Archivo de la categoría: Historia global

Mary Bridges: El superpoder del dolar … y de los banqueros estadounidenses

Cambiamos de rumbo semanal, y lo hacemos presentando a Mary Bridges, una profesora que, como ella misma indica, se ha ocupado de estudiar los orígenes del poder mundial de Estados Unidos en el siglo XX. Por supuesto, se trata de un asunto con varias derivaciones, como la propia Bridges acaba de exponer en Foreign Affairs, pero quizá podamos conceder que el elemento material y simbólico de ese poder radica en su moneda, el dólar.  Y precisamente de eso se ocupa en su reciente libro: Dollars and Dominion. US Bankers and the Making of a Superpower (Princeton UP), que empieza del siguiente modo:

“La historia del poder financiero mundial de Estados Unidos suele contarse desde una de estas dos perspectivas. El primer relato comienza con una persona, tal vez un hombre sudoroso vestido con un traje de lana. Se trata de un banquero que baja de un barco de vapor en un puerto abarrotado. Podemos imaginar una versión de su historia animada con todo lujo de detalles, con la cámara siguiendo de cerca sus movimientos. Nuestro héroe ficticio -llamémosle Fred- recorre Buenos Aires, Argentina, en los primeros días de la Primera Guerra Mundial.

Los carruajes llenan las calles arboladas y el hombre escucha idiomas: español, italiano, alemán, ruso y otros. Camina más allá del abarrotado puerto y la arquitectura le sorprende. Los elegantes edificios tienen columnas, balaustradas y puertas arqueadas. Entrecierra los ojos y se pregunta si ha aterrizado accidentalmente en Europa.

La misión de Fred es trabajar como sub-contador en una sucursal de un banco estadounidense en Buenos Aires. El trabajo es un ascenso desde su último destino en Manila, donde ayudó a abrir el primer banco estadounidense en Filipinas. El trabajo en Manila era duro. Su banco había alquilado un local en los antiguos establos de caballos de un comerciante chino, y la sucursal se inundaba durante la estación de los monzones. Cuando llovía, Fred tenía que encontrar hombres locales con carretillas para trasladar la plata del banco a las cámaras acorazadas de un competidor europeo.

Buenos Aires en 1916 es un mundo diferente. Su nueva sucursal tiene agua caliente y ascensor. La situación en Europa -guerra, inestabilidad en Londres- ha dejado a todo el mundo deseoso de dólares. Sus jefes de Nueva York le trasladan a Argentina para ayudar al desbordado personal. Nueva York debería haber enviado media docena de hombres, pero no había más personal capacitado disponible. Fred hace lo que puede.

Sus colegas le organizan una cena de bienvenida en el American Club. La semana que viene, la Cámara de Comercio organiza un almuerzo para él y el nuevo director de US Steel, que acaba de llegar de Panamá. La estrella del dólar está subiendo, y Fred planea seguir su ascenso. Hay recepciones a las que asistir, créditos que conceder y lugareños que conocer.

En contraste con el enfoque basado en los personajes, otro punto de vista sobre el auge del poder financiero de Estados Unidos a principios del siglo XX hace hincapié en el papel de las instituciones que impulsaron la expansión imperial estadounidense. En esta versión, los gobiernos, los militares y los bancos reclaman el centro del escenario.

A finales del siglo XIX, los políticos estadounidenses contemplan una nueva era de expansión imperial. Los magnates de la nación están forrados con las fortunas que amasaron con la expansión hacia el oeste y la industrialización. Ahora estos financieros e industriales buscan nuevos proyectos más lejos, en México, el Caribe y China.

Junto con los políticos del Partido Republicano, este grupo de élites mantiene un férreo control del poder político. Rechazan los llamamientos populistas en favor de la relajación monetaria, el alivio de la deuda y la política de free silver. En su lugar, abogan por el «dinero sólido» -anclar el dólar estadounidense a una cantidad específica de oro-, así como por el excepcionalismo anglosajón y la difusión de su evangelio civilizacional. El doble afán de influencia política y expansión comercial ayuda a impulsar al ejército estadounidense hacia nuevos territorios en ultramar. En los primeros años del siglo XX, los políticos estadounidenses promueven su visión de la supremacía de Estados Unidos reclamando el control de Filipinas, Puerto Rico, Cuba y gran parte del Caribe.

Algunos líderes estadounidenses quieren ampliar esa autoridad sobre el hemisferio occidental y aumentar el acceso a los mercados de Asia. Para gestionar las nuevas adquisiciones coloniales de la nación, los funcionarios estadounidenses crean instituciones jurídicas y sociales para gobernar a las poblaciones inquietas, garantizar el acceso a las materias primas y asegurar la demanda de exportaciones estadounidenses. Al hacerlo, los dirigentes estadounidenses imponen órdenes sociales racializados y colaboran con los financieros estadounidenses que operan a partir de un compartido manual de supremacía blanca y patrones patriarcales.

Una serie de instituciones y actores estadounidenses -desde el Departamento del Interior hasta bancos, magnates bananeros e ingenieros- se unieron para expandir el poder imperial de Estados Unidos a principios del siglo XX y acelerar el auge mundial del dólar estadounidense. El momento parece oportuno: el país está a punto de ascender a lo más alto de la jerarquía de la economía política internacional, mientras la guerra hace estragos en Europa.

Ambas versiones -la del sudoroso banquero trajeado y la de las instituciones imperiales- ofrecen una visión clave de un momento transformador de la historia de Estados Unidos a principios del siglo XX. Durante unas pocas décadas a principios de siglo, Estados Unidos pasó de ser un actor secundario en la geopolítica a liderar una nueva jerarquía de la economía política internacional tras la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Dollars and Dominion sostiene que ambos marcos -el individualista y el institucionalista- pasan por alto características importantes de la emergencia del poder global estadounidense. Pasan por alto las tecnologías, las prácticas, los sistemas de información y las relaciones que definieron el poder global estadounidense. En otras palabras, pasan por alto cómo tomó forma la infraestructura del imperio.

Dollars and Dominion cuenta esa historia: examina cómo los banqueros estadounidenses trabajaron en el extranjero para desarrollar relaciones, recopilar información y hacer avanzar el dólar estadounidense. El libro revela los precarios orígenes de la banca estadounidense en el extranjero a principios del siglo XX y los duraderos cimientos que estableció cuando la nación se convirtió en líder mundial tras la Primera Guerra Mundial. Muchos de los momentos clave del libro no ocurren en salas de juntas de Washington, en negociaciones diplomáticas o en sesiones de planificación militar, sino más bien en las prácticas diarias, las relaciones y las decisiones financieras que permitieron que una nueva infraestructura financiera apoyara el imperio del dólar estadounidense.

El relato vertebral del libro no se centra en un solo hombre, institución o gobierno, sino en el conjunto de prácticas, relaciones y sistemas financieros que estas entidades crearon juntas. Ese conjunto surgió de las estructuras interconectadas de la economía política -como las delegaciones de agentes fiscales, los contratos ferroviarios y la política monetaria- más que de un plan maestro monolítico para promover el imperio estadounidense. Sus interconexiones hicieron de «Fred» algo más que un banquero solitario trabajando en un puerto extranjero. Por el contrario, era un técnico que ensamblaba un nuevo aparato financiero que ayudaba a los bancos estadounidenses a obtener beneficios globales, a la Reserva Federal a dirigir la política monetaria y al imperio estadounidense a remodelarse en nuevos contextos.

(…)

Dollars and Dominion demuestra los riesgos de ver nuestro sistema financiero como un circuito tecnocrático que permite el movimiento sin fricciones del dinero. Por el contrario, el sistema fue diseñado por políticos y defensores de intereses comerciales específicos. Permitió a algunos poseedores de activos ganar poder y creó barreras que impidieron a otros acceder a oportunidades o poder. Para entender el sistema correctamente, hay que replantearse, por un lado, la tradición de los banqueros estadounidenses de capa y espada en el extranjero y, por otro, los relatos clínicos e institucionalistas del capitalismo ascendente de Estados Unidos. En cambio, Dollars and Dominion explora los intersticios y el tejido conectivo del poder global de Estados Unidos siguiendo el trabajo de los bancos estadounidenses en el extranjero.

La forma en que respondemos a las preguntas sobre el diseño de las infraestructuras financieras -desde cómo debe operar la Reserva Federal hasta el compromiso del gobierno estadounidense de mantener la hegemonía del dólar- tiene implicaciones a largo plazo para los ganadores y perdedores de la sociedad. Hoy en día, muchos de los pilares que sustentaron el crecimiento económico del siglo XX han quedado en entredicho. Las nuevas tecnologías, como los sistemas de pago por móvil y el blockchain, nos ofrecen un amplio abanico de opciones sobre cómo rediseñar nuestro sistema financiero. Y la creciente competencia entre las grandes potencias -Estados Unidos, China y la Unión Europea, por ejemplo- no solo se centra en cómo se construyen esos sistemas, sino también en quién los construye, a quién pertenecen sus fundamentos materiales y dónde viven las piezas que los componen. A medida que nos replanteamos muchos de los principios básicos del funcionamiento de nuestro sistema financiero, comprender sus orígenes desvencijados pero duraderos se ha vuelto aún más apremiante”.

© Princeton University Press / Mary Bridges

Corey Ross: Imperios líquidos: agua y poder en el mundo colonial

Dedicamos la entrada de hoy a la historia ambiental o, más sencillamente, a la historia del colonialismo. Lo hacemos de la mano del profesor Corey Ross, director del suizo Institute for European Global Studies. Lo que nos propone es abordar el estudio del imperialismo decimonónico bajo otra perspectiva -acuática- y lo hace en Liquid Empire. Water and Power in the Colonial World (Princeton UP). Continúa así su trabajo previo sobre el mundo tropical, incorporando además un par de textos recién publicados:  ‘Confluent Narratives: Writing the History of Water and Empire’ (Contemporanea vol. 25, no. 2 (2022), 162–67) y  ‘Constrained River, Constrained Choices: Seasonal Floods and Colonial Authority in the Red River Delta’ (International Journal of Asian Studies (2023), 1–19).

Dicho lo cual, así defiende su propuesta:

“(…)

La espectacular expansión del poder europeo en el siglo XIX marcó el comienzo de una profunda transformación de las relaciones humanas con el resto de la naturaleza. En vastas extensiones del planeta, desde América hasta África y Asia, el rápido ritmo de la expansión imperial europea marcó un importante hito histórico-ambiental. Estos imperios vincularon más estrechamente tierras y pueblos a la economía capitalista mundial y explotaron sus recursos a una escala sin precedentes. El voraz apetito de materias primas de las metrópolis industriales imponía enormes exigencias a los activos naturales del resto del mundo, desde los suelos y los bosques hasta la energía, los depósitos minerales y los recursos hídricos. En el núcleo del imperialismo europeo estaba el intento de transformar los entornos biofísicos para fines humanos (sobre todo, metropolitanos), de convertir los territorios conquistados en espacios productivos y legibles.

El control del agua era una parte crucial del proceso. En el plano material, cualquiera que fuera el objetivo de las potencias imperiales en la explotación de sus colonias -aumentar la producción agrícola, generar energía, mejorar la salud, aumentar la producción pesquera o explotar los pantanos y los “residuos” áridos-, la gestión de la hidrosfera era una necesidad absoluta. También a nivel perceptivo, el agua y su disponibilidad ocupaban un lugar central en la concepción que los europeos tenían de los nuevos territorios que conquistaban. A los ojos de los europeos que vivían en zonas templadas, el verdadero reto que planteaba la naturaleza en las zonas “tórridas” y “tropicales” del mundo no era sólo una cuestión de temperatura, sino también de agua: es decir, muy poca o demasiada, en los lugares equivocados y en los momentos equivocados, según el lugar y la época del año. Si uno de los rasgos distintivos de las regiones tropicales era la relativa ausencia de fluctuaciones estacionales de temperatura (que, según los teóricos contemporáneos, reducía la actividad mental, la ética del trabajo y la autodisciplina de las personas), otro era el carácter altamente estacional del agua, caracterizada por periodos de fuertes lluvias e inundaciones seguidos de largos periodos de sequía en los que apenas había precipitaciones. Allí donde faltaba agua, las perspectivas de desarrollo económico parecían escasas. Donde abundaba, a menudo se consideraba una peligrosa fuente de enfermedades. En todo el imperio europeo, el agua no sólo fue objeto de intervención material, sino que también configuró la concepción contemporánea de los entornos coloniales en general. De la agricultura al transporte y de la salud pública a la energía, el alcance de los esfuerzos por subyugar el agua se amplió en consecuencia.

Los constructores del imperio europeo no fueron, ni mucho menos, los primeros ni los únicos gobernantes que consideraron la gestión del agua como una fuente de riqueza y poder. De hecho, ningún otro elemento del mundo natural ha sido objeto de intentos de control humano durante más tiempo y con más fuerza que el agua. (…)

Sin embargo, a pesar de esta larga historia “terrestre”, y a pesar de las numerosas continuidades con los esfuerzos de hidroingeniería premodernos, lo que era nuevo en los imperios de los siglos XIX y XX era el mero alcance y ritmo de la transformación. Los imperialistas europeos transformaron las vías fluviales en autopistas y fijaron costas siempre cambiantes en puertos útiles a una escala literalmente industrial. Al igual que sus homólogos imperiales japoneses o estadounidenses -con quienes intercambiaron muchas ideas sobre cómo explotar el agua y los espacios acuáticos-, aumentaron enormemente tanto el número como el tamaño de los diques y los sistemas de regadío en un intento de impulsar la producción agrícola y aumentar los ingresos de la tierra para las arcas del Estado. En su determinación por aprovechar los recursos supuestamente “latentes” de sus colonias, se asociaron con agricultores ávidos de tierras para drenar pantanos, construir defensas contra inundaciones y recuperar tierras a una escala sin precedentes. Introdujeron sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento totalmente nuevos para unas ciudades en rápido crecimiento y acabaron construyendo presas hidroeléctricas para iluminar sus calles y abastecer de energía a las industrias allí instaladas. Intentaron “racionalizar” la pesca marina en las costas de sus colonias y mejorar las capturas en aguas interiores alterando deliberadamente su composición biológica. El auge global del poder europeo en los siglos XIX y XX se extendió por los diversos elementos de la hidrosfera, y los legados que dejó para el mundo poscolonial persistieron mucho tiempo después de la llegada de las colonias. El auge global del poder europeo en los siglos XIX y XX arrastró a su paso los diversos elementos de la hidrosfera, y los legados que dejó para el mundo poscolonial persistieron mucho después de que estos imperios se hubieran retirado.

Liquid Empire narra las historias entrelazadas del agua y la moderna empresa imperial europea. Examina los múltiples esfuerzos por explotar las aguas del mundo colonial, las limitaciones que los condicionaron y las consecuencias (intencionadas o no) que se derivaron. Relata cómo las nuevas ideas, tecnologías e instituciones transformaron la relación del ser humano con el agua y cómo los ecosistemas acuáticos -entendidos aquí como redes biofísicas interconectadas situadas en masas de agua o en torno a ellas- fueron ellos mismos remodelados por los intentos de controlarlos, alterarlos y gestionarlos. Para ello, aborda la historia desde un ángulo global y transimperial, y hace hincapié en cómo las intervenciones coloniales en la hidrosfera encajaron en las agendas políticas e ideológicas más amplias que las enmarcaron. Al reconsiderar la historia del imperio europeo desde un punto de vista acuático, sostiene que el agua fue una parte esencial de la historia, que literalmente fluyó a través de todo el proyecto del imperialismo moderno.

(…)”

 © Princeton University Press / Corey Ross

Richard Overy: ¿Por qué hacemos la guerra? ¿Cómo la explicamos?

La palabra guerra está de nuevo a la orden del día. No es que los conflictos bélicos hayan faltado en los siglos pasados, pero nuestra industria editorial se siente más aludida cuando los tenemos casi a las puertas.  Aunque la violencia es algo que ya vemos como consustancial. Como ha señalado Margaret MacMillan en La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos, “tengo la convicción de que si deseamos entender el pasado debemos tener en cuenta la guerra al estudiar la historia humana. Sus efectos han sido tan profundos que al prescindir de ella estaríamos pasando por alto uno de los motores más determinantes de la evolución humana y el curso de la historia, junto con la geografía, los recursos naturales, la economía, las ideas y los cambios sociales y políticos. ¿Viviríamos en un mundo diferente si los persas hubieran derrotado a las ciudades Estado griegas en el siglo V a. C., si los incas hubieran aniquilado la expedición de Pizarro en el siglo XVI o si Hitler hubiera ganado la Segunda Guerra Mundial? Sabemos que sí, aunque no podemos más que suponer hasta qué punto sería distinto”.

Por eso mismo no solamente estudiamos las guerras, unas más que otras, sino el conflicto en sí, particularmente en sus formas contemporáneas.  Lo ha hecho por ejemplo Ghassan Salamé en La tentation de Mars. Guerre et paix au XXIe siècle (Fayard), pero también el célebre historiador Andrew Roberts y el no menos conspicuo militar David Petraeus en Conflict. The Evolution of Warfare from 1945 to Ukraine (Harper).  Y a ellos se suma ahora, de modo inquisitivo, Richard Overy en Why War? (Pelican).

Veamos cómo nos presenta su estudio:

“La cuestión que aquí se plantea es una de las preguntas fundamentales sobre el pasado y el futuro humanos. No es de extrañar, pues, que dos de los gigantes intelectuales del siglo XX, el físico Albert Einstein y el psicólogo Sigmund Freud, mantuvieran una correspondencia en 1932 en busca de una respuesta. A finales de 1931, el Instituto Internacional de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones invitó a Einstein a seleccionar un corresponsal sobre un tema de su elección. Ya habituado a dirigirse a organizaciones antibelicistas, Einstein decidió invitar a Freud como su corresponsal para responder a la pregunta “¿Existe un modo de liberar a la humanidad de la amenaza de la guerra?”. Supuso que Freud comprendería mejor “los lugares oscuros de la voluntad y los sentimientos humanos“. El resultado fue un breve panfleto, publicado en alemán, francés, holandés e inglés, con el título Why War?  La respuesta decepcionó a Einstein. Freud insistía en que la violencia era característica de todo el reino animal, incluida la humanidad, y no veía ninguna forma eficaz de inhibir el impulso de luchar y destruir, que derivaba de lo que él llamaba la “pulsión de muerte”, un impulso psicológico hacia la destrucción en todo ser vivo.

La morbosa conclusión de Freud ha sido explorada a menudo desde entonces en el intento de comprender los mecanismos biológicos, psicológicos, culturales y ambientales que hacen de la guerra una parte inevitable de la historia humana. Los resultados de este intento incluyen al menos cinco libros con el título  Why War? y muchos más sobre sus causas. Sin embargo, la respuesta a la pregunta sigue siendo controvertida, fracturada y frustrantemente elusiva después de casi un siglo de discusiones, tanto científicas como históricas. De hecho, dada la propensión humana a la guerra organizada y “de coalición” durante gran parte del largo pasado humano, la pregunta podría plantearse al revés: “¿Por qué no?” Los humanos han demostrado ser una especie beligerante. Como dijo el psicólogo John Bowlby en 1939 en un estudio sobre el impulso de luchar y matar: “Ningún grupo de animales podría ser más agresivo o más despiadado en su agresión que los miembros adultos de la raza humana”.  Por supuesto, los humanos no hacen la guerra todo el tiempo ni en todas partes, de lo contrario el Homo sapiens bien podría haberse extinguido. La guerra forma parte de la evolución humana, es una de las herramientas de lo que Azar Gat ha denominado la caja de herramientas del hombre para la supervivencia, pero sólo una de ellas. La guerra y la paz se presentan a menudo como las únicas opciones, pero forman parte de un conjunto más complejo de estrategias de supervivencia a lo largo de la historia de la humanidad. Comprender la guerra también significa explicar por qué se rompen los periodos de paz. La única constante ha sido el recurso a la violencia colectiva y letal entre grupos humanos cuando la necesidad, o el miedo, o la ambición, o los prejuicios -incluso la apelación a lo sobrenatural- han incitado a la guerra, desde los primeros indicios de violencia hasta las guerras y guerras civiles del siglo XXI.

El propósito de este libro es examinar las formas en que las principales disciplinas han explicado la guerra desde el intercambio inconcluso de Freud y Einstein y evaluar la plausibilidad de estas explicaciones. Hay muchos enfoques distintos, pero pueden dividirse a grandes rasgos en dos tipos de explicación. Las principales ciencias humanas -biología, psicología, antropología y ecología- han explicado la guerra en sus propios términos como evolutivamente adaptativa, culturalmente determinada o producto de presiones ecológicas. Desde estas perspectivas, los seres humanos se convierten en objeto de fuerzas naturales o culturales que pueden entenderse para determinar por qué se ha producido la guerra en el pasado evolutivo.  Éstas constituyen el tema de la primera parte de este libro, y se aplican, a diferencia de gran parte de la investigación en estos campos, tanto a la guerra moderna como a la guerra de los últimos milenios. Por otro lado, los historiadores y los politólogos (y muchos antropólogos y arqueólogos) son más propensos a explorar la guerra en términos de cognición humana, con la humanidad como creadora de las culturas que sustentan la guerra y los seres humanos como agentes conscientes en la persecución de objetivos que pueden variar ampliamente en el tiempo y el lugar. Lo que podríamos denominar explicaciones “proactivas” de la guerra pueden reducirse convenientemente a cuatro grandes categorías motivacionales, que constituyen el tema de la segunda parte de este libro: recursos, creencias, poder y seguridad. Las explicaciones que se basan en este último nexo causal son más coherentes con la guerra en la era moderna, cuando los Estados desarrollaron la capacidad de librar guerras entre grandes potencias, pero la creencia, el poder, la seguridad y la lucha por los recursos son motores evidentes de los primeros conflictos, incluso entre comunidades preestatales, en las que la guerra puede ser producto de los cuatro. No se trata de enfoques irreconciliables, como quedará patente en lo que sigue, sino que son una forma conveniente de delimitar las muchas vertientes que se han explorado a la hora de explicar la guerra y los conflictos bélicos.

(…)

(…) hay que decir que ésta no es una historia de las guerras, antiguas o modernas, ni de cómo se libran ni con qué consecuencias. Evidentemente, el marco sociocultural, la forma en que se desarrollan las guerras, la tecnología armamentística disponible y las consecuencias de la guerra intervienen en cualquier explicación de por qué se han producido guerras a lo largo de la historia, pero una guerra en particular tiene su propia explicación histórica, situada en el tiempo y en su contexto. La guerra se utilizará en lo que sigue a modo de ejemplo, no como parte de una narración formal del desconcertante número de guerras humanas. La principal preocupación aquí es utilizar esa larga historia violenta como medio para ilustrar las principales vías de explicación avanzadas desde que Einstein pidió a Freud que desentrañara “la forma más típica, cruel y extravagante de conflicto entre los hombres”.

©  Penguin Books Ltd. / Richard Overy

Bastien Cabot: ¿Cuál es la relación de la izquierda con la inmigración? Una mirada histórica

Suele decir el economista Michel Clements que la migración es lo que hacemos de ella y, más aún, que si liberalizáramos el mercado laboral se doblaría, como mínimo, el PIB mundial. Pero es un problema, lo es decidir qué hacer con ella. Sobre todo y en particular para la izquierda, mientras la derecha escoge el camino más corto y obtiene abundante rédito electoral. Pues bien, a esa compleja relación se apresta a dar respuesta el historiador francés Bastien Cabot en La gauche et les migrations. Une histoire de l’internationalisme, XIXe – XXIe siècle (PUF).

Y así lo prologa:

“¿Cuál es la relación de la izquierda con la inmigración? En los más de cuarenta años que el tema lleva siendo objeto de debate público, la prensa no ha dejado de insistir en el “bochorno”, el “silencio avergonzado” o el “tabú” que supuestamente representa para las formaciones que se reivindican ampliamente socialistas. Esta interpretación se basa en la idea de que existen dos relaciones antagónicas, basadas en escisiones sociológicas, que la izquierda no puede conciliar.

La primera, apoyada por los altos ejecutivos urbanos, sería una relación “cosmopolita” favorable a la migración. La migración se percibiría entonces desde dos ángulos. Uno podría describirse como humanitario: al mostrar preocupación por la situación de los migrantes (sobre todo los procedentes de países en crisis), promovería una tradición de hospitalidad propia de la izquierda. El otro puede describirse como multicultural: este ángulo haría hincapié en las diversas aportaciones (económicas, demográficas, culturales) de la migración, lo que la acercaría a una concepción liberal de los fenómenos migratorios.

El segundo punto de vista, sostenido por las clases trabajadoras, es más “social-nacional”, y por tanto desfavorable a la migración. También en este caso, esta relación se basa en la defensa de dos tipos de intereses. El primero, y más evidente, se refiere al empleo. Se trataría de evitar que un excedente de mano de obra extranjera compitiera con la mano de obra nacional (para la que debería reservarse el empleo), o que lastrara la asignación de prestaciones sociales a través del desempleo (percibiéndose también que estas prestaciones deben asignarse prioritariamente a los nacionales). La otra, menos evidente pero que se deriva de la anterior, se refiere a la protección social. Se trataría aquí de evitar que el empleo de personas no cubiertas por el sistema nacional de seguridad social compita con la mano de obra nacional (dumping social), y de evitar que el empleo de esta mano de obra extranjera justifique un debilitamiento general del sistema de protección social (con el pretexto de la austeridad presupuestaria), Por otra parte, se puede argumentar que la acogida de extranjeros es una carga demasiado pesada para un sistema de protección social que falla, y que debería mantenerse reservándolo a los nacionales.

Esta interpretación está respaldada por numerosas encuestas sociológicas, todas las cuales constatan un cierto “endurecimiento” de la opinión francesa sobre el tema de la inmigración, incluso en la izquierda. Para algunos partidos socialistas que pierden terreno y quieren recuperar los votos de un electorado popular (que consideran que se ha pasado casi definitivamente a la extrema derecha y a la xenofobia), la solución es evidente: para dejar de parecer coja, la izquierda debe defender la protección social frente al cosmopolitismo. (…)

¿No es esto contrario a la tradición internacionalista del socialismo?

Durante casi un siglo, el internacionalismo ha prometido superar la contradicción entre la ambición global del socialismo y el apego nacional de los trabajadores. Pero, ¿de qué estamos hablando exactamente? No es fácil definir el término, ya que la historia del internacionalismo se ha reducido a menudo a la historia de las Internacionales.  (…) La cuestión es, pues, hasta qué punto el internacionalismo ha logrado unir, conceptual y prácticamente, al exiliado político y al emigrante económico, o al propagandista cosmopolita y al trabajador “arraigado”, en un horizonte común de transformación global, a pesar de las diferencias de trato y de destino.

Responder a esta pregunta significa adoptar la perspectiva de una historia social del internacionalismo. Si bien esta idea fue planteada por hombres y mujeres convencidos de su misión, también lo fue en contextos espaciales y coyunturas históricas que a veces obligaron a negociar, torcer, impugnar o incluso negar su significado. Con el fin de restituir la profundidad social del ideal internacionalista en contextos migratorios muy diversos, este libro intenta sintetizar los trabajos -principalmente en francés e inglés- que han tratado la relación entre socialismo y migración, haciendo especial hincapié en las trayectorias individuales y colectivas. Como muestra la bibliografía que figura al final del libro, esta cuestión abarca un abanico bastante amplio de casos, desde la emigración anarquista a América Latina a finales del siglo XIX hasta la incorporación de trabajadores inmigrantes chinos al Ejército Rojo durante la Guerra Civil rusa. Sin embargo, para evitar la dispersión y dar coherencia a la narración, hemos tratado de limitarnos a las zonas geográficas y secuencias cronológicas que nos parecían más significativas desde el doble punto de vista de la importancia cuantitativa de las migraciones y de la importancia cualitativa del movimiento socialista. Por tanto, es inevitable que se hayan omitido algunos trabajos, y rogamos al lector que nos tenga paciencia a este respecto”.

© Presses Universitaires de France-Humensis / Bastien Cabot

Aidan Forth: vallas, cercas, tapias, muros… Una historia global del confinamiento en masa

Aunque sea reiterando lo dicho, mencionaré que hace unos años presentamos aquí el primerizo trabajo de Aidan Forth sobre Barbed-Wire Imperialism. Britain’s Empire of Camps, 1876-1903  (UC Press), lo cual servía para recomendar otro volumen anteriormente aludido en la bitácora:  Alambre de púas. Una ecología de la modernidad (Eudeba), obra de Reviel Netz.

Bien, en ese contexto, el aludido profesor Forth nos presenta ahora otro volumen sobre idéntico tema:  Camps: A Global History of Mass Confinement (UTP). Cierto es, como alguien dirá, que ya existe un volumen de similar título, obra de la periodista Andrea Pitzer, pero digamos que el tratamiento es lo bastante distinto como para que ambos puedan convivir armónicamente. Así que veamos cómo empieza:

“Tras reprender a Hermann Göring por la floreciente red de campos de concentración de Alemania en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el embajador británico en Berlín, Sir Nevile Henderson, recibió una dura reprimenda. Dirigiéndose a su estantería, el líder nazi sacó el volumen «K» de una enciclopedia alemana y leyó «Konzentrationslager: utilizado por primera vez por Gran Bretaña en la Guerra de Sudáfrica [1899-1902]». Por retorcida que fuera su lógica al justificar los crímenes alemanes equiparándolos a los de Gran Bretaña, Göring tenía razón: el confinamiento masivo de poblaciones marginadas social o racialmente se extiende mucho más allá de la historia de la Alemania nazi. Los africanos esclavizados trabajaban en plantaciones segregadas; las milicias parapoliciales acorralaban a las poblaciones nativas y las acorralaban en reservas; y los ejércitos coloniales concentraban en masa a grupos sospechosos y racializados, no sólo en la Sudáfrica británica, sino también en el Sudoeste de la África alemana (donde el padre de Göring fue gobernador colonial), Cuba, Filipinas, Palestina, India, Malaya, Vietnam, Kenia, Argelia y otros lugares. La guerra total en el siglo XX supuso el confinamiento de prisioneros de guerra y extranjeros enemigos, incluidos japoneses, canadienses y estadounidenses, junto a «enemigos raciales» como judíos y romaníes/sinti en la Alemania nazi y «enemigos de clase» en la Unión Soviética. En medio de una «guerra contra el terror» mundial, Estados Unidos retiene hoy a «sospechosos» en enclaves extrajudiciales como Guantánamo, mientras que Myanmar y la China de Xi Jinping internan indiscriminadamente a minorías musulmanas. Y mientras los campos siguen siendo iconos de la brutalidad del siglo XX, el siglo XXI es testigo ahora de la detención masiva de migrantes forzosos en islas aisladas y en zonas de retención con alambre de espino, algunos administrados por las Naciones Unidas, otros por Estados hostiles que miran a los refugiados y solicitantes de asilo con recelo y desdén.

La horrible naturaleza de los crímenes totalitarios, de los que los campos son símbolos y advertencias, atestiguan la capacidad de la humanidad para el mal. Filósofos como Wolfgang Sofsky definen los Konzentrationslager nazis como tipologías del terror que cristalizaron una esencia ideal de inhumanidad. Para la teórica política Hannah Arendt, los campos «aíslan» a las masas humanas del mundo de los vivos. Sin embargo, el dominio habitual de la Alemania nazi y la Unión Soviética en los esfuerzos por definir o describir los campos de concentración ha oscurecido una realidad más diversa y compleja. Sitios emblemáticos como Auschwitz, extremos incluso para los estándares nazis, son modelos asesinos pero poco representativos para entender la historia global del confinamiento masivo, una historia que precedió y sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, y que se extendió mucho más allá de los confines de Europa. Y aunque las democracias liberales han asociado comúnmente los campos con los «imperios del mal» del fascismo y el comunismo, incompatibles con la libertad o los derechos humanos, países como Canadá, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos han concentrado juntos a millones de personas inocentes, racializadas y colonizadas. Este libro examina los campos de concentración, los campos de refugiados, los campos de internamiento y otros lugares carcelarios a través de una lente global y comparativa, que trata las atrocidades de Hitler o Stalin, o de Mao Zedong y los Jemeres Rojos, como emanaciones de un repertorio más diverso y omnipresente del arte de gobernar moderno. Al hacerlo, presenta el campo, concebido en sentido amplio, como un fenómeno verdaderamente global, que ha hecho (y sigue haciendo) el mundo moderno.

¿Qué son los campos?

Tal vez porque representan una antítesis de las nociones más preciadas de la libertad humana, tal vez porque ponen de relieve las luchas de los individuos dentro de burocracias impersonales, tal vez porque revelan algo sobre el Estado moderno y nuestra concepción de la ciudadanía y la pertenencia, o tal vez porque los internos, desde el premio Nobel y disidente soviético Alexandr Solzhenitsyn hasta la feminista kikuyu Wambui Otieno, han escrito conmovedoras memorias de sus experiencias, los campos han despertado un gran interés entre filósofos, críticos literarios y teóricos sociales. De hecho, los campos son el reflejo de las sociedades que los crean y revelan oscuras verdades sobre el fascismo, el comunismo, el capitalismo racializado y la explotación colonial. Los campos, en pocas palabras, son instituciones demarcadas que contienen o confinan a categorías de personas -extranjeros enemigos, minorías raciales, marginados sociales, prisioneros de guerra, no ciudadanos- como medida preventiva, a menudo en un momento de emergencia percibida: guerra, revolución o crisis económica. Instalaciones temporales que a menudo se convierten en permanentes, los campos son espacios de desempoderamiento que concentran el poder arbitrario en manos de las autoridades, al tiempo que despojan a los reclusos de agencia y libertad. Los barracones de madera y las vallas de alambre de espino simbolizan los infames campos de la Alemania nazi, mientras que Solzhenitsyn describió «vallas y más vallas, cercas de hierro, tapias de cemento, de ladrillo, de adobes o de madera podrida». La historia global de los campos, sin embargo, indica la enorme diversidad de formas y funciones arquitectónicas: estacas de bambú, muros de barro, setos de espinos o simplemente vastas extensiones de montañas, desiertos u océanos también han servido para el confinamiento masivo. Y en ocasiones, la desarticulación social, la privación de poder económico y la vigilancia policial han concentrado y confinado con tanta eficacia como las vallas o los muros.

(…)

(…) los capítulos que siguen se enmarcan en continuidades estructurales y culturas compartidas de confinamiento a medida que se extendían y transformaban por el mundo moderno. No hay dos regímenes ni dos circunstancias idénticos, y los campos y otros recintos examinados en este libro muestran variaciones significativas según el propósito y la política que los generaron. Sin embargo, en interés de la historia comparada y transnacional, Camps hace algo más que identificar diferencias y peculiaridades, muchas de las cuales son obvias, indiscutibles o están bien identificadas por la literatura especializada sobre regímenes individuales. El objetivo, más bien, es destacar patrones y regularidades, actitudes familiares sobre la raza y el espacio, prioridades compartidas de disciplina y trabajo, lenguajes comunes de sospechosos y enemigos, o virus y malas hierbas, o ciudadanos y otros, en la historia global del confinamiento masivo. Con ello, el objetivo no es ofrecer un relato definitivo y exhaustivo de los sistemas de campos individuales, sino más bien proporcionar una historia integradora que provoque el debate y facilite la comparación”.

© University of Toronto Press / Aidan Forth

Hugh Wilford: La CIA, apetito por la aventura imperial

Hace ya un par de años encabezábamos una entrada de esta bitácora preguntando si había algún interesado  en los asuntos relativos a los servicios secretos norteamericanos. Y decíamos que, en caso afirmativo, era recomendable acudir al historiador británico Rhodri Jeffreys-Jones, una autoridad en esa materia, que además acababa de publicar A Question of Standing. The History of the CIA (OUP). Pero eso no significa que sus colegas americanos no hayan hecho similares esfuerzos por estudiar la Agencia, como es el caso de Hugh Wilford (aunque también proviene de las Islas). Pues bien, tras varias aproximaciones parciales al tema, ahora se atreve con un volumen abarcador: The CIA. An Imperial History (Basic Books).

A mi parecer, ha sido Daniel Immerwahr quien mejor ha ponderado el libro, y eso que Wilfoird cita su How to Hide an Empiredel que nos ocupamos aquí en su día- indicando que “tiene sorprendentemente poco que decir sobre las dimensiones encubiertas del poder estatal estadounidense”. Pero no es para desmerecerlo, sino para señalar un vacío.  Dicho eso, Immerwahr señala:

“Las historias sobre la CIA suelen ser de dos tipos. La agencia está formada por titiriteros malévolos o por idiotas torpes: “El caso Bourne” o “Quemar después de leer“. Ambas interpretaciones son reconfortantes, aunque de distinta manera. La primera atribuye todos los males a una agencia tan secreta y siniestra que los ciudadanos de a pie no pueden ser considerados responsables de sus actos. La segunda, que sugiere que todo es una farsa, ofrece una solución de otro tipo.  CIA: An Imperial History (Basic), una nueva y hábil visión de conjunto del historiador Hugh Wilford, no acepta ninguna de estas caracterizaciones. Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se propuso dirigir la política a escala mundial, una misión impopular (de ahí el secretismo) y difícil (de ahí los fiascos periódicos). Las marionetas rara vez funcionaban según lo previsto, pero eso no impedía que los titiriteros tiraran violentamente de los hilos. Muchas de las acciones de la CIA, según Wilford, pueden entenderse como intentos desesperados y a menudo destructivos de controlar procesos que estaban fuera del alcance de la agencia”.

En efecto, acabando la introducción, Wilford nos dice que “existen ya muchos libros excelentes sobre la historia de la CIA y del imperio estadounidense. Pocos, sin embargo, combinan ambos temas: es decir, apenas nada de la extensa bibliografía sobre la CIA aborda el campo más amplio de la historia imperial”. Por tanto, su objetivo es unirlos y avanzar en esa doble comprensión: “Más concretamente, sitúo a la CIA en el contexto de la historia imperial moderna, comparándola, contrastándola y conectándola con los anteriores servicios de inteligencia coloniales. Al hacerlo, espero no sólo mostrar a la CIA bajo una luz diferente y reveladora, sino también decir algo nuevo sobre Estados Unidos en el mundo como una forma de imperio encubierto”.

Y lo hace de forma cronológica, aunque no solamente, dedicando el prólogo a “la historia de la inteligencia imperial occidental en el periodo que precedió a la fundación de la CIA en 1947” y  el cuerpo principal del libro “a la Guerra Fría, trazando tres fases distintas en el desarrollo de la Agencia: en primer lugar, su aparición durante las décadas de 1950 y 1960 como arma de los Estados Unidos en su contienda imperial con la Unión Soviética por el dominio del Sur Global; en segundo lugar, su declive en la década de 1970 en un contexto de distensión entre las superpotencias y una reacción antiimperial contra su poder en el interior; y, en tercer lugar, su resurgimiento en los últimos años de la Guerra Fría, la década de 1980, cuando la administración del Presidente Ronald Reagan ejerció su poder con fines imperialistas sin paliativos”.

Finalmente, el epílogo examina “la contribución de la CIA a la Guerra Global contra el Terrorismo de Estados Unidos en los primeros años del siglo XXI, antes de concluir con las implicaciones del reciente resurgimiento de tensiones similares a las de la Guerra Fría con Rusia y China para el papel de la Agencia en el futuro”.

En fin, así empieza:

“La historia de la inteligencia estadounidense tiene un relato establecido, y es más o menos así. Con su nación naturalmente defendida a ambos lados por vastos océanos y, en su mayor parte, carente de enemigos extranjeros, los ciudadanos estadounidenses nunca han sentido demasiado la necesidad del espionaje o la acción encubierta, prácticas que de todos modos huelen a intriga y despotismo del Viejo Mundo. Los estadounidenses estaban dispuestos a dejar de lado sus escrúpulos en tiempos de guerra, cuando la supervivencia nacional lo exigía, y utilizar subterfugios para descubrir y frustrar los planes del enemigo. Durante la Revolución Americana, George Washington envió espías al bando británico y empleó métodos clandestinos para acabar con los agentes enemigos en el suyo (un ejemplo temprano de “contrainteligencia”). Sin embargo, tras la independencia, la joven República, temerosa de la posibilidad de un gobierno despótico y sin control, se abstuvo de crear un servicio secreto permanente. El mismo patrón -la creación de organizaciones clandestinas en tiempos de guerra y su posterior disolución- se mantuvo durante las emergencias posteriores: la Guerra Civil, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. No fue hasta 1947, cuando se embarcó en otro tipo de guerra contra la Unión Soviética, una guerra fría que no implicaba un enfrentamiento militar directo con el enemigo, que Estados Unidos creó un servicio de espionaje en tiempos de paz, la Agencia Central de Inteligencia. Tras el final de la Guerra Fría, poco más de cuatro décadas después, con el colapso soviético de finales de los ochenta y principios de los noventa, la CIA pareció perder su razón de ser, pero la redescubrió después de 2001, cuando la nación entró en un nuevo tipo de guerra no convencional, la Guerra Global contra el Terror.

(…)

Pero si retrocedemos un poco en el tiempo y en la geografía, hasta antes de la Segunda Guerra Mundial y más allá de las costas estadounidenses, se revela una narrativa menos obvia. Aunque Estados Unidos carecía de una agencia de inteligencia exterior antes de la Guerra Fría, otras naciones occidentales tampoco la tenían. A finales del siglo XIX y principios del XX, las potencias imperiales europeas crearon una serie de nuevos servicios secretos, como los británicos MI5 y MI6. Aunque en parte tenían su origen en las tradicionales rivalidades intereuropeas, estas instituciones también se diseñaron para hacer frente a los retos de gobernar y defender grandes imperios en la era del “Nuevo Imperialismo”, la pugna por las colonias que se estaba produciendo en Asia y África. Gran Bretaña y Francia, en particular, controlaban nuevos y vastos territorios, pero carecían de las fuerzas militares convencionales para ocuparlos, lo que suponía un problema dada la competencia a la que se enfrentaban con otras potencias imperiales y el hecho de que muchos de sus nuevos súbditos coloniales no querían ser gobernados por ellos. Su solución fue la inteligencia secreta: utilizar el espionaje para averiguar las intenciones de los imperialistas rivales y tomar medidas encubiertas para suprimir posibles insurrecciones o reforzar los regímenes clientes en las propias colonias.

Aunque las primeras batallas de la Guerra Fría se produjeron principalmente en Europa, a partir de los primeros años gran parte del nuevo conflicto entre superpotencias tuvo lugar precisamente en aquellas regiones del mundo por las que los europeos habían competido durante la era del Nuevo Imperialismo. De hecho, vista desde la perspectiva de esas regiones, la Guerra Fría se parecía mucho a una rivalidad imperial tradicional, sólo que más grande y con diferentes protagonistas. Por lo tanto, quizás era de esperar que las tácticas adoptadas por los estadounidenses en la contienda por lo que llamaban (utilizando una acuñación francesa) el “Tercer Mundo”, como trabajar de forma encubierta para derrocar gobiernos considerados hostiles a los intereses estadounidenses o utilizar la contrainsurgencia para defender a otros considerados amigos, se parecieran e incluso a veces tomaran prestadas directamente las de las potencias coloniales europeas. Del mismo modo, no debería sorprender que la experiencia de los estadounidenses en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial se asemejara a la de los imperialistas anteriores en otro aspecto importante: descubrieron que las intervenciones en el extranjero tenían un efecto bumerán que afectaba a la vida nacional de Estados Unidos de muchas formas inesperadas. Esta dinámica tampoco se limitó a la Guerra Fría: la Guerra Global contra el Terror también se libró en gran medida en lo que había sido el mundo colonial y tuvo ecos de anteriores guerras imperiales, sobre todo por sus efectos bumerán en el frente interno.

Esto no quiere decir que las intervenciones estadounidenses en el Tercer Mundo -o “Sur Global”, según la terminología actual- se limitaran a reproducir las de anteriores potencias imperiales. Por un lado, el período posterior a la Segunda Guerra Mundial fue la era de la descolonización, el colapso de los antiguos imperios coloniales ante los movimientos de resistencia en todo el mundo, por lo que las nuevas superpotencias se vieron obligadas a evitar hacer cualquier cosa que oliera a imperialismo abierto. Por otra parte, los propios ciudadanos estadounidenses no aceptaban la etiqueta de “imperial”, reservándola para las antiguas potencias europeas. Los imperios no sólo subyugaban a los pueblos extranjeros, según creían los estadounidenses, sino que también creaban establecimientos imperiales que amenazaban la libertad de sus propios habitantes. Tan fuerte era esta mentalidad antiimperial que incluso influyó en los inicios de la CIA. Muchos de los primeros reclutas de la Agencia habían servido en la Segunda Guerra Mundial junto a combatientes de la resistencia nacionalista y habían desarrollado simpatías por sus luchas anticoloniales; algunos habían crecido en el extranjero como hijos de empresarios o misioneros internacionales y habían sentido esas simpatías desde la infancia.

Pero el antiimperialismo no fue la única influencia ideológica en la nueva agencia de inteligencia. A pesar de su historia de negación del imperio, Estados Unidos tenía su propio pasado imperial, que podría remontarse a los mismos comienzos de la nación, con los emigrantes europeos a Norteamérica practicando una forma de “colonialismo de colonos”, y desde luego a 1898, cuando Estados Unidos derrotó a España en la guerra hispano-estadounidense y, por encima de las objeciones antiimperialistas, se anexionó varias colonias insulares españolas en el Caribe y el Pacífico. El recurso estadounidense al colonialismo de ultramar a principios del siglo XX fue mínimo en comparación con lo que los europeos estaban haciendo en Asia y África, pero ayudó a cimentar en posiciones de poder dentro de la sociedad estadounidense a una clase imperial distinta de ciudadanos que tomaron prestados conscientemente sus valores del Imperio Británico: una élite de hombres blancos anglosajones protestantes a los que se inculcaron los ideales de hombría imperial en un selecto grupo de escuelas de la costa este. La CIA reclutaría a muchos de sus primeros dirigentes de esta clase, asegurándose de que, junto al anticolonialismo de estilo misionero, la joven Agencia también demostrara un apetito por la aventura imperial que recordaba a la era del Nuevo Imperialismo.

(…)”

 © Hugh Wilford / Hachette UK – Daniel Immerwahr / New Yorker 

Isaac Nakhimovsky: La Santa Alianza. Los orígenes del internacionalismo liberal

Hoy presentamos al profesor Isaac Nakhimovsky,  doctorado en Harvard (2008) y docente en Yale desde 2014, tras algo más de un lustro como investigador en Cambridge.  Lo traemos aquí porque no son muchos los historiadores que se decantan por el siglo XIX y porque, en este caso y más allá del título estricto, se trata de una obra sobre los orígenes del internacionalismo liberal: The Holy Alliance : Liberalism and the Politics of Federation  (Princeton University Press).

Veamos, pues, algunos párrafos de la introducción, titulada “La cuestión de la santa Alianza”:

“La Santa Alianza  era una idea de progreso. Esta idea estaba vinculada a una visión del siglo XVIII sobre el fin de las rivalidades destructivas entre los Estados e imperios europeos: una visión asociada al pensamiento de una célebre figura de la Ilustración, François de Salignac de la Mothe-Fénelon, arzobispo de Cambrai. La Santa Alianza también fue una etiqueta para la reacción. En el siglo XIX, esta etiqueta se convirtió en un arma retórica dirigida contra las barreras arraigadas a la afirmación de la agencia colectiva: se utilizó para condenar los legados obsoletos de conflictos pasados que ya no eran capaces de satisfacer las necesidades presentes o futuras. La Santa Alianza, por último, fue una intervención política. Fue un tratado, anunciado en 1815 por el emperador de Rusia, Alejandro I, que pretendía construir un nuevo orden duradero transformando una alianza militar victoriosa contra un agresor en una comunidad reconciliada de naciones. Se convirtió en un importante punto de referencia en momentos posteriores de cambio sistémico: A lo largo del siglo XX se identificaron con frecuencia “nuevas alianzas santas”, desde la fundación de la Sociedad de Naciones hasta la Guerra Fría. Sigue mereciendo la pena volver a examinar la Santa Alianza en el siglo XXI por el modo en que dio lugar tanto a la expectativa de progreso como a la experiencia de la reacción. Preguntarse por qué dio lugar a ambas revela la complejidad de los problemas subyacentes que la intervención política debía abordar en un principio. El mundo de la Santa Alianza no es tan lejano como podría parecer. La persistencia de los problemas a los que se suponía que debía hacer frente es un acicate para reconsiderar las expectativas y experiencias ligadas a muchas otras “nuevas santas alianzas”, pasadas y presentes.

(…)

En 1816, y de nuevo en 1823, la Santa Alianza fue declarada “la más liberal de todas las ideas” por un antiguo profesor de lógica y metafísica de la Universidad de Königsberg: no Immanuel Kant, el renombrado filósofo fallecido en 1804, sino su sucesor inmediato, el autoproclamado liberal Wilhelm Traugott Krug. A Krug se unieron otros muchos -no sólo en Alemania, sino también en Gran Bretaña, Francia, los Países Bajos, Dinamarca, Suiza e incluso Nueva Inglaterra- que veían en la Santa Alianza el amanecer de una pacífica y próspera era de progreso. Desde su punto de vista, el propósito de la Santa Alianza era evitar el sombrío espectro del declive y la caída de la Europa moderna, del odio nacional, la guerra de clases, el colapso financiero y la catástrofe demográfica. (…) Bajo la égida de la Santa Alianza, Europa ocuparía su lugar en una nueva economía global, liberada de las distorsiones causadas por el militarismo del pasado feudal europeo y anclada en las extensiones continentales del Imperio Ruso y de las Américas.

Estas expectativas se vieron superadas por los acontecimientos posteriores. (…) Mirando hacia atrás tras las revoluciones de 1848, el patriota italiano exiliado Giuseppe Mazzini declaró que “los amos del mundo se habían unido contra el futuro”. Según Mazzini, la Santa Alianza había venido a englobar a todos los que se habían unido al emperador ruso en sus esfuerzos “por impedir el progreso y proteger a los opresores” restaurados en el poder tras la derrota de Napoleón. Tarde o temprano, prometió Mazzini, esta conspiración reaccionaria caería, y el futuro pertenecería al Estado-nación democrático. Las palabras de Mazzini aún resuenan. La Santa Alianza todavía se recuerda como “la inauguración de un período de reacción desastroso para los principios liberales”, mientras que la resistencia angloamericana a la Santa Alianza “salvó el espíritu del republicanismo” y “mantuvo vivo el principio del nacionalismo democrático en un momento en que estaba siendo reprimido en la propia Europa”.  Mientras tanto, la erosión del Estado-nación como lugar de agencia política y la persistencia de estructuras menos receptivas a la acción democrática, como la Unión Europea, todavía pueden atribuirse a una “alianza impía contra la soberanía“.

En primer lugar, este libro se propone hacer inteligible un conjunto de juicios políticos que faltan en la historia de Mazzini y que siguen pareciendo increíblemente inverosímiles en retrospectiva: por qué Krug y otros acogieron inicialmente con satisfacción la proclamación de la Santa Alianza en 1815 como un proyecto emancipador. (…)

El objetivo de reconstruir estas ideas no es cuestionar el resultado reaccionario de la Santa Alianza. Tampoco se trata de contar una historia previsiblemente trágica sobre cómo la Santa Alianza fracasó en última instancia a la hora de cumplir sus ideales, ni de contar una historia igualmente previsible sobre cómo esos ideales podrían ser cumplidos por otros. Desde la perspectiva de Mazzini, la Santa Alianza siempre se había dedicado a sofocar las aspiraciones a la democracia y la autodeterminación nacional en toda Europa, y quizá también en América. Desde la perspectiva contraria, mientras tanto, la Santa Alianza no era más que una anomalía diplomática intrascendente: había surgido brevemente en 1815 debido a la influencia de la religiosa livoniana Juliane von Krüdener, a quien el emperador ruso veía con regularidad en París. (…)

(…)

Este libro es un intento de captar la complejidad de los recursos conceptuales disponibles para navegar por el fermento posrevolucionario de la Europa de principios del siglo XIX: mostrar cómo se incorporaron a las teorías del progreso al tiempo que se desplegaban con nuevos fines políticos a través de nuevas formas de comunicación. Abordada de este modo, la Santa Alianza revela el tipo de disyuntiva entre expectativa y experiencia ampliamente analizada por Reinhart Koselleck, que en su opinión comenzó a adoptar una forma característica de la política moderna en las décadas cercanas al cambio del siglo XIX.  Sin embargo, a diferencia del enfoque de Koselleck de la “historia conceptual”, la historia que se cuenta en este libro no se basa en un esfuerzo por deducir categorías “metahistóricas” de experiencia y expectativa. Por el contrario, se centra firmemente en las cuestiones inmediatas que la Santa Alianza planteó a los contemporáneos, junto con las preguntas que se suponía que debía responder: preguntas en el sentido de densos agregados de problemas interrelacionados que debían resolverse (como, por ejemplo, “La cuestión social” o “La cuestión judía”), articulados a través del debate público en una serie de registros, todo ello en el sentido que Holly Case ha descrito como característico de la “Era de las preguntas”.   En resumen, la historia que se cuenta en este libro es una historia de lo que podría haberse llamado (pero no fue, al menos hasta ahora) “La Cuestión de la Santa Alianza”. En las respuestas iniciales a la Santa Alianza subyacía una pregunta sobre la política federativa: ¿hasta qué punto era posible legalizar las relaciones externas e internas del Estado, hacer constitucional la política internacional? ¿Qué tipo de economía europea, o mundial, presuponía una política de este tipo, y qué dotaba a Rusia y a su emperador de la capacidad y el compromiso para lograrla? En Francia, como es bien sabido, la restauración de la monarquía después de 1814 podía acogerse como la eliminación de una aberración revolucionaria, u oponerse como una regresión a un pasado reaccionario; pero también podía percibirse como una etapa inicial en el surgimiento de un futuro liberal. La Santa Alianza proyectó estas posibilidades a un escenario supranacional y les dio forma federal. ¿Podría servir la política federativa como estrategia para el progreso liberal, o era un camino hacia la reacción? ¿Se había limitado el acuerdo de posguerra a sustituir una forma de dominación por otra? ¿Presagiaba la tan esperada decadencia y caída de la civilización europea, que se derrumbaría por las divisiones internas para ser invadida por los ejércitos rusos? ¿O la aparición de la Santa Alianza representaba una oportunidad para la emancipación y la reconciliación, y quizá el nacimiento de una Europa federal?

(…)”.

 ©  Isaac Nakhimovsky / Princeton University Press

Guerras y revoluciones: una era de desplazamientos forzosos (1750-1830)

Jan C. Jansen y Kirsten McKenzie  editan un interesante volumen (en abierto) que responde al título de Mobility and Coercion in an Age of Wars and Revolutions A Global History, c. 1750–1830 (Cambridge UP).

Esto nos dicen en la introducción:

“Las revoluciones y enfrentamientos militares que sacudieron el mundo durante las décadas en torno a 1800 fueron testigos de movimientos forzados -tanto antiguos como nuevos- a escala masiva. Fue durante estos años cuando el comercio transatlántico de esclavos alcanzó su punto álgido; cuando décadas de guerras interimperiales casi ininterrumpidas llevaron a cientos de miles de soldados y agentes militares por todo el planeta, haciendo que el número de prisioneros de guerra y cautivos alcanzara cotas sin precedentes; cuando las antiguas prácticas imperiales de transporte de convictos alcanzaron su punto álgido; y cuando los refugiados y exiliados políticos surgieron como un fenómeno de masas. Los audaces intentos de las autoridades estatales por controlar y regular la movilidad dieron lugar a nuevas prácticas y estatutos jurídicos y a nuevas oleadas de deportaciones.

Mobility and Coercion in an Age of Wars and Revolutions A Global History, c. 1750–1830 pone de manifiesto esta explosión de movilidades forzadas. En lugar de describir las migraciones forzosas como una aberración en un periodo que suele identificarse con las luchas por la independencia nacional, la búsqueda de la libertad y los nuevos conceptos de ciudadanía y participación democrática, este libro reconoce estas movilidades como una dimensión crucial de las trascendentales transformaciones que estaban en marcha. Al situar la historia de la exclusión y el traslado forzoso en el centro del escenario, Mobility and Coercion recupera el desorden, la violencia y la contingencia fundamentales de la época descrita a menudo como la cuna de la modernidad política.

(…)

Las formas de desplazamiento forzoso que caracterizaron esta época de guerras y revoluciones tuvieron orígenes y trayectorias muy diferentes. Aunque los refugiados políticos, como fenómeno de masas, se remontan a nuestro periodo de estudio, la mayoría de las formas de movilidad forzada que abordamos tienen historias mucho más largas. A mediados del siglo XVIII, la trata transatlántica de esclavos, por ejemplo, ya se había llevado a cabo como un sistema a gran escala de migración forzada durante varios siglos. Lo mismo puede decirse de las redes de transporte de delincuentes convictos. No obstante, todas las formas de movilidad forzada que se abordan en este volumen entraron en una fase particular durante las convulsiones políticas y militares que se produjeron en todo el mundo entre 1750 y 1830. En aras de la claridad, distinguiremos entre cinco grandes áreas de movilidad forzada que ocupan un lugar destacado a lo largo de este volumen:

[Trata de esclavos; Transporte de convictos; Desposesión y expulsión; Movilidad militar; Huida y exilio políticos]

(…)

Al reunir nuevas investigaciones de diferentes corrientes historiográficas, Mobility and Coercion hace algo más que presentar un panorama comparativo de estudios de casos y episodios discretos. Los capítulos individuales se basan en el interés por los contextos más amplios, las conexiones, los intersticios y las zonas grises que surgen de las diferentes historias de la movilidad coercitiva. En conjunto, proponen perspectivas que van más allá de las especificidades conceptuales e historiográficas de sus respectivos estudios de caso. Al hacerlo, alteran deliberadamente las suposiciones sobre los puntos focales apropiados del énfasis académico, y advierten contra las divisiones que hasta ahora han separado ciertos campos o enfoques. Como resultado, los capítulos pueden buscar las maquinaciones políticas de las revoluciones latinoamericanas en los salones de Bath, Inglaterra, o rastrear el impacto de los asentamientos de convictos en Australia en la imaginación de los emigrados franceses. Ninguno de los capítulos se centra directamente en la esclavitud y la trata de esclavos, pero la ubicuidad e importancia de la movilidad de las personas esclavizadas queda patente en al menos la mitad de ellos. Ninguno ofrece una historia netamente militar, pero la omnipresencia de la guerra mundial o la amenaza de guerra impregna todos ellos. Tanto si se abordan a nivel macroeconómico como microeconómico, los capítulos siguientes examinan la intersección entre los individuos móviles y los sistemas de movilidad. Al seguir la pista de individuos y grupos que se vieron atrapados en momentos de profunda agitación, vemos que incluso en las condiciones más restrictivas, los individuos que se desplazaban bajo coacción aspiraban a la agencia y buscaban activamente dar forma a sus propios destinos de diversas maneras: deslizándose a través de las categorías, buscando oportunidades, manipulando los regímenes legales y extendiendo las consecuencias de la guerra y la revolución por todo el mundo.

© Cambridge University Press & Assessment  

Paolo Frascani: El corto siglo XX, un balance general

Nos detenemos hoy en el historiador italiano Paolo Frascani, emérito de la Universidad de Nápoles “L’Orientale” y reputado estudioso de la historia social y económica de la Italia contemporánea. Su última obra, en cambio, va más allá para proponer una mirada general al  “corto” siglo XX en  L’altro Novecento. Società, economia e cultura (Laterza). Así nos lo expone:

“La idea de este libro surge de una reflexión sobre la crisis de la formación y la profesión del historiador iniciada hace unos años en el congreso organizado por la revista “Società e Storia” y la Fundación Einaudi. Su tema es la historia del siglo XX, el siglo que constituye el punto de partida para orientarnos en el mundo en que vivimos. Pero, ¿cómo y a través de qué claves interpretativas? El siglo XX al que nos referimos es distinto del que nos transmite la narrativa actual, que gira en torno al papel de las grandes figuras políticas y las masas, víctimas de su ansia de dominio y seducidas por ideologías que legitiman su ascenso y su inevitable declive. Una narrativa inadecuada para la reconstrucción de los acontecimientos en los que se enraíza nuestro presente.

En el inicio está la transición del mundo campesino a la sociedad industrial que va a ser, después de la Segunda Guerra Mundial, el fundamento de la forma de producir, consumir, componer y recomponer, en articulaciones inéditas, grupos sociales, oficios y géneros, así como la expresión de estados de ánimo y sentimientos colectivos que imprimen una “marca” indeleble, en comparación con otras épocas históricas. El marco ideal para comprender el presente, un conocimiento que no puede darse por sentado. Cuando logra traspasar el umbral de la Primera Guerra Mundial, la didáctica de la historia contemporánea se identifica sobre todo con la adquisición de información que llega teleológicamente a los acontecimientos político-militares o se convierte en objeto de análisis de las grandes oposiciones ideológicas del siglo XX.

(…)

Pero, ¿qué preguntas hacer al pasado reciente? Seguimos anclados en el siglo XX. En el origen de algunos de los procesos fundacionales de la realidad contemporánea está la difusión de la fórmula política democrática, desde la Sociedad de Naciones hasta la ONU, la marcha aparentemente imparable del desarrollo económico, a la vez que presagio de transformaciones que marcan negativamente su evolución. Al entrar en el siglo XXI, tenemos la impresión de descarrilar de la pista de certezas y convicciones en la que nos hemos formado. Los sistemas sociales, económicos y políticos del siglo XX, y las ideologías que los impulsaron, son ahora pálidos reflejos de los modelos que los inspiraron. El siglo que hemos vivido, como expresión de una representación didáctica/mediática, ha dejado tras de sí instituciones tambaleantes y frágiles y aparece desdibujado a la luz del escenario sobre el que se desarrolla el presente. Sin embargo, se trata de una herencia más profunda que tiene que ver con el estudio de los acontecimientos, fenómenos y procesos que han prefigurado y prefiguran este tiempo: el nacimiento y la evolución de la sociedad de masas, el dominio creciente e imparable de la tecnología, el establecimiento de un sistema de producción y comunicación a escala mundial, la dinámica de las crisis económicas y sus efectos, y el posicionamiento de los jóvenes en una nueva articulación social. Una historia consignada, a partir de los años cincuenta, a las magníficas y productivas fortunas de Europa, que renace de sus cenizas, emprende el camino de la integración, pero que luego, al llegar a nuestros días, experimenta la dificultad, más a menudo la imposibilidad, de realizarla.

En realidad, el nuevo milenio desvela otra historia. Marca el advenimiento de una compleja transformación científica y tecnológica, exalta los vínculos con la evolución del sistema capitalista mundial y llama la atención sobre los conflictos que han madurado en el marco de las oposiciones religiosas. Tras el atentado contra las Torres Gemelas, desplaza finalmente el eje del futuro desarrollo mundial hacia el control y la contención de la explotación del medio ambiente. Un cambio de marcha del que la humanidad no parece ser consciente, pero que empieza a percibir debido a la ruptura de los equilibrios ecoambientales y al precio que, a escala global, se paga para vencer cada nueva epidemia.

Estos acontecimientos han cobrado cada vez más importancia, pero no vienen de la nada: la pandemia española marcó la pauta, hasta Covid-19. Pertenecen a una Historia que hay que investigar e identificar en sus raíces del siglo XX. Lo mismo cabe decir del acontecimiento que marca el primer cuarto de este siglo, redibujando el equilibrio geopolítico y geoeconómico del mundo que nos rodea. La agresión de Ucrania por la Federación Rusa trastorna los acuerdos definidos tras la caída del Muro de Berlín, basados en supuestos aparentemente alejados de los de las guerras del siglo XX. Las ideas del viejo nacionalismo prerrevolucionario, esgrimidas como legitimación de la intervención, sumergen a la antigua capital del imperio soviético en el abismo de la historia rusa, con el riesgo de arrastrar a todo Occidente.

La realidad, sin embargo, es otra. Bien mirado, la invasión de Ucrania descansa sobre raíces del siglo XX vinculadas a la geopolítica del siglo corto: la precipitada disolución del imperio soviético y la incapacidad de dirigir su transformación mediante las prácticas meramente enunciadas de la democracia parlamentaria. El conflicto ruso-ucraniano atestigua que no se tomó ese camino, dando paso a Vladimir Putin, el nuevo tirano nacionalista de la Rusia prerrevolucionaria, abanderado de un choque de civilizaciones entre sociedades liberal-democráticas y países dominados por gobiernos autoritarios. El deseo de Putin de controlar y subyugar a Ucrania, escribe Bengt Jangfeldt, “no es sino la consecuencia lógica de una ideología formulada en primer lugar por los eslavófilos y eurasistas y por Dostoievski y desarrollada más tarde por Danilevski y Leont’ev”. Un legado cultural que nada tiene que ver con la Guerra Fría, pero que trágicamente vuelve a poner en primer plano a sus actores y métodos. El retorno al pasado de Vladimir Putin debe purgarse de superestructuras pseudo-religiosas y considerarse de otro modo: concierne al siglo XX y se ve afectado por las tensiones geoeconómicas que sostienen la Federación Rusa, es decir, el monopolio del petróleo, el poder financiero de los oligarcas, pero sobre todo las raíces culturales y políticas en los años de la Guerra Fría. El arquitecto de la guerra ruso-ucraniana se formó sirviendo como oficial del KGB hasta la caída del Muro de Berlín. Encarna las habilidades y conocimientos adecuados para la gestión del poder en una sociedad autoritaria. En ello se sumerge de lleno en la cultura y la historia del siglo XX.

En las páginas que siguen se destacará la trayectoria del “siglo corto” que anticipa y prefigura los “desembarcos” esbozados: la atención se centra en la primera posguerra, entendida como fase constitutiva de la supremacía estadounidense, no siempre y no toda positiva, como se verá. Un espacio de agregaciones materiales (negocios, finanzas) y culturales (cine, música, artes), destinado a atraer y orientar las energías dispersas de la Europa que salía del primer conflicto devastador. A continuación pasamos al cortocircuito inducido por la crisis de 1929 y, después, a la Gran Depresión, captando su relevancia, dentro y fuera de Estados Unidos, entre los años veinte y cuarenta. Su centralidad estratégica en la remodelación de los contextos políticos y sociales de la Europa posterior a Weimar y, al mismo tiempo, en la exploración de vías para salir del túnel de la crisis, iniciando transformaciones e innovaciones científicas, económicas e institucionales, destinadas a evolucionar hasta los años posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial. Guerra, reconstrucción y posguerra, pues, como espacio de confrontación entre dos mundos surgidos de la Europa de Yalta, pero también como laboratorio de las transformaciones que anuncian el presente. Estamos en la Guerra Fría y respiramos el clima que la caracteriza: amenazas nucleares, conflictos no declarados. Choques, emulaciones, que certifican el enfrentamiento entre ideologías opuestas, sin detener la carrera de la “Europa de los milagros” por la senda del desarrollo económico, ni la centralidad de la hegemonía estadounidense en la historia del siglo pasado.

(…)”.

© Editori Laterza / Paolo Frascani

Nathan Perl-Rosenthal: La revolución no es cosa de un día. Historia generacional de las revoluciones atlánticas (1760-1820)

Nos detenemos hoy en una de las obras más esperadas del año en curso, al menos a juzgar por lo que señalaron el pasado diciembre los editores de Foreign Policy.  Y quizá no les falte razón, me atrevería a decir. Se trata del nuevo libro del historiador Nathan Perl-Rosenthal, honrado por su primera monografía con el Gilbert Chinard Book Prize que anualmente concede la  Society for French Historical Studies. Lo que nos llega ahora es su segundo volumen, más ambicioso, nutrido como se verá con el alimento de su paso por tierras europeas: The Age of Revolutions. And the Generations Who Made It (Basic Books).

Desde hace algún tiempo, el profesor Perl-Rosenthal se ha ido prodigando en presentaciones y seminarios, algunos de los cuales se cuentan entre los más selectos de nuestra profesión.  Así ha estado preparando la aparición de la monografía, algo que ha complementado con un breve ensayo publicado en The Atlantic.  Nosotros nos quedaremos con algunos párrafos de la introducción:

“La larga vida de John Adams comenzó en un mundo y terminó en otro. El año en que nació, 1737, un puñado de reyes gobernaba la mayor parte de Europa y buena parte de la masa continental americana. Creció en un mundo de imperios construidos en torno a jerarquías políticas y sociales que diferenciaban a los gobernantes de los gobernados. Cuando Adams murió en 1826, una serie de revoluciones a ambos lados del Atlántico habían barrido gran parte de este antiguo régimen: las revoluciones estadounidense, francesa y haitiana; los movimientos independentistas hispanoamericanos; y una multitud de levantamientos menores. El mundo que crearon era uno en el que las repúblicas y los derechos individuales, aunque no necesariamente la igualdad, estaban en auge. Variaron en su alcance y objetivos, pero los contemporáneos vieron unidad en su diversidad: Thomas Paine, escritor y legislador, habló en nombre de muchos cuando definió el periodo como una única “era de revoluciones” .

Las revoluciones de la época fueron una obra de luces y sombras. Destrozaron los imperios que habían bordeado el océano Atlántico, creando docenas de nuevos Estados, pero lo hicieron en parte a través de una serie de guerras destructivas. Los reyes de Francia, Norteamérica, España y gran parte de Europa occidental y central fueron derrocados, al menos temporalmente, y en su lugar surgieron regímenes republicanos. Estos gobiernos, basados en la soberanía del pueblo, dieron a la población una nueva voz en la política, aunque la mayoría excluían a las mujeres y a los no blancos de la ciudadanía plena. Los líderes de las nuevas naciones no pocas veces utilizaron las elecciones para ganar y conservar el poder dictatorial. Y aunque algunos revolucionarios desafiaron la institución de la esclavitud, ésta persistió y aumentó en muchas jurisdicciones.

Un archipiélago de papeles repartidos por tres continentes documenta la vida de los protagonistas de las revoluciones. Por ejemplo, Louis-Augustin Bosc, nacido en Francia cuando Adams tenía veintidós años. Sus diarios y cartas, conservados en dos bibliotecas parisinas de techos altos, cuentan la historia de una profunda amistad con los líderes de la Revolución Francesa y de una lucha de décadas por encontrar su camino después de que fueran asesinados durante el Terror. O María Rivadeneyra, priora de un convento de Perú. Su historia está escrita en gruesos legajos en el Archivo General de Indias de España y en delgados expedientes en archivos de una sola sala en Cuzco. En 1780, mientras Adams viajaba por Europa como emisario de los Estados Unidos revolucionarios, la  Madre María sopesaba si apoyar o no una rebelión masiva liderada por nativos. Tres décadas más tarde, su sobrino participó en algunos de los primeros movimientos hacia la independencia hispanoamericana. Lo que queda de Marie Bunel es una caja de papeles de negocios perfectamente organizados, guardados en la colección de otra familia en un archivo de Filadelfia. Nacida en la esclavitud en la isla francesa de Saint-Domingue, se convirtió en una comerciante de éxito bajo el Antiguo Régimen y en confidente de Toussaint Louverture, el principal líder de la Revolución haitiana.

Cómo estos individuos y otros revolucionarios transformaron el mundo político es el tema de este libro: la primera historia de la era de las revoluciones que abarca todo el periodo comprendido entre las décadas de 1760 y 1820 a ambos lados del Océano Atlántico. Aunque ninguna historia puede pretender ser exhaustiva, mi objetivo es comprender la era de las revoluciones en su conjunto, tanto geográfica como temporalmente. Este fue el reto que plantearon hace más de seis décadas dos grandes historiadores de la época, R. R. Palmer y Eric Hobsbawm. Demostraron que para comprender el papel del periodo en procesos históricos más amplios, desde el auge de la democracia hasta la aparición del capitalismo, había que mirar más allá de una sola revolución. Pero sus libros, aunque fundamentales, no son la última palabra. Desde la aparición del segundo volumen de Palmer en 1964 se ha acumulado una enorme cantidad de nuevos conocimientos sobre la época revolucionaria, especialmente sobre la gente corriente y la cultura revolucionaria. Ambos historiadores también despreciaron dos regiones, el Caribe e Hispanoamérica, que desempeñaron un papel crucial en el desarrollo de la época revolucionaria. Yo sigo el camino que Palmer y Hobsbawm trazaron pero que ellos mismos no recorrieron del todo: una historia que atraviesa todo el periodo de sesenta años, a ambos lados del Atlántico, a través de las clases sociales.

Mostrar cómo se organizaron y movilizaron políticamente los revolucionarios es el centro de la historia que relato. (…)

(…)

De esta historia generacional de las revoluciones atlánticas se desprenden tres ideas principales, que también pueden servir de lección en la actualidad. Una es, sencillamente, que no debemos esperar que el cambio político radical se produzca rápidamente. (…) Creer en esta fantasía de revolución instantánea tiene consecuencias significativas, la más perjudicial de las cuales es la pérdida potencial de fe en la posibilidad del cambio si la transformación no llega tan rápido como se esperaba.

(…)

Una segunda consecuencia del argumento de este libro es que los estudiosos deben replantearse el lugar especial que concedemos a las revoluciones estadounidense y francesa en la historia de la política moderna. Estas revoluciones suelen celebrarse por haber inventado el modelo de Estado-nación democrático-republicano estable que domina nuestro mundo. Según esta interpretación, la independencia hispanoamericana y la Revolución haitiana formaban parte de una segunda oleada de revoluciones del “Atlántico Sur”, más autocráticas y menos estables.  Este argumento es difícil de sostener dentro del marco generacional más amplio de la era revolucionaria que propongo en este libro. (…) Fueron los movimientos revolucionarios posteriores a 1800, impulsados por una nueva generación con una visión socialmente más flexible, los que consolidaron los logros revolucionarios de la primera fase, aunque con un importante sesgo antiliberal.

En tercer lugar, este libro ofrece una historia antiexcepcionalista de la era de la revolución. El “excepcionalismo”, la idea de que una de las revoluciones del periodo fue excepcionalmente importante o singularmente transformadora, ha sido un compañero constante de la historia revolucionaria desde sus inicios. (…)

Una perspectiva generacional debería hacernos cuestionar cualquier versión excepcionalista de la época revolucionaria. Los revolucionarios de finales del siglo XVIII y principios del XIX luchaban sin duda por crear un mundo nuevo. Pero para concretar las ideas revolucionarias, para darles realidad, tuvieron que trabajar a través de prácticas cotidianas: marchar, escribir, rezar, comer. La inevitable imbricación de teoría y práctica, visión y realidad, significó que en todos los lugares donde la revolución se afianzó durante esos sesenta años, las formas fantasmales de las viejas prácticas persistieron dentro del cuerpo de la nueva política. Sin duda, los fantasmas de la esclavitud y los prejuicios raciales persiguieron a la Revolución Americana. Cada una de las revoluciones de la época se vio ensombrecida por su propio Antiguo Régimen, por los hábitos y formas de ver el mundo de sus protagonistas. Esa tensión sigue siendo tangible y probablemente irresoluble: una fisura duradera en los cimientos de las revoluciones atlánticas, sobre los que se construye nuestro mundo político moderno”.

Sten Rynning: Las múltiples bondades de la OTAN (con 75 años)

La OTAN cumple hoy 75 años.  Quizá recuerden que hace unos pocos meses nos preguntábamos aquí para qué existe o cómo funciona. La respuesta se la derivábamos al historiador Grey Anderson:  Estados Unidos ha usado esta alianza militar para expandir su poder. Añadíamos que la cosa era algo más compleja y, para verlo, recurríamos al reciente libro que él mismo editaba:  Natopolitanism. The Atlantic Alliance since the Cold War (Verso).  Terminábamos indicando cómo, en palabras del editor, ese volumen colectivo reunía diversas contribuciones que compartían una perspectiva crítica,  contraria a la ortodoxia dominante.

Entonces, ¿cuál podría ser la ortodoxia dominante? Podría serlo, por ejemplo, la del politólogo Sten Rynning, uno de los máximos expertos en la materia y muy cercano a dicha Organización, que acaba de presentar un volumen de gran actualidad, casi el reservo del anteriormente aludido: NATO. From Cold War to Ukraine, a History of the World’s Most Powerful Alliance (Yale UP) .

Así se expone:

“En febrero de 2022, el presidente ruso Putin cometió una “ruptura civilizatoria” al desencadenar una guerra devastadora en un intento de eliminar el derecho de Ucrania a existir de forma independiente. Para eso se había creado la OTAN en 1949; pero, como todo el mundo, el presidente Putin era consciente de cómo en los últimos años la organización había perdido su encanto geopolítico. El presidente estadounidense Obama había vacilado en el liderazgo de la OTAN, y luego el presidente Trump había enviado una bola de demolición contra su diplomacia. El pesimismo se instaló en el lado europeo, y el presidente francés Macron declaró la muerte cerebral de la alianza. Para colmo, en agosto de 2021 los talibanes echaron a la OTAN de Afganistán. Tal vez, por tanto, al romper la condición de Estado de Ucrania, el presidente Putin también podría romper la OTAN.

Sin embargo, a pesar de toda su astucia, Putin se quedó un paso por detrás del difunto Paul-Henri Spaak. Este estadista belga, que fue Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de su país, estuvo presente en el nacimiento de la OTAN y en 1956 fue nombrado Secretario General de la organización. Spaak intuía el carácter especial de la OTAN: ninguna otra alianza en la historia había tenido un compromiso tan profundo con la consulta entre países libres; ninguna había estado tan impulsada por el deseo de vivir en libertad y seguridad. Para destilar este carácter en palabras, Spaak se asoció con André de Staercke, embajador de Bélgica ante la OTAN que, impresionantemente, permanecería en su puesto durante veintiséis años. Spaak y de Staercke fueron quienes dieron a la OTAN su lema, que se inspiraba en la historia y el poder de resistencia del imperio romano: Animus in consulendo liber -“Espíritu libre para decidir”-.

Meeting of the NATO Ministers of Defense  at NATO Headquarters in Brussels, Belgium, on Feb. 21, 2013.  DoD photo by Glenn Fawcett. (Released). Public domain photograph from Defense.gov News Photos archive.

Para los dirigentes más experimentados, el lema de la OTAN resulta difícil de pasar por alto. Se escribió por primera vez en la pared de la sala de conferencias de la sede parisina de la OTAN en Porte Dauphine, un edificio con forma de “A” (de alianza) inaugurado en 1959. Después se colocó en la sala principal de conferencias de la sede de la OTAN en Bruselas, tanto en la sede original de 1967 como en la nueva de 2017. En cierta ocasión, tras una disputa con otros líderes de la OTAN sobre Oriente Medio, el Presidente Nixon dijo brutalmente a los aliados que las consultas no eran “una obligación jurídicamente vinculante”. Nixon tenía razón, pero el carácter de la OTAN y su lema no tienen que ver con la legalidad, sino con la naturaleza política de la libertad y la alianza. Se trata de cómo el ejercicio del poder de la OTAN se ve limitado por la libertad de espíritu de la alianza, y de cómo la sabiduría del consejo libre se traduce en un poder duradero. Y de cómo, gracias a estas cualidades, la OTAN sigue atrayendo a nuevos miembros, aliados y socios.

La historia de la OTAN es la del ejercicio del poder guiado por el libre pensamiento. De eso trata este libro. Trata de cómo se creó la OTAN en 1949 para crear la paz para su comunidad. De cómo esta visión ha sido a veces más de lo que los aliados de la OTAN podían soportar. Y de cómo la OTAN actual debe recalibrar su visión para abarcar una nueva lucha por el orden mundial.

¿Por qué es importante la OTAN?

La visión de la OTAN de ser libre y aliada contrasta con la visión euroasiática de la Rusia del Presidente Vladimir Putin o la visión sinocéntrica de la China del Presidente Xi Jinping. En esencia, la OTAN fue y sigue siendo un banco de pruebas de la relevancia geopolítica de los valores occidentales. Lo que ocurra en el futuro con la OTAN nos concierne a todos.

La OTAN se encuentra en el corazón del orden de seguridad europeo. Y eso no es poca cosa. El Presidente Putin le ha declarado efectivamente la guerra, con el propósito último de negar a Ucrania el derecho a elegir a la OTAN, y a la OTAN el derecho a elegir a Ucrania. Junto a Rusia se encuentra la China de Xi Jinping. Su amistad “sin límites” se queda corta en cuanto a la ayuda militar china en la guerra de Ucrania, pero pone de relieve la creciente alineación de las dos potencias en oposición a Estados Unidos y la OTAN.  Según China, la guerra de desgaste en Ucrania es el resultado no del ataque de Rusia, sino de cómo las “cinco rondas consecutivas de expansión hacia el este” de la OTAN han violado “las legítimas demandas de seguridad de Rusia“.

Ante este asalto al orden europeo, los aliados de la OTAN han tenido que volver a empezar desde cero, para definir sus principios de orden y proporcionar el músculo militar necesario para proteger ese orden. La OTAN es el vehículo mediante el cual los aliados occidentales -empezando por Estados Unidos, pero con la participación de los treinta y dos países- invitarán a Ucrania a formar parte de una asociación de seguridad reforzada y, finalmente, de su alianza. Se trata de un nuevo orden para la OTAN. Y no se trata sólo de Ucrania: abarca toda la frontera de la OTAN, que, como consecuencia directa de la guerra de Rusia, incluye ahora a Finlandia y pronto a Suecia. Los aliados deben aumentar su capacidad militar para proteger y defender todo este territorio. Antes de que Rusia lanzara su guerra en febrero de 2022, los aliados no se tomaban demasiado en serio este asunto. Ahora sí. Pero la defensa avanzada -la capacidad de defensa en la frontera misma del territorio de la OTAN- requiere un enorme esfuerzo político-militar, y es en torno a la mesa del Consejo del Atlántico Norte, la cámara de toma de decisiones de la OTAN, donde se dará forma a este esfuerzo.

Los aliados de la OTAN se han enfrentado a retos similares en el pasado. Pero algo ha cambiado: el poder ya no se está desplazando a favor de Occidente como ocurrió en 1949 (cuando se fundó la OTAN) o en 1990-91 (cuando se desintegró la Unión Soviética, el adversario de la OTAN durante la guerra fría). China es la potencia emergente, y emana la confianza de una potencia emergente. Los aliados occidentales, por el contrario, parecen vacilantes, inseguros de cómo pueden construir un orden sostenible frente a la adversidad. Han proporcionado una ayuda considerable a Ucrania, pero también la han restringido para evitar una escalada. Esta pauta de ayuda significativa pero limitada se produce tras una década de indecisión. La cruenta guerra contra el terrorismo llevó a los aliados a tratar de desentenderse de las guerras en países lejanos para llevar a cabo la construcción nacional en casa. Aunque sus estilos políticos difieren considerablemente, los presidentes Obama y Trump comparten esta agenda. Otros líderes aliados también se volvieron introvertidos, esperando que otros hicieran el trabajo duro para el colectivo de la OTAN. Y así, mientras China ascendía y Rusia fulminaba, la OTAN se debilitaba.

Históricamente, los aliados de la OTAN no han respondido a las oportunidades internacionales con timidez, sino con cierto exceso de confianza. En 1949 apuntaron alto, como volvieron a hacer en 1990-91: en ambos casos se ofrecieron a “transformar” las relaciones internacionales en algo mejor. En la década de 1950, esta aspiración de altas miras alimentó una competición entre los principales aliados por el botín político del liderazgo. Medio siglo después, llevó a los aliados a emprender la vasta e imposible misión que habían patrocinado de construir una sociedad para el gobierno afgano. Los aliados crearon la OTAN para ejercer el poder con moderación, pero no siempre han tenido la sabiduría de hacerlo. Y existe el riesgo de que los aliados vuelvan a morder más de lo que pueden masticar, sólo que esta vez en un enfrentamiento con Rusia y China.

Para los norteamericanos, la OTAN sigue siendo un recurso esencial de liderazgo internacional sostenido. La alianza es un centro de atracción creciente para aliados y socios comprometidos con el orden internacional. Cuando ha utilizado la compleja diplomacia multinacional de la OTAN, Estados Unidos ha conseguido una reflexión política de alta calidad, consenso y compromisos de seguridad resistentes; cuando el país ha ignorado las consultas de la OTAN, normalmente ha salido perjudicado.  La OTAN ayuda a Estados Unidos a guiar el ejercicio del poder mediante un consejo libre y pluralista, y ayuda a los responsables de la toma de decisiones estadounidenses a movilizar una fuerza mayor de la que el país podría gestionar por sí solo.

Para los europeos la OTAN tiene la misma importancia, pero por razones diferentes. Europa posee una gran riqueza de naciones y un consejo libre, pero no puede ejercer el poder de forma colectiva. La OTAN -y no la Unión Europea (UE)- es el lugar donde los aliados europeos pueden tener múltiples voces y ejercer un poder militar real junto a su aliado norteamericano. En el fondo, la paz de Europa se construye sobre la disuasión nuclear ampliada de Estados Unidos: imaginar la autonomía estratégica de Europa independientemente de esa disuasión es negar la realidad militar. La predilección rusa por el poder duro está ahí para recordar a los aliados europeos que si no existiera la OTAN tendrían que inventarla ellos.

(…)

El carácter de la OTAN ha conducido a un cierto patrón recurrente en su historia, en el sentido de que la alianza ha pasado dos veces por un ciclo de ambición y crisis. Para que la OTAN continúe debe cambiar este patrón, y el cambio requerirá liderazgo.

El carácter de la OTAN ha surgido de dos grandes fuentes ideológicas: La historia de Europa y su experiencia de la guerra y la paz; y la experiencia norteamericana de la guerra y la paz. Hay pocas similitudes entre ellas: Europa tiene muchos Estados, ha vivido muchas guerras y sus Estados han intentado históricamente limitar la guerra creando alianzas para equilibrar el poder y utilizando la diplomacia para ajustar ese equilibrio; mientras tanto, Norteamérica tiene un Estado dominante (Estados Unidos), que ha luchado con éxito en guerras para asegurar su paz continental y que después ha afirmado la relevancia universal de sus valores.  El liderazgo de la OTAN consiste en equilibrar y, en el mejor de los casos, integrar estas diferentes experiencias e ideas continentales, para dar dirección a la alianza.

Así pues, podemos empezar a trazar el patrón histórico de la OTAN. Ha tenido dos momentos de gran ambición: en 1949, cuando se creó la organización, y en 1990-91, cuando se produjo el colapso del adversario soviético. Ambos momentos de ambición desmedida fueron seguidos de crisis de poder y confianza, que llevaron a los aliados a buscar compromisos pragmáticos para apuntalar su alianza. Esta pauta es el resultado de la experiencia histórica de Estados Unidos de apuntar alto, de salir al exterior no para equilibrar el poder, sino para construir una comunidad atlántica dentro de la cual la guerra sería inconcebible. También es el resultado del legado europeo de cuestionar la viabilidad de las grandes ambiciones. En Europa la realidad del pluralismo político convierte la ambición en pragmatismo. Y así es la OTAN: una alianza creada para apuntar alto, pero destinada a luchar contra el sentido práctico de las aspiraciones.

El libro está organizado para demostrar este patrón. La Parte I abarca los primeros años de aspiraciones originales y elevadas. Nos retrotrae a los años de la Segunda Guerra Mundial y a la energía desatada por el enfrentamiento con las potencias del eje, y analiza cómo nació la OTAN como comunidad de paz y como baluarte contra el comunismo soviético en la incipiente guerra fría. La Parte II abarca los años de pragmatismo y conservadurismo que se instauraron una vez que aquella oleada inicial de aspiraciones políticas se estrelló contra el altar de los intereses nacionales. La OTAN persistía, pero necesitaba reequilibrar sus compromisos. Las consultas efectivas ocupaban un lugar destacado en la agenda de la Alianza, que se enfrentaba a una difícil y peligrosa carrera armamentística Este-Oeste. Si la OTAN superó las turbulentas décadas de 1970 y 1980 fue porque la voluntad de vivir libre y aliada se impuso a cualquier deseo nacional de destacar o quedar exenta. La Parte III trata del retorno de la OTAN a su gran aspiración con la caída del Muro de Berlín y posteriormente de la Unión Soviética. Los aliados acordaron que el futuro de Europa debía basarse en la OTAN y no desarrollarse en oposición a ella. A continuación trazaron el rumbo de una nueva alianza, con la que esperaban que se reconciliase una nueva Rusia. La Parte IV abarca una década de desilusión y fatiga: Rusia no se reconcilió con la OTAN, y los aliados se excedieron en sus esfuerzos por construir un nuevo Afganistán. Desprovistos de confianza y energía, los aliados se limitaron a ir a la deriva, mientras que Rusia se embarcó en su campaña contra Ucrania con la anexión de Crimea. Hoy, la OTAN se enfrenta al gran esfuerzo bélico de Rusia y se enfrenta al reto de reavivar el propósito de la alianza sin extralimitarse.

(…)”.

© Sten Rynning / Yale University Press

Marc-William Palen: La izquierda y el libre comercio

Vamos hoy con el profesor Marc-William Palen, destacado especialista en la intersección los imperialismos británico y estadounidense dentro de la historia más amplia de la globalización desde principios del XIX.  En ese sentido, es además editor del muy interesante blog Imperial & Global Forum, alojado en el Centre for Imperial and Global History de su Universidad.

En esa trayectoria, ya había destacado con la publicación de The ‘Conspiracy’ of Free Trade.´The Anglo-American Struggle over Empire and Economic Globalisation, 1846–1896 (CUP, 2016).  Y a ello han seguido diversos textos, en The Cambridge History of Nationhood and Nationalism, en International History Review, en Imagining Britain’s Economic Future, c. 1800-1975, en Diplomatic History y en Crossing Empires, textos todos ellos que ahora retoma y amplía en su reciente volumen Pax Economica: Left-Wing Visions of a Free Trade World (Princeton UP), que empieza así:

“En 1927, George e Ira Gershwin montaron una sátira musical sobre el comercio y la guerra titulada Strike Up the Band. El argumento gira en torno a un quesero estadounidense de mediana edad, Horace J. Fletcher, de Connecticut, que quiere acaparar el mercado nacional de productos lácteos. Cuando Fletcher se entera de que el gobierno estadounidense acaba de imponer un arancel del cincuenta por ciento al queso fabricado en el extranjero, ve el signo del dólar. Unos aranceles elevados significan que sus conciudadanos no tendrán más remedio que “comprar productos estadounidenses”. Y lo que es más, el impacto de los aranceles no tarda en trascender el mercado nacional y agravar las relaciones comerciales del país. Los queseros suizos son especialmente tajantes en sus demandas de represalias. Fletcher conjetura que un prolongado conflicto militar suizo-estadounidense proporcionaría los incentivos fiscales y nacionalistas necesarios para mantener a perpetuidad el costoso arancel sobre el queso extranjero.

Para hacer realidad su sueño monopolista de controlar el mercado, Fletcher se encarga de que la disputa arancelaria entre los dos países desemboque en una guerra total. Primero crea la Liga Muy Patriótica para conseguir apoyo para la aventura militar alpina, así como para eliminar cualquier agitación “antiamericana” en casa. Los miembros de la Liga Muy Patriótica, con capuchas blancas que recuerdan al Ku Klux Klan, se dedican a extirpar todo lo suizo de la nación nativista. Ni siquiera el clásico cuento suizo de aventuras La familia Robinson suiza pasa desapercibido: es rebautizado como La familia Robinson americana. Una vez sofocada la disidencia nacional contra la guerra, Fletcher organiza una invasión militar de Suiza. La rocambolesca intervención imperial termina con una victoria estadounidense. Pero justo cuando la guerra con Suiza termina y se establece una pacífica Liga del Queso, llega un ultimátum de Rusia objetando un arancel estadounidense sobre el caviar. Y, se da a entender, el ciclo militante se repite.

La sátira de los Gershwin de finales de los años veinte fue elogiada por la crítica teatral, pero rechazada por el público. “Las masas en general todavía creen en el patriotismo”, explicó un crítico teatral. “La gente se sentirá herida y resentida […] por no hablar de la Legión Americana y las sociedades patrióticas”.  Tenía razón. La gira del musical en 1927 se canceló tras sólo tres semanas debido a la reacción nacionalista. Un par de años más tarde se produjo una versión diluida de Strike Up the Band. Al parecer, para hacer la historia más agradable a los golosos estadounidenses, se cambió el arancel del queso por el del chocolate. La guerra de Fletcher con Suiza, real en la partitura original, se redujo a una secuencia onírica. Sin embargo, incluso con estos cambios, los críticos volvieron a advertir que “las organizaciones patrióticas estadounidenses más agresivas” podrían “amenazar con represalias”.

La asociación satírica que hace Strike Up the Band del proteccionismo estadounidense con el nacionalismo, el militarismo y el imperialismo puede haber ido demasiado lejos para el estadounidense “patriótico” medio, pero habría tocado la fibra sensible de muchos pacifistas de izquierdas. Después de todo, durante y después de la Primera Guerra Mundial, los activistas por la paz del país -radicales liberales, socialistas, feministas, cristianos- habían sido testigos alarmados del auge de estos mismos “ismos” en su país y en el extranjero. Y al intentar frenar estas tendencias, los pacifistas de izquierdas se enfrentaron a menudo a la persecución, e incluso al encarcelamiento, a manos de organizaciones “patrióticas” delegadas y del gobierno estadounidense. La asociación común del movimiento pacifista de las guerras comerciales con el conflicto geopolítico, como en el musical de Gershwin, es fundamental para la historia que sigue. Los principales activistas por la paz imaginaban, en cambio, un mundo de libre comercio que prometía un nuevo orden económico próspero sin imperialismo ni guerras: lo que cada vez más llamaban su “Pax Economica”. Así pues, el libreto de Strike Up the Band, que arremete contra el proteccionismo “patriótico”, puede interpretarse como un acompañamiento musical de lo que, a finales de la década de 1920, ya era una antigua tradición de la izquierda internacional que relacionaba el cosmopolitismo económico con el antiimperialismo y la paz, y el nacionalismo económico con el imperialismo y la guerra.

(…)

El espectro de izquierdistas de Pax Economica abarca ampliamente a aquellos cuya política era de centro-izquierda. Algunos buscaban la reforma, otros la revolución, pero todos compartían la creencia de que la interdependencia económica podía fomentar la democratización, la justicia económica y social y la armonía mundial. Para algunos izquierdistas como Karl Marx, que escribía en la década de 1840, la interconectividad prevista a partir del libre comercio significaba el siguiente paso progresivo en la marcha del capitalismo hacia la revolución proletaria y, por tanto, merecía apoyo. Pero para muchos otros internacionalistas de izquierdas, el libre comercio universal llegó a considerarse la base económica de un orden mundial más pacífico, próspero y democrático. Reformistas radicales liberales de izquierdas como Richard Cobden, Henry George, Mark Twain, León Tolstoi, Norman Angell, Abe Isoo, J. A. Hobson, Jane Addams, Rosika Schwimmer y Fanny Garrison Villard relacionaron el libre comercio con la promoción de la democracia, la antiesclavitud, el sufragio universal, los derechos civiles, la prosperidad, el antiimperialismo y la paz. Trabajadores socialistas internacionalistas por la paz como Florence Kelley, Eduard Bernstein, Karl Kautsky, Crystal Eastman, Toyohiko Kagawa, Norman Thomas y Kirby Page se inclinaron más a la izquierda en sus críticas al capitalismo y a la desigualdad económica. Sin embargo, estos mismos socialdemócratas, socialistas democráticos y comunistas trabajaron a menudo junto a sus contemporáneos radicales liberales más moderados para hacer realidad su visión común de un mundo pacífico y de libre comercio.

El variopinto grupo de librecambistas de izquierdas de Pax Economica eran los principales globalistas de su época, en contraste con la defensa del libre mercado de derechas que se asocia más comúnmente con los campeones actuales del globalismo. La disyuntiva entre entonces y ahora ofrece la oportunidad de corregir un desequilibrio histórico. Las dos últimas décadas han sido testigo de una avalancha de estudios que remontan los orígenes derechistas de las actuales ideas de libre mercado a los años de entreguerras.  Al recuperar el mundo compartido del radicalismo de izquierdas y el libre comercio, este libro cuenta una historia muy diferente, con un punto de partida muy anterior: la década de 1840. Por aquel entonces, la ideología librecambista de izquierdas, antiimperialista y pacifista, era conocida como “liberalismo de Manchester” o “Escuela de Manchester”, debido a sus raíces en Manchester, Inglaterra. También se le llamó “cobdenismo”, por el nombre del portavoz británico más destacado de la escuela, Richard Cobden. El cobdenismo adoptó diversas formas y variedades izquierdistas, impregnando los movimientos pacifistas y antiimperiales internacionales a partir de mediados del siglo XIX.

(…)

La lucha económica cosmopolita de izquierdas por el antiimperialismo y la paz comienza con el movimiento transatlántico de libre comercio de mediados del siglo XIX. A primera vista, podría parecer irónico que las principales teorías pacifistas y antiimperialistas emanaran de Gran Bretaña, el imperio dominante de la época. El Imperio Británico de la era victoriana probablemente nos trae a la mente ambiciones de acceso a los mercados mundiales y un sistema mundial británico controlado mediante la supremacía naval, los cascos y la persuasión diplomática. Esta descripción está en consonancia con lo que ahora es un prodigioso corpus de literatura que examina la compleja relación entre el imperialismo británico y el liberalismo moderno.  Este volumen añade más complejidad al explorar cómo las ideas liberales estimularon el activismo antiimperial y pacifista transnacional; para muchos partidarios políticamente de centro-izquierda, el liberalismo de libre comercio contenía una dura crítica del imperialismo, el militarismo y la guerra.

(…)

Las intervenciones de Pax Economica ponen en tela de juicio una extendida idea académica que ha tendido a no mirar más allá de las décadas de 1930 y 1940 para comprender los orígenes de la globalización económica posterior a 1945 . Las lentes de la Guerra Fría han desdibujado la descripción histórica del radicalismo de izquierdas moderno, desplazando al movimiento por la paz económica de la posición prominente que ocupaba anteriormente. En el contexto estadounidense, por ejemplo, desde la década de 1950 los historiadores han refundido a los radicales del libre comercio de finales del siglo XIX y principios del XX como partidarios de los mismos monopolios e imperios corporativos que pretendían desmantelar, y los han metido con calzador en las historias del conservadurismo estadounidense en lugar de en las del liberalismo estadounidense. Otros describen a todos los socialistas estadounidenses como nacionalistas económicos, pasando por alto las alianzas pacifistas de libre comercio entre los internacionalistas socialistas y los radicales liberales capitalistas. La narrativa poco ortodoxa de este libro pone en entredicho muchas de estas ideas erróneas comunes impulsadas por la Guerra Fría en torno al liberalismo moderno, el libre comercio, el antiimperialismo y la paz.

En resumen, Pax Economica ilustra de la forma más vívida cómo la difusión global de las ideas imperiales nunca se limitó al dominio imperial; también impulsó la disidencia antiimperial. El cosmopolitismo del libre comercio proporcionó el combustible económico necesario para encender los movimientos pacifistas y antiimperialistas internacionales que funcionaron entre mediados del siglo XIX y la actualidad. Este antiimperialismo del libre comercio fue un fenómeno transimperial que llegó a englobar a la izquierda política de los imperios británico, estadounidense, español, alemán, holandés, belga, italiano, ruso, francés y japonés, donde los cosmopolitas económicos lucharon por sustituir las lógicas neomercantilistas y nacionalistas realistas que sustentaban el imperialismo y la guerra por los principios del libre comercio que creían que socavarían los imperios y promoverían la paz. Atravesando las fronteras imperiales, las guerras comerciales y los conflictos militares, las teorías del libre comercio del antiimperialismo y la paz trataron de deshacer el mundo que las había producido.

(…)”.

© Princeton University Press / Marc-William Palen

Martin Thomas: Historia global de la descolonización

A finales del pasado año, Martin Thomas y Gareth Curless,  historiadores de Exeter, editaron un volumen titulado The Oxford Handbook of Late Colonial Insurgencies and Counter-Insurgencies (OUP). La introducción, firmada por el primero de ellos, empezaba diciendo:

“Durante varias décadas, y a pesar de la invasión rusa de Ucrania, los conflictos dentro de los Estados, más  que entre ellos, han sido la forma predominante de violencia política organizada en todo el mundo. La letalidad de los conflictos entre grupos insurgentes y fuerzas de seguridad contrainsurgentes ha aumentado notablemente desde la Segunda Guerra Mundial, al igual que ha disminuido la de las guerras convencionales o interestatales.  Lamentablemente, ésta ha sido una forma de guerra practicada sustancialmente más allá de las limitaciones jurídicas del derecho internacional. La mayoría de estos conflictos internos se originaron en la descolonización, en el proceso global de desintegración de los imperios que, junto con las contiendas de la Guerra Fría, remodeló la configuración de las naciones y los intereses geopolíticos en el siglo XX y más allá. El punto de partida de este Handbook es el reconocimiento de que es en la violencia de la descolonización donde el fenómeno cada vez más identificado como la “civilianización de la guerra” se desarrolló con mayor claridad después de 1945″.

Es decir, considerar los conflictos de descolonización como variantes de las guerras civiles. Pues bien, en esa misma senda pero yendo más allá, Martin Thomas nos presenta ahora su propia investigación: The End of Empires and a World Remade: A Global History of Decolonization (Princeton UP). Y así la prologa:

Acabar con el imperio y rehacer el mundo

En diciembre de 1963, Barbara Castle se halla en Kenia. Política del Partido Laborista, escritora y portavoz parlamentaria del principal grupo de presión anticolonial británico, el Movimiento por la Libertad Colonial, Castle llegó a Nairobi el día 10. Estaba allí para una celebración. Horas después de su llegada, Castle asistió a un “baile cívico” multirracial. Las anotaciones de su diario dejan constancia de su emoción ante lo que se avecinaba: “El ambiente era tan alegre: las razas se mezclaban con igualdad y naturalidad, ¡tan diferente de la antigua Kenia! Me retorcí y jugueteé desinhibidamente y me sentí como una veinteañera”. Al día siguiente se dedicó a la observación de la fauna salvaje antes de otra noche de fiesta. La velada comenzó con unas copas en la terraza del bar Lord Delamere, antaño un lugar exclusivo para colonos y ahora, según la metáfora extrañamente colonialista de Castle, el “Piccadilly Circus de una sociedad mundial”. Seis horas más tarde, Castle era una invitada de honor en el estadio Uhuru (Libertad) para la ceremonia de independencia de Kenia. Otros dignatarios británicos fueron el sacerdote anglicano y activista contra el racismo Michael Scott, la antropóloga de Oxford y asesora de la Oficina Colonial Margery Perham, el gobernador colonial saliente Malcolm MacDonald y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo. El duque recibió el saludo de un desfile de los King’s African Rifles marchando a los acordes de “Auld Lang Syne“. La tradicional invocación de un gélido año nuevo escocés, que resultaba inoportuna, pretendía transmitir la cordialidad entre anfitriones y visitantes. Además, la banda del regimiento la conocía bien, pues se le exigía que la tocara a menudo. Terminada la música, MacDonald ofreció las felicitaciones de Gran Bretaña al primer presidente de Kenia, Jomo Kenyatta, mientras la Union Jack era arriada por última vez al filo de la medianoche del 11 de diciembre de 1963.

La coreografía imperial del fin del imperio fue una cosa, pero la experiencia vivida, tanto por los kenianos de a pie como por los invitados de honor, fue bastante diferente. Castle llegó tarde. Quedó atrapada en un atasco de coches y minibuses que trasladaban a la gente al estadio. Ansiosa por no perderse nada, se rasgó las vestiduras al saltar una valla y se encontró con miles de personas que ya estaban celebrando el acontecimiento con cantos y bailes propios. La banda de música quedaba ahogada. Tampoco se oyó el susurro del Duque de Edimburgo a Kenyatta justo antes de que arriara la bandera: “¿Quieres reconsiderarlo? Aún estás a tiempo”.

Diez años antes, miles de habitantes de Nairobi se habían enfrentado a palizas, expulsiones e internamientos, acusados de asociación con los Mau Mau en una guerra contra el colonialismo británico. Kenyatta había estado encerrado durante gran parte de la guerra, pero cayó del lado de los vencedores “leales” del conflicto.  ¿Fue el 11 de diciembre de 1963 una celebración de la victoria o el entierro de un pasado traumático y divisivo? Podría decirse que no fue ni lo uno ni lo otro. Más allá de Kenia, las ceremonias de este tipo eran habituales a principios de la década de 1960.  Se suponía que las declaraciones formales de independencia marcaban algo definitivo, una transición social de una condición política, la dependencia colonial, a otra, la independencia soberana. Se suponía que la liberación de la dominación extranjera discriminatoria permitiría una auténtica libertad, tanto individual como colectiva . Los procesos de poner fin al imperio y romper con el colonialismo fueron más confusos, más atenuados y menos definitivos de lo que sugerían las ceremonias de independencia.

¿El fin del imperio?

Los imperios, hasta hace relativamente poco, estaban en todas partes. Una definición minimalista de lo que eran es la imposición extranjera de un control político soberano sobre otra sociedad en un espacio territorial delimitado. Pero eso no basta. Describir las variedades y los grados de influencia imperial, y la experiencia vivida del imperio, exige algo más que esos fríos términos geopolíticos. Las nociones eurocéntricas o westfalianas de independencia soberana vinculadas a la condición de Estado y al reconocimiento jurídico internacional eran difíciles de trasladar a los espacios coloniales, donde la política relacional, las lealtades religiosas y las obligaciones de parentesco sugieren vínculos más estratificados y pluralistas con múltiples fuentes de autoridad. La influencia económica, a veces ejercida sin un dominio político “formal”, podía ser crucial. Y lo que es más importante, el “control político” sobre el espacio territorial no capta las fragilidades de la gobernanza colonial, su irregularidad a través de vastas zonas geográficas cuyos límites territoriales eran a menudo porosos. Los movimientos de personas, bienes, dinero, ideas y creencias eran imposibles de confinar dentro de una única entidad política colonial. Las tensiones entre movimiento y restricción, entre cosmopolitismo y conformidad, entre esferas privadas de vida más allá del colonialismo y vidas constreñidas por él, conferirían a la descolonización variaciones locales que los esquemas políticos nacionalistas rara vez captaban.

Para la mayoría de los afectados, oponerse al imperio era más visceral que ideológico. La limitación de derechos y oportunidades formaba parte de algo más grande, la restricción de libertades: de circulación, de asociación, de posesión de ciertos bienes, de práctica de la propia cultura. Estas limitaciones eran, y son, lo que hace posible el colonialismo. Más una condición social generalizada que una relación política exacta, el colonialismo del imperio describe no sólo el mantenimiento de relaciones políticas desiguales entre una potencia imperial controladora y una sociedad dependiente, sino también las jerarquías socioeconómicas, las discriminaciones culturales y las desigualdades raciales que tales relaciones conllevan.

El imperialismo, entendido como las ideas y prácticas del imperio, perdura. También lo hacen los numerosos silencios y oclusiones que lo rodean, consecuencia de lo que un analista ha descrito en un contexto gubernamental británico como una “despriorización sistemática del imperio“. Puede que los imperios ya no dominen la política mundial, pero perduran múltiples legados coloniales. Algunos son tan insidiosos que reclaman nuestra atención: desigualdades agudas de la riqueza mundial, acceso desigual a los recursos esenciales para la seguridad humana y la persistencia de racismos sociales. En otros aspectos, buscar la huella del colonialismo parece más fácil. Hace menos de medio siglo, los gobernantes coloniales extranjeros seguían estando geográficamente muy extendidos. La tarea consiste en averiguar cuánto cambió cuando se marcharon o se vieron obligados a irse. En otros lugares, el impacto del imperio es más oblicuo, pero aun así sigue siendo inminente. Desde el uso de la tierra y la extracción de recursos hasta las fronteras y las estructuras administrativas, el lenguaje y las pautas del comercio mundial, y las identificaciones sociales y culturales que hacen las personas, nuestro mundo contemporáneo está influido por la historia imperial reciente.

Aquí es donde entra en juego la descolonización. Junto con las guerras mundiales del siglo XX, la Guerra Fría y el largo arco de la globalización, es uno de los cuatro grandes factores determinantes del cambio geopolítico que se recuerdan. Su argumento acumulativo es que no podemos entender el impacto global de la descolonización examinando imperios individuales o historias coloniales únicas. La descolonización funcionó tanto entre naciones, imperios y fronteras como dentro de ellos. Procedió forjando nuevas conexiones globales que reordenaron las relaciones entre el Primer Mundo, el Segundo y el Tercero.  El devastador impacto del colonialismo en el “Cuarto” Mundo de los pueblos indígenas y las comunidades de las primeras naciones se reprodujo en su sublimación dentro de una designación más amplia del “Tercer Mundo”. La descolonización, de hecho, es la razón por la que esta construcción de tres mundos llegó a utilizarse en primer lugar. La descolonización, que suele presentarse como un proceso desintegrador, fue todo menos eso. Por el contrario, la descolonización está intrínsecamente relacionada con la globalización, ya se conciba ésta como un proceso de creciente conectividad global o como visiones ideológicas contrapuestas de cómo podría reconfigurarse el mundo mediante el intercambio económico, cultural y político. Las condiciones y posibilidades de la globalización -o de las globalizaciones rivales- aseguraron a los partidarios de la descolonización un mayor acceso a recursos esenciales, a redes de influencia más amplias y a audiencias globales. Pero la globalización también podía obstaculizar. Su variante neoliberal ha reforzado las desigualdades económicas y facilitado las formas imperiales de influencia, haciendo que la descolonización sea más difícil de completar.  La primera sección de este libro trata de explicar por qué la baraja estaba tan en contra de las nuevas naciones independientes.

El fin de los imperios ocasionó muchas de las guerras más largas del siglo XX, lo que nos recuerda que la descolonización fue más que una contienda política. Dinamizó diferentes ideas de pertenencia y conexión transnacional, de soberanía e independencia y las luchas necesarias para conseguirlas. Los conflictos coloniales tardíos estimularon otras conexiones a medida que los colonizados “débiles” construían redes transnacionales de apoyo para superar las ventajas militares y económicas de los supervisores imperiales “fuertes”. Las insurgencias se extendieron. Las contrainsurgencias que siguieron desencadenaron abusos de derechos cuya exposición mundial dejó a los imperios avergonzados y moralmente desarmados. Tanto en su violencia como en su política y economía, la descolonización reconfiguró la globalización del mismo modo que la globalización condicionó la descolonización.

Este libro trata de lo que derribó los imperios europeos de ultramar, cuyos territorios constituyentes estaban separados por la distancia oceánica pero unidos por procesos globales de colonialismo. (…).

(…)”.

© Princeton University Press / Martin Thomas

Ghassan Salamé: Guerra y paz en el siglo XXI

Razón no le faltó a las ediciones Fayard cuando presentó el último libro de Ghassan Salamé, titulado La tentation de Mars. Guerre et paix au XXIe siècle. Señalo lo anterior porque, al describir los detalles del volumen, en un descuido, se nos indicaba que correspondía a la categoría de “Psychologie et Psychanalyse”, algo que me parece de todo punto acertado. ¿Acaso nuestro mundo y  los poderes que hacen y deshacen no necesitarían unas cuantas sesiones en el diván? A los pocos días, resituaron el volumen en la sección “Histoire de la Pensée”.

Lo que desconozco es si Ghassan Salamé se  percató de cómo etiquetaban su trabajo y si estaba o no de acuerdo con ello o con lo que ahora figura.  Lo que sabemos es que se trata de un reputado politólogo, profesor de relaciones internacionales en Sciences Po y participante en muchísimas otras actividades y cargos (siempre, nos dice él, “Au service de la paix”).

Sea como fuere, el nuevo libro se nos presenta diciendo: “La caída del Muro de Berlín pareció inaugurar una nueva era, dominada por un espíritu de convergencia democrática, la erosión del enfrentamiento ideológico y un optimismo en torno al objetivo de la “paz perpetua”. Pero si la tesis de la obsolescencia de las guerras se había convertido durante un tiempo en la opinión mayoritaria, debemos convenir en un punto de inflexión más reciente: en el mundo actual ya no existen amistades automáticas ni alineamientos absolutamente previsibles. Ghassan Salamé nos ayuda a comprender esta nueva “tentación de Marte” y la urgencia de contrarrestarla”.

En efecto, la introducción del volumen empieza con lo que denomina “Convergencia”, palabra que dominaba a medida que la Guerra Fría se desvanecía y reinaba el optimismo. Y caía el Muro,  el gasto militar mundial disminuía, el vínculo entre globalización y democratización se consideraba plausible, la tesis del “fin de la historia” parecía creíble, etc. En fin, “las razones para creer en la desaparición de Marte, si no en el triunfo de Venus, se multiplicaban y acumulaban”. Pero a eso siguió la “Esperanza traicionada” y la “Fragmentación”, que son los títulos de los otros dos apartados de la introducción, la cual concluye del siguiente modo:

“En Occidente, donde la historia se ha repetido, algún día lamentaremos no haber sabido estar a la altura de las circunstancias, no haber captado su carácter excepcional, no haber explotado su inmenso potencial. La historia no se repite, y probablemente no tenga sentido buscar las “lecciones de la historia”. Lo que importa es el presente, y está tan lleno de factores heterogéneos, cuando no contradictorios, que resulta ilegible. Lo que hoy tienen en común los países occidentales es su apego a la democracia liberal, a la economía de mercado y a la libertad individual. Este es su ADN, el cemento de su unidad. En cambio, a sus adversarios, antiguos y nuevos, les cuesta definir con la misma claridad lo que les une, aparte del apego a su independencia, que a menudo se reduce a una hostilidad más o menos militante al control occidental, real o imaginario, del sistema mundial.

Los manchúes acabaron con el universalismo Ming sustituyéndolo por un simple expansionismo territorial. Vladimir Putin no desea rusificar el mundo ni Narendra Modi indianizarlo. Los romanos dividieron el mundo en tierras pacificadas y dominio de los bárbaros. Puede que el Islam tuviera ambiciones globales antes de que también resolviera gobernar únicamente el “dominio de los creyentes”, dejando a los infieles que se las arreglaran por su cuenta. De todas las civilizaciones, sólo Occidente ha persistido en un proyecto universal, al que ha pretendido poder llamar simplemente: “civilización”. Ello le ha dado una elevada opinión de sí mismo, que su dominio del mundo desde los grandes descubrimientos del siglo XV no ha hecho sino reforzar, autorizándole, en particular, a superponer su relato de la historia al de los demás grupos humanos, antes de descubrir que la tesis hegeliana según la cual la historia comenzaba en Asia y terminaba “absolutamente” en Europa se había vuelto del revés por la globalización en curso, la reemergencia de Asia y la emergencia de un mundo policéntrico.

La URSS, en algunos aspectos, era como un trozo del Occidente (blanco y cristiano) que había entrado en disidencia (a partir de las tesis de cierto filósofo alemán). Se enfrentó a su familia de origen y precipitó la emancipación política del resto del planeta asestando duros golpes a la dominación europea del mundo. Su implosión abrió la posibilidad de reanudar la occidentalización del mundo con nuevos contenidos como la protección del medio ambiente y los derechos humanos. Por falta de recursos, voluntad o visión, este renacimiento se está agotando ante nuestros propios ojos. El propio Occidente, con la distancia que ahora separa a las nuevas élites americanas del Viejo Continente, es una hipótesis, una reminiscencia, más que una realidad. Al otro lado del Atlántico, “el resto” ya no se contiene en su réplica a “Occidente”: lo que ustedes creen universal no es más que un síntoma de su provincianismo. Podemos copiar partes de vuestra modernidad, pero vuestro discurso posmoderno nos repugna. La hostilidad Este-Oeste de la Guerra Fría fue principalmente ideológica, una aguda disputa dentro de la misma familia. La alteridad que separa hoy a los occidentales del resto del mundo es de otra naturaleza, más revanchista y, en última instancia, más radical.

De ahí a concluir que Occidente está en “decadencia” o incluso al final de su camino sólo hay un paso, y algunos dan este paso con rencor o regocijo. Pero nada humano es realmente inevitable, y Occidente, cuyo poder e influencia siguen siendo inigualables, aún puede esperar que una nueva ola de democratización nos sorprenda, que la globalización retome su ritmo frenético de antaño y que la deriva culturalista que la está minando resulte ser una moda pasajera. El uso de la fuerza puede retomar su tendencia a la baja, la determinación de librar al mundo de las armas de destrucción masiva puede volver a ser un tema de actualidad. La oportunidad perdida de construir un orden universal pacífico y consensuado (y respetuoso con el entorno físico que hemos seguido contaminando) podría volver a aparecer, y los “dividendos de la paz” prometidos en 1989 podrían cobrarse algún día.

Pero tal inversión parece cada vez menos probable. Asistimos ahora al desarrollo de una resistencia, aunque insuficientemente cristalizada, no sólo a la influencia de Occidente, sino también a su modelo. El verdadero freno para estos nuevos actores es que no viven realmente en la misma época, que las rivalidades les minan y que no utilizan (todavía) una gramática común. De hecho, este libro podría haberse titulado “Discordancia temporal”, en el sentido de que varios actores toman prestadas referencias y modos de acción de fases muy diferentes de la historia. Algunos siguen inspirándose en la lógica de la competición entre imperios del siglo XIX; otros viven en el mundo moderno de los Estados-nación; otros están convencidos de ser los arquitectos de un nuevo mundo. Media docena de Estados-imperio causan problemas promoviendo episódicamente el componente imperial de su identidad; una docena de “nuevos espartanos” buscan ruidosamente un lugar bajo el sol; y todos ellos recurren a su pasado para encontrar razones que les permitan distinguirse de Occidente, resistirse a su encanto y escapar a sus garras. El resultado es una cacofonía global de puntos de referencia que va en detrimento de cualquier esperanza de convergencia. Occidente se encuentra más aislado que en decadencia, abucheado sin ser vencido, tomando conciencia poco a poco de su condición minoritaria en un mundo más poblado, más diverso y más exigente.  Para la famosa pregunta de Boris Pasternak, “¿En qué siglo estamos?”, hay en la actualidad múltiples respuestas .

¿Tendrá Occidente que aferrarse a la vocación universal de sus valores, costumbres e instituciones y esforzarse por difundirlos desestabilizando a un tirano, derrocando a una junta, imponiendo la adopción de leyes y normas a las potencias recalcitrantes o, por el contrario, deberá seguir el testamento de Huntington que le aconseja reorganizarse en una fortaleza inexpugnable y pasar la página de una epopeya planetaria de cinco o seis siglos de antigüedad? Su tradición expansionista, el vacío dejado por el hundimiento del bloque del Este, las invenciones institucionales que llevan su firma y que el mundo entero ha adoptado y la diversidad incoherente de los proyectos de sus adversarios son factores que les llevan a persistir en su ambición. Por otra parte, la disminución de su peso demográfico, la aparición de rivales económicos y militares enfrentados a ellos, y las corrientes defensivas de su opinión pública, han inspirado la moderación, un miedo pánico a los extranjeros, hostilidad a los inmigrantes, y un renovado apego sagrado a las fronteras. El mundo de mañana depende ante todo de cómo responda Occidente a los retos que se le plantean. En cualquier caso, sería una gran ironía de la historia que la globalización, que comenzó en Occidente hace unos siglos, acabara negando lo universal en lugar de promoverlo”

© Librairie Arthème Fayard /Ghassan Salamé

Josephine Quinn: Reevaluemos Occidente y los conceptos que lo definen

No se si a alguno de ustedes le habrá ocurrido, me temo que no,  pero hay académicos, incluso historiadores, cuyos libros generan tantas expectativas comerciales que sus derechos se subastan al mejor postor. Ese es el caso, entre otros, de la destacada profesora Josephine Quinn. Una de las biblias del ramo lo anunciaba hace -nada menos que- seis años, indicando que un total de once aspirantes habían optado al volumen que prometía escribir (para 2021) y, aunque no indicaba la suculenta cifra que abonó el ganador (Bloomsbury, para Reino Unido y la Commonwealth, excluido Canadá), ofrecía un ligero indicio, pues afirmaba que los derechos se habían vendido también a Metropolitan Books (USA) por seis cifras, además de a Seuil en Francia, a Critica en España, a Klett-Cotta en Alemania y a un largo etcétera.

No es extraño, pues,  que volúmenes como éste conciten alabanzas antes de su aparición, para asegurar al menos un razonable retorno. Aunque bien es cierto que no solo ocurre en estos casos, pues la sección que los editores anglosajones denominan “Praise” suele estar siempre llena de “elogios”, a menudo exagerados,  para que el lector se convenza de la bondad del libro en cuestión. En el que nos ocupa, todo parece indicar que el trabajo lo vale y que la unanimidad que ha concitado en los halagos es muestra de ello. De entrada, la autora es de plena confianza y,  por su parte,  el libro ofrece una de esas miradas generales que últimamente (siempre, en realidad) tanto triunfan, a la que añade una perspectiva particular y acorde con los tiempos (de Occidente y el resto, nada de nada): How the World Made the West. A 4,000-Year History (Bloomsbury).

Añadamos, antes de entrar en materia, que el volumen lo componen 30 breves capítulos, que suman algo más de quinientas páginas, que empiezan en el puerto de Biblos, “justo después del amanecer de una cálida mañana de hace unos 4.000 años”, y que, tras visitar el Alepo de 1349, finalizan con la “Era de las Exploraciones”, “cuando Europa occidental se convirtió en la encrucijada del comercio mundial al enlazar las nuevas rutas atlánticas con América y la India”. Aunque, en realidad, ese capitulito final es más bien una suerte de conclusión y una llamada a”encontrar nuevas formas de organizar nuestro mundo común”.

Así introduce lo anterior:

“Cada noviembre me siento en el sofá de mis aulas universitarias para leer la tanda de solicitudes de licenciatura de este año, y leo lo mismo con casi exactamente las mismas palabras: “Quiero estudiar el mundo antiguo porque Grecia y Roma son las raíces de la civilización occidental”.

Entiendo por qué algunos de mis futuros estudiantes ven las cosas como las ven. (…)

(…) Pero tres décadas de docencia e investigación me han convencido de que una narrativa centrada únicamente en Grecia y Roma empobrece nuestra visión del pasado, y empobrece nuestra comprensión de nuestro propio mundo. La verdadera historia de lo que hoy llamamos Occidente es mucho más amplia e interesante.

Para empezar, griegos y romanos tenían sus propias historias, enraizadas en otros lugares y pueblos más antiguos, y adaptaron la mayoría de sus ideas y tecnologías de otros lugares: los códigos legales y la literatura de Mesopotamia, la escultura en piedra de Egipto, el riego de Asiria y el alfabeto de Levante. Lo sabían y lo celebraban.

(…)

Por otra parte, griegos y romanos rara vez comparten lo que hoy se denominan valores occidentales. De hecho, gran parte de lo que estos antiguos daban por sentado parecería hoy desconocido, o incluso inaceptable. Los atenienses practicaban la democracia para los hombres, que alababan la seducción de los muchachos mientras sus mujeres permanecían calladas y veladas. Los romanos practicaban la esclavitud a gran escala y asistían a ejecuciones públicas para divertirse.

Por último, no existe una conexión privilegiada entre los antiguos griegos y romanos y el “Occidente” moderno: los Estados nación de Europa occidental y sus colonias de ultramar. La capital del imperio romano se trasladó a mediados del primer milenio a Constantinopla, donde permaneció más de mil años. Entretanto, los musulmanes combinaron el saber griego con la ciencia de Persia, la India y Asia central, mientras las nuevas tecnologías circulaban por África, Arabia y el océano Índico, y los marineros de los mares del norte y los jinetes de la estepa canalizaban mercancías e ideas desde China hasta Irlanda.

Este es el inmenso mundo que se extiende desde el Pacífico hasta el Atlántico y que las naciones emergentes de Europa occidental heredaron en el siglo XV de nuestra era, mientras se adentraban en uno nuevo. Sin embargo, estos milenios de interacción se han olvidado en gran medida, ahogados por las ideas desarrolladas en la época victoriana que organizaron el mundo en “civilizaciones”, separadas y a menudo opuestas entre sí.

Yo quiero contar una historia diferente: una que no comience en el Mediterráneo grecorromano y resurja en la Italia renacentista, sino que recorra las relaciones que construyeron lo que hoy llamamos Occidente desde la Edad de Bronce hasta la Era de las Exploraciones, a medida que las sociedades se conocían, se enredaban y a veces se separaban. En términos más generales, quiero defender que son las conexiones, y no las civilizaciones, las que impulsan el cambio histórico.

Las civilizaciones son una forma tan familiar de ver el mundo hoy en día que pueden parecer hechos naturales, un modelo universal para la organización de la sociedad humana. En realidad, son una invención europea relativamente reciente, parte de un fenómeno que denomino “pensamiento civilizatorio”.

(…)

El pensamiento civilizatorio y Occidente se unieron poco a poco en una noción de “civilización occidental” caracterizada por la democracia y el capitalismo, la libertad y la tolerancia, el progreso y la ciencia. Era fundamentalmente cristiana y se basaba en la tradición bíblica, pero la Iglesia latina y el Nuevo Testamento griego ayudaron a entretejer Grecia y Roma en el corazón de la historia. En 1912, el profesor de Cambridge J. C. Stobart podía comenzar con orgullo su popular volumen sobre The Grandeur That Was Rome -compañero de su obra de 1911 sobre The Glory That Was Greece: “Atenas y Roma se erigen una al lado de la otra como las progenitoras de la civilización occidental” .

Las fronteras imaginadas de la civilización occidental siguieron desplazándose en el siglo XX. El “Telón de Acero” que cayó sobre Europa en 1945 delineó una nueva frontera con los intereses rusos, y Occidente se convirtió en un punto de encuentro para la alianza entre Estados Unidos y las naciones de Europa occidental.  Los acontecimientos de septiembre de 2001 ayudaron a realinear Oriente con el mundo islámico, pero mientras termino este libro la guerra en Ucrania está complicando el panorama una vez más.

La forma de escribir sobre las civilizaciones también ha cambiado. A mediados del siglo XX, las jerarquías directas habían pasado de moda, sustituidas por estudios que adoptaban un enfoque superficialmente neutral, comparando las distintas civilizaciones en lugar de clasificarlas. En 1963, el gran historiador francés del Mediterráneo Fernand Braudel publicó un libro de texto escolar sobre la Grammaire des civilisations (traducido al inglés como A History of Civilizations), en el que sugiere que las “civilizaciones” tienen sus propios caracteres, así como un “inconsciente colectivo”.  Se mostraba abierto a la idea de que, a nivel superficial, eran porosas: “A primera vista, en efecto, cada civilización se parece bastante a un depósito de mercancías de ferrocarril, recibiendo y despachando constantemente entregas varias”. Pero las diferencias entre ellas todavía “encarnan características más o menos permanentes” que son “apenas susceptibles de cambios graduales”.

Una generación más tarde, el final de la Guerra Fría dio un nuevo impulso al pensamiento civilizatorio. En 1996, el politólogo de Harvard Samuel P. Huntington defendió las civilizaciones como rasgo definitorio de una nueva era, argumentando que las distinciones más importantes entre los pueblos eran ahora culturales y religiosas, más que políticas o económicas. Identificó nueve civilizaciones contemporáneas con etiquetas geográficas y religiosas, incluida una civilización “occidental” que llegaba hasta el antiguo Telón de Acero, y más allá las “ortodoxas” e “islámicas”. Lo más importante para nosotros es que este estado de cosas reflejaba para él una condición humana permanente: “La historia humana es la historia de las civilizaciones. Es imposible pensar en el desarrollo de la humanidad en otros términos”. Además, “durante la mayor parte de la existencia humana, los contactos entre civilizaciones fueron intermitentes o inexistentes”.

Según estas hipótesis, cada cultura crece como un árbol individual, con sus propias raíces y ramas, muy distintas de las de sus vecinas. Cada una surge, florece y declina, y lo hace en gran medida sola. El crecimiento y el cambio son el resultado del desarrollo interno, no de conexiones externas. Según este modelo, las civilizaciones pueden cambiar de nombre, pero no de naturaleza.

En el siglo XXI, esta forma de pensar sigue siendo la norma, distinguiendo “Occidente”, una cultura cristiana con raíces grecorromanas o incluso “indoeuropeas” anteriores, de “Oriente”, ya se centre en Rusia, China o el Islam. Incluso las nociones liberales de “multiculturalismo” asumen la existencia, e incluso el valor, de “culturas” individuales como punto de partida. El pensamiento civilizatorio se ha convertido en un hecho civilizatorio.

(…)

(…)  El pensamiento civilizatorio tergiversa nuestra historia. No son los pueblos los que hacen la historia, sino las personas y las conexiones que crean entre sí. La sociedad humana no es un bosque lleno de árboles, con subculturas que se ramifican a partir de troncos individuales. Se parece más a un lecho de flores, que necesita una polinización regular para volver a sembrarse y crecer de nuevo.  Las culturas locales distintivas van y vienen, pero se crean y se mantienen mediante la interacción, y una vez que se establece el contacto, ninguna tierra es una isla.

Voy a argumentar aquí que nunca ha existido una cultura occidental o europea única y pura. Los llamados valores occidentales -libertad, racionalidad, justicia y tolerancia- no son única ni originalmente occidentales, y Occidente es en gran medida el resultado de antiguos vínculos con una red mucho más amplia de sociedades, tanto al sur y al norte como al este . Estas interacciones no son siempre positivas ni pacíficas. De hecho, las mayores transformaciones pueden producirse en épocas de gran agitación y antagonismo (migraciones, guerras y conquistas), y los pueblos pueden aprender más de sus rivales más encarnizados.

Mi historia no es la de la expansión interminable de una red social o económica, por ejemplo, de la constante marcha hacia adelante del progreso humano, o de la “luz del Este”, como decían algunos estudiosos del siglo XIX, que sólo alcanza su pleno poder en Occidente. Tampoco es éste un libro sobre la “influencia”, un concepto omnipresente pero carente de sentido que entiende las cosas al revés: atribuye el mérito de la transferencia cultural al modelo, no a sus adoptantes. Pero el pasado no actúa sobre el futuro: la gente elige interpretar, desarrollar o adaptar lo que encuentra en él.

(…)”.

© Bloomsbury Publishing Plc / Josephine Quinn 

Robin Blackburn: Ascenso y caída de los regímenes esclavistas (1776-1888)

Aunque aquí lo hayamos traducido por otras razones, plenamente justificadas, me atrevería a decir que alguien como Robin Blackburn no necesita presentación. No la necesitan al menos aquellos que se ocupen o interesen por el mundo atlántico y, en particular, por la esclavitud que allí imperó. Sus famosos libros lo acreditan, rematados ahora por un tercero y definitivo, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition, 1776-1888 (Verso), que empieza así:

“En su prefacio [“Vista panorámica del siglo xx”] a Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm cuenta cómo, al final de una conferencia que dio en Estados Unidos, un estudiante se le acercó preguntándole “si la expresión `segunda guerra mundial´ significa que hubo una `primera guerra mundial´”. Se podría perdonar a los lectores que se sintieran desconcertados por el término “Segunda Esclavitud“. Ha sido acuñado muy recientemente para referirse a los nuevos enfoques de la historia de la esclavitud en las Américas que reconocen su importancia en la configuración de las narrativas nacionales y su intersección con la raza, el género, la edad, la clase y la geopolítica. Alrededor del año 1790, los optimistas podían suponer que la esclavitud y la trata atlántica de esclavos estaban condenadas. Los antiesclavistas no tardaron en ganar importantes batallas. Pero la esclavitud de plantación era un blanco móvil y ganó el tiempo y el espacio que necesitaba para un “segundo viento“.

En dos libros anteriores, The Making of New World Slavery, 1492-1800 y The Overthrow of Colonial Slavery, 1776-1848, he trazado el ascenso y la caída de lo que, en retrospectiva, podemos llamar la “primera esclavitud”. The Making había esbozado, país por país, la construcción -como instrumentos de acumulación mercantil y rivalidad interestatal- de los sistemas europeos de esclavitud colonial en América, desde el breve monopolio portugués del comercio atlántico de esclavos africanos en el siglo XVI hasta las lucrativas plantaciones de tabaco y azúcar holandesas, inglesas y francesas de los siglos XVII y XVIII. A continuación, el derrocamiento trazó la suerte de la esclavitud y la antiesclavitud en la posterior era de guerras y revoluciones (1776-1825), inaugurada por la Declaración de Independencia de Estados Unidos y que culminó con la gran revuelta de esclavos de Santo Domingo (1791-1803) y la creación del Estado negro independiente de Haití en 1804. Al abordar las cuestiones planteadas por estos trascendentales acontecimientos, traté de explicar por qué el anticolonialismo que desmanteló el imperio europeo en la mayor parte de América y el Caribe a veces despachó con él la institución de la esclavitud, y en otros casos permitió que floreciera.

La presente obra, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition,  traza el ascenso y la caída de los regímenes esclavistas que prevalecieron en el sur de Estados Unidos, Brasil y Cuba entre 1800 y la década de 1880.  Durante estos años, las plantaciones de esclavos se trasladaron al interior, con nuevos cultivos, nuevas víctimas y nuevos gritos de guerra. Así pues, la “segunda esclavitud” se refiere a un periodo en el que se produjo un crecimiento constante del número de esclavos, de la producción esclava y del territorio de los esclavistas. En 1800 había 2,3 millones de esclavos en el Nuevo Mundo; en 1860 eran 6 millones. Este crecimiento se produjo a pesar de los avances del abolicionismo y de la expansión de economías no esclavistas en el norte y el oeste de Estados Unidos, en partes del Brasil imperial y en las repúblicas latinoamericanas. En esta Introducción, esbozaré algunas de las características clave de la “Segunda Esclavitud”, aclarando cómo surgió de la primera.

(…)

La Segunda Esclavitud fue en muchos sentidos una mutación de la Primera. Ambos tipos de esclavitud relegaban a un subgrupo de cautivos racialmente definido a trabajos forzados en cultivos comerciales de primera calidad o en productos básicos. Ambos organizaban a los esclavos en bandas o mediante un sistema de “tareas”. En ambos regímenes, los esclavos eran bienes muebles que podían comprarse y venderse sin tener en cuenta los lazos familiares. Los plantadores también podían utilizar esclavos en la construcción, o en tareas que exigieran gran destreza, con poco o ningún coste adicional. El comercio de esclavos domésticos rompía familias pero facilitaba la colonización del Sur y el Oeste. Ambos tipos de esclavitud se basaban también en la “economía natural”. Los esclavistas animaban a los esclavos a satisfacer sus propias necesidades alimentarias cultivando maíz, cuidando gallinas y trabajando en los huertos en sus escasas horas de “tiempo libre”. La precaria familia o comunidad de esclavos intentaba hacer valer sus derechos de posesión sobre los animales domésticos, los productos de la huerta o las tierras destinadas a enterramientos; los capataces a veces concedían estas prácticas o intentaban revocarlas. La llamada “economía natural” era, por tanto, un lugar de lucha de clases, aunque en tiempos “normales” los dados estaban cargados a favor de la clase dominante, debido a los recursos de ésta, a su violencia organizada y a su mentalidad de asedio. Los capataces y los plantadores iban a caballo, a menudo acompañados de sabuesos. Por lo general llevaban látigo y botas robustas (negadas a los esclavizados). Había bandas especiales organizadas para atrapar a los esclavos fugados. En ocasiones, los hombres libres de color podían unirse a estas bandas (en Cuba y Brasil, los cazadores de esclavos solían ser hombres libres de color). Los propietarios de esclavos también se reservaban el derecho de venderlos cuando fuera necesario o conveniente. Evidentemente, estos aspectos de ambos regímenes esclavistas no eran características menores, y sugieren una fuerte continuidad.

Pero la Segunda Esclavitud también tenía rasgos originales. Se trataba en gran medida de una esclavitud “postcolonial”, que reivindicaba la soberanía y aspiraba a la autosuficiencia. Los imperios americanos de las potencias europeas fueron desafiados y derrotados en gran medida entre 1776 y 1825, excepto en algunos territorios del Caribe. Los británicos fueron derrotados por sus propios colonos, ayudados por los franceses. Los franceses fueron derrotados por sus esclavos en Saint-Domingue, que se convirtió en el estado negro independiente de Haití. España perdió sus vastas posesiones continentales en 1824, pero conservó la gran isla de Cuba, la pequeña isla de Puerto Rico y el lejano archipiélago de Filipinas en el Pacífico. El gobernante de Brasil declaró que su país era un imperio independiente en 1822. Aunque la esclavitud era sin duda una institución tradicional, la Segunda Esclavitud surgió así en un contexto geopolítico radicalmente nuevo.

(…)

La Segunda Esclavitud encarnó dos tipos de cálculo: el primero, el de los implacables cálculos de los plantadores propietarios de esclavos y de los factores, comerciantes y banqueros que los respaldaban. Esto condujo a un rápido crecimiento económico y a una gran inestabilidad. Es el tema principal de la Parte I de este libro. El segundo tipo de ajuste de cuentas fue la creciente sensación tanto de presagio como de destino que tuvieron los colonos blancos del Nuevo Mundo durante más de un siglo de emancipación bloqueada y de justicia denegada o aplazada -y aún no plenamente contabilizada-, que es la historia que se relata en la Parte II. Mientras que la Parte I es una historia de expansión territorial aparentemente imparable, la de la Parte II narra la historia, en muchos sentidos inverosímil, de la resistencia blanca y negra a la esclavitud racial, que acabó derrocando a las poderosas élites esclavistas de las Américas. Esta fue la obra de un variopinto grupo de predicadores abolicionistas y trabajadores, mujeres y niñas, blancos y negros, escritores y autodidactas, y los cómplices de unos fugitivos imparables”.

© Robin Blackburn / Verso  

Lauren Benton: Lo llamaron paz, pero era violencia imperial

No todos los historiadores que se desempeñan fuera de nuestras fronteras han tenido la fortuna de ver sus libros traducidos, y Lauren Benton es solamente una más. No obstante, con cuatro libros en su haber, es una destacada y premiada especialista en historia global y comparada, centrada sobre todo en la historia jurídica de los imperios europeos y la del derecho internacional. Es lo que vuelve a poner de manifiesto en su más reciente trabajo: They Called It Peace. Worlds of Imperial Violence  (Princeton UP)

Así empieza:

“En un discurso sobre la guerra de Vietnam pronunciado en septiembre de 1967, el presidente Lyndon Johnson enumeró las razones por las que Estados Unidos debía mantener el rumbo en una guerra cada vez más impopular. Entre ellas estaba la afirmación de que una violencia limitada evitaría una violencia catastrófica, quizás incluso una guerra nuclear. La administración prometió una escalada moderada. Pero a finales de ese año, había medio millón de soldados estadounidenses en el Sudeste Asiático, y el alcance de la muerte y la destrucción había borrado cualquier idea de que la guerra pudiera ser un vehículo para la paz.

(…)

Este libro sitúa las pequeñas guerras imperiales en el centro de una nueva historia del orden mundial. Muestra, en primer lugar, cómo las sociedades de todo el mundo adoptaron las incursiones y la toma de cautivos. A partir del siglo XV, los imperios europeos movilizaron estas antiguas prácticas a una escala novedosa. Los conflictos dentro y en los confines de los imperios configuraron un régimen global de saqueo. Las crecientes desigualdades de poder dieron lugar a nuevos marcos de violencia en los siglos XVIII y XIX. Cuando los europeos se arrogaron el derecho a establecer las leyes de la guerra y a intervenir en cualquier lugar para proteger a sus súbditos e intereses imperiales, crearon un régimen de paz armada en expansión dominado por un puñado de potencias mundiales.

Al rastrear estos patrones, me sorprendió la frecuencia con la que conflictos menores en serie abrían caminos a la violencia extrema. Guerras que se anunciaban como pequeñas y manejables exponían a la población civil a feroces ataques de combatientes repentinamente liberados, al parecer, de toda obligación de abstenerse de la crueldad. Las estrategias que parecían aumentar la seguridad a menudo provocaban catástrofes. Como los jugadores de un juego en el que los movimientos rutinarios dejan caer las piezas a posiciones del tablero en las que todo está perdido, los participantes en guerras pequeñas eran conscientes de que la devastación total era una posibilidad real, pero no podían evitarla. Los imperios y sus agentes, mientras tanto, combinaban hábilmente las promesas de frenar los estragos de la guerra con la autorización de una violencia espectacular.

Al escribir sobre esta historia, tuve que buscar nuevas formas de estudiar las “pequeñas guerras”. Los analistas militares han tendido a describirlas como manifestaciones de la insurgencia y la contrainsurgencia. Este sesgo les ha llevado a centrarse en cuestiones sobre cómo y por qué las potencias mundiales fracasaron tan a menudo frente a enemigos no convencionales. Típica de esta tendencia es la industria menor que en Estados Unidos se dedicó a evaluar por qué los funcionarios estadounidenses dieron tantos pasos en falso en Vietnam. Pero enseñar a los patrocinadores de la guerra a aprender las lecciones del pasado para que la próxima vez lo hagan mejor es un objetivo extraño, incluso escalofriante. Además, responde a preguntas equivocadas. Nuestro objetivo no debería ser ayudar a la humanidad a dominar el arte de la guerra, sino comprender el arco de la guerra: la lógica y las prácticas que llevan a los antagonistas con exquisita precisión de un conflicto a otro, y de ejercicios de contención hasta el borde de la atrocidad.

Si no podía confiar en los analistas militares como guías, también necesitaba cultivar un sano escepticismo ante algunos enfoques comunes del derecho y la guerra. Los seguidores del jurista alemán Carl Schmitt, que empezó a reflexionar sobre la guerra cuando era un miembro entusiasta del Partido Nazi, se han centrado en la relación de la violencia imperial con los estados de excepción o emergencia. Este enfoque ha abierto nuevas vías para cartografiar la dinámica de la violencia imperial, pero también pasa por alto muchas cosas. Aunque los imperios desplegaron con frecuencia medidas de emergencia como la ley marcial para sancionar y sistematizar la represión violenta, su condición de base era una violencia de bajo nivel organizada en secuencias rutinarias. Esta violencia continua y sus múltiples formas dieron a las emergencias su lógica y su ritmo, y no al revés. El fenómeno también naturalizó la violencia extrema. La matanza y esclavización de civiles, la inanición de pueblos enteros y las campañas de desposesión fueron, junto con otros proyectos brutales, parte integrante del orden imperial global.

En muchos sentidos, la era de los imperios sigue entre nosotros. En el siglo XX, los tratados y las instituciones internacionales trataron de prohibir la guerra, y resulta tentador describir la proliferación de pequeñas guerras como un signo de los fracasos del derecho internacional o considerar que algunas partes del mundo están cayendo en la guerra desordenada del pasado premoderno. En cambio, este libro sugiere muchas continuidades en los mecanismos, justificaciones y ritmos de la guerra a través de los órdenes globales e internacionales. Cuando los Estados imperiales del siglo XX presentaban su violencia, por ejemplo, como un trabajo interno -un trabajo policial, no bélico-, recurrían a un repertorio imperial. Merece la pena exponer estas continuidades en lugar de destacar la novedad de los rompecabezas contemporáneos sobre cómo regular y limitar la guerra.

(…)

Cabe preguntarse si vincular la violencia imperial al orden mundial podría desviar la atención del papel indiscutible de los imperios como motores de la desigualdad y el racismo. Lo cierto es lo contrario. Las pequeñas guerras imperiales merecen atención precisamente porque sus historias ayudan a iluminar la política de la diferencia y la jerarquía, desde la exclusión racial hasta el conflicto de clases y religioso. El análisis requiere cuidado. El término “pequeñas guerras” no puede utilizarse o tomarse para reproducir los términos del poder europeo haciendo que el sufrimiento indígena parezca un fenómeno menor. El objetivo no es, enfáticamente, apoyar a los defensores nostálgicos de la grandeza y los dones civilizatorios de los imperios del pasado. En cambio, la etiqueta “guerras pequeñas” transmite algo real e importante sobre cómo se organizó la violencia imperial: su ritmo entrecortado y sus justificaciones ad hoc. El término refleja la idea de que los imperios se especializaron en la violencia en el umbral de la guerra y la paz.

El sufrimiento infligido en las pequeñas guerras imperiales, por supuesto, nunca fue realmente pequeño. La muerte en una escaramuza o en una huida desesperada para ponerse a salvo de una guerra aguda y breve no era menos trágica para las víctimas que las pérdidas en el contexto de las grandes guerras. Tampoco era un gran consuelo para las personas atrapadas en guerras conocer los esfuerzos por contener el conflicto. Sin embargo, al escribir la historia de la violencia a pequeña escala en todas sus formas se reconoce la preocupación generalizada en el mundo moderno temprano por definir la violencia entre la guerra y la paz. La búsqueda ocupó a famosos juristas y teólogos, así como a oscuros autores de diarios, cuadernos de bitácora, peticiones e informes. Los guerreros iletrados y los cautivos también dieron su opinión. Estaríamos ocultando partes vitales de la historia si ignorásemos las experiencias de los participantes en las pequeñas guerras de los imperios y los comentarios arremolinados, a todos los niveles de la sociedad, sobre ellas.

(…)

La historia que cuento aquí demuestra que durante mucho tiempo hemos tenido una gran tolerancia a la violencia entre la guerra y la paz. Quizá haga falta algo más radical, como un auténtico movimiento para desterrar la violencia en todas sus formas. La cuestión no es sólo si ese pacifismo es políticamente posible, sino si nos dejaría indefensos ante regímenes sanguinarios y actos abiertos de agresión. Se trata de una tensión antigua y familiar. Nos recuerda que la historia puede no servirnos de guía útil para la acción. Podemos esperar, al menos, que la política del pasado pueda enseñarnos por analogía sobre la política del presente. Como mínimo, una historia global de violencia imperial nos advierte de que debemos moderar nuestras expectativas sobre la capacidad de la humanidad para mantener pequeñas guerras. También podría permitirnos ver las trampillas hacia la atrocidad antes de caer”.

© Lauren Benton / Princeton University Press

Ana Lucía Araujo: El regalo. Cómo los objetos de prestigio dieron forma a la trata de esclavos y al colonialismo

Aunque el mercado español no le haya prestado la atención debida, la brasileña Ana Lucia Araujo, profesora en Howard,  es una afamada especialista en lo relativo a la historia y la memoria de la esclavitud en el mundo atlántico. Su amplio currículum, que se puede comprobar en los enlaces anteriores, así lo demuestra. Pero no es solo la cantidad lo que impresiona de su trabajo, sino la calidad, algo que vuelve a demostrar en su libro mas reciente, una joya titulada  The Gift. How Objects of Prestige Shaped the Atlantic Slave Trade and Colonialism (CUP).

Así empieza:

“En 2015, la casa de subastas Rossini puso a la venta una gran e inusual espada de plata del siglo XVIII fabricada en Francia. En la falsa hoja de este impresionante objeto hay una dedicatoria grabada y escrita en francés que reza: “Andris Macaye Mafouque le juste de Cabinde”. La inscripción permite identificar la espada como un regalo a un dignatario justo (juste) afincado en Cabinda, puerto de África Centro-Occidental en la época del comercio atlántico de esclavos. A primera vista, el objeto podría considerarse como cualquier otro artefacto de plata del siglo XVIII producido en Europa para ser regalado a una persona prominente. Pero acompañando a la espada ceremonial había un cartel cubierto de terciopelo rojo sobre el que había una placa de marfil que decía “1892 souvenir de la campagne du Dahomey” (1892, recuerdo de la campaña de Dahomey). Mientras que la inscripción grabada sugiere que la espada fue ofrecida a un dignatario africano, la placa indica que los oficiales franceses que lucharon durante las guerras que condujeron a la conquista y colonización del reino de Dahomey, en África Occidental, llevaron el objeto a Francia. El Musée du Nouveau Monde de La Rochelle (Francia) hizo la oferta más alta y adquirió el objeto.

Desde su adquisición, la espada ceremonial de plata ha estado expuesta de forma destacada en una de las salas principales del museo. El asombroso objeto también aparece en la modesta guía que describe sus exposiciones permanentes.  ¿Cómo fue posible que un objeto del siglo XVIII, regalado a un intermediario del África Centro-Occidental, fuera saqueado de la capital de Dahomey a finales del siglo XIX? Este libro intenta responder a esa pregunta. Utilizo este regalo, llevado a distintos lugares por diversas gentes en varias épocas, para contar la historia del comercio francés de africanos esclavizados en los reinos de la costa de Loango, en África Centro-Occidental, y en el reino de Dahomey, en África Occidental. También trato de comprender cómo las sociedades de la costa de Loango se vieron afectadas por un comercio en el que las personas eran consideradas mercancías, es decir, “objetos de valor económico… y potencial social“.

The Gift: How Objects of Prestige Shaped the Atlantic Slave Trade and Colonialism sigue la tortuosa trayectoria de esta espada ceremonial de plata y examina sus cambiantes significados. A través de su desplazamiento, este objeto se convirtió en un depósito multicapa de palabras, imágenes, formas, materiales y significados que encarnan los complejos diálogos entre diferentes pueblos y regiones del mundo atlántico durante los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, estos intercambios no podrían existir sin el comercio marítimo de larga distancia con Asia y el Mediterráneo. Los mercaderes de esclavos franceses formaban parte de redes cosmopolitas. Los comerciantes de La Rochelle que navegaban a la costa de Loango, la bahía de Benín y las Antillas francesas compraban personas con diversas divisas y mercancías, como textiles europeos y asiáticos, coral del Mediterráneo y artículos manufacturados de plata extraída en Sudamérica y México. Por lo tanto, a pesar de la pequeña escala de este estudio, enmarco este libro en lo que Francesca Trivellato define como una “historia global a pequeña escala”. En otras palabras, en lugar de abordar la kimpaba de plata francesa únicamente a través de la lente de la microhistoria, mi análisis también se guía por la macrohistoria.

A lo largo de las páginas que siguen, examinaré cómo los intercambios de regalos de prestigio influyeron en las sociedades de la costa de Loango y la bahía de Benín durante la segunda mitad del siglo XVIII y finales del XIX. Pero antes de seguir adelante, es importante hacer algunas distinciones. En el contexto de la trata atlántica de esclavos y de los intercambios comerciales dentro del continente africano, según las épocas y las regiones, se podía hablar de “regalos” o “presentes” para referirse a una serie de artículos, como ciertos tejidos europeos, africanos y asiáticos, e incluso algunos tipos de alcohol.  Los regalos también incluían objetos de prestigio, artículos manufacturados, muy a menudo creados especialmente para sus destinatarios. Así, utilizando como marco la espada de plata francesa, sostengo que los objetos de prestigio encarnaban el nuevo poder adquirido por los agentes africanos, debido a la intensificación del comercio atlántico de esclavos en el siglo XVIII. Seguir la trayectoria de este artefacto nos permite explorar cómo las autoridades africanas y europeas tomaban decisiones y cómo se posicionaban a la hora de negociar los términos del comercio atlántico de esclavos. También nos permite interrogarnos sobre cómo las sociedades de la costa de Loango y del reino de Dahomey concebían las ideas de soberanía. En última instancia, sostengo que el análisis de los objetos de prestigio ofrece la oportunidad de comprender mejor cómo la cultura material configuró la trata de esclavos atlántica y el colonialismo, y cómo los artefactos culturales también fueron modelados por la trata de pueblos esclavizados y el auge del dominio colonial europeo en África.

(…)”.

© Ana Lucia Araujo  / Cambridge University Press

Jane Burbank y Frederick Cooper: Posibilidades postimperiales (Eurasia, Eurafrica, Afroasia)

Cualquier historiador o cualquier lector interesado en nuestra disciplina conocerá los nombres de Jane Burbank, especializada en el mundo eslavo,  y Frederick Cooper, estudioso de los imperios coloniales y su desintegración. Y conocerán a estos veteranos investigadores sobre todo por su conocido volumen Imperios. Una nueva visión de la Historia universal (Crítica). Pues bien, si ese libro les interesó, también lo hará el que acaban de publicar: Post-Imperial Possibilities: Eurasia, Eurafrica, Afroasia (Princeton UP).

Así nos lo introducen:

“EL 24 de febrero de 2022, tropas y tanques de la Federación Rusa cruzaron la frontera de Ucrania, lanzándose a la conquista de un Estado soberano. El presidente Vladimir Putin declaró que la invasión liberaría al pueblo de Ucrania de sus opresores “nazis” y restauraría su unidad histórica con Rusia. Para lograr esta liberación, Putin ordenó el bombardeo terrorista de edificios de apartamentos, hospitales, centrales eléctricas e instituciones culturales, matando a miles de personas. En su furibundo discurso de la víspera del asalto, Putin describió a Ucrania como una creación artificial de la política soviética, una zona que nunca había tenido su propio “estado real”. Los corruptos dirigentes ucranianos habían convertido a Ucrania en una “colonia”, desde la que la OTAN preparaba un ataque contra Rusia.  Putin no mencionó que el pueblo ucraniano había votado a favor de la independencia en 1991 y había ejercido la soberanía durante más de tres décadas.

(…)

Una de las críticas más elocuentes a los argumentos de Putin la hizo en su momento el embajador de Kenia ante las Naciones Unidas, Martin Kimani. En vísperas del asalto ruso, Kimani explicó al Consejo de Seguridad que, al igual que Ucrania había formado parte de un gran imperio, los países africanos habían formado parte de imperios coloniales. Los imperios europeos habían trazado a menudo fronteras territoriales en África que dividían a personas con una lengua, una cultura y un sentido de pertenencia comunes, o agrupaban a personas de culturas y afiliaciones distintas dentro de una misma unidad política. Pero cuando las colonias africanas se convirtieron en Estados independientes, observó Kimani, no lucharon entre sí para rehacer el pasado, sino que aceptaron las fronteras existentes para asegurar la paz en el continente. Los líderes africanos habían acordado que los Estados descolonizados, independientemente de cómo se hubieran definido sus fronteras, se habían convertido en entidades políticas soberanas. A pesar de todos los retos a los que se ha enfrentado África desde la independencia en los años cincuenta y sesenta, las guerras entre Estados y la redefinición de fronteras han sido escasas. Sólo dos nuevos Estados, Eritrea y Sudán del Sur, han surgido de las fronteras trazadas durante el régimen colonial.

La ponderada respuesta de Kimani aboga por aceptar la condición de Estado de las antiguas colonias. Sin embargo, las instituciones diseñadas para salvaguardar la soberanía de los Estados no siempre han tenido la fuerza y la motivación necesarias para cumplir este objetivo: ni en el caso de la invasión rusa de Ucrania, ni cuando Estados Unidos invadió Irak en 2003.  Un orden mundial basado en Estados-nación tampoco ha proporcionado medios suficientes para contrarrestar las desigualdades extremas surgidas entre antiguas colonias como Kenia y Estados de Europa y Norteamérica. ¿Eran imaginables otras formas de gobernar las relaciones entre los distintos pueblos, que sustituyeran a las de los imperios?

En este libro nos remontamos a los momentos de disolución imperial del siglo XX para explorar cuestiones de imaginación y reconfiguración políticas. Nos centramos en tres esfuerzos por crear proyectos transcontinentales a gran escala que pudieran unir a pueblos de distintos orígenes en unidades políticas productivas, atractivas y fuertes: Eurasia, Eurafrica y Afroasia. Los tres conceptos fueron a la vez influyentes y controvertidos en su época. Proyectar vínculos políticos entre Estados y continentes podía inspirar la búsqueda de la igualdad y la justicia, pero también podía proporcionar una justificación para la agresión imperialista. Nos centraremos tanto en el contexto como en las consecuencias, en las situaciones en las que estos proyectos prosperaron, fracasaron o se transformaron, así como en su impacto en la configuración del poder en el mundo.

Tras el colapso del imperio ruso en 1917, se propuso la idea de unir a los pueblos de Eurasia para contrarrestar tanto las pretensiones occidentales de superioridad civilizacional como la versión bolchevique de naciones unidas bajo el régimen comunista. El eurasianismo reapareció en la década de 1990 tras una segunda desintegración imperial, esta vez de la Unión Soviética, como rechazo al supuesto triunfo de la democracia liberal y el capitalismo sobre el comunismo. Eurafrica y Afroasia también surgieron por primera vez en la década de 1920, la primera como un esfuerzo por sustituir la rivalidad entre los imperios europeos por la cooperación en la explotación de África, la segunda como un desafío al alcance global de los imperios europeos. Ambos conceptos adoptaron nuevas formas en la década de 1950, cuando los activistas antiimperiales y los líderes políticos temieron que los Estados-nación creados tras las privaciones del imperio colonial tuvieran dificultades para abrirse camino en un mundo de poder económico, militar y político concentrado.

Eurasia, Eurafrica y Afroasia compartían un enfático rechazo a los enfoques eurocéntricos de la política y la cultura, pero no proponían el desarrollo de culturas y políticas nacionales autónomas como el único o el mejor camino a seguir. No fueron las únicas iniciativas creadas en el siglo XX para superar los confines del imperio y del Estado-nación. Algunos líderes políticos e intelectuales de las primeras décadas del siglo pensaban que el mundo pronto se dividiría en un pequeño número de bloques geográficos. Los bolcheviques eligieron la palabra “Unión” para describir su reconfiguración del imperio ruso; Francia elegiría la misma palabra en 1945; Gran Bretaña pensaba en la Commonwealth como complemento o sucesora del imperio. Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo parecía dividido en dos bloques, liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética, pero a partir de la década de 1950, académicos y activistas invocaron un “tercer mundo” que afirmaba su independencia de ambos. Tras la implosión del segundo mundo en 1989-91, los expertos pensaron que los tres mundos se habían reducido a uno. A principios del siglo XXI, algunos afirman que el mundo es multipolar; otros, que está fragmentado.

Este libro se centra en tres posibilidades postimperiales planteadas por personas que miran más allá de las fronteras nacionales y continentales para reconfigurar el espacio mundial. Para estos activistas e intelectuales, el espacio no estaba formado únicamente por masas de tierra, océanos, montañas y ríos, sino por relaciones políticas que podían crearse y rehacerse. En cada uno de los casos, los futuros imaginados se vieron desafiados por las limitaciones de las realidades institucionales, económicas y culturales y, fatalmente, fueron transformados por ellas.

Presentemos brevemente los tres proyectos, empezando por Eurasia.

(…)”.

© Princeton University Press / Jane Burbank & Frederick Cooper

Friedrich Lenger: Una historia global del capitalismo

Uno de los temas habituales en esta bitácora es el capitalismo, como fácilmente se puede comprobar. Y lo es porque se escribe mucho sobre este sistema económico y social, sobre este modo de producción. Pues bien, el capitalismo, su brillante historia global, su dinamismo, sus crisis, las desigualdades que genera y otros muchos aspectos es lo que se propone abordar el historiador Friedrich Lenger en su ambicioso Der Preis der Welt. Eine Globalgeschichte des Kapitalismus (C.H. Beck).

Veamos qué se propone:

“Más que ninguna generación anterior a la nuestra, ahora vivimos en Un Único Mundo. Es posible que la pandemia de Coronavirus haya frenado la aceleración de la interdependencia económica mundial que se venía observando desde hace casi medio siglo. Pero por el momento, las estructuras de la división internacional del trabajo que subyacen a esta interconexión no se han transformado, sino que simplemente se han visto alteradas aquí y allá. Mientras que hablar del Único Mundo se ha convertido en una perogrullada en el curso de los interminables debates sobre la globalización, la conciencia de que también vivimos de este Único Mundo sigue siendo menos pronunciada. Stephan Lessenich ha hablado a este respecto de “relaciones sociales de la naturaleza” que son “funcionalmente absolutamente indispensables, pero ecológicamente completamente insostenibles“.  En vista de ello, lo más probable es que asistamos al cambio climático, el aspecto más amenazador del Antropoceno, es decir, la era de la historia de la Tierra que está configurada en gran medida por la actividad humana y aquí sobre todo por el uso de combustibles fósiles. [Los inicios de esta era son controvertidos, pero quienes consideran que las amenazas que se ciernen sobre nuestra biosfera no son más que un epifenómeno de una forma específicamente capitalista de apropiación de la naturaleza desde finales del siglo XV la sitúan en una época especialmente temprana. Más allá de todas las cuestiones de datación, lo que está en juego aquí es el precio que las generaciones venideras tendrán que pagar por el hecho de que nuestra sociedad capitalista lleve siglos fingiendo que los recursos naturales no tienen precio.

Concretamente, la vida en un Único Mundo está entrelazada de muchas maneras con la vida de este Único Mundo. Si, por ejemplo, las costas de Bangladesh o muchas islas de Indonesia se ven especialmente afectadas por la subida del nivel del mar, no se trata sólo de una consecuencia externa del calentamiento global. Otro factor importante es que los bosques de manglares que podrían frenar las crecidas e inundaciones se están perdiendo cada vez más. Esto se debe a los acuicultivos, que produjeron 4,5 millones de toneladas de camarones en 2014, más de 200 veces la producción de 1975. La demanda, especialmente de los consumidores europeos, impulsa este negocio multimillonario, cuyos costes ecológicos se soportan lejos del consumo. La interconexión entre la avanzada interdependencia económica del mundo y el uso de la naturaleza, que se está convirtiendo en una amenaza planetaria, se acompaña así de asimetrías globales impulsadas por los intereses del capital.

En última instancia, la pandemia de Coronavirus también demostró esta conexión. Al fin y al cabo, el propio virus era el producto de una relación social natural, cuya aparición  los virólogos habían esperado en “la una zona de interacción entre la naturaleza salvaje, la agricultura y la población urbana que se extiende por Asia oriental”. (…) En vista de la interconexión entre el mundo como espacio económico y vital estrechamente entrelazado y el mundo como mundo natural despiadadamente explotado, que sólo se hizo especialmente patente en la pandemia de Coronavirus, no es de extrañar que Thomas Piketty pidiera recientemente una especie de gobierno mundial para resolver los problemas más urgentes. Concretamente, pensaba en “asambleas  transnacionales a las que idealmente se confiarían bienes públicos mundiales como una política común de justicia fiscal y medioambiental”.

Quienes esperan una solución de este tipo, que a primera vista parece utópica, deben sin embargo tener en cuenta que las asimetrías mundiales, que no pocas veces se han creado por la fuerza, se han defendido hasta ahora con bastante rigor, primero con la violencia abierta de los Estados coloniales (y de las compañías comerciales que los precedieron), luego también con la presión algo más suave del imperialismo librecambista, que sin embargo no siempre se las arregla sin acciones militares y de los servicios secretos, y por último con la ayuda de organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el FMI, cuyos órganos de gobierno reflejan ellos mismos las asimetrías globales y hacen así probable su perpetuación. La cuestión que guía este libro es cómo la dinámica del capitalismo ha impulsado las relaciones asimétricas en el mundo. También es importante porque la mayoría de las interpretaciones actuales se centran en acontecimientos recientes como la digitalización o la financiarización, que, a pesar de su indudable importancia, apenas bastan para comprender en profundidad nuestro presente capitalista.

Contrarrestar estas interpretaciones con un análisis que se remonte en el tiempo es, sin embargo, una empresa difícil acompañada de numerosos escollos. Por un lado, se topa con el escepticismo de los historiadores económicos que, como el decano de la historiografía económica mundial Patrick O’Brien, declaran que “los modelos rigurosamente especificados y las pruebas cuantitativas” son la norma de evaluación y, por lo tanto, confían en que las grandes narraciones tengan, en el mejor de los casos, un poder de persuasión retórico. Por otro lado, esta empresa debe tomarse en serio las advertencias de un sociólogo histórico como Wolfgang Knöbl acerca de hasta qué punto “los acontecimientos deben vincularse narrativamente” de forma reflexiva para que puedan considerarse análisis de procesos razonablemente adecuados.  Y, por último, también deberíamos hacer nuestras las consideraciones de historiadores que, como el demasiado prematuramente fallecido Thomas Welskopp, proponen una “reconceptualización del capitalismo desde la perspectiva del actor”, es decir, que pretenden describir el capitalismo “como un conjunto de prácticas sociales específicas e interrelacionadas que se producen una y otra vez”.  Sin embargo, a estas alturas no está del todo claro cómo un enfoque de este tipo puede fundamentar una historia global que abarca más de cinco siglos y tener en cuenta la observación de William Sewell de que el capitalismo “posee dinámicas temporales a largo plazo con una fuerte direccionalidad.”.

Las dificultades comienzan con el propio concepto de capitalismo. Se ha demostrado más de una vez que su aparición en el siglo XIX sólo puede entenderse desde el espíritu de la crítica del capitalismo. No obstante, tiene sentido ceñirse al término porque es más adecuado que otros -crecimiento, desarrollo, industrialización- para captar las relaciones asimétricas mencionadas. Al mismo tiempo, los términos alternativos mencionados denotan fenómenos distintos, aunque asociados habitualmente al capitalismo. Lo que tienen en común, sin embargo, es que parten del supuesto de que los Estados-nación constituyen las unidades de investigación casi divinas y, al mismo tiempo, anclan firmemente este supuesto en la metodología, que suele estar muy fijada en el producto interior bruto. En primer lugar, esto tiene una implicación de desarrollo que Angus Deaton, ganador del Premio Alfred Nobel de Ciencias Económicas, probablemente ni siquiera quiere decir cínicamente: “Sin duda, lo que debería ocurrir es lo que ocurrió en el mundo ahora rico, donde los países se desarrollaron a su manera, a su propio ritmo y según sus propias estructuras políticas y económicas”.  Sin embargo, entender la historia económica mundial de este modo, como una carrera de naciones que llegarán a su destino a su manera, no sólo ignora las consecuencias de la dependencia colonial, sino también las otras formas, igualmente a menudo asimétricas, de interdependencia económica. Además, este planteamiento no tiene en cuenta que el Estado-nación no inició su marcha triunfal en gran parte del mundo hasta el siglo XX. De este modo, proyecta la evolución hacia entidades políticas que no existían bajo esta forma.

Esto no significa que el recurso al concepto de capitalismo resuelva por sí solo los problemas mencionados. La historia del capitalismo está demasiado ligada a grandes teorías y relatos maestros sobre la modernidad y, por tanto, sobre la naturaleza especial de Occidente, que deben considerarse anticuados. Incluso Adam Smith estaba convencido: “El descubrimiento de América, y el de un paso a las Indias Orientales por el Cabo de Buena Esperanza, son los dos eventos más grandes y más importantes registrados en la historia de la humanidad.” Y se pueden encontrar perspectivas igualmente eurocéntricas circunstanciales hasta principios del siglo XXI. Richard Lachmann, por ejemplo, lo formuló concisamente hace unos años en las frases iniciales de un estudio relevante: “Algo ocurrió en Europa Occidental en el periodo comprendido entre los siglos XV y XVIII. Los fundadores de la sociología creían que la tarea de su disciplina era definir ese algo y explicar por qué, cuándo y dónde ocurrió”. El sociólogo estadounidense, sin embargo, no se tomó esta esclarecedora observación como una ocasión para reflexionar críticamente sobre el eurocentrismo (que no es un privilegio de la sociología). Sin un examen de las distorsiones eurocéntricas, que pueden estar ya ancladas en las preguntas, uno será, sin embargo, tan incapaz de captar adecuadamente la dinámica global del capitalismo como sin un compromiso con las definiciones más importantes del capitalismo y sus implicaciones para el marco temporal y espacial de la investigación.

(…)  este libro se pregunta por la conexión entre la dinámica capitalista y la asimetría global desde el siglo XV. ¿Quién invierte cuánto capital, dónde, para qué y con qué expectativas, y qué papel desempeñan el mercado y el poder en la puesta en práctica de tales decisiones de inversión? Preguntarse de este modo, siguiendo a Jonathan Levy, por capitalizaciones concretas en el marco de diferentes regímenes de inversión prohíbe situar en el centro las consecuencias de estas capitalizaciones para el trabajo por igual, si se quiere seguir una perspectiva global a lo largo de un periodo de más de 500 años. Estas consecuencias no se ignoran, pero se atenúan un poco y, desde luego, se tratan con menos intensidad de lo que algunos lectores desearían. Otra consecuencia de la decisión preliminar sobre el tiempo y el espacio es la preferencia que se da en los distintos capítulos al análisis de la evolución estructural sobre la cíclica. También en este caso se trata de desdibujar más que de profundizar, sobre todo teniendo en cuenta que las recesiones económicas individuales, como la crisis económica mundial, tienen sin duda el carácter de una profunda cesura.

(…)”.

© Verlag CHBeck oHG / Friedrich Lenger