Archivo de la categoría: Biografía

Jennifer Burns: Milton Friedman, el último conservador

Hace unos años, la historiadora Jennifer Burns dejó escrito que “el inesperado ascenso de Trump parece dejar al descubierto un hecho simple: que el conservadurismo no sólo ha perdido la batalla de las ideas sino que ha cedido por completo el terreno del pensamiento sofisticado”.  Y añadió con acierto: “Desde que George W. Bush declaró que Jesucristo era su filósofo político favorito, los candidatos presidenciales republicanos han competido en una especie de lotería antiintelectual, cada uno tratando de superar a los demás en el rechazo de la ciencia, la educación superior y cualquier cultivo deliberado de la mente”.

Pero Burns, como buena cultivadora de la historia intelectual estadounidense, parece empeñada en rescatar los rasgos y virtudes de esa corriente (en su particular versión norteamericana). Lo hizo ya en Goddess of the Market: Ayn Rand and the American Right (OUP, 2009) y lo intenta de nuevo con otra biografía, la de Milton Friedman. The Last Conservative (Farrar, Straus and Giroux).

Así empieza:

En muchos sentidos, Milton Friedman fue una figura diabólica en mi juventud… Crecí hasta ver la cuestión con más matices. (Larry Summers, 2001).

Arrugado y sin pretensiones, con una estatura de apenas metro y medio, mirando a través de unas gruesas gafas con una expresión de diversión y asombro, Milton Friedman parecía una figura poco probable para inspirar admiración o rabia. Pero lo amaron y lo odiaron. En Wisconsin hubo piquetes para protestar por su despido; en Luisiana, piquetes para darle la bienvenida a la ciudad (también para pedir la privatización de Correos); en Estocolmo, piquetes para echarle. Incluso hubo un piquete en la guardería de su nieta. Friedman era un economista en un siglo que otorgaba a los economistas un poder extraordinario, lo que explica parte de la reacción. Pero durante un tiempo -y aún hoy- el nombre de Friedman evocaba no sólo a una persona, sino a toda una constelación de ideas. En la serie de televisión de los años 80 Family Ties, el engreído hijo republicano de padres exhippies, Alex P. Keaton, adora a Milton Friedman. Casi quince años después de la muerte de Friedman, en la campaña electoral de 2020 Joe Biden declaró: “¡Milton Friedman ya no dirige el espectáculo!”. Ambas referencias apuntan a uno de los principales legados de Friedman: la elaboración del consenso intelectual básico sobre el libre mercado y el gobierno limitado que impulsó el conservadurismo estadounidense del siglo XX. Es cierto que Friedman estuvo presente en los principales acontecimientos de la política republicana. Asesoró al candidato presidencial Barry Goldwater, fue a las pistas de esquí con el fundador de National Review, William F. Buckley Jr., estableció un canal de comunicación con aliados en la Casa Blanca de Nixon y aplaudió cuando Ronald Reagan incorporó sus ideas sobre la “magia del mercado” a un nuevo establishment. Como economista, Friedman lideró un exitoso movimiento intelectual contra la economía keynesiana, estrechamente vinculada al Partido Demócrata. Al final de su carrera, como admitió un rival, “la era de John Maynard Keynes dio paso a la era de Milton Friedman”. Sin embargo, como reconocen cada vez más los estudiosos, aunque las lealtades políticas de Friedman estaban firmemente vinculadas al Partido Republicano, sus ideas influyeron en el pensamiento de todos los partidos.

Friedman fue más que un economista: ofreció una filosofía de la libertad que tuvo un enorme impacto político en un país amante de la libertad. Muchos aspectos de nuestro mundo contemporáneo que hoy parecen cotidianos tienen su origen en una de las ideas aparentemente descabelladas de Friedman. Si alguna vez le han retenido los impuestos de su nómina, ha planeado o pospuesto unas vacaciones en el extranjero debido al tipo de cambio, ha considerado la carrera militar, se ha preguntado si la Reserva Federal sabe realmente lo que hace, ha trabajado o matriculado a su hijo en una escuela concertada, o se ha enzarzado en una discusión sobre los pros y los contras de la renta básica universal, ha tenido un roce con Friedman. Tampoco importa si eres estadounidense. Las ideas de Friedman sobre el capitalismo, el gobierno limitado y la inflación se extendieron por todo el mundo, de Londres a Santiago, pasando por Shanghai. Fue uno de los principales impulsores de las principales transiciones económicas del siglo: el declive del liberalismo del New Deal, la caída del régimen monetario de posguerra de Bretton Woods, el cambio al libre comercio y la batalla contra la inflación que se apoderó de las naciones industrializadas en los años setenta y ochenta. El monetarismo de Friedman, que él resumió con la sentencia “La inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario”, se convirtió en la filosofía rectora de los bancos centrales de todo el mundo, a pesar de su accidentado historial como guía detallada para los responsables políticos. Aplicado como una declaración más amplia de economía política, el monetarismo contribuyó a décadas de baja inflación, que persistió hasta 2020. El propio Friedman se convirtió en un importante símbolo de la esperanza de un mundo más próspero, libre y abierto tras la caída del comunismo en la década de 1990.

(…)

La reputación de cualquier gran pensador nunca es estática, y Friedman no es una excepción. Criado en un hogar de economistas keynesianos, el ex secretario del Tesoro y presidente emérito de Harvard Larry Summers recordó una vez que Friedman era “una figura diabólica en mi juventud”. Con el tiempo, sin embargo, Summers llegó a “sentir un enorme respeto por las opiniones de Friedman sobre una serie de cuestiones. Es un respeto que nace de la fuerza de sus argumentos a medida que uno los considera más y más profundamente”. Comencé mi investigación tras la crisis financiera de 2008, cuando Friedman seguía siendo una figura formidable, una especie de llave maestra de los acontecimientos históricos. Después de todo, fue la investigación académica de Friedman lo que el presidente de la Reserva Federal invocó para justificar la respuesta del gobierno, ese Friedman campeón de la desregulación que aparecía ante los demás como la fuente última del problema.

En los años siguientes, la reputación de Friedman decayó, en parte debido a la política monetaria no convencional que siguió a la recesión. Para muchos observadores -incluidos muchos economistas inspirados por Friedman- los tipos de interés extraordinariamente bajos de los años noventa eran una receta para la inflación. Cuando no se produjo, las ideas de Friedman parecieron irrelevantes y las profecías de sus seguidores cayeron en saco roto. Cuando empecé a escribir este libro, el otro campo de influencia de Friedman -el conservadurismo político- experimentó una profunda transformación. El establishment del Partido Republicano que había ensalzado a Friedman, centrado en impuestos bajos, poca regulación y libre comercio, fue desafiado por Donald J. Trump. Los académicos aún no han decidido -y probablemente nunca lo hagan- si Trump debe considerarse una consecuencia del antiguo Partido Republicano o una desviación de su esencia. Pero, sin duda, un nuevo conjunto de ideas que estaban surgiendo en la derecha, centradas en la restricción de la inmigración, la política industrial y el apoyo estatal a los valores tradicionales, se oponían firmemente al “consenso muerto” que Friedman encarnó en su día. Entre el resurgimiento del socialismo en la izquierda y el aumento del nacionalismo en la derecha, parecía que ya no había lugar para las ideas de Friedman.

(…)

Este libro es la primera biografía completa de Friedman basada en una investigación de archivo. Entrelazo notas de sus clases de posgrado, cartas de colaboradores y amigos de toda la vida, borradores, memorandos políticos y sus extensas obras publicadas para mostrar una mente en movimiento, al principio reaccionando a los titulares del día y luego dándoles forma. La historia comienza con la familia inmigrante de Friedman en Rahway, Nueva Jersey, sigue su trayectoria intelectual desde un extraño inadaptado hasta la fuerza dominante en economía, y termina con su papel en el giro global hacia los mercados tras la caída de Bretton Woods. Durante casi una década, me he sumergido en su voluminoso archivo de más de doscientas cajas repletas de papeles, conservado en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, donde Friedman fue investigador en las últimas décadas de su vida. Como profesor del departamento de Historia de Stanford, me he beneficiado de un acceso casi diario a este material, así como del apoyo a la investigación de la Institución Hoover y del contacto regular con antiguos colegas y alumnos de Friedman. Muchos han sido generosos a la hora de explicar los detalles de su economía, pero ninguno ha intentado dirigir mi investigación o mis conclusiones. Me acerco a Friedman como erudita, con la intención de situar sus ideas en su contexto y hacer que sus logros sean legibles para una nueva generación, ya sea amiga o enemiga. Como historiadora intelectual, me esfuerzo por resumir y explicar las ideas económicas, su transformación a lo largo del tiempo y su impacto social más amplio, lo que significa que los lectores no necesitan una formación o experiencia especial para seguir la narración. Muchos capítulos se centran en la relación entre Friedman y una figura central de su época, algunos de cuyos nombres siguen siendo familiares, como el de la primera ministra británica Margaret Thatcher, y otros se han hecho menos famosos con el tiempo, como el del presidente de la Reserva Federal Arthur Burns.

Este libro es también una biografía parcial de la economía, la disciplina maestra del siglo XX. Surgida de la antigua tradición de la economía política, la economía moderna empleó gráficos y ecuaciones para hacer manejable el comportamiento humano en los mercados y uniformar los términos del análisis. Aunque Friedman formó parte de este cambio, también se desmarcó de él. Muchas de sus obras más importantes no eran documentos técnicos, sino libros que siguen mereciendo ser leídos y releídos. En un sentido importante, Friedman siguió siendo un economista político, preocupado por cuestiones de gobierno, ética y justicia. No obstante, se abrió camino como economista profesional y obtuvo los más altos galardones en su campo, como la Medalla Clark, el Premio Nobel y la presidencia de la American Economic Association.

(…)

A lo largo del libro hago todo lo posible por abordar con honestidad los puntos ciegos y las imperfecciones de Friedman, entre las que hay que contar sus actitudes hacia los derechos civiles. Su firme oposición a la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohibía la discriminación racial en la contratación y los alojamientos públicos, ensombrece su legado. Aunque estoy en profundo desacuerdo con la postura de Friedman, he intentado describir con precisión cómo llegó a esta opinión, dadas sus creencias, experiencias vitales y contexto social”.

© Jennifer Burns /  Macmillan

Julian Jackson: Francia a juicio. El mariscal Pétain

Una vez más, el historiador británico Julian Jackson penetra en el pasado francés, en esta ocasión con el espinoso asunto Petain. Porque, como dice el editor, pocas imágenes conmocionaron más a la población francesa durante la Ocupación que la fotografía del mariscal Philippe Pétain -el gran héroe francés de la Primera Guerra Mundial- estrechando la mano de Hitler el 20 de octubre de 1940.  Cinco años más tarde, en julio de 1945, llegaría la hora del juicio ante un Tribunal especialmente creado para evaluar su conducta entre la firma del armisticio con Alemania en junio de 1940 y la Liberación de Francia en agosto de 1944.

Julian Jackson se centra en las tres semanas de ese juicio para examinar la crisis central de la historia francesa del siglo XX: la derrota de 1940, la firma del armisticio y la política de colaboración de Vichy. Eso es su France on Trial. The Case of Marshal Pétain (Allen Lane).

“Introducción: El fatídico apretón de manos

Octubre de 1940 fue un mes ajetreado para Adolf Hitler. En las primeras horas del martes 22 partió de Munich en su tren especial, el “Amerika”, para reunirse con el líder español Francisco Franco. A su paso por Francia, se detuvo en la pequeña ciudad de Montoire-sur-le-Loir para entrevistarse brevemente con el primer ministro francés, Pierre Laval. El miércoles, el tren llegó a Hendaya, en la frontera española. Aquí fue donde Hitler tuvo que reunirse con Franco, ya que el ancho de vía de los ferrocarriles españoles le impedía ir más allá. Al día siguiente, en el viaje de regreso, paró de nuevo en Montoire por la tarde. Esta vez se reuniría con el Jefe del Estado francés, el mariscal Philippe Pétain, antes de completar su gira ferroviaria con una visita a Benito Mussolini en Florencia.

Detrás de este ajetreo de diplomacia ferroviaria se escondía una verdad incómoda: Alemania acababa de perder la Batalla de Inglaterra. Hitler pensaba ahora en destruir el poder naval británico en el Mediterráneo. Tal estrategia requeriría el apoyo de las tres potencias mediterráneas: España, Francia, Italia. El encuentro de diez horas de Hitler con Franco fue un desastre. Preferiría que me sacaran tres o cuatro muelas antes que volver a pasar por eso”, le dijo a Mussolini. Esperaba que el líder español se uniera a la guerra o al menos abriera Gibraltar a las tropas alemanas, pero Franco había pedido ser recompensado con territorios franceses en el norte de África codiciados por España, lo que habría puesto en peligro cualquier posibilidad de que Hitler uniera a Francia a sus planes mediterráneos. Hitler necesitaba cuadrar los intereses contrapuestos de franceses y españoles y, si eso resultaba imposible, decidir qué país tenía más que ofrecerle. Ese era su propósito al sondear a Pétain.

Venerado como un héroe de la Gran Guerra, Marshal, de ochenta y cuatro años, había llegado a la jefatura del gobierno en junio de 1940, tras una campaña de seis semanas en la que los ejércitos franceses habían sido humillantemente derrotados por los alemanes. Creyendo que era inútil seguir resistiendo, Pétain firmó un armisticio con Alemania. Esto permitió a los alemanes ocupar dos tercios del territorio francés, dejando una “Zona Libre” no ocupada en el sur. Como París estaba en la Zona Ocupada, el gobierno de Pétain se instaló en la ciudad de Vichy, en el centro de Francia. Famosa como balneario, Vichy fue una curiosa elección de capital, como si los británicos hubieran trasladado su gobierno a Harrogate, en North Yorkshire. Pero los numerosos hoteles de la ciudad ofrecían alojamiento a la afluencia de funcionarios y ministros que sustituyeron a su clientela habitual de valetudinarios y veraneantes. Pero Vichy tampoco era realmente una República, ya que el gobierno de Pétain había suspendido las instituciones democráticas de Francia y había instaurado una cuasi-dictadura. El lema de la antigua República, “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, fue sustituido por “Trabajo, Familia, Patria”.

Nadie esperaba que el gobierno francés permaneciera mucho tiempo en Vichy. La mayoría supuso que el armisticio sería un acuerdo de corta duración a la espera de un tratado de paz completo tras la derrota británica. Cuando esa derrota no se materializó, los términos del armisticio empezaron a pesar sobre Francia: no contenían ninguna disposición para la liberación de más de un millón de soldados franceses hechos prisioneros en junio de 1940 que permanecían encarcelados en Alemania. La línea de demarcación impuesta por el armisticio entre las zonas libres y ocupadas paralizó la economía francesa y perturbó la vida cotidiana, y los franceses tuvieron que pagar una indemnización diaria para cubrir los gastos de ocupación alemanes. En resumen, el armisticio era una soga al cuello para Francia. El gobierno de Vichy estaba desesperado por aflojar el nudo. Así pues, Pétain tenía sus propias razones para querer reunirse con Hitler cuando surgió la inesperada oportunidad.

¿Por qué Montoire-sur-le-Loir? La ciudad estaba convenientemente situada en un ramal justo al lado de la ruta ferroviaria principal de París a España. También influyeron consideraciones de seguridad. La “Amerika” de Hitler era una fortaleza sobre ruedas, con suntuosos alojamientos, un centro de comunicaciones de última generación y sus propias baterías de cañones antitanque. Pero esto no era suficiente. Cada escala tenía que estar cerca de un túnel en caso de ataque aéreo. Montoire estaba cerca del túnel de Saint-Rémy, donde se instalaron apresuradamente pesadas puertas de hierro para preparar la visita. Se ordenó a los 2.800 habitantes de la ciudad que se quedaran en casa y mantuvieran las persianas cerradas. El alcalde fue considerado un posible rehén y designado catador de alimentos para prevenir cualquier intento de envenenar a su visitante. La estación se engalanó con plantas tropicales del Jardín Botánico de Tours y se trajo una alfombra roja de la iglesia de Montoire. La ocasión requería cierta solemnidad.

El grupo de Pétain, que incluía a Pierre Laval, llegó en coche desde Vichy la tarde del 24 de octubre. Era la primera vez que Pétain pisaba la zona ocupada desde la firma del armisticio. Cualquier salida era un bienvenido alivio de la monotonía de Vichy. La reunión tuvo lugar en la berlina de Hitler. También estaban presentes el Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Joachim von Ribbentrop, y el intérprete de Hitler, Paul Schmidt. Hitler, que había servido como soldado raso en la Gran Guerra, quedó impresionado al encontrarse en presencia del último titán superviviente de aquel conflicto. Al conocer a Pétain, dijo en alemán: “Me alegra estrechar la mano de un francés que no fue responsable de esta guerra”. Como en ese momento no había intérprete, Pétain respondió evasivamente en francés: “Espléndido, espléndido, gracias”.

Mientras Pétain y Laval se reunían con Hitler, otros miembros del partido francés, entre ellos el médico y asesor de Pétain, Bernard Ménétrel, intercambiaban cumplidos y “petits fours” con el médico de Hitler y un diplomático alemán. Los dos médicos hablaron del estado de salud de sus respectivos pacientes, el de Pétain más robusto que el de Hitler. El Führer trató a su invitado con deferencia, acompañándole a su coche una vez terminada la reunión. Sin duda, Pétain le resultaba más agradable que Franco, “ese curita jesuita”. En cuanto a Pétain, siempre susceptible a los halagos, quedó más favorablemente impresionado por el antiguo cabo austriaco de lo que esperaba. Fue Laval quien comentó después que el uniforme mal ajustado de Hitler le hacía parecer un portero de hotel.

El encuentro, que duró unas dos horas, no fue concluyente, pero su impacto simbólico fue incalculable. Poco después, los alemanes produjeron un corto noticiario del acontecimiento. Muestra a Pétain saliendo de su coche ante una fila de soldados alemanes en posición de firmes. Estrecha la mano de von Ribbentrop y del mariscal de campo Wilhelm Keitel. Luego, acompañado por este último, cruza la vía del tren (las plantas en macetas en evidencia) donde Hitler, con una gorra que parece extrañamente demasiado grande, le está esperando. Los dos hombres se dan la mano. La fotografía de ese apretón de manos, con el intérprete de pie entre ambos y Ribbentrop ligeramente de lado, se reproduciría innumerables veces durante los cuatro años siguientes.   Después de la guerra, Pétain dijo a uno de sus abogados que no había sido un apretón de manos auténtico. Como Hitler le había tendido la mano, no podía ignorarlo, “pero sólo le cogí los dedos”. Esta débil afirmación fue puesta a prueba por los jueces de Pétain, que encargaron reproducciones ampliadas de la fotografía.   En otra ocasión, Pétain dijo: “Me tendió la mano; casi no pude escupir en ella! Tanto más cuanto que yo estaba allí para ver si conseguía la devolución de nuestros prisioneros “.

Cualquiera que fuera el tipo de apretón de manos, la fotografía fue un golpe de propaganda para el régimen nazi, noticia de primera plana en todo el mundo y una conmoción para la opinión pública francesa. Fue una conmoción porque el armisticio no significaba que Francia estuviera formalmente en paz con Alemania. Un armisticio no es más que una suspensión de las hostilidades. Francia ya no luchaba contra Alemania, pero era técnicamente neutral. Mucha gente quería creer que, entre bastidores, Pétain estaba trabajando en secreto contra Hitler con el antiguo aliado de Francia, Gran Bretaña, o con el general De Gaulle, que continuaba la lucha desde Londres. ¿Seguía siendo posible creer esto después del apretón de manos? En un discurso radiofónico el 30 de octubre, explicando la reunión de Montoire a la opinión pública francesa, Pétain empeoró las cosas:

El jueves pasado me reuní con el Canciller del Reich. Este encuentro ha despertado esperanzas y provocado inquietudes: Le debo algunas explicaciones . . . Fue por mi propia voluntad que acepté la invitación del Führer. No hubo ningún Diktat ni ninguna presión. Se prevé una colaboración entre nuestros dos países. He aceptado su planteamiento. Los detalles se discutirán más tarde… Quien ha tomado en sus manos el destino de Francia tiene el deber de crear la atmósfera más favorable para salvaguardar los intereses del país. Es por honor y para mantener la unidad de Francia. . . en el marco de la construcción activa de un nuevo orden europeo por lo que entro hoy en el camino de la colaboración. . . Esta colaboración debe ser sincera.

No era la primera vez que se utilizaba la palabra “colaboración” para describir las relaciones entre Francia y Alemania desde la derrota. Aparecía en la cláusula 3 del armisticio, que obligaba a las autoridades francesas de la Zona Ocupada a “colaborar” con los alemanes. Pero esto se refería a la cooperación técnica en asuntos rutinarios de administración; no tenía connotaciones políticas. La palabra “colaboración” también había aparecido de forma oblicua en un discurso de Pétain el 11 de octubre en el que sugería que Francia necesitaba “liberarse de sus llamadas enemistades y amistades tradicionales” para “buscar la colaboración en todos los campos con todos sus vecinos [es decir, Alemania]”. Pero el 30 de octubre, en un breve discurso, Pétain utilizó la palabra tres veces, presentándola como una nueva y audaz dirección de la política exterior francesa. Era consciente de la gravedad de sus palabras: “Esta es mi política. Mis ministros son responsables ante mí. Sólo yo seré juzgado por la Historia”.

(…)

De Gaulle, Aron y Weil se opusieron a Vichy, pero cada uno de ellos tenía una visión diferente del crimen de Pétain. Para De Gaulle, el crimen fue el armisticio y nada más que el armisticio; para Aron, el armisticio era defendible y el crimen de Pétain se produjo dos años más tarde, cuando permaneció en Francia incluso después de que los alemanes hubieran burlado el armisticio ocupando todo el país; Weil condenó el armisticio como un acto de cobardía colectiva del que no se podía culpar únicamente a Pétain.

Los acontecimientos que tuvieron lugar en la sofocante sala del tribunal durante tres semanas en el verano de 1945 no zanjaron la cuestión. Como escribió el historiador estadounidense de Vichy Robert Paxton en los años ochenta, “la controversia sobre si Pétain había sido un traidor o un realista astuto tras la derrota francesa de junio de 1940 sigue siendo la disputa familiar francesa más amarga desde el asunto Dreyfus.  El principal abogado defensor de Pétain, Jacques Isorni, dedicó gran parte de su vida a defender que se revisara la sentencia y que, en lugar de ser enterrado en la isla en la que había sido encarcelado, el cuerpo de Pétain fuera trasladado al osario de Douaumont, cerca de Verdún, para que reposara junto a los soldados a los que había servido en la Gran Guerra. Pétain siguió siendo un potente símbolo de la extrema derecha francesa, y su nombre incluso apareció en la campaña presidencial francesa de 2022. Todo esto confirmó la predicción que hizo inmediatamente después del juicio el novelista François Mauriac (1885-1970), un católico de izquierdas que se había opuesto a Vichy: “Para todos, pase lo que pase, para sus admiradores, para sus adversarios, Pétain seguirá siendo una figura trágica, atrapado entre la traición y el sacrificio…. Un proceso como éste nunca termina y nunca terminará”.

© Julian Jackson / Penguin Random House

Willy Brandt: socialista, canciller, patriota

Volvemos al mercado alemán, al politólogo y periodista Gunter Hofmann en particular, corresponsal en jefe de ZEIT hasta 2008. Desde hace años se viene dedicando al mundo de la biografía, firmando libros sobre -esa otra Alemania de- Marion Dönhoff, Richard von Weizsäcker y Helmut Schmidt, amén de otro sobre este último y Willy Brandt.  Pues bien, ahora le toca el turno al propio Brandt, 110 años después de su nacimiento y treinta tras su fallecimiento: Willy Brandt:  Sozialist, Kanzler, Patriot (C.H. Beck).

Y así empieza:

 

Cuando se empezó a escribir este libro, no se pensaba en tropas rusas invadiendo Ucrania ni en una guerra imperialista para recuperar el acervo de la época soviética. Parecía haber llegado el momento de historiar la Ostpolitik de los años setenta. Esto también se aplicaba sin reservas al hombre que la había iniciado y obtenido mayorías a su favor. Durante décadas, hubo división de opiniones sobre Willy Brandt. No es exagerado decir que su imagen de “otro alemán” ha quedado grabada en todo el mundo desde que se arrodilló en Varsovia en 1970. Tuvo un efecto duradero. Como regla general, ya no se acusa a la república de intenciones revisionistas secretas y si lo hacen, como en Varsovia, entonces es más por motivos de política interna, y se desvanece.

De repente, vuelve a debatirse cuál es exactamente el legado de Brandt; algunos críticos llegan a declarar que esta política fue el inicio del “ingenuo” acercamiento a la (entonces) Unión Soviética que prácticamente animó a Vladimir Putin a lanzar su campaña. Por tanto, la Ostpolitik ya era apaciguamiento. Cómo se parecen las objeciones de hoy a las de principios de los setenta, llenas de indignación por la falta de espíritu combativo y la cobardía, por la mentalidad pacifista de posguerra! En el FAZ, Jürgen Habermas fue identificado como el portavoz intelectual que siempre había llevado a la República Federal por caminos equivocados con argumentos histórico-morales; en el conflicto sobre el “rearme”, Willy Brandt, con sus ilusiones de política de distensión, se había impuesto finalmente al realista Helmut Schmidt.  Der Spiegel, que en su día fue uno de los vehementes partidarios de la Ostpolitik de Brandt, describió la historia de la República Federal como un “viaje a Marte”. Desde el cambio de poder en septiembre de 1969 y el inicio de la política de distensión, los alemanes sueñan con la paz eterna, un sueño que se ha perpetuado hasta nuestros días, con Willy Brandt convertido en el “héroe romántico de esta era posheroica “.

No se trata aquí de trazar la política de Alemania hacia Rusia desde 1970. Se trata más bien de reflexionar sobre lo que guió a Willy Brandt durante su cancillería y después, pero también sobre lo que él habría considerado y defendido como su legado.

Incluso en el agrio debate de principios de la década de 1970, los Tratados del Este se compararon con “Rapallo”, el tratado de 1922 entre la República de Weimar y la Rusia soviética, o con el Acuerdo de Múnich de 1938, la decisión de Chamberlain de complacer a Hitler en el conflicto por Checoslovaquia para evitar, después de todo, una gran guerra. Hoy suena parecido, y las opiniones vuelven a estar divididas sobre Brandt. La pregunta de qué habría dicho Brandt suena extrañamente actual treinta años después de su muerte. ¿Qué habría dicho sobre la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022? ¿Y qué hay del hecho de que Estados Unidos, que tanto significaba para él, eligiera como presidente a Donald Trump, incompatible con la democracia? ¿Seguiría aferrado al sueño de su juventud, los Estados Unidos de Europa, de los que habló por primera vez en 1940? ¿Qué debemos hacer con los conservadores nacionalistas  de Polonia cuando denuncian a Bruselas como un “nuevo Moscú”, o con los apologistas de una “democracia antiliberal” en Budapest?

Las respuestas a estas preguntas pueden ser muy diferentes, dependiendo de quién tenga en mente qué Brandt. Aquí, hay que reconocerlo, estamos hablando de “mi Brandt”. Cómo lo viví como periodista y cómo se ve desde la perspectiva actual. En cualquier caso, desde mi punto de vista, tras su regreso del exilio en Noruega, se convirtió muy pronto en una de las voces que se oían en la joven república, una nación a medias que aún buscaba su identidad. Es innegable que sigue siendo una voz con autoridad. Se le vea como se le vea, las respuestas que buscó y dio, la autoridad que ganó, se derivaron de su vida, por la que, sin embargo, también fue a menudo perseguido con resentimiento. Me interesa especialmente este rastro.

(…)

El hombre que tanto polarizó hace tiempo que conquistó su lugar en la historia de la República. Si el resentimiento sigue latente hasta hoy, es porque él era una excepción a la regla, porque era un alemán minoritario que quería conquistar mayorías para la política de una “otra Alemania”. Este mensaje en una botella, que trata de la autoimagen de la República, es de lo que hablamos hoy cuando hablamos de Brandt.

Han pasado treinta años desde su funeral de Estado. El 17 de octubre de 1992 fue enterrado en el cementerio Waldfriedhof Zehlendorf, en Berlín, justo al lado de Ernst Reuter. Sólo su nombre, “Willy Brandt”, está grabado en la roca de granito”.

© Verlag C.H.Beck oHG / Gunter Hofmann

Freud y Malthus, dos biografías en pocas palabras

Ahora que el verano se asienta, no estará de más realizar alguna recomendación.  Y entre los volúmenes que no suelen fallar, están por supuesto las biografías.

Becoming Freud

Aunque paerezca increíble, por los muchos trabajos que se le han dedicado a Freud, todavía parece haber sitio para otro más. En este caso, para el Becoming Freud (Yale UP) del psicoanalista británico Adam Phillips. Pero bien mirado, como ha señalado Joshua Rothman, es un volumen demasiado corto para ser una auténtica biografía y, además, no coentiene revelaciones significativas. No cual no es óbice, añade, para que sea un libro audaz, al menos en cuanto a su mirada revisionista sobre el hombre y su magna empres, algo que no es de extrañar viniendo de quien viene, del mencionado Phillips, uno de los psicoanalistas más famosos e iconoclastas de nuestros días. Por lo demás, como señala Rothman, “si hay una gran idea en Becoming Freud, esa es que el psicoanálisis va sobre la comunicación -sobre lo que Phillips llama “sociabilidad”-, más que sobre una cura. Es una manera de ayudar a las personas para que hablan por sí mismas (o de ayudarles a averiguar cómo ya están hablando). Hay un sentido en el que, para Phillips, la obra de Freud fue una especie de rebelión contra la medicina, contra la sociedad, contra la propia falsa sensación de orden. (Freud buscaba “dar cuenta de porqué -algo crudamente relevante para los judíos de su generación- uno hace lo que se ve forzado a hacer”). Pero la rebelión de Freud era diferente de la de los modernistas de los que estaba rodeado. Era más como la sutil y ambivalente rebeldía del traductor o del crítico”.

A la luz de lo anterior, es lógico que alguno se pregunte, como Steven Marcus, “¿para quién se ha escrito? Ciertamente, no es una introducción a Freud ni a su obra. Tampoco es para los practicantes de la profesión. Parece compuesto, implícitamente, o para estudiantes avanzados de posgrado y sus pares en humanidades. Muchos de ellos han leído fragmentos de Freud, muchos han aprendido sobre él a través de textos secundarios y muchos se ha familiarizado con él a través de los últimos admiradores franceses de Freud. Si leen el compacto libro  del Sr. Phillips descubrirán por sí mismos muchos útiles correctivos a la visión habitual”.

Malthus

Pero si no quieren volver sobre Freud, sobre el que tanto se ha escrito, desde Peter Gay a Michel Onfray, entre muchos otros, pueden acomodarse con una lectura más clásica, como la escueta y correcta biografía que se acaba de dedicar al insigne Malthus. The Life and Legacies of an Untimely Prophet (Harvard UP), del profesor Robert J. Mayhew. Y, si lo desean, pueden compaginar dicha lectura con un anterior y breve esbozo biográfico, el de Alan Macfarlane en Thomas Malthus and the Making of the Modern World (Amazon CreateSpace). A tal fin, el antropólogo Jonathan Benthall los compara adecuadamente en el TLS.  En cuanto al volumen de  Mayhew, señala que llama la atención sobre los escritos de este pionero de la demografía y la economía política, así como sobre su contexto histórico y especialmente sobre el entusiasmo revolucionario que a Malthus le preocupaba amortiguar. Mayhew señala tres fases en el  “maltusianismo”. La primera fue durante la propia vida de Malthus y hasta mediados del siglo XIX, con abundantes críticas. La segunda, desde la década de 1870 hasta mediados del siglo XX, cuando el maltusianismo devino un eufemismo para apoyar el control de natalidad (a lo que Malthus, como buen anglicano, se había opuesto, como Darwin o Freud).

La tercera etapa se inicia desde mediados del siglo XX, con un nuevo maltusianismo alineado con la ecología y el temor a que los recursos de la Tierra fueran superados por el exceso de población. Ahí están las  advertencias apocalípticas de Paul Ehrlich y su The Population Bomb (1968) o las ideas de biólogos como Georg Borgstrom y Garrett Hardin. Hoy en día, son muchos los que prefieren no emplear a Malthus,  en parte porque su fórmula matemática original  – afirmando que la población crece geométricamente mientras que los recursos solo lo hacen aritméticamente- ha demostrado ser aplicable solamente a las economías agrarias, pero también por su reputación (según Mayhew, muy exagerada) de insensible o misántropo.

Claro que, más allá de las etapas en su impacto, lo que hece de Malthus lo que aún es, como ha recordado una vez más Niall O’Flaherty, es que ofreció el primer análisis sistemático de la conexión entre población,  medio ambiente y economía. Y dado que tantos de nuestros actuales problemas giran en torno a este nexo, era muy necesaria una visión fresca de las ideas de Malthus, como la ofecida por Mayhew,  y de la gran cantidad de respuestas a que dieron lugar.

En fin, volviendo al volumen previo de Adam Phillips, tiene razón Theodore Dalrymple cuando subraya que “en varias ocasiones, el autor, psicoanalista, nos advierte contra los peligros que la biografía supone. Como su maestro Freud, Adam Phillips afirma que las biografías nos dicen más sobre el biógrafo que sobre el tema de la biografía”. Dicho en otros términos, en los que le escribió Freud al novelista Arnold Zweig -que quería hacer su biografía-: “El que se hace biógrafo se obliga a la mentira, a los secretos, a la hipocresía, a la idealización e incluso a la disimulación de su incomprensión, porque es imposible tener la verdad biográfica e incluso si se la tuviese, no sería utilizable”.

Ay, la verdad biográfica!

 

 

Gandhi y el honor patrio: otra polémica biografía

Thomas Weber, un académico australiano buen conocedor de la vida de Ghandi, reseña para Insidehistory el reciente trabajo del periodista y escritor estadounidense Joseph Lelyveld: Great Soul: Mahatma Gandhi and His Struggle With India. Veamos:

Tal vez más se haya  escrito más sobre Mahatma Gandhi que sobre cualquier otra figura del siglo XX. Pero la mayoría de las biografías escritas en inglés y los principales estudios que se publican cada año desaparecen con bastante rapidez sin dejar rastro. ¿Por qué, entonces, la India ha quedado inundada por un paroxismo de indignación cuando se publicó Great Soul en los Estados Unidos, obra del Premio Pulitzer Joseph Lelyveld?

Durante su dilatada carrera como periodista ha cubierto para el New York Times tanto Sudáfrica, donde Gandhi vivió a principios de su carrera, como la India. Su nuevo libro, subtitulado Mahatma Gandhi and His Struggle With India, demuestra su conocimiento de ambos países y es guiado por el escepticismo característico del buen periodista. Cuenta la historia de un hombre que cometió errores, que a veces hacía cosas que parecían estar en conflicto con sus propias enseñanzas, que quería ser un santo, pero que podía ser demasiado político -también de alguien que tuvo una visión, quizá condenada al fracaso desde el principio, de cómo debe vivirse la vida y cómo, en palabras de Lelyveld, su “recalcitrante país” podía servir de modelo para el mundo.

Great Soul no es una biografía completa y desde luego no sirve como introducción a la vida de Gandhi y de su tiempo. Lelyveld prescinde de la juventud de Gandhi, centrándose en cambio en la forma en que los años de Sudáfrica hicieron de un abogado inexperto un activista político capaz de inspirar la movilización de masas entre los descontentos. Su objetivo es proporcionar un análisis más profundo para un público que ya sabe algo sobre su tema. Y, obviamente, respeta a Gandhi: aunque sus evaluaciones no son todas en positivo, queda claro que no se acerca al Mahatma para destrozarlo.

Una amplia amenaza  de prohibición del libro se extendió por toda la India, alimentada por una cascada de acontecimientos:  prohibición anunciada en algunos Estados concretos, discursos indignados de los políticos, titulares de periódicos hostiles y una agitada blogosfera india. El motivo por el que ocurrió todo eso probablemente dice más acerca de la situación política en la India que sobre el libro de Lelyveld.

Los gritos en favor de prohibir Great Soul se originaron en el estado natal de Gandhi, Gujarat, dominado  por el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata. La indignación también cundió en el estado de Maharashtra, dominado por la derecha hindú, después de la lectura que del libro hiciera el Mumbai Mirror. Aunque Maharashtra finalmente desechó prohibirlo, lo más probable es que muchas librerías de Mumbai se hayan negado a venderlo, dada la historia de la violencia contra personas o instituciones relacionadas con los libros críticos de algún héroe local.

Que el Partido del Congreso, tradicionalmente secular y dominante a nivel nacional, barajara la idea de la prohibición es aún más sorprendente. El ministro indio de justicia, Veerappa Moily, estaba a favor, e incluso anunciaba una enmienda a la National Honour Act de 1971 para que los insultos al “Padre de la Patria” -como a Gandhi se llama en la India- fueran un acto de blasfemia de similar gravedad a los delitos contra la bandera nacional o a la Constitución de la India (con penas de hasta tres años de prisión). Dadas las críticas generales que en la India suscita la legislación sobre la blasfemia de su enemigo vecino, Pakistán, esto resulta el colmo de la ironía. Moily denunció el libro como “infudado, sensacionalista y chismoso… que denigra a un líder nacional”. Entonces, tras unos días de vacilación, se echó atrás, explicando que era una reseña del libro la que había llevado a la protesta y por tanto “no no se trata de prohibir el libro dado que el autor ha aclarado que él no ha escrito lo que se le ha atribuido a la obra”. La acusación de blasfemia se evaporó y, al final, prevaleció el sentido común.

En Gujarat, el problema no desapareció tan fácilmente. El primer ministro Narendra Modi denunció el libro como una perversión, acusando a Lelyveld del acto más condenable, “al lastimar los sentimientos de quienes son capaces de un pensamiento sano  y lógico”. Pidió que el libro se prohibiera en todo el país y exigió una disculpa pública del autor. La asamblea estatal votó unánimemente prohibir el volumen, con el líder estatal del Partido del Congreso instando al gobierno nacional a tomar medidas similares.

¿Cómo un libro, que agrega muy poco a lo que sabemos de esta bien documentada vida, ha encendido las pasiones de tal modo? ¿Y cómo pudo haber sucedido en un país democrático donde, además, el libro aún no estaba disponible?

La polémica se desató por la reseña de Andrew Roberts, “Among the Hagiographers“, aparecida en el Wall Street Journal el 26 de marzo, que era más una difamación de Gandhi que una seria reflexión sobre el libro. Dos días más tarde, en un artículo titulado “Gandhi ‘left his wife to live with a male lover’ new book claims” , el tabloide londinense Daily Mail reproducía partes de la reseña de Roberts, las relacionadas con las actitudes de Gandhi con el sexo. Curiosamente, dos días antes de que apareciera la pieza de Roberts, el ​​New York Times había publicado una crítica muy favorable (“How Gandhi Became Gandhi“) del biógrafo Geoffrey Ward, que creció en la India. De no haber quedado explícito, sería difícil adivinar que este y los dos otros artículos eran sobre el mismo libro. El de Ward no hurgó demasiado en las cuestiones controvertidas y no fue recogido por la prensa india.

Roberts, que se precia de ser del “ala de extrema derecha” y es un hagiógrafo del rival de Gandhi, Winston Churchill, comienza su reseña de Great Soul diciendo que el “generalmente admirarable”  libro de Lelyveld nos permite concluir que Gandhi “era un  bicho raro sexual, un político incompetente y un chiflado fanático -que era a menudo francamente cruel con los que le rodeaban … profesando su amor por la humanidad como concepto, cuando en realidad despreciaba a las personas como individuos”. El estudio está lleno de citas entresacadas, de injustificada vinculación de hechos y declaraciones dispares, así como de malas interpretaciones. Se trata de un catálogo de todo lo negativo, o de cualquier cosa que pudiera ser interpretada como negativa, de la biografía de Lelyveld, sin ninguno de los análisis comprensivos que incluye. Roberts se limita a señalar en un momento que “el señor Lelyveld no es inmune” a la hagiografía, “ponendo trabajosas excusas [sobre Gandhi] en cada esquina del libro, que sin embargo tiene una buena investigación y está bien escrito”.  En resumen, bajo el pretexto de una reseña, la pieza de Roberts empuja en otra dirección. Gandhi es una persona que no le gusta.

Los primeros escritos acerca de Gandhi por parte de los autores occidentales eran  admirativos.  Entre ellos, el libro que en 1924 escribió el pacifista francés Romain Rolland, Mahatma Gandhi: The Man Who Became One With the Universal Being, que hizo mucho por popularizar a Gandhi en Occidente [recientemente traducido al catalán]. Pero también hubo libros críticos. La americana anglófila Katherine Mayo visitó la India en 1926, entrevistó a Gandhi  y al año siguiente publicó Mother India, que se convertiría en el libro más popular sobre la India en la primera mitad del siglo XX. Se trataba de una apología de la subyugación de la India británica, centrándose en los temas de la suciedad, la enfermedad, el sexo, las desventajas, el analfabetismo, la opresión de las mujeres, la práctica inmisericorde de las castas, el maltrato de las vacas, los intocables, la enemistad entre hindúes y musulmanes, utilizando a menudo a Gandhi como una autoridad para respaldar su argumento, o para demostrar que él era parte del problema. Gandhi calificó el libro de “Drain Inspector’s Report”, pero al mismo tiempo que señalaba sus distorsiones añadió que “todos los indios pueden leer[lo] con algún grado de beneficio” para ver como los demás los ven y así corregir sus defectos.

     

La literatura revisionista sobre Gandhi y su papel en el desarrollo de la India ha continuado a buen ritmo. Autores como Arthur Koestler ( The Lotus and the Robot), Ved Mehta (Mahatma Gandhi and His Apostles) y V.S. Naipaul (India: A Wounded Civilisation) han tratado de demostrar que Gandhi era un reaccionario. Más recientemente, Jad Adams (Gandhi: Naked Ambition) produjo un volumen descreditador centrado en la sexualidad de Gandhi. Cualquiera que sea la primera opinión sensacionalista que su libro sugiere, el Great Soul de Lelyveld no se puede colocar cómodamente en esta compañía.

Las cuestiones destacadas por quienes han reducido el libro a unos pocos titulares -que Lelyveld afirma de Gandhi que era homosexual y racista- no quedan confirmadas cuando se hace una cuidadosa lectura de su libro. Gandhi se muestra como una persona de su tiempo: alguien cuya principal preocupación en el sur de África fue la obtención de justicia para su propia comunidad más que promover el bienestar de los negros. Más tarde, cuando sus ideas sobre la raza se desarrollaron al compás que lo hacían sus ideas, pudo reconocer la estrechez de su visión y pedir justicia para todos.

La referencia a la relación de Gandhi con su alma gemela en aquel momento, Hermann Kallenbach, no es un descubrimiento nuevo de Lelyveld. El autor está tratando de comprender al joven Gandhi y de hecho advierte que en una época “en la que el concepto de amor platónico tenía poca credibilidad”,  los detalles de una relación y las citas de las cartas “pueden ser fácilmente arregladas” para llegar a una conclusión que no está necesariamente verificada. James Hunt, el biógrafo más académico y simpático de la época de Gandhi en Sudáfrica, y fuente de Lelyveld, señaló que la relación pudo haber sido “homoerótica”, pero ciertamente no homosexual. Lelyveld señala que esto describe “una fuerte atracción mutua, nada más.”

En todo caso, esta breve discusión aparece como una divergencia de la historia principal que Lelyveld está exponiendo. Sin embargo, agarrándose a estos pocos párrafos, Roberts y el Daily Mail pintan a Gandhi como homosexual. Y en un país donde hay una enorme sensibilidad sobre el honor del Padre de la nación, y donde la actividad homosexual era un delito hasta 2009, esto tenía que correr como la pólvora por Internet. El 29 de marzo, el periódico de mayor circulación de Mumbai, el Mumbai Mirror, publicó un artículo en primera plana sobre el escándalo bajo el título “Book claims German man was Gandhi’s secret love“.  De inmediato se desató la tormenta y Great Soul se convertió en un referente obligado para los políticos oportunistas.

El libro aún no estaba disponible en la India, por lo que las demandas de prohibición llegaron de personas que no lo habían leído. Esto plantea la cuestión de si la reacción tenía que ver realmente con proteger la imagen del Padre de la Patria (que necesita poca protección externa) o con alguna forma de obtención de beneficios políticos. Como indica Tridip Suhrud,  científico social y especialista en Gandhi,  la decisión de prohibir cualquier libro, aunque sea imperfecto, “sugiere un aumento de la intolerancia con la cultura de la discusión y el debate”.  Es una lástima que los políticos indios, mientras proclaman con orgullo que su país es la mayor democracia del mundo, parezcan estar a la vanguardia de este aumento de la intolerancia.

La farsa al menos estimuló el debate público sobre los límites de la libertad de expresión en un país que defiende la importancia de este derecho, pero que siente la necesidad de equilibrarlo frente a la delicada cuestión de la armonía nacional. India prohibió Los versos satánicos de Salman Rushdie  en 1988 y en 2003 prohibió una novela autobiográfica de Taslima Nasreen, escritora feminista de Bangladesh y crítica del Islam. Como señaló la corresponsal de la revista Time, Jyoti Thottam:

El público indio está un poco cansado de este particular tipo de controversia y del debate de altas miras que le sigue. Se repite a menudo y no perdona a nadie, desde importantes políticos nacionalistas hindúes como Jaswant Singh [que escribió una biografía comprensiva de Jinnah, el padre de Pakistán] hasta activistas progresistas como Arundhati Roy. E inevitablemente, el final es el mismo -pocos puntos políticos anotados, los valores democráticos ligeramente comprometidos y los ofendidos autores que sufren poco más que un toque de notoriedad y la inconveniencia de una multitud de medios.

Otro comentarista señaló que estas prohibiciones no ofrecen un “un coste de oportunidad, pues la pequeña minoría de los lectores en inglés no se consideran votos útiles, mientras que la prohibición de un libro ofrece un acceso inmediato a la televisión nacional”.  Tal vez no por casualidad, se ha rumoreado que Narendra Modi tiene el ojo puesto en un papel político a nivel nacional.

La respuesta de Lelyveld a la protesta fue señalar que era una vergüenza para un país que se llama una democracia la prohibición de un libro “que nadie ha leído, incluyendo la gente que está pidiendo la prohibición”.  Con evidente ironía, agregó: “El libro fue prohibido en Gujarat por el gran gandhiano Narendra Modi”.  Un periódico de la India, The Hindu, acertó diciendo que “el Mahatma habría sido el primero en protestar en contra de cualquier sugerencia de una prohibición oscurantista”.

Las biografías son a menudo producidas por personas que aman y, por tanto, quieren alabar a sus biografiados, o por aquellos a quienes les disgustan y se proponen denigrarlos. Probablemente, Lelyveld ha llegado lo más cerca posible a la producción de una biografía imparcial de Gandhi. Los que veneran al Mahatma no pueden ser demasiado indulgentes con un libro que pinta un retrato de alguien que era muy humano, con los defectos que ello conlleva. Aquellos que se quieran representar a Gandhi como un farsante o algo peor, pueden encontrar un poco de munición, pero no justificación. El autor trata de comprender a Gandhi en sus propios términos, y hace un trabajo razonable. No hay nada negativo aquí que sea novedoso para los que están versados ​​en la vida de Gandhi. Pero aún así, es suficiente para que las personas con fuertes sentimientos pro o anti-Gandhi dispongan de munición para sus opiniones.

De hecho, Lelyveld demuestra el dilema al que se enfrentó Gandhi al tratar de ser un político interesado en la independencia nacional y un reformador social interesado en un cierto tipo de independencia: “ninguna causa -ya sea la unidad hindú-musulmana o la de la justicia para los intocables- tenía mucho predicamento entre las castas hindúes, especialmente las rurales,  la columna vertebral del movimiento que Gandhi y sus lugartenientes estaban construyendo”. De hecho, señala con perspicacia: “Decir que Gandhi no era absolutamente coherente no significa condenarlo por hipocresía, es reconocer que era un líder político preocupado por la tarea de construir una nación, a veces sólo por mantenerla unida”.

Lelyveld niega las afirmaciones hechas en las reseñas iniciales. El libro, escribe,

no dice que Gandhi fuera bisexual. No dice que fuera homosexual. No dice que fuera un racista. La palabra bisexual no aparece en el libro y la palabra racista sólo aparece una vez en un contexto muy limitado, en relación con una sola frase y no al conjunto de las actitudes de Gandhi ni a la historia de Sudáfrica.

En resumen, Great Soul ofrece un análisis real, no una hagiografía. Gandhi era una persona de su tiempo, con todo el bagaje que eso conlleva. Al igual que todos nosotros, no vino al mundo completamente formado. Se movió de realización en realización. Eso le permitió crecer, cambiar.

Se ha argumentado que algunos políticos de la India podrían no haber recibido de buena gana el libro porque muestra la forma en que han defraudado al Mahatma. Pero sus críticas, políticamente insinceras, han sido contraproducentes: hicieron que el libro fuera leído por muchos más indios de lo que hubiera sido el caso.

Curiosamente, casi al final de Great Soul, después de describir la masacre de Gujarat de 2002, en la que murieron 2.000 musulmanes y otros 200.000 quedaron desplazados, Lelyveld señala que esos asesinatos “fueron sancionados de manera tácita, incluso fomentados, por un partido de derecha hindú linealmente descendiente de los movimientos extremistas que fueron prohibidos durante un tiempo tras el asesinato de Gandhi por la sospecha de que habían sido cómplices en el asesinato. Ese partido [el BJP, encabezado por Modi] ha estado en el poder desde entonces en la capital del estado de Gujarat, llamada Gandhinagar, después de que el hijo favorito quien lamentaba su estigma de chovinismo expresara una doctrina de la identidad nacional llamada Hindutva“, que es “diametralmente opuesta a la doctrina de Gandhi”.  Un cínico podría pensar que esto, más que cualquier referencia a Gandhi como homosexual o racista, fue la verdadera razón de la reacción instintiva anunciando una prohibición del libro.

Al final, con todas las bravatas, el libro no fue prohibido, ni siquiera en Gujarat. Aunque Modi anunció en la Asamblea de Gujarat que el libro sería prohibido allí, la orden nunca se emitió. Sin fanfarria, contando con que incluso se volvió atrás. Un comentarista señaló que Modi “tenía la esperanza de ganar prestigio siendo el primero en prohibirlo y ahora se encuentra solo y ridículo”.

Lelyveld quedó obviamente sorprendido no tanto por el escándalo como por su enfoque. “Pensé que el libro podría ser controvertido por otras razones”, dice, “porque en mi lectura de lo que estoy haciendo soy algo crítico con la clase política de la India, básicamente por haber echado por la borda el objetivo de Gandhi en esta área de la reforma social y de la elevación espiritual, y me identifico con su sensación de que el movimiento básicamente sigue ofreciendo palabras huecas frente a sus objetivos. Así que pensé que podría ser controvertido -que un extranjero hiciera esas declaraciones. Pero, de hecho, nadie ha prestado mucha atención a lo que yo considero el tema principal del libro”.

Dado que el libro ya está disponible en la India, puede que algún miembro de la clase política india quiera leerlo -y tal vez prohibirlo.

Ernest Gellner: biografía

Hace ya unos meses que apareció Ernest Gellner: An Intellectual Biography (Verso, 2010), de John A. Hall. Recordemos que este autor ya había analizado a Gellner y al nacionalismo en un volumen anterior.

Veamos un fragmento de esta biografía:

Cuando Ernest Gellner murió en diciembre de 1995 las banderas de la Universidad de Cambridge, donde había enseñado desde 1984 a 1992, ondearon a media asta. Eso refleja la posición que había logrado en los últimos años de su vida, como intelectual público capaz de hacer comentarios sobre una amplia gama de cuestiones. No significa, sin embargo, que sus opiniones hubieran perdido mordacidad. Si Gellner había labrado suy fama durante el escándalo que rodeó su temprano ataque a a la filosofía lingüística de Oxford, sus ensayos finales -con su no menos importante ataque a Isaiah Berlin como un “posmoderno de Savile Row”- fueron capaces de causar tanta o más indignación. Sin embargo, muchos sentían afecto por Gellner, cuya voz se les había hecho familiar, y al que a menudo acudían en busca de su orientación y su intuición. A la vez, muy pocos sabían qué hacer con él. Era difícil de definir. Durante dos décadas tuvo el curioso cargo de Profesor de Sociología, con especial referencia a la filosofía, en la London School of Economics & Political Science (LSE) -que ocupó, cabe señalar, en dos departamentos diferentes: primero en el de Sociología, a continuación en el de Filosofía, Lógica y Método Científico-, antes de asumir la cátedra William Wyse de Antropología Social en la Universidad de Cambridge. Al margen de ello, gozaba de reputación como estudioso del Islam, como teórico del nacionalismo, como filósofo de la historia y como historiador de las ideas. Terminó su carrera en Praga, la ciudad en la que había crecido siendo niño, aunque en sus últimos años estaba más interesado en la evolución de Rusia. Su condición de intelectual público descansaba en ese trasfondo, el de un polímata multilingüe,  un filósofo moderno. Fue citado a veces como uno de los últimos grandes pensadores de Europa Central, cuyo trasfondo judío significó una experiencia directa de los horrores del siglo XX.

Es posible aludir a lo que sigue observando la manera muy particular en la que Gellner se inscribe en esta última categoría. Los contornos de sus experiencias de formación son claras, y el propio Gellner las expresó mordazmente discutiendo la obra de Hannah Arendt. El aumento del sentimiento nacionalista a finales del siglo XIX creó un dilema para los judíos, especialmente aquellos que habían experimentado la Ilustración y el fin de la discriminación contra los judíos por parte del Estado. Gellner insistió en que el retorno a las raíces culturales siempre fue una ilusión, un pedazo de puro romanticismo que ilustraba de forma muy clara  señalando irónicamente que “fueron las grandes damas de la Ópera de Budapest las que realmente acudieron a la ciudad con vestido de campesinas, o al menos decían que eran vestidos”. Ilusión o no, los judíos sintieron el tirón de la pertenencia, tanto como les ocurrió a otros -tal vez incluso más. Pero la llamada romántica de la pertenencia afectó a la minoría de la comunidad judía y a la mayoría demográfica de dos maneras muy diferentes.

La minoría no se hacía la ilusión de volver. Sólo tenía el recuerdo del gueto, que por definición no era una comunidad o cultura autosuficiente, sino una comunidad a-románticamente (comercialmente) subespecializada en un mundo más amplio dentro del cual era definida peyorativamente. Aunque, de hecho, existe una nostalgia literaria populista para el shtetl, el romanticismo populista judío es al final una contradicción en sus términos. . .

Así que la reacción romántica situó a los judíos en un dilema. . . Se les privó en gran medida de la ilusión de un posible regreso a las raíces, una ilusión consentida por sus vecinos gentiles con entusiasmo y convicción. No codiciarás la Gemeinschaft de tu prójimo! Pero, por supuesto, se daba. Entonces, ¿qué hacer? Las opciones que se abrín lógicamente eran infiltrarse en la Gemeinschaft del Otro o crear una nueva y propia, hubiera habido o no campesinos disponibles en los últimos dos milenios que pudieran definir tal cultura popular.

Pero el deseo de entrar no significa que a uno se le permitirá hacerlo -o, peor aún, que se le autorice a permanecer dentro, como iban a descubrir los judíos alemanes relativamente asimilados. En consecuencia, surgió una tercera opción, el rechazo de las fuerzas igualmente homogeneizadoras de la asimilación y del sionismo, en nombre de un cosmopolitismo puro. Una versión política de este cosmopolitismo que tuvo consecuencias históricas en todo el mundo fue la de los activistas e intelectuales de origen judío que se convirtieron en el estrato fundamental de la primera dirección bolchevique y que  trataron de crear un imperio de la izquierda en el Este en el que se sentirían seguros. Una versión intelectual de este cosmopolitismo y con igual energía fue la famosa llamada de Karl Popper en pro de una sociedad abierta, en los que los anhelos tribales de la matriz – incluidos los de los sionistas – no serían tolerados. Pensadores de este tipo eran propensos a un romanticismo propio, propensos a olvidar que los imperios de los que procedían fueron más a menudo lugares de antagonismo étnico que  campos de multiculturalidad benigna. La lealtad al cosmopolitismo también puede ser exigente,  homogeneizando potencialmente en un modelo único,  con su énfasis en la universalidad de los valores humanos.

Los pensadores de ascendencia judía vivieron la tensión entre cosmopolitismo y etnonacionalismo de distintas maneras, y su ambivalencia en muchos casos se intensificó con la creación del Estado de Israel. La singularidad del pensamiento de Gellner se deriva de su aceptación de esta tensión, admitiendo las debilidades de cada posición, sin dejar de reconocer tanto el poder del universalismo como la importancia del nacionalismo. Por eso, Ludwig Wittgenstein, cuyo pensamiento disgustó a Gellner desde el principio, se convirtió en la gran ‘bestia negra’ en el libro que estaba escribiendo en el momento de su muerte. El filósofo austriaco se había movido de un respaldo total del universalismo a la aceptación acrítica de un relativismo völkisch, con lo que, para Gellner, estuvo absolutamente equivocado las dos veces. La particularidad de los logros intelectuales de Gellner se ilustra, además, con sucientas comparaciones con Popper, el pensador contemporáneo que más le  influyó. El contraste inmediato se refiere al nacionalismo: Gellner se tomó esta fuerza proteica mucho más en serio, principalmente por empatía con sus partidarios y porque  trató de comprender su atractivo emocional. Una infancia en la Praga de entreguerras, y no en Viena, ayuda a explicarlo, pero había otras diferencias fundamentales sobre la mesa. Gellner no creía que el nacionalismo pudiera ser usurpado simplemente por los ideales cosmopolitas. Por un lado, las buenas ideas es poco probable que tenga tanto poder por sí mismas. Por otra parte, Gellner difiere de Popper y de otros liberales en su creencia de que los valores de la Ilustración no se asentaron por completo, de que el universalismo no se justificaba como tal en términos puramente filosóficos. Veamos su punto de vista sobre el famoso argumento de Julien Benda de que la modernidad había sido testigo de una “traición de los intelectuales”. Uno podría esperar que un pensador de origen centroeuropeo y judío, muy consciente del bolchevismo y del fascismo, apoyara de todo corazón la tesis de una traición de los intelectuales a su legado. Pero Gellner no hizo nada por el estilo. Por el contrario, cambió las tornas y se volvió hacia Benda – la elección de hablar de “la traición de la traición de los intelectuales”. Para Gellner, un pensador como Nietzsche no había traicionado los valores intelectuales: más bien, su honestidad y su  rigor eran insoportablemente dolorosos de observar, y ciertamente dignos de la más alta aprobación moral. En cambio, Gellner vio a Benda como el traidor, a causa de su autocomplacencia injustificada sobre la solidez de los valores liberales y racionalistas. La posición liberal es en muchas formas más precaria que segura, y negar esto es falsear la historia intelectual moderna.

La propia estrategia de Gellner asentó su pensamiento -parcial pero poderosamente- en un particular resultado del desarrollo histórico, a saber, el más alto nivel de vida y el aumento de la esperanza de vida provocado por la ciencia moderna. Pero eso es sólo la mitad de su posición. Las consideraciones filosóficas son igualmente útiles para comprender la naturaleza de la sociedad moderna. Gellner es, pues, el filósofo de la industrialización y el sociólogo de la filosofía -una mezcla muy particular de una mente altamente armoniosa. Ello se refleja en su utillaje intelectual. Los temas clave, los autores y las ideas aparecen en contextos muy diferentes. Así, Weber es visto como el sociólogo del ascenso de Occidente, pero también como el mejor guía para la epistemología moderna. Hume ocupa el centro del escenario cuando está en discusión la teoría del conocimiento, pero sus argumentos sobre el entusiasmo y la superstición se usan como una clave para entender el desarrollo europeo y la sociología del Islam, y como una pista esencial para la genealogía de la sociedad civil. La mente de Gellner estaba equipada con una amplia gama de recursos intelectuales, cuya versatilidad era sorprendente y elegante. Es fundamental hacer tanto hincapié como sea posible en que él era, para usar la bien conocida oposición que Isaiah Berlin hizo famosa, un erizo, a pesar de que sus contribuciones en diferentes campos hicieron que algunos pensaran en él como un zorro.

Lo que más preocupaba a Gellner era simplemente la naturaleza de la modernidad. Su hijo David sugirió en cierta ocasión  que su padre quería producir una filosofía de la modernidad. Esto es útil, pero falta algo. La definición bruta de Gellner de la modernidad, de la industria y del nacionalismo  estableció un orden del día: su preocupación no era sólo explicar el surgimiento de la sociedad “blanda” y racional, así como los contornos de emociones que nos permite, sino también preguntarse si podría extenderse más allá de la lugar concreto en que se originó. Unió asuntos normativos y científico-sociales. No se limitó a definir la modernidad, sino que también trató de defenderla e incluso ampliarla.

Este es el momento adecuado para explicar mi propia conexión personal con Gellner. En el año académico 1972-3, siendo un joven estudiante graduado en la LSE, asistí a las veinte conferencias que dio sobre “Ideologías modernas”, efectivamente extraídas de su Legitimation of Belief (1974). Fue una experiencia emocionante. Para empezar, nada menos que un nuevo modelo del mundo, con sus ideas centrales e instituciones especificadas y analizadas, así lo ofrecía, desafiando al oyente a aceptarlo o rechazarlo. En pocas palabras, esta provocación me hizo pensar por mí mismo por primera vez. Más tarde, alrededor de 1977, llegué a conocer personalmente a Gellner. Yo daba clases en la LSE para completar sus cursos en filosofía social durante los años en que fue miembro del Departamento de Filosofía, Lógica y Método Científico. Posteriormente enseñé en el campus de Praga de la Universidad Central Europea en Praga, al que Gellner se trasladó después del colapso del comunismo -una experiencia que me permitió tener una idea de sus antecedentes y lo que significaban para él. Advertí que era un ser humano excepcionalmente atractivo:  ingenioso, muy amable, modesto y bendecido con un genio para crear una especie de tribu a su alrededor, cimentada por un sinfín de tarjetas postales -enviadas, en cierto sentido, para contrarrestar la sensación de soledad. A pesar de mis sentimientos de cariño hacia el hombre, este libro no es una hagiografía, algo sin duda él habría detestado. Debido quizás a su influencia, comparto algunas de sus aversiones, pero no acepto todos sus argumentos positivos o sus posturas normativas. Dicho de otra manera, no me reconozco a mi mismo como guardian de su vida y pensamiento, y así soy cuidadoso a la hora de  señalar cuáles de sus teorías y argumentos son, a mi juicio, problemáticos o erróneos. En términos más generales, trato de explicar el patrón de su pensamiento, para colocarlo en el contexto ya se ha señalado, en lugar de limitarme a enumerar y describir todos los argumentos que desarrolló.

Sin embargo, este vínculo personal me permite a veces basarme en mis propios recuerdos. Aunque pueda ser algo peligroso, al final es una ventaja. Los materiales a disposición de un biógrafo son muy limitados. Gellner pudo publicar la mayor parte de sus pensamientos. El Archivo Gellner depositado en la LSE contiene algún material, en particular: un manuscrito de “Conservatism and Ideology”, una enorme cantidad de detalladas notas de campo sobre Marruecos; piezas breves de aquel cambiante mundo del año que Gellner pasó en Moscú observando cómo la perestroika y la glasnost abrían las puertas a la extraña y repentina muerte de la Unión Soviética;  cierta correspondencia importante, sobre todo un intercambio de puntos de vista con Noam Chomsky;  y, sobre todo, lo que se llama ‘The Notes”, escritas entre finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, en la que trabajó en sus posiciones intelectuales centrales, a menudo destilando sus pensamientos en aforismos. Además, la LSE amablemente me permitió examinar otra fuente útil, el archivo personal de Gellner. Esto, en combinación con casi la totalidad de sus pasaportes, ahora en poder de su familia, me permitió reconstruir sus movimientos con un grado razonable de exactitud.

(…)

Tzvetan Todorov: entrevista

Tzvetan Todorov acaba de publicar  La signature humaine. Essais 1983-2008 (Seuil), y con este motivo le entrevistan en Sciences Humanines.

¿Cuál es el significado del título de su nuevo libro, La Signature humaine?

Yo ya había pensado en esta fórmula, la “firma humana”,  cuando la leí  en un libro de G. Tillion. La frase me llamó la atención porque resume, de alguna manera, mi propio camino. He encontrado mi punto de partida, el signo, y mi punto final, los seres humanos! Cuando comencé mi investigación en la década de 1960, el estudio de los signos, en toda su variedad, era el marco general. Quería explorar sus diversas facetas a través de la teoría del lenguaje, la literatura, las artes. Luego me decanté por  lo que se oculta detrás de los signos. Me sentí atraído por la comprensión de la conducta humana en sí misma, y no sólo por las formas de expresión. Al mismo tiempo, me reconozco dentro de una tradición filosófica, el humanismo. Siempre me pregunto sobre la naturaleza de las elecciones humanas: políticas, morales y sociales. No tengo  una definición absoluta de lo humano; estudio más bien  las actitudes de los hombres ante los grandes retos con los que se enfrentan durante su existencia.

En este libro  bosqueja una serie de retratos de G. Tillion, R. Aron, E. Said, R. Jakobson, Bajtin, etc. ¿La vida de los autores puede esclarecer su obra?

Cuando yo era estudiante, había una suerte de dogma: hay que conocer “al hombre” y  a “trabajo”. Nuestros profesores postulaban una relación causal entre el destino individual de un autor y el contenido de sus libros. Mi generación se opuso al dogma. En la década de 1960, sentimos que la vida de un escritor, fuera la que fuera,  ofrecía poca ayuda en la lectura;  estábamos todos, como Marcel Proust, “contra Sainte-Beuve”. En la perspectiva estructuralista, el interés se centraba en las leyes que rigen los relatos, los sentidos metafóricos de la poesía; la referencia biográfica nos parecía irrelevante. Hoy en día, no es que crea que la vida explica la obra, sino más bien que “la vida” es, a su vez, una obra. Nuestra vida no es nada más que una serie de obras, algunas verbales, otras de comportamientos, y su interacción es altamente significativa.

¿Cómo?

Germaine  Tillion ofrece un ejemplo notable. Estudió antropología en la década de 1930, y luego la practicó sobre el terreno en Argelia. Después de la debacle, se unió a la Resistencia, fue detenida, encarcelada y luego deportada a un campo de concentración. A su regreso, solicitó un informe sobre el grupo étnico que había estudiado, los  Chaouias. Descubrió que no podía repetir los argumentos que había utilizado antes de la guerra. Sin embargo, no había recibido ninguna información nueva sobre esa etnia! Lo único que había cambiado era ella misma. Su vida en Ravensbrück le había enseñado a interpretar de manera diferente la conducta humana: los efectos del hambre, el papel del honor, el sentido de la solidaridad. Su identidad intervenía en su trabajo científico. Lo mismo ocurre en otras ciencias. Esto hace que un gran historiador, sociólogo o  escritor no son una mera colección de hechos, sino su relación y en el sentido de que se les da. Pero esta relación la lleva a cabo el sujeto con un aparato mental que es producto de nuestra propia existencia. El estudio de una obra, por tanto, no es poner entre paréntesis la identidad del investigador o escritor. Eso es lo que intento mostrar en mi “retratos”.

En su propia vida, ¿qué le llevó a reorientar sus pensamientos?

Una mejor integración en el marco en el que vivía, y la primera experiencia de la paternidad. Con el nacimiento de mi primer hijo, en 1974, descubrí en mi nuevos sentimientos, con una intensidad impresionante, generando una gran responsabilidad. En la vida de un individuo sin anclaje  social, especialmente sin niños, sigue existiendo la posibilidad de pensar en el trabajo -por ejemplo, la tesis que uno escribe- como un mundo en sí mismo. Si constantemente sientes la llamada de tu hijo, se hace difícil mantener un sello hermético entre su vida y pensamiento. Estaba feliz de ir más allá del encierro  en un mundo aparte, para encontrar una relación significativa entre lo que era y aquello sobre lo que estaba trabajando  -sin caer en la autobiografía. Esto me llevó a interesarse más por el mundo en que vivía, no sólo por el conocimiento abstracto.

En La Signature humaine, estudia los autores a través del prisma de las experiencias dolorosas que padecieron: la enfermedad, el duelo, la experiencia de los campos… ¿Hay que sufrir para pensar?

Es una pregunta formidable, pero no me atrevo a dar una respuesta. ¿Es porque no he sufrido lo bastante? Veo que de hecho existe una relación preocupante entre vulnerabilidad, sufrimiento y capacidad de ir más lejos en la comprensión de lo humano. Como si la felicidad bloqueara el camino a la comprensión de lo más profundo … o puede que mi teoría sea errónea, lo cual es reconfortante para mí, o puede simplemente que sea un pensador pobre! Tal vez trato de compensar la ausencia de la experiencia dolorosa en mi propia vida apasionándome por la de otros. Y  sobre todo por las personas cuyo recorrido tiene algo de quebrado, vulnerable, incluso trágico. No me siento atraído por el héroe, ni por los “monstruos”. Prefiero a entender a los seres falibles, cuya vida se asemeja, como dijo Montaigne,  a un “jardín imperfecto. Me parecen más representativos de la condición humana.

“Cada intelectual es un exiliado de su condición natal,” escribe. Usted mismo ha vivido en el exilio, de Bulgaria a Francia. ¿De qué modo esta experiencia le puede ayudar a reflexionar sobre el mundo?

Yo me considero un  hombre desorientado”, no sólo porque he cambiado de país, sino también porque tiendo a imponer cierta mirada desorientada sobre el mundo. En este sentido, el  intelectual difiere del militante. Su papel no es tomar medidas para lograr un objetivo, sino para comprender mejor el mundo, por lo que debe  escapar de lo obvio. El exiliado no comparten las mismas costumbres, con lo que queda asombrado de lo que parece obvio a sus nuevos compatriotas. El exilio introduce una distancia entre uno mismo y el entorno en que vive, lo cual es propicio para el pensamiento. Pero no es necesario! Muchas personas lo consiguen sin haber vivido la experiencia del exilio físico. Digamos que el cambio de país, cuando sucede  sin drama, facilita el desprendimiento necesario para el trabajo intelectual, que funciona mal si nos confundimos con los actores que estudiamos.

¿Qué relación tiene con el compromiso político?

Yo crecí en Bulgaria en la posguerra. El totalitarismo reinante no favorecía el compromiso. había dos carreras posibles: o se hacía carrera en el Partido Comunista o le dabas totalmente la espalda a la vida pública. Al igual que muchos búlgaros, opté por este segundo camino. Establecía  una ruptura radical entre “ellos”, los que dirigían el país, y yo. Así que es como si me hubieran puesto una vacuna que me mantuvo alejado durante mucho tiempo de cualquier interés político. cambié a partir de 1973, año en el que obtuve la ciudadanía francesa. Poco a poco, comencé a sentirme afectado.  Los asuntos impregnados de  valores morales y políticos me interesaban; el encuentro con otros, las fuentes de la violencia, la experiencia de los campos de concentración, el abuso de la memoria. Incluso escribí un pequeño libro sobre la guerra en Irak! Dicho esto, no me convertí en un activista. No tengo carné de ningún partido  y rara vez firmo menifiestos. Pero a veces tomo una posición. Por ejemplo, intervine cuando se  anunció el proyecto ministerial de identidad nacional,   porque la idea parece inconsistente en el plano antropológico y nociva políticamente.

Políticamente, se define como un moderado. ¿No puede ser uno un moderado en exceso?

En la historia reciente, el ejemplo de “moderación” excesiva sería la conferencia de Munich de 1938. Las potencias occidentales tratar de apaciguar  la agresión nazi, y ceden. ¿Pero es realmente una actitud moderada? era sobre todo una visión corta de miras. Evitar la violencia sólo es procedente cuando el peligro no es real. Pero en 1938, la amenaza nazi era evidente para cualquiera que quisiera abrir los ojos. Por mi parte, me reconozco en una forma diferente de moderación. Ningún poder sin límites es legítimo, eso nos enseñó Montesquieu. La moderación, en el sentido fuerte, no es debilidad, sino la limitación de cada poder por contrapoderes.  Es una organización del espacio público donde se tiene en cuenta la diversidad humana. No ceder ante la violencia, sino todo lo contrario. En el mismo sentido,  defiendo lo que yo llamo la civilización, nuestra capacidad de reconocer las diferencias de los demás sin necesidad de denigrarlos. ¿Soy, no obstante, moderado en exceso? Es su opinión …

En su libro vuelve repetidamente sobre la cuestión del mal. A su juicio, el mal está muy arraigado en la naturaleza humana. Si el mal está en nosotros, ¿cómo luchar contra él?

Yo no creo en un “mal” cósmico e inmutable, pero es cierto que lo encontramos bajo diversas formas  en cualquier etapa de la historia. Se origina porque cada uno necesita de otros, pero esos otro no otorgan espontáneamente  lo que aquél quiere. Este egocentrismo es especialmente peligroso cuando se convierte en colectivo. Los peores crímenes se han cometido para proteger a los  “nuestros” frente a una amenaza procedente de otros. Este maniqueísmo, que confunde “nosotros y los otros” con  “amigo y enemigo” o, peor aún, con “el bien y el mal”, es mortal. Trato de combatirlo con todas mis fuerzas – que son escasas.  Por eso, observo sus formas, y también las maneras de hacerle frente,  y lo expongo en mis libros. En este sentido, me siento próximo a las ideas de la Ilustración:  lucho contra el mal por medio del conocimiento.

Los historiadores y la biografía

En el número de junio, la AHR dedica su habitual mesa de debate al tema de la biografía. El objeto es introducido en esta ocasión por David Nasaw, de la CUNY, un historiador que ha dedicado sus últimas investigaciones al estudio biográfico de figuras tan relevantes como Andrew Carnegie y William Randolph Hearst.

The American Historical Review, 114, págs. 573–578, Junio de  2009

“AHR Roundtable: Historians and Biography”

Introduction,   David Nasaw

nasaw

“Durante mucho tiempo, los historiadores académicos han sido un tanto ambivalentes con el género de la biografía. Aunque sin duda reconocen que se trata de un tipo de discurso histórico legítimo y venerable, muchos son escépticos sobre la capacidad de la biografía para transmitir el tipo de interpretación analíticamente sofisticada del pasado que los académicos han supuesto desde siempre”. Así se expresó el editor de la revista en su invitación a los historiadores a participar en esta mesa redonda de la  AHR.

La biografía continúa siendo un hijastro arrinconado dentro la profesión, ocasionalmente pero a regañadientes se le deja en la puerta, más a menudo se le abandona fuera con la chusma. A los estudiantes de posgrado se les advierte para que no escojan biografías para sus tesis. A los profesores asistentes  se les dice que deben obtener la plaza y promocionarse antes de hacer una biografía. La universidad y las bibliotecas universitarias, incluida la mía,  evitan la compra de biografías. Y las principales revistas, ésta incluida, “rara vez publican artículos de índole biográfica [y, a menudo se niegan] a reseñar estudios biográficos”, tal como reconoce el editor de la AHR.

Esta caracterización de la biografía como una forma menor de historia está muy difundida. De hecho, en la mesa redonda varios participantes comienzan  criticando la biografía antes de defender su posición.  Judith Brown presenta su ensayo insistiendo en que ella no se ve a sí misma “como una biógrafa, ni a sus obras como biografías, en el sentido de seguimiento e interpretación de una vida desde la cuna a la tumba, ni en el más problemático  de tomar la persona como el único centro del análisis intelectual y de la argumentación”.  De este modo,  identifica el denominador común del ataque a su biografía como una forma degradada de escritura histórica. “La biografía no es historia”,  le dijo un bibliotecario a Nick Salvatore treinta y cinco años atrás, “porque la cuestión de la periodización es algo dado, al igual que la biografía está enmarcada por el nacimiento y la muerte del sujeto”.

A pesar de la persistencia de este tipo de críticas, los historiadores rara vez suelen estructurar sus biografías de esta forma ni toman sus sujetos  “como el único centro analítico e  intelectual” de sus argumentos. En la “R” de mi estantería hay biografías de Eleanor Roosevelt (Blanche Wiesen Cook), de Paul Robeson (Martin Duberman),  Ronald Reagan (John Patrick Diggins) y Jackie Robinson (Jules Tygiel). Cada uno toma como objeto no el individuo, sino la persona en un determinado contexto histórico. No se comienza con un nacimiento ni termina con una muerte. Duberman, por citar sólo un ejemplo, abre la de Paul Robeson con un breve retrato de las relaciones raciales en Princeton (Nueva Jersey, la ciudad y la universidad)  y con una mención del intento de su abuelo de escapar de la esclavitud, porque su trabajo se centrará en el “racismo” y en los intentos de un  hombre por encontrar su camino en un mundo social envuelto  y definido  por ello.

Las biografías de los historiadores, para utilizar las palabras de Salvatore, “se arraigan en ideas y acontecimientos más amplios que el sujeto individual”. Los historiadores no sólo están interesados  en trazar el curso de la vida personal, sino en el examen de las vidas en relación dialéctica con los múltiples mundos sociales, políticos y culturales que habitan y les dan sentido. “El tema adecuado en una biografía”, escribió  Oscar Handlin hace dos décadas, “no es la persona al completo ni la sociedad al completo, sino el punto en el que ambas interactúan. La situación y el individuo se iluminan mutuamente”.

Es esta atención a la persona lo que  para Handlin,  biógrafo y editor de biógrafos, hace  de la biografía un mundo aparte dentro de la historia. “El biógrafo utiliza pruebas del pasado, pero se centra en el individuo y responde a preguntas acerca de la personalidad y el carácter que el historiador no suele hacerse”. Carl Rollyson, que no es un historiador pero sí autor de varias biografías y estudios de biografías, sugiere que los historiadores hacen pobres biografías porque están mal equipados, por la naturaleza de su disciplina, para escribir sobre las personas.  “Si usted le pide a un historiador que escribia una biografía, tiene  muchas probabilidades de obtener historia. La biografía pone  al personajen primero, mientras la historia favorece a los acontecimientos”. Para ejemplificarlo,  Rollyson cita la breve biografía de Woodrow Wilson escrita por W. W. Brands y la que hizo Michael Wreszin de Dwight Macdonald, ninguna de las cuales encuentra satisfactoria. Critica a Brabds por no dedicar suficiente espacio a las esposas de Wilson y su influencia en la presidencia. Echa en falta a Wreszin que excluya cualquier mención de los asuntos de Macdonald con sus alumnos, porque, como explicó Wreszin a Rollyson, “no era relevante para la comprensión de por qué Macdonald era importante y por qué la gente le lee”

Los historiadores que escriben biografías  es cierto  que no ponen los personajes primero ni proporcionan a sus lectores un relato desde la cuna a la tumba, con verrugas y todo. Al igual que todos los escritores de vidas, de ficción o reales, toman decisiones en cuanto a lo que es trivial y periférico y lo que es importante y digno de incluirse. Su principal objetivo no es simplemente contar la historia de una vida, aunque a menudo lo hacen bien, sino el despliegue de la persona en el estudio del mundo externo a ese individuo, explorando cómo lo privado informa a lo público y viceversa.

Si Macdonald “tenía asuntos con sus alumnos,” como Rollyson defiende, y no hay pruebas suficientes que lo respalden, ese aspecto de su vida privada debe ser revelado  sólo si tiene alguna importancia. ¿Tener conocimiento de estos “asuntos” nos proporciona otra perspectiva desde la que interpretar la vida pública y laboral de  Macdonald ? ¿Se ponen de manifiesto algo nuevo y significativo sobre el desarrollo de los mundos social, político y cultural que Macdonald habitó y dio sentido? Si es así, entonces queda dentro de la biografía del historiador. Si no es así, puede y debe ser excluido.

Los historiadores se ven limitados de una manera que otros escritores de vidas no lo están. Y no hay nada malo en ello. Los historiadores no están equipados para, ni son capaces de, ni en su mayor parte están interesados en la construcción de retratos con la densidad y la profundidad de caracterización que están disponibles para y son apreciados por los escritores, los cuales no se sienten obligados por las  pruebas y se sienten más cómodos con el azar, la falta de ataduras psicológicas, los monólogos interiores y los diálogos imaginados. En última instancia, el trabajo de un historiador que escribe una biografía debe ser juzgado por las mismas normas que se aplican a las obras de otros géneros históricos. Si el historiador elige la historia de los veleros de Bristol en el siglo XVIII, esa historia está atada a las pruebas y obligada a ir más allá de ella,  limitada por las convenciones de la disciplina a establecer determinadas conexiones, a significar, a vislumbrar un todo más amplio a través de una pequeña parte, a construir un cronológica que enlace y separe a la vez los sucesos de hoy y del ayer.

A pesar de las críticas internas y externas y de la estudiada ambivalencia de la profesión , la biografía ha sido y sigue siendo un género esencial de la escritura histórica. “La biografía está una vez más de  moda”, escribe Jo Burr Margadant en la introducción a The New Biography, “no sólo para un público lector en general que nunca ha perdido su gusto por las historias de vida, sino también para los historiadores académicos que sin cesar vuelven a  los escombros de las generaciones anteriores en busca de nuevas enseñanzas sobre  nosotros mismos”.   Lo mismo hace Liana Vardi, que abre su artículo en esta mesa redonda  comentando “la renovada moda académica de la  biografía histórica”.  En fin, cinco de los últimos ocho presidentes de la American Historical Association han   escrito o editado estudios biográficos. En mi propio campo, la historia de los Estados Unidos, el Bancroft Prize ha recaído en tres ocasiones en una biografía  en los últimos ocho años.

¿Cuáles son las razones de esta reciente efervescencia de la biografía entre los historiadores? La más obvia es que los historiadores que buscan un público fuera de la academia se han decantado hacia la biografía porque es donde están los lectores. Arthur M. Schlesinger Jr. lo señaló en la nota de editor a la serie de biografías presidenciales norteamericanas que publicó:  “La biografía ofrece un fácil educación en la historia de Estados Unidos, lo que hace el pasado más humano, más vivo, más íntimo, más accesible, más conectado con nosotros mismos”.

Mientras que algunos historiadores han elegido escribir biografías con la esperanza de atraer a un público más amplio, otros se han decantado por el género a causa de la gran expansión de la gama de posibles sujetos. La biografía ya no se limita a la vida de los ricos, los poderosos, los famosos e infames. Hay infinidad de historias para ser contadas y que hablan de desconocidos, inarticulados,  hombres iletrados, mujeres y niños, y como han descubierto los historiadores feministas, sociales o del trabajo,   ofrece un enfoque fructífero para revisar, y tal vez reconfigurar, las categorías de clase , género y etnia, ya que interactúan a nivel de lo individual.

Los historiadores no han de tener miedo a escribir sobre la vida de las personas por la falta de archivos o documentos personales. En su contribución a esta mesa redonda, Robin Fleming ofrece el ejemplo de “un tipo diferente de biografía medieval temprana”, basada no en un texto escrito sino en deducciones extraídas de los análisis y la interpretación de los restos óseos y mercancías depositadas en las tumbas. Los resultados preliminares de su empresa  hacia una biografía de “Dieciocho” (el nombre que le da Fleming  porque éste es el número arqueológico que se le asigna) son asombrosos. Nos enteramos de que “Dieciocho” disfrutó de una infancia saludable, de que murió joven, fue enterrada con honor  y era leprosa. Las fuentes para escribir su vida fueron limitadas y no convencionales, pero Fleming, como historiadora, tenía una porisición privilegiada para hacerla hablar. “Tenemos una cara destrozada, que no es la cara genérica de una  genérica  leprosa, sino el rostro de una mujer muy real, una vida cuyo oscuro contorno puede percibirse si pensamos en el contexto de la vida de las otras personas cuyos esqueletos reales y particulares la rodean”.

Parte del atractivo de la biografía para los historiadores en esta primera década del siglo XXI es que permite, incluso alienta,  ir más allá de las estructuras de la política de la identidad sin tener que renunciar a sus  categorías, cada vez más expandidas y a menudo útiles.  En el proceso de investigar y escribir sobre la vida de personas arraigadas en determinados momentos y lugares, los biógrafos descubren y revelan la forma en que los sujetos asumen, desechan, reconfiguran, , juntan y se disocian  de múltiples identidades y roles. Como sostiene Margadant en su introducción a The New Biography, “una estrategia narrativa destinada a proyectar  una persona unificada se ha convertido para el nuevo biógrafo en algo casi tan sospechoso como afirmar que una biografía es `definitiva’ “. El tema de la biografía no es ya la coherencia del yo, sino más bien cómo se realiza para crear una impresión de coherencia o el de un individuo con múltiples yoes cuyas diferentes manifestaciones reflejan el paso del tiempo, las exigencias y  las diferentes opciones de configuración, o las variadas maneras que otros tienen de representar a esa persona”.   En la construcción de una vida individual, el género, la clase, la raza, la etnia, el nacimiento, la orientación sexual, la nacionalidad, los antecedentes familiares, la ocupación, la vocación  y otras tantas cosas  se entrecruzan e interactúan en múltiples formas. La tarea del biógrafo es desentrañar, priorizar, tratar de entender cómo, en un determinado tiempo y lugar, un “yo” es organizado y representado.

Escribir la historia desde el punto de vista de las personas no es retraerse, sino una forma de hacer frente a las complejidades teóricas y las confusiones de los albores del siglo XXI. “Como muchos otros de mi generación”, señala Alice Kessler-Harris en su contribución a esta mesa redonda, “he llegado a un acuerdo sobre los límites de lo que se denomina puntos de vista ‘objetivos’  y he comenzado a interrogarme sobre las perspectivas desde las  que nuestros sujetos hablan y escriben y he prestado mayor atención a la importancia de cada actor individual –no por lo que él o ella pueda haber hecho, sino por lo que revelan sus pensamientos, su lenguaje y sus pugnas con el mundo”.

La biografía puede ser un  género preferente para los historiadores del siglo XXI, ya que ofrece una manera de trascender la división teórica entre  la historia social empirista  y la historia cultural asociada al giro lingüístico sin sacrificar los beneficios epistemológicos o metodológicos de ambas. Gabrielle M. Spiegel, hablando en el AHR Forum de abril de 2008  sobre el volumen de Geoff Eley (A Crooked Line), advierte que en “el intento de avanzar” más allá del giro cultural ‘… muchos historiadores están desplegando un (muy implícito) concepto de fenomenología social”, en el que, como explica el sociólogo alemán Andreas Reckwitz, “el objetivo del análisis social es hacerse cargo de la perspectiva subjetiva”.  Esta aproximación “neo-fenomenológica” bien podría servir como perspectiva teórica de una nueva biografía  basada a su vez en la revalorización del actor  individual como sujeto histórico. Una “fenomenología modificada”  nos proporciona, en palabras de Spiegel,  “una perspectiva centrada en el actor,” muy en consonancia con la de Kessler-Harris, “una creencia acerca de la percepción individual como  la propia fuente de conocimiento del agente  -una percepción mediada y quizá limitada  pero no controla en su totalidad por el andamiaje cultural o los esquemas conceptuales en los que tiene lugar”.

Los historiadores que escriben biografías intentan vislumbrar el mundo de sus sujetos  como algo percibido y hecho significativo por ellos. Donde la historia social y  historia cultural asociada al giro lingüístico, en sus más extremas formulaciones, rechazan la importancia (a veces incluso la existencia) del individuo como agente histórico, las biografías escritas por historiadores ponen de nuevo la atención en la vida única de individuos que se formaron por y daban significado a  los órdenes social y discursivo en los que  se insertaron al nacer y con los que vivieron sus vidas. El historiador, como biógrafo,  parte de la premisa de que los individuos se encuentran situados pero no aprisionados dentro de determinadas estructuras sociales y regímenes discursivos. “Lo que define al hombre”, señalaba el fenomenólogo francés Maurice Merleau-Ponty, es la “capacidad de ir más allá de las estructuras creadas con el fin de crear otras”  .

En su intento de reinsertar a las personas en su historia como significantes y agentes, los biógrafos no les conceden la independencia o la autonomía  en cualquier ámbito. Viendo el mundo desde la perspectiva de las personas sobre las que escriben,  los historiadores deben mirar más allá de la mirada y los logros de sus sujetos para llegar a los significados y posibilidades que no reconocieron ni persiguieron  en sus vidas. Como explicaba EP Thompson  en la introducción de su biografía intelectual de William Blake, su objeto en la redacción de este estudio era “determinar, una vez más, la tradición de Blake, su situación particular dentro de ella, y las reiteradas pruebas, motivos y  puntos nodales de  conflicto, que indican su posición y la forma en la que su mente se enfrentó a aquel mundo. Ello supone una suerte de recuperación histórica, y la atención a fuentes externas a Blake -fuentes de las que, a menudo, no pudo haber sido consciente”.

El historiador como biógrafo podría tener como credo la declaración de Karl Marx en El 18 Brumario de Luis Bonaparte: “Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos”. O bien, como   indica más concisamente en La Ideología Alemana, “las circunstancias hacen a los hombres tanto como los hombres hacen a  las circunstancias”.

En su contribución a esta mesa redonda, Kessler-Harris vuelve a “El arte de la biografía” de Virginia Woolf . Woolf comienza y termina su notable ensayo planteando la cuestión de si, dadas las restricciones que conlleva, la biografía es “un arte”. Ella llega a la conclusión de que no lo es, porque, a diferencia de la poesía y la ficción, que son en su totalidad obras de la imaginación, su biografía se atiene a los documentos, las pruebas, los hechos. Cuando el biógrafo va más allá de los hechos y da rienda suelta a su imaginación, como Lytton Strachey hizo en su biografía de la reina Isabel  I, está condenado al fracaso, como Woolf creía que le sucedió a  Strachey. “La combinación resultó inviable;  ficción y realidad no mezclan bien. Isabel nunca devino real en el sentido en el que la Reina Victoria [objeto de una biografía anterior de Strachey] lo había sido, aunque nunca fue  ficticia en el sentido en el que Cleopatra o Falstaff lo son”.

En lugar de intentar escapar de las limitaciones del género como hizo Strachey, Woolf insta a los biógrafos  a apoyarlas y celebrarlas. “El biógrafo debe ir por delante del resto de nosotros, al igual que el canario del minero, probando la atmósfera, detectando la falsedad, la irrealidad y la presencia de convenciones obsoletas. Su sentido de la verdad debe estar vivo e ir de puntillas”.  La biografía, escribió en 1939,  está  “sólo en el inicio de su recorrido; tiene una larga y activa vida ante sí, aunque podemos asegurar que se trata de una vida llena de dificultades, de peligros y de trabajo duro”. Los biógrafos podían no ser artistas, pero tenían un  valor “incalculable”.  “Al decirnos la verdad de los hechos, tamizando lo pequeño de lo grande, y configurando el conjunto en tanto percibimos el contorno, el biógrafo estimula más  la imaginación que cualquier poeta o novelista si exceptuamos a los más grandes”.

*********

Índice de la mesa redonda:

“Biography as History”, de  Lois W. Banner, es un texto de carácter general en defensa del género biográfico.  “ ‘Life Histories’ and the History of Modern South Asia”, de  Judith M. Brown, alude a los casos de M. K. Gandhi y Jawaharlal Nehru. “A Place in Biography for Oneself”, de Kate Brown, describe su propia experienca de mujer nacida en una ciudad industrial en declive para trasladarla al mundo post-industrial del oeste americano y las nuevas repúbl¡cas nacidas del colapso soviético.  “Writing Biography at the Edge of History”, de Robin Fleming, se centra, como hemos visto, en una desconocida.   “Galaxy of Black Stars: The Power of Soviet Biography”, de Jochen Hellbeck, es un ejemplo de biografía múltiple a partir de gente corriente de ese mundo.  “Why Biography?”, de Alice Kessler‐Harris, es una reflexión sobre las preguntas que se planteó al abordar el estudio de Lillian Hellman.   “Scene‐Setting: Writing Biography in Chinese History”, de  Susan Mann, aborda la tradicional importancia del genero en China.   “Separations of Soul: Solitude, Biography, History”, de  Barbara Taylor (que extrañamente ha desaparecido del índice online), ofrece un espisodio de la vida de Mary Wollstonecraft. Y “Rewriting the Lives of Eighteenth‐Century Economists”, de Liana Vardi, explica la importancia de las teorías económicas para entender las vidas del marqués de Mirabeau y Jacques Turgot.

En el mismo volumen,  Carolyn P. Boyd reseña a Francisco J. Romero Salvadó (The Foundations of Civil War: Revolution, Social Conflict and Reaction in Liberal Spain, 1916–1923) y Soledad Fox a Stanley G. Payne (Franco and Hitler: Spain, Germany, and World War II).

De cómo ser historiador. Retrato de grupo

¿Cómo se convierte alguien en historiador? Disciplinándose, por supuesto, pero hay algo más. A eso intentan responder  los ensayos que se contienen en Becoming Historians, recién publicado por la University of Chicago Press. La táctica consiste, como en otras ocasiones, en mostrar cómo lo hicieron algunos de los más destacados especialistas de la disciplina, a través del relato autobiográfico. En esta ocasión, la figura más destacada es seguramente  Joan W.  Scott (“Finding Critical History”), junto a la cual desfilan  Rhys Isaac (“Toward Ethnographic History: Figures in the Landscape, Action in the Texts”),   Dwight T. Pitcaithley (“The Long Way from Euterpe to Clio”), Linda Gordon (“History Constructs a Historian”), David A. Hollinger (“Church People and Others”), Maureen Murphy Nutting (“Choices”), Franklin W. Knight (“A Caribbean Quest for the Muse of History”),  Temma Kaplan “My Way”) y Paul Robinson (“Becoming a Gay Historian”), además de  los dos coeditores del volumen, James M. Banner Jr. (“Historian, Improvised”) y John R. Gillis (“Detours”).  Estos dos últimos fueron entrevistados hace unos días por Insidehighered.

becoming historians

P: ¿Cuál es el objetivo del volumen?

JG: Los historiadores escriben acerca de otros, rara vez sobre sí mismos. A pesar de la importancia de la generación que se graduó en los sesenta y setenta,  aún no han hecho su retrato de grupo. Pensamos que es hora de llevarlo a cabo, porque se trata un grupo que fue fundamental abriendo nuevos campos – desde la historia social y la de las mujeres a  la historia mundial. Éramos conscientes de que una pequeña recopilación como ésta nunca podría hacerle justicia, pero lo importante es empezar.

JB: Aunque deseamos trazar los contornos  de esas vidas, de las carreras y el trabajo de una única generación de historiadores -la nuestra-, también queremos que algunos historiadores reflejen cuál ha sido su proceso de aprendizaje (por decirlo con el título de las  ACLS lectures, el A Life of Learning que tanto nos ha influido). También confiamos en ofrecer algunas perspectivas sobre los esfuerzos de los miembros de una generación cuyas experiencias profesionales han comenzado a ir más allá de las fronteras de la academia, así como responder directamente a las cuestiones públicas que empujan a los historiadores hacia nuevas áreas de investigación y acción. De ese modo, además,  hemos querido que quienes aspiran a ser historiadores vean  la diversidad de opciones que tienen ante sí, el papel de lo azaroso y lo reflexivo en una carrera, y las muchas alegrías de la vida del historiador.

P: ¿Cómo decidieron a quién incluir?

JG: Entre los dos. Ambos tenemos muchos conocidos, principalmente de historia europea y americana, pero también en el ámbito mundial. Tratamos de ser inclusivos en ese sentido.  Por supuesto, somos dolorosamente conscientes de la cantidad de voces que hemos excluido, pero confiamos en que otros sigan nuestros pasos, llenen las lagunas y rectifiquen nuestros descuidos.

JB: La diversidad es la clave, lo cual siempre es difícil de lograr con un pequeño número. Además, procuramos excluir a  historiadores que ya hayan escrito textos autobiográficos. Por otra parte, para evitar la superposición, no aparecen compañeros de estudios  o colaboradores nuestros . Afortunadamente, muy pocos rechazaron la invitación a participar. La mayoría acogió con beneplácito la oportunidad de realizar este examen sobre su vida y su carrera.

P: ¿Creen que hay temas comunes en cómo este grupo de historiadores se sintieron atraídos  por la disciplina y se convirtieron en reputados especialistas?

JG: Me ha sorprendido ver hasta qué punto ha sido más  la casualidad que el propósito deliberado lo que ha dado forma a las vidas de esta generación, historiadores nacidos antes o después de la Segunda Guerra Mundial. Todos estuvieron inspirados por la educación en artes liberales,  que les abrió un mundo. Llegaron al posgrado ansiosos y entusiastas, aunque se sintieron decepcionados por la especialización que se esperaba de ellos. A su alrededor, el mundo parecía próximo a romper las costuras, y no pasó mucho tiempo antes de que desafiaran  las convenciones dentro y fuera del mundo académico, modificando los campos de estudio, a menudo inventando otros nuevos. Muchos de los que participan en este volumen se convirtieron en reconocidos pioneros en sus respectivos campos.

JB: Además de lo que John señala (y con el que estoy plenamente de acuerdo), añadiría un elemento de audacia a la mezcla. Los miembros de nuestra generación de historiadores eran personas sin las constricciones económicas de la anterior, la generación de la Segunda Guerra Mundial. Sus procedencias eran más   diversas.  Su mundo parecía estar lleno de incertidumbre y de implacables demandas de justicia e igualdad. También, por suerte, no había problemas de empleo, de modo que  “recién llegados” como las mujeres y los afroamericanos podían encontrar algún tipo de ocupación fuera o dentro del mundo académico.

P: Varios de los ensayos se refieren a la creación de nuevas formas de mirar la historia (la historia de las mujeres, la historia social, etc), bien establecidas hoy en día, pero no cuando estas personas iniciaron su carrera. ¿Creen que el desarrollo de estos ámbitos contiene lecciones para los subcampos que emergen ahora?

JG: Los historiadores están adiestrados para entender que las grandes transformaciones son extremadamente raras y sobre todo inesperadas. Francamente, no creo que nadie pudiera haber predicho el florecimiento de campos de estudio que se ha producido en la vida de esta generación. En su mayor parte, el impulso provino de fuera de los círculos académicos, lo que obligó a los historiadores a considerar las cuestiones de raza, transnacionalismo, género, medio ambiente, ninguno de los cuales estaba antes en el orden del día. Si uno quiere saber cuáles van a ser los nuevos campos del futuro, uno puede  encontrar algunas pistas en las revistas académicas y en los congresos.  Cuando lleguen los siguientes grandes cambios, serán, como ocurrió antes, bastante inesperados.  La forma en la que los afronte  la próxima generación dependerá de si están tan abiertos al mundo que les rodea como lo ha estado esta generación en particular,.

JB: Si bien estoy de acuerdo con todo lo que John expone, me gustaría añadir algunas reflexiones adicionales. Creo que nuestra generación se ha mostrado más que orgullosa sobre su posición en la historia, como si otros pudieran no haber mostrado la visión y la inteligencia para adoptar y llevar a cabo lo que hicimos. Eso no está justificado. Nuestra generación de historiadores ha vivido en un momento en el que el mundo estaba pidiendo que nos adaptáramos  a las nuevas condiciones y creáramos nuevas instituciones, nuevas prácticas y convenciones. Los historiadores ejercen una disciplina que, al exigirles el estudio del  cambio, necesariamente se convierte en un laboratorio para el cambio. Son muchos los que todavía protestan por las alteraciones que hemos traído en cuanto a la escritura y la reflexión sobre el pasado, pero estos cambios están aquí para quedarse. Y habrá más.

P: Hoy en día, con menos puestos fijos de trabajo, ¿creen que los nuevos doctores en historia tienen las mismas oportunidades?

JG: Parece claro que nos enfrentamos a un largo período de contracción en la educación superior, pero esto no significa que la historia no pueda crecer con las nuevas generaciones productivas. La generación de Becoming Historians ha sido innovadora en muchos sentidos, pero no en términos de transmitir el pasado al público en general. La próxima generación tiene una oportunidad real en el ámbito de los nuevos medios digitales y de la innovación para llevar la historia a una nueva audiencia. Si los programas de doctorado quieren seguir siendo viables necesitan atender tanto a la forma como al contenido, a los medios de comunicación tanto como al mensaje. Como fue el caso de nuestra generación, cuando venga el cambio se presentará de forma inesperada, y desde el exterior. Estemos preparados.

JB: No. Cada generación es diferente. Pero la cuestión se puede leer en el sentido de suponer que los historiadores proseguirán su labor honorable y productivamente  sólo desde posiciones académicas. Eso no ocurre más ahora que antes. Cuando más o menos la mitad de los nuevos doctores en historia ocupan  puestos fuera del mundo académico,  es evidente que hay un montón de oportunidades para los emprendedores, para jóvenes historiadores, lo cual es mucho  más que antes. Como dice John, los programas de doctorado tienen todavía mucho camino por recorrer preparando a la gente para esas oportunidades en las numerosas variedades de public history, como escritores de historia e historiadores que aplican los conocimientos históricos a cuestiones de política pública. Ahora, la preparación para la historia académica y la pública  tiende a estar en tensión, a menudo con  diferentes programas o itinerarios. Eso debe acabar, al menos si la historia desea mantener su ilimitada pertinencia y aplicabilidad a las vidas de todo el mundo.

Peter Burke, esbozo de autobiografía

Por tramposa que sea, la autobiografía es un género suculento. Más aún si quien la emprende es alguien como Peter Burke, uno delos mejores historiadores de las últimas décadas. Nacido en 1937, fue profesor de historia cultural en Cambridge hasta su jubilación, aunque sigue ahora como Life Fellow of Emmanuel College. Ha publicado un total de veintitres libros,  todos vertidos al castellano y bien conocidos entre nosotros. El último llevaba por título Lenguas y  comunidades en la Europa moderna, editado en 2004 (Akal, 2006).

A lo largo de los años, Peter Burke ha reflexionado en varias ocasiones sobre su quehacer disciplinario y sobre sus avatares personales.  En ese sentido, quizá  lo más parecido a una reflexión autiobiográfica sea la entrevista que se contiene en el volumen editado por su esposa, Maria Lúcia Pallares-Burke, y titulado La nueva historia (PUV, 2005).

nuevahistoria

Ahora, no obstante, la operación es más evidente y precisa, en correspondencia a una invitación de los editores de Rethinking History: Invitation to historians: An intellectual self-portrait, or the history of a historian” (vol. 13, núm. 2, junio de 2009, págs. 269–281). Sólo añadir que el texto parece un añadido al número anterior, el dedicado a “Academic Autobiography and/in the Discourses of History”, del que ya hemos hablado aquí.

Dice Peter Burke:  una invitación de este tipo puede interpretarse al menos de dos modos,  bien como una oportunidad para presentar un programa (o incluso un manifiesto) sobre una forma de hacer historia o bien para pintar un autoretrato intelectual (verrugas y todo, por supuesto).  Dado que en su momento ofrecí algunas propuestas de lo primero –tal vez demasiadas-, voy a optar por el autoretrato, con la esperanza de que la imagen resultante lo sea en movimiento y no estática, para mostrar cómo una persona interactúa con diversos ambientes y de esta manera se enfrenta a una serie de cuestiones que están en discusión. Con ello, el repaso al desarrollo de un historiador concreto  puede contribuir al proceso colectivo de repensar la historia.

De entrada, conviene preguntarse sobre si la historia necesita ser replanteada. En mi opinión, lo que hace que uno sea  buen historiador es una combinación de inteligencia, percepción (psicológica, política o lo que sea) y habilidad para comunicarse bien, cualidades que no tienen nada que ver con ninguna división entre enfoques “tradicionales” y “modernos” . Sin embargo, también defiendo que la función de un historiador consiste en mediar, como un traductor, entre pasado y presente. Esta función implica repensar y reescribir la historia en cada generación.

La pregunta inicial es, pues, cómo un individuo se convierte en historiador, por no hablar de uno concreto. Quizá la respuesta debería darla un psicoanalista. Yo no tengo, pero si estuviera echado en el sofá  probablemente evocaría  dos imágenes vívidas. La primera es la de un niño de siete años que le dice a su madre:  “cuando crezca, quiero ser profesor de historia “. Por supuesto, mi problema es reconstruir qué supuso aquello en mi vida posterior.  En fin, incluso el propio pasado es un país extraño.

En cualquier caso, a los siete años ya estaba fascinado por la historia. Tal fascinación comenzó, creo, cuando estaba jugando a los soldaditos, lo que me condujo a entusiasmarme con los castillos, los caballeros, las armas y las armaduras, lo cual progresivamente se extendió hasta incluir las catedrales góticas, los manuscritos iluminados y, sobre todo, la heráldica. Cuando tenía 14 años, quería ser medievalista y esperaba convertirme algún día en  miembro de la Society of Antiquaries.

La segunda imagen es la de un joven de 16 años, sentado en un autobús, en algún momento a principios de 1950, leyendo un libro de un don de Cambridge, Kenneth Pickthorn, titulado Early Tudor government: Henry VII (1934). No había elegido leer a Pickthorn,  era una lectura obligatoria. Recuerdo mi irritación con el autor por escribir sobre un puñado de funcionarios y no decirle al lector prácticamente nada sobre la Inglaterra de 1485. En otras palabras, lo que realmente quería leer era historia social, una historia sobre todo el mundo. Esta idea probablemente la extraje de la  English social history (1942) de G.M. Trevelyan -mi padre me había dado un ejemplar, que todavía conservo- y también quizás de la  Social history of art (1951) de Arnold Hauser, que acababa de aparecer y que había descubierto en las estanterías de la Stoke Newington Public Library (recuerdo que el título me intrigaba: ¿cómo podía el arte tener una historia social?).

burke

A partir de estas dos espléndidas imagenes, Peter Burke repasa las etapas fundamentales de su  vida. En primer lugar, el ejército, al que se alistó al poco de cumplir los dieciocho años, siendo destinado a Singapur como miembro del Royal Corps of Signals. Después, sus estudios de historia en Oxford, entre 1957 y 1962.  Allí aparecen sus dos tutores,  Howard Colvin y Keith Thomas, y otros profesores, como Christopher Hill y Lawrence Stone, asociados ambos a su lectura favorita, la revista Past and Present. Sin embargo, el supervisor de su investigación fue Hugh Trevor-Roper, que le sugirió la lectura de Arnaldo Momigliano, al tiempo que el propio Burke se adentrada en los historiadores de Annales. Sea como fuere no acabó su dissertation. Ocurrió que Asa Brigs fue a dar una conferencia sobre sociología y mencionó que se iba a abrir una nueva Universidad en la que se impulsarían los estudios interdisciplinares. Y así empezó la tercera etapa, en octubre de 1962, como Assistant Lecturer en la School of European Studies de la University of Sussex, un lugar donde definió lo que considera el hilo central de su trabajo: su mediación entre la historia, por un lado, y la antropología y la sociología, por otro. Finalmente, Cambridge, donde llega en 1978, con el choque que le supuso volver al mundo de las viejas universidades. Hasta el punto de que allí le consideraban un revolucionario (al menos a ojos de Geoffrey Elton).

Terminado ese repaso, Peter Burke concluye que la operación que ha realizado, su autoretrato intelectual, no es nueva.  Y nos dice: es un género que fue inventado hace casi trescientos años . Cuando Vico publicó su autobiografía, en 1728, lo hizo como respuesta a una invitación de tres académicos italiano. El texto se publicó en un revista junto con una propuesta para que otros estudiosos italianos escribieran sus autobiografías intelectuales sirviéndose de ese modelo. El objetivo de la empresa era cómprender cómo surgían los descubrimientos intelectuales. Este objetivo puede que sea excesivo,  pero el autoretrato que he pintado quizá sirva para sugerir un par conclusiones generales.

Mirando hacia atrás, me parece que el historiador en que me he convertido procede de un medio que que favorecía ciertos intereses, actitudes y métodos; pertenece a una determinada generación, la generación de posguerra, que comparte lo que Mannheim llamó  “una posición común en el proceso social e histórico”, incluyendo grandes sucesos como 1956, 1968 y 1989. Soy cuatro años más joven que Keith Thomas, tengo tres menos  que el último Raphael  Samuel, soy dos años mayor que Robert Darnton y Carlo Ginzburg, cuatro más que Bob Scribner y superó en nueve a Roy Porter. Todos ellos conforman una red de amigos, así como una generación, que ilustra la importancia de los pequeños grupos, en vez de individuos aislados, en el proceso de repensar la historia. La frase  de Raphael, “Taller de historia”,   no sólo se aplica al grupo que fundó, sino a todos nosotros.

Un último comentario se refiere a la fiabilidad de autoretratos como éste, así como a otras confesiones o “egodocumentos”, como los llaman los  holandeses, ya fueran escritos por el protagonista o registrados por un entrevistador. La cuestión ha sido debatida por psicoanalistas y sociólogos, y también por los historiadores. Uno de los puntos centrales  se refiere a la necesidad de recordar que las autobiografías presentan el pasado de una persona desde un punto de vista particular,  el que corresponde al momento de la escritura. También hemos de ser cuidadosos con “los mitos en las historias de vida”.  Es evidente que a veces ” recordamos” lo que nos gustaría que hubiera ocurrido y, aún más a menudo,  olvidamos lo que desearíamos que no hubiera sucedido. Desplazamos nuestro pasado hacia el centro mismo del escenario, silenciando a antiguos amigos y colaboradores que amenazan con reducir nuestra gloria, al igual que la Enciclopedia Soviética silenciaba a  Trotsky en la era de Stalin. Como alternativa, pero de forma  igualmente  esquemática, podemos elegir presentar nuestra vida como una serie de accidentes. Nuestros recuerdos son también estereotipados, conformados por la práctica de contar y recontar historias. En pocas palabras, sin darnos cuenta  a menudo superponemos un mito de la coherencia sobre una realidad desordenada. Caveat lector.

Biografías de Madame de Staël

En efecto, Anne-Louise Germaine Necker, baronesa de Staël-Holstein,  parece estar de moda, al menos un poco. Así lo apunta en las páginas de la NYRB el premiadísimo Richard Holmes.  Cinco son los volúmenes que reseña, algunos con motivo de reediciones o de versiones de bolsillo: Madame de Staël: The First Modern Woman, de una especialista en biografías, Francine du Plessix Gray (Atlas & Co., 2008); el ya clásico Mistress to an Age: A Life of Madame de Staël, de J. Christopher Herold (Grove, 2002); Germaine de Staël & Benjamin Constant: A Dual Biography, de Renee Winegarten (Yale University Press, 2008), quizá la reconstrucción más romántica y literaria, con más chispa; Madame de Staël: The Dangerous Exile, de Angelica Goodden (Oxford University Press, 2008), que ofrece la biografía más académica y exigente; y, finalmente, la reedición  de  Corinne, or Italy, de la propia  Madame de Staël, la única traducción del francés (Oxford World’s Classics, 2008).

madame stael

¿Por qué a Madame de Staël no se la recuerda mejor hoy en día?, se pregunta Holmes.  Inmediatamente después de su muerte, Lord Byron la llamó “la primera mujer escritora de ésta o,  quizá, de cualquier época”.  La Blackwood’s Edinburgh Magazine publicó un obituario en diciembre de 1818 que afirmaba: “Las ciencias siempre han tenido su origen en un gran espíritu. [Adam] Smith creó la economía política; Linnaeus, la botánica; Lavoisier, la química;  y  Madame de Staël, de igual manera, creó el arte de analizar el espíritu de las naciones y las fuentes de las que beben”.

La gran Biographie Universelle francesa del XIX la llamó “le Voltaire féminin“. Habida cuenta de la relativa oscuridad de la reputación actual de Staël (incluso a pesar de los turbantes), estos sorprendentes juicios merecen una explicación más detallada.

De esas tres biografías, tal vez ninguna da suficiente importancia a la cuestión de por qué no es más conocida. Todas trasmiten una vívida (aunque a veces asfixiante) impresión del impacto que Madame de Staël causaba en quienes le rodeaban. Sin embargo, su influencia literaria a largo plazo, sus vaivenes, sigue siendo algo misterioso. ¿Qué hay, por ejemplo, de la influencia de Corinne sobre las novelas de Mary Shelley o en la Aurora Leigh de Elizabeth Barrett Browning,  o en las escritoras de viajes británicas,  o (para el caso) en los  primeros cantantes americanos de country? Asimismo, nadie se plantea la difícil cuestión de por qué en Alemania ha decaído su actualidad.

En conjunto, estas biografías podrían sugerir que el tiempo de Madame de Staël regresa de nuevo. Lo que confirman magníficamente es que era una mujer  verdaderamente extraordinaria, que creó con valentía un nuevo papel en la sociedad, incluso uno mayor que el de su irreprimible heroína Corinne. Este papel fue el de las mujeres independientes, autónomas, las mujeres intelectuales de Europa.

Ya lo dijo el poeta alemán Heinrich Heine: “Llevaba un enorme turbante sobre su cabeza, y quería presentarse a sí misma como la Sultana del pensamiento …. Les preguntaba a nuestros intelectuales  “¿qué edad tiene?, ¿qué ha escrito?, ¿es usted kantiano o fichtean0?” y cosas así, sin esperar apenas respuesta”.

A su alrededor se apiña una notable compañía: Madame de Charrière, Madame du Châtelet, Mary Wollstonecraft, Madame Lavoisier, Sophie Germain, Fanny Burney, Maria Edgeworth, Mary Shelley, Charlotte Brontë, George Eliot, George Sand …. Su biografía se está convirtiendo poco a poco en parte de una más amplia y generosa historia social.

Aun así, es triste pensar que es posible que nunca podremos saludar a Madame de Staël  con el intenso “entusiasmo” que  una vez despertó ( “enormes multitudes se reunieron para verla …. La primeras damas del reino esperaban en sus sillas para atrapar una muestra de esa fisonomía oscura y brillante”), ni bailar con ella en torno a la mesa, con las  servilletas sobre nuestras cabezas.

********

Entre nosotros, lo último es: De la influencia de las pasiones en la felicidad de los individuos y las naciones : reflexiones sobre el suicidio (Berenice, 2007; Reflexions sobre el procés de Maria Antonieta (Ensiola, 2007) o Reflexiones sobre el proceso de la reina (Abada, 2006); y Diez años de destierro (Lumen, 2007).

La biografía de Friedrich Engels (un comunista con levita)

Todos los comentaristas parecen estar de acuerdo en que la reciente biografía de Friedrich Engels es un buen trabajo: The Frock-coated Communist: The Revolutionary Life of Friedrich Engels, de Tristram Hunt (Allen Lane). Así lo han reconocido History Today, Observer-Guardian o The Times por partida doble, tanto en su edición dominical como en el suplemento habitual.

engels

No se puede decir que el éxito sea totalmente inesperado, sobre todo desde que se supo que el responsable de acometer la tarea era el citado Tristram Hunt, uno de los jóvenes historiadores británicos más celebrados. Nacido en 1974, y formado en Cambridge y Chicago,  es uno de esos académicos anglosajones que acostumbran a cultivar su presencia en los medios de comunicación, muy abundante en su caso, tanto en la prensa como en la televisión. Además, ha sido un miembro activo del laborismo. Y toda esa frenética actividad la compagina con su trabajo académico en el Queen Mary de la Universidad de Londres, un centro muy particular donde, entre otros,  Peter Hennessy impone su sello. Así pues, Hunt tiene todas las virtudes y algunos de los defectos de las grandes estrellas del universo histórico de las Islas y más allá: Simon Schama, Niall Ferguson, Orlando Figes, Linda Colley, Andrew Roberts e incluso David Cannadine e Ian Kershaw.

Veamos, por ejemplo, la opinión de Mick Hume, antiguo editor de Living Marxism, la que fuera publicación del Partido Comunista Revolucionario hasta su cierre en 2000. La escojo porque, de entre todas, viene a ser la más crítica.

Friedrich Engels fue un campeón de la revolución proletaria que amaba la caza del zorro,  el duelo y sentía debilidad por las faldas, una persona cuya idea de la felicidad  era una botella de Château Margaux 1848  y que se benefició de la explotación de los trabajadores en una fábrica de Manchester.

Pero Engels no era un “socialista achampañado”. Fue un decidido animal político que escribió una crítica mordaz del capitalismo victoriano –La condición de la clase obrera en Inglaterra– a los 24 años de edad, que estuvo del lado de los cartistas en Manchester y, a continuación,  escribió con Marx El Manifiesto Comunista, antes de que ambos se pusieran a perseguir las grandes revoluciones de 1848 por todo el continente tratando de ponerlo en práctica. Engels fue acusado de alta traición en su nativa Alemania – “ahora sí que has ido demasiado lejos”, se quejó su ultrajada madre – y luchó en las barricadas contra el poder de los militares prusianos en la revolución  – “El silbido de las balas es realmente un asunto bastante trivial “, le escribió despreocupadamente a Jenny Marx.  Más de dos décadas después, Engels todavía estaba tratando de ayudar a la Comuna de París a llevar a cabo su revolución. Incluso su gestión en la fábrica, de la que su padre era copropietario -trabajo del que odiaba cada momento – fue un sacrificio para mantener a Marx y a su familia mientras éste escribía Das Kapital.

Hunt ve a Engels como un hombre injustamente olvidado, y prefiere a este caballero urbano al irascible Marx. No está mal que Engels sea rescatado  de la caricatura, pero a la postre quizá debiéramos aceptar  su modesto juicio sobre las razones por las que sacrificó tanto por su amigo (incluso reclamando la paternidad del niño que Marx había engendrado con su ama de llaves): Marx, insistió, era el genio, Engels sólo tenía “talento”. Pero la contribución de Engels, en particular en la  edición de los últimos volúmenes de El capital tras la muerte de Marx, fue inmensa. Su libro El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado y el ensayo “El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre ” son textos muy modernos, a pesar de las limitaciones de la antropología victoriana y de que él era un científico aficionado.

De hecho, como viejo marxista libertario que fue, a Hunt le complace ver a Engels retratado como la antítesis de la misantropía miserable que a menudo pasa por ser característica de  la izquierda hoy. Engels aparece más como un apasionado luchador callejero que como una patética víctima, un incansable luchador por “la emancipación del hombre” que destila humanismo en todas sus actitudes,  alguien con un mundo bien distinto del que posteriormente le hizo habitar el sistema estalinista.

Hunt

Engels, por supuesto, no siempre tenía raszón. Hunt quiere defender su contribución al desarrollo del materialismo histórico de Marx. Sin embargo, a menudo  olvida un punto clave de ese método: que todo debe entenderse en su contexto histórico específico. Engels, el pensador revolucionario y el emprendedor, tuvo su mejor momento en la era de las revoluciones. En las etapas posteriores de la vida, sobre todo después de la muerte de Marx en 1883, se quedó aislado en Londres,  rodeado por los pigmeos políticos de la nueva izquierda británica. Hasta su muerte en 1895, Engels respaldó  las luchas de los trabajadores, como la huelga de los estibadores de Londres, aunque su convicción de que el marxismo había sido adoptado por la Segunda Internacional Socialista quedara en evidencia en 1914 cuando los trabajadores del mundo, lejos de unirse, se dividieron en beligerantes bandos nacionales.

El mismo Engels tenía claro que si Marx y su trabajo tenían  sentido en el futuro  no sería como una especie de evangelio incuestionable que se repitiera de memoria. Hunt recoge una carta escrita meses antes de su muerte, en la que Engels le dijo un economista político alemán que “la manera de pensar de Marx no es tanto una doctrina como un método. Proporciona no tanto  dogmas prefabricados como ayudas a la investigación y el método para dicha investigación “.

¿Cómo vería Engels la crisis actual del capitalismo? Hunt concluye con la afirmación de que Engels haría una vez más la predicción de que la promesa de su  buen amigo Karl Marx se acabaría cumpliendo. Sin embargo, si Marx aún es ampliamente reconocido como referente, no sólo lo es en el sentido que Hunt aplica a ambos, a Engels y Marx  – como “Cassandra”,  el adivino de una catástrofe en la que sucumbiría el capitalismo descontrolado. Fueron más que eso. Vieron las crisis del sistema como un momento que apunta a la necesidad y posibilidad de cambio,  que podría mover la sociedad hacia adelante  basándose en lo que llamaron la “maravillas” del capitalismo. En cambio, son muchos los destacados críticos del capitalismo de libre mercado que se parecen a Hunt, incondicionales de mirar atrás, en favor de la Campaign for the Protection of Rural England

Recelo de las biografías, porque a menudo son sólo un catálogo de debilidades del personaje en cuestión, diciéndonos que todos tuvieron los pies de barro y que su vida personal no fue un echado de virtudes.  Se olvida así  que las personas que hacen la historia crean algo que les sobrepasa.   Hunt hace bien en subrayar la vida pública de Engels, aunque trampoco puede resistirse a a escarbar en lo más bajo. La verdadera cuestión sobre alguien como Engels es ver la forma  en la que se levantó sobre cosas como éstas.

En última instancia, con una vida marcada por la miseria personal y el fracaso público, fue una encarnación heroica de esa visión de Marx de que el hombre hace su propia historia, si bien no pudo elegir las circunstancias. Hunt señala que, mientras a Marx se le conmemora con la enorme y horrible  tumba del cementerio de Highgate, no hay monumento público adecuado para Engels. Su libro, aunque vale la pena leerlo, no sirve de nada para ese fin.

La biografía de Blanche y Marie

Blanche y Marie: la fórmula química del deseo.

Estimados amigos, finalizo hoy mi periplo australiano.  Push Nevada terminó (de manera harto enigmática) y ya no tenía motivos para quedarme entre canguros. Así que  estoy   regresando  al querido hogar (del periplo que me aguarda les hablaré en otro momento). Pero les prometí una noticia a propósito de la familia Curie y de cierto éxito literario. Vayamos a ello.

Si no estoy en un error, en el verano de 2004 se publicó un libro titulado Boken om Blanche och Marie, obra del que quizá sea el mejor escritor sueco del momento, Per Olov Enquist. Por si no lo conocen, les diré que es también ensayista, dramaturgo y guionista (¿se acuerdan de Pelle el conquistador?) y que ha venido cosechando éxitos sin interrupción. Quizá les suenen más Henning Mankell o Marianne Fredriksson, pero Enquist también ha publicado en España algunos libros. Entre ellos sobresale, sin duda, La visita del médico de cámara (Destino, 2002), un superventas internacional premiado en distintos lugares (mejor libro extranjero en Francia en 2001, por ejemplo) que, en clave de novela histórica, narra el enfrentamiento entre un médico ilustrado y la corte danesa en el Siglo de las Luces. Sin embargo, en esta ocasión la cosa no fue a mayores y su Blanche och Marie se quedó encerrado en los confines suecos y en los países cercanos, además de una edición alemana el pasado año. Pero eso hasta el otro día. Como si se hubieran puesto de acuerdo, por arte de birlibirloque, en las últimas semanas hemos asistido a una cascada de traducciones. Ha aparecido en francés, en italiano y en inglés, por citar las que conozco, y supongo que Destino u otro sello estarán prestos a verterla al castellano.

El volumen cuenta una historia muy interesante, la de Blanche Wittman, paciente del Hospital de la Salpêtrière, lugar donde oficiaba el celebérrimo profesor Charcot, gran especialista en la histeria femenina al que conocerán todos ustedes y, en particular, los seguidores de Freud (el word me propone freíd, imperativo del verbo freír, y me lo estoy pensando, quizá lo fría). Olvidemos al Sr. Puertas y miremos el conocido cuadro Une leçon clinique à la Salpêtrière (A. Brouillet, 1887):

En efecto, Blanche es la que está caída, en brazos de Joseph-Francois-Félix Babinski, con una dejadez que deja traslucir su punto erótico, expuesta a las miradas de todos los que siguen la explicación del doctor Charcot. Es la Blanche que se presentaba como la reina de las histéricas, a cuyas sesiones públicas de hipnosis asistían Freud y Strindberg, el citado Babinski y Sarah Bernhard, así como toda la élite médica, intelectual y mundana del París de finales de siglo. Es aquella Blanche que estampaba en su tarjeta lo de “Blanche Wittman, primer paciente del Dr. Charcot”. Se dice que su especialidad y su síntoma era la representación, con un primer estado de letargo, otro de catalepsia y un final sonámbulo. Una relación, pues, que parece prefigurar otras futuras, como la de Anna O. (Bertha Papenheim) con Freud y la de Aimée (Marguerite Pantaine) con Lacan. Tras la muerte de Charcot, Blanche abandonó la Salpêtrière, pero años después se reincorporó trabajando a partir de 1900 en la sección radiología. Blanche se convertirá así en ayudante de Marie Curie y vivirá un trágico destino: sufrirá el “cáncer de los radiólogos” y será sometida a varias amputaciones.

Mientras tanto, tenemos a Marie Curie, enfrascada en sus investigaciones, ganadora de un Premio Nobel con su marido Pierre. Las cosas les van bien, aunque la discriminación que sufren las mujeres le impide acceder a los cargos que él disfrutará bien pronto. Pero esa felicidad se rompe cuando Pierre es atropellado por un coche de caballos el 19 de abril de 1906. A partir de este momento, Marie toma el relevo, en las clases y en las investigaciones. Y en 1911 se desata el escándalo, cuando establece una relación con Paul Langevin, antiguo alumno de Pierre, casado y padre de familia. “Ladrona de maridos”, “extranjera”, son algunos de los calificativos que la prensa le regalará. Pero, a pesar de las habladurías, ese año recibe un segundo Nobel, el de química. No obstante, en su interior está desesperada y se confía a Blanche, a la que tiene como ayudante. Quiere oírla hablar de su relación con Charcot. Años de trabajo no han conseguido ocultar a la mujer, a la enamorada. Dos mujeres, pues, entre pasión e investigación, encierro y escritura. 

Per Olov Enquist relata esa historia de ascensión y de caída, utilizando los cuadernos que escribiera Blanche, un material precioso.

Próximamente en sus pantallas (o eso creo)

En Australia. El género biográfico (II)

Ian Donaldson: asuntos de vida y muerte

  

 Retomemos la exposición donde la dejamos, en sus preliminares. Yo todavía sigo con Push Nevada, motivo por el cual voy a seguir un par de semanas por estos lares cubriendo otras noticias, que aún estoy buscando.

Tras lo dicho en la entrega anterior, Donaldson interpeló a la concurrencia con toda una serie de preguntas, quizá para mantenerles atentos: ¿Qué profundidad tiene  este cambio de tendencia? ¿Qué avances se han hecho realmente? ¿En qué medida nos hallamos ante una  nueva  biografía y en qué se diferencia de la vieja? Y ¿qué ha sucedido  con aquellas voces disidentes  y contrarias al género?  ¿Qué nos dicen?    El conferenciante se puso a ello y repasó algunas de esas posiciones escépticas.

 

Uno de esos antibiógrafos sería el  excelente crítico inglés Terry Eagleton, que hace unos años  publicó un artículo sobre el asunto en la London Review of Books. A partir de una lectura insatisfactoria (una obra de Sean French sobre el escritor Patrick Hamilton), Eagleton reflexionaba sobre la fatuidad de la biografía: “the cult of the Individual Life   is, of course, ultimately self-defeating. For one thing, most individual existences are routine and unremarkable … Biographies can-not help reminding us, in the very act of distilling the uniqueness of their subjects, of just what tediously generic creatures they are. The structure of biography is biology: even the most wayward of geniuses have to get themselves born and educated, fight with their parents, fall in love and die. The remorseless linearity of the biographical form represents one of the last pockets of realism untouched by Modernism, and the triumph of the ideology of the ego over Tristram Shandy” (LBR, diciembre de 1994).

En fin, sería una posición similar a la que mantenía el nihilista Bazarov en la obra de Turgenev Padres e hijos (1861) y que más o menos decía así (reparen en que estoy en Australia y que no tengo la novela a mano): ‘Todas las personas son semejantes en cuanto a   cuerpos y   almas. En cada uno de nosotros, el cerebro,  el    bazo y los pulmones están hechos de la misma manera, y se supone que las cualidades morales   son iguales en todos nosotros. Las variaciones de menor importancia no significan mucho. Un ejemplo humano es suficiente para juzgar a todo el resto. La gente es como los árboles en un bosque. Ningún botánico basa sus estudio en un solo abedul” . Y se quedó tan ancho, Bazarov.

El segundo disidente sería la mismísima Virginia Wolf. Cierto es, en todo caso, que sus críticas apuntaban a un modelo que hoy está en retroceso: aquella antigua forma según la cual  las vidas debían ser percibidas en términos de una trayectoria ascendente, como un  movimiento hacia adelante,   una lista de   logros, de empleos, de   honores  y   de distinciones; en la creencia de que un registro acumulado de tales vidas distinguidas  podría compendiar una historia verdadera de Inglaterra. Y algo parecido se puede decir en el caso de otras celebridades escépticas, de Lytton Strachey y de  Roland Barthes, ambos reticentes ante el predominio de una perspectiva positivista,  que obviaba otras posibilidades en la explicación y la crítica históricas. El francés lo habría expuesto en su ensayo “La muerte del autor” (El susurro del lenguaje, Barcelona, Paidós, 1987), o al menos así lo han leído algunos. Ahora bien, en su Sade, Fourier, Loyola (Madrid, Cátedra, 1997),  Barthes defiende la biografía, pero hecha de fragmentos y no la que se presenta como un todo orgánico perfectamente acabado.  

 

Y llegados a este punto, y dejando al margen el último disidente citado por Donaldson (Stefan Collini, un historiador de las ideas y experto en estudios culturales que hace unos años era habitual de la New Left Review), sobrevino una sorpresa. Cual no sería mi pasmo, cuando el mentado conferenciante señaló que si los presentes deseaban embelesarse con un modelo de biografía breve y deliciosa bien harían en repasar Vidas Escritas, de Javier Marias, cuya traducción inglesa calificó de superlativa. Imaginen mi conmoción: una referencia hispana en medio de las antípodas. Anonadado me quedé, hasta el punto de sobresaltarme.

Pero a lo que vamos. El sobresalto me vino de perlas, porque la últimas parte de la exposición la dedicó a los historiadores y a cómo éstos estaban empezando a  descubrir cuánto se puede aprender sobre una sociedad entera, sobre un momento histórico, a partir   del estudio de una vida, de una familia, de un pequeño grupo de   individuos, cuyas vivencias,    aparentemente extrañas o anodinas,   también son significativas  en un cierto sentido. En ese momento, dejé volar mi imaginación y recordé a Carlo Ginzburg o a Natalie Zemon davis, entre otros muchos. En cambio, Donaldson citó dos ejemplos menos conocidos por estos pagos.

Por un lado,  la historiadora británica Linda Colley, que trabaja en Princeton y que es conocida por su extraordinario Britons. En cambio, ahora  ha cambiado de registro y está trabajando en un volumen titulado The Ordeal of Elizabeth Marsh: The World in a Life: la historia de una mujer concebida en Jamaica en 1734, transportada a través del Atlántico en el útero materno y cuya niñez y madurez se caracterizó por una constante peregrinación, conectando y colisionando entre continentes y culturas. No sé a sustedes, a mi me recordó el último volumen de la citada Davis sobre León el Africano que pronto publicará PUV, la editora de la Universitat de València y que no se deben perder en su momento (Trickster Travels). Y mencionó también el trabajo de la australiana Cassandra Pybus emprendiendo una biografía colectiva, la de los esclavos africanos (Epic Journeys of Freedom: Runaway Slaves of the American Revolution and Their Global Quest for Liberty,  Beacon Press, 2006). En fin, he aquí cómo acabó la cosa, breves momentos antes del merecido aplauso de rigor: “Micro- and macro-history may get along together, then, more companionably than our final sceptic suggests. Biography, conceivably, may have a better tale to tell, and better ways of telling it, than all five sceptics thought. For better or for worse, it’s back with us, in any case: surrounding us, like life”.

  

Al final, la desbandada, pero yo me quedé sentado, evitando la compañía de mi vecino heleno, que deseaba invitarme a una bebida local. Yo ya había probado las celebérrimas galletas anzac y no estaba para mayores alegrías. Así que estuve repasando la conferencia y decidí que estaba de acuerdo, aunque quizá mis referencias fueran distintas y también mi manera de ver algunos aspectos. Pero ya les dije que aquí no habría reflexión, sólo información. También rememoré algunos libros citados, ejemplos de buenas biogrfías que conocía. El London, de Peter Ackroyd, que en España no parece haber tenido mucho eco en la edición de Edhasa; el Paris, del historiador Colin Jones; la pareja culinaria formada por el The Pineapple: King of Fruits, del escritor Fran Beauman y el Curry: A Biography, de la peculiar académica Lizzie Collingham; así como el libro sobre los científicos Curie, del periodista  Denis Brian.  

Y en eso me vino a la mente uno de los éxitos europeos de la temporada, que trata precisamente sobre esa familia de científicos. Les prometo que la relataré pronto, pero ahora tengo la inevitable cita con la televisión. Tengan la paciencia de esperar a la tercera y última entrega.

Mientras tanto, si lo desean, pueden   acceder al texto de Donaldson que  he maltratado y que acaba de reproducir la Australian Book Review:

Rumbo a Australia. El género biográfico (I)

En Melbourne estando

 

 

Estoy que no paro y el contento me inunda. Perdonen la expansión. De sobra saben ustedes que acabo de publicar un libro con mi amigo Justo Serna. Pues bien, el éxito ha sido estruendoso, bárbaro. Y claro, una cosa lleva a la otra. Les confesaré que ya antes de la presentación oficial tuve que comparecer en horario de prime-time en Galaxia Televisión, nombre que ya lo dice todo. Además, el público, un público adulto y con experiencia, estaba enfervorizado. Así que a la editorial le llueven los pedidos y a nosotros nos acosan los medios. No quiero parecer extremado, así que les transcribo el telegrama que me envió Justo: 

Gran éxito libro. Diluvian ofertas. Embarcando New York presentar volumen MOMA. Lunes mañana, París. Martes noche, Londres.   Miércoles,  Moncloa. Gran Cruz Isabel Católica. Contratos millonarios. Entrevistas CNN y FOX,   Times,  Monde, FAZ, Post. Negociando guión Hollywood. Llaman embarque. Espero llegar sábado. Contrata majorettes recibimiento. Saludos  

 

Reconozco que suele exagerar, pero digo yo que cuando el rio suena… En fin, como ustedes comprenderán, me muero de envidia, porque no he podido acompañarle. Ahora mismo estoy en Australia. Es la segunda vez que me envía Monigotepress para cubrir un acto académico.

 La primera visita al continente rojo fue el pasado 20 de septiembre. Me intrigaba qué razones podía tener una agencia de tercera para cubrir un evento en las antípodas, y por eso acepté, por eso y porque mi primo se había empeñado en invitarme a comer el domingo, y por ahí no paso. Lo cierto es que me hospedé y me alimenté a cuerpo de dignatario, así que como compensación les haré un resumen de lo que allí viví. El asunto es como sigue. Se me enviaba a cubrir una charla que daba un amigo de nuestro director. A  todo eso, les diré que mi inglés es bastante torpe, pero que tuve la fortuna de tropezarme con un inmigrante, en este caso un griego que llevada 17 meses en aquel continente. De ese modo, escuchando con esfuerzo al conferenciante y preguntando a mi vecino, conseguí pergeñar unas notas. Ello no sin sufrir un ligero contratiempo, porque el heleno insistió en cantarme las bondades de Corfú y tuve que pararle los pies. Pero las notas están ya depuradas. Si se corresponden o no a la realidad  es otra cosa, porque al terminar advertí que  cada uno había sacado su propia impresión  del evento. Entonces, ¿por qué no iba a valer la mía?

Recuerdo que era un miércoles, a eso del mediodía, más o menos a las 12,30. La jornada era agradable, en torno a los 18 grados, sin viento apreciable y nada humedad. Un lujo. El acto lo  acogía la Council Chamber, es decir, era en la John Scott Meeting House, en el principal campus que la Universidad de  La Trobe tiene en  Melbourne, concretamente en Bundoora. Un terrenito bien, sin estrecheces (me puse a pensar de inmediato qué no harían nuestros ediles con el asunto, pues aquello daba para una urbanización de lujo), más o menos unas 330 hectáreas al noreste del centro de aquella ciudad. O sea, vienes de Melbourne, entras por Waterdale Road y recto recto tienes un aparcamiento en Collage Drive, cerca de la parada del autobús, luego cruzas el puente junto al Union Hall y enseguida ves todo el mogollón. Subes hacia arriba y hacia la derecha encuentras el citado salón de actos. Por supuesto,  el conferenciante era toda una celebridad, Ian Donaldson, pues un cualquiera no tiene el honor de ser escogido para The 2006 ‘Australian Book Review’/La Trobe University Annual Lecture.  Finalmente, el título estuvo acorde con la cita:Matters of Life and Death: The Return of Biography”. Precioso. 

     

 

El retorno de la biografía

Descuidada durante años, la biografía ha experimentado un notable retorno. Con esas palabras empezó la exposición. Los ejemplos, según expuso Donaldson, serían abundantes. Relató, a modo de prueba, la medida tomada por los responsables de la librería Waterstones, la más importante de entre las británicas. Al parecer, han decidido colocar  la   sección de “biografía”  en la parte delantera del local y rotularla de forma audaz como “LIFE”.  Citó también muchos casos australianos que ahorraré y mencionó algunas obras muy celebradas de ese género (sobre eso volveré más adelante). Arrancó incluso las risas del público cuando dijo que si The History of the Potato se publicara hoy su título sería The Potato: A Biography y también cuando recordó el buen libro de Jack Mile (God: A Biography, 1995).            

Tras ese breve preludio, expuso el núcleo de su argumento: sugirió  que el renacimiento del actual interés por el género se debe en parte a un reconocimiento cada vez mayor de las muchas y muy diversas maneras    que tenemos hoy en día para representar y recuperar la  vida    del ser humano; que su retorno  puede ser en parte resultado de  los rápidos cambios tecnológicos de la última década, y del espíritu de  experimentación que esos cambios   parecen animar. Un grupo de estudiosos de la  University of New England, añadió, han analizado el incremento del número de biografías que están siendo “publicadas” en internet.

Sin embargo la cosa no es sencilla, pues el objeto biografía encierra un buen número de enigmas y no pocas frustraciones (me pareció que citaba a Julian Barnes y al loro de Flaubert en ese punto). Y por eso, en parte, el mundo académico la ha tenido bastante descuidada. Algo a lo que contribuyeron de manera decisiva las embriagadoras teorías francesas de los sesenta y setenta, con el resultado de que se la mirara con escepticismo y suspicacia. Lo que importaba era el texto, el análisis formalista y la especulación, pero no el autor, porque si está muerto ¿para qué preocuparnos?   En cambio, en las últimas décadas, la tendencia se habría invertido y  el cultivo del género habría encontrado el camino libre. De hecho, los anglosajones, que han sido los tradicionales hortelanos, ya no sufren amonestación ni se sienten dinosaurios historiográficos cuando lo practican. Donaldson, dada su querencia literaria, se refirió a los casos de Richard Colmes, profesor en  East Anglia  (Sidetracks: Explorations of a Romantic Biographer, Harper Collins, 2000) y de  la oxfordiana Hermione Lee, una auténtica especialista con trabajos sobre Virginia Wolf,  Elizabeth Bowen,  Philip Roth  Willa Cather y su más reciente  Edith Wharton: A Biography   (Chatto & Windus, 2006).   

 

Bueno, ahora debo cortar el relato porque voy a bajar a comprar el periódico, The Age, que es mi alimento noticiero por estos pagos……….. He vuelto, pero no  puedo continuar la crónica, y tengo  dos razones de peso. La primera es que, al llegar al quiosco, he visto que tenían la Australian Book Review, que aquí es el no va más, algo así como el Hola literario. La he adquirido y ¿qué diran ustedes que incluía? En efecto, la conferencia de Donaldson. Bueno, tampoco pasa nada, porque no creo que ustedes hagan el viaje a propósito. Pero lo segundo sí es fuerza mayor. Estoy enganchado a la tele. Por aquí las cosas son como las nuestras, palmo arriba palmo abajo. Tienen la ABC, la SBS, el canal 31, la 7, la 9 y la 10. Y yo las sigo con el vano propósito de mejorar el idioma. Hasta ahora no me había dado resultado, pero hete aquí que me he topado con una serie que me tiene sorbido el seso y suelta mi lengua. Se llama Push Nevada y es sorprendente. Todavía no puedo decirles si es un western, un comic, una de ciencia ficción o una sucesión de video clips. En cualquier caso, tiene algo que me intriga y desconcierta, que me engancha, aunque a mi me enganchan las series.  

 

Soy de los que piensan que el lenguaje televisivo va por delante del cinematográfico y que este último es puro entretenimiento o copia al anterior. Así me lo pareció la premiada Crash, por ejemplo. Creo que su escritura está estancada, que no ha vivido transformaciones y rupturas como las que, por ejemplo, ha tenido la literatura. Ya no hablo sólo de la aparición de Kafka, Musil, Mann y compañía. Me refiero también a otros como el maestro Borges, Calvino, Perec e incluso Pynchon. Nada de eso veo en el cine. Me entretiene, pero la experimentación se quedó anclada en los maestros pioneros. Les dejo que ponen el tercer capítulo. Les prometo continuar mañana con Terry Eagleton,  Virginia Wolf,  Lytton Strachey y  Roland Barthes.