Archivo de la categoría: América Latina

Robin Blackburn: Ascenso y caída de los regímenes esclavistas (1776-1888)

Aunque aquí lo hayamos traducido por otras razones, plenamente justificadas, me atrevería a decir que alguien como Robin Blackburn no necesita presentación. No la necesitan al menos aquellos que se ocupen o interesen por el mundo atlántico y, en particular, por la esclavitud que allí imperó. Sus famosos libros lo acreditan, rematados ahora por un tercero y definitivo, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition, 1776-1888 (Verso), que empieza así:

“En su prefacio [“Vista panorámica del siglo xx”] a Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm cuenta cómo, al final de una conferencia que dio en Estados Unidos, un estudiante se le acercó preguntándole “si la expresión `segunda guerra mundial´ significa que hubo una `primera guerra mundial´”. Se podría perdonar a los lectores que se sintieran desconcertados por el término “Segunda Esclavitud“. Ha sido acuñado muy recientemente para referirse a los nuevos enfoques de la historia de la esclavitud en las Américas que reconocen su importancia en la configuración de las narrativas nacionales y su intersección con la raza, el género, la edad, la clase y la geopolítica. Alrededor del año 1790, los optimistas podían suponer que la esclavitud y la trata atlántica de esclavos estaban condenadas. Los antiesclavistas no tardaron en ganar importantes batallas. Pero la esclavitud de plantación era un blanco móvil y ganó el tiempo y el espacio que necesitaba para un “segundo viento“.

En dos libros anteriores, The Making of New World Slavery, 1492-1800 y The Overthrow of Colonial Slavery, 1776-1848, he trazado el ascenso y la caída de lo que, en retrospectiva, podemos llamar la “primera esclavitud”. The Making había esbozado, país por país, la construcción -como instrumentos de acumulación mercantil y rivalidad interestatal- de los sistemas europeos de esclavitud colonial en América, desde el breve monopolio portugués del comercio atlántico de esclavos africanos en el siglo XVI hasta las lucrativas plantaciones de tabaco y azúcar holandesas, inglesas y francesas de los siglos XVII y XVIII. A continuación, el derrocamiento trazó la suerte de la esclavitud y la antiesclavitud en la posterior era de guerras y revoluciones (1776-1825), inaugurada por la Declaración de Independencia de Estados Unidos y que culminó con la gran revuelta de esclavos de Santo Domingo (1791-1803) y la creación del Estado negro independiente de Haití en 1804. Al abordar las cuestiones planteadas por estos trascendentales acontecimientos, traté de explicar por qué el anticolonialismo que desmanteló el imperio europeo en la mayor parte de América y el Caribe a veces despachó con él la institución de la esclavitud, y en otros casos permitió que floreciera.

La presente obra, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition,  traza el ascenso y la caída de los regímenes esclavistas que prevalecieron en el sur de Estados Unidos, Brasil y Cuba entre 1800 y la década de 1880.  Durante estos años, las plantaciones de esclavos se trasladaron al interior, con nuevos cultivos, nuevas víctimas y nuevos gritos de guerra. Así pues, la “segunda esclavitud” se refiere a un periodo en el que se produjo un crecimiento constante del número de esclavos, de la producción esclava y del territorio de los esclavistas. En 1800 había 2,3 millones de esclavos en el Nuevo Mundo; en 1860 eran 6 millones. Este crecimiento se produjo a pesar de los avances del abolicionismo y de la expansión de economías no esclavistas en el norte y el oeste de Estados Unidos, en partes del Brasil imperial y en las repúblicas latinoamericanas. En esta Introducción, esbozaré algunas de las características clave de la “Segunda Esclavitud”, aclarando cómo surgió de la primera.

(…)

La Segunda Esclavitud fue en muchos sentidos una mutación de la Primera. Ambos tipos de esclavitud relegaban a un subgrupo de cautivos racialmente definido a trabajos forzados en cultivos comerciales de primera calidad o en productos básicos. Ambos organizaban a los esclavos en bandas o mediante un sistema de “tareas”. En ambos regímenes, los esclavos eran bienes muebles que podían comprarse y venderse sin tener en cuenta los lazos familiares. Los plantadores también podían utilizar esclavos en la construcción, o en tareas que exigieran gran destreza, con poco o ningún coste adicional. El comercio de esclavos domésticos rompía familias pero facilitaba la colonización del Sur y el Oeste. Ambos tipos de esclavitud se basaban también en la “economía natural”. Los esclavistas animaban a los esclavos a satisfacer sus propias necesidades alimentarias cultivando maíz, cuidando gallinas y trabajando en los huertos en sus escasas horas de “tiempo libre”. La precaria familia o comunidad de esclavos intentaba hacer valer sus derechos de posesión sobre los animales domésticos, los productos de la huerta o las tierras destinadas a enterramientos; los capataces a veces concedían estas prácticas o intentaban revocarlas. La llamada “economía natural” era, por tanto, un lugar de lucha de clases, aunque en tiempos “normales” los dados estaban cargados a favor de la clase dominante, debido a los recursos de ésta, a su violencia organizada y a su mentalidad de asedio. Los capataces y los plantadores iban a caballo, a menudo acompañados de sabuesos. Por lo general llevaban látigo y botas robustas (negadas a los esclavizados). Había bandas especiales organizadas para atrapar a los esclavos fugados. En ocasiones, los hombres libres de color podían unirse a estas bandas (en Cuba y Brasil, los cazadores de esclavos solían ser hombres libres de color). Los propietarios de esclavos también se reservaban el derecho de venderlos cuando fuera necesario o conveniente. Evidentemente, estos aspectos de ambos regímenes esclavistas no eran características menores, y sugieren una fuerte continuidad.

Pero la Segunda Esclavitud también tenía rasgos originales. Se trataba en gran medida de una esclavitud “postcolonial”, que reivindicaba la soberanía y aspiraba a la autosuficiencia. Los imperios americanos de las potencias europeas fueron desafiados y derrotados en gran medida entre 1776 y 1825, excepto en algunos territorios del Caribe. Los británicos fueron derrotados por sus propios colonos, ayudados por los franceses. Los franceses fueron derrotados por sus esclavos en Saint-Domingue, que se convirtió en el estado negro independiente de Haití. España perdió sus vastas posesiones continentales en 1824, pero conservó la gran isla de Cuba, la pequeña isla de Puerto Rico y el lejano archipiélago de Filipinas en el Pacífico. El gobernante de Brasil declaró que su país era un imperio independiente en 1822. Aunque la esclavitud era sin duda una institución tradicional, la Segunda Esclavitud surgió así en un contexto geopolítico radicalmente nuevo.

(…)

La Segunda Esclavitud encarnó dos tipos de cálculo: el primero, el de los implacables cálculos de los plantadores propietarios de esclavos y de los factores, comerciantes y banqueros que los respaldaban. Esto condujo a un rápido crecimiento económico y a una gran inestabilidad. Es el tema principal de la Parte I de este libro. El segundo tipo de ajuste de cuentas fue la creciente sensación tanto de presagio como de destino que tuvieron los colonos blancos del Nuevo Mundo durante más de un siglo de emancipación bloqueada y de justicia denegada o aplazada -y aún no plenamente contabilizada-, que es la historia que se relata en la Parte II. Mientras que la Parte I es una historia de expansión territorial aparentemente imparable, la de la Parte II narra la historia, en muchos sentidos inverosímil, de la resistencia blanca y negra a la esclavitud racial, que acabó derrocando a las poderosas élites esclavistas de las Américas. Esta fue la obra de un variopinto grupo de predicadores abolicionistas y trabajadores, mujeres y niñas, blancos y negros, escritores y autodidactas, y los cómplices de unos fugitivos imparables”.

© Robin Blackburn / Verso  

América Latina en llamas. Dos siglos de revoluciones y contrarrevoluciones

Los americanistas hispanos saben que este próximo mes de julio se celebra en Valencia el XX Congreso Internacional de la AEA.  Así que es buen momento para reparar en algunas novedades relacionadas con el tema. Por ejemplo, el volumen de Jean-Paul Zuñiga  sobre  Constellations d’Empire. Territorialisation et construction impériale dans les Amériques hispaniques (XVIIe-XVIIIe siècle) (Casa de Velázquez).

Otro caso es el trabajo de Gonzague Espinosa-Dassonneville. Los  interesados en la Europa napoleónica quizá sepan de la existencia de L’Aigle. Revista de Historia Napoleónica, que dirige el joven historiador Jonathan Jacobo Bar Shuali y que se propone favorecer entre nosotros el estudio del Primer y el Segundo Imperio francés.  Entre los miembros de su comité de redacción se cuenta el profesor  Espinosa-Dassonneville, que firma un texto en el primer número de la revista (01) y es reseñado en el volumen Especial del mismo año, a propósito en ambas ocasiones de su reciente Le général Lamarque ou la gloire inachevée (Memoring Éditions). Pero la novedad es su reciente La chute d’un empire.  L’indépendance de l’Amérique espagnole  (Passés Composés).

Pero la publicación a la que dedicamos esta entrada es otra, la que lleva por título L’Amérique latine embrasée. Deux siècles de révolutions et de contre-révolutions (Armand Colin), obra de dos conocidos especialistas como son Clément Thibaud y Eugénia Palieraki.

Así se nos presenta:

“En 2013, el politólogo francés especializado en América Latina Georges Couffignal tituló su libro La Nouvelle Amérique latine: Laboratoire politique de l’Occident. La visión que el autor tenía del subcontinente reflejaba el optimismo que la región inspiraba a la mayoría de los observadores desde los años ochenta. Según el autor, desde los años ochenta, América Latina no había “dejado de innovar, en todos los ámbitos ” y había experimentado “profundas convulsiones”: la globalización de sus economías, antes (y supuestamente) cerradas economías, la salida del autoritarismo y la democratización, la transición “de la dependencia a la autonomía, de la pasividad a la creatividad”. Esta “Nueva América Latina -tierra de democracia, liberalismo económico y crecimiento a pesar de la crisis mundial- no sólo era una fuente de optimismo. También sería una región “sui generis […] un ‘laboratorio político’ para Occidente”. Este breve extracto capta acertadamente la ambigua actitud que las ciencias sociales -sobre todo en Europa y Estados Unidos- han mantenido durante mucho tiempo hacia América Latina. En muchos relatos historiográficos y análisis políticos, el “Extremo-Occidente” -por utilizar la expresión de Alain Rouquier– es a la vez cercano, porque pertenece a “nuestro mundo occidental”, y exótico, objeto de idealización o demonización, a veces paraíso revolucionario, a veces infierno autoritario, tierra de democracias radicales o de populismos, desgarrada entre la extrema pobreza y las extraordinarias riquezas naturales. Un “laboratorio” donde los aprendices de la modernidad política habrían llevado a cabo experimentos tan originales como potencialmente apocalípticos, de los que el Viejo Mundo podría beneficiarse para encontrar buenas ideas o anticiparse a los fracasos.

Nuestro libro no pretende hacer de América Latina una fuente de inspiración y optimismo. Tampoco pretende reproducir la leyenda negra que tiene la historia: la que ve la democracia latinoamericana como un régimen frágil, en crisis permanente, sintomático de esa parte de Occidente que no es del todo occidental e insuficientemente moderna.

L’Amérique latine embrasée se centra ciertamente en las revoluciones y contrarrevoluciones, los dos fenómenos que más han servido para idealizar o demonizar América Latina y su historia. Pero nuestro objetivo es romper con la exotización mediante un enfoque histórico de sus revoluciones y contrarrevoluciones, vinculándolas a su contexto local, regional y mundial. Si bien América Latina tiene especificidades innegables que conviene señalar y explicar, su historia política contemporánea no está desligada de un marco mucho más amplio: imperial y atlántico para el siglo XIX, mundial para el XX. En este marco, América Latina no es una excepción, un contramodelo o un caso sui generis tan extremo que deba examinarse aisladamente. Ofrece una trayectoria entre otras de acceso a la modernidad que debe ser analizada del mismo modo que otras regiones del mundo, y con la ayuda de discusiones historiográficas y enfoques teóricos equivalentes.

Nuestra historia de las revoluciones y contrarrevoluciones latinoamericanas tampoco es la historia de una democracia en crisis permanente. Por un lado, revolución y procesos de democratización, tanto políticos como socioeconómicos, van a menudo de la mano. Por otro lado, no es nuestra intención comparar la “democracia latinoamericana” con un supuesto modelo occidental o noratlántico. En América Latina, como en Europa y Estados Unidos, la historia de la democracia también incluye sus problemas, sus callejones sin salida. En otras palabras, nuestra definición no es prescriptiva; es flexible, empírica y se preocupa por situar cada uno de sus análisis en contextos específicos. Así, la democracia en el Chile de Allende no se entiende ni se define de la misma manera que la de los liberales colombianos de 1850.

De manera más general, hemos adoptado un enfoque global para definir los conceptos estructurantes de la modernidad política -incluidos los de revolución y contrarrevolución- con el fin de reconstruir su contexto de emergencia y dar cuenta de su uso por parte de los actores históricos. Ésta es también la razón por la que, en esta introducción, no proponemos una definición única de los dos conceptos centrales de este volumen, los de revolución y contrarrevolución. Esta negativa se debe, en primer lugar, a la variabilidad de su significado en el tiempo y en el espacio. También obedece a la necesidad de construir nuestras categorías de análisis a partir de fuentes históricas y no de nociones abstractas planteadas a priori.

(…)

Este libro está estructurado en dos partes principales. La primera abarca el largo siglo XIX, desde las grandes revueltas coloniales de la década de 1780 hasta las vísperas de la Revolución Mexicana. La segunda parte abarca el corto siglo XX y se detiene en el final de la Guerra Fría, a principios de la década de 1990. Como especialistas de la América hispanohablante -del siglo XVIII al XIX para Clément Thibaud y del siglo XX para Eugénia Palieraki- hemos incluido, sin embargo, sistemáticamente al Imperio portugués y a Brasil en nuestros análisis y reflexiones. El relativo aislamiento historiográfico de la América Latina lusófona es más producto de la nacionalización de las historiografías -acentuada en este caso por las diferencias lingüísticas- que de una supuesta “excepción brasileña”.

(…)”.

© Armand Colin / Clément Thibaud, Eugénia Palieraki