Archivo de la categoría: Entrevista

Shlomo Sand: identidad judía y legitimidad de Israel.

El historiador Shlomo Sand lleva un par de años en los que no recibe más que parabienes por las distintas versiones de su libro  The Invention of the Jewish People (Verso). Desde que apareció, los israelíes lo devoraron; luego vino la versión francesa, también aplaudida;  y a finales del pasado, al salir la versión inglesa, se confirmó el éxito.  Tanto es así que el volumen tiene hasta su propia web, donde de pueden leer las reseñas y ver alguna entrevista con el autor.  Recordemos en ese sentido, por ejemplo, las alabanzas que ya citamos de E.J. Hobsbawm: “También hay que darle la bienvenida a The Invention of the Jewish People, de Shlomo Sand y, por lo que se refiere a Israel, resulta necesario como ejercicio de desmantelamiento del mito histórico nacionalista y como alegato en favor de un Israel que pertenece por igual a todos sus habitantes. Tal vez los libros que combinan la pasión y la erudición no cambian las situaciones políticas, pero si lo hicieran, éste debería considerarse  un hito”. En cuanto a nosotros, los del mercado hispano, no hay noticias del que hasta ahora ha sido su editor, pero no desesperemos.

Así que, como era de esperar, los medios se lo rifan. Ya lo vimos en España, pero ahora le llega el turno a The Guardian/The Observer, donde le entrevista Rafael Behr:

“Hay dos clases de judaísmo: el cristianismo y un tipo de judaísmo que empieza a cerrarse sobre sí mismo debido al éxito del cristianismo”.   “La visión que hoy tenemos del judaísmo proviene de esta cerrazón, por el miedo, por las condiciones impuestas al judaísmo si quería continuar bajo el cristianismo”.

Sand,  profesor en la Universidad de Tel Aviv,  ha  sacudido con su libro la fe histórica en la relación entre judaísmo e Israel. En él describe cómo la mayoría de los judíos son descendientes de conversos que nunca pusieron los pies en Tierra Santa, lo cual ha constituido una cierta sorpresa para muchos judíos y una afrenta colosal al sionismo, la ideología nacional de Israel. El actual Estado de Israel fue fundado sobre la creencia en el “pueblo judío” como una nación unificada, establecida en tiempos bíblicos, dispersada por Roma y varada en el exilio durante dos mil años, hasta el regreso a la tierra prometida.

Pero según Sand  no hubo exilio y, como trata de demostrar a través del análisis histórico y la arqueología forense, no tiene sentido hablar hoy de un “pueblo de Israel”. Al menos no si uno se refiere a los judíos.  Es difícil imaginar un desafío más duro a la idea de un Estado judío moderno establecido en la antigua Judea. Sin embargo, ya hemos visto que el libro ha sido un bestseller en todo el mundo. Eso sí, la reacción de la comunidad judía ha sido hostil. “Histérica”, dice. Al fin y al cabo,  “tras años y años de usar frases como pueblo judío y hablar de una nación judía con cuatro mil años a sus espaldas, no es fácil para ellos aceptar un libro como el mío “.

Así pues, los detractores ven el libro como un asalto a la identidad judía y a la legitimidad de Israel. Pero él ve el volumen en sentido opuesto: un intento de rescatar la identidad judía de Israel de un abismo intelectual y de redimir a la sociedad israelí con una saludable dosis de racionalismo secular. “Escribí el libro con un doble propósito. En primer lugar, como israelí, para democratizar el Estado, para que sea una república real. En segundo lugar, escribí el libro contra el esencialismo judío”. Ésta es la tendencia que predomina en el judaísmo moderno, la de hacer de la etnia compartida la base de la fe. “Eso es peligroso y  alimenta el antisemitismo. Estoy tratando de normalizar la presencia judía en la historia y en la vida contemporánea”.

Eso significa eliminar la imagen que se crean los judíos según la cual su supervivencia es debida a la insularidad – soportar miles de años de persecución gracias a su  no-proselitismo, a la introspección cultural y religiosa. En el análisis de Sand, el judaísmo antiguo fue pionero en el arte de la conversión. Para difundirse tan rápidamente como lo hizo, el cristianismo tuvo que explotar aquella primera expansión judía. Más tarde, tuvo lugar otra conversión masiva en el reino de Jazaria, en el Mar Negro, hacia el final del siglo VIII. La élite de Jazaria asumió el judaísmo como forma de neutralidad diplomática ante los choques circundantes,  entre el cristianismo y el Islam. Esa conversión gradual recogió a personas de orígenes étnicos diversos, personas que, a juicio de Sand, son los principales antepasados de los judíos de Europa oriental. La conversión de Jazaria no es ninguna revelación. Fue la base de un libro publicado por Arthur Koestler en 1976, The Thirteenth Tribe, que fue vilipendiado e  ignorado  por el sionismo dominante. Pero los jázaros judíos fueron reconocidos por los primeros historiadores sionistas, aunque como una curiosidad numéricamente insignificante. Sólo quedaron expulsados de la historia en la década de 1960. Después de la Guerra de los Seis Días de 1967, para ser precisos.

Sand advierte de que la desaparición  de los conversos de los libros de historia de Israel coincide con el aumento de la ocupación de tierras árabes. Ésta no es una teoría de la conspiración. El sionismo fue un típico ejercicio moderno de construcción de la nación. Se siguió el patrón con el que se forjaron  la mayoría de las identidades nacionales europeas en los siglos XIX y XX. Las elites intelectuales propagaron unos mitos que se adecuaban a “las necesidades ideológicas profundas de su cultura y su sociedad”. En el caso de Israel fue el mito de los orígenes étnicos en un reino bíblico establecido en torno a Jerusalén.

Pero, como dicen los críticos de Sand, ya que todas las identidades nacionales son mitos, ¿por qué molestar a los judíos? En realidad, sólo unos pocos fundamentalistas piensan que Dios le prometió Israel a Moisés. Sin embargo, millones de Judios sienten apego cultural y religioso por Sión. Está en su liturgia y en el sentido que se dan a sí mismos. No es ficción. Es el reproche que le hizo Simon Schama en una reciente reseña:  su “libro no consigue romper la conexión que ha existido desde entonces entre la recordada tierra ancestral y la experiencia judía”, escribió Schama. “Qué descaro viniendo de Simon Schama, hablando sobre su tierra ancestral!”, exclama  Sand con los ojos muy abiertos. “Él no quiere venir a vivir a su tierra ancestral“!

[Schama dice estar de acuerdo en promover un debate en Israel sobre qué son los judíos, pero no sobre los motivos. Los suyos: “a  saber, que la legitimidad de Israel, tanto dentro como fuera del país, no depende de una falsa idea de pureza racial, y mucho menos religiosa, sino por ser una comunidad de sufrimiento, no sólo durante el Holocausto, sino durante siglos de persecuciones y expulsiones. A diferencia de las deportaciones romanas, éstas no fueron míticas.  Sand lo refutaría diciendo que el refugio para las víctimas podría haber estado en China o en la luna, a pesar de la relación de los judíos con Palestina. Pero ya que  su libro no consigue romper la conexión que ha existido desde entonces entre la recordada tierra ancestral y la experiencia judía, parece mucho pedir que sean los judíos los que pongan su granito de arena para la tan necesaria paz en la región sustituyendo  una mitología étnica por un acto igualmente arbitrario de olvido cultural.]

Sand es mordaz con las acusaciones hechas por judíos que viven fuera y que dicen  que su libro es anti-Israel. Desde la comodidad de la diáspora lo acusan de sedición. Algunos dicen que su tesis abona el  antisemitismo. Los donantes de Universidad de Tel Aviv, los de fuera de Israel,  han pedido que le despidan. Pero Sand  muestra su disconformidad con Israel. Él no es anti-sionista, dice, sino post-sionista:  acepta el Israel moderno como un hecho consumado. Además, su interés en la supervivencia del país como una democracia no es teórico. Su familia vive allí. Los sionistas de la diáspora pueden alimentar el mito de la nación judía bíblica con la doble ciudadanía de sus pasaportes desde Estados más seguros. Cuando se refieren a “Israel” y a “Jerusalén” en sus oraciones, no tienen que distinguir entre la metáfora bíblica y la realidad política. Se trata de una distinción de la que depende la supervivencia de Israel.

“Muchos pro-sionistas en Londres y en Nueva York no entienden realmente lo que sus bisabuelos sentían acerca de Sión”, dice Sand. “En su imaginación, era el lugar más importante del mundo, lo veían como una tierra religiosa, sagrada, no como un lugar para emigrar”. Ese “Israel” era un destino metafísico a alcanzar  en el Fin de los Días. El moderno Estado de Israel es una empresa política, concebida en el siglo XIX, hecha necesaria por el Holocausto, fundada en 1948.

Es un país joven. Muchos judíos lo ven como una debilidad. Cuanto más inseguros se sienten, más estrechamente se aferran al mito de un mandato antiguo. Pero la mejor esperanza para Israel es reconocer que su nacionalidad es inventada, para modernizarla aún más. Es necesario, afirma Sand, que el Estado se reforme a sí mismo para que pertenezca a todos sus ciudadanos, ya sean judíos o árabes.

Admite Sand que su discurso suena a utópico en las actuales circunstancias. Pero la alternativa significa que Israel se juega su futuro en la consolidación de un “pueblo” mítico en su “patria ancestral”. Es un nacionalismo étnico al estilo del siglo XX. Muchos de estos proyectos han terminado en tragedia.

Anthony Grafton: entrevista

Como es costumbre entre la principal asociación americana de historiadores, a principios de 2010 dieron la bienvenida a su nueva presidenta, Barbara D. Metcalf, a la que habían designado un año antes. Del mismo modo, eligieron a la persona que la sucedería, nombrándola President-elect. Eso significa que para 2011 tendrán la fortuna de ser regidos por nuestro admirado Anthony Grafton, de Princeton.

Tras el nombramiento, la entrevista de rigor, realizada en esta ocasión por Jill O’Neill  para History News Network.

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=zUkQ86Q0Das]

¿Qué le hizo interesarse por el campo de la historiografía?

La lectura de la obra de Arnaldo Momigliano cuando era estudiante.

Usted está investigando actualmente sobre la ciencia de la cronología en la Europa de los siglos XVI y XVII.  ¿Qué es lo más emocionante  que se ha encontrado en esta investigación hasta el momento?

Principalmente aprender cómo los estudiosos cristianos de los siglos XVI y XVII  comenzaron a usar las evidencias de la tradición judía -en particular sobre su Pascua–  para intentar comprender la cronología de la vida de Jesús y los orígenes de la Semana Santa. Se trataba de un tipo muy sofisticado y ambicioso de estudio comparado de la religión.

En febrero de 2008, escribió un artículo en el Daily Princetonian (“Anybody thinking of graduate school?”) en el que informaba a los estudiantes sobre las dificultades que potencialmente les esperaban si querían  ser posgraduados. ¿Ha visto recientemente a más estudiantes lamentar su decisión de hacer el doctorado? ¿Ve que haya muchos estudiantes lidiando con la cuestión de si deben o no asistir a los centros de posgrado?

Los estudiantes con los que que hablo y trabajo parecen, en algunos casos, determinados a probar con el doctorado. Pero sé que están a la espera, al menos e ncuanto a ver si reciben un apoyo financiero, una beca, que les permita hacerlo sin pedir prestado mucho dinero.

A pesar de los obstáculos a los que enfrentan los estudiantes cuando obtienen su doctorado, tiene que haber algunos aspectos gratificantes en el hecho de conseguirlo,   más cuando  se trata de un profesor e historiador consumado! ¿Cuáles han sido hasta ahora los aspectos más gratificantes de su carrera?

La enseñanza ha sido la parte más gratificante de mi carrera: me encanta trabajar con estudiantes de pregrado y estudiantes de posgrado,  y ver que utilizan métodos que yo nunca habría imaginado y que hacen preguntas imaginativas que nunca se me hubieran ocurrido. Después, he disfrutado mucho con la oportunidad de trabajar en un único proyecto durante varios años, profundizando en mis conocimientos y pasando el verano en Europa para la investigación de base.

Además de la nota de advertencia que ofreció  a los potenciales estudiantes de posgrado, ¿cuál sería el mejor consejo que daría  a los estudiantes que están considerando hacer un doctorado y convertirse en los historiadores?

Que aprendan idiomas: tantos como puedan, tan bien como puedan y tan pronto como les sea posible.

¿Cuáles son  las cuestiones más difíciles a las que enfrenta como profesor de historia? ¿Ha descubierto un aumento o disminución del interés de los estudiantes en sus clases de historia?

Es difícil saber de qué consta una educación histórica básica para estudiantes de grado hoy en día: los hechos, métodos y perspectivas que un joven historiador debería saber. El próximo otoño tengo que impartir una asignatura que es una introducción al mundo occidental,  y la tarea es más difícil que nunca.

¿Cree que es posible reintroducir la historia de una manera más atractiva a través del universo online con blogs y webs como el de la History News Network? ¿Es un método que podría revitalizar el interés de los estudiantes por la historia?

Posiblemente. Pero todavía me gusta la universidad en tanto contra-cultural: es el único lugar que hace hincapié en la lectura de textos sólidos,  en prosa y de fuentes primarias,  y escuchar complejas conferencias y debates. Uso las nuevas tecnologías cuando incitan a los estudiantes a abordar las lecturas -el sistema BlackBoard, por ejemplo, para que puedan subir sus lecturas y debatir fuera de clase–, pero todavía no he utilizado el blog en la enseñanza, porque no quiero que que se distraigan de sus tareas fundamentales.

Como presidente electo de la American Historical Association, está claramente implicado como miembro activo en el ámbito académico e histórico. Parece que la AHA celebra reuniones y conferencias con la esperanza de fomentar la colaboración entre los historiadores. ¿Cree usted que la colaboración puede ser tan crucial para la historia como lo ha sido en otras áreas académicas? ¿Cómo ve la relación entre los historiadores; es una red de positiva y de apoyo? ¿Cree usted que esta idea de la colaboración entre los historiadores se ha desarrollado de algún modo con el papel creciente de las webs y blogs de contenido histórico?

Gran pregunta. He escrito varios libros y artículos en colaboración con otros investigadores, y creemos que la colaboración es muy interesante y gratificante. Uno llega a lugares que no alcanzaría por sí mismo y te diviertes más mientras lo estás haciendo. Esto es algo que los practicantes de las ciencias básicas y sociales descubrieron hace mucho tiempo. La obra digital es casi siempre de colaboración, y a medida que los historiadores se muevan más hacia proyectos digitales tendremos que aprender a colaborar, fijando la responsabilidad y el mérito que correspondan a cada uno, como hacen los profesionales de otras disciplinas.

Roger Chartier: el significado de la Enciclopedia

El periódico francés Le Monde y la editorial Flammarion, asociados en una de esas habituales campañas,  lanzaron el pasado octubre una colección titulada “Les livres qui ont changé le monde”. Casí a punto de concluir,  le ha correspondido el turno a  la “Encyclopédie”, de Diderot y D’Alembert.  El diario aprovecha la fecha de entrega correspondiente para insistir sobre el valor del volumen, y en esta ocasión el escogido para glosar esta obra magna no es otro que  Roger Chartier, que es entrevistado a tal efecto.

¿Ha  leído la “Enciclopedia”?

¿Quién se la ha leído toda? Tal vez dos personas: Diderot y editor Le Breton, que comandaron el proyecto. La pregunta es interesante, porque afecta a la propia estructura del libro, es decir,  al sistema de remisión de un articulo a otro utilizado por Diderot para las ideas más osadas. Como el artículo “antropofagia”,  que remite a “Eucaristía”. Cuando tienes delante 17 volúmenes de texto con otros 11 volúmenes de  ilustraciones, publicados  entre 1751 y 1772, este uso de las referencias es problemático. Paradójicamente, la versión electrónica de la primera edición de la Enciclopedia, puesta en línea por la Universidad de Chicago, es la que con un simple clic hace que sea eficaz ese dispositivo diseñado por Diderot como uno más de esos recursos filosóficos, es decir, subversivos, que existían.

¿En qué sentido era subersivo ese sistema de referencias ?

La Enciclopedia se publica en una era de censura, y la sufre por partida doble. En 1752, tras la publicación de los dos primeros volúmenes, por decisión del Consejo de Estado, que la veía como un fermento de error, de corrupción de la moral y de irreligión. Luego, en 1759, a petición del Parlamento, que lideró la búsqueda de libros “filosóficos” y los quemó. En ambas ocasiones es Malesherbes, director de la Librería, quien salva la empresa. En tal contexto, donde el privilegio que autoriza la publicación está en constante peligro de cancelación, el juego de remisiones permite eludir la censura. Muchos artículos cuyo título podría sugerir que están  entre los más corrosivos, como el mismo artículo dedicado a la “censura”, tienen en realidad un tono muy moderado, con un contenido puramente histórico, mientras otros, aparentemente más benignos, contienen las intenciones más filosóficas y las críticas más aceradas a la autoridad.

La “Enciclopedia” de Diderot y D’Alembert no fue la primera. ¿Dónde está su singularidad?


Inicialmente,  es una simple traducción de la Cyclopaedia de Ephraïm Chambers, publicada en 1728 en Inglaterra (donde ya se remite a la Eucaristía en el artículo sobre los antropófagos). Sin embargo, el proyecto bascula de inmediato.  La Enciclopedia francesa se convierte en el producto colectivo de una sociedad de hombres de letras, cuya ambición era expresar la filosofía de la Ilustración y abarcar todos los campos del conocimiento. Aunque el libro seguía un orden alfabético, el “Discurso preliminar” de D’Alembert organiza el conocimiento por temas  en torno a tres principales facultades de la mente humana: la memoria, la razón y la imaginación. Así es como aparecen conexiones inesperadas, como entre “religión” y “superstición”, “teología” y “adivinación”, como parte de una misma familia temática. Este enfoque rompe  también  con un orden jerárquico en el que la teología era siempre lo primero.

¿En qué medida este manifiesto de las luces rompe los valores del Antiguo Régimen?

Muchos artículos, más allá del que está dedicado a “la tolerancia”, giran en torno a la noción de la tolerancia: no se debe perseguir a las personas por sus creencias. Por ejemplo, la represión contra los protestantes se condena. Ésta es una idea muy significativa en una Francia donde sólo hay una religión, el catolicismo, y una autoridad, la Facultad de Teología. Otro desafío a la doxa dominante: la crítica de la violencia y de la sumisión impuestas a los pueblos de África o de América. No estamos ante las condenas radicales del siglo XX, pero, de todos modos, sí que vemos cuestionarse la conquista y la colonización. En cuanto a la política, la obra es más cautelosa. Sin embargo, leemos que “el fin de la soberanía es la felicidad de la gente”, que no es exactamente el lenguaje del absolutismo.

¿Cuál fue la influencia de la “Enciclopedia”? ¿Podemos ver en ella las premisas de la Revolución Francesa?

Diríamos que hizo posible la ruptura,  sobre todo la hizo pensable.  No hay nada de revolucionario ni incluso de prerevolucionario en la Enciclopedia que esté muy lejos de la virulencia de los libelos, los panfletos y las sátiras que aparecieron en la misma época y que eran claramente  sediciosos. Pero ayudó a inspirar, distribuir y difundir una forma de pensar que se distancia de las autoridades, políticas y sobre todo religiosas. A Tocqueville le llamó la atención cómo la monarquía se derrumbó en unas pocas semanas. Faltaba adhesión al proceso revolucionario, o al menos aceptación. Los lectores de la Enciclopedia no eran seguramente el pueblo:  como ha mostrado Robert Darnton, pertenecían a la aristocracia ilustrada, a las profesiones liberales, al mundo de los negocios y,  en definitiva, a los sectores más tradicionales del Antiguo Régimen. En ese entorno, y junto a otros escritos, impuso ideas y  representaciones colectivas que, si bien no causaron, permitieron 1789.

¿No se quebró el sueño enciclopédico con la fragmentación del conocimiento?


El punto de inflexión tuvo lugar a finales del siglo XVIII, con la Encyclopédie méthodique del librero-editor Panckoucke, que refunde la de Diderot y D’Alembert, adoptando una disposición por áreas de conocimiento. Por tanto, la vivacidad de provocación intelectual de la obra original se ha perdido: partía de una organización “razonada” que desechaba  las  clasificaciones antiguas.   Había desaparecido, pues,  el magnífico esfuerzo de Diderot y D’Alembert por producir un libro de libros, una suma de conocimientos por donde un hombre honrado pudiera viajar sin compartimentos. La fragmentación del conocimiento es probablemente el precio que se paga por profundizar. Gana la erudición. Pero conduce a la antinomia de las culturas, por una parte la  científica, por otra la literaria, que atraviesa los debates actuales sobre los programas escolares.

La enciclopedia en línea Wikipedia, ¿es el final del proyecto de Diderot y D’Alembert?

En cierto sentido sí, porque se basa en múltiples contribuciones de una especie de sociedad de gentes de letras invisibles. Pero Diderot seguramente no habría aceptado la mera yuxtaposición de artículos, sin árbol de conocimientos ni orden razonado, elementos  que caracterizan a la Enciclopedia. Se trata de una empresa democrática, abierta  y al mismo tiempo muy vulnerable, muy expuesta al error o a la manipulación indebida. En ese sentido,  es visible la tensión entre el deseo de construir un saber colectivo  y la profesionalización de los  conocimientos.

En retrospectiva, ¿la “Enciclopedia” cambió el mundo?

¿Un libro puede cambiar la faz del mundo? A los autores les gusta  pensarlo. Yo diría que un libro puede, en un lugar y tiempo determinados,  por su trayectoria en otros lugares y otros tiempos, cambiar las representaciones  y las relaciones  con los dogmas, con las autoridades. La Enciclopedia ha desempeñado esta función, más allá de las fronteras del reino de Francia. Pero lo que hace que un libro pueda tener un determinado impacto son las apropiaciones, múltiples y a veces contradictorias, de que es objeto. La Enciclopedia pudo ser uno de los gérmenes de la ruptura revolucionaria, pero al mismo tiempo fue odiada por los revolucionarios más radicales. Cincuenta años después de la publicación de los primeros volúmenes, Robespierre mostró su odio hacia la “la secta de los enciclopedistas”,   muy bien asentados en la sociedad del Antiguo Régimen. Esto significa que la fuerza de un libro no está en la letra que contiene, sino en el discurso que produce,  una fuerza que lo trasciende y que, transforma las maneras de pensar y de creer

Tzvetan Todorov: entrevista

Tzvetan Todorov acaba de publicar  La signature humaine. Essais 1983-2008 (Seuil), y con este motivo le entrevistan en Sciences Humanines.

¿Cuál es el significado del título de su nuevo libro, La Signature humaine?

Yo ya había pensado en esta fórmula, la “firma humana”,  cuando la leí  en un libro de G. Tillion. La frase me llamó la atención porque resume, de alguna manera, mi propio camino. He encontrado mi punto de partida, el signo, y mi punto final, los seres humanos! Cuando comencé mi investigación en la década de 1960, el estudio de los signos, en toda su variedad, era el marco general. Quería explorar sus diversas facetas a través de la teoría del lenguaje, la literatura, las artes. Luego me decanté por  lo que se oculta detrás de los signos. Me sentí atraído por la comprensión de la conducta humana en sí misma, y no sólo por las formas de expresión. Al mismo tiempo, me reconozco dentro de una tradición filosófica, el humanismo. Siempre me pregunto sobre la naturaleza de las elecciones humanas: políticas, morales y sociales. No tengo  una definición absoluta de lo humano; estudio más bien  las actitudes de los hombres ante los grandes retos con los que se enfrentan durante su existencia.

En este libro  bosqueja una serie de retratos de G. Tillion, R. Aron, E. Said, R. Jakobson, Bajtin, etc. ¿La vida de los autores puede esclarecer su obra?

Cuando yo era estudiante, había una suerte de dogma: hay que conocer “al hombre” y  a “trabajo”. Nuestros profesores postulaban una relación causal entre el destino individual de un autor y el contenido de sus libros. Mi generación se opuso al dogma. En la década de 1960, sentimos que la vida de un escritor, fuera la que fuera,  ofrecía poca ayuda en la lectura;  estábamos todos, como Marcel Proust, “contra Sainte-Beuve”. En la perspectiva estructuralista, el interés se centraba en las leyes que rigen los relatos, los sentidos metafóricos de la poesía; la referencia biográfica nos parecía irrelevante. Hoy en día, no es que crea que la vida explica la obra, sino más bien que “la vida” es, a su vez, una obra. Nuestra vida no es nada más que una serie de obras, algunas verbales, otras de comportamientos, y su interacción es altamente significativa.

¿Cómo?

Germaine  Tillion ofrece un ejemplo notable. Estudió antropología en la década de 1930, y luego la practicó sobre el terreno en Argelia. Después de la debacle, se unió a la Resistencia, fue detenida, encarcelada y luego deportada a un campo de concentración. A su regreso, solicitó un informe sobre el grupo étnico que había estudiado, los  Chaouias. Descubrió que no podía repetir los argumentos que había utilizado antes de la guerra. Sin embargo, no había recibido ninguna información nueva sobre esa etnia! Lo único que había cambiado era ella misma. Su vida en Ravensbrück le había enseñado a interpretar de manera diferente la conducta humana: los efectos del hambre, el papel del honor, el sentido de la solidaridad. Su identidad intervenía en su trabajo científico. Lo mismo ocurre en otras ciencias. Esto hace que un gran historiador, sociólogo o  escritor no son una mera colección de hechos, sino su relación y en el sentido de que se les da. Pero esta relación la lleva a cabo el sujeto con un aparato mental que es producto de nuestra propia existencia. El estudio de una obra, por tanto, no es poner entre paréntesis la identidad del investigador o escritor. Eso es lo que intento mostrar en mi “retratos”.

En su propia vida, ¿qué le llevó a reorientar sus pensamientos?

Una mejor integración en el marco en el que vivía, y la primera experiencia de la paternidad. Con el nacimiento de mi primer hijo, en 1974, descubrí en mi nuevos sentimientos, con una intensidad impresionante, generando una gran responsabilidad. En la vida de un individuo sin anclaje  social, especialmente sin niños, sigue existiendo la posibilidad de pensar en el trabajo -por ejemplo, la tesis que uno escribe- como un mundo en sí mismo. Si constantemente sientes la llamada de tu hijo, se hace difícil mantener un sello hermético entre su vida y pensamiento. Estaba feliz de ir más allá del encierro  en un mundo aparte, para encontrar una relación significativa entre lo que era y aquello sobre lo que estaba trabajando  -sin caer en la autobiografía. Esto me llevó a interesarse más por el mundo en que vivía, no sólo por el conocimiento abstracto.

En La Signature humaine, estudia los autores a través del prisma de las experiencias dolorosas que padecieron: la enfermedad, el duelo, la experiencia de los campos… ¿Hay que sufrir para pensar?

Es una pregunta formidable, pero no me atrevo a dar una respuesta. ¿Es porque no he sufrido lo bastante? Veo que de hecho existe una relación preocupante entre vulnerabilidad, sufrimiento y capacidad de ir más lejos en la comprensión de lo humano. Como si la felicidad bloqueara el camino a la comprensión de lo más profundo … o puede que mi teoría sea errónea, lo cual es reconfortante para mí, o puede simplemente que sea un pensador pobre! Tal vez trato de compensar la ausencia de la experiencia dolorosa en mi propia vida apasionándome por la de otros. Y  sobre todo por las personas cuyo recorrido tiene algo de quebrado, vulnerable, incluso trágico. No me siento atraído por el héroe, ni por los “monstruos”. Prefiero a entender a los seres falibles, cuya vida se asemeja, como dijo Montaigne,  a un “jardín imperfecto. Me parecen más representativos de la condición humana.

“Cada intelectual es un exiliado de su condición natal,” escribe. Usted mismo ha vivido en el exilio, de Bulgaria a Francia. ¿De qué modo esta experiencia le puede ayudar a reflexionar sobre el mundo?

Yo me considero un  hombre desorientado”, no sólo porque he cambiado de país, sino también porque tiendo a imponer cierta mirada desorientada sobre el mundo. En este sentido, el  intelectual difiere del militante. Su papel no es tomar medidas para lograr un objetivo, sino para comprender mejor el mundo, por lo que debe  escapar de lo obvio. El exiliado no comparten las mismas costumbres, con lo que queda asombrado de lo que parece obvio a sus nuevos compatriotas. El exilio introduce una distancia entre uno mismo y el entorno en que vive, lo cual es propicio para el pensamiento. Pero no es necesario! Muchas personas lo consiguen sin haber vivido la experiencia del exilio físico. Digamos que el cambio de país, cuando sucede  sin drama, facilita el desprendimiento necesario para el trabajo intelectual, que funciona mal si nos confundimos con los actores que estudiamos.

¿Qué relación tiene con el compromiso político?

Yo crecí en Bulgaria en la posguerra. El totalitarismo reinante no favorecía el compromiso. había dos carreras posibles: o se hacía carrera en el Partido Comunista o le dabas totalmente la espalda a la vida pública. Al igual que muchos búlgaros, opté por este segundo camino. Establecía  una ruptura radical entre “ellos”, los que dirigían el país, y yo. Así que es como si me hubieran puesto una vacuna que me mantuvo alejado durante mucho tiempo de cualquier interés político. cambié a partir de 1973, año en el que obtuve la ciudadanía francesa. Poco a poco, comencé a sentirme afectado.  Los asuntos impregnados de  valores morales y políticos me interesaban; el encuentro con otros, las fuentes de la violencia, la experiencia de los campos de concentración, el abuso de la memoria. Incluso escribí un pequeño libro sobre la guerra en Irak! Dicho esto, no me convertí en un activista. No tengo carné de ningún partido  y rara vez firmo menifiestos. Pero a veces tomo una posición. Por ejemplo, intervine cuando se  anunció el proyecto ministerial de identidad nacional,   porque la idea parece inconsistente en el plano antropológico y nociva políticamente.

Políticamente, se define como un moderado. ¿No puede ser uno un moderado en exceso?

En la historia reciente, el ejemplo de “moderación” excesiva sería la conferencia de Munich de 1938. Las potencias occidentales tratar de apaciguar  la agresión nazi, y ceden. ¿Pero es realmente una actitud moderada? era sobre todo una visión corta de miras. Evitar la violencia sólo es procedente cuando el peligro no es real. Pero en 1938, la amenaza nazi era evidente para cualquiera que quisiera abrir los ojos. Por mi parte, me reconozco en una forma diferente de moderación. Ningún poder sin límites es legítimo, eso nos enseñó Montesquieu. La moderación, en el sentido fuerte, no es debilidad, sino la limitación de cada poder por contrapoderes.  Es una organización del espacio público donde se tiene en cuenta la diversidad humana. No ceder ante la violencia, sino todo lo contrario. En el mismo sentido,  defiendo lo que yo llamo la civilización, nuestra capacidad de reconocer las diferencias de los demás sin necesidad de denigrarlos. ¿Soy, no obstante, moderado en exceso? Es su opinión …

En su libro vuelve repetidamente sobre la cuestión del mal. A su juicio, el mal está muy arraigado en la naturaleza humana. Si el mal está en nosotros, ¿cómo luchar contra él?

Yo no creo en un “mal” cósmico e inmutable, pero es cierto que lo encontramos bajo diversas formas  en cualquier etapa de la historia. Se origina porque cada uno necesita de otros, pero esos otro no otorgan espontáneamente  lo que aquél quiere. Este egocentrismo es especialmente peligroso cuando se convierte en colectivo. Los peores crímenes se han cometido para proteger a los  “nuestros” frente a una amenaza procedente de otros. Este maniqueísmo, que confunde “nosotros y los otros” con  “amigo y enemigo” o, peor aún, con “el bien y el mal”, es mortal. Trato de combatirlo con todas mis fuerzas – que son escasas.  Por eso, observo sus formas, y también las maneras de hacerle frente,  y lo expongo en mis libros. En este sentido, me siento próximo a las ideas de la Ilustración:  lucho contra el mal por medio del conocimiento.

Historia y memoria de las catástrofes

Una de las más apetecibles profesiones es la de conferenciante. Sin embargo, está al alcance de muy pocos, sólo quizá para políticos de larga trayectoria o para estrellas del firmamento mediático. Para el resto, practicantes comunes del arte de la oratoria, la remuneración es escasa y depende del lugar en el que se exponen los conocimientos adquiridos. En España, al margen de acontecimientos concretos, el lugar que mejor recompensa ese trabajo es la Fundación Juan March, de modo que ser invitado por dicha institución ya es un reconocimiento en sí mismo. Además, los motivos que allí se tratan suelen ser significativos. Para 2010, el primer ciclo que ha organizado dicha fundación se denomina “Catástrofes“, donde se abordarán temas como volcanes, pestes, pandemias, terremotos y diluvios.  Un asunto, por lo demás, que siempre es actual, como ahora mismo acabamos de ver consternados en Haití.

En cualquier caso, ese tema me ha hecho recordar una entrada previa en este blog, la dedicada al clima y la historia, que expusimos a través del último trabajo de Dipesh Chakrabarty. Y, a su vez,  me permite pasar a una entrevista incluida en el número de diciembre de la revista francesa L’Histoire, el cual, dicho sea de paso, se dedica a analizar (parece que de forma sugerente) la figura de Francisco de Asís.

Dicha publicación incluye, pues, una entrevista con René Favier, profesor de historia moderna en Grenoble y reputado especialista en la historia de los riesgos naturales,  coeditor de Histoire et mémoire des risques naturels (MSH-Alpes, 2000),  Récits et représentations des catastrophes depuis l’Antiquité [MSH-Alpes, 2005) y Solidarité et assurance. Les sociétés européennes face aux catastrophes (17e -21e siècles) [CNRS/MSH-Alpes, 2008], entre muchas otras.

La citada conversación (“Dieu, l’expert et les cataclysmes”) corre a cargo de Philippe Joutard y Héloïse Kolebka y se puede seguir al completo en el portal France-Diplomatie, en la versión de María García-Moreno para el Centre Culturel et de Coopération de Mexico. Así pues, evito la reproducción total y escojo los párrafos más significativos, con algún retoque. Empezaremos en el momento en que los periodistas le preguntan en qué medida  el entorno mediático ayuda a definir lo que denominnamos una “catástrofe natural”

René Favier: La mediatización es esencial. Lo sabemos muy bien en la actualidad, cuando adquiere cada vez más relevancia. (…) Pero la mediatización no es un fenómeno nuevo. Se la puede identificar en tiempos más antiguos, desde la Edad Media: las catástrofes adquieren importancia según la repercusión que les otorgan los poderes religiosos o políticos. Pienso específicamente en el terremoto que tuvo lugar en los Pirineos en 1660, justo antes de la partida de Luis XIV hacia San Juan de Luz, donde debía casarse con la infanta de España María Teresa. Quizá fue el seísmo más importante de la época moderna en Francia. Inmediatamente se hace una doble lectura: los adversarios de este acercamiento franco-español explican que es Dios quien está protestando contra este casamiento contra natura. Por el contrario, la propaganda de la realeza ve en ello el anuncio de que el rey hace temblar la tierra de la misma manera que hará temblar a Europa.

Grégory Quenet demostró que, en La Gazette (el diario creado por Renaudot en el siglo XVII), ya no se volverá a mencionar ningún otro terremoto en Francia hasta 1730-1740. ¡Había que demostrarque el rey dominaba las fuerzas sísmicas! En este caso, todo sucede como si las catástrofes naturales no existieran más que por la sola voluntad del poder.

Evidentemente, otras catástrofes son difíciles de ocultar… Después de la de Lisboa de 1755, la mediatización es intensa: tanto los curas en sus registros parroquiales como los diaristas se dedican a mencionar gran cantidad de terremotos por toda Europa. Ciertamente, hubo numerosas réplicas del seísmo; pero lo que lo ese fenómeno manifiesta es que se la presta mucha más atención. La catástrofe natural sólo existe porque los hombres hablan de ella. Sin mediatización, no hay catástrofe.

L’Histoire: ¿Cómo clasificar las grandes catástrofes de la historia?

René Favier: Desde luego, podemos tipificarlas según el acontecimiento natural: séísmos, erupciones volcánicas, inundaciones, avalanchas, etcétera. Pero, desde mi punto de vista, no es lo más pertinentes. Yo propondría otros criterios.

1. Las catástrofes que conciernen al mito, como el Diluvio y la Atlántida, por ejemplo.

2. Catástrofes que tienen impactos regionales y que han dejado huella en la memoria a esa escala.

3. Aquellas que, por el contrario, tienen consecuencias de mucha mayor dimensión. Por ejemplo, la irrupción volcánica del Tambora, en Indonesia, en 1815, que provocó una inmensa nube de polvo que tuvo repercusiones en el clima de todo el planeta durante varios años.

4. Acontecimientos naturales cuyo retorno es frecuente (crecidas de ríos, lluvias como las de tipo cévenol a principios de  otoño)  y que permiten la construcción de una memoria.

5. Catástrofes, por el contrario, “excepcionales”, no esperadas (seísmos o vulcanismos en una zona en la que se había olvidado que eso pudiera suceder).

6. Catástrofes que se viven como rupturas, ya sea porque efectivamente constituyeron un giro ya sea porque aceleraron los procesos en curso. El terremoto de Lisboa de 1755 es el ejemplo típico. Aceleró una ruptura cultural, cristalizó un cambio en curso: un movimiento de laicización del pensamiento.

Podemos ver, pues,  como todos estos criterios no son ni geológicos ni físicos. Para el historiador, la catástrofe natural es un acontecimiento humano, el espejo de las sociedades; y  es así como debe ser analizada.

L’Histoire: ¿Desde cuándo se interesaron los historiadores en ellas?

René Favier: Al principio, las catástrofes se abordaban de manera secundaria. Empezaron a ser tratadas en las investigaciones sobre los grandes ciclos económicos, en particular las catástrofes relacionadas con el clima (se puede pensar en los trabajos de Emmanuel Le Roy Ladurie), y en los estudios sobre las estructuras mentales (los mecanismos del miedo, por ejemplo, con los trabajos de Jean Delumeau).

Hasta hace muy poco no se convirtieron en objeto de investigación para los historiadores, y a partir  de demandas externas: las de hidrólogos, de sismólogos, etc., que necesitaban, para construir sus modelos, bases de datos a lo largo del tiempo o requerían afinar los mapas de localización de los riesgos naturales.

Desde hace unos quince años, ya somos varios los que estamos trabajando con las catástrofes como objeto específico de la historia. Lo que actualmente les interesa a los historiadores es la relación de las sociedades con el acontecimiento catastrófico, la manera de manejarlo, de mediatizarlo, el papel que desempeñan los expertos, etcétera. Con una pregunta recurrente: ¿qué cambia? ¿Y qué permanece inmutable?

L’Histoire: ¿De qué fuentes dispone el historiador para responder estas preguntas?

René Favier: Para las catástrofes más antiguas, los historiadores tienen dos tipos de fuentes a su disposición. Por una parte. las huellas físicas de la catástrofe. Pompeya es el ejemplo más espectacular. Por otra parte, las fuentes escritas que son testimonio de intervenciones públicas, que las hay desde la Antigüedad, o los textos religiosos, particularmente en la Edad Media. A partir del siglo XVII, contamos con una documentación relativamente abundante de naturaleza administrativa: archivos de los servicios de planificación territorial (Aguas y Bosques, Puentes y Avenidas), procedimientos de indemnización a las víctimas. Después, a partir de fines del siglo XVIII, la prensa empieza a hablar de las catástrofes hasta desempeñar un papel creciente en el siglo XIX –sin hablar de la época más contemporánea. Para los periodos más recientes, naturalmente también están los testimonios orales.

Se trata de fuentes directas. Pero el historiador puede apoyarse igualmente en una enorme cantidad de fuentes indirectas: los [numerosos] livres de raison, los archivos notariales.

L’Histoire: ¿Cómo explicaban los hombres las catástrofes?

René Favier: Como para todos los fenómenos inexplicables, el hombre se valió del recurso de la intervención divina. Es particularmente cierto cuando se trata de explicar una erupción volcánica, un seísmo, que al parecer provienen de las fuerzas más oscuras de la tierra, que son difíciles de comprender. Por el contrario, hace mucho tiempo que las inundaciones se pueden explicar por las lluvias abundantes. Como regla general, hay que ser prudente y no tomar los textos que invocan la cólera divina en primera instancia. La cólera de Dios es con frecuencia el medio que las autoridades religiosas usan para instrumentalizar la catástrofe. En cierto modo, la narrativa bíblica constituye el primer ejemplo de ello, con el relato del Diluvio.

Podemos reparar lo que sucede en la Edad Media tras el derrumbamiento del monte Granier en Saboya, en noviembre de 1248, que se cobró un millar de víctimas: el cronista inglés Matthieu Paris hizo del acontecimiento un arma contra los saboyanos. Si Dios los castigó, lo hizo con bastante justicia. Y hasta los acusó de practicar la usura e incluso de matar a los viajeros que se veían obligados a pasar por Saboya. Pero su furor se explica sobre todo por la presencia de los saboyanos en Londres, en puestos selectos en la Iglesia y en la corte de Inglaterra tras el casamiento del rey de Inglaterra con la hija de Beatriz de Saboya.

Durante las guerras religiosas, ni los católicos ni los hugonotes dejaron de utilizar las catástrofes naturales contra el bando contrario. Esto se constata cuando ocurre la inundación de Lyon en 1570, justo después de la paz de Saint-Germain, en un contexto en el que era difícil para el rey volver a tomar el control, porque había sido obligado a firmar la paz con los hugonotes. En la versión que dejó acerca del acontecimiento, François de Belleforest explica que el suburbio de la Guillotière, en el que habitan muchos hugonotes, se vio particularmente afectado. La declaración tiene una dimensión religiosa (la catástrofe es un castigo divino), pero también política: la catástrofe justifica y defiende la política de la realeza.

Por eso siempre hay que relacionar estos textos con su contexto. Hay que preguntarse sobre la manera en que se leían. Y ser muy prudente sobre lo que se concluye a propósito de lo que creían las poblaciones.

¿Las interpretaciones religiosas son, por lo demás, exclusivas de los tiempos antiguos? Recordemos que durante la canícula del verano de 2003  hubo en Francia ceremonias religiosas organizadas por la llamada de Juan Pablo II a invocar la clemencia divina: “Les pido se unan a mi plegaria por las víctimas de esta calamidad y les invito a todos a pedir con fervor al Señor para que ofrezca a la tierra sedienta la frescura de la lluvia”. Actualmente, por otyra parte, todo se dirigen a los científicos para buscar explicaciones y garantías para el porvenir.

L’Histoire: Al no poder explicar las catástrofes ¿cómo se han protegido las poblaciones?

René Favier: Las sociedades han buscado desde la antigüedad defenderse de algunas catástrofes que se repiten regularmente y de las que se puede conservar la memoria. Es el caso en Grenoble donde el recuerdo de la terrible inundación de 1219, a raíz de la rotura [de la presa] del lago Oisans, ha sido persistente.  Durante por lo menos cuatro siglos, hasta principios del siglo XVII, cada vez que ocurrían deslizamientos de tierra en el valle de la Romanche, los poderes locales (los cónsules de Grenoble) hacían que se evacuara lo más pronto posible el lecho del río por miedo a que los hundimientos favorecieran la reconstitución del lago que se había llevado la ciudad.

Desde el siglo XVI, se protegen los puentes cuando se percatan de que el agua va a subir: los atestan de piedras o de balas de cañón para evitar que sean arrastrados. En Grenoble, tapan las casas herméticamente, con ladrillos hechos de estiércol de vaca y yeso. Y la medida principal que toman en todas partes es hornear el pan por adelantado.

Una vez que la catástrofe ocurre, las autoridades del Antiguo Régimen suelen estar muy al tanto de las medidas a tomar. Prohibir, por ejemplo, la circulación en la ciudad  por miedo a que los edificios, sobre todo los ya dañados, se vuelvan más frágiles.

Algunas sociedades más afectadas por las catástrofes desarrollaron lo que se podría llamar una verdadera cultura del riesgo. Está el caso de Suiza. Los trabajos de Christian Pfister mostraron el papel que desempeñan las catástrofes en la construcción de la identidad suiza.  En el siglo XIX, las redes de solidaridad que se establecieron  con el fin de auxiliar a las víctimas de las avalanchas contribuyeron a dar forma a la conciencia nacional. Y tenemos el ejemplo de  Japón, una gran potencia que se construye desafiando y obviando los riesgos naturales más severos, bajo la amenaza perpetua de los volcanes, los seísmos y los tsunamis. Quizá habría que preguntarse sobre el impacto de estas catástrofes en la vitalidad y la cohesión de los japoneses…

L’Histoire: ¿Desde cuándo se buscan explicaciones “científicas” para las catástrofes?

René Favier: Desde la antigüedad, grandes filósofos como Demócrito, Platón, Aristóteles, Lucrecio, Séneca o Plinio intentaron explicar los seísmos a través de los fenómenos físicos. Aristóteles los relaciona con la existencia de cavidades subterráneas. Es una teoría retomada tanto en la Edad Media como en la época moderna. Pero esas causas que se buscan en la naturaleza y la física con frecuencia se mezclan con razones teológicas y morales. Se oponen menos de lo que se completan: éstas explican en general; aquéllas en particular. Cuando el obispo Jean de Sassenage evoca la inundación de Grenoble de 1219, indica claramente que la causa general es “nuestro adversario el diablo”, y que su causa efectiva es “la ruptura de la presa que retenía al lago Oisans”.

Lo que cambia en el siglo XVIII, con el terremoto de Lisboa, es la multiplicación de los discursos puramente científicos; la evocación de Dios ya no es una condición previa.

En el caso de las inundaciones, más fáciles de entender al menos desde el siglo XVII , los poderes locales y los eruditos se cuestionan los orígenes y las condiciones de dichos acontecimientos y tratan de darles razones técnicas o científicas. En 1651, una inundación importante afectó a Grenoble y a todo el sureste: arrambló con los puentes en el valle de Isère, en el valle del Ródano, etcétera. Varias sentencias del parlamento del Delfinado explican que fue la deforestación abusiva la que provocó la erosión de los suelos, haciendo que las inundaciones fueran mayores. E intentan prohibir  desde entonces dicha deforestación. No hicimos caso de las advertencias de los ingenieros de la administración de Aguas y Bosques!

Lo que también cambia en el siglo XVIII es que los expertos e ingenieros intervienen realmente en la gestión del territorio. Los ingenieros de la administración de Aguas y Bosques juegan un papel importante desde el siglo XVIII y desarrollan en el siglo XIX un discurso que cuestiona la ignorancia y el arcaísmo de las poblaciones de la montaña, que no sabrían manejar el territorio, que talan los bosques sin ningún control y a las que hay que enseñar a hacerlo adecuadamente. Esto supone un cambio en las relaciones entre los expertos y las poblaciones locales. Los primeros poco a poco fueron monopolizando el saber en cuanto a los riesgos de la naturaleza, mientras que los segundos se vieron obligados a dejarles esta responsabilidad.

L’Histoire: Habla usted de los ingenieros… ¿Y qué hay de los poderes políticos?

René Favier:  Desde la antigüedad podemos encontrar las  huellas de la intervención de los poderes tras una catástrofe. En Roma, se celebra al emperador bienhechor con una placa, un bajorrelieve. A veces,  incluso se da su nombre a la ciudad. Así, bajo el reinado de Tiberio, ocho ciudades de la provincia de Asia tomaron el nombre de Cesárea en honor al emperador. En Bizancio –un imperio particularmente sacudido por los seíssmos en Anatolia–, un historiador del siglo XII, Ioannes Scylitzes, clasifica a los emperadores en función de los auxilios que ofrecieron: los “buenos” emperadores son aquellos que dieron apoyo a las víctimas y los malos aquellos que fueron negligentes.

En cuanto a los reyes del Antiguo Régimen, en última instancia siguen siendo el poder tutelar que tiene que proteger a sus súbditos, de la misma manera que tiene que darles el pan. A finales del siglo XVIII, este papel se vuelve mucho más concreto. Cuando Francia sufre inundaciones en 1784 y ocurre una importante tempestad en Ile-de-France en 1788, el rey interviene por propia autoridad, incluso antes de que se lo soliciten. Estamos en un contexto en el que la imagen de Luis XVI no era muy buena. Podemos ver en esta acción de la realeza una voluntad de restaurar su imagen pública. En 1784, el rey concede tres millones de libras (lo que corresponde al total de las contribuciones directas obtenidas en una provincia como el Delfinado), una suma que según él toma de las pensiones de la Corte. En los días que siguen, los diarios anuncian esta generosidad y los intendentes agradecen al rey sus buenas obras para con la  población.

Con todo, lo esencial de la acción pública se hace de manera local. No se espera todo del rey. Su ayuda se reclama sobre todo en el momento de una catástrofe de extrema importancia.

Tampoco en este aspecto las cosas han cambiado mucho hasta nuestros días, aunque la intervención y la mediatización tomen actualmente una dimensión planetaria. El tsunami de diciembre de 2004 en el sureste de Asia fue un buen ejemplo de ello. La Secretaria de Estado estadounidense Condoleezza Rice habló de la “maravillosa oportunidad” que constituía el tsunami. Efectivamente, era una ocasión inesperada para probar que Estados Unidos podía aportar ayuda a las poblaciones musulmanas, en este caso indonesias, ya que no eran terroristas.

L’Histoire: ¿A quién se le ocurrió  la idea de indemnizar a las víctimas?

René Favier: Lo urgente, desde luego, es auxiliar a la  población. Después hay que reconstruir. Para ello, se espera de los príncipes, bajo el Antiguo Régimen, una ayuda que puede ser directa (en dinero o en especie) o que puede tomar la forma (compleja y diversa según las provincias) de desgravaciones fiscales.

La idea de que el Estado podría indemnizar a las víctimas surge, por su parte, en el siglo XVIII. Y hubo debate, de hecho: ¿hay que indemnizar a los más pobres o a los que perdieron más? Las autoridades eclesiásticas explican que primero hay que aliviar las miserias más grandes, mientras que las autoridades administrativas, en particular el intendente, hacen ver que dicha intervención no servirá de nada, que no es así como se logrará echar a andar de nuevo la economía. Por lo demás, la cuestión sigue siendo de actualidad. En Estados Unidos, los republicanos preguntan si es económica y políticamente oportuno hacer gastos para las víctimas más pobres de Katrina.

Parece ser que es en la Revolución cuando aparece por primera vez en Francia el proyecto de un sistema general de indemnización a las víctimas. El 6 de Vendimiario del año VI (27 de septiembre de 1797), un diputado de Isère proponía una resolución sobre las maneras de distribuir los donativos que se podían conceder a los “ciudadanos que sufrieron incendios, granizada, inundación”. Pero el proyecto no tuvo ninguna continuidad. Hay que esperar la ley del 13 de julio de 1982 para que se instituya en Francia un verdadero dispositivo legislativo de indemnización a las víctimas de catástrofes.

(…)

Pierre Nora habla de los bestsellers

Pierre Nora es conocido por su faceta de historiador, con una amplia producción en la que sobresalen, por supuesto, los tres volúmenes dedicados a Les Lieux de mémoire, que dirigió para Gallimard. Es, además, miembro de la Académie française y fue director de estudios en la EHES. Pero es asimismo  editor jefe en la citada Gallimard, donde fundó la revista Le Débat.  Pues bien, es esta faceta de editor la que le permite analizar brevemente el fenómeno del best seller y por ello habla de los libros de éxito para la alianza Books & Nouvelobs.

Books: De la novela de quiosco de estación a la última obra de un Nobel de literatura, pasando por la novela romántica,  el término “best seller” cubre realidades muy heterogéneas. ¿Puede definirlo?

Pierre Nora: La palabra “best seller”  es un auténtico cajón de sastre. A cualquier libro que se venda mucho se le llama ahora best seller. Ahora bien, en ese sentido, también podemos identificar al menos cuatro categorías principales. La primera se refiere a todas aquellas obras que obedecen a las leyes de la gran difusión: la necesitan y están prediseñadas para ello. Son los diccionarios y libros prácticos (bricolaje, jardinería, salud y otros métodos para que funcione su matrimonio o mantener el peso), pero también la literatura llamada “popular”, ya sea sentimental o policíaca (la trilogía “Millenium” de Stieg Larsson sería un ejemplo).

Luego está el best-seller “programado”: Harlan Coben, Marc Levy, Guillaume Musso y otros … El género requiere una maquinaria editorial compleja, que se basa en una industria de la fábricación del éxito. Ésta es probablemente la categoría que tiene hoy mayor crecimiento. En un registro próximo, aunque diferente,  están los libros de grandes figuras, las de los Nobel de literatura o los de Simone Veil, por ejemplo. No son best seller “programados”, pero son predecibles: todo el mundo sabe que si son buenos, estos libros se venden mucho.

Por último, tenemos el éxito “inesperado”. Ésta es probablemente la única categoría auténtica de best sellers.  Es la que define la esencia del fenómeno, con esos libros que hacen añicos todas las previsiones. El best seller inesperado es el libro que sale con una tirada de 3.000 ejemplares y que luego consigue ventas finales de  30.000 o 300.000; es capaz de de sobrepasar el público al que se suponía que estaba destinado. No no habla de las fuerzas del mercado ni de la industria editorial, sino de la historia de las mentalidades. Y ello porque el éxito inesperado significa que ha tocado cierta sensibilidad social insospechada. Es el fenómeno verdaderamente moderno del best seller, su forma más interesante.

Books: Entonces, ¿hemos de entender que lo esencial no son las ventas, sino la relación que un libro consigue establecer con un público más amplio del que tenía previsto?

P. Nora:  Eso es. “Más allá de los 20.000 ejemplares se inicia el malentendido”, dijo Malraux: más allá de un cierto nivel, el éxito requiere la suma de públicos en conflicto. Tenemos  el caso de Intellocrates, libro publicado en 1981 por Hervé Hamon y Patrick Rotman, escrito desde la izquierda  pero que arrebata a la derecha por su anti-intelectualismo.  O lo contrario: la izquierda, agitada por su culto al maoísmo, se apodera  en 1973 del libro de Alain Peyrefitte Quand la Chine s’éveillera. Es la explosión de la audiencia lo que hace que hablemos realmente de best seller. Y se trata de libros cuya tirada puede ser muy diferente. Con más de 50.000 copias vendidas, los Ecrits de  Jacques Lacan, publicados en 1966, suponen un best seller  increíble para una colección de textos complejos. Por el contrario, si el nuevo libro de François de Closets, Zéro faute : L’orthographe, une passion française, no vende entre  150.000 y 200.000, será considerado casi como un fracaso. Pero en 1984, cuando el propio Closets vendió en un año más de 1,8 millones de ejemplares de Toujours plus, era un best seller “inesperado”.

Books:  ¿Por qué ese éxito?

P. Nora:  Al analizar los best sellers uno a uno, nos damos cuenta de que todos supieron captar en el momento adecuado las sensibilidades latentes en una sociedad. Cuando publiqué en 1968 L’Aveu de Arthur London,  aparecido en la colección “Témoins” de Gallimard, sacamos el libro con una tirada de 3.000 ejemplares, y vendió 150.000. Y más aún cuando se hizo la adaptación cinematográfica de Costa-Gavras, con Yves Montand y Simone Signoret. Es obvio que L’Aveu revelaba algo muy importante sobre la fractura del mundo comunista. Cuando Emmanuel Le Roy Ladurie me presentó Montaillou en 1975, recuerdo que le dije : “Si le quitas una tercera parte, te garantizo que vas a vender 20.000 ejemplares”. No lo recortó y hemos vendido 200.000.

Estoy muy interesado en este caso particular, pues creo que en ese volumen se produjo un  encuentro inesperado entre la “gran historia”, representada por la Sorbona y el Collège de France, y la “pequeña historia, representada por la Académie francesa. De pronto, un gran profesor del Collège de France contaba, al estilo de la “pequeña historia” lo que era una gran historia, que además es sobre la Francia meridional y Occitania, en un momento de auge del regionalismo.  Tomemos, más recientemente,  Les Bienveillantes, de Jonathan Littell: este libro, comprado por una miseria y  con una tirada de 6.000 ejemplares (una cifra ya importante para un tocho si es difícil de leer),  ha conseguido finalmente alrededor de 800.000 compradores!

Una vez más, son muchos los factores que lo pueden explicar. En primer lugar, estoy convencido de que gran parte de su éxito es que fue publicado inicialmente en Francia. Si hubiera sido publicado primero en los Estados Unidos, no habría tenido este éxito. Traté de comparar los efectos de este libro con los que tuvo Le Dernier des justes de André Schwarz-Bart, publicado por Seuil en1959. Dos años antes de la revelación del proceso de Eichmann, se planteaba la responsabilidad de los cristianos en el exterminio de los judíos, demostrando que se remontaba a la Edad Media y que no fue, pues,  un efecto de la maldad nazi, impía y pagana. Este libro movilizó brutalmente a la opinión católica y revivió el sentimiento de culpabilidad cristiana. Fue poco después de que Jules Isaac escribiera Genèse de l’antisémitisme (1956);  donde trata también al papa Juan XXIII, que revisa ciertas partes de la teología cristiana en relación con los judíos. En mi opinión, con Les Bienveillantes ocurre algo semejante: uno piensa que sólo los monstruos son monstruos, pero en realidad todos somos monstruos y el misterio del mal es un misterio común. Siempre es el mismo problema, el de la banalidad del mal.

Sea cual sea su forma, el best seller inesperado revela súbitamente un momento histórico:  ilumina de forma repentina una sensibilidad latente. Es como si  perforara el inconsciente colectivo. L’Elégance du hérisson de Muriel Barbery  también pertenece a esta categoría: un millón de ejemplares, y ahora continúa en el extranjero. Pero debo admitir que las razones de su éxito siguen siendo un misterio para mí: ¿por qué esta historia de un conserje le dice algo a tanta gente?,   ¿qué nos revela de nuestra sociedad? Aquí, bajo los brazos…

El vértigo de las listas: entrevista a Umberto Eco

Madamina, il catalogo è questo
Delle belle che amò il padron mio;
un catalogo egli è che ho fatt’io;
Osservate, leggete con me.

In Italia seicento e quaranta;
In Alemagna duecento e trentuna;
Cento in Francia, in Turchia novantuna;
Ma in Ispagna son già mille e tre.
(…)

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=OqeyElCHRM8]

Umberto Eco  acaba de ver traducido al castellano su El vértigo de las listas (Lumen).  El volumen proviene del acuerdo de colaboración entre este semiótico  y el museo parisino del Louvre, donde este mes concluye una exposición sobre este asunto en la que ha participado:   “Mille e tre”.  La muestra, pues, trata sobre la evolución del concepto de lista a través de la historia y examina sus cambiantes significados con el paso del tiempo: desde su antiguo uso en los ritos funerarios hasta la vida cotidiana actual. Las listas como vehículos de códigos culturales y como portadoras de muy distintos mensajes. Con este motivo, Der Spiegel le acaba de realizar una jugosa entrevista:

SPIEGEL:  Usted está considerado como uno de los grandes acádemicos mundiales y ahora está con una exposición en el Museo del Louvre, uno de los más importantes del mundo. El tema de su exposición resuena a lugar común: la naturaleza esencial de las listas,  poetas que listan cosas en sus obras y pintores que acumulan cosas en sus pinturas. ¿Por qué escogió ese tema?

Umberto Eco: La lista es el origen de la cultura. Es parte de la historia del arte y la literatura. ¿Para qué queremos la cultura ? Para hacer más comprensible el infinito. También se quiere crear un orden -no siempre, pero a menudo. ¿Y cómo, en tanto seres humanos, nos enfrentamos a lo infinito? ¿Cómo se puede intentar comprender lo incomprensible? A través de las listas, a través de catálogos, a través de colecciones en los museos y a través de enciclopedias y diccionarios. Hay cierto encanto en enumerar con cuántas mujeres se acostó Don Giovanni: “Fueron 2.063, al menos según el libretista de Mozart, Lorenzo da Ponte. También tenemos listas prácticas  -la lista de la compra, el testamento, el menú – que son asimismo adquisiciones culturales por propio derecho.

SPIEGEL: ¿Hemos de entender a la persona culta como un custodio que buscan imponer orden en lugares donde impera el caos?

Eco: La lista no destruye la cultura, sino que la crea. Dondequiera que uno mire,  en la historia cultural, encuentra listas. De hecho, hay una serie vertiginosa: las listas de santos, ejércitos y plantas medicinales  o de tesoros y títulos de libros. Piense en la naturaleza de las colecciones del siglo XVI. Mis novelas, por cierto, están llenas de listas.

SPIEGEL: Los contables hacen listas, pero también las encontramos en las obras de Homero, James Joyce y Thomas Mann.

Eco: Sí. Pero, por supuesto, no son contables. En el Ulises, James Joyce describe cómo su protagonista, Leopold Bloom, abre los cajones y enumera todas las cosas que encuentra en ellos. Veo esto como una lista literaria, y dice mucho acerca de Bloom. O podemos reparar en Homero, por ejemplo. En la Ilíada,  trata de transmitir una idea de la magnitud del ejército griego. Al principio utiliza símiles: “Cual se columbra desde lejos el resplandor de un incendio, cuando el voraz fuego se propaga por vasta selva en la cumbre de un monte, así el brillo de las broncíneas armaduras de los que se ponían en marcha llegaba al cielo a través del éter”.  Pero  no queda satisfecho. No puede encontrar la metáfora adecuada, y por eso pide a las musas que le ayuden. Luego da con la idea de nombrar a muchos, a muchos generales y a sus naves.

SPIEGEL: Pero, al hacerlo, ¿no se apartan de la poesía?

Eco: En primer lugar, pensamos que una lista es algo primitivo,  típico de culturas antiguas, que no tenían un concepto exacto del universo y que, por tanto, se limitaban a enumerar las características que podían nombrar. Pero, en la historia cultural, la lista ha prevalecido siempre. No es meramente una expresión de las culturas primitivas. En la Edad Media existío una imagen muy clara del universo, y había listas. En el Renacimiento y el Barroco hubo una nueva visión del mundo basada en la astronomía. Y hubo listas. Y la lista es, sin duda, algo frecuente en la era posmoderna. Tiene una magia irresistible.

SPIEGEL: Pero, ¿por qué la lista de Homero, con todos los guerreros y sus buques, si sabe que no los puede nombrar a todos?

Eco: La obra de Homero incide una y otra vez en el topos de lo inexpresable. Es algo que la gente siempre hará. Siempre hemos estado fascinados por el espacio infinito, por estrellas interminables y galaxias  dentro de otras galaxias. ¿Cómo se siente una persona al mirar al cielo? Piensa que carece del lenguaje necesario para describir lo que ve. Sin embargo, la gente nunca ha dejado de describir el cielo, la simple enumeración de lo que ve. Los amantes se encuentran en la misma posición. Experimentan una deficiencia del lenguaje, la falta de palabras para expresar sus sentimientos. Pero, ¿los amantes dejan de intentarlo? Crean listas: tus ojos son tan hermosos, y también lo es tu boca, y tu clavícula … Podríamos entrar en mil detalles.

SPIEGEL: ¿Por qué perder tanto tiempo tratando de completar cosas que no puede ser completadas de manera realista?

Eco: Tenemos un límite, uno muy desalentador y humillante: la muerte. Por eso nos gustan todas las cosas que se supone que no tienen límites y, por tanto, sin fin. Es una manera de escapar de los pensamientos sobre la muerte. Nos gustan las listas porque no queremos morir.

SPIEGEL: En su exposición en el Museo del Louvre, hay obras procedentes de las artes visuales, tales como naturalezas muertas. Sin embargo, estas pinturas tienen marcos o límites, y no pueden describir más de lo que es posible describir.

Eco: Por el contrario, la razón por la que las amamos tanto es porque creemos que somos capaces de ver algo más en ellas. Una persona que contempla una pintura siente la necesidad de abrir el marco y ver qué cosas parece haber a la izquierda ya la derecha de la pintura. Este tipo de pintura es verdaderamente como una lista, una silueta del infinito.

SPIEGEL: ¿Por qué estas listas y acumulaciones son particularmente importantes para usted?

Eco: Los resonsables del Louvre contactaron conmigo y me preguntaron si me gustaría hacerme cargo de una exposición allí, y me pidieron que propusiera un programa de actos. Sólo la idea de trabajar en un museo ya es algo que me resulta atractivo. Hace poco, estaba allí solo  y me sentía como un personaje de una novela de Dan Brown. Era misterioso y maravilloso al mismo tiempo. Me di cuenta de inmediato de que la exposición se centraría en las listas. ¿Por qué estoy tan interesado en el tema? En realidad, no sabría decirlo. Me gustan las listas por el mismo motivo que a otras personas les gusta el fútbol o la pedofilia. La gente tiene sus preferencias.

SPIEGEL: Sin embargo, usted es famoso por ser capaz de explicar sus pasiones …

Eco: … pero no por hablar de mí mismo. Mire, desde la época de Aristóteles hemos estado tratando de definir las cosas sobre la base de su esencia. ¿La definición del hombre? Un animal que actúa de manera deliberada. Ahora bien, a los naturalistas les costó ochenta años llegar a una definición del ornitorrinco. Para ellos era de una dificultad inacabable describir la esencia de este animal. Vive bajo el agua y en tierra,  pone huevos  y sin embargo es un mamífero. ¿Y qué hicieron que pareciera una definición? Una lista, una lista de características.

SPIEGEL:  Ciertamente, sería posible una definición con un animal más convencional.

Eco: Tal vez, pero ¿haría a esel animal interesante? Piense en un tigre, que la ciencia describe como un depredador. ¿Cómo se lo describiría una madre a su hijo? Probablemente, utilizando una lista de características: El tigre es grande, un gato, amarillo, a rayas y fuerte. Sólo un químico se refiere al agua como H2O. Pero yo digo que es líquida y transparente, que la bebemos y que podemos lavarnos con ella. Creo que entenderá de lo que estoy hablando. La lista es la marca de una sociedad muy avanzada, cultivada, porque la lista nos permite cuestionar las definiciones esenciales. La definición esencial es primitiva en comparación con la lista.

SPIEGEL:  Parece que usted está diciendo que debemos dejar de definir las cosas y que el progreso, en cambio, sólo significa contar y listar cosas.

Eco: Puede ser liberador. El Barroco fue una época de listas. De repente, todas las definiciones académicas que se habían hecho en la época anterior ya no eran válidas. La gente trató de ver el mundo desde una perspectiva diferente. Galileo describió nuevos detalles de la luna. Y, en el arte, las definiciones establecidas fueron literalmente destruidas, y la gama de temas fue enormemente ampliada. Por ejemplo, veo las pinturas del barroco neerlandés como listas:  naturalezas muertas con todos los frutos e  imágenes de los opulentos gabinetes de curiosidades. Las listas pueden ser anárquicas.

SPIEGEL: Pero usted también ha dicho que las listas pueden establecer el orden. Entonces, ¿el orden y la anarquía interaccionan? Eso hará que Internet, y las listas que ofrece el motor de búsqueda de Google, sea perfecta para usted.

Eco: Sí, en el caso de Google las dos cosas convergen. Google hace una lista, pero miro la lista que me ha generado Google y en poco tiempo ya ha cambiado. Estas listas pueden ser peligrosas  -no para las personas mayores como yo, que han adquirido sus conocimientos de otra manera, pero sí para los jóvenes, para los que Google es una tragedia. Las escuelas deben enseñar el arte elevado de cómo ser exigentes.

SPIEGEL: ¿Está usted diciendo que los profesores deben enseñar a los estudiantes sobre la diferencia entre el bien y el mal? Si es así, ¿cómo lo hacen?

Eco: La educación debe volver a la forma en que se encontraba cuando los talleres del Renacimiento. Allí, los maestros no necesariamente hubieran sido capaces de explicar a sus alumnos por qué una pintura era buena en términos teóricos, pero lo hacían de forma más práctica. Mira, decían, ésto es lo que tu dedo puede parecer  y esto es lo que tiene que parecer. Fíjate, ésta es una buena mezcla de colores. El mismo criterio se debe utilizar en la escuela cuando se trata de Internet. El maestro debe decir: “Elige cualquier tema clásico, ya sea la historia de Alemania o la vida de las hormigas. Consulta 25 páginas web diferentes y, por comparación, trata de averiguar la cantidad de buena información que contiene”.  Si diez páginas describen lo mismo, puede ser una señal de que la información es la correcta. Pero también puede ser un signo de que algunos sitios simplemente copian los errores de los demás.

SPIEGEL: Usted mismo es más probable que trabaje con libros, y tiene una biblioteca de 30.000 volúmenes. Es probable que no trabaje sin una lista o catálogo.

Eco: Me temo que, por ahora, puede que haya alcanzado los 50.000 libros. Cuando mi secretario quiso catalogarlos, le pedí que no lo hiciera. Mis intereses cambian constantemente, y también lo hace mi biblioteca. Por cierto, si cambian constantemente tus intereses, tu biblioteca dirá algo diferente de ti continuamente. Además, aunque no tengo catálogo, me veo obligado a recordar mis libros. Tengo un pasillo dedicado a la literatura que tiene 70 metros de largo. Lo recorro varias veces al día, y me siento bien cuando lo hago. La cultura no es saber cuándo murió Napoleón. Cultura significa saber cómo puedo averiguarlo en dos minutos. Por supuesto, hoy en día puedo encontrar este tipo de información en Internet al momento. Pero, como he dicho, con Internet nunca se sabe.

SPIEGEL: Usted incluye una curiosa lista del filósofo francés Roland Barthes en su nuevo libro, El vértigo de las listas. Él enumera las cosas que ama y las cosas que no ama. Le encanta la ensalada, la canela, el queso y las especias. No le gustan  los ciclistas, ni las mujeres con pantalones largos, los geranios, las fresas y el clavicordio. ¿Y usted?

Eco:  sería tonto si respondiera a eso;   significaría que puedo precisarme. Le diré que estaba fascinado con Stendhal a los 13, con Thomas Mann a 15 y  que a los 16 años  me encantaba Chopin. Luego, me pasé la vida intentando conocer a los demás. Ahora mismo, Chopin está de nuevo entre mis preferencias. Si usted interactúa con las cosas en tu vida, todo cambia constantemente. Y si nada cambia, es que eres un idiota.

Entrevista realizada por Susanne Beyer y Lothar Gorris para © SPIEGEL ONLINE 2009

*********

Eco me ha recordado a… Villa-Matas: En busca del catálogo perdido, donde reaparece la lista de Barthes, que habla del “placer de los inventarios, de las enumeraciones caóticas (…)”.

A Barthes le gustaba  la lechuga, la canela, el queso, la pasta de almendras, las rosas, la lavanda, el champán, las posiciones ligeras en política, Glenn Gould, la cerveza muy fría, las tostadas, los habanos, Haendel, pasear con mesura, las cerezas, los colores, los relojes, las estilográficas, la sal, las novelas realistas, el piano, el café, Pollock, Twombly, toda la música romántica, Sartre, Bretch, Verne, Fourier, Einstein, los trenes, caminar con sandalias por la tarde los caminos del suroeste, los hermanos Marx… No le gustaban los perros falderos blancos, las mujeres con pantalones, los geranios, las fresas, el clavicordio, Miró, las tautologías, los dibujos animados, Arthur Rubinstein, los mediodías, Satie, Bartók, Vivaldi, llamar por teléfono, los coros infantiles, los conciertos de Chopin, lo políticosexual, las iniciativas, la fidelidad, las escenas, la espontaneidad, encontrarse con gente que no conoce…

Claro que, puestos a escarbar, no hay nada mejor que El idioma analítico de John Wilkins, que es sabido que dividió el universo en cuarenta categorías o géneros, subdivisibles luego en diferencias, subdivisibles a su vez en especies. Así, es harto conocido que en sus remotas páginas está escrito que los animales se dividen en (a) pertenecientes al Emperador, (b) embalsamados, (c) amaestrados, (d) lechones, (e) sirenas, (f) fabulosos, (g) perros sueltos, (h) incluidos en esta clasificación, (i) que se agitan como locos, (j) innumerables, (k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello, (l) etcétera, (m) que acaban de romper el jarrón, (n) que de lejos parecen moscas. Lástima que, como dijo Jorge Luis Borges, la Encyclopaedia Britannica decidiera suprimir el articulo sobre el tal Wilkins,  capellán que fue de de Carlos Luis, príncipe palatino, además de rector de uno de los colegios de Oxford y primer secretario de la Real Sociedad de Londres, etc. Lo dicho, una pena.

Alain Corbin y Michelle Perrot

La primera entrada que pusimos en este blog tras el verano estaba dedicada a Michelle Perrot y a su nuevo libro, Histoire de chambres, volumen del que parecen estar preparando la traducción española. Pues bien,  La Vie des Idées organizó a finales de septiembre un encuentro en el Collège de France entre Alain Corbin y Michelle Perrot para debatir sobre ese volumen   (que, por cierto, acaba de ser galardonado con el Femina de ensayo).

Ambos historiadores tienen una obra semejante, dedicada a los olvidados de la historia (trabajadores, presos, mujeres) y a la transformación de los sentidos y la sensibilidad desde el siglo XVIII, intentando ofrecer alguna inteligibilidad a fenómenos a veces inasibles:  sonidos,  olores, el cuerpo, el placer, la intimidad, la soledad, la esperanza o la exclusión. Es decir, ambos historiadores reflexionan sobre las condiciones de posibilidad de la historia, sobre los desafíos que provienen del documento  y sobre los que son propios del académico. Éste es el resultado del debate en el que participaron el 28 de septiembre:

[dailymotion id=xaqenz]

Hobsbawm: revueltas y rebeldes

El portal La vie des idees tradujo hace unas semanas una entrevista realizada a E.H. Hobsbawm el pasado mes de abril.

hobsbawm

La Vie des Idées: En su calidad de intelectual comprometido, ha conocido a lo largo de su vida muchas situaciones de crisis y de revueltas populares. Usted estaba en España durante la Guerra Civil, ha observado los movimientos sociales en España e Italia en la década de 1950 y estaba en la década de 1960 en Cuba cuando la guerrilla revolucionaria. ¿Influyeron estos acontecimientos en sus primeras investigaciones sobre los rebeldes; cómo?

Eric Hobsbawm:  obviamente me influyó la experiencia del tiempo que me tocó vivir, incluso en la elección de temas de investigación. Es evidente que alguien cuya politización se produjo en la Alemania de la Gran Depresión y que llegó poco después a Inglaterra para asistir a las marchas contra el hambre o a la movilización de los desempleados no puede sino desarrollar interés por estas cuestiones.

También quiero añadir que cuando me uní al ejército, serví en una unidad de reclutas de la clase obrera. Aprendí mucho de la experiencia vital de mis compañeros. Pero realmente escogí  mis investigaciones en la década de 1950 a partir lo que había aprendido en mis viajes y de mis esfuerzos por repensar mis inclinaciones políticas. Como traté de explicar en mi autobiografía, también procede en gran medida de mi descubrimiento de la naturaleza de la política popular de la Italia de los cincuenta. De ahí mi interés por el pensamiento y la práctica políticas de personas que aún no habían adquirido el vocabulario moderno de la acción política, con su su sintaxis y gramática, sus instituciones y sus formas, pero que tenían su propia forma de expresar sus aspiraciones, de luchar, de protestar y de tratar de que tuvieran éxito. Empecé a pedirles a mis amigos italianos que me aconsejaran algunas lecturas,   por ejemplo  el estudio de Benedetto Croce  dedicado a la política napolitana. Otros temas similares me llamaron la atención. Fue así como comencé a escribir mis primeros estudios sobre la política “prepolítica”.

Al mismo tiempo, me di cuenta de que estas investigaciones abrían una nueva perspectiva sobre mi concepción convencional de lo que era la política popular, es decir, los partidos políticos y las organizaciones. En ese momento  pensaba que la única forma de hacer política era la moderna, y sin embargo era diferente de la que había en las mentes de muchas de aquellas personas. Es esta tensión y esta confluencia de dos tradiciones diferentes lo que captó mi interés. Se decía que en algunas regiones de Italia las personas vivían a la vez en la época de Lutero y en la de Lenin. Esta diferencia me fascinó. Mi interés por estos asuntos se acrecentó desde entonces,   especialmente por la relación con las formas primitivas que se han asociado al bandidaje social. Pero esto, como ustedes saben, ha sido ampliamente discutido y no necesariamente aceptado.

La Vie des Idées: ¿Diría usted que,  en la época de sus primeros compromisos políticos en la Inglaterra de los años 1930 y 1940, era una especie de francotirador o incluso un “rebelde”? ¿Hay un vínculo entre su vida y la atención que siempre ha mostrado por la gente fuera de lo común (“uncommon people“)?

Eric Hobsbawm: No creo que haya una relación personal de este tipo. En realidad, comencé a descubrir a las figuras marginales de la sociedad durante la ocupación de Alemania tras la guerra, cuando conocí a todo tipo de personas que en cierto modo no habían estado implicadas yque se encontraban en el escalón más bajode la escala social, las mujeres por ejemplo. No estoy interesado en los bajos fondos, ni en personas de baja estofa que sólo estaban parcialmente integradas en la sociedad tradicional y actuaban en sus márgenes, sino en los que componen la mayoría de la población: campesinos, poblaciones urbanas, etc. Yo añadiría que hay que distinguir estos grupos que se sabían y pensaban como marginales, como los gitanos y, en cierta medida, los judios, que funcionaban como sociedades “esteriores” y tenían sus propias normas. Vivían en una especie de simbiosis con la sociedad porque desempeñaban su rol,  pero no eran menos diferentes y no reconocidos. Deliberadamente decidí no centrarme  en esos grupos o fenómenos, excepto en  la música popular como el jazz, que creció y se desarrolló en los márgenes. En este sentido, me he podido interesar por los márgenes, pero fue un ángulo de análisis histórico distinto al análisis de las revueltas primitivas.

Escribir la historia de la revuelta

La Vie des Idées: Al principio de su carrera era  más conocido como historiador de la clase obrera británica. Sin embargo, su enfoque era diferente del de  la historia obrera entonces dominante. Usted no se orientaba hacia el estudio de los sindicatos o partidos políticos, sino que fijaba su mirada particular en la estructura de la clase obrera y en grupos más pequeños,  como los rebeldes de “Capitán Swing”  o a los que destruían las máquinas. ¿Había ahí una manera de estudiar los “márgenes” de la historia de la clase obrera?

Eric Hobsbawm: Sí y no. Tiene razón al decir que no tenía gran simpatía por la historia tradicional de la clase obrera, que era una historia de las organizaciones  y sobre todo una especie de historia evolutiva, diciendo que  las organizaciones mejoran con el paso del tiempo. Era una historia de los líderes, las organizaciones, los programas. Yo estaba más interesado en cómo los trabajadores se organizaban ellos mismos dentro de los sindicatos, y en su caso en las organizaciones. Por ejemplo, uno de mis primeros estudios se centraba en cómo los trabajadores organizaron su propia migración laboral, a imagen de los artesanos ambulantes o trabajadores desempleados que fueron de un lugar a otro en busca de trabajo . ¿Cómo se organizaron? No lo estaban de forma centralizada, pero desarrollaron redes y acuerdos dentro de su propia organización. En cierto sentido, esta cuestión no sólo concierne a los trabajadores, que tenían conciencia política  y que eran los actores de esos movimientos, sino también a los que se quedaron fuera. Creo que mi propia contribución a la historia del trabajo fue, a través de estos estudios,  mostrar cómo estos fenómenos se desarrollaron realmente en el fondo, y no desde una  historia de fechas, grandes hombres o batallas.

La Vie des Idées: ¿Cuáles eran sus relaciones con otros historiadores británicos como Edward P. Thompson, por ejemplo, en los años 1950 y 1960?

Eric Hobsbawm: Intenté encontrar mi sitio dentro de una generación de historiadores que, en conjunto, han transformado la enseñanza y la investigación histórica entre la guerra y la década de 1970. La mayoría de ellos trabajaban en el intento de casar  su formación como historiadores con los descubrimientos y los conocimientos de las ciencias sociales. La mayoría también trabajaba en las transformaciones dinámicas de la sociedad, lo que explica la importancia que le daban  a la discusión sobre la transición del feudalismo al capitalismo. Compartía en gran parte a estas preocupaciones, pero también y al mismo tiempo había otro aspecto que me interesaba y que, muy a menudo, era inseparable del interés por la historia de la gente de abajo. No me inspiraba tanto en Marx como en a autores como Georges Lefebvre y, de una manera especial,  Gramsci, por su trabajo sobre las clases subalternas. Para mí fue una gran iluminación ver estas clases como un grupo de personas que buscaban una manera de ser una realidad en la sociedad, que la sociedad no reconocía y que ellos mismos no reconocían todavía . Por tanto, yo también me centré en la lógica y la coherencia, tanto en ideas como en acciones,  de esta gente de abajo.

La Vie des Idées: ¿Qué análisis hacía de la “racionalidad” de los rebeldes que abordó en sus estudios iniciales?

Eric Hobsbawm: Sigo creyendo que es necesario un enfoque en términos de “elección racional”  para entender estos fenómenos. Los actores se las ven con su propia coherencia lógica. Lo importante para el historiador es descubrir por qué tiene sentido para ellos actuar como lo hacen. Por ejemplo, ¿por qué los agricultores que ocupan tierras comienzan inmediatamente a ararlas, en lugar de limitarse a ocuparlas? Lo hacen porque creen que es imposible poseer la tierra  sin trabajarla. Así,  a menos que se mantenga el derecho a trabajar la tierra nadie la podrá poseer. Mi reflexión vincula esto a una larga tradición académica de pensamiento político, que se remonta a John Locke y otros, pero va más allá e intenta ver qué sentido tiene para la gente de abajo.

hobsbawm2

De la historia de la clase obrera a los Estudios Subalternos

La Vie des Idées: Desde la década de 1980  su trabajo se ha centrado cada vez más en las grandes síntesis históricas, las revoluciones, el nacionalismo o los imperios. Al mismo tiempo, los Estudios Subalternos han propuesto renovar la escritura de las vidas de la gente común. Algunos de los fundadores de este movimiento han criticado el hecho de que haya caracterizado las revueltas de los campesinos como “prepolíticas” y consideran que esa posición revela un punto de vista “occidental”. ¿Qué piensa usted de esta crítica, y de cómo ha sido discutido su trabajo desde la década de 1960?

Eric Hobsbawm: Los investigadores de los Estudios Subalternos formaban parte originalmente de la misma tendencia, el marxismo indio. Se hicieron críticos, y opino que muy críticos, porque privilegian en exceso las hipótesis y modos de acción de la cultural tradicional. Minimizan el papel de las transformaciones económicas y sus consecuencias sobre las clases sociales. Trataron de transformarlas en una versión diferente de la rebeldía primitiva. Mi crítica es que si bien estaban en lo cierto, en la práctica,  al establecer que estas personas aunque apoyaban al Partido Comunista de la India no lo hacían de una manera ortodoxa, en cambio yo percibí desde el principio los límites de esta forma de protesta y rebeldía, que era muy real, pero que era en el mejor de los casos un poder muy negativo, no positivo, de transformación. El ejemplo más obvio que conozco es el del Perú de los años 1960 y 1970, donde, de hecho, una serie de revueltas populares y de ocupación de tierras por las comunidades campesinas destruyeron prácticamente el sistema latifundista. En cierto momento, el sistema simplemente dejó de existir, pero estas comunidades rurales no pudieron hacer nada más, porque eran incapaces de coordinarse. La escasa coordinación que pueda existir debe proceder de otros lugares. En Perú, en aquel momento, provenía de un grupo de generales políticamente progresistas. Una razón de mi compromiso con el comunismo era el enorme poder de los partidos comunistas como organizaciones, que eran capaces de reunir a las fuerzas sociales y  hacerlas fuerzas activas en la historia, al menos antes de ponerse encima y borrarlas, pero ésa es otra historia…  Mi crítica fundamental a los Estudios Subalternos  no es tanto a sus descubrimientos como a sus implicaciones políticas.

La Vie des Idées:Algunos se quejan de que los rebeldes parecen haber desaparecido de sus trabajos posteriores. A veces se tiene la impresión de que el análisis de las principales fuerzas políticas y económicas que han marcado la historia, a lo que dedicó varios libros, es difícil de combinar con una atención especial a los disidentes y los que protestan. ¿Es ésta una falsa impresión o es realmente difícil escribir grandes síntesis históricas  incluyendo las ideas y prácticas de los dominados?

Eric Hobsbawm: Ante todo, debemos ser conscientes de que lo que llamamos revuelta y rebelión son categorías inventadas por los poderosos. Para aquellos que no lo son, eso no es necesariamente una rebelión,  es tal vez la afirmación de derechos y reivindicaciones. Por tanto, la definición de lo que constituye una rebelión o revuelta es algo que se hace desde arriba.  Yo añadiría que alguien dijo una vez que la mayoría de las revueltas campesinas de la Rusia del siglo XIX se resumen  en la solemne multitud de campesinos reunidos en la plaza del pueblo arengados  por los policías. Y nada más!

El concepto de rebelión o de revuelta, como tal, puede ser reapropiado por un grupo de revolucionarios, de rebeldes o de progresistas. Ferrer i Guàrdia dijo: “Yo no soy un revolucionario, soy un “rebelde “. Así que creo que prefiero abandonar el término rebelión o revuelta y hablar de movimiento de  afirmación de los derechos o de manifestaciónde reivindicación de derechos.

¿Cómo se producen estos movimientos? Tradicionalmente, durante el período que más me interesa, rara vez eran espontáneos: se constituían en el seno de una matriz de las convenciones y de hipótesis sobre la forma en la que las personas se debían de comportar entre ellas  y siempre dependían en cierta medida de una forma de estructura de decisión y de consejo. En los movimientos campesinos y aldeanos, incluso en su forma más primitiva,  se reunían y discutían acerca de cómo decidir y actuar. Por ejemplo, en el siglo XX en los Balcanes se reunían alrededor de la oficina de correos para discutir las novedades. En ausencia del alcalde del pueblo o de otra persona importante, se recurría al consejo del maestro, quien podía tener una posición central en la formación de la opinión y,  llegado el caso,  en la acción. En el nivel más bajo, este papel era asumido por el zapatero. En estas condiciones, usted debe entender que incluso estos movimientos llamados “espontáneos”  están en realidad estructurados. En la Francia del siglo XVIII, por ejemplo, la “taxation populaire”  no fue algo que sucedió de repente. Había formas de hacerlo, ya sabe cómo debía hacerse. Las mujeres ocuparban un lugar importante, era parte de su función.

El análisis debe hacerse en el nivel macro: ¿hasta qué punto estos movimientos son eficaces a gran escala? Tal vez deberíamos tener en cuenta los factores negativos;  que luego pueden recaer en las cosas espontáneas. Tomemos el ejemplo de la deserción militar, que es una forma de acción negativa, pero que puede revelarse también una forma de acción muy importante. ¿Cuándo se desintegra un ejército? Realmente no lo sabemos y sólo podemos especular. Sabemos cuándo hay resistencia al reclutamiento en el país  donde se introduce el servicio militar universal, y la cantidad de gente que trata de evitarlo, pero no necesariamente sabemos hasta qué punto puede afectar la acción negativa, en tiempo de guerra, de las personas que se niegan a entrar en combate. Creo que es a través de estas formas negativas que lo que llamamos revueltas populares manifiestan su mayor importancia histórica. Para que una acción positiva sea posible es necesario que en cierta medida esté  controlada y dirigida, oficialmente o no,  por grupos acostumbrados a actuar a escala estatal o nacional.

¿Quiénes son los rebeldes de hoy?

La Vie des Idées: Las formas de la rebelión sobre las que trabajó en la década de 1960 no parecen haber desaparecido. La globalización, como la industrialización en el siglo XIX, ha dado lugar a numerosas acciones de protesta, como la ocupación de tierras, tomar como  de rehenes a empresarios por parte de los  trabajadores amenazados de despido, manifestaciones, etc. Estas prácticas son descritaz  a veces como “primitivas”, ¿pero no son una forma moderna de contestar las desigualdades sociales producidas por la globalización?

Eric Hobsbawm: En primer lugar, la tradición de la acción política proviene del desarrollo de la política popular moderna, por ejemplo la transformación gradual de la forma de las manifestaciones clásicas  en manifestaciones sistemáticas institucionalizadas, ya sean mítines o formas de acción estructuradas. Pienso, por ejemplo, que una de las grandes ventajas de un país como Francia es que este tipo de acciones estructuradas integra el hecho de “salir a la calle”. Desde la Revolución Francesa, esta práctica forma parte del aprendizaje político de los individuos, educados en un país donde la política nacional ha tomado una forma jacobina,  republicana,  y a continuación socialista.

Al otro lado del Canal, el movimiento sindical ha desarrollado sus propias técnicas de lucha, que no siempre han sido reconocidas como tales. El luddismo, por ejemplo, es una técnica que se utiliza a menudo para hacer más eficaz la huelga y los conflictos laborales en los casos en que no se puede hacer otra cosa. Se puede citar asimismo  la gran huelga general de 1842 en Inglaterra, que fue llamad “Plug Riots”, porque los huelguistas destapaban las máquinas de vapor.

De vez en cuando  surgen nuevas formas de acción . Por ejemplo, durante la Gran Depresión de la década de 1930 en Francia, Inglaterra y también en América, fue muy característica la ocupación de los lugares de trabajo, sobre todo fábricas. Hoy en día, secuestrar a los patronos es otra acción. No creo que tenga sentido clasificarlo como “primitivo” o “no-primitivo. Se trata de una búsqueda de nuevos modos eficaces de acción. Debo añadir que estas nuevas formas de acción vienen determinadas en gran medida por las circunstancias. Ahora tenemos nuevas circunstancias, que no estabanen el pasado, es decir, vivimos en una “sociedad mediática”. Conseguir dar a corto plazo la máxima publicidad a una acción y encontrar una nueva manera de hacerla es una forma perfectamente racional de expresar su punto de vista. En este caso, por ejemplo, puede que tomar al jefe como rehén  no tenga ningún efecto real sobre la distribución del poder, pero produce una enorme publicidad, atrayendo la atención de la opinión pública, al margen de que la publicidad sea buena o mala.

La Vie des Idées: Al final de su Historia del Siglo XX expresa su preocupación por “las fuerzas generadas por la economía técnico-científica [que] son lo suficientemente grandes como para destruir el medio ambiente”. Al comienzo de su último libro, Guerra y paz en el siglo XXI, parece preocupado por las cuestiones ambientales y la prioridad que los gobiernos le dan al crecimiento económico. ¿Cree usted que las cuestiones ambientales y la oposición al desarrollo científico-técnico son asuntos para una revuelta legítima?

Eric Hobsbawm: Éstos son temas centrales. Una de las razones por las que no soy muy optimista es que superan con mucho el ámbito de las políticas existentes. Estos problemas deben ser resueltos a nivel transnacional y, sin embargo, la política en su conjunto es la única área en la que la globalización no ha hecho ningún progreso significativo. El Estado-nación sigue siendo el único ámbito en el que es posible la acción política. Las organizaciones transnacionales están tratando de expandirse. Por ejemplo, el auge de las ONG es esencial, porque están estructuradas para poder actuar a nivel mundial. Los nuevos movimientos, encabezados principalmente por minorías importantes, han reconocido el potencial de las operaciones transnacionales, en gran parte a través de la revolución de las tecnologías de la comunicación. Se pueden citar muchos ejemplos: 1968 fue probablemente la primera vez en que las ideas se extendieron por doquier,  un poco como se extiende hoy el temor de una pandemia causada por la gripe. 1968 fue un ejemplo precursor,  que vino de México y triunfó en Occidente, para pasar luego a Praga y extenderse hacia el este. Fueron casi siempre movimientos espontáneos. En las últimas décadas, estas técnicas han sido utilizadas para organizar campañas mundiales, entre ellas “las campañas anti-globalización”, que en realidad dependen de la globalización. ¿Serán eficaces? No lo sabemos.

Por otra parte, una acción realmente eficaz sólo es posible si es  realizada por actores realmente transnacionales. Pero hoy en día aún no existen. La mayor esperanza es se establezcan acuerdos entre los principales agentes,  que no son muchos: el G20, los principales sindicatos, etc. Si pudieran ponerse de acuerdo para actuar al mismo tiempo, ciertas acciones podrían llevarse a cabo. No sabemos si pueden, pero que deben y deberían hacerlo es indudable.

********

Entrevista realizada en París el 29 de abril de 2009. Transcripción de Feyrouz Djabali, traducción francesa de Sylvie Taussig.

Jacques Rancière y la emancipación: Crítica de la crítica del “espectáculo”

Este blog lleva ya lo suyo y acumula un buen número de entradas. De entre todas ellas, una de la más leídas (y la más citada) es la que hace referencia a Jacques Rancière. Así que, como homenaje a los muchos lectores que le siguen, añado otra entrada relacionada con este pensador.

Tomamos para la ocasión la entrevista que la Revue internationale des livres et des idées publicó este verano, realizada en el Musée des Beaux-Arts de Saint-Étienne en diciembre de 2008. En ella, el enrevesado pensador francés retoma los principales argumentos desarrollados en Le Spectateur émancipé (La fabrique, 2008), y más particularmente su crítica de la crítica del espectáculo (tal como es teorizada por Guy Debord) y su impacto sobre las posibilidades de emancipación intelectual, política y estética.

Recordemos, por otra parte, algunas novedades relativas a este autor. Por un lado, sus recientess libros Et tant pis pour les gens fatigués. Entretiens (Editions Amsterdam, 2009) y Moments politiques. Interventions 1977-2009 (La Fabrique, 2009). Por otro, Jacques Rancière. Politique de l’esthétique (Archives contemporaines, 2009), un volumen preparado por Jérôme Game y Aliocha Wald Lasowski que recupera un seminario celebrado en Lyon en abril de 2008.

Ranciere spectateur

Jérôme Game (JG): En Le Spectateur émancipé, su perspectiva es la de una crítica de la crítica del espectáculo: con este fin, reconstruye la red de presupuestos teóricos. ¿Puede precisar en qué consiste esta red y cómo funciona?

Jacques Rancière (JR): Básicamente, funciona de manera simple, en la medida en que, inicialmente, tenemos la condena del teatro como lugar del espectador, que se remonta al menos a Platón y consiste básicamente en dos proposiciones fundamentales. En primer lugar, ser un espectador es una mala cosa, porque un espectador es alguien que mira y en consecuencia se sitúa frente a las apariencias -y por tanto le falta la verdad, que está obviamente tras la apariencia o por debajo de lo que se ve. Así pues, una  primera tesis fundamental: ser espectador es mirar y mirar es mala cosa, porque eso no es conocer. El segundo argumento, relacionado con el anterior, aunque puede estar disociado,  consiste en decir: “ser un espectador es malo, porque un espectador está sentado, sin moverse”. Por tanto, ser un espectador es estar pasivo y, por supuesto, lo bueno es la actividad. La cuestión del espectador ha estado enmarcada inicialmente y durante mucho tiempo por dos pares de oposiciones fundamentales, a saber: mirar y conocer, por un lado, y ser activo o pasivo, por otro. Creo que en el fondo lo importante es la movilidad de este dispositivo teórico: funciona primero en el marco platónico donde trata de poner en orden la ciudad -“cada uno en su lugar”- y, por tanto, de prohibir el teatro, ya que sólo pasa a ser el lugar del desdoblamiento, el lugar que nos hace que no sepamos quién es quién o quién hace qué ni, por tanto, cuándo queda amenazado el orden de la ciudad. Pero, al mismo tiempo, esta oposición es susceptible de ser reproducida y desplazada constantemente, con lo que puede cargar con todos los valores del progreso, la revolución y la emancipación. Lo vemos muy claramente ya en el siglo XVIII con Rousseau, que retoma  esta crítica del espectáculo -pero centrándose, más que en la oposición entre mirar y conocer, en la de mirar y actuar, concluyendo que si uno busca algo en el teatro es precisamente porque uno ha renunciado a ello en la vida real. En consecuencia, lo que opone a la escena teatral es la fiesta popular de Ginebra o la fiesta cívica en la antigua Esparta. Así, queda atrapado en la oposición platónica, pues ya Platón oponía el desdoblamiento del teatro al coro o a la ciudad que incorporan,  y que no se ponen frente a sí mismos, que no contemplan el espectáculo sino que estan actuando.  Lo que Rousseau retoma es algo parecido, más aún cuando algo no deja de ser retomado: esta crítica de la mimesis se convierte en el siglo XIX en el núcleo de la crítica social. Podemos pensar en la forma con la que Feuerbach y Marx la retoman,  con la idea de que el fundamento de la dominación es la separación entre el hombre y su esencia, que se proyecta hacia fuera, allí, en la distancia, frente a él. A partir de ahí, el platonismo se convierte en revolucionario denunciando a todas esas gentes que son espectadores, es decir, a aquellos que ante todo se encuentran en la ignorancia -dominados al estar en un lugar donde abren  los ojos como cretinos y, desde luego, no ven cómo trabaja la máquina- y, en segundo lugar, lo que es más radical, eso que Marx toma de Feuerbach y que Guy Debord actualizará en nuestro tiempo con todos los ornamentos que sabemos:  esa idea de que ser un espectador es extrañarse frente a lass propias vida y actividad. ¿Qué sucede entonces?  Ocurre que la crítica platónica de la mimesis deviene la explicación de las razones de la miseria social -obviamente con la contrapartida de que toda crítica social va a querer liberar a los espectadores de su ignorancia, y acto seguido de su pasividad. Y para liberar a los ignorantes, antes hay que constituirlos como tales.

J. G. : Después de Artaud y Brecht, usted menciona en particular el caso de Debord en torno a una paradoja: por un lado, él sitúa la verdad como una no-separación, pero,  por otro lado, se plantea como algo malo la contemplación de las apariencias separadas de su verdad. En otras palabras, cuanto más antiplatónico parece  menos lo es. ¿Puede detallar cómo funciona esta contradicción?

J. R. : Hay una famosa frase de Guy Debord, que  parece antiplatónica,  que dice; “el hombre, cuanto más contempla menos es”, dada la oposición entre ser y ver. Pero, finalmente, es lo mismo, pues lo que le falta al espectador es precisamente la conciencia de que lo que tiene delante de él es su propia realidad, su propia esencia, su propia vida, su propia acción, que están separadas, que se convierten en extrañas. En ese momento, la crítica de la mimesis se convierte esencialmente -ese es  el título de una película de Debord–  en una crítica de la separación, es decir, la forma de situar el espectáculo como el mal absoluto, identificando el proceso por el cual el hombre proyecta su esencia fuera de sí mismo. De esto se sigue una distancia y una impotencia radicales: como todo el mundo está en el espectáculo, no hay ninguna razón para que nadie se salga jamás, ni siquiera quien conoce la razón de ese espectáculo. Hay una frase de Guy Debord que dice: “en el mundo realmente invertido, la verdad es un momento de falsedad”: más o menos significa que saber el motivo del espectáculo no cambia el control del espectáculo.  Queda, pues, finalmente, la autoridad de la voz que enuncia el poder del espectáculo. Esto es particularmente evidente al ver las películas de Debord ya que en ellas hay un desfile de imágenes indiferente en cierto sentido (no es absolutamente cierto; volveré sobre ello) y sólo cuenta la voz que dice: “estás ante estas imágenes, mirando como un cretino,  pues estas imágenes son como tu propia muerte”.  Esa voz que señala la separación,  en cierto sentido la consagra: dice que todos estamos en las imágenes -así será siempre-, pero nunca nos saca en ellas. Por otra parte, la película confía a las imágenes el encargo de decirnos que  hay una solución, a saber: no hay que mirar, tenemos que actuar. Es muy interesante ver en las películas de Debord, especialmente en La Société du spectacle, los préstamos que toma de  los westerns. Uno podría pensar que es una parodia cuando vemos a Errol Flynn cargando a su manera, espada en ristre; se podría pensar que se mofa de esos cretinos imperialistas americanos y de su mitología heroica, pero eso no es totalmente cierto. En cambio, nos lo propone como ejemplo, pues él dice que eso es lo que se debe hacer: hay que hacer como Errol Flynn o como John Wayne, corriendo al asalto de sudistas o indios. Éste es el modelo para lo que hay que hacer: el ataque de los guerreros proletarios contra la dominación del espectáculo. Al mismo tiempo, por supuesto, queda un espectáculo que confirma la autoridad de la voz que dice: “Siempre estará dentro”. Podemos entender de esta manera cómo  el situacionismo se ha convertido en la actual versión banalizada, como crítica del consumidor democrático embrutecido por los medios de comunicacion.   Lo que hay detrás es la forma en la que la tradición crítico-marxista revolucionaria ha absorbido una serie de supuestos no igualitarios: están los activos y los pasivos, los que miran y los que saben. Básicamente, esto equivale a decir: hay quienes son capaces y hay quienes no lo son. A partir de ahí, hay varias estrategias posibles: o bien creemos que necesitamos una vanguardia que una a la gente y sea capaz de inculcar en la cabeza de los incapaces la forma de escapar,  o bien adoptamos la posición del gran señor desencantado que concluye que, efectivamente, el momento de actuar ha pasado y que sus contemporáneos están condenados para siempre a quedarse dentro del espectáculo.

rancière

J. G. : Usted enlaza esta cuestión con la de la emancipación intelectual tal como la analiza en El maestro ignorante en torno a la figura de Jacotot. Usted establece una diferencia entre denuncia de la alienación (Brecht, Debord) y reapropiación de la relación con uno mismo que permite la lógica de la emancipación, lo que usted llama la subjetivación. El problema es que, en efecto, al denunciar la pasividad se supone una diferencia esencial: la diferencia activo/pasivo, con el reparto de posiciones y capacidades asociadas. Por el contrario, a su modo de ver,  la emancipación sitúa el acto de ver como la acción que transforma o confirma esa asignación a un lugar específico. ¿Puede volver  a lo que redistribuye lo sensible a través de esa reapropiación individual, y  sobre la cuestión del poder del principio de igualdad como un nuevo modo común?

J. R. : ¿Cuál es el nucleo de la crítica de Jacotot y qué supone de positivo? ¿La idea de la emancipación intelectual, que opone a la instrucción del pueblo? Lo que es esencial en Jacotot es la idea de que, en realidad, todo depende del punto de partida. O se parte de la la desigualdad o de la igualdad. El pedagogo común, no sólo en el sentido de profesor sino también de pedagogo  político, de líder como educador del pueblo o militante que le hace tomar conciencia, siempre parte de la desigualdad. La lógica habitual de la pedagogía es decir: “Se comienza con niños pequeños que no saben nada, gente común que está llena de prejuicios y no puede ver lo que tiene ante sus ojos y luego, poco a poco, progresivamente, con orden, los lleva desde su posición de desigualdad hacia una de igualdad”. Pero, por supuesto, ya que el maestro es siempre el que organiza el viaje de la desigualdad a la igualdad, la desigualdad se repite indefinidamente en el propio mecanismo que pretende suprimir. La reducción de las desigualdades deviene la verificación interminable  de la misma desigualdad. Lo  interesante es la forma en la que, como hemos visto, ese mismo proceso ocurre en el teatro. Lo curioso es que los reformadores del teatro, en particular desde principios del siglo XX, quisieron incorporar la crítica del teatro dentro del teatro. Platón o Rousseau decían: “El teatro es malo, hace que las personas sean ignorantes y pasivas” y, finalmente, se propone que sea el propio teatro el que repare su falta, con lo que el pedagogo haría que las personas fueran activas. Sabemos la importancia que tuvo en el siglo XX la idea de que el teatro debe hacer que los espectadores salgan de su pasividad. Puede ser a la manera de Artaud: que no haya espectadores frente a la escena, sino que estén rodeados por la acción, como  inmersos en el círculo de la acción, devueltos a  sus energías vitales,  que se han perdido en el espectáculo. Puede ser la idea de Piscator, la  de que el teatro debe ser algo así como una asamblea popular. Pueden ser todas estas prácticas tan extendidas en la Unión Soviética en los años posteriores a la Revolución, en tiempos de Meyerhold, que trataban de transformar la escena treatral en una acción comunitaria. Siempre ha existido la idea de que el teatro es en sí mismo una comunidad, que esa comunidad se ha perdido, que es necesario reencontrarla y que hay que reencontrarla precisamente aboliendo la separación entre visión y acción. El problema, como sabemos, es que, a pesar de todo,  a la lógica del teatro le ocurre lo mismo que a la lógica pedagógica, es decir, que para que el espectador sea activo los directores tienen que hacer un gran despliegue de medios, con edificios espectaculares, proyecciones cinematográficas, intervenciones de la supuesta vida exterior sobre el escenario, y así sucesivamente, y todas estas formas de hacer que el espectador sea activo son, de hecho, formas de aumentar el poder de la maquinaria teatral y de reforzar más aún la posición de espectador, que queda paralizado por lo que le llega.

Yo no soy un historiador del arte ni un filósofo del arte, etc. Trabajo sobre la experiencia estética como experiencia que produce una desviación con respecto a las formas de la experiencia ordinaria. En el fondo, ¿que hay en el corazón del régimen estético del arte? Constituir precisamente una especie de esfera de experiencia que rompa con  las lógicas de dominación -se está refiriendo al libre juego, ese concepto tomado de Kant y de Schiller y que define con precisión la salida de un relación jerárquica de dependencia, el juego del espectador libre ante la forma que está frente a él. Bourdieu y los sociólogos se burlan diciendo: “Hay que ver lo cretinos e ingenuos que son esos filósofos, que no saben que en realidad los trabajadores y los burgueses tienen sus propios gustos, sus maneras de ver, sus formas de juzgar y así sucesivamente”. Pero, precisamente, lo que está en el corazón de la ruptura que representa la experiencia estética es que las cosas se toman  a la inversa. En lugar de decir eso de que  “ya se sabe que en realidad todas las personas tienen los sentidos que les convienen, y así sucesivamente”, lo que se propone es una experiencia que es una experiencia de perturbación de los sentidos, no en el sentido de Rimbaud (aunque cabe aquí) sino más bien como una forma de experiencia que rompe con respecto a las formas normales de la experiencia que son las formas de dominación. Si lo comento es porque lo he vivido, reconocido en toda la historia de la emancipación de los trabajadores. ¿Cómo se supone que empieza la emancipación obrera? Nada de explotación, dominación del capital y todo eso. Todo el mundo sabe de eso y los explotados siempre lo han sabido. La emancipación de los trabajadores es la posibilidad de constituir formas de decir, maneras de ver, maneras de ser que rompan con las impuestas por el orden de dominación. Así que la pregunta no es saber quién es el explotado; en cierto sentido,  la pregunta se puede incluso ignorar. Y en el centro de la emancipación obrera hay ese tipo de decisión, la  de ignorar en cierto modo que estamos obligados a trabajar con nuestros brazos mientras otros disfrutan de los beneficios de la mirada estética. Eso es lo que he comentado en Le Spectateur émancipé a popósito de ese breve texto de un modesto carpintero, que ya había trabajado también Gabriel Gauny, en el que relata su jornada de trabajo. Trabaja en una residencia burguesa, pone el parquet, es explotado por el patrón, trabajaba para el propietario, la casa no es suya, pero describe la forma en la que se apropia del espacio, del lugar, de la perspectiva que abre la ventana. En última instancia, ¿qué significa eso? Que realiza una especie de disociación entre sus brazos y su visión,  para fijar una mirada que es la propia de un esteta. Por supuesto, Bourdieu diría: “Ahí tienes la mistificación”.  Pero yo diría que hemos de tomar las cosas a la inversa: lo que importa es, precisamente, la no adaptación, la no identificación frente a un modo de identidad, frente a un modo de ser, de sentir, de percibir, de hablar, el que va adherido  a la experiencia sensible ordinaria tal como está organizada por la dominación. Todo esto ha sido muy importante para mi. Es lo que quiere decir emancipación, lo que significa esa especie de ruptura, esa oposición a una forma de organización sensible quebrada en el sentido más material, es decir, que finalmente los brazos hacen su trabajo y luego los ojos van por su lado.  He citado un texto que parece inofensivo,  pero que es de junio de 1848, cuando la revolución, aparecido en un periódico llamado Le Tocsin des travailleurs, y que no es nada. Significa que esta breve e inocua descripción describe el tipo de experiencias individuales, que pueden compartirse,  que hacen que algo pueda constituirse como una voz para los obreros, lo cual no es  eso de “los trabajadores nos juntamos y gritamos desde los tejados nuestras desgracias, etc.” No. Esto significa: “Se construye una capacidad colectiva de decir,  sobre la base de una transformación de nuestra relación con nuestra condición”.

(…)

El resto de la entrevista en la Revue internationale des livres et des idées

De cómo ser historiador. Retrato de grupo

¿Cómo se convierte alguien en historiador? Disciplinándose, por supuesto, pero hay algo más. A eso intentan responder  los ensayos que se contienen en Becoming Historians, recién publicado por la University of Chicago Press. La táctica consiste, como en otras ocasiones, en mostrar cómo lo hicieron algunos de los más destacados especialistas de la disciplina, a través del relato autobiográfico. En esta ocasión, la figura más destacada es seguramente  Joan W.  Scott (“Finding Critical History”), junto a la cual desfilan  Rhys Isaac (“Toward Ethnographic History: Figures in the Landscape, Action in the Texts”),   Dwight T. Pitcaithley (“The Long Way from Euterpe to Clio”), Linda Gordon (“History Constructs a Historian”), David A. Hollinger (“Church People and Others”), Maureen Murphy Nutting (“Choices”), Franklin W. Knight (“A Caribbean Quest for the Muse of History”),  Temma Kaplan “My Way”) y Paul Robinson (“Becoming a Gay Historian”), además de  los dos coeditores del volumen, James M. Banner Jr. (“Historian, Improvised”) y John R. Gillis (“Detours”).  Estos dos últimos fueron entrevistados hace unos días por Insidehighered.

becoming historians

P: ¿Cuál es el objetivo del volumen?

JG: Los historiadores escriben acerca de otros, rara vez sobre sí mismos. A pesar de la importancia de la generación que se graduó en los sesenta y setenta,  aún no han hecho su retrato de grupo. Pensamos que es hora de llevarlo a cabo, porque se trata un grupo que fue fundamental abriendo nuevos campos – desde la historia social y la de las mujeres a  la historia mundial. Éramos conscientes de que una pequeña recopilación como ésta nunca podría hacerle justicia, pero lo importante es empezar.

JB: Aunque deseamos trazar los contornos  de esas vidas, de las carreras y el trabajo de una única generación de historiadores -la nuestra-, también queremos que algunos historiadores reflejen cuál ha sido su proceso de aprendizaje (por decirlo con el título de las  ACLS lectures, el A Life of Learning que tanto nos ha influido). También confiamos en ofrecer algunas perspectivas sobre los esfuerzos de los miembros de una generación cuyas experiencias profesionales han comenzado a ir más allá de las fronteras de la academia, así como responder directamente a las cuestiones públicas que empujan a los historiadores hacia nuevas áreas de investigación y acción. De ese modo, además,  hemos querido que quienes aspiran a ser historiadores vean  la diversidad de opciones que tienen ante sí, el papel de lo azaroso y lo reflexivo en una carrera, y las muchas alegrías de la vida del historiador.

P: ¿Cómo decidieron a quién incluir?

JG: Entre los dos. Ambos tenemos muchos conocidos, principalmente de historia europea y americana, pero también en el ámbito mundial. Tratamos de ser inclusivos en ese sentido.  Por supuesto, somos dolorosamente conscientes de la cantidad de voces que hemos excluido, pero confiamos en que otros sigan nuestros pasos, llenen las lagunas y rectifiquen nuestros descuidos.

JB: La diversidad es la clave, lo cual siempre es difícil de lograr con un pequeño número. Además, procuramos excluir a  historiadores que ya hayan escrito textos autobiográficos. Por otra parte, para evitar la superposición, no aparecen compañeros de estudios  o colaboradores nuestros . Afortunadamente, muy pocos rechazaron la invitación a participar. La mayoría acogió con beneplácito la oportunidad de realizar este examen sobre su vida y su carrera.

P: ¿Creen que hay temas comunes en cómo este grupo de historiadores se sintieron atraídos  por la disciplina y se convirtieron en reputados especialistas?

JG: Me ha sorprendido ver hasta qué punto ha sido más  la casualidad que el propósito deliberado lo que ha dado forma a las vidas de esta generación, historiadores nacidos antes o después de la Segunda Guerra Mundial. Todos estuvieron inspirados por la educación en artes liberales,  que les abrió un mundo. Llegaron al posgrado ansiosos y entusiastas, aunque se sintieron decepcionados por la especialización que se esperaba de ellos. A su alrededor, el mundo parecía próximo a romper las costuras, y no pasó mucho tiempo antes de que desafiaran  las convenciones dentro y fuera del mundo académico, modificando los campos de estudio, a menudo inventando otros nuevos. Muchos de los que participan en este volumen se convirtieron en reconocidos pioneros en sus respectivos campos.

JB: Además de lo que John señala (y con el que estoy plenamente de acuerdo), añadiría un elemento de audacia a la mezcla. Los miembros de nuestra generación de historiadores eran personas sin las constricciones económicas de la anterior, la generación de la Segunda Guerra Mundial. Sus procedencias eran más   diversas.  Su mundo parecía estar lleno de incertidumbre y de implacables demandas de justicia e igualdad. También, por suerte, no había problemas de empleo, de modo que  “recién llegados” como las mujeres y los afroamericanos podían encontrar algún tipo de ocupación fuera o dentro del mundo académico.

P: Varios de los ensayos se refieren a la creación de nuevas formas de mirar la historia (la historia de las mujeres, la historia social, etc), bien establecidas hoy en día, pero no cuando estas personas iniciaron su carrera. ¿Creen que el desarrollo de estos ámbitos contiene lecciones para los subcampos que emergen ahora?

JG: Los historiadores están adiestrados para entender que las grandes transformaciones son extremadamente raras y sobre todo inesperadas. Francamente, no creo que nadie pudiera haber predicho el florecimiento de campos de estudio que se ha producido en la vida de esta generación. En su mayor parte, el impulso provino de fuera de los círculos académicos, lo que obligó a los historiadores a considerar las cuestiones de raza, transnacionalismo, género, medio ambiente, ninguno de los cuales estaba antes en el orden del día. Si uno quiere saber cuáles van a ser los nuevos campos del futuro, uno puede  encontrar algunas pistas en las revistas académicas y en los congresos.  Cuando lleguen los siguientes grandes cambios, serán, como ocurrió antes, bastante inesperados.  La forma en la que los afronte  la próxima generación dependerá de si están tan abiertos al mundo que les rodea como lo ha estado esta generación en particular,.

JB: Si bien estoy de acuerdo con todo lo que John expone, me gustaría añadir algunas reflexiones adicionales. Creo que nuestra generación se ha mostrado más que orgullosa sobre su posición en la historia, como si otros pudieran no haber mostrado la visión y la inteligencia para adoptar y llevar a cabo lo que hicimos. Eso no está justificado. Nuestra generación de historiadores ha vivido en un momento en el que el mundo estaba pidiendo que nos adaptáramos  a las nuevas condiciones y creáramos nuevas instituciones, nuevas prácticas y convenciones. Los historiadores ejercen una disciplina que, al exigirles el estudio del  cambio, necesariamente se convierte en un laboratorio para el cambio. Son muchos los que todavía protestan por las alteraciones que hemos traído en cuanto a la escritura y la reflexión sobre el pasado, pero estos cambios están aquí para quedarse. Y habrá más.

P: Hoy en día, con menos puestos fijos de trabajo, ¿creen que los nuevos doctores en historia tienen las mismas oportunidades?

JG: Parece claro que nos enfrentamos a un largo período de contracción en la educación superior, pero esto no significa que la historia no pueda crecer con las nuevas generaciones productivas. La generación de Becoming Historians ha sido innovadora en muchos sentidos, pero no en términos de transmitir el pasado al público en general. La próxima generación tiene una oportunidad real en el ámbito de los nuevos medios digitales y de la innovación para llevar la historia a una nueva audiencia. Si los programas de doctorado quieren seguir siendo viables necesitan atender tanto a la forma como al contenido, a los medios de comunicación tanto como al mensaje. Como fue el caso de nuestra generación, cuando venga el cambio se presentará de forma inesperada, y desde el exterior. Estemos preparados.

JB: No. Cada generación es diferente. Pero la cuestión se puede leer en el sentido de suponer que los historiadores proseguirán su labor honorable y productivamente  sólo desde posiciones académicas. Eso no ocurre más ahora que antes. Cuando más o menos la mitad de los nuevos doctores en historia ocupan  puestos fuera del mundo académico,  es evidente que hay un montón de oportunidades para los emprendedores, para jóvenes historiadores, lo cual es mucho  más que antes. Como dice John, los programas de doctorado tienen todavía mucho camino por recorrer preparando a la gente para esas oportunidades en las numerosas variedades de public history, como escritores de historia e historiadores que aplican los conocimientos históricos a cuestiones de política pública. Ahora, la preparación para la historia académica y la pública  tiende a estar en tensión, a menudo con  diferentes programas o itinerarios. Eso debe acabar, al menos si la historia desea mantener su ilimitada pertinencia y aplicabilidad a las vidas de todo el mundo.

Obama y la reinterpretación del pasado americano

En el Washington Post del pasado 20 de abril, Valerie Strauss hablaba con distintos especialistas ( Ed Ayers,  Randall Miller y James McPherson, entre otros) sobre cómo la elección de Barack Obama puede suponer un cambio a la hora de interpretar la guerra civil americana:   “What Was the Civil War Really About?

Dicha Guerra Civil comenzó hace 148 años con el asalto a Fort Sumter y terminó cuando las fuerzas rebeldes se rindieron en 1865, pero la disputa sobre cómo enseñar el conflicto a las nuevas generaciones de estadounidenses nunca se ha resuelto.  Si uno pregunta a los del Norte por sus causas,   la respuesta será a menudo una sola palabra: la esclavitud. En muchos lugares del Sur, eso puede variar:  los derechos de los estados, la libertad, el poder político y económico. Ahora, en cambio,   los historiadores señalan que la elección de Barack Obama como primer presidente afroamericano ofrece una oportunidad sin precedentes para romper los estereotipos y ofrecer una visión más amplia de aquella era.   “Su elección significa que podemos ser más honestos. Podemos dejar de dar respuestas unívocas”, dice Edward L. Ayers, un estudioso de la Guerra Civil que  preside la Universidad de Richmond, en la ciudad que se convirtió en la capital de la Confederación.

El ascenso de Obama, señalan algunos historiadores, ha abierto la puerta a un debate nacional sobre la raza. Se ha renovado la pertinencia de las cuestiones relativas al pasado racial del país, incluidos los orígenes y las consecuencias de aquel mortal conflicto, expone Randall Miller, profesor de historia en la Saint Joseph’s University de Filadelfia. “Esto no significa que el tema vaya a ser menos polémico”, añade Miller, “pero sí que estamos hablando de nuevo de cuestiones tales como la esclavitud, la libertad, la raza y las identidades”.

Según Ed Bonekemper,  profesor en el Muhlenberg College y autor de varios libros sobre la guerra, el debate sobre la enseñanza del conflicto se remonta a finales del Ochocientos, cuando los partidarios de de la Confederación impulsaron la perpectiva de la “Lost Cause” al abordar la historia de la Guerra Civil. Esta interpretación sostenía que la esclavitud no causó la guerra y que el Sur luchó heroicamente, a pesar de no tener posibilidades de ganar. Hoy en día muchos historiadores dicen que, de hecho,  el resultado no fue inevitable.  De todos modos, los historiadores profesionales mantienen por lo general que el empeño del Sur  por mantener la institución de la esclavitud fue la principal razón por la que once estados del sur se separaron de la Unión, estallando la guerra civil. Los libros de  texto actuales así lo reflejan, aunque eso no se traduzca necesariamente en el aula. “La forma en que se imparten los cursos depende del profesor, y los cambios en los libros de texto no puede llegar más lejos”, señala el destacado historiador James M. McPherson,  profesor emérito de la Universidad de Princeton.

Les Albers,  profesor de historia en la Washington-Lee High School, en el Condado de Arlington, señala: “La Guerra Civil se enseña en Alaska de forma muy diferente a como se enseña en Tennessee”. Por ejemplo, la profesora  Sharon Drow, de la Belmont Ridge Middle School en el Condado de Loudoun, dice que enseña que la guerra se libró en torno a los los derechos de los estados.  Uno de sus compañeros de profesión, Kevin Bartell, expone que la mayoría de los estudiantes piensan que la guerra fue causada exclusivamente por  la esclavitud, pero en sus clases ofrece una opinión más matizada: que la esclavitud fue el hilo conductor que enhebró otras causas igualmente importantes, políticas y económicas.  En cambio, Ron Richards, un veterano profesor de estudios sociales en la Broad Run High Schooln en Loudoun, dice que  enseña a los estudiantes que “la guerra atañe al asunto del poder, de si el poder debía estar centralizado o fragmentado”.

 ayers

Ayers indica que el asunto de las causas de la guerra y del papel de la esclavitud ha sido tan complejo a lo largo de los años que muchas personas acaban dando una respuesta única a algo que es más complejo. Esta tendencia está tan arraigada en la psique americana que ha llegado incluso, satirizándola,  al  programa de televisión “The Simpsons”, tal como cita a Ayers en su libro What Caused the Civil War?. En una escena de la serie, a un inmigrante del sur de Asiaque solicita la ciudadanía americana se le pregunta   “¿Cuál fue la causa de la Guerra Civil?” Tras exponer una complicada respuesta acerca de los factores económicos y del abolicionismo, el orador es interrumpido por el funcionario, que le dice: “Diga la esclavitud”. Cuando lo hace, se convierte en ciudadano. 

A Albers también le gusta recordar ese episodio. “Yo les digo a los chicos que es una respuesta muy simplista” y le parece que un ejemplo vivo de las mentalidades regionales sobre la guerra.  Él se crió en Nueva York, donde absorbió la filosofía del Norte, que era: “La guerra no nos golpeó. La ganamos, así que la superamos…. Realmente, en el norte no se piensa sobre ello.  Hay un monumento aquí o allí, pero eso es todo”. Más tarde, Albers se incorporó al Ejército y se adiestró en el Sur, donde tiene una perspectiva completamente diferente: “El Sur perdió y fue ocupado. Todo su sistema económico fue revertido. Y eso conduce a ver cómo la guerra trataba sobre el poder político”.

Ayers dice que es hora de que ambas partes se enfrenten a los hechos. “Entendemos la centralidad de la raza y de la esclavitud en toda la historia de América”,  “pero también entendemos que los estereotipos sobre la guerra no son exactos. El Norte no fue a la guerra para poner fin a la esclavitud… y sin la esclavitud no habría habido Confederación. Esto significa que todo el mundo necesita a renunciar a algo. Al fariseísmo en el Norte y la actitud a la defensiva en el Sur blanco. Es el momento”.

Complemento 1:

Forum on the 2008 Presidential Election (Perspectives, abril de 2009)

Complemento 2:

De la serie “Conversations with History” (de la UC Berkeley) el capítulo dedicado a James M. McPherson

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=KnyWoq9qndU]

¿Cómo piensan los profesores?

Michèle Lamont es profesora de  European Studies, de sociología y de  African and African American Studies en Harvard. Acaba de publicar How Professors Think. Inside the Curious World of Academic Judgment (Harvard University Press, 2009) y es entrevistada por nonfiction

howprofessorsthink

¿Cómo se evalúa la investigación en los EE.UU.?

Michele Lamont: Estudié la evaluación de las solicitudes de subvenciones a estudiantes y profesores que hacen investigación. Hay varios pasos. El organismo que distribuye las subvenciones oficiales emplea personas  cuya misión es ante todo identificar los evaluadores adecuados;  mediante  una amplia consulta con los miembros del consejo del organismo,  antiguos evaluadores y redes de expertos en la materia. Los evaluadores son finalmente elegidos porque tienen un alto nivel académico (en términos de calidad y cantidad de sus publicaciones)  y porque tienen buena reputación, además haber demostrado en el pasado un sentido de la equidad. Por otra parte, saben cómo comportarse durante las deliberaciones. Por ejemplo, saben escuchar  y respetar las normas de evaluación oficiosa que he descrito en mi libro: el pluralismo metodológico, la soberanía de cada disciplina, la necesidad de abstenerse cuando tienen una relación personal o profesional con el candidato. Este sistema es posible porque tiene una larga tradición, muy institucionalizada: los académicos saben lo que se espera de ellos en estos casos y cómo deben comportarse si no quieren ser desacreditados. Por supuesto, como también he señalado, este sistema está lejos de ser perfecto: hay intercambios de favores y evaluadores que tienden a favorecer el trabajo que se asemeja a su propia investigación. Sin embargo, los evaluadores que he estudiado creen que el sistema “funciona”. También creen que no hay una alternativa mejor. La mayoría de ellos son muy críticos con los indicadores bibliométricos, que se consideran insuficientes por muchas razones.

¿Qué diría del sistema francés?

Michele Lamont: El sistema francés se encuentra en transición. Hay una profunda crisis, en parte porque en  el pasado las comisiones de evaluación se componían de uno o más grupos “afines”  cuya legitimidad científica podía ser baja, incluidos los universitarios cercanos al mundo político o sindical, pero que no siempre tienen un registro de publicaciones de primer orden, mientras que los investigadores punteros podían negarse a participar. Por otra parte, en Francia, el acceso a un empleo  requiere a menudo un lobbying previo que es degradante para el candidato,  que reproduce unas  relaciones de clientelismo que son insalubres y que se opone al desarrollo de una cultura de la evaluación que  fortalezca la legitimidad de la Universidad.

Me parece que el principal problema es que este universo sigue estandohiper-politizado, en parte debido a la falta de recursos. Los universitarios no siempre ven como  evidente que un experto de alto nivel sea capaz de evaluar un proyecto de perfil o de proyecto haciendo abstracción  de sus intereses personales. No estoy diciendo que ese sea siempre es el caso en los Estados Unidos, ni mucho menos, sino que constato que un experto que no se esfuerza por separar claramente sus intereses personales de sus criterios de evaluación ve declinar su estatus profesional, y no se le invita a volver a formar parte de comités de evaluación. El localismo está asociado a la mediocridad  en este gran sistema universitario nacional, donde el rendimiento basado en criterios universalistas es visto como una marca de verdadera excelencia.

Hoy parece que el gobierno francés quiere reemplazar el sistema actual por un enfoque de gestión que podría fortalecer el localismo, y más “automatizado” (incluyendo un uso sistemático de los indicadores cuantitativos). Las reformas propuestas no parecen situar la experiencia de los investigadores en el centro de la evaluación. El sistema funciona en parte porque los evaluadores son reconocidos como expertos que han pasado gran parte de su vida desarrollando un profundo conocimiento de su campo de investigación, que les permite determinar cuáles son las nuevas preguntas que vale la pena explorar. En el caso francés, esta prerrogativa de los expertos está en tela de juicio. Parece que hay una profunda crisis de la experiencia en investigación, lo cual es bastante sorprendente en un país donde la vida intelectual es tan fundamental para la identidad nacional.

Parece necesaria una reforma del estatuto docente e investigador  ¿Cuáles considera que son los principios a seguir?

mlamont

Michele Lamont: Establecer un grupo de evaluadores, como el británico ESRC, es un enfoque interesante. Antes de ser reclutados como miembros del colectivo han de ser formados en la evaluación. Trabajan durante unos años y forman a sus sucesores. También son reconocidos oficialmente por este servicio a la profesión, lo que aumenta su prestigio y es un activo para su carrera. En Alemania, los expertos encargados de evaluar propuestas de investigación al más alto nivel son elegidos principalmente por su reputación de excelencia académica, lo que contribuye a garantizar que los estudiosos que tienen buena reputación, tanto personal como de  investigadores, estén  en la Comisión.

Estos dos enfoques, que son un esfuerzo por mejorar en la práctica (es decir, para hacer más coherente con sus ideales)  los órganos y procedimientos de revisión inter pares, me parecen preferibles a utilizar un enfoque de gestión y / o cuantitativo. El sistema de revisión inter pares del Consejo Canadiense de Humanidades y Ciencias Sociales, que he revisado recientemente, también es ejemplar en comparación con las normas internacionales relativas a las prácticas de  evaluación (véase  Promoting Excellence in ResearchAn International Blue Ribbon Panel Assessment of Peer Review Practices at the Social Sciences and Humanities Research Council of Canada).

La noción de “buen” investigador plantea muchos interrogantes. ¿Qué és un buen investigador?

Michele Lamont: La definición varía para las diferentes áreas de investigación. Por ejemplo, las ciencias humanas no tienen los mismos requisitos que la sociología. En mi ámbito, un buen investigador es alguien que identifica nuevas cuestiones teóricas reconocidas como importantes de inmediato. Debe ser capaz de abordar estas cuestiones a través de la evidencia empírica de carácter cualitativo o cuantitativo. Debe poder articular estrechamente  teoría y  análisis empírico, de manera que su trabajo pueda ser sometido con éxito al examen de sus colegas de  la misma disciplina. Un buen investigador también es capaz de mantener una razonable productividad durante varios años,  desarrollando un corpus con una cierta coherencia intelectual y que dialogue  con sus contemporáneos. En América del Norte, la reputación de ser un buen investigador se consolida por el sistema de contratación, donde  los departamentos y las universidades establecen la  jerarquía: los candidatos que obtengan una posición de titular en el mejor departamento son reconocidos por tener un status superior, y este estado se eleva si otros departamentos buscan atraerlo. La oferta, la demanda y el movimiento de profesores entre las instituciones, que también influyen en los salarios, desempeñan un papel importante y reducen la influencia del localismo en la contratación. La lógica de la situación imperante en el mercado tiene muchos defectos, pero produce evidentes efectos de legitimación. Por supuesto, How Professors Think presenta un análisis más matizado de los pros y los contras del sistema. En el sistema francés, por ejemplo, donde la gran mayoría de profesores son funcionarios públicos,  esa lógica no puede funcionar, o de una manera mucho más limitada. Sin embargo, debería ser posible eliminar los aspectos del sistema que más afectan a la justicia procedimental y a la universalidad de la evaluación-selección, tales como los grupos de presión interpersonales a los que demasiado a menudo se han de someter los  candidatos para los puestos docentes e  investigadores (enseignants-chercheurs).

El comunismo como religión. Los intelectuales y la Revolución de Octubre

Michail Ryklin, un filósofo ruso afincado en Berlín, publicó el pasado año un volumen titulado El comunismo como religión: Los intelectuales y la Revolución de Octubre (Kommunismus als Religion. Die Intellektuellen und die Oktoberrevolution. Frankfurt am Main, Suhrkamp Verlag,  2008), libro que se centra en el período 1917-1939 y que sostiene que  si queremos entender el comunismo es mejor verlo como una forma de religión que como un sistema político ateo.   Con este motivo, y dado que es un completo desconocido en el mundo anglosajón, es entrevistado por Caspar Melville para The New Humanist.

ryklinspread

Veamos algunas de sus afirmaciones:

“El comunismo ha sido considerado por pensadores como Raymond Aron y algunos autores alemanes como una especie de sustituto de la religión, o una pseudo-religión, tal vez una parodia. Reconocen que tiene un parecido a una religión, pero nada más. Para mi, por otro lado,  el comunismo era en realidad una auténtica religión, quizás la más importante del siglo XX”.

Pero ¿ una religión sin dios?

“Sí, es cierto, y es precisamente esta característica la que atrajo a tantos intelectuales. Como habían sido criados en tradiciones monoteístas, muchos de ellos se sintieron atraídos por  Rusia tras la Revolución de Octubre porque estaban fascinados por la idea de un país que carecía de eso que llamamos Dios. La revolución fue vista como un acontecimiento que resolvería el rompecabezas de la historia. Pero en el corazón del comunismo hay  una paradoja, y es que la renuncia a Dios es el artículo de fe fundacional.  En el celo que ponen en la  creencia de haberse trasladado más allá del reino de Dios y de la fe, al ámbito de las leyes científicas de la historia, los revolucionarios y sus simpatizantes se revelan precisamente como  los verdaderos creyentes.

Y aquí hemos de ser capaces de pensar más allá de las categorías con las que hemos crecido. Por supuesto, existen diferentes definiciones de religión. Ninguna de las monoteístas aceptará la definición del comunismo como religión, porque para ellos la presencia de Dios se encuentra en la raíz de su definición. Pero  sólo las religiones del libro – el cristianismo, el judaísmo y el islam-, que comparten un origen común en el Antiguo Testamento,  ponen el énfasis en este tipo de Dios. No es lo mismo para los budistas, por ejemplo, para quienes Dios no es importante o es un tema secundario, y esto vale también para otros sistemas religiosos.

Hay una definición científica y sociológica de la religión que es muy diferente. Este punto de vista -que se expresa en la obra de Emile Durkheim y Max Weber, así como en muchos antropólogos- define la religión como una especie de experiencia totalizante, algo por lo que la gente está dispuesta a sacrificarlo todo y que da sentido a sus vidas. Desde esta perspectiva, por supuesto, el comunismo es una religión. Para millones de personas, el sentido de su vida fue definido por el comunismo como un conjunto de creencias. El comunismo era la verdadera religión “.

comunismoreligion

El libro de Ryklin   se centra en los escritos de seis intelectuales europeos – Bertrand Russell, Walter Benjamin, André Gide, Arthur Koestler, Lion Feuchtwanger y Bertolt Brecht – que viajaron a Moscú con sus esperanzas puestas en la revolución. Tomados en conjunto, estos textos constituyen un género propio, denominado “literatura de repatriados” por el teórico francés (y ex profesor de Ryklin) Jacques Derrida. Todos visitaron Moscú entre la Revolución de Octubre  y 1939  cuando, sostiene Ryklin,  la era religiosa  del comunismo soviético expiró, tras la desilusión del pacto de Stalin con Hitler.

“La experiencia de estos escritores fue tan singular y  sorprendente  que hace de ella un género distintivo. Vemos una especie de peregrinación a la Meca de la revolución, sus percepciones en tiempo real de lo que estaba pasando, así como sus dudas, durante el período anterior a la pérdida de la inocencia y a las grandes decepciones del período totalitario. Después de 1939 no encontramos textos que estén tan religiosamente inspirados en esta experiencia soviética. Yo estaba muy interesado en la razón por la que un grupo tan diverso de gente hizo esta peregrinación a Moscú y escribió estos textos tan inspirados  sobre los logros y el futuro de la revolución:  ¿cómo podemos explicar esta exaltación? Ésta era mi pregunta inicial ”

Suigiendo  el orden en el que visitaron Moscú, Ryklin toma  en primer lugar al filósofo británico Bertrand Russell, que viajó con una delegación sindical  en 1920, dos años antes de que se constituyera la Unión Soviética. Se reunió y habló con Lenin durante su estancia  y cuando regresó a Gran Bretaña escribió su clásico tratado sobre la Teoría y práctica del bolchevismo.

“Russell compartía el desencanto general con el capitalismo, extendido tras la Primera Guerra Mundial. Estaban enojados y creían que el estado de cosas debía ser modificado radicalmente. Russell admiraba realmente el giro radical que ofrecía Rusia. Escribió que la Revolución Bolchevique podría acabar siendo más importante que la Revolución Francesa y creía que el orden social ruso estaba tan podrido que merecía ser abolido. Lo que no podía aceptar era la violencia. Fue alguien que no creía que  la justicia se pudiera conseguir a través de la violencia, lo cual fue su principal argumento contra el bolchevismo. Russell fue un gran crítico de la religión militarizada y comparó el bolchevismo con el Islam. Como científico, matemático y lógico, Russell podía ver lo que significaba la afirmación de que los revolucionarios estaban siguiendo leyes científicas. Fue uno de los primeros en decir que Lenin era alguien que pretendía ser un científico, que pretendía  actuar de acuerdo con las leyes de la historia, pero, como reconoce Russell, no vio ningún signo de ciencia. Eran, a su juicio,  creyentes, fundamentalistas, fanáticos. Afirma  que hay algo interesante en  su fanatismo, pero no tiene nada que ver con las leyes de la historia , que de todos modos considera subordinada a la ciencia como método de análisis. Desde el principio,  entiende que es un problema de fe y no de ciencia”.

Por su parte,  Walter Benjamin tenía inclinación por  la mística y la especulación histórica.Viajó a Moscú en 1926 en ardiente romance con la revolución.  Pero, al igual que sucede con una historia de amor,  su ardor se enfrió y Benjamin se decepcionó, como queda expuesto  en su Diario de Moscú.

“Quería encontrar un lugar para sí mismo, como periodista o intelectual autónomo. Quiso ser un corresponsal de una revista de Moscú y necesitaba el dinero, porque su familia había perdido su fortuna en la gran inflación alemana de los años veinte.    Sin embargo, el sistema revolucionario era muy rígido, puesto que las exigencias de su compañeros de viaje eran muy elevadas, y el talento que poseía, que le había permitido ser un gran periodista en Alemania,  no era necesario allí. La Revolución quería propagandistas, no intelectuales independientes con sus propias ideas. Poco a poco entendió que no había lugar para su proyecto en Rusia. Se trata de una crisis personal. Su Diario de Moscú es un documento muy ambiguo – vemos la inspiración y vemos  al mismo tiempo la decepción. A pesar de que estaba decepcionado cuando regresó a Alemania, escribió que era necesario hacer este viaje a Moscú  si uno quería comprender a Europa. Cuando volvió a Berlín, declaró que su óptica había a cambiado. He  empezado,  escribió, a ver mi ciudad natal a través de otros ojos, a través de otros espectáculos”.

En contraste con la perspectiva foránea de  Benjamin y Russell, el autor húngaro Arthur Koestler fue un insider,  que se había incorporado al  Partido Comunista alemán en Berlín en 1931. Fue un militante leal y puede incluso que trabajara para la policía secreta rusa, la NKVD. Viajó a la Unión Soviética a principios de 1930, recogiendo de material para un libro. A diferencia de Russell y Benjamin, la desilusión de Koestler con el comunismo no ocurrió mientras estaba en Rusia, sino que llegó más tarde, durante su estancia en España en tiempos de la guerra civil.

“Koestler vio cómo los agentes soviéticos ejecutaban  anarquistas y otros izquierdistas -quedó destrozado por esta experiencia. Dos de sus amigos que vivían en la Unión Soviética fueron arrestados y escribió una carta pidiendo que fueran puestos en libertad. Fueron liberados, pero el hecho de tener dudas sobre los métodos de la policía secreta fue el principio del fin. Entonces dio una conferencia en París, donde denunció la idea comunista de que el Estado debe controlar a su población. Argumentó que la gente debe tener la posibilidad de pensar libremente. Esto era totalmente inaceptable y fue excluido del partido.  El remache fue el pacto nazi-soviético de agosto de 1939 y los expectaculares juicios de destacados ex revolucionarios sobre los que tan mordazmente escribió en su novela Oscuridad al mediodía. Koestler escribe que entiende la naturaleza religiosa de sus convicciones comunistas tras arrepentirse del comunismo. Dice que la condición previa para ser un creyente comunista es verse a sí mismo como no-religioso. Uno entiende el carácter religioso de sus creencias cuando ya no es un creyente. Durante el acto de fe, sin embargo, uno sólo se entiende ayudando a poner en juego la lógica inevitable de la evolución de las leyes de la historia “.

Como contrapunto al apóstata Koestler – que dedicó el resto de su vida a su oposición pública al comunismo – el dramaturgo alemán Bertolt Brecht siguió siendo un compañero de viaje. Ryklin analiza a Brecht para arrojar luz sobre la forma en que el comunismo, como creencia,  era lo suficientemente potente como para cegar a sus defensores ante las incoherencias y las atrocidades del estalinismo. Brecht es un caso de devoción ciega. Aunque sus diarios privados contienen críticas veladas al sistema soviético, siempre fue leal en público. Creía que cualquier sistema que hubiera sido capaz de acabar con el concepto de propiedad privada era superior, por definición, a las democracias burguesas que permitían e incluso alentaban la desigualdad económica. Logró aferrarse a esta fe frente a  los excesos del régimen soviético. Brecht siguió siendo lúgubremente fiel incluso después de que su gran amigo, el traductor Sergei Tretiakov,  fuera detenido en 1937 (se lanzó por las escaleras estando en la cárcel, en un último acto de desafío), y de que Carola Neher, una de sus actrices preferidas, fuera enviada a un campo de trabajo, donde falleció. Fue elogiado en Moscú, y utilizado por los propagandistas siempre que hubo oportunidad. Entre los autores estudiados por Ryklin, Brecht fue el que más adeudaba a la Revolución en términos de impacto en su trabajo. Su estilo y sus perspectivas cambiaron totalmente con la Revolución y, junto con el cineasta Sergei Eisenstein, se convirtió en el primer traductor del espíritu radical de Octubre de 1917 al estilo revolucionario de principios de 1920,  el modernismo.

Aunque Brecht se aferrara a su dogma, como el más ferviente fanático religioso, Ryklin insistente es que hacia 1939 la fase de comunismo religioso  se había agotado. La fe  fue sustituida por el terror. Mientras el estalinismo prosperaba en pompa religiosa – el culto de la imagen,  la adoración oficial de  santuarios como la tumba de Lenin o el desfile del Día de la Revolución son posteriores a la era religiosa- la verdadera devoción del pueblo se convirtió en algo cada vez menos importante. Una de las razones fue que Stalin había sacrificado a los apóstoles originales de la revolución; otra  fue la nueva organización de la sociedad soviética.

espaciosjubilo

“El estalinismo no se basa en la fe, sino en el control. La igualdad de la primera fase se ha sustituido por una estricta jerarquía de comités, policía secreta, espías. Todo ello diseñado para controlar la sociedad. Stalin tenía una frase para todo eso: vigilancia revolucionaria. Eso significa la condición de la denuncia universal – la  gente perdió la fe en la revolución, en sus vecinos y en ellos mismos ”

Para Ryklin, el legado de todo ello sigue siendo fuerte en la Rusia contemporánea. Con la caída de la Unión Soviética, Rusia ha pasado por una reevaluación de su propia historia, con conclusiones sorprendentes y preocupantes.

“Lenin ha perdido toda influencia en la sociedad rusa actual. Ha sido declarado enemigo de la religión, y eso significa que es un enemigo de Rusia, un ateo, una persona peligrosa, un terrorista. A Stalin, por otra parte, se le ve como alguien que nunca estuvo realmente en contra de la Iglesia Ortodoxa. No hay pruebas históricas para ello, sólo el deseo de presentar a Stalin de esta forma. Es ampliamente considerado como el mayor político ruso de la historia, fundamental en la derrota de los nazis, el suceso más importante del siglo XX para los rusos. El pacto se olvida, los asesinatos en masa se despachan como parte del gran proyecto de modernización para la preparación de la guerra, se explican como algo necesario. Lenin se ha ennegrecido, convertido en chivo expiatorio. Stalin ha sido abrillantado”.

Así surge  una nueva forma de creencia  que fusiona el cristianismo ortodoxo con el nacionalismo ruso  y el culto a la personalidad de Stalin. En lugar de una creencia en la superioridad del socialismo, hay un sentimiento de excepcionalidad, una paranoia, un vestigio del estalinismo y  su “denuncia universal”, según la cual se considera a los demás países  como una amenaza. “Son  mitos que muchos millones de rusos creen  hoy”, dice Ryklin. “Creen que el resto del mundo odia a Rusia, porque Rusia es buena y el resto del mundo es malo”.

Roman Gubern: de las discotecas a facebook.

El suplemento cultural de Clarín (Ñ) nos ofrece una entrevista con Gubern a propósito de la sociabillidad virtual:

gubern

¿Cuál es su interpretación so­bre la pérdida de lectores de los diarios de papel?

-Ocurre que los jóvenes van di­rectamente a Internet. En mi Facultad, de Comunicación Au­diovisual, la profesora de radio estaba asombrada porque men­cionaba estrellas radiofónicas de otras épocas y los alumnos no las conocían. No las conocen porque se despiertan, van a Internet y ya está. Prescinden de los medios tradicio­nales. Aquí hay un gap (brecha). Igual que se habló de la brecha digital, del distant gap, que seña­la que Africa tiene sólo el dos por ciento de conexiones a Internet, hay un distant gap dentro de las sociedades desarrolladas porque el ciento por ciento de los jóvenes universitarios españoles sólo se in­forman por Internet. En cambio, en los mayores de sesenta años, el uso es del 10 ciento. Y, además, Internet se ha convertido en un instrumento de socialización muy activo con las redes sociales. Decía alguien que con las redes sociales, en vez de bajar películas, música, los jóvenes lo que hacen ahora es subir sus fotos, sus películas. O sea que antes era mono-direccio­nal. Por tanto, se ha convertido en una red de socialización activa para los jóvenes. Hace poco hu­bo un crimen en Andalucía: una pandilla mató a una chica de die­cisiete años. Y la policía entró en una red social, porque ahí estaban todas las tertulias de la pandilla, y así dieron con los culpables. Cla­ro, todo esto erosiona los medios tradicionales.

-El blog ya tiene cierta antigüe­dad, ¿qué función cumple hoy?

-El blog es un descendiente le­jano de lo que en la revolución cultural china fueron los diarios, periódicos murales, donde cada uno ponía lo que quería en la pa­red. En el ciberespacio hay una sobreinformación y eso equivale a desinformación. Hoy más que nunca siguen siendo necesarios los líderes de opinión. Porque si, como ha ocurrido alguna vez, un parlamentario insulta al Rey en su blog, yo me entero porque en el diario me señalan “el senador tal ha insultado al Rey en su blog”, dado que yo no tengo tiempo ni ganas, ni criterios, para repasar todos los blogs. Por lo tanto, la so­breabundancia de información en la Red, hace que la figura del líder de opinión, que ya existía, hoy sea más necesaria que nunca debido a la sobrecarga de información que hay en la Red, para que me diga “esto es pertinente” o “esto no”.

-Y también cambian los hábitos sociales, de consumo…

-Los medios tradicionales han si­do erosionados no sólo por la pira­tería, dado que además de música se comercializan películas, sino por el acuerdo entre Hollywood con Apple. Desde entonces, se venden las películas en DVD al mismo tiempo que en la tienda I-Tunes de Apple, -antes salían un mes más tarde. Esto significó un nuevo hachazo a las salas de cine, a los cineastas precarizados por el consumo del llamado cine en el so­fá, la gente ve cine en casa, con el DVD, o las películas de tv, con la piratería, etcétera. Pero además, se da un hachazo al DVD. Y todo eso se diseñó cuando estaba inicián­dose la crisis. Una crisis que nadie sabe muy bien cómo terminará.

-Este sistema nos pone en ca­mino a la reclusión, al consumo individual. Pero también hay gente que se junta a ver en co­munidad series como Lost… que bajó de Internet…

-La socialización es más selecti­va. Afortunadamente, en nuestros países, y también en la Argentina, tenemos una institución que hay que salvar a toda costa: la disco­teca. Habría que declararla una institución de interés nacional con subvención estatal, porque es el lugar de encuentro de los jóvenes en edad de socializarse erótica y sexualmente. Es el espacio lúdico en el cual la gente que tiene entre diecisiete y treinta años, puede ir ahí a “ligar”, algo que en la pan­talla no toca. Esto demuestra la vigencia de la agorafilia en una franja juvenil. Incluso se ha dicho mucho que las salas de cine han seguido aguantando la tempestad, y la competencia de la televisión y del DVD porque hay un segmento adolescente, o postadolescente que va al cine como actividad sociali­zadora. Cada vez más el cine está en declive, pero se han inventado los multicines por razones econó­micas, de seis  a ocho salas, por­que un proyeccionista en la cabina atiende a ocho películas. En estas ocho salas, hay una donde una película va muy bien, y esa com­pensa a dos que van menos bien. En América Latina esos multi­cines han sido la salvación de la producción local. Gracias a esas salas una producción de Hollywo­od mantiene a una argentina. ¿Y qué ocurre en los hogares? Están cada vez  más equipados con terminales audiovisuales. El pro­blema del polo hogareño es que en las clases menos favorecidas es poco atractivo. Es decir, que el se­ñor rico, sí tiene una casa de 500 metros cuadrados, y él puede te­ner unos sofás gigantescos, invitar a quince amigos, ahí se tumban a fumar un porro, y ver una pelí­cula. Si tienes un apartamento de sólo cuarenta-cincuenta metros, pues ya no es tan glamoroso. Pero es verdad que la socialización hu­mana es una necesidad. Es sabido que la comunicación mediada por pantalla, que todos usamos, y yo también, mutila cuatro quintas partes de la comunicación cara a cara. La comunicación gestual, el tono de voz, que puede delatar una mentira, la mirada, el olor sen­sual, el tacto, el sonrojo o   la mirada. Recuerdo una carta del presidente Abraham Lincoln a un senador impertinente en la que le decía: “Si estuviésemos cara a cara, ¿me diría usted lo mismo?”. Bueno, esta frase de Abraham Lincoln finalmente demuestra que no es lo mismo comunicarte cara a cara que por mediaciones. Y sabemos todos perfectamente que ha habido estafas: “Mido uno ochenta y cinco, soy rubio de ojos azules”. Envían la foto tras opera­ción quirúrgica digital, para elevar la nariz y el color de los ojos. Por lo tanto, mi diagnóstico, esquemá­tico y rudimentario, es: tenemos muchísima información y poca comunicación, o comunicación de poca calidad. –

-El mensaje de texto y el chat generaron un idioma, a veces, incomprensible. Pero, al fin y al cabo, ¿es una comunicación degradada o es otro tipo de comunicación?

-Los SMS y el chat están crean­do una nueva jerga. Los lingüis­tas hablan de socialectos; en este caso son segmentos sociales que instalan una jerga, que tiende a ser comprimida, económica, por ejemplo, en vez de poner “que” ponen una “q”, en lugar de “más”, un +, pero hay contradicciones muy interesantes. Los emoticones fueron un buen intento de in­troducir elementos icónicos para calentar la comunicación, hacerla más emocional. Pero al lado de una comunicación muy econó­mica y comprimida añaden, por ejemplo, “jeje”; “jaja”, que es una extensión antieconómica del texto. Lo cual quiere decir que el texto no está coloreado emocionalmen­te, como la comunicación cara a cara, y entonces hay que añadir o emoticones o “jeje” “jaja”, que vio­lenta la tendencia a la economía comprimida del texto. Esto revela que tenemos mucha información y poca comunicación, y hay que inventar ortopedias emocionales  para calentar la comunicación interpersonal.

-También hay experiencias interesantes de desdoblamiento de personalidad como Second Life…

Aquí hubo un episodio político muy interesante. Gaspar Llamazares, líder de Izquierda Unida, en una campaña electoral sacó el mechero y prendió fuego a una foto del Rey en Second Life. Hubo conmoción y una declaración de Izquierda Unida decía: “No, no ha sido Llamazares sino un monigote”. Es decir, el mensaje, es que no había que leerlo así: “el subconsciente irresponsable de Llamazares ha quemado la foto del Rey, pero no fue Llamazares; por tanto, jurídicamente no es punible”. Second Life permite crear unos dobles clónicos en el ciber-espacio que realizan tus frustraciones. Aquello que en la vida real no consigues hacer, lo realiza tu doble en la vida subterránea del ciberespacio. De modo que es una especie de terapia, y yo creo en mi clon feliz, que me compensa de mis infelicidades en la vida terrenal. No tuvo ninguna consecuencia penal, porque Second Life no es la vida real, es una supravida, una infravida, en las cloacas del mundo. Además Second Life ha sido una experiencia efímera. Pero hay una nueva sociabilidad que pasa por el ciberespacio.

-Facebook, para bien o para mal, revitalizó el viejo concepto de comunidad.

-Sí. La tertulia. Tertulia es una palabra española antigua que designa esas reuniones que hacían en los cafés un grupo de siete, ocho, diez amigos. Gómez de la Serna presidía una en el café Pombo de Madrid donde iba Buñuel, escritores, pintores,etc.. Claro, es verdad que la vida moderna es poco propicia a la tertulia por los horarios laborales. Pero desde el siglo XIX ha habido una tradición de tertulias, reuniones de amigos en cafés que discuten de literatura, política, lo humano y lo divino. Ahora se ha desplazado a la Red.

-La vida real se convierte en vida virtual…

-Se ha creado un mundo paralelo, virtual. Jean Baudrillard lo señaló con mucha pertinencia: “lo virtual está cometiendo el crimen perfecto, porque asesina la realidad y borra las huellas de su crimen”. Lo virtual no es más que una tecnificación del mundo de los sueños. Todos tenemos un mundo onírico, en el que hacemos cosas prohibidas, sueños eróticos, transgredimos leyes, normas, matamos a nuestro enemigo, quedamos impunes. Pero de pronto se inventa un sistema, una máquina que permite que los sueños salgan del campo inconsciente  onírico y se realicen a través del ciberespacio, y éste es el mundo virtual. Se asesina la realidad, se reemplaza por lo virtual, y se borran las huellas del crimen. El crimen perfecto, Baudrillard dixit.

-Hay una exhibición casi excesiva del yo en la Web, muchas veces para decir aquello que no se dice en los terrenos “reales”, pero también esa exhibición es mentirosa…

-En los chats es muy evidente. Esas mentiras en el ciberespacio dificultan el encuentro en la realidad. Pues si tú has dicho: “Yo mido uno ochenta y cinco, o uno noventa”, y ella dice “Yo tengo ojos azules y soy rubia”, y es mentira. Claro, ¿quién coño se va a citar luego en el bar para desmontar todo ese fantasma, este doble fantasmático que tú has creado virtual para poder ligar con el otro, no? Es un carnaval, un juego de máscaras. Y hay hombres que se hacen pasar por mujeres, mujeres que se hacen pasar por hombres, y bueno, por supuesto, el acoso sexual a los niños es muy conocido. Por lo tanto, es un sistema que se presta a la simulación. La eliminación del cara a cara permite todas las ficciones y todas las distorsiones.

-Ahora las tribus urbanas pertenecen y forman parte de la red como los floggers…

-De alguna manera se está configurando una topografía virtual nueva, en la cual hay tribus urbanas en el ciberespacio que evidentemente tienen la ventaja de que su agresividad es virtual, no física. No pueden hundir el cuchillo en la carne del otro. Las tribus urbanas de Barcelona son gente muy primitiva que probablemente no ha accedido todavía al estadio de cibercomunicador, de extracción baja, muy violenta, poco cultivada. Y presumo que son todavía tribus urbanas físicas, territoriales, porque no han accedido a la cultura de la informática, de la computadora. Parecería que la violencia real se está reconociendo hacia la violencia virtual. Salvo para aquellos que no han podido acceder todavía al estadio de la cultura informática, donde evidentemente hay un norte y un sur. No sólo hay un norte y un sur cuando decimos “en Manhattan hay más teléfonos que en todo el continente africano”. Hay un sur en Barcelona, en Buenos Aires…. Hay gente de clase media que está bien equipada, pero evidentemente, hay gente que es víctima de la brecha digital.

-¿Lo sorprendió la irrupción del libro electrónico? ¿Es un sustituto válido del papel?

-Hace unos diez años ya me invitaron a la Feria del Libro en Madrid a dar una conferencia sobre el libro electrónico. No es un invento de hoy. A pesar de la crisis acabará triunfando. Profecía. Tardará porque sobrevive en los lectores el hábito grande  del tacto del papel, de las portadas  y el diseño. Entiendo las ventajas: poder tener un soporte, en el cual tienes no un libro sino una biblioteca entera.

-Pero se trata de una aparición tecnológica radical….

-Tengo la teoría de que, en el campo de las llamadas nuevas tecnologías, estamos todavía en el paleolítico superior. Las computadoras cuánticas estarán aquí en treinta, cuarenta años. La diferencia, lo novedoso será que en la época de las computadoras cuánticas, dentro de cuarenta años, veremos la actualidad tal vez como vemos hoy los orígenes del teléfono. Primero es monodireccional y luego, se decide, se rompe este esquema y se pasa a ser bidireccional. El teléfono bidireccional provoca pánico en las familias burguesas: “¿Quién controla la voz de un jovenzuelo?, ¿quién sabe si es procaz?, ¿quién sabe qué le dice al oído a nuestra virginal hija…?” Esa era la lógica del teléfono en 1890. En esa sociedad predominaba la tendencia neofóbica, el miedo a lo nuevo. Hoy estamos en una cultura neofílica. Hay un síndrome que es la angustia del cambio tecnológico tan rápido. “¡Ha aparecido tal programa, coño, este programa no lo tengo, joder, tengo que ponerme al día!” Pero, en general, la sociedad moderna occidental desarrollada es neofílica. Ya no es neofóbica como hace cien años. Y por eso hemos entrado ya en el futuro; porque somos neofílicos. Con respecto a hace un siglo, cuando se inicia la revolución tecnológica, con la radio, el cine, el gramófono, el teléfono, etc., era en una sociedad aún neofóbica, que miraba con muchas sospechas lo nuevo. El cine estaba en la mirada de los moralistas. ¡Hombres y mujeres mezclados en una sala oscura! El papa Pío XII prohíbe a los curas ir a las salas de cine. Por eso digo que la diferencia es que la revolución tecnológica moderna en 1900, había una gran sospecha y desconfianza hacia lo nuevo. Hoy los niños son mucho más hábiles porque interiorizan el pensamiento hipertextual. Nosotros somos hijos del pensamiento lineal aristotélico; en cambio, los niños de hoy, de siete años ya han aprendido eso tan maravilloso y tan fundamental que es la estructura hipertextual: saber que un camino tiene muchas ramificaciones.

-¿Le gustaría viajar en el tiempo?

-He leído en la revista Science que habían resuelto en la pizarra las ecuaciones para hacer la máquina del tiempo. Pero sólo se podrá viajar al tiempo pasado del momento en que la máquina comenzó a operar. O sea, no puedes ir al siglo XV, sino que tienes que ir al 2012, que es cuando se inaugura. Yo soy voyeur. Confesión impúdica: Gubern es un voyeur. Y te digo más, los cinéfilos somos por definición voyeures, porque si no, no seríamos cinéfilos, sería una contradicción, por eso soy voyeur. Y como buen voyeur, me encantaría atisbar la corte de Luis XVI, me encantaría espiar lo que era el palacio de los faraones, o la vida cotidiana en la Florencia del Renacimiento, de los mercados públicos. Lamento profundamente no poderlo hacer. Ahora, esta es una incursión temporal de viajero que va de voyeur.

La revolución iraní cumple treinta años

El sociólogo franco-iraní Farhad Khosrokhavar (EHESS) es entrevistado por Le Nouvel Observateur a propósito del treinta aniversario de la revolución iraní. Además, acaba de publicar con Amir Mikpey Avoir vingt ans au pays des ayatollahs. Vivre dans la ville sainte de Qom  (Paris, Editions Robert Laffont, 2009).

iran

 

Le Nouvel Observateur. – El régimen de los mullahs en Irán celebra su trigésimo aniversario. En el momento de la revolución de 1979, Irán tenía menos de 40 millones de habitantes, hoy casi alcanza los 70. La mayoría de los iraníes no han conocido el régimen del Shah y fueron educados en la ley islámica. Usted acaba de dirigir la primera encuesta sociológica a gran escala sobre la juventud urbana de Qom, la ciudad santa,  de Gazvin y de Teherán. ¿Qué conclusiones ha extraído?

Farhad Khosrokhavar. – En primer lugar, he descubierto que en una ciudad tan devota, cerrada  y tradicional como Qom, donde todo gira en torno a las normas islámicas, gran parte de la juventud, aunque tímidamente, se ha embarcado en un movimiento de secularización de lo religioso, de  autoafirmación y   transgresión, siempre en secreto, de lo prohibido. La mayoría quieren  poder dirigir sus vidas. Tratan de combinar la religión y una individualidad delicada y original. Hay 2,5 millones de estudiantes en Irán, donde el número de analfabetos es muy bajo. Es considerado un país del Tercer Mundo. Todos han sido educados por obligación en las escuelas de los mullahs y durante toda su vida han estado sometidos a una intensa propaganda. Nuestra investigación muestra que el régimen ha tenido éxito con estos jóvenes y a la vez ha  fracasado.  El éxito es que el Islam en su versión chií  se ha convertido en el pilar fundamental de la identidad iraní. Sin embargo, los jóvenes han creado una verdadera distancia entre ellos y el clero, que  mentalmente no les ha convencido. Incluso en una ciudad tan conservadora y tradicionalista como Qom  se cuestiona ese tipo de política teocrática.

N. O. – Leyendo su investigación,  parece difícil valorar el peso respectivo de la cultura patriarcal de tipo mediterráneo, especialmente en el control de la mujer, y de la religiosa.

F. Khosrokhavar. – Es cierto, hay una dimensión mediterránea muy visible en esta parte del mundo. Usted puede encontrar el mismo tipo de patriarcado en la década de 1950 en Sicilia, Córcega y España, donde era impensable que una mujer saliera sola a la calle y donde la cuestión de su “honor” era fundamental. En Irán se ha vinculado  innegablemente esta tradición con el Islam, y en cierta medida la tradición religiosa ha legitimado el patriarcado. Todas las niñas llevan el chador en Qom. El pañuelo está prohibido. Sin embargo, pese a una cierta sensación de incomodidad y de culpa, muchas de estas niñas transgreden las prescripciones, ya sea en momentos de ocio o cuando se relacionan con el sexo opuesto. Saben moverse con delicadeza entre lo lícito y lo prohibido.

En Teherán, el sentimiento de culpa es casi inexistente entre la juventud, porque han adquirido autonomía frente a los religiosos. Su anticléricalisme es declarado. El rechazo de los mullahs está vinculado a la clase dirigente, a los considerados privilegiados. Para los jóvenes de Qom, Teherán sigue siendo Sodoma y Gomorra, una ciudad depravada que inquieta tanto como fascina. Los jóvenes de Qom perciben perfectamente que, a diferencia de su ciudad, donde el control social de los vecinos es muy férreo, Teherán es también un lugar de liberación y emancipación, donde uno puede escapar a la mirada inquisitiva del otro.

N. O. – El rechazo colectivo de los inmigrantes afganos en Irán parece algo compartido por todas las generaciones. ¿Cómo se explica eso?

F. Khosrokhavar. – Es una paradoja. La imagen negativa y preconcebida de los afganos como culpables por aceptar cualquier puesto  de trabajo, con bajos salarios,  y  de importar vicios  y enfermedades es un síntoma de una modernización perversa de la sociedad iraní. En cuanto se habla de un afgano, la mayoría de los jóvenes devotos de Qom olvidan que es una persona, un hermano en el chiísmo. Es un rechazo que calificaríamos casi de laico, en el que la religión está ausente. Hay una forma detestable de nacionalismo iraní que está construida sobre las espaldas de los afganos miserables. Es prácticamente imposible que un niño afgano nacido en suelo iraní obtenga esta nacionalidad. El nacionalismo es un aspecto esencial de la sociedad iraní.

N. O. – ¿Cuál es la relación de los jóvenes con el poder?

F. Khosrokhavar. – No es sencilla. Por una parte, los jóvenes experimentan el hecho de que el régimen nunca es tan represivo como dice ser -hay demasiadas lagunas en el sistema que rige  la vida cotidiana- pero por otro lado muchos se acomodan dentro de un un régimen que desprecian. Aparte de una pequeña minoría – el 15% de la población – que apoya incondicionalmente al régimen, los iraníes han experimentado en tres décadas el fracaso del Islam político. La sociedad iraní ha sufrido dos reveses importantes: la revolución islámica -la realidad ha desmentido las expectativas iniciales- y el movimiento de reforma de 2005,  en el que hubo una movilización masiva de la población. Este segundo fracaso ha causado enorme frustración entre los jóvenes. De repente, todo el mundo se ha refugiado en su caparazón y se aferra a las pequeñas libertades cotidianas que con tanto esfuerzo han obtenido. Los jóvenes saben que el poder nunca será capaz de reclutarlos, ya que han alcanzado un mayor grado de autonomía que en otros países musulmanes de la región. La fuerte diáspora iraní -de tres millones, uno de ellos en los EE.UU.– no corta  los lazos con la patria y contribuye a occidentalizar social y culturalmente la sociedad. Irán es, sin duda, en las grandes ciudades, el país más occidentalizado de  la región.  Qué fracaso para los mullahs!

N. O. – Pero ¿por qué, a pesar de todas estas frustraciones y de la oposición popular, el régimen parece ser estable y estar instalado  en el tiempo?

F. Khosrokhavar. – Ahora mismo, a causa de todas sus frustraciones, los iraníes no han desarrollado una acción colectiva. La parte de la población que es partidaria de las reformas no tiene ninguna organización política. No hay ningún partido político digno de tal nombre en Irán, sólo facciones. No olvidemos que el poder actual, que es apoyado por uno de cada siete iraníes, dispone de un poder represivo muy disuasor.   A corto plazo, nadie espera una revuelta masiva. Pero parece claro que la nueva generación no va a aceptar en los próximos diez años un sistema tan cerrado en el ámbito político. El sistema está bloqueado, pero con un barril de petróleo que en los últimos seis meses ha pasado de 150 a 40 dólares, y con una crisis social sin precedentes (30% de inflación,  desempleo masivo), el sistema puede explotar en cualquier momento. Recientemente, ha habido una petición en favor de la igualdad jurídica entre hombres y mujeres que  ha recogido más de un millón de firmas. Nada detendrá a la sociedad civil, y su divorcio del sistema es evidente. Si estuviéramos en un universo racional, el régimen no presentaría a Ahmadineyad a la reelección en junio. En cierto modo, Bush y él son gemelos, en cuanto a agresión y provocación, y su enfrentamiento hostil ya no tiene razón de ser. Ahora que ha acabado el riesgo de una intervención militar en Irán con la elección de Obama, hay una ligera esperanza de apertura política. Pero sobre la cuestión nuclear,   el Guía Supremo sigue manteniendo una línea dura.

N. O. – ¿Perdurará el divorcio pacífico entre el régimen y la sociedad iraní ?

F. Khosrokhavar. – Sí, pero es un “divorcio a la iraní” . Ambas partes siguen viviendo en un creciente malestar. El régimen ha interiorizado este divorcio con una sociedad a la que ya no busca engatusar o seducir. Irán se está des-teocratizando. Es un logro considerable. El poder y la sociedad continuan observándose,  sin que necesariamente tengan que pasar a la violencia extrema. Pero si aumenta la disensión en el centro del poder, y si hubiera una crisis política en su seno por la cuestión nuclear o por el futuro de las relaciones con los Estados Unidos, entonces los iraníes podrían verse tentados a entrar en el debate a su manera.

Richard Florida: la recesión es la madre de las invenciones

florida

Sin duda, Richard Florida es uno de los conferenciantes y autores más afortunados del panorama intelectual americano. Creo recordar que incluso el presidente de nuestro gobierno sentía debilidad por sus argumentos, en la senda de construir una política social más creativa. En fin, un auténtico gurú sobre la creatividad. Catedrático de Política Pública de la George Mason University, profesor en la Rootman School of Management de Toronto, científico de la Gallup Organization y miembro de la Brookings Institution, es un optimista por naturaleza. La UIMP le dedicó un curso en el verano de 2007 y unos meses después, en enero de 2008, vino a Valencia para intervenir en la Primera Conferencia sobre Nueva Cultura Urbana.

Ahora, en tiempos críticos, su voz resuena esperanzadora en The Atlantic, donde escribe a propósito de How the Crash Will Reshape America, texto que viene acompañado de un interesante mapa y de una entrevista, con la que nos quedamos [pueden leer otra anterior, de 2007, ya traducida por la Harvard Deusto Business Review)

Sólo una pequeña aclaración. Este blog no suele recoger informaciones ajenas a la historia o sus aledaños, pero me ha parecido curiosa e interesante esta entrevista, que deja un regusto incierto. Por un lado, hay cosas sugerentes y, por otro, ideas que no lo son tanto. O que son polémicas. Pienso en Mike Davis y su planeta de ciudades miseria. Por supuesto, no deja de aparecer otra constante, el desconocimiento de lo que ocurre en otros lugares. Uno puede viajar, pero es un simple transeúnte, va de un no-lugar a otro no-lugar, de modo que estuvo en España, en Valencia, y no parece que tuviera ningún interés en aprender de lo que aquí ha ocurrido y de su lógica. ¿O sí? Desde luego, si nuestro presidente sigue sus planteamientos tiene un buen quebradero de cabeza.

Uno de los temas principales de su trabajo es cómo  muchos cambios económicos están relacionados con la creatividad y las ideas.

Creo que la crisis concentra y acentúa algunas tendencias de larga duración. Lo primero es ese concepto -inicialmente propuesto por la gente como Peter Drucker ya en la década de 1950- de que nuestras economías están regigas cada vez más por el conocimiento. Simplemente, lo que añado es que este tipo de idea sobre el capital humano proviene ahora de una característica humana más fundamental llamada creatividad. Las personas que participan en el trabajo creativo no sólo serán más felices y estarán más satisfechas, sino que relativamente añadirán más valor económico.

Pero esto parece contradecir otro de sus temas principales, el de que la creatividad florece sobre todo en zonas de alta densidad. En una economía que es alimentada por  ideas e información, ¿por qué tendría que importar la proximidad?

Bueno, combino esa primera perspectiva con la visión aportada  por la economía urbana. Paul Krugman ganó el Premio Nobel con algunas de estas ideas.

Y cita también a Ed  Glaesser

Sí, Ed Glaesser es la persona que  más y mejor ha investigado sobre este tema, aunque es un poco más joven. Ganará algunos premios. Pero mucho de esto se remonta a la gran Jane Jacobs, quien sostuvo que lo que realmente importa no es la acumulación de conocimientos o de creatividad, sino la concentración geográfica. Y a Robert Lucas, quien explicó que las zonas urbanas reunen y multiplican los esfuerzos humanos productivos.

Pero, como usted ha mencionado, tenemos este tipo de mitología según la cual, y de alguna manera, el auge de las nuevas tecnologías –tecnologías de la comunicación y el transporte, que reducen el tamaño del mundo- dispersará nuestra geografía. Siempre tenemos este tipo de idea romántica de que la tecnología nos liberará de la sucia, patológica, suburbial e insalubre ciudad,  con el propio mundo dispersándose.

Y ¿por qué no?

En un  texto anterior que escribí para Atlantic“The World is Spiky”,  traté ese mito. Hay dos tendencias en la economía mundial. Hay una gran tendencia al bajo coste, bastante estandarizada,   y ahí es donde la gente dice, “Oh Dios mio, el mundo es plano”. Pero hay también una tendencia que contraresta, a que las cosas se concentren -para sacar provecho de la fuerza  de la aglomeración y del capital humano. Así que lo que yo traté de argumentar es que la segunda tendencia es muy importante. Y ahora tenemos todo tipo de informes del Banco Mundial que hablan de cómo la productividad y el rendimiento son mucho más elevados en las zonas urbanas, incluso en las economías emergentes.

Lo que yo traté de hacer en ese artículo fue decir, “No creo que esta gran crisis –o grand reajuste, como me gusta llamarlo-  vaya a cambiar esta tendencia. De hecho, mi corazonada es que, cuando salgamos de esta crisis, nuestra geografía será más concentrada de lo que lo era antes.

Por lo tanto,  no tiene mucha esperanza en el teletrabajo

Creo que vamos a teletrabajar más. Creo que los problemas de congestión de las grandes ciudades y lo que yo llamo las grandes mega-regiones -el mejor ejemplo sería el corredor Boston/ Nueva York/Washington-  serán tan grandes que el coche ya no será el único modo dominante de transporte.

La gente va a tener que vivir más cerca del trabajo. Yo vivo en Toronto, donde se utilizan mucho las bicicletas y la gente camina. Desde luego, se usa el tren y el metro, así como el coche para viajes localizados. Sé que la sede de Atlantic  está en Washington, DC, que tiene un gran sistema de Metro. Está creciendo rápidamente, incluso durante la recesión. Pero las carreteras siguen estando muy congestionadas.

Entonces, ¿cómo aliviar la congestión del tráfico? Parte de ello va a implicar una mejor conexión por ferrocarril y metro -en Washington, hay todo el debate sobre la ampliación del Metro hasta Tyson’s Corner, Virginia. Pero creo que el teletrabajo será parte de eso. Ahora bien, presiento que en el futuro las relaciones laborales serán un poco diferentes, un poco más flexibles. Y las personas creativas marcharán a su  propio ritmo.

Al final de su texto, plantea una pregunta sobre las infraestructuras públicas. ¿Puede ampliarlo?

Bueno, en versiones anteriores del texto especulé salvajemente. Por razones de tiempo y de espacio…

Lo siento. Bueno, ahora tiene la oportunidad

Me preocupan, y creo que mucha gente está preocupada, las grandes inversiones públicas destinadas a rescatar  los restos de las industrias del pasado -como las automovilísticas,  que sólo prometen apoyar y resucitar una industria que muestra problemas de competencia internacional. Y por eso me gusta pensar en  un “gran reajuste” en lugar de una crisis. Lo que hacen las  crisis económicas es reajustar las condiciones para la innovación tecnológica, el consumo y la demanda.

Ahora bien, replanteando cambios en la infraestructura, en las reglas institucionales del juego y en la manera en cómo la gente y las industrias se organizan geográficamente. Lo que hacen es crear nuevos modelos de vida, nuevos patrones de trabajo, nuevos patrones de consumo y una nueva demanda. Así, por ejemplo, los ferrocarriles y los canales crearon  todo tipo de demandas de nuevas e innovadoras industrias y productos. La suburbanización generó una nueva demanda de automóviles, aparatos de televisión y bienes duraderos.

Así que es importante gastar dinero en tipos de proyectos y de infraestructura adecuados. El problema es -y creo que esto es muy importante para la administración Obama- que es difícil prever exactamente cómo será la configuración venidera de la gran infraestructura. Entonces,  me gustaría que la gente empezara a pensar y experimentar sobre ello –con inversiones en una serie de proyectos de infraestructura que tuvieran sentido de cara al futuro.

05_richard-florida

¿Qué tipo de proyectos le gustaría ver en esa mixtura?

Aquí hay una o dos cosas que creo que podrían producir dividendos, además de la banda ancha y de Internet y de todo lo de la conectividad. Uno, creo que los Estados Unidos deben modernizar sus aeropuertos. Me explico: me reuní recientemente con una amiga austríaca en una conferencia en Moscú, y me dijo  -y era desgarrador: “Sabes, cuando vuelo desde Pekín o Shanghai a los Estados Unidos, me recuerda a cuando era una niña y regresaba de Europa Oriental a Europa Occidental debido a la mala infraestructura”.  Obviamente, los aeropuertos internacionales y la conectividad internacional global son realmente claves para una economía global. Tenemos que hacer que nuestros aeropuertos -el Dulles, por ejemplo- estén preparados para el siglo XXI.

En segundo lugar, la conexión por ferrocarril en las mega-regiones. Existen trenes rápidos a lo largo del corredor Boston/Nueva York/Washington   que han permitido que Washington sea, en efecto,  un conmutador del gran Nueva York. Pero ¿qué pasa con Detroit? Si estuviera mejor conectada con Chicago, la situación de Detroit sería más razonable. O Pittsburgh. Si Pittsburgh estuviera mejor conectada con Chicago o incluso con Washington DC -es sólo a cuatro horas en coche-  podría estimular su crecimiento.

Creo que es tirar el  dinero gastar en construir carreteras que tengan mayor capacidad. Sin embargo, sería conveniente hacerlas más inteligentes, hacerlas de pago  e introducir algunos pequeños cambios en la regulación de su construcción  y en los códigos de zonificación. Tomemos el caso de Arlington, con el que supongo que estará familiarizado .

Casi puedo tirar una piedra a Arlington, desde la oficina de  Atlantic.

Bien, se lo consideraba un viejo,  declinante y  desesperado suburbio. Pero con la llegada del metro, además de los cambios en los códigos de construcción y zonificación, lo que permitió la densificación, Arlington  ha crecido y han florecido los negocios. Así que creo que esas son las cosas que tenemos que pensar. Y tenemos que darnos cuenta de que nuestra geografía va a ser un poco diferente, va a estar un poco más concentrada. Y odio decir esto, pero habrá ganadores y perdedores. Y el objetivo no es siempre revivir a los perdedores. Creo que  salir de la crisis significa no sólo asegurarse de que los ganadores tienen ventaja competitiva, sino también permitir que la gente tenga la oportunidad de ajustarse.

También me parece que el énfasis en la propiedad de la vivienda que tenemos en los Estados Unidos es hoy contraproducente. Uno de los impulsores de nuestro crecimiento han sido nuestras ciudades, pero también  nuestra increíble movilidad de la mano de obra -40 millones de estadounidenses cambian de residencia cada año. Eso se ha paralizado, según el Pew Center. Ahora tenemos el nivel más bajo de movilidad desde que empezamos a medirla.

Entonces, ¿qué piensa usted de que el gobierno garantice, posiblemente, las hipotecas? ¿Hay que desalentar la propiedad de la vivienda y fomentar el alquiler? ¿Y con qué medidas de estímulo lo vamos a conseguir?

Bueno, no creo que un plan de rescate de la vivienda sea una buena idea. Si nos fijamos en las investigaciones más recientes, alrededor del 50 por ciento de los propietarios de casas que pudieron renegociar sus préstamos morosos, en última instancia  no pudieron pagarlos. Por tanto, en la mitad de los casos, su “rescate”, por así decirlo, no funcionó. Y el precio de los activos, el precio de la vivienda, tiene que reajustarse, no se puede mantener alto para siempre.

Así es como lo veo a largo plazo. Creo que fue Herbert Hoover, quien dijo algo así como “un pollo en cada olla y un automóvil en cada garaje,” y creo que una manera de traducirlo  es decir, “los pollos y los coches son más asequibles”.  Si estamos por el crecimiento de  las industrias del futuro -planteando, por ejemplo, si son mejores las industrias sanitatrias que alargan nuestras vidas  o industriasmás experimentales como las de la información y el edu-tainment– también vamos a tener que reducir el coste del paquete básico de bienes que está en el centro de la producción en masa.

Bueno, y ¿qué hacemos con la vivienda?

Como dice Paul Romer, “es terrible desperdiciar una crisis”.  Y creo que vamos a tener que averiguar la manera de no reactivar los precios de la vivienda, de hacer la vivienda más asequible. Me parece que quizá la gente no debería gastar más del 20 por ciento de sus ingresos en la vivienda y otros bienes duraderos relacionados. ¿Cómo vamos a crecer si las personas se ven obligadas a dedicar la mayor parte de sus ingresos a un producto que no está  contribuyendo realmente al crecimiento económico? Y pensar cómo cambiar a la vivienda de alquiler podría ser parte de esa conversación.

He visitado Miami este invierno. Miras alrededor de Miami y ves torres y torres de apartamentos, con viviendas totalmente equipadas que no están siendo utilizadas. Bueno, ¿cómo podemos revertir eso? Tal vez haciéndolas de alquiler y suministrando viviendas más asequibles para la gente. Y hacer algo con las ejecuciones hipotecarias   -en lugar de preguntar a las personas si quieren refinanciar sus casas detrayendo hasta el 38 por ciento de sus ingresos, ¿por qué no pedimos al gobierno o algún intermediario que se encargue de ellas y las alquile?

Usted hace una defensa de la liberalización del mercado de trabajo mediante el fomento de alquiler. Pero hay mucha mitología en torno a la idea de la propiedad de la vivienda -se reduce la delincuencia,  “inculca una ética del ahorro.” Entiendo que no comparte esos argumentos.

Bueno, he de decir que soy propietario.

¿Por qué?

Cuando era docente en la Carnegie Mellon pude alquilar una vivienda unifamiliar. De hecho, había un pequeño patio con piscina que otro miembro de la facultad había excavado a mano 40 años antes. Cuando me mudé a Toronto, me compré una casa, y la razón es que no pude encontrar la vivienda  de alquiler que quería. Mark Thoma dice que la razón por la que le gusta comprar una casa es porque puede pintar las paredes, cambiar el suelo  o poner la estufa o el refrigerador que le gusta. Y creo que ésa es en buena medida la razón por la que  las personas son propietarias de sus viviendas -las pueden hacer suyas.

Pero cuando hablo con la gente joven, siento que las actitudes están cambiando. Muchos de ellos dicen que escogen en concreto  la Universidad de Toronto porque pueden vivir en una ciudad donde pueden alquilar una gran vivienda y no tienen que comprar un coche. Así que creo que las actitudes están cambiando, y creo que no hay acuerdo sobre los efectos positivos de la propiedad de la vivienda. Creo que hay algunos, pero realmente según las investigaciones más recientes….

Bueno, usted ha mencionado en su artículo que los propietarios no son más felices que los inquilinos. Eso es muy interesante.

Los propietarios son un poco más infelices que los inquilinos. Y una cuidadosa investigación sobre las características socioeconómicas, demográficas y económicas de las personas  pondría en entredicho la idea de que la propiedad produce menores tasas de delincuencia y mayor estabilidad social. Estos beneficios pueden estar correlacionadas con las características de las viviendas, no con la propiedad real de las casas.

Dicho esto, creo que todos podemos pensar en un nuevo tipo de viviendas de alquiler. Estoy imaginando grandes proveedores de viviendas de alquiler -el equivalente de lo que son los principales constructores de hoy-  que construirían viviendas multifamiliares a gran escala. Esos tipos pueden ser muy elegantes, hay una serie  de comunidades que son muy modernistas, entre ellas un desarrollo llamado Aqua en Miami Beach. Y los promotores tendrían unidades disponibles con una gran variedad de precios. Algunas podrían ser relativamente caras y otras podrían ser relativamente asequibles. Y usted puede diseñar su propia unidad, dependiendo de la cantidad que quiera gastar. Usted puede comprometerse con un alquiler a tres o cuatro años de y puede cambiar el suelo,   la cocina,  los cuartos de baño y los accesorios que le gusten.

El otro enfoque que estoy imaginando sería como lo del tiempo compartido, pero aplicado a la propiedad de la vivienda, donde compras una participación en una casa, la prestación de un servicio. Digamos que vivimos en el Distrito de Columbia, pero nuestra oficina se traslada a Bethesda o Tyson’s Corner. Ponemos un anuncio -90 días o seis meses- y cuando haya  una unidad  en Bethesda o Tyson’s Corner, nos podemos trasladar allí, por lo que podemos ir a trabajar en bici o caminando.

¿Cuál es el punto final de este proceso? ¿Estados Unidos convertido en un gran erial de granjas, gobernadas por robots maníacos, con estos gigantes y creativos centros urbanos dispersos por los bordes?

Tiendo a ser optimista. Si nos fijamos en anteriores crisis -como la de  finales del siglo XIX y la de  la Gran Depresión-  tienden a durar cerca de 20 años de principio a fin. Pero lo más importante es que fueron períodos de gran innovación tecnológica,   períodos en los que nuestra geografía económica cambió por completo.

Claro, creo que habrá lugares que serán claros perdedores. Y creo que partes de nuestra geografía quedarán vacías. Pero no creo que la visión deba ser distópica. Creo que esos ajustes pueden ocurrir de manera que todos estén en mejor situación. ¿Quién iba a pensar hace 150 años, cuando más del 50 por ciento de los estadounidenses  trabajaba en el sector agrícola, que esas personas podrían ser absorbidas y tendrían mayores ingresos y vivirían vidas más productivas y prósperas en las ciudades? Creo que hoy se da el mismo tipo de fenómeno. Presiento que tenemos el conocimiento suficiente para construir ciudades más densas y megaregiones, con una mayor preservación de los espacios naturales y siendo más ecológicos, una nación más sostenible en todos los sentidos.

Esto puede ocurrir si nos ponemos a pensar. Sólo tenemos que entender que nuestro desarrollo urbano, nuestro patrón geográfico es lo que realmente establece las condiciones para el crecimiento. No se trata sólo de  investigación,  desarrollo, creación de empresas, nuevas tecnologías y planes de estímulo. La cosa va  realmente  de la naturaleza geográfica de nuestro proceso de desarrollo económico, y creo que tenemos que prestar atención a eso. Si tomamos como principio que lo que realmente tenemos que hacer es invertir en la creatividad de todos y cada uno -y que la gente tenga derecho a expresar sus talentos creativos en la manera que les resulte interesante y pertinente–,  entonces creo que el resultado final será una futuro mejor del que de otro modo habríamos tenido.

Homi Bhabha: narrando la nación

homi_k_bhabha “Las naciones, como las narraciones, pierden sus orígenes en los mitos del tiempo y sólo vuelven sus horizontes plenamente reales en el ojo de la mente [mind’s eye]. Una imagen semejante de la nación -o narración- puede parecer imposiblemente romántica y excesivamente metafórica,  pero es de esas tradiciones del pensamiento político y del lenguaje literario que la nación emerge como una poderosa idea histórica en Occidente. Una idea cuya compulsión cultural se apoya en la unidad imposible de la nación como una fuerza simbólica. Esto no es para negar los persistentes intentos de los discursos nacionalistas de producir la idea de la nación como una continua narrativa del progreso nacional, el narcisismo de la autogeneración, la presencia primitiva del Volk. Tampoco esas ideas políticas han sido definitivamente superadas por las nuevas realidades del internacionalismo, el multinacionalismo, o incluso el “capitalismo tardío”, una vez que reconocemos que la retórica de esos términos globales es a menudo suscrita en la áspera prosa del poder que cada nación puede esgrimir en su propia esfera de influencia. Lo que quiero enfatizar, en la amplia y liminal imagen de la nación con la que comencé, es la particular ambivalencia que persigue la idea de la nación, el lenguaje de quienes escriben sobre ella y que vive en quienes viven en ella. Es una ambivalencia que emerge de una creciente conciencia de que, a pesar de la certeza con la que los historiadores escriben sobre los “orígenes” de la nación como un signo de la “modernidad” de la sociedad, la temporalidad cultural de la nación inscribe una realidad social mucho más transitoria”  (Homi Bhabha, “Narrando la nación”, en Alvaro Fernández Bravo (Comp.), La invención de la Nación. Lecturas de la identidad de Herder a Homi Bhabha.   Buenos Aires, Manantial,2000. págs. 211-219)

Homi Bhabha, Director of the Humanities Center at Harvard y referente internacional de los estudios poscoloniales, participó recientemente en el 21st European Meeting of Cultural Journals, celebrado el pasado otoño en París. No es que acudiera allí, pero fue entrevistado para la ocasión y ahora Eurozine, la plataforma organizadora, nos ofrece esa conversación que titulan Forget Europe! Veamos los párrafos finales:

(…)

Emrah Efe Çakmak: En relación con este mundo imaginario, ¿cómo podemos pensar  la relación entre territorio, nación e  identidad en un mundo post-nacional? O más bien, ¿cómo podemos comprometernos en ello sin promover nuevas  políticas identitarias?

lugar-de-la-culturaBuenos Aires, Manantinal, 2003 (1994)

Homi Bhabha: Creo que esto es muy importante,  una pregunta interesante, y creo que muchos escritores y novelistas la han contestado. Por ejemplo, en la década de 1950, la novela caribeña fue reinventada    por un grupo de escritores – George Lamming, Wilson Harris, VS Naipal, Sam Salvon – que vicían y trabajaban, aproximadamente, en una zona de Londres, no lejos de donde ahora estoy haciendo uso de la palabra. Vinieron aquí porque en aquel momento  la producción cultural y literaria no se apoyaba  adecuadamente en el Caribe, por razones económicas. Así que se fueron a Londres, donde vivieron en buena medida como  minoría, al menos algunos de ellos,  la minoría afrocaribeña. Adoptaron el inglés y le dieron un tono  afrocaribeño, utilizando una forma  dialectal, un patois,  con la que  han creado sus grandes obras. De repente, una parte de Londres, o la propia  Londres o incluso  Inglaterra  se convierte en el territorio de la invención y la creación de la literatura del Caribe, tal  como la hemos heredado ahora, y el idioma inglés es adoptado, transsformado y  culturalmente  traducido. Eso mismo  esta pasando de nuevocon el auge de la novela angloindia poscolonial, que  ue comenzó con Salman Rushdie, por ejemplo: una vez más, Curiosamente en Londres. Pero el inglés se toma y se traduce culturalmente, y estos escritores indios utilizan la puesta en escena urbana de las ciudades de la India -ya se trate de Ricard Brouche,  Salman Rushdie  o Arundhati Roy. Y de repente el territorio de la “novela inglesa” o de la “ficción inglesa ” explora o se localiza en la imaginación de los paisajes poscoloniales de la India, aunque  la producción literaria procede de Inglaterra y la industria editorial y el milieu intelectual deviene internacional. Así que empezamos a ver la transformación cultural de la lengua y, de hecho, del territorio, y ya no tendremos una especie de pura  – como usted señaló –  cultura identitaria inglesa que emerge orgánicamente  fuera de un territorio social inglés. La idea de la relación orgánica entre la lengua, la cultura  y el intelectual se ve perturbada.

Le he dado ejemplo de la literatura caribeña en la década de 1950 y el de la novela indoinglesa de los ochenta, pero vemos que esto sucede también en Francia, donde muchos de los premios más recientes de  ficción se han ha dado a  escritores del norte de África. No obstante, aún es difícil decir: “Ah,   es magrebí, no parisino”.  lo bueno de eso es que el Magreb encuentra su expresión en el contexto literario de París, y el contexto literario parisino es transformado por la experiencia magrebí. Y esto es, en mi opinión, lo que Walter Benjamin quería expresar en su gran ensayo sobre la traducción, “La tarea del traductor” (Angelus Novus), cuando  cita a Rudolf Pannwitz  (Crisis de la cultura europea) diciendo que lo importante no es convertir en alemán lo hindi, sino dar forma hindi al alemán [“Nuestras versiones, incluso las mejores, parten de un principio falso, pues quieren convertir en alemán lo griego, indio o inglés, en vez de dar forma griega, india o inglesa al alemán”]. Me parece que  la imposibilidad actual de aferrarse a un vínculo organicista o identitario entre cultura, lengua y territorio  está quedando demostrada  por lo que está sucediendo en el mundo de los escritores, los autores contemporáneos o la escritura contemporánea, y también en los temas intelectuales  que se plantean en los escritores. También le pueden dar muchos ejemplos de artistas que se encuentran  exactamente en la misma posición. Lo cual , en mi opinión, es la respuesta más concreta y de mayor alcance  a la pregunta sobre el destino de un determinado tipo de posición identitaria, de un punto de vista tradicionalista sobre los vínculos entre una “cultura pura” y un territorio sin mancha geopolítica. Estos acontecimientos no son parte de una visión organicista de la cultura y el idioma. Es un modelo diferente del modelo orgánico con el que han escrito muchos historiadores de la literatura, los que siempre han enseñado que la mente inglesa  reflejaría  las realidades inglesas procedentes de un trasfondo británico,  y que el idioma inglés estaría mejor representado por los que estuvieron sumergidos en la cultura británica, la política británica y la historia británica. La idea fundamental de la literatura -de la nacionalidad de la literatura, de la literatura como nacionalidad-  ha cambiado.

EEÇ: ¿Cree usted que la realidad no orgánica de la literatura contemporánea puede servir de modelo para un proyecto,  o para una comunidad más grande de  intelectuales y escritores que actúan juntos?

HB: Totalmente. Acabo de estar en Bombay, que es la ciudad donde nací. Creo que ahora hay  en Bombay escritores,  periodistas y críticos de arte que son capaces de hacer el trabajo de traducción cultural entre las ideas europeas y los artistas indios, entre los problemas políticos de  la India y los asuntos jurídicos  y políticos internacionales.

Primo Levi

Vera Schiavazzi ha presentado en el Giorno della Memoria la entrevista  telefónica (inédita) que  el estudiante Marco Viglino  le hizo al escritor  Primo Levi en 1978,  una conversación sobre su experienca en el lager y sobre su oficio de escritor. Hoy en día, Viglino es magistrado en Turín, ciudad en la que acaba de nacer el Centro internazionale di studi Primo Levi, un centro que dirige el historiador Fabio Levi.

La entrevista apareció en La Reppublica y ha sido traducida por Clarín.

-Me sorprendió su deseo de dar a conocer su testimonio sobre la trágica experiencia en el campo de concentración. ¿Cuándo nació ese deseo?

-Este deseo, tan común en otros, nació en el Lager mismo. Queríamos sobrevivir también y sobre todo para contar lo que habíamos visto. Era un discurso común en los pocos momentos de tregua que nos concedían. También era un deseo humano: usted no encontrará un detenido en los campos que calle. (No, me corrijo, hay quienes prefieren no contar, por que fueron heridos de tal manera que decidieron o debieron censurar su pasado, lo sepultaron para no sentirlo más sobre ellos). Pero en primer lugar está la necesidad de sacarse el peso, de sacarse de encima lo que uno tiene adentro, aunque también existen otros motivos. Existe acaso también el deseo de hacerse valer, de hacer saber que sobrevivimos a ciertas pruebas, que fuimos más afortunados o más hábiles o más fuertes que otros.

-El punto de contacto entre los primeros libros y los que siguieron de ciencia ficción parecería ser su indignación, primero con lo que respecta a los campos nazis, y después respecto del sufrimiento de toda la civilización, ¿coincide?

-Sí, es una pregunta que muchas veces me hacen y sobre la que no soy el más autorizado para contestar, porque no está dicho que el autor sepa siempre con certeza por qué escribe. Yo tengo dos raíces: una es el sentido del Lager y la otra es el sentido de la química con sus dimensiones. Tenía en mente escribir algo sobre la historia natural un tiempo antes de ingresar al campo. Cuando era estudiante sentía un deseo parecido (no como un proyecto claro y distinto, pero como una vaga aspiración) y encontraba un terreno fértil en mi trabajo de químico. Por eso, después de haber terminado Si esto es un hombre y La tregua no es que haya escrito los demás dos libros: sólo junté algunas ideas y algunos cuentos que ya tenía escritos de antes. Por ejemplo, el primer cuento de Las historias naturales, el del viejo médico que recoge esencias lo escribí antes que Si esto es un hombre. Y, probablemente, si bien los temas son diferentes, también los demás textos se resintieron con la experiencia del Lager de una manera muy indirecta, en una forma de desilusión profunda, como un retirarse de la vida.

-Entre los personajes que encuentran en sus libros, usted muestra una particular simpatía e indulgencia para/con algunos que encarnan la astucia o el arte de aguantársela como César o il Greco.

-Antes que nada, estos personajes actúan en un contexto por demás particular como el del final de la Guerra. Ahora, con este marco diría que sí se puede ser indulgente. Hoy no admitiría un Greco, lo evitaría, me mantendría lejos de él, pero en ese momento lo sentía casi como un maestro. Él solía decir, “la guerra es siempre”. Y después también me decía: “ves el calzado bello que llevo: es porque fui a robarlo a las tiendas de los rusos. Tú eres un tonto, no fuiste a buscarlas”. Yo respondía que pensaba que la guerra había terminado y que los rusos nos proveerían. “La guerra está siempre”, me repetía y, entonces, yo sentía que estaba de acuerdo con él. Actualmente sería mucho más severo en lo que a él respecta, también respecto a César, pero la astucia de César era tan “solar”, tan abierta e ingenua en el fondo y a la vez inocua que estaría bien todavía. No sería un censor tan severo como para excluirla de esa manera: era “astucia a la italiana”. César engordaba los peces con agua, pero después, delante de los niños hambrientos de la mujer rusa, se los regalaba. Esto forma parte de un arte de vivir que es vieja como el mundo y delante de la cual no se puede ser demasiado severos.

-Esa porción de rebelión que estuvo en la raíz de los primeros libros ¿se atenuó con los años o no?

-Yo corregiría lo de la carga de rebelión, porque la de indignación siempre existió, pero de rebelión no, porque no había manera, al menos para quien estaba a mi nivel. Rebeliones en el sentido técnico siempre hubo en algunos campos. El episodio del hombre que muere gritando “yo soy el último” se relaciona con una rebelión que había habido en otro campo: los prisioneros habían volado los hornos crematorios pocos días antes y este hombre de quien no conozco ni siquiera el nombre, estaba implicado en el caso. Seguramente había conseguido el explosivo. Retomando la pregunta, diría que la indignación sí persiste, pero digamos que ahora está ramificada. Sería estúpido hoy continuar viendo el enemigo sólo ahí, como el nazi, aunque para mí siga siendo el principal. Pero el mundo de hoy es mucho más articulado que el de antes. No eran buenos tiempos los de mi juventud, pero tenían la gran ventaja de que eran nítidos. La alternativa amigo/enemigo era muy nítida y la elección no era difícil. Hoy las cosas cambiaron. Por eso, también la indignación persiste pero erga omnes. Contra muchos, no sólo contra aquellos.

-En la famosa carta a su editor alemán usted dice que no puede entender a los alemanes y que por eso tampoco puede juzgarlos…

-No, dije, que no los entendía, pero sí que los juzgo.

-¿De qué manera?

-Los juzgo mal también a los alemanes de la actualidad. No a todos, claro. Yo tengo muchos amigos alemanes, también por el hecho de que hablo su lengua y me interesan y de que me rehúso a juzgarlos en bloque. Pero debo decir que estadísticamente son un país peligroso. Son un peligro mientras estén divididos en dos y ellos no lo acepten. Son pocos los alemanes que aceptan esta división. También tienen virtudes que se transforman en peligros virtuales como su extraordinaria pasión por la disciplina (que a nosotros -los italianos- nos falta y está mal, pero que a ellos les sobra) por la que están siempre prontos a acomodarse a quien comande, me da miedo.

-¿Y por qué entonces en la misma carta usted dice que los alemanes, además de ser un peligro, son la esperanza europea?

-La carta yo la escribí hace muchos años. En los 60′, estaba entusiasmado por el hecho de tener un editor alemán que aceptara publicar mi testimonio, además del contacto que tenía con otros jóvenes alemanes. Me pareció que Alemania era en verdad otra. Entonces parecía un pilar de la democracia, ahora un poco menos, mucho menos.

-¿Cómo reaccionaba al ver compañeros de la tragedia ir todos los días a la muerte a causa de “la selección”? ¿Lo aceptaba como algo de hecho o le procuraba siempre el mismo dolor y el mismo disgusto?

-A la mañana cuando tomaban lista y entonces nos dábamos cuenta de que faltaba alguien, estaba considerado de mal gusto ir al fondo de la cuestión y preguntar demasiado, como sucede hoy cuando alguien muere de cáncer. Nadie habla voluntariamente. Era una forma de aceptación sobre todo porque la reacción hacia el compañero muerto no era muy diferente a la de un muerto natural. Mi amigo Alberto, del que hablé tantas veces, estaba en el campo con el padre. Era un chico muy inteligente y juntos hablábamos siempre de estas cosas sin inhibiciones y sin faltar a la verdad. Pero cuando el padre fue seleccionado, Alberto dijo estar seguro de que lo trasladaban a otro campo. Yo estaba deslumbrado al constatar que mi amigo había construido un reparo imaginario para aguantar una realidad de otro modo intolerable.

-Dada la mortalidad elevadísima que hubo en los campos, ¿piensa que su supervivencia se haya debido a la suerte o a otros factores?

-En primer lugar, yo pienso que el azar jugó un gran papel. Jamás me enfermé, sólo más tarde, de una manera providencial. Estaba trabajando en una fábrica y robaba al laboratorio lo que me pudiera servir para la subsistencia, luego dividía el botín con Alberto. Teníamos un pacto entre nosotros por el que dividíamos fraternalmente cada buen golpe. Un día que había robado té en el laboratorio fui con Alberto a venderlo al hospital donde lo necesitaban para los enfermos. Nos pagaron con una porción de sopa casi helada y empezada. Posiblemente la haya comido un enfermo de escarlatina, por lo que me contagié y me mandaron al hospital. Finalmente sobreviví. Alberto, que era inmune porque se había enfermado de chico, murió en el campo. Otro factor fundamental para mí fue el del obrero Lorenzo, de Fossano, que me trajo durante muchos meses, lo necesario para integrar calorías. Él, que ni siquiera fue prisionero, volvió más desesperado que yo. Era un hombre muy religioso y estaba aterrorizado por lo que había visto. Cuando volvió a Italia, solo y a pie, no quiso vivir más. Comenzó a beber, a mí que lo iba a ver seguido me decía bastante fríamente que deseaba no vivir más, que había visto bastante. Murió tuberculoso e infeliz.

-¿Recuerda algún episodio insólito y que no haya aparecido en sus libros?

-Con nosotros había un médico hebreo. Usted sabe que las religiones prevén ayunos muy rigurosos. En esos días no se come nada y tampoco se trabaja. Este médico a la noche, después del trabajo, le dijo al jefe de la barraca que no quería la sopa porque era día de ayuno y él no podía comer. El jefe de la barraca era un comunista alemán bastante endurecido por su tarea (tenía diez años en el campo sobre sus espaldas) pero, golpeado por la fuerza moral del prisionero, conservó la sopa hasta que el médico terminó el ayuno. Ese acto de humanidad, me impresionó mucho.

-¿Puede establecer una relación entre usted y otros escritores judíos italianos como Natalia Guinzburg y Giorgio Bassani?

-Hay una relación compleja evidentemente. El ambiente de Natalia Guinzburg es mi propio ambiente, los dos tenemos parientes en común. Ella nació como Levi y su hermano era nuestro médico. El ambiente de la burguesía judía de Turín es en el que nací y me crié. El de Bassani es distinto, tanto ella como otros personajes pertenecen a otro burguesía judía, la de Ferrara, que yo conozco más bien poco y que, por otra parte, no me gusta tanto, porque eran una clase bastante consciente de sus propios privilegios y bastante exclusiva, reserva y cerrada.

-¿Por qué razón Guinzburg le rechazó el primer manuscrito de Si esto es un hombre?

-No tengo rencor por eso, (aunque tuve durante un tiempo). Pensé en tantas cosas. Tal vez estaba saturada de manuscritos, ser lector en las editoriales es un mal trabajo. Pero es algo que aun después conociéndonos bien, jamás aclaramos.

-¿Todavía tiene contacto con compañeros de Auschwitz?

-A Enick lo perdí totalmente de vista. Reencontré a Pikolo, el del canto de Ulises; con él nos vemos regularmente, viene de vacaciones a Italia y trabaja como farmacéutico en un pueblo cercano a Estrasburgo. Es uno de aquellos que extirparon todos sus recuerdos, se aburguesó completamente y no ama hablar de estas cosas. Fui a verlo, la última vez, con la televisión italiana, le pedí que nos recibiera y me contestó: “a vos sí, pero sin cámaras”. Después aceptó, aunque a desgano.

-¿Qué piensa de los jóvenes de hoy en día?

-La diferencia fundamental entre nuestra juventud y la actual está en la esperanza de un futuro mejor, que nosotros teníamos de un modo clamoroso y que nos sostenía en los peores momentos, incluso en los campos. Había una meta y era reconstruir un mundo nuevo con derechos iguales para todos, donde se aboliera la violencia, queríamos reconstruir Italia para llevarla a un nivel europeo. En cambio, los jóvenes de hoy me parece que tienen muchas menos esperanzas. En general veo que tienden a fines inmediatos y, tal vez, sea muy apropiado en cuanto a que no distinguen otro futuro. Me parece paradójico que haya sido más fácil nuestra juventud, porque hoy hay demasiados monstruos en el horizonte. Está el problema de la violencia, el problema energético, de la contaminación, el mundo está dividido en bloques: hay una total incapacidad de prever lo que vendrá y nadie osa hacer previsiones sensatas de acá a dos años, además siempre persiste el problema atómico. Encuentro pocos jóvenes que piensen en hacer o estudiar de alguna manera precisamente para su futuro. Es la pérdida de los valores, por lo que parece necesario gozar y quemar todo rápidamente.

-¿Por qué dejó pasar quince años entre “Si esto es un hombre” y su segunda obra?

“Si esto es un hombre, se editó en 1947, se imprimieron 2500 copias. Tuve buenas críticas, pero tuve 5 mil lectores. Después de eso no tuve más ganas de escribir, me parecía que había cumplido con mi deber testimonial, con el de haber descargado mis tensiones, no sentí la necesidad de escribir un nuevo libro. Después de muchos años recuperé el deseo, porque se volvió a hablar de la Segunda Guerra y de los campos de otra manera, en un sentido histórico. Hacia el 60 o tal vez antes hubo un ciclo de conferencias sobre el tema y me reencontré otra vez como protagonista. Muchos me incentivaron a contar la segunda parte de mi experiencia, es decir, el regreso de Rusia. Retomé la pluma también por otro motivo, había terminado la Guerra Fría y ahora podía contar la verdad completa, humana. Antes era imposible hablar de Rusia o, sino, se hablaba como si se tratara del infierno o del paraíso. Y yo no me sentía cómodo con semejante ambiente, de escribir un libro-verdad como La tregua. Solo después de la distensión internacional se volvió posible escribir sobre este tipo de cosas en un lenguaje no retórico.
-¿Por qué nació su alter ego Malabila con el que firmó algunos de sus libros?

-Porque en aquel tiempo, de otra forma hubiera sido escandaloso. No hubiera podido, yo, el escritor de Si esto es un hombre, ponerme a contar anécdotas e historias fantásticas. Propuse entonces un pseudónimo al editor, que aceptó con entusiasmo pensando tal vez de inventar conmigo un “caso literario”. Después no sucedió nada y retomé mi nombre real.

La carrera docente en la era digital

Con el título de Bringing Tenure Into the Digital Age, The Chronicle of Higher Education entrevista a Christine L. Borgman. Veamos:

Todos los días aparecen nuevas herramientas para el análisis de la información, pero eso no significa que los estudiosos que las utilizan estén  siendo recompensados, dice Christine L. Borgman,  profesora de estudios sobre la información   en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). La profesora sostiene que la nueva “infraestructura de información académica”  debe tomar la forma de una  investigación interdisciplinaria y colaborativa.

Professor & Presidential Chair in Information Studies (UCLA)
Professor & Presidential Chair in Information Studies (UCLA)

P. En su reciente libro,  Scholarship in the Digital Age,  sostiene  que el sistema de carrera docente ha de  recompensar a  las personas que contribuyan a los proyectos de colaboración digital y no reconocer sólo a los que publican libros y artículos. ¿Por qué?

A. Los datos se está convirtiendo en un asunto  de primer orden.  Cuando la publicación en papel era lo único existente, el artículo o libro estaban al final de la escala. Y una vez que el libro iba a parar a las bibliotecas, los datos a menudo se malgastaban o se permitía su deterioro.

Ahora vivimos  un cambio radical.  Los datos se  convierten en recursos. Ya no son sólo un subproducto de la investigación. Y eso cambia la naturaleza de lo que publicamos, nuestra forma de pensar acerca de lo que hacemos  y sobre cómo educar a nuestros estudiantes de posgrado. La acumulación de esos datos   debería considerarse un acto académico, así como la publicación que se deriva.

P. ¿Estamos hablando de, digamos, un estudioso que ha recogido y gestionado datos sobre la salud de los niños durante  más de cinco años?

R: Sí. Considere la posibilidad de un profesor asistente que acumula datos procedentes de cinco años de trabajo de campo. Si pudiera  compararlos con datos de cinco años  sobre niños de un investigador en otro país, u otro grupo étnico o cepa de ADN, piense en cuánto podría mejorar su trabajo. Podemos unirlos   y hacer comparaciones a gran escala – son cosas que no podíamos hacer antes.

P. Pero, esta “avalancha de datos”, como usted y otros la han llamado, ¿no tiene algunas desventajas? ¿No hay un exceso de información?

A. Francis Bacon se quejó de que había demasiada información. Esto no es una cuestión nueva. Los estudiosos siempre han tenido que gestionar su tiempo y encontrar la manera de decidir qué leer y dónde buscar.

Con Internet la cosa parece abrumadora. Es por eso que asociarse para dividir la tarea resulta de gran ayuda. Mi trabajo se ha hecho cada vez  más colaborativo con los años. En el Center for Embedded Networked Sensing tengo ahora  media docena de estudiantes de posgrado. Provienen de la física,  las ciencias de la computación, la biología y el arte, y todos ellos se están graduando en estudios de la información.

P. ¿Tiene  algunos consejos para el joven académico que se sienta abrumado y sobrepasado?

A. Buscar buenos datos   ya generados y  disponibles. Es el viejo recurso de cómo una hora en la biblioteca  te puede ahorrar pasar sesenta en el laboratorio. Algo similar pasa con la investigación hoy en día. Encontrar buenos datos que alguien ya ha hecho, que se pueden aprovechar, es un tiempo bien aprovechado. [Y] encontrar socios que complementen sus conocimientos.

Q. ¿Cuál es su prescripción cuando se trata de la construcción de infraestructuras que permiten  que toda esa información esté disponible?

A. para eso necesitamos una nueva conversación. Tenemos que determinar lo que deberíamos construir, en lugar de simplemente creer que si lo construimos  los datos llegarán. Hemos gastado mucho dinero en la tecnología sin plantearnos muchas preguntas  sobre la naturaleza de la academia.

Cuando nos hacemos esas preguntas, nos ponemos  en contra de intereses muy arraigados, como la manera de publicar y obtener una plaza docente. Por tanto, tenemos que examinar las políticas y los incentivos del sistema de recompensas académicas, así como del uso y  reutilización de la información. Tendrán que cambiar.

MIT Press, 2007, 336 pp.ágs, 4 ilus.
MIT Press, 2007, 336 págs, 4 ilus.

Concluyamos con los párrafos iniciales de su libro:

Scholars in all fields are taking advantage of the wealth of online information, tools, and services to ask new questions, create new kinds of scholarly products, and reach new audiences. The Internet lies at the core of an advanced scholarly information infrastructure to facilitate distributed, data- and information-intensive collaborative research. These developments exist within a rapidly evolving social and policy environment, as relationships shift among scholars, publishers, librarians, universities, funding agencies, businesses, and other stakeholders. Scholarship in the sciences, social sciences, and humanities is evolving, but at different rates and in different ways. While the new technologies receive the most attention, it is the underlying social and policy changes that are most profound and that will have the most lasting effects on the future scholarly environment. This is an opportune moment to think about what we should be building.

This book is grounded in developments of the twenty-first century, set in both a social and historical context. Today’s initiatives in cyberinfrastructure, e-Science, e-Social Science, e-Humanities, e-Research, and e-Learning emerged from a tumultuous period in scholarly communication in which technological advances converged with economic and institutional restructuring. Every stage in the life cycle of a research project now can be facilitated-or complicated-by information technologies. Scholars in the developed world have 24/7 access to the literature of their fields, a growing amount of research data, and sophisticated research tools and services. They can collaborate with other individuals and teams around the world, forming virtual organizations. Data have become an important form of research capital, enabling new questions to be asked by leveraging extant resources. With the mass digitization of books now under way, previously unforeseen possibilities arise to compare literary themes, extract details of events, improve machine translation, and compile extensive indexes and directories. Text and data mining promise everything from drug discovery to cultural enlightenment.

These wondrous capabilities must be compared to the remarkably stable scholarly communication system in which they exist. The reward system continues to be based on publishing journal articles, books, and conference papers. Peer review legitimizes scholarly work. Competition and cooperation are carefully balanced. The means by which scholarly publishing occurs is in an unstable state, but the basic functions remain relatively unchanged. Research data are another matter entirely. While capturing and managing the “data deluge” is a major driver for scholarly
infrastructure developments, no social framework for data exists that is comparable to that for publishing. Data can be discrete digital objects, but their use is embedded deeply in the day-to-day practices of research. Scholarly infrastructure also must be understood in the context of legal, policy, and economic arrangements. The “open-access movement” to expand the availability of scholarly publications, data, and other information resources is grounded in several centuries of Western thought about “open science.” Open science, in turn, is based on economic principles of public goods. The ethos of sharing that is fundamental to open science and scholarship is threatened by the expansion in scope and duration of copyright protection and patents. These tensions, in turn, are reflected in new forms of publishing and licensing, such as the “information commons” or  knowledge commons.” The many stakeholders in scholarly information infrastructure are addressing their own territories, whether technical, legal, economic, social, or political, or in individual research domains, but few are taking a bigpicture view of the interaction of these factors. The  integrative and interdisciplinary analysis presented here is intended to provoke a conversation among the many parties whose interests depend on a rich and robust scholarly environment.