Archivo de la categoría: Debates

7/10. Acabemos con ellos! Actos de barbarie, historias de demoliciones y desplazamientos

Hoy la entrada será más larga de lo habitual, porque resulta difícil, por no decir insoportable, continuar presentando libros mientras la guerra asola diversos lugares, especialmente en el Próximo Oriente.  Es éste un asunto que ya he tratado ya aquí,  presentando algunos de los muchos libros que han abordado el significado de lo que ocurre en Israel, los territorios ocupados y algunos países vecinos.  Y he señalado, además, mi clara preferencia por el libro de Enzo Traverso, Gaza ante la historia (Akal), aunque su pronta traducción me ha evitado glosarlo.

Pero sí que me permitiré un inciso, aunque sea para señalar mi desacuerdo con la reseña publicada por Massimo Vallerani en L’Indice, titulada algo así como “Cuando la analogía se convierte en un garrote ideológico“. Allí se nos dice que lo que resulta “inaceptable es la comparación forzada e históricamente deshonesta entre dos situaciones muy diferentes y, en general, el método de inversión total creado por la analogía entre judíos y nazis”. Porque, claro está, “esta analogía está muy extendida en las consignas [armas retóricas] antiisraelíes de los movimientos pro-Gaza”. Y ya que “el enfoque metodológico es erróneo, las reconstrucciones y las interpretaciones son erróneas, en cascada”, “con el riesgo real [por si la crítica fuera leve] de rebajar el significado de la Shoah en la historia europea a un episodio pasajero”. Nada más lejos de lo que cualquier atento lector de Traverso deduciría.

En fin, no comparto el análisis y el propio Traverso es consciente de lo que hace desde el principio: “La guerra de Gaza no es la Segunda Guerra Mundial, eso está claro, pero las analogías históricas –que nunca son homologías– pueden servirnos de guía, aunque impliquen a otros actores y acontecimientos de distinta magnitud”.

Vallerani cita a Bloch a su favor, pero también se le puede citar de otros modos.  Para Bloch, “el historiador (…) no estudia el presente con la esperanza de descubrir en él una reproducción exacta del pasado. Simplemente busca en el presente los medios para entender y sentir mejor el pasado”. Por supuesto, como diría Bloch, hacer historia comparada no es buscar meramente analogías, sino señalar la especificidad de las diferencias entre los fenómenos que están siendo comparados.  Puede que Enzo Traverso no haya enfatizado bastante las divergencias, al menos no lo suficiente para el citado crítico, algo que las pocas páginas de su trabajo quizá no le hayan permitido, pero no pretende descubrir una reproducción exacta del pasado.  Simplemente señala, entre otras muchas cosas,  que el artículo II de la Convención de la ONU de 1948 “describe exactamente lo que está ocurriendo hoy en Gaza” y que lo que ocurre, que tiene una larga genealogía,  recuerda a otros acontecimientos anteriores y que los silencios de hoy recuerdan a otros silencios previos.

Añadiría, además, que las comparaciones con o los usos inadecuados de la Shoah, de las que habla Vallerani, no son las que realiza Traverso.  Hay otras, como las que señala, por ejemplo,  Avishag Zafrani en el postfacio que acompaña su entrevista del pasado febrero a Carlo Ginzburg en la revista K., les Juifs, l’Europe, le XXIe.:

“En un artículo publicado en la revista Gli Asini, Stefano Levi Della Torre escribía: «La devastación, la hambruna y las masacres indiscriminadas en Gaza han hecho un enorme daño a la memoria de la Shoah y a su mensaje universal de condena de los “crímenes contra la humanidad” -una memoria y un mensaje que hasta ahora han constituido un importante baluarte contra el antisemitismo.» No tengo nada que añadir, salvo una aclaración. Esta frase no sugiere una instrumentalización (en el sentido estricto de la palabra) de la Shoah, ya que la conexión con la memoria de la Shoah ha formado parte de la historia del Estado de Israel desde su creación. El «daño a la memoria de la Shoah» es el resultado involuntario de una tragedia en curso que no puede justificarse mediante el jus ad bellum: la masacre indiscriminada de civiles palestinos”.

Pero dejémoslo ahí, porque la cercanía del 7 de octubre ya anuncia otros trabajos. Dejaré de lado el mercado anglosajón, donde se han publicado demasiados textos de todo tipo. En Alemania, el escritor Marko Martin acaba de presentar Und es geschieht jetzt .Jüdisches Leben nach dem 7. Oktober  (Tropen), que sigue al anterior Nach dem 7. Oktober. Essays über das genozidale Massaker und seine Folgen (Tiamat), editado por Klaus  Bittermann yTania Martini, volúmenes ambos que bucean en la situación israelí y en el antisemitismo. En el caso francés, tenemos el trabajo que edita el filósofo Bruno Karsenti, La fin d’une Illusion: Israël et l’Occident après le 7 octobre (PUF), que es una recopilación de los textos aparecidos en la citada revista K., les Juifs, l’Europe, le XXIe y que propone un análisis en el que, por un lado,  la lógica de Israel y, por otro, el antisemitismo, ocupan también un espacio destacado;  o el de Gilles Kepel, Le Bouleversement du monde. L’après 7 Octobre (Plon).

Detengámonos en el profesor Kepel, que es, sin duda, el más mediático, siendo además buen conocedor del mundo árabe y musulmán.  Su aportación, no obstante, me parece bastante menos equilibrada que la de Traverso, despachando con demasiada ligereza algunos asuntos clave (el colonial, por ejemplo).  Porque, desde su perspectiva, la raíz del problema no es el colonialismo de asentamiento, con sus múltiples y variadas consecuencias, sino algo más cercano:

“En efecto, los acontecimientos del sábado 7 de octubre de 2023 y sus secuelas -el sangriento ataque pogromista de Hamás contra el Estado judío, seguido de la hecatombe de palestinos muertos en Gaza por la ofensiva israelí- constituyen el drama culminante del primer cuarto del siglo XXI. Sin embargo, este tercer milenio de la era cristiana se inauguró el 11 de septiembre de 2001 con un «bendito doble ataque contra Nueva York y Washington», como lo calificó su cerebro, el saudí Osama bin Laden, hablando al canal Al Jazeera desde una cueva afgana el 7 de octubre de 2001”.

De este modo -aún reconociendo que es necesario recordar “la espantosa magnitud de la hecatombe de civiles en Gaza, y condenarla” y aún defendiendo” que hay que “encontrar vías de convivencia entre los dos pueblos en el territorio de Palestina tal y como quedó delimitado entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial”-, la situación es  que:

“(…) la nueva incursión, llevada a cabo por un movimiento islamista de base palestina vinculado al «eje de resistencia» chií-iraní, no sólo infligió al Estado hebreo el choque militar y existencial más grave desde su proclamación en 1948, sino que fracturó profundamente la hegemonía de «Occidente» a una escala sin precedentes. Occidente ha sido demonizado en el proceso, y tildado por algunos de sus propios jóvenes como el odiado «Norte», al que se opone la virtuosa coalición del «Sur Global».

Israel, reducido a la suma de sus pecados, simboliza ese «Norte», cuya abyección ilustraría. En esta refundición moral, Gaza representa el sufrimiento por excelencia y se convierte en la expresión contemporánea de un «genocidio» infligido al Sur por el Norte. La hecatombe muy real que sufre el territorio palestino a causa de los bombardeos que han causado decenas de miles de muertos y heridos, el desplazamiento forzoso de las poblaciones de un extremo a otro del enclave, la hambruna que se extiende allí con la interrupción de la ayuda humanitaria, se interpretan simbólicamente como la culminación de la colonización europea, la trata de esclavos y la esclavitud. En esta metanarrativa, el asalto perpetrado por Hamás se elude convenientemente”.

No sé quién lo elude convenientemente, diría que ni siquiera los intelectuales palestinos más destacados. Rashid Khalidi, por ejemplo, decía en una reciente entrevista:

“(…) hay que decirlo una y otra vez sobre el 7 de octubre: además de las atrocidades, que sin duda tuvieron lugar, la mayor cifra de muertes civiles que Israel ha sufrido desde 1948 se produjo en esos cuatro días al comienzo de este ataque. Esto es algo que los palestinos tienen que asumir, si quieren entender por qué Israel es tan salvaje en su castigo colectivo a Gaza.  (…)

Somos plenamente conscientes de que desde el 7 de octubre han muerto al menos 25 veces más palestinos que israelíes, y una gran proporción de ellos son civiles, mujeres, niños, ancianos, trabajadores médicos y humanitarios, periodistas y académicos. El mundo es ahora plenamente consciente del trauma que esto está produciendo, pero algunos aún no han asimilado del todo el grado en que la sociedad israelí se ha visto afectada por el impacto de esos primeros cuatro días que el ejército israelí tardó en liberar el cuartel general sitiado de la División de Gaza, en retomar el paso fronterizo de Erez, las múltiples bases militares que habían sido capturadas y una docena de comunidades a lo largo de la frontera de Gaza. Tardaron hasta el 10 de octubre. El shock para Israel va a durar mucho tiempo, al igual que el trauma de lo que se está haciendo ahora en Gaza afectará a los palestinos de todo el mundo durante muchos años. No sólo a los habitantes de Gaza, o a gente como yo y mis amigos y estudiantes que tienen familia en Gaza o conocen a gente allí. Todos los palestinos se ven afectados por este trauma, y ​​muchos otros más”.

No creo, pues,  que el asalto perpetrado por Hamás se eluda convenientemente, pero admitámoslo. Ahora bien, si permiten que traiga el agua a mi modesto molino y cambie un poco de tercio, diré que todo esto no se puede entender sin su contexto, es decir, sin señalar que arrastramos un modelo colonial -claro que el asunto es más complejo, pero ésta es una de sus partes significativas- y que todo modelo como éste presupone, desde el principio, ofrecer seguridad y estabilidad al colono. Y, para ello, el otro ha de ser pacificado, controlado o, en última instancia,  expulsado. Y las fórmulas son conocidas, como también los riesgos y consecuencias.

Eso me ha recordado un especial del NYT titulado “Israel’s Controlled Demolitions Are Razing Neighborhoods in Gaza“, firmado por Leanne Abraham, Bora Erden, Nader Ibrahim, Elena Shao y Haley Willis, que les recomiendo. A estas demoliciones lo llaman crear “zonas de amortiguación”, pero hay otras formas de denominarlo. Una de las más suaves -una nueva fórmula académica- es la domicidio.

El término apareció a principios de este siglo de la mano de los geógrafos J. Douglas Porteous y Sandra E. Smith en su  Domicide. The Global Destruction Of Home (McGill-Queen’s University Press) para describir “la destrucción deliberada de un hogar por parte de un agente humano en pos de objetivos específicos, lo que causa sufrimiento a las víctimas”. Este sufrimiento tiene su raíz en la angustia psicológica y económica, algo que perdura durante generaciones (como bien deberían saber quienes padecieron el Holocausto o lo han heredado, algo que el citado Bruno Karsenti analiza, retrocediendo incluso en el tiempo y ligándolo al concepto de seguridad: “El Estado de Israel, hasta los días en que se desataron las acciones criminales de los islamistas palestinos en el sur del país, era un centro judío excepcional: el único, en la constelación de puntos del mundo donde los judíos se han dispersado desde el fin del reino, no que superara la condición de exilio del pueblo (el Galut), sino que le confiriera una nueva modalidad respecto a su conformación tradicional: la de un lugar para todos los judíos del mundo que, sin ser su antiguo reino restaurado, les garantizara seguridad. (…) Para ellos, seguridad significa neutralizar el pogromo”).

El domicidio implica lo contrario, inseguridad. El concepto, reconociendo expresamente el préstamo,  ha sido reutilizado hace poco por otros dos profesores canadienses, Bree Akesson y su colega de grupo Andrew R. Basso, en From Bureaucracy to Bullets. Extreme Domicide and the Right to Home (Rutgers UP), en el que, cómo no, Palestina desempeña su papel, pues las “demoliciones de viviendas, las detenciones sin juicio, las torturas de presos políticos y las confiscaciones de tierras a gran escala fueron características de la ocupación israelí de Palestina en los años posteriores a la Guerra de los Seis Días. Estas prácticas aún se siguen aplicando…”.

Y todo lo anterior, más extenso de lo habitual, nos conduce al último volumen del profesor Basso, que viene como perfecto anillo para el actual dedo guerrero: Destroy Them Gradually. Displacement as Atrocity (Rutgers UP). El volumen trata unos pocos casos (el genocidio alemán de los herero, 1904-1908; los genocidios otomanos de las minorías cristianas, 1914-1925; las expulsiones de alemanes de Europa del Este y Central, 1943-1952; y la violencia climática del siglo XXI)”, pero sirve para indicarnos que los “perpetradores lo utilizan como un medio para ejecutar la destrucción en lugar de un vehículo para trasladar a las personas a un lugar específico con el fin de cometer atrocidades”. Por tanto, la demolición y el desplazamiento no son una consecuencia, sino una estrategia básica.

Veamos finalmente algunos párrafos de su introducción:

“Todas las atrocidades más reconocidas del siglo XX -el genocidio indígena en Norteamérica, el genocidio herero, el genocidio otomano de minorías cristianas, el Holodomor, las atrocidades del Holocausto y el nazismo, el genocidio camboyano, el genocidio ruandés y las atrocidades en la antigua Yugoslavia- incorporaron el desplazamiento como elemento clave de los procesos de destrucción. Los perpetradores de atrocidades masivas han utilizado el desplazamiento para trasladar a las víctimas a lugares de matanza o campos de exterminio, transferir a las víctimas a lugares de trabajos forzados y desgaste, homogeneizar étnicamente regiones desplazando a las víctimas de sus hogares y tierras, y destruir poblaciones. El desplazamiento también ha sido un resultado de las atrocidades, y en muchos casos la violación del derecho a la libre circulación ha sido un pilar de la hegemonía de los perpetradores sobre las poblaciones víctimas.

Sin embargo, en gran parte de los estudiosos de las atrocidades y del derecho penal internacional, el desplazamiento se ha tratado como una práctica corolario de los crímenes cometidos, no como un aspecto central de su perpetración. Esto es especialmente cierto cuando se considera la falta general de atención al desplazamiento como un proceso aniquilador en sí mismo. El enfoque explícito del desplazamiento como práctica aniquiladora está en gran medida desatendido desde el punto de vista teórico y conceptual. Este libro pretende llenar este vacío planteando y respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Por qué los perpetradores utilizan el desplazamiento forzado para destruir a las poblaciones objetivo?

Los crímenes atroces de desplazamiento (Displacement atrocity -DA-) se han perpetrado en todos los grandes continentes habitados a lo largo del espacio y del tiempo. Como método, los crímenes de DA se refieren a la fusión única de desplazamiento forzado y privación sistemática de las necesidades diarias vitales (comida, agua, ropa, refugio y atención médica) para crear potentes sistemas de matanza. Este libro presenta análisis históricos comparativos de casos individuales de atrocidad, que ayudaron a crear una tipología y una vía causal de los crímenes de DA. Esta teoría de los crímenes de DA ayuda a explicar las diferentes manifestaciones de por qué el desplazamiento y la privación sistemática de las necesidades diarias vitales están vinculados a la aniquilación de poblaciones.

Los autores de crímenes de DA explotan uno de los ideales más codiciados: el espacio. Hermosas campiñas, terrenos montañosos, desiertos, exuberantes campos, costas y grandes extensiones son convertidos en campos de exterminio por los perpetradores que buscan destruir a las poblaciones objetivo. Los perpetradores de crímenes de DA crean deliberadamente sistemas aniquiladores no sólo para homogeneizar regiones de poblaciones objetivo, sino también para destruir a estas poblaciones mediante el acto del desplazamiento. El desplazamiento aniquilador sigue siendo una estrategia primaria utilizada para resolver «problemas» demográficos, que suelen ser construidos socialmente por los perpetradores.

¿Cómo deben entenderse entonces el problema general del desplazamiento y el problema específico de los crímenes de la DA? En primer lugar, es importante recordar las terminologías clave para el estudio de las atrocidades. Hasta hace poco, los estudiosos de las atrocidades han tratado generalmente el desplazamiento y los métodos indirectos de asesinato con un interés superficial o secundario. La historia del campo de los estudios sobre genocidios tiene sus raíces en el estudio del Holocausto, seguido de la comparación de los tres principales genocidios del siglo XX (armenio, judío y ruandés).  A continuación, el campo pasó a ampliar el número de casos aplicables a sucesos como el genocidio camboyano y el genocidio herero.  En la actualidad, los estudios sobre el genocidio incorporan enfoques críticos y comprensiones de los significados y métodos de las atrocidades, y se han ampliado a casos de crímenes coloniales contra los pueblos indígenas. Es evidente que los avances teóricos y las exploraciones de casos han ido en aumento en los últimos cincuenta años.

Si bien en el pasado ha habido predisposiciones a considerar ciertos procesos destructivos como un genocidio «real» en comparación con otras campañas de destrucción, estos dogmas sociales y académicos están retrocediendo lentamente. El retorno a la obra de Raphael Lemkin ha contribuido a este cambio, devolviendo a las conversaciones la comprensión dinámica e interseccional de la destrucción biológica y la destrucción cultural (lo que Lemkin denominó originalmente barbarie y vandalismo, respectivamente) como procesos políticos igualmente aniquiladores y deletéreos.  Lemkin reconoció que al perder las contribuciones biológicas (barbarie) o culturales (vandalismo) de los grupos, la humanidad sufre y se debilita. Cualquier intento de borrado debe considerarse un ataque no sólo a la población objetivo, sino a la propia colectividad humana. Según Lemkin, «en los actos de barbarie, así como en los de vandalismo, se pone de manifiesto el espíritu asocial y destructivo del autor. Este espíritu, por definición, es lo contrario de la cultura y el progreso de la humanidad. Retrotrae la evolución de las ideas al sombrío periodo de la Edad Media. Tales actos sacuden la conciencia de toda la humanidad, a la vez que generan una ansiedad extrema por el futuro. Por todas estas razones, los actos de vandalismo y barbarie deben considerarse delitos contra el derecho de gentes».  Las ideas de Lemkin han influido notablemente en los estudios recientes sobre atrocidades, y aunque suele haber una división en el objetivo de las campañas de atrocidades, cualquier campaña que busque la destrucción de poblaciones suele incluir elementos destructivos tanto biológica como culturalmente. Los crímenes de DA no son diferentes.

Como se analiza con más detalle en los capítulos 1 y 2, los crímenes de DA pueden entenderse mejor como métodos de asesinato indirecto, es decir, métodos de aniquilación que utilizan la privación para destruir. El asesinato indirecto destruye a las poblaciones gradualmente, privándolas de sus necesidades diarias vitales de múltiples maneras. Cuando se combina con el desplazamiento forzoso, la matanza indirecta puede llegar a ser extremadamente potente en cuestión de días o semanas. Los métodos indirectos no son menos graves que los métodos directos, como la construcción de cámaras de gas o lugares de ejecución masiva. Más bien, y recordando las enseñanzas de Lemkin sobre la igualdad del sufrimiento, tanto los métodos directos como los indirectos deben considerarse simplemente como métodos de atrocidad desplegados en diferentes espacios y momentos por diferentes perpetradores con un objetivo similar: la aniquilación.

Este libro ofrece innovaciones teóricas, conceptuales y empíricas sobre el desplazamiento forzado aniquilador como concepto y como crimen, así como sobre casos individuales de atrocidad. En líneas generales, sigo las directrices metodológicas cualitativas de Alexander L. George y Andrew Bennett para crear la tipología del crimen de DA.  (…)

(…)

El desplazamiento forzado aniquilador ha permanecido durante demasiado tiempo como un proceso destructivo oculto. Este libro comienza a esclarecer este tipo de procesos violentos y aporta cierta medida de justicia para los crímenes del pasado a través del discurso sobre qué se hizo, por qué y cómo entender los caminos hacia formas específicas de violencia política. Así pues, este estudio ofrece una visión original y única de las prácticas del desplazamiento forzado aniquilador y de las posibilidades de violencia inherentes a todo proceso de desplazamiento, una preocupación creciente con la crisis sostenida del desplazamiento a principios del siglo XXI”.

Y, sí, aquí también hay analogías. Como dijo Elliot en Burnt Norton:

“El tiempo presente y el tiempo pasado
Acaso estén presentes en el tiempo futuro.
Tal vez a ese futuro lo contenga el pasado”.

 © Index Review srl Società Benefit / Massimo Vallerani –  Gilles Kepel / Lisez! –  Andrew R. Basso / Rutgers University Press 

Andrea Mammone: El neoborbonismo italiano, revisionismo y demagogia

Entre los grandes debates que movilizan a la sociedad italiana uno de los más señalados es el del mito borbónico,  que hace y ha hecho correr ríos de tinta  (y de diversos colores). Ante tales polémicas, que conocemos bien,  nuestra corporación ha de poner la mirada en los investigadores académicos que tratan el asunto de forma metódica. Y así reparamos en el profesor Andrea Mammone, que este pasado verano ha publicado Il mito dei Borbone. Il Regno delle Due Sicilie tra realtà e invenzione (Mondadori).  Podría decirse que este debate ha decaído en los últimos años, que la obra de Mammone ya no causará el mismo impacto  o que lo que señala puede discutirse algunos aspectos concretos, pero es un buen resumen académico del asunto.

Vayamos a ello:

“Il mito dei Borbone es un libro sobre la historia del neoborbonismo, la memoria del Risorgimento desarrollada por las corrientes culturales anti-Risorgimento, el micronacionalismo, la imaginería neosudista y sobre el Sur durante la época del Reino de las Dos Sicilias. Es un libro que aúna mi historia con mis intereses académicos.

De hecho, algunas de las reflexiones surgen durante mis años de doctorado en los que, además de la historia transnacional y el nacionalismo, desarrollé un interés particular por el uso público de la historia y los mecanismos por los que determinados grupos políticos y corrientes intelectuales construyen o influyen en las memorias colectivas. Otras reflexiones se entrelazan con mi conocimiento personal y directo de ciertos lugares y de las leyendas nacidas en torno a ellos y escuchadas durante años: en su momento, sin comprender del todo su relevancia pública y cómo influían en un sentimiento común que sería reactivado en tiempos más recientes por el flautista mágico del revisionismo histórico y la posverdad.

Ciertos lugares e historias calabreses son, en efecto, el punto de partida para comprender las «contrahistorias» neoborbónicas, empezando por las que acusan al Norte de haber colonizado y explotado al «rico» Sur borbónico. En esta periferia extrema de la península, a menudo olvidada, nace y se propaga un conjunto de narraciones y argumentos basados en creencias generalizadas o imaginarias que distorsionan o interpretan a grandes rasgos (a veces de forma bastante amateur o conspiracionista) los acontecimientos y fenómenos históricos. En ellos prevalecen las emociones y el sensacionalismo, el victimismo y la desinformación. Estas contrahistorias pueden influir claramente en la opinión pública y han cobrado fuerza especialmente con las celebraciones del 150 aniversario de la unificación italiana.

El «significado» de ciertos lugares y ruinas está prácticamente distorsionado. En particular, las ruinas de ciertos establecimientos metalúrgicos  situados en un complejo montañoso como el de Serre, en Calabria, se han transformado en un poderoso símbolo de la explotación colonial por parte de los Saboya y de la riqueza perdida a causa de la época del Risorgimento y de la entrada del antiguo reino borbónico en la nueva nación llamada Italia: un país que, en esta retórica de guiño al borbonismo, se convierte en el origen de casi todos los males. Un país del que desaparecen incluso los numerosos patriotas del Risorgimento meridional por no ser funcionales a la narrativa de la colonización y la explotación.

El viaje a través de los mitos y recuerdos borbónicos comienza, por tanto, en el Sur profundo (y uno de los más problemáticos), y allí volverá a menudo. Un lugar que, mucho antes de la unificación, experimentó un fuerte radicalismo, reflejo también de las dinámicas revolucionarias del Mediterráneo (y de Europa). En concreto, la narración parte de una zona aislada y fascinante, caracterizada también por el misticismo y el silencio, el orgullo y el desempleo, pero de gran importancia para el Reino de las Dos Sicilias. Se trata de una periferia utilizada selectivamente por los revisionistas anti-Risorgimento: sólo se fijan en las «primicias» locales, prefiriendo pasar por alto los problemas de la población en los años borbónicos, y esto es fundamental para comprender el sesgo de algunas de sus reconstrucciones históricas.

Al margen de ciertas tesis ahistóricas extravagantes, este enfoque poco riguroso no puede sorprender al lector que ya se haya cruzado con la galaxia revisionista que fomenta el mito borbónico como única verdad absoluta y considera a los historiadores profesionales una corporación a la que oponerse desde la esquina opuesta de una arena imaginaria.

(…)

Es evidente que la primera regla de la demagogia y el populismo, así como de cierto revisionismo, es desacreditar y denigrar la validez de la fuente portadora de opiniones contrarias, posiblemente ridiculizando su competencia: una deslegitimación que se produce con referencias a la conspiración anteriormente descrita. Un ejemplo es el «hay que decirlo» impuesto por los poderes fuertes o las élites en la sombra.

Este enfoque anticientífico y antiintelectual no significa, sin embargo, que la academia no deba enfrentarse a este revisionismo y al abuso de la historia llevado a cabo por los nostálgicos borbónicos. Como nos recuerda el académico Francesco Barbagallo, «hasta ahora, los historiadores profesionales, desde las alturas de sus cátedras universitarias, han fracasado en su mayoría a la hora de responder a las falsedades difundidas por los propagandistas neoborbónicos y neosudistas. Y, en mi opinión, tenían razón en hacerlo porque quienes han pasado su vida estudiando y documentando la turbulenta historia de Italia y del Mezzogiorno no pueden discutir con los propagandistas de noticias falsas… Pero ahora me parece que la situación ha cambiado profundamente. En una época y en una política dominadas por las fake news, hay que denunciar y oponerse a las fakes, porque corren el riesgo de convertirse en la plataforma política y cultural de movimientos que también aspiran a gobernar el país, tras las experiencias poco halagüeñas de otros pregoneros y pijoteros de varios colores».

El problema es, de hecho, que ciertas creencias populares promovidas por los neoborbónicos también han sido apoyadas precipitadamente por algunas instituciones locales, regiones del sur, parlamentarios y políticos bipartidistas (desde Forza Italia hasta el Partido Demócrata). Esto podría quizás revigorizar las tesis neoborbónicas, ya que el abandono del Sur es real. La crisis financiera ha agravado la división regional y ha aumentado la emigración. La autonomía diferenciada -que un economista cuidadoso como Gianfranco Viesti ha llamado la «secesión de los ricos»- agravará la disparidad entre las zonas del país, volviendo a plantear dramáticamente una nueva «cuestión del Sur».  Esto podría aumentar exponencialmente el mito de los Borbones y, en particular, el atractivo de una narrativa que, en línea con las tendencias populistas actuales y explotando ciertos miedos y descontentos populares, empuja hacia el victimismo y descarga la responsabilidad en un enemigo (imaginario o real), ofreciendo soluciones fáciles a problemas complejos. Por eso hoy algunos neoborbónicos hablan de fracaso del Estado y de secesión.

Este libro recorre estas historias y direcciones: examina la construcción de mitos y el uso público de la historia, muestra cómo el Mezzogiorno borbónico no era una entidad monolítica, relata las contradicciones y realidades del reino, menciona las rebeliones contra el abuso de poder y los levantamientos constitucionales nunca discutidos por los revisionistas, ilustra la génesis y evolución del microcosmos neoborbónico y sus relaciones con la política, habla del papel del catolicismo y recuerda las condiciones del retorno de las corrientes antirrisorgimento”.

© Mondadori – Mondadori Libri S.P.A / Andrea Mammone

Jason Stanley: Borremos la historia! La derecha reescribe el pasado

Continuamos con cuestiones disciplinarias. Quizá los asiduos al blog recuerden al profesor Jason Stanley,  que apareció por aquí con motivo de su trabajo sobre cómo funciona la propaganda, volumen al que siguió otro sobre How Fascism Works.  Y quizá, lo que es mucho suponer, recuerden también un libro sobre cómo la derecha reescribe el pasado, aunque en ese caso se centraba en el modelo italiano. Pues unan ustedes al autor citado con este último tema, tratado ahora de forma más genérica, y tendrán Erasing History: How Fascists Rewrite the Past to Control the Future (Atria/One Signal Publishers).

De todos modos, el tema ya se barruntaba en su trabajo sobre How Fascism Works, cuyo primer capítulo se dedicaba a “El pasado mítico” y se iniciaba así:

“Es natural comenzar este libro donde la política fascista pretende invariablemente descubrir su génesis: en el pasado. La política fascista invoca un pasado mítico puro y trágicamente destruido. Dependiendo de cómo se defina la nación, el pasado mítico puede ser religiosamente puro, racialmente puro, culturalmente puro, o todo a la vez. Pero hay una estructura común a todas las mitificaciones fascistas. En todos los pasados míticos fascistas reina una versión extrema de la familia patriarcal, incluso hace sólo unas pocas generaciones. Más atrás en el tiempo, el pasado mítico era una época de gloria de la nación, con guerras de conquista dirigidas por generales patriotas, con sus ejércitos llenos de compatriotas, con guerreros capaces y leales cuyas esposas estaban en casa criando a la siguiente generación. En el presente, estos mitos se convierten en la base de la identidad de la nación bajo la política fascista”.

Con esos mimbres, pues, nos presenta su nuevo libro, cuyas páginas introductorias dicen lo siguiente:

“Una lección que nos ha enseñado el siglo pasado es que los regímenes autoritarios suelen encontrar la historia profundamente amenazadora. A la mínima oportunidad, estos regímenes encuentran formas de borrar u ocultar la historia para consolidar su poder. ¿A qué se debe esto? ¿Qué hace la historia para desbaratar los objetivos autoritarios? Quizá lo más importante es que ofrece múltiples perspectivas sobre el pasado. El gran rival del autoritarismo, la democracia, requiere el reconocimiento de una realidad compartida que consta de múltiples perspectivas. A través de la exposición a múltiples perspectivas, los ciudadanos aprenden a considerarse unos a otros como contribuyentes iguales a una narrativa nacional. Y aprenden, aprendemos, a aceptar que esta narrativa está abierta a la reflexión colectiva continua y a la reimaginación, teniendo constantemente en cuenta nuevas ideas, nuevas pruebas, nuevas perspectivas y marcos teóricos. La historia en una democracia no es estática ni mítica, sino dinámica y crítica.

Borrar la historia ayuda a los autoritarios porque les permite tergiversarla como una única historia, una única perspectiva. Pero es imposible borrar una perspectiva por completo. Cuando los autoritarios intentan borrar la historia, lo hacen a través de la educación, eliminando ciertos relatos de los planes de estudio que se imparten en las escuelas, y quizás prohibiendo que se cuenten en casa. Sin embargo, los autoritarios no pueden borrar las experiencias vividas por la gente, ni sus legados grabados en los huesos de generaciones.

Todo esto es cierto para el autoritarismo en general, pero es especialmente cierto para un tipo específico de ideología autoritaria: el fascismo, que busca dividir a las poblaciones en «nosotros» y «ellos» apelando a las diferencias étnicas, raciales o religiosas. En mi anterior libro Cómo funciona el fascismo: The Politics of Us and Them, identifiqué un conjunto de tácticas que caracterizan la política fascista, entre las que se incluyen: la creación de un pasado mítico; el uso de la propaganda y el antiintelectualismo para crear un estado de irrealidad; un esfuerzo por justificar las jerarquías de raza o religión; la explotación de los sentimientos de resentimiento y victimismo; políticas que priorizan la ley y el orden sobre la libertad; apelaciones a la ansiedad sexual; una evocación del mito de Sodoma y Gomorra, que sostiene que las ciudades son decadentes y están plagadas de delincuencia, y que las zonas rurales son el corazón de una nación; y, por último, un sistema de valores que clasifica a los grupos en función de su supuesta capacidad de trabajo, encapsulado por el eslogan que los nazis utilizaban hipócritamente, Arbeit macht frei, o el trabajo os hará libres.

El auge del fascismo contemporáneo plantea una grave amenaza y hace urgente la tarea de comprender su funcionamiento. Sin embargo, para comprender realmente el éxito del fascismo es necesario discernir no sólo cómo opera y se hace con el poder, sino también cómo consigue la legitimidad. Por lo tanto, debemos desviar la mirada de la política fascista hacia el tipo de educación y cultura que hace que dicha política sea eficaz. Aquí es donde el tema del borrado de la historia cobra importancia.

En los últimos años, se ha desatado un debate entre académicos y expertos sobre si el término «fascismo» describe adecuadamente los movimientos autoritarios de derecha ascendentes que estamos viendo en todo el mundo. Aquí podemos obviar en gran medida este debate. Los llamemos fascistas o no, existe un amplio consenso en que los movimientos sociales y políticos que estamos presenciando hoy emplean muchas de las mismas tácticas políticas y técnicas retóricas que los movimientos fascistas del pasado: conjurar violentas turbas de vigilantes para amenazar a quienes se les oponen, llenar los tribunales de leales a un líder o a un partido, dirigir el odio contra los inmigrantes y los ciudadanos LGBTQ, desmantelar los derechos reproductivos y utilizar la educación para adoctrinar a los jóvenes con una narrativa de grandeza nacional, arraigada en un pasado glorioso. Aunque algunos no estén de acuerdo con mi decisión de llamar fascistas a estos movimientos -incluidos algunos que comparten mi valoración del peligro que representan-, considero que la etiqueta es adecuada, y seguiré utilizándola en estas páginas para referirme a quienes participan en políticas claramente fascistas, con el objetivo de atacar la democracia.

Dado que estos movimientos antidemocráticos están en auge en todo el mundo, mi ámbito aquí es internacional y abarcará, en diversos momentos, las culturas fascistas o autoritarias de países como Rusia, India, Turquía, Israel y Hungría. Sin embargo, dicho esto, vivo en Estados Unidos, y mi país servirá como ejemplo central. Aquí, como en todas partes, en los últimos años ha tenido lugar una guerra ideológica que se extiende a casi todos los aspectos de nuestra cultura. La lucha se adentra en nuestros barrios, nuestros tribunales y nuestros dormitorios, pero en última instancia, como mostraré, encuentra su expresión más profunda en una de nuestras instituciones públicas más igualitarias: nuestras escuelas. Los bandos en esta guerra se han formado en gran medida por dos perspectivas opuestas: los que desean preservar las jerarquías arraigadas en factores arbitrarios como la raza, la etnia y el género, y los que desean acabar con ellas.

(…)

Dado que éste es un libro sobre la cultura fascista, merece la pena decir algo más sobre qué son exactamente las culturas y cómo funcionan. Retomando una propuesta de la filósofa suiza Rahel Jaeggi, podemos pensar en una cultura como una forma de vida: una red coordinada de prácticas, orientaciones y mitos. Las culturas jerárquicas, como el colonialismo, el nacionalismo o el fascismo, implican prácticas que sitúan a un grupo por encima de otros. Y como ocurre con todas las demás culturas, o formas de vida, estas prácticas son en gran parte moldeadas y reforzadas por las escuelas.

Todos los sistemas educativos implican una supresión: no se puede enseñar todo. Sin embargo, hay ciertos tipos de supresiones que son constitutivas de los sistemas autoritarios. Por ejemplo, las supresiones de los movimientos sociales por la democracia, como la supresión por parte del gobierno chino de la protesta y la masacre de la plaza de Tiananmen de 1989, o la supresión por parte del estado de Florida de los levantamientos de Black Lives Matter de 2020 de un plan de estudios sociales. Al eliminar del plan de estudios la historia de los levantamientos contra el statu quo actual (o al no permitir nunca que esa historia se enseñe en primer lugar), los autoritarios dejan a los estudiantes con la impresión de que el statu quo nunca ha sido -y no puede ser- desafiado”.

© Simon & Schuster, LLC. / Jason Stanley

Amin Alexander: EE.UU., ese país de los sueños matemáticos, el del espacio vacío donde los hombres podían ser libres

Empecemos por el principio, antes de llegar a mayores. Primero hay que señalar la valia del autor, Amin Alexander, especialista en historia de la ciencia (y de las matemáticas en particular), con libros de cierto éxito, como Infinitesimal: How a Dangerous Mathematical Theory Shaped the Modern World (2015) o Proof! How the World Became Geometrical (2019).  Ahora bien, son volúmenes que, sin dejar de ser académicos, tienen una voluntad divulgadora. Y esto no tiene nada malo, aunque ello conduce a veces cierta simplificación en la que, además, el binomio historia de la ciencia se decanta más hacia lo segundo que hacia lo primero.

Esto viene a cuento, además,  por su último trabajo: Liberty’s Grid: A Founding Father, a Mathematical Dreamland, and the Shaping of America (The University of Chicago Press). El volumen promete, pero hay que hacer alguna advertencia, que podemos extraer de la rápida reseña que ha realizado Matthew Edney, reputado especialista en la historia de la cartografía, en las páginas de Imago Mundi, a cuyo consejo editorial pertenece. En este sentido, por si el nombre no les suena, añadiré que fundó la web de la Osher Map Library, que dirige el célebre Proyecto de Historia de la Cartografía  en la Universidad de Wisconsin-Madison y que fue uno de los creadores e impulsores de The International Society for the History of Map.

La crítica empieza presentando la idea general:

“En esta obra, el historiador de la ciencia Amir Alexander reinterpreta los estudios mediante los cuales el gobierno federal de Estados Unidos dividió el dominio público (es decir, los territorios que no pertenecían a ningún Estado) para su venta y distribución. Alexander argumenta que esos levantamientos crearon la “Gran Cuadrícula Americana” (su término) mediante la cual Thomas Jefferson, el padre fundador del subtítulo del libro, puso en práctica la idea de espacio absoluto de Isaac Newton codificada en el sistema de coordenadas cartesianas (la tierra de los sueños matemáticos) para crear las condiciones necesarias para que EE.UU. se desarrollara como un lugar comunitario de libertad religiosa, política e individual”.

Edney recuerda a este respecto dos cosas, quizá con excesivo empeño crítico. La primera, que no todos estuvieron de acuerdo, en particular los trascendentalistas, entre ellos Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau (aunque hay que reconocer que ese recordatorio resulta innecesario). La segunda, y más grave a su parecer, es que su hipótesis es profundamente errónea. La razón:

“los historiadores apenas reconocerán los Estados Unidos que retrata Alexander: reduce las múltiples y enmarañadas causas de la Revolución Americana a las frustraciones de los colonos de Virginia porque se les negaba el acceso a nuevas tierras; los pueblos nativos de Norteamérica sólo aparecen como obstáculos a la expansión de Estados Unidos; y no se tiene en cuenta a los afroamericanos, la esclavitud y el sistema de plantaciones que se extendió dentro de la supuestamente libertaria Gran Red Americana. Alexander reduce la compleja jerarquía de autoridad y poder de Estados Unidos a un único estrato de libertad individual y propiedad. Lo más importante, tanto para su lógica como para los historiadores de los mapas, es que Alexander se equivoca en su proposición central: incluso en la concepción original de Jefferson, los levantamientos del dominio público no implementaron la idea de Newton del espacio absoluto”.

Si se me permite, diré que para entender la dureza de la crítica quizá tuviéramos que revisar el último y muy recomendable libro de Edney: Cartography. The Ideal and Its History (The University of Chicago Press, 2019).  Si lo hacen, verán que puede citar a Herodoto  o a Jorge Luis Borges, a Jürgen Habermas o a Pierre Bourdieu, a Bruno Latour o a Jean-Paul Sartre y, por supuesto, a J. B.Harley. Por su parte, y como se verá de inmediato, Amin Alexander no es el mismo tipo de estudioso y es consciente de los riesgos que corre, sobre todo al adentrarse en la historia de la cartografía (el último capítulo del citado libro de Edney se titula “Not Cartography, But Mapping”).

Pero bien, con la polémica servida, vayamos a ver cómo el profesor Alexander nos presenta su libro:

“(…)

Liberty’s Grid cuenta la historia de la Gran Cuadricula Americana. Comienza con un relato de las raíces matemáticas e ideológicas de la cuadrícula y continúa con las primeras décadas de su implantación en los paisajes occidental y urbano. A continuación, aborda las formas en que tanto la red como sus oponentes han moldeado América, a finales del siglo XIX y hasta nuestros días. Se hace hincapié en el poder tanto de la red como de su contrapartida, la antired, para encarnar y difundir sus visiones de América.

El libro comienza con un prólogo matemático en el que se analizan los orígenes de la cuadrícula y su desarrollo en oposición a conceptos rivales del espacio matemático. Al plantear las coordenadas x e y, los matemáticos abrían un espacio infinito y vacío, en el que cada punto se definía unívocamente como la intersección de dos líneas rectilíneas. A continuación, se pasa a las colonias británicas de América, donde Thomas Jefferson estaba desarrollando su visión de la tierra y sus gentes. Aunque inspirado en tradiciones más antiguas que veían el Nuevo Mundo como una extensión vacía a la espera de colonos europeos, Jefferson les proporcionó una poderosa base filosófica, combinada más tarde con una agresiva política expansionista. Matemático de no poca habilidad, Jefferson identificó su “Imperio de la Libertad” con el espacio matemático cuadriculado y se dedicó a inscribir coordenadas rectilíneas en el paisaje occidental.

El libro continúa con la puesta en práctica del plan radical de Jefferson para el Oeste, desde los primeros intentos (en gran medida infructuosos) en Ohio en la década de 1780, hasta el levantamiento rectilíneo sistemático lanzado por Jared Mansfield, el topógrafo general elegido porJefferson, a principios del siglo XIX. A lo largo del siglo y medio siguiente, 1.400 millones de acres del territorio continental de Estados Unidos (incluida Alaska) quedaron impresos en una única e inmensa cuadrícula cartesiana. Y al igual que las praderas del oeste se inscribían con líneas rectilíneas, también lo hacían las ciudades estadounidenses. La más emblemática de ellas es Nueva York, donde el paisaje natural de la Isla de las Colinas (también conocida como “Manhattan”) fue sustituido por una cuadrícula matemática plana y sin rasgos, en la que cada punto se define como la intersección de dos calles numeradas en forma de flecha.

A pesar de su grandeza y ambición, la visión de Jefferson no era la única que pretendía inscribirse en el paisaje estadounidense. Poco después de que los topógrafos rectilíneos depositaran por primera vez sus instrumentos en las llanuras occidentales, se vieron desafiados por quienes veían su misión con profundo escepticismo. La colonización incontrolada del Oeste, argumentaban los críticos, no sólo traía consigo libertad y oportunidades para los colonos, sino también la destrucción del entorno natural y la aniquilación de las personas que vivían en él. Trascendentalistas como Henry David Thoreau, reformistas urbanos como Frederick Law Olmstead y conservacionistas como John Muir no veían el terreno rectilíneo como una tierra de libertad y posibilidades, sino como una opresiva imposición artificial, aplastante para el espíritu humano. En su opinión, las personas no son libres, sino que se pierden en una cuadrícula matemática sin alma y se encaminan hacia la degradación social y moral. La única cura para este malestar de mediados de siglo, creían, era frenar la expansión del terreno cartesiano circunscribiéndolo con paisajes naturalistas.

La primera gran victoria en la campaña contra la cuadrícula llegó en la década de 1850 con la creación del “parque central”, una enorme extensión naturalista en el corazón de Manhattan. Fue un reproche al paisaje rectilíneo, y no pasó mucho tiempo antes de que todas las ciudades estadounidenses clamaran por su propio refugio contra los rigores de la cuadrícula. Con el tiempo, a los parques situados en el corazón de las ciudades cuadriculadas se unieron los verdes suburbios naturalistas y los frondosos campus universitarios en sus límites. Allí, las calles curvas y los caminos serpenteaban a lo largo de burbujeantes arroyos y se cruzaban en todos los ángulos excepto noventa grados. (…)

Conformado por visiones opuestas y posiblemente irreconciliables, el paisaje estadounidense se ha convertido en un paisaje de conflicto. La Gran Cuadrícula Americana sigue ahí, con su visión jeffersoniana de Estados Unidos como tierra de libertad sin restricciones y posibilidades ilimitadas. Pero también está la anti-cuadrícula, que advierte de que los humanos deben caminar humildemente con la naturaleza o estarán condenados. En Estados Unidos, donde hay la una, también está la otra, las dos chocan, se rodean y se constriñen mutuamente, acechándose a través de la tierra. Las rígidas ciudades rectilíneas dan lugar a parques naturalistas en su centro y a suburbios curvilíneos en sus afueras. El inmenso Oeste cuadriculado se ve interrumpido repetidamente por maravillas naturales protegidas. A un lado están las calles de Manhattan y los campos de maíz de Kansas; al otro, los senderos de Central Park y los acantilados del valle de Yosemite. Y mirando desde Castle Peak, a un lado está la inmaculada cuadrícula del valle de San Fernando; al otro, las onduladas colinas abiertas del parque El Escorpión. Las visiones enfrentadas de Estados Unidos están inscritas en la tierra y siguen ejerciendo su poder sobre sus gentes. En ocasiones, como en el rancho Bundy de Nevada, el Refugio Natural de Vida Silvestre de Malheur en Oregón y la reserva sioux de Standing Rock en Dakota, estallan en protestas y violencia. La lucha continúa, las pasiones no se apaciguan.

Por último, una nota personal: soy, por formación, historiador de la ciencia y las matemáticas, y vengo como un extraño a los ricos campos de la historia occidental y urbana. Inevitablemente, esto entraña ciertos riesgos, ya que un recién llegado difícilmente podrá igualar la amplitud y profundidad de conocimientos de los eruditos que han dedicado toda una vida a este campo. Consciente de estos peligros, he hecho todo lo posible por actuar con cautela, y pido disculpas de antemano por cualquier error que pueda haberse deslizado en la narración. Son enteramente míos. Sin embargo, los riesgos van acompañados de oportunidades: como forastero, aporto ideas de mi propia especialidad que pueden resultar desconocidas para los especialistas residentes en el campo. Al aplicarlas al nuevo tema, puedo añadir una nueva perspectiva, o incluso una nueva dimensión, a cuestiones históricas que parecen resueltas o no problemáticas. Espero que éste sea el caso de este libro. La enorme red de carreteras que cubre gran parte de los Estados Unidos, tanto urbana como rural, parece, tanto para los estudiosos como para los profanos, una conveniencia burocrática sin sentido, tan obvia y predecible que resulta invisible. Pero visto a través de la lente de las matemáticas históricas, se convierte en algo muy diferente: una construcción radical y ambiciosa, imbuida de una visión ideológica y del poder para ponerla en práctica.

Liberty’s Grid es la historia de la cuadrícula, de la anti-cuadrícula que surgió para hacerle frente y de su batalla por el espacio estadounidense. Aunque llega hasta el presente, comienza ya en el siglo XVII: fue entonces cuando se concibió en el norte de Europa una novedosa concepción matemática del espacio que luego se difundió por todo el mundo. Comienza, en otras palabras, con la invención de un nuevo tipo de matemáticas”.

©  Amir R. Alexander / The University of Chicago Press – Matthew Edney / Taylor & Francis

Gerard Noiriel: Inmigración y preferencia nacional. Una simple lección de historia

Hará unos cinco años, a principios de 2019 leíamos en LivresHebdo: “El 14 de febrero, Gallimard inauguró la colección Tracts/Gallimard, una serie de folletos de intervención (…), en rústica en blanco y negro, dedicados a la exploración de temas políticos y sociales…”. Libritos breves, de menos de cien páginas y firmados por destacados especialistas e intelectuales. El primer número no llegaba a las 50 hojas, se vendía a 3,90 euros y se titulaba L’Europe fantôme, bajo la mirada crítica y caustica de Régis Debray, compensada al poco por las treinta líricas páginas de Erri de Luca y su Europe, mes mises à feu. Ha pasado lun lustro, se han editado más de cincuenta folletos y la ilusión combativa se mantiene, siempre al precio de 3.90 €.

Todo lo anterior nos lleva al último integrante de este batallón de esforzados combatientes por la cultura y la razón, Gérard Noiriel, que nos presenta Préférence nationale. Leçon d’histoire à l’usage des contemporain (Gallimard). Como breve es el libro, igualmente escueto es el prólogo, que dice así:

“La ley “Asile et immigration“, aprobada el 19 de diciembre de 2023, ha colocado en el centro del debate político una nueva polémica sobre la “preferencia nacional”. En Francia, el “problema” de la inmigración nos acompaña desde los primeros tiempos de la Tercera República, y ha resurgido siempre que nuestra sociedad ha estado en crisis. La historia demuestra que la carrera precipitada hacia una política cada vez más represiva hacia los inmigrantes, perseguida en nombre de la “preferencia nacional”, pone en peligro no sólo los valores humanistas de nuestra República, sino también los principios democráticos del Estado de Derecho. En 1940, el hundimiento de la Tercera República fue la consecuencia última de esta deriva nacionalista y seguritaria.

De hecho, el tema de la preferencia nacional pasó a primer plano en la esfera política y mediática a mediados de los años 80, a raíz de la publicación de un libro de Jean-Yves Le Gallou, funcionario-ensayista-político de extrema derecha (que acabó uniéndose a Éric Zemmour). El libro expone los principales argumentos sobre la inmigración que ha repetido el Front (y más tarde el Rassemblement) National desde entonces. La tesis central es que para resolver los problemas de los franceses hay que empezar por tomar medidas que priven a los extranjeros de los derechos que antes se les concedían. Varias de ellas figuraban en el programa de Marine Le Pen para las elecciones presidenciales de 2022…

Se da la circunstancia de que, poco después de la publicación de Le Creuset français, participé en un debate organizado por France Inter con esta polemista (debate al que también había sido invitado Bernard-Henri Lévy, si no recuerdo mal). En aquella ocasión ya había demostrado que el ensayo de Jean-Yves Le Gallou no hacía más que recalentar los viejos platos que la derecha y la extrema derecha nacionalistas venían preparando desde finales del siglo XIX.

En aquel momento, estaba convencido de que, gracias al trabajo científico que un pequeño número de nosotros estábamos desarrollando sobre las cuestiones de inmigración, este tipo de ideología reaccionaria volvería al armario del que nunca debería haber salido. Treinta y cinco años después, tengo que admitir que me equivoqué. No sólo la ley aprobada en diciembre de 2023 incorpora varias medidas del programa del Front/Rassemblement National, sino que los herederos de Jean-Marie Le Pen se han hecho tan populares, si damos crédito a las encuestas, que están a punto de gobernar Francia convocando un referéndum sobre la “preferencia nacional”.

Como ya he intentado demostrar en Le Venin dans la plume, comparando los discursos de Édouard Drumont y Éric Zemmour, la extrema derecha ha logrado a menudo imponer su forma de ver el mundo utilizando una retórica que todo el mundo acaba adoptando. Resulta sorprendente constatar hoy que todos los que alimentan la polémica sobre la “preferencia nacional” -ya estén a favor o en contra- se basan en la definición popularizada por Le Gallou en su libro. Se centra en la cuestión de si los extranjeros deben tener los mismos derechos sociales que los franceses. Aunque ya no me hago ilusiones sobre el papel que puede desempeñar la investigación científica en el ámbito político y mediático, me gustaría intentar arrojar algo de luz sobre las verdaderas cuestiones que subyacen a esta controversia”.

© Éditions Gallimard / Gérard Noiriel

La Universidad en peligro: de la deconstrucción al wokismo

He aquí un libro que no necesita comentarios, porque ya su propio título invita a la reflexión. Lo ocurrido, además, con sus contenidos queda bien expresado en los primeros párrafos del prólogo, por lo que es innecesario reiterar lo que de inmediato se leerá. El volumen lo editan Emmanuelle Hénin, Xavier-Laurent Salvador y Pierre-Henri Tavoillot, con el título de: Après la déconstruction. L’université au défi des idéologies (Odile Jacob). Por supuesto, no es tema nuevo y ya ha pasado por aquí, pero sí urgente.

Veamos, pues, algunos párrafos del prólogo que estos autores firman:

“Un “coloquio de la vergüenza”, un coloquio “fascista” y de “extrema derecha”, un “pseudocoloquio”, un “coloquio de payasos”, un “macartismo blando”, una “caza de brujas”, la “retórica reaccionaria de los nuevos inquisidores”. Un diluvio de insultos y calumnias cayó sobre el coloquio que reunió a unos cincuenta universitarios en la Sorbona los días 7 y 8 de enero de 2022 con el apoyo de Jean-Michel Blanquer, entonces Ministro de Educación Nacional. Jugando la carta del victimismo, los sindicatos exigieron protección jurídica, la presidencia de la Sorbona prometió acciones legales, los estudiantes convocaron manifestaciones y los medios de comunicación de derechas publicaron editoriales para descalificarlo de antemano y llamar al boicot. Incluso antes de su inauguración, la conferencia no podía demostrar mejor su utilidad y pertinencia, ya que pretendía alertar sobre las amenazas a la libertad académica, las intimidaciones que sufren los investigadores incumplidores (denegación de financiación, listas negras) y la preocupante extensión de las prácticas de anulación de las que habían sido víctimas tres de los ponentes en los meses anteriores. Odiados y vilipendiados en público, pero apoyados en silencio por numerosos colegas agradecidos, habíamos dado en el clavo. Durante dos días, cincuenta destacados investigadores de todas las disciplinas se atrevieron a cuestionar los excesos ideológicos de la universidad y a elaborar un inventario lúcido y minucioso. Uniendo la audacia de haber hablado a la audacia de tomar la pluma, hemos querido dejar huella de estos debates, esperando que susciten respuestas a la altura del desafío planteado y, como mínimo, que contribuyan a alentar las mentes libres y a restaurar un espacio de diálogo pacífico.

Las razones de una conferencia

Partimos de una constatación: la “deconstrucción”, que contribuyó a la renovación de nuestras disciplinas en el siglo pasado, se ha convertido hoy en un callejón sin salida intelectual. Si bien en su origen era un planteamiento crítico, se ha transformado en una doctrina que confunde investigación y militancia, verdad y moral, ciencia e ideología. Esta doctrina tiende a convertirse en hegemónica, a imponerse como el único prisma legítimo y a menudo el único subvencionado de la universidad. Cada semana nos trae su ración de coloquios, conferencias y ofertas de empleo redactadas en los términos de esta ideología, con un pequeño número de palabras clave claramente identificables, que forman los artículos de un nuevo catecismo. He aquí un ejemplo:

Vamos a organizar, con la misión Lyon-I igualdad-diversidad, una serie de debates para la fiesta de la ciencia de 2022 que cuestionarán la construcción del conocimiento. Más concretamente, nuestro objetivo es introducir un enfoque queer de la ciencia. Se han elegido tres temas: “el androcentrismo en las ciencias (biología, salud)”, “la biología queer” y “los vínculos entre los movimientos LGBT+ y ecologistas” .

Este enfoque único, incluso monomaníaco, está esterilizando la investigación -si es que se puede llamar “investigación” a un proceso que postula su conclusión antes de empezar a buscar- y promoviendo criterios de selección ideológicos en lugar de científicos. La deconstrucción se ha convertido en un concepto comodín que reivindican el pensamiento decolonial y la teoría de género, el neofeminismo y el ecofeminismo. Es cierto que estas corrientes están a su vez en vigoroso debate y que sus aportaciones científicas no son todas desdeñables. Sin embargo, se basan en un postulado común, que está prohibido cuestionar: el deconstruccionismo sólo ve la realidad como un lugar de dominación y opresión, de las mujeres por los hombres, del Sur por el Norte occidental, de los “racializados” por los Blancos, de la naturaleza por la tecnología. Es fácil comprender por qué, a partir de esta rejilla de lectura, urge “despertar”, censurar o borrar el pasado, descerrajar las estatuas, aunque sea tomándose algunas libertades con la libertad de los que aún están “dormidos”. Nos parece urgente devolver a la “deconstrucción” su valor propedéutico, subrayado en su día por el propio Paul Ricoeur: “La deconstrucción no es, en mi opinión, más que el reverso de otro programa -un programa de reconstrucción- cuya empresa se percibe como un problema”. Este es el problema que hay que abordar hoy, mientras que una visión teleológica hace fácilmente de la deconstrucción su propio fin y la enrola bajo la bandera del “progreso” científico, necesariamente beneficioso y en cualquier caso ineludible. El progreso científico exige humildad, no certezas prefabricadas. Como investigadores, sabemos que avanzamos cuestionándonos siempre a nosotros mismos, y es esta preocupación fundamental por el pensamiento lo que deseamos preservar: debemos salvar el espíritu crítico del dogma de los estudios críticos.

El coloquio ofreció una visión detallada de las teorías de la deconstrucción y de su influencia actual, siguiendo tres líneas principales: en primer lugar, una historia de estas teorías desde los años 60 hasta el movimiento Woke; en segundo lugar, una descripción de su campo de aplicación en las disciplinas académicas; y en tercer lugar, una advertencia de los peligros que su aplicación militante supone para la educación y la investigación, pero también para la sociedad democrática.

(…)

La publicación de estas actas se produce un año después de la celebración de la conferencia. Esta ligera retrospectiva nos permite medir su utilidad. Sin duda -aunque lo digamos cum grano salis– “la palabra ha sido liberada”; por fin nos atrevemos a denunciar tanto los efectos del deconstruccionismo como los delirios del wokismo. El terror a la anulación ha sido sustituido por un esfuerzo de reflexión y debate. Pues este coloquio ha abierto la posibilidad de un debate que creemos más sereno. En Francia, estamos muy lejos de la división binaria que existe en Estados Unidos entre el antiwokismo trumpiano y el wokismo de izquierdas. Y la virtud de nuestro espacio público francés es que ha sabido mantener el sentido del matiz. Gracias a la polémica, los ciudadanos son ahora conscientes de los excesos más extremos, pero también de los argumentos en juego. Desde este punto de vista, queremos agradecer calurosamente a nuestros detractores que, con sus excesos, hayan asegurado esta saludable publicidad. Pero lo más importante es que, desde hace un año, se han multiplicado los libros, las películas, los artículos y las conferencias. El deconstruccionismo se ha convertido así en objeto de estudio por derecho propio por parte de universitarios valientes e informados. Estos son los primeros pasos alentadores para continuar la labor hacia la que nuestra conferencia había orientado su energía y en la que, estamos de acuerdo, aún queda mucho por hacer. Tras la deconstrucción, ha llegado el momento de reconstruir una cultura común y un saber compartido. Este será el verdadero reto”.

© Éditions Odile Jacob /  Emmanuelle Hénin, Xavier-Laurent Salvador & Pierre-Henri Tavoillot

Historia, falsedades y desinformación. Los acalorados debates sobre el pasado

Excelente idea la que han tenido dos historiadores de Princeton, que han decidido enfrentarse a la creciente manipulación de la historia -en este caso, la estadounidense- seleccionando los temas más polémicos, eligiendo autores apropiados  y ofreciendo claras respuestas a la controversia.  El volumen se titula Myth America. Historians Take On the Biggest Legends and Lies About Our Past (Basic Books), editado por Kevin M. Kruse y Julian E. Zelizer.

Como digo, el libro se centra en las falsedades, mitos, leyendas y desinformaciones que pululan por aquel país, así como en la somera  cronología de tal tendencia, pero el lector observará que las habas se cuecen por igual en todo el orbe.  Así que ojalá, como dicen los editores, este proyecto pueda servir de modelo en otros lugares.

Vayamos a la introducción:

“Vivimos en la era de la desinformación.

Sin duda, siempre ha habido mentiras en nuestro discurso público. Pero en los últimos años las compuertas se han abierto de par en par, y la línea que separa la realidad de la ficción se ha vuelto cada vez más difusa, cuando no se ha borrado por completo. A diferencia de épocas pasadas en las que los mitos y los malentendidos han enturbiado nuestro debate nacional, la crisis actual se distingue tanto por el grado de desinformación como por la deliberación con que se ha difundido.

Las crisis nunca tienen una única causa, pero en este caso buena parte de la culpa puede atribuirse a las campañas políticas y a la presidencia de Donald Trump. Su administración prosperó con engaños y distorsiones, reformulando sus propias mentiras como “hechos alternativos”. La manguera de falsedades procedentes de la Casa Blanca de Trump fue tan pronunciada que el Washington Post lanzó una base de datos de seguimiento de todas ellas, contabilizando más de treinta mil casos al final. (…)

La presidencia de Trump empujó al país a este punto de crisis, pero solo pudo hacerlo debido a dos cambios a gran escala que en los últimos años han dado a los mitos de la derecha una enorme plataforma y un impacto en consecuencia grande en la vida estadounidense.

El primer gran avance fue la creación del ecosistema mediático conservador, que hoy abarca desde cadenas de noticias por cable como Fox News, Newsmax y One America News hasta sitios web como Breitbart. A diferencia de las cadenas de noticias de los llamados medios dominantes, que ponían gran énfasis en un enfoque imparcial que se atuviera a hechos objetivos y evitara la editorialización, estos nuevos medios han adoptado un enfoque diferente. Abandonando el viejo enfoque de la televisión de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, han adoptado un modelo de “difusión restringida” de la era del cable, que busca hacerse eco del punto de vista partidista de un público objetivo cuidadosamente cultivado y amplificar sus suposiciones. (…) Como resultado, la falsedad y la desinformación han impregnado nuestros debates sobre casi todas las cuestiones políticas pertinentes.

El segundo cambio significativo, relacionado con el primero, es la involución del compromiso del Partido Republicano con la verdad. Todos los partidos políticos, por su propia necesidad de atraer a los votantes y empujarlos a las urnas, han recurrido durante mucho tiempo a diversas versiones de la manipulación política, privilegiando las pruebas selectivas y, en ocasiones, las mentiras descaradas. Pero, hasta hace poco, los republicanos se presentaban como realistas que mantenían a raya el idealismo irracional de los demócratas. A pesar de su propio historial de alejamiento de los hechos, tanto en lo grande como en lo pequeño, el presidente Ronald Reagan se enorgullecía de presentar su conservadurismo como uno comprometido con las verdades claras. “No es tanto que los liberales sean ignorantes”, le gustaba decir, “Es que saben muchas cosas que no son ciertas” .

Sin embargo, una generación después de la era Reagan, la imagen que los republicanos tenían de sí mismos como realistas que respetaban los hechos se había resentido. (…)  En 2008, el cambio se había hecho evidente, con políticos destacados como la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, candidata a la vicepresidencia del partido, posicionándose en contra de los intelectuales, las universidades, los medios de comunicación y otras fuentes de información válida.

Durante la era Obama, los republicanos sin poder se sintieron más libres para criticar lo que hacía la administración y elaborar quejas fantásticas sobre lo que no hacía. (…) Cabe destacar que, a medida que el partido se alejaba cada vez más de los hechos, Donald Trump se afianzó en los círculos conservadores difundiendo la conspiración de los “birther”, según la cual Barack Obama no había nacido en Estados Unidos y, por tanto, no tenía derecho a ser presidente. Con la propia candidatura de Trump a la presidencia cuatro años más tarde y el ascenso de la conspiración QAnon en los márgenes de la extrema derecha, la transformación fue completa.

La actual guerra contra la verdad se ha desarrollado en múltiples frentes. Los campos de la ciencia, la medicina, el derecho y la política pública, entre otros, han sido objeto de continuos ataques. Pero la historia también ha sido atacada, y por razones obvias. Como observó George Orwell en su novela distópica 1984, “quien controla el pasado controla el futuro” .

Las afirmaciones sobre lo que ocurrió antes son, en cierto sentido, afirmaciones sobre lo que puede o no puede volver a ocurrir. Pero tales afirmaciones pueden ser engañosas e incluso malignas. En su obra clásica Thinking in Time , Ernest May y Richard Neustadt exploraron las formas en que las torpes aplicaciones erróneas de la historia pueden crear catástrofes en la política pública, ya que las “lecciones” del pasado se convierten en limitaciones para el presente, o algo peor.  Como se ha hecho eco Sarah Maza en su propio trabajo, “Intentar encajar un escenario del pasado en uno del presente puede ser desastroso: “¡Liberaremos Irak, como hicimos con Europa!” “¡No busquéis una solución diplomática-recordad Munich!””

Las narrativas sobre el pasado también pueden distorsionar el presente de formas menos obvias. Si las personas se permiten convertirse en “rehenes complacientes del pasado que crean”, en palabras de Michel-Rolph Trouillot, les resulta imposible imaginar futuros sustancialmente diferentes. Las recientes polémicas sobre los monumentos confederados son un ejemplo destacado. Estas estatuas y monumentos, construidos en su mayoría a principios del siglo XX, formaban parte de una campaña para promover la Causa Perdida de la Confederación, una versión alternativa del pasado que encubría el papel de la esclavitud en la rebelión y presentaba a los traidores que lucharon contra Estados Unidos como patriotas estadounidenses. Las generaciones criadas bajo esta mitología conscientemente elaborada llegaron a creer que ese acto de manipulación era “historia” y, naturalmente, han visto los esfuerzos por deshacer el daño del mito de la Causa Perdida -restaurar el registro histórico real- como un intento tortuoso de “reescribir la historia”.

Los esfuerzos por remodelar las narrativas sobre el pasado estadounidense se convirtieron así en un tema central del movimiento conservador en general y de la administración Trump en particular. (…)

Estos esfuerzos culminaron en los últimos meses de la administración con la creación de la Comisión Asesora del Presidente 1776. La comisión proporcionaría, prometió el presidente, una versión de la historia que permitiría una “educación patriótica”, pero ese objetivo es intrínsecamente contrario al estudio de la historia. Una historia que trata de exaltar los puntos fuertes de una nación sin examinar sus defectos, que valora el sentirse bien por encima de pensar con detenimiento, que abraza la celebración simplista por encima de la comprensión compleja, no es historia; es propaganda. Con ese fin, el “Informe 1776” -entre cuyos autores no había ningún historiador estadounidense- se publicó a toda prisa en los últimos días de la presidencia de Trump, en un último esfuerzo por tergiversar la historia. Entre otras distorsiones, el informe comparaba a los partidarios de la esclavitud del siglo XIX con los defensores contemporáneos de la “política de la identidad” y equiparaba el progresismo de principios del siglo XX con el fascismo. Cuando Trump finalmente dejó el cargo, los republicanos en el Congreso y en las legislaturas estatales retomaron su “guerra de la historia” como propia. Han trabajado para bloquear la enseñanza de historias populares como el Proyecto 1619 del New York Times y han convertido el avanzado campo legal de la teoría crítica de la raza en una amenaza que supuestamente amenaza a los niños de primaria. William F. Buckley definió célebremente a un conservador como alguien que “se opone a la historia, gritando Stop”, pero los conservadores de nuestra era se han centrado cada vez más en frustrar la historia, y punto.

Sin duda, los debates políticos sobre la historia no son nada nuevo. Pero un breve repaso a los más recientes -las llamadas guerras de la historia que se desarrollaron a mediados de los noventa- muestra las diferencias entre el debate actual y los anteriores.

En primer lugar, hubo una controversia sobre la propuesta de un conjunto de normas nacionales de historia. La idea, lanzada como un programa conjunto por el Departamento de Educación de George H. W. Bush y la Fundación Nacional para las Humanidades, parecía tener un linaje totalmente conservador. (…) El proyecto fue abandonado.

En 1995 se desató una polémica igual de encarnizada en torno al plan de la Smithsonian Institution para conmemorar el quincuagésimo aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima. La pieza central de la exposición sería el Enola Gay, el bombardero B-29 que llevó a cabo la misión. Los comisarios insistieron en que sólo pretendían ofrecer una narración “honesta y equilibrada” del acontecimiento, pero los opositores -entre ellos organizaciones militares y de veteranos- criticaron la exposición por ofrecer lo que consideraban una falsa equivalencia forzada entre Estados Unidos y Japón. (…)

Aunque esos debates nos recuerdan lo habitual que ha sido que la historia se politizara, el tumulto de los años noventa representó una crisis cualitativamente distinta de la que afrontamos ahora. Como escribieron Joyce Appleby, Margaret Jacob y Lynn Hunt en Telling the Truth About History, una cosa es reconocer cómo los historiadores estaban influidos por su contexto particular y, por tanto, podían discrepar sobre cómo interpretar determinados hechos; otra muy distinta es ignorar los hechos por completo. En el pasado, los estadounidenses discutían sobre qué hechos eran más importantes por su poder explicativo o su énfasis causal; en el presente, a menudo nos vemos reducidos a discutir sobre qué hechos son siquiera hechos. Desvincular nuestros debates de una comprensión común de los hechos hace inevitablemente imposible un diálogo constructivo porque no existe un punto de partida común.

Este cambio se ha visto impulsado por el auge de una nueva generación de historiadores aficionados que, al carecer de formación en la materia o de familiaridad con sus normas, se han sentido más libres para escribir una historia que comienza con sus conclusiones y trabaja hacia atrás para encontrar -o inventar, si es necesario- algún tipo de prueba que parezca respaldarlas. En la derecha, en particular, ha florecido una industria artesanal de autores partidistas que producen una versión partidista del pasado para complacer a audiencias partidistas, reproduciendo de hecho el enfoque de “narrowcasting” de las noticias conservadoras por cable. (…).  Como resultado, el público se ve inundado de afirmaciones descabelladas sobre la historia que no coinciden con lo que cualquier historiador legítimo -de derechas, izquierdas o centro- consideraría cierto.

Para los historiadores, este asalto a la historia representa un nuevo frente en una larga campaña para implicar y educar al público en general sobre nuestra historia común. A pesar de todos los tópicos sobre académicos aislados del mundo real en torres de marfil, los historiadores estadounidenses llevan mucho tiempo trabajando para trasladar sus conocimientos sobre el pasado a su presente. En 1931, Carl Becker aprovechó su discurso presidencial ante la American Historical Association para recordar a sus colegas que su investigación en archivos y su trabajo académico no eran más que el principio. “La historia que yace inerte en libros sin leer no sirve para nada en el mundo”. El llamamiento de Becker a los historiadores para que compartieran sus conocimientos e iluminaran el debate público ha tenido respuesta una y otra vez. (…)

En la actualidad, otra generación de historiadores está trabajando de nuevo para sacar la investigación histórica de los círculos académicos, esta vez para contrarrestar la desinformación en la esfera pública. (…) Este volumen ha reunido a historiadores que se han comprometido activamente con el público en general a través de las formas breves de los medios de comunicación modernos y les ha proporcionado una plataforma en la que pueden ampliar esos compromisos en ensayos más completos que reflejen las mejores tradiciones académicas de la profesión.

(…)

Esta recopilación no es en absoluto exhaustiva. Hay otros mitos y malentendidos importantes que no hemos tratado en este espacio limitado, y seguramente se crearán nuevas mentiras y leyendas en los próximos años. Pero esperamos que esta intervención de algunos de los historiadores más destacados de Estados Unidos pueda servir de modelo, tanto para el trabajo más amplio que realizan los historiadores comprometidos con la esfera pública como para los debates más amplios que los estadounidenses ajenos a la profesión histórica pueden y deben mantener entre sí. Necesitamos ver el pasado con claridad para entender dónde estamos ahora y hacia dónde podemos dirigirnos en el futuro”.

© Kevin M. Kruse & Julian E. Zelizer / Hachette Book Group, Inc.

Nigel Biggar: las bondades del imperialismo

Ya tenemos polémica para empezar el año en tierras británicas (y, por extensión, fuera de allí), pero no viene de nuevas, en absoluto.  Todo se originó en 2017, cuando el profesor Nigel Biggar, emérito de Teología moral y pastoral en Oxford, anunció la conformación de un magno proyecto bajo el rótulo de “Etica e Imperio“.  Como en esa web se puede leer en buena medida, tal iniciativa generó de inmediato una polvareda académica bastante densa, sin esperar a los resultados, dados los antecedentes de esta profesor.

Para unos, el problema era que el proyecto pretendía “contrastar las críticas éticas con los hechos históricos”, con el objetivo declarado de desarrollar una “ética cristiana del imperio matizada e históricamente inteligente”. Como estudiosos del imperio y el colonialismo, dijeron “nos decepciona que Oxford esté dispuesto a apoyar un proyecto de este tipo”.

Para otros, todos oxonianos, “el profesor Biggar tiene todo el derecho a sostener y expresar las opiniones que desee o que le parezcan convincentes, así como a llevar a cabo las investigaciones que considere oportunas. Pero sus opiniones sobre esta cuestión, que han sido ampliamente difundidas en la Oxford Union, así como en periódicos nacionales, corren el riesgo de ser malinterpretadas como representativas de la investigación de Oxford. Para muchos de nosotros, y lo que es más importante para nuestros estudiantes, también refuerzan la sensación generalizada de que las desigualdades contemporáneas en el acceso y la experiencia en nuestra universidad se sustentan en una actitud complaciente, incluso festiva, hacia su pasado imperial. Por ello, nos sentimos obligados a expresar nuestro firme rechazo a las mismas”.

En efecto, aunque se diga que el profesor Biggar es un académico retraído y amable,  no tuvo reparos en defender públicamente y a contracorriente lo que eran sus postulados, sobre todo en un artículo titulado explícitamente “Don’t feel guilty about our colonial history“, con un tono semejante al que ya había adelantado en años previos a propósito del “racismo” de Cecil Rhodes (véase la web del proyecto).  Y ha continuado en el empeño, por ejemplo con el asunto de la restitución del expolio colonial que se exhibe en los museos imperiales.

Todo eso y mucho más (basta con darse un paseo por internet para comprobarlo) ha dado como resultado su Colonialism: A Moral Reckoning (William Collins), reforzado con una entrevista en The Times y con una exposición abreviada de su contenido, titulada “Deconstruyendo la descolonización“.   Lo anterior, por supuesto, viene a ser la contraparte de lo que se ha ido publicando en los últimos años, en especial con los trabajos de Caroline Elkins o Robert Gildea y previamente los de Aidan Forth o Mike Davis y los de todos aquellos que habían ido conformando la literatura Anti-Ferguson.

La polémica, pues, está servida y, como ha dicho Pratinav Anil en The Thimes, aunque en el caso de que se pudiera conceder que el Imperio Británico no fue  genocida ni malvado, habrá al menos de reconocerse que no trataba de civilizar el mundo, porque era sobre todo una empresa comercial, y muy firme.

Dicho lo cual, Biggar empieza el libro aludiendo a la polémica antes mencionada , para decir a continuación:

“(…) En contra de lo que parecían pensar los críticos, este proyecto no está diseñado para defender el Imperio Británico, ni siquiera el imperio en general. Más bien pretende seleccionar y analizar evaluaciones del imperio desde la antigua China hasta la época moderna, con el fin de comprender y reflexionar sobre los términos éticos en que se han considerado históricamente los imperios. Un ejemplo clásico de este tipo de evaluación es La Ciudad de Dios de San Agustín, la defensa del cristianismo de principios del siglo V d.C., que implica una lectura generalmente crítica del Imperio Romano. No obstante, “Ética e Imperio”, consciente de que la forma imperial de organización política fue común en todo el mundo y a lo largo de la historia hasta 1945, no asume que el imperio sea siempre y en todas partes perverso, y sí que la historia de los imperios debería informar -positiva y negativamente- la política exterior de los Estados occidentales de hoy”.

Tras esa defensa, sigue una queja:  “Así tropecé, a ciegas, en las Guerras de la Historia Imperial.  Si hubiera sido un historiador profesional, habría sabido qué esperar, pero al ser un mero especialista en ética, no lo sabía. Aun así, la ingenuidad tiene sus ventajas, pues aporta ojos frescos para ver con agudeza aquello con lo que los cansados han aprendido a vivir. Una cosa sorprendente que he visto es que muchos de mis críticos no están realmente interesados en la complicada y moralmente ambigua verdad sobre el pasado”.  Y tras esa queja su posición sobre la figura de Cecil Rhodes:  “no era Hitler. Lejos de ser racista, a lo largo de su vida mostró una simpatía constante por algunos negros africanos. (…) Y no tuvo nada que ver con los “campos de concentración” del general Kitchener durante la Segunda Guerra Anglo-Bóer de 1899-1902, que no tenían nada en común moralmente con Auschwitz. Además, Rhodes apoyó la concesión del derecho de voto en la Colonia del Cabo a los negros africanos en las mismas condiciones que los blancos, ayudó a financiar un periódico negro africano y creó su famoso programa de becas, explícitamente daltónico, cuyo primer beneficiario negro (estadounidense) fue seleccionado cinco años después de su muerte”.

Es decir, quienes desean eliminar la estatua de Rhodes muestran “una indiferencia sin escrúpulos hacia la verdad histórica”, lo cual “indica que la controversia sobre el imperio no es en realidad una controversia sobre la historia en absoluto. Se trata del presente, no del pasado. Un imperio es un Estado único que contiene una variedad de pueblos, uno de los cuales es dominante. Como forma de organización política, existe desde hace milenios y ha aparecido en todos los continentes. (…)”.

Y si esa posición es acertada, de ello se sigue:

“Sin embargo, lo sorprendente es que la controversia contemporánea sobre el imperio no muestra interés alguno por ninguno de los imperios no europeos, pasados o presentes. Los imperios europeos son su única preocupación, y de éstos, por encima de todos los demás, el inglés -o, como se convirtió tras la Unión Anglo-Escocesa de 1707, el británico[. La razón de este enfoque es que el verdadero objetivo de los antiimperialistas o anticolonialistas de hoy es Occidente o, más precisamente, el orden mundial liberal angloamericano que ha prevalecido desde 1945. Se supone que este orden es responsable de los males económicos y políticos de lo que antes se llamaba el “Mundo en Desarrollo” y ahora responde al nombre de “Sur Global”. Supuestamente, sigue expresando el “supremacismo blanco” y el “racismo” característicos de los antiguos imperios europeos, mostrando un desdén arrogante e ignorante por las culturas no occidentales, humillando así a los pueblos no blancos. Y presume de imponer valores ajenos y de justificar la injerencia militar. Así pues, dado que el colonialismo británico es el principal objetivo de los críticos contemporáneos, ése será el centro de atención de este libro -aunque mucho de lo que se obtuvo en el caso británico también se obtuvo en los otros europeos.

Los anticolonialistas son un grupo dispar. Entre ellos se encuentran los “poscolonialistas” académicos, cuya biblia es Orientalismo (1978) de Edward Said y que suelen habitar en departamentos universitarios de literatura más que en los de historia. Para una expresión de su punto de vista, tomemos a Elleke Boehmer, profesora de literatura mundial en inglés en la Universidad de Oxford, cuya página web departamental la presenta como “una figura fundadora en el campo de los estudios coloniales y poscoloniales”:

¿Es malo matar a otras personas? Sí. ¿Es mala la invasión rapaz? Por supuesto que sí. Y de ahí se deduce que los imperios son malos, ya que normalmente funcionan matando e invadiendo. A lo largo de la historia, los imperios han supuesto la imposición de la fuerza por parte de una potencia o un pueblo sobre otros. Esa imposición generalmente implica violencia, incluida la violencia cultural y lingüística, como la supresión y posterior pérdida de las lenguas nativas… [E]l imperio requiere exclusión para funcionar… engendrando guerras y genocidios… [N]ingún imperio se propone llevar la ley y el orden a otros pueblos en primera instancia. Ese no es el objetivo principal del imperio. Las primeras fuerzas motivadoras son el beneficio y más beneficio.

El lector podrá juzgar por sí mismo la exactitud histórica, el realismo político y la sofisticación moral de esta visión a la luz de lo que sigue en este libro. Pero sean cuales sean sus méritos intelectuales, el “poscolonialismo” académico no sólo tiene importancia académica. También es importante políticamente, en la medida en que su visión del mundo es absorbida por los ciudadanos estudiantes y les mueve a repudiar el dominio de Occidente.

Así, el poscolonialismo académico es un aliado -sin duda, involuntario- del régimen de Vladimir Putin en Rusia y del Partido Comunista Chino, que están decididos a expandir su propio poder (respectivamente) autoritario y totalitario a expensas de Occidente. En efecto, si no por intención, cuentan con el apoyo de la propia izquierda dura de Occidente, cuya rama británica querría que el Reino Unido se retirara de la OTAN, renunciara a sus armas nucleares, renunciara a la vigilancia policial global y se retirara a disfrutar de la superioridad moral junto a la neutral Suiza. Pensando en la misma línea utópica, algunos nacionalistas escoceses equiparan Gran Bretaña con el imperio, y el imperio con el mal, y ven la secesión de Escocia de la Unión Anglo-Escocesa y la consiguiente ruptura del Reino Unido como un acto de arrepentimiento y redención nacional. Mientras tanto, con la vista puesta en preocupaciones más domésticas, los autoproclamados portavoces de las minorías no blancas afirman que el racismo sistémico sigue alimentándose de una persistente mentalidad colonial, y por ello claman por la “descolonización” de las estatuas públicas y las listas de lectura de las universidades.

(…)

Hay, por tanto, una historia históricamente más exacta, más justa y más positiva que contar sobre el Imperio Británico de lo que los anticolonialistas quieren que oigamos. Y la importancia de esa historia no es sólo pasada sino presente, no sólo histórica sino política. Lo que está en juego no es simplemente la verdad pedante sobre el ayer, sino la autopercepción y la confianza en sí mismos de los británicos de hoy, y la forma en que se comportarán en el mundo mañana. Lo que también está en juego, por tanto, es la propia integridad del Reino Unido y la seguridad de Occidente. Por eso he escrito este libro.

(…)”.

© Nigel Biggar / HarperCollins

Sabina Loriga y Jacques Revel: Una historia incómoda. Los historiadores y el giro lingüístico

Si hay un libro de reflexión historiográfica esperado, ese es el que comandan Sabina Loriga y Jacques Revel  con el título de  Une histoire inquiète. Les historiens et le tournant linguistique (Éditions de l’EHESS / Seuil / Gallimard). El volumen, como se dice en el prefacio, es el resultado  de un seminario conjunto que ambos realizaron durante tres años, a iniciativa de  Christophe Prochasson, en la École des hautes études en sciences sociales. Lo que inicialmente habían concebido como una lectura a partir de una selección de textos -la mayoría de ellos con escasa circulación en el debate francófono-, fue dando paso a otra cosa, finalmente presentada en forma de libro.

Y así empieza:

“Desde que se organizó como disciplina académica en la segunda mitad del siglo XIX, la historia se ha considerado positiva y acumulativa. En 1896, cuando elaboraba la primera versión de la Historia Moderna de Cambridge, Lord Acton podía lamentar seriamente que una interpretación definitiva de esta historia “no fuera posible todavía”. Pero era sólo cuestión de tiempo, “porque todos los hechos están a la mano y todos los problemas son ya susceptibles de solución”. Se trata, sin duda, de una formulación extrema, que tiene su fecha. El hecho es que, en formas más sofisticadas, esta convicción ha sido compartida y transmitida por la historia académica, por la historia positiva, pero también por la historia de las ciencias sociales. Preocupados por establecer un conocimiento positivo y riguroso, los historiadores se reservaron lo que consideraban prioritario: las reglas del método, la crítica y el tratamiento de los datos, la publicación, la evaluación de los resultados según criterios compartidos, y también la organización de la profesión y su formación. Los mismos que criticaron la “historia positiva” y que, gracias a cuestionarios y enfoques cada vez más elaborados, transformaron espectacularmente el panorama historiográfico a lo largo del siglo XX, se mantuvieron fieles a esta concepción fundacional. Hubo ciertamente vanguardistas y tradicionalistas, pero los historiadores permanecieron esencialmente unidos en la convicción de que era posible producir un conocimiento sobre el pasado que fuera fiable, demostrable y, por supuesto, revisable a la luz de los avances de la investigación. La búsqueda de la objetividad seguía siendo la consigna de este partido metódico y, al mismo tiempo, el valor que garantizaba la posibilidad de una comunidad de estudiosos. La forma de la narración rara vez se cuestiona: sigue siendo sencilla, “naturalmente” realista, aparentemente transparente.

Estas convicciones se vieron sacudidas por el giro lingüístico. Junto con todo un sector de las humanidades y las ciencias sociales, la historia entró en una zona de grandes turbulencias, de la que no ha salido del todo hasta la fecha. En general, ha reducido las ambiciones eruditas y las certezas cientificistas que todavía eran propias durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Las grandes arquitecturas funcionalistas que habían enmarcado de forma duradera el desarrollo de las humanidades y las ciencias sociales, aunque fuera de forma tácita, mostraban signos de fatiga: así, el estructuralismo, el estructuralismo-funcionalismo, el marxismo, pero también -¿habría que decir: y ante todo? – el buen y viejo positivismo que tan espontáneamente le era familiar a la tribu de los historiadores. Estas construcciones tranquilizadoras, que garantizaban que era posible una inteligibilidad global del mundo socio-histórico, aunque fuera a largo plazo, no han sido sustituidas. Su colapso ha dado paso, sin duda, a una mayor libertad de propuesta, pero también a una especie de anarquía epistemológica que puede parecer preocupante en cuanto a lo que podemos esperar de nuestra profesión.

Con el giro lingüístico, la historia, un campo de estudio tradicionalmente pacífico, se convierte en el campo de batallas decididas y a veces confusas. Los puntos de referencia habituales se desplazan, las palabras se revisten de significados inesperados y, con ellas, las expectativas, las ambiciones y los proyectos. Entre los que denuncian las amenazas que pesan sobre su disciplina y los que anuncian su refundación, el tono se vuelve inusualmente serio. En ocasiones, las advertencias adquieren tintes proféticos. Para algunos, que se erigieron en defensores de las tradiciones profesionales tal y como habían sido codificadas un siglo antes, eran los fundamentos de la disciplina los que estaban amenazados, y con ellos las certezas que garantizaban. Gertrude Himmelfarb, historiadora de las ideas e intelectual pública cercana a los círculos neoconservadores, denuncia enérgicamente la amenaza de un escepticismo devastador, que considera la negación de los hechos y el cuestionamiento de la idea misma de que la verdad histórica es posible. Eugene Genovese y Elizabeth Fox-Genovese, antaño cercanos a la izquierda americana, optaron por separarse de la venerable Asociación Histórica Americana, que consideraban demasiado acogedora de las nuevas propuestas. Dirigieron a muchos de sus colegas hacia una nueva Sociedad Histórica, que dedicaron a “la reconstrucción de la historia” y a “restaurar la dignidad de la profesión”. El éxito de los nuevos planteamientos también preocupó a importantes figuras intelectuales que se consideraban a la vanguardia de la investigación. El historiador italiano Arnaldo Momigliano fue uno de los primeros en reaccionar ante “la actual multiplicación de los métodos de análisis retórico de los textos históricos”. Siguiendo sus pasos, Carlo Ginzburg se obstina en denunciar los riesgos de un nuevo sofisma y del relativismo escéptico que sería su inevitable consecuencia. Edward P. Thompson, Lawrence Stone, Richard J. Evans y otros también se preocupan, aunque en términos diferentes, por los efectos nocivos de las orientaciones cuyo nuevo favor deploran5. En el campo opuesto, el historiador británico James Vernon elige el lado de la ironía. Se pregunta: “¿Quién teme el giro lingüístico?

(…)

El giro lingüístico: un movimiento

El giro lingüístico es difícil de describir. La observación puede parecer paradójica también en este caso, ya que se trata de un movimiento que ha reivindicado con tanta fuerza su identidad y cuyos peligros se han denunciado, simétricamente, con igual insistencia. Empecemos por una definición mínima: se identifica con la convicción de que la experiencia humana y su relación con la realidad no pueden pensarse sin tener en cuenta la mediación del lenguaje. El lenguaje no puede entenderse como la simple representación de una realidad externa a él, como un medio neutro que nos da acceso a “un mundo objetivo que existe fuera de él y que es universalmente comprensible” . Por otro lado, es importante reconocer su papel “activo”, productivo, a través de las operaciones que estructuran nuestros conocimiento e interpretación de la realidad, lo que podemos decir sobre ella y las diversas formas en que actuamos en y sobre el mundo, presente y pasado. Como resume la historiadora Gabrielle Spiegel:

“Lo que en nuestra experiencia conocemos como ‘realidad’ debe entenderse como una construcción social (es decir, lingüística) o ‘efecto’ del sistema lingüístico en el que vivimos […]. Por tanto, el mundo social ya no puede concebirse como una “estructura objetiva” de la que los significados y las acciones son la expresión. Para entenderlos, debemos tener en cuenta las fuerzas constitutivas del lenguaje y sus efectos determinantes en todos los aspectos de la vida.

Obsérvese que en este texto la palabra realidad está significativamente suspendida entre comillas. Porque la lengua es lo primero. Pero esto no significa aquélla sea transparente. Porque si lo que aprehendemos de ella debe ser captado a través de lo que decimos de ella, esta realidad discursiva y lo que significa debe ser descifrado a su vez “a partir de los códigos lingüísticos subyacentes específicos de una sociedad determinada, códigos que son estructuras arbitrarias en el sentido de Saussure, en tanto que se basan en las diferencias y no son referenciales”. Por tanto, las palabras no se refieren a las cosas. Si la lengua es un recurso, también es un problema.

Sin embargo, esta primera definición sigue siendo insatisfactoria. Evidentemente, no se trata de una teoría, una escuela o un método. Los defensores del giro lingüístico nunca han proporcionado una definición unificada del lenguaje. En primer lugar, hablan de tropos, signos, textos y discurso, sin especificar siempre lo que implican estos términos; recurren a la semiótica, la retórica, la teoría de los actos de habla, la hermenéutica y la deconstrucción, sin cuestionar necesariamente la compatibilidad de estos enfoques. Luego, en una segunda fase, son más proclives a politizar su pensamiento. Cuestionaron la naturaleza ideológica de la historia, descubrieron o redescubrieron temas como el género y experimentaron con enfoques menos eurocéntricos. Se propusieron la tarea de revelar quién controla el lenguaje. Pretenden plantear las preguntas preliminares: “de quién es la historia que se cuenta”, “desde dónde” y “en nombre de quién”, “con qué fin”. Al redefinir, siguiendo a Thomas Kuhn, la verdad en las ciencias como aquello que es objeto de un consenso provisional entre los estudiosos y la innovación como aquello que requiere un paradigma cognitivo que no es conmensurable con los que le preceden, el giro lingüístico rompe con una concepción acumulativa del conocimiento y, en cierta medida, se presta a lecturas relativistas. En cualquier caso, nos invita a reexaminar la forma en que la ciencia se piensa a sí misma. La arqueología de las ciencias humanas según Foucault, y luego el tema del poder/saber, tan en boga a partir de los años 70, reforzarán sus efectos, sobre todo en las disciplinas sociales. El antifundacionalismo, que rechaza toda concepción de un fundamento trascendental del conocimiento, y más generalmente toda metafísica de la presencia, abre lo que podría llamarse una crisis de autoridades. La crisis también afecta, como es de esperar, al mundo académico, a su organización y a sus modos de funcionamiento.

El giro lingüístico es muy visible desde hace dos décadas, pero sus ambiciones teóricas y sus expectativas metodológicas no son homogéneas; tampoco lo son su aplicación y sus efectos. Sus fronteras son a menudo porosas y a veces difíciles de discernir. En su interior, la circulación es intensa y los ajustes son frecuentes. Para comprender el alcance y la estratificación del fenómeno, nos hemos esforzado por mantenernos alejados de los juicios generales, o más bien por considerarlos parte de nuestra investigación. Hemos decidido leer el giro como una experiencia colectiva, o más exactamente como un conjunto de experiencias que sólo estaban parcialmente en sintonía entre sí, que debemos seguir y comprender en su dinámica -a menudo conflictiva- y en las relaciones que mantienen con otras propuestas vecinas o competidoras. En efecto, ha iniciado un amplísimo debate que interesa no sólo a los historiadores, sino también a los antropólogos, al vasto campo de los estudios culturales, a los estudios literarios, a la psicología y a ciertos aspectos de la investigación sobre el derecho, en un período que también ha visto una importante reconfiguración de los campos de investigación. Se identifica en parte con la experiencia de una generación ansiosa por renovar los enfoques cuyos límites sentía experimentar. Los implicados no siempre compartían las mismas expectativas ni se imponían las mismas reglas, aunque se citaban mucho y se respondían intensamente.

Para captar la dinámica del giro lingüístico, hemos hecho tres elecciones principales. En primer lugar, para mostrar las líneas de falla, hemos prestado especial atención a las variaciones, a los cambios de rumbo a veces inesperados y repentinos, a las frecuentes reformulaciones de sentido en el debate historiográfico. En segundo lugar, nos hemos esforzado por reconstruir su mosaico teórico, es decir, el amplio abanico de sus fuentes intelectuales, que a veces desentonan. Por último, hemos querido ir más allá de los campus universitarios y del ámbito de los intercambios académicos, convencidos de que, como todo fenómeno intelectual, el giro lingüístico no puede limitarse únicamente al debate historiográfico o epistemológico.

(…)”.

© EHESS/ SEUIL/GALLIMARD – Sabina Loriga & Jacques Revel

Noche interminable. El destino de los judíos en la Polonia ocupada

Los lectores habituales de esta bitácora quizá recuerden una entrada titulada  “Acoso: libertad académica y redes sociales“, donde se decía:

“La situación de los historiadores polacos, especialmente los que trabajan sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, ha empeorado constantemente a medida que los nacionalistas polacos han tomado las riendas del poder gubernamental y lo han convertido en un arma contra los académicos desde 2015. Para Jan Grabowski, el acoso en las redes sociales que ha sufrido forma parte de un acoso físico y legal más amplio. Los agresores de Grabowski descartan la participación polaca en la violencia contra los judíos durante y después de la Segunda Guerra Mundial y promueven otros mitos que niegan el Holocausto. Sus acosadores “han sido claramente dirigidos, controlados y orquestados por instituciones del Estado polaco u ONGs financiadas por el gobierno”.

“En febrero de 2021, Grabowski y Barbara Engelking fueron condenados por difamación en Polonia en relación con su libro coeditado, Night without End: The Fate of Jews in Selected Counties of Occupied Poland (Polish Center for Holocaust Research, 2018 / IU Press, 2022). Sus condenas fueron anuladas en apelación, pero Grabowski ha visto disminuido el apoyo de colegas e instituciones polacas. “Hasta hace dos años, me solicitaban mucho como ponente en las universidades polacas”. Pero desde que comenzó el juicio, sus invitaciones se han terminado: “La gente tiene miedo, y las instituciones también”. La carta de la AHA a los funcionarios del gobierno polaco en apoyo de Grabowski y Engelking hacía hincapié en el derecho de los historiadores a realizar investigaciones imparciales “que revelen hechos incómodos sobre la historia de una nación”. Pero los neonacionalistas suelen considerar que la historia “incómoda” amenaza directamente los mitos que promueven.”

Aludo a lo anterior porque en efecto acaba de ser traducido al ingles, cuatro años después, el libro editado por Grabowski y Engelking:  Night without End. The Fate of Jews in German-Occupied Poland (Indiana UP).

Y así empieza el prefacio:

“Los historiadores del Holocausto suelen referirse a la Segunda Guerra Mundial como la “guerra contra los judíos”. Este término es especialmente cierto en el caso de los judíos polacos, la mayor comunidad judía de la Europa de preguerra. De los más de tres millones de ciudadanos judíos de la Segunda República Polaca que se encontraron bajo el dominio alemán (excluyendo a los que sobrevivieron en la Unión Soviética), no más del 1,5-2 por ciento sobrevivió a la guerra. A pesar de décadas de trabajo, todavía no sabemos lo suficiente -y a veces sabemos lamentablemente poco- sobre lo que ocurrió durante esos horribles años. Este libro tiene mucho menos que ver con las interpretaciones; está impulsado, sobre todo, por nuestro deseo de saber más, de arrojar luz sobre unos hechos que han sido, y que nunca deberían haber sido, en gran medida olvidados, dejados de lado, menospreciados o relativizados.

Este libro es el resultado de la cooperación entre un grupo de académicos afiliados al Centro Polaco para la Investigación del Holocausto en el Instituto de Filosofía y Sociología de la Academia Polaca de Ciencias en Varsovia. Los estudios que aquí se presentan son el fruto de varios años de investigación sobre la historia del Holocausto en las provincias polacas. Hemos examinado esta cuestión durante bastante tiempo, lo que ha dado lugar a la publicación de dos libros del centro dedicados íntegramente a este tema: Prowincja noc (2007) y Zarys krajobrazu (2011). Nuestros estudios actuales resumen la siguiente fase de nuestro trabajo, inspirada directamente en una investigación anterior realizada sobre la historia del condado de Dąbrowa Tarnowska. Muchas de las preguntas que surgieron de este primer “estudio del condado” exigían una investigación más profunda de las actividades alemanas, las reacciones y comportamientos de los judíos y las actitudes polacas. En la búsqueda de respuestas significativas, decidimos adoptar un enfoque metodológico similar. Esta vez, sin embargo, utilizamos este enfoque como marco para una investigación mucho más amplia, y como resultado, podemos ofrecer al lector una mirada más cercana a varios condados seleccionados de la Polonia ocupada.

El volumen contiene ocho estudios, cada uno de ellos dedicado a una zona diferente de la Polonia ocupada. Cada estudio comienza con una visión general de la situación de la población judía antes de 1939 y sus relaciones de preguerra con el resto de la sociedad polaca. Estas relaciones evolucionaron a lo largo de diferentes trayectorias, que por lo general estaban ligadas a la composición de la escena política local. En la parte oriental del país, el conflicto superpuesto entre Polonia y Ucrania hizo que las relaciones entre polacos y judíos fueran aún más complejas. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, dos de las zonas seleccionadas (Bielsk y Złoczów) se encontraron bajo la ocupación soviética, mientras que las demás fueron ocupadas por los alemanes. Después del 22 de junio de 1941, todos los condados descritos en el libro cayeron bajo el dominio alemán, con todas sus consecuencias. Fue la llamada primera fase del Holocausto, marcada por las regulaciones estigmatizadoras, el terror, el robo, la muerte por trabajos forzados y la esclavitud en los guetos. Las dos zonas orientales también sufrieron una oleada de pogromos y ejecuciones masivas asociadas a la llegada de los alemanes. Poco después comenzó la segunda fase del Holocausto, la liquidación de los guetos. En este momento, la gran mayoría de los judíos que vivían en las zonas estudiadas fueron deportados a uno de los cinco campos de exterminio establecidos por los alemanes en Polonia. Durante las acciones de liquidación, una parte de la población judía fue asesinada in situ, en los guetos eliminados, mientras que algunos (según nuestro recuento, alrededor del 10 por ciento) consiguieron huir. El destino de estos refugiados es lo que llamamos la tercera fase del Holocausto, y es la parte que se encuentra en el centro de nuestros relatos: las estrategias de supervivencia de los judíos que luchaban por su vida fuera de los guetos, en el lado ario, entre la población cristiana. Su lucha duró hasta la liberación por las fuerzas soviéticas.

Fue durante esta tercera fase (etiquetada por los alemanes como el Judenjagd, o “caza de los judíos”) que la actitud de la población polaca (o en el caso de dos condados, ucraniana y bielorrusa) hacia los refugiados judíos se convirtió en un factor que aumentó o disminuyó sustancialmente sus posibilidades de supervivencia. El inicio del debate sobre la magnitud de la participación polaca en los acontecimientos que nos ocupan estuvo marcado por la publicación del libro de Jan Gross Neighbors  en el año 2000. En las aproximadamente dos décadas transcurridas desde entonces, el debate ha continuado entre los académicos y los medios de comunicación polacos, recurriendo no sólo al puro razonamiento histórico, sino también invocando argumentos emocionales y políticos. Esto ha hecho que seamos muy conscientes de la importancia de realizar investigaciones y análisis en profundidad que puedan producir datos fiables, tanto cuantitativos como cualitativos. Este libro se ha escrito con la esperanza de proporcionar datos sólidos, que permitan que los futuros debates se basen en una base fáctica firme.

Nuestros estudios comarcales se basan en un tipo de escritura histórica desarrollada en los años 70, conocida como microhistoria.

“La microhistoria es esencialmente una práctica historiográfica”, escribió uno de los creadores de este método, Giovanni Levi. “La microhistoria trata de no sacrificar el conocimiento de los elementos individuales a una generalización más amplia, y de hecho acentúa las vidas y los acontecimientos individuales. Pero, al mismo tiempo, trata de no rechazar toda forma de abstracción, ya que los hechos mínimos y los casos individuales pueden servir para revelar fenómenos más generales”.

La historiografía alemana que vincula estrechamente la microhistoria a la historia de la vida cotidiana y a la historia de los “mundos de la vida pequeña” (kleine Lebenswelten) tiene como objetivo explorar, en detalle, las pequeñas comunidades, generalmente delimitadas a pequeñas áreas. La microhistoria -tal y como la concibieron tanto los historiadores que desarrollaron su teoría como los que la pusieron en práctica- reconoce su propia naturaleza fragmentaria y no pretende ser exhaustiva, pero aun así conduce a conclusiones generales, proporciona un marco histórico más amplio y reconoce y explica los vínculos entre lo local y lo global. Este enfoque a microescala abre un punto de vista para comprender fenómenos y mecanismos que trascienden la localidad, lo que permite a los historiadores extraer conclusiones a macroescala.

(…)

En lo que respecta a la Polonia ocupada, la metodología de la microhistoria ha sido utilizada, por ejemplo, por Christopher R. Browning como marco para la investigación de la historia de un campo de trabajos forzados en Starachowice. Ante la escasez de material de archivo, Browning decidió reconstruir esta historia a través del prisma de los destinos individuales de 472 prisioneros judíos. Michał Kalisz y Elżbieta Rączy adoptaron un enfoque similar en su investigación sobre la historia de los judíos en el condado de Gorlice. Debemos subrayar aquí que la microhistoria no debe confundirse con la historia local, que se encuentra sola en el escenario histórico y desconectada de cualquier contexto más amplio.  En lo que respecta a los condados seleccionados para nuestros estudios, las historias que hemos contado están vinculadas no sólo a la historia de toda Polonia (y de la Europa ocupada) a través del destino de los judíos deportados y aniquilados, sino también a través de las decisiones morales tomadas por sus vecinos, que parecen especialmente nefastas cuando se ven en el contexto de la lucha judía por la supervivencia.

(…)”.

© The Trustees of Indiana University / Jan Grabowski & Barbara Engelking 

Historia y presentismo: la polémica del verano

Ya estamos de vuelta!!

Aunque el verano suele ser una estación placida para los asuntos académicos, de vez en cuando alguna decisión nos atropella y nos sofoca. Eso es lo que le ha ocurrido a James H. Sweet, quien (nada menos) es el mismísimo presidente de la AHA.  En efecto, a mediados de agosto, publicó una columna titulada “Is History History? Identity Politics and Teleologies of the Present“.  De inmediato, las redes sociales (Twitter en particular) se llenaron de descalificaciones de todo tipo, lo cual obligó al profesor Sweet a pedir disculpas, añadiendo unos párrafos previos al citado texto, tal como se puede ver en la dirección enlazada.

Dadas las múltiples sensibilidades y el contexto de corrección que nos acuna, les dejo el texto para que valoren su pertinencia:

 

 

“Hace veinte años, en estas páginas, Lynn Hunt argumentaba “contra el presentismo“. Lamentaba el decreciente interés de los historiadores por los temas anteriores al siglo XX, así como nuestra creciente tendencia a interpretar el pasado a través de la lente del presente. Hunt advirtió que este creciente presentismo amenazaba con “dejarnos sin trabajo como historiadores”. Si la historia era poco más que una “política de identidad a corto plazo… definida por las preocupaciones del presente”, ¿no sería mejor que los estudiantes cursaran carreras de sociología, ciencias políticas o estudios étnicos?

La disciplina no hizo caso a la advertencia de Hunt. De 2003 a 2013, el número de doctorados concedidos a estudiantes que trabajaban en temas posteriores a 1800, en todos los campos, aumentó un 18%. Mientras tanto, los que trabajan en temas anteriores a 1800 disminuyeron un 4%. Durante este tiempo, el colapso de Wall Street fue seguido por la caída en picado de las inscripciones en cursos de historia y el aumento del interés profesional en la historia de los temas socioeconómicos contemporáneos. Luego llegó Obama, y Twitter, y Trump. Como la disciplina se ha centrado más en los siglos XX y XXI, los análisis históricos están contenidos en una temporalidad cada vez más restringida. Nuestras interpretaciones del pasado reciente se hunden en los términos familiares de los debates contemporáneos, dejando poco espacio para las interpretaciones innovadoras y contraintuitivas.

Esta tendencia al presentismo no se limita a los historiadores del pasado reciente; toda la disciplina se tambalea en esta dirección, incluida una minoría cada vez más reducida que trabaja en campos premodernos. Si no leemos el pasado a través del prisma de las cuestiones de justicia social contemporáneas -raza, género, sexualidad, nacionalismo, capitalismo-, ¿estamos haciendo una historia que importe? Esta nueva historia a menudo ignora los valores y las costumbres de la gente en su propia época, así como el cambio a lo largo del tiempo, neutralizando la experiencia que separa a los historiadores de los de otras disciplinas. El atractivo de la relevancia política, facilitado por los medios sociales y de otro tipo, fomenta una previsible uniformidad del presente en el pasado. Esta uniformidad es ahistórica, una propuesta que podría ser aceptable si produjera resultados políticos positivos. Pero no es así.

En muchos lugares, la historia impregna la vida cotidiana como presentismo; Estados Unidos no es una excepción. Padecemos una sobreabundancia de historia, no como método o análisis, sino como datos anacrónicos para la articulación de políticas en competencia. Las consecuencias de esta nueva historia están en todas partes. Este verano viajé a Ghana durante dos meses para investigar y escribir, y mi primera tarea fue una respuesta crítica a The 1619 Project: A New Origin Story para un foro de próxima aparición en la American Historical Review. Independientemente de que los historiadores crean que hay algo nuevo en el proyecto del New York Times creado por Nikole Hannah-Jones, el proyecto 1619 es un libro muy vendido que se sitúa en el centro de las controversias actuales sobre cómo enseñar la historia de Estados Unidos. Como periodismo, el proyecto es poderoso y eficaz, pero ¿es historia?

Cuando leí por primera vez la serie periodística que precedió al libro, pensé en ella como una síntesis de una tradición de historiografía nacionalista negra que se remonta al siglo XIX con el reciente llamamiento de Ta-Nehisi Coates a las reparaciones. El proyecto hablaba del momento político, pero nunca pensé en él principalmente como una obra de historia. Irónicamente, fue el compromiso de los historiadores profesionales con la obra lo que pareció darle legitimidad histórica. Entonces, el Centro Pulitzer, en colaboración con el Times, elaboró un plan de estudios de secundaria en torno al proyecto. Los consejos escolares locales protestaron por las caracterizaciones de Washington, Jefferson y Madison como propietarios antipatrióticos de “campos de trabajo forzado”. Los legisladores conservadores decidieron que si esta era la historia de la esclavitud que se enseñaba en las escuelas, el tema no debería enseñarse en absoluto. Para ellos, cuestionar la posición de los Fundadores como tribunos intemporales de la libertad era “racialmente divisivo”. En cada una de estas coyunturas, la historia era un juego de suma cero de héroes y villanos visto a través del prisma de la identidad racial contemporánea. No era un análisis de las ideas de la gente en su propio tiempo, ni un proceso de cambio a lo largo del tiempo.

En Ghana, viajé a Elmina para asistir a una boda. Elmina, un pequeño pueblo pesquero junto al mar, albergaba uno de los mayores depósitos de comercio de esclavos del Atlántico en África Occidental. La mañana siguiente a la boda, un pequeño grupo de personas nos reunimos para desayunar en el hotel. Mientras esperábamos a que aparecieran varios miembros de nuestro grupo, un grupo de afroamericanos empezó a entrar en el bar del desayuno. Para cuando se reunieron todos, más de una docena de miembros de una misma familia -tres generaciones- juntaron las mesas del restaurante para cenar. En la mesa, frente a uno de los ancianos, había un sobado ejemplar del proyecto 1619 .

Esa misma tarde, mi familia y yo visitamos el castillo de Elmina junto a varios ghaneses, un danés y una familia jamaicana. Nuestro guía hizo un recorrido bien ensayado y orientado a los afroamericanos. La influencia estadounidense estaba por todas partes, desde las placas conmemorativas hasta las coronas y flores dejadas en el suelo de las mazmorras del castillo. Podría decirse que el castillo de Elmina es ahora tanto un santuario afroamericano como un sitio arqueológico o histórico de Ghana. Mientras reflexionaba sobre el desayuno de esa mañana, sólo podía imaginar la afirmación y la unión que experimentaba la gran familia afroamericana, a través de la conmemoración de los antepasados perdidos por la esclavitud en el castillo de Elmina, pero también a través de la historia de la resistencia afroamericana, la redención y la demanda de reparaciones en el Proyecto 1619.

Sin embargo, como historiador de África y de la diáspora africana, me preocupan los borrones históricos y las políticas estrechas que transmiten estos relatos. Menos del 1% de los africanos que pasaron por Elmina llegaron a Norteamérica. La gran mayoría fue a Brasil y al Caribe. ¿Debería ser diferente el relato del guía en una visita sin afroamericanos? Del mismo modo, ¿el Proyecto 1619 contaría una historia diferente si tuviera en cuenta que los parientes de los “20 y pico” africanos de Jamestown también fueron a México, Jamaica y las Bermudas? Éstas son cuestiones de interpretación histórica, pero también de política actual: ¿Los esfuerzos por reivindicar un pasado afroamericano utilizable reifican los elementos de la hegemonía y el excepcionalismo estadounidenses que tales narraciones pretenden desmantelar?

El guía turístico de Elmina afirmó que los “ghaneses” enviaron a sus “siervos” a la esclavitud sin saberlo. La guía no hizo ninguna referencia a la guerra o a la esclavitud indígena, historias que interrumpen las suposiciones de la conexión ancestral entre los ghaneses actuales y los visitantes de la diáspora. Del mismo modo, la película The Woman King, de próxima aparición, parece sugerir que las guerreras de Dahomey y el rey Ghezo combatieron la trata de esclavos europea. De hecho, lo promovieron. La representación históricamente exacta de la avaricia y la esclavitud de los Asante o Dahomey parece contradecir los imperativos políticos actuales.

Hollywood no necesita adherirse a los métodos de los historiadores más que los periodistas o los guías turísticos, pero la mala historia produce una mala política. El borrado de los imperios africanos que trafican con esclavos en nombre de la unidad política es incómodamente parecido a los intentos de los conservadores de derechas de borrar la esclavitud de los programas escolares en Estados Unidos, también en nombre de la unidad. Estas interpretaciones son dos caras de la misma moneda. Si la historia es sólo aquellas historias del pasado que confirman las posiciones políticas actuales, todo tipo de políticos pueden reclamar su experiencia histórica.

Demasiados estadounidenses se han acostumbrado a la idea de la historia como un saco de pruebas para articular sus posiciones políticas, una tendencia que puede verse en las recientes decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos. La palabra “historia” aparece 95 veces en la opinión mayoritaria de Clarence Thomas que anula la ley de armas de fuego de Nueva York. Del mismo modo, Samuel Alito invoca la “historia” 67 veces en su opinión que anula el caso Roe vs. Wade. A pesar de los informes amicus redactados por historiadores profesionales en ambos casos (incluido uno redactado conjuntamente por la AHA y la Organización de Historiadores Americanos), la mayoría del tribunal sólo utiliza las pruebas históricas que apoyan sus prejuicios políticos.

Las decisiones de la mayoría son ahistóricas. En el caso de la portación oculta, el juez Thomas selecciona datos históricos, dejando de lado las restricciones del derecho consuetudinario inglés, así como ejemplos históricos de limitaciones a los derechos de armas en Estados Unidos, para ilustrar la llamada “tradición” de Estados Unidos en materia de derechos de propiedad individual de armas. A continuación, Thomas utiliza estas pruebas “históricas” para apoyar su interpretación del significado original de la Segunda Enmienda tal y como fue redactada en 1791, incluyendo el derecho de los individuos (no de una “milicia bien regulada”) a ocultar y llevar pistolas automáticas. En el caso Dobbs v. Jackson, el juez Alito ignora los precedentes legales que castigan el aborto sólo después de la “aceleración” [movimiento fetal], y concluye “Una tradición ininterrumpida de prohibición del aborto bajo pena de castigo penal persistió desde los primeros días del derecho común hasta 1973”. Esto no es historia; es diletantismo.

En su disenso en el caso NYSRPA v. Bruen, el juez Stephen Breyer califica despectivamente el enfoque de la mayoría como “historia de bufete”. Reconoce que los historiadores emplean métodos de investigación y enfoques interpretativos incompatibles con la resolución de cuestiones jurídicas, políticas o económicas actuales. Como tal, argumenta que la historia no debería ser la medida principal para juzgar cuestiones legales contemporáneas.

Los historiadores profesionales harían bien en prestar atención a la advertencia de Breyer. El presente lleva mucho tiempo arrastrándose por nuestra disciplina. Hacer historia con integridad requiere que interpretemos elementos del pasado no a través de la óptica del presente, sino dentro de los mundos de nuestros actores históricos. Las cuestiones históricas suelen emanar de las preocupaciones del presente, pero el pasado interrumpe, desafía y contradice el presente de forma imprevisible. La historia no es una herramienta heurística para articular un futuro ideal imaginado. Es más bien una forma de estudiar el proceso desordenado y desigual del cambio en el tiempo. Cuando abreviamos o moldeamos la historia para justificar, en lugar de informar, las posiciones políticas contemporáneas, no sólo socavamos la disciplina, sino que amenazamos su propia integridad”.

© 2022 American Historical Association

La comprensión histórica: Pasado, presente y futuro

De vez en cuando, conviene reparar en las novedades sobre teoría de la historia. Y una de ellas es Historical Understanding. Past, Present, and Future (Bloomsbury), que editan Zoltán Boldizsár Simon, estudioso que ya ha aparecido en este blog, y Lars Deile.  Ambos han reunido un muy destacado grupo de estudiosos para abordar las tres partes en que se divide la obra: “The Historical Present”; “History and the Future”; y “Relations to the Past”.

Los editores señalan asimismo que la idea del volumen surgió de un pequeño taller celebrado en su Universidad (Bielefeld) en 2018 con motivo de la toma de posesión de François Hartog de la recién inaugurada cátedra Reinhart Koselleck. El evento  tenía un enfoque ligeramente diferente al de de este volumen y contó con unos pocos participantes, quienes abordaron las diferentes formas de relación con el pasado, el presente y el futuro. El libro amplía la mirada y los autores para explorar la forma actual de la comprensión histórica.

Y así empieza la introducción, que firma Zoltán Boldizsár Simon:

“La pertinencia de la comprensión histórica moderna se cuestiona hoy en día por varios motivos; por tantos motivos, de hecho, que es casi imposible llevar la cuenta. Por mencionar sólo algunos, la disfuncionalidad de la comprensión histórica, tal y como la conocimos en los dos últimos siglos, viene indicada igualmente por la desaparición de la enseñanza de las humanidades y la disminución de las matrículas de historia; por el creciente sentido de la memoria, el trauma y la injusticia histórica como enfoques alternativos del pasado; y por los radicales futuros tecnológicos, algorítmicos, ecológicos, medioambientales y del Sistema Tierra que ya no parecen estar conectados con las experiencias y los estados de cosas del pasado.

Al mismo tiempo, y de forma un tanto paradójica, una gran cantidad de proyectos históricos parecen abrumarnos. A pesar de décadas de crítica y desconfianza con respecto a las ideas de progreso, utopía, ideología, modernización o, para el caso, a la propia idea de historia, muchos de los proyectos históricos familiares del mundo moderno siguen en marcha. Algunos de ellos incluso adquieren una nueva vida, independientemente de que pensáramos o deseáramos que se desvanecieran con el tiempo, lo cual, huelga decir, también era ante todo un pensamiento o deseo histórico: ni siquiera desear que la historia desapareciera podría ocurrir sin recurrir a la historia. Si miramos a nuestro alrededor, lo que se ve es que las ideologías políticas conservadas, los nacionalismos que resurgen, la variedad de visiones cosmopolitas, los discursos sobre el crecimiento y la sostenibilidad (e incluso el decrecimiento), así como las continuas luchas emancipadoras, no han dejado de implicar una trayectoria histórica en el tiempo en el sentido más convencional, o muy cercana a él. También están los numerosos y nuevos esfuerzos que surgen de horizontes experienciales más recientes, que, aunque a menudo entran en conflicto entre sí, se califican de históricos. Basta pensar en la extensión de las visiones emancipadoras a los no humanos y a la totalidad de la vida planetaria, en el impulso que acompaña a la narración de historias multiespecies, en la llegada de las pruebas genéticas de ADN o en la ingeniería climática que pretende asegurar la habitabilidad del planeta a largo plazo.

Mejor aún, pensemos en el Antropoceno, una noción que está surgiendo en la ciencia del Sistema Tierra y que capta la simultaneidad de todas las actitudes contradictorias antes mencionadas hacia la invocación de la historia y la comprensión histórica. Como época geológica propuesta marcada por la actividad humana que se convierte en una fuerza natural y adquiere la capacidad de hacer transformaciones radicales en las condiciones del Sistema Tierra, el Antropoceno apela a la comprensión histórica y la desafía al mismo tiempo. Como nueva etapa (aunque aún no ratificada) en la historia de la Tierra, el Antropoceno es “lo de siempre” en la escala temporal geológica históricamente concebida. Sin embargo, como colisión de los sistemas sociales (humanos) y físicos (naturales), representa una novedad radical que se desconecta de los estados de cosas del pasado, desafiando las categorías de pensamiento y los modos de comprensión desarrollados en la modernidad, incluidos los supuestos de continuidad histórica. Pero, de nuevo, ¿no implica la novedad radical un sentido de historicidad? Claro que sí. Excepto que este sentido de historicidad, en parte o en su totalidad, puede ser algo completamente distinto a lo que típicamente hemos llamado historia en los últimos dos siglos, mientras nos involucramos con las ideologías, las utopías, los nacionalismos, los cosmopolitismos y las luchas emancipatorias, que, nos guste o no, también permanecen con nosotros.

Así que aquí estamos, en medio de tendencias contradictorias: por un lado, experimentamos una grave crisis de comprensión histórica en innumerables frentes; por otro, nos enfrentamos a una abundancia de historia, a un sentido abrumador de la historicidad y a una gran variedad de proyectos históricos, cuyo carácter a menudo ni siquiera podemos comprender. Algo extraño, algo contradictorio, algo confuso le está ocurriendo últimamente a la historia y a la comprensión histórica, algo que ya no nos permite suponer que nuestros esfuerzos históricos convergerán de algún modo en un único proyecto histórico unificado, ni desear que lo hagan. Esto no quiere decir que las historias universales y los grandes relatos hayan desaparecido, y que ninguno de nuestros proyectos históricos esté sincronizado. Lo único que quiere decir es que ninguna historia universal vigente puede englobar de forma significativa todos los proyectos históricos en un único conjunto sincronizado. Del mismo modo, no podemos seguir asumiendo que nuestros numerosos esfuerzos históricos -desde la reparación de la injusticia histórica hasta los eventos de recreación histórica, pasando por las aspiraciones transhumanistas de superar nuestras limitaciones biológicas humanas por medios tecnológicos- son históricos de la misma manera. Por último, en medio de estas plurihistoricidades, parece que también nos vemos arrastrados hacia la dirección opuesta. Nos enfrentamos a la necesidad de sostener que los futuros antropocénicos y tecnológicos requieren, no obstante, que pensemos en términos universales sobre el lugar y las perspectivas de los humanos en el planeta.

La forma actual de la comprensión histórica se define por una multitud de historicidades, temporalidades y relaciones con el pasado, el presente y el futuro, a menudo conflictivas, que informan nuestras prácticas sociales, culturales, medioambientales, tecnológicas y políticas, incluidas las académicas. Para poder entender esto como la condición histórica y la cultura histórica de principios del siglo XXI, necesitamos explorar su coexistencia en su pluralidad, sus características peculiares, sus respectivos alcances y sus potenciales interacciones, acompañadas por el simultáneo e incongruente tirón de la universalidad. Incluso sin pretender una cobertura total, obtendríamos una visión más clara sobre hasta qué punto sobrevive la comprensión histórica moderna, hasta qué punto da paso a nuevas formas de historicidad al enfrentarse a nuevos retos, y hasta qué punto deberíamos mantener nuestro impulso, en gran medida incuestionable, de historizar el mundo dentro de unos límites más estrechos.

Para fundamentar las afirmaciones anteriores, las próximas páginas ofrecen una breve introducción al trabajo de exploración del volumen en cuatro pasos muy breves. El primer paso aclara la noción de comprensión histórica moderna; el segundo examina los recientes desafíos planteados a dicha comprensión; el tercero argumenta que de estos desafíos surgen múltiples historicidades y nuevas historias académicas; mientras que el último paso esboza la premisa del volumen.

(…)

El objetivo final no es captar una forma definitiva de comprensión histórica mediante el recuento de todos los tipos posibles de relación temporal. En primer lugar, esto sería imposible y, en segundo lugar, implicaría recurrir a ambiciones irrealizables y a supuestos epistémicos insostenibles en relación con la totalidad. El volumen tampoco quiere abogar por una relación y un enfoque concretos, argumentando normativamente que una u otra configuración temporal debe ser la forma de comprensión histórica que todos deben suscribir. Esto no significa, por supuesto, que el volumen esté libre de normatividad; sólo significa que en lugar de abogar por agendas particulares de cómo debería transformarse la comprensión histórica, su objetivo principal es explorar y, en la medida de lo posible, captar lo que ya es el caso, las muchas transformaciones de la comprensión histórica que ya están en efecto. Sus veinticuatro capítulos, vistos en conjunto, esperan dar fe de una complejidad en nuestra condición histórica actual que aún nos cuesta comprender”.

 © Zoltán Boldizsár Simon & Lars Deile / Bloomsbury Publishing Plc

Acoso: libertad académica y redes sociales

Tiempo ha que no visitamos esa pequeña pero interesante revista que es Perspectives on History. Y me ha parecido que era el momento de hacerlo, en particular por el artículo que en febrero firmó  Alexandra F. Levy,  responsable de medios en la AHA.  El interés del texto está tanto en el fenómeno que describe cuanto en los casos particulares que muestra y que, como todos sabemos, se podrían replicar para otros países, aunque la dimensión varíe según lugares.

Pero vayamos a ello:

“El acoso adopta muchas formas: llamadas telefónicas amenazantes, textos con imágenes gráficas, correos electrónicos y peticiones enviadas a los empleadores, amenazas de violación y asesinato.

Muchos historiadores se han vuelto incómodamente conscientes -o son ellos mismos objetivo- del acoso coordinado en Twitter y otras plataformas. Los acosadores no sólo atacan a los historiadores, sino también a los académicos de otros campos que escriben sobre todo tipo de temas, desde los deportes hasta las cuestiones LGBTQ+, pasando por la historia y la literatura medievales. Los académicos que son negros, indígenas y personas de color o que se identifican con otras comunidades minoritarias, junto con las mujeres, a menudo se enfrentan a los abusos más despiadados. Un solo acosador con una gran plataforma puede movilizar rápidamente a sus seguidores para que ataquen a un académico cuyo trabajo consideran que amenaza su visión del mundo, y el ataque puede durar meses o incluso años.

Perspectives ha hablado recientemente con historiadores que han sido objeto de ataques por parte de neonacionalistas en el extranjero, lo que ha suscitado respuestas por parte de asociaciones académicas que defienden la integridad y la libertad académicas. Pero hay muchos otros -en Estados Unidos y en otros países- que podrían compartir historias similares. Este artículo arroja luz sobre las experiencias de unos pocos, con la esperanza de que la comunidad pueda comprender mejor lo que están viviendo los colegas que experimentan tales ataques y la mejor manera de apoyarlos. Enfrentarse a un acoso despiadado tiene un coste enorme para la persona, tanto profesional como personalmente. “La mayoría de los que elegimos esta profesión nunca soñamos que nuestro trabajo pudiera implicar esto”, dijo Ananya Chakravarti (Universidad de Georgetown). “Contemplar el odio y el lenguaje violento de estos acosadores puede causar un daño real”.

No es simplemente el aumento del uso de las redes sociales lo que ha provocado estos ataques. La política de derechas en todo el mundo ha dado poder a los neonacionalistas que se sienten amenazados por los académicos cuyo trabajo echa por tierra los mitos nacionales que promueven. Los ataques se centran a menudo en la violencia histórica contra las minorías, en consonancia con los propios prejuicios de los neonacionalistas. Los académicos de los países gobernados por los neonacionalistas, y los que viajan a ellos, pueden sufrir acoso físico y legal -incluso la cárcel- por realizar una investigación histórica responsable. Cuando los neonacionalistas no pueden intimidar físicamente a los académicos, recurren a las amenazas en línea.

La situación de los historiadores polacos, especialmente los que trabajan sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, ha empeorado constantemente a medida que los nacionalistas polacos han tomado las riendas del poder gubernamental y lo han convertido en un arma contra los académicos desde 2015. Para Jan Grabowski (Univ. de Ottawa), el acoso en las redes sociales que ha sufrido forma parte de un acoso físico y legal más amplio. Los agresores de Grabowski descartan la participación polaca en la violencia contra los judíos durante y después de la Segunda Guerra Mundial y promueven otros mitos que niegan el Holocausto. Sus acosadores “han sido claramente dirigidos, controlados y orquestados por instituciones del Estado polaco u ONGs financiadas por el gobierno”. Explicó que “en los países democráticos normales, estos odiadores no tienen el poder institucional del Estado dándoles luz verde. Aquí, sí la tienen”.

En una línea similar, el ascenso de los nacionalistas hindúes en el gobierno de la India ha envalentonado a quienes abrazan la ideología conocida como Hindutva. Estos nacionalistas hindúes “son muy sensibles a una serie de temas de la historia del sur de Asia, especialmente a la discriminación basada en las castas, el dominio indo-musulmán y la diversidad interna del hinduismo”, explicó Audrey Truschke (Rutgers Univ., Newark).

Los neonacionalistas japoneses se aprovechan de cuestiones que “son políticamente sensibles dentro de Japón, y de ciertos temas históricos en los que la derecha neonacionalista japonesa está especialmente implicada”, dijo Amy Stanley (Northwestern Univ.). Los acosadores utilizan las redes sociales para impulsar su mensaje y coordinar los ataques contra los académicos. “Algunos de ellos, con gran número de seguidores, tuitean específicamente a los políticos de derechas en un intento de ganarse su atención, e incluso han hecho que sus contenidos sean promocionados por ellos”, señaló Paula R. Curtis (Univ. de California, Los Ángeles).

Los historiadores que se dedican a Japón se han unido para combatir el acoso en línea, tanto en Japón como en el extranjero. “Los historiadores de Japón han sido a menudo nuestros mejores aliados y socios, porque este problema les afecta incluso más que a nosotros”, dijo Stanley. “El acoso no procede de la comunidad académica. Los historiadores japoneses también han estado muy preocupados por esto y han hecho sus propios esfuerzos para que sus instituciones académicas y escolares lo aborden.”

En otros casos, el miedo a las represalias del gobierno ha conseguido enfriar la solidaridad académica con los historiadores acosados o procesados. En febrero de 2021, Grabowski y Barbara Engelking fueron condenados por difamación en Polonia en relación con su libro coeditado, Noche eterna. El destino de los judíos en la Polonia ocupada (Polish Center for Holocaust Research, 2018 / IU Press, 2022). Sus condenas fueron anuladas en apelación, pero Grabowski ha visto disminuido el apoyo de colegas e instituciones polacas. “Hasta hace dos años, me solicitaban mucho como ponente en las universidades polacas”. Pero desde que comenzó el juicio, sus invitaciones se han terminado: “La gente tiene miedo, y las instituciones también”. La carta de la AHA a los funcionarios del gobierno polaco en apoyo de Grabowski y Engelking hacía hincapié en el derecho de los historiadores a realizar investigaciones imparciales “que revelen hechos incómodos sobre la historia de una nación”. Pero los neonacionalistas suelen considerar que la historia “incómoda” amenaza directamente los mitos que promueven.

Los debates que se inician en el mundo académico pueden extenderse a las redes sociales y atraer a neonacionalistas y acosadores. La historia de las “comfort women” [mujeres de consuelo], mujeres a las que los militares japoneses obligaron a la esclavitud sexual durante la Segunda Guerra Mundial, es un pararrayos en las redes sociales. En diciembre de 2020, el profesor de Derecho J. Mark Ramseyer (Univ. de Harvard) publicó un artículo en la International Review of Law and Economics en el que afirmaba que las mujeres de consuelo estaban bien pagadas y realizaban voluntariamente trabajos sexuales para el ejército japonés mediante un sistema de contratos. En marzo de 2021, Amy Stanley, Hannah Shepherd, Sayaka Chatani, David Ambaras y Chelsea Szendi Schieder publicaron una de las primeras refutaciones académicas, “‘Contracting for Sex in the Pacific War’: The Case for Retraction on Grounds of Academic Misconduct” (Asia-Pacific Journal: Japan Focus, 2021). Expusieron “las distorsiones y tergiversaciones de las fuentes que hemos encontrado en el artículo de Ramseyer” e instaron a que se retractara, argumentando que “sus inexactitudes son más que errores superficiales; socavan completamente las afirmaciones del artículo”.

El artículo de Ramseyer y las respuestas críticas de los académicos al mismo han recibido atención internacional en los medios de comunicación y por parte de políticos de Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur. Alabando el artículo de Ramseyer están los neonacionalistas que durante mucho tiempo han tratado de enterrar las historias de las mujeres de consuelo y se han sentido legitimados por el artículo del profesor de Harvard y su continua defensa del mismo. Durante más de un año, han acosado con saña a los autores de “The Case for Retraction”, a los académicos que publicaron artículos relacionados en otros medios de comunicación e incluso a otros que simplemente tuitearon elogios a la refutación. El acoso ha incluido ataques coordinados en las redes sociales, correos electrónicos a sus instituciones y otras amenazas, y lo peor del acoso ha sido dirigido contra mujeres y académicos japoneses. En noviembre de 2021, la Association for Asian Studies emitió una declaración en la que denunciaba “el acoso a los especialistas en estudios asiáticos, especialmente en lo que respecta a los recientes ataques en línea a historiadores que contribuyen a nuestra comprensión del Japón de la Segunda Guerra Mundial”. Pero ha continuado sin cesar.

Además de dirigirse a individuos, los acosadores han lanzado ataques coordinados contra conferencias y organizaciones. Los académicos y los patrocinadores universitarios de Dismantling Global Hindutva, una conferencia en línea en septiembre de 2021, recibieron amenazas de muerte contra ellos mismos y sus familiares. “Se generaron correos electrónicos de un solo clic para bombardear los servidores de las universidades con casi un millón de cartas para detener la conferencia”, dijo Chakravarti. “No hay nada espontáneo ni orgánico en ese acoso organizado”. La AHA emitió una declaración en la que condenaba el acoso y la intimidación de los participantes en la conferencia, subrayando que “las interrupciones de una conferencia representan un ataque al principio de la libertad académica”.

Los acosadores también se dirigen a las instituciones que apoyan o emplean a aquellos con los que no están de acuerdo, a menudo acusando a los historiadores de racismo. “Cooptan el lenguaje de la justicia social”, dijo Stanley. “Escriben que criticar al imperio japonés es racista hacia el pueblo japonés. Como las universidades están preparadas para ser muy sensibles -y con razón- a las acusaciones de racismo, los acosadores han decidido que ésta es una muy buena manera de llamar la atención de las instituciones.” Los nacionalistas hindúes también han “aprovechado la conversación en torno a la justicia social en el mundo académico para silenciar el escrutinio académico de su ideología o del régimen actual en la India”, dijo Chakravarti.

Una vez que los acosadores apuntan a un historiador, atacarán cualquier cosa que éste comparta en línea. “Parece que primero llamé su atención por mi trabajo en torno al tema de las mujeres de consuelo, pero rápidamente se convirtió en una bola de nieve al encontrar otras cosas que yo había dicho y por las que querían sentirse ofendidos”, relató Stanley. Grabowski sabe que cada palabra que escribe en las redes sociales -incluso en su página de Facebook, sólo para amigos- puede ser compartida con el gobierno polaco. La tensión de querer compartir tu erudición e intereses en las redes sociales, y a la vez saber que tus cuentas están vigiladas por quienes quieren hacerte daño, es estresante y agotadora.

¿Qué se puede hacer ante el acoso en línea? El apoyo institucional puede ser clave, para los académicos que cuentan con ese respaldo. “Es esencial que las instituciones adopten una postura pública contra las formas de acoso en línea y que investiguen y se informen a fondo sobre la naturaleza del problema cuando se produzca”, afirma Curtis. Las amenazas violentas deben denunciarse a la institución y a la policía local o del campus. Las asociaciones académicas también pueden prestar apoyo público o ayuda entre bastidores. En 2022, la Association for Asian Studies proporcionará una plataforma para una serie de eventos en línea de tres partes sobre el acoso digital de académicos y activistas en contextos asiáticos, organizada por Curtis y varios otros académicos.

El sentido de la solidaridad también es crucial, tanto en lo profesional como en lo personal, especialmente para quienes carecen de apoyo institucional. “Aunque el acoso que se produjo en la conferencia fue absolutamente atroz, me alentó la rapidez y eficacia con que los académicos se unieron para enfrentarse a él”, dijo Chakravarti. Dirigirse a la institución de un académico -explicando que un colega ha sido objeto de acoso por motivos políticos- puede suponer un apoyo importante, sobre todo si el colega tiene un empleo eventual o está en vías de promoción. “Una respuesta común que no ayuda es el silencio”, dijo Truschke. “Somos más fuertes cuando nos mantenemos unidos”.

Reconocer la importancia de la libertad académica en las redes sociales también es importante. Curtis señaló: “Mucha gente no comprende del todo la importancia de los espacios digitales en el trabajo de los historiadores. Son los que dicen: “¿Por qué no lo apagas?” o “¿Por qué no te desconectas?”. Pero hacer eso sólo reforzaría a los que hacen un mal uso del pasado y los dejaría a ellos y a su movilización de falsas narrativas sin control”. Stanley coincidió en que aconsejar a los académicos que se mantengan fuera de Twitter o que cierren su cuenta es “profundamente erróneo, porque culpa a la víctima. Los académicos necesitan estar en Twitter para promover su trabajo y participar en debates académicos. Esta es una esfera pública”.

Con el auge del nacionalismo de derechas en todo el mundo -incluido Estados Unidos- es probable que el acoso en línea aumente, y que los acosadores apunten a quienes promueven los hechos por encima de los mitos nacionalistas. La solidaridad entre la comunidad histórica es más vital que nunca. La defensa de la libertad e integridad académicas y el desmantelamiento de los mitos históricos ha sido durante mucho tiempo la vocación de muchos historiadores. Ahora la comunidad se enfrenta a estas pruebas en nuevas plataformas en todo el mundo”.

© 2022 American Historical Association / Alexandra F. Levy

Laurent Joly: Éric Zemmour y la falsificación de la historia

Poco o nada se puede añadir a estas alturas de Éric Zemmour, ya sea de su pensamiento o de su andadura en las presidenciales francesas. En este blog mismo ya se adelanto algo en dos ocasiones, a propósito de su Le Suicide français y de forma más general. Pero conviene volver sobre el asunto, no porque haya más novedad en sus discursos, sino por lo que subyace a ellos y a muchos otros de semejante tenor en la escena europea, incluida la española: el uso tendencioso de la historia, su franca manipulación. De eso es de lo que nos habla Laurent Joly en La falsification de l’Histoire – Éric Zemmour, l’extrême droite, Vichy et les juifs (Grasset). Y ésta es la introducción:

“Sin conocer el final de la historia, lo cierto es que la campaña presidencial de 2022 habrá estado marcada por la aparición de Éric Zemmour en la escena política francesa.

Nunca en ciento cincuenta años en nuestra República, en vísperas de unas elecciones importantes, la extrema derecha ha parecido tan fuerte, ha hecho tanto ruido. Pocas veces, en un periodo de paz, el sistema político nacional ha parecido tan debilitado.

En 1889-90, había bastado que el gobierno mostrara (por fin) un poco de firmeza para frenar el fenómeno Boulanger, revelando en este general demagogo, auténtico precursor del populismo en la política, un apetito feroz pero incoherente de poder y una vergonzosa alianza con los monárquicos.

En 1957, la inflación se impuso al poujadismo, originalmente una protesta antifiscal cuyo lenguaje musculoso de su iniciador, el joven papelero Pierre Poujade, y la infiltración ideológica de la extrema derecha preocuparon durante un tiempo a las autoridades.

En 2022, veinte años después de la conmoción del 21 de abril, cinco años después de la calificación (seguida de la esperada derrota) de Marine Le Pen, una victoria populista, impensable en 2002 (Jean-Marie Le Pen representaba el espantapájaros absoluto), inalcanzable en 2017 (sólo Nicolas Dupont-Aignan se unió al rival de Emmanuel Macron), es ahora una posibilidad, sobre una base identitaria-xenófoba-soberanista impuesta por la extrema derecha.

Si esa combinación triunfara (en 2022 o en unas futuras elecciones), Zemmour habría desempeñado sin duda un papel importante. El polemista lanzado a la política se sitúa en el mismo registro que Trump, Bolsonaro, Orbán, Erdoğan, pero a la manera muy francesa, halagando al público conservador, del hombre de letras independiente y culto que vibra por la Nación. Ya en los años ochenta y noventa, los partidarios de Jean-Marie Le Pen se jactaban de las proezas de su ídolo: ningún otro personaje político, decían, hablaba un lenguaje tan rico, con un vocabulario tan rico, un dominio tan grande del imperfecto de subjuntivo…

A pesar de sus tropelías, de sus condenas por incitación al odio o a la discriminación racial y de su cercanía a Le Pen padre (que, a principios de octubre de 2021, estuvo a punto de pasarle la antorcha de la “derecha nacional”), Éric Zemmour es apreciado por los lectores más moderados de Le Figaro y de Le Figaro Magazine. La tirada de sus libros se aproxima o incluso supera la de Bainville en los años 20-30 o la de Amouroux en los años 70-80. Y, en sus sueños más locos, el ensayista cree que es capaz de lograr una unión entre la derecha y la extrema derecha (esa serpiente marina de la vida política de los últimos cuarenta años), de unir al electorado de jubilados “CSP+”, que votó masivamente a François Fillon en 2017, y al electorado menos formado y más joven, que está a favor de Marine Le Pen.

La (doble) lección de Maurras

El principal teórico de la extrema derecha francesa del siglo XX, Charles Maurras (1868-1952), repetía que el éxito de su fórmula política, el “nacionalismo integral” (a la vez monárquico e implacable contra los “enemigos internos” de Francia, judíos, protestantes, masones, naturalizados), dependía de la conquista de las mentes, de la victoria previa de las ideas. Y destacó por demostrar la necesidad de dar la vuelta a las armas intelectuales y culturales del adversario para triunfar. Lo que los enemigos de Francia han conseguido fomentando la Revolución e imponiendo la República, un grupo igualmente minoritario y decidido, dotado de verdad política, puede deshacerlo, argumentó Maurras.

Sin duda, Zemmour ha aprendido esta doble lección y la ha puesto en práctica, dirigiendo desde hace quince años, desde el interior del propio sistema que combate, una propaganda que mezcla provocaciones calculadas y erudición capciosa. Curiosamente, esta relación con el pensamiento y la estrategia maurrasianos se ignora, subestima o malinterpreta con mucha frecuencia.

El primer capítulo de este ensayo pretende, por tanto, situar al autor de Suicide français en la historia de la extrema derecha francesa. Formidable y talentoso polemista, Éric Zemmour es en muchos sentidos el heredero del ultracatólico Louis Veuillot, del antisemita Édouard Drumont y del monárquico Léon Daudet que, como él, se hicieron famosos por sus escritos provocadores e incendiarios. Pero es ante todo un doctrinario, como Charles Maurras, que reune todas sus observaciones sobre el mundo social, todos sus análisis de las producciones culturales, todas sus lecturas, en la dirección de una sola idea, de un objetivo preciso: liberar a Francia de la “invasión musulmana” que, según profetiza, la destruirá si no le escuchamos. Si “Francia no ha dicho su última palabra”, su futuro pende de un hilo: el hilo de su pensamiento, la última oportunidad de salvar el país. Maurras no razonó lo contrario.

El arma de la historia

Lo que caracteriza a Zemmour es el abundante uso que hace de la historia. También en este caso, la conexión con la tradición maurrasiana es sorprendente. Si conseguimos imponer nuestra interpretación del pasado, podemos estar en condiciones de imponer nuestras ideas”, decía el maestro de Action Française. Este era el propósito de la Enquête sur la Monarchie, la obra fundacional, cuya edición definitiva de 1924 se abre con un vasto panorama de la decadencia de Francia a lo largo del siglo que lleva “el desorden democrático y republicano”.

Zemmour, como Maurras antes que él, como Drumont, el autor de La France juive (1886), que se presentaba como “historiador social”, asegura que sólo es un observador frío y desapasionado de los hechos. La profundidad histórica de la que hace gala (“es precisamente porque mi cerebro está anclado en el pasado lejano que puedo ver lo que va a suceder, porque ya ha sucedido”), que despierta la admiración de un público vasto y a priori culto , es una baza preciosa. En comparación con otros candidatos, políticos sin alma o tecnócratas globalistas, ama a Francia y conoce su historia, afirman sus partidarios. Por eso, ¡sólo él sería capaz de hacer el diagnóstico correcto de las desgracias del país y de destacar la labor heroica del general de Gaulle!

“Cuando la Historia se venga”, proclama triunfalmente la pancarta de Destin français (2018). El significado es claro. Por un lado, una historia oficial, la de los especialistas designados, usurpadores todopoderosos y destructivos (“tienen el derecho de vida y muerte sobre la nación” ). Por otro, la verdadera Historia, que, a través de la pluma de Zemmour, se venga de estos atropellos.

Así, el polemista pretende encarnar la “historia” frente a la “propaganda”, el “conocimiento” frente a la “ignorancia”, y da constantemente lecciones a sus interlocutores (“es más complicado de lo que creemos”, “hay que ponerlo en contexto”, etc.),  mientras que el filósofo Michel Onfray le pone un espejo halagador: ¡la refutación de Zemmour a la “obra” de Paxton sería demasiado erudita, demasiado sutil, para que la entiendan los periodistas incultos en busca de polémica!

Por tanto, tal pretensión de decir la verdad en nombre de la historia merece un examen cuidadoso.

Vichy, Pétain, la deportación de los judíos

En su mayor parte, me concentraré en el periodo de la Segunda Guerra Mundial, Vichy y la “Solución Final”. Aparte de que las palabras y los escritos de Éric Zemmour sobre el tema han provocado repetidamente el escándalo, es precisamente aquí donde el vínculo entre su deseo de reescribir la historia y su proyecto político es más evidente.

Pero la impostura es constante, y se podría realizar un trabajo similar sobre muchos otros temas y épocas. Así, durante el programa “Face à l’info” de CNews, el 15 de octubre de 2020, el autor de Destin français, reciclando una vieja fábula de la extrema derecha, pudo afirmar que “nunca sabremos” si el capitán Dreyfus era “inocente”, añadiendo (una segunda enormidad) que el desafortunado oficial fue atacado sobre todo como “alemán” y “no tanto como judío” (basta con hacer clic en las colecciones periódicas en línea de la BnF para ver las pruebas: Por supuesto, la prensa nacionalista de la época fue la más activa contra el “traidor judío”).

En cuanto a su conocida obsesión por los nombres de pila franceses y la ley napoleónica de 1803, también delata su propensión a negar la realidad histórica.

De hecho, en contra de lo que afirma Zemmour, nada ha prohibido nunca a un ciudadano francés de confesión musulmana ponerle a su hijo el nombre de Mohamed, ya que la ley de 1803 limitaba la elección de los nombres de pila a los utilizados “en los distintos calendarios” y a los de “personajes conocidos de la historia antigua”, como el fundador del Islam… Así, bajo la Tercera República, en una época en la que Argelia era francesa, los pocos miles de “musulmanes autóctonos” a los que se les había concedido la plena ciudadanía (a menudo por haberse distinguido en el ejército) eran libres de dar a sus hijos, también plenamente franceses, nombres coránicos.

Los ejemplos podrían multiplicarse. Me limitaré, pues, a lo más importante, lo más sintomático: la política antijudía del mariscal Pétain. No sólo, asegura Zemmour, el régimen de Vichy no cometió ningún “crimen” al entregar a los nazis decenas de miles de judíos prometidos para morir, sino que lo que es “criminal” es el reconocimiento por parte del presidente Chirac del papel del Estado francés en la Shoah durante su famoso discurso del 16 de julio de 1995: “Intentan que los franceses se sientan culpables todo el tiempo para que se sometan a la invasión migratoria y a la islamización del país”, deploró en Europe 1 el 26 de septiembre de 2021.

En tiempos normales, tales comentarios, dignos de Rivarol o National Hebdo, habrían bastado para desacreditar a cualquier candidato a las elecciones presidenciales. No fue así, y el propio ex presidente Nicolas Sarkozy consideró que lo que el polemista “dijo sobre Vichy forma parte del debate”.

Ciertamente, lo que Éric Zemmour dice y escribe sobre el tema es revelador de quién es, de lo que piensa y de lo que quiere hacer si él o sus ideas llegaran al poder”.

© Éditions Grasset & Fasquelle / Laurent Joly

El debate Hohenzollern, una disputa histórico-política

Hoy nos adentramos en un tema polémico, la denominada controversia Hohenzollern. El asunto, por fortuna, nos es conocido  gracias a la espléndida entrada que nuestro colega Carlos Sanz Díaz ofreció el pasado año en su no menos interesante bitácora.  Remito a quienes desconozcan el asunto o quieran adentrarse en sus vericuetos.

Aludo a lo anterior, no solamente por su valor intrínseco sino para que nos sirva de guía. Se decía allí -siguiendo a David Motadel– que el famoso historiador Christopher Clark  “escribió en 2011 por encargo de la familia Hohenzollern un informe de 19 páginas en el que concluía que Guillermo de Hohenzollern había sido, entre los aristócratas colaboradores de los nazis, uno de los más reservados y de los menos comprometidos”.  Pero se añadía: “dos historiadores  a los que el Estado alemán encargó informes propios llegaron a conclusiones diferentes a las de Clark y sacaron a la luz nuevos ejemplos del apoyo del “príncipe heredero” (…) . Se trata de Peter Brandt, historiador de la Universidad de Hagen (e hijo del canciller Willy Brandt) y Stephan Malinowski, de la Universidad de Edimburgo, uno de los grandes especialistas en la aristocracia alemana y sus relaciones con los nazis. Sus informes rebaten la idea de que Guillermo de Hohenzollern fuera una figura marginal en la época y proporcionan nuevas pruebas de su afinidad ideológica con el nazismo y su papel en la creación y consolidación del régimen nazi”.

En canto a lo que aquí nos ocupa, podemos dejarlo en ese punto. Lo que interesa es que se han publicado tres libros al respecto.  Uno es del citado Stephan Malinowski: Die Hohenzollern und die Nazis. Geschichte einer Kollaboration  (Propyläen). Otro lo firma Lothar Machtan, colega y amigo de Peter Brandt: Der Kronprinz und die Nazis. Hohenzollerns blinder Fleck (Duncker & Humblot). Pero el remate corresponde a una suerte de compendio, editado por Frank-Lothar Kroll, Christian Hillgruber y Michael Wolffsohn: Die Hohenzollerndebatte. Beiträge zu einem geschichtspolitischen Streit  (Duncker & Humblot).

Digamos, además, que en este último participan, entre otros muchos, algunos de los mencionados y otros citados por el aludido Carlos Sanz. Por ejemplo, Peter Brandt y Lothar Machtan se ocupan de  “¿Quién destruyó la República de Weimar? Nuevas perspectivas sobre la disputa de Hohenzollern”, además de que el propio Machtan es entrevistado por Tita von Hardenberg; mientras que Hans-Christof Kraus  aborda un capítulo titulado “La doble derrota de Alemania y los Hohenzollern”. En todo caso, su paratexto editorial deja bien claro el contexto:

“Desde el verano de 2019, la opinión pública discute sobre las demandas de indemnización de los Hohenzollern. El motivo de las reclamaciones es la expropiación del último príncipe heredero alemán, Guillermo de Prusia, por parte de la Unión Soviética después de 1945. Sin embargo, la ley correspondiente estipula que no se indemnizará a nadie que haya prestado “ayuda sustancial” al sistema comunista o nacionalsocialista. Las múltiples facetas del debate Hohenzollern demuestran que esta cuestión no es fácil de aclarar: los aspectos morales, políticos, jurídicos e historiográficos se entremezclan cada vez más. Esto hace que a veces el debate público sea muy emocional y polémico. Esta antología aporta diferenciación y clarificación. Se iluminan tanto los antecedentes jurídicos como las referencias políticas, y también se tiene en cuenta el debate actual entre los historiadores sobre el Imperio Alemán. Y, por supuesto, se examina la importancia política del príncipe heredero para el ascenso del nacionalsocialismo. Numerosos autores de renombre, entre los que se encuentran Peter Brandt, Oliver Haardt, Christian Hillgruber, Frank-Lothar Kroll, Lothar Machtan y Michael Wolffsohn, ofrecen con este libro una base diferenciada para un debate fáctico y desde diversas perspectivas sobre los Hohenzollern”.

Dicho lo anterior, y sabiendo la posición de cada cual, veamos como empieza, por ejemplo, el libro del profesor  Stephan Malinowski:

“En otoño de 1923, un miembro de la aristocracia alemana que vive en el exilio emprende un largo viaje en un coche deportivo. El viaje le lleva desde la isla holandesa de Wieringen hasta un castillo renacentista en Silesia, a unos mil kilómetros al este. Un día antes de su partida, el retornado envía una carta a su padre que se caracteriza por la confianza en el futuro de los Hohenzollern.

Ese mismo día, un homo novus escondido en la ciudad de Uffing am Staffelsee, en la Alta Baviera, redacta su testamento político tras el fracaso de sus ambiciosos planes y contempla el suicidio antes de ser detenido dos días después.

Wilhelm Prinz von Preußen, antiguo príncipe heredero del Imperio alemán, envía la carta el 9 de noviembre de 1923 a su padre, el antiguo Kaiser Wilhelm II, que también se encuentra exiliado en Holanda, antes de abandonar la isla holandesa, donde había pasado casi cinco años, para dirigirse a Alemania unas horas más tarde.

Es el día en que, en Múnich, el líder de un partido escindido de la derecha cae bajo una lluvia de balas de las fuerzas del orden frente a la Feldherrnhalle de Múnich junto a otros golpistas del entorno de la extrema derecha. Con él, fracasa uno de los primeros intentos de eliminar la República mediante un golpe violento. Los periódicos extranjeros informan en sus portadas de ambos acontecimientos, el regreso del príncipe heredero y el golpe de Estado en Múnich.

Ni los acontecimientos ni sus protagonistas están conectados en este momento. Los opositores a la República, que irrumpieron aquí al mismo tiempo, marcan social y culturalmente dos polos diferentes de la sociedad, dos medios distintos. Una de las pocas similitudes entre el antiguo comandante en jefe prusiano de un cuerpo de ejército y el antiguo cabo de Austria es la simultaneidad de lo no simultáneo, es decir, el inicio simultáneo de una larga marcha contra la República. Las posiciones de partida de ambos actores no podrían ser más diferentes. El significado respectivo de ambos acontecimientos sigue sin estar claro en este caso. Que el futuro pertenezca al movimiento nazi y poco más que el pasado a la monarquía es difícilmente concebible a estas alturas.

Este libro cuenta la historia de la convergencia de los medios que representan Wilhelm Prinz von Preußen y Adolf Hitler, la historia del surgimiento de la colaboración entre diferentes secciones y medios de la derecha republicana hostil. Esta historia se cuenta desde la perspectiva de la familia Hohenzollern, que fue una de las más poderosas de Europa hasta su caída en noviembre de 1918. Se consideran tres generaciones: la del último emperador (1859-1941), la de su hijo mayor, el Príncipe Heredero (1882-1951), y la generación de los seis hijos del Príncipe Heredero, entre los cuales el segundo hijo, Luis Fernando (1907-1994), tiene la mayor importancia histórica. El antiguo príncipe heredero constituye el centro analítico y narrativo del relato, que se concibe como un retrato de grupo y un estudio del entorno.

Del ejemplo de Francia después de 1789 se puede aprender cómo una nobleza destrozada en la revolución debe reinventarse en una “sociedad desnoblecida”, presentarse de nuevo y encontrar su lugar entre la adaptación y la contrarrevolución. Después de 1918, esto también se aplica a las derrocadas casas principescas alemanas y a sus miembros que, con la revolución, perdieron sus funciones y papeles practicados durante siglos como si fuera de la noche a la mañana. Por lo tanto, es necesario contar las reacciones a las cesuras extraordinariamente profundas de 1918, 1933, 1945 y 1990 en Alemania. Cada una de estas cesuras necesitó inmensas adaptaciones y nuevos avatares para transmitir al público la imagen de la familia y de su respectivo “jefe de la casa”, como se denomina en la jerga aristocrática.

Como ocurre en toda la historia de la nobleza, los modelos y las técnicas de autorrepresentación son, por tanto, del mayor interés, además de la facticidad. Se trata de formas aristocráticas de memoria y presentación, castillos, palacios, cacerías y memorias, así como de asesores, periodistas pagados por la familia o al servicio de la misma, abogados, historiadores, asesores inmobiliarios, autores de peritajes y panfletos, consultores, escritores fantasma, spin doctors y asesores de relaciones públicas.

La distancia entre la persona y la figura que se presenta al exterior es mayor en la nobleza que en otros grupos; en el caso de los reyes y los herederos al trono es máxima. Cualquier representación que no sea puramente biográfica dará más importancia a la figura que a la persona. La producción de la figura tiene lugar a través de un poderoso aparato y con los métodos de la propaganda moderna, pero aún más a través de la mirada y la interpretación del público.

Heinrich Heine formuló que la nobleza sólo existe si la gente cree en ella. Esto es cierto sólo a medias, porque los medios de poder de diversa índole que estaban a disposición de la nobleza iban a resultar tan reales como longevos, tal y como lo experimentaron de primera mano muchos republicanos burlones que habían entonado el canto del cisne de la nobleza demasiado pronto.

Además, después de 1918 quedó claro que millones de alemanes no habían dejado de creer en la existencia de la nobleza y los reyes. Sin embargo, no es casualidad que el rey deba ser interpretado en el teatro “por los otros”, y ninguna nobleza puede prescindir de la representación, la ornamentación y la ilusión. Si se quisiera considerar a la nobleza como ilusionista, habría que destacar de nuevo el papel del público. Que un heredero al trono o una figura que se estiliza como líder sea percibido como ridículo o como una figura sobrenatural de mesías depende de las circunstancias, del trabajo de relaciones públicas y de la lectura del público.

Esta es una de las razones por las que, además de un retrato de grupo de tres generaciones entre 1918 y el presente, también se traza aquí la historia de la comunicación entre la familia Hohenzollern y el público respectivo. Tanto en el punto inicial como en el final de esta narración, pueden demostrarse las inmensas energías emocionales asociadas a la familia y al nombre de Prusia, o proyectadas sobre ellos. La nobleza puede haber sido “abolida” durante más de cien años. La atención de millones de observadores, que le otorga una posición destacada y le proporciona un capital simbólico que nunca se ha agotado del todo, fue el recurso de poder más importante entre 1918 y hoy.

(…)

Los seis capítulos siguientes nos llevan a través de cien años de comunicación entre los miembros políticamente relevantes de la familia y los respectivos públicos, iluminando sus movimientos dentro del entorno antirrepublicano, su relación con el movimiento nazi, sus acuerdos con el Estado nazi y sus intentos desde 1945 de contar su propia versión de su historia al público de Alemania Occidental. El relato comienza con el final de la Primera Guerra Mundial y conduce desde allí a dos lugares de reorientación que no sólo estaban geográficamente fuera de las fronteras de la República de Weimar.

(…)”.

©   Ullstein Buchverlage GmbH / Stephan Malinowski

La raza y ciencias sociales: un libro y su polémica

Entre nuestros vecinos franceses, la polémica es el pan de cada día, y de ese alimento Gérard Noiriel suele ir bien servido. En esta ocasión, el nutriente ha sido Race et sciences sociales : Essai sur les usages publics d’une catégorie (Agone), libro que ha escrito con el sociólogo Stéphane Beaud y que se nos presenta así:

“Para los marxistas, los trabajadores que carecían de “conciencia de clase” estaban alienados, víctimas de la ideología dominante. Gracias a los intelectuales que disponían de la correcta teoría revolucionaria, rencontrarían su verdadera identidad. Por el contrario, Bourdieu defiende la idea de que es respetando la autonomía de la ciencia que el sociólogo puede escapar, a través del intelectual comprometido, y que la sociología puede jugar un papel útil en la ciudad. Porque producir conocimiento sobre los actores del mundo social no significa hablar por ellos ni decirles cómo deben comportarse. Donde reinan las injusticias, las desigualdades y la discriminación, las ciencias sociales deben centrarse sobre todo en iluminar estas verdades.

La “cuestión racial” ocupa ahora el lugar público. Los autores de este libro han querido salirse de la agenda política y mediática y situar el debate en el terreno de la autonomía de las ciencias sociales. Revisan la historia de los problemas políticos y académicos que surgieron en el siglo XIX en torno a la noción de raza, para arrojar luz sobre los debates actuales y colocarlos en la continuidad de las ciencias sociales tal como las concibieron Durkheim, Weber y Bourdieu. Para no ceñirse a visiones demasiado generales o teóricas, también proponen el análisis de un particular “escándalo racial”, el de las “cuotas” en el fútbol”.

Esto, que parece inofensivo, pues de entrada pretende deplorar la desaparición del análisis de clase en las ciencias sociales, ha suscitado una cierta polémica, alimentada por un artículo que los autores publicaron a principios de año en Le Monde Diplomatique.  Dado el cariz de los acontecimientos, el Groupe d’Histoire Sociale ha decidido reproducir dicho artículo, para que cada cual juzgue por sí mismo. El texto comienza así:

“Si bien hunde sus raíces en una larga historia, el lenguaje identitario se ha disparado con las redes sociales y los canales de información continua. Antiguamente reservado a la derecha, ahora impregna los discursos de activistas y líderes políticos de todo tipo, hasta el punto de transformar la “raza” en un bulldozer variable, que aplasta a todo lo demás.

La cuestión racial resurgió repentinamente en el centro de la actualidad, el 25 de mayo de 2020, cuando las imágenes del asesinato de George Floyd, filmadas por un transeúnte con un smartphone, fueron transmitidas en bucle en las redes sociales y canales de noticias en directo. El asesinato del afroamericano por parte de un policía blanco de Minneapolis provocó una ola de emoción y protestas en todo el mundo. Una multitud de actores: activistas antirracistas, periodistas, políticos, intelectuales, expertos, artistas, escritores, etc. – intervinieron en Estados Unidos y en otros lugares para dar su opinión sobre este crimen y su trascendencia política.

En Francia, durante los últimos quince años, la denuncia pública de crímenes racistas o de hechos que dan lugar a sospechas de discriminación racial ha adoptado regularmente en los medios de comunicación la forma de “asuntos raciales” que se retroalimentan sin fin. Tras la petición titulada “Manifeste pour une République française antiraciste et décolonialisée”, firmada por cincuenta y siete intelectuales y distribuida por el sitio Mediapart el 3 de julio de 2020, el semanario Marianne respondió el 26 de julio de 2020 publicando un “Appel contre la racialisation de la question sociale”, suscrito por más de ochenta personalidades y veinte organizaciones.

La comparación de las dos peticiones muestra cómo funciona lo que Pierre Bourdieu llamó el juego de las “cegueras cruzadas”. La crítica justificada a la violencia racista de algunos policías y al “racismo de Estado” en las colonias francesas hasta el final de la guerra de Argelia llevó a los peticionarios de Mediapart a defender un proyecto político centrado en cuestiones raciales y descoloniales, oscureciendo los factores sociales. Por el contrario, los autores del llamamiento publicado en Marianne recuerdan el papel central que juega la clase social en las desigualdades que hoy afectan a Francia, pero su propio combate identitario, resumido en el lema “Notre République laïque et sociale, une chance pour tous !”, los impulsa a afirmar que “nuestro país nunca ha conocido la segregación”, afirmación que ningún historiador ni ningún sociólogo serio puede sostener. Estos choques de identidad, donde cada campo moviliza su pequeña tropa de intelectuales, colocan a los investigadores que defienden la autonomía de su trabajo en una posición imposible.

Americanización de la vida pública

Esta racialización del discurso público se vio favorecida en gran medida por la revolución digital que estalló en la década de 2000. El extraordinario desarrollo de la industria de los medios completó lo que Jürgen Habermas llamó la “colonización del mundo vivido”. Estas enormes máquinas generadoras de información son alimentadas las veinticuatro horas del día con un combustible que explota los depósitos emocionales enterrados en cada uno de nosotros y que nos hace reaccionar instantánea e instintivamente ante las injusticias, humillaciones y ataques. La “fait-diversion” de la actualidad política, nacida con la prensa de masas a finales del siglo XIX, ha llegado a su punto culminante, sustituyendo cada vez más al análisis razonado de los problemas sociales por la denuncia de los culpables y la rehabilitación de las víctimas.

Las empresas estadounidenses globalizadas propietarias de las redes sociales han acelerado brutalmente este proceso, porque los miles de millones de personas a las que llegan estas redes ya no son solo los receptores pasivos del discurso fabricado por los medios, sino actores que participan en su difusión e incluso en su desarrollo. Así, las redes sociales han dado lugar a un espacio público intermediario que va más allá del marco de los Estados nacionales, contribuyendo fuertemente a la americanización de las controversias públicas, como lo ilustra la rapidez con la que se importan expresiones como color-blind, “Black Lives Matter”, cancel culture, etc.

(…)”.

Y para quienes deseen escuchar a los autores:

© Éditions Agone 

Robert Darnton: El acontecimiento y la conciencia colectiva

El pasado mes de octubre, en el número correspondiente de la revista Perspectives on History, apareció un interesante artículo firmado por Robert Darnton, titulado “A New View of Event History. Collective Consciousness As a Historical Force”. Dado que el autor no necesita presentación, y dado que sus escritos siempre son interesantes, vayamos directamente a su contenido:

El prof. Darnton con el prof. Hans Tuzzi en el Festivaletteratura de Mantova, 8 de septiembre 2018 (Wikipedia)

“Conmovidos como otros ciudadanos por la crisis actual, los historiadores están cuestionando algunos de los fundamentos de su oficio. Por mi parte, me encuentro repensando la noción de eventos y su relación con la conciencia colectiva; un concepto amorfo, lo admito, pero una fuerza poderosa en la historia, que debe distinguirse de la opinión pública y que merece más estudio.

Hemos sido testigos de muy variadas formas de opinión pública en 2020. Los estadounidenses han tomado partido en las discusiones sobre el uso de mascarillas protectoras, la ayuda a los desempleados, la participación en manifestaciones y los monumentos a la “Causa Perdida” de la Confederación, por no hablar de los políticos. Sin embargo, a pesar de nuestras diferencias, compartimos una sensación general de crisis. Hemos sido arrastrados por la ansiedad colectiva sobre la dirección del país y una necesidad generalizada de reevaluar su pasado. Ya sea que favorezcamos la eliminación o la conservación de estatuas, reconocemos que el paisaje simbólico está experimentando un cambio fundamental.

Aunque los historiadores a menudo han estudiado los desastres y sus efectos, en mi opinión no han hecho justicia a la forma en que los acontecimientos transforman los entornos simbólicos. Los acontecimientos no salen desnudos a la esfera pública. Vienen vestidos de actitudes, valores, estados de ánimo, recuerdos del pasado y proyecciones hacia el futuro, llenos de pasión, esperanza y miedo. Una historia de acontecimientos debe incluir la forma en que estos se absorben en las visiones colectivas del mundo.

Una dificultad, al menos para aquellos de nosotros que estudiamos Francia, es el desprecio por la “historia episódica” entre los historiadores de la escuela de los Annales en el apogeo de su influencia, tras la Segunda Guerra Mundial. Para ellos era superficial: la espuma que flotaba en la superficie del pasado, en oposición a las corrientes profundas que impulsaban sociedades enteras. Solo se puede lograr una comprensión más profunda de la historia estudiando el juego de la estructura y la coyuntura durante largos períodos de tiempo. En la práctica, eso significaba habitualmente construir series estadísticas que indicaban la forma de una sociedad a medida que evolucionaba a lo largo de los siglos: patrones en las estructuras demográficas, económicas y sociales.

En la década de 1960, los Annalistas también hicieron espacio para “la historia de las mentalidades”, pero asimismo tendía a ser abstracta y estadística. Al mismo tiempo, los historiadores británicos dirigidos por E. P. Thompson demostraron la importancia de comprender la “historia desde abajo”. Historiadores estadounidenses como Eugene Genovese respondieron con estudios similares y en profundidad de los movimientos sociales. Se desarrolló un ethos profesional: cuanto más profunda fuera la historia, mejor.

Han sucedido muchas cosas desde aquellos días, incluidos los intentos (en particular de Pierre Nora) por revivir la historia de los acontecimientos, que los profesionales habían dejado a los divulgadores, entre ellos algunos historiadores maravillosamente talentosos como Barbara Tuchman y David McCullough. Sin embargo, a diferencia de la historia social anterior, el trabajo reciente no aborda el problema de comprender los estados mentales colectivos.

Aunque “el imaginario colectivo” sea un término de uso común, a algunos de nosotros nos incomoda. Es angustiosamente vago. Evoca otras ideas amorfas como “mentalidad”, “clima de opinión”, “ethos” y el venerable pero desgastado zeitgeist. Sin embargo, a pesar de su inefabilidad, creo que esas ideas poseen poder conceptual y pueden ayudar en el intento de repensar la historia de los acontecimientos.

Ciertamente, existen visiones colectivas. Son algo así como el lenguaje: compartimos un idioma común, aunque hablamos con diferentes acentos y entonaciones personales. Sin embargo, no pueden estudiarse de la misma manera que la política y la economía, es decir, asumiendo que el tema en cuestión no sea problemático y con métodos que, si se emplean de manera acrítica, equivalen a poco más que un positivismo ingenuo. ¿Cómo se puede estudiar la historia de la conciencia colectiva con rigor conceptual?

Podríamos comenzar con la idea de Claude Lévi-Strauss de que algunas cosas son “buenas para pensar”. La gente común lleva consigo una gran cantidad de bagaje mental, parte de ella explícitamente doctrinal, como en el Credo de Nicea o el Juramento a la Bandera, la mayor parte implícita, como en algunas variedades de racismo. Generalmente, no conectamos proposiciones en secuencias lógicas a medida que avanzamos en nuestro trabajo diario. En cambio, cavilamos sobre los acontecimientos, tanto los pequeños hechos limitados al vecindario como los acontecimientos importantes que golpean la conciencia de todo el país, a veces de casi todo el mundo.

Este último tipo de acontecimiento se ha vuelto ahora familiar. Los estadounidenses conocen la sensación por su experiencia de los asesinatos del presidente Kennedy y de Martin Luther King Jr. o del 11 de septiembre y, mientras escribo, por los efectos combinados del coronavirus, el colapso económico y la repulsión contra el racismo. .

El esfuerzo por comprender este tipo de experiencia colectiva podría beneficiarse de la sociología de Gabriel Tarde, quien desarrolló una controvertida teoría de la imitación como fuerza social general y la aplicó a la experiencia de leer el periódico. Tarde escribió a finales del siglo XIX, cuando los lectores solían consultar los periódicos en los cafés. Sus puntos de vista políticos diferían enormemente, enfatizó, pero eran conscientes de leer sobre los mismos acontecimientos al mismo tiempo que otros lectores en otros cafés, participando así en una conciencia común. Benedict Anderson adoptó una visión similar en Comunidades Imaginadas. El nacionalismo, argumentó, se desarrolló en las sociedades coloniales a partir de la experiencia colectiva de la lectura, es decir, del sentido de pertenencia a una colectividad imaginada y no meramente por el mensaje de libros concretos.

El “análisis de marco” de Erving Goffman complementa estos conocimientos con una explicación de cómo los grupos interpretan la realidad. En La presentación de la persona en la vida cotidiana, muestra cómo el comportamiento interactivo implica teatralidad, incluso en situaciones ordinarias, como pedir una comida en un restaurante. No se trata simplemente de que los participantes desempeñen roles, argumenta Goffman, sino que al hacerlo definen cuál es realmente la situación. Cuando asistimos a una presentación del Rey Lear, compartimos la experiencia común de la audiencia de presenciar una tragedia, incluso si diferimos de los demás en nuestra evaluación e interpretación de la misma. La bata blanca y las maneras profesionales de los farmacéuticos les dicen a sus clientes que la venta de medicamentos es una cuestión de proporcionar alivio científico a un problema de salud; no es simplemente una transacción comercial. De una interacción a otra, estamos constantemente moldeando la realidad.

Mi propia investigación sobre el surgimiento de lo que llamo un temperamento revolucionario en París desde 1749 hasta 1789 proporciona un ejemplo histórico. Recientemente he terminado un trabajo sobre los acontecimientos de 1788, usando correspondencia, diarios, periódicos y revistas clandestinas que contienen informes sobre los acontecimientos durante casi todos los días del año. En todas partes aparecieron opiniones diferentes, pero un sentido común de crisis surgió de las noticias diarias, ya fuera comunicadas por panfletos, chismes, cantos callejeros o “ruidos públicos”. Tal como la percibieron los contemporáneos, la crisis se redujo a una amenaza de opresión que definieron como despotismo ministerial.

Trabajando sobre las investigaciones de otros que han estudiado el discurso ideológico, la estructura social y la cultura material, espero mostrar cómo los acontecimientos se vincularon al desarrollo de un temperamento revolucionario, es decir, una cosmovisión radicalizada que fue más allá de la opinión pública. Los relatos contemporáneos de los acontecimientos expresaron una convicción generalizada de que la vida pública estaba siendo superada por el despotismo. Eso se concretó en alocuciones en las esquinas, rumores, canciones, carteles, grafitis, motines y ceremonias como la quema de hombres de paja que representaban a los ministros. Algunos intelectuales no estuvieron de acuerdo, pero el sentimiento mayoritario iba dirigido contra el gobierno (no el rey) en el extraño mundo de Versalles.

No quiero simplificar demasiado la compleja historiografía de la Revolución Francesa, sino más bien sugerir una forma alternativa de entender el colapso del Ancien Régime. La legitimidad del régimen se vio socavada por algo más amplio y poderoso que los cambios transitorios en la opinión pública. Este impulso revolucionario fue un sentido compartido de pertenencia a una comunidad, es decir, a una nación, que tenía el derecho de afirmar su autoridad para determinar el destino del Estado. Esa idea se puede encontrar en muchos de los folletos de 1788 y en las obras de varios filósofos, en particular Rousseau. Pero la conciencia revolucionaria no se formó simplemente por la difusión de ideas, por importante que fuera. Cristalizó colectivamente a medida que los parisinos recibían informaciones de sucesos diarios.

Por tanto, la percepción de los acontecimientos era tan importante como los propios acontecimientos. De hecho, fue inseparable de ellos. Las personas muy alfabetizadas aprendieron de los libros, pero la población en general encontró los acontecimientos particularmente buenos para pensar. Una historia reconcebida de acontecimientos, creo, puede abrir el camino a una historia de la conciencia colectiva”.

©  Robert Darnton / American Historical Association / Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Gérard Noiriel: la plumas venenosas

En esta bitácora hemos reparado en varias ocasiones en Gérard Noiriel,  historiador que acaba de publicar un libro de combate. Se titula Le venin dans la plume. Édouard Drumont, Éric Zemmour et la part sombre de la République (La Découverte). Aborda, pues,   un asunto polémico, en torno a la figura de Éric Zemmour, al cual también nos hemos referido en alguna ocasión.

Así lo presenta el editor:

“El lugar de Éric Zemmour en los medios de comunicación franceses y en el espacio público suscita la preocupación y la consternación de muchos ciudadanos. ¿Cómo podría un panfletario que alimenta constantemente las polémicas a través de comentarios racistas, sexistas y homofóbicos, condenados repetidamente por los tribunales, haber podido obtener tal audiencia?

Para comprender este fenómeno, este libro coloca el caso de Zemmour en una perspectiva histórica que toma como punto de partida la década de 1880, cuando se establecen las instituciones democráticas que aún nos gobiernan hoy. Al hacerlo, compara la trayectoria de Éric Zemmour con la de Édouard Drumont, líder del campo antisemita de fines del siglo XIX. Ello porque ambos hombres han sabido, cada uno en su momento, cómo explotar un contexto favorable a su lucha ideológica. Salidos de medios populares y ansiosos de revancha social, ambos han ganado notoriedad durante períodos de crisis económica y social, marcados por un fuerte desencanto con el sistema parlamentario.

En este sorprendente retrato cruzado, Gérard Noiriel analiza las trayectorias y escritos de estos dos polemistas, interesándose por los objetivos que favorecen (extranjeros, mujeres, intelectuales de izquierda, etc.) y enfatizando las diferentes formas que esos discursos han adquirido a lo largo del tiempo (porque la ley hoy prohíbe pronunciar insultos tan violentos como los de Drumont). El historiador destaca así una matriz de discurso reaccionario y propone algunas formas de alimentar la reflexión de aquellos que hoy buscan combatir eficazmente esta demagogia populista”.

Y así empieza la Introducción:

“Publiqué mis primeros escritos sobre el tema de la inmigración hace cuarenta años, en 1980, justo cuando Eric Zemmour estaba a punto de fracasar en la ENA. Cuando apareció su primer libro, quince años después, yo ya había dedicado varias obras a refutar, con pruebas, la mayoría de las tesis que él reitera hoy.

Baste decir que si he decidido tomarme en serio su prosa, no es para revivir un “debate” sobre estos temas. Como se verá en las páginas siguientes, el científico social y el polemista no hablan el mismo idioma. Uno puede esforzarse en multiplicar los hechos y las pruebas, pero no cambia nada. Uno de los objetivos de este estudio es tratar de entender por qué los polemistas como Zemmour, al final, siempre tienen razón, aunque se burlen de la razón.

Este libro es una extensión de una tribuna que publiqué en el periódico Le Monde en el momento del lanzamiento del último libro de Éric Zemmour, Destin français. En esta tribuna, había esbozado una comparación con Edouard Drumont, el “padre” del antisemitismo francés. Me criticaron por haber dicho demasiado o no lo suficiente. La crítica era correcta. Así pues, para examinar todo eso más atentamente es por lo que me he puesto manos a la obra.

Antes de dar algunos detalles sobre cómo concebí esta pequeña investigación, me gustaría explicarle al lector brevemente las razones iniciales que me llevaron a publicar esa tribuna en Le Monde.

Eric Zemmour ha declarado en repetidas ocasiones que nunca ataca a las personas, sino sus ideas. Si aceptamos este argumento, aunque sea cuestionable dada la multitud de polémicas en las que Eric Zemmour ha estado involucrado durante veinte años, la pregunta es: ¿por qué sus oponentes reaccionan a sus diatribas con tanta vehemencia? Contestaré evocando mi propia experiencia. En su último libro, de hecho, Zemmour ataca violentamente a los historiadores profesionales. Es cierto que casi no se cita ningún nombre propio, pero nadie, entre aquellos que practican la profesión de docente-investigador, admitiría que era un “debate de ideas”, sin “juicios de valor”. Si Eric Zemmour realmente lo piensa, es porque ignora por completo lo que en sociología se llama la recepción de un discurso.

La psicología social ha demostrado que no es necesario atacar a un individuo personalmente para que se sienta humillado o desacreditado. Es suficiente con que esta devaluación afecte a su comunidad, a sus creencias, al significado que le ha dado a su vida. La posición dominante que ocupan en los medios de comunicación lo que llamo “profesionales de hablar en público” generalmente los ciega ante los efectos emocionales de lo que dicen a diario. Es por eso que se sorprenden de las reacciones a veces violentas que provocan a cambio.

(…)”.

© Éditions La Découverte

Ethan Kleinberg: No seamos tímidos (la verdad sobre la posverdad)

Recordarán los habituales de este blog que, a finales del pasado año, tradujimos  las tesis sobre la relación entre teoría e historia que el grupo Wild on Collective (Ethan Kleinberg, Joan Scotty Gary Wilder) había presentado el pasado mes de mayo. Pues bien, ahora ya sin retraso, presentamos el texto que el citado Kleinberg publicó a principios de este mes en dicho portal. Su título: “Pandering to the Timid: The Truth about Post-Truth” .

Con las consabidas salvedades -debidas a la impericia del traducor-, dice así:

“Todos hemos escuchado ya el lamento: el posmodernismo, la deconstrucción o la teoría francesa nos han llevado al relativismo moral, al reino de la posverdad y al reinado de Donald Trump. La teoría posmoderna puede haber sido concebida como una filosofía liberadora para empoderar a los marginados, argumentan, pero el resultado ha sido un reino de crítica interminable que ha desdibujado las líneas entre realidad y ficción, entre lo correcto y lo incorrecto y que, al final, no ha hecho sino perjudicar a los campeones de la libertad y activar a los promotores del autoritarismo. La culpan del auge de los que niegan el cambio climático, de los negacionistas del Holocausto, de los antivacuna, de los terraplanistas y de muchas otras posiciones dudosas, que directamente serían causadas por los defensores de la teoría posmoderna. Este es un argumento perezoso que satisface a los tímidos.

Es perezoso porque utiliza la teoría posmoderna como un espantajo  para combinar una serie de argumentos que deberían tratarse por separado sobre temas dispares como la Ilustración o los valores democráticos, las narraciones del progreso o la validez de los hechos científicos. Es tímido porque, al plantar ese espantajo, los partidarios de esta visión no se toman en serio la evaluación y crítica posmodernas de los valores mencionados o el peligroso clima político, epistemológico y ambiental en el que nos encontramos actualmente.

Los críticos de la teoría posmoderna están repletos de nostalgia por un momento que nunca existió.  Hacen un llamamiento a figuras que hablaban con frecuencia del “bien común”, como los padres fundadores de Estados Unidos, como George Washington o Thomas Jefferson, pero sin una reflexión profunda sobre quién era considerado parte del bien común y quién debía ser excluido. El argumento profesa lealtad a los principios de la “Ilustración” y demoniza la teoría posmoderna en tanto opuesta a estos principios. Así, la crítica posmoderna se considera fundamental para el desmantelamiento de nociones como las de valores democráticos o libertad de expresión. Pero la afirmación de que los teóricos posmodernos se oponen de alguna manera a estos valores suena tan hueca como la victimización de los hombres blancos. Ello es muy selectivo, porque los objetivos de la crítica posmoderna nunca fueron los “preciados valores” de la libertad de expresión, el gobierno democrático, el bien común o la igualdad para todos, sino el hecho de que las formas en que estos valores se articularon y aplicaron nunca fueron lo que afirmaron ser. En cambio, la teoría posmoderna en sus diversas expresiones trató de desestabilizar las afirmaciones hegemónicas de narraciones maestras y valores normativos que se anunciaron como disponibles para todos, pero que nunca se ofrecieron a grandes segmentos de la humanidad debido a su clase, género o condición racial. Destacar y rectificar la discrepancia entre la naturaleza aspiracional de los valores de la Ilustración occidental y los defectos inherentes a sus articulaciones iniciales, así como los incuestionables supuestos que llevaron a tal aplicación discriminatoria en todo el mundo, fue y es una causa noble.

Pero hay un corolario relacionado con las consecuencias devastadoras de la crítica que tal vez se vea mejor con las palabras del filósofo Daniel Dennett, quien afirmó en 2017 que “lo que hicieron los posmodernistas fue verdaderamente malvado. Son responsables de la moda intelectual que hizo respetable ser cínico sobre la verdad y los hechos. Habría gente diciendo: “Bueno, eres parte de esa multitud que aún cree en los hechos”(The Guardian).  Este argumento trata realmente sobre las afirmaciones de verdad y validez de la ciencia moderna. Su premisa de que la teoría posmoderna aboga por un perspectivalism que lo lleve a uno a  la cultura de elegir su propia verdad, ejemplificada en aquello de Trump de que “había gente muy buena en ambos lados“, es falsa porque el enfoque de la crítica posmoderna no es exponer la naturaleza subjetiva de la experiencia (uno puede regresar a Descartes para lo de las dudas radicales), sino comprender las formas en que las verdades o hechos aceptados encajan en una rejilla preexistente que respalda sus afirmaciones y les otorga poder. A modo de analogía, se podría pensar en la visión geocéntrica de nuestro sistema solar en lugar de en la heliocéntrica. La cuestión nunca fue defender el relativismo, sino comprender por qué y cómo se aceptan algunas “verdades” o “hechos” y no otros en determinados momentos, y el papel y el lugar de los sistemas de poder para tomar esa determinación. Lo que estamos presenciando ahora es un debilitamiento del tejido epistémico que mantuvo firme nuestra concepción de verdades y hechos en relación con la autoridad de la ciencia. Uno no necesita repasar La condición postmoderna de Jean-François Lyotard para hacer esta afirmación, porque la base de la inestabilidad es inherente al método científico en sí, que se basa en la falsación sistemática de afirmaciones que antes se consideraban verdaderas, pero que se ha demostrado que son falsas o inadecuadas a la luz de datos más recientes .

La verdad es que el movimiento de la posverdad no necesita de la teoría posmoderna. Decir lo contrario es mala fe disimulada  que opera principalmente sobre argumentos basados ​​en el pathos. Lo que uno siente sobre un tema resulta mucho más importante que apelar a cualquier teoría o  método. Cuando se habla de cuestiones científicas, los de la posverdad imitan el lenguaje de la verificación científica al citar pruebas insuficientes o apelar a la necesidad de más estudios. Los negadores del Holocausto también utilizaron este lenguaje, alegando que no había pruebas suficientes de que existieran las cámaras de gas, porque no había sobrevivientes que fueran testigos oculares que pudieran corroborar la afirmación de que existieron. Los revisionistas, los negacionistas, los negadores del cambio climático, los antivacunas, los nacionalistas blancos y los autoritarios no son ni quieren ser considerados posmodernistas, construccionistas o deconstruccionistas. Quieren ser considerados “realistas”.  Es sobre esta base que hacen sus afirmaciones, y es en este sentido que su metodología y sus supuestos teóricos subyacentes están alineados con aquellos que culpan de la posverdad a la teoría posmoderna. Los de la posverdad operan con decidida mala fe y ofrecen pobres argumentos académicos con respecto a las reglas del gremio, pero la correlación unívoca que afirman entre la evidencia que presentan y los hechos o verdades que afirman es la misma que la de muchos eruditos y expertos convencionales: alternativa pero equivalente. La estatua confederada es el evento pasado, no una representación, y derribarla es destruir el pasado en sí, tal como el argumento de que la crítica posmoderna de la verdad es la destrucción de la verdad en sí misma.

Y aquí es donde queda clara la timidez de este perezoso argumento. La falsa equivalencia ofrecida entre la teoría posmoderna y la posverdad permite a los eruditos y expertos que la afirman evitar la precariedad de nuestro momento actual cuando la hegemonía de la ciencia, de la verdad y de los hechos ya no se sostiene y la autoridad de la pericia se ha puesto en cuestión. La posibilidad de que la verdad y los hechos se construyan socialmente es una proposición aterradora y difícil de aceptar, pero hubo un tiempo en que la evidencia científica y las llamadas a la variedad moderna no se creían a primera vista y, por tanto, debían discutirse y justificarse. Los académicos, y aquellos que trabajan sobre el pasado en particular, deben darse cuenta de la contingencia histórica de la época de la autoridad científica y, en este sentido, deben estar preparados para la posibilidad de que los resultados de la investigación científica o la preponderancia de la evidencia empírica puedan no tomarse ya como artículos de fe. Esto hace que nuestro momento epistemológico y político actual sea peligroso e importante, pero como Donna Haraway señaló recientemente en el New York Times, “también es un momento importante para no volver a las epistemologías, muy convencionales y muy malas, sobre cómo se ensambla el conocimiento científico y por qué y cómo se sostiene ”. Esto es preguntarse si realmente queremos volver a la era de la obediencia ciega a los hombres blancos con batas blancas de laboratorio ¿Hemos olvidado que el régimen epistémico que se apoyaba en esa fe total en la ciencia también contaba con médicos bien vestidos que vendían cigarrillos, abogaban por una vida mejor a base de química o hacían proselitismo en favor de la eugenesia? Los expertos e intelectuales de hoy en día nos hacen un flaco favor cuando rememoran los buenos viejos tiempos, antes de que los valores de la ciencia, la verdad y la Ilustración fueran destruidos por los teóricos de la posmodernidad, al tiempo que simplemente señalan “hechos” y “verdades” y luego se tornan apopléticos cuando no se les cree. En nuestro momento actual, debemos prestar atención a la descripción posmoderna de los hechos y de la verdad como socialmente construidos, justamente para esgrimir la importancia de estos hechos y el valor de este modo de investigación.

Se ofrece un último argumento en contra del espectro posmoderno: “Tenemos batallas más importantes que luchar contra los de la posverdad y, por tanto, necesitamos un frente unido. La teoría posmoderna es un ataque equivocado que nos divide y nos debilita”. En esta línea de argumentación, criticar la erudición convencional es equivalente a ayudar e instigar al enemigo y, en última instancia, permitir el autoritarismo, por lo que se nos dice que regresemos a la gran carpa del pensamiento convencional y homogéneo, sin reflexionar sobre las limitaciones de su misión o su proximidad a las alternativas de la posverdad que profesan contrarrestar. Si vamos a enfrentarnos a la posverdad, tenemos que ser más diligentes y audaces al hacerlo, con argumentos convincentes que se deben forjar en el crisol de la discusión y la disidencia. Debemos ser lo suficientemente valientes como para reconocer que ya no se cumple la concepción previa sobre la verdad y sobre los hechos asegurados por la autoridad incuestionable de la ciencia. En lugar de complacer a los tímidos y añorar lo viejo, debemos innovar y formar una nueva coalición de expertos pensadores basada en la crítica posmoderna para defender nuestro planteamiento, persuadir a nuestras audiencias y defender nuestra relevancia en esta nueva constelación epistemológica”.

Theses on Theory and History,  by Ethan Kleinberg, Joan Wallach Scott & Gary Wilder is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.

Wild on Collective: Tesis sobre Teoría e Historia

Tarde, algo tarde.  Bien sea por esperar a unas reacciones que no se han producido en la medida de lo que se suponía y así ofrecer un balance más sosegado, bien porque preveíamos mayor impacto en el mundo hispano, bien por las urgencias académico-burocrático habituales (y aquí de algún modo denunciadas), bien por la atención a novedades bibliográficas….

Lo cierto es que nos hemos demorado en exceso -y no valen esas excusas previas- en mostrar las tesis sobre la relación entre teoría e historia que el grupo Wild on Collective (Ethan Kleinberg, Joan Scott y Gary Wilder) presentó el pasado mes de mayo.

Así pues, como compensación, ofrecemos una (mala) traducción íntegra. Dicho eso, ahorramos el poema o prólogo dedicado a Clio, que ustedes podrán disfrutar mejor con el original. El resto dice así:

SOBRE LOS LÍMITES DE LA HISTORIA DISCIPLINARIA

I.1 La historia académica nunca ha logrado trascender sus orígenes del siglo XVIII como una empresa empirista. Con esto nos referimos, no al temprano enfoque escéptico de David Hume, sino al método científico vinculado intrínsecamente al positivismo, que Horkheimer denominó “empirismo moderno” y que luego se adoptó en las ciencias humanas. La historia académica sigue dedicada a este método de recopilación de datos para producir interpretaciones remitiéndolas a contextos supuestamente dados y organizarlas en narraciones cronológicas.

I.2 La historia académica actualmente existente promueve un esencialismo disciplinario basado en un fetichismo metodológico. Al tratar las apariencias reificadas (es decir, la evidencia inmediatamente observable, preferiblemente la del archivo) como una encarnación de lo real y que contiene la verdad de las relaciones sociales, evalúa la investigación en función de si este método empirista se ha empleado adecuadamente. El campo tiende a producir académicos en lugar de pensadores, y se refiere a los académicos en términos tecnocráticos. Los historiadores escriben habitualmente para otros historiadores profesionales, prestando especial atención a las normas disciplinarias y a los guardianes de los que depende el progreso profesional. Esta mentalidad  gremial fomenta un espíritu de “expertos” especializados, trabajadores que emplean instrumentalmente su “experiencia” como prueba de pertenencia y de desempeño de estatus.

I.3 La obsesión actual con la “metodología” se basa en este enfoque de “trabajador”; se supone que el odos o camino hacia el conocimiento histórico es singular y aquellos que se apartan de él se consideran perdidos. Este énfasis metodológico limita el camino disciplinario de la historia, cegando otras rutas posibles hacia el pasado a investigadores y lectores. En contraste, formarse en la teoría deja al descubierto la lógica, las trampas y las ventajas de la elección de cualquier camino.

I.4. Subyacente a este fetichismo del método hay una lealtad incuestionable al “realismo ontológico”. Lo central en esta epistemología es un compromiso con los datos empíricos que sirve como falso suelo para sostener la afirmación de que los eventos pasados ​​están objetivamente disponibles para su descubrimiento, descripción  e interpretacion. Aquí queda clara la tautología: la metodología empirista permite el dominio de este realismo, mientras que este realismo garantiza el éxito de la metodología empirista.

I.5 La historia, como campo, fomenta un sistema de disciplina o castigo. Aquellos cuyas posiciones parecen ser de vanguardia, pero aseguran sus apuestas y organizan su pensamiento en torno a una convención común, son recompensados, mientras que aquellos que luchan por nuevos territorios son condenados. Por “nuevos territorios” nos referimos a investigaciones, orientaciones o puntos de partida epistemológicamente alternativos, no a temas o asuntos nuevos. Los disciplinados son recompensados ​​por el gremio mientras que los innovadores son castigados. En ninguna parte es más evidente este proceso disciplinario que en el proceso de revisión y publicación de la revista insignia de la American Historical Association. La  disciplinarización se produce a través de la práctica de múltiples revisores anónimos que vigilan su territorio disciplinario y luego se felicitan a sí mismos y a sus autores por su objetividad científica y la meritocracia resultante. El efecto resultante del proceso conduce a artículos que pueden ser amplios en términos de alcance geográfico e incluso temático, pero son sorprendentemente homogéneos en términos de su enfoque teórico y metodológico. El empleo de un gran número de revisores crea una apariencia de meritocracia democrática al tiempo que otorga aún más poder a los editores para que luego puedan seleccionar, entre las muchas opiniones, sobre lo que se debe permitir que pase. Esto inevitablemente lleva a los autores a suavizar sus argumentos y retraerse en sus afirmaciones en un esfuerzo por apaciguar a la audiencia más amplia posible y ofender lo menos posible. Sólo el que ya está familiarizado suele encontrar acomodo en las páginas de la revista. Esta y otras revistas disciplinarias suelen trabajar para reproducir lo que cuenta como sentido común profesional, reafirmar la solidaridad del gremio y reproducir las barreras entre los de dentro y los de fuera,

I.6 El editor de la AHR ha anunciado recientemente un plan para “descolonizar” la revista, para corregir “décadas de práctica excluyente, durante las cuales mujeres, personas de color, inmigrantes y pueblos colonizados e indígenas fueron efectivamente silenciados como productores de investigación y materia de estudio histórico ”. Promete hacerlo diversificando el Consejo de Redacción, los autores de libros revisados ​​y la elección de los revisores. También se compromete a solicitar artículos a un grupo más diverso de académicos. Estas son reformas bienvenidas aunque tardías. Pero también señala que los “procedimientos para evaluar los artículos recibidos” no se revisarán porque el “proceso de revisión ciega entre pares” ya es “altamente democrático”. Al centrarse principalmente en las provincias y colonias de la sección de reseñas, los editores conceden así que los artículos primarios permanecerán firmemente bajo el dominio imperial. El editor no reconoce que descolonizar la revista también debe incluir repensar las normas académicas y las formas de conocimiento que han permitido el tipo de exclusiones en las que la AHR ha participado durante mucho tiempo. Al centrarse exclusivamente en la diversidad sociológica de los autores y en la diversidad geográfica de los temas, la metodología empirista y la epistemología realista permanecerán como suelo disciplinario incuestionable. Una vez más, la hegemonía existente se mantiene mediante una promesa nominal de diversidad que apunta a cooptar en lugar de a transformar. El campo y la revista solo pueden realmente ser descolonizados reimaginando radicalmente el uso y la aplicabilidad de la teoría para la historia.

I.7 Dado que los historiadores analizan (el carácter dinámico y cambiante de) formaciones sociales, relaciones, experiencias y significados, no pueden hacerlo sin una comprensión sólida de la teoría crítica (ya sea semiótica, psicoanalítica, marxista, hermenéutica, fenomenológica, estructuralista, postestructuralista, feminista, poscolonial, queer, etc.), así como sin una comprensión de la historia del conocimiento histórico y de la teoría de la historia (teorías que sustentan el análisis histórico). Solo así podremos trascender la falsa oposición entre historia y teoría produciendo una historia tóricamente fundamentada y una teoría históricamente fundamentada. Pocos departamentos de historia tienen algún docente dedicado a la teoría de la historia o a la teoría crítica y, en cambio, las confían a cursos ocasionales de profesores interesados ​​en el campo o a aquellas pocas figuras de fuera de sus departamentos a quienes envían a sus estudiantes. Esto rebaja la “teoría” a algo periférico al trabajo “real” de la historia, pero también disciplina a los estudiantes para que piensen en la teoría como un ejercicio complementario que no es parte integral del pensamiento y la escritura históricos.

I.8 El enfoque normal (y normalizador) de la historia en los cursos de doctorado revela (y refuerza) su orientación antiteórica y no reflexiva. Los componentes centrales generalmente incluyen cursos de historiografía y seminarios de investigación. Los primeros generalmente se centran en reunir un corpus de trabajos significativos en un subcampo específico, algo que los estudiantes leen para obtener información (aprendiendo las narrativas maestras), dominiar el tema del espacio-tiempo  (que se evaluará en exámenes escritos) y afinar su técnica (el despliegue más o menos exitoso de metodologías históricas normativas, que pueden ser utilizadas o modificadas en la propia investigación de los estudiantes). Los seminarios de doctorado suelen pedir a los nuevos estudiantes que escriban ensayos publicables basados ​​en fuentes primarias, como si “hacer historia” fuera una tarea técnica evidente y los estudiantes simplemente necesitaran desarrollar el hábito metodológico de recopilar evidencia objetiva para contextualizar y narrar. Aunque existen cursos temáticos y teóricos (del tipo de…, -rellene el espacio en blanco- para historiadores modelo), es raro que a los estudiantes de doctorado de historia se les exija estudiar la historia de la “historia” como una forma de conocimiento, la epistemología de las ciencias humanas o la teoría crítica.

I.9. La historia disciplinaria generalmente encierra una reflexión sobre sus propias condiciones de posibilidad: es decir, sobre qué se considera evidencia, sobre cómo los métodos pueden prefigurar la manera en la que  tal evidencia puede hacer que los argumentos sean legibles y válidos o sobre cómo dicha validez implica supuestos sobre el orden social y la transformación histórica; sobre la relación entre formas sociales y formas de conocimiento, formas aceptadas de relacionarse y formas aceptables de conocimiento, órdenes normativas y conceptos normalizadores; sobre los campos sociopolíticos que inevitablemente dan forma y, por tanto, sobredeterminan las orientaciones, prioridades y jerarquías intelectuales, profesionales e institucionales de los historiadores. Estas normas de adiestramiento y de publicación refuerzan la tendencia de la historia disciplinaria a separar artificialmente los datos de la teoría, los hechos de los conceptos, la investigación del pensamiento. Esto lleva a la “teoría” a ser reificada como un conjunto de marcos prefabricados que pueden ser “aplicados” a los datos.

I.10 Los marcos teóricos y los conceptos que no concuerdan con la epistemología realista y la metodología empirista de la historia disciplinaria se suelen remitir -en condiciones de gueto- a la historia “intelectual”, que a menudo relaciona las ideas con la sociedad de una manera que confirma más que desplaza los supuestos convencionales de la disciplina.  En sí misma, no es probable que la historia intelectual genere preguntas reflexivas sobre la epistemología histórica y las normas historiográficas más que otros subcampos profesionales. Los historiadores intelectuales del pensamiento heterodoxo (por ejemplo, postestructuralismo, psicoanálisis, marxismo) describen las ideas, pero rara vez utilizan esas teorías como puntos de partida, métodos o marcos para su propio análisis histórico.

I.11 La preocupación antiteórica de la historia con los hechos empíricos y el argumento realista conlleva un conjunto de supuestos teóricos no cuestionados sobre el tiempo y el lugar, la intención y la agencia, la proximidad y la causalidad, el contexto y la cronología. Estos trabajan, aunque inadvertidamente, para reforzar el statu quo académico y político.

SOBRE LA RESISTENCIA A LA TEORÍA
La resistencia de la historia a la teoría ha tomado muchas formas:

II.1 Una distinción odiosa entre una filosofía feminizada y una historia masculinizada. Así, la filosofía es ridiculizada como una danza frívola con la “sofisticada teoría francesa”, mientras que la historia es elogiada por su trabajo duro y sólido. Recuérdese la imagen del historiador real subiendo los 100 escalones de los archivos en Lyon (como tantos peregrinos penitentes antes que ella) para buscar hechos. La filosofía es denunciada como especulativa (f); la historia, venerada como objetiva (m). El “noble sueño” de una ciencia pura (m) nunca ha abandonado a la disciplina: como cuando el moho en el centeno fue usado para explicar el fervor revolucionario francés, hoy la “ciencia” histórica adopta la forma de pruebas de ADN en huesos antiguos o la aplicación de la neurociencia a las mentalidades.

II.2 La naturalización de la historia como algo que está ahí, esperando ser desenterrado; la recuperación de los muertos como una forma segura de conocer a los vivos. La historia como el relato que nos cuenta, en lugar del relato que nos contamos sobre nosotros mismos.

II.3 Tematización i. La teoría como un giro más (uno equivocado) en el siempre cambiante caleidoscopio de la  investigación histórica. Se considera que el atractivo de la teoría es una etapa aberrante en la historia intelectual de la disciplina, felizmente superada, reemplazada por un retorno a una observación más sólidamente fundamentada.

II.4 Tematización ii. Los objetos de la investigación teórica son en sí mismos tematizados. Así, por ejemplo, las investigaciones epistemológicas radicales de Foucault se convierten en otro estudio empírico de prisiones o de clínicas o de prácticas sexuales. Y las diferencias de “mi” prisión con las de Foucault se convierten en una demostración del error de sus formas teóricas.

II.5 La recuperación, una variación en la tematización. Una inclusión gestual que parece dar la bienvenida a la teoría (generalmente ofrecida en el prefacio o introducción o en notas al pie de un estudio empírico), solo para ignorar sus implicaciones en el trabajo que sigue. Así, la deconstrucción se convierte en un sinónimo de interpretación en las historias intelectuales convencionales, el marxismo se reduce al determinismo económico o a la aplicación de “clase” a los estudios de la comunidad local y el “género” replica la distinción sexo/género o la fijación de la oposición m/f en de la misma manera que se dice que ocurre por doquier.

II.6 El rechazo de la teoría i. En este caso, la teoría estructuralista o postestructuralista como relativismo peligroso: al cuestionar la relación del lenguaje con la realidad, se dice que la teoría compromete la búsqueda necesaria de verdades que se consideran evidentes.

II.7 El rechazo  de la teoría ii. La acusación de que la teoría, cualquier teoría, implica la imposición distorsionada de categorías ideológicas fijas sobre hechos evidentes. Al igual que el respaldo por parte de algunos estudiosos literarios de la “lectura superficial”, esta acusación de distorsión se contradice con el recurso no problemático de estos estudiosos (historiadores y estudiosos literarios por igual) a las llamadas categorías analíticas objetivas: clase, raza, género y diagnósticos psicoanalíticos (complejo de Edipo, romance familiar, etc.,  etc.).

II.8. Menoscabo de los caprichos del lenguaje y una insistencia en el sentido literal (“sentido común”) de las palabras.

SOBRE LA TEORÍA Y LA HISTORIA CRÍTICA.

III.1 La historia crítica es una historia teorizada. No trata a la “teoría” como un corpus aislado de textos o un cuerpo de conocimiento. Tampoco trata a la teoría como una forma separada, no histórica, de conocimiento. Más bien, considera la teoría como una práctica mundana (y un artefacto histórico). La cuestión no es que los historiadores se conviertan en teóricos; la teoría por la teoría es algo tan arruinado como la idea de que los hechos pueden “hablar por sí mismos”. El objetivo es que la historia disciplinaria supere su mentalidad gremial (esencialismo disciplinario) y metodología empirista (fetichismo metodológico), que cuestione sus suposiciones de “sentido común” sobre evidencia y realidad, subjetividad y agencia, contexto y causalidad, cronología y temporalidad. Esto requeriría un compromiso serio con las teorías críticas del yo, de la sociedad y de la historia.

III.2 La historia crítica no aplica la teoría a la historia ni exige que se integre más teoría en las obras históricas como si fuera algo externoMás bien, su objetivo es producir una historia teóricamente informada y una teoría históricamente fundamentada. La historia crítica se toma acuerdos, procesos y fuerzas -no contiguos, no próximos- en serio, sean estructuras sociales, simbólicas o psíquicas; campos y relaciones; o “causas” que pueden estar separadas de los “efectos” por continentes o siglos. La historia crítica reflexiona sobre sus propias condiciones de posibilidad social e histórica. Especifica los supuestos teóricos, las orientaciones y las implicaciones de sus afirmaciones. Elabora la apuesta mundana de su intervención.

III.3 La historia crítica cuestiona e historiza la epistemología realista que subyace tanto al empirismo histórico como al racionalismo filosófico. Reconoce que la historia inductiva es simplemente la otra cara de la filosofía deductiva a la que se opuso la historia profesional desde su inicio. Cada una, aunque sea diferente, separa el ser del saber, el mundo del pensamiento, la verdad de la historia. Tampoco cuestionan la relación subyacente entre la realidad social y los marcos, categorías, métodos y epistemologías (socialmente producidas, históricamente específicas) a través de las cuales entender esa realidad (ya sea de manera inductiva o deductiva). La historia crítica apunta más allá de la falsa oposición entre la inducción empirista y la deducción racionalista, y la descripción historicista y la abstracción transhistórica.

III.4 La historia crítica reconoce que todos los “hechos”, como siempre, están ya mediados, a las categorías como sociales y a los conceptos como históricos; la teoría es mundana y los conceptos hacen trabajo mundano. En tanto los “hechos” se equiparan con la “verdad”, los historiadores emplean una contradicción lógica porque las lógicas inductiva y deductiva implementadas implican un concepto permanente e inmutable de “verdad” que es antitético con las premisas incluso de las nociones más conservadoras de la historia: cambian con el tiempo. El adiestramiento en teoría e historia crítica permite a los historiadores reconocer tal contradicción. Esto los obliga a confrontar la forma en que lo que constituye los “hechos” en un argumento histórico está relacionado con las condiciones sociales, las circunstancias del historiador y el rango de preguntas aceptables al pasado en un momento dado en el tiempo.

III.5 La historia crítica reconoce que toda referencia al contexto (como índice de significado) es en sí misma un argumento sobre las relaciones sociales y los arreglos que no pueden presumirse y deben elaborarse. El contexto nunca es algo únicamente dado ni es evidente por sí mismo; el contexto siempre plantea tantas preguntas como pueda parecer resolver.

III.6 Los historiadores críticos son autoreflexivos; reconocen que están implicados psíquicamente, epistemológicamente, éticamente y políticamente en sus objetos de estudio:

a) psíquicamente , los historiadores deben reconocer y tratar de trabajar, en lugar de simplemente actuar, con sus inversiones inconscientes en su material;
b) epistemológicamente, puede haber profundas relaciones estructurales entre los conceptos, marcos y métodos analíticos (producidos socialmente) utilizados por los historiadores y el mundo social que se analiza; cada obra de historia implica o promueve una comprensión particular de las relaciones sociales y la transformación histórica;
c) éticamente, los historiadores tienen una responsabilidad hacia -son de alguna manera responsables ante – actores e ideas, así como sus legados y su vida posterior, que analizan;
d) políticamente, las obras de la historia son actos mundanos que afirman o cuestionan las concepciones del sentido común y los arreglos existentes, abordan las contradicciones sociales y se involucran implícitamente o explícitamente con las luchas en curso.

III.7 La historia crítica es una historia del presente que vincula el pasado con el presente dinámicamente, reconoce tanto el carácter persistente o repetitivo del pasado en el presente como el carácter no necesario de los pasados ​​presentes y los presentes pasados, ya sea a través de líneas genealógicas, retornos extraños, trazas inquietantes y fuerzas espectrales, o contradicciones no sincrónicas dentro de un momento intempestivo.

III.8  La historia crítica busca no solo dar cuenta y, por lo tanto, desnaturalizar, los acuerdos existentes. Busca desafiar la lógica misma del pasado y el presente, ahora y entonces, aquí y allá, de nosotros y de ellos, de los que dependen en gran medida tanto la historia disciplinaria como el orden social real.

III.9 La historia crítica busca intervenir en debates públicos y luchas políticas. Pero en lugar de buscar colaborar con el poder como expertos especializados, cuestiona la reducción del pensamiento a la erudición, de los académicos a la especialización, así como la idea misma del gobierno de los expertos.

III.10 La historia crítica tiene como objetivo comprender el mundo existente para cuestionar lo dado de nuestro presente a fin de crear oberturas para otros mundos posibles.

CODA: EL OMBLIGO DEL SUEÑO.

Si consideramos al historiador como un intérprete de los sueños, vemos que aquellos que buscan darle un sentido literal al sueño, presentándolo de una manera cronológica, realista y evidente, son reconocidos y recompensados. Pero aquellos cuyas indagaciones conducen al oscuro ombligo del sueño, al lugar donde las narraciones y la interpretación dejan de tener sentido convencional, son ignorados o rechazados. El peligro de un gremio tan disciplinado es que la organización del significado solo permita una estrecha franja de interpretación que siempre esté alineada con lo que ha ocurrido antes, con lo que ya “tiene sentido” (es decir, el sentido común). Las estructuras de la temporalidad, la política o incluso la identidad que no se ajustan a lo convencional se descartan o nunca se ven. El historiador equipado con antecedentes teóricos está en sintonía con el ombligo del sueño, con los lugares donde la historia tiene y no “tiene sentido”, y esta es la apertura a la innovación política e interpretativa”.

Creative Commons License
Theses on Theory and History, de Ethan Kleinberg, Joan Wallach Scott y Gary Wilder.  Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.