Archivo de la categoría: Europa Central

Radka Šustrová: El nacionalismo checo y el régimen nazi

Como en otras ocasiones, nos detenemos en una tesis doctoral, en este caso realizada por la historiadora Radka Šustrová. Dicha tesis, leída en 2018, se titulaba Sociální politika a nacionalismus v Protektorátu Čechy a Morava  (Política social y nacionalismo en el Protectorado de Bohemia y Moravia), la cual ha dado lugar al libro recién aparecido:  Nations Apart. Czech Nationalism and Authoritarian Welfare under Nazi Rule (Oxford UP).

El volumen estará accesible en abierto en los próximos meses, pero mientras tanto el editor lo presenta del siguiente modo:

Nations Apart reconsidera la ocupación nazi de Bohemia y Moravia durante la Segunda Guerra Mundial. La desmembración de Checoslovaquia tras los Acuerdos de Múnich de 1938 suele recordarse en la memoria histórica checa como el comienzo de un periodo de humillación, ocupación y resistencia. Frente a esta narrativa victimista, Šustrová sostiene que el Protectorado nazi de Bohemia y Moravia fue testigo de la inesperada expansión del Estado del bienestar checo, un proceso impulsado por los nacionalismos locales y que, a su vez, contribuyó, sin quererlo, a la estabilidad del gobierno nazi. A través de una exhaustiva investigación en archivos checos, alemanes y suizos, Nations Apart demuestra que la ideología nacional checa, étnicamente excluyente, dominó la política y la vida cotidiana durante el régimen nazi. Al ilustrar las similitudes entre el “Protectorado” en tiempos de guerra y los regímenes de ocupación en Europa Occidental, Šustrová arroja nueva luz sobre las sociedades ocupadas durante la Segunda Guerra Mundial y sobre los ambiguos orígenes de los estados del bienestar en la Europa de posguerra”.

En efecto, eso mismo podíamos leer ya en el resumen de la aludida tesis, donde se decía:

“La política social perteneció a las áreas clave de la construcción del régimen nazi en Alemania y en los territorios ocupados de Europa Central y Occidental. Esta obra aborda la política social pública en el contexto del cambio de ideología en la segunda República Checo-Eslovaca y en el Protectorado de Bohemia y Moravia. El objetivo de la política social pública era ayudar a la estabilización y asegurar la paz y el orden en el territorio ocupado. En consecuencia, la política fue objeto de gran interés no sólo por parte de la élite (checa) del Protectorado, sino también de los representantes del poder de ocupación (alemán). En el primer capítulo se esboza el desarrollo de la política social en el periodo de entreguerras y se señalan los problemas y cuestiones fundamentales que los representantes políticos de la época no fueron capaces de abordar satisfactoriamente. La Gran Depresión y las crecientes desigualdades sociales fueron las principales causas de la crisis de la democracia liberal y del inicio de los movimientos radicales.

La conclusión del Pacto de Múnich impulsó el ambiente antiliberal en las tierras de Bohemia y trajo consigo un cambio de paradigma de la ideología estatal consistente en el paso de la construcción de un Estado democrático liberal a la construcción de la “comunalidad nacional”. El segundo capítulo describe este proceso desde la perspectiva de la dinámica procedente del entorno interno. Su rasgo esencial fueron los llamamientos a la “unidad nacional”, a la “protección de la nación” y las tendencias excluyentes que ganaron terreno en el pensamiento sobre la nación en los primeros meses del Protectorado. Los representantes políticos y sociales checos mantuvieron la protección y el cuidado de la nación como su programa primordial en el periodo de ocupación. El segundo capítulo concluye con un excursus sobre las políticas de nación y sobre la colaboración en la Europa Occidental ocupada.

Los representantes del Protectorado llevaron a cabo su agenda en gran medida dentro de la política social pública. Los representantes del poder de ocupación supervisaron los procedimientos administrativos y legislativos y, a finales del Protectorado, también asumieron la primacía en la preparación de las reformas. La política social en el Protectorado se manifestaba en tres funciones: represiva, motivadora y de apoyo. Al tratar de los instrumentos e instituciones de la política social, el tercer capítulo caracteriza la primera de las funciones mencionadas. A los judíos, gitanos y polacos se les prohibió participar en la redistribución social, lo que apunta al carácter racista de toda la política social pública del Protectorado. Las funciones de motivación y apoyo, que este trabajo explora con el mayor detalle, se describen en los siguientes capítulos temáticos.

En 1938-1945, la política social pública existía en todas sus ramas. En los tres capítulos siguientes, esta obra la sigue en los ámbitos de la política laboral, la política sanitaria y la política familiar. Los antecedentes intelectuales y la práctica de la política social muestran la iniciativa tanto checa como alemana en la mejora de la política social en el sentido de ampliar el número de clientes de prácticamente todas las ramas de la seguridad social, mejorar la seguridad laboral, la prevención sanitaria o aumentar la eficacia de las medidas contra las enfermedades epidémicas. Desde la perspectiva de la cooperación checo-alemana en la organización de la política social pública, la política familiar fue la más controvertida. Dentro de la política familiar, los representantes del Protectorado se esforzaron por impulsar el crecimiento demográfico de la nación checa, lo que, sin embargo, era indeseable desde la perspectiva de la política de nacionalidad nazi”.

Eso era, en efecto, el resultado, del conjunto de preguntas que la autora se planteaba en la introducción de la tesis:

“¿Cómo era la vida social cotidiana en el Protectorado? ¿Qué repercusiones tuvieron Múnich y el establecimiento del Protectorado de Bohemia y Moravia en la distribución de la protección social? ¿Qué consecuencias tuvo la ocupación sobre las prestaciones de la seguridad social, el nivel de las pensiones o las prestaciones por enfermedad? ¿Cómo estaba estructurado el sistema social y cómo evolucionó? ¿Fue posible distinguir entre las iniciativas checas y alemanas y, en caso afirmativo, se solaparon en algún momento ambas perspectivas? ¿Quiénes eran los clientes del sistema de política social y qué exigencias planteaba este sistema a la población participante? ¿Hubo mejoras conscientes en algunos ámbitos del sistema, ya fuera en términos de reembolso o de ampliación del número de asegurados? (…)”

Tesis, pues, que se cerraba diciendo:

“El desarrollo de la política social durante la ocupación nazi no socavó en absoluto las estructuras funcionales y los mecanismos de protección social en las tierras checas. Ello a pesar de que en términos de capacidades institucionales y de personal existían una serie de limitaciones debidas a las condiciones de guerra y a la utilización del Protectorado como soporte del Reich alemán. Este hecho contribuyó significativamente a la rápida provisión de las necesidades sociales básicas tras la liberación. El auge del Estado del bienestar a escala paneuropea está más claramente vinculado a la evolución posterior a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, como demuestran las páginas precedentes, el período de ocupación nazi no fue el límite del esfuerzo de construcción en el ámbito de la seguridad social en el caso checoslovaco. Al contrario, parece haber sido una parte esencial del mismo y el impulso para la realización de una reforma fundamental de la seguridad social pública en forma de seguro nacional”.

© Oxford University Press / Radka Šustrová

Iryna Vushko: La patria perdida. Imperio y Estados-nación en Europa (1867-1939)

Presentamos hoy a Iryna Vushko, profesora de Historia en la Universidad de Princeton, especializada en la Europa Oriental. Con un libro ya publicado sobre la Galicia austríaca (1772-1867), ahora nos llega su segundo trabajo: Lost Fatherland. Europeans between Empire and Nation-States, 1867-1939  (Yale UP).

Y así comienza:

“En el verano de 1928, Joseph Redlich, un abogado y profesor de Derecho austriaco que residía en Estados Unidos, descargó su frustración en una carta a un compatriota austriaco, el poeta y dramaturgo Hugo von Hofmannsthal: “Antes teníamos una patria, una misión y una historia. Ahora… tenemos que enfrentarnos al notable declive de la cultura en la nueva Austria”.  Nacido en 1869, Redlich se crió en una familia de judíos asimilados de habla alemana en Moravia, al noroeste del Imperio de los Habsburgo. Pasó la mayor parte de su vida adulta antes de 1918 en Viena, donde el colapso del imperio le llevó a servir como ministro de finanzas en su último gobierno. Él y muchos de sus contemporáneos conservaron durante mucho tiempo el recuerdo del Imperio de los Habsburgo como un lugar de “orden y estabilidad perfectos”, y tuvieron grandes dificultades para adaptarse al orden posterior a 1918.  Sin embargo, siguió participando activamente en la política y el gobierno, contribuyendo a construir la nueva Austria sobre la antigua imagen familiar.

La historia de Redlich es típica de una gran cohorte de élites políticas e intelectuales que alcanzaron la mayoría de edad en el Imperio de los Habsburgo, presenciaron su caída y sobrevivieron a ella. Sus historias son la inspiración de este estudio, en el que se analizan veintiún individuos que se iniciaron en la política en el Imperio de los Habsburgo y luego continuaron en diferentes estados de Europa. Marcados por el trauma de la Primera Guerra Mundial, la desaparición de su imperio y la transición a la Europa posterior a 1918, produjeron una notable variedad de programas políticos, y dotarían de personal y sostendrían a las diversas entidades políticas que surgieron tras la caída imperial. Otto Bauer, socialista y cofundador del austro-marxismo y futuro primer ministro de Asuntos Exteriores de la República de Austria, nació en 1881, una generación más joven que Redlich, pero con antecedentes similares. También nacido en 1881, pero de orígenes etnoculturales diferentes, era Alcide De Gasperi: criado en la zona alpino-italo-alemana del Trentino, cofundaría más tarde la Unión Europea tras la Segunda Guerra Mundial. Un año menor que ellos era Bohumír Šmeral, socialdemócrata checo que fundaría el Partido Comunista de Checoslovaquia. Francesco Salata y Semen Vityk nacieron en 1876; el primero, nacionalista italiano de Istria, sería embajador de Mussolini en Viena en la década de 1930; el segundo, socialdemócrata ucraniano, ayudaría en 1925 a construir el comunismo en la Ucrania soviética. Ivan Regent, socialista esloveno de Trieste, nacido en 1884, se pasaría al comunismo después de 1918, y luego viviría en Italia, Yugoslavia y Austria.

Este libro representa el retrato de un entorno concreto -los círculos políticos e intelectuales entrelazados de finales del Imperio de los Habsburgo y la Europa de entreguerras- como lente a través de la cual examinar cuestiones más amplias de la historia europea de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX. Abarca la parte austriaca de lo que después de 1867 se convirtió en el Imperio austrohúngaro federativo, y varios estados de la Europa de entreguerras, como Austria, Checoslovaquia, Polonia, Italia, Yugoslavia, la Ucrania posterior a 1918 y la Unión Soviética posterior a 1922. La atención se centra aquí en la transferencia de modelos y prácticas institucionales a lo largo de 1918, desde el Imperio a la Europa de entreguerras y más allá. Exploro cómo un conjunto de ideas arraigadas en el Imperio de los Habsburgo del siglo XIX -conservadurismo, liberalismo, nacionalismo, socialismo cristiano, austro-marxismo, federalismo e internacionalismo- siguieron configurando la política y la sociedad europeas en el siglo XX.

Frente a la historia habitual de Europa desde la caída de sus últimos imperios hasta 1945 y más allá, propongo una narración alternativa, que pone de relieve las conexiones entre las épocas finisecular y posterior a la Segunda Guerra Mundial y da lugar a una nueva cronología de la Europa del siglo XX. La Primera Guerra Mundial representó, por supuesto, un momento histórico, especialmente en términos militares, territoriales y humanos; pero sus efectos políticos no fueron tan radicales como los de la Segunda Guerra Mundial. Aunque varios países habían caído en el autoritarismo durante las décadas de 1920 y 1930, la democracia seguía viva en algunas partes del continente, al igual que la esperanza de restaurarla en toda Europa. Los años 1938 y 1939 -el comienzo de la agresión militar nazi y la subsiguiente guerra germano-soviética- crearon, en mi opinión, una ruptura más radical en la historia europea que el fin de los imperios en 1918. Es decir, puede entenderse que la época de los Habsburgo en la historia europea no llegó a su fin en 1918, sino entre 1938 y 1945.

Los protagonistas de este libro reflejaron la política imperial y europea cuando el siglo XIX se convirtió en el XX, y cuando el mundo de los imperios fue sustituido por el de los Estados-nación. Todos ellos pertenecían a un determinado entorno político y cultural de élites del imperio. Me baso en numerosos estudios centrados en generaciones o designados como biografías colectivas, pero mi libro no pertenece a ninguna de estas categorías. Más bien constituye una historia de círculos y redes de personas que se solapan, muchas de las cuales compartieron valores similares a través del tiempo y el espacio, a pesar de las divisiones generacionales.

El Imperio de los Habsburgo fue una patria para todas estas figuras: el espacio de sus experiencias formativas, el punto de origen de los recursos intelectuales y políticos que todos ellos llevaron consigo al periodo posterior a 1918. Todos compartían lo que podríamos llamar un “pedigrí imperial”. Todos se educaron en las mismas o similares instituciones; la facultad de Derecho de la Universidad de Viena, en particular, fue el alma mater de muchos de los protagonistas de este libro. Además, los modelos educativos y políticos del Imperio eran similares en todos los lugares: La “política de café” predominaba en Viena, Lemberg/Lwów, Praga y Trieste, donde las decisiones importantes se negociaban en cafés abarrotados de gente que hablaba alemán en el trabajo y otros idiomas en casa. Y aunque el sistema político del imperio era imperfecto y los compromisos fracasaban a menudo, la violencia era más o menos inaudita.

(…)

Por supuesto, no puedo afirmar que la selección que informa mi estudio sea perfecta, pero todos los protagonistas están reunidos para perseguir un objetivo concreto: un análisis matizado de la política europea desde el fin de siglo hasta la Segunda Guerra Mundial. El año 1918 creó nuevas divisiones geográficas entre muchos de ellos, pero no destruyó las redes y círculos que se habían consolidado en el Imperio de los Habsburgo a lo largo de décadas.

(…)”.

© Iryna Vushko / Yale University Press 

Larry Wolff: La caída de los Habsburgo. La ópera y sus significados culturales

El final de de la monarquía de los Habsburgo y de la propia Viena imperial es tratada esta temporada por dos obras, aunque con la mirada en la música. Por un lado, el musicólogo David Wyn Jones aborda la biografía familiar de la más famosa saga de aquel tiempo: The Strauss Dynasty and Habsburg Vienna (Cambridge UP). Viene a mostrarnos que, desde los primeros compromisos de Johann a mediados de la década de 1820 hasta la muerte de Eduard en 1916, la creación musical de esta familia estuvo en el centro de la sociedad vienesa, que se movía entre el salón de baile, la sala de conciertos y el teatro.

Por otro, el historiador Larry Wolff se sitúa justamente al término de aquel imperio con  The Shadow of the Empress. Fairy-Tale Opera and the End of the Habsburg Monarchy (Stanford UP). En su caso, entreteje la historia de la composición y representación de esta ópera (La mujer sin sombra, de Strauss-Hofmannsthal)  con el final de dicha monarquía y la vida de su propia familia, exiliada como tantos otros. Es una perspectiva muy interesante, puesto que como señaló Stefan Sweig –a quien acudió Strauss tras la muerte de Hofmannsthal- en sus célebres Memorias, “El primer ministro, el magnate más rico, podía ir por las calles de Viena sin que nadie volviera la cabeza para mirarlo; en cambio, cualquier dependienta y cualquier cochero reconocía a un actor de la corte o a una cantante de la ópera”. Por tanto, la música, y la ópera en particular, dice mucho de aquella sociedad.

Y así empieza este libro:

“Algo grande

El 26 de enero de 1911, la Ópera Semper de Dresde estrenó Der Rosenkavalier, con música del compositor bávaro Richard Strauss y libreto del poeta vienés Hugo von Hofmannsthal. La ópera fue un éxito instantáneo, que obligó a enviar trenes especiales a Dresde para otras cincuenta representaciones ese mismo año, a pesar de que también se representaba en Múnich, Viena y Berlín. Hofmannsthal había sido un célebre poeta lírico en la década de 1890, ya como estudiante de bachillerato a los diecisiete años, y había abandonado la poesía por el teatro a los veinte; ahora encontraba una nueva celebridad entre un amplio público musical colaborando con Strauss. Para Strauss, diez años mayor, inicialmente famoso como compositor de poemas sonoros orquestales (como Don Juan, Don Quijote, Muerte y transfiguración y Así habló Zaratustra), la ópera ofrecía una vocación musical totalmente nueva, y encontró en Hofmannsthal una sensibilidad literaria y dramática que haría aflorar su mejor obra musical.

El 26 de febrero de 1911, exactamente un mes después del estreno de Rosenkavalier, Hofmannsthal tomó unas breves notas sobre una idea para un nuevo proyecto: “Die Frau ohne Schatten, un drama fantástico. La Emperatriz, hija de una hada, no tiene hijos”. Este proyecto preocuparía tanto a Hofmannsthal como a Strauss durante el resto de la década, concebido y comenzado antes de la Primera Guerra Mundial, completado durante la catastrófica guerra, pero no representado hasta que ésta terminó en 1919. La ópera contaría la historia de un emperador mitológico casado con una emperatriz mágica que no podía tener hijos porque no proyectaba sombra. Al igual que el príncipe Tamino en Die Zauberflöte  de Mozart -que Hofmannsthal tomó como punto de referencia desde el principio-, la emperatriz tendría que someterse a pruebas para descubrir su propia humanidad y ganar así su sombra.

El 21 de octubre de 1911, el archiduque Karl, sobrino nieto del emperador Francisco José de Habsburgo, contrajo matrimonio con la princesa Zita de Borbón-Parma en el castillo de Schwarzau, a ochenta kilómetros al sur de Viena; Karl y Zita se convertirían, cinco años más tarde, en el último emperador y la última emperatriz de Habsburgo. Zita, nacida en 1892, era descendiente directa del rey Borbón francés Luis XIV; su padre era el depuesto duque de Parma y su madre era hija del depuesto rey de Portugal. Pertenecía, por tanto, al reducido y selecto grupo de familias a las que se permitía contraer matrimonio en la dinastía de los Habsburgo. Creció en el seno de una familia de la realeza desplazada (club al que acabaría uniéndose por derecho propio tras la abolición de la monarquía de los Habsburgo), y a los diecinueve años se casó vestida de raso de marfil y con una tiara de diamantes, regalo de bodas de Francisco José. El emperador, de ochenta y un años, llegó a la boda en un automóvil que causó una impresión muy moderna.

La banda de música de la boda tocó un “Vals de Zita” de estilo vienés, compuesto especialmente por el director de la banda militar Hermann Dostal: una melodía de vals en sol mayor daba paso a una segunda melodía de vals en fa, seguida de un animado y sincopado interludio en si bemol . El vals daba la bienvenida a la princesa borbónica a la familia imperial vienesa y asimilaba su grandeza extranjera al estilo popular vienés. Cinco años más tarde, con motivo de la ascensión de Zita como emperatriz en 1916, el prodigio vienés Erich Korngold compondría el “Himno de la emperatriz Zita”, imbuido del espíritu del patriotismo de los tiempos de guerra.

En 1911, el emperador Francisco José de Habsburgo en Viena, el emperador Guillermo II de Hohenzollern de Alemania en Berlín, el zar Nicolás II de Romanov en San Petersburgo y el sultán otomano Mehmed V en Constantinopla reinaban imperialmente, y nadie imaginaba que sus dinastías e imperios serían barridos durante y después de la Primera Guerra Mundial. La Europa de 1911 era un continente de palacios y cortes imperiales, de rituales y ocasiones imperiales, de alianzas y rivalidades imperiales, desde Schönbrunn hasta Topkapi y el Palacio de Invierno. Con la muerte de Eduardo VII en 1910, Jorge V se convirtió en rey de Inglaterra, y en 1911 viajó con la reina María a Nueva Delhi, donde fueron aclamados en el Delhi Durbar como Emperador y Emperatriz de la India. Para la ocasión se creó una nueva corona imperial con más de seis mil diamantes rematada con una esmeralda de 32 quilates, expresión de confianza en la supervivencia del imperio indio, que a su vez duró sólo una generación más, hasta la independencia de la India en 1947.

Desde el antiguo Imperio Romano, al que siguió el Sacro Imperio Romano Germánico de la Edad Media, se consideraba que un emperador ostentaba el más alto rango soberano, lo que le convertía políticamente en el señor incluso de los reyes. Un emperador podía gobernar sobre una diversidad de tierras y pueblos más que sobre una sola nación, y el Imperio de los Habsburgo intentó mantener este modelo de gobierno imperial transnacional hasta principios del siglo XX. En 1911, la única señal de que los imperios dinásticos se acercaban al final de su época histórica procedía de China, donde el último emperador de la dinastía Qing, Puyi, de cinco años de edad, se enfrentó al estallido de la Revolución China de Xinhai, que condujo al establecimiento de una república. Krishan Kumar ha señalado la aparente viabilidad de los imperios, incluso a principios del siglo XX, para adaptarse a las circunstancias de la política y la sociedad modernas.

En el momento de su boda, en 1911, el archiduque Karl no era el heredero directo del Imperio de los Habsburgo, sino que se situaba justo detrás de su primo el archiduque Francisco Fernando, que sería asesinado en Sarajevo en 1914. Karl y Zita se convirtieron así en Emperador y Emperatriz de Austria (y Rey y Reina de Hungría) en 1916 tras la muerte de Francisco José, pero tuvieron que renunciar a sus tronos tras la Primera Guerra Mundial, cuando Austria se convirtió en una república. Sin abdicar nunca formalmente, abandonaron el país en 1919, el mismo año en que Strauss y Hofmannsthal pusieron en escena al Emperador y la Emperatriz de cuento de hadas en Die Frau ohne Schatten. Karl murió joven, exiliado en Madeira en 1922, pero Zita vivió hasta bien entrado el siglo XX, hasta 1989. Concebida en 1911, en la época del Imperio de los Habsburgo, y abordando alegóricamente la cuestión de qué hacía humanos a los emperadores y emperatrices, Die Frau ohne Schatten no se produjo hasta después de la guerra, cuando los imperios europeos habían sido abolidos y los emperadores y emperatrices se habían convertido en figuras de cuento de hadas en la cultura posimperial.

(…)

Die Frau ohne Schatten, concebida en 1911 y estrenada en 1919, fue un proyecto cultural que tendió un puente entre los mundos de la preguerra y la posguerra, en realidad compuesto y terminado durante la guerra como una fantasía de cuento de hadas. Strauss explicó más tarde que esta ópera era un “niño problemático [Schmerzenskind] . Tanto Hofmannsthal como Strauss estaban comprometidos con las causas nacionales austriaca y alemana, y de hecho el poeta se dedicó a escribir propaganda bélica incluso mientras completaba el libreto de Die Frau ohne Schatten. Acordaron que la ópera se retrasaría en tiempos de guerra, para que pudiera inaugurar la era de la posguerra, lo que finalmente hizo en la Ópera de Viena en 1919. La resonancia de la ópera habría sido muy diferente si se hubiera publicado tras una victoria germano-austríaca, como sin duda pretendían sus creadores, y este libro estudiará cómo su significado en la representación se transformó por los cambiantes contextos culturales y políticos a lo largo del siglo XX.

Como obra de tiempos de guerra, la ópera abordaba lo que se convertiría en uno de los temas primordiales de la posguerra, la cuestión de la relevancia de emperadores y emperatrices tras cuatro años de horrenda guerra perpetrada en parte por gobiernos imperiales. El zar y la zarina rusos fueron asesinados por los bolcheviques en julio de 1918, mientras que el káiser alemán abdicó cuando la guerra tocaba a su fin y se exilió a Holanda. En Austria-Hungría, Karl y Zita, tras reinar sólo dos años, se retiraron de la vida política en noviembre de 1918 sin abdicar formalmente y se exiliaron a Suiza en 1919, justo cuando Strauss y Hofmannsthal estaban a punto de poner en escena su ópera de cuento de hadas sobre un emperador y una emperatriz que deben someterse a pruebas para aprender lecciones de humanidad.

Die Frau ohne Schatten ilumina así el momento en que emperadores y emperatrices renunciaron a sus funciones políticas. En el caso de Zita, su supervivencia hasta 1989 significó que tuvo una larga vida imperial posterior a lo largo de la mayor parte del siglo XX. Muchos detalles de su vida fueron recopilados por el periodista monárquico austriaco Erich Feigl, y el reciente movimiento a favor de la posible beatificación de Zita ha dado lugar a un mayor escrutinio. Nunca dejó de verse a sí misma como Emperatriz de Austria y Reina de Hungría, y su vida parecería cada vez más un cuento de hadas a medida que el periodo de su reinado real retrocedía hacia un pasado cada vez más remoto.

La cultura de preguerra de la Viena de los Habsburgo se convirtió en un objeto de estudio histórico bien definido hace unos sesenta años, cuando Carl Schorske publicó en la American Historical Review su artículo pionero, “Politics and the Psyche in Fin-de-siècle Vienna: Schnitzler and Hofmannsthal“. La historia cultural de Austria después de la Primera Guerra Mundial también ha destacado a Hofmannsthal, como en la obra de Michael Steinberg, The Meaning of the Salzburg Festival: Austria as Theater and Ideology, y Steinberg ha traducido y editado el brillante ensayo austriaco de Hermann Broch, Hofmannsthal and His Time.  Hofmannsthal, cuya trayectoria intelectual completa ha sido tratada en un importante estudio austriaco de Ulrich Weinzierl, sigue siendo una figura crucial para comprender la evolución de la cultura y las ideas en tiempos de guerra, desde el imperio de preguerra hasta la república austriaca de posguerra. La creación de Die Frau ohne Schatten se produjo en el contexto de esa evolución histórica.

(…)

Aunque emperadores y emperatrices llegaron a parecer cada vez más remotos, e incluso anacrónicos, en el siglo XX, la premisa de este libro es que para la generación nacida a mediados de siglo (entre la que me incluyo), el Imperio de los Habsburgo era el mundo de nuestros abuelos. Mis cuatro abuelos, a los que conocí bien, nacieron a finales de la década de 1890 como súbditos de Francisco José y vivieron durante dos años como súbditos de Carlos y Zita. Las vidas de mis abuelos pertenecieron a la misma transición epocal de la sociedad y la cultura imperial a la postimperial, y desempeñarán un papel al margen de esta historia. Por una curiosa coincidencia, mi propia vida académica también se ha cruzado con la historia póstuma de la Emperatriz Zita, en relación con la investigación histórica emprendida como parte de los esfuerzos (aún en curso) hacia su beatificación y eventual santidad. Fue esta inesperada implicación la que me hizo reflexionar sobre las formas en que la vida después de la muerte de una emperatriz podría considerarse sobrenatural en relación tanto con la santidad de la religión como con la magia de los cuentos de hadas. Las trayectorias particulares de Strauss y Hofmannsthal, el paso específico del mundo de la preguerra al de la posguerra, y los caracteres distintivos del Emperador y la Emperatriz en Die Frau ohne Schatten -yuxtapuestos con el Emperador y la Emperatriz Karl y Zita en la vida real- sugieren una conexión moderna entre las persistentes implicaciones políticas del carisma imperial y las insinuaciones ideológicas de la cultura operística europea”.

© Larry Wolff / Stanford University Press

Natasha Wheatley: Europa central y la soberanía moderna

Continuamos en el mismo lugar, en la Europa Central, y lo hacemos volviendo una vez más a una tesis doctoral, en este caso la de la joven historiadora Natasha Wheatley, leída en 2016 en Columbia bajo la dirección de Mark Mazower. Tras diversos textos anticipatorios, ahora nos llega convertida en libro, el primero de su autora: The Life and Death of States: Central Europe and the Transformation of Modern Sovereignty (Princeton UP). Y así empieza:

Un mundo de Estados

La proliferación  de Estados-nación independientes y reconocidos internacionalmente es uno de los rasgos más sorprendentes de la historia moderna. Su conquista del mapa mundial -y de nuestros imaginarios políticos- puede ser amplia, pero también extraordinariamente reciente. Sólo tenemos que retroceder siglo y medio para comprender la magnitud de esta transformación. Formas políticas tremendamente heterogéneas poblaban la imagen del mundo a mediados del siglo XIX, desde imperios industrializados que se extendían por todo el planeta hasta sultanatos policéntricos, enclaves autónomos (tanto en Europa como en otros lugares) y comunidades indígenas que vivían según sus propias leyes. De hecho, nunca antes -al menos según algunos- había existido una gama tan amplia de sistemas de gobierno. Hoy, por el contrario, observamos un globo casi totalmente segmentado en Estados soberanos: modulares, claramente delimitados, teóricamente iguales según el derecho internacional. En 1920, la Sociedad de Naciones contaba con 42 Estados miembros; las Naciones Unidas tenían 60 en 1950, 99 en 1960 y 159 en 1990. Hoy son unos 200. Si bien la capacidad, la virtud y la importancia del Estado están en constante cambio y son objeto de debate, especialmente en el marco de la integración desigual del capitalismo mundial, su control de la vida política sigue siendo tenaz, como bien documenta el nacionalismo populista de nuestros días.

¿Qué sabemos de este cambio de época? “La historia de cómo el mundo ha llegado a estar tan densamente poblado de Estados”, escribió David Armitage en 2007, “apenas ha comenzado a contarse”. Los estudiosos de las relaciones internacionales, los primeros en aparecer en escena, la describieron como la “expansión de la sociedad internacional”, como si se asemejara a una puerta abierta lentamente, con suavidad y benevolencia, a una procesión gradual de recién llegados. Una nueva generación de investigadores de la historia diplomática, internacional y jurídica está completando poco a poco el panorama.  Los estudiosos se han centrado en la aparición de organismos internacionales como la Sociedad de Naciones y las Naciones Unidas, que facilitaron la estatalización del mundo, y en el orden imperial angloamericano del que formaban una parte compleja. Con la excepción parcial de algunos historiadores del derecho internacional, han tenido menos que decir sobre sus orígenes fuera del mundo angloamericano. Y apenas hemos empezado a mirar bajo la superficie de la política internacional hacia el sustrato de supuestos y condiciones previas que sustentaron esta transformación jurídica. La “estatalidad” y la “soberanía” encierran algunas de las cuestiones humanas más elementales de nuestra vida en común: cuestiones sobre la naturaleza y la organización del poder, y sobre la fuente última de la autoridad legítima. Su historia debe ser también una historia de ideas, de argumentos y emociones, de sentido y significado, de aspiraciones y temores. Implica -como veremos- filosofías completas del derecho y del conocimiento, visiones del tiempo y de la historia, cosmologías de lo políticamente posible. Ninguna parte de esta conversión fue mecánica. Ni el “Estado” ni la “soberanía” pueden tomarse como cosas fijas, dadas de antemano, de las que se apoderan naciones prefabricadas.

Este libro descubre una pieza crucial de la gran historia internacional en un lugar aparentemente improbable: el Imperio de los Habsburgo. Como resultado, aborda el imperio desde un ángulo poco habitual. El Imperio de los Habsburgo, una extensa entidad política que dominó el corazón de Europa durante cientos de años y que en el siglo XIX se extendía desde el actual norte de Italia hasta el oeste de Ucrania, y desde el sur de Polonia hasta Croacia, pasando por la República Checa, Transilvania, Hungría, Eslovaquia y Eslovenia, permanece como un fantasma sobre el mapa de Europa. Desde su disolución en 1918, los historiadores del Imperio de los Habsburgo se han centrado principalmente en dos cuestiones relacionadas: en primer lugar, las razones de su colapso (con valoraciones cambiantes de su debilidad y fortaleza, modernidad y atraso); y en segundo lugar, la naturaleza de los nacionalismos que supuestamente lo derribaron (desde la antigua enemistad étnica hasta la “indiferencia nacional”). Este libro deja de lado ambos temas. Si se ocupa de la modernidad de los Habsburgo, es a través de su papel clave como laboratorio de innovación jurídica; si toca cuestiones de nacionalismo, lo hace porque éstas fueron acicates para cuestiones críticas de soberanía. Vuelve a la historia centroeuropea con una serie de cuestiones más externas sobre la historia jurídica e intelectual del imperio, la soberanía y la estatalidad. Vinculando la historia centroeuropea a la historia del surgimiento del orden internacional del siglo XX, también muestra cuánto pueden aprender los historiadores internacionales si prestan más atención a una región que han descuidado.

Este libro utiliza la reconstrucción y el desmantelamiento del Imperio de los Habsburgo en el periodo de entreguerras para rastrear el surgimiento de un mundo de Estados a lo largo de tres vías centrales. Comienza tras las revoluciones europeas de 1848, cuando el Imperio de los Habsburgo se vio convulsionado por décadas de experimentación constitucional ante las crecientes demandas provinciales de derechos políticos. Muestro, en primer lugar, cómo estos experimentos estructurales se enfrentaron directamente a un conjunto de transiciones que habitualmente se consideran constitutivas del Estado moderno: de un gobierno patrimonial “privado” a una autoridad “pública” abstracta, y de unos ordenamientos jurídicos pluralistas y diferenciados a otros singulares, uniformes y unificados. A diferencia de Francia, ninguna revolución había barrido todos los antiguos derechos y legalidades del ancien régime: todo el complejo del derecho dinástico y patrimonial necesitaba ser discutido y convertido manualmente en equivalentes “modernos”. A diferencia de Gran Bretaña, el gobierno de los Habsburgo se había visto obligado a redactar una constitución escrita, lo que significaba que estas adaptaciones no podían desarrollarse entre bastidores, de forma gradual, confusa y distraída: el orden jurídico del imperio tenía que articularse públicamente. Y, a diferencia de Alemania, los gobernantes y pensadores del imperio no podían apelar a la unidad nacional ostensiblemente orgánica de das Volk para fundamentar la unidad del Estado, como hacía allí la escuela jurídica histórica dominante: los Habsburgo comprendían pueblos mezclados que hablaban unas doce lenguas diferentes. Combinadas, estas características convirtieron a los Habsburgo en un taller extraordinariamente explícito para el intento de producir una soberanía abstracta y singular a partir de un imperio dinástico multinacional. El caso nos permite escuchar a hurtadillas la remodelación del cuerpo del rey en cuerpo político -como historia viva y siempre inacabada, más que como teoría estática y retrospectiva-, con sus problemas e incoherencias sin resolver, sus mitos y saltos imaginativos, y sus numerosas e importantes consecuencias.

En segundo lugar, recupero el lugar del Imperio de los Habsburgo en ese otro proceso fundacional que apuntala el surgimiento de un mundo de Estados: la desaparición del imperio (formal) y el surgimiento del Estado-nación tras él. Asociamos con razón esta historia a la descolonización de Asia y África en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, ciertas partes de la historia cristalizaron al final de la anterior guerra mundial, con la disolución del dominio de los Habsburgo en Europa Central. Bajo la atenta mirada de la comunidad internacional, reunida primero en la Conferencia de Paz de París y luego en la Sociedad de Naciones, una serie de potencias soberanas recién nacidas ocuparon el lugar del imperio, entre ellas Checoslovaquia, Hungría, Austria y Yugoslavia. Este capítulo de la disolución imperial se distingue del que siguió a la siguiente guerra mundial por importantes diferencias de fondo, sobre todo en lo que respecta a la raza y la economía. Pero el final del Imperio de los Habsburgo planteó cuestiones jurídicas sobre la naturaleza de la soberanía postimperial que seguirían siendo rasgos persistentes de la posterior historia global de la descolonización. También en este caso, la monarquía de los Habsburgo ocupó un lugar distinto en la cohorte de imperios -otomano, ruso y alemán- que se derrumbaron al final de la guerra, ya que la totalidad de su antiguo territorio se convirtió en estados postimperiales independientes.  Los enigmas jurídicos que rodeaban el desordenado final del imperio y la creación de nuevos Estados -especialmente la soberanía discontinua y la sucesión de derechos, obligaciones y territorios- fueron arrojados al escenario principal del orden internacional del siglo XX -en uno de sus momentos más formativos- en gran medida por la implosión del dominio de los Habsburgo.  Las historias y teorías jurídicas desarrolladas para dar sentido a esa transición se harían eco en las décadas posteriores a través del sur de Asia, África y más allá.

En tercer lugar, los pensadores jurídicos de este rincón del mundo ejercieron una influencia radicalmente desmesurada en la evolución del pensamiento jurídico moderno en general y en las teorías del Estado en particular. Hasta un punto asombroso, las ideas que conforman los discursos sobre la soberanía hasta nuestros días nacieron en las tierras de los Habsburgo en las décadas anteriores y posteriores al colapso del imperio. Un Estado, según la codificación estándar del derecho internacional, comprende cuatro cosas: un gobierno eficaz, un territorio claramente definido, una población estable y la capacidad de entablar relaciones con otros Estados. El arquitecto original de esta prueba (entonces tripartita) fue Georg Jellinek (1851-1911), hijo del rabino más famoso de Viena.  A lo largo de una prolífica carrera -que culminó con una cátedra en Heidelberg, donde fue un estrecho interlocutor de Max Weber después de que el antisemitismo le expulsara de Viena- Jellinek forjó muchos de los elementos disciplinarios básicos del derecho público e internacional. También inauguró una revolución metodológica que daría frutos espectaculares en la obra de su alumno Hans Kelsen (1881-1973). Kelsen, uno de los filósofos jurídicos más importantes del siglo XX, fue también producto de la experiencia de los Habsburgo. Estudió cuando el imperio estaba en su apogeo y enseñó en la Universidad de Viena cuando se derrumbó. Fue el artífice de la Constitución austriaca de posguerra y magistrado del Tribunal Constitucional antes de que el antisemitismo le alcanzara. Las tormentas políticas de la Europa de entreguerras le llevaron primero a Colonia -y a un legendario enfrentamiento con el jurista nazi Carl Schmitt-, luego a Ginebra y finalmente a Berkeley: escapó de Europa a bordo del SS Washington cuando los ejércitos de Hitler marchaban sobre París. Por el camino, desarrolló una filosofía del derecho extraordinariamente completa. Conocida como la teoría pura del derecho, su perspicacia analítica, su poder explicativo y su influencia mundial sólo son equiparables a su grado de dificultad y a la controversia que generó. Parte integrante de su arquitectura era una explicación radicalmente nueva de lo que era el Estado. Explicaba cómo el Derecho podía convertir una realidad material desordenada y contradictoria en una entidad jurídica singular y unificada, y reformulaba la relación entre soberanía y Derecho internacional. Como muchos de sus legendarios contemporáneos e interlocutores vieneses, entre ellos Sigmund Freud, Kelsen buscaba una teoría total, una teoría que pudiera dar sentido al todo. Si la astringencia lógica y el formalismo de la teoría pura nos resultan ahora extraños, también lo es su asombrosa ambición intelectual.

Este libro explica esas ideas y su significado y muestra por qué no fue un accidente que surgieran en los Habsburgo en la jurisprudencia en lengua alemana. El imperio se convirtió en un hervidero de innovación jurídica -tanto en la teoría académica como en la práctica constitucional- precisamente porque las teorías existentes no podían darle sentido. Enfrentarse a cuestiones de Estado y soberanía en este imperio prodigiosamente complejo e intrincadamente estratificado era enfrentarse a los límites radicales de los conceptos jurídicos e impulsarse hacia otros nuevos. Puede resultar irónico que un imperio saturado de derechos históricos y derecho tradicional diera a luz a los apóstoles más estridentes del modernismo jurídico, pero no es inexplicable. Al contrario. Este libro muestra cómo los órdenes de pensamiento evolucionaron en tensión dinámica con los órdenes de gobierno, y por qué la innovación y el “anacronismo” resultaron tan íntimamente asociados en lugar de ser opuestos. Con la política imperial paralizada por el conflicto constitucional, la ley y los abogados ejercieron una autoridad e importancia en la vida pública que podría sorprendernos hoy en día. Esta posición se mantuvo hasta bien entrada la década de 1920, ese efervescente periodo de fundación de estados y redacción de constituciones en el que “el jurista era el rey”.  Si este libro se centra en Jellinek y Kelsen -ambos pilares de las historias y los libros de texto de las facultades de Derecho, pero notablemente olvidados por los historiadores-, también ofrece una explicación contextual más amplia para muchos otros pensadores del Imperio de los Habsburgo que dieron forma a la historia jurídica del siglo XX, como Eugen Ehrlich, un estudioso pionero del pluralismo jurídico, y Hersch Lauterpacht, un gigante del derecho internacional de mediados de siglo. Incluso en este entorno, Jellinek y Kelsen destacan no sólo por su fama e influencia. Enchufados a las principales corrientes filosóficas de la época, compartían una aguda autoconciencia metodológica que nos abre los ojos al lugar del derecho en la historia más amplia del conocimiento y la epistemología. Llegamos a comprender cómo el reto de dar sentido a la condición de Estado y a la soberanía impulsó esa historia.

Juntas, estas tres vertientes -los retos constitucionales del imperio, su disolución internacional y los pensadores que lucharon contra ambos- revelan una historia oculta sobre la relación entre la soberanía y el tiempo. Las teorías políticas y jurídicas de la soberanía de principios de la Edad Moderna afirmaban la necesidad de la inmortalidad jurídica del Estado. A menos que el Estado persistiera como una entidad jurídica inmutable a pesar de la muerte de un monarca o la caída de un gobierno, no podría garantizar la continuidad intergeneracional del orden público, los derechos y los deberes. Algunos la llamaron la doctrina de los “dos cuerpos” del rey: uno encarnado y mortal, el otro entendido como abstracto y perpetuo. La falta de edad jurídica del Estado -la continuidad estable de su ser jurídico dentro del flujo incesante del tiempo- sigue siendo una ficción crucial para nuestros sistemas jurídicos. Pero esa ficción jurídica se vio sometida a una presión extraordinaria en los Habsburgo. La jurisprudencia constitucional se preguntaba si los estados constituyentes del imperio, como Hungría y Bohemia, seguían vivos o si su vida jurídica se había extinguido tras siglos de dominio imperial. El problema de cómo los Estados perduraban y cómo expiraban se hizo más acuciante y trascendental cuando el Imperio se derrumbó, y los representantes de los “nuevos” Estados argumentaron que, jurídicamente, eran versiones resucitadas de su yo preimperial. Las numerosas vidas y supuestas muertes de estos Estados centroeuropeos ponen de manifiesto las visiones del tiempo y la historia incorporadas a la estructura de la soberanía. Al hacerlo, arrojan nueva luz sobre el “largo siglo de la estatalidad moderna” que, como ha argumentado Charles Maier, comenzó en torno a 1850 y configuró de forma tan integral la modernidad política.

(…)”.

© Princeton University Press /  Natasha Wheatley 

Martyn Rady: La Tierra Media. Historia de la Europa Central

Empezamos semana con la Europa Oriental y la continuamos moviéndonos un poco en el espacio.

Puede que el lector interesado ya haya tenido la fortuna de entretenerse con Los Habsburgo. Soberanos del mundo (Taurus), en cuyo caso conocerá las virtudes del profesor Martyn Rady. Si es así, está de enhorabuena, porque ya ha aparecido el proyecto que nos venía anunciando:  The Middle Kingdoms. A New History of Central Europe (Allen Lane). Sea totalmente cierto o no, los influyentes amigos de PW han señalado que el libro es una bendición para cualquiera que busque información sobre la influencia de la Europa Central en el mundo moderno. En cambio, el profesor Larry Wolff, de cuya obra pronto nos ocuparemos, ha señalado algo que debe tenerse en cuenta:

“Dado que la noción de Europa Central no adquirió verdadera relevancia hasta el siglo XX, la narración de dos milenos  de Martyn Rady, que comienza con lo que él denomina la “Europa Central romana”, podría parecer un estudio que caería en el anacronismo académico. Sin embargo, en The Middle Kingdoms, Rady, estudioso de la Hungría medieval, ha elaborado un relato estimulante y atractivo de las tierras alemanas, de los Habsburgo y polacas. Que su caracterización de Europa Central siga siendo amorfa y escurridiza puede ser inevitable: gran parte del territorio que abarca también se ha incluido en estudios sobre “Europa del Este”, un término igualmente difícil de definir, pero que suele excluir a Alemania”.

Dicho eso, así empieza la obra:

“Los escribas medievales que ilustraban manuscritos solían añadir pequeños bocetos en los márgenes de las páginas, ya fuera para tentar a los lectores o como alivio de su propio aburrimiento. Dibujaban sinuosas enredaderas, flores, animales de corral y gente corriente, pero a menudo también incluían criaturas fabulosas. Podían ser unicornios o sirenas, pero también había monstruos y monstruosidades: dragones que escupían llamas, salvajes musgosos y criaturas sin cabeza con caras en el pecho. Uno de los favoritos era el “hombre perro”, o cynocephalus, que tenía cuerpo humano pero cabeza de perro. Al ser sociables, como los humanos, pero sólo capaces de ladrar, los hombres-perro se dibujaban a menudo gesticulando y señalando.

Los hombres-perro eran una idea tomada de la literatura clásica y se pensaba que eran criaturas reales, que vivían al margen de la civilización del mismo modo que ocupaban los márgenes de los manuscritos. Los primeros eruditos cristianos debatían sobre el equilibrio entre las cualidades caninas y humanas de los hombres-perro, ya que si eran principalmente humanos se deducía que tenían alma y debían convertirse. Pero los hombres perro eran escurridizos y se mantenían siempre fuera del alcance de los misioneros y de las bandas de guerra de los reyes y gobernantes cristianos. Aun así, seguían llegando historias de lo que hacían al otro lado del horizonte: asesinaban sacerdotes, se daban un festín con los cautivos y se acostaban con guerreras de largas uñas o amazonas. Nunca se capturó a ningún hombre perro peludo, pero con los infieles era mejor prevenir. Un relato del siglo IX cuenta cómo un obispo misionero de lo que hoy es Austria negó un sitio en la mesa a los caciques paganos que lo visitaban, y en su lugar dispuso cuencos en el suelo.

Hartmann Schedel (1440-1514), – Nuremberg Chronical (Schedel’sche Weltchronik), page XIIr — digital source: Beloit College

A medida que la marea de conversiones religiosas avanzaba hacia el Este, creando reinos cristianos a partir de lo que habían sido pueblos paganos, los hombres perro fueron expulsados de Europa y obligados a habitar en los confines del mundo. El Mapamundi de la catedral de Hereford (Inglaterra), de finales del siglo XIII, muestra a un grupo de hombres-perro expulsados del Jardín del Edén por un ángel. Un segundo grupo aparece en su posterior exilio, gesticulando en un promontorio al norte. Comparten el margen del mundo con trogloditas cavernícolas, hombres sin cabeza y monópodos con una sola pierna que duermen de espaldas a la sombra de un pie demasiado grande. Pero resultó que el destierro de los hombres-perro al remoto norte no sería permanente. Ya en la época en que los monjes de Hereford dibujaban su Mapamundi, los hombres perro habían regresado al continente europeo bajo una forma nueva y más terrible. Esta vez iban en serio.

Europa Central descansa en su extremo occidental sobre el río Rin, que une el Mar del Norte con los Alpes, pero su frontera oriental no tiene un marcador físico evidente. Los Cárpatos, que nacen al noreste de Viena, en la actual Eslovaquia, rodean Hungría y Transilvania, formando una frontera en el sureste. Pero más al norte sólo hay campo abierto. El norte de Europa es llano y se extiende por la Gran Llanura Europea, que abarca más de tres mil kilómetros desde los Países Bajos hasta los Urales rusos. En su flanco meridional, la Gran Llanura Europea se funde con la estepa o, como se la conocía antaño, la “Llanura Salvaje” que recorre la actual Ucrania y Asia Central.

A través de la Llanura Salvaje llegaron los hombres-perro, que en 1241 salieron de Asia Central y asolaron Polonia y Hungría. Se hacían llamar mongoles y tártaros, y el segundo nombre delataba (así se creía) su origen en el Tártaro, nombre clásico del abismo del infierno. Su líder, además, era evidentemente un perro, ya que se le conocía como khan, un nombre que evocaba la palabra latina para perro (canis). El comportamiento de los mongoles confirmó la conexión, ya que, como relató un testigo francés, “se comían los cuerpos de sus víctimas como si fueran pan”. Creyendo todo esto, los escritores contemporáneos informaron con convencimiento de que los mongoles eran los hombres con cabeza de perro de la antigüedad, pertenecientes al pueblo de Gog y Magog que Alejandro Magno había amurallado una vez en el Cáucaso junto con diversos gigantes, naciones corruptas y la gente impura que comía ratones y moscas. Evidentemente, algo o alguien les había dejado salir.

(…)

Pero Europa Central nunca ha sido una víctima pasiva. Sus reinos e imperios también han sido depredadores, ganándose espacios a costa de sus vecinos. Los conflictos surgidos en la región también han salpicado a menudo al exterior. La Guerra de los Treinta Años, librada en Europa Central entre 1618 y 1648, afectó a casi todo el continente y tuvo efectos secundarios en África, el Caribe e incluso la lejana Taiwán. La toma de Silesia austriaca en 1740 por Federico el Grande de Prusia dio lugar a más de dos décadas de guerra, que arrastró a Gran Bretaña y Francia y, durante la Guerra de los Siete Años (1756-1763), se libró en parte en Norteamérica y el subcontinente indio. La unificación alemana sólo fue posible en 1871 porque el político prusiano Otto von Bismarck acababa de derrotar a Francia y ocupar París. En el siglo XX, Europa Central fue el punto de partida de dos guerras mundiales, y en el siglo XXI fue el escenario de la guerra más destructiva librada en Europa en más de setenta años.

Europa Central se ha caracterizado a menudo por lo que no es. La primera definición de Europa Central, o “Mitteleuropa“, como se la conocía en alemán, se guió por la política de las guerras napoleónicas. Publicado en Brunswick en 1805, el Statistischer Umriss der sämtlichen europäischen Staaten de Georg Hassel era inflexiblemente exacto. Europa Central era la parte de Europa que no era ni Francia ni Rusia, por lo que sólo quedaban las tierras pertenecientes a los gobernantes alemanes a los que Napoleón había mantenido en el poder, Prusia y el Imperio austriaco. Se encontraba en el centro de Europa, no sólo geográfica sino también políticamente, y de su supervivencia dependía que Europa se librara de la doble amenaza de la tiranía francesa y rusa. La idea de que Europa Central se hallaba en el centro de Europa persistió durante todo el siglo XIX en los libros de viajes y los nomenclátores, aunque para aumentar las ventas, los editores de guías turísticas de la región también añadieron excursiones a Londres y París.

Las fronteras políticas cambian, y con cada alteración cambia también la idea de Europa Central. Alemania siempre formó parte de ella, pero los demás miembros de Europa Central variaban según quién escribía, cuándo y dónde. Así, Bélgica se incluía ocasionalmente, junto con Alsacia y Lorena, y Polonia se incluía o se excluía dependiendo de si el Estado de Polonia existía realmente en aquel momento. Hasta la Segunda Guerra Mundial, los geógrafos e historiadores alemanes no dejaron de pronunciarse sobre la situación de la región. Pero sus definiciones eran a menudo una tapadera para que Alemania arrollara a los Estados situados al este, ya fuera comercial o políticamente, con el dudoso argumento de que siempre habían sido culturalmente alemanes o producían bienes especialmente útiles para la economía alemana. Después de 1945, el término “Europa Central” dejó de utilizarse, ya que Europa estaba ahora dividida por la mitad en Oeste y Este. Tras el colapso del comunismo, los historiadores y politólogos a menudo se referían a la antigua Europa del Este como Europa Central Oriental, aunque rara vez explicaban dónde podía estar Europa Central Occidental.

Esta historia de Europa Central es única por combinar las dos mitades de la región, ya que los historiadores suelen hablar de ellas por separado como Alemania y como Europa Central Oriental, con Austria revoloteando inciertamente entre las dos. No pone en primer plano las historias nacionales, sino que recorre los caminos del pasado, hacia reinos y ducados que fueron grandes en otro tiempo, pero cuya memoria ha sido exprimida por historias que hacen del Estado nación su punto de partida. A grandes rasgos, el libro abarca el área que hoy incluyen Alemania, Polonia, Hungría, Austria, Eslovenia y el oeste de Rumanía o Transilvania, pero su alcance es tan fluido como las partes históricas de Europa Central, aventurándose a veces en el territorio de la actual Ucrania, Croacia, Suiza y los países bálticos.

Este libro pretende ofrecer un amplio panorama de la historia centroeuropea, pero también tiene otro propósito: explorar el carácter distintivo de Europa Central y mostrar que es algo más que un espacio en disputa. La historia de Europa Central tiene mucho en común con la de Europa Occidental. Ambas regiones compartieron la misma civilización medieval. Al igual que Inglaterra y Francia, los reinos y ducados del centro de Europa tenían castillos, caballeros, iglesias y monasterios católicos, ciudades florecientes y ricos comerciantes. Europa Central también experimentó el redescubrimiento del saber clásico que se conoce como Renacimiento, la lucha por la religión durante la Reforma, el crecimiento del imperio, la Ilustración, el Romanticismo, el nacionalismo moderno, la industrialización y dos guerras mundiales.

(…)”.

 © Martyn Rady / Penguin Books Limited