Archivo de la categoría: Historia política

Daniel Marwecki: Alemania e Israel, la razón de Estado y la política del pasado

Con Gaza siendo destruida y con buena parte de los palestinos abandonados a su suerte, no podían faltar libros que abordaran la cuestión desde diversos puntos de vista. Uno de los más clarificadores es el que el historiador Enzo Traverso ha dedicado a Gaza ante la historia (Akal). En ese breve ensayo, surgido en el trágico contexto de la guerra, hay un tercer apartado que se titula “Razón de Estado”, que en la página 47 dice:

“Así, cuando Alemania apoya a Israel invocando su propia Staatsraison, está admitiendo de forma implícita el carácter moralmente dudosa de su política. Somos muy conscientes de que Israel comete crímenes, le dice básicamente Scholz a Netanyahu, pero estos medios moralmente reprobables son necesarios y están “plenamente justificados” porque consolidan vuestro poder, un objetivo que Alemania comparte incondicionalmente. Es en nombre de esta razón de Estado que toleramos vuestros crímenes”.

El librito de Traverso es breve y ese capitulito, también, apenas cinco páginas.  Quizá por eso mismo, no tiene intención de citar a quienes le han precedido en esas consideraciones. Uno de ellos es el politólogo Daniel Marwecki, del cual acaba de aparecer en alemán su Absolution ? Israel und die deutsche Staatsräson (Wallstein).  La peripecia del volumen se explica en la breve introducción que ahora presentamos, así que no son necesarios mayores prolegómenos. Solo añadir que los interesados pueden leer también su texto “Las dos Alemanias, Israel y la razón de Estado”, publicado en abril en la muy interesante Nueva Sociedad.

Pero vayamos a ese escueto prólogo, tras mostrar la pertinente portada [el Canciller Federal Konrad Adenauer (dcha.) en conversación con David Ben Gurion, Primer Ministro de Israel, en el Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, 14 de marzo de 1960]:

“Este libro se publicó por primera vez en inglés hace cuatro años, en marzo de 2020, justo a tiempo para el inicio de la pandemia de coronavirus. El título en aquel momento era: Germany and Israel: Whitewashing and Statebuilding (Hurst). Este título resume la tesis central, a saber, que las relaciones germano-israelíes pueden entenderse esencialmente como un trueque en el que Alemania recibió la absolución e Israel recibió a cambio todo lo que necesitaba para construir su Estado: Bienes económicos, armas, ayuda financiera.

Esta desmitificación de la política alemana hacia Israel, que se desprende de las fuentes históricas, fue recibida por el público especializado de forma predominantemente positiva, en su mayor parte como algo que debía haberse hecho hace tiempo. Sólo algunas voces, como la del historiador Jeffrey Herf, sospecharon que el libro era un intento de torpedear la “relación especial” entre Alemania e Israel, o incluso de minimizar la responsabilidad alemana para con el Estado judío.

En realidad, es todo lo contrario. Al poner un espejo histórico frente al discurso político del “milagro de la reconciliación”, Israel queda exonerado de la deshonrosa sospecha de haber tendido con demasiada ligereza una mano indulgente al Estado sucesor del violento régimen nacionalsocialista. Sólo había una razón para que Israel se volviera hacia un Estado y una sociedad que no podían ser otra cosa que profundamente culpables debido a su participación masiva en los crímenes. Esta razón no era ideológica, sino material.

La fundación del Estado israelí en el descolonizado Oriente Próximo fue un experimento con un resultado más que incierto. En 1948, no se sabía si este Estado no volvería a desaparecer del mapa al día siguiente, engullido por sus vecinos árabes, numéricamente muy superiores. Es una realidad sorprendentemente desconocida en este país, pero sin la ayuda alemana, la aún corta historia del Israel moderno probablemente habría sido otra.

Alemania personifica una sociedad que tiene dificultades con el concepto de “interés nacional”. Prefiere hablar de moral y valores, como puede verse claramente tras el ataque ruso a Ucrania. Lo principal es que se sienta bien. En cambio, las relaciones germano-israelíes, tan importantes para la sensación de bienestar de Alemania, son una lección de que los sentimientos cuentan poco en política internacional. Si hubiera dependido del sentimiento israelí, se habría evitado a Alemania Occidental como al diablo.

He aquí una pequeña anécdota: hace más de 15 años, tras terminar mi licenciatura, viajé haciendo autostop por Israel, Cisjordania y el Sinaí egipcio. Por aquel entonces, aún no me había planteado escribir una tesis doctoral sobre la política alemana hacia Israel en una renombrada universidad londinense. Sin embargo, ya entonces se había puesto una primera piedra para ese doctorado -y, por tanto, también para este libro-. El chófer israelí que me llevó al Mar Muerto me habló de las relaciones germano-israelíes. “No queríamos vuestro dinero ni vuestras armas”, dijo, “pero estábamos cagados de miedo”. Esta frase [but we were shitting bricks, en inglés, en el original alemán], que no necesita traducción, se me quedó grabada porque llevaba al meollo del problema. Por supuesto, este Estado, que había sido fundado en gran parte por supervivientes de la barbarie alemana, no quería tener nada que ver con los alemanes. Pero, ¿qué hacer cuando sólo la República Federal estaba dispuesta a levantar la economía israelí y suministrar armas a su ejército? Eliges la supervivencia del Estado. El interés era más importante que la moral.

También en Alemania la moralidad llegó más tarde. Lo que hemos llamado “asumir el pasado” o algo parecido después de 1968 no desempeñó un papel importante en el período de posguerra, cuando Israel necesitaba tan desesperadamente a la República Federal. Y precisamente porque no desempeñó un papel importante, Alemania necesitaba a Israel. Blanqueo y construcción del Estado. El sociólogo Norbert Elias describió una vez su profesión como “cazadora de mitos“. Esto es lo que intenta hacer este libro: levantar el velo mítico que Alemania coloca sobre sus relaciones con Israel sobre una base histórica.

Esta obra académica tiene lugar en un momento en que el conflicto entre dos naciones por un país ha entrado en una fase existencial. El 7 de octubre de 2023, Hamás, que controla la Franja de Gaza desde dentro, cometió una masacre contra la población del sur de Israel. En una operación largamente planeada, los combatientes superaron las fortificaciones fronterizas y atacaron por aire, mar y tierra. Las víctimas fueron en su mayoría civiles, y los actos, de una crueldad bárbara que no conmocionó a todos, ni siquiera en Alemania, pero sí a muchos. Alrededor de 1.200 víctimas figuran en la lista de muertos de Hamás, y varios cientos de rehenes fueron llevados a la Franja de Gaza. El acto de Hamás fue genocida. Todo israelí es un objetivo legítimo para ellos, ya sea un niño pequeño o un superviviente del Holocausto. Todo el que quisiera lo sabía de antemano, pero todo el mundo lo sabe ahora: si Hamás tuviera a su disposición las armas de Israel, las utilizaría para destruir Israel.

La respuesta de Israel al 7 de octubre fue correspondientemente dura. Para las fuerzas a la izquierda del centro, que se ha desplazado a la derecha en Israel, también es cierto que no puede haber paz con Hamás. Es difícil matar una idea, pero acabar con las estructuras operativas de Hamás, sus dirigentes, sus combatientes, sí se puede. El precio de esto es un número de víctimas civiles que empequeñece todas las guerras anteriores en Gaza. En el momento de escribir estas líneas, a finales de noviembre de 2023, ya han muerto en Gaza unas 15.000 personas. Casi la mitad de ellas son niños, lo que se debe al hecho de que la mitad de la población de Gaza tiene menos de 18 años. La opinión pública árabe, y con ella gran parte de la mundial, pide un alto el fuego ante la catástrofe de Gaza. Israel, apoyado por Occidente, lo rechaza.

¿Qué significa “razón de Estado” en el contexto de la guerra entre Hamás e Israel? ¿Cómo hablar de esta guerra y del conflicto subyacente entre israelíes y palestinos en Alemania? ¿Hasta qué punto pueden disociarse -y hasta qué punto no- la política alemana del pasado y lo que está ocurriendo en Oriente Próximo? Este libro pretende sentar las bases para debatir estas y otras cuestiones. La guerra entre Hamás e Israel comenzó una vez terminada esta traducción. Tras la conclusión, fechada en agosto de 2023, encontrará un breve epílogo en el que se reflexiona sobre esta guerra a través de la lente de este libro. Quien escribe hoy sobre la actualidad corre el riesgo de verse superado por un presente que se precipita hacia el abismo. Sin embargo, me atrevo a decir que el esquema de interpretación propuesto en este libro nos permite aprender mucho sobre la relación alemana con Israel y Palestina que hasta ahora se ha pasado por alto.

Yo mismo he traducido el siguiente texto del inglés al alemán, tomándome la libertad de no incluir debates especializados al alemán, prescindiendo de notas a pie de página y ajustando el texto aquí y allá. Para quienes prefieran un enfoque más académico, me gustaría remitirles a mi tesis doctoral presentada en la SOAS, en Londres, o al libro en inglés. Esta contribución al debate está dirigida a cualquier persona interesada en Israel y Palestina, el antisemitismo y la política del pasado. Así que habrá bastantes. Un amigo me dijo una vez: “Cuando los alemanes hablan de Israel, en realidad están hablando de sí mismos. ¿Quizás por eso en Alemania sabemos tan poco sobre la política alemana respecto a Israel?”.

© Wallstein Verlag / Daniel Marwecki

Anne Applebaum: Autocracia S.A. (Señores de Mordor)

Circula por ahí un impagable proyecto de investigación que responde al nombre de MORDOR, que como sabrá cualquier viandante es esa región volcánica, al este de Gondor, donde el inefable Sauron forjó en tiempos lejanos el Anillo Único, ese mismo con el que pretendía sojuzgar la Tierra Media (y en ello anda, parece ser).  El único inconveniente (o no) es que nuestro M.O.R.D.O.R. lleva puntos, de modo que es un sagaz acrónimo: “Mapping and Organizing Research on Dictatorships: Open access Repository”. ¡¡Qué sería de nosotros sin el humor!!

Seriedad. Porque, en efecto, se trata de un Erasmus+, generosamente financiado, que termina a finales del presente año y en el que participa una decena de centros, más otros tantos asociados. Justo concluyendo mayo tuvieron un congreso (Understanding Authoritarianism: New Frontiers in the Study of Dictatorship and Democracy), en Ostrava.  Pero nuestro conglomerado tiene otro objetico, la creación de una nueva Enciclopedia Tyrannica para que la educación sobre los regímenes autoritarios sea mejor, más fácil y más inclusiva.  Y de su resultado podíamos hablar, de Encyclopedia Tyrannica. A Research Guide to Authoritarianism (Ibidem), editada por Jeroen Van Den Bosch y Natasha Lindstaedt, miembros de nuestra particular comunidad del anillo.

Pero ese volumen aparecerá en octubre, lo cual es una lástima, porque promete, al menos por los tres exergos con los que coronan su proyecto: “Educación, (n.)  Lo que revela al sabio y esconde al necio su falta de comprensión (Ambrose Bierce). La historia es un vasto sistema de alerta temprana (Norman Cousins). La historia es poco más que el registro de los crímenes, las locuras y las desgracias de la humanidad (Eduard Gibbon)”.  Bien traídos todos !!

Mientras tanto y afortunadamente, ya podemos explorar parte de ese oscuro mundo, porque llega Anne Applebaum, autora que no necesita presentación, con su Autocracy, Inc. The Dictators Who Want to Run the World (Allen Lane). Claro está que, como el lector avispado apreciará, parece ser una continuación o aclaración de su reciente El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo, publicado entre nosotros el 2021. En fin, como ella misma señaló aquel año, todo parece indicar que “Los malos están ganando“, algo en lo que están de acuerdo algunos de sus colegas conservadores.

Ahora bien, como ha señalado Michael Ignatieff, “casi tres cuartas partes de la población mundial, según los expertos, vive en autocracias. Autocracy, Inc, de Anne Applebaum, quiere que veamos las semejanzas en estos regímenes de partido único y líder único, la red de conexiones que han establecido y el riesgo que suponen para los pueblos libres. El problema de su análisis es que estos regímenes difieren tanto como se parecen.

Las autocracias, al igual que las democracias, necesitan legitimidad ante su pueblo. En cada caso, el principio de legitimidad es diferente. El Partido Comunista de Xi Jinping puede afirmar que ha elevado el nivel de vida de la población durante cincuenta años y ha convertido a China en una potencia mundial. Lo ha hecho trabajando dentro del orden económico mundial establecido por los estadounidenses después de 1945. China desafía ahora la hegemonía estadounidense, pero no la economía abierta que ésta sostiene. La autocracia de Putin es totalmente diferente. No tiene ningún interés en mantener el orden económico mundial, del que, en cualquier caso, ha quedado excluido por las sanciones. Su legitimidad tampoco depende de la mejora del nivel de vida de su pueblo. La mayor parte del país, fuera de San Petersburgo y Moscú, es tan pobre como lo era bajo los comunistas. En su lugar, ha fijado el futuro de su régimen en la reconquista del imperio ruso perdido. Si tiene éxito en Ucrania, el régimen perdurará durante generaciones. Si fracasa, se derrumbará y China tendrá que mantenerse alejada de los restos. En cuanto a los demás regímenes autocráticos del mundo, son un batiburrillo sin gran influencia global. Esta dispar tripulación, que va desde la dinastía Kim en Corea del Norte hasta la teocracia iraní y los gobiernos cleptocráticos de Zimbabue, Siria y Venezuela, se aferra al poder por la fuerza, la inercia y la corrupción.

La cuestión crucial sobre estas autocracias es si, algún día, harán causa común contra Estados Unidos y sus aliados. Las débiles no pueden hacerlo por sí solas, y las fuertes siguen cubriendo sus apuestas. (…)”.

Pero vayamos a lo que la aludida autora nos dice en la introducción:

“Todos nosotros tenemos en la cabeza una imagen de dibujos animados de un Estado autocrático. Hay un hombre malo en la cima. Controla el ejército y la policía. El ejército y la policía amenazan al pueblo con la violencia. Hay colaboradores malvados y quizá algunos disidentes valientes.

Pero en el siglo XXI, esa caricatura se parece poco a la realidad. Hoy en día, las autocracias no están dirigidas por un malvado, sino por sofisticadas redes que se apoyan en estructuras financieras cleptómanas, un complejo de servicios de seguridad -militares, paramilitares, policiales y expertos tecnológicos- que proporcionan vigilancia, propaganda y desinformación. Los miembros de estas redes no sólo están conectados entre sí dentro de una autocracia determinada, sino también con redes de otros países autocráticos y, a veces, también de democracias. Empresas corruptas controladas por el Estado en una dictadura hacen negocios con empresas corruptas controladas por el Estado en otra. La policía de un país puede armar, equipar y entrenar a la policía de muchos otros. Los propagandistas comparten recursos, las granjas de trolls y las redes de medios de comunicación que promueven la propaganda de un dictador también pueden utilizarse para promover la de otro, así como temas: la degeneración de la democracia, la estabilidad de la autocracia, la maldad de Estados Unidos.

Esto no quiere decir que haya una sala secreta donde se reúnen los malos, como en una película de James Bond. Ni que nuestro conflicto con ellos sea una contienda binaria en blanco y negro, una “Guerra Fría 2.0”. Entre los autócratas modernos hay personas que se autodenominan comunistas, monárquicos, nacionalistas y teócratas. Sus regímenes tienen diferentes raíces históricas, diferentes objetivos y diferentes estéticas. El comunismo chino y el nacionalismo ruso no sólo difieren entre sí, sino también del socialismo bolivariano de Venezuela, del Juche de Corea del Norte o del radicalismo chií de la República Islámica de Irán. Todos ellos difieren de las monarquías árabes y de otras -Arabia Saudí, los Emiratos, Vietnam- que en su mayoría no buscan socavar el mundo democrático. También difieren de las autocracias más suaves y las democracias híbridas, a veces llamadas democracias iliberales -Turquía, Singapur, India, Filipinas, Hungría-, que a veces se alinean con el mundo democrático y a veces no. A diferencia de las alianzas militares o políticas de otros tiempos y lugares, este grupo no funciona como un bloque, sino más bien como una aglomeración de empresas, unidas no por la ideología, sino más bien por una determinación despiadada y única de preservar su riqueza personal y su poder: Autocracy, Inc.

En lugar de ideas, los hombres fuertes que dirigen Rusia, China, Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, Angola, Myanmar, Cuba, Siria, Zimbabue, Mali, Bielorrusia, Sudán, Azerbaiyán y quizás otras tres docenas de países comparten la determinación de privar a sus ciudadanos de cualquier influencia real o voz pública, de oponerse a toda forma de transparencia o rendición de cuentas y de reprimir a cualquiera que les desafíe, tanto dentro como fuera del país. También comparten un enfoque brutalmente pragmático de la riqueza. A diferencia de los líderes fascistas y comunistas del pasado, que contaban con la maquinaria de sus partidos y no mostraban su codicia, los líderes de Autocracy, Inc. suelen mantener residencias opulentas y estructuran gran parte de su colaboración como empresas con ánimo de lucro. Sus vínculos entre sí y con sus amigos del mundo democrático no se cimentan en ideales, sino en tratos: tratos diseñados para reducir las sanciones, intercambiar tecnología de vigilancia y ayudarse mutuamente a enriquecerse.

Autocracy, Inc. también colabora para mantener a sus miembros en el poder. (…)

(…)

La convicción, común entre los autócratas más comprometidos, de que el mundo exterior no puede tocarles, que las opiniones de otras naciones no importan y que ningún tribunal de opinión pública les juzgará jamás, es relativamente reciente. Hubo un tiempo en que a los dirigentes de la Unión Soviética, la autocracia más poderosa de la segunda mitad del siglo XX, les importaba mucho cómo se les percibía en el mundo. Promovían enérgicamente la superioridad de su sistema político y se oponían a las críticas. Por lo menos respetaron de boquilla el sistema de normas y tratados establecido tras la Segunda Guerra Mundial, con su lenguaje sobre los derechos humanos universales, las leyes de la guerra y el Estado de derecho en general. Cuando el primer ministro soviético Nikita Jruschov se levantó en las Naciones Unidas y golpeó la mesa con el zapato, como hizo en la famosa Asamblea General de 1960, fue porque un delegado filipino dijo que la Europa del Este ocupada por los soviéticos había sido “privada de derechos políticos y civiles” y “engullida por la Unión Soviética”. Kruschev consideró que era importante protestar. Incluso a principios de este siglo, la mayoría de las dictaduras ocultaban sus verdaderas intenciones tras elaboradas y cuidadosamente manipuladas representaciones de la democracia.

Hoy, a los miembros de Autocracy, Inc. ya no les importa si ellos o sus países son criticados o por quién. (…)

Imperturbables ante las críticas internacionales, los autócratas modernos no sienten vergüenza alguna por el uso de la brutalidad abierta. La junta birmana no oculta que ha asesinado a cientos de manifestantes, incluidos jóvenes adolescentes, en las calles de Rangún. El régimen de Zimbabue acosa a los opositores a la vista de todos durante unas falsas elecciones. El gobierno chino presume de la destrucción del movimiento democrático popular de Hong Kong y de su campaña “antiextremista”, que incluye detenciones masivas y campos de concentración para miles de uigures musulmanes en Xinjiang. El régimen iraquí no oculta su violenta represión de las mujeres iraníes,

En los extremos, este desprecio puede derivar en lo que el activista internacional por la democracia Srdja Popovic ha denominado el “modelo Maduro” de gobierno, en honor al actual líder de Venezuela. Los autócratas que lo adoptan están “dispuestos a que su país entre en la categoría de Estados fallidos”, afirma, aceptando el colapso económico, la violencia endémica, la pobreza masiva y el aislamiento internacional si eso es lo que hace falta para mantenerse en el poder. Al igual que Maduro, los presidentes Bashir al-Assad en Siria y Lukashenko en Bielorrusia parecen sentirse totalmente cómodos gobernando economías y sociedades colapsadas. Este tipo de regímenes pueden ser difíciles de entender para los habitantes de las democracias, porque su principal objetivo no es crear prosperidad o mejorar el bienestar de los ciudadanos. Su principal objetivo es mantenerse en el poder y, para ello, están dispuestos a desestabilizar a sus vecinos, destruir la vida de la gente corriente o, siguiendo los pasos de sus predecesores, incluso enviar a cientos de miles de sus ciudadanos a la muerte.

(…)”.

©  Anne Applebaum / Books Ltd. 

Mark Gilbert: Italia, del fascismo a la democracia y …¿el camino inverso?

Volvemos una vez  más a Italia y al cincuentenario  del partido democratacristiano. Ya repasamos el volumen de Guido Formigoni, Paolo Pombeni y Giorgio Vecchio, la  Storia della Democrazia cristiana: 1943-1993. También revisamos el de Rosario Forlenza y Bjørn Thomassen, el dedicado a Italy’s Christian Democracy.  Catholic Encounter with Political Modernity. Pero faltaba al menos un tercero, que si bien no se dedica concretamente a ese partido, sí lo hace de forma indirecta. Se trata de la última obra de Mark Gilbert, titulada Italy Reborn. From Fascism to Democracy (Allen Lane).

Y señalo que aborda un objeto parecido porque se centra en la historia política de Italia hasta 1953, lo cual supone pivotar buena parte del volumen en torno a Alcide De Gasperi (1881-1954), primer ministro entre 1946 y 1953. Para ello, divide el volumen en dos partes, una primera dedicada a la “Humillación” y otra segunda rotulada “Renovación”, dándole el sentido que podemos leer en las páginas introductorias, que dicen así:

“En el mundo anglosajón, la democracia italiana no tiene buena reputación. Se la asocia con la corrupción, gobiernos que suben y bajan con desconcertante facilidad y periodos de turbulencias provocados por la pasión ideológica o el populismo. Se considera que los italianos sienten debilidad por los hombres fuertes como Benito Mussolini o Silvio Berlusconi y, tal vez, un deseo persistente de un gobierno de un hombre fuerte en lugar de la democracia. Mientras se terminaba este libro, los medios de comunicación británicos y estadounidenses sufrieron un ataque de ansiedad por la elección de un partido nacionalista de derechas, los “Hermanos de Italia” (FdI), al poder en Roma. Su líder, Giorgia Meloni, una mujer a la que poca gente fuera de Italia habría reconocido hasta hace poco, aparecía de repente en las portadas de los periódicos de todo el mundo, y los comentaristas temían que su victoria representara “un gran avance para la derecha dura de Europa”.

La democracia italiana ha sobrevivido a desafíos más graves que el de Giorgia Meloni. En los años setenta, superó una década de terrorismo interno, que culminó en la primavera de 1978 con el secuestro y asesinato por terroristas de las “Brigadas Rojas” de Aldo Moro, un primer ministro que fue durante cinco años la eminencia del gobernante Partido Demócrata Cristiano (PDC) y un defensor del reparto del poder con el principal partido de la oposición, el Partido Comunista Italiano (PCI). A principios de la década de 1990, la democracia italiana sobrevivió a escándalos de corrupción a gran escala. Miles de cargos electos fueron investigados y finalmente condenados, aunque la mayoría se libraron de pasar tiempo entre rejas. La larga hegemonía de la Democracia Cristiana en el sistema político se rompió, y todos los partidos políticos se vieron salpicados por el escándalo y fueron barridos. La llamada Primera República había llegado a su fin.

Desde que comenzó la undécima legislatura de posguerra en junio de 1992, la república italiana ha sobrevivido a trece primeros ministros diferentes al frente de veinte administraciones que se han caracterizado por unos niveles desconcertantes de acritud, escándalo y tensión social. El símbolo de estas tensiones fue el inefable Silvio Berlusconi, que dimitió como primer ministro en noviembre de 2011 cuando quedó claro que su permanencia en el cargo podría agravar la situación de la deuda pública italiana. Le sustituyó Mario Monti, un académico que había sido alto cargo de la Comisión Europea. Era la tercera vez desde 1992 que Italia tenía que recurrir a un gobierno “tecnocrático”: es decir, gobiernos de expertos no partidistas formados porque los principales partidos políticos del momento no podían o no querían ponerse de acuerdo sobre reformas dolorosas. Este libro se escribió en su mayor parte durante el mandato de un cuarto tecnócrata de este tipo, Mario Draghi, antiguo banquero central, que asumió el cargo en febrero de 2021 y gobernó hasta la victoria de Meloni en las elecciones generales de septiembre de 2022.

¿Qué tienen que ver las tribulaciones de la democracia italiana en los últimos cuarenta años con un libro sobre la transición de Italia del “fascismo a la democracia” en los años cuarenta y la primera mitad de los cincuenta? La respuesta es que tiene todo que ver. La casa de la democracia italiana se habría derrumbado durante la agitación de las últimas tres décadas si no se hubiera construido sobre cimientos sólidos. Aunque nadie puede negar que la sociedad, la política y la cultura italianas han sido turbulentas, sus instituciones han permanecido prácticamente inalteradas desde 1948. Las opciones del primer ministro de posguerra, Alcide De Gasperi, en materia de política exterior -atlantismo y europeísmo- siguen siendo cruciales para la estrategia geopolítica de Italia, mientras que los valores de la Constitución de posguerra cuentan con el apoyo de todo el espectro político. Va en contra de los hábitos de pensamiento arraigados considerar que Italia es, junto con Alemania Occidental, el ejemplo más llamativo de una transición con éxito a la democracia durante la llamada segunda ola de democratización después de 1945, pero creo que es así como debemos pensarlo.

Desde 1994, los partidos políticos italianos han intentado no menos de tres veces modificar el marco constitucional establecido entre junio de 1946, cuando los italianos eligieron una Asamblea Constituyente, y enero de 1948, cuando entró en vigor el texto negociado y aprobado por la Asamblea. Sin embargo, ninguno de estos intentos de reforma se atrevió a tocar los doce “principios fundamentales” en los que se basa la Constitución, ni a modificar el resto de la primera mitad del documento, que trata de los “derechos y deberes del ciudadano”. Los aspirantes a reformistas se concentraron más bien en reformar el “marco institucional” que comprende la segunda mitad de la Constitución. Esto ha dado lugar a algunos retoques: en 2001 se otorgaron más poderes a los gobiernos regionales, y en septiembre de 2020 un referéndum nacional ratificó una enmienda que reducía el número de representantes electos en la Cámara de Diputados y el Senado. Por otra parte, dos reorganizaciones sustanciales de la segunda mitad de la Constitución, en 2006 por un gobierno de centro-derecha presidido por Berlusconi, y en 2016, por una coalición de centro-izquierda, fueron rechazadas en las urnas, en ambos casos por aproximadamente el 60% de los votantes.

Este libro tuvo su génesis durante la campaña del referéndum de 2016. El debate sobre el referéndum demostró que millones de italianos estaban profundamente preocupados por la organización y la finalidad de su Estado. Fue un vibrante ejercicio de patriotismo cívico, y aunque ambos bandos estaban convencidos de que sus oponentes eran tontos y bribones, bajo la acritud superficial había un respeto mutuo por las opiniones enfrentadas. Los italianos eran conscientes de que su nación estaba estancada y en declive; tenían que decidir si sus circunstancias merecían derribar la estructura institucional establecida por los padres fundadores de la República. Decidieron no hacerlo, por una mayoría inequívoca, pero se lo pensaron mucho. Fue un ejemplo impresionante de madurez democrática. Un ejemplo, además, que sugería que para comprender plenamente las complejidades del presente y el futuro de Italia, simplemente había que volver a los orígenes de su democracia y estudiar la república construida tras la caída del fascismo.

Así lo hice, y este libro es el resultado. Su argumento, en pocas palabras, es que la resistencia de la democracia italiana se forjó gracias al fracaso completo del fascismo y a la cultura democrática que se adquirió con esfuerzo después de 1945. Italia se hundió en un abismo de humillación moral, militar y política entre 1940 y 1945, pero experimentó una apoteosis democrática en los diez años siguientes. Su milagro democrático precedió al milagro económico más conocido; de hecho, la transformación económica del país a finales de los años cincuenta y sesenta no habría sido posible si no se hubiera producido la transición democrática.

(…)”.

© Mark Gilbert / Penguin Random

Daniel Schlozman y Sam Rosenfeld: Están huecos! Los partidos políticos en EE.UU.

Por si alguien no se ha enterado, un vistazo a la wikipedia le confirmará que, si nada lo remedia, Biden y Trump dirimiran sus posibilidades en las elecciones presidenciales del martes 5 de noviembre, que serán las sexagésimas en aquel país. O quizá, visto el debate pasado y las dificultades del primero, los contendientes sean otros. Y la cosa no pinta nada bien para el común de los mortales, entre otras muchas razones -y hay muchas- por la situación de los partidos políticos que ambos representan. Y no es que en otros lugares estemos mejor, pero el espejo norteamericano siempre ofrece imágenes para la reflexión.

De eso nos hablan los politólogos Daniel Schlozman y Sam Rosenfeld en The Hollow Parties: The Many Pasts and Disordered Present of American Party Politics (Princeton UP), que comienza así:

“19 de mayo de 1981: Richard Richards, presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), estaba sentado solo en una mesa. Era un tenso desayuno en el Capitol Hill Club. La Nueva Derecha emergente, cuyos innumerables grupos se mantenían al margen del partido oficial, evitaba a Richards: Terry Dolan, del Comité Nacional de Acción Política Conservadora, Paul Weyrich, del Comité para la Supervivencia de un Congreso Libre, el empresario del correo directo Richard Viguerie, Phyllis Schlafly, de Eagle Forum y STOP ERA, Reed Larson, del Comité Nacional del Derecho al Trabajo, Ed McAteer, de Religious Roundtable, Tom Ellis, del Club del Congreso de Jesse Helms, y el multimillonario petrolero y miembro de la Sociedad John Birch Bunker Hunt. Richards, un agente político conservador pero de mentalidad tradicional de Utah, se había quejado de que los grupos independientes hacían de las suyas donde el partido no los quería. Sus fastuosas campañas publicitarias y sus repetidas intervenciones en las primarias usurpaban las funciones tradicionales del partido político. Los neoderechistas eran, les dijo, como “balas de cañón perdidas en la cubierta de un barco”.

Tonterías, respondió John Lofton, editor del Conservative Digest, propiedad de Viguerie. Si atacaba a los que más luchaban por Ronald Reagan y sus recortes fiscales, era el propio Richards el que era una bala perdida. El altercado pronto se disipó, y ningún futuro líder formal del partido seguiría el ejemplo de Richards y volvería a criticar a los grupos independientes. Pero fue un signo en la transformación que se estaba produciendo en la política de partidos estadounidense, ya que los bala perdida de la derecha acabaron dominando y definiendo al Grand Old Party.

3 de febrero de 2020: con todas las miradas puestas en Iowa, el Partido Demócrata estatal ofreció un caleidoscopio de la disfunción del partido. Siguiendo las reglas establecidas por el Comité Nacional Demócrata (DNC), los caucus de nominación presidencial del estado  se establecieron ese año para ser los más transparentes de la historia. Los ciudadanos de Iowa se reunirían en los gimnasios y cafeterías de las escuelas para debatir sus opciones para un candidato, determinar cuáles habían alcanzado los umbrales de viabilidad para elegir a los delegados de la convención del condado,  reasignando a los partidarios de los candidatos por debajo del umbral. Los presidentes de los distritos electorales utilizarían entonces una aplicación de móvil para presentar tres recuentos de votos: el número de simpatizantes de cada candidato antes y después de la reasignación y, mediante una fórmula, el número de delegados estatales equivalentes. Al menos, ese era el plan.

Luego vino la realidad. La engorrosa aplicación, desarrollada por una secreta start-up poéticamente llamada Shadow Inc. no había sido debidamente depurada tras las modificaciones de última hora ordenadas por el DNC, y pronto se estropeó. Los presidentes que quisieron llamar a la línea directa del Partido Demócrata de Iowa para informar de los resultados, como habían hecho en anteriores caucus, no pudieron hacerlo. Enfrentado a la catástrofe, el partido estatal desapareció y no comunicó ningún resultado hasta la tarde siguiente, mucho después de que los candidatos se hubieran marchado a New Hampshire.

Incapaz de aplicar las normas del DNC, el Partido Demócrata de Iowa había fracasado en la tarea básica de la gestión electoral. El enervamiento del partido estatal, al igual que las atrofiadas organizaciones estatales y locales del partido en todo el país, había pasado factura. Mientras tanto, las para-organizaciones como Shadow, que habían surgido en el vacío dejado por los partidos formales, se enfrentaban a incentivos distintos y poca responsabilidad por los chanchullos y la incompetencia. Y en los días que siguieron a los caucus, la incompetencia alimentó irónicamente teorías conspirativas que iban mucho más allá de Iowa. Según estas teorías, el Comité Nacional Demócrata estaba trabajando con demasiada competencia para manipular el proceso y negar la voz del pueblo. Debajo de todas las recriminaciones estaba el propio proceso de los caucus, un artefacto de las reformas del partido demócrata de los años setenta. Su objetivo había sido arrebatar el control a los jefes y dotar a los partidos de una nueva vitalidad cívica. En el interior de los gimnasios escolares se dieron muestras de esa vitalidad cívica. Pero el colapso que siguió dijo algo diferente.

El desayuno de Richards y la debacle de Iowa, con cuatro décadas de diferencia, cuentan dos caras de la misma historia. Los partidos estadounidenses contemporáneos son partidos huecos. Cáscaras duras, marcadas con las cicatrices del conflicto electoral entre partidos, cubren núcleos desordenados, desprovistos de acción concertada y lealtades positivas. Organizativamente sobrecargados y escasamente arraigados, los partidos están dominados por grupos satélites e inspiran poco respeto tanto a los votantes como a los activistas. Nadie, ni en los propios partidos formales ni en los grupos que proliferan a su alrededor, ha conseguido unir a las élites políticas y a las masas en un propósito común positivo.

La oquedad preocupa porque los partidos importan. Cuando unos partidos vigorosos y cívicamente arraigados vinculan a los gobernados con su gobierno al tiempo que instruyen a los ciudadanos en el interminable toma y daca del compromiso político, dan legitimidad al gobierno democrático. Reúnen a bloques de votantes bajo una bandera común, negociando prioridades entre intereses contrapuestos para construir agendas que resuenen en el electorado. Convierten la política en un conflicto ordenado, respetando las reglas del juego electoral y protegiéndose de las fuerzas que podrían socavar esos compromisos compartidos. En cada una de estas funciones, los partidos en liza actúan, en el mejor de los casos, como guardianes de las alternativas democráticas. Cuando flaquean, también lo hace el sistema político.

El vacío partidista se ha desarrollado junto con la polarización en procesos vinculados pero distintos. Grupos parapartidistas como los que causaron dolores de cabeza a Dick Richards en 1981 resultaron ser instigadores clave en ambos desarrollos, como guerreros ideológicos que buscaban simultáneamente derribar el poder y las prerrogativas del Partido Republicano y hacer un uso mercenario de ese mismo partido. Los dos grandes partidos manifiestan ahora su vacuidad de forma asimétrica, reflejando diferentes patologías en su aproximación al poder: la ineficacia demócrata, por un lado, y el extremismo republicano, por otro.

Si los nuestros son partidos huecos, ¿cómo podrían ser partidos no huecos? Este libro busca en el pasado nuestra vara de medir. La larga historia de la política de partidos estadounidense no revela una edad de oro, sino más bien fragmentos dispares de una política organizada más vital que hay que tomar en serio. A lo largo del siglo XIX, los partidos arraigaron profundamente en la vida cívica cotidiana. Uno de esos partidos destaca. Los republicanos de las primeras décadas del partido, desde 1850 hasta la Reconstrucción, impulsaron una visión de partido en su máxima expresión mientras luchaban por salvar la Unión y redimir la promesa de la libertad estadounidense. Un siglo más tarde, los reformistas demócratas movilizaron la acción partidista en favor del liberalismo del New Deal y los derechos civiles. En esos mismos años, grupos de republicanos de mentalidad práctica encarnaron un conservadurismo resistente a los extremos y basado en una organización práctica. El pasado, en resumen, no ofrece un modelo de partido que recuperar, pero sí muchos modelos sugerentes de partidos estadounidenses que triunfaron donde los partidos huecos se quedaron cortos.

Los próximos capítulos trazarán el camino, que se remonta a la Fundación en el siglo XVIII y se prolonga hasta nuestros días, que ha llevado a los partidos políticos estadounidenses a su estado actual. Pero antes de que nuestra narración histórica comience en serio, este capítulo enmarca el problema de los partidos vacíos y nuestro enfoque para explicarlo. Primero definimos los partidos vacíos y esbozamos su aparición desde la década de 1970. A continuación, esbozamos nuestra visión amplia del partido. Por último, concluimos el capítulo con un análisis de nuestra perspectiva como académicos y como ciudadanos de una democracia con problemas”.

 ©  Princeton University Press / Daniel Schlozman & Sam Rosenfeld