Archivo de la categoría: Asia

Martin Thomas: Historia global de la descolonización

A finales del pasado año, Martin Thomas y Gareth Curless,  historiadores de Exeter, editaron un volumen titulado The Oxford Handbook of Late Colonial Insurgencies and Counter-Insurgencies (OUP). La introducción, firmada por el primero de ellos, empezaba diciendo:

“Durante varias décadas, y a pesar de la invasión rusa de Ucrania, los conflictos dentro de los Estados, más  que entre ellos, han sido la forma predominante de violencia política organizada en todo el mundo. La letalidad de los conflictos entre grupos insurgentes y fuerzas de seguridad contrainsurgentes ha aumentado notablemente desde la Segunda Guerra Mundial, al igual que ha disminuido la de las guerras convencionales o interestatales.  Lamentablemente, ésta ha sido una forma de guerra practicada sustancialmente más allá de las limitaciones jurídicas del derecho internacional. La mayoría de estos conflictos internos se originaron en la descolonización, en el proceso global de desintegración de los imperios que, junto con las contiendas de la Guerra Fría, remodeló la configuración de las naciones y los intereses geopolíticos en el siglo XX y más allá. El punto de partida de este Handbook es el reconocimiento de que es en la violencia de la descolonización donde el fenómeno cada vez más identificado como la “civilianización de la guerra” se desarrolló con mayor claridad después de 1945″.

Es decir, considerar los conflictos de descolonización como variantes de las guerras civiles. Pues bien, en esa misma senda pero yendo más allá, Martin Thomas nos presenta ahora su propia investigación: The End of Empires and a World Remade: A Global History of Decolonization (Princeton UP). Y así la prologa:

Acabar con el imperio y rehacer el mundo

En diciembre de 1963, Barbara Castle se halla en Kenia. Política del Partido Laborista, escritora y portavoz parlamentaria del principal grupo de presión anticolonial británico, el Movimiento por la Libertad Colonial, Castle llegó a Nairobi el día 10. Estaba allí para una celebración. Horas después de su llegada, Castle asistió a un “baile cívico” multirracial. Las anotaciones de su diario dejan constancia de su emoción ante lo que se avecinaba: “El ambiente era tan alegre: las razas se mezclaban con igualdad y naturalidad, ¡tan diferente de la antigua Kenia! Me retorcí y jugueteé desinhibidamente y me sentí como una veinteañera”. Al día siguiente se dedicó a la observación de la fauna salvaje antes de otra noche de fiesta. La velada comenzó con unas copas en la terraza del bar Lord Delamere, antaño un lugar exclusivo para colonos y ahora, según la metáfora extrañamente colonialista de Castle, el “Piccadilly Circus de una sociedad mundial”. Seis horas más tarde, Castle era una invitada de honor en el estadio Uhuru (Libertad) para la ceremonia de independencia de Kenia. Otros dignatarios británicos fueron el sacerdote anglicano y activista contra el racismo Michael Scott, la antropóloga de Oxford y asesora de la Oficina Colonial Margery Perham, el gobernador colonial saliente Malcolm MacDonald y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo. El duque recibió el saludo de un desfile de los King’s African Rifles marchando a los acordes de “Auld Lang Syne“. La tradicional invocación de un gélido año nuevo escocés, que resultaba inoportuna, pretendía transmitir la cordialidad entre anfitriones y visitantes. Además, la banda del regimiento la conocía bien, pues se le exigía que la tocara a menudo. Terminada la música, MacDonald ofreció las felicitaciones de Gran Bretaña al primer presidente de Kenia, Jomo Kenyatta, mientras la Union Jack era arriada por última vez al filo de la medianoche del 11 de diciembre de 1963.

La coreografía imperial del fin del imperio fue una cosa, pero la experiencia vivida, tanto por los kenianos de a pie como por los invitados de honor, fue bastante diferente. Castle llegó tarde. Quedó atrapada en un atasco de coches y minibuses que trasladaban a la gente al estadio. Ansiosa por no perderse nada, se rasgó las vestiduras al saltar una valla y se encontró con miles de personas que ya estaban celebrando el acontecimiento con cantos y bailes propios. La banda de música quedaba ahogada. Tampoco se oyó el susurro del Duque de Edimburgo a Kenyatta justo antes de que arriara la bandera: “¿Quieres reconsiderarlo? Aún estás a tiempo”.

Diez años antes, miles de habitantes de Nairobi se habían enfrentado a palizas, expulsiones e internamientos, acusados de asociación con los Mau Mau en una guerra contra el colonialismo británico. Kenyatta había estado encerrado durante gran parte de la guerra, pero cayó del lado de los vencedores “leales” del conflicto.  ¿Fue el 11 de diciembre de 1963 una celebración de la victoria o el entierro de un pasado traumático y divisivo? Podría decirse que no fue ni lo uno ni lo otro. Más allá de Kenia, las ceremonias de este tipo eran habituales a principios de la década de 1960.  Se suponía que las declaraciones formales de independencia marcaban algo definitivo, una transición social de una condición política, la dependencia colonial, a otra, la independencia soberana. Se suponía que la liberación de la dominación extranjera discriminatoria permitiría una auténtica libertad, tanto individual como colectiva . Los procesos de poner fin al imperio y romper con el colonialismo fueron más confusos, más atenuados y menos definitivos de lo que sugerían las ceremonias de independencia.

¿El fin del imperio?

Los imperios, hasta hace relativamente poco, estaban en todas partes. Una definición minimalista de lo que eran es la imposición extranjera de un control político soberano sobre otra sociedad en un espacio territorial delimitado. Pero eso no basta. Describir las variedades y los grados de influencia imperial, y la experiencia vivida del imperio, exige algo más que esos fríos términos geopolíticos. Las nociones eurocéntricas o westfalianas de independencia soberana vinculadas a la condición de Estado y al reconocimiento jurídico internacional eran difíciles de trasladar a los espacios coloniales, donde la política relacional, las lealtades religiosas y las obligaciones de parentesco sugieren vínculos más estratificados y pluralistas con múltiples fuentes de autoridad. La influencia económica, a veces ejercida sin un dominio político “formal”, podía ser crucial. Y lo que es más importante, el “control político” sobre el espacio territorial no capta las fragilidades de la gobernanza colonial, su irregularidad a través de vastas zonas geográficas cuyos límites territoriales eran a menudo porosos. Los movimientos de personas, bienes, dinero, ideas y creencias eran imposibles de confinar dentro de una única entidad política colonial. Las tensiones entre movimiento y restricción, entre cosmopolitismo y conformidad, entre esferas privadas de vida más allá del colonialismo y vidas constreñidas por él, conferirían a la descolonización variaciones locales que los esquemas políticos nacionalistas rara vez captaban.

Para la mayoría de los afectados, oponerse al imperio era más visceral que ideológico. La limitación de derechos y oportunidades formaba parte de algo más grande, la restricción de libertades: de circulación, de asociación, de posesión de ciertos bienes, de práctica de la propia cultura. Estas limitaciones eran, y son, lo que hace posible el colonialismo. Más una condición social generalizada que una relación política exacta, el colonialismo del imperio describe no sólo el mantenimiento de relaciones políticas desiguales entre una potencia imperial controladora y una sociedad dependiente, sino también las jerarquías socioeconómicas, las discriminaciones culturales y las desigualdades raciales que tales relaciones conllevan.

El imperialismo, entendido como las ideas y prácticas del imperio, perdura. También lo hacen los numerosos silencios y oclusiones que lo rodean, consecuencia de lo que un analista ha descrito en un contexto gubernamental británico como una “despriorización sistemática del imperio“. Puede que los imperios ya no dominen la política mundial, pero perduran múltiples legados coloniales. Algunos son tan insidiosos que reclaman nuestra atención: desigualdades agudas de la riqueza mundial, acceso desigual a los recursos esenciales para la seguridad humana y la persistencia de racismos sociales. En otros aspectos, buscar la huella del colonialismo parece más fácil. Hace menos de medio siglo, los gobernantes coloniales extranjeros seguían estando geográficamente muy extendidos. La tarea consiste en averiguar cuánto cambió cuando se marcharon o se vieron obligados a irse. En otros lugares, el impacto del imperio es más oblicuo, pero aun así sigue siendo inminente. Desde el uso de la tierra y la extracción de recursos hasta las fronteras y las estructuras administrativas, el lenguaje y las pautas del comercio mundial, y las identificaciones sociales y culturales que hacen las personas, nuestro mundo contemporáneo está influido por la historia imperial reciente.

Aquí es donde entra en juego la descolonización. Junto con las guerras mundiales del siglo XX, la Guerra Fría y el largo arco de la globalización, es uno de los cuatro grandes factores determinantes del cambio geopolítico que se recuerdan. Su argumento acumulativo es que no podemos entender el impacto global de la descolonización examinando imperios individuales o historias coloniales únicas. La descolonización funcionó tanto entre naciones, imperios y fronteras como dentro de ellos. Procedió forjando nuevas conexiones globales que reordenaron las relaciones entre el Primer Mundo, el Segundo y el Tercero.  El devastador impacto del colonialismo en el “Cuarto” Mundo de los pueblos indígenas y las comunidades de las primeras naciones se reprodujo en su sublimación dentro de una designación más amplia del “Tercer Mundo”. La descolonización, de hecho, es la razón por la que esta construcción de tres mundos llegó a utilizarse en primer lugar. La descolonización, que suele presentarse como un proceso desintegrador, fue todo menos eso. Por el contrario, la descolonización está intrínsecamente relacionada con la globalización, ya se conciba ésta como un proceso de creciente conectividad global o como visiones ideológicas contrapuestas de cómo podría reconfigurarse el mundo mediante el intercambio económico, cultural y político. Las condiciones y posibilidades de la globalización -o de las globalizaciones rivales- aseguraron a los partidarios de la descolonización un mayor acceso a recursos esenciales, a redes de influencia más amplias y a audiencias globales. Pero la globalización también podía obstaculizar. Su variante neoliberal ha reforzado las desigualdades económicas y facilitado las formas imperiales de influencia, haciendo que la descolonización sea más difícil de completar.  La primera sección de este libro trata de explicar por qué la baraja estaba tan en contra de las nuevas naciones independientes.

El fin de los imperios ocasionó muchas de las guerras más largas del siglo XX, lo que nos recuerda que la descolonización fue más que una contienda política. Dinamizó diferentes ideas de pertenencia y conexión transnacional, de soberanía e independencia y las luchas necesarias para conseguirlas. Los conflictos coloniales tardíos estimularon otras conexiones a medida que los colonizados “débiles” construían redes transnacionales de apoyo para superar las ventajas militares y económicas de los supervisores imperiales “fuertes”. Las insurgencias se extendieron. Las contrainsurgencias que siguieron desencadenaron abusos de derechos cuya exposición mundial dejó a los imperios avergonzados y moralmente desarmados. Tanto en su violencia como en su política y economía, la descolonización reconfiguró la globalización del mismo modo que la globalización condicionó la descolonización.

Este libro trata de lo que derribó los imperios europeos de ultramar, cuyos territorios constituyentes estaban separados por la distancia oceánica pero unidos por procesos globales de colonialismo. (…).

(…)”.

© Princeton University Press / Martin Thomas

Bénédicte Savoy: ¿A quien pertenece el arte? Un ejemplo de violencia colonial

A lo largo de los pasados meses hemos hablado aquí de las dominaciones imperiales del pasado y sus consecuencias. Hemos indicado que, a pesar de quienes creen en sus bondades, hay evidencias sobradas de sus múltiples violencias. Una de ellas, y bien expuesta en los diversos museos, es la que afecta al expolio patrimonial.

El asunto ha adquirido polémica actualidad entre nosotros a raíz de las recientes y cautas declaraciones del ministro de Cultura español sobre el asunto (revisar los museos para hacer una lectura que supere el marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas). De inmediato, las huestes patrias han mostrado su ardor, con las consabidas descalificaciones y algún exabrupto.  En los artículos que se han escrito al respecto, al menos en los más juiciosos, se ha indicado que se trata de un asunto que excede el marco nacional y se ha citado a una estudiosa que sobresale del conjunto, aunque por aquí no haya transitado en exceso. Se trata de la historiadora del arte Bénédicte Savoy, una de las expertas “más respetadas e innovadoras de Alemania, Europa y a nivel mundial. Gracias también a su labor investigadora, su compromiso y su tenacidad, logró entre otros, la devolución a Nigeria de 20 valiosas obras de arte por parte de Alemania: los bronces de Benín. Estas piezas históricas fueron sustraídas en 1897, junto con muchas otras, del palacio del reino de Edo en la ciudad de Benín, y algunas de ellas acabaron en museos alemanes“.

Pero eso es solo una parte de su trabajo, que también ha tenido gran impacto en su país natal, Francia. De hecho, en 2018 se encargó -junto con Felwine Sarr y a petición del gobierno- de elaborar el informe “Restituer le Patrimoine africain : vers une nouvelle éthique relationnelle“, que condujo a que el Parlamento galo aprobara una ley en 2020 que autorizaba algunas  restituciones a Senegal y Benín. A eso ha seguido otro texto, el “Patrimoine partagé : universalité, restitutions et circulation des œuvres d’art“, a cargo en esta ocasión del cuestionado Jean-Luc Martinez, que propone un modelo para tramitar esas reclamaciones de restitución.

En fin, como se puede observar con la lectura de aquel primer informe de 2018, las cifras del patrimonio cultural africano expoliado -pero no solamente africano, claro está- son esclarecedoras y muestran, como señala la profesora Savoy en una reciente entrevista 

la presencia masiva de colecciones africanas en los museos europeos, no sólo en las capitales coloniales de Londres (69.000 objetos del África subsahariana sólo en el British Museum), París (69.000 sólo en el Musée du Quai Branly), Bruselas (más de 100.000 en el Musée de Tervuren) y Berlín (75.000), sino también en capitales regionales más pequeñas, incluidos países sin colonias propias. Alrededor de 1900, los museos de Suiza, Austria y Suecia se abastecían directamente de los excedentes de objetos africanos arrojados a los mercados de arte de Londres y París. En total, si sumamos las cifras proporcionadas por los museos públicos europeos, llegamos a más de medio millón de números de inventario procedentes del África subsahariana (en comparación: unos 50.000 en las instituciones públicas de Estados Unidos). En ningún otro lugar del mundo han acumulado los museos públicos tan ingentes cantidades de objetos antiguos africanos en sus reservas y salas de exposición como en Europa“.

Todo lo anterior nos podría llevar muy lejos, pero lo conducimos a la reciente aparición en el mercado francés de dos libros firmados por esta autora. Por un lado, La longue bataille de l’Afrique pour son art. Histoire d’une défaite postcoloniale (Seuil), publicado originalmente en alemán en 2021 y  traducido al inglés al año siguiente.  Por otro, el más reciente À qui appartient la beauté ? (La Découverte), que en su introducción retoma un esbozo anterior, publicado en 2017 (Objets du désir, désirs d’objets, Fayard), así como extractos de una entrevista realizada en 2015 por Cristelle Terroni para La Vie des idées, mientras que en la conclusión utiliza algunos párrafos del posfacio, traducido del alemán por Frédéric Gendre, que la autora dedicó a la nueva edición ampliada de Des lions comme des danseuses, de Arno Bertina (La Contre-allée), bajo el título “L’héritage des autres”.

En la introducción nos quedamos y así empieza: .

“Desde finales del siglo XVIII, de París a Londres y de Roma a Weimar, las transferencias masivas de bienes culturales y la violencia real o simbólica que las subyace provocan reacciones incómodas en los círculos ilustrados. En Francia, en 1796, Antoine Chrysostome Quatremère de Quincy atacó la política de conquista artística del Directorio en Italia y describió en páginas admirables y a menudo citadas la unidad sagrada que, en su opinión, vincula el objeto de arte y su contexto de origen:

No es ni en medio de la niebla y el humo de Londres, ni de la lluvia y el barro de París, ni del hielo y la nieve de Petersburgo; no es ni en medio del tumulto de las grandes ciudades de Europa, ni en medio del caos de distracciones de un pueblo inútilmente ocupado con preocupaciones mercantiles, donde puede desarrollarse esta profunda sensibilidad por las cosas bellas.

En 1812, en Inglaterra, Lord Byron protestó contra el traslado por Lord Elgin de los frisos del Partenón de Atenas a lo que llamó “el odioso clima septentrionalde Inglaterra”. Medio siglo más tarde, en 1861, Victor Hugo, indignado por el saqueo del Palacio de Verano por los ejércitos francés y británico en Pekín, denunció en una carta ahora famosa un crimen perpetrado por la barbarie europea contra la civilización china.

Estas acusaciones cayeron en el olvido durante mucho tiempo, y lo único que se ha recordado es el lado diurno de la acumulación de capital cultural entre los siglos XVIII y XX que hizo tan famosos a los museos europeos. Por supuesto, la propia idea de patrimonio universal nació de la recogida y conservación de estos objetos, y de las emociones individuales y colectivas que despertaban. Pero, ¿qué ha sido de los lugares donde ya no existen? ¿Cómo aceptar que el capital simbólico y real generado por estos museos no sea compartido? ¿Y cómo no querer -a través de los museos, gracias a los museos, porque nos han dado tanto y nos han quitado tanto- emprender una política más justa hacia los desposeídos?

Habiendo sido la historia de Europa lo que también ha sido durante siglos -una historia de enemistades entre nuestras naciones, de guerras sangrientas y de discriminaciones dolorosamente superadas tras la Segunda Guerra Mundial-, tenemos en nuestro interior las fuentes y los recursos para comprender la tristeza, la cólera o el odio de quienes, en otros trópicos, más lejanos, más pobres, más débiles, se han visto sometidos en el pasado al “intenso poder absorbente” de nuestro continente. O, para decirlo en pocas palabras: todo lo que necesitamos hoy es un pequeño esfuerzo de introspección y un ligero paso a un lado para empatizar con ellos.

La introspección es el esfuerzo que consiste, colectivamente, en vincular los objetos de nuestros museos a la historia de cómo llegaron aquí y a las personas que viven hoy donde estaban ayer. Significa dar a la gente algo que ver y sobre lo que pensar, abrazando conscientemente la parte engorrosa de nuestra historia como europeos “a los que todo llegó“. Significa prestar una atención cercana, constante y crítica a las voces de todos aquellos que, dentro y fuera de Europa, hacen del patrimonio una cuestión política. En resumen, significa intentar hacer lo que sugiere Achille Mbembe:

Partiendo de una multiplicidad de lugares, luego se trata de atravesarlos de manera tan responsable como sea posible, como los derechohabientes que todos somos, pero en una relación total de libertad y, allí donde es preciso, de desconexión. En ese proceso que implica una traducción, pero también un conflicto y malentendidos, algunas cuestiones se disolverán por sí mismas. Emergerán entonces, en una relativa claridad, exigencias, si no de una posible universalidad, por lo menos de una idea de la Tierra como lo que nos es común, nuestra común condición.

Más allá de la simple cuestión de saber a dónde “pertenecen” las obras de arte, hay que analizar su historia y la de las personas que convivieron con ellas. Arrojar luz sobre el pasado y las condiciones de exilio de estos objetos. Debemos ser transparentes sobre los contextos históricos, económicos y culturales de los que fueron extraídos, y sobre cómo fueron recibidos en la Europa ilustrada e industrializada que se apropió de ellos y los transformó. Para responder a la cuestión de las restituciones, primero tenemos que mirar a la cara a nuestra historia.

¿Cómo justificar que unos disfruten de un patrimonio que se pretende universal cuando a otros se les mantiene alejados de él, física y económicamente? ¿Qué hacer con el hecho de que estos últimos son los que han sido despojados de sus bienes por la violencia y las asimetrías de la historia? ¿Qué podemos decirles? ¿Cuál es el significado del vínculo, real o sentido, fijado jurídicamente o reivindicado culturalmente, con estos objetos en litigio? ¿Cómo debemos mirarlos? ¿Qué tienen que decir nuestras emociones, tanto individuales como colectivas, sobre estos iconos de belleza?

¿A quién pertenece la belleza? La pregunta es retórica: desde luego, la belleza no pertenece a nadie. Y sin embargo, desde el siglo XVIII y con la invención de los museos tal como los conocemos hoy, ciertos objetos han sido elegidos y expuestos precisamente por su belleza. Como “objetos de deseo”, han sido comprados, robados, escondidos, saqueados, ofrecidos o regalados, y nunca han dejado de dar lugar a germinación, fecundación estética e inesperada cristalización. Sin embargo, todo objeto “transportado” de un lugar a otro crea también una “carencia” allí donde ya no está. Por eso adoptaremos el punto de vista del admirador, cuya fascinación puede conducir a la adquisición o al deleite de la obra en cuestión, y el punto de vista del desposeído, para quien el sentimiento de pérdida, injusticia y ausencia puede desembocar en indignación y reivindicación. A través de estos objetos, toma forma una historia transnacional de Europa y del mundo, que pone en diálogo disciplinas e historiografías.

El objetivo de este libro es reflexionar juntos sobre el “desplazamiento” de objetos en condiciones muy diversas: saqueos, excavaciones arqueológicas, expediciones académicas, expolios, adquisiciones, donaciones, etc. Algunos de estos términos ya constituyen una lectura política de los acontecimientos. (…).

(…)”.

© Éditions La Découverte / Bénédicte Savoy

Andre Schmid: Corea del Norte. La revolución mundana de Kim Il Sung (1953-1965)

No sé lo que opinarán ustedes, pero hay un buen ramillete de libros -ante todo periodísticos- sobre la vida cotidiana en Corea del Norte, así como sobre las andanzas de sus sucesivos mandatarios. Me resultó muy instructivo, por ejemplo, Querido Líder. Vivir en Corea del Norte (Turner) de Barbara Demick. Pero también El gran sucesor.  El destino divinamente perfecto del Brillante Camarada Kim Jong Un (Capitán Swing), título impagable de Anna Fifield. O Producciones Kim Jong-Il presenta…La increíble historia verdadera de Corea del Norte y del secuestro más osado de todos los tiempos (Turner), de Paul Fischer. Incluyendo asimismo Dentro del secreto (Xórdica), de José Luís Peixoto  y El país más feliz del mundo. Corea del Norte bajo el puño de hierro de Kim Jong-un (Península), de Macarena Vidal y Sara Romero. Y muchos otros…

Ahora bien, no solo hay libros de este tipo y buena prueba de ello es el reciente North Korea’s Mundane Revolution. Socialist Living and the Rise of Kim Il Sung, 1953–1965 (UCP), de Andre Schmid. Hay que señalar, no obstante, que tres de los capítulos ya habían aparecido en dos revistas –The American Historical Review (2018) y International Journal of Korean History (2016)- y en un volumen titulado Postsocialist Landscapes: Real and Imaginary Spaces from Stalinstadt to Pyongyang (Transcript, 2020).

Dicho lo cual, así empieza, describiendo una fotografía que sirve a su vez de portada del libro:

“Fotografiados en el balcón de su apartamento, una familia de cuatro miembros, vestidos con sus mejores galas, contemplan su recién construido vecindario.  El traqueteo de los autobuses y los edificios de varios pisos revelan que se encuentran en la “capital heroica”, como empezaba a conocerse a Pyongyang, la ciudad más grande de Corea del Norte. La fotografía presentaba a esta familia concreta como una familia genérica “cualquiera”, sin ofrecer ninguno de los identificadores convencionales: nombres, lugares de trabajo y afiliaciones políticas no aparecían por ninguna parte. Tales detalles eran innecesarios porque, en el año en que apareció el retrato en una revista mensual de 1959, todos los lectores habrían reconocido la iconografía -una pareja conyugal sonriente con niños delante de su casa- como representación de una visión ideal de lo que se estaba promocionando ampliamente como la “Nueva Vida” (o el Nuevo Vivir).

En 1959, la Nueva Vida representaba un sueño aún vibrante de utopía de masas.  Era la promesa de la revolución, ofrecida tras más de tres décadas de dominio colonial (1910-45) y reiniciada tras las devastaciones de la primera guerra caliente (1950-53) de la Guerra Fría. La Nueva Vida era un ideal enraizado en las teorías marxistas-leninistas de la dialéctica material, motivado por el deseo de superar el capitalismo colonial y moldeado por las rivalidades de la Guerra Fría. Ofrecía una fantasía compartida tanto por el Partido-Estado norcoreano como por muchas mujeres y hombres coreanos sobre el más simple de los deseos: la búsqueda de una vida moderna mejor, imaginada como posible sólo a través del socialismo.

Por supuesto, las sonrisas de felicidad de la familia también servían para dejar de lado la existencia de desigualdades, proporcionando una versión visual de la más grandiosa de las ficciones del siglo XX: trabaja duro y haz lo necesario, y tú, tu familia y todos los demás podréis disfrutar de la abundancia de la modernidad. Sin embargo, qué era necesario y cómo se conseguirían esas condiciones no era nada sencillo, seguía siendo difícil de alcanzar para muchos y estaba repleto de ansiedades. Por el camino, el Partido-Estado y los coreanos de a pie desplegaron diversas formas de política de la memoria, mezcladas con ideas sobre ideología y cultura, para racionalizar la disyuntiva entre el ideal de la fotografía y las desigualdades que seguían conformando sus vidas socioeconómicas de género.

Al igual que los europeos, japoneses y norteamericanos después de la Segunda Guerra Mundial, los habitantes de las dos mitades de la península coreana marcaron el final de los combates en 1953 luchando por reconstituir sus familias. También en el Norte, el Partido-Estado dio prioridad a la familia como medio para sentar las bases de su visión político-económica, pulir sus credenciales nacionalistas y demostrar que se tomaba en serio la reforma de género. Desgarrada por casi diecisiete años de conflicto colonial y Guerra Fría, la unidad social de la familia era un ámbito clave en el que el Partido-Estado se comprometería con las aspiraciones populares y restablecería su poder de posguerra. Este giro hacia la familia, tanto por parte de la población coreana como del Partido-Estado, constituye el tema de este libro, no como un estudio de la familia en sí, sino como un medio para examinar los procesos históricos que permitieron a este régimen autoproclamado socialista consolidar su poder. Para la mayoría de los coreanos y coreanas, históricamente poco expuestos al socialismo, se trataba de un experimento desconocido. Sin embargo, en 1965, en los doce años posteriores al final de la contienda, estos procesos habían establecido los contornos de gran parte de la economía política, el tejido social y el mundo ideológico de género del Norte.

Empiezo con este retrato de familia porque la propia simplicidad de la fotografía sugiere cómo la Nueva Vida abrió cuestiones básicas sobre el trabajo, la domesticidad, el consumo y el individuo moderno en las ciudades recién reconstruidas, todos temas moldeados por el género. Estas cuestiones atravesaron profundamente la historia coreana, haciendo de la Nueva Vida una parte del largo siglo XX de la península, que a su vez se desarrolló en escenarios regionales y globales. Para quienes estén familiarizados con la forma en que se ha contado la historia de Corea del Norte tanto dentro como fuera del país, puede parecer inusual plantear estas cuestiones. Después de todo, nuestras historias de Corea del Norte se han centrado casi exclusivamente en el hombre al que se atribuye la creación de la dinastía política más poderosa del siglo XX: Kim Il Sung.

(…)

(…)  North Korea’s Mundane Revolution examina las formas en que los propios norcoreanos y norcoreanas imaginaron el socialismo en el contexto específico de la Nueva Vida durante los años en que los conceptos socialistas básicos necesitaban ser aprendidos y puestos en práctica. En este sentido, no ofrezco criterios necesarios y suficientes para definir términos como propiedad colectiva y valor socialista, para ver si Corea del Norte se ajusta a la definición, sino que pretendo rastrear cómo llegaron a utilizar estas expresiones en entornos socioeconómicos concretos los hombres y mujeres coreanos. A menudo, el socialismo se explicaba al nivel más general, en el sentido de tiempo revolucionario y de Partido-Estado. Esto permitía a los escritores añadir el adjetivo socialista a prácticamente cualquier fenómeno. Pero como demostró la Nueva Vida, la mayoría de las veces la gente se limitaba a seguir con su vida, sin reflexionar sobre la naturaleza socialista de prácticas y creencias concretas. Cada vez más, en la década de 1960, los escritores podían incluso abordar cuestiones que sólo tenían la más vaga conexión con las resoluciones y pronunciamientos del Partido. No todo en las décadas de 1950 y 1960, por mucho que el Partido odiara admitirlo, era reducible a esa única palabra: socialista. Ni la palabra tenía un significado unitario o un uso coherente. El hecho de que, en ocasiones, existiera la necesidad de definir prácticas específicas -la maternidad, por ejemplo, o los espacios de los apartamentos- como específicamente socialistas, atestiguaba el hecho básico de que no existía una línea divisoria simple y clara. La lucha por definir, más que las conclusiones finales, es lo más revelador. La Nueva Vida, a pesar de sus pretensiones revolucionarias, a menudo difuminaba los límites entre capitalismo y socialismo, entre presente y pasado, entre lo coreano y lo global, incluso cuando proclamaba su singularidad en términos políticos, temporales y espaciales. Es un residuo de las prácticas de etiquetado de la Guerra Fría que sigamos exigiendo distinciones claras y una pureza de formas cuando, de hecho, muchas de las prácticas de la Nueva Vida eran tan familiares como ajenas para los coreanos de más edad .

(…)”.

©  Andre Schmid / University of California Press

Gary J. Bass: El juicio de Tokio y la formación de la Asia contemporánea

Si los lectores de esta bitácora han estado atentos al repaso que hemos hecho de los mejores libros del pasado 2023, observaran que hay uno que se repite en diversas ocasiones, aparecido a finales del año, el que el profesor Gary J. Bass ha dedicado a Judgment at Tokyo: World War II on Trial and the Making of Modern Asia (Knopf).

El resumen del editor y los muchos comentarios positivos que ha suscitado nos indica claramente la importancia del libro, pero veamos cómo empieza:

Tojo Hideki oyó a los soldados venir a por él. En su sencilla casa de campo en los suburbios de Tokio, el 11 de septiembre de 1945, no intentaba esconderse. Con su bigote fastidiosamente recortado, su calva, sus gafas redondas de carey y el porte firme de un general de carrera, el primer ministro del Japón Imperial durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial era inconfundible. Sus rasgos grotescamente caricaturescos -ojos rasgados, dientes afilados, uñas puntiagudas- habían sido un elemento básico de la propaganda estadounidense que fomentaba los bonos de guerra, emparejado habitualmente con Adolf Hitler y Benito Mussolini.

Había pasado poco más de un mes desde la detonación de las dos bombas atómicas y menos de un mes desde la rendición de Japón. Los ejércitos aliados victoriosos se encontraban en los primeros e inciertos días de su ocupación de Japón. Una de sus primeras tareas fue reunir a los presuntos criminales de guerra japoneses.

Tojo era perfectamente consciente de que las tropas estadounidenses sabían dónde encontrarle. El día anterior, un reportero norteamericano había tenido pocas dificultades para localizarlo en su país. Cuando se le preguntó quién era el responsable de iniciar la guerra, el primer ministro cuyo gabinete había ordenado el ataque a Pearl Harbor no se arrepintió. “Ustedes son los vencedores y pueden nombrarlo ahora”, respondió serenamente. “Pero los historiadores de dentro de 500 o 1.000 años pueden juzgarlo de otra manera”.

Un pequeño y nervioso grupo de soldados estadounidenses llegó a la casa de campo. Al principio, Tojo se negó a hablar con ellos, y luego, vestido de manera informal con una camisa blanca de cuello abierto, abrió de golpe una ventana para exigirles sus credenciales. Durante unos minutos insoportablemente tensos, fueron retenidos por un criado, hasta que su paciencia se agotó. “Dile a este cabrón amarillo que ya hemos esperado bastante”, espetó el mayor estadounidense al mando.

Poco después, los estadounidenses oyeron un disparo amortiguado desde el interior.

Asustados, los soldados derribaron la puerta. Irrumpieron en la casa y encontraron a Tojo de pie, tambaleándose ligeramente. En su mano derecha tenía una pistola Colt del calibre 32 humeante. Llevaba la mano izquierda pegada al pecho, con la camisa blanca ensangrentada. Había elegido eficazmente una pistola para suicidarse, y de fabricación estadounidense, en lugar de utilizar una de las tres espadas ceremoniales japonesas que había en la sala. El principal comandante estadounidense, en la mira de la pistola tambaleante, gritó: “¡No dispare!” y Tojo dejó caer su arma con estrépito. Con las rodillas dobladas, se desplomó en un sillón. Sus ojos se hundieron y se esforzó por respirar, sudando, tosiendo y gimiendo de agonía.

Experto en repartir muerte, Tojo chapuceó la suya. La bala sólo le rozó el corazón, saliendo por la espalda a la altura del omóplato izquierdo. Soldados estadounidenses -uno de ellos un japonés-estadounidense del Bronx- lo sacaron de la cabaña y lo metieron en un coche, y lo llevaron corriendo a un hospital militar estadounidense en Yokohama, al sur del centro de Tokio.

(…)

Ni el hecho de la derrota, ni la devastación de su país, ni un nuevo agujero de bala en el pecho fueron suficientes para hacerle cuestionar la rectitud de su causa. “La Gran Guerra de Asia Oriental fue una guerra justificada y justa”, emprendida por Japón para liberar a sus vecinos asiáticos de las garras opresoras del colonialismo europeo, declaró en lo que esperaba fuera su declaración en el lecho de muerte. Expresó su pesar a la nación japonesa y a “todas las razas de las grandes potencias asiáticas”, aunque no a los países aliados contra los que su gabinete había entrado en guerra. Dada la ruina que le rodeaba, no se sentía inclinado a pedir disculpas a los bombarderos: “No me gustaría ser juzgado ante un tribunal de conquistadores”, dijo Tojo. “Espero el justo juicio de la historia”.

Este libro trata de la corte de ese conquistador y del juicio de la historia. Durante dos años y medio después de su suicidio fallido, Tojo y otros veintisiete altos dirigentes japoneses fueron procesados por los Aliados como criminales de guerra, un juicio que es el equivalente asiático del más famoso tribunal internacional de crímenes de guerra de Nuremberg.

El juicio de Tokio fue un monumental recuento de los destinos personales de Tojo y de los otros poderosos acusados japoneses, que eran vistos no sólo como enemigos derrotados a los que había que neutralizar, sino como criminales acusados de agresión y atrocidad. Su desarrollo atrajo a una gran cantidad de nombres conocidos, como Harry Truman, el emperador Hirohito, Chiang Kai-shek, Jawaharlal Nehru, Douglas MacArthur y otros, así como a figuras menos conocidas cuyas historias vitales, ricamente polifacéticas, abarcan gran parte de la historia moderna de sus países: Mei Ruao, el cerebral y resuelto juez chino que esperaba restaurar su país devastado por la guerra; Togo Shigenori, el ministro de Asuntos Exteriores japonés de mentalidad pacífica que había luchado por evitar Pearl Harbor, pero que acabó siendo juzgado como criminal de guerra de clase A; y Radhabinod Pal, el erudito juez indio que hoy es un icono nacional en Japón por haber redactado una contundente disensión que absolvía a Tojo y a todos los acusados, al tiempo que denunciaba la ilegitimidad del propio tribunal.

(…)

La Segunda Guerra Mundial fue una guerra de atrocidades, tanto en Europa como en Asia. En tiempos de guerra es habitual denunciar la inmoralidad bestial del enemigo, pero en la Guerra del Pacífico la cuestión de los crímenes de guerra fue fundamental. La guerra se definió en las mentes aliadas por los horrores infligidos por los japoneses: la marcha de la muerte de los prisioneros de guerra filipinos y estadounidenses en Bataan, los australianos cautivos que perecieron mientras construían el ferrocarril Birmania-Tailandia, el saqueo de Manila. Murieron más australianos por estar prisioneros de los japoneses que por combatir contra ellos. Los chinos, que habían soportado más de Japón que de cualquier otro país en catorce años de guerra, recordaban el devastador bombardeo de Chongqing, innumerables pueblos incendiados, un renovado comercio de opio y ejecuciones y violaciones masivas -hasta veinte mil casos de violación sólo durante el primer mes de la ocupación japonesa en Nanjing.[Más de un millón de filipinos fueron asesinados o heridos por sus ocupantes japoneses. Para los estadounidenses, la guerra en sí fue un crimen contra la paz, el venenoso resultado de un ataque furtivo ilegal a Pearl Harbor. En los registros de crímenes de guerra reunidos por los investigadores estadounidenses, una y otra vez se enumeraba “Canibalismo”: algunos oficiales japoneses habían creído que ganaban fuerza comiendo los hígados de los prisioneros de guerra estadounidenses.

(…)

Este libro es un intento de contar la historia del juicio de Tokio en su conjunto, no sólo el drama de la gran sala del tribunal, sino también su entorno en la Asia de posguerra en general. Con fiscales y jueces procedentes de once países aliados diferentes -incluidas importantes potencias de Asia-Pacífico como China, India, Filipinas y Australia-, el juicio de Tokio constituyó un amplio panorama de la configuración de Asia en la posguerra. A pesar del poderío de Estados Unidos, este libro es tanto una historia estadounidense como una historia internacional. En su creación, su funcionamiento y sus consecuencias, el juicio de Tokio fue un simulacro de los tremendos cambios militares y políticos que dieron forma a la Asia moderna, hoy la región estratégicamente más importante del mundo. El desarrollo del juicio en los años cruciales que van de 1946 a 1948 abarcó la fundación de un nuevo orden en Japón, los triunfos revolucionarios comunistas en la Guerra Civil China, la lucha por la descolonización en la India y en otros lugares, y el comienzo de la Guerra Fría.

(…)”.

© Penguin Random House / Gary J. Bass

Sheila Miyoshi Jager: El Otro Gran Juego. Las luchas geopolíticas por la Península coreana

Todos los temas históricos tienen sus adeptos, practicantes o seguidores, pero algunos generan mayor apasionamiento, quizá por su lejanía o rareza en determinados marcos nacionales. En nuestro caso, Asia está sin duda entre  ellos. Así que para los amantes de aquel Continente, he aquí una pequeña joya, la que nos ofrece la historiadora Sheila Miyoshi Jager en su The Other Great Game. The Opening of Korea and the Birth of Modern East Asia (Harvard UP).

Este es el breve prefacio -al que sigue un suculento prólogo titulado “The Rise Of Russia In Asia, evocando quizá al clásico de David Dallin-:

“Una de las luchas más conocidas del siglo XIX fue el Gran Juego, cuando la amenaza rusa a los intereses británicos en la India inició una rivalidad duradera y un derramamiento de sangre que se prolongaría hasta principios del siglo XX. Mientras que la dramática lucha geopolítica entre estas dos Grandes Potencias ha sido objeto de numerosos libros, el Gran Juego en Asia Oriental es menos conocido pero igual de notable. Gran Bretaña no desempeñó un papel primordial en esta lucha, pero se alineó con un Japón en ascenso, que sí lo hizo. Además, mientras que el premio final del Gran Juego era la India -la joya de la corona del Imperio Británico-, en Asia Oriental, China, Japón y Rusia luchaban por el control de la empobrecida pero estratégicamente importante Península de Corea. El intrincado tablero de ajedrez en el que se jugó este “otro” Gran Juego a finales del siglo XIX y principios del XX provocó dos grandes guerras -la Primera Guerra Sino-Japonesa y la Guerra Ruso-Japonesa- que cambiaron la región de Asia Oriental, y el mundo, para siempre. Desde la antigüedad, China había mantenido una posición de supremacía como Reino Medio. En 1911, un año después de que Corea se convirtiera en colonia de Japón, la dinastía Qing se derrumbó y el Japón Meiji se alzó para ocupar el lugar del Imperio Celeste como potencia dominante en la región.

Mi relato es la crónica de esta gran transformación en Asia Oriental. La historia comienza en el año 1860, porque fue el periodo de la expansión rusa hacia el este, cuando Rusia llegó a compartir frontera con Corea por primera vez. A algunos les sorprenderá esta elección. Podrían señalar, en cambio, las décadas de 1840 y 1850 como decisivas, cuando tanto China como Japón presenciaron amenazas al viejo orden al enfrentarse a la premonitoria intrusión de cañoneras occidentales en sus costas. Pero yo sostengo que la transformación real sólo se produjo en toda su magnitud cuando Corea salió de su aislamiento para convertirse en objeto de la competencia regional. La expansión de Rusia hacia el Este puso en marcha una serie de acontecimientos que no sólo fracturaron la anterior armonía regional dentro del orden mundial confuciano, sino que proporcionaron a los países occidentales tanto el incentivo como la oportunidad de intervenir con mayor vigor en los asuntos de Asia Oriental.

A finales del siglo XIX, Estados Unidos y Japón aparecieron en la escena mundial como dos grandes potencias no europeas que llegarían a dominar la región de Asia-Pacífico, eclipsando a las potencias militares y económicas europeas que habían prevalecido hasta entonces. Esto se debió al temor generalizado de que una China debilitada estuviera a punto de ser troceada por las Grandes Potencias y de que Rusia absorbiera para sí toda Corea y Manchuria. Este temor era tan generalizado que los primeros promotores de la cooperación ruso-estadounidense, como Theodore Roosevelt, se alinearon con Japón y definieron a Rusia como el principal rival de Estados Unidos en Asia Oriental. De este modo, la preocupación por la expansión rusa en Manchuria y la desintegración de China le valieron inesperadamente a Japón nuevos aliados en su guerra contra Rusia de 1904-1905. Fue esta alianza involuntaria entre estas dos potencias emergentes no europeas durante la segunda mitad del siglo XIX la que preparó el terreno para el expansionismo continental de Japón.

El primero de estos conflictos se produjo cuando Japón comenzó a invadir el Estado tributario chino de Corea y consiguió hacerse con Taiwán. La segunda gran guerra la libró Japón contra el Imperio Ruso y allanó el camino para la toma de Corea por Japón. Entre estos enfrentamientos imperiales, España y Estados Unidos libraron una guerra que dejó a este último en posesión temporal de Filipinas, Guam y una serie de pequeñas islas del Pacífico. También se produjo la Expedición de Socorro a China emprendida por la Alianza de las Ocho Naciones, una coalición militar multinacional que invadió el norte de China en 1900 para aliviar a las legaciones extranjeras en Pekín de la milicia bóxer, y la Guerra Ruso-China que entregó el control de Manchuria a Rusia en agosto de 1900. Como potencia insurgente, Japón participó directa o indirectamente en todos estos conflictos, excepto en uno, mientras que China y Corea permanecieron en el extremo receptor de la lucha por las concesiones y el territorio. Estos conflictos a gran escala crearon un nuevo sentimiento de identidad nacional y una política más genuinamente nacional, incluso en naciones con un pedigrí mucho más antiguo. También dieron lugar a un nuevo grupo de reformistas económicos y militares de élite en Japón, China, Rusia y Corea, cuyo trabajo consistía en ayudar a sus naciones a responder a un entorno en rápida transformación. Sus historias son el tema de este libro.

Lo que sigue es una historia narrativa en la que he intentado, en la medida de lo posible, captar el flujo de la acción histórica en el tiempo y transmitir algún sentimiento sobre las vidas de los actores históricos, así como un sentido del lugar en el que vivieron. Este enfoque se debe en parte a una deuda intelectual con dos libros: Kim, de Rudyard Kipling, y The Great Game: The Struggle for Empire in Central Asia, de Peter Hopkirk. La novela de Kipling de 1901, que popularizó el Gran Juego, estaba ambientada en la Segunda Guerra Afgana y capta perfectamente el ambiente paranoico de la contienda anglo-rusa. (La frase que utilizó Kipling – “Ahora me adentraré cada vez más en el Norte, jugando al Gran Juego”- fue acuñada en realidad por Arthur Conolly, uno de los jugadores del juego, que en 1842 fue torturado y decapitado por el Khan de Bokhara). Kim fue una de las primeras novelas que leí de niño, y la disfruté enormemente. Leí The Great Game  de Hopkirk por primera vez en la universidad, y de una sentada. Hopkirk era un escritor de la vieja escuela, un periodista-historiador-explorador-aventurero-antropólogo empedernido, y veo mi libro como una especie de homenaje a ambos autores.

Comienzo mi relato con la expansión de Rusia hacia el Este, un tema importante. Tradicionalmente, Rusia no ha ocupado un lugar destacado en las historias de China, Japón y Corea. Si se trata el tema de Rusia, sus contribuciones se mencionan casi superficialmente, como una historia secundaria a la historia más amplia del desarrollo singular de estas naciones y sus relaciones entre sí. Gran parte de la historia que examinaremos en este libro es una historia regional, es decir, un examen de cómo Rusia, Japón, China y Corea interactuaron entre sí, con aportaciones de las potencias occidentales. En la medida en que incluyo a Rusia en esta historia regional, deseo llamar la atención sobre su identidad vital como potencia oriental.

Al igual que el Gran Juego propiamente dicho, el Otro Gran Juego giró en gran medida en torno a la guerra y el conflicto, otro tema importante del libro. Dedico un espacio considerable a describir campañas militares, relatando en detalle algunas de las operaciones militares más intrincadas de muchas batallas clave durante la guerra chino-japonesa de 1894-1895, la expedición de socorro a China de 1900, la guerra ruso-china de 1900 y la guerra ruso-japonesa de 1904-1905. Creo que es importante desarrollar esta historia militar, en parte porque no se ha realizado un estudio detallado de las cuatro campañas y operaciones militares juntas en un solo libro, y en parte porque creo que no se puede apreciar adecuadamente esta historia sin tener en cuenta las enormes consecuencias de estas guerras y su impacto en las sociedades. En el caso de la guerra ruso-japonesa, ese conflicto cambió el carácter de la propia guerra. El dramatismo de esta lucha -el enorme número de soldados y marineros implicados y la introducción de innovaciones como el uso extensivo de alambre de espino, armas de fuego rápido e incluso gas venenoso- revolucionó el carácter mismo de la guerra para dar paso a una guerra moderna que presagiaba el horror absoluto de sangre y destrucción de la Gran Guerra de 1914-1918.

En mis descripciones de estas guerras, también he querido transmitir cómo se vivieron sobre el terreno. En su nivel más profundo, el recurso a la guerra señala el fracaso de los sistemas políticos para resolver los conflictos humanos, y en la medida en que Asia Oriental desde mediados del siglo XIX en adelante fue una época extremadamente violenta, el estudio de la guerra debe constituir una parte significativa de esa historia. El modo en que soldados y civiles se esforzaron por dar sentido a estos conflictos, y las lecciones que extrajeron de ellos, constituyen una preocupación central de The Other Great Game.

Entiendo que un orden “moderno” en Asia Oriental es sinónimo del sistema “westfaliano” de Estados-nación modernos con derechos soberanos sobre su propio territorio y población. La transformación del antiguo orden confuciano de relaciones internacionales en un orden moderno westfaliano estuvo plagada de conflictos en los que la península de Corea desempeñó un papel destacado. No se puede entender el ascenso del Japón y la China modernos sin tener en cuenta el papel y la percepción de Corea entre las élites de estos países. Al mismo tiempo, estos cambios en el orden tradicional se produjeron debido a las luchas entre las potencias regionales, que buscaban definirse como naciones modernas no sólo en relación con Occidente, sino también entre sí. Corea desempeñó un papel central en este drama transformador porque la agitación que creó en la región tuvo implicaciones mundiales. En particular, las dos décadas que comenzaron con el primer tratado moderno de Corea, en 1876 con Japón, y que terminaron con la Triple Intervención de 1895 fueron especialmente críticas. Debido a estos acontecimientos, la situación internacional en Asia Oriental cambió drásticamente, dando paso a una evolución sin precedentes en la región a medida que las últimas etapas del antiguo orden confuciano empezaban a dar paso a un sistema internacional moderno de estados soberanos. En la primera década del siglo XX, China había pasado de ser el Reino Medio en el centro de su universo a ser una semicolonia, y Corea había perdido totalmente su soberanía. Este libro cuenta la historia de cómo y por qué sucedió esto.

La noción de “apertura” de Corea fue de uso corriente entre diplomáticos e historiadores durante el siglo XIX. Eruditos, viajeros y observadores de la época se referían a Corea como el “reino ermitaño” que necesitaba ser “abierto”, algo que vemos evocado repetidamente en los comentarios contemporáneos sobre Corea del Norte. En la actualidad, estos términos apenas se utilizan en los círculos académicos, ya que se consideran ahistóricos y anacrónicos. Ahistóricos en el sentido de que la cultura política y la economía de Corea se abrieron de muchas maneras antes de la década de 1860, y anacrónicos en el sentido de que la descripción de los coreanos como si estuvieran en la sala de espera de la historia para que las grandes potencias actuaran sobre ellos no es exacta. Uno de los argumentos clave de The Other Great Game es subrayar precisamente este aspecto: que lejos de ser manipulados (como una “gamba entre ballenas”), los coreanos fueron actores clave en esta historia y la fuente de un cambio transformador. La “apertura de Corea” que aparece en el subtítulo de este libro se evoca así irónicamente, no sólo como un retroceso a las representaciones decimonónicas de la “nación ermitaña”, sino también para subrayar cómo siguen influyendo en la forma en que a menudo se percibe y representa a Corea en los círculos políticos contemporáneos.

Por último, la presencia del pasado también puede apreciarse de otras maneras. Espero que el hecho de centrarnos en las luchas geopolíticas por la península coreana que tuvieron lugar a finales del siglo XIX y principios del XX deje claro hasta qué punto esta historia ilumina el presente, sobre todo teniendo en cuenta que la península coreana sigue siendo el centro de los conflictos en la región de Asia-Pacífico. Podremos ver cómo en 1894, de nuevo en 1904, y una vez más en 1950, las rivalidades entre las Grandes Potencias dieron a la lucha por la Península Coreana su importancia internacional, abriendo el camino a un incierto paso a una nueva era y provocando el ascenso y la caída de las Grandes Potencias. Con el conocimiento de estas luchas anteriores, podemos comprender mejor las fuerzas a las que se enfrenta ahora el Asia Oriental contemporánea, mostrando cómo estos conflictos y rivalidades anteriores siguen influyendo en el presente y el futuro de la región”.

© Sheila Miyoshi Jager / The Belknap Press of Harvard UP

Un imperio barato. Historia y economía política de la colonización francesa (XIX-XXI)

Si la entrada anterior abordaba el polémico trabajo del profesor el Nigel Biggar sobre el imperio británico, la de hoy trata del reciente libro de Denis Cogneau, un volumen de signo distinto titulado Un empire bon marché. Histoire et économie politique de la colonisation française, XIXe-XXIe siècle (Seuil). Y así empieza:

“Este libro se centra en el imperio colonial francés de los siglos XIX y XX, adoptando una perspectiva de economía política y empleando los métodos de la historia económica y social. La economía política de la colonización y la descolonización tiene muchas zonas grises, que también son controvertidas. A menudo, el conocimiento está contaminado por la afirmación de hechos insuficientemente establecidos o simplemente erróneos. Muchas obras de referencia se centran en las metrópolis, y sólo conceden un lugar menor a las transformaciones de las sociedades colonizadas, así como a la acción de los individuos colonizados, por muy limitada que ésta sea; correlativamente, estas obras establecen escasos vínculos entre el periodo colonial y el periodo posterior. Este libro pretende colmar algunas de estas lagunas y arrojar luz sobre estas controversias. En los márgenes del campo científico, se oponen fuertes puntos de vista críticos y apologéticos de la colonización europea. Dondequiera que uno se encuentre, en Argelia, Francia o Malí, la memoria colonial sigue siendo especialmente controvertida. Tiene sus nostálgicos y sus denunciantes, y por supuesto también sus manipuladores. No se trata de formular un juicio de valor. Se trata de movilizar varias herramientas intelectuales y ofrecer una pluralidad de puntos de vista factuales para comprender mejor la economía política del colonialismo y los procesos históricos que actúan en las sociedades coloniales y poscoloniales. Objetivar o explicar no significa mitigar o excusar; la violencia y el embrutecimiento inherentes a las empresas coloniales están bien establecidos, y serán necesariamente evidentes en los hechos aquí presentados, aunque no sean el tema principal del libro.

Para empezar, el imperio colonial francés puede observarse desde tres niveles de enfoque. Es un imperio como otros imperios, es un imperio colonial entre ellos, y fue constituido por esta particular entidad política que durante mucho tiempo se ha llamado Francia.

Tres focos de atención: imperial, colonial y francés

ENFOQUE IMPERIAL

En el nivel más amplio de enfoque, el imperio colonial francés puede considerarse como una variedad de imperio. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, los imperios han sido los vectores de la globalización gradual, desplazando y mezclando poblaciones, exportando su lengua y religión, vinculando y reestructurando las economías locales y, en ocasiones, trastocando las representaciones políticas y morales. Podemos convenir en decir que los imperios, siguiendo la definición de Jane Burbank y Frederick Cooper, son “grandes unidades políticas, son expansionistas o tienen nostalgia de expansión territorial, son gobiernos estatales que mantienen las diferencias y las jerarquías a medida que van incorporando otros pueblos”. (…)

(…)

ENFOQUE COLONIAL

En el nivel intermedio del enfoque, los imperios coloniales europeos presentan varias características que los distinguen de otros imperios históricos. En primer lugar, estos imperios llevaron al extremo el expansionismo territorial, empezando por los imperios transatlánticos español y portugués, ya que fueron los primeros imperios de ultramar que no procedieron de la integración de las periferias fronterizas. La distancia geográfica también implicaba una mayor diferencia cultural, económica y social, y por tanto un mayor desafío a las “políticas imperiales de gestión de la diferencia “. En segundo lugar, estos imperios fueron conquistados en el contexto de una feroz competencia económica y militar entre los Estados de Europa Occidental, hasta el punto de que puede considerarse que se construyeron paralelamente como Estados-nación e imperios. Una de las fuentes de la Revolución Industrial se encuentra en la primera fase mercantilista y esclavista de estos colonialismos europeos rivales.(…)

Por último, si no son verdaderamente neocoloniales, nuestros tiempos globalizados sí son “poscoloniales”, sin que el “legado colonial” sea el alfa y el omega o la causa principal. (…)

ENFOQUE FRANCÉS

Por último, en el nivel de enfoque más cercano, podemos plantear las especificidades del colonialismo francés. La primera es la aparente contradicción de que un Estado republicano, heredero declarado de una revolución que proclamó los derechos humanos e incluso abolió la esclavitud en sus inicios, pueda respaldar un proyecto de dominación imperial y colonial. Después de 1870 y el advenimiento de la Tercera República, los competidores de Francia en la liza colonial eran todos monarquías más o menos liberales que podían sostener más fácilmente una jerarquía entre sociedades porque aceptaban la jerarquía dentro de sus instituciones -piénsese en la Cámara de los Lores británica, por ejemplo, la Cámara de los Pares francesa había sido abolida en 1848-. Sin embargo, como en todas partes, los intereses capitalistas estaban dispuestos a aprovechar cualquier oportunidad segura, siempre que el Estado también estuviera implicado. En la labor de justificación, el nacionalismo dio el primer paso: se conquistó el segundo imperio colonial en venganza por las pérdidas de Luis XV, el fracaso de Napoleón I y como compensación por la derrota de 1870. El ideal republicano, paradójicamente, hizo el resto: la idea de que la República Francesa era la mejor representante del universal humano apuntaló la creencia en una misión civilizadora particular, justificando el proyecto colonial. La derrota de 1940, al haber reavivado los complejos del nacionalismo francés, condujo a una escalada imperial que combinó la acción militar y las concesiones materiales y simbólicas, hasta el punto de inventar una Unión Francesa y una ciudadanía imperial. A partir de ahí, el caso francés es más bien una revelación, extrema y a veces desgarradora, de las contradicciones de un colonialismo europeo que hace alarde de virtud y habla el lenguaje del deber: la “carga del hombre blanco” de Rudyard Kipling. Esta contradicción sigue planteándose hoy en día, para hacer aflorar un subconsciente racista de la República, o incluso para instruir un tipo particular de juicio de la Ilustración.

(…)

Este libro adopta principalmente el enfoque intermedio, tratando el imperio colonial francés como uno entre muchos. Sin embargo, las comparaciones que se harán entre las colonias francesas permitirán abordar ciertos aspectos de la “política imperial de la diferencia”, y en particular la gestión diferenciada o incluso diferencialista de las sociedades, pueblos y minorías (judías, asiáticas, de Oriente Medio), dada la gran diversidad de las regiones en las que el colonizador francés puso sus miras. Además, una serie de comparaciones sectoriales con otras colonias europeas similares, especialmente la británica, o incluso con la japonesa de Taiwán, nos permitirá apreciar la especificidad del régimen colonial francés en términos de desarrollo económico y social, educación, sanidad y agricultura. Se verá que no es muy fuerte, al menos en comparación con otras colonizaciones europeas. Un análisis de las trayectorias poscoloniales de los países independientes completará esta comparación internacional.

Aparte de estas cuestiones de enfoque, este libro también presta especial atención a la heterogeneidad del Imperio francés y a su evolución en el tiempo.

(…)”.

© Éditions du Seuil / Denis Cogneau

Ronald H. Spector: La violenta descolonización asiática

Nos acercamos hoy a la figura del profesor Ronald H. Spector, un estudioso muy ligado a la historia militar. Lo hacemos por su último libro: A Continent Erupts. Decolonization, Civil War, and Massacre in Postwar Asia, 1945-1955 (W. W. Norton).

Y así empieza:

“El conocido ensayista y novelista Pankaj Mishra ha declarado recientemente que la descolonización es “el acontecimiento central del siglo XX”. Sugiere que la primera fase de este proceso tuvo lugar durante los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial “cuando los movimientos anticoloniales de todo el mundo empezaron a conseguir sus retrasadas victoria “. Durante la década que siguió a la rendición japonesa, casi todos los países del sur, este y sureste de Asia que habían sido colonias de las potencias europeas o conquistas de los japoneses se convirtieron en naciones independientes.

Independientemente de que este proceso constituyera “el acontecimiento central del siglo XX”, fue sin duda uno de los más sangrientos. Dos años después del final de la Segunda Guerra Mundial, Harold Isaacs, un periodista estadounidense en Asia, informaba de que “de un extremo a otro del vasto continente rara vez ha sido posible, desde el colapso de Japón, evitar el sonido de los continuos disparos. Ha habido guerra civil en China, guerra nacionalista en Indochina e Indonesia, disturbios y motines en la India, colisiones políticas en Corea y Filipinas”.

La historiadora Priya Satia ha observado que, al explicar los orígenes y el crecimiento del Imperio Británico, “es imposible excluir la violencia”. Del mismo modo, al contar la historia del fin del imperio en Asia, también es imposible excluir la violencia. El este y el sureste de Asia fueron, de hecho, la región más violenta del mundo durante la década que siguió al final de la Segunda Guerra Mundial.

En el transcurso de su emancipación, los pueblos de las antiguas colonias y zonas dominadas por el extranjero se dividieron en facciones y movimientos rivales, todos ellos con pretensiones de liderazgo y legitimidad en sus nuevas naciones. Una prolongada guerra civil asoló China, un país que aún se tambaleaba por las heridas de su lucha de siete años contra los japoneses. Del mismo modo, la liberación de Corea de cuatro décadas de dominio japonés fue seguida por una guerra civil que se convirtió en un conflicto internacional en 1950, marcado por campañas, armas y un número de víctimas comparable al de la Segunda Guerra Mundial. Las guerras anticoloniales libradas en Indochina e Indonesia también tuvieron muchas de las características de las guerras civiles y, en algunas zonas, provocaron un número de muertes mucho mayor, sobre todo entre la población civil, que las experimentadas durante la Segunda Guerra Mundial.

Nadie puede decir con certeza cuántos murieron en estas guerras, pero dos respetados demógrafos concluyeron en 2005 que “la mayor violencia de batalla de los últimos cincuenta años tuvo lugar en China, Corea y la península de Indochina”.  Unos 2.500.000 combatientes perdieron la vida en la guerra civil china, unos 800.000 en la guerra de Corea, unos 400.000 en la guerra francesa de Indochina y al menos 50.000 en la guerra de independencia de Indonesia. Estas cifras se refieren únicamente a las muertes de los combatientes. Las estimaciones del número de civiles que murieron varían enormemente, pero hay un acuerdo general en que fueron mucho más elevadas, quizás de ocho a dieciséis millones en China, cinco millones en la Guerra de Corea y 300.000 en la Guerra de Independencia de Indonesia.

A excepción de la Guerra de Corea, estos conflictos son poco conocidos por los lectores estadounidenses. Los libros de texto de historia suelen tratarlos como un aspecto de la Guerra Fría. Otros autores los ven como un capítulo de la larga narrativa de la descolonización o, como lo llama Pankaj Mishra, de las “luchas interconectadas contra la supremacía blanca”. A Continent Erupts pretende complicar esas narrativas examinando las características, la dinámica y las consecuencias de las operaciones militares y otras formas de violencia de masas durante la década posterior a la Segunda Guerra Mundial en China, Indonesia, Corea y Vietnam. Mientras que estas guerras se han visto a menudo en términos de blanco y negro, comunistas contra anticomunistas, potencias coloniales contra anticolonialistas, y clientes y aliados de Estados Unidos contra clientes y aliados soviéticos, este libro sugiere que estas luchas aparentemente en blanco y negro pueden verse con más precisión en varios tonos de Technicolor.

En lugar de ser simples guerras de liberación o contiendas ideológicas, la mayoría de los conflictos de la Asia de posguerra pronto adquirieron el carácter de guerras civiles, contiendas entre los pueblos de los antiguos territorios coloniales o dominados por el extranjero que tenían visiones muy diferentes del futuro poscolonial de su nación. El carácter de estos conflictos como guerras civiles también ayuda a explicar el salvajismo de gran parte de los combates durante esta década de inestabilidad. En una guerra convencional, las fuerzas contrarias podrían ser consideradas simplemente como el ejército del enemigo, pero en una guerra civil las fuerzas contrarias suelen ser vistas como traidores y opresores de su nación. Estos traidores tienen que convertirse a la verdadera causa o ser aniquilados; aplastados, no sólo derrotados.

Lejos de formar parte simplemente de la “lucha contra la supremacía blanca”, los protagonistas de esta primera década de descolonización atrajeron reclutas de diversas comunidades raciales y étnicas. En Indochina, por ejemplo, donde las autoridades coloniales francesas se enfrentaron a la República Democrática de Vietnam de Ho Chi Minh, a menudo denominada Viet Minh, cerca del 30% del Cuerpo Expedicionario Francés estaba formado por tropas vietnamitas, laosianas y camboyanas. Otro 30 por ciento eran tropas coloniales de África Occidental y el Magreb. Los antiguos soldados del ejército japonés participaron en todos los bandos de la guerra civil china y en las guerras de Indochina e Indonesia.

Asimismo, aunque la mayoría de las guerras de descolonización coincidieron con los años en los que las crecientes tensiones entre la Unión Soviética y Estados Unidos se endurecieron hasta convertirse en la Guerra Fría, ninguno de estos conflictos tuvo su origen principal en las rivalidades de la Guerra Fría. Por el contrario, uno de los bandos enfrentados en Asia, o a menudo ambos, reclutaron activamente a los dos gorilas de quinientos kilos del mundo, Estados Unidos y Rusia, para que intervinieran en favor de su causa. Como cualquier gorila de doscientos kilos, su entrada inspiraba temor y asombro. Se agitaron y causaron mucho daño, pero rara vez fueron capaces de controlar completamente el curso de los acontecimientos.

A Continent Erupts es principalmente, aunque no del todo, una historia militar. Examina la naturaleza y composición de las fuerzas beligerantes, su liderazgo, su eficacia militar, su estrategia y sus métodos operativos en el contexto de las fuerzas políticas, sociales e ideológicas que influyeron en su comportamiento. Sostiene que, sea cual sea la importancia histórica más amplia de la descolonización, su naturaleza y duración estuvieron determinadas en gran medida por los acontecimientos en el campo de batalla, tanto si se trataba de una zona de operaciones claramente definida, como en la Campaña de Huahai, la Batalla de Dien Bien Phu o el Desembarco de Inchon, como si se caracterizaba por patrones de guerra irregular, terrorismo y masacres extendidos por provincias y regiones enteras.

En su libro Bloodlands, Timothy Snyder analiza las matanzas masivas en ciertas áreas de Europa del Este donde el expansionismo racista de Hitler se encontró con las propias ambiciones mortales de Stalin durante la Segunda Guerra Mundial. Snyder señala que el mayor número de muertes de civiles tuvo lugar a menudo en zonas como Polonia y los estados bálticos, donde las ciudades y regiones cambiaron de manos más de una vez en el curso de maniobras políticas u operaciones militares.

Un patrón similar puede encontrarse en las guerras de 1945-1955 en China, Indonesia y Corea, donde las ciudades y pueblos a menudo cambiaron de manos más de una vez. Seúl, por ejemplo, cambió de manos cuatro veces en menos de un año durante la guerra de Corea. La ciudad de Siping, en la provincia de Jilin, cambió de manos tres veces durante la guerra civil china. Además de las muertes catastróficas y las graves penurias infligidas a los residentes por estas repetidas batallas, cada conquista y reconquista obligaba a los habitantes de estas ciudades a elegir un bando; los que elegían uno quedaban inevitablemente expuestos a las represalias del contrario cuando la ciudad cambiaba de manos. Esto, junto con su carácter de guerras principalmente civiles, a menudo libradas con el nivel de potencia de fuego y la intensidad de la Segunda Guerra Mundial, ayudan a explicar el mortífero número de víctimas de las guerras de descolonización y ponen de relieve el hecho de que al examinar la historia de la liberación de Asia, al igual que en la historia de la colonización de Asia, “es imposible descartar la violencia”.

© W. W. Norton & Company, Inc.  / Ronald H. Spector