Quizá no interese demasiado la historia irlandesa y sus derivados o acaso es que le haya faltado algo de suerte, pero lo cierto (y puede que inexplicable) es que el historiador económico Cormac Ó Gráda no ha conseguido colarse entre el alud de traducciones que publican nuestras editoriales. No le faltan méritos. Se trata de un veterano profesor con numerosas publicaciones, sobre temas como la historia global de las hambrunas -por eso pasó por aquí hace un tiempo-, la historia económica y demográfica de Irlanda y diversos aspectos de la Revolución Industrial británica, entre otros. Es decir, con variados intereses, siempre relacionados, prueba de lo cual es su último libro: The Hidden Victims. Civilian Casualties of the Two World Wars (Princeton UP).
Y así empieza:
“Muchas historias de la guerra son historias militares, pero no ésta. Se centra en los millones de civiles muertos y heridos durante las dos guerras mundiales del siglo XX (Primera y Segunda Guerra Mundial). Por «civiles» entendemos todos aquellos hombres, mujeres y niños que no portaban armas ni se disponían a matar, es decir, los no combatientes. Las cifras de muertos son asombrosas. Las estimaciones de muertes de civiles que proponen Walter Clemens y David Singer (2000) -9,7 millones durante la Primera Guerra Mundial y 25,5 millones durante la Segunda Guerra Mundial, respectivamente- son, como veremos, demasiado bajas; sólo las hambrunas inducidas por la guerra pueden haber costado 30 millones de vidas o más durante las dos guerras. Las estimaciones de 25 millones para todas las muertes de guerra en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial y de 14 millones en China, sobre las que se hablará más adelante, implican un total global de más de 50 millones de vidas, o bastante más que toda la población de Francia o el Reino Unido en aquella época. Estimaciones mucho más especulativas sobre el coste en vidas de guerras anteriores implican que sólo conflictos gigantescos y duraderos como los de Gengis Kan a principios del siglo XIII, Timur (o Tamerlán) en el XIV, el emperador Shunzhi a mediados del XVII o el Reino Celestial de Taiping bajo Hong Xiuquan y sus seguidores a mediados del XIX se acerquen a las guerras mundiales del siglo XX en términos de muertes totales, y esas estimaciones no distinguen entre muertes militares y civiles.
Durante la Segunda Guerra Mundial, más que durante la Primera, la mayoría de las partes beligerantes, si no todas, toleraron la muerte masiva de civiles. Los elevados compromisos previos a la guerra de proteger a los civiles se evaporaron una vez que se soltaron los perros de la guerra. Dada la falta de un mecanismo de aplicación, las leyes acordadas en tiempos de paz casi siempre se incumplían cuando se interponían en el camino de los objetivos militares. Mientras tanto, ambos bandos se acusaban mutuamente de atrocidades contra la población civil y cosechaban los frutos propagandísticos de tales acusaciones. Con el tiempo, también los civiles pidieron represalias y venganza contra los civiles enemigos. La guerra transformó lo que la gente sentía por los civiles; en el punto álgido de la Segunda Guerra Mundial, el novelista y periodista George Orwell denunció «todas las conversaciones sobre “limitar” o “humanizar” la guerra [como] puras patrañas». Eso no quiere decir, ni mucho menos, que todos los bandos fueran igualmente culpables. Pero la historia de las dos guerras mundiales nos recuerda que la única forma segura de evitar el enorme coste de la guerra en vidas de civiles inocentes es evitar la guerra en sí misma.
Los acontecimientos sangrientos que producen los resultados descritos en lo que sigue tienen dimensiones cualitativas y cuantitativas, que son fuertemente complementarias. Este no es un libro sobre números por el bien de los números. Sin embargo, no podemos discutir con quienes, inocentemente o no, niegan o exageran el salvajismo bélico si no hacemos bien los números cuando es posible y señalamos cuando es imposible. Hacer bien los números también nos ayuda a mostrar no sólo cómo el salvajismo y la brutalidad humanos sobrevivieron a la Ilustración, sino cómo el progreso tecnológico que la Ilustración contribuyó a engendrar los hizo más eficaces. Frente a la creencia en el progreso humano debido a la mejora de la tecnología y al aumento de la «capacidad del Estado», que a menudo se considera positivo, las cifras hablan más alto que las palabras.
La muerte llegó a los civiles bajo muchas formas horripilantes, algunas conocidas desde la antigüedad y otras novedosas. Ambas guerras mundiales provocaron varias hambrunas. Ambas engendraron genocidios, sobre todo el Holocausto judío. Ambas tuvieron como objetivo a los civiles como medio para ganar: durante la Primera Guerra Mundial mediante bloqueos y trabajos forzados, durante la Segunda Guerra Mundial mediante expropiaciones y muchos más trabajos forzados, y mediante bombardeos aéreos a escala masiva, que culminaron con las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki a principios de agosto de 1945. Ambas guerras provocaron enormes desplazamientos forzosos de población civil, tanto planificados como no planificados. La artillería de largo alcance y los bombardeos aéreos mataron a relativamente pocos civiles durante la Primera Guerra Mundial, pero causaron cientos de miles de muertes durante la Segunda. La Primera Guerra Mundial no causó, pero exacerbó, la pandemia de gripe de 1918-19, que costó decenas de millones de vidas. Y por cada civil que moría había más que resultaban heridos, que sufrían agresiones físicas y sexuales, que se veían desplazados, empobrecidos y en duelo, o que padecían traumas. Estas diversas causas de muerte y lesiones de civiles son algunos de los temas de este libro.
¿Por qué mueren los no combatientes durante las guerras? Puede ser útil distinguir entre dos grandes categorías de víctimas, aunque la línea divisoria entre ellas sea borrosa. La primera incluye a los civiles que mueren como daños colaterales no intencionados de la guerra, personas que simplemente se encuentran en el lugar equivocado en el momento equivocado o que son víctimas de acciones destinadas a conseguir algo más pero que acaban matando en su lugar o que sucumben a las crisis creadas por los conflictos masivos (por ejemplo, hambrunas, enfermedades infecciosas, falta de refugio y exposición a los elementos). La segunda es la matanza deliberada de civiles, ya sea por la creencia de que ello ayudará a ganar una guerra (por ejemplo, mediante bombardeos aéreos o la inanición de ciudades sitiadas) o por pura malicia y odio hacia un enemigo percibido durante la niebla de la guerra, como en los casos del Holocausto o el genocidio armenio.
La palabra guerra está de nuevo a la orden del día. No es que los conflictos bélicos hayan faltado en los siglos pasados, pero nuestra industria editorial se siente más aludida cuando los tenemos casi a las puertas. Aunque la violencia es algo que ya vemos como consustancial. Como ha señalado Margaret MacMillan en La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos, “tengo la convicción de que si deseamos entender el pasado debemos tener en cuenta la guerra al estudiar la historia humana. Sus efectos han sido tan profundos que al prescindir de ella estaríamos pasando por alto uno de los motores más determinantes de la evolución humana y el curso de la historia, junto con la geografía, los recursos naturales, la economía, las ideas y los cambios sociales y políticos. ¿Viviríamos en un mundo diferente si los persas hubieran derrotado a las ciudades Estado griegas en el siglo V a. C., si los incas hubieran aniquilado la expedición de Pizarro en el siglo XVI o si Hitler hubiera ganado la Segunda Guerra Mundial? Sabemos que sí, aunque no podemos más que suponer hasta qué punto sería distinto”.
Por eso mismo no solamente estudiamos las guerras, unas más que otras, sino el conflicto en sí, particularmente en sus formas contemporáneas. Lo ha hecho por ejemplo Ghassan Salamé en La tentation de Mars. Guerre et paix au XXIe siècle (Fayard), pero también el célebre historiador Andrew Roberts y el no menos conspicuo militar David Petraeus en Conflict. The Evolution of Warfare from 1945 to Ukraine (Harper). Y a ellos se suma ahora, de modo inquisitivo, Richard Overy en Why War? (Pelican).
Veamos cómo nos presenta su estudio:
“La cuestión que aquí se plantea es una de las preguntas fundamentales sobre el pasado y el futuro humanos. No es de extrañar, pues, que dos de los gigantes intelectuales del siglo XX, el físico Albert Einstein y el psicólogo Sigmund Freud, mantuvieran una correspondencia en 1932 en busca de una respuesta. A finales de 1931, el Instituto Internacional de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones invitó a Einstein a seleccionar un corresponsal sobre un tema de su elección. Ya habituado a dirigirse a organizaciones antibelicistas, Einstein decidió invitar a Freud como su corresponsal para responder a la pregunta “¿Existe un modo de liberar a la humanidad de la amenaza de la guerra?”. Supuso que Freud comprendería mejor “los lugares oscuros de la voluntad y los sentimientos humanos“. El resultado fue un breve panfleto, publicado en alemán, francés, holandés e inglés, con el título Why War? La respuesta decepcionó a Einstein. Freud insistía en que la violencia era característica de todo el reino animal, incluida la humanidad, y no veía ninguna forma eficaz de inhibir el impulso de luchar y destruir, que derivaba de lo que él llamaba la “pulsión de muerte”, un impulso psicológico hacia la destrucción en todo ser vivo.
La morbosa conclusión de Freud ha sido explorada a menudo desde entonces en el intento de comprender los mecanismos biológicos, psicológicos, culturales y ambientales que hacen de la guerra una parte inevitable de la historia humana. Los resultados de este intento incluyen al menos cinco libros con el título Why War? y muchos más sobre sus causas. Sin embargo, la respuesta a la pregunta sigue siendo controvertida, fracturada y frustrantemente elusiva después de casi un siglo de discusiones, tanto científicas como históricas. De hecho, dada la propensión humana a la guerra organizada y “de coalición” durante gran parte del largo pasado humano, la pregunta podría plantearse al revés: “¿Por qué no?” Los humanos han demostrado ser una especie beligerante. Como dijo el psicólogo John Bowlby en 1939 en un estudio sobre el impulso de luchar y matar: “Ningún grupo de animales podría ser más agresivo o más despiadado en su agresión que los miembros adultos de la raza humana”. Por supuesto, los humanos no hacen la guerra todo el tiempo ni en todas partes, de lo contrario el Homo sapiens bien podría haberse extinguido. La guerra forma parte de la evolución humana, es una de las herramientas de lo que Azar Gat ha denominado la caja de herramientas del hombre para la supervivencia, pero sólo una de ellas. La guerra y la paz se presentan a menudo como las únicas opciones, pero forman parte de un conjunto más complejo de estrategias de supervivencia a lo largo de la historia de la humanidad. Comprender la guerra también significa explicar por qué se rompen los periodos de paz. La única constante ha sido el recurso a la violencia colectiva y letal entre grupos humanos cuando la necesidad, o el miedo, o la ambición, o los prejuicios -incluso la apelación a lo sobrenatural- han incitado a la guerra, desde los primeros indicios de violencia hasta las guerras y guerras civiles del siglo XXI.
El propósito de este libro es examinar las formas en que las principales disciplinas han explicado la guerra desde el intercambio inconcluso de Freud y Einstein y evaluar la plausibilidad de estas explicaciones. Hay muchos enfoques distintos, pero pueden dividirse a grandes rasgos en dos tipos de explicación. Las principales ciencias humanas -biología, psicología, antropología y ecología- han explicado la guerra en sus propios términos como evolutivamente adaptativa, culturalmente determinada o producto de presiones ecológicas. Desde estas perspectivas, los seres humanos se convierten en objeto de fuerzas naturales o culturales que pueden entenderse para determinar por qué se ha producido la guerra en el pasado evolutivo. Éstas constituyen el tema de la primera parte de este libro, y se aplican, a diferencia de gran parte de la investigación en estos campos, tanto a la guerra moderna como a la guerra de los últimos milenios. Por otro lado, los historiadores y los politólogos (y muchos antropólogos y arqueólogos) son más propensos a explorar la guerra en términos de cognición humana, con la humanidad como creadora de las culturas que sustentan la guerra y los seres humanos como agentes conscientes en la persecución de objetivos que pueden variar ampliamente en el tiempo y el lugar. Lo que podríamos denominar explicaciones “proactivas” de la guerra pueden reducirse convenientemente a cuatro grandes categorías motivacionales, que constituyen el tema de la segunda parte de este libro: recursos, creencias, poder y seguridad. Las explicaciones que se basan en este último nexo causal son más coherentes con la guerra en la era moderna, cuando los Estados desarrollaron la capacidad de librar guerras entre grandes potencias, pero la creencia, el poder, la seguridad y la lucha por los recursos son motores evidentes de los primeros conflictos, incluso entre comunidades preestatales, en las que la guerra puede ser producto de los cuatro. No se trata de enfoques irreconciliables, como quedará patente en lo que sigue, sino que son una forma conveniente de delimitar las muchas vertientes que se han explorado a la hora de explicar la guerra y los conflictos bélicos.
(…)
(…) hay que decir que ésta no es una historia de las guerras, antiguas o modernas, ni de cómo se libran ni con qué consecuencias. Evidentemente, el marco sociocultural, la forma en que se desarrollan las guerras, la tecnología armamentística disponible y las consecuencias de la guerra intervienen en cualquier explicación de por qué se han producido guerras a lo largo de la historia, pero una guerra en particular tiene su propia explicación histórica, situada en el tiempo y en su contexto. La guerra se utilizará en lo que sigue a modo de ejemplo, no como parte de una narración formal del desconcertante número de guerras humanas. La principal preocupación aquí es utilizar esa larga historia violenta como medio para ilustrar las principales vías de explicación avanzadas desde que Einstein pidió a Freud que desentrañara “la forma más típica, cruel y extravagante de conflicto entre los hombres”.
Hay un duo editorial universitario (formado por las canadienses McGill en Quebec y Queen’s en Ontario ) cuyo sello tuvo en el 2020 la feliz idea de crear una serie titulada Intoxicating Histories, dejándola a cargo de Virginia Berridge y Erika Dyck. Pues bien, este año sacan al menos tres volúmenes, empezando por el noveno, que se titula A Thirst for Wine and War. The Intoxication of French Soldiers on the Western Front (McGill-Queen’s UP), obra de Adam Zientek. En poco tiempo, además, vendrán el Pharmacopoeias, Drug Regulation, and Empires Making Medicines Official in Britain’s Imperial World, 1618–1968, de Stuart Anderson, y el más gustoso The Hour of Absinthe. A Cultural History of France’s Most Notorious Drink, de la joven historiadora Nina Studer.
Por cierto, por si alguien se anima a enviar su original, la serie se anuncia así:
“Ya sea en la calle, en la estantería o en el mostrador de la farmacia, las interacciones con las drogas y el alcohol están determinadas por ideas controvertidas sobre la adicción, la curación, el placer y el vicio, así como por sus dimensiones sociales. Los libros de esta serie exploran cómo las personas de todo el mundo han consumido, creado, comercializado y regulado las sustancias psicoactivas a lo largo de la historia. La serie conecta la investigación sobre las drogas legales e ilegales y el alcohol con diversas áreas de investigación histórica, incluyendo las historias de la medicina, la farmacia, el consumo, el comercio, el derecho, la política social y la cultura popular. Su alcance es mundial e incluye estudios sobre todos los periodos. Intoxicating Histories pretende vincular estos diferentes pasados, así como informar el presente proporcionando una comprensión más firme de los debates contemporáneos y las cuestiones políticas. Son bienvenidos los libros, ya sean monografías académicas o textos más breves para un público amplio centrados en un fenómeno o sustancia concretos, que alteren el estado del conocimiento”.
Bien, como a todo no podemos llegar, dejemos que hable uno de los autores antes citados, Adam Zientek. Antes, reconozcamos que parte de lo que expone ya se había publicado en el reciente “Energizing Munitions for the Body: French Alcohol Policy on the Western Front” (Journal of Modern History) y hace una década en “Affective Neuroscience and the Causes of the Mutiny of the French 82nd Infantry Brigade” (Contemporary European History). Pero vayamos a la introducción:
“El Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial presentaba un panorama sombrío para los hombres que mantenía cautivos en sus trincheras. Los fértiles campos de Francia se habían convertido en un páramo de arena, basura y barro. Bosques de árboles mutilados se erguían en medio de lagos putrefactos. Las ciudades, antaño vivas, quedaron reducidas a escombros y cenizas. Los soldados pasaban la mayor parte de sus horas de vigilia reparando y manteniendo las trincheras, un trabajo interminable que les dejaba fatigados y sucios. Las largas semanas y meses de trabajo pesado se veían interrumpidos por estallidos de terror, impotencia y locura. En cualquier momento, el enemigo podía bombardear con proyectiles que explotaban a los pies de los soldados, mutilando o matando a los hombres en escenas de horror indescriptible. Muchos volaron en pedazos; en palabras del soldado de infantería francés Louis Barthas, fueron “machacados hasta convertirlos en mermelada”.
La situación en la que se encontraban hombres como Barthas era a menudo insoportable de contemplar. Como Étienne Tanty, un soldado de infantería francés cuyas cartas a su familia son algunas de las más conmovedoras de la guerra, explicó en junio de 1915, cuando la guerra aún era reciente pero parecía antigua:
La duración de esta catástrofe va minando poco a poco la esperanza. El sol, el polvo, la sed, la suciedad, la falta de descanso y de sueño, todo ello, todo ello se une; el bombardeo perpetuo, la miseria del espectáculo -las cosas espantosas que debemos ver-, todo ello pone los nervios en un estado de tensión insoportable. Es una guerra de agotamiento, en efecto, que durará hasta que no queden más que jirones humanos. Ya no es guerra, es carnicería y tortura, organizada científica y matemáticamente.
Los que vivían dentro de este tipo de “pensamientos negros”, como los describía Tanty, podían verse presa de le cafard [la cucaracha], que era el término del argot de los soldados franceses para referirse al estado de profunda lasitud física y depresión emocional que acompañaban la vida en las trincheras. El cafard sumía a los combatientes en una desesperación paralizante. A finales de 1915, Tanty escribió: “Tengo momentos de cafard negro, negro, y no sé cómo voy a resistir este tormento. No me queda nada que me dé una razón para vivir”. Sin embargo, según Barthas, Tanty y los demás poilus franceses (los “peludos“, como llamaban cariñosamente los franceses a sus soldados sin afeitar), su afección tenía un antídoto: el pinard, que es el nombre que los soldados franceses daban al vino. La palabra en sí era una vulgarización de pinot, un tipo de uva; el etimólogo de trinchera Albert Dauzat remontó su primer uso a 1886 en el 13è Régiment d’Artillerie. Pero no fue una palabra popular en Francia hasta la guerra, después de la cual pinard conquistó el ejército y la cultura popular francesa en general.
Por supuesto, muchos de los soldados civiles franceses bebían vino en su vida cotidiana antes de la guerra, y el vino estaba reconocido como bebida nacional. Pero en el contexto de la contienda, adquirió connotaciones aún más patrióticas: en las trincheras, llegó a representar la comunidad moral de los soldados franceses, su sangre y la de Francia en común. (…)
(…)
La ración diaria de pinard, los rituales que acompañaban a su distribución y las intenciones estratégicas del ejército que la sustentaban constituyeron lo que llamaré el “sistema diario”. El sistema diario pretendía utilizar el vino para elevar y mantener la moral, para que los cuerpos estuvieran robustos y vitales, para que las mentes estuvieran enérgicas y alerta, todo ello con el fin de preparar a los hombres para luchar y soportar el sufrimiento en las trincheras. Tomó los efectos fisiológicos y socioculturales del consumo de vino y los puso al servicio del esfuerzo bélico, trabajando a través de un mecanismo biocultural para provocar ciertas emociones y fomentar determinados comportamientos. La distribución de vino por parte del ejército puede compararse a un experimento de manipulación y control emocional y conductual mediante la distribución masiva de una droga psicotrópica, y el alcohol es una droga psicotrópica, aunque su consumo estuviera normalizado en Francia. El experimento fue un éxito. Como concluyó un poilu, cuando el pinard llegaba a las trincheras, “la moral saltaba en un momento a 100 grados”.
El sistema diario fue clave para el mantenimiento de la moral en las trincheras francesas, pero era sólo una parte de la política francesa sobre el alcohol en el Frente Occidental. Iba acompañado y reforzado por otro sistema -el “sistema de batalla”- en el que los soldados recibían alcohol destilado justo antes de los ataques. (…)
En este caso, el ejército francés suministraba a sus ciudadanos-soldados una dosis de una droga psicotrópica para condicionar sus respuestas a la violencia: prepararlos para matar y para estar listos ante la perspectiva de ser asesinados. (…)
Sin embargo, el poder transformador del alcohol tenía que ser cuidadosamente controlado, confinado en las trincheras y liberado sólo cuando era necesario y beneficioso para el esfuerzo bélico. El alcohol destilado, en particular, era una herramienta que los poilus no podían utilizar siempre que les apeteciera, ya que, en opinión del ejército, podría convertirse en un peligro para ellos mismos y para sus compañeros. De ahí el tercer elemento de la política de alcohol del ejército francés: el “sistema de prohibición”, que pretendía regular el consumo de alcohol de los poilus en la torpemente llamada “retaguardia” [arrière-front], la franja de terreno relativamente poco profunda detrás de las líneas del frente donde los soldados descansaban [en repos] entre sus recorridos. El sistema de prohibición era un conjunto de normas y redes de vigilancia que controlaban qué y dónde bebían los hombres en la retaguardia. Su objetivo era garantizar que el poder del alcohol para modular la experiencia y el comportamiento no escapara al control del ejército, dando lugar a la embriaguez y la indisciplina.
(…)
Esto no quiere decir que Francia utilizara el alcohol para convertir a sus ciudadanos-soldados en autómatas dopados, ni que la política del ejército francés fuera secreta o coercitiva, ni siquiera que lo pretendiera explícitamente desde el principio de la guerra. De hecho, como veremos, el ejército no entró en guerra con un plan para distribuir alcohol estratégicamente entre los soldados. Más bien, los sistemas diario, de batalla y de prohibición fueron soluciones improvisadas a los problemas de moral que conllevaba la lucha de trincheras. Surgieron como respuesta a la guerra y mantuvieron una relación dialéctica. A pesar de esta ausencia de intención explícita, el resultado de las interacciones entre los sistemas diario, de batalla y de prohibición fue que los poilus se vieron inmersos en un marco de condicionamiento y vigilancia emocional y conductual que configuró su experiencia de la guerra de maneras profundas.
¿Quién no ha oído hablar del Gran Juego? Prácticamente todos lo conocen, excepto los políticos y militares que se han empeñado en invadir aquel territorio despreciando el pasado y a quienes nos lo han relatado. Porque la competencia geopolítica en Asia central continúa desde que Arthur Conolly, explorador de la Compañía de las Indias, inventara ese término juguetón y Kipling lo popularizara para la eternidad lectora.
Británicos y rusos, pues, se vieron envueltos en “El Torneo de las Sombras” hasta que en 1907 resolvieron sus variadas diferencias tras la derrota rusa ante Japón y ante el compartido temor por el auge alemán. Pues bien, de eso trata el nuevo libro de la veterana Barbara Emerson, titulado The First Cold War. Anglo-Russian Relations in the 19th Century (Hurst)
El libro comienza con los primeros encuentros entre Rusia e Inglaterra en el siglo XVI, para adentrarse luego en la expansión imperial rusa en los Balcanes, Persia, Asia Central y China, con la consiguiente alarma en la cancillería británica. Estos son algunos párrafos del primer capítulo:
“Inglaterra fue el primer país europeo que estableció relaciones pacíficas con Rusia; relaciones comerciales sin complicaciones por disputas territoriales o religiosas. Ese primer contacto se produjo a mediados del siglo XVI. Fue un encuentro dramático: Moscovia y su cultura eran muy diferentes de cualquier otra que conociera la Inglaterra de los Tudor.
En pleno apogeo de las exploraciones españolas y portuguesas del Nuevo Mundo, Robert Thorne, comerciante inglés en Sevilla, escribió al rey de Inglaterra, Enrique VIII. Thorne sentía envidia de los logros de españoles y portugueses. En comparación con ellos, escribía, los ingleses parecían “sin actividad ni valor”. Había una ruta a China aún por descubrir, un camino “más corto para nosotros que para España o Portugal por el noreste”.
Sebastian Cabot, gobernador de la Compañía de Aventureros Mercantes de Bristol, pensaba de forma similar y, siguiendo su consejo, en 1553 se recaudaron en Londres 6.000 libras y se equiparon tres barcos para explorar el Paso del Nordeste. El 20 de mayo, el Bona Esperanza, el Edward Bonaventure y el Bona Confidenza fueron remolcados hasta Greenwich para ser despedidos por la corte. Sir Hugh Willoughby, capitán general de la expedición, navegó en el Esperanza, Richard Chancellor, el piloto general, en el Edward.
Los barcos se separaron en una tormenta. Willoughby decidió atracar en una ensenada de la costa de Murman, donde él y sus hombres murieron congelados en el siguiente invierno ártico. Chancellor siguió navegando, “y navegó tanto que al final llegó a un lugar donde no encontró noche alguna, sino una luz y un resplandor continuos del sol que brillaban claramente sobre el inmenso y poderoso mar”.
Chancellor había desembarcado en la costa del Mar Blanco, no lejos de la actual Arkhangelsk. El gobernador local le informó de que el país se llamaba Moscovia y que estaba gobernado por Iván Vasílievich, más conocido como Iván el Terrible, aunque la traducción más exacta sería “el Temible”. Se enviaron mensajeros al zar en Moscú y, tras exasperantes retrasos, Chancellor recibió una invitación a la corte con caballos de correos pagados a su disposición. El viaje por tierra en trineo a través de la tundra, el pantano y el bosque se realizó con la ayuda de “bárbaros” con pieles de oveja y con un frío extremo.
Chancellor quedó impresionado por la capital:
Mosco[w] en sí es grande: creo que toda la ciudad es mayor que Londres con sus suburbios, pero es muy ruda y carece de todo orden. Sus casas son todas de madera, muy peligrosas para el fuego. Hay un hermoso castillo, cuyas murallas son de ladrillo y muy altas: dicen que tienen dieciocho pies de grosor, pero yo no lo creo: no lo parece, aunque no lo sé con certeza, pues ningún forastero puede venir a verlo.
(…)
Chancellor no podía haber llegado en un momento más propicio que 1554 para presentar los objetivos ingleses. El comercio con Moscovia era entonces prácticamente un monopolio de la Liga Hanseática. Iván había reñido recientemente con la Liga, lo que provocó que Moscovia quedara aislada de los mercados en un momento en el que intentaba importar municiones en pos de sus objetivos de política exterior. Al mismo tiempo, la aparición de los ingleses prometía claramente una salida potencialmente lucrativa para las exportaciones rusas.
El resultado de la misión de Chancellor fue muy satisfactorio. Iván envió una carta en “lengua moscovita” (con traducción al neerlandés, ya que había algunos mercaderes holandeses en Moscú) a la soberana inglesa, ahora María Tudor, en la que dejaba claro que había dado la bienvenida a Chancellor en su país y que permitiría a todos los mercaderes enviados por la corona inglesa comerciar libremente por su país y entrar y salir a su antojo. Según Chancellor, Rusia podía proporcionar sebo, lino y cáñamo para la armada, además de grandes cantidades de aceite de foca y pieles -marta, zorro, castor y armiño-. La carta fue entregada a María y Felipe, que se declararon oficialmente descubridores de Moscovia. Esa afirmación era falsa, pues ya era conocida por los europeos de otros países, pero la intención de la declaración era apuntalar una pretensión insegura al monopolio del comercio con Rusia. Y lo que es más importante, en 1555 concedieron una carta a los Mercaderes de Rusia, o la Compañía de Moscovia, como se la conoció en Londres, la primera sociedad anónima inglesa. La apertura del comercio con Rusia también llegó en un momento oportuno para Inglaterra, que tenía dificultades para encontrar mercados de exportación para sus productos textiles.
(…)
(…) A finales del siglo XVII, la Compañía de Moscovia se reducía a doce o catorce miembros, y las relaciones diplomáticas apenas existían, ya que Inglaterra se negaba a ofrecer a Rusia ayuda efectiva contra Polonia o Turquía.
(…)
Un cierto número de ingleses, y bastantes más escoceses, fueron atraídos a Rusia en el siglo XVII como soldados de fortuna. El escocés Alexander Leslie ayudó a entrenar a la infantería rusa para la campaña de Smolensk en 1654. El más famoso, sin embargo, sigue siendo Patrick Gordon, que llegó a Moscú en 1661 a la edad de veintiséis años. La muerte de Carlos II en 1685 y la Revolución Gloriosa e incruenta de Inglaterra, que apartó del trono a su hijo católico, Jacobo II, al igual que en 1649, se consideraron una traición en Rusia. El apoyo de Rusia a la causa jacobita no favoreció las buenas relaciones entre ambos países.
El resultado acumulado de toda esta incomprensión fue que, a finales del siglo XVII, el desprecio moral, político y cultural de Inglaterra hacia Rusia no había disminuido”
Hoy presentamos al historiador Nick Lloyd, más bien a su último libro: The Eastern Front. A History of the First World War (Viking)
Digamos que en 1975, Norman Stone ya publicó un trabajo con idéntico título centrado en Rusia, en el que analizaba las distintas dimensiones (sociales, económicas y militares) del conflicto. Luego han venido otros, en particular los varios volúmenes de la serie Russia’s Great War and Revolution. Con ese bagaje se presenta ahora la investigación de Lloyd, particularmente centrada en el ejército. Por otro lado, es el segundo libro de la trilogía que este historiador militar británico dedica a la Primera Guerra Mundial -el primer libro fue sobre el frente occidental (Viking, 2021) y habrá otro sobre la guerra en África y Oriente Medio-.
Entrando en materia, se preguntaba hace unos días Margaret MacMillan en el FT: “¿Quién conoce fuera de Europa central las batallas de la Primera Guerra Mundial de Przemyśl, Lemberg (actual L’viv) o la docena de ellas que hubo en el río Isonzo? Para la mayoría de nosotros, la guerra se resume en Verdún o el Somme, y las imágenes son las de las trincheras del frente occidental. Algunos conocen Tannenberg, la gran victoria alemana sobre los rusos en 1914, o el fracaso aliado en Gallipoli en 1915. Pero, en su mayor parte, el frente oriental se considera un espectáculo secundario del acontecimiento principal”.
Pues bien, continúa diciendo, Nick Lloyd “demuestra lo errónea que es esta visión. Estamos acostumbrados a las cifras de bajas en Occidente: 900.000 muertos del imperio británico; más para Alemania o Francia. La cifra de los que murieron en el este puede ser aún mayor si se incluye a los civiles. Sólo allí murieron unos dos millones de soldados rusos y 1,2 de Austria-Hungría. Serbia comenzó la guerra con Austria-Hungría con un ejército de 420.000 hombres; en 1915 le quedaban 140.000. Al final había perdido más hombres en proporción a su población que Francia”.
De ahí, pues, la importancia. Y esto nos dice en la introducción:
(…)
Volver la vista al frente oriental ofrece un útil correctivo a la preponderancia del oeste en muchos relatos de la guerra. Mientras que la lucha en Francia y Bélgica fue tristemente célebre por su estancamiento en las trincheras, en el este fue un asunto más tradicional, mucho más cercano al tipo de conflicto que esperaban los contemporáneos. Debido a que la línea del frente era al menos el doble de larga que en Francia, y a veces se extendía a más de 900 millas, nunca se pudo alcanzar la sofocante densidad de fuerzas que se encontraba en el oeste, lo que significaba que los avances siempre eran posibles y siguió habiendo espacio para las cargas de caballería y las grandes batallas de maniobra durante toda la guerra. Pero no por ello los combates fueron menos sangrientos. Más de 2,3 millones de soldados rusos murieron en su condenada lucha contra las Potencias Centrales. Sus oponentes, el Imperio Austrohúngaro, perdieron entre 1,1 y 1,2 millones de hombres, hasta que se derrumbaron en 1918, con la desintegración de ambos imperios creando una catástrofe humana de proporciones casi inimaginables.
Puede que los campos de batalla del Frente Oriental carecieran de la claustrofobia de Francia, pero fueron testigos de un proceso similar de cambio y desarrollo de la destreza y la tecnología militares. La enorme potencia de los fusiles modernos, las ametralladoras y la artillería de tiro rápido convirtió en casi suicidas las tácticas de batalla tradicionales, las cargas a la bayoneta y las maniobras cuerpo a cuerpo. Los ejércitos de todos los bandos no tuvieron más remedio que someterse a una transformación radical que requería una mayor potencia de fuego, ponía más énfasis en líneas de escaramuza más sueltas a la hora de avanzar y buscaba nuevo armamento allá donde pudiera encontrarse. El primer uso de un agente químico en la guerra tuvo lugar en enero de 1915, cuando se dispararon miles de proyectiles de gas lacrimógeno en la aldea de Bolimov, en la Polonia rusa, tres meses antes de que se utilizara cloro en Bélgica. En 1916, toda la panoplia de armamento y tácticas modernas de las que se había sido pionero en Francia, incluidos los extensos sistemas de trincheras, las andanadas de artillería sigilosa, el gas venenoso y el poderío aéreo, podían encontrarse en el Frente Oriental. Fue en Riga, en septiembre de 1917, donde se produjo el primer uso a gran escala de tácticas de infiltración, prueba de la importancia del Frente Oriental como laboratorio de guerra.
Quizás el aspecto más radical de la lucha en el este fue que la violencia no se limitó a los ejércitos. En agudo contraste con el oeste, donde la brutalidad contra los civiles era (en su mayor parte) contenida, el Frente Oriental fue testigo del abuso a gran escala de las poblaciones civiles, especialmente de los judíos. Los habitantes de las zonas invadidas por los ejércitos invasores eran divididos sistemáticamente en grupos étnicos “fiables” o “no fiables” y acusados de espionaje o de simpatizar con el enemigo. Los que eran considerados problemáticos eran detenidos y deportados, sus posesiones saqueadas o destruidas y obligados a emprender largas y peligrosas marchas hacia el interior de Rusia o de vuelta a las ciudades del Imperio de los Habsburgo. Este movimiento masivo de personas llevaría la guerra al frente interno de un modo profundamente desestabilizador, y no fue ninguna sorpresa que ya en 1915, los moderados rusos de Petrogrado se quejaran de que “los desnudos y hambrientos sembraban el pánico por todas partes, apagando los últimos restos del entusiasmo que existía en los primeros meses de la guerra… arrastrando a Rusia al abismo, a la revolución y a la destrucción“.
Este libro trata de lo que podría denominarse el “gran” Frente Oriental e incluye los combates en los Balcanes, Italia y Macedonia. Aunque estas campañas solían quedar relegadas a un segundo plano respecto al drama que se desarrollaba en Polonia y Galitzia (al menos hasta 1916), deben entenderse como parte de una gran lucha que se extendía desde el Báltico hasta los Alpes, desde las cumbres de los Cárpatos hasta las costas del Egeo. Este relato trata de combinar estos teatros de guerra en una sola narración, mostrando cómo los campos de batalla estaban vinculados entre sí y cómo el éxito -o el fracaso- de las armas en un lugar repercutía en los demás. La extensión geográfica del libro puede ser mayor que la del primer volumen, pero sus temas son similares en líneas generales. Se refiere a los hombres que lucharon en la guerra a nivel estratégico y operativo: los políticos y generales que levantaron y comandaron ejércitos. Al igual que en The Western Front, he querido presentar la guerra tal y como la vieron los que estaban en los más altos niveles de mando y liderazgo; mostrar cómo intentaron (y a menudo fracasaron) alcanzar sus objetivos; y dejar cualquier juicio al lector.
Volvemos una vez más a las tesis doctorales. En esta ocasión, la que leyó Alex Mayhew en la LSE hace ya un lustro. Ahora nos llega impresa con un título casi idéntico: Making Sense of the Great War. Crisis, Englishness, and Morale on the Western Front (CUP).
El editor nos dice que “La Primera Guerra Mundial fue una crisis sin precedentes, en la que comunidades y sociedades soportaron las penurias inimaginables de un prolongado conflicto a escala industrial. En Bélgica y Francia, la terrible capacidad del armamento moderno destruyó el mundo natural y expuso como falsas las verdades previamente sostenidas sobre la moral y las tácticas militares. Cientos de miles de soldados sufrieron algunas de las peores condiciones a las que jamás se hayan enfrentado los combatientes. ¿Cómo sobrevivieron? ¿Qué significó para ellos? ¿Cómo percibieron estos acontecimientos? Aunque las trincheras del Frente Occidental han pasado a simbolizar la futilidad y la desesperanza de la Gran Guerra, Alex Mayhew demuestra que los soldados de infantería ingleses rara vez interpretaron sus experiencias de este modo. Trataron de sobrevivir, sortearon las crisis a las que se enfrentaron y elaboraron relatos significativos sobre su servicio. Making Sense of the Great War revela los mecanismos que les permitieron hacerlo”.
Veamos algunos párrafos de la introducción:
“Como fenómeno, la moral es tan ilusoria como fundamental. Hay varios “términos clave” asociados a ella. “Consentimiento y coacción” describen cómo los hombres, o bien luchaban voluntariamente y seguían aceptando la guerra, o bien reaccionaban ante una serie de “palos“. Niall Ferguson considera que la moral es producto de ambas. La coerción a través de la disciplina y el castigo se combinaba con tácticas para fomentar el consentimiento, como la comida, la licencia, el descanso y la religión. Vanda Wilcox ha destacado la “conformidad” como “la respuesta más común de los hombres en toda Europa”. Las definiciones y los factores determinantes de la moral están interrelacionados, y la diversidad de las interpretaciones académicas de la moral se basa, en parte, en las diferentes formas en que los académicos y los pensadores militares la han clasificado. En general, sin embargo, “se considera el fundamento de una gestión adecuada, cuyo objetivo es aumentar la capacidad colectiva de un grupo determinado”, ya sea “inmediato” o “imaginario”. A menudo acompaña a los análisis de la “disciplina”, que a veces se presenta como una respuesta a estímulos externos y se considera la fuerza que “determinaba si, en el fragor de la batalla, los oficiales podían estar seguros de la obediencia de sus hombres”. Por otro lado, la moral “es una fuerza que procede del interior” y “determinaba si [. . . los hombres] entrarían de buen grado en la refriega en primer lugar”.
Durante la Gran Guerra, la moral se asoció con el buen “carácter” y la “disciplina moral”. Los militares creían que una moral alta era un subproducto natural de soldados fuertes en moral y espíritu patriótico. Más adelante, en el siglo XX, esta interpretación moral de la moral dio paso a una interpretación más colectiva y democrática del fenómeno. Sin embargo, en 1914-1918, el ejército británico la consideraba parte de la misma matriz que el élan (o “espíritu”) y el esprit de corps. Infantry Training (1914) argumentaba que esto “ayudaría al soldado a soportar con alegría la fatiga, las privaciones y el peligro” y “le infundiría un sentido del honor”. Se destacaron diversos indicadores, como la confianza en los superiores y los camaradas, la iniciativa, la autoconfianza, el autocontrol, la obediencia, el orgullo regimental, la valentía, el desinterés por uno mismo y la eficacia en combate.
La moral estaba estrechamente relacionada con el concepto de “espíritu ofensivo” que dominaba el pensamiento militar de la época. J.F.C. Fuller creía que “moral” era una “palabra verdaderamente mágica” que conjuraba “todas las apariciones de la victoria sin dotarlas de ninguna forma tangible”. La propia guerra subrayó la importancia de la cohesión de las unidades. Un manual de entrenamiento de pelotón publicado en 1918 definía la moral como “el orgullo de un soldado por su unidad, que hace que un hombre no quiera desacreditarla y esté dispuesto a sacrificarse por su éxito cuando sea necesario”. Estas ideas procedían claramente de los presupuestos culturales de la época. Como tal, la moral se fomentaba mediante el desarrollo de relaciones apropiadas entre el oficial y el hombre, el bienestar y la disciplina, así como los regímenes de entrenamiento, las actividades culturales y los juegos de equipo.
Esta interpretación de la moral ayuda a explicar cómo se interpretaba en aquella época, pero carece del peso analítico necesario para explicar cómo y por qué los hombres soportaban (o soportan) la guerra. De hecho, a medida que el conflicto se prolongaba, se hizo evidente que cada combatiente tenía su punto de ruptura. Los informes de censura empezaron a explorar el nexo de la resistencia de los hombres. En el ejército alemán, incluso se realizaron estudios centrados en la motivación de los soldados para el combate. Sin embargo, fueron las presiones de la siguiente conflagración mundial (y las lecciones de 1914-1918) las que fomentaron un análisis más académico de los componentes de la moral.
(…)
Sin embargo, la moral es tanto un proceso como un estado final. Esta monografía se ocupa en general de lo primero, pero también investigará lo segundo. Tendrá en cuenta la influencia del entorno, los grupos sociales y las psicologías internas, al tiempo que explora diversos estímulos de la moral (tanto internos como externos). Sondea las percepciones de los individuos sobre factores institucionales como el deber o el entrenamiento, factores sociales como el liderazgo o el hogar, y factores exógenos como los objetivos de guerra del gobierno, el enemigo, el clima o el terreno. También se centra en los individuos y en cómo interpretan y racionalizan el conflicto. Por lo tanto, la moral también se considera un proceso a través del cual los militares, positiva o negativamente, racionalizan su papel como soldados y miembros constructivos del ejército. En ello se basaba su voluntad de “prepararse para una acción o participar en ella”.
¿Podían los soldados racionalizar su lugar en el ejército? ¿Ejercían esa capacidad? Los estudios sobre la disciplina militar sugieren lo contrario. El uso de la “racionalidad” se deriva de un enfoque psicológico de la moral. Se trataba de perseverar a pesar de las dificultades y dar sentido al propio servicio. La moral se ve inûuenciada por una serie de cuestiones que dependen de las circunstancias y es el producto de una plétora de reacciones a diferentes estímulos, situaciones y entornos. Se mantiene y (potencialmente) se destruye en la intersección del entorno físico de los soldados, los grupos sociales (tanto inmediatos como imaginarios) y su mundo psicológico.
La OTAN cumple hoy 75 años. Quizá recuerden que hace unos pocos meses nos preguntábamos aquí para qué existe o cómo funciona. La respuesta se la derivábamos al historiador Grey Anderson: Estados Unidos ha usado esta alianza militar para expandir su poder. Añadíamos que la cosa era algo más compleja y, para verlo, recurríamos al reciente libro que él mismo editaba: Natopolitanism. The Atlantic Alliance since the Cold War (Verso). Terminábamos indicando cómo, en palabras del editor, ese volumen colectivo reunía diversas contribuciones que compartían una perspectiva crítica, contraria a la ortodoxia dominante.
Entonces, ¿cuál podría ser la ortodoxia dominante? Podría serlo, por ejemplo, la del politólogo Sten Rynning, uno de los máximos expertos en la materia y muy cercano a dicha Organización, que acaba de presentar un volumen de gran actualidad, casi el reservo del anteriormente aludido: NATO. From Cold War to Ukraine, a History of the World’s Most Powerful Alliance (Yale UP) .
Así se expone:
“En febrero de 2022, el presidente ruso Putin cometió una “ruptura civilizatoria” al desencadenar una guerra devastadora en un intento de eliminar el derecho de Ucrania a existir de forma independiente. Para eso se había creado la OTAN en 1949; pero, como todo el mundo, el presidente Putin era consciente de cómo en los últimos años la organización había perdido su encanto geopolítico. El presidente estadounidense Obama había vacilado en el liderazgo de la OTAN, y luego el presidente Trump había enviado una bola de demolición contra su diplomacia. El pesimismo se instaló en el lado europeo, y el presidente francés Macron declaró la muerte cerebral de la alianza. Para colmo, en agosto de 2021 los talibanes echaron a la OTAN de Afganistán. Tal vez, por tanto, al romper la condición de Estado de Ucrania, el presidente Putin también podría romper la OTAN.
Sin embargo, a pesar de toda su astucia, Putin se quedó un paso por detrás del difunto Paul-Henri Spaak. Este estadista belga, que fue Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de su país, estuvo presente en el nacimiento de la OTAN y en 1956 fue nombrado Secretario General de la organización. Spaak intuía el carácter especial de la OTAN: ninguna otra alianza en la historia había tenido un compromiso tan profundo con la consulta entre países libres; ninguna había estado tan impulsada por el deseo de vivir en libertad y seguridad. Para destilar este carácter en palabras, Spaak se asoció con André de Staercke, embajador de Bélgica ante la OTAN que, impresionantemente, permanecería en su puesto durante veintiséis años. Spaak y de Staercke fueron quienes dieron a la OTAN su lema, que se inspiraba en la historia y el poder de resistencia del imperio romano: Animus in consulendo liber -“Espíritu libre para decidir”-.
Para los dirigentes más experimentados, el lema de la OTAN resulta difícil de pasar por alto. Se escribió por primera vez en la pared de la sala de conferencias de la sede parisina de la OTAN en Porte Dauphine, un edificio con forma de “A” (de alianza) inaugurado en 1959. Después se colocó en la sala principal de conferencias de la sede de la OTAN en Bruselas, tanto en la sede original de 1967 como en la nueva de 2017. En cierta ocasión, tras una disputa con otros líderes de la OTAN sobre Oriente Medio, el Presidente Nixon dijo brutalmente a los aliados que las consultas no eran “una obligación jurídicamente vinculante”. Nixon tenía razón, pero el carácter de la OTAN y su lema no tienen que ver con la legalidad, sino con la naturaleza política de la libertad y la alianza. Se trata de cómo el ejercicio del poder de la OTAN se ve limitado por la libertad de espíritu de la alianza, y de cómo la sabiduría del consejo libre se traduce en un poder duradero. Y de cómo, gracias a estas cualidades, la OTAN sigue atrayendo a nuevos miembros, aliados y socios.
La historia de la OTAN es la del ejercicio del poder guiado por el libre pensamiento. De eso trata este libro. Trata de cómo se creó la OTAN en 1949 para crear la paz para su comunidad. De cómo esta visión ha sido a veces más de lo que los aliados de la OTAN podían soportar. Y de cómo la OTAN actual debe recalibrar su visión para abarcar una nueva lucha por el orden mundial.
¿Por qué es importante la OTAN?
La visión de la OTAN de ser libre y aliada contrasta con la visión euroasiática de la Rusia del Presidente Vladimir Putin o la visión sinocéntrica de la China del Presidente Xi Jinping. En esencia, la OTAN fue y sigue siendo un banco de pruebas de la relevancia geopolítica de los valores occidentales. Lo que ocurra en el futuro con la OTAN nos concierne a todos.
La OTAN se encuentra en el corazón del orden de seguridad europeo. Y eso no es poca cosa. El Presidente Putin le ha declarado efectivamente la guerra, con el propósito último de negar a Ucrania el derecho a elegir a la OTAN, y a la OTAN el derecho a elegir a Ucrania. Junto a Rusia se encuentra la China de Xi Jinping. Su amistad “sin límites” se queda corta en cuanto a la ayuda militar china en la guerra de Ucrania, pero pone de relieve la creciente alineación de las dos potencias en oposición a Estados Unidos y la OTAN. Según China, la guerra de desgaste en Ucrania es el resultado no del ataque de Rusia, sino de cómo las “cinco rondas consecutivas de expansión hacia el este” de la OTAN han violado “las legítimas demandas de seguridad de Rusia“.
Ante este asalto al orden europeo, los aliados de la OTAN han tenido que volver a empezar desde cero, para definir sus principios de orden y proporcionar el músculo militar necesario para proteger ese orden. La OTAN es el vehículo mediante el cual los aliados occidentales -empezando por Estados Unidos, pero con la participación de los treinta y dos países- invitarán a Ucrania a formar parte de una asociación de seguridad reforzada y, finalmente, de su alianza. Se trata de un nuevo orden para la OTAN. Y no se trata sólo de Ucrania: abarca toda la frontera de la OTAN, que, como consecuencia directa de la guerra de Rusia, incluye ahora a Finlandia y pronto a Suecia. Los aliados deben aumentar su capacidad militar para proteger y defender todo este territorio. Antes de que Rusia lanzara su guerra en febrero de 2022, los aliados no se tomaban demasiado en serio este asunto. Ahora sí. Pero la defensa avanzada -la capacidad de defensa en la frontera misma del territorio de la OTAN- requiere un enorme esfuerzo político-militar, y es en torno a la mesa del Consejo del Atlántico Norte, la cámara de toma de decisiones de la OTAN, donde se dará forma a este esfuerzo.
Los aliados de la OTAN se han enfrentado a retos similares en el pasado. Pero algo ha cambiado: el poder ya no se está desplazando a favor de Occidente como ocurrió en 1949 (cuando se fundó la OTAN) o en 1990-91 (cuando se desintegró la Unión Soviética, el adversario de la OTAN durante la guerra fría). China es la potencia emergente, y emana la confianza de una potencia emergente. Los aliados occidentales, por el contrario, parecen vacilantes, inseguros de cómo pueden construir un orden sostenible frente a la adversidad. Han proporcionado una ayuda considerable a Ucrania, pero también la han restringido para evitar una escalada. Esta pauta de ayuda significativa pero limitada se produce tras una década de indecisión. La cruenta guerra contra el terrorismo llevó a los aliados a tratar de desentenderse de las guerras en países lejanos para llevar a cabo la construcción nacional en casa. Aunque sus estilos políticos difieren considerablemente, los presidentes Obama y Trump comparten esta agenda. Otros líderes aliados también se volvieron introvertidos, esperando que otros hicieran el trabajo duro para el colectivo de la OTAN. Y así, mientras China ascendía y Rusia fulminaba, la OTAN se debilitaba.
Históricamente, los aliados de la OTAN no han respondido a las oportunidades internacionales con timidez, sino con cierto exceso de confianza. En 1949 apuntaron alto, como volvieron a hacer en 1990-91: en ambos casos se ofrecieron a “transformar” las relaciones internacionales en algo mejor. En la década de 1950, esta aspiración de altas miras alimentó una competición entre los principales aliados por el botín político del liderazgo. Medio siglo después, llevó a los aliados a emprender la vasta e imposible misión que habían patrocinado de construir una sociedad para el gobierno afgano. Los aliados crearon la OTAN para ejercer el poder con moderación, pero no siempre han tenido la sabiduría de hacerlo. Y existe el riesgo de que los aliados vuelvan a morder más de lo que pueden masticar, sólo que esta vez en un enfrentamiento con Rusia y China.
Para los norteamericanos, la OTAN sigue siendo un recurso esencial de liderazgo internacional sostenido. La alianza es un centro de atracción creciente para aliados y socios comprometidos con el orden internacional. Cuando ha utilizado la compleja diplomacia multinacional de la OTAN, Estados Unidos ha conseguido una reflexión política de alta calidad, consenso y compromisos de seguridad resistentes; cuando el país ha ignorado las consultas de la OTAN, normalmente ha salido perjudicado. La OTAN ayuda a Estados Unidos a guiar el ejercicio del poder mediante un consejo libre y pluralista, y ayuda a los responsables de la toma de decisiones estadounidenses a movilizar una fuerza mayor de la que el país podría gestionar por sí solo.
Para los europeos la OTAN tiene la misma importancia, pero por razones diferentes. Europa posee una gran riqueza de naciones y un consejo libre, pero no puede ejercer el poder de forma colectiva. La OTAN -y no la Unión Europea (UE)- es el lugar donde los aliados europeos pueden tener múltiples voces y ejercer un poder militar real junto a su aliado norteamericano. En el fondo, la paz de Europa se construye sobre la disuasión nuclear ampliada de Estados Unidos: imaginar la autonomía estratégica de Europa independientemente de esa disuasión es negar la realidad militar. La predilección rusa por el poder duro está ahí para recordar a los aliados europeos que si no existiera la OTAN tendrían que inventarla ellos.
(…)
El carácter de la OTAN ha conducido a un cierto patrón recurrente en su historia, en el sentido de que la alianza ha pasado dos veces por un ciclo de ambición y crisis. Para que la OTAN continúe debe cambiar este patrón, y el cambio requerirá liderazgo.
El carácter de la OTAN ha surgido de dos grandes fuentes ideológicas: La historia de Europa y su experiencia de la guerra y la paz; y la experiencia norteamericana de la guerra y la paz. Hay pocas similitudes entre ellas: Europa tiene muchos Estados, ha vivido muchas guerras y sus Estados han intentado históricamente limitar la guerra creando alianzas para equilibrar el poder y utilizando la diplomacia para ajustar ese equilibrio; mientras tanto, Norteamérica tiene un Estado dominante (Estados Unidos), que ha luchado con éxito en guerras para asegurar su paz continental y que después ha afirmado la relevancia universal de sus valores. El liderazgo de la OTAN consiste en equilibrar y, en el mejor de los casos, integrar estas diferentes experiencias e ideas continentales, para dar dirección a la alianza.
Así pues, podemos empezar a trazar el patrón histórico de la OTAN. Ha tenido dos momentos de gran ambición: en 1949, cuando se creó la organización, y en 1990-91, cuando se produjo el colapso del adversario soviético. Ambos momentos de ambición desmedida fueron seguidos de crisis de poder y confianza, que llevaron a los aliados a buscar compromisos pragmáticos para apuntalar su alianza. Esta pauta es el resultado de la experiencia histórica de Estados Unidos de apuntar alto, de salir al exterior no para equilibrar el poder, sino para construir una comunidad atlántica dentro de la cual la guerra sería inconcebible. También es el resultado del legado europeo de cuestionar la viabilidad de las grandes ambiciones. En Europa la realidad del pluralismo político convierte la ambición en pragmatismo. Y así es la OTAN: una alianza creada para apuntar alto, pero destinada a luchar contra el sentido práctico de las aspiraciones.
El libro está organizado para demostrar este patrón. La Parte I abarca los primeros años de aspiraciones originales y elevadas. Nos retrotrae a los años de la Segunda Guerra Mundial y a la energía desatada por el enfrentamiento con las potencias del eje, y analiza cómo nació la OTAN como comunidad de paz y como baluarte contra el comunismo soviético en la incipiente guerra fría. La Parte II abarca los años de pragmatismo y conservadurismo que se instauraron una vez que aquella oleada inicial de aspiraciones políticas se estrelló contra el altar de los intereses nacionales. La OTAN persistía, pero necesitaba reequilibrar sus compromisos. Las consultas efectivas ocupaban un lugar destacado en la agenda de la Alianza, que se enfrentaba a una difícil y peligrosa carrera armamentística Este-Oeste. Si la OTAN superó las turbulentas décadas de 1970 y 1980 fue porque la voluntad de vivir libre y aliada se impuso a cualquier deseo nacional de destacar o quedar exenta. La Parte III trata del retorno de la OTAN a su gran aspiración con la caída del Muro de Berlín y posteriormente de la Unión Soviética. Los aliados acordaron que el futuro de Europa debía basarse en la OTAN y no desarrollarse en oposición a ella. A continuación trazaron el rumbo de una nueva alianza, con la que esperaban que se reconciliase una nueva Rusia. La Parte IV abarca una década de desilusión y fatiga: Rusia no se reconcilió con la OTAN, y los aliados se excedieron en sus esfuerzos por construir un nuevo Afganistán. Desprovistos de confianza y energía, los aliados se limitaron a ir a la deriva, mientras que Rusia se embarcó en su campaña contra Ucrania con la anexión de Crimea. Hoy, la OTAN se enfrenta al gran esfuerzo bélico de Rusia y se enfrenta al reto de reavivar el propósito de la alianza sin extralimitarse.
Tratándose de libros de del profesor Andrew Pettegree, esta bitácora no podía faltar. Hablamos años ha de su obra sobre la invención de la noticia, así como –de pasada– sobre su trabajo sobre las bibliotecas. Este año vuelve de nuevo, con una obra titulada The Book at War. How Reading Shaped Conflict and Conflict Shaped Reading (Profile Books). Además, tenemos coincidencia casera, dado que Ana Martínez Rus acaba de publicar Artillería impresa. Frentes editoriales y trincheras de papel en la guerra civil (Comares).
Así empieza el libro de A. Pettegree:
“La semilla de la idea que se convirtió en este libro se plantó, apropiadamente, durante una visita al Museo Imperial de la Guerra de Londres en 2017. Me había pasado por allí para ver una exposición sobre la conservación del arte, incluida la propia colección del museo, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cuando se trasladó fuera del alcance de los bombardeos previstos. Como historiador de los medios y la comunicación, esto me hizo pensar: ¿qué pasó con sus libros? En los setenta y cinco años transcurridos desde la guerra, se ha prestado mucha más atención a la conservación, el saqueo y la restauración de obras de arte que a la de libros. Hay buenas razones para ello: mientras que las obras de arte son individuales, reconocibles y a menudo extremadamente valiosas, las colecciones de libros desplazadas por la guerra contenían mucho de mundano, a menudo copias de obras publicadas en muchos miles de ejemplares. Incluso cuando se puede identificar al propietario mediante una placa, una firma o un sello de la biblioteca, los libros suelen tener poco más que un valor sentimental.
Sin embargo, en el siglo XX, las reservas de libros de Europa y de muchos países asiáticos atravesaron un periodo de turbulencias sin precedentes en la historia mundial. Las bibliotecas fueron destruidas, al igual que decenas de miles de colecciones privadas, e incluso cuando sobrevivieron, los vencedores se apropiaron de ellas. Muchas cosas nunca se devolvieron. Berlín, Varsovia, Minsk, Múnich, Kassel: las bibliotecas de estas ciudades, con sus ejemplares únicos de los primeros libros impresos, partituras musicales y manuscritos, nunca volverán a ser las mismas. Esta es la historia de las bibliotecas en guerra que se ha contado a menudo: destrucción gratuita, mitigada por valientes intentos de mantener el espectáculo en marcha. En todas partes, valientes bibliotecarios trabajaron incansablemente para salvar sus colecciones de los bombardeos o de las depredaciones de la potencia ocupante.
Con estas imágenes grabadas en la memoria, muchos simpatizarían con un relato que presenta la destrucción de las bibliotecas como una tragedia humana y cultural. Cualquiera que lea estas palabras ya valora los libros; somos gente de libros. Tendemos a asumir que los libros y la cultura literaria tienen un impacto positivo en el mundo, informando, iluminando, ayudando a la causa del progreso. La quema de las bibliotecas judías de Polonia por los nazis fue un intento de borrar todo su patrimonio cultural y, de hecho, se llevaron por delante muchas obras irremplazables. Para quienes se preocupan por la cultura literaria, esta humillación deliberada por parte de los alemanes, ellos mismos un pueblo que veneraba los libros, fue una daga en el corazón. Este libro reconoce y revisa estas atrocidades. Pero también se pregunta si el bombardeo de bibliotecas, la destrucción de libros, fue siempre una tragedia.
En 1931 se tomó la decisión de construir una nueva biblioteca para la Universidad de Oxford con el fin de almacenar su creciente colección. Cuando estalló la guerra en 1939, estaba casi terminada, pero aún no llena de libros. La Nueva Bodleian se puso inmediatamente a disposición de diversos trabajos de guerra. Albergaba la fototeca del Almirantazgo, que servía de enlace con la sede de la Inter-Services Topographical Division, destinada a coordinar las actividades cartográficas entre los servicios y alojada en la Escuela de Geografía. La Nueva Bodleian acogió al Royal Observer Corps y a la Educational Books Section of the Red Cross, con su servicio esencial de suministro de libros a los prisioneros de guerra aliados. Muchas bibliotecas universitarias y colecciones de fuera de Oxford utilizaron sus profundas bóvedas para albergar sus mayores tesoros, pero también lo hizo el Servicio de Transfusión de Sangre, que almacenó plasma para el desembarco de Normandía. Es difícil no admitir que, con esta serie de trabajos de guerra, la Nueva Bodleian era un objetivo de guerra legítimo. Lo mismo podría decirse de la inigualable colección de mapas de la Royal Geographical Society de Londres, o de las colecciones científicas de la Universidad Técnica de Berlín en Charlottenburg, recursos cruciales en la batalla de la ciencia. Sus 250.000 volúmenes se perderían, en efecto, todos a causa de los bombardeos de 1943. Y mientras seguimos llorando el ataque de Coventry, que destruyó gran parte de la ciudad, también se llevó por delante la importante colección de literatura técnica de la biblioteca pública, un recurso fundamental para las industrias de guerra de West Midlands.
Tampoco todos los libros son buenos libros. ¿Debemos lamentar la pérdida de los 9 millones de ejemplares del Mein Kampf de Hitler que circulaban por Alemania en 1945, o los 100 millones de ejemplares del Pequeño Libro Rojo de Mao destruidos cuando su culto retrocedió? ¿Qué decir de Clausewitz, cuya persecución clara de la victoria aplastante desterró los últimos vestigios de respeto caballeresco por el enemigo y abrió el camino a una guerra que apenas distinguía entre combatientes y civiles? Las mismas cualidades que a menudo se celebran en la literatura -su universalidad, accesibilidad, la capacidad de llegar a muchas vidas con una idea o una narración inspiradora- también permitieron la propagación de ideologías odiosas, ya que los libros se tergiversaron para hacer propaganda o se explotaron para causar daño a enormes franjas de la población del adversario. Además de destruir las bibliotecas judías, los nazis les atribuyeron un gran valor, creando nuevas y vastas colecciones para comprender a sus enemigos. Este extraño proyecto es, de hecho, la razón por la que finalmente sobrevivieron tantos libros judíos.
Al escribir este libro, me basé en tres fuentes principales: los libros sobre la guerra, los libros generados por la guerra y material de archivo consistente en cartas, memorandos y diarios contemporáneos relacionados con la experiencia de la lectura en tiempos de guerra, la administración de la edición en tiempos de guerra y el desplazamiento de las bibliotecas. Esto abarca muchos cientos de estudios históricos y otros tipos de impresos contemporáneos. Debo dejar claro que cuando hablamos de libros en este texto, vamos mucho más allá de los libros de tapa dura y los nuevos libros de bolsillo que transformaron la lectura en tiempos de guerra a partir de la década de 1930. Las naciones beligerantes emplearon toda la gama de medios impresos: libros, panfletos, publicaciones científicas, revistas, periódicos, folletos y anuncios de gran formato. El intento de minar la moral de las tropas enemigas disparando proyectiles llenos de octavillas instándolas a rendirse puede parecer desventurado y cómico, pero el lanzamiento de octavillas era una parte importante de la guerra aérea. Los panfletos que avisaban a los ciudadanos franceses y alemanes de un bombardeo o una descarga de artillería inminentes permitían a algunos huir y salvar la vida. Sin letra impresa, las jerarquías se disolvían. Cuando, en abril de 1945, los ciudadanos que vivían en las ruinas de Berlín se enfrentaron a dos pancartas de cartón, pulcramente escritas a mano y firmadas por “Hitler” y “Goebbels”, los terribles castigos que amenazaban fueron ignorados. Sin la autoridad de la letra impresa, la escritura parecía patética e inconsecuente. Un espectador resumió el desdén general: “Bueno, mira a lo que han llegado esos dos”.
En este libro se analizan todos estos medios impresos, entre otras cosas porque estaban muy interconectados (…)”
Nos acercamos hoy a la figura del profesor Ronald H. Spector, un estudioso muy ligado a la historia militar. Lo hacemos por su último libro: A Continent Erupts. Decolonization, Civil War, and Massacre in Postwar Asia, 1945-1955 (W. W. Norton).
Y así empieza:
“El conocido ensayista y novelista Pankaj Mishra ha declarado recientemente que la descolonización es “el acontecimiento central del siglo XX”. Sugiere que la primera fase de este proceso tuvo lugar durante los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial “cuando los movimientos anticoloniales de todo el mundo empezaron a conseguir sus retrasadas victoria “. Durante la década que siguió a la rendición japonesa, casi todos los países del sur, este y sureste de Asia que habían sido colonias de las potencias europeas o conquistas de los japoneses se convirtieron en naciones independientes.
Independientemente de que este proceso constituyera “el acontecimiento central del siglo XX”, fue sin duda uno de los más sangrientos. Dos años después del final de la Segunda Guerra Mundial, Harold Isaacs, un periodista estadounidense en Asia, informaba de que “de un extremo a otro del vasto continente rara vez ha sido posible, desde el colapso de Japón, evitar el sonido de los continuos disparos. Ha habido guerra civil en China, guerra nacionalista en Indochina e Indonesia, disturbios y motines en la India, colisiones políticas en Corea y Filipinas”.
La historiadora Priya Satia ha observado que, al explicar los orígenes y el crecimiento del Imperio Británico, “es imposible excluir la violencia”. Del mismo modo, al contar la historia del fin del imperio en Asia, también es imposible excluir la violencia. El este y el sureste de Asia fueron, de hecho, la región más violenta del mundo durante la década que siguió al final de la Segunda Guerra Mundial.
En el transcurso de su emancipación, los pueblos de las antiguas colonias y zonas dominadas por el extranjero se dividieron en facciones y movimientos rivales, todos ellos con pretensiones de liderazgo y legitimidad en sus nuevas naciones. Una prolongada guerra civil asoló China, un país que aún se tambaleaba por las heridas de su lucha de siete años contra los japoneses. Del mismo modo, la liberación de Corea de cuatro décadas de dominio japonés fue seguida por una guerra civil que se convirtió en un conflicto internacional en 1950, marcado por campañas, armas y un número de víctimas comparable al de la Segunda Guerra Mundial. Las guerras anticoloniales libradas en Indochina e Indonesia también tuvieron muchas de las características de las guerras civiles y, en algunas zonas, provocaron un número de muertes mucho mayor, sobre todo entre la población civil, que las experimentadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Nadie puede decir con certeza cuántos murieron en estas guerras, pero dos respetados demógrafos concluyeron en 2005 que “la mayor violencia de batalla de los últimos cincuenta años tuvo lugar en China, Corea y la península de Indochina”. Unos 2.500.000 combatientes perdieron la vida en la guerra civil china, unos 800.000 en la guerra de Corea, unos 400.000 en la guerra francesa de Indochina y al menos 50.000 en la guerra de independencia de Indonesia. Estas cifras se refieren únicamente a las muertes de los combatientes. Las estimaciones del número de civiles que murieron varían enormemente, pero hay un acuerdo general en que fueron mucho más elevadas, quizás de ocho a dieciséis millones en China, cinco millones en la Guerra de Corea y 300.000 en la Guerra de Independencia de Indonesia.
A excepción de la Guerra de Corea, estos conflictos son poco conocidos por los lectores estadounidenses. Los libros de texto de historia suelen tratarlos como un aspecto de la Guerra Fría. Otros autores los ven como un capítulo de la larga narrativa de la descolonización o, como lo llama Pankaj Mishra, de las “luchas interconectadas contra la supremacía blanca”. A Continent Erupts pretende complicar esas narrativas examinando las características, la dinámica y las consecuencias de las operaciones militares y otras formas de violencia de masas durante la década posterior a la Segunda Guerra Mundial en China, Indonesia, Corea y Vietnam. Mientras que estas guerras se han visto a menudo en términos de blanco y negro, comunistas contra anticomunistas, potencias coloniales contra anticolonialistas, y clientes y aliados de Estados Unidos contra clientes y aliados soviéticos, este libro sugiere que estas luchas aparentemente en blanco y negro pueden verse con más precisión en varios tonos de Technicolor.
En lugar de ser simples guerras de liberación o contiendas ideológicas, la mayoría de los conflictos de la Asia de posguerra pronto adquirieron el carácter de guerras civiles, contiendas entre los pueblos de los antiguos territorios coloniales o dominados por el extranjero que tenían visiones muy diferentes del futuro poscolonial de su nación. El carácter de estos conflictos como guerras civiles también ayuda a explicar el salvajismo de gran parte de los combates durante esta década de inestabilidad. En una guerra convencional, las fuerzas contrarias podrían ser consideradas simplemente como el ejército del enemigo, pero en una guerra civil las fuerzas contrarias suelen ser vistas como traidores y opresores de su nación. Estos traidores tienen que convertirse a la verdadera causa o ser aniquilados; aplastados, no sólo derrotados.
Lejos de formar parte simplemente de la “lucha contra la supremacía blanca”, los protagonistas de esta primera década de descolonización atrajeron reclutas de diversas comunidades raciales y étnicas. En Indochina, por ejemplo, donde las autoridades coloniales francesas se enfrentaron a la República Democrática de Vietnam de Ho Chi Minh, a menudo denominada Viet Minh, cerca del 30% del Cuerpo Expedicionario Francés estaba formado por tropas vietnamitas, laosianas y camboyanas. Otro 30 por ciento eran tropas coloniales de África Occidental y el Magreb. Los antiguos soldados del ejército japonés participaron en todos los bandos de la guerra civil china y en las guerras de Indochina e Indonesia.
Asimismo, aunque la mayoría de las guerras de descolonización coincidieron con los años en los que las crecientes tensiones entre la Unión Soviética y Estados Unidos se endurecieron hasta convertirse en la Guerra Fría, ninguno de estos conflictos tuvo su origen principal en las rivalidades de la Guerra Fría. Por el contrario, uno de los bandos enfrentados en Asia, o a menudo ambos, reclutaron activamente a los dos gorilas de quinientos kilos del mundo, Estados Unidos y Rusia, para que intervinieran en favor de su causa. Como cualquier gorila de doscientos kilos, su entrada inspiraba temor y asombro. Se agitaron y causaron mucho daño, pero rara vez fueron capaces de controlar completamente el curso de los acontecimientos.
A Continent Erupts es principalmente, aunque no del todo, una historia militar. Examina la naturaleza y composición de las fuerzas beligerantes, su liderazgo, su eficacia militar, su estrategia y sus métodos operativos en el contexto de las fuerzas políticas, sociales e ideológicas que influyeron en su comportamiento. Sostiene que, sea cual sea la importancia histórica más amplia de la descolonización, su naturaleza y duración estuvieron determinadas en gran medida por los acontecimientos en el campo de batalla, tanto si se trataba de una zona de operaciones claramente definida, como en la Campaña de Huahai, la Batalla de Dien Bien Phu o el Desembarco de Inchon, como si se caracterizaba por patrones de guerra irregular, terrorismo y masacres extendidos por provincias y regiones enteras.
En su libro Bloodlands, Timothy Snyder analiza las matanzas masivas en ciertas áreas de Europa del Este donde el expansionismo racista de Hitler se encontró con las propias ambiciones mortales de Stalin durante la Segunda Guerra Mundial. Snyder señala que el mayor número de muertes de civiles tuvo lugar a menudo en zonas como Polonia y los estados bálticos, donde las ciudades y regiones cambiaron de manos más de una vez en el curso de maniobras políticas u operaciones militares.
Un patrón similar puede encontrarse en las guerras de 1945-1955 en China, Indonesia y Corea, donde las ciudades y pueblos a menudo cambiaron de manos más de una vez. Seúl, por ejemplo, cambió de manos cuatro veces en menos de un año durante la guerra de Corea. La ciudad de Siping, en la provincia de Jilin, cambió de manos tres veces durante la guerra civil china. Además de las muertes catastróficas y las graves penurias infligidas a los residentes por estas repetidas batallas, cada conquista y reconquista obligaba a los habitantes de estas ciudades a elegir un bando; los que elegían uno quedaban inevitablemente expuestos a las represalias del contrario cuando la ciudad cambiaba de manos. Esto, junto con su carácter de guerras principalmente civiles, a menudo libradas con el nivel de potencia de fuego y la intensidad de la Segunda Guerra Mundial, ayudan a explicar el mortífero número de víctimas de las guerras de descolonización y ponen de relieve el hecho de que al examinar la historia de la liberación de Asia, al igual que en la historia de la colonización de Asia, “es imposible descartar la violencia”.
Ya sabrán los habituales que la historia militar suele hacer acto de presencia en este blog, por sus bondades y por el amplio grupo de seguidores que el campo tiene. Así que era difícil dejar pasar en trabajo que Gavin Daly, profesor de la Universidad de Tasmania, ha presentado dentro de la serie “Cambridge Military Histories”. El libro, que a buen seguro interesará por nuestros lares, se titula Storm and Sack. British Sieges, Violence and the Laws of War in the Napoleonic Era, 1799–1815 (CUP).
Y así empieza:
“Badajoz es nuestra”, así comienza la carta del teniente Dugald MacGibbon a su padre con fecha 7 de abril de 1812. MacGibbon, oficial británico al servicio de Portugal, formaba parte de los miles de soldados británicos y portugueses que, bajo el mando del duque de Wellington, asaltaron la ciudad fortaleza española de Badajoz, en manos de los franceses, a última hora de la noche del 6 de abril, en plena Guerra Peninsular. En las brechas y ante la muralla del castillo, las tropas británicas se encontraron con una obstinada y mortal defensa montada por la guarnición francesa. A las 2 de la madrugada, la ciudad estaba en manos de los británicos, pero no antes de “cuatro horas de los combates más duros que he visto nunca”, escribió MacGibbon. El coste humano fue espantoso, con 3.713 bajas aliadas en el asalto. Según las leyes habituales de la guerra, los británicos tenían derecho a pasar a cuchillo a la guarnición y a saquear la ciudad. Sin embargo, mientras que la misericordia se extendió a los soldados franceses, los habitantes españoles no fueron tan afortunados: “No creo que un solo francés muriera a sangre fría, mientras que toda la ira de nuestro pueblo parecía dirigirse contra los españoles que permanecían con el Gobernador”. La tormenta de cuatro horas fue seguida por un saqueo de tres días, en el que las tropas de Wellington no sólo saquearon casas, tiendas e iglesias, sino que también asaltaron, mataron y violaron a civiles españoles, civiles a los que se suponía que estaban liberando. La escena de horror que siguió a nuestra entrada es indescriptible”, le confió MacGibbon a su padre. El lugar se entregó al saqueo y los excesos de los soldados enfurecidos por su trabajo y la pérdida de sus compañeros no pueden ser juzgados por nadie que no haya sido testigo de tales escenas”.
Badajoz fue una de las tres ciudades españolas que los británicos asediaron y saquearon durante la Guerra Peninsular. En todos los casos, el patrón era el mismo: el asedio concluía con un asalto general, seguido de la liberación de los soldados franceses y el saqueo de la ciudad. El primero tuvo lugar en Ciudad Rodrigo en enero de 1812, menos de tres meses antes de Badajoz, aunque en esta ocasión el saqueo sólo duró la noche del asalto, con pocas o ninguna muerte de civiles. Al año siguiente se produjo el tercer y último saqueo británico: San Sebastián fue asaltada el 31 de agosto, convirtiéndose en otro escenario de saqueo y atrocidad, que duró al menos varios días, y el incendio de la ciudad aumentó la magnitud de la tragedia y la consiguiente polémica. Tras recorrer las calles aún humeantes de la ciudad vasca, un teniente coronel Augustus Frazer, profundamente afectado, escribió a su esposa: “La ciudad no ha sido desvalijada, sino que ha sido saqueada. La rapiña ha hecho su trabajo, no queda nada”.
Dentro de la larga tradición de la escritura histórica británica sobre la Guerra Peninsular, estos saqueos han sido considerados como las acciones más vergonzosas del ejército británico durante la guerra, conllevando una “vergüenza especial” ya que se hizo a pueblos y civiles amigos o aliados. Sobre el destino de San Sebastián, Charles Esdaile escribe en su historia de la guerra: “Lo que ocurrió fue simplemente una desgracia – un crimen de guerra, de hecho”. El comportamiento ebrio y violento de las tropas británicas tras los saqueos ayudó a establecer la reputación popular de los casacas rojas de Wellington como “escoria de la tierra”. En términos más generales, Badajoz y San Sebastián aparecen invariablemente en el catálogo de los peores saqueos y atrocidades perpetrados por los ejércitos durante las guerras napoleónicas y revolucionarias, junto con el famoso saqueo de Jaffa por Bonaparte en 1799 y el saqueo francés de Tarragona en 1811 durante la Guerra Peninsular, y los anteriores saqueos rusos de las ciudades fortaleza turcas de Ochakov e Ishmail en 1788 y 1790. 7 De hecho, los saqueos británicos ocupan un lugar dentro de la historia a largo plazo de los asedios y los saqueos, y el sufrimiento de los civiles en Badajoz se compara a veces con los horrores de las Guerras de Religión, con “algunas de las peores atrocidades de la Guerra de los Treinta Años”.
Pero, sorprendentemente, los propios saqueos, y su reputación duradera y notoria, han sido objeto de pocos estudios históricos, un olvido que sólo ha empezado a abordarse en los últimos años. Los asedios británicos de la Guerra Peninsular son un terreno trillado para generaciones de historiadores militares, que aparecen habitualmente en las historias de la guerra y son objeto de varios libros. Pero el enfoque general se ha centrado en el aspecto operativo de los asuntos, que culminan con el dramático asalto de las ciudades. Ha habido mucho menos interés en explorar lo que ocurrió dentro de las murallas de las ciudades; en el saqueo posterior a la tormenta y en el comportamiento de los británicos hacia las guarniciones francesas y los habitantes españoles; en el lugar que ocupa esto dentro de la historia de las leyes habituales de la guerra; y en cómo los soldados británicos escribieron y recordaron todo esto. Además, se ha analizado poco el motivo por el que las ciudades estaban expuestas a la posibilidad de ser saqueadas en primer lugar, con los franceses defendiéndose en lugar de rendirse ante las posibles violaciones; ni las propias tormentas británicas dentro de un marco histórico y cultural más amplio.
(…)
Este libro es el primero de su tipo para la historia de las Guerras Revolucionarias-Napoleónicas. Combinando la historia militar, la jurídica y, sobre todo, la cultural, trata del asalto y el saqueo de las ciudades asediadas visto a través de los ojos de los soldados atacantes. Toma como eje central el ejército británico bajo el mando de Wellington en la Guerra Peninsular, examinando en detalle los tres casos de asedio de Ciudad Rodrigo, Badajoz y San Sebastián. Tiene dos objetivos principales: en primer lugar, analizar el asalto y el saqueo de estas ciudades a través del prisma de las leyes habituales de la guerra que rigen los asedios; y en segundo lugar, examinar las experiencias y los recuerdos de los soldados británicos sobre estos acontecimientos, mediante un análisis minucioso de sus escritos, con ideas extraídas de la historia cultural y de diversos campos disciplinarios, que van desde los estudios literarios románticos hasta la psicología del combate y la sociología de la violencia.
(…)
Sin embargo, el alcance de este libro, tanto geográfica como temporalmente, se extiende más allá de los soldados británicos y la guerra de asedio en la España de principios del siglo XIX. En primer lugar, sitúa estos estudios de caso dentro de la historia a largo plazo del derecho consuetudinario de la guerra y la violencia de asedio. En segundo lugar, contextualiza estos asedios dentro del espectro de la guerra de asedio a lo largo de la Guerra Peninsular y las Guerras Napoleónicas en general. Y en tercer lugar, compara y contrasta estos estudios de caso con otros ejemplos británicos de asalto y saqueo en diferentes contextos coloniales contemporáneos globales e interculturales: el asedio de Montevideo en 1807, en gran parte olvidado, durante la campaña del Río de la Plata de 1806-07, cuando las tropas británicas luchaban contra España como antiguo enemigo; y los asedios británicos en la India, donde el propio Wellington sirvió o estuvo al mando, a saber, el asedio de Seringapatam en 1799 durante la Cuarta Guerra Anglo-Mysore, y el asedio de Gawilghur en 1803 durante la Segunda Guerra Anglo-Maratha. Con demasiada frecuencia, la guerra europea de la era revolucionario-napoleónica se ha tratado de forma aislada de sus dimensiones globales más amplias; este libro explora algunas de esas intersecciones a través del prisma de la guerra de asedio británica.