Archivo de la categoría: Historia social

Anne Higonnet: Una moda revolucionaria, y unos rumores misóginos de extravagancia obscena

No es oro todo lo que reluce. O al menos así lo afirma Kimberly Chrisman-Campbell  a propósito de nuestro libro de hoy, el de la historiadora del arte Anne HigonnetLiberty, Equality, Fashion: The Women Who Styled the French Revolution (W.W. Norton).  Y algo parecido, en un tono más moderado, indica Hilary Davidson en el capitalino Post.  Aún así lo hemos escogido, aunque sea porque el mundo de la moda no suele transitar por este blog y porque hemos pasado por alto otros más significativos, alguno de los cuales vienen señalados en la acerada reseña de Chrisman-Campbell. Además, la profesora Higonnet no es una desconocida. Quizá recuerden sus apartados sobre mujeres e  imágenes en el celebrado volumen de la Historia de las mujeres en Occidente.

Con sus defectos y virtudes, vayamos al libro de Higonnet, que al menos asegura una agradable e informativa lectura veraniega:

“Guardados en un custodiado almacén de un gran museo de París, encerrados en un cajón metálico, envueltos reverentemente en papel de seda, anidan los zapatos de tres mujeres. Los zapatos fueron recogidos y donados al museo en honor de una leyenda. Uno al lado del otro, ahora en su lugar de descanso, con sus bordados de plata deslustrados y su fina piel rígida, pero su línea aún elegante, una vez caminaron a través de la revolución, y dieron un paso hacia la celebridad internacional.

Esta es la historia de las inconformistas que calzaron esos zapatos. La Revolución Francesa de 1789 reorientó el mundo entero al derrocar los principios de la monarquía y declarar los derechos humanos universales. Incluyó una revolución de la moda, liderada por Joséphine Bonaparte, futura emperatriz de Francia, Thérésa Tallien, la mujer más bella de Europa, y Juliette Récamier, musa icónica de los intelectuales.

Allá donde llegaba una revista de moda, las mujeres imitaban lo que entonces se llamaba “el nuevo estilo”. Se rebelaban contra el confinamiento en prendas macizas y rígidas; las mujeres se movían y todo el mundo podía verlas moverse. Un siglo antes de que el modisto Paul Poiret prohibiera el corsé victoriano, mucho más de cien años antes de que la modista Coco Chanel defendiera los vestidos de punto flexible, más de doscientos años antes de las influencers de las redes sociales, estas tres revolucionarias francesas, Joséphine, Thérésa y Juliette, abandonaron las jaulas de ropa interior y se enfundaron en ligeros y elegantes vestidos de una sola pieza. Afirmaban la presencia física del cuerpo femenino en público, adornado con chaquetas y chales a medida, con el pelo corto y los primeros bolsos de mano en las muñecas. El lema de la Revolución Francesa era “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Me propuse demostrar que también podría haber sido “Libertad, Igualdad, Moda”.

A lo largo de mi camino hacia los zapatos, estudié muchos documentos y artefactos dispersos. Los primeros eran un tesoro perdido de planchas de moda extremadamente raras. Una extravagante entrada de catálogo me llevó a la serena sala de lectura de la Biblioteca Morgan de Nueva York. Miré una lámina tras otra, cientos de ellas, publicadas cada diez días. De repente, me puse en pie de un salto y grité. Un mito se había disuelto ante mis ojos. La totalidad de las láminas demostraba sin lugar a dudas que un episodio supuestamente indecente de escandalosa exposición había sido, en cambio, una década de independencia creativa de las mujeres.

La verdadera historia comenzó durante la peor violencia de la Revolución Francesa, en la celda de una prisión de París.

Para los carceleros era irresistible desnudar a Teresa Cabarrús. Al  igual que toda Francia, habían oído los rumores sobre su belleza. Se regodeaban en sus curvas, universalmente descritas como las de una “diosa”. Entonces, los carceleros le cortaron el pelo negro azabache, le arrojaron una áspera camisa interior  y la encerraron en una celda hedionda. La paja se pudría con una mezcla de orina y heces en el suelo; la humedad se filtraba por las grietas de las paredes de piedra. Permaneció allí a oscuras durante veinticinco días.

Cuando Thérésa llegó a la prisión, vestía un conjunto de corsés cónicos de huesos, enaguas en capas y un vestido de seda de tres piezas, del que la sola tela de la falda costaba años del salario de una mujer trabajadora.  Su atuendo era un espectáculo de poder. Sus materiales y su escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora se reducía a casi nada: Su vestimenta era un espectáculo de poder. Sus materiales y escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora estaba reducida a casi nada: un vestido sencillo y recto, que ceñía con un pañuelo de algodón a cuadros.

Thérésa había apoyado incondicionalmente el inicio de la Revolución, cuyo torcido curso la había llevado al calabozo. Al principio, la Revolución Francesa de 1789 pretendía derrocar la monarquía y corregir los peores abusos de una aristocracia decadente. Un gobierno recién elegido proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: hasta hoy, el principio fundamental de la igualdad política. Sin embargo, en 1793, la Revolución se había convertido en el Reino del Terror, gobernado por un implacable Comité de Seguridad Pública presidido por Maximilien Robespierre. Como miles de personas, Thérésa fue detenida y condenada arbitrariamente. Su principal ofensa fue contra la mojigata moral sexual del propio Robespierre. Robespierre creía que Thérésa había socavado su autoridad en Burdeos al seducir con sus artimañas a su enviado, Jean-Lambert Tallien. Ningún hombre podría resistirse a ella, le dijeron a Robespierre.

El treinta y uno de mayo de 1794, el Comité de Seguridad Pública estaba ocupado dictando sentencias, pero no tanto como para que sus miembros no disfrutaran obligando a Thérésa a sentarse frente a ellos todo el día, sin nada que comer ni beber, mientras reían y les servían el almuerzo. Al final, su juicio no duró mucho. Además de ser culpable de seducción sexual, era culpable de ser noble. No importó que naciera plebeya, hija de un banquero español de clase media; no importó que su familia la cambiara en matrimonio a los catorce años por una entrada en la aristocracia; ni que los Vicomtes de Fontenay fueran una antigua familia aristocrática falsa; ni que su marido, marginalmente noble, la maltratara, hasta el punto de que ella aprovechó una ley revolucionaria radical para divorciarse de él. El Comité de Seguridad Pública la consideró contrarrevolucionaria. Robespierre exigió personalmente su aislamiento. Los soldados la metieron en un carruaje que recorrió durante toda la noche los adoquines de París en busca de una celda libre. Pasaron por la Place de la Révolution (antes Place Royale, hoy Place de la Concorde). Los soldados le empujaron la cabeza a través de la ventanilla del carruaje hacia la imponente mole de la guillotina. “Tú serás la siguiente”, rugieron.

En realidad, Robespierre fue el siguiente. El 27 de julio de 1794, él y el Comité de Seguridad Pública fueron derrocados en un golpe de Estado llamado Thermidor, dirigido por el amante bordelés de Thérésa, Jean-Lambert Tallien. Robespierre fue guillotinado al día siguiente. En la continua creencia de que Thérésa  podía hacer que un hombre hiciera cualquier cosa, incluso mientras estaba encerrada en prisión, se le atribuyó la instigación de Thermidor y la liberación de Francia del Terror. Salió de la cárcel convertida en la niña mimada de Europa.

Thérésa también salió de la cárcel sin marido, sin título, sin educación formal, sin habilidades y sin dinero. Toda su fortuna había sido confiscada. Pero tenía una idea sobre la ropa, uno de los pocos campos de especialización que se permitía a las mujeres. La sociedad había dado un vuelco. ¿Y si hacía lo mismo con la moda? ¿Y si convertía la patética camisa a la que se había visto reducida en la cárcel en el último grito de la elegancia parisina? Era la víctima más glamurosa del Terror en Francia, así que ¿por qué no vestir ese papel con brillantez? Declararía que nada era el nuevo todo. Destruiría de un plumazo las medias, las enaguas, los vestidos de tres piezas, los brocados de seda, las faldas enormes, los encajes, los adornos y los peinados altísimos. Decapitaría el estilo aristocrático.

(…)”.

 © W. W. Norton & Company / Anne Higonnet 

François Soyer: Cuerpo, sexo y género. Una “hermafrodita” ante la Inquisición (Siglo XVIII)

Se acerca la temporada estival, con el descanso correspondiente a este lado del Hemisferio, lo cual nos sirve para recuperar algunos textos que nos hemos dejado por el camino. Lo aprovecharemos, además, para cambiar de perspectiva, introduciendo algunos libros de orientación microhistórica. El primero de esos libros entra dentro de lo aquí llamamos “historia moderna”, algo nada extraño si de esa corriente micro hablamos. Se trata de The ‘Catalan Hermaphrodite’ and the Inquisition. Early Modern Sex and Gender on Trial (Bloomsbury), de François Soyer, un historiador de origen francés afincado en un centro australiano.  El volumen, por otra parte, acaba de ser vertido al portugués, A Hermafrodita e a Inquisição Portuguesa. O caso que abalou o Santo Ofício (Bertrand Editora), aparición que nos sirve de excusa para presentarlo.

Como dice el editor portugués, la investigación se centra en el caso de la catalana María Durán, una mujer con una vida un tanto agitada, hasta el punto de haber asumido una identidad masculina y alistarse  en el ejército español. Más tarde, viajaría a Portugal y, ya como mujer, fue admitida en varias casas religiosas que acogían a mujeres indigentes. Allí mantuvo relaciones sexuales con otras reclusas y también con monjas. Acusada de ser un hombre, fue sospechosa de haber hecho un pacto con el Diablo, lo que provocó la intervención del Santo Oficio. Y así, “en 1741, tres años después de llegar a Portugal, María Durán fue detenida. La Inquisición llevó a cabo una larga investigación mediante torturas y un largo juicio para determinar si la catalana era hombre, mujer o “hermafrodita”. Tras pasar tres años en las mazmorras del Santo Oficio, en el barrio lisboeta de Rossio, María Durán, que siempre había afirmado ser mujer, fue condenada públicamente en un auto de fe por haber firmado un pacto con el Diablo que le permitía seducir a mujeres. Finalmente fue liberada y expulsada del reino, pero no se sabe qué fue de ella después”.

Que me dicen ! Vaya historia! 

El caso es que la peripecia cayó en el olvido, como tantas otras, hasta que François Soyer la descubrió casualmente (la serendipia) mientras realizaba una investigación en el Archivo Nacional de Torre do Tombo, en Lisboa.  Por fortuna, además, Soyer conoce bien la literatura académica sobre este tipo de casos, en particular, los relativos al hermafroditismo real o supuesto. Por ejemplo, “el extraordinario proceso del siglo XVI de Elena(o) de Céspedes, hermafrodita casada dos veces: primero con un hombre y después con una mujer. Elena(o) de Céspedes fue juzgada por brujería por el tribunal inquisitorial de Toledo en 1587 y su curiosa historia ha suscitado un gran interés entre los historiadores de la España moderna temprana“. Así lo citaba en un texto que escribió en 2009 y en el que estudiaba otro caso, el de “un sacerdote llamado Juan Díaz Donoso, que residía en la localidad extremeña de Zafra en la década de 1630″.

En fin, todo eso y el propio caso de la citada María Durán estaban en su libro Ambiguous Gender in Early Modern Spain and Portugal.
Inquisitors, Doctors and the Transgression of Gender Norms (Brill, 2012).  Pero ahora nos llega extensamente, dedicándole todo un volumen. No importa si es una investigación sobre el género, si es microhistoria o si pertenece al giro corporal. Es todo eso, pero sobre todo es un volumen que atrapa. Para comprobarlo, vayamos a leer algunos párrafos del primer capítulo (“La fugitiva esposa de un pequeño pueblo de los Pirineos”):

“El pueblo de Prullans se encuentra en la orilla norte del valle del río Segre, a unos 1.100 metros de altitud, más o menos a medio camino entre las localidades rurales de La Seu d’Urgell y Puigcerdà, en Cataluña. (…)

Fue en este pueblo de montaña donde nació una niña hacia 1711. (…)  La recién nacida era hija de Antonio Durán y su esposa Margarida. Treinta años más tarde, cuando fue interrogada por los inquisidores en Portugal, María recordó a su padre como un humilde agricultor y dijo que había sido bautizada en la iglesia parroquial de Sant Esteve. También recordó que sus padrinos se llamaban Martín y María. Era habitual que los niños tomaran el nombre de pila del padrino que era de su mismo sexo, por lo que la niña se llamó María Durán.

María nació en una época de guerra y agitación en Cataluña, y la serenidad actual de Prullans y el valle del Segre contrasta con el derramamiento de sangre que vivió la zona en las primeras décadas del siglo XVIII. (…)

(…)

Aunque María era demasiado joven para recordar la Guerra de Sucesión española, habría tenido edad suficiente para recordar el renovado tronar de los cañones y a los soldados marchando a pie por su pueblo unos años más tarde, cuando España se encontró aislada y en guerra con la poderosa alianza europea formada por Francia, Gran Bretaña, el Sacro Imperio Romano Germánico, los Países Bajos y el Ducado de Saboya. Este conflicto, que es el gran olvidado llamado Guerra de la Cuádruple Alianza, situó a Prullans en primera línea entre Francia y España. (…)

Aparte de estas interrupciones intempestivas de la vida de los habitantes del valle del Segre por la política europea, la infancia de María no fue muy diferente de la de otras aldeanas pirenaicas. No recibió educación formal y, aunque más tarde fue capaz de escribir su nombre por sí misma, su letra era inestable y a menudo tenía faltas de ortografía. (…)

Sin embargo, la infancia de María tuvo un final doloroso hacia 1725 cuando, a la tierna edad de 14 años, se casó con otro aldeano, un pastor y agricultor llamado Ignacio Sulsona. (…)

Un matrimonio tan inusualmente precoz podría haber sido el resultado de una violación (el matrimonio de la víctima con su agresor era para proteger la reputación social de la mujer y el honor de su familia), un embarazo prematrimonial inesperado o incluso el deseo de una familia pobre de deshacerse de una boca más que alimentar. No hay pruebas que sugieran que el matrimonio de María se debiera a ninguna de estas causas. María nunca mencionó a ningún hermano (del mismo padre y de la misma madre), sólo se refirió a una hermanastra, hija de su padre, aunque no está claro si esta hermanastra era mayor o menor. Tres o cuatro años después de la boda, María Durán no recordaba con exactitud, dio a luz a un niño llamado Pedro, también en honor de uno de los padrinos de la criatura, que era sastre en Prullans. Sin embargo, el niño sólo vivió nueve o diez meses, y la pareja no tuvo más hijos.

Aunque María no dio muchos detalles, su matrimonio con Ignacio Sulsona duró siete u ocho años y no parece haber sido feliz. María dice que dejó a su marido después de que éste se pusiera “muy galante”. Esta expresión puede traducirse literalmente por algo así como (aunque con cierta torpeza) estar “muy galicizado” o “muy afrancesado”, y está claro que María se refería a que él había contraído la enfermedad venérea de la sífilis. Esta expresión era común, ya que en España, como en el resto de Europa, era normal culpar a los extranjeros de las enfermedades venéreas. En la Península Ibérica, los médicos solían describir la sífilis como la “enfermedad francesa” (morbo gallico).  Cuando Ignacio Sulsona empezó a mostrar los síntomas iniciales de la enfermedad -lesiones cutáneas o úlceras en los genitales durante las primeras semanas, seguidas de lesiones verrugosas en el resto del cuerpo que aparecían uno o dos meses después-, el matrimonio buscó ayuda médica. Solicitaron los servicios de un cirujano del cercano pueblo de Bellver de Cerdanya, a cuatro kilómetros al este. El cirujano examinó a Ignacio y diagnosticó oficialmente la enfermedad.

(…)

El plan de María era huir de su marido para “evitar ser infectada por tan contagiosa enfermedad”, trasladándose al pueblo de Sant Julià de Lòria, lo que implicaba un viaje de unos cuarenta kilómetros por la carretera general, en dirección oeste desde Prullans hasta el pueblo y la Seu d’Urgell, y luego en dirección norte hacia Andorra. La elección de Sant Julià de Lòria no fue casual. Era el primer pueblo del Principado de Andorra al que María podía llegar. (…) María pudo haber optado por refugiarse en Andorra, cruzando una frontera política, con la esperanza de que esto le ofreciera protección frente a cualquier acción legal que su marido pudiera emprender para obligarla a regresar a Prullans. María se llevó su burro, algunas telas y especias de su casa para venderlas y poder mantenerse durante un tiempo.

Permaneció dos meses en Sant Julià de Lòria, pero pronto se vio obligada a abandonar su refugio. La huida de Prullans había causado un grave daño a la reputación y el estatus social de su marido en el pueblo, pero también a la reputación y el estatus de su familia política. Al poco tiempo, se encontró con unos conocidos del valle del Segre, en Andorra, que le dijeron que sus cuñados habían amenazado con encontrarla y matarla. Esta noticia fue muy traumática para María. Aunque podía estar a salvo de cualquier acción legal, nada impedía que la familia de su marido cruzara la frontera y acabara con su vida de forma violenta y premeditada. Consciente de que la noticia de que estaba en Andorra llegaría inevitablemente a Prullans, María decidió marcharse lo antes posible. Así que vendió su burro y entregó algunas de sus posesiones a un funcionario local para pagar las enormes deudas que había contraído en Sant Julià de Lòria.

María decidió que la única forma de escapar a la venganza de la familia de su marido y permanecer a salvo era alejarse de Prullans y del valle del Segre. (…)

(…).

© François Soyer / Grupo BertrandCírculo / Bloomsbury Publishing Plc

Karen Listra: Pobres corazones. Noviazgo y matrimonio entre la clase trabajadora norteamericana

Hoy traemos aquí a la profesora Karen Lystra y su interesante Love and the Working Class. The Inner Worlds of Nineteenth Century Americans (Oxford UP). Sin más preámbulos, dejemos que ella misma nos lo explique:

“Cuando era niña y veía la televisión con gran entusiasmo, me absorbía un drama policíaco que siempre terminaba con esta frase: “Hay ocho millones de historias en la ciudad desnuda; ésta ha sido una de ellas”. Sigo utilizando esta frase -aunque ligeramente modificada- cuando quiero subrayar la fuerza dramática y el impulso emocional de una narración. Tengo la firme convicción de que todo el mundo tiene una historia que vale la pena contar. El amor y la clase obrera se basa en esa creencia, corroborada por una interminable investigación de las cartas del siglo XIX. Confío en que comprender la vida de la gente corriente es esencial para captar el panorama general de la cultura y el comportamiento estadounidenses. Esta comprensión implica un examen empático de las estructuras sociales que acatan, los significados culturales que absorben y las condiciones económicas a las que luchan para hacer frente y ocasionalmente superar. Sin embargo, en lugar de la ciudad desnuda, su América era mayoritariamente rural y aún le faltaban algunos años para convertirse en un coloso industrial. Pero incluso a dos siglos de distancia, el final televisivo anuncia mi intención de salvaguardar a estos americanos del siglo XIX de desvanecerse en la multitud.

Las historias individuales que aquí se presentan no son las superestrellas habituales de los best-sellers de historia. No encontrará a ningún Lincoln, Grant, Lee o Roosevelt. En su lugar, escuchará las historias de obreros, trabajadores, vendedores ambulantes, toneleros, carpinteros, leñadores, mineros, curtidores, transportistas, sastres, costureras, lavanderas, empleadas domésticas, aparceros, granjeros independientes, soldados rasos y esposas. Sus vidas se vieron envueltas en la Fiebre del Oro, la expansión hacia el oeste, la esclavitud, la Guerra Civil, la Proclamación de Emancipación y mucho, mucho más. Pero el drama de su existencia cotidiana también consistía en encontrar pareja, discutir con el cónyuge, mantener relaciones sexuales, criar hijos decentes, morir con dignidad y, en el centro de todo, recibir el respeto y el apoyo de la comunidad. Algunos de sus problemas más acuciantes giraban en torno a la lucha por satisfacer las necesidades vitales propias y de sus familias. Lo que he reunido aquí son micronarraciones, pequeños retazos de una existencia difícil que captan su humor, su valor, su esperanza y su resistencia. Les invito a adentrarse en los “rincones anónimos” de sus vidas para comprender lo que creían y sentían sobre sí mismos, sus parientes y sus amigos.

En la medida de lo posible, quería que estas personas de clase trabajadora que vivieron en el siglo XIX hablaran con sus propias palabras. Como las entrevistas eran imposibles, lo mejor eran las cartas. Estos estadounidenses, que a menudo sólo habían cursado tercero o cuarto de primaria, sabían leer pero no habían aprendido a escribir. Sin embargo, se sentaban a escribir una carta, a veces sin más ayuda que un lápiz y un alfabeto fonético, porque las cartas eran la única forma de conectar con seres queridos lejanos. Un número incalculable de corresponsales analfabetos también escribían cartas al dictado. Nadie podía llamar, ni enviar mensajes de texto, ni tuitear, ni comunicarse por ningún otro medio. En su época, las cartas eran literalmente testamentos de vida; el silencio siempre conllevaba la posibilidad de la muerte.

Nunca se llamaron a sí mismos clase trabajadora, pero el término es útil y apto porque trabajaban con sus manos, su educación era limitada y sus ingresos escasos.  Esto significaba que a menudo tenían que trabajar a una edad temprana. “[N]uestro condado es duro para la clase pobre de la gente”, escribió una mujer sureña, reconociendo su experiencia vivida dentro de la jerarquía local.  Como muy bien ha dicho un historiador, “No basta con decir: ‘Había pobreza’. Pero nombrar las estructuras de oportunidad, especialmente las limitaciones en su acceso a la riqueza y el poder, no puede abarcar todas las dimensiones de la clase. Además, tenemos que reconocer las implicaciones más amplias de la categoría “como índice de diferenciación y conciencia social“.

Los estadounidenses mejor educados miraban por encima del hombro a la “clase pobre de la gente”. Descubrí este desdén de clase mientras escribía mi primer libro, Searching the Heart: Women, Men and Romantic Love in Nineteenth-Century America. Utilizando las voluminosas pilas de cartas de amor que las clases medias escribían durante el noviazgo, pude demostrar lo apasionadamente eróticos que eran en su correspondencia privada estos victorianos estadounidenses, frecuentemente estereotipados como mojigatos, y lo obsesivamente que protegían su expresión sexual de la mirada pública. Describí su concepto del amor romántico y cómo éste moldeaba sus rituales de cortejo y conducía a sus tensiones matrimoniales. Escribían cartas de amor con gran orgullo por su capacidad para expresar sentimientos íntimos con pasión, creatividad y autenticidad. Además, creían que sus superiores habilidades expresivas justificaban su elevada posición social.

Incluso antes de terminar mi libro sobre la clase media, sentía curiosidad por las creencias y comportamientos de la clase trabajadora en relación con el amor y el sexo. Me zumbaban muchas preguntas sin respuesta sobre la gente de clase media baja. ¿Tenían los mismos rituales de cortejo que sus contemporáneos de clase media? ¿Cómo hablaban de sexo? ¿Sus ideas sobre el amor eran igual de románticas? ¿Y su vocabulario del amor y la intimidad? ¿Qué pensaban del matrimonio y cómo se relacionaban con sus cónyuges? ¿Qué les apasionaba más? ¿En qué se comparaban, si es que lo hacían, con sus compañeros de clase media? Decidí aceptar el reto de un estudio centrado en el amor, el noviazgo, el matrimonio y la sexualidad entre la clase trabajadora.

(…)

Como insistió el gran historiador de la clase obrera inglesa, E. P. Thompson: “La clase la definen los hombres [y mujeres] mientras viven su propia historia y, al fin y al cabo, esta es su única definición.  La experiencia vivida y sentida, las relaciones interpersonales y la participación activa de los individuos en la creación de vidas significativas es de lo que trata este libro. Y es a través de este prisma de las relaciones personales que los estadounidenses pobres y sin estudios nos muestran cómo practicaban el noviazgo y el matrimonio y creaban vínculos significativos en sus inciertas vidas.

(…)”.

© Oxford University Press  / Karen Lystra