Hoy la entrada será más larga de lo habitual, porque resulta difícil, por no decir insoportable, continuar presentando libros mientras la guerra asola diversos lugares, especialmente en el Próximo Oriente. Es éste un asunto que ya he tratado ya aquí, presentando algunos de los muchos libros que han abordado el significado de lo que ocurre en Israel, los territorios ocupados y algunos países vecinos. Y he señalado, además, mi clara preferencia por el libro de Enzo Traverso, Gaza ante la historia (Akal), aunque su pronta traducción me ha evitado glosarlo.
Pero sí que me permitiré un inciso, aunque sea para señalar mi desacuerdo con la reseña publicada por Massimo Vallerani en L’Indice, titulada algo así como “Cuando la analogía se convierte en un garrote ideológico“. Allí se nos dice que lo que resulta “inaceptable es la comparación forzada e históricamente deshonesta entre dos situaciones muy diferentes y, en general, el método de inversión total creado por la analogía entre judíos y nazis”. Porque, claro está, “esta analogía está muy extendida en las consignas [armas retóricas] antiisraelíes de los movimientos pro-Gaza”. Y ya que “el enfoque metodológico es erróneo, las reconstrucciones y las interpretaciones son erróneas, en cascada”, “con el riesgo real [por si la crítica fuera leve] de rebajar el significado de la Shoah en la historia europea a un episodio pasajero”. Nada más lejos de lo que cualquier atento lector de Traverso deduciría.
En fin, no comparto el análisis y el propio Traverso es consciente de lo que hace desde el principio: “La guerra de Gaza no es la Segunda Guerra Mundial, eso está claro, pero las analogías históricas –que nunca son homologías– pueden servirnos de guía, aunque impliquen a otros actores y acontecimientos de distinta magnitud”.
Vallerani cita a Bloch a su favor, pero también se le puede citar de otros modos. Para Bloch, “el historiador (…) no estudia el presente con la esperanza de descubrir en él una reproducción exacta del pasado. Simplemente busca en el presente los medios para entender y sentir mejor el pasado”. Por supuesto, como diría Bloch, hacer historia comparada no es buscar meramente analogías, sino señalar la especificidad de las diferencias entre los fenómenos que están siendo comparados. Puede que Enzo Traverso no haya enfatizado bastante las divergencias, al menos no lo suficiente para el citado crítico, algo que las pocas páginas de su trabajo quizá no le hayan permitido, pero no pretende descubrir una reproducción exacta del pasado. Simplemente señala, entre otras muchas cosas, que el artículo II de la Convención de la ONU de 1948 “describe exactamente lo que está ocurriendo hoy en Gaza” y que lo que ocurre, que tiene una larga genealogía, recuerda a otros acontecimientos anteriores y que los silencios de hoy recuerdan a otros silencios previos.
Añadiría, además, que las comparaciones con o los usos inadecuados de la Shoah, de las que habla Vallerani, no son las que realiza Traverso. Hay otras, como las que señala, por ejemplo, Avishag Zafrani en el postfacio que acompaña su entrevista del pasado febrero a Carlo Ginzburg en la revista K., les Juifs, l’Europe, le XXIe.:
“En un artículo publicado en la revista Gli Asini, Stefano Levi Della Torre escribía: «La devastación, la hambruna y las masacres indiscriminadas en Gaza han hecho un enorme daño a la memoria de la Shoah y a su mensaje universal de condena de los “crímenes contra la humanidad” -una memoria y un mensaje que hasta ahora han constituido un importante baluarte contra el antisemitismo.» No tengo nada que añadir, salvo una aclaración. Esta frase no sugiere una instrumentalización (en el sentido estricto de la palabra) de la Shoah, ya que la conexión con la memoria de la Shoah ha formado parte de la historia del Estado de Israel desde su creación. El «daño a la memoria de la Shoah» es el resultado involuntario de una tragedia en curso que no puede justificarse mediante el jus ad bellum: la masacre indiscriminada de civiles palestinos”.
Pero dejémoslo ahí, porque la cercanía del 7 de octubre ya anuncia otros trabajos. Dejaré de lado el mercado anglosajón, donde se han publicado demasiados textos de todo tipo. En Alemania, el escritor Marko Martin acaba de presentar Und es geschieht jetzt .Jüdisches Leben nach dem 7. Oktober (Tropen), que sigue al anterior Nach dem 7. Oktober. Essays über das genozidale Massaker und seine Folgen (Tiamat), editado por Klaus Bittermann yTania Martini, volúmenes ambos que bucean en la situación israelí y en el antisemitismo. En el caso francés, tenemos el trabajo que edita el filósofo Bruno Karsenti, La fin d’une Illusion: Israël et l’Occident après le 7 octobre (PUF), que es una recopilación de los textos aparecidos en la citada revista K., les Juifs, l’Europe, le XXIe y que propone un análisis en el que, por un lado, la lógica de Israel y, por otro, el antisemitismo, ocupan también un espacio destacado; o el de Gilles Kepel, Le Bouleversement du monde. L’après 7 Octobre (Plon).
Detengámonos en el profesor Kepel, que es, sin duda, el más mediático, siendo además buen conocedor del mundo árabe y musulmán. Su aportación, no obstante, me parece bastante menos equilibrada que la de Traverso, despachando con demasiada ligereza algunos asuntos clave (el colonial, por ejemplo). Porque, desde su perspectiva, la raíz del problema no es el colonialismo de asentamiento, con sus múltiples y variadas consecuencias, sino algo más cercano:
“En efecto, los acontecimientos del sábado 7 de octubre de 2023 y sus secuelas -el sangriento ataque pogromista de Hamás contra el Estado judío, seguido de la hecatombe de palestinos muertos en Gaza por la ofensiva israelí- constituyen el drama culminante del primer cuarto del siglo XXI. Sin embargo, este tercer milenio de la era cristiana se inauguró el 11 de septiembre de 2001 con un «bendito doble ataque contra Nueva York y Washington», como lo calificó su cerebro, el saudí Osama bin Laden, hablando al canal Al Jazeera desde una cueva afgana el 7 de octubre de 2001”.
De este modo -aún reconociendo que es necesario recordar “la espantosa magnitud de la hecatombe de civiles en Gaza, y condenarla” y aún defendiendo” que hay que “encontrar vías de convivencia entre los dos pueblos en el territorio de Palestina tal y como quedó delimitado entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial”-, la situación es que:
“(…) la nueva incursión, llevada a cabo por un movimiento islamista de base palestina vinculado al «eje de resistencia» chií-iraní, no sólo infligió al Estado hebreo el choque militar y existencial más grave desde su proclamación en 1948, sino que fracturó profundamente la hegemonía de «Occidente» a una escala sin precedentes. Occidente ha sido demonizado en el proceso, y tildado por algunos de sus propios jóvenes como el odiado «Norte», al que se opone la virtuosa coalición del «Sur Global».
Israel, reducido a la suma de sus pecados, simboliza ese «Norte», cuya abyección ilustraría. En esta refundición moral, Gaza representa el sufrimiento por excelencia y se convierte en la expresión contemporánea de un «genocidio» infligido al Sur por el Norte. La hecatombe muy real que sufre el territorio palestino a causa de los bombardeos que han causado decenas de miles de muertos y heridos, el desplazamiento forzoso de las poblaciones de un extremo a otro del enclave, la hambruna que se extiende allí con la interrupción de la ayuda humanitaria, se interpretan simbólicamente como la culminación de la colonización europea, la trata de esclavos y la esclavitud. En esta metanarrativa, el asalto perpetrado por Hamás se elude convenientemente”.
No sé quién lo elude convenientemente, diría que ni siquiera los intelectuales palestinos más destacados. Rashid Khalidi, por ejemplo, decía en una reciente entrevista:
“(…) hay que decirlo una y otra vez sobre el 7 de octubre: además de las atrocidades, que sin duda tuvieron lugar, la mayor cifra de muertes civiles que Israel ha sufrido desde 1948 se produjo en esos cuatro días al comienzo de este ataque. Esto es algo que los palestinos tienen que asumir, si quieren entender por qué Israel es tan salvaje en su castigo colectivo a Gaza. (…)
Somos plenamente conscientes de que desde el 7 de octubre han muerto al menos 25 veces más palestinos que israelíes, y una gran proporción de ellos son civiles, mujeres, niños, ancianos, trabajadores médicos y humanitarios, periodistas y académicos. El mundo es ahora plenamente consciente del trauma que esto está produciendo, pero algunos aún no han asimilado del todo el grado en que la sociedad israelí se ha visto afectada por el impacto de esos primeros cuatro días que el ejército israelí tardó en liberar el cuartel general sitiado de la División de Gaza, en retomar el paso fronterizo de Erez, las múltiples bases militares que habían sido capturadas y una docena de comunidades a lo largo de la frontera de Gaza. Tardaron hasta el 10 de octubre. El shock para Israel va a durar mucho tiempo, al igual que el trauma de lo que se está haciendo ahora en Gaza afectará a los palestinos de todo el mundo durante muchos años. No sólo a los habitantes de Gaza, o a gente como yo y mis amigos y estudiantes que tienen familia en Gaza o conocen a gente allí. Todos los palestinos se ven afectados por este trauma, y muchos otros más”.
No creo, pues, que el asalto perpetrado por Hamás se eluda convenientemente, pero admitámoslo. Ahora bien, si permiten que traiga el agua a mi modesto molino y cambie un poco de tercio, diré que todo esto no se puede entender sin su contexto, es decir, sin señalar que arrastramos un modelo colonial -claro que el asunto es más complejo, pero ésta es una de sus partes significativas- y que todo modelo como éste presupone, desde el principio, ofrecer seguridad y estabilidad al colono. Y, para ello, el otro ha de ser pacificado, controlado o, en última instancia, expulsado. Y las fórmulas son conocidas, como también los riesgos y consecuencias.
Eso me ha recordado un especial del NYT titulado “Israel’s Controlled Demolitions Are Razing Neighborhoods in Gaza“, firmado por Leanne Abraham, Bora Erden, Nader Ibrahim, Elena Shao y Haley Willis, que les recomiendo. A estas demoliciones lo llaman crear “zonas de amortiguación”, pero hay otras formas de denominarlo. Una de las más suaves -una nueva fórmula académica- es la domicidio.
El término apareció a principios de este siglo de la mano de los geógrafos J. Douglas Porteous y Sandra E. Smith en su Domicide. The Global Destruction Of Home (McGill-Queen’s University Press) para describir “la destrucción deliberada de un hogar por parte de un agente humano en pos de objetivos específicos, lo que causa sufrimiento a las víctimas”. Este sufrimiento tiene su raíz en la angustia psicológica y económica, algo que perdura durante generaciones (como bien deberían saber quienes padecieron el Holocausto o lo han heredado, algo que el citado Bruno Karsenti analiza, retrocediendo incluso en el tiempo y ligándolo al concepto de seguridad: “El Estado de Israel, hasta los días en que se desataron las acciones criminales de los islamistas palestinos en el sur del país, era un centro judío excepcional: el único, en la constelación de puntos del mundo donde los judíos se han dispersado desde el fin del reino, no que superara la condición de exilio del pueblo (el Galut), sino que le confiriera una nueva modalidad respecto a su conformación tradicional: la de un lugar para todos los judíos del mundo que, sin ser su antiguo reino restaurado, les garantizara seguridad. (…) Para ellos, seguridad significa neutralizar el pogromo”).
El domicidio implica lo contrario, inseguridad. El concepto, reconociendo expresamente el préstamo, ha sido reutilizado hace poco por otros dos profesores canadienses, Bree Akesson y su colega de grupo Andrew R. Basso, en From Bureaucracy to Bullets. Extreme Domicide and the Right to Home (Rutgers UP), en el que, cómo no, Palestina desempeña su papel, pues las “demoliciones de viviendas, las detenciones sin juicio, las torturas de presos políticos y las confiscaciones de tierras a gran escala fueron características de la ocupación israelí de Palestina en los años posteriores a la Guerra de los Seis Días. Estas prácticas aún se siguen aplicando…”.
Y todo lo anterior, más extenso de lo habitual, nos conduce al último volumen del profesor Basso, que viene como perfecto anillo para el actual dedo guerrero: Destroy Them Gradually. Displacement as Atrocity (Rutgers UP). El volumen trata unos pocos casos (el genocidio alemán de los herero, 1904-1908; los genocidios otomanos de las minorías cristianas, 1914-1925; las expulsiones de alemanes de Europa del Este y Central, 1943-1952; y la violencia climática del siglo XXI)”, pero sirve para indicarnos que los “perpetradores lo utilizan como un medio para ejecutar la destrucción en lugar de un vehículo para trasladar a las personas a un lugar específico con el fin de cometer atrocidades”. Por tanto, la demolición y el desplazamiento no son una consecuencia, sino una estrategia básica.
Veamos finalmente algunos párrafos de su introducción:
“Todas las atrocidades más reconocidas del siglo XX -el genocidio indígena en Norteamérica, el genocidio herero, el genocidio otomano de minorías cristianas, el Holodomor, las atrocidades del Holocausto y el nazismo, el genocidio camboyano, el genocidio ruandés y las atrocidades en la antigua Yugoslavia- incorporaron el desplazamiento como elemento clave de los procesos de destrucción. Los perpetradores de atrocidades masivas han utilizado el desplazamiento para trasladar a las víctimas a lugares de matanza o campos de exterminio, transferir a las víctimas a lugares de trabajos forzados y desgaste, homogeneizar étnicamente regiones desplazando a las víctimas de sus hogares y tierras, y destruir poblaciones. El desplazamiento también ha sido un resultado de las atrocidades, y en muchos casos la violación del derecho a la libre circulación ha sido un pilar de la hegemonía de los perpetradores sobre las poblaciones víctimas.
Sin embargo, en gran parte de los estudiosos de las atrocidades y del derecho penal internacional, el desplazamiento se ha tratado como una práctica corolario de los crímenes cometidos, no como un aspecto central de su perpetración. Esto es especialmente cierto cuando se considera la falta general de atención al desplazamiento como un proceso aniquilador en sí mismo. El enfoque explícito del desplazamiento como práctica aniquiladora está en gran medida desatendido desde el punto de vista teórico y conceptual. Este libro pretende llenar este vacío planteando y respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Por qué los perpetradores utilizan el desplazamiento forzado para destruir a las poblaciones objetivo?
Los crímenes atroces de desplazamiento (Displacement atrocity -DA-) se han perpetrado en todos los grandes continentes habitados a lo largo del espacio y del tiempo. Como método, los crímenes de DA se refieren a la fusión única de desplazamiento forzado y privación sistemática de las necesidades diarias vitales (comida, agua, ropa, refugio y atención médica) para crear potentes sistemas de matanza. Este libro presenta análisis históricos comparativos de casos individuales de atrocidad, que ayudaron a crear una tipología y una vía causal de los crímenes de DA. Esta teoría de los crímenes de DA ayuda a explicar las diferentes manifestaciones de por qué el desplazamiento y la privación sistemática de las necesidades diarias vitales están vinculados a la aniquilación de poblaciones.
Los autores de crímenes de DA explotan uno de los ideales más codiciados: el espacio. Hermosas campiñas, terrenos montañosos, desiertos, exuberantes campos, costas y grandes extensiones son convertidos en campos de exterminio por los perpetradores que buscan destruir a las poblaciones objetivo. Los perpetradores de crímenes de DA crean deliberadamente sistemas aniquiladores no sólo para homogeneizar regiones de poblaciones objetivo, sino también para destruir a estas poblaciones mediante el acto del desplazamiento. El desplazamiento aniquilador sigue siendo una estrategia primaria utilizada para resolver «problemas» demográficos, que suelen ser construidos socialmente por los perpetradores.
¿Cómo deben entenderse entonces el problema general del desplazamiento y el problema específico de los crímenes de la DA? En primer lugar, es importante recordar las terminologías clave para el estudio de las atrocidades. Hasta hace poco, los estudiosos de las atrocidades han tratado generalmente el desplazamiento y los métodos indirectos de asesinato con un interés superficial o secundario. La historia del campo de los estudios sobre genocidios tiene sus raíces en el estudio del Holocausto, seguido de la comparación de los tres principales genocidios del siglo XX (armenio, judío y ruandés). A continuación, el campo pasó a ampliar el número de casos aplicables a sucesos como el genocidio camboyano y el genocidio herero. En la actualidad, los estudios sobre el genocidio incorporan enfoques críticos y comprensiones de los significados y métodos de las atrocidades, y se han ampliado a casos de crímenes coloniales contra los pueblos indígenas. Es evidente que los avances teóricos y las exploraciones de casos han ido en aumento en los últimos cincuenta años.
Si bien en el pasado ha habido predisposiciones a considerar ciertos procesos destructivos como un genocidio «real» en comparación con otras campañas de destrucción, estos dogmas sociales y académicos están retrocediendo lentamente. El retorno a la obra de Raphael Lemkin ha contribuido a este cambio, devolviendo a las conversaciones la comprensión dinámica e interseccional de la destrucción biológica y la destrucción cultural (lo que Lemkin denominó originalmente barbarie y vandalismo, respectivamente) como procesos políticos igualmente aniquiladores y deletéreos. Lemkin reconoció que al perder las contribuciones biológicas (barbarie) o culturales (vandalismo) de los grupos, la humanidad sufre y se debilita. Cualquier intento de borrado debe considerarse un ataque no sólo a la población objetivo, sino a la propia colectividad humana. Según Lemkin, «en los actos de barbarie, así como en los de vandalismo, se pone de manifiesto el espíritu asocial y destructivo del autor. Este espíritu, por definición, es lo contrario de la cultura y el progreso de la humanidad. Retrotrae la evolución de las ideas al sombrío periodo de la Edad Media. Tales actos sacuden la conciencia de toda la humanidad, a la vez que generan una ansiedad extrema por el futuro. Por todas estas razones, los actos de vandalismo y barbarie deben considerarse delitos contra el derecho de gentes». Las ideas de Lemkin han influido notablemente en los estudios recientes sobre atrocidades, y aunque suele haber una división en el objetivo de las campañas de atrocidades, cualquier campaña que busque la destrucción de poblaciones suele incluir elementos destructivos tanto biológica como culturalmente. Los crímenes de DA no son diferentes.
Como se analiza con más detalle en los capítulos 1 y 2, los crímenes de DA pueden entenderse mejor como métodos de asesinato indirecto, es decir, métodos de aniquilación que utilizan la privación para destruir. El asesinato indirecto destruye a las poblaciones gradualmente, privándolas de sus necesidades diarias vitales de múltiples maneras. Cuando se combina con el desplazamiento forzoso, la matanza indirecta puede llegar a ser extremadamente potente en cuestión de días o semanas. Los métodos indirectos no son menos graves que los métodos directos, como la construcción de cámaras de gas o lugares de ejecución masiva. Más bien, y recordando las enseñanzas de Lemkin sobre la igualdad del sufrimiento, tanto los métodos directos como los indirectos deben considerarse simplemente como métodos de atrocidad desplegados en diferentes espacios y momentos por diferentes perpetradores con un objetivo similar: la aniquilación.
Este libro ofrece innovaciones teóricas, conceptuales y empíricas sobre el desplazamiento forzado aniquilador como concepto y como crimen, así como sobre casos individuales de atrocidad. En líneas generales, sigo las directrices metodológicas cualitativas de Alexander L. George y Andrew Bennett para crear la tipología del crimen de DA. (…)
(…)
El desplazamiento forzado aniquilador ha permanecido durante demasiado tiempo como un proceso destructivo oculto. Este libro comienza a esclarecer este tipo de procesos violentos y aporta cierta medida de justicia para los crímenes del pasado a través del discurso sobre qué se hizo, por qué y cómo entender los caminos hacia formas específicas de violencia política. Así pues, este estudio ofrece una visión original y única de las prácticas del desplazamiento forzado aniquilador y de las posibilidades de violencia inherentes a todo proceso de desplazamiento, una preocupación creciente con la crisis sostenida del desplazamiento a principios del siglo XXI”.
Y, sí, aquí también hay analogías. Como dijo Elliot en Burnt Norton:
“El tiempo presente y el tiempo pasado
Acaso estén presentes en el tiempo futuro.
Tal vez a ese futuro lo contenga el pasado”.
© Index Review srl Società Benefit / Massimo Vallerani – Gilles Kepel / Lisez! – Andrew R. Basso / Rutgers University Press