Archivo de la categoría: Europa Oriental

Andreas Petersen: Pavlov en lugar de Freud o sobre cómo el Este prohibió el psicoanálisis

En efecto, ese es el titulo que acertadamente el editor utiliza en su paratexto editorial. Y lo hace para encabezar la difusión del volumen en el que Andreas Petersen traza las líneas históricas del inconsciente en el este y el Oeste: Der Osten und das Unbewusste. Wie Freud im Kollektiv verschwand (Klett-Cotta).

Sin más preámbulos, vayamos al breve prólogo:

“Freud transformó el alma en el inconsciente, que debía ser explorado y se convirtió en el punto de partida de la psicología profunda. Sus descubrimientos fueron capaces de cambiar las sociedades. A menudo fueron proyectos esperanzadores, a veces tuvieron un impacto rotundo. En las sociedades occidentales, esto condujo a un “giro psicológico” en su apogeo, que ha sido bien investigado y documentado. En las ideologías de Estado de las sociedades comunistas del bloque del Este, el inconsciente fue subsumido en la categoría de “idealismo” y Freud fue sucesivamente hecho desaparecer en el colectivo. Sin embargo, a pesar de todas las ideologías estatales, el interés por la psique siguió surgiendo, aunque Europa del Este no presenta una topografía uniforme. Hubo diferentes puntos de partida, fases de represión, aperturas, condiciones previas e influencias. El estudio de este campo extraordinariamente dispar no ha hecho más que empezar.

Este libro intenta dar una mirada caleidoscópica a estos variados desarrollos en Rusia y Europa del Este. Esboza ejemplos de cómo el conocimiento psicológico pudo moldear las sociedades y lo que significó cuando su uso cayó bajo la curaduría de una ideología, impidiendo así la dinámica social.

No se trata explícitamente de una historia de la psicología profunda, las escuelas o los desarrollos individuales. En el centro del libro está la cuestión de cuánto conocimiento sobre la psique y el inconsciente había disponible y la historia de esta cuestión desde la Sociedad de los Miércoles de Freud en Viena hasta la caída del Telón de Acero en Europa del Este.

El punto de partida es, por tanto, la polifacética recepción de la psicología profunda en Oriente y Occidente hasta las revoluciones de 1989, que se refleja en particular en las biografías de los analistas, a menudo judíos. La importancia de la psicología profunda está directamente vinculada a los dos nombres “Hitler” y “Stalin”. Son las sombras que desgarraron el caleidoscopio europeo de la psique. En Occidente, la individualización y la preocupación por uno mismo se asociaban a la posibilidad de diferentes proyectos de vida. En Europa del Este, la elección parecía una opción de lujo. En una vida administrada desde arriba, las cuestiones de realización y felicidad en la vida eran categóricamente diferentes. En consecuencia, las sociedades occidentales de la posguerra, que habían sido sometidas a una terapia exhaustiva, experimentaron un auge psicológico sin parangón. En Oriente, en cambio, psicólogos, psiquiatras e intelectuales tuvieron que intentar a menudo con una perseverancia y un coraje admirables defender los puentes de la tradición de la psicología profunda contra toda presión estatal y mantener abierto el espacio para lo psicológico.

La individualización y la focalización en la interioridad, así como la psicologización de la sociedad, no son, como demuestran las crisis del mundo occidental, ninguna garantía para el progreso social. El impulso antaño liberador de los enfoques psicológicos profundos se ha convertido en un instrumento de autooptimización en una meritocracia. La individualización se ha contrapuesto con frecuencia al bien común. Los enfoques de la psicología profunda ya apenas están presentes en el mundo académico. Sus representantes tienden a evitar los espacios abiertos del discurso. Sin embargo, está claro que décadas de desarrollos opuestos en un campo que en su día se comparó con una “revolución copernicana” han tenido graves consecuencias sociales. Este legado tan diferente tiene un enorme poder explosivo. Parece tanto más necesario saber más sobre él”.

© J. G. Cotta’sche Buchhandlung Nachfolger GmbH / Andreas Petersen

Emmanuel Droit: La desnazificación (o el estatuto de la verdad en historia)

En 2022 presentábamos en este blog el trabajo de Marie-Bénédicte Vincent sobre  La dénazification des fonctionnaires en Allemagne de l’Ouest (CNRS Éditions), tema en el que ella ya había trabajado, codirigiendo volúmenes como La France et la dénazification de l’Allemagne après 1945 (Peter Lang, 2019) o Pour une histoire connectée et transnationale des épurations en Europe après 1945 (Peter Lang, 2019).  Precisamente en este último, uno de los coeditores era Emmanuel Droit, que además firmaba una aportación titulada “La Sécurité d’État en RDA face au défi du post-fascisme : entre répression, archivage et poursuite des criminels de guerre nazis (1945-1988)”, asunto del que es un consumado especialista.

Dicho lo cual, el profesor Droit, del que ya nos hemos ocupado aquí,  acaba de presentarnos su La dénazification. Post-histoire du IIIe Reich (PUF), un muy sugerente volumen cuyo prólogo (“La desnazificación o el estatuto de la verdad en historia”) empieza de este modo:

No hay verdad que, al pasar por la atención, no mienta  (Jacques Lacan)

Al principio, la alianza antihitleriana exigía la verdad. Pero, ¿de qué tipo de verdad se trataba? ¿Cómo podían millones de alemanes que habían pertenecido al partido nazi o a una de sus organizaciones de masas, tras la “catástrofe alemana” , decir toda la verdad y nada más que la verdad?

La referencia a Jacques Lacan al inicio del prólogo puede resultar sorprendente, incluso chocante. Por favor, no malinterpreten mis intenciones. No pretendo en absoluto hacer una lectura psicoanalítica de la sociedad alemana post-nazi a través de esta investigación sobre la desnazificación. La ambición de este libro es seguir los pasos de las experiencias de desnazificación y los millones de historias del Tercer Reich que produjeron.

Por otra parte, poner este libro bajo el patrocinio intelectual de Lacan es recordar lo que une la historia y el psicoanálisis, a saber, la atención común prestada a las verdades (co)producidas por individuos ordinarios situados en configuraciones sociopolíticas específicas en un momento dado. ¿Cómo intentaron millones de alemanes enfrentados a la desnazificación, a través de sus representaciones, estrategias retóricas y reconstrucciones necesariamente subjetivas del pasado, dar sentido a sus vidas después de 1945? ¿Cómo construyeron una identidad posnazi en una Alemania dividida en cuatro zonas de ocupación?

Decir la verdad en una comparecencia ante los miembros de una comisión de depuración, tras haber respondido por lo general a un cuestionario y recogido los certificados de buena conducta elaborados por su entorno, era una forma de intentar justificar su compromiso con el Partido Nacionalsocialista (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, NSDAP) o con alguna de sus organizaciones satélites, y de poner de relieve las restricciones, a veces fuertes, que podían haber limitado sus opciones personales en la época de la dictadura.

Contar la verdad significaba compartir su experiencia personal de doce años de nacionalsocialismo directa o indirectamente con oficiales militares occidentales o soviéticos, y con alemanes de las fuerzas “democráticas” o “antifascistas” que formaban parte de los comités de depuración. Contar la historia de su vida bajo el Tercer Reich era un paso necesario para pasar página lo antes posible y seguir adelante, entre el olvido selectivo y el trabajo cultural sobre el pasado.

Dicho de otro modo, la verdad sobre las experiencias de la desnazificación, tal como se conserva hoy en cientos de miles de archivos, es fundamentalmente incompleta, sesgada o engañosa. El pasado de los años 1933-1945, e incluso el de un compromiso con el NSDAP anterior al 1 de mayo de 1933, ha sido modificado, corregido u omitido en función de los intereses del presente, a saber, el de escapar a las consecuencias de una lógica de purga considerada inicua y discriminatoria.

Estos millones de alemanes de a pie no podían simplemente deshacer su pasado nazi. Era una parte permanente de sus vidas. El régimen nacionalsocialista les había dado marcos para pensar y representar el mundo y, por tanto, formas de (sobre)vivir. A través de la ley y la violencia callejera de las SA, había trazado las fronteras racistas y excluyentes de la “comunidad popular”, que ellos habían aceptado o al menos tolerado. A veces les había ofrecido oportunidades de ascenso social, pero también les había aterrorizado y, en última instancia, les había conducido a la catástrofe moral y material de la guerra total y el exterminio de los judíos de Europa. Los alemanes seguían arrastrando ese pasado.

Después de 1945, lo llevaban consigo, no necesariamente como una carga o un estigma, sino ante todo como una experiencia histórica compleja que les resultaba difícil reducir a conceptos como culpa o responsabilidad. En la práctica, por tanto, fueron capaces de cambiar su significado durante la delicada y difícil fase de purga. Los hechos históricos más objetivos, tanto los más insignificantes como los más criminales, que pueden reconstruirse hoy leyendo los expedientes personales de la desnazificación, son siempre, hasta cierto punto, maleables. Siempre que pudieron, a menudo inicialmente por miedo a ser detenidos e internados o para eludir una prohibición de trabajo, millones de alemanes arreglaron, falsificaron o relativizaron elementos de sus biografías al tiempo que daban sus interpretaciones de la historia inmediata del nazismo. Estas reconstrucciones fueron examinadas y certificadas con mayor o menor exactitud por las comisiones de desnazificación.

(…)

Lo que Lacan nos dice sobre la verdad puede ayudarnos a comprender mejor lo que ocurrió entre el verano de 1945 y el final oficial de la ocupación en 1949, tanto en la esfera privada como en la pública. En la Alemania del “Año Cero”, a pesar de los sonados Juicios de Nuremberg que comenzaron el 20 de noviembre de 1945, la verdad de los hechos sólo se podía, en el mejor de los casos, “decir a medias” , porque para funcionar, la sociedad post-nazi necesitaba más que nunca una buena dosis de secretismo, por utilizar la expresión del sociólogo alemán Georg Simmel. La imposibilidad de decir nada, de admitir nada, de confesar nada, era moralmente reprobable pero socialmente necesaria, aunque sólo fuera a nivel familiar.

(…)

¿Hasta qué punto la desnazificación fue un gran momento colectivo de “relato a medias”? Más allá del caso singular de la Alemania postnazi, esta investigación pretende también aportar elementos históricos sobre la relación entre verdad y secreto en nuestras sociedades contemporáneas, enfrentadas a la exigencia de transparencia, la competencia de las memorias traumáticas, el desafío de las fake news y el régimen mediático-político de la posverdad.

Tal perspectiva, que vincula el pasado y el presente, hace plenamente pertinente un objeto histórico que todavía hoy se entiende esencialmente como un lugar negativo de la memoria, marcado por el sello del fracaso. No se trata de extraer lecciones de la Historia, sino de afinar las representaciones que podamos tener de este periodo.

Interesarse por las experiencias de la desnazificación significa, por tanto, preguntarse cómo la Alemania postnazi fue capaz de construir verdades de facto que contradecían las verdades de la razón, y cómo se creó un consenso en torno a este proceso”.

© Presses Universitaires de France – Humensis /  Emmanuel Droit

Bertrand Le Gendre: Albania, los años de Enver Hoxha (1944-1991)

Uno de los libros más señalados de la anterior temporada literaria ha sido Libre, de Lea Ypi,  en el que esta profesora de la London School of Economics relata y analiza la caída del comunismo en Albania y la agitada llegada de la democracia.  No es, por supuesto, el único texto que aborda la historia reciente de este país y que ha llegado a nuestro mercado.  Ahí está, por ejemplo, el de la periodista polaca Margo Rejmer, también recomendable. En cambio, los volúmenes con pretensiones académicas no han tenido tanta fortuna. Es cierto, no obstante, que la historiografía albanesa es un campo reducido y no exento de polémicas, sobre todo la del siglo XX y la referida a su gran líder comunista.  Y así, Enver Hoxha. The Iron Fist of Albania, del periodista Blendi Fevziu, no concitó mucha unanimidad o, por decirlo suavemente, mucha menos que Modern Albania. From Dictatorship to Democracy in Europe, del escritor Fred C. Abrahams, libros ambos que reseñamos aquí en su día. Con todo, este último volumen solo cubre el período posterior a la muerte de Hoxha en 1985. Es decir, si queríamos saber algo más , teníamos que acudir a From Stalin to Mao. Albania and the Socialist World (2017), del -ahora sí- historiador Elidor Mëhilli, que empieza en en abril de 1939 con la invasión italiana y llega hasta los años 60, aunque ofrece un posfacio sobre lo ocurrido en 1991.

Pures bien, para complementar lo anterior, nos llega ahora un ameno volumen del periodista-ensayista Bertrand Le Gendre titulado Enver Hoxha: Albanie, les années rouges (1944-1991) (Flammarion), que empieza así:

Solo en el mundo

Enver Hoxha, que gobernó la Albania marxista-leninista desde 1944 hasta su muerte en 1985, elude todas las clasificaciones. Atrincherado tras las herméticas fronteras de este pequeño país balcánico, desde donde despotricó contra el mundo entero, teorizó e implantó un totalitarismo que no tiene equivalente en ningún otro lugar. Pocos historiadores se han interesado por su persona y su locura, de ahí este ensayo biográfico, que traza paso a paso su itinerario, su visión del mundo y su patología.

Novelista gráfico impenitente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido del Trabajo de Albania hizo traducir sus numerosos libros y sus larguísimos discursos con grandes gastos. La mayoría se publicaron en francés, la lengua de su época de estudiante en Montpellier, que había enseñado al regresar a su patria a finales de los años treinta. Los miles de páginas que dejó este ferviente francófono de Robespierre son una mina para cualquiera que intente penetrar en su psicología. Volumen tras volumen, Hoxha se presenta como un fiscal implacable, un teórico insuperable, el único poseedor de la verdad marxista-leninista. Sin quererlo, sus escritos y soliloquios dejan al descubierto su personalidad.

Sus declaraciones públicas son su única verdad. Inspiraba tal deferencia o tal temor que nadie que le conociera o se reuniera con él ha dejado un testimonio que arroje luz sobre su uso del poder y los entresijos de su personalidad. Para entrar en la cabeza de Enver Hoxha, tenemos que basarnos en su yo oficial, porque además, nunca hizo confidencias a nadie.

Las páginas que siguen también intentan explicar el apoyo que este tirano como ningún otro recibió en Francia de los maoístas estalinistas, pero también de personalidades de reputación intachable y de “turistas políticos”, en su mayoría estudiantes, en busca de un modelo de sociedad ideal durante sus vacaciones de verano. Estos elogiadores franceses de Hoxha pertenecen a una especie muy extendida, los revolucionarios por poderes, pero su admiración, a veces su veneración por el “camarada Enver” les sitúa en una categoría propia.

El hombre era guapo. Medía 1,80 m, era elegante y simpático, con una distinción natural, y contrastaba con sus compañeros del Buró Político, cuyo físico era mucho más tosco y cuyo aspecto resultaba a veces desagradable. Su aspecto vagamente afeminado y el hecho de que nunca se pensara que hubiera tenido una relación heterosexual hasta que conoció a su futura esposa durante la guerra han dado fundamento a la hipótesis no verificable de que era un homosexual reprimido1. En la Albania de Hoxha, la homosexualidad se castigaba con diez años de internamiento.

En el país del “camarada Enver”, donde sus eslóganes se pegaban por todas partes -incluso en las laderas de las montañas con guijarros blancos-, ha desaparecido todo rastro de sus caprichos. (…)

(…)

El arcaísmo de la sociedad albanesa representado en Abril quebrado sirve a los propósitos de Hoxha. El país es maleable. Dividido en tribus, fragmentado geográficamente, sin unidad religiosa, sólo tenía un millón de habitantes en 1944, la mayoría analfabetos e indigentes. Estas debilidades eran la fuerza del camarada Enver. En 1941, cofundó el Partido Comunista y, ante la inminencia de la victoria, aniquiló a los demás movimientos de resistencia a la ocupación italiana y alemana. Al final de la guerra, tenía las manos libres. Podía imponer su propia historia de la liberación del país a los albaneses indiferentes o resignados y construir una novela nacional que exaltara la grandeza de su pequeña patria.

Hoxha glorificó las raíces ilirias de Albania. Más de mil años antes de nuestra era, tribus indoeuropeas, los ilirios, ocuparon un vasto territorio en los Balcanes occidentales. Después se retiraron a una zona más reducida, las actuales regiones de habla albanesa (Albania, la mayor parte de Kosovo y parte del norte de Macedonia). Estos albanoparlantes hablan una lengua poco común que se dice que heredaron de los ilirios. Se cree que su arraigada presencia en los Balcanes relegó a un segundo plano a sus vecinos eslavos, que sólo se establecieron en la región a partir del siglo V. Hoxha no supo dominar a estos intrusos y los menospreció.

Se deshizo de las dudas que quedaban sobre el origen exacto de los albaneses y su lengua: “Los antepasados de los albaneses son los ilirios”, repetía para convencer a sus compatriotas. También dijo: “El hecho de que hayamos conservado intacta nuestra lengua [atestigua] nuestra existencia como pueblo antiguo e invencible”.

Se mostró menos comunicativo sobre la decadencia de los ilirios y los siglos de ocupación extranjera que los borraron del mapa de los Balcanes: el sometimiento de los albaneses a los griegos, al Imperio Romano, a Bizancio, a los serbios, a los venecianos… Prefirió glorificar la memoria de Georges Castriote, conocido como Skanderbeg, erigido en símbolo de la resistencia a los invasores. Durante veinticinco años, de 1443 a 1468, este hijo de un señor local y sus jinetes resistieron a los turcos en las montañas, organizando una serie de audaces incursiones antes de sucumbir, Skanderbeg a la enfermedad y sus seguidores ante enemigos que les superaban en número.

A su derrota siguieron cuatro siglos de ocupación otomana, durante los cuales la leyenda de Skanderbeg se enriqueció con episodios maravillosos e inverificables. Se le dio un rostro, feroz y altivo. No existía ninguna imagen suya. Su leyenda perduró, y su estandarte -un águila bicéfala negra sobre fondo rojo sangre- sobrevivió a su desaparición. Con variaciones, fue perpetuado como bandera nacional por los regímenes de Zog I, Hoxha y la actual República Democrática.

Dijera lo que dijera el “camarada Enver”, el pueblo albanés no es “invencible” por naturaleza, y las tropas de Skanderbeg fueron derrotadas, pero el mensaje del tirano era claro: nadie volvería a subyugar a Albania, especialmente la Albania marxista-leninista tras su victoria sobre sus últimos ocupantes, los fascistas y los nazis.

Hoxha jugó con este pasado reciente y lejano, con este “albanismo”, para mantener en vilo a su pueblo, aunque ningún país pensara en apoderarse de Albania. Albania nunca fue un actor importante en la Guerra Fría.

La gente la miraba con curiosidad, a veces con ironía, pero rara vez se la tomaba en serio, a pesar del afán del “camarada Enver” por compararse con los más grandes, por desafiarlos como si fuera uno de ellos.

Alimentados por este patriotismo étnico, movilizado contra enemigos imaginarios, los albaneses recibieron entrenamiento militar desde una edad temprana. Literal y figuradamente, Hoxha los regimentó. Con su mentalidad de asedio, llenó las ciudades y el campo de inútiles y costosos fortines. Sobrearmó el país, pero las tiendas estaban vacías.

(…)”.

© Éditions Flammarion / Bertrand Le Gendre

Radka Šustrová: El nacionalismo checo y el régimen nazi

Como en otras ocasiones, nos detenemos en una tesis doctoral, en este caso realizada por la historiadora Radka Šustrová. Dicha tesis, leída en 2018, se titulaba Sociální politika a nacionalismus v Protektorátu Čechy a Morava  (Política social y nacionalismo en el Protectorado de Bohemia y Moravia), la cual ha dado lugar al libro recién aparecido:  Nations Apart. Czech Nationalism and Authoritarian Welfare under Nazi Rule (Oxford UP).

El volumen estará accesible en abierto en los próximos meses, pero mientras tanto el editor lo presenta del siguiente modo:

Nations Apart reconsidera la ocupación nazi de Bohemia y Moravia durante la Segunda Guerra Mundial. La desmembración de Checoslovaquia tras los Acuerdos de Múnich de 1938 suele recordarse en la memoria histórica checa como el comienzo de un periodo de humillación, ocupación y resistencia. Frente a esta narrativa victimista, Šustrová sostiene que el Protectorado nazi de Bohemia y Moravia fue testigo de la inesperada expansión del Estado del bienestar checo, un proceso impulsado por los nacionalismos locales y que, a su vez, contribuyó, sin quererlo, a la estabilidad del gobierno nazi. A través de una exhaustiva investigación en archivos checos, alemanes y suizos, Nations Apart demuestra que la ideología nacional checa, étnicamente excluyente, dominó la política y la vida cotidiana durante el régimen nazi. Al ilustrar las similitudes entre el “Protectorado” en tiempos de guerra y los regímenes de ocupación en Europa Occidental, Šustrová arroja nueva luz sobre las sociedades ocupadas durante la Segunda Guerra Mundial y sobre los ambiguos orígenes de los estados del bienestar en la Europa de posguerra”.

En efecto, eso mismo podíamos leer ya en el resumen de la aludida tesis, donde se decía:

“La política social perteneció a las áreas clave de la construcción del régimen nazi en Alemania y en los territorios ocupados de Europa Central y Occidental. Esta obra aborda la política social pública en el contexto del cambio de ideología en la segunda República Checo-Eslovaca y en el Protectorado de Bohemia y Moravia. El objetivo de la política social pública era ayudar a la estabilización y asegurar la paz y el orden en el territorio ocupado. En consecuencia, la política fue objeto de gran interés no sólo por parte de la élite (checa) del Protectorado, sino también de los representantes del poder de ocupación (alemán). En el primer capítulo se esboza el desarrollo de la política social en el periodo de entreguerras y se señalan los problemas y cuestiones fundamentales que los representantes políticos de la época no fueron capaces de abordar satisfactoriamente. La Gran Depresión y las crecientes desigualdades sociales fueron las principales causas de la crisis de la democracia liberal y del inicio de los movimientos radicales.

La conclusión del Pacto de Múnich impulsó el ambiente antiliberal en las tierras de Bohemia y trajo consigo un cambio de paradigma de la ideología estatal consistente en el paso de la construcción de un Estado democrático liberal a la construcción de la “comunalidad nacional”. El segundo capítulo describe este proceso desde la perspectiva de la dinámica procedente del entorno interno. Su rasgo esencial fueron los llamamientos a la “unidad nacional”, a la “protección de la nación” y las tendencias excluyentes que ganaron terreno en el pensamiento sobre la nación en los primeros meses del Protectorado. Los representantes políticos y sociales checos mantuvieron la protección y el cuidado de la nación como su programa primordial en el periodo de ocupación. El segundo capítulo concluye con un excursus sobre las políticas de nación y sobre la colaboración en la Europa Occidental ocupada.

Los representantes del Protectorado llevaron a cabo su agenda en gran medida dentro de la política social pública. Los representantes del poder de ocupación supervisaron los procedimientos administrativos y legislativos y, a finales del Protectorado, también asumieron la primacía en la preparación de las reformas. La política social en el Protectorado se manifestaba en tres funciones: represiva, motivadora y de apoyo. Al tratar de los instrumentos e instituciones de la política social, el tercer capítulo caracteriza la primera de las funciones mencionadas. A los judíos, gitanos y polacos se les prohibió participar en la redistribución social, lo que apunta al carácter racista de toda la política social pública del Protectorado. Las funciones de motivación y apoyo, que este trabajo explora con el mayor detalle, se describen en los siguientes capítulos temáticos.

En 1938-1945, la política social pública existía en todas sus ramas. En los tres capítulos siguientes, esta obra la sigue en los ámbitos de la política laboral, la política sanitaria y la política familiar. Los antecedentes intelectuales y la práctica de la política social muestran la iniciativa tanto checa como alemana en la mejora de la política social en el sentido de ampliar el número de clientes de prácticamente todas las ramas de la seguridad social, mejorar la seguridad laboral, la prevención sanitaria o aumentar la eficacia de las medidas contra las enfermedades epidémicas. Desde la perspectiva de la cooperación checo-alemana en la organización de la política social pública, la política familiar fue la más controvertida. Dentro de la política familiar, los representantes del Protectorado se esforzaron por impulsar el crecimiento demográfico de la nación checa, lo que, sin embargo, era indeseable desde la perspectiva de la política de nacionalidad nazi”.

Eso era, en efecto, el resultado, del conjunto de preguntas que la autora se planteaba en la introducción de la tesis:

“¿Cómo era la vida social cotidiana en el Protectorado? ¿Qué repercusiones tuvieron Múnich y el establecimiento del Protectorado de Bohemia y Moravia en la distribución de la protección social? ¿Qué consecuencias tuvo la ocupación sobre las prestaciones de la seguridad social, el nivel de las pensiones o las prestaciones por enfermedad? ¿Cómo estaba estructurado el sistema social y cómo evolucionó? ¿Fue posible distinguir entre las iniciativas checas y alemanas y, en caso afirmativo, se solaparon en algún momento ambas perspectivas? ¿Quiénes eran los clientes del sistema de política social y qué exigencias planteaba este sistema a la población participante? ¿Hubo mejoras conscientes en algunos ámbitos del sistema, ya fuera en términos de reembolso o de ampliación del número de asegurados? (…)”

Tesis, pues, que se cerraba diciendo:

“El desarrollo de la política social durante la ocupación nazi no socavó en absoluto las estructuras funcionales y los mecanismos de protección social en las tierras checas. Ello a pesar de que en términos de capacidades institucionales y de personal existían una serie de limitaciones debidas a las condiciones de guerra y a la utilización del Protectorado como soporte del Reich alemán. Este hecho contribuyó significativamente a la rápida provisión de las necesidades sociales básicas tras la liberación. El auge del Estado del bienestar a escala paneuropea está más claramente vinculado a la evolución posterior a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, como demuestran las páginas precedentes, el período de ocupación nazi no fue el límite del esfuerzo de construcción en el ámbito de la seguridad social en el caso checoslovaco. Al contrario, parece haber sido una parte esencial del mismo y el impulso para la realización de una reforma fundamental de la seguridad social pública en forma de seguro nacional”.

© Oxford University Press / Radka Šustrová

Iryna Vushko: La patria perdida. Imperio y Estados-nación en Europa (1867-1939)

Presentamos hoy a Iryna Vushko, profesora de Historia en la Universidad de Princeton, especializada en la Europa Oriental. Con un libro ya publicado sobre la Galicia austríaca (1772-1867), ahora nos llega su segundo trabajo: Lost Fatherland. Europeans between Empire and Nation-States, 1867-1939  (Yale UP).

Y así comienza:

“En el verano de 1928, Joseph Redlich, un abogado y profesor de Derecho austriaco que residía en Estados Unidos, descargó su frustración en una carta a un compatriota austriaco, el poeta y dramaturgo Hugo von Hofmannsthal: “Antes teníamos una patria, una misión y una historia. Ahora… tenemos que enfrentarnos al notable declive de la cultura en la nueva Austria”.  Nacido en 1869, Redlich se crió en una familia de judíos asimilados de habla alemana en Moravia, al noroeste del Imperio de los Habsburgo. Pasó la mayor parte de su vida adulta antes de 1918 en Viena, donde el colapso del imperio le llevó a servir como ministro de finanzas en su último gobierno. Él y muchos de sus contemporáneos conservaron durante mucho tiempo el recuerdo del Imperio de los Habsburgo como un lugar de “orden y estabilidad perfectos”, y tuvieron grandes dificultades para adaptarse al orden posterior a 1918.  Sin embargo, siguió participando activamente en la política y el gobierno, contribuyendo a construir la nueva Austria sobre la antigua imagen familiar.

La historia de Redlich es típica de una gran cohorte de élites políticas e intelectuales que alcanzaron la mayoría de edad en el Imperio de los Habsburgo, presenciaron su caída y sobrevivieron a ella. Sus historias son la inspiración de este estudio, en el que se analizan veintiún individuos que se iniciaron en la política en el Imperio de los Habsburgo y luego continuaron en diferentes estados de Europa. Marcados por el trauma de la Primera Guerra Mundial, la desaparición de su imperio y la transición a la Europa posterior a 1918, produjeron una notable variedad de programas políticos, y dotarían de personal y sostendrían a las diversas entidades políticas que surgieron tras la caída imperial. Otto Bauer, socialista y cofundador del austro-marxismo y futuro primer ministro de Asuntos Exteriores de la República de Austria, nació en 1881, una generación más joven que Redlich, pero con antecedentes similares. También nacido en 1881, pero de orígenes etnoculturales diferentes, era Alcide De Gasperi: criado en la zona alpino-italo-alemana del Trentino, cofundaría más tarde la Unión Europea tras la Segunda Guerra Mundial. Un año menor que ellos era Bohumír Šmeral, socialdemócrata checo que fundaría el Partido Comunista de Checoslovaquia. Francesco Salata y Semen Vityk nacieron en 1876; el primero, nacionalista italiano de Istria, sería embajador de Mussolini en Viena en la década de 1930; el segundo, socialdemócrata ucraniano, ayudaría en 1925 a construir el comunismo en la Ucrania soviética. Ivan Regent, socialista esloveno de Trieste, nacido en 1884, se pasaría al comunismo después de 1918, y luego viviría en Italia, Yugoslavia y Austria.

Este libro representa el retrato de un entorno concreto -los círculos políticos e intelectuales entrelazados de finales del Imperio de los Habsburgo y la Europa de entreguerras- como lente a través de la cual examinar cuestiones más amplias de la historia europea de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX. Abarca la parte austriaca de lo que después de 1867 se convirtió en el Imperio austrohúngaro federativo, y varios estados de la Europa de entreguerras, como Austria, Checoslovaquia, Polonia, Italia, Yugoslavia, la Ucrania posterior a 1918 y la Unión Soviética posterior a 1922. La atención se centra aquí en la transferencia de modelos y prácticas institucionales a lo largo de 1918, desde el Imperio a la Europa de entreguerras y más allá. Exploro cómo un conjunto de ideas arraigadas en el Imperio de los Habsburgo del siglo XIX -conservadurismo, liberalismo, nacionalismo, socialismo cristiano, austro-marxismo, federalismo e internacionalismo- siguieron configurando la política y la sociedad europeas en el siglo XX.

Frente a la historia habitual de Europa desde la caída de sus últimos imperios hasta 1945 y más allá, propongo una narración alternativa, que pone de relieve las conexiones entre las épocas finisecular y posterior a la Segunda Guerra Mundial y da lugar a una nueva cronología de la Europa del siglo XX. La Primera Guerra Mundial representó, por supuesto, un momento histórico, especialmente en términos militares, territoriales y humanos; pero sus efectos políticos no fueron tan radicales como los de la Segunda Guerra Mundial. Aunque varios países habían caído en el autoritarismo durante las décadas de 1920 y 1930, la democracia seguía viva en algunas partes del continente, al igual que la esperanza de restaurarla en toda Europa. Los años 1938 y 1939 -el comienzo de la agresión militar nazi y la subsiguiente guerra germano-soviética- crearon, en mi opinión, una ruptura más radical en la historia europea que el fin de los imperios en 1918. Es decir, puede entenderse que la época de los Habsburgo en la historia europea no llegó a su fin en 1918, sino entre 1938 y 1945.

Los protagonistas de este libro reflejaron la política imperial y europea cuando el siglo XIX se convirtió en el XX, y cuando el mundo de los imperios fue sustituido por el de los Estados-nación. Todos ellos pertenecían a un determinado entorno político y cultural de élites del imperio. Me baso en numerosos estudios centrados en generaciones o designados como biografías colectivas, pero mi libro no pertenece a ninguna de estas categorías. Más bien constituye una historia de círculos y redes de personas que se solapan, muchas de las cuales compartieron valores similares a través del tiempo y el espacio, a pesar de las divisiones generacionales.

El Imperio de los Habsburgo fue una patria para todas estas figuras: el espacio de sus experiencias formativas, el punto de origen de los recursos intelectuales y políticos que todos ellos llevaron consigo al periodo posterior a 1918. Todos compartían lo que podríamos llamar un “pedigrí imperial”. Todos se educaron en las mismas o similares instituciones; la facultad de Derecho de la Universidad de Viena, en particular, fue el alma mater de muchos de los protagonistas de este libro. Además, los modelos educativos y políticos del Imperio eran similares en todos los lugares: La “política de café” predominaba en Viena, Lemberg/Lwów, Praga y Trieste, donde las decisiones importantes se negociaban en cafés abarrotados de gente que hablaba alemán en el trabajo y otros idiomas en casa. Y aunque el sistema político del imperio era imperfecto y los compromisos fracasaban a menudo, la violencia era más o menos inaudita.

(…)

Por supuesto, no puedo afirmar que la selección que informa mi estudio sea perfecta, pero todos los protagonistas están reunidos para perseguir un objetivo concreto: un análisis matizado de la política europea desde el fin de siglo hasta la Segunda Guerra Mundial. El año 1918 creó nuevas divisiones geográficas entre muchos de ellos, pero no destruyó las redes y círculos que se habían consolidado en el Imperio de los Habsburgo a lo largo de décadas.

(…)”.

© Iryna Vushko / Yale University Press 

Matthew Longo: El futuro es seguro, el pasado cambia (El colapso del telón de acero)

Tras hacer fortuna en tierras americanas (W. W. Norton & Company), llega ahora a las playas británicas uno de los libros más aplaudidos de la reciente temporada: The Picnic: An Escape to Freedom and the Collapse of the Iron Curtain (Bodley Head). Su autor, Matthew Longo, no es historiador, sino politólogo, y el volumen es del tipo “narrativa de no ficción”, es decir, de ese género que tanto abunda y gusta.   Así pues, aunque me he resistido unos meses, no le hagamos ascuas y presentémoslo mostrando el breve prólogo (“La promesa de libertad”:

“László me da una vuelta por lo que no es ninguna parte. ¿Cómo encontraron este lugar los alemanes del Este? se pregunta en voz alta. Es el anus mundi, dice. El culo del mundo.

Nadie conocía esta parte de la frontera. En los mapas, sólo se representaba la línea, pero no la vasta extensión de zonas prohibidas que constituían el Telón de Acero, la frontera militarizada que surgió tras la Segunda Guerra Mundial y que dividía Europa entre el Este (influencia soviética) y el Oeste (influencia estadounidense). Si no se mostraba todo el sistema fronterizo, la lógica era que la gente no pudiera encontrarlo. Así, la propia realidad de la frontera estaba dividida. Para los militares, el régimen fronterizo era preciso. Para el ciudadano medio, era misterioso y amenazador.

László me lleva a la linde del bosque. Seguimos la línea de árboles por una pendiente entre hierba alta. Al doblar una curva, se abre un claro. Aquí es donde aparcaron los excursionistas, dice.

El campo en el que nos encontramos László y yo fue el escenario del Picnic Paneuropeo, celebrado el 19 de agosto de 1989 en la frontera austro-húngara, una gigantesca fiesta al aire libre para celebrar la unión y la libertad europeas, que sirvió de escenario para la mayor brecha fronteriza de la historia de la Guerra Fría: cientos de refugiados de Alemania Oriental corriendo hacia la libertad, el tirón inicial con el que se desenrollaría todo el Telón de Acero. O, como diría más tarde Helmut Kohl, canciller de una Alemania recién reunificada, donde “se quitó la primera piedra del Muro de Berlín”.

El picnic se ha omitido en gran medida de los libros de historia, arrinconado por la política macroscópica del final de la Guerra Fría: Gorbachov y Reagan, las maquinaciones de Moscú y Washington. Este enfoque es comprensible. Pero a veces los momentos más importantes de la historia los forja gente corriente, en circunstancias inesperadas y extrañas. A veces también en lugares olvidados.

El campo de Sopronpuszta está hoy totalmente desolado: un mar de hierba que oculta los caminos humanos. Es un lugar lleno de historia, pero también vacío de ella. Un recordatorio de que la historia no puede hablar por sí misma; hay que darle voz. Incluso el anus mundi, si se le escucha, tiene mucho que decir.

Cuando escuché por primera vez la historia del picnic, acababa de pasarme años investigando la frontera entre Estados Unidos y México y su expansión en materia de seguridad tras el 11-S. Después de tanto tiempo estudiando cómo se construyen las fronteras, estaba ansioso por saber cómo podrían derribarse, y nada menos que el Telón de Acero, uno de los instrumentos de opresión más aterradores jamás ideados.

Soy un niño de los años ochenta. Recuerdo haber visto la caída del Muro de Berlín en la televisión, las celebraciones, toda esa gente bailando sobre los restos del Leviatán. Es una imagen indeleble de la libertad, incluso hoy. Un gobierno tras otro fueron cayendo -el de Checoslovaquia en noviembre, el de Rumania en diciembre- hasta el colapso de la Unión Soviética en 1991. Para muchos occidentales, los años noventa fueron años de bonanza. Era la era de la globalización y de las tecnologías que cambian la vida. La Guerra Fría había terminado y creíamos que el mundo se convertiría en un lugar más interconectado, que las fuerzas reaccionarias del pasado darían paso a las mentes progresistas del futuro. Con la victoria del liberalismo, habíamos encontrado el mejor y más justo sistema de organización política.

El año 1989 fue triunfal, pero desde la perspectiva actual también hay algo difícil de reconciliar. En todo el Este, la gente ve cómo se resquebrajan sus libertades, especialmente en Hungría, bajo el control cada vez más autoritario de Viktor Orbán; y Occidente, desgarrado por la desigualdad, parece dividirse por las costuras. Ya el primer día, escuchando a László en Sopronpuszta, tuve la sensación de que la historia del picnic no trataba sólo de la carrera hacia la libertad -el fin de una era y el comienzo de otra-, sino de algo más grande, que prefiguraba el mundo en el que vivimos ahora. Marcó un momento de fractura ideológica que todavía estamos viviendo.

En nuestro discurso político, a menudo utilizamos la palabra libertad como si su significado fuera evidente. Es una visión de hacer lo que queramos e ir adonde nos plazca, de cabinas de votación y manifestaciones, de grandes supermercados con una vertiginosa gama de productos coloridos y comida abundante.

Pero la libertad es un ideal complicado. En el transcurso de este escrito, en Estados Unidos se ha extendido el activismo #BlackLivesMatter en respuesta a la brutalidad policial racista. Al mismo tiempo, las respuestas estatales a la pandemia del COVID-19 han enfrentado a los grupos antiestablishment con el gobierno federal. Estos enfrentamientos surgen de diferentes lados de la división ideológica. Pero también tienen que ver, cada uno a su manera, con la libertad: libertad para vivir a salvo de la violencia estatal, por un lado; libertad frente al paternalismo estatal, por otro.

Es decir, personas de ambos lados del espectro político dicen lo mismo. También utilizan la misma palabra para decir cosas diferentes.

¿Cómo hemos pasado del fervor revolucionario de 1989 a esto? ¿De derribar el Muro de Berlín a nuestra nueva era de erigir barreras?

Es otoño de 2018, uno de mis primeros viajes a las tierras fronterizas húngaras. La mezcla de asombro y confusión está presente, sospecho, en mi rostro. László Nagy me mira con escepticismo. Es el secretario de la Fundación Picnic Paneuropeo ’89, y su embajador oficioso.

No tienes ni idea de lo complicado que ha sido, dice. Las luchas internas, los escándalos… Ya lo verás en la trigésima.

Se refiere al trigésimo aniversario del picnic, una gala gigantesca prevista para el próximo verano.

El picnic fue hace décadas, digo yo. ¿Por qué iba a haber escándalos ahora?

László me mira, con expresión oscura y cínica.

Hay un dicho popular en Hungría, dice: El futuro es seguro. Es el pasado el que cambia”.

©  Penguin Books Ltd. / Matthew Longo

Antonella Salomoni: Lenin por los suelos. Destruir y transformar el pasado, entre el recuerdo y el olvido

Hace más de una década, los juiciosos responsables de PUV, la editora de la Universitat de València, publicaron La Unión Soviética y la Shoah. Genocidio, resistencia, silenciamiento, de la profesora Antonella Salomoni. Desde entonces ha continuado trabajando sobre las culturas políticas en la transición del comunismo a las democracias iliberales, incluyendo la transformación de los lugares y de los vestigios memoriales.  Y a eso le lleva su último volumen: Lenin a pezzi. Distruggere e trasformare il passato (Il Mulino), en el que dice lo siguiente…

Después de lo ocurrido en nuestro país, uno tiene la impresión de que la forma del Estado, la forma de la sociedad, su estructura no han cambiado. Se han quedado como están. (Askol’d O. Kurov, 2014)

¡El director Askol’d O. Kurov debutó en 2013 con el documental Zima, uchodi! [¡Invierno, vete!], rodado por un colectivo de la escuela de cine de Marina Razbežkina y dedicado a las manifestaciones de protesta en las ciudades rusas en diciembre de 2011-marzo de 2012, en vísperas de las elecciones parlamentarias y presidenciales. La obra obtuvo varios premios y galardones internacionales. El mismo año de su debut, Kurov presentó en el 19º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos Stalker el largometraje Leninlend [Leninlandia], del que no solo fue director, sino también escenógrafo. En septiembre de 2014 participó con esta obra en el programa del XXIV Festival Internacional de Cine Poslanie k čeloveku [Mensaje al ser humano], siendo galardonado con el premio Kentravr [Centauro] a la mejor ópera prima.

Leninlend es la historia del Museo Estatal de Historia creado entre 1980 y 1987, a 35 kilómetros al sur de Moscú, en la reserva Gorki Leninskie (muzej-zapovednik). Vladimir I. Lenin, cuando su salud empezó a deteriorarse, había pasado allí los últimos años de su vida. El museo se inauguró en plena perestroika, pero con la crisis del régimen soviético, el flujo de peregrinos se fue agotando. No obstante, ha seguido funcionando y los conservadores, tratando de resistir el embate de la comercialización, buscan siempre la manera de atraer visitantes. Kurov trabajó allí durante todo un periodo de dos años como fotógrafo-cronista para recopilar las “imágenes” necesarias.

El documental, que parte de esas “imágenes”, trata el museo Gorki Leninskie como una reliquia o un vestigio, lo que crea la impresión de un territorio de la mente completamente cerrado en su anterioridad. Al mismo tiempo, al eliminar las últimas capas de recubrimiento, explica por qué el presente parece ser igual que el pasado. En una entrevista, Kurov recordó el asombro que se apoderó de él en su primera visita: “Ese museo es un modelo de todo el país y de toda la sociedad: el pasado no es pasado y las épocas no han cambiado, sino que se ha superpuesto algo nuevo”. En otra conversación explicó su desconcierto de la siguiente manera:

La gente de mi generación, a finales de los ochenta y principios de los noventa, sentía con euforia que se encontraba en un punto de inflexión, en un nuevo país. Y cuando vine por primera vez al Museo Gorki Leninskie, me sorprendí. Me pareció que el tiempo soviético puede preservarse a sí mismo. Cambia, se deforma, pero se conserva. Y ahora, después de lo ocurrido en nuestro país, uno tiene la impresión de que la forma del Estado, la forma de la sociedad, su estructura no han cambiado. Se han quedado como están. Tardan mucho más en desaparecer. Ahora vemos que incluso la libertad de expresión se ha reducido gradualmente a “cero”, que la propaganda en los medios de comunicación renace en la peor tradición soviética.

Leninlend es un relato en forma de imágenes de la preservación del mundo soviético en la Rusia actual a través de un “lugar de memoria heroica” que – “por su arquitectura, estilo y rituales”- ni siquiera debería existir en un país que lleva décadas intentando borrar el nombre de Lenin de su historia nacional: “un lugar entre el recuerdo y el olvido” -escribió Aleida Assmann– “una contramemoria y un enclave de la memoria”. El espacio expositivo documentado por Kurov engloba muchas funciones que actúan simultáneamente: “una reliquia extraterritorial de la antigua Unión Soviética; un documento histórico de la canonización de Lenin; un escenario para un culto a Lenin que aún se practica; […] una prueba material de una revolución olvidada; un lugar de reflexión donde se encuentran el pasado y el presente”. Aquí tiene lugar un ritual diario de reflexión sobre el impacto positivo de Lenin en la historia del siglo XX: los conservadores del museo se esfuerzan por persuadir a los turistas de que no se centren exclusivamente en los controvertidos conceptos del leninismo, sino que recuerden la filosofía progresista del revolucionario profesional y su dedicación a la nación.

Los empleados y visitantes que acuden en masa al Museo Lenin muestran de forma impresionante las contradicciones y distorsiones que surgen tras un cambio de sistema político. No todo puede eliminarse inmediatamente ni adaptarse a las nuevas condiciones. Incluso la burocracia cultural que creó el museo resulta ser un motor lento; sus molinos muelen despacio y no pueden reaccionar adecuadamente a los cambios repentinos de la situación. A diferencia de la mayoría de los estados sovietizados de Europa, [en Rusia] no hubo un proceso de transición o reestructuración formal del sistema. Se ha producido una situación paradójica que puede describirse como la “simultaneidad de lo no simultáneo [Gleichzeitigkeit des Ungleichzeitigen]”: en las salas de este museo, la antigua Unión Soviética sobrevive, el pasado sigue presente. En otros lugares, los museos históricos muestran el pasado como pasado. Aquí, simplemente sigue vivo. La película también muestra muy claramente que no es fácil borrar, abolir, sustituir y finalmente olvidar de repente una pieza fundamental de la antigua identidad, que ahora se ha vuelto disfuncional.

Así pues, el pasado soviético sigue persistiendo en la Rusia contemporánea de forma imprevisible y en un contexto verdaderamente contradictorio (…)

(…)”.

©  Società editrice il Mulino S.p.A. / Antonella Salomoni

Anne O’Donnell: La Revolución Rusa, poder y desposesión material

Hace ya una década, la hoy profesora Anne O’Donnell leyó en Princeton una tesis doctoral titulada “A Noah’s Ark: Material Life and the Foundations of Soviet Governance, 1916-1922“. Se preguntaba allí por cómo los bolcheviques intentaron desmantelar la economía de mercado en Rusia durante y después de la Revolución de Octubre. Y lo hacía analizando casos y objetos particulares, como edificios, bienes muebles, objetos de valor y dinero, para iluminar el cultivo de las nuevas categorías de vida económica y de las nuevas herramientas para gestionarlas.

Pues bien, de allí proviene su primer y reciente libro: Power and Possession in the Russian Revolution (Princeton University Press), que empieza así:

“En febrero de 1917, la monarquía que había gobernado el Imperio Ruso durante trescientos años se derrumbó. Durante los ocho meses siguientes, los numerosos pueblos de este imperio se embarcaron en una búsqueda de libertad y democracia hasta que, a finales de octubre, la rama más radical del Partido Socialdemócrata Ruso, los bolcheviques, se hicieron con el poder en la capital, con el objetivo de llevar a cabo una revolución comunista global. Algunas de las palabras que componían este nuevo lenguaje eran totalmente nuevas: “sovdep“, para indicar una institución local de gobierno; “domkom“, para un comité elegido por los residentes de un edificio de apartamentos para administrarlo; “narkhoz“, para denotar un nuevo e importante objeto de gobierno, la “economía popular”. Algunas de las palabras de este lenguaje eran familiares, pero, como atestiguarían innumerables artículos de periódico, diarios y memorias, ahora se utilizaban de formas nuevas. Muchas de las palabras describían diferentes tipos de pérdida. Por ejemplo, la pérdida simultánea de la vivienda y de los bienes muebles se denominaba “desahucio” (vyseleniye). “Concentración” (uplotneniye), un término técnico que formalmente se refería a la densidad de los productos químicos y otros materiales, de repente pasó a significar el embalaje de un apartamento por la llegada de residentes adicionales. “Objetos de valor” (tsennosti), además de su significado general, ahora denotaba específicamente un objeto material que estaba hecho de gemas o metales preciosos pero que carecía de una cualidad inefable que lo elevara al nivel de “arte”.

El nuevo léxico irritó a los folletinistas moscovitas, que se burlaron de él en sus últimas columnas antes de que el gobierno bolchevique cerrara definitivamente sus periódicos . “Son sonidos agudos, desagradables para el oído, ‘Goskhran‘”, comentó en una reunión un funcionario de comercio sobre el nombre propuesto para una nueva institución. Su jefe, el Comisario del Pueblo para el Comercio Exterior, informó secamente al grupo de que, de hecho, “se llamará ‘Gokhran‘”, una aclaración que fue recibida con un silencio general.  Se puede ver nada menos que a Vladimir Lenin, el líder de los bolcheviques y del Estado posrevolucionario, trabajando diligentemente para dominar e incorporar los nuevos términos. Varias semanas después de tomar el poder, Lenin compuso una serie de “tesis” sobre el destino de la propiedad inmobiliaria urbana, en las que proponía la “enajenación” de “todos los edificios (urbanos) alquilados sistemáticamente” por sus propietarios. Pero al reflexionar, tachó a mano la palabra prerrevolucionaria “enajenación”. En su lugar, escribió una nueva: “confiscación”.

Estas dificultades no impidieron en absoluto la explosiva difusión de ese léxico. La gente utilizaba estas palabras lo quisiera o no, porque describían algo nuevo y específico que estaba teniendo lugar a su alrededor, un proceso que no sólo era violento -la violencia, por muy desagradable que fuera, ya tenía un lugar en el lenguaje-, sino que, más concretamente, estaba dirigido a desmantelar las características básicas de la vida material. Era un léxico de inversión, creado para captar la destrucción de la propiedad y las jerarquías de la vida social, el derecho y el poder político que sustentaba, para expresar la destrucción y revalorización del mundo material. En resumen, era un léxico de desposesión.

(…)

Las líneas generales de esta historia han sido dramatizadas en grandes obras de la literatura y la sátira revolucionaria. Aunque los bolcheviques no tardaron en guardar silencio sobre la desposesión revolucionaria y evitar su conmemoración, fueron de los primeros en caricaturizarla. En 1918, Anatoly Lunacharsky, el nuevo Comisario de Instrucción, escribió el guion de una película titulada “Cohabitación” y, además, actuó descaradamente en un cameo no acreditado. El argumento era sencillo, aunque sorprendentemente conmovedor, dado el conflicto social en el que se basaba el proceso: después de que las autoridades revolucionarias obligaran a un profesor universitario a ceder espacio en su apartamento a un trabajador y a su hija mayor, el profesor se ve inesperadamente arrastrado a su milieu. Su hijo menor se enamora de la hija del obrero, mientras que su infame hijo mayor queda expuesto como un enemigo de clase. Los llamados apartamentos comunales que resultaron de su encuentro, y de los cientos de miles de otras “cohabitaciones” llevadas a cabo en toda Rusia en la vida real durante los tres años siguientes, se convirtieron en símbolos perdurables del socialismo soviético que eran, al mismo tiempo, artefactos de cómo llegó al mundo: a través de la redistribución del espacio construido.

Relato este deshacer de la propiedad privada en las ciudades durante la Revolución a través de dos etapas diferentes de “desposesión”, un término que empleo a lo largo del texto, junto con “incautación”, para indicar el acto genérico de quitar una cosa de la posesión de alguien. Tanto la especificidad como la politización del lenguaje de la incautación que se desarrolló durante la Revolución hacen que este término sea necesario para distinguir mi análisis de la desposesión del rico léxico de los contemporáneos que utilizaban para caracterizarla las palabras “romper la propiedad” y “crear propiedad”. La primera parte del libro examina la destrucción de la infraestructura legal, cultural y política de la propiedad privada en edificios y bienes muebles entre 1917 y 1920. La confiscación y redistribución de las viviendas y pertenencias de la gente llegó a aparecer como un elemento natural, de hecho esencial, de la transición al socialismo. Sin embargo, como se detalla en estos capítulos, en muchos aspectos fue una sorpresa, tanto para los revolucionarios como para la población. El libro se pregunta no sólo cómo se produjo este extraordinario desmantelamiento, sino también cómo el Estado revolucionario trató de rehacer la riqueza incautada de la ciudad en un nuevo tipo de cosa -la propiedad estatal socialista- y de rehacerse a sí mismo como propietario no mercantil de las cosas incautadas.

(…)

Esta historia conecta el fenómeno de la desposesión revolucionaria en las ciudades rusas con otros episodios de desposesión masiva que tuvieron lugar a lo largo del siglo XX, tanto en Europa como fuera de ella: en el contexto de las revoluciones comunistas, los intercambios de población y los proyectos de exterminio social. La desposesión material fue de la mano de la violencia cataclísmica de estos acontecimientos, aunque durante gran parte del siglo, como ha escrito un estudioso del Holocausto, atrajo comparativamente poca atención tanto en el discurso público como en el mundo académico, eclipsada por la pérdida de vidas humanas. (…)

(…)”.

© Princeton University Press / Anne O’Donnell 

Simone Attilio Bellezza: La identidad ucraniana. Historia de un movimiento nacional (desde 1800)

Lo hemos visto a lo largo de las entradas de esta semana. La reordenación mental de los últimos meses empezó -en parte- en Ucrania. Por eso mismo, como sabrá el lector de esta bitácora o el interesado en general, son muchos los libros que se han escrito últimamente sobre este país y su historia, arrastrados por el conflicto en el que  está inmerso.  Y el interés no cesa, al menos editorialmente. Lo demuestra, por ejemplo, el empático e informativo libro que ha escrito el historiador italiano Simone Attilio Bellezza, uno de los expertos más reputados de su país:  Identità ucraina. Storia del movimento nazionale dal 1800 a oggi (Laterza)

El volumen empieza con una breve discusión sobre  “La nación de la era contemporánea”, para llevar de inmediato esta idea al terreno ucraniano:

“El 24 de febrero de 2022 será recordado como un punto de inflexión fundamental en la historia de Ucrania: la invasión a gran escala lanzada por la Rusia de Vladimir Putin fue justificada por la propaganda rusa con el argumento de que no existía una nación ucraniana. La resistencia opuesta no sólo por las estructuras administrativas del Estado ucraniano, sino también por la población civil que permanecía en las zonas ocupadas o cerca del frente, obligó al ejército ruso a aceptar que la nación ucraniana era una realidad. Esta toma de conciencia cogió por sorpresa incluso a muchos estudiosos de la sociedad ucraniana postsoviética de los últimos treinta años: no se trataba sólo de posiciones políticas prejuiciosas, sino también de expertos e incluso de los propios ucranianos, que tuvieron entonces que revisar, con mayor o menor rapidez, sus opiniones al respecto.

El propósito de este volumen es describir los orígenes y la evolución del movimiento nacional ucraniano de forma que se explique, aunque sea de forma concisa, el camino que llevó a la población ucraniana a unirse en el esfuerzo por oponerse a la anexión por parte de una potencia extranjera autoritaria y percibida como tal.

Si negar que la nación ucraniana existe es imposible hoy en día, resulta aún más difícil definir en términos inequívocos qué es una nación. En otro lugar ya he intentado rastrear las variaciones que ha sufrido este concepto en la evolución del debate historiográfico y de las ciencias sociales. Aquí bastará con reiterar algunos puntos clave: como ha demostrado admirablemente George Mosse, aunque el término nación se utilizó durante mucho tiempo incluso antes, su significado cambió radicalmente con la Revolución Francesa, es decir, a partir del momento en que la legitimación del poder político pasó de la investidura divina al consenso expresado desde abajo, desde la nación. La idea de que el pueblo, al tomar conciencia de sí mismo como comunidad, podía expresar colectivamente una voluntad general revolucionó el mundo de la política durante los dos siglos y medio siguientes mediante la creación del Estado-nación que sigue estando en el centro de la acción política actual. El marco temporal inicial de mi análisis es, por tanto, el de la Revolución Francesa, que contribuyó a sembrar las primeras semillas de una conciencia nacional también entre los ucranianos.

Aunque casi todo el mundo está de acuerdo con las consideraciones de Mosse, el debate sobre cuáles son las características comunes que permiten a un determinado grupo surgir como nación está en el centro de un debate que probablemente no encuentre una respuesta definitiva. La mejor solución a este dilema parece haber sido propuesta por el antropólogo Benedict Anderson: con su ya clásica definición de la nación como una “comunidad imaginada” quiso subrayar que el elemento discriminante para el surgimiento de movimientos nacionales no era tanto la posesión o no de ciertas características comunes, sino el hecho de que la evolución de los medios de comunicación de masas había permitido a la gente imaginarse a sí misma como parte de un grupo cohesionado, aunque los individuos no se conocieran entre sí, ni pudieran saber si ciertas características determinadas las poseían realmente todos los que reivindicaban su pertenencia a la misma comunidad nacional. Este razonamiento encajaba bien con las consideraciones del sociólogo e historiador estadounidense Rogers Brubaker, quien, ante la dificultad de definir con precisión las características de las naciones, abogaba por un desplazamiento del foco de atención del objeto nación al sujeto político, el movimiento nacional. Por estas razones, esta investigación no será una historia del Estado ucraniano, sino más bien del movimiento nacional ucraniano, es decir, de las ideas y acciones de quienes, durante los dos últimos siglos aproximadamente, han actuado para hacer de Ucrania un Estado-nación.

Mi objetivo es presentar la compleja y contradictoria historia de quienes creían que existía un pueblo ucraniano, con una cultura y una lengua específicas, y cuáles eran sus puntos de vista sobre la forma política que debía adoptar esta supuesta comunidad. Para ello, he dividido mi trabajo en ocho capítulos, que siguen principalmente el desarrollo cronológico de la historia del movimiento nacional ucraniano: tras los dos primeros capítulos, dedicados al nacionalismo ucraniano en el largo siglo XIX y durante las guerras del periodo 1914-1922, tuve que dividir necesariamente la narración en dos vertientes entrelazadas pero separadas. En efecto, la creación de la Ucrania soviética constituyó una ruptura del movimiento nacional ucraniano que hubo de seguirse dentro de las fronteras de la URSS (capítulos 3 y 6, dedicados a la Ucrania soviética estalinista y postestalinista, respectivamente) y fuera de ellas, en lo que con el tiempo se llamaría la “diáspora ucraniana”, dividida en dos periodos: hasta el final de la Segunda Guerra Mundial (capítulo 4) y hasta el final de la Guerra Fría (capítulo 5). La liberalización de la política deseada por Mijaíl Gorbachov a partir de 1986 permitió que estas dos corrientes de la historia nacional se fundieran de nuevo en una sola, conduciendo primero a la consecución de la independencia nacional (capítulo 7) y finalmente a una formulación más acabada del sentimiento de pertenencia nacional entre los años 1999 y la actualidad (capítulo 8).

A pesar de la inevitable simpatía que siento por una cultura nacional a cuyo estudio he dedicado dos décadas de mi vida, espero haber sido capaz de presentar objetivamente incluso los momentos más oscuros de la evolución del movimiento nacional ucraniano. Espero que este volumen contribuya a ilustrar cómo, a pesar de las experiencias negativas representadas por cierto nacionalismo radical y los procesos de homogeneización cultural soviética, el nacionalismo ucraniano se ha inspirado en ideales de democracia y libertad que cuentan con una larga tradición y que se reafirman de vez en cuando con el deseo de verse reconocidos dentro de la amplia comunidad de naciones europeas. El fuerte deseo de la Ucrania contemporánea de ingresar en la Unión Europea se debe sin duda también a la contingencia política de los fondos comunitarios y a la necesidad de encontrar protección frente a un vecino beligerante como Rusia, pero es también la consecuencia lógica de una evolución histórica con fuertes conexiones con la política y la cultura europeas, de las que Ucrania pretende ser uno de los componentes constitutivos.

Es necesario hacer algunas observaciones preliminares antes de abordar la historia del movimiento nacional ucraniano en los dos últimos siglos: como todos los demás movimientos nacionales, los patriotas ucranianos buscaban un pasado y una tradición estatal que les ayudara a legitimar sus reivindicaciones políticas. La nación ucraniana era especialmente pobre en elementos que pudieran ser funcionales para tal construcción, esencialmente porque carecía de una tradición estatal independiente que en otros casos pudiera reivindicarse más fácilmente. En el caso ucraniano, esta tradición consistía esencialmente en dos momentos, la Rus medieval de Kiev y el principado cosaco de la era moderna. (…)

(…)

Explicar cómo la imagen de un guerrero campesino ortodoxo vestido a la moda tártara puede ser interpretada por los ucranianos de hoy como un símbolo de la democracia pluralista de Europa Occidental o de una política de apertura a las uniones homosexuales en el año 2024 es precisamente el objetivo que me propuse cuando empecé a escribir este libro”.

©  Editori Laterza / Simone Attilio Bellezza

Michael Wala: El mito de la Stasi

Hace algo más de un año, traíamos aquí un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es Michael Wala, uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de cuya asociación es miembro destacado.

El volumen se titula Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz (Ch. Links) y empieza con este breve prólogo:

“Después de 1990, los empleados del espionaje exterior de la RDA del Ministerio de Seguridad del Estado, la Oficina Central A (HVA), crearon un mito al afirmar en variaciones siempre nuevas que la HVA era “uno de los mejores servicios secretos del mundo”. Se pueden encontrar citas similares de este tipo a voluntad. En su libro Konterspionage (Contraespionaje), los empleados de la Stasi Klaus Eichner y Gotthold Schramm llegan incluso a afirmar que el reclutamiento como “exploradores de la paz” sólo era posible entre personas que pensaran sobre “cuestiones fundamentales del desarrollo de la humanidad, especialmente la guerra y la paz”. Las “personas realistas de Occidente” habrían reconocido a la RDA “como una alternativa social a sus propias condiciones”.

Esta chapucera autoheroización sólo fue posible porque nunca tuvo que enfrentarse a la comprobación de la realidad de una investigación científica sobre una amplia base de fuentes. Esto se debió sobre todo a que el HVA, con el permiso de la “Runden Tisches“, formada en particular por representantes del gobierno de la RDA y de la oposición, pudo destruir en 1990 sus documentos secretos, entre ellos no en último término todos los documentos operativos para el ámbito del espionaje exterior. Aunque entretanto se ha intentado en varias ocasiones reconstruir su trabajo, hasta ahora apenas ha sido posible realizar un análisis crítico fundamental debido a los pocos documentos que quedan.

La contrainteligencia de la República Federal, el bando contrario en esta guerra de los servicios secretos, apenas ha tenido hasta ahora una palabra que decir. La Oficina para la Protección de la Constitución, que lleva a cabo esta tarea desde 1950, se ha mostrado muy reticente a la hora de explicar su trabajo, guardando silencio en particular sobre fuentes y métodos. Los archivos y documentos permanecen cerrados al público y se supone que permanecen permanentemente en secreto. Así, hasta el día de hoy, la narración sobre la guerra de espionaje germano-alemana es una historia muy parcial en la que, curiosamente, los perdedores dominan el discurso.

En el marco de un proyecto de investigación apoyado por el Ministerio Federal del Interior, se han analizado por primera vez los archivos pertinentes. Gracias al acceso sin restricciones a los archivos secretos del departamento de contraespionaje de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) correspondientes al periodo comprendido entre 1950 y 1990, ahora es posible comprobar si el espionaje exterior de la RDA fue realmente tan bueno como afirman sus antiguos empleados. Y por fin es posible contar la historia del contraespionaje de la RFA sobre la base de fuentes seguras, arrojando así nueva luz sobre una importante dimensión de la historia germano-alemana. Los acontecimientos y contextos pueden presentarse de forma más completa, los rumores y las narraciones anteriores pueden corregirse. El resultado es una contrahistoria que desengaña al supuestamente “mejor” servicio secreto.

Muestra, por ejemplo, que la contrainteligencia de la Oficina para la Protección de la Constitución logró “reclutar” a miles de espías de la RDA. Una gran parte de los aproximadamente 12.000 agentes de los servicios de la RDA en la República Federal entre 1950 y 1990 trabajaron como supuestos contraespías contra sus clientes originales sin que éstos lo supieran. Así pues, la red supuestamente completa que los servicios secretos de la RDA habían tendido sobre el enemigo de clase tenía enormes agujeros.

La narrativa de que, salvo contadas excepciones, los empleados de la Stasi permanecieron leales al espionaje exterior de la RDA incluso después de 1989, no traicionaron nada y no revelaron ni agentes ni fuentes, también resulta ser un mito. En realidad, un número asombroso de antiguos empleados del MfS traicionaron sus conocimientos al contraespionaje y se enfrentaron a la realidad de un sistema en decadencia. Bastantes de ellos lo hicieron en una época en la que aún existía la RDA y a menudo se trataba de considerables sumas de dinero. El cuento de hadas del honor profesional de los empleados del MfS como chekistas jurados que protegían fielmente sus fuentes ya no puede sostenerse. Incluso antes de que el contraespionaje recibiera de la CIA en 1993 los documentos “Rosenholz” con información sobre los colaboradores no oficiales del MfS (IM), la Verfassungsschutz pudo desenmascarar gracias a los conocimientos adquiridos a un gran número de fuentes y agentes del espionaje exterior de la RDA.

Los documentos que ahora pueden consultarse revelan también métodos y fuentes hasta ahora secretos utilizados por la Oficina de Protección de la Constitución para buscar espías en el “pajar” de los ciudadanos alemanes intachables, en particular cómo se reconocían patrones recurrentes que la Stasi utilizaba para introducir agentes, los llamados ilegales. En los años setenta, por ejemplo, esto condujo a éxitos de reconocimiento que paralizaron el espionaje exterior de la RDA durante varios años. Casi 100 agentes del HVA fueron devueltos a la RDA. Otros cientos de espías de la RDA fueron desenmascarados y ya no pudieron ser utilizados en el extranjero porque la Oficina de Protección de la Constitución facilitó a los países socios fotos y datos sobre los agentes.

Los documentos que pudieron analizarse en la Oficina Federal corrigieron finalmente también de forma decisiva la imagen heroica de los “exploradores de la paz”. Por regla general, su motivo para ser reclutados no era en absoluto “reflexionar sobre cuestiones fundamentales del desarrollo de la humanidad, especialmente sobre la guerra y la paz”. Más bien, el factor decisivo eran casi exclusivamente los intereses materiales. Lo mismo ocurre con los “topos” de la Oficina para la Protección de la Constitución, que ofrecieron al HVA espiar para la RDA a cambio de considerables compensaciones económicas. Además, el material de archivo hasta ahora desconocido revela la imagen de una autoridad en la capital de la RDA cuyos empleados se preocupaban sobre todo por asegurar su puesto de trabajo y mantener las posibilidades de ascenso. Por tanto, la fiabilidad de las valoraciones de las fuentes de la RDA en los llamados documentos Rosenholz, que han entrado en la literatura de investigación, debe ser reconsiderada críticamente.

En conjunto, los expedientes de la Oficina de Protección de la Constitución permiten corregir puntos esenciales del mito del espionaje exterior de la RDA y hacer así una esclarecedora reevaluación del que probablemente sea el capítulo más apasionante de la historia de los servicios secretos tras la Segunda Guerra Mundial, la guerra de espionaje germano-alemana”.

©  Aufbau Verlage GmbH & Co. KG / Michael Wala

Serhii Plokhy: Ucrania, una guerra imperial a la vieja usanza

Con todas las traducciones previstas y acordadas (aquí lo hará Península), Serhii Plokhy vuelve sobre su tema habitual, adaptándolo a la coyuntura: The Russo-Ukrainian War. The Return of History (Allen Lane). Quizá el subtítulo no sea el más acertado, dado que ni el pasado ni la historia se van nunca y, por tanto, no es necesario que regresen, pero debe entenderse tomando esa idea suya de que estamos en una guerra imperial a la antigua.   Por supuesto, su visión es la ucraniana, de modo que los errores que han conducido hasta el conflicto se observan asimismo desde esa perspectiva dominante [en este sentido, una ojeada a Ucrania 22 (Alianza), de Francisco Veiga, no estaría de más].

Veamos, pues, la breve introducción:

Dar sentido a la guerra

El comienzo de la invasión rusa me sorprendió en Viena, la capital del antiguo imperio cuyas acciones desencadenaron la Primera Guerra Mundial y la ciudad cuya toma del poder por la Alemania nazi como parte del Anschluss de Austria en 1938 abrió el camino al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Una nueva guerra estaba en el aire cuando los ciudadanos de Viena se fueron a dormir la noche del 23 de febrero de 2022. Después de ver noticias inquietantes en la CNN, esperaba un desenlace mejor, pero el presentimiento de problemas estaba ahí. A la mañana siguiente me desperté más temprano de lo habitual, sobre las 6.00. Cogí el teléfono para ver las noticias, pero en su lugar llegué a mi correo electrónico.

Mi corazón dio un vuelco cuando leí el asunto de un correo electrónico: “Dios mío”. El mensaje procedía de un colega de Harvard con el que llevaba hablando de las posibilidades de una nueva guerra desde octubre, cuando me alertó por primera vez de la posibilidad de un conflicto mayor. Las tropas rusas se estaban concentrando cerca de las fronteras ucranianas, y los medios de comunicación estadounidenses habían empezado a informar sobre ello casi en tiempo real. Yo esperaba que el movimiento de tropas formara parte del chantaje ruso. Mi colega creía que podía ser real. Ahora, incluso antes de abrir el correo electrónico, sabía que se había producido la invasión de la que me había advertido. Abrí el correo electrónico. Las líneas finales decían: “Nada bueno saldrá de esto. Cada día nos llega un mensaje diferente. Esta noche la inteligencia estadounidense predice un bombardeo, pero ya veremos mañana. Espero que estés bien en Viena”.

Yo no estaba bien. Algo había comenzado, pero no sabía qué era. Mi conjetura era que Putin y los rusos habían invadido el este de Ucrania, el campo de batalla de 2014-15. Con esos pensamientos, abrí otro correo electrónico. Su asunto estaba vacío, pero procedía de un colega de Dnipro, que había estado muy por detrás de las líneas del frente de la guerra de 2014-15. El mensaje dejaba claro que en esta guerra no habría territorio detrás de las líneas. “Estoy recogiendo mis cosas para dejar Dnipro; tal vez envíe ‘fragmentos’ de mis libros a tu dirección de correo electrónico, porque no sé lo que viene después, y mi ordenador puede perderse en algún lugar por estos sucesos”, escribió mi colega, añadiendo: “Conocemos bien el destino de los manuscritos en tiempos de guerra”. Le envié una respuesta positiva y le di las gracias por confiarme su obra inacabada.

Fue entonces cuando consulté las noticias: había comenzado una invasión total de Ucrania, con ciudades desde Kyiv a Dnipro, pasando por mi Zaporizhia natal, atacadas por misiles rusos. Era surrealista. Llamé a mi hermana en Zaporizhia. Estaba despierta. Se oían explosiones en una parte de la ciudad, afortunadamente alejada del barrio donde vivía en casa de nuestros padres. Estaba tranquila. La noche anterior la había llamado y le había aconsejado que comprara suficiente gasolina para su coche. Ella no siguió mi consejo, creyendo, como casi todo el mundo en Ucrania, que una guerra a gran escala era imposible. Ahora la guerra había comenzado, y ninguno de los dos estaba preparado para ella. Tendríamos que ir día a día. La llamaría dos veces al día, por la mañana y por la noche. Siempre las mismas preguntas: ¿Qué tal anoche? ¿Qué tal el día? El significado de “buenas noches” y “buenos días” había cambiado de repente. Cualquier día o noche con sirenas pero sin ataques con misiles ni bombardeos era bueno.

Aquella primera mañana me puse una camisa blanca y una americana. Como iba a los archivos del Organismo Internacional de Energía Atómica, donde investigaba la historia internacional de la catástrofe nuclear de Chernóbil de 1986, la elección del atuendo era inusual, si no francamente extraña. Pero me vestí demasiado a propósito para demostrar con mi aspecto que estaba sereno y preparado para cumplir con mis obligaciones, fueran cuales fueran en condiciones de guerra, sin importar las noticias que llegaran del frente. Me inspiré en el diario de George F. Kennan, el famoso diplomático estadounidense experto en relaciones internacionales. Al despertarse con la noticia del ataque de Hitler a Checoslovaquia en marzo de 1939, se afeitó meticulosamente para no dar una impresión de “aspecto acosado”. Estaba decidido a desempeñar sus funciones como diplomático, pasara lo que pasara.

En los archivos, la gente me miraba con evidente simpatía. “Lamento lo que le está ocurriendo a su país”, me dijo uno de los archiveros. Las palabras daban a entender que el fin estaba cerca: el país sería tomado, si no hoy, mañana. ¿Me había vestido para su funeral? Esperaba que no, pero no sabía qué esperar. Ese mismo día, un fotógrafo del Neue Zürcher Zeitung se presentó en mi despacho del Institut für die Wissenschaften vom Menschen de Viena para hacerme una foto con motivo de una entrevista realizada unos días antes. La imagen que apareció en el periódico me mostraba despeinado, con el pelo alborotado por el viento en todas direcciones, pero vistiendo mi camisa blanca y con aspecto triste pero decidido. En la entrevista que había concedido a The New Yorker unos días antes, predije que los ucranianos lucharían. “No sé cuándo ni cómo”, le dije al periodista, “pero no me cabe duda de que habrá resistencia”.

Los acontecimientos de los días y semanas posteriores demostraron que había acertado al predecir la resistencia, pero no podía haber imaginado su alcance, ni el de la propia guerra que se avecinaba. La invasión, que Putin calificó de “operación militar” que debía durar unos días, o unas semanas como máximo, se convirtió en la mayor guerra convencional en Europa desde 1945. Se ha cobrado decenas de miles de vidas de hombres y mujeres, muchos de ellos civiles inocentes, y ha creado la mayor crisis de refugiados en Europa, una vez más desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En los meses siguientes, el número de mujeres, niños y ancianos que huyeron de los combates en Ucrania alcanzó un total de doce millones de personas, y los que encontraron refugio en los países de Europa Oriental y Central superaron los cinco millones. Los emplazamientos nucleares como Chernóbil y las centrales nucleares de Zaporizhia, las mayores de Europa, se convirtieron en nuevos campos de batalla, y hubo amenazas veladas del uso de armas nucleares.

¿Cómo sucedió todo esto? Ni emocional ni profesionalmente estaba preparado para reflexionar y explicarme a mí mismo y a los demás lo que estaba ocurriendo como consecuencia de la agresión no provocada de Rusia. La locura y la criminalidad parecían las únicas explicaciones racionales. Pero como los medios de comunicación seguían pidiéndome comentarios, sentí que no podía negarme, ya que mis palabras podrían tener algún impacto en el curso de los acontecimientos. Me di cuenta de que, como historiador, podía ofrecer algo de lo que otros carecían a la hora de entender el mayor conflicto militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Con el tiempo me convencí de que, parafraseando a Winston Churchill, los historiadores son los peores intérpretes de la actualidad, excepto todos los demás.

Como historiador, hice todo lo posible por situar los acontecimientos que se desarrollaban ante mí y ante el mundo en general en una perspectiva histórica y comparativa. ¿Qué hizo posible semejante guerra de agresión? ¿Qué hizo que los ucranianos resistieran como lo hicieron y lo siguen haciendo? Por último, ¿cuáles serán las consecuencias más importantes de la guerra para Ucrania, Rusia, Europa y el mundo? Estas fueron las preguntas que me hice mientras me recuperaba lentamente del shock de los primeros días de la agresión y empezaba a reaprender a pensar de forma analítica. También intenté identificar los signos de la guerra ruso-ucraniana que se avecinaba y que no habíamos sabido reconocer en su momento, sino que nos habíamos dejado llevar por ilusiones.

En la mente de muchos de nosotros, la historia había llegado a su fin con la caída del Muro de Berlín, si no en la interpretación de Francis Fukuyama de esa caída como la victoria definitiva de la democracia liberal como forma de orden político, sí en la convicción de que, a pesar de la continua rivalidad entre las grandes potencias, las invasiones no provocadas seguidas de anexiones territoriales y las acciones militares a gran escala habían quedado relegadas al pasado. Había habido claros indicios de lo contrario -las guerras de Chechenia, la antigua Yugoslavia, y luego Afganistán e Irak-, pero preferimos ignorarlos. El auge del populismo y de los regímenes autoritarios, así como las tendencias autoritarias en las naciones democráticas, sugerían paralelismos con la década de 1930, pero la mayoría de nosotros los dejamos de lado.

Ahora la Historia ha vuelto con fuerza, mostrando sus peores rasgos y abriendo sus páginas más temibles, llenas de escenas de violencia y destrucción. Sabemos lo que ocurrió con el auge de las dictaduras en Europa en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, y ahora podemos imaginar fácilmente adónde puede conducirnos hoy el auge del autoritarismo en Europa, Eurasia y otros lugares. Ha llegado el momento de aprender de la historia situando los acontecimientos actuales en su contexto, tanto histórico como geopolítico, para comprender sus raíces, predecir sus resultados e intentar poner fin a la violencia.

En este libro adopto un enfoque longue durée para entender la guerra actual. Rechazo la tentación de identificar la fecha del 24 de febrero de 2022 como su inicio, sin importar la conmoción y el dramatismo del asalto total ruso a Ucrania, por la sencilla razón de que la guerra comenzó ocho años antes, el 27 de febrero de 2014, cuando las fuerzas armadas rusas tomaron el edificio del Parlamento de Crimea. Dos conjuntos de acuerdos, denominados Minsk I y Minsk II, pusieron fin a esa fase de la guerra en términos diplomáticos un año después, en febrero de 2015. Sin embargo, durante los siete años siguientes continuó una guerra no declarada de bombardeos y disparos a través de la línea de demarcación en la región ucraniana de Donbás, en la que murieron más de 14.000 ucranianos, pero que apenas atrajo la atención internacional. Esa fase terminó con la retirada formal de Rusia de los acuerdos de Minsk y el inicio de su invasión total de Ucrania en febrero de 2022.

En las páginas que siguen analizo la guerra actual, sus orígenes, su curso y sus consecuencias ya evidentes y posibles en el futuro. Como muestro aquí, las raíces de la guerra actual se encuentran en la historia del colapso imperial de los siglos XIX y XX, que también produjo las ideas clave que han alimentado el conflicto actual. Mi argumento básico es que lo que vemos hoy no es un fenómeno totalmente nuevo. En muchos sentidos, el conflicto actual es una guerra imperial a la vieja usanza dirigida por élites rusas que se ven a sí mismas como herederas y continuadoras de las tradiciones expansionistas de gran potencia del Imperio Ruso y la Unión Soviética. Por parte de Ucrania, se trata ante todo de una guerra de independencia, un intento desesperado en nombre de una nueva nación surgida de las ruinas del colapso soviético de defender su derecho a la existencia.

A pesar de sus raíces imperiales, la guerra actual se libra en un nuevo entorno internacional definido por la proliferación de armas nucleares, la desintegración del orden internacional posterior a la Guerra Fría y un resurgimiento sin precedentes del nacionalismo populista, visto por última vez en la década de 1930, en todo el mundo. La guerra indica claramente que Europa y el mundo prácticamente han gastado los dividendos de la paz resultantes de la caída del Muro de Berlín en 1989 y están entrando en una nueva era, aún por determinar. Un nuevo orden mundial, posiblemente una réplica del mundo bipolar de la época de la Guerra Fría, se está forjando en las llamas de la guerra actual. En el momento de escribir estas líneas, esa guerra no ha terminado y aún no sabemos qué nos deparará su final. Pero está bastante claro incluso hoy que el futuro del mundo en el que viviremos nosotros y nuestros hijos y nietos depende en gran medida de su resultado”.

©  Penguin Books Ltd. / Serhii Plokhy

Jacob Mikanowski: ¿Qué fue de la Europa Oriental?

Hace ya  algunos años, el historiador y periodista Jacob Mikanowski publicó un breve artículo en el que constataba que la Europa Oriental estaba desapareciendo, “no el lugar físico, sino la idea. Todo lo que mantenía unida a la región en la mente -una experiencia compartida de ocupación y exclusión, el peso aparentemente permanente del atraso económico, los recuerdos atesorados de la derrota- ha desaparecido, o al menos no está tan presente como antes. Ves a Praga, Varsovia, Budapest, Bratislava, Wrocław, Debrecen, Timișoara o Tallin. Pasea por las calles. Visita los centros comerciales y los quioscos de telefonía móvil. ¿Cómo sabrás que no estás en Bremen, Charleroi, Newcastle o Fargo? Las tiendas son todas iguales. Marks & Spencer, H&M, C&A. La gente viste igual. Ven las mismas cosas, conducen los mismos coches. ¿Dónde están los Trabant medio de madera y los Fiat en miniatura de antaño?”

Con idéntico título y semejante orientación nos llega ahora su libro: Goodbye Eastern Europe. An Intimate History of a Divided Land (Oneworld Publications). Y éste es el prólogo:

“Esta es la historia de un lugar que no existe. Europa del Este no existe. Nadie viene de allí. La gente viene de países concretos -Eslovaquia, Letonia, Bulgaria- o de ciudades: Sarajevo, Łódż, Mariupol. A veces proceden de regiones o paisajes: los pinares de Mazovia, las colinas lluviosas de Maramureş, el árido mundo rocoso del macizo de Lunxhëri.

Pero vengan de donde vengan, no se identifican como europeos del Este. El término es una comodidad para los forasteros, un cajón de sastre que esconde todo un nido de estereotipos. Algunos de estos estereotipos – pobreza, gansterismo, conflicto étnico – hacen daño. Otros son simplemente tristes. A un amigo mío, profesor de historia polaca y alemana, un estudiante le preguntó una vez con toda seriedad si era cierto que Europa del Este es “una zona gris donde nadie se ríe nunca”.

A la vista de tan sombrías asociaciones, no es de extrañar que la gente definitivamente no quiera que se la asocie con Europa del Este. Incluso en el plano de las relaciones internacionales, Europa del Este está perdiendo terreno. En los últimos treinta años, un país tras otro ha intentado deshacerse de la etiqueta. Incluso antes de la caída del Muro de Berlín, Checoslovaquia, Hungría y Polonia se declararon parte de Europa Central. Los Estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia optaron por una alternativa septentrional y hoy prefieren considerarse miembros de una zona “nórdica”. A ambos lados de los Balcanes, países desde Montenegro hasta Rumanía han elegido una opción marítima y se identifican con comunidades situadas bien en el Adriático, bien en el Mar Negro.

Con tantos renegados, Europa del Este está casi muerta como concepto geopolítico. Sin embargo, no hace tanto tiempo su existencia parecía absolutamente evidente. Tengo edad suficiente para recordar la época en que Europa del Este aún era una realidad a la vista. Cuando salí de la pista del aeropuerto Chopin de Varsovia en 1986, entré en un mundo completamente distinto del que había dejado atrás en los suburbios de Pensilvania. Al igual que los demás países tras el Telón de Acero, era un mundo que funcionaba según sus propias reglas. No se podía comprar jamón en la tienda, pero la gente hacía cola para conseguir nuevas traducciones de novelas extranjeras. Nadie votaba, pero la política estaba en boca de todos. Incluso el olor del aire era diferente. El lignito ardiendo en invierno, la fresca exhalación de las escaleras sin limpiar en verano. Cuando hoy detecto uno de estos olores, me siento inmediatamente transportado al mundo perdido de mi infancia.

En aquella época, lo que hacía tangible a Europa del Este y la mantenía unida era el comunismo. Antes de la epopeya que supusieron las revoluciones de 1989 a 1991, todo el vasto continente comprendido entre Estonia, al norte, y Albania, al sur, Ucrania, al este, y Checoslovaquia, al oeste, pertenecía al imperio de la Estrella Roja.

Pero las raíces de esta unidad son mucho más profundas. Hay algo que distingue a Europa Oriental, algo que la diferencia de Europa Occidental, por un lado, y del resto de Eurasia, por otro. Este rasgo esencial y definitorio es la diversidad: diversidad de lenguas, de etnias y, sobre todo, de creencias.

Como territorio religioso fronterizo, Europa del Este se definió por primera vez como algo diferente del resto de Europa. El paganismo perduró aquí más que en ningún otro lugar del continente y dejó profundas huellas en el folclore y las creencias populares. Cuando surgió el cristianismo hacia el año 1000, apareció en dos formas diferentes -católica y ortodoxa oriental- y provocó la primera de muchas divisiones confesionales en la región. El Islam llegó unos siglos más tarde, propagado por los invasores turcos otomanos y tártaros. En 1492, toda la península balcánica pertenecía al Islam dar-al, y existían (y siguen existiendo) mezquitas en lugares tan distantes como Vilna (Lituania).

El mismo año en que Fernando e Isabel de España expulsaron a los últimos judíos de su reino, el Imperio Otomano los invitó a establecerse en sus ciudades más grandes. En ese momento, Oriente se convirtió en la cuna del judaísmo europeo. Mientras los países de Europa Occidental expulsaban a sus judíos uno a uno (España fue sólo el último de una larga lista), los reinos de Europa Oriental los acogían.

Durante gran parte de su historia, Europa del Este fue una sociedad fronteriza, que se trasladó a zonas que antes habían estado sin cultivar o despobladas por las prolongadas guerras fronterizas. Varias oleadas de asentamientos dieron a la tierra un carácter muy diferente del de Europa Occidental (o incluso de la mayor parte de Rusia). En Europa Oriental, era habitual que los cristianos católicos y ortodoxos vivieran en estrecha proximidad con judíos y musulmanes. Esta superposición de varias religiones dificultaba la imposición del dogma de una sola fe. Europa Oriental se convirtió así en un refugio para forasteros religiosos y herejes. Grupos como los bogomilos, los husitas, los francos y los alevíes dejaron una profunda huella en la cultura de la región. Lo mismo puede decirse de una multitud de magos, alquimistas y ocultistas cuya presencia combinada hizo de Europa Oriental el campo de entrenamiento más importante del continente para las artes oscuras.

Hoy en día, la mayoría de los judíos han desaparecido y la presencia islámica ha disminuido considerablemente. Los alquimistas activos son aún más difíciles de encontrar. Sin embargo, el peso de este legado se deja sentir en muchos lugares. Durante años viajé por todas partes, desde los santuarios sufíes de Dobruja (Rumanía) hasta las últimas sinagogas de madera de Samogitia (Lituania), en busca de vestigios de esta diversidad religiosa en vías de desaparición. Para mí fue también una búsqueda personal. Mis antecedentes familiares -mitad judíos y mitad católicos- contienen un fragmento de esta diversidad pasada.

Este libro no es una historia familiar, pero la historia de mi familia recorre el libro como un hilo conductor. El poeta polaco Czesław Miłosz habló una vez de que “la memoria de mis antepasados es como un ancla cuya cadena llega hasta lo más profundo” y sin la cual “es difícil desarrollar un sentido de la historia”. Y así es para mí; mis antepasados son la raíz de todo lo que escribo.

Como miembro de una comunidad muy pequeña de judíos de habla polaca, nací en una cultura que ha desaparecido casi por completo. Era el mundo de la intelectualidad judía laica, apasionadamente devota del patrimonio literario polaco, pero recelosa de la combinación de catolicismo y nacionalismo. Pero esto es sólo la mitad de la historia. La otra mitad está formada por corrientes enfrentadas divididas por clases, campesinos, artesanos y nobles. Algunos servían a los príncipes, otros trabajaban en la oscuridad. Sin embargo, tuvieron que pasar siglos para que se fusionaran en lo que hoy llamamos “Polonia”.

Religión, etnia y clase nunca estuvieron estrictamente separadas en Europa del Este. Hasta un punto desconocido en la mayoría de los países del mundo, estos tres rasgos de la división social trabajaban juntos para delimitar las fronteras ocupacionales y de casta. Aquí era común que los terratenientes, los arrendatarios y la gente del pueblo hablaran lenguas diferentes y pertenecieran a religiones distintas. Incluso en el pueblo más pequeño, en un paseo de diez minutos se podía pasar por lugares de culto dedicados a tres religiones diferentes, cada uno con feligreses que hablaban una lengua distinta. Si pasamos algún tiempo en la carretera, nos encontraremos con toda una gama de lenguas y religiones diferentes pertenecientes a los numerosos nómadas, comerciantes ambulantes y otros profesionales errantes de la región.

Durante siglos, las sociedades tradicionales de Europa del Este se asemejaron en su mayor parte a un colorido tapiz. La diversidad no era un subproducto de este sistema, sino que estaba entretejida en el conjunto. Pero esta proximidad espacial entre religiones y lenguas diferentes no conducía necesariamente a la armonía. El antiguo orden se basaba en estrictas divisiones entre clases y entre religiones. Cuando estas divisiones se rompieron en el siglo XX, la gente ganó una nueva medida de libertad, pero también se enfrentó a nuevos peligros. En mi propia familia, la mezcla de cristianos y judíos, campesinos y nobles, sólo fue posible gracias a la catástrofe total de la Segunda Guerra Mundial. E incluso ahora no era tan fácil cruzar las fronteras; crecí con historias de familiares que fueron rechazados o no se vieron durante décadas. Esta historia también es habitual en Europa del Este: innumerables familias han quedado separadas por nuevas fronteras, antiguas religiones o lealtad a ideologías rivales.

Mi propia herencia dividida me ha dejado un legado complicado. Por esta razón, tiendo a ver la historia de Europa del Este menos como una historia de naciones y Estados, y más como una historia de sistemas de creencias rivales. Los debates políticos en Europa del Este giran a menudo en torno a la lucha por lo sagrado. A lo largo del siglo XX, el fascismo, el comunismo y el nacionalismo proporcionaron a la gente poderosas fuentes de significado. Allí donde estas ideologías fueron adoptadas por muchas personas, los modelos religiosos no estaban lejos, ya fuera como modelos o como competencia.

Durante siglos, Europa del Este ha sido un lugar de buscadores. Económicamente menos desarrollada que Occidente, pero abierta a una gran riqueza de tradiciones religiosas y mesiánicas, ha sido durante mucho tiempo un lugar donde la gente soñaba con un salto repentino y cambiante hacia el futuro. También es un lugar marcado por el anhelo de un tipo de liberación más terrenal.

Para muchos revolucionarios, el imperio respectivo resultó ser un adversario mayor que la pobreza. Para ellos, la libertad significaba inicialmente un país gobernado en la lengua de su pueblo dentro de su territorio. Este objetivo era difícil de alcanzar, al menos por dos razones. Una era que casi ningún paisaje de Europa del Este está poblado por un solo pueblo. La otra razón era que la mayoría de estos pueblos eran bastante pequeños, mientras que los imperios que abarcaban eran muy extensos. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, los esfuerzos de independencia exigían luchas fratricidas en una situación general casi imposible de gestionar.

(…)

Para mí, estas historias tragicómicas llenas de desastres repentinos, giros inesperados y escapadas maravillosas son la verdadera lengua franca de Europa del Este, el lenguaje común de su identidad, por lo demás difusa. Llevo años coleccionándolas. Empecé durante mis años en Polonia y continué a través de mis investigaciones en bibliotecas y archivos y en mis numerosos viajes a la región. Creo que estas historias son el mejor recordatorio de que Europa del Este no es sólo un lugar de sufrimiento, sino también una cultura propia que encierra una fascinación y un asombro infinitos.

(…)”.

© Oneworld / Jacob Mikanowski

Katja Hoyer: Más allá del Muro. La RDA, 1949-1990

Hace un par de años, daba cabida en esta bitácora al trabajo primerizo de la periodista e historiadora Katja Hoyer. Por aquel entonces era una autora poco conocida en el mundo editorial, algo que se remedió de inmediato, hasta el punto de que  su siguiente proyecto libresco fue contratado entonces por un gran sello. Y así ha sido, pues vuelve con fuerza con otro volumen sugerente, cambiando de época y casi de objeto:  Beyond the Wall. East Germany, 1949-1990 (Allen Lane).

Vayamos al Prefacio:

“Halle, Sajonia-Anhalt, 3 de octubre de 2021. Una mujer de sesenta y cuatro años, vestida con una americana color crema y pantalones negros, sube al escenario. Tal vez la mujer más poderosa del mundo, su imagen era reconocible al instante. Su traje pantalón, su melena rubia y su actitud seria se han convertido en un icono. Mientras ocupaba su lugar entre las banderas de Alemania y la Unión Europea y ajustaba los micrófonos del atril, muchos de los asistentes sintieron que estaban presenciando un momento histórico. Tras dieciséis años al frente de la mayor democracia de Europa, la Canciller alemana saliente, Angela Merkel, venía a hablar de unidad nacional.

El 3 de octubre es lo más parecido que tiene Alemania a una fiesta nacional. Conocido como el Día de la Unidad Alemana, conmemora el aniversario de la reunificación del país en 1990, tras cuarenta y un años de existencia de dos Estados alemanes separados: la República Federal de Alemania (RFA) en el oeste y la República Democrática Alemana (RDA) en el este. Treinta y un años habían transcurrido desde entonces, tiempo insuficiente para enterrar la era de la división alemana en las profundidades de la historia. Al contrario. La reunificación, comenzó su discurso la Canciller saliente, fue un acontecimiento que “la mayoría de nosotros hemos vivido conscientemente y que ha cambiado nuestras vidas”.1

1990 fue un momento decisivo no sólo para la nación, sino para Merkel personalmente. Fue el comienzo de su ascenso a la cima de la política alemana. En 1954, cuando sólo tenía tres meses, su padre trasladó a la familia de Alemania Occidental a Alemania Oriental. Merkel pasaría los primeros treinta y cinco años de su vida al este de la división interior alemana. Esos años la vieron pasar de hija de pastor a científica segura de sí misma y la moldearon tanto como las tres décadas transcurridas desde 1990.

La larga carrera de Angela Merkel en la cima de la política alemana es testimonio de los muchos éxitos de la reunificación. Cuando el Estado de Alemania Oriental que había sido su hogar se desintegró repentinamente y pasó a formar parte del sistema de Alemania Occidental al que se había opuesto durante tanto tiempo, Merkel se puso manos a la obra sin mirar atrás. O al menos sin hacerlo en público. Comprendió que, sobre el papel, su origen germano-oriental era una baza política en un país que quería demostrar que ahora era una nación unida. Pero en realidad eso sólo era cierto mientras siguiera siendo su origen y no su identidad. La clase dirigente no quería un recordatorio constante de que el muro en las mentes de Alemania Oriental y Occidental tardaría más en derribarse que el muro físico.

En las raras ocasiones en que Merkel reveló detalles de su vida en la RDA, fue recibida con hostilidad en los círculos de poder que siguen estando dominados en gran medida por antiguos alemanes occidentales. Cuando en 1991 dijo que en su tesis doctoral de 1978 había tenido que escribir un ensayo titulado “¿Qué es el modo de vida socialista?”, los periodistas movieron cielo y tierra para encontrar el artículo. Quién sabe qué escándalo esperaban destapar”, reflexionó Merkel más tarde.  Este tipo de trabajo político formaba parte de la vida universitaria en la RDA y muchos lo consideraban una tarea, incluida la propia Merkel, que obtuvo su única mala nota por este ensayo en un conjunto de logros académicos por lo demás estelar. Al igual que muchos otros aspectos de la vida en la RDA, este episodio también demostró que “obviamente es increíblemente difícil entender y hacer comprensible cómo vivíamos entonces”, como señaló Merkel poco antes de convertirse en Canciller en 2005.

Aunque Merkel se había resignado a ocultar su pasado germano-oriental, seguía siendo una parte de ella a la que no podía renunciar. En octubre de 2021, con su retiro político a la vista, aprovechó la oportunidad de su último Día de la Unidad Alemana en el cargo para protestar por la forma en que las historias de vida de Alemania Oriental como la suya han sido tratadas como esqueletos en el armario nacional. Una publicación de la Konrad-Adenauer-Stiftung, una fundación cercana al propio partido político de Merkel, había elogiado su adaptabilidad política a la luz de lo que llamaban el “lastre de su biografía germano-oriental”. Esta desafortunada frase molestó claramente a la Canciller. “¿Un lastre?”, se indignó ante esta descripción de sus primeros años de vida. “¿Una carga innecesaria de la que uno puede desentenderse?”. En este momento público inusualmente personal, subrayó, no hablaba como Canciller, sino como “ciudadana del Este, como una de los más de 16 millones de personas que vivieron en la RDA y que experimentan una y otra vez este tipo de juicios… como si la vida anterior a la reunificación alemana no contara realmente… por muy buenas o malas que hayan sido las experiencias vividas” .

La frustración de Merkel por la forma en que se sigue desestimando como irrelevante su vida anterior en Alemania Oriental es compartida por muchos de sus conciudadanos de la antigua RDA. (…)

(…)

La reunificación consensuada no significa que la vida en Alemania Oriental merezca ser olvidada o archivada como historia irrelevante. Los altibajos de la RDA como experimento político, social y económico han dejado huella en sus antiguos ciudadanos, que se han llevado consigo estas experiencias, y no como mero “lastre”. Millones de alemanes vivos hoy no pueden ni quieren negar que vivieron en la RDA. Aunque el mundo que los había formado cayó con el Muro de Berlín en 1989, sus vidas, experiencias y recuerdos no fueron arrasados con él. Sin embargo, tal y como lo veía gran parte del mundo occidental, la RDA había perdido definitivamente la Guerra Fría en suelo alemán, invalidando moralmente todo lo que había en ella. Cuando la República Democrática Alemana desapareció literalmente de la noche a la mañana el 3 de octubre de 1990, perdió el derecho a escribir su propia historia. En su lugar, se había convertido en historia. Y la historia la escriben los vencedores, y la de Alemania Oriental no es una excepción.

(…)

Considerar a la RDA como una nota a pie de página de la historia alemana que es mejor olvidar es ahistórico. El Estado de Alemania Oriental duró más de cuarenta años, más que la Primera Guerra Mundial, la República de Weimar y la Alemania nazi juntas. Nunca fue la tierra estática que el tiempo olvidó entre 1949 y 1989. Esas décadas fueron testigo de inmensos cambios. De hecho, gran parte de la trayectoria de la RDA estuvo marcada por personas y acontecimientos cuyos años de formación se remontan no sólo a las décadas anteriores a la construcción del Muro en 1961, sino también a las anteriores a la fundación del propio país en 1949. Alemania había vivido en un estado de agitación casi constante desde 1914, y las consecuencias económicas, políticas, sociales y psicológicas de la tumultuosa primera mitad del siglo XX no desaparecieron de repente con la creación de la RDA.

Este libro rastrea las raíces de la República Democrática Alemana desde su fundación para contextualizar las circunstancias de las que nació el país en 1949. Esbozo la evolución que siguió a lo largo de las cuatro décadas en lugar de tratarlas como un todo estático. En los años cincuenta, la joven república se dedicó casi exclusivamente a estabilizar sus cimientos políticos y económicos. El resultado fue una década marcada por el espíritu de superación y por violentos brotes de descontento.

(…)

A partir de entrevistas, cartas y archivos, este libro da cabida a un amplio abanico de voces de Alemania Oriental. Sus historias de vida forman parte de mi relato del Estado que formaron y por el que fueron formados. Entre los entrevistados figuran políticos como Egon Krenz, uno de los últimos dirigentes de la RDA, y artistas como el cantante Frank Schöbel. La mayoría eran personas que hacían funcionar el Estado: desde profesores, contables y trabajadores de fábricas hasta policías y guardias fronterizos. El resultado es una nueva historia de la RDA que muestra todas las facetas de su desaparecido país, desde la alta política hasta la vida cotidiana.

(…)

Quizás las heridas de la separación, de las identidades perdidas y ganadas, estaban demasiado abiertas para ser examinadas durante la era inmediatamente posterior a la reunificación, cuando parecía preferible dejar que se curaran. Ahora ha llegado el momento de atreverse a echar un nuevo vistazo a la RDA. Quien lo haga con los ojos abiertos encontrará un mundo lleno de color, no en blanco y negro. Hubo opresión y brutalidad, sí, pero también oportunidades y pertenencia. La mayoría de las comunidades de Alemania Oriental experimentaron todo esto. Hubo lágrimas y rabia, y también risas y orgullo. Los ciudadanos de la RDA vivían, amaban, trabajaban y envejecían. Se iban de vacaciones, hacían bromas sobre sus políticos y criaban a sus hijos. Su historia merece un lugar en la narrativa alemana. Ha llegado el momento de mirar seriamente a la otra Alemania, más allá del Muro”.

© Penguin Books Ltd. / Katja Hoyer

Béatrice von Hirschhausen: Fronteras fantasmales y experiencia histórica

Entre los años 2009 y 2017, la profesora Béatrice von Hirschhausen estuvo inmersa en un proyecto colectivo titulado “Phantomgrenzen in Ostmitteleuropa” realizado en colaboración con instituciones de investigación alemanas y financiado por el Ministerio Federal de Investigación. El resultado, en lo que a ella se refiere, es Les Provinces du temps. Frontières fantômes et expériences de l’histoire (CNRS Éd.).

De esto trata:

“¿Cómo podemos afrontar hoy las diferencias geoculturales? En otras palabras, ¿hasta qué punto las áreas, entidades o regiones culturales ofrecen niveles relevantes de descripción de las diferencias sociales? ¿Regiones como los Balcanes o Europa Central, el Magreb, el Mezzogiorno o Galicia, por citar sólo algunos ejemplos, ofrecen niveles significativos para la comprensión de las sociedades, y qué estatus debe dárseles?

Durante mucho tiempo, la cuestión pareció clara y hubo consenso. Un “área” o una región cultural se percibía como un nivel mayor de descripción del mundo, establecido a lo largo de los siglos a partir de un momento histórico de cristalización de un sistema cultural en un territorio. La reproducción a largo plazo de los conjuntos “civilizatorios” era una cuestión de estabilización y transmisión de estructuras normativas, sociales e institucionales a lo largo de un continuo histórico. Según este esquema, un área o subconjunto cultural existe en sí misma, antes de ser identificada por los conocimientos geográficos e históricos. Sin embargo, desde los años ochenta se ha abierto un debate.

Las paradojas contemporáneas de la cuestión geocultural

Las impugnaciones directas o indirectas de los medios de análisis han venido de varios lados. En primer lugar, los estudios poscoloniales, que siguieron la estela de Edward Said acusando al saber orientalista de haber “dramatizado” la diferencia oriental para legitimar mejor la supremacía europea; desde entonces, se han llevado a cabo numerosos estudios para deconstruir el saber regionalizado, destacando su dimensión ideológica, centrada en Occidente, y su tendencia a esencializar las diferencias entre culturas (…)

(…)

El cuestionamiento posestructuralista de las “grandes narrativas” (Jean-François Lyotard) aportó un segundo conjunto de argumentos y críticas: condujo a una revisión de las teorías de la modernización o el desarrollo, que habían reducido las diferencias geográficas a una historia lineal indexándolas a una escala universal de medición de la modernidad, el progreso o la civilización, según un esquema “historicista” supuestamente enunciado “desde ninguna parte”. (…)

Esta situación científica ha sacudido profundamente los planteamientos clásicos de las áreas culturales: ha conducido, más allá de posiciones teóricas antagónicas, a un cuestionamiento de facto de la división del mundo en regiones. Este cuestionamiento no adopta necesariamente la forma de una crítica frontal y argumentada. Suele ocurrir de forma subrepticia, borrando silenciosamente el nivel regional de la agenda de investigación, incluso en geografía, donde antes era un nivel casi fetiche. Como consecuencia, la comprensión de las diferencias culturales en el mundo ha cambiado de escala. Ha cambiado su escala espacial desplazando la investigación a situaciones locales en un proyecto para describir un mundo multiconectado; prefiere centrarse en los procesos localizados de “mestizaje”, “hibridación” o -para escapar de la noción implícita de una pureza original transmitida por las referencias biológicas de estas dos metáforas- “ramificación”, con el fin de desvincularse de cualquier esencialismo cultural. La investigación también ha cambiado su escala temporal: pocos investigadores se han aventurado en el campo de los estudios braudelianos a largo plazo. Bernard Lepetit (1999) ya lo había constatado a finales de los años noventa, y observó que los enfoques tendían a evacuar la historicidad de las situaciones y a favorecer un enfoque presentista de las interacciones sociales y culturales.

Sin embargo, esta observación no está exenta de paradojas. A pesar de las múltiples deconstrucciones a las que han sido sometidas (con razón) las escalas regionales, las áreas culturales siguen estructurando, de diferentes formas, las representaciones ordinarias del mundo y del conocimiento. En el plano cotidiano, ordenan en el sentido común nuestro imaginario de las diferencias entre sociedades. En el plano institucional, la idea de que existen grupos “civilizacionales” que vinculan la historia, los espacios y las culturas de maneras específicas sigue delimitando las fronteras de la pericia (“centro de estudios balcánicos”, “cátedra de historia latinoamericana”, “revista de estudios eslavos” o “instituto del mundo árabe”). Esta paradoja, que ve regresar los espacios culturales por la ventana de las prácticas de investigación y las políticas científicas, no es fruto de la inercia de las instituciones académicas. A un nivel elemental y pragmático, estas divisiones implican de hecho las competencias lingüísticas y las familiaridades culturales necesarias para la producción de conocimientos situados. Sin pretender necesariamente trazar límites geográficos entre las distintas “áreas”, las divisiones institucionales y sus títulos toman nota de las diferencias y particularidades de las sociedades y su inscripción en el espacio. Es ciertamente el acceso lingüístico a las fuentes y a los materiales empíricos lo que las dicta, pero las particiones institucionales se basan también en la hipótesis más o menos explícita de la pertinencia en términos de análisis de las connivencias entre especialistas de agrupaciones regionales, las mismas que se deconstruyen.

(…)

Una nueva metáfora

Las expresiones “fronteras fantasma”, “territorialidades fantasma” o “geografías fantasma” recurren a una metáfora. Como fantasmas, manifiestan la presencia de un cuerpo desaparecido, el de un territorio. Como los fantasmas, su manifestación puede ser furtiva; como los fantasmas, su aparición es de naturaleza incierta, a la vez sensible y fantasmagórica, ya que nunca se sabe muy bien, en presencia de un fantasma, lo que procede del difunto (de su corporeidad y de su historia) o de una proyección de lo imaginario. Es del lado de esta doble naturaleza, sensible y fantasmagórica, que busco dibujar la metáfora para pensar la dinámica ambivalente que observamos empíricamente. El término inicial alemán “Phantomgrenze” también juega con una metáfora secundaria, y en asonancias con el término “Phantomschmerzen“, que en francés designa esos dolores fantasmas que un paciente puede sentir episódicamente en un miembro amputado: por analogía, las fronteras fantasmas pueden evocar el recuerdo doloroso de provincias perdidas. El imaginario territorial de la sociedad húngara conserva así el doloroso recuerdo del nuevo trazado del Reino de Hungría en el Tratado de Trianon de 1920.

(…)

Los laboratorios de Europa Central y Oriental

Europa Central y Oriental es un laboratorio al menos por dos razones. En primer lugar, porque está atravesada, más que otras regiones, por antiguas fronteras. Las líneas fronterizas se modificaron muchas veces y la constitución de los Estados-nación contemporáneos se logró recombinando trozos de territorio recortados de los Imperios Habsburgo, Ruso, Otomano y Alemán. La cuestión de los efectos contemporáneos de estos pasados imperiales es a menudo un tema político candente. Al igual que los fantasmas en el espiritismo, algunas de las líneas fronterizas del pasado fueron incluso invocadas por actores políticos que trataron de “despertarlas” en la memoria colectiva durante las crisis políticas; fueron movilizadas en discursos identitarios y participaron en la construcción de nuevas “comunidades imaginadas“. (…)

La intensidad del hecho fronterizo en esta parte de Europa remite a una experiencia histórica que la convierte en un laboratorio de relaciones entre espacio, historia y cultura. Violette Rey (1995), en su análisis de las largas duraciones geográficas de Europa central y oriental, había mostrado el interés de este espacio, que ella denominaba “intermedio”, provocado por el desplazamiento de las fronteras y los sucesivos cambios de las hegemonías exteriores. (…) Este enfoque, que da cabida al significado existencial que tiene para los habitantes su posición geográfica con el fin de arrojar luz sobre sus formas particulares de entenderse a sí mismos en la historia y de producir el espacio ordinario, abrió una línea de investigación que sigo explorando aquí. Las huellas dejadas por las fronteras del pasado en espacios, paisajes o memorias sociales constituyen laboratorios locales de estudio. Ofrecen situaciones cuasi experimentales y heurísticamente ricas para nuestro propósito. (…)

(…)”.

© CNRS Éditions / Béatrice von Hirschhausen

Los espacios culturales en el Bloque Comunista

Kyrill Kunakhovich es un joven historiador que se doctoró hace una década en Princeton. Lo hizo con una premiada tesis -bajo la dirección de Stephen Kotkin, un profesor que ha pasado por este blog- dedicada a la cultura socialista (Arte y política en Cracovia y Leipzig, 1918-1989).  Pues bien, nos llega ahora su primer libro, que retoma lo que fue aquella disertación: Communism’s Public Sphere – Culture as Politics in Cold War Poland and East Germany (Cornell UP).

Así se nos presenta:

“El 9 de octubre de 1989, más de cien mil personas abarrotaban la plaza Karl Marx de Leipzig, entre su majestuosa ópera y la sala de conciertos Gewandhaus. Dos días antes, la República Democrática Alemana (RDA) había celebrado su cuadragésimo cumpleaños, pero las festividades se vieron ensombrecidas por las protestas. En Leipzig, los manifestantes pedían más libertades y derechos, y la policía respondió rociándolos con cañones de agua. Anticipándose a una manifestación aún mayor el 9 de octubre, las autoridades municipales llamaron a miles de soldados: soldados con ametralladoras, policías antidisturbios con chalecos antibalas, destacamentos de la Stasi, milicias de combate.  Cuando la plaza se llenó, empezaron a golpear sus porras contra sus escudos, presagiando una fuerza letal. Entonces, de repente, la voz del director de orquesta de la Gewandhaus, Kurt Masur, sonó por los altavoces. “Les pedimos urgentemente prudencia, para que pueda tener lugar un diálogo pacífico”. La multitud pareció exhalar, rompiendo en aplausos espontáneos. “Fue un inmenso alivio para todos los que lo oyeron”, recuerda un testigo presencial. “La policía había levantado barricadas para bloquear la marcha, pero al final la permitió; algunos policías incluso se unieron a ella. “Fue el milagro de Leipzig”, afirma Masur.

Todas las revoluciones tienen sus héroes, y Masur es un candidato atractivo. Con su 1,90 m de estatura, su postura firme y su porte imperioso, su figura era impresionante. A la mañana siguiente del mitin, un grupo de residentes llegó a la Gewandhaus con una corona de flores, ungiendo a Masur como el “salvador de Leipzig”. Pero, ¿cómo llegó un director de orquesta a esa posición? ¿Cómo había llegado a dirigirse a la multitud y por qué sus palabras tenían tanto peso? Más tarde, Masur se describió a sí mismo como un “político involuntario” obligado a actuar por sentido del deber, pero eso no es del todo correcto. Durante ocho años había dirigido una serie de conversaciones públicas, Encuentros en la Gewandhaus, que abordaban cuestiones acuciantes en la RDA, desde la libertad de expresión hasta la brutalidad policial. A través de estas reuniones, Masur conoció a muchos de los activistas que organizaron las protestas de octubre de 1989 y se ganó su confianza. También entabló relaciones con funcionarios locales, que en el momento crítico le dieron acceso al sistema de megafonía de la ciudad. Lo que parecía un acto extraordinario era en realidad la culminación de un proceso de años. Masur hizo de mediador el 9 de octubre porque lo había hecho durante toda su carrera, promoviendo el diálogo entre el pueblo y el Estado Popular desde su posición al frente de la Gewandhaus.

Masur no estuvo solo en este empeño. La declaración que leyó en la plaza Karl Marx había sido redactada junto con cinco hombres: un artista de cabaret, un teólogo y tres funcionarios del gobernante Partido Socialista Unificado (SED). Se conocían bien de años de organizar actos culturales, que siempre requerían la aprobación oficial. Gracias a estos lazos profesionales, Masur tenía buenas relaciones con los administradores locales, incluidos los tres funcionarios del partido: secretarios de cultura, educación y propaganda del Comité del SED del distrito de Leipzig. Los convocó al mediodía del 9 de octubre porque sabía que eran hombres razonables que no querían arriesgarse a un derramamiento de sangre. Los funcionarios también tenían buenas relaciones con Masur y valoraban su punto de vista. Uno de ellos incluso dijo a sus amigos que las conversaciones con los artistas de Leipzig “habían cambiado poco a poco su visión del sistema [comunista]”.  Aunque Berlín había dado órdenes de reprimir las protestas “por todos los medios necesarios”, la amistad de estos funcionarios con Masur les convenció para romper filas.  Reunidos en la Gewandhaus aquella tarde, el grupo de seis hombres -tres administradores y tres civiles- repasó el texto que leyó Masur, esforzándose por “hablar personalmente a ambos lados de ‘la barricada’.  ”  Los llamados Seis de Leipzig practicaban el diálogo que predicaban, un diálogo que se había perfeccionado en instituciones culturales como la Gewandhaus. Cuando las tensiones entre el Estado y la sociedad alcanzaron su punto álgido, fueron los espacios artísticos los que ofrecieron un término medio.

Este libro explora el papel político de los espacios culturales en la Alemania Oriental y la Polonia comunistas. Sostiene que en ambos países estos espacios constituían una esfera pública en la que muchos actores se disputaban visiones del bien público. Para los regímenes comunistas, servían como vehículos para difundir el pensamiento marxista y moldear las actitudes y valores de sus súbditos. Los funcionarios supervisaron y financiaron miles de instituciones culturales -salas de conciertos, teatros, galerías, clubes juveniles- porque estaban convencidos de que podían servir a los objetivos del régimen. Sin embargo, la atención de los Estados a los espacios artísticos también los transformó en espacios de resistencia. En el escenario, en el papel y en la pantalla, los artistas utilizaron su plataforma para criticar la política gubernamental y ofrecer alternativas. Inspirándose en la tradición romántica, muchos llegaron a considerarse a sí mismos como portavoces del público en asuntos de importancia pública, de forma muy similar a como lo hizo Masur. El público, por su parte, hablaba por sí mismo aplaudiendo, abucheando o ausentándose. Dado que los funcionarios comunistas trataban el arte como un asunto político, su recepción se convertía en un acto político: una oportunidad para expresar el descontento o articular demandas. Bajo regímenes que prohibían la libertad de expresión, los espacios artísticos se convertían en lugares de debate político.

Sin embargo, los espacios culturales eran algo más que campos de batalla entre el Estado y la sociedad. Como sugiere el ejemplo de los Seis de Leipzig, también desempeñaron un papel mediador, fomentando el diálogo y el compromiso. (…) Los espacios artísticos fueron lugares en los que el Estado y la sociedad se influyeron mutuamente. Iluminan cómo evolucionaron tanto los regímenes como los públicos bajo el régimen comunista.

Alemania del Este y Polonia experimentaron formas similares de gobierno comunista. Gracias a la arquitectura del Bloque del Este, sus espacios culturales llegaron a desempeñar papeles análogos, permitiendo un debate público sobre asuntos públicos. Y, sin embargo, los temas y el tono de ese debate diferían en cada país. Las esferas públicas de Polonia y Alemania Oriental tenían su propia dinámica, marcada por la historia y la política locales. Analizo estas dinámicas desde la llegada del Ejército Rojo a Polonia en 1944 hasta la disolución de la RDA en 1990, mostrando cómo determinaron las trayectorias de ambos países. Esto ayuda a explicar por qué los Seis de Leipzig seguían abogando por el “ulterior desarrollo del socialismo” en octubre de 1989, cuando los polacos ya habían votado a favor de abandonar el socialismo. Pero entender los resultados nacionales también requiere mirar más allá de las fronteras nacionales. Los manifestantes de Alemania Oriental del 9 de octubre se refirieron abiertamente al modelo polaco, y sólo unos días antes un mitin de Cracovia había proclamado la “solidaridad con Leipzig”. Polacos y alemanes orientales se observaban, interactuaban y aprendían unos de otros. Al analizar estos lazos transfronterizos, sugiero que el Bloque del Este era una esfera pública transnacional.

(…)”.

© Cornell University Press / Kyrill Kunakhovich

Georgianos y soviéticos: el espectro de Stalin en el Cáucaso

Dado el conflicto que se desarrolla en territorio ucraniano, todo lo concerniente al espacio post-soviético adquiere mayor interés del habitual. Para aquellos lares, y el Cáucaso en particular, solemos acudir al armenio-americano Ronald G. Suny, especialista sobre todo en la vertiente sur (Armenia, Georgia y Azerbaiyán), pero conocedor profundo de la historia soviética en general, como hemos visto en este blog.  En su caso, solo cabe preguntarse por el insondable misterio que explique que nada de su obra se haya traducido.

Pero dejemos a Suny y a sus estudios para entrar en materia post-soviética y en las nacionalidades previas y posteriores. Si hace meses nos ocupamos de Bielorrusia, ahora le toca a Georgia con:  Georgian and Soviet. Entitled Nationhood and the Specter of Stalin in the Caucasus (Cornell UP), de la historiadora Claire P. Kaiser (y directora de estrategia de McLarty Associates). Así empieza la introducción:

“Panteón como pasado y presente

En 1929, en los acantilados de Mtatsminda (Montaña Sagrada) que dominan Tiflis, la capital de la República Socialista Soviética de Georgia (RSSG), el Partido Comunista Georgiano conmemoró el centenario de la muerte del escritor y diplomático ruso Alexander Griboedov inaugurando un panteón como símbolo de la amistad ruso-georgiana en el lugar donde descansaban Griboedov y su esposa, la noble georgiana Nino Chavchavadze. Renombrado escritor y amigo del poeta Alexander Pushkin, Griboedov representó a la Rusia imperial en el Cáucaso y Persia, se casó con una integrante de la nobleza georgiana y, mientras ejercía de embajador ruso en Persia, fue asesinado en la embajada rusa de Teherán durante las negociaciones para poner fin a la guerra ruso-persa de 1828-29, que incorporaría lo que hoy son Armenia y Azerbaiyán al Imperio ruso. Una vez que su cuerpo mutilado regresó a Tiflis, fue enterrado ceremoniosamente en el monasterio de San David, en Mtatsminda. Un siglo después, el Imperio ruso al que Griboedov sirvió había caído, y un emprendedor oriundo de Georgia, Iósif Stalin, acababa de consolidar su poder sobre el joven Estado bolchevique. La relación ruso-georgiana que encarnaba Griboedov tendría que reformarse para adaptarse a la ideología y la visión del mundo que propugnaba el primer estado obrero del mundo.

Sin embargo, aunque el Panteón de Mtatsminda se envolvió en el estandarte de la amistad ruso-georgiana para su inauguración, llegó a encapsular la historia nacional georgiana moderna: sus orígenes, transformaciones, adiciones, tachaduras y omisiones. Cuando se inauguró el panteón en 1929, incluía otras luminarias georgianas como el “padre de la nación georgiana” Ilia Chavchavadze (1837-1907). En la década de 1930, se añadieron al panteón los escritores de la época imperial Vazha-Pshavela (1861-1915) y Nikoloz Baratashvili (1817-45), así como el educador Jakob Gogebashvili (1840-1912), autor del manual de lengua georgiana para escolares. Cuando la madre de Stalin, Keke Geladze Jughashvili (1858), murió en 1937, fue enterrada en el panteón (donde permanece hoy). Al final de su primera década, el panteón albergaba a los gigantes culturales de Georgia: escritores, poetas y líderes cívicos de la era pre-soviética. A partir de la década de 1940, los líderes políticos del “viejo bolcheviismo” Pilipe Makharadze (1868-1941), Mikheil Tskhakaia (1865-1959) y Silibistro Todria (1880-1936) fueron consagrados en la ladera del monte Mtatsminda, hasta 1987, cuando unos vándalos volaron la tumba de Makharadze. A ellos se unieron en Mtatsminda los historiadores georgianos soviéticos Simon Janashia (1900-1947) y Nikoloz Berdzenishvili (1895-1965), el escritor Nodar Dumbadze (1928-84) y otros iconos culturales soviéticos del cine, el teatro y la danza. Cuando Georgia inició su salida de la Unión Soviética, el disidente y líder del movimiento nacional Merab Kostava entró en el panteón tras su sospechosa muerte en accidente de coche a finales de 1989. A él se unió su antiguo colaborador y primer presidente de Georgia, Zviad Gamsakhurdia (1939-93), que también murió en circunstancias misteriosas: no fue hasta 2007 cuando el Presidente Mikheil Saakashvili reintegró su cuerpo en el panteón desde Grozny, la capital de Chechenia.

(…)

El Panteón de Escritores y Figuras Públicas de Mtatsminda, como se le conoce ahora, es una instantánea del proyecto de construcción de la nación georgiana moderna, aunque el lugar se creara y poblara en gran parte en la era soviética, un período que Saakashvili y muchos de sus contemporáneos incluyeron en el marco narrativo de la “ocupación rusa”. En el panteón aparecen obedientes servidores del imperio, tanto rusos como soviéticos, junto a destacadas voces de la disidencia. Pero quizá sea más ilustrativo lo que el panteón contiene que lo que no contiene. Los iconos premodernos de Georgia, como San Nino (que llevó el cristianismo a Georgia en el siglo IV), Shota Rustaveli (poeta lírico medieval) y la reina Tamar, permanecieron bajo los auspicios de la Iglesia incluso durante el periodo soviético, con sepulturas y monumentos en monasterios y catedrales de toda Georgia, y más allá, en el caso de Rustaveli (enterrado en Jerusalén).

Además, algunos de los hijos políticos más conocidos de Georgia no están incluidos en el panteón: el ex presidente de Georgia, ministro de Asuntos Exteriores soviético y primer secretario del Partido Comunista Georgiano, Eduard Shevardnadze, fue enterrado en una parcela familiar en su residencia a las afueras de Tiflis; sus predecesores como primer secretario, entre ellos Lavrenti Beria, tampoco entraron en el panteón. Los restos de Beria, que fue ejecutado en 1953, están enterrados en Moscú, al igual que las cenizas de su antiguo mecenas, el destacado bolchevique caucásico Sergo Orjonikidze (en los muros del Kremlin), que se suicidó en 1937. Noe Jordania, por su parte, el socialdemócrata que dirigió la República Democrática Independiente de Georgia de 1918 a 1921, huyó del avance bolchevique y nunca regresó a su patria, muriendo en París en 1953. Y por último, Ioseb Jughashvili (conocido también como Soso, Koba o Stalin), el hijo más famoso de Georgia, fue enterrado junto a Lenin en el mausoleo de la Plaza Roja cuando murió en 1953 y fue enterrado de nuevo en una tumba individual junto al muro del Kremlin en 1961.

Katherine Verdery ha afirmado que “los cadáveres tienen una ventaja adicional como símbolos” en el sentido de que “se prestan especialmente bien a la política en tiempos de gran agitación”.  Aunque Verdery tenía en mente el contexto de las revoluciones posteriores a 1989 en Europa del Este, el ejemplo del Panteón de Mtatsminda revela una conversación a más largo plazo y en evolución sobre la “política de los cadáveres” en Georgia que guarda  un estrecho paralelismo con los proyectos de construcción nacional a lo largo del siglo soviético y más allá. Sin embargo, este proceso fue más complejo que la construcción y destrucción de estatuas de Stalin, la sustitución de la Plaza de Lenin por la Plaza de la Libertad y la ampliación selectiva del panteón. Los georgianos constituyeron una “nación histórica” con la religión como marcador clave de la identificación étnica en el periodo premoderno, y no fue hasta finales del siglo XIX cuando una intelectualidad nacional en desarrollo, personificada por el escritor y político Ilia Chavchavadze, reconoció que era necesario construir activamente una nación georgiana centrada en la cultura y la lengua entre la población campesina del territorio. Sin embargo, con esta base, ¿cómo produjeron las políticas soviéticas una Georgia “georgiana” (sakartvelo en georgiano) por primera vez en la historia moderna? Ronald Grigor Suny sostiene que la “reformación” de la nación georgiana fue el resultado de un proyecto de 150 años que cristalizó en la era posterior a Stalin. El Panteón de Mtatsminda, que se basó en un emplazamiento presoviético para crear un monumento nacional soviético a los “grandes hombres” (y dos mujeres) de Georgia, resume este proceso y su continua resonancia como lugar de construcción de la nación georgiana en el siglo XXI. El panteón muestra la profunda integración del desarrollo nacional de estilo soviético en una trayectoria más amplia de la nación georgiana moderna. Lejos de relegar las siete décadas de existencia de la RSS georgiana a una mera “ocupación rusa”, el panteón centra muchos de los gigantes culturales y políticos de la Georgia soviética. Esto sugiere que el servicio al Estado soviético (incluso durante el alto estalinismo o a través de rupturas significativas como la desestalinización y el colapso soviético), al igual que su predecesor imperial, era más que compatible con la construcción de la nación georgiana.

¿Georgianos? ¿Soviéticos? ¿Georgianos y soviéticos?

La compleja historia de la  “política del cadáver” desvela importantes cuestiones sobre la identidad en un Estado en evolución y en construcción nacional. ¿Qué significaba ser georgiano? ¿Soviético? ¿Georgiano y soviético? ¿Cómo y a través de qué mecanismos cambiaron estos conceptos a lo largo del siglo soviético en Georgia? En particular, ¿cómo afectó la ruptura de la desestalinización a la trayectoria de la nacionalidad georgiana soviética? Sostengo que la posguerra y la época posterior a Stalin fueron decisivas en la creación de una Georgia “georgiana”, debido no sólo al peculiar papel desempeñado por el culto a Stalin en la construcción de la nación georgiana moderna, sino también a los cambios posteriores que la desestalinización provocó entre la población de Georgia y en la inusual relación imperial entre Moscú y Tiflis. En términos más generales, me pregunto cómo aquellos individuos o grupos que nunca buscaron formar parte del proyecto bolchevique (una revolución violenta y mundial en nombre del proletariado) llegaron a comprometerse y a formar parte del proyecto soviético de posguerra (como ciudadanos activos y participativos que viven en un socialismo desarrollado).

(…)”.

© Cornell University Press / Claire P. Kaiser 

Europa Oriental: entre la caída del Muro y la Guerra de Ucrania

Hablar de novedades sobre Rusia y la Europa Oriental debería llevarnos directamente al reciente trabo de Orlando Figes, su The Story of Russia (Bloomsbury), porque es uno de los autores que mejor analiza y expone el alma rusa y su despliegue en el tiempo.  Pero Figes es un autor muy conocido y de seguro que su libro se traducirá pronto. Mientras tanto, vamos a presentar un libro colectivo, el que firman los alemanes Angelika Nußberger, Martin Aust, Andreas Heinemann-Grüder y Ulrich Schmid: Osteuropa zwischen Mauerfall und Ukrainekrieg. Besichtigung einer Epoche (Suhrkamp).

Así empieza la introducción:

“La invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas el 24 de febrero de 2022 marca el fin de todas las ilusiones, especialmente las de Europa Occidental: hasta el final, habían confiado en el diálogo, en el cambio a través del comercio, en el efecto estabilizador de una arquitectura de seguridad cooperativa con Rusia. En Alemania, la era de una política que durante unos buenos cincuenta años se vio a sí misma como mediadora y constructora de puentes entre Occidente y Moscú está llegando a su fin. Tres días después de la invasión, el canciller Olaf Scholz habló en su declaración de gobierno de un “punto de inflexión en el tiempo”, mientras que la mayoría de los Estados de Europa del Este ya vivían desde hace tiempo con el temor de un renacimiento del imperialismo agresivo ruso.

Aunque el staccato de noticias alarmantes había aumentado durante años, sólo Estados Unidos había advertido con fuerza contra la guerra. La anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 fue la primera infracción clara, muy denostada pero impune, del derecho internacional. Las reacciones a la guerra no declarada de Rusia en el Donbass también se han limitado a la palabrería y a sanciones comparativamente suaves. Sin tener en cuenta las vidas civiles, Rusia intervino en Siria, encargó asesinatos en Gran Bretaña y Alemania, hackeó el Bundestag alemán y mantuvo al mundo en vilo con ultimátums de seguridad. Sin embargo, sólo los analistas de seguridad ucranianos, polacos, bálticos y estadounidenses pensaron en otra guerra contra Ucrania.

Vladimir Putin ha devastado Ucrania y ha convertido a Rusia en un Estado paria. Anteriormente, el intento de ganarse a Ucrania para la creación de la Unión Económica Euroasiática fracasó debido a la descarada pretensión de liderazgo de Moscú, a la que los demás Estados miembros sólo se sometieron con la máxima desconfianza. Obviamente, el Kremlin ya no cree en la realización de una Unión Euroasiática política. Putin intenta ahora satisfacer sus deseos imperiales mediante la anacrónica restauración de una “Santa Rusia” con el “pueblo trino” de rusos, ucranianos y bielorrusos.

¿Cómo es posible que los preparativos de Rusia para la invasión de Ucrania y la revisión del orden de paz europeo no hayan recibido la debida atención en la política europea durante mucho tiempo?

Los que valoraban a Rusia como mercado de exportación y proveedor de energía eran reacios a reconocer que el régimen autocrático y represivo de Rusia se manifestara también en la violencia exterior. Los ricos representantes de los negocios y los políticos rusos cortejaban a Berlín, Londres, París, Roma o Atenas, eran invitados a pomposas recepciones, blanqueaban su dinero y promovían “fundaciones” con el fin de ejercer presión empresarial. La imagen de una asociación -aunque difícil- no debería verse perturbada por el alarmismo o el “ruido de sables” retórico. En ocasiones, un antiamericanismo latente unía a las clases políticas alemana y rusa.

La imagen de sí mismos como mediadores les cegó ante los peligros emergentes. La ilusión del fin de la historia y sus dividendos de paz era demasiado grande. La contribución no deseada de Gorbachov al fin pacífico de la Unión Soviética y al conflicto Este-Oeste se tradujo en un crédito de confianza en Rusia. Las perspectivas económicas de Rusia como gran mercado para las exportaciones alemanas y los proveedores de energía en una fase de transición hacia una economía energética sostenible eran también demasiado prometedoras. Los alarmantes acontecimientos no provocaron ninguna reflexión sobre una política de Rusia más prudente. Una visión crítica y preocupada de los procesos de transformación, nada sencillos, de Europa central y oriental puede haber contribuido también a ver a Rusia con una luz más suave. También en Europa Central y del Este, los derechos humanos, la tolerancia, la democracia y el Estado de Derecho sólo se impusieron parcialmente tras la caída del socialismo, a pesar de la promesa de un nuevo comienzo. La realidad y la apariencia constitucional se desmoronan claramente.

En lugar de consolidarse después de unos primeros años difíciles, hubo más regresión que progreso después de tres décadas de política de reformas en Europa Centro-Oriental. En Polonia, el gobierno del PiS restringió la independencia del poder judicial e hizo que los medios de comunicación se sometieran a él. En Hungría, el Primer Ministro Orbán socavó los fundamentos democráticos del sistema político. La Comisión Europea no tuvo más remedio que incoar un procedimiento de infracción contra Polonia y Hungría. En el litigio con Polonia, hay un enfrentamiento desde el otoño de 2021. Tras la decisión del Tribunal Constitucional polaco de no reconocer la primacía del derecho de la UE, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea impuso una multa de un millón de euros al día. El sistema político ucraniano seguía firmemente en manos de los oligarcas a principios de 2022, ocho años después del Maidan. La lucha contra la corrupción avanza lentamente. En Bielorrusia, el presidente Lukashenko se aferraba con todas sus fuerzas al poder para el que no había recibido un mandato en las elecciones presidenciales descaradamente amañadas de 2020.En este contexto, una alianza de Occidente con los Estados de Europa centro-oriental contra Rusia no parecía ser la única opción, ni la que necesariamente se impondría.

El endurecimiento de la marcha política, el renacimiento del populismo y el nacionalismo en Polonia, Hungría y Eslovenia, las lentas reformas en Ucrania y el deseo de Rusia de tener un gran poder se vieron acompañados por un cambio fundamental en las prácticas de la memoria. Las culturas históricas de los países de Europa del Este ya no dialogan, sino que actúan de forma antagónica. En Rusia, la protección de la “verdad histórica” se incluyó incluso en la constitución en 2020.

Pero incluso si la reinterpretación e instrumentalización de la historia fuera un fenómeno general y no específicamente ruso, sólo Putin llegó a justificar la violencia con declaraciones histórico-políticas a veces contradictorias, a veces absurdas: a veces, Ucrania se consideraba un hermano de Rusia, otras veces una idée fixe de Lenin. El objetivo bélico de Putin de “desnazificar” Ucrania, a pesar de que los nazis no están representados en el parlamento ni en el gobierno de ese país, sirvió para justificar la guerra de exterminio de Rusia contra Ucrania. Pero incluso una imagen ficticia del enemigo puede tener consecuencias muy reales: la desinhibición y la violación de los derechos humanos básicos.

(…)

Con la invasión rusa de Ucrania, las coordenadas del Este parecen haber cambiado. Oriente, que ahora son las dictaduras de Rusia y Bielorrusia, frente a las democracias del resto de Europa, desde Kiev hasta París y Londres. Paradójicamente, Putin está atacando a Occidente en el Este: su víctima es Ucrania, a la que percibe como el Occidente equivocado en el Oriente correcto. Ucrania, cuyo lugar parecía estar inamovible en el Este, se adentra en un nuevo Occidente. La UE está dispuesta a abrir las puertas que parecían cerradas durante muchos años.

Como país oriental limítrofe con China y Mongolia, Rusia ha ocupado a menudo una posición cultural especial en la autopercepción y en la percepción de los demás. A principios del siglo XX, Joseph Conrad (Józef Korzeniowski), nacido polaco, trazó una nítida línea entre la Rusia asiática y la Polonia aristocrática, que para él formaba parte, sin duda, del núcleo de la cultura occidental. En la propia Rusia se produjeron agrios debates en el . En la propia Rusia se produjeron agrios debates entre los “eslavófilos” y los “occidentales” en el siglo XX.  La complejidad de las posiciones ideológicas queda patente, por ejemplo, en el hecho de que una famosa revista literaria eslavófila se llamaba El Europeo, mientras que un influyente órgano prooccidental se llamaba Registros de la Patria (San Petersburgo 1818-1884). Ambos bandos se consideraban patriotas rusos y coincidían en el diagnóstico de que Rusia necesitaba reformas. Sus estructuras de argumentación también eran similares. Sólo discrepaban en la terapia: los eslavófilos pedían una vuelta a sus propias raíces, mientras que los occidentales exigían una conexión con la Europa avanzada. Para los eslavófilos, fue precisamente su retraso cultural lo que se convirtió en una ventaja: la “vieja” Europa ya se había embarcado en la perniciosa senda del racionalismo, el individualismo y el capitalismo, mientras que la Rusia no formada aún estaba preparada para afrontar su vocación superior. Nikolay Danilevsky (1822-1885) elaboró esta teoría con el mayor detalle. En su extenso libro Rusia y Europa (1869), identifica diez tipos culturales, que van desde el antiguo Egipto hasta la “cultura germánica-romana” de los tiempos modernos. Rusia no aparece en esta tipología, y por una buena razón: representa la síntesis final que reunirá y concluirá todos los desarrollos religiosos, políticos y económicos de la historia mundial.

(…)”.

© Suhrkamp Verlag AG / Von Martin Aust, Andreas Heinemann-Grüder, Angelika Nußberger & Ulrich Schmid