Archivo de la categoría: Grecia

Mark Mazower: La revolución griega (1821) y la construcción de la Europa moderna

Hace ya unos meses, en concreto el pasado mayo, decíamos que este año se celebra el bicentenario de la revolución griega, y que, por tanto, era momento propicio para acercarnos a su historiografía. Lo hacíamos repasando The Greek Revolution. A Critical Dictionary (Harvard UP), editado por Paschalis M. Kitromilides y Constantinos Tsoukalas, pero igualmente anunciábamos quedar a la espera  de que Mark Mazower nos librara su The Greek Revolution. 1821 and the Making of Modern Europe (Allen Lane). Pues bien, ya está aquí y esto nos dice en la introducción, en su inicio y final:

“Situada a lo largo de la muralla del puerto de Ermoupolis, la terraza del hotel Hermes resguarda a los huéspedes del meltemi estival, el viento del norte que hace que las olas se estrellen contra la playa de guijarros que hay debajo y que impide a todos, salvo a los nadadores más intrépidos, aventurarse a salir. Altas mansiones de piedra bordean la bahía; la colina más allá está coronada por la cúpula azul de la iglesia de Ayios Nikolaos. La isla de Syros, en las Cícladas, a poco más de cien millas al sureste de Atenas, es un ajetreado centro de transporte para Mykonos, Naxos, Santorini y otros destinos turísticos, y en el puerto los transbordadores van y vienen desde la mañana hasta la noche. Pero al mediodía las tiendas de la fachada cierran, el muelle se vacía y las tabernas colocan sus mesas a la sombra de las callejuelas.

Podría parecer que esta hermosa ciudad lleva siglos ahí. Sin embargo, antes de la guerra de la independencia griega había poco en este litoral, además de arena y pantanos: desde la época romana, los mares eran demasiado inseguros y la amenaza de los piratas demasiado grande como para establecerse en el muelle. Había algunos edificios dispersos a lo largo de la bahía: una pequeña iglesia, algunos almacenes y un diminuto café en cuyas tablas de madera los viajeros pasaban ocasionalmente la noche esperando su barco. La ciudad principal estaba alejada de la orilla, aferrada a las laderas de una escarpada colina situada a una milla de distancia, con sus estrechas calles medievales coronadas por una catedral católica. Conocida ahora como la Alta Siros, sigue siendo un ejemplo casi intacto de asentamiento medieval, que merece la pena visitar, aunque es una caminata ardua y empinada en el calor del verano, y está casi desplazada por la ciudad moderna que ha surgido a sus pies.

El puerto de Ermoupolis nació de una catástrofe bélica cuando los irregulares otomanos aplastaron un levantamiento griego en 1822 en la isla de Quíos, apenas a cien millas al noreste, masacrando a los habitantes en medio de escenas que horrorizaron a Europa. De los miles de supervivientes que huyeron, algunos llegaron a Syros: aportando sus conocimientos mercantiles a lo que antes era una isla agrícola, crearon la ciudad moderna y la bautizaron con el nombre de Hermes, el dios del comercio y la prosperidad. “Syra es un lugar donde crecen los hongos”, escribió un joven filósofo estadounidense que la visitó en 1826 en el barco de vapor Karteria, un espectáculo que atrajo a multitudes a lo largo del frente. “Contiene treinta mil habitantes, mientras que hace tres años sólo había cinco o seis tiendas a lo largo de la orilla”. A mediados del siglo XIX, no menos de un tercio de toda la navegación del Reino de Grecia tenía su base allí y la población alrededor del puerto superaba ampliamente a la de la antigua ciudad en la colina.

La Karteria, una fragata de vapor -no sólo el primer barco de vapor que visitó las islas, sino el primero que participó en las hostilidades en cualquier parte del mundo- fue un presagio de la llegada del capitalismo y la industria que siguió a la independencia. Los grandes astilleros que se alinean en el lado sur del puerto reflejan la aparición de Ermoupolis como una parada clave para el reabastecimiento de combustible en el Mediterráneo oriental. Los cables tendidos por la Compañía Telegráfica Submarina de Levante unían la ciudad con Atenas, Quíos y Constantinopla. Una elegante plaza central con pórticos, palmeras y un pequeño teatro de ópera de estilo italianizante atestiguan su incorporación a la cultura burguesa moderna. Estos cambios tan profundos no sólo marcaron a Syros, sino a toda Grecia: el país que hoy visitan los turistas nació en gran medida de la revolución de 1821. En el Peloponeso, los asentamientos devastados se reconstruyeron con avenidas rectilíneas y villas neoclásicas de estilo occidental. En un remanso otomano que había quedado en ruinas por los combates -Atenas- surgió una nueva capital con amplios bulevares, hoteles, un parlamento, una universidad y un palacio. En todo el nuevo reino, un modo de vida antiguo y mayoritariamente agrario cayó bajo el hechizo de una sociedad dirigida por bancos, periódicos, relojes y derechos de propiedad privada. Y al igual que la brecha entre el nuevo puerto ortodoxo de Syros y la antigua ciudad católica de la colina se redujo gradualmente, las numerosas culturas locales y regionales distintivas del país dieron paso a un mayor sentido de pertenencia nacional. Esta transformación de una sociedad, un sistema de gobierno y una economía fue el producto de un levantamiento campesino que se convirtió en una revolución y creó una nación. Lo que los griegos lucharon, y ganaron, fue un presagio del futuro de Europa, en el que los nuevos estados saldrían de los imperios prenacionales para emerger como naciones soberanas dentro de un orden capitalista global. Impulsada por el deseo de libertad, la lucha griega se convirtió inevitablemente en una búsqueda del significado de la condición de Estado en el mundo moderno.

El levantamiento de 1821 se produjo casi al final de medio siglo de revoluciones. Esta época de transformación global había comenzado con el éxito de Estados Unidos para sacudirse el poder colonial y continuó con el derrocamiento de la monarquía francesa y la apuesta por la libertad de Haití.  Mientras los griegos se sublevaban, las colonias españolas de Sudamérica luchaban por su independencia y gran parte del sur de Europa estaba sumida en la confusión. Los movimientos independentistas americanos tenían la ventaja de estar a un océano de distancia de sus opresores, pero los revolucionarios europeos no tuvieron tanta suerte y los levantamientos en España, Sicilia, Nápoles y Piamonte fueron fácilmente reprimidos. Sólo los griegos lucharon y, contra todo pronóstico, se impusieron.

(…)

Empecé a trabajar en este libro hace una década, en medio de una crisis mundial de la deuda que puso a la economía griega bajo vigilancia internacional. En aquel momento parecía que el precio de la permanencia de Grecia en la eurozona podría ser la pérdida de su independencia. ¿Estaba Europa viviendo el fin del Estado-nación soberano? ¿Qué era realmente la independencia y qué había supuesto para un país como Grecia? Estas preguntas me empujaron a volver a la época en la que tanto Grecia como Europa comenzaron a abrazar el Estado-nación. El deseo de libertad era antiguo en 1821, pero la aspiración de ejercerla a través de un gobierno nacional que gobernara en nombre de su pueblo era nueva. Quería entender cómo había surgido esta aspiración y, en particular, cómo la emancipación nacional llegó, desde el principio, a estar ligada al capitalismo en forma de préstamos extranjeros, endeudamiento internacional y especulación financiera.

La Grecia del siglo XXI ya estaba empobrecida por la austeridad cuando se enfrentó a otro reto: la crisis de los refugiados. En 2013, 3.485 refugiados recibieron asilo allí; la cifra aumentó a más de 46.000 en 2016, y a más de 80.000 tres años después. Al haber vivido el katastrofi de 1922 -cuando cientos de miles  de personas se vieron obligadas a huir de Asia Menor-, así como los amplios desplazamientos internos de la guerra civil de finales de los años 40, los griegos estaban tan familiarizados como cualquiera en Europa con lo que significa perder tu hogar y hacer una nueva vida en otro lugar. Un siglo antes del katastrofi, la propia Grecia había salido de un conflicto que había desarraigado a una cuarta parte de la población del Peloponeso. Las trágicas consecuencias del asedio de Mesolonghi, cuando miles de mujeres y niños griegos fueron vendidos como esclavos, despertaron las simpatías de Europa. Fueron estas convulsiones, tanto como las victorias, las que no sólo acompañaron el fin del dominio otomano, sino que -al expulsar a la gente de sus formas de vida más antiguas y asentadas- crearon un nuevo tipo de comunidad política en torno a los recursos y las políticas de un Estado nacional centralizado.

El papel y las responsabilidades más amplias del historiador a la hora de contar esta historia se pusieron de manifiesto cuando el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis creó un comité para supervisar el inminente bicentenario de la revolución y dar forma a su conmemoración. Un portavoz del gobierno habló de utilizar las celebraciones para ayudar a restablecer el orgullo en el país, animando a los griegos a reconectar con su identidad nacional.  Cuando leí por primera vez sobre esta iniciativa en los periódicos, confieso que recordé cómo un siglo antes, en 1921, un Comité Central para el Centenario de la Revolución Griega se había reunido y había presentado muchas ideas antes de ser superado por el desastre de Asia Menor y olvidado por completo.  Lo más preocupante es que los conservadores de Francia, en particular, llevaban años insistiendo en la necesidad de una nueva narrativa nacional que devolviera el orgullo al país y a su pasado, y en el caso francés esto se había convertido en una especie de justificación de la derecha para la exclusión y la escisión. Los historiadores se consideran en su mayoría una profesión dedicada a disipar los mitos nacionalistas, no a apuntalarlos. Así que cuando me pidieron que me uniera al comité, mi reacción inicial fue dudar. Pero luego volví a pensar: ¿acaso no era razonable -dadas las divisiones que se habían abierto en Grecia como resultado de los años de austeridad- intentar averiguar qué podría unir a la gente en una comprensión del pasado que fuera inclusiva y no excluyente? ¿No era eso mejor que consentir el tipo de polarización política que había desgarrado a Grecia en el pasado?

Si esta invitación me hizo replantear mi postura ante el tema, lo que realmente quería decir al respecto sólo se hizo evidente durante la pandemia de coronavirus. Viviendo en Manhattan, en el epicentro de la catástrofe, seguí la respuesta de Grecia en esos primeros meses, que contrastó tanto con la de Estados Unidos. Los dos gobiernos no podrían haber adoptado enfoques más diferentes. Pero las verdaderas diferencias eran más profundas. No hay nada como una emergencia de salud pública para iluminar el grado de confianza de un pueblo en su Estado. La pandemia reveló que Estados Unidos es un país muy dividido cuya actitud hacia el gobierno está en profunda crisis. En Grecia, en cambio, el Estado pudo imponer uno de los cierres más generalizados de Europa porque la gente confiaba en él y estaba dispuesta a aceptarlo. La sociedad griega resultó ser capaz de soportar cosas que la sociedad estadounidense no pudo; fue notablemente resistente, como podría decirse que había sido a lo largo de todos los inmensos desafíos de la última década.

Tal como de hecho había ocurrido dos siglos antes. Empecé a ver que la revolución de 1821 había tenido éxito porque, más allá de los momentos épicos y a menudo celebrados de valentía y sacrificio individual, era fundamentalmente una historia de resistencia social frente a la agitación sistémica. No fueron tanto sus victorias las que dieron a los griegos la independencia como su negativa a aceptar la derrota. Esto se debió a que lo que llamamos una guerra era en realidad una insurgencia en la que lo único que podía hacer el bando más débil era aguantar y esperar. La ayuda prometida por Rusia nunca se materializó, pero la lucha continuó año tras año. La fuerza de los aldeanos y los isleños de a pie -que se enfrentaban no sólo a las incursiones de los ejércitos turcos y egipcios, sino a los constantes saqueos y pillajes de sus propios compatriotas armados- fue el elemento vital. Ir más allá de los héroes es importante, pues, no para sugerir que tenían pies de barro, sino para dar una imagen más completa de las fuerzas que el levantamiento puso en marcha y que lo impulsaron. El general Makriyannis  lo expresa mejor, en la conclusión de sus memorias:

¿Sabes cuándo un hombre debe decir “yo”? Cuando ha luchado solo, y ha creado o destruido, entonces puede decir “yo”. Pero cuando muchas personas han luchado y creado, entonces que digan “nosotros”.

© Penguin Books Ltd / Mark Mazower

La revolución griega: 200 años después

Ya he reconocido en diversas ocasiones la culposa omisión en este blog de las historiografías “menores”, así que cualquier reparación ha de ser bienvenida. Y este año 2021, en el que se celebra el bicentenario de la revolución griega, es momento propicio para acercarnos a esta última. Así que, a la espera de que Mark Mazower nos libre su The Greek Revolution 1821 and the Making of Modern Europe (Allen Lane),  nos quedaremos con uno de los volúmenes más significativos, el titulado The Greek Revolution. A Critical Dictionary (Harvard UP), editado por Paschalis M. Kitromilides y Constantinos Tsoukalas.

En todo caso, solamente diré -pues creo que se advertirá- que en todos sitios cuecen habas (y en la mía, a calderadas) y que, en lo tocante a las glorias nacionales, hay cierta complacencia. Dicho eso, el volumen empieza con una “nota para el lector” que dice:

“Este libro pretende ser una guía para los lectores que deseen conocer los acontecimientos, las personas y las ideas que conforman el drama de la década de 1820 en la historia europea y mundial. Nuestro punto de partida y objetivo principal es registrar las múltiples facetas de la Revolución Griega, el levantamiento del pueblo griego en 1821 tras muchos siglos de dominio otomano. Al producirse en el momento de mayor represión en la Europa de la Restauración, tras la derrota de la Revolución Francesa, la Revolución Griega representó el primer caso de cuestionamiento del orden opresivo impuesto por el Congreso de Viena a los pueblos del viejo continente. Mientras que las revueltas de Nápoles y Piamonte de 1820-1821 fueron rápidamente sofocadas, la revolución de los griegos se convirtió en una guerra de independencia a gran escala que duró más de una década.

La lucha griega por la liberación insufló nueva vida a la Era de la Revolución y reavivó las esperanzas de los espíritus liberales de todo el continente y del resto del mundo. El movimiento filoheleno supuso no sólo entusiasmo y apoyo a los griegos que luchaban, sino también una afirmación más amplia de la aspiración de libertad y de las esperanzas de los oprimidos de todo el mundo. No es casualidad que el primer reconocimiento internacional de la nueva política griega viniera de la República de Haití en 1822. Fue un gesto de solidaridad entre los nuevos estados emergentes, muy simbólico de las expectativas de la época.

El presente volumen explica lo que realmente ocurrió en el mundo griego en general, el mundo delimitado por la cultura y la lengua griegas en el Mediterráneo oriental y en el sureste de Europa, durante la turbulenta década de la revolución y la guerra. Hemos intentado demostrar la repercusión global y el impacto de esos acontecimientos en la política, la cultura y, sobre todo, las artes del resto de Europa y del mundo, en particular de América. Los griegos combatientes proporcionaron modelos de actuación a otros pueblos, principalmente en su entorno inmediato en el sureste y este de Europa, pero también más allá. Nuestra esperanza al proponer esta recopilación ha sido mostrar que la Revolución Griega no fue sólo sobre Grecia y los griegos, sino sobre la causa de la libertad y la liberación social, una causa con múltiples significados para todos los pueblos e individuos.

(…)”

Pasada esta advertencia, llega el prólogo, firmado nada menos que por Prokopios Pavlopoulos, el cual principia con estos párrafos:

“El estallido del movimiento revolucionario en varios puntos del mundo griego durante los meses de febrero y marzo de 1821 marcó el inicio de una lucha de liberación del despotismo otomano que duró diez años y culminó con el establecimiento de un Estado griego independiente y soberano tras cuatro siglos de sometimiento. El Protocolo de Londres, firmado por Gran Bretaña, Francia y Rusia el 3 de febrero de 1830, por el que se reconocía la independencia de Grecia, supuso un nuevo comienzo en la historia del pueblo griego como nación moderna. Una valoración unilateral de la Revolución Griega de 1821 sería inadmisible. Sobre la base de las pruebas históricas disponibles, debe examinarse desde una doble perspectiva.

Para empezar, la Revolución de 1821 debe examinarse desde el punto de vista griego, como la preparación y la realización de la lucha de liberación para sacudirse el yugo otomano y establecer un Estado que fuera autónomo y soberano. Es precisamente esta perspectiva la que da protagonismo a la característica devoción por la libertad que recorre los siglos de la historia griega desde la antigüedad clásica. Como atestiguan los autores clásicos de la tragedia griega, la libertad para los griegos ha sido un principio existencial y una condición plenamente experimentada de su vida como seres históricos. Esto lo corrobora el hecho de que ninguna conquista o subyugación en ninguna fase de su historia haya logrado destruir o incluso socavar la supervivencia histórica del pueblo griego como comunidad consciente de sí misma.

La evidencia histórica sugiere que la lucha por la independencia no comenzó en 1821. Varios levantamientos que se extendieron durante al menos medio siglo habían precedido a la Revolución, siendo el primero y más importante la Revuelta de Orlov de 1769-1770, que tuvo lugar durante la guerra ruso-turca de 1768-1774. Todos estos primeros intentos quedaron en nada, ya que la postura de las grandes potencias de la época -Gran Bretaña, Francia y Rusia- respecto al Imperio Otomano estaba determinada por intereses contrapuestos y consideraciones de equilibrio de poder.

A pesar de los primeros reveses, la determinación de los griegos de iniciar su revolución se fortaleció con el tiempo, ya que interpretaron correctamente los “signos de los tiempos” que anticipaban la posición final de las grandes potencias sobre el establecimiento de un estado griego. La fundación de la “Sociedad de Amigos” (Philiki Etaireia) en Odesa el 14 de septiembre de 1814 fue crucial para el éxito de la empresa en su conjunto. Los planes de la Sociedad de Amigos dieron sus frutos a principios de 1821 y dieron lugar a los siguientes acontecimientos decisivos en la preparación del levantamiento. En primer lugar, la “Asamblea Clandestina” de Vostitsa tuvo lugar del 26 al 29 de enero de 1821. Difícilmente se puede discutir que, a pesar de las reservas iniciales y de las objeciones parciales de algunos participantes, este consejo determinó una serie de fechas alternativas en el futuro inmediato para el comienzo del levantamiento nacional de los griegos. En segundo lugar, el levantamiento de Mani del 17 de marzo de 1821, dirigido por Petrobey Mavromichalis, anunció claramente el estallido de la Revolución Griega. En tercer lugar, la sesión del “Senado de Mesenia” en Kalamata el 23 de marzo de 1821, hizo que la declaración de la revolución dos días después, el 25 de marzo de 1821, fuera un hecho oficial en la diplomacia europea con el llamamiento del Senado a las cortes europeas anunciando la lucha de liberación griega.

Los griegos tuvieron que esperar otros nueve años para la reivindicación de su revolución nacional. Este retraso se debió a las desastrosas luchas civiles y a la ambivalencia, por no decir otra cosa, de las grandes potencias. Esta ambivalencia se manifiesta claramente en su posición ante el levantamiento encabezado por el Batallón Sagrado y su líder, Alexandros Ypsilantis, que fue reprimido rápidamente, así como en su tolerancia, entre los años 1825 y 1827, de la sangrienta invasión del Peloponeso por parte de Ibrahim a instancias del sultán otomano. No fue hasta el 6 de julio de 1827 cuando las grandes potencias tomaron una decisión sobre el establecimiento de un estado independiente. Para entonces, las atrocidades perpetradas por las fuerzas de Ibrahim Pachá habían adquirido proporciones sin precedentes, mientras que los movimientos filohelenos, inspirados por Lord Byron, habían influido considerablemente en la opinión pública, especialmente en Gran Bretaña y Francia. La batalla de Navarino, el 20 de octubre de 1827, reforzó la determinación de las grandes potencias, aunque siguieron mostrando cierta ambivalencia a la hora de proceder a su decisión final. Pasarían otros tres años antes de la firma del Protocolo de Londres del 3 de febrero de 1830, que establecía el Estado griego independiente.

(…)”.

Y luego ya le toca el turno a la introducción propiamente dicha, a cargo de Paschalis M. Kitromilides, que se inicia así:

“La “era de la revolución” es un concepto historiográfico que surgió de la obra de tres grandes historiadores activos en el período inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial: R. R. Palmer, Eric Hobsbawm y Jacques Godechot. Sus escritos e ideas sobre la naturaleza de la historia y el pensamiento histórico dejaron una marca indeleble en la historiografía del siglo XX en Estados Unidos, Gran Bretaña y Europa continental. (…)

(…)

El mundo griego está muy presente en la historia de la era de la revolución, incluso antes de la aparición de la perspectiva globalizada. Las expresiones griegas de la era de la revolución, como el movimiento radical de Rhigas Velestinlis en la década de 1790, aparecen invariablemente en las obras de Godechot, Palmer y Hobsbawm. Hobsbawm aporta otras manifestaciones de cambio y movimiento revolucionario en el mundo griego y en su contexto más amplio del sureste de Europa, incluidas las formas de protesta social primitiva expresadas por el bandolerismo y otros diversos casos de resistencia al dominio otomano, que culminaron en los estallidos revolucionarios y los movimientos nacionales de la década de 1820.

El bicentenario de la Revolución Griega (1821-2021) ofrece un nuevo contexto para revisar los acontecimientos, para revalorizar con mayor detalle la participación del mundo griego en la era de la revolución y para leer el conjunto de acontecimientos en el sureste de Europa desde la década de 1790 hasta la de 1820 como componentes de un panorama más amplio, que ahora ha adquirido una dimensión global. Para leer el registro histórico a la luz de nuevos enfoques y de un marco interpretativo ampliado, es imperativo profundizar en los acontecimientos que tuvieron lugar durante los diez años de la Revolución Griega. El presente proyecto aspira a hacer accesibles a la erudición internacional los acontecimientos reales de Grecia y del mundo griego en general, un mundo delimitado por la cultura y la lengua griegas en el sureste de Europa y el Mediterráneo oriental. Es una historia de heroísmo y tragedia, de pasión y conflicto, de patetismo y piedad, pero también de resistencia, esperanza y una indomable determinación de ganar la lucha por la libertad tras muchos siglos de sometimiento a un régimen despótico ajeno.

(…)”.

© 2021 Paschalis M. Kitromilides & Constantinos Tsoukalas / President and Fellows of Harvard College

La otra bancarrota griega: historia documentada

De regreso, aunque poco a poco, y lo primero va antes. Si hace un mes, con las vacaciones en perspectiva, no puede decirse que nuestro ánimo estuviera exultante, si entonces ya veíamos nubarrones, ahora se han instalado de forma permanente y se barrunta un buen aguacero de malas noticias. El caso es que nadie quiere aprender, ni de los errores ni del pasado (sálvese, pues, quien pueda, nos dicen, lo que es otra forma de decir que en el arca se refugiarán los de siempre).

Por lo que respecta a los errores, son evidentes para quien, siendo medianamente inteligente, sea igualmente sensible a los padecimientos de los más desafortunados y de casi todos en general. Lo he leído de nuevo y no hace mucho en MicroMega, con respeto a España. En cuanto al pasado, lo mismo: estamos empeñados en despreciarlo y repetirlo, para lo malo, siempre para lo malo. Si alguien lo duda, y hablando ahora del más débil, de Grecia, puede repasar algunos de los artículos que hemos reproducido aquí o puede reparar en el libro editado por Photini Tomai: Documentary History of Greece: 1943-1951. Truman Doctrine and Marshall Plan (Papazisis Publishers/Hellenic Ministry of Foreign Affairs , Atenas, 2011).

Es cierto que el volumen presenta un marcado sesgo (una comprensible orientación pronorteamericana, que se irá extendiendo si Rommey/Ryan no se empeñan en remediarlo), pero ello no es óbice para que el oxoniano Richard Clogg lo tilde de muy oportuno en las páginas del TLS, donde dice:

Extraídos de los ricos, si bien desorganizados, archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores griego, los documentos permiten un saludable recordatorio de cómo, en una anterior ocasión, Grecia se salvó del colapso económico y político gracias a una inyección masiva de ayuda por parte de los Estados Unido. En la inmediata posguerra, los Estados Unidos, a través de la Doctrina Truman y el Plan Marshall, jugó un papel fundamental para que una sucesión de gobiernos débiles superaran un intento de toma del poder por los insurgentes comunistas, mientras que al mismo tiempo daban un poderoso impulso a la reconstrucción de un país destrozado por la guerra y la ocupación.

La crisis que atravesó Grecia en los años inmediatamente posteriores a la guerra fue causada por la depredación de la brutal ocupación  alemana, italiana y búlgara en tiempos de guerra, y no por la incompetencia, la pereza, la evasión fiscal y la corrupción que muchos comentaristas nos quieren hacer creer que está en la raíz de tribulaciones actuales del país. Estas depredaciones tuvieron consecuencias verdaderamente devastadoras para la economía y para la sociedad en general. Una de las peores hambrunas de la historia reciente de Europa vino acompañada de aquella destrucción sin sentido. Masacres en masa de civiles, en represalia por las actividades de la resistencia, tuvieron lugar en pueblos como Distomo, Kommeno y Kalavryta. Cientos de aldeas fueron destruidas en su totalidad o en parte. El canal de Corinto había sido bloqueado tan exitosamente por los alemanes que solo se reabrió al tráfico en 1949. Todo este caos se produjo en el contexto de una hiperinflación de gravedad extraordinaria. En enero de 1946 los precios eran cinco billones de veces más altos que en mayo de 1941.

Con la liberación,  la urgente tarea de suministrar alimentos y comenzar la reconstrucción del país la llevó a cabo la United Nations Relief and Rehabilitation Administration. En los años inmediatamente posteriores a la liberación, fueron los británicos, a través del embajador Sir Reginald Leeper, los que tenían la última palabra. Su papel era esencialmente como el de un gobernador colonial, yendo tan lejos como para proponer que Grecia se incorporara en la Commonwealth británica. Pero pronto quedó claro que Gran Bretaña, casi en bancarrota, no podía seguir  apuntalando la economía o el ejército a medida que el país caía en una guerra civil de tres años descrita por un agudo observador como una guerra de pobres contra más pobres.

Cuando, a principios de 1947, Gran Bretaña abandonó precipitadamente su papel tradicional como principal patrocinador externo de Grecia, el presidente de los Estados Unidos enunció lo que se conoció como la Doctrina Truman, una etapa clave en el surgimiento de la Guerra Fría. A partir de entonces,  ” la política de los Estados Unidos debe ayudar a los pueblos que luchan contra las minorías armadas o contra las presiones exteriores que intentan sojuzgarlos”. Grecia iba a ser el principal beneficiario de la nueva doctrina: la “minoría armada” era el Ejército Democrático comunista  y las “presiones externas” las de los regímenes comunistas de reciente creación en Yugoslavia, Bulgaria y Albania, que estaban dando socorro a los insurgentes griegos.

La ayuda militar de EE.UU. comenzó a manar.  A finales de 1949, esta ayuda ascendió a más de 350 millones $, y fue supervisada por una misión militar de Estados Unidos (pero no tropas de combate). Pronto se hizo evidente que la asistencia militar no era suficiente, y los EE.UU. se dieron cuenta de que una condición previa para una Grecia estable y no comunista era una economía viable. En 1948, había 190 militares estadounidenses y 160 consejeros económicos y muchos más contratistas estadounidenses  en el país. Asistencia por valor de casi mil millones de dólares fue entregada en el marco del Plan Marshall entre 1948 y 1952.

Junto a los exaltados asesores militares estadounidenses había tecnócratas, no pocos de los cuales mantenían ideas políticas progresistas. De hecho, una de las figuras clave en la supervisión de las fases posteriores del Plan Marshall en Grecia fue Paul R. Porter, que antes de la guerra era el camarada Porter del Partido Socialista de Wisconsin, cuyo pasado político despertó el interés del Comité de Actividades Antiamericanas .

Muchos de estos tecnócratas hicieron pocos intentos por ocultar su frustración por la naturaleza de la burocracia griega, y su tendencia a orillarla e interferir en la política interna inevitablemente despertaron resentimiento. Dwight Griswold, director de la Misión Americana para la ayuda a Grecia (AMAG) y exgobernador de Nebraska, describió la dependencia de Grecia de la ayuda estadounidense como un “club” con el que forzar a los políticos a dejarse de disputas y trabajar juntos.

Un revelador documento de la colección Tomai registra una conversación entre Hubert Gallagher, funcionario de la AMAG con  responsabilidad en la administración pública, y un empleado del gobierno no identificado. En una visita a una agencia gubernamental con 400 empleados en nómina, había encontrado que sólo cuarenta estaban realmente en el trabajo. El resto no aparecía por ningún lado. Gallagher pidió un sacrificio a gran escala a los funcionarios, precisamente el tipo de queja que Angela Merkel y otros han hecho ante una burocracia enorme inflada en los años sesenta y despues. La demanda hecha en otra dura crítica por el diputado laborista y subsecretario de Exteriores, Héctor McNeil, en pro de una “acción decidida” en la tributación de los ricos también tiene su correspondiente actual.

El Plan Marshall,  y la necesidad militar, condujo a un notable desarrollo de la red vial en la Grecia continental. La electrificación de las zonas rurales fue otro logro. Uno de los grandes éxitos de la ayuda del Plan Marshall fue una notable mejora en la salud pública y en la esperanza de vida. Los flagelos de la malaria y la tuberculosis (cuya incidencia era mayor en Grecia que en cualquier otro país europeo) fueron eliminados eficazmente a finales de 1940 y principios de 1950.

Los documentos contenidos en el libro ofrecen esencialmente una visión sobre cómo la Doctrina Truman y el Plan Marshall eran vistos por el Ministerio griego de Asuntos Exteriores. Hay poco material que ilustre sobre  en qué y dónde se implementaron efectivamente los programas de ayuda  y con qué grado de éxito, a pesar de que hay una entrevista, una historia oral,  con Stelios Papadopoulos, un operativo del Plan Marshall, que da una idea del impacto de la ayuda a nivel de base.

Muchos de los documentos son traducidos del griego. Estos no son siempre plenamente inteligibles. Uno o dos parecen haber sido originalmente escritos en inglés, traducidos al griego  y luego vueltos a verter al inglés. Esto produce algunos resultados extraños, como ilustra este pasaje, escrito originalmente por tres estadounidenses: “es bien sabido que algunas ciudades destruidas en Grecia, como Chania [en Creta] son ​​sitios maravillosamente apropiados para las excavaciones arqueológicas. Esta posibilidad debe ser examinada por algunos institutos, organismos y organizaciones educativas en nuestro país [los EE.UU.], lo que pueden indicar su intención u ofrececimiento para llevar a cabo excavaciones en Grecia, por lo que el Gobierno griego a la luz de estas propuestas se evitaría la reconstrucción de esas ciudades”.

Demasiada de la historia moderna de Grecia se ha visto a través de los ojos de los bien ordenados archivos del British Foreign Office y del US State Department. Este libro ofrece un correctivo a tal perspectiva. Pero solo ofrece una parte de la historia de los efectos de la Doctrina Truman y el Plan Marshall en Grecia.

Slavoj Žižek: Europa y los griegos

Con ideas no por conocidas menos necesarias, el infatigable Slavoj Žižek nos pide solidaridad para con los griegos en las páginas de la LRB. Leámosle, porque no es que las barbas del vecino asomen, son ya las nuestras las que peligran:

Imaginemos una escena de una película distópica que represente a nuestra sociedad en un futuro próximo. Al atardecer, guardias de uniforme patrullan por céntricas calles medio vacías, a la caza de inmigrantes, delincuentes y vagabundos. A los que se encuentran los tratan con brutalidad. Lo que parece una fantástica imagen de Hollywood es una realidad en la Grecia actual. Por la noche, vigilantes con camisetas negras del movimiento neofascista Golden Dawn, el mismo que niega el Holocausto  -el que obtuvo un 7 por ciento de los votos en las últimas elecciones y contó con el apoyo, se dice, del 50 por ciento de la policía de Atenas-, han estado patrullando la calle y golpeando a todos los inmigrantes que se encontraban: afganos, pakistaníes, argelinos. Así que esta es la manera en que Europa es defendida en la primavera de 2012.

El problema de la defensa de la civilización europea frente a la amenaza de los inmigrantes es que la ferocidad de la defensa es más amenazante para la “civilización” que cualquier número de musulmanes. Con amigos defensores como estos, Europa no necesita enemigos. Hace cien años, G.K .Chesterton expuso el punto muerto en que se hallaban los críticos de la religión: “Los hombres que empiezan a luchar contra la iglesia por el bien de la libertad y la humanidad terminan por abandonar la libertad y la humanidad, aunque solo sea para seguir luchando contra la iglesia… Los secularistas no han destruido las cosas divinas, sino las cosas seculares, si les sirve de consuelo”. Muchos guerreros liberales están tan ansiosos por combatir el fundamentalismo antidemocrático, que terminan abandonando la libertad y la democracia mismas si lo único que pueden hacer es luchar contra el terror. Si los “terroristas” están dispuestos a destruir este mundo por el amor a otro, nuestros guerreros contra el terror están dispuestos a destruir su propio mundo democrático por el odio que sienten hacia el otro musulmán. Y hay quienes aman tanto la dignidad humana que están dispuestos incluso a legalizar la tortura, que es la máxima degradación de la dignidad humana, para defenderla. Es una inversión del proceso por el cual los fanáticos defensores de la religión comienzan por atacar a la cultura secular contemporánea y terminan sacrificando sus propias credenciales religiosas en su afán de erradicar los aspectos del secularismo que odian.

Pero los defensores de los anti-inmigrantes griegos no son el principal peligro: son solo un subproducto de la verdadera amenaza, la política de austeridad que ha causado la situación de Grecia. La próxima ronda de elecciones griegas se llevará a cabo el 17 de junio. El establishment europeo nos advierte de que estas elecciones son cruciales: no es solo el destino de Grecia el que está en juego, sino tal vez el destino de toda Europa. Uno de los resultados -el más adecuado, sostienen- permitiría que continuara el doloroso pero necesario proceso de recuperación a través de la austeridad. La alternativa -si la gana el partido de  ‘extrema izquierda’  Syriza- sería un voto por el caos, el fin del mundo (Europa) como lo conocemos.

Los profetas de la fatalidad están en lo cierto, pero no en la forma en que ellos creen. Los críticos de los acuerdos democráticos actuales se quejan de que las elecciones no ofrecen una verdadera opción: lo que conseguimos, en cambio, es la elección entre un partido de centro-derecha y uno de centro-izquierda, cuyos programas son casi indistinguibles. El 17 de junio habrá una opción verdadera: el establishment (Nueva Democracia y PASOK), por un lado, y Syriza, por otro. Y, como suele ocurrir cuando hay una opción real sobre la mesa, el establishment se encuentra en estado de pánico: el caos, la pobreza y la violencia se seguirán, dicen, si la elección es la incorrecta. La mera posibilidad de una victoria de Syriza, se dice, enviará señales de miedo a los mercados globales. La prosopopeya ideológica tiene su momento: los mercados hablan como si fueran personas, expresando su “preocupación” por lo que sucederá si de las elecciones no sale un gobierno con el mandato de continuar el programa de la UE y el FMI de  austeridad fiscal y reformas estructurales. Los ciudadanos de Grecia no tienen tiempo para preocuparse de estas perspectivas: tienen suficiente con preocuparse por su vida cotidiana, que se está convirtiendo en miserable en un grado jamás visto en Europa desde hace décadas.

Tales predicciones son autocumplidas, provocan el pánico y así logran las propias eventualidades contra las que advierten. Si Syriza gana, el establishment europeo espera que podamos aprender cuán duro es lo que sucede cuando se intenta interrumpir el círculo vicioso de mutua complicidad entre la tecnocracia de Bruselas y el populismo anti-inmigrante. Esta es la razón por la que Alexis Tsipras, líder de Syriza, dejó claro en una reciente entrevista que su primera prioridad, en caso de que Syriza ganara, sería contrarrestar el pánico: “La gente va a vencer el miedo. No va a sucumbir, no van a ser objeto de chantaje”. Syriza tienen una tarea casi imposible. La suya no es la voz de la extrema izquierda “demente”, sino la de la razón hablando contra la locura de la ideología del mercado. En su disposición a asumir el control, ha desterrado el miedo de la izquierda a tomar el poder; tiene el coraje de querer aclarar el lío creado por otros. Ellos tendrán que aportar una formidable combinación de principios y pragmatismo, de compromiso democrático y disposición para actuar rápida y decisivamente cuando sea necesario. Si tienen siquiera una mínima posibilidad de éxito, eso pasa por un despliegue de solidaridad en toda Europa: no sólo necesitan un trato digno por parte de todos los países europeos, sino también ideas más creativas, como la promoción del turismo solidario este verano .

En sus Notas para la definición de la cultura, TS Eliot señaló que hay momentos en que la única opción es entre la herejía y la no-creencia -es decir, cuando la única manera de mantener viva una religión es llevar a cabo una división sectaria. Esta es la posición en la Europa actual. Sólo una nueva “herejía” -representada en este momento por Syriza- puede salvar lo que vale la pena salvar de la herencia europea: la democracia, la confianza en las personas, la solidaridad igualitaria, etc. La Europa con la que acabaremos si Syriza está más hábil es una “Europa con valores asiáticos” – que, por supuesto, no tiene nada que ver con Asia, sino con la tendencia del capitalismo contemporáneo a suspender la democracia.

He aquí la paradoja que sustenta el “voto libre” en las sociedades democráticas: uno es libre de elegir a condición de que se haga la elección correcta. Por esta razón, cuando se toma la decisión equivocada  (como lo era cuando Irlanda rechazó la Constitución Europea)  la elección se trata como un error, y el establishment exige de inmediato que el proceso “democrático” se repita con el fin de que el error pueda ser corregido. Cuando George Papandreou, entonces primer ministro griego, propuso un referéndum sobre el acuerdo de rescate de la eurozona a finales del año pasado, el propio referéndum fue rechazado como una opción errónea.

Hay dos historias principales sobre la crisis griega en los medios de comunicación: la historia germano-europea (los griegos son irresponsables, perezosos, derrochadores, evasores de impuestos, etc., y tienen que estar bajo control y tragarse la disciplina financiera) y la historia griega (nuestra soberanía nacional se ve amenazada por la tecnocracia neoliberal impuesta por Bruselas). Cuando se hizo imposible ignorar la difícil situación del pueblo griego, surgió una tercera historia: los griegos se presentan ahora como víctimas humanitarias que necesitan ayuda, como si una guerra o una catástrofe natural hubieran afectado al país. Aunque las tres historias son falsas, la tercera es sin duda la más repugnante. Los griegos no son víctimas pasivas: están en guerra con el establishment económico europeo, y lo que necesitan es solidaridad en su lucha, porque es también nuestra lucha.

Grecia no es una excepción. Es uno de los principales campos de prueba para un nuevo modelo socio-económico de aplicación potencialmente ilimitada: una tecnocracia despolitizada en la que a los banqueros y a otros expertos se les permite demoler la democracia. Al salvar a Grecia de sus llamados salvadores, también salvamos a la propia Europa.

Los problemas de Grecia y su historia

Quien desee bucear el las raíces históricas de las desgracias padecidas por el pueblo griego está de enhorabuena. Como ha hemos dicho en este blog, el portal La vie des idées ha tenido la feliz ocurrencia de entrevistar al historiador Anastassios Anastassiadis, y por partida doble. La primera parte, que ya hemos ofrecido, trata sobre la creación del Estado griego en el siglo XIX; la segunda, igualmente interesante, cabalga sobre ese Ochocientos para centrarse en la actualidad:

Redistribución sin imposición

La vie des idées: El Gobierno griego parece tener muchas dificultades para aumentar los impuestos. ¿Tiene orígenes históricos este fenómeno?

Anastassios Anastassiadis: Como he mencionado anteriormente, el Estado griego es en realidad una antigua provincia del Imperio Otomano que se independiza. Tanto su sistema tributario como su régimen de tenencia de la tierra siguen la lógica otomana. En el ámbito jurídico, la ley islámica se imbrica con el derecho consuetudinario, pero también, para los cristianos, con el derecho  eclesiástico y, por tanto, bizantino. A su llegada, los bávaros inician la modernización de la tenencia de la tierra (abolición de las manos muertas,  redistribución de tierras, creación de un catastro) y de la esfera económica (introducción del Código de comercio napoleónico). Sus esfuerzos se detuvieron en seco con la quiebra de 1843. Así sucedió en particular con el catastro (que se acaba sólo en los últimos años, como parte del impulso de la Unión Europea de relanzar su realización) con la caja eclesiástica que se suponía iba a financiar la formación del clero, con la enseñanza primaria o con el Código Civil, que no fue promulgado hasta el siglo XX. Por otra parte, los esfuerzos de modernización y de centralización fiscal de los bávaros encontró una considerable resistencia en las comunidades locales. De resultas, toda una serie de prácticas otomanas perviven a lo largo del siglo XIX.

En concreto, en lo que respecta a los impuestos, debemos tener en cuenta que la estructura de la economía griega está marcada por el peso de la agricultura. la otra gran actividad importante reside en el comercio. Ahora bien, como demuestra el historiador Georges Dertilis, el compromiso político institucional griego del siglo XIX juega fiscalmente en favor de estos dos grupos. El establecimiento de un sistema parlamentario democrático se volvió pronto en beneficio de los agricultores, con una redistribución de las tierras que se hizo en su favor y el alivio de su presión fiscal. A diferencia de otras muchas trayectorias de estatización, en Grecia la pequeña propiedad agrícola sale bien parada y no es absorbida por la gran propiedad como en otros países europeos. Por tanto, Grecia es uno de los pocos Estados donde no hay un éxodo rural masivo que produzca una mano de obra abundante y a disposición de la incipiente industrialización, ni grandes revueltas de campesinos desposeídos y reducidos a la pobreza. Al mismo tiempo, el alivio fiscal para los agricultores no fue compensado por mayores cargas a profesionales liberales y financieros, que son el otro gran grupo con fuerte influencia, casi desproporcionada (todavía) en la representación política. Basta con mirar lo difícil que ha sido para los gobiernos de los dos últimos años liberalizar el acceso a las profesiones de abogado, ingeniero o arquitecto, mientras han aprobado recortes colosales de las pensiones!

Incluso después de la introducción del impuesto sobre la renta en 1910, el Estado griego siguió prefiriendo los impuestos indirectos para encontrar nuevos recursos. Esto se debe en gran parte a la dificultad de hacer que el impuesto sobre la renta sea realmente efectivo, una situación que tiene sus raíces en la estructura de la economía griega: profesiones pletóricas (el número de abogados, ingenieros, médicos, dentistas, pero también de fontaneros o propietarios de taxis por habitante en Grecia es excepcional), dominio de la pequeña propiedad agrícola y la pequeña empresa familiar con un bajo grado de mano de obra asalariada (o con empleados no declarados, a menudo inmigrantes, como en el turismo), importancia del pequeño comercio. Controlar el ingreso de estas profesiones es algo aleatorio y complejo todavía hoy. En 2010, unos 4,4 millones de empleados y jubilados griegos han declarado un promedio de 17.000 euros de ingresos anuales, mientras que los 379.000 miembros de profesionales declararon unos ingresos medios de 11.500 euros (el umbral del impuesto está fijado en 12.000 euros anuales), mientras la palma es para el millón de agricultores (1.500 euros de ingresos anuales como promedio)! No es de extrañar, por tanto, que el Estado griego, bajo el peso de la crisis, recurra a la vieja receta de la cuota de licencia anual para aumentar los ingresos. El peso de la economía informal (incluidos los servicios) reduce los ingresos fiscales, que pesan más sobre los empleados y jubilados, es decir, sobre aquellos cuyos ingresos dependen en última instancia del Estado, del sector parapúblico o de sectores que trabajan con el Estado (bancos, grandes empresas privadas).

De hecho, desde el principio, especialmente en el período de entreguerras, ha sido el consumidor el que ha soportado el peso de la carga tributaria. Las clases urbanas son las primeras en verse afectadas, pues no pueden confiar ni en unos ingresos suficientes ni en el autoconsumo. Cada vez que necesitaba dinero para financiar una medida de estatización, el Estado griego introducía un nuevo impuesto indirecto (una tasa sobre determinadas transacciones para construir juzgados, un impuesto sobre la cera para pagar los salarios y pensiones de los sacerdotes, un recargo sobre los billetes de barco para las pensiones de los marineros, etc.). En lugar de enfrentarse a la dificultad de recaudar los impuestos sobre la renta y las cotizaciones sociales, se acumulan tasas que pesan finalmente sobre el consumo. La introducción del IVA en 1987, que no fue acompañada de una reducción significativa de otros impuestos, fue en este sentido  un momento antológico.

El aligeramiento de la carga de los impuestos indirectos es uno de los temas principales de las reformas actuales, especialmente cuando los ingresos de los empleados y jubilados (sobre quienes inciden en mayor medida) han sido sometidos a recortes drásticos desde hace dos años. Uno podría pensar que, como resultado de la caída de los salarios y la disminución esperada del consumo, los precios se reducirían a pesar del aumento impositivo (en cualquier caso, esa era la apuesta de la troika). Esto no ha sucedido, lo que demuestra la capacidad de las profesiones cerradas a la competencia para evitar la bajada de precios, y la naturaleza altamente oligopólica del mercado griego. Los ingresos del Estado no han aumentado, los hogares han reaccionado a la caída de sus ingresos y el mantenimiento de precios con una reducción en sus compras, mientras que las profesiones industriales y comerciales han respondido a la caída de sus ventas con una acrecentada “resistencia”  a la transferencia del impuesto. Los ingresos por impuestos directos e indirectos han caído, sumiendo al país en una espiral de depresión observable desde hace dos años.

La situación actual requiere claramente el cuestionamiento del pacto fiscal, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX, que ha favorecido las actividades industriales, comerciales y liberales, por una parte, y a los agricultores, por otra, protegiendo los ingresos de los primeros (y no controlándolos) e subgravando la tierra de los segundos. Hay que desplazar la carga fiscal de los empleados a las diversas profesiones, mejorando la recaudación de impuestos, reduciendo los impuestos sobre el consumo, aumentando la fiscalidad de propiedad de la tierra y los ingresos por cuenta propia, y eliminando las lagunas fiscales que se han desarrollado con la transformación socio-económica de Grecia.

La vie des idées: ¿Cómo se ha producido, a pesar de todo, la redistribución de la riqueza en Grecia?

Anastassios Anastassiadis: Como he escrito en otra parte, el siglo XIX es el del desarrollo de la práctica del evergetismo, que permitió una cierta redistribución de la riqueza. De hecho, eran prácticas de caridad de tipo premoderno, que formaban parte de un nuevo marco económico: la integración de la economía rural en la economía mundial a partir de las oportunidades ofrecidas por la liberalización  comercial del Mediterráneo Oriental. Estas permitían exorcizar la mezcla de miedo y envidia que la riqueza repentina de los comerciantes, y la visualización de esta nueva desigualdad social, podía provocar en estas comunidades. La Iglesia Ortodoxa facilitó este cambio redefiniendo su concepción de la relación entre el pecado y la vida eterna a través del proceso de sucesiones y testamentos. En particular, se introdujo el concepto de donación a la comunidad, que se llevó a cabo no sólo mediante donaciones a los monasterios, como redención de los pecados, sino también en favor de la familia, como operación de tipo “memorial”. Será ya toda la comunidad la que recuerde el nombre del benefactor hasta la llegada del Apocalipsis, y no sólo su familia.

Luego, a partir de mediados del siglo XIX, este mecanismo del poder se transforma para adaptarse a un discurso “nacional” englobador, donde las diversas prácticas de beneficencia, agrupadas bajo el término de  evergetismo, se convierten en una prueba más de la continuidad histórica de la nación griega desde la antigüedad (el evergetismo era, de hecho, una práctica característica de las ciudades griegas de las épocas clásica y helenística, ampliamente estudiado por los helenistas desde finales del siglo XIX hasta el famoso libro de Paul Veyne Le Pain et le Cirque, publicado en 1976). También se convirtió en un mecanismo de dominación significativamente influenciado por las prácticas y las nuevas realidades sociales venidas de Occidente, acomodándose de paso a conceptos y problemas como la caridad, la cuestión social, las clases peligrosas … Como repiten con orgullo varios políticos, periodistas e intelectuales, quienes trataron de conjurar un espectro que se acercaba a toda velocidad, la cuestión social no existía en Grecia, la presencia de los benefactores nacionales hacía innecesaria toda lucha de clases.

Obviamente, esto dista mucho de ser real, y el Estado tuvo que considerar otras soluciones. El estado del bienestar y el desarrollo del empleo público durante el siglo XX fueron los medios para garantizar la redistribución y asegurar la legitimidad del Estado. Desde 1930 hasta la década de 2000, el Estado griego se ha convertido en un auténtico estado de bienestar mediante la implementación de toda la gama de políticas distributivas y redistributivas propias de cualquier Estado moderno (salud, educación, pensiones, previsión). Algunas de estas políticas reflejan a veces el aspecto paternalista de ese Estado típico de las sociedades rurales, que no conocían el principio del seguro mutualista. El sistema griego, sin embargo, sufrió tres graves deficiencias: una financiación proveniente sobre todo de los impuestos indirectos sobre el consumo; un establecimiento a trompicones que permitió a algunos grupos de profesionales recibir un mejor tratamiento en función de su poder de negociación; por último, el uso del empleo público y de los beneficios otorgados según “criterios sociales” como una forma de practicar una política de seguridad social a bajo coste (por ejemplo, designando a determinadas personas para los empleos públicos por razones sociales, o permitiendo que los estudiantes que no han logrado entrar en una selectiva facultad ateniense, sino a su equivalente provincial, poder matricularse de todos modos en Atenas aduciendo una “reunificación familiar”). Esto ha sido un hándicap para la función pública, y está claro que este modelo ya no puede continuar. Tendrá que ser reemplazarlo: si la única lógica propuesta por la Unión Europea es deconstruir el Estado, es de esperar que tenga consecuencias dramáticas (el desempleo de los menores de 25 años ya está al 50%, la tasa de suicidios aumentó en un 40% en dos años, el crimen es rampante)  y que haya una fuerte protesta social cuya magnitud no se puede predecir.

La vie des idées: El papel de la Iglesia ortodoxa en la sociedad griega, y con las dificultades actuales, ¿es tan grande como se dice?

Anastassios Anastassiadis: He trabajado mucho sobre la Iglesia y creo que este es el topos favorito de los periodistas, tanto griegos como extranjeros, y de los políticos faltos de ideas. Esto les permite proveerse de un discurso progresista a bajo coste. La Iglesia Ortodoxa es importante, es un hecho. Los políticos saben que esta es una institución que puede proporcionar una vía para llegar a los votantes, al igual que los medios de comunicación o las asociaciones profesionales de abogados o médicos.

¿La Iglesia Ortodoxa ha hecho una considerable fortuna? Probablemente. ¿Podemos estimarla? En realidad no, porque no tenemos ningún registro de la propiedad en materia de tenencia de la tierra o acceso a sus bienes muebles. Se trata, además, de una institución altamente descentralizada (habría que ir a todas las diócesis para tener una idea cabal). Algunas áreas importantes son en realidad bienes de instituciones eclesiásticas con un estatuto casi extraterritorial. Este es, por ejemplo, el caso de las posesiones de los monasterios del Monte Athos, que dependen del Patriarcado de Constantinopla, o las del Patriarcado de Jerusalén. A menudo son también esas instituciones las que están involucradas en escándalos, y las de la Iglesia de Grecia propiamente hablando. Sin embargo, desde este punto de vista, el Estado griego tiene poco margen de maniobra. Las instituciones eclesiásticas ortodoxas, pero extranjeras, suponen un asunto de relaciones internacionales que el Estado griego no se puede tomar a la ligera en nombre de una secularización supuestamente progresista. Sólo recuerde que cuando el fiscal de la República acusó a un superior de un gran monasterio del Monte Athos involucrado en un escándalo inmobiliario, fue el propio Vladimir Putin el que intervino en su favor!

Con respecto a la propiedad inmobiliaria de la Iglesia de Grecia, está ahora, después de varias oleadas de nacionalizaciones que se produjeron en la década de 1830 y luego en los años 1914-1929, muy por debajo de lo que pudiera pensarse. Por otra parte, muy a menudo es objeto de demandas legales por su explotación, en particular con los municipios. Viendo mi trabajo sobre las nacionalizaciones precedentes, desconfío cuando oigo hablar de la necesidad de que la Iglesia contribuya, especialmente cuando se trata de políticos locales. La mayoría de las veces, este discurso esconde una disputa sobre las tierras o el deseo de apropiárselas. Muchos municipios desearían meter mano en la propiedad de la iglesia, como ocurrió durante todo el siglo XIX, cuando eran directamente responsables de las iglesias. Teniendo en cuenta lo que sabemos sobre aquella época y el estado actual de los municipios, es una posibilidad que debe evitarse.

Las leyes de 1929-1932 sobre la Iglesia habrían debido regular todas las cuestiones sobre la propiedad y la financiación de las instituciones eclesiásticas y de su personal. La Iglesia finalmente iba a gestionar su propiedad y su personal de manera independiente, una eventualidad que había aterrorizado a los políticos desde la independencia, porque temían su influencia, cuando la legitimidad del Estado no estaba del todo asegurada. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial puso a la iglesia en una difícil situación financiera. De repente, el Estado se comprometió a pagar los sueldos de los clérigos ortodoxos a cambio de algunas nacionalizaciones adicionales y del pago del 25% los ingresos eclesiásticos anuales (porcentaje aumentó al 35% en 1968 con la dictadura, y que luego se ha reducido gradualmente desde 2004). En realidad, estas rentas eclesiásticas fueron sistemáticamente infravaloradas, como cualquier otro ingreso no salarial en Grecia. Pero su rentabilidad es de todas formas restringida y está lejos de las fantásticas sumas imaginadas: en 2003, año del mejor registro, esta contribución solo le reportó al estado griego 10 millones de euros. Incluso teniendo en cuenta que la base que se utilizó para calcular esta contribución estaba muy infravalorada, no es suficiente para fantasear.

Dicho esto, la Iglesia griega sufre los mismos problemas que el Estado griego en términos de institucionalización insuficiente, falta de personal realmente “productivo” y gestión eficaz de sus recursos. La crisis también será el momento de la verdad. Debe revisar su modelo de funcionamiento, porque en la situación de desastre social que se anuncia para Grecia, las expectativas y necesidades de la población serán enormes. Por otra parte, un aumento de la fiscalidad inmobiliaria tendrá un impacto automático sobre su fortuna. Sin embargo, no hemos de reproducir un discurso que trata de alejar nuestra mirada de los problemas reales de la economía griega: la estructura de esta economía y su débil (o artificial) generación de ingresos fiscales, así como su integración paradójica en la esfera económica europeos desde hace treinta años.

Una crisis económica  y democrática

La vie des idées:¿Cuáles fueron las consecuencias económicas y sociales de la adhesión de Grecia a la Comunidad Europea en 1981? ¿Anunciaban la crisis actual?

Anastassios Anastassiadis: Vamos a primeros pilares sobre los que Grecia fue reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial: la construcción como motor de la economía, la emigración como una válvula de seguridad contra el éxodo rural y como una fuente de divisas ; desarrollo de la infraestructura y las empresas públicas para su gestión, el desarrollo de la industria griega protegidos por aranceles, los subsidios directos o indirectos y el carácter oligopolístico del mercado griego, el apoyo en todos los sentidos a los campeones tradicionales como el turismo comercial, marina o más tarde. Mientras tanto, en el contexto de la Guerra Civil posterior, se tomó el modelo occidental capitalista, la promoción, destacando una cultura de consumo masivo. Sin embargo, los griegos se quedaron muy “frugal”, hasta la década de 1980 (es probable que pueda ver los últimos vestigios de una sociedad profundamente marcada por la población rural – a principios de la década de 1980, el 25% de la población todavía trabajaba en el el sector agrícola).

La entrada de Grecia en la CEE en 1981, ha tenido muchas consecuencias. La industria, previamente protegidos, se desplomó bajo los golpes combinados de la eliminación de las barreras proteccionistas y de importación de productos europeos manufacturados en los países con mayor productividad y la práctica de precios más competitivos. La desindustrialización experimentado una segunda ola de la final del bloque soviético y la integración gradual de los antiguos países de Europa del Este en la Unión Europea. La agricultura, por su parte, se ha enfrentado a la llegada de productos de la competencia. Griegos los gobiernos socialistas de la década de 1980 respondió mediante una política no muy diferente de la del primer gobierno Mauroy en Francia (la nacionalización de las industrias interesadas, las prácticas inflacionarias, terciario), añadiendo el uso de los fondos estructurales para construir la infraestructura para la el desarrollo del empleo público, aunque no siempre tengan un plan en términos de adecuación a las necesidades socio-económicas y los recursos disponibles – no es una universidad en Grecia por 250 000 habitantes, mientras que la media europea es uno a uno millones de personas -, mientras que el uso de la PAC para aumentar los ingresos agrícolas, sin el cambio a la producción o aumento de la productividad.

Poco a poco, el papel del gobierno en la economía se ha vuelto más y más sin que se ha vuelto más eficiente. El déficit presupuestario griego y la deuda se disparó en la década de 1980. En primer lugar, la devaluación de la dracma y la inflación se han suavizado el golpe, pero al mismo tiempo, que ganó el caso de “frugalidad” griego, que acabo de mencionar. ¿Por qué ahorrar, cuando la inflación es alta? Durante la segunda mitad de la década de 1990, el control de las finanzas públicas sólo fue de corta duración, y fue arrastrado rápidamente por la euforia de los proyectos gigantescos en la víspera de los Juegos Olímpicos de 2004. Por otra parte, con la entrada en el euro, la economía griega se ha beneficiado de un amplio acceso a crédito barato. En veinte años cortos, el consumo ha sustituido a la frugalidad, el desarrollo de una fuerte dependencia del crédito. Los griegos tomados de sus bancos, que prestaron los bancos alemanes y franceses, para comprar los productos … Alemán y francés.

Los diversos sectores (la construcción de la salud), cuya actividad se mantiene estrechamente ligada a la acción del Estado se aprovechó de este boom artificial. Los agricultores se han convertido en rentistas o contratistas locales, sin la necesidad de entrenar o hacer grandes inversiones. La llegada, después de la caída del Muro de Berlín, una mano de obra inmigrante abundante y barata hace que la situación aún más euforia para algunos. Esto fue especialmente cierto en las islas, donde el desarrollo del turismo ha creado nuevos grupos de la economía de rentistas de (café) golpeó “¿Por qué trabajar la tierra o dedicarse a actividades productivas cuando se puede construcción de “habitaciones para alquilar” y asegurarse el cobro de tres meses a un turista renta gracias cautivos no impuestas, o gravadas a la ligera, a los inmigrantes con salarios bajos no declarado?

La ausencia de un sistema impositivo efectivo ha dado lugar a estos sectores, un menor nivel de inversión, la innovación y la mejora de la productividad, y la canalización de los beneficios a la no productiva (al menos para Grecia). De hecho, es un problema estructural de la economía, de cualquier rasgo cultural. Del mismo modo, hay que enterrar este falso debate sobre el número de horas de griego y mediterráneo en general, algunos dicen que el trabajo y algunos otros autoclaves que trabajan más que cualquier otro ( OCDE confirma también que los griegos trabajaban 2.100 horas al año en 2008, frente a 1450 para los alemanes). La cuestión no reside en el número de horas de trabajo, pero la productividad: es evidente a partir de este punto de vista, para un número de razones, entre otras discutidos aquí, la productividad griega es muy baja. Esto no impide que muchas personas suelen tener dos trabajos, un trabajo formal en la mañana, lo que les garantiza la seguridad social, el empleo informal y por la noche, lo que les da un ingreso adicional.

La vie des idées: ¿Podemos decir que la crisis de la deuda griega, antes de que el resultado de una debilidad histórica del Estado griego es principalmente el producto de la desigualdad social y una crisis de la democracia?

Anastassios Anastassiadis: La crisis del estado griego es hoy una triple crisis que se despliega en tres escalas temporales y espaciales. Esto se debe principalmente a una crisis europea y mundial, vinculadas al funcionamiento de la economía mundial, sus desequilibrios y la forma en la unión económica y monetaria europea ofrece la mediación (muy) imperfecto de los estados y zonas más penalizado o marginados por la división internacional del trabajo. La crisis financiera ha hecho que los estados más frágiles vulnerables a los embates de la investigación financiera es más garantías para sus inversiones, o mejor las ganancias a corto plazo. A nivel europeo, la ausencia de una verdadera armonización fiscal y las herramientas para la regulación económica y un mínimo de solidaridad entre las regiones es en gran parte responsable, no la crisis griega, pero empeora los últimos dos años. Como escribió Paul Krugman, Grecia no está más en deuda o quiebra como California, pero se beneficia tanto el apoyo de la política monetaria de la De la Reserva Federal y la política fiscal del estado federal, y no se ahogó en nombre de la devolución de aquellos que han especulado acerca de que en gran medida en los últimos años. Por último, las políticas redistributivas que los californianos de beneficios son pagados por el presupuesto federal, mientras que en Europa cada Estado asume por sí solo.

Nivel cíclico, somos testigos de la crisis del modelo de producción y de consumo griegos últimos años treinta. Grecia tendrá que practicar una retirada drástica como préstamos a tasas bajas, lo que se está acostumbrado, sobre todo desde la entrada en el euro. Ella volverá a presupuestos equilibrados, sin poder ahora recurrir a la deuda barata y los subsidios europeos para impulsar un control de estado que se parece a una carrera precipitada sin un plan, excepto la satisfacción de las comunidades locales. Es evidente que el aparato del Estado experimentarán recortes. Esperemos que dejaremos a las generaciones futuras la posibilidad de escapar. Para ello, el cuestionamiento, tan pronto como sea posible, los compromisos sociales y políticos que llevaron a la griega en los últimos quince años, es esencial. El Estado griego debe reanudar su trayectoria de control del Estado mediante el establecimiento de un nuevo récord de pista a la vez modesto y realista.

Por último, esta crisis es sobre todo la crisis de la clase política griega, especialmente los partidos políticos que surgieron después de la dictadura, según ha explicado el politólogo Yannis Voulgaris. Dentro de las dos más grandes de estos partidos, el PASOK de centro-derecha y centro-izquierda de la Nueva Democracia, tienen grupos coexistido siempre e ideológica muy diversa política unida, bajo una misma bandera por la única ambición de ganar una competencia electoral que no deja lugar a alianzas electorales y por lo tanto a los partidos más pequeños. Ambas partes, por otra parte, siempre luchó por el mismo electorado, especialmente la clase media y la pequeña burguesía. Esto no es problemático en sí mismo, sino que se convierte así que cuando no hay burocracia o institución puede actuar como una medida de salvaguardia.

Sin embargo, no hace falta decir que después de la votación el 12 de febrero, el panorama político griego es más que nunca cerca de una reorganización. Cada uno de los dos grandes partidos se ha eliminado de su lista de veinte diputados que se negaron a votar las nuevas medidas de austeridad. La crisis es muy grave, especialmente por el PASOK viviendo sus últimas horas en su forma original, la de una formidable máquina electoral (más de veinte años en el cargo durante los últimos treinta años). En menos de tres años de gobierno, que perdió más de treinta miembros de la 160, y muchos predicen un desastre electoral en las elecciones que tendrán lugar en abril. La impopularidad de las medidas adoptadas en los últimos años no explica por sí sola la implosión. El gobierno del Sr. Papandreou fue trabajado por profundas contradicciones internas entre la necesidad de cumplir con los requisitos europeos y el deseo de no pagar el precio de las elecciones, que le llevó a centrarse en las estrategias de “bluff” y política de comercialización en lugar de tratar con los problemas reales estructurales de la economía. La presión de los grupos de interés más activos, que también constituían su base electoral, no sirvió de nada.

El partido de centro-derecha también se debilita. Perdió treinta diputados desde las elecciones, hay dos años y medio, cuando no tiene ni siquiera para ejercer el poder! De hecho, esta crisis al mismo tiempo puede ser beneficioso para él, la votación parlamentaria del 12 de febrero ha demostrado su voluntad de su líder para dejar de ser una pálida copia del PASOK como una máquina electoral. La decisión de asumir plenamente su condición de partido político liberal, anclada en el derecho, perderá sus partidarios en los sindicatos y para-público y público-de ciertas clases que compartió con el PASOK, ya que perdió la mayoría Los miembros del “derecho popular y nacional”. Pero no había esperanza de todos modos, probablemente, más, un punto de vista electoral, una reconciliación con las clases medias pro-europeos, una ruptura completa con el PASOK, y el mantenimiento de una estrategia de los grupos orientados social, se estancó y cortejado por una serie de otros partidos de la extrema izquierda a la extrema derecha.

El deseo de una renovación política de la población es tal que sin duda será difícil para los operadores tradicionales para sobrevivir a la crisis. De todos modos, los verdaderos problemas que tenemos ante nosotros: la remodelación del aparato fiscal, diseñado para que sea más coherente con el más moderno, pero también se adaptan a lo específico griego, una política de contratación y formación de la burocracia digno de ese nombre, que se ocupará de la política y no estar al servicio de ellos, y, finalmente, la inclusión de estas medidas en un nuevo pacto social y la aceptación por los ciudadanos a través de la reanudación del proceso democrático y por la renovación masiva de personal político. Este es un proceso largo y doloroso que puede llegar a ser muy. Es por eso que es importante que la UE es la cuestión de la integración fiscal y social no se refiere simplemente a la menor carga de una integración aduanera y monetaria en una sola dirección.

La crisis griega: lecciones del pasado

Recurrimos en muchas ocasiones al portal La Vie des Idées, y aún son pocas si tenemos en cuenta todo lo que ofrece. Por no cansar, se procura ofrecer alguna reseña o entrevista de vez en cuando, pero hay ocasiones en las que el traslado o la referencia se hacen ineludibles. Es el caso de la entrevista que realizan al historiador Anastassios Anastassiadis. Formado en Estados Unidos y en Francia, aunque docente en la canadiense McGill, este historiador habla sobre la creación del Estado griego en el siglo XIX, trazando sugerentes paralelismos con lo que le está ocurriendo ahora a ese país. Poco sabemos de él por estos lares, excepto su contribución a la obra colectiva Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX que publicó la casa de Velázquez en 2009, así que estas líneas pueden servir también de presentación.

Vayamos, pues, con la primera parte de la entrevista:

El colapso del Estado griego: la larga duración de un estereotipo

La Vie des Idées: Desde 2009, muchos comentaristas europeos deploran la debilidad casi intrínseca del Estado griego desde su creación en 1830. ¿Cuál es la mirada que el historiador atento a la larga duración de los fenómenos aplica a este tipo de análisis?

Anastassios Anastassiadis: Aunque pueda parecer paradójico e iconoclasta, me parece que es posible afirmar que en el largo plazo (desde 1828-1830, fechas de la fundación del Estado griego independiente, hasta la víspera de la crisis en 2009), la historia del Estado griego es más bien una success story. Después de todo, Grecia nace en 1828 como una antigua provincia otomana, devastada por siete años de guerra (Guerra de la Independencia, 1821-1827). En una monumental obra de 1835 sobre el pueblo griego [Das griechische Volk], Ludwig von Maurer, famoso constitucionalista de Baviera y miembro de la regencia del nuevo rey de Grecia, ofreció un inventario final: el 95% del entramado económico destruido; infraestructuras y ciudades completamente devastadas; desequilibrio demográfico con un montón de viudas, de huérfanos y de ancianos, y gran escasez de personas capaces de trabajar. Además, el nuevo Estado era demasiado pequeño para parecer viable. Dentro de sus fronteras se encontraban en aquel momento el Peloponeso, las islas Cícladas y la parte continental de Grecia que se corresponde con la visión antigua de Grecia (para fijar la frontera, los negociadores europeos habían confiado en la descripción de Grecia de Pausanias en su Periegesis). No había una armadura urbana digna de tal nombre y las principales ciudades, portuarias o no, donde se había desarrollado desde mediados del siglo XVIII la actividad económica e intelectual relacionada con la aparición de una burguesía griega, se hallaban ahora desgajadas del nuevo Estado.

Sin embargo, 170 años después, el territorio de Grecia se ha triplicado y el país se encuentra entre los treinta Estados más desarrollados del mundo y es miembro de la Unión Europea. Imagine que anunciara hoy que en el año 2150 Iraq (o, mejor aún, el Kurdistán iraquí)  será uno de los Estados más desarrollados del mundo: muchos, obviamente, lo verán como una predicción más que aventurada. No me gustan especialmente las analogías, pero esta imagen muestra hasta qué punto hemos de integrar a la vez la larga duración con lo impredecible del proceso de formación del Estado en cualquier discusión sobre este tema, como claramente mostraron Norbert Elias y Charles Tilly.

Se podría objetar que sería más justo comparar a Grecia con los Estados europeos. La comparación sería entonces menos halagadora (lo que, a partir de los dos últimos años, se entiende habitualmente en los medios de comunicación al hablar de “Grecia no pertenece a Europa” o “no es europea”). Tomemos Bélgica, por ejemplo, que se convirtió en un reino independiente en 1830, junto con Grecia. La pregunta interesante es el de la continuidad institucional. La operación que se intenta en Grecia en 1830 no es la de un país independiente que reforma o nacionaliza las instituciones estatales existentes, a diferencia de Bélgica, que tenía una vieja tradición de  institucionalización estatal vinculada a la dinastía de los Habsburgo, que el Estado independiente en gran parte hereda. Más bien se trata de una sustitución total con nuevos mecanismos, “modernos” y europeos, de mecanismos institucionales existentes, considerados inadecuados y obsoletos (no olvidemos que son los mecanismos de la antigua provincia otomana regida por la ley islámica). Grecia es en realidad el primer intento occidental de construcción de un Estado ex nihilo. El reino griego quiere ser un “modelo de reino”, al que los europeos aplican sus conocimientos más recientes en materia estatal. Es obviamente un proceso violento que requiere paciencia, tiempo y recursos, y que, en última instancia, debe tener en cuenta las instituciones existentes. Sin embargo, en los años 1830-1840, se carece del tiempo y el dinero necesarios para que la nueva monarquía tenga éxito. De manera rápida, los gobiernos extranjeros se cansan de los “fallos” de la estatalización griega, que ellos atribuyen a su carácter “oriental”, como si Francia y España se hubieran hecho en un día. Por otra parte, yo diría que si la estatalización griegaa es ciertamente menos lograda que la belga en cuanto a la eficacia del aparato estatal, lo es en mayor grado en el sentido de inculcación de un sentimiento de pertenencia nacional, como demuestra la lealtad de  poblaciones heterogéneas al Estado central. A pesar de la crisis de los últimos dos años, no se observa en Grecia ningún fenómeno de reivindicación identitaria o regional.

La Vie des Idées: ¿La historia del Estado griego en el siglo XX es tan diferente del resto de Europa?

Anastassios Anastassiadis: La otra cara de la cuestión se refiere, en efecto, no a la génesis del Estado griego, sino a su trayectoria, sobre todo en el siglo XX. La mayoría de los Estados europeos han experimentado en este siglo fases de extrema violencia y destrucción, seguidas por períodos de reconstrucción. Pero en el caso griego, las fases de guerra son a menudo más largas (y más destructivas), acompañadas por divisiones internas particularmente profundas (venizelistas vs realistas durante la Primera Guerra Mundial;  nacionalistas contra comunistas en la década de 1940). Por tanto, el Estado griego no está necesariamente sincronizado con la dinámica general: la Primera Guerra Mundial duró cinco años (1914-1918) para la mayoría de los países europeos, mientras que Grecia estuvo en guerra durante diez años, desde las guerras los Balcanes en 1912 a la derrota en la guerra greco-turca en 1922. La reconstrucción comienza al menos tres años más tarde que en otros lugares, en un momento en que el país se enfrenta tanto a una dolorosa derrota como un importante cambio demográfico debido a la afluencia de 1,5 millones de refugiados procedentes de Turquía (y la salida repentina de otros 400.000). El Estado griego amenaza con hundirse, y es gracias a la intervención de la Sociedad de Naciones que será capaz de hacerle frente. Si la intervención de las grandes potencias contra el Imperio Otomano en 1827, un siglo antes, había permitido tanto un final feliz (para los griegos) a la Guerra de la Independencia como el surgimiento de la lógica de la ingerencia humanitaria en las relaciones internacionales, la acción de la SDN en la década de 1920 fue la primera intervención humanitaria de la comunidad internacional (que dio origen al antepasado del Alto Comisionado para los Refugiados). Como escribió un protagonista de este episodio, Henry Morgenthau, una presión equivalente sería, por ejemplo, ver a Francia enfrentada en 1870 no sólo a la derrota frente a Alemania sino también a una afluencia de 10 millones de refugiados, más de un cuarto de su población de entonces. El período de entreguerras es el momento crucial en que el Estado griego, frente a este desafío, procede realmente a la implementación de políticas reguladoras y distributivas muy ambiciosas, pero también a veces muy autoritarias. Este es el período de la modernización conservadora que continúa incluso después de la quiebra de 1932, producida a causa de los efectos acumulados de la deuda, de la crisis de 1929 y de la fijación del dracma al régimen del patrón-oro.

Pero apenas Grecia se ha recuperado de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, se avecina la Segunda. Es igualmente destructiva: la ocupación fue terrible y la resistencia griega muy fuerte, prolongándose en una sangrienta guerra civil, el primer conflicto real de la Guerra Fría. Mientras que el resto de Europa (el oeste al menos) se reconstruye gracias al Plan Marshall a partir de 1946, en Grecia el mismo plan se utiliza para financiar la guerra civil que dura desde 1946 a 1949. No fue sino hasta 1950 que el Estado griego pudo comenzar la fase de reconstrucción, antes de pasar a la dictadura militar de 1967 a 1974.

Yo creo que, dada la trayectoria, presentada de forma esquemática, uno podía pensar en 2009 que Grecia no estaba demasiado mal en términos de Estado. Obviamente, este proceso fue acompañado por una serie de compromisos institucionales, de acuerdos políticos, producto de conflictos y negociaciones entre los grupos sociales, que pesan mucho y ahora son severamente criticados. Pero hemos de evita hacer juicios en términos morales. La principal preocupación de un Estado y de sus gobernantes es la legitimación de su poder y sus políticas ante la población, así como su supervivencia en un sistema internacional competitivo. Estos compromisos respondían a una adquisición institucional en el proceso de formación del Estado y no a cualquier bagaje “genético” o “cultural” griego.

La Vie des Idées: De hecho, la mayoría de observadores internacionales, periodistas o políticos, señalan a la “corrupción” o el “clientelismo” de la sociedad griega, presentados a veces como rasgos culturales atávicos. ¿Estos discursos tienen también su historia?

Anastassios Anastassiadis: Vamos a empezar con la forma en que “Europa” u “Occidente” ve a Grecia. Desde el siglo XIX, Grecia es el lugar donde se únen dos maneras de pensar europeas. Es obvio que el esquema “clásico” de la Grecia (antigua) juega un papel importante, desde los siglos XVI y XVII, en la formación de la idea de Europa, de una civilización europea que no se identifica sólo con el cristianismo. Sin este patrón de pensamiento, es imposible entender el fenómeno del filohelenismo y del movimiento de voluntarios que luchan durante todo el siglo XIX por la causa griega. Es esta imagen la que convence a las potencias europeas para intentar el establecimiento de un Estado modelo, donde los griegos se revigorizarían y recuperarían su capacidad de antaño gracia a los avances  “tecnológicos” de Europa, y que actuaría como un faro en medio de la “barbarie” y la “corrupción” de Oriente. El segundo esquema de pensamiento es el del orientalismo, característico del siglo XIX. Oriente es percibido entonces como algo intrigante pero poco racional, , sensual pero no lo bastante viril, refinado pero corrupto, aferrado a su (desbordante) historia pasada en lugar de a su progreso futuro.

Delacroix, La Grèce sur les ruines des Missolonghi, 1826. Musée des beaux-arts de Bordeaux

En Grecia, los dos discursos se encuentran. De hecho, el resentimiento de los europeos occidentales es aún mayor hacia el gobierno griego y los griegos que, una vez reencontrados,  no se muestran a la “altura” del ideal “clásico” . Por tanto, el recurso al discurso “orientalizante” es tanto más fuerte porque permite mostrar que estas personas no tienen nada que ver con los antiguos griegos y, por  tanto, no pueden reclamar ni  la “herencia” de los Antiguos ni niguna ayuda, que necesariamente despilarrarían. Es sorprendente ver cómo los estereotipos y esquemas movilizados hoy con ocasión de la crisis griega utilizan los mismos topoi del discurso orientalista del siglo XIX. Para la nueva edición (1857) de su libro La Grèce moderne et son rapport à l’Antiquité (originalmente escrito después de la Guerra de Independencia y a la luz de su participación en la expedición científica de Morea), Edgar Quinet ya denunció esta actitud ambigua de los europeos hacia los griegos y su nuevo Estado.

Sin embargo, en Grecia hay un aspecto adicional que la distingue del orientalismo típicao. Mientras que China, la India o el mundo árabe-musulmán refutan los estereotipos orientalistas y se oponen vehementemente a ellos, muchos griegos parecen haber interiorizado el discurso orientalista. Basta pensar en el primer ministro griego durante la crisis, el Sr. Papandreou, diciendo a sus socios de la UE que gobernaba “un país de corruptos” o declaraciones similares de otros miembros de su gobierno o del gobierno conservador de 2004-2009 sobre las “cifras manipuladas” de la economía griega (que de golpe dio origen a la expresión “Greek Statistics”). Estas declaraciones, que fueron más allá de la lógica clásica de legitimación del poder político mediante la crítica de los gobiernos anteriores, han mantenido el discurso sobre la corrupción. Pero estos juicios ahistóricos y desprovistos de toda reflexión son el reflejo del estado de ánimo de parte de la élite griega, frustrada desde el siglo XIX por la “modernización incompleta” o la “bancarrota” de Grecia.

Buscando un marco teórico para explicar esta coexistencia de una élite “modernizadora”, integrada en el mundo occidental, y una sociedad “recalcitrante”, algunos han utilizado el modelo de dualismo cultural griego. Un antropólogo como Michael Herzfeld, retomando los esquemas presentes en las obras de los escritores griegos, especialmente los de la generación de la década de 1930, ha evocado un dualismo entre lo “Heleno”, en referencia a la antigüedad y la racionalidad, y lo “Rommios” (del término “Romaios”, usado para describir la cuestión bizantina, de donde viene el Rum árabe y turco para describir al cristiano ortodoxo), que pertenece más bien a la tradición bizantina, ortodoxa y otomana. En cuanto ese término se usa para describir la dualidad de la psique griega, no hay ningún problema, ya que ha permitido percibir esta dualidad en cada griego, como un repertorio de prácticas al alcance de todos.

Pero este modelo también ha sido propuesto de modo esencialista para explicar los caprichos de la estatalización griega, sobre todo por el politólogo Nikiforos Diamandouros. Según este estudioso, cuando prevalece la cultura salida de la antigüedad, la modernización avanza; por el contrario, cuando domina la cultura bizantino-otomana, la modernización encalla. Aplicado a la historia política griega, este esquema identifica unos “héroes modernizadores” que introducen la Ilustración occidental en Grecia, pero combatidos y derrotados por las fuerzas oscurantistas de la masa “orientalizante”. Este tipo de modelo culturalista, que reifica la “modernización”, es en realidad de muy poco valor explicativo, puesto que parte de una mala interpretación del proceso de estatalización. Este no es una simple aplicación desde arriba hacia abajo (“top-down”) de un proyecto elaborado por personas muy inteligentes -o ricas, a veces ambas cosas- que estudiaron en las mejores universidades del extranjero (Grecia es hoy el país de la OCDE que más “exporta”, y con mucho, estudiantes con respecto a su población). Se trata de un proceso político repleto de conflictos, negociaciones y compromisos en la asignación de unos recursos, por definición, limitados. El Estado se forma y no se construye. El razonamiento culturalista permite también a parte de la élite griega justificar el hecho de que, mientras ellos se sienten parte de Europa y “Occidente”  y navegan con facilidad en un mundo globalizado, no llegan convertirse en élite de un Estado que les gustaría diferente y más “eficiente”. La historiadora Maria Todorova ha llamado “balcanismo” a ese síndrome de interiorización en los pueblos de los Balcanes de la retórica negativa que los europeos les aplicaron desde el siglo XIX. Las élites griegas se encuentran entre las más “balcanistas” de la región, lo que les permite justificar su incapacidad política e histórica mediante un esquema que hace descansar la culpa en la supuesta inadecuación cultural de sus conciudadanos.

De hecho, los discursos culturalistas de los últimos tiempos son la única continuidad real con el siglo XIX. La “corrupción” y el “amiguismo” constituyen fenómenos que no son extraños ni a los Antiguos ni otros Estados modernos.  Estas prácticas no han impedido que la antigua Roma, la Francia absolutista, EE.UU. o la China de hoy, finalmente, se convirtieran en grandes potencias. Tal vez incluso les han ayudado! Basta pensar en el debate sobre la utilidad del clientelismo para el surgimiento de la monarquía absolutista francesa. En cualquier caso, estos fenómenos siempre han de ser contextualizados, partiendo de las prácticas, e interrogados como parte de un análisis de las diferentes etapas de desarrollo del Estado griego, más que presentadas como realidades trascendentes.

El Estado griego en el siglo XIX: entre el “clientelismo” y la tutela internacional

La Vie des Idées:  ¿Cuáles fueron los desafíos a los que se enfrentó el joven Estado griego desde su creación en el siglo XIX?

Anastassios Anastassiadis: Grosso modo, el Estado griego ha pasado por tres fases durante el siglo XIX (1833-1843: esfuerzos constantes de afirmación de un Estado central; 1843-1875: estancamiento o la regresión de la centralización; 1875-1897: aceleración de la estatalización). Precisemos que la transición a un Estado nacional no es algo dado. Los revolucionarios griegos sabían tal vez lo que no querían, pero no estaban animados del todo por una visión clara, y menos aún común, de lo que querían, o al menos de la forma de gestionar la independencia. Por tanto, para hacer frente a las disensiones geográficas, políticas y sociales que desde el segundo año de la Guerra de la Independencia produjeron una guerra civil (es un término anacrónico hablar de desacuerdos “premodernos’, que costaron la vida al primer gobernante del Estado griego en 1831), las grandes potencias habían establecido una monarquía bávara en 1833, cuya misión era establecer un Estado centralizado y moderno. Los bávaros se tomaron esta misión muy en serio, pero se encontraron pronto con la enormidad de la doble tarea de reconstrucción y legitimación del nuevo régimen. Solo había dos maneras de tener éxito en esta etapa de la estatalización: proporcionar a la población unos servicios que legitimaran el papel del Estado central y reprimir los intentos de desafar ia autoridad estatal. Durante la primera década de ejercicio del poder, los bávaros intentaron ejecutar este plan. Establecieron un sistema administrativo moderno, reorganizaron todos los sectores de la economía y la sociedad, aplicaron la legislación europea, etc. Paralelamente, reprimieron las resistencias locales. Sus esfuerzos probablemente habrían tenido éxito si hubieran tenido más tiempo y recursos. Pero, desde su nacimiento, Grecia estuvo endeudada: los acreedores y la opinión pública europea comenzaron a impacientarse por la falta de resultados. Y el país vivió su primera bancarrota en 1843. Por tanto, el objetivo de establecer el Estado central se vio relegado a un segundo plano. Sin medios para establecer la legitimidad de su poder, mediante el establecimiento de un Estado eficaz, los bávaros volvieron, como explica el historiador Kostas Kostis, al modelo otomano, en el que el centro  gobierna a través de las élites locales, a las que respalda para asegurarse la lealtad de la población. Obviamente, la dinastía bávara, consciente de los peligros inherentes a esta política, intenta forjar una legitimación directa, a menor coste, con el pueblo jugando la carta “nacionalista-irredentista”. Pero sus sucesivos fracasos en el ámbito internacional le cuestan caro. Después de la humillación sufrida durante la guerra de Crimea (1853-1856), se apoya aún más en las elites locales para asegurar su supervivencia, lo que le concede un breve respiro.

Después de la deposición del rey Otto de Baviera en 1862, Grecia vio la llegada de una nueva dinastía, esta vez danesa, que se acompaña de la promulgación de una de las constituciones más liberales de Europa. Debemos recordar que Grecia fue uno de los primeros países en otorgar el sufragio universal masculino (de facto en 1843, de iure en 1864) y practicarlo constantemente a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. En un contexto donde el Estado central tenía pocos recursos que  distribuir,  la configuración política era clara: el estado central cooptaba las élites locales, que a su vez le presionaban para obtener la asignación de recursos en nombre de la legitimidad que obtenían de su papel local. Esta legitimidad quedó institucionaliza mediante el sufragio universal. Ahora, la competencia a la que se dedicaban las élites, tanto frente al Estado central como entre sí mismas, discurría en el Parlamento y no en las montañas como en la época bávara. El bandolerismo, en gran parte vinculado a prácticas localistas de contestación de la autoridad central y que había prevalecido hasta la década de 1870, desapareció hacia el final del siglo.

Si el parlamentarismo es tradicionalmente un medio de que las élites locales accedan de forma aprivilegiadaa la asignación de unos recursos públicos escasos, ello induce al mismo tiempo, a veces de modo involuntario, a la pertenencia a la comunidad nacional imaginada. Así que, cuando en el último cuaarto del siglo XIX, el Estado griego se embarca, una segunda vez después de los bávaros, a una nueva carrera hacia adelante en términos de proyecto de estatalización (infraestructuras, organización de la administración, etc.) se encuentra con menos resistencias locales que en la década de 1830. Lamentablemente, esta fase, financiada por préstamos internacionales, por la acción evergética y por una política fiscal agresiva más centrada en el consumo que en la renta, se detuvo violentamente por una segunda bancarrota en 1893. Los políticos trataron de calmar el problema jugando la carta nacionalista, lo que condujo a la derrota en la guerra greco-turca de 1897 y el control internacional de las finanzas griegas.

La Vie des Idées:  ¿Los compromiso alcanzados en el siglo XIX entre el Estado y las élites locales han influido de manera duradera  en la relación  de los ciudadanos griegos con el Estado?

Anastassios Anastassiadis: Como acabamos de mencionar, durante la primera fase de estatalización, las élites locales se convirtieron en unos intermediarios a través de los cuales el Estado trató asegurar el control de las poblaciones locales. El parlamentarismo institucionalizó esta práctica. Esto no habría sido problemático si, en paralelo, se hubiera desarrollado una burocracia central eficiente. Recordemos que, para Max Weber, la fuerza del Estado moderno descansa en la coexistencia de estos dos grupos: por un lado, la burocracia racional, producto de un proceso secular, impulsada por una abnegación y una dedicación casi ciegas al servicio la eficacia del Estado; por otro, las élites políticas que actúan a la vez como actores y como mediadores del poder en nombre de la población,  garantizando así la legitimidad de este nuevo poder estatal. Es la interdependencia antagonista de ambos lo que asegura el equilibriio estatal moderno. La burocracia  sin actores políticos es El Castillo de Kafka, a saber, una gestión de los recursos sin tener en cuenta las demandas de la población. Por el contrario, el poder político sin burocracia es el Caballero sin espada de Capra: una lucha desigual donde todo depende del carácter moral de los políticos, y donde los intereses privados disponen de los medios para influir en la acción política a expensas de los más débiles.

En el caso griego, las élites políticas han asumido el acceso de la población al Estado y a sus recursos a partir del siglo XIX. La burocracia, a cambio, nunca llegó a un nivel óptimo de eficiencia, bien por los golpes ocasionados por acontecimientos como las quiebras de 1893 o 1932 (y ahora 2012), bien porque su desarrollo ha sido posible sobre todo con los regímenes autoritarios (los regímenes autoritarios de la década de 1930, la democracia limitada de los años de posguerra), lo que contribuyó a desacreditarla ante la población. El golpe final se lo asestaron, el nombre de la “democratización”, los gobiernos socialistas de la década de 1980.

El problema no es tanto el clientelismo en sí mismo como el hecho de que la burocracia estatal, poco institucionalizada, no tiene los medios para contrarrestarla. Después de todo, los propios Estados Unidos han institucionalizado un sistema clientelista, como el sistema de sinecuras (“spoils”). Sin embargo, nadie (o casi) acusa al presidente de los Estados Unidos de designar como embajadores a sus amigos y a los donantes de su campaña. Eso es por definición algo propio del clientelismo, pero se compensa con la eficiencia burocrática. Lamentablemente, este no es el caso del Estado griego, donde además la integración de los clientes, por si fuera poco incompetentes, en una burocracia insuficientemente formada produce consecuencias devastadoras para la legitimidad del Estado. Difícilmente puede reclamar una legitimidad de ejercicio y se limita a la función de alimento para actores políticos en competencia. Por  tanto, no sorprende que los griegos respeten poco a su Estado y sus servidores… más bien les temen!

La Vie des Idées: Usted ha mencionado que el Estado griego ha sido repetidamente puesto bajo tutela de las potencias extranjeras. ¿Cuáles fueron las consecuencias para el desarrollo de la democracia en Grecia?

Anastassios Anastassiadis: Desde el principio, el Estado griego ha estado influenciado. Pero durante el siglo XIX  esto no ha impedido el desarrollo de un sistema parlamentario democrático que ha funcionado bastante bien, sobre todo desde 1862 hasta 1909. Pocos países hubo, incluyendo toda Europa durante este período, que practicaran a la vez el sistema parlamentario unicameral y el sufragio universal (masculino)  sin incidentes dignos de reseñar. Durante 47 años, la vida política se mantuvo relativamente estable. Esto no fue necesariamente del gusto de las grandes potencias, que entendían que el pueblo griego, como los suyos propios, no era lo suficientemente maduro para el juego democrático. Por encima de todo, pensaban que esta apertura política impedía el desarrollo racional del Estado y de su brazo secular, su burocracia. Así, no dudaron en presionar para exigir más esfuerzo a la “racionalización burocrática”, incluso si ello cuestionaba el juego democrático. Es lo que sucedió durante el Control internacional de 1898 tras el colapso de 1893 y la derrota de 1897. La mayoría de las decisiones económicas fueron tomadas por el Control internacional y no por los gobiernos electos. Del mismo modo, durante la guerra civil y los años subsiguientes (en 1940-1950), la dependencia griega de la ayuda americana acentuó la subordinación de la clase política en relación con los Estados Unidos.

Esta situación también pudo tener resultados positivos a corto plazo en términos de construcción del Estado. En los quince años que van entre la derrota de 1897 y el comienzo de la guerra de los Balcanes, el aparato burocrático y militar del Estado griego se moderniza y se torna más eficiente, de manera tan fulgurante – en comparación con el siglo XIX – que  podría decirse que Grecia asume el papel de mini-poder imperial durante la década de 1910. Esto se debió principalmente a la existencia de ese control internacional. Esto permitió la adopción de decisiones impopulares, porque las autoridades y sus gobiernos no tenían que asumir costes electorales, ya que se presentaban a sí mismos como “impuestos por los extranjeros”. La misma situación ocurrió en los años 1946-1960. Pero eso hace que, al mismo tiempo, los beneficios de la estatalización sean muy frágiles, fácilmente imputables a la ilegitimidad de unas medidas impuestas por los extranjeros. Esto es también lo que ocurrió en la década de 1980, y lo que podría suceder hoy.

Peor aún, el progreso de la estatalizaación bajo control internacional durante los años 1900 o 1950 convenció a parte de las élites griegas que aspiraban a la modernización de que el juego democrático, y no la institucionalización de la burocracia, era el verdadero problema . En este sentido, la omnipotencia del parlamentarismo iría en detrimento de la fuerza y la afirmación del poder ejecutivo, explicando así el “retraso” del Estado griego. Esta idea no es específica de Grecia. Se encuentra bajo diversas formas en toda Europa durante la primera mitad del siglo XX. En Grecia, y teniendo en cuenta los otros factores mencionados (importancia del aparato militar a causa de las muchas guerras, las tensiones sociodemográficas, debido a la adquisición de nuevos territorios y la llegada de refugiados), se produjo un período particularmente inestable durante los años 1909-1940, durante el cual los golpes de Estado se cuentan por decenas. El contraste con el período de estabilidad de los años 1862-1909 es evidente. Durante el período de la posguerra, ello conduce a la dictadura de los coroneles (1967-1974). Incluso las medidas positivas de estatalización llevadas a cabo durante estos períodos fueron o bien revocadas o bien detenidas a causa de su defecto congénito, al ser percibidas como una importación ilegítima impuesta de manera autoritaria.

Hay muchas razones para temer que en la actualidad las mismas causas produzcan los mismos efectos. Medidas positivas que a muchos griegos les gustaría ver aplicadas estarán marcadas con el sello de la ilegitimidad, al ser impuestas por la troika comunitaria. Las elites que aspiran a una rápida modernización se complacerán probablemente en un discurso antipolítico, en nombre de la racionalización y la lucha contra la “corrupción” y el “clientelismo” de los políticos, un discurso que, por desgracia, a menudo se ha abierto camino recurriendo al autoritario. Los partidarios acérrimos del statu quo, por razones que distan mucho de ser loables, se verán entonces elevados al rango de héroes resistentes.

Miedo y otras emociones: El “giro afectivo” en la historia

La revista griega Historien,  a punto de cumplir una década de vida, dedica su último número al denominado Affective Turn. El tema no es nuevo y se puede seguir, por ejemplo, en  el reciente volumen editado por Patricia Ticineto Clough y Jean O’Malley Halley (The Affective Turn: Theorizing the Social. Durham,  Duke UP, 2007), que a su vez recoge los trabajos que desde 1999 se han realizado en el Center for the Study of Women and Society de la CUNY.

Los textos que ofrece la revista proceden de la III Conferencia  International que dicha publicación organizó  con el título de  “On Emotions: History, Politics, Representations”, celebrada en Atenas en mayo de 2007.

historien8

Este  número  explora, pues,  la creciente importancia que la emoción y el afecto tienen en los discursos  transdisciplinarios, y las bases políticas, sociales y culturales de este reciente cambio en la teoría crítica y la crítica cultural. Los ensayos examinan el significado de la socialidad de las emociones y de  la afectividad en términos de múltiples temporalidades y los cambios históricos,  en las configuraciones de poder a nivel local y mundial, en los procesos coloniales y postcoloniales, en economías políticas capitalistas, en los discursos nacionales y posnacionales,  en las narrativas religiosas y filantrópicas, incluso en la denonimada biopolítica. ¿Cómo podemos estudiar las fuerzas emocionales, individuales y colectivas  en contextos tan variados como la guerra, la descolonización, la migración y la injusticia global? ¿En qué medida la memoria,  la historia,  la política y  la teoría se ven afectadas  por este tipo de contacto con múltiples configuraciones y reconfiguraciones de lo emotivo? Tomados en conjunto, los ensayos abordan una tensión productiva entre las nociones de “emoción”, “afecto” y “pasión social”; esta  suspensión conceptual marca las epistemologías iml¡plicadas enel compromiso histórico y antropológico con el actual “giro afectivo”.

En general, esta recopilación presenta  de qué modo el compromiso teórico con las emociones de mediados de los noventa,  que ha sido identificado como un “giro afectivo” en las humanidades y las ciencias sociales, está basado en algunas de las más innovadoras tendencias epistemológicas de las dos últimas décadas del siglo XX, incluyendo las teorías de corte psicoanalítico de la subjetividad y la sujeción, las teorías del cuerpo y la expresión, la teoría feminista posestructuralista, la crítica poscolonial, la teoría queer del trauma y la melancolía.

Como señaló hace unos años  Barbara Rosenwein, (“Worrying about Emotions in History”, American Historical Review, 107:3, 2002, pp. 821–45), la narrativa histórica dominante estaba basada en el paradigma  progresivo de la autorestricción emocional, asumiendo que la historia de Occidente es la de  una moderación emocional cada vez mayor. Los estudios que han trazado la genealogía de la aparición de “una mentalidad europea de la culpa” a comienzos de la modernidad  consideran esa gran narrativa insostenible, pues  el “proceso de civilización” ya no podía estar ligado a la modernidad (Jean Delumeau, Le péché et la peur). Distintos historiadores han criticado las bases teóricas del viejo paradigma, tomando en consideración  las teorías de las emociones desarrolladas en la antropología y la teoría cultural, con  la formulación de nuevos conceptos para el estudio del pasado y la introducción de un enfoque histórico distinto al abordar las emociones. Rosenwein ha introducido el término “comunidades emocionales” y trata de descubrir el sistema  de sentimientos que rige en estas comunidades. El esfuerzo se centra en los estilos de las expresiones, en los vínculos afectivos que las personas reconocen, las prácticas asociadas a las diversas formas de sociabilidad y sensibilidad que caracterizan a cada comunidad, pero también las diferencias en la expresión, la forma y la limitación de las emociones en cada una de ellas.

Ahí queda eso!

PERFORMING EMOTIONS:
Historical and Anthropological. Sites of Affect

Octubre de  2008, volumen 8:

Athena Athanasiou, Pothiti Hantzaroula, Kostas Yannakopoulos, “Introduction: Towards a New Epistemology: The Affective Turn
Peter N. Stearns, “Fear and History”
Gil Anidjar, “Of Rats and Names (Reflections on Hate)”
Jörn Rüsen, “Emotional Forces in Historical Thinking: Some Metahistorical Reflections and the Case of Mourning”
Alberto Mario Banti, “Deep Images in Nineteenth-Century Nationalist Narrative”
Jina Politi, “A New Species of Man: The Man of Feeling”
Eleni Papagaroufali, “Of Euro-Symbols and Euro-Sentiments: The Case of Town and School Twinning”
Alexandra Bakalaki, “On the Ambiguities of Altruism and the Domestication of Emotions”
Eleftheria Zei, “Relationships of Affection. Relationships of Power: Death and Family Grieving in the Islands of the Aegean, 17th-18th Centuries”
Costas Gaganakis, “Stairway to Heaven: Calvinist Grief and Redemption in the French Wars of Religion”
Despoina Valatsou, “History, our own Stories and Emotions Online”
Luisa Passerini, “Connecting Emotions. Contributions from Cultural History”

La justicia (poética) y Martha Nussbaum.

Sequimos con las publicaciones periódicas. Ahora le toca el turno a la revista helena Cogito, cuyo número 5 lleva por título Applied ethics. Se trata de una publicación dedicada a la reflexión filosófica que está radicada en Atenas y que no forma parte del mundo académico. La edita Nefeli Publishers y tiene una periodicidad cuatrimestral, algo que hasta ahora ha mantenido desde que viera la luz en 2004. Se entenderá, pues, que los promotores intenten ofrecer textos de carácter general, que permitan conseguir una amplia audiencia, pero sin renunciar a la complejidad del tema que sirve de referencia. Así, se tratan cuestiones referidas a la metafísica, la epistemología, la lógica, la ética y la estética, pero también otras más inusuales que pueden abarcar aspectos como los jardines, la alimentación, la poesía o la música, todo bajo una orientación filosófica. No pretenden simplificar la disciplina, sino hacerla accesible al público en general mostrando que es relevante y atractiva. A tal fin, la revista suele dar cabida a autores griegos de cualquier ámbito del saber, aunque también aparecen de vez en cuando pensadores de otras nacionalidades, con traducciones o entrevistas. Hay además firmas habituales con secciones fijas que dan una imagen estable a la variedad de temas que se tratan en cada ejemplar. Hay, por ejemplo, una columna sobre cómo nutrir una buena biblioteca filosófica. Además, cada número se dedica a un asunto particular: amistad (01), historia y narrativa (02), aislamiento (03), inteligencia natural y artificial (04). Dada mi querencia, les diré que en aquel segundo volumen participaban distintos autores griegos junto a Mark Mazower (“History and the Historical Novel”), profesor de la Universidad de Columbia que está especializado en Grecia, y se incluía la traducción de un texto de Hayden White (“The Fictions of Factual Representation”) que pertenece a su volumen de 1978 Tropics of Discourse (El texto histórico como artefacto literario y otros escritos, Barcelona, Paidós, 2003).

Pero quería hoy cumplir un doble objetivo. Uno ya ha sido cubierto, darles a conocer esta interesante iniciativa. Otro es desentrañarles parte de su contenido. Y para ello, para no remontarnos a años pasados, les he mencionado el último número, el quinto de los hasta ahora editados. Esta nueva entrega se abre, por ejemplo, con una entrevista a la profesora de ética y derecho Martha Nussbaum, de la Universidad de Chicago, a cargo de Stelios Virvidakis, colega de la de Atenas. La pregunta inicial expone a las claras el contenido del diálogo: “¿Qué opina sobre la posibilidad de que la filosofía desempeñe un papel más activo en la esfera pública, en la educación en la ética aplicada?”

En los E.E.U.U, viene a decir la profesora Nussbaum, la filosofía lo tiene muy crudo, al menos en ese propósito, “porque los media son muy sensacionalistas y anti-intelectuales”. En Europa las cosas funcionarían, a su juicio, de forma un tanto distinta. En los Países Bajos, por ejemplo, dice haber experimentado una cultura pública animada por la filosofía, incluso en programas de televisión. Además, en Europa no sólo se hablaría de filosofía política, sino de otras ramas, como de filosofía de la mente o de las emociones. Así empieza ella su intervención:

There are lots of possibilities. And countries are very different. I find that the US is in a way one of the most difficult places for philosophy to play a public role because the media are so sensationalistic and so anti-intellectual. So that if I go to most countries in Europe I’ll have a much easier time having a newspaper story than I would in the US. The New York Times Op-Ed page is very dumbed down and I don’t even bother to try to get something published there anymore because they don’t like anything that has a complicated argument. So I find the US very frustrating. On the other end of the spectrum the Netherlands has a tremendous public culture of philosophy. They have a very large selling journal called Philosophy and my Upheavals of Thought which as you know is an extremely long book and it is even longer in Dutch, it not only sold very well in English, but then it was translated into Dutch only a few months later and it has already sold 4.000 copies. So I feel that that’s quite extraordinary. But it’s because there are TV programs on philosophy, things involving not just political philosophy, but things like the emotions, the mind and so on. But I think one just has to cultivate that over a long period of time, the journalists, the media all have to play a role.

Si desean ampliar todas esas informaciones y continuar, sigan el enlace………

En cualquier caso, quienes no deseen practicar el inglés que busquen otra excusa, porque Martha Craven Mussbaum es una autora bien traducida. Habría que empezar con La fragilidad del bien (Visor, 1995), seguir con Justicia poética (Andrés Bello, 1997) y terminar con los títulos que desde entonces nos ha ofrecido la editorial Paidós: Los límites del patriotismo (1999), La terapia del deseo (2003), El cultivo de la humanidad (2003) y Las fronteras de la justicia (que acaba de aparecer o estará a punto de hacerlo). Entre medias aún queda espacio para Las Mujeres y el desarrollo humano (Herder, 2002), El conocimiento del amor (Antonio Machado, 2005) y El ocultamiento de lo humano (Katz, 2006), sin olvidar el volumen que compiló en 1996 con quien fuera su pareja, Amartya Kumar Sen (La calidad de vida, FCE), y el que coeditó en 2000 con Cass R. Sunstein (Clones y clones, Cátedra). De ella se ha dicho mucho y bien, desde que se hiciera célebre en 1978 con su traducción inglesa del De motu animalium de Aristóteles. Unos la señalan como la máxima representante del liberalismo feminista, otros invocan sus reflexiones sobre la conveniencia de una teoría política tendiente a la justicia social basada en los principios aristotélicos y, en fin, todos coinciden en situarla en la senda del pensamiento rawlsiano, al que intenta mejorar desde aquella tradición helenística y desde la óptica liberal.

Esto dice, por ejemplo, Mussbaum en una reciente entrevista para el periódico argentino Clarín al ser preguntada sobre sus críticas al contractualismo de Rawls:

Quisiera aclarar que mi reivindicación de la ley natural retoma el estoicismo griego y romano y la tradición protestante que desciende de allí, en Grocio, Kant y otros. Es muy diferente del intento del catolicismo por reflotar una cierta política basada en la ley natural. Mi posición es diversa en tema y contenido, y también porque insiste en que estos principios morales son parte de una sociedad liberal que distinguió entre la concepción política y las visiones con las cuales los seres humanos deciden vivir su vida. Retomo la distinción que traza Rawls en su gran Liberalismo Político entre una doctrina política y una doctrina comprehensiva. Digo sólo que necesitamos ciertos principios morales como base para una vida política en conjunto. El interés nacional no puede ser base suficiente para las relaciones internacionales. Por lo tanto, creo que coincido con Grocio en cuanto a la moralidad que necesitamos discutir entre las naciones. Por supuesto, esta discusión se entiende en un modo liberal y no “realista”.

Entrevista en Clarín: http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2006/07/08/u-01229649.htm