Archivo de la categoría: América Latina

María Elena Díaz: La historia de un pleito y la lucha por la libertad, entre Cuba y Madrid (1780-1914)

Allá por el año 2009 se publicó un volumen titulado Afro-Latino Voices. Narratives from the Early Modern Ibero-Atlantic World, 1550-1812 (Hackett), editado por Kathryn Joy McKnight y Leo J. Garofalo. Entre los varios textos de interés incluidos, había uno especialmente curioso: “To Live as a Pueblo: A Contentious Endeavor, El Cobre, Cuba, 1670s–1790s”, escrito por María Elena Díaz.  Digo curioso porque empezaba así:

“Los cuatro extractos documentales de este capítulo, que abarcan un largo periodo de unos 120 años, ofrecen una rara visión, compuesta a través del tiempo, de una comunidad «inusual» de personas de ascendencia africana en la América Latina colonial. La comunidad fue fundada por «esclavos reales», es decir, esclavos pertenecientes al rey de España. Después de que la Corona española confiscara las minas de cobre de Santiago del Prado (también conocidas como El Cobre) en la década de 1670, los esclavos que habían trabajado en el asentamiento minero, anteriormente privado, se convirtieron en esclavos del rey. La transformación de esclavos mineros «privados» en esclavos reales produjo una serie de cambios significativos -incluso radicales- en la identidad de estos súbditos esclavizados y en sus condiciones de vida y trabajo. El más importante de ellos fue la oportunidad de fundar un pueblo en la jurisdicción minera, recientemente desprivatizada. Las diversas voces directas y mediadas representadas en estos documentos evocan las dificultades a las que se enfrentó esta controvertida comunidad tras su creación en la década de 1670.

Las comunidades pueden adoptar muchas formas formales e informales, y no todas pueden considerarse pueblos. En el imperio español, los pueblos eran corporaciones comunales con algunos derechos sobre la tierra y un autogobierno limitado, y constituían unidades políticas dentro del sistema de gobierno imperial. (…)”.

En realidad, aquel ensayo era una breve presentación, contextualización y comentario de cuatro documentos, pero es a partir de ellos y de una intensa investigación documental en el Archivo General de Indias de donde procede el libro que hoy nos ocupa:  From Colonial Cuba to Madrid. Litigating Collective Freedom and Native Rights in the Spanish Empire, 1780–1814 (Cambridge UP).

Y así sigue: 

Me he entregado a esta gran defensa que es esta pretendida libertad, que era tan confusa, oscura y profunda que ha sido necesario fundarla con mucha eficacia y santo celo (Gregorio Cosme Osorio, Madrid)

Fui vendida como esclava de carga [esclava de armazón] a pesar de haber nacido, criada y educada en un Pueblo de los dominios de nuestro católico monarca [El Cobre] (Margarita González, Sancti Spíritus, Cuba)

Uno de los grandes debdos que los homes pueden haber unos con otros es naturaleza; (…) la naturaleza los face seer como unos por luengo uso de leal amor  (Siete Partidas)

Las palabras de los dos primeros epígrafes fueron escritas hace más de 230 años, en una época en que la libertad ocupaba un lugar central en el discurso político y filosófico del mundo atlántico, pero sus significados eran esquivos. Una época en la que la esclavitud, principal condición antitética de la libertad entonces, se expandía y se transformaba en una «segunda esclavitud» en muchas regiones del hemisferio americano, incluida Cuba.  Este libro trata de la escandalosa esclavitud de más de 1.000 mujeres, hombres y niños que habían vivido como un pueblo en la Cuba colonial durante más de 100 años y de la demanda de libertad sin precedentes que presentaron ante el más alto tribunal imperial de Madrid en las dos últimas décadas del siglo XVIII. El primer epígrafe procede de la carta de un liberto que había sido esclavo real en ese pueblo pero que residía entonces en la corte imperial de Madrid. Durante más de una década, Gregorio Cosme Osorio había estado en el exilio actuando como representante legal (apoderado) de los demandantes esclavizados que buscaban la libertad y el regreso a un pueblo que consideraban su patria local. Agotadas todas las vías legales de recurso en la colonia, Cosme y otro compañero, un artesano pardo llamado Carlos Ramos, viajaron clandestinamente a Madrid bajo el patrocinio de un mediano comerciante español residente en La Habana llamado don José Espinoza de los Monteros. Los viajes transatlánticos de este tipo eran poco frecuentes para los súbditos afrodescendientes y, en general, también para los no españoles del imperio.

Una vez en Madrid, los tres hombres presentaron conjuntamente una petición en el Consejo de Indias en 1784. En ese documento, se presentaban como «naturales» de diferentes localidades del imperio: uno de villa Manrique en el «reino de Sevilla» español y los otros dos de la comunidad agraviada, un pueblo llamado Santiago del Prado (alias El Cobre) en la isla de Cuba. Los peticionarios también se referían a los demandantes esclavizados a los que representaban como «naturales de dicho pueblo de Cuba»: pedían justicia, decía su petición, «en nombre del resto de los naturales de dicho pueblo de más de 6.000 almas que han sido desposeídos de su libertad y entregados como esclavos».   Aunque las 6.000 almas citadas como naturales de Santiago del Prado constituían un recuento de población inflado (la cifra se acercaba más a 1.400), su invocación de esa categoría aparentemente descriptiva era significativa. O, mejor dicho, la hicieron significativa en la acción de libertad que presentaron ante el tribunal. Unos años más tarde, Margarita González, una de las demandantes amparadas por la acción colectiva de Madrid, también presentó una petición de libertad en los tribunales inferiores de la colonia.  El fundamento de su reclamación de libertad, como sugiere el segundo epígrafe, era esencialmente que era natural de un pueblo, y por tanto no esclava, y que su patria local formaba parte del imperio católico de España.  Eran motivos inusuales para reclamar la libertad en el imperio español, o incluso en el mundo atlántico, al menos en términos jurídicos tradicionales. Pero, de nuevo, esta acción legal (y política) era inusual en muchos sentidos, y también lo era la comunidad que la respaldaba. Las palabras lapidarias del tercer epígrafe se remontan a la época medieval, al código jurídico fundacional castellano de las Siete Partidas, del siglo XIII. Sin embargo, seguían formando parte de un concepto cultural, social y político de pertenencia para muchos súbditos de todo el mundo ibérico, y también sustentaban la reivindicación de libertad de Margarita González en la colonia.

Cientos de hombres y mujeres del pueblo de El Cobre lucharon con uñas y dientes durante las décadas de 1780 y 1790  en Madrid y Cuba contra las transformaciones que se estaban produciendo como parte de las reformas imperiales de la Corona borbónica en esta región del oriente cubano: políticas que también estaban creando otro tipo de disturbios en otras partes del imperio.  El pleito que centra este libro se convirtió en la mayor y más compleja acción de libertad en los anales del archivo colonial español al menos hasta principios del siglo XIX, quizás también más allá. Situado principalmente en el marco del discurso jurídico y político del Atlántico español, este controvertido pleito por la libertad planteó novedosas reivindicaciones asociadas a la natividad (naturaleza) y a los derechos de los nativos que ampliaron las nociones de libertad y pertenencia entre los afrodescendientes de esta región en un momento en que las cuestiones de la esclavitud y la libertad encendían muchas partes del mundo atlántico. ¿Qué pueden revelar a los historiadores de Cuba, el imperio español y el mundo atlántico en general las reivindicaciones de esta notable acción legal y los acontecimientos y litigantes que la sustentaron?

(…)

El conflicto y el litigio colectivo examinados en From Colonial Cuba
to Madrid se desarrollaron en una época en la que la Corona española de los Borbones desplegó una amplia serie de políticas «ilustradas» para renovar -y modernizar- sus colonias de ultramar haciéndolas más productivas y, de hecho, más «coloniales».  Las llamadas políticas económicas ilustradas y pro-esclavistas de los monarcas Borbones se implantaron con mayor rapidez y eficacia en algunas localidades americanas que en otras. En el Caribe, y especialmente en Cuba, las reformas imperiales se orientaron hacia la mejora de las colonias militares comercialmente improductivas y su transformación en agroindustrias esclavistas para la producción y exportación de cultivos comerciales, principalmente azúcar. La Habana lideró la transición hacia un régimen de plantaciones azucareras basado en la importación masiva de mano de obra esclava africana.  Los efectos de la «revolución del azúcar» de La Habana fueron duraderos y profundos, ya que el azúcar se convirtió en el «rey» de la isla durante los dos siglos siguientes. Otras regiones, menos dinámicas, pero no menos afectadas por el impulso reformador imperial, son menos conocidas. El este de Cuba, y su capital jurisdiccional en Santiago de Cuba, carentes de capital, salidas comerciales y recursos en aquella época, se quedaron rezagadas en la mejora «moderna» de la región y se quejaron de una menor atención real que La Habana. Sin embargo, ir a la zaga de La Habana no significaba, especialmente en este nuevo periodo, permanecer aislados o no afectados por las políticas imperiales y las tendencias globales más amplias en alguna periferia aislada, como a veces se supone. Porque fue aquí, en este llamado remanso del imperio, donde la Corona intentó poner en marcha otro tipo de industria y donde esa política tuvo resultados visibles y controvertidos de inmediato, como muestra este libro. En este caso, sin embargo, la política de reforma ilustrada se dirigió a la reactivación de una industria metalúrgica extractiva basada en las otrora ricas minas de cobre de El Cobre. Crucial para la producción de artillería, el cobre era entonces un valioso recurso estratégico para la Corona española.

El conflicto imperial global de la Guerra de los Siete Años y la ocupación británica de La Habana al final de la misma exigieron la revisión urgente del sistema de defensa militar del imperio y de su industria armamentística. En 1779, como parte de su política de reactivación militar y minera del imperio, la Corona borbónica privatizó esta antigua jurisdicción minera de cobre, con consecuencias devastadoras para los habitantes de El Cobre, cuyos derechos consuetudinarios, establecidos desde hacía mucho tiempo, se vieron repentinamente trastocados. El lugar recién privatizado -con sus «minas, tierras y esclavos»- fue entregado a tres lejanos herederos de un contratista minero del siglo XVII, Don Juan de Eguiluz, con la expectativa de que reactivaran las minas muertas y la extracción de cobre a gran escala. En lugar de ello, los beneficiarios de la hacienda minera privatizada, reaccionando ante la nueva coyuntura colonial de gran demanda de esclavos en la isla, se repartieron entre ellos a sus recién adquiridos aldeanos esclavizados y, haciendo valer plenos derechos de propiedad sobre ellos, los sacaron de El Cobre y vendieron a muchos en los mercados de esclavos en expansión de la isla. (…)

(…)”.

©  Cambridge University Press  / María Elena Díaz

Ana Lucía Araujo: Humanos encadenados. Una historia atlántica de la esclavitud

Este pasado año ya tuvimos la oportunidad de mencionar el destacado trabajo de la profesora Ana Lucia Araujo, así que podemos ahorrarnos la presentación.  En todo caso, conviene señalar que, si bien el libro que entonces citábamos tenía una cierta orientación microhistórica, ahora publica otro con una perspectiva mucho más general, dentro de los mismos objetos de fondo, el de la esclavitud y el de la desposesión africana. A la espera de que aparezca el Atlantic Cataclysm, de David Eltis, que publicará CUP y que  esperamos traer a este blog, vamos ahora con el nuevo trabajo de la citada historiadora: Humans in Shackles. An Atlantic History of Slavery (UChicago Press).

Veamos un fragmente de la amplia introducción:

“Vivimos un momento en el que la esclavitud y sus legados se debaten con más fiereza y públicamente que nunca. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Desde finales del siglo XX, cada vez se presta más atención a la historia de la esclavitud y la trata de esclavos en el Atlántico. Una serie de conmemoraciones desde la década de 1990 condujo a la construcción de monumentos y memoriales en recuerdo de las víctimas de la trata atlántica en diversos países de América, África y Europa. En 2007, el bicentenario de la abolición británica de la trata de esclavos impulsó una gran oleada de conferencias, nuevos libros y documentales centrados en la participación británica en el comercio de africanos esclavizados, y películas como Amazing Grace (2006), que ensalzaba el papel de William Wilberforce en la lucha contra la trata atlántica británica. En 2012, pocos años antes de la conmemoración del sesquicentenario de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, Steven Spielberg -que ya había dirigido en 1997 la película Amistad sobre la rebelión de los esclavos- estrenó Lincoln, que, al igual que Amazing Grace, presentaba a un gran emancipador en la figura del Presidente Abraham Lincoln. Sin embargo, a pesar de centrarse en la historia de la esclavitud, estas películas hacían hincapié en el papel de los salvadores blancos, descuidando así las muchas formas en que las personas esclavizadas lucharon por su propia libertad.

En una época de violencia continua contra los hombres y mujeres negros, y tras la aparición de Black Lives Matter como movimiento global en 2013, nuevas películas y series de televisión comenzaron a centrarse en las vidas de figuras históricas específicas que fueron esclavizadas en América. La película 12 años de esclavitud (2013), que narraba la historia de Solomon Northup, un hombre negro nacido libre en el estado de Nueva York pero secuestrado en Washington y vendido como esclavo, ganó varios premios de la Academia en 2014, incluido el de mejor película. En 2016, The Birth of a Nation (que a pesar del título no debe confundirse con la película supremacista blanca de 1915 de D. W. Griffith) llevó a la gran pantalla la sangrienta revuelta de esclavos liderada por Nat Turner en Southampton, Virginia, en 1831. Estrenada en 2019, Harriet presentaba la historia de Harriet Tubman, la mujer esclavizada que escapó de la esclavitud a mediados del siglo XIX y ayudó a emancipar a muchos otros esclavos. La producción de estas películas respondió a las demandas del público popular cansado de ver la historia de la esclavitud presentada a través de la lente de hombres europeos y estadounidenses representados como héroes que abolieron la trata atlántica de esclavos y la esclavitud.

En Brasil, el doloroso recuerdo de la esclavitud desde su abolición en 1888 ha permanecido presente a través de fiestas religiosas y públicas como el Carnaval. Pero a pesar de esta visibilidad, sólo en los últimos años los gobiernos federal, estatales y municipales han empezado a invertir en marcadores permanentes que conmemoren la historia de la esclavitud en el país. No obstante, al igual que Estados Unidos, Brasil también ha sido testigo de un creciente número de producciones culturales centradas en la historia de la esclavitud en el país. Películas como Quilombo (1984), dirigida por Cacá Diegues, cuenta la historia del quilombo de Palmares, la mayor y más longeva comunidad de esclavos fugitivos brasileños. En los últimos años, varios cómics también han contado la historia de los estados creados por negros esclavizados, liberados y libres, nacidos en Brasil y en África, para resistir a la esclavitud en el siglo XVII.  Recientemente, la novelista afroamericana Gayl Jones publicó su novela épica Palmares, que también se basaba en la historia del quilombo más importante de Brasil.

Los productos culturales que abordan la historia de la esclavitud también están relacionados con el creciente número de estudios académicos que exploran nuevas dimensiones de la vida de las personas esclavizadas en América. Algunos de estos trabajos se han centrado en biografías concretas y en cómo los esclavos resistieron contra la esclavitud.3 No obstante, el impacto de la mayoría de los trabajos de los historiadores de la esclavitud ha permanecido confinado en el ámbito académico. Pero a medida que la esclavitud se ha ido convirtiendo en un tema de creciente preocupación en el debate público, este panorama ha cambiado drásticamente.

(…)

Brasil y África

Humans in Shackles es una historia cultural atlántica de la esclavitud en las Américas que pretende corregir las distorsiones y desequilibrios de las historias generales de la esclavitud existentes, que han insistido en centrarse en el mundo británico del Atlántico Norte, especialmente en Estados Unidos y las colonias caribeñas de habla inglesa. Por lo general, estas historias han excluido el papel central de Brasil en la trata de esclavos y la esclavitud atlánticas, al tiempo que han ignorado la historia de África y el papel de las mujeres esclavizadas en la institución de la esclavitud.

Al abordar este injusto desequilibrio y enfocar la larga historia de estas atrocidades humanas desde un punto de vista panorámico, este libro dialoga con la obra de Marcus Rediker y Jennifer Morgan, quienes han pedido a los historiadores que escriban historias humanas de la esclavitud y la trata atlántica de esclavos que hagan hincapié en la experiencia vivida por los hombres y mujeres esclavizados, no en la demografía y la economía. Este libro también está en consonancia con los trabajos de historiadores como Michael Gomez, Herman Bennett y Toby Green, que han desafiado de forma similar a los historiadores de la trata atlántica de esclavos para que abarquen la larga historia del continente africano en lugar de tratar a África como un mero depósito de mano de obra esclavizad.

(…)

Desafiando la forma en que se cuenta y se escribe la historia de la esclavitud africana en las Américas, Humans in Shackles es una historia hemisférica y atlántica de la esclavitud que pone lado a lado Brasil, las Indias Occidentales, las Américas hispanohablantes y Norteamérica.  Para contar esta larga historia, sitúo a Brasil y al sistema del Atlántico Sur en el centro de la narración, destacando las realidades de las sociedades africanas durante la época de la trata de esclavos y la esclavitud atlánticas. Mi principal afirmación es que Brasil, la trata de esclavos luso-brasileña y sus contextos africanos son fundamentales para comprender plenamente la larga y dolorosa historia de la trata de esclavos atlántica y la esclavitud en las Américas.

Asimismo, sostengo que la esclavitud en América Latina, incluido Brasil, no fue una institución benigna y más humana, como muchas personas, incluidos algunos académicos y estudiantes, siguen creyendo. Desafío la idea generalizada y engañosa que considera la esclavitud en América Latina y Brasil como más suave en comparación con las duras condiciones de servidumbre en las colonias británicas de América del Norte y el Caribe. Por el contrario, sostengo que fue igual de violenta, si no más.

Mujeres esclavizadas y resistencia

Partiendo de estas premisas, Humans in Shackles explora con especial detalle las dimensiones sociales, culturales y religiosas de la vida de los esclavos. El libro ilustra el papel crucial de las mujeres esclavizadas en América, a pesar de que en sociedades esclavistas como la brasileña las mujeres eran numéricamente inferiores a los hombres. Este libro ofrece una historia humanista y narrativa que se centra en la experiencia de las esclavas que se resistieron a la esclavitud de múltiples maneras y hace hincapié en el importante papel económico, social y, sobre todo, cultural de los africanos esclavizados y sus descendientes en la construcción de las Américas. Al adoptar un enfoque basado en la importancia de la memoria, sostengo que las experiencias vividas por las mujeres esclavizadas son cruciales para comprender la esclavitud y sus secuelas en América.

Este libro se centra en todas las formas de resistencia, individual y colectiva, tanto cultural como violenta. En última instancia, muestro que, a través del proceso de afirmar su humanidad preservando sus lenguas, deidades y festividades; luchando contra sus dueños; y manteniendo un diálogo constante con el continente africano, los africanos (especialmente las mujeres africanas) y sus descendientes desempeñaron un papel central en la construcción del tejido social y cultural del hemisferio occidental.

(…)

Este libro también difiere de los estudios que privilegian el análisis de las estructuras económicas de la esclavitud, así como la demografía y las estadísticas.  Se trata de una historia cultural elaborada para mostrar la perspectiva humana de los africanos esclavizados y sus descendientes. Siguiendo un enfoque cronológico y temático, Humans in Shackles repasa las trayectorias de hombres, mujeres y niños desde África hasta las Américas, examinando cómo las potencias europeas llegaron a África y comerciaron con las sociedades africanas, y cómo los africanos fueron capturados, transportados a la costa y cruzaron el océano Atlántico en las bodegas de los barcos negreros. El libro explora cómo se vendían los cautivos africanos en los mercados de esclavos y otros lugares de América. Examina sus condiciones de vida y de trabajo en las plantaciones y en las zonas urbanas, prestando especial atención al trabajo de las mujeres esclavizadas que a menudo alimentaban las ciudades vendiendo comida en las calles y en los mercados urbanos.

Humans in Shackles muestra cómo, a pesar de la violencia que tuvieron que soportar, los esclavos crearon familias. El libro también examina las formas en que las mujeres y los hombres esclavizados sufrían abusos sexuales por parte de sus propietarios masculinos y femeninos. Varios capítulos exploran cómo las personas esclavizadas se resistían diariamente a la esclavitud uniéndose a comunidades de esclavos fugitivos, congregándose y recreando sus culturas y religiones, y organizando rebeliones. En todos estos casos muestro la importancia del pasado de los esclavos y sus vínculos con el continente africano. Por último, el libro analiza cómo los esclavos y las esclavas buscaron formas de ser liberados o de comprar su libertad, hasta el final legal de la esclavitud. Explico cómo miles de libertos se organizaron para abandonar América y establecerse en el continente africano, y también destaco los retos a los que se enfrentó la mayoría de los antiguos esclavos que permanecieron en América tras la emancipación.

(…)

Mi punto de partida para escribir una historia atlántica de la esclavitud fue la idea de que, a pesar de los contextos nacionales y regionales específicos y de las tendencias que orientaron el comercio atlántico de esclavos desde regiones dispares de África Occidental y África Occidental Central hacia cada parte de América, también había muchas similitudes entre las instituciones de la esclavitud en todo el continente americano. A medida que fui investigando y escribiendo este libro, estas similitudes se hicieron aún más evidentes. En todas las regiones de las Américas donde existió la esclavitud en mayor o menor medida, los africanos esclavizados y sus descendientes dejaron profundas huellas en los paisajes urbanos y rurales, dando forma a las costumbres alimentarias, las religiones y las culturas. En estas diversas zonas, los colonos blancos crearon mecanismos para impedir la emancipación de las poblaciones esclavizadas y para controlar a las poblaciones liberadas incluso después del fin de la esclavitud. Aunque la larga historia asociada a la esclavitud y la importancia de las poblaciones de ascendencia africana se ha reconocido en algunas partes de América más que en otras, el pleno reconocimiento de los daños causados por la esclavitud y la trata de esclavos atlántica sigue sin alcanzarse, razón por la cual el pasado de la esclavitud atlántica sigue siendo un tema de debate tan importante en la esfera pública. Y también por eso mi trabajo, moldeado por el enfoque de los estudios sobre la memoria, me proporciona un punto de vista único a la hora de escribir una historia atlántica de estas atrocidades humanas.

En última instancia, las reverberaciones de este pasado han permanecido vivas en el presente. Pero como ese pasado sigue importando, este libro propone atravesar la zona de niebla de esta memoria e intentar comprender mejor la larga era en la que los humanos racializados como negros fueron encadenados para construir el hemisferio que hoy conocemos como las Américas”.

© The University of Chicago / Ana Lucia Araujo 

Robin Blackburn: Ascenso y caída de los regímenes esclavistas (1776-1888)

Aunque aquí lo hayamos traducido por otras razones, plenamente justificadas, me atrevería a decir que alguien como Robin Blackburn no necesita presentación. No la necesitan al menos aquellos que se ocupen o interesen por el mundo atlántico y, en particular, por la esclavitud que allí imperó. Sus famosos libros lo acreditan, rematados ahora por un tercero y definitivo, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition, 1776-1888 (Verso), que empieza así:

“En su prefacio [“Vista panorámica del siglo xx”] a Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm cuenta cómo, al final de una conferencia que dio en Estados Unidos, un estudiante se le acercó preguntándole “si la expresión `segunda guerra mundial´ significa que hubo una `primera guerra mundial´”. Se podría perdonar a los lectores que se sintieran desconcertados por el término “Segunda Esclavitud“. Ha sido acuñado muy recientemente para referirse a los nuevos enfoques de la historia de la esclavitud en las Américas que reconocen su importancia en la configuración de las narrativas nacionales y su intersección con la raza, el género, la edad, la clase y la geopolítica. Alrededor del año 1790, los optimistas podían suponer que la esclavitud y la trata atlántica de esclavos estaban condenadas. Los antiesclavistas no tardaron en ganar importantes batallas. Pero la esclavitud de plantación era un blanco móvil y ganó el tiempo y el espacio que necesitaba para un “segundo viento“.

En dos libros anteriores, The Making of New World Slavery, 1492-1800 y The Overthrow of Colonial Slavery, 1776-1848, he trazado el ascenso y la caída de lo que, en retrospectiva, podemos llamar la “primera esclavitud”. The Making había esbozado, país por país, la construcción -como instrumentos de acumulación mercantil y rivalidad interestatal- de los sistemas europeos de esclavitud colonial en América, desde el breve monopolio portugués del comercio atlántico de esclavos africanos en el siglo XVI hasta las lucrativas plantaciones de tabaco y azúcar holandesas, inglesas y francesas de los siglos XVII y XVIII. A continuación, el derrocamiento trazó la suerte de la esclavitud y la antiesclavitud en la posterior era de guerras y revoluciones (1776-1825), inaugurada por la Declaración de Independencia de Estados Unidos y que culminó con la gran revuelta de esclavos de Santo Domingo (1791-1803) y la creación del Estado negro independiente de Haití en 1804. Al abordar las cuestiones planteadas por estos trascendentales acontecimientos, traté de explicar por qué el anticolonialismo que desmanteló el imperio europeo en la mayor parte de América y el Caribe a veces despachó con él la institución de la esclavitud, y en otros casos permitió que floreciera.

La presente obra, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition,  traza el ascenso y la caída de los regímenes esclavistas que prevalecieron en el sur de Estados Unidos, Brasil y Cuba entre 1800 y la década de 1880.  Durante estos años, las plantaciones de esclavos se trasladaron al interior, con nuevos cultivos, nuevas víctimas y nuevos gritos de guerra. Así pues, la “segunda esclavitud” se refiere a un periodo en el que se produjo un crecimiento constante del número de esclavos, de la producción esclava y del territorio de los esclavistas. En 1800 había 2,3 millones de esclavos en el Nuevo Mundo; en 1860 eran 6 millones. Este crecimiento se produjo a pesar de los avances del abolicionismo y de la expansión de economías no esclavistas en el norte y el oeste de Estados Unidos, en partes del Brasil imperial y en las repúblicas latinoamericanas. En esta Introducción, esbozaré algunas de las características clave de la “Segunda Esclavitud”, aclarando cómo surgió de la primera.

(…)

La Segunda Esclavitud fue en muchos sentidos una mutación de la Primera. Ambos tipos de esclavitud relegaban a un subgrupo de cautivos racialmente definido a trabajos forzados en cultivos comerciales de primera calidad o en productos básicos. Ambos organizaban a los esclavos en bandas o mediante un sistema de “tareas”. En ambos regímenes, los esclavos eran bienes muebles que podían comprarse y venderse sin tener en cuenta los lazos familiares. Los plantadores también podían utilizar esclavos en la construcción, o en tareas que exigieran gran destreza, con poco o ningún coste adicional. El comercio de esclavos domésticos rompía familias pero facilitaba la colonización del Sur y el Oeste. Ambos tipos de esclavitud se basaban también en la “economía natural”. Los esclavistas animaban a los esclavos a satisfacer sus propias necesidades alimentarias cultivando maíz, cuidando gallinas y trabajando en los huertos en sus escasas horas de “tiempo libre”. La precaria familia o comunidad de esclavos intentaba hacer valer sus derechos de posesión sobre los animales domésticos, los productos de la huerta o las tierras destinadas a enterramientos; los capataces a veces concedían estas prácticas o intentaban revocarlas. La llamada “economía natural” era, por tanto, un lugar de lucha de clases, aunque en tiempos “normales” los dados estaban cargados a favor de la clase dominante, debido a los recursos de ésta, a su violencia organizada y a su mentalidad de asedio. Los capataces y los plantadores iban a caballo, a menudo acompañados de sabuesos. Por lo general llevaban látigo y botas robustas (negadas a los esclavizados). Había bandas especiales organizadas para atrapar a los esclavos fugados. En ocasiones, los hombres libres de color podían unirse a estas bandas (en Cuba y Brasil, los cazadores de esclavos solían ser hombres libres de color). Los propietarios de esclavos también se reservaban el derecho de venderlos cuando fuera necesario o conveniente. Evidentemente, estos aspectos de ambos regímenes esclavistas no eran características menores, y sugieren una fuerte continuidad.

Pero la Segunda Esclavitud también tenía rasgos originales. Se trataba en gran medida de una esclavitud “postcolonial”, que reivindicaba la soberanía y aspiraba a la autosuficiencia. Los imperios americanos de las potencias europeas fueron desafiados y derrotados en gran medida entre 1776 y 1825, excepto en algunos territorios del Caribe. Los británicos fueron derrotados por sus propios colonos, ayudados por los franceses. Los franceses fueron derrotados por sus esclavos en Saint-Domingue, que se convirtió en el estado negro independiente de Haití. España perdió sus vastas posesiones continentales en 1824, pero conservó la gran isla de Cuba, la pequeña isla de Puerto Rico y el lejano archipiélago de Filipinas en el Pacífico. El gobernante de Brasil declaró que su país era un imperio independiente en 1822. Aunque la esclavitud era sin duda una institución tradicional, la Segunda Esclavitud surgió así en un contexto geopolítico radicalmente nuevo.

(…)

La Segunda Esclavitud encarnó dos tipos de cálculo: el primero, el de los implacables cálculos de los plantadores propietarios de esclavos y de los factores, comerciantes y banqueros que los respaldaban. Esto condujo a un rápido crecimiento económico y a una gran inestabilidad. Es el tema principal de la Parte I de este libro. El segundo tipo de ajuste de cuentas fue la creciente sensación tanto de presagio como de destino que tuvieron los colonos blancos del Nuevo Mundo durante más de un siglo de emancipación bloqueada y de justicia denegada o aplazada -y aún no plenamente contabilizada-, que es la historia que se relata en la Parte II. Mientras que la Parte I es una historia de expansión territorial aparentemente imparable, la de la Parte II narra la historia, en muchos sentidos inverosímil, de la resistencia blanca y negra a la esclavitud racial, que acabó derrocando a las poderosas élites esclavistas de las Américas. Esta fue la obra de un variopinto grupo de predicadores abolicionistas y trabajadores, mujeres y niñas, blancos y negros, escritores y autodidactas, y los cómplices de unos fugitivos imparables”.

© Robin Blackburn / Verso  

América Latina en llamas. Dos siglos de revoluciones y contrarrevoluciones

Los americanistas hispanos saben que este próximo mes de julio se celebra en Valencia el XX Congreso Internacional de la AEA.  Así que es buen momento para reparar en algunas novedades relacionadas con el tema. Por ejemplo, el volumen de Jean-Paul Zuñiga  sobre  Constellations d’Empire. Territorialisation et construction impériale dans les Amériques hispaniques (XVIIe-XVIIIe siècle) (Casa de Velázquez).

Otro caso es el trabajo de Gonzague Espinosa-Dassonneville. Los  interesados en la Europa napoleónica quizá sepan de la existencia de L’Aigle. Revista de Historia Napoleónica, que dirige el joven historiador Jonathan Jacobo Bar Shuali y que se propone favorecer entre nosotros el estudio del Primer y el Segundo Imperio francés.  Entre los miembros de su comité de redacción se cuenta el profesor  Espinosa-Dassonneville, que firma un texto en el primer número de la revista (01) y es reseñado en el volumen Especial del mismo año, a propósito en ambas ocasiones de su reciente Le général Lamarque ou la gloire inachevée (Memoring Éditions). Pero la novedad es su reciente La chute d’un empire.  L’indépendance de l’Amérique espagnole  (Passés Composés).

Pero la publicación a la que dedicamos esta entrada es otra, la que lleva por título L’Amérique latine embrasée. Deux siècles de révolutions et de contre-révolutions (Armand Colin), obra de dos conocidos especialistas como son Clément Thibaud y Eugénia Palieraki.

Así se nos presenta:

“En 2013, el politólogo francés especializado en América Latina Georges Couffignal tituló su libro La Nouvelle Amérique latine: Laboratoire politique de l’Occident. La visión que el autor tenía del subcontinente reflejaba el optimismo que la región inspiraba a la mayoría de los observadores desde los años ochenta. Según el autor, desde los años ochenta, América Latina no había “dejado de innovar, en todos los ámbitos ” y había experimentado “profundas convulsiones”: la globalización de sus economías, antes (y supuestamente) cerradas economías, la salida del autoritarismo y la democratización, la transición “de la dependencia a la autonomía, de la pasividad a la creatividad”. Esta “Nueva América Latina -tierra de democracia, liberalismo económico y crecimiento a pesar de la crisis mundial- no sólo era una fuente de optimismo. También sería una región “sui generis […] un ‘laboratorio político’ para Occidente”. Este breve extracto capta acertadamente la ambigua actitud que las ciencias sociales -sobre todo en Europa y Estados Unidos- han mantenido durante mucho tiempo hacia América Latina. En muchos relatos historiográficos y análisis políticos, el “Extremo-Occidente” -por utilizar la expresión de Alain Rouquier– es a la vez cercano, porque pertenece a “nuestro mundo occidental”, y exótico, objeto de idealización o demonización, a veces paraíso revolucionario, a veces infierno autoritario, tierra de democracias radicales o de populismos, desgarrada entre la extrema pobreza y las extraordinarias riquezas naturales. Un “laboratorio” donde los aprendices de la modernidad política habrían llevado a cabo experimentos tan originales como potencialmente apocalípticos, de los que el Viejo Mundo podría beneficiarse para encontrar buenas ideas o anticiparse a los fracasos.

Nuestro libro no pretende hacer de América Latina una fuente de inspiración y optimismo. Tampoco pretende reproducir la leyenda negra que tiene la historia: la que ve la democracia latinoamericana como un régimen frágil, en crisis permanente, sintomático de esa parte de Occidente que no es del todo occidental e insuficientemente moderna.

L’Amérique latine embrasée se centra ciertamente en las revoluciones y contrarrevoluciones, los dos fenómenos que más han servido para idealizar o demonizar América Latina y su historia. Pero nuestro objetivo es romper con la exotización mediante un enfoque histórico de sus revoluciones y contrarrevoluciones, vinculándolas a su contexto local, regional y mundial. Si bien América Latina tiene especificidades innegables que conviene señalar y explicar, su historia política contemporánea no está desligada de un marco mucho más amplio: imperial y atlántico para el siglo XIX, mundial para el XX. En este marco, América Latina no es una excepción, un contramodelo o un caso sui generis tan extremo que deba examinarse aisladamente. Ofrece una trayectoria entre otras de acceso a la modernidad que debe ser analizada del mismo modo que otras regiones del mundo, y con la ayuda de discusiones historiográficas y enfoques teóricos equivalentes.

Nuestra historia de las revoluciones y contrarrevoluciones latinoamericanas tampoco es la historia de una democracia en crisis permanente. Por un lado, revolución y procesos de democratización, tanto políticos como socioeconómicos, van a menudo de la mano. Por otro lado, no es nuestra intención comparar la “democracia latinoamericana” con un supuesto modelo occidental o noratlántico. En América Latina, como en Europa y Estados Unidos, la historia de la democracia también incluye sus problemas, sus callejones sin salida. En otras palabras, nuestra definición no es prescriptiva; es flexible, empírica y se preocupa por situar cada uno de sus análisis en contextos específicos. Así, la democracia en el Chile de Allende no se entiende ni se define de la misma manera que la de los liberales colombianos de 1850.

De manera más general, hemos adoptado un enfoque global para definir los conceptos estructurantes de la modernidad política -incluidos los de revolución y contrarrevolución- con el fin de reconstruir su contexto de emergencia y dar cuenta de su uso por parte de los actores históricos. Ésta es también la razón por la que, en esta introducción, no proponemos una definición única de los dos conceptos centrales de este volumen, los de revolución y contrarrevolución. Esta negativa se debe, en primer lugar, a la variabilidad de su significado en el tiempo y en el espacio. También obedece a la necesidad de construir nuestras categorías de análisis a partir de fuentes históricas y no de nociones abstractas planteadas a priori.

(…)

Este libro está estructurado en dos partes principales. La primera abarca el largo siglo XIX, desde las grandes revueltas coloniales de la década de 1780 hasta las vísperas de la Revolución Mexicana. La segunda parte abarca el corto siglo XX y se detiene en el final de la Guerra Fría, a principios de la década de 1990. Como especialistas de la América hispanohablante -del siglo XVIII al XIX para Clément Thibaud y del siglo XX para Eugénia Palieraki- hemos incluido, sin embargo, sistemáticamente al Imperio portugués y a Brasil en nuestros análisis y reflexiones. El relativo aislamiento historiográfico de la América Latina lusófona es más producto de la nacionalización de las historiografías -acentuada en este caso por las diferencias lingüísticas- que de una supuesta “excepción brasileña”.

(…)”.

© Armand Colin / Clément Thibaud, Eugénia Palieraki