Archivo de la categoría: Género

Anne Higonnet: Una moda revolucionaria, y unos rumores misóginos de extravagancia obscena

No es oro todo lo que reluce. O al menos así lo afirma Kimberly Chrisman-Campbell  a propósito de nuestro libro de hoy, el de la historiadora del arte Anne HigonnetLiberty, Equality, Fashion: The Women Who Styled the French Revolution (W.W. Norton).  Y algo parecido, en un tono más moderado, indica Hilary Davidson en el capitalino Post.  Aún así lo hemos escogido, aunque sea porque el mundo de la moda no suele transitar por este blog y porque hemos pasado por alto otros más significativos, alguno de los cuales vienen señalados en la acerada reseña de Chrisman-Campbell. Además, la profesora Higonnet no es una desconocida. Quizá recuerden sus apartados sobre mujeres e  imágenes en el celebrado volumen de la Historia de las mujeres en Occidente.

Con sus defectos y virtudes, vayamos al libro de Higonnet, que al menos asegura una agradable e informativa lectura veraniega:

“Guardados en un custodiado almacén de un gran museo de París, encerrados en un cajón metálico, envueltos reverentemente en papel de seda, anidan los zapatos de tres mujeres. Los zapatos fueron recogidos y donados al museo en honor de una leyenda. Uno al lado del otro, ahora en su lugar de descanso, con sus bordados de plata deslustrados y su fina piel rígida, pero su línea aún elegante, una vez caminaron a través de la revolución, y dieron un paso hacia la celebridad internacional.

Esta es la historia de las inconformistas que calzaron esos zapatos. La Revolución Francesa de 1789 reorientó el mundo entero al derrocar los principios de la monarquía y declarar los derechos humanos universales. Incluyó una revolución de la moda, liderada por Joséphine Bonaparte, futura emperatriz de Francia, Thérésa Tallien, la mujer más bella de Europa, y Juliette Récamier, musa icónica de los intelectuales.

Allá donde llegaba una revista de moda, las mujeres imitaban lo que entonces se llamaba “el nuevo estilo”. Se rebelaban contra el confinamiento en prendas macizas y rígidas; las mujeres se movían y todo el mundo podía verlas moverse. Un siglo antes de que el modisto Paul Poiret prohibiera el corsé victoriano, mucho más de cien años antes de que la modista Coco Chanel defendiera los vestidos de punto flexible, más de doscientos años antes de las influencers de las redes sociales, estas tres revolucionarias francesas, Joséphine, Thérésa y Juliette, abandonaron las jaulas de ropa interior y se enfundaron en ligeros y elegantes vestidos de una sola pieza. Afirmaban la presencia física del cuerpo femenino en público, adornado con chaquetas y chales a medida, con el pelo corto y los primeros bolsos de mano en las muñecas. El lema de la Revolución Francesa era “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Me propuse demostrar que también podría haber sido “Libertad, Igualdad, Moda”.

A lo largo de mi camino hacia los zapatos, estudié muchos documentos y artefactos dispersos. Los primeros eran un tesoro perdido de planchas de moda extremadamente raras. Una extravagante entrada de catálogo me llevó a la serena sala de lectura de la Biblioteca Morgan de Nueva York. Miré una lámina tras otra, cientos de ellas, publicadas cada diez días. De repente, me puse en pie de un salto y grité. Un mito se había disuelto ante mis ojos. La totalidad de las láminas demostraba sin lugar a dudas que un episodio supuestamente indecente de escandalosa exposición había sido, en cambio, una década de independencia creativa de las mujeres.

La verdadera historia comenzó durante la peor violencia de la Revolución Francesa, en la celda de una prisión de París.

Para los carceleros era irresistible desnudar a Teresa Cabarrús. Al  igual que toda Francia, habían oído los rumores sobre su belleza. Se regodeaban en sus curvas, universalmente descritas como las de una “diosa”. Entonces, los carceleros le cortaron el pelo negro azabache, le arrojaron una áspera camisa interior  y la encerraron en una celda hedionda. La paja se pudría con una mezcla de orina y heces en el suelo; la humedad se filtraba por las grietas de las paredes de piedra. Permaneció allí a oscuras durante veinticinco días.

Cuando Thérésa llegó a la prisión, vestía un conjunto de corsés cónicos de huesos, enaguas en capas y un vestido de seda de tres piezas, del que la sola tela de la falda costaba años del salario de una mujer trabajadora.  Su atuendo era un espectáculo de poder. Sus materiales y su escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora se reducía a casi nada: Su vestimenta era un espectáculo de poder. Sus materiales y escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora estaba reducida a casi nada: un vestido sencillo y recto, que ceñía con un pañuelo de algodón a cuadros.

Thérésa había apoyado incondicionalmente el inicio de la Revolución, cuyo torcido curso la había llevado al calabozo. Al principio, la Revolución Francesa de 1789 pretendía derrocar la monarquía y corregir los peores abusos de una aristocracia decadente. Un gobierno recién elegido proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: hasta hoy, el principio fundamental de la igualdad política. Sin embargo, en 1793, la Revolución se había convertido en el Reino del Terror, gobernado por un implacable Comité de Seguridad Pública presidido por Maximilien Robespierre. Como miles de personas, Thérésa fue detenida y condenada arbitrariamente. Su principal ofensa fue contra la mojigata moral sexual del propio Robespierre. Robespierre creía que Thérésa había socavado su autoridad en Burdeos al seducir con sus artimañas a su enviado, Jean-Lambert Tallien. Ningún hombre podría resistirse a ella, le dijeron a Robespierre.

El treinta y uno de mayo de 1794, el Comité de Seguridad Pública estaba ocupado dictando sentencias, pero no tanto como para que sus miembros no disfrutaran obligando a Thérésa a sentarse frente a ellos todo el día, sin nada que comer ni beber, mientras reían y les servían el almuerzo. Al final, su juicio no duró mucho. Además de ser culpable de seducción sexual, era culpable de ser noble. No importó que naciera plebeya, hija de un banquero español de clase media; no importó que su familia la cambiara en matrimonio a los catorce años por una entrada en la aristocracia; ni que los Vicomtes de Fontenay fueran una antigua familia aristocrática falsa; ni que su marido, marginalmente noble, la maltratara, hasta el punto de que ella aprovechó una ley revolucionaria radical para divorciarse de él. El Comité de Seguridad Pública la consideró contrarrevolucionaria. Robespierre exigió personalmente su aislamiento. Los soldados la metieron en un carruaje que recorrió durante toda la noche los adoquines de París en busca de una celda libre. Pasaron por la Place de la Révolution (antes Place Royale, hoy Place de la Concorde). Los soldados le empujaron la cabeza a través de la ventanilla del carruaje hacia la imponente mole de la guillotina. “Tú serás la siguiente”, rugieron.

En realidad, Robespierre fue el siguiente. El 27 de julio de 1794, él y el Comité de Seguridad Pública fueron derrocados en un golpe de Estado llamado Thermidor, dirigido por el amante bordelés de Thérésa, Jean-Lambert Tallien. Robespierre fue guillotinado al día siguiente. En la continua creencia de que Thérésa  podía hacer que un hombre hiciera cualquier cosa, incluso mientras estaba encerrada en prisión, se le atribuyó la instigación de Thermidor y la liberación de Francia del Terror. Salió de la cárcel convertida en la niña mimada de Europa.

Thérésa también salió de la cárcel sin marido, sin título, sin educación formal, sin habilidades y sin dinero. Toda su fortuna había sido confiscada. Pero tenía una idea sobre la ropa, uno de los pocos campos de especialización que se permitía a las mujeres. La sociedad había dado un vuelco. ¿Y si hacía lo mismo con la moda? ¿Y si convertía la patética camisa a la que se había visto reducida en la cárcel en el último grito de la elegancia parisina? Era la víctima más glamurosa del Terror en Francia, así que ¿por qué no vestir ese papel con brillantez? Declararía que nada era el nuevo todo. Destruiría de un plumazo las medias, las enaguas, los vestidos de tres piezas, los brocados de seda, las faldas enormes, los encajes, los adornos y los peinados altísimos. Decapitaría el estilo aristocrático.

(…)”.

 © W. W. Norton & Company / Anne Higonnet 

Antoinette Burton: La historia del género, una brevísima introducción

Hace ya unos cuantos años, en 2018 concretamente, presentamos aquí un volumen titulado Debating New Approaches to History, a cargo de Marek Tamm, redactor de la introducción,  y de Peter Burke, responsable de a la conclusión, especialistas ambos en historia cultural. aquel volumen tenía un capítulo, el cuarto, escrito por Laura Lee Downs, que al poco de empezar introducía un primer epígrafe: “Gender history: A very short introduction”.

Esa mismo título es el que le ha dado Antoinette Burton a su postrer libro: Gender History: A Very Short Introduction (OUP). En su caso, no es que le faltara imaginación para rotular el volumen, sino que éste le venía dado. En efecto, Oxford UP tiene una serie veterana dedicada a “Very Short Introductions“, en la que este prestigioso sello ofrece introducciones concisas y originales a una amplia gama de temas. Son ya más más de 750 títulos, y muchos más en preparación, así como nuevas ediciones actualizadas periódicamente.

Dicho lo cual, la profesora Burton empieza así:

“Cuando la gente piensa en la historia del género, es probable que imagine un tipo particular de trabajo académico, que implica libros y artículos eruditos que ponen de manifiesto ideas sobre la masculinidad y la feminidad en todo tipo de épocas y lugares con el fin de contar una historia de diferencia, discriminación, lucha y visibilidad, y de igualdad “entre los sexos”. Y eso sería ciertamente correcto. La historia del género es un campo académico desde la década de 1970. Cuenta con varias revistas bien establecidas, un conjunto intergeneracional de profesionales galardonados y una bibliografía igualmente impresionante que aborda el papel que ha desempeñado el género en la configuración de las historias desde el Neolítico hasta el presente. También ha sido un fenómeno mundial. Historiadores que trabajan y escriben sobre prácticamente todos los rincones del planeta han abordado la cuestión de qué ha significado el género en sus sociedades y qué impacto han tenido sus historias, hasta el presente. Incluso sus detractores admitirán que, junto con la historia de las mujeres, la historia del género ha sido uno de los desarrollos más significativos de la disciplina desde la Segunda Guerra Mundial.

La historia del género -en el derecho, como cultura y a través de las políticas de identidad- es una provocación duradera y poderosa tanto en la escena mundial como en la vida cotidiana. Basta pensar en cómo hablamos de la historia del género cuando hablamos de la cómica Lucille Ball, de las científicas negras de la película Hidden Figures, del futuro de la mano de obra o de “primicias” históricas como la elección de Angela Merkel en Alemania o de Kamala Harris en Estados Unidos. Las narraciones de la historia de género pueden encontrarse también en el ascenso de los autócratas y en la cultura deportiva, tanto si hablamos de Benito Mussolini como de Rodrigo Duterte, de la dirección de la FIFA o de los atletas transexuales. Aunque este libro no se centra en este tipo de conversaciones, estos ejemplos comunes nos recuerdan que la historia del género no es una mera cuestión académica, sino que afecta a todos los ámbitos de la vida pública y privada en todo el mundo.

El objetivo de este volumen es presentar el campo académico de la historia del género: sus orígenes, desarrollo, recepción, recalibraciones y fricciones. Ofrece una serie de definiciones de trabajo sobre el género como categoría descriptiva y como categoría de análisis histórico, rastreando la aparición, el uso y la aplicabilidad de estos temas entrelazados a través de una serie de épocas y lugares en la erudición desde la década de 1980. Inevitablemente política, la historia del género ha apuntado al campo más amplio de la narración  histórica preguntándose quién cuenta como sujeto histórico y qué diferencia hace la diferencia de género. También se ha ocupado de cómo la atención al género en la historia subvierte los supuestos imperantes sobre lo que el poder, la cultura, la economía y la identidad han sido en el pasado, con ramificaciones, por supuesto, en lo que son hoy. Hoy ampliamente reconocida como un componente clave de la metodología histórica, la historia del género y los primeros historiadores del género lucharon por ser aceptados como historiadores. Esto puede parecer notable hoy en día, pero nos recuerda el precario lugar desde el que comenzó el campo y, por supuesto, su relativa novedad en el largo esquema histórico de las cosas.

Dado que la historia del género toma forma (como toda la historia, de hecho) en una relación tensa y delicada con la época en la que se desarrolla, cualquier introducción a la misma debe lidiar con el hecho de que la propia centralidad y estabilidad de su categoría clave, el género en sí mismo, ha estado en entredicho a lo largo de toda su historia como campo. Los estudiosos de la clase social, la raza y la etnia han cuestionado el aislamiento del género de otros ejes de identidad, reclamando un enfoque interseccional tanto del estudio del género como de su labor en el mundo. Los estudiosos de la homosexualidad y la transexualidad, a su vez marcados por diferencias raciales y sociales e influidos a menudo por el pensamiento posestructuralista, han cuestionado los binarios que pueden subyacer a la historia del género, pidiéndonos que apreciemos el género no como algo fijo u original, sino como algo en constante transformación y como algo que se interpreta continuamente en contextos específicos. Lo intrigante y, en última instancia, definitorio de la historia del género es cómo y por qué se ha enfrentado a voces y fuerzas que se oponen a la singularidad y la soberanía del propio género como categoría explicativa. Estas tensiones poderosas y rebeldes constituyen el núcleo de esta Very Short Introduction. Y sugieren algunas de las formas en que la historia del género ha canalizado crisis más amplias de autoridad política y cultural desde que se afianzó como campo disciplinar.

(…)

Como campo, la historia del género ha influido extraordinariamente en la formación de varias generaciones de académicos y estudiantes, entre los que me incluyo. Quizá lo más llamativo sea que la irrupción de las comunidades queer y transgénero en la esfera pública socialmente mediada en el transcurso del último medio siglo ha hecho que el género haya vuelto a estar al alcance de muchos como una forma de hablar también de identidad, pertenencia, alienación e historia. Algunas de las mismas condiciones y luchas históricas que han hecho posible ese surgimiento también han convertido la historia del género -el relato de cómo lo masculino y lo femenino llegaron a entenderse como un binomio y cómo puede o debe ser esa superación- en un poderoso recurso político, económico y cultural tanto para los individuos como para las colectividades. En este sentido, podría decirse que la “historia del género” se esconde a plena vista, y que está allá por donde miremos. Una comprensión clara de cómo la historia de género se convirtió en un campo académico es ciertamente importante para entender cómo la investigación y la enseñanza en las humanidades, las ciencias sociales y otros campos se han ido configurando desde finales del siglo XX. Y lo que es aún más importante, apreciar las formas en que la historia de género vive en el mundo es clave para desentrañar lo que nuestras experiencias de la vida contemporánea pueden significar para nosotros y para lo que venga después”.

© Oxford University Press / Antoinette Burton

Susana Rustin: Políticas de sexo y género. Una historia del feminismo británico

Continuamos con el tema del sexo y del género, pero hoy con la escritora Susanna Rustin. Ella se presenta habitualmente como periodista, responsable de asuntos sociales en The Guardian, y madre. Pero es algo más que eso. Mencionemos al menos que, además de sus estudios en literatura e historia inglesas, ha estado muy ligada a la Fundación en memoria de Stuart Hall, que era su tío político, fallecido en 2014. Pero nos ocupamos de su trabajo como experta en feminismos, que también lo es, como demuestra en su reciente: Sexed: A History of British Feminism (Polity).

Como quiera que el feminismo actual está en constante ebullición,  Susanna Rustin nos ofrece en el prólogo unas cuantas aclaraciones sobre sexo y género que conviene rescatar. Vamos allá: 

Introducción: El retorno de la política sexual

En la última década ha surgido un nuevo movimiento feminista en Gran Bretaña. Comenzó en conversaciones mantenidas en persona y en línea, con mensajes de Twitter, grupos de Facebook e hilos de discusión de Mumsnet. Cobró fuerza en las reuniones, cuando las mujeres se organizaron en asociaciones dirigidas por voluntarias y escribieron sobre sus ideas en Internet, en libros y en revistas. En los últimos cinco años, ha aportado donaciones suficientes a través de llamamientos de crowdfunding para más de una docena de casos judiciales, y ha derrocado un consenso compartido por los principales partidos políticos. La conferencia anual del nuevo movimiento, que se celebra en lugares que van desde Glasgow a Portsmouth, atrae a más de mil participantes y lleva celebrándose más tiempo que las conferencias nacionales de liberación de la mujer de los años setenta.

Este resurgimiento del activismo femenino de base en Gran Bretaña es uno de los acontecimientos políticos más extraordinarios de los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta qué otras cosas han estado sucediendo al mismo tiempo (Brexit, una pandemia, un periodo de gobierno cada vez más caótico). Pero aunque el movimiento ha logrado mucho, no ha recibido el reconocimiento que merece ni de los políticos ni de las organizaciones de la sociedad civil que dicen apoyar los derechos de las mujeres. Por el contrario, ha sido difamado, atacado, ignorado e incomprendido. Esta reacción se debe a la forma de feminismo que propugna. Suele conocerse como feminismo crítico con el género, o derechos basados en el sexo, aunque algunos activistas prefieren que se les llame feministas radicales o, simplemente, feministas. Lo que tienen en común es la creencia de que el sexo biológico sigue siendo relevante en política y que las mujeres tienen necesidades específicas, vinculadas a sus cuerpos sexuados, que deben ser atendidas por los responsables políticos. Se comprometen a resistirse a los intentos de sustituir el sexo y la discriminación sexual por un conjunto alternativo de conceptos: género, identidad de género, igualdad de género, etcétera.

Para una persona ajena, la diferencia puede parecer abstrusa. Pero es una línea de fractura crucial. Para las activistas de los derechos basados en el sexo, las necesidades de las mujeres tienen una base importante en la forma de los cuerpos femeninos y los riesgos a los que están expuestos. Por ejemplo, las niñas y las mujeres tienen muchas más probabilidades que los niños y los hombres de ser víctimas de violencia sexual, lo que conlleva la posibilidad de un embarazo no deseado. Con la reciente explosión del abuso y la pornografía en línea, las niñas y las mujeres más jóvenes están especialmente expuestas a nuevas formas de trato nocivo. Las mujeres también tienen diferentes susceptibilidades a diversas enfermedades, incluidos los cánceres femeninos, y necesidades específicas de los sistemas sanitarios, como el control de la natalidad, la fertilidad y los servicios de maternidad. A medida que envejecen, las mujeres entran en la menopausia, los niveles hormonales descienden y cesa la fertilidad. Dos tercios de los enfermos de Alzheimer en el Reino Unido son mujeres, en parte porque suelen vivir más. 

Otras necesidades están menos directamente asociadas al sexo biológico. Las mujeres suelen ser más pobres que los hombres, con ingresos más bajos y menos riqueza, mientras que las mujeres negras, asiáticas y de minorías étnicas se encuentran entre las personas más pobres de la sociedad.  En 2022, la brecha salarial media por hora entre hombres y mujeres en el Reino Unido era del 9,7%3 , mientras que se calcula que la brecha en las pensiones es del 35%4. Este tipo de desigualdades suelen achacarse a normas sociales que cargan sobre las mujeres la carga de los cuidados no remunerados. Pero también están relacionadas con el papel de la mujer como madre. Mientras se abre una “penalización salarial por maternidad” entre las mujeres que tienen hijos y las que no, los padres no pagan una penalización económica equivalente.

Las activistas de los derechos basados en el sexo creen que la menor riqueza y estatus de las mujeres, y su vulnerabilidad a determinados tipos de daños, no pueden abordarse sin tener en cuenta el sexo. Este punto de vista no solía ser controvertido, pero en los últimos años les ha enfrentado a las activistas de los derechos de las personas trans y a quienes les apoyan, que sostienen una creencia que contradice la suya. Se trata de la afirmación de que todo el mundo tiene una identidad de género, o sentimiento interior de ser hombre, mujer o ninguna de las dos cosas, además de un sexo biológico. Según esto, o bien la identidad de género de una persona coincide con su cuerpo sexuado, lo que la convierte en cisgénero, o bien no coincide, lo que la convierte en trans o no binaria. Es la identidad de género de una persona, y no su sexo, lo que la convierte en hombre o mujer. También se han propuesto diversas reformas derivadas de esta premisa, con el objetivo general de hacer que la sociedad sea más inclusiva para las personas trans. Las activistas de los derechos basados en el sexo no se oponen necesariamente a todas estas medidas (por ejemplo, el aumento de la oferta de espacios de género neutro), pero se resisten firmemente a que se abandone el lenguaje sobre el sexo y se adopte el del género. Es perfectamente posible no estar de acuerdo en lo fundamental con los objetivos de los activistas trans y, al mismo tiempo, apoyar el derecho de las personas trans a ser protegidas contra la discriminación. 

Las discusiones entre feministas y activistas por los derechos de las personas trans tienen una larga historia. Las diferencias de opinión sobre si las mujeres transgénero, que antes se conocían como mujeres transexuales, debían ser consideradas mujeres formaron parte de una disputa más amplia sobre política separatista y sexual en los años setenta y posteriores. Pero mientras que antes se esperaba que las personas transexuales se sometieran a una transición médica, normalmente con hormonas y cirugía, más recientemente las activistas trans han reivindicado el derecho a ser reconocidos en su género adquirido, independientemente de cualquier proceso médico y basándose exclusivamente en la autodeclaración. Muchas activistas de un movimiento progresista más amplio, cada vez más centrado en la identidad personal y la emancipación, apoyan estos cambios. Para ellas, los defensores de los derechos basados en el sexo son “terfs” (feministas radicales transexuales excluyentes), un acrónimo frecuentemente empleado de forma peyorativa.

(…)

La cuestión es internacional, pero Gran Bretaña es un caso atípico. El feminismo crítico con el género es más fuerte allí que en ningún otro lugar. Esto ha sido comentado tanto por detractores como por partidarios, con artículos sobre la “isla terf” aparecidos en la prensa estadounidense, australiana e irlandesa.  Entender por qué el retroceso contra la defensa del género ha sido tan pronunciado entre las feministas británicas es el propósito de este libro.

Comienza en 1792, con la escritora revolucionaria Mary Wollstonecraft, y termina con el movimiento por los derechos basados en el sexo de hoy en día. Cada capítulo describe una fase de lo que ahora llamamos feminismo, pero que en el siglo XIX se llamaba de otra manera: derechos de la mujer, reforma social, sufragismo, una “gran cruzada”. Al examinar cómo pensaban las generaciones anteriores de activistas por los derechos de la mujer sobre el lugar del sexo en la política, el libro trata de establecer conexiones entre el feminismo actual y el de entonces.

(…)

Historia feminista

No faltan libros recientes sobre feminismo. En las bibliotecas que he visitado, hay estantes y estantes de ellos. Pero la mayoría de los autores no abordan específicamente el movimiento en Gran Bretaña. Y aunque hay mucha investigación histórica, fuera de la academia falta un conocimiento general del pasado del feminismo. Las sufragistas y sus métodos de acción directa siguen siendo objeto de fascinación. Sin embargo, las mujeres blancas con vestidos largos pueden verse como emblemas problemáticos en un momento en que la política progresista se centra fuertemente en la interseccionalidad y la descolonización.

(…)

Las antiguas tensiones generacionales dentro del feminismo se han sumado a esta amnesia histórica. Este patrón comenzó cuando Mary Wollstonecraft fue repudiada por las activistas victorianas. Mucho más recientemente, la novelista Doris Lessing describió la tendencia de las activistas radicales de todo tipo a centrarse en los logros del pasado: “He sido testigo de muchos despertares de nueva generación y todos ellos estaban promovidos por jóvenes que tenían que odiar a sus mayores  … ¿Por qué tiene que ser así? Este ciclo es un desperdicio absurdo. Las nuevas energías se encabritan, demuelen lo que les precede… “. La desaprobación intergeneracional no fluye sólo en una dirección; las feministas de más edad también han criticado a las más jóvenes. Estas dinámicas son tan inevitables en los movimientos sociales como en la vida. Pero, como han argumentado Victoria Smith y otras, conllevan una carga particular entre lo que a menudo se denominan las “olas” del feminismo. 

Esta metáfora se originó con las sufragistas y se popularizó en la década de 1970, cuando las activistas aprovecharon la descripción de sí mismas como una segunda ola. En la década de 1990, las feministas estadounidenses lanzaron lo que denominaron una tercera ola. No es difícil entender por qué la imagen caló tan hondo. Las olas son dinámicas y poderosas, y los océanos traen consigo un rico lenguaje de crestas, corrientes y demás. Pero ningún otro movimiento social se conceptualiza de esta manera y la imagen también ha sido cuestionada. Una de las razones es la forma en que elude momentos concretos de la historia de determinados países con lo que en otras ocasiones se entiende como un fenómeno global.  Otra es el énfasis que pone en la novedad a expensas de la continuidad, y muchas personas se muestran escépticas ante las afirmaciones hechas en las últimas décadas en nombre de una tercera, cuarta o incluso quinta ola del feminismo. Diferencias generacionales como las que ejercieron Lessing son un aspecto del actual cisma entre feministas, con activistas más jóvenes más proclives a pasar de una política basada en el sexo a otra basada en el género. Al buscar conexiones entre una serie de campañas pasadas, este libro pretende ofrecer una visión más amplia y conjunta.

Sexo y género

Dado que los significados de sexo y género son controvertidos, es importante tener claros ambos términos. En la legislación británica (Ley de Igualdad de 2010), el sexo se define como una referencia a “un hombre o una mujer”, un hombre como “un varón de cualquier edad” y una mujer como “una fémina de cualquier edad”. Para una pequeña minoría de personas, las diferencias en el desarrollo del sexo hacen que la categorización sea más complicada. Pero para la gran mayoría de las personas el sexo es sencillo, y se refiere a si son hombres o mujeres. Sexo fue la palabra utilizada durante el siglo XIX y la mayor parte del XX para referirse a las diferencias físicas entre hombres y mujeres. En general, se consideraba que éstas influían más en la vida de las mujeres que en la de los hombres, por lo que a veces se describía a las mujeres como “el sexo” y se exageraba (a menudo de forma salvaje) la influencia de su aparato reproductor.

En el título de su libro más famoso, la filósofa francesa Simone de Beauvoir designaba a las mujeres y las niñas como “el segundo sexo”, como una forma de describir la forma en que los pensadores y escritores masculinos se habían erigido en el primero (como cuando Dios creó a Adán). La palabra “unsex” también se utilizó para describir lo que podía ocurrir cuando una mujer renunciaba a su papel sexual tradicional o asumía atributos tradicionalmente vistos como masculinos. Mary Wollstonecraft fue una de las primeras en dilucidar la amenaza machista lanzada contra las mujeres de que “se volvería(n) asexuada(s) al adquirir fuerza de cuerpo y mente“. Insistió en que esa fuerza era un derecho de nacimiento de toda mujer. El hecho de que considerara necesario esgrimir este argumento ilustra cómo la concepción del sexo se ha extendido durante siglos más allá de la anatomía y la fisiología para incorporar la psicología, el intelecto y el comportamiento.

El término “género” es más difícil de precisar. El Diccionario Oxford de la lengua inglesa registra su primer uso como masculino o femenino en 1474.  Casi cuatro siglos más tarde, un proyecto de ley presentado al Parlamento por un defensor del sufragio femenino proponía que se modificara la ley electoral para que “se considere que las palabras que se refieren al género masculino incluyen a las mujeres”, permitiéndoles así votar.  Pero la palabra no se utilizó de forma generalizada hasta mediados del siglo XX, cuando el psiquiatra Robert Stoller y el psicólogo John Money la aplicaron a las personas que experimentaban un desajuste entre su sexo y lo que Stoller y Money empezaron a llamar su “identidad de género” o “rol de género”. Ambos dirigían clínicas adscritas a universidades estadounidenses y fueron pioneros en el campo de la medicina transgénero.

(…)”

©  Polity /Susanna Rustin 

Eleonora Rai: Gritos silenciosos de mujeres. Pecado y crimen en el confesionario, una historia olvidada de 1825

Hace ya un par de años, presentábamos aquí un volumen titulado In segreto. Crimini sessuali e clero tra età moderna e contemporane (Mimesis), editado por Lorenzo Benadusi y Vincenzo Lagioia, con prefacio de Didier Lett.  Recordábamos entonces otro delicioso libro sobre el particular, el que  Albert Toldrà i Vilardell  había dado a la imprenta con el rótulo de Per la reixeta. Sol·licitació sexual en confessió davant la Inquisició de València (1651-1819) (PUV). A ello volvemos hoy, a los pecados contra el sexto mandamiento, a la solicitación en el confesionario y a un asesinato, pero también a mucho más, a los abusos y a la condición de la mujer, entonces y ahora.  Lo hacemos con Eleonora Rai y su Peccato criminale. Processo a una donna e ai suoi demoni Roma, 1825 (Einaudi).

El volumen empieza con una cita célebre, la de Conan Doyle y su “es una vieja máxima mía que cuando se ha descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que sea, debe ser la verdad” (La corona de berilos), para continuar con el prólogo:

“El comienzo del drama

“Entonces todas éramos ciegas y si no se llevaban a Sor Maria Agnese todas iríamos al infierno». La conciencia del riesgo asumido. El temor por la salvación del alma. De la mujer que los pronuncia, Maria Caterina, no sabemos más que su nombre y su estado de vida: monja de clausura, monasterio de Montecastrilli, primeras décadas del siglo XIX. Una de tantas que pasó su vida venerando a Maria Agnese, su abadesa, como a una santa viviente. Por ella, habría hecho cualquier cosa. La voz de la mujer se eleva, junto con la de muchas otras, desde un manuscrito olvidado en las estanterías de un archivo. Impresos en el papel, gritos silenciosos de mujeres.

Cuando Alessandro Manzoni, al escribir sus Promessi sposi (Los novios), pretende basar la narración en un misterioso manuscrito anónimo del siglo XVII del que se convierte en editor, readaptador y comentarista, utiliza una estratagema literaria de indudable éxito. Autores como Miguel de Cervantes y Walter Scott ya habían experimentado con ella.

El «manuscrito redescubierto» da fuerza y veracidad a la historia. Convence al lector. Convierte la novela en un documento histórico. Y así es como el lector se ve envuelto en una historia que se vuelve real porque se presenta no como el producto de la imaginación de un escritor, sino como el relato de unos hechos que sucedieron realmente. Hechos históricos, en otras palabras. Como los acontecimientos que narra Manzoni, en su hábil juego de entrecruzamientos y paralelismos entre la dominación española del siglo XVII en el Ducado de Milán, que sirve de telón de fondo -o quizá de protagonista- de la novela, y la dominación austriaca que sirve de escenario a la escritura de la obra en la primera mitad del siglo XIX. Y la narración de la historia de amor entre Renzo Tramaglino y Lucia Mondella le ofrece así la oportunidad de presentar al público los temas que le son realmente afines: la dominación extranjera, la justicia, el poder, la Providencia.

Quienes hojeen las primeras páginas de este libro quizá piensen que he querido reproducir una vez más la estratagema del «manuscrito redescubierto» para dar fuerza a una narración que podría parecer producto de una imaginación fervorosa. Pero no es así.

El manuscrito no sólo existe, sino que demuestra que a veces la realidad supera a la fantasía. Y lo hace tocando el registro del desconcierto, dejándonos inquietos. Hay pocas novelas y películas capaces de perturbar al espectador más que la realidad; sólo las de los grandes maestros, evidentemente. Por lo demás, las emociones que se sienten al enfrentarse a una narración de ficción -ya sea tinta sobre papel o la gran pantalla- se desvanecen rápidamente, mientras que los relatos «extraídos de una historia real», como suele ocurrir, amplifican la reacción emocional. Y, cuando los hechos no se tratan artísticamente, sino que se relatan tal como los cuentan las fuentes, a la emoción se añade el desconcierto.

Soy historiadora. Busco en los archivos. Leo las fuentes. Intento hacerlas hablar, tratando de no confundir mi voz con la suya. Analizo y reflexiono sobre las dinámicas, los hechos y las personas que han animado épocas pasadas, en un intento tanto de comprender el mundo en que vivimos, en tanto resultado de procesos históricos, como de historiar cuestiones que, aunque en contextos cambiados, encontramos en nuestra sociedad. Lo hago con la esperanza de dar voz a hombres y mujeres que son piezas de carne y hueso en el enorme puzle de la historia de la humanidad. Y lo hago con el ánimo de contribuir, aunque sea en pequeña medida, a utilizar y transmitir ese conocimiento del pasado -el padre y la madre de nuestro tiempo- para construir un futuro mejor.

Cuando hace unos años me enfrenté a mi verdadero «manuscrito redescubierto» -el Proceso Montecastrilli-, mi modus operandi chocó por un momento con mis emociones. Quienes se dedican a la investigación saben que se establecen relaciones intensas, a veces incluso imborrables, con las figuras estudiadas. De alguna manera, se convierten en compañeros de vida. Nos atraen, nos atraen, a veces nos cansan. Establecemos con ellos las más variadas conexiones emocionales. Encienden en nosotros la mecha de la empatía, tanto más cuando recuerdan cuestiones que siguen vivas. Este proceso inquisitorial de la primera mitad del siglo XIX es un asunto de fe ciega, violencia sexual, dolor, miedo, envenenamiento y muerte. Un asunto que se desarrolló entre los muros de un convento de monjas Clarisas en los entonces Estados Pontificios y que pide ser contado. Pide ser comprendido. Pide, como todas las historias del pasado, ser mirado con un ojo abierto al presente. Lo contemporáneo induce a los historiadores y a las historiadoras de todas las generaciones a investigar todo fenómeno pasado a partir de los estímulos de su propio tiempo. Conocer el pasado para proyectar conscientemente el futuro. Porque, en palabras de Benedetto Croce, toda historia es historia contemporánea.

El historiador que quiera tener éxito en su empeño es muy consciente de que debe dejar a un lado esas conmociones del alma para reconstruir el panorama con espíritu crítico y científico. Como escribió Marc Bloch, el historiador debe actuar al mismo tiempo con pasión -que nace de su curiosidad y de su interés actual- y con tal desapego que le permita producir un análisis objetivo.

Cuando, a finales de 2017, me encontré ante el Proceso de Montecastrilli, dudé un instante. Por un momento, el simple lector se impuso al erudito. El asombro generado por los hechos que estaba leyendo, las emociones encendidas al encontrarme cara a cara con la narración del dolor -un dolor femenino, por el que sentí una profunda empatía-, la paulatina constatación de que tenía en mis manos el punto de partida para reflexionar sobre la evolución en el siglo XIX de una lacra que, hoy más que nunca, ocupa un lugar central en el debate público: este torbellino de pensamientos y reflexiones me sacudió.

Mi «manuscrito redescubierto», una causa penal abierta por el tribunal de la Inquisición romana contra la abadesa del monasterio de Montecastrilli, Maria Agnese Pallotta, y sus confesores en 1825, gritó una sola palabra. Lo hizo sin pronunciarla, por la sencilla razón de que esa palabra no formaba parte del léxico de quienes habían recopilado las fuentes. Yo, sin embargo, casi dos siglos después, pude oírla alto y claro: abuso, en todo su dramatismo. Físico, sexual, emocional, de poder. En el lenguaje de los inquisidores, el abuso se presentaba como un delito, aunque no en el sentido que podríamos imaginar. No un delito violento, sino el mucho más abstracto previsto por la jurisdicción inquisitorial en el caso de la ruptura del sacramento de la confesión: el ámbito íntimo en el que, en Montecastrilli y en otros lugares, tenían lugar episodios de violencia que, a su vez, se configuraban también como pecados de moralidad sexual.

(…)

Pecado y delito. Pecado o delito. Pecado criminal.

¿Y quiénes son las víctimas de este pecado criminal, de esta violencia del espíritu y de la carne que, como una tela de araña, se extiende en el monasterio de Montecastrilli, en los primeros veinticinco años del siglo XIX? Son mujeres. Monjas.

¿Quiénes los verdugos? Hombres, los confesores religiosos del monasterio. Y, quizá sorprendentemente, una mujer: Maria Agnese, la abadesa.

(…)

No quiero relatar un escándalo, aunque lo sucedido pueda parecer escabroso. No quiero relatar un asunto escabroso, aunque escabroso pueda parecer lo sucedido. Sólo quiero poner el foco en un escenario preciso, situado en un espacio y un tiempo limitados: un monasterio de clarisas en el centro de Italia en la primera mitad del siglo XIX. Pero también quiero que los que están en el patio de butacas, o acurrucados en la penumbra de la galería, se den cuenta -con los ojos fijos en el escenario, en sus actores y actrices, en su escenografía y sus diálogos- de que los acontecimientos de Montecastrilli no pueden quedarse ahí. Son acontecimientos que nos obligan a reflexionar sobre la naturaleza humana. A preguntarnos si las víctimas de abusos pusieron en marcha hace dos siglos mecanismos de autoconservación tan distintos a los actuales. Si quienes abusaban entonces de su posición de poder para conseguir sus objetivos utilizaban estrategias tan distintas de las que hoy vemos a nuestro alrededor. Si en la mente de quienes estaban llamados no sólo a juzgar, sino también a remendar la situación, empezó a surgir la idea de proteger a las víctimas, de prestar atención a su estado de ánimo, a sus emociones. Si entonces se dieron pasos hacia la construcción o deconstrucción de los roles de género, para combatir o prevenir el abuso de poder en contextos de fe, para gestionar las consecuencias del trauma de las mujeres maltratadas.

Me gustaría al menos intentar responder a la pregunta que me ha estado rondando la cabeza desde el día en que abrí el primer tomo de El Proceso: ¿cómo pudo ocurrir esto? Es una pregunta que cada uno de nosotros, tarde o temprano, nos hacemos: ante una noticia en un periódico, un reportaje en las noticias, un post en Facebook, un suceso que nos toca de cerca. Cómo ha podido suceder, me pregunto, y cómo puede seguir sucediendo hoy, en mil y un contextos más. Quisiera narrar la dramática vida de algunas mujeres que, doscientos años después de los acontecimientos que las marcaron tan profundamente, nos hablan de una manera tan actual que nos deja perplejos. Este es el verdadero escándalo, esta es la crudeza: encontrar en la sociedad de la que formamos parte -y a la que todos contribuimos a dar forma- las mismas dinámicas de abuso y violencia de género que sacudieron durante tantos años los muros del monasterio de Montecastrilli. Y no sólo”.

© Giulio Einaudi editore /Eleonora Rai

François Soyer: Cuerpo, sexo y género. Una “hermafrodita” ante la Inquisición (Siglo XVIII)

Se acerca la temporada estival, con el descanso correspondiente a este lado del Hemisferio, lo cual nos sirve para recuperar algunos textos que nos hemos dejado por el camino. Lo aprovecharemos, además, para cambiar de perspectiva, introduciendo algunos libros de orientación microhistórica. El primero de esos libros entra dentro de lo aquí llamamos “historia moderna”, algo nada extraño si de esa corriente micro hablamos. Se trata de The ‘Catalan Hermaphrodite’ and the Inquisition. Early Modern Sex and Gender on Trial (Bloomsbury), de François Soyer, un historiador de origen francés afincado en un centro australiano.  El volumen, por otra parte, acaba de ser vertido al portugués, A Hermafrodita e a Inquisição Portuguesa. O caso que abalou o Santo Ofício (Bertrand Editora), aparición que nos sirve de excusa para presentarlo.

Como dice el editor portugués, la investigación se centra en el caso de la catalana María Durán, una mujer con una vida un tanto agitada, hasta el punto de haber asumido una identidad masculina y alistarse  en el ejército español. Más tarde, viajaría a Portugal y, ya como mujer, fue admitida en varias casas religiosas que acogían a mujeres indigentes. Allí mantuvo relaciones sexuales con otras reclusas y también con monjas. Acusada de ser un hombre, fue sospechosa de haber hecho un pacto con el Diablo, lo que provocó la intervención del Santo Oficio. Y así, “en 1741, tres años después de llegar a Portugal, María Durán fue detenida. La Inquisición llevó a cabo una larga investigación mediante torturas y un largo juicio para determinar si la catalana era hombre, mujer o “hermafrodita”. Tras pasar tres años en las mazmorras del Santo Oficio, en el barrio lisboeta de Rossio, María Durán, que siempre había afirmado ser mujer, fue condenada públicamente en un auto de fe por haber firmado un pacto con el Diablo que le permitía seducir a mujeres. Finalmente fue liberada y expulsada del reino, pero no se sabe qué fue de ella después”.

Que me dicen ! Vaya historia! 

El caso es que la peripecia cayó en el olvido, como tantas otras, hasta que François Soyer la descubrió casualmente (la serendipia) mientras realizaba una investigación en el Archivo Nacional de Torre do Tombo, en Lisboa.  Por fortuna, además, Soyer conoce bien la literatura académica sobre este tipo de casos, en particular, los relativos al hermafroditismo real o supuesto. Por ejemplo, “el extraordinario proceso del siglo XVI de Elena(o) de Céspedes, hermafrodita casada dos veces: primero con un hombre y después con una mujer. Elena(o) de Céspedes fue juzgada por brujería por el tribunal inquisitorial de Toledo en 1587 y su curiosa historia ha suscitado un gran interés entre los historiadores de la España moderna temprana“. Así lo citaba en un texto que escribió en 2009 y en el que estudiaba otro caso, el de “un sacerdote llamado Juan Díaz Donoso, que residía en la localidad extremeña de Zafra en la década de 1630″.

En fin, todo eso y el propio caso de la citada María Durán estaban en su libro Ambiguous Gender in Early Modern Spain and Portugal.
Inquisitors, Doctors and the Transgression of Gender Norms (Brill, 2012).  Pero ahora nos llega extensamente, dedicándole todo un volumen. No importa si es una investigación sobre el género, si es microhistoria o si pertenece al giro corporal. Es todo eso, pero sobre todo es un volumen que atrapa. Para comprobarlo, vayamos a leer algunos párrafos del primer capítulo (“La fugitiva esposa de un pequeño pueblo de los Pirineos”):

“El pueblo de Prullans se encuentra en la orilla norte del valle del río Segre, a unos 1.100 metros de altitud, más o menos a medio camino entre las localidades rurales de La Seu d’Urgell y Puigcerdà, en Cataluña. (…)

Fue en este pueblo de montaña donde nació una niña hacia 1711. (…)  La recién nacida era hija de Antonio Durán y su esposa Margarida. Treinta años más tarde, cuando fue interrogada por los inquisidores en Portugal, María recordó a su padre como un humilde agricultor y dijo que había sido bautizada en la iglesia parroquial de Sant Esteve. También recordó que sus padrinos se llamaban Martín y María. Era habitual que los niños tomaran el nombre de pila del padrino que era de su mismo sexo, por lo que la niña se llamó María Durán.

María nació en una época de guerra y agitación en Cataluña, y la serenidad actual de Prullans y el valle del Segre contrasta con el derramamiento de sangre que vivió la zona en las primeras décadas del siglo XVIII. (…)

(…)

Aunque María era demasiado joven para recordar la Guerra de Sucesión española, habría tenido edad suficiente para recordar el renovado tronar de los cañones y a los soldados marchando a pie por su pueblo unos años más tarde, cuando España se encontró aislada y en guerra con la poderosa alianza europea formada por Francia, Gran Bretaña, el Sacro Imperio Romano Germánico, los Países Bajos y el Ducado de Saboya. Este conflicto, que es el gran olvidado llamado Guerra de la Cuádruple Alianza, situó a Prullans en primera línea entre Francia y España. (…)

Aparte de estas interrupciones intempestivas de la vida de los habitantes del valle del Segre por la política europea, la infancia de María no fue muy diferente de la de otras aldeanas pirenaicas. No recibió educación formal y, aunque más tarde fue capaz de escribir su nombre por sí misma, su letra era inestable y a menudo tenía faltas de ortografía. (…)

Sin embargo, la infancia de María tuvo un final doloroso hacia 1725 cuando, a la tierna edad de 14 años, se casó con otro aldeano, un pastor y agricultor llamado Ignacio Sulsona. (…)

Un matrimonio tan inusualmente precoz podría haber sido el resultado de una violación (el matrimonio de la víctima con su agresor era para proteger la reputación social de la mujer y el honor de su familia), un embarazo prematrimonial inesperado o incluso el deseo de una familia pobre de deshacerse de una boca más que alimentar. No hay pruebas que sugieran que el matrimonio de María se debiera a ninguna de estas causas. María nunca mencionó a ningún hermano (del mismo padre y de la misma madre), sólo se refirió a una hermanastra, hija de su padre, aunque no está claro si esta hermanastra era mayor o menor. Tres o cuatro años después de la boda, María Durán no recordaba con exactitud, dio a luz a un niño llamado Pedro, también en honor de uno de los padrinos de la criatura, que era sastre en Prullans. Sin embargo, el niño sólo vivió nueve o diez meses, y la pareja no tuvo más hijos.

Aunque María no dio muchos detalles, su matrimonio con Ignacio Sulsona duró siete u ocho años y no parece haber sido feliz. María dice que dejó a su marido después de que éste se pusiera “muy galante”. Esta expresión puede traducirse literalmente por algo así como (aunque con cierta torpeza) estar “muy galicizado” o “muy afrancesado”, y está claro que María se refería a que él había contraído la enfermedad venérea de la sífilis. Esta expresión era común, ya que en España, como en el resto de Europa, era normal culpar a los extranjeros de las enfermedades venéreas. En la Península Ibérica, los médicos solían describir la sífilis como la “enfermedad francesa” (morbo gallico).  Cuando Ignacio Sulsona empezó a mostrar los síntomas iniciales de la enfermedad -lesiones cutáneas o úlceras en los genitales durante las primeras semanas, seguidas de lesiones verrugosas en el resto del cuerpo que aparecían uno o dos meses después-, el matrimonio buscó ayuda médica. Solicitaron los servicios de un cirujano del cercano pueblo de Bellver de Cerdanya, a cuatro kilómetros al este. El cirujano examinó a Ignacio y diagnosticó oficialmente la enfermedad.

(…)

El plan de María era huir de su marido para “evitar ser infectada por tan contagiosa enfermedad”, trasladándose al pueblo de Sant Julià de Lòria, lo que implicaba un viaje de unos cuarenta kilómetros por la carretera general, en dirección oeste desde Prullans hasta el pueblo y la Seu d’Urgell, y luego en dirección norte hacia Andorra. La elección de Sant Julià de Lòria no fue casual. Era el primer pueblo del Principado de Andorra al que María podía llegar. (…) María pudo haber optado por refugiarse en Andorra, cruzando una frontera política, con la esperanza de que esto le ofreciera protección frente a cualquier acción legal que su marido pudiera emprender para obligarla a regresar a Prullans. María se llevó su burro, algunas telas y especias de su casa para venderlas y poder mantenerse durante un tiempo.

Permaneció dos meses en Sant Julià de Lòria, pero pronto se vio obligada a abandonar su refugio. La huida de Prullans había causado un grave daño a la reputación y el estatus social de su marido en el pueblo, pero también a la reputación y el estatus de su familia política. Al poco tiempo, se encontró con unos conocidos del valle del Segre, en Andorra, que le dijeron que sus cuñados habían amenazado con encontrarla y matarla. Esta noticia fue muy traumática para María. Aunque podía estar a salvo de cualquier acción legal, nada impedía que la familia de su marido cruzara la frontera y acabara con su vida de forma violenta y premeditada. Consciente de que la noticia de que estaba en Andorra llegaría inevitablemente a Prullans, María decidió marcharse lo antes posible. Así que vendió su burro y entregó algunas de sus posesiones a un funcionario local para pagar las enormes deudas que había contraído en Sant Julià de Lòria.

María decidió que la única forma de escapar a la venganza de la familia de su marido y permanecer a salvo era alejarse de Prullans y del valle del Segre. (…)

(…).

© François Soyer / Grupo BertrandCírculo / Bloomsbury Publishing Plc

Alissa Klots: El servicio doméstico en la Unión Soviética (o la cocina es cosa de mujeres)

De nuevo nos detenemos en las tesis doctorales.  Lo hacemos con la que leyó en Rutgers (2017) la historiadora rusa Alissa Klots, dedicada a estudiar el servicio doméstico durante las dos primeras décadas del régimen soviético, como símbolo de transformación revolucionaria, como política laboral de género y como experiencia.  Desde entonces ha ido publicando algunos textos al respecto, entre los cuales destacan:

“The Kitchen Maid as Revolutionary Symbol: Paid Domestic Labour and the Emancipation of Soviet Women, 1917-1941”, The Palgrave Handbook on Women and Gender in Twentieth-Century Russia and the Soviet Union. Ed. Melanie Ilic  (Palgrave Macmillan, 2018).

“Just Like Any Other Worker? Class and Gender in the Regulation of Domestic Service in the Early Soviet Period”, Journal of Social History,  56-1,  2022

Pero lo que nos lleva a tratar su trabajo es la aparición del libro correspondiente, el primero que publica:  Domestic Service in the Soviet Union. Women’s Emancipation and the Gendered Hierarchy of Labor (Cambridge UP). Y así empieza:

A cada / cocinera / ¡la enseñaremos a gobernar!

Estos versos del poema épico de Vladimir Maiakovskii de 1924, Vladimir Il’ich Lenin, marcaron la creación de uno de los tropos centrales de la Revolución Bolchevique: la criada que gobernaría el Estado. En el poema, la criada de cocina representaba a los trabajadores más explotados y privados de derechos de la Rusia zarista, que sustituirían a las antiguas élites en la dirección del Estado una vez que los bolcheviques los hubieran transformado en trabajadores conscientes. La cocinera de Maiakovskii hacía referencia a uno de los textos más importantes de Vladimir Lenin, el artículo “¿Se sostendrán los bolcheviques en el poder ?“, escrito varias semanas antes de la toma del poder por el partido en octubre de 1917. Exigiendo la inclusión de obreros y soldados conscientes en el gobierno tras el derrocamiento de la autocracia en la Revolución de Febrero, Lenin escribió: “No somos utopistas. Sabemos que cualquier peón y cualquier cocinera son incapaces de asumir ahora mismo la gobernación del Estado”. Sin embargo, en el poema de Maiakovskii, el reconocimiento de Lenin de que las cocineras aún no estaban preparadas para participar en la administración del Estado se transformó en la declaración de que tenían el derecho y la obligación de hacerlo.

Las supuestas palabras de Lenin sobre la cocinera que gobernaría el Estado se convirtieron en uno de los símbolos más reconocibles del igualitarismo bolchevique . Sin embargo, las vidas de las auténticas cocineras soviéticas permanecieron a su sombra. Para Lenin, “no eran mucho más que una metáfora”, escribe Angela Rustemeyer en la introducción de su estudio sobre el servicio doméstico en la Rusia imperial tardía. En primer lugar, sostiene que desde los primeros días del poder soviético los bolcheviques se enfrentaron a la cuestión del servicio doméstico. Los historiadores de la Unión Soviética son muy conscientes de la existencia del trabajo doméstico remunerado en el Estado soviético. Niñeras, cocineras y criadas aparecen regularmente en las páginas de libros y artículos de historia. Todos estos trabajos, sin embargo, comparten una premisa subyacente: el servicio doméstico era algo ilícito, algo que permanecía tras las puertas cerradas de los apartamentos de la clase alta.  Los bolcheviques eran hostiles “en principio a los servicios personales” y, por tanto, la mayoría de las familias no podían recurrir al trabajo doméstico remunerado. Apenas se mencionaba a los trabajadores domésticos en las publicaciones oficiales y, cuando se hacía, era sólo en un contexto negativo.  Como veremos, sin embargo, el servicio doméstico remunerado no era algo de lo que se hablara poco; más bien, el trabajo doméstico fue objeto de debate público desde la fundación del Estado soviético hasta la década de 1950. Además, la Unión Soviética fue el primer Estado que introdujo una amplia legislación a favor del trabajo doméstico, iniciando el primer esfuerzo de la historia dirigido por el gobierno para reconocer a los empleados domésticos como trabajadores. A mediados de la década de 1930, los bolcheviques adoptaron oficialmente el trabajo doméstico remunerado como parte integrante de la economía socialista.

En segundo lugar, este libro demuestra que el poder de la cocinera de Lenin, en lugar de ser “no mucho más que una metáfora”, es un punto de entrada a las conceptualizaciones soviéticas de clase y género. Los años que siguieron a la publicación de Vladimir Il’ich Lenin de Maiakovskii fueron testigos de una explosión de referencias a “la cocinera de Lenin”. Ocuparon un lugar especialmente destacado en la campaña para movilizar y transformar a las mujeres. El poder de la metáfora de la cocinera era doblemente atractivo como símbolo revolucionario, tanto en términos de clase como de género. La cocinera de Lenin debía representar el poder del nuevo régimen para transformar a “los nada de hoy” en los que “todo han de ser”, ya que la criada doméstica era la víctima más atrasada y explotada de la opresión zarista.

¿Cómo se concilió esta persistencia del trabajo doméstico remunerado en la Unión Soviética con la promesa central del bolchevismo de emancipación revolucionaria para todos los trabajadores? Este libro explora por qué los bolcheviques adoptaron el trabajo doméstico remunerado como parte de la economía socialista y cómo su enfoque de la regulación del servicio doméstico afectó a las vidas de los trabajadores domésticos y de sus empleadores. La historia del trabajo doméstico remunerado en la Unión Soviética sirve no sólo como ventana a las cuestiones de desigualdad de clase y de género bajo el socialismo, sino también como nuevo punto de vista para examinar el poder y las limitaciones de las iniciativas estatales para mejorar la vida de los trabajadores domésticos en el mundo moderno.

(…)

Este libro traza la evolución del servicio doméstico en la Unión Soviética en el contexto de los cambiantes discursos sobre la mujer, el trabajo y la vida socialista. Abarca desde la revolución de 1917 hasta el rápido declive del servicio doméstico interno en la década de 1960. Este marco cronológico no es habitual en las historias del socialismo en Rusia, ya que se salta la división convencional entre los primeros períodos soviético, estalinista y soviético tardío. Sin embargo, tiene sentido si nos atenemos a la historia demográfica de la urbanización soviética, ya que la migración constante de mujeres del campo sirvió de reserva inagotable de trabajadoras domésticas hasta que el flujo comenzó a agotarse en la década de 1960. Para analizar las continuidades y rupturas en el funcionamiento del servicio doméstico en la Unión Soviética, los capítulos están estructurados cronológica y temáticamente. Este enfoque me permite escribir la historia del trabajo doméstico remunerado como parte de un relato histórico más amplio y destacar la conexión entre los cambios en el servicio doméstico y los cambios socioeconómicos y políticos del país en su conjunto.

Los cuatro primeros capítulos constituyen la primera sección del libro. En ella se analizan los esfuerzos por transformar a las criadas en trabajadoras en los primeros tiempos del Estado soviético, desde la llegada de los bolcheviques al poder en 1917 hasta el final de la Nueva Política Económica en 1928. (…)

(…)

Los bolcheviques consideraron la década de 1920 como un periodo de transición de economía mixta que el propio Lenin definió como “capitalismo de Estado”. Con la introducción del Primer Plan Quinquenal a finales de la década, los bolcheviques iniciaron una transición acelerada hacia el socialismo propiamente dicho. A mediados de la década de 1930, según el líder del país, Joseph Stalin, se habían construido los cimientos del socialismo. La construcción del socialismo y su significado para el servicio doméstico es el tema central de la segunda parte del libro. (…) Como demuestra el capítulo 8, tras la muerte de Stalin, el servicio doméstico se convirtió en un vehículo para debatir la desigualdad de clases en la sociedad soviética. Sin embargo, nunca se cuestionó la desigualdad de género. Al contrario, los debates en torno al trabajo doméstico remunerado no hicieron sino reforzar la noción que era fundamental para la desigualdad de género en la Unión Soviética: que las tareas domésticas eran trabajo de mujeres”.

© Cambridge University Press / Alissa Klots

Chantal Prévot: Ser mujer después de la Revolución Francesa

Hace ahora un lustro anunciábamos en esta bitácora el nacimiento de un nuevo sello editorial francés (Passés Composés). En aquel momento, presentábamos dos de sus primeros títulos, siendo uno de ellos el de la veterana Christine Le Bozec, especialista de la Revolución Francesa y antigua docente en la Universidad de Rouen, donde fue decana de la Facultad de Artes y Humanidades. Se trataba de Les femmes et la Révolution, 1770-1830 (Passés Composés).

Han transcurrido cinco años y la misma editorial nos ofrece una suerte de continuación o complemento, aunque con otra autora, Chantal Prévot: Le sexe contrôlé. Être femme après la Révolution (Passés Composés), volumen que se prologa del siguiente modo:

“Puede parecer peculiar y paradójico dedicar un ensayo histórico a la mujer en Francia bajo el Consulado y el Imperio, limitar el tema a un breve periodo de quince cortos años. En los estudios dedicados a las “cuestiones femeninas”, este periodo parece adolecer de un anclaje cronológico mal definido. A veces, pende de la cola de la Revolución, la decepcionante cola de un cometa deslumbrante; otras, permanece engarzado a las restauraciones, preámbulo de un siglo turbulento, burgués y contradictorio.

Para muchos historiadores de la Revolución, los años 1800-1815 no son más que la triste conclusión de un periodo rico y prometedor que la reacción posthermidoriana volcó en un mundo reaccionario y congelado. Este interludio militar y dictatorial se limita a la vaga expresión de las secuelas de la Revolución. En cuanto a “la condición de la mujer, [se] resume la mayoría de las veces en el destino que le reserva el Código Civil”. Esto lleva a algunas conclusiones poco amables sobre el estatus de la mujer, un estatus comparado con “una camisa de fuerza”. A estas opiniones se añade un profundo disgusto por la toma autoritaria del poder por Napoleón Bonaparte, el gesto militar, el retorno de la religión y la instalación en el poder de la burguesía acomodada. En resumen, una época infeliz cuyos ideales republicanos e igualitarios fueron aniquilados por un militar y una camarilla de advenedizos oportunistas y cínicos.

(…)

Los juicios discordantes sobre las particularidades consulares e imperiales explican en gran medida la posición aislada que ocupa el periodo en los numerosos ensayos recientes sobre la historia de las mujeres. En los últimos veinte años aproximadamente, las posturas sociales “favorables a la mujer” que surgieron en 1789-1793 han sido objeto de numerosos estudios profundamente influidos por los ensayos académicos estadounidenses sobre el género. (…) La participación en las jornadas revolucionarias, sentándose en las tribunas de las asambleas, firmando peticiones y creando clubes políticos femeninos es hoy ampliamente conocida. A las célebres Olympe de Gouges y Anne-Josèphe Théroigne de Méricourt se unieron Claire Lacombe, Pauline Julien, Fanny Raoul y las tejedoras. Incluso la católica Charlotte Corday figuró en la vanguardia emancipadora, participando plenamente en la rebelión a punta de cuchillo. La relegación de estas pioneras al silencio de su tiempo, impuesta por las decisiones posteriores a 1793 y la mentalidad de la época, contribuyó a los alegatos en su favor.

¿Acaso las mujeres del Imperio no sufrían más que desprecio y sufrimiento a manos de los hombres? ¿No eran más que esposas sumisas, madres afligidas y compañeras despreciadas? (…)

¿Qué aspiraciones tienen las mujeres en esta nación en rápida transformación? ¿Hasta qué punto son conscientes de sus derechos civiles, cívicos y educativos? ¿Qué relaciones mantienen a diario hombres y mujeres en el seno de sus familias? Por supuesto, intentar comprender qué es lo que hace que la vida merezca la pena es como intentar coger arena a puñados, dejando que se escurra entre los dedos. Pero hay suficientes granos en la palma de la mano para intentar captar hechos, formas de pensar, actitudes y reacciones limitadas a los individuos. Esta información permite afinar las imágenes de conjunto, a menudo esquemáticas, fáciles de manipular pero incompletas e imperfectas.

(…)

En esta época compleja y sin precedentes, la turbulenta historia de las mujeres dejaría profundas cicatrices durante siglos. Durante mucho tiempo, las principales figuras femeninas se debatieron entre las “aristócratas amaneradas” y las “furias revolucionarias”, ambas excesivamente caricaturizadas.

El “momento Imperio” fue una coyuntura particular, en la encrucijada de un viejo y un nuevo mundo. No se trata sólo de una fecha, del fin de un siglo que anuncia el siguiente, sino de una transformación de la sociedad. El contexto político, ideológico, económico, militar y cultural no tiene precedentes. Su interdependencia mutua, impulsada por una nueva dinámica, está dando forma a una sociedad en transición. Este periodo intermedio de quince años, precedido por diez años revolucionarios, es a la vez modesto (ni siquiera es el tiempo que tarda una generación en llegar a la edad adulta) y suficientemente intenso y compacto para ser decisivo. Mujeres y hombres son los dobles herederos de un “tiempo largo”, el Antiguo Régimen, y de un “tiempo corto”, la Revolución. Por un lado, el peso de la tradición, la fuerza de la costumbre, una cierta inmovilidad mental no exenta de lentos cambios; por otro, el deseo de regenerar a los individuos, de crear una raza de ciudadanos, de cambiar radicalmente las reglas de la vida social. En su vida cotidiana, los contemporáneos del Consulado y del Imperio tuvieron que forjar nuevas actitudes e inventar un presente que combinara dos corrientes de pensamiento muy diferentes. ¿Cómo lograr un equilibrio entre hitos que parecían inmutables y algunos que habían sido desechados? ¿Cómo desmarcarse del arte de vivir aristocrático, que había sido puesto patas arriba y denostado, y al mismo tiempo admirarlo profundamente? ¿Cómo navegar entre el rechazo total de la religión, luego su retorno, y la secularización de la identidad civil?

Esta confusión de siglos dio lugar a un nuevo conformismo para las mujeres, codificado por los cambios sociales. El nuevo modelo les exige estar en el centro de la familia íntima, un círculo que ahora se concentra en los padres y los hijos, dejando de lado el parentesco y la domesticidad. Tener hijos es su vocación. La celebración del retorno de lo femenino se aleja de las discusiones abstractas de salón y de una forma de despreocupación para magnificar la dulzura y el equilibrio de la paz familiar. En cuanto al trabajo (en el sentido en que lo entendemos, es decir, remunerado en un puesto profesional) para adquirir independencia o garantizar el desarrollo personal, no corresponde en absoluto al ideal de vida, ni al marco de pensamiento, y menos aún a los salarios que se ofrecen, que son la mitad de los de los hombres. El sustento de las mujeres (en sentido literal) siguió siendo el triste coto de quienes no podían hacer otra cosa por falta de apoyo familiar suficiente. Encorsetadas por modelos culturales y económicos tanto más aceptados cuanto que las convulsiones revolucionarias habían creado un miedo visceral a la agitación y a la conmoción, las mujeres se replegaron voluntariamente a la esfera privada.

Sin embargo, a pesar de la restricción de derechos y de la aparición de un estereotipo reforzado de feminidad (el de la mujer como madre, cuidadora del hogar), la individualización y la ambición personal se arraigaron y crecieron. La cuestión de las aptitudes de las mujeres se trasladó entonces al ámbito del conocimiento y de sus facultades intelectuales, así como al tipo de educación que debían recibir. Una evolución lenta, sin ruido ni alboroto, se desarrolló en la búsqueda de la armonía y la realización, cuidando de no entrar en conflicto frontal con el poder masculino. No se trata de apartarse de los deseos de la Verdad Natural, como es sabido, que es asegurar la descendencia de la raza humana. Este destino biológico tiene prioridad y permanece en el centro de las disposiciones y preocupaciones de la sociedad”.

© Passés composés – Humensis / Chantal Prévot 

Dominique Lagorgette: Puta, historia de una palabra y de un estigma

Si el lector de esta bitácora está interesado por la lengua francesa y si, además, le resulta provechoso informarse sobre cómo se insulta al otro lado de los Pirineos, una recomendación significativa sería consultar Les insultes en français : de la recherche fondamentale à ses applications (Université de Savoie), un volumen dirigido por la lingüista Dominique Lagorgette. En ese mismo recorrido, firma ahora en solitario un volumen sobre uno de los insultos más comunes en: Pute . Histoire d’un mot et d’un stigmate (La Découverte).

“Entre las palabras invectivas y despreciativas que aprendemos cuando intentamos familiarizarnos con una lengua extranjera, los términos misóginos suelen ocupar un lugar central. Ya sean insultos que atacan el nacimiento, que descalifican el comportamiento o la moral o que nos permiten exclamar alegría o cólera, estas palabras se refieren a menudo a la mujer, a su condición, su profesión, sus actividades o su representación en forma animal. En francés, pute y su corolario putain parecen concentrar el desprecio al tiempo que actúan como la navaja suiza de la exclamación, a veces en las antípodas mismas del discurso despectivo. Estas dos palabras se utilizan con tanta frecuencia, a menudo sin que el hablante se dé cuenta, que forman parte de la vida cotidiana de muchas personas, ya sea para insultar o para admirar. Aunque a primera vista parecen referirse a las trabajadoras del sexo (o TdS), todas las mujeres pueden ser etiquetadas como tales, y lo han sido desde los inicios escritos del francés. Se trata de etiquetas globales a las que se han injertado muchas otras palabras, tomando parte de su fuerza violenta y añadiendo cada una su propio matiz.

Por tanto, interesarse por los nombres utilizados para describir a las trabajadoras del sexo significa también comprender las imágenes asociadas a las mujeres en su conjunto. Ya en 1978, Marina Yaguello demostró claramente en su notable libro Les Mots et les Femmes que el paso del masculino al femenino añade un valor peyorativo en un gran número de casos: basta comparar un entrenador con una entrenadora, un galán con una galana o un hombre público con una mujer pública para sentir las diferencias que reflejan esta disimetría léxica. Y como dijo Fatal Bazooka en un  listado bastante largo, aunque incompleto porque muchos términos respetan este patrón semántico: “Un gars c’est un jeune mec et une garce c’est une pute/ Un coureur c’est un joggeur et une coureuse c’est une pute”. Es más, algunas palabras ni siquiera necesitan compararse con la forma masculina para ser peyorativas, lo que Laurence Rosier denomina sexotipos: puta y putero forman parte de esta vasta categoría. La tendencia a que el léxico referido a las mujeres adquiera un potencial peyorativo en función del contexto aparece ya en la Edad Media, y es notablemente constante.

El rastreo de los términos “putain” y “pute” a lo largo de la historia revela otra constante, ya puesta de relieve por Robin Lakoff para el inglés y Yaguello y Pierre Guiraud para el francés, y luego desarrollada por Gail Pheterson con la noción de “whore stigma”: todas las expresiones que se refieren a las mujeres pueden referirse también a las prostitutas, y viceversa, como si existiera una “naturaleza femenina”, como decían los criminólogos a finales del siglo XIX. Por lo que se refiere a la prostitución masculina, la escasez de términos específicos disponibles en francés y el hecho de que se describa principalmente en términos de prostitución femenina indican que es más bien impensada. De hecho, los hombres son imaginados principalmente como organizadores o clientes de la prostitución – especialmente cuando son otros hombres con poder los que retratan la situación, legislan, castigan y nombran…. Examinar los sustantivos utilizados para referirse a las prostitutas nos ayuda a comprender los orígenes de este estigma y la forma en que, a lo largo de los tiempos, se ha constituido, consolidado, desarrollado y extendido en la lengua francesa.

Es imposible abarcar todas las facetas de un tema tan vasto y rico. Así que ha habido que tomar decisiones (a menudo dolorosas). En 2005, Timothy J. Gilfoyle intentó hacer un balance de este conjunto igualmente imponente de obras en inglés, y Françoise Blum ya había señalado en 2013 que “la bibliografía [sobre la prostitución] es demasiado extensa para pretender ser exhaustiva en modo alguno”. Se han publicado varios miles de textos sobre la prostitución en todo el mundo, en las distintas ramas de los estudios literarios, históricos, jurídicos, etnológicos, antropológicos, sociológicos, psicológicos, geográficos y criminológicos, por no hablar de la medicina, la teología, la historia de las ideas, los estudios de género, la lingüística, etcétera. Entonces, ¿por qué escribir otro libro más sobre un tema así? Ante todo, nuestro objetivo es mostrar cómo el estigma de la prostitución sigue vivo tanto para las trabajadoras del sexo como para las mujeres, a pesar de siglos de feminismo y de la aparición de movimientos comunitarios desde hace unos cincuenta años, con el telón de fondo del auge de los estudios de género. El tema sigue siendo explosivo porque, entre pro y antiprostitucionistas, incluidas las feministas, los ángulos varían de la simpatía a la alianza o, por el contrario, del abolicionismo al prohibicionismo y la regulación. La historia muestra una perpetua oscilación entre estos tres últimos polos, en función de la interpretación de la moral en cada momento, es decir, entre el deseo de abolir toda reglamentación relativa al ejercicio de la “profesión más antigua del mundo” (una bella invención del hombre), de controlarla férreamente mediante leyes represivas o incluso de prohibirla por completo. Una comprensión detallada, basada en el estudio de ejemplos, de cómo se ha construido este estigma en el discurso a lo largo del tiempo puede no ser inútil en un momento en el que se perpetúan los debates y las leyes sobre la prostitución y sus corolarios, como la pornografía, pero también en un momento en el que cada vez se oyen más voces que exigen respeto por las personas y sus elecciones.

El estereotipo está en el centro de nuestra reflexión: la figura cultural arquetípica de la prostituta se basa en representaciones mentales construidas y compartidas por grupos y comunidades. Como han demostrado los estudios de psicología, neurociencia y semántica de los últimos cuarenta años, los estereotipos son categorías útiles para muchas funciones cognitivas, porque permiten procesar rápidamente la información: sirven para analizar, ordenar y clasificar rasgos distintivos que facilitan las comparaciones con otros elementos de la misma categoría. En definitiva, se evita tener que descubrir desde cero cada nuevo elemento encontrado, y el estereotipo funciona como una representación mental global mediata, un retrato-robot. Todo depende entonces de lo que hagamos con él: crear la ilusión de que, a partir de una característica (observada o imaginada), podemos encajar a una persona, o incluso a todo un grupo de personas, bajo la misma etiqueta, puede dar lugar a representaciones negativas en las que se basan el discurso despectivo y los actos discriminatorios. En este contexto, los estereotipos no sólo producen ideas generales, sino también creencias que constituyen la base de nuestro comportamiento, incluido el nuestro. (…)

(…)

Todo ello nos permite subrayar el hecho de que, si bien siempre se ha estigmatizado a las trabajadoras del sexo -demonizándolas o negando su agentividad-, sus existencias son, no obstante, muy diversas, al igual que sus razones para ejercer el trabajo sexual. Como han señalado muchos historiadores y sociólogos de la prostitución, y como muestra este libro, desde la Edad Media en adelante, algunas prostitutas eran independientes y estaban orgullosas de ello, mientras que algunas mujeres eran obligadas a prostituirse por un proxeneta. La relación entre el cuerpo femenino, su lugar y visibilidad en la ciudad, y su desvelamiento, difiere según la clase social, la asignación racial o el origen geográfico. Así, mientras que el escote de una mujer joven, rica y blanca se considera coquetería, deseo de seguir la moda, el escote de una mujer pobre, vieja y no blanca se considera búsqueda de un servicio (aunque no sea ni vieja ni pobre, por cierto). Llevando esta lógica hasta sus últimas consecuencias, también podemos ver que la relación de las mujeres con su cuerpo, consideradas como trabajadoras (y no como jóvenes virtuosas, madres, amas de casa o santas), condicionaba la forma en que eran vistas: el lumpen de la categoría estigmatizada estaba formado por mujeres pobres, ancianas y consideradas feas o enfermas… como algunos autores de diccionarios de argot (¡ah, los comentarios de Alfred Delvau! ), escritores de nuestro corpus (¡ah, los hermanos Goncourt, Flaubert y Huysmans!) y redactores de archivos de vigilancia parisina del siglo XIX publicados y estudiados por la historiadora Gabrielle Houbre.

A pesar de todo, la figura de la prostituta fascina, casi tanto como repugna, a veces a las mismas personas. Las palabras transportan estos ataques como un tren, y hemos tenido que elegir nuestros propios términos entre este vasto repertorio para hablar de las mujeres a las que se refieren: utilizamos “prostituta” y “trabajadora del sexo” como sinónimos”.

© Éditions La Découverte / Dominique Lagorgette

Judith Butler: ¿Quién le teme al género?

Han pasado más de dos años desde que Lithub anunció que el sello norteamericano Farrar, Straus and Giroux (del grupo Macmillan-Holtzbrinck) había adquirido los derechos de un nuevo libro de Judith Butler, el primer libro -decían- fuera de las editoriales académicas, lo que significaba -añadían- que estaría escrito de manera accesible, para una audiencia más amplia. El pasado año, a finales de abril, la propia autora lo presentó en Cambridge y ahora llega a las librerías europeas con gran expectación entre seguidores y críticos, aunque en Europa aterriza de la mano del competidor Penguin: Who’s Afraid of Gender? (Allen Lane).

Dicho sea de paso, el título me ha hecho recordar aquel otro de Lisa Duggan que decía: “The Theory Wars, or, Who’s Afraid of Judith Butler?“, pero no es eso lo que ahora importa.

Ahorro al lector, por otra parte, las reacciones que ya han surcado la red, pues son muchas y se amontonarán en las semanas sucesivas, casi siempre en contra. Reacciones que, a su vez, han coincidido con sus declaraciones sobre lo ocurrido en Gaza e Israel, tampoco bien recibidas en determinados ámbitos. En fin, un coctel no muy ligero.

Vayamos, pues, al contenido, con algunos párrafos de la introducción:

“La ideología de género y el miedo a la destrucción

¿Por qué iba alguien a tener miedo del género? Al menos en Estados Unidos, hasta hace poco el término se consideraba relativamente corriente. Nos piden que marquemos una casilla en un formulario, y la mayoría de nosotros lo hacemos sin pensarlo demasiado. Por supuesto, a algunos de nosotros no nos gusta marcar la casilla, y pensamos que debería haber muchas más casillas o quizá ninguna; todos nos sentimos de manera diferente cuando nos piden que marquemos la casilla del género. Algunos sospechan que “género” es una forma de hablar de la desigualdad de las mujeres o suponen que la palabra es sinónimo de “mujeres”. Otros piensan que es una forma encubierta de referirse a la “homosexualidad”. Y algunos suponen que “género” es otra forma de hablar de “sexo”, aunque ciertas feministas han distinguido entre ambos, asociando “sexo” con la biología o la asignación legal al nacer, y “género” con formas socioculturales de llegar a ser. Al mismo tiempo, las feministas y otros especialistas en estudios de género discrepan entre sí sobre qué definiciones y distinciones son correctas. Los innumerables y continuos debates sobre la palabra demuestran que no existe un único enfoque para definir o entender el género.

El “movimiento contra la ideología de género”, sin embargo, trata el género como un monolito, aterrador por su poder y alcance. Por decir algo, los debates léxicos sobre el género no son precisamente seguidos por quienes ahora se oponen al término. Aparte de las formas mundanas y académicas en que circula, el género se ha convertido, en algunas partes del mundo, en un asunto de extraordinaria alarma. En Rusia, se ha calificado de amenaza para la seguridad nacional, mientras que el Vaticano ha dicho que es una amenaza tanto para la civilización como para el propio “hombre”. En las comunidades evangélicas y católicas conservadoras de todo el mundo, el “género” se toma como código de una agenda política que pretende no sólo destruir la familia tradicional, sino también prohibir cualquier referencia a “madre” y “padre” en favor de un futuro sin género. Por otra parte, en las recientes campañas estadounidenses para mantener el “género” fuera de las aulas, el “género” se trata como un código para la pedofilia o una forma de adoctrinamiento que enseña a los niños pequeños a masturbarse o a hacerse homosexuales. El mismo argumento se esgrimió en el Brasil de Jair Bolsonaro con el argumento de que el género cuestiona el carácter natural y normativo de la heterosexualidad, y que una vez que el mandato heterosexual deje de ser firme, se desatará sobre la tierra una avalancha de perversidades sexuales, incluyendo la zoofilia y la pedofilia. Las contradicciones abundan. Esta línea de pensamiento -que educar a los niños sobre el “género” equivale a abusar de los niños- olvida convenientemente la larga y espantosa historia de abusos sexuales a jóvenes por parte de sacerdotes que posteriormente son exonerados y protegidos por la Iglesia. La acusación de abuso de menores contra quienes imparten educación sexual proyecta el daño causado por la Iglesia sobre quienes intentan enseñar cómo funciona el sexo, por qué es importante el consentimiento y qué vías existen tanto para el género como para la sexualidad. Esta externalización del daño no es más que un ejemplo de cómo funciona el fantasma del género.

En diversas partes del mundo, el género se presenta no sólo como una amenaza para los niños, la seguridad nacional o el matrimonio heterosexual y la familia normativa, sino también como un complot de las élites para imponer sus valores culturales a la “gente real”, un plan para colonizar el Sur Global desde los centros urbanos del Norte Global. Se presenta como un conjunto de ideas que se oponen a la ciencia o a la religión, o a ambas, o como un peligro para la civilización, una negación de la naturaleza, un ataque a la masculinidad o la desaparición de las diferencias entre los sexos. A veces también se considera que el género es una amenaza totalitaria o la obra del diablo y, por tanto, se presenta como la fuerza más destructiva del mundo, un rival contemporáneo y peligroso de Dios al que hay que contrarrestar o destruir a toda costa.

(…)

¿Podemos siquiera decir cuántos miedos contemporáneos se reúnen en el lugar del género? ¿O explicar cómo la demonización del género desvía y encubre ansiedades legítimas sobre la destrucción del clima, la intensificación de la precariedad económica, la guerra, las toxinas medioambientales y la violencia policial, temores que sin duda tenemos derecho a sentir y pensar? Cuando la palabra “género” absorbe una serie de temores y se convierte en un fantasma comodín para la derecha contemporánea, las diversas condiciones que realmente dan lugar a esos temores pierden sus nombres. La palabra “género” recoge e incita esos miedos, impidiéndonos pensar con más claridad sobre lo que hay que temer y sobre cómo surgió el sentido del mundo actualmente en peligro.

Hacer circular el fantasma del “género” es también una forma que tienen los poderes existentes -Estados, iglesias, movimientos políticos- de atemorizar a la gente para que vuelva a sus filas, acepte la censura y exteriorice su miedo y su odio en comunidades vulnerables. Esos poderes no sólo apelan a los temores existentes que tienen muchas personas trabajadoras sobre el futuro de su trabajo, o la santidad de su vida familiar, sino que también incitan a esos temores, insistiendo, por así decirlo, en que la gente identifique convenientemente el “género” como la verdadera causa de sus sentimientos de ansiedad e inquietud ante el mundo. (…)

(…)

Aunque se interpreta como una reacción contra los movimientos progresistas, la ideología antigénero está impulsada por un deseo más fuerte, a saber, la restauración de un orden patriarcal de ensueño en el que un padre es un padre; una identidad sexuada nunca cambia; las mujeres, concebidas como “nacidas hembras al nacer”, retoman sus posiciones naturales y “morales” dentro del hogar; y los blancos ostentan una supremacía racial incontestable. Sin embargo, el proyecto es frágil, ya que el orden patriarcal que pretende restaurar nunca existió del todo en la forma que pretenden actualizar en el presente. El “género” es aquí una escena psicosocial, una forma pública de soñar, ya que el pasado que los partidarios de la lucha contra el género pretenden restaurar es un sueño, un deseo, incluso una fantasía que restablecerá el orden basado en la autoridad patriarcal. El reclutamiento en el movimiento de ideología antigénero es una invitación a unirse a un sueño colectivo, tal vez una psicosis, que pondrá fin a la ansiedad y el miedo implacables que afligen a tantas personas que experimentan en carne propia la destrucción del clima, o la violencia omnipresente y la guerra brutal, la expansión de los poderes policiales o la intensificación de la precariedad económica.

Avivar el deseo de restaurar el privilegio masculino sirve a muchas otras formas de poder, pero constituye su propio proyecto social, a saber, producir un pasado ideal cuya reanimación se dirija, si no elimine, a las minorías sexuales y de género. Este sueño no sólo pretende restaurar el lugar que le corresponde a la autoridad patriarcal, concebida como parte de un orden natural y/o religioso, sino que también pretende hacer retroceder las políticas y los derechos progresistas para que el matrimonio sea exclusivamente heterosexual, para insistir en que se mantenga el sexo asignado al nacer y para restringir el aborto porque el Estado sabe mejor qué límites deben imponerse a los cuerpos de las personas embarazadas. La reacción que vemos contra el “género” forma parte de este proyecto de restauración más amplio que pretende apuntalar los regímenes autoritarios como formas legítimas de paternalismo, el sueño hecho realidad.

(…)

Tal vez la tarea consista en ralentizar todo el debate público, en darle la vuelta a lo que creemos entender por “género” y por qué. Ese tipo de investigación pública abierta es crucial para la vida democrática, porque si juzgamos lo que no entendemos, entonces la ignorancia moralista y dogmática dicta el destino tanto de la vida intelectual como del discurso público. Quienes piden que los censores supriman los programas de estudios de género o eliminen la palabra de la educación o la sanidad piden que se intensifique la censura y el control estatal en todo el dominio público, dedicando sus pasiones a reforzar los poderes autoritarios.

Intentaré reconstruir algunos de los argumentos esgrimidos contra el género y responder de la mejor manera que sé. Y aunque quiero demostrar que tanto los argumentos de la derecha como los de los trans contra el género son erróneos, o no están bien formulados, mi objetivo principal no es simplemente argumentativo, académico o filosófico. Como espero que quede claro, mi pregunta es: ¿En qué tipo de fantasma se ha convertido el género, y qué ansiedades, miedos y odios recoge y moviliza? Quienes se oponen al género viven convencidos de que algo está, de hecho, destruyendo su mundo, su sentido encarnado de sí mismos en el mundo, las estructuras sociales sin las que no sobrevivirán. Espero, por tanto, intentar comprender la dimensión fantasmática del “género” tal y como se les aparece a aquellos que piden la eliminación de la educación de género, la censura de los textos relacionados con el género y la privación de derechos o la criminalización de las personas transgénero o genderqueer“.

© Judith Butler / Penguin Books Ltd. 

Laura Tatoueix: Una historia social del aborto en la Edad Moderna

Más tesis doctorales. En este caso, la de la profesora Laura Tatoueix, leída a finales de 2018  y que llega ahora a las librerías con el título de «Défaire son fruit». Une histoire sociale de l’avortement (éditions de l’EHESS).

Dice el editor que “El objetivo de este libro es revelar lo que se ha ocultado durante mucho tiempo, con el fin de reconstruir una parte de la historia moderna, a través de la historia de las mujeres y de los cuerpos (mujeres abortadas, fetos). Aquí, la historiadora se fija en los actores implicados en el aborto, en las condiciones materiales de un acto que se medicalizaba y en los cambios en la forma de ver a estas mujeres. que ahora se presentan como víctimas obligadas a “deshacer su fruto”. Al centrarse en las prácticas, la autora presenta el aborto como fenómeno social global, enmarcado por el secretismo, el rumor y la denuncia,  y sujeto a realidades de clase”.

En su momento, el resumen de la tesis decía:

“En la era moderna, el aborto voluntario es una práctica prohibida, confinada al secreto. Raramente visible en las fuentes e imposible de cuantificar, esta práctica fue durante mucho tiempo desatendida por la historiografía, que veía en la rareza de su mención un signo de su inexistencia. Sin embargo, el aborto es un término polisémico que aparece en diversos campos del discurso que condenan enérgicamente la práctica al tiempo que intentan circunscribirla. Por el contrario, en muchas fuentes, especialmente en los expedientes judiciales, el término “aborto” nunca aparece, aunque la referencia a la interrupción del embarazo parezca explícita. Esta tesis intenta comprender las cuestiones que plantea la definición y denominación del aborto, así como la naturaleza de la discrepancia entre normas y prácticas. El análisis se basa principalmente en fuentes normativas impresas (tratados médicos y teológicos, tratados jurídicos, compendios de leyes) y archivos judiciales (procedimientos de la serie B de los archivos departamentales, serie X de los Archivos Nacionales, Archivos de la Bastilla, informes de médicos y cirujanos jurados del Châtelet de la serie Y de los Archivos Nacionales).

La primera vertiente de esta investigación implica un análisis del discurso normativo sobre el aborto en la era moderna. En el ámbito médico, el aborto es ambiguo y hace referencia a un proceso fisiológico: la salida del feto antes de término. En última instancia, aparece como una categoría que engloba una variedad de fenómenos (aborto espontáneo, parto prematuro, evacuación de la mola o falso germen -una masa informe de carne anidada en el útero-) con múltiples causas. Los autores cuestionan la animación del feto y su viabilidad. En cuanto al discurso teológico, tiende a calificar el aborto de pecado y de crimen. El aborto es entonces cuestionado y definido, a través de diversas polémicas y reflexiones sobre la animación del feto o sobre casos de conciencia. En el plano jurídico, no se distingue del infanticidio, y esta indistinción plantea un problema. La cuestión del estatuto del abortus – ¿es una esperanza humana? ¿un ser inanimado? – se plantea. Este estudio analiza la evolución del discurso sobre el aborto a lo largo del periodo, examinando los distintos campos del saber que se entrecruzaron: la medicina, el derecho y la teología. Todos estos discursos sobre el aborto, en los que predominaban los hombres, movilizaban numerosos estereotipos de género, que se examinan.

La segunda parte examina específicamente los vínculos entre las normas y las prácticas relativas a la represión del aborto. Aunque el aborto no existía como acusación específica, aparecía constantemente, junto con el infanticidio, en los casos de “ocultación y supresión de acción”, cuyos términos fueron definidos por un edicto de Enrique II en febrero de 1557. Sin embargo, hubo menos casos de aborto que de infanticidio en este contexto, y casi nunca tuvieron éxito. Esta tesis pretende establecer distinciones para comprender mejor la incapacidad de la justicia para tratar los casos de aborto voluntario. En 1791, el Código Penal fue el primer texto laico que penalizó específicamente el aborto. Mientras que el Edicto de Enrique II centraba la represión en las mujeres embarazadas sexualmente transgresoras por ser solteras, la ley de 1791 sólo condena a las abortistas. En segundo lugar, la historiadora examina los cambios operados en el discurso -el derecho penal en general y el Edicto de Enrique II en particular- y en la práctica, a saber, los protocolos puestos en marcha por la medicina judicial, con el fin de comprender mejor la importante evolución que representa el Código Penal de 1791.

La tercera parte de esta obra se centra en las prácticas abortivas. El aborto se considera en un contexto más amplio, planteando la cuestión de un posible continuum entre las diferentes prácticas de control de la natalidad: anticoncepción, aborto, infanticidio y abandono. Este aspecto de la investigación, que se basa en el concepto de agencia, se centra en los actores implicados en el aborto, analizando en particular la vida de las mujeres que abortan. El objetivo es comprender el contexto relacional de estas mujeres y las relaciones de poder en juego en torno a la decisión de abortar, pero también en torno al acto de abortar. Esta sección también examina la relación entre los abortistas y sus conocimientos y técnicas sobre el cuerpo, al tiempo que cuestiona la dimensión de género de la posesión de estos conocimientos. Por último, se analizan las consecuencias del aborto en el cuerpo de las mujeres y en el de los fetos, cuyo estatus es ambiguo”.

© Éditions de l’EHESS / Laura Tatoueix

Françoise Thebaud y Yannick Ripa: Una vuelta al mundo por dos siglos de feminismo

En 2007, en la nueva edición de Escribir la Historia de las Mujeres y del Género  (KRK Ediciones), Françoise Thébaud decía que ese campo estava evolucionando, que lo había hecho ya incluyendo el concepto de género y que aventuraba un desarrollo más complejo y  contradictorio. Por eso, afirmaba abandonar las vastas síntesis historiográficas, tan exigentes para una sola persona, y volver al estudio de temas más concretos, otra manera de continuar con el mismo asunto.  Pero eso solo ha sido cierto en parte, porque ha continuado con las síntesis (ahí está, por ejemplo,  su doble contribución en Femmes et République), aunque en compañía de otros y otras, y ha explorado incluso el terreno divulgativo.  Por ejemplo, en 2022 se unió a otra estudiosa prominente, Yannick Ripa, para componer un breve volumen de escasas sesenta páginas titulado La condition des femmes de 1789 à nos jours (CNRS), un dossier de la célebre colección Documentation photographique.

Por su parte, la citada Yannick Ripa, profesora asimismo con larga trayectoria en el campo, ha seguido un camino parecido. Y así, la hemos leído últimamente en estudios concretos (Cléo de Mérode. Icône de la belle époque. Tallandier) y en otros pensados para un público más amplio ( como el profusamente ilustrado Histoire féminine de la France. Belin). Precisamente en este último, Michelle Perrot, a quien aquí nos hemos referido en varias ocasiones, señalaba en en el prólogo que la investigación reciente  ha constatado algo de forma irreversible “hay un tiempo de las mujeres. Es el resultado de las normas de género y, por tanto, del estatus que la sociedad patriarcal asigna a las mujeres; en este marco, florece la interacción entre las mujeres y la historia. Actoras, incluso en su ausencia, las mujeres entienden necesariamente la historia de forma diferente a los hombres, desde donde están, desde donde se les permite estar, desde donde se atreven a estar… Esta configuración da lugar a una forma diferente de mirar la historia, a una forma diferente de escrutar su desarrollo, a una forma diferente de vivir los acontecimientos, a una musicalidad diferente”.

Esa forma diferente es la que las profesoras Thébaud y Ripa abordan colectivamente en el reciente volumen Les Féminismes, Une Histoire Mondiale (Textuel), una obra también ricamente ilustrada por la que desfilan una larga treintena de especialistas, una vuelta al mundo por dos siglos de feminismo. Un trabajo característico de este sello editorial que nada tiene que ver, por tanto, con el reciente e informativo librito (Que sais-je ?) de Florence Rochefort -quien, dicho sea de paso, no participa en el volumen de Textuel-, también titulado Historia mundial de los feminismos.

Veamos, pues, la breve presentación editorial:

“Este libro, profusamente ilustrado, abarca dos siglos de feminismo en todo el mundo. Si Olympe de Gouges y Simone de Beauvoir forman parte de nuestro panteón femenino, ¿quién conoce a la india Savitribai Phule, que desde mediados del siglo XIX denunció la imbricación de la dominación de castas y sexos y luchó por abrir la educación a las niñas? ¿O a la keniana Wangari Maathai, que en 1977 lanzó un movimiento nacional de plantación de árboles para luchar contra el deterioro del medio ambiente, del que las mujeres rurales eran las principales víctimas? ¿Quién sabe que las mujeres neozelandesas fueron las primeras del mundo en obtener el derecho al voto en 1893?

El feminismo es múltiple y heterogéneo, y se presenta aquí en plural, para reflejar la riqueza de las luchas individuales y las batallas libradas por organizaciones nacionales e internacionales contra el patriarcado. Con 37 contribuciones, este libro revela la asombrosa precocidad de la toma de conciencia, en todo el mundo, de las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres a causa de su sexo; pone de relieve la audacia de las pioneras y la obstinación de las militantes, a pesar del antifeminismo y de la represión ejercida contra ellas. Una lectura estimulante que arroja luz sobre la militancia de las feministas y su papel en la construcción de sociedades más justas”.

© Éditions Textuel

Noel Malcolm: Deseo prohibido. Relaciones sexuales entre hombres (1400-1750)

“Traspapelado” entre las entradas de este blog, creyendo que se había publicado en su día, a principios de año, llega el momento de deshacer el entuerto y presentar Forbidden Desire in Early Modern Europe: Male-Male Sexual Relations, 1400-1750 (Oxford UP), de Noel Malcolm. Lo hacemos, entre otras cosas, porque, como se ha señalado recientemente, el profesor Malcom cuestiona buena parte de  la ortodoxia académica, al menos la que representaba en su ámbito Randolph Trumbach (escribiendo en A Gay History of Britain).  En fin, el volumen no tiene introducción, pues va directamente al grano, con un capítulo titulado “Gregorio y Gianesino”, situado en 1588. Por tanto, vayamos a la presentación editorial:

“Este libro describe y analiza la naturaleza de las relaciones sexuales entre hombres en Europa, el Imperio Otomano y las colonias europeas en América y Asia durante el periodo 1400-1750. Analiza el comportamiento sexual en sí mismo, sus contextos sociales e institucionales, el tratamiento que se le da en la doctrina y la legislación religiosas (tanto cristianas como musulmanas) y su representación en la literatura (tanto occidental como otomana). A la vez que sintetiza y enriquece un cúmulo de pruebas acumuladas por los historiadores desde la década de 1980, también cuestiona los supuestos fundamentales que han dominado la historiografía moderna. Los autores anteriores han tomado pruebas de países del sur de Europa como Italia y España, donde predominaba un patrón distintivo de sexo diferenciado por edades, y lo han tratado como universal en Europa antes de 1700. Luego se han esforzado por explicar la existencia, bien documentada poco después de esa fecha, de un patrón muy diferente en el norte de Europa, concluyendo que a principios del siglo XVIII se produjo la aparición repentina e inexplicable de algo parecido a la homosexualidad moderna. Este libro presenta una solución original al problema, tanto al distinguir entre comportamientos sexuales típicos y atípicos en el Sur de Europa, como al demostrar que el patrón estándar del Sur no se reprodujo en el Norte. Esto permite, por primera vez, dar cuenta de forma coherente de la evolución a largo plazo en Europa de lo que hoy llamamos homosexualidad”.

Ese es el cuadro general, aunque cabrían matices, como los que podrían proporcionar las cuestiones de clase, del tipo de las que podemos leer en Masculinity, Class and Same-Sex Desire in Industrial England, 1895-1957 (Palgrave Macmillan). Los expertos sabrán.

Hemos dicho que no tenía introducción, pero sí que tiene un epílogo, en el que relata un episodio bastante habitual en la escena académica, pues dice lo siguiente:

“El origen de este libro se encuentra en un descubrimiento casual. Hace años, cuando preparaba un estudio sobre las relaciones entre los mundos veneciano y otomano en el siglo XVI, estaba revisando los informes del bailo de Estambul, en el archivo estatal veneciano, cuando me topé con el documento que se prescribe en el primer capítulo de este volumen. Me pareció inusualmente interesante, así que tomé notas detalladas, pensando que algún día podría escribir sobre él. Mi investigación para lo que sería un libro posterior, sobre las ideas occidentales acerca del Islam y el Imperio Otomano en la Edad Moderna, también había implicado la lectura de un gran número de descripciones de la sociedad otomana realizadas por viajeros, diplomáticos y otros, en las que la sodomía se mencionaba con bastante frecuencia; esto me proporcionó un contexto más amplio en el que explorar las implicaciones del documento veneciano. A medida que me adentraba en la bibliografía académica sobre la sodomía de principios de la era moderna, se me hizo evidente que había cosas nuevas que decir sobre al menos tres cuestiones principales: la existencia de un patrón de comportamiento sexual panmediterráneo; la diferencia (a pesar de la identidad subyacente) entre “Oriente” y “Occidente” en la visibilidad de ese comportamiento, una diferencia que validaban ampliamente los informes de los observadores occidentales; y el hecho de que el patrón panmediterráneo no era paneuropeo, ya que no se reproducía en las sociedades del norte de Europa. Escribí una importante nota en la que exponía estos puntos y la envié a una importante revista histórica.

Las respuestas que, nueve meses después, recibí de los evaluadores de la revista fueron más que sorprendentes: fueron desconcertantes. En tres de los cuatro informes se tergiversaban o ignoraban elementos clave de mi argumentación; uno de los autores ni siquiera se había percatado de que el artículo contenía muchas referencias a fuentes otomanas, preguntando extrañamente por qué no había mencionado ninguna. (…)”.

Seguro que a alguien le suena…

© Noel Malcolm / Oxford University Press

Michelle Perrot: Autobiografía

Las CNRS Éditions tienen una colección denominada “Les Grandes Voix de la Recherche”, concebida inicialmente para acoger a los galardonados con la medalla de oro de ese organismo, personas con una larga y brillante trayectoria. Como dicen sus responsables, se trata de ofrecer al público lector unos textos breves y vivos en los que los escogidos recorren sus carreras, presentan sus trabajos y transmiten su pasión.  Este año 2024 han empezado con un breve volumen -80 páginas- que firma Michelle Perrot, pionera de la historia de las mujeres: S’engager en historienne. El contenido reitera de algún modo lo que la propia historiadora ya había relatado o apuntado hace ahora un año en el diálogo mantenido con el periodista Eduardo Castillo, en un libro titulado Le temps des féminismes (Grasset) que ya presentamos aquí.

Sea como fuere, siempre es grato leer a la profesora Perrot, quien inicia este nuevo trabajo autobiográfico del siguiente modo:

“Podría empezar así: “Y esto fue hace mucho tiempo”. Nací en 1928, antes de la Segunda Guerra Mundial. Mis primeros años fueron una época alegre, mi infancia fue feliz con unos padres muy cariñosos. Es una época que veo como antigua, un poco como el siglo XIX, quizá porque soy historiadora de ese mismo periodo.

Pero este tiempo es también un espacio. Viví en pleno centro de París, en la calle Greneta, en el cruce con la calle Saint-Denis, en el animado barrio de Les Halles, que me parecía alegre y divertido. Estudié en el Cours Bossuet, dirigido por monjas de la Ordre de la Retraite, en la rue de Chabrol, cerca de la Gare de l’Est. Para llegar desde la calle Saint-Denis, había que caminar bastante, pero mis padres eran muy partidarios de este ejercicio diario. Así que paseábamos dos veces al día por este barrio obrero.

Había cantantes callejeros, sobre todo en la esquina de la calle Réaumur y el bulevar Sébastopol, que tocaban melodías sentimentales. A la “bonne”, como solían llamarla, que me acompañaba, le gustaba pararse allí. Y luego, en el barrio del Sentier, que era un importante distrito de la confección en la época del Front Populaire, muchos de los talleres estaban ocupados por las jóvenes que trabajaban allí. Yo no era muy mayor, tenía siete u ocho años, pero lo recuerdo muy bien. Reían, bailaban: era una movilización muy alegre. Y no entendía muy bien por qué la gente de mi entorno estaba un poco preocupada.

Mi padre era comerciante de pieles; tenía una tienda en una calle sin salida, en la esquina de la rue Saint-Denis y la rue Greneta. Los clientes de mi padre, todos zapateros, solían ser de izquierdas. Muchos venían de España, expulsados por la guerra civil. Les gustaba mi padre, que era un hombre atractivo y simpático, y a menudo discutían con él, intentando convertirlo al marxismo. Mi padre, que era cristiano y burgués pero librepensador y había roto con su entorno, me contó una vez que el primer pequeño volumen que había leído sobre Marx se lo había recomendado uno de sus zapateros, Monsieur Aragó. A menudo recuerdo esta anécdota, que me conmueve profundamente.

Mis padres eran jóvenes enamorados y deseosos de disfrutar de la vida parisina. Mi padre había luchado en la guerra de 1914-1918, sobre todo en las trincheras. A su regreso, su propio padre murió de gripe española, un acontecimiento que le impidió estudiar medicina como había planeado. Básicamente, esa guerra fue una parte importante de mi vida. Mi padre no quería oír hablar de ello y, en cuanto lo mencionábamos, se enfadaba un poco y nos hacía callar a todos. En cambio, le encantaba contarnos sus salidas culturales de principios de los años veinte. Mis padres iban mucho al cine y sobre todo al teatro, a ver a Louis Jouvet o a los Pitoëff. Ese era el ambiente de la época.

El otro centro de mi vida está en Poitou. Mi familia es originaria de Saumur y Tourangelle, a orillas del Loira, y también de Poitou. Nacido en Saint-Généroux (Deux-Sèvres), mi bisabuelo, el “père Roux”, vivió en Moncontour de Poitou. Y como era viudo, su hija -mi abuela Clémence- se ocupaba de él y, por eso, me llevaba a pasar el verano con él, donde solía pasar dos meses: felicidad total, en el campo, en un entorno totalmente distinto, con su cocina (miget o sopa de vino, judías blancas, galettes), sus prácticas (la “marienne” o siesta diaria, la vendimia en julio, la vendimia en septiembre), sus rituales (misa, vísperas, bailes, noches de chicas…), y su calendario con el cambio el 15 de agosto, nostálgico final del verano. Tenía amigas pastoras, con las que cuidaba las vacas, y era muy divertido.

Me sumergía de lleno en la Francia de antaño. Una Francia campesina, con muchos pequeños agricultores o agricultores muy modestos. Personas mayores que, evidentemente, habían vivido todos la guerra de 1914-1918, pero algunos de ellos incluso tenían, a través de sus padres, recuerdos de la guerra de 1870 y de los “prusianos”, como decía mi abuela. Mi relación con el tiempo y el pasado se forjó en este espacio y estos recuerdos. El hecho de que la gente hablara mucho me impresionaba, sobre todo porque a menudo seguían siendo analfabetos.

A menudo pienso en una tal Madame Goubeau, que vivía cerca de la casa de mi bisabuelo. Esta mujer no sabía leer ni escribir. La recuerdo intentando descifrar un titular de periódico que recibía su marido. De hecho, mi bisabuelo, que había sido maderero, sabía contar muy bien, pero tampoco sabía leer mucho mejor. Así sentí, a través de este pueblo, Moncontour de Poitou, que me sumergía en una época muy antigua. Pero sólo mucho más tarde me di cuenta de ello, porque entonces no tenía ni idea de que este mundo pronto desaparecería.

Estos tiempos y lugares significaron mucho para mí y conformaron mi memoria de historiadora. Todo llegó a un curioso final, en el que lo personal y lo colectivo se entremezclaron, lo privado y lo público se superpusieron, en 1939. Murió mi bisabuelo de Poitou y llegó la guerra. Fue el fin de un mundo, el fin de mi infancia encantada.
En aquel momento, no me di cuenta del todo de lo que podía representar la guerra, aunque viví intensamente sus primeros episodios: Múnich en septiembre de 1938, la declaración y la movilización de septiembre de 1939, mientras yo estaba en Moncontour, que viví como acontecimientos bastante pintorescos, incluso cálidos, por la intensidad de las relaciones que la ansiedad establecía entre las personas. Fue más tarde, durante la Ocupación, cuando todo cambió”.

© CNRS Éditions / Michelle Perrot

Alecia Simmonds: Al Altar o al Tribunal. Historias de sentimientos heridos

Hoy nos vamos a un lejano lugar, a Australia en concreto, con la historiadora del derecho Alecia Simmonds, porque nos viene como anillo al dedo para rematar lo que vimos ayer del mercado  de citas o contactos. Su libro aborda el asunto del cortejo (frustrado o incumplido) y se titula Courting: An Intimate History of Love and the Law (La Trobe UP) y dice así:

“En un borrascoso día de otoño en Sydney, en marzo de 1914, Beatrice Storey, camarera de un bar, demandó a Frederick Chapman, granjero, por abandonarla el día de su boda. Para ser precisos, reclamó 1.000 libras por daños y perjuicios ante el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur por incumplimiento de la promesa matrimonial, una demanda que podía utilizarse para reclamar una indemnización por los perjuicios derivados de la ruptura del compromiso.

Beatrice había visto por primera vez a Frederick un año antes, detrás de la barra del Hotel Captain Cook. Caballeroso, fornido e “inventor de historias”, entró en el pub “oliendo a caballos y exhibiendo sus ganancias”. Le dijo que había estado en las carreras de Moore Park, al final de la calle. También le dijo que tenía cuarenta años, era rico y viudo. Tras un mes de vertiginoso enamoramiento, le regaló un anillo de boda y le prometió que se casaría con ella.

Casi nada de lo que le dijo era cierto.

Beatrice explicó desde el estrado al juez y a un jurado de cuatro personas que tenía treinta años cuando dejó su empleo por insistencia de Frederick y se mudó con su madre a Flinders Street. Sí, Frederick y ella habían organizado la boda en la iglesia de San Bernabé, en George Street: se enviaron cuarenta invitaciones, se encargó la tarta de bodas y el carruaje. Ella había elegido los muebles para su nuevo hogar en Kensington, y él había prometido pagarle la propiedad y regalarle 2.000 libras para amueblar la casa. Dijo que tenía mucho dinero”, informó ella al tribunal; “de hecho, dinero para aburrir”. El día antes de la boda, Frederick se despidió de Beatrice con un beso en el porche de la casa de su hermano y le dijo que no llegara tarde a la iglesia.

Frederick nunca se presentó a la boda. Llamó a Beatrice y se disculpó, pidiéndole que cancelara la ceremonia porque acababa de recibir la noticia de que su esposa estaba viva. El matrimonio le convertiría en bígamo. Beatrice se enfureció. Frederick corrió a su casa y trató de consolarla, rogándole que se llevara el anillo de boda, abrazándola a tientas, tratando caóticamente de besarla. Ella lo rechazó. En las semanas siguientes, Frederick recurrió a la tinta y el papel, lamentando los efectos enloquecedores de la pasión, confesando que los informes sobre su esposa eran “un cuento” y exhortando que era su “mayor deseo casarse”. Beatrice convirtió las cartas de amor de Frederick en evidencia legal y su pasión en prueba, en una de las acciones por incumplimiento de promesa más lucrativas de su década: una indemnización de 350 libras por sus “sentimientos lacerados”.

La siguiente vez que Beatrice y Frederick aparecen en los registros históricos es el 23 de enero de 1915 en la iglesia anglicana de St Martin, en Kensington. Esta vez Frederick acudió a su boda.

Algo menos de sesenta años después, a principios de la década de 1970, un nieto de Beatrice y Frederick también fue demandado por incumplimiento de promesa matrimonial, justo antes de que se aboliera esa acción. Ningún periódico se molestó en informar de ello, y sólo sabemos de ella porque en 1986 un político liberal, Wilson Tuckey, la planteó en el parlamento federal. “Paul tenía una hija llamada Christine”, siseó, dirigiendo sus comentarios a un diputado laborista llamado Paul, insinuando también (incorrectamente) que había tenido un hijo ilegítimo. “Señora Presidenta”, intervino el diputado laborista. Exigió que Tuckey fuera censurado. Arremetió contra él, llamándole criminal. Más tarde, ese mismo día, el diputado laborista ofreció una rueda de prensa a las puertas del Parlamento para referirse a sus declaraciones y pidió que se borraran de las actas de Hansard. Este diputado laborista, nieto de Beatrice y Frederick, era el futuro primer ministro australiano Paul Keating.

Este libro toma como base los restos de papel de los afectos arruinados que se encuentran en los expedientes de las acciones por incumplimiento de promesa para contar una historia de amor, ley y “sentimientos lacerados” en el transcurso de dos siglos. Me instalo en las salas de los tribunales del pasado, entre los gacetilleros de la prensa y el público que se ríe y abuchea, e informo sobre una serie selecta de casos extraídos de los expedientes de casi 1.000 mujeres y hombres que comparecieron ante jueces y jurados, con pruebas de su afecto: cartas de amor, salarios perdidos, regalos, joyas, vecinos cotillas, peritos, ajuares e historias de confianza mal depositada.

(…)

Utilizo las historias de vida de los litigantes para desentrañar las enmarañadas historias del amor y del derecho, rastreando cómo se separaron a lo largo de los siglos XIX y XX, y para explorar lo que las acciones por incumplimiento de promesa nos dicen sobre la historia del amor. Si Beatrice Storey hubiera sido abandonada en el altar hoy en día, por ejemplo, Frederick Chapman no se habría visto obligado por el Estado a indemnizarla por sus sentimientos heridos, ni por las pérdidas económicas que hubiera sufrido. El hecho de que Fred fuera un amigo íntimo, en lugar de, por ejemplo, un socio comercial, probablemente le habría negado un recurso legal. La acción por incumplimiento de la promesa de matrimonio está ahora abolida, considerada una reliquia estrafalaria de la época victoriana, y la ley tiende a asumir que los amigos íntimos no tienen intención de crear relaciones legales.  Las mujeres no dependen económica y socialmente del matrimonio como antes, y una relación fallida no relega a las mujeres a la condición de bienes dañados. El noviazgo se define ahora por el amor, la elección, el deseo físico y la negociación mutua, más que por la obligación legal contractual. Las fantasías de plenitud romántica han sustituido a los regímenes legales de castigo.

(…)”.

 © Alecia Simmonds  /  La Trobe University Press 

Claire-Lise Gaillard: ¿Quedamos? Historia del mercado de citas (XIX-XX)

Como anunciábamos ayer, el CNRS presenta este año un buen puñado de tesis, de modo que aprovechamos su valentía para reseñar otra más. Se trata ahora de Claire-Lise Gaillard, que la leyó hace un par de años y que nos llega ahora con el título de Pas sérieux s’abstenir. Histoire du marché de la rencontre (XIXe-XXe siècle) (CNRS Éditions).

“Ya tengo 25 años, señor, no soy bonita, pero no soy mal parecida. Soy alta, fresca, tengo un pelo precioso y no tengo sobrepeso. En cuanto a mi carácter, soy mansa como una oveja, no tengo voluntad propia, soy franca y demasiado sensible, a lo que hay que añadir algunos talentos y mucho dinero. Sin embargo, desde que tuve la desgracia de perder a mi padre, languidezco en un claustro a veinte leguas de mi familia. […] Necesito un marido, pero ¿cómo encontrarlo, lejos de mi país, ignorada por el mundo entero? ¡Qué feliz me sentí cuando cayó en mis manos su encantador periódico! ¡Cómo bendigo al cielo por haberle dado la idea!

Una joven rica, reclusa, desesperada por tener marido, ¡eso basta para atraer al chaland! Con este llamamiento de una damisela en apuros, Le Courrier de l’Hymen da cuerpo a las ofertas de matrimonio que publica cada semana desde principios de 1791: aquí una “viuda [busca] un hombre de gran honradez”, allí un “hombre de conducta intachable [que se casaría] con una damisela de familia conocida”, etc. Enumerados en varias páginas, este inventario de deseos, cualidades y fortunas en pocas líneas debería sorprender a los lectores. Sin embargo, la prensa publicitaria no era nada nuevo; de hecho, estaba muy viva a finales del siglo XVIII. Era posible encontrar amas de llaves y objetos perdidos, y algunos atrevidos ya buscaban matrimonio. En cambio, era más inusual ver un periódico dedicado a temas matrimoniales. Su fundador pretende innovar y aboga por una “revolución” de los matrimonios. Al dar publicidad a las partes para casarse, también quería animar a los ciudadanos a “salir de las filas de nuestros solteros egoístas”. Con su principal competidor, L’Indicateur des mariages (1790), compartía el mismo objetivo patriótico: ofrecer a la nación ciudadanos regenerados por matrimonios mejor avenidos.

La Revolución Francesa podría haber sido un momento fundacional en la historia de las agencias y anuncios matrimoniales. En un contexto de efervescencia revolucionaria, que liberó los escritos públicos, estas innovaciones fueron acogidas con cierto entusiasmo por la prensa, que las veía como un remedio necesario en tiempos de agitación. L’Indicateur des mariages consiguió 1.200 suscripciones y pudo abrir sucursales fuera de París. Sin embargo, estas dos primeras publicaciones matrimoniales no consiguieron democratizar este método de contacto entre la gente. Con su desaparición bajo el Directorio, se puso fin a un periodo de experimentación, al menos en esta forma, y cayó en el olvido. En 1930, sólo el 3% de las parejas reconocían haberse conocido a través de anuncios, y los periodistas seguían considerando los anuncios matrimoniales en sus periódicos como una rareza moderna. Tuvieron que pasar casi dos siglos para que este mercado alcanzara la vitalidad y legitimidad que tiene hoy en la era digital.

Sin embargo, la intermediación matrimonial es un mercado desde principios del siglo XIX. Esta evolución no se produjo sin alboroto. Carteles, anuncios, prospectos… incluso los papeles de trabajo de Flaubert contienen anuncios de agencias matrimoniales. Las agencias fueron el escenario de los vodeviles de Labiche y Feydeau, las casamenteras se convirtieron en personajes de novela y los anuncios fueron los trampolines de una ficción inagotable. Estas oficinas despertaron la imaginación de escritores y la curiosidad de periodistas y ensayistas. A finales de siglo, muchos hacían la misma observación: “las agencias matrimoniales son hoy un engranaje importante de la sociedad contemporánea”. Félix Platel llegó a estimar que “de cada veinte matrimonios parisinos de clase media y alta, cinco son concertados por agencias”. Un colega, Georges Duval, que investigaba para Le Temps, relató en una larga crónica en siete episodios cómo se multiplicaron las agencias matrimoniales hasta alcanzar el centenar en París en 1886. Después de la Gran Guerra, el contexto demográfico propició el caldo de cultivo para un nuevo auge de los anuncios clasificados… y saltaron las alarmas. Al principio, las agencias matrimoniales y los anuncios eran vistos con recelo por los medios de comunicación, temidos por los moralistas y objeto de burla por los dramaturgos.

Ir en busca de la historia del mercado de las citas es sumergirse en un “imaginario social” de contornos bien definidos. Sus personajes son tipos. Ambiciosos perseguidores de dotes, padres autoritarios, chicas ingenuas e hijas seducidas, solteronas soñadoras, desahuciados e inagotables que son recibidos por intrigantes intermediarios: la casamentera pechugona, un poco pasada de moda pero siempre alerta y melosa, el agente matrimonial, también copioso, de aspecto burgués pero pasado turbulento  y, a menudo en un rincón, algún notario pragmático. El decorado, a su vez, se toma prestado del vodevil: salones silenciosos, pasillos de un solo sentido, miradas de reojo tras gruesos cortinajes, palcos de ópera, listas de correos, encuentros en el jardín público o en el café, papelería elegante, guantes de colores o rosas en el ojal para identificarse. La trama requiere herencias y ruinas, dotes relucientes y corazones sencillos.

La agencia matrimonial es materia de fantasías, a la vez divertidas e inquietantes. ¿Qué hay detrás de toda esa publicidad ostentosa? ¿Quiénes son las huérfanas millonarias que se ofrecen en matrimonio en los anuncios clasificados de la cuarta página de los principales periódicos? Es difícil averiguarlo sin pasar por la puerta de una agencia o escribir una carta, porque el negocio se lleva con el mayor secreto, incluso con “celeridad y discreción”, según el adagio que estas oficinas compartían con las nuevas agencias de inteligencia. Ir en busca del primer mercado de citas significaba encontrarse cara a cara con una profusión de historias que describían este mundo oculto, o al menos escondido. Casamenteras y casamenteros tienen que hacer frente a esta atención mediática y literaria, que alimenta tanto los temores como las esperanzas de su clientela. Por decirlo a la manera de Dominique Kalifa, las representaciones producen e instituyen la realidad más que reflejarla. Lejos de constituir una pantalla para las prácticas ordinarias, son una puerta de entrada a la investigación.

(…)

Este libro se divide en tres tiempos. El primer capítulo traza el desarrollo del mercado de las citas desde principios del siglo XIX hasta la llegada de los primeros sitios web de citas. Lo sitúa en el contexto de los discursos y debates que suscitó, y analiza los efectos de esta contestación en la difícil afirmación de la profesión matrimonial. Los dos capítulos siguientes se centran en la intermediación propiamente dicha y, por tanto, en la relación entre los casamenteros y sus clientes. El capítulo 2, que se centra principalmente en el siglo XIX, se detiene en las agencias matrimoniales, describiendo las palabras, los gestos y las estrategias utilizadas por los casamenteros para poner en contacto a sus clientes. Aunque este método de emparejamiento no desapareció por completo en el siglo XX, se vio profundamente cuestionado por el renacimiento de los anuncios clasificados a finales del siglo XIX. Esto provocó un cambio en el paradigma de la intermediación: la forma en que el periódico pudo sustituir -al menos en apariencia- al casamentero es el tema del capítulo 3. Estos dos capítulos se cierran con retratos que nos permiten conocer a los clientes y encarnar los tipos de uso del mercado de las citas.

Los dos últimos capítulos profundizan aún más en el individuo para reconstruir las etapas de la elección del cónyuge. Un análisis comparativo de los tres corpus de anuncios elegidos permite trazar la evolución de las expectativas y estrategias matrimoniales desde la monarquía de julio hasta el periodo de entreguerras. El capítulo 4 examina la primera etapa, describiendo a la vez las esperanzas individuales y las leyes de la competencia colectiva; en resumen, el funcionamiento interno del campo matrimonial, donde las ambiciones se alimentan unas veces y se comprometen otras. El último capítulo aborda este proceso hasta su conclusión, siguiendo las negociaciones que tienen lugar en la correspondencia. Las esperanzas frustradas son tan instructivas como los matrimonios celebrados”.

© CNRS Éditions / Claire-Lise Gaillard

Susan Hiner: Entre costuras. Las trabajadoras de la moda en el siglo XIX francés

Presentamos hoy a la historiadora Susan Hiner. Muy poco conocida por estos pagos, acaso por los temas que trabaja, esta profesora ha publicado artículos sobre diversos aspectos de la cultura francesa del siglo XIX, centrándose sobre todo en los accesorios de moda femeninos y su relación con la modernidad francesa.  Ahora nos llega su segundo libro: Behind the Seams. Women, Fashion, and Work in 19th-Century France (Bloomsbury). El volumen, con los pros y contras que quepan hacerle, se inicia del siguiente modo:

Según Balzac, cuanto menos respetable es una dama, más visibles son las costuras de su vestido y más visible es cualquier “costura” que esos huecos puedan revelar. Una mujer de mala reputación era fácilmente identificable por sus “corchetes mal abrochados que dejan al descubierto la malla a través de una abertura en la espalda del vestido, zapatos de cuero gastados, cintas de sombrero usadas, un vestido demasiado abombado, una falda demasiado ajustada”. Por el contrario, un vestido bien cosido, hecho a medida para servir de segunda piel, denotaba la elegancia sin costuras de la respetabilidad. La costura literal de un vestido expresaba así distinciones sociales y morales. Los alfileres y ganchos, el hilo y las puntadas que mantenían unida la elaborada prenda se ocultaban ingeniosamente bajo metros de seda, encaje, terciopelo o lana. La construcción social de la feminidad, sus procesos, mecanismos y materias primas, se escondían tras un ideal similar de ausencia de costuras, dejando la impresión de que la elegancia sin esfuerzo era innata, natural.

En mi anterior libro, Accessories to Modernity: Fashion and the Feminine in Nineteenth-Century France (2010), me centré en la femme comme il faut, una figura específicamente decimonónica cuya misión era encarnar los principios de la respetabilidad femenina, en gran medida a través de su inteligente despliegue de señales de la moda.  El presente estudio amplía ese debate, volviendo a la metáfora de las costuras, sólo que ahora en lo que respecta a las mujeres en el lado de la producción de la cada vez más importante economía de la moda en la Francia del siglo XIX. La falta de costuras en la moda servía y reforzaba el ideal cada vez más omnipresente de respetabilidad burguesa femenina, y las mujeres que creaban la moda desempeñaban un papel decisivo en la producción de todo lo que ello implicaba; eran potencialmente cómplices y opositoras. No sólo sus métodos y herramientas de fabricación pasaban a menudo desapercibidos, sino también el trabajo que dedicaban a crear moda. Tanto la prenda como la feminidad idealizada se materializaban mágicamente, completamente formadas, en las magníficas páginas coloreadas a mano de la prensa de moda, descritas y promocionadas en crónicas semanales de las hazañas de la moda, que también se esforzaban por ocultar los procesos de su producción.

Las mujeres que trabajaban “tras las costuras” de la economía de la moda francesa del siglo XIX estaban en gran medida ocultas a la vista: la costurera que cortaba y cosía, la modiste que recortaba el vestido y creaba un sombrero a juego adornado, las columnistas que hacían crónicas de los caprichos de la moda semana tras semana y las ilustradoras de moda cuyas representaciones creaban modelos que daban la vuelta al mundo. Aumentando la invisibilidad de su trabajo, los estudiosos contemporáneos han tendido a centrarse únicamente en el consumo. Estas trabajadoras también han sido borradas por la atención desproporcionada a los textos literarios, como los de Balzac, que construyeron una cierta forma de visibilidad excluyendo a otras. Sin embargo, las huellas de su trabajo permanecen en archivos sin voz: en los armarios, por supuesto, pero también en las revistas de moda, en la literatura popular y en los grabados, en la prensa diaria e incluso en los registros legales y civiles. Behind the Seams recupera la participación, a menudo tácita, de estas mujeres en la producción de la economía de la moda a través de estos archivos poco estudiados. El libro da así la vuelta a la metáfora de las costuras para considerar lo que sus intersticios revelan sobre una Francia decimonónica menos visible.

(…)

Estas mujeres -algunas trabajadoras, otras empresarias y otras autónomas- construyeron su agencia a través de la negociación a cada paso, desarrollando estrategias y contraestrategias para ganarse la vida. Si bien es cierto que alcanzaron el éxito, contribuyendo de forma espectacular a la identidad del París del siglo XIX como “capital de la moda”, sería un error ver a estas mujeres de forma simple y binaria, es decir, como puramente subversivas o puramente colaboradoras con el sistema en el que trabajaban. Asimismo, mediadas por una representación impuesta por una cultura patriarcal, su éxito nunca fue una victoria sin paliativos. Tampoco fueron meras víctimas. Por el contrario, sus negociaciones fueron complejas, implicando un constante ir y venir y un posicionamiento sistemáticamente irónico frente a sus propias identidades y su lugar dentro del emergente sistema de la moda. Desafiando la idea monolítica de que las mujeres eran principalmente las víctimas de la moda (ya fuera como consumidoras descerebradas o como mano de obra explotada), intento mostrar cómo estas mujeres -ciertas trabajadoras de la moda, cronistas de moda y artistas de las planchas de moda- trabajaron dentro de un sistema opresivo para forjarse carreras de éxito, al menos según los estándares del siglo XIX. Para ofrecer una imagen más matizada de la amplia contribución de estas mujeres al sector económico más importante de Francia en el siglo XIX, trabajo con textos literarios menos conocidos, como obras de vodevil y literatura panorámica, documentos de prensa y jurídicos, la floreciente prensa femenina y la vibrante y omnipresente cultura visual impresa de la Francia del siglo XIX.

A través de estos documentos, exploro la representación y las contraestrategias de estas trabajadoras, en particular, las modistes, las escritoras de moda y las ilustradoras de moda, los tres grupos implicados en la producción de la fantasía de la moda. Trabajando en una red activa entre ellas, una red que abarca elementos tanto de la industria de la moda como del negocio de la moda (que también elaboró un rico ecosistema cultural -lo que Barthes denominaría más tarde el “sistema de la moda”-), consiguieron tanto agencia como influencia dentro de un sistema cultural que explotaba a las mujeres de la clase trabajadora y negaba oportunidades de empleo a las mujeres burguesas. Aunque estas mujeres realizaron importantes contribuciones profesionales, su trabajo real a menudo permaneció oculto tras los mitos predominantes sobre la mujer trabajadora y los arraigados y poderosos ideales de la feminidad burguesa. Aunque la moda tuvo importantes repercusiones negativas en las mujeres del siglo XIX -como sigue ocurriendo-, también brindó a algunas de ellas la oportunidad de llevar una vida de trabajo productivo. Esa es la historia que quiero contar en los capítulos que siguen.

(…)”.

© Bloomsbury Publishing Inc / Susan Hiner

Jessica Cox: Embarazo y parto en la Inglaterra victoriana

Como suele ser habitual  en esta bitácora, arrastramos algunos vacíos librescos que suelen corresponder a la imposibilidad de atender a la  voracidad del mercado editorial, a los olvidos, al desconocimiento  o a que su aparición coincide con el letargo estival de estas tierras. A esto último obedece que aún no hayamos prestado atención a la profesora Jessica Cox y su  Confinement. The hidden history of maternal bodies in nineteenth-century Britain (History Press).

Deshaciendo el entuerto, vayamos a la introducción:

“Este libro no comienza en el siglo XIX, sino en el XXI: en septiembre de 2016 en un hospital de Northumberland. Me acaban de ingresar, muy embarazada de mi tercer hijo. Me he pasado diez días de la fecha prevista del parto y por fin he roto aguas, pero las contracciones no han comenzado. Preocupadas por posibles restos de meconio en las aguas, señal de que el bebé está sufriendo, las comadronas que me atienden deciden inducir el parto. Me conectan a varias máquinas y pronto empiezan las contracciones. Pero hay un problema. Con cada contracción, el ritmo cardíaco del bebé disminuye. Los médicos se preocupan y rápidamente deciden practicar una cesárea de urgencia. En unos minutos estoy en el quirófano y poco después nace el bebé: pataleando, gritando y sano, para mi inmenso alivio. He perdido mucha sangre, pero los médicos deciden que no es necesaria una transfusión. Al día siguiente me dan el alta y me mandan a casa con analgésicos fuertes y anticoagulantes para ayudar a recuperarme.

El nacimiento de mi hija fue el punto de partida de este libro, que examina las experiencias de las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto en la Gran Bretaña del siglo XIX. Su llegada -en circunstancias que resultaron dramáticas, aunque no traumáticas en última instancia- provocó la colisión de dos partes de mi vida. Como victoriana y madre, empecé a reflexionar sobre las dificultades que experimentaban las mujeres en el parto en una época en que la asistencia médica era limitada y, en algunas circunstancias, peligrosa. Pronto quedó claro que una de nosotras -quizá las dos- no habría sobrevivido a este parto en el siglo XIX. La operación que salvó la vida de mi hija rara vez se practicaba en la Gran Bretaña victoriana debido al alto riesgo que suponía para la vida de la madre en una época en la que a menudo era imposible prevenir hemorragias e infecciones.  Hoy en día, alrededor del 25% de los partos en el Reino Unido se realizan mediante cesárea, pero las opciones de las mujeres hace 200 años eran más limitadas: dejar que el parto progresara de forma natural con la esperanza de obtener un resultado positivo, o intervenir para preservar la vida de la madre. La del niño se consideraba menos importante: las mujeres sanas podían tener más hijos, mientras que incluso un bebé sano tenía que sobrevivir a los precarios años de la primera infancia, en una época en la que las enfermedades infantiles estaban muy extendidas y a menudo eran intratables. En consecuencia, durante gran parte del periodo se siguieron practicando de forma rutinaria procedimientos como las embriotomías, que implicaban la destrucción quirúrgica del bebé en el útero para permitir su extracción en casos de partos difíciles. Los partos tardíos y, sobre todo, los que implicaban intervenciones médicas como el uso de fórceps, conllevaban un importante riesgo de infección cuyo tratamiento era extremadamente limitado. La mortalidad materna seguía siendo un riesgo muy real, ya que alrededor de 1 de cada 200 partos acababa con la muerte de la madre. La pérdida de sangre que yo sufrí era controlable, pero para muchas madres del siglo XIX no lo era, y las hemorragias eran una causa clave de mortalidad materna. Además, aunque mi hija y yo fuimos atendidas por el NHS, el acceso a la asistencia médica durante el parto en la Gran Bretaña del siglo XIX variaba drásticamente y dependía principalmente de la posición social y los ingresos. El resultado positivo de mi caso habla de 200 años de progreso en obstetricia y maternidad, así como en medicina en general.

(…)

Entre 1801 y 1901, la población de Gran Bretaña pasó de unos 10,5 millones de habitantes a casi 37 millones. Este espectacular aumento se ha analizado con frecuencia en relación con la industrialización y la urbanización, pero rara vez se ha hecho referencia al trabajo maternal que hay detrás. Estas cifras representan a millones de mujeres que dieron a luz, muchos miles de las cuales perdieron la vida en el proceso, y todas ellas habrán experimentado la maternidad a nivel personal e individual. Sin embargo, las experiencias maternas de las mujeres en la Gran Bretaña del siglo XIX han quedado en gran medida sin registrar, perdidas o pasadas por alto. El embarazo destaca por su ausencia en el arte y la literatura de la época; el cuerpo grávido es un recordatorio de la sexualidad femenina y, por tanto, suele ocultarse en los discursos públicos. El parto es una experiencia complicada y a menudo privada,  por lo que los relatos explícitos de este periodo son relativamente escasos, y sobreviven principalmente en la literatura médica y en los archivos de los hospitales. Inevitablemente, no se ha conservado la tradición oral de compartir historias de partos que probablemente existía entre algunas mujeres. Se trata, por tanto, de una historia que en su mayor parte no está documentada, que a menudo está ausente de los archivos y que, cuando no es el caso, generalmente no se ha explorado. En un siglo de dramáticas reformas sociales y políticas, rápidos avances tecnológicos y esfuerzos culturales -de progreso, pero también de profundas desigualdades sociales-, la experiencia materna se considera en gran medida insignificante. Para las madres, sin embargo, entonces como ahora, tales experiencias eran a menudo acontecimientos trascendentales y transformadores de la vida. Al reconstruir las historias maternas de estas mujeres, este libro revela mucho no sólo sobre la maternidad en el siglo XIX, sino también sobre la medicina, la (pseudo)ciencia, la clase social y los roles de género, y reescribe el cuerpo materno de nuevo en la historia.

Durante mis embarazos, sobre todo el primero, leí los consejos que ofrecían innumerables libros, artículos de revistas y foros de Internet sobre el embarazo y el parto; algunos se basaban en conocimientos médicos, otros en experiencias personales. A veces eran útiles, pero no pocas veces eran confusos y contradictorios, y a veces formaban parte de creencias ideológicas más amplias sobre la maternidad. En este sentido, se hacía eco de la multitud de libros de consejos disponibles para las madres del siglo XIX, sobre todo en las últimas décadas del siglo, tras la rápida expansión del mercado literario. El apetito por este tipo de literatura creció espectacularmente en esa época y, al final del periodo, había disponibles innumerables obras sobre casi todos los aspectos de la maternidad. Muchas de estas obras se vendían por decenas de miles, y los consejos que contenían se difundían ampliamente: una de las obras más populares para madres, Advice to a Wife, se vendió en grandes cantidades, con docenas de ediciones entre la década de 1840 y finales de siglo, y ejerció una influencia considerable sobre las futuras y nuevas madres. Estos textos se dirigían sobre todo a las lectoras de clase media, pero el hecho de disponer de tiempo y dinero para permitirse este tipo de cosas no mejoraba necesariamente los conocimientos maternales de las mujeres. Entonces, como ahora, los consejos que se ofrecían podían ser contradictorios y, de forma paralela al mundo en línea actual, fueron en parte responsables de la difusión de información errónea sobre el embarazo, el parto y el cuidado de los bebés. Muchas de estas obras fueron escritas por hombres que afirmaban tener conocimientos médicos y, en una época en la que el acceso de las mujeres a la educación era limitado y existía una reticencia a discutir públicamente las funciones reproductivas del cuerpo femenino, las orientaciones contenidas en ellas habrían sido difíciles de rebatir por el lector. A menudo, el contenido de estas obras invoca discursos ideológicos más amplios en torno al género y la maternidad, reforzando algunas de las suposiciones más comunes sobre las capacidades y funciones de la mujer, y muchas de ellas promueven una visión idealizada y poco realista de la maternidad. La literatura de consejos de autoría masculina no proporcionó una plataforma para que las mujeres contaran sus propias historias de embarazo, parto y maternidad, pero sí ofrece una ventana a la información que se daba a las mujeres sobre la maternidad, y a las diversas presiones culturales a las que estaban sometidas.

(…)

Al examinar las experiencias de mujeres de todo el espectro social, este libro contribuye a un creciente número de trabajos sobre la “historia desde abajo”, alejándose de las historias que se centran exclusivamente en las clases media y alta (proporcionalmente una minoría de la población en la Gran Bretaña del siglo XIX). Si las historias sociales de este periodo se han centrado predominantemente -al menos hasta hace relativamente poco- en las clases media y alta, también se han ocupado principalmente de la experiencia de la población blanca de Gran Bretaña. En consecuencia, estas historias (junto con los dramas de época del cine y la televisión que con demasiada frecuencia, ciertamente hasta los últimos años, han tendido a presentar elencos exclusivamente blancos), dan la impresión de una población británica casi totalmente blanca. Esto es engañoso: aunque la población británica perteneciente a minorías étnicas era, por supuesto, significativamente menor en el siglo XIX que en la actualidad, era, no obstante, diversa. Gran Bretaña tiene una larga historia de inmigración, y en el siglo XIX había miles de personas de ascendencia india, africana y china, entre otras, viviendo en el Reino Unido. Mi objetivo era que este libro fuera lo más representativo posible, para hablar de las experiencias maternas de mujeres de una amplia gama de orígenes, pero descubrir las vidas de las madres británicas de minorías étnicas en el siglo XIX es difícil. Los escritos sobre la vida -memorias, diarios, cartas- hacen escasa referencia a estas experiencias. Los registros de hospitales, asilos y casas de trabajo contienen pocas alusiones al origen étnico, y lo mismo ocurre con las notas de casos médicos publicadas. El censo no incluyó explícitamente la etnia hasta 1991, lo que significa que no existe un modo fiable de identificar a las personas de color nacidas en Gran Bretaña a partir de los registros históricos existentes. Las hemerotecas proporcionan información ocasional a este respecto (aunque a menudo utilizando terminología racista), pero es fragmentaria y difícil de localizar. Aunque los archivos proporcionan alguna información sobre la vida de las personas de color que vivían en Gran Bretaña en aquella época, sus historias de embarazo, parto y maternidad siguen siendo en gran medida elusivas y, en consecuencia, con algunas excepciones, las historias que aquí se comentan se centran en mujeres blancas o de etnia desconocida.

El objetivo principal de este libro es arrojar algo de luz sobre las experiencias maternales de las mujeres de todos los orígenes en la Gran Bretaña del siglo XIX, pero la disponibilidad de materiales significa inevitablemente que algunos grupos y figuras reciben más atención que otros: como consecuencia, las clases aristocráticas -casi exclusivamente blancas- están sobrerrepresentadas tanto en este trabajo como en el registro histórico más amplio; es inevitable, por lo tanto, dado su largo reinado, y la riqueza de las cartas, diarios y otros registros supervivientes, que la reina Victoria y su familia ocupen un lugar destacado.

(…)”.

© Jessica Cox / The History Press

Aïcha Limbada: La noche de bodas. Una historia singular

Hace algo más de dos años, la historiadora Aïcha Limbada presentó su tesis doctoral en la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, dentro del Centre d’histoire du XIXe siècle, lugar en el que ahora se desempeña.   Dicha tesis, dirigida por Dominique Kalifa y Philippe Boutry, se titulaba La nuit de noces : une histoire sociale et culturelle de l’intimité conjugale (France, années 1800 – années 1920).  Y era de esperar que su publicación no se demorara más allá de lo estrictamente necesario, como así ha sido: La nuit de noces .Une histoire de l’intimité conjugale (La Découverte).

Veamos algunos párrafos introductorios:

“Las dos de la mañana. En una “cámara nupcial, resplandeciente de frescura y coquetería”, bajo la muselina y el encaje de la cama, “se esconde una joven encantadora cuyo rostro fresco muestra unos ojos ligeramente velados por la fatiga y el deseo de lo desconocido. Su cabeza descansa suavemente sobre el ligero plumón de una espléndida almohada. A su lado, una segunda almohada espera otra cabeza”. La joven novia está preocupada y su corazón late desbocado. Su madre acaba de salir de la habitación, después de haberle dado sus “últimas recomendaciones”. El joven con el que se había casado unas horas antes aparece por fin. Se acerca a ella y, tras intercambiar unas tímidas palabras, “comienza esta dulce y tierna melodía de besos, conversaciones interrumpidas, entrelazamientos, presiones de corazón a corazón”. Una vez que se apagan las luces, “con el soplo de esos dos alientos ardientes, bajo la influencia de las caricias y los toques exquisitos del joven esposo, se establece la armonía entre estos dos seres”: la “sinfonía del amor” ha comenzado.

Con esta escena de una noche de bodas comienza La Petite Bible des jeunes époux (1885), un manual de “higiene conyugal” que ofrece consejos médicos para alcanzar la felicidad en el matrimonio. El libro tuvo un gran éxito, como demuestran sus numerosas reimpresiones en las décadas siguientes. El autor, que firmaba con el seudónimo de “Docteur Ch. Montalban”, creía que así debían desarrollarse los “preliminares del primer acto íntimo conyugal”, sin ser explícito sobre cómo debían proceder luego los cónyuges para cumplir lo que se esperaba de ellos, a saber, la consumación sexual de su matrimonio celebrada unas horas antes en el ayuntamiento y la iglesia: “el resto lo adivina cualquiera”, decía. Pero como contraejemplo, en el mismo capítulo ofrece otro relato más sucinto, el de la “historia muy común” que le contó una joven:

El día de mi boda, amaba a mi marido; al día siguiente lo detestaba. Desde la primera noche, pisoteó todo pudor. Me trató como a la última de sus antiguas putas. Sin mostrar piedad por la juventud, la inocencia o el dolor, no bajó los brazos hasta satisfacer su brutal pasión. Me asustó y me hirió mucho al mismo tiempo. Nunca he podido perdonarle.

Sueño o pesadilla: el autor ofrece a sus lectores dos visiones antitéticas del comienzo de la vida conyugal.

Los comentarios del Dr. Montalbán pueden resultar sorprendentes: ¿por qué, en el siglo XIX, la “primera noche” se convirtió en objeto de interés o reflexión para médicos, como este autor, pero también, como veremos, para novelistas, dibujantes, ensayistas, periodistas, sacerdotes y jueces? Sobre todo, más allá de las opiniones expresadas por estas personas que tienen una visión ajena del asunto, ¿qué ocurre con los principales implicados, los cónyuges? ¿Cómo imaginan, viven y recuerdan su noche de bodas estos protagonistas silenciosos que no suelen dejar constancia de este momento tan especial? La dimensión íntima, incluso secreta, de este acontecimiento ha dejado pocas huellas, lo que lo hace en gran medida inaccesible para los historiadores, que se basan en fuentes escritas para sus investigaciones. El objetivo de este libro es arrojar luz sobre estas zonas grises.

(…)

Este libro comienza a principios del siglo XIX, marcado por profundos cambios en la institución del matrimonio. Desde el periodo revolucionario, el matrimonio civil era el único reconocido por el Estado, con la ley de 20 de septiembre de 1792, que concedía también el derecho al divorcio: la unión matrimonial dejaba de ser indisoluble, mientras que el matrimonio religioso se convertía en facultativo. (…)

El libro termina con los primeros años de entreguerras, cuando la “primera revolución sexual de los años 1880 y 1930”, como dice Christine Bard, estaba en pleno desarrollo. (…)

El periodo comprendido entre estos dos hitos cronológicos está marcado por el triple contexto de la secularización de la institución matrimonial, la reconstrucción de la moral y las normas, y el desarrollo de los conocimientos médicos sobre la sexualidad. (…)

El marco geográfico elegido corresponde a los límites actuales de la Francia metropolitana. La secularización operada a partir de la Revolución Francesa y el marco legislativo particular que sustenta en materia de matrimonio tienen una cronología específica que diferencia el terreno francés del de los países vecinos. La coexistencia de matrimonios civiles y religiosos desde el principio del periodo y, a partir de 1884, la posibilidad del divorcio son especificidades notables que repercuten en la manera de pensar y vivir la conyugalidad. Por otra parte, algunas preocupaciones matrimoniales de finales del siglo XIX y principios del XX están vinculadas a estructuras culturales y demográficas propias de Francia (evolución de las costumbres, lento declive de la práctica religiosa, baja natalidad), que a su vez varían según las regiones y los medios sociales. (…)

En el corazón de la intimidad y el género

Este libro pretende contribuir a escribir la historia de los hombres y mujeres corrientes, intentando recorrer uno de los acontecimientos más íntimos que experimentan a lo largo de su vida. A pesar de que la noche de bodas es una experiencia compartida por millones de hombres y mujeres, su historiografía es singularmente pobre, y no se centra en Francia.  Este vacío historiográfico se debe tal vez a la “convicción de la no historicidad del fenómeno“, al hecho de que la noche de bodas, al igual que el matrimonio, se percibe como una institución antigua, marcada por tradiciones y representaciones arraigadas en un pasado tan remoto que parecen inmutables, pero sobre todo a la idea de que las fuentes que permitirían documentarla son insuficientes, lo que imposibilita su estudio histórico. Ciertamente, el tema no ha sido totalmente ignorado por los historiadores de la familia y la conyugalidad. En los años setenta y ochenta, Jean-Louis Flandrin y Martine Segalen aportaron importantes contribuciones, pero, adoptando un enfoque antropológico histórico, estudiaron la dimensión pública de la noche de bodas más que lo que ocurría una vez que la pareja estaba sola en el dormitorio nupcial. Desde entonces, los temas de la virginidad, la primosexualidad y la sexualidad conyugal han sido objeto de importantes trabajos: Laure Adler, Anke Bernau, Yvonne Knibiehler y Alain Corbin evocan la noche de bodas, pero sólo en función del discurso erudito, moral o literario que genera.

¿Por qué hay tantas dificultades para acceder a las prácticas en el marco legítimo del matrimonio? Aparte del sentido del pudor o del decoro moral que empuja a los cónyuges a guardar silencio sobre su primera noche, existe también una dificultad para describir y analizar las sensaciones y sentimientos que les embargan en un momento especialmente intenso, en el que el miedo, la alegría, el asco, el deseo, el amor o la desesperación se expresan con violencia. Uno de los retos de esta investigación es averiguar qué sintieron, experimentaron y pensaron en el momento, pero también antes, cuando se preparaban para ello -o no- y después, cuando lo recordaban.

De todas las experiencias sexuales, la noche de bodas es de la que más y de la que menos se habla. De la que más, porque es el acto sexual del que parece más legítimo hablar por ser el que sigue a la ceremonia solemne del matrimonio. El menos, porque su carácter iniciático exige silencio: Michel Foucault muestra que en el siglo XIX el discurso sobre el sexo tomaba la forma de la confesión, mientras que la iniciación permanecía “esencialmente silenciosa”. El carácter eminentemente ambivalente de la dimensión sexual de la noche de bodas se explica por el violento contraste entre la dimensión pública que la rodea, sobreinvestida por un gran número de actores durante la ceremonia nupcial -el Estado y la Iglesia, la familia y el séquito- y su dimensión privada, reducida únicamente a la pareja, que se convierte entonces en depositaria del secreto sexual sobre el que se construye su relación. La tensión entre las esferas pública y privada, entre el hecho social y la experiencia personal, es una palanca que hace de la noche de bodas un lugar privilegiado para la reflexión sobre la intimidad.

Durante la primera noche, la relación iniciada por los novios está sobredeterminada por las diferencias de género. La dimensión de género del acto sexual, que se inscribe en un orden heterosexual androcéntrico constitutivo de la sociedad del siglo XIX y principios del XX, es esencial. El carácter obligatorio y desigual de este intercambio está consagrado en las leyes, las normas morales, la educación y las representaciones, incluidas las científicas, de las identidades masculina y femenina. El Código Civil no exige la consumación sexual de la unión matrimonial, pero es costumbre validar el matrimonio mediante la relación sexual, porque es a través de ella como se reconoce que los cónyuges se convierten plenamente en marido y mujer; es también sobre esta base que la Iglesia Católica considera que la unión es indisoluble. Pero este mandato para que los cónyuges consumen la unión sólo es simétrico en apariencia. Uno de los objetivos de este libro es poner de relieve las razones y los procedimientos que hacen de la noche de bodas un calvario sobre todo para las mujeres. Sólo se exigía realmente la virginidad femenina, y sólo las mujeres se sometían a la “desfloración“. Este simple término transmite la misoginia de las representaciones de la primosexualidad e introduce diferencias de percepción entre mujeres y hombres en el imaginario y las prácticas de la primera experiencia sexual. Es a la luz de estas normas y representaciones de género, que ejercen una fuerte y decisiva constricción sobre las relaciones concretas y simbólicas entre marido y mujer, que se estudiará aquí la intimidad nupcial. Esperamos contribuir tanto a la historia de las mujeres como a la de los hombres, para comprender mejor las relaciones de poder y dominación entre ellos, y considerando a la nueva pareja no sólo como un receptáculo de las normas de género difundidas en la sociedad e impuestas a ellas, sino también como un lugar donde estas normas se producen.

¿Cómo se escribe la historia de la noche de bodas?

¿Cómo escribir la historia de un acontecimiento que tiene lugar a puerta cerrada, con las luces apagadas, y que no suele dejar constancia escrita? ¿Es posible sacar a la luz lo que los hombres y mujeres del siglo XIX hicieron todo lo posible por ocultar por pudor, vergüenza, deber, en nombre de la moral o para no contravenir la censura? Contra todo pronóstico, las fuentes que documentan la noche de bodas son numerosas y variadas: estudios médicos, escritos jurídicos y religiosos, manuales matrimoniales, ensayos, producciones de ficción, escritos personales, archivos judiciales, artículos de prensa, etc. La producción de estos documentos aumentó considerablemente entre los años 1860 y 1915, periodo que vio florecer las primeras formas de cultura de masas y estuvo marcado por un mayor interés por las cuestiones de sexualidad. Pero este gran volumen de fuentes se ve compensado por la mínima contribución de las referencias a la noche de bodas en cada una de ellas: a menudo son breves -unas líneas, a veces unos párrafos- y alusivas, y sobre todo, si bien nos hablan de las normas y representaciones del acontecimiento nupcial, dicen mucho menos de las experiencias y contienen pocos testimonios producidos por los propios cónyuges. “Sobreabundantes e incompletas, parlanchinas y mudas”, pero sobre todo “cerradas a los secretos del interior”: lo que Michelle Perrot escribió sobre las fuentes de la historia de la vida privada no podía ser más aplicable que a las que evocan la primera noche.

(…)

Este libro parte de la idea más inmediatamente asociada a la noche de bodas, entonces como ahora: la primera experiencia del matrimonio se caracteriza por el secreto. El uso de la expresión “las realidades del matrimonio”, utilizada con frecuencia para referirse a las relaciones sexuales inherentes al mismo, es elocuente: sugiere que puede haber una gran distancia entre las representaciones que algunos se hacen de él y lo que realmente implica en términos de prácticas, en particular sexuales.

El silencio en torno a estas “realidades”, impuesto por la moral, entra en tensión con su desvelamiento, alentado por la curiosidad del público o por la idea de que el desarrollo y la difusión del conocimiento y la reflexión sobre la noche de bodas son útiles y necesarios. Una panorámica de las producciones culturales sobre la noche de bodas ofrece una primera visión de lo que se construye el imaginario contemporáneo (capítulo 1). Hasta principios del siglo XX, algunas jóvenes eran educadas en la ignorancia de lo que les iba a suceder en su noche de bodas, cuyo misterio era mantenido firmemente por la familia hasta la noche de bodas (capítulo 2). En respuesta al daño causado por esta situación, a partir de la década de 1860 se desarrolló un corpus de literatura matrimonial que proponía desvelar los misterios del matrimonio con el fin de preparar mejor a los futuros cónyuges para lo que les esperaba. Durante mucho tiempo, sin embargo, las normas que se elaboraron estaban arraigadas en una cultura del secreto que se aplicaba de forma diferente a hombres y mujeres (capítulo 3).

A continuación, el libro se centra en los ritos, lugares y momentos de la primera noche. Practicados en nombre de la tradición, los ritos implican a una multiplicidad de actores que intervienen antes de la boda, en el momento de su preparación y durante la noche misma. Pero la alcoba nupcial se confunde poco a poco con un dormitorio conyugal, cuyo acceso está reservado a los novios. Sin embargo, la privatización de la noche de bodas fomentada por los valores burgueses de pudor y discreción no siempre parece estar garantizada (capítulo 4). Este deseo de intimidad se explica por el mandato de consumar inmediatamente la unión conyugal. La fecha de la boda se fijaba para que los cónyuges pudieran cumplir con su deber conyugal la primera noche. El imperativo de mantener relaciones sexuales deja poco margen a la cuestión del consentimiento sexual, como demuestra el uso de la expresión “estupro” para referirse a la noche de bodas (capítulo 5).

Por último, los dos últimos capítulos se centran en la esfera conyugal. Siguen de cerca a la pareja, trazando lo que ocurre entre ellos desde el momento en que se van al dormitorio hasta el final de la noche. En este acompañamiento paso a paso de la pareja, observamos primero el acercamiento inicial que tiene lugar antes de la relación sexual, marcado por una fuerte intensidad emocional (capítulo 6). Finalmente llega la consumación del matrimonio, que lleva la noche de bodas a su clímax. El mandato social de hacer el amor cuerpo a cuerpo lo transforma en una prueba que hay que superar para que la pareja sea realmente considerada marido y mujer (capítulo 7)”.

© La Découverte / Aïcha Limbada

Mujeres “desviadas” en la era victoriana

Estimulante el libro que traemos hoy aquí, compuesto por Anne-Marie Kilday y David Nash con el título de Beyond Deviant Damsels. Re-evaluating Female Criminality in the Nineteenth Century (Oxford UP).  El volumen pretende contrarrestar las clásicas suposiciones de género victorianas (pero no solo) al examinar casos y comportamientos en los que las mujeres pusieron a prueba los límites de la sociedad, presentándolas como mucho más parecidas a los hombres en sus capacidades y actos.  Por lo que a mi respecta, me ha recordado el trabajo de la historiadora Karine Salomé, Vitriol. Les agressions à l’acide du XIXe siècle à nos jours, que pasó por esta bitácora hace algún tiempo.

El libro empieza con una introducción titulada  “¿Una historia mal contada? La defectuosa historia de las mujeres “desviadas” en la sociedad británica del siglo XIX”, cuya “Puesta en escena” va como sigue:

“Este libro trata principalmente de cómo las respectivas sociedades de la Gran Bretaña continental (Inglaterra, Gales y Escocia) veían a la mujer y hasta qué punto las mujeres se alineaban con los estereotipos de comportamiento. También se pregunta hasta qué punto las mujeres adoptaron las normas aparentes, o disintieron de ellas, en el período cronológico específico del siglo XIX. Desde este punto de partida, el libro analiza el potencial de las mujeres para elegir sus propias rutas autónomas a través de los tramos a menudo más oscuros de estas mismas sociedades. Sin embargo, esperamos que a los lectores les resulte obvio desde el principio que las implicaciones de este tema y el análisis que ofrece son bastante más ambiciosos y extensos.

Nuestro libro pretende ofrecer un nuevo e importante enfoque a la consideración de las mujeres y su comportamiento en el siglo XIX, un enfoque que ofrece algunos retos a la historiografía existente. Sin embargo, también pretende hablar a la comunidad histórica en general sobre cómo persisten los intentos de categorizar a las mujeres de forma excesivamente simplificada, incluso en los pasillos supuestamente ilustrados de la historiografía moderna sobre el género. Sería exagerado decir que la condición de la mujer se ha polarizado histórica e historiográficamente en “papeles”, “discursos” e “identidades de género”. Sin embargo, no es menos cierto que a los hombres se les considera mucho más fácilmente agentes autónomos que forjan y crean identidades independientes, empoderadas y conscientemente fluidas para sí mismos a través de su propia agencia. Esta misma agencia también se considera decisiva en la creación de situaciones que han encerrado aún más a las mujeres en ideas patriarcales que, a su vez, han inspirado y forzado las relaciones.b

En opinión de algunos historiadores, la aspiración a la autonomía ha sido mucho más difícil de alcanzar para las mujeres y, en cambio, se considera que sucumben o se adhieren con demasiada facilidad a identidades creadas por otros en torno a la delincuencia y la criminalidad. A veces, la asociación de las mujeres con la violencia se etiqueta fácilmente como resultado de algún modo de la evolución de género y de la constitución psicológica, que está sustancialmente más allá de su contemplación y acción.  Esta concepción es especialmente sorprendente, ya que las pruebas empíricas nos dicen fácilmente que las mujeres en la segunda mitad del siglo XIX constituían casi seis veces más de la población carcelaria de lo que se registraba a principios de la década de 1990. Del mismo modo, las mujeres comparecían con más frecuencia ante los tribunales en el siglo XIX y constituían un notable 40% de los procesados por asesinato (el 25% de los que tenían víctimas mayores de un año y casi todos los infanticidios).

A menudo se considera que el carácter de la sociedad decimonónica y sus mundos público y privado, tan conscientes de sí mismos, son factores importantes que restringen la vida de las mujeres. Pero esta restricción no se limitó simplemente al periodo histórico investigado por los historiadores. La historiografía creada por una serie de historiadores también tiene la capacidad de ofrecer limitaciones propias perdurables. Estos análisis corren el riesgo de homogeneizar y generalizar las experiencias hasta un punto poco útil y potencialmente perjudicial. Esta historiografía produce a veces modelos de explicación que configuran cómo las mujeres se ven confinadas en “esferas”, arrojadas como protagonistas en “narrativas estereotipadas”, o convertidas en “ejemplares” de culturas o paradigmas modélicos. A veces las mujeres se convierten en objeto de impulsos reformadores destinados a frenar el comportamiento masculino, o en víctimas de este comportamiento. Los procedimientos y procesos judiciales, incluso cuando se reforman para abordar las desigualdades de género percibidas, a veces tienen el efecto de silenciar o desfavorecer aún más a las mujeres.

En la actualidad, la historiografía predominante sobre la delincuencia femenina en Gran Bretaña sigue estando demasiado dispuesta a aceptar acríticamente una serie de estereotipos, junto con estudiosos que parecen empeñados en ampliar esta narrativa. Dichas investigaciones caen a menudo en la trampa de asignar a hombres y mujeres roles y patrones de comportamiento predeterminados y rígidos, que repercuten en muchos otros ámbitos de la historia cultural y social.  Incluso algunas obras que, por lo demás, pretendían restablecer el equilibrio, a veces se limitaban a dar a la trampa un aspecto más matizado y sofisticado. En muchos sentidos, el excelente estudio de Mary S. Hartman sobre trece mujeres francesas e inglesas que asesinaron es un buen ejemplo. Su investigación, con un uso sostenido del detalle, dio instantáneamente a las mujeres más autonomía, motivo y agencia en la conducción de sus vidas y elecciones. Sin embargo, la persecución de demasiadas de estas elecciones se remontaba apresuradamente a estereotipos establecidos. Estos estereotipos surgieron de construcciones literarias, argumentos comparados con novelas populares (notable Georges Sand), técnicas de presentación, “mentiras” perfeccionadas en la escuela, y lo que Hartman llamó “guiones” y “novelas” escritas para su imaginación por las propias mujeres. Estas fuentes de explicación aparecen en el análisis junto al comportamiento moldeado para suscitar la simpatía y las reacciones arquetípicas de los observadores7 . En nuestra opinión, los relatos de las mujeres sobre su comportamiento en defensa propia merecen una consideración más amplia, más allá de la sugerencia de que las narrativas de la cultura popular o las expectativas sociales son las únicas que proscriben la imaginación de las mujeres.

Podríamos aquí ir más lejos y argumentar que la investigación de la heroína femenina en la novela victoriana también ha tenido su parte en esta caracterización del comportamiento de las mujeres y especialmente en torno a la violencia interpersonal. Los estudios sobre personalidades femeninas de ficción, así como su asociación con la violencia, tienen una historia que los engloba como género y como artefacto cultural disponible para el consumo. Algunos han unido esta doble existencia (como Rachel Brownstein) en la afirmación de que las mujeres victorianas estaban motivadas para asesinar por “el fracaso de la vida a la hora de estar a la altura de las ficciones románticas”.

También se ha observado que la ficción, como recurso cultural en general, ha generado una dependencia de algunos personajes femeninos comunes, como Clitemnestra y Lady Macbeth, a las que se hacía referencia para personificar el mal femenino, quizá sin que el análisis fuera necesariamente mucho más allá de su invocación.  Virginia Moore también ha señalado que el tratamiento ficticio de la mujer asesina violenta podía ser comprensivo, aunque este mundo era un universo moral completamente implacable que no permitía a las mujeres escapar de sus acciones, por mucho que merecieran una mitigación. Sin embargo, la ficción criminal también es útil para dar pistas sobre la posibilidad de escenarios alternativos en los que las mujeres podrían obtener el control. El estudio de Emelyne Godfrey sobre la novela policíaca victoriana ha descubierto un número significativo de casos en los que a las mujeres se les transmiten mensajes subliminales sobre cómo defenderse en situaciones peligrosas. Para Godfrey, se trata de “señales de autodefensa -consejos, confesiones, advertencias, anuncios- que a veces se esconden detrás de la narración”.

Dado el poder de los estereotipos hasta ahora, surjan de donde surjan, este libro también pretende cuestionar la construcción y la validez de estos enfoques, su dirección y sus conclusiones a la hora de escribir la historia más amplia de la delincuencia. De ello esperamos que surja una lectura mucho más matizada de la criminalidad y las experiencias de las mujeres, que no categorice, estereotipe o esencialice su comportamiento. Como tal, es una intervención importante en la historia de la delincuencia en Gran Bretaña, pero también, al cuestionar muchos discursos más amplios basados en el género sobre el tema, la obra tiene implicaciones para la erudición sobre la historia del comportamiento y el género en el siglo XIX en Gran Bretaña y también en otras sociedades.

(…)

Este libro profundiza aún más en las experiencias de las mujeres del siglo XIX y en su comportamiento para sacar a la luz otros aspectos de sus historias hasta ahora ocultos. Descuidar su investigación es ignorar elementos importantes de la historia más amplia de la delincuencia y del desarrollo propio de la criminología. También pretende ofrecer una descripción más realista de las vidas de las mujeres del siglo XIX. Como tal, la investigación que aquí se presenta cuestiona y desafía fundamentalmente la ortodoxia dentro de la historia de la delincuencia de que el comportamiento y las actitudes de las mujeres que delinquen pertenecen a roles “femeninos” subordinados y supuestamente arquetípicos que de alguna manera “sirven” a la sociedad y a fines culturales. Cada capítulo de este libro examina uno (o a veces más) de estos supuestos relativos a los estereotipos sobre cómo deben comportarse las mujeres de acuerdo con las normas esperadas. Además, también se examinan las representaciones culturales contemporáneas de la motivación y el comportamiento femeninos (así como su influencia posterior). A continuación, se cuestionan y problematizan mediante el examen de estudios de casos dentro de cada capítulo. En cada caso, la mujer o las mujeres en cuestión van mucho más allá de estas normas y cometen lo que las sociedades del pasado consideraban “delitos”, como el asesinato, el infanticidio, el robo, la blasfemia, el hurto y el comportamiento sexual inapropiado. Tomado como una tesis global, este amplio análisis apunta a que las mujeres son individuos mucho más obviamente autónomos, cuyo comportamiento en el ámbito de la criminalidad (definida en sentido amplio) está mal servido por una clasificación homogénea. La historiografía tampoco debe seguir ofreciendo una caracterización que las convierta en cómplices pasivas o semipasivas de la acción delictiva. Por otra parte, la sugerencia de que muestran enfoques quintaesencialmente “femeninos” a la comisión de delitos, o la contemplación de la mala conducta, se muestra exagerada y cuestionable.

(…)

Los estudios de casos de este libro también van más allá de una dicotomía estática (poco realista) de ajustarse a (o romper con) rasgos y expectativas de comportamiento establecidos. Al investigar los contextos reales de algunos incidentes concretos, los estudios de casos revelan la profundidad de las opciones de que disponen las mujeres en momentos específicos de su historia. También revelan los falsos comienzos, los problemas y los errores cometidos por las mujeres al plantearse esta idea de alejarse de las normas de comportamiento. Además, algunos de nuestros casos demuestran el hecho de que las mujeres tuvieron que aprender activamente a actuar más allá de las expectativas de comportamiento si así lo decidían. En ocasiones, no siempre se trataba de una ruptura tan completa con lo que había sido el comportamiento prescrito, ya que el recurso a algunas normas podía resultarles episódicamente útil en un momento concreto. A veces, la oposición a estos comportamientos de ruptura también provenía de fuentes poco habituales: los movimientos radicales podían hacer que las mujeres volvieran a caer en los estereotipos de género, mientras que, por el contrario, estar en una sala de justicia conservadora y hostil podía resultar una vía sorprendente para liberarse de las normas de género. Centrarse en el contexto también pone de manifiesto que, a menudo, fueron más de una serie de expectativas las que se rompieron, no sólo las relativas al género. Sólo mediante el uso de microhistorias, como se hace en este trabajo, se puede explorar este profundo contexto y llegar a conclusiones sobre narrativas más amplias.

(…)

© Anne-Marie Kilday & David Nash  / Oxford University Press

El sufragio femenino, y sus efectos sobre las políticas mundiales

Los profesores Robert F. Trager y Joslyn N. Barnhart se plantean analizar una de las transformaciones más importantes del siglo XX,  la redistribución masiva del poder político cuando millones de mujeres de todo el mundo obtuvieron el derecho al voto. Pero no lo hacen en sentido general, sino viendo cómo ha influido en el curso de la guerra y la paz, cosa que podría llevar a preguntarse qué sucedería si el mundo fuera gobernado por mujeres. Todo ello en: The Suffragist Peace . How Women Shape the Politics of War (OUP), que empieza así:

“No todos los cambios sociales radicales son revolucionarios y no todos los cambios revolucionarios se notan. A veces, los cambios profundos se desarrollan a lo largo del tiempo; incluso pueden permanecer invisibles durante siglos. Cuando se inventó la imprenta, nadie comprendió que medio milenio después el material impreso crearía una nueva forma de lealtad política: el nacionalismo. Y, sin embargo, parece que eso fue lo que ocurrió, ya que la prevalencia del material impreso estimuló la alfabetización, creando narrativas políticas comunes a través de reinos en expansión. Con el tiempo, las identidades nacionales se extendieron por todo el mundo, redibujando los mapas políticos y reestructurando el orden social. En los albores de la revolución industrial, muchos reconocieron las repercusiones de los “oscuros molinos satánicos” en la vida humana. Pero nadie comprendió que la expansión resultante de la población humana perturbaría los sistemas planetarios conduciendo a la sexta extinción masiva desde el nacimiento de la vida en la Tierra. Y, sin embargo, ahora también parece probable.

El año 1893 fue testigo del amanecer de otra era, una era en la que las mujeres de todo el mundo entraron en el ámbito político. Al principio, esta era parecía tener poco en común con las transformaciones anteriores. Se esperaban profundos cambios sociales. Se hablaba en términos revolucionarios -con exultación o con miedo- de la reordenación fundamental de la sociedad que se avecinaba. Las mujeres que votaran en masa traerían una “gran era de reforma moral”, escribió The Atlantic en 1890.  Sus votos darían lugar a “un nuevo evangelio de la feminidad, para exaltar la pureza, la virtud, la moralidad… para elevar al hombre a reinos más altos de pensamiento y acción”.  Los partidos políticos centrados exclusivamente en cuestiones femeninas surgirían de la noche a la mañana, predijeron los expertos, como fuerzas formidables y unificadas en la escena política, permitiendo a las mujeres remodelar dramáticamente el mundo en su apariencia más virtuosa.

Pero esta interpretación del significado del sufragio femenino no duró. A medida que las mujeres se convertían en votantes y líderes, no surgieron partidos femeninos poderosos. La política femenina se parecía mucho a la política masculina. El cambio parecía tan lejano que las publicaciones periódicas femeninas se preguntaban si el movimiento sufragista había fracasado finalmente en sus objetivos.  Y esta opinión persiste hoy en día. Al escribir sobre las primeras expectativas en el New York Times, Gail Collins llegó a calificar el sufragio femenino de “gran fracaso”. En 1999, una encuesta de Gallup situó el sufragio femenino como el segundo acontecimiento más importante del siglo XX (la Segunda Guerra Mundial fue el primero), empatado con el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Pero muchos se verían en apuros para identificar un cambio social o político duradero y significativo provocado por el voto femenino. El sufragio se considera en sentido estricto, como un paso importante en la larga marcha de las mujeres hacia la igualdad, pero no como una fuente de cambio político y social fundamental. Los defensores del sufragio femenino lo veían como un medio; nosotros hemos llegado a verlo como un fin.

Y, sin embargo, ¿podría ser que el cambio radical haya pasado desapercibido y no se haya apreciado? Tal vez la entrada de la mujer en la vida política tenga algo en común con estos procesos a largo plazo cuyas repercusiones fueron profundas pero difíciles de detectar al principio. Quizás el cambio de estatus político de la mujer -un proceso que continúa- ha creado el mundo moderno más de lo que creemos.

En este libro nos preguntamos si la influencia política de las mujeres está cambiando la política entre naciones. Aunque es demasiado pronto para caracterizar el alcance total, e imposible saberlo con certeza, encontramos que los hechos históricos son sorprendentemente coherentes con la idea de que la inclusión de las mujeres en los electorados democráticos ha sido una causa de paz en la era moderna. Desde los primeros días del movimiento sufragista, muchos consideraban que la búsqueda de la paz era lo mismo que la búsqueda del voto. Julia Ward Howe, autora de la canción de la Guerra Civil “El himno de batalla de la República” y, a la postre, líder de la Asociación Americana del Sufragio Femenino, anticipó que una vez que las mujeres se liberaran de su sometimiento casi militar a los hombres, ejercerían su fuerza moral superior en pos de la cooperación y el compromiso globales.  Elizabeth Cady Stanton predijo en 1872 que el sufragio femenino no sólo traería prosperidad, sino una “edad de oro de la paz”. Tales expectativas eran comunes, como veremos. El optimismo excesivo es, en efecto, un rasgo útil para cualquier activista y, por desgracia, no vivimos en una era de paz mundial. Sin embargo, la evidencia actual -más de cien años después- sugiere que estas primeras sufragistas estaban en lo cierto.

(…)

Este libro presenta pruebas procedentes de nuestra propia investigación sobre los efectos de las mujeres en los asuntos mundiales, a la vez que se basa en gran medida en el trabajo de otros expertos en relaciones internacionales, ciencias políticas, biología, psicología, estudios de género, economía e historia. En última instancia, no podemos estar seguros al 100% de que estas pruebas lleguen a la verdad. El mundo, tal como es, simplemente no permite tal certeza en esta cuestión. No podemos asignar al azar las instituciones democráticas y el sufragio femenino sólo a algunos países del mundo y luego observar a ver qué pasa. Por desgracia, no tenemos ese poder. Pero podemos explorar la vida antes y después del sufragio para esbozar las importantes formas en que difieren. Podemos examinar las tendencias sistemáticas que definen cuándo es más probable que las actitudes de hombres y mujeres sobre la guerra y la paz difieran y cuándo es más probable que sean iguales. Y podemos juntar las piezas de cómo esas diferencias pueden llegar a afectar a la política gubernamental al más alto nivel. Se puede ganar mucho explorando las pruebas que nos presenta el mundo.

El siglo XX fue testigo de algunos de los cambios tecnológicos, económicos y políticos más radicales de la historia. Las armas nucleares aumentaron espectacularmente la escala y la velocidad con la que los países podían infligir dolor. El capitalismo se extendió de una forma sin precedentes tras la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, y surgieron organizaciones internacionales que hacían hincapié en la apertura, la diplomacia y el compromiso. Pueblos de todo el mundo sustituyeron siglos de arbitrariedad monárquica por instituciones democráticas destinadas a alinear la voluntad del pueblo con la de sus dirigentes. A cada uno de estos extraordinarios cambios se le ha atribuido, quizá con razón, el mérito de reordenar los asuntos internacionales y fomentar la paz internacional en el siglo XX. Pero estos relatos han pasado por alto durante mucho tiempo una de las transformaciones más espectaculares del siglo XX como fuente potencial de paz: la redistribución masiva del poder político a medida que millones de mujeres de todo el mundo adquirían voz en la política nacional. La persistente disminución de las guerras entre naciones, argumentamos, es un mundo hecho en parte por mujeres. Entender la historia del cómo y el porqué es una ventana abierta a las diferencias de género, las fuentes de los conflictos y la naturaleza de la propia democracia”.

© Oxford University Press / Robert F. Trager & Joslyn N. Barnhart