Si hay alguien que pueda ser considerado el mayor experto italiano en la historia de la infancia, ese sería Bruno Maida. Sus diversos estudios así lo atestiguan, desde el primerizo Il futuro spezzato. Il nazismo contro i bambini (con Lidia Beccaria Rolfi), publicado en 1997, pasando por obras maduras como La Shoah dei bambini. La persecuzione dell’infanzia ebraica in Italia (1938-1945), de 2013, L’infanzia nelle guerre del Novecento, de 2017, y I treni dell’accoglienza. Infanzia, povertà e solidarietà nell’Italia del dopoguerra 1945-1948, de 2020.
En ese recorrido, nos llega ahora: Sciuscià. Bambini e ragazzi di strada nell’Italia del dopoguerra, 1943-1948 (Einaudi), que prologa de este modo:
“Sciuscià es una palabra “histórica”; permanecerá como un triste episodio de nuestra tragedia, aunque ya no veamos bajo los pórticos de las plazas, en las esquinas de las calles, a ese enjambre de muchachos y adolescentes, desgarrados, cantando en dialecto, peleándose entre sí, disputándose a un negro grande o a un soldado americano que les ofrezca sus servicios, incluso los más vergonzosos: lustrar zapatos era a menudo un pretexto”. Corría el año 1951 cuando el lingüista Alberto Menarini intentó describir un término que se había hecho habitual en Italia y en el extranjero para delinear no sólo las condiciones de los más pobres y marginados en la infancia y la adolescencia, sino la imagen misma de un país que había llevado a cabo laboriosamente su propia reconstrucción. Las páginas que están a punto de leer cuentan la historia de esos niños y chicos de la calle llamados “sciuscià“. Por lo tanto, no se trata propiamente de la historia de los limpiabotas que en los primeros años de la posguerra poblaban las grandes ciudades italianas, en particular Roma y Nápoles, invadidas por los soldados aliados a los que, de hecho, se da el nombre de “sciuscià“. Sí, porque como es bien sabido, la palabra refleja el término americano shoeshine y se impuso en el lenguaje popular, en los periódicos y, por supuesto, en el cine. Menarini escribe que “sciuscià” es “una de las creaciones léxicas más famosas de la última guerra mundial, no menos popular, entre los contribuyentes estadounidenses, que okay y segnorina“. Y del mismo modo que este libro no es simplemente una reconstrucción de los sucesos de los limpiabotas, tampoco es la historia de la película de Vittorio De Sica, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en 1948, que hizo famosa la palabra “sciuscià” en todo el mundo. Al contrario, convirtió el término en una especie de metáfora, como se afirma en la motivación del Oscar: “La alta calidad de esta película italiana, llevada a una vida elocuente en un país devastado por la guerra, es la prueba para el mundo entero de que el espíritu creativo puede triunfar sobre la adversidad”. Sin embargo, este libro es también la historia del limpiabotas y del cine de De Sica, y lo es por tres razones.
La primera es política y cultural. El entrelazamiento de creatividad y adversidad que se menciona en la justificación del Oscar a la película Sciuscià parece pintar el estereotipo tradicional del italiano que se las arregla de alguna manera, sale adelante y, al final, o bien desaparece en el torbellino luciferino de la miseria o, besado por la fortuna, conquista el éxito. (…) La historia de la “sciuscià”, por tanto, es también un espejo para reconocer las ideas y las prácticas de las dos grandes familias políticas, católica y social-comunista, en una fase de creciente oposición y conquista del espacio público frente a un Estado débil y ausente, especialmente en ámbitos extremadamente delicados y urgentes como el de los cuidados. (…)
La segunda razón es que “sciuscià” no es sólo una palabra: es un concepto y una sinécdoque. Los limpiabotas son la parte visible de una masa de niños y jóvenes huérfanos, pobres y refugiados que viven y sobreviven en las calles de las ciudades italianas de posguerra. Son la imagen de lo que la guerra ha dejado tras de sí. (…)
La tercera razón es el llamado valor universal, en el tiempo y en el espacio, de la “sciuscià”. Su figura de niño es la que encarna la idea de todas las infancias que vivieron al margen de la sociedad durante el siglo XX: víctimas de los cambios que afectaron a las comunidades tras guerras y catástrofes o expresiones icónicas de la humanidad olvidada y ofendida en todas las latitudes. (…)
Si estos son, en mi opinión, los principales nudos historiográficos de los que se ocupa este libro, conviene destacar algunos aspectos interpretativos y metodológicos relacionados con la historia de la infancia. Al igual que en las guerras, en la posguerra los niños no son sujetos pasivos de la historia, sino víctimas, actores, espectadores. Esto significa hacer oír sus voces en la medida de lo posible, aunque en este caso estén en su mayoría sumergidas (…). También hay que subrayar que existe una especificidad de género. La parte femenina no ha sido relatada por los contemporáneos y ha permanecido sustancialmente enterrada principalmente porque quienes se han ocupado específicamente de las niñas lo han hecho sólo en términos de análisis de la prostitución, considerada moral y socialmente incalificable. (…) En el tiempo de esta narración, que abarca los años cuarenta en su conjunto, muchos de los protagonistas pasan por diferentes etapas de su existencia temporal, de niños a adolescentes y luego a adultos. Por lo tanto, la edad se considera aquí un dato cultural y simbólico, no estrictamente cronológico. (…)
En estas páginas se concede un papel especialmente destacado a la fuente cinematográfica. Cada capítulo se abre con un párrafo dedicado a una película que representó el mundo de los niños y de los niños de la calle: Paisà, Proibito rubare, Sciuscià, L’ultimo sciuscià, Umanità, O Key John! (…)
De hecho, los seis capítulos del libro no siguen un recorrido cronológico, sino temático, e identifican las cuestiones que, en mi opinión, son esenciales para reconstruir las vicisitudes de los niños y jóvenes de la calle. El primer capítulo describe el contexto histórico en el que se formaron, difundieron y actuaron los sciuscià. (…) El segundo capítulo es un intento de construir una fenomenología de los sciuscià: quiénes son, cómo se les puede definir, qué causas y responsabilidades están en el origen de su condición, qué actividades y trabajos se ven obligados a realizar para sobrevivir. El tercer capítulo cuestiona, en continuidad con el anterior, los lugares donde viven los sciuscià. (…). El cuarto capítulo describe las diversas representaciones (literarias, cinematográficas, teatrales) de la sciuscià. (…)
Para el público en general, incluso para ciertos sectores de nuestra historiografía, el nombre de Laurence Badel quizá no les dirá mucho. Pero como presidenta de la Commission of History of International Relations -CHIR- es habitual en el Taller Doctoral en Historia de las Relaciones Internacionales que desde hace varios cursos organizan las Universidades de París 1 Panthéon-Sorbonne, Ginebra, Lovaina, Padua, Glasgow y Complutense de Madrid. En ellos se presenta y debate la actualidad del campo, publicando algunos de los textos resultantes en la revista franco-suiza Relations internationales. Por tanto, a buen seguro que los amantes de esta área disfrutaran con ese espléndido compendio que ofrece en su Écrire l’histoire des relations internationales. Genèses, concepts, perspectives (Armand Colin), que servirá de complemente al otro volumen (Histoire et relations internationales) que ella mismo dirigió en 2020 y en el que, entre otros, Carlos Sanz Díaz perfilaba el trabajo de José María Jover.
Con ello, obtenemos además un precioso complemento para obras de contenido más empírico, como la que el lector puede hallar en la que publicó Alianza Editorial en 2018. Veamos sus primeros párrafos:
“La Introduction à l’histoire des relations internationales, publicada por Pierre Renouvin y Jean-Baptiste Duroselle en 1964, se ha convertido en un clásico de la historiografía contemporánea. El objetivo de los autores era proporcionar un “marco de investigación” y un “punto de referencia” a los investigadores que se embarcaban en el estudio histórico de las relaciones internacionales. Aunque es imposible volver a producir una obra semejante, nos pareció necesario presentar una reflexión sobre el estado de la cuestión a principios del siglo XXI. Este libro tiene el mismo objetivo práctico, que es contribuir a la formación de jóvenes investigadores, pero también tiene una perspectiva epistemológica, guiada por la preocupación de descompartimentar los enfoques, así como por el deseo de proponer orientaciones de investigación que aún no se han explorado plenamente.
En Francia, ya no existe la falta de interés por las cuestiones epistemológicas que Antoine Prost señaló cuando empezó a escribir sus Douze leçons sur l’histoire en los años noventa. Los historiadores se preocupan cada vez más por definir sus objetos de estudio y su posición metodológica. La revisión por pares de sus artículos, practicada por las revistas internacionales, principalmente anglosajonas, les anima, o les obliga, a hacerlo. Confinados durante mucho tiempo a una historiografía nacional, han ampliado sus perspectivas. Los historiadores de las relaciones internacionales no son una excepción y están a la vanguardia de la investigación realizada a escala infra y transnacional.
En 1988, René Rémond describió la historia de las relaciones internacionales como “profundamente renovada” . En 1996, Zara Steiner escribía: “La historia internacional es un nuevo campo con un viejo pedigrí”. A principios de la década de 2020, la noción de “renovación” aplicada a la disciplina ya no tiene el mismo contenido después de tres décadas en las que han florecido los enfoques transnacionales y globales. ¿Dieron René Rémond y Zara Steiner en su momento el mismo significado a una subdisciplina histórica a la que no se referían con el mismo nombre?
Como sabemos, la noción de “disciplina” es problemática y debatida. Se basa en la distinción entre campos de investigación relativamente bien definidos y mutuamente impermeables, que obedecen a una lógica propia, explorados según un método particular, e institucionalizados, en cátedras universitarias, una revista científica, una asociación, y también en un nombre, que con el tiempo se ha convertido en la “marca” de la disciplina. Para los historiadores franceses, las cosas están claras. La historia de las relaciones internacionales surgió como una forma de diferenciarse de la historia de la diplomacia. Se afirma por la diversificación de sus temas de estudio, que ya no se centran únicamente en las relaciones interestatales, y por su carácter generalista, que toma prestado de otras subdisciplinas históricas (historia económica, historia social, historia cultural, etc.).
Sin embargo, esta diferenciación permaneció incompleta durante mucho tiempo. Aunque adoptó nuevas leyes y un método basado en un enfoque multifactorial, esta historia no rompió con el orden interno anterior de la historia diplomática, que reproducía la compartimentación y categorización impuestas por su principal centro documental, el archivo. Durante mucho tiempo, siguió favoreciendo un enfoque nacional de las realidades internacionales y la promoción de historias bilaterales (franco-alemana, italo-belga, etc.). En este contexto, el nombre de “Renouvin” actuó como una “marca” o “figura conceptual” (Jorge Dotti) en el mundo francófono y fuera de él. El “Néstor” de la historiografía contemporánea de las relaciones internacionales, como le llamó el historiador alemán Winfried Baumgart a finales de los años noventa, encarna desde hace tiempo la identidad de la disciplina, una identidad que ha evolucionado considerablemente en los últimos treinta años. Ludovic Tournès se refiere a Pierre Renouvin como “mobiliario familiar que pasa de generación en generación y cuyo valor es indiscutible, pero que ya no sabemos dónde colocar […]”. La metáfora es un poco dura, pero no está equivocada. Lo cierto es que fue bajo la égida intelectual de Renouvin como tuvo lugar en Francia la construcción sistemática de un campo científico, desde la fundación de su biblioteca como “Bibliothèque de la Guerre” en los años veinte, que se convirtió en “La contemporaine” en 2018, hasta la de su revista Relations internationales en 1974, pasando por la creación del Institut d’histoire des relations internationales contemporaines (IHRIC) en 1935.
Mientras que las propuestas de Renouvin siguen circulando hoy en día, se discuten y a menudo se retoman en el mundo francófono, sobre todo en Bélgica, Suiza, Italia y España, están mucho menos presentes en Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Austria, o se identifican con una forma de arcaísmo historiográfico. En estos países se dio directamente el salto de la historia diplomática a la historia internacional a finales de los años noventa. La narrativa historiográfica no es la misma.
Para arrojar luz sobre estos cambios y transformaciones, hemos intentado alejarnos del enfoque de “escuela nacional”, respetando al mismo tiempo las “situaciones nacionales”. El enfoque “escuelas” ha marcado durante mucho tiempo la historiografía. Con demasiada frecuencia da paso a la hagiografía y la autosatisfacción. Otros campos de la historia distan mucho de estar exentos de ello. También los “annalistas” tienen sus padres y textos “fundadores” y sus prestigiosos linajes, perpetuados en las obras historiográficas más recientes. La “historia transnacional de esta historia de las relaciones internacionales”, que Robert Frank reclamaba en 2012, nos parece más fructífera. Se basa aquí en un enfoque sincrónico, que nos lleva, por ejemplo, a comparar la trayectoria de un Renouvin con la de los historiadores extranjeros de su generación, o a subrayar el carácter transversal de los debates, especialmente importantes en los congresos internacionales de ciencias históricas de 1950 y 1955, o en torno a determinados programas de investigación. También hemos repudiado el enfoque internalista, que sólo ve el desarrollo de una disciplina en función de sus propias producciones. Sin embargo, la compleja génesis de la historia de las relaciones internacionales, entre el derecho, la historia y la ciencia política, no puede sino incitarnos a alejarnos de este enfoque.
Guido Alfani es profesor de Historia Económica en la milanesa Universidad Bocconi y un reconocido especialista en asuntos de desigualdad, pobreza y otras injusticias o calamidades. Así que no es de extrañar que su último libro escarbe en la otra cara de la moneda: As Gods Among Men. A History of the Rich in the West (Princeton UP)
Hagamos algo de contexto y veamos unas ideas que Alfani había expuesto sumariamente en 2022 en un breve artículo para La Repubblica: ” El debate actual sobre la reforma fiscal es desconcertante, incluso desde una perspectiva histórica. Un aspecto ampliamente compartido es que en tiempos de crisis no conviene aumentar la presión fiscal, que más bien debería reducirse. Este punto, que tiene algunas buenas justificaciones, puede sin embargo entenderse de dos maneras diferentes: no aumentar los impuestos per cápita, o no aumentar los impuestos en absoluto.
La primera acepción permite, con los mismos ingresos, reequilibrar la presión fiscal y es sustancialmente preferible porque, al menos en principio, permite corregir las distorsiones acumuladas a lo largo del tiempo. Además, abre la vía para que los ricos cumplan la que es, históricamente, su función específica en tiempos de crisis: aportar sus recursos privados al bien público.
Las sociedades contemporáneas tienden a dar por sentado que el enriquecimiento individual sin medida no sólo es lícito, sino también deseable. Sin embargo, no siempre fue así: en la Edad Media, los ricos eran considerados pecadores (en la doctrina católica, la avaricia es un vicio capital) y no tenían cabida en la sociedad cristiana ideal. Sólo a partir del siglo XV, justo cuando las desigualdades de riqueza en las grandes ciudades aumentaban y se hacían más “visibles”, la reflexión sobre el papel de los ricos empezó a adaptarse a la situación de hecho. Se identificaron entonces algunas de sus funciones específicas, la primera y más importante de las cuales era la de tributar, bajo diversas formas, en tiempos de crisis. Según la eficaz imagen del humanista toscano Poggio Bracciolini, los ricos eran útiles a la ciudad como “graneros de dinero” a los que se podía recurrir en caso de necesidad urgente. Una ciudad sin ricos capaces de acumular recursos se habría encontrado desprotegida ante la adversidad.
La idea de que, en tiempos de crisis, es legítimo pedir a los ricos que contribuyan más sigue arraigada en la cultura occidental. (…) Hoy, sin embargo, resulta políticamente muy difícil gravar a los ricos. (…) La reticencia a dejar que los ricos contribuyan es históricamente aún más extraña si se tiene en cuenta que las crisis del siglo XXI han sido excepcionalmente generosas con ellos, perjudicando proporcionalmente más a los pobres. (…)”.
En fin, “baste decir que alrededor de 1975 en Gran Bretaña la tasa máxima del impuesto sobre la renta todavía era del 83%, en Italia había 32 tramos y el más alto pagaba el 72%”. Comparemos, pues, y esperemos. Como dice Alfani, “en un momento delicado como éste, quizá sea mejor esperar e iniciar un debate más sosegado para convencer a los ricos, como ha ocurrido a lo largo de la historia, de que hagan una aportación solidaria para ayudar a salir de la crisis social, una voluntad que de momento no se ha percibido plenamente”.
Bien , de ahí viene el libro citado o, más bien, de lo estudiado en el volumen provienen esas ideas. En todo caso, empieza con estos párrafos:
“Hoy en día, las sociedades occidentales parecen obsesionadas con los ricos: quiénes son, cómo se hicieron ricos, cómo se comportan o se portan mal. Admirados y halagados, y al mismo tiempo culpados y despreciados, los ricos, y especialmente los superricos, son un objeto de debate cada vez mayor entre la sociedad civil. Algunos de ellos optan por convertirse en celebridades, una tarea más fácil que nunca gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación y a la difusión de las redes sociales. Tanto parece haber cambiado desde la Edad Media, cuando se exigía a los ricos que no aparentaran ser ricos (o al menos que no mostraran toda la magnitud de su riqueza), ya que la acumulación excesiva de recursos materiales se consideraba intrínsecamente pecaminosa e incluso perjudicial para el correcto funcionamiento de una sociedad (cristiana) perfecta y de sus instituciones, especialmente las políticas. Como argumentaban algunos comentaristas medievales, si se les hubiera dado un acceso aparentemente “igualitario” a las instituciones políticas, los superricos habrían actuado de facto “como dioses entre los hombres”, lo que obviamente no era deseable.
Sin embargo, ¿cuánto ha cambiado realmente? El hecho mismo de que los ricos sean objeto de tanta discusión, hoy como ayer, sugiere que luchan por encontrar, o por que se les atribuya, un lugar adecuado en la sociedad, de nuevo, hoy como ayer. Estas conexiones entre pasado y presente, ocultas pero al mismo tiempo claramente visibles en cuanto las buscamos, son el objeto principal de este libro. No se trata de un simple relato de las vidas y hechos de los ricos o superricos, ni tampoco de un libro movido por la fascinación o aversión personal hacia ellos, sino de un intento de historia general de los ricos a traves de los tiempos. Se darán muchos ejemplos, y hay algo que decir a favor de incluir breves narraciones de las vidas de ciertos individuos extraordinarios (tales narraciones, más allá de ser científicamente ilustrativas y útiles, son a menudo bastante entretenidas), pero estos ejemplos se insertarán en una discusión general y sistemática.
Muchas cosas han cambiado con el tiempo, y los ricos de hoy en día no se enriquecieron exactamente igual que los ricos de la Edad Media (Elon Musk no es Alan el Rojo), y mucho menos que los de la Edad Clásica, pero las preguntas que podríamos desear responder sobre ellos, tanto para las sociedades del pasado como para las del presente, son en gran medida las mismas. Desde el punto de vista de las ciencias sociales, incluido el de un historiador económico y social como yo, estas preguntas comunes son las que dan sentido a intentar un análisis amplio que abarque sistemáticamente el periodo que va desde la Edad Media hasta nuestros días, con el añadido de frecuentes incursiones en la Edad Clásica. Y este enfoque es necesario si se quiere abordar las cuestiones más profundas y cruciales. ¿Qué continuidades existen a través del tiempo? ¿Qué hace que los ricos de hoy se parezcan a los del pasado? ¿Cómo nos ayudan estas similitudes a comprender mejor el malestar social ante su mera presencia, un malestar que parece ser un rasgo característico de las sociedades occidentales de todos los tiempos? Para responder, debemos adoptar un enfoque histórico. En primer lugar, porque si no prestamos atención al contexto histórico corremos el riesgo de comparar peras con manzanas, por así decirlo. En segundo lugar, porque si no miramos al pasado, y concretamente a largo plazo, nunca nos daremos cuenta de algunas de las cuestiones más relevantes e interesantes que hay que explorar.
Éste no es un libro “contra” los ricos, sino “sobre” ellos. No hay ninguna intención a priori de lanzar acusaciones contra su comportamiento actual, ni de aprovechar el descontento social para llamar la atención. El origen del libro está, en cambio, en un genuino interés científico por saber quiénes eran los ricos en el pasado, nacido casi por casualidad de un interés académico más general por las tendencias a largo plazo de la desigualdad económica. La repentina constatación de que los ricos, como categoría específica, rara vez han sido objeto de un estudio científico adecuado, especialmente en la época preindustrial, se fue convirtiendo poco a poco en un proyecto ambicioso. Dado que el proyecto es ciertamente ambicioso, cabe preguntarse por qué no se trata de un libro aún más ambicioso: ¿por qué no una historia global de los ricos, en lugar de una historia de los ricos en Occidente? La razón principal es que centrarse en los ricos occidentales es una exigencia directa de la hipótesis de que existen continuidades históricas en la forma en que las sociedades occidentales los percibían (y perciben), en el tipo de papel que les atribuían y en los comportamientos que esperaban de ellos, continuidades que están profundamente arraigadas en la cultura occidental y que a partir de la Edad Media también han sido moldeadas por la religión cristiana. Una segunda razón es que, que yo sepa, no existe una bibliografía sustancial específica sobre los ricos para ninguna otra zona del mundo. Una historia general de los ricos en, por ejemplo, Asia Oriental, sería muy interesante de leer y ayudaría a completar el rompecabezas, conduciendo finalmente, potencialmente, a una historia global. Pero, por ahora, la atención debe centrarse en el Occidente mejor documentado, definido a lo largo de un eje tanto geográfico como cultural, incluyendo así a Europa, Norteamérica y otros “vástagos occidentales” cuya cultura deriva en gran medida de la cultura europea.
(…)
En este libro, los ricos se definen únicamente en función de su riqueza; pueden ser nobles o plebeyos, bien educados o completamente ignorantes, burgueses (en el sentido etimológico original de procedentes de un “burgo” o ciudad) o habitantes del campo, pueden poseer mayoritariamente tierras o mayoritariamente capital, etcétera. A lo largo del libro se prestará especial atención a la evolución histórica de la prevalencia relativa de individuos ricos con características específicas, como el camino que les llevó a la riqueza, la composición de su patrimonio y el tipo de privilegios y derechos a recursos sociales, políticos y económicos de los que se beneficiaron. En otras palabras, centrarnos en una clasificación de los ricos como grupo social que se distingue por un único rasgo -la riqueza- y permitir que varíen todas las demás características nos permite evitar la rigidez que suele caracterizar a los estudios de la evolución a largo plazo basados en las clases sociales y permite explorar esta misma variación de forma sustantiva.
Otros historiadores no, pero François Dosse ha estado presente en esta bitácora con puntualidad. Y en este ocasión no iba a ser menos, en particular por el asunto que trata, tan de actualidad: Les vérités du roman. Une histoire du temps présent (éditions du Cerf). Y así empieza la introducción:
“Está claro que algo pasa con la novela. Durante mucho tiempo, la escritura de novelas se consideró, especialmente durante el periodo estructuralista, como algo aislado del mundo real, abstraído de consideraciones psicológicas o sociológicas, que aspiraba a una escritura pura, hueca, blanca. En la actualidad, y desde hace algunas décadas, los escritores vuelven al mundo que les es propio, lo cuestionan e intentan representarlo a través de la novela. Para cumplir este deseo de estar-en-el-mundo, los novelistas abandonan la quietud de sus despachos y salen a investigar, rastreando las zonas invisibles en un proceso que a menudo pretende reparar las múltiples grietas y heridas de un mundo social a menudo violento y fundamentalmente desigual.
Este retorno de la novela a una forma transitiva de escritura está sacudiendo el panorama editorial, que se basaba en una línea divisoria entre ficción y no ficción. Da lugar a una serie de híbridos nacidos del matrimonio incestuoso entre las enseñanzas de las humanidades y las ciencias sociales y las exigencias literarias, entre la realidad y la imaginación, entre el conocimiento y la retórica estilística. La novela de hoy expresa las características de un tiempo presente marcado por la dificultad de aprehender un pasado que ha estado demasiado tiempo privado de todas sus posibilidades por estar considerado desde una perspectiva teleológica, por la opacidad del futuro y por el repliegue, a falta de poder pensar el futuro, a un presentismo, que es siempre fuente de resignada melancolía.
(…)
La Historia, con su gran H de dramas, se ha convertido en una importante fuente de inspiración para los novelistas. Desde los años ochenta, se ha producido un cruce entre la historia y la ficción, ya que los historiadores se sienten atraídos por la ficción y los novelistas por la historia. La porosidad entre estas dos formas de representación se ve reforzada por un contexto histórico que pone en relación los temas de inspiración y el modo de trabajar de historiadores y novelistas. La literatura francesa contemporánea se enfrenta a la realidad hasta el punto de inventar protocolos experimentales y prácticas de campo que pueden encontrarse en las ciencias humanas, en particular en la disciplina histórica, y su búsqueda de huellas destinadas a establecer la verdad factual. Como contrapunto, en estas investigaciones de campo interviene la escritura y la subjetividad no duda en dar rienda suelta a sus afectos que, en lugar de invalidar la narración, le ofrecen una garantía.
Hoy se habla de “novela histórica” (Dominique Viart) para diferenciarla de la novela histórica clásica y de las narraciones documentales centradas en el presente y la indagación oral. El objetivo de este libro es subrayar la fecundidad de estas obras y su capacidad para establecer una radioscopia del interior mismo de nuestra contemporaneidad; escriben, como historiadores, nuestro tiempo presente. Al mismo tiempo, este estudio muestra que los cambios que se han producido en la disciplina histórica desde los años ochenta han favorecido estas conexiones entre literatura e historia, que nos recuerdan el carácter ambivalente de la operación historiográfica, atrapada entre la ciencia y la ficción, como la había percibido Michel de Certeau.
El nuevo régimen de historicidad que estamos viviendo es caracterizado por François Hartog como “presentismo”; está marcado por una opacidad del futuro, a falta de un proyecto de futuro, así como por la absorción del pasado en el presente. Este régimen de historicidad se refleja, tanto en las expresiones literarias como en las históricas, en una nueva relación con la temporalidad. Este acercamiento es tanto más espectacular cuanto que el historiador se vuelve cada vez más hacia el presente y cuando mira al pasado es para descubrir que proyecta sobre él cuestiones que vienen del presente. Por su parte, el escritor de hoy ha roto con la idea de una escritura blanca, una literatura intransitiva que dominó los años estructuralistas, convirtiéndose en una literatura preocupada por expresar el mundo, que Dominique Viart califica de transitiva. (…)
Esta preocupación de los escritores actuales por representar los distintos componentes de la sociedad a partir de experiencias singulares resuena con las investigaciones de los historiadores, que privilegian los estudios a nivel de los hombres, las microescalas, la pluralidad de situaciones y de formas de vivir el tiempo. Por supuesto, los dos modos de escritura, literaria e histórica, tienen una relación diferente con la verdad. Del historiador se espera que esté animado por su intencionalidad veritativa, por lo que Ricoeur identifica como “representación” ; este objetivo no se espera del novelista. No podemos, pues, defender una indistinción entre historia y ficción, contrariamente a lo que parece insinuar Ivan Jablonka cuando escribe que La historia es una literatura contemporánea, porque la operación historiográfica incluye una fase epistemológica indispensable de la que la literatura puede prescindir.
A Carlo Ginzburg, que sin embargo ha explorado en su obra la cuestión de la “relación entre hipótesis de investigación y estrategias narrativas”, le gusta repetir que desde que es historiador se ha esforzado por contar “historias verdaderas“. Niega las trampas en las que, en su opinión, han caído muchas narratividades, alimentando la tendencia hacia lo que califica de escepticismo posmoderno al difuminar la frontera entre narrativa ficticia y narrativa histórica en nombre del constructivismo. Si bien Ginzburg reconoce, basándose en los trabajos de Marc Bloch sobre Los reyes taumaturgos o de Georges Lefebvre sobre El gran pánico de 1789, que nadie puede negar que lo falso y lo legendario tienen una eficacia histórica y deben ser considerados como objetos dignos de historización, “en cada caso es esencial, no obstante, una posición preliminar sobre su autenticidad o falsedad”. Pierre Vidal-Naquet ha asumido el reto de la negación de la existencia de las cámaras de gas con valentía y habilidad. Carlo Ginzburg se basó en su refutación de las tesis de Robert Faurisson en su artículo “Un Eichmann de papier“. En un coloquio organizado en 1989 por Saul Friedländer, insistió mucho en el papel primordial del testigo en el establecimiento de la verdad de los hechos y en el imperativo de que el historiador dé primacía al principio de realidad.
Sin embargo, a pesar de este recordatorio epistemológico, existe un acercamiento entre historiadores y novelistas en su búsqueda similar de la verdad, de la autenticidad de la experiencia vivida, alentada por el giro fenomenológico actual. (…)
(…)
Además, hemos entrado en lo que Annette Wieviorka describe como la era del testigo, que encuentra su prolongación en el ámbito literario con lo que Dominique Viart describe como la “novela-testimonio”, es decir, novelas que no hablan tanto de los acontecimientos en sí como del trabajo de escritura realizado para llegar a ellos y transmitirlos. Esto da lugar a la restitución de los pliegues del tiempo en los que se ama el acontecimiento, cuyo significado se amplifica con el tiempo porque, como dice Michel de Certeau, “el acontecimiento es lo que llega a ser” .
(…)
La noción actual del tiempo expresa el cambio de nuestra relación con el pasado debido a la crisis del futuro y a la desaparición de toda forma de teleología histórica en el siglo XX. El resultado sería una dilatación de nuestro “espacio de experiencia” debido al colapso de nuestro “horizonte de expectativa”, por utilizar las categorías metahistóricas de Reinhart Koselleck. Esta presentificación también puede apoyarse en una serie de filiaciones filosóficas de la historia del pensamiento del tiempo para las que el presente es mucho más que el momento. No puede reducirse a lo inmediato.
El historiador del arte Georges Didi-Huberman contribuye a devolver este espesor temporal al presente abogando por las capacidades heurísticas del anacronismo: “Se confirma la paradójica fecundidad del anacronismo. Para acceder a los múltiples tiempos estratificados, a las supervivencias, a las largas duraciones del más-que-pasado de la memoria, es necesario el más-que-presente de un acto rememorativo: una conmoción, un desgarro del velo, una irrupción o aparición del tiempo”. (…)
(…)
Nicole Loraux ha contribuido positivamente en este campo a mover las líneas, como ya había hecho anteriormente al denunciar las disputas de territorios entre literatos e historiadores especializados en la antigüedad griega. Denunció el carácter artificial de este tipo de división y sus efectos perversos. (…) Al cuestionar también aquí las líneas divisorias, Nicole Loraux pretende despertar a ciertos historiadores de su letargo dogmático en el que se habrían adormecido “en la creencia tranquilizadora en una especie de transparencia de la realidad”.
El filósofo Jacques Rancière también levanta el tabú del gremio de historiadores sobre el anacronismo, en nombre de la necesidad del historiador de tener en cuenta los procedimientos poéticos de su discurso: “el anacronismo es un concepto poético” , en el sentido de una tekhnè. (…)
(…)
Nuestro recorrido histórico dentro de la literatura francesa contemporánea se realizará en dos etapas. En primer lugar, nos centraremos en la relación entre escritura histórica y escritura literaria, en la porosidad de su frontera, en la fecundidad de sus intercambios, en ese entre, entre realidad y ficción, propicio a la hibridación y a los rebotes creativos. Podremos observar un régimen común de historicidad en funcionamiento tanto entre los historiadores profesionales como entre los novelistas.
Este enfoque plantea un problema epistemológico en la medida en que se pretende describir la relación entre literatura e historia a partir de puntos de contacto como el presentismo u otras formas de analogía, evitando al mismo tiempo el doble escollo del integracionismo y de la indiferencia mutua. Para evitar estos escollos, podemos remitirnos a la conocida noción de Wittgenstein de parecido de familia, así como al concepto de conversionismodefinido por Cyril Lemieux a propósito de la relación entre filosofía y ciencias sociales (…)
En un segundo paso, veremos que la literatura francesa contemporánea ofrece una imagen lúcida de nuestro tiempo presente. Toda una literatura de investigación escruta la sociedad y su funcionamiento, detectando bajo las apariencias sus zonas de sombra, sus represiones, poniendo palabras a sus males. Al centrarse en la singularidad del viaje propio y ajeno, la literatura traza un retrato de nuestro tiempo esclarecedor para comprenderlo y para vivir en él. ¿No está esta literatura francesa contemporánea, fortalecida por los desplazamientos impulsados por la nueva novela, en vías de revivir la apreciación de Stendhal de que la novela es el medio privilegiado para alcanzar la verdad del mundo: “Ya no se puede alcanzar la verdad más que en la novela. Cada día veo que en todas partes es una pretensión”. La recuperación de este horizonte verídico por parte de la novela francesa contemporánea explicaría el acercamiento que se observa entre historiadores y novelistas que comparten este apego al contrato de la verdad para contar el mundo”.
Nos acercamos hoy a la figura del profesor Ronald H. Spector, un estudioso muy ligado a la historia militar. Lo hacemos por su último libro: A Continent Erupts. Decolonization, Civil War, and Massacre in Postwar Asia, 1945-1955 (W. W. Norton).
Y así empieza:
“El conocido ensayista y novelista Pankaj Mishra ha declarado recientemente que la descolonización es “el acontecimiento central del siglo XX”. Sugiere que la primera fase de este proceso tuvo lugar durante los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial “cuando los movimientos anticoloniales de todo el mundo empezaron a conseguir sus retrasadas victoria “. Durante la década que siguió a la rendición japonesa, casi todos los países del sur, este y sureste de Asia que habían sido colonias de las potencias europeas o conquistas de los japoneses se convirtieron en naciones independientes.
Independientemente de que este proceso constituyera “el acontecimiento central del siglo XX”, fue sin duda uno de los más sangrientos. Dos años después del final de la Segunda Guerra Mundial, Harold Isaacs, un periodista estadounidense en Asia, informaba de que “de un extremo a otro del vasto continente rara vez ha sido posible, desde el colapso de Japón, evitar el sonido de los continuos disparos. Ha habido guerra civil en China, guerra nacionalista en Indochina e Indonesia, disturbios y motines en la India, colisiones políticas en Corea y Filipinas”.
La historiadora Priya Satia ha observado que, al explicar los orígenes y el crecimiento del Imperio Británico, “es imposible excluir la violencia”. Del mismo modo, al contar la historia del fin del imperio en Asia, también es imposible excluir la violencia. El este y el sureste de Asia fueron, de hecho, la región más violenta del mundo durante la década que siguió al final de la Segunda Guerra Mundial.
En el transcurso de su emancipación, los pueblos de las antiguas colonias y zonas dominadas por el extranjero se dividieron en facciones y movimientos rivales, todos ellos con pretensiones de liderazgo y legitimidad en sus nuevas naciones. Una prolongada guerra civil asoló China, un país que aún se tambaleaba por las heridas de su lucha de siete años contra los japoneses. Del mismo modo, la liberación de Corea de cuatro décadas de dominio japonés fue seguida por una guerra civil que se convirtió en un conflicto internacional en 1950, marcado por campañas, armas y un número de víctimas comparable al de la Segunda Guerra Mundial. Las guerras anticoloniales libradas en Indochina e Indonesia también tuvieron muchas de las características de las guerras civiles y, en algunas zonas, provocaron un número de muertes mucho mayor, sobre todo entre la población civil, que las experimentadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Nadie puede decir con certeza cuántos murieron en estas guerras, pero dos respetados demógrafos concluyeron en 2005 que “la mayor violencia de batalla de los últimos cincuenta años tuvo lugar en China, Corea y la península de Indochina”. Unos 2.500.000 combatientes perdieron la vida en la guerra civil china, unos 800.000 en la guerra de Corea, unos 400.000 en la guerra francesa de Indochina y al menos 50.000 en la guerra de independencia de Indonesia. Estas cifras se refieren únicamente a las muertes de los combatientes. Las estimaciones del número de civiles que murieron varían enormemente, pero hay un acuerdo general en que fueron mucho más elevadas, quizás de ocho a dieciséis millones en China, cinco millones en la Guerra de Corea y 300.000 en la Guerra de Independencia de Indonesia.
A excepción de la Guerra de Corea, estos conflictos son poco conocidos por los lectores estadounidenses. Los libros de texto de historia suelen tratarlos como un aspecto de la Guerra Fría. Otros autores los ven como un capítulo de la larga narrativa de la descolonización o, como lo llama Pankaj Mishra, de las “luchas interconectadas contra la supremacía blanca”. A Continent Erupts pretende complicar esas narrativas examinando las características, la dinámica y las consecuencias de las operaciones militares y otras formas de violencia de masas durante la década posterior a la Segunda Guerra Mundial en China, Indonesia, Corea y Vietnam. Mientras que estas guerras se han visto a menudo en términos de blanco y negro, comunistas contra anticomunistas, potencias coloniales contra anticolonialistas, y clientes y aliados de Estados Unidos contra clientes y aliados soviéticos, este libro sugiere que estas luchas aparentemente en blanco y negro pueden verse con más precisión en varios tonos de Technicolor.
En lugar de ser simples guerras de liberación o contiendas ideológicas, la mayoría de los conflictos de la Asia de posguerra pronto adquirieron el carácter de guerras civiles, contiendas entre los pueblos de los antiguos territorios coloniales o dominados por el extranjero que tenían visiones muy diferentes del futuro poscolonial de su nación. El carácter de estos conflictos como guerras civiles también ayuda a explicar el salvajismo de gran parte de los combates durante esta década de inestabilidad. En una guerra convencional, las fuerzas contrarias podrían ser consideradas simplemente como el ejército del enemigo, pero en una guerra civil las fuerzas contrarias suelen ser vistas como traidores y opresores de su nación. Estos traidores tienen que convertirse a la verdadera causa o ser aniquilados; aplastados, no sólo derrotados.
Lejos de formar parte simplemente de la “lucha contra la supremacía blanca”, los protagonistas de esta primera década de descolonización atrajeron reclutas de diversas comunidades raciales y étnicas. En Indochina, por ejemplo, donde las autoridades coloniales francesas se enfrentaron a la República Democrática de Vietnam de Ho Chi Minh, a menudo denominada Viet Minh, cerca del 30% del Cuerpo Expedicionario Francés estaba formado por tropas vietnamitas, laosianas y camboyanas. Otro 30 por ciento eran tropas coloniales de África Occidental y el Magreb. Los antiguos soldados del ejército japonés participaron en todos los bandos de la guerra civil china y en las guerras de Indochina e Indonesia.
Asimismo, aunque la mayoría de las guerras de descolonización coincidieron con los años en los que las crecientes tensiones entre la Unión Soviética y Estados Unidos se endurecieron hasta convertirse en la Guerra Fría, ninguno de estos conflictos tuvo su origen principal en las rivalidades de la Guerra Fría. Por el contrario, uno de los bandos enfrentados en Asia, o a menudo ambos, reclutaron activamente a los dos gorilas de quinientos kilos del mundo, Estados Unidos y Rusia, para que intervinieran en favor de su causa. Como cualquier gorila de doscientos kilos, su entrada inspiraba temor y asombro. Se agitaron y causaron mucho daño, pero rara vez fueron capaces de controlar completamente el curso de los acontecimientos.
A Continent Erupts es principalmente, aunque no del todo, una historia militar. Examina la naturaleza y composición de las fuerzas beligerantes, su liderazgo, su eficacia militar, su estrategia y sus métodos operativos en el contexto de las fuerzas políticas, sociales e ideológicas que influyeron en su comportamiento. Sostiene que, sea cual sea la importancia histórica más amplia de la descolonización, su naturaleza y duración estuvieron determinadas en gran medida por los acontecimientos en el campo de batalla, tanto si se trataba de una zona de operaciones claramente definida, como en la Campaña de Huahai, la Batalla de Dien Bien Phu o el Desembarco de Inchon, como si se caracterizaba por patrones de guerra irregular, terrorismo y masacres extendidos por provincias y regiones enteras.
En su libro Bloodlands, Timothy Snyder analiza las matanzas masivas en ciertas áreas de Europa del Este donde el expansionismo racista de Hitler se encontró con las propias ambiciones mortales de Stalin durante la Segunda Guerra Mundial. Snyder señala que el mayor número de muertes de civiles tuvo lugar a menudo en zonas como Polonia y los estados bálticos, donde las ciudades y regiones cambiaron de manos más de una vez en el curso de maniobras políticas u operaciones militares.
Un patrón similar puede encontrarse en las guerras de 1945-1955 en China, Indonesia y Corea, donde las ciudades y pueblos a menudo cambiaron de manos más de una vez. Seúl, por ejemplo, cambió de manos cuatro veces en menos de un año durante la guerra de Corea. La ciudad de Siping, en la provincia de Jilin, cambió de manos tres veces durante la guerra civil china. Además de las muertes catastróficas y las graves penurias infligidas a los residentes por estas repetidas batallas, cada conquista y reconquista obligaba a los habitantes de estas ciudades a elegir un bando; los que elegían uno quedaban inevitablemente expuestos a las represalias del contrario cuando la ciudad cambiaba de manos. Esto, junto con su carácter de guerras principalmente civiles, a menudo libradas con el nivel de potencia de fuego y la intensidad de la Segunda Guerra Mundial, ayudan a explicar el mortífero número de víctimas de las guerras de descolonización y ponen de relieve el hecho de que al examinar la historia de la liberación de Asia, al igual que en la historia de la colonización de Asia, “es imposible descartar la violencia”.
De vez en cuando, conviene reparar en las novedades sobre teoría de la historia. Y una de ellas es Historical Understanding. Past, Present, and Future (Bloomsbury), que editan Zoltán Boldizsár Simon, estudioso que ya ha aparecido en este blog, y Lars Deile. Ambos han reunido un muy destacado grupo de estudiosos para abordar las tres partes en que se divide la obra: “The Historical Present”; “History and the Future”; y “Relations to the Past”.
Los editores señalan asimismo que la idea del volumen surgió de un pequeño taller celebrado en su Universidad (Bielefeld) en 2018 con motivo de la toma de posesión de François Hartog de la recién inaugurada cátedra Reinhart Koselleck. El evento tenía un enfoque ligeramente diferente al de de este volumen y contó con unos pocos participantes, quienes abordaron las diferentes formas de relación con el pasado, el presente y el futuro. El libro amplía la mirada y los autores para explorar la forma actual de la comprensión histórica.
“La pertinencia de la comprensión histórica moderna se cuestiona hoy en día por varios motivos; por tantos motivos, de hecho, que es casi imposible llevar la cuenta. Por mencionar sólo algunos, la disfuncionalidad de la comprensión histórica, tal y como la conocimos en los dos últimos siglos, viene indicada igualmente por la desaparición de la enseñanza de las humanidades y la disminución de las matrículas de historia; por el creciente sentido de la memoria, el trauma y la injusticia histórica como enfoques alternativos del pasado; y por los radicales futuros tecnológicos, algorítmicos, ecológicos, medioambientales y del Sistema Tierra que ya no parecen estar conectados con las experiencias y los estados de cosas del pasado.
Al mismo tiempo, y de forma un tanto paradójica, una gran cantidad de proyectos históricos parecen abrumarnos. A pesar de décadas de crítica y desconfianza con respecto a las ideas de progreso, utopía, ideología, modernización o, para el caso, a la propia idea de historia, muchos de los proyectos históricos familiares del mundo moderno siguen en marcha. Algunos de ellos incluso adquieren una nueva vida, independientemente de que pensáramos o deseáramos que se desvanecieran con el tiempo, lo cual, huelga decir, también era ante todo un pensamiento o deseo histórico: ni siquiera desear que la historia desapareciera podría ocurrir sin recurrir a la historia. Si miramos a nuestro alrededor, lo que se ve es que las ideologías políticas conservadas, los nacionalismos que resurgen, la variedad de visiones cosmopolitas, los discursos sobre el crecimiento y la sostenibilidad (e incluso el decrecimiento), así como las continuas luchas emancipadoras, no han dejado de implicar una trayectoria histórica en el tiempo en el sentido más convencional, o muy cercana a él. También están los numerosos y nuevos esfuerzos que surgen de horizontes experienciales más recientes, que, aunque a menudo entran en conflicto entre sí, se califican de históricos. Basta pensar en la extensión de las visiones emancipadoras a los no humanos y a la totalidad de la vida planetaria, en el impulso que acompaña a la narración de historias multiespecies, en la llegada de las pruebas genéticas de ADN o en la ingeniería climática que pretende asegurar la habitabilidad del planeta a largo plazo.
Mejor aún, pensemos en el Antropoceno, una noción que está surgiendo en la ciencia del Sistema Tierra y que capta la simultaneidad de todas las actitudes contradictorias antes mencionadas hacia la invocación de la historia y la comprensión histórica. Como época geológica propuesta marcada por la actividad humana que se convierte en una fuerza natural y adquiere la capacidad de hacer transformaciones radicales en las condiciones del Sistema Tierra, el Antropoceno apela a la comprensión histórica y la desafía al mismo tiempo. Como nueva etapa (aunque aún no ratificada) en la historia de la Tierra, el Antropoceno es “lo de siempre” en la escala temporal geológica históricamente concebida. Sin embargo, como colisión de los sistemas sociales (humanos) y físicos (naturales), representa una novedad radical que se desconecta de los estados de cosas del pasado, desafiando las categorías de pensamiento y los modos de comprensión desarrollados en la modernidad, incluidos los supuestos de continuidad histórica. Pero, de nuevo, ¿no implica la novedad radical un sentido de historicidad? Claro que sí. Excepto que este sentido de historicidad, en parte o en su totalidad, puede ser algo completamente distinto a lo que típicamente hemos llamado historia en los últimos dos siglos, mientras nos involucramos con las ideologías, las utopías, los nacionalismos, los cosmopolitismos y las luchas emancipatorias, que, nos guste o no, también permanecen con nosotros.
Así que aquí estamos, en medio de tendencias contradictorias: por un lado, experimentamos una grave crisis de comprensión histórica en innumerables frentes; por otro, nos enfrentamos a una abundancia de historia, a un sentido abrumador de la historicidad y a una gran variedad de proyectos históricos, cuyo carácter a menudo ni siquiera podemos comprender. Algo extraño, algo contradictorio, algo confuso le está ocurriendo últimamente a la historia y a la comprensión histórica, algo que ya no nos permite suponer que nuestros esfuerzos históricos convergerán de algún modo en un único proyecto histórico unificado, ni desear que lo hagan. Esto no quiere decir que las historias universales y los grandes relatos hayan desaparecido, y que ninguno de nuestros proyectos históricos esté sincronizado. Lo único que quiere decir es que ninguna historia universal vigente puede englobar de forma significativa todos los proyectos históricos en un único conjunto sincronizado. Del mismo modo, no podemos seguir asumiendo que nuestros numerosos esfuerzos históricos -desde la reparación de la injusticia histórica hasta los eventos de recreación histórica, pasando por las aspiraciones transhumanistas de superar nuestras limitaciones biológicas humanas por medios tecnológicos- son históricos de la misma manera. Por último, en medio de estas plurihistoricidades, parece que también nos vemos arrastrados hacia la dirección opuesta. Nos enfrentamos a la necesidad de sostener que los futuros antropocénicos y tecnológicos requieren, no obstante, que pensemos en términos universales sobre el lugar y las perspectivas de los humanos en el planeta.
La forma actual de la comprensión histórica se define por una multitud de historicidades, temporalidades y relaciones con el pasado, el presente y el futuro, a menudo conflictivas, que informan nuestras prácticas sociales, culturales, medioambientales, tecnológicas y políticas, incluidas las académicas. Para poder entender esto como la condición histórica y la cultura histórica de principios del siglo XXI, necesitamos explorar su coexistencia en su pluralidad, sus características peculiares, sus respectivos alcances y sus potenciales interacciones, acompañadas por el simultáneo e incongruente tirón de la universalidad. Incluso sin pretender una cobertura total, obtendríamos una visión más clara sobre hasta qué punto sobrevive la comprensión histórica moderna, hasta qué punto da paso a nuevas formas de historicidad al enfrentarse a nuevos retos, y hasta qué punto deberíamos mantener nuestro impulso, en gran medida incuestionable, de historizar el mundo dentro de unos límites más estrechos.
Para fundamentar las afirmaciones anteriores, las próximas páginas ofrecen una breve introducción al trabajo de exploración del volumen en cuatro pasos muy breves. El primer paso aclara la noción de comprensión histórica moderna; el segundo examina los recientes desafíos planteados a dicha comprensión; el tercero argumenta que de estos desafíos surgen múltiples historicidades y nuevas historias académicas; mientras que el último paso esboza la premisa del volumen.
(…)
El objetivo final no es captar una forma definitiva de comprensión histórica mediante el recuento de todos los tipos posibles de relación temporal. En primer lugar, esto sería imposible y, en segundo lugar, implicaría recurrir a ambiciones irrealizables y a supuestos epistémicos insostenibles en relación con la totalidad. El volumen tampoco quiere abogar por una relación y un enfoque concretos, argumentando normativamente que una u otra configuración temporal debe ser la forma de comprensión histórica que todos deben suscribir. Esto no significa, por supuesto, que el volumen esté libre de normatividad; sólo significa que en lugar de abogar por agendas particulares de cómo debería transformarse la comprensión histórica, su objetivo principal es explorar y, en la medida de lo posible, captar lo que ya es el caso, las muchas transformaciones de la comprensión histórica que ya están en efecto. Sus veinticuatro capítulos, vistos en conjunto, esperan dar fe de una complejidad en nuestra condición histórica actual que aún nos cuesta comprender”.
Entre los libros que la mayoría de estudiantes y profesionales de la historia han tenido invariablemente en sus manos está, sin duda alguna, ¿Qué es la historia?, el famoso volumen de E.H. Carr. Su éxito ha sido tan grande que periódicamente se ha vuelto sobre ese título, con desigual fortuna. Ocurrió en 1988 cuando Juliet Gardiner editó un texto titulado What is History Today … ?; y en 2002 con David Cannadine y su compendio What is History Now?
Y lo anterior por no citar otros muchos trabajos semejantes, aunque con título más alejado de aquel original. La que no ha querido ocultar ese eco a Carr ha sido su biznieta, Helen Carr, que se ha acopiado con Suzannah Lipscomb –ambas practicantes de la historia pública– para editar una nueva recopilación: What Is History, Now? (Weidenfeld & Nicolson). Dicho eso, el volumen empieza con unas palabras preliminares de Helen Carr, en la senda de lo que antes ya había escrito, y que dice así:
“La historia consiste en un cuerpo de hechos verificados. Los hechos los encuentra el historiador en los documentos, en las inscripciones, etcétera, lo mismo que los pescados sobre el mostrador de una pescadería. El historiador los reúne, se los lleva a casa, donde los guisa y los sirve como a él más le apetece.
E.H. Carr, ¿Qué es la historia? (1961)
En 1961, Edward Hallett Carr dio una serie de conferencias en la Universidad de Cambridge que tituló ¿Qué es la Historia? Su principal intención era demostrar que, al igual que “el pescado sobre el mostrador de una pescadería”, los hechos se sirven como el historiador desea servirlos y que la historia es, en gran medida, interpretativa. Esta teoría fue tan popular, rompedora y revolucionaria en su época, que ¿Qué es la historia? se recopiló en un libro que rápidamente se convirtió en un texto clave para generaciones de estudiantes de historia e historiadores posteriores. La obra de Carr fue tan popular que se reeditó como Penguin Classic en 2018. Soy una historiadora que se ha visto influenciada por el texto clave de Carr, pero su influencia en mí quizás va un poco más allá, ya que E.H. Carr era mi bisabuelo.
Mis recuerdos de la historia y el aprendizaje de la historia se vieron reforzados por el omnipresente legado familiar de E.H. Carr, apodado “el Profesor” pero conocido cariñosamente como “Ted”. Murió seis años antes de que yo naciera, pero su energía ha pervivido en nuestra familia y ha fomentado mi insaciable interés por la historia, suscitando un diálogo imaginario con mi bisabuelo, uno de nuestros más grandes e influyentes historiadores y pensadores. Tengo la suerte de observar cómo la obra que ha creado con tanto cuidado y reflexión ocupa su lugar en el gran escenario de la Historia, y comparto con su hijo (mi abuelo) John la esperanza de que “estimule el estudio y la comprensión del futuro camino del mundo”. Esta colección de voces se inspira en ¿Qué es la historia? y sirve de homenaje a la obra intemporal de Carr, pero también es una rama de olivo para quienes se han sentido apartados o marginados de la historia y de la forma en que hablamos de ella. What is History, Now? defiende a capa y espada que la historia nos pertenece a todos y que, al dar cabida a todas las historias, quizá podamos empezar a comprender un pasado mucho más profundo y amplio”.
Tras ese breve proemio, las dos editoras ofrecen un prólogo al uso, que empieza con recuerdos personales, con los motivos lejanos que hicieron que ambas se relacionaran con la historia. En el caso de Helen Carr con las excursiones de los sábados de su infancia, en las que su padre la llevaba a ” castillos, casas, iglesias, catedrales, monumentos, piedras antiguas”, que hacían que su “era más que hechos y fechas; era el sentimiento del pasado, el mito, la magia, las cosas que no conocíamos. Todo esto era mi forma de entrar en la historia”
Para Suzannah era el rastreo de los Lipscomb, historias familiares que “fueron una de las razones por las que el pasado me parecía tan atractivo mientras crecía”, fábulas sobre parientes casi tangibles que “me producían una extraña e indefinible emoción. Hacían que el pasado pareciera a la vez remoto y, literalmente, familiar. Esta era mi forma de entrar en la historia”.
Dicho eso, ambas historiadoras señalan con múltiples ejemplos hasta qué punto, “mientras escribimos, la historia es un tema candente. Es el centro de las noticias de última hora, el tema de un acalorado debate -o, al menos, eso es lo que nos hacen creer- y algunas personas expresan su temor a que se la roben. Pero, ¿hasta qué punto estamos al tanto de lo que es realmente la historia?”
Todo ello para continuar del siguiente modo:
“Lo que todo este debate pone de manifiesto es que debemos reflexionar largo y tendido sobre qué es la historia ahora, y qué significa escribirla y reescribirla. Y resulta que, a la hora de pensar en cómo hacerlo, podemos tomar algunas indicaciones de la propia historia: de E.H. Carr escribiendo hace sesenta años.
La idea central de ¿Qué es la historia? se le ocurrió a Carr cuando aún era estudiante de clásicas en Cambridge. Se dio cuenta de que el relato de Heródoto sobre las guerras persas en el siglo V a.C. estaba condicionado por su actitud ante la Guerra del Peloponeso (431 a.C.), que se estaba librando mientras Heródoto escribía. Carr lo calificó de “revelación fascinante… me hizo comprender por primera vez de qué iba la historia”. Para Carr, Heródoto demostró que los historiadores no se basan en hechos objetivos, sino en su experiencia de los mismos; “nuestra imagen de Grecia en el siglo V a.C. es defectuosa no principalmente porque se hayan perdido muchos fragmentos, sino porque es, en general, la imagen formada por un pequeño grupo de personas en la ciudad de Atenas”. Este argumento constituye la columna vertebral de ¿Qué es la historia?
Sin embargo, aceptar que los historiadores no pueden evitar ser subjetivos no era la forma concreta de hacer historia. Los historiadores del siglo XIX se acercaban al pasado como si fueran dioses del Olimpo: creían que podían escribir una historia objetiva, una cronología desapasionada y lineal de los acontecimientos aceptados, como hizo famoso el erudito Leopold von Ranke en la década de 1830, que quería “simplemente mostrar cómo fue realmente”. Este enfoque era, según Carr, una “falacia absurda”. Carr explicó que, si bien podemos formular una comprensión subjetiva del pasado, simplemente no podemos conocerlo, exactamente como fue, a partir de los hechos que se nos presentan.
“¿Qué es un hecho histórico? Es ésta una cuestión crucial en la que debemos fijarnos algo más atentamente”. Así pues, Carr comienza su interrogatorio sobre los hechos analizando cómo el “hecho” es preparado y presentado por el historiador que lo estudia. Para ello, divide los hechos en dos categorías: hechos del pasado y hechos del presente. Un hecho del pasado, como “la batalla de Hastings se libró en 1066”, es indiscutible pero básico. Un hecho del presente es un hecho que un historiador ha elegido como tal. En una analogía que verá repetida a menudo en este libro, Carr escribió: “en general, el historiador obtendrá el tipo de hechos que quiere. La historia es una interpretación”. La verdad era y sigue siendo que los hechos pueden ser cambiados o manipulados para beneficiar a quienes los transmiten. Los “hechos alternativos” no son un fenómeno nuevo. Durante la vida de Carr, tanto el régimen estalinista como el gobierno británico destruyeron documentos, alteraron pruebas y distorsionaron la historia. Es esta tergiversación y mal uso de los hechos, deliberado o accidental, lo que Carr también cuestiona en ¿Qué es la historia? Anima a cualquier estudiante de historia, por encima de todas las cosas, a ser perspicaz”.
En los párrafos siguientes, se mencionan los volúmenes que Gardiner y cannadine dedicaron a la cuestión, señalando que en el primero “cuatro o cinco historiadores ofrecían una breve versión de la respuesta. Aparte de la editora y de las cinco mujeres que contribuyeron al capítulo “¿Qué es la historia de las mujeres?”, sólo aparece otra historiadora, junto a sesenta y tres historiadores varones. Sólo hay un colaborador no blanco”. En cuanto al segundo, indica que su público era básicamente académico, “pero creemos que la conversación va más allá de la academia. No se trata sólo de aquellos que, como nosotros, han tenido el lujo de estudiar historia. Hay demasiado en juego para eso”.
Por tanto: “Sesenta años después de ¿Qué es la historia? las preguntas de E.H. Carr sobre cómo investigamos e interrogamos el pasado siguen vigentes. Sesenta años después, es crucial y oportuno volver a investigar, reinterrogar y reinterpretar nuestra comprensión del pasado”.
Y ¿qué ofrece el volumen?:
“Este libro es para todos los que se sienten intrigados y perturbados por los recientes debates sobre cómo y de quién debe ser conmemorada la historia; todos los que se sienten ajenos a las historias que se han contado -e igualmente fascinados por las que se han omitido de la historia-; y todos los que quieren educarse sobre el pasado.
En los últimos sesenta años ha aumentado el interés del público por la historia. A través del cine, la televisión, la ficción y los medios de comunicación, la historia se ha popularizado y se consume como una recreación. En los últimos años, la historia ha dominado la prensa escrita, los podcasts, los programas de entrevistas, los titulares de las noticias, los programas y las conversaciones personales. La gente se ha preguntado: ¿se puede borrar la historia? ¿Cómo hablamos del pasado? ¿Podemos imponer nuestros valores a quienes vivieron cientos -incluso miles- de años antes que nosotros? En respuesta a estas preguntas omnipresentes y tras la enorme agitación mundial de COVID-19, creemos que es hora de volver al “diálogo” y a la pregunta de Carr: ¿qué es la historia, ahora?
Los ensayos de este volumen exploran algunas de las formas en que las personas se acercan al pasado: a través del cine, la literatura y sus propias historias familiares. Los colaboradores examinan diferentes enfoques del estudio de la historia -la historia de la religión, el racismo, el medio ambiente, las emociones y las mitologías del pasado- y las diferentes formas en que se puede contar la historia: de forma narrativa, inmersiva y a través de las “cosas” del pasado. Abordan historias marginales que no formaban parte de la narrativa dominante en 1961: la historia de las mujeres, la historia negra, las historias queer, la historia de las personas con discapacidades y las historias indígenas, y también consideran la revisión o “reescritura” de la historia, incluida la cuestión de cómo escribimos la historia del imperio hoy, por qué nuestras historias deben ser globales y por qué eso significa prestar especial atención a Asia.
Este libro está diseñado para ofrecer una vía de entrada, demostrando que la historia es para todos e invitando a usted, el lector, a entrar y compartir las muchas maneras en que la historia puede ser disfrutada e interpretada. Es para todos los que se cuestionan cómo mirar el pasado, cómo pensar el presente y cómo actuar en el futuro”.
Si hay algo que un aspirante a historiador debe saber es que las etiquetas son flexibles, aunque algunas mucho más que otras. Por ejemplo, la historia cultural: ¿qué no lo es? Pues bien, entre sus practicantes estan los”food historians” que, aunque por aquí no se prodiguen, existen y escriben en otros lares, con aprecio de los lectores. Esto es lo que ocurre con la pareja formada por Jane Ziegelman, que en su último volumen (uno previo lo dedicó al foie-gras), estudió un edificio de viviendas del Lower East Side a través de la comida (97 Orchard), y Andrew Coe, cuya última contribución se dedicó a la cocina chino-americana en Chop Suey. Como suele ocurrir, ambos han decidido plasmar su matrimonio en un interesante volumen (ofrece más de lo que parece) que ha concitado todo tipo de parabienes (abundando los ligeros) y que ha sido señalado como uno de los mejores volúmenes de la temporada (no solo culinaria): A Square Meal. A Culinary History of the Great Depression (HarperCollins).
Dice el editor que se trata de “una exploración en profundidad de la mayor crisis alimentaria a la que la nación se haya enfrentado jamás -la Gran Depresión- y de cómo transformó la cultura culinaria de América.
La larga década de la gran depresión, un periodo de cambios en el panorama político y social del país, modificó para siempre la manera en la que América come. Antes de 1929, la relación de los Estados Unidos con los alimentos se definía por la abundancia. Sin embargo, el colapso de la economía, tanto en la América urbana como en la rural, dejó a una cuarta parte de los estadounidenses sin trabajo y desnutridos, resquebrajando los supuestos de una despensa nacional ilimitada.
En 1933, mientras las mujeres luchaban por alimentar a sus familias, el presidente Roosevelt invirtió los seculares prejuicios hacia la “comida de caridad” patrocinada por el gobierno. Por primera vez en la historia de Estados Unidos, el gobierno federal asumió, por un tiempo, la responsabilidad de alimentar a sus ciudadanos. Los efectos fueron generalizados. Enarbolada por Eleanor Roosevelt, los “economistas domésticos” que habían luchado durante mucho tiempo por acercar la ciencia a la cocina adquirieron talla nacional.
Aprovechando la tradicional ambivalencia de los Estados Unidos hacia el disfrute culinario, impusieron su visión de una cocina vigorosa y utilitaria en la mesa americana. A través de la Bureau of Home Economics, estas mujeres emprendieron una amplia campaña para inculcar recomendaciones dietéticas, precursoras de las actuales Dietary Guidelines for Americans.
Al mismo tiempo, el aumento de los conglomerados de alimentos introdujo los alimentos envasados y procesados que dieron lugar a una nueva cocina estadounidense basada en la velocidad y la conveniencia. Este movimiento hacia una cocina nacional homogeneizada provocó un renacimiento de la cocina regional americana. En las décadas siguientes, la tensión entre las tradiciones locales y la ciencia culinaria ha definido nuestra cocina nacional -una batalla que continúa en la actualidad.
A Square Meal examina el impacto de la contracción económica y el desastre ambiental en cómo los estadounidenses comieron entonces, así como las lecciones y conocimientos que esas experiencias pueden suponer para nosotros en la actualidad”.
Preguntados en la NPR sobre, entre otras cosas, un ejemplo de comida característica de aquella época, Andrew Coe responde:
“Ahora cuando la gente come espaguetis, la gente sabe que, al igual que en Italia, tienen que estar al dente, es decir, cocinados unos nueve minutos o algo por el estilo, de modo que todavía estén un poco crujientes. Pero supongamos que estos espaguetis se hierven durante 25 minutos. Si lo hacemos así no hay duda que entramos ya en la textura blanda. Y luego hierves zanahorias hasta que estén increíblemente blandas, y luego haces la salsa blanca, que era la salsa que se vertía sobre cualquier receta económica durante la Gran Depresión. Es una mezcla de leche, harina, sal y mantequilla o margarina, y tal vez con un poco de pimienta. Así que es como una salsa espesa y cremosa, y se mezclan todos estos ingredientes en una bandeja y se hornean, y obtienes una especie de cazuela espesa, pastosa e insípida. Insípida (Bland) es realmente la palabra clave aquí. No tiene mucho sabor, y realmente no se esperaba que fuera a tenerlo. Pero era un vehículo para nutrir y alimentar, aunque no se supone que hiciera la comida muy atractiva”.
EL siempre recomendable portal HNN nos ofrece una pieza titulada: “Why Historians Should Use Social Science Insights When Writing History“, escrita porJosiah Ober. Se trata de un clasicista, por tanto alejado de los confines de este blog, pero sus argumentos sobrepasan las áreas cronológicas y por eso mismo lo traemos a la bitácora:
“El estudio analítico de la antigua historia griega -que es el intento de describir con precisión el pasado, y explicar por qué y cómo acontecimientos y tendencias sucedieron como lo hicieron (en reconocimiento “contrafactual”, qué cosas podrían haber sido diferentes)- se remonta a Herodoto y Tucídides. Los historiadores del mundo griego, durante muchas generaciones, han añadido nuevas herramientas al repertorio analítico. Algunas herramientas (epigrafía, numismática, prosopografia) han demostrado ser productivas; otras (psicohistoria) han decaído en gran medida.
En el siglo XXI, el modelado formal y la cuantificación, común en economía, ciencias políticas y otras ramas de las ciencias sociales, han sido asumidas por algunas historias recientes de Grecia (y de Roma) – mi nuevo libro sobre The Rise and Fall of Classical Greece es un ejemplo. Si bien unos pocos historiadores de la antigüedad han mostrado su hostilidad hacia la empresa, con el argumento de que las herramientas de modelado/cuantificación son inherentemente sospechosas (porque son usadas por los economistas “neoliberales”, evidentemente), el destino de estas herramientas, al igual que el de las anteriores, dependerá de si los resultados son juzgados creíbles e interesantes.
Mientras tanto, uno puede preguntarse: ¿por qué molestarse?, ¿qué se supone que tenemos que ofrecer aquellos de nosotros que estamos empleando modelos formales y cuantificación?
Una respuesta es que mejores explicaciones de la cooperación social. La cooperación preocupa a cualquier persona que intente explicar la organización social y el cambio. Sin cooperación no hay un orden superior de bienes sociales, sean públicos o privados. Una idea básica de la reciente ciencia social es que la cooperación en un grupo pequeño con miembros estables es fácil (los desertores son fácilmente identificados y castigados), pero la cooperación en un grupo del tamaño de una ciudad-estado se vuelve difícil. La dificultad surge porque las preferencias individuales (“lo que es mejor para mí”) divergen de los intereses comunes (“lo que es en general mejor para nosotros”). Una política que beneficia al grupo (seguridad, infraestructuras) será costosa para algunas personas (soldados, contribuyentes), pero no para otras.
Todos se benefician de los bienes públicos, pero la mejor (egoísta) jugada es obtener ese beneficio sin pagar costes, dando a cada persona un incentivo para desertar o gorronear la cooperación de los demás. Puesto que todos tienen el mismo incentivo para desertar, la cooperación se derrumba o nunca consigue despegar. Y, sin embargo, la cooperación es evidente en muchos de los grandes grupos -incluyendo las polis griegas. Lo que se necesita, en ausencia de un tercero ejecutor (pensemos en el Leviatán de Hobbes) es el compromiso creíble de todos con un curso de acción que, si bien impone costes a los particulares, beneficia a la sociedad en general (y por lo tanto a cada individuo). Los compromisos creíbles en los pequeños grupos surgen de la confianza y la supervisión mutuas. Los grupos grandes requieren de instituciones, formales o informales, que nivelen los incentivos individuales (razones para elegir la acción cooperativa A frente a la acción no cooperativa B), de modo que cada uno actúe de forma cooperativa sin temor a quedar como un tonto.
La idea básica fue bien entendida por Tucídides, Platón (libro II de La República) y Aristóteles (libro I de Política), entre otros. El moderno avance (siglos XVIII-XX) en el análisis de la cooperación llegó con el uso de modelos simplificados de decisión de situaciones -dilema del prisionero, caza del ciervo, y sus variantes y alternativas- para permitir que los efectos de instituciones divergentes sobre incentivos individuales pudieran ser formalizados y, por tanto, probados. Los modelos formales se basan normalmente en un supuesto simplificador (o “racionalidad limitada”: satisfacer más que maximizar) de agentes individuales racionales. Jugadores de este tipo toman decisiones en “juegos” con otros jugadores, en condiciones de mayor o menor información completa. Los jugadores calculan los costes y beneficios en el contexto de un juego con reglas (instituciones), que dan a cada jugador ciertos incentivos estructurados como recompensas.
El resultado del juego es estable (“en equilibrio”) si ningún jugador tiene una mejor jugada bajo las reglas fijadas. Cuando los historiadores se toparon por primera vez con la teoría de las juegos, es probable que objetaran que los juegos formalizados simplificaban groseramente y en exceso una realidad social mucho más compleja. Como, de hecho, lo hacen. El juego abstrae explícitamente la realidad, con el objetivo de comenzar con simples intuiciones acerca de la conducta para explicar características contraintuitivas de las sociedades del mundo real. El modelo es “no real” al asumir la racionalidad (en cuanto a suponer maximización de la utilidad) y una información completa, pero genera predicciones comprobables.
Por ejemplo, un juego podría predecir que, bajo ciertas condiciones institucionales, los ciudadanos en muchas poleis vendrían a favorecer la democracia frente a la oligarquía. Esa predicción se puede testar en relación con los casos del mundo real que el modelo se propone iluminar.
Una de las maneras de que las predicciones se prueben empíricamente es a través de la cuantificación. Gracias a proyectos recientes, especialmente el Inventory of Archaic and Classical Poleis (editado por Mogens Hansen y Thomas Nielsen), hay una gran cantidad de pruebas sobre el mundo griego, que se pueden representar de forma cuantificable y utilizar, por tanto, para probar las predicciones derivadas de modelos formales.
Si las predicciones comprobables (por ejemplo, que el número de Estados en transición desde la oligarquía a la democracia va a superar en número a las transiciones desde la democracia a la oligarquía) derivadas del modelo no se cumplen en las situaciones del mundo real que el modelo intenta explicar, queda refutado – la refutación es una de las virtudes de este enfoque. El historiador que emplea un modelo formal y los testea con datos cuantificados es capaz de responder a la pregunta clave: “¿Cómo sabes si te has equivocado?” Si un historiador no puede responder a esa pregunta, no está claro lo que él o ella está haciendo realmente al escribir sobre la historia.
Por supuesto, los modelos son desarrollados con el conocimiento de los casos y siempre existe la cuestión de los “factores de confusión/desconocidos” – variables de fondo no observadas que producen de hecho el resultado real. Hay un gran valor, por tanto, en los tests “de la muestra”. Las predicciones que surgen de un modelo deberían aplicarse a los casos que son relevantemente similares a los que dieron origen al modelo, pero que eran desconocidos para los que originaron el modelo y que carecen de factores de confusión. Esta es una función valiosa que la historia antigua puede desempeñar en las ciencias sociales: los modelos, como aquellos que tratan de determinar si la democracia produce crecimiento económico o viceversa, se idearon a partir de casos modernos. La robustez de los modelos puede ser probada aplicándolos a situaciones clásicas.
Los modelos formales y la cuantificación pueden resultar una herramienta útil para los historiadores a la hora de explicar mejor el cambio social en el pasado antiguo. La historia antigua también permite probar teorías de gran relevancia contemporánea. La historia sin duda no sólo necesita tratar sobre la relevancia. Si podemos avanzar en el conocimiento de la historia, al tiempo que ayudamos a dar respuesta a las grandes preguntas sobre la cooperación, tenemos que estar listos y dispuestos a hacerlo”.
Fascinante el artículo que Holly Case, profesora de historia en Cornell, publica en The Chronicle con el título de “The Tyrant as Editor“. Sin más preámbulos, vayamos a la traducción:
Joseph Djugashvili era un estudiante en un seminario teológico cuando se encontró con los escritos de Vladimir Lenin y decidió convertirse en un revolucionario bolchevique. A partir de entonces, además de hacer explotar cosas, robar bancos y organizar huelgas, se convirtió en editor, trabajando en dos periódicos en Baku y luego en el primer diario bolchevique, Pravda. Lenin admiraba la labor editorial de Djugashvili; Djugashvili admiraba a Lenin, y rechazó 47 artículos que este presentó a Pravda.
Djugashvili (más tarde Stalin) era una persona cruel, y un editor serio. El historiador soviético Mikhail Gefter ha escrito sobre la llegada de un manuscrito sobre el estadista alemán Otto von Bismarck editado por la propia mano de Stalin. La copia manuscrita data de 1940, cuando la Unión Soviética estaba aliada con la Alemania nazi. Sabiendo que Stalin fue responsable de tantas muertes y sufrimientos, Gefter busca “las huellas de esas cosas horribles en el libro.” No encontró ninguna. Lo que vio, en cambio, fue una “edición razonable, que apunta a un muy buen gusto y a la comprensión de la historia”.
Stalin también hizo un cambio sorprendente en el manuscrito. En la conclusión, el autor terminaba con una advertencia a los alemanes para que no renegaran de la alianza y no atacaran a Rusia. Stalin lo cortó. Cuando el autor se opuso, alegando que tal advertencia era el asunto central de la obra, Stalin respondió: “Pero, ¿por qué les asusta? Que lo intenten ….” Y de hecho lo hicieron, con un coste de más de 30 millones de vidas, la mayoría de ellas soviéticas. Pero, al final, la gloria fue para Stalin.
El editor es una mano invisible con el poder de cambiar el significado y el mensaje, incluso el curso de la historia. Antes, cuando las pruebas todavía se hacían manualmente, cortando, pegando y fotografiando antes de la impresión, un lápiz azul era el instrumento elegido por los editores porque el azul no era visible cuando se fotografiaba. La intervención editorial era invisible para el diseño.
Stalin siempre parecía tener un lápiz azul a mano, y muchas de las formas que utilizó quedan en directo contraste con los supuestos comunes acerca de su persona y pensamientos. Eliminó ideología o le restó importancia, cortó referencias a sí mismo y a sus logros, e incluso mostró flexibilidad mental, revirtiendo parte de anteriores ediciones.
Así, mientras la voz de Stalin sonaba en todos los oídos, su retrato colgaba en todas las oficinas y fábricas y se balanceaba en cada desfile coreografiado, el Stalin tras el lápiz azul permanecía invisible. Lo que es más, permitió que muy pocos detalles de su vida privada fueran de conocimiento público, lo que lleva s su biógrafo Robert Service a comentar la notable “austeridad” del “culto a Stalin”.
Pero no hay que confundir la humildad de Stalin con la modestia. Aunque tendemos a asociar la invisibilidad con los humildes, hay un lado negativo que el artista de graffiti Banksy entiende mejor que nadie: “la invisibilidad es una superpotencia”.
Para Stalin, editar era una pasión que se extendía más allá del ámbito de los textos publicados. Las huellas de su lápiz azul se pueden ver en los memorandos y discursos de funcionarios de alto rango del partido (“¿contra quién se dirige esta tesis?”) y en las caricaturas cómicas dibujadas por miembros de su círculo íntimo durante sus interminables reuniones nocturnas (“¡Correcto!” o “Mostrar a todos los miembros del Buró Político”). Durante el asedio alemán de Stalingrado (1942-1943), rodeó la ciudad desde el oeste con su lápiz azul sobre un gran mapa mural en el Kremlin, y, en el verano de 1944, volvió a dibujar las fronteras de Polonia en azul. En una reunión con Winston Churchill unos meses más tarde, el primer ministro británico vio cómo Stalin “tomó su lápiz azul e hizo una gran marca”, indicando su aprobación al “acuerdo de porcentajes” para la división de Europa en esferas de influencia occidentales y soviéticas tras la guerra.
Los pocos que visitaban al líder soviético en su estudio del Kremlin mencionan el lápiz azul en sus memorias. Georgy Zhukov, comandante del ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial, observó que “Stalin, por lo general, tomaba notas con lápiz azul y escribía muy rápido, con una mano firme y legible”. El comunista yugoslavo Milovan Dilas se sorprendió al ver que Stalin no era el hombre tranquilo y seguro de sí mismo que él conocía de fotografías y noticieros:
“No estaba quieto ni un momento. Jugaba con su pipa … o dibujaba círculos con un lápiz azul alrededor de las palabras que indicaban los principales temas de debate, que cruzaba con líneas oblicuas a medida que cada parte de la discusión se acercaba a su fin, y no dejaba de volver la cabeza hacia unos y otros mientras se movía en su silla”.
El historiador de Stanford Norman Naimark describe las marcas dejadas por el lápiz de Stalin como “grasientas” y “gruesas y pastosas”. Señala que Stalin editó “todos los documentos internos de importancia”, y el alcance de lo que él consideraba interno e importante era muy amplio. Para la edición de un discurso de un biólogo para una conferencia internacional en 1948, Stalin utilizó una serie de lápices de colores: rojo, verde, azul, para despojar a la charla de referencias a la ciencia “soviética” y a la filosofía “burguesa”. También tachó una página entera de cómo la ciencia es “clasista por naturaleza” y escribió en el margen “Ha-ha-ha! ¡¡¡Y qué pasa con las matemáticas? ¿Y el darwinismo?”
Incluso cuando no manejaba el lápiz azul, el celo editorial de Stalin lo consumía por entero. Extirpaba a gente -en realidad a pueblos enteros- de los manuscritos de la existencia mundana, los hacía desaparecer de fotografías y léxicos, cambiaba las palabras y ssu significado, editaba las conversaciones a medida que transcurrían, llevando a sus interlocutores hacía formulaciones más deseables (para él) . “Los polacos nos han estado visitando”, le dijo al antiguo jefe del Comintern Georgi Dimitrov en 1948. “Yo les pregunté: ¿Qué piensan de la declaración de Dimitrov? Me dicen: está bien. Y yo les digo que no, entonces responden que ellos también piensan que no… “
Todos los editores, escribió el historiador de la cultura Jacques Barzun, “muestran una tendencia común: … lo que el editor preferiría es preferible”. Ser un autor está muy bien, y Stalin escribió varios libros -la palabra “autor”, al fin y al cabo, comparte raíz con la palabra “autoridad”-, pero él sabía que la edición era un poder superior. Naimark argumenta que la edición era una parte importante de la ideología estalinista, como todo lo que dijo o escribió. Esto garantiza la amplificación. Bajo el estalinismo, nadie podía hablar ni escribir, pero ya que Stalin era el guardián supremo de la censura y del sistema de gulag, el poder de editar era el poder mismo.
Publicado en 1938, la Historia del Partido Comunista de la Unión Soviética (Bolchevique): Curso Breve es una de las más famosas obras ideológicas del siglo pasado. Como escribió el historiador Walter Laqueur en sus memorias: “Todo Comunista tuvo que leerlo en su época; era citado en cada artículo, traducido a todos los idiomas; la circulación total fue de decenas de millones”. La historia de cómo llegó a existir dice mucho sobre el poder de los escritores y editores y, por otra parte, sobre la inescrutable personalidad editorial de Stalin.
Una nueva edición del Curso Breve, editada por los historiadores David Brandenberger y Mikhail Zelenov, aparecerá en Yale University Press con el título de Stalin’s Catechism: A Critical Edition of the Short Course on the Communist Party of the Soviet Union. Muestra muchas de las revisiones que Stalin hizo a la obra junto con historia detallada de su producción y recepción. El libro promete ser una revelación, ya que hará que el Stalin editor sea crudamente visible.
Antes de que el partido en el poder tuviera una historia oficial, la Unión Soviética ya tenía casi 20 años. Aunque brigadas enteras de historiadores (y se les llamaba brigadas) habían estado trabajando desde la revolución de 1917, Stalin no estaba de acuerdo con sus esfuerzos. En 1931 los humilló en un discurso, llamándolos “ratas de archivos” que no habían podido reunir un relato convincente de los logros del partido.
Eso fue antes de la purga.
En 1934 fue asesinado un miembro de alto rango del Partido Comunista, Sergei Kirov. Su muerte, probablemente orquestada por el propio Stalin, se utilizó para iniciar una persecución masiva que daría lugar a más de un millón presos y a cientos de miles de muertos. Entre los objetivos estaban los miembros de la élite burocrática del partido. Fueron interrogados, torturados y obligados a ofrecer confesiones públicas antes de recibir un disparo en la nuca.
Es difícil escribir una historia convincente y sin un elenco fijo de los personajes. Ningún autor puede mantenerse al día en lo referente a las eliminaciones. (“El arma secreta del editor”, escribe la autoraa y editora Harriet Rubin, “es el botón de eliminar”). A pesar de todo esto, o quizás por ello, el reemplazo de Kirov en la jerarquía del partido aseguró a Stalin que una “entera granja colectiva” de historiadores estaba trabajando en una historia oficial. Dos hombres – Yemelyan Yaroslavskyy Pyotr Pospelov– dirigían el equipo. Juntos produjeron un manuscrito de 800 páginas, que presentaron a Stalin a finales de 1937. Su primera respuesta le sonará familiar a cualquiera que haya trabajado con un editor: “Redúzcanlo a la mitad”. Lo hicieron: con gran dificultad, en un tiempo récord y sin quejarse.
Cuando Stalin recibió el manuscrito reducido, todavía no quedó complacido: “Ningina granja colectiva va a ser capaz de hacerlo bien”, dijo con enojo, y comenzó a escribirlo él mismo. Todo esto se llevó a cabo durante el tercer proceso de Moscú, en el que Nikolai Bujarin, un destacado exsimpatizante bolchevique y de Stalin, fue acusado de participar en una amplia conspiración para acabar con el régimen soviético. El juicio terminó con la “declaración final” de Bujarin -la confesión que inspiró en 1940 la novela de Arthur Koestler El cero y el infinito– y su ejecución. En extensas notas marginales al manuscrito del Curso Breve, Stalin instruyó a los autores para que ampliaran el aura de conspiración que amenazaba tanto al partido como al Estado desde fuera y desde dentro. La purga era historia en la fabricación.
Revisar, vuelva a enviar.
Pero Stalin todavía no estaba satisfecho. En la próxima ronda de modificaciones sustanciales, utilizó el lápiz azul para silenciar la conspiración que había hecho ampliar previamente a los autores (la cursiva indica una inserción):
La reversión adquiere pleno sentido a la luz de otros cambios que Stalin hizo en el manuscrito, en su mayoría supresiones. (Yaroslavsky:. “Nunca en mi vida he visto tanta edición”). Cortó el elenco de personajes a la mitad, disminuyendo la importancia de ambos, héroes y villanos: “¿Qué nos aportan realmente los individuos ejemplares ?” , se preguntó. “Son las ideas lo que realmente importa, no los individuos”. Como ofreciendo la confirmación definitiva de esta afirmación, eliminó la mayoría de las referencias a sí mismo.
Yaroslavsky protestó por esas autoeliminaciones. “Esto es, desde luego, un ejemplo de su gran modestia”, le escribió al secretario general”, lo que es un maravilloso rasgo para cualquier bolchevique. Pero usted pertenece a la historia y su participación en la construcción del partido debe quedar plenamente representada”. Stalin no se inmutó.
El lápiz azul de Stalin era un instrumento que utilizaba para transformarse a sí mismo en una idea y, en definitiva, en una ideología. De Marx había venido el marxismo, el leninismo de Lenin; tal era la puesta en escena mediante la que Stalin -a través de sus incansables modificaciones- se estaba convirtiendo en estalinismo. Escribiendo sobre memorias soviéticas de la época estalinista y de la época posterior, Irina Paperno, una eslavista de la Universidad de California en Berkeley, señala que el editor “no es una persona o personas reales, sino una función o personaje”. En su biografía del Stalin posterior a 1936, Henri Barbusse escribió: “Stalin es el Lenin de hoy”. Quería decir que Stalin se había convertido efectivamente en un personaje, en una idea que trascendía a la persona. Era un cumplido. Y otros sintieron su fuerza. Antes de reunirse con él en 1943, Dilas imaginó al líder soviético como una “idea pura, … algo infalible e inmaculado”.
De los doce capítulos del Curso Breve, escribió Stalin a los autores tras recibir el manuscrito, “resultó necesario revisar fundamentalmente once de ellos”. La suya fue una revisión casi total. El marxismo-leninismo -y, por, tanto, también el estalinismo representado por el Curso Breve– nació de lo que Hannah Arendt llamó “la negativa a ver o aceptar cualquier cosa tal como es y de … la interpretación uniforme de cualquier cosa como una mera etapa de cierto desarrollo ulterior”. Representó un cambio hacia una visión del mundo con los ojos de un editor. Literalmente. Como Jonathan Sperber señala en su reciente libro, Karl Marx: A Nineteenth-Century Life, la carrera de Marx como editor fue “siempre una de sus principales formas de activismo político”.
Hubo aquellos -especialmente su antagonista supremo, Leon Trotsky- que afirmaron que Stalin era ideológicamente torpe, “absolutamente incapaz de teorizar, es decir, de tener pensamiento abstracto”. El estalinismo no era más que una revisión egoísta del pasado y el futuro, escribió Trotsky en 1930, diseñado “para justificar zigzags tras un evento, para ocultar los errores de ayer y, por tanto, preparar los del mañana”. Aunque Trotsky tuviera razón en que las ideas de Stalin fueron en gran medida correcciones, ediciones de un modelo existente, se equivó al suponer que la teoría era algo intrínsecamente puro, un nuevo nacimiento aún no contaminado por la revisión. La ideología de Stalin era la obsesiva edición del proyecto socialista, una manifestación de la idea de que la versión final de la historia podría ser solo una edición.
“Todavía carecemos de una teoría satisfactoria del estalinismo”, escribe Slavoj Žižek. Tal vez esa teoría, cuando se encuentre, deba tomarse en serio la manía editorial de Stalin, no solo como un tic personal, sino como una manera de ver el mundo y de comprender la historia.
Tras la publicación del Curso Breve, que el autor ofreció como “Una comisión del Comité Central del ACP(b)”, Stalin explicó: “Se nos presentó … un proyecto de texto y nosotros fundamentalmente lo revisamos”. El uso por parte del líder soviético del “real nosotros” sugiere que sufrió de lo que Koestler llamó el “pudor de la primera persona del singular, que el Partido había inculcado en sus discípulos”. (Una vez un joven que estaba al frente de un departamento -y futuro yerno de Stalin- se atrevió a hablar por el partido “en su propio nombre”. “Ha-ha-ha!”, marcó el grasiento lápiz. “¡Tonterías!” y “¡Fuera !”).
Su inicial adición al Curso Breve fue una larga sección sobre la filosofía del materialismo dialéctico, que todos, Marx (y Engels), Lenin y Stalin, vieron como el principio subyacente a la realidad. Stalin citó a Lenin: “En su sentido propio … la dialéctica es el estudio de la contradicción en la esencia misma de las cosas“. Una de esas contradicciones se encuentra en el corazón del empeño editorial del marxismo-leninismo, porque a pesar de su “negativa a ver o aceptar cualquier cosa tal como es”, el marxismo-leninismo -y, sobre todo, el estalinismo- siempre persiguió la edición objetivamente perfecta, la que no admitía ninguna revisión ulterior; la redacción final de la historia. Como Stalin escribió en el Curso Breve, “por consiguiente, el Socialismo pasa de ser un sueño de un futuro mejor para la humanidad a una ciencia”. El deseo de poner fin al, por otro lado, interminable proceso editorial acaso sea el motivo por el que las víctimas de Stalin en la Gran Purga -los presuntos peores enemigos del marxismo-leninismo- fueron llamadas “revisionistas”. Nadie puede editar al editor.
Sin embargo, la revisión continúa, exponiendo una imperfección fatal en el espíritu editorial de la era moderna, que hace que el todopoderoso editor quede, al final, impotente. Friedrich Nietzsche lo describió de esta manera en sus Consideraciones intempestivas (1876):
Sobre la más flamante escritura colocan ellos su papel secante, y estropean el más delicado dibujo con groseras pinceladas, queriendo hacer pasar éstas por correcciones. Desde ese momento, todo se acabó. Su pluma de críticos no se detendrá ya ni un instante, porque han perdido todo dominio sobre ella, y es ella la que los dirige, en lugar de obedecer a su mano. Justamente en estas efusiones críticas, en lo que tienen de desmesurado, en su incapacidad de dominarse, en lo que los romanos llamaban “impotentia”, es donde se revela la flojedad de la personalidad moderna.
Lo ocurrido con el Curso Breve confirma la crítica de Nietzsche, pues la manía editorial desatada por Stalin consumió su propio legado.
Una vez publicado, algunos cuadros del partido se quejaron de que el Curso Breve era demasiado obtuso. ¿Dónde estaban los héroes, dónde la patria soviética y, por supuesto, dónde estaba Stalin? Stalin reaccionó a esas críticas con irritación y puso en marcha una reforma radical del sistema educativo soviético para fomentar el auto-estudio del texto en lugar de dejar que instructores poco calificados lo discutieran en las aulas y en los círculos de lectura. Los lectores deberían abordar el Curso Breve de la manera que Lutero entendía que los laicos se acercaban a la Biblia: sin el intermediario.
Pero no funcionó. Poco más de un año después, las viejas redes de círculos de estudio y de cursos ad hoc reaparecieron, “complementados”, señalan Brandenberger y Zelenov en su próxima edición, “con decenas de improvisados lectores y de textos auxiliares publicados en provincias”, todo con el propósito de iluminar el Curso Breve. Esto revisión desde abajo del plan de Stalin significaba el regreso de los héroes de la historia de la evolución del partido, y un tenaz apego al culto a la personalidad de Stalin.
La segunda revisión, aún más abierta, se produjo tras la muerte de Stalin. En el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, celebrado en febrero de 1956, el sucesor de Stalin, Nikita Khrushchev, presentó su propia edición radical del legado de Stalin. En su “Informe secreto” -quizá el más famoso ejemplo, si no el único, de un jefe de Estado que reflexiona explícitamente sobre la práctica editorial-, condenó la arrogancia y la crueldad de Stalin, apuntando al Stalin editor: “Camaradas … es ajeno al espíritu del marxismo-leninismo elevar a una persona hasta transformarla en superhombre, dotado de características sobrenaturales semejantes a las de un dios. A un hombre de esta naturaleza se le supone dotado de un conocimiento inagotable, de una visión extraordinaria, de un poder de pensamiento que le permite prever todo, y, también, de un comportamiento infalible”, comenzó Khrushchev. “¿Quién lo hizo? Stalin mismo y no mientras actuaba como estratega, sino cuando operaba como autor y editor”.
A ello siguió una amarga condena del Curso Breve, durante la cual Kruschev mostró un cierto Stalin, apoyando al líder muerto en una posición contraria a los hechos:
¿Refleja este libro en debida forma los esfuerzos del Partido por lograr la transformación socialista de este país, por construir el Estado Socialista, por completar la industrialización y colectivización del país, y tantos otros pasos dados por el camino señalado por Lenin? Este libro habla ante todo de Stalin, contiene sus discursos y sus informes. Todo sin la menor excepción, se halla ligado a su nombre. Y cuando Stalin afirma que él mismo escribió «Breve Curso de la Historia del Partido Comunista Bolchevique», nos llenamos de asombro. ¿Es posible que un marxista-leninista escriba así de su persona, poniéndose por los cielos?
Él, que vivió sustentado en el lápiz azul, debía saber que la historia está sujeta a revisión.
“In History Departments, It’s Up With Capitalism”, es el adecuado título que Jennifer Schuessler pone a su repaso para el NYT de lo que puede estar sucediento en los depertamentos norteamericanos de historia:
Un espectro recorre los departamentos universitarios de historia: el espectro del capitalismo.
Tras décadas de “historia desde abajo”, centrándose en las mujeres, las minorías y otros grupos marginados apoderándose de su destino, una nueva generación de estudiosos está recurriendo cada vez más al que extrañamente corría el riesgo de convertirse en el grupo más marginado de todos: los jefes, los banqueros y los intermediarios que dirigen la economía.
Incluso antes de la crisis financiera, los cursos de “la historia del capitalismo” -como los nuevos programas disciplinarios- empezaron a proliferar en los campus, junto con disertaciones sobre temas tan poco atractivos como los seguros, la banca y la regulación. Los acontecimientos de 2008 y sus largas secuelas han urgido a que la academia se diera cuenta de que realmente es la economía, estúpido!
La crisis financiera también ha creado una oportunidad de mercado importante. Columbia University Press ha incorporado recientemente una nueva colección sobre “Studies in the History of U.S. Capitalism” (“Esta no es la historia de los negocios de tu padre”, promete la propuesta) y otras importantes editoriales universitarias han sido haciéndose con trabajos sobre los seguros en el siglo XIX y sobre la especulación bursátil a principios del XX, con las editoriales comerciales y editores de opinión siguiéndolo muy de cerca.
La cuestión dominante en la política estadounidense de hoy en día, dicen los estudiosos, es la relación entre democracia y economía capitalista. “Y para entender el capitalismo”, señaló Jonathan Levy, profesor de historia en la Universidad de Princeton y autor de Freaks of Fortune: The Emerging World of Capitalism and Risk in America, “tienes que entender a los capitalistas”.
Eso no significa buscar solo en despachos de lujo y libros de contabilidad, se apresuran a destacar los estudiosos. El nuevo trabajo casa un obstinado análisis económico con los puntos de vista de la historia social y cultural, integrando la opinión de los mandamases con la de los oficinistas -y los consumidores- que propulsan el sistema.
“Me gusta llamarla” historia desde abajo, hasta lo más alto de la jerarquía”, dijo Louis Hyman, profesor de relaciones laborales, derecho e historia en la Universidad de Cornell y autor de Debtor Nation: The History of America in Red Ink.
La nueva historia del capitalismo no es tanto un movimiento como lo que sus proponentes llaman una “cohorte”: un grupo de estudiosos vagamente vinculados cuya mayoría de edad llegó después de que el fin de la guerra fría aclarara un poco el terreno ideológico, inspirados por el trabajo previo, pero sin las preguntas -¿cómo y por qué el socialismo no echó raíces en Estados Unidos – que animaban a las generaciones anteriores de historiadores del trabajo. En lugar de buscar el radicalismo obrero, se dirigieron a los oficinistas y empresarios.
“Antes, muchos de estos temas habrían sido recibidos con un bostezo”, dijo Stephen Mihm, profesor de historia en la Universidad de Georgia y autor de A Nation of Counterfeiters: Capitalists, Con Men and the Making of the United States. Pero entonces estalló la crisis, y la gente empezó a preguntarse, ‘Oh, Dios mío, ¿qué ha estado haciendo Wall Street en los últimos 100 años?'”En 1996, cuando el historiador de Harvard Sven Beckert propuso un seminario universitario sobre la historia del capitalismo estadounidense -el primero de su clase, cree-, los colegas se mostraron escépticos. “Pensaron que nadie estaría interesado”, indicó.
Sin embargo, el seminario tuvo casi 100 candidatos para 15 plazas y se convirtió en uno de los cursos más grandes en la Universidad de Harvard, que en 2008 creó un Program on the Study of U.S. Capitalism con todas las de la ley. Esa iniciativa dio lugar a otras similares en diferentes campus, como los cursos y programas de Princeton, Brown, Georgia, la New School, la Universidad de Wisconsin y otros lugares, que también atrajeron a mucha gente -a veces con la ayuda de una astuta gestión de la marca.
Después de que Seth Rockman, un profesor de historia en la Universidad Brown, cambiara el nombre de su curso “Capitalism, Slavery and the Economy of Early America” a simplemente “Capitalism”, los estudiantes centrados en la economía y en las relaciones internacionales comenzaron a aparecer junto a los estudiantes activistas del trabajo y las gentes de estudios del desarrollo. “Se ha convertido en un espacio donde se puedne reunir sectores de la Universidad que habitualmente no dialogan,” dijo el Dr. Rockman. (El próximo otoño se convertirá en el curso introductorio de Brown para la historia de Estados Unidos).
Los mercados y las instituciones financieras “han sido creados por personas que tomaron decisiones particulares en determinados momentos de la historia”, dijo Julia Ott, profesora de historia del capitalismo en la New School (la primera persona, los académicos indicaron varias, en ser contratada bajo ese paraguas). Para dramatizar ese momento, la doctora Ott tiene estudiantes que en su curso sobre Wall Street (Whose Street? Wall Street! ) se visten con trajes de época y recrean una escena primitiva de la historia financiera: los primeros días de la Chicago Board of Trade. Algunos de sus compañeros adoptau un enfoque similarmente juguetón. Promueven un campamento de una quincena sobre historia del capitalismo que se inaugurará este verano en Cornell; el Dr. Hyman (exconsultor de McKinsey & Company) ha diseñado camisetas sobre “historia del capitalismo”.
El campamento, explicó, tiene como objetivo poner relativamente al día a innumerables historiadores sobre datos y documentos financieros que se pueden hallar en los archivos empresariales. Comprender el capitalismo, dijo Hyman, requiere a la vez “Foucault y las regresiones”. Asimismo, insisten los académicos, exige tener en consideración la raza y el género.
A modo de ejemplo, señalan libros como World More Concrete: Real Estate and the Remaking of Jim Crow South Florida, de Nathan Connolly, que aparecerá el próximo año, y To Serve God and Wal-Mart: The Making of Christian Free Enterprise (Harvard, 2009), de Bethany Moreton, ganador de múltiples premios, que examina el papel de los valores cristianos evangélicos en la movilización de la fuerza de trabajo mayoritariamente femenina. La historia del capitalismo también se ha beneficiado de nuevos trabajos, con perspectiva económica, sobre la esclavitud, con estudiosos que argumentan que las fábricas del norte y las plantaciones del sur no oponían dos sistemas económicos, como la vieja narrativa exponía, sino que estaban profundamente entrelazados. Y ese lazo, argumentan algunos, implicaba a personas más allá de las propias plantaciones y fábricas, gracias a chanchullos financieros que resuenan en nuestro propio tiempo.
En un artículo titulado “Toxic Debt, Liar Loans and Securitized Human Beings: The Panic of 1837 and the Fate of Slavery“, Edward Baptist, historiador de la Universidad de Cornell, reparó en la forma en que los pequeños inversores de América y Europa se hicieron con exóticos instrumentos financieros ligados a las explotaciones de esclavos, al igual que en la última década la gente se volvió loca por los valores respaldados por hipotecas y obligaciones de deuda garantizadas -con un resultado igualmente desastroso.
Otros estudiosos siguen a empresas y mercancías a través de las fronteras nacionales. Empire of Cotton, de Beckert, que será publicado por Alfred A. Knopf, traza el surgimiento del capitalismo mundial durante los últimos 350 años a través de un cultivo. The Jim Crow Cigarette: Following Tobacco Road From North Carolina to China and Back, libro que está preparando Nan Enstad, examina cómo los trabajadores del tabaco en el sur, y la ideología racial del sur, ayudaron a construir la industria de cigarrillos chinos en el siglo XX.
Puede que el estudio de la historia del capitalismo represente un cambio de paradigma real o un caso de obsesión académica, pero una cosa está clara. “La peor parte es para la economía”, dijo Beckert con ironía, “la mejor, para la disciplina”.
De David Lowenthal conocemos sobre todo su magnífico El pasado es un país extraño, volumen que hace muchos años acertó a publicar Akal y que ha reimpreso hace poco. Se anuncia incluso una próxima y nueva edición, totalmente remozada, con el título de The Past is a Foreign Country-Revisited (Cambridge). Pero tal cosa ocurrirá a principios del próximo otoño. Mientras tanto, Lowenthal pone su firma en esa interesantísma sección que, con el rótulo de “The Art of History “, difunde la revista Perspectives. Ya hemos reparado en ella en ocasiones anteriores, con textos de Dipesh Chakrabarty, Gordon Wood y Lynn Hunt. El de Lowenthal lleva por título “The Frailty of Historical Truth. Learning Why Historians Inevitably Err” y dice lo siguiente:
Qué fastidio son las interminables anécdotas acerca de [William Best] Hesseltine, su seminario y sus estudiantes”, escribió el editor de Wisconsin Paul Hass. Sin embargo, las ignoradas lecciones historiográficas impartidas en ese seminario a mí y a otros merecerían con creces haberse registrado. Explorando las publicaciones de nuestros mentores con profundidad escéptica, los estudiantes aprendieron que el sesgo oculto siempre distorsiona la prueba, que las fuentes secundarias son, ipso facto, poco fiables y que la miríada de pequeños errores presagia innumerables pecados mayores. Aún más, aprendieron que ni siquiera nuestros maestros tienen el suficiente tiempo, la paciencia o la probidad para prevenir todos esos errores y evitar sus graves consecuencias epistémicas. Los historiadores siempre tropezamos con nuestros pies de barro.
En la Universidad de Wisconsin, desde 1932 hasta su muerte en 1963, Hesseltine fue un renombrado cronista de la Guerra Civil y de su posguerra, cuyo “mandamientos” sobre la escritura de la historia todavía se citan a menudo. Sus anatemas prohibían la voz pasiva, el presente, designar a las personas solamente por su apellido y citar a partir de fuentes secundarias. Arremetió contra la creciente ola de la impedimenta pomposa: “no discutir de tu metodología”, “escribir sobre tu tema y no sobre los documentos relativos a tu tema”, “dar todas tus batallas en las notas al pie”. Y – pertinente en el actual aluvión de apología Wiedergutmachung, tentando a los historiadores a convertirse en moralistas- “no has de emitir juicio sobre la humanidad en general, ni … perdón a nadie por nada”. Una celebrante retrospectiva de la apreciada “mezcla extraña de pacifismo, anarquismo, menckenismo, calvinismo y simple perversidad desnuda” de Hesseltine.
El escepticismo era la regla cardinal en el seminario de posgrado sobre métodos que daba Hesseltine. Uno aprendía a “dudar de todo documento y asumía que todos los testigos era unos malditos mentirosos”, recordaba Richard Current. En 1950, los seminarios se iniciaban con un “mandato firme de desconfiar de todo testigo; de ver todos los documentos como si hubieran sido diseñados para engañar”. Al igual que el tonelero aprendía sus destrezas, los estudiantes de Hesseltine dominarían el oficio de historiador. La brutalidad adversaria era rutina. El “mejor seminario era como una pelea de perros”, escribió Current. Para Frank Byrne, la atmósfera, en la que Hesseltine “sacrificaba a cada estudiante por la educación de los neófitos, [era] una reminiscencia de la arena romana”.
Pero los colegas de Hesseltine -Howard Beale, Merle Curti, Chester Easum, Merrill Jensen, Paul Knaplund, Vernon Carstensen- sufrían más que sus estudiantes. Ellos mismos eran los conejillos de indias cuyas publicaciones evidenciaban errores lamentables. Nuestra primera tarea fue revisar la mera precisión de un ensayo, aparecido en una importante revista y escrito por un miembro del personal titular -cada cita, nombre, lugar, título, fecha, editoriales en texto y notas, y la paginación. De cada fuente secundaria se verificaba su conformidad con el original. Por último, se tabulaban los errores, compilando los índices de fallos. Estábamos asombrados -y al controlar a unos mentores en quienes confiábamos, horrorizados- de encontrar un número de errores que rara vez bajaban del 50 por ciento, y muchas veces llegaban hasta el 80 por ciento.
Nuestra siguiente tarea fue determinar cómo y por qué se habían cometido dichas faltas. En muchos casos, la dependencia de una fuente secundaria significaba repetir una omisión o error originales. Pero la mayoría de los defectos parecían deberse a una absoluta negligencia. Los descuidados autores habían transcrito errónea o incompletamente las notas de archivo o biblioteca y -esto resultó crucial- no habían tomado la debida precaución de repasar las fuentes antes de presentarlo o de corregir las pruebas. Nos chocaron y horrorizaron las manifiestas deficiencias de nuestros mayores y mejores. Pero nos ofreció un cauteloso recordatorio. Nos dimos cuenta de que los errores de transcripción no eran la excepción, sino la regla, de que ningún estudioso, por minucioso que fuera, era inmune a ellos y de que los atajos, mediante el uso de fuentes secundarias, agravaban los juicios erróneos y arruinaban puntos de vista fructíferos.
La lección más trascendente remitía al corazón de la integridad histórica. Nuestra próxima tarea, que exigía todo un mes de investigación y análisis, fue elaborar un juicio razonado acerca de si (y si era así, por qué) realmente importaban esos errores. Sin embargo, lamentablemente, la mayoría de los numerosos errores eran, después de todo, pequeños detalles -una página equivocada, un nombre mal escrito, un texto mal datado-, aspectos de poca importancia que no afectaban materialmente a las conclusiones del autor ni molestaban a la mayoría de los lectores. Podían ser fácilmente rectificados sin daños de consideración. Por tanto, dadas las limitaciones de tiempo y energía creativos de los estudiosos, ¿no era mejor perdonar estas faltas? La precipitada disculpa del ocupado perpetrador puede ser suficiente, algo parecido a la respuesta del historiador del arte Ernst Gombrich, cuando uno se ve atrapado en una transgresión trivial, la de “mea culpa, mea minima culpa“.
Por desgracia, resultó ser una conclusión engañosa. Al profundizar en los ensayos, sus pecadillos servían, al igual que los canarios en las minas de carbón, para alertarnos sobre fallos fundamentales. No consultar la fuente original dejaba al autor a merced de una lectura imperfecta o parcial del intermediario. Para evitar ser influenciado inconscientemente por el sesgo de ese usuario de segunda mano, era esencial ver el original completo. Además, las fuentes originales a menudo revelan datos pertinentes inadvertidos y desconocidos para el perezoso secundario.
Aún más perjudicial era no revisar las fuentes antes de publicar. Pues los errores resultantes iban mucho más allá de simples fallos de transcripción. El examen de sus fuentes mostraba que nuestros autores a menudo malinterpretaban su significado o importancia. Habían aceptado el material que apoyaba sus propias conclusiones, ignorando o menospreciando la evidencia contraria y los puntos de vista alternativos en la misma fuente, a menudo en la misma frase. Solo con volver a leer las fuentes antes de enviar el trabajo a imprenta, nuestros autores habrían evitado la trampa de la selectividad. Al escribir y rescribir, somos propensos a seleccionar y pervertir las pruebas en aras de la coherencia, la consistencia y la credibilidad.
Llegamos a la conclusión de que, a falta de una atenta lectura final de los materiales básicos, tales deformaciones eran ineludibles. Todo historiador hace cosas mientras escribe -seleccionar, omitir y reorganizar los datos para ofrecer un argumento claro, un aspecto vívido, una conclusión indudable. Nos habían enseñado a aborrecer el sesgo deliberado, sabiendo sin embargo que la objetividad era como mucho un noble sueño. Sin embargo, no nos habíamos dado suficiente cuenta de hasta qué punto el sesgo inconsciente impregnaba el proceso de recopilación y uso de las fuentes, por no hablar de lo importante que era -y de la cantidad de trabajo que suponía- para minimizar ese sesgo.
Estos hallazgos nos afectaron de tres maneras. En primer lugar, nos advirtieron de que hay que mirar con mucho cuidado la veracidad y las conclusiones de los historiadores, dados los múltiples, aunque aparentemente menores, descuidos. En segundo lugar, eran recordatorios de incalculable valor para nuestra propia investigación doctoral, por lento y costoso que demostrara ser el adherirnos a ello. A mi me supuso una semana adicional en los National Archives, no solo para comprobar mis transcripciones iniciales y sinopsis de los 1.500 y pico despachos diplomáticos desde el Imperio Otomano e Italia de mi biografiado George Perkins Marsh, sino también para releer los despachos en su totalidad, así como para medir lo que mi penúltimo proyecto de tesis había omitido, ahorrado o mal interpretado.
La tercera lección fue la más preocupante. Por mucho que nos tomáramos estos principios precautorios en serio y nos comprometiéramos ardientemente a respetar escrupulosamente sus principios, nos dimos cuenta de que nunca podríamos hacerlo en todo momento. De hecho, nuestros errores, como los de nuestros mentores, acabarían siendo más numerosos cuanto más atareadas fueran nuestras carreras. ¿Cuántos historiadores se ocupan, incluso teniendo en cuenta los recursos, de volver a comprobar todas las fuentes antes de publicar? ¿Quién fielmente hurga en la fuente original a partir de la cita secundaria, especialmente cuando la tenida por “original” resulta ser otra secundaria dudosa? Tal tarea académica no tendría fin. Así que sabemos que inexcusablemente nos quedaremos cortos.
Este mortificante conocimiento debe fortalecer la humildad, muy alabada por los historiadores que tienen en mente la escritura y que nos inducen a lavar los disciplinarios pies de barro de nuestros discípulos. “Toda historia debería ser una lección de humildad para nosotros los historiadores”, declaró Charles McIlwain en su conferencia presidencial de 1936 para la AHA . “Lo que todos necesitamos es un mayor sentido de humildad …”, se hizo eco Allan Nevins 23 años después, “porque por muy duramente que busquemos la verdad, no la hallaremos completamente”. Y, sin embargo, “cómo se puede esperar que practiquen la humildad”, preguntó Theodore Hamerow, “en medio de la deferencia” ampliamente reconocida a los historiadores a mediados de siglo”. “La tentación de hacer de adivino era simplemente demasiado grande”.
Al no ser aceptados ya como adivinos, los historiadores han perdido credibilidad pública. Es saludable que se nos recuerde que somos forzosamente falibles, no solo epistémicamente sino también personalmente, subyugados no solo por nuestro resbaladizo objeto sino por nuestro resbaladizo ser. A las limitaciones insuperables del propio género -los datos que son siempre selectivos e incompletos; el abismo insalvable entre los pasados reales y cualquier versión de ellos; el sesgo derivado de la distancia temporal, la retrospección y las necesidades narrativas-, debemos agregar, y tener en mente, la fragilidad humana. De ahí que con razón accedamos a revisar permanente nuestro trabajo. La corrección continua es obligatoria no solo porque siguen apareciendo nuevos datos, continúan surgiendo nuevas perspectivas y el paso del tiempo actualiza anteriores juicios, sino también porque reconocemos que nunca estamos enteramente a la altura de los principios más exigentes de nuestro negocio.
No debería mortificarnos, pues, si algún sucesor fuera capaz de revelar nuestros errores involuntarios y de poner al descubierto sus lamentables consecuencias históricas. Solo estamos obligados a minimizar esos errores en la medida en que nuestra corta vida lo haga razonablemente posible. Y a impartir a nuestros estudiantes las humildes lecciones que nos transmite la fragilidad de la verdad histórica.
Ha vuelto, como en los doce años anteriores, el Rendez-vous de l’Histoire. Ya hablamos del de 2009, mucho más fastuoso. Aún así, actividades no han faltado para quienes hayan acudido, entre el 14 y el 17 de octubre. El lema ha sido “Faire justice” y ha presidid el evento Robert Badinter. Los organizadores señalan el acierto de esa designación, al tratarse de un político cuyas iniciativas fueron determinantes para la abolición de la pena de muerte, la humanización de las cárceles, la reinserción de los presos, el fin de la discriminación padecida por los homosexuales, etcétera.
En consonancia con lo anterior, la conferencia inaugural la ha impartido Mireille Delmas-Marty, una reputada experta en leyes que habló sobre “Libertés et sûreté dans un monde dangereux”, título que coincide con el de su último libro. La clausura la hizo el mencionado Badinter: “Justice et histoire”.
* El 15 de octubre tuvo lugar un debate en torno a “Comment travaillent les historiens aujourd’hui?”. El motivo es la publicación de Historiographies. Concepts et débats(Gallimard), volumen dirrigido por Christian Delacroix, François Dosse, Patrick Garcia et Nicolas Offenstadt. Participan los dos primeros.
* El 16 de octubre, y con ocasión del aniversario (30) de la revista Le Débat, Gallimard organizó una suculenta mesa redonda titulada “Où en est l’histoire aujourd’hui ?”. Participan: Roger Chartier, Marcel Gauchet, François Hartog, Pierre Nora y Jean-François Sirinelli.
Por supuesto, el elenco ha sido casi exclusivamente francés, con algunas incursiones en el entorno, ninguna de ellas en España, a no ser que como tal ententamos la proyección de “El secreto de tus ojos”, coproducción hispanoargentina. En todo caso, ha habido poco invitado foráneo. El más destacado es quizá Kenneth Pomeranz, que se pudo extender sobre la revolución industrial a partir de las tesis expuestas en su magnífico The Great Divergence: China, Europe, and the Making of the Modern World Economy (Princeton University Press, 2000).
Como en el pasado año, me despido para las vacaciones con el sin par Ambrose Bierce:
Hombre: Animal tan sumergido en la extática contemplación de lo que cree ser, que olvida lo que indudablemente debería ser. Su principal ocupación es exterminar a otros animales y a su propia especie, la cual, pese a ello, se multiplica con tan insistente rapidez que ha infestado todo el mundo habitable, además del Canadá.
Historia: Relato, casi siempre falso, de las hazañas, casi siempre insignificantes, que realizan políticos, casi siempre deshonestos, y soldados, casi siempre necios. “De la historia romana, según muestra el gran Niehbur, el 90 por ciento es mentira. Creencia, según sabemos, y por la que aceptamos a Niehbur como guía por todos sus disparates y lo mucho que miente”. Salder Bupp
Historiador: Cotilla ambicioso.
Ambrose Bierce, El diccionario del diablo (Valdemar, 1993; Longseller, 2005, etc.).
La revista griega Historien, a punto de cumplir una década de vida, dedica su último número al denominado Affective Turn. El tema no es nuevo y se puede seguir, por ejemplo, en el reciente volumen editado por Patricia Ticineto Clough y Jean O’Malley Halley (The Affective Turn: Theorizing the Social. Durham, Duke UP, 2007), que a su vez recoge los trabajos que desde 1999 se han realizado en el Center for the Study of Women and Society de la CUNY.
Los textos que ofrece la revista proceden de la III Conferencia International que dicha publicación organizó con el título de “On Emotions: History, Politics, Representations”, celebrada en Atenas en mayo de 2007.
Este número explora, pues, la creciente importancia que la emoción y el afecto tienen en los discursos transdisciplinarios, y las bases políticas, sociales y culturales de este reciente cambio en la teoría crítica y la crítica cultural. Los ensayos examinan el significado de la socialidad de las emociones y de la afectividad en términos de múltiples temporalidades y los cambios históricos, en las configuraciones de poder a nivel local y mundial, en los procesos coloniales y postcoloniales, en economías políticas capitalistas, en los discursos nacionales y posnacionales, en las narrativas religiosas y filantrópicas, incluso en la denonimada biopolítica. ¿Cómo podemos estudiar las fuerzas emocionales, individuales y colectivas en contextos tan variados como la guerra, la descolonización, la migración y la injusticia global? ¿En qué medida la memoria, la historia, la política y la teoría se ven afectadas por este tipo de contacto con múltiples configuraciones y reconfiguraciones de lo emotivo? Tomados en conjunto, los ensayos abordan una tensión productiva entre las nociones de “emoción”, “afecto” y “pasión social”; esta suspensión conceptual marca las epistemologías iml¡plicadas enel compromiso histórico y antropológico con el actual “giro afectivo”.
En general, esta recopilación presenta de qué modo el compromiso teórico con las emociones de mediados de los noventa, que ha sido identificado como un “giro afectivo” en las humanidades y las ciencias sociales, está basado en algunas de las más innovadoras tendencias epistemológicas de las dos últimas décadas del siglo XX, incluyendo las teorías de corte psicoanalítico de la subjetividad y la sujeción, las teorías del cuerpo y la expresión, la teoría feminista posestructuralista, la crítica poscolonial, la teoría queer del trauma y la melancolía.
Como señaló hace unos años Barbara Rosenwein, (“Worrying about Emotions in History”, American Historical Review, 107:3, 2002, pp. 821–45), la narrativa histórica dominante estaba basada en el paradigma progresivo de la autorestricción emocional, asumiendo que la historia de Occidente es la de una moderación emocional cada vez mayor. Los estudios que han trazado la genealogía de la aparición de “una mentalidad europea de la culpa” a comienzos de la modernidad consideran esa gran narrativa insostenible, pues el “proceso de civilización” ya no podía estar ligado a la modernidad (Jean Delumeau, Le péché et la peur). Distintos historiadores han criticado las bases teóricas del viejo paradigma, tomando en consideración las teorías de las emociones desarrolladas en la antropología y la teoría cultural, con la formulación de nuevos conceptos para el estudio del pasado y la introducción de un enfoque histórico distinto al abordar las emociones. Rosenwein ha introducido el término “comunidades emocionales” y trata de descubrir el sistema de sentimientos que rige en estas comunidades. El esfuerzo se centra en los estilos de las expresiones, en los vínculos afectivos que las personas reconocen, las prácticas asociadas a las diversas formas de sociabilidad y sensibilidad que caracterizan a cada comunidad, pero también las diferencias en la expresión, la forma y la limitación de las emociones en cada una de ellas.
Ahí queda eso!
PERFORMING EMOTIONS:
Historical and Anthropological. Sites of Affect
Octubre de 2008, volumen 8:
Athena Athanasiou, Pothiti Hantzaroula, Kostas Yannakopoulos, “Introduction: Towards a New Epistemology: The Affective Turn”
Peter N. Stearns, “Fear and History”
Gil Anidjar, “Of Rats and Names (Reflections on Hate)”
Jörn Rüsen, “Emotional Forces in Historical Thinking: Some Metahistorical Reflections and the Case of Mourning”
Alberto Mario Banti, “Deep Images in Nineteenth-Century Nationalist Narrative”
Jina Politi, “A New Species of Man: The Man of Feeling”
Eleni Papagaroufali, “Of Euro-Symbols and Euro-Sentiments: The Case of Town and School Twinning”
Alexandra Bakalaki, “On the Ambiguities of Altruism and the Domestication of Emotions”
Eleftheria Zei, “Relationships of Affection. Relationships of Power: Death and Family Grieving in the Islands of the Aegean, 17th-18th Centuries”
Costas Gaganakis, “Stairway to Heaven: Calvinist Grief and Redemption in the French Wars of Religion”
Despoina Valatsou, “History, our own Stories and Emotions Online”
Luisa Passerini, “Connecting Emotions. Contributions from Cultural History”
Y también Annales, que le dedica el editorial de su último número (6,2008):
El mundo de la investigación y de la educación superior parece estar atrapado por la fiebre evaluadora: es en este contexto en el que hay que situar la importancia del debate en torno a la reciente clasificación de revistas por parte de la European Science Fundación (ESF), así como en Francia por la l’Agence d’Évaluation de la Recherche et de l’Enseignement Supérieur (AERES), inspirada en gran medida en la anterior. Estas clasificaciones separan las revistas europeas, primero entre las que están incluidas y las que no, para luego dividir aquéllas en tres categorías: A, B y C. La lectura de los documentos presentados por la ESF y la AERES permite apreciar sus carencias. Los procedimientos y los principios que guían la clasificación son impresionistas, los expertos son anónimos y abundan los errores, de modo que algunas revistas aparecen varias veces, en ocasiones con diferentes clasificaciones o con el título equivocado. Peor aún, estas clasificaciones demuestran injusticias flagrantes, que atentan al sentido común de una comunidad de investigadores que no ignora sus propios valores en ese punto. Las reacciones, a veces virulentas, no se han hecho esperar, tanto en Francia como en otros países europeos, como Alemania o Inglaterra. Por todas estas razones, la posición de Annales no puede ser otra que desear que ESF y la AERES retiren sus clasificaciones, por contestadas y controvertidas.
Sin embargo, el debate no ha terminado, porque tras estas clasificaciones se plantean otras cuestiones que hemos de señalar: no se trata sólo de la evaluación de las revistas, sino también, por supuesto, de la evaluación de los investigadores y de las unidades de investigación. En un período de fragmentación del conocimiento y de proliferación de publicaciones, la idea de contribuir a la organización de un debate científico, reconociendo la existencia de diferentes categorías de revistas, no carece de sentido a priori, siempre que no cree compartimentos estancos ni jerarquías arbitrarias . E incluso entonces los criterios de clasificación y los objetivos deben ser claramente visibles, al tiempo que los procedimientos sean fruto del consenso y de revisiones periódicas. Además, en los países donde las publicaciones dependen del apoyo de las instituciones y de la financiación pública, parece legítimo que haya herramientas que permitan asignar los recursos según criterios científicos. También cabría esperar que el debate en torno a la evaluación de las revistas científicas permitiera discutir sobre sus prácticas editoriales, haciendo más explícitas las expectativas de las instituciones que las financian y las de los investigadores que las alimentan y leen. En respuesta a las protestas de revistas e investigadores, los expertos científicos de AERES dieron recientemente pruebas de su interés en la discusión. Tenemos que tomar nota. Dejemos constancia de que con la publicación de clasificaciones, sin discusión previa y sin que se haya establecido claramente su uso, las instituciones europeas y francesa (a diferencia de los Estados Unidos, que siempre se presenta como ejemplo, pero que no aplica este tipo de clasificación) emprenden un camino cuyo peligro queda puesto de relieve a través de decenios de investigación. Annales no puede sino advertir contra el uso de estos dispositivos de medición y clasificación del conocimiento, al tiempo que desea fomentar la reflexión sobre el uso de unas herramientas que no tienen la neutralidad que se les atribuye. Es en nombre del compromiso científico con la práctica de las ciencias sociales en el que se deben expresar sus reservas con respecto a estas decisiones discutibles. Es probable que estas clasificaciones contribuyan a fijar el espacio intelectual haciendo más difíciles las innovaciones, otorgando a la vez una prerrogativa a las revistas con mejor reputación. El impuso de crear nuevas revistas, tan necesario para la vida intelectual, puede padecer las consecuencias .
Pero el principal problema que amenaza el principio de una única clasificación de revistas es la diversidad de magnitudes con las que las revistas pueden ser clasificadas. Una revista puede ser la referencia internacional en su campo y tener una difusión limitada a un pequeño círculo intelectual, mientras que otra puede abarcar una zona geográfica limitada y, en cambio, ser leída por muchos más investigadores. Hay que felicitarse por la existencia de una verdadera diversidad de revistas, garantía de un pluralismo metodológico e intelectual. Por último, la elaboración de estas clasificaciones basadas en las distintas disciplinas, algo que varía de un país a otro, sólo agrava las dificultades. A veces lleva las cosas al absurdo, como cuando las revistas interdisciplinarias son evaluadas en una única disciplina, de modo que su proyecto intelectual queda totalmente desnaturalizado. Las comunidades de conocimiento no son todas del mismo tamaño, ni tienen las mismas fronteras ni el mismo funcionamiento, y es importante reconocer esa diversidad irreductible. La cuestión de la evaluación de las revistas científicas, perfectamente legítima, sigue abierta, pero una única clasificación uniforme no es la solución: es innecesaria y contraproducente, con más efectos negativos que positivos .
Seguramente, la resistencia a la clasificación de revistas habría sido menos cruda si no estuviera ligada a la introducción de nuevas formas de evaluación de los investigadores. El primer riesgo de una evaluación es que se centre estrictamente en criterios cuantitativos, en un momento en el que la comunidad científica toma conciencia de las limitaciones de las herramientas bibliométricas y de la vanidad de medidas tales como el “factor de impacto”, incluidas las ciencias físicas o naturales, a cuyo mismo nivel se intenta poner a las ciencias sociales y humanas. Incluso aunque la cantidad de publicaciones no tenga nada que ver a menudo con la calidad de un investigador científico, y aún así pueda considerarse para medir sus actividades científicas mediante indicadores ciertamente falibles pero objetivables, la ausencia de una correlación directa y el riesgo de sucumbir a la facilidad de los métodos cuantitativos incitan a la prudencia. Sobre todo porque, a diferencia de otras disciplinas, las obras de referencia en ciencias sociales no son siempre las revistas, pues los libros juegan un papel fundamental para estructurar el debate. Por otra parte, este tipo de diseño de la evaluación pone de manifiesto un malentendido. La función de un consejo de redacción no es puntuar los artículos, haciendo el trabajo de los evaluadores institucionales, y no hay que hacer recaer sobre él la parte más importante de la evaluación, la parte cualitativa, en un momento en el que, por contra, es necesario defender las instancias colectivas de evaluación. Un consejo de redacción trabaja para garantizar la máxima calidad científica de los artículos publicados, pero también para defender un concepto de la investigación que es característico de cada revista. Los miembros de estos consejos toman decisiones intelectuales que no son neutras y que se inscriben en la historia y en la identidad de cada revista, lo que invalida el uso de una clasificación mecánica de las revistas como herramienta primordial para evaluar a los investigadores o a los grupos de investigación.
Así pues, nos parece peligrosa esa vía de una evaluación cuantitativa basada en una clasificación de las revistas. Sin embargo, no hay argumentos para rechazar, por principio, una evaluación más rigurosa de la labor de los investigadores, y menos en nombre del engañoso argumento de que todo vale. Se objeta que los investigadores ya están evaluados. Sin embargo, ¿quién puede proclamar seriamente que los mecanismos de evaluación individual no se pueden mejorar? La negativa a cualquier tipo de evaluación o el mantenimiento del statu quo no son más deseables que la propuesta de evaluación con criterios estrictamente cuantitativos. El compromiso con una concepción científica del trabajo intelectual en la historia y las ciencias sociales difícilmente se puede acomodar con la supuesta inconmensurabilidad de nuestras producciones. Del mismo modo, resulta paradójico que nuestra práctica consista en buena medida en evaluar a estudiantes o colegas más jóvenes y que, en cambio, rechacemos cualquier debate sobre las formas de evaluación. Las condiciones actuales de la contratación en las universidades, parasitadas con demasiada frecuencia por el localismo y el clientelismo, pero también el desarrollo de las carreras, donde no se fomenta a los investigadores más dinámicos, e incluso a veces con evidente desfase entre el reconocimiento científico y el recorrido institucional, son argumentos en favor de una evaluación más sistemática, a condición de que nos pongamos de acuerdo sobre la formas de hacerla. Sin embargo, los recientes acontecimientos, relacionados con la creación de organismos nacionales y europeos que evalúan las revistas, los investigadores y los proyectos con total opacidad, no son tranquilizadores en este sentido. Estas instituciones, cuyos miembros no se eligen sino que se nombran sin más, contribuyen a reforzar el sentimiento de arbitrariedad, dada la ausencia de unos criterios y procedimientos que sean expuestos públicamente para, posteriormente, ser reconocidos y validados colectivamente. Desarrollan hasta un nivel jamás antes alcanzado la burocratización de la investigación, de modo que los profesores del nivel superior, cuyo supuesto trabajo de investigadores a tiempo parcial ya queda mermado por la acumulación de tareas pedagógicas y administrativas, pasan a menudo más tiempo elaborando proyectos o escribiendo informes que dedicados a la propia investigación. Por último, y no es lo menos paradójico, mientras la retórica política afirma promover la autonomía de las instituciones universitarias, se está aplicando en realidad una centralización directamente sometida a un control administrativo, es decir, político, que a menudo ignora la realidad más elemental de la investigación.
No nos hagamos ilusiones: la evaluación es intrínsecamente problemática y poco satisfactoria en nuestras disciplinas. La evaluación cualitativa por pares, que oponemos de buena gana a la evaluación bibliométrica, no es una panacea: para los investigadores supone dedicarle mucho tiempo, depende de cómo se nombre a los evaluadores y no garantiza que se distinga el trabajo innovador.
Annales no pretende ofrecer -tampoco es su función- una solución a estos problemas, sólo puede manifestar su deseo de que haya una redefinición colectiva de las normas, siguiendo criterios de transparencia, autonomía y responsabilidad. En este período de incertidumbre económica y de creciente amenaza a las condiciones del trabajo científico, las revistas y los investigadores que publican deben demostrar hoy su capacidad de defender e ilustrar una idea de la investigación científica y de su evaluación que, aún siendo imperfecta, tengan la valentía de aplicarse a sí mismos.
Vera Schiavazzi ha presentado en el Giorno della Memoria la entrevista telefónica (inédita) que el estudiante Marco Viglino le hizo al escritor Primo Levi en 1978, una conversación sobre su experienca en el lager y sobre su oficio de escritor. Hoy en día, Viglino es magistrado en Turín, ciudad en la que acaba de nacer el Centro internazionale di studi Primo Levi, un centro que dirige el historiador Fabio Levi.
La entrevista apareció en La Reppublica y ha sido traducida por Clarín.
-Me sorprendió su deseo de dar a conocer su testimonio sobre la trágica experiencia en el campo de concentración. ¿Cuándo nació ese deseo?
-Este deseo, tan común en otros, nació en el Lager mismo. Queríamos sobrevivir también y sobre todo para contar lo que habíamos visto. Era un discurso común en los pocos momentos de tregua que nos concedían. También era un deseo humano: usted no encontrará un detenido en los campos que calle. (No, me corrijo, hay quienes prefieren no contar, por que fueron heridos de tal manera que decidieron o debieron censurar su pasado, lo sepultaron para no sentirlo más sobre ellos). Pero en primer lugar está la necesidad de sacarse el peso, de sacarse de encima lo que uno tiene adentro, aunque también existen otros motivos. Existe acaso también el deseo de hacerse valer, de hacer saber que sobrevivimos a ciertas pruebas, que fuimos más afortunados o más hábiles o más fuertes que otros.
-El punto de contacto entre los primeros libros y los que siguieron de ciencia ficción parecería ser su indignación, primero con lo que respecta a los campos nazis, y después respecto del sufrimiento de toda la civilización, ¿coincide?
-Sí, es una pregunta que muchas veces me hacen y sobre la que no soy el más autorizado para contestar, porque no está dicho que el autor sepa siempre con certeza por qué escribe. Yo tengo dos raíces: una es el sentido del Lager y la otra es el sentido de la química con sus dimensiones. Tenía en mente escribir algo sobre la historia natural un tiempo antes de ingresar al campo. Cuando era estudiante sentía un deseo parecido (no como un proyecto claro y distinto, pero como una vaga aspiración) y encontraba un terreno fértil en mi trabajo de químico. Por eso, después de haber terminado Si esto es un hombre y La tregua no es que haya escrito los demás dos libros: sólo junté algunas ideas y algunos cuentos que ya tenía escritos de antes. Por ejemplo, el primer cuento de Las historias naturales, el del viejo médico que recoge esencias lo escribí antes que Si esto es un hombre. Y, probablemente, si bien los temas son diferentes, también los demás textos se resintieron con la experiencia del Lager de una manera muy indirecta, en una forma de desilusión profunda, como un retirarse de la vida.
-Entre los personajes que encuentran en sus libros, usted muestra una particular simpatía e indulgencia para/con algunos que encarnan la astucia o el arte de aguantársela como César o il Greco.
-Antes que nada, estos personajes actúan en un contexto por demás particular como el del final de la Guerra. Ahora, con este marco diría que sí se puede ser indulgente. Hoy no admitiría un Greco, lo evitaría, me mantendría lejos de él, pero en ese momento lo sentía casi como un maestro. Él solía decir, “la guerra es siempre”. Y después también me decía: “ves el calzado bello que llevo: es porque fui a robarlo a las tiendas de los rusos. Tú eres un tonto, no fuiste a buscarlas”. Yo respondía que pensaba que la guerra había terminado y que los rusos nos proveerían. “La guerra está siempre”, me repetía y, entonces, yo sentía que estaba de acuerdo con él. Actualmente sería mucho más severo en lo que a él respecta, también respecto a César, pero la astucia de César era tan “solar”, tan abierta e ingenua en el fondo y a la vez inocua que estaría bien todavía. No sería un censor tan severo como para excluirla de esa manera: era “astucia a la italiana”. César engordaba los peces con agua, pero después, delante de los niños hambrientos de la mujer rusa, se los regalaba. Esto forma parte de un arte de vivir que es vieja como el mundo y delante de la cual no se puede ser demasiado severos.
-Esa porción de rebelión que estuvo en la raíz de los primeros libros ¿se atenuó con los años o no?
-Yo corregiría lo de la carga de rebelión, porque la de indignación siempre existió, pero de rebelión no, porque no había manera, al menos para quien estaba a mi nivel. Rebeliones en el sentido técnico siempre hubo en algunos campos. El episodio del hombre que muere gritando “yo soy el último” se relaciona con una rebelión que había habido en otro campo: los prisioneros habían volado los hornos crematorios pocos días antes y este hombre de quien no conozco ni siquiera el nombre, estaba implicado en el caso. Seguramente había conseguido el explosivo. Retomando la pregunta, diría que la indignación sí persiste, pero digamos que ahora está ramificada. Sería estúpido hoy continuar viendo el enemigo sólo ahí, como el nazi, aunque para mí siga siendo el principal. Pero el mundo de hoy es mucho más articulado que el de antes. No eran buenos tiempos los de mi juventud, pero tenían la gran ventaja de que eran nítidos. La alternativa amigo/enemigo era muy nítida y la elección no era difícil. Hoy las cosas cambiaron. Por eso, también la indignación persiste pero erga omnes. Contra muchos, no sólo contra aquellos.
-En la famosa carta a su editor alemán usted dice que no puede entender a los alemanes y que por eso tampoco puede juzgarlos…
-No, dije, que no los entendía, pero sí que los juzgo.
-¿De qué manera?
-Los juzgo mal también a los alemanes de la actualidad. No a todos, claro. Yo tengo muchos amigos alemanes, también por el hecho de que hablo su lengua y me interesan y de que me rehúso a juzgarlos en bloque. Pero debo decir que estadísticamente son un país peligroso. Son un peligro mientras estén divididos en dos y ellos no lo acepten. Son pocos los alemanes que aceptan esta división. También tienen virtudes que se transforman en peligros virtuales como su extraordinaria pasión por la disciplina (que a nosotros -los italianos- nos falta y está mal, pero que a ellos les sobra) por la que están siempre prontos a acomodarse a quien comande, me da miedo.
-¿Y por qué entonces en la misma carta usted dice que los alemanes, además de ser un peligro, son la esperanza europea?
-La carta yo la escribí hace muchos años. En los 60′, estaba entusiasmado por el hecho de tener un editor alemán que aceptara publicar mi testimonio, además del contacto que tenía con otros jóvenes alemanes. Me pareció que Alemania era en verdad otra. Entonces parecía un pilar de la democracia, ahora un poco menos, mucho menos.
-¿Cómo reaccionaba al ver compañeros de la tragedia ir todos los días a la muerte a causa de “la selección”? ¿Lo aceptaba como algo de hecho o le procuraba siempre el mismo dolor y el mismo disgusto?
-A la mañana cuando tomaban lista y entonces nos dábamos cuenta de que faltaba alguien, estaba considerado de mal gusto ir al fondo de la cuestión y preguntar demasiado, como sucede hoy cuando alguien muere de cáncer. Nadie habla voluntariamente. Era una forma de aceptación sobre todo porque la reacción hacia el compañero muerto no era muy diferente a la de un muerto natural. Mi amigo Alberto, del que hablé tantas veces, estaba en el campo con el padre. Era un chico muy inteligente y juntos hablábamos siempre de estas cosas sin inhibiciones y sin faltar a la verdad. Pero cuando el padre fue seleccionado, Alberto dijo estar seguro de que lo trasladaban a otro campo. Yo estaba deslumbrado al constatar que mi amigo había construido un reparo imaginario para aguantar una realidad de otro modo intolerable.
-Dada la mortalidad elevadísima que hubo en los campos, ¿piensa que su supervivencia se haya debido a la suerte o a otros factores?
-En primer lugar, yo pienso que el azar jugó un gran papel. Jamás me enfermé, sólo más tarde, de una manera providencial. Estaba trabajando en una fábrica y robaba al laboratorio lo que me pudiera servir para la subsistencia, luego dividía el botín con Alberto. Teníamos un pacto entre nosotros por el que dividíamos fraternalmente cada buen golpe. Un día que había robado té en el laboratorio fui con Alberto a venderlo al hospital donde lo necesitaban para los enfermos. Nos pagaron con una porción de sopa casi helada y empezada. Posiblemente la haya comido un enfermo de escarlatina, por lo que me contagié y me mandaron al hospital. Finalmente sobreviví. Alberto, que era inmune porque se había enfermado de chico, murió en el campo. Otro factor fundamental para mí fue el del obrero Lorenzo, de Fossano, que me trajo durante muchos meses, lo necesario para integrar calorías. Él, que ni siquiera fue prisionero, volvió más desesperado que yo. Era un hombre muy religioso y estaba aterrorizado por lo que había visto. Cuando volvió a Italia, solo y a pie, no quiso vivir más. Comenzó a beber, a mí que lo iba a ver seguido me decía bastante fríamente que deseaba no vivir más, que había visto bastante. Murió tuberculoso e infeliz.
-¿Recuerda algún episodio insólito y que no haya aparecido en sus libros?
-Con nosotros había un médico hebreo. Usted sabe que las religiones prevén ayunos muy rigurosos. En esos días no se come nada y tampoco se trabaja. Este médico a la noche, después del trabajo, le dijo al jefe de la barraca que no quería la sopa porque era día de ayuno y él no podía comer. El jefe de la barraca era un comunista alemán bastante endurecido por su tarea (tenía diez años en el campo sobre sus espaldas) pero, golpeado por la fuerza moral del prisionero, conservó la sopa hasta que el médico terminó el ayuno. Ese acto de humanidad, me impresionó mucho.
-¿Puede establecer una relación entre usted y otros escritores judíos italianos como Natalia Guinzburg y Giorgio Bassani?
-Hay una relación compleja evidentemente. El ambiente de Natalia Guinzburg es mi propio ambiente, los dos tenemos parientes en común. Ella nació como Levi y su hermano era nuestro médico. El ambiente de la burguesía judía de Turín es en el que nací y me crié. El de Bassani es distinto, tanto ella como otros personajes pertenecen a otro burguesía judía, la de Ferrara, que yo conozco más bien poco y que, por otra parte, no me gusta tanto, porque eran una clase bastante consciente de sus propios privilegios y bastante exclusiva, reserva y cerrada.
-¿Por qué razón Guinzburg le rechazó el primer manuscrito de Si esto es un hombre?
-No tengo rencor por eso, (aunque tuve durante un tiempo). Pensé en tantas cosas. Tal vez estaba saturada de manuscritos, ser lector en las editoriales es un mal trabajo. Pero es algo que aun después conociéndonos bien, jamás aclaramos.
-¿Todavía tiene contacto con compañeros de Auschwitz?
-A Enick lo perdí totalmente de vista. Reencontré a Pikolo, el del canto de Ulises; con él nos vemos regularmente, viene de vacaciones a Italia y trabaja como farmacéutico en un pueblo cercano a Estrasburgo. Es uno de aquellos que extirparon todos sus recuerdos, se aburguesó completamente y no ama hablar de estas cosas. Fui a verlo, la última vez, con la televisión italiana, le pedí que nos recibiera y me contestó: “a vos sí, pero sin cámaras”. Después aceptó, aunque a desgano.
-¿Qué piensa de los jóvenes de hoy en día?
-La diferencia fundamental entre nuestra juventud y la actual está en la esperanza de un futuro mejor, que nosotros teníamos de un modo clamoroso y que nos sostenía en los peores momentos, incluso en los campos. Había una meta y era reconstruir un mundo nuevo con derechos iguales para todos, donde se aboliera la violencia, queríamos reconstruir Italia para llevarla a un nivel europeo. En cambio, los jóvenes de hoy me parece que tienen muchas menos esperanzas. En general veo que tienden a fines inmediatos y, tal vez, sea muy apropiado en cuanto a que no distinguen otro futuro. Me parece paradójico que haya sido más fácil nuestra juventud, porque hoy hay demasiados monstruos en el horizonte. Está el problema de la violencia, el problema energético, de la contaminación, el mundo está dividido en bloques: hay una total incapacidad de prever lo que vendrá y nadie osa hacer previsiones sensatas de acá a dos años, además siempre persiste el problema atómico. Encuentro pocos jóvenes que piensen en hacer o estudiar de alguna manera precisamente para su futuro. Es la pérdida de los valores, por lo que parece necesario gozar y quemar todo rápidamente.
-¿Por qué dejó pasar quince años entre “Si esto es un hombre” y su segunda obra?
“Si esto es un hombre, se editó en 1947, se imprimieron 2500 copias. Tuve buenas críticas, pero tuve 5 mil lectores. Después de eso no tuve más ganas de escribir, me parecía que había cumplido con mi deber testimonial, con el de haber descargado mis tensiones, no sentí la necesidad de escribir un nuevo libro. Después de muchos años recuperé el deseo, porque se volvió a hablar de la Segunda Guerra y de los campos de otra manera, en un sentido histórico. Hacia el 60 o tal vez antes hubo un ciclo de conferencias sobre el tema y me reencontré otra vez como protagonista. Muchos me incentivaron a contar la segunda parte de mi experiencia, es decir, el regreso de Rusia. Retomé la pluma también por otro motivo, había terminado la Guerra Fría y ahora podía contar la verdad completa, humana. Antes era imposible hablar de Rusia o, sino, se hablaba como si se tratara del infierno o del paraíso. Y yo no me sentía cómodo con semejante ambiente, de escribir un libro-verdad como La tregua. Solo después de la distensión internacional se volvió posible escribir sobre este tipo de cosas en un lenguaje no retórico.
-¿Por qué nació su alter ego Malabila con el que firmó algunos de sus libros?
-Porque en aquel tiempo, de otra forma hubiera sido escandaloso. No hubiera podido, yo, el escritor de Si esto es un hombre, ponerme a contar anécdotas e historias fantásticas. Propuse entonces un pseudónimo al editor, que aceptó con entusiasmo pensando tal vez de inventar conmigo un “caso literario”. Después no sucedió nada y retomé mi nombre real.
Hillel Cohen pertenece al Harry S. Truman Institute for the Advancement of Peace de la Hebrew University of Jerusalem, donde enseña historia, y es un autor bastante prolífico. Su volumen más reciente es algo así como “La plaza del mercado esta vacía” (“Kikar Hashuk Reka,” Ivrit Press), sobre Jerusalén este, y el primero fue “Hanifkadim Hanokhahim” (2000), un volumen sobre los palestinos expulsados de sus casass en 1948, pero que se quedaron Israel. Entre medias, aparecieron “Aravim Tovim” (que viene a ser Los árabes buenos, de 2006), donde examinaba la colaboración árabe-israelí hasta 1967 y “Tzava Hatzelalim” (20049) que es el único traducido al inglés: el citado Army of Shadows.
Quizá el título les recuerde a algunos la película homónima de Jean-Pierre Melville, protagonizada por Lino Ventura, pero en esta ocasión no es la resistencia francesa la protagonista, sino el complejo fenómeno de la colaboración entre los árabes palestinos y el movimiento sionista durante el mandato británico sobre aquella región. Un tema que en su momento provocó una sentida polémica a ambos lados, pues el libro presenta tres perspectivas: la del nacionalismo palestino, que trató a estos “colaboradores” de traidores y los persiguió; la del movimiento sionista, los utilizaba para socavar la sociedad palestina desde dentro, al tiempo que los traicionaba; y la de los propios colaboradores, que tenían una visión alternativa de nacionalismo palestino.
Cohen señala que la búsqueda de apoyo entre los árabes de Palestina fue una novedad para el mvimiento sionista. Al principio, cuando Palestina era parte del Imperio Otomano, el movimiento puso su mayor empeño en la diplomacia, fruto de lo cual fue la Declaración Balfour. la cuestión de las relaciones futuras con los habitantes árabes del país quedaba al margen. Sólo tras la conquista británica de 1917, líderes sionistas ermpezaron a abordar este desafío. El resultado fue un ambicioso programa para obtener una amplia cooperación de los árabes palestinos con la empresa sionista. Cuando en 1919 Chaim Weizmann firmó un acuerdo sobre Palestina con el emir Faysal, uno de los líderes de la movimiento nacional árabe, quedó reforzada la idea de que los árabes tendrían que consentir una patria sionista entre ellos.
Pero, al mismo tiempo, los nacionalistas árabes palestinos, algunos de los cuales se habían opuesto al sionismo a finales del período otomano, comenzaron a reorganizarse. Su posición había quedado muy reforzada porque el principio de autodeterminación de los pueblos de la región había sido aceptado por la comunidad internacional. Además, la Declaración Balfour y la aspiración de los sionistas de establecer un estado judío acrecentaron los temores de los árabes en general. Ambas ccosas intensificaron los sentimientos nacionalistas. La oposición al programa sionista encontró su expresión en el establecimiento, a partir de 1918, de asociaciones musulmano-cristianas. Esto fue seguido de manifestaciones antibritánicas y antisionistas y de ataques a los judíos en abril de 1920
y mayo de 1921.
El movimiento sionista desarrolló una estrategia como respuesta a este proceso, con el objetivo de socavar desde dentro la formación de un nacionalismo palestino. Los medios utilizados fueron determinados personajes políticos árabes y los colaboradores. Implicaron a numerosos activistas sionistas a todos los niveles implicados. El núcleo del movimiento fue un arabista del Zionist Executive, Chaim Margaliot Kalvarisky, un veterano comprador de tierras para la Jewish Colonization Associatio, que estaba bien reelacionado con los árabes. Por encima de él, su superior jerárquico era el coronel Frederick Kisch, un oficial de inteligencia británico retirado, al frente de la política sionista del Zionist Executive en Palestina. El presidente del movimiento sionista, el Dr. Chaim Weizmann, también participó en los contactos. Éste reividicaba, al menos de cara al exterior, que la inmigración judía sólo traería beneficios para los residentes árabes en el país. reyeron que podían comprar a los líderes árabes locales. Y lo que es más importante, se negaron a reconocer la autenticidad del nacionalismo árabe en Palestina. Los telegramas enviados al gobierno británico por opositores árabes formaban parte de esa estrategia.
Durante su visita a Palestina en la primavera de 1920, Weizmann celebró una serie de reuniones con distintos palestinos. Al parecer, el encuentro alentó el optimismo. Tomó café con jeques beduinos en Beit She’an y fue recibido solemnemente en Abu-Ghosh, cerca de Jerusalén. En Nablús, el anterior alcalde, Haidar Tuqan, se comprometió a difundir el sionismo por todo el altiplano de Samaria. Los encuentros de Weizmann fueron organizados por miembros de la oficina de inteligencia de la Asamblea electa, el organismo responsable de la inteligencia y las actividades políticas dentro de la población árabe. Al término de su visita, Weizmann pidió a la oficina la elaboración de un plan global para contrarrestar la oposición árabe al sionismo. Su propuesta fue la siguiente:
1. Trabajarse un acuerdo con Haidar Tuqan. Tuqan, que había sido alcalde de Nablus al final del período otomano y había representado a la ciudad en el Parlamento otomano después de 1912, recibió 1.000 llibras del líder sionista. A cambio, se comprometió a organizar una petición en favor de los sionistas en la región de Nablús y abrir un club cultural y político prosionista en la ciudad.
2. Crear una alianza con los influyentes emires de la zona oriental del Jordán, de acuerdo con el supuesto de que se mostrarían reacios a apoyar un movimiento nacional dirigido por las elites urbanas y, por tanto, a ser aliados naturales de los sionistas.
3. Establecer una alianza con los jeques beduinos en el sur de Palestina, con el fin de cortar las conexiones que ya existían entre ellos y los activistas nacionalistas.
4. Comprar periódicos hostiles al sionismo, con el fin de garantizar una política editorial prosionista. Esta táctica se basaba en la fe en el poder de la palabra escrita y en el supuesto de que la presentación del caso sionista podría prevenir la propagación del nacionalismo palestino al público en general.
5. Organizar y promover las relaciones de amistad con los árabes, así como la apertura de clubes para el efecto.
6. Provocar la disensión entre cristianos y musulmanes.
Este es un documento clave. En 1920, los judíos eran un poco más de una décima parte de la población del país, pero los principios que establece el documento se han mantenido ncomo base para la relación entre ambos pueblos hasta el día de hoy. Aboga por tres estrategias. La primera era el apoyo a las fuerzas de la oposición entre el público árabe con el objeto de crear liderazgo alternativo. El segundo era profundizar las fisuras en la sociedad palestina con la separación de los beduinos del resto de la población, y fomentando los conflictos entre cristianos y musulmanes (y drusos). La estrategia final era el desarrollo de una máquina de propaganda a través de la prensa y de determinados escritores, que proclamarían las ventajas que obtendrrían los árabes de Palestina si no se oponían al sionismo.
El plan se basaba en la presunción de que no había un auténtico movimiento nacional árabe en Palestina. En cierto modo, era cierto, pero quienes lo promovían se empeñaban en negar lo que ocurría ante sus narices. Así, por ejemplo, el Dr. Nissim Maloul, secretario para asuntos para asuntos árabes en el Consejo Nacional, órgano rector de la comunidad judía en Palestina, callificó una furiosa manifestación dee la que fue testigo en Jaffa en febrero de 1920 como una “manipulada demostración nacionalista”. Señaló que la mayoría de de los participantes eran fellahin, agricultores árabes pobres, “cuyas ropas y apariencia indican que no saben por qué razón están ahí”. En el Congreso Sionista celebrado un año después, el líder laborista Berl Katznelson utilizó términos similares. Estas personas optaron por creer que esa oposición sería derrotada con el crecimiento económico que acompañaría al asentamiento judío. Esa fe se vio reforzada cuando consiguieron reclutar colaboradores, cuya propia existencia y alistamiento serrvía como prueba de que su percepción era correcta. Kalvarisky organizó a los colaboradores en los marcos de política nacional. La primera iniciativa fue la creación de las Muslim National Associations, a las que siguieron los partidos de agricultores. Los miembros de las asociaciones no eran necesariamente nacionalistas, y los miembros de los partidos de agricultores no eran necesariamente los agricultores.
(…)
En fin, para Cohen Cohen los árabes se vieron en una encrucijada. Hubo quienes apoyaron la idea de Hajj Amin al-Husayni de que toda Palestina debía seguir siendo árabe y que los sionistas tenían que combatidos. Era una concepción similar a la que expresó en 1911 un profesor de matemáticas llamado Mustafa Effendi Tamr: “Estáis vendiendo la propiedad de vuestros padres y abuelos por una miseria a gente que no tendrá piedad de vosotros, a quienes trabajarán para expulsaros y borrar la memoria de vuestras vidas, dispersándoos entre las naciones. Es un crimen por el que vuestros nombres quedarán registrados en la historia, una negra mancha, una deshonra de la que se hará cargo vuestra descendencia, y que no quedará borrada ni siquiera con el paso de los años y de las épocas”. Y hubo quienes sostuvieron el “discurso de lo posible”, el de quienes vieron en los sionistas un adversario demasiado poderoso para ser derrotado y en consecuencia, optaron por confiar en la coexistencia.
Como señala Neve Gordon relacionando este libro con el más reciente (Aravim Tovim), Cohen acaba por hacer una historia de la resistencia palestina dentro de Israel, ya que la colaboración, a la postre, está firmemente ligada a la existencia de la resistencia. La primera generación de palestinos no mantuvieron la cabeza baja y, a través de su resistencia, consiguieron algunas cosas. Una de ellas fue su capacidad para ocultar y defender a miles de refugiados palestinos que, tras la guerra de 1948, se infiltraron de nuevo en Israel. A pesar de las oportunidades que tuvieron de entregar a esos “infiltrados” y de la labor de cientos o miles de colaboradores, alrededor de 20.000 refugiados, que en aquel momento constituían aproximadamente el 15 por ciento de la población palestina en Israel, lograron asentarse y, en última instancia, obttuvieron la ciudadanía. El segundo logro implicaba la creación de numerosos consejos municipales palestinos, a pesar de la oposición de los Comités de Asuntos Árabes, que se esforzaron en evitarlos. La tercera tiene que ver con la memoria colectiva palestina. El Ministerio israelí de Educación, junto con los servicios de seguridad israelíes, trataron de socavar el nacionalismo palestino impidiendo el desarrollo y la difusión de un programa nacional de narrativa histórica. Los programas escolares se han limitado a una interpretación sionista de los acontecimientos, mientras que cualquier forma de expresión nacionalista palestina fue reprimida enérgicamente. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos del Estado, Cohen muestra su permanencia, que esa historia nacional no se ha borrado.
Teniendo en cuenta, concluye Gordon, el destacado papel de la resistencia en ese volumen, no sólo no es sorprendente que la primera generación de palestinos que participaron en esas actividades en la década de 1950 y 60 se enorgullezca de leer el libro, sino que tampoco lo es que insista en que lo lea la generación precedente. Si el libro funciona es, entre otras razones, porque muchos palestinos lo leen como un manual para comprender la situación actual en Gaza y Cisjordania. En este sentido, Aravim Tovim no puede separarse de Army of Shadows. Ambos libros describen los métodos y las tácticas utilizadas por los organismos de seguridad de Israel para penetrar, fragmentar y controlar la sociedad palestina a través de la producción de una profunda desconfianza. A su vez, ambos volúmenes proporcionan los antecedentes necesarios para comprender cómo Israel explota de manera efectiva las condiciones existentes con el fin de reclutar colaboradores.
En la reciente reunión anual de la AHA se dedicó una sesión a discutir sobre las revistas académicas y su evaluación: ” “Grading” Journals: How, Why, and by Whom? “. Las propuestas iniciadas en Europa, Australia y Nueva Zelanda han llevado la inquietud también a los historiadores norteamericanos, que desde hace tiempo debaten sobre el particular, en especial a través del Council of Editors of Learned Journals. Veamos, pues, qué está ocurriendo en nuestro continente, aunque parece que nuestros colegas del otro lado del Atlántico estén más enterados que muchos de los que pululamos por aquí.
“Ante la creciente utilización de las evaluaciones cuantitativas en la investigación científica, las reacciones se multiplican en todas las disciplinas, denunciando los efectos nocivos de estos métodos. Las humanidades y las ciencias sociales, las últimas en verse afectadas, no se han quedado atrás. Mientras la Fundación Europea para la Ciencia tiene por objeto establecer su propia clasificación de revistas de humanidades (ERIH: European Reference Index for the Humanities), la comunidad internacional de editores de revistas de historia de la ciencia, de la técnica y de la medicina han solicitado que sus revistas no se incluyan.
En Francia, la Agence d’évaluation de la recherche et de l’enseignement supérieur (AERES) ha publicado una “liste des revues scientifiques du domaine des sciences humaines et sociale”, que las clasifica en A, B y C, inspirándose en buena medida en el ERIH. Esta publicación ha suscitado fuertes tensiones en la comunidad científica. Más allá de las incoherencias, absurdos, omisiones o injusticias que se reflejan en esa lista, la cuestión es que se ha utilizado por primera vez un método discutible. Segun las disciplinas, los criterios no son uniformes y no está claro si se trata de medir “la proyección de las revistas” (presentación general), su “nivel” (criterio sociológico) o el “factor de impacto” (criterio psicológico). Esta incoherencia viene acompañada por una opacidad lamentable, pues los nombres de los expertos que han hecho estas listas no suelen hacerse públicos.
Más preocupante aún es el uso de esta clasificación, ya que debe utilizarse para discriminar los investigadores que “publican” de los que “no publican” en un grupo de investigación, con el fin de decidir la financiación de estos grupos. La evaluación de la investigación constituye una operación científica vital, pero pertenece a los investigadores; no puede automatizarse ni hacerse sin una lectura efectiva e informada de la obra en cuestión. La clasificación propuesta por el AERES parece indicativa; si los investigadores han de seguir esas recomendaciones, cabe esperar efectos desastrosos para las revistas que queden marginadas en estas clasificaciones. El conjunto de la investigación lo sufrirá de inmediato.
En una reciente decisión, relativa a los campos de la literatura francesa y de la literatura comparada, AERES ha renunciado a establecer una lista de revistas clasificadas. Pedimos a la AERES que la extienda a todas las disciplinas y que esta moratoria se transforme en puro y simple abandono. Además, convencidos de la necesidad de una acción concertada de los investigadores de todos los campos en el plano internacional, invitamos a todos los responsables de las revistas científicas a unirse a la iniciativa de nuestros colegas de historia de la ciencia, la técnica y la medicina”.
Así pues, como ha señalado Pierre Jourde en Le Monde Diplomatique, son varios los reproches a este modelo bibliométrico: se afirma que las revistas anglosajonas están sobrevaloradas, que eso no se corresponde con sus verdaderas cualidades; que esta sobrevaloración causará la huida de textos europeos hacia esas revistas, con lo que tal bibliometría provoca lo que pretende medir; que otorgar la preeminencia a determinadas revistas les permite dormirse en los laureles para la eternidad; que el criterio principal de publicación en una revista prestigiosa no es necesariamente la calidad de la investigación científica; que la investigación más audaz se difunde a menudo en revistas recientes y poco conocidas; que estos criterios son cuantitativos y, por eso mismo, carecen de sentido para medir la calidad de una obra; que muchas veces es el tiempo el que muestra la importancia de la investigación; que la calidad de una revista no se mide por su distribución, ni la calidad de un texto por la reputación de la revista que lo acoje; que abundan, sobre todo en las humanidades, documentos básicos en soportes raros y confidenciales; que el “registro” condena de antemano la creación de revistas innovadoras y audaces; que los avances del conocimiento se hacen a menudo fuera o en contra de las instituciones establecidas, tan bien consideradas por Aeres; que el número de citas mide las modas intelectuales, las posiciones de poder y la audiencia de un autor más que la calidad del artículo citado; y que todo esto puede producir un pensamiento plano y servil.
Por otra parte, como indica el manifiessto, esa clasificación se ha utilizado en el proyecto de reordenación parcial de la carrera docente (el estatuto de los enseignants-chercheurs). En concreto, para fijar los denominados Critères d’identification des chercheurs et enseignants-chercheurs “publiants”, algo que tiene distintos efectos (económicos también, por supuesto) y que sólo se consigue con un mínimo de publicaciones en revistas del tipo “A”. Eso explica el calendario de movilizaciones previstas (inicialmente en la Sorbona) con el fin de que se deroge esta normativa, movilizaciones que empezarán con la retención de notas del primer semestre y concluirán, si antes no hay acuerdo, con una huelga general prevista al inicio del segundo.
En fin, para no cansar, les remito al dossier que ha preparado la Association des Historiens Contemporanéistes de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche (AHCESR). Allí se da cuenta de todo eso y de la reunión que mantuvo un enviado de la AERES (Patrice Bourdelais) con representantes de distintas revistas, entre las que estaban: Actes de la recherche en sciences sociales, Annales, Genèses, Mouvement social, Revue d’histoire moderne et contemporaine,
RH19, Histoire de l’éducation, Revue de synthèse, Sociétés contemporaines, Revue@ politique, Politix, Tracés, Sociologos, Histoire des religions, Mil neuf cent, Annales de démographie historique, Revue française de socio-économie, Clio, Economie appliquée, Economie et société, Hérodote, Politique étrangère, Diasporas, Espace et société y Revue des mondes musulmans.
Además, les invito a consultar:
* La Clasificación de ERIH (las ERIH Guidelines) y la filosofía de este organismo. El modelo expone:
“Category A Journals: high-ranking international publications that are regularly cited all over the world and have a very strong reputation among researchers in different countries.
Category B Journals: standard international publications with a good reputation among researchers in different countries.
Category C Journals: standard and high ranking national publications with a recognised scholarly significance among researchers in a particular (mostly linguistically circumscribed) readership group in Europe; occasionally cited outside the publishing country, though their main target group is the domestic academic community”.
* La Clasificación de Aeres para la historia, que evalúa todas las revistas (Ayer, Hispania, Historia Social e Historia Contemporánea, por ejemplo, figuran en la “B”).
A falta de pan casero, buenas son tortas de fuera. Es decir, los practicantes nativos de la historia no somos muy dados a reflexionar sobre nuestra disciplina ni mucho menos sobre sus circunstancias, con honrosas excepciones y apreturas coyunturales al margen. Ocurre lo contrario en otros lugares, donde la práctica de la profesión es un aspecto que interesa desde todos sus ángulos. Aquí hemos dado algunos ejemplos procedentes de nuestros colegas americanos o franceses, pero habíamos obviado a los británicos, igualmente preocupados por su devenir profesional.
Esta profesora de la University of Exeter señala en el resumen que en septiembre de 2007, el Higher Education Academy’s Centre for History, Classics and Archaeology encargó un estudio detallado de cómo y dónde se enseña la historia contemporánea en las instituciones de educación superior del Reino Unido. El objetivo era, por ejemplo, comprender las cronologías utilizadas por los departamentos, los recursos utilizados, cómo se evalúa el aprendizaje y el carácter distintivo de lo contemporáneo en historia. El estudio está basado en el análisis de las páginas web oficiales y en las respuestas a un cuestionario, y se tradujo en un informe que fue presentado en la conferencia anual del citado Centro en 2008. Así pues, el artículo analiza en detalle los resultados de la encuesta, recogiendo las preocupaciones planteadas. Es, concluye la autora, una especie de plataforma para profundizar en el debate y para ayudar a comprender la situación de la enseñanza de la historia contemporánea en la educación superior del Reino Unido. Un debate que concluirá, por otra parte, en febrero próximo, con una jornada en la que habrá participantes del mundo universitario y de la enseñanza secundaria, todo ello patrocinado por el Institute of Historical Research y el HEA’s Subject Centre for History, Classics and Archaeology, y cuyo resultado aparecerá en esa misma revista (JCH).
Pero, ¿qué es lo que señala Vanessa Ann Chambers? En primer lugar, que el asunto abordado no es nuevo y que la preocupación es antigua. Recuerda que ya en 1966, el Journal of Contemporary History inició su andadura publicando un artículo de Sir Llewellyn Woodward en el que intentaba dar una definición de “contemporary history”, discutiendo la periodización de Lavisse, según la cual la fecha de inicio sería la de 1789, algo poco acorde con la tradición inglesa. Un año después, Geoffrey Barraclough decía en su An Introduction to Contemporary History que “contemporary history should be considered as a distinct period of time, with characteristics of its own which mark it off from the preceding period”, pero tampoco resolvía la cuestión. De hecho, tres décadas más tarde, , el director del Institute for Contemporary British History, Peter Catterall, se preguntaba de nuevo: ‘What (If Anything) is Distinctive about Contemporary History?’, (Journal of Contemporary History, 32-4, octubre de 1997, 441–452). Y habría otros ejemplos más recientes.
A partir de esa primera consideración nos ofrece los resultados del estudio. Así, según el análisis de las páginas web, hay 14 Universidades que ofrecen 19 programas de grado cuya base es la historia contemporánea:
Aberdeen (European Languages and Twentieth-Century Culture); Aberystwyth (Modern and Contemporary History); Bangor , en Gales, (Modern and Contemporary History); City University (Journalism and Contemporary History) (junto con Queen Mary); Essex (Contemporary History); Huddersfield (Politics with Contemporary History); Hull (Twentieth-Century History); Leicester (Contemporary History); Northumbria (Contemporary History and Politics); Queen Mary, de Londres, (Modern and Contemporary History), (Journalism and Contemporary History) (junto con City University); Salford (Contemporary History & Politics), (Contemporary Military & International History); Sunderland (Contemporary History & Politics); Sussex (Contemporary History), (Contemporary History & Politics), (Contemporary History & Sociology), (Contemporary History with Languages); Teesside (Modern and Contemporary European History).
Se observa, por otra parte, que cinco están asociados con políticas, otros tantos con historia moderna, dos con idiomas, uno con periodismo y otro con sociología, reafirmando el carácter interdisciplinar que la disciplina tiene en el Reino Unido. eso mismo ocurre en otros programas donde el peso de lo contemporáneo es significativo:
Royal Holloway (Modern History and Politics); University of Wales Institute (Modern History and Politics), (Modern History and Popular Culture); Westminster (Modern History); Queen Mary (Film Studies and History); Central Lancashire (History); Sheffield Hallam (History. Nineteenth and Twentieth Century), (History Film and Television), (History and Politics).
Asimismo, Chambers indica que todos los grados de historia ofrecen, como es lógico, algún módulo dedicado a la historia contemporánea, que suele ser uno de los períodos más atractivos para los estudiantes. Además, se incluye en otros programas, tales como American studies o Film studies, en un 22% de los casos.
En cuanto a los MA (Master of Arts), 13 centros ofrecen programas de la materia, sobre todo de historia del siglo XX.
De todos modos, ¿cómo se define?, ¿qué cronología se usa? para responder a esas preguntas, esta profesora realizó la mencionada encuesta. El resultado: el grupo mayoritario, el 44 %, se inclina por llamar historia contemporánea al período posterior a la II Guerra Mundial. Del resto, citando lo más representativo, cinco optan por decir “desde 1900 a la actualidad”, otros cinco la llaman “‘modern history”, cuatro dicen que abarcaría desde la I Guerra Mundial y tres se quedan con el siglo XX. Por otro lado, el 60 % de los encuestados opina que ese período se diferencia claramente de los otros, pero un 28% lo niega. Y, ¿qué es lo que lo distingue? La proximidad a acontecimientos, en vecindad con la memoria, de importancia para el presente. eso es lo que señala la mayoría.
También preguntó si se consideraba que los estudiantes de pregrado llegaban bien preparados. Casi la mitad de los encuestados (47 por ciento) considera que están bien o muy bien preparados para dedicarse a la historia contemporánea. Sin embargo, el 31 por ciento cree que no lo están. hay otro problema, y es que en el sixth-form (más o menos nuestro bachillerato), se concentran sobre determinados aspectos de la historia contemporánea (por ejemplo, la Alemania nazi o el fascismo), lo cual es un arma de doble filo. Aunque parece que los estudiantes se sienten más cómodos con el estudio de la historia contemporánea que con otros periodos y están más familiarizados con determinados aspectos de la misma, el inconveniente es e que algunos estudiantes eligen módulos que les son familiares, como el nazismo, creyendo que obtendrán mejores notas. En ese mimso sentido, tienen poco conocimiento de otras áreas, o de la propia cronología de la historia contemporánea, poca conciencia de otras cuestiones específicas relacionadas con el análisis histórico o con el pasado más reciente y muy poco conocimiento empírico.
En cuanto a los recursos utilizados en la enseñanza, además de los tradicionales (artículos de revistas, libros, etc), es general la utilización de películas y documentos en línea. Sorprendentemente, dice Chambers sin conocer otras latitudes, una cuarta parte de los encuestados declaró que la historia oral no se utiliza para la historia contemporánea. Los archivos sonoros son aún menos utilizados, pues el 36 por ciento de los encuestados no los emplean. Casi la mitad de los encuestados (47 por ciento) afirma que el uso de estos otros recursos no se controla ni evalúa, aunque el mismo porcentaje de los encuestados declara lo contrario. La mayoría (53 por ciento) cree que no está utilizando plenamente la gama de recursos disponibles para el estudio de la historia contemporánea. Como es lógico, las razones aluden a la falta de tiempo o de ayudas. La autora del estudio concluye de ello que muchos de los que se dedican a la enseñanza de la historia contemporánea se muestran frustrados por su incapacidad de aprovechar plenamente la gama de recursos disponibles. Además, añade, los resultados de la encuesta parecen poner de relieve un cierto nivel de confusión entre esos docentes entre lo que está disponible y la mejor manera de acceder a este material, lo cual produce un bloqueo.
Vinculado con lo anterior está la evaluación. Más allá de las prácticas tradicionales (exámenes, lecturas, trabajos, exposiciones), de las 19 respuestas a esta pregunta, en once casos se indicaba que no había ningún método particular. Las otras ocho respuestas mencionan, en cambio, una variedad de nuevos o diferentes métodos de evaluación, que van desde los diarios y blogs, presentaciones, prácticas sobre historia oral, recursos de internet, audiovisuales, etc. de todos modos, la mayoría continua utilizando el sistema tradicional.
En fin, todo esto y algunas cosas más en el artículo citado.
Recordemos en todo caso que Vanessa Ann Chambers se doctoró con todos los honores en el Institute of Historical Research en 2007 con una tesis titulada ‘”Fighting Chance”: War, Popular Belief and British Society 1900-19512″, cuya publicación está preparando. Ahora mismo es Associate Research Fellow en la mencionada University of Exeter, donde trabaja sobre el impacto de los bombardeos en suelo británico durante la II Guerra Mundial.