Archivo de la categoría: Feminismo

Antoinette Burton: La historia del género, una brevísima introducción

Hace ya unos cuantos años, en 2018 concretamente, presentamos aquí un volumen titulado Debating New Approaches to History, a cargo de Marek Tamm, redactor de la introducción,  y de Peter Burke, responsable de a la conclusión, especialistas ambos en historia cultural. aquel volumen tenía un capítulo, el cuarto, escrito por Laura Lee Downs, que al poco de empezar introducía un primer epígrafe: “Gender history: A very short introduction”.

Esa mismo título es el que le ha dado Antoinette Burton a su postrer libro: Gender History: A Very Short Introduction (OUP). En su caso, no es que le faltara imaginación para rotular el volumen, sino que éste le venía dado. En efecto, Oxford UP tiene una serie veterana dedicada a “Very Short Introductions“, en la que este prestigioso sello ofrece introducciones concisas y originales a una amplia gama de temas. Son ya más más de 750 títulos, y muchos más en preparación, así como nuevas ediciones actualizadas periódicamente.

Dicho lo cual, la profesora Burton empieza así:

“Cuando la gente piensa en la historia del género, es probable que imagine un tipo particular de trabajo académico, que implica libros y artículos eruditos que ponen de manifiesto ideas sobre la masculinidad y la feminidad en todo tipo de épocas y lugares con el fin de contar una historia de diferencia, discriminación, lucha y visibilidad, y de igualdad “entre los sexos”. Y eso sería ciertamente correcto. La historia del género es un campo académico desde la década de 1970. Cuenta con varias revistas bien establecidas, un conjunto intergeneracional de profesionales galardonados y una bibliografía igualmente impresionante que aborda el papel que ha desempeñado el género en la configuración de las historias desde el Neolítico hasta el presente. También ha sido un fenómeno mundial. Historiadores que trabajan y escriben sobre prácticamente todos los rincones del planeta han abordado la cuestión de qué ha significado el género en sus sociedades y qué impacto han tenido sus historias, hasta el presente. Incluso sus detractores admitirán que, junto con la historia de las mujeres, la historia del género ha sido uno de los desarrollos más significativos de la disciplina desde la Segunda Guerra Mundial.

La historia del género -en el derecho, como cultura y a través de las políticas de identidad- es una provocación duradera y poderosa tanto en la escena mundial como en la vida cotidiana. Basta pensar en cómo hablamos de la historia del género cuando hablamos de la cómica Lucille Ball, de las científicas negras de la película Hidden Figures, del futuro de la mano de obra o de “primicias” históricas como la elección de Angela Merkel en Alemania o de Kamala Harris en Estados Unidos. Las narraciones de la historia de género pueden encontrarse también en el ascenso de los autócratas y en la cultura deportiva, tanto si hablamos de Benito Mussolini como de Rodrigo Duterte, de la dirección de la FIFA o de los atletas transexuales. Aunque este libro no se centra en este tipo de conversaciones, estos ejemplos comunes nos recuerdan que la historia del género no es una mera cuestión académica, sino que afecta a todos los ámbitos de la vida pública y privada en todo el mundo.

El objetivo de este volumen es presentar el campo académico de la historia del género: sus orígenes, desarrollo, recepción, recalibraciones y fricciones. Ofrece una serie de definiciones de trabajo sobre el género como categoría descriptiva y como categoría de análisis histórico, rastreando la aparición, el uso y la aplicabilidad de estos temas entrelazados a través de una serie de épocas y lugares en la erudición desde la década de 1980. Inevitablemente política, la historia del género ha apuntado al campo más amplio de la narración  histórica preguntándose quién cuenta como sujeto histórico y qué diferencia hace la diferencia de género. También se ha ocupado de cómo la atención al género en la historia subvierte los supuestos imperantes sobre lo que el poder, la cultura, la economía y la identidad han sido en el pasado, con ramificaciones, por supuesto, en lo que son hoy. Hoy ampliamente reconocida como un componente clave de la metodología histórica, la historia del género y los primeros historiadores del género lucharon por ser aceptados como historiadores. Esto puede parecer notable hoy en día, pero nos recuerda el precario lugar desde el que comenzó el campo y, por supuesto, su relativa novedad en el largo esquema histórico de las cosas.

Dado que la historia del género toma forma (como toda la historia, de hecho) en una relación tensa y delicada con la época en la que se desarrolla, cualquier introducción a la misma debe lidiar con el hecho de que la propia centralidad y estabilidad de su categoría clave, el género en sí mismo, ha estado en entredicho a lo largo de toda su historia como campo. Los estudiosos de la clase social, la raza y la etnia han cuestionado el aislamiento del género de otros ejes de identidad, reclamando un enfoque interseccional tanto del estudio del género como de su labor en el mundo. Los estudiosos de la homosexualidad y la transexualidad, a su vez marcados por diferencias raciales y sociales e influidos a menudo por el pensamiento posestructuralista, han cuestionado los binarios que pueden subyacer a la historia del género, pidiéndonos que apreciemos el género no como algo fijo u original, sino como algo en constante transformación y como algo que se interpreta continuamente en contextos específicos. Lo intrigante y, en última instancia, definitorio de la historia del género es cómo y por qué se ha enfrentado a voces y fuerzas que se oponen a la singularidad y la soberanía del propio género como categoría explicativa. Estas tensiones poderosas y rebeldes constituyen el núcleo de esta Very Short Introduction. Y sugieren algunas de las formas en que la historia del género ha canalizado crisis más amplias de autoridad política y cultural desde que se afianzó como campo disciplinar.

(…)

Como campo, la historia del género ha influido extraordinariamente en la formación de varias generaciones de académicos y estudiantes, entre los que me incluyo. Quizá lo más llamativo sea que la irrupción de las comunidades queer y transgénero en la esfera pública socialmente mediada en el transcurso del último medio siglo ha hecho que el género haya vuelto a estar al alcance de muchos como una forma de hablar también de identidad, pertenencia, alienación e historia. Algunas de las mismas condiciones y luchas históricas que han hecho posible ese surgimiento también han convertido la historia del género -el relato de cómo lo masculino y lo femenino llegaron a entenderse como un binomio y cómo puede o debe ser esa superación- en un poderoso recurso político, económico y cultural tanto para los individuos como para las colectividades. En este sentido, podría decirse que la “historia del género” se esconde a plena vista, y que está allá por donde miremos. Una comprensión clara de cómo la historia de género se convirtió en un campo académico es ciertamente importante para entender cómo la investigación y la enseñanza en las humanidades, las ciencias sociales y otros campos se han ido configurando desde finales del siglo XX. Y lo que es aún más importante, apreciar las formas en que la historia de género vive en el mundo es clave para desentrañar lo que nuestras experiencias de la vida contemporánea pueden significar para nosotros y para lo que venga después”.

© Oxford University Press / Antoinette Burton

Susana Rustin: Políticas de sexo y género. Una historia del feminismo británico

Continuamos con el tema del sexo y del género, pero hoy con la escritora Susanna Rustin. Ella se presenta habitualmente como periodista, responsable de asuntos sociales en The Guardian, y madre. Pero es algo más que eso. Mencionemos al menos que, además de sus estudios en literatura e historia inglesas, ha estado muy ligada a la Fundación en memoria de Stuart Hall, que era su tío político, fallecido en 2014. Pero nos ocupamos de su trabajo como experta en feminismos, que también lo es, como demuestra en su reciente: Sexed: A History of British Feminism (Polity).

Como quiera que el feminismo actual está en constante ebullición,  Susanna Rustin nos ofrece en el prólogo unas cuantas aclaraciones sobre sexo y género que conviene rescatar. Vamos allá: 

Introducción: El retorno de la política sexual

En la última década ha surgido un nuevo movimiento feminista en Gran Bretaña. Comenzó en conversaciones mantenidas en persona y en línea, con mensajes de Twitter, grupos de Facebook e hilos de discusión de Mumsnet. Cobró fuerza en las reuniones, cuando las mujeres se organizaron en asociaciones dirigidas por voluntarias y escribieron sobre sus ideas en Internet, en libros y en revistas. En los últimos cinco años, ha aportado donaciones suficientes a través de llamamientos de crowdfunding para más de una docena de casos judiciales, y ha derrocado un consenso compartido por los principales partidos políticos. La conferencia anual del nuevo movimiento, que se celebra en lugares que van desde Glasgow a Portsmouth, atrae a más de mil participantes y lleva celebrándose más tiempo que las conferencias nacionales de liberación de la mujer de los años setenta.

Este resurgimiento del activismo femenino de base en Gran Bretaña es uno de los acontecimientos políticos más extraordinarios de los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta qué otras cosas han estado sucediendo al mismo tiempo (Brexit, una pandemia, un periodo de gobierno cada vez más caótico). Pero aunque el movimiento ha logrado mucho, no ha recibido el reconocimiento que merece ni de los políticos ni de las organizaciones de la sociedad civil que dicen apoyar los derechos de las mujeres. Por el contrario, ha sido difamado, atacado, ignorado e incomprendido. Esta reacción se debe a la forma de feminismo que propugna. Suele conocerse como feminismo crítico con el género, o derechos basados en el sexo, aunque algunos activistas prefieren que se les llame feministas radicales o, simplemente, feministas. Lo que tienen en común es la creencia de que el sexo biológico sigue siendo relevante en política y que las mujeres tienen necesidades específicas, vinculadas a sus cuerpos sexuados, que deben ser atendidas por los responsables políticos. Se comprometen a resistirse a los intentos de sustituir el sexo y la discriminación sexual por un conjunto alternativo de conceptos: género, identidad de género, igualdad de género, etcétera.

Para una persona ajena, la diferencia puede parecer abstrusa. Pero es una línea de fractura crucial. Para las activistas de los derechos basados en el sexo, las necesidades de las mujeres tienen una base importante en la forma de los cuerpos femeninos y los riesgos a los que están expuestos. Por ejemplo, las niñas y las mujeres tienen muchas más probabilidades que los niños y los hombres de ser víctimas de violencia sexual, lo que conlleva la posibilidad de un embarazo no deseado. Con la reciente explosión del abuso y la pornografía en línea, las niñas y las mujeres más jóvenes están especialmente expuestas a nuevas formas de trato nocivo. Las mujeres también tienen diferentes susceptibilidades a diversas enfermedades, incluidos los cánceres femeninos, y necesidades específicas de los sistemas sanitarios, como el control de la natalidad, la fertilidad y los servicios de maternidad. A medida que envejecen, las mujeres entran en la menopausia, los niveles hormonales descienden y cesa la fertilidad. Dos tercios de los enfermos de Alzheimer en el Reino Unido son mujeres, en parte porque suelen vivir más. 

Otras necesidades están menos directamente asociadas al sexo biológico. Las mujeres suelen ser más pobres que los hombres, con ingresos más bajos y menos riqueza, mientras que las mujeres negras, asiáticas y de minorías étnicas se encuentran entre las personas más pobres de la sociedad.  En 2022, la brecha salarial media por hora entre hombres y mujeres en el Reino Unido era del 9,7%3 , mientras que se calcula que la brecha en las pensiones es del 35%4. Este tipo de desigualdades suelen achacarse a normas sociales que cargan sobre las mujeres la carga de los cuidados no remunerados. Pero también están relacionadas con el papel de la mujer como madre. Mientras se abre una “penalización salarial por maternidad” entre las mujeres que tienen hijos y las que no, los padres no pagan una penalización económica equivalente.

Las activistas de los derechos basados en el sexo creen que la menor riqueza y estatus de las mujeres, y su vulnerabilidad a determinados tipos de daños, no pueden abordarse sin tener en cuenta el sexo. Este punto de vista no solía ser controvertido, pero en los últimos años les ha enfrentado a las activistas de los derechos de las personas trans y a quienes les apoyan, que sostienen una creencia que contradice la suya. Se trata de la afirmación de que todo el mundo tiene una identidad de género, o sentimiento interior de ser hombre, mujer o ninguna de las dos cosas, además de un sexo biológico. Según esto, o bien la identidad de género de una persona coincide con su cuerpo sexuado, lo que la convierte en cisgénero, o bien no coincide, lo que la convierte en trans o no binaria. Es la identidad de género de una persona, y no su sexo, lo que la convierte en hombre o mujer. También se han propuesto diversas reformas derivadas de esta premisa, con el objetivo general de hacer que la sociedad sea más inclusiva para las personas trans. Las activistas de los derechos basados en el sexo no se oponen necesariamente a todas estas medidas (por ejemplo, el aumento de la oferta de espacios de género neutro), pero se resisten firmemente a que se abandone el lenguaje sobre el sexo y se adopte el del género. Es perfectamente posible no estar de acuerdo en lo fundamental con los objetivos de los activistas trans y, al mismo tiempo, apoyar el derecho de las personas trans a ser protegidas contra la discriminación. 

Las discusiones entre feministas y activistas por los derechos de las personas trans tienen una larga historia. Las diferencias de opinión sobre si las mujeres transgénero, que antes se conocían como mujeres transexuales, debían ser consideradas mujeres formaron parte de una disputa más amplia sobre política separatista y sexual en los años setenta y posteriores. Pero mientras que antes se esperaba que las personas transexuales se sometieran a una transición médica, normalmente con hormonas y cirugía, más recientemente las activistas trans han reivindicado el derecho a ser reconocidos en su género adquirido, independientemente de cualquier proceso médico y basándose exclusivamente en la autodeclaración. Muchas activistas de un movimiento progresista más amplio, cada vez más centrado en la identidad personal y la emancipación, apoyan estos cambios. Para ellas, los defensores de los derechos basados en el sexo son “terfs” (feministas radicales transexuales excluyentes), un acrónimo frecuentemente empleado de forma peyorativa.

(…)

La cuestión es internacional, pero Gran Bretaña es un caso atípico. El feminismo crítico con el género es más fuerte allí que en ningún otro lugar. Esto ha sido comentado tanto por detractores como por partidarios, con artículos sobre la “isla terf” aparecidos en la prensa estadounidense, australiana e irlandesa.  Entender por qué el retroceso contra la defensa del género ha sido tan pronunciado entre las feministas británicas es el propósito de este libro.

Comienza en 1792, con la escritora revolucionaria Mary Wollstonecraft, y termina con el movimiento por los derechos basados en el sexo de hoy en día. Cada capítulo describe una fase de lo que ahora llamamos feminismo, pero que en el siglo XIX se llamaba de otra manera: derechos de la mujer, reforma social, sufragismo, una “gran cruzada”. Al examinar cómo pensaban las generaciones anteriores de activistas por los derechos de la mujer sobre el lugar del sexo en la política, el libro trata de establecer conexiones entre el feminismo actual y el de entonces.

(…)

Historia feminista

No faltan libros recientes sobre feminismo. En las bibliotecas que he visitado, hay estantes y estantes de ellos. Pero la mayoría de los autores no abordan específicamente el movimiento en Gran Bretaña. Y aunque hay mucha investigación histórica, fuera de la academia falta un conocimiento general del pasado del feminismo. Las sufragistas y sus métodos de acción directa siguen siendo objeto de fascinación. Sin embargo, las mujeres blancas con vestidos largos pueden verse como emblemas problemáticos en un momento en que la política progresista se centra fuertemente en la interseccionalidad y la descolonización.

(…)

Las antiguas tensiones generacionales dentro del feminismo se han sumado a esta amnesia histórica. Este patrón comenzó cuando Mary Wollstonecraft fue repudiada por las activistas victorianas. Mucho más recientemente, la novelista Doris Lessing describió la tendencia de las activistas radicales de todo tipo a centrarse en los logros del pasado: “He sido testigo de muchos despertares de nueva generación y todos ellos estaban promovidos por jóvenes que tenían que odiar a sus mayores  … ¿Por qué tiene que ser así? Este ciclo es un desperdicio absurdo. Las nuevas energías se encabritan, demuelen lo que les precede… “. La desaprobación intergeneracional no fluye sólo en una dirección; las feministas de más edad también han criticado a las más jóvenes. Estas dinámicas son tan inevitables en los movimientos sociales como en la vida. Pero, como han argumentado Victoria Smith y otras, conllevan una carga particular entre lo que a menudo se denominan las “olas” del feminismo. 

Esta metáfora se originó con las sufragistas y se popularizó en la década de 1970, cuando las activistas aprovecharon la descripción de sí mismas como una segunda ola. En la década de 1990, las feministas estadounidenses lanzaron lo que denominaron una tercera ola. No es difícil entender por qué la imagen caló tan hondo. Las olas son dinámicas y poderosas, y los océanos traen consigo un rico lenguaje de crestas, corrientes y demás. Pero ningún otro movimiento social se conceptualiza de esta manera y la imagen también ha sido cuestionada. Una de las razones es la forma en que elude momentos concretos de la historia de determinados países con lo que en otras ocasiones se entiende como un fenómeno global.  Otra es el énfasis que pone en la novedad a expensas de la continuidad, y muchas personas se muestran escépticas ante las afirmaciones hechas en las últimas décadas en nombre de una tercera, cuarta o incluso quinta ola del feminismo. Diferencias generacionales como las que ejercieron Lessing son un aspecto del actual cisma entre feministas, con activistas más jóvenes más proclives a pasar de una política basada en el sexo a otra basada en el género. Al buscar conexiones entre una serie de campañas pasadas, este libro pretende ofrecer una visión más amplia y conjunta.

Sexo y género

Dado que los significados de sexo y género son controvertidos, es importante tener claros ambos términos. En la legislación británica (Ley de Igualdad de 2010), el sexo se define como una referencia a “un hombre o una mujer”, un hombre como “un varón de cualquier edad” y una mujer como “una fémina de cualquier edad”. Para una pequeña minoría de personas, las diferencias en el desarrollo del sexo hacen que la categorización sea más complicada. Pero para la gran mayoría de las personas el sexo es sencillo, y se refiere a si son hombres o mujeres. Sexo fue la palabra utilizada durante el siglo XIX y la mayor parte del XX para referirse a las diferencias físicas entre hombres y mujeres. En general, se consideraba que éstas influían más en la vida de las mujeres que en la de los hombres, por lo que a veces se describía a las mujeres como “el sexo” y se exageraba (a menudo de forma salvaje) la influencia de su aparato reproductor.

En el título de su libro más famoso, la filósofa francesa Simone de Beauvoir designaba a las mujeres y las niñas como “el segundo sexo”, como una forma de describir la forma en que los pensadores y escritores masculinos se habían erigido en el primero (como cuando Dios creó a Adán). La palabra “unsex” también se utilizó para describir lo que podía ocurrir cuando una mujer renunciaba a su papel sexual tradicional o asumía atributos tradicionalmente vistos como masculinos. Mary Wollstonecraft fue una de las primeras en dilucidar la amenaza machista lanzada contra las mujeres de que “se volvería(n) asexuada(s) al adquirir fuerza de cuerpo y mente“. Insistió en que esa fuerza era un derecho de nacimiento de toda mujer. El hecho de que considerara necesario esgrimir este argumento ilustra cómo la concepción del sexo se ha extendido durante siglos más allá de la anatomía y la fisiología para incorporar la psicología, el intelecto y el comportamiento.

El término “género” es más difícil de precisar. El Diccionario Oxford de la lengua inglesa registra su primer uso como masculino o femenino en 1474.  Casi cuatro siglos más tarde, un proyecto de ley presentado al Parlamento por un defensor del sufragio femenino proponía que se modificara la ley electoral para que “se considere que las palabras que se refieren al género masculino incluyen a las mujeres”, permitiéndoles así votar.  Pero la palabra no se utilizó de forma generalizada hasta mediados del siglo XX, cuando el psiquiatra Robert Stoller y el psicólogo John Money la aplicaron a las personas que experimentaban un desajuste entre su sexo y lo que Stoller y Money empezaron a llamar su “identidad de género” o “rol de género”. Ambos dirigían clínicas adscritas a universidades estadounidenses y fueron pioneros en el campo de la medicina transgénero.

(…)”

©  Polity /Susanna Rustin 

Alissa Klots: El servicio doméstico en la Unión Soviética (o la cocina es cosa de mujeres)

De nuevo nos detenemos en las tesis doctorales.  Lo hacemos con la que leyó en Rutgers (2017) la historiadora rusa Alissa Klots, dedicada a estudiar el servicio doméstico durante las dos primeras décadas del régimen soviético, como símbolo de transformación revolucionaria, como política laboral de género y como experiencia.  Desde entonces ha ido publicando algunos textos al respecto, entre los cuales destacan:

“The Kitchen Maid as Revolutionary Symbol: Paid Domestic Labour and the Emancipation of Soviet Women, 1917-1941”, The Palgrave Handbook on Women and Gender in Twentieth-Century Russia and the Soviet Union. Ed. Melanie Ilic  (Palgrave Macmillan, 2018).

“Just Like Any Other Worker? Class and Gender in the Regulation of Domestic Service in the Early Soviet Period”, Journal of Social History,  56-1,  2022

Pero lo que nos lleva a tratar su trabajo es la aparición del libro correspondiente, el primero que publica:  Domestic Service in the Soviet Union. Women’s Emancipation and the Gendered Hierarchy of Labor (Cambridge UP). Y así empieza:

A cada / cocinera / ¡la enseñaremos a gobernar!

Estos versos del poema épico de Vladimir Maiakovskii de 1924, Vladimir Il’ich Lenin, marcaron la creación de uno de los tropos centrales de la Revolución Bolchevique: la criada que gobernaría el Estado. En el poema, la criada de cocina representaba a los trabajadores más explotados y privados de derechos de la Rusia zarista, que sustituirían a las antiguas élites en la dirección del Estado una vez que los bolcheviques los hubieran transformado en trabajadores conscientes. La cocinera de Maiakovskii hacía referencia a uno de los textos más importantes de Vladimir Lenin, el artículo “¿Se sostendrán los bolcheviques en el poder ?“, escrito varias semanas antes de la toma del poder por el partido en octubre de 1917. Exigiendo la inclusión de obreros y soldados conscientes en el gobierno tras el derrocamiento de la autocracia en la Revolución de Febrero, Lenin escribió: “No somos utopistas. Sabemos que cualquier peón y cualquier cocinera son incapaces de asumir ahora mismo la gobernación del Estado”. Sin embargo, en el poema de Maiakovskii, el reconocimiento de Lenin de que las cocineras aún no estaban preparadas para participar en la administración del Estado se transformó en la declaración de que tenían el derecho y la obligación de hacerlo.

Las supuestas palabras de Lenin sobre la cocinera que gobernaría el Estado se convirtieron en uno de los símbolos más reconocibles del igualitarismo bolchevique . Sin embargo, las vidas de las auténticas cocineras soviéticas permanecieron a su sombra. Para Lenin, “no eran mucho más que una metáfora”, escribe Angela Rustemeyer en la introducción de su estudio sobre el servicio doméstico en la Rusia imperial tardía. En primer lugar, sostiene que desde los primeros días del poder soviético los bolcheviques se enfrentaron a la cuestión del servicio doméstico. Los historiadores de la Unión Soviética son muy conscientes de la existencia del trabajo doméstico remunerado en el Estado soviético. Niñeras, cocineras y criadas aparecen regularmente en las páginas de libros y artículos de historia. Todos estos trabajos, sin embargo, comparten una premisa subyacente: el servicio doméstico era algo ilícito, algo que permanecía tras las puertas cerradas de los apartamentos de la clase alta.  Los bolcheviques eran hostiles “en principio a los servicios personales” y, por tanto, la mayoría de las familias no podían recurrir al trabajo doméstico remunerado. Apenas se mencionaba a los trabajadores domésticos en las publicaciones oficiales y, cuando se hacía, era sólo en un contexto negativo.  Como veremos, sin embargo, el servicio doméstico remunerado no era algo de lo que se hablara poco; más bien, el trabajo doméstico fue objeto de debate público desde la fundación del Estado soviético hasta la década de 1950. Además, la Unión Soviética fue el primer Estado que introdujo una amplia legislación a favor del trabajo doméstico, iniciando el primer esfuerzo de la historia dirigido por el gobierno para reconocer a los empleados domésticos como trabajadores. A mediados de la década de 1930, los bolcheviques adoptaron oficialmente el trabajo doméstico remunerado como parte integrante de la economía socialista.

En segundo lugar, este libro demuestra que el poder de la cocinera de Lenin, en lugar de ser “no mucho más que una metáfora”, es un punto de entrada a las conceptualizaciones soviéticas de clase y género. Los años que siguieron a la publicación de Vladimir Il’ich Lenin de Maiakovskii fueron testigos de una explosión de referencias a “la cocinera de Lenin”. Ocuparon un lugar especialmente destacado en la campaña para movilizar y transformar a las mujeres. El poder de la metáfora de la cocinera era doblemente atractivo como símbolo revolucionario, tanto en términos de clase como de género. La cocinera de Lenin debía representar el poder del nuevo régimen para transformar a “los nada de hoy” en los que “todo han de ser”, ya que la criada doméstica era la víctima más atrasada y explotada de la opresión zarista.

¿Cómo se concilió esta persistencia del trabajo doméstico remunerado en la Unión Soviética con la promesa central del bolchevismo de emancipación revolucionaria para todos los trabajadores? Este libro explora por qué los bolcheviques adoptaron el trabajo doméstico remunerado como parte de la economía socialista y cómo su enfoque de la regulación del servicio doméstico afectó a las vidas de los trabajadores domésticos y de sus empleadores. La historia del trabajo doméstico remunerado en la Unión Soviética sirve no sólo como ventana a las cuestiones de desigualdad de clase y de género bajo el socialismo, sino también como nuevo punto de vista para examinar el poder y las limitaciones de las iniciativas estatales para mejorar la vida de los trabajadores domésticos en el mundo moderno.

(…)

Este libro traza la evolución del servicio doméstico en la Unión Soviética en el contexto de los cambiantes discursos sobre la mujer, el trabajo y la vida socialista. Abarca desde la revolución de 1917 hasta el rápido declive del servicio doméstico interno en la década de 1960. Este marco cronológico no es habitual en las historias del socialismo en Rusia, ya que se salta la división convencional entre los primeros períodos soviético, estalinista y soviético tardío. Sin embargo, tiene sentido si nos atenemos a la historia demográfica de la urbanización soviética, ya que la migración constante de mujeres del campo sirvió de reserva inagotable de trabajadoras domésticas hasta que el flujo comenzó a agotarse en la década de 1960. Para analizar las continuidades y rupturas en el funcionamiento del servicio doméstico en la Unión Soviética, los capítulos están estructurados cronológica y temáticamente. Este enfoque me permite escribir la historia del trabajo doméstico remunerado como parte de un relato histórico más amplio y destacar la conexión entre los cambios en el servicio doméstico y los cambios socioeconómicos y políticos del país en su conjunto.

Los cuatro primeros capítulos constituyen la primera sección del libro. En ella se analizan los esfuerzos por transformar a las criadas en trabajadoras en los primeros tiempos del Estado soviético, desde la llegada de los bolcheviques al poder en 1917 hasta el final de la Nueva Política Económica en 1928. (…)

(…)

Los bolcheviques consideraron la década de 1920 como un periodo de transición de economía mixta que el propio Lenin definió como “capitalismo de Estado”. Con la introducción del Primer Plan Quinquenal a finales de la década, los bolcheviques iniciaron una transición acelerada hacia el socialismo propiamente dicho. A mediados de la década de 1930, según el líder del país, Joseph Stalin, se habían construido los cimientos del socialismo. La construcción del socialismo y su significado para el servicio doméstico es el tema central de la segunda parte del libro. (…) Como demuestra el capítulo 8, tras la muerte de Stalin, el servicio doméstico se convirtió en un vehículo para debatir la desigualdad de clases en la sociedad soviética. Sin embargo, nunca se cuestionó la desigualdad de género. Al contrario, los debates en torno al trabajo doméstico remunerado no hicieron sino reforzar la noción que era fundamental para la desigualdad de género en la Unión Soviética: que las tareas domésticas eran trabajo de mujeres”.

© Cambridge University Press / Alissa Klots

Susannah Gibson: La Sociedad de las medias azules. El primer movimiento de liberación de la mujer

Entre los fondos que el Ministerio de Cultura permite observar, hay un dibujo de Charles-Édouard de Beaumont,  del que la conservadora Mónica Rodríguez Subirana nos dice que, en su reverso, hallamos una inscripción (Jeunes bas bleu), que “se puede traducir como “Jóvenes literatas”. La expresión bas-bleu -nos aclara- se usaba en Francia por traducción del inglés bluestocking, que alude a una mujer educada, intelectual, y que en un principio hacía referencia a los miembros de la Sociedad de las Medias Azules (Blue Stockings Society), un movimiento a favor de la educación de la mujer, surgido a mediados del siglo XVIII. Posteriormente, en el siglo XIX el término bas-bleu se usó de forma despectiva, de la misma forma que en España se usaba literata para referirse a aquellas mujeres con pretensiones intelectuales que imitaban usos vinculados al hombre. De ahí que en este dibujo veamos a tres niñas fumando, una actividad propia de hombres”.

El círculo Blue Stockings apareció en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, en los salones londinenses de anfitrionas literarias como Elizabeth Montagu, Frances Boscawen y Elizabeth Vesey,  creadoras de un espacio intelectual para fomentar la lectura, la escritura y la educación. Y ello aunque las célebres medias azules pertenecieran de hecho a un caballero, el botánico Benjamin Stillingfleet, y las tertulias no se limitaran inicialmente a las mujeres. En todo caso, esa etiqueta se aplicó particularmente a ellas a partir de la década de 1770, definiendo a cualquier mujer intelectual, tuviera o no un vínculo con el círculo original. Y así, el término bluestocking adquirió vida propia y circuló por todo el Continente. Es lo que retrató convenientemente la exposición que en 2008 realizó la National Portrait Gallery, que además publicó un cumplido catálogo, a cargo de Elizabeth Eger y Lucy Peltz. Y antes, por supuesto, habían aparecido los seis volúmenes que comandó Gary Kelly en Bluestocking Feminism (Taylor & Francis, 1999). Etcétera.

Lo anterior viene al caso por la aparición de BlueStockings. The first women’s movement (John Murray), de Susannah Gibson, un volumen que, como ha señalado Oonagh Devitt Tremblay en las páginas del TLS,  es “una historia biográfica de las mujeres que formaron y albergaron algunos de los salones más famosos de Londres en el siglo XVIII. Siguiendo el trabajo sobre este tema de Norma Clarke, Elizabeth Eger y otras, (…) se centra principalmente en las vidas de Hester Thrale, Elizabeth Montagu, Ann Yearsley y Catharine Macaulay, pero también considera a Hannah More, Elizabeth Carter, Sarah Scott ( la hermana menor de Elizabeth Montagu) y otras. Cada una de estas mujeres llevó vidas dignas de estudio y allanó el camino para las sufragistas y para la educación y liberación de las mujeres en general, pero aquí también se las presenta como personas reales, definidas por mucho más que sus logros”.

Eso es, en efecto, lo que defiende la autora, encaje o no en la habitual historia del feminismo. Y de este modo nos lo presenta:

“Cuando Elizabeth Montagu visitó por primera vez Hill Street en 1746, apenas era una calle. La campiña al este de Hyde Park estaba siendo poco a poco invadida por la expansión de Londres. A medida que las antiguas tierras de labranza se parcelaban de forma ordenada y se trazaban carreteras rectas sobre caminos serpenteantes, Mayfair empezó a tomar forma. Este proceso se repitió en toda la capital, que pasó de tener medio millón de habitantes a principios de siglo a tres cuartos de millón a mediados del mismo. (…)

Montagu tenía unos veinte años cuando vio por primera vez el solar de Hill Street y empezó a imaginarse su futura vida allí. La casa que construirían en aquella pequeña porción de terreno se convertiría no sólo en un hogar para ella y su marido, sino en el comienzo de algo sin precedentes. Los salones que Montagu organizaría en esa nueva casa -un elegante edificio de seis plantas en lo que pronto se convertiría en una de las calles más de moda de Londres- iban a ser la pieza central del primer movimiento de liberación de la mujer.

Los invitados empezaron a reunirse en el Gran Salón. Hacía muchas horas que había anochecido, pero las velas de los candelabros plateados iluminaban la estancia casi con la misma intensidad que el mediodía. El salón estaba decorado con yeserías rococó. Sus tres elegantes ventanas de guillotina daban a Hill Street, permitiendo a los transeúntes echar un vistazo a la fastuosa vida de Montagu. Un visitante comparó los salones con el Paraíso, un lugar donde el león se sienta con el cordero. La lista de invitados era muy variada. Parecía como si todas las naciones de Europa estuvieran representadas: Italianos y franceses se mezclaban con escoceses y suecos. Había políticos, artistas y aristócratas. Montagu se movía entre ellos. Siempre había cobrado vida por las noches; nada la entusiasmaba más que una sala llena de gente animada bajo el resplandor de las velas.

Evaluaba a sus invitados y los sentaba en consecuencia. Los invitados de más honor se sentaban justo enfrente de la chimenea de Montagu. En el salón, uno no se ganaba estos puestos de honor de acuerdo con la posición social convencional, sino que se estimaba más a los invitados que demostraban ingenio, sabiduría o erudición. Montagu se sentaba junto a los ingenios más brillantes, mientras el resto de la compañía ocupaba sus lugares a lo largo de un semicírculo de sillas.

La mayor alegría de Montagu era que una mujer ocupara un lugar de honor. Podría tratarse de la clasicista Elizabeth Carter, a quien Samuel Johnson describió como «mi vieja amiga la señora Carter [que] sabía hacer un budín, así como traducir a Epicteto del griego».  Tal vez sería la escritora Hester Mulso Chapone, que en cierta ocasión se había atrevido a discutir con el venerado novelista Samuel Richardson sobre el derecho de una mujer a rechazar un matrimonio concertado. La dramaturga y poetisa Hannah More era otra invitada popular a los salones, conocida por su sentido de la diversión y una mente excepcionalmente ágil. Muchos invitados ansiaban ver a Hester Thrale en Hill Street; esta salonnière rival era una de las pocas que podía igualar a Montagu en ingenio, erudición y estilo.

En el centro del salón estaba la conversación. Aquí se elevaba a la categoría de arte. Los invitados podían hablar de literatura, bellas artes, historia, asuntos exteriores, ciencia o filosofía. En un mundo en el que, por lo general, se disuadía a las mujeres de participar en actividades intelectuales, se trataba de un raro placer para quienes anhelaban algo más mental. (…)

(…)

Los salones eran divertidos, pero no se limitaban a eso. Eran el único lugar donde hombres y mujeres podían conversar sobre temas intelectuales en pie de igualdad. Para las mujeres, los salones eran una oportunidad de demostrar (a sí mismas y a los demás) que eran capaces de mucho más de lo que nadie creía posible. Para muchos hombres, los salones fueron el primer lugar donde empezaron a preguntarse si las mujeres podrían ser, como ellos, criaturas racionales.

Estaba muy bien que una mujer demostrara que era una criatura racional, pero la realidad de la vida de las mujeres en el siglo XVIII estaba a menudo muy alejada del glamour de una velada en Hill Street o en cualquiera de los otros grandes salones. Había muchas barreras que una mujer tenía que superar antes de poder participar en esta vida intelectual. A muchas mujeres les resultaba casi imposible escapar de la carga que suponía el trabajo doméstico: llevar una casa y cuidar de los hijos podía llenar fácilmente cada hora del día de una mujer, sin dejarle tiempo para nada más. Los embarazos interminables podían arruinar la salud de una mujer; la pérdida de un hijo o incluso de varios podía sepultarla bajo una avalancha de dolor. Había que apaciguar a los padres o maridos antes de conceder a una mujer tiempo para sí misma. A una mujer inteligente le costaba un gran esfuerzo encontrar amigas que pensaran como ella; necesitaba una tenacidad absoluta para dedicarse tiempo a pensar y escribir. Luego estaba la cuestión de la respetabilidad. La reputación lo era todo para una mujer de clase media o alta del siglo XVIII. Si se salía de las normas sociales, corría el riesgo de ser acusada de indecencia: conversar sobre temas académicos con hombres como si fuera su igual sin duda parecía indecente para muchos observadores.

A pesar de ello, hubo mujeres que se las arreglaron para reclamar tiempo y espacio para dedicarse a la vida intelectual. Puede parecer poca cosa, pero estas mujeres que acudían a los salones se oponían al patriarcado. Estas mujeres que pensaban con tanta claridad, que hablaban con tanta elocuencia, que argumentaban con tanta fuerza, pusieron algo en movimiento. Sus acciones tendrían ramificaciones en toda la sociedad. En silencio, ayudarían a crear un nuevo mundo para las mujeres.”.

© Susannah Gibson / John Murray (Publishers)

Françoise Thebaud y Yannick Ripa: Una vuelta al mundo por dos siglos de feminismo

En 2007, en la nueva edición de Escribir la Historia de las Mujeres y del Género  (KRK Ediciones), Françoise Thébaud decía que ese campo estava evolucionando, que lo había hecho ya incluyendo el concepto de género y que aventuraba un desarrollo más complejo y  contradictorio. Por eso, afirmaba abandonar las vastas síntesis historiográficas, tan exigentes para una sola persona, y volver al estudio de temas más concretos, otra manera de continuar con el mismo asunto.  Pero eso solo ha sido cierto en parte, porque ha continuado con las síntesis (ahí está, por ejemplo,  su doble contribución en Femmes et République), aunque en compañía de otros y otras, y ha explorado incluso el terreno divulgativo.  Por ejemplo, en 2022 se unió a otra estudiosa prominente, Yannick Ripa, para componer un breve volumen de escasas sesenta páginas titulado La condition des femmes de 1789 à nos jours (CNRS), un dossier de la célebre colección Documentation photographique.

Por su parte, la citada Yannick Ripa, profesora asimismo con larga trayectoria en el campo, ha seguido un camino parecido. Y así, la hemos leído últimamente en estudios concretos (Cléo de Mérode. Icône de la belle époque. Tallandier) y en otros pensados para un público más amplio ( como el profusamente ilustrado Histoire féminine de la France. Belin). Precisamente en este último, Michelle Perrot, a quien aquí nos hemos referido en varias ocasiones, señalaba en en el prólogo que la investigación reciente  ha constatado algo de forma irreversible “hay un tiempo de las mujeres. Es el resultado de las normas de género y, por tanto, del estatus que la sociedad patriarcal asigna a las mujeres; en este marco, florece la interacción entre las mujeres y la historia. Actoras, incluso en su ausencia, las mujeres entienden necesariamente la historia de forma diferente a los hombres, desde donde están, desde donde se les permite estar, desde donde se atreven a estar… Esta configuración da lugar a una forma diferente de mirar la historia, a una forma diferente de escrutar su desarrollo, a una forma diferente de vivir los acontecimientos, a una musicalidad diferente”.

Esa forma diferente es la que las profesoras Thébaud y Ripa abordan colectivamente en el reciente volumen Les Féminismes, Une Histoire Mondiale (Textuel), una obra también ricamente ilustrada por la que desfilan una larga treintena de especialistas, una vuelta al mundo por dos siglos de feminismo. Un trabajo característico de este sello editorial que nada tiene que ver, por tanto, con el reciente e informativo librito (Que sais-je ?) de Florence Rochefort -quien, dicho sea de paso, no participa en el volumen de Textuel-, también titulado Historia mundial de los feminismos.

Veamos, pues, la breve presentación editorial:

“Este libro, profusamente ilustrado, abarca dos siglos de feminismo en todo el mundo. Si Olympe de Gouges y Simone de Beauvoir forman parte de nuestro panteón femenino, ¿quién conoce a la india Savitribai Phule, que desde mediados del siglo XIX denunció la imbricación de la dominación de castas y sexos y luchó por abrir la educación a las niñas? ¿O a la keniana Wangari Maathai, que en 1977 lanzó un movimiento nacional de plantación de árboles para luchar contra el deterioro del medio ambiente, del que las mujeres rurales eran las principales víctimas? ¿Quién sabe que las mujeres neozelandesas fueron las primeras del mundo en obtener el derecho al voto en 1893?

El feminismo es múltiple y heterogéneo, y se presenta aquí en plural, para reflejar la riqueza de las luchas individuales y las batallas libradas por organizaciones nacionales e internacionales contra el patriarcado. Con 37 contribuciones, este libro revela la asombrosa precocidad de la toma de conciencia, en todo el mundo, de las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres a causa de su sexo; pone de relieve la audacia de las pioneras y la obstinación de las militantes, a pesar del antifeminismo y de la represión ejercida contra ellas. Una lectura estimulante que arroja luz sobre la militancia de las feministas y su papel en la construcción de sociedades más justas”.

© Éditions Textuel

Alecia Simmonds: Al Altar o al Tribunal. Historias de sentimientos heridos

Hoy nos vamos a un lejano lugar, a Australia en concreto, con la historiadora del derecho Alecia Simmonds, porque nos viene como anillo al dedo para rematar lo que vimos ayer del mercado  de citas o contactos. Su libro aborda el asunto del cortejo (frustrado o incumplido) y se titula Courting: An Intimate History of Love and the Law (La Trobe UP) y dice así:

“En un borrascoso día de otoño en Sydney, en marzo de 1914, Beatrice Storey, camarera de un bar, demandó a Frederick Chapman, granjero, por abandonarla el día de su boda. Para ser precisos, reclamó 1.000 libras por daños y perjuicios ante el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur por incumplimiento de la promesa matrimonial, una demanda que podía utilizarse para reclamar una indemnización por los perjuicios derivados de la ruptura del compromiso.

Beatrice había visto por primera vez a Frederick un año antes, detrás de la barra del Hotel Captain Cook. Caballeroso, fornido e “inventor de historias”, entró en el pub “oliendo a caballos y exhibiendo sus ganancias”. Le dijo que había estado en las carreras de Moore Park, al final de la calle. También le dijo que tenía cuarenta años, era rico y viudo. Tras un mes de vertiginoso enamoramiento, le regaló un anillo de boda y le prometió que se casaría con ella.

Casi nada de lo que le dijo era cierto.

Beatrice explicó desde el estrado al juez y a un jurado de cuatro personas que tenía treinta años cuando dejó su empleo por insistencia de Frederick y se mudó con su madre a Flinders Street. Sí, Frederick y ella habían organizado la boda en la iglesia de San Bernabé, en George Street: se enviaron cuarenta invitaciones, se encargó la tarta de bodas y el carruaje. Ella había elegido los muebles para su nuevo hogar en Kensington, y él había prometido pagarle la propiedad y regalarle 2.000 libras para amueblar la casa. Dijo que tenía mucho dinero”, informó ella al tribunal; “de hecho, dinero para aburrir”. El día antes de la boda, Frederick se despidió de Beatrice con un beso en el porche de la casa de su hermano y le dijo que no llegara tarde a la iglesia.

Frederick nunca se presentó a la boda. Llamó a Beatrice y se disculpó, pidiéndole que cancelara la ceremonia porque acababa de recibir la noticia de que su esposa estaba viva. El matrimonio le convertiría en bígamo. Beatrice se enfureció. Frederick corrió a su casa y trató de consolarla, rogándole que se llevara el anillo de boda, abrazándola a tientas, tratando caóticamente de besarla. Ella lo rechazó. En las semanas siguientes, Frederick recurrió a la tinta y el papel, lamentando los efectos enloquecedores de la pasión, confesando que los informes sobre su esposa eran “un cuento” y exhortando que era su “mayor deseo casarse”. Beatrice convirtió las cartas de amor de Frederick en evidencia legal y su pasión en prueba, en una de las acciones por incumplimiento de promesa más lucrativas de su década: una indemnización de 350 libras por sus “sentimientos lacerados”.

La siguiente vez que Beatrice y Frederick aparecen en los registros históricos es el 23 de enero de 1915 en la iglesia anglicana de St Martin, en Kensington. Esta vez Frederick acudió a su boda.

Algo menos de sesenta años después, a principios de la década de 1970, un nieto de Beatrice y Frederick también fue demandado por incumplimiento de promesa matrimonial, justo antes de que se aboliera esa acción. Ningún periódico se molestó en informar de ello, y sólo sabemos de ella porque en 1986 un político liberal, Wilson Tuckey, la planteó en el parlamento federal. “Paul tenía una hija llamada Christine”, siseó, dirigiendo sus comentarios a un diputado laborista llamado Paul, insinuando también (incorrectamente) que había tenido un hijo ilegítimo. “Señora Presidenta”, intervino el diputado laborista. Exigió que Tuckey fuera censurado. Arremetió contra él, llamándole criminal. Más tarde, ese mismo día, el diputado laborista ofreció una rueda de prensa a las puertas del Parlamento para referirse a sus declaraciones y pidió que se borraran de las actas de Hansard. Este diputado laborista, nieto de Beatrice y Frederick, era el futuro primer ministro australiano Paul Keating.

Este libro toma como base los restos de papel de los afectos arruinados que se encuentran en los expedientes de las acciones por incumplimiento de promesa para contar una historia de amor, ley y “sentimientos lacerados” en el transcurso de dos siglos. Me instalo en las salas de los tribunales del pasado, entre los gacetilleros de la prensa y el público que se ríe y abuchea, e informo sobre una serie selecta de casos extraídos de los expedientes de casi 1.000 mujeres y hombres que comparecieron ante jueces y jurados, con pruebas de su afecto: cartas de amor, salarios perdidos, regalos, joyas, vecinos cotillas, peritos, ajuares e historias de confianza mal depositada.

(…)

Utilizo las historias de vida de los litigantes para desentrañar las enmarañadas historias del amor y del derecho, rastreando cómo se separaron a lo largo de los siglos XIX y XX, y para explorar lo que las acciones por incumplimiento de promesa nos dicen sobre la historia del amor. Si Beatrice Storey hubiera sido abandonada en el altar hoy en día, por ejemplo, Frederick Chapman no se habría visto obligado por el Estado a indemnizarla por sus sentimientos heridos, ni por las pérdidas económicas que hubiera sufrido. El hecho de que Fred fuera un amigo íntimo, en lugar de, por ejemplo, un socio comercial, probablemente le habría negado un recurso legal. La acción por incumplimiento de la promesa de matrimonio está ahora abolida, considerada una reliquia estrafalaria de la época victoriana, y la ley tiende a asumir que los amigos íntimos no tienen intención de crear relaciones legales.  Las mujeres no dependen económica y socialmente del matrimonio como antes, y una relación fallida no relega a las mujeres a la condición de bienes dañados. El noviazgo se define ahora por el amor, la elección, el deseo físico y la negociación mutua, más que por la obligación legal contractual. Las fantasías de plenitud romántica han sustituido a los regímenes legales de castigo.

(…)”.

 © Alecia Simmonds  /  La Trobe University Press 

Lucile Quéré: El cuerpo es nuestro. Luchas feministas

Feminismos, cuerpos y relaciones sociales son los temas que suele investigar Lucile Quéré en el Centre en études genre de la  Université de Lausanne. De hecho, su reciente y premiada tesis –Du corps au “nous”. Produire un sujet politique par le self-help féministe– trata  precisamente de la centralidad del cuerpo en la renovación de las movilizaciones feministas y las exclusiones que realiza. Y de algo parecido trataba el número que no hace mucho coordinaba para el European Journal of Women’s Studies.  Pero es aquella tesis la que ahora nos viene en forma de libro, que publica la casa en la que hizo su Máster en Ciencias Políticas: Un corps à nous. Luttes féministes pour la réappropriation du corps (Presses de Sciences-Po).

“En febrero de 2020 se publicó en Francia una nueva versión de Notre corps, nous-mêmes. Publicado inicialmente en Estados Unidos con el título Our Bodies, Ourselves en 1973 , este libro se convirtió rápidamente en emblemático de la autoayuda feminista, un movimiento que impugna el control médico sobre el cuerpo de las mujeres y propone que ellas se reapropien de los conocimientos ginecológicos. La versión actualizada de este “manual de salud feminista” ha sido un éxito rotundo en un contexto en el que, desde la década de 2010, las iniciativas que invitan a las mujeres a reapropiarse de sus cuerpos han experimentado un fuerte resurgimiento. En esta edición, como en las anteriores, y de acuerdo con el enfoque ginecológico de autoayuda, las propias experiencias de las mujeres están en el centro del desarrollo de los conocimientos. Según Marie Hermann, la editora que inició el proyecto, el objetivo es “construir un ‘nosotras’ con estas experiencias, y una especie de cuerpo colectivo femenino”. En la introducción del libro, escrito por un grupo de nueve mujeres que afirman haber “tomado la antorcha”, se afirma: “queríamos poner en el centro lo que nos une: nuestros cuerpos, nosotras mismas”.

Este proyecto ilustra a la vez la vitalidad y el impacto de las movilizaciones feministas contemporáneas, la importancia que conceden al pasado y a las cuestiones de transmisión, así como la visión crítica que tienen de los saberes establecidos. También pone de relieve, a través de la recuperación de la autoayuda, el lugar central que se concede al cuerpo en las movilizaciones feministas actuales. A través del campo léxico de lo común y del vínculo, el cuerpo se presenta como lo que todas las mujeres comparten, la herramienta principal de una lucha común. Concebido como factor de unión entre mujeres y feministas, el cuerpo sería la base del “nosotras”. Pero, ¿cuáles son los contornos del “cuerpo” y del “nosotras” así proclamados? ¿Quién y cómo define sus límites? ¿Quién forma parte de él y quién queda excluido?

Los contornos del “nosotras

Denuncia de la violencia ginecológica, multiplicación de las representaciones del clítoris, politización de la sangre menstrual, talleres dedicados al placer femenino: una nueva generación de feministas, marcada por el momento #MeToo, se apodera ahora del cuerpo y lo convierte en una herramienta para impugnar la persistente opresión de las mujeres. Esta preocupación no es nueva. Revive una reivindicación central de las feministas de los años setenta: el derecho a disponer libremente del propio cuerpo. La historia de las luchas libradas en nombre de este principio durante lo que suele denominarse la “segunda ola” de movilizaciones feministas ha sido objeto de numerosos estudios. La forma en que se ha escrito esta historia destaca los derechos que estas movilizaciones permitieron conquistar, entre los que destacan los derechos a la anticoncepción y al aborto.

Sin embargo, la celebración feminista del acceso a los derechos reproductivos, necesaria como es en un periodo de retroceso global, ha dejado en la sombra otra historia, también vinculada a la reivindicación de la libertad de elección sobre el propio cuerpo: la de los desafíos feministas al control médico del cuerpo de las mujeres. Durante la década de 1970, el acceso a los derechos reproductivos estaba condicionado a su delegación en la profesión médica. Sin embargo, las iniciativas feministas desafiaron este monopolio de los médicos sobre el conocimiento reproductivo.

Sólo recientemente se ha vuelto a prestar atención a estas luchas pasadas, que durante mucho tiempo se han ignorado. Así lo ilustra el estreno en otoño de 2022 de la película Annie Colère, en la que la directora Blandine Lenoir lleva a la pantalla la historia de una trabajadora que en 1974 se une al Movimiento por la Libertad del Aborto y de la Contracepción (MLAC) y descubre allí lo que permite la recuperación del saber sobre el aborto. Más allá del MLAC, otras movilizaciones jalonaron las luchas de la segunda ola por las libertades reproductivas, entre ellas las movilizaciones feministas de autoayuda, que comenzaron en Estados Unidos y luego se extendieron a numerosos países. Estas activistas de la autoayuda desarrollan una crítica de las relaciones de poder que atraviesan la relación médica y despliegan prácticas para reapropiarse del conocimiento de sus cuerpos y de las formas de tratarlos y cuidarlos. Sin embargo, esta corriente se limita a unos pocos grupos y no ha dado lugar a la constitución de un movimiento más amplio que promueva la salud de las mujeres. Así pues, la reivindicación feminista de la libertad de elección de las mujeres sobre sus cuerpos sólo se ha traducido marginalmente en una impugnación del monopolio médico sobre la vida reproductiva de las mujeres6 .

Y, sin embargo, tal impugnación está tomando forma de nuevo en la actualidad. Reivindicándose como autoayudantes ginecológicas, las feministas están desarrollando prácticas similares a las que las activistas de los años setenta empezaron a describir: celebran las luchas feministas del pasado que desafiaron el poder de la institución médica; se reúnen en “grupos de autoayuda” en torno a un proceso de investigación empírica de sus cuerpos; crean redes transnacionales para compartir conocimientos anatómicos y ginecológicos; crean talleres ginecológicos de autoayuda. Estos talleres colectivos de autoayuda, que pueden reunir a una docena de participantes de forma puntual o periódica, se centran en la apropiación y el desarrollo del conocimiento sobre el cuerpo y la salud de las mujeres por parte de las mujeres. Reivindicando la autonomía de las mujeres en relación con la medicina en general y la ginecología en particular, estas sesiones suelen estar dirigidas por una o dos personas que hacen hincapié en su condición de legas. Sin embargo, a veces son profesionales sanitarios (sobre todo matronas) quienes se encargan de la organización y facilitación de estas sesiones. (…)

(…)

Para captar el trabajo activista de politización feminista en curso, acudí a actos públicos de autoayuda como festivales, proyecciones o conferencias. Salvo una excepción, no pude observar ninguna sesión permanente de colectivos de autoayuda: estos colectivos sólo se establecen de manera informal y valoran la confianza y la intimidad que permite la autoayuda. Por tanto, es muy difícil enterarse de su existencia y entrar en ellos. Entonces recurrí a los talleres ocasionales de reapropiación del cuerpo. (…)

Apoyé este componente etnográfico con 66 entrevistas tanto a militantes de la autoayuda que organizaban talleres o participaban en colectivos como a participantes en talleres. Estas entrevistas me permitieron acceder a las prácticas de los colectivos de autoayuda que no pude observar y sortear así la imposibilidad de acceder a toda una parte del repertorio de acción de la autoayuda. (…)

(…)

¿Cómo se construye en torno al cuerpo la posibilidad de la unidad del sujeto político del feminismo? Este libro revela el trabajo activista necesario para elaborar un “nosotras” feminista basado en el cuerpo y sus implicaciones. El primer capítulo esboza la historia de la autoayuda y su renovación contemporánea. El segundo capítulo explora las trayectorias militantes de las feministas y muestra cómo su compromiso en la intersección de la esfera militante y el campo de la salud pretende desdibujar los límites del orden médico. Los capítulos siguientes examinan la actividad militante de formación del sujeto o sujetos políticos del feminismo y las exclusiones que genera. El tercer capítulo analiza la dimensión conmemorativa del trabajo activista: el objetivo es garantizar la continuidad con la generación anterior y crear unidad entre las feministas en torno a una relación nostálgica con el pasado. El cuarto capítulo se centra en la producción de benevolencia en los talleres colectivos. Las activistas de la autoayuda pretenden conducir a las participantes hacia el feminismo a través del entrelazamiento del trabajo emocional, cognitivo y relacional, y promueven un conjunto de normas que prescriben la forma correcta de encarnar el sujeto político del feminismo. El quinto capítulo cuestiona los contornos del “nosotros” feminista promovido. Al trasladar a la práctica la adhesión de las activistas a la interseccionalidad, este tipo de activismo reproduce paradójicamente lógicas desiguales y dinámicas de marginación. Los diferentes capítulos de este libro captan así el trabajo de producción de un cuerpo para el feminismo y las lógicas sociales que llevan a las feministas minoritarias a ser excluidas de él”.

© Presses de Sciences Po / Lucile Quéré