Archivo de la categoría: Colonialismo

Corey Ross: Imperios líquidos: agua y poder en el mundo colonial

Dedicamos la entrada de hoy a la historia ambiental o, más sencillamente, a la historia del colonialismo. Lo hacemos de la mano del profesor Corey Ross, director del suizo Institute for European Global Studies. Lo que nos propone es abordar el estudio del imperialismo decimonónico bajo otra perspectiva -acuática- y lo hace en Liquid Empire. Water and Power in the Colonial World (Princeton UP). Continúa así su trabajo previo sobre el mundo tropical, incorporando además un par de textos recién publicados:  ‘Confluent Narratives: Writing the History of Water and Empire’ (Contemporanea vol. 25, no. 2 (2022), 162–67) y  ‘Constrained River, Constrained Choices: Seasonal Floods and Colonial Authority in the Red River Delta’ (International Journal of Asian Studies (2023), 1–19).

Dicho lo cual, así defiende su propuesta:

“(…)

La espectacular expansión del poder europeo en el siglo XIX marcó el comienzo de una profunda transformación de las relaciones humanas con el resto de la naturaleza. En vastas extensiones del planeta, desde América hasta África y Asia, el rápido ritmo de la expansión imperial europea marcó un importante hito histórico-ambiental. Estos imperios vincularon más estrechamente tierras y pueblos a la economía capitalista mundial y explotaron sus recursos a una escala sin precedentes. El voraz apetito de materias primas de las metrópolis industriales imponía enormes exigencias a los activos naturales del resto del mundo, desde los suelos y los bosques hasta la energía, los depósitos minerales y los recursos hídricos. En el núcleo del imperialismo europeo estaba el intento de transformar los entornos biofísicos para fines humanos (sobre todo, metropolitanos), de convertir los territorios conquistados en espacios productivos y legibles.

El control del agua era una parte crucial del proceso. En el plano material, cualquiera que fuera el objetivo de las potencias imperiales en la explotación de sus colonias -aumentar la producción agrícola, generar energía, mejorar la salud, aumentar la producción pesquera o explotar los pantanos y los “residuos” áridos-, la gestión de la hidrosfera era una necesidad absoluta. También a nivel perceptivo, el agua y su disponibilidad ocupaban un lugar central en la concepción que los europeos tenían de los nuevos territorios que conquistaban. A los ojos de los europeos que vivían en zonas templadas, el verdadero reto que planteaba la naturaleza en las zonas “tórridas” y “tropicales” del mundo no era sólo una cuestión de temperatura, sino también de agua: es decir, muy poca o demasiada, en los lugares equivocados y en los momentos equivocados, según el lugar y la época del año. Si uno de los rasgos distintivos de las regiones tropicales era la relativa ausencia de fluctuaciones estacionales de temperatura (que, según los teóricos contemporáneos, reducía la actividad mental, la ética del trabajo y la autodisciplina de las personas), otro era el carácter altamente estacional del agua, caracterizada por periodos de fuertes lluvias e inundaciones seguidos de largos periodos de sequía en los que apenas había precipitaciones. Allí donde faltaba agua, las perspectivas de desarrollo económico parecían escasas. Donde abundaba, a menudo se consideraba una peligrosa fuente de enfermedades. En todo el imperio europeo, el agua no sólo fue objeto de intervención material, sino que también configuró la concepción contemporánea de los entornos coloniales en general. De la agricultura al transporte y de la salud pública a la energía, el alcance de los esfuerzos por subyugar el agua se amplió en consecuencia.

Los constructores del imperio europeo no fueron, ni mucho menos, los primeros ni los únicos gobernantes que consideraron la gestión del agua como una fuente de riqueza y poder. De hecho, ningún otro elemento del mundo natural ha sido objeto de intentos de control humano durante más tiempo y con más fuerza que el agua. (…)

Sin embargo, a pesar de esta larga historia “terrestre”, y a pesar de las numerosas continuidades con los esfuerzos de hidroingeniería premodernos, lo que era nuevo en los imperios de los siglos XIX y XX era el mero alcance y ritmo de la transformación. Los imperialistas europeos transformaron las vías fluviales en autopistas y fijaron costas siempre cambiantes en puertos útiles a una escala literalmente industrial. Al igual que sus homólogos imperiales japoneses o estadounidenses -con quienes intercambiaron muchas ideas sobre cómo explotar el agua y los espacios acuáticos-, aumentaron enormemente tanto el número como el tamaño de los diques y los sistemas de regadío en un intento de impulsar la producción agrícola y aumentar los ingresos de la tierra para las arcas del Estado. En su determinación por aprovechar los recursos supuestamente “latentes” de sus colonias, se asociaron con agricultores ávidos de tierras para drenar pantanos, construir defensas contra inundaciones y recuperar tierras a una escala sin precedentes. Introdujeron sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento totalmente nuevos para unas ciudades en rápido crecimiento y acabaron construyendo presas hidroeléctricas para iluminar sus calles y abastecer de energía a las industrias allí instaladas. Intentaron “racionalizar” la pesca marina en las costas de sus colonias y mejorar las capturas en aguas interiores alterando deliberadamente su composición biológica. El auge global del poder europeo en los siglos XIX y XX se extendió por los diversos elementos de la hidrosfera, y los legados que dejó para el mundo poscolonial persistieron mucho tiempo después de la llegada de las colonias. El auge global del poder europeo en los siglos XIX y XX arrastró a su paso los diversos elementos de la hidrosfera, y los legados que dejó para el mundo poscolonial persistieron mucho después de que estos imperios se hubieran retirado.

Liquid Empire narra las historias entrelazadas del agua y la moderna empresa imperial europea. Examina los múltiples esfuerzos por explotar las aguas del mundo colonial, las limitaciones que los condicionaron y las consecuencias (intencionadas o no) que se derivaron. Relata cómo las nuevas ideas, tecnologías e instituciones transformaron la relación del ser humano con el agua y cómo los ecosistemas acuáticos -entendidos aquí como redes biofísicas interconectadas situadas en masas de agua o en torno a ellas- fueron ellos mismos remodelados por los intentos de controlarlos, alterarlos y gestionarlos. Para ello, aborda la historia desde un ángulo global y transimperial, y hace hincapié en cómo las intervenciones coloniales en la hidrosfera encajaron en las agendas políticas e ideológicas más amplias que las enmarcaron. Al reconsiderar la historia del imperio europeo desde un punto de vista acuático, sostiene que el agua fue una parte esencial de la historia, que literalmente fluyó a través de todo el proyecto del imperialismo moderno.

(…)”

 © Princeton University Press / Corey Ross

Amin Alexander: EE.UU., ese país de los sueños matemáticos, el del espacio vacío donde los hombres podían ser libres

Empecemos por el principio, antes de llegar a mayores. Primero hay que señalar la valia del autor, Amin Alexander, especialista en historia de la ciencia (y de las matemáticas en particular), con libros de cierto éxito, como Infinitesimal: How a Dangerous Mathematical Theory Shaped the Modern World (2015) o Proof! How the World Became Geometrical (2019).  Ahora bien, son volúmenes que, sin dejar de ser académicos, tienen una voluntad divulgadora. Y esto no tiene nada malo, aunque ello conduce a veces cierta simplificación en la que, además, el binomio historia de la ciencia se decanta más hacia lo segundo que hacia lo primero.

Esto viene a cuento, además,  por su último trabajo: Liberty’s Grid: A Founding Father, a Mathematical Dreamland, and the Shaping of America (The University of Chicago Press). El volumen promete, pero hay que hacer alguna advertencia, que podemos extraer de la rápida reseña que ha realizado Matthew Edney, reputado especialista en la historia de la cartografía, en las páginas de Imago Mundi, a cuyo consejo editorial pertenece. En este sentido, por si el nombre no les suena, añadiré que fundó la web de la Osher Map Library, que dirige el célebre Proyecto de Historia de la Cartografía  en la Universidad de Wisconsin-Madison y que fue uno de los creadores e impulsores de The International Society for the History of Map.

La crítica empieza presentando la idea general:

“En esta obra, el historiador de la ciencia Amir Alexander reinterpreta los estudios mediante los cuales el gobierno federal de Estados Unidos dividió el dominio público (es decir, los territorios que no pertenecían a ningún Estado) para su venta y distribución. Alexander argumenta que esos levantamientos crearon la “Gran Cuadrícula Americana” (su término) mediante la cual Thomas Jefferson, el padre fundador del subtítulo del libro, puso en práctica la idea de espacio absoluto de Isaac Newton codificada en el sistema de coordenadas cartesianas (la tierra de los sueños matemáticos) para crear las condiciones necesarias para que EE.UU. se desarrollara como un lugar comunitario de libertad religiosa, política e individual”.

Edney recuerda a este respecto dos cosas, quizá con excesivo empeño crítico. La primera, que no todos estuvieron de acuerdo, en particular los trascendentalistas, entre ellos Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau (aunque hay que reconocer que ese recordatorio resulta innecesario). La segunda, y más grave a su parecer, es que su hipótesis es profundamente errónea. La razón:

“los historiadores apenas reconocerán los Estados Unidos que retrata Alexander: reduce las múltiples y enmarañadas causas de la Revolución Americana a las frustraciones de los colonos de Virginia porque se les negaba el acceso a nuevas tierras; los pueblos nativos de Norteamérica sólo aparecen como obstáculos a la expansión de Estados Unidos; y no se tiene en cuenta a los afroamericanos, la esclavitud y el sistema de plantaciones que se extendió dentro de la supuestamente libertaria Gran Red Americana. Alexander reduce la compleja jerarquía de autoridad y poder de Estados Unidos a un único estrato de libertad individual y propiedad. Lo más importante, tanto para su lógica como para los historiadores de los mapas, es que Alexander se equivoca en su proposición central: incluso en la concepción original de Jefferson, los levantamientos del dominio público no implementaron la idea de Newton del espacio absoluto”.

Si se me permite, diré que para entender la dureza de la crítica quizá tuviéramos que revisar el último y muy recomendable libro de Edney: Cartography. The Ideal and Its History (The University of Chicago Press, 2019).  Si lo hacen, verán que puede citar a Herodoto  o a Jorge Luis Borges, a Jürgen Habermas o a Pierre Bourdieu, a Bruno Latour o a Jean-Paul Sartre y, por supuesto, a J. B.Harley. Por su parte, y como se verá de inmediato, Amin Alexander no es el mismo tipo de estudioso y es consciente de los riesgos que corre, sobre todo al adentrarse en la historia de la cartografía (el último capítulo del citado libro de Edney se titula “Not Cartography, But Mapping”).

Pero bien, con la polémica servida, vayamos a ver cómo el profesor Alexander nos presenta su libro:

“(…)

Liberty’s Grid cuenta la historia de la Gran Cuadricula Americana. Comienza con un relato de las raíces matemáticas e ideológicas de la cuadrícula y continúa con las primeras décadas de su implantación en los paisajes occidental y urbano. A continuación, aborda las formas en que tanto la red como sus oponentes han moldeado América, a finales del siglo XIX y hasta nuestros días. Se hace hincapié en el poder tanto de la red como de su contrapartida, la antired, para encarnar y difundir sus visiones de América.

El libro comienza con un prólogo matemático en el que se analizan los orígenes de la cuadrícula y su desarrollo en oposición a conceptos rivales del espacio matemático. Al plantear las coordenadas x e y, los matemáticos abrían un espacio infinito y vacío, en el que cada punto se definía unívocamente como la intersección de dos líneas rectilíneas. A continuación, se pasa a las colonias británicas de América, donde Thomas Jefferson estaba desarrollando su visión de la tierra y sus gentes. Aunque inspirado en tradiciones más antiguas que veían el Nuevo Mundo como una extensión vacía a la espera de colonos europeos, Jefferson les proporcionó una poderosa base filosófica, combinada más tarde con una agresiva política expansionista. Matemático de no poca habilidad, Jefferson identificó su “Imperio de la Libertad” con el espacio matemático cuadriculado y se dedicó a inscribir coordenadas rectilíneas en el paisaje occidental.

El libro continúa con la puesta en práctica del plan radical de Jefferson para el Oeste, desde los primeros intentos (en gran medida infructuosos) en Ohio en la década de 1780, hasta el levantamiento rectilíneo sistemático lanzado por Jared Mansfield, el topógrafo general elegido porJefferson, a principios del siglo XIX. A lo largo del siglo y medio siguiente, 1.400 millones de acres del territorio continental de Estados Unidos (incluida Alaska) quedaron impresos en una única e inmensa cuadrícula cartesiana. Y al igual que las praderas del oeste se inscribían con líneas rectilíneas, también lo hacían las ciudades estadounidenses. La más emblemática de ellas es Nueva York, donde el paisaje natural de la Isla de las Colinas (también conocida como “Manhattan”) fue sustituido por una cuadrícula matemática plana y sin rasgos, en la que cada punto se define como la intersección de dos calles numeradas en forma de flecha.

A pesar de su grandeza y ambición, la visión de Jefferson no era la única que pretendía inscribirse en el paisaje estadounidense. Poco después de que los topógrafos rectilíneos depositaran por primera vez sus instrumentos en las llanuras occidentales, se vieron desafiados por quienes veían su misión con profundo escepticismo. La colonización incontrolada del Oeste, argumentaban los críticos, no sólo traía consigo libertad y oportunidades para los colonos, sino también la destrucción del entorno natural y la aniquilación de las personas que vivían en él. Trascendentalistas como Henry David Thoreau, reformistas urbanos como Frederick Law Olmstead y conservacionistas como John Muir no veían el terreno rectilíneo como una tierra de libertad y posibilidades, sino como una opresiva imposición artificial, aplastante para el espíritu humano. En su opinión, las personas no son libres, sino que se pierden en una cuadrícula matemática sin alma y se encaminan hacia la degradación social y moral. La única cura para este malestar de mediados de siglo, creían, era frenar la expansión del terreno cartesiano circunscribiéndolo con paisajes naturalistas.

La primera gran victoria en la campaña contra la cuadrícula llegó en la década de 1850 con la creación del “parque central”, una enorme extensión naturalista en el corazón de Manhattan. Fue un reproche al paisaje rectilíneo, y no pasó mucho tiempo antes de que todas las ciudades estadounidenses clamaran por su propio refugio contra los rigores de la cuadrícula. Con el tiempo, a los parques situados en el corazón de las ciudades cuadriculadas se unieron los verdes suburbios naturalistas y los frondosos campus universitarios en sus límites. Allí, las calles curvas y los caminos serpenteaban a lo largo de burbujeantes arroyos y se cruzaban en todos los ángulos excepto noventa grados. (…)

Conformado por visiones opuestas y posiblemente irreconciliables, el paisaje estadounidense se ha convertido en un paisaje de conflicto. La Gran Cuadrícula Americana sigue ahí, con su visión jeffersoniana de Estados Unidos como tierra de libertad sin restricciones y posibilidades ilimitadas. Pero también está la anti-cuadrícula, que advierte de que los humanos deben caminar humildemente con la naturaleza o estarán condenados. En Estados Unidos, donde hay la una, también está la otra, las dos chocan, se rodean y se constriñen mutuamente, acechándose a través de la tierra. Las rígidas ciudades rectilíneas dan lugar a parques naturalistas en su centro y a suburbios curvilíneos en sus afueras. El inmenso Oeste cuadriculado se ve interrumpido repetidamente por maravillas naturales protegidas. A un lado están las calles de Manhattan y los campos de maíz de Kansas; al otro, los senderos de Central Park y los acantilados del valle de Yosemite. Y mirando desde Castle Peak, a un lado está la inmaculada cuadrícula del valle de San Fernando; al otro, las onduladas colinas abiertas del parque El Escorpión. Las visiones enfrentadas de Estados Unidos están inscritas en la tierra y siguen ejerciendo su poder sobre sus gentes. En ocasiones, como en el rancho Bundy de Nevada, el Refugio Natural de Vida Silvestre de Malheur en Oregón y la reserva sioux de Standing Rock en Dakota, estallan en protestas y violencia. La lucha continúa, las pasiones no se apaciguan.

Por último, una nota personal: soy, por formación, historiador de la ciencia y las matemáticas, y vengo como un extraño a los ricos campos de la historia occidental y urbana. Inevitablemente, esto entraña ciertos riesgos, ya que un recién llegado difícilmente podrá igualar la amplitud y profundidad de conocimientos de los eruditos que han dedicado toda una vida a este campo. Consciente de estos peligros, he hecho todo lo posible por actuar con cautela, y pido disculpas de antemano por cualquier error que pueda haberse deslizado en la narración. Son enteramente míos. Sin embargo, los riesgos van acompañados de oportunidades: como forastero, aporto ideas de mi propia especialidad que pueden resultar desconocidas para los especialistas residentes en el campo. Al aplicarlas al nuevo tema, puedo añadir una nueva perspectiva, o incluso una nueva dimensión, a cuestiones históricas que parecen resueltas o no problemáticas. Espero que éste sea el caso de este libro. La enorme red de carreteras que cubre gran parte de los Estados Unidos, tanto urbana como rural, parece, tanto para los estudiosos como para los profanos, una conveniencia burocrática sin sentido, tan obvia y predecible que resulta invisible. Pero visto a través de la lente de las matemáticas históricas, se convierte en algo muy diferente: una construcción radical y ambiciosa, imbuida de una visión ideológica y del poder para ponerla en práctica.

Liberty’s Grid es la historia de la cuadrícula, de la anti-cuadrícula que surgió para hacerle frente y de su batalla por el espacio estadounidense. Aunque llega hasta el presente, comienza ya en el siglo XVII: fue entonces cuando se concibió en el norte de Europa una novedosa concepción matemática del espacio que luego se difundió por todo el mundo. Comienza, en otras palabras, con la invención de un nuevo tipo de matemáticas”.

©  Amir R. Alexander / The University of Chicago Press – Matthew Edney / Taylor & Francis

Aidan Forth: vallas, cercas, tapias, muros… Una historia global del confinamiento en masa

Aunque sea reiterando lo dicho, mencionaré que hace unos años presentamos aquí el primerizo trabajo de Aidan Forth sobre Barbed-Wire Imperialism. Britain’s Empire of Camps, 1876-1903  (UC Press), lo cual servía para recomendar otro volumen anteriormente aludido en la bitácora:  Alambre de púas. Una ecología de la modernidad (Eudeba), obra de Reviel Netz.

Bien, en ese contexto, el aludido profesor Forth nos presenta ahora otro volumen sobre idéntico tema:  Camps: A Global History of Mass Confinement (UTP). Cierto es, como alguien dirá, que ya existe un volumen de similar título, obra de la periodista Andrea Pitzer, pero digamos que el tratamiento es lo bastante distinto como para que ambos puedan convivir armónicamente. Así que veamos cómo empieza:

“Tras reprender a Hermann Göring por la floreciente red de campos de concentración de Alemania en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el embajador británico en Berlín, Sir Nevile Henderson, recibió una dura reprimenda. Dirigiéndose a su estantería, el líder nazi sacó el volumen «K» de una enciclopedia alemana y leyó «Konzentrationslager: utilizado por primera vez por Gran Bretaña en la Guerra de Sudáfrica [1899-1902]». Por retorcida que fuera su lógica al justificar los crímenes alemanes equiparándolos a los de Gran Bretaña, Göring tenía razón: el confinamiento masivo de poblaciones marginadas social o racialmente se extiende mucho más allá de la historia de la Alemania nazi. Los africanos esclavizados trabajaban en plantaciones segregadas; las milicias parapoliciales acorralaban a las poblaciones nativas y las acorralaban en reservas; y los ejércitos coloniales concentraban en masa a grupos sospechosos y racializados, no sólo en la Sudáfrica británica, sino también en el Sudoeste de la África alemana (donde el padre de Göring fue gobernador colonial), Cuba, Filipinas, Palestina, India, Malaya, Vietnam, Kenia, Argelia y otros lugares. La guerra total en el siglo XX supuso el confinamiento de prisioneros de guerra y extranjeros enemigos, incluidos japoneses, canadienses y estadounidenses, junto a «enemigos raciales» como judíos y romaníes/sinti en la Alemania nazi y «enemigos de clase» en la Unión Soviética. En medio de una «guerra contra el terror» mundial, Estados Unidos retiene hoy a «sospechosos» en enclaves extrajudiciales como Guantánamo, mientras que Myanmar y la China de Xi Jinping internan indiscriminadamente a minorías musulmanas. Y mientras los campos siguen siendo iconos de la brutalidad del siglo XX, el siglo XXI es testigo ahora de la detención masiva de migrantes forzosos en islas aisladas y en zonas de retención con alambre de espino, algunos administrados por las Naciones Unidas, otros por Estados hostiles que miran a los refugiados y solicitantes de asilo con recelo y desdén.

La horrible naturaleza de los crímenes totalitarios, de los que los campos son símbolos y advertencias, atestiguan la capacidad de la humanidad para el mal. Filósofos como Wolfgang Sofsky definen los Konzentrationslager nazis como tipologías del terror que cristalizaron una esencia ideal de inhumanidad. Para la teórica política Hannah Arendt, los campos «aíslan» a las masas humanas del mundo de los vivos. Sin embargo, el dominio habitual de la Alemania nazi y la Unión Soviética en los esfuerzos por definir o describir los campos de concentración ha oscurecido una realidad más diversa y compleja. Sitios emblemáticos como Auschwitz, extremos incluso para los estándares nazis, son modelos asesinos pero poco representativos para entender la historia global del confinamiento masivo, una historia que precedió y sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, y que se extendió mucho más allá de los confines de Europa. Y aunque las democracias liberales han asociado comúnmente los campos con los «imperios del mal» del fascismo y el comunismo, incompatibles con la libertad o los derechos humanos, países como Canadá, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos han concentrado juntos a millones de personas inocentes, racializadas y colonizadas. Este libro examina los campos de concentración, los campos de refugiados, los campos de internamiento y otros lugares carcelarios a través de una lente global y comparativa, que trata las atrocidades de Hitler o Stalin, o de Mao Zedong y los Jemeres Rojos, como emanaciones de un repertorio más diverso y omnipresente del arte de gobernar moderno. Al hacerlo, presenta el campo, concebido en sentido amplio, como un fenómeno verdaderamente global, que ha hecho (y sigue haciendo) el mundo moderno.

¿Qué son los campos?

Tal vez porque representan una antítesis de las nociones más preciadas de la libertad humana, tal vez porque ponen de relieve las luchas de los individuos dentro de burocracias impersonales, tal vez porque revelan algo sobre el Estado moderno y nuestra concepción de la ciudadanía y la pertenencia, o tal vez porque los internos, desde el premio Nobel y disidente soviético Alexandr Solzhenitsyn hasta la feminista kikuyu Wambui Otieno, han escrito conmovedoras memorias de sus experiencias, los campos han despertado un gran interés entre filósofos, críticos literarios y teóricos sociales. De hecho, los campos son el reflejo de las sociedades que los crean y revelan oscuras verdades sobre el fascismo, el comunismo, el capitalismo racializado y la explotación colonial. Los campos, en pocas palabras, son instituciones demarcadas que contienen o confinan a categorías de personas -extranjeros enemigos, minorías raciales, marginados sociales, prisioneros de guerra, no ciudadanos- como medida preventiva, a menudo en un momento de emergencia percibida: guerra, revolución o crisis económica. Instalaciones temporales que a menudo se convierten en permanentes, los campos son espacios de desempoderamiento que concentran el poder arbitrario en manos de las autoridades, al tiempo que despojan a los reclusos de agencia y libertad. Los barracones de madera y las vallas de alambre de espino simbolizan los infames campos de la Alemania nazi, mientras que Solzhenitsyn describió «vallas y más vallas, cercas de hierro, tapias de cemento, de ladrillo, de adobes o de madera podrida». La historia global de los campos, sin embargo, indica la enorme diversidad de formas y funciones arquitectónicas: estacas de bambú, muros de barro, setos de espinos o simplemente vastas extensiones de montañas, desiertos u océanos también han servido para el confinamiento masivo. Y en ocasiones, la desarticulación social, la privación de poder económico y la vigilancia policial han concentrado y confinado con tanta eficacia como las vallas o los muros.

(…)

(…) los capítulos que siguen se enmarcan en continuidades estructurales y culturas compartidas de confinamiento a medida que se extendían y transformaban por el mundo moderno. No hay dos regímenes ni dos circunstancias idénticos, y los campos y otros recintos examinados en este libro muestran variaciones significativas según el propósito y la política que los generaron. Sin embargo, en interés de la historia comparada y transnacional, Camps hace algo más que identificar diferencias y peculiaridades, muchas de las cuales son obvias, indiscutibles o están bien identificadas por la literatura especializada sobre regímenes individuales. El objetivo, más bien, es destacar patrones y regularidades, actitudes familiares sobre la raza y el espacio, prioridades compartidas de disciplina y trabajo, lenguajes comunes de sospechosos y enemigos, o virus y malas hierbas, o ciudadanos y otros, en la historia global del confinamiento masivo. Con ello, el objetivo no es ofrecer un relato definitivo y exhaustivo de los sistemas de campos individuales, sino más bien proporcionar una historia integradora que provoque el debate y facilite la comparación”.

© University of Toronto Press / Aidan Forth

Kim A. Wagner: Masacre en Bud Dajo (1906). Leer el archivo colonial a contrapelo

He aquí un buen libro, un volumen que quizá no acaparará titulares ni grandes ventas, pero que cuenta con reflexiones muy sugerentes. Se trata del estudio de una famosa masacre ocurrida en Filipinas a principios del siglo XX:  Massacre in the Clouds. An American Atrocity and the Erasure of History (PublicAffairs), obra del historiador británico Kim A. Wagner.

Para no restar espacio al autor, vayamos directamente al prólogo:

Creo que esa imagen es lo más esclarecedor que he visto en mi vida. Quiero enmarcarla y ponerla en las paredes de mi aula para que los alumnos comprendan el verdadero significado de las guerras, especialmente de las guerras de conquista. (W. E. B. Du Bois, 21 de octubre de 1907)

En octubre de 1907, el sociólogo afroamericano y activista de los derechos civiles W. E. B. Du Bois recibió un panfleto de Moorfield Storey, presidente de la Liga Antiimperialista, en el que se exponían los argumentos en contra del dominio estadounidense en Filipinas.  Había pasado casi una década desde que Estados Unidos asumió el control de las islas, tras la guerra hispano-estadounidense, pero seguía siendo una cuestión muy controvertida. Du Bois, que criticaba abiertamente el imperialismo estadounidense, tenía mucho con lo que estar de acuerdo. Sin embargo, mientras estaba sentado en su despacho de la Universidad de Atlanta, no fue el panfleto lo que llamó la atención de Du Bois, sino otro artículo adjunto a la carta de Storey: una fotografía en blanco y negro impresa en una sola hoja de papel.

Debajo de la foto, una leyenda en negrita decía: “Después de la batalla del monte Dajo, 9 de marzo de 1906″.  Unas pocas líneas adicionales proporcionaban a Du Bois una explicación superficial para dar sentido a la imagen: “De un negativo hecho en el lugar el día de la ‘valiente hazaña de armas’ cuando seiscientos moros, hombres, mujeres y niños, fueron asesinados por el ejército bajo el mando del general Wood; un incidente lógico en la secuencia de acontecimientos que incluirá toda la historia de las posesiones filipinas”. En la parte superior de la página, se citaba íntegramente un telegrama del presidente Theodore Roosevelt al general Leonard Wood, oficial al mando de las fuerzas estadounidenses en Filipinas:

Le felicito a usted y a los oficiales y hombres bajo su mando por la brillante hazaña de armas en la que usted y ellos han defendido tan bien el honor de la bandera estadounidense.

La contradicción entre el sentimiento del telegrama del presidente y el contenido de la propia imagen no podía ser más sorprendente.

A primera vista, la imagen monocroma no muestra más que un sombrío paisaje de batalla (véase la figura 13). Soldados con sombreros caídos se sientan y se paran alrededor de lo que parece ser una zanja salvada por un pesado tronco de árbol. El suelo está lleno de escombros y a la derecha se ve una cabaña derruida. Al fondo, el humo que se levanta oculta a medias el contorno de la jungla. A medio camino de la zanja se distingue el inconfundible cuerpo de una mujer, con la cabeza echada hacia atrás como en agonía. Su pecho derecho está al descubierto. A su lado hay un bebé envuelto en pañales, con la cabecita apoyada en su regazo. Ambos están claramente muertos. Brazos, piernas y rostros emergen de los montones informes del primer plano de la imagen, pero aún así se tarda unos instantes en darse cuenta de que la trinchera está rebosante de cadáveres y que, de hecho, los cuerpos están esparcidos como muñecos de trapo por el suelo entre los soldados.

Lo que hace que la fotografía sea tan perturbadora no es sólo lo que representa, sino el hecho mismo de que fue preparada: no se trata de una instantánea fugaz, sino de un cuadro cuidadosamente compuesto, tomado con una cámara pesada sobre un trípode, que producía negativos sobre una placa de cristal. La fotografía seguía estando influenciada por las convenciones de las obras de arte tradicionales, y de hecho es posible reconocer en la composición formal leves ecos de pinturas clásicas como La balsa de la Medusa de Géricault o La muerte del general Wolfe de West.

El fotógrafo había decidido instalar su aparato en medio de la carnicería y pedir a los soldados aguerridos que miraran a la cámara y permanecieran quietos mientras él captaba la escena. El largo tiempo de exposición necesario para obtener una imagen nítida significaba que cualquier movimiento provocaría un desenfoque, como puede apreciarse en las figuras del fondo superior izquierdo de la fotografía. La imagen tiene una disposición simétrica estricta, con el cuerpo de la mujer ligeramente descentrado en el centro. De hecho, parece como si la hubieran sacado de entre los cadáveres amontonados en la trinchera y la hubieran colocado deliberadamente para mostrar su pecho. Hay una línea clara entre la mitad superior e inferior de la imagen, indicada por el tronco horizontal del árbol, con los soldados de pie, literalmente, encima de los muertos. La luz del sol cae uniformemente desde detrás de los soldados en un ángulo alto, sugiriendo que es de madrugada.

(…)

Habiendo comisariado personalmente la exposición fotográfica afroamericana en la Exposición Universal de París unos años antes, Du Bois comprendía muy bien el poder de la imagen. El 21 de octubre de 1907, escribió a Moorfield, agradeciéndole no sólo el folleto, sino también el envío de la fotografía: “lo más esclarecedor que he visto nunca”. La imagen había despertado algo en Du Bois, que vio su potencial político como un mensaje eficaz: “Se me ha ocurrido, sin embargo, que esta foto es un poco pequeña para enmarcarla. ¿No sería posible hacer una reproducción considerablemente más grande? ¿Y no sería algo espléndido distribuirlas por todo Estados Unidos? Si hay alguna posibilidad de conseguir una impresión más grande, me gustaría que me lo hiciera saber”.

(…)

Al final, Du Bois nunca consiguió una copia de la fotografía para colgarla en su despacho, y nunca supo cuáles fueron las circunstancias que rodearon la “Batalla del Monte Dajo”. La identidad del fotógrafo también siguió siendo un misterio, al igual que la afirmación de que el general Wood había intentado destruir deliberadamente las pruebas. Independientemente de lo que Du Bois viera en la sombría escena representada en la fotografía, ésta no hablaba por sí misma después de todo”.

Tras ese prólogo llega la introducción propiamente dicha, que finaliza del siguiente modo:

“En este libro intento (…)  hacer lo que Du Bois sugirió hace más de un siglo: utilizar la foto de la trinchera de Bud Dajo para mostrar lo que significan las guerras de conquista. Ante todo, esto requiere que reconozcamos la humanidad de los moros, a quienes sólo vemos como cadáveres silenciados. A pesar de la noción popular de que las fotos “hablan por sí solas” o “valen más que mil palabras”, las imágenes de la violencia nunca se explican por sí mismas y las historias que cuentan nunca son incontestables. El significado de una imagen viene determinado no sólo por lo que vemos, sino también por cómo lo vemos y, sobre todo, por quiénes somos “nosotros”. Lo que hay más allá del marco es tan importante como lo que hay dentro, por lo que este libro puede considerarse un pie de foto de 100.000 palabras. Como obra de recuperación histórica, el libro trata de exponer lo que hubo antes y lo que hubo después del momento en que se disparó el obturador.

Al intentar reconstruir los acontecimientos de marzo de 1906, me he enfrentado al reto fundamental de la mayoría de los estudios sobre la violencia colonial: como Karl Jacoby describe de forma tan elocuente, he tenido que “enfrentarme a las desigualdades del archivo histórico”.  En el caso de Bud Dajo, el desequilibrio de las pruebas es especialmente llamativo: los moros no tenían una gran tradición escrita, pero los estadounidenses produjeron informes detallados de la operación, que se han conservado en archivos y bibliotecas junto con cientos de páginas de correspondencia oficial, relatos de testigos presenciales publicados, cartas privadas, memorias y entradas de diarios, además de casi treinta fotografías, de las cuales la imagen de la trinchera es sólo una. Aunque prácticamente desconocida hoy en día, Bud Dajo es probablemente la masacre mejor documentada de su época, al menos desde la perspectiva de sus autores. Aunque existen innumerables fuentes que documentan todos los aspectos de la experiencia estadounidense, las voces de los moros no se han conservado; en muchos casos se han borrado deliberadamente. Tanto en My Lai como en Wounded Knee hubo supervivientes que pudieron contar sus propias historias, y ayudar así a dar forma a una narrativa crítica, pero no puede decirse lo mismo de Bud Dajo. Como dijo un crítico en 1906, “los labios de cada moro están sellados en la muerte”, y durante más de un siglo no ha habido nadie que hable en nombre de las víctimas.

No obstante, es posible recuperar rastros de voces moras en transcripciones de entrevistas y cartas de petición que pueden encontrarse dispersas en los informes y documentos oficiales elaborados por los estadounidenses. Ni que decir tiene que estas pruebas fragmentarias deben utilizarse con sumo cuidado, y deben tenerse en cuenta las advertencias habituales sobre cuestiones de traducción y las dinámicas de poder inherentes a los archivos coloniales. He intentado ser lo más sensible posible a la hora de representar las voces moras y no limitarme a reproducir los estereotipos coloniales, aunque debería ser obvio que siempre estamos limitados por la naturaleza de nuestras fuentes. Por último, me he basado en entrevistas con los descendientes de los que murieron en Bud Dajo, así como en relatos locales de los moros, incluidas canciones y poemas, que aún circulan por Joló.

Sin embargo, no se puede ocultar el hecho de que un estudio sobre Bud Dajo nunca podrá recuperar por completo la experiencia de las víctimas y, como tal, siempre estará incompleto.  Como no considero que el silencio sea una opción, he escrito la historia de la masacre basándome en gran medida en relatos estadounidenses, es decir, casi exclusivamente desde la perspectiva de los perpetradores.  Este enfoque, adoptado por necesidad más que por elección, conlleva sus propios retos, y -al igual que mostrar y reproducir la imagen del trofeo- no está exento de responsabilidad. Sin embargo, si la mirada colonial puede volverse sobre sí misma y revelar el doble rasero mortal del imperialismo occidental, el acto de dar testimonio puede ser algo más que un tópico. Cuando la violencia histórica se blanquea y justifica a través de relatos de excepcionalismo, leer el archivo colonial a contrapelo se convierte en un imperativo moral.

En última instancia, no puede haber justicia para los muertos, pero al menos puedo asegurarme de que el fotógrafo que captó a los soldados posando orgullosamente con sus víctimas no consiga definir lo que vemos en la imagen. Durante los intensos debates que tuvieron lugar en la Cámara de Representantes en marzo de 1906, el congresista John Sharp Williams cuestionó abiertamente la veracidad del relato oficial del general Leonard Wood: “No sé si la historia futura demostrará que la batalla del monte Dajo no fue como se dijo en un principio”. Este libro es esa historia futura”.

©  Kim A. Wagner / Hachette Book Group

Catherine Hall: La Historia de Jamaica de Edward Long, una apología esclavista

Han pasado tres décadas desde que se tradujera Fortunas familiares. hombres y mujeres de la clase media inglesa, 1780-1850, escrito por la difunta Leonore Davidoff y por Catherine Hall. Desde entonces, poco nos ha llegado de esta última historiadora, que ha dedicado su tiempo a estudiar el mundo colonial británico. De hecho, entre 2009 y 2015 fue investigadora principal del proyecto ESRC/AHRC ‘Legacies of British Slave-ownership‘.  Y ahora, ya emérita,  presenta una suerte de continuación de ese trabajo: Lucky Valley: Edward Long and the History of Racial Capitalism (CUP).

Añadamos que hay otro motivo evidente y conocido para tratar el tema que trata, tal como señala al inicio del prólogo: “Empecé a trabajar en Edward Long poco antes de que mi marido jamaicano, Stuart Hall, muriera en 2014. El manuscrito que dejó documentando su propia dislocación y desplazamiento, cómo se convirtió en diaspórico, se publicó con el título Familiar Stranger. A Tale of Two Islands. Narra la historia de su familia colonial, su llegada a Oxford, su descubrimiento de sí mismo como «antillano», su compromiso con la política anticolonial y de izquierdas, y su decisión de quedarse en Gran Bretaña. Su viaje fue el inverso del de Edward Long, el protagonista de este libro. Dos siglos antes, Long, un colonizador, se marchó de Inglaterra a Jamaica, regresó a Inglaterra once años después con sus ganancias mal habidas y su política proesclavista, y escribió su History of Jamaica. Al revisar los papeles de Stuart tras su muerte, encontré notas sobre su lectura de Long en los años setenta. (…)”.

En ese mismo prólogo, además, nos recuerda cómo “en 2013, una segunda fase del proyecto LBS [Legacies of British Slavery] comenzó a investigar a los británicos propietarios de personas esclavizadas en el Caribe desde mediados del siglo XVIII hasta el momento de la abolición, documentando la larga historia de la transmisión de riqueza de las colonias a la metrópoli, siguiendo a las personas y las plantaciones. La History of Jamaica en tres volúmenes de Edward Long, publicada por primera vez en 1774 y que nunca ha dejado de imprimirse desde entonces, estaba destinada a ser una fuente importante. Conocido como el «padre del racismo inglés», por su creencia en la superioridad de los blancos y su suposición de que los negros habían nacido para servir, la History de Long documentó todos los aspectos de la sociedad que conoció como propietario de esclavos.  Inglés, procedente de una dinastía de esclavistas, su bisabuelo, Samuel Long, fue uno de los primeros colonos de la recién capturada isla de Jamaica en 1655, y la familia fue propietaria de plantaciones en Jamaica durante generaciones. Edward Long nació en Inglaterra en 1734, pero de joven se trasladó a Jamaica para hacer fortuna. Plantador durante once años, regresó a Inglaterra en 1768 con su joven familia. Había decidido dedicarse a escribir un relato sobre Jamaica, una obra que persuadiera a sus lectores de que la isla era una colonia de valor excepcional para Gran Bretaña y de que la esclavitud era necesaria para su prosperidad. Le daría a Jamaica el lugar que le correspondía en el mapa de la Ilustración. La Historia fue reconocida de inmediato como una obra de autoridad, una rica descripción de esta «joya» de la corona colonial. Constituyó una mina inestimable de material para los partidarios de la esclavitud en un momento en que tanto la trata como los esclavistas eran objeto de crítica pública. Paradójicamente, también fue utilizada por los abolicionistas, ya que, al documentar el funcionamiento de la plantación, revelaba involuntariamente pruebas que confirmaban la condena de la esclavitud a los ojos de quienes eran hostiles a ella. Su influencia se extendió a Estados Unidos y más allá. Long sigue siendo el historiador más conocido de Jamaica, un hombre que, basándose en su experiencia en la isla, intentó teorizar lo que él consideraba una diferencia racial esencial y natural. El blanco y el negro eran como el aceite y el vinagre: nunca debían mezclarse.

La Historia pretendía narrar la evolución de Jamaica desde una «colonia infantil» en la década de 1650 hasta una sociedad asentada y cada vez más «civilizada» a principios de la década de 1770. No hay «documento de cultura», como nos enseñó Walter Benjamin, «que no lo sea, al tiempo, de barbarie».  La Historia de Long no es una excepción. ¿Qué me ha impulsado a escribir sobre ella, a seguir pensando en este esclavista racista? ¿Por qué, cuando los estudios sobre los esclavizados son tan vibrantes y tan políticamente necesarios, elijo escribir sobre un esclavista blanco? ¿Por qué es importante? ¿Qué hacía en su época y cuál es su relevancia para la nuestra? Long fue un arquitecto clave a mediados del siglo XVIII de las prácticas y las justificaciones teóricas de la racialización. Se denominó a sí mismo y a su familia Blancos, con mayúscula, dueños de la propiedad y la libertad. Los hombres y mujeres esclavizados, en su jerga, eran «negros», con N mayúscula. Tanto el «hombre blanco» como el «negro» eran, como nos enseñó Fanon, producto de una imaginación racista: “no solamente los negros tienen que ser negros, sino que tienen que ser negros en relación con el hombre blanco”. Esa imaginación racista ha perdurado: Necesito entender cómo funcionan sus reverberaciones y reconfiguraciones. ¿No sería mejor comprender las complejidades y ambivalencias de un hombre como Long en lugar de descartarlo como un monstruo? Como historiadora inglesa blanca comprometida con los esfuerzos de colaboración para descolonizar la disciplina, tengo mis propios problemas que afrontar, mi propia deuda que pagar, tanto como uno de los que se han beneficiado de la riqueza mal habida de Gran Bretaña como por mi vínculo familiar con Jamaica, mi conocimiento de los estragos psíquicos y el trauma intergeneracional causados por el colonialismo.  (…)”

Pero la introducción propiamente dicha viene después de ese largo proemio, y es allí donde se adentra en esa obra de  Edward Long  y en sus “tres prioridades: la primera, defender la esclavitud y el sistema colonial; la segunda, situar a Jamaica en el mapa de la Ilustración; la tercera, identificar el éxito de la colonia con el de su familia. ¿Qué tipo de escritor era y qué tipo de textos produjo? (…)”

© Cambridge University Press / Catherine Hall

Martin Thomas: Historia global de la descolonización

A finales del pasado año, Martin Thomas y Gareth Curless,  historiadores de Exeter, editaron un volumen titulado The Oxford Handbook of Late Colonial Insurgencies and Counter-Insurgencies (OUP). La introducción, firmada por el primero de ellos, empezaba diciendo:

“Durante varias décadas, y a pesar de la invasión rusa de Ucrania, los conflictos dentro de los Estados, más  que entre ellos, han sido la forma predominante de violencia política organizada en todo el mundo. La letalidad de los conflictos entre grupos insurgentes y fuerzas de seguridad contrainsurgentes ha aumentado notablemente desde la Segunda Guerra Mundial, al igual que ha disminuido la de las guerras convencionales o interestatales.  Lamentablemente, ésta ha sido una forma de guerra practicada sustancialmente más allá de las limitaciones jurídicas del derecho internacional. La mayoría de estos conflictos internos se originaron en la descolonización, en el proceso global de desintegración de los imperios que, junto con las contiendas de la Guerra Fría, remodeló la configuración de las naciones y los intereses geopolíticos en el siglo XX y más allá. El punto de partida de este Handbook es el reconocimiento de que es en la violencia de la descolonización donde el fenómeno cada vez más identificado como la “civilianización de la guerra” se desarrolló con mayor claridad después de 1945″.

Es decir, considerar los conflictos de descolonización como variantes de las guerras civiles. Pues bien, en esa misma senda pero yendo más allá, Martin Thomas nos presenta ahora su propia investigación: The End of Empires and a World Remade: A Global History of Decolonization (Princeton UP). Y así la prologa:

Acabar con el imperio y rehacer el mundo

En diciembre de 1963, Barbara Castle se halla en Kenia. Política del Partido Laborista, escritora y portavoz parlamentaria del principal grupo de presión anticolonial británico, el Movimiento por la Libertad Colonial, Castle llegó a Nairobi el día 10. Estaba allí para una celebración. Horas después de su llegada, Castle asistió a un “baile cívico” multirracial. Las anotaciones de su diario dejan constancia de su emoción ante lo que se avecinaba: “El ambiente era tan alegre: las razas se mezclaban con igualdad y naturalidad, ¡tan diferente de la antigua Kenia! Me retorcí y jugueteé desinhibidamente y me sentí como una veinteañera”. Al día siguiente se dedicó a la observación de la fauna salvaje antes de otra noche de fiesta. La velada comenzó con unas copas en la terraza del bar Lord Delamere, antaño un lugar exclusivo para colonos y ahora, según la metáfora extrañamente colonialista de Castle, el “Piccadilly Circus de una sociedad mundial”. Seis horas más tarde, Castle era una invitada de honor en el estadio Uhuru (Libertad) para la ceremonia de independencia de Kenia. Otros dignatarios británicos fueron el sacerdote anglicano y activista contra el racismo Michael Scott, la antropóloga de Oxford y asesora de la Oficina Colonial Margery Perham, el gobernador colonial saliente Malcolm MacDonald y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo. El duque recibió el saludo de un desfile de los King’s African Rifles marchando a los acordes de “Auld Lang Syne“. La tradicional invocación de un gélido año nuevo escocés, que resultaba inoportuna, pretendía transmitir la cordialidad entre anfitriones y visitantes. Además, la banda del regimiento la conocía bien, pues se le exigía que la tocara a menudo. Terminada la música, MacDonald ofreció las felicitaciones de Gran Bretaña al primer presidente de Kenia, Jomo Kenyatta, mientras la Union Jack era arriada por última vez al filo de la medianoche del 11 de diciembre de 1963.

La coreografía imperial del fin del imperio fue una cosa, pero la experiencia vivida, tanto por los kenianos de a pie como por los invitados de honor, fue bastante diferente. Castle llegó tarde. Quedó atrapada en un atasco de coches y minibuses que trasladaban a la gente al estadio. Ansiosa por no perderse nada, se rasgó las vestiduras al saltar una valla y se encontró con miles de personas que ya estaban celebrando el acontecimiento con cantos y bailes propios. La banda de música quedaba ahogada. Tampoco se oyó el susurro del Duque de Edimburgo a Kenyatta justo antes de que arriara la bandera: “¿Quieres reconsiderarlo? Aún estás a tiempo”.

Diez años antes, miles de habitantes de Nairobi se habían enfrentado a palizas, expulsiones e internamientos, acusados de asociación con los Mau Mau en una guerra contra el colonialismo británico. Kenyatta había estado encerrado durante gran parte de la guerra, pero cayó del lado de los vencedores “leales” del conflicto.  ¿Fue el 11 de diciembre de 1963 una celebración de la victoria o el entierro de un pasado traumático y divisivo? Podría decirse que no fue ni lo uno ni lo otro. Más allá de Kenia, las ceremonias de este tipo eran habituales a principios de la década de 1960.  Se suponía que las declaraciones formales de independencia marcaban algo definitivo, una transición social de una condición política, la dependencia colonial, a otra, la independencia soberana. Se suponía que la liberación de la dominación extranjera discriminatoria permitiría una auténtica libertad, tanto individual como colectiva . Los procesos de poner fin al imperio y romper con el colonialismo fueron más confusos, más atenuados y menos definitivos de lo que sugerían las ceremonias de independencia.

¿El fin del imperio?

Los imperios, hasta hace relativamente poco, estaban en todas partes. Una definición minimalista de lo que eran es la imposición extranjera de un control político soberano sobre otra sociedad en un espacio territorial delimitado. Pero eso no basta. Describir las variedades y los grados de influencia imperial, y la experiencia vivida del imperio, exige algo más que esos fríos términos geopolíticos. Las nociones eurocéntricas o westfalianas de independencia soberana vinculadas a la condición de Estado y al reconocimiento jurídico internacional eran difíciles de trasladar a los espacios coloniales, donde la política relacional, las lealtades religiosas y las obligaciones de parentesco sugieren vínculos más estratificados y pluralistas con múltiples fuentes de autoridad. La influencia económica, a veces ejercida sin un dominio político “formal”, podía ser crucial. Y lo que es más importante, el “control político” sobre el espacio territorial no capta las fragilidades de la gobernanza colonial, su irregularidad a través de vastas zonas geográficas cuyos límites territoriales eran a menudo porosos. Los movimientos de personas, bienes, dinero, ideas y creencias eran imposibles de confinar dentro de una única entidad política colonial. Las tensiones entre movimiento y restricción, entre cosmopolitismo y conformidad, entre esferas privadas de vida más allá del colonialismo y vidas constreñidas por él, conferirían a la descolonización variaciones locales que los esquemas políticos nacionalistas rara vez captaban.

Para la mayoría de los afectados, oponerse al imperio era más visceral que ideológico. La limitación de derechos y oportunidades formaba parte de algo más grande, la restricción de libertades: de circulación, de asociación, de posesión de ciertos bienes, de práctica de la propia cultura. Estas limitaciones eran, y son, lo que hace posible el colonialismo. Más una condición social generalizada que una relación política exacta, el colonialismo del imperio describe no sólo el mantenimiento de relaciones políticas desiguales entre una potencia imperial controladora y una sociedad dependiente, sino también las jerarquías socioeconómicas, las discriminaciones culturales y las desigualdades raciales que tales relaciones conllevan.

El imperialismo, entendido como las ideas y prácticas del imperio, perdura. También lo hacen los numerosos silencios y oclusiones que lo rodean, consecuencia de lo que un analista ha descrito en un contexto gubernamental británico como una “despriorización sistemática del imperio“. Puede que los imperios ya no dominen la política mundial, pero perduran múltiples legados coloniales. Algunos son tan insidiosos que reclaman nuestra atención: desigualdades agudas de la riqueza mundial, acceso desigual a los recursos esenciales para la seguridad humana y la persistencia de racismos sociales. En otros aspectos, buscar la huella del colonialismo parece más fácil. Hace menos de medio siglo, los gobernantes coloniales extranjeros seguían estando geográficamente muy extendidos. La tarea consiste en averiguar cuánto cambió cuando se marcharon o se vieron obligados a irse. En otros lugares, el impacto del imperio es más oblicuo, pero aun así sigue siendo inminente. Desde el uso de la tierra y la extracción de recursos hasta las fronteras y las estructuras administrativas, el lenguaje y las pautas del comercio mundial, y las identificaciones sociales y culturales que hacen las personas, nuestro mundo contemporáneo está influido por la historia imperial reciente.

Aquí es donde entra en juego la descolonización. Junto con las guerras mundiales del siglo XX, la Guerra Fría y el largo arco de la globalización, es uno de los cuatro grandes factores determinantes del cambio geopolítico que se recuerdan. Su argumento acumulativo es que no podemos entender el impacto global de la descolonización examinando imperios individuales o historias coloniales únicas. La descolonización funcionó tanto entre naciones, imperios y fronteras como dentro de ellos. Procedió forjando nuevas conexiones globales que reordenaron las relaciones entre el Primer Mundo, el Segundo y el Tercero.  El devastador impacto del colonialismo en el “Cuarto” Mundo de los pueblos indígenas y las comunidades de las primeras naciones se reprodujo en su sublimación dentro de una designación más amplia del “Tercer Mundo”. La descolonización, de hecho, es la razón por la que esta construcción de tres mundos llegó a utilizarse en primer lugar. La descolonización, que suele presentarse como un proceso desintegrador, fue todo menos eso. Por el contrario, la descolonización está intrínsecamente relacionada con la globalización, ya se conciba ésta como un proceso de creciente conectividad global o como visiones ideológicas contrapuestas de cómo podría reconfigurarse el mundo mediante el intercambio económico, cultural y político. Las condiciones y posibilidades de la globalización -o de las globalizaciones rivales- aseguraron a los partidarios de la descolonización un mayor acceso a recursos esenciales, a redes de influencia más amplias y a audiencias globales. Pero la globalización también podía obstaculizar. Su variante neoliberal ha reforzado las desigualdades económicas y facilitado las formas imperiales de influencia, haciendo que la descolonización sea más difícil de completar.  La primera sección de este libro trata de explicar por qué la baraja estaba tan en contra de las nuevas naciones independientes.

El fin de los imperios ocasionó muchas de las guerras más largas del siglo XX, lo que nos recuerda que la descolonización fue más que una contienda política. Dinamizó diferentes ideas de pertenencia y conexión transnacional, de soberanía e independencia y las luchas necesarias para conseguirlas. Los conflictos coloniales tardíos estimularon otras conexiones a medida que los colonizados “débiles” construían redes transnacionales de apoyo para superar las ventajas militares y económicas de los supervisores imperiales “fuertes”. Las insurgencias se extendieron. Las contrainsurgencias que siguieron desencadenaron abusos de derechos cuya exposición mundial dejó a los imperios avergonzados y moralmente desarmados. Tanto en su violencia como en su política y economía, la descolonización reconfiguró la globalización del mismo modo que la globalización condicionó la descolonización.

Este libro trata de lo que derribó los imperios europeos de ultramar, cuyos territorios constituyentes estaban separados por la distancia oceánica pero unidos por procesos globales de colonialismo. (…).

(…)”.

© Princeton University Press / Martin Thomas

Robin Blackburn: Ascenso y caída de los regímenes esclavistas (1776-1888)

Aunque aquí lo hayamos traducido por otras razones, plenamente justificadas, me atrevería a decir que alguien como Robin Blackburn no necesita presentación. No la necesitan al menos aquellos que se ocupen o interesen por el mundo atlántico y, en particular, por la esclavitud que allí imperó. Sus famosos libros lo acreditan, rematados ahora por un tercero y definitivo, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition, 1776-1888 (Verso), que empieza así:

“En su prefacio [“Vista panorámica del siglo xx”] a Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm cuenta cómo, al final de una conferencia que dio en Estados Unidos, un estudiante se le acercó preguntándole “si la expresión `segunda guerra mundial´ significa que hubo una `primera guerra mundial´”. Se podría perdonar a los lectores que se sintieran desconcertados por el término “Segunda Esclavitud“. Ha sido acuñado muy recientemente para referirse a los nuevos enfoques de la historia de la esclavitud en las Américas que reconocen su importancia en la configuración de las narrativas nacionales y su intersección con la raza, el género, la edad, la clase y la geopolítica. Alrededor del año 1790, los optimistas podían suponer que la esclavitud y la trata atlántica de esclavos estaban condenadas. Los antiesclavistas no tardaron en ganar importantes batallas. Pero la esclavitud de plantación era un blanco móvil y ganó el tiempo y el espacio que necesitaba para un “segundo viento“.

En dos libros anteriores, The Making of New World Slavery, 1492-1800 y The Overthrow of Colonial Slavery, 1776-1848, he trazado el ascenso y la caída de lo que, en retrospectiva, podemos llamar la “primera esclavitud”. The Making había esbozado, país por país, la construcción -como instrumentos de acumulación mercantil y rivalidad interestatal- de los sistemas europeos de esclavitud colonial en América, desde el breve monopolio portugués del comercio atlántico de esclavos africanos en el siglo XVI hasta las lucrativas plantaciones de tabaco y azúcar holandesas, inglesas y francesas de los siglos XVII y XVIII. A continuación, el derrocamiento trazó la suerte de la esclavitud y la antiesclavitud en la posterior era de guerras y revoluciones (1776-1825), inaugurada por la Declaración de Independencia de Estados Unidos y que culminó con la gran revuelta de esclavos de Santo Domingo (1791-1803) y la creación del Estado negro independiente de Haití en 1804. Al abordar las cuestiones planteadas por estos trascendentales acontecimientos, traté de explicar por qué el anticolonialismo que desmanteló el imperio europeo en la mayor parte de América y el Caribe a veces despachó con él la institución de la esclavitud, y en otros casos permitió que floreciera.

La presente obra, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition,  traza el ascenso y la caída de los regímenes esclavistas que prevalecieron en el sur de Estados Unidos, Brasil y Cuba entre 1800 y la década de 1880.  Durante estos años, las plantaciones de esclavos se trasladaron al interior, con nuevos cultivos, nuevas víctimas y nuevos gritos de guerra. Así pues, la “segunda esclavitud” se refiere a un periodo en el que se produjo un crecimiento constante del número de esclavos, de la producción esclava y del territorio de los esclavistas. En 1800 había 2,3 millones de esclavos en el Nuevo Mundo; en 1860 eran 6 millones. Este crecimiento se produjo a pesar de los avances del abolicionismo y de la expansión de economías no esclavistas en el norte y el oeste de Estados Unidos, en partes del Brasil imperial y en las repúblicas latinoamericanas. En esta Introducción, esbozaré algunas de las características clave de la “Segunda Esclavitud”, aclarando cómo surgió de la primera.

(…)

La Segunda Esclavitud fue en muchos sentidos una mutación de la Primera. Ambos tipos de esclavitud relegaban a un subgrupo de cautivos racialmente definido a trabajos forzados en cultivos comerciales de primera calidad o en productos básicos. Ambos organizaban a los esclavos en bandas o mediante un sistema de “tareas”. En ambos regímenes, los esclavos eran bienes muebles que podían comprarse y venderse sin tener en cuenta los lazos familiares. Los plantadores también podían utilizar esclavos en la construcción, o en tareas que exigieran gran destreza, con poco o ningún coste adicional. El comercio de esclavos domésticos rompía familias pero facilitaba la colonización del Sur y el Oeste. Ambos tipos de esclavitud se basaban también en la “economía natural”. Los esclavistas animaban a los esclavos a satisfacer sus propias necesidades alimentarias cultivando maíz, cuidando gallinas y trabajando en los huertos en sus escasas horas de “tiempo libre”. La precaria familia o comunidad de esclavos intentaba hacer valer sus derechos de posesión sobre los animales domésticos, los productos de la huerta o las tierras destinadas a enterramientos; los capataces a veces concedían estas prácticas o intentaban revocarlas. La llamada “economía natural” era, por tanto, un lugar de lucha de clases, aunque en tiempos “normales” los dados estaban cargados a favor de la clase dominante, debido a los recursos de ésta, a su violencia organizada y a su mentalidad de asedio. Los capataces y los plantadores iban a caballo, a menudo acompañados de sabuesos. Por lo general llevaban látigo y botas robustas (negadas a los esclavizados). Había bandas especiales organizadas para atrapar a los esclavos fugados. En ocasiones, los hombres libres de color podían unirse a estas bandas (en Cuba y Brasil, los cazadores de esclavos solían ser hombres libres de color). Los propietarios de esclavos también se reservaban el derecho de venderlos cuando fuera necesario o conveniente. Evidentemente, estos aspectos de ambos regímenes esclavistas no eran características menores, y sugieren una fuerte continuidad.

Pero la Segunda Esclavitud también tenía rasgos originales. Se trataba en gran medida de una esclavitud “postcolonial”, que reivindicaba la soberanía y aspiraba a la autosuficiencia. Los imperios americanos de las potencias europeas fueron desafiados y derrotados en gran medida entre 1776 y 1825, excepto en algunos territorios del Caribe. Los británicos fueron derrotados por sus propios colonos, ayudados por los franceses. Los franceses fueron derrotados por sus esclavos en Saint-Domingue, que se convirtió en el estado negro independiente de Haití. España perdió sus vastas posesiones continentales en 1824, pero conservó la gran isla de Cuba, la pequeña isla de Puerto Rico y el lejano archipiélago de Filipinas en el Pacífico. El gobernante de Brasil declaró que su país era un imperio independiente en 1822. Aunque la esclavitud era sin duda una institución tradicional, la Segunda Esclavitud surgió así en un contexto geopolítico radicalmente nuevo.

(…)

La Segunda Esclavitud encarnó dos tipos de cálculo: el primero, el de los implacables cálculos de los plantadores propietarios de esclavos y de los factores, comerciantes y banqueros que los respaldaban. Esto condujo a un rápido crecimiento económico y a una gran inestabilidad. Es el tema principal de la Parte I de este libro. El segundo tipo de ajuste de cuentas fue la creciente sensación tanto de presagio como de destino que tuvieron los colonos blancos del Nuevo Mundo durante más de un siglo de emancipación bloqueada y de justicia denegada o aplazada -y aún no plenamente contabilizada-, que es la historia que se relata en la Parte II. Mientras que la Parte I es una historia de expansión territorial aparentemente imparable, la de la Parte II narra la historia, en muchos sentidos inverosímil, de la resistencia blanca y negra a la esclavitud racial, que acabó derrocando a las poderosas élites esclavistas de las Américas. Esta fue la obra de un variopinto grupo de predicadores abolicionistas y trabajadores, mujeres y niñas, blancos y negros, escritores y autodidactas, y los cómplices de unos fugitivos imparables”.

© Robin Blackburn / Verso  

Sylvie Laurent: Capital y raza. Historia de una hidra moderna

Nos detenemos hoy en la profesora Sylvie Laurent,  una historiadora que quizá les suene por alguno de sus artículos en Le Monde Diplomatique, por sus análisis sobre “la extraña racionalidad del Estados Unidos blanco”  y por libros como Pauvre petit blanc.
Le mythe de la dépossession raciale o su biografía de Martin Luther King. Son esos mismos temas los que ahora retoma, con mayor profundidad histórica, en Capital et race. Histoire d’une hydre moderne (Seuil), que comienza así:

“Algún día habrá que plantearse la cuestión del capitalismo”. Martin Luther King no lo dudaba: “No se puede hablar de la condición del negro sin hablar de millones de dólares; no se puede pretender acabar con el confinamiento en guetos sin decir primero que algunas personas obtienen beneficios del gueto.” Y “¿A quién pertenece el petróleo? ¿A quién pertenece el mineral de hierro? Ésas son las preguntas que hay que hacerse”. Pero al decir eso, advirtió el activista antirracista, “nos estamos metiendo en aguas peligrosas, porque lo que estamos diciendo básicamente es que hay un problema con el capitalismo“.

King no tenía aún 25 años cuando, tras estudiar a Marx, se dio cuenta de que el capitalismo, que pretendía abolir las jerarquías feudales del mundo anterior, en realidad no había hecho más que reinventarlas, subyugando con ellas a los negros y a muchos otros pueblos de piel oscura. Sin embargo, esperó hasta el momento oportuno, en el ocaso de su vida, para denunciar esta hidra, criatura de muchas cabezas que se alimenta de la pobreza y la explotación, de la violencia racial y de las guerras imperiales. Muchos activistas la habían visto y analizado antes que él, y les costó. Incluso el famoso intelectual W. E. B. Du Bois tuvo que abandonar el país y morir lejos de él.

King fue así invitado, en un malentendido, a silenciar su crítica del capitalismo para que se ciñera a la cuestión racial, aun sabiendo que eran inseparables. Mientras que el levantamiento de los guetos estadounidenses a finales de los años 60 confirmaba la interconexión entre explotación, relegación, dominación racial y violencia de Estado, su círculo íntimo temía que, al politizar demasiado el capitalismo, se desviara de su actividad principal. De hecho, King nunca fue más agudo en su crítica a la supremacía blanca que cuando denunció la fábula de una democracia capitalista construida sobre la libre empresa, el trabajo asalariado y la iniciativa individual, que se vería libre de siglos de explotación racial una vez que se hubiera concedido a los negros el derecho al voto. Culpar a la estructura capitalista liberal del país, negar que la prosperidad está ahora al alcance de todos y que la propiedad privada es emancipadora, es un error moral y una palabra de pura insensatez. Para el gobierno, por supuesto, pero también para los grandes sindicatos y la mayoría del país, exasperados por el descontento de los negros estadounidenses, King se había convertido en un ingrato, extraviado por su asociación con los socialistas y quizás incluso en un sedicioso “a sueldo de Saigón”. Tras su muerte, la condición de su nueva popularidad fue que se borrara su anticapitalismo de los libros de historia, para celebrar únicamente su supuesta lucha “victoriosa” contra el racismo.

Este mandato de no plantear la cuestión del capitalismo cuando nos proponemos combatir las arraigadas estructuras del racismo o, a la inversa, de restar importancia a todo lo que no sea de clase cuando pensamos en la opresión capitalista, nunca ha cesado desde la muerte de King en 1968. A ambos lados del Atlántico, los debates sobre campos de minas enfrentan raza y clase, postuladas en una competición artificial que obliga a la gente a elegir bando. Considerar la explotación y la dominación como una hidra y poner de relieve los vínculos evidentes entre capital y raza sigue siendo hoy una tarea peligrosa3. En contraste con estos resúmenes, este libro se propone revelar la historia de una relación simbiótica y demostrar que, si bien han existido muchas formas de discriminación racial y economías de mercado, el advenimiento del capitalismo en la región atlántica a partir de 1492 estableció la hegemonía del principio de raza, que se convirtió en un hecho social total y en el modus operandi de un capitalismo en ciernes.

“En el principio era América”, escribió el escocés John Locke, quien, como tantos europeos ilustrados, se sintió fascinado por la conquista de un continente que quería creer vacante, donde, según él, sólo el trabajo del desarrollo transformaba una tierra virgen e ilimitada en riqueza material y moral y justificaba el derecho de propiedad. El experimento iniciado en 1492 fue acompañado de una nueva relación con el mundo y con los demás, basada en la novedosa idea de que la prosperidad de las sociedades humanas residía en la sumisión de una naturaleza salvaje y virgen al acto racional de la explotación. A partir de entonces, todo el mundo vivo se puso a trabajar y, en este primer imperio planetario, personas, plantas y animales se convirtieron en mercancías que circulaban de un rincón a otro del hemisferio.

La conquista de las Américas fue, pues, un caos primordial que dio lugar a la ilusión de la riqueza infinita del mundo, cuya apropiación máxima no debía verse obstaculizada por ninguna restricción. Se adoptaron dos técnicas de producción de valor: la esclavitud de plantación y la expropiación letal de los pueblos indígenas. Éstas fueron las dos condiciones que hicieron posible el “Nuevo Mundo”. Para el Viejo Mundo, la conquista y colonización del Nuevo Mundo fue también la primera, fundadora y estructurante acumulación de capital. Lo que tenemos que entender, por tanto, no es tanto cuál de los dos, el capital o la raza, produjo al otro, sino el modo en que el momento inaugural de 1492 -la toma de tierras y la toma de personas como mercancías- los hizo nacer y les permitió avanzar juntos. Lejos de ser coincidentes, contingentes o un accidente de la historia, raza y capital están sellados. La colonización, la esclavitud y la explotación en las Américas fueron menos el “amanecer” del capitalismo, como escribió Marx, que su matriz.

(…)

Esta historia comienza, como este libro, en 1492, y ve desplegarse la hidra durante el colonialismo europeo de la era mercantil, cuando se constituyeron las grandes instituciones que lo produjeron: la plantación, la multinacional, la academia y el código jurídico. Entenderemos entonces cómo, en nombre del arcaísmo y de la ineficacia de esas instituciones en la era del capitalismo moderno, los teóricos y defensores de éste afirmaron que la dominación racial era sólo un vestigio, y que podría surgir una nueva sociedad de la abundancia, sin cadenas ni látigos. Adam Smith y Robinson Crusoe encarnan el poder de esta narrativa. Fue compañera constante de una hidra que redobló su poder cuando el imperialismo y el orden colonial se reinventaron a finales del siglo XIX. Las ideologías que surgieron, desde el liberal Tocqueville hasta los socialistas franceses antisemitas, cristalizaron el interminable entrelazamiento de raza y capital. La ambición de este libro es, pues, al recorrer esta historia, reanudar la conversación que demasiado pronto se interrumpió entre Karl Marx y Martin Luther King”.

© Éditions du Seuil / Sylvie Laurent 

Bénédicte Savoy: ¿A quien pertenece el arte? Un ejemplo de violencia colonial

A lo largo de los pasados meses hemos hablado aquí de las dominaciones imperiales del pasado y sus consecuencias. Hemos indicado que, a pesar de quienes creen en sus bondades, hay evidencias sobradas de sus múltiples violencias. Una de ellas, y bien expuesta en los diversos museos, es la que afecta al expolio patrimonial.

El asunto ha adquirido polémica actualidad entre nosotros a raíz de las recientes y cautas declaraciones del ministro de Cultura español sobre el asunto (revisar los museos para hacer una lectura que supere el marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas). De inmediato, las huestes patrias han mostrado su ardor, con las consabidas descalificaciones y algún exabrupto.  En los artículos que se han escrito al respecto, al menos en los más juiciosos, se ha indicado que se trata de un asunto que excede el marco nacional y se ha citado a una estudiosa que sobresale del conjunto, aunque por aquí no haya transitado en exceso. Se trata de la historiadora del arte Bénédicte Savoy, una de las expertas “más respetadas e innovadoras de Alemania, Europa y a nivel mundial. Gracias también a su labor investigadora, su compromiso y su tenacidad, logró entre otros, la devolución a Nigeria de 20 valiosas obras de arte por parte de Alemania: los bronces de Benín. Estas piezas históricas fueron sustraídas en 1897, junto con muchas otras, del palacio del reino de Edo en la ciudad de Benín, y algunas de ellas acabaron en museos alemanes“.

Pero eso es solo una parte de su trabajo, que también ha tenido gran impacto en su país natal, Francia. De hecho, en 2018 se encargó -junto con Felwine Sarr y a petición del gobierno- de elaborar el informe “Restituer le Patrimoine africain : vers une nouvelle éthique relationnelle“, que condujo a que el Parlamento galo aprobara una ley en 2020 que autorizaba algunas  restituciones a Senegal y Benín. A eso ha seguido otro texto, el “Patrimoine partagé : universalité, restitutions et circulation des œuvres d’art“, a cargo en esta ocasión del cuestionado Jean-Luc Martinez, que propone un modelo para tramitar esas reclamaciones de restitución.

En fin, como se puede observar con la lectura de aquel primer informe de 2018, las cifras del patrimonio cultural africano expoliado -pero no solamente africano, claro está- son esclarecedoras y muestran, como señala la profesora Savoy en una reciente entrevista 

la presencia masiva de colecciones africanas en los museos europeos, no sólo en las capitales coloniales de Londres (69.000 objetos del África subsahariana sólo en el British Museum), París (69.000 sólo en el Musée du Quai Branly), Bruselas (más de 100.000 en el Musée de Tervuren) y Berlín (75.000), sino también en capitales regionales más pequeñas, incluidos países sin colonias propias. Alrededor de 1900, los museos de Suiza, Austria y Suecia se abastecían directamente de los excedentes de objetos africanos arrojados a los mercados de arte de Londres y París. En total, si sumamos las cifras proporcionadas por los museos públicos europeos, llegamos a más de medio millón de números de inventario procedentes del África subsahariana (en comparación: unos 50.000 en las instituciones públicas de Estados Unidos). En ningún otro lugar del mundo han acumulado los museos públicos tan ingentes cantidades de objetos antiguos africanos en sus reservas y salas de exposición como en Europa“.

Todo lo anterior nos podría llevar muy lejos, pero lo conducimos a la reciente aparición en el mercado francés de dos libros firmados por esta autora. Por un lado, La longue bataille de l’Afrique pour son art. Histoire d’une défaite postcoloniale (Seuil), publicado originalmente en alemán en 2021 y  traducido al inglés al año siguiente.  Por otro, el más reciente À qui appartient la beauté ? (La Découverte), que en su introducción retoma un esbozo anterior, publicado en 2017 (Objets du désir, désirs d’objets, Fayard), así como extractos de una entrevista realizada en 2015 por Cristelle Terroni para La Vie des idées, mientras que en la conclusión utiliza algunos párrafos del posfacio, traducido del alemán por Frédéric Gendre, que la autora dedicó a la nueva edición ampliada de Des lions comme des danseuses, de Arno Bertina (La Contre-allée), bajo el título “L’héritage des autres”.

En la introducción nos quedamos y así empieza: .

“Desde finales del siglo XVIII, de París a Londres y de Roma a Weimar, las transferencias masivas de bienes culturales y la violencia real o simbólica que las subyace provocan reacciones incómodas en los círculos ilustrados. En Francia, en 1796, Antoine Chrysostome Quatremère de Quincy atacó la política de conquista artística del Directorio en Italia y describió en páginas admirables y a menudo citadas la unidad sagrada que, en su opinión, vincula el objeto de arte y su contexto de origen:

No es ni en medio de la niebla y el humo de Londres, ni de la lluvia y el barro de París, ni del hielo y la nieve de Petersburgo; no es ni en medio del tumulto de las grandes ciudades de Europa, ni en medio del caos de distracciones de un pueblo inútilmente ocupado con preocupaciones mercantiles, donde puede desarrollarse esta profunda sensibilidad por las cosas bellas.

En 1812, en Inglaterra, Lord Byron protestó contra el traslado por Lord Elgin de los frisos del Partenón de Atenas a lo que llamó “el odioso clima septentrionalde Inglaterra”. Medio siglo más tarde, en 1861, Victor Hugo, indignado por el saqueo del Palacio de Verano por los ejércitos francés y británico en Pekín, denunció en una carta ahora famosa un crimen perpetrado por la barbarie europea contra la civilización china.

Estas acusaciones cayeron en el olvido durante mucho tiempo, y lo único que se ha recordado es el lado diurno de la acumulación de capital cultural entre los siglos XVIII y XX que hizo tan famosos a los museos europeos. Por supuesto, la propia idea de patrimonio universal nació de la recogida y conservación de estos objetos, y de las emociones individuales y colectivas que despertaban. Pero, ¿qué ha sido de los lugares donde ya no existen? ¿Cómo aceptar que el capital simbólico y real generado por estos museos no sea compartido? ¿Y cómo no querer -a través de los museos, gracias a los museos, porque nos han dado tanto y nos han quitado tanto- emprender una política más justa hacia los desposeídos?

Habiendo sido la historia de Europa lo que también ha sido durante siglos -una historia de enemistades entre nuestras naciones, de guerras sangrientas y de discriminaciones dolorosamente superadas tras la Segunda Guerra Mundial-, tenemos en nuestro interior las fuentes y los recursos para comprender la tristeza, la cólera o el odio de quienes, en otros trópicos, más lejanos, más pobres, más débiles, se han visto sometidos en el pasado al “intenso poder absorbente” de nuestro continente. O, para decirlo en pocas palabras: todo lo que necesitamos hoy es un pequeño esfuerzo de introspección y un ligero paso a un lado para empatizar con ellos.

La introspección es el esfuerzo que consiste, colectivamente, en vincular los objetos de nuestros museos a la historia de cómo llegaron aquí y a las personas que viven hoy donde estaban ayer. Significa dar a la gente algo que ver y sobre lo que pensar, abrazando conscientemente la parte engorrosa de nuestra historia como europeos “a los que todo llegó“. Significa prestar una atención cercana, constante y crítica a las voces de todos aquellos que, dentro y fuera de Europa, hacen del patrimonio una cuestión política. En resumen, significa intentar hacer lo que sugiere Achille Mbembe:

Partiendo de una multiplicidad de lugares, luego se trata de atravesarlos de manera tan responsable como sea posible, como los derechohabientes que todos somos, pero en una relación total de libertad y, allí donde es preciso, de desconexión. En ese proceso que implica una traducción, pero también un conflicto y malentendidos, algunas cuestiones se disolverán por sí mismas. Emergerán entonces, en una relativa claridad, exigencias, si no de una posible universalidad, por lo menos de una idea de la Tierra como lo que nos es común, nuestra común condición.

Más allá de la simple cuestión de saber a dónde “pertenecen” las obras de arte, hay que analizar su historia y la de las personas que convivieron con ellas. Arrojar luz sobre el pasado y las condiciones de exilio de estos objetos. Debemos ser transparentes sobre los contextos históricos, económicos y culturales de los que fueron extraídos, y sobre cómo fueron recibidos en la Europa ilustrada e industrializada que se apropió de ellos y los transformó. Para responder a la cuestión de las restituciones, primero tenemos que mirar a la cara a nuestra historia.

¿Cómo justificar que unos disfruten de un patrimonio que se pretende universal cuando a otros se les mantiene alejados de él, física y económicamente? ¿Qué hacer con el hecho de que estos últimos son los que han sido despojados de sus bienes por la violencia y las asimetrías de la historia? ¿Qué podemos decirles? ¿Cuál es el significado del vínculo, real o sentido, fijado jurídicamente o reivindicado culturalmente, con estos objetos en litigio? ¿Cómo debemos mirarlos? ¿Qué tienen que decir nuestras emociones, tanto individuales como colectivas, sobre estos iconos de belleza?

¿A quién pertenece la belleza? La pregunta es retórica: desde luego, la belleza no pertenece a nadie. Y sin embargo, desde el siglo XVIII y con la invención de los museos tal como los conocemos hoy, ciertos objetos han sido elegidos y expuestos precisamente por su belleza. Como “objetos de deseo”, han sido comprados, robados, escondidos, saqueados, ofrecidos o regalados, y nunca han dejado de dar lugar a germinación, fecundación estética e inesperada cristalización. Sin embargo, todo objeto “transportado” de un lugar a otro crea también una “carencia” allí donde ya no está. Por eso adoptaremos el punto de vista del admirador, cuya fascinación puede conducir a la adquisición o al deleite de la obra en cuestión, y el punto de vista del desposeído, para quien el sentimiento de pérdida, injusticia y ausencia puede desembocar en indignación y reivindicación. A través de estos objetos, toma forma una historia transnacional de Europa y del mundo, que pone en diálogo disciplinas e historiografías.

El objetivo de este libro es reflexionar juntos sobre el “desplazamiento” de objetos en condiciones muy diversas: saqueos, excavaciones arqueológicas, expediciones académicas, expolios, adquisiciones, donaciones, etc. Algunos de estos términos ya constituyen una lectura política de los acontecimientos. (…).

(…)”.

© Éditions La Découverte / Bénédicte Savoy