Archivo de la categoría: Geopolítica

Mary Bridges: El superpoder del dolar … y de los banqueros estadounidenses

Cambiamos de rumbo semanal, y lo hacemos presentando a Mary Bridges, una profesora que, como ella misma indica, se ha ocupado de estudiar los orígenes del poder mundial de Estados Unidos en el siglo XX. Por supuesto, se trata de un asunto con varias derivaciones, como la propia Bridges acaba de exponer en Foreign Affairs, pero quizá podamos conceder que el elemento material y simbólico de ese poder radica en su moneda, el dólar.  Y precisamente de eso se ocupa en su reciente libro: Dollars and Dominion. US Bankers and the Making of a Superpower (Princeton UP), que empieza del siguiente modo:

“La historia del poder financiero mundial de Estados Unidos suele contarse desde una de estas dos perspectivas. El primer relato comienza con una persona, tal vez un hombre sudoroso vestido con un traje de lana. Se trata de un banquero que baja de un barco de vapor en un puerto abarrotado. Podemos imaginar una versión de su historia animada con todo lujo de detalles, con la cámara siguiendo de cerca sus movimientos. Nuestro héroe ficticio -llamémosle Fred- recorre Buenos Aires, Argentina, en los primeros días de la Primera Guerra Mundial.

Los carruajes llenan las calles arboladas y el hombre escucha idiomas: español, italiano, alemán, ruso y otros. Camina más allá del abarrotado puerto y la arquitectura le sorprende. Los elegantes edificios tienen columnas, balaustradas y puertas arqueadas. Entrecierra los ojos y se pregunta si ha aterrizado accidentalmente en Europa.

La misión de Fred es trabajar como sub-contador en una sucursal de un banco estadounidense en Buenos Aires. El trabajo es un ascenso desde su último destino en Manila, donde ayudó a abrir el primer banco estadounidense en Filipinas. El trabajo en Manila era duro. Su banco había alquilado un local en los antiguos establos de caballos de un comerciante chino, y la sucursal se inundaba durante la estación de los monzones. Cuando llovía, Fred tenía que encontrar hombres locales con carretillas para trasladar la plata del banco a las cámaras acorazadas de un competidor europeo.

Buenos Aires en 1916 es un mundo diferente. Su nueva sucursal tiene agua caliente y ascensor. La situación en Europa -guerra, inestabilidad en Londres- ha dejado a todo el mundo deseoso de dólares. Sus jefes de Nueva York le trasladan a Argentina para ayudar al desbordado personal. Nueva York debería haber enviado media docena de hombres, pero no había más personal capacitado disponible. Fred hace lo que puede.

Sus colegas le organizan una cena de bienvenida en el American Club. La semana que viene, la Cámara de Comercio organiza un almuerzo para él y el nuevo director de US Steel, que acaba de llegar de Panamá. La estrella del dólar está subiendo, y Fred planea seguir su ascenso. Hay recepciones a las que asistir, créditos que conceder y lugareños que conocer.

En contraste con el enfoque basado en los personajes, otro punto de vista sobre el auge del poder financiero de Estados Unidos a principios del siglo XX hace hincapié en el papel de las instituciones que impulsaron la expansión imperial estadounidense. En esta versión, los gobiernos, los militares y los bancos reclaman el centro del escenario.

A finales del siglo XIX, los políticos estadounidenses contemplan una nueva era de expansión imperial. Los magnates de la nación están forrados con las fortunas que amasaron con la expansión hacia el oeste y la industrialización. Ahora estos financieros e industriales buscan nuevos proyectos más lejos, en México, el Caribe y China.

Junto con los políticos del Partido Republicano, este grupo de élites mantiene un férreo control del poder político. Rechazan los llamamientos populistas en favor de la relajación monetaria, el alivio de la deuda y la política de free silver. En su lugar, abogan por el «dinero sólido» -anclar el dólar estadounidense a una cantidad específica de oro-, así como por el excepcionalismo anglosajón y la difusión de su evangelio civilizacional. El doble afán de influencia política y expansión comercial ayuda a impulsar al ejército estadounidense hacia nuevos territorios en ultramar. En los primeros años del siglo XX, los políticos estadounidenses promueven su visión de la supremacía de Estados Unidos reclamando el control de Filipinas, Puerto Rico, Cuba y gran parte del Caribe.

Algunos líderes estadounidenses quieren ampliar esa autoridad sobre el hemisferio occidental y aumentar el acceso a los mercados de Asia. Para gestionar las nuevas adquisiciones coloniales de la nación, los funcionarios estadounidenses crean instituciones jurídicas y sociales para gobernar a las poblaciones inquietas, garantizar el acceso a las materias primas y asegurar la demanda de exportaciones estadounidenses. Al hacerlo, los dirigentes estadounidenses imponen órdenes sociales racializados y colaboran con los financieros estadounidenses que operan a partir de un compartido manual de supremacía blanca y patrones patriarcales.

Una serie de instituciones y actores estadounidenses -desde el Departamento del Interior hasta bancos, magnates bananeros e ingenieros- se unieron para expandir el poder imperial de Estados Unidos a principios del siglo XX y acelerar el auge mundial del dólar estadounidense. El momento parece oportuno: el país está a punto de ascender a lo más alto de la jerarquía de la economía política internacional, mientras la guerra hace estragos en Europa.

Ambas versiones -la del sudoroso banquero trajeado y la de las instituciones imperiales- ofrecen una visión clave de un momento transformador de la historia de Estados Unidos a principios del siglo XX. Durante unas pocas décadas a principios de siglo, Estados Unidos pasó de ser un actor secundario en la geopolítica a liderar una nueva jerarquía de la economía política internacional tras la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Dollars and Dominion sostiene que ambos marcos -el individualista y el institucionalista- pasan por alto características importantes de la emergencia del poder global estadounidense. Pasan por alto las tecnologías, las prácticas, los sistemas de información y las relaciones que definieron el poder global estadounidense. En otras palabras, pasan por alto cómo tomó forma la infraestructura del imperio.

Dollars and Dominion cuenta esa historia: examina cómo los banqueros estadounidenses trabajaron en el extranjero para desarrollar relaciones, recopilar información y hacer avanzar el dólar estadounidense. El libro revela los precarios orígenes de la banca estadounidense en el extranjero a principios del siglo XX y los duraderos cimientos que estableció cuando la nación se convirtió en líder mundial tras la Primera Guerra Mundial. Muchos de los momentos clave del libro no ocurren en salas de juntas de Washington, en negociaciones diplomáticas o en sesiones de planificación militar, sino más bien en las prácticas diarias, las relaciones y las decisiones financieras que permitieron que una nueva infraestructura financiera apoyara el imperio del dólar estadounidense.

El relato vertebral del libro no se centra en un solo hombre, institución o gobierno, sino en el conjunto de prácticas, relaciones y sistemas financieros que estas entidades crearon juntas. Ese conjunto surgió de las estructuras interconectadas de la economía política -como las delegaciones de agentes fiscales, los contratos ferroviarios y la política monetaria- más que de un plan maestro monolítico para promover el imperio estadounidense. Sus interconexiones hicieron de «Fred» algo más que un banquero solitario trabajando en un puerto extranjero. Por el contrario, era un técnico que ensamblaba un nuevo aparato financiero que ayudaba a los bancos estadounidenses a obtener beneficios globales, a la Reserva Federal a dirigir la política monetaria y al imperio estadounidense a remodelarse en nuevos contextos.

(…)

Dollars and Dominion demuestra los riesgos de ver nuestro sistema financiero como un circuito tecnocrático que permite el movimiento sin fricciones del dinero. Por el contrario, el sistema fue diseñado por políticos y defensores de intereses comerciales específicos. Permitió a algunos poseedores de activos ganar poder y creó barreras que impidieron a otros acceder a oportunidades o poder. Para entender el sistema correctamente, hay que replantearse, por un lado, la tradición de los banqueros estadounidenses de capa y espada en el extranjero y, por otro, los relatos clínicos e institucionalistas del capitalismo ascendente de Estados Unidos. En cambio, Dollars and Dominion explora los intersticios y el tejido conectivo del poder global de Estados Unidos siguiendo el trabajo de los bancos estadounidenses en el extranjero.

La forma en que respondemos a las preguntas sobre el diseño de las infraestructuras financieras -desde cómo debe operar la Reserva Federal hasta el compromiso del gobierno estadounidense de mantener la hegemonía del dólar- tiene implicaciones a largo plazo para los ganadores y perdedores de la sociedad. Hoy en día, muchos de los pilares que sustentaron el crecimiento económico del siglo XX han quedado en entredicho. Las nuevas tecnologías, como los sistemas de pago por móvil y el blockchain, nos ofrecen un amplio abanico de opciones sobre cómo rediseñar nuestro sistema financiero. Y la creciente competencia entre las grandes potencias -Estados Unidos, China y la Unión Europea, por ejemplo- no solo se centra en cómo se construyen esos sistemas, sino también en quién los construye, a quién pertenecen sus fundamentos materiales y dónde viven las piezas que los componen. A medida que nos replanteamos muchos de los principios básicos del funcionamiento de nuestro sistema financiero, comprender sus orígenes desvencijados pero duraderos se ha vuelto aún más apremiante”.

© Princeton University Press / Mary Bridges

Anne Applebaum: Autocracia S.A. (Señores de Mordor)

Circula por ahí un impagable proyecto de investigación que responde al nombre de MORDOR, que como sabrá cualquier viandante es esa región volcánica, al este de Gondor, donde el inefable Sauron forjó en tiempos lejanos el Anillo Único, ese mismo con el que pretendía sojuzgar la Tierra Media (y en ello anda, parece ser).  El único inconveniente (o no) es que nuestro M.O.R.D.O.R. lleva puntos, de modo que es un sagaz acrónimo: “Mapping and Organizing Research on Dictatorships: Open access Repository”. ¡¡Qué sería de nosotros sin el humor!!

Seriedad. Porque, en efecto, se trata de un Erasmus+, generosamente financiado, que termina a finales del presente año y en el que participa una decena de centros, más otros tantos asociados. Justo concluyendo mayo tuvieron un congreso (Understanding Authoritarianism: New Frontiers in the Study of Dictatorship and Democracy), en Ostrava.  Pero nuestro conglomerado tiene otro objetico, la creación de una nueva Enciclopedia Tyrannica para que la educación sobre los regímenes autoritarios sea mejor, más fácil y más inclusiva.  Y de su resultado podíamos hablar, de Encyclopedia Tyrannica. A Research Guide to Authoritarianism (Ibidem), editada por Jeroen Van Den Bosch y Natasha Lindstaedt, miembros de nuestra particular comunidad del anillo.

Pero ese volumen aparecerá en octubre, lo cual es una lástima, porque promete, al menos por los tres exergos con los que coronan su proyecto: “Educación, (n.)  Lo que revela al sabio y esconde al necio su falta de comprensión (Ambrose Bierce). La historia es un vasto sistema de alerta temprana (Norman Cousins). La historia es poco más que el registro de los crímenes, las locuras y las desgracias de la humanidad (Eduard Gibbon)”.  Bien traídos todos !!

Mientras tanto y afortunadamente, ya podemos explorar parte de ese oscuro mundo, porque llega Anne Applebaum, autora que no necesita presentación, con su Autocracy, Inc. The Dictators Who Want to Run the World (Allen Lane). Claro está que, como el lector avispado apreciará, parece ser una continuación o aclaración de su reciente El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo, publicado entre nosotros el 2021. En fin, como ella misma señaló aquel año, todo parece indicar que “Los malos están ganando“, algo en lo que están de acuerdo algunos de sus colegas conservadores.

Ahora bien, como ha señalado Michael Ignatieff, “casi tres cuartas partes de la población mundial, según los expertos, vive en autocracias. Autocracy, Inc, de Anne Applebaum, quiere que veamos las semejanzas en estos regímenes de partido único y líder único, la red de conexiones que han establecido y el riesgo que suponen para los pueblos libres. El problema de su análisis es que estos regímenes difieren tanto como se parecen.

Las autocracias, al igual que las democracias, necesitan legitimidad ante su pueblo. En cada caso, el principio de legitimidad es diferente. El Partido Comunista de Xi Jinping puede afirmar que ha elevado el nivel de vida de la población durante cincuenta años y ha convertido a China en una potencia mundial. Lo ha hecho trabajando dentro del orden económico mundial establecido por los estadounidenses después de 1945. China desafía ahora la hegemonía estadounidense, pero no la economía abierta que ésta sostiene. La autocracia de Putin es totalmente diferente. No tiene ningún interés en mantener el orden económico mundial, del que, en cualquier caso, ha quedado excluido por las sanciones. Su legitimidad tampoco depende de la mejora del nivel de vida de su pueblo. La mayor parte del país, fuera de San Petersburgo y Moscú, es tan pobre como lo era bajo los comunistas. En su lugar, ha fijado el futuro de su régimen en la reconquista del imperio ruso perdido. Si tiene éxito en Ucrania, el régimen perdurará durante generaciones. Si fracasa, se derrumbará y China tendrá que mantenerse alejada de los restos. En cuanto a los demás regímenes autocráticos del mundo, son un batiburrillo sin gran influencia global. Esta dispar tripulación, que va desde la dinastía Kim en Corea del Norte hasta la teocracia iraní y los gobiernos cleptocráticos de Zimbabue, Siria y Venezuela, se aferra al poder por la fuerza, la inercia y la corrupción.

La cuestión crucial sobre estas autocracias es si, algún día, harán causa común contra Estados Unidos y sus aliados. Las débiles no pueden hacerlo por sí solas, y las fuertes siguen cubriendo sus apuestas. (…)”.

Pero vayamos a lo que la aludida autora nos dice en la introducción:

“Todos nosotros tenemos en la cabeza una imagen de dibujos animados de un Estado autocrático. Hay un hombre malo en la cima. Controla el ejército y la policía. El ejército y la policía amenazan al pueblo con la violencia. Hay colaboradores malvados y quizá algunos disidentes valientes.

Pero en el siglo XXI, esa caricatura se parece poco a la realidad. Hoy en día, las autocracias no están dirigidas por un malvado, sino por sofisticadas redes que se apoyan en estructuras financieras cleptómanas, un complejo de servicios de seguridad -militares, paramilitares, policiales y expertos tecnológicos- que proporcionan vigilancia, propaganda y desinformación. Los miembros de estas redes no sólo están conectados entre sí dentro de una autocracia determinada, sino también con redes de otros países autocráticos y, a veces, también de democracias. Empresas corruptas controladas por el Estado en una dictadura hacen negocios con empresas corruptas controladas por el Estado en otra. La policía de un país puede armar, equipar y entrenar a la policía de muchos otros. Los propagandistas comparten recursos, las granjas de trolls y las redes de medios de comunicación que promueven la propaganda de un dictador también pueden utilizarse para promover la de otro, así como temas: la degeneración de la democracia, la estabilidad de la autocracia, la maldad de Estados Unidos.

Esto no quiere decir que haya una sala secreta donde se reúnen los malos, como en una película de James Bond. Ni que nuestro conflicto con ellos sea una contienda binaria en blanco y negro, una “Guerra Fría 2.0”. Entre los autócratas modernos hay personas que se autodenominan comunistas, monárquicos, nacionalistas y teócratas. Sus regímenes tienen diferentes raíces históricas, diferentes objetivos y diferentes estéticas. El comunismo chino y el nacionalismo ruso no sólo difieren entre sí, sino también del socialismo bolivariano de Venezuela, del Juche de Corea del Norte o del radicalismo chií de la República Islámica de Irán. Todos ellos difieren de las monarquías árabes y de otras -Arabia Saudí, los Emiratos, Vietnam- que en su mayoría no buscan socavar el mundo democrático. También difieren de las autocracias más suaves y las democracias híbridas, a veces llamadas democracias iliberales -Turquía, Singapur, India, Filipinas, Hungría-, que a veces se alinean con el mundo democrático y a veces no. A diferencia de las alianzas militares o políticas de otros tiempos y lugares, este grupo no funciona como un bloque, sino más bien como una aglomeración de empresas, unidas no por la ideología, sino más bien por una determinación despiadada y única de preservar su riqueza personal y su poder: Autocracy, Inc.

En lugar de ideas, los hombres fuertes que dirigen Rusia, China, Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, Angola, Myanmar, Cuba, Siria, Zimbabue, Mali, Bielorrusia, Sudán, Azerbaiyán y quizás otras tres docenas de países comparten la determinación de privar a sus ciudadanos de cualquier influencia real o voz pública, de oponerse a toda forma de transparencia o rendición de cuentas y de reprimir a cualquiera que les desafíe, tanto dentro como fuera del país. También comparten un enfoque brutalmente pragmático de la riqueza. A diferencia de los líderes fascistas y comunistas del pasado, que contaban con la maquinaria de sus partidos y no mostraban su codicia, los líderes de Autocracy, Inc. suelen mantener residencias opulentas y estructuran gran parte de su colaboración como empresas con ánimo de lucro. Sus vínculos entre sí y con sus amigos del mundo democrático no se cimentan en ideales, sino en tratos: tratos diseñados para reducir las sanciones, intercambiar tecnología de vigilancia y ayudarse mutuamente a enriquecerse.

Autocracy, Inc. también colabora para mantener a sus miembros en el poder. (…)

(…)

La convicción, común entre los autócratas más comprometidos, de que el mundo exterior no puede tocarles, que las opiniones de otras naciones no importan y que ningún tribunal de opinión pública les juzgará jamás, es relativamente reciente. Hubo un tiempo en que a los dirigentes de la Unión Soviética, la autocracia más poderosa de la segunda mitad del siglo XX, les importaba mucho cómo se les percibía en el mundo. Promovían enérgicamente la superioridad de su sistema político y se oponían a las críticas. Por lo menos respetaron de boquilla el sistema de normas y tratados establecido tras la Segunda Guerra Mundial, con su lenguaje sobre los derechos humanos universales, las leyes de la guerra y el Estado de derecho en general. Cuando el primer ministro soviético Nikita Jruschov se levantó en las Naciones Unidas y golpeó la mesa con el zapato, como hizo en la famosa Asamblea General de 1960, fue porque un delegado filipino dijo que la Europa del Este ocupada por los soviéticos había sido “privada de derechos políticos y civiles” y “engullida por la Unión Soviética”. Kruschev consideró que era importante protestar. Incluso a principios de este siglo, la mayoría de las dictaduras ocultaban sus verdaderas intenciones tras elaboradas y cuidadosamente manipuladas representaciones de la democracia.

Hoy, a los miembros de Autocracy, Inc. ya no les importa si ellos o sus países son criticados o por quién. (…)

Imperturbables ante las críticas internacionales, los autócratas modernos no sienten vergüenza alguna por el uso de la brutalidad abierta. La junta birmana no oculta que ha asesinado a cientos de manifestantes, incluidos jóvenes adolescentes, en las calles de Rangún. El régimen de Zimbabue acosa a los opositores a la vista de todos durante unas falsas elecciones. El gobierno chino presume de la destrucción del movimiento democrático popular de Hong Kong y de su campaña “antiextremista”, que incluye detenciones masivas y campos de concentración para miles de uigures musulmanes en Xinjiang. El régimen iraquí no oculta su violenta represión de las mujeres iraníes,

En los extremos, este desprecio puede derivar en lo que el activista internacional por la democracia Srdja Popovic ha denominado el “modelo Maduro” de gobierno, en honor al actual líder de Venezuela. Los autócratas que lo adoptan están “dispuestos a que su país entre en la categoría de Estados fallidos”, afirma, aceptando el colapso económico, la violencia endémica, la pobreza masiva y el aislamiento internacional si eso es lo que hace falta para mantenerse en el poder. Al igual que Maduro, los presidentes Bashir al-Assad en Siria y Lukashenko en Bielorrusia parecen sentirse totalmente cómodos gobernando economías y sociedades colapsadas. Este tipo de regímenes pueden ser difíciles de entender para los habitantes de las democracias, porque su principal objetivo no es crear prosperidad o mejorar el bienestar de los ciudadanos. Su principal objetivo es mantenerse en el poder y, para ello, están dispuestos a desestabilizar a sus vecinos, destruir la vida de la gente corriente o, siguiendo los pasos de sus predecesores, incluso enviar a cientos de miles de sus ciudadanos a la muerte.

(…)”.

©  Anne Applebaum / Books Ltd. 

Hugh Wilford: La CIA, apetito por la aventura imperial

Hace ya un par de años encabezábamos una entrada de esta bitácora preguntando si había algún interesado  en los asuntos relativos a los servicios secretos norteamericanos. Y decíamos que, en caso afirmativo, era recomendable acudir al historiador británico Rhodri Jeffreys-Jones, una autoridad en esa materia, que además acababa de publicar A Question of Standing. The History of the CIA (OUP). Pero eso no significa que sus colegas americanos no hayan hecho similares esfuerzos por estudiar la Agencia, como es el caso de Hugh Wilford (aunque también proviene de las Islas). Pues bien, tras varias aproximaciones parciales al tema, ahora se atreve con un volumen abarcador: The CIA. An Imperial History (Basic Books).

A mi parecer, ha sido Daniel Immerwahr quien mejor ha ponderado el libro, y eso que Wilfoird cita su How to Hide an Empiredel que nos ocupamos aquí en su día- indicando que “tiene sorprendentemente poco que decir sobre las dimensiones encubiertas del poder estatal estadounidense”. Pero no es para desmerecerlo, sino para señalar un vacío.  Dicho eso, Immerwahr señala:

“Las historias sobre la CIA suelen ser de dos tipos. La agencia está formada por titiriteros malévolos o por idiotas torpes: “El caso Bourne” o “Quemar después de leer“. Ambas interpretaciones son reconfortantes, aunque de distinta manera. La primera atribuye todos los males a una agencia tan secreta y siniestra que los ciudadanos de a pie no pueden ser considerados responsables de sus actos. La segunda, que sugiere que todo es una farsa, ofrece una solución de otro tipo.  CIA: An Imperial History (Basic), una nueva y hábil visión de conjunto del historiador Hugh Wilford, no acepta ninguna de estas caracterizaciones. Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se propuso dirigir la política a escala mundial, una misión impopular (de ahí el secretismo) y difícil (de ahí los fiascos periódicos). Las marionetas rara vez funcionaban según lo previsto, pero eso no impedía que los titiriteros tiraran violentamente de los hilos. Muchas de las acciones de la CIA, según Wilford, pueden entenderse como intentos desesperados y a menudo destructivos de controlar procesos que estaban fuera del alcance de la agencia”.

En efecto, acabando la introducción, Wilford nos dice que “existen ya muchos libros excelentes sobre la historia de la CIA y del imperio estadounidense. Pocos, sin embargo, combinan ambos temas: es decir, apenas nada de la extensa bibliografía sobre la CIA aborda el campo más amplio de la historia imperial”. Por tanto, su objetivo es unirlos y avanzar en esa doble comprensión: “Más concretamente, sitúo a la CIA en el contexto de la historia imperial moderna, comparándola, contrastándola y conectándola con los anteriores servicios de inteligencia coloniales. Al hacerlo, espero no sólo mostrar a la CIA bajo una luz diferente y reveladora, sino también decir algo nuevo sobre Estados Unidos en el mundo como una forma de imperio encubierto”.

Y lo hace de forma cronológica, aunque no solamente, dedicando el prólogo a “la historia de la inteligencia imperial occidental en el periodo que precedió a la fundación de la CIA en 1947” y  el cuerpo principal del libro “a la Guerra Fría, trazando tres fases distintas en el desarrollo de la Agencia: en primer lugar, su aparición durante las décadas de 1950 y 1960 como arma de los Estados Unidos en su contienda imperial con la Unión Soviética por el dominio del Sur Global; en segundo lugar, su declive en la década de 1970 en un contexto de distensión entre las superpotencias y una reacción antiimperial contra su poder en el interior; y, en tercer lugar, su resurgimiento en los últimos años de la Guerra Fría, la década de 1980, cuando la administración del Presidente Ronald Reagan ejerció su poder con fines imperialistas sin paliativos”.

Finalmente, el epílogo examina “la contribución de la CIA a la Guerra Global contra el Terrorismo de Estados Unidos en los primeros años del siglo XXI, antes de concluir con las implicaciones del reciente resurgimiento de tensiones similares a las de la Guerra Fría con Rusia y China para el papel de la Agencia en el futuro”.

En fin, así empieza:

“La historia de la inteligencia estadounidense tiene un relato establecido, y es más o menos así. Con su nación naturalmente defendida a ambos lados por vastos océanos y, en su mayor parte, carente de enemigos extranjeros, los ciudadanos estadounidenses nunca han sentido demasiado la necesidad del espionaje o la acción encubierta, prácticas que de todos modos huelen a intriga y despotismo del Viejo Mundo. Los estadounidenses estaban dispuestos a dejar de lado sus escrúpulos en tiempos de guerra, cuando la supervivencia nacional lo exigía, y utilizar subterfugios para descubrir y frustrar los planes del enemigo. Durante la Revolución Americana, George Washington envió espías al bando británico y empleó métodos clandestinos para acabar con los agentes enemigos en el suyo (un ejemplo temprano de “contrainteligencia”). Sin embargo, tras la independencia, la joven República, temerosa de la posibilidad de un gobierno despótico y sin control, se abstuvo de crear un servicio secreto permanente. El mismo patrón -la creación de organizaciones clandestinas en tiempos de guerra y su posterior disolución- se mantuvo durante las emergencias posteriores: la Guerra Civil, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. No fue hasta 1947, cuando se embarcó en otro tipo de guerra contra la Unión Soviética, una guerra fría que no implicaba un enfrentamiento militar directo con el enemigo, que Estados Unidos creó un servicio de espionaje en tiempos de paz, la Agencia Central de Inteligencia. Tras el final de la Guerra Fría, poco más de cuatro décadas después, con el colapso soviético de finales de los ochenta y principios de los noventa, la CIA pareció perder su razón de ser, pero la redescubrió después de 2001, cuando la nación entró en un nuevo tipo de guerra no convencional, la Guerra Global contra el Terror.

(…)

Pero si retrocedemos un poco en el tiempo y en la geografía, hasta antes de la Segunda Guerra Mundial y más allá de las costas estadounidenses, se revela una narrativa menos obvia. Aunque Estados Unidos carecía de una agencia de inteligencia exterior antes de la Guerra Fría, otras naciones occidentales tampoco la tenían. A finales del siglo XIX y principios del XX, las potencias imperiales europeas crearon una serie de nuevos servicios secretos, como los británicos MI5 y MI6. Aunque en parte tenían su origen en las tradicionales rivalidades intereuropeas, estas instituciones también se diseñaron para hacer frente a los retos de gobernar y defender grandes imperios en la era del “Nuevo Imperialismo”, la pugna por las colonias que se estaba produciendo en Asia y África. Gran Bretaña y Francia, en particular, controlaban nuevos y vastos territorios, pero carecían de las fuerzas militares convencionales para ocuparlos, lo que suponía un problema dada la competencia a la que se enfrentaban con otras potencias imperiales y el hecho de que muchos de sus nuevos súbditos coloniales no querían ser gobernados por ellos. Su solución fue la inteligencia secreta: utilizar el espionaje para averiguar las intenciones de los imperialistas rivales y tomar medidas encubiertas para suprimir posibles insurrecciones o reforzar los regímenes clientes en las propias colonias.

Aunque las primeras batallas de la Guerra Fría se produjeron principalmente en Europa, a partir de los primeros años gran parte del nuevo conflicto entre superpotencias tuvo lugar precisamente en aquellas regiones del mundo por las que los europeos habían competido durante la era del Nuevo Imperialismo. De hecho, vista desde la perspectiva de esas regiones, la Guerra Fría se parecía mucho a una rivalidad imperial tradicional, sólo que más grande y con diferentes protagonistas. Por lo tanto, quizás era de esperar que las tácticas adoptadas por los estadounidenses en la contienda por lo que llamaban (utilizando una acuñación francesa) el “Tercer Mundo”, como trabajar de forma encubierta para derrocar gobiernos considerados hostiles a los intereses estadounidenses o utilizar la contrainsurgencia para defender a otros considerados amigos, se parecieran e incluso a veces tomaran prestadas directamente las de las potencias coloniales europeas. Del mismo modo, no debería sorprender que la experiencia de los estadounidenses en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial se asemejara a la de los imperialistas anteriores en otro aspecto importante: descubrieron que las intervenciones en el extranjero tenían un efecto bumerán que afectaba a la vida nacional de Estados Unidos de muchas formas inesperadas. Esta dinámica tampoco se limitó a la Guerra Fría: la Guerra Global contra el Terror también se libró en gran medida en lo que había sido el mundo colonial y tuvo ecos de anteriores guerras imperiales, sobre todo por sus efectos bumerán en el frente interno.

Esto no quiere decir que las intervenciones estadounidenses en el Tercer Mundo -o “Sur Global”, según la terminología actual- se limitaran a reproducir las de anteriores potencias imperiales. Por un lado, el período posterior a la Segunda Guerra Mundial fue la era de la descolonización, el colapso de los antiguos imperios coloniales ante los movimientos de resistencia en todo el mundo, por lo que las nuevas superpotencias se vieron obligadas a evitar hacer cualquier cosa que oliera a imperialismo abierto. Por otra parte, los propios ciudadanos estadounidenses no aceptaban la etiqueta de “imperial”, reservándola para las antiguas potencias europeas. Los imperios no sólo subyugaban a los pueblos extranjeros, según creían los estadounidenses, sino que también creaban establecimientos imperiales que amenazaban la libertad de sus propios habitantes. Tan fuerte era esta mentalidad antiimperial que incluso influyó en los inicios de la CIA. Muchos de los primeros reclutas de la Agencia habían servido en la Segunda Guerra Mundial junto a combatientes de la resistencia nacionalista y habían desarrollado simpatías por sus luchas anticoloniales; algunos habían crecido en el extranjero como hijos de empresarios o misioneros internacionales y habían sentido esas simpatías desde la infancia.

Pero el antiimperialismo no fue la única influencia ideológica en la nueva agencia de inteligencia. A pesar de su historia de negación del imperio, Estados Unidos tenía su propio pasado imperial, que podría remontarse a los mismos comienzos de la nación, con los emigrantes europeos a Norteamérica practicando una forma de “colonialismo de colonos”, y desde luego a 1898, cuando Estados Unidos derrotó a España en la guerra hispano-estadounidense y, por encima de las objeciones antiimperialistas, se anexionó varias colonias insulares españolas en el Caribe y el Pacífico. El recurso estadounidense al colonialismo de ultramar a principios del siglo XX fue mínimo en comparación con lo que los europeos estaban haciendo en Asia y África, pero ayudó a cimentar en posiciones de poder dentro de la sociedad estadounidense a una clase imperial distinta de ciudadanos que tomaron prestados conscientemente sus valores del Imperio Británico: una élite de hombres blancos anglosajones protestantes a los que se inculcaron los ideales de hombría imperial en un selecto grupo de escuelas de la costa este. La CIA reclutaría a muchos de sus primeros dirigentes de esta clase, asegurándose de que, junto al anticolonialismo de estilo misionero, la joven Agencia también demostrara un apetito por la aventura imperial que recordaba a la era del Nuevo Imperialismo.

(…)”

 © Hugh Wilford / Hachette UK – Daniel Immerwahr / New Yorker 

Pierre Haroche: Europa contra el mundo. Un juego de espejos

El mundo gira desordenado, así que todos los que tienen algo que decir se aprestan a hacerlo. Es el caso de Pierre Haroche, profesor de Relaciones Internacionales y Seguridad Internacional en la Queen Mary de Londres e investigador asociado de defensa en el Instituto Jacques-Delors. Su libro se centra más bien en Europa y sus desafíos: Dans la forge du Monde. Comment le choc des puissances façonne l’Europe (Fayard).

Y así empieza:

“Surge una primera idea. Para nosotros, la idea de cultura, inteligencia y obras maestras tiene una relación muy antigua -tan antigua que rara vez la rastreamos- con la idea de Europa.

Otras partes del mundo han tenido civilizaciones admirables, poetas de primer orden, constructores e incluso científicos. Pero ninguna otra parte del mundo ha poseído esta singular propiedad física: el poder emisivo más intenso combinado con el poder absorbente más intenso.

Todo vino a Europa y todo vino de Europa. O casi todo.

Sin embargo, el momento actual supone esta pregunta crucial: ¿Europa mantendrá su preeminencia en todo tipo de cosas?

¿Se convertirá Europa en lo que realmente es, es decir: una pequeña extremidad del continente asiático?

¿O Europa seguirá siendo lo que parece, es decir: la parte preciosa del universo terrestre, la perla de la esfera, el cerebro de un vasto cuerpo?

Pocos meses después del final de la Primera Guerra Mundial, el 11 de abril y el 2 de mayo de 1919, la revista literaria británica The Athenaeum publicó dos “cartas” bajo el título “La crisis del espíritu”. Las cartas, traducidas del francés, fueron escritas por el poeta Paul Valéry. Tras la publicación de La Jeune Parque en 1917, Valéry empezó a ser considerado uno de los más grandes escritores franceses. Pero en la segunda de estas cartas, Valéry hace una revelación sorprendente. Según él, detrás del concepto de “esprit”, hacia el que se dirigían todo su pensamiento, su arte y su vida, no había una madeja de ideas abstractas, teóricas y estéticas, sino dos entidades que no podían ser más concretas, incluso con los pies en la tierra: Europa y el mundo.

El problema planteado por Valéry puede resumirse así: desde un punto de vista estrictamente material, si nos basamos en la extensión física de los territorios, la riqueza natural del suelo y la demografía, Europa no es más que una pequeña región del mundo, una de tantas. Sin embargo, como señaló Valéry en 1919, Europa domina el mundo. “¿Por qué milagro?”, se preguntaba el poeta. Desde las primeras líneas citadas, podemos ver su respuesta: la preeminencia de Europa no es de origen material, sino más bien de “cultura” e “inteligencia”; en su opinión, Europa es el “cerebro de un vasto cuerpo”. En otras palabras, el dominio de Europa sobre el mundo sería el del “Espíritu” sobre la materia, de la cultura sobre la naturaleza, de la inteligencia sobre la fuerza, del alma sobre el cuerpo. El destino de Europa se presenta como un drama metafísico.

Pero Valéry no se detuvo ahí. Después de la Gran Guerra, su razonamiento estaba impregnado de angustia. El verdadero problema que trataba de exponer miraba de hecho al futuro: ¿y si esta dominación llegaba a su fin? En su opinión, el “espíritu europeo” parece haber sido víctima de su propio éxito. Nacida de un puro impulso de “curiosidad ardiente y desinteresada”, la supremacía intelectual europea se tradujo en superioridad científica, técnica, económica y militar. Se convirtió en un instrumento de poder y prosperidad, y fue exportada e imitada en todo el mundo. De este modo, la excepción europea empezó a diluirse. En el horizonte, Valéry veía ya el día en que Europa no pesaría más que la parte que le correspondía en la geografía y la demografía mundiales, es decir, no mucho. Y esta derrota de Europa sería al mismo tiempo una derrota del “Espíritu”. Un triunfo de las “masas”.

Aunque impregnadas del sentimiento de superioridad europea típico de su época, hay que reconocer que las reflexiones de Valéry tienen cierta profundidad. Aún hoy, una de las cuestiones más debatidas entre historiadores y científicos sociales puede resumirse en esta pregunta: ¿por qué Europa? ¿Por qué esta región, lejos de ser la más avanzada o la más rica del mundo antes del siglo XIX, se convirtió en la cuna de la globalización del comercio y de la revolución industrial? ¿Cómo, cuando durante mucho tiempo no fue más que un agregado de Estados relativamente pequeños -sobre todo en comparación con los imperios asiáticos-, Europa fue capaz de conquistar y colonizar casi todo el globo, convirtiéndose para muchos en el referente de la modernidad? ¿Cómo explicar que este destino excepcional no estuviera reservado a China, por ejemplo, que es desde la noche de los tiempos uno de los centros demográficos, económicos y políticos más importantes de la humanidad? Aunque las respuestas que se dan están a menudo muy alejadas de las concepciones de Valéry, el punto de partida es similar.

Y la profecía final, lo que Valéry llamó su “teorema fundamental”, también resuena con fuerza en el siglo XXI. ¿Cómo no ver en el rápido ascenso de China la reconquista de una potencia acorde con su peso demográfico y geográfico? El declive relativo de Europa y el ascenso de los “países del Sur” parecen confirmar lo que Valéry preveía como el triunfo de las “masas” una vez que el desarrollo económico deje de ser monopolio europeo u occidental.

En 1919, la experiencia reciente de la Gran Guerra, del gigantesco hundimiento material y moral de Europa, ofrecía a Valéry un promontorio desde el que podía contemplar los vastos movimientos del mundo y otear el horizonte. Poco más de un siglo después, la guerra ha vuelto a apoderarse de Europa y nos empuja de nuevo a mirar hacia arriba. La profecía de Valéry parece haber adquirido una nueva dimensión. Hoy, no sólo los europeos ya no son los protagonistas del mundo, como lo fueron en los tiempos pasados que el poeta sentía que se escapaban, sino que Europa ya ni siquiera es el escenario principal de la competición por el poder mundial.

Esta es la idea central de este libro. Si, como Valéry, observamos a vista de pájaro el espacio y el tiempo y vemos cómo ha evolucionado el mundo en los últimos cinco siglos, vemos lo que podría llamarse una gran inversión. Durante mucho tiempo, Europa configuró el mundo en el sentido de que, explorando todos los rincones, desgarró las civilizaciones más venerables en el curso de sus historias regionales y las arrojó a un sistema global económica y militarmente conectado del que era el centro y el modelo. Pero cada vez más, le toca a Europa ser moldeada por el mundo, ser arrancada del letargo de sus certezas por golpes del exterior.

(…)

(…) El mundo ha unido a Europa destronándola. Hoy, cuando los dirigentes europeos se reúnen en Bruselas para elaborar respuestas colectivas a la agresión militar rusa o a la influencia económica china, tal vez estén enviando un eco lejano de aquellas generaciones de sultanes, Sapa Incas, rajás, hijos del cielo o shogunes que, desde los continentes más lejanos, se preguntaron durante siglos: ¿cómo defenderse, cómo adaptarse, cómo modernizarse, para hacer frente a los mercaderes y soldados que venían de Europa?

¿Y si fuera en esta co-construcción mutua, en este juego de espejos, donde hubiera que buscar el origen de la identidad europea? ¿Y si el “espíritu europeo” no fuera una reliquia enterrada bajo los vestigios de una gloria abolida, sino un tesoro aún ardiendo en rojo, tomando forma ante nuestros ojos, en la fragua del mundo?”

© Librairie Arthème Fayard / Pierre Haroche

Sulmaan Wasif Khan: Taiwán, la China y los EE.UU., un triángulo conflictivo

Ya que estamos en semana china, por decirlo de algún modo, no estará demás acercarnos al conflicto que se desarrolla en el Mar de la misma a propósito de la isla de Taiwán, algo que haremos con una reciente novedad, la que Sulmaan Wasif Khan titula The Struggle for Taiwan. A History (Allen Lane).

Y dice así:

“En la primavera y el verano de 2022, una nueva tendencia arrasó entre los responsables políticos estadounidenses: las visitas a Taiwán. En sentido estricto, fue un antiguo y posiblemente futuro responsable político quien la inició; saltó la noticia de que Mike Pompeo, que había sido secretario de Estado de Trump, llegaría a Taipei en marzo y se reuniría con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. El gobierno de Biden anunció repentinamente que un equipo de exfuncionarios de Defensa -encabezado nada menos que por el ex jefe del Estado Mayor Conjunto Mike Mullen– también se dirigiría a Taiwán. La delegación llegó justo antes que Pompeo. Mullen, característicamente prudente, habló de cómo su delegación, con su mezcla de funcionarios demócratas y republicanos, mostraba “la naturaleza bipartidista del apoyo a la fuerte asociación de Estados Unidos con Taiwán”. En lo que respecta a las declaraciones de apoyo a Taiwán, ésta fue bastante significativa, sobre todo por el personaje que la pronunció. Pero palidecería en comparación con el espectáculo de Pompeo tres días después. Recién adelgazado, Pompeo llevaba una mascarilla en deferencia a las normas Covid-19 de Taiwán, y su mascarilla lucía las banderas de Estados Unidos y de la República de China (ROC, que sigue siendo, a día de hoy, el nombre oficial de Taiwán). “El momento”, declaró en una entrevista con el Taipei Times, “exige claridad, transparencia y un profundo reconocimiento de la idea central que todos hemos conocido: que Taiwán no forma parte de China”.

La República Popular China (RPC), que desde hace tiempo sostiene que Taiwán forma parte de China, se sintió previsiblemente molesta. Pero fue con el anuncio de que Nancy Pelosi había decidido visitar Taiwán cuando la ira china llegó al punto de ebullición. Pelosi tenía un largo y distinguido historial como halcón de China. Se había deleitado desplegando una pancarta en la plaza de Tiananmen para honrar a los manifestantes que Pekín había acribillado allí en 1989, y ahora estaba decidida a ir a Taiwán para mostrar su apoyo. Para colmo de males, Pelosi era la presidenta de la Cámara de Representantes, tercera en la línea de sucesión a la presidencia de Estados Unidos. El estatus importaba. Estallaron las amenazas de represalias. Hu Xijin, director del tabloide nacionalista chino Global Times, pidió que se derribara el avión de Pelosi. (Esto era inusual: en general, Pekín ha sabido mantener la propaganda bajo control. Se podía amenazar, pero sólo dentro de unos límites; la idea de derribar un avión era llevar las cosas demasiado lejos. Sugería que, de alguna manera, en algún lugar, la máquina de gobernar en China no estaba funcionando como debería). La administración Biden anunció que el ejército estadounidense se oponía al viaje de Pelosi. Nada de esto detuvo a Pelosi. Aterrizó en Taipei entre aplausos y los taiwaneses la aclamaron como la “Madre Celestial de los Cielos Occidentales“. Un emprendedor político taiwanés celebró su llegada obsequiando a los ciudadanos con “Pollo frito a la Democracia“.

La RPC hizo lo que siempre hace cuando está más molesta con Taiwán: inició otra ronda de ejercicios militares y lanzó misiles a través del estrecho de Taiwán. Y los misiles tuvieron el mismo efecto que siempre tienen en el comportamiento de Taiwán: agudizaron su determinación. Las autoridades taiwanesas anunciaron que realizarían sus propios ejercicios y que estaban preparadas para capear el temporal. Los misiles (que cayeron en las aguas que rodean la isla) tampoco sirvieron para frenar la oleada de funcionarios estadounidenses que, de repente, decidieron que ellos también tenían que visitar Taipei. Lindsey Graham, senador por Carolina del Sur, ya había encabezado una delegación de senadores; ahora llegaba el enérgico Ed Markey, de Massachusetts. Eric Holcomb, de Indiana, se aseguró de que los gobernadores de los estados estuvieran representados. Pompeo regresó.  Uno empezaba a preguntarse cómo era posible que la presidenta Tsai encontrara tiempo para gobernar mientras atendía a la interminable avalancha de visitantes.

Un historiador que observara la situación desde la distancia no podría dejar de sorprenderse por la extraña mezcla de mendacidad, amnesia y medias verdades que se exhibía. Pekín insistía falsamente, aunque de forma sistemática, en que Taiwán -a unas cien millas de la costa china- siempre había formado parte de China. Los estadounidenses, por su parte, hablaban de que la democracia era un vínculo común entre Estados Unidos y Taiwán. Esto era cierto hasta cierto punto, pero se pasó por alto la parte en la que Estados Unidos había apoyado a un dictador en Taiwán, cuyo legado de opresión y tortura persigue a los taiwaneses hasta el día de hoy. Incluso el nombre que Pompeo utilizó para Taiwán – “República de China”- pasó por alto el hecho de que muchos de los taiwaneses a los que afirmaba estar apoyando tenían sentimientos profundamente ambivalentes sobre ese nombre. Al fin y al cabo, la República de China era un régimen chino que había impuesto su dominio en Taiwán por la fuerza y había reclamado toda China, incluida la gran parte del otro lado del estrecho. Taiwán, con su floreciente democracia, era diferente, tenía su propia entidad; muchos taiwaneses pensaban que había llegado el momento de cambiar el nombre de su país. Tsai, por su parte, cuya conducta casi dolorosamente anodina ocultaba el cerebro más agudo entre los dirigentes de los tres países, no se molestó en ofrecer correcciones. Se limitó a agradecer a Estados Unidos su apoyo en términos adecuadamente halagadores y prosiguió con sus intentos de situar a su país en una posición más segura.

(…)

Este libro, por tanto, pretende ofrecer un relato exhaustivo de esa relación a lo largo de las últimas ocho décadas. La historia comienza en 1943, cuando la Declaración de El Cairo planteó por primera vez la idea de que Taiwán formaría parte de un Estado chino; y termina con las elecciones en un Taiwán democrático y prácticamente independiente en 2024. No podría haber intentado este estudio sin el excelente trabajo que otros han realizado sobre diversos aspectos de estas relaciones, aunque también me he beneficiado de fuentes primarias de las tres partes. Pero hay material suficiente para guiarnos por los caminos que han llevado a los tres países a su momento actual y, quizás, para mostrarnos hacia dónde podrían dirigirse en el futuro.

(…)”.

©  Sulmaan W. Khan / Penguin Random House

China: La construcción del Nuevo Orden Mundial

Dicen los editores de uno de los libros de hoy que “A lo largo de la última década, China ha situado el desarrollo de infraestructuras y urbano en el centro de una estrategia encaminada nada menos que a la transformación del orden internacional. La Iniciativa de la Franja y la Ruta, que pretende revitalizar y reconectar las antiguas Rutas de la Seda que unían gran parte del mundo antes del ascenso de Occidente, es un intento de situar a China en el centro de este nuevo orden internacional, configurado por el poder, las normas y los valores chinos. Y lo hace, en parte, configurando nuestro futuro urbano común”.

En parte, de eso hablaba hace poco Benjamin Bürbaumer en una pieza escrita para Grand Continent (La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino“). También lo hará, pasado el verano, el afamado Kevin Rudd en On Xi Jinping. How Xi’s Marxist Nationalism is Shaping China and the World (Oxford UP) y de eso se ocupan claramente Simon Curtis e Ian Klaus en The Belt and Road City. Geopolitics, Urbanization, and China’s Search for a New International Order (Yale UP), y lo hacen diciendo:

“Cuando China anunció su Belt and Road Initiative (BRI,por sus siglas en inglés) en 2013, señaló su intención de seguir los pasos de otras grandes potencias que, a lo largo de la historia, habían tratado de dar forma a las ciudades, y a las conexiones entre ellas, mucho más allá de sus propias fronteras. Con la BRI, una estrategia inmensamente ambiciosa para conectar la masa continental euroasiática y las rutas marítimas circundantes, China pretende aprovechar el poder de las infraestructuras y el urbanismo para construir un nuevo tipo de orden internacional, uno construido no simplemente mediante el poder militar o el mando imperial, sino también sentando las bases materiales para la proyección del poder chino y los modelos políticos y económicos internos chinos.

Desde el Plan Marshall, implementado tras la Segunda Guerra Mundial bajo el liderazgo de Estados Unidos, no habíamos visto un programa de inversión en infraestructuras por parte de una gran potencia a la escala de la BRI. Existen paralelismos entre las dos iniciativas, ambas diseñadas para ejercer influencia geopolítica en momentos en los que el orden internacional estaba en proceso de cambio. La BRI afecta ya a más de 140 Estados, que representan más de dos tercios de la población mundial. Su precio final se ha estimado en hasta 8 billones de dólares.  Su plazo de finalización se sitúa a mediados de siglo, y puede contribuir a generar un mundo muy diferente del actual. Ha sido el núcleo de la gran estrategia china durante una década y, en el fondo, es un reconocimiento de cómo la influencia sobre la urbanización puede influir también en el orden internacional. La BRI comprende seis grandes corredores de desarrollo urbano, cada uno de ellos conectado por infraestructuras viarias, ferroviarias, energéticas y digitales, así como una Ruta de la Seda Marítima unida por una serie de ciudades portuarias. Se pretende que sea un motor de desarrollo económico, una forma de cambiar la naturaleza de las jerarquías urbanas globales, una manera de introducir en el mundo una nueva forma de vida urbana, vinculada al creciente poder del Estado chino y a sus preferencias y, en última instancia, a la fundación de un nuevo tipo de orden internacional.

A pesar de su íntima interconexión, como demuestra la incipiente BRI, las ciudades y las formas urbanas suelen considerarse temas, áreas de especialización, objeto de la diplomacia, la política exterior y la geopolítica. Esta divergencia teórica es, sin embargo, una falacia histórica. La construcción y la configuración de las ciudades han acompañado históricamente la extensión del poder y la expansión y profundización del sistema internacional. Cuando Alejandro de Macedonia partió hacia el este para conquistar la mitad del mundo antiguo, dejó tras de sí una serie de nuevas ciudades, formas materiales imborrables que contribuyeron a perpetuar la cultura griega antigua durante siglos. El Imperio Romano dejó legados urbanos e infraestructurales en vastas extensiones del mundo antiguo. Mucho más tarde, Gran Bretaña conectó un imperio que se extendía por todo el globo mediante el ferrocarril y el mar, remodelando ciudades de todo el mundo y dejando tras de sí otras nuevas. Y a finales del siglo XX, Estados Unidos desempeñó un papel decisivo en la construcción y el mantenimiento de una economía global que generó, y a su vez se sustentó en, una nueva forma de Ciudad Global: una novedosa forma urbana conectada a otras de todo el mundo mediante redes de comunicación y transporte que aprovechaban las nuevas tecnologías digitales y facilitaban la circulación del talento y el capital.

Existe, pues, una pauta histórica. Aunque a menudo se pasa por alto, la naturaleza y la historia del orden internacional, así como la capacidad de proyectar formas perdurables de poder, pasan por las ciudades y sus formas infraestructurales multicapa de conexión. La materialidad del paisaje urbano y sus infraestructuras es portadora y depositaria indispensable de poder. Permite a los imperios y a los Estados poderosos proyectar e instanciar sus propios valores y preferencias sobre cómo ordenar la sociedad y la civilización, y hacerlos realidad rediseñando los espacios para controlar y acorralar los flujos de personas, mercancías, ideas, energía y gérmenes. Sin el exoesqueleto material de las ciudades y sus nervios conectivos, no sería posible ninguna sociedad compleja moderna y duradera. Lo mismo puede decirse de las sociedades y los ordenamientos internacionales.

(…)

(…) A través de su influencia sobre estas formas urbanas e infraestructurales, China está construyendo literalmente los cimientos de un orden político y económico alternativo.

La naturaleza de este orden y las infraestructuras que lo sustentan constituyen el núcleo de este libro. Recorremos algunas de las muchas ciudades y formas infraestructurales que se están configurando como resultado de la BRI, o que se están inscribiendo en la narrativa más amplia de la BRI. Exploramos cómo están siendo moldeadas por el creciente poder de China y su ambición de proyectar su propia visión del orden internacional, y sus propias normas y valores, más allá de sus fronteras, a lo largo de diversos paisajes de estepa, desierto, trópicos, costa y mar, y desde las profundidades de los océanos hasta el espacio exterior. Seguiremos la pista de algunos de estos acontecimientos e intentaremos desentrañar algunas de sus implicaciones.

(…)”.

Pero el trabajo de Curtis y Klaus puede complementarse con el estudio de la lógica de la soberanía china que presenta Pang Laikwan en One and All. The Logic of Chinese Sovereignty (Stanford UP), que comienza señalando:

“El actual Estado de la RPC ha reivindicado insistentemente su gobernanza como exclusivamente china: ni sigue a otros ni pide a otros que le sigan a él. Pero nunca queda claro en qué consiste exactamente este “camino chino”. Muchos críticos occidentales utilizan términos como “autoritarismo” o “totalitarismo” para llenar el vacío, pero estos términos no describen con precisión la amplia identificación de la que ha gozado la actual soberanía de la RPC por parte de muchos de sus ciudadanos. Un uso acrítico de tales términos podría también dar crédito a una visión eurocéntrica del mundo, en la que los no occidentales deben estar siempre en deuda con la tutela de Occidente. Sin duda, el Estado chino busca una mayor centralización del poder, y el espacio para la opinión pública se ha reducido. Pero todavía existen múltiples procesos de consulta que facilitan un gobierno eficaz capaz de responder (o no) a las opiniones de la gente, y también hay suficiente libertad social y económica que permite cierto grado de autorrealización ciudadana.

Lo que realmente caracteriza a la actual “vía china”, en mi opinión, es el enorme peso que se concede a la seguridad de la soberanía del Estado, que es el fondo de todas las políticas. La seguridad del Estado en la RPC abarca muchos campos, y la lista sigue ampliándose, desde la seguridad cultural a la ciberseguridad, que se tratará en el capítulo 2, y más recientemente la seguridad financiera y la seguridad alimentaria. Bajo esta ansiedad general por la seguridad, la sociedad está vigilada por una intensa censura y autocensura en nombre de la protección del colectivo frente a todo tipo de amenazas, reales o imaginarias. Yo utilizaría el término “soberanismo” para describir cómo este Estado utiliza la soberanía como doctrina política suprema. Existe claramente una dimensión autoritaria en este soberanismo, pero el pueblo, teóricamente, no está en el extremo receptor del poder, sino que se considera el propietario de la soberanía. Como el Estado, supuestamente, es sólo el representante o la encarnación del pueblo en lugar de la autoridad que instruye al pueblo, el soberanismo no necesita contar con un líder todopoderoso. Tampoco es fascismo, ya que el actual gobierno de la RPC hace hincapié en la armonía social entre clases y grupos étnicos, a diferencia de otros regímenes fascistas que tienden a sembrar el odio dentro de la sociedad. Para el actual gobierno chino, cualquier intento de dividir al pueblo debe ser suprimido, ya que sólo con paz y unidad la soberanía puede durar para siempre.

Este soberanismo que persigue el actual Estado de la RPC no es ni ontológico ni epistemológico, sino principalmente utilitarista, lo que permite al Estado formular políticas y narrativas cambiantes para responder a diferentes situaciones. Este soberanismo utilitarista emplea una lógica contrastada, desde la autocracia hasta el neoliberalismo, de forma selectiva para apoyar sus políticas internas y externas, de forma que puedan avanzar potencialmente el socialismo, el capitalismo, el nacionalismo y la globalización siempre que se consideren beneficiosos para la soberanía. En nombre del bienestar del pueblo en general, el soberanismo permite al Estado adoptar casi cualquier medida, independientemente de las ideologías subyacentes, para garantizar sus intereses soberanos. Es una ideología de Estado compuesta de muchas ideologías, o también podemos llamarla una ideología de Estado sin ideología.

La soberanía se ha convertido en un fundamento político, sacrosanto e incontestable, en China: como su integridad no es negociable, el uso del término pone fin de hecho a todas las discusiones. Pero también descubrimos que las políticas y las políticas en torno a este soberanismo pueden cambiar rápidamente, lo que resulta más evidente en el repentino giro de 180 grados de las políticas COVID a finales de 2022, las narrativas cambiantes del Estado sobre diferentes proyectos globales como las iniciativas Belt and Road, por no hablar de su represión de los grupos de izquierda y los movimientos LGBTQ+ en la nación en los últimos años, todo ello en nombre de la seguridad soberana. Es la cualidad arbitraria y vacía del soberanismo lo que hace a los individuos tan temerosos y obedientes.

Existen dimensiones internacionales e internas de la soberanía estatal. Externamente, la soberanía estatal es fundamental para el actual sistema mundial compuesto por Estados-nación como unidades básicas. Por ejemplo, la RPC articula la “comunidad de futuro compartido” como su visión internacionalista, haciendo hincapié en una nueva gobernanza mundial que valora la interdependencia y la interconexión de todas las naciones.  Este discurso de la “comunidad de futuro compartido” se basa en la soberanía absoluta del Estado, con el supuesto de que cada Estado es un sujeto autónomo y autodeterminado representado por el Estado, sin que la sociedad civil desempeñe ningún papel. En otras palabras, la pluralidad describe las relaciones internacionales, pero no las internas, ya que el Estado es en sí mismo una unidad indivisible y autónoma.

Este libro se ocupa principalmente de la dimensión interna de la soberanía estatal, con plena conciencia de que la relación Estado-pueblo siempre está entrelazada con el entorno internacional. Aunque la soberanía estatal supuestamente engendra un mundo más justo en el que los Estados se respetan mutuamente, el discurso del soberanismo podría ser profundamente antipolítico en términos internos, ya que su lógica unificadora implica el intento de conjurar la ineluctable contingencia y pluralidad de la acción política. En lugar de valorar los debates y las negociaciones basados en los principios de igualdad y pluralidad, la soberanía se ejerce a menudo mediante el mando y la obediencia. Como afirman Andrew Arato y Jean Cohen, independientemente de que la soberanía sea ejercida por el rey, por un parlamento o en nombre del pueblo, su dimensión hegemónica no puede desecharse, porque implica el intento de apropiación de lo colectivo por parte de un único órgano representativo en un momento concreto.  En todo el mundo, cuanto más insiste el Estado en la soberanía, menos puede expresarse la pluralidad inherente al pueblo.

(…)”

© Simon Curtis and Ian Klaus / Yale University Press – Pang Laikwan /  Stanford University Press

Barbara Emerson: El Gran Juego Anglo-Ruso del XIX

¿Quién no ha oído hablar del Gran Juego?  Prácticamente todos lo conocen, excepto los políticos y militares que se han empeñado en invadir aquel territorio despreciando el pasado y a quienes nos lo han relatado. Porque la competencia geopolítica en Asia central continúa desde que Arthur Conolly, explorador de la Compañía de las Indias, inventara ese término juguetón y Kipling lo popularizara para la eternidad lectora.

Británicos y rusos, pues, se vieron envueltos en “El Torneo de las Sombras” hasta que en 1907 resolvieron sus variadas diferencias tras la derrota rusa ante Japón y ante el compartido temor por el auge alemán.  Pues bien, de eso trata el nuevo libro de  la veterana Barbara Emerson, titulado The First Cold War. Anglo-Russian Relations in the 19th Century (Hurst)

El libro comienza con los primeros encuentros entre Rusia e Inglaterra en el siglo XVI, para adentrarse luego en la expansión imperial rusa en los Balcanes, Persia, Asia Central y China, con la consiguiente alarma en la cancillería británica.  Estos son algunos párrafos del primer capítulo:

“Inglaterra fue el primer país europeo que estableció relaciones pacíficas con Rusia; relaciones comerciales sin complicaciones por disputas territoriales o religiosas. Ese primer contacto se produjo a mediados del siglo XVI. Fue un encuentro dramático: Moscovia y su cultura eran muy diferentes de cualquier otra que conociera la Inglaterra de los Tudor.

En pleno apogeo de las exploraciones españolas y portuguesas del Nuevo Mundo, Robert Thorne, comerciante inglés en Sevilla, escribió al rey de Inglaterra, Enrique VIII. Thorne sentía envidia de los logros de españoles y portugueses. En comparación con ellos, escribía, los ingleses parecían “sin actividad ni valor”. Había una ruta a China aún por descubrir, un camino “más corto para nosotros que para España o Portugal por el noreste”.

Sebastian Cabot, gobernador de la Compañía de Aventureros Mercantes de Bristol, pensaba de forma similar y, siguiendo su consejo, en 1553 se recaudaron en Londres 6.000 libras y se equiparon tres barcos para explorar el Paso del Nordeste. El 20 de mayo, el Bona Esperanza, el Edward Bonaventure y el Bona Confidenza fueron remolcados hasta Greenwich para ser despedidos por la corte. Sir Hugh Willoughby, capitán general de la expedición, navegó en el Esperanza, Richard Chancellor, el piloto general, en el Edward.

Los barcos se separaron en una tormenta. Willoughby decidió atracar en una ensenada de la costa de Murman, donde él y sus hombres murieron congelados en el siguiente invierno ártico. Chancellor siguió navegando, “y navegó tanto que al final llegó a un lugar donde no encontró noche alguna, sino una luz y un resplandor continuos del sol que brillaban claramente sobre el inmenso y poderoso mar”.

Chancellor había desembarcado en la costa del Mar Blanco, no lejos de la actual Arkhangelsk. El gobernador local le informó de que el país se llamaba Moscovia y que estaba gobernado por Iván Vasílievich, más conocido como Iván el Terrible, aunque la traducción más exacta sería “el Temible”. Se enviaron mensajeros al zar en Moscú y, tras exasperantes retrasos, Chancellor recibió una invitación a la corte con caballos de correos pagados a su disposición. El viaje por tierra en trineo a través de la tundra, el pantano y el bosque se realizó con la ayuda de “bárbaros” con pieles de oveja y con un frío extremo.

Chancellor quedó impresionado por la capital:

Mosco[w] en sí es grande: creo que toda la ciudad es mayor que Londres con sus suburbios, pero es muy ruda y carece de todo orden. Sus casas son todas de madera, muy peligrosas para el fuego. Hay un hermoso castillo, cuyas murallas son de ladrillo y muy altas: dicen que tienen dieciocho pies de grosor, pero yo no lo creo: no lo parece, aunque no lo sé con certeza, pues ningún forastero puede venir a verlo.

(…)

Chancellor no podía haber llegado en un momento más propicio que 1554 para presentar los objetivos ingleses. El comercio con Moscovia era entonces prácticamente un monopolio de la Liga Hanseática. Iván había reñido recientemente con la Liga, lo que provocó que Moscovia quedara aislada de los mercados en un momento en el que intentaba importar municiones en pos de sus objetivos de política exterior. Al mismo tiempo, la aparición de los ingleses prometía claramente una salida potencialmente lucrativa para las exportaciones rusas.

El resultado de la misión de Chancellor fue muy satisfactorio. Iván envió una carta en “lengua moscovita” (con traducción al neerlandés, ya que había algunos mercaderes holandeses en Moscú) a la soberana inglesa, ahora María Tudor, en la que dejaba claro que había dado la bienvenida a Chancellor en su país y que permitiría a todos los mercaderes enviados por la corona inglesa comerciar libremente por su país y entrar y salir a su antojo. Según Chancellor, Rusia podía proporcionar sebo, lino y cáñamo para la armada, además de grandes cantidades de aceite de foca y pieles -marta, zorro, castor y armiño-. La carta fue entregada a María y Felipe, que se declararon oficialmente descubridores de Moscovia. Esa afirmación era falsa, pues ya era conocida por los europeos de otros países, pero la intención de la declaración era apuntalar una pretensión insegura al monopolio del comercio con Rusia. Y lo que es más importante, en 1555 concedieron una carta a los Mercaderes de Rusia, o la Compañía de Moscovia, como se la conoció en Londres, la primera sociedad anónima inglesa. La apertura del comercio con Rusia también llegó en un momento oportuno para Inglaterra, que tenía dificultades para encontrar mercados de exportación para sus productos textiles.

(…)

(…) A finales del siglo XVII, la Compañía de Moscovia se reducía a doce o catorce miembros, y las relaciones diplomáticas apenas existían, ya que Inglaterra se negaba a ofrecer a Rusia ayuda efectiva contra Polonia o Turquía.

(…)

Un cierto número de ingleses, y bastantes más escoceses, fueron atraídos a Rusia en el siglo XVII como soldados de fortuna. El escocés Alexander Leslie ayudó a entrenar a la infantería rusa para la campaña de Smolensk en 1654. El más famoso, sin embargo, sigue siendo Patrick Gordon, que llegó a Moscú en 1661 a la edad de veintiséis años. La muerte de Carlos II en 1685 y la Revolución Gloriosa e incruenta de Inglaterra, que apartó del trono a su hijo católico, Jacobo II, al igual que en 1649, se consideraron una traición en Rusia. El apoyo de Rusia a la causa jacobita no favoreció las buenas relaciones entre ambos países.

El resultado acumulado de toda esta incomprensión fue que, a finales del siglo XVII, el desprecio moral, político y cultural de Inglaterra hacia Rusia no había disminuido”

© Barbara Emerson / C. Hurst & Co. (Publishers) Ltd.,, 

Paolo Frascani: El corto siglo XX, un balance general

Nos detenemos hoy en el historiador italiano Paolo Frascani, emérito de la Universidad de Nápoles “L’Orientale” y reputado estudioso de la historia social y económica de la Italia contemporánea. Su última obra, en cambio, va más allá para proponer una mirada general al  “corto” siglo XX en  L’altro Novecento. Società, economia e cultura (Laterza). Así nos lo expone:

“La idea de este libro surge de una reflexión sobre la crisis de la formación y la profesión del historiador iniciada hace unos años en el congreso organizado por la revista “Società e Storia” y la Fundación Einaudi. Su tema es la historia del siglo XX, el siglo que constituye el punto de partida para orientarnos en el mundo en que vivimos. Pero, ¿cómo y a través de qué claves interpretativas? El siglo XX al que nos referimos es distinto del que nos transmite la narrativa actual, que gira en torno al papel de las grandes figuras políticas y las masas, víctimas de su ansia de dominio y seducidas por ideologías que legitiman su ascenso y su inevitable declive. Una narrativa inadecuada para la reconstrucción de los acontecimientos en los que se enraíza nuestro presente.

En el inicio está la transición del mundo campesino a la sociedad industrial que va a ser, después de la Segunda Guerra Mundial, el fundamento de la forma de producir, consumir, componer y recomponer, en articulaciones inéditas, grupos sociales, oficios y géneros, así como la expresión de estados de ánimo y sentimientos colectivos que imprimen una “marca” indeleble, en comparación con otras épocas históricas. El marco ideal para comprender el presente, un conocimiento que no puede darse por sentado. Cuando logra traspasar el umbral de la Primera Guerra Mundial, la didáctica de la historia contemporánea se identifica sobre todo con la adquisición de información que llega teleológicamente a los acontecimientos político-militares o se convierte en objeto de análisis de las grandes oposiciones ideológicas del siglo XX.

(…)

Pero, ¿qué preguntas hacer al pasado reciente? Seguimos anclados en el siglo XX. En el origen de algunos de los procesos fundacionales de la realidad contemporánea está la difusión de la fórmula política democrática, desde la Sociedad de Naciones hasta la ONU, la marcha aparentemente imparable del desarrollo económico, a la vez que presagio de transformaciones que marcan negativamente su evolución. Al entrar en el siglo XXI, tenemos la impresión de descarrilar de la pista de certezas y convicciones en la que nos hemos formado. Los sistemas sociales, económicos y políticos del siglo XX, y las ideologías que los impulsaron, son ahora pálidos reflejos de los modelos que los inspiraron. El siglo que hemos vivido, como expresión de una representación didáctica/mediática, ha dejado tras de sí instituciones tambaleantes y frágiles y aparece desdibujado a la luz del escenario sobre el que se desarrolla el presente. Sin embargo, se trata de una herencia más profunda que tiene que ver con el estudio de los acontecimientos, fenómenos y procesos que han prefigurado y prefiguran este tiempo: el nacimiento y la evolución de la sociedad de masas, el dominio creciente e imparable de la tecnología, el establecimiento de un sistema de producción y comunicación a escala mundial, la dinámica de las crisis económicas y sus efectos, y el posicionamiento de los jóvenes en una nueva articulación social. Una historia consignada, a partir de los años cincuenta, a las magníficas y productivas fortunas de Europa, que renace de sus cenizas, emprende el camino de la integración, pero que luego, al llegar a nuestros días, experimenta la dificultad, más a menudo la imposibilidad, de realizarla.

En realidad, el nuevo milenio desvela otra historia. Marca el advenimiento de una compleja transformación científica y tecnológica, exalta los vínculos con la evolución del sistema capitalista mundial y llama la atención sobre los conflictos que han madurado en el marco de las oposiciones religiosas. Tras el atentado contra las Torres Gemelas, desplaza finalmente el eje del futuro desarrollo mundial hacia el control y la contención de la explotación del medio ambiente. Un cambio de marcha del que la humanidad no parece ser consciente, pero que empieza a percibir debido a la ruptura de los equilibrios ecoambientales y al precio que, a escala global, se paga para vencer cada nueva epidemia.

Estos acontecimientos han cobrado cada vez más importancia, pero no vienen de la nada: la pandemia española marcó la pauta, hasta Covid-19. Pertenecen a una Historia que hay que investigar e identificar en sus raíces del siglo XX. Lo mismo cabe decir del acontecimiento que marca el primer cuarto de este siglo, redibujando el equilibrio geopolítico y geoeconómico del mundo que nos rodea. La agresión de Ucrania por la Federación Rusa trastorna los acuerdos definidos tras la caída del Muro de Berlín, basados en supuestos aparentemente alejados de los de las guerras del siglo XX. Las ideas del viejo nacionalismo prerrevolucionario, esgrimidas como legitimación de la intervención, sumergen a la antigua capital del imperio soviético en el abismo de la historia rusa, con el riesgo de arrastrar a todo Occidente.

La realidad, sin embargo, es otra. Bien mirado, la invasión de Ucrania descansa sobre raíces del siglo XX vinculadas a la geopolítica del siglo corto: la precipitada disolución del imperio soviético y la incapacidad de dirigir su transformación mediante las prácticas meramente enunciadas de la democracia parlamentaria. El conflicto ruso-ucraniano atestigua que no se tomó ese camino, dando paso a Vladimir Putin, el nuevo tirano nacionalista de la Rusia prerrevolucionaria, abanderado de un choque de civilizaciones entre sociedades liberal-democráticas y países dominados por gobiernos autoritarios. El deseo de Putin de controlar y subyugar a Ucrania, escribe Bengt Jangfeldt, “no es sino la consecuencia lógica de una ideología formulada en primer lugar por los eslavófilos y eurasistas y por Dostoievski y desarrollada más tarde por Danilevski y Leont’ev”. Un legado cultural que nada tiene que ver con la Guerra Fría, pero que trágicamente vuelve a poner en primer plano a sus actores y métodos. El retorno al pasado de Vladimir Putin debe purgarse de superestructuras pseudo-religiosas y considerarse de otro modo: concierne al siglo XX y se ve afectado por las tensiones geoeconómicas que sostienen la Federación Rusa, es decir, el monopolio del petróleo, el poder financiero de los oligarcas, pero sobre todo las raíces culturales y políticas en los años de la Guerra Fría. El arquitecto de la guerra ruso-ucraniana se formó sirviendo como oficial del KGB hasta la caída del Muro de Berlín. Encarna las habilidades y conocimientos adecuados para la gestión del poder en una sociedad autoritaria. En ello se sumerge de lleno en la cultura y la historia del siglo XX.

En las páginas que siguen se destacará la trayectoria del “siglo corto” que anticipa y prefigura los “desembarcos” esbozados: la atención se centra en la primera posguerra, entendida como fase constitutiva de la supremacía estadounidense, no siempre y no toda positiva, como se verá. Un espacio de agregaciones materiales (negocios, finanzas) y culturales (cine, música, artes), destinado a atraer y orientar las energías dispersas de la Europa que salía del primer conflicto devastador. A continuación pasamos al cortocircuito inducido por la crisis de 1929 y, después, a la Gran Depresión, captando su relevancia, dentro y fuera de Estados Unidos, entre los años veinte y cuarenta. Su centralidad estratégica en la remodelación de los contextos políticos y sociales de la Europa posterior a Weimar y, al mismo tiempo, en la exploración de vías para salir del túnel de la crisis, iniciando transformaciones e innovaciones científicas, económicas e institucionales, destinadas a evolucionar hasta los años posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial. Guerra, reconstrucción y posguerra, pues, como espacio de confrontación entre dos mundos surgidos de la Europa de Yalta, pero también como laboratorio de las transformaciones que anuncian el presente. Estamos en la Guerra Fría y respiramos el clima que la caracteriza: amenazas nucleares, conflictos no declarados. Choques, emulaciones, que certifican el enfrentamiento entre ideologías opuestas, sin detener la carrera de la “Europa de los milagros” por la senda del desarrollo económico, ni la centralidad de la hegemonía estadounidense en la historia del siglo pasado.

(…)”.

© Editori Laterza / Paolo Frascani

Sten Rynning: Las múltiples bondades de la OTAN (con 75 años)

La OTAN cumple hoy 75 años.  Quizá recuerden que hace unos pocos meses nos preguntábamos aquí para qué existe o cómo funciona. La respuesta se la derivábamos al historiador Grey Anderson:  Estados Unidos ha usado esta alianza militar para expandir su poder. Añadíamos que la cosa era algo más compleja y, para verlo, recurríamos al reciente libro que él mismo editaba:  Natopolitanism. The Atlantic Alliance since the Cold War (Verso).  Terminábamos indicando cómo, en palabras del editor, ese volumen colectivo reunía diversas contribuciones que compartían una perspectiva crítica,  contraria a la ortodoxia dominante.

Entonces, ¿cuál podría ser la ortodoxia dominante? Podría serlo, por ejemplo, la del politólogo Sten Rynning, uno de los máximos expertos en la materia y muy cercano a dicha Organización, que acaba de presentar un volumen de gran actualidad, casi el reservo del anteriormente aludido: NATO. From Cold War to Ukraine, a History of the World’s Most Powerful Alliance (Yale UP) .

Así se expone:

“En febrero de 2022, el presidente ruso Putin cometió una “ruptura civilizatoria” al desencadenar una guerra devastadora en un intento de eliminar el derecho de Ucrania a existir de forma independiente. Para eso se había creado la OTAN en 1949; pero, como todo el mundo, el presidente Putin era consciente de cómo en los últimos años la organización había perdido su encanto geopolítico. El presidente estadounidense Obama había vacilado en el liderazgo de la OTAN, y luego el presidente Trump había enviado una bola de demolición contra su diplomacia. El pesimismo se instaló en el lado europeo, y el presidente francés Macron declaró la muerte cerebral de la alianza. Para colmo, en agosto de 2021 los talibanes echaron a la OTAN de Afganistán. Tal vez, por tanto, al romper la condición de Estado de Ucrania, el presidente Putin también podría romper la OTAN.

Sin embargo, a pesar de toda su astucia, Putin se quedó un paso por detrás del difunto Paul-Henri Spaak. Este estadista belga, que fue Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de su país, estuvo presente en el nacimiento de la OTAN y en 1956 fue nombrado Secretario General de la organización. Spaak intuía el carácter especial de la OTAN: ninguna otra alianza en la historia había tenido un compromiso tan profundo con la consulta entre países libres; ninguna había estado tan impulsada por el deseo de vivir en libertad y seguridad. Para destilar este carácter en palabras, Spaak se asoció con André de Staercke, embajador de Bélgica ante la OTAN que, impresionantemente, permanecería en su puesto durante veintiséis años. Spaak y de Staercke fueron quienes dieron a la OTAN su lema, que se inspiraba en la historia y el poder de resistencia del imperio romano: Animus in consulendo liber -“Espíritu libre para decidir”-.

Meeting of the NATO Ministers of Defense  at NATO Headquarters in Brussels, Belgium, on Feb. 21, 2013.  DoD photo by Glenn Fawcett. (Released). Public domain photograph from Defense.gov News Photos archive.

Para los dirigentes más experimentados, el lema de la OTAN resulta difícil de pasar por alto. Se escribió por primera vez en la pared de la sala de conferencias de la sede parisina de la OTAN en Porte Dauphine, un edificio con forma de “A” (de alianza) inaugurado en 1959. Después se colocó en la sala principal de conferencias de la sede de la OTAN en Bruselas, tanto en la sede original de 1967 como en la nueva de 2017. En cierta ocasión, tras una disputa con otros líderes de la OTAN sobre Oriente Medio, el Presidente Nixon dijo brutalmente a los aliados que las consultas no eran “una obligación jurídicamente vinculante”. Nixon tenía razón, pero el carácter de la OTAN y su lema no tienen que ver con la legalidad, sino con la naturaleza política de la libertad y la alianza. Se trata de cómo el ejercicio del poder de la OTAN se ve limitado por la libertad de espíritu de la alianza, y de cómo la sabiduría del consejo libre se traduce en un poder duradero. Y de cómo, gracias a estas cualidades, la OTAN sigue atrayendo a nuevos miembros, aliados y socios.

La historia de la OTAN es la del ejercicio del poder guiado por el libre pensamiento. De eso trata este libro. Trata de cómo se creó la OTAN en 1949 para crear la paz para su comunidad. De cómo esta visión ha sido a veces más de lo que los aliados de la OTAN podían soportar. Y de cómo la OTAN actual debe recalibrar su visión para abarcar una nueva lucha por el orden mundial.

¿Por qué es importante la OTAN?

La visión de la OTAN de ser libre y aliada contrasta con la visión euroasiática de la Rusia del Presidente Vladimir Putin o la visión sinocéntrica de la China del Presidente Xi Jinping. En esencia, la OTAN fue y sigue siendo un banco de pruebas de la relevancia geopolítica de los valores occidentales. Lo que ocurra en el futuro con la OTAN nos concierne a todos.

La OTAN se encuentra en el corazón del orden de seguridad europeo. Y eso no es poca cosa. El Presidente Putin le ha declarado efectivamente la guerra, con el propósito último de negar a Ucrania el derecho a elegir a la OTAN, y a la OTAN el derecho a elegir a Ucrania. Junto a Rusia se encuentra la China de Xi Jinping. Su amistad “sin límites” se queda corta en cuanto a la ayuda militar china en la guerra de Ucrania, pero pone de relieve la creciente alineación de las dos potencias en oposición a Estados Unidos y la OTAN.  Según China, la guerra de desgaste en Ucrania es el resultado no del ataque de Rusia, sino de cómo las “cinco rondas consecutivas de expansión hacia el este” de la OTAN han violado “las legítimas demandas de seguridad de Rusia“.

Ante este asalto al orden europeo, los aliados de la OTAN han tenido que volver a empezar desde cero, para definir sus principios de orden y proporcionar el músculo militar necesario para proteger ese orden. La OTAN es el vehículo mediante el cual los aliados occidentales -empezando por Estados Unidos, pero con la participación de los treinta y dos países- invitarán a Ucrania a formar parte de una asociación de seguridad reforzada y, finalmente, de su alianza. Se trata de un nuevo orden para la OTAN. Y no se trata sólo de Ucrania: abarca toda la frontera de la OTAN, que, como consecuencia directa de la guerra de Rusia, incluye ahora a Finlandia y pronto a Suecia. Los aliados deben aumentar su capacidad militar para proteger y defender todo este territorio. Antes de que Rusia lanzara su guerra en febrero de 2022, los aliados no se tomaban demasiado en serio este asunto. Ahora sí. Pero la defensa avanzada -la capacidad de defensa en la frontera misma del territorio de la OTAN- requiere un enorme esfuerzo político-militar, y es en torno a la mesa del Consejo del Atlántico Norte, la cámara de toma de decisiones de la OTAN, donde se dará forma a este esfuerzo.

Los aliados de la OTAN se han enfrentado a retos similares en el pasado. Pero algo ha cambiado: el poder ya no se está desplazando a favor de Occidente como ocurrió en 1949 (cuando se fundó la OTAN) o en 1990-91 (cuando se desintegró la Unión Soviética, el adversario de la OTAN durante la guerra fría). China es la potencia emergente, y emana la confianza de una potencia emergente. Los aliados occidentales, por el contrario, parecen vacilantes, inseguros de cómo pueden construir un orden sostenible frente a la adversidad. Han proporcionado una ayuda considerable a Ucrania, pero también la han restringido para evitar una escalada. Esta pauta de ayuda significativa pero limitada se produce tras una década de indecisión. La cruenta guerra contra el terrorismo llevó a los aliados a tratar de desentenderse de las guerras en países lejanos para llevar a cabo la construcción nacional en casa. Aunque sus estilos políticos difieren considerablemente, los presidentes Obama y Trump comparten esta agenda. Otros líderes aliados también se volvieron introvertidos, esperando que otros hicieran el trabajo duro para el colectivo de la OTAN. Y así, mientras China ascendía y Rusia fulminaba, la OTAN se debilitaba.

Históricamente, los aliados de la OTAN no han respondido a las oportunidades internacionales con timidez, sino con cierto exceso de confianza. En 1949 apuntaron alto, como volvieron a hacer en 1990-91: en ambos casos se ofrecieron a “transformar” las relaciones internacionales en algo mejor. En la década de 1950, esta aspiración de altas miras alimentó una competición entre los principales aliados por el botín político del liderazgo. Medio siglo después, llevó a los aliados a emprender la vasta e imposible misión que habían patrocinado de construir una sociedad para el gobierno afgano. Los aliados crearon la OTAN para ejercer el poder con moderación, pero no siempre han tenido la sabiduría de hacerlo. Y existe el riesgo de que los aliados vuelvan a morder más de lo que pueden masticar, sólo que esta vez en un enfrentamiento con Rusia y China.

Para los norteamericanos, la OTAN sigue siendo un recurso esencial de liderazgo internacional sostenido. La alianza es un centro de atracción creciente para aliados y socios comprometidos con el orden internacional. Cuando ha utilizado la compleja diplomacia multinacional de la OTAN, Estados Unidos ha conseguido una reflexión política de alta calidad, consenso y compromisos de seguridad resistentes; cuando el país ha ignorado las consultas de la OTAN, normalmente ha salido perjudicado.  La OTAN ayuda a Estados Unidos a guiar el ejercicio del poder mediante un consejo libre y pluralista, y ayuda a los responsables de la toma de decisiones estadounidenses a movilizar una fuerza mayor de la que el país podría gestionar por sí solo.

Para los europeos la OTAN tiene la misma importancia, pero por razones diferentes. Europa posee una gran riqueza de naciones y un consejo libre, pero no puede ejercer el poder de forma colectiva. La OTAN -y no la Unión Europea (UE)- es el lugar donde los aliados europeos pueden tener múltiples voces y ejercer un poder militar real junto a su aliado norteamericano. En el fondo, la paz de Europa se construye sobre la disuasión nuclear ampliada de Estados Unidos: imaginar la autonomía estratégica de Europa independientemente de esa disuasión es negar la realidad militar. La predilección rusa por el poder duro está ahí para recordar a los aliados europeos que si no existiera la OTAN tendrían que inventarla ellos.

(…)

El carácter de la OTAN ha conducido a un cierto patrón recurrente en su historia, en el sentido de que la alianza ha pasado dos veces por un ciclo de ambición y crisis. Para que la OTAN continúe debe cambiar este patrón, y el cambio requerirá liderazgo.

El carácter de la OTAN ha surgido de dos grandes fuentes ideológicas: La historia de Europa y su experiencia de la guerra y la paz; y la experiencia norteamericana de la guerra y la paz. Hay pocas similitudes entre ellas: Europa tiene muchos Estados, ha vivido muchas guerras y sus Estados han intentado históricamente limitar la guerra creando alianzas para equilibrar el poder y utilizando la diplomacia para ajustar ese equilibrio; mientras tanto, Norteamérica tiene un Estado dominante (Estados Unidos), que ha luchado con éxito en guerras para asegurar su paz continental y que después ha afirmado la relevancia universal de sus valores.  El liderazgo de la OTAN consiste en equilibrar y, en el mejor de los casos, integrar estas diferentes experiencias e ideas continentales, para dar dirección a la alianza.

Así pues, podemos empezar a trazar el patrón histórico de la OTAN. Ha tenido dos momentos de gran ambición: en 1949, cuando se creó la organización, y en 1990-91, cuando se produjo el colapso del adversario soviético. Ambos momentos de ambición desmedida fueron seguidos de crisis de poder y confianza, que llevaron a los aliados a buscar compromisos pragmáticos para apuntalar su alianza. Esta pauta es el resultado de la experiencia histórica de Estados Unidos de apuntar alto, de salir al exterior no para equilibrar el poder, sino para construir una comunidad atlántica dentro de la cual la guerra sería inconcebible. También es el resultado del legado europeo de cuestionar la viabilidad de las grandes ambiciones. En Europa la realidad del pluralismo político convierte la ambición en pragmatismo. Y así es la OTAN: una alianza creada para apuntar alto, pero destinada a luchar contra el sentido práctico de las aspiraciones.

El libro está organizado para demostrar este patrón. La Parte I abarca los primeros años de aspiraciones originales y elevadas. Nos retrotrae a los años de la Segunda Guerra Mundial y a la energía desatada por el enfrentamiento con las potencias del eje, y analiza cómo nació la OTAN como comunidad de paz y como baluarte contra el comunismo soviético en la incipiente guerra fría. La Parte II abarca los años de pragmatismo y conservadurismo que se instauraron una vez que aquella oleada inicial de aspiraciones políticas se estrelló contra el altar de los intereses nacionales. La OTAN persistía, pero necesitaba reequilibrar sus compromisos. Las consultas efectivas ocupaban un lugar destacado en la agenda de la Alianza, que se enfrentaba a una difícil y peligrosa carrera armamentística Este-Oeste. Si la OTAN superó las turbulentas décadas de 1970 y 1980 fue porque la voluntad de vivir libre y aliada se impuso a cualquier deseo nacional de destacar o quedar exenta. La Parte III trata del retorno de la OTAN a su gran aspiración con la caída del Muro de Berlín y posteriormente de la Unión Soviética. Los aliados acordaron que el futuro de Europa debía basarse en la OTAN y no desarrollarse en oposición a ella. A continuación trazaron el rumbo de una nueva alianza, con la que esperaban que se reconciliase una nueva Rusia. La Parte IV abarca una década de desilusión y fatiga: Rusia no se reconcilió con la OTAN, y los aliados se excedieron en sus esfuerzos por construir un nuevo Afganistán. Desprovistos de confianza y energía, los aliados se limitaron a ir a la deriva, mientras que Rusia se embarcó en su campaña contra Ucrania con la anexión de Crimea. Hoy, la OTAN se enfrenta al gran esfuerzo bélico de Rusia y se enfrenta al reto de reavivar el propósito de la alianza sin extralimitarse.

(…)”.

© Sten Rynning / Yale University Press

Dominique Moïsi: Geopolítica. El nuevo orden emocional

Que la geopolítica está de moda es una obviedad tal que no precisa constatación. Así que todos los que a ello se dedican han puesto sus manos sobre el teclado, prestos a escribir sobre el particular. Y no podía faltar Dominique Moïsi, fundador del Instituto Francés de Relaciones Internacionales, del que fue asesor hasta 2016. Por aquí quizá le conozcan por su Geopolítica de las series. O el triunfo global del miedo (Errata Naturae), pero su trayectoria es amplia y va mucho más allá.  Si bien, como ese título indica, han sido las emociones su principal objeto en los últimos tiempos, algo sobre lo que ahora vuelve en La Géopolitique des émotions (Robert Laffont).

Veamos la presentación:

“En mi libro La Géopolitique de l’émotion. Comment les cultures de peur, d’humiliation et d’espoir façonnent le monde, escrito hace quince años, intenté dibujar mapas de las emociones del mundo. Estaba convencido de que, para comprender la evolución de nuestro entorno geopolítico, necesitábamos descifrar nuestras emociones primarias, tras la máscara de las diferencias culturales. Encontré más esperanza en Asia, alimentada por el crecimiento económico de China e India. Vi más humillación en el mundo árabe-musulmán, tras la guerra de Irak y la Segunda Intifada en Israel. Y vi más miedo en el mundo occidental presente y futuro, tanto en Estados Unidos como en Europa.

Había, por supuesto, casos complicados, países en los que no prevalecía ninguna emoción, en los que las tres tendencias principales estaban en equilibrio. Rusia, por ejemplo, pero también Irán e Israel, tuvieron más de su ración de miedo, humillación y esperanza. El continente africano oscilaba entre la desesperación y el miedo, y América Latina parecía sentir atracción tanto por la demagogia como por el progreso.

Quince años después, este nuevo libro pretende ponerse las mismas gafas y mirar el mundo a través del prisma de las emociones. Quiero mostrar cómo y por qué los problemas que planteé en La Géopolitique de l’émotion han arraigado y se han agravado. ¿Por qué han triunfado las emociones? En el capítulo final de mi libro de 2009, titulado “Le Monde en 2025”, intenté hacer un ejercicio de premonición histórica, cuyo principal objetivo era despertar los reflejos cívicos. ¿Cómo sería el mundo si el miedo se impusiera o si, por el contrario, la esperanza sirviera de brújula?

El miedo prevalece sobre la esperanza

Estamos en 2024, un año antes del futuro que intenté describir hace más de diez años. Y el veredicto de la historia es inequívoco. El miedo prevalece sobre la esperanza y el mundo en 2024 está mucho más cerca de lo que entonces imaginé como el peor escenario posible que de la perspectiva de lo mejor con la que había soñado. En 2009, cuando escribí La Géopolitique de l’émotion , era lo suficientemente realista como para saber que el escenario deseado era sólo un sueño y que muy probablemente seguiría siéndolo; también era lo suficientemente idealista como para creer que asumiendo el papel de Casandra podría crear un despertar, que la evocación de lo peor podría, como una advertencia, apartarnos de ello. Seamos sinceros: no fue así. Todo lo contrario. Con el regreso de la guerra a Europa y Oriente Próximo, el auge de los nacionalismos y populismos en todo el mundo, el retroceso de la globalización, la dramática aceleración del cambio climático y el lado oscuro de las revoluciones tecnológicas -incluida la inteligencia artificial-, las emociones negativas no sólo han triunfado sobre las positivas, sino que se han multiplicado, extendido y, podríamos estar tentados de decir, explotado. Hoy, para entender el mundo, tenemos que añadir al miedo y la humillación emociones brutales como la ira, la rabia e incluso el odio. Así pues, el nuevo orden emocional no es sólo más oscuro, sino más complejo, y mucho menos definido por la geografía que hace quince años. Las diferencias son enormes. En Asia, por ejemplo, es mucho más probable encontrar esperanza en India, donde la demografía se ha fortalecido, que en China, donde el crecimiento (tanto económico como demográfico) se está ralentizando. La explosión del nacionalismo chino en la región -si no a escala mundial- ha dado lugar a la aparición de un Occidente asiático, mejor definido que antes, liderado por Japón y Corea del Sur. Estos dos países están situados en Asia, pero desde un punto de vista estratégico y emocional, ahora se ven a sí mismos como parte integrante de Occidente. Su poder blando, su capacidad de influencia, forma parte de la esfera occidental. En Oriente Medio, la esperanza ya no puede reducirse al confeti de la historia que encarnan los reinos emiratíes. Bajo el enérgico liderazgo de Mohamed Bin Salmán, Arabia Saudí está iniciando su a veces caótica revolución hacia la modernidad. Israel, por su parte, mientras sigue ignorando la angustia de los palestinos -pero a qué precio, como acabamos de ver-, se enfrenta a la crisis de identidad más profunda de sus más de setenta y cinco años de existencia.

Uno podría estar tentado de decir, con un toque de provocación, que si hoy buscamos esperanza, ésta está más presente en Europa, en un país como Ucrania, que en Asia, en un imperio como China. Incluso entre las ruinas de sus ciudades destruidas por las bombas rusas, los ucranianos, galvanizados por la actitud eclesiástica de su carismático presidente, Volodymyr Zelensky, siguen convencidos -con razón o sin ella, la historia lo dirá- de que al final “David triunfará sobre Goliat”. La agresión rusa ha dado forma a su identidad, no dejándoles más opción que pertenecer a Occidente. En China, en cambio, la esperanza se desvanece; el crecimiento económico ha caído de más del 10% a menos del 5% (o incluso menos, como sugieren las quiebras en el sector de la construcción). La epidemia de Covid-19 supuso una profunda conmoción para todo el país y puso de manifiesto la realidad demográfica de que China ya no es el país más poblado del mundo.

Es más, las emociones están mucho más “mezcladas” en todas partes que hace quince años. Si tuviera que establecer una comparación entre la geopolítica y la pintura impresionista, diría que los colores no sólo se han oscurecido, sino que también han perdido su predominio. Los tonos grises más oscuros han sustituido a las variaciones más claras, aunque los rayos de luz atraviesen la acumulación de nubes o sustituyan brevemente al trueno de las tormentas. Las elecciones polacas de octubre de 2023 son una tímida ilustración de ello.

(…)

“Si te gustó la guerra de Ucrania, te encantará la guerra de Gaza”. Este libro estaba casi terminado cuando se produjo la tragedia del 7 de octubre, el 11-S israelí. Pero esta explosión de violencia en Oriente Próximo no hace sino reforzar su tesis: el peso creciente de las emociones en el mundo. Refuerza la doble tesis que defendí en La Géopolitique des émotions. La primera consiste en considerar el conflicto palestino-israelí no sólo como la matriz trágica de las relaciones internacionales, sino también como “el encuentro arquetípico entre dos emociones primarias: la humillación y el miedo”. Una nación nació de una tragedia única y absoluta; un pueblo fue aplastado y oprimido por una víctima cuyas inmensas heridas físicas y psicológicas le habían cegado ante el sufrimiento de los demás”. Y continué con mi relato, que hoy me parece más pertinente que nunca: “¿Dónde encontrar más pasión y emoción que en este trágico encuentro, representado en el escenario de un mundo aún dominado por la doble culpabilidad de Europa, desgarrada entre la memoria del antisemitismo y la del colonialismo?” El problema para Israel es que, con el paso del tiempo, el primer recuerdo parece desvanecerse mientras que el segundo se fortalece. Israel -y más concretamente sus dirigentes más recientes- tiene una gran responsabilidad en esta evolución. Es como si el nacionalismo de la tierra, como una lupa, pusiera el acento en los “pecados” de la víctima más que en la inmensidad de su sufrimiento, y por ello se cuidara de mencionar el carácter excepcional de sus logros científicos, tecnológicos y culturales.

En términos emocionales, las consecuencias -tanto internacionales como nacionales- de lo que puede describirse como la quinta guerra de Israel pueden ser considerables. Integrar estos acontecimientos en Oriente Próximo manteniendo al mismo tiempo la línea general y el equilibrio del libro supuso un reto adicional para el historiador del pasado inmediato que siempre he aspirado a ser”.

© Éditions Robert Laffont / Dominique Moïsi 

Ghassan Salamé: Guerra y paz en el siglo XXI

Razón no le faltó a las ediciones Fayard cuando presentó el último libro de Ghassan Salamé, titulado La tentation de Mars. Guerre et paix au XXIe siècle. Señalo lo anterior porque, al describir los detalles del volumen, en un descuido, se nos indicaba que correspondía a la categoría de “Psychologie et Psychanalyse”, algo que me parece de todo punto acertado. ¿Acaso nuestro mundo y  los poderes que hacen y deshacen no necesitarían unas cuantas sesiones en el diván? A los pocos días, resituaron el volumen en la sección “Histoire de la Pensée”.

Lo que desconozco es si Ghassan Salamé se  percató de cómo etiquetaban su trabajo y si estaba o no de acuerdo con ello o con lo que ahora figura.  Lo que sabemos es que se trata de un reputado politólogo, profesor de relaciones internacionales en Sciences Po y participante en muchísimas otras actividades y cargos (siempre, nos dice él, “Au service de la paix”).

Sea como fuere, el nuevo libro se nos presenta diciendo: “La caída del Muro de Berlín pareció inaugurar una nueva era, dominada por un espíritu de convergencia democrática, la erosión del enfrentamiento ideológico y un optimismo en torno al objetivo de la “paz perpetua”. Pero si la tesis de la obsolescencia de las guerras se había convertido durante un tiempo en la opinión mayoritaria, debemos convenir en un punto de inflexión más reciente: en el mundo actual ya no existen amistades automáticas ni alineamientos absolutamente previsibles. Ghassan Salamé nos ayuda a comprender esta nueva “tentación de Marte” y la urgencia de contrarrestarla”.

En efecto, la introducción del volumen empieza con lo que denomina “Convergencia”, palabra que dominaba a medida que la Guerra Fría se desvanecía y reinaba el optimismo. Y caía el Muro,  el gasto militar mundial disminuía, el vínculo entre globalización y democratización se consideraba plausible, la tesis del “fin de la historia” parecía creíble, etc. En fin, “las razones para creer en la desaparición de Marte, si no en el triunfo de Venus, se multiplicaban y acumulaban”. Pero a eso siguió la “Esperanza traicionada” y la “Fragmentación”, que son los títulos de los otros dos apartados de la introducción, la cual concluye del siguiente modo:

“En Occidente, donde la historia se ha repetido, algún día lamentaremos no haber sabido estar a la altura de las circunstancias, no haber captado su carácter excepcional, no haber explotado su inmenso potencial. La historia no se repite, y probablemente no tenga sentido buscar las “lecciones de la historia”. Lo que importa es el presente, y está tan lleno de factores heterogéneos, cuando no contradictorios, que resulta ilegible. Lo que hoy tienen en común los países occidentales es su apego a la democracia liberal, a la economía de mercado y a la libertad individual. Este es su ADN, el cemento de su unidad. En cambio, a sus adversarios, antiguos y nuevos, les cuesta definir con la misma claridad lo que les une, aparte del apego a su independencia, que a menudo se reduce a una hostilidad más o menos militante al control occidental, real o imaginario, del sistema mundial.

Los manchúes acabaron con el universalismo Ming sustituyéndolo por un simple expansionismo territorial. Vladimir Putin no desea rusificar el mundo ni Narendra Modi indianizarlo. Los romanos dividieron el mundo en tierras pacificadas y dominio de los bárbaros. Puede que el Islam tuviera ambiciones globales antes de que también resolviera gobernar únicamente el “dominio de los creyentes”, dejando a los infieles que se las arreglaran por su cuenta. De todas las civilizaciones, sólo Occidente ha persistido en un proyecto universal, al que ha pretendido poder llamar simplemente: “civilización”. Ello le ha dado una elevada opinión de sí mismo, que su dominio del mundo desde los grandes descubrimientos del siglo XV no ha hecho sino reforzar, autorizándole, en particular, a superponer su relato de la historia al de los demás grupos humanos, antes de descubrir que la tesis hegeliana según la cual la historia comenzaba en Asia y terminaba “absolutamente” en Europa se había vuelto del revés por la globalización en curso, la reemergencia de Asia y la emergencia de un mundo policéntrico.

La URSS, en algunos aspectos, era como un trozo del Occidente (blanco y cristiano) que había entrado en disidencia (a partir de las tesis de cierto filósofo alemán). Se enfrentó a su familia de origen y precipitó la emancipación política del resto del planeta asestando duros golpes a la dominación europea del mundo. Su implosión abrió la posibilidad de reanudar la occidentalización del mundo con nuevos contenidos como la protección del medio ambiente y los derechos humanos. Por falta de recursos, voluntad o visión, este renacimiento se está agotando ante nuestros propios ojos. El propio Occidente, con la distancia que ahora separa a las nuevas élites americanas del Viejo Continente, es una hipótesis, una reminiscencia, más que una realidad. Al otro lado del Atlántico, “el resto” ya no se contiene en su réplica a “Occidente”: lo que ustedes creen universal no es más que un síntoma de su provincianismo. Podemos copiar partes de vuestra modernidad, pero vuestro discurso posmoderno nos repugna. La hostilidad Este-Oeste de la Guerra Fría fue principalmente ideológica, una aguda disputa dentro de la misma familia. La alteridad que separa hoy a los occidentales del resto del mundo es de otra naturaleza, más revanchista y, en última instancia, más radical.

De ahí a concluir que Occidente está en “decadencia” o incluso al final de su camino sólo hay un paso, y algunos dan este paso con rencor o regocijo. Pero nada humano es realmente inevitable, y Occidente, cuyo poder e influencia siguen siendo inigualables, aún puede esperar que una nueva ola de democratización nos sorprenda, que la globalización retome su ritmo frenético de antaño y que la deriva culturalista que la está minando resulte ser una moda pasajera. El uso de la fuerza puede retomar su tendencia a la baja, la determinación de librar al mundo de las armas de destrucción masiva puede volver a ser un tema de actualidad. La oportunidad perdida de construir un orden universal pacífico y consensuado (y respetuoso con el entorno físico que hemos seguido contaminando) podría volver a aparecer, y los “dividendos de la paz” prometidos en 1989 podrían cobrarse algún día.

Pero tal inversión parece cada vez menos probable. Asistimos ahora al desarrollo de una resistencia, aunque insuficientemente cristalizada, no sólo a la influencia de Occidente, sino también a su modelo. El verdadero freno para estos nuevos actores es que no viven realmente en la misma época, que las rivalidades les minan y que no utilizan (todavía) una gramática común. De hecho, este libro podría haberse titulado “Discordancia temporal”, en el sentido de que varios actores toman prestadas referencias y modos de acción de fases muy diferentes de la historia. Algunos siguen inspirándose en la lógica de la competición entre imperios del siglo XIX; otros viven en el mundo moderno de los Estados-nación; otros están convencidos de ser los arquitectos de un nuevo mundo. Media docena de Estados-imperio causan problemas promoviendo episódicamente el componente imperial de su identidad; una docena de “nuevos espartanos” buscan ruidosamente un lugar bajo el sol; y todos ellos recurren a su pasado para encontrar razones que les permitan distinguirse de Occidente, resistirse a su encanto y escapar a sus garras. El resultado es una cacofonía global de puntos de referencia que va en detrimento de cualquier esperanza de convergencia. Occidente se encuentra más aislado que en decadencia, abucheado sin ser vencido, tomando conciencia poco a poco de su condición minoritaria en un mundo más poblado, más diverso y más exigente.  Para la famosa pregunta de Boris Pasternak, “¿En qué siglo estamos?”, hay en la actualidad múltiples respuestas .

¿Tendrá Occidente que aferrarse a la vocación universal de sus valores, costumbres e instituciones y esforzarse por difundirlos desestabilizando a un tirano, derrocando a una junta, imponiendo la adopción de leyes y normas a las potencias recalcitrantes o, por el contrario, deberá seguir el testamento de Huntington que le aconseja reorganizarse en una fortaleza inexpugnable y pasar la página de una epopeya planetaria de cinco o seis siglos de antigüedad? Su tradición expansionista, el vacío dejado por el hundimiento del bloque del Este, las invenciones institucionales que llevan su firma y que el mundo entero ha adoptado y la diversidad incoherente de los proyectos de sus adversarios son factores que les llevan a persistir en su ambición. Por otra parte, la disminución de su peso demográfico, la aparición de rivales económicos y militares enfrentados a ellos, y las corrientes defensivas de su opinión pública, han inspirado la moderación, un miedo pánico a los extranjeros, hostilidad a los inmigrantes, y un renovado apego sagrado a las fronteras. El mundo de mañana depende ante todo de cómo responda Occidente a los retos que se le plantean. En cualquier caso, sería una gran ironía de la historia que la globalización, que comenzó en Occidente hace unos siglos, acabara negando lo universal en lugar de promoverlo”

© Librairie Arthème Fayard /Ghassan Salamé

Marie Mendras: Putin y la guerra permanente

¿Echaba el lector en falta alguna otra obra sobre lo sucedido en la Rusia de Putin? Pues que no desfallezca, porque el mercado no parece estar saturado. Así lo viene a demostrar la reputada politóloga Marie Mendras, que nos ofrece su La Guerre permanente. Ultime stratégie du Kremlin (Calmann Lévy).

Añadamos que la profesora Madras es una destacada experta en el mundo ruso y que, como tal, ha sido reclamada en innumerables ocasiones para asesorar (polémicamente) gobiernos, impartir conferencias o simplemente ser entrevistada. Es lógico, pues, que con tanto acontecimiento sobrevenido, haya mostrado cambios de posición o que haya tenido que matizar afirmaciones previas, algo que todos hemos hecho en distinta media y grado: “Le déclin de la Russie poutinienne est inexorable“, “Putin no es una amenaza: nosotros sí lo somos para él“, “Si le Kremlin ne sauve pas Loukachenko, c’est parce que sa marge de manœuvre est étroite” o “Nous ne sommes pas confrontés à une crise ukrainienne, mais à une crise russe“.

Bien, así empieza ahora:

“En febrero de 2022, Kiev debía caer en tres días. En 2024, la capital ucraniana es vibrante y próspera. Es una ciudad que atrae a Jefes de Estado y de Gobierno, parlamentarios, intelectuales, periodistas y empresarios de todo el mundo. El gobierno ucraniano y sus administraciones regionales y locales gestionan un gran país ocupado en parte de su territorio, sometido a frecuentes bombardeos y cuyos hombres en edad de combatir están siendo movilizados.

En junio de 2022, Ucrania obtiene el estatuto de país candidato a la adhesión a la Unión Europea. En julio de 2023, en la cumbre de Vilna, recibió el compromiso formal de la Alianza Atlántica sobre un calendario de adhesión. Por su parte, Rusia ha sido declarada “Estado patrocinador del terrorismo” por la Unión Europea y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Desde marzo de 2023, Vladimir Putin es objeto de una orden de detención internacional, acusado de crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional. El motín de las milicias de Wagner a finales de junio de 2023 arrojó una dura luz sobre la desorganizada conducción de la guerra y las divisiones en el seno del sistema Putin. En la propia Rusia, y dentro de la diáspora, crece la resistencia a la guerra. El coste político, económico y humano de la guerra es muy alto para la Federación Rusa y sus habitantes, que viven en una economía de guerra.

Entonces, ¿por qué el jefe del Kremlin ha lanzado a su país a esta guerra terriblemente mortífera, con objetivos poco realistas? ¿Por qué insiste en rechazar el término “guerra” e imponer el de “operación especial”, utilizado por los servicios especiales desde la creación de la policía política por los bolcheviques en 1918? ¿Cuáles son las razones de este revanchismo exacerbado contra los ucranianos? ¿Cómo se explica una decisión tan arriesgada cuando no existía ninguna amenaza para Rusia?

Vladimir Putin tenía la reputación de un hombre que limitaba la asunción de riesgos y se mantenía fiel a las instrucciones del KGB soviético: sólo participar en un conflicto, político o militar, si la victoria es segura; nunca subestimes a tu adversario, conócelo desde dentro; nunca te expongas para evitar ser descubierto y juzgado responsable. El 24 de febrero de 2022, Putin rompió todas estas reglas y ligó su destino al resultado de esta guerra. El ejército atacó en varias direcciones, bombardeando ciudades en masa para aterrorizar a la población. El asalto a Kiev tenía como principal objetivo asesinar al presidente Zelensky y a sus allegados, derrocar al gobierno y rendir el Estado.

La guerra total contra Ucrania es la quinta guerra de Putin, después de Chechenia, Georgia, el Donbass y Siria. En cada caso, el pueblo víctima ha sufrido destrucción e intimidación con el pretexto de luchar contra el terrorismo o proteger a los “rusoparlantes en peligro”. En Georgia y luego en Ucrania, el Kremlin trató de derrocar el Estado de Derecho y el gobierno legítimo, y de debilitar la soberanía nacional y la integridad territorial apoyando a las denominadas provincias “separatistas”. En 2014, Moscú se anexionó la península de Crimea e invadió la parte oriental de Donbass, al tiempo que negaba la participación de tropas rusas. Las tropas armadas llegadas de Rusia no llevaban insignias y los vehículos blindados no tenían matrícula. Los “líderes separatistas” con pasaporte ruso proclamaron las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk tras “referendos” celebrados ilegalmente1.

Vladimir Putin no es ni un ideólogo ni un conquistador. Es un desestabilizador y un destructor. No gobierna las 86 repúblicas y provincias de la Federación Rusa, sino que las controla e impide que lo hagan. Lleva veinte años reescribiendo la historia rusa y atrapando a sus súbditos en una narrativa fantasmagórica de una patria en peligro. Al centrar su misión en una venganza obsesiva contra los “enemigos” y los “traidores”, tanto dentro como fuera del país, ha traspasado todos los límites y ha acabado poniendo en peligro su sistema de poder. Está jugando a la ruleta rusa con el futuro de los 135 millones de habitantes de la Federación. La guerra no es un acontecimiento externo al poder de Putin; es su horizonte de principios y su modus operandi.

(…)

Es importante estudiar la naturaleza de esta guerra de agresión y proponer términos adecuados para definirla. Hay prisa por describirla como imperialista, colonialista o expansionista. Mientras que la retórica agresiva del Kremlin suena a clarín de conquista – “¡Recupero lo que es mío! -la conducta de la acción militar apunta en una dirección diferente, la de la furia destructiva y la aniquilación. Borrar a Ucrania del mapa no significa querer “recuperarla” para integrarla en una Rusia en busca de ampliación o en un “mundo ruso milenario”. La sucesión de intervenciones y acciones subversivas rusas en sus antiguas posesiones apunta claramente a una estrategia de desestabilización y prevención de los países objetivo, sin límites en cuanto a los medios utilizados. Tras los atentados terroristas y la toma de rehenes cometidos por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, los dirigentes rusos apoyaron a Hamás. Durante unas semanas se aprovecharon de la menor vigilancia de Occidente hacia Ucrania. Sin embargo, exacerbaron la desconfianza hacia ellos y demostraron que el Estado de Putin es un Estado que propugna métodos de terror.

Este libro examina los motivos, cálculos y pasiones que guían las acciones de Putin y sus hombres. Plantea la cuestión de las causas, remotas e inmediatas, de la espiral de guerras. Destaca los errores tácticos y estratégicos del Kremlin, como contrapunto a los juicios precipitados sobre las “victorias” de Vladimir Putin contra sus vecinos y Occidente. Este libro no entra en la narración de conflictos, el recuento de batallas o el estudio de tácticas militares. No es ése el propósito ni el formato de esta obra. En cambio, las referencias y la bibliografía permitirán al lector proseguir el estudio de cada una de las guerras emprendidas por el Kremlin.

El primer capítulo analiza la preferencia por el conflicto y el rechazo de la paz. El segundo recuerda el legado soviético y analiza el aumento del peligro en los años noventa. El tercer capítulo explica por qué la segunda guerra de Chechenia fue esencial para la llegada al poder de Vladimir Putin en 1999. A continuación, el libro sigue la secuencia de los conflictos y la resistencia al agresor desde 2003, y ofrece una crítica del estancamiento militar y político de Rusia en Ucrania. Se esboza la oposición de los demócratas rusos a la guerra desde 2014. La conclusión ofrece un primer análisis de la fractura irremediable del sistema Putin, que fue a la guerra para demostrar su poder y conservar el poder en Rusia, y que no sobreviviría a una derrota militar en Ucrania. El dictador tiene una necesidad existencial de un conflicto prolongado y del mantenimiento ilimitado del estado de excepción en Rusia”.

© Calmann-Lévy / Marie Mendras

Grandes diplomáticos, de ayer y de hoy

Qué podemos decir a estas alturas del político socialista Hubert Védrine. Poco que no se sepa o, acaso, que al margen de su adscripción ideológica ha sido un analista y estudioso de las geopolítica y las relaciones internacionales.  Y vuelve sobre ello, de una forma panorámica, dirigiendo un volumen titulado Les grands diplomates. Histoire et portraits (Perrin). Iniciamos así una temporada con muchas y variadas novedades sobre el tema diplomático y el de las relaciones internacionales.

Pero volvamos al libro que nos ocupa. Nada o poco de nuevo hallaremos en sus páginas, pero será de agrado para los muchos amantes de este campo:

Así empieza su introducción:

“Como muchas negociaciones, este libro nació de una comida, en este caso un suflé de queso, compartida con Benoît Yvert, que dirige la notable editorial Perrin y que me pidió que editara una obra colectiva dedicada a las principales figuras de la diplomacia desde el siglo XVII hasta nuestros días, el periodo correspondiente a la dominación del mundo por Occidente. Con la ambición de que se convirtiera en una obra de referencia, acepté (casi) inmediatamente, encontrando el tema fascinante, ciertamente esclarecedor y muy útil en un momento en que la globalización fragmentada nos desorienta y borra las referencias mejor establecidas a los ojos de los europeos. Sobre todo porque cada retrato debía incluir un análisis de las negociaciones llevadas a cabo por cada uno de ellos.

Empezamos seleccionando una veintena de personalidades de los siglos XVII al XXI, la mayoría de las cuales vivieron en los siglos XVIII, XIX y XX. Podríamos haber estudiado a los presidentes o líderes que dieron nombre a una política exterior: Wilson, Monroe; o a los gigantes del siglo XX: Roosevelt, Churchill, Stalin, de Gaulle, Mao; o a los líderes del no alineamiento: Tito, Nehru, Sukarno. Pero ellos han sido ampliamente tratados, y nosotros hemos decidido concentrarnos en los grandes ministros; maestros de la política exterior, conocidos o desconocidos, constantemente al timón.

Los cuatro o cinco siglos de relaciones internacionales que abarca esta galería histórica corresponden a lo que Henry Kissinger describió en Diplomacy como la transición de la universalidad (la renuncia a la nostalgia de la universalidad bajo la égida de la Iglesia o del Sacro Imperio Romano Germánico) a un equilibrio entre las naciones europeas, cada una de las cuales no lograba establecer su supremacía o quería impedir la supremacía de otra.

Este equilibrio se logró en el transcurso de dos siglos distintos: el primero, de 1648 a 1756 (seguido de la Guerra de los Siete Años, la primera guerra mundial según Edmond Dziembowski, la conflictiva Revolución Americana y las guerras de la Revolución y del Imperio); el segundo, del Congreso de Viena a 1914. Fue el fin de la esperanza, porque luego vinieron las dos guerras mundiales, el totalitarismo, la Guerra Fría, un largo periodo americano y la llegada al mundo de las turbulencias “globales” de las que estamos lejos de haber salido.

Para Kissinger, Richelieu, que “fue el padre del Estado moderno y popularizó la noción de raison d’état, es el precursor de esta época”. Pocos hombres de Estado”, afirma, “pueden pretender haber dejado una huella tan indeleble en la historia”. Era por tanto lógico comenzar, justo después de él, con Mazarino quien, con un genio de infinita sutileza, como muestra Simone Bertière en su notable capítulo inicial, puso en marcha en 1648, con los Tratados de Westfalia (Münster y Osnabrück), el Gran Siglo de la paz continental, preludio de nuevas tempestades.

En su estado actual, esta recopilación ofrece, me parece, un cuadro impresionante de esta larga época europea, luego mundial o “globalizada”, a través de la mayoría de sus principales protagonistas. Hay seis franceses, uno de los cuales, Mazarino, es de origen italiano (nació en los Abruzos en 1602); dos austriacos, Kaunitz y Metternich; dos alemanes, Bismarck y Stresemann; dos ingleses, Pitt el Viejo y Disraeli; un soviético, Molotov ; un ruso, Lavrov (el único que sigue vivo y en el cargo); un georgiano, Shevardnadze; un chino, Zhou Enlai; dos estadounidenses (de origen polaco y alemán), Brzeziński y Kissinger; dos antiguos Secretarios Generales de las Naciones Unidas, que es una función intrínsecamente diferente: un egipcio (copto), Boutros Boutros-Ghali, y un africano de Ghana, Kofi Annan.

(…)

Todos los personajes retratados en esta colección hablaban el lenguaje del poder y de la realidad. Se leían unos a otros. Hablaban entre ellos. Y se entendieron. No existe ninguna barrera insalvable, mental o conceptual, para que un Kissinger o un Brzeziński mediten sobre, y a partir de, Sun Zi o Clausewitz, intercambien puntos de vista con Mazarino o Metternich, estudien los tratados entre los faraones y los hititas, o reflexionen sobre los imperios de las estepas. Así ocurrió con los grandes dirigentes hasta la Segunda Guerra Mundial y el final de la Guerra Fría. Los debates en el Consejo de Seguridad o en el Consejo Europeo no les habrían estado vedados.

Pero este pasado parece estar en vías de desaparición. Las diferencias entre esta larga época “clásica” de la diplomacia y la actualidad son evidentes. El peso de la opinión, la transparencia, la capacidad de reacción y la revolución digital, así como los medios de transporte y comunicación, anuncian una nueva era. ¿Cuál es la situación hoy? ¿Cómo será mañana? Esta pregunta se aborda en una conclusión ampliamente prospectiva.

Sólo quedaba elegir a los autores. Con la ayuda de mi editor (y de Étienne de Gail), recurrí a historiadores conocidos y reconocidos (Simone Bertière, Jean-Paul Bled, Edmond Dziembowski, Charles-Éloi Vial, Charles Zorgbibe, Stéphanie Burgaud, Arnaud Teyssier, Bernard Oudin, Gérard Unger, Sophie Lorrain, Jérémie Gallon), periodistas de renombre (Jean-Christophe Buisson, Emmanuel Hecht, Alain Frachon, Bernard Lecomte, Jean-Pierre Langellier, Robert Solé); diplomáticos (Sylvie Bermann, Bernard de Montferrand). El resultado es notable, porque combina en grado sumo el arte de narrar con el conocimiento.

Si este libro da que pensar a todos aquellos que hoy se preocupan por la mejor manera de defender nuestros intereses fundamentales (sobre todo, mantener el control de nuestro destino) y nuestros valores -pues quien no defiende sus intereses no es tomado en serio cuando habla de sus “valores”-, entonces habrá sido útil”.

© Perrin-Place des Éditeurs 

Thomas Gomart: La aceleración de la historia. Nodos geoestratégicos de un mundo descontrolado

Continuamos en el proceloso mundo de la geopolítica, en el que, como en otros asuntos, hay analistas y estudiosos de todo tipo (como hemos visto en las entradas previas de esta semana). En este campo, los académicos, por lo general, ofrecen su mirada crítica, mientras que los directamente implicados -por su profesión o sus obligaciones- resultan interesantes por lo que proponen y por lo que eso refleja. Uno de los casos en que esto se mezcla lo representa Thomas Gomart, historiador francés dedicado a las relaciones internacionales con una amplia biografía al respecto. Pues bien, en en ese contexto en el que hay que entender su reciente obra, muy breve, titulada L’accélération de l’histoire. Les nœuds géostratégiques d’un monde hors de contrôle (Tallandier), que continúa y actualiza lo expuesto el pasado año en Les ambitions inavouées (Tallandier). Son libros, como se verá, de marcado carácter ensayístico y con voluntad de divulgación.

Veamos, pues, lo que nos propone este año en el breve prólogo, al que siguen tres capítulos dedicados a los nodos geoestratégicos de Taiwan, Ormuz y el Bósforo:

“Este libro nació en alta mar, en algún lugar entre Manila y Singapur, en un momento preciso en que el capitán del Lorraine decidió acelerar. Durante varias horas, la tripulación navegó a veintisiete nudos en medio de un fuerte oleaje para adelantarse a un tifón, dejar atrás a un buque chino y alcanzar a un barco de aprovisionamiento estadounidense. Embarcado a principios de julio de 2023 en esta fragata de última generación, vi en esta decisión el reflejo inmediato y táctico de una configuración geoestratégica e histórica, así como la determinación de maniobrar a pesar de las limitaciones. Como muestra de los cambios que se están produciendo, un oficial a bordo me dijo: “Cuando estás en el Mediterráneo, te sientes poderoso; cuando estás en el Mar de China, te sientes pequeño”.

Aquí, como en todas partes, estamos asistiendo a una aceleración estratégica, es decir, a una multiplicación de acciones deliberadas que están cambiando el equilibrio de poder y transformando los teatros regionales. Esta aceleración ha cogido desprevenidos a los dirigentes europeos, acostumbrados a la comodidad del statu quo. Sorprendidos ayer en Ucrania, el Sahel, el Cáucaso y Oriente Próximo, ¿se sorprenderán mañana en el Mar de China? “No podemos tener un único debate geopolítico que diga de Ucrania a Taiwán, misma batalla”, afirma uno de ellos, antes de añadir: “Debemos hacer todo lo posible para que China no recurra al uso de la fuerza”. ¿Son capaces los europeos de hacer esto? ¿Entienden por qué las cosas están sucediendo tan deprisa? Lo que está en juego en este momento es su voluntad de actuar y de seguir formando parte de la historia en un momento en que la configuración mundial les resulta fundamentalmente desfavorable. Esto empieza por un esfuerzo de lucidez.

Una cadena de aceleraciones

Varios cambios fundamentales en la situación internacional explican la impresión compartida por muchos dirigentes de que estamos perdiendo el control. La primera es el número creciente de fenómenos meteorológicos extremos vinculados al calentamiento global, que se acelera a un ritmo sin precedentes de 0,2ºC3 en el periodo 2013-2022. (…) El calentamiento global afecta de forma diferente a regiones y países, pero estamos viendo sus efectos directos en nuestras vidas mientras buscamos refugios tecnológicos. Mientras que el aumento medio de la temperatura mundial ha sido de 1,2ºC desde la era preindustrial, en Francia ha sido de 1,7ºC.

La segunda evolución se refiere a la transformación de la emergencia económica en reivindicación política, con “el nuevo reparto del poder” en juego, según la expresión de un alto diplomático. Se trata de un fenómeno mucho más complejo de lo que podría parecer, imposible de reducir a la caricatura de un antagonismo entre los países occidentales, reunidos en el G7 bajo la influencia de Estados Unidos, y los del “Sur Global” bajo la de la República Popular China (RPC). Reunido por primera vez en 2009 por Rusia, el formato BRICS (Brasil, Rusia, India y China, a los que se añadió Sudáfrica en 2011) refleja esta emergencia, que ha logrado superar al G7 (…).

Igualmente notable es la capacidad de Estados Unidos para mantener su posición única en la escena internacional gracias a su poder de redes, y para adaptarse a una nueva era, la de la “competencia en la era de la interdependencia”: en 1980, representaba el 25% del PIB mundial; otro 25% quince años más tarde, en el apogeo de su momento unipolar; todavía el 25% en 2023. Su posición dominante se basa menos en su supremacía militar, varias veces socavada desde el 11 de septiembre de 2001, que en su control tecnológico y global de los nodos por los que pasan los principales flujos financieros y de información. Al igual que China, Rusia y, en menor medida, la Unión Europea (UE), están “armando las interdependencias”, es decir, utilizándolas para coaccionar en nombre de la “seguridad económica”. A modo de ejemplo, las autoridades estadounidenses apuntaron eficazmente a Huawei, el grupo chino de telecomunicaciones, cuando se aventuró a acercarse a las redes centrales de sus aliados europeos.

La aceleración en curso también se observa en el continente europeo, que ha perdido su principal ventaja comparativa, la de la estabilidad estratégica. Se corresponde con la disminución del peso económico (16% del PIB mundial en 2022) y de la influencia política de la UE, que a veces da la impresión de esperar escapar a la fractura del mundo. (…)

En tercer lugar, Corea del Norte, Irán y Rusia han adoptado una actitud de confrontación abierta con los países occidentales. Por cierto, Rusia fue miembro del G8 de 1997 a 2014. Estos tres países, los más sancionados por el G8, se encuentran en el centro de crisis nucleares simuladas, vinculando la dinámica regional al gran juego estratégico. También han conseguido desbaratar a Estados Unidos y sus aliados en el ámbito de la ciberseguridad, que estos últimos consideraban erróneamente como su coto. (…) La guerra de Ucrania ha reforzado los lazos entre estas dos capitales y Moscú, en la medida en que le proporcionan un apoyo militar directo. Obviamente, estos tres países están convergiendo para eludir, o incluso revertir, las sanciones occidentales, al tiempo que cultivan su respectivo acercamiento a Pekín.

Como potencia dotada y miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Rusia ha cometido una transgresión importante al imponer a Ucrania una “santuarización agresiva” , es decir, un chantaje territorial bajo protección nuclear. Esta transgresión había sido precedida por la anexión de Crimea en marzo de 2014, que París y Berlín pensaron que podrían revertir debido a sus estrechas relaciones con Moscú. En realidad, la guerra de Ucrania cierra un ciclo abierto por la Guerra del Golfo (agosto de 1990-febrero de 1991), en la que se formó una coalición internacional para reaccionar ante una agresión territorial contra un Estado soberano, coalición liderada por Estados Unidos y apoyada por la Unión Soviética. (…) La intervención de coalición de Estados Unidos y las que siguieron fueron posibles gracias a la disyuntiva entre las estrategias nucleares y convencionales de las grandes potencias, como veremos en el capítulo dedicado a la guerra de Ucrania, que recuerda a la guerra de Corea. Capital, este punto no es suficientemente tenido en cuenta por los dirigentes europeos que, a excepción de Francia y el Reino Unido, ignoran estos antecedentes y se remiten a Estados Unidos. No es el caso de sus competidores.

La aceleración estratégica observada en varios escenarios nos obliga a reintegrar el factor nuclear en todos nuestros cálculos, y a hacerlos más complejos con las incógnitas de Corea del Norte, Pakistán, Israel e Irán. A ello se añade la importante, aunque todavía disimulada, inversión de China en su propio arsenal. (…) A diferencia de la Guerra Fría, esta nueva era nuclear no congela las relaciones entre las grandes potencias, sino que las perturba difuminando los escenarios posibles. Aunque el factor nuclear vuelve a ser central, ello no significa que haya que subestimar el factor convencional. Todo lo contrario.

Sin ir más lejos, podría ocurrir que las potencias dotadas, en particular Francia, depositaran una confianza excesiva en sus capacidades disuasorias, como si éstas les exoneraran de plantearse públicamente escenarios de elusión o ruptura. Si bien todas las potencias nucleares consideran las armas nucleares como armas “absolutas” con vocación política, regidas por el principio de “no utilización”, no tienen la misma concepción de la relación entre la disuasión nuclear y las fuerzas convencionales. (…) ¿Qué podemos esperar de China e India en este ámbito?

Durante un debate en la Revue nationale stratégique 2022, en el que Emmanuel Macron señaló un “fenómeno de guerra híbrida globalizada” y pidió “una movilización más global” , un alto funcionario francés me explicó la disimilitud de las situaciones de Francia y Ucrania de la siguiente manera: “No seremos un país agresor mañana porque somos un Estado dotado”. ¿Es realmente así? Francia podría enfrentarse a conflictos que exigen resistencia, en ultramar por ejemplo, sin que la propia supervivencia del Estado, que justifica la postura nuclear, se ponga en entredicho. Además, desde el terrorismo hasta el ciberespacio, es posible causar daños importantes a nuestro país.

(…)

En 2005, el sociólogo y filósofo alemán Hartmut Rosa publicó Aceleración: una crítica social del tiempo, que vinculaba la modernidad a la experiencia de que “todo es cada vez más rápido”. En su opinión, “la institución militar ha perdido, en gran medida, su función de acelerador social en la modernidad avanzada”. También en este caso, ¿es esto tan cierto, si tenemos en cuenta el retorno de la confrontación de alta intensidad en Europa, que parecía inconcebible para muchos a mediados de la década de 2000, en particular en Alemania? En 2022, Alemania anunció su rearme, cinco años después de que Francia lo hubiera iniciado. A diferencia de los demás actores, la mayoría de los dirigentes europeos han olvidado desgraciadamente una de las conocidas lecciones de la historia: el deterioro de la situación internacional siempre se produce mucho más rápidamente que la preparación de las fuerzas armadas para hacerle frente. En Francia, a finales de los años treinta, el rearme material decidido por el gobierno no fue acompañado de un rearme moral de la sociedad.

Tres nodos geoestratégicos

Dos fechas marcan la era en la que los europeos han entrado involuntariamente. El 24 de febrero de 2022, el Kremlin lanzó una “operación militar especial” destinada a “desnazificar” y “desmilitarizar” Ucrania, que, contra todo pronóstico, opuso una feroz resistencia. Desde entonces, los dos países, apoyados desde el exterior, libran una guerra de desgaste que se creía cosa del pasado. El 7 de octubre de 2023, Hamás coordinó atentados terroristas a gran escala contra el territorio de Israel, que respondió, como era de esperar, con intensas operaciones militares en Gaza destinadas a erradicarlo. (…)

(…)”.

© Éditions Tallandier / Thomas Gomart

Emmanuel Todd: La derrota de Occidente

Continuamos semana en el mundo de la geopolítica y de los análisis de situación. Lo hacemos con un ensayista de amplio espectro -antropólogo, historiador, demógrafo, politólogo o sociólogo, según los gustos-, con un estudioso tan preparado como polémico,  Emmanuel Todd, al que se suele calificar de conservador, liberal, soberanista,  conservador de izquierdas, nacional-conservador, etc. . Y, claro está, dados sus antecedentes, sus posiciones, sus provocaciones y sus excesos, el asunto de la invasión rusa lo ha vuelto a poner en primera página, con acusaciones variadas de pertenecer al partido del Kremlin. Porque en lo tocante a este asunto, parece que solo hay dos opciones, blanco o negro, sin grises.  Así que, a la postre, el profesor Todd ha decidido mostrar su posición en un nuevo e interesante libro:  La Défaite de l’Occident (Gallimard).

Como es habitual, la salida al mercado de este volumen ha hecho que su autor desfilara por los diversos medios explicando y justificando su posición: “Occidente está formado por oligarquías liberales, Rusia es una democracia autoritaria“, “Estamos asistiendo a la caída final de Occidente“, “Estamos al borde de un vuelco mundial“, “Lo mejor que le podría pasar a Europa es la desaparición de Estados Unidos“, “No soy putinófilo” o, como dicen en Libération, “Emmanuel Todd afirma su putinofilia“.

Hubo un tiempo, quizá alguien lo recuerde, en que Emmanuel Todd fue considerado “el profeta de la política“.  Por si está en lo cierto, no estará de más presentar lo que en este trabajo expone,  que empieza con una introducción titulada “Las diez sorpresas de la guerra” precedida de dos clarificadoras citas, una muy famosa de Lutero (Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa) y otra de Raymond Aron:

Seguros de conocer de antemano el secreto de la aventura inconclusa, contemplan la confusión de los acontecimientos de ayer y de hoy, con la pretensión del juez que domina los conflictos y distribuye soberanamente los elogios y las censuras. La existencia histórica, tal como se la vive auténticamente, opone individuos, grupos, naciones, en lucha por la defensa de intereses o ideas incompatibles. Ni el contemporáneo ni el historiador están en condiciones de imputar sin reservas el error o la razón a unos o a otros. No es que ignoremos el bien y el mal, pero ignoramos el porvenir y toda causa histórica acarrea iniquidades.

Y así empieza la introducción sobre las sorpresas de la guerra:

“El 24 de febrero de 2022, Vladimir Putin apareció en las pantallas de televisión de todo el mundo. Anunció la entrada de tropas rusas en Ucrania. Su discurso no era fundamentalmente sobre Ucrania o el derecho a la autodeterminación del pueblo de Donbass. Era un
desafío a la OTAN. Putin explicó por qué no quería que Rusia fuera cogida por sorpresa, como en 1941, esperando demasiado al inevitable ataque: “La continua expansión de la infraestructura de la Alianza del Atlántico Norte y el desarrollo militar del territorio de
Ucrania son inaceptables para nosotros”. Se había cruzado una “línea roja”; no se trataba de permitir que se desarrollara una “anti-Rusia” en Ucrania; era una cuestión, insistió, de autodefensa.

Este discurso, en el que afirmaba la validez histórica y, por así decirlo, jurídica de su decisión, revelaba, con cruel realismo, una relación técnica de fuerzas a su favor. Si había llegado el momento de que Rusia actuara, era porque su posesión de misiles hipersónicos le otorgaba superioridad estratégica. El discurso de Putin, muy bien construido y muy sereno, aunque delatara cierta emoción, fue perfectamente claro y, aunque no había motivos para ceder, merecía ser discutido. Sin embargo, lo que surgió inmediatamente fue la visión de un Putin incomprensible y de unos rusos incomprensibles, sumisos o estúpidos. Lo que siguió fue una falta de debate que deshonró a la democracia occidental: total en dos países, Francia y Reino Unido, relativa en Alemania y Estados Unidos.

Como la mayoría de las guerras, especialmente las mundiales, ésta no se desarrolló según lo previsto, y ya nos ha deparado muchas sorpresas. He enumerado diez de las principales.

La primera fue el propio estallido de la guerra en Europa, una guerra real entre dos Estados, un acontecimiento sin precedentes para un continente que creía haberse instalado en la paz perpetua.

La segunda son los dos adversarios implicados en esta guerra: Estados Unidos y Rusia. Durante más de una década, Estados Unidos había identificado a China como su principal enemigo. (…) Ahora, a través de los ucranianos, asistimos a un enfrentamiento entre Estados Unidos y Rusia.

La tercera sorpresa es la resistencia militar de Ucrania. (…)

Pero los más sorprendidos fueron los propios rusos. En sus mentes, como en las de la mayoría de los occidentales informados, y de hecho en la realidad, Ucrania era lo que técnicamente se conoce como un Estado fallido. (…)

(…)

La cuarta sorpresa fue la resistencia económica de Rusia. Nos habían dicho que las sanciones, en particular la exclusión de los bancos rusos del sistema de intercambio interbancario Swift, pondrían al país de rodillas. Pero si algunas mentes curiosas de nuestro personal político y periodístico se hubieran tomado la molestia de leer el libro de David Teurtrie, Russia. Le retour de la puissance, publicado unos meses antes de la guerra, nos habríamos ahorrado esta ridícula fe en nuestra omnipotencia financiera. (…)

Quinta sorpresa: el desmoronamiento de toda voluntad europea. Al principio, Europa era la pareja franco-alemana, que, desde la crisis de 2007-2008, había adquirido ciertamente la apariencia de un matrimonio patriarcal, con Alemania como el marido dominante que ya no escuchaba lo que su pareja tenía que decir. Pero incluso bajo la hegemonía alemana, se pensaba que Europa conservaba cierta autonomía. A pesar de algunas reticencias iniciales al otro lado del Rin, incluidas las vacilaciones del Canciller Scholz, la Unión Europea abandonó muy pronto toda voluntad de defender sus propios intereses; se aisló de su socio energético y (más en general) comercial ruso, castigándose cada vez más severamente. ( …) Esta evanescencia de Europa como actor geopolítico autónomo es desconcertante cuando recordamos que, hace apenas veinte años, la oposición conjunta de Alemania y Francia a la guerra de Irak dio lugar a conferencias de prensa conjuntas del canciller Schröder, el presidente Chirac y el presidente Putin.

La sexta sorpresa de la guerra fue la aparición del Reino Unido como pícaro antirruso y tábano de la OTAN. (…)

De forma igual de extraña, este belicismo también afectó a Escandinavia, que durante mucho tiempo había sido pacífica y más proclive a la neutralidad que al combate, por lo que nos encontramos con una séptima sorpresa, también protestante, en el norte de Europa, unida a la fiebre británica. (…)

La octava sorpresa es la más… sorprendente. Procede de Estados Unidos, la potencia militar dominante. Tras una lenta acumulación, la preocupación se manifestó oficialmente en junio de 2023 en numerosos informes y artículos cuya fuente original era el Pentágono: la industria militar estadounidense es deficitaria; la superpotencia mundial es incapaz de garantizar el suministro de proyectiles -o de cualquier otra cosa- a su protegido ucraniano. (…) El concepto de producto interior bruto está obsoleto, y ahora debemos reflexionar sobre la relación entre la economía política neoliberal y la realidad.

La novena sorpresa es la soledad ideológica de Occidente y su ignorancia de su propio aislamiento. Habiéndose acostumbrado a establecer los valores que el mundo debe suscribir, Occidente esperaba sinceramente, estúpidamente, que todo el planeta compartiera su indignación ante Rusia. Se sintieron decepcionados. Una vez pasada la conmoción inicial de la guerra, empezó a aparecer en todas partes un apoyo cada vez menos discreto a Rusia. (…)

La décima y última sorpresa se materializa ahora. Es la derrota de Occidente. Tal afirmación puede resultar sorprendente cuando la guerra aún no ha terminado. Pero esta derrota es una certeza porque Occidente se está destruyendo a sí mismo en lugar de ser atacado por Rusia.

Ampliemos nuestra perspectiva y escapemos por un momento de las emociones que legítimamente suscita la violencia de la guerra. Estamos en la era de la globalización completa, en los dos sentidos de la palabra: máxima y completa. Intentemos adoptar una perspectiva geopolítica: en realidad, Rusia no es el principal problema. Demasiado vasta para una población que disminuye, sería incapaz de tomar el control del planeta y no tiene ningún deseo de hacerlo; es una potencia normal cuya evolución no tiene ningún misterio. Ninguna crisis rusa desestabiliza el equilibrio mundial. Es una crisis occidental, y más concretamente una crisis terminal estadounidense, la que pone en peligro el equilibrio del planeta. Sus ondas más periféricas se han topado con un topo de resistencia ruso, un clásico Estado-nación conservador.

(…)”.

© Gallimard / Emmanuel Todd

Richard Sakwa: La Segunda Guerra Fría

Retomamos el conflicto ucraniano, con sus precedentes y consecuencias. En esa materia, mucho se ha escrito, sobre todo culpabilizando a la Rusia de Putin de lo que viene ocurriendo y analizando ese tipo de democracia autoritaria que representa: la de Los nuevos dictadores que han estudiado Sergei Guriev y Daniel Treisman. Pero no todos comparten esa opinión, no todos responsabilizan a Putin de lo ocurrido ni creen que Rusia haya mostrado una voluntad de expansión territorial. Más bien, su comportamiento sería defensivo, de modo que si se trata de buscar culpables  -sin justificar la guerra y sus matanzas- lo mejor sería hallarlos en ambos bandos. Pues bien, uno de los representantes más destacados de esta segunda visión es el politólogo británico Richard Sakwa, alabado por unos y demonizado por otros, al que suelen recriminarse, explícita o implícitamente,  los vínculos que mantiene con diversas instituciones moscovitas, incluido el think tank Valdai.

Ese es, pues, el contexto,  para situar su nuevo trabajo  -aquí le teníamos traducido su Postcomunismo-, en el que ofrece una mirada  más general:  The Lost Peace. How the West Failed to Prevent a Second Cold War (Yale University Press).

La introducción empieza señalando que “el final de la Guerra Fría en 1989 ofreció la perspectiva de un nuevo tipo de paz duradera” y que, con el supuesto `fin de la historia´, se entendía que “la humanidad se uniría en torno a los principios del derecho internacional y la democracia de mercado”. Ahora bien, “estas expectativas se vieron defraudadas, y no por primera vez”. Y continúa diciendo:

“Los estudiosos de la Unión Soviética, entre los que me incluyo, describieron con entusiasmo el potencial transformador de la perestroika (reestructuración) de Gorbachov, la palabra que utilizó a partir de junio de 1987 para describir su programa de reformas, y acogieron con satisfacción el alivio de las tensiones de la Guerra Fría. Los logros de aquel periodo fueron reales, con el desmantelamiento del opresivo aparato de control estatal, el florecimiento del debate y las aspiraciones democráticas en toda la región, y la liberación de los Estados del bloque soviético. (…) La disolución del orden comunista y la desintegración de la Unión Soviética fueron acontecimientos que marcaron una época y siguen configurando nuestra era de “posguerra fría”.

(…)  el acuerdo posterior a 1989 se convirtió en otra paz de Versalles, en el sentido de que fue parcial y, en última instancia, condujo a un nuevo conflicto, descrito en este libro como la Segunda Guerra Fría. Esta lucha se enmarca ahora entre la democracia liberal y diversos tipos de autoritarismo, con la contestación de las grandes potencias reforzada por la movilización cultural y civilizatoria. El Occidente político, creado durante la Primera Guerra Fría y moldeado por ella, se expandió, generando nuevas fronteras entre el orden internacional liberal en expansión y los extranjeros. Se trataba de una paz democrática, que inevitablemente chocaba con quienes tenían otras ideas sobre la mejor manera de lograr el desarrollo interno y la seguridad nacional. También iba a ser una paz dominada por Occidente, lo que aumentó la preocupación de países como Rusia y China, con ambiciones de gran potencia.

(…)

Después de 1989, el enfrentamiento bipolar relativamente estructurado de la Primera Guerra Fría entre los sistemas sociales estadounidense y soviético pasó a un plano diferente. Se ofrecían dos sistemas de paz -nuevos órdenes mundiales, en la jerga de la época- y fue el choque entre ambos lo que, paradójicamente, generó el conflicto y, en última instancia, la guerra. El primero es el internacionalismo soberano al que apeló Gorbachov al lanzar sus reformas. Se trata del sistema que Estados Unidos, la Unión Soviética, China y otros vencedores constituyeron en 1945 en forma de la ONU y su corpus asociado de derecho, normas y prácticas internacionales. El sistema internacional basado en la Carta de la ONU combina la soberanía de los Estados, el derecho de autodeterminación nacional (que facilitó la descolonización) y los derechos humanos. La Carta de la ONU prohíbe la guerra como instrumento político y proporciona un marco para la resolución pacífica de los conflictos internacionales. A diferencia de la malograda Sociedad de Naciones en los años de entreguerras, el orden de paz de la Carta se vio reforzado por la creación de un “concierto de potencias” interno representado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, el grupo P5 formado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido. Cuando la Unión Soviética lanzó sus reformas a finales de la década de 1980, apeló al sistema de la Carta como modelo de paz y desarrollo, promoviéndolo como modelo universal para la humanidad.

(…)

El segundo “nuevo orden mundial” es el orden internacional liberal más estrecho creado y liderado por Estados Unidos en los años de posguerra. En el siglo XIX, Gran Bretaña actuó como paladín del libre comercio y la navegación abierta, papel que asumió Estados Unidos después de 1945. El internacionalismo liberal tiene una historia que se remonta, como mínimo, a la Ilustración y sus puntos de vista sobre el progreso, la racionalidad, el libre comercio y la cooperación  Basándose en esta tradición, el internacionalismo liberal de posguerra se fundamentó en una comunidad de democracias liberales basada en dos elementos clave: el sistema comercial y financiero abierto creado en el marco del acuerdo de Bretton Woods de 1944; y el brazo militar que fue tomando forma a medida que se intensificaba la Guerra Fría, y que culminó con la firma del Tratado de Washington el 4 de abril de 1949 para crear la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El término “liberal” en la Guerra Fría significaba en gran medida “anticomunista” más que “democrático liberal”, pero proporcionó un marco normativo poderoso y finalmente exitoso para vencer al adversario soviético. El entrelazamiento del internacionalismo liberal con el poder y la ambición geopolíticos estadounidenses significó que se trataba de un orden de paz “hegemónico” dominado por Estados Unidos y sus aliados. Por hegemonía se entiende la capacidad de una comunidad política concreta para ejercer el liderazgo sobre otras y ordenar las relaciones entre los elementos subordinados. La hegemonía se consigue mediante una combinación de coerción y consentimiento, y los que tienen más éxito establecen un marco común de creencias y políticas en el que el consentimiento es genuino y libremente otorgado, aplicándose la coerción sólo como último recurso.

Con el final de la Primera Guerra Fría, el internacionalismo liberal no sólo proclamó su victoria, sino también su universalidad: no podía haber “esferas de influencia” separadas, ya que el liderazgo de la paz comandado por Estados Unidos se proclamaba como un proyecto global. La bipolaridad de la Guerra Fría había desaparecido y en los años posteriores de unipolaridad ya no quedaba nadie para rebatir la afirmación. En ausencia de una competencia seria, el internacionalismo liberal se convirtió en algo más radical y expansivo. (…)

(…)

El dominio del internacionalismo democrático y de sus instituciones hegemónicas generó en Rusia un sentimiento cada vez más amargo de traición y exclusión, que culminó en un prolongado conflicto por Ucrania. Impulsada por el auge de las materias primas a principios de la década de 2000, Rusia se reconstituyó como un Estado autoritario con la voluntad y los recursos para desafiar la hegemonía del Occidente político. Para Moscú, la “gran usurpación” se consideraba ilegítima e inaceptable. En lugar de la imparcialidad e inclusividad del sistema internacional de la Carta, el Occidente político (que se autodenominaba presuntuosamente “orden internacional basado en normas”) se presentaba como el árbitro de las normas. La resistencia de Rusia se vio reforzada por una alineación cada vez más estrecha con China. (…)

Los dos órdenes -el internacionalismo soberano del sistema internacional de la Carta y el internacionalismo liberal del orden liderado por Estados Unidos- tenían mucho en común. Ambos se establecieron como respuesta a la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial y se generaron a partir de muchos de los mismos principios y aspiraciones. El sistema internacional de la Carta era más amplio y daba cabida a diversos tipos de regímenes (comunistas, tradicionalistas musulmanes, monárquicos y otros). Sin embargo, a pesar de sus orígenes comunes, no eran lo mismo. La confusión entre los dos órdenes, entrelazados pero separados, asoló la era posterior a la Guerra Fría, y será analizada en este libro. Rusia abiertamente y luego China con fuerza creciente desafiaron lo que consideraban la usurpación del marco de la Carta por parte de la hegemonía liderada por Estados Unidos, que en su versión más expansiva se convirtió en la ideología de la primacía. A ello se unió un internacionalismo democrático que cuestionaba la noción fundamental de soberanía en pos de la creencia, indudablemente virtuosa, en la libertad y el Estado de derecho. Chocaron dos representaciones de los asuntos internacionales, cada una apropiada en sus propios términos.

El dilema no es nuevo. Robert Kaplan se refiere a la definición griega de la tragedia “no como el triunfo del mal sobre el bien, sino como el triunfo de un bien sobre otro bien que causa sufrimiento”.  Para navegar entre ambos se necesita un liderazgo de una calidad poco común, del que se ha carecido mucho desde el final de la Guerra Fría. También hace falta una sabia gestión del Estado, que también se ha echado en falta. Max Weber distinguió entre una “ética de la convicción”, en la que los líderes persiguen objetivos nobles sin tener en cuenta las consecuencias, y una “ética de la responsabilidad”, en la que el arte de gobernar se adapta a los beneficios alcanzables.  En nuestro caso, las potencias definidas como revisionistas condenaron la sustitución percibida del derecho internacional y la autonomía del internacionalismo de la Carta por la reivindicación estadounidense de liderazgo internacional y primacía mundial. Lo describimos como la “gran sustitución”, y es uno de los temas centrales de este libro. En respuesta, EEUU y sus aliados, comprensiblemente, se replegaron en defensa del orden liberal, frente a las potencias autocráticas antiliberales. Este enfrentamiento épico reprodujo la lógica de la guerra fría. La batalla mundial por la supremacía se libró mediante guerras por delegación, campañas de información y la movilización de recursos materiales e intelectuales.

La relativa indefinición de la paz fría dio paso a una segunda Guerra Fría. El uso del término ha sido cuestionado, y con razón. (…) Sin embargo, no sólo proporciona un marco comprensible para el análisis, identificando los elementos de continuidad y reconociendo al mismo tiempo lo que hace que el segundo conflicto sea diferente del primero, sino que también identifica los factores que generaron la reanudación del conflicto y la pérdida de la paz.

(…)

Cada partida de ajedrez es diferente, pero se juega con las mismas reglas. Al igual que la Segunda Guerra Mundial difiere de la primera, pero se deriva de la forma en que terminó la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Fría difiere de la anterior, pero también está determinada por la forma en que terminó la Primera Guerra Fría. (…) Sin embargo, a diferencia de la lucha anterior, la segunda Guerra Fría de 2022 se convirtió en una guerra por poderes entre Rusia y el Occidente político a causa de Ucrania. (…)

Esta es una historia que comienza con esperanza pero termina en una tragedia sin paliativos, tanto en el sentido clásico como en el moderno. Había una paz positiva después de 1989, pero se desperdició. Esta obra ofrece un análisis interpretativo que combina la investigación empírica y teórica para explicar la evolución de estos años. No se trata de una historia internacional detallada, aunque la diplomacia forma parte del análisis más amplio, sino que trata de explicar cómo y por qué se perdió la paz. Sobre esa base, la obra puede indicar cómo volver a encontrarla”.

© Richard Sakwa / Yale University Press

Jane Burbank y Frederick Cooper: Posibilidades postimperiales (Eurasia, Eurafrica, Afroasia)

Cualquier historiador o cualquier lector interesado en nuestra disciplina conocerá los nombres de Jane Burbank, especializada en el mundo eslavo,  y Frederick Cooper, estudioso de los imperios coloniales y su desintegración. Y conocerán a estos veteranos investigadores sobre todo por su conocido volumen Imperios. Una nueva visión de la Historia universal (Crítica). Pues bien, si ese libro les interesó, también lo hará el que acaban de publicar: Post-Imperial Possibilities: Eurasia, Eurafrica, Afroasia (Princeton UP).

Así nos lo introducen:

“EL 24 de febrero de 2022, tropas y tanques de la Federación Rusa cruzaron la frontera de Ucrania, lanzándose a la conquista de un Estado soberano. El presidente Vladimir Putin declaró que la invasión liberaría al pueblo de Ucrania de sus opresores “nazis” y restauraría su unidad histórica con Rusia. Para lograr esta liberación, Putin ordenó el bombardeo terrorista de edificios de apartamentos, hospitales, centrales eléctricas e instituciones culturales, matando a miles de personas. En su furibundo discurso de la víspera del asalto, Putin describió a Ucrania como una creación artificial de la política soviética, una zona que nunca había tenido su propio “estado real”. Los corruptos dirigentes ucranianos habían convertido a Ucrania en una “colonia”, desde la que la OTAN preparaba un ataque contra Rusia.  Putin no mencionó que el pueblo ucraniano había votado a favor de la independencia en 1991 y había ejercido la soberanía durante más de tres décadas.

(…)

Una de las críticas más elocuentes a los argumentos de Putin la hizo en su momento el embajador de Kenia ante las Naciones Unidas, Martin Kimani. En vísperas del asalto ruso, Kimani explicó al Consejo de Seguridad que, al igual que Ucrania había formado parte de un gran imperio, los países africanos habían formado parte de imperios coloniales. Los imperios europeos habían trazado a menudo fronteras territoriales en África que dividían a personas con una lengua, una cultura y un sentido de pertenencia comunes, o agrupaban a personas de culturas y afiliaciones distintas dentro de una misma unidad política. Pero cuando las colonias africanas se convirtieron en Estados independientes, observó Kimani, no lucharon entre sí para rehacer el pasado, sino que aceptaron las fronteras existentes para asegurar la paz en el continente. Los líderes africanos habían acordado que los Estados descolonizados, independientemente de cómo se hubieran definido sus fronteras, se habían convertido en entidades políticas soberanas. A pesar de todos los retos a los que se ha enfrentado África desde la independencia en los años cincuenta y sesenta, las guerras entre Estados y la redefinición de fronteras han sido escasas. Sólo dos nuevos Estados, Eritrea y Sudán del Sur, han surgido de las fronteras trazadas durante el régimen colonial.

La ponderada respuesta de Kimani aboga por aceptar la condición de Estado de las antiguas colonias. Sin embargo, las instituciones diseñadas para salvaguardar la soberanía de los Estados no siempre han tenido la fuerza y la motivación necesarias para cumplir este objetivo: ni en el caso de la invasión rusa de Ucrania, ni cuando Estados Unidos invadió Irak en 2003.  Un orden mundial basado en Estados-nación tampoco ha proporcionado medios suficientes para contrarrestar las desigualdades extremas surgidas entre antiguas colonias como Kenia y Estados de Europa y Norteamérica. ¿Eran imaginables otras formas de gobernar las relaciones entre los distintos pueblos, que sustituyeran a las de los imperios?

En este libro nos remontamos a los momentos de disolución imperial del siglo XX para explorar cuestiones de imaginación y reconfiguración políticas. Nos centramos en tres esfuerzos por crear proyectos transcontinentales a gran escala que pudieran unir a pueblos de distintos orígenes en unidades políticas productivas, atractivas y fuertes: Eurasia, Eurafrica y Afroasia. Los tres conceptos fueron a la vez influyentes y controvertidos en su época. Proyectar vínculos políticos entre Estados y continentes podía inspirar la búsqueda de la igualdad y la justicia, pero también podía proporcionar una justificación para la agresión imperialista. Nos centraremos tanto en el contexto como en las consecuencias, en las situaciones en las que estos proyectos prosperaron, fracasaron o se transformaron, así como en su impacto en la configuración del poder en el mundo.

Tras el colapso del imperio ruso en 1917, se propuso la idea de unir a los pueblos de Eurasia para contrarrestar tanto las pretensiones occidentales de superioridad civilizacional como la versión bolchevique de naciones unidas bajo el régimen comunista. El eurasianismo reapareció en la década de 1990 tras una segunda desintegración imperial, esta vez de la Unión Soviética, como rechazo al supuesto triunfo de la democracia liberal y el capitalismo sobre el comunismo. Eurafrica y Afroasia también surgieron por primera vez en la década de 1920, la primera como un esfuerzo por sustituir la rivalidad entre los imperios europeos por la cooperación en la explotación de África, la segunda como un desafío al alcance global de los imperios europeos. Ambos conceptos adoptaron nuevas formas en la década de 1950, cuando los activistas antiimperiales y los líderes políticos temieron que los Estados-nación creados tras las privaciones del imperio colonial tuvieran dificultades para abrirse camino en un mundo de poder económico, militar y político concentrado.

Eurasia, Eurafrica y Afroasia compartían un enfático rechazo a los enfoques eurocéntricos de la política y la cultura, pero no proponían el desarrollo de culturas y políticas nacionales autónomas como el único o el mejor camino a seguir. No fueron las únicas iniciativas creadas en el siglo XX para superar los confines del imperio y del Estado-nación. Algunos líderes políticos e intelectuales de las primeras décadas del siglo pensaban que el mundo pronto se dividiría en un pequeño número de bloques geográficos. Los bolcheviques eligieron la palabra “Unión” para describir su reconfiguración del imperio ruso; Francia elegiría la misma palabra en 1945; Gran Bretaña pensaba en la Commonwealth como complemento o sucesora del imperio. Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo parecía dividido en dos bloques, liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética, pero a partir de la década de 1950, académicos y activistas invocaron un “tercer mundo” que afirmaba su independencia de ambos. Tras la implosión del segundo mundo en 1989-91, los expertos pensaron que los tres mundos se habían reducido a uno. A principios del siglo XXI, algunos afirman que el mundo es multipolar; otros, que está fragmentado.

Este libro se centra en tres posibilidades postimperiales planteadas por personas que miran más allá de las fronteras nacionales y continentales para reconfigurar el espacio mundial. Para estos activistas e intelectuales, el espacio no estaba formado únicamente por masas de tierra, océanos, montañas y ríos, sino por relaciones políticas que podían crearse y rehacerse. En cada uno de los casos, los futuros imaginados se vieron desafiados por las limitaciones de las realidades institucionales, económicas y culturales y, fatalmente, fueron transformados por ellas.

Presentemos brevemente los tres proyectos, empezando por Eurasia.

(…)”.

© Princeton University Press / Jane Burbank & Frederick Cooper

Robert Kaplan: El Gran Oriente Medio

Estudioso, analista político, viajero y escritor, Robert D. Kaplan es un autor cuyas obras siempre se leen con agrado e interés, más allá de sus discutibles puntos de vista. En todo caso, es alguien que no necesita presentación. Para su último libro, tras haber recorrido otras áreas y lugares, se centra en lo que denomina  “Gran Oriente Medio”, que define como la vasta región que se encuentra entre el Mediterráneo y China, abarcando gran parte del mundo árabe, partes del norte de África y de Asia:  The Loom of Time (Random House), que comienza así: 
 




“En la primavera de 1994, viajé por primera vez a la provincia china de Xinjiang, una región habitada por 11 millones de musulmanes turcos uigures que, según me enteré en una entrevista tras otra, estaban atrapados en una red de vigilancia y represión brutal por parte de las autoridades chinas. Para los uigures, así como para los geógrafos y etnógrafos, esta avanzada occidental de China era históricamente el Turquestán Oriental: la extensión más oriental de los desiertos y estepas del Gran Oriente Medio. China no obtuvo el control del Turquestán Oriental hasta mediados del siglo XVIII, a pesar de que el Estado imperial chino existe desde hace 3.500 años. Para los chinos, estos musulmanes siempre han representado una fuerza peligrosa e incipiente, más numerosa y difícil de absorber incluso que los tibetanos.

En la ciudad de Kashgar, pegada a las fronteras de China con Kirguistán, Tayikistán, Afganistán y Pakistán, el 90% de la población de 300.000 habitantes en 1994 eran turcos uigures. Bicicletas viejas, rickshaws motorizados y burros cargados de productos y leña abarrotaban las calles. Puestos de madera en descomposición servían carne grasa y leche de yegua. Los hombres llevaban gorras planas y abrigos deportivos manchados de barro. Un mayor porcentaje de mujeres llevaba capa y velo que en Irán, de donde yo acababa de llegar. Los turcos uigures nunca habían estado influidos por Bizancio ni por la proximidad del Mediterráneo, como los turcos de Anatolia, y su cultura única se encontraba entonces en el proceso inicial de ser triturada por la implacable trilladora de los comunistas de Pekín. Por aquel entonces, a mediados de los noventa, un editor sugirió que mi interés por los uigures estaba poniendo a prueba los límites del oscurantismo. Los uigures tardarían un cuarto de siglo en aparecer en los titulares de las noticias mundiales.

Como supe durante otra visita a Xinjiang en 2015 -aún unos años antes de que la región llegara, de hecho, a los titulares mundiales-, el íntimo caos del mercado de ganado dominical de Kashgar se había trasladado a un vasto espacio rectangular a kilómetros de distancia, donde ya no estaba integrado en la vida de la ciudad. Para entonces, Kashgar se había transformado hasta quedar irreconocible en un entramado de lúgubres bloques de apartamentos, como parte de un plan para regimentar la vida cotidiana de los habitantes. Esta esterilización cultural precedió al traslado de hasta un millón de uigures a campos penales, donde iban a ser explotados como mano de obra esclava. Fue el mayor encarcelamiento de una minoría religiosa desde la Segunda Guerra Mundial, según The Wall Street Journal.

El telón de fondo de esta represión era la Iniciativa Nueva Ruta de la Seda de China, de un billón de dólares, que incluía una red de transporte posmoderna de autopistas, ferrocarriles y oleoductos que unían China por tierra y por mar con Europa a través del Gran Oriente Medio. Xinjiang, la patria de los turcos uigures, se había convertido en un punto nodal clave de esta Ruta de la Seda del siglo XXI, con carreteras y oleoductos que se dirigían al oeste hasta Irán y más allá, y al sur hasta el Mar Arábigo, cerca del Golfo Pérsico. El Estado chino no podía permitirse tolerar ni siquiera la posibilidad de un separatismo musulmán dentro de sus propias fronteras en este nudo en el que la Nueva Ruta de la Seda une la China Han con la Asia Central musulmana.

De hecho, lo único que impide definir la relación de China con los turcos uigures como abiertamente colonial es la ubicación de Xinjiang: aunque es una provincia fronteriza, sigue existiendo dentro de las fronteras legales de China. Sin embargo, en un sentido espiritual, el trato de China a su minoría musulmana, integrado como está en los requisitos percibidos de la Nueva Ruta de la Seda, es lo más parecido al imperialismo tradicional del siglo XIX en el siglo XXI. De hecho, puede que haya estado ocurriendo algo peor, con su asimilación forzosa y el asentamiento colonial de la etnia hans.

La Nueva Ruta de la Seda, junto con la persecución de los uigures musulmanes, se centra en el Gran Oriente Medio, donde China se ha mostrado igual de agresiva en mar y tierra. En la primavera de 2009, pasé una noche en la cárcel en Hambantota (Sri Lanka), tras invadir una obra de construcción para observar cómo cientos de trabajadores chinos removían grandes cantidades de tierra para desplazar literalmente la costa hacia el interior. Esto formaba parte del proceso de construcción de un puerto de última generación para el transbordo de mercancías chinas a la Península Arábiga y más allá. Un año antes, había obtenido un permiso para visitar el nuevo puerto chino de Gwadar, situado en un punto en el que el extremo suroccidental de Pakistán se encuentra con Irán y el golfo de Omán. Había cruzado cientos de kilómetros del sombrío desierto de Baluchistán para ver los pulcros y relucientes ángulos de acero de Gwadar, las flamantes grúas pórtico y otros equipos de manipulación de carga. Según la visión de los planificadores de Pekín, el petróleo y el gas se enviarán desde el Golfo Pérsico hasta la cercana Gwadar, y luego se transportarán por tierra mediante oleoductos hacia el norte a través de Pakistán hasta la provincia de Xinjiang. Dado que China ha construido una gran base militar en Yibuti, en la desembocadura del Mar Rojo, y contempla otras más al norte, a lo largo del Mar Rojo, en Port Sudan y en Jiwani, junto a la frontera entre Pakistán e Irán, cerca de Gwadar, es una gran época histórica para ser ingeniero civil chino.

El mapa chino del Gran Oriente Medio, que abarca mucho más que el mundo árabe -pero incluye la vasta extensión de tierra subtropical entre Europa y la propia China- tiene dos nudos críticos: Pakistán e Irán. El corredor energético desde Kashgar, en el oeste de China, hacia el sur, a través de Pakistán, hasta Gwadar, en el mar Arábigo, unirá las Rutas de la Seda terrestre y marítima, mientras que la alianza estratégica China-Irán convertirá a China en el principal socio económico y político de un país que -tan temido como ha sido por casi dos generaciones de estadounidenses a causa del terrorismo y la política radical- es el principio organizador geográfico tanto de Oriente Medio como de Asia Central.

El imperio puede estar muerto, porque en un mundo globalizado una cultura no puede simplemente apropiarse y subyugar a otras culturas para sus propios fines. Pero la mentalidad imperial está experimentando una inquietante vida después de la muerte, como demuestra el ejemplo de China en el Gran Oriente Medio. Mientras que la Compañía Británica de las Indias Orientales a principios de la era moderna avanzaba hacia el este desde Europa a través de Oriente Próximo hasta China, China avanza ahora en la dirección geográfica opuesta hacia el oeste, aunque con motivos comerciales y estratégicos similares.

Y como los estadounidenses han intentado sin éxito alejarse del Gran Oriente Medio, no sólo los chinos se han desplazado en busca de recursos energéticos, influencia en los puntos de estrangulamiento de la navegación y representantes locales. Los rusos se han implicado militarmente en Siria y Libia, al igual que los turcos, mientras que los iraníes dirigen una red de ejércitos y milicias locales desde Irán hacia el oeste, hasta el Mediterráneo, y también hacia el sur, en Yemen. Hay que decir que todos estos países tienen una larga tradición imperial a la que recurrir y, por tanto, se sienten parte de una misión. No sólo los chinos, sino sobre todo los iraníes y los turcos, recuerdan con orgullo su pasado imperial. El imperialismo occidental puede ser menospreciado, pero no así el historial de los imperios autóctonos.

El Gran Oriente Medio es la zona de lucha de estos imperios fantasma: la vasta pieza de puzzle que China necesita dominar, si puede unir sus incipientes avanzadillas comerciales en Europa con las de Asia Oriental. Aquí los Estados son a menudo débiles y en lugares clave inexistentes, y la democracia ha fracasado en general, al menos hasta ahora. Por su parte, las autocracias locales, aunque vibrantes en la Península Arábiga, están agotadas en el resto de la región. Incluso el Islam político está empezando a sufrir una clara pérdida de entusiasmo, como sabemos por el caso de Irán. Así pues, las potencias exteriores no pueden resistir la tentación.

Ha llegado el momento de explorar más a fondo esta dura geografía que será registro de futuras luchas de grandes potencias en todo el planeta, como siempre lo ha sido en el pasado. Y como en el pasado, miles de años de dominio imperial seguirán proyectando una larga sombra sobre la política tal y como se practica hoy, en una región donde la estabilidad sigue siendo un bien preciado.”

© Penguin Random House / Robert D. Kaplan

OTANización. La Alianza Atlántica desde la Guerra Fría

Muchos de los lectores puede que se pregunten: ¿Para qué existe la OTAN o cómo se usa? El historiador Grey Anderson tiene una explicación:  Estados Unidos ha usado esta alianza militar para expandir su poder. Pero la cosa es algo más compleja, así que nada mejor que recurrir al reciente libro que edita:  Natopolitanism. The Atlantic Alliance since the Cold War (Verso). Eso sí, buena parte de los textos recopilados ya habían aparecido en la New Left Review.

Hecha tal salvedad, así empieza:

“Las alianzas militares, por definición, son un acuerdo sobre el uso de la fuerza contra un rival. Pero ésta no es su única función, ni siquiera la principal. Garantizar el orden interno, fomentar el comercio y difundir la ideología son actividades adicionales de las alianzas, ni mucho menos exhaustivas. También pueden servir como pactos de contrahendo, mediante los cuales una potencia fuerte controla a sus aliados más débiles, los adversarios potenciales buscan la conciliación o las partes contratantes se comprometen a contenerse mutuamente. Desde su creación en 1949, la OTAN ha asumido todas estas funciones; sin embargo, cada una de ellas no ha tenido la misma importancia, y su peso relativo ha variado con el tiempo.

Desde el principio, los arquitectos del Tratado del Atlántico Norte no se hicieron ilusiones sobre la utilidad militar de su pacto. En el improbable caso de una ofensiva soviética sobre Europa Occidental, no se podía contar con un puñado de divisiones estadounidenses desarmadas para cambiar las tornas. Con la militarización de la alianza a finales de la década de 1950 (que adquirió su “organización” y mando integrado cuando las tropas chinas cruzaron el Yalu), las fuerzas a disposición del Comandante Supremo Aliado en Europa (SACEUR) se hicieron más formidables – a mediados de la década, equipadas con cañones atómicos M65 de 280 mm – pero los planes para montar una defensa en la brecha de Fulda o en las llanuras del norte de Alemania fueron siempre descabellados y reconocidos como tales. Lo que más preocupaba en los años de la posguerra era el enemigo interior. Los dirigentes europeos veían en la OTAN un baluarte contra la subversión interna tanto como contra el Ejército Rojo. Estas consideraciones arrojan luz sobre otra dimensión de la alianza. Tanto para los propagandistas de entonces como para los de ahora, su mandato se extendía tanto a los “valores” como a la seguridad: ¿no comprometía el tratado de 1949 a los firmantes a “salvaguardar la libertad, el patrimonio común y la civilización de sus pueblos, basados en los principios de la democracia, la libertad individual y el imperio de la ley”?

A primera vista, un conglomerado que contaba entre sus miembros fundadores con el Estado Novo y la Argelia colonial francesa no podía considerarse un anuncio de virtudes democráticas. Tampoco su garantía de control civil era impecable. Al cabo de una década de su ingreso en la Alianza, tanto Turquía (admitida en 1952 junto a Grecia, el primer caso de expansión) como Francia verían derrocados gobiernos electos mediante golpes de estado; en 1967, los golpistas griegos tomaron las líneas maestras de su complot de un plan de contingencia de la OTAN para operaciones internas de contrainsurgencia. En la medida en que la OTAN pretende ser una “alianza de democracias”, la mejor forma de entenderlo es en términos restrictivos. Por diseño, no por defecto, ha limitado de forma efectiva el ejercicio de la soberanía por parte de los ciudadanos que la componen, aislando las decisiones existenciales sobre la guerra y la paz del ajetreo de la política electoral. En este sentido, la alianza puede compararse con las instituciones de la Unión Europea, que se originaron en la misma coyuntura y maduraron dentro del protectorado nuclear dirigido desde Washington.

Sin preocuparse por ninguna perspectiva inmediata de estragos en el Frente Central, contentas con supervisar la restauración conservadora al oeste del Elba, las autoridades estadounidenses no dieron muestras de excesiva preocupación por el preámbulo del Tratado de Washington. El descontento de Canadá, Noruega y los Países Bajos por la inclusión del Portugal de Salazar remitió ante los imperativos geoestratégicos de reforzar un flanco sur. Los acuerdos bilaterales entre Washington y Madrid bastaron para evitar el alboroto que auguraba la posible adhesión de la España franquista. Alemania planteaba inevitablemente un enigma más insoluble. Francia, en particular, se resistía a aceptar el rearme de su rival histórico. El fracaso de las negociaciones subsiguientes, que giraban en torno a un plan alternativo para una Comunidad Europea de Defensa, desembocó en un quid pro quo directo: la subvención estadounidense a la contrainsurgencia colonial francesa a cambio de la aceptación de una Wehrmacht resucitada en el seno de la OTAN.

Con la entrada de la Bundesrepublik, formalizada en 1955, la OTAN resolvió la cuestión, en palabras de un análisis de la Agencia Central de Inteligencia, “de quién va a controlar el potencial alemán y mantener así el equilibrio de poder en Europa “. No por última vez, la alianza resolvió de forma efectiva un problema de su propia cosecha. Habiendo optado por la remilitarización, los estadounidenses se vieron obligados a acuartelar cientos de miles de tropas en Alemania, tanto para tranquilizar a sus vecinos como para disuadir a los soviéticos. Para una franca minoría de la clase dirigente de la política exterior estadounidense, esto representaba un error fatídico, que ataba al país a una política neoimperial de dominio, en contraposición al liderazgo en un sistema de posguerra más pluralista. Ignoraban tanto la magnitud de la superioridad norteamericana como la amplitud de sus intereses: la incorporación de la cuenca del Pacífico, la cuenca mediterránea y Europa a un orden capitalista global. La OTAN, en este vasto esquema, actuaba ante todo para evitar que surgiera cualquier bloque rival en el corazón de Eurasia, en su centro geopolítico la confluencia del Rin y el Ruhr. Incluso los críticos del tratado solían aceptar la lógica subyacente. En el debate del Senado sobre la ratificación, su oponente más mordaz, el senador Robert Taft de Ohio, propuso en cambio que la Doctrina Monroe se extendiera simplemente a Europa6.

A su vez se desarrollaron otras instituciones para dirigir la reconstrucción de posguerra en el continente, pródromos de la Comunidad Europea. Al liberar a los Estados constituyentes de la responsabilidad de garantizar su propia defensa, la OTAN fomentó este proceso al mismo tiempo que proporcionaba un control frente a intentos de autonomía no deseados. Constituía tanto un medio para la integración europea como una protección frente a ella. Un rasgo distintivo de la Pax Atlántica, en contraste con el precedente imperial británico, fue la estrecha imbricación de las esferas económica, militar e ideológica, empaquetadas como “seguridad” y vendidas como un bien público. La OTAN ejemplificó esta evolución, al vincular el gasto en defensa a los respectivos ingresos nacionales de los Estados miembros, invigilados en los cónclaves de la alianza. Desde la hegemonía del dólar hasta el comercio internacional, Washington no dudó en explotar su presencia militar para ejercer presión. Las amenazas de retirar las tropas desplegadas en el frente aseguraron la cooperación alemana en política monetaria, mientras que la escalada periódica contra la URSS ayudó a frustrar los acuerdos bilaterales con los soviéticos que desafiaban el dictado estadounidense. Las sanciones y embargos sobre el bloque del Este, que se plantearon por primera vez como un componente de la estrategia de la OTAN durante la “Segunda Crisis de Berlín” de 1961 -con aullidos de protesta por parte de los aliados- resultaron ser una cuestión más delicada para los europeos, conscientes de quién iba a sufrir las consecuencias de su impacto.

Los politólogos se han preguntado por la persistencia de la OTAN tras la disolución de su supuesto adversario. Pero en los consejos de poder los planes no sólo para preservar la alianza sino también para ampliarla en el caso de un colapso soviético se remontaban a décadas atrás. La caída del Muro de Berlín, recordaban dos asesores de George H. W. Bush, no afectó a la justificación para mantener las fuerzas estadounidenses en Europa, ya que éstas “se habían convertido en vitales para las proyecciones del poder estadounidense en otras zonas como Oriente Medio”, sin olvidar que “servían como antesala para garantizar un lugar central para Estados Unidos como actor en la política europea”.  Así las cosas, el principal interés de Washington en el cambio que barría el continente era asegurarse de que no se permitiera a los alemanes aceptar la neutralidad o la renuncia a las armas nucleares estadounidenses en su territorio a cambio de la reunificación. El éxito de esta empresa, llevada a cabo mediante una combinación de soborno y engaño, entusiasmó a los negociadores estadounidenses. Un Bush satisfecho no se molestó en asistir a la ceremonia de reagrupación de las dos Alemanias. Desde el principio quedó claro que la República Democrática Alemana no sería el último Estado del Pacto de Varsovia en adherirse a la OTAN, aunque el alcance y el calendario de su expansión siguieran siendo inciertos. Puesta en marcha por la administración Bush, esta medida estaba guiada por el deseo de aprovechar la debilidad rusa y garantizar que no surgiera ningún acuerdo de seguridad europeo independiente que pusiera en peligro la hegemonía estadounidense . Con el tiempo se aducirían consideraciones más elevadas, cuando los líderes encontraran conveniente invocar “valores” comunes, las súplicas de los países de Europa Central y Oriental, la democracia, etcétera. Ninguno figuró en la elección cardinal.

Como concluía un informe de la CIA de enero de 1992, EEUU tenía “cartas fuertes que jugar” en el “frente militar”. La OTAN era una garantía contra la belicosidad rusa resurgente y contra una Alemania arrogante, un recurso inestimable para obtener el “correspondiente acuerdo europeo” sobre “decisiones de seguridad económica de vital interés para Washington “. Berlín, que se enfrentaba a la inquietud por su peso tras la unificación, no tardó en expresar su gratitud; en junio, el ministro de Asuntos Exteriores Klaus Kinkel prometió apoyar a Estados Unidos por encima de las objeciones francesas en el final de las negociaciones del GATT de la Ronda Uruguay. Exultantes por el brillo de la victoria, los dirigentes estadounidenses se permitieron una francachela impensable en los círculos atlantistas del viejo continente. Meses después, el 28 de febrero de 1994, unos F-16 pilotados por norteamericanos y enviados para imponer una zona de exclusión aérea sobre Bosnia-Herzegovina derribaron cuatro cazabombarderos serbobosnios, la primera misión de combate en los cuarenta y cinco años de existencia de la OTAN.

(…)

En el siglo XXI, la importancia de estos organismos ha crecido a la par que el concepto de “seguridad” de la OTAN, cada vez más amplio, que ahora lo abarca todo, desde el consumo de combustibles fósiles y la preparación ante pandemias hasta los medios digitales. Al menos desde principios de la década de 2010, la atención se ha centrado en el ámbito de las denominadas amenazas híbridas, donde la “desinformación” ocupa un lugar de honor. Esta consigna, destinada a describir la intromisión rusa y china en los acuerdos internos de los Estados occidentales, se entiende mejor como un mecanismo para eludir la diplomacia tradicional e inflar las amenazas, justificando el aumento del gasto en defensa y las “asociaciones público-privadas” en sectores como la vigilancia, la inteligencia artificial y la ciberguerra. Visto así, Estados Unidos, en parte a través de organismos como el German Marshall Fund y el Atlantik-Brücke de Berlín, el International Institute for Security Studies (IISS) y el Royal United Services Institute (RUSI) de Londres, y el Center for European Policy Analysis (CEPA) de Washington DC, ejerce en cierta medida la influencia externa más poderosa en la política europea. A ellos se suman unas dos docenas de “Centros de Excelencia” de la OTAN, think tanks acreditados por la alianza que operan en sintonía con los objetivos estratégicos estadounidenses. Mientras Washington ha efectuado un “pivote” hacia Asia sin dejar a Rusia fuera del punto de mira, sus aparatos ideológicos combaten la complacencia aliada cuando se habla de una nueva Guerra Fría.

(…)

El abandono formal por parte de la OTAN de cualquier pretensión de cortesía con Rusia, anunciado en la cumbre de la alianza celebrada en Gales en 2014, marcó el vigésimo aniversario de la Asociación para la Paz (APP), un soplo a la angustia rusa por la expansión y la antesala de la adhesión de otros Estados de Europa Central y Oriental. La cumbre de Gales coincidió también con una serie de reuniones entre representantes rusos, ucranianos, franceses y alemanes en Bielorrusia para negociar el fin de los combates en el sureste de Ucrania. Sin embargo, mucho antes de la firma de los acuerdos de Minsk, complementados la primavera siguiente por un protocolo adicional, una poderosa camarilla de halcones estadounidenses se movilizó para sabotear cualquier compromiso con Moscú. (…)

Para el partido de la guerra, la escalada era evidente. Una acción decisiva no sólo acobardaría a Rusia y frenaría las ambiciones alemanas en la región, sino que también sería una señal de determinación para Pekín. “China está observando de cerca”, le escribió [Wesley] Clark a [Philip] Breedlove en abril de 2014,

(…)

Este libro analiza el balance de la OTANización desde el final de la guerra fría hasta la invasión rusa de Ucrania. Aunque con diferencias de criterio y perspectiva histórica, todas las contribuciones comparten una perspectiva crítica contraria a la ortodoxia dominante. El volumen se divide en cinco secciones. En la Parte I, Mary Elise Sarotte, Benjamin C. Schwarz, John Lewis Gaddis y Peter Gowan revisan la opción inicial de preservar y ampliar la alianza en la década de 1990. En la Parte II, Gowan, Tariq Ali, Alan J. Kuperman y Régis Debray analizan diferentes episodios de la transformación de la OTAN de una alianza “defensiva” en un cártel intervencionista itinerante, cuyas operaciones se extienden desde el Magreb hasta el Paso de Khyber. La Parte III se centra en la crisis de Ucrania de 2014 y sus consecuencias en el contexto del deterioro de las relaciones entre la OTAN y Rusia, con ensayos de John J. Mearsheimer, Susan Watkins y Michael T. Klare. Con ese telón de fondo, Watkins, Tony Wood y Volodymyr Ishchenko exploran los orígenes de la conflagración de 2022 en la Parte IV.

En la Parte V, Richard Seymour, Alexander Zevin, Lily Lynch, Cihan Tuğal y Wolfgang Streeck analizan desde diversos ángulos el panorama más amplio de la ideología atlantista y su posible futuro, y Thomas Meaney concluye. Escritos durante la propia guerra, estos textos contrastan con las falacias y la propaganda que saturan la escena otanitanista”.

© The contributors / Verso  

Sylvain Dufraisse: Una historia deportiva de la Guerra Fría

Como siempre, esta bitácora se despide para tomarse un descanso. Y, como suele ocurrir, escoge un tema más o menos veraniego.  En esta ocasión, el deporte, pues es en esta estación (de este hemisferio) cuando suelen abundar las competiciones deportivas.

Así pues, en ese contexto, diremos que los muchos interesados por el deporte y los que, además, se preocupan por sus implicaciones geopolíticas pudieron disfrutar el pasado año con el colorido volumen en el que Lukas Aubin y Jean-Baptiste Guégan presentaban su Atlas géopolitique du sport (Autrement). Parece ser, por otro lado, que este verano publicaran una  breve Géopolitique du sport (La Découverte) para complementar lo anterior. Siguen así la línea marcada desde hace años por el profesor Pascal Boniface, auténtico maestro en estas lides.

También acaba de aparecer el volumen que el periodista Nicola Roggero ha dedicado al atletismo, a una veintena de héroes y heroínas, con sus derrotadas contrapartes: Storie di atletica e del XX secolo (ADD).

Pero no eso exactamente lo que nos trae hoy aquí, sino una parte especialmente significativa de todo este fenómeno, en concreto Une histoire sportive de la guerre froide (Nouveau Monde), obra del historiador Sylvain Dufraisse. Y esto nos dice en la introducción:

“El 19 de julio de 1952, bajo una lluvia torrencial, Hannes Kolehmainen y Paavo Nurmi entraron en el estadio de Helsinki con la llama olímpica en la mano para encender el pebetero. Ante cerca de setenta mil espectadores, el tres veces medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, héroe de la causa nacional finlandesa, y el fondista estrella de los años treinta, vetado de las competiciones por profesionalismo, inauguraron simbólicamente una competición de categoría mundial que se había transformado radicalmente por el contexto político internacional.

Los Juegos Olímpicos de 1952, celebrados en terreno neutral en Finlandia, reunieron “a dos grandes pueblos en estado de ‘guerra fría'”. “La URSS y Estados Unidos se enfrentaron cara a cara en el saludable campo del deporte”. Frente a frente, no juntos. Los participantes fueron divididos en dos villas olímpicas separadas, en un símbolo perfecto de la división del mundo en dos bloques, uno para los miembros del campo socialista, el otro para el bloque occidental y los nuevos países independientes. El enfrentamiento político, agravado por la guerra iniciada dos años antes en Corea, suscitó temores deportivos. Antes del comienzo de las competiciones, los protagonistas expresaron su preocupación por la posible doblez de sus adversarios. En Praga, el Presidente del Comité Olímpico Checoslovaco, Vilem Mucha, recordó a los atletas y a los miembros de la delegación que los Juegos “tendrían lugar en un momento en que el imperialismo americano preparaba una agresión en todo el mundo”. Por su parte, el Presidente del USOC, el Comité Olímpico Nacional de Estados Unidos, animó a sus atletas a tener cuidado con los “oídos enemigos”. Refiriéndose a los Juegos Olímpicos de Invierno de Oslo en 1952, recordó los abucheos a los norteamericanos, “con toda probabilidad provocados por hombres dispersos entre el público” . Una vez concluida la competición, los periodistas occidentales ofrecieron una visión más matizada, sin duda marcada por la apertura del “campo atrincherado” socialista de Otaniemi, a unos diez kilómetros al oeste de Helsinki, y por las escenas de confraternización en los estadios entre atletas estadounidenses y soviéticos. Los diarios franceses L’Équipe y France-Soir “concedieron” certificados  por el “espíritu olímpico” a los soviéticos, que pudieron expresar su deseo de paz mundial. El espíritu y los “valores del deporte” estaban bien defendidos. Al término de la competición, el diario Le Monde informaba: “Habíamos temido antagonismos demasiado flagrantes, chovinismos exacerbados entre equipos ‘en guerra fría’. La guerra fue caliente, pero fue la guerra ideal del estadio, donde se lucha hombro con hombro, donde se estrechan las manos, donde se experimenta la nobleza y la felicidad del cuerpo. Para quienes mantenemos nuestras retinas centradas en imágenes precisas, no cabe duda de la perfecta fidelidad de estos contactos fugaces”.

Hoy en día, los Juegos de Helsinki se conocen a menudo como los “Juegos de la Guerra Fría” . Fueron el primer enfrentamiento deportivo frontal entre Occidente y Oriente en el contexto olímpico, y sirvieron para revelar el poder de la “apisonadora” soviética. Además, proporcionaron una plataforma internacional para cambiar la imagen de la URSS. Sus representantes pudieron presentarse como garantes de la paz y demostrar su apoyo al espíritu de los Juegos Olímpicos y a los principios de su fundador, Pierre de Coubertin. Los dirigentes del Comité Olímpico Internacional, que unos años antes habían estado muy implicados con las potencias del Eje, encontraron en esta expansión del deporte una nueva justificación del carácter apolítico del deporte y de su fuerza. Garantizaron la continuación de su hegemonía sobre las competiciones internacionales. Reforzaron el interés deportivo de los acontecimientos incluyendo a excelentes atletas y permitiendo que se aplicara a los acontecimientos una narrativa geopolítica, la de la confrontación Este-Oeste. Los Juegos Olímpicos de Helsinki fueron uno de los primeros hitos y acontecimientos deportivos notables de la Guerra Fría, pero no fueron su punto de partida.

(…)

El objetivo de esta historia es contar la historia del deporte en sus diferentes dimensiones: como actividad practicada y cubierta por los medios de comunicación con fines competitivos, como objeto de eventos y competiciones, como ámbito gestionado por organismos nacionales, transnacionales e internacionales, como cuestión de política pública y como actividad económica. La dinámica de la Guerra Fría convirtió las prácticas y los acontecimientos deportivos en campos de batalla, enfrentando a Estados, instituciones privadas y grupos sociales, con dos objetivos: obtener victorias y récords, e imponer la propia visión del deporte.

Este “gran juego” entre los dos bandos se desarrolló a varios niveles. El antagonismo se manifestó en el terreno deportivo en la competición cara a cara entre los representantes de los diferentes Estados. Se manifestó en la forma en que las masas veían lo que ocurría durante los partidos y en torno a ellos, en la creciente cobertura mediática del acontecimiento deportivo. El antagonismo se expresaba en la propia idea que se tenía del deporte, en las formas de practicarlo, en los tipos de competición que se favorecían, en el estatus de los deportistas, aficionados o profesionales, en el acceso de las mujeres y los niños a la práctica de la excelencia y en el sentido global que se le atribuía. Se concibió en los centros de investigación de las ciencias del deporte, encargados de la optimización del rendimiento y del seguimiento científico. Se formuló en las organizaciones deportivas internacionales, las asociaciones internacionales y las sociedades científicas, en la normalización de las prácticas y su reglamentación. Por último, el conflicto hizo del deporte un verdadero instrumento de la política exterior de los Estados, revolucionando las políticas deportivas aplicadas para convertir a sus mejores deportistas en campeones internacionales.

El objetivo del libro es mostrar cómo el deporte se vio implicado en la Guerra Fría, cómo se convirtió en un escenario de la misma, pero también cómo el conflicto acentuó el fenómeno de la deportivización, es decir, la especialización, profesionalización y racionalización de las prácticas físicas orientadas a la competición. La Guerra Fría fue una etapa clave en el desarrollo del deporte tal y como lo conocemos hoy en día. Los Estados y las administraciones deportivas, las organizaciones internacionales, las federaciones deportivas, el Comité Olímpico Internacional, las sociedades científicas, los medios de comunicación, los centros de formación para la excelencia deportiva, los clubes locales, los Juegos Olímpicos de Invierno y de Verano, los acontecimientos deportivos como espacios de interacción social: todos estos actores del deporte internacional, lugares y acontecimientos se convirtieron en esenciales durante el conflicto. Esta historia saca a la luz a algunos de los protagonistas conocidos, así como a otros insospechados: atletas, dirigentes políticos, médicos, técnicos deportivos, entrenadores, científicos, agentes de los servicios de inteligencia, especialistas en administración deportiva, industriales, consumidores de acontecimientos deportivos y organizaciones no gubernamentales. Es internacional, nacional, local e individual. Esta historia amplía una visión renovada de un conflicto que fue global en las luchas de influencia que provocó por motivos distintos a los políticos o militares, gracias a la porosidad del Telón de Acero y a las plataformas de intercambio y debate que proporcionaron las organizaciones internacionales o transnacionales. Por supuesto, esta historia no puede agotar el tema. Se trata de una historia deportiva de la Guerra Fría, que pretende tener en cuenta los lugares comunes de la crónica del conflicto, tal y como se vivió en su momento, mostrando cómo su evolución configuró los “acontecimientos” deportivos como tales. La oposición entre los bloques y la competición que se derivó de ella permitieron construir relatos destinados a despertar el interés de un público ávido de encuentros en la cumbre, tiñendo los partidos de un significado geopolítico. El presente libro se propone captar estas diferentes dimensiones: los intercambios silenciosos de los dirigentes internacionales en los salones de Lausana, el imaginario deportivo de la Guerra Fría, la realidad de las competiciones y los resultados obtenidos”.

© Nouveau Monde Éditions / Sylvain Dufraisse