Archivo de la categoría: Francia

Anne Higonnet: Una moda revolucionaria, y unos rumores misóginos de extravagancia obscena

No es oro todo lo que reluce. O al menos así lo afirma Kimberly Chrisman-Campbell  a propósito de nuestro libro de hoy, el de la historiadora del arte Anne HigonnetLiberty, Equality, Fashion: The Women Who Styled the French Revolution (W.W. Norton).  Y algo parecido, en un tono más moderado, indica Hilary Davidson en el capitalino Post.  Aún así lo hemos escogido, aunque sea porque el mundo de la moda no suele transitar por este blog y porque hemos pasado por alto otros más significativos, alguno de los cuales vienen señalados en la acerada reseña de Chrisman-Campbell. Además, la profesora Higonnet no es una desconocida. Quizá recuerden sus apartados sobre mujeres e  imágenes en el celebrado volumen de la Historia de las mujeres en Occidente.

Con sus defectos y virtudes, vayamos al libro de Higonnet, que al menos asegura una agradable e informativa lectura veraniega:

“Guardados en un custodiado almacén de un gran museo de París, encerrados en un cajón metálico, envueltos reverentemente en papel de seda, anidan los zapatos de tres mujeres. Los zapatos fueron recogidos y donados al museo en honor de una leyenda. Uno al lado del otro, ahora en su lugar de descanso, con sus bordados de plata deslustrados y su fina piel rígida, pero su línea aún elegante, una vez caminaron a través de la revolución, y dieron un paso hacia la celebridad internacional.

Esta es la historia de las inconformistas que calzaron esos zapatos. La Revolución Francesa de 1789 reorientó el mundo entero al derrocar los principios de la monarquía y declarar los derechos humanos universales. Incluyó una revolución de la moda, liderada por Joséphine Bonaparte, futura emperatriz de Francia, Thérésa Tallien, la mujer más bella de Europa, y Juliette Récamier, musa icónica de los intelectuales.

Allá donde llegaba una revista de moda, las mujeres imitaban lo que entonces se llamaba “el nuevo estilo”. Se rebelaban contra el confinamiento en prendas macizas y rígidas; las mujeres se movían y todo el mundo podía verlas moverse. Un siglo antes de que el modisto Paul Poiret prohibiera el corsé victoriano, mucho más de cien años antes de que la modista Coco Chanel defendiera los vestidos de punto flexible, más de doscientos años antes de las influencers de las redes sociales, estas tres revolucionarias francesas, Joséphine, Thérésa y Juliette, abandonaron las jaulas de ropa interior y se enfundaron en ligeros y elegantes vestidos de una sola pieza. Afirmaban la presencia física del cuerpo femenino en público, adornado con chaquetas y chales a medida, con el pelo corto y los primeros bolsos de mano en las muñecas. El lema de la Revolución Francesa era “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Me propuse demostrar que también podría haber sido “Libertad, Igualdad, Moda”.

A lo largo de mi camino hacia los zapatos, estudié muchos documentos y artefactos dispersos. Los primeros eran un tesoro perdido de planchas de moda extremadamente raras. Una extravagante entrada de catálogo me llevó a la serena sala de lectura de la Biblioteca Morgan de Nueva York. Miré una lámina tras otra, cientos de ellas, publicadas cada diez días. De repente, me puse en pie de un salto y grité. Un mito se había disuelto ante mis ojos. La totalidad de las láminas demostraba sin lugar a dudas que un episodio supuestamente indecente de escandalosa exposición había sido, en cambio, una década de independencia creativa de las mujeres.

La verdadera historia comenzó durante la peor violencia de la Revolución Francesa, en la celda de una prisión de París.

Para los carceleros era irresistible desnudar a Teresa Cabarrús. Al  igual que toda Francia, habían oído los rumores sobre su belleza. Se regodeaban en sus curvas, universalmente descritas como las de una “diosa”. Entonces, los carceleros le cortaron el pelo negro azabache, le arrojaron una áspera camisa interior  y la encerraron en una celda hedionda. La paja se pudría con una mezcla de orina y heces en el suelo; la humedad se filtraba por las grietas de las paredes de piedra. Permaneció allí a oscuras durante veinticinco días.

Cuando Thérésa llegó a la prisión, vestía un conjunto de corsés cónicos de huesos, enaguas en capas y un vestido de seda de tres piezas, del que la sola tela de la falda costaba años del salario de una mujer trabajadora.  Su atuendo era un espectáculo de poder. Sus materiales y su escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora se reducía a casi nada: Su vestimenta era un espectáculo de poder. Sus materiales y escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora estaba reducida a casi nada: un vestido sencillo y recto, que ceñía con un pañuelo de algodón a cuadros.

Thérésa había apoyado incondicionalmente el inicio de la Revolución, cuyo torcido curso la había llevado al calabozo. Al principio, la Revolución Francesa de 1789 pretendía derrocar la monarquía y corregir los peores abusos de una aristocracia decadente. Un gobierno recién elegido proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: hasta hoy, el principio fundamental de la igualdad política. Sin embargo, en 1793, la Revolución se había convertido en el Reino del Terror, gobernado por un implacable Comité de Seguridad Pública presidido por Maximilien Robespierre. Como miles de personas, Thérésa fue detenida y condenada arbitrariamente. Su principal ofensa fue contra la mojigata moral sexual del propio Robespierre. Robespierre creía que Thérésa había socavado su autoridad en Burdeos al seducir con sus artimañas a su enviado, Jean-Lambert Tallien. Ningún hombre podría resistirse a ella, le dijeron a Robespierre.

El treinta y uno de mayo de 1794, el Comité de Seguridad Pública estaba ocupado dictando sentencias, pero no tanto como para que sus miembros no disfrutaran obligando a Thérésa a sentarse frente a ellos todo el día, sin nada que comer ni beber, mientras reían y les servían el almuerzo. Al final, su juicio no duró mucho. Además de ser culpable de seducción sexual, era culpable de ser noble. No importó que naciera plebeya, hija de un banquero español de clase media; no importó que su familia la cambiara en matrimonio a los catorce años por una entrada en la aristocracia; ni que los Vicomtes de Fontenay fueran una antigua familia aristocrática falsa; ni que su marido, marginalmente noble, la maltratara, hasta el punto de que ella aprovechó una ley revolucionaria radical para divorciarse de él. El Comité de Seguridad Pública la consideró contrarrevolucionaria. Robespierre exigió personalmente su aislamiento. Los soldados la metieron en un carruaje que recorrió durante toda la noche los adoquines de París en busca de una celda libre. Pasaron por la Place de la Révolution (antes Place Royale, hoy Place de la Concorde). Los soldados le empujaron la cabeza a través de la ventanilla del carruaje hacia la imponente mole de la guillotina. “Tú serás la siguiente”, rugieron.

En realidad, Robespierre fue el siguiente. El 27 de julio de 1794, él y el Comité de Seguridad Pública fueron derrocados en un golpe de Estado llamado Thermidor, dirigido por el amante bordelés de Thérésa, Jean-Lambert Tallien. Robespierre fue guillotinado al día siguiente. En la continua creencia de que Thérésa  podía hacer que un hombre hiciera cualquier cosa, incluso mientras estaba encerrada en prisión, se le atribuyó la instigación de Thermidor y la liberación de Francia del Terror. Salió de la cárcel convertida en la niña mimada de Europa.

Thérésa también salió de la cárcel sin marido, sin título, sin educación formal, sin habilidades y sin dinero. Toda su fortuna había sido confiscada. Pero tenía una idea sobre la ropa, uno de los pocos campos de especialización que se permitía a las mujeres. La sociedad había dado un vuelco. ¿Y si hacía lo mismo con la moda? ¿Y si convertía la patética camisa a la que se había visto reducida en la cárcel en el último grito de la elegancia parisina? Era la víctima más glamurosa del Terror en Francia, así que ¿por qué no vestir ese papel con brillantez? Declararía que nada era el nuevo todo. Destruiría de un plumazo las medias, las enaguas, los vestidos de tres piezas, los brocados de seda, las faldas enormes, los encajes, los adornos y los peinados altísimos. Decapitaría el estilo aristocrático.

(…)”.

 © W. W. Norton & Company / Anne Higonnet 

Gilles Vergnon: El socialismo europeo, desde 1875

Hace algunos años, casi tres para ser exactos, presentábamos aquí el volumen titulado Histoire globale des socialismes, XIXe-XXIe siècle (PUF), que habían editado Jean-Numa Ducange, Razmig Keucheyan y Stéphanie Roza. El volumen no era un estudio al uso, pues abordaba el asunto desde tres ópticas: conceptos, momentos y personajes. Para ello, los editores reunían un abultado nombre de colaboradores,  aunque no estaban todos los posibles.  No estaba, por ejemplo, Gilles Vergnon, que ahora nos ofrece su propia visión, más perfilada, en  Changer la vie ? Le temps du socialisme en Europe de 1875 à nos jours (Gallimard).

Y así empieza:

“El socialismo es un movimiento europeo, a diferencia de su “hermano enemigo”, el comunismo, que se extendió por todo el mundo, como demuestra la presencia actual en el poder de partidos derivados de la matriz “estalinista-soviética” en Asia y Cuba. En cambio, a excepción de Japón durante un tiempo, sólo los trasplantes europeos de las antípodas (Australia, Nueva Zelanda), algunos países de América del Sur (Argentina, Chile) y Canadá, poblados por inmigrantes británicos, germánicos, españoles e italianos, vieron crecer un movimiento socialista vivo. El caso singular de Estados Unidos fue objeto de un amplio debate entre sociólogos e historiadores sobre las razones de su ausencia en el país con la economía capitalista más concentrada y una de las mayores fuerzas de trabajo durante mucho tiempo.

Aunque la palabra “socialismo” se utilizó para designar el régimen de los Estados – los “países socialistas” – del bloque soviético de 1947 a 1990, también abarcó toda una serie de políticas intervencionistas y autoritarias llevadas a cabo en lo que se conoció como el “Tercer Mundo” de 1950 a 1980. El “socialismo africano” fue así el corolario inevitable del antiimperialismo y del no alineamiento, con experimentos tan brutales como costosos. Y no hay que olvidar que, bajo el nombre de “nacionalsocialismo”, la palabra estuvo asociada de 1933 a 1945, en Alemania y luego en Europa, a uno de los proyectos totalitarios más feroces jamás llevados a cabo en la historia reciente. Más allá de su posible polisemia, en este libro hemos optado por restringir el significado a su sentido original, y a las realidades políticas y sociales que ha cubierto durante décadas: Léon Blum o Willy Brandt definitivamente no pertenecen al mismo mundo que Joseph Stalin, Pol Pot o Nicolas Ceaucescu…

El socialismo se ha convertido en uno de los componentes de la identidad europea que diferencia al Viejo Continente de otros países desarrollados. En sus países de origen, se ha superpuesto en gran medida a “la izquierda”, una identificación que no era evidente cuando nació y que no siempre funciona en otros lugares, donde el término designa algo muy distinto. En Escandinavia a partir de los años 30, y en el resto de Europa después de 1945, contribuyó a construir Estados del Bienestar para proteger a la población de los efectos de los ciclos económicos y de los caprichos de la vida. La columna vertebral de estos Estados del Bienestar eran los sistemas de protección social que garantizaban, al menos hasta hoy, el derecho a la salud en cualquier circunstancia. Los apellidos de antiguos líderes del socialismo salpican el paisaje urbano del oeste del continente, dando nombre a calles y edificios públicos con los nombres de Jean Jaurès, Friedrich Ebert, Willy Brandt, Giacomo Matteotti…

Pero, ¿cómo definirlo de la forma más sencilla y precisa posible? Se refiere simultáneamente a una idea, formalizada en doctrina, a una tendencia partidista y a una cultura política.

Fue hacia 1830-1840 cuando los términos “socialismo” y “socialista” entraron simultáneamente en el léxico político de Francia y Gran Bretaña, durante la década en que cristalizaban las grandes ideologías políticas (liberalismo, nacionalismo, etc.) que teñirían el final del siglo y, sobre todo, el siguiente. (…)

Más tarde, en el último tercio del siglo XIX, el socialismo se integró en la división izquierda/derecha tras su entrada en los parlamentos y cooperó, antes de engullirlos, con los movimientos de izquierda en sus reivindicaciones a favor del sufragio universal, la laicización del Estado y las reformas sociales. Fue entonces cuando adquirió un carácter duradero, envolviendo todos sus desarrollos hasta finales del siglo XX. (…)

De hecho, el socialismo fue una corriente partidista que se convirtió en el principal soporte de la idea epónima y le ayudó a prosperar al tiempo que la transformaba, a riesgo de alterarla a medida que evolucionaba y se enfrentaba a sucesivos encuentros, primero con el ámbito parlamentario y luego con el poder gubernamental a partir de la Gran Guerra. (…)

Tras el socialismo “doctrinario”, el socialismo “partidista” cristalizó en formaciones con nombres y características diferentes. Una de las ramas principales fue la “socialdemocracia”, nombre dado a numerosos partidos, principalmente en Europa Central, Septentrional y Oriental. De hecho, antes de 1914, “socialdemócrata” era sinónimo de “socialista” en Alemania, Rumanía, Suecia y Rusia: Lenin dirigió una de las fracciones de la socialdemocracia rusa, y utilizó este nombre hasta 1914. Nada se deduce de ello, salvo constatar la influencia de la socialdemocracia alemana, que exportó su nombre y su programa a varios partidos vecinos. Más actual es la definición propuesta por historiadores y politólogos, para quienes la socialdemocracia designa una “especificidad estructural” o un “régimen” que distingue a los partidos socialistas que comparten características comunes: ante todo, la relación orgánica con el movimiento sindical con el que forman una “pareja funcional”, un vínculo potente, electoral y militante con las sociedades obreras, así como una “desradicalización doctrinal” temprana. Por muy típica que sea, con todas las limitaciones inherentes a las abstracciones, ésta es la definición que utilizaremos, reservando el apelativo de “socialista” para los demás partidos, que suelen estar situados en el “sur” de Europa (España, Francia, Italia, etc.), suelen tener menos afiliados y están menos vinculados, salvo en España, al movimiento sindical.

Este libro hace un recorrido cronológico por la historia de este movimiento en Europa, desde el siglo XIX hasta nuestros días, centrándose en sus momentos álgidos, sus éxitos y fracasos, y los principales debates que lo atravesaron. Hace tiempo que se echa en falta una síntesis de este tipo. Si bien la historiografía por países ha sido bastante fructífera, las panorámicas a escala continental son más raras y anticuadas. En los años setenta, el historiador Jacques Droz escribió una obra de referencia, Histoire générale du socialisme, que sigue siendo una obra indispensable de una erudición sin parangón, pero que hoy se resiente de su fecha de publicación. Desde entonces, otros autores han propuesto diversas síntesis de gran calidad, centradas en una u otra faceta del tema.

El presente libro adopta un enfoque cronológico, desde el nacimiento del SPD en 1875 hasta nuestros días. El socialismo será considerado desde el ángulo de su relación con el poder, su conquista, su gestión… y su pérdida, con las controversias que estas cuestiones conllevan en cada etapa. Es también la historia de su adaptación progresiva a las limitaciones del gobierno, a costa de un profundo cambio de identidad a lo largo de las décadas, de la revolución al reformismo, y luego a una forma de gobernanza cada vez más constreñida por los grilletes de la globalización y las instituciones europeas. Este enfoque “de arriba abajo” se completará, en la medida de lo posible, con un encuentro con militantes, votantes y las culturas políticas en las que invirtieron, a menudo con pasión. Porque esta historia -aunque se trate de hombres y mujeres que en algunos casos hace tiempo que fallecieron- ¡está tan viva!”.

© Gilles Vergnon / Gallimard

Pierre Abou: París, la cara oculta de la ocupación alemana

Aunque se graduó en graduó en el Instituto de Estudios Políticos de París y pasó por la Universidad París I, Pierre Abou no es lo que se dice un historiador al uso, pero en ello se empeña, como viene a demostrar su reciente Le cercle des chacals (Éditions du Cerf), avalado en el prefacio por las palabras de François Delpla.

El profesor Delpla empieza su presentación apuntando a Werner Best, quien al salir en 1951 de las prisiones danesas,  era el dignatario nazi de más alto rango en libertad, aunque pronto estaría activo. Alude así a la biografía que le dedicara  Ulrich Herbert hace algunos años.  Y es importante, porque como señala el prologuista, Abou “sitúa el papel de Best durante sus años en París en el centro de su investigación, al tiempo que proporciona valiosa información sobre el funcionamiento de la MBF -siglas del General en Jefe de las fuerzas de ocupación alemanas, el Militärbefehlshaber in Frankreich– y sus oficinas. Se centra en particular en el papel de dos oficiales clave, Hans Speidel, Jefe del Estado Mayor de la MBF, y el escritor Ernst Jünger, que se muestra como responsable de un servicio de inteligencia. Después de la guerra, ellos, al igual que Best, vivieron una vida muy activa antes de morir a una edad muy avanzada”.

Pero ese no es el único aspecto tratado, nos indica Delpla: “este libro es también una valiosa contribución a la historia de la Shoah en general, y a sus inicios a finales de 1941 en particular. Llama la atención sobre la importancia del “laboratorio” de París, donde las fuerzas de ocupación aprovecharon los atentados comunistas para desviar la represión en gran medida hacia la detención y deportación de judíos”.

En fin, con esas premisas, así comienza el primer capítulo:


En cuanto cruzó el puente, los fantasmas salieron a su encuentro (F.-W. Murnau, Nosferatu, 1922)

Una calma provinciana reinaba en Viena, antigua capital de Austria, el 22 de junio de 1940.

El arquitecto Hermann Giesler se sintió aún más desconcertado cuando dos agentes de la Gestapo le invitaron a seguirles. Le acompañaron a su casa para que hiciera una pequeña maleta con sus efectos personales, antes de llevarle a una base aérea militar. Embarcó en un vuelo cuyo destino no conocería hasta llegar.

En Berlín, el escultor Arno Breker recibió una llamada telefónica a su estudio, diciéndole que “por orden del Führer” debía presentarse en la entrada de su edificio en menos de una hora con dinero suficiente para pasar una o dos noches, sin dar más detalles. El artista más emblemático del Tercer Reich fue conducido al aeródromo de Staaken y embarcado en un avión de carga, donde viajó entre cajas de conservas hasta un destino desconocido.

Al final de su viaje, los dos amigos se reúnen con Albert Speer, otro arquitecto bien relacionado y futuro ministro de Armamento, en el rústico escenario de un pueblo transformado en campamento militar alemán en lo profundo de un espeso bosque. A ellos se unen hombres del círculo íntimo del Führer.

La presencia de Otto Dietrich, jefe del servicio de prensa del Partido Nazi, acompañado del acreditado fotógrafo Heinrich Hoffmann y del equipo de filmación del Deutsche Wochenschau, sugiere que el próximo acontecimiento será cubierto por todos los medios de comunicación del Reich. Las personalidades que no estuvieron presentes fueron representadas por allegados. La presencia de Bormann presagiaba la del Führer, que finalmente apareció, inusualmente jovial y alegre.

Con su habitual voz cálida y no teatral, Hitler comunicó a sus invitados la noticia que había motivado su convocatoria: la firma del armisticio con Francia ese mismo día, 22 de junio de 1940, hacia las 19 horas en el claro de Rethondes. Para celebrar este acontecimiento excepcional, el Führer ofreció a sus invitados una visita relámpago, o Blitz Besuch, a la milenaria capital francesa.

El campamento donde Adolf Hitler reunió a sus invitados resultó ser su cuartel general de campaña, desde donde dirigía el Frente Occidental en absoluto secreto desde el 6 de junio. Situado en la comuna de Brûly-de-Pesche, en Bélgica, cerca de la frontera francesa, el campamento fue levantado en quince días, después de que los habitantes de una veintena de pueblos de los alrededores hubieran sido evacuados y los edificios requisados. Además de los edificios existentes, el campo incluía algunos barracones de madera levantados apresuradamente, un búnker y un aeródromo. El Führer expresó su satisfacción con el trazado bautizándolo como “Wolfsschlucht” o “barranco del lobo”, que no debe confundirse con la “Wolfsschanze” o “guarida del lobo“, nombre que dio al Cuartel General del Frente Oriental. Estaba en la naturaleza de Hitler mantener a raya a su manada.

Desde su refugio, Hitler pudo, sin ser visto, dirigir la fase final de su ofensiva de primavera mientras observaba la división en el campo aliado. La declaración radiofónica, literal y figuradamente desarmante, del Mariscal el 17 de junio (“Franceses, con el corazón encogido os digo que debemos dejar de luchar”) ofreció al ejército alemán la oportunidad de llevar a cabo, sin resistencia alguna,  vastos cercos de tropas y evacuar a los prisioneros, cuyo número alcanzaría casi los dos millones, por carretera o por ferrocarril. Su suerte dependería entonces únicamente de la buena voluntad de sus captores alemanes.

Aunque se esperaba el hundimiento francés, su rapidez, debida al derrumbe moral de sus élites, fue sorprendente.

En las circunstancias de la derrota, el proyecto de armisticio solicitado por el gobierno francés no podía tener otro efecto que oficializar lo inaceptable. Aunque el objetivo de Hitler era provocar una derrota relámpago de su adversario, la petición francesa de formalizarlo cogió por sorpresa a la delegación alemana hasta tal punto que el texto del armisticio no había sido ultimado hasta unas horas antes de la reunión.

Los oficiales del Estado Mayor encargados de redactar el borrador, bajo la autoridad del capitán Hans Speidel, trabajaron día y noche. Validado en el último minuto, pretendía servir de base para la negociación. Incluso los artículos más desequilibrados fueron aceptados por la delegación francesa, cuyos miembros seguían aturdidos por el colapso nacional. Sin tener en cuenta la legislación vigente, el acuerdo creó un marco jurídico que vinculaba a los dos países en interés exclusivo de Alemania.

La cuantía incontrolada de los gastos de ocupación, la entrega a las fuerzas de ocupación de prisioneros e internados alemanes, incluidos los que tenían derecho a asilo, y el desarme masivo en la Francia metropolitana fueron diques que se rompieron uno tras otro. Los prisioneros “en manos alemanas” siguieron estándolo, hasta cinco años para un millón de ellos, estando su liberación condicionada a un hipotético tratado de paz que nunca llegó.

Hitler no escatimó esfuerzos para presionar a la delegación francesa. Apareció de quién sabe dónde (como ahora sabemos, del “Barranco del Lobo”) e hizo una gran entrada el 21 de junio de 1940 en el vagón del armisticio de 1918 en el bosque de Compiègne. Su presencia sobrecogió las “negociaciones” mientras hacía leer el preámbulo del proyecto de Convención, severo y silencioso.

(…)

© Les Éditions du Cerf /Pierre Abou

Adam Zientek: El vino y la moral. Un ejército embriagado (1914-1917)

Hay un duo editorial universitario (formado por las canadienses  McGill en Quebec y Queen’s en Ontario ) cuyo sello tuvo en el 2020 la feliz idea de crear una serie titulada Intoxicating Histories, dejándola a cargo de Virginia Berridge y Erika Dyck. Pues bien, este año sacan al menos tres volúmenes, empezando por el noveno, que se titula A Thirst for Wine and War. The Intoxication of French Soldiers on the Western Front (McGill-Queen’s UP), obra de Adam Zientek.  En poco tiempo, además,  vendrán el Pharmacopoeias, Drug Regulation, and Empires Making Medicines Official in Britain’s Imperial World, 1618–1968, de  Stuart Anderson, y el más gustoso The Hour of Absinthe. A Cultural History of France’s Most Notorious Drink, de la joven historiadora Nina Studer.

Por cierto, por si alguien se anima a enviar su original, la serie se anuncia así:

“Ya sea en la calle, en la estantería o en el mostrador de la farmacia, las interacciones con las drogas y el alcohol están determinadas por ideas controvertidas sobre la adicción, la curación, el placer y el vicio, así como por sus dimensiones sociales. Los libros de esta serie exploran cómo las personas de todo el mundo han consumido, creado, comercializado y regulado las sustancias psicoactivas a lo largo de la historia. La serie conecta la investigación sobre las drogas legales e ilegales y el alcohol con diversas áreas de investigación histórica, incluyendo las historias de la medicina, la farmacia, el consumo, el comercio, el derecho, la política social y la cultura popular. Su alcance es mundial e incluye estudios sobre todos los periodos. Intoxicating Histories pretende vincular estos diferentes pasados, así como informar el presente proporcionando una comprensión más firme de los debates contemporáneos y las cuestiones políticas. Son bienvenidos los libros, ya sean monografías académicas o textos más breves para un público amplio centrados en un fenómeno o sustancia concretos, que alteren el estado del conocimiento”.

Bien, como a todo no podemos llegar, dejemos que hable uno de los autores antes citados, Adam Zientek. Antes, reconozcamos que parte de lo que expone ya se había publicado en el reciente “Energizing Munitions for the Body: French Alcohol Policy on the Western Front” (Journal of Modern History) y hace una década en “Affective Neuroscience and the Causes of the Mutiny of the French 82nd Infantry Brigade” (Contemporary European History). Pero vayamos a la introducción:

“El Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial presentaba un panorama sombrío para los hombres que mantenía cautivos en sus trincheras. Los fértiles campos de Francia se habían convertido en un páramo de arena, basura y barro. Bosques de árboles mutilados se erguían en medio de lagos putrefactos. Las ciudades, antaño vivas, quedaron reducidas a escombros y cenizas. Los soldados pasaban la mayor parte de sus horas de vigilia reparando y manteniendo las trincheras, un trabajo interminable que les dejaba fatigados y sucios. Las largas semanas y meses de trabajo pesado se veían interrumpidos por estallidos de terror, impotencia y locura. En cualquier momento, el enemigo podía bombardear con proyectiles que explotaban a los pies de los soldados, mutilando o matando a los hombres en escenas de horror indescriptible. Muchos volaron en pedazos; en palabras del soldado de infantería francés Louis Barthas, fueron “machacados hasta convertirlos en mermelada”.

La situación en la que se encontraban hombres como Barthas era a menudo insoportable de contemplar. Como Étienne Tanty, un soldado de infantería francés cuyas cartas a su familia son algunas de las más conmovedoras de la guerra, explicó en junio de 1915, cuando la guerra aún era reciente pero parecía antigua:

La duración de esta catástrofe va minando poco a poco la esperanza. El sol, el polvo, la sed, la suciedad, la falta de descanso y de sueño, todo ello, todo ello se une; el bombardeo perpetuo, la miseria del espectáculo -las cosas espantosas que debemos ver-, todo ello pone los nervios en un estado de tensión insoportable. Es una guerra de agotamiento, en efecto, que durará hasta que no queden más que jirones humanos. Ya no es guerra, es carnicería y tortura, organizada científica y matemáticamente.

Los que vivían dentro de este tipo de “pensamientos negros”, como los describía Tanty, podían verse presa de le cafard [la cucaracha], que era el término del argot de los soldados franceses para referirse al estado de profunda lasitud física y depresión emocional que acompañaban la vida en las trincheras. El cafard sumía a los combatientes en una desesperación paralizante. A finales de 1915, Tanty escribió: “Tengo momentos de cafard negro, negro, y no sé cómo voy a resistir este tormento. No me queda nada que me dé una razón para vivir”.  Sin embargo, según Barthas, Tanty y los demás poilus franceses (los “peludos“, como llamaban cariñosamente los franceses a sus soldados sin afeitar), su afección tenía un antídoto: el pinard, que es el nombre que los soldados franceses daban al vino. La palabra en sí era una vulgarización de pinot, un tipo de uva; el etimólogo de trinchera Albert Dauzat remontó su primer uso a 1886 en el 13è Régiment d’Artillerie.  Pero no fue una palabra popular en Francia hasta la guerra, después de la cual pinard conquistó el ejército y la cultura popular francesa en general.

Por supuesto, muchos de los soldados civiles franceses bebían vino en su vida cotidiana antes de la guerra, y el vino estaba reconocido como bebida nacional. Pero en el contexto de la contienda, adquirió connotaciones aún más patrióticas: en las trincheras, llegó a representar la comunidad moral de los soldados franceses, su sangre y la de Francia en común.  (…)

(…)

La ración diaria de pinard, los rituales que acompañaban a su distribución y las intenciones estratégicas del ejército que la sustentaban constituyeron lo que llamaré el “sistema diario”. El sistema diario pretendía utilizar el vino para elevar y mantener la moral, para que los cuerpos estuvieran robustos y vitales, para que las mentes estuvieran enérgicas y alerta, todo ello con el fin de preparar a los hombres para luchar y soportar el sufrimiento en las trincheras. Tomó los efectos fisiológicos y socioculturales del consumo de vino y los puso al servicio del esfuerzo bélico, trabajando a través de un mecanismo biocultural para provocar ciertas emociones y fomentar determinados comportamientos. La distribución de vino por parte del ejército puede compararse a un experimento de manipulación y control emocional y conductual mediante la distribución masiva de una droga psicotrópica, y el alcohol es una droga psicotrópica, aunque su consumo estuviera normalizado en Francia. El experimento fue un éxito. Como concluyó un poilu, cuando el pinard llegaba a las trincheras, “la moral saltaba en un momento a 100 grados”.

El sistema diario fue clave para el mantenimiento de la moral en las trincheras francesas, pero era sólo una parte de la política francesa sobre el alcohol en el Frente Occidental. Iba acompañado y reforzado por otro sistema -el “sistema de batalla”- en el que los soldados recibían alcohol destilado justo antes de los ataques. (…)

En este caso, el ejército francés suministraba a sus ciudadanos-soldados una dosis de una droga psicotrópica para condicionar sus respuestas a la violencia: prepararlos para matar y para estar listos ante la perspectiva de ser asesinados. (…)

Sin embargo, el poder transformador del alcohol tenía que ser cuidadosamente controlado, confinado en las trincheras y liberado sólo cuando era necesario y beneficioso para el esfuerzo bélico. El alcohol destilado, en particular, era una herramienta que los poilus no podían utilizar siempre que les apeteciera, ya que, en opinión del ejército, podría convertirse en un peligro para ellos mismos y para sus compañeros. De ahí el tercer elemento de la política de alcohol del ejército francés: el “sistema de prohibición”, que pretendía regular el consumo de alcohol de los poilus en la torpemente llamada “retaguardia” [arrière-front], la franja de terreno relativamente poco profunda detrás de las líneas del frente donde los soldados descansaban [en repos] entre sus recorridos. El sistema de prohibición era un conjunto de normas y redes de vigilancia que controlaban qué y dónde bebían los hombres en la retaguardia. Su objetivo era garantizar que el poder del alcohol para modular la experiencia y el comportamiento no escapara al control del ejército, dando lugar a la embriaguez y la indisciplina.

(…)

Esto no quiere decir que Francia utilizara el alcohol para convertir a sus ciudadanos-soldados en autómatas dopados, ni que la política del ejército francés fuera secreta o coercitiva, ni siquiera que lo pretendiera explícitamente desde el principio de la guerra. De hecho, como veremos, el ejército no entró en guerra con un plan para distribuir alcohol estratégicamente entre los soldados. Más bien, los sistemas diario, de batalla y de prohibición fueron soluciones improvisadas a los problemas de moral que conllevaba la lucha de trincheras. Surgieron como respuesta a la guerra y mantuvieron una relación dialéctica. A pesar de esta ausencia de intención explícita, el resultado de las interacciones entre los sistemas diario, de batalla y de prohibición fue que los poilus se vieron inmersos en un marco de condicionamiento y vigilancia emocional y conductual que configuró su experiencia de la guerra de maneras profundas.

(…)”

© McGill-Queen’s University Press  / Adam Zientek

Chantal Prévot: Ser mujer después de la Revolución Francesa

Hace ahora un lustro anunciábamos en esta bitácora el nacimiento de un nuevo sello editorial francés (Passés Composés). En aquel momento, presentábamos dos de sus primeros títulos, siendo uno de ellos el de la veterana Christine Le Bozec, especialista de la Revolución Francesa y antigua docente en la Universidad de Rouen, donde fue decana de la Facultad de Artes y Humanidades. Se trataba de Les femmes et la Révolution, 1770-1830 (Passés Composés).

Han transcurrido cinco años y la misma editorial nos ofrece una suerte de continuación o complemento, aunque con otra autora, Chantal Prévot: Le sexe contrôlé. Être femme après la Révolution (Passés Composés), volumen que se prologa del siguiente modo:

“Puede parecer peculiar y paradójico dedicar un ensayo histórico a la mujer en Francia bajo el Consulado y el Imperio, limitar el tema a un breve periodo de quince cortos años. En los estudios dedicados a las “cuestiones femeninas”, este periodo parece adolecer de un anclaje cronológico mal definido. A veces, pende de la cola de la Revolución, la decepcionante cola de un cometa deslumbrante; otras, permanece engarzado a las restauraciones, preámbulo de un siglo turbulento, burgués y contradictorio.

Para muchos historiadores de la Revolución, los años 1800-1815 no son más que la triste conclusión de un periodo rico y prometedor que la reacción posthermidoriana volcó en un mundo reaccionario y congelado. Este interludio militar y dictatorial se limita a la vaga expresión de las secuelas de la Revolución. En cuanto a “la condición de la mujer, [se] resume la mayoría de las veces en el destino que le reserva el Código Civil”. Esto lleva a algunas conclusiones poco amables sobre el estatus de la mujer, un estatus comparado con “una camisa de fuerza”. A estas opiniones se añade un profundo disgusto por la toma autoritaria del poder por Napoleón Bonaparte, el gesto militar, el retorno de la religión y la instalación en el poder de la burguesía acomodada. En resumen, una época infeliz cuyos ideales republicanos e igualitarios fueron aniquilados por un militar y una camarilla de advenedizos oportunistas y cínicos.

(…)

Los juicios discordantes sobre las particularidades consulares e imperiales explican en gran medida la posición aislada que ocupa el periodo en los numerosos ensayos recientes sobre la historia de las mujeres. En los últimos veinte años aproximadamente, las posturas sociales “favorables a la mujer” que surgieron en 1789-1793 han sido objeto de numerosos estudios profundamente influidos por los ensayos académicos estadounidenses sobre el género. (…) La participación en las jornadas revolucionarias, sentándose en las tribunas de las asambleas, firmando peticiones y creando clubes políticos femeninos es hoy ampliamente conocida. A las célebres Olympe de Gouges y Anne-Josèphe Théroigne de Méricourt se unieron Claire Lacombe, Pauline Julien, Fanny Raoul y las tejedoras. Incluso la católica Charlotte Corday figuró en la vanguardia emancipadora, participando plenamente en la rebelión a punta de cuchillo. La relegación de estas pioneras al silencio de su tiempo, impuesta por las decisiones posteriores a 1793 y la mentalidad de la época, contribuyó a los alegatos en su favor.

¿Acaso las mujeres del Imperio no sufrían más que desprecio y sufrimiento a manos de los hombres? ¿No eran más que esposas sumisas, madres afligidas y compañeras despreciadas? (…)

¿Qué aspiraciones tienen las mujeres en esta nación en rápida transformación? ¿Hasta qué punto son conscientes de sus derechos civiles, cívicos y educativos? ¿Qué relaciones mantienen a diario hombres y mujeres en el seno de sus familias? Por supuesto, intentar comprender qué es lo que hace que la vida merezca la pena es como intentar coger arena a puñados, dejando que se escurra entre los dedos. Pero hay suficientes granos en la palma de la mano para intentar captar hechos, formas de pensar, actitudes y reacciones limitadas a los individuos. Esta información permite afinar las imágenes de conjunto, a menudo esquemáticas, fáciles de manipular pero incompletas e imperfectas.

(…)

En esta época compleja y sin precedentes, la turbulenta historia de las mujeres dejaría profundas cicatrices durante siglos. Durante mucho tiempo, las principales figuras femeninas se debatieron entre las “aristócratas amaneradas” y las “furias revolucionarias”, ambas excesivamente caricaturizadas.

El “momento Imperio” fue una coyuntura particular, en la encrucijada de un viejo y un nuevo mundo. No se trata sólo de una fecha, del fin de un siglo que anuncia el siguiente, sino de una transformación de la sociedad. El contexto político, ideológico, económico, militar y cultural no tiene precedentes. Su interdependencia mutua, impulsada por una nueva dinámica, está dando forma a una sociedad en transición. Este periodo intermedio de quince años, precedido por diez años revolucionarios, es a la vez modesto (ni siquiera es el tiempo que tarda una generación en llegar a la edad adulta) y suficientemente intenso y compacto para ser decisivo. Mujeres y hombres son los dobles herederos de un “tiempo largo”, el Antiguo Régimen, y de un “tiempo corto”, la Revolución. Por un lado, el peso de la tradición, la fuerza de la costumbre, una cierta inmovilidad mental no exenta de lentos cambios; por otro, el deseo de regenerar a los individuos, de crear una raza de ciudadanos, de cambiar radicalmente las reglas de la vida social. En su vida cotidiana, los contemporáneos del Consulado y del Imperio tuvieron que forjar nuevas actitudes e inventar un presente que combinara dos corrientes de pensamiento muy diferentes. ¿Cómo lograr un equilibrio entre hitos que parecían inmutables y algunos que habían sido desechados? ¿Cómo desmarcarse del arte de vivir aristocrático, que había sido puesto patas arriba y denostado, y al mismo tiempo admirarlo profundamente? ¿Cómo navegar entre el rechazo total de la religión, luego su retorno, y la secularización de la identidad civil?

Esta confusión de siglos dio lugar a un nuevo conformismo para las mujeres, codificado por los cambios sociales. El nuevo modelo les exige estar en el centro de la familia íntima, un círculo que ahora se concentra en los padres y los hijos, dejando de lado el parentesco y la domesticidad. Tener hijos es su vocación. La celebración del retorno de lo femenino se aleja de las discusiones abstractas de salón y de una forma de despreocupación para magnificar la dulzura y el equilibrio de la paz familiar. En cuanto al trabajo (en el sentido en que lo entendemos, es decir, remunerado en un puesto profesional) para adquirir independencia o garantizar el desarrollo personal, no corresponde en absoluto al ideal de vida, ni al marco de pensamiento, y menos aún a los salarios que se ofrecen, que son la mitad de los de los hombres. El sustento de las mujeres (en sentido literal) siguió siendo el triste coto de quienes no podían hacer otra cosa por falta de apoyo familiar suficiente. Encorsetadas por modelos culturales y económicos tanto más aceptados cuanto que las convulsiones revolucionarias habían creado un miedo visceral a la agitación y a la conmoción, las mujeres se replegaron voluntariamente a la esfera privada.

Sin embargo, a pesar de la restricción de derechos y de la aparición de un estereotipo reforzado de feminidad (el de la mujer como madre, cuidadora del hogar), la individualización y la ambición personal se arraigaron y crecieron. La cuestión de las aptitudes de las mujeres se trasladó entonces al ámbito del conocimiento y de sus facultades intelectuales, así como al tipo de educación que debían recibir. Una evolución lenta, sin ruido ni alboroto, se desarrolló en la búsqueda de la armonía y la realización, cuidando de no entrar en conflicto frontal con el poder masculino. No se trata de apartarse de los deseos de la Verdad Natural, como es sabido, que es asegurar la descendencia de la raza humana. Este destino biológico tiene prioridad y permanece en el centro de las disposiciones y preocupaciones de la sociedad”.

© Passés composés – Humensis / Chantal Prévot 

Dominique Lagorgette: Puta, historia de una palabra y de un estigma

Si el lector de esta bitácora está interesado por la lengua francesa y si, además, le resulta provechoso informarse sobre cómo se insulta al otro lado de los Pirineos, una recomendación significativa sería consultar Les insultes en français : de la recherche fondamentale à ses applications (Université de Savoie), un volumen dirigido por la lingüista Dominique Lagorgette. En ese mismo recorrido, firma ahora en solitario un volumen sobre uno de los insultos más comunes en: Pute . Histoire d’un mot et d’un stigmate (La Découverte).

“Entre las palabras invectivas y despreciativas que aprendemos cuando intentamos familiarizarnos con una lengua extranjera, los términos misóginos suelen ocupar un lugar central. Ya sean insultos que atacan el nacimiento, que descalifican el comportamiento o la moral o que nos permiten exclamar alegría o cólera, estas palabras se refieren a menudo a la mujer, a su condición, su profesión, sus actividades o su representación en forma animal. En francés, pute y su corolario putain parecen concentrar el desprecio al tiempo que actúan como la navaja suiza de la exclamación, a veces en las antípodas mismas del discurso despectivo. Estas dos palabras se utilizan con tanta frecuencia, a menudo sin que el hablante se dé cuenta, que forman parte de la vida cotidiana de muchas personas, ya sea para insultar o para admirar. Aunque a primera vista parecen referirse a las trabajadoras del sexo (o TdS), todas las mujeres pueden ser etiquetadas como tales, y lo han sido desde los inicios escritos del francés. Se trata de etiquetas globales a las que se han injertado muchas otras palabras, tomando parte de su fuerza violenta y añadiendo cada una su propio matiz.

Por tanto, interesarse por los nombres utilizados para describir a las trabajadoras del sexo significa también comprender las imágenes asociadas a las mujeres en su conjunto. Ya en 1978, Marina Yaguello demostró claramente en su notable libro Les Mots et les Femmes que el paso del masculino al femenino añade un valor peyorativo en un gran número de casos: basta comparar un entrenador con una entrenadora, un galán con una galana o un hombre público con una mujer pública para sentir las diferencias que reflejan esta disimetría léxica. Y como dijo Fatal Bazooka en un  listado bastante largo, aunque incompleto porque muchos términos respetan este patrón semántico: “Un gars c’est un jeune mec et une garce c’est une pute/ Un coureur c’est un joggeur et une coureuse c’est une pute”. Es más, algunas palabras ni siquiera necesitan compararse con la forma masculina para ser peyorativas, lo que Laurence Rosier denomina sexotipos: puta y putero forman parte de esta vasta categoría. La tendencia a que el léxico referido a las mujeres adquiera un potencial peyorativo en función del contexto aparece ya en la Edad Media, y es notablemente constante.

El rastreo de los términos “putain” y “pute” a lo largo de la historia revela otra constante, ya puesta de relieve por Robin Lakoff para el inglés y Yaguello y Pierre Guiraud para el francés, y luego desarrollada por Gail Pheterson con la noción de “whore stigma”: todas las expresiones que se refieren a las mujeres pueden referirse también a las prostitutas, y viceversa, como si existiera una “naturaleza femenina”, como decían los criminólogos a finales del siglo XIX. Por lo que se refiere a la prostitución masculina, la escasez de términos específicos disponibles en francés y el hecho de que se describa principalmente en términos de prostitución femenina indican que es más bien impensada. De hecho, los hombres son imaginados principalmente como organizadores o clientes de la prostitución – especialmente cuando son otros hombres con poder los que retratan la situación, legislan, castigan y nombran…. Examinar los sustantivos utilizados para referirse a las prostitutas nos ayuda a comprender los orígenes de este estigma y la forma en que, a lo largo de los tiempos, se ha constituido, consolidado, desarrollado y extendido en la lengua francesa.

Es imposible abarcar todas las facetas de un tema tan vasto y rico. Así que ha habido que tomar decisiones (a menudo dolorosas). En 2005, Timothy J. Gilfoyle intentó hacer un balance de este conjunto igualmente imponente de obras en inglés, y Françoise Blum ya había señalado en 2013 que “la bibliografía [sobre la prostitución] es demasiado extensa para pretender ser exhaustiva en modo alguno”. Se han publicado varios miles de textos sobre la prostitución en todo el mundo, en las distintas ramas de los estudios literarios, históricos, jurídicos, etnológicos, antropológicos, sociológicos, psicológicos, geográficos y criminológicos, por no hablar de la medicina, la teología, la historia de las ideas, los estudios de género, la lingüística, etcétera. Entonces, ¿por qué escribir otro libro más sobre un tema así? Ante todo, nuestro objetivo es mostrar cómo el estigma de la prostitución sigue vivo tanto para las trabajadoras del sexo como para las mujeres, a pesar de siglos de feminismo y de la aparición de movimientos comunitarios desde hace unos cincuenta años, con el telón de fondo del auge de los estudios de género. El tema sigue siendo explosivo porque, entre pro y antiprostitucionistas, incluidas las feministas, los ángulos varían de la simpatía a la alianza o, por el contrario, del abolicionismo al prohibicionismo y la regulación. La historia muestra una perpetua oscilación entre estos tres últimos polos, en función de la interpretación de la moral en cada momento, es decir, entre el deseo de abolir toda reglamentación relativa al ejercicio de la “profesión más antigua del mundo” (una bella invención del hombre), de controlarla férreamente mediante leyes represivas o incluso de prohibirla por completo. Una comprensión detallada, basada en el estudio de ejemplos, de cómo se ha construido este estigma en el discurso a lo largo del tiempo puede no ser inútil en un momento en el que se perpetúan los debates y las leyes sobre la prostitución y sus corolarios, como la pornografía, pero también en un momento en el que cada vez se oyen más voces que exigen respeto por las personas y sus elecciones.

El estereotipo está en el centro de nuestra reflexión: la figura cultural arquetípica de la prostituta se basa en representaciones mentales construidas y compartidas por grupos y comunidades. Como han demostrado los estudios de psicología, neurociencia y semántica de los últimos cuarenta años, los estereotipos son categorías útiles para muchas funciones cognitivas, porque permiten procesar rápidamente la información: sirven para analizar, ordenar y clasificar rasgos distintivos que facilitan las comparaciones con otros elementos de la misma categoría. En definitiva, se evita tener que descubrir desde cero cada nuevo elemento encontrado, y el estereotipo funciona como una representación mental global mediata, un retrato-robot. Todo depende entonces de lo que hagamos con él: crear la ilusión de que, a partir de una característica (observada o imaginada), podemos encajar a una persona, o incluso a todo un grupo de personas, bajo la misma etiqueta, puede dar lugar a representaciones negativas en las que se basan el discurso despectivo y los actos discriminatorios. En este contexto, los estereotipos no sólo producen ideas generales, sino también creencias que constituyen la base de nuestro comportamiento, incluido el nuestro. (…)

(…)

Todo ello nos permite subrayar el hecho de que, si bien siempre se ha estigmatizado a las trabajadoras del sexo -demonizándolas o negando su agentividad-, sus existencias son, no obstante, muy diversas, al igual que sus razones para ejercer el trabajo sexual. Como han señalado muchos historiadores y sociólogos de la prostitución, y como muestra este libro, desde la Edad Media en adelante, algunas prostitutas eran independientes y estaban orgullosas de ello, mientras que algunas mujeres eran obligadas a prostituirse por un proxeneta. La relación entre el cuerpo femenino, su lugar y visibilidad en la ciudad, y su desvelamiento, difiere según la clase social, la asignación racial o el origen geográfico. Así, mientras que el escote de una mujer joven, rica y blanca se considera coquetería, deseo de seguir la moda, el escote de una mujer pobre, vieja y no blanca se considera búsqueda de un servicio (aunque no sea ni vieja ni pobre, por cierto). Llevando esta lógica hasta sus últimas consecuencias, también podemos ver que la relación de las mujeres con su cuerpo, consideradas como trabajadoras (y no como jóvenes virtuosas, madres, amas de casa o santas), condicionaba la forma en que eran vistas: el lumpen de la categoría estigmatizada estaba formado por mujeres pobres, ancianas y consideradas feas o enfermas… como algunos autores de diccionarios de argot (¡ah, los comentarios de Alfred Delvau! ), escritores de nuestro corpus (¡ah, los hermanos Goncourt, Flaubert y Huysmans!) y redactores de archivos de vigilancia parisina del siglo XIX publicados y estudiados por la historiadora Gabrielle Houbre.

A pesar de todo, la figura de la prostituta fascina, casi tanto como repugna, a veces a las mismas personas. Las palabras transportan estos ataques como un tren, y hemos tenido que elegir nuestros propios términos entre este vasto repertorio para hablar de las mujeres a las que se refieren: utilizamos “prostituta” y “trabajadora del sexo” como sinónimos”.

© Éditions La Découverte / Dominique Lagorgette

Gerard Noiriel: Inmigración y preferencia nacional. Una simple lección de historia

Hará unos cinco años, a principios de 2019 leíamos en LivresHebdo: “El 14 de febrero, Gallimard inauguró la colección Tracts/Gallimard, una serie de folletos de intervención (…), en rústica en blanco y negro, dedicados a la exploración de temas políticos y sociales…”. Libritos breves, de menos de cien páginas y firmados por destacados especialistas e intelectuales. El primer número no llegaba a las 50 hojas, se vendía a 3,90 euros y se titulaba L’Europe fantôme, bajo la mirada crítica y caustica de Régis Debray, compensada al poco por las treinta líricas páginas de Erri de Luca y su Europe, mes mises à feu. Ha pasado lun lustro, se han editado más de cincuenta folletos y la ilusión combativa se mantiene, siempre al precio de 3.90 €.

Todo lo anterior nos lleva al último integrante de este batallón de esforzados combatientes por la cultura y la razón, Gérard Noiriel, que nos presenta Préférence nationale. Leçon d’histoire à l’usage des contemporain (Gallimard). Como breve es el libro, igualmente escueto es el prólogo, que dice así:

“La ley “Asile et immigration“, aprobada el 19 de diciembre de 2023, ha colocado en el centro del debate político una nueva polémica sobre la “preferencia nacional”. En Francia, el “problema” de la inmigración nos acompaña desde los primeros tiempos de la Tercera República, y ha resurgido siempre que nuestra sociedad ha estado en crisis. La historia demuestra que la carrera precipitada hacia una política cada vez más represiva hacia los inmigrantes, perseguida en nombre de la “preferencia nacional”, pone en peligro no sólo los valores humanistas de nuestra República, sino también los principios democráticos del Estado de Derecho. En 1940, el hundimiento de la Tercera República fue la consecuencia última de esta deriva nacionalista y seguritaria.

De hecho, el tema de la preferencia nacional pasó a primer plano en la esfera política y mediática a mediados de los años 80, a raíz de la publicación de un libro de Jean-Yves Le Gallou, funcionario-ensayista-político de extrema derecha (que acabó uniéndose a Éric Zemmour). El libro expone los principales argumentos sobre la inmigración que ha repetido el Front (y más tarde el Rassemblement) National desde entonces. La tesis central es que para resolver los problemas de los franceses hay que empezar por tomar medidas que priven a los extranjeros de los derechos que antes se les concedían. Varias de ellas figuraban en el programa de Marine Le Pen para las elecciones presidenciales de 2022…

Se da la circunstancia de que, poco después de la publicación de Le Creuset français, participé en un debate organizado por France Inter con esta polemista (debate al que también había sido invitado Bernard-Henri Lévy, si no recuerdo mal). En aquella ocasión ya había demostrado que el ensayo de Jean-Yves Le Gallou no hacía más que recalentar los viejos platos que la derecha y la extrema derecha nacionalistas venían preparando desde finales del siglo XIX.

En aquel momento, estaba convencido de que, gracias al trabajo científico que un pequeño número de nosotros estábamos desarrollando sobre las cuestiones de inmigración, este tipo de ideología reaccionaria volvería al armario del que nunca debería haber salido. Treinta y cinco años después, tengo que admitir que me equivoqué. No sólo la ley aprobada en diciembre de 2023 incorpora varias medidas del programa del Front/Rassemblement National, sino que los herederos de Jean-Marie Le Pen se han hecho tan populares, si damos crédito a las encuestas, que están a punto de gobernar Francia convocando un referéndum sobre la “preferencia nacional”.

Como ya he intentado demostrar en Le Venin dans la plume, comparando los discursos de Édouard Drumont y Éric Zemmour, la extrema derecha ha logrado a menudo imponer su forma de ver el mundo utilizando una retórica que todo el mundo acaba adoptando. Resulta sorprendente constatar hoy que todos los que alimentan la polémica sobre la “preferencia nacional” -ya estén a favor o en contra- se basan en la definición popularizada por Le Gallou en su libro. Se centra en la cuestión de si los extranjeros deben tener los mismos derechos sociales que los franceses. Aunque ya no me hago ilusiones sobre el papel que puede desempeñar la investigación científica en el ámbito político y mediático, me gustaría intentar arrojar algo de luz sobre las verdaderas cuestiones que subyacen a esta controversia”.

© Éditions Gallimard / Gérard Noiriel

Michel Winock: Egohistoria

No creo que a estar alturas sea necesario hablar de la egohistoria,  pues incluso la wikipedia nos ofrece una suficiente presentación de esta perspectiva historiográfica. Si no parece bastante,  podemos acudir a los muchos y variados comentaristas que la han tratado. Por ejemplo, a Jaume Aurell,  quien hace unos años -conmemorando el trigésimo aniversario de la publicación, en 1987, de Essais d’ego-histoire de Pierre Nora- señalaba que, en su “opinión, los dos precedentes más cercanos, y quizá los más brillantes, de la egohistoria fueron los que nos brindaron Fernand Braudel y Philippe Ariès“. Añadía que este último “aunque todavía no podía llamar a su obra “ego-historia”, estableció los paradigmas fundadores de este nuevo subgénero de la autobiografía. Había decidido presentar en forma de libro las reflexiones que le habían inspirado largas conversaciones con Michel Winock, y esta valiente decisión fue indudablemente transgresora”. Luego, Nora adoptaría esta idea y la difundiría “con éxito en la comunidad historiográfica internacional”.

Bien, pues ahora le corresponde a Michel Winock tomar el testigo, y lo hace en Ego-histoire (Bouquins) . Y no es que sea neófito en la materia, porque desde su adolescencia había llevado un diario y tal exploración de su yo le condujo a exponer una parte del mismo en, por ejemplo, Les frontières vives (Seuil) y le llevó también a componer Jeanne et les siens (Seuil), un relato familiar empleando el diario de su hermano mayor, fallecido en 1944. Por si fuera poco, ha publicado dos volúmenes de su bitácora personal, uno que cubre el período 1958-1981 y otro que le sigue hasta 1995. A su vez, eso le ha servido para componer un volumen adicional, Jours Ancients (Gallimard).

En fin, el volumen, que  sobrepasa las mil páginas, recoge lo dicho en otras ocasiones  y añade otras partes. Así lo presenta el editor:

“A una docena de los historiadores más destacados de los años ochenta se les pidió que se vieran a sí mismos como objeto de estudio de su propia disciplina, en un momento dado de la evolución de la humanidad. Pierre Nora llamó a estas autodescripciones ensayos de “ego-historia”, y es bajo este título que Michel Winock ha reunido cinco de sus obras más personales.

Enriquecidos con capítulos inéditos, estos libros comparten un enfoque autobiográfico e incluso intimista. Los dos primeros, Jeanne et les siens y Jours anciens, están dedicados a los recuerdos de infancia y juventud del autor, situados en su contexto histórico. Les sigue La République se meurt, que relata el hundimiento de la IV República y el regreso al poder del General de Gaulle desde el punto de vista de un joven militante. También como testigo despliega su Chronique des années 1960, cuando tenía veinte años. El quinto y último texto, Parlez-moi de la France, es el resultado de una experiencia pedagógica en la Rusia posterior a Gorbachov y anterior a Putin: cómo hacer un retrato del propio país en respuesta a las peticiones de estudiantes que acaban de salir del régimen soviético.

Decir “yo” no exime del deber de sinceridad y autenticidad, pero libera al escrito de la restricción profesoral. Se vuelve más personal, más colorista, más sensible. No estamos leyendo una novela, sino relatos que también pertenecen al género literario. Tanto la emoción como la razón desempeñan su papel”.

©  Lisez!,

Fabien Lostec: Condenadas. La purga de las colaboracionistas (1944-1951)

Seguimos con tesis doctorales recién publicadas. En este caso, la del joven historiador Fabien Lostec, que la leyó en la Université Rennes 2, bajo la dirección de Marc Bergère, en septiembre de 2020. Y aquí tenemos el resultado:  Condamnées à mort L’épuration des femmes collaboratrices à la Libération (CNRS Éditions).

El punto de partida lo expone el autor en su introducción:

“Este libro nace de la constatación de una paradoja: por una parte, los estudios realizados a nivel local o departamental registran casos de mujeres ejecutadas a raíz de una sentencia de los tribunales de depuración; por otra, una realidad ignorada por la mayoría, incluidos ciertos especialistas que, en resúmenes elaborados a nivel nacional, escriben que no hubo ninguna mujer ejecutada por esos mismos tribunales. Si bien es cierto que la violencia popular infligida a las mujeres tras la Ocupación ha experimentado verdaderos avances científicos (al menos 1.800 mujeres entre las 9.000 personas ejecutadas sumariamente -es decir, alrededor del 20%- y se calcula que 20.000 fueron tonsuradas en todo el país), no ocurre lo mismo con la violencia legal que se manifiesta durante el proceso judicial.

Podemos confirmar que más de 650 mujeres fueron condenadas a muerte en Francia en la época de la Liberación, 46 de las cuales fueron finalmente fusiladas. Nunca desde la Revolución Francesa se había condenado a muerte y ejecutado a tantas mujeres en tan poco tiempo.”

Pero previamente a esa introducción, leemos un breve prefacio explicativo del citado  Marc Bergère, donde dice:

“¿Fueron ejecutadas las mujeres tras un juicio legal por colaboración en Francia durante la Liberación, o fueron sistemáticamente indultadas, como ha sugerido durante mucho tiempo una persistente leyenda? Ha hecho falta todo el talento de Fabien Lostec para dar una respuesta rigurosa a la primera pregunta, y para disipar definitivamente la noción preconcebida de la segunda.

Por esta razón, el libro que está a punto de abrir constituye una contribución de primer orden tanto a la historia de la depuración como a la historia de las mujeres. Este libro es el resultado de una tesis ambiciosa e innovadora en la historia contemporánea. Ambiciosa en primer lugar, por su apuesta inicial de elegir un tema que cuestionaba de inmediato la frecuente invisibilidad de las mujeres en las fuentes y en cierta historiografía. También fue un proyecto innovador en la medida en que pretendía abarcar toda Francia y captar la complejidad de lo que Fabien Lostec llama con acierto “un verdadero archipiélago de purgas judiciales”. Para lograrlo, hay que destacar el dominio del enfoque y la considerable amplitud de las fuentes movilizadas. El número de expedientes consultados es impresionante, tanto en los archivos nacionales como en el depósito central de justicia militar, sin olvidar un verdadero recorrido por los archivos departamentales de Francia (más de 60 depósitos visitados).

La construcción de un corpus inédito fue el primer reto de esta tesis, y es sin duda el primer gran resultado. En efecto, con un pequeño margen de error que siempre es posible y que el autor, con una honestidad intelectual ejemplar, no niega, ahora podemos afirmar, gracias a Fabien Lostec, que en Francia en la Liberación más de 650 mujeres fueron condenadas a muerte por un tribunal de depuración legal (consejo de guerra de la República, tribunal militar, tribunal de justicia) y que de este número 46 fueron ejecutadas. Se trata ya de una cifra significativa, que se eleva a más de 120 si añadimos las mujeres ejecutadas tras un “juicio” más o menos regular, es decir, si incluimos las condenas dictadas por los “tribunales de la Resistencia”. Algunos podrían considerar este corpus limitado. Sin embargo, además del hecho de que estos datos nos eran totalmente desconocidos hasta ahora, la demostración de obtenerlos hace avanzar la historia de la época en varios puntos decisivos. En primer lugar, confirma que hubo efectivamente un “momento 1945” en la relación específica de las mujeres con la justicia, la cárcel y, en este caso, la pena de muerte. Para subrayar esta singularidad del “momento 1945” en la época contemporánea, basta recordar que las mujeres purgadas representaron por sí solas las tres cuartas partes de las mujeres condenadas legalmente a muerte en el siglo XX, y una cuarta parte de las mujeres ejecutadas entre 1826 y 1981. A través de una cartografía de las ejecuciones que revela un marcado sesgo hacia la zona sur y los puntos fuertes de la resistencia armada, la cronología muestra también que si el corto periodo de la Liberación fue particularmente represivo con las mujeres, el periodo más largo no significó necesariamente una indulgencia sistemática. Lejos de ello, en efecto, ya que 70 condenas a muerte (en rebeldía o por procedimiento contradictorio) se dictaron después de julio de 1946 y todavía se ejecutó a mujeres por colaboración en 1947 y 1948, muy lejos de las pasiones y el entusiasmo de la Liberación.

Siguiendo la estela de otras obras (en particular, el trabajo pionero de Anne Simonin sobre este mismo punto), este libro aporta también una contribución significativa a la historia de la colaboración política y del colaboracionismo femenino, con dos figuras emblemáticas: la mujer asesina y, más aún, la mujer colaboradora de la policía. Lejos del papel de simples “seguidoras” al que a menudo se las confina, descubrimos aquí a auténticas y activas militantes que asumieron la responsabilidad de su colaboración política con las fuerzas de ocupación. Otra gran virtud de esta obra es que revisa metódicamente el sistema judicial en toda su diversidad, a la vez competidor y complementario. Al hacerlo, arroja una luz decisiva sobre el punto ciego de la justicia militar, al tiempo que cuestiona constantemente la frontera movediza entre legalidad y extralegalidad. En este sentido, el análisis detallado y casi sistemático de los tribunales de la Resistencia y del maquis, y más aún de los famosos consejos de guerra de la República, que rondaban entre la excepcionalidad y la legalidad, constituye una contribución esencial a nuestra comprensión de las purgas judiciales. También merece destacarse la voluntad de abarcar todo el proceso judicial (detención, investigación, juicio, indulto, encarcelamiento, puesta en libertad), con especial atención a los jurados, mientras que muchos estudios se detienen a menudo únicamente en el momento del juicio”.

© CNRS Éditions / Marc Bergère / Fabien Lostec

Gerhardt Stenger: El triunfo de la Ilustración. La Encyclopédie

En tiempos revueltos como los que nos envuelven, parece que la Ilustración y la Encyclopédie aún tienen cosas que enseñarnos. Conocemos, por supuesto, todo lo que Robert Darnton nos relató en ese espléndido análisis de El negocio de la Ilustración. Historia editorial de la Encyclopédie, 1775-1800 (FCE), pero Gerhardt Stenger, uno de los máximos expertos sobre el particular, nos propone abordarlo en su conjunto en Le Triomphe des Lumières. L’Encyclopédie de Diderot et D’Alembert (Perrin).

Esto nos dice en el prólogo:

“En la conciencia colectiva moderna, el término “enciclopedia” transmite la idea de una obra de referencia, ya sea en uno o varios volúmenes como la Encyclopaedia universalis, o desmaterializada como Wikipedia, que expone sistemáticamente conocimientos universales o especializados. Pero no siempre ha sido así. La idea de una gran obra capaz de reunir todo el saber disponible para la humanidad en un momento dado de la historia era desconocida en la Grecia antigua. La expresión enkyklios paideia (literalmente instrucción circular) no se refería a una forma concreta de obra, una enciclopedia, sino a una educación que abarcara todo el saber. La palabra, si no la cosa, no apareció hasta muy tarde, y el uso moderno sólo llegó con la Encyclopédie “de Diderot y d’Alembert”, como se denomina hoy común y muy impropiamente a este monumento intelectual de la Ilustración, que Jorge Luis Borges no dudó en proclamar “uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa”. Obra emblemática de un siglo filosófico, esta inmensa publicación pretendía, según sus autores, presentar un cuadro preciso del estado del saber humano a mediados del siglo XVIII. Nada ilustra mejor el arraigo del diccionario enciclopédico en el espíritu de la Ilustración que la respuesta de Bartholo a El barbero de Sevilla, en la que enumera “la libertad de pensamiento, la atracción, la electricidad, el toleracionismo, la inoculación, la quinquina, la Enciclopedia y el drama” entre “toda clase de estupideces” engendradas por su “siglo bárbaro”. En una época todavía sumida en un cúmulo de arcaísmos, la Encyclopédie se presentaba como la imagen de una Francia moderna, a la vanguardia del progreso, así como la suma de todas sus competencias. Sin embargo, la obra de Diderot y d’Alembert pretendía ser algo más que una obra de referencia exhaustiva: los editores también intentaron relacionar las distintas áreas del saber para demostrar su orden y secuencia. El propio título elegido, Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, subraya claramente las dos funciones principales reivindicadas: recopilación de conocimientos (diccionario) y organización de esos conocimientos (enciclopedia). Concebida por un grupo de librepensadores, estaba animada por un espíritu racionalista, crítico e irreligioso, y se ofrecía como una herramienta de divulgación del saber, o incluso como un medio para “cambiar la manera común de pensar”. Cansada de las interminables disputas entre los jansenistas y la Iglesia católica oficial que habían jalonado su historia durante casi un siglo, conquistada por ideas filosóficas cada vez más audaces, Francia ansiaba un cambio. Se consideró que había llegado el momento de librar una batalla sin cuartel contra todo lo que ofendiera a la razón, contra todo lo que pretendiera obstaculizar el progreso de la Ilustración, la marcha de la “sana filosofía”.

A mediados de la década de 1740, una nueva generación de “filósofos” entró en la República de las Letras, mucho menos cautelosos que sus mayores Fontenelle, Montesquieu o Voltaire, y decidieron enfrentarse a las autoridades. La literatura se vuelve esencialmente militante: los ataques a la religión, a la Iglesia y a la santidad de la monarquía francesa se hacen más numerosos, más insistentes y, sobre todo, más abiertos. Los “nuevos filósofos” estaban convencidos de que había que luchar públicamente y difundir al máximo el conocimiento y el pensamiento crítico. Fue entonces cuando el impresor y librero parisino Le Breton vio una oportunidad: la traducción y adaptación de un gran éxito de ventas inglés, la Cyclopaedia en dos volúmenes de Ephraim Chambers, cuya quinta edición acababa de publicarse. Para ello se necesitaba el prestigio de un gran nombre, y el del joven matemático d’Alembert pronto se hizo evidente para Le Breton y sus otros tres socios. Diderot, ya conocido por los libreros por sus traducciones del inglés, iba a realizar la mayor parte del trabajo editorial. Bajo la dirección de los dos editores, la naturaleza del proyecto cambió. Al principio puramente comercial, Diderot y d’Alembert transformaron la Enciclopedia Francesa en punta de lanza de la Ilustración. Su ambición: “Proporcionar una información completa, actualizada y crítica en una lengua moderna de alcance internacional, como lo fue el francés para la Europa de la Ilustración”. Por primera vez en la historia de la humanidad, una obra se propuso enumerar, organizar y difundir los conocimientos acumulados a lo largo de los siglos, y hacer balance del saber humano en todos los campos. La Encyclopédie, un manifiesto que celebra el progreso de la mente humana, abrió nuevos caminos en varios aspectos importantes. Concede un lugar de honor a las entonces llamadas “artes mecánicas”, es decir, a los oficios manuales, y ofrece un lugar inédito a la ilustración, relevo indispensable para la descripción de las ciencias y los oficios. Concebida como una obra colectiva, reunió a los mejores expertos en las materias más diversas, sin limitarse, como sus predecesoras, a una mera compilación de libros.

Pero más allá de estos rasgos profundamente innovadores, lo que caracteriza a la Encyclopédie de la Ilustración es la voluntad de secularizar el saber y el espíritu crítico que anima a la mayoría de sus redactores: crítica del saber, en su desarrollo, transmisión y representación, crítica de los prejuicios, crítica de la autoridad sobre todo, y del dogma religioso, ese “edificio de fango”. Obra de combate, se alzó contra el oscurantismo, la monarquía de derecho divino y el conservadurismo de las élites. Su publicación suscitó tempestades, ya que, si bien al Estado le interesaba que el proyecto llegara a buen puerto desde el punto de vista económico y financiero, los gobernantes no podían tolerar que se pusiera en tela de juicio la autoridad real y que se cuestionara la religión. Atacada por unos, apoyada por otros, la Encyclopédie se llevará a cabo a base de tanteos y ajustes sucesivos, en el transcurso de una compleja historia que abarca los años 1751 a 1772. Prohibida dos veces por las autoridades reales y proscrita por el Papa, la obra debía constar de diez volúmenes; cuando se terminó, ascendía a veintiocho -diecisiete de discursos (artículos) y once de láminas (ilustraciones)- que contenían más de 74.000 artículos ilustrados con cerca de 2.600 grabados. Estas cifras dan una idea de la cantidad de trabajo que hubo que realizar para llevar a buen puerto la empresa editorial francesa más importante del Siglo de las Luces, en términos de volumen, capital invertido y recursos humanos empleados, y al mismo tiempo uno de los proyectos culturales más audaces de la época. A pesar del exorbitante precio de suscripción (280 livres), que equivalía al salario mensual de un obrero parisino, la Encyclopédie, según Voltaire, que sabía un par de cosas sobre el tema, proporcionó el sustento a más de mil obreros durante veinticinco años y puso en circulación un capital de 7.650.000 livres, es decir, incluso más que el comercio de Francia con lo que entonces se llamaba “las dos Indias” .

Hoy en día, muchos de los artículos de la Encyclopédie están desfasados, o al menos necesitan ser actualizados. Algunos de los debates planteados por los enciclopedistas ya no son pertinentes para nosotros. Lo que no quiere decir que no tengan relación con nuestras preocupaciones actuales. Dos siglos y medio después, podemos constatar que sus principales reivindicaciones no han perdido ni un ápice de actualidad, incluso en Occidente: la libertad de pensar y escribir, de creer y no creer; la tolerancia religiosa extendida incluso a los ateos; la libertad de crear e innovar; la separación del poder espiritual y temporal; el principio de soberanía nacional; la creación de un contrapeso al Estado en forma de opinión pública; la apertura al mundo exterior. Esta es la razón por la que la Encyclopédie sigue estando de actualidad y por la que fue perseguida por los partidarios del espiritualismo, el dogmatismo y la reacción intelectual, política y social del siglo XVIII.

La historia de la Encyclopédie, los orígenes y fuentes de la obra, su concepción y ejecución, no habían sido objeto de ningún trabajo de cierta envergadura hasta la obra de Louis Ducros. En los sesenta años transcurridos desde entonces, un gran número de descubrimientos eruditos han alterado significativamente lo que creíamos saber. Los trabajos pioneros de Jacques Proust , John Lough y Richard N. Schwab permitieron identificar las ediciones originales y los autores de numerosos artículos anónimos; facilitaron un inventario y un examen analítico de todos los artículos, y permitieron formarse una idea precisa del conjunto y percibir mejor los retos que planteaba la empresa. Gracias a los grandes avances en el campo de las humanidades digitales, la Encyclopédie se ha beneficiado recientemente de una edición electrónica impecable, la ENCCRE, que facilita el acceso a esta “fortaleza” prácticamente inexpugnable evocada en su día por Jacques Proust. Enterrada desde hace dos siglos y medio en las bibliotecas y en las casas de algunos coleccionistas adinerados, la Encyclopédie de Diderot et d’Alembert está a la espera de ser resucitada. Este libro relata su azarosa historia y los principales debates que animaron sus columnas”.

© Perrin-Place des Éditeurs / Gerhardt Stenger 

Ivan Jablonka: Cuando la literatura se encuentra con las ciencias sociales

Retomamos la marcha de ayer por parecido sendero. Allá por el año 2016, con motivo del  quinto aniversario de la revista  Feuilleton,  sus responsables editaron un número en forma de ensayo con la intención de mostrar las particularidades de ese género híbrido que es la “no ficción narrativa”. Allí comparecieron, entre otros, Emmanuel Carrère,  Gabriel García Márquez, Roberto Saviano,  Gay Talese o Ivan Jablonka. Este último firmó un texto titulado “Le troisième continent”. Eso, y sus libros, han hecho que, por ejemplo, sea el autor más citado en Territoires de la non-fiction. Cartographie d’un genre émergent (Brill), editado por Alexandre Gefen.

Sabemos, por otra parte, que el asunto ya lo planteó el propio Jablonka hace unos años, en La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales, cuando proponía una serie de preguntas:

“– ¿Cómo renovar la escritura de la historia y de las ciencias sociales?
– ¿Se puede definir una literatura de lo real, una escritura del mundo?
Estas dos preguntas convergen en una tercera, más experimental: ¿pueden concebirse textos que sean a la vez literatura y ciencias sociales?”

Pues bien, ahora llega su redondeo en Le Troisième Continent Ou la littérature du réel (Seuil), que recoge bajo ese rótulo textos dispersos publicados anteriormente. Así empieza, incluyendo una cita bien expresiva:

“Vete de tu tierra, y de tu patria, y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré (Génesis XII, 1)

Esta recopilación propone una nueva cartografía de las escrituras. Hoy en día, el mapamundi está ocupado por dos continentes: por un lado, la literatura-ficción, donde la novela representa el principio del placer; por otro, la literatura gris, donde la investigación erudita encarna el principio de verdad. Novela frente a ciencias sociales. El genio frente a la erudición. Entre la alegría y la seriedad. Entre libertad y rigor.

Primer continente y segundo continente: esta división del mundo está anticuada.

En geografía, ubac (umbría) se refiere al lado de un valle que tiene poca exposición al sol y suele estar a la sombra. Escribir sobre la realidad es el ubac de la literatura: investigaciones, relatos, testimonios, retratos, biografías, autobiografías, documentos, diarios íntimos, cuadernos de viaje y blogs no se permiten la dignidad del primer continente, sobre el que caen todos los rayos del sol. Pero tampoco son bienvenidos en el segundo continente, que los considera, en el mejor de los casos, “fuentes”. En resumen, no tienen adónde ir.

Sin embargo, estos textos errantes son a la vez otro tipo de inteligencia mundial y otro tipo de literatura, la otra cara de lo prestigioso, el pariente pobre de lo oficial. Aunque estos intrusos no tengan las cartas correctas (de acreditación), son capaces de entrar en el mundo real, de forzar su resistencia. Gracias a ellos, nos ponemos en movimiento, nos lanzamos a la batalla, participamos en las aventuras de la vida cotidiana y, cuando llega la noche, las recordamos con calma, para ver de dónde venimos.

Fascinados por temas triviales, desde asesinatos villanos hasta hazañas circunterrestres, los escritos de lo real nacieron a finales del siglo XIX en la fragua de la prensa de masas. La “literatura de nuestras democracias modernas“, como la describió visionariamente Zola, tenía la seguridad canalla de los periódicos populares, combinada con su dinamismo sin escrúpulos. Con la Gran Guerra, adquirió un matiz diferente, el de las trincheras mezcladas con carne humana, el de las ruinas en el amanecer de las noches en vela. Luego vino otra explosión global, genocidios, gulags, crímenes contra la humanidad, guerras de descolonización, con sus decenas de millones de muertos, esclavos y mujeres violadas.

En sus ríos de sangre, las violencias masivas del siglo XX arrastraron consigo una nueva literatura, cuyas cuatro funciones vitales -alertar, testimoniar, probar, reparar- permitieron a los supervivientes no hundirse del todo. Después de los periodistas, fueron los soldados y los supervivientes quienes siguieron las corrientes de inteligibilidad y descubrieron islas de conciencia. Para mirar sus heridas desde fuera, para abordar sus calvarios con lucidez, para sobrevivir a las turbulencias de la época, para captar el sentido de “todo aquello”, han improvisado un método, pero que se parece mucho al de las ciencias sociales: la historia de las sociedades, las trayectorias de los individuos y los grupos, la antropología de la vida cotidiana, la geografía de nuestras existencias.

Esta literatura de la supervivencia (o, más exactamente, de la vuelta a la vida) está ávida de encuentros. Dispuesta a experimentar con la sociología o el cine, capaz de teorizar su práctica, ha sido desarrollada por tres generaciones, desde los años de entreguerras hasta nuestros días: la generación del fuego, que regresó de las trincheras maltrecha y magullada, con Maurice Genevoix y Témoins de Jean Norton Cru; la generación de la Shoah, con Primo Levi, Marceline Loridan en Chronique d’un été y más tarde Georges Perec; y la generación de los nietos que, aunque “no testigos”, se han lanzado a escribir “relatos de filiación“.

Contrariamente a lo que se oye a menudo, la literatura de lo real no pretende ante todo arrojar luz sobre la intimidad de los individuos. Su ámbito son los colectivos inherentes a la modernidad, en particular la violencia de masas (incluido el feminicidio) y la cultura de masas (productos, objetos y prácticas). Los escritos documentales están anclados en el presente de sus palabras. Al querer relatar lo que fue, no podemos omitir lo que es.

¿Es esta literatura turbia? ¿Son toscos estos textos? ¿No están suficientemente preparados? Perdónelos: acaban de salir de los campos, no han tenido tiempo de cambiar. Es cierto que no están pulidos, ni avalados por la ficción, pero dicen lo que tienen que decir. Demuestran lo que dicen. A principios de los años 50, un gran reportero y antiguo miembro de la Resistencia francesa, Joseph Kessel, distinguía dos categorías de escritores:

Los hay que prefieren analizar los sentimientos y los pensamientos, que ahondan en el minucioso mecanismo de relojería interior, mientras que los otros -a los que creo pertenecer- prefieren buscar sus temas, sus héroes en el vasto mundo, mezclarse con los hombres de acción, describir sus hazañas y verse en medio de esos hombres y de sus aventuras. Tanto peor para la pluma, pero sin duda tanto mejor para la vida.

Es la vida misma, por su belleza y su fuerza, la que hace que los relatos, los reportajes y los cuadernos de bitácora sean bellos y poderosos. Pero entonces, ¿quién habla a través de ellos? Los escritos de lo real dinamitan la noción de autoría, porque conciben el texto tanto como una creación original como un trabajo de cita, corte, edición, reciclaje, incluso pirateo en el caso de extractos entresacados de Internet. Recurriendo a distintos géneros y navegando por diferentes formas, combinan sus elementos para construir una especie de balsa que nos permita encontrar la salida. Estos textos, conectados a un referencial fuera de texto, son también intertextos, paratextos y metatextos, y su propia hibridez los convierte en innovadores.

Enraizados en la realidad, estos escritos inciden en ella. Porque la reflejan a la vez que la explican, dan cuenta de ella. Le piden cuentas. Son capaces de sacudirla: destapar el escándalo de la injusticia o la violencia, exponer la abyección y la desgracia para que cesen. Los testimonios sobre abusos sexuales a menores, desde La Consolation de Flavie Flament publicado en 2016, un año antes del #MeToo, hasta Triste Tigre de Neige Sinno y Le Consentement de Vanessa Springora y La Familia Grande de Camille Kouchner, no solo han sensibilizado, sino que han influido en el debate e incluso en la legislación, ampliándose el plazo de prescripción de veinte a treinta años.

Entonces, ¿por qué es tan difícil obtener reconocimiento? El desprecio por los escritos de personas reales, que no tienen “dignidad” literaria, se corresponde con el desprecio por sus autores, cuyas palabras se consideran indignas de interés, sin valor, terrenales. Es un esnobismo teñido de misoginia y odio de clase: afecta a los géneros dominados y a las personas igualmente dominadas que los utilizan. Sin embargo, es porque nuestras historias familiares, nuestras autobiografías, nuestras voces forman parte de colectivos -de género, de clase, políticos, generacionales, institucionales- por lo que conciernen a todos.

Durante mucho tiempo, la víctima y su testimonio estuvieron envueltos en el mismo desdén, sepultados en el mismo silencio, como si el crimen ensuciara la escritura a través de la cual se denunciaba. Hoy, afortunadamente, escuchamos a la víctima y a su testimonio, a ambos, el uno a través del otro; y la fuerza revolucionaria de estos escritos permite hacer frente a los desafíos a los que se enfrentan las sociedades democráticas.

Hemos llegado a una nueva definición de la literatura: la escritura que dice la verdad y cambia el mundo.

(…)

“Mapamundi”, “continente”, “ubac“, “terreno”, “frontera”: estas palabras pertenecen al vocabulario de la geografía. Sí, las escrituras de lo real estructuradas por las ciencias sociales forman un espacio por derecho propio. Ellas mismas pueden ser escalares, gracias a un juego de escalas, grados de comprensión y niveles de lectura. En la medida en que los investigadores siguen las huellas de los desaparecidos, forman parte ipso facto de su trabajo. La historicidad del historiador le condena a ser parte de la historia: él es su propio sujeto, no por narcisismo, sino por el contrario, por la convicción de que es como los demás, con ellos, arrojado a las mismas orillas, en los mismos ríos. Aquí estamos.

Mis libros están impulsados por el deseo de hacer ciencia social y literatura de forma diferente. La acogida que han tenido me hace pensar que no me he equivocado de camino. Y si tengo que perderme por el camino, bueno, al menos habré desaparecido mientras exploraba la frontera.

Compuesta por artículos y entrevistas publicados en 2010, esta recopilación aboga por el tercer continente, al tiempo que traza el itinerario de un investigador-escritor. (…)

A través de esta treintena de textos, he querido retomar cuestiones cruciales sobre la producción de conocimiento, el activismo intelectual y la fertilización cruzada de la literatura y las humanidades. Y ahora, ¡adelante!”

© Éditions du Seuil / Ivan Jablonka

Michelle Perrot: Autobiografía

Las CNRS Éditions tienen una colección denominada “Les Grandes Voix de la Recherche”, concebida inicialmente para acoger a los galardonados con la medalla de oro de ese organismo, personas con una larga y brillante trayectoria. Como dicen sus responsables, se trata de ofrecer al público lector unos textos breves y vivos en los que los escogidos recorren sus carreras, presentan sus trabajos y transmiten su pasión.  Este año 2024 han empezado con un breve volumen -80 páginas- que firma Michelle Perrot, pionera de la historia de las mujeres: S’engager en historienne. El contenido reitera de algún modo lo que la propia historiadora ya había relatado o apuntado hace ahora un año en el diálogo mantenido con el periodista Eduardo Castillo, en un libro titulado Le temps des féminismes (Grasset) que ya presentamos aquí.

Sea como fuere, siempre es grato leer a la profesora Perrot, quien inicia este nuevo trabajo autobiográfico del siguiente modo:

“Podría empezar así: “Y esto fue hace mucho tiempo”. Nací en 1928, antes de la Segunda Guerra Mundial. Mis primeros años fueron una época alegre, mi infancia fue feliz con unos padres muy cariñosos. Es una época que veo como antigua, un poco como el siglo XIX, quizá porque soy historiadora de ese mismo periodo.

Pero este tiempo es también un espacio. Viví en pleno centro de París, en la calle Greneta, en el cruce con la calle Saint-Denis, en el animado barrio de Les Halles, que me parecía alegre y divertido. Estudié en el Cours Bossuet, dirigido por monjas de la Ordre de la Retraite, en la rue de Chabrol, cerca de la Gare de l’Est. Para llegar desde la calle Saint-Denis, había que caminar bastante, pero mis padres eran muy partidarios de este ejercicio diario. Así que paseábamos dos veces al día por este barrio obrero.

Había cantantes callejeros, sobre todo en la esquina de la calle Réaumur y el bulevar Sébastopol, que tocaban melodías sentimentales. A la “bonne”, como solían llamarla, que me acompañaba, le gustaba pararse allí. Y luego, en el barrio del Sentier, que era un importante distrito de la confección en la época del Front Populaire, muchos de los talleres estaban ocupados por las jóvenes que trabajaban allí. Yo no era muy mayor, tenía siete u ocho años, pero lo recuerdo muy bien. Reían, bailaban: era una movilización muy alegre. Y no entendía muy bien por qué la gente de mi entorno estaba un poco preocupada.

Mi padre era comerciante de pieles; tenía una tienda en una calle sin salida, en la esquina de la rue Saint-Denis y la rue Greneta. Los clientes de mi padre, todos zapateros, solían ser de izquierdas. Muchos venían de España, expulsados por la guerra civil. Les gustaba mi padre, que era un hombre atractivo y simpático, y a menudo discutían con él, intentando convertirlo al marxismo. Mi padre, que era cristiano y burgués pero librepensador y había roto con su entorno, me contó una vez que el primer pequeño volumen que había leído sobre Marx se lo había recomendado uno de sus zapateros, Monsieur Aragó. A menudo recuerdo esta anécdota, que me conmueve profundamente.

Mis padres eran jóvenes enamorados y deseosos de disfrutar de la vida parisina. Mi padre había luchado en la guerra de 1914-1918, sobre todo en las trincheras. A su regreso, su propio padre murió de gripe española, un acontecimiento que le impidió estudiar medicina como había planeado. Básicamente, esa guerra fue una parte importante de mi vida. Mi padre no quería oír hablar de ello y, en cuanto lo mencionábamos, se enfadaba un poco y nos hacía callar a todos. En cambio, le encantaba contarnos sus salidas culturales de principios de los años veinte. Mis padres iban mucho al cine y sobre todo al teatro, a ver a Louis Jouvet o a los Pitoëff. Ese era el ambiente de la época.

El otro centro de mi vida está en Poitou. Mi familia es originaria de Saumur y Tourangelle, a orillas del Loira, y también de Poitou. Nacido en Saint-Généroux (Deux-Sèvres), mi bisabuelo, el “père Roux”, vivió en Moncontour de Poitou. Y como era viudo, su hija -mi abuela Clémence- se ocupaba de él y, por eso, me llevaba a pasar el verano con él, donde solía pasar dos meses: felicidad total, en el campo, en un entorno totalmente distinto, con su cocina (miget o sopa de vino, judías blancas, galettes), sus prácticas (la “marienne” o siesta diaria, la vendimia en julio, la vendimia en septiembre), sus rituales (misa, vísperas, bailes, noches de chicas…), y su calendario con el cambio el 15 de agosto, nostálgico final del verano. Tenía amigas pastoras, con las que cuidaba las vacas, y era muy divertido.

Me sumergía de lleno en la Francia de antaño. Una Francia campesina, con muchos pequeños agricultores o agricultores muy modestos. Personas mayores que, evidentemente, habían vivido todos la guerra de 1914-1918, pero algunos de ellos incluso tenían, a través de sus padres, recuerdos de la guerra de 1870 y de los “prusianos”, como decía mi abuela. Mi relación con el tiempo y el pasado se forjó en este espacio y estos recuerdos. El hecho de que la gente hablara mucho me impresionaba, sobre todo porque a menudo seguían siendo analfabetos.

A menudo pienso en una tal Madame Goubeau, que vivía cerca de la casa de mi bisabuelo. Esta mujer no sabía leer ni escribir. La recuerdo intentando descifrar un titular de periódico que recibía su marido. De hecho, mi bisabuelo, que había sido maderero, sabía contar muy bien, pero tampoco sabía leer mucho mejor. Así sentí, a través de este pueblo, Moncontour de Poitou, que me sumergía en una época muy antigua. Pero sólo mucho más tarde me di cuenta de ello, porque entonces no tenía ni idea de que este mundo pronto desaparecería.

Estos tiempos y lugares significaron mucho para mí y conformaron mi memoria de historiadora. Todo llegó a un curioso final, en el que lo personal y lo colectivo se entremezclaron, lo privado y lo público se superpusieron, en 1939. Murió mi bisabuelo de Poitou y llegó la guerra. Fue el fin de un mundo, el fin de mi infancia encantada.
En aquel momento, no me di cuenta del todo de lo que podía representar la guerra, aunque viví intensamente sus primeros episodios: Múnich en septiembre de 1938, la declaración y la movilización de septiembre de 1939, mientras yo estaba en Moncontour, que viví como acontecimientos bastante pintorescos, incluso cálidos, por la intensidad de las relaciones que la ansiedad establecía entre las personas. Fue más tarde, durante la Ocupación, cuando todo cambió”.

© CNRS Éditions / Michelle Perrot

Claire-Lise Gaillard: ¿Quedamos? Historia del mercado de citas (XIX-XX)

Como anunciábamos ayer, el CNRS presenta este año un buen puñado de tesis, de modo que aprovechamos su valentía para reseñar otra más. Se trata ahora de Claire-Lise Gaillard, que la leyó hace un par de años y que nos llega ahora con el título de Pas sérieux s’abstenir. Histoire du marché de la rencontre (XIXe-XXe siècle) (CNRS Éditions).

“Ya tengo 25 años, señor, no soy bonita, pero no soy mal parecida. Soy alta, fresca, tengo un pelo precioso y no tengo sobrepeso. En cuanto a mi carácter, soy mansa como una oveja, no tengo voluntad propia, soy franca y demasiado sensible, a lo que hay que añadir algunos talentos y mucho dinero. Sin embargo, desde que tuve la desgracia de perder a mi padre, languidezco en un claustro a veinte leguas de mi familia. […] Necesito un marido, pero ¿cómo encontrarlo, lejos de mi país, ignorada por el mundo entero? ¡Qué feliz me sentí cuando cayó en mis manos su encantador periódico! ¡Cómo bendigo al cielo por haberle dado la idea!

Una joven rica, reclusa, desesperada por tener marido, ¡eso basta para atraer al chaland! Con este llamamiento de una damisela en apuros, Le Courrier de l’Hymen da cuerpo a las ofertas de matrimonio que publica cada semana desde principios de 1791: aquí una “viuda [busca] un hombre de gran honradez”, allí un “hombre de conducta intachable [que se casaría] con una damisela de familia conocida”, etc. Enumerados en varias páginas, este inventario de deseos, cualidades y fortunas en pocas líneas debería sorprender a los lectores. Sin embargo, la prensa publicitaria no era nada nuevo; de hecho, estaba muy viva a finales del siglo XVIII. Era posible encontrar amas de llaves y objetos perdidos, y algunos atrevidos ya buscaban matrimonio. En cambio, era más inusual ver un periódico dedicado a temas matrimoniales. Su fundador pretende innovar y aboga por una “revolución” de los matrimonios. Al dar publicidad a las partes para casarse, también quería animar a los ciudadanos a “salir de las filas de nuestros solteros egoístas”. Con su principal competidor, L’Indicateur des mariages (1790), compartía el mismo objetivo patriótico: ofrecer a la nación ciudadanos regenerados por matrimonios mejor avenidos.

La Revolución Francesa podría haber sido un momento fundacional en la historia de las agencias y anuncios matrimoniales. En un contexto de efervescencia revolucionaria, que liberó los escritos públicos, estas innovaciones fueron acogidas con cierto entusiasmo por la prensa, que las veía como un remedio necesario en tiempos de agitación. L’Indicateur des mariages consiguió 1.200 suscripciones y pudo abrir sucursales fuera de París. Sin embargo, estas dos primeras publicaciones matrimoniales no consiguieron democratizar este método de contacto entre la gente. Con su desaparición bajo el Directorio, se puso fin a un periodo de experimentación, al menos en esta forma, y cayó en el olvido. En 1930, sólo el 3% de las parejas reconocían haberse conocido a través de anuncios, y los periodistas seguían considerando los anuncios matrimoniales en sus periódicos como una rareza moderna. Tuvieron que pasar casi dos siglos para que este mercado alcanzara la vitalidad y legitimidad que tiene hoy en la era digital.

Sin embargo, la intermediación matrimonial es un mercado desde principios del siglo XIX. Esta evolución no se produjo sin alboroto. Carteles, anuncios, prospectos… incluso los papeles de trabajo de Flaubert contienen anuncios de agencias matrimoniales. Las agencias fueron el escenario de los vodeviles de Labiche y Feydeau, las casamenteras se convirtieron en personajes de novela y los anuncios fueron los trampolines de una ficción inagotable. Estas oficinas despertaron la imaginación de escritores y la curiosidad de periodistas y ensayistas. A finales de siglo, muchos hacían la misma observación: “las agencias matrimoniales son hoy un engranaje importante de la sociedad contemporánea”. Félix Platel llegó a estimar que “de cada veinte matrimonios parisinos de clase media y alta, cinco son concertados por agencias”. Un colega, Georges Duval, que investigaba para Le Temps, relató en una larga crónica en siete episodios cómo se multiplicaron las agencias matrimoniales hasta alcanzar el centenar en París en 1886. Después de la Gran Guerra, el contexto demográfico propició el caldo de cultivo para un nuevo auge de los anuncios clasificados… y saltaron las alarmas. Al principio, las agencias matrimoniales y los anuncios eran vistos con recelo por los medios de comunicación, temidos por los moralistas y objeto de burla por los dramaturgos.

Ir en busca de la historia del mercado de las citas es sumergirse en un “imaginario social” de contornos bien definidos. Sus personajes son tipos. Ambiciosos perseguidores de dotes, padres autoritarios, chicas ingenuas e hijas seducidas, solteronas soñadoras, desahuciados e inagotables que son recibidos por intrigantes intermediarios: la casamentera pechugona, un poco pasada de moda pero siempre alerta y melosa, el agente matrimonial, también copioso, de aspecto burgués pero pasado turbulento  y, a menudo en un rincón, algún notario pragmático. El decorado, a su vez, se toma prestado del vodevil: salones silenciosos, pasillos de un solo sentido, miradas de reojo tras gruesos cortinajes, palcos de ópera, listas de correos, encuentros en el jardín público o en el café, papelería elegante, guantes de colores o rosas en el ojal para identificarse. La trama requiere herencias y ruinas, dotes relucientes y corazones sencillos.

La agencia matrimonial es materia de fantasías, a la vez divertidas e inquietantes. ¿Qué hay detrás de toda esa publicidad ostentosa? ¿Quiénes son las huérfanas millonarias que se ofrecen en matrimonio en los anuncios clasificados de la cuarta página de los principales periódicos? Es difícil averiguarlo sin pasar por la puerta de una agencia o escribir una carta, porque el negocio se lleva con el mayor secreto, incluso con “celeridad y discreción”, según el adagio que estas oficinas compartían con las nuevas agencias de inteligencia. Ir en busca del primer mercado de citas significaba encontrarse cara a cara con una profusión de historias que describían este mundo oculto, o al menos escondido. Casamenteras y casamenteros tienen que hacer frente a esta atención mediática y literaria, que alimenta tanto los temores como las esperanzas de su clientela. Por decirlo a la manera de Dominique Kalifa, las representaciones producen e instituyen la realidad más que reflejarla. Lejos de constituir una pantalla para las prácticas ordinarias, son una puerta de entrada a la investigación.

(…)

Este libro se divide en tres tiempos. El primer capítulo traza el desarrollo del mercado de las citas desde principios del siglo XIX hasta la llegada de los primeros sitios web de citas. Lo sitúa en el contexto de los discursos y debates que suscitó, y analiza los efectos de esta contestación en la difícil afirmación de la profesión matrimonial. Los dos capítulos siguientes se centran en la intermediación propiamente dicha y, por tanto, en la relación entre los casamenteros y sus clientes. El capítulo 2, que se centra principalmente en el siglo XIX, se detiene en las agencias matrimoniales, describiendo las palabras, los gestos y las estrategias utilizadas por los casamenteros para poner en contacto a sus clientes. Aunque este método de emparejamiento no desapareció por completo en el siglo XX, se vio profundamente cuestionado por el renacimiento de los anuncios clasificados a finales del siglo XIX. Esto provocó un cambio en el paradigma de la intermediación: la forma en que el periódico pudo sustituir -al menos en apariencia- al casamentero es el tema del capítulo 3. Estos dos capítulos se cierran con retratos que nos permiten conocer a los clientes y encarnar los tipos de uso del mercado de las citas.

Los dos últimos capítulos profundizan aún más en el individuo para reconstruir las etapas de la elección del cónyuge. Un análisis comparativo de los tres corpus de anuncios elegidos permite trazar la evolución de las expectativas y estrategias matrimoniales desde la monarquía de julio hasta el periodo de entreguerras. El capítulo 4 examina la primera etapa, describiendo a la vez las esperanzas individuales y las leyes de la competencia colectiva; en resumen, el funcionamiento interno del campo matrimonial, donde las ambiciones se alimentan unas veces y se comprometen otras. El último capítulo aborda este proceso hasta su conclusión, siguiendo las negociaciones que tienen lugar en la correspondencia. Las esperanzas frustradas son tan instructivas como los matrimonios celebrados”.

© CNRS Éditions / Claire-Lise Gaillard

Anatole Le Bras: Alienados. Una historia social de la locura en el siglo XIX

Varias son las tesis que este año publicará el CNRS, labor encomiable. Una de ellas, y no será la última que reseñemos, es la de Anatole Le Bras, leída hace algo más de dos años.  Ahora, pasado ese lapso, nos llega la versión libresca:  Aliénés. Une histoire sociale de la folie au XIXe siècle (CNRS Éditions), que se presenta así:

“Estimado director, le escribo estas pocas líneas para darle una idea de mi carácter.

Así comienza la carta de Yves Lozach al director médico del asilo Saint-Athanase de Quimper el 25 de marzo de 1902. El yesero de 30 años se encontraba por segunda vez en el manicomio. Fue internado en virtud de la ley de 30 de junio de 1838 relativa a los dementes.

Yves Lozach había sido internado por primera vez en agosto de 1898, tras ser trasladado desde el hospicio civil de Brest. En aquel momento, el director médico de la institución consideró que sufría de “excitación maníaca con locuacidad, incoherencia, turbulencia, ideas de grandeza [y] alcoholismo”. Unos meses más tarde, pudo abandonar el manicomio “mejorado”, en palabras del médico. Su segundo internamiento fue solicitado en febrero de 1902 “para evitar que cometiera un asesinato, ya que [amenazaba] a sus conciudadanos con la muerte”, según informó el alcalde de Saint-Pierre Quilbignon, su municipio de residencia. Fue durante esta segunda estancia en el manicomio cuando Yves Lozach se propuso contar al director médico “la esencia de [su] carácter”. Este relato en primera persona, con una ortografía vacilante, puede haber sido un acontecimiento único en la vida de este trabajador del Finistère, que podemos suponer que no estaba acostumbrado a escribir, y mucho menos a contar su propia historia. Este enfoque novedoso se corresponde con la agitación de la vida de Yves Lozach en aquella época.

Su expediente de internamiento, conservado en los Archivos Departamentales de Finistère, muestra a un hombre cuyo estatus social vacilaba bajo los efectos del internamiento. Yves Lozach parece haber salido indemne de sus dos estancias en el manicomio. Su primera estancia duró ocho meses, la segunda algo menos. En una época en la que aproximadamente uno de cada dos internados acaba muriendo en un asilo, él fue uno de los que escapó a la “cronificación” de los manicomios. Sin embargo, de un día para otro, Yves Lozach se encontró en una situación inusualmente vulnerable y minoritaria. Su destino se negociaba entre su mujer y el médico, y a él se le mantenía al margen. Claramente descontento con esta situación, el internado culpó de su internamiento en el manicomio a la “traición” de su esposa. Sintiéndose injustamente internado, incluso intentó escapar: en octubre de 1898, se agarró a una gran persiana del patio del asilo, la utilizó como escalera y trepó por el muro perimetral… sólo para ser rápidamente atrapado por los tres guardias que le perseguían. Durante su segundo internamiento, optó por escribir cartas. Escribe a varios contactos laborales: primero al Sr. Rolland, contratista de enlucidos, para asegurarle su buen estado de salud y su capacidad para reincorporarse rápidamente al trabajo, y después al Sr. Cren, contratista de pinturas, para anunciarle su inminente salida del manicomio. Sin embargo, el tono tranquilizador de sus cartas no disimulaba su preocupación por la posibilidad de que su estancia en el manicomio se prolongara más de lo previsto. Yves Lozach también escribió dos veces al director médico, primero en marzo y luego en mayo de 1902, quejándose de no haber recibido respuesta a varias de sus cartas. De hecho, estas cartas nunca llegaron a sus destinatarios y acabaron en su archivo. El estigma de locura que pesaba sobre sus palabras le impedía ser escuchado. El 29 de septiembre de 1902, Yves Lozach sale por segunda vez del manicomio para recuperarse. En ese momento se le pierde la pista.

Ventana estrecha sobre una vida, el expediente nos da sin embargo acceso a un momento decisivo de la vida de este hombre del Finistère a finales del siglo XIX. Nos sumerge en el corazón de las cuestiones planteadas en este libro. No pretende relatar la historia de los manicomios ni de la psiquiatría. No pretende describir la evolución de las estructuras institucionales, la vida intramuros, los conocimientos y tratamientos que allí tenían lugar, como ya han hecho muchos otros historiadores. Su objetivo es más bien estudiar, lo más cerca posible del individuo, los efectos sociales de la alienación mental, siguiendo las trayectorias biográficas de los locos, inspirándose en trabajos recientes que se han centrado más en los propios pacientes que en sus enfermedades o sus instituciones{6}.

La locura es un “otro social” saturado de representaciones que a menudo toman prestado de los registros de lo espectacular o lo miserable. Especialmente en el siglo XIX, la mirada que dirigimos a la locura suele ser una mezcla de miedo, fascinación y compasión. A través de la lente de la historia social, buscamos en cambio comprender lo ordinario y lo cotidiano. Al tiempo que establecemos tipologías y describimos regularidades estadísticas, queremos ofrecer una historia encarnada a nivel del individuo. Pero antes de precisar el alcance y los temas de nuestra investigación, debemos remontarnos al auge del manicomio a partir de 1838. Esta institución, sin la cual tal vez no hubiéramos conservado ni una sola palabra escrita por Yves Lozach, se hizo inevitable y revolucionó la manera de gestionar las enfermedades mentales.

(…)

La estructura de este libro sigue a grandes rasgos las trayectorias que constituyen su objeto. Después de estudiar la locura en el corazón del asilo, nos asomamos a las trayectorias del manicomio y trazamos un retrato más claro de los locos, hasta las formas en que manifiestan su locura. A continuación, examinamos el modo en que el manicomio aparta de la sociedad a los individuos que aprehende, pone a prueba sus vínculos familiares y los coloca en situación de minoría de edad legal. A continuación se examina la forma en que los dementes reaccionan al ser puestos bajo tutela, antes de pasar a la perspectiva de abandonar el manicomio”.

© CNRS Éditions / Anatole Le Bras

Pierre Manenti: Los barones gaullistas

Desconozco el número de historiadores que, por estos pagos, ocupan cargos políticos o los asesoran  (excepto quizá en el ramo de la cultura). En otros lugares, su número no es despreciable. En Francia, por ejemplo, el normalien Pierre Manenti -con una larga trayectoria en ese terreno- es director adjunto de gabinete en el ministerio de las Collectivités territoriales et de la Ruralité.

Pero ese trabajo no le ha impedido presentar una interesante investigación titulada Les barons du gaullisme (Passés Composés). De este modo, se redondean los numerosos estudios que se han dedicado en los últimos tiempos a Charles de Gaulle, como los de Julian Jackson o Éric Roussel  que han pasado por aquí y han servido para repasar la bibliografía existente sobre el asunto.  Sin olvidar el reciente trabajo que Jean-Luc Barré ha dedicado a De Gaulle. L’homme de personne (Grasset), un primer volumen que abarca entre 1880 y 1944. Sabemos, pues, mucho del general, pero no tanto sobre su círculo más próximo, de modo que demos la bienvenida a la obra de Pierre Manenti, que empieza así:

“Nuestra historia comienza en París, en el Boulevard Saint-Germain, en el muy chic distrito 7, concretamente en el número 217. La dirección alberga el Hôtel de Varengeville, un edificio construido en 1702 por la viuda del embajador francés en Venecia.  Sucesivamente propiedad del mariscal de Villars, de la condesa de Rupelmonde, del conde de Guerchy y luego del padre de Talleyrand, se convirtió en 1884 en la residencia del neurólogo Charcot. A dos pasos del número 5 de la rue de Solférino, sede histórica del partido gaullista, el Hôtel de Varengeville albergó la Banque de l’Algérie a finales del siglo XIX, antes de convertirse en la sede de la Maison de l’Amérique latine, institución creada tras la Liberación en 1946 para apoyar los intercambios culturales, diplomáticos y económicos entre los dos continentes. En aquella época, ¿quién podía imaginar que se convertiría en un centro de poder gaullista y lugar de encuentro de sus figuras más poderosas?

Durante treinta años, sus salones fueron el lugar de encuentro secreto de la cúpula del régimen. Jacques Chaban-Delmas, Michel Debré, Jacques Foccart, Roger Frey y muchos otros se reunían allí regularmente para lo que se conocía como “almuerzos de barones”. Allí tramaban maldades y llevaban a cabo intensas negociaciones políticas. Es una historia tristemente olvidada por asiduos y turistas, que siguen disfrutando de este bucólico lugar y de sus delicias culinarias.

En primer lugar, ¿de qué estamos hablando? En la historia de la derecha francesa, los barones del gaullismo designan a un grupo informal de cinco personalidades políticas consideradas el círculo íntimo del general Charles de Gaulle, es decir, sus más fervientes partidarios: Jacques Chaban-Delmas, Michel Debré, Jacques Foccart, Roger Frey y Olivier Guichard. Con el paso de los años, este círculo se amplió para incluir a otros representantes de la familia gaullista, dado su papel junto al General, como Jacques Baumel, Albin Chalandon, Maurice Couve de Murville, Yves Guéna, Pierre Lefranc, André Malraux, Pierre Messmer, Gaston Palewski, Alain Peyrefitte y Georges Pompidou. La lista precisa de barones varía mucho de un autor a otro y de un historiador a otro. Todos coinciden, sin embargo, en el núcleo central de los cinco primeros Barones, a los que Jacques Chaban-Delmas describe como “caballeros de la Tabla Redonda, unidos por un ideal común, conduciendo juntos su búsqueda de amor [por Francia] y aventura”.

Estos cinco hombres eran a la vez embajadores, consejeros en la sombra, hábiles negociadores, figuras parlamentarias y políticas y, por último, estrategas de la vida gala, responsables tanto del trabajo sucio como de la definición de las grandes orientaciones políticas. Muy lejos de Lancelot, Galaad y Perceval. Su papel preciso es objeto de numerosas teorías, más o menos fantasiosas, que rodean a este pequeño grupo de un perfume de misterio. Sus almuerzos regulares en la Maison de l’Amérique latine, práctica instaurada a partir de 1955, contribuyeron a hacerles pasar por los verdaderos artífices del gaullismo. Era una leyenda que ellos mismos mantenían viva, evocando reuniones en las que se hacían arbitrajes y se tomaban decisiones importantes…

(…)

En la primavera de 1969, en su presentación de los jerarcas del régimen en el momento de la transición del General de Gaulle a Georges Pompidou, la periodista Michèle Cotta se refería a siete barones del gaullismo, cinco de los seis fundadores de este pequeño círculo (menos Palewski, que era entonces Presidente del Consejo Constitucional y, por tanto, estaba retirado de la política), pero también Albin Chalandon e Yves Guéna, dos jóvenes brotes del partido que ya eran diputados y ministros. En 1970, tras la muerte del General, y sobre todo en 1974, tras la elección de Valéry Giscard d’Estaing al Elíseo y la traición de Jacques Chirac, los barones se convierten en los legatarios de la memoria gaullista. Su sistema ya no es sólo una mesa de los cinco o seis padres fundadores del gaullismo político, es el club de los defensores de una determinada visión del gaullismo, lo que explica la presencia, junto a ellos, de antiguos primeros ministros. A ellos se unieron guardianes del templo y memorialistas: Pierre Lefranc, presentado a veces como un hijo oculto del General y fundador del Instituto Charles-de-Gaulle en 1971; André Malraux, Ministro de Cultura de estilo tan extravagante; y Alain Peyrefitte, antiguo Ministro de Información, meticuloso escriba de la república gaullista y también Secretario General del partido gaullista en 1972-1973. Evidentemente, estos recién llegados eran vistos con recelo.

La breve historia de los barones del gaullismo, desde sus seis miembros fundadores hasta el club de sus numerosos legatarios, arroja nueva luz sobre la gran historia de la derecha francesa. Destaca su papel en la vida del gaullismo y su supervivencia. También contribuye al debate sobre la apropiación de la herencia gaullista después de 1970, ¡e intenta disipar algunas de las leyendas más persistentes de la Quinta República!”

©  Humensis / Pierre Manenti

Éric Fournier: Espectros revolucionarios en la Francia del siglo XIX

En esta bitácora hemos escrito en diversas ocasiones sobre la idea revolucionaria en el siglo XIX (y después), por ejemplo mediante la obra de Enzo Traverso. Y, más allá de o con Derrida, también hemos mostrado la idea espectral del pasado. Una cosa y la otra, no necesariamente en el mismo sentido, se acopian ahora en el trabajo que Éric Fournier titula «Nous reviendrons!» Une histoire des spectres révolutionnaires France XIXe siècle (Champ Vallon). Coincide, además, causalmente con una novedad interna, la que publica Edgar Straehle en Los pasados de la revolución. Los múltiples caminos de la memoria revolucionaria (Akal).

Veamos, pues, lo que nos expone el profesor Fournier:

“Un espectro recorre Europa, el espectro del comunismo”. Esta famosa frase inicial de El Manifiesto Comunista nos advierte por sí sola de que una historia de los espectros revolucionarios no puede ser una historia “oculta” u “oscurecida”, sino todo lo contrario. Ante la desconcertante facilidad con la que los espectros pueden surgir en los imaginarios sociales revolucionarios, es más bien la imagen de la “carta robada” de Edgar Allan Poe la que nos viene a la mente: la evidencia está ahí, ante nuestros ojos, incitando a una relectura espectral de “las luchas y los sueños” de los sucesivos movimientos revolucionarios en Francia a lo largo de un largo siglo XIX.

Así es, por ejemplo, la barricada hugoliana de Los Miserables: su resistencia final está animada por una espectralidad heroica. Al amanecer del 6 de junio de 1832, tras citar la muy real y ya célebre exhortación del insurrecto Charles Jeanne a sus camaradas – “Son las tres. A las cuatro estaremos todos muertos”-, Hugo glorifica la sublime resistencia de estos muertos vivientes, estos “espantosos agonizantes”, frente a los “frenéticos demonios del exterminio” dirigidos por las tropas del orden: “No había ya hombres en aquella lucha, ahora infernal. Demonios atacaban, y espectros resistían”. Incluso más que Charles Jeanne, cuyo repertorio de prácticas espectrales se reduce al cumplimiento de una (casi) ultima verba, Louise Michel no dejó de agudizar su determinación militante recurriendo a los recursos de una espectralidad asumida. Lo afirmó explícitamente por primera vez en el poema “À mes frères” (“A mis hermanos”), escrito en 1871 en las cárceles de Versalles, y luego repetido en sus obras mayores, subrayando la importancia que estos versos tenían para ella:

Quand la foule aujourd’hui muette,
Comme l’Océan grondera,
Qu’à mourir elle sera prête,
La Commune se lèvera.
Nous reviendrons foule sans nombre,
Nous viendrons par tous les chemins,
Spectres vengeurs sortant de l’ombre,
Nous viendrons nous serrant les mains.

(…)

Descuidada por los historiadores del siglo XIX, la espectralidad política ha sido mejor estudiada en la Edad Media y en la Edad Moderna , con la diferencia de que en aquellos tiempos los fantasmas no levantaban a los oprimidos, sino que aconsejaban o acechaban a los gobernantes shakespearianos. Por otra parte, Paul Veyne, al preguntarse si los antiguos griegos creían en sus mitos, ofrece dos vías estimulantes. Por un lado, admitir que actuar sobre estos mitos es casi lo mismo que creer en ellos. Por otra, considerar el “régimen de verdad” propio de cada cultura, sin ceder a la condescendencia del anacronismo – “negarse a oír nada”, dice Alain Corbin-, invitándonos constantemente a considerar la extrañeza de un siglo XIX que fácilmente podríamos creer demasiado familiar.

En la actualidad, los trabajos más importantes sobre los usos políticos de los hauntings corren a cargo de antropólogos, sociólogos y geógrafos críticos, suficientemente numerosos como para liderar un “giro espectral” en las universidades anglosajonas a finales de la década de 2000, encabezado en particular por la socióloga Avery Gordon, cuyas conclusiones se hacen eco de los espectros revolucionarios del siglo XIX. En su opinión, los espectros “registran el castigo infligido o la pérdida causada por la violencia social en la medida en que es negada por los poderes fácticos”, desenmascarando así relaciones ocultas de dominación y “despertando la urgencia de hacer algo . Por último, nos basaremos en trabajos relativos a la experiencia del tiempo, porque los espectros revolucionarios proceden del nuevo régimen de historicidad nacido con el siglo XIX: finalista, tendente al progreso, ordenado por esos “horizontes de expectativa”, así como por los “espacios de experiencia”, es decir, la persistencia del pasado en el presente, las memorias colectivas .

Pues ésta es la cuestión principal y el primer objeto de estudio de este libro. Estos espectros exponen y escenifican temporalidades que avivan la determinación revolucionaria; modelan y explicitan un tiempo de lucha, contra las suaves finalidades y borrones del orden establecido, infame o apaciguador. Estos espectros tejen un tiempo discontinuo, abriendo brechas a través de las cuales los activistas esperan, en una repetición del pasado, cumplir las promesas incumplidas de las revoluciones derrotadas: “volveremos”, proclamó Louise Michel. Invocar espectros, fantasmas y otros muertos vivientes es, en nuestra opinión, prueba de una historicidad muy consciente, de la construcción de una relación compleja pero combativa con el tiempo. Intensamente vivida en la época revolucionaria -entre el desgarro de las redes temporales y la presencia imperiosa de los recuerdos vivos-, esta experiencia del tiempo aparece aquí con fuerza, no como un apuntalamiento del que los actores no son conscientes, sino al contrario, como un elemento fuerte de la puesta en escena del yo y de sus expectativas. Entre otros posibles ejemplos, el austero periódico socialista guesdista L’Égalité lo explicó muy claramente durante la primera ascensión al Muro de los Federados en mayo de 1880. Honrar a los muertos de la Semana Sangrienta, en un lugar de memoria construido desde el principio en torno a la espectralidad, debía “vincular los esfuerzos renacidos del presente a los esfuerzos rotos del pasado“. Lejos de reservar esta historicidad a las vanguardias, los espectros aportaron una pedagogía edificante, aclimatando estas temporalidades emancipadoras en los imaginarios sociales revolucionarios.

Este libro también está informado por una historia social. ¿Quién habla? ¿Quién pone en práctica un repertorio de prácticas espectrales? ¿Qué márgenes de autonomía, de capacidad de acción y de agencia se amplían con ello? Para no dejarnos fascinar por nuestro tema, tendremos que aplicar el arte de la distancia del historiador, y escuchar tanto a los que creen en el poder de los espectros como a los -más numerosos- que no creen en él. Una historia desde una perspectiva de género también es esencial, entendiendo hasta qué punto los recursos de la espectralidad pueden ser movilizados por las mujeres.

Esta obra no puede prescindir de una historia de las sensibilidades. Las espectralidades son a menudo experiencias sensoriales, como un escalofrío glacial, un ruido incongruente en una casa con fama de encantada y, más específicamente vinculados a estos espectros, el crujido de los adoquines de París o el murmullo del Muro de los Federados, entre otros. Es posible que sean más enunciados que experimentados somáticamente, pero sin duda forman parte de un abanico de emociones vivamente sentidas: miedo, pena, aflicción, pero también fascinación, aliento, reconocimiento, entusiasmo, cuando no frenesí. Por último, se trata de un estudio de las culturas materiales. Estas emociones y este imaginario son transmitidos por los artefactos que se despliegan durante las luchas sociales: la bandera roja, en primer lugar, y un gran número de flores, que son todos signos de renacimiento y reconocimiento.

(…)”.

© Champ Vallon / Éric Fournier

Thomas Gomart: La aceleración de la historia. Nodos geoestratégicos de un mundo descontrolado

Continuamos en el proceloso mundo de la geopolítica, en el que, como en otros asuntos, hay analistas y estudiosos de todo tipo (como hemos visto en las entradas previas de esta semana). En este campo, los académicos, por lo general, ofrecen su mirada crítica, mientras que los directamente implicados -por su profesión o sus obligaciones- resultan interesantes por lo que proponen y por lo que eso refleja. Uno de los casos en que esto se mezcla lo representa Thomas Gomart, historiador francés dedicado a las relaciones internacionales con una amplia biografía al respecto. Pues bien, en en ese contexto en el que hay que entender su reciente obra, muy breve, titulada L’accélération de l’histoire. Les nœuds géostratégiques d’un monde hors de contrôle (Tallandier), que continúa y actualiza lo expuesto el pasado año en Les ambitions inavouées (Tallandier). Son libros, como se verá, de marcado carácter ensayístico y con voluntad de divulgación.

Veamos, pues, lo que nos propone este año en el breve prólogo, al que siguen tres capítulos dedicados a los nodos geoestratégicos de Taiwan, Ormuz y el Bósforo:

“Este libro nació en alta mar, en algún lugar entre Manila y Singapur, en un momento preciso en que el capitán del Lorraine decidió acelerar. Durante varias horas, la tripulación navegó a veintisiete nudos en medio de un fuerte oleaje para adelantarse a un tifón, dejar atrás a un buque chino y alcanzar a un barco de aprovisionamiento estadounidense. Embarcado a principios de julio de 2023 en esta fragata de última generación, vi en esta decisión el reflejo inmediato y táctico de una configuración geoestratégica e histórica, así como la determinación de maniobrar a pesar de las limitaciones. Como muestra de los cambios que se están produciendo, un oficial a bordo me dijo: “Cuando estás en el Mediterráneo, te sientes poderoso; cuando estás en el Mar de China, te sientes pequeño”.

Aquí, como en todas partes, estamos asistiendo a una aceleración estratégica, es decir, a una multiplicación de acciones deliberadas que están cambiando el equilibrio de poder y transformando los teatros regionales. Esta aceleración ha cogido desprevenidos a los dirigentes europeos, acostumbrados a la comodidad del statu quo. Sorprendidos ayer en Ucrania, el Sahel, el Cáucaso y Oriente Próximo, ¿se sorprenderán mañana en el Mar de China? “No podemos tener un único debate geopolítico que diga de Ucrania a Taiwán, misma batalla”, afirma uno de ellos, antes de añadir: “Debemos hacer todo lo posible para que China no recurra al uso de la fuerza”. ¿Son capaces los europeos de hacer esto? ¿Entienden por qué las cosas están sucediendo tan deprisa? Lo que está en juego en este momento es su voluntad de actuar y de seguir formando parte de la historia en un momento en que la configuración mundial les resulta fundamentalmente desfavorable. Esto empieza por un esfuerzo de lucidez.

Una cadena de aceleraciones

Varios cambios fundamentales en la situación internacional explican la impresión compartida por muchos dirigentes de que estamos perdiendo el control. La primera es el número creciente de fenómenos meteorológicos extremos vinculados al calentamiento global, que se acelera a un ritmo sin precedentes de 0,2ºC3 en el periodo 2013-2022. (…) El calentamiento global afecta de forma diferente a regiones y países, pero estamos viendo sus efectos directos en nuestras vidas mientras buscamos refugios tecnológicos. Mientras que el aumento medio de la temperatura mundial ha sido de 1,2ºC desde la era preindustrial, en Francia ha sido de 1,7ºC.

La segunda evolución se refiere a la transformación de la emergencia económica en reivindicación política, con “el nuevo reparto del poder” en juego, según la expresión de un alto diplomático. Se trata de un fenómeno mucho más complejo de lo que podría parecer, imposible de reducir a la caricatura de un antagonismo entre los países occidentales, reunidos en el G7 bajo la influencia de Estados Unidos, y los del “Sur Global” bajo la de la República Popular China (RPC). Reunido por primera vez en 2009 por Rusia, el formato BRICS (Brasil, Rusia, India y China, a los que se añadió Sudáfrica en 2011) refleja esta emergencia, que ha logrado superar al G7 (…).

Igualmente notable es la capacidad de Estados Unidos para mantener su posición única en la escena internacional gracias a su poder de redes, y para adaptarse a una nueva era, la de la “competencia en la era de la interdependencia”: en 1980, representaba el 25% del PIB mundial; otro 25% quince años más tarde, en el apogeo de su momento unipolar; todavía el 25% en 2023. Su posición dominante se basa menos en su supremacía militar, varias veces socavada desde el 11 de septiembre de 2001, que en su control tecnológico y global de los nodos por los que pasan los principales flujos financieros y de información. Al igual que China, Rusia y, en menor medida, la Unión Europea (UE), están “armando las interdependencias”, es decir, utilizándolas para coaccionar en nombre de la “seguridad económica”. A modo de ejemplo, las autoridades estadounidenses apuntaron eficazmente a Huawei, el grupo chino de telecomunicaciones, cuando se aventuró a acercarse a las redes centrales de sus aliados europeos.

La aceleración en curso también se observa en el continente europeo, que ha perdido su principal ventaja comparativa, la de la estabilidad estratégica. Se corresponde con la disminución del peso económico (16% del PIB mundial en 2022) y de la influencia política de la UE, que a veces da la impresión de esperar escapar a la fractura del mundo. (…)

En tercer lugar, Corea del Norte, Irán y Rusia han adoptado una actitud de confrontación abierta con los países occidentales. Por cierto, Rusia fue miembro del G8 de 1997 a 2014. Estos tres países, los más sancionados por el G8, se encuentran en el centro de crisis nucleares simuladas, vinculando la dinámica regional al gran juego estratégico. También han conseguido desbaratar a Estados Unidos y sus aliados en el ámbito de la ciberseguridad, que estos últimos consideraban erróneamente como su coto. (…) La guerra de Ucrania ha reforzado los lazos entre estas dos capitales y Moscú, en la medida en que le proporcionan un apoyo militar directo. Obviamente, estos tres países están convergiendo para eludir, o incluso revertir, las sanciones occidentales, al tiempo que cultivan su respectivo acercamiento a Pekín.

Como potencia dotada y miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Rusia ha cometido una transgresión importante al imponer a Ucrania una “santuarización agresiva” , es decir, un chantaje territorial bajo protección nuclear. Esta transgresión había sido precedida por la anexión de Crimea en marzo de 2014, que París y Berlín pensaron que podrían revertir debido a sus estrechas relaciones con Moscú. En realidad, la guerra de Ucrania cierra un ciclo abierto por la Guerra del Golfo (agosto de 1990-febrero de 1991), en la que se formó una coalición internacional para reaccionar ante una agresión territorial contra un Estado soberano, coalición liderada por Estados Unidos y apoyada por la Unión Soviética. (…) La intervención de coalición de Estados Unidos y las que siguieron fueron posibles gracias a la disyuntiva entre las estrategias nucleares y convencionales de las grandes potencias, como veremos en el capítulo dedicado a la guerra de Ucrania, que recuerda a la guerra de Corea. Capital, este punto no es suficientemente tenido en cuenta por los dirigentes europeos que, a excepción de Francia y el Reino Unido, ignoran estos antecedentes y se remiten a Estados Unidos. No es el caso de sus competidores.

La aceleración estratégica observada en varios escenarios nos obliga a reintegrar el factor nuclear en todos nuestros cálculos, y a hacerlos más complejos con las incógnitas de Corea del Norte, Pakistán, Israel e Irán. A ello se añade la importante, aunque todavía disimulada, inversión de China en su propio arsenal. (…) A diferencia de la Guerra Fría, esta nueva era nuclear no congela las relaciones entre las grandes potencias, sino que las perturba difuminando los escenarios posibles. Aunque el factor nuclear vuelve a ser central, ello no significa que haya que subestimar el factor convencional. Todo lo contrario.

Sin ir más lejos, podría ocurrir que las potencias dotadas, en particular Francia, depositaran una confianza excesiva en sus capacidades disuasorias, como si éstas les exoneraran de plantearse públicamente escenarios de elusión o ruptura. Si bien todas las potencias nucleares consideran las armas nucleares como armas “absolutas” con vocación política, regidas por el principio de “no utilización”, no tienen la misma concepción de la relación entre la disuasión nuclear y las fuerzas convencionales. (…) ¿Qué podemos esperar de China e India en este ámbito?

Durante un debate en la Revue nationale stratégique 2022, en el que Emmanuel Macron señaló un “fenómeno de guerra híbrida globalizada” y pidió “una movilización más global” , un alto funcionario francés me explicó la disimilitud de las situaciones de Francia y Ucrania de la siguiente manera: “No seremos un país agresor mañana porque somos un Estado dotado”. ¿Es realmente así? Francia podría enfrentarse a conflictos que exigen resistencia, en ultramar por ejemplo, sin que la propia supervivencia del Estado, que justifica la postura nuclear, se ponga en entredicho. Además, desde el terrorismo hasta el ciberespacio, es posible causar daños importantes a nuestro país.

(…)

En 2005, el sociólogo y filósofo alemán Hartmut Rosa publicó Aceleración: una crítica social del tiempo, que vinculaba la modernidad a la experiencia de que “todo es cada vez más rápido”. En su opinión, “la institución militar ha perdido, en gran medida, su función de acelerador social en la modernidad avanzada”. También en este caso, ¿es esto tan cierto, si tenemos en cuenta el retorno de la confrontación de alta intensidad en Europa, que parecía inconcebible para muchos a mediados de la década de 2000, en particular en Alemania? En 2022, Alemania anunció su rearme, cinco años después de que Francia lo hubiera iniciado. A diferencia de los demás actores, la mayoría de los dirigentes europeos han olvidado desgraciadamente una de las conocidas lecciones de la historia: el deterioro de la situación internacional siempre se produce mucho más rápidamente que la preparación de las fuerzas armadas para hacerle frente. En Francia, a finales de los años treinta, el rearme material decidido por el gobierno no fue acompañado de un rearme moral de la sociedad.

Tres nodos geoestratégicos

Dos fechas marcan la era en la que los europeos han entrado involuntariamente. El 24 de febrero de 2022, el Kremlin lanzó una “operación militar especial” destinada a “desnazificar” y “desmilitarizar” Ucrania, que, contra todo pronóstico, opuso una feroz resistencia. Desde entonces, los dos países, apoyados desde el exterior, libran una guerra de desgaste que se creía cosa del pasado. El 7 de octubre de 2023, Hamás coordinó atentados terroristas a gran escala contra el territorio de Israel, que respondió, como era de esperar, con intensas operaciones militares en Gaza destinadas a erradicarlo. (…)

(…)”.

© Éditions Tallandier / Thomas Gomart

Robert Darnton: El temperamento revolucionario (París, 1748-1789)

Entre los historiadores que no necesitan presentación se cuenta, sin duda alguna, Robert Darnton. Todos sabemos, además, que la Ilustración y la Francia prerrevolucionaria en general han sido sus temas preferentes.  Y ello desde el principio, desde que en 1965 comenzara “a explorar los archivos de la Societe Typographique de Neuchatel y las colecciones Chambre Syndicale y Anisson–Duperron de la Bibliothèque Nationale”. Por lo demás, todo parecía indicar que ese recorrido se había cerrado. Así parecía deducirse de lo dicho en Pirating and Publishing (2021): “después de haber trabajado en este material durante más de cincuenta años, espero hacer justicia a su riqueza. Aunque este libro pone fin a mi investigación, no pretende llegar a nada comparable a un fondo, pues la historia no tiene fondo y en esta obra sólo espero sondear sus profundidades”.

Ahora queda claro que lo que se clausuraba era el uso de ese archivo editorial, pero no su línea fundamental, esa que ha recorrido buena parte de su obra y a la que se ha referido en tantas ocasiones, como por ejemplo en esta entrevista de 1996:

“Cuando me refiero a mi investigación en historia, la mayor parte está dirigida al problema de saber cómo la gente de la Francia del siglo X\/III entendía el mundo, porque estoy convencido que la gente da sentido al mundo contándose historias (…)

Comencé estudiando esto [los best sellers prohibidos] como una forma de entender no lo que estaba pasando pero sí el esquema cultural en el que la gente entendió qué pasó; las formas narrativas de organizar los acontecimientos pienso que son extremadamente importantes para entender la mentalidad de la gente del siglo XVIII. (…) El objetivo, entonces, es leer los relatos, versiones de los acontecimientos en los mass media de la época: panfletos, rumores, canciones, grabados, pero sobre todo fijarse en el periodismo del siglo XVIII denominado libel (literatura panfletaria en forma de novela), leer todos estos media como fenómenos culturales que no nos dicen sólo qué pasó, sino que revelan cómo entendió la gente de la época qué estaba pasando. Pienso todo esto como parte de la agenda de la historia de las mentalidades: tratar de asir el marco cultural en el cual los acontecimientos encajaron”.

Pues de eso precisamente  trata su último libro, The Revolutionary Temper Paris, 1748-1789 (Allen lane), y en su clave habitual, esa que Colin Jones ha captado de otro modo, pero felizmente, en la reseña que ha hecho para el TLS: ”

“Alrededor de 1970 descubrí que el nombre de Robert Darnton ya había entrado en el folklore de Oxford. Me estaba preparando para comenzar una tesis doctoral sobre la Revolución Francesa y un amigo me habló de un brillante estadounidense -exalumno del supervisor que yo mismo tenía asignado, Richard Cobb- que había escrito una tesis que afirmaba que los parisinos de la década de 1780 estaban menos interesados ​​en las cuestiones sociales y económicas que en modas culturales como el mesmerismo y los globos aerostáticos. Esto parecía algo explosivo, porque la visión casi universal de los historiadores de la Revolución, de izquierda, derecha y centro, era que en ese momento los parisinos solo tenían en mente el vertiginoso precio del pan”.

Es decir, un historiador cultural en toda regla. Pero dejemos esto de lado y vayamos al libro, un excelente volumen que resume toda su visión sobre aquella Francia y cuya introducción empieza y acaba del siguiente modo:

“Los acontecimientos no vienen desnudos al mundo. Vienen revestidos de actitudes, suposiciones, valores, recuerdos del pasado, anticipaciones del futuro, esperanzas y temores, y muchas otras emociones. Para comprender los acontecimientos es necesario describir las percepciones que los acompañan, pues ambas son inseparables. Este libro narra cómo vivieron los parisinos la secuencia de acontecimientos que se extendió desde el final de la Guerra de Sucesión austriaca (1740-1748) hasta la toma de la Bastilla en 1789.

La “historia episódica” ha sido despreciada durante décadas por los historiadores profesionales -los líderes de la “escuela de los Annales” en Francia la desecharon como una fina capa que cubría las estructuras profundas del pasado-, pero está experimentando un renacimiento, y puede ser reelaborada, creo, no simplemente como un registro de lo que sucedió, sino como una forma de entender cómo la gente dio sentido a los acontecimientos  Sus respuestas proporcionan pistas sobre la opinión pública, que a menudo ha sido estudiada por los historiadores, y también sobre algo más profundo: la conciencia colectiva.

Ese algo, lo admito, es difícil de precisar con palabras. Los científicos sociales utilizan con frecuencia términos relacionados como mentalidad, visión del mundo, clima de opinión y Zeitgeist, aunque, como se explica más adelante, la “conciencia colectiva” surgió hace mucho tiempo en la obra de Durkheim como concepto favorito entre los sociólogos. Yo lo he adaptado con otro nombre, “temperamento revolucionario”, para caracterizar la forma en que los parisinos respondieron a los acontecimientos que barrieron sus vidas de 1748 a 1789. Por “temperamento” entiendo un estado de ánimo fijado por la experiencia de forma análoga al “temple” del acero mediante un proceso de calentamiento y enfriamiento.

Durante el siglo XVIII, París experimentó numerosos cambios en su población, su geografía y su aspecto físico. Gracias a la investigación de una nueva generación de historiadores sociales y económicos, ahora podemos rastrear los cambios concomitantes en el entorno cotidiano de los parisinos, incluso en su dieta, vestimenta, mobiliario, hábitos de compra, diversiones y lectura. Aunque las condiciones de vida influían en su visión general de la vida, su sentido de la orientación de los asuntos públicos no derivaba directamente de su entorno ni de sus libros. Se desarrollaba en respuesta a las noticias que recibían. Espero tener en cuenta la influencia de las condiciones socioeconómicas y de la literatura, pero me concentraré en el flujo de información a nivel de la calle, en los informes de los acontecimientos y de las reacciones a los mismos transmitidos por los medios de comunicación contemporáneos.

Durante las cuatro décadas que precedieron a la Revolución ocurrieron tantas cosas que, para no ahogar al lector en detalles, he tenido que ser selectivo. En lugar de narrar una secuencia ininterrumpida, he elegido cuatro periodos especialmente densos (1748-1754, 1762-1764, 1770-1775, 1781-1786) y luego me he concentrado en los acontecimientos de 1787 hasta la toma de la Bastilla. La narración pretende mostrar cómo los parisinos captaron el curso de los acontecimientos de tal manera que los preparó para dar el gran salto hacia la revolución en 1789.

He limitado la historia a París, aunque gran parte de ella es aplicable al resto de Francia.  Divagar por las provincias sería perder el hilo narrativo en una sobreabundancia de detalles. El propio París era un mundo complejo, compuesto por muchos barrios, cada uno con su propia identidad, y una población enorme y en expansión, diferenciada por infinitos grados de riqueza y estatus. El mestizaje aumentó en la segunda mitad del siglo, cuando las mercerías de segunda mano hacían difícil distinguir la “calidad” de la ropa, y los plebeyos se codeaban con los patricios en los teatros y jardines públicos. Sin embargo, los parisinos conservaban una aguda conciencia de la posición social, y diferenciaban sistemáticamente entre la “gente sencilla ” (le menu peuple, les petites gens), en la base de la sociedad, y les grands, en la cima. Los grandes tenían acceso a Versalles: de ahí la expresión “la cour et la ville“, que indicaba la conexión entre la corte y la capital reservada a los grandes. Para la mayoría de los parisinos, sobre todo los “sencillos”, Versalles era un mundo ajeno, y la política era asunto del rey, tramitada en su nombre por ministros, cortesanos y agentes de poder entre les grands. Sin embargo, las noticias sobre los juegos de poder se filtraban desde Versalles y convergían con todo tipo de noticias en el sistema de información de París. Con el fin de seguir el flujo y reflujo de la información entre los parisinos de a pie, evitaré relatar acontecimientos como las intrigas ministeriales que tuvieron lugar más allá de su campo de visión, excepto en la medida en que fueron reelaborados como rumores en salones, cafés, bodegas, esquinas y mercados.

Me he basado principalmente en diarios, correspondencia, gacetas y hojas de noticias informales conocidas como nouvelles à la main. Cada uno de ellos tiene sus limitaciones, y ninguno proporciona una ventana clara al pasado. Al relatar los acontecimientos, las fuentes describen a menudo la reacción de los parisinos en general, pero no había parisinos en general. Los comentarios sobre lo que decía “tout Paris” solían limitarse a una élite bien informada. El “on” en referencia a “on dit” -una forma común de describir la opinión general- no solía extenderse profundamente en el mundo de los artesanos y comerciantes; y cuando el discurso se refería explícitamente a la gente común, a menudo revelaba más sobre los observadores que sobre los observados. No existe una visión unívoca de la conciencia colectiva, que debe entenderse mediante inferencias y saltos interpretativos, apoyados en todas las pruebas disponibles a lo largo de un periodo de tiempo adecuado.

Aunque reconozco las dificultades de este enfoque de la historia, me gustaría destacar sus puntos fuertes. Las fuentes sobre el flujo de información en el París del siglo XVIII son extraordinariamente ricas. Podemos reconstruir conversaciones en los cafés, recoger noticias en las gacetas clandestinas, escuchar los comentarios de las canciones callejeras y visualizar el poder tal y como se exhibía en procesiones y fiestas. A menudo decimos que vivimos en la era de la información, como si fuera algo nuevo. Sin embargo, cada época de la historia es una era de la información, cada una a su manera, y en el siglo XVIII, París estaba saturada de información transmitida por un sistema multimedia propio de su tiempo y lugar.

(…)

Los historiadores actuales utilizan a menudo frases como “el imaginario colectivo” y “la memoria colectiva”. El uso deriva, directa o indirectamente, de los esfuerzos de sociólogos y antropólogos por explicar cómo nos abrimos camino en un mundo que ya está organizado y dotado de significado independientemente de nuestra existencia. Sin pretender ofrecer un discurso sobre el método, debo explicitar algunas de las conexiones entre sus teorías y el tipo de historia que intento escribir.

Emile Durkheim definió la conciencia colectiva como “el conjunto de las creencias y de los sentimientos comunes al término medio de los miembros de una misma sociedad”, y subrayó su existencia como “un sistema determinado que tiene su vida propia”. Esa visión, que prioriza lo social sobre el ámbito individual de la experiencia, ayuda a explicar los “murmures” y “émotions” colectivos mencionados por Hardy. Durkheim también utilizó una noción complementaria de “sensibilité collective“, aunque sus formulaciones abstractas no transmiten la inmediatez y el poder emocional de dicha experiencia.

El rival de Durkheim, Gabriel Tarde, intentó demostrar cómo funcionan realmente los sentimientos comunes analizando el ejemplo de la lectura. En el París de finales del siglo XIX, señaló, los lectores solían consultar los periódicos en los cafés, donde estaban disponibles más o menos a la misma hora todos los días. Los lectores, al igual que los periódicos, favorecían a distintos partidos políticos, pero tenían la sensación de que otros, fueran cuales fueran sus opiniones, leían al mismo tiempo y, por tanto, eran conscientes de participar en una experiencia colectiva. Benedict Anderson aplicó un argumento similar al desarrollo del nacionalismo en las sociedades coloniales. Al leer libros y, sobre todo, periódicos, los individuos se sentían unidos a personas a las que nunca habían visto en una “comunidad imaginada”, que subyacía a la transformación de un Estado colonial en un Estado nacional. Creo que los lectores parisinos, a pesar de sus diferentes opiniones sobre temas concretos, desarrollaron en 1789 un sentimiento similar de comunidad, que identificaban como nación. El sentimiento de participación en una experiencia común se extendía mucho más allá de la experiencia de la lectura e incluso de los límites de la alfabetización. Prácticamente todos los parisinos compartieron la conmoción de los secuestros policiales y los disturbios de 1750; deploraron la matanza provocada por el intento de celebrar la boda del delfín con María Antonieta en 1770; y se maravillaron con los primeros vuelos en globo en 1783-1784.

Los parisinos también compartían un sentido implícito de la realidad que se escondía tras aquellos acontecimientos. A los sociólogos les ha resultado difícil evocar este sentimiento colectivo, que a veces describen como la construcción social de la realidad. Pero mediante el estudio minucioso de la interacción social, Erving Goffman demuestra cómo puede producirse. En cualquier encuentro, sostiene, desempeñamos papeles, como actores y como público, y este comportamiento improvisado sigue un guion implícito, que determina lo que realmente está ocurriendo, ya sea pedir una comida en un restaurante o participar en un mitin político. “Mi objetivo”, explicó en Frame Analysis, “es intentar aislar algunos de los marcos de referencia disponibles en nuestra sociedad que son básicos para la comprensión y la explicación del sentido de los acontecimientos”. Me parece que el concepto de dramaturgia de Goffman funciona como una forma de interpretar los violentos acontecimientos de 1788, que fueron escenificados y representados de acuerdo con un marco común de significado.

Max Weber hizo de la dimensión social del significado el centro de su sociología. Utilizó un complejo término alemán, Sinnzusammenhang (conexiones/contexto de sentido), para expresar el carácter fundamental de la cultura, que el antropólogo estadounidense Clifford Geertz expresó acertadamente (…): “Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones”. Aunque ese planteamiento no implica una metodología específica, sí supone desentrañar el significado en casos concretos, tal y como lo interpretaban los “nativos”; y en la práctica, conduce al estudio de los acontecimientos. Geertz cita a Weber: “los hechos no están sencillamente presentes y ocurren sino que tienen una significación y ocurren a causa de esa significación”.

Por mi parte, me convence el argumento de Weber filtrado a través de Geertz. Es compatible con el trabajo de otros antropólogos como E. E. Evans-Pritchard, Victor Turner y Mary Douglas, y también con la historia cultural desarrollada por Jacob Burckhardt, Johan Huizinga y Lucien Febvre, que enseñaron con el ejemplo más que con la teoría. Con su ayuda, creo que es posible mostrar cómo sucedió la Revolución Francesa, no trazando una clara línea de causalidad, sino narrando los acontecimientos de tal manera que se describa la aparición de un temperamento revolucionario que estaba dispuesto a destruir un mundo y construir otro”.

© Robert Darnton / Penguin Books Ltd. / The Times Literary Supplement 

Susan Hiner: Entre costuras. Las trabajadoras de la moda en el siglo XIX francés

Presentamos hoy a la historiadora Susan Hiner. Muy poco conocida por estos pagos, acaso por los temas que trabaja, esta profesora ha publicado artículos sobre diversos aspectos de la cultura francesa del siglo XIX, centrándose sobre todo en los accesorios de moda femeninos y su relación con la modernidad francesa.  Ahora nos llega su segundo libro: Behind the Seams. Women, Fashion, and Work in 19th-Century France (Bloomsbury). El volumen, con los pros y contras que quepan hacerle, se inicia del siguiente modo:

Según Balzac, cuanto menos respetable es una dama, más visibles son las costuras de su vestido y más visible es cualquier “costura” que esos huecos puedan revelar. Una mujer de mala reputación era fácilmente identificable por sus “corchetes mal abrochados que dejan al descubierto la malla a través de una abertura en la espalda del vestido, zapatos de cuero gastados, cintas de sombrero usadas, un vestido demasiado abombado, una falda demasiado ajustada”. Por el contrario, un vestido bien cosido, hecho a medida para servir de segunda piel, denotaba la elegancia sin costuras de la respetabilidad. La costura literal de un vestido expresaba así distinciones sociales y morales. Los alfileres y ganchos, el hilo y las puntadas que mantenían unida la elaborada prenda se ocultaban ingeniosamente bajo metros de seda, encaje, terciopelo o lana. La construcción social de la feminidad, sus procesos, mecanismos y materias primas, se escondían tras un ideal similar de ausencia de costuras, dejando la impresión de que la elegancia sin esfuerzo era innata, natural.

En mi anterior libro, Accessories to Modernity: Fashion and the Feminine in Nineteenth-Century France (2010), me centré en la femme comme il faut, una figura específicamente decimonónica cuya misión era encarnar los principios de la respetabilidad femenina, en gran medida a través de su inteligente despliegue de señales de la moda.  El presente estudio amplía ese debate, volviendo a la metáfora de las costuras, sólo que ahora en lo que respecta a las mujeres en el lado de la producción de la cada vez más importante economía de la moda en la Francia del siglo XIX. La falta de costuras en la moda servía y reforzaba el ideal cada vez más omnipresente de respetabilidad burguesa femenina, y las mujeres que creaban la moda desempeñaban un papel decisivo en la producción de todo lo que ello implicaba; eran potencialmente cómplices y opositoras. No sólo sus métodos y herramientas de fabricación pasaban a menudo desapercibidos, sino también el trabajo que dedicaban a crear moda. Tanto la prenda como la feminidad idealizada se materializaban mágicamente, completamente formadas, en las magníficas páginas coloreadas a mano de la prensa de moda, descritas y promocionadas en crónicas semanales de las hazañas de la moda, que también se esforzaban por ocultar los procesos de su producción.

Las mujeres que trabajaban “tras las costuras” de la economía de la moda francesa del siglo XIX estaban en gran medida ocultas a la vista: la costurera que cortaba y cosía, la modiste que recortaba el vestido y creaba un sombrero a juego adornado, las columnistas que hacían crónicas de los caprichos de la moda semana tras semana y las ilustradoras de moda cuyas representaciones creaban modelos que daban la vuelta al mundo. Aumentando la invisibilidad de su trabajo, los estudiosos contemporáneos han tendido a centrarse únicamente en el consumo. Estas trabajadoras también han sido borradas por la atención desproporcionada a los textos literarios, como los de Balzac, que construyeron una cierta forma de visibilidad excluyendo a otras. Sin embargo, las huellas de su trabajo permanecen en archivos sin voz: en los armarios, por supuesto, pero también en las revistas de moda, en la literatura popular y en los grabados, en la prensa diaria e incluso en los registros legales y civiles. Behind the Seams recupera la participación, a menudo tácita, de estas mujeres en la producción de la economía de la moda a través de estos archivos poco estudiados. El libro da así la vuelta a la metáfora de las costuras para considerar lo que sus intersticios revelan sobre una Francia decimonónica menos visible.

(…)

Estas mujeres -algunas trabajadoras, otras empresarias y otras autónomas- construyeron su agencia a través de la negociación a cada paso, desarrollando estrategias y contraestrategias para ganarse la vida. Si bien es cierto que alcanzaron el éxito, contribuyendo de forma espectacular a la identidad del París del siglo XIX como “capital de la moda”, sería un error ver a estas mujeres de forma simple y binaria, es decir, como puramente subversivas o puramente colaboradoras con el sistema en el que trabajaban. Asimismo, mediadas por una representación impuesta por una cultura patriarcal, su éxito nunca fue una victoria sin paliativos. Tampoco fueron meras víctimas. Por el contrario, sus negociaciones fueron complejas, implicando un constante ir y venir y un posicionamiento sistemáticamente irónico frente a sus propias identidades y su lugar dentro del emergente sistema de la moda. Desafiando la idea monolítica de que las mujeres eran principalmente las víctimas de la moda (ya fuera como consumidoras descerebradas o como mano de obra explotada), intento mostrar cómo estas mujeres -ciertas trabajadoras de la moda, cronistas de moda y artistas de las planchas de moda- trabajaron dentro de un sistema opresivo para forjarse carreras de éxito, al menos según los estándares del siglo XIX. Para ofrecer una imagen más matizada de la amplia contribución de estas mujeres al sector económico más importante de Francia en el siglo XIX, trabajo con textos literarios menos conocidos, como obras de vodevil y literatura panorámica, documentos de prensa y jurídicos, la floreciente prensa femenina y la vibrante y omnipresente cultura visual impresa de la Francia del siglo XIX.

A través de estos documentos, exploro la representación y las contraestrategias de estas trabajadoras, en particular, las modistes, las escritoras de moda y las ilustradoras de moda, los tres grupos implicados en la producción de la fantasía de la moda. Trabajando en una red activa entre ellas, una red que abarca elementos tanto de la industria de la moda como del negocio de la moda (que también elaboró un rico ecosistema cultural -lo que Barthes denominaría más tarde el “sistema de la moda”-), consiguieron tanto agencia como influencia dentro de un sistema cultural que explotaba a las mujeres de la clase trabajadora y negaba oportunidades de empleo a las mujeres burguesas. Aunque estas mujeres realizaron importantes contribuciones profesionales, su trabajo real a menudo permaneció oculto tras los mitos predominantes sobre la mujer trabajadora y los arraigados y poderosos ideales de la feminidad burguesa. Aunque la moda tuvo importantes repercusiones negativas en las mujeres del siglo XIX -como sigue ocurriendo-, también brindó a algunas de ellas la oportunidad de llevar una vida de trabajo productivo. Esa es la historia que quiero contar en los capítulos que siguen.

(…)”.

© Bloomsbury Publishing Inc / Susan Hiner

Annie Lacroix-Riz: El Plan Marshall. El mito de la “ayuda” estadounidense

La veterana y polémica historiadora Annie Lacroix-Riz vuelve estos días a las estanterías con un sugerente título:  Les Origines du plan Marshall. Le mythe de “l’aide” américaine (Armand Colin). Inconformista como siempre, su libro -más allá de aciertos y errores- a nadie dejará indiferente.

Veamos lo que nos dice:

“La historiografía francesa “reconocida” postula el rescate económico y político de “Europa” del nazismo y el estalinismo, logrado por Estados Unidos en una década de esfuerzos sobrehumanos. Su autoridad en este ámbito es tanto mayor cuanto que su influencia se extiende mucho más allá del ámbito académico: desde los años ochenta y noventa, se ha convertido en el asesor histórico de los principales medios de comunicación impresos y audiovisuales, que se interesan enormemente por la “información” histórica.

Este coro institucional celebra sin peligro la “ayuda americana a Europa”, entre la guerra y la posguerra: ha conseguido bloquear el debate que podrían haber abierto en Francia las obras publicadas desde finales de los años cincuenta en el corazón del mundo “occidental”, pero nunca traducidas. La historiografía “revisionista” estadounidense, basada en el concepto de imperialismo tal y como lo definieron antes de 1914 las ciencias sociales y económicas, estudió, con fuentes de archivo, la estrategia de “puertas abiertas” y su aplicación durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Las secuelas de la reivindicación estadounidense, a través de la reclamación oficial del Secretario de Estado John Hay el 6 de septiembre de 1899, del control económico de China (y del mundo) -una “esfera de influencia o interés” estadounidense disputada por las potencias europeas- fueron desterradas del ámbito académico y mediático: en Francia como en el conjunto de la zona de influencia estadounidense en Europa, muy ampliada desde la caída del muro de Berlín y luego de la URSS.

Sin embargo, desde finales de los años sesenta, los historiadores franceses parecían estar en condiciones de superar la prohibición de posguerra de estudiar las relaciones internacionales contemporáneas en la Sorbona. Pierre Renouvin, maestro de la Sorbona desde los años veinte y, como tal, tutor supremo de las tesis de Estado (en general), había reservado esta investigación al joven Institut d’études politiques (IEP), heredero directo de la École libre des sciences politiques. Al frente de Sciences Po desde la preguerra, con fondos de investigación procedentes de fundaciones americanas, había confinado el Alma Mater, resistente a las presiones del otro lado del Atlántico, a la “historia contemporánea” antes de 1914. La Sorbona pudo recuperar el acceso teórico al periodo posterior a 1914 cuando el historiador de las “fuerzas profundas” se jubiló en 1964 y su antiguo protegido, Jean-Baptiste Duroselle, con una doble carrera en Sciences Po (desde 1946) y en la Universidad, asumió la cátedra de Historia de las Relaciones Internacionales.

Sin embargo, el clima económico general, encarnado por este ascenso, había desterrado las cuestiones económicas de la historia de las relaciones internacionales. En su lugar, al igual que en Sciences Po, la atención ideológica y mediática se centró en la obligación impuesta a Estados Unidos de contrarrestar el insaciable oso ruso tras la Alemania de Hitler. El encierro académico se hizo esperar hasta después de febrero de 2022, cuando la consulta diaria de supuestos “especialistas” en el imperialismo ruso ocupó los titulares de la prensa dominante. En este ámbito, es difícil ver cómo la situación actual podría agravar un desastre.

En Francia, desde que se dispuso de los fondos, ha habido una historia limitada de “ayuda americana” para la reconstrucción de Europa en general y de Francia en particular. Lo ilumina el “debate” que, en diciembre de 2019, en una cadena de televisión especializada, abatió a Olivier Wieviorka en su intento de matizar este concepto de “Ayuda”. Historiador insospechado por su antiamericanismo, este “asesor histórico” de un documental titulado “El Plan Marshall salvó a América“, emitido en esa ocasión, había sugerido que Estados Unidos, amenazado por la paz de una crisis económica peor que la de la posguerra anterior, había proporcionado una “ayuda” interesada a Europa Occidental después de 1945 y, sobre todo, en 1947. Es cierto que el documental se detuvo en los beneficios dispensados a Europa frente a la cruel coalición de la miseria bélica y la URSS totalitaria. Pero, aunque sacrificándose a la tesis de una “Guerra Fría” provocada por las ambiciones e injerencias de Moscú, concedía las contradicciones de intereses económicos entre el prestamista y los prestatarios.

Esta audacia fue considerada intolerable por el tándem que dominó el “debate” titulado, con un toque de provocación, “¿Jackpot (sic) pour les Etats-Unis ? “, conformado por Jean-Louis Bourlanges, diputado europeo (1989-2007) y luego francés (desde 2017), turiferario del Plan Marshall y de la Europa americana, y Gérard Bossuat, historiador que comparte sus puntos de vista y “heredero”, escribe el politólogo Antonin Cohen, “de la tradición histórica iniciada en los años 50 y 60 por Jean-Baptiste Duroselle” en torno al “relato heroico [de una] Europa de los franceses” nacida de “la Resistencia”. Molestos por la hipótesis de las contradicciones entre los intereses económicos europeos y estadounidenses, el diputado Modem y el historiador, que durante mucho tiempo se habían mostrado igualmente inflexibles sobre la generosa “ayuda americana” a Europa y la identidad de los intereses globales europeo-americanos, lanzaron tantas admoniciones al “consejero histórico” que éste entró en razón: el aturdido hombre admitió finalmente que era efectivamente el “apetito” espontáneo de las poblaciones de Europa Occidental por el seductor “American Way of Life (sic)” lo que explicaba el apoyo casi unánime dado al Plan Marshall por los pueblos beneficiarios. Los telespectadores podían dejarse convencer por estos censores: a lo largo de las generaciones transcurridas desde 1947-1950, han aprendido que cualquier dificultad en el funcionamiento de las sociedades y las economías, en la paz, en la guerra y sobre todo en la posguerra, puede resolverse con “un Plan Marshal“.

En Francia, la historiografía “revisionista” del imperialismo americano, que “revisa” estas visiones irenistas, fue puesta en la picota desde el principio, a través del sarcasmo sobre las elucidaciones político-ideológicas de esta “Nueva Izquierda” americana. La acusación era tanto más eficaz para confundir o convencer al público estudiantil cuanto que las obras correspondientes nunca se tradujeron. Afortunadamente, los archivos consultables no están sujetos a las normas establecidas por la historia de la comunicación. Sin embargo, orientan a sus lectores hacia los problemas económicos de la historia anglófona del no “rescate” de una Europa en horas bajas.

Los historiadores “revisionistas” describen una política que, a partir de 1941, se plasmó plenamente en el Plan Marshall de 1948-1951, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, etapa decisiva en el establecimiento de la hegemonía mundial de Estados Unidos. Con ello se extendieron y ampliaron prácticas estadounidenses muy anteriores, dictadas por el programa de “Puertas Abiertas” que Woodrow Wilson había recogido en sus Catorce Puntos presentados al Congreso estadounidense el 8 de enero de 1918.

(…)

Trataré aquí principalmente de la continuidad de la política económica estadounidense. La agresión estadounidense contra la Rusia soviética había sido desencadenada, evidentemente, por el programa sociopolítico bolchevique, pero no databa de noviembre de 1917. Era una prolongación de la agresión mostrada contra la Rusia zarista, a la que no se trataba como enemiga porque odiara el “liberalismo” y persiguiera a sus judíos: sólo porque, desde 1896, el imperialismo ruso intentaba asegurarse una “zona de influencia” económica en el norte de China  -mientras que la Puerta Abierta exigía la hegemonía en China, pretexto de la proclamación de 1899. Estados Unidos también estaba interesado en mantener la primacía de las relaciones germano-estadounidenses en Europa, firmemente establecida desde finales del siglo XIX y restablecida inmediatamente después de la ruptura parcial de la Gran Guerra.

(…)

El principal aliado de hecho de Estados Unidos, incluso durante la guerra, siguió siendo el socio comercial alemán, el socio privilegiado del capital financiero estadounidense y el pivote de su instalación en Europa. Los países empobrecidos por la agresión alemana -toda Europa, salvo sus “neutrales”- tuvieron que conformarse con esta vieja regla, Francia incluida, igual que en el pasado, pero antes. Sus esperanzas de “reparaciones alemanas” se desvanecieron mucho antes del final de la guerra europea.

El marco general de la política estadounidense, objeto específico de los dos primeros capítulos, sirve de introducción a un estudio centrado en el caso francés, entre julio de 1941, cuando la muerte de la Blitzkrieg en las llanuras rusas incitó a las élites de Vichy a preparar cuidadosamente la Pax Americana, y los acuerdos Blum-Byrnes del 28 de mayo de 1946. En otras palabras, durante los años en que la guerra económica contra el rival de Francia, tan feroz como la guerra contra Inglaterra pero aún más despectiva, se disfrazó fácilmente de batalla “democrática” contra dos enemigos: el tirano De Gaulle y el comunismo “totalitario” reforzado por la Resistencia.

(…)”.

© Armand Colin / Annie Lacroix-Riz