Archivo de la categoría: Francia

Arlette Farge: Vidas olvidadas

Reparamos hoy en la aparición de una nueva colección histórica. Se rotula “A la source” y la comanda Clementine Vidal-Naquet en La Découverte.

Según sus responsables: “Para esta nueva colección de Editions la Découverte, los historiadores partirán de una fuente o de un dossier de archivos con un carácter especial: sus tesoros de archivos, poco o nada explotados en el curso de su investigación, y aun así cuidadosamente guardados. Lejos de ser anecdóticas, estas fuentes a menudo tienen un papel importante para el historiador: son las que perturban, intrigan, objetan y sobre las cuales a veces se sueña escribir. Abandonadas, no lo son por su inutilidad o insignificancia: sino, por el contrario, porque dicen mucho y distinto sobre la historia. El historiador nunca es indiferente. “A la source”, por tanto, ofrecerá el placer del objeto descubierto, del archivo original, del personaje histórico inusual o del evento banal.”

Pues bien, el primer ejemplar de la colección corresponde a Vies oubliées. Au coeur du XVIIIe siècle, de Arlette Farge, que para ello retoma de algún modo dos de sus volúmenes anteriores:  Le Désordre des familles. Lettres de cachet des Archives de la Bastille au XVIIIe siècle,  coescrito con Michel Foucault y publicado en 1982, y su reflexión sobre La atracción del archivo, aparecida en 1989.

El editor lo presenta así:

“¿Cómo atrapar vidas olvidadas, de las cuales nada se sabe? ¿Cómo se puede reconstituir la atmósfera de una época, no con grandes pinceladas, sino a partir de los miles de pequeños eventos capturados tan cerca de la vida cotidiana como en una pintura impresionista?

Arlette Farge ofrece aquí lo que se llaman “residuos” o “restos” del investigador: fragmentos de archivos declarados inclasificables en inventarios, descuidados porque están fuera de las preocupaciones actuales del historiador. Estas son instantáneas que revelan la vida social, emocional y política de la Ilustración. Se atropellan sacerdotes, policías, mujeres, trabajadores, sirvientes, artesanos.
De estos archivos surgen imágenes del cuerpo en el trabajo, del dolor, del  cuidado, pero también movimientos de revuelta, cartas de amor, palabras de deseo, de violencia o de compasión.

El rumor de la ola, explicó Leibnitz, resulta de los miles de millones de gotas que la constituyen; Arlette Farge sumerge a su lector en la intimidad de estas vidas olvidadas. Una nueva forma de hacer historia”.

Y así empieza la Introducción:

“Estar siempre cerca del “murmullo del combate” y de los ruidos singulares; amar el convivir con las profundidades del individuo para que surjan el misterio, la belleza y la locura de la vida; así sería, para el historiador, no solo resignarse a las hipótesis, las pruebas y los resultados que requiere la investigación, sino, por el contrario, llevar la investigación más allá de los límites académicos, para centrarse en lo “único “, como escribió Marcel Schwob. Es cierto que lo “único” no hace historia, pero le pertenece y, a veces, la constituye o la desvía, incluso en sus extravagancias.

El ser “único” tiene poco peso en nuestras hipótesis de investigación, ni en la explicación de este o aquel evento histórico; en resumen, lo hemos omitido involuntariamente. No fue olvido, simplemente la sensación de que difícilmente podría usarse en la historia, porque era inclasificable o inoportuno. Normal es esta actitud, y lejos de mí la idea de cualquier reproche. Hoy, echando una mirada a tantos archivos policiales del siglo XVIII, escrutados para avanzar en el conocimiento y despertar la curiosidad sobre la vida de los más humildes, unasolo puede quedar impresionada por la multitud de hechos, de vidas, de seres singulares, extraños y emocionantes, de los cuales no se dijo nada cuando se los encontró. No encajaban en los objetos de investigación que me había dado.

Esto es lo que me decidió a escribir este libro inusual, a contracorriente de los caminos históricos tradicionales. Está escrito completamente desde archivos, ya sea declarado no clasificables en los inventarios de las bibliotecas, o que yo misma los haya inutilizado, abandonado (aunque copiado) debido a mis preocupaciones del momento. En el lenguaje académico, esto se llama el “desperdicio” del investigador. En cada defensa de tesis, siempre me preguntaba cuáles habían sido los documentos y archivos abandonados por el estudiante de doctorado, sin atreverme a hacerle la pregunta incluso aunque estuviera en el tribunal. La pregunta que no se hace, no perturba la ceremonia de la defensa ni al doctorando.

Al término “desperdicio” podemos agregar otro bien hermoso, el de “residuo”. Es otra cosa. Son los documentos imposibles de clasificar, por falta de datación, de nombres, de procedencia, de integridad, pues el archivo ha sido muy maltratado por el tiempo. Los conservadores de la biblioteca los reúnen (incluso si son fragmentos) en cajas y los califican en el inventario “resto”. Por ejemplo, cuando se clasifican los documentos de un inspector de policía del siglo XVIII, se indica la signatura, el contenido de esos papeles, sus fechas y sus funciones. Y, al final, a veces encontramos mención de una última casilla llamada “resto”;  contiene todos los documentos del inspector imposibles de enumerar.

(…)”.

© Éditions La Découverte

Archivar la memoria. De la historia oral al patrimonio inmaterial

Volvemos sobre el asunto de la memoria, muy presente en general y particularmente en Francia. Lo hacemos con Archiver la mémoire. De l’histoire orale au patrimoine immatériel (EHESS), de Florence Descamps.

La presentación es como sigue:

“Que los vivos algún día escuchen a los muertos. ¿No es este deseo secreto el que en última instancia basa el registro y el archivado de las voces del pasado? Después de su libro L’historien, l’archiviste et le magnétophone (2001), que inspiró muchas campañas para la recopilación de archivos orales, Florence Descamps reanuda su reflexión sobre los usos científicos y sociales de los testimonios orales y hace un balance de reintegración de la fuente oral en la caja de herramientas del historiador.

Desde la historia oral al patrimonio cultural inmaterial, utilizando el camino de la palabra registrada, este ensayo retoma la gran trilogía “Histoire, Mémoire et Patrimoine” que, durante cuarenta años, se ha apoderado de toda la sociedad francesa”.

Para complementar esa breve descripción podemos acudir a los textos que de la autora circulan, como el que ofrece en el blog vecino Les carnets de la phonothèque, donde esta autora escribe algunas entradas. En la última de ellas, de septiembre de 2019, trata el asunto de los “Témoignages, histoire et mémoire : la fécondité du concept de mémorialité”. Y lo hace en estos términos:

“Durante 30 años, la historia oral, la creación de archivos orales en determinadas organizaciones, la multiplicación de encuestas orales en laboratorios de investigación en ciencias sociales y el desarrollo de usos sociales del testimonio en la sociedad civil han contribuido a un estudio renovado de la cuestión de la memoria colectiva y su articulación con los recuerdos individuales. Los testimonios orales, archivados, depositados en instituciones patrimoniales y documentados, hecho accesibles y verificables, pueden convertirse en fuentes “primarias” susceptibles de documentar el proceso de rememoración y de dar cuenta de la compleja relación entre memoria colectiva y memoria individual. Y si es así, ¿en qué condiciones y según qué modalidades?

Para analizar los testimonios orales y desentrañar los hilos cruzados de sus temporalidades, podemos distinguir cinco repertorios de análisis que son otras tantas formas de entrada al estudio de un corpus. Existe un repertorio realista que busca captar a través del recuerdo del pasado, los eventos y los “hechos”, ya sean materiales o inmateriales, técnicos, sociales o simbólicos. Es el más utilizado por los historiadores. Existe el repertorio narrativo o retórico que está interesado en el relato, las formas de decir y hablar. Existe el repositorio documental que, por el hecho de transformar el corpus de testimonios en bases de datos, proporciona nueva información y otras formas de conocimiento (cuantitativas, estadísticas, de recurrencias y convergencias, etc.). Existe el repertorio acústico que está interesado en el sonido, el entorno sonoro, la escucha, el estudio de la voz y sus inflexiones/expresiones. Este repertorio puede combinarse con un repertorio visual en el caso de la palabra filmada. Finalmente, está el repertorio conmemorativo que se interesa en cómo recuerda el testigo y en el contexto en el cual y por el cual recuerda el testigo: ¿cuándo recordamos? ¿Quien recuerda ¿Cómo lo recordamos? ¿Con qué palabras recordamos? ¿Donde recordamos ¿Por qué lo recordamos? ¿Debido a que ? ¿En vista de qué? ¿En nombre de qué (o quién) recordamos? ¿Con quién estamos hablando cuando recordamos? ¿A quién o qué recordamos? ¿Qué o quién no se recuerda? ¿Que olvidamos?

Este cuestionamiento permite estructurar lo que se conoce como la contextualización de las condiciones de producción de los testimonios orales y llega a nutrir una reflexión sobre la productología de las encuestas de memoria oral y su acceso al estatuto de las fuentes. Permite actualizar los “marcos sociales de memoria” designados por Maurice Halbwachs en 1925 e historizarlos: los lugares, los nombres, la lengua, el tiempo, las referencias cronológicas, las referencias topográficas, las clases sociales y sus representaciones, la familia, el parentesco, las amistades y “comunidades afectivas”, comunidades políticas y sociales, las profesiones, los cuerpos, los sistemas de pensamiento o valores, las religiones, las tradiciones y costumbres … Por tanto, uno puede esperar aprovechar y documentar esta articulación entre la memoria colectiva y los recuerdos individuales, adoptando el principio de Maurice Halbwachs de que “el individuo recuerda cuando asume el punto de vista del grupo y que la memoria del grupo se manifiesta y se realiza en las memorias individuales” o, para decirlo de otra manera, presuponiendo que el individuo evoca sus recuerdos invocando y usando su memoria social, la del pasado combinada con sus representaciones del presente.

Para designar este conjunto de datos sobre las condiciones sociales y colectivas de recuerdo, hace tiempo que falta un término ajustado. Sin embargo, desde la década de 2000, varios autores están trabajando en esta cuestión de la memoria colectiva y de sus marcos sociales, colectivos o políticos. Ya en 2005, Johann Michel habló sobre políticas de memoria, políticas memoriales, regímenes de memoria . Por mi parte, en mi seminario, hablé libremente de “cadena de memoria”, “ciclo de memoria” o “bucle de memoria” sin encontrar el concepto permitente (ver mi mémoire de synthèse).

Es en su libro Les Années noires, de 2012, donde Denis Pechanski elabora el concepto de “régimen de memorialidad”, un concepto derivado del concepto de “régimen de historicidad” desarrollado por François Hartog, un término del que tomo conocimiento en 2014 y que adopto en esta fecha por su carácter estimulante y heurístico. Denis Peschanski parte de la observación de la existencia en Francia de una referencia obsesiva a la Segunda Guerra Mundial a largo plazo, pero también muestra que esta referencia hace uso de diferentes figuras que estructuran de manera diferente las representaciones del pasado para una construcción identitaria del presente o en el presente. En tercer lugar, destaca el par de memoria fuerte / memoria débil para pensar en el rango infinitamente matizado de representaciones del pasado y relativizar las afirmaciones radicales, maniqueas y anacrónicas (por ejemplo, la referencia recurrente a la “ocultación”). Finalmente, en los “regímenes de memorialidad” de la Segunda Guerra Mundial y la Shoah, distingue un régimen de heroicidad régimen victimario, de memorias fuertes y memorias dominantes, memorias débiles y dominadas; fFinalmente, enfatiza que estos regímenes no son necesariamente estables, ni lineales ni definitivos.

A partir de estos diferentes trabajos, podemos proponer una definición para este concepto de “régimen de memorialidad”: el conjunto de elementos contextuales y de reglas que componen un dispositivo social y colectivo de rememoración estable y duradera para un grupo social, una colectividad, una comunidad, una sociedad, bajo cuya influencia los individuos recuerdan.

(…)”.

© Éditions de l’EHESS /  Florence Descamps / OpenEdition

Gérard Noiriel: la plumas venenosas

En esta bitácora hemos reparado en varias ocasiones en Gérard Noiriel,  historiador que acaba de publicar un libro de combate. Se titula Le venin dans la plume. Édouard Drumont, Éric Zemmour et la part sombre de la République (La Découverte). Aborda, pues,   un asunto polémico, en torno a la figura de Éric Zemmour, al cual también nos hemos referido en alguna ocasión.

Así lo presenta el editor:

“El lugar de Éric Zemmour en los medios de comunicación franceses y en el espacio público suscita la preocupación y la consternación de muchos ciudadanos. ¿Cómo podría un panfletario que alimenta constantemente las polémicas a través de comentarios racistas, sexistas y homofóbicos, condenados repetidamente por los tribunales, haber podido obtener tal audiencia?

Para comprender este fenómeno, este libro coloca el caso de Zemmour en una perspectiva histórica que toma como punto de partida la década de 1880, cuando se establecen las instituciones democráticas que aún nos gobiernan hoy. Al hacerlo, compara la trayectoria de Éric Zemmour con la de Édouard Drumont, líder del campo antisemita de fines del siglo XIX. Ello porque ambos hombres han sabido, cada uno en su momento, cómo explotar un contexto favorable a su lucha ideológica. Salidos de medios populares y ansiosos de revancha social, ambos han ganado notoriedad durante períodos de crisis económica y social, marcados por un fuerte desencanto con el sistema parlamentario.

En este sorprendente retrato cruzado, Gérard Noiriel analiza las trayectorias y escritos de estos dos polemistas, interesándose por los objetivos que favorecen (extranjeros, mujeres, intelectuales de izquierda, etc.) y enfatizando las diferentes formas que esos discursos han adquirido a lo largo del tiempo (porque la ley hoy prohíbe pronunciar insultos tan violentos como los de Drumont). El historiador destaca así una matriz de discurso reaccionario y propone algunas formas de alimentar la reflexión de aquellos que hoy buscan combatir eficazmente esta demagogia populista”.

Y así empieza la Introducción:

“Publiqué mis primeros escritos sobre el tema de la inmigración hace cuarenta años, en 1980, justo cuando Eric Zemmour estaba a punto de fracasar en la ENA. Cuando apareció su primer libro, quince años después, yo ya había dedicado varias obras a refutar, con pruebas, la mayoría de las tesis que él reitera hoy.

Baste decir que si he decidido tomarme en serio su prosa, no es para revivir un “debate” sobre estos temas. Como se verá en las páginas siguientes, el científico social y el polemista no hablan el mismo idioma. Uno puede esforzarse en multiplicar los hechos y las pruebas, pero no cambia nada. Uno de los objetivos de este estudio es tratar de entender por qué los polemistas como Zemmour, al final, siempre tienen razón, aunque se burlen de la razón.

Este libro es una extensión de una tribuna que publiqué en el periódico Le Monde en el momento del lanzamiento del último libro de Éric Zemmour, Destin français. En esta tribuna, había esbozado una comparación con Edouard Drumont, el “padre” del antisemitismo francés. Me criticaron por haber dicho demasiado o no lo suficiente. La crítica era correcta. Así pues, para examinar todo eso más atentamente es por lo que me he puesto manos a la obra.

Antes de dar algunos detalles sobre cómo concebí esta pequeña investigación, me gustaría explicarle al lector brevemente las razones iniciales que me llevaron a publicar esa tribuna en Le Monde.

Eric Zemmour ha declarado en repetidas ocasiones que nunca ataca a las personas, sino sus ideas. Si aceptamos este argumento, aunque sea cuestionable dada la multitud de polémicas en las que Eric Zemmour ha estado involucrado durante veinte años, la pregunta es: ¿por qué sus oponentes reaccionan a sus diatribas con tanta vehemencia? Contestaré evocando mi propia experiencia. En su último libro, de hecho, Zemmour ataca violentamente a los historiadores profesionales. Es cierto que casi no se cita ningún nombre propio, pero nadie, entre aquellos que practican la profesión de docente-investigador, admitiría que era un “debate de ideas”, sin “juicios de valor”. Si Eric Zemmour realmente lo piensa, es porque ignora por completo lo que en sociología se llama la recepción de un discurso.

La psicología social ha demostrado que no es necesario atacar a un individuo personalmente para que se sienta humillado o desacreditado. Es suficiente con que esta devaluación afecte a su comunidad, a sus creencias, al significado que le ha dado a su vida. La posición dominante que ocupan en los medios de comunicación lo que llamo “profesionales de hablar en público” generalmente los ciega ante los efectos emocionales de lo que dicen a diario. Es por eso que se sorprenden de las reacciones a veces violentas que provocan a cambio.

(…)”.

© Éditions La Découverte

Antoine Lilti: El legado ambivalente de la Ilustración

Como es sabido, existe una colección francesa de Humanidades y Ciencias Sociales que, titulada Hautes Etudes, publica l’École conjuntamente con Gallimard y Le Seuil desde noviembre de 1981. En esta serie acaba de aparecer la más reciente obra de uno de los mejores y más célebres historiadores franceses, Antoine Lilti, titulada L’Héritage des Lumières.  Ambivalences de la modernité (EHESS/Gallimard/Seuil). Así se presenta:

“La Ilustración es invocada a menudo en el espacio público como un combate contra el oscurantismo, una lucha que solo necesitaría ser actualizada. Determinadas lecturas, totalizadoras y a menudo caricaturescas, la asocian con el culto al Progreso, el liberalismo político y un universalismo incorpóreo.

Sin embargo, como muestra Antoine Lilti, la Ilustración no propuso una doctrina filosófica coherente ni un proyecto político común. Al confrontar a autores emblemáticos y otros menos conocidos, propone devolver a la Ilustración su complejidad histórica y repensar lo que le debemos: un conjunto de preguntas y problemas, mucho más que un prontuario tranquilizador.

La Ilustración aparece entonces como una respuesta colectiva al surgimiento de la modernidad, cuyas ambivalencias todavía forman nuestro horizonte actual. Partiendo de las preguntas de Voltaire sobre el comercio colonial y la esclavitud, y llegando hasta las últimas reflexiones de Michel Foucault, incluidas las críticas poscoloniales y los dilemas del filósofo frente al público, L’Héritage des Lumières propone una imagen profundamente renovada de un movimiento que debemos redescubrir porque nos sigue interpelando”.

Y así empieza la Introducción:

“Después del ataque mortal contra los periodistas de Charlie Hebdo en enero de 2015, pudimos ver en las paredes de París retratos de Voltaire proclamando “Yo soy Charlie”, el Tratado de Tolerancia diaparó sus ventas ventas y fue citada voluntariamente la famosa máxima del filósofo de Ferney, aunque apócrifa: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero lucharé para que puedas decirlo”. El combate parecía claro: libertad de expresión contra fanatismo religioso, la Ilustración contra lo infame. En el funeral del diseñador Tignous, la ministra Christiane Taubira habló de “el país de Voltaire y de la irreverencia”. Después de la manifestación del 11 de enero, Libération saludó “al país de Voltaire y de Cabu” y Le Figaro publicó un editorial: “Voltaire, grito tu nombre”. En verdad, no faltaban ambigüedades tras la afirmación de una afiliación directa entre Voltaire y Charlie, pero la unanimidad era palmaria: Voltaire era una vez más nuestro contemporáneo. Sus combates son los nuestros, nuestros combates fueron los suyos. La Ilustración resplandecía con candente actualidad.

Desde entonces, esta actualidad intelectual y política no ha sido negada. Sin embargo, es sorprendente, ya que la Ilustración parecía haber quedado eclipsada en la escena intelectual y política, ya que su presencia era discreta. Integrada en el patrimonio cultural y literario, ofrecía un legado tan consensuado que nadie pensaba en hacer inventario de al misma. Cándido y las Cartas persas se habían convertido en lecturas académicas obligatorias, clásicas y tan celebradas que era necesario hacer un esfuerzo de imaginación para recordar que la Ilustración había sido una vez un combate. ¿Cómo podría haber sido de otra manera? Las luces fueron simplemente víctimas de su éxito. El poder opresivo de la Iglesia era solo un recuerdo lejano, el prestigio de la ciencia parecía indiscutible, la democracia era unánime. Los oponentes tradicionales de la Ilustración, herederos nostálgicos del viejo pensamiento contrarrevolucionario, habían salido malparados de la Segunda Guerra Mundial y de su colusión con los fascismos. En cuanto a las críticas planteadas por la izquierda comunista contra las “libertades formales” de las democracias liberales, no mermaban en realidad el crédito de la Ilustración: ¿no era el marxismo en sí un heredero directo? Parecían cada vez menos audibles, a medida que la estrella roja palidecía. Incluso el pensamiento crítico de los años sesenta y setenta, que alguna vez pareció cuestionar el prestigio de la razón occidental, parecía haber entrado en vereda. Michel Foucault dejó un testamento intelectual en forma de adhesión a la Ilustración, Jacques Derrida firmó manifiestos con Jürgen Habermas. Entonces, a fines del siglo XX, con el triunfo del liberalismo político en la escena intelectual y el de las democracias liberales en el terreno geopolítico, la Ilustración ya no tenía adversarios.

(…)”.

© EHESS / Gallimard / Le Seuil

La fábrica del escritor nacional. Entre literatura y política.

¿Acaso hay otro tema tan querido como el de los intelectuales y la identidad nacional, en sus diversas formas, para nuestros vecinos franceses? Por supuesto, hay otros, pero ninguno quizá tan característico, de lo cual da buena prueba la reiterada reflexión sobre el asunto. En la nueva temporada editorial ese lugar le corresponde a Anne-Marie Thiesse, habitual del tema,  y su La fabrique de l’écrivain national. Entre littérature et politique (Gallimard).

El editor nos lo presenta así:

“¿Qué es un escritor nacional? Creador individual y reconocido representante de una identidad colectiva, es la encarnación de una imagen de la nación a través de su trabajo y de su persona, entre la literatura y la política. Anne-Marie Thiesse fue en busca de esta figura eminente, obvia y sin embargo incierta. Entre Sartre, Malraux y Camus, ¿quién es el escritor nacional?

Como “nación literaria” entre todas, Francia es sin duda la que ha desarrollado la relación más cercana entre lo literario y lo nacional. Pero en todos los países, desde los movimientos revolucionarios europeos del siglo XIX hasta los movimientos de emancipación anticoloniales, la literatura ha tenido un papel destacado en los enfrentamientos ideológicos. Movilizados en guerras y luchas de resistencia como despertadores y educadores de la conciencia nacional, los escritores son en período de paz objeto de un culto que mantienen los museos, la venta de manuscritos, los monumentos funerarios y otras instituciones culturales. . El reconocimiento internacional con el Premio Nobel en particular es una forma de consagración del escritor nacional.

Hoy, la globalización y las nuevas prácticas de digitalización ¿abolirán esta figura familiar de la tradición nacional o, más bien, la metamorfosearán?”

Veamos los primeros párrafos de la introducción:

“No hay verdadera nación sin literatura, ni hay verdadera literatura que no sea nacional. Este doble principio, que se impone a partir del romanticismo europeo, ha convertido al escritor en una figura híbrida entre cultura y política, individualidad creativa e identidad colectiva. Las historias literarias son como genealogías de textos y autores, a largo plazo y en el marco nacional. Establecen continuidades temporales y límites espaciales, mientras que las literaturas evolucionan a través de flujos e intercambios a través de fronteras estatales y lingüísticas. La razón es que a cada nación se le atribuye un espíritu específico del que sus escritores estarían imbuidos. Los más grandes sabrán cómo representar la expresión más perfecta, según una concepción desarrollada en muchas formas, triviales o aprendidas.

(…)

La asociación íntima entre nación, literatura y escritor es el resultado de un proceso iniciado en Europa en el siglo XVIII. El cuestionamiento del Antiguo Régimen revela una nueva referencia política, la nación, portadora de soberanía y definida por una cultura específica. La afirmación de la nación en el orden político, por tanto, tiene como condición entre sus miembros la conciencia de pertenencia común. El antropólogo Benedict Anderson, en una fórmula famosa, ha descrito a las naciones modernas como “comunidades imaginadas”: no comunidades imaginarias -esas son las formas políticas y culturales más importantes durante dos siglos-, sino sociedades cuya cohesión y vitalidad se han expresado en imágenes, textos, sonidos. La literatura, como la música y la pintura, participa en el advenimiento y la estabilidad de las naciones mediante la creación de representaciones, transmitidas, aprendidas, renovadas constantemente. El poder demiúrgico del Verbo secular en fase de secularización: las referencias culturales, más que las religiosas, se colocan ahora sobre la base de afiliaciones colectivas. La coronación del escritor, según la expresión del historiador Paul Bénichou, marca esta transferencia. La literatura se emancipa de la autoridad de la religión e incluso la reemplaza como forma y sentido de experiencias individuales y colectivas. Se invita a las personas a la comunión en la cultura, a celebrarla, a difundir su conocimiento: los elegidos están llamados a comprometer sus vidas en ello. La entrada en la escritura ahora se puede experimentar como una respuesta a una vocación en lugar de una entrada en una profesión; la obra sería fruto de un sacerdocio secular.

Los escritores tienen una doble función representando a su nación. Por su trabajo que le da a la nación conciencia de sí misma y la ilustra en la escena internacional. También por su persona, ya que la transferencia de lo religioso a lo cultural los convierte en encarnaciones del alma nacional. El culto al escritor nacido en el siglo XIX da lugar a espectaculares peregrinaciones y ceremonias. Enormes multitudes siguen la procesión fúnebre de Victor Hugo o Alessandro Manzoni, en representaciones concretas del cuerpo nacional. Cuando las instituciones que permiten una vida política nacional son inexistentes o embrionarias, la literatura y la celebración del escritor ofician de espacio público. (…)

(…)”

©  Gallimard-NRF

Historia mundial de Francia: contra la estrechez identitaria

Tan dados a las polémicas como son nuestros vecinos franceses, y dadas las circunstancias del momento, no es extraño que el volumen Histoire mondiale de la France (Seuil), dirigido por Patrick Boucheron, haya suscitado debates de todo tipo, poco edificantes en algún caso, con descalificaciones severas.

Se entiende cuando lo que “aparentemente” se propone, a contracorriente, es un análisis que rompe las costuras de lo puramente nacional. Bucheron lo ha expuesto en una entrevista concedida a l’Humanité: “El mundo es nuestra preocupación, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo constante, es nuestra historia en su conjunto la que se vuelve global. Este libro no ofrece más que una historia de Francia a la que la globalización de nuestra mirada ha transformado. No se reduce a la historia global de Francia, a una historia imperial, de conquistas o de influencias. Es una historia transnacional: una historia larga de Francia, que no puede reducirse al prisma nacional”.

histoire-mondiale-de-la-france

Se trata, por lo demás, de una obra colectiva, con un diseño muy particular y en la que participan más de un centenar de estudiosos, bajo el impulso del citado Patrick Boucheron y la coordinación de  Nicolas Delalande, Florian Mazel, Yann Potin y Pierre Singaravélou. Veamos lo que nos dice Seuil:

“He aquí una historia de Francia, de toda Francia, y una muy amplia, que va desde la cueva de Chauvet a los acontecimientos de 2015.

Una historia que no aborda  la cuestión de los orígenes o de la identidad, sino que considera en un sentido amplio el destino de un país que no existe separado del mundo, aunque a veces pretenda encarnarlo por completo.  Una historia que no abandona la cronología ni el placer del relato, puesto que es la datación el modo en el que se organiza, tratando cada fecha  como una pequeña trama.

Conciliando una aproximación crítica y una narración animada, el libro reúne, bajo la dirección de Patrick Boucheron, a un conjunto de historiadores e historiadoras, todos ellos empeñados en hacer accesible un discurso comprometido y académico. Su desafío es claro: se trata de tomarle la medida a una historia mundial de Francia, es decir, contar la misma historia – no hay contrarrelato-, revisitando todos los  lieux de mémoire del relato nacional, pero para moverlo, desorientarlo y expandirlo. En una palabra: simplemente hacerlo más interesante!

Este libro es felizmente polifónico. Esperemos que un poco de esa alegría sirva para afrontar las tristes pasiones del momento”.

También podemos ojear las páginas de la introducción, que empieza así:

“¿Realmente se trata de introducir una historia de Francia? A uno le gustaría pasar página e ir a zambullirse directamente en lo más profundo de los relatos recopilados. E ir a ver sin demorarse, al azar de acontecimientos, deseos y recuerdos; recorrer a veces en largas travesías el océano de las historias, siendo sorprendidos en ocasiones por corrientes inesperadas, agitados por alguna asociación de ideas o por la reminiscencia, arrojados de una orilla a otra del tiempo. Pero siempre sin sujetarse a ciertos pesos previos, esos que inevitablemente implica el intimidante género de la introducción a la historia de Francia. Tantos siglos acumulados, tantos predecesores graves y solemnes, tantas controversias, como tan a menudo se requiere a los historiadores que asuman, solos o casi, las obsesiones de su tiempo: sería cansado de entrada. Nos contentaremos simplemente con decir brevemente lo que nos unió – brevemente, pues se trata de dar cuenta de la la vivacidad de una ilusión  colectiva y del sentido de urgencia que la acompañaba.

Una obertura, pues, más que una introducción, por aquello de lo que este término evoca desde el punto de vista moral y político, y pensando menos en el preludio majestuoso  de una obra musical que en el foco de un fotógrafo que permite ajustar la profundidad de campo. Los autores de este volumen tienen una ambición compartida que se puede decir en pocas palabras: escribir una historia de Francia accesible y abierta, que ofrezca a la mayor audiencia posible  un libro innovador, pero en la forma familiar de una colección de fechas, a fin de conciliar el arte de la narración y la exigencia crítica.

Esta ambición es política, en la medida en que pretende movilizar una concepción pluralista de la historia contra la estrechez identitaria que ahora domina el debate público”.

© 2017 Éditions du Seuil

Las gentes del Sena: historia pública digital

Habría muchas formas de llamarla, pero sobre todo sabemos lo que no es: no es la escritura académica habitual, la que nos acompaña desde hace décadas. Podría decirse que es historia pública, semejante a la que cultivan los amigos americanos y que con tanto empeño promueve la IFPH-FIHP.  Y podría denominarse historia digital, pues utiliza las nuevas herramientas de escritura para plantearse otras maneras de difusión del conocimiento histórico. Y, en suma, podría decirse que es meramente un proyecto con fines turísticos. Todo eso a la vez es Gens de la Seine, una propuesta que el servivio de prensa de la EHESS nos presentaba del siguiente modo antes del verano:

gensdelaseine

“¿Cómo era el Sena en el siglo XVIII? Con sus playas de arena, puertos bulliciosos y puentes cargados de casas,  estaba en el corazón de la vida parisina y todo tipo de comercios dependían de sus actividades. Es esta historia, encarnada por sus actores cotidianos,  la que reviven en forma de módulos de sonido Sarah Gensburger, socióloga de la memoria en el CNRS, Isabelle Backouche, historiadora  en la EHESS de París, y Michele Cohen, director artístico. Gens de la Seine, recorrido sonoro por las orillas del río, es un viaje en el tiempo para el caminante conectado. Está disponible en francés y en Inglés en gensdelaseine.com (compatible con smartphones y tabletas).

El Sena ha jugado un papel importante para los habitantes de la capital. En el siglo XVIII, se habitaban sus puentes, se iba de compras, se tomaba un transbordador o un barco, se lavaba la ropa, se limpiaban las tripas, se iba a escuchar a los feriantes, se trabajaba allí, si se era lavandera, tintorero, vendedor ambulante o comerciantede frutas. También se bañaban en sus aguas, se bebía de ellas, y a veces se ahogaban, porque en aquel momento muy pocos parisinos sabían nadar.

Esta es la historia cotidiana que puede ser (re) descubierta a través del recorrido sonoro de Gens de la Seine. (…) Disponible en francés y en inglés, ofrece a los parisinos otra mirada a su ciudad y a los turistas una nueva manera de descubrirParís y su historia.

Gens de la Seine se compone de 19 relatos que dan vida a otros tantos personajes coloridos, cada uno situado en un punto del río: los mozos de puerto St. Paul, el gobernador de la bomba de la Samaritaine, un vendedor de billetes lotería del muelle de Grands Augustins, la lavandera en su barco-lavadero … El caminante del siglo XIX podrá seguir los pasos de aquellos ribereñoss, imaginar su vida diaria, oírlos y casi verlos.

Una sonorización  entretenida y accesible de la investigación histórica

Habrá la emoción, el placer conocer esos parisinos de otro tiempo, pero este paseo sonoro es también una manera de aprender de la historia y entender cómo se transformó el Sena, perdiendo gradualmente su papel esencial en la vida de la capital.

De hecho, Gens de la Seine pone a disposición de todos, de manera divertida y agradable, la investigación histórica más erudita. Se basa en una historia social dispuesta a dar voz a la gente común cuyas huellas se pueden hallar, tras años de investigación, en los informes policiales, cuadernos de quejas, reglamentaciones. Muchos documentos de archivo, a menudo sorprendentes, que resuenan en los diferentes relatos.

Interpretado vívidamente por actores (incluyendo a Christian Hecq, de la Comédie-Française, y Olivia Bonamy), rico en ruidos, risas, discusiones y las historias de los ribereños de otro tiempo,  adornado con música, esta paseo sonoro también se beneficia de la investigación de la musicóloga Mylène Pardoen (ISH-Lyon) sobre los sonidos del siglo XVIII. Ha sido producido y dirigido por Nova Spot.

Gens de la Seine ha sido concebido y desarrollado por dos investigadores y un director artístico. Isabelle Backouche trabaja en el Centre de recherches historiques (EHESS/CNRS). Reconocida experta en la historia de París y del Sena, es miembro del Comité d’histoire de la ville de Paris. Sarah Gensburger es socióloga e historiadora de la memoria del París de la Segunda Guerra Mundial en el Institut de sciences sociales du politique (CNRS/UPOND/ENS Cachan). Juntas idearon el concepto de estos testimonios sonoros del pasado, localizados en el espacio urbano. Por último, procedente de France Culture y del mundo de la publicidad, Michèle Cohen tenía la tarea,  a partir de unos datos históricos respetados escrupulosamente, de escribir los relatos y diseñar unos módulos sonoros vivios, emotivos y audibles para todos. Ellas tres, a su manera, asumen el desafío de una valoración original de las ciencias sociales y contribuyen a democratizar el conocimiento científico.

(…)”

Y esto nos dice Isabelle Backouche en la web del proyecto:

Como parte de una tesis de historia, publicada en 2000 (La Trace du Fleuve, La Seine et Paris, 1750-1850, Paris, Editions de l’EHESS, 2016 [2000])),  viví  durante cinco años en compañía de las Gens de la Seine. Pero no se me aparecieron de inmediato, como si me estuvieran esperando en una caja de archivo. Para revivir el río en el siglo XVIII, era necesario dar la palabra a todas las personas involucradas en el Sena, y no dejarme guiar únicamente por las voces más potentes de quienes dominan la escritura, las de las autoridades encargadas del río, el preboste de los comerciantes y el rey.

He experimentado, pues, un enfoque histórico basado en archivos dispersos por varios depósitos. Esta historia social pretende restaurar la profundidad humana del río, la diversidad de intereses allí inmersos y los conflictos generados por la competencia en su uso. En el siglo XVIII, el Sena es un territorio saturado del que  cada uno trata  de aprovecharse para ganarse la vida, para promover  innovaciónes técnicas, para tratar de imponer nuevos desarrollos urbanos, o incluso para consolidar antiguas dinastías.

Bateau-lavoir sur la Seine à Paris. Vers le pont au Change. Charles Marville (1813–1879). Wikimedia Commons
Bateau-lavoir sur la Seine à Paris. Vers le pont au Change. Charles Marville (1813–1879). Wikimedia Commons

Ningún fondo archivístico particular permite revivir esta sociedad fluvial,  tan rica y colorida. Es necesario  repasar minuciosamente los informes diarios del “bureau de la ville” para extraer todo lo relacionado con la vida del río. Así, los arrendatarios de barcos de lavandería suscriben contratos de arrendamiento por el derecho a instalar su barco durante 60 años, mediante un alquiler y respetando restricciones muy duras. Es el estudio detenido de los 206 contratos firmados durante el siglo XVIII lo que me permitió crear un retrato de esta pequeña y relativamente cerrada sociedad, que se perpetúa en las orillas del río. Del mismo modo, la exposición precisa de las ordenanzas anuales que prohíben el comercio al por menor en los puertos, recordando sus horarios de apertura e imponiendo a los comerciantes respetar los espacios dedicados a cada mercancía, me orientó hacia la descripción de un espacio urbano extremadamente denso y muy vigilado. El Sena era en el siglo XVIII un lugar vital para la capital.

Es este rico material, que privilegia las muchas voces que hablan en el río, el que Gens de la Seine revive gracias a un trabajo conjunto con Michele Cohen. En este sentido, si la forma de escritura sonora creada por Michèle es una ruptura total con el estilo académico, que se inscribe por contra en total convergencia con mi enfoque historiográfico: promover una historia social original que rompa con una historia de París con demasiada frecuencia política debido a la capitalidad  de la ciudad”.

Véase también lo que esta historiadora escribe en la versión francesa de Slate.

 Copyright © 2016 Gens de la Seine/EHESS

Les Rendez-vous de l’histoire (2016)

Como en años anteriores, y puntual a su cita, llega en estos primeros días de octubre el festival francés por excelencia dedicado a la historia: Les Rendez-vous de l’histoire, cuyo motivo este año es el de “Partir“.

partir

Como es sabido, dicha celebración dura cuatro días (de jueves a domingo), durante los cuales hay distintas actividades: una enorme muestra bibliográfica dedicada a la materia (el “grand salon du livre d’histoire”); centenares de debates con participantes de todo tipo; un amplio ciclo cinematográfico, con presencia de realizadores, críticos e historiadores; así como otras manifestaciones: “expositions, cafés historiques, découvertes gastronomiques (dîners historiques), spectacles”.

Este año, la conferencia de “apertura” (titulada “Leave”) está centrada en la economía -que tiene mucho peso en esta edición- y corre a cargo de Jean Pisani-Ferry, Comisario General de France Stratégie, con larga trayectoria como asesor del Ministro de Economía (1997-2000), vicepresidente del Consejo de Análisis Económico (2001-2002) y director del grupo de reflexión europeo Bruegel.

rvlh

Tras la apertura, comienzan las actividades, un auténtico sinfín, aunque la inauguración oficial tiene lugar el viernes, a cargo de Jean-Noël Jeanneney, presidente del comité científico del  Rendez-vous de l’histoire. Y ese mismo día tiene lugar la conferencia propiamente “inaugural” del encuentro: “Partir : le propre de l’homme depuis 2 millions d’années”, a cargo de Pascal Picq, paleoantropólogo del Collège de France.

El festival cierra con una conferencia titulada “Partir : entre droit et nécessité”, a cargo de Michaëlle Jean, secretario general de la Francophonie y presidente del festival, quien como tal departirá en los siguientes términos:

“Cada vez que tratamos el tema de la salida y el origen de las migraciones, debemos tener en cuenta que “circular libremente, la elección de la residencia dentro de un Estado, salir del país y regresar a él, buscar y recibir asilo en otros países”, enfrentándose a situaciones de inseguridad grave y amenazante, a la represión, a la persecución, a la guerra, a los conflictos, a la pobreza extrema o a los desastres naturales y al clima, son derechos fundamentales a los que todo hombre y toda mujer tiene derecho en todo el mundo en nombre de la Declaración universal de los derechos humanos del  hombre de 1948 .

Al abordar este tema de la salida también hemos de tener en cuenta una nueva realidad: según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, las guerras, los conflictos y la persecución han generado el mayor número – jamás observado en la historia moderna – de personas que buscan refugio y seguridad, con 59,5 millones desarraigadas a finales de 2014. En el mundo, uno de cada 122  seres humanos es ahora un refugiado, sea un desplazado interno o un solicitante de asilo. Si esta población se correspondiera con ala de un país, ocuparía el lugar número 24 del mundo.

Compuesta de 80 Estados y gobiernos de los cinco continentes, constituida a la vez como lugar de partida, de tránsito y de acogida, la Francofonía está en el centro de todos estos desafíos y emergencias. Y es en el cruce de esta movilidad voluntaria y de este exilio forzado como rinde servicio al desarrollo humano, sostenible cultural y económicamente, al servicio de la paz, la justicia, los derechos humanos y las libertades”.

En fin, si estas palabras les parecen francamente “gubernamentales” y carentes de autocrítica, recomiendo como contrapunto la lectura de “L’héritage colonial de la francophonie“, un texto que Abdelkader Kherfouche publica anticipándose a la cumbre de la Francofonía del próximo noviembre.

La vida intelectual en Francia (XIX-XX)

Hace unos días, el sociólogo  Luc Boltanski  empezaba una reseña en Le Monde del siguiente modo:

“Si uno aterriza proveniente de otros lugares  (por ejemplo, de Próxima b, el más cercano de los exoplanetas o, por la gracia de una ingeniosa máquina del tiempo, desde la ciudad de Lima en tiempos de La Périchole, tanto monta …) y de repente se sumerge en el salón parnasiano y muy “fin de siglo” de Leconte de Lisle; en el bar La Coupole a finales de 1920 (la mirada de Aragón acaba de cruzarse con la de Elsa);  en 1979 en el set de “Apostrophes” cuando Bernard Pivot recibe a Régis Debray, que llega para presentar Le Pouvoir intellectuel en France y ha denunciado la “dominación intolerable de los medios de comunicación sobre el pensamiento”; o en el seminario de Jacques Lacan en la Ecole normale supérieure en 1964.

¿Está confundido, perdido, superado, condenado a permanecer atónico y mudo, en fin, ridículo? No, en absoluto, si uno ha tomado la precaución de llevarse consigo La Vie intellectuelle en France, dos gruesos volúmenes que, si bien lastrarán algo su equipaje, reemplazan una biblioteca y evitan quedar mal, incluso en lugares o situaciones donde, sin acceso a Internet, uno se ve privado de la hoy insispensable Wikipedia”.

lavie1

En efecto, una de las novedades más señaladas de la nueva temporada es este volumen publicaddo por Seuil, La Vie intellectuelle en France, que se desdobla en un primer volumen titulado Des lendemains de la Révolution à 1914 y un segundo que ocupa De 1914 à nos jours.  Veamos la presentación editorial (fusionando la de ambos volúmenes):

lavie2

“La vida intelectual no puede reducirse a una galería de grandes figuras del pensamiento ni a un relato épico de sus combates. tampoco se limita a las ideas más políticos, a las grandes corrientes literarias y a las doctrinas filosóficas. Con esta compendio sin precedentes por su enfoque a largo plazo, se abarca a la vez el mundo de la ciencia, la literatura y las artes, así comolas  ideologías militantes o religiosas.

Atentos al espacio de producción y a la difusión de las ideas, a su cirtulación internacional y a sus fermentos locales y regionales, a los cimientos colectivos e institucionales de su génesis y a su interacción con la sociedad, este libro traza la historia de la Francia contemporánea desde el prisma de las ideas que la han transformado ya las  que se ha enfrentado. Desde sus grupos emblemáticos a sus corrientes marginales, desde sus momentos de efervescencia a sus movimientos subterráneos, ofrece al lector una historia de la vida intelectual diáfana y renovada.

El primer volumen abarca un período que va de las secuelas de la Revolución hasta 1914. Se inicia con la conquista de la libertad de expresión, marcada por un fuerte solapamiento entre el mundo intelectual y los poderes políticos y religiosos. Se extiende por una fase decisiva de autonomía colectiva de los intelectuales y de afirmación de nuevas ciencias. El resultado es una lucha entre ellos por establecer los valores a haver valer públicamente en la nueva sociedad democrática.

El segundo volumen va de 1914 a la actualidad. Los conflictos que se suceden desde la Primera Guerra Mundial hasta la guerra de Argelia consagran el valor de la participación política de los intelectuales en el contexto de la institucionalización del trabajo del pensamiento. El lamento actual por su pérdida de influencia y legitimidad en el espacio público enmascara su vitalidad, la novedad y las nuevas vías de expresión de las ideas que, hasta hoy, ambicionan comprender el mundo, o incluso transformarlo.

Bajo la dirección de Christophe Charle (Universidad de París 1, UITA) y Laurent Jeanpierre (Universidad de París 8), este compendio colectivo en dos volúmenes reúne a cerca de 130 de los mejores especialistas franceses y extranjeros,de  la historia y de la sociología de los intelectuales y de la vida cultural, científica, literaria y artística de los  últimos dos siglos”.

Por otra parte, así se inicia el preámbulo:

“Este libro nace de la constatación de una laguna. Por sorprendente que pueda parecer, no hay ninguna historia reciente de la vida intelectual francesa contemporánea, según la periodización habitual de la historiografía nacional, desde las postrimerías de la Revolución hasta hasta la actualidad. Muchas historias de las ideas políticas, múltiples historias del pensamiento o de cualquiera de sus sectores (filosofía, ciencia, estética, etc.), han establecido resultados parciales y por lo general sobre un periodo largo (a veces desde la antigüedad, o desde la Edad Media o desde el Renacimiento o, más a menudo, desde la Ilustración), si bien el panorama se limita a “grandes” autores consagrados o a las “principales tendencias”, delimitadas por lógicas clasificatorias u oposiciones binarias adecuadas para unas fases de la historia que se transforman en epígrafes de manuales o entradas de enciclopedia. Estos relatos se centran aún hoy en una histoire bataille, una historia política, una historia heroica; estas unifican a menudo las diferencias del campo intelectual en torno a clichés pegados a períodos clausurados; ofrecen conjuntos ideológicos consistentes con polaridades aparentemente estables presentadas como figuras del espíritu de la época, o bien señalan tendencias históricas claras y marcadas con un signo positivo (auge) o negativo (declive) cuya orientación por lo general depende de la posición ocupada por el autor en la vida intelectual de su época. En resumen, esta manera de escribir la historia continúa más o menos aquello que Simiand ya reprochaba en 1903 a los historiadores de la Sorbona de finales del siglo XIX: el culto de los ídolos de la política, de la cronología, de lo individual”.

Y se quiere abundar en el asunto: la emisión de France Culture dedicada a “La France est-elle toujours la patrie des intellectuels ?”.

© Le Monde / Seuil

La invención de la historia nacional en Francia

Hace algo más de un año, a finales de septiembre de 2014, David Gaussen leyó en el CRH una tesis de doctorado titulada “Faire de l’histoire à l’époque romantique. Histoire nationale, nouvelle histoire (France, 1789-1848)”, tesis dirigida por François Hartog. Aquel trabajo apareció el pasado noviembre como L’invention de l’histoire nationale en France (1789-1848), editado por el sello que él mismo creó en 2008 (Éditions Gaussen).  Y, a pesar de publicarse tardíamente, la obra fue seleccionada para Le Prix Chateaubriand 2015 -aunque finalmente no le fue concedido.

gaussen

La editorial nos indica cuál es la idea central del volumen: “Antes de convertirse en nacionalista en el último tercio del siglo XIX, la historia de Francia era nacional. En oposición a la historia monárquica, los estudiosos buscaban, en las décadas posteriores a la Revolución, la historia de todos los componentes de la nación. La historia “verdaderamente nacional”, antes del repliegue nacionalista, abrió nuevos campos de investigación y se aplicó a escuchar “todas las voces del pasado”, tal como proclamaban  los autores de Archives curieuses de l’histoire de France (1834).

Al explorar este período poco conocido de la historia del pensamiento histórico sobre la base de archivos no explotados, L’Invention de l’histoire nationale en France cuestiona muchas evidencias contenidas en los manuales de historiografía. (…)”

Algo semejante, y un poco más extenso, se pudo leer en la presentación de la tesis doctoral, cuyo resumen señalaba:

“La secuencia de acontecimientos que, de la convocatoria de los Estados Generales a la noche del 4 de agosto,  desembocan en la abolición de los privilegios en Francia, muestra que la nación es el actor principal de la historia. A partir de la época revolucionaria, los intelectuales (Volney, Mentelle, Chanterau) se interrogan por el contenido que debe darse a una historia que ya no se concibe bajo la perspectiva monárquica.

En las monarquías constitucionales, el desarrollo de esta nueva historia descansa sobre  el desarrollo de un mercado específico: colecciones de libros dedicados a la historia; revistas especializadas. Entre estas, la Revue historique de la noblesse, animada por André Borel d’Hauterive, supone la primera publicación periódica enteramente dedicada al conocimiento histórico. Asimismo, la aparición, en el mismo período, de varias colecciones de documentos relativos a la historia de Francia es parte de un movimiento de apropiación del conocimiento histórico por parte de una población más amplia.

Por otra parte, la investigación se hace cada vez más de manera colectiva en un movimiento que no sólo es guiado por el Estado. El análisis de los dossieres rechazados por el CTHS [Comité des travaux historique et scientifiques], fundado en 1834, y de los primeros años de existencia del Institut Historique, fundado (también en 1834) para reunir a aquellos que no se reconocen en el régimen de julio, permite reconsiderar el papel del Estado orleanista en el desarrollo de los estudios históricos.

Por último, la institucionalización de la historia viene ilustrada por el destino de un grupo de amigos nacidos hacia 1815. Henri Bordier, Félix Bourquelot, Adolphe Duchalais, Alphonse Paillard, Charles Richomme, Jean Yanoski y otros miembros de la Société bibliophile-historique, también fundada en 1834, se reúnen en el liceo Louis-le-Grand. Muchos de ellos participan en el nacimiento de la prensa estudiantil antes de la fundación de esta asociación que tiene como objetivo agrupar a los investigadores.  Los más activos se inscriben en L’École des Chartes o trabajan bajo la dirección de Augustin Thierry en la exploración de los archivos del tiers état. Otros seguirán los pasos de Michelet en l’École Normale.

Esta generación, deliberadamente ignorada desde que Gabriel Monod dijera en 1876 que Thierry y Michelet “no tenían discípulos,” encarna un importante paso en la profesionalización de la disciplina histórica.

En cuanto al contenido de esta historia de los años románticos, quiere ser “verdaderamente nacional”, es decir, interesada por todos los componentes de la nación. Y con ello aparecen nuevos sujetos de estudio: historia de las opiniones, de las profesiones, de los grupos sociales, de los pueblos, historia económica, etcétera. Temas que en gran medida quedarán aparcados en la segunda mitad del siglo, cuando la historia, de nacional pasará a nacionalista”.

En fin, para mayores pormenores se puede repasar la algo más extensa defensa de la citada tesis.

© David Gaussen/Centre de Recherches Historiques

 

La polémica Éric Zemmour (El suicidio francés)

Hoy presentamos Devenir historien-ne, un blog vecino nacido  en 2011 y que es “un espacio de formación, de reflexiones colectivas sobre los métodos de la historia, de seguimiento y puesta en común de referencias sobre historiografía, metodología y epistemología de la historia”.  Un blog, en fin, que podemos catalogar de entre lo mejor de la profesión, cosa que debe agradecerse a su responsable: Émilien Ruiz.

Le Suicide français

Aprovechamos la ocasión para verter una entrada que aborda una de las más recientes polémicas francesas, la causada por el volumen que acaba de publicar Albin Michel con el título de Le Suicide français, obra del periodista Éric Zemmour, en la que analiza esos cuarenta años que, tras el general de Gaulle, han “défait la France”. En fin, la mencionada entrada se rotula “Les historiens, Vichy, Gramsci et Zemmour : l’erreur de perspective” y está firmada por Denis Peschanski, con una breve entradilla del propio Ruiz.

[A modo de introducción, por Émilien Ruiz. Pasadas unas semanas, resulta difícil escapar al vaivén mediático generado por el libro publicado por Éric Zemmour … Muchos historiadores han acabado por reaccionar a los excesos del columnista, ya sea en entrevistas o en artículos (Robert Paxton, en una entrevista y en un breve; las respuestas de André Kaspi, Laurent Joly y Denis Peschanski; Jacques Sémelin; o Serge y Arno Klarsfeld).

Sin embargo, el presunto éxito del libro plantea la siguiente pregunta: ¿se debe responder? si es así, ¿por qué y, sobre todo, cómo? Por lo que se refiere a la función social del historiador: al aceptar entrar en el terreno de los falsificadores de la historia, ¿tales intervenciones no les confieren cierta legitimidad? La cuestión es importante hasta el punto de que no es descabellado pensar que la entrevista “buzz” en torno al libro -de la que, paradójicamente, esta entrada participa- algo tenga que ver con su éxito. Pero más allá del caso específico de Zemmour, debemos relacionar su éxito editorial con el conseguido desde hace varios años  por otros libros basados ​​en un sustrato ideológico muy cercano al de Zemmour, cuyas manipulaciones se adornan a menudo con los atuendos de la divulgación. El éxito de estas “obras” contrasta marcadamente con la situación de crisis que atraviesa la publicación en las humanidades y las ciencias sociales.

Esto nos invita a reflexionar colectivamente sobre el lugar de las ciencias sociales en el debate público y sobre la forma en que deseamos transmitir nuestra investigación al “público en general”. ¿Qué hacer, pues? Por supuesto, no tengo una respuesta … pero estoy bastante seguro de que la solución no pasa por convertir a los historiadores en animadores televisivos. Sin embargo, me parece  que entre las posibles respuestas no hay que descartar las iniciativas, colectivas o individuales, en Hypothèses o en otro lugar, que intentan experimentar con nuevas formas de comunicación académica. Por eso, aunque la reacción a la noticia de actualidad no es parte de los objetos tradicionales tratados aquí, decidí abordar estas cuestiones en Devenir historien-ne. Denis Peschanski compartió recientemente algunas reflexiones sobre este particular en dos breves publicados en Facebook el 21 de octubre y aceptó mi propuesta de reunirnos aquí bajo la forma de la nota que sigue].

Algunos de mis amigos historiadores más renombrados, como Robert Paxton y Serge Klarsfeld, se acopian para responder a Zemmour sobre Vichy y los judíos, haciéndolo a toda página en Le Monde. Comparto en buena medida sus propósitos, pero esa no es la cuestión. Con su posicionamiento, han proporcionado, a su pesar, un estatuto, una legitimidad; comparten un campo de experiencia, el de su condición de expertos.

El lugar del historiador en el espacio mediático ha cambiado profundamente. Tras la gran legitimación a partir de mediados de los setenta, se ha producido el paso al experto. Con un doble efecto perverso:

a) Las comisiones de historiadores descansan sobre la convicción de que había UNA / LA verdad en  historia, cuando no hay ni una ni muchas verdades, sino muchas verdaderas lecturas de las huellas de los hechos pasados en función de las preguntas .

b) En esta lógica, muchos colegas han aceptado enroscarse en este reconocimiento, a riesgo de sugerir, a cambio de un discurso colectivo, que una suerte de orden entre los historiadores sería la de ser portador / guardián de dicha verdad.

El fenómeno muestra su lado perverso cuando esa experiencia no proviene de la competencia que el historiador se haya construido, sino del estatuto institucional y mediático que tenga. Se necesitan algunos errores evidentes que volver a lo fundamental. Sin embargo, la cuestión que se plantea es la de la legitimidad de la palabra del historiador cuando el discurso mediático obedece a reglas que han cambiado por completo. En un mecanismo bastante sutil de personificación / individuación, la experiencia se ha desplazado hacia el editorialista [el tertuliano], la puesta en escena prevalece sobre la racionalidad retórica y la temporalidad queda acelerada.

Con las reacciones suscitadas por la publicación del libro Zemmour nos encontramos con los mismos ingredientes que en 1978. Entonces hubo un error compartido entre Le Monde, que se atrevió a publicar un artículo de Faurisson, y personalidades tan renombradas como  Vidal-Naquet y Vernant que promovieron sobre la marcha un manifiesto al verse implicados en la legitimación del falsificador, denunciando tal falsificación.

¿Debemos ignorar el circuito titiritero de Zemmour en los medios de comunicación y, sobre todo, el impresionante éxito de su artículo decadentista? Por supuesto que no, porque no es la función social del historiador. Pero, en mi opinión, hay que situar el debate donde debe estar. Hay, a mi modo de ver, dos puntos de anclaje si partimos de su discurso sobre Vichy:

1 * Ante todo, se ha de advertir que Zemmour se inscribe una doble herencia que lo hace un iconoclasta más innovador y perturbador.

Veamos lo primero. En un discurso que no pudo pronunciar, el 20 de agosto de 1944, Pétain quería decirle al pueblo francés que pasaba el testigo del poder al general De Gaulle, en una continuación de la legitimidad de una manera que reescribiera la historia de los años oscuros mediante esa complementariedad entre los dos hombres: el General sostenía la espada contra el ocupante y este último, a su vez, no podía llegar a muchos franceses gracias al escudo sostenido por el mariscal. Se inicia así el mito petainista de la espada y el escudo. Desde el proceso de depuración aparecieron variantes de este tema, incluyendo la referencia a los judíos franceses y, en varias ocasiones, la tesis fue retomada para reintegrar, de alguna manera, a Vichy en la comunidad nacional.

El segundo legado es mayor; el  corpus ideológico que Zemmour ofrece en su libro es una actualización de temas muy tradicionales entre la extrema derecha francesa, cuyos avatares más famosos se hallan en los anti-Dreyfus y en Vichy.

En resumen: la crisis es necesariamente interna; sella la desintegración de la sociedad y la desintegración es el resultado de una conspiración; este complot es urdido por las fuerzas de la anti-Francia, en palabras de Petain, o simplemente por el chivo expiatorio elegido. Será el judío, el comunista, el extranjero, el masón, la izquierda, las feministas, los inmigrantes o el lobby gay. Volvemos al Maurras de principios del siglo XX y a los enemigos internos de la misma calaña.

2 * Si miramos al presente, el libro de Zemmour y especialmente su éxito nos dicen mucho sobre la Francia de hoy.

Gramsciano de mente a falta de serlo de corazón, Zemmour plantea la lucha en el frente principal, el de la hegemonía cultural. Lo que le da sentido es que proporciona un marco analítico, un discurso que funciona, pues es totalmente coherente y proporciona las claves.

El eco que obtiene es testimonio de una radicalización mayor de una parte de la sociedad francesa,  más allá del eco de un tema en particular. La audiencia va como en círculos concéntricos: a muchos les resulta un marco analítico global creíble por su propia coherencia,  incluso aunque “uno” no necesariamente lo acepte en su totalidad; otros  escarban para hallar tal o cual confirmación de su análisis del momento.

Hay mucho que decir sobre este éxito libresco tan redoclado en los medios.  Pero, sobre todo, no vayamos a legitimar al hombre y a su discurso creyendo combatirlos.

Devenir historien-ne.  Creative Commons BY-NC-ND 2.0.

La fiesta de la historia: Rendez-vous de l’histoire 2014

Ya tenemos aquí la gran fiesta francesa de la historia, el Rendez-vous de l’histoire, que tendrá lugar entre el 9 y el 12 de octubre. De entrada, este año cuenta con un aliciente, la polémica, ese gesto tan francés y que tanto envidiamos en otros lares, pues no demuestra otra cosa que vitalidad.

rdv 2014

La cosa es como sigue. El tema de este año es “Les Rebelles” y la conferencia inaugural (“Qui sont les acteurs de l’Histoire ?”) se le ha ofrecido a Marcel Gauchet, historiador y filósofo,  que se desempeña en la École des hautes études en sciences sociales  y es responsable de la revista Le Débat. Sabido esto, dos jóvenes intelectuales, el escritor Edouard Louis y el filósofo Geoffroy de Lagasnerie (a los que se han sumado otros, como Didier Eribon), invitados ambos a participar en el evento,  publican una carta proclamando su disgusto, anunciando su boicot y pidiendo la dimisión de la responsable de este año, Michelle Perrot. Sus razones se resumen en una interrogación: “¿celebrar a los rebeldes o promover la reacción?:

“¿Cómo podemos aceptar que Gauchet inaugure un evento sobre la rebelión? ¿Contra qué se ha rebelado Gauchet en su vida, si no es  contra las huelgas de 1995, contra los movimientos sociales, contra los PaCS, contra el matrimonio para todos, contra la homoparentalidad, contra los movimientos feministas, contra  Bourdieu, Foucault y el “pensamiento 68”, contra las demandas democráticas? Ha publicado en Le Débat a todos los  ideólogos reaccionarios que hay en Francia. Ha organizado campañas odiosas contra todos los grandes nombres del pensamiento crítico, etc. Gauchet es un rebelde contra las rebeliones y revueltas (…)”.

Como no podía ser de otro modo, una vez tomada la decisión, los responsables de la organización rechazaron aquella petición. “Marcel Gauchet parlera à Blois”, titulaba Libération el texto de respuesta que firmaban Francis Chevrier (director y creador del Rendez-vous de l’Histoire), Jean-Noël Jeanneney (presidente del comité científico) y Michelle Perrot, la responsable de la presente edición:

“Durante dieciséis años, los Rendez-vous de l’Histoire han abierto sus puertas a las ideas más diversas, como pueden atestiguar los miles de personas que allí han encontrado un espacio de libre expresión y que, como su público, se enriquecen en un clima de perfecta tolerancia mutua”.  Además, se trata de “uno de los más destacados filósofos franceses, reconocido como tal en nuestro país y en el extranjero; dirige desde hace tiempo, junto con Pierre Nora, la magnífica revista Le Débat, que durante treinta años ha contribuido a mantener el alto nivel de intercambios intelectuales en Francia y que goza de una gran reputación internacional”.

El propio Gauchet ha acabado terciando en el asunto, requerido por la prensa: “deploran el hecho de que este encuentro de historiadores no sea un festival de celebración de la rebelión. Pero no creo que los historiadores serios consideren su trabajo de esta manera”. Y se justifica, contextualizando sus críticas a Foucault y Bourdieu.

Muchas otras reacciones, dimes y diretes podrá el lector encontrar en el ciberespacio mediático, con reaciones para todos los gustos. Pero ahora ya se ha apagado la polémica, que tuvo la mala o buena fortuna de iniciarse a finales de julio, con los cuerpos y las mentes algo agotados. Así pues, lo que ahora importa es el citado evento, cuya densidad es ya proverbial. Me abstendré de repasarlo, porque el programa ocupa cien páginas, con actividades de todo tipo,  y la lista de personalidades intervinientes es amplísima. Para los curiosos o visitantes ocasionales, algunas actividades que nos tocan de cerca:

* “Rebelles sans cause ? Jeunesse, déviance et marginalité dans l’Espagne de Franco”, el viernes 10 de octubre a las 10’30, comunicación a cargo de Amélie Nuq,de la Université de Grenoble.

* “De l’influence des stéréotypes dans les relations franco-espagnoles”,  ese mismo viernes a las 15,30, comunicación a cargo del doctorando Nicolas Klein.

* Mesa redonda que organiza la APHG sobre rebeliones y guerras civiles, el sábado 11 a las 11,30, donde se tratará la española, con participación de Nicolas Barreyre, Jean-François Berdah, Raphaëlle Branche y Jacques Portes.

Si disponen de tiempo y dinero, Blois es una opción muy razonable para historiadores e interesados por la cultura. Si es así, que lo pasen bien.

 

Ruanda, Francia y el genocidio (veinte años después)

Este año se “conmemora” el vigésimo aniversario del último genocidio del siglo XX, el que tuvo lugar en el pequeño país de Ruanda. Las “celebraciones”, orquestadas con gran pompa por el actual gobierno de Paul Kagame, han generado una particular polémica con el Estado francés, al acusarlo de haber tenido un activo papel en aquella masacre.

Au nom de la France

En Francia, la infausta efeméride ha servido para discutir ampliamente sobre su papel en la misma, algo en lo que el mundo editorial ha sido muy activo.  En  Au nom de la France. Guerres secrètes au Rwanda (La Découverte), los periodistas Benoît Collombat y David Servenay se preguntan por lo que hicieron los militares franceses en Ruanda antes y durante el aquel genocidio. Y responden desmantelando las versiones oficiales que querían eximirles de responsabilidad, reconstruyendo el proyecto diplomático francés en los confines africanos, un proyecto que, efectivamente, acabó por implicarles en una guerra que terminó siendo genocida.

VING_122 couv 1-4.indd

Por su parte, la historiadora Hélène Dumas no tiene por objeto la participación francesa, sino el conflicto en sí mismo. Así, plasma sus años de investigaciones y ensayos en Le Génocide au village. Le massacre des Tutsi au Rwanda (Seuil). Al tiempo, introduce con su colega Stéphane Audoin-Rouzeau el número que la revista Vingtième Siècle. Revue d’histoire (122) acaba de dedicar a “Le génocide des Tutsi rwandais, vingt ans après”.  Ambos, además, han concedido diversas entrevistas con motivo de la conmemoración. Entre otras, Audoin-Rouzeau lo ha hecho para émulations y Dumas para Le Monde.

En este último periódico, y a las preguntas de Catherine Simon, Dumas habla de su método de investigación, basado en entrevistas, en testimonios y en las sesiones públicas, en la palabra bruta y en el gesto; y habla también de su voluntad de iluminar con ello ese genocidio de proximidad. Indica asimismo que el objeto y su tratamiento es algo característico de una nueva generación de investigadores. “Durante el genocidio, yo tenía 12 años. Como mucnos de mis colegas -los historiadores Rémi Korman, Ornella Rovetta, Pierre Benetti y la antropóloga Violaine Baraduc- descubrimos Ruanda con y por el genocidio. Y eso a diferencia de nuestros antecesores, los historiadores africanistas especializados en en los Grandes Lagos, que, con pocas excepciones, se vieron sorprendidos por la tragedia de 1994. La mayoría de ellos se vieron arrollados por las controversias políticas, que actuaron como pantalla ante el trabajo académico, ante el trabajo de campo y, por tanto, ante  el conocimiento del genocidio”.

Le Génocide au village

Por otra parte, Dumas compara lo ocurrido en Ruanda con lo sucedido en la antigua Yugoslavia donde, como le recuerda la entrevistadora, los lazos vecinales eran también fuertes y antiguos. En el caso africano, nos dice, la intensidad de los vínculos era aún mayor si cabe, porque hablan el mismo idioma, viven en las mismas colinas, han sido educados en la misma religión cristiana y los matrimonios “mixtos” no eran nada excepcional. El asesinato sobre una cercanía tan íntima es algo inaudito. Dicho de otro modo:  la inversión de los vínculos fue más violenta y feroz.

En fin, pregunta Catherine Simon, ¿qué motivó esta furia genocida entre vecinos? Y su respuesta remite a lo ocurrido en los años previos, a 1990 y a la reacción ante los primeros ataques del Frente Patriótico Ruandés, con la preparación de una imaginaria guerra defensiva para proteger a la amenazada y mayoritaria “nación hutu”. De ese modo, se puede decir que la guerra y la muerte estaban ya en las mentes de los civiles mucho antes de que el genocidio se materializara.

Como contrapunto, Stéphane Audoin-Rouzeau es un gran especilista en las dimensiones culturales de las guerras, algo que ha aplicado con éxitio a la IGM.  En la ya citada entrevista alude en varias ocasiones al caso ruandés, pero nos quedamos con dos de sus respuestas:

Combattre

Ilan Lew: El proceso de construcción del enemigo, caracterizado en la guerra total por muchas formas de deshumanización, se correponde a momentos antropológicamente clave en la relación con la alteridad. ¿Qué pasa cuando el que se percibe como otro, en función de su origen, es un aliado? Teniendo en cuenta la presencia en combate de cientos de miles de colonizados durante las dos guerras mundiales, ¿cómo afrontar esta dimensión “racial” en el combate y sus representaciones, en relación con la investigación actual sobre el cuerpo del guerrero? 

Stéphane Audoin – Rouzeau: Responderé un poco tangencialmente a la pregunta, para tratar de centrarme en lo que me parece más relevante. Nuestra obsesión contemporánea con el racismo, y con las atrocidades asociadas tanto en el pasado como en nuestro presente, hacen que olvidemos que la percepción de la diferencia no es la única causa de la deshumanización, de la masacre, de las prácticas de atrocidad hacia el Otro. Por el contrario, muchos conflictos recientes -Líbano 1975/90, la antigua Yugoslavia desde 1992 hasta 1995 , Ruanda en 1994- nos recuerdan que la violencia extrema se conjuga perfectamente no solo con el juego de la “pequeña diferencia” de la que hablaba Freud, sino incluso con el juego de la diferencia inexistente. Esto es lo que tanto interesa hoy en día a un antropólogo como Arjun Appadurai. La ansiedad extrema puede cristalizar en torno a la ausencia de cualquier diferencia visible con el Otro, y precisémoslo, con el Otro contra el que no hay ninguna animosidad en origen. Esta es la cuestión central del asesinato de los vecinos. “Mon voisin, mon tueur”, como bien resume un documental reciente sobre Rwanda, dirigido por Anne Aghion. O si se prefiere, mencionaré esa frase increíble de Walid Jumblatt, líder druso de la guerra del Líbano, que declaraba en 1984: “El enemigo está dentro de cada uno de nosotros”.

Ilan Lew. Durante cinco años dedicó gran parte de su investigación al genocidio de Ruanda de 1994.¿Puede decirnos en qué se centró más expresamente y cómo ha utilizado la perspectiva de estudio de la cultura de la guerra en este trabajo ? 

Stéphane Audoin – Rouzeau: estuve por primera vez en Ruanda en 2008, y fue un shock profundo, una “iniciación”, como dije entonces. Regresé en 2009 y nuevamente el año pasado, en el 2012. Lo que inmediatamente llamó mi atención fueron las “prácticas”  de la masacre, las prácticas como lenguaje. Los despliegues de increíble crueldad que ocurrieron en Ruanda desbordan por completo las capacidades actuales de las ciencias sociales, algo de lo que deberían darse cuenta. Por ejemplo, no tenemos ningún modelo para analizar las masacres intrareligiosas, en las que los feligreses son masacrados a millares por otros feligreses de su iglesia “comunitaria”, con sacerdotes a ambos lados: en Kibeho, en Nyamata  y en tantos otros lugares.

No tenemos ningún modelo disponible para dar cuenta de los homicidios intrafamiliares en el caso de familias mixtas, muy numerosas en 1994. Sabemos que padres, y a veces madres, masacraron o hicieron masacrar a sus propios hijos. A falta de algo mejor, he hablado de un “más allá” de la violencia, pero soy muy consciente de que la fórmula no es satisfactoria.

Así que , obviamente, mi trabajo anterior sobre la guerra, sobre su capacidad para movilizar a un colectivo, me ayudó a mirar -que ya es mucho- tal vez para ver mejor lo que había por ver, a ras suelo, en los gestos, palabras y representaciones de los actores sociales. Naturalmente, no todo tiene el mismo peso, pero no ver ese aspecto es, a mi entender,  condenarnos a no entender nada.

(…)

Entrevista a Jacques Le Goff: la periodización de la historia

Como es bien sabido, Jacques Le Goff es un historiador medievalista internacionalmente reconocido, autor de una obra monumental, y muy prolífico además. A pesar de su avanzada edad, pues nació en 1924, en los últimos tiempos ha publicado Le Moyen Age et l’Argent (Perrin, 2010), A la recherche du temps sacré, Jacques de Voragine et la Légende dorée (Perrin, 2011) y Le Moyen Age expliqué en images (Seuil, 2013). Aún así, y con noventa años recién cumplidos, acaba de presentar Faut-il vraiment découper l’histoire en tranches ? (Seuil, 2014). Dada esa trayectoria, nadie se atrevería a asegurar que este sea su último trabajo, su obra testamentaria, aunque es lo que parece.

Faut-il vraiment

En palabras del propio Le Goff, “sea tesis o síntesis, este ensayo puede ser leído como la culminación de una larga investigación. Y de una reflexión sobre la historia, sobre los períodos de la historia de Occidente, en el centro de la cual la Edad Media es mi compañera desde 1950. Así que este es un libro que llevo conmigo desde hace mucho tiempo, con ideas que me son muy queridas.  Escrito en 2013, cuando los efectos diarios de la globalización son más tangibles, este libro-recorrido plantea preguntas sobre las diversas formas de concebir la periodización de la historia: continuidades, rupturas, maneras de repensar la memoria de la historia.  Tratando el problema general de la transición de una época a otra, examino un caso particular: la supuesta novedad del “Renacimiento” y su relación con la Edad Media, a la que he consagrado con pasión mi vida de investigador.  Queda la cuestión de saber si la historia es una y continua o está dividida en compartimientos; o, si se quiere, s’il faut vraiment découper l’histoire en tranches?

Pues bien, para hablar de eso y de otras cosas, Nicolas Truong le entrevistó para Le Monde hace un tiempo. He aquí un extracto:

¿Por qué apadrina la colección “Histoire & civilisations”?

Me parece que esta colección responde a una exigencia esencial de la edición en el campo de la historia: poner a disposición de un gran número de lectores esa suma de conocimientos que, más allá de lo académico, es necesaria para la educación del hombre honesto de nuestros días. Esto parece aún más importante en tanto que en ciertos países, entre ellos Francia, la historia está en retroceso en el ámbito de la educación. Este es un error preocupante, porque la historia es individual y colectivamente necesaria para entender el mundo y nuestro papel en su funcionamiento.

¿Incluyendo la historia antigua y medieval?

Hay que restaurar la importancia e influencia del conocimiento del pasado antiguo y medieval: nuestra existencia proviene de legados y esos legadosno son simplemente un nostálgico retorno al pasado. Son y deben ser un trampolín para el futuro. En este contexto, lo que otorgamos a la larga duración (longue durée) es fundamental. También me parece que, en cuanto al porvenir, será importante que contemos con especialistas sobre eso que ahora se llama la prehistoria, pues creo que, gracias sobre todo a la arqueología, estaremos en condiciones de descubrir nuevos testimonios que nos permitirán responder mejor a la pregunta: “¿De dónde venimos?”

Los historiadores pueden proporcionar principalmente dos cosas. La primera es el conocimiento de las herencias. Si bien, después de todo, no creo que haya un sentido en la historia, la historia vive en parte de legados que necesitamos conocer para aprender a aprovecharlos y a utilizarlos. Por otro lado, el conocimiento de la historia y el espíritu histórico nos forman para que nos sirvamos mejor de lo que constituye un elemento fundamental de nuestra existencia individual y colectiva: el tiempo. El mundo y nosotros mismos evolucionamos, cambiamos,  y estos cambios son la historia que los constituye. La historia como objeto de conocimiento es lo que ayuda a poner en perspectiva los cambios implementados en la actualidad.

¿Qué distingue a una civilización de una cultura?

La civilización descansa sobre la búsqueda y la expresión de un valor superior, a diferencia de la cultura, que se reduce a un conjunto de costumbres y comportamientos. La cultura es terrenal cuando la civilización es trascendente. Belleza, justicia, orden … Eso es sobre lo que las civilizaciones se construyen. Tómese el trabajo de la tierra, la cultura producen lo útil, el arroz, allí donde la civilización traerá belleza, creando jardines.

(…)

Sin embargo, tomando un ejemplo más cercano, hay un fuerte contraste entre el jardín inglés y el francés:  el primero es un revoltijo, es un lugar romántico para los soñadores; mientras que el segundo está construido y estructurado, se trata de un jardín cartesiano, erigido sobre el fundamento de la racionalidad. La cultura privilegia la idea de utilidad, de seguridad y de riqueza, al contrario que la civilización, para la que tienen mucho más valor lo espiritual y lo estético.

jacques-le-goff

(…)

¿Diría usted, como Marx, que a cada técnica corresponde una organización social, y que el molino, por ejemplo, simboliza la sociedad feudal?

Hay verdad en esta frase de Marx y se puede decir que el pensamiento moderno, aunque esté lejos de una aplicación sistemática y restrictiva de Marx, ha estado marcado por su concepción de la importancia de la la economía y la historia. Sin embargo, creo que una creación, una desaparición o una mutación de la civilización lleva tiempo. Hay que ligar la historia y el desarrollo de las civilizaciones al despliegue del tiempo. Una civilización necesita tiempo para crearse, evolucionar,  morir, transformar o transmitir la herencia. En la historia y la reflexión sobre las civilizaciones, la idea de herencia es fundamental. Una civilización está a menudo hecha de capas o de transmisiones de valores, de tradiciones, que se inscriben en el tiempo. Los hombres son siempre sus herederos.

Hay una noción de la que se ha abusado ampliamente, la de  “revolución”. En la historia de la humanidad, son muy raras, y aparte de las revoluciones francesa y bolchevique, veo pocos cambios globales y repentinos. Y como François Furet, creo que la Revolución francesa se prolongó durante todo el siglo XIX. El despegue data de finales del siglo XVIII, pero todas las ondas que destruyeron el pasado e hicieron nacer una nueva sociedad han tardado mucho tiempo en producir sus efectos. Del mismo modo, no fue de un día para otro que la Revolución Bolchevique modificó el espacio ruso y una parte de Europa Oriental y Asia.

Un long moyen-âge

¿Existe una dinámica de las civilizaciones, como Fernand Braudel (1902-1985) decía que había una dinámica del capitalismo?

La dinámica de civilizaciones tiene varias fuentes. Una de ellas es la necesidad natural. La necesidad de alimentación puede generar una civilización en la que un alimento o una forma de cocinar adquiere un valor extremadamente grande, como el arroz o el maíz. Pero la dinámica de civilizaciones descansa también en la necesidad de comunicarse. Entre los instrumentos clave de la civilización,  encontramos con las rutas terrestres y marítimas. Para la civilización portuguesa, la ruta marítima ha sido un pilar, por ejemplo.

Por supuesto, las necesidades intelectuales y espirituales también jugaron un papel clave. La escuela, por ejemplo, ha sido un instrumento importante en la historia de las civilizaciones, difundiendo un saber que ha permitido y permite el mantenimiento de una civilización viva, y también transmite las herencias y prepara las evoluciones. El saber didáctico está en la vanguardia de los dones civilizadores de la Grecia antigua, desde la escuela del pedagogo del pueblo a la de Sócrates y los grandes filósofos de Atenas. Y hoy, lo que llamamos la “investigación” es parte del enriquecimiento de la civilización, una civilización tecnológica y científica.

(…)

¿Podemos hablar de un “choque de civilizaciones”, como hizo Samuel Phillips Huntington (1927-2008)?

Hubo en la historia conflictos entre civilizaciones, pero de ahí a generalizarlos -como se ha hecho en una obra de la que se ha hablado mucho-; creo, como muchos, que eso es un error. El período de la colonización (siglos XIX y XX) estuvo marcado por choques de civilizaciones, como en la antigüedad existieron enfrentamientos entre griegos y persas, y en la Edad Media durante las invasiones de los mongoles.

Sin embargo, contrariamente a lo que pudiera pensarse, los grandes descubrimientos no han desempeñado un papel civilizador esencial. Ciertamente materializaron una forma de comunicación hasta entonces desconocida y marcaron la posibilidad de innovaciones futuras en los países descubiertos, como en todos los que los descubrieron y en todas las regiones vecinas, pero no tuvieron el efecto a la vez inevitable,  obligatorio y  considerable que se les atribuye. Algunos descubrimientos no fueron más allá de un encuentro, otros tardaron en dar su resultado más profundo: tomemos el descubrimiento de América, que no deviene realmente importante hasta finales del siglo XVIII, durante la fundación de los Estados Unidos. América del Sur, durante el siglo XVI, vivió exactamente igual que la Europa medieval, fue necesario esperar a Bolívar para el descubrimiento diera sus frutos.

A mi juicio, el período que va desde finales del siglo XV hasta mediados del siglo XVIII es un subperíodo de una larga Edad Media, un subperíodo que conoció novedades debidas a la migración de alimentos  (tomate, de maíz, etc.), pero también a la expansión de los metales preciosos.

(…)

¿Por qué habla de una mundialización en el tiempo y el espacio?

El problema es del espacio, del área geográfica y de las relaciones que los espacios de civilizaciones mantienen entre sí. Debemos distinguir tres estados esenciales: el contacto, el intercambio y la fusión. El contacto es lo que sucedió durante los grandes descubrimientos, cuyo instrumento fue el barco. El intercambio tuvo lugar entre los países europeos y los descubiertos, creando intercambios comerciales, pero también intelectuales. Y llegará el momento en que entre los dos países en contacto y en intercambio se opere casi una uniformización.

Por el momento, ninguna región ha conocido  esta fase, al contrario de lo que algunos periodistas y políticos dicen, sobre todo con su concepto de la americanización del mundo. Creo que este fenómeno de fusión todavía no se ha dado, estamos todavía en una fase de intercambios, pero de intercambios desiguales.

¿Podemos hablar de civilizaciones, o en última instancia no queda más que una, la del mundo globalizado?

Hemos entrado en un nuevo periodo de la historia, cuyo instrumento principal es el ordenador. Nos enfrentamos a un instrumento que aún no se ha extendido por todas partes y que no lo ha hecho con el mismo grado de saturación. Creo que tenemos por primera vez, mejor que con el teléfono o la televisión, una herramienta que es prácticamente universal y que podrá tejer una civilización digital. Hoy en día, todavía estamos en la etapa de contacto, así que hemos de esperar para saber si conseguirá que nazca una nueva civilización.

© Le Monde.fr

“Rendez-vous de l’Histoire” à Blois (2013)

Damas, caballeros, amantes de la historia, profesionales y amateurs todos y todas, llega la gran fiesta que en el Hexágono dedican a nuestra disciplina: el Rendez-vous de l’histoire, en su ya decimosexta edición  (1o-13 de octubre).

Rendez-vous histoire

Como ven, el tema es poco original, “La Guerre”, un precalentamiento para los aniversarios del 14. Por lo demás, este año preside Bertrand Tavernier, Chantal Thomas se encarga del salón del libro y Marc Ferro del ciclo cinematográfico;  Elie Barnavi dará la conferencia inaugural y Florence Aubenas aportará su testimonio.

No voy a cansar al respetable desmenuzando el programa, que ocupa la nada despreciable extensión de 49 páginas. Ahora bien, desde el punto de vista académico y sesudo, la parte nuclear es la dedicada a “L’actualité de la recherche historique”. En su seno se desarrollarán tres mesas redondas metodológicas: “Quelle place pour le numérique dans la recherche sur les archives?”; “Publier l’histoire : l’avenir numérique”; y “Les archives de la captivité: du document à l’histoire”. También habrá un “Espaces jeunes chercheurs” y una suerte de minicoloquios denominados “Les journées d’études”. Entre estos últimos los hay dedicados, por ejemplo, a Augustin Thierry, a la historia ambiental y, sobre todo, a las distintas facetas de la guerra, que no en vano es el título general.

A imagen de los americanos, pero en proporciones algo más modestas, se otorgarán varios premios: el Grand Prix des Rendez-vous de l’histoire de Blois, que recae en François-Xavier Fauvelle-Aymard por Le Rhinocéros d’or. Histoire du Moyen Âge africain (Alma Editeur); el  Prix Jean-Michel Gaillard, otorgado a Jean-Pierre Filiu por Le nouveau Moyen-Orient. Les peuples à l’heure de la révolution syrienne (Fayard); y el Prix de la bande dessinée historique, que ha sido para Le Singe de Hartlepool (Editions Delcourt), de Wilfrid Lupano y Jérémie Moreau.

Eso y mucho más, sobre todo mucho de esa “Histoire autrement” menos convencional y más atractiva para el curioso.

Con mucha envidia de nuestra parte…

 

Los mitos de la nación (francesa)

Anne-Marie Thiesse reseña para laviedesidees el volumen:  Les Origines de la France. Quand les historiens racontaient la nation, de Sylvain Venayre (París, Le Seuil, colección L’Univers Historique, 2013).

origines france

Los orígenes de la historia de Francia

¿Cuando comienza Francia? ¿El domingo de Bouvines, en el Neolítico, con el bautismo de Clodoveo, en tiempo de los galos, con el Juramento de Estrasburgo, en Alesia, cuando la Doncella entra en Orléans? Esta lista heterogénea no agota la serie de principios propuestos en cuanto los historiadores se dedicaron con ardor a la búsqueda de los orígenes de la nación. Este principio, el historiográfico, tiene por el contrario una datación menos variable. Augustin Thierry, situándose como  precursor de empresa, nos da la fundación. “No tenemos historia de Francia”, afirma en 1818, enunciando los principios del programa de la nueva escuela histórica: restituir a Francia y a nuestros antepasados ​​con esa verdad que la Revolución había hecho posible y necesaria.

“L’éclair de Juillet ” da un impulso decisivo a la empresa, dado que,  validando 1789 como fin(alidad) de la historia nacional,  la nueva Revolución ofrece el plan del relato que hasta entonces había estado ausente. Proporciona asimismo las herramientas, ya que la monarquía constitucional crea las instituciones académicas que deben establecer las fuentes de nuevos saberes. Durante las décadas siguientes, los historiadores se dan como primera misión la de exponer y explicar esta nueva afiliación, la cual, al designar los verdaderos ancestros, definiría científicamente la herencia y los herederos. La historia se encuentra ahora encargada de establecer la identidad de Francia. La monarquía francesa había sido pensada como instrumento de la Providencia. En cuanto la política es liberada de la voluntad divina, es necesario poner terrenalmente  y razonar la forma y el destino de la comunidad nacional. La investigación histórica descansa entonces sobre una convicción: se ha de escribir una nueva génesis, que estará despojada de falsas creencias, iluminación del presente y prescripción para el futuro. El siglo posrevolucionario cultiva intensamente la investigación de los orígenes (de la lengua, de las naciones, del cristianismo, de las especies) que debe alumbrar -sobre su naturaleza, sus derechos y deberes- las sociedades consagradas en adelante a la libertad.

Una nación, de los pueblos

El dosier historiográfico de la búsqueda del Grial nacional ya había sido abierto, sobre todo en numerosos capítulos de la serie de los Lieux de Mémoire. Sylvain Venayre nos ofrece en un copioso volumen un recorrido bien documentado sobre las principales aportaciones de los historiadores del siglo XIX, seguido con una cuidada y excelente antología de textos. Vemos cómo la elección de los orígenes varía según el contexto político y científico. A la historia natural, la geología, la filología, la arqueología, se les pide que proporcionen modelos explicativos, en función de su novedad, de su eficacia, de su prestigio. La raciología, que conoce su apogeo erudito a mediados de siglo, es rechazada a partir de 1870 por “ciencia alemana”. La oposición defendida a menudo hoy en día entre “concepción francesa” y  “concepción alemana” de la nación es una construcción que sigue a la anexión de Alsacia-Mosela y a la “crisis alemana del pensamiento francés.” Sylvain Venayre recuerda así la inversión de Renan, quien tras haber afirmado que el hecho racial era un hecho decisivo en la historia rechaza totalmente la determinación de la nación por la raza en su famosa conferencia en la Sorbona de 1882. Habrá más tarde consenso entre los historiadores, incluyendo a los maurrassianos, para describir a Francia no como un pueblo único, sino como resultado de muchas mezclas. Sylvain Venayre -y lo podemos lamentar- no lleva más adelante la investigación mostrando los pueblos explícita y sobre todo  implícitamente excluidos -del melting-pot original según lo sugerido por los historiadores de la nación (comúnmente encontramos visigodos, normandos, ligures, íberos, romanos, germanos, etc., pero no judíos). El proceso de nacionalización, para que tenga lugar en un Estado previamente establecido cuyas fronteras no son cuestionadas, incita en efecto a proclamar la homogeneización precoz de la población, a pesar de las visibles diferencias culturales o sociales. La teoría de las “dos naciones” (galos y francos), entendida como Tercer Estado contra aristocracia, que funciona a principios del siglo XIX como sistema explicativo de la Revolución, debe dejar paso rápidamente, en interés de la Francia contemporánea, a una representación de la nación entendida como “diversidad que aspira a la unidad.”

La alteridad absorbida

La expresión más intensa de esta asimilación es forjada por Michelet, que hace de Francia una sustancia de conversión (“La France française a su attirer, absorber, identifier les Frances anglaise, allemande, espagnole, dont elle était environnée. Elle les a neutralisées l’une par l’autre et converties toutes à sa substance”; Michelet, Introduction à l’histoire universelle, 1831). Otros, sin embargo, en el siglo de las nacionalidades, dicen que el Estado francés no coincide con una sola nación y denuncian la opresión en el seno de naciones sometidas cuya libertad tienen el deber de exigir sobre la base de un origen y una historia específicas. Así ocurre en particular con Bretaña o el “Mediodía”, que menciona brevemente Sylvain Venayre. La cuestión historiográfica es compleja debido a que las mismas referencias han podido, pasados los siglos, ser integradas en la narrativa nacional francesa como variaciones regionales o, por el contrario, constituir los principales capítulos de una historia nacional antagónica a la historia  de Francia. La pluralidad lingüística es otro elemento cuyo tratamiento se demuestra delicado en la búsqueda de los orígenes. El movimiento europeo de las nacionalidades ha promovido la lengua como origen de la nación. Pero afirmar que la historia de Francia comienza con el francés es remitir a la prehistoria nacional el período galo y romano, con el obstáculo de la larga diversidad lingüística de la población. La historiografía del siglo XIX, por tanto, no se desprenderá de uno más de los orígenes múltiples de Francia, sucesiva o simultáneamente Aunque el principio dominante de la narrativa nacional sea el de la unidad (re)descubierta; la referencia a la diversidad permite afirmar la supremacía de la nación contra los relatos antagónicos. Mientras que Francia es, después de 1830, proclamada por los monárquicos “hija mayor de la Iglesia“, los republicanos tratan de celebrar la “hija predilecta de la naturaleza“, que atestiguaría la riqueza incomparable de su diversidad de suelos, climas y poblaciones, lo que haría de ella una nación superior a cualquier otra.

En la exploración de los orígenes nacionales, ¿cuáles eran las características de las sucesivas expediciones francesas, en asunto de equipamiento y apoyos? ¿Usaron las mismas herramientas y cartografías que sus homlólogos en otras naciones? Estas cuestiones no se abordan en este volumen, donde la circulación internacional solo aparece esporádicamente, con las apropiaciones francesas de producciones intelectuales extranjeras, principalmente de más allá del Rhin. Ocurre, dice Sylvain Venayre que “los diversos mitos de origen desarrollados por las naciones europeas desde finales del siglo XVIII sigue siendo poco estudiados” (p. 225). La sentencia es severa, arrojando al olvido de la historiografía una producción relativamente reciente pero ya abundante. La perspectiva transnacional se impone, pues, ya que, si “los hombres se parecen más a su tiempo que a sus padres”, según señaló Marc Bloch [en “El ídolo de los orígenes”], igualmente los historiadores, en su actividad profesional, se parecen más a sus pares extranjeros que a sus conciudadanos.

Poética de la historia

Atento a la poética de la historia, Sylvain Venayre trata de identificar los sistemas metafóricos que tejen el discurso sobre los orígenes nacionales. La nación “familia” apela a una concepción de la historia como genealogía, extendiendo a la masa anónima el árbol ancestral  que era privilegio aristocrático o monárquico. Sin embargo, el árbol también se puede desplegar como tropo propiamente vegetal que inspira las reflexiones sobre la relación entre la esencia y la contingencia (¿el roble está determinado por la bellota de la que procede, o es también resultado del tiempo y de los acontecimientos en los que creció?). A este cuestionamiento de la relación entre la naturaleza y la educación en el desarrollo de la personalidad colectiva que es la nación, Michelet ofrece una respuesta metafísica. Francia es para él una persona, pero no creada. Es el espíritu de libertad que se encarna en una nación en constante auto-creación. Michelet no escatima en la trasposición del registro cristiano sobre este “misterioso alumbramiento”, donde los elementos iniciales de población son “transmutados, transfiguradso” en un solo cuerpo (Michelet, Histoire de France, 1833). Vidal de la Blache, más tarde, convertiría a Francia en una ser geográfico caracterizado por su precocidad a la hora de tomar consistencia (“De cet état vague et rudimentaire où les aptitudes et les ressources géographiques d’une contrée restent à l’état latent, où rien ne ressort de ce qui accuse une personnalité vivante, notre pays est sorti plus tôt que d’autres”; Vidal de la Blache, Tableau de Géographie de la France, 1903).

Los historiadores comprometidos

Los historiadores del siglo XIX, en particular los liberales, a menudo tomaron parte activa en la vida política, como señala Sylvain Venayre. Fustel de Coulanges lo señaló  lamentándolo: “Nos historiens, depuis cinquante ans, ont été des hommes de parti. (…) Écrire l’Histoire de France était une façon de travailler pour un parti et de combattre un adversaire. L’histoire est ainsi devenue chez nous une sorte de guerre civile en permanence” (Fustel de Coulanges, “De la manière d’écrire l’histoire en France et en Allemagne depuis cinquante ans”, Revue des deux Mondes, 1 de septiembre de 1872) . En esta configuración narrativa propiamente teleológica, el posicionamiento del origen nacional equivale a tomar una posición firme en la batalla ideológica contemporánea. El historial universitario del siglo XX ha tratado de distanciarse de una marcha histórica que confunde consecución y causalidad y que deshistoriza el pasado siguiendo una permanencia de una esencia a través del tiempo. Lucien Febvre, destaca Sylvain Venayre, ejecutó en una crítica mordaz L’Histoire sincère de la nation française escrita por Seignobos. El campo de excavación y de acción del historiador, dijo Febvre, no está hecho de supuestas permanencias, es por el contrario el “vasto margen entre el pasado y el presente”. Y Marc Bloch en su Apología para la Historia se burló de “el ídolo de la tribu de los historiadores: la obsesión de los orígenes”. Desterrado largo tiempo de seminarios y tesis, el ídolo ha florecido en otros territorios. Reina hoy sobre un amplio y rentable mercado de películas, juegos, espectáculos y publicaciones populares. También se ha convertido en demonio vespertino de historiadores respetables que, subraya Sylvain Venayre, sienten en la edad del retiro soñadoo “la necesidad de enseñar a los más jóvenes algo del legado del que tal vez sean los depositarios más conscientes” (p. 223).

El más famoso, en una larga lista abierta con Ferdinand Lot, es paradójicamente Fernand Braudel, cuyo L’identité de la France se remonta “al final de los tiempos” para percibir la nación sumida en un proceso moldeado con transformaciones que con permanencias. Esta publicación póstuma se ha presentado como advertencia académica cuando, en un pasado muy reciente, las concepciones esencialistas de la nación se han reactivado en la esfera pública. Del trastorno que se ha podido apoderar de los historiadores profesionales cuando historia se ha empleado de nuevo para definir la identidad nacional, este libro es resultado explícito. Al requerimientopolítico -y mediático-  de repetir viejas funciones en un contexto completamente diferente, responde con la historia, compleja , de la participación de los historiadores en la producción de la identidad. La empresa acoetida por Sylvain Venayre con tanto escrúpulo como convencimiento dibuja en última instancia un programa de investigación en las áreas se quedan fuera de su enfoque (sobre todo las formas y la recepción de la historia “no académica”, la cuestión de los orígenes nacionales en el espacio colonial). Hay mucho en juego y el envite está por recoger. Añadamos que, para deleite de sus lectores, Sylvain Venayre se ha preocupado por compartir su fascinación por el estilo de los historiadores del siglo XIX, lo que permite espléndidoa redescubrimientos en materia de relatos y de cinceladas figuras estilísticas.

Anne-Marie Thiesse, “Le mythe de la nation française”, La Vie des idées, 12 de julio de 2013. ISSN : 2105-3030. URL : http://www.laviedesidees.fr/Le-mythe-de-la-nation-francaise.html

© laviedesidees.fr

Homenaje a Paul Ricoeur

Este año 2013 es, entre otras cosas y en Francia, el año Ricoeur. Para no desperdigarnos con los actos, reproducimos la nota que sobre ello publica el portal nonfiction:

El año 2013 marca el centenario del nacimiento de Paul Ricoeur, fallecido en 2005. Con tal motivo, numerosas conferencias y eventos culturales han sido y serán organizados a lo largo del año en Francia y en el extranjero, para rendir homenaje a quien bien puede representar uno de los últimos grandes pensadores de la segunda mitad del siglo XX.

mondesricoeur

En el momento de publicación de este breve [28 de febrero], acaba de concluir la primera gran conferencia internacional dedicada a la obra de Ricoeur. Este simposio fue organizado por Michael Foessel y Camille Riquier, tuvo lugar del 11 a 14 de febrero bajo el título “Les mondes de Paul Ricœur: 1913-2013” y se desarrolló en tres lugares (Universidad de Paris Ouest Nanterre La Défense, Ecole Normale Supérieure, Institut Catholique de Paris);  asistieron treinta ponentes, interviniendo sobre la obra de Ricoeur considerada en su totalidad.

El Fonds Ricœur -cuya misión, según laa responsable de sus archivos, Catherine Goldenstein, es “difundir el trabajoy el pensamiento del filósofo a nivel nacional e internacional”- organizó por su parte una velada de homenaje el 27 de febrero, en el Institut Protestant de Théologie (…), en la que se presentaron los eventos que salpicarán este año y leyeron algunos extractos de diversos textos de Paul Ricoeur.

Tres conferencias internacionales se desarrollarán en París solo en el mes de noviembre: la primera, del 18 al 20 noviembre en el Institut Protestant de Théologie, se propone estudiar los vínculos que se establecen entre la filosofía Ricoeur y la filosofía contemporánea anglosajona (con intervenciones de Manfred Frank, Christian Beyer, Jean-Marie Schaeffer, Vincent Decombes, Dieter Korsch, Jeffrey Barash, Monique Canto-Sperber, etc.);  la segunda, el 21 de noviembre en el Amphithéâtre Poincaré,  se centrará en “La traversée du siècle de Paul Ricœur” (con intervenciones de Jean Greish, Olivier Mongin, Jacques Revel, Antoine Garapon, Charles Taylor, etc.); la tercera, del 22 al 23 de noviembre en el Institut Protestant de Théologie y la Sorbona, examinará el pensamiento de Ricoeur bajo la doble perspectiva de la fenomenología y la hermenéutica (con intervenciones de Jean Grondin, Romano Claude, Rudolf Bernet, Marc de Launay, etc.) .

Otros eventos se organizarán a lo largo del año: una jornada de estudio sobre la aproximación fenomenológica y hermenéutica de “l’actualité du soi”; o sobre el asunto de la herencia kantiana en la hermenéutica de la religión ricœuriana, etc. Por no hablar de los eventos en el extranjero (en Suiza y Alemania, principalmente).

pensermemoire

El mundo editorial, obviamente, no es una excepción, y ha aprovechado la oportunidad del homenaje para publicar varias antologías y algunas monografías  excelentes. Entre las mejores figura el volumen dirigido por François Dosse y Catherine Goldenstein dedicado al último gran libro de Ricoeur, La Mémoire, l’Histoire, l’Oubli (2000) [trad: FCE], en el que quince autores retoman los debates y controversias suscitados en el momento de la publicación. Patrice Canivez y Lambros Couloubaritsis, en un volumen colectivo titulado L’éthique et le soi chez Paul Ricœur, ofrecen ocho estudios sobre la obra maestra de 1990, Soi-même comme un autre. Marc-Antoine Vallée sitúa en el centro de estudio las relaciones  filosóficas que Gadamer y Ricoeur han mantenido a lo largo de sus vidas, centrando la atención en el tema de la hermenéutica del lenguaje, mientras Jean Grondin somete la obra a un análisis exhaustivo en una síntesis muy conseguida.

Además: Paul Ricœur, Le Conflit des interprétations. Essais d’herméneutique, con prefacio de Jean Greisch (Points); Johann Michel, Ricœur et ses contemporains (PUF); Claire Martin y Nathalie Zaccaï-Reyners (dirs.), Souffrance et douleur. Autour de Paul Ricœur (PUF).

La ciencia histórica de March Bloch

La joven Florence Hulak, doctora en filosofía, integrada en el grupo NoSoPhi y especializada en la epistemología de la ciencia histórica francesa, acaba de presentar Sociétés et mentalités : la science historique de Marc Bloch (Hermann), una propuesta de lectura filosófica del gran maestro francés.

He aquí los primeros párrafos de la introducción, dedicados a “Filosofía de la historia y ciencia histórica”:

La tesis del “fin de la historia” es, en cierto sentido, al menos un tanto cuestionable: la historia ha dejado de ser el paradigma dominante del pensamiento filosófico. La creencia en un continuo proceso de realización de la libertad y de la razón humana se ha venido abajo, o desvanecido. Hemos renunciado a identificar la historia como devenir continuo de una subjetividad, ya sea de la humanidad o de una colectividad humana singular. Pero no estamos tan lejos de “la edad de la historia”. Esta última siempre se nos aparece como la “cuna de todo lo que es empírico”, el “modo de ser de todo lo que nos es dado con la experiencia”. Las humanidades y las ciencias sociales, y en gran medida las ciencias naturales, conciben la existencia empírica de sus objetos como histórica: están situados en una temporalidad acumulativa e irreversible, constituida de acontecimientos sucesivos. Muchos métodos utilizados por las humanidades ciertamente implican darse por objeto una realidad entendida una sincrónica. Pero esta sincronía se nos aparece como una imagen fija de un devenir. La misma etnología, a pesar de la crítica radical que dirige al historicismo, plantea, como vio con claridad Foucault, la cuestión de la historia: se pregunta por el “modo de historicidad” al que son susceptibles diferentes tipos de sociedades -las sociedades frías de Claude Lévi-Strauss no están fuera de la historia, sino bajo una forma diferente de la historicidad del de  las sociedades calientes. La ciencia histórica como tal mantiene una relación especial con las demás ciencias, porque tienen a la historia por un terreno de empiricidad. Su destino, pues, las compromete.

Dado que el proceso histórico ya no se confunde con el destino de una subjetividad, la ciencia histórica ya no puede hacer el simple relato de la actividad de un sujeto. Sin embargo, como se encuentra con fenómenos que, si bien no se dejan reducir a un origen subjetivo  tampoco son reducibles a un proceso mecánico o de evolución biológica de la especie,  la ciencia histórica siempre se enfrenta a la cuestión del espíritu, que ya no se identifica con la subjetividad.

El concepto hegeliano de “espíritu objetivo” es utilizado precisamente en el siglo XX por Georg Simmel y Wilhelm Dilthey para pensar esos fenómenos mentales o espirituales (geistig) que no se pueden reducir a la suma de los espíritus individuales o de sus relaciones intersubjetivas. Todavía se utiliza con ese fin en la ontología social contemporánea. Vincent Descombes propone distinguir entre dos concepciones del espíritu objetivo. Por un lado, la comprensión que formula Dilthey, por la cual uno puede preferir el término “espíritu objetivado”, en tanto todas las cosas materiales son la objetivación de las intenciones humanas. Por otra parte, la comprensión hegeliana del concepto de “espíritu objetivo”, a la que convendría reservar este término, que se refiere únicamente a las reglas o normas sociales. Según Descombes, hoy podemos hacer uso de un concepto de espíritu objetivo (en este segundo sentido)  sin convocar el de espíritu absoluto, al cual conduce en la filosofía de la historia de Hegel. Basta con concebirlo como un conjunto de reglas que no son ni causas ni fuerzas restrictivas ni contenidos subjetivos, sino significaciones impersonales comunes. Estas significaciones son por definición mentales, que es lo que son las significaciones, y sociales, ya que lógicamente preceden a cualquier acción subjetiva o intersubjetiva.

(…)

Los archivos de Michael Foucault

A finales del pasado abril, Pierre Assouline nos informaba en su blog sobre los avatares de la herencia textual de Michael Foucault:

Tal vez no sea el primer asunto que tenga que abordar que el nuevo Ministro de Cultura, no exageremos;  pero será el segundo, probablemente. De lo contrario, el caso se eternizará en los arcanos de las distintas administraciones, que se irán pasando  la pelota, y podremos decir adiós a los archivos del filósofo Michel Foucault. Y es que no debemos hacernos ilusiones sobre el efecto de una orden del Journal officiel que recientemente clasificaba como “Tesoro Nacional”  los 37.000 folletos, manuscritos y textos mecanografiados que abarcan un período de cuarenta años: si en 30 meses no se alcanza un acuerdo  entre el vendedor y el Estado, las bibliotecas estatales de distintas universidades de Estados Unidos (Berkeley, Chicago, Yale), orgullosas de su “Centre Michel Foucault”, que hizo tanto para el desarrollo de su trabajo, van a competir por el privilegio de su adquisición. ¿Mensaje recibido, señor ministro? (O señora -que es lo que, añadimos,  finalmente ha sido: Aurélie Filippetti).

Este escenario-catástrofe dice menos de la ciencia ficción que de la clasificación de los Archivos Foucault, la cual se hizo de forma proactiva para, inicialmente, impedir que salieran del país en silencio. El sociólogo Daniel Defert, que compartió la vida del filósofo y heredó sus bienes, ha decidido, a los 75 años y después de una operación de corazón, separarse del legado, por lo que solicitó un permiso de exportación que encendió la pólvora: “La familia de Michel Foucault y yo esperamos que estos archivos se queden en Francia, considerando que la publicación de sus cursos no está completa. Pero si no es posible, no tengo ninguna reticencia a priori contra los Estados Unidos, que tanto hicieron por él”, dice. Pero, ¿qué daría al traste con el acuerdo? Dos cosas que harían una: una suma que coincida con el precio de mercado (nadie quiere correr el riesgo de aventurar una cantidad, pero para ser más precisos, digamos que es mucho, es decir, mucho más que la adquisición de los manuscritos de las Memorias de Casanova o los archivos de Guy Debord ) y una vieja rivalidad entre dos instituciones culturales cada una de las cuales tienen sus razones  … y el mismo ministerio (que no es de deportes y artes marciales). A mi derecha (por así decirlo, nunca se es demasiado cuidadoso), la BNF (Bibliothèque nationale de France). Se argumenta con razón que no se pretende dejar de lado el siglo XX, como demuestra la adquisición de los fondos de Guy Debord, que ya tiene dos manuscritos de Michel Foucault (dos versiones de la Historia de la sexualidad y una primera versión de La arqueología del saber), recibidos en dación cuando Defert tuvo que abonar un importante impuesto de sucesiones, y que, como recuerda Bruno Racine, presidente de la BnF, “si hay un autor que tuviera  un espacio en nuestra casa ese era Michel Foucault: tenía su lugar asignado en la sala Labrouste, pasaba los días tomando notas, esas que son una parte del fondo, de modo que hay un vínculo casi orgánico que entre él y la Biblioteca, de la que incluso soñaba con ser administrateur général! “.

A mi izquierda (por decirlo así, pues la cosa es incierta), el IMEC (Institut mémoires de l’édition contemporaine). Nathalie Léger, la directora adjunta,  argumenta con razón que su fondo de Foucault (textos mecanografiados con anotaciones, libros, una importante fonoteca), es “el único centro de investigación en el mundo dedicado a esta obra: desde 1997  atrae a muchos investigadores de todas partes, además de haber organizado numerosas exposiciones, publicaciones, conferencias”.

Esto en cuanto a las fuerzas. A pesar de los medios, el prestigio y la antigüedad de la primera son más importantes que los del segundo, aunque no está claro cuál es el outsider y cuál el challenger. El hecho es que en la actualidad  los dos están negociando con el abogado y experto en manuscritos,  delegados por Defert para que lo representen. “Ambos son legítimos, hay que dejar hacer a las reglas de la concurrencia” , dijo. El 11 de junio, el tradicional “dîner des mécènes”  se llevará a cabo en el prestigioso salón de los Globes de la BnF. Liderados por el banquero Jean-Claude Meyer, se apelará a la generosidad de varias fundaciones (Louis Roederer, Pierre Bergé, Total, Lagardere, L’Oreal, Getty, Louis Vuitton y otros foucaultianos de choque) para adquirir los fondos de Foucault. No hay desayuno ni nada parecido previsto por el momento en el IMEC, que tratará de recaudar fondos entre los mecenas cercanos a su consejo de administración. Pero de una manera u otra, todo el mundo está ocupado entre bambalinas tratando de ganar. Se dice incluso que una y otra parte estás dispuestas a cooperar (exposición, digitalización, etc), sin olvidar el resentimiento acumulado entre las dos instituciones desde hace años, recientemente revivido con el traslado de los papeles de Roland Barthes a la BNF, después de haber sido debidamente “trabajados” en el IMEC, lo que dejó un sabor amargo en la Abbaye d’Ardenne. Ambos coinciden en que lo más importante es que los archivos de Foucault no salgan de la Francia, que no se dispersen y permanezcan a disposición de los investigadores. Aquí o allá. Aunque todo el mundo está convencido de que sería mejor aquí que  allá.

En este sentido, acaba de aparecer un ensayo muy original titulado Une parole inquiète (Ellug – Ediciones de la Universidad Stendhal de Grenoble). William Bellon, investigador en el ITEM, propone la unión entre Barthes y Foucault, estudiando sus cursos en el Collège de France con un enfoque genético, el del laboratorio del trabajo en curso. Para mostrar mejor la fragilidad del discurso docente, pasa a través del tamiz todos los documentos relacionados con esta palabra, tales como notas manuscritas o grabaciones sonoras:  y entonces se pregunta sobre la responsabilidad ética por la cual se decide la publicación (en edición impresa, comunicación en una biblioteca) de lo que fue diseñado como un archivo privado: Leçons sur la volonté de savoir,  le Pouvoir psychiatrique, Le Courage de la vérité, etc. (Foucault) y Le Neutre, La Préparation du roman (Barthes). De Michelet a Lacan, el problema se ha planteado a menudo, pero se vuelve particularmente grave en el caso de estos dos intelectuales. Su palabra magistral, con todo lo que puede haber de intimidador en la altura de esta prestigiosa tribuna, no es sólo  algo que “inquieta”, como se indica en en ensayo, sino algo que obliga, pues se trata de tener un discurso en un templo del conocimiento, cuyo lema es Docet omnia (enseñarlo todo). Lean o hablen Foucault y Barthes, con o sin notas, ellos nos hacen entrar en su laboratorio, en su fábrica, en su taller de pensamiento, donde el curso oral diáloga con el trabajo por escrito, antes de dar un texto que finalmente adquirirá la condición de un libro.

Hola y Adiós: Le Figaro Histoire

Así son las cosas, dos de arena y una de cal. En cuanto a las bajas, un par muy sensibles, no por más previstas menos sentidas: Cliopatria, el blog de historia que ha estado con todos los interesados durante más de ocho años y que ha sido como el gran impulsor del resto, de modo que desde aquí rindo homenaje a su alma mater, Ralph E. Luker; y Signandsight, un portal que durante siete años nos ha informado sobre lo que se publicaba en las principales revistas y periódicos europeos, sobre la vida intelectual y cultural europeas. En fin, no se pregunten por las razones, porque siempre son las mismas: el voluntarismo; llega un momento en el el tiempo y el dinero escasean, hasta el punto de arruinar el entusiasmo.

Y la de cal, una nueva que confirma nuestras sospechas: el mercado editorial francés es único y más si cabe para el campo de la historia. Esa es la conclusión que uno extrae cuando, en los tiempos que corren, Le Figaro considera rentable sacar al mercado una nueva publicación: Le Figaro Histoire. Así nos lo anuncia:

“Yo represento la única apuesta segura en historia: Napoleón, el más representado en el cine después de Jesús!” Travieso, Jean Tulard, presidente del Comité Científico de Figaro Histoire,  dio a finales de marzo el banderazo de salida del nuevo proyecto editorial del grupo, una revista bimensual que está en los quioscos desde el primer jueves de abril. El famoso historiador, especialista en Napoleón y en el Primer Imperio, pronosticó un gran éxito para el primer número, dedicado a los secretos de la campaña rusa de 1812.

Con una tirada inicial de 120.000 ejemplares, Le Figaro Histoire prevé unas ventas de 40.000 en su primer número, de 132 páginas. El Grupo Figaro, que ha invertido 1,5 millones de euros en este nuevo título, espera atraer a 3.000 abonados hasta finales de año y obtener un millón de euros anuales en ingresos por publicidad. Con un precio de 6,90 euros, la revista se encuentra en el rango superior de precios entre los principales competidores, ya sean Historia(5,50 euros) y L’Histoire (6,20 euros), que pertenecen a Sophia Publications, una filial de Artémis (de la familia Pinault), o Les Cahiers de Science & Vie (Mondadori) que cuesta 5,95 euros.

 

Esta posición en la gama alta se traduce en una revista de gran formato, de maquetación espaciosa y elegante, similar a la de una revista de arte. “El revoltijo y lo anticuado no son una garantía de seriedad”, señala Michel de Jaeghere, jefe de redacción de la nueva revista, que desea dirigirse “a una persona honesta”, ofreciendo una “divulgación inteligente” en torno a tres valores:  educación, belleza y descubrimiento. también estarán disponibles aplicaciones para el iPhone y el iPad.

Un mercado dinámico

En los quioscos de prensa, el mercado de la historia  continúa siendo muy activo. Fuera de los pioneros Historia, fundado en 1909, o L’Histoire, que existe desde 1978, recientemente han hecho su aparición otros títulos que intentan atraer la atención del público interesado, como Guerres & Histoire, comercializado desde hace un año por Mondadori Francia, o Ça m’intéresse Histoire (Ex-Mémo), presentado a finales de 2010 por Prisma Media, que relanzó a la vez Geo Histoire, una variación de Geo, su revista de referencia dedicada a los descubrimientos.

  

Si nos fijamos más ampliamente en la oferta editorial, la historia es todavía un gancho entre el público en general. Varias revistas generalistas como Le Point, Marianne o Le Figaro Magazine dedican espacio regularmente a personajes o grandes hechos históricos. “Este fenómeno no es nuevo”, dice Philippe Clerget, presidente de Sophia Publications, recordando que uno de cada dos franceses se considera historiador aficionado y que el promedio de compradores a los que les apasiona el género es el más alto entre los lectores de prensa.

“El mercado en general está evolucionando, estima Lionel Rabiet, director de diversificación del grupo Figaro. El público se ha feminizado, es más joven, menos académico. La oferta de productos culturales relacionados con temas históricos, como el programa de televisión “Secrets de l’histoire” de Stéphane Bern, las series de televisión Roma, Borgia o Los Tudor o algunos documentales, constituyen éxitos de audiencia”.  Le Figaro Histoire sabe que puede beneficiarse de la curiosidad de los lectores de Figaro, que en un 71% expresan tener gran interés en la historia.