Archivo de la categoría: Historia

La identidad y la impostura

Del último número de la London Review of Books rescato dos textos. Por un lado, el que ha escrito el teórico  Tom Nairn, uno de los impulsores de la New Left Review junto con Perry Anderson y otros.  Mucho ha llovido desde entonces, de modo que Nairn es más conocido ahora por sus posiciones políticas, por sus teorías sobre el nacionalismo y por su defensa de la autonomía escocesa, tierra en la que nació. En esta ocasión, Nairn habla sobre los problemas de la izquierda, con un título bastante curioso (Todos sonos pequeño-burgueses) con el que repasa un par de libros del teórico  Roberto Mangabeira Unger (impulsor del Partido Republicano Brasileiro) y otro de Jacques Attali. Por otro, la reseña que realiza Natalie Zemon Davis de un libro realmente interesante y muy cercano a las preocupaciones de la historiadora norteamericana: Who Are You? Identification, Deception and Surveillance in Early Modern Europe, de  Valentin Groebner.

groebner.jpg

 Podría decirse que Groebner es un autor austríaco muy bien considerado, que desde su despacho del Historisches Seminar de la Universität Luzern en Suiza  ha conseguido obtener un reconocimiento justificado. Así lo atestigua el éxito de crítica de  su anterior libro, Defaced: The Visual Culture of Violence in the Late Middle Ages (Zone Books. 2004), traducido de inmediato del original alemán.

Zemon Davis se pregunta, comentanto el volumen de Groebner, por la importancia de averiguar los orígenes de las técnicas de  identificación personal, por el proceso que va de las   huellas dactilares y las fotografías a  las exploraciones de la retina y la prueba del ADN. Y también por las distintas  situaciones en las que se nos invita a probar quiénes somos, así como por los muchos lugares en los que se controla nuestra identidad.  Hay quien señala que todo eso comenzó con  la Revolución francesa o más bien con las necesidades de los Estados modernos y de los imperios coloniales. Otros, siguiendo a Foucault, lo llevan hacia atrás y lo vinculan a la vigilancia y al castigo, a las nuevas tecnologías del poder que ponen en marcha  las monarquías de los siglos XVII y XVIII para controlar a sus súbditos.  En cambio, Valentin Groebner remonta los orígenes a los impulsos reguladores de las viejas instituciones políticas y religiosas. Los certificados de identidad modernos podrían  ser descritos así como el resultado combinado de  técnicas desarrolladas entre los siglos XIII y XVI.  Presenta, además, su análisis utilizando  una gama de ejemplos impresionante,  recorriendo Alemania,  Suiza,  Italia,  España y  Francia.  

El volumen, por lo demás, se incia con una historia deliciosa. En los primeros tiempos del Renacimiento, un grupo de distinguidos florentinos, entre los que estaba Brunelleschi,  deciden gastarle una broma a un carpintero llamado Manetto. Acuerdan entre ellos y con otros de su entorno que actuaran como si dicho artesano no fuera quien dice ser. Sus amigos, sus hermanos, las autoridades locales e incluso el párroco se dirigen a él llamándole Matteo. El juez al que se presenta el caso le dice al confundido carpintero que lo que le sucede no es tan extraño como pudiera parecer, que sucesos como el suyo suelen presentarse con cierta regularidad, que puede que sufra alguna clase de amnesia. Y así, rodeado de impostura, Manetto acaba por admitir que su verdadero nombre es Matteo.

 A disfrutar…

groebner2.jpg

La historiografia francesa y sus corrientes

courants21.jpg 

Les Courants Historiques (Gallimard, 714 páginas).   Otro más y también imprescindible, a juzgar por lo que dicen los comentaristas. Ya van muchos, quizá demasiados. Porque lo que presentan Christian Delacroix, François Dosse y Patrick Garcia (el trío que animaba la revista  Espaces Temps y codirigía la colección “Histoire en débats” en Points-Seuil) es un manual de historiografía, un repaso francés de los que han escrito la historia en los dos últimos siglos. De nuevo, se nos relata la constitución de la disciplina, la sociología de la profesión, sus transformaciones, sus mandarines, desde Edgar Quinet  a François Furet, y sus querellas ideológicas y epistemológicas. Todo ello, señalan, insistiendo en lo que les parece la marca actual,   un “sentiment d’éclatement de la communauté” histórica, que atribuyen a  la “spécialisation croissante” de la investigación. Habría, no obstante, esperanzam, que depositan en una nueva generación  implicada en  “véritables projets collectifs”, sacudida por  la “crise de la fonction universitaire” , pero con conciencia de su   “responsabilité sociale”  .

Bien, no es desdeñable, pero yo me quedo, por ejemplo, con las Doce lecciones sobre la historia, de Antoine Prost (Cátedra, 2001). Además, Les Courants no contiene nada nuevo, excepto la revisión que los autores realizan para actualizar un volumen que se publicó originalmente en 1999 en Armand Colin. Éste es el índice:  La naissance de l’histoire contemporaine;   Le moment méthodique;   Le moment de l’histoire-science sociale des années 1920;  L’histoire sociale à la ” française ” à son apogée: Labrousse/Braudel;  Expansion et fragmentation : la “nouvelle histoire”; y Entre doutes et renouvellements, les années 1980-2000, que alarga en una década el contenido que se incluía en 1999.

Entrevista a Eric J. Hobsbawn

La historia del siglo


Ñ, la revista de cultura y libros del periódico argentino Clarín, acaba de publicar una entrevista con el maestro Eric J. Hobsbawm. Nada mejor que reproducirla en su totalidad, sin comentario alguno que oscurezca la lectura.

El más prestigioso historiador del siglo XX, Eric Hobsbawm, analiza el futuro de la democracia, en un mundo imperial. Al cabo de una vida de intensa militancia, reflexiona sobre la vigencia actual del marxismo. Su concepción de la Historia, las dificultades de una disciplina acechada por el escepticismo y el conformismo de la permanente especialización. Hoy, cuando cumple 90 años, reflexiona sobre el tiempo que pasó y el tiempo por venir. Cuando cumplió 85 años, el historiador Eric Hobsbawm, el más reconocido intelectual marxista de la actualidad, publicó su autobiografía, Años interesantes. Para un especialista, interesado en sus aportes a la historiografía del siglo XX, quizás este libro no fuera más que una colorida guía por los modos en que él fue abordando cada cuestión —el siglo XX, la formación de la clase obrera, la tensión entre capitalismo y revolución—; una serie de curiosidades biográficas que definieron ciertos temas y una preferencia filosófica y política. Pero para todo lector apasionado por el mundo en que vivimos y por los ecos remotos de su pasado inmediato, la vida de Hobsbawm es una lectura preciosa, prácticamente única, en la que se conjugan la tragedia familiar y la construcción personal con los acontecimientos históricos que hicieron del siglo XX un tiempo terrible y hermoso, una “edad de los extremos”. Una pieza comparable, en su valor literario y testimonial, a la autobiografía de Nina Berberova, a las memorias de Vladimir Nabokov o al conjunto que forman la novela G, de John Berger, y algunos de sus relatos breves.Una importancia central que tiene la narración de la propia vida, en el caso de un lúcido observador y analista del siglo XX, es que él “estaba ahí”.

Nacido “en el año de la Revolución Rusa”, estaba ahí cuando se desintegró el imperio británico —se desintegraron, al menos, los efectos simbólicos de ostentar el ejercicio del poder gubernamental en las colonias—, y sobre todo cuando el mundo decimonónico y sus valores cayeron derrotados a los pies de la “vida moderna” —los propios padres de Hobsbawm: un ciudadano británico y su joven esposa austríaca, miembros de la parte más cosmopolita de la comunidad judía de Viena, se vieron allí hundidos en la miseria—. Hobsbawm estaba ahí cuando subió Hitler al poder y cuando fue vencido. Cuando se desmoronó el Muro de Berlín y, con él, toda una era de “socialismo real”. Hobsbawm estaba ahí, recorriendo Latinoamérica y siguiendo el rastro de sus movimientos insurreccionales justo en los años que van desde la revolución cubana al surgimiento de las guerrillas setentistas. Y estaba ahí viendo caer las Torres Gemelas de Manhattan, oyendo cómo Washington se declaraba “único protector de cierto orden mundial” y decretaba así la clausura del siglo XX. El 11 de septiembre de 2001, Hobsbawm estaba ahí, en una cama de hospital en Londres: “No existe lugar mejor que ése, lugar por excelencia de una víctima en cautiverio —escribió—, para reflexionar sobre el aluvión extraordinario de palabras e imágenes orwellianas que inunda a la prensa escrita y la televisión”. Pero además, Hobsbawm —que hoy cumple 90, y todavía escribe artículos, publica libros y responde largas entrevistas telefónicas— sigue estando ahí. Desconfía de la perdurabilidad del imperio americano, señala las ingenuidades de la utopía altermundista, piensa que es preciso ser “un historiador escéptico” y, a la vez, esperar lo mejor del proyecto liberador del marxismo, al que sin dudas reivindica. «p—En una entrevista en Libération decía que “hay que devolverle al marxismo su elemento mesiánico”. A pesar de que el pensamiento político (sobre todo el marxismo) aspira a “salvar” a grandes porciones de la humanidad, la tendencia secular es a evitar el mesianismo. ¿La utopía marxista tiene aún una oportunidad mesiánica en este siglo?

«r—No en la forma en que creíamos en ella, es decir la de una economía planificada centralmente que prácticamente eliminaba el mercado, sino bajo la forma de un sistema deliberadamente orientado a incrementar la libertad humana y el desarrollo de las habilidades humanas. Creo que, así, el marxismo todavía tiene un campo de acción considerable.

«p—¿Y las utopías altermundistas?

«r—Lo positivo es que son anticapitalistas y han vuelto a plantear la cuestión de que el capitalismo en su totalidad debe ser criticado. Lo negativo es cierta falta de realismo. Respecto de la globalización, por ejemplo: se la puede controlar en parte pero no se puede decir que se la va a revertir. Veo varias utopías en el movimiento altermundista pero, por ahora, ninguna que sea universalmente aplicable como las aspiraciones socialistas de los siglos XIX y XX. Mucho del utopismo altermundista está más cerca de los viejos anarquistas, que decían: Acabemos con el capitalismo, acabemos con el régimen malvado y después, de alguna manera, todo resultará bien. Hay versiones políticamente más útiles: algunas ONG aprendieron a actuar globalmente y pueden ejercer verdadera presión en campos importantes como el ambiental.

«p—En su último libro, “Guerra y paz en el siglo XXI”, afirma que la democracia está rodeada de retórica vacía: se ha convertido en un concepto incuestionable que, sin embargo, enmascara situaciones inaceptables de injusticia. ¿Sería posible recuperar un sentido auténtico de democracia? ¿Tendría sentido?

«r—La retórica vacía de la democracia sirve de justificación a las conquistas imperiales, pero la crítica principal a la democracia como retórica de propaganda es más amplia. En general se la usa para justificar las estructuras existentes de clase y poder: “Ustedes son el pueblo y su soberanía consiste en tener elecciones cada cuatro o seis años. Y eso significa que nosotros, el gobierno, somos legítimos aun para los que no nos votaron. Hasta la próxima elección no es mucho lo que pueden hacer por sí mismos. Entretanto, nosotros los gobernamos porque representamos al pueblo y lo que hacemos es para bien de la nación“. Una crítica: la democracia queda reducida a una participación ocasional en las elecciones, porque oficialmente en una democracia uno no está autorizado a emprender otras acciones políticas que no sean las legítimas y pacíficas.

«p—Varios politólogos franceses piensan mejorar la democracia fortaleciendo el debate institucional. «r—Sí, pero mi objeción es mucho más amplia: no digo únicamente que la democracia no puede quedar reducida sólo a las elecciones, tampoco puede quedar reducida al debate. Lo que el pueblo hace y es debe influir en el gobierno, de formas variadas. Su influencia no puede quedar reducida a una forma particular de constitución. Por otra parte, muchos problemas del siglo XXI escapan al marco de los estados nacionales. La democracia existe sólo dentro de los estados nacionales así que, nos guste o no, tenemos que encontrar otras formas de abordar problemas globales. Es difícil de saber cuáles van a ser porque, hasta ahora, nada reemplazó a los estados.

«p—Cuando habla de “pueblo” piensa en movimientos sociales, los de Argentina, por ejemplo.

«r—Por supuesto. Cualquier movimiento es sumamente importante, siempre que el gobierno tome en cuenta la opinión del pueblo.


«p—Usted estudió la forma en que, históricamente, muchos movimientos perdieron eficacia al convertirse en usinas de clientelismo, usados por el populismo.

«r—”Populismo” es un término que se usa en sentido demasiado general. La mayoría piensa que el populismo está asociado a la derecha política pero también puede estar asociado a la izquierda o al centro. “Populismo” simplemente quiere decir gobiernos que tratan de hablar directamente con la gente; lo pueden hacer con diferentes propósitos. Perón era populista en un sentido y Chávez, en otro. No diría que necesariamente el populismo como tal debe ser aceptado por completo o rechazado. La esencia de la democracia es que el gobierno tiene que tomar en cuenta lo que el pueblo quiere y no quiere. No hay ningún mecanismo eficaz para hacerlo: el gobierno representativo no es muy eficaz. A veces funcionan mejor la prensa o los movimientos directos.

«p—¿Tiene futuro la “multitud” entendida como sujeto político, tal como piensa Toni Negri?

«r—Debo decirle que no soy un gran admirador de él. No tengo muy buena opinión de Negri. Y creo que el término “multitud” es demasiado general. Hay que definir qué se entiende por “multitud”. Se la podría estructurar por clases, por nacionalidad o de otras formas, pero decir “multitud” no nos lleva muy lejos.


«p—El concepto de “clase social” también fue objetado (Philip Furbank lo atacó sociológica e históricamente). ¿En qué cifraría la importancia política del concepto de clase?

«r—Es un concepto que de hecho se mantiene. Cualquiera que analice resultados electorales verá que se los descompone por clase, sección y nivel de educación (hoy día esto también significa clase). Hoy la política no está dominada por movimientos conscientes de que representen una clase, pero eso no significa que la clase haya dejado de ser importante. Algunas clases son hoy menos relevantes (la clase industrial trabajadora) pero eso no quiere decir que las clases hayan dejado de existir. Es un gran error subestimar la importancia de la clase. Y es un gran error suponer que una clase representa a las otras.

Atlas y el mundo entero

“El 8 de febrero de 1929, a última hora de la tarde, al regresar de una de sus cada vez más desesperadas idas y vueltas a la ciudad en busca de dinero, fruto de su trabajo o de algún préstamo, mi padre cayó fulminado delante de la puerta principal de casa”. Así narra Eric Hobsbawm el más directo impacto de la Depresión en su memoria de 12 años. Dos años después iba a morir su madre. Pero hasta entonces, la extrema vulnerabilidad en que se hallaba su familia le había resultado casi inadvertida. El primer indicio de “lo dura que era la situación” lo había tenido —cuenta— luego de mostrar la lista de libros que pedían sus profesores del secundario: entre ellos el costoso Atlas Kozenn. “¿Es absolutamente imprescindible que lo tengas?”, se había alarmado su madre. El libro finalmente se compró, pero —escribe Hobsbawm—: “la sensación de que en esa ocasión se había hecho un sacrificio importante siempre me acompañó”. En su biblioteca, Hobsbawm conserva el viejo Atlas Kozenn un poco maltrecho y lleno de dibujitos en los márgenes. Dice que todavía lo consulta. Su obra, que abarcó el mundo entero en transformaciones sucesivas, quizás haya sido una forma de reconocer el valor de aquel sacrificio.Ese mundo, que de nuevo se transforma mientras avanza la globalización capitalista, no verá desaparecer las unidades políticas reconocibles. Por ahora, al menos —afirma Hobsbawm—, no verá desaparecer los Estados nacionales.

“La globalización debilitó muchos poderes del Estado. Hay una tendencia a globalizar la economía, la ciencia, las comunicaciones, pero no a crear grandes organizaciones supranacionales. Muchos Estados son irrelevantes o existen en función de la globalización (viven del turismo o como paraísos fiscales), pero hay cinco o seis que determinan lo que pasa en el mundo, y otros, más chicos, son importantes porque imponen límites a la globalización. La globalización capitalista, por ejemplo, insistía en el libre movimiento de todos los factores de la producción —dinero, bienes—, sin restricción y por todo el mundo. Pero la mano de obra es un factor de la producción que no ha instaurado el libre movimiento, y una de las razones es política (los Estados no lo permiten porque podría crear enormes problemas políticos a nivel nacional). El Estado no está desapareciendo; coexiste con la globalización, o sea, con un puñado de corporaciones, pero no desaparece.”

«p—El proyecto de Unión Europea, dice, es todavía dudoso. ¿Cuáles son los aspectos más dudosos?

«r—No hay una identidad europea. En la UE, las decisiones las toman los gobiernos nacionales; las elecciones, incluso las europeas, se llevan a cabo en términos de política nacional. La expansión de la UE a 27 Estados lo hace aún más evidente: no creo que tenga futuro como Estado federal único y, hasta que no lo tenga, no tendrá un electorado efectivo ni será la base efectiva de la democracia. Eso no quiere decir que sea una mala organización. Al contrario, parece buena.

«p—Una grandeza económica.

«r—Económica y algo más: ha logrado establecer ciertos patrones comunes en materia de leyes aceptadas como superiores a las leyes nacionales de los Estados. Quizá lo más cercano a una federación.

«p—La UE acaba de sancionar una ley que castiga a quien niegue el Holocausto. Usted estuvo en contra del juicio al historiador David Irving (acusado de negar la “solución final”): “La misma expresión —dijo— pertenece a una era en la que la condena moral reemplazó a la historiografía”. ¿Qué opina de esta ley?

«r—No creo que se pueda establecer o negar la verdad histórica por medio de la legislación. Fue un error sancionar leyes que consideren un delito negar el Holocausto, y es un error de los franceses tratar de promulgar una ley sobre el genocidio de los armenios, y fue un error del gobierno de Chirac insistir en que hay que enseñar que el imperio francés fue positivo. Es la opinión general de los historiadores profesionales —no hace falta aclarar que difícilmente tengamos simpatía alguna por los nazis o la masacre de los armenios por los turcos. Sólo que ésa no es la manera de establecer la verdad.

«p—Usa un ejemplo futbolístico para señalar diferencias entre los EE.UU. y el antiguo imperio británico. ¿Le gusta el fútbol?

«r—No soy fanático pero todos somos parte de una cultura futbolística. Lo que digo es que hay un conflicto básico entre la lógica del mercado, una lógica global, y el hecho de que las emociones de la gente están atadas al equipo nacional. Por un lado, los clubes y la competencia entre los principales clubes de los principales países europeos son los que dan el dinero. Pero allí no hay nada nacional (como sabe, hubo un momento en que mi equipo, el Arsenal, no tenía prácticamente ningún jugador nacido en Inglaterra). Para estos grandes clubes, las selecciones nacionales son una distracción. No les gusta prestar a sus jugadores para que entrenen con sus selecciones. Pero las selecciones nacionales tienen que entrenar. Por lo tanto, para los clubes —empresas capitalistas, naturalmente— la selección nacional es una distracción y sin embargo no pueden prescindir de ella porque lo que mantiene al fútbol en funcionamiento es la competencia internacional.

«p—Esa distracción y las tensiones que plantea son un atractivo mayor. Los partidos no serían tan intensos si no estuvieran esas emociones en juego.

«r—Sí. Y en muchos sentidos, muchos países que antes no tenían identidad, como algunos de Africa, adquieren identidad a través de esto. Porque es más fácil imaginarse como parte de una gran unidad a través de once personas en una cancha que a través de abstracciones.

«p—¿Cómo influyen las emociones en su oficio de historiador?

«r—El historiador tiene que ser infinitamente curioso; tiene que poder imaginar las emociones de personas que no se le parecen. No se puede llegar al fondo de un período histórico si no se trata de averiguar cómo era. Alguien dijo una vez, muy acertadamente, que el pasado es otro país. Los historiadores son, de alguna manera, escritores, novelistas: tienen que imaginar pero no pueden inventar, deben guiarse por los hechos. Y el historiador tiene sus propios sentimientos pero ellos no deben interferir con las pruebas. En este sentido, el gran modelo es el francés Marc Bloch. No sólo era un maravilloso historiador: en su primer gran libro también imaginó una sociedad que creía que el rey estaba en contacto directo con el Cielo y que, por eso, la mano del rey podía curar sus males. Bloch tenía sus propias emociones, se unió a la Resistencia y murió a manos de los alemanes durante la Guerra. No era en absoluto una persona neutral.

«p—El historiador no inventa los hechos, pero descubre —en los textos, en los documentos, en el análisis— cosas que estaban allí y nadie había visto. “Descubrir” e “inventar” son palabras muy próximas, aun etimológicamente. Descubrir o inventar el Big Bang ¿no es lo mismo?

«r—Creo que los historiadores comienzan con ciertos problemas que surgen de cómo han sido criados, cómo piensan, etc. No llegan a la historia como cámaras que sólo filman (hasta las cámaras deben ser dirigidas hacia algo). Y además, los historiadores producen algo definitivo, permanente. No se pueden discutir las pruebas; sí las interpretaciones. Alguno cree que Elvis Presley no murió: está equivocado. Quien niega el Holocausto está equivocado. De allí partimos. Qué pien se usted de Elvis, cómo interpreta el Holocausto, hay infinitas discusiones posibles.

«p—¿Su concepción de la historia cambió en todos estos años?

«r—Básicamente no ha cambiado.

«p—Trabaja con el tiempo: ¿alguna vez pensó qué es el tiempo?

«r—Bueno, ahora pienso que tenemos que expandir nuestros horizontes por fuera de la vida humana. La humanidad abarca una pequeña porción de la historia del mundo, siguiendo patrones astronómicos o incluso geológicos. La agricultura se inventó hace quizá 10.000 años. Pero uno debe tratar de ver el cuadro completo. Uno de los grandes aciertos de Marx fue tratar de ver el desarrollo completo de la raza humana en perspectiva, desde que salió de las cavernas hasta el desarrollo de las sociedades. Eso no significa que uno no se pueda concentrar en períodos más breves. De hecho, uno debe hacerlo: los antropólogos solían entrenarse haciendo trabajo de campo sobre un determinado pueblo, y los historiadores se entrenan eligiendo determinado tema. Pero hoy el gran peligro de la historia es la excesiva especialización y que se enseñe la historia no como un progreso general de la especie humana sino como una serie de retazos elegidos según un criterio cualquiera. Y es muy importante que los historiadores se comuniquen, que escriban para que se los pueda entender, no sólo para otros especialistas.

La crítica histórica (y la de cal)

Continuemos hablando de historia. Repasando reseñas y críticas, parece ser que hay un volumen que concita unanimidades, en sentido positivo, claro está. Ya les avanzo que trata un asunto del siglo XX, uno muy habitual. Porque, digámoslo sin rodeos, sólo el Novecientos triunfa entre el público lector y los analistas. Las otras centurias producen quizá textos más novedosos, en cuanto a planteamientos metodológicos o formas narrativas, pero no pueden competir con el ciclón de lo reciente, el de esos períodos donde aún pugnan la memoria y la historia.

 wages.jpg

En este caso, el libro en cuestión es The Wages of Destruction (Viking, 832 páginas), obra de Adam Tooze,  un joven y reputado especialista en historia económica que imparte sus enseñanzas en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Nada extraño, por otra parte, tras la nueva oleada de autores británicos preocupados por el tercer reich:  Ian Kershaw,  Michael Burleigh, Richard Evans y, tratando una época posterior, Tony Judt. Ha de quedar claro, no obstante, que el autor no ha redactado una historia económica ni se ha quedado en su especialidad, como sería de esperar. Ha ido más allá de su perfil, pues   se dedica a lo que los anglosajones denominan la “modern european history”, con lo que el siglo XX quedaría fuera de sus preocupaciones habituales. 

tooze.jpg

Así pues, dicen que nos hallamos ante    una nueva, formidable y profunda interpretación del rearme alemán que comienza en 1933, con los preparativos de la guerra,  y finaliza con el desastre de 1945. El tema fundamental es  el papel  de Adolf Hitler, que llega al poder con un programa claramente establecido sobre  el futuro de Alemania cuyo objetivo era la construcción de un imperio racial   que daría lugar a la hegemonía alemana en Europa y permitiría desafiar a  los americanos. La novedad inicial estaría, pues, sobre todo en esta última parte, en ese novedoso análisis sobre el significado   de América en el pensamiento estratégico de Hitler.   América vendría a ser  la gran barrera, el obstáculo para el dominio europeo y el poder mundial. “Due to modern technology,” escribió Hitler, “and the communication it makes possible, the international relations among peoples have become so close that the European, even without being fully conscious of it, applies as the yardstick for his existence the conditions of American life … “ 

De hecho, los movimientos de Hitler estarían basados en el ejemplo americano, el la grandiosidad de su mercado y su emergente poder. La anexión de Austria y de los Sudetes, la entrada en Polonia e incluso la invasión de la Unión Sovietica se han de entender en parte dentro de ese contexto. “Once we appreciate,” dice Tooze, “the scale of the international escalation that Hitler had set in motion in 1938, it is possible to reconstruct an intelligible and consistent strategic logic behind Hitler’s actions”. La economía política nazi será, pues, parte de la explicación, incluso del Holocausto, pues el hambre de los presos y su exterminio sirvieron para alimentar a la población alemana, en cuanto su reclusión permitió ayudar a la maquinaria bélica.  Por ejemplo,  los judíos de Budapest, la última gran comunidad judía liquidada por los nazis, trabajaban en fábricas de aviones. Sobre todo en Dora-Mittelbau, donde se fabricaban y probaban los cohetes V-2 y donde en 1945 llegó a haber hasta veinte mil prisioneros.  

Por otra parte, habría nuevas respuestas a la pregunta clásica sobre si   Alemania tuvo realmente   una economía de   guerra antes de 1939, una cuestión que se acompañaba de la idea según la cual   el ataque relámpago empleado inicialmente    contra Rusia, y más adelante contra Polonia y Francia, fue un modo    de prevenir la necesidad de una movilización completa. Se suponía que el punto de inflexión, inducido por el frente oriental y la entrada en guerra de los americanos, estaba  en el nombramiento de Albert Speer como ministro de armamento y producción bélica en  febrero de 1942. Habría sido el momento de la movivilización total del tejido económico que condujo al “milagro armamentístico” posterior.   

Para Tooze, todo eso ha de ser revisado, a la luz de las nuevas fuentes disponibles. Se trata de subrayar    el extraordinario aumento en el gasto militar entre 1933 y 1935, así como los esfuerzos del régimen por reducir sus acuerdos comerciales con Francia, Inglaterra y los USA, dando por  finiquitada  la política  seguida  por Gustav Stresemann durante  la República de Weimar.

 strese.jpg

El diseño del nuevo plan  le habría correspondido en 1934 a Hjalmar Schacht, presidente del Reichsbank, un modelo basado en la  subvención de las exportaciones como fórmula para reducir el déficit exterior, dada la escasez de materias primas. En ese sentido, Tooze demuestra que Hitler tenía muy poco interés   en producir bienes de consumo o mejorar el nivel de vida, a no ser que fueran resultado y no-impedimento de sus    metas imperiales. Eso quedó claro en   1936 cuando tuvo que decidir entre fomentar una  economía militarizada  o estabilizarla con más exportaciones, momento en el que  Hitler optó por   lo primero.  De hecho, los alemanes tenían pocas cosas a su alcance, no había productos en los que gastar sus ahorros, así que acabaron financiando los planes expansionistas, financiando en silencio  la guerra (geräuschlose Kriegsfinanzierung).  

   

La crítica histórica (Una de arena)

La crítica histórica (Una de arena) 

Buenos días: Hay una arraigada creencia según la cual el mundo universitario es una cueva de inveterados zánganos que, no contentos con sangrar al contribuyente,  practican  con gran pericia el arte de la endogamia. Ya se sabe: trabajan poco, disfrutan de un sinfín de días de asueto (ellos los llaman de forma eufemística jornadas no lectivas), cobran una soldada considerable y, por encima de  todo, crecen y se reproducen aplicando de manera sistemática el castizo arte del enchufe y la prebenda.  Y así se observa  por doquier que uno mire. Fíjense, diría un fustigador del sistema,  en la crítica de libros, en las reseñas que escriben los unos sobre volúmenes de los  otros. Todo es puro compadreo: fulano alaba el libro de mengano y éste le devuelve el favor ensalzando el de su conocido.

             Bien, no negaré  que haya  argumentos en favor de esa descripción, pero me permito aseverar que peca de parcialidad y desconocimiento. Cierto que el modelo de carrera universitaria favorece esa suerte de arreglo, más informal que formal, pero no es norma generalizada. Cierto que se suelen escribir más elogios que diatribas, pero se debe en gran parte a que hay poco espacio para las recensiones y a que, en consecuencia, se elige lo más sobresaliente.  Por otra parte, impera el criterio independiente, excepto en algunas áreas y en ciertos feudos. Y no puede ser de otra manera, porque todas las disciplinas se han fundado sobre esa libertad de cátedra, uno de cuyos rasgos es la discusión sin ataduras del trabajo académico. Si es bueno se acepta, sea quien sea su autor; si es malo, se rechaza, al margen de quien lo firme. Así que polémicas las ha habido siempre, casi desde que despuntó el conocimiento especializado, desde que la Royal Society abriera sus londinenses puertas hacia  finales del siglo XVII. Ya entonces hubo sus más y sus menos, con sonadas broncas, como la que enzarzo al admirado Newton con el célebre Leibniz a propósito de la paternidad del cálculo infinitesimal. 

             Así pues, que en este blog aparezcan casi exclusivamente libros para los que todo son parabienes no quiere decir que no haya casos de signo contrario. Y voy a relatarles uno, un caso que, por lo demás, es bastante significativo (y tiene su gracia, por lo menos yo me he divertido leyéndolo).            

logo_new.gif

El ejemplo procede de la sección literaria del New York Sun (¡hay que ver lo snob –o lo cutre– que me estoy volviendo!). El artículo apareció el miércoles 6 de junio y estaba firmado por Adam Kirsch, crítico habitual de ese periódico, con el revelador título de “Degradación del intelecto”. El objeto de la puya no era un autor cualquiera, sino Patrice Higonnet, un distinguido historiador de Harvard que pasa por ser una de las eminencias mundiales (americanas) en la historia francesa. El motivo, por supuesto, no era este estudioso, sino su obra más reciente:  Attendant Cruelties. Nation and Nationalism in American History (Other Press, 2007). 

attendant.jpg

            La reseña empieza sin rodeos y, más o menos, viene a decir que cando un hombre tan distinguido como el citado Higonnet escribe un libro como éste, un texto de casi 400 páginas, no es  pena o lástima lo que hay que sentir, hay que verlo como un síntoma. De inmediato, una pregunta: ¿por qué ha llevado su rebaño tan lejos de los pastos habituales, por qué ha escrito esta breve historia de América? Porque, en efecto, de eso se trata, de dejar los temas franceses y atreverse con un compendio de la historia de aquel país. El resultado es que, al no ser un experto, ha escrito un volumen donde abunda lo superficial y la crónica convencional, nutrido de fuentes secundarias  y repleto de datos e interpretaciones que sorprenderían a cualquier estudiante de bachillerato (siendo benévolo). Más aún, el método que aplica no es tal, pues no pretende explicar la historia,  sino calificar a los personajes fundamentales en función de si siguen o no sus criterios de inclusión y exclusión, de patriotismo ilustrado  e inicuo nacionalismo.

             En fin, la razón por la que ha escrito Attendant Cruelties es mucho más simple. Es su acusado odio a Bush. De hecho, Higonnet se pregunta cómo es posible que ese pueblo en el que ha vivido durante décadas, ese que tanto admira por su espíritu emprendedor y abierto, haya podido elegir (repitiendo) a un sujeto que él considera la encarnación del mal. Tanto es así que lo compara con Hitler (“We can understand him better if we understand what came before him. … Hitler was a madman, but even he did not become chancellor of the German Reich just because he was a madman”) e incluso con Stalin (“What Stalinism was to utopian communism, Bushism is to the American creed”). Como mínimo, Bush es un simple, un incompetente, un insensato, además de ser  omnipotente, implacable y un matón. (Casi me apunto). Desde luego, Kirsch no lo ve del mismo modo: “it tells us a great deal about the passionate, self-delighting, deeply irresponsible hatred that now prevails even among the most prestigious and best educated precincts of the Left. It is a book that Mr. Higonnet’s sympathizers will read with vigorous nods, and everyone else will read with despairing shakes of the head”. Por eso, Kirsch no lo duda: el libro habrá sido escrito en inglés, claro está, pero está pensado para una audiencia francesa, cómo no. En realidad, pues, ha adoptado una perspectiva francesa (vade retro) para leer y juzgar la historia americana.            

Cómo puede escribir Higonnet, se pregunta Kirsch, frases del tipo de: “Once Americans had put to death tens of thousands of unarmed civilians in a country that was already on its knees [por Japón], every other abuse becomes feasible as well: the massacres of civilians in Korea and Vietnam, Agent Orange, Guantanamo”; “It was likewise from some deep instinct that George W. Bush seized on the idea of a ‘War on Terror’ in order to realize his dream of a softly fascistic America”; “It was likewise from some deep instinct that George W. Bush seized on the idea of a ‘War on Terror’ in order to realize his dream of a softly fascistic America”.   

higonnetcov.jpg

 Y hemos de añadir aún que esta no la sido la única crítica feroz. El muy leído Publishers Weekly dice, por ejemplo: “This frustrating book offers an interpretation of American history as an enduring conflict between inclusionary and exclusionary impulses. Harvard’s Higonnet (cuyo libro más celebrado es Paris: Capital of the World, Harvard University Press, 2002) has his sights set on the Bush administration, which he places among the exclusionists-those who try to retard the incorporation of all peoples within the American dream. And he has no warmth for those who, like Theodore Roosevelt and Bush, accept as necessary the cruelties and costs attendant upon forging a nation and becoming a world power. Higonnet’s broad knowledge of French history is on display as he emphasizes the telling absence in the United States of European anticlericalism and anticapitalism. But as a work of history serving as contemporary criticism, the book largely fails. Yes, the nation’s history has been marked by shifting attitudes-inclusionary during the Civil War era, exclusionary for the first third of the 20th century. But that binary division scarcely exhausts the complexities of our history. Higonnet’s scheme will appeal to those who want their national history to conform to a lazy, contemporary kind of feel-good liberalism. But few readers will be challenged to think afresh about their country’s past”.

            En fin, que o bien Harvard se ha convertido en un  bastión de rojos maliciosos o bien el nivel de sus historiadores está bajo mínimos. Ya veremos, porque el libro ni siquiera está aún   en las librerías cuando compongo estas líneas. 

higonnet.jpg

 Quedamos a la espera, pues, dado que Higonnet no es muy conocido entre nosotros. Sólo he conseguido localizar un texto que se publicó en el periódico Cinco Días en 2004 y que en realidad, traducía otro aparecido en Le Monde. Decía allí: “Para los estadounidenses, Europa no existe desde 1840. Para ese pueblo profundamente aislacionista, dominante y seguro de sí mismo, Europa es desde hace mucho una ficción (…). EE UU tampoco es ya para Europa una esperanza ni un modelo (…). La distancia es más vasta que nunca (…). Las antiguas imágenes de complementariedad han desaparecido o subsisten en EE UU en una versión extravagante de rechazo y hostilidad (…). Estamos cerca de un gran giro en la historia de esta vieja pareja. El divorcio parece inevitable”. Nada del otro mundo.  

Otra recomendación: la reseña de Ian Buruma (“Fascinante narcisismo”) al libro de Steven Bach (Leni: The Life and Work of Leni Riefenstahl) en el NYRB del 14 de junio.   

  

Arlette Farge y el cuerpo

La resurrección lírica de   cuerpos pasados  

Entre los grandes nombres de la historiografía francesa destaca, sin duda, el de Arlette Farge, que acaba de dar a la imprenta un nuevo volumen:  Effusion et tourment. Le récit des corps.  Histoire du peuple au XVIIIe siècle  (Odile Jacob).  Tomando como base los archivos policiales del Setecientos, Farge analiza las actitudes y los gestos, las palabras, las expresiones y las emociones de esos desheredados que transitan por las calles y se ven envueltos en pequeños delitos.   Es, pues, el relato de los cuerpos,   en la clara y evidente senda foucaultiana, es ver cómo se los contempla, cómo se los controla y cómo se los teme (“Le corps, son histoire et l’histoire ne font qu’un”), un modo particular de exhumar a los grupos subalternos para devolverles su dignidad.

Vemos aparecer así un sinfín de existencias precarias, expuestas a las miradas del policia, vagando por las calles, con el cuerpo como único capital, como su bien más preciado. Y, a la postre, como objeto de análisis:   “On croit voir, toucher, sentir les reliefs des visages, lire les intempéries des corps, être quelque peu en osmose. A partir de là intervient l’impression toute sensuelle de ressentir non une vie, mais des bribes d’événements vécus par des corps ne connaissant pas le confort”, dice Farge.  Entre una y otra cosa, el archivo, un tema recurrente en esta historiadora,  la materialidad inquietante del archivo, donde queda la huella que dejaron quienes fabricaron los documentos, una huella que hemos de saber analizar, tomando esos textos como “procès-verbal charnel, mouvementé, bouleversé, coloré des heures du jour et de la nuit”             

Un proceso, además,  donde el cuerpo femenino toma especial relevancia bajo la atenta mirada de Arlette Farge, con algunas sorpresas, como esa combinación   de respecto individual y de vigilancia colectiva. Farge nos expone, por ejemplo, que   las brutalidades contra el cuerpo femenino  no dejaban a nadie indiferente y los archivos judiciales dejan constancia del vecino preocupado o del viandante dispuesto a ofrecer su ayuda cuando un marido  está  afectado de  “frénésies”. Asimismo, las notas que se dejan junto a los pañales de los niños abandonados hablan más  de la desesperación y la tristeza   que de la “bestialidad” o la indiferencia: “Par la misère du temps (4 octobre 1760) l’on est obligé de laisser cet enfant mais on la retirera le plus tôt qu’il sera possible et la recommande aux bontés des dames”, peut-on lire sur l’un d’entre eux. “On supplie la dame des Enfants trouvés de faire avoir toutes les attentions d’un enfant né de parents très sains, on le retirera et on donnera récompanse il cenome jeanloui a été baptisé on pri de trouvé une bonne nourrice pour lelai et surtout que l’enfan ne soi pas estropié”, se puede leer en una de esas notas.  Y de eso mismo hay en Farge, sensibilidad histórica, incluso ternura : “Ainsi écrits, on croit toucher ces corps, les rencontrer, on s’attend presque à les entendre vous répondre : l’écho du lointain s’efface pour donner place à la présence de regards et d’attitudes qu’on croit enfin connaître”, añade.            

En fin, con todos esos elementos, la historiadora francesa   reconstitue un cuadro del bajo pueblo parisiono (del menu   peuple que diría su colega Zemon Davis). Una historia, pues, de gente común, de plebeyos, que permite comprender a la postre los movimientos revolucionarios con que culminaría ese siglo.

   

Índice  

 

C’EST QUOI LE PEUPLE ?  Une obsession des contemporains   Les mémoires du lieutenant général de police parisien Jean-Charles-Pierre Lenoir (1732-1807)   Siméon-Prosper Hardy, ” Mes loisirs ou le journal d’événements tels qu’ils parviennent à ma connaissance, 1772-1784 ”   Louis-Sébastien Mercier : Tableau de Paris 1782-1789

UNE ” MARMITE DE SONS ” : LE BRUIT, LA PAROLE, LA VOIX VOISINER ET FAIRE CHEMIN, HABITER L’ESPACE  Paris, voisiner   Se déplacer en Île-de-france, connaître l’itinérance


FOULES ET EFFUSIONS  Aux pauvres, il est interdit de haïr  La foule, cette mal aimée   Effusions, badinage et sentiments   Effroi


PARLER DES CORPS  En cas de conflit entre hommes et femmes   S’il y a violence ordinaire   Quelques mots sur le parler médical

ENFANTS ABANDONNES ET CORPS MALMENES
  L’enfant abandonné   Corps au travail   Les extravagants et les captifs.  

 

Británicos versus galos

La Guerra de los Cien años aún colea

Ha sido  Andy Martin, profesor de francés en la Cambridge University, quien ha sacado  a relucir en The Independent  la frase que pronunció Harold Wilson en cierta ocasión. “En mis tratos con el General De Gaulle –decía el Premier— no siempre resultan productivas las frases sobre Trafalgar o Waterloo, y él es muy discreto en cuanto a la Batalla de Hastings”. Desde luego, no se puede decir que las viejas naciones europeas, y éstas en particular, carezcan de trastos históricos  que tirarse a la cabeza.  

sweet-enemy.jpg

Viene esto a cuento por uno de los libros más comentados de la temporada anglosajona: That Sweet Enemy: the French and the British from the Sun King to the Present, que debemos a la selecta pluma  de los  Tombs,  Robert e Isabelle.  Se ha dicho del volumen que está repleto de épica y que es muy instructivo, sobre todo si uno está interesado en repasar esos varios siglos de peligrosa vecindad  que llevan a sus espaldas franceses y británicos. Sin  duda, ambas partes han tenido más de un disgusto a lo largo de esa trayectoria y, en ciertos momentos, cada uno de los contendientes habría deseado borrar del mapa a su singular oponente, cosa que se ha resuelto finalmente en una relación interactiva en la que cada uno se define por referencia al otro, como siempre. El citado Andy Martin señalaba a ese respecto que los suyos llaman “ranas” a los galos, no sólo porque éstos se  las coman, sino porque los súbditos de su Majestad jamás lo harían. En cambio, París ha sido siempre un sueño exótico y erótico, una especie de oxímoron, el lugar alejado  más cercano   (nearest faraway place).  Y, claro está, resulta que Robert Tombs es un gentleman y que Isabelle es una mademoiselle,   ejemplo donde los haya de que es posible la coexistencia pacífica. De hecho, Robert estudió en Cambridge y se doctoró con un trabajo sobre historia moderna francesa, mientras que  Isabelle estudió en la Sorbona, donde también fue a parar Robert,  y se doctoró con una investigación sobre la historia moderna británica en el  Trinity College, de Cambridge. Es decir, tal para cual. En la actualidad,   Isabelle enseña su lengua materna en el  Foreign and Commonwealth Office y   Robert imparte historia en la Cambridge University.  

Así pues, That Sweet Enemy es   una obra muy particular, con los papeles bien definidos, un trabajo bilateral.  Isabelle   tiende a acentuar la agresión británica, la francofobia y la histeria anticatólica, mientras que  Robert  se centra en  la agresión francesa, la anglofobia y en Napoleón, ese demonio francés (y no quiero comparar ese reparto del trabajo con otros ejemplos hispanos, que bien podría extraer con gracejo recurriendo al universo musical). Sea como fuere,  ambos convienen en que todos los problemas  provienen siempre del otro   lado del canal, con lo que la discusión en casa de los Tombs está asegurada y no hay peligro de que decaiga en ningún momento. Argumentos sobran y rivalidades históricas también, todas ellas señaladas en el libro que nos ocupa. Por supuesto, predomina la mirada británica, al menos su forma de hacer historia, muy empírica, muy política, nada de teoría francesa (vade retro). Es decir, se mantiene la senda de Edmund Burke, cuando denunció a Francia por cultivar la  “abstracción metafísica”. Así que los intelectuales franceses se solventan con un breve plumazo y algunos simplemente se omiten, como Sartre.  Como ha señalado Andy Martin, si Napoleón dijo en cierta ocasión que una revolución era una idea que ha encontrado bayonetas, este libro es generoso en   bayonetas  y escaso en ideas.           

Pero, por lo que fuere, ha sido un volumen con fortuna y tanto los periódicos como las revistas no han dejado de reparar en su contenido. Lo ha hecho, además de lo mencionado, The Guardian hasta en   dos ocasiones, de la mano de Stuart Jeffries y de Adam Thorpe, tambien Allan Massie en Literaty Review y, cruzando el Atlántico,  Maya Jasonoff y W.A. Hay para los dos periódicos de la capital (el Post y  el Times). Pero la palma se la lleva, sin duda alguna, la magnífica escritura de Julian Barnes para NYRB con el título de The Odd Couple. No es que sea nada del otro mundo, pero Barnes es Barnes.

Es la cultura, estúpido! (2)

Pero hubo otras críticas de esta teoría  o  modelo del cambio cultural, como señala Peter Burke. Una   era que dejaba sin espacio  a los individuos poderosos, tales como el rey Kamehameha de Hawaii. Para resolver este problema, Sahlins ha introducido en este nuevo trabajo la idea de la “systemic agency”, delegar el peso de las instituciones en los individuos, dando a sus acciones   “structural weight ” (155-57, 1988). Otra crítica al modelo de Sahlins es que es esencialmente exógeno, asumiendo que   sin un encuentro como éste entre Gran Bretaña y Hawaii el orden cultural habría permanecido esencialmente estable.

 En respuesta, Sahlins publicó un ensayo en 1991, “The Return of the Event, Again” (en Clio in Oceania, ed. Aletta Biersack [Washington, DC, 1991], 37–100), en el que distinguía entre los acontecimientos “exógenos”, como la llegada de Cook, y los “endógenos”, tales como la guerra de Fijian de 1843-1855 entre los reinos de Bau y Rewa, que él comparó con la guerra del Peloponeso.        

Digamos, pues, que Apologies to Thucydides comienza  donde terminaba el texto de   1991.   De nuevo, Sahlins demuestra su habitual inclinación   por los epigramas y la polémica (en este caso,   contra   la teoría de la elección racional y la antropología postmoderna). El libro se compone de tres ensayos unidos por su preocupación por fijar los vínculos entre la cultura y los acontecimientos.

El primero, “The Polynesian War”, retoma el paralelismo con Grecia y sostiene la comparación   entre Bau y Atenas, Rewa y Sparta. Criticando a Tucídides por su escaso apego a las estructuras, Sahlins discute la ecología y la geopolítica así como el papel de  individuos preeminentes tales como Ratu Cakobau, el rey de la guerra de Bau. Como el autor admite, “The numerical scale of things in Fiji … was generally between one-tenth and one-twentieth the corresponding numbers for Greece” (21). Las diferencias culturales entre Bau y Atenas son también obvias. En el mismo sentido, su ensayo ilustra cuidadosamente el valor de “comparing the incomparable”,  como señaló recientemente el helenista francés Marcel Detiene (Comparer l’incomparable, Le Seuil, 2000). Sahlins arguye que Atenas y Sparta, como Bau y Rewa, formaron un sistema de  “interdependent differences” (21) –no una oposición estática sino   dinámica– en la que cada cultura se definió a sí misma siempre y de forma más intensa  contra su rival.

El segundo ensayo, “Culture and Agency in History”, vuelve  a los problemas que Sahlins discutió en 1981 y 1985, introduciendo la noción de la “conjunctural agency”, en la que una situación pone a individuo en   posición de hacer algo  significativamente diferente. Según la fórmula típica de Sahlins, la noción se ilustra con ejemplos inesperados: Bobby Thomson, cuyo home run condujo a la derrota de los Brooklyn Dodgers a manos de los  New York Giants en 1951, y Elián Gonzalez, cuya historia ilustra “interchanges between the collective and the personal”.

 

Finalmente, “The Culture of an Assassination” nos devuelve a Fiji y a Ratu Cakobau, que mató a su medio hermano, Ratu Raivalita, en 1845. De nuevo encontramos acontecimientos ordenados por la cultura, como esos conflictos dentro de la familia real que siguen líneas tradicionales. Lo que Sahlins acentúa esta vez, sin embargo, es el elemento de la libertad. La cultura no determinó el hecho de que Cakobau se adelantara antes de que Raivalita pudiera matarle. Adoptando una expresión que procede de mis propias investigaciones (de la Italia renacentista), el asesinato ofrece un ejemplo de  il contracambio, es decir, del ataque preventivo o del “biter bit.”   

 

 

En primer lugar, Sahlins podría discutir algunas concepciones alternativas sobre los asuntos de la estructura y la acción, incluyendo la idea de  figuracion   de Norbert Elias (quién la ilustró con el futbol   más   que con béisbol) y la idea de campo  de Pierre Bourdieu.

 

En   segundo lugar, Sahlins podría añadir algo más sobre las mediaciones entre los individuos y las estructuras, especialmente en grupos pequeños tales como los equipos o el círculo   de  compañeros que rodean a un jefe,   grupos que se mencionan pero que no se discuten   seriamente.

 

En tercer lugar,   creo que   resulta difícil utilizar las ideas propuestas en este libro en otras situaciones históricas, tales como la Reforma y la Revolución Francesa. A primera vista, la relación entre la Reforma y la Contra-Reforma   parece ajustarse al cercano modelo de la “complementary opposition”  -aunque  necesitamos tener en cuenta las manera en la que   católicos y   protestantes interaccionaron y se definieron a sí mismos en relación a los otros. El progreso de la Reforma o de la Revolución Francesa puede   seguir el modelo de Sahlins de   interacción entre cultura y   acontecimiento, pero sus orígenes plantean un problema. El orden cultural de los dos regímenes  antiguos incluye  conflictos más agudos que los que Sahlins discute sobre Hawaii o Fiji. Quizás necesitemos introducir la  noción de  “cultural disorder”.    

Sería una pena que el número total de lectores de estos brillantes ensayos quedara restringido a los antropólogos o a los historiadores de la Polinesia o de la Grecia antigua. Sahlins ha planteado   preguntas sobre las que todos los historiadores    necesitan   pensar   y les ha ofrecido algunas respuestas refrescantes. 

 

 

Si se han quedado con ganas de Sahlins, les recomiendo la traducción gratuita de Esperando a Foucault (Waiting for Foucault and Other Aphorisms, Prickly Pear Pamphlets, Charlottesville, Virgina, 1999):   “Ours is the only culture that has escaped deconstruction by the changing of the avant garde, as it retains its essentialized and monolithic character as a system of domination.”

 

Puesto que el autor todavía está en plenas condiciones y es inverosímil que este libro sea el último, espero –dice Burke– que en ensayos   futuros su teoría del proceso histórico se pueda amplificar en al menos tres aspectos.

Es la cultura, estúpido (1)

Hoy me van a perdonar, pero voy a romper algunos de los criterios que he seguido habitualmente. Les libraré de las novedades, pues más bien manosearé cosas pasadas, y me acogeré en el refugio de lo propio, para mi tranquilidad. Así pues, una expansión que se pueden ahorrar, si lo desean.  

 Marshall Sahlins y sus polémicas

 Ocurre que estaba yo hojeando el último número de una revista académica de mi ámbito disciplinar, ese que llaman historia, y reparé en una de las muchas reseñas que se incluían. Se trata de un comentario del afamado profesor Peter Burke sobre el no menos conocido  antropólogo Marshall Sahlins, texto aparecido en número de marzo de The Journal of Modern History. Tras la lectura de rigor, me dije que esa recensión breve e interesante merecía ser reproducida aunque el libro del que trataba tuviera ya unos años (pueden ver un extracto de Apologies to Thucydides: Understanding History as Culture and Vice Versa. Chicago, University of Chicago Press. 2004). Olvidemos, pues, que estamos fuera de plazo, como Burke, y que han pasado tres años y que en 2005 se publicaron numerosos comentarios sobre ese volumen (en The American Historical Review, vol. 110, nún. 4, en Anthropological Quarterly,  Vol.78, Num. 1 o en The London Review of Books del 3 de noviembre,  por ejemplo) que culminaron en The Year’s Work in Critical and Cultural Theory de 2006, donde se decía: “The year’s serious book-length contributions to reimagining historical narrative come from Marshall Sahlins” y su Apologies to Thucydides, como si del Oscar se tratara. 

 

apologies.gif

Bien, como dice Burke, y sobre todo tras el reciente fallecimiento del genial Clifford Geertz, Marshall Sahlins quizá sea uno de los más famosos antropólogos que aún está entre nosotros. Es, además, uno de los más interesados en la historia, incluida la filosofía de la historia. Durante un cuarto de siglo o incluso más, ha estado escribiendo sobre la relación entre los acontecimientos y las estructuras, inspirado por los debates franceses, desde Jean-Jean-Paul Sartre a Claude Lévi-Strauss pasando por Fernand Braudel, y ha estado ilustrando sus argumentos con referencias a la historia de Hawaii y de Fiji.

En Historical Metaphors and Mythical Realities (Ann Arbor, 1981) y Islands of History (Chicago, 1985), se centró en los acontecimientos que siguieron a la llegada del capitán James Cook a Hawaii en 1779, exponiendo dos ideas opuestas pero complementarias. En el primer lugar, la de que los acontecimientos que ocurrieron en 1779 estuvieron “ordered by culture” (Historical Metaphors, 8). Los hawaianos percibieron a Cook a través de la lente de sus propias tradiciones culturales, identificándolo con el dios Lono, y actuaron en consecuencia, dando así a los acontecimientos una impronta cultural distinta. En segundo lugar, en el proceso de asimilar este encuentro cultural y de “reproducing that contact in its own image,” la cultura hawaiana “changed radically and decisively” (Historical Metaphors, 33). Por ejemplo, la distancia social entre los jefes y el resto se acrecentó después de que los jefes hubieran adoptado nombres ingleses tales como King George or Billy Pitt.

En ese punto hemos de decir que la crítica fundamental la realizó con el tiempo su colega Gananath Obeyesekere y que, para los interesados, nada mejor que recurrir al texto de Geertz Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos (Barcelona, Paidós, cap, 2, págs. 54-66) donde se recoge la discusión y se aquilata su valor disciplinario, con una coletilla en la que Geertz muestra su preferencia sobre Sahlins porque abordaría el asunto de un modo más presuasivo, a pesar del brillo estructuralista que envuelve sus análisis. En todo caso, para quienes desconozcan el debate, utilizaré un resumen ajeno (con mil disculpas) cuya autoría no recuerdo. Veamos

Según nos narra Sahlins en Islas de Historia: La muerte del capitán Cook, Metáfora, antropología e historia (Barcelona, Gedisa (1988), el capitán Cook visitó las islas hawaiianas en enero de 1779. Su llegada coincidió con el festival religioso local que celebraba la llegada de Lono, el dios de la paz y la agricultura. Según las tradiciones religiosas hawaiianas, Lono provenía de la distante tierra de Kahiki, un lugar mítico al que ningún hawaiiano había ido antes. A su llegada a la isla, los sacerdotes locales lo agasajaron y le llevaron a los templos para realizar las ceremonias del festival de Makahiki. Cook abandonó la isla, pero se vio forzado a volver al cabo de diez días porque su barco necesitaba reparaciones. Cuando Cook regresó, la época de celebración del dios Lono había terminado. Ahora era la temporada de Ku, el dios de la guerra. Así pues, Cook se encontró con miles de personas dándole la bienvenida. Según la tradición religiosa, Lono debía ser asesinado de manera tal que el jefe gobernante del momento, Kalni’opu’u, pudiera adquirir los poderes divinos del dios agonizante. De ese modo, el capitán Cook, a quien los hawaianos identificaron como Lono, fue asesinado por una multitud de nativos.

Sahlins no sólo aspiraba a demostrar que los hawaiianos llegaron a pensar que el capitán Cook era Lono. A través de la investigación de este acontecimiento histórico, Sahlins pretendía teorizar sobre la naturaleza de la cultura en general adoptando una posición estructuralista. “Del carácter arbitrario del signo se deduce que la cultura es, por su propia índole, un objeto histórico. Saussaure, que desde luego se hizo famoso por la distinción entre los puntos de vista diacrónicos y sincrónicos en el estudio del lenguaje, fue no obstante el primero en admitir que un sistema lingüístico es totalmente histórico, e incluso fue el primero en insistir en ello. Es histórico porque es arbitrario, porque no refleja simplemente el mundo existente, sino que por el contrario, al ordenar los objetos existentes mediante conceptos preexistentes, el lenguaje haría caso omiso del fluir del momento” (Sahlins, 1988:138). En el caso concreto estudiado, eso significaba que “La irrupción del capitán Cook más allá del horizonte era un acontecimiento verdaderamente sin precedentes, nunca antes visto. Empero, encuadrando lo existencialmente único en lo conceptualmente familiar, el pueblo enclavó su presente en el pasado” (Sahlins, 1988:136). Los acontecimientos históricos están, pues, incorporados a la cultura y, a la vez, los fenómenos culturales dependen de la historia.

Gananath Obeyesekere es un antropólogo originario de Sri Lanka que publicó The Apotheosis of Captain Cook: European Mythmaking in the Pacific (Princeton, Princeton University Press, 1992) con la manifiesta intención de criticar las investigaciones de Sahlins. Según Obeyesekere, los hawaianos nunca llegaron a pensar que el capitán Cook fuera un dios. Simplemente lo consideraron como un jefe más, a quien otorgaron los honores preceptivos, tal como la tradición lo estipulaba para cualquier jefe, fuera o no hawaiiano. Cook fue asesinado no porque pensaran que fuera el dios Lono, sino por razones políticas. Cook era conocido por sus prácticas tiránicas con los nativos. Éstos, por su parte, se sublevaron y lo asesinaron. Obeyesekere apuntaba que en aquel momento los nativos sabían muy bien que este hombre blanco, que no hablaba el idioma local y no conocía absolutamente nada sobre las tradiciones religiosas hawaiianas, no podría haber sido Lono.

Obeyesekere insistía en que la creencia de que el capitán Cook fue identificado con Lono por los hawaianos no era un mito de los nativos, sino de los mismos europeos. En los inicios del colonialismo, en el siglo XVIII, prevalecía un mito de superioridad europea que propagaba la idea de que, donde quiera que los europeos viajaran, los nativos que ahí encontraban se sentían inferiores y rendían culto a los colonizadores. Es probable que ese mito haya sido difundido por marineros y misioneros, quienes influyeron en las visiones de los nativos sobre el suceso en cuestión y puede que posteriormente, bajo esta influencia, consideraran a Cook como un dios.

“I question this “fact” –dice Obeyesekere al principio de su volumen–, which I show was created in the European imagination of the eighteenth century and after and was based on antecedent “myth models” pertaining to the redoubtable explorer cum civilizer who is a god to the “natives”. To put it bluntly, I doubt that the natives created their European god; the Europeans created him for them. This “European god” is a myth of conquest, imperialism, and civilization -a triad that cannot be easily separated. This book therefore is not another biography of Cook, it subverts biography by blurring the distinction between biography, hagiography, and myth”.

Con todo ello, Obeyesekere acusaba a Sahlins de ser un continuador más de este mito, pues no estaría en posición de comprender plenamente a los nativos. Sahlins no conocía la experiencia del Tercer Mundo, y solo sería capaz de acercarse a ellos proyectando sus mitologías de superioridad europea. A lo que Sahlins respondió con un libro titulado How “Natives” Think: About Captain Cook, for Example (Chicago, University of Chicago Press, 1996).

Según Obeyesekere, dice Sahlins, “I am seen competing favourably with Captain Cook for the title of principal villain. This pamphlet is my answer to the honour. Initially, I admit, it seemed unnecessary to reply, given that a serious reader would most probably conclude about Obeyesekere’s anthropological reasoning and his misuses of historical documents (not to mention his inventions of my work on Hawaii). More importantly by the time Obeyesekere got through making ad hoc concessions to the historical data about Cook’s divinity, there was virtually nothing left of the thesis that it was Europeans, not “natives”, who apotheosized him. (…) Unfortunately, judging from the generality of responses to The Apotheosis of Captain Cook, what is left is a rhetorical politics as appealing as its scholarly arguments are defective. I had forgotten Borge’s warning that “the man does not esist who, outside his own speciality, is not credulous”. Hence this reply.

Por tanto, en esta obra Sahlins se defendía de los ataques de Obeyesekere. Postulaba, en líneas generales, que el verdadero etnocentrista era aquél, pues proyectaría sobre los nativos una racionalidad europea, degradando la propia de los nativos. Al considerar que de ninguna manera los nativos pensaron que Cook era Lono, Obeyesekere los habría retratado como unos intelectuales occidentales, rechazando sus modos de pensamiento, los cuales serían tan válidos como los de la racionalidad occidental. El meollo del asunto se reducía, pues, a la pregunta sobre si existía uno o más tipos de racionalidad. Para Obeyesekere sólo habría una racionalidad universal, compartida por colonizadores y colonizados, aferrándose a la occidental, y lo que es peor aún, la proyectaría sobre los nativos que supuestamente se proponía reivindicar, degradando sus propios modos de racionalidad; Sahlins sugeriría, en cambio, la existencia de múltiples racionalidades.

Y ahora, permítanme un descanso, volveremos otro día con Peter Burke….

La historia (en tránsito)

historyintransit1.jpg         

   Acaba de aparecer la traducción del libro de Dominick LaCapra History in Transit: Experience, Identity, Critical Theory (Ithaca, Cornell University Press, 2004). El favor se lo debemos, como en tantas otras ocasiones a la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica:  Historia en tránsito. Experiencia, identidad, teoría crítica. No voy a resumirles su contenido, pues dispongo de él y puedo reproducir sus primeras palabras:

La historia siempre está en tránsito, aun cuando ciertos períodos, lugares o profesiones alcancen ocasionalmente una relativa estabilidad. Ése es justamente el sentido de la historicidad. Y las disciplinas que estudian la historia -tanto la historiografía profesional como las otras disciplinas científico-sociales humanistas o interpretativas que se ocupan de ella- también están, en grado variable, en tránsito, dado que sus autodefiniciones y fronteras jamás son fijadas ni adquieren una identidad indiscutible. Desde una perspectiva histórica, la sola idea del fin de la historia podría parecer un absurdo ahistórico. Sin embargo, también podría aludir a la esperada o temida, utópica o distópica, trascendencia de la historia en algún más allá intemporal o (post)apocalíptico, ya sea fuera del tiempo o siendo capaz de suspenderlo de algún modo si no de ponerle punto final. El tan mentado fin de la historia podría ser también un intento ideológico de permanecer fijados a una condición histórica existente determinada, como la economía de mercado y la limitada democracia política.  En este sentido, aunque nos habla de una estructura fantasmática de deseo y de sus posibles efectos, se convierte en un síntoma cultural que se presenta como una teoría general -síntoma que testimonia el predominio de las sensibilidades postapocalípticas- cuando pretende conceptualizar la historicidad o los procesos históricos en general.           

historiaentransito.gif

La historia en el sentido de historiografía no puede escapar a la situación de tránsito a menos que se niegue a sí misma rechazando su propia historicidad y se identifique con la trascendencia o la fijación. Esta condición transitoria afecta el significado mismo de la comprensión histórica; exige repensar continuamente lo que cuenta como historia, en el sentido dual de proceso histórico e intento historiográfico de dar cuenta de éste. Las nociones de tránsito y transición no implican un escepticismo relativista ni tampoco una teleología general de la historia o la historiografía, sino más bien la voluntad de repensar objetivos y presupuestos, incluyendo el significado mismo de la temporalidad como rasgo estructural de la historicidad propiamente dicha. Cualquier “defensa” de la historia que niegue o excluya la historicidad, incluyendo la historicidad de la disciplina histórica, equivale a un intento de inmovilizar la disciplina de manera que niegue o margine las fuerzas que componen su estructura internamente disputada y sus posibilidades o metas emergentes; también desnaturaliza defensivamente los encuentros dialógicos con voces y fuerzas que desafían su conformación actual. El encuentro dialógico con un desafío no sólo puede cambiar las prácticas históricas existentes; también puede conducir a repensarlas y a legitimar aquellas que soporten el análisis crítico, en ocasiones situándolas en una concepción más amplia de la comprensión histórica. La profesionalización conlleva el intento de estabilizar la comprensión histórica mediante límites normativos y por lo tanto plantea, a su manera, el problema (ético-político) de los límites normativos y de aquello que los excede, prefigurando quizás nuevas concepciones de la comprensión histórica y hasta de la disciplina de la historia en relación con otras disciplinas y emprendimientos intelectuales, como aquellos representados por las humanidades y las ciencias sociales”.  

domninque.jpg

            El autor expresa, además, que uno de sus objetivos es esclarecer el concepto de experiencia, sobre todo en lo que atañe a la comprensión histórica. Le interesa, en particular, cómo esta preocupación ha propiciado otra forma de lectura de los archivos, al interrogarse por cómo se forma y se conserva la experiencia, al   rastrearla en  grupos aparentemente sin voz. De ahí, añade,  que se haya prestado tanta atención a la microhistoria,  ya sea en el estudio de grupos humanos como el aclamado Montaillou, de Emmanuel Le Roi Ladurie, o el potentísimo y no debidamente reconocido La Posesión de Loudun, de Michel de Certeau, ya sea tomando  la experiencia de un solo individuo,   como el hoy famoso caso del otrora mudo y nada glorioso Menocchio en El queso y los gusanos, de Carlo Ginzburg.

formatge.JPG

Ahora bien, a quienes no baste la lectura posmoderna de la historia, nada más fácil que adquirir en la misma FCE la reluciente reedición de Los Reyes Taumaturgos de Marc Bloch. Pura delicia clasica y moderna para espíritus pasados y pretéritos.

reyes.gif

Los historiadores y la guerra, cuatro años después…

logonyrb.gif 

 Sin comentarios

 The New York Review of Books,  Volume 54, Number 4 · March 15, 2007  HISTORIANS TAKE A STAND

By Alan Dawley and over 150 other historians

To the Editors:

On January 6, 2007, the business meeting of the American Historical Association passed an unprecedented resolution condemning recent government attacks on the free pursuit of historical knowledge. The resolution has been supported by more than one hundred fifty scholars and is subject to ratification by the association’s full membership in electronic voting March 1–9, 2007.

Resolution on United States Government Practices Inimical to the Values of the Historical Profession

 Whereas the American Historical Association’s Statement on Standards of Professional Conduct emphasizes the importance of open inquiry to the pursuit of historical knowledge;Whereas the American Historical Association adopted a resolution in January 2004 reaffirming the principles of free speech, open debate of foreign policy, and open access to government records in furthering the work of the historical profession;Whereas during the war in Iraq and the so-called war on terror, the current Administration has violated the above-mentioned standards and principles through the following practices: excluding well-recognized foreign scholars;  condemning as “revisionism” the search for truth about pre-war intelligence;  reclassifying previously unclassified government documents;  suspending in certain cases the centuries-old writ of habeas corpus and substituting indefinite administrative detention without specified criminal charges or access to a court of law;  using interrogation techniques at Guantánamo, Abu Ghraib, Bagram, and other locations incompatible with respect for the dignity of all persons required by a civilized society;

 Whereas a free society and the unfettered intellectual inquiry essential to the practice of historical research, writing, and teaching are imperiled by the practices described above; andWhereas the foregoing practices are inextricably linked to the war in which the United States is presently engaged in Iraq; now, therefore, be it Resolved, that the American Historical Association urges its members through publication of this resolution in Perspectives and other appropriate outlets: to take a public stand as citizens on behalf of the values necessary to the practice of our profession; and to do whatever they can to bring the Iraq war to a speedy conclusion.

Alan Dawley, College of New Jersey
Ervand Abrahamian, CUNY Baruch College
Michael Adas, Rutgers University
Benjamin Alpers, Oklahoma University
David Applebaum, Rowan University
Chris Appy, University of Massachusetts
Armen Baghdoyan, Independent scholar and historian
David Barber, University of Tennessee at Martin
Michael Batinski, Southern Illinois University
Rosalyn Baxandal, SUNY College at Old Westbury
Marc Becker, Truman State University
William Beik, Emory University
Thomas Bender, New York University
Lyn Bennet, Utah Valley State College
Joyce Avrech Berkman, University of Massachusetts, Amherst
Ira Berlin, University of Maryland
Magnus T. Bernhardsson, Williams College
Tracey Jean Boisseau, University of Akron
Eileen C. Boris, University of California, Santa Barbara
Constance Brittain Bouchard, University of Akron
Joye Bowman, University of Massachusetts
Renate Bridenthal, Brooklyn College (Emerita)
Ron Briley, Sandia Prep
Joan Louise Bryant, Rowan University
Shefali Chandra, University of Illinois, Urbana
Celia Chazelle, The College of New Jersey
Fredric Cheyette, Amherst College
John H. Coatsworth, Harvard University
Bruce Cohen, Worcester State College
Miriam Cohen, Vassar College
Stephanie Coonts, Evergreen State College
Frank Costigliola, University of Connecticut
John M. Cox, University of North Carolina
Dan Czitrom, Mt. Holyoke College
Robert Darnton, Princeton University
J.D.E. Degroat, St. Lawrence University
Ileen Devault, Cornell University
Charles Dew, Williams College
Gregory Michael Dorr, Massachusetts Institute of Technology
Jay Driskell, Yale University
Roxanne Dunbar-Ortiz, California State University
Eileen Eagan, University of Southern Maine
Christine T. Ehrick, University of Louisville
Rosemarie Eichler, University of Akron
Carolyn Eisenberg, Hofstra University
Eileen Findlay, American University
John Fitzgerald, Longmeadow H.S., MA (Retired Dept. Chair)
Ian Christopher Fletcher, Georgia State University
Jerise Fogel, Winston Prep. School, NY
Eric Foner, Columbia University
Jeffrey Freedman, Yeshiva University
Tami Friedman, Brock University
Peter Frost, University of Mississippi
Irene Gendzier, Boston University
Marvin Gettleman, Brooklyn Polytechnic (Emeritus)
Nathan Godfried, University of Maine
Janet Golden, Rutgers University
Warren Goldstein, University of Hartford
Van Gosse, Franklin and Marshall University
Greg Grandin, New York University
Ann N. Greene, University of Pennsylvania
Robert Griffith, American University
Richard Grossman, Northeastern Illinois University
Atina Grossmann, Cooper Union
Jennifer Guglielmo, Smith College
Daniel K. Gullo, University of Chicago
Martin Halpern, Henderson State University
Michael Hanagan, Vassar College
John Mason Hart, University of Houston
Carla Hesse, University of California, Berkeley
John Higginson, University of Massachusetts
Reginald F. Hildebrand, University of North Carolina, Chapel Hill
Walter Hixson, University of Akron
David Hostetter, Shepherd University
B.T. Huntlye, Front Range Community College
Maurice Isserman, Hamilton College
Tony Judt, New York University
Tom Kaiser, University of Arkansas
Marion Kaplan, New York University
Michael Kazin, Georgetown University
Kevin Kern, University of Akron
Alice Kessler-Harris, Columbia University
Rashid Khalidi, Columbia University
Peter N. Kirstein, Saint Xavier University
Janet Klein, University of Akron
J. Morgan Kousser, California Institute of Technology
Michael Kwass, University of Georgia
Vinay Lal, UCLA
Fabio Lanza, University of Arizona
Bruce Laurie, University of Massachusetts
Jackson Lears, Rutgers University
Michael Levin, University of Akron
Nelson N. Lichtenstein, University of California, Santa Barbara
Peter Linebaugh, University of Toledo
Lester Little, Smith College
Jeff Livingston, California State University
Ngo Vinh Long, University of Maine
Thomas M. Luckett, Portland State University
Staughton Lynd, independent scholar
Henry Maar, California State University
Laura Mason, University of Georgia
Elizabeth McKillen, University of Maine
Jeffrey Merrick, University of Wisconsin
Richard H. Minear, University of Massachusetts
Carl Mirra, SUNY College at Old Westbury
David Montgomery, Yale University
Anna K. Nelson, American University
David Newbury, Smith College
Mary Nolan, New York University
Francis Oakley, Williams College
Enrique Ochoa, California State University
Arnold A. Offner, Lafayette College
Grey Osterud, independent historian and academic editor
Mark Overmyer-Velazquez, University of Connecticut
Maria Pascualy, Washington State History Museum
Roger Peace, Florida State University
Carla R. Petievich, Montclair University
Anne E. Phillips, Rowan University
Margaret M. Power, Illinois Institute of Technology
Jean Quataert, Binghamton University
Liam Riordan, University of Maine
Roy Rosenzweig, George Mason University
Peter Sahlins, Social Science Research Council
Neal Salisbury, Smith College
Martha Saxton, Amherst College
David Schalk, Vassar College
Sigrid Schmalzer, University of Massachusetts
Ellen W. Schrecker, Yeshiva University
Jeff Schutts, Douglas College
Joan W. Scott, Institute for Advanced Study
Scott W. See, University of Maine
Martin Sherwin, Tufts University
Sarah Shields, University of North Carolina
Shanti M. Singham, Williams College
Judith Smith, University of Massachusetts, Boston
David Snyder, Grand Valley State University
Hobart Spalding, CUNY (Emeritus)
Carole Srole, California State University Los Angeles
Ted Steinberg, Case Western Reserve University
Eric Strahorn, Florida Gulf Coast University
Lillian Taiz, California State University, Los Angeles
Baki Tezcan, University of California, Davis
Robert Tignor, Princeton University
Dale Van Kley, Ohio State University
William Van Norman, James Madison University
Mike Wallace, Gotham Center for New York City History
Chuck Walton, Yale University
David Watt, Temple University
Peter Weiler, Boston College
Jon Wiener, University of California, Irvine
Jocelyn A. Wills, City University of New York
Lawrence Wittner, SUNY Albany
Andrew Wood, University of Tulsa
John Womack, Harvard University
Marilyn B. Young, New York University
 

FASCISMO

mittelweg.jpg 

 A veces el azar juega lo suyo. Resulta que empecé la semana pasada con los diarios de Mussolini y la peritación de Emilio Gentile y ahora mismo llega a mis ojos la publicación que regularmente edita el Hamburger Institut für Sozialforschung. Vean ustedes mismo la casualidad.

El nuevo número de esta revista, rotulada Mittelweg 36, reúne a importantes teóricos contemporáneos del fascismo y entre ellos está el historiador italiano, nuestro amigo Gentile, con un texto que pretende ofrecernos una definición del tema con una clara orientación analítica. Nos ofrece, en efecto, algunos referentes obligados dentro de un campo de estudio que, a su juicio, ha ido perdiendo un tanto el rumbo. Con la desaparición de lo tabúes que sigue al derrumbamiento de la URSS ha habido una “tendencia a sustituir el paradigma antifascista tradicional por un nuevo anticomunismo”, dice el historiador. Alternativamente, esto ha traído “una nueva ecuación ideológica entre fascismo y bolchevismo”. Esta ecuación ha producido interpretaciones “que plantearían entender el fascismo como una forma herética de marxismo, como comunismo defectuoso”. Sin embargo, “fascistas tales como Mussolini, que venía de la izquierda revolucionaria, no eran heréticos, sino ateos, y negaban radicalmente la idea misma de marxismo subyacente y el socialismo internacional igualitario”. Tales interpretaciones son parte del uso inflacionista de una definición “genérica” de fascismo, que incluso se aplica a los que “nunca se identificaron a sí mismos como tales o incluso se oponían a tal asociación”. Gentile también reformula al carácter totalitario del fascismo, reafirmándolo, un aspecto éste desacreditado por Hannah Arendt y por otros cuando el concepto del totalitarismo “se convirtió en parte del arsenal propagandístico de la guerra fría”. Gentile lo describe “como un laboratorio en el que se realiza un experimento sobre la revolución antropológica (…). Yo definiría, pues, el totalitarismo como un experimento y no como un régimen, para (…) acentuar así su carácter dinámico – el totalitarismo es un proceso perpetuo que no se puede considerar como completo en ningún momento de su realización”.

fascists_talk.jpgpaxton.jpg

La revista ofrece en sus más de cien páginas otros textos, como no podía ser de otro modo. Reproduce, por ejemplo, el capítulo introductorio del volumen del sociólogo de la UCLA Michael Mann, titulado Fascists (2004); el texto seminal de su colega Robert O. Paxton sobre “Las cinco etapas del fascismo” aparecido en 1998 en The Journal of Modern History y luego reformulado en su The Anatomy of Fascism (2004), traducido entre nosotros por Península un año después; Sven Reichardt, reputado profesor de la Universidad de Konstanz, aporta, por su parte, nuevas direcciones en la investigación comparada sobre el tema y, finalmente, el británico Mark Roseman relata la resistencia socialista al régimen nazi en la región del Ruhr.

 Qué suerte para los que sepan alemán y puedan pillar la publicación!

He aquí el índice del número de Mittelweg 36 de febrero/marzo de 2007.

Los diarios de Mussolini (II)

fascismogentilecast.gif

Segundo. Del arte de la copia


Prosigamos con la peritación de Gentile. A lo ya expuesto, hay que añadir otra característica,   la presencia    “di prolissi resoconti dei frequenti viaggi fatti dal Duce in varie regioni d’Italia, annotati fin nei minimi dettagli, con l’elencazione dei singoli paesi, villaggi e borghi incontrati lungo il percorso, e persino con l’indicazione delle svolte, delle salite e delle discese, fino alle soste per la merenda”. Y no menos curiosas  “sono le note che descrivono le visite del Duce a stabilimenti, cantieri, fabbriche, opere in costruzioni, delle quali sono citate sempre, con ostentata pignoleria, le dimensioni, le caratteristiche tecniche e le funzioni”. Esto podría  “avvalorare l’ipotesi dell’autenticità”, dice Gentile, “nel senso di un’autenticità postuma”. Pero, a pesar de lo que parece, para él son una “fonte della maggiore perplessità sull’autenticità dei diari, a causa della frequente concordanza, spesso letterale, fra il testo delle agende e le cronache dei giornali che trattano gli stessi avvenimenti”.

Por ejemplo, le sorprende una descripción que se halla el 20 de febrero de 1935: “Esteso l’impianto aerodinamico riunito con un grande fabbricato dove vi sono sei gallerie del vento”. “Una avente 4 metri di diametro con una potenza soffiante di 13 cavalli e una velocità del vento di 360 km l’ora. 4 gallerie di due mt. di diam. con potenza soffiante di 450 cavalli e una galleria verticale di 3 mt. di diam. con potenza soffiante di 80 cavalli alta circa 30 metri. La galleria verticale (di cui esistono solo 3 esemplari al mondo) permette di studiare il comportamento dell’aereo in perdita di velocità in vite e altre manovre acrobatiche”. Lo que ocurre es que ese mismo día se podía leer en el periódico   Tribuna lo siguiente: “Non meno importante è l’impianto aerodinamico riunito in un grande fabbricato. In complesso ci sono sei gallerie del vento: una avente 4 metri di diametro con potenza soffiante di 1.300 cavalli e velocità massima di 360 chilometri all’ora; quattro di diametro di due mt. con potenza soffiante di 450 cavalli cadauna, e una verticale, di tre metri di diametro con potenza soffiante di 80 cavalli alta circa 30 metri. La galleria verticale di cui esistono al mondo soltanto tre esemplari, permette di osservare e studiare il comportamento dell’aeroplano in ‘perdita di velocità’ in vite e altre manovre acrobatiche”. Impresiona la similitud y crea perplejidad, arroja dudas infinitas.

  gentile-totalitaria.jpg

Continuemos con la lectura del diario y vayamos ahora al 27 de agosto de   1936: “Sul fianco del ripidissimo costone che precipita nella valle si aprono centinaia di abitazioni troglodite. Siamo indietro almeno di diecimila anni! I vecchi governi anche quando ebbero uomini della Lucania non si occuparono di questa regione che è l’immagine della miseria (…) Il ‘sasso’ dovrà sparire e rimanere soltanto un’attrattiva per turisti”. Bien, no está mal. Ahora comparemos esa anotación con una crónica aparecida dos días después en el Corriere della Sera: “Sui fianchi del ripidissimo costone che precipitano a valle – vera bolgia dantesca – si aprono centinaia di abitazioni trogloditiche”, c’è scritto. “I vecchi Governi, anche quando ebbero a capo uomini della Lucania, evitarono sempre di occuparsi di questa dolorosa bruttura (…) fino a quando l’intero ‘sasso’ sparirà e rimarrà soltanto come una attrattiva per i turisti”.

¿Qué me dicen?

Los diarios de Mussolini. Opereta en tres actos (I)

   mussolin.jpg

Ya saben lo que se cuece en Italia, los supuestos diarios inéditos de Mussolini. Aquí también ha llegado la cosa. Yo lo leí en El País, donde se decía: “A los 62 años de la ejecución de Mussolini, el senador italiano Marcello Dell’Utri, de la derechista Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi, reveló el pasado sábado en Udine que estaba en posesión de esos cinco cuadernos, que habrían sido llevados clandestinamente a Suiza por uno de los partisanos que participaron en el arresto y ejecución del Duce. Los documentos, actualmente bajo custodia notarial en un banco de la ciudad suiza de Bellinzona, arrojarían (de ser auténticos) una nueva luz sobre el pensamiento político del líder fascista italiano. El fragmento que más polémica ha creado es el que reza así: “No podemos y no debemos tomar las armas, que de todas maneras no tenemos”, lo que hace pensar que Mussolini era contrario a la entrada de Italia en la guerra, a pesar de haber firmado acuerdos con Hitler poco antes”. 

Para esclarecer el entuerno, se puesto a ello uno de los máximos expertos del mundo de la mussolinologia, si se me permite la expresión: Emilio Gentile. Se trata de un prestigioso profesor de historia contemporánea de la Universidad de  La Sapienza, la de Roma.

A su juicio, y es relevante, esos textos sólo se pueden calificar como un auténtico bluff. No los escribió el Duce, de eso está seguro: “Permangono”, excribió para  L’espresso ya a finales de 2005, “fondati motivi per dubitare che l’autore delle cinque agende sia stato Benito Mussolini”. Gentile estudió los diarios durante dos meses   a raiz de que en novembre de 2004 fueran ofrecidos a esta publicación por Maurizio Bianchi, hijo del partisano  que los habría conseguido el 27 de abril 1945 en la localidad de  Dongo, tras la captura de Mussolini. Como recordatorio, ahora que la cosa ha explotado, Gentile resume lo estrafalario y clamoroso de la falsificación.  

gentile4.jpg

Primero:   “Nomi errati ed errori grammaticali, discordanze cronologiche, incongruenze e inesattezze”. Incluso hay partes que parecen tomadas  de las crónicas periodísticas de la época. “Una prima lettura  mi ha dato un’impressione generale di unità e coerenza, sia per lo stile che per il contenuto dei cinque diari, tali da far pensare che siano stati scritti dalla stessa persona, anche se il tono, il contenuto e la lunghezza delle annotazioni variano a seconda degli anni. (…) Non sono tuttavia emersi motivi sufficienti per formulare subito un giudizio sull’autenticità o meno”.

Para hacer bien las cosas, Gentile señala que emprendió su análisis  “non per campioni o periodi particolari”, sino siguiendo de forma meticulosa “giorno per giorno le annotazioni”. De esa forma, ha podido confrontar “le note dei diari con il maggior numero possibile di fonti edite (documenti, diari, memorie) e di opere storiografiche sulla vita di Mussolini e sulle vicende del periodo cui si riferiscono i diari”. Por otra parte, ha comparado   “quotidianamente, per tutto il periodo compreso fra il 1935 e il 1939, gli avvenimenti pubblici, gli eventi di cronaca, e anche, dove possibile, le condizioni meteorologiche con analoghe notizie della stampa coeva”. Y todo ello ayudándose de la  “lettura incrociata di vari giornali e riviste come ‘Il Popolo d’Italia’ e il ‘Corriere della Sera’, il ‘Messaggero’ e la ‘Tribuna’, ‘La Stampa’, e ‘Gerarchia’, fino a ‘La rivista illustrata del Popolo d’Italia’ e gli ‘Annali del fascismo’. Verificando, nei punti ancora ambigui, con la documentazione dell’Archivio centrale dello Stato”.

De todo lo anterior, extrae el profesor Gentile un juicio que no puede ser más drástico: “Dal punto di vista della novità e dell’originalità”, insiste, “questi diari non presentano un contenuto documentario particolarmente nuovo e originale per la biografia di Mussolini”, ni tampoco “per la storia del periodo di cui fu protagonista”. Hay aquí y allá datos sacados “da altri diari e memorie di protagonisti del regime fascista, come ad esempio i diari di Galeazzo Ciano, Giuseppe Bottai e altri collaboratori del Duce, sia nella politica interna che nella politica estera”. Además,  “si è riscontrata in queste agende una singolare mancanza di note su momenti, aspetti e figure che ebbero sicuramente un significato e un ruolo molto importante nella vita politica di Mussolini”. Por si fuera poco, uno no observa “mai un resoconto dettagliato o citazioni testuali dei numerosi colloqui che Mussolini ebbe con il re, né vi sono altre notizie che permettano di avere una più ampia conoscenza delle relazioni fra la monarchia e il regime fascista, a parte alcune considerazioni sul problema della ‘diarchia’, cioè sui rapporti fra il re e il Duce, che tuttavia nulla aggiungono a quanto già noto da altre fonti, a cominciare da scritti e dichiarazioni dello stesso Mussolini”.

Finalmente, hay un aspecto curioso: “il carattere prevalentemente descrittivo e impressionistico delle annotazioni sullo svolgimento di eventi di grande rilievo della politica di Mussolini, come gli incontri di Stresa e di Monaco, e i viaggi del Duce in Germania e di Hitler in Italia”. Es decir, en pocas palabras:  “spesso di minimo interesse e di scarso significato”.  

Otro día, más

E. P. Thomson, Kolakowski, Tony Judt y Countryman

A vueltas con E. P. Thomson

ep-thompson1.jpg

No les pondré en antecedentes. Les dejaré leer el artículo que Tony Judt publicó en septiembre de 2006 con el título de   Goodbye to All That?  en el NYRB. El ensayo repasaba la publicación de un par de libros de Leszek Kolakowski aparecidos en inglés y un tercero de Jacques Attali sobre Marx. Aparentemente, nada que decir. La cuestión es que aprovechando que el Pisuerga pasaba por Polonia, vertió algunos comentarios ácidos sobre E.P. Thompson.

Pues bien, recientemente ha quedado demostrado que la cosa se dejó pasar, pero sin caer en el olvido.  Así que, el 15 de febrero pasado, Edward Countryman utilizó esas mismas páginas para reprobar los comentarios de Judt, a lo que éste respondió sin miramiento.

Empecemos con el Sr. Countryman  que, aun siendo profesor en la Southern Methodist University, es un admirador del trabajo de Thomson, como quedó demostrado en sus diversos libros sobre la “People’s American Revolution”.  

counryman.jpg.

Me cuesta entender el tono,   el contenido y  el propósito del ataque de Tony Judt a E.P. Thompson en su revisión del trabajo de Leszek Kolakowski [ NYR, de septiembre el 21 de 2006 ]. La prosa de Judt es despectiva. Su innecesaria  frase a propósito de Thomson (“leafy perch in Middle England”)  se basa en algo que sólo unos pocos conocen, que  tras dejar la universidad de Warwick   compró una gran casa   en las afueras de Worcester. Abundaron loss rumores sobre esa casa, incluyendo uno que decía que los criados le esperaban a él y a su esposa en la mesa. De hecho, estaba llena de libros y de gente.  

Judt despachaba  a Thompson diciendo que era un “priggish little-Englande”.  Que  es inglés en identidad y en estilo es indiscutible. Parte de la fuerza de su poderosa escritura  historica era su total inmersión en lo que conocía -Inglaterra- pero alertando de continuo de que  quien  sólo conozca Inglaterra no la conoce realmente. Citando a Kolakowski, Judt convierte a Thompson en un proveedor del “sistema,” alguien que pretende   resolver  “all the problems of mankind in one stroke”.  Thompson nunca fue un  teórico. Por el contrario,   desconfiaba profundamente de todos los esfuerzos que reducían la desordenada  realidad humana   a cualquier sistema. En el título del ensayo del mismo volumen donde está la  carta    abierta  de Thompson a Kolakowski (Miseria de la Teoría), Thompson desmantela el sistema contemplativo del entonces a la moda  Louis  Althusser. ¿Era Thompson inglés y empirista? No question.   ¿Eso lo hace autosuficiente o provinciano? En absoluto.

Thompson estaba perfectamente capacitado para  la polémica. Por escrito  y ante un auditorio, esa cualidad le dio buenos frutos. Pero   podría exagerar y lo sabía, a la manera de sus   héroes intelectuales, como Jonathan Swift, Thomas Paine, William Blake  y William Morris. También sabía corregir sus errores. Cuando reeditó la carta a Kolakowski en Misería de la teoría   se disculpó ante Kolakowski por su tono y por “writing what was in fact a very general argument (in which many others were concerned) in the form of a private meditation”. Thompson tenía seguidores, política e intelectualmente. Pero   no era ningún “demagogue pompous” que jugaba a tener una “worshipful progressive audience”. Una medida de su verdadera posición es que cuando dirigía a estudiantes graduados insistía en que historiadores que no compartiera ni remotamente su política formaran parte del comité evaluador.    Quizás Kolakowski haya mantenido su enojo con Thompson, soportando su estancia  en All Souls hasta que pudiera vengarse. Puede que eso sea correcto, y Thompson habría sido el último en oponerse. Situándose en la tradición de Swift, de Paine y de Blake,     se expuso exactamente a la clase de ataque,  maleducado  y ad hominem, que    Judt ha emprendido de forma gratuita.

Pero si hablamos de política o de historiografía, Thompson era el     menos   sectario y el más generoso de los escritores.   Judt sugiere que nadie que lea a Kolakowski   se volverá a tomar a E.P. Thompson en serio. En esa afirmación,  Thompson mismo   parece experimentar esa “enormous condescension of posterity”  que él precisó para rescatar la historia de la clase obrera inglesa. Los escritos políticos de Thompson forman   parte del registro de   la izquierda británica del siglo XX  y su significado a largo plazo todavía no puede  determinarse. Pero como   historiador   inspiró algunos de los mejores trabajos  que conozco, en Inglaterra y en muchos otros lugares. Como persona, no está para nada cerca de la caricatura de Judt. Quienes lo lean  (antes  que rechazarlo o etiquetarlo) lo tomarán en serio durante mucho tiempo.  

 judt1.jpg

Contestación de Tony Judt: El Sr. Countryman se equivoca al suponer que al discutir a E.P.   Thompson me beneficio del  conocimiento de los “insiders”. Nunca estuve al tanto de los asuntos domésticos de Thompson. Nos saludamos solamente   en una ocasión y fue, brevemente, en Los Ángeles. Mis observaciones están dirigidas a sus textos.    El Sr. Countryman  parece convenir en  la abrumadora Englishness de Thompson. Yo, como contrapartida,  concederé sin apuro que eso a menudo  devino una ventaja.

Los libros de Thompson, sobre todo  The Making of the English Working Class y Whigs and Hunters,   logran lo mejor cuando   escribe con   seductora empatía  de los   free-born Englishmen  de la Gran Bretaña del XVIII  y de su mundo. “Las peculiaridades de lo inglés” -su respuesta de 1965 al famoso ensayo que Perry Anderson publicó en la New Left Review con el título de  “Los orígenes de la presente crisis”- exhiben las cadencias y las preocupaciones de un   William  Cobbett de última hora. Aquí, y en su mofa a menudo hilarante del obscurantismo continental de Louis Althusser en Miseria de la Teoría (1978), Thompson dio buen uso al anglo-centrismo: preferir el sentido común a la dialéctica y el ejemplo histórico a las elucubraciones de la alta teoría.  

Pero Thompson fue autoindulgente con su excesiva verborrea (self-indulgently garrulous). “Las peculiaridades de lo inglés” ocupa  cincuenta y siete  páginas impresas, mientras que en Misería  de la teoría sólo el ensayo que da título al volumen abarca 206 páginas: habría sido el doble de eficaz con una cuarta parte. Y su perspectiva parroquial incluía a menudo   un tono que no sólo era   irritante y saintsimoniano (priggish and sanctimonious) sino también repugnante.

kolakowski.jpg

El 24 de abril   de 1981, el New Statesman  publicó una carta  de un disidente checo,  bajo el seudónimo de Václav Racek, que protestaba cortésmente contra la insistencia de Thompson (por entonces estaba con las cuestiones sobre el desarme) sobre el militarismo y la represión en el este y en el oeste. Racek sugería que en el este   era algo peor y que el desarme mutuo  apenas mitigaría la represión. Thompson respondió con un  larga misiva (veinte columnas frente a las tres de Racek) y un condescendiente rechazo, comparando el “ingenuo” deseo de los disidentes checos por la libertad con su    propia “defensa de libertades británicas”, aunque concediendo que teniendo en cuenta su mal informada inocencia “no es difícil entender porqué un intelectual checo puede pensar de esta manera”. Explicó que, en su ignorancia,  esos disidentes  se ” preocupaban de sus propias injusticias nacionales” y tenían así “una visión más alterada y  parcial del mundo” que Thompson y sus colegas occidentales.

Dudo de que Leszek Kolakowski haya pensado sobre E.P. Thompson en los últimos treinta años, y mucho menos que esté enojado  (“My Correct Views on Everything” fueron publicadas en 1974). Pero tal  sugerencia dice mucho de esa     perspectiva parroquial –como dice el  Sr. Countryman’s – que atribuyo  a  Thompson: una perspectiva en la cual las disputas locales de la intraizquierda    ocupan más tiempo y espacio que los progresos políticos en los países alejados y donde   los historiadores asoman más  que la propia historia. No me cuesta conceder   que éste no es   un defecto distintivo o exclusivo de los ingleses  ¿Pero es o no es autosuficiente y provinciano?  Desde luego que lo es.

 Eso es todo, amigos, saquen sus propias conclusiones.

Ralph Samuel: Auge y caída del comunismo británico.

 Ralph Samuel

 samuel1.jpg

The Communist Party, in my recollection of it (I left the Party in 1956), was singularly free of what are known, in more conventional political formations, as ‘rows’. Succession struggles of a kind endemic in social-democratic parties were unknown, and indeed for the first ten years of its existence the Party had nothing resembling a Party leader. Political differences, so far from being envenomed by personal rivalries—the normal condition of the Labour Party—were suppressed for the sake of comradeship. If there were political divisions on the Executive Committee, the members did not know about them, nor would it have been conceivable for confidential reports to be leaked to the capitalist press—something which passes without comment today. Party proceedings, by comparison with those in the Labour Party, were exceedingly decorous. Leaders were not in the habit of claiming that they had been stabbed in the back (a melodrama latterly as common on the left of the Labour Party as it used to be on the right), they did not stage premeditated tantrums at the rostrum or walk off conference platforms in a huff, nor were delegates accustomed to yelling abuse from the floor. ‘Pride’, Deutscher remarks in his political biography of Stalin, ‘is not a Bolshevik virtue’”.  

Cerremos el año ya fenecido. Vayamos en esta circunstancia a las Islas Británicas. Una de las efemérides más señaladas entre determinados círculos fue el décimo aniversario de la muerte de Raphael Samuel, que tuvo lugar el 9 de diciembre de 1986. Así pues, unos días antes de cumplirse una década del óbito apareció el homenaje: The Lost World of British Communism 

british_.jpg

Se trata de un conjunto de textos recopilados para la ocasión en los que, desde la óptica de los ochenta, Samuel repasa lo que fue ese partido en los cuarenta (recordemos que lo abandonó en 1956 junto a muchos de sus colegas por las razones archiconocidas).  Hay así multitud de anécdotas sobre cómo estaba organizado ese partido, sobre las estrategias que dispensaba el comité ejecutivo a sus bases, sobre la Internacional Comunista y sobre el control que ejercía Stalin. Todo muy rígido, como se ve en una de las comunicaciones que remite uno de los mandamases: “… Mrs Kingston, although she has passed party training, and is therefore a full member of the party, does not accept the materialist conception of history, and she believes that communism is founded on idealism and not on materialism … She is trying to form a group of people who think the same”. Al parecer, la señora Kingston era un caso perdido.  

De todos modos, parece ser que la parte más interesante del volumen es la dedicada a analizar los pesares de la izquierda en tiempos de la célebre Margaret Thatcher. En aquella época había dos bandos bien definidos: los miembros de la vieja guardia y los jóvenes de Marxism Today. Samuel simpatizaba con los primeros, por el respeto y el cariño que les tenía. En cambio, veía en los otros los peores defectos, tales como la intolerancia y la rigidez intelectual: “For the first time in its history the party is staging something approaching a full-scale purge. It is an odd way to celebrate the advent of pluralism“.  

Cabe añadir que, a diferencia de muchos otros, Samuel nunca renegó ni pidió perdón por lo que fue durante aquellos años cuarenta y cincuenta, cuando se empeñaba en hacer de sus alumnos buenos comunistas. En los ochenta le divertía pensar en lo que había hecho en aquellas décadas, pero sin avergonzarse. De él nos ha quedado su trabajo, el de uno de los mejores historiadores británicos del siglo XX. Como muestra su Theatres of Memory: Past and Present in Contemporary Culture que, a no tardar, vertirá al castellano Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV). Cojan número.      

Natalie Zemon Davis y sus críticos

Recién iniciado el año, el cuatro de enero, se publicó en el Reino Unido el último de los libros de esa espléndida historiadora que es Natalie Zemon Davis: Trickster Travels: In Search of Leo Africanus, A Sixteenth-Century Muslim Between Worlds. Ya me he referido al volumen en otra ocasión, recomendándolo. Lo hice porque está pronta a aparecer una versión castellana que corre a cargo de las Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV). Además, para los impacientes también aconsejé un repaso a esa estupenda entrevista titulada Pasión por la historia que ha editado ese mismo sello, donde mi admirada Davis se refiere con extensión a ese volumen y a su protagonista: León el Africano.

Pero no adelantemos acontecimientos. De momento, nos quedamos con la recepción en aquellas islas. Quiza la primera en hacerse eco de la novedad fuera Rachel Aspden, a la que tengo por deputy arts and books editor de The New Statesman aunque en esta ocasión publicó su recensión en The Observer con el título de “John the Lion, thrown to the Christians …”. Eso fue a finales de diciembre, incluso antes de la fecha oficial de salida, quizá utilizando el texto norteamericano. Sea como fuere, la conclusión era inequívoca, pues Aspden se declaraba fascinada: “The facts that swim out of this postmodern soup are fascinating”. Posmoderna, ésta es la clave: “Natalie Zemon Davis, an American cultural historian best-known for her account of a notorious 16th-century case of identity theft, The Return of Martin Guerre (1983). Martin Guerre’s popular success is no guide to Davis’s sympathies, which are firmly with postmodern academic speculations rather than rip-roaring narrative history. Her introduction places al-Wazzan not amid pirates and prelates but amid historiographers and post-colonial professors (whom, she disconcertingly observes, ‘inserted the non-European world into the consciousnesss of the Renaissance in a new way’). To Davis, her captured diplomat is a textual, rather than an actual, traveller”. Así pues, señala Aspden, no extrañará que Len el Africano y su Descripción de África sean analizados por su significado cultural, como tampoco debería extrañar (pues no es la primera vez; recuédese su Mujeres en los mñargenes) que el libro concluya con un encuentro imaginario entre aquél y Rabelais en Roma: “The awkwardly sentimental scene points up the flaw in Trickster Travels – by turning her back on narrative, Davis becomes lost in her textual maze more thoroughly than al-Wazzan ever was in Rome” .

Bien. Rachel Aspden está fascinada, pero el final no le convence del todo, pues la historiadora norteamericana parece perderse en ese laberinto textual que ha creado como colofón del volumen. Y en ese punto entra James Buchan, cuya recensión en The Guardian del 13 de enero se titulaba “Search for a legend”. Este escritor y periodista empieza marcando distancias, señalando la condición de emérita de Natalie Davis y comentando que el volumen ha sido bien recibido en los USA. Sin embargo, no acaba de convencerle que esa importante figuraque es León el Africano no haya sido más que una excusa, un material circunstancial para hablar del siglo XVI: “sets up Leo as a peg on which to hang all manner of circumstantial material about the 16th-century Mediterranean, a great cluster of might-have-dones and might-have-mets”. Puede, pues, que a otros guste, pero “for this reader, the book is a source of deep misgiving, at best a monument to misapplied learning”. En fin, ya lo ven, palabras mayores. Y ofrece razones, no se crean que es una simple boutade. La primera y fundamental es el método, nada oculto, sino bien explícito en la obra analizada. Dice Davis: “My strategy is to start with the persons, places and texts that good evidence affirms or suggests he knew, and build from additional sources about them what he would have been likely to see or hear or read or do. Throughout I have had to make use of the conditional – ‘would have’, ‘may have’, ‘was likely to have’ – and the speculative ‘perhaps’, ‘maybe’“. De lo dicho, que con matices podrían suscribir autores como Carlo Ginzburg o Robert Darnton, deduce el amigo Buchan que aquí hay gato encerrado, que los posmodernos siempre están con la estrategia para arriba y para abajo y que, no nos engañemos, “this is not history but a sort of romance laden with footnotes, a novel dragging an academic ball and Caín”. Ya pueden ustedes imaginar el resto y no hará falta decir cómo recibe el dichoso capítulo final: “That is the great fault of postmodernist historiography: it cannot distinguish past from present or future”.

Ese mismo 13 de enero, sábado para más señas (el día de las reseñas), aparecía la de The Times, toda una institución en el periodismo escrito. En esta ocasión la bola le salió a Michael Binyon, toda una institución en la casa, con una larguísima y fiel trayectoria desde los años setenta, quien rotuló su crítica del siguiente modo: “Islam’s Renaissance man”. La verdad sea dicha, casi todo el análisis es un resumen atractivo de las andanzas del protagonista, nuestro reiterado León, pero sin escatimar elogios: “Trickster Travels is nevertheless a masterpiece of scholarship”. Bien, hay un sin embargo, pero no tiene importancia y se lo ahorro. En suma, aunque la autora exige mucho a sus lectores y quizá se pase jugando con las probabilidades y con el uso de la imaginación, the result is a gripping, if arcane, portrait of a bird of passage between two worlds that tempered our civilisation”.

Estamos, pues, en empate y para deshacerlo nos ponemos en manos de Sam Alexandroni, el último en sumarse a las críticas con su “Miraculous conversion”, texto aparecido en The New Statesman el pasado 15 de enero. Este curtido periodista también ofrece un breve sumario de la obra, con el propósito de hacernos entender por qué “Natalie Zemon Davis, a cultural historian famed for her interest in the obscure”, ha elegido este objeto de investigación y cómo “makes this fascinating material tough-going”. Además, como reportero que ha cubierto algunos de los conflictos de Oriente Medio y como interesado en la cuestión islámica, Alexandroni se siente atraido por otras cuestiones: “but Trickster Travels rewards the persistent reader with rich detail on, for example, the use of taqiyya, the dispensation under which Muslims could practise the precautionary dissimulation of faith and religious practices under circumstances of coercion”. These rules allowed captured Muslims to eat pork, drink wine and renounce their faith without fear of being accused of apostasy, providing they remained inwardly faithful”. Ciertamente eso ayuda a entender la conducta de León el Africano, pero puede tener otras implicaciones. Y he aquí la conclusión:Trickster Travels introduces al-Wazzan as a shadowy figure poorly defined by history, and so he remains”.

Hagan ustedes las cuentas. No sé muy bien si suman más los pros o los contras. Si me piden una opinión, lo tengo clato: voto por Natalie Zemon Davis, a la que situo entre lo mejorcito de la profesión, sin duda alguna.

Felipe Fernández-Armesto: Delincuente accidental

topgenericbreakingnews.jpg 

 Hay una noticia que ha corrido como la pólvora en los ambientes académicos, entre los historiadores más bien. Incluso ha tenido cobertura en los medios informativos, en los ingleses y en los americanos, incluida la mismísima CNN. No se trata de ningún hallazgo, ni   de la aparición de un libro digno de figurar en los anales de la profesión. Es algo que linda con el cotilleo y la estupefacción. Un infortunio que ha tenido como paciente a uno de los historiadores más conocidos y celebrados: Felipe Fernandez-Armesto, profesor de “global environmental history” en  el Queen Mary, de la University of London, y destacado miembro de la   Oxford University. A ello se añaden sus diversas estancias en otros centros, muchos de ellos americanos, y su larguísima producción textual, excesiva en algunos casos (su Barcelona, mil años de historia  contiene algún que otro desliz inexplicable).

Este lamentable suceso ocurre a principios de enero, entre los días 4 y 7. El escenario es  el  Annual Meeting (el que hace 121) de la American Historical Association, que en esta ocasión se celebra  en Atlanta, una ciudad habitual en este tipo de reuniones. Todo está dispuesto en  el Hilton, en el   Marriott Marquis, en el Hyatt Regency   y en el Westin Peachtree Plaza  para recibir a los invitados y dar comienzo a las sesiones.  El título escogido es Unstable Subjects: Practicing History in Unsettled Times y, como verán, viene como anillo al dedo.

Pues bien, el jueves 4 de enero, el señor Fernández-Armesto sale de su hotel y se encamina hacia  donde ha de registrarse para participar en el congreso.   Pero el azar le tiene reservada una desagradable sorpresa. 

07meetingbanner.gif

No voy a relatar lo sucedido. Me he tomado la molestia (por ser ustedes) de traducir el artículo que el referido historiador publicó en The Independent el 13 de enero de  2007 relatando su caso. Y no me sean quisquillosos. Lo digo por  si entre las prisas y mi lamentable manejo de los idiomas foráneos he cometido algún error de bulto.   

He aquí el titular desglosado: “Arrested, beaten and jailed by police in Atlanta for crossing a road in an illegal manner, the British historian and writer reflects on his shocking ordeal – and what it reveals about the US”

 “Nadie conoce realmente una nación,” dijo Nelson Mandela, “hasta que uno ha sido estado dentro de  sus cárceles.” Les diré que he vivido en los EE. UU durante más de un año y que durante ese tiempo no conseguí  entender aquel país. Pero la    semana pasada  adquirí   brevemente   la autoridad  que da ser un convicto. Puedo compartir ahora esa perspicacia que uno sólo puede conseguir cuando es agredido por la policía y encarcelado durante horas en   compañía de algunos de los individuos más desfavorecidos y depravados   de la clase baja americana (“some of the most deprived and depraved dregs of the American underclass”).

v_felipe.gif

Para alguien como yo -un profesor apacible, de mediana edad,  con propensiones de estudioso, hábitos intachables  y físico frágil- fue espantoso, traumático y profundamente educativo. Todo  comenzó durante mi primera mañana en Atlanta, Georgia, donde   asistía a la conferencia anual de la American Historical Association. Sin darme cuenta, crucé una calle por un lugar   que más tarde comprendí que era un paso no permitido. Había visto a muchos peatones que hacían lo mismo y no había   tráfico a la vista,  sin peligro para mí ni para nadie.Por lo visto, sin embargo, como me dijeron más tarde, “cruzar la calle imprudentemente” es delito en el Estado de Georgia. Pero yo no tenía ni la más remota idea de que había hecho algo malo.

Un hombre joven vestido con una especie de chaqueta de aviador (“bomber jacket“) me abordó, diciendo ser   policía, pero sin pruebas visibles de tal condición. El malentendido fue mutuo, exigiéndonos uno a otro la identificación  Confundí la actitud normal de un policía de Atlanta como una muestra de  arrogancia, agresión y amenaza. Él, supongo, confundió el comportamiento normal de un intelectual europeo envejecido y pasado de moda como una actitud evasiva o provocadora.

Su comportamiento me aturdió   y  él perdió   la paciencia, me dio una patada en las piernas, me golpeó en las   gafas, me tiró a   tierra  y, con la ayuda de otros cuatro o cinco policías corpulentos que aparecieron de repente en   escena, rasgaron mi abrigo, desparramaron mis libros en el suelo, me esposaron  y me inmovilizaron dolorosamente sobre el asfalto.Fui lanzado  como un fardo a un furgón asqueroso junto con otros presos de  aspecto muy desagradable y pasé ocho horas degradantes en el espantoso ambiente   del centro de detención de la cuidad, sin que me fuera ahorrada ninguna   humillación: fotografías, huellas, fichero, chequeo, y la frustración de no entender nada: ni por qué   estaba allí, ni como   podría salir.

Si hubiera asistido a la conferencia que estaba programada,   podría haber aprendido algo sobre la producción de pan de   centeno   o sobre el siglo XVII. En cambio, descubrí mucho sobre la América contemporánea.

Primero, aprendí que la policía de Atlanta es bárbara, brutal  y descontrolada. La violencia que experimenté fue la peor de mi resguardada vida. Los atracadores que me atacaron en cierta ocasión cerca de mi casa de Oxford fueron  bastante más atentos conmigo que la policia de Atlanta. Muchos de los historiadores asistentes a la reunión, con los que me encontré tras   mi liberación, fueron testigos del incidente y me expresaron el horror que sintieron al verlo. Además, aún en el caso de que yo realmente fuera un criminal, no habría sido necesario tratarme con tal ferocidad, cuando es evidente que soy   pequeño y débil. Pero las calles de Atlanta están entre las peores del mundo  y su vigilancia debe embrutecer.

atl-police-b.jpg

Una vez en la cárcel descubrí el otro lado, el mejor de Atlanta. El centro de detención es extraño – una especie de pandemónium ordenado, un manicomio donde la locura es normal, de modo que nada lo parece. Sin ventanas, asqueroso  y fétido, pero extrañamente seguro, aislado y poco mundano: como el barril de Diógenes, un lugar oscuro que invita a pensar   – no hay nada más que hacer  entre interrogatorios, reconocimientos y charlas del sargento responsable sobre la necesidad del buen comportamiento. Algunos sujetos de los bajos fondos  me ofrecieron su amistad, como hizo también el personal del centro de detención.

En la cárcel, no vi nada de la violencia que se dice típica de las  calles. Al contrario, el personal trata a todos -incluso a los más difíciles, desesperados, borrachos  o drogados del submundo   de Atlanta- con una cortesía impresionante y con profesionalidad. Comencé a sospechar que algunos vagabundos con los que compartía   espacio habían buscado deliberadamente el modo de ser detenidos a fin de escapar  de las calles, cobijándose en este mundo pacífico -cambiando   la jurisdicción arbitraria y peligrosa de la policía por la supervisión humana y servicial del centro.

Creo que Nelson Mandela tenía razón cuando dijo   que la cárcel es el mejor lugar para hacer juicios   porque  “una nación debería ser juzgada no por cómo   trata a sus más probos ciudadanos, sino a los más bajos”. Si Atlanta es representativa, América sale muy bien parada en esa medida.

court_26_155_dropwm1.jpg

Pero lo mejor  de América lo encontré cuando comparecí ante   el tribunal. Todos, incluidos   el propio juez y el maravilloso vicepresidente de la American Historical Association, que me acompañó para darme ánimos, me aconsejaron sobre la mejor manera de ser representado. Un abogado que había consultado apresuradamente esa misma mañana me había sugerido que   demandara a la ciudad. Pero yo no tenía   estómago para una estrategia tan hostil y complicada. En cambio, lo que hice fue fijarme en el juez Jackson mientras trabajaba. Tenía 117 casos que atender ese día. Los manejó con indefectible compasión, sentido común y buen humor.

Advertí que el cargo  que leyó el juez -“desobediencia y obstrucción a la policía”- no coincidía con el ilegible  garabato  que el oficial había escrito  en mi citación: entonces deduje que, en caso necesario, me las podría componer solo. Mientras tanto, simplemente apelé a la sabiduría y la piedad del juez.Sólo le llevó unos minutos concluir que yo era la víctima, no el culpable. Los acusadores retiraron los cargos. El juez proclamó entonces mi libertad con   amable entusiasmo y sólo me retuvo unos instantes para charlar   sobre sus recuerdos de Old Bailey.

La primera lección es obvia. Las autoridades de la ciudad de Atlanta tienen que reeducar a su policía. Puedo entender por qué algunos oficiales se comporten irracionalmente y no como sería de esperar. En buena medida,   el ambiente del centro de la cuidad   es horrible – inofensivo al ojo sólo cuando está cubierto por la habitual y predominante niebla. Las aceras están atestadas de mendigos que pueden resultar repugnantes por la noche. El índice de delitos es espantoso.El resultado es que los policías son descarados, nerviosos   y carecen de comedimiento, paciencia o tolerancia. Dicen los testigos  que hasta 10 oficiales participaron en  mi detención. Esto   prueba  no sólo  el celo excesivo, sino hasta qué punto sus prioridades van desencaminadas.

En una ciudad celebre por las violaciones, los asesinatos y el caos, la policía debería tener mejores cosas que hacer que perseguir a peatones imprudentes o acosar a un extranjero débil. Además, Atlanta depende del ingreso que generan las convenciones. La forma en que está diseñado  el centro de congresos es   muy práctica. Es mucho lo bueno y el precio del alojamiento es razonable. Pero si Atlanta sigue acumulando tal reputación por el frenesí de policía y su hostilidad con los invitados, la economía se derrumbará.

Al menos, es necesario que se haga ver a la policía que ha de  tratar con  paciencia a los  forasteros -sobre todo a los extranjeros-,  que puede que no entiendan  las particularidades de la ley y la costumbre locales. Pero, aún a riesgo de  proyectar mi propia y limitada experiencia en una gran pantalla con el efecto de enturbiarla, veo cuestiones más grandes en juego: cuestiones para América; cuestiones para el mundo.

Advertí que en Atlanta la civilización de la cárcel y de los tribunales contrasta con el salvajismo de la policía y de las calles. Este es un contraste americano típico. El brazo ejecutivo del gobierno tiende a ser mudo, insensible, violento y peligroso. La judicatura es la garantía vital para la paz y la libertad del ciudadano.

Devine una especie de ejemplo en miniatura de un clásico dilema americano: “el equilibrio de la constitución”, como lo denominan los americanos, entre poder ejecutivo y judicial. Durante largo tiempo he entendido, cuando cualquier persona razonable debe entender, que los tribunales son la única protección del ciudadano contra un ejecutivo bribón y unas fuerzas de seguridad racionalmente descontroladas. Aunque mi propia desventura fuera trivial y -en perspectiva- ridícula, esto es lo que  parece   que le está ocurriendo al mundo en la era de George W Bush. El planeta es patrullado por una fuerza violenta, arbitraria, estúpida  y peligrosa. Dentro de los EE.UU, los tribunales luchan por mantener los derechos individuales ante el acoso  “de la guerra contra el terror”, defendiendo a las víctimas de Guantánamo y esforzándose por contener los excesos del sistema.

Si queremos  proteger al mundo, necesitamos instituciones globales de justicia  y jueces con el nivel de humanidad y sabiduría  que posee el Juez Jackson, Me siento feliz y privilegiado por ser capaz de vivir y trabajar en los Estados Unidos. En general, en mi trabajo de historiador, he sostenido consecuentemente que América ha tenido una influencia benigna en el mundo. El crecimiento del antiamericanismo me llena de la desesperación, sobre todo cuando veo a americanos normales, decentes y generosos ser culpabilizados en el extranjero por las locuras del gobierno americano y la  crudeza  de la imagen americana.Espero que si algo bueno se extrae de mi horrorosa desgracia, incluya más seguridad en el futuro frente a la mala conducta de la policía con los invitados en Atlanta  y más conciencia en el mundo de algunas virtudes -así como algunos vicios-  de la vida estadounidense. 

 That’s all folks!

aha-logo.gif

Comunicado de la AHA