Archivo de la categoría: Esclavismo

María Elena Díaz: La historia de un pleito y la lucha por la libertad, entre Cuba y Madrid (1780-1914)

Allá por el año 2009 se publicó un volumen titulado Afro-Latino Voices. Narratives from the Early Modern Ibero-Atlantic World, 1550-1812 (Hackett), editado por Kathryn Joy McKnight y Leo J. Garofalo. Entre los varios textos de interés incluidos, había uno especialmente curioso: “To Live as a Pueblo: A Contentious Endeavor, El Cobre, Cuba, 1670s–1790s”, escrito por María Elena Díaz.  Digo curioso porque empezaba así:

“Los cuatro extractos documentales de este capítulo, que abarcan un largo periodo de unos 120 años, ofrecen una rara visión, compuesta a través del tiempo, de una comunidad «inusual» de personas de ascendencia africana en la América Latina colonial. La comunidad fue fundada por «esclavos reales», es decir, esclavos pertenecientes al rey de España. Después de que la Corona española confiscara las minas de cobre de Santiago del Prado (también conocidas como El Cobre) en la década de 1670, los esclavos que habían trabajado en el asentamiento minero, anteriormente privado, se convirtieron en esclavos del rey. La transformación de esclavos mineros «privados» en esclavos reales produjo una serie de cambios significativos -incluso radicales- en la identidad de estos súbditos esclavizados y en sus condiciones de vida y trabajo. El más importante de ellos fue la oportunidad de fundar un pueblo en la jurisdicción minera, recientemente desprivatizada. Las diversas voces directas y mediadas representadas en estos documentos evocan las dificultades a las que se enfrentó esta controvertida comunidad tras su creación en la década de 1670.

Las comunidades pueden adoptar muchas formas formales e informales, y no todas pueden considerarse pueblos. En el imperio español, los pueblos eran corporaciones comunales con algunos derechos sobre la tierra y un autogobierno limitado, y constituían unidades políticas dentro del sistema de gobierno imperial. (…)”.

En realidad, aquel ensayo era una breve presentación, contextualización y comentario de cuatro documentos, pero es a partir de ellos y de una intensa investigación documental en el Archivo General de Indias de donde procede el libro que hoy nos ocupa:  From Colonial Cuba to Madrid. Litigating Collective Freedom and Native Rights in the Spanish Empire, 1780–1814 (Cambridge UP).

Y así sigue: 

Me he entregado a esta gran defensa que es esta pretendida libertad, que era tan confusa, oscura y profunda que ha sido necesario fundarla con mucha eficacia y santo celo (Gregorio Cosme Osorio, Madrid)

Fui vendida como esclava de carga [esclava de armazón] a pesar de haber nacido, criada y educada en un Pueblo de los dominios de nuestro católico monarca [El Cobre] (Margarita González, Sancti Spíritus, Cuba)

Uno de los grandes debdos que los homes pueden haber unos con otros es naturaleza; (…) la naturaleza los face seer como unos por luengo uso de leal amor  (Siete Partidas)

Las palabras de los dos primeros epígrafes fueron escritas hace más de 230 años, en una época en que la libertad ocupaba un lugar central en el discurso político y filosófico del mundo atlántico, pero sus significados eran esquivos. Una época en la que la esclavitud, principal condición antitética de la libertad entonces, se expandía y se transformaba en una «segunda esclavitud» en muchas regiones del hemisferio americano, incluida Cuba.  Este libro trata de la escandalosa esclavitud de más de 1.000 mujeres, hombres y niños que habían vivido como un pueblo en la Cuba colonial durante más de 100 años y de la demanda de libertad sin precedentes que presentaron ante el más alto tribunal imperial de Madrid en las dos últimas décadas del siglo XVIII. El primer epígrafe procede de la carta de un liberto que había sido esclavo real en ese pueblo pero que residía entonces en la corte imperial de Madrid. Durante más de una década, Gregorio Cosme Osorio había estado en el exilio actuando como representante legal (apoderado) de los demandantes esclavizados que buscaban la libertad y el regreso a un pueblo que consideraban su patria local. Agotadas todas las vías legales de recurso en la colonia, Cosme y otro compañero, un artesano pardo llamado Carlos Ramos, viajaron clandestinamente a Madrid bajo el patrocinio de un mediano comerciante español residente en La Habana llamado don José Espinoza de los Monteros. Los viajes transatlánticos de este tipo eran poco frecuentes para los súbditos afrodescendientes y, en general, también para los no españoles del imperio.

Una vez en Madrid, los tres hombres presentaron conjuntamente una petición en el Consejo de Indias en 1784. En ese documento, se presentaban como «naturales» de diferentes localidades del imperio: uno de villa Manrique en el «reino de Sevilla» español y los otros dos de la comunidad agraviada, un pueblo llamado Santiago del Prado (alias El Cobre) en la isla de Cuba. Los peticionarios también se referían a los demandantes esclavizados a los que representaban como «naturales de dicho pueblo de Cuba»: pedían justicia, decía su petición, «en nombre del resto de los naturales de dicho pueblo de más de 6.000 almas que han sido desposeídos de su libertad y entregados como esclavos».   Aunque las 6.000 almas citadas como naturales de Santiago del Prado constituían un recuento de población inflado (la cifra se acercaba más a 1.400), su invocación de esa categoría aparentemente descriptiva era significativa. O, mejor dicho, la hicieron significativa en la acción de libertad que presentaron ante el tribunal. Unos años más tarde, Margarita González, una de las demandantes amparadas por la acción colectiva de Madrid, también presentó una petición de libertad en los tribunales inferiores de la colonia.  El fundamento de su reclamación de libertad, como sugiere el segundo epígrafe, era esencialmente que era natural de un pueblo, y por tanto no esclava, y que su patria local formaba parte del imperio católico de España.  Eran motivos inusuales para reclamar la libertad en el imperio español, o incluso en el mundo atlántico, al menos en términos jurídicos tradicionales. Pero, de nuevo, esta acción legal (y política) era inusual en muchos sentidos, y también lo era la comunidad que la respaldaba. Las palabras lapidarias del tercer epígrafe se remontan a la época medieval, al código jurídico fundacional castellano de las Siete Partidas, del siglo XIII. Sin embargo, seguían formando parte de un concepto cultural, social y político de pertenencia para muchos súbditos de todo el mundo ibérico, y también sustentaban la reivindicación de libertad de Margarita González en la colonia.

Cientos de hombres y mujeres del pueblo de El Cobre lucharon con uñas y dientes durante las décadas de 1780 y 1790  en Madrid y Cuba contra las transformaciones que se estaban produciendo como parte de las reformas imperiales de la Corona borbónica en esta región del oriente cubano: políticas que también estaban creando otro tipo de disturbios en otras partes del imperio.  El pleito que centra este libro se convirtió en la mayor y más compleja acción de libertad en los anales del archivo colonial español al menos hasta principios del siglo XIX, quizás también más allá. Situado principalmente en el marco del discurso jurídico y político del Atlántico español, este controvertido pleito por la libertad planteó novedosas reivindicaciones asociadas a la natividad (naturaleza) y a los derechos de los nativos que ampliaron las nociones de libertad y pertenencia entre los afrodescendientes de esta región en un momento en que las cuestiones de la esclavitud y la libertad encendían muchas partes del mundo atlántico. ¿Qué pueden revelar a los historiadores de Cuba, el imperio español y el mundo atlántico en general las reivindicaciones de esta notable acción legal y los acontecimientos y litigantes que la sustentaron?

(…)

El conflicto y el litigio colectivo examinados en From Colonial Cuba
to Madrid se desarrollaron en una época en la que la Corona española de los Borbones desplegó una amplia serie de políticas «ilustradas» para renovar -y modernizar- sus colonias de ultramar haciéndolas más productivas y, de hecho, más «coloniales».  Las llamadas políticas económicas ilustradas y pro-esclavistas de los monarcas Borbones se implantaron con mayor rapidez y eficacia en algunas localidades americanas que en otras. En el Caribe, y especialmente en Cuba, las reformas imperiales se orientaron hacia la mejora de las colonias militares comercialmente improductivas y su transformación en agroindustrias esclavistas para la producción y exportación de cultivos comerciales, principalmente azúcar. La Habana lideró la transición hacia un régimen de plantaciones azucareras basado en la importación masiva de mano de obra esclava africana.  Los efectos de la «revolución del azúcar» de La Habana fueron duraderos y profundos, ya que el azúcar se convirtió en el «rey» de la isla durante los dos siglos siguientes. Otras regiones, menos dinámicas, pero no menos afectadas por el impulso reformador imperial, son menos conocidas. El este de Cuba, y su capital jurisdiccional en Santiago de Cuba, carentes de capital, salidas comerciales y recursos en aquella época, se quedaron rezagadas en la mejora «moderna» de la región y se quejaron de una menor atención real que La Habana. Sin embargo, ir a la zaga de La Habana no significaba, especialmente en este nuevo periodo, permanecer aislados o no afectados por las políticas imperiales y las tendencias globales más amplias en alguna periferia aislada, como a veces se supone. Porque fue aquí, en este llamado remanso del imperio, donde la Corona intentó poner en marcha otro tipo de industria y donde esa política tuvo resultados visibles y controvertidos de inmediato, como muestra este libro. En este caso, sin embargo, la política de reforma ilustrada se dirigió a la reactivación de una industria metalúrgica extractiva basada en las otrora ricas minas de cobre de El Cobre. Crucial para la producción de artillería, el cobre era entonces un valioso recurso estratégico para la Corona española.

El conflicto imperial global de la Guerra de los Siete Años y la ocupación británica de La Habana al final de la misma exigieron la revisión urgente del sistema de defensa militar del imperio y de su industria armamentística. En 1779, como parte de su política de reactivación militar y minera del imperio, la Corona borbónica privatizó esta antigua jurisdicción minera de cobre, con consecuencias devastadoras para los habitantes de El Cobre, cuyos derechos consuetudinarios, establecidos desde hacía mucho tiempo, se vieron repentinamente trastocados. El lugar recién privatizado -con sus «minas, tierras y esclavos»- fue entregado a tres lejanos herederos de un contratista minero del siglo XVII, Don Juan de Eguiluz, con la expectativa de que reactivaran las minas muertas y la extracción de cobre a gran escala. En lugar de ello, los beneficiarios de la hacienda minera privatizada, reaccionando ante la nueva coyuntura colonial de gran demanda de esclavos en la isla, se repartieron entre ellos a sus recién adquiridos aldeanos esclavizados y, haciendo valer plenos derechos de propiedad sobre ellos, los sacaron de El Cobre y vendieron a muchos en los mercados de esclavos en expansión de la isla. (…)

(…)”.

©  Cambridge University Press  / María Elena Díaz

Justene Hill Edwards: El que nace pa(ra) martillo ! Una (fascinante y desgarradora) historia bancaria; un relato de violencia racial

“Enterrar el dinero bajo tierra conlleva al menos dos problemas. En primer lugar, alguien podría robártelo. En segundo lugar, podrías olvidarte de dónde cavaste el hoyo.

Estas fueron algunas de las quejas planteadas por los feligreses negros en una iglesia de Richmond, Virginia, en junio de 1865. La Guerra Civil había terminado, la esclavitud estaba camino de ser abolida y aquellos recién emancipados de los terrores de la esclavitud estaban tratando de planificar el futuro.

Pero, como explicaron los congregantes negros reunidos ante un visitante blanco, necesitaban un lugar seguro donde guardar el dinero que ahora podían ganar y conservar libremente. Necesitaban, como se expresó en un informe de la reunión, “un banco propio”.

Eso era precisamente lo que el visitante intentaba venderles. Era vicepresidente de la recién creada Freedman’s Savings and Trust Company, creada por el Congreso en los últimos días de la Guerra Civil para servir a los intereses financieros de los estadounidenses negros que luchaban por encontrar una base económica segura tras la Emancipación. Durante mucho tiempo fue una nota a pie de página en la historia de la Reconstrucción, pero ahora es el tema de Savings and Trust, un relato oportuno y bien elaborado de Justene Hill Edwards, una historiadora de la Universidad de Virginia. Es una lectura fascinante y desgarradora”.

Esos son los párrafos introductorios de la reseña que Richard Kreitner publicó en el NYT el pasado octubre a propósito de Savings and Trust: The Rise and Betrayal of the Freedman’s Bank (Norton), de la profesora Justene Hill Edwards.  Y dado lo que se cuenta, tampoco debe extrañar -al menos entre los historiadores- que el volumen aparezca recomendado en el Zinn Education Project.

Pero vayamos al contenido:

“El 20 de julio 1868, el granjero negro Enon T. Wright recorrió las casi nueve millas que separan Dog River (Alabama) de Mobile (Alabama). Nacido como esclavo en 1821, en el condado de Greene, Alabama, Wright estaba probablemente familiarizado con las vías fluviales de la región, ya que pasó los primeros treinta y seis años de su vida viviendo y trabajando en el paisaje aluvial que caracterizaba la costa del golfo de Alabama. Hizo el viaje en barco o a pie, o tal vez combinando ambas cosas. Seguramente pasó junto a plantaciones de algodón y a una o dos fábricas en su camino hacia Mobile. La ciudad era un puerto importante y un centro industrial y económico durante el periodo de la esclavitud. Su relación con la esclavitud, sin embargo, difería de la de los más de 430.000 esclavos que vivían en Alabama en 1860, antes del estallido de la Guerra Civil.

Enon Wright era extraordinario según muchos criterios. Y puede que las decisiones que le llevaron a este momento, la excepcionalidad de su vida como antiguo esclavo negro, impregnaran sus pensamientos. Utilizando una mezcla de habilidad, ingenio y una pizca de suerte, Wright hizo lo que la mayoría de los demás esclavizados no podrían haber hecho: compró su propia libertad. Por 900 dólares (31.100 dólares de hoy), negoció con su esclavizador su liberación en 1857. Con sus papeles de libertad en la mano, trabajó para ganar y ahorrar todo el dinero que pudo, aun con  el peligro de ser un hombre libre en un estado esclavista y en medio de la Guerra Civil, donde el potencial de la libertad universal pendía de un hilo. Tras la guerra, trabajó como agricultor en Dog River, sobreviviendo a la imprevisibilidad de la Reconstrucción, ahorrando dinero sobre la marcha.

Aquel día de julio de 1868, Wright, de cuarenta y siete años, viajó desde su casa en Dog River hasta Mobile. Su destino previsto era el número 41 de la calle Saint Michael, a pocas manzanas del río Mobile, que separaba Alabama de la península de Florida. Al entrar en el edificio de la calle Saint Michael, Wright decidió arriesgarse y depositar su confianza en una institución financiera que esperaba apoyara su vida como persona liberada. Entró en la sucursal de Mobile del Freedman’s Bank, creada en enero de 1866, para abrir una cuenta.

Wright habló con el cajero de la sucursal, un neoyorquino blanco de veintinueve años llamado C. A. Woodward. En ese momento, Woodward estaba preparando para su publicación un breve tratado sobre la historia de las cajas de ahorros, en el que incluía sus ideas sobre la «Caja Nacional de Ahorros para la Gente de Color». En él, Woodward celebraba el Freedman’s Bank y su objetivo de llevar la banca a los recién emancipados. Incluso alababa a depositantes como Wright por sus inversiones en la institución y por adoptar los mensajes del banco que relacionaban la ciudadanía con la moralidad del ahorro. De hecho, escribió: «Parece casi increíble, cuando reflexionamos sobre que este dinero se ha acumulado a partir de los escasos ingresos de un pueblo recién salido de la esclavitud, que se encontraba necesariamente en una condición de extrema indigencia  y que desde su liberación ha estado sujeto a un sistema continuo de fraude y saqueo por parte de sus antiguos amos». Los argumentos de Woodward a favor de las cajas de ahorros ejemplificaban las experiencias de los afroamericanos que decidieron abrir cuentas en el Freedman’s Bank. Probablemente no se dio cuenta de la clarividencia con la que utilizó el lenguaje de «fraude y saqueo». Su perspicacia, sin embargo, fue clarividente. No obstante, fueron personas como Enon Wright las que ayudaron a Woodward a cultivar una comprensión más profunda de la misión del banco y de por qué las sucursales eran tan valiosas para los afroamericanos de todo el Sur.

(…)

Hay varias maneras de contar la historia del Freedman’s Bank. Una es desde la perspectiva de personas como Enon y Epher Wright, afroamericanos que trabajaron y ahorraron para salir de la esclavitud. En muchos sentidos, los hermanos Wright personificaban el sueño de los casi cuatro millones de hombres, mujeres y niños esclavizados que se embarcaron en el angustioso viaje para reclamar su libertad al final de la Guerra Civil. Al acudir a su sucursal local del Freedman’s Bank, los hermanos Wright y decenas de miles de afroamericanos como ellos invirtieron en su propio futuro económico.

Otra perspectiva proviene de los administradores blancos del banco. Algunos de los abolicionistas, banqueros y filántropos, como el cajero de Mobile C. A. Woodward, utilizaron el banco para demostrar su apoyo a las personas liberadas y a la nueva infraestructura bancaria, surgida durante la Guerra Civil. Se suponía que la nueva arquitectura reguladora, con una moneda estandarizada, requisitos de capital para los bancos nacionales y un regulador, la Oficina del Interventor de la Moneda, estabilizaría la economía nacional. Los filántropos blancos de las ciudades del Norte, como Filadelfia y Nueva York, creían en las cajas de ahorros como vehículo para ayudar a los pobres y a las clases trabajadoras a ser autosuficientes. Para estos filántropos, el Freedman’s Bank era un gran experimento económico de ahorro bancario para antiguos esclavos que acababan de salir de las tribulaciones de la esclavitud.

Otra perspectiva proviene de una figura que fue el hombre negro más visible en Estados Unidos durante el siglo XIX: Frederick Douglass. La relación de Douglass con el banco empañó temporalmente su reputación de hombre negro dedicado al progreso político y económico de los afroamericanos, especialmente de los que habían sido esclavos. Su relación con el banco en el momento de su desaparición fue uno de sus mayores pesares. Pasaría el resto de su vida restaurando su buen nombre.

Savings and Trust explora estas historias entrelazadas, contando la historia del Freedman’s Bank desde la perspectiva de las personas liberadas que invirtieron en el banco como depositantes, así como a través de las experiencias de los administradores del banco. Fundamentalmente, la historia del Freedman’s Bank es la historia de una red que conectaba a los casi cuatro millones de afroamericanos que entraron orgullosos en la era de la libertad en 1865 con los hombres blancos de las altas esferas de las finanzas y la política estadounidenses. Tanto si abrían cuentas como si no, los afroamericanos utilizaban el banco para comprobar si el gobierno federal cumpliría la promesa de proteger a los liberados y de concederles la ciudadanía y el derecho de voto. El banco se convirtió en un representante del compromiso del gobierno federal con los ideales de la Guerra Civil. En un momento frágil de la historia de la república estadounidense -la reconstitución de una nación arrasada por la violencia de la guerra civil-, el Freedman’s Bank representaba el potencial económico de los antiguos esclavos de la nación. Estaba animado por el trabajo benevolente de banqueros y filántropos blancos, apoyados por los republicanos del Congreso y el gobierno federal en general. Se suponía que el banco simbolizaba los motores gemelos del capitalismo y la democracia puestos de manifiesto.

En cambio, la desconfianza generacional de los negros hacia las instituciones financieras se remonta a la fundación y fracaso del Freedman’s Bank. Los depositantes afroamericanos no pudieron escapar a la rapiña que definía el capitalismo de la Edad Dorada. Los banqueros blancos saquearon el banco, manejando mal y robando los ahorros de los depositantes negros en el proceso. El sustento económico de los afroamericanos estaba en juego, y la quiebra del banco llevó a la bancarrota a las comunidades negras de todo el país. Al final, fueron víctimas de la codicia de los capitalistas blancos. Sus experiencias con el banco, y la falta de voluntad del gobierno federal para responsabilizar a los autores, representaron un aspecto poco explorado de la violencia racial blanca que caracterizó la vida de los negros en la Reconstrucción y durante la Edad Dorada.

Los historiadores familiarizados con la Guerra Civil y la Reconstrucción conocen el Freedman’s Bank y su historia. Pero la historia del banco ha sido a menudo un apéndice, o a veces literalmente una nota a pie de página, en relatos más amplios de una nación que emergía de los caprichos de la guerra. Savings and Trust sitúa al Freedman’s Bank en el centro de un relato más amplio sobre la Reconstrucción y las aspiraciones económicas de millones de afroamericanos. También pone de manifiesto hasta qué punto el sector bancario estadounidense se ha aprovechado de las poblaciones más vulnerables del país. Durante la Reconstrucción, fueron los millones de afroamericanos recién emancipados de la esclavitud las víctimas de la depredación de la industria financiera.

(…)”.

© W. W. Norton & Company, Inc. / Justene Hill Edwards –  The New York Times Company / Richard Kreitner

Seth Rockman: Plantaciones al Sur, manufacturas al Norte. Historia material de la esclavitud

Hace ya algún tiempo, hablábamos en este blog de la relación entre esclavitud y capitalismo, mencionando indirectamente los libros de Edward Baptist, Sven Beckert y Walter Johnson, además de los de Daina Ramey Berry, Seth Rockman, Caitlin Rosenthal, Calvin Schermerhorn y muchos otros. Por supuesto, sin olvidar a Paul Gilroy.  Todo ello era citado a propósito de The Slave’s Cause. A History of Abolition (Yale UP), de la historiadora Manisha Sinha.

Pues bien, hoy retomamos a uno de esos autores mencionados, Seth Rockman, que acaba de publicar Plantation Goods. A Material History of American Slavery (UCP), un volumen que conecta la esclavitud con la historia del trabajo, los estudios de la cultura material y la historia del capitalismo, mostrando cómo la esclavitud estructuró la vida en todo aquel país, mezclando espíritu emprendedor y explotación.

Veamos la introducción (“Un mercado cautivo”):

“Los hombres que se reunieron en la calle King de Charleston tenían un mensaje para el hombre de Rhode Island: no estaban dispuestos a aceptarlo. Al igual que él, eran forasteros en la ciudad, llegados en barco desde la plantación de algodón de la isla de Santa Elena, donde estaban esclavizados, a cincuenta millas náuticas de distancia. Faltaban pocas semanas para la Navidad de 1825, sus ropas estaban hechas jirones y, en su opinión, la culpa era del fabricante textil de Nueva Inglaterra.

Sus quejas eran concretas. Las telas tejidas con algodón y lana no podían soportar las exigencias del trabajo de campo que realizaban bajo una violenta coacción. Los tallos y las hojas de las plantas de algodón se enganchaban en la lana y destrozaban sus camisas y pantalones sin remedio. Pero había algo especialmente sospechoso en la tela que les habían entregado el año anterior. Su propietario legal había comprado telas de fabricación estadounidense, un experimento basado en su creencia de que la grandeza nacional vendría de la integración económica de las diversas regiones que componían Estados Unidos. Ellos, sin embargo, estaban pagando el precio del fracaso de este experimento. Los fabricantes de Nueva Inglaterra aún no habían adquirido la destreza necesaria para fabricar tejidos resistentes que pudieran competir con las importaciones británicas. Apiñados en la tienda de uno de los mayores comerciantes de Charleston, y en compañía de su propietario, los hombres de Santa Elena le echaron la bronca al de Rhode Island por la ropa que describían como «inútil para los negros». En términos inequívocos, «el hombre blanco no debería fabricarla en absoluto».

Isaac Peace Hazard no había venido a Charleston a discutir. Estaba en la ciudad, como había estado los dos otoños anteriores, para vender textiles de Rhode Island a comerciantes mayoristas como Alexander McDowell y a esclavistas de los alrededores como Saxby Chaplin de Santa Elena; ambos estaban presentes en esta confrontación y ninguno de ellos podía permitirse ignorar las opiniones de los esclavizados. «No tenemos ni idea de lo exigentes que son estas personas a la hora de comprar para sus negros», había escrito Isaac Hazard a su hermano en Rhode Island un año antes. «Antes comprarían un artículo para su propio uso que no fuera exactamente adecuado que para sus negros». En realidad esto no era cierto, pero era una ficción conveniente para todos en momentos como éste.

Isaac, de treinta años, y su hermano menor, Rowland Gibson Hazard, se habían propuesto «fabricar artículos baratos para los plantadores del sur» antes de tener mucha experiencia en la gestión de una fábrica textil y de haber desarrollado un producto competitivo. Habían dedicado varios años a pedir información a los comerciantes sobre la «tela negra», a movilizar una mano de obra de tejedores en la campiña de Nueva Inglaterra y a experimentar con diferentes tejidos para satisfacer las exigencias de rendimiento de la plantación. Pero, según los esclavos de King Street, los Hazard habían fracasado en este último aspecto. Isaac Hazard prometió que su nuevo estilo de tela no defraudaría, pero, como contó más tarde, «no pude hacerles creer que esto era mejor que lo que tenían el año pasado». Los hombres «no querían oír nada sobre telas hechas de algodón y lana». Cuando finalmente se llegó a un acuerdo por mil yardas de la tela que los hombres de Santa Elena querían en su lugar, Hazard debió de sentirse aliviado de hacer alguna venta.

Los tejidos de Rhode Island que acabaron en las espaldas de los esclavos de Carolina del Sur, junto con los zapatos de Massachusetts que llevaban en los pies y las azadas de Connecticut en las manos, son los «bienes de plantación» que constituyen el núcleo de este libro. El término en sí era ampliamente reconocido por los fabricantes, comerciantes y compradores del siglo XIX, ya que designaba una categoría de productos cuyo nombre no se debía al lugar donde se habían fabricado, sino al lugar donde se utilizarían. A partir de la década de 1810, los empresarios de Nueva Inglaterra movilizaron las energías productivas de las pequeñas comunidades rurales para abastecer a un régimen esclavista que pronto se extendería hacia el oeste, desde la costa atlántica hasta las tierras fronterizas de Texas. Poniendo el ingenio yanqui al servicio de la plantación, hombres como Isaac Hazard vieron un mercado cautivo en los términos más literales: millones de hombres, mujeres y niños esclavizados a los que una clase de esclavistas que carecía de incentivos, interés o capacidad para fabricar esos bienes localmente proporcionaría ropa y herramientas según un calendario semestral predecible. Desde cierto punto de vista, la fabricación de productos para las plantaciones permitía a las comunidades del Norte deslocalizar su esclavitud, cosechar los beneficios económicos de la esclavitud a una distancia segura de la compra, venta, palizas y abusos de los esclavos. Desde otra perspectiva, el Sur de las plantaciones subcontrataba estratégicamente la fabricación de suministros cruciales para poder dedicar sus energías a la lucrativa producción de productos agrícolas para el mercado mundial. En cualquier caso, un archipiélago de comunidades de Nueva Inglaterra se convirtió en remotos puestos avanzados del régimen esclavista estadounidense: un cinturón de plantaciones de Nueva Inglaterra en el que tejer «telas negras», calzar «brogans de esclavos» y forjar «azadas de plantador» aportaba una prosperidad recién descubierta”.

© The University of Chicago / Seth Rockman

David Eltis: El cataclismo esclavista

Si de la trata hablamos, no hay quien se refiera a ella sin mencionar en algún momento la base de datos Transatlantic Slave Trade, cuyo coeditor actual es David Eltis, auténtica alma mater del proyecto y autor entre otros trabajos del celebrado The Rise of African Slavery in the Americas (Cambridge UP, 2000), así como coeditor de The Cambridge World History of Slavery.

Pues bien, ahora nos llega la conclusión de tantos años de trabajo: Atlantic Cataclysm. Rethinking the Atlantic Slave Trades (Cambridge UP)

Del primer capítulo (“Atlantic Slave Trading and World History”):

“Comenzamos por el mayor de los lienzos para preguntarnos qué lugar ocupa la trata transatlántica de esclavos en los ricos y extensos anales del comportamiento inhumano en todo el planeta. Los europeos y sus descendientes en las Américas y el Océano Índico se llevaron y esclavizaron a cerca de 13 millones de africanos del África subsahariana en los 450 años transcurridos entre 1450 y 1867 aproximadamente.  Incluso tras el dramático declive de las poblaciones indígenas de las Américas en los dos siglos posteriores al contacto europeo en 1492, los propios europeos se mostraron reacios a participar en la migración transatlántica. Los sirvientes en régimen de servidumbre, los convictos y todos aquellos que debían saldar deudas laborales con otros siempre constituyeron una pequeña parte del total de emigrantes transatlánticos a principios de la era moderna. Antes de 1820, la proporción de emigrantes completamente libres en este amplio panorama era mucho menor. Así pues, durante la mayor parte de este periodo, los comerciantes que buscaban explotar las riquezas de lo que para los europeos era un continente recién descubierto, recurrieron a la mano de obra esclava, una forma de coacción que había desaparecido en gran medida en sus países de origen en 1500.

Extraordinariamente, ante la escasez de mano de obra, los pueblos de ascendencia europea resucitaron esta manifestación, la más violenta e inhumana de todas las condiciones de trabajo, pero aplicándola casi exclusivamente a las poblaciones indígenas de América y del África subsahariana. Pero, ¿por qué los africanos subsaharianos se acomodaron aparentemente a este prejuicio europeo? Como señaló Nathan Huggins, el primer director del Instituto W.E.B. Du Bois, y como desarrollé en un libro anterior, ocurrió porque las ricas y diversas culturas de las Américas indígenas y del África subsahariana no podían dar cabida a una identidad panamericana o panafricana antes del siglo XX. Al igual que los pueblos indígenas de las Américas no sabían que eran americanos, en palabras de Huggins, los africanos vendían a otros africanos porque no sabían que eran africanos. En 1859, los africanos del Clotilda, uno de los últimos traídos a las Américas en un barco negrero, todavía «no llamaban África a su tierra natal».   Incluso términos como «igbo» o «yoruba» surgieron en la diáspora, no en África. Sigismund W. Koelle, el misionero que compiló Polyglotta Africana basándose en entrevistas con africanos liberados en Sierra Leona, descubrió «que nunca lo habían oído [el término igbo] hasta que llegaron a Sierra Leona… y sólo conocen los nombres de sus respectivos distritos de países».

Semejante disonancia cultural y, por supuesto, la maximización del beneficio a ambos lados de la transacción que consignaba a las personas a una cubierta de esclavos, fueron responsables de más de cuarenta mil viajes, en el período 1519-1867, despachados primero a África y luego a una colonia de plantación. La inhumanidad, la violencia y las desastrosas consecuencias a largo plazo de este tráfico son difíciles de comprender para quienes viven hoy en sociedades libres con índices de delincuencia violenta históricamente bajos. Primero fue el terror y la matanza infligidos en la captura de los pueblos esclavizados y su transporte a la costa. Después, casi 2 millones de africanos murieron en el mar, una mortalidad asombrosa sin parangón en los viajes transoceánicos que sólo transportaban europeos. La mayoría perecieron por los efectos deshidratantes de la disentería. Otros sucumbieron al infeccioso gusano de Guinea o dracunculiasis, «con las entrañas llenas y roídas de gusanos; unos pequeños y planos, otros… monstruosos en longitud y tamaño; unos los vomitaban en racimo y otros en cantidad de doce a quince a la vez».   Las acciones humanas eran a menudo más mortíferas que los gusanos de Guinea. El décimo viaje de esclavitud del barco Leusden, de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, naufragó en 1738 en el estuario del río Maroni, en Surinam, con 664 africanos cautivos bajo cubierta. Temiendo el caos que podría producirse al hundirse el barco a la vista de tierra, el capitán ordenó cerrar las escotillas con clavos antes de abandonar el barco. Pero antes se aseguró de que los esclavos que él mismo poseía, junto con el oro de la compañía (embarcado en Elmina, actualmente en Ghana), estuvieran a salvo en el barco que los transportaba. Tales horrores continuaron hasta el final del tráfico transatlántico de esclavos. En 1861, el ingeniero colonial de Santa Elena John Charles Melliss fue el primer funcionario británico que subió a bordo del Ardennes, un barco negrero recién capturado. Escribió:

Toda la cubierta, mientras avanzaba de un extremo a otro para evitar pisarlos, estaba densamente sembrada de cadáveres, moribundos y famélicos de lo que me parecía una especie de simio que nunca había visto antes… (Sin embargo), los miserables e indefensos objetos que eran recogidos de la cubierta y entregados a la borda, uno a uno, vivos, moribundos y muertos por igual, eran realmente seres humanos. Tenían los brazos del tamaño de un bastón. Muchos murieron al pasarlos del barco al bote, pero no hubo tiempo de separar a los vivos de los muertos.

En esta galería de inhumanidad de casi cuatro siglos, el asesinato de los cautivos de Leusden destaca como la peor atrocidad registrada de todos los más de 40.000 viajes transatlánticos de esclavos ocurridos antes de 1867. Como era de esperar, la violencia engendró violencia. En las cerca de sesenta revueltas de esclavos registradas en las que los cautivos consiguieron al menos temporalmente el control del barco, todos los miembros de la tripulación, excepto uno o dos, fueron masacrados como incentivo para que la tripulación superviviente navegara de regreso a África. En un par de estos casos, un europeo ya cautivo escribió un diario antes de expirar, momento en el que el barco quedó a la deriva en el Atlántico mientras los africanos sucumbían poco a poco al hambre y la sed. En un caso, quince supervivientes africanos y el diario del marinero fueron recogidos en medio del Atlántico y llevados a Bristol, en el Reino Unido. Desde Bristol, los africanos probablemente continuaron su viaje hacia una vida de trabajo en plantaciones. La rebelión de esclavos más exitosa de la historia ocurrió en un barco francés, el Regina Coeli, en 1858. Los 391 cautivos tomaron el control del barco, mataron a toda la tripulación y escaparon. Muchos llegaron a Monrovia, la capital de Liberia. Las casi seiscientas rebeliones a bordo de las que tenemos noticia no tuvieron éxito. Al fracaso siguió inevitablemente una violencia aún más espantosa, ya que el capitán y la tripulación exigieron un castigo limitado únicamente por la necesidad de preservar la mercancía humana para su venta en las colonias.

(…)

Walter Scheidel ha estimado el tráfico de personas esclavizadas hacia el Imperio Romano en trescientas o cuatrocientas mil al año en su momento álgido. Y cuando los pueblos paganos invadieron y destruyeron el ahora cristianizado Imperio Romano, a partir de finales del siglo IV, es muy posible que en algunos años el flujo inverso de ciudadanos romanos cautivos hacia territorios «bárbaros» fuera de magnitud similar.

Los historiadores del Atlántico y las Américas han seguido el movimiento y la evolución de lo que Philip Curtin denominó el complejo de las plantaciones: el nexo entre los productos tropicales, el trabajo forzado y las grandes propiedades. Varios siglos después de que los europeos conocieran la producción de azúcar durante las Cruzadas, ese complejo se desplazó hacia el oeste a través del mar Mediterráneo, luego hacia el Atlántico mediterráneo delimitado por las islas atlánticas, antes de desembarcar en Santo Tomé, en el golfo de Guinea, y luego dar el salto a Nueva España, Brasil y el Caribe. A partir de 1450, cuando la producción azucarera llegó a Madeira y las Canarias, comenzó su dependencia de la mano de obra esclava durante cuatro siglos. A pesar de estos vínculos entre el mundo medieval y el de principios de la Edad Moderna, la mayoría de los historiadores siguen considerando los movimientos forzados de personas a gran escala -los «muchos pasos intermedios»- como un fenómeno posterior a 1600 y exclusivo de los últimos siglos.

(…)

Aquí sostengo que la mayoría de los pueblos esclavizados no fueron obtenidos ni por compra ni por conquista. Tal vez el denominador común en todas las culturas y épocas fuera la existencia de un mercado en el que se comerciaba con individuos. En el milenio medieval, el término «esclavo» o su equivalente no se reservaba únicamente a los casos en los que un propietario asumía la titularidad de todos los derechos individuales del esclavizado. El término también podía describir otras formas de dependencia social en las que sólo algunos grados de falta de libertad eran objeto de transferencia. Muchos mercados deben haber sido testigos de compradores y vendedores en los que cada uno tenía una idea ligeramente diferente de lo que se negociaba. Sin embargo, estos mercados no podrían haber existido sin que ambas partes de una transacción compartieran el entendimiento común de que su intercambio implicaba a una persona mercantilizada, como, por ejemplo, en la costa africana a principios de la Edad Moderna, donde tanto los compradores de esclavos (europeos) como los vendedores (africanos) consideraban a las personas con las que comerciaban como extraños a sus propias sociedades.

Los debates sobre la definición de esclavitud no han resultado muy productivos y, a efectos comparativos, no necesitamos una definición de esclavitud aplicable a todas las culturas. Basta con señalar la amplia distribución y la vitalidad de los mercados para los esclavizados en los principales continentes, desde la historia antigua hasta principios del siglo XX. Eran centros de liquidación para futuras unidades de trabajo, explotación sexual, prestigio social, expansión del grupo familiar y otros fines, pero también, desde la perspectiva del esclavizado, humillación, desarraigo y abuso físico.

(…)”

©  Cambridge University Press & Assessment /  David Eltis

Ana Lucía Araujo: Humanos encadenados. Una historia atlántica de la esclavitud

Este pasado año ya tuvimos la oportunidad de mencionar el destacado trabajo de la profesora Ana Lucia Araujo, así que podemos ahorrarnos la presentación.  En todo caso, conviene señalar que, si bien el libro que entonces citábamos tenía una cierta orientación microhistórica, ahora publica otro con una perspectiva mucho más general, dentro de los mismos objetos de fondo, el de la esclavitud y el de la desposesión africana. A la espera de que aparezca el Atlantic Cataclysm, de David Eltis, que publicará CUP y que  esperamos traer a este blog, vamos ahora con el nuevo trabajo de la citada historiadora: Humans in Shackles. An Atlantic History of Slavery (UChicago Press).

Veamos un fragmente de la amplia introducción:

“Vivimos un momento en el que la esclavitud y sus legados se debaten con más fiereza y públicamente que nunca. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Desde finales del siglo XX, cada vez se presta más atención a la historia de la esclavitud y la trata de esclavos en el Atlántico. Una serie de conmemoraciones desde la década de 1990 condujo a la construcción de monumentos y memoriales en recuerdo de las víctimas de la trata atlántica en diversos países de América, África y Europa. En 2007, el bicentenario de la abolición británica de la trata de esclavos impulsó una gran oleada de conferencias, nuevos libros y documentales centrados en la participación británica en el comercio de africanos esclavizados, y películas como Amazing Grace (2006), que ensalzaba el papel de William Wilberforce en la lucha contra la trata atlántica británica. En 2012, pocos años antes de la conmemoración del sesquicentenario de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, Steven Spielberg -que ya había dirigido en 1997 la película Amistad sobre la rebelión de los esclavos- estrenó Lincoln, que, al igual que Amazing Grace, presentaba a un gran emancipador en la figura del Presidente Abraham Lincoln. Sin embargo, a pesar de centrarse en la historia de la esclavitud, estas películas hacían hincapié en el papel de los salvadores blancos, descuidando así las muchas formas en que las personas esclavizadas lucharon por su propia libertad.

En una época de violencia continua contra los hombres y mujeres negros, y tras la aparición de Black Lives Matter como movimiento global en 2013, nuevas películas y series de televisión comenzaron a centrarse en las vidas de figuras históricas específicas que fueron esclavizadas en América. La película 12 años de esclavitud (2013), que narraba la historia de Solomon Northup, un hombre negro nacido libre en el estado de Nueva York pero secuestrado en Washington y vendido como esclavo, ganó varios premios de la Academia en 2014, incluido el de mejor película. En 2016, The Birth of a Nation (que a pesar del título no debe confundirse con la película supremacista blanca de 1915 de D. W. Griffith) llevó a la gran pantalla la sangrienta revuelta de esclavos liderada por Nat Turner en Southampton, Virginia, en 1831. Estrenada en 2019, Harriet presentaba la historia de Harriet Tubman, la mujer esclavizada que escapó de la esclavitud a mediados del siglo XIX y ayudó a emancipar a muchos otros esclavos. La producción de estas películas respondió a las demandas del público popular cansado de ver la historia de la esclavitud presentada a través de la lente de hombres europeos y estadounidenses representados como héroes que abolieron la trata atlántica de esclavos y la esclavitud.

En Brasil, el doloroso recuerdo de la esclavitud desde su abolición en 1888 ha permanecido presente a través de fiestas religiosas y públicas como el Carnaval. Pero a pesar de esta visibilidad, sólo en los últimos años los gobiernos federal, estatales y municipales han empezado a invertir en marcadores permanentes que conmemoren la historia de la esclavitud en el país. No obstante, al igual que Estados Unidos, Brasil también ha sido testigo de un creciente número de producciones culturales centradas en la historia de la esclavitud en el país. Películas como Quilombo (1984), dirigida por Cacá Diegues, cuenta la historia del quilombo de Palmares, la mayor y más longeva comunidad de esclavos fugitivos brasileños. En los últimos años, varios cómics también han contado la historia de los estados creados por negros esclavizados, liberados y libres, nacidos en Brasil y en África, para resistir a la esclavitud en el siglo XVII.  Recientemente, la novelista afroamericana Gayl Jones publicó su novela épica Palmares, que también se basaba en la historia del quilombo más importante de Brasil.

Los productos culturales que abordan la historia de la esclavitud también están relacionados con el creciente número de estudios académicos que exploran nuevas dimensiones de la vida de las personas esclavizadas en América. Algunos de estos trabajos se han centrado en biografías concretas y en cómo los esclavos resistieron contra la esclavitud.3 No obstante, el impacto de la mayoría de los trabajos de los historiadores de la esclavitud ha permanecido confinado en el ámbito académico. Pero a medida que la esclavitud se ha ido convirtiendo en un tema de creciente preocupación en el debate público, este panorama ha cambiado drásticamente.

(…)

Brasil y África

Humans in Shackles es una historia cultural atlántica de la esclavitud en las Américas que pretende corregir las distorsiones y desequilibrios de las historias generales de la esclavitud existentes, que han insistido en centrarse en el mundo británico del Atlántico Norte, especialmente en Estados Unidos y las colonias caribeñas de habla inglesa. Por lo general, estas historias han excluido el papel central de Brasil en la trata de esclavos y la esclavitud atlánticas, al tiempo que han ignorado la historia de África y el papel de las mujeres esclavizadas en la institución de la esclavitud.

Al abordar este injusto desequilibrio y enfocar la larga historia de estas atrocidades humanas desde un punto de vista panorámico, este libro dialoga con la obra de Marcus Rediker y Jennifer Morgan, quienes han pedido a los historiadores que escriban historias humanas de la esclavitud y la trata atlántica de esclavos que hagan hincapié en la experiencia vivida por los hombres y mujeres esclavizados, no en la demografía y la economía. Este libro también está en consonancia con los trabajos de historiadores como Michael Gomez, Herman Bennett y Toby Green, que han desafiado de forma similar a los historiadores de la trata atlántica de esclavos para que abarquen la larga historia del continente africano en lugar de tratar a África como un mero depósito de mano de obra esclavizad.

(…)

Desafiando la forma en que se cuenta y se escribe la historia de la esclavitud africana en las Américas, Humans in Shackles es una historia hemisférica y atlántica de la esclavitud que pone lado a lado Brasil, las Indias Occidentales, las Américas hispanohablantes y Norteamérica.  Para contar esta larga historia, sitúo a Brasil y al sistema del Atlántico Sur en el centro de la narración, destacando las realidades de las sociedades africanas durante la época de la trata de esclavos y la esclavitud atlánticas. Mi principal afirmación es que Brasil, la trata de esclavos luso-brasileña y sus contextos africanos son fundamentales para comprender plenamente la larga y dolorosa historia de la trata de esclavos atlántica y la esclavitud en las Américas.

Asimismo, sostengo que la esclavitud en América Latina, incluido Brasil, no fue una institución benigna y más humana, como muchas personas, incluidos algunos académicos y estudiantes, siguen creyendo. Desafío la idea generalizada y engañosa que considera la esclavitud en América Latina y Brasil como más suave en comparación con las duras condiciones de servidumbre en las colonias británicas de América del Norte y el Caribe. Por el contrario, sostengo que fue igual de violenta, si no más.

Mujeres esclavizadas y resistencia

Partiendo de estas premisas, Humans in Shackles explora con especial detalle las dimensiones sociales, culturales y religiosas de la vida de los esclavos. El libro ilustra el papel crucial de las mujeres esclavizadas en América, a pesar de que en sociedades esclavistas como la brasileña las mujeres eran numéricamente inferiores a los hombres. Este libro ofrece una historia humanista y narrativa que se centra en la experiencia de las esclavas que se resistieron a la esclavitud de múltiples maneras y hace hincapié en el importante papel económico, social y, sobre todo, cultural de los africanos esclavizados y sus descendientes en la construcción de las Américas. Al adoptar un enfoque basado en la importancia de la memoria, sostengo que las experiencias vividas por las mujeres esclavizadas son cruciales para comprender la esclavitud y sus secuelas en América.

Este libro se centra en todas las formas de resistencia, individual y colectiva, tanto cultural como violenta. En última instancia, muestro que, a través del proceso de afirmar su humanidad preservando sus lenguas, deidades y festividades; luchando contra sus dueños; y manteniendo un diálogo constante con el continente africano, los africanos (especialmente las mujeres africanas) y sus descendientes desempeñaron un papel central en la construcción del tejido social y cultural del hemisferio occidental.

(…)

Este libro también difiere de los estudios que privilegian el análisis de las estructuras económicas de la esclavitud, así como la demografía y las estadísticas.  Se trata de una historia cultural elaborada para mostrar la perspectiva humana de los africanos esclavizados y sus descendientes. Siguiendo un enfoque cronológico y temático, Humans in Shackles repasa las trayectorias de hombres, mujeres y niños desde África hasta las Américas, examinando cómo las potencias europeas llegaron a África y comerciaron con las sociedades africanas, y cómo los africanos fueron capturados, transportados a la costa y cruzaron el océano Atlántico en las bodegas de los barcos negreros. El libro explora cómo se vendían los cautivos africanos en los mercados de esclavos y otros lugares de América. Examina sus condiciones de vida y de trabajo en las plantaciones y en las zonas urbanas, prestando especial atención al trabajo de las mujeres esclavizadas que a menudo alimentaban las ciudades vendiendo comida en las calles y en los mercados urbanos.

Humans in Shackles muestra cómo, a pesar de la violencia que tuvieron que soportar, los esclavos crearon familias. El libro también examina las formas en que las mujeres y los hombres esclavizados sufrían abusos sexuales por parte de sus propietarios masculinos y femeninos. Varios capítulos exploran cómo las personas esclavizadas se resistían diariamente a la esclavitud uniéndose a comunidades de esclavos fugitivos, congregándose y recreando sus culturas y religiones, y organizando rebeliones. En todos estos casos muestro la importancia del pasado de los esclavos y sus vínculos con el continente africano. Por último, el libro analiza cómo los esclavos y las esclavas buscaron formas de ser liberados o de comprar su libertad, hasta el final legal de la esclavitud. Explico cómo miles de libertos se organizaron para abandonar América y establecerse en el continente africano, y también destaco los retos a los que se enfrentó la mayoría de los antiguos esclavos que permanecieron en América tras la emancipación.

(…)

Mi punto de partida para escribir una historia atlántica de la esclavitud fue la idea de que, a pesar de los contextos nacionales y regionales específicos y de las tendencias que orientaron el comercio atlántico de esclavos desde regiones dispares de África Occidental y África Occidental Central hacia cada parte de América, también había muchas similitudes entre las instituciones de la esclavitud en todo el continente americano. A medida que fui investigando y escribiendo este libro, estas similitudes se hicieron aún más evidentes. En todas las regiones de las Américas donde existió la esclavitud en mayor o menor medida, los africanos esclavizados y sus descendientes dejaron profundas huellas en los paisajes urbanos y rurales, dando forma a las costumbres alimentarias, las religiones y las culturas. En estas diversas zonas, los colonos blancos crearon mecanismos para impedir la emancipación de las poblaciones esclavizadas y para controlar a las poblaciones liberadas incluso después del fin de la esclavitud. Aunque la larga historia asociada a la esclavitud y la importancia de las poblaciones de ascendencia africana se ha reconocido en algunas partes de América más que en otras, el pleno reconocimiento de los daños causados por la esclavitud y la trata de esclavos atlántica sigue sin alcanzarse, razón por la cual el pasado de la esclavitud atlántica sigue siendo un tema de debate tan importante en la esfera pública. Y también por eso mi trabajo, moldeado por el enfoque de los estudios sobre la memoria, me proporciona un punto de vista único a la hora de escribir una historia atlántica de estas atrocidades humanas.

En última instancia, las reverberaciones de este pasado han permanecido vivas en el presente. Pero como ese pasado sigue importando, este libro propone atravesar la zona de niebla de esta memoria e intentar comprender mejor la larga era en la que los humanos racializados como negros fueron encadenados para construir el hemisferio que hoy conocemos como las Américas”.

© The University of Chicago / Ana Lucia Araujo 

Aidan Forth: vallas, cercas, tapias, muros… Una historia global del confinamiento en masa

Aunque sea reiterando lo dicho, mencionaré que hace unos años presentamos aquí el primerizo trabajo de Aidan Forth sobre Barbed-Wire Imperialism. Britain’s Empire of Camps, 1876-1903  (UC Press), lo cual servía para recomendar otro volumen anteriormente aludido en la bitácora:  Alambre de púas. Una ecología de la modernidad (Eudeba), obra de Reviel Netz.

Bien, en ese contexto, el aludido profesor Forth nos presenta ahora otro volumen sobre idéntico tema:  Camps: A Global History of Mass Confinement (UTP). Cierto es, como alguien dirá, que ya existe un volumen de similar título, obra de la periodista Andrea Pitzer, pero digamos que el tratamiento es lo bastante distinto como para que ambos puedan convivir armónicamente. Así que veamos cómo empieza:

“Tras reprender a Hermann Göring por la floreciente red de campos de concentración de Alemania en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el embajador británico en Berlín, Sir Nevile Henderson, recibió una dura reprimenda. Dirigiéndose a su estantería, el líder nazi sacó el volumen «K» de una enciclopedia alemana y leyó «Konzentrationslager: utilizado por primera vez por Gran Bretaña en la Guerra de Sudáfrica [1899-1902]». Por retorcida que fuera su lógica al justificar los crímenes alemanes equiparándolos a los de Gran Bretaña, Göring tenía razón: el confinamiento masivo de poblaciones marginadas social o racialmente se extiende mucho más allá de la historia de la Alemania nazi. Los africanos esclavizados trabajaban en plantaciones segregadas; las milicias parapoliciales acorralaban a las poblaciones nativas y las acorralaban en reservas; y los ejércitos coloniales concentraban en masa a grupos sospechosos y racializados, no sólo en la Sudáfrica británica, sino también en el Sudoeste de la África alemana (donde el padre de Göring fue gobernador colonial), Cuba, Filipinas, Palestina, India, Malaya, Vietnam, Kenia, Argelia y otros lugares. La guerra total en el siglo XX supuso el confinamiento de prisioneros de guerra y extranjeros enemigos, incluidos japoneses, canadienses y estadounidenses, junto a «enemigos raciales» como judíos y romaníes/sinti en la Alemania nazi y «enemigos de clase» en la Unión Soviética. En medio de una «guerra contra el terror» mundial, Estados Unidos retiene hoy a «sospechosos» en enclaves extrajudiciales como Guantánamo, mientras que Myanmar y la China de Xi Jinping internan indiscriminadamente a minorías musulmanas. Y mientras los campos siguen siendo iconos de la brutalidad del siglo XX, el siglo XXI es testigo ahora de la detención masiva de migrantes forzosos en islas aisladas y en zonas de retención con alambre de espino, algunos administrados por las Naciones Unidas, otros por Estados hostiles que miran a los refugiados y solicitantes de asilo con recelo y desdén.

La horrible naturaleza de los crímenes totalitarios, de los que los campos son símbolos y advertencias, atestiguan la capacidad de la humanidad para el mal. Filósofos como Wolfgang Sofsky definen los Konzentrationslager nazis como tipologías del terror que cristalizaron una esencia ideal de inhumanidad. Para la teórica política Hannah Arendt, los campos «aíslan» a las masas humanas del mundo de los vivos. Sin embargo, el dominio habitual de la Alemania nazi y la Unión Soviética en los esfuerzos por definir o describir los campos de concentración ha oscurecido una realidad más diversa y compleja. Sitios emblemáticos como Auschwitz, extremos incluso para los estándares nazis, son modelos asesinos pero poco representativos para entender la historia global del confinamiento masivo, una historia que precedió y sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, y que se extendió mucho más allá de los confines de Europa. Y aunque las democracias liberales han asociado comúnmente los campos con los «imperios del mal» del fascismo y el comunismo, incompatibles con la libertad o los derechos humanos, países como Canadá, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos han concentrado juntos a millones de personas inocentes, racializadas y colonizadas. Este libro examina los campos de concentración, los campos de refugiados, los campos de internamiento y otros lugares carcelarios a través de una lente global y comparativa, que trata las atrocidades de Hitler o Stalin, o de Mao Zedong y los Jemeres Rojos, como emanaciones de un repertorio más diverso y omnipresente del arte de gobernar moderno. Al hacerlo, presenta el campo, concebido en sentido amplio, como un fenómeno verdaderamente global, que ha hecho (y sigue haciendo) el mundo moderno.

¿Qué son los campos?

Tal vez porque representan una antítesis de las nociones más preciadas de la libertad humana, tal vez porque ponen de relieve las luchas de los individuos dentro de burocracias impersonales, tal vez porque revelan algo sobre el Estado moderno y nuestra concepción de la ciudadanía y la pertenencia, o tal vez porque los internos, desde el premio Nobel y disidente soviético Alexandr Solzhenitsyn hasta la feminista kikuyu Wambui Otieno, han escrito conmovedoras memorias de sus experiencias, los campos han despertado un gran interés entre filósofos, críticos literarios y teóricos sociales. De hecho, los campos son el reflejo de las sociedades que los crean y revelan oscuras verdades sobre el fascismo, el comunismo, el capitalismo racializado y la explotación colonial. Los campos, en pocas palabras, son instituciones demarcadas que contienen o confinan a categorías de personas -extranjeros enemigos, minorías raciales, marginados sociales, prisioneros de guerra, no ciudadanos- como medida preventiva, a menudo en un momento de emergencia percibida: guerra, revolución o crisis económica. Instalaciones temporales que a menudo se convierten en permanentes, los campos son espacios de desempoderamiento que concentran el poder arbitrario en manos de las autoridades, al tiempo que despojan a los reclusos de agencia y libertad. Los barracones de madera y las vallas de alambre de espino simbolizan los infames campos de la Alemania nazi, mientras que Solzhenitsyn describió «vallas y más vallas, cercas de hierro, tapias de cemento, de ladrillo, de adobes o de madera podrida». La historia global de los campos, sin embargo, indica la enorme diversidad de formas y funciones arquitectónicas: estacas de bambú, muros de barro, setos de espinos o simplemente vastas extensiones de montañas, desiertos u océanos también han servido para el confinamiento masivo. Y en ocasiones, la desarticulación social, la privación de poder económico y la vigilancia policial han concentrado y confinado con tanta eficacia como las vallas o los muros.

(…)

(…) los capítulos que siguen se enmarcan en continuidades estructurales y culturas compartidas de confinamiento a medida que se extendían y transformaban por el mundo moderno. No hay dos regímenes ni dos circunstancias idénticos, y los campos y otros recintos examinados en este libro muestran variaciones significativas según el propósito y la política que los generaron. Sin embargo, en interés de la historia comparada y transnacional, Camps hace algo más que identificar diferencias y peculiaridades, muchas de las cuales son obvias, indiscutibles o están bien identificadas por la literatura especializada sobre regímenes individuales. El objetivo, más bien, es destacar patrones y regularidades, actitudes familiares sobre la raza y el espacio, prioridades compartidas de disciplina y trabajo, lenguajes comunes de sospechosos y enemigos, o virus y malas hierbas, o ciudadanos y otros, en la historia global del confinamiento masivo. Con ello, el objetivo no es ofrecer un relato definitivo y exhaustivo de los sistemas de campos individuales, sino más bien proporcionar una historia integradora que provoque el debate y facilite la comparación”.

© University of Toronto Press / Aidan Forth

Catherine Hall: La Historia de Jamaica de Edward Long, una apología esclavista

Han pasado tres décadas desde que se tradujera Fortunas familiares. hombres y mujeres de la clase media inglesa, 1780-1850, escrito por la difunta Leonore Davidoff y por Catherine Hall. Desde entonces, poco nos ha llegado de esta última historiadora, que ha dedicado su tiempo a estudiar el mundo colonial británico. De hecho, entre 2009 y 2015 fue investigadora principal del proyecto ESRC/AHRC ‘Legacies of British Slave-ownership‘.  Y ahora, ya emérita,  presenta una suerte de continuación de ese trabajo: Lucky Valley: Edward Long and the History of Racial Capitalism (CUP).

Añadamos que hay otro motivo evidente y conocido para tratar el tema que trata, tal como señala al inicio del prólogo: “Empecé a trabajar en Edward Long poco antes de que mi marido jamaicano, Stuart Hall, muriera en 2014. El manuscrito que dejó documentando su propia dislocación y desplazamiento, cómo se convirtió en diaspórico, se publicó con el título Familiar Stranger. A Tale of Two Islands. Narra la historia de su familia colonial, su llegada a Oxford, su descubrimiento de sí mismo como «antillano», su compromiso con la política anticolonial y de izquierdas, y su decisión de quedarse en Gran Bretaña. Su viaje fue el inverso del de Edward Long, el protagonista de este libro. Dos siglos antes, Long, un colonizador, se marchó de Inglaterra a Jamaica, regresó a Inglaterra once años después con sus ganancias mal habidas y su política proesclavista, y escribió su History of Jamaica. Al revisar los papeles de Stuart tras su muerte, encontré notas sobre su lectura de Long en los años setenta. (…)”.

En ese mismo prólogo, además, nos recuerda cómo “en 2013, una segunda fase del proyecto LBS [Legacies of British Slavery] comenzó a investigar a los británicos propietarios de personas esclavizadas en el Caribe desde mediados del siglo XVIII hasta el momento de la abolición, documentando la larga historia de la transmisión de riqueza de las colonias a la metrópoli, siguiendo a las personas y las plantaciones. La History of Jamaica en tres volúmenes de Edward Long, publicada por primera vez en 1774 y que nunca ha dejado de imprimirse desde entonces, estaba destinada a ser una fuente importante. Conocido como el «padre del racismo inglés», por su creencia en la superioridad de los blancos y su suposición de que los negros habían nacido para servir, la History de Long documentó todos los aspectos de la sociedad que conoció como propietario de esclavos.  Inglés, procedente de una dinastía de esclavistas, su bisabuelo, Samuel Long, fue uno de los primeros colonos de la recién capturada isla de Jamaica en 1655, y la familia fue propietaria de plantaciones en Jamaica durante generaciones. Edward Long nació en Inglaterra en 1734, pero de joven se trasladó a Jamaica para hacer fortuna. Plantador durante once años, regresó a Inglaterra en 1768 con su joven familia. Había decidido dedicarse a escribir un relato sobre Jamaica, una obra que persuadiera a sus lectores de que la isla era una colonia de valor excepcional para Gran Bretaña y de que la esclavitud era necesaria para su prosperidad. Le daría a Jamaica el lugar que le correspondía en el mapa de la Ilustración. La Historia fue reconocida de inmediato como una obra de autoridad, una rica descripción de esta «joya» de la corona colonial. Constituyó una mina inestimable de material para los partidarios de la esclavitud en un momento en que tanto la trata como los esclavistas eran objeto de crítica pública. Paradójicamente, también fue utilizada por los abolicionistas, ya que, al documentar el funcionamiento de la plantación, revelaba involuntariamente pruebas que confirmaban la condena de la esclavitud a los ojos de quienes eran hostiles a ella. Su influencia se extendió a Estados Unidos y más allá. Long sigue siendo el historiador más conocido de Jamaica, un hombre que, basándose en su experiencia en la isla, intentó teorizar lo que él consideraba una diferencia racial esencial y natural. El blanco y el negro eran como el aceite y el vinagre: nunca debían mezclarse.

La Historia pretendía narrar la evolución de Jamaica desde una «colonia infantil» en la década de 1650 hasta una sociedad asentada y cada vez más «civilizada» a principios de la década de 1770. No hay «documento de cultura», como nos enseñó Walter Benjamin, «que no lo sea, al tiempo, de barbarie».  La Historia de Long no es una excepción. ¿Qué me ha impulsado a escribir sobre ella, a seguir pensando en este esclavista racista? ¿Por qué, cuando los estudios sobre los esclavizados son tan vibrantes y tan políticamente necesarios, elijo escribir sobre un esclavista blanco? ¿Por qué es importante? ¿Qué hacía en su época y cuál es su relevancia para la nuestra? Long fue un arquitecto clave a mediados del siglo XVIII de las prácticas y las justificaciones teóricas de la racialización. Se denominó a sí mismo y a su familia Blancos, con mayúscula, dueños de la propiedad y la libertad. Los hombres y mujeres esclavizados, en su jerga, eran «negros», con N mayúscula. Tanto el «hombre blanco» como el «negro» eran, como nos enseñó Fanon, producto de una imaginación racista: “no solamente los negros tienen que ser negros, sino que tienen que ser negros en relación con el hombre blanco”. Esa imaginación racista ha perdurado: Necesito entender cómo funcionan sus reverberaciones y reconfiguraciones. ¿No sería mejor comprender las complejidades y ambivalencias de un hombre como Long en lugar de descartarlo como un monstruo? Como historiadora inglesa blanca comprometida con los esfuerzos de colaboración para descolonizar la disciplina, tengo mis propios problemas que afrontar, mi propia deuda que pagar, tanto como uno de los que se han beneficiado de la riqueza mal habida de Gran Bretaña como por mi vínculo familiar con Jamaica, mi conocimiento de los estragos psíquicos y el trauma intergeneracional causados por el colonialismo.  (…)”

Pero la introducción propiamente dicha viene después de ese largo proemio, y es allí donde se adentra en esa obra de  Edward Long  y en sus “tres prioridades: la primera, defender la esclavitud y el sistema colonial; la segunda, situar a Jamaica en el mapa de la Ilustración; la tercera, identificar el éxito de la colonia con el de su familia. ¿Qué tipo de escritor era y qué tipo de textos produjo? (…)”

© Cambridge University Press / Catherine Hall

Robin Blackburn: Ascenso y caída de los regímenes esclavistas (1776-1888)

Aunque aquí lo hayamos traducido por otras razones, plenamente justificadas, me atrevería a decir que alguien como Robin Blackburn no necesita presentación. No la necesitan al menos aquellos que se ocupen o interesen por el mundo atlántico y, en particular, por la esclavitud que allí imperó. Sus famosos libros lo acreditan, rematados ahora por un tercero y definitivo, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition, 1776-1888 (Verso), que empieza así:

“En su prefacio [“Vista panorámica del siglo xx”] a Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm cuenta cómo, al final de una conferencia que dio en Estados Unidos, un estudiante se le acercó preguntándole “si la expresión `segunda guerra mundial´ significa que hubo una `primera guerra mundial´”. Se podría perdonar a los lectores que se sintieran desconcertados por el término “Segunda Esclavitud“. Ha sido acuñado muy recientemente para referirse a los nuevos enfoques de la historia de la esclavitud en las Américas que reconocen su importancia en la configuración de las narrativas nacionales y su intersección con la raza, el género, la edad, la clase y la geopolítica. Alrededor del año 1790, los optimistas podían suponer que la esclavitud y la trata atlántica de esclavos estaban condenadas. Los antiesclavistas no tardaron en ganar importantes batallas. Pero la esclavitud de plantación era un blanco móvil y ganó el tiempo y el espacio que necesitaba para un “segundo viento“.

En dos libros anteriores, The Making of New World Slavery, 1492-1800 y The Overthrow of Colonial Slavery, 1776-1848, he trazado el ascenso y la caída de lo que, en retrospectiva, podemos llamar la “primera esclavitud”. The Making había esbozado, país por país, la construcción -como instrumentos de acumulación mercantil y rivalidad interestatal- de los sistemas europeos de esclavitud colonial en América, desde el breve monopolio portugués del comercio atlántico de esclavos africanos en el siglo XVI hasta las lucrativas plantaciones de tabaco y azúcar holandesas, inglesas y francesas de los siglos XVII y XVIII. A continuación, el derrocamiento trazó la suerte de la esclavitud y la antiesclavitud en la posterior era de guerras y revoluciones (1776-1825), inaugurada por la Declaración de Independencia de Estados Unidos y que culminó con la gran revuelta de esclavos de Santo Domingo (1791-1803) y la creación del Estado negro independiente de Haití en 1804. Al abordar las cuestiones planteadas por estos trascendentales acontecimientos, traté de explicar por qué el anticolonialismo que desmanteló el imperio europeo en la mayor parte de América y el Caribe a veces despachó con él la institución de la esclavitud, y en otros casos permitió que floreciera.

La presente obra, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition,  traza el ascenso y la caída de los regímenes esclavistas que prevalecieron en el sur de Estados Unidos, Brasil y Cuba entre 1800 y la década de 1880.  Durante estos años, las plantaciones de esclavos se trasladaron al interior, con nuevos cultivos, nuevas víctimas y nuevos gritos de guerra. Así pues, la “segunda esclavitud” se refiere a un periodo en el que se produjo un crecimiento constante del número de esclavos, de la producción esclava y del territorio de los esclavistas. En 1800 había 2,3 millones de esclavos en el Nuevo Mundo; en 1860 eran 6 millones. Este crecimiento se produjo a pesar de los avances del abolicionismo y de la expansión de economías no esclavistas en el norte y el oeste de Estados Unidos, en partes del Brasil imperial y en las repúblicas latinoamericanas. En esta Introducción, esbozaré algunas de las características clave de la “Segunda Esclavitud”, aclarando cómo surgió de la primera.

(…)

La Segunda Esclavitud fue en muchos sentidos una mutación de la Primera. Ambos tipos de esclavitud relegaban a un subgrupo de cautivos racialmente definido a trabajos forzados en cultivos comerciales de primera calidad o en productos básicos. Ambos organizaban a los esclavos en bandas o mediante un sistema de “tareas”. En ambos regímenes, los esclavos eran bienes muebles que podían comprarse y venderse sin tener en cuenta los lazos familiares. Los plantadores también podían utilizar esclavos en la construcción, o en tareas que exigieran gran destreza, con poco o ningún coste adicional. El comercio de esclavos domésticos rompía familias pero facilitaba la colonización del Sur y el Oeste. Ambos tipos de esclavitud se basaban también en la “economía natural”. Los esclavistas animaban a los esclavos a satisfacer sus propias necesidades alimentarias cultivando maíz, cuidando gallinas y trabajando en los huertos en sus escasas horas de “tiempo libre”. La precaria familia o comunidad de esclavos intentaba hacer valer sus derechos de posesión sobre los animales domésticos, los productos de la huerta o las tierras destinadas a enterramientos; los capataces a veces concedían estas prácticas o intentaban revocarlas. La llamada “economía natural” era, por tanto, un lugar de lucha de clases, aunque en tiempos “normales” los dados estaban cargados a favor de la clase dominante, debido a los recursos de ésta, a su violencia organizada y a su mentalidad de asedio. Los capataces y los plantadores iban a caballo, a menudo acompañados de sabuesos. Por lo general llevaban látigo y botas robustas (negadas a los esclavizados). Había bandas especiales organizadas para atrapar a los esclavos fugados. En ocasiones, los hombres libres de color podían unirse a estas bandas (en Cuba y Brasil, los cazadores de esclavos solían ser hombres libres de color). Los propietarios de esclavos también se reservaban el derecho de venderlos cuando fuera necesario o conveniente. Evidentemente, estos aspectos de ambos regímenes esclavistas no eran características menores, y sugieren una fuerte continuidad.

Pero la Segunda Esclavitud también tenía rasgos originales. Se trataba en gran medida de una esclavitud “postcolonial”, que reivindicaba la soberanía y aspiraba a la autosuficiencia. Los imperios americanos de las potencias europeas fueron desafiados y derrotados en gran medida entre 1776 y 1825, excepto en algunos territorios del Caribe. Los británicos fueron derrotados por sus propios colonos, ayudados por los franceses. Los franceses fueron derrotados por sus esclavos en Saint-Domingue, que se convirtió en el estado negro independiente de Haití. España perdió sus vastas posesiones continentales en 1824, pero conservó la gran isla de Cuba, la pequeña isla de Puerto Rico y el lejano archipiélago de Filipinas en el Pacífico. El gobernante de Brasil declaró que su país era un imperio independiente en 1822. Aunque la esclavitud era sin duda una institución tradicional, la Segunda Esclavitud surgió así en un contexto geopolítico radicalmente nuevo.

(…)

La Segunda Esclavitud encarnó dos tipos de cálculo: el primero, el de los implacables cálculos de los plantadores propietarios de esclavos y de los factores, comerciantes y banqueros que los respaldaban. Esto condujo a un rápido crecimiento económico y a una gran inestabilidad. Es el tema principal de la Parte I de este libro. El segundo tipo de ajuste de cuentas fue la creciente sensación tanto de presagio como de destino que tuvieron los colonos blancos del Nuevo Mundo durante más de un siglo de emancipación bloqueada y de justicia denegada o aplazada -y aún no plenamente contabilizada-, que es la historia que se relata en la Parte II. Mientras que la Parte I es una historia de expansión territorial aparentemente imparable, la de la Parte II narra la historia, en muchos sentidos inverosímil, de la resistencia blanca y negra a la esclavitud racial, que acabó derrocando a las poderosas élites esclavistas de las Américas. Esta fue la obra de un variopinto grupo de predicadores abolicionistas y trabajadores, mujeres y niñas, blancos y negros, escritores y autodidactas, y los cómplices de unos fugitivos imparables”.

© Robin Blackburn / Verso  

Edward G. Gray: Mason-Dixon, el crisol de la nación

Aunque entre nosotros no haya tenido eco editorial, el historiador Edward G. Gray pasa por ser uno de los académicos más reputados en lo tocante a la creación de los Estados Unidos y sus primeros años como República.  Para demostrarlo, vuelve sobre uno de los temas más queridos en la historiografía americana, el de la frontera. Más allá de los clásicos sobre el tema, así como de sus versiones más recientes, el profesor Gray retoma ese trazado que Thomas Ruggles Pynchon hizo tan popular: Mason-Dixon. Crucible of the Nation (Harvard UP).

Y así empieza la introducción (que viene precedida de otro preámbulo):

 

“Este libro relata la historia de una frontera geopolítica. Esa frontera marcó los límites jurisdiccionales y territoriales de las colonias -que se convertirían en los estados de Maryland, Pensilvania y Delaware- y aún lleva el nombre de los dos astrónomos ingleses, Charles Mason y Jeremiah Dixon, que trabajaron entre 1763 y 1767 para establecer su ubicación definitiva.

La línea Mason-Dixon original y sus inocuos hitos de piedra, muchos de los cuales fueron colocados por primera vez por Mason y Dixon, apenas sugieren la existencia de una frontera, y mucho menos de una frontera que en su día fue tan tensa como algunas de las fronteras internacionales más disputadas del mundo. Al pasar al este por la I-95, de Maryland a Delaware, o al sur de Chambersburg, por la I-81 hacia Hagerstown, apenas se percibe la sensación de haber cruzado la frontera. Las señales llevan la lacónica bienvenida de los gobernadores de los Estados, las paradas de descanso tienen unos cuantos expositores adicionales de folletos turísticos, o hay una tienda de licores de línea estatal: poco más marca el tránsito a través de la Línea.

Y sin embargo, durante las febriles décadas centrales del siglo XIX, la línea Mason-Dixon, como tantas otras demarcaciones territoriales, se convirtió en un foco de tensión y conflicto y en fuente de muchos de los mismos tipos de ansiedades y políticas fallidas e inútiles que las fronteras modernas han producido en nuestros días. Las políticas de este tipo más polémicas fueron las establecidas en virtud de la Ley de Esclavos Fugitivos de 1850, una ley diseñada para debilitar los poderes de los estados del norte para detener el secuestro y la entrega de esclavos fugitivos, otorgando al gobierno federal la jurisdicción primaria en los casos de esclavos fugitivos. Los estados ya no podían determinar por sí mismos las condiciones en las que los sureños reclamaban la propiedad de los esclavos. Y con un gobierno federal en deuda con los intereses esclavistas del sur, la libertad de los antiguos esclavos que se habían auto-manumitido estaba en verdadero peligro legal en todo el territorio continental de Estados Unidos.

Como ha ocurrido en otras regiones fronterizas cuando autoridades lejanas intentan imponer su control, después de 1850, las tierras fronterizas adyacentes a la línea Mason-Dixon fueron testigos de un aumento de la vigilancia y la violencia.  En un caso notable, el 11 de septiembre de 1851, el propietario de esclavos de Maryland Edward Gorsuch y un grupo de cazadores de esclavos que habían cruzado a Pensilvania entraron en la pequeña ciudad fronteriza de Christiana. Habían llegado para recuperar a un grupo de fugitivos y llevarlos de vuelta a una vida de esclavitud. Gorsuch y su grupo fueron recibidos por un numeroso grupo de lugareños, indignados porque uno de los suyos -William Parker, un trabajador agrícola afroamericano y esclavo auto-manumitido- había sido elegido por albergar a fugitivos. En la refriega que siguió, Gorsuch murió y otro miembro de su grupo resultó gravemente herido.

Las autoridades calificaron los incidentes de Christiana de disturbios, merecedores del equivalente estadounidense de la antigua Ley de Disturbios inglesa, establecida a principios del siglo XVIII y que otorgaba a los magistrados el derecho a dispersar o castigar a las turbas amenazantes. Ciento cuarenta y un presuntos alborotadores fueron detenidos, y treinta y nueve fueron acusados de traición a Estados Unidos. Aunque el caso del gobierno se vino abajo, la crisis de Christiana marcó un nuevo capítulo en la historia de la Línea. Al igual que los inmigrantes indocumentados de nuestros días, los afroamericanos del norte de la Línea vivían con el temor mortal de una especie de deportación. A medida que el gobierno federal aumentaba la actividad policial al norte de la Línea, los afroamericanos esclavizados del sur también veían menguar sus esperanzas de libertad dentro de Estados Unidos. En respuesta, una red de décadas de antigüedad formada por afroamericanos y abolicionistas blancos, ahora conocida como el Ferrocarril Subterráneo, redobló sus esfuerzos para llevar a los afroamericanos esclavizados a través de la Línea y, finalmente, a un lugar seguro en Canadá.

En 1854, el activista antiesclavista, abogado e historiador de Maryland John H. B. Latrobe, hijo del célebre arquitecto neoclásico Benjamin Henry Latrobe, observó que la línea Mason-Dixon “siempre había expresado el hecho de que los estados de la Unión estaban divididos en esclavistas y no esclavistas, en norteños y sureños, y que aquellos que vivían en lados opuestos de la línea de separación tenían opiniones antagónicas sobre una cuestión absorbente, cuya solución… se suponía que amenazaba la integridad de la república”. En opinión de Latrobe, la supervivencia de la república democrática más admirada del mundo dependería de si podía alterar lo que la línea Mason-Dixon había llegado a ser: una frontera entre el Norte y el Sur, estados esclavistas y estados libres. La frontera había perdido todo significado real como límite entre estados concretos. “A los hombres les importaba poco”, explicó Latrobe, “dónde se extendía o cuál era su historia, o si se limitaba a Pensilvania o se extendía, como se ha supuesto generalmente, desde el Atlántico hasta el Pacífico”. Ahora bien, “sugería la idea de la esclavitud de los negros; y eso, por sí solo, bastaba para darle importancia y notoriedad”. 

La valoración de Latrobe resuena en la historia hasta nuestros días. Pero, como él mismo reconocía, sólo representaba una parte de la historia de la Línea. La Línea era tanto una metáfora de unos Estados Unidos divididos por la cuestión de la esclavitud como una frontera geopolítica cuyos orígenes eran muy anteriores a la crisis de los esclavos fugitivos del siglo XIX. La visión de Latrobe enmarca mi propia interpretación de la historia de la Línea. La vieja reputación de Estados Unidos como nación cuya historia se ha caracterizado por el desafío a los límites y las fronteras se basa en una profunda amnesia histórica. Desde muy temprano en su historia, Estados Unidos se ha definido por fronteras y límites y todas las enmarañadas luchas políticas que reflejan.

(…)”. 

© Edward G. Gray / Harvard University Press

Maxine Berg y Pat Hudson: Esclavitud, capitalismo y revolución industrial

Debate habemus, y de los interesantes, aunque sea ya algo reiterado. Para no irnos muy lejos, recordaremos una entrada de este blog de 2017 en la que aludíamos al historiador de la economía Joel Mokyr y a su volumen A Culture of Growth: The Origins of the Modern Economy (Princeton UP).  Recordábamos que ese libro se sumaba a la larga tradición que ha intentado explicar la razón por la cual el capitalismo surgió en Occidente y que en este caso se optaba por las creencias culturales. Indicábamos un año después, a propósito de Empire of Guns: The Violent Making of the Industrial Revolution (Penguin) de Priya Satia, que la visión de Mokyr no era compartida y que había otros muchos elementos en juego, como por ejemplo las políticas coloniales coercitivas.

Pues, en efecto, volvemos al terreno de juego para dirimir la disputa.  El asunto se retomó recientemente en las páginas del Journal of the British Academy (9. 2021), donde el profesor Mokyr publicó un artículo sobre el asunto  (“`The Holy Land of Industrialism’: rethinking the Industrial Revolution”), contestado/comentado en otros dos ensayos. Por un lado, el de la historiadora Nuala Zahedieh (“Britain’s Atlantic slave economy, the market for knowledge and skills, and early industrialisation…”). Por otro, el de la pareja de historiadoras formada por Maxine Berg y Pat Hudson (“Slavery, Atlantic trade and skills…”).

El ensayo del profesor Mokyr hace hincapié en la calidad de la mano de obra: los trabajadores más cualificados de Gran Bretaña, como ingenieros y constructores. Estos trabajadores, dice,  eran los que realmente ponían en práctica los innovadores planos y modelos de los inventores. En vísperas de la Revolución Industrial, esos trabajadores británicos  eran superiores a los de cualquier otro lugar, y esta diferencia fue un elemento decisivo en su rendimiento tecnológico durante la Revolución Industrial. Eso y la transmisión de esa enseñanza conformarían la clave del liderazgo tecnológico y económico de Gran Bretaña entre 1760 y 1850.

En cambio, su colega Zahedieh sostiene que fue el sistema esclavista atlántico lo que transformó los conocimientos y las competencias, pues la ampliación del mercado fomentó una mayor división del trabajo y una mayor especialización. Además, los imperativos técnicos de hacer funcionar el sistema de comercio atlántico incentivaron la acumulación de conocimientos mecánicos y metalúrgicos de alta calidad que permitieron un uso más intensivo de los recursos escasos,  desempeñando  un papel fundamental en la configuración de la revolución industrial británica.

Algo similar opina la pareja Berg-Hudson, pues a su juicio el momento en que se produjo el cambio sugiere que el principal factor causal fue el ascenso de Gran Bretaña como dominadora del comercio atlántico. El rápido crecimiento de los mercados de África y América, sobre todo en el sector textil y metalúrgico, se debió al liderazgo británico en el comercio de esclavos y a la ampliación de la frontera de sus plantaciones en el Caribe. Los cambios estructurales e industriales, concentrados en las zonas económicas del interior de los puertos atlánticos, facilitaron las revoluciones de productos y procesos. Las diversas demandas atlánticas y los nuevos suministros de materias primas estimularon el desarrollo de competencias y las innovaciones clave en la industria ligera y pesada.

Y como remate a esta última posición nos llega su libro, Slavery, Capitalism and the Industrial Revolution (Polity Press).

El volumen empieza recordando algunas de las figuras cuyas estatuas fueron derribadas o cuestionadas durante las protestas de Black Lives Matter de junio de 2020. Por ejemplo, la de Edward Colston (1636-1721), cuya principal fuente de riqueza desde la década de 1680 fue el  comercio de esclavos. Posteriormente se convertiría en una leyenda de Bristol, célebre en estatuas, vidrieras, lugares emblemáticos y nombres de calles. Y hay que añadir que aún se le defiende.

Lo mismo puede decirse de Robert Milligan (1746-1809), un comerciante escocés de las Indias Occidentales, propietario de barcos y factor de esclavos, sobre el que se también han producido acalorados debates.  O de Henry Dundas (1742-1811), el estadista cuya defensa (frente a William Wilberforce) de la abolición “gradual” retrasó el fin del comercio británico de esclavos. O del monumento galés a  Sir Thomas Picton, militar famoso por los malos tratos y torturas infligidos a los esclavos durante su mandato como gobernador de Trinidad (1797-1803).

Todo lo anterior ha dado lugar a diversas revisiones sobre las conexiones con la esclavitud,  con informes del National Trust, de universidades, del Banco de Inglaterra y de otras empresas, incluso con la aceptación de reparaciones, sin que faltara por supuesto la polémica o la resistencia.

Descrito lo anterior, la introducción discurre del siguiente moso:

“Las protestas y el debate sobre la conmemoración y las actividades de los traficantes de esclavos y los propietarios de plantaciones que operaban hace siglos ponen de relieve importantes cuestiones sobre los orígenes de la riqueza de Gran Bretaña, así como los fundamentos de las disparidades raciales y la injusticia racial profundamente arraigadas en Gran Bretaña y en otros lugares. La primera revolución industrial de Gran Bretaña, que ha definido su identidad económica, política y cultural desde entonces, estuvo inextricablemente ligada al comercio de esclavos y a las plantaciones coloniales. Pero los historiadores han prestado menos atención a esta cuestión que al célebre papel pionero de Gran Bretaña en la abolición del comercio transatlántico de esclavos (en 1807) y en el fin de la esclavitud en la mayoría de los territorios británicos (en la década de 1830). El alcance del comercio británico de esclavos, su brutal explotación de la mano de obra de las plantaciones y la riqueza que estas actividades aportaron a las familias británicas y a la sociedad en general han quedado oscurecidos en favor de una historia isleña más heroica de temprana mejora económica y benevolencia cultural. Esto se ha reflejado en los planes de estudio escolares y en el tratamiento de la esclavitud como un tema menor en el abanico y la extensión de la historia nacional e imperial británica que se enseña en las universidades.

(…)

La mayor parte de los historiadores profesionales de Gran Bretaña tuvieron parte de culpa en esta amnesia, aunque la historia de la esclavitud fue adquiriendo cada vez más importancia como parte del auge de la historia social y laboral en los años setenta y ochenta, y como respuesta a la creciente historiografía de la esclavitud en Estados Unidos en aquella época. Sin embargo, con algunas excepciones notables, se trató en gran medida como un aspecto de la historia de América y no como un elemento vital de la historia de Gran Bretaña. En Capitalism and Slavery (1944), el estudioso trinitense Eric Williams fue el único que situó la trata de esclavos y las plantaciones en un lugar central entre las explicaciones de la revolución industrial británica.  En un principio, su trabajo fue ampliamente desestimado, pero resurgió en los años setenta y ochenta con el debate sobre las tasas de beneficios en la trata de esclavos y las plantaciones, y el grado en que esos beneficios financiaron directamente la infraestructura industrial británica. Estas valoraciones parciales de la tesis de Williams, que también se vieron limitadas por los datos disponibles en la época, llevaron a la mayoría de los historiadores a otorgar a la esclavitud un papel mínimo, si es que tuvo alguno, en la historia económica de Gran Bretaña. Los beneficios de la esclavitud no sólo beneficiaron a los mercaderes de élite y a los ricos propietarios de plantaciones, sino también, al proporcionar ingresos y medios de subsistencia, a muchas otras personas de toda la sociedad británica. Sin embargo, la mayoría de los historiadores han eludido las amplias conexiones entre la explotación de los africanos esclavizados y la historia económica británica dominante. La separación de la historia británica de la historia colonial y global más amplia marginó la historia de la esclavitud en la investigación, la educación y la conciencia popular británicas.

(…) Sin embargo, la esclavitud ha vuelto a interesar a los historiadores en general en los últimos años, con el aumento de la conciencia política sobre la desigualdad racial en Gran Bretaña. Los historiadores también abordan ahora este tema como parte de nuevos marcos conceptuales: nuevas historias del consumo y los flujos de mercancías; nuevas formas de historia global; estudios de los regímenes laborales coercitivos globalizados, incluida la esclavitud moderna; y movimientos, en EE.UU. en particular, para escribir nuevas historias del capitalismo que otorgan una importancia central a la esclavitud y la raza.

Aparte de los nuevos marcos históricos, ahora también disponemos de una gran cantidad de fuentes primarias digitalizadas y accesibles que no estaban al alcance de los estudiosos anteriores. En particular, la base de datos Legacies of British Slavery permite no sólo rastrear a muchos propietarios británicos de plantaciones y a los esclavizados, sino también sus vínculos con otros negocios, industrias e inversiones. Slave Voyages, la base de datos sobre la trata transatlántica de esclavos, detalla todos los barcos negreros registrados y sus cargamentos humanos que viajaban de Europa a América a través de África. Otros datos en línea, como las estadísticas ocupacionales del Cambridge Group, facilitan la consideración del impacto de la trata atlántica basada en la esclavitud sobre las regiones y sectores industriales pioneros de Gran Bretaña. Los nuevos marcos históricos, las nuevas fuentes y el momento político hacen que éste sea el momento para un libro ampliamente centrado que exponga las conexiones entre la esclavitud y la economía británica.

No somos expertas en la institución o las experiencias de la esclavitud ni en la historia del Caribe, la América colonial o África. Este no es un libro que pretenda examinar en detalle ninguno de esos temas. La historia económica, social y cultural de la esclavitud y las prácticas inhumanas de la esclavitud son temas de vital importancia, pero exceden con mucho el ámbito de nuestro estudio. Nuestro enfoque es el de dos historiadores de la revolución industrial británica y de su larga trayectoria como potencia económica. Nuestra pregunta es: ¿qué lugar ocupa la esclavitud en esta historia? Por supuesto, esto nos obliga a considerar aspectos de la trata de esclavos en África, el funcionamiento de la esclavitud, la explotación de los esclavos y las formas en que el comercio de personas esclavizadas y la agricultura de plantación se organizaron para maximizar y dirigir los beneficios, pero los estudios más completos de todos estos temas deben dejarse a otros estudiosos.

Nuestro enfoque

Aunque tuvo raíces mucho más antiguas, la “revolución industrial” en Gran Bretaña tuvo lugar de forma más evidente en el medio siglo posterior a la década de 1760. Se caracterizó por una (lenta) aceleración del ritmo de aumento de la renta y la producción nacionales; por cambios estructurales y regionales en la economía; por la urbanización; y por la innovación tecnológica y organizativa, todo lo cual contribuyó a aumentar la productividad. Se introdujeron nuevas tecnologías; la energía de vapor se difundió gradualmente por toda la industria; el transporte interno se transformó con la mejora de las carreteras, la construcción de canales y el ferrocarril; la fabricación y la organización comercial se hicieron más eficientes; se establecieron nuevas formas de inversión e intermediación financiera; y se produjo una revolución en el consumo. La preparación de estos cambios a partir de finales del siglo XVII, y los cambios en sí mismos, tuvieron lugar al mismo tiempo que Gran Bretaña se convertía en el principal comerciante de esclavos del mundo y en uno de los principales explotadores de los sistemas de producción de las plantaciones coloniales de esclavos. La gran cuestión que se aborda en este libro es hasta qué punto estos acontecimientos estuvieron relacionados.

No sostenemos que la esclavitud causara la revolución industrial. Tampoco sugerimos que la esclavitud fuera necesaria para el desarrollo del capitalismo industrial en Gran Bretaña. Menos aún pretende nuestro estudio estimar que las ganancias de la esclavitud contribuyeron en un porcentaje determinado al crecimiento económico, al PIB o a la formación de capital de Gran Bretaña en el siglo XVIII, como han intentado estudios anteriores. No es ése nuestro propósito, en parte porque muchos aspectos del impacto de la esclavitud no son mensurables en términos cuantitativos. Lo que sí decimos es que el papel de la esclavitud en el proceso de industrialización y transformación económica del siglo XVIII y principios del XIX ha sido generalmente subestimado por los historiadores, y que ha llegado el momento de realizar un examen completo a la luz de la investigación acumulada. El comercio de esclavos y las plantaciones fueron el eje en torno al cual pivotaron muchos otros sectores dinámicos e innovadores de la economía. La esclavitud, directa e indirectamente, puso en marcha innovaciones en la manufactura, la agricultura, la venta al por mayor y al por menor, la navegación, la banca, el comercio internacional, las finanzas y la inversión, los seguros, así como en la organización e intensificación del trabajo, el mantenimiento de registros y la aplicación de conocimientos científicos y útiles. No cabe duda de que la esclavitud influyó en el momento y la naturaleza de la transición industrial británica.

En nuestro análisis examinamos una amplia gama de literaturas que con demasiada frecuencia se generan y leen separadamente unas de otras. Se trata de estudios sobre los hábitos y gustos de consumo, la ciencia atlántica, las transformaciones regionales, las cualificaciones industriales, el impulso innovador, la contabilidad, la gestión empresarial y los cambios en las finanzas nacionales e internacionales. Al reunir estos temas se crea una nueva visión de la revolución industrial y del capitalismo en Gran Bretaña.

(…)”.

© Maxine Berg & Pat Hudson  / Polity Press

Esclavistas norteamericanos: mercaderes, marinos y comercio transatlántico (1644-1865)

Continuamos con el mundo atlántico y con uno de sus procesos más señalados, el de la esclavitud. Como es sabido y se recuerda de inmediato en este libro que hoy presentamos, más de trescientos mil  africanos fueron esclavizados y llevados a tierras americanas a bordo de embarcaciones estadounidenses. Eso es lo que estudia de nuevo el historiador Sean M. Kelley, a partir de más de un centenar de relatos africanos. A su vez, ofrece una historia social de los dos puertos estadounidenses donde el comercio de esclavos fue más intenso, Newport y Bristol, en Rhode Island. Todo ello en American Slavers. Merchants, Mariners, and the Transatlantic Commerce in Captives, 1644-1865 (Yale UP)

Veamos, pues, algunos párrafos introductorios (“Barcos que entran, barcos que salen”):

“Décadas después del hecho, este hombre recordaba el momento en que supo que su esclavitud era permanente. Nacido en la región de habla kissi, a caballo entre las actuales Sierra Leona, Liberia y Guinea, era un adolescente en 1797 cuando varios asaltantes de la etnia vai lo capturaron mientras recogía fruta con su tía. Sus captores lo condujeron a Cape Mount, a ochenta kilómetros al noroeste de la actual Monrovia, donde fue vendido al capitán Edward Boss, de Newport (Rhode Island). El joven nunca había visto a un hombre blanco, por lo que dedujo rápidamente que Boss era “el diablo”, algo que siguió creyendo incluso cuando más tarde le informaron de que Boss era un simple mortal. Aunque cautivo, durante un tiempo mantuvo la esperanza de que su condición no fuera permanente. Incluso después de su llegada a Savannah, la realidad de su esclavitud no había calado en él. Demacrado por el viaje, el joven no se vendía, por lo que el factor lo alimentaba con arroz y maíz e incluso lo dejaba salir a “saquear” en busca de comida. Finalmente, llegaron algunas personas a examinarlo y atizarle, tras lo cual un hombre “parlanchín” con un mazo lo subastó. El comprador era Oliver Bowen, de Savannah, a quien el joven cautivo describió más tarde como “más un padre que un amo”, y probablemente fue Bowen quien dio al joven su nuevo nombre: Robert. Poco después, Bowen envió a Robert a una granja a las afueras de Savannah para que se curtiera, donde el hombre a cargo lo azotó severamente. Robert regresó a Bowen, quien prometió liberarlo en su testamento, pero a la muerte de Bowen poco después, su hermano, Jabez, se negó a cumplir la promesa. Como dijo Robert más tarde, fue entonces cuando supo que “estaba en la esclavitud”.

La vida del capitán Edward Boss, que comandaba el barco que llevó a los jóvenes al otro lado del mar, estuvo tan marcada por la esclavitud como la de Robert, aunque de formas radicalmente distintas. Es casi seguro que nació y vivió la mayor parte de su vida en Newport, la capital del comercio de esclavos estadounidense. Probablemente embarcó en su primer negrero siendo adolescente, como grumete o como aprendiz del capitán, y en 1793 ya navegaba hacia África como oficial. Al final, Boss capitaneó al menos cuatro barcos negreros, o “guineanos”, que entregaron entre seiscientas y setecientas personas al cautiverio en el Nuevo Mundo, y cuando no trabajaba como esclavista, transportaba productos de las plantaciones. Así pues, aunque Edward Boss no era capitán de barcos negreros a tiempo completo (pocos lo eran), su vida y su carrera estaban ligadas a la esclavitud atlántica. Incluso extendió esta relación a una segunda generación a través de su hijo, Edward hijo, que a los dieciséis años estaba en Cuba, probablemente como aprendiz de un capitán de barco o comerciante. Edward hijo, sin embargo, nunca se dedicó al negocio familiar; murió de fiebre amarilla en La Habana en 1800. Edward el mayor murió en la docena de años siguientes, poniendo fin a la dinastía de esclavos de la familia Boss.

Aunque Robert y Boss navegaron a bordo del mismo barco, representan dos iteraciones distintas de la trata transatlántica de esclavos estadounidense. Robert fue un participante coaccionado en lo que podría denominarse el comercio de esclavos de “entrada de barcos”, o el proceso por el que unos 389.000 africanos fueron entregados al cautiverio norteamericano entre los siglos XVII y XIX por barcos de todas las naciones, especialmente británicos. Boss, por el contrario, fue un participante muy dispuesto en lo que podría denominarse el comercio de esclavos de “salida de barcos”, o el proceso por el cual mercaderes y marinos con base en Estados Unidos emprendieron casi dos mil trescientos viajes para transportar a 305.000 africanos al cautiverio por todo el hemisferio durante aproximadamente el mismo periodo de tiempo.

Aunque es natural suponer que los barcos negreros norteamericanos entregaban cautivos a las colonias de plantaciones norteamericanas, durante dos siglos estos dos oficios -barcos que entraban y barcos que salían- estuvieron en su mayor parte bastante separados. En total, casi siete de cada diez africanos llegaron a Norteamérica a bordo de barcos británicos. Por el contrario, alrededor del 56% de todos los cautivos transportados a bordo de barcos estadounidenses acabaron en el Caribe. Este último porcentaje habría sido mayor de no ser por los años 1804-1807, cuando los esclavistas se apresuraron a alimentar el mercado de esclavos de Charleston, Carolina del Sur, antes de que entrara en vigor la prohibición federal. Los esclavistas estadounidenses transportaron más de 40.000 personas sólo en esos cuatro años, uno de los pocos periodos en los que el mercado continental superó en importancia al caribeño.

La distinción entre “barcos que entran” y “barcos que salen” ha causado mucha confusión. Los políticos estadounidenses han explotado durante mucho tiempo esta confusión para promover sus agendas particulares. El esfuerzo más famoso fue el de Thomas Jefferson, cuyo borrador inicial de la Declaración de Independencia censuraba al rey Jorge III por “librar una guerra cruel contra la propia naturaleza humana, violando sus derechos más sagrados de vida y libertad en las personas de un pueblo lejano que nunca le había ofendido, cautivándolo y llevándolo a la esclavitud en otro hemisferio, o a una muerte miserable en su transporte hasta allí”. Jefferson se refería, por supuesto, a los barcos que llegaban, que en su época eran de hecho en su inmensa mayoría (84%) de origen británico. Por hipócrita que fuera en la cuestión más amplia de la esclavitud, en un sentido técnico Jefferson tenía razón sobre todo en la cuestión de quién entregaba cautivos a las colonias norteamericanas.

En este caso, sin embargo, la hipocresía de Jefferson es menos interesante que su engaño, que adopta la forma de una omisión: en la época en que escribió, los mercaderes norteamericanos estaban profundamente implicados en el comercio transatlántico de esclavos, pero transportaban la mayoría de sus cautivos al Caribe y no a las colonias continentales. Jefferson lo sabía muy bien. En el mismo diario privado en el que dejó constancia de la oposición del Bajo Sur a su cláusula original sobre el comercio de esclavos, también señaló que “nuestros hermanos del Norte… se sentían un poco tiernos” por sus críticas al comercio, ya que, aunque ellos mismos poseían relativamente pocas personas esclavizadas, “habían sido portadores bastante considerables de ellas para otros”. De hecho, es probable que al menos dos firmantes de la Declaración de Independencia, Philip Livingston de Nueva York y William Ellery de Rhode Island, fueran hijos de traficantes de esclavos. Jefferson tampoco fue el primer político en engañar a su audiencia centrándose en el transporte de cautivos desde África a las colonias y omitiendo al mismo tiempo la mención de la participación estadounidense en lo que Ronald Bailey ha llamado acertadamente “el comercio de transporte de esclavos”. Benjamin Franklin hizo exactamente eso en un ensayo publicado más de seis años antes. La idea de que los británicos eran los culpables de llevar cautivos a las colonias norteamericanas resultó retóricamente atractiva durante la Crisis Imperial, cuando las tensiones entre las colonias y la madre patria eran elevadas5.

La confusión sobre los barcos que entraban y salían ha sobrevivido a Jefferson. Muchos estadounidenses, quizá pensando en Jefferson, siguen creyendo que su propio país es inocente en una de las injusticias más atroces de la historia.(…)

Incluso los historiadores profesionales han confundido los diversos tráficos de esclavos estadounidenses. Durante gran parte del siglo XX, las discusiones académicas sobre el “comercio triangular” entre Rhode Island, África y el Caribe asumían a menudo que los africanos transportados a Norteamérica debían haber llegado a bordo de barcos estadounidenses (que, como veremos, pueden definirse de múltiples maneras). Incluso historiadores que sabían más contribuyeron a la confusión. (…)

La situación cambió con la publicación de la Base de Datos sobre la Trata Transatlántica de Esclavos en CD-ROM en 1999 (y ahora en línea como Slave Voyages). (…) Dejó claro, por ejemplo, que la idea de que el comercio de Rhode Island era esencialmente sinónimo del comercio de esclavos estadounidense era errónea. Ciudades tan diversas como Nueva York, Boston, Filadelfia, Portsmouth, Newburyport, Charleston y Perth Amboy enviaban barcos negreros, aunque Rhode Island seguía siendo responsable de algo más de la mitad de todos los viajes. (…)

(…)

Este libro examina la fase de salida de los barcos de la trata de esclavos estadounidense, es decir, la participación de los comerciantes y marinos estadounidenses en el transporte de africanos esclavizados a través del Océano Atlántico, durante un período de doscientos años, desde alrededor de 1644 hasta aproximadamente 1865. Se basa en obras pioneras como la monografía de W. E. B. Du Bois de 1896 y el trabajo de Coughtry sobre el comercio de Rhode Island a lo largo del siglo XVIII, así como en los recientes estudios sobre el comercio del siglo XIX de Marques, Fett y Harris. El examen de la trata de esclavos estadounidense a lo largo de los siglos revela las numerosas transformaciones que experimentó en cuanto a su organización, sus conexiones con África, su valencia política y su legalidad, y su historia social. Lejos de constituir una actividad única y estática, el comercio de esclavos norteamericano estuvo salpicado de discontinuidades, de arranques y de una serie de reconfiguraciones, y su volumen e importancia para las economías locales y regionales fluctuaron enormemente. En algunas épocas, los políticos sirvieron con orgullo a los intereses de los traficantes de esclavos, pero en otras legislaron contra ellos. En algunas épocas, el comercio de esclavos era una parte importante de las economías locales y regionales, pero en otras era marginal. En ocasiones, los traficantes de esclavos estadounidenses pertenecían a la élite política y social, mientras que en otras eran condenados al ostracismo como delincuentes. Las únicas constantes eran la miseria, la enfermedad y la muerte.

Para captar esta historia desigual, este libro está organizado cronológicamente, ofreciendo una periodización de dos siglos de esclavitud americana en África. El marco se inspira en la síntesis de la historia americana temprana de Jack P. Greene y J. R. Pole. Argumentando en contra de la noción de “declinación”, Greene y Pole sostienen que las colonias británicas de Norteamérica se desarrollaron a lo largo de una trayectoria en la que los asentamientos simplificados, despojados y dependientes del siglo XVII experimentaron un proceso de elaboración social a medida que se convirtieron en réplicas más complejas, abigarradas y autosuficientes de las provincias británicas a lo largo del siglo XVIII. El marco de Greene y Pole, avanzado durante la década de 1980 pero arraigado en la historia social de la década de 1970, se ha visto superado por la reciente sospecha de la disciplina sobre las narrativas maestras de la historia nacional y por paradigmas más nuevos, como la historia atlántica, este último especialmente aplicable al tema que nos ocupa. Mi interés aquí, sin embargo, es pragmático, ya que dicho marco, en combinación con una perspectiva atlántica, ofrece una forma útil de dar sentido a una trata de esclavos “nacional” que tocó cuatro continentes, conectó dos océanos y se extendió a lo largo de diez generaciones.

(…)”.

© Sean M. Kelley / Yale University Press