Archivo de la categoría: Historiadores

Roger Chartier: el sentido de la representación

El portal laviedesidees.fr nos ofrece otro texto de Roger Chartier. Dado que próximamente aparecerá publicada una versión en español, nos limitamos a recoger la presentación que realiza Yves Sintomer y los primeros párrafor de Chartier:

chartierfil
Pablo Odell / PENSODROMO 21

 

Este artículo se basa en una conferencia dictada el 13 de noviembre 2012 en el seminario del Groupe de projet, dedicado a “La représentation politique: histoire, théories, mutations contemporaines”, de l’Association française de science politique. Sintetiza escritos anteriores de Roger Chartier sobre la cuestión de la representación, y dos textos en particular.

El primero, “El mundo como representación”, publicado en Annales en 1989, tuvo un tremendo impacto y ayudó a transformar la visión tradicional de la historia de las mentalidades. Sustituyendo esa expresión por el más amplio concepto de  representación, Roger Chartier insistió sobre los efectos performativos de las imágenes del mundo que se forjan individuos y grupos, se interrogó sobre la relación entre la producción de imágenes y otras dimensiones del trabajo de representación y dejó atrás la estéril oposición entre historia social e historia de las “mentalidades”.

El segundo texto, “Poderes y límites de la representación: Marin, el discurso y la imagen”, fue publicado [en Annales] tras la muerte de Luis Marin. Siguiendo al filósofo, historiador, semiólogo y crítico de arte francés, Roger Chartier demostraba el reduccionismo de la tesis según la cual la representación es esencialmente hacer presente algo que está ausente -una idea compartida tanto por filósofos como Heidegger y Derrida como por teóricos políticos como Carl Schmitt y Hanna Pitkin. El énfasis en la dimensión de manifestación pública de una persona presente que puede contener también la noción de representación (dimensión que persiste en el francés moderno con frases como “elle est toujours en représentation”) tiene implicaciones significativas para el análisis de la política. Tanto en las sociedades del Antiguo Régimen como en las democracias representativas modernas, las personas que encarnan el poder central son llevadas necesariamente a exponerse ante el público al que se supone que representan, en particular a través de una serie de comportamientos ritualizados (y más a menudo sexuados). Esta actividad contribuye de forma decisiva a la legitimidad del poder, y mucho más allá de los procesos electorales. Además, contribuye a transformar las relaciones de poder en relaciones simbólicas, reforzando lo que Bourdieu llama dominación simbólica.

Las distinciones analíticas entre los diferentes sentidos que tiene el término francés de representación permiten actualizar los cortocircuitos conceptuales (cuando los autores juegan inconscientemente con varios registros diferentes ), lo impensado (cuando un sentido es descuidado), pero también ricas correlaciones de sentido (como cuando la representación-mandato se acopla a la representación-encarnación). Este enfoque permite también interrogarse con Ricoeur sobre la forma en que las ciencias históricas (y más en general las ciencias sociales y las humanidades) participan en la representación de la realidad cuyo estudio se se fijan como misión.

[los dos textos de Chartier citados se recopilaron en Au bord de la falaise, Albin Michel, Paris 2009; en castellano se incluyen respectivamente en El Mundo como Representación. Historia Cultural: entre práctica y representación. Barcelona, Gedisa, 1992 y en Escribir las prácticas. Foucault, De Certeau, Marin. Buenos Aires, Manantial, 2006]

*****

Roger Chartier:

Mostrar un objeto ausente

El Dictionnaire de la langue française publicado por Furetière en 1690 identifica dos familias de significado, aparentemente contradictorias, de la palabra “representación”. Define como “Representación : imagen que nos presenta como idea y como memoria los objetos ausentes, y que nos los pinta tal como son”. En el primer sentido, la representación da a ver un objeto ausente (cosa, persona o concepto) sustituyéndolo por una “imagen” capaz de representarlo adecuadamente. Representar es hacer conocer las cosas de manera mediata por la pintura de un objeto, por las palabras y los gestos, por las figuras y los signos: y por las adivinanzas, los emblemas, las fábulas, las alegorías. Representar, en un sentido jurídico y político, también es “ocupar el lugar de alguien, tener en mano su autoridad”. De ahí la doble definición: por un lado, la de los representantes como aquellos que representan en un cargo público a una persona ausente que debería ocuparlo y, por otro, como aquellos que son convocados para una sucesión en lugar de la persona cuyo derecho poseen.

Esta definición de la representación se arraiga en el sentido antiguo y material de la “representación”, entendida como la efigie puesta en lugar del cuerpo del rey muerto en su lecho mortuorio. Esta acepción del término, tanto en inglés como en francés, no se puede separar de la teoría política analizada por Ernst Kantorowicz en Los dos cuerpos del rey, que encuentra su expresión visible en los funerales de los reyes franceses e ingleses y su formulación conceptual en los juristas del siglo XVI. En este momento crucial para la continuidad dinástica se produce una inversión dramática en cuanto a la doble presencia del soberano, que es individual mortal y, a la vez, encarnación de la dignidad real que nunca muere. Eso supone

“la costumbre de colocar sobre el féretro la «real representación» o «personaje», una figura o imagen ad similitudinem regis, la cual -hecha de madera o cuero forrado de algodón de bombácea y cubierto de yeso-  era vestida con los ropajes de coronación o, más tarde, con el manto parlamentario. La efigie exhibía las insignias de la soberanía: sobre la cabeza de la imagen (elaborada, al parecer, desde Enrique VII en base a la máscara mortuoria) se hallaba la corona, mientras que las manos artificiales sostenían el cetro y el orbe. Desde aquel momento, siempre y cuando las circunstancias no estableciesen lo contrario, las efigies fueron utilizadas en los entierros de la realeza: metido dentro del ataúd de plomo, que estaba a su vez encerrado en un estuche de madera, descansaba el cadáver del rey, su cuerpo natural mortal y normalmente visible -aunque ahora invisible-,  mientras que su cuerpo político normalmente invisible se exhibía de forma visible en esta ocasión mediante la efigie con sus atributos reales: una persona ficta -la efigieque personificaba a otra persona ficta -la Dignitas“.

Como indica Furetière, “cuando se va a ver a los príncipes muertos en su lecho mortuorio, sólo se ve de ellos la representación, la efigie”. Así, hay una radical distinción entre el representado ausente, ficticio o real, y el objeto que lo hace presente, que lo da a ver.

(…)

Roger Chartier, “Le sens de la représentation”, La Vie des idées, 22 de marzo de 2013. ISSN : 2105-3030. URL: http://www.laviedesidees.fr/Le-sens-de-la-representation.html

David Lowenthal: la frágil verdad histórica

De David Lowenthal conocemos sobre todo su magnífico El pasado es un país extraño, volumen que hace muchos años acertó a publicar Akal y que ha reimpreso hace poco. Se anuncia incluso una próxima y nueva edición, totalmente remozada, con el título de The Past is a Foreign Country-Revisited (Cambridge). Pero tal cosa ocurrirá a principios del próximo otoño. Mientras tanto,  Lowenthal pone su firma en esa interesantísma sección que, con el rótulo de “The Art of History “, difunde la revista Perspectives. Ya hemos reparado en ella en ocasiones anteriores, con textos de Dipesh Chakrabarty, Gordon Wood y Lynn Hunt. El de Lowenthal lleva por título “The Frailty of Historical Truth. Learning Why Historians Inevitably Err” y dice lo siguiente:

per0313

Qué fastidio son las interminables anécdotas acerca de [William Best] Hesseltine, su seminario y sus estudiantes”, escribió el editor de Wisconsin Paul Hass. Sin embargo, las ignoradas lecciones historiográficas impartidas en ese seminario a mí y a otros merecerían con creces haberse registrado. Explorando las publicaciones de nuestros mentores con profundidad escéptica, los estudiantes aprendieron que el sesgo oculto siempre distorsiona la prueba, que las fuentes secundarias son, ipso facto, poco fiables y que la miríada de pequeños errores presagia innumerables pecados mayores. Aún más, aprendieron que ni siquiera nuestros maestros tienen el suficiente tiempo, la paciencia o la probidad para prevenir todos esos errores y evitar sus graves consecuencias epistémicas. Los historiadores siempre tropezamos con nuestros pies de barro.

En la Universidad de Wisconsin, desde 1932 hasta su muerte en 1963, Hesseltine fue un renombrado cronista de la Guerra Civil y de su posguerra, cuyo “mandamientos” sobre la escritura de la historia todavía se citan a menudo. Sus anatemas prohibían la voz pasiva, el presente, designar a las personas solamente por su apellido y citar a partir de fuentes secundarias. Arremetió contra la creciente ola de la impedimenta pomposa: “no discutir de tu metodología”, “escribir sobre tu tema y no sobre los documentos relativos a tu tema”, “dar todas tus batallas en las notas al pie”. Y – pertinente en el actual aluvión de apología Wiedergutmachung, tentando a los historiadores a convertirse en  moralistas-  “no has de emitir juicio sobre la humanidad en general, ni … perdón a nadie por nada”.  Una celebrante retrospectiva de la apreciada “mezcla extraña de pacifismo, anarquismo, menckenismo, calvinismo y simple perversidad desnuda” de Hesseltine.

El escepticismo era la regla cardinal en el seminario de posgrado sobre métodos que daba Hesseltine. Uno aprendía a “dudar de todo documento y asumía que todos los testigos era unos malditos mentirosos”, recordaba Richard Current. En 1950, los seminarios se iniciaban con un “mandato firme de desconfiar de todo testigo; de ver todos los documentos como si hubieran sido diseñados para engañar”. Al igual que el tonelero aprendía sus destrezas, los estudiantes de Hesseltine dominarían el oficio de historiador. La brutalidad adversaria era rutina. El “mejor seminario era como una pelea de perros”, escribió Current. Para Frank Byrne, la atmósfera, en la que Hesseltine “sacrificaba a cada estudiante por la educación de los neófitos, [era] una reminiscencia de la arena romana”.

Pero los colegas de Hesseltine -Howard Beale, Merle Curti, Chester Easum, Merrill Jensen, Paul Knaplund, Vernon Carstensen- sufrían más que sus estudiantes. Ellos mismos eran los conejillos de indias cuyas publicaciones evidenciaban errores lamentables. Nuestra primera tarea fue revisar la mera precisión de un ensayo, aparecido en una importante revista y escrito por un miembro del personal titular -cada cita, nombre, lugar, título, fecha, editoriales en texto y notas, y la paginación. De cada fuente secundaria se verificaba su conformidad con el original. Por último, se tabulaban los errores, compilando los índices de fallos. Estábamos asombrados -y al controlar a unos mentores en quienes confiábamos, horrorizados- de encontrar un número de errores que rara vez bajaban del 50 por ciento, y muchas veces llegaban hasta el 80 por ciento.

d-lowenthal

Nuestra siguiente tarea fue determinar cómo y por qué se habían cometido dichas faltas. En muchos casos, la dependencia de una fuente secundaria significaba repetir una omisión o error originales. Pero la mayoría de los defectos parecían deberse a una absoluta negligencia. Los descuidados autores habían transcrito errónea o incompletamente las notas de archivo o biblioteca y -esto resultó crucial- no habían tomado la debida precaución de repasar las fuentes antes de  presentarlo o de corregir las pruebas. Nos chocaron y horrorizaron las manifiestas deficiencias de nuestros mayores y mejores. Pero nos ofreció un cauteloso recordatorio. Nos dimos cuenta de que los errores de transcripción no eran la excepción, sino la regla, de que ningún estudioso, por minucioso que fuera, era inmune a ellos y de que los atajos, mediante el uso de fuentes secundarias, agravaban los juicios erróneos y arruinaban puntos de vista fructíferos.

La lección más trascendente remitía al corazón de la integridad histórica. Nuestra próxima tarea, que exigía todo un mes de investigación y análisis, fue elaborar un juicio razonado acerca de si (y si era así, por qué) realmente importaban esos errores. Sin embargo, lamentablemente, la mayoría de los numerosos errores eran, después de todo, pequeños detalles -una página equivocada, un nombre mal escrito, un texto mal datado-, aspectos de poca importancia que no afectaban materialmente a las conclusiones del autor ni molestaban a la mayoría de los lectores. Podían ser fácilmente rectificados sin daños de consideración. Por tanto, dadas las limitaciones de tiempo y energía creativos de los estudiosos, ¿no era mejor perdonar estas faltas? La precipitada disculpa del ocupado perpetrador puede ser suficiente, algo parecido a la respuesta del historiador del arte Ernst Gombrich, cuando uno se ve atrapado en una transgresión trivial, la de “mea culpa, mea minima culpa“.

Por desgracia, resultó ser una conclusión engañosa. Al profundizar en los ensayos, sus pecadillos servían, al igual que los canarios en las minas de carbón, para alertarnos sobre fallos fundamentales. No consultar la fuente original dejaba al  autor a merced de una lectura imperfecta o parcial del intermediario. Para evitar ser influenciado inconscientemente por el sesgo de ese usuario de segunda mano, era esencial ver el original completo. Además, las fuentes originales a menudo revelan datos pertinentes inadvertidos y desconocidos para el perezoso secundario.

Aún más perjudicial era no revisar las fuentes antes de publicar. Pues los errores resultantes iban mucho más allá de simples fallos de transcripción. El examen de sus fuentes mostraba que nuestros autores a menudo malinterpretaban su significado o importancia. Habían aceptado el material que apoyaba sus propias conclusiones, ignorando o menospreciando la evidencia contraria y los puntos de vista alternativos en la misma fuente, a menudo en la misma frase. Solo con volver a leer las fuentes antes de enviar el trabajo a imprenta, nuestros autores habrían evitado la trampa de la selectividad. Al escribir y rescribir, somos propensos a seleccionar y pervertir las pruebas en aras de la coherencia, la consistencia y la credibilidad.

lowenthal-elpasado

Llegamos a la conclusión de que, a falta de una atenta lectura final de los materiales básicos, tales deformaciones eran ineludibles. Todo historiador hace cosas mientras escribe -seleccionar, omitir y reorganizar los datos para ofrecer un argumento claro, un aspecto vívido, una conclusión indudable. Nos habían enseñado a aborrecer el sesgo deliberado, sabiendo sin embargo que la objetividad era como mucho un noble sueño. Sin embargo, no nos habíamos dado suficiente cuenta de hasta qué punto el sesgo inconsciente impregnaba el proceso de recopilación y uso de las fuentes, por no hablar de lo importante que era -y de la cantidad de trabajo que suponía- para minimizar ese sesgo.

Estos hallazgos nos afectaron de tres maneras. En primer lugar, nos advirtieron de que hay que mirar con mucho cuidado la veracidad y las conclusiones de los historiadores, dados los múltiples, aunque aparentemente menores, descuidos. En segundo lugar, eran recordatorios de incalculable valor para nuestra propia investigación doctoral, por lento y costoso que demostrara ser el adherirnos a ello. A mi me supuso una semana adicional en los National Archives, no solo para comprobar mis transcripciones iniciales y sinopsis de los 1.500 y pico  despachos diplomáticos desde el Imperio Otomano e Italia de mi biografiado George Perkins Marsh, sino también para releer los despachos en su totalidad, así como para medir lo que mi penúltimo proyecto de tesis había omitido, ahorrado o mal interpretado.

La tercera lección fue la más preocupante. Por mucho que nos tomáramos estos principios precautorios en serio y nos comprometiéramos ardientemente a respetar escrupulosamente sus principios, nos dimos cuenta de que nunca podríamos hacerlo en todo momento. De hecho, nuestros errores, como los de nuestros mentores, acabarían siendo más numerosos cuanto más atareadas fueran nuestras carreras. ¿Cuántos historiadores se ocupan, incluso teniendo en cuenta los recursos, de volver a comprobar todas las fuentes antes de publicar? ¿Quién fielmente hurga en la fuente original a partir de la cita secundaria, especialmente cuando la tenida por “original” resulta ser otra secundaria dudosa? Tal tarea académica no tendría fin. Así que sabemos que inexcusablemente nos quedaremos cortos.

Este mortificante conocimiento debe fortalecer la humildad, muy alabada por los historiadores que tienen en mente la escritura  y que nos inducen a lavar los disciplinarios pies de barro de nuestros discípulos. “Toda historia debería ser una lección de humildad para nosotros los historiadores”, declaró Charles McIlwain en su conferencia presidencial de 1936 para la AHA . “Lo que todos necesitamos es un mayor sentido de humildad …”, se hizo eco Allan Nevins 23 años después, “porque por muy duramente que busquemos la verdad, no la hallaremos completamente”. Y, sin embargo, “cómo se puede esperar que practiquen la humildad”, preguntó Theodore Hamerow, “en medio de la deferencia” ampliamente reconocida a los historiadores a mediados de siglo”. “La tentación de hacer de adivino era simplemente demasiado grande”.

Al no ser aceptados ya como adivinos, los historiadores han perdido credibilidad pública. Es saludable que se nos recuerde que somos forzosamente falibles, no solo epistémicamente sino también personalmente, subyugados no solo por nuestro resbaladizo objeto sino por nuestro resbaladizo ser. A las limitaciones insuperables del propio género -los datos que son siempre selectivos e incompletos; el abismo insalvable entre los pasados reales y cualquier versión de ellos;  el sesgo derivado de la distancia temporal, la retrospección y las necesidades narrativas-, debemos agregar, y tener en mente, la fragilidad humana. De ahí que con razón accedamos a revisar permanente nuestro trabajo. La corrección continua es obligatoria no solo porque siguen apareciendo nuevos datos, continúan surgiendo nuevas perspectivas y el paso del tiempo actualiza anteriores juicios, sino también porque reconocemos que nunca estamos enteramente a la altura de los principios más exigentes de nuestro negocio.

No debería mortificarnos, pues, si algún sucesor fuera capaz de revelar nuestros errores involuntarios y de poner al descubierto sus lamentables consecuencias históricas. Solo estamos obligados a minimizar esos errores en la medida en que nuestra corta vida lo haga razonablemente posible. Y a impartir a nuestros estudiantes las humildes lecciones que nos transmite la fragilidad de la verdad histórica.

© 2006 American Historical Association

E.P. Thompson: La Formación… cumple cincuenta años

Emma Griffin, autora del inminente Liberty’s Dawn: A People’s History of the Industrial Revolution (Yale UP), publica en The Guardian un texto de homenaje a E.P. Thompson:  “EP Thompson: the unconventional historian”, sobre los cincuenta años de The Making…, conocido ahora entre nosotros como La formación de la clase obrera en Inglaterra y recientemente reeditado (Capitan Swing).

En efecto, a lo largo del año se celebrarán varios actos con motivo de este cincuenta aniversario, en particular la conferencia que el 13 de abril organizan el People’s History Museum y la Working Class Movement Library, amén del congreso que coordina Antoinette Burton en Illinois para noviembre y del volumen especial que prepara la History Workshop Journal sobre “The Making at Fifty”. Dicho lo cual, así se expresa la citada Emma Griffin:

Making 1963

Hace cincuenta años, un oscuro historiador que trabajaba en el departamento de Extensión Universitaria de la Universidad de Leeds entregó un manuscrito, fuera de plazo y con una extensión superior a la acordada, a Victor Gollancz -una editorial especializada entonces en la no ficción socialista e internacionalista. Nadie podía haber previsto la recepción del libro.  The Making of the English Working Class se convirtió en un gran éxito comercial y de crítica. La demanda de este tocho de 800 páginas puede calificarse de excepcional. En 1968, Pelican Books compró los derechos de The Making y publicó una versión revisada del libro como número mil de su colección. En menos de una década, había tenido cinco reimpresiones. Cincuenta años después, sigue estando editorialmente vivo y es ampliamente reconocido como una obra canónica de la historia social.

thompson pelican

No fue el primer libro de Thompson. Una historia de William Morris había aparecido en 1955, recibida con la indiferencia que es el destino habitual de la mayoría de las monografías académicas. Tras The Making vino Whigs & Hunters, un libro sobre las Black Acts -la notoria legislación georgiana que criminalizaba no solo matar venados, sino cualquier actividad sospechosa que pudiera insinuar esa intención. Esto fue seguido por una serie de vívidos ensayos sobre temas diversos, incluyendo el tiempo y el capitalismo industrial, los motines de subsistencias y las ventas de esposas (sí, en el siglo XVIII, los hombres llevaban a sus esposas al mercado y las “vendían”). Una y otra vez, Thompson demostró ser capaz de asumir nuevos objetos y de revisar los viejos con formas nuevas, creando un trabajo que era original y que fue enormemente influyente.

Whigs-Hunters

Y, sin embargo, Thompson nunca fue un historiador convencional. Sus muchos años en Leeds no los pasó en el departamento de historia, sino que los dedicó a la educación de adultos. Su estancia en la recién creada Universidad de Warwick fue breve: renunció apenas seis años después de asumir la plaza, disgustado por el giro comercial que estaba tomando. Siendo como era un hombre de letras, su renuncia fue acompañada de un extenso panfleto en el que resumía sus objeciones intelectuales. El resto de su vida se dedicó a diversas causas políticas. Thompson fue miembro activo del Partido Comunista en los años 40 y 50, y fundador del Grupo de Historiadores Comunistas Británicos en 1946. Formó parte del masivo éxodo del Partido ocurrido en la década de 1950, tras la invasión soviética de Hungría, pero se mantuvo estrechamente vinculado con distintos movimientos de izquierda. A finales de la década de 1970, Thompson estaba jugando un papel clave, como organizador incansable y mascarón de proa intelectual, en el naciente movimiento por la paz, una causa a la que permaneció dedicado hasta su muerte, en 1993. Era una vida de activismo nada menos que de la erudición.

origenesleynegra

Sin embargo, The Making sigue estando por encima, con ese prefacio en el que de forma tan memorable espone la intención del libro [y que no me resistó a ampliar un poco más de lo reproducido en la reseña]:

Me propongo rescatar al humilde tejedor de medias y calcetines, al jornalero ludita, al obrero de los más anticuados telares, al artesano utopista y hasta al frustrado seguidor de Joanna Southcott, rescatarlos de una posteridad demasiado condescendiente. Acaso sus oficios y tradiciones estaban destinados a desaparecer irremediablemente. También es posible que su hostilidad hacia el nuevo industrialismo fuese una actitud retrasada y retrógrada, sus ideales humanitarios puras fantasías y sus conspiraciones revolucionarias pretensiones infantiles. Pero ellos vivieron aquellos tiempos de agudo trastorno social, y nosotros no. Sus aspiraciones fueron válidas a la luz de su propia experiencia. Realmente, cayeron víctimas de la historia, pero, ya condenados en vida, aún permanecen como víctimas. No deberíamos tener como único criterio de juicio el que las acciones de un hombre se justifican o no a la luz de lo que ha ocurrido después.

El estaturo mítico del libro no nos debe distraer de la pura originalidad de la obra. En 1963, los tejedores y artesanos no eran materia de los libros de historia. Los historiadores sociales pioneros habían estado estudiando a los trabajadores desde principios del siglo XX, pero el foco se ponía en lo tangible, en lo mensurable, en lo “significativo” – salarios, condiciones de vida, sindicatos, huelgas, cartistas. Thompson se refirió a los sindicatos y a los salarios reales, por supuesto, pero la mayor parte del libro la dedicó a algo a lo que él se refería como “experiencia”.

formacion

A través de un examen paciente y amplio de los archivos locales y nacionales, Thompson había descubierto detalles sobre las costumbres y los rituales de los talleres, conspiraciones fracasadas, cartas amenazadoras, canciones populares, sindicales y tarjetas de asociaciones de trabajadores. Tomó lo que otros habían considerado como restos de archivo y los interrogó preguntándose por lo que nos decían sobre  las creencias y objetivos de los que no estaban en el lado ganador. Era aquel, pues, un libro que divagaba sobre aspectos de la experiencia humana que nunca antes habían tenido su historiador. Y el momento de su aparición difícilmente podría haber sido más afortunado. La década de 1960 vivió la agitación y la expansión sin precedentes en el sector universitario, con la creación de nuevas universidades llenas de profesores y estudiantes cuyas familias no habían tenido acceso  al mundo tradicionalmente privilegiado de la educación superior. No es de extrañar, pues, que tantos sintieran una afinidad natural con los outsiders y desamparados de Thompson.

Y había algo más. Recorriendo The Making había una ardiente indignación sobre la explotación económica y un sólido comentario sobre sus tiempos capitalistas. Thompson rechazó la noción de que el capitalismo fuera intrínsecamente superior al modelo alternativo de organización económica al que sustituyó. Se negaba a aceptar que los artesanos hubieran quedado obsoletos, o que su angustia fuera una adaptación dolorosa pero necesaria a la economía de mercado. Fue un planteamiento que resonó ampliamente en la década de 1960, cuando los intelectuales marxistas todavía podían creer que existía una alternativa real al capitalismo, cuando todavía podían argumentar que el “verdadero” marxismo no había sido correctamente juzgado.

formacionClaseObrera

Aparecido en el apogeo de la tradición académica marxista, el marco político de The Making está en el corazón del éxito del libro. Quizás su mayor logro, sin embargo, sea cómo ha conseguido capear la posterior caída en desgracia del marxismo académico. En la década de 1980, la historia marxista ya no ocupaba un lugar importante en los departamentos de historia. Ha estado a la defensiva desde entonces. Repasando la disputa entre Thompson y el filósofo polaco Leszek Kolakowski -que, después de vivir durante años bajo el comunismo, había tenido la osadía de abandonar la bandera marxista- Tony Judt observó: “Nadie que lo lea se tomará nunca en serio a EP Thompson”. Y, sin embargo, seguimos teniendo que tomarnos en serio a Thompson. Más que cualquier otro de sus libros, The Making continúa deleitando e inspirando a nuevos lectores. Por supuesto, la investigación de Thompson fue parcial y estaba impulsada por su política. Sin embargo, la originalidad, el vigor y la iconoclastia de su libro lo hacen perdurar.

Lynn Hunt y Jacques Revel hablan sobre la historia

Anunciado estaba. El último número de 2012 de la revista Perspectives incluía “A Conversation between Lynn Hunt and Jacques Revel”, un diálogo mantenido en enero de 2009 en la ciudad de Nueva York con motivo de la reunión anual de la AHA. Afortunada o desgraciadamente, según se mire, la versión electrónica es mucho más amplia que la publicada en el papel impreso. Este es parte de su contenido, en el que Pillarisetti Sudhir, entonces editor de la publicación, hace de discreto moderador:

perspectives 50

Lynn Hunt: Jacques, hace más de 10 años, en un ensayo que  escribió para Perspectives, Christophe Prochasson hizo un breve análisis preliminar de las tendencias historiográficas en Francia y luego señaló -y le estoy citando-: “la historia poco a poco está perdiendo  el prestigio que adquirió para bien o para mal en el transcurso de la década de 1970 gracias al fenómeno de la nueva historia. La historiografía francesa ya no conserva su antiguo esplendor”. Ya que has sido una parte tan importante del esplendor de la historiografía francesa, ¿cómo lo ves?, ¿tienes la sensación de que ha habido declive o simplemente un cambio?

Jacques Revel: Ha cambiado. Bueno, es difícil ser parte del reparto y dar una opinión sobre él. No obstante, yo diría que mi amigo Prochasson aludía a un período excepcionalmente favorable para los historiadoresel franceses (y probablemente para algunos otros) a finales de 1960, en la década de 1970 y a principios de la de 1980. Probablemente, desde el siglo XIX no había exsitido tal demanda pública de historia ni un consumo tan grande de historia. Los libros de algunos historiadores académicos -pienso en Duby, Le Goff, Le Roy Ladurie, Furet y muchos otros- parecían coincidir con las expectativas de un público más amplio. De manera más general, las referencias históricas también eran compartidas en gran medida por una sensibilidad general, así como por el debate público.

¿Por qué? Por un lado, el tradicional repertorio nacional seguía yendo, con muchos y contradictorios intereses, desde la extrema derecha a la extrema izquierda. En términos más generales, los franceses estaban aún muy convencidos de que su historia era único relato y que debía ser percibida como una referencia para el resto de la humanidad. La historia importaba en tanto expresión privilegiada de la conciencia nacional. Pero, por otro lado, las cosas estaban cambiando rápidamente. Francia, al igual que la mayoría de los antiguos países desarrollados, entró en una época de incertidumbre. La crisis comenzó en la década de 1970 y transformó dramáticamente nuestra relación con el tiempo y la experiencia históricos. Un tiempo con un oscuro, casi ilegible, presente y un tiempo con un futuro borroso y, en consecuencia, el propio pasado acabó siendo sacudido. Dejó de ser el camino seguro a nuestro progreso, un progreso que ahora estaba en duda, pero tendió a convertirse en un refugio nostálgico: El mundo que hemos perdido, por citar el título del libro de Peter Laslett. El Montaillou (1975) de Le Roy Ladurie vendió más de 200.000 copias en una sola temporada. Es un caso extremo, pero no es un ejemplo aislado, y el cambio ciertamente no se limitó a Francia. Pensemos en el éxito de Natalie Davis Zemon en todo el mundo, por citar otro caso notable. La historia ofrecía una alternativa a un mundo que estaba cambiando muy rápido.

Por tanto, esas dos expectativas contradictorias, la tradicional de cierta excepcionalidad francesa y la nueva del pasado como forma de escape, han producido efectos acumulativos.

Más allá de los méritos de una generación de historiadores brillantes, la historia se benefició de unas condiciones excepcionales. Ocurrió que la “Nouvelle histoire” combinó grandes expectativas e historiadores profesionales que temporalmente encontraron una audiencia inesperada. El resultado fue una época extraordinaria.

Así que ha habido un cambio si lo comparamos con la situación actual. Lo que es seguro es que este entusiasmo del público por la historia fue un fenómeno temporal, y que ahora lo habitual es que sean los historiadores profesionales los que leen la historia profesional, sin esa gran audiencia que existió en el pasado.

Hunt: Habría una comparación interesante, creo, con la situación en los Estados Unidos; en los Estados Unidos este mismo período en realidad no es tanto el período de recordar el pasado que hemos perdido, sino de una especie de calentamiento de una guerra cultural sobre cuál se supone que es el papel de la historia en la vida nacional. Es decir, en el mismo período en los Estados Unidos los problemas realmente giran en torno a la historia de la esclavitud, la historia de las mujeres, las cosas que tienen que ver con la identidad nacional americana y si es una buena idea para la historia y para los historiadores participar en este tipo de problemas de identidad. Entonces, ¿sería justo decir que en Francia los problemas de identidad no estaban tan presentes o que vinieron después? Porque en estos momentos hay un gran problema [en Estados Unidos] sobre cómo afecta la enseñanza de la historia a la identidad nacional.

Revel

Revel: Tienes razón, la situación es diferente en los Estados Unidos. Todos esos  temas -diferentes formas de historia, diferentes actores históricos- estaban claramente relacionados con la cuestión de la identidad nacional. Pero, por muchas razones, eran menos relevantes en Europa. En el período poscolonial, las sociedades europeas estaban hartas de la identidad nacional, del sentimiento nacional. La cuestión de los estudios sobre la mujer y otros ha estado en gran parte separada de la cuestión de la identidad nacional, así que estaban por venir. Es otro problema, pero que probablemente condujo al gran éxito de la llamada “nueva historia”, que es, en cierto sentido, una historia sin la nación.

(…)

Sudhir: Me preguntaba si tal vez, no sé, quiere finalizar con algún problema a modo de conclusión. Qué diría si yo le hiciera la gran pregunta de cómo ve usted el futuro de la historia. Usted ha hablado de la porosidad de la profesión histórica y de la existencia de un gran número de distintas representaciones históricas del pasado, ya sea la memoria o los relatos de testigos presenciales y de otras que comparecen en el campo histórico. ¿Cómo ve en términos generales, a la luz de esos acontecimientos, a la luz de la globalización, el futuro de la historia como disciplina, como  práctica, tanto en Francia como en todo el mundo?

Revel: Esa es una pregunta difícil y probablemente un asunto difícil. Si valoramos hasta qué punto  ha cambiado la escena historiográfica en las últimas décadas, la época de nuestra experiencia personal y profesional, es mejor ser prudente con cualquier pronóstico. La escena ha cambiado. Los historiadores nunca han estado aislados. Sin embargo, con el desarrollo de la erudición y más tarde de la historia científica, nuestra profesión ha tendido a olvidarlo en aras de la objetividad, de ese “noble sueño”. Estas certezas parecen ser cuestionadas en la actualidad. Muchos historiadores lo lamentan, pero esta es la situación a la que nos enfrentamos. Hay nuevos protagonistas que están presentes en la escena y que exigen atención: los medios de comunicación, los tribunales de justicia e incluso, en Francia, el Parlamento a través de una serie de recientes “leyes memoriales”, como he mencionado antes en nuestro diálogo.

Los testigos están compitiendo y a menudo se ven forzados a competir con los puntos de vista de los historiadores;  ellos estuvieron “allí”, se están moviendo, a menudo son respetables, son mucho más “reales” de lo que nosostros podemos pretender ser. La historia es ciertamente un asunto público, más de lo que lo solía ser. Tenemos que tomarlo en serio. No es que debiéramos sentirnos acosados porque nuestros puntos de vista estén siendo desafiados más de lo que era habitual. Depende de nosotros dejar claro que hay de específico en lo que estamos haciendo y la forma en que lo hacemos. No estoy reclamando aquí la defensa de nuestros privilegios, sino una correcta apreciación de cada contribución singular.

Podemos estar de acuerdo en el hecho de tanto la historia como nuestra relación colectiva con la historia han cambiado. Pero probablemente no seamos capaces -o al menos yo no me siento capaz- de predecir cuál será el futuro de nuestra disciplina en los próximos cincuenta años. Dicho esto, no creo que ninguna sociedad pueda vivir sin relacionarse con su propio pasado. Que sean los historiadores los que se encarguen de ello es un problema diferente.

Hunt: Ese es un gran final.

Sudhir: Muchas gracias.

Revel: Ha sido un placer.

Copyright © American Historical Association

Carlo Ginzburg: contra la categoría de “identidad”

“Being Jewish, Becoming Jewish: A Conversation with Carlo Ginzburg” fue el título de la Joy Gottesman Ungerleider Lecture que tuvo lugar el pasado 4 de febrero en la New York Public Library. Afortunados, pues, los que pudieran asistir a ese exquisito evento. El resto, como compensación, podemos consolarnos con un breve resumen, el que ofreció al poco Claudio Lomnitz, en un breve aparecido en el rotativo mexicano La Jornada:

ginzburg at nypl

Anoche la Biblioteca Pública de Nueva York ofreció en su programación nocturna una conversación con el historiador italiano Carlo Ginzburg. Tuve la fortuna de estar presente, y no puedo menos que compartir algo de lo que dijo ese pensador extraordinario.

El tema anunciado se podría traducir algo así como “el proceso de ser judío” (en inglés: Being and becoming Jewish) y, tras hacer una mención oblicua (porque Ginzburg se negó a pronunciar el nombre de Berlusconi) a la reciente recuperación pública de la figura de Mussolini que hizo la semana pasada el exprimer ministro, Ginzburg entró en materia, provocado siempre hábilmente por su interlocutor, el escritor Paul Holdengräber.

Holdengräber pidió que se comenzara explicando por qué el historiador hablaba del proceso de ser judío, siendo que Ginzburg era judío por nacimiento. Ginzburg le entró a la pregunta de frente: todo su trabajo se rebela contra la categoría de “identidad”. “La identidad” no es un concepto analítico desde el punto de vista del mundo social. Es cierto que cada uno de nosotros tiene características estrictamente individuales, que nos dan una identidad fija e inescapable, por ejemplo, las huellas digitales. Pero esos elementos le interesan a la policía más que a los historiadores. Para el análisis social lo que importa es que cada uno de nosotros pertenece a una variedad de categorías entrecruzadas: somos humanos, de sexo X, nacidos en tal parte, con una parentela Y, aficionados a tal o cual cosa, de una profesión Z… Es verdad que Ginzburg nació judío –su madre y su padre eran judíos–, pero es igualmente cierto que a lo largo de la vida ser judío ha sido para él un proceso que unas veces ha resultado fundamental, y otras totalmente irrelevante.

Siguió contando y explicando. Carlo Ginzburg nació en 1939. Su padre, Leone Ginzburg, emigró de niño a de Odessa a Turín. Era crítico literario y editor, profesor universitario especialista en literatura rusa, y fue cofundador de la importante casa editorial Einaudi. En 1934 Leone Ginzburg fue echado de su puesto en la Universidad de Turín por haberse negado a hacer un juramento de lealtad al régimen fascista de Benito Mussolini (hoy rehabilitado por Berlusconi). En 1938 se casó con Natalia (Levi) Ginzburg, que se convertiría con los años en una famosa escritora. Ese mismo año, Leone perdió la nacionalidad italiana debido a las leyes raciales antijudías, y en 1940 los Ginzburg fueron enviados a un exilio interno (el llamado “confino”) en las montañas de Abruzzi. A la caída de Mussolini, en 1943, pero estando la península itálica todavía en poder de los alemanes, Ginzburg se escapó a Roma, donde trabajó en un periódico clandestino hasta que cayó en manos de la policía, que lo entregó a los alemanes, quienes lo asesinaron.

Carlo, entonces, fue criado por su madre y por su abuela. Fue justamente esa abuela quien dio a Carlo su primera memoria del proceso de ser judío. Cuando Carlo tenía cinco años, estando la península en plena guerra, su abuela le dijo que si alguien le preguntaba cómo se llamaba, debía responder “Carlo Tanzi”. “En ese momento,” dice Ginzburg, “me convertí en judío.”

Carlo mencionó también un segundo momento de ese proceso, cuando tenía 10 años y, ya terminada la guerra y jugando al futbol en un parque, trabó amistad con un chico con quien encontró singulares coincidencias. El chico se llamaba Giovanni Levi –y sería, años después y junto a Carlo, fundador de una notable escuela de historiográfica (la llamada ‘microhistoria’ italiana)–. Los padres de ambos muchachos habían militado en el mismo partido antifascista (Giustizia e Libertá), y el tío de Giovanni, Carlo Levi, escribió un libro (y después bello filme) sobre el exilio interno durante Mussolini llamado Cristo se detuvo en Eboli. Además de todo, ambos chamacos tenían nombres curiosamente parecidos: Carlo Nello Ginzburg y Giovanni Nello Carlo Levi –el “Carlo Nello” les venía a ambos por los hermanos Carlo y Nello Roselli, fundadores del partido Giustizia e Libertá, asesinados por fascistas franceses a las órdenes de Mussolini.

Pero lo verdaderamente fascinante de la conversación de anoche fue cómo estas y otras historias íntimas se volcaron inconscientemente a la problemática que definiría la obra del singular historiador. En 1959 Ginzburg decidió dedicarse a lo que era entonces un tema extravagante: las acusaciones de brujería en Europa en los albores de la edad moderna (siglos XVI y XVII). Ginzburg quería recuperar el punto de vista de los acusados. Durante el proceso de descubrimiento histórico –plasmado en sus libros–, tuvo el gran valor de encarar una paradoja: la recuperación del punto de vista de la víctima, del “brujo” procesado por la Inquisición, colocaba también al historiador en una relación de afinidad intelectual con el inquisidor, por más que sus simpatías estuvieran con la víctima. Y hay aquí, también, otro encuentro de Ginzburg con su judaísmo, pues el judaísmo tuvo que desarrollarse en una dialéctica con esa clase de persecución y, por tanto, conocía íntimamente aquella mezcla paradójica de simpatía por la víctima con proximidad intelectual o racional con el inquisidor. El judaísmo moderno está cargado de esa ambivalencia y ha vivido constantemente esa paradoja que es, si se tiene el valor de encararla, una forma poderosamente crítica de vivir la vida.

Ginzburg habló de mucho, mucho más. Habló de sus influencias. Auberbach, Walter Benjamin, Eisenstein. Reconoció mucho a su madre…

Pero quisiera cerrar esta reseña con otro elemento. Para Ginzburg, la idea occidental de la historia está forjada en el modo en que el cristianismo leyó al judaísmo –o, más precisamente, en la forma en que los cristianos leyeron el Antiguo Testamento. Esa lectura veía en el Antiguo Testamento una figura, una profecía de lo que sólo se cumpliría cabalmente en el Nuevo Testamento –es decir, que el viejo testamento era leído como una confirmación del Nuevo Testamento, y por eso el viejo testamento se justificaba sólo a partir del nuevo. Esta visión de la historia puede ser llamada también una historia de los vencedores, donde el pasado es negado como genitor, y visto en vez como una justificación de la apoteosis del presente.

Copyright © 1996-2013 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

La revolución de la lectura digital

A principios del pasado mes de diciembre, Roger Chartier visitó Chile para participar en el seminario internacional “¿Qué leer? ¿Cómo leer? Perspectivas sobre la lectura en la infancia“, organizado por la Universidad Diego Portales. Aprovechando dicha circunstancia, fue nombrado miembro honorario del Observatorio del Libro y la Lectura, organismo creado por la Cámara Chilena del Libro y la Universidad de Chile para investigar, promover y difundir el estudio sobre índices de lectura, comportamiento lector y flujo editorial en Chile, entre otras materias.Invitación-Roger-Chartier2

Así pues, Chartier impartió varias conferencias: dos en la Universidad de Chile, sobre  “Educación y cultura: entre prácticas y representaciones”  y “¿Qué es un libro?  ¿Qué es leer? Una doble genealogía”, en sesiones de mañana y tarde; y otra magistral en ese citado seminario de la Universidad Diego Portales.

Concluidos los anteriores eventos, el periódico La Tercera reproduce una breve entrevista que concedió Roger Chartier a Pablo Marín:

“Si se le hubiera perdido el kindle, habría perdido una biblioteca. A mí sólo se me habría perdido un libro”. Regañando amistosamente a su entrevistador, por dejar olvidado un lector electrónico, Roger Chartier (Lyon, 1945) aprovecha de ironizar sobre los desafíos de la lectura: mientras podría no ser gran cosa el eventual extravío del libro de papel que llevaba consigo esa mañana -su obra Cardenio entre Cervantes y Shakespeare-, el de un aparato capaz de almacenar cientos de textos suena más trágico.

De los orígenes intelectuales de la Revolución Francesa a la historia de las obras literarias, este profesor del Collège de France es un clásico de la historia cultural. Y a través de Historia de la vida privada y El mundo como representación, entre otros, se ha hecho indispensable. Recientemente de vuelta en Chile, estuvo en el seminario Mineduc-UDP “¿Qué leer? ¿Cómo leer?” y dictó en la Casa Central de la U. de Chile la conferencia “¿Qué es un libro? ¿Qué es leer?”

Las mutaciones revolucionarias que los soportes lectores viven hoy son un tema. Y Chartier, sin estampa de profeta, es de quienes interrogan la evidencia y la pone en perspectiva, como para recordarnos que ni las cosas ni las prácticas existen desde siempre.

En la U. de Chile, por ejemplo, recordó que “el desafío y la incertidumbre del porvenir se remiten a la capacidad del texto descuadernado del libro digital de superar la tendencia al derrame que lo caracteriza”.

¿Cómo percibe este derrame?

En el mundo digital existe una continuidad textual que borra la inmediata diferencia entre géneros visible en periódicos, revistas, cartas, libros. Como consecuencia, hay una yuxtaposición de fragmentos no necesariamente referidos a la totalidad textual a la cual pertenecían. A partir de ahí, el libro como creación, como identidad intelectual y estética, se desmorona. La antigua percepción de una entidad textual coherente y lógica, incluso cuando no se leen todas sus páginas, es reemplazada por una serie de datos, de fragmentos desvinculados. De ahí la idea de los tablets de indicarle al lector si está al comienzo, a la mitad o en las últimas páginas del texto. De dar una cierta percepción de totalidad textual, sabiendo que el lector busca o recibe fragmentos derramados.

Y el lector, ¿abre mentalmente muchas ventanas?

Ante una lógica de cercanía temática, de palabras claves, de tópicos, una continuidad física como la del libro ya no importa. Las unidades textuales no son consideradas en su identidad, sino como un banco de datos que se puede organizar, recomponer, asociar. No es un juicio de valor ni digo que el mundo de Gutenberg era un paraíso y hoy estamos en el infierno. Digo que las posibilidades son inmensas y que el problema es identificar las formas de discontinuidad y las prácticas de la lectura. La relación entre posibilidades nuevas y características heredadas.

Vía revolucionaria

El coautor y coeditor de Historia de la lectura en el mundo occidental tiene un iPad, pero lo usa para los mails y no como e-reader. Y sólo eso revela de sus hábitos lectores. Los gestos y prácticas de los lectores de hace siglos, las marcas en los libros, las lecturas en voz alta, la relación con la materialidad de lo leído, le siguen interesando. También las formas y soportes de lo escrito.

Ud. ha recordado que las obras unitarias son una invención tardía en el desarrollo del libro. Que alguna vez la norma fue la miscelánea, un poco como hoy.

El libro es el resultado de una construcción histórica. A partir de la invención del códice, que reemplazó a los rollos de papiro, los textos que correspondían a esta unidad eran misceláneos. Un libro medieval, por ejemplo, no es una obra, sino una serie de textos que pueden tener relación entre sí porque el propietario del libro quería tenerlos juntos, pero que pueden ser de lenguas, fechas o autores muy diferentes. Entre los siglos XIV y XV, con Dante, con Boccaccio, empieza haber sólo una obra dentro de un tipo de encuadernación. Es una herencia que tal vez sea hoy desafiada por la tecnología digital. Evidentemente, un computador no corresponde a una obra, pero también es el resultado de una evolución histórica.

¿Cómo cotejar las actuales revoluciones lectoras con las del pasado?

A menudo se compara la revolución digital con la invención de la imprenta, en el siglo XV, lo que no me parece adecuado. Gutenberg inventó una nueva técnica para reproducir textos, pero su invención no transformó la forma del libro: antes y después estuvo compuesto por pliegos, hojas y páginas, definiendo gestos y prácticas de lectura que son los mismos desde los comienzos de la era cristiana. Ahora, ¿se debe comparar la revolución digital con la invención y la difusión del códice, que sustituyó a los rollos? Acá, es el soporte de los textos lo que cambia: no se puede hojear un objeto sin hojas, no se puede hacer índices para un libro sin páginas. Todo esto no puede existir sin la invención del códice. La técnica digital revoluciona al mismo tiempo el soporte de lo escrito, las relaciones con los textos y su inscripción y difusión. Por ende, ninguna comparación histórica supone una revolución semejante a la revolución digital, que propone nuevos soportes de lo escrito y nuevos modos de lectura.

El futuro de la historia

Conectando con la entrada anterior, reparamos en que la revista Perspectives, boletín de la AHA, alcanzó el pasado año su volumen número 50. Con tal motivo, pudimos leer en el mes de diciembre un Special 50th Anniversary Forum, dedicado a “The Future of the Discipline” y editado por Lynn Hunt. El dosier  es espléndido, con firmas como las de Dipesh Chakrabarty, Frederick Cooper o Joan Wallach Scott, entre muchos otros, además de una conversación entre la citada Hunt y Jacques Revel sobre “History: Past, Present, and Future”. Quizá volvamos más adelante sobre el asunto, pero por ahora nos quedamos con la columna que abre la sección, la que Hunt dedica a introducir el dosier con el título de  “The Prospects of the Present“:

lhunt1

La separación entre pasado y futuro es menos clara de lo que a veces se supone. Solo desenterramos las pepitas que nos dejó el pasado si algo en el presente nos mueve a buscar una pala. Podría ser cualquier cosa -furia por la discriminación, la determinación de localizar el origen de un conflicto internacional, la nostalgia por los buenos viejos tiempos, incluso una obsesión con un determinado objeto-, pero el sentimiento que motiva la búsqueda del pasado es algo sentido siempre en el presente. Por otra parte, aun cuando ese sentimiento venga a la mente en el presente, está ya repleto de expectativas sobre el futuro. Tenemos una pala porque esperamos que aparezca algo. En el presente, aun siendo evanescente, abundan proyecciones hacia atrás y hacia adelante que nos ayudan a orientarnos. No es de extrañar, por tanto, que los ensayos sobre el futuro de la historia que aparecen en este número se centren en lo que está sucediendo en estos momentos, ahora que la cosa parece apuntar hacia adelante, no siempre felizmente hacia adelante, pero hacia adelante.

¿Cómo llegaron a estas páginas los ensayos sobre “El Futuro de la Historia”? Pillarisetti Sudhir contactó conmigo en nombre del consejo editorial de Perspectives para que les ayudara a organizar este número especial que conmemora el 50 aniversario del boletín de la AHA. Entonces pedí a varios historiadores que contribuyeran con sus reflexiones, y Sudhir y el consejo editorial también me hicieron sugerencias. Posiblemente no podríamos cubrir todo el terreno al que se dedican unos 15.000 historiadores. A los que aceptaron compartir sus puntos de vista nos les ofrecimos nada que les sirviera de guía. Tenían que encontrar su propio camino y dar con el filón con tan solo 1.200 palabras. Así, los ensayos hablan verdaderamente por sí mismos, sobre todo porque ninguno de los colaboradores supo de qué hablaban los otros. Este modo de proceder parece adecuado porque nuestra idea era escuchar tantas voces diversas como fuera posible, y la diferencia, después de todo, abarca una gran cantidad de variaqdos tipos de diferencia cuando se trata de la historia que investigamos, escribimos, leemos y enseñamos hoy en día.

Los lectores serán los mejores jueces de lo que separa o une a los puntos de vista expresados ​​aquí y de los variados temas que deberían haber sido incluidos, pero no lo fueron. Sin embargo, dado mi papel en esta empresa, no puedo pasarle la pelota a los contribuyentes. ¿En qué estaba pensando? Mi primera (y, en realidad, único) instinto fue pedir a gente interesante que compartiera sus pensamientos sobre el futuro de la historia. No eran necesariamente historiadores que conocía personalmente, aunque por supuesto me sentía más cómoda importunando a personas que ya conocía de algo. La mayoría de los contribuyentes optaron por hablar del contenido más que de la forma; centrándose en la academia, especialmente en las preocupaciones sobre sus diversos campos de investigación, en lugar de en la estructura de la profesión, aunque algunos lo hacen. Ambas cosas son importantes. No hay contenido sin forma, ni forma sin contenido. Habría mucho menos contenido académico sin una profesión de historiadores que enseñaran, investigaran, escribieran, publicaran, hicieran reseñas de las publicaciones propuestas, editaran publicaciones, se sentaran en los comités de evaluación de las plazas, y trataran de influir en el futuro a través de comités o divisiones de la AHA . Por el contrario, sin la perspectiva de la academia, nos preocuparíamos mucho menos sobre el futuro de la profesión.

Resulta que el contenido ha tenido mejores resultados que la forma. Un mosaico de brillante vitalidad surge de los ensayos sobre las direcciones de la investigación histórica. Campos que una vez fueron considerados passé han revivido y nada previamente au courant ha caído en el olvido desde entonces. Ricas vetas se están descubriendo en lugares ya familiares y en situaciones totalmente inesperadas, en el presente de los cielos y en el pasado lejano de la Tierra, en los sitios más remotos de cualquier parte del mundo y en lugares que están a la vuelta de la esquina, en microhistorias y macrohistorias, en historias conectadas y también en historias de desconexión. No hay un gran paso próximo. La excavación nos está dantos tantas capas y vetas prometedores que a nadie parece importarle que aún no se haya declarado una nueva fiebre del oro .

No es necesario un estudio atento para darse cuenta de que hay una línea de investigación se destaca por el gran número de veces que se menciona en los ensayos: la historia transnacional. Esto podría haber sido accidental, pero no lo es; confieso que lo tenía en mente, aunque no creo que se la única. En mi propio departamento de la UCLA, muchas de nuestras recientes contrataciones han resultado ser de estudiosos, junior y senior, que trabajan la perspectiva transnacional. Incluso yo, que me he centrado resueltamente en un Estado-nación, no podía dejar de percibir la deriva. Al igual que otros enfoques innovadores que conocemos, la historia transnacional promete ofrecer no solo frescas perspectivas sobre el pasado, sino análisis más ciertos: devuelve a África y Asia al estudio de los americanos afro-asiáticos, la influencia de los imperios rivales regresa a  la historia de los primeros Estados Unidos, los colonizados se reinsertan en el estudio del imperialismo, los pueblos de la diáspora vuelven al estudio de las redes comerciales, y así sucesivamente. También ofrece una manera de dar sentido a la globalización, ya sea impugnando la noción o dividiéndola en componentes manejables. Pero no debemos exagerar: como muestran los ensayos, la historia transnacional no es el único juego en la ciudad. Las cosas están saltando por todas partes.

La vitalidad de la erudición hace que la estructura deformada de la profesión sea aún más desalentadora. El cielo ha estado cayendo durante tanto tiempo que se podría pensar que habíamos cerrado los ojos ante tales predicciones, pero no, se ha conseguido que las cosas empeoraran de una forma nunca imaginada. El mercado de trabajo no consigue mejorar, a medida que más y más estudiantes de instituto llegan a los colleges y universidades, pidiendo prestado más y más dinero para perseguir sus sueños. Si asisten a instituciones públicas,  se sienten incapaces de seguir los cursos que necesitan debido a los recortes presupuestarios o se lo quitan de otros sitios para mantener vivas sus esperanzas de una vida en la profesión. Si se gradúan con un grado en historia y quieren seguir estudios de posgrado, se encuentran con que el número de plazas ha disminuido y no pueden dejar de notar una creciente disparidad entre las pocas universidades privadas y ricas y las muchas públicas exprimidas. No importa qué camino tome un estudiante de posgrado, la competición al final va a ser horrible porque los empleos son pocos. Las universidades públicas están reduciendo sus facultades de humanidades, y los que han ocupado puestos de profesores de historia desde hace muchos años, ya sea en el sector privado o en el público, no están abandonando en las proporciones que cabría esperar. Los costos exorbitantes del acceso digital y la aparición del aprendizaje en línea plantean otros retos aún incluso cuando el entorno en línea también abre nuevas perspectivas para la investigación, la publicación y la enseñanza. Las soluciones a estos múltiples problemas no será fácil ni breve, pero al menos la AHA nos da un punto de encuentro en el que podemos discutir, recopilar y difundir información  y, siempre que sea posible, intervenir.

Las perspectivas del presente son por eso ambivalentes, incluso cuando, como siempre, nos enfrentamos a nuevos retos, pero las vallas de la esperanza siguen por encima de los obstáculos. Es alimentada por una combinación de entusiasmos duraderos y emergentes: la historia importa a la gente de todo el mundo, los eruditos y profesores de historia son infinitamente creativos en cuanto a las maneras de transmitir su significado, los estudiantes están ansiosos por aprender lo que la historia podría significar para ellos, y la intensidad creciente de la comunicación internacional, aunque  intermitente o desigualmente distribuida, promete tesoros aún inimaginables para el futuro.

-Lynn Hunt es profesora Eugen Weber de Historia Europea Moderna en la Universidad de California, Los Angeles. Fue presidenta de la AHA en 2002.

Copyright © American Historical Association

Big History: la historia intelectual y la larga duración

David Armitage, de quien se acaba de publicar en castellano su estupendo libro Las declaraciones de independencia, estuvo en Londres el pasado marzo para impartir una conferencia en el marco de la Annual Nicolai Rubinstein Lecture in the History of Political Thought and Intellectual History. Su alocución se tituló “What’s the Big Idea? Intellectual History and the Longue Durée“, reproducida tiempo después por el TLS y publicada en la revista History of European Ideas.  Dada su extensión y su múltiple disponibilidad, ofrecemos un breve extracto:

En muchos ámbitos de la escritura de la historia, lo grande está de vuelta. En algunas áreas -la arqueología histórica, la sociología comparada o la teoría de los sistemas mundiales- nunca se fue. En otros, está claro que ha desaparecido, para no volver nunca: las historias universales asociadas a un Oswald Spengler o a un Arnold Toynbee no parece que vayan a ser imitadas de nuevo. Pero a lo largo de la profesión histórica, es el telescopio, más que el microscopio, el instrumento de examen cada vez más  preferido. El enfoque cercano no ha sido abandonado, como demuestran ampliamente la continua popularidad de la biografía y la utilidad de la microhistoria. Sin embargo, se están complementando con amplios panoramas en el espacio y en el tiempo que aparecen bajo distintos nombres: “world history”, “deep history” y “big history” [y otros que podríamos añadir]. Esta vuelta a la longue durée presenta desafíos y oportunidades para todos los historiadores, incluidos los profesionales de la historia intelectual.

En su forma más ambiciosa, la big history  – así llamada por sus practicantes, que han fundado una International Big History Association– se remonta al mismo Big Bang. Se trata de una historia universal, colindante con el universo mismo, basándose en los resultados de la cosmología, la astronomía, la geología y la biología evolutiva, así como más convencionalmente en disciplinas históricas como la arqueología y la sociología histórica. Por contraste, la historia “deeep” es relativamente parroquial, ya que solo se adentra en el pasado humano. Se autodefine  como “profunda” en gran parte porque viola la barrera entre “pre-historia” e historia en el sentido convencional de la historia registrada, la del pasado como algo recuperable a través de los diversos textos significativos que agentes conscientes construyeron y legaron a la posteridad.

La big, en cualquiera de sus formas, ha sido hostil a las cuestiones de significado e intención tan importantes para la historia intelectual. Esto no es simplemente por la razón banal de que los grandes historiadores suelen escudriñar un trozo superficial de la historia registrada al final de sus grandes barridos: la capa de pintura en la cúspide de la Torre Eiffel, en la metáfora maravillosa de Mark Twain. Tampoco es porque la acción humana pierda  importancia frente al tiempo cosmológico o incluso arqueológico. Se debe, por el momento al menos, al materialismo esencial de las dos cepas principales de la big history, lo que podríamos llamar la biologista y las tendencias economicistas.

La tendencia biologista es neurofisiológicamente reductiva: cuando todas las acciones humanas (agency), incluyendo el pensamiento y la cultura, se puede explicar por la química cerebral, las reflexiones se aproximan a los reflejos. En la cepa economicista, el intelecto se asimila a los intereses. Simplemente, en cada época “se obtiene la idea que se necesita”. Por ejemplo, si hablamos del budismo, del cristianismo o del islam en la era axial, a la postre es todo lo mismo: simplemente el producto de la capacidad de resolución de problemas de algunos chimpancés bastante inteligente pero necesitados. En este sentido, al menos cuando se trata de las cuestiones que más preocupan a los historiadores intelectuales, la historia profunda puede resultar un tanto superficial.

Los historiadores originales de la longue durée, los de los Annales, no eran mucho más favorables a las preocupaciones de la historia intelectual. En su ensayo clásico sobre la longue durée, Fernand Braudel expresó su admiración por obras maestras de historiadores culturales y literarios como Ernst Robert Curtius y Lucien Febvre, pero vio sus chefs-d’oeuvre como mythographies, estudios de continuidades inmóviles e incluso inmovibles . La historia intelectual tendría que incluirse en una historia de las mentalités, que era por definición colectiva -el tratamiento de los hábitos de un individuo “en común con otros hombres [sic] de su tiempo”- y diacrónica, por tanto, “más o menos inmóvil”.

Los ejemplos de Braudel de estos perdurables elementos de lo colectivo, de ese inmóvil outillage mental, incluía la idea de la cruzada, la práctica del espacio pictórico geométrico y un “concepto aristotélico del universo” que no fue destronado hasta la Revolución Científica. Según Braudel, todos estaban sujetos al mismo imperativo de “permanencia y supervivencia” que caracterizó la vida de los pastores trashumantes, atrapados por los ciclos rítmicos de sus rebaños, o de los emplazamientos urbanos, fijados por sus topografías y geografías. Para él, eran igualmente independientes de las rupturas y las inversiones que tienen lugar en el ámbito de la histoire évènementielle.

l

Al mismo tiempo que los historiadores de la longue durée estaban rechazando la historia intelectual, los historiadores intelectuales se estaban inoculando contra la longue durée. En un clásico artículo de 1969, “Significado y comprensión en la historia de las ideas“, Quentin Skinner criticó varias de las más extendidas tendencias en la historia intelectual, entre ellos la historia de las ideas de Arthur Lovejoy y la enseñanza de la teoría política a través de grandes libros, por reificar las ideas en entidades, con relatos de sus vidas pero sin sustancia, por ignorar la acción (agency) y negar la intención y, lo más devastador, por la evocación de “una historia de pensamientos que en realidad nadie llegó a pensar nunca, con un nivel de coherencia que, de hecho, nadie alcanzó nunca”.

Esta errónea metodología fue acusada de dar ayuda y consuelo a aquellos -en particular los teóricos políticos- que abstraían los argumentos de sus contextos para recuperar una sabiduría atemporal: atemporal porque se desligaba de los momentos concretos de despliegue estratégico, y atemporal en el sentido de que perduraba a través de grandes franjas temporales, a menudo desde la antigüedad (occidental) hasta el presente. Skinner concluyó que “esas historias a veces puede salir mal, pero nunca pueden salir bien”. Su propuesta de solución frente a este errado programafue una contextualización  retórica y temporal más esrecha, concibiendo las ideas como argumentos y los argumentos como algo que se mueve dentro de los juegos de lenguaje.

La historia intelectual se centraría a partir de ahora en lo sincrónico y en el corto plazo, no en lo diacrónico y el largo plazo. Su énfasis en los actores individuales también lo alejaba de los procedimientos de agregación y anonimato de una histoire des mentalités serial.   La separación entre la historia intelectual y la longue durée parecía, por tanto, completa e irreversible a la vez.

Debido a esta repulsión mutua, la historia intelectual a largo plazo se mantuvo hasta hace poco como un oxímoron, casi un imposible, algo que encierra un profundo error moral. Pero la primera ley de la dinámica académica es que por cada acción hay una reacción: lo que sale por la puerta tiene una extraña manera de entrar por la ventana. En los últimos años, la historia intelectual de cada vez más longue durées  ha comenzado a reaparecer. Se trata de obras con registros muy diferentes, desde Sources of the Self (1989) de Charles Taylor, que despliega ligeramente una historia al servicio de un relato, pasando por Songs of Experience (2005) de Martin Jay, The Idea of the Self (2005) de Jerrold Seigel, Happiness: A history (2006) de Darrin McMahon  y Objectivity (2007) de Lorena Daston y Peter Galison, hasta un grupo de obras más recientes, algunas de inminente aparición: por ejemplo, Common Sense: A political history (2011) de Sophia Rosenfeld, Tragic Irony: Democracy in European and American thought de James Kloppenberg, Democracy: Representing equality in history de Richard Bourke y Genius: A history de McMahon, así como mi propio trabajo en curso sobre las concepciones de la guerra civil.

Lo que enlaza estas obras es su ambición de construir historias diacrónica centradas en “grandes ideas”, es decir, en conceptos centrales de  nuestros vocabularios político, ético y científico que tienen pasados profundos. La tendencia marcada por todos estos libros ha sido etiquetado por Darrin McMahon como “El retorno de la historia de las ideas?”, con un importante signo de interrogación. Esta es posiblemente una “vuelta” porque es lo más parecido a la vieja “historia de las ideas” asociada a Lovejoy y sus acólitos: diacrónica, temporalmente ambicioso, interdisciplinar y centrada en los conceptos principales de la mayormente historia euroamericana.

Dicho de esta manera, los paralelismos podrían ser lógicos, pero un examen más detenido revela claras diferencias. Ya nadie utilizaría las metáforas chirriantes de Lovejoy de “unidad-ideas” como elementos químicos, ni asumiría que la biografía de una idea puede ser escrita como si tuviera una continuidad e identidad casi biológicas a través del tiempo, junto con un ciclo de vida más largo que el de cualquier ser humano mortal. Puede haber un parecido de familia entre la historia original de las ideas y su homónimo revenant, pero el parentesco es artificial, sobre todo porque esta nueva historia de las ideas ha surgido en respuesta a las críticas profundas de los métodos de Lovejoy que crecieron después de su muerte en 1962. De hecho, esto puede no ser tanto un regreso como algo muy distinto, la reinvención de una historia intelectual de largo alcance: un método que es robusto, que puede atraer a un público amplio, académico y no académico, y que puede hacer que la historia intelectual retorne de nuevo al diálogo con otras formas de “big history“. Fuera de esta reinvención, creo, podemos efectuar un acercamiento muy retrasado ​​entre la historia intelectual y la longue durée.

Para justificar este acercamiento, hay tres medios que espero que instancien e iluminen esta nueva generación de historia intelectual de largo alcance. El primero es que pensemos en ella como una historia “transtemporal”, en una la analogía con la historia transnacional. El segundo es que debe proceder por un método de “contextualismo serial” mediante la implementación de los procedimientos característicos de la historia intelectual angloamericana, pero haciéndolo diacrónica y sincrónicamente. Yel tercero es una propuesta para concebir el resultado de este contextualismo serial transtemporal como una “historia en las ideas”, para distinguirla de la sospechosa y desacreditada   “historia de las ideas” asociada a Lovejoy y a sus acólitos.

(…)

Pero los ejemplos puede que no sean sino ejemplares; los síntomas no pueden aproximarnos a los sistemas. Sin embargo, el procedimiento de combinar una contextualización estrecha, sincrónica, con los barridos diacrónicos mucho más amplios de la longue durée puede que pronto parezcan anticuados, retardataire más que gallardamente avant-garde. Incluso para los humanistas analógicos más tradicionales, la promesa de las humanidades digitales para transformar el trabajo de los historiadores intelectuales es inmensa. La creciente disponibilidad de un corpus mucho mayor de textos y las herramientas para su análisis permite a los historiadores establecer las convenciones que enmarcan la innovación intelectual y mostrar, por tanto,  donde tuvo lugar la acción (agency) individual dentro de las estructuras colectivas. Y con una flexibilidad cada vez mayor para la búsqueda y recuperación de la información contextual, ahora podríamos descubrir de forma más precisa y convincente momentos de ruptura, así como tramos de continuidad. En resumen, ahora tenemos tanto los medios tecnológicos como las herramientas metodológicas para superar la mayoría, si no todas, de las objeciones tradicionales a la unión de la historia intelectual con la longue durée. Podemos por fin volver a estudiar las grandes ideas a lo grande.

Eric Hobsbawm: el desastre de Iraq

Realizada el 28 de marzo de 2008, e inédita hasta hace unos días, esta fue la última entrevista que el fallecido historiador británico concedió a Clarín, de donde la tomamos:

-¿Usted cree que hay un legado histórico de Blair?

-Sí, ciertamente va a dejar un legado. Su legado será la memoria de la guerra en Irak.

-¿Será recordado sólo por la guerra en Irak o por esas convicciones de misionero para justificarla?

-No, yo pienso que él va a ser recordado por llevar a Gran Bretaña a una guerra desastrosa innecesariamente. Hay muchas discusiones sobre las mentiras que él contó.Todos los políticos dicen mentiras para conseguir sus políticas. Esto va a ser olvidado. Pero el hecho de que innecesariamente, contra la voluntad del país, él lanzó una guerra en Irak no va a ser olvidado.Y esa guerra fue perdida.

t

-¿Qué va a decir la historia sobre las razones por las que él fue a Irak?

-El problema con Blair es que él fue por instinto. El fue un intiutivo, brillantemente exitoso recolector de votos. Y era extremadamente bueno haciendo eso. Al mismo tiempo, Blair desarrolló un compromiso de misionero de intervenciones armadas en el exterior, en orden de salvar el mundo o el liberalismo occidental. Es un conflicto de dos manos: en los primeros años fue muy exitoso, cuando funcionó como un brillante líder que consiguió el apoyo de votos de gente que nunca hubiera aceptado al Partido Laborista. Fue ayudado por la política económica de Gordon Brown, que concilió y obtuvo el apoyo del sector privado y los hombres de negocios británicos. Luego, cuando Blair se lanzó a la política internacional falló. Porque en política internacional, no tuvo el sentido de lo que se podía hacer y lo que no se podíaa hacer. Tenía una básica convicción religiosa de lo que quería hacer. Eso le permitió decir mentiras.

-¿De dónde viene esta convicción religiosa? Fue por el 11 de septiembre o por que perdió las raíces con su partido y justificaba sus acciones por la religión?

-Blair comenzó su política de intervención militar antes de Irak. Estaba muy a favor de la intervención militar en Serbia y en Kosovo en 1990. Era el más entusiasta de los líderes del mundo en 1990. No es nuevo que estaba en favor de la intervención occidental en otros países. Bajo Blair, las fuerzas británicas han intervenido fuera de país más veces desde la segunda guerra mundial.

-¿Es porque estaba buscando una actitud churchilliana en su mandato o quería tener alguna referencia en la historia británica?

-Yo creo que un grupo de gente consideraba que grandes partes del Tercer Mundo estaban en un considerable lío y la única forma de restaurar el orden y la paz era por la intervención extranjera. Blair creía que los que únicos que debían intervenir eran los occidentales, en alianza con Estados Unidos. Yo creo que era una genuina creencia pero también una desastrosa creencia.Y no funcionó.

-¿Cómo explica usted esta fuerte identificación entre George Bush y Tony Blair?

-Pienso que Blair probablemente pensó que él podría influir a Bush pero subestimó la misión. Blair es muy bueno en convencer a la gente .Su gran incuestionable exito fue ayudar a conseguir la paz en Irlanda del Norte y lo hizo pasando largo tiempo hablando con la gente que correspondía. Es un gran convencedor en contactos personales. El pensó que podía hacerlo con Bush. Pero se olvidó que Bush es -por sí mismo- una verdadera potencia mundial y Gran Bretaña no está en una posición de influenciar a nadie.

-¿Usted cree que Blair va a ser juzgado con un ‘branch’ del thatcherismo?

-Sí. La política doméstica contínua –más o menos- el desarrollo de mercado libre de Thatcher. Probablemente, la politica economica de Brown va a continuar esto. La diferencia es que, en los 10 años del gobierno laborista, Gran Bretaña prosperó mucho bajo esa política y los ricos se volvieron mucho más ricos. Las desigualdades sociales y económicas aumentaron muchísimo. La segunda parte de esos 10 años, gracias largamente a los esfuerzos de Gordon Brown, se hicieron esfuerzos para disminuir la pobreza, particularmente con los más pobres. Hasta cierto grado, él fue exitoso. Inicialmente no fue ese el caso. El partido hizo mucho menos para remover las desigualdades sociales que lo que uno hubiera esperado.

-¿La Tercera Vía de Blair será un modelo de exportación o ha sido sólo una moda?

-Hasta ahora varios gobiernos creen en cierto grado de privatización. El modelo Blair no es en sí mismo un modelo sino que es parte del modelo general, que ha sido ampliamente aceptado. El real problema en Europa va a ser, incluida Gran Bretaña, cómo mantener este dinamismo económico con la tradición europea del estado de bienestar. En Gran Bretaña un intento se hizo sobre esto y el nuevo gobierno bajo Brown va a tratar de ampliar la igualdad social laborista más que lo que Blair hizo.

-¿Gordon Brown es como la Primavera de Praga en el Nuevo Laborismo?

-Es muy dificil decir qué es lo que va a pasar. Gracias a la guerra en Irak y a la desagradable atmósfera de los actos de corrupción y corruptela que rodea al gobierno, el laborismo se ha vuelto muy impopular. Más impopular de lo que nunca ha sido por muchos años.Va a ser extremadamente dificil para el laborismo recuperarse. Ellos no tienen elecciones al menos por tres años más pero les será muy dificil recuperarse.Y hasta donde Brown puede recuperarse es hoy incierto.

-¿Usted ve una gran diferencia entre Brown y Blair? Cree que Brown puede reconciliarse con los viejos valores del partido Laborista?

-Ciertamente .Blair es alquien que enterró los tradicionales valores de la clase trabajadora laborista. Su gran derrota fue que también antagonizó las clases medias educadas por la guerra de Irak, a quienes originalmente él quería atraer. El desmoralizó los tradicionales simpatizantes Labour y antagonizó los nuevos simpatizantes Labours. Brown va a ser mejor en recuperar el apoyo de ambas clases.

-¿Actualmente tiene sentido que Brown hable a la clase trabajadora o el debe dirigirse con otro lenguaje a otra gente y sobre otros valores?

-Toda Gran Bretaña enfrenta un problema, que trajo Blair, que es la devolución en Escocia y Gales.Ahora ha llegado al punto en que el Partido Nacionalista quiere independencia para Escocia. Una pequeña mayoría pero no es poco. La cuestión de cómo los diferentes paises del Reino Unido pueden mantenerse juntos va ser más urgente para Brown que lo que fue para Blair.

-¿Cuál va a ser el legado de George Bush para la historia?

-El legado de Bush va a ser totalmente negativo. Es un desastre para Estados Unidos desde todo punto de vista, incluido el punto de vista del imperialismo americano.Bush va a ser recordado como el peor presidente del siglo XX.

-¿Estados Unidos será peligroso en su declinacion para el resto del mundo?

-Estados Unidos ya es peligroso para el resto del mundo porque la política americana ha desestabilizado largas partes del mundo, a través de irresponsables intervenciones armadas. Irak es el más extremo ejemplo.

-Durante años la religion era el opio de los pueblos, según los marxistas. Ahora es el motor de la guerra civil en países de Medio Oriente. ¿Usted se imaginó este escenario de desintegracion por la religión en sus investigaciones?

-Es muy difícil decir qué podría haber pasado. Pero es muy claro que el aumento de fundamentalistas islámicos agresivos en las manos de pequeñas organizaciones terroristas ha sido largamente motivado -sino creado- como reacción a los que ellos creen que es imperialismo americano en Medio Oriente. De alguna manera, nosotros pensamos que el “old fashion” imperialismo está muerto. Pero en el Medio Oriente no piensan eso porque ellos lo ven, está vivo.

-¿El fundamentalismo islámico es una nueva ideología para jóvenes sin esperanza, especialmente en Medio Oriente?

-No, es mucho más complicado eso. Yo no sé realmente lo que estos pequeños grupos terroristas representan actualmente.Ciertamente no representan gente sin esperanza porque ambos son críticos del insatisfactorio estado de los regímenes en Medio Oriente y, directamente, contra Occidente. Pero de alguna manera el problema en Medio Oriente y otras partes del mundo, es que ellos han sido superados por el crecimiento económico. Excepto por el petróleo y el gas natural, ellos producen poco. El cambio de la economía mundial de estar centralizado en América a estar centralizado en Asia puede cambiar las percepciones en los países que quedan en el medio, como los países islámicos. En este momento, económicamente no se están desarrollando muy rápidamente. Esa frustración es lo que está detrás de estas reacciones antioccidentales.

-¿Es posible la paz en Medio Oriente?

-Yo no veo ninguna inmediata perspectiva en Medio Oriente. Puede haber paz. La cuestión crucial es Palestina e Israel. Nada se puede hacer sin la presión de los americanos.

-¿Cómo juzga el rol de Israel en el conflicto y la ocupación de Palestina?

-Es extremadamente negativa. Israel ha rechazado avanzar en una solución en la que todos acuerdan por no sé cuánto tiempo, que es la solución de dos estados: un estado de Israel y un estado Palestino. Los israelíes no han hecho ningún paso efectivo para reconocerlo.

-¿Según su criterio, Israel ganó o perdió la guerra en Libano?

-Ciertamente no ganaron la guerra. Ellos la iniciaron deliberadamente y la debieron finalizar sin ganar nada.Yo supongo que se puede decir que la perdieron.Ellos no la debieron haber iniciado primariamente.

-¿Este resultado va a tener una influencia en la sociedad israeli?

-Es difícil decir. El peligro en Israel es el mismo que en otras partes: el nacionalismo o si usted quiere, la derecha religiosa recuperara el poder con impacto en Israel y otras partes del Medio Oriente, donde la vieja tradicion de izquierda secular y políticas racionales o revolucianarias están declinando. Los sionistas, que alguna vez fueron socialistas y seculares, se vuelven intensamente atados con la religión, agresión e imperialismo.Y eso es un peligro porque Israel se encuentra en una permanente confrontación con los palestinos y yo no pienso que la izquierda se va a beneficiar. Al contrario, será la derecha. Al mismo tiempo, Israel no está realmente amenazado. Israel es fuerte y ningun país alrededor de Israel puede herirlo seriamente.

-¿Qué significan históricamente estas nuevas figuras como son los kamikazes, los hombres bombas islamicos?

-Es difícil decir porque parece más un problema británico que otra cosa. La mayoría de nuestros locales “islamic bombers” no son jóvenes sin esperanzas. Son hombres jóvenes, bien educados, de razonables familias, que no saben más dónde están o a quién pertenecen. No son más parte de las tradicionales apariencias paquistaníes, no quieren ser absorbidos por la cultura británica y no saben dónde están. Ellos usan a los cheiks islámicos fundamentalistas como una manera de encontrar la identidad. Esto va a ser un problema para inmigrantes del tercer mundo en una amplia parte del mundo.

-¿Va a existir un legado de Osama Bin Laden en la historia?

-Es muy difícil saber porque yo no entiendo la particular teología que está presente en el terrorismo de Al Qaeda.

-¿Usted ha dicho que en el siglo XX los gobiernos han aprendido a ejecercer la violencia sin límites. Con Guantanamo, con Abu Grahib, hay una nueva deshumanizacion permitida a los líderes que antes era penalizada?

-Desafortunadamente ha habido una marcha atras de ilimitada violencia en el inicio del siglo XXI. Al final de la guerra fría declinó pero aún es una escala menor porque al presente no parece que va a haber una mayor guerra mundial, en la misma manera que hubo en el siglo XX. No es imposible pero no parece que pudiera suceder. Los conflictos en el mundo son diferentes y en términos de matar a la gente, no son en la misma escala amplia que antes. Son vastos en la manera de destruir la manera de vivir de la gente, forzarlos a abandonar sus casas, destruir la infraestructura y moralmente son peligrosos porque en ambos lados pueden liquidar los límites formales del uso de la violencia. Por un lado, los americanos estaban preparados para usar tortura y justificarla públicamente por primera vez desde el siglo XVIII. Por el otro lado, los terroristas están dispuestos a matar descaradamente, sin elegir ningun objetivo realista.

-En la Guerra Fría la amenaza de una catástrofe nuclear era permanente. Bush habla ahora del eje del mal. ¿Es posible un escenario de guerra nuclear?

-La situación internacional, con varios países con armas nucleares, la vuelve más peligrosa. Es cierto que nunca han sido usadas, excepto en 1945.Yo no creo que India y Paquistán, que tienen armas nucleares, hayan vuelto las relaciones entre ambos países más peligrosas. Pero si cada país en esa aáea, no sólo Irán sino Turquía y Arabia Saudita, tratan de tener armas nucleares, el peligro existirá. No el peligro de una guerra sino el peligro de un guerra regional.

-¿Usted cree que el presidente Putin tiene esta estrategia y de alguna manera, ha iniciado esta nueva versión de la Guerra Fría?

-Yo no creo que sea una guerra fría. La situación es que, después de la caída de la Unión Soviética, los rusos no tenían ningún poder internacional. Efectivamente no había economía rusa y Yelsin hizo lo que los americanos querían que hiciera. Bajo Putin, Rusia se ha reestablecido como un estado efectivo y como un jugador internacional. Ahora está tratando de recuperar alguna posición de poder, que muchos rusos creen que fue innecesariamente perdido en los 90. Rusia está tratando de reestablecerse como una nación de importancia internacional, que por su enormidad es. Se ha beneficido de un rápido desarrollo económico y altos precios de la energía. Esto no debe ser visto como una guerra fría. Al contrario, me parece que Putin detuvo el lento ‘take over’ de Estados Unidos y sus aliados de lo que era Rusia. Simplemente les dijo: “Ustedes no pueden ir más lejos que esto”.

-En la crisis de los suburbios en Francia, el odio y la intolerancia en uno y otro lado está provocando de alguna manera ciertas actitudes neonazis acerca del rol de los inmigrantes. ¿Usted cree que esta actitud sera un peligro?

-Sí. Actualmente esta provocando una tendencia en los inmigrantes a formar sus propios ghettos y no ser parte del país,.Quieren estar con su propia gente, contra el resto de los ciudadanos del país que los aloja. Las dos actitudes son peligrosas. En muy claro la extensión en que las mujeres islámicas tratan de usar ropas islámicas, cubriéndose totalmente. Eso crece muy rápido en Gran Bretaña. No es un signo de militancia sino es un signo de decir: “No somos como los otros”. En ambos casos es una reacción al rechazo de los países occidentales de aceptar a esta gente completamente y es muy peligroso.

-China es vista como la nueva potencia. ¿Cómo explica usted la contradicción entre el comunismo chino y su hipercapitalismo economico?

-El factor básico de China es la extraordinaria velocidad de su industrialización y su crecimiento industrial.Esto ha cambiado completamente la economía mundial y probablemente, va a cambiar la situacion politíca también. China es, en algunos aspectos, un hegemónico poder en términos políticos en Asia y el sudeste de Asia. Al mismo tiempo esto ha producido enormes desigualdades económicas y sociales.Dramáticas desigualdades minimizadas por el hecho de que tantos pobres chinos obtienen trabajo en nuevas zonas industriales.Lo mismo pasa en India. La diferencia entre los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez máss pobres ha sido enorme.China es un país de gran injusticia social.

-¿Con la confiscacion de tierra de los campesinos, usted cree que puede haber una rebelion contra el régimen en China?

-Ellos están tratando de negociar con esto.Cuán lejos pueden llegar con esto, no sé.Yo pienso que probablemente están teniendo en cuenta esto ahora. Hasta donde ellos están en una posición de controlar este desarrollo de mercado, no es muy claro.

Copyright 1996-2012 Clarín.com – All rights reserved

El futuro de los libros (de historia) en la era digital

“How Long Will People Read History Books?”, es el título de una de las columnas presidenciales de William Cronon en Perspectives, la revista en línea de la AHA. Aunque el eco de Nicholas Carr (y de otros) sea evidente, conviene recordar de nuevo la posición predominante dentro de la academia frente al reto digital.  A caballo entre el inmovilismo y la experimentación, se asienta esta posición intermedia en la que (dada la brevedad) predomina la queja:

Al reflexionar sobre el futuro de la historia en esta era digital, hay pocas cosas que me preocupen más que el destino de los libros -y, con ellos, el tipo de lectura que los libros permiten y requieren.

Por difícil que sea de creer, en la moderna academia la historia es una de las pocas disciplinas basadas en los libros. Las ciencias naturales hace mucho tiempo que se comprometieron con las revistas como su principal forma de comunicación. Las ciencias sociales han hecho lo mismo, e incluso las humanidades confían cada vez más en los artículos de revistas para transmitir sus ideas más importantes.

No es que los colegas de otras disciplinas no publiquen libros de vez en cuando, y sin duda no es que los historiadores no publiquen artículos de revistas. Pero los libros no cuentan tanto en las disciplinas donde la propia productividad está ahora medida por el número de artículos que un autor principal publica cada año con altos índices de citas en revistas de alto factor de impacto. (Si algunas frases de la oración anterior le parecen abstrusas, necesita ponerse al día para apreciar cuán profundamente se ha transformado la investigación académica  desde que Eugene Garfield publicara su artículo pionero sobre “Citation Indexes for Science” en 1955 . Hay un muy importante trabajo en historia -un libro, espero- esperando ser escrito sobre las consecuencias intencionales y no intencionales que Garfield puso en marcha a mediados del siglo pasado).

En cierta ocasión escuché con horror considerable como un distinguido colega de alto nivel en una disciplina vecina impartía un taller para estudiantes de posgrado en el que les instaba a planificar su investigación de tesis a fin de generar lo que él llamó “unidades menos publicables” (least publishable units: LPUs) con el fin de maximizar el número de artículos que estas generaban. Luego explicó cómo deberían implementarse estas LPUs en revistas específicas cuya importancia aumentaría el impacto de los índices de citas, que se podrían manipular de otras maneras. Cuando la promoción y la obtención de una plaza dependen de las LPUs, de las citas y de los factores de impacto (por no hablar de la propia capacidad para obtener financiación y becas), como ahora se puede hacer en las disciplinas basadas en revistas, los jóvenes académicos y científicos no promocionan sus carreras con la publicación de libros y, en consecuencia, sus mentores les disuaden de perder el tiempo con este tipo de publicaciones.

En la historia, por otro lado, los artículos de revistas todavía sirven principalmente como peldaños en el camino de las monografías tipo libro, que coronan proyectos de investigación que requieren muchos años para ser completados. En nuestra disciplina, a menudo los mentores advierten a los jóvenes investigadores de que no publiquen demasiados artículos no sea que arruinen el meollo del libro que está por venir. En muchos centros, un libro publicado aún es la condición sine qua non para la promoción y la obtención de una plaza, y los artículos no son más que la guinda en esa indispensable tarta. Como resultado de ello, los historiadores les parecen bastante extrañas bestias a sus colegas en la mayor parte de la academia, donde tienen serias dudas sobre si los libros son algo digno de publicarse.

El antiguo compromiso de la historia con los libros es en parte un riesgo, porque las normas culturales de la academia han ido apartándose de las monografías desde hace décadas. Cuando los decanos y los comités contratan y evaluan al profesorado,  los historiadores han de ofrecer ahora todo tipo de explicaciones sobre sus expectativas de publicación, ya que son ajenas a la mayoría de nuestros colegas. Las muchas formas en las que se retroalimenta agravan el problema al traducir esas normas culturales a presiones políticas económicas. Los mismos decanos que ya no comprendena disciplinas librescas como la historia también tienen problemas para entender por qué sus instituciones deben seguir apoyando a las editoriales universitarias o a los libros que publican. Ahora todo el mundo sabe que las astronómicas tasas de suscripción, que exigen miles de dólares por el acceso a una sola revista científica, están ejerciendo una enorme presión sobre los presupuestos de las bibliotecas, obligando a las instituciones a reducir sus compras de otras publicaciones (como los libros). Pero no siempre reconocemos que las condiciones monopolísticas que permiten a las revistas cobrar tasas tan altas son expresiones del poder que ahora ejercen sobre el conjunto del proceso  investigador. Las reformas destinadas a poner fin a la influencia de los editores de revistas comerciales, exigiendo la publicación gratuita en línea de artículos de código abierto, no hacen nada para frenar el movimiento que nos aleja de los libros, los cuales requieren que haya ventas si queremos que sobreviva  las infraestructuras editorial y de marketing necesarias para crearlos. Con menos bibliotecas comprando menos libros y menos editoriales universitarias publicándolos, el reto de publicar hace que para la historia cada vez sea más difícil sostener su compromiso con esta forma de comunicación.

Por desafiantes que puedan ser estos cambios académicos, es la revolución digital más allá de los muros de la academia lo que representa, con mucho, la mayor amenaza para los libros y su lectura -así como su salvación más probable. Como señalé en la primera de estas columnas, Internet representa una transformación en el conocimiento humano no menos radical que la invención de los tipos móviles de Gutenberg. Así como la imprenta hizo obsoletos los manuscritos en la Europa medieval, también así hemos visto cómo los “viejos medios” daban paso a los “nuevos medios” con asombrosa rapidez.Las primeras afectadas fueron las enciclopedias, con la Britannica perdiendo terreno frente a Encarta, y ambas perdiéndolo luego frente a la Wikipedia, mucho más rápidamente de lo que nadie hubiera creído posible. La industria discográfica no se ha recuperado totalmente de la invención del MP3 y el intercambio de archivos en línea. Los periódicos están sufriendo la competencia de las empresas de noticias en línea y luchando por sobrevivir a la pérdida de ingresos publicitarios en manos de Craigslist y eBay. (¿Alguien se da cuenta de la importancia de los humildes anuncios para sostener el periodismo local en los Estados Unidos?)

El resultado neto de estos múltiples cambios es que el estadounidense medio, incluyendo el historiador medio, está gastando cada vez una mayor cantidad de tiempo absorbiendo información de las pantallas en lugar de las páginas. No estoy seguro de en qué porcentaje ha disminuido la lectura -estamos dedicando muchas horas a leer palabras en las pantallas, hasta el punto de que incluso el uso la televisión  parece estar disminuyendo-, pero la naturaleza de lo que leemos ha cambiado radicalmente. Imágenes, sonidos y videos están cada vez más estrechamente integrados con textos en un grado inconcebible antes de la aparición de las herramientas digitales. El lenguaje HTML y la Web han creado vínculos entre unos casi infinitos textos que ya no son atrapados dentro de los límites estáticos de la página impresa. Ahora se da por supuesto que podemos saltar de un texto a otro según nuestra curiosidad, con muchos clics por minuto que nos llevan de aquí para allá en busca de nuestros siempre cambiantes intereses.

El movimiento sin fricción ni interconexión que permite la Web han hecho de la lectura una experiencia mucho menos lineal de lo que una vez fue, tal como previeron los inventores del hipertexto. Los lectores llegan a una página web a través de millones de posibles corredores asignados por los algoritmos del motor de búsqueda. Exploran rápidamente su contenido, para responder a preguntas, buscar productos o encontrar enlaces de interés y, luego, corren a la siguiente parada en sus divagaciones textuales. El tiempo que pasan en cualquier página en particular se mide en segundos no en minutos, lo que supone primar no el contenido sino lo que es deslumbrante, eficiente y, sobre todo, conciso. La tendencia en Internet ha sido en general hacia unidades de discurso cada vez más pequeñas. Los blogs más eficaces ocupan normalmente de uno a tres párrafos, y Twitter -con sus 140 caracteres, sus “tweets”- es actualmente el símbolo extremo de este movimiento hacia la brevedad.

El reto para los libros, pues, no es sólo que la mayoría estén todavía impresos en papel cuando el mundo se mueve muy rápida e irresistiblemente hacia píxeles en pantallas. Imperfectos como todavía son, los lectores de libros electrónicos (sobre los que voy a tener mucho más que decir en mi próxima columna) aún pueden permitir que los libros sobrevivian en la era digital. Un problema mucho máyor es que las largas exposiciones y narraciones de las que siempre ha dependido la mejor escritura histórica siempre requieren muchas páginas -muchas pantallas- para ser absorbidas, comprendidas y apreciadas. Más importante aún, necesitan mentes bien surtidas de la paciencia y la disciplina necesarias para prestar atención durante muchas horas a complicadas redes de actores y acciones, causas y efectos, acontecimientos y contextos, ideas y significados, sin lo cual no se puede esperar dar sentido a lo que sucedió en el pasado o a por qué importaba. La buena historia necesita tiempo y espacio para ser captada en toda su riqueza. Si los artículos de revistas no son lo suficientemente largos para hacer el trabajo, entonces ¿qué vamos a hacer si los blogs y los mensajes de texto y tweets son los medios que nuestro público prefiere leer?

Por favor, no me malinterpreten. Abrazo y celebro la era digital. Creo que los historiadores deberían utilizar los blogs y los tweets, las entradas de Wikipedia y los videos de YouTube, las páginas web y los mensajes de Facebook, y cualesquiera otras herramientas de los nuevos medios para compartir nuestro conocimiento con el resto del mundo. Pero también celebro los argumentos complicados que necesitan espacio para desarrollarse y paciencia para entenderlos. Y me encantan las historias largas que sólo se despliegan a través de cientos de páginas o pantallas. Lo que más me asusta de esta nueva era es su impaciencia y su distracción. Si la historia tal como la conocemos  sobrevive, son estas las que más necesitamos para resistir al tiempo que practicamos y defendemos la larga, lenta y reflexiva lectura.

-William Cronon (Universidad de Wisconsin-Madison) es el presidente de la AHA.

Copyright © American Historical Association

Eugene D. Genovese (1930-2012)

Abrumados por la desaparición de Eric Hobsbawm, ha habido otra previa que ha pasado casi desapercibida. En efecto, a finales de septiembre y a la edad de 82 años falleció el historiador Eugene D. Genovese. Entre los distintos homenajes y obituarios, como el oficial o el del NYT, nos quedamos con uno de los que ofrece el blog de la Historical Society, firmado por Peter Coclanis y publicado el pasado año en la revista de dicha asociación. El texto tiene el tono característico de la corriente dominante en aquella historiografía, pero ese mismo rasgo lo hace interesante, además de ser mínimamente informativo:

Durante la mayor parte de unos quince años en las décadas de los setenta y chenta,  Eugene Genovese y Elizabeth Fox-Genovese fueron la pareja más potente en los círculos en los que se movían los historiadores del sur. Brillantes, prolíficos, con estilo, incluso glamurosos, eran nuestro equivalente a parejas como Sartre-Beauvoir, McCarthy-Wilson  y Hardwick Lowell. Sus escritos fueron debatidos, sus feudos saboreados, sus observaciones comentadas, sus nuevas atesoradas. Que Genovese y Fox-Genovese estuvieran asociados con la izquierda durante ese período, sin duda acrecentaba su encanto, pero estudiosos de todas las tendencias políticas respetaban y admiraban su trabajo, por más que muchos pudieran haber estado en desacuerdo con ellos.

A finales de 1980, sin embargo, la imagen de la pareja comenzó a cambiar. Ciertamente, todavía tenían admiradores, pero en el transcurso de más o menos los siguientes quince años, la visión general de la pareja cambió, como en las etapas de Kübler-Ross, desde el respeto y la admiración a la confusión y, a continuación y a su vez, a la incredulidad, la ira, el repudio y la indiferencia. ¿Por qué? A mi juicio, en gran parte debido a que se consideró que Genovese y Fox-Genovese -que habían sido siempre conservadores culturales-  habían cambiado mucho sus lealtades políticas y, lo que es más importante, sus orientaciones académicas, situándose bruscamente a la derecha.

Por supuesto, es posible argumentar que Genovese y Fox-Genovese habían “desaparecido” a manos de los estudiosos “progresistas” en parte porque (a) su trabajo era cada vez más raro, esotérico y abstracto, o porque (b) ambos académicos, ya sea escribiendo juntos o por separado,  publicaban algunos (pero casi todos) de sus trabajos en lugares poco prominentes y a veces francamente oscuros. Dicho esto, hay que recordar que durante el mismo período muchos historiadores “progresistas” devoraban el opaco, por no decir incomprensible, trabajo de escritores de la izquierda como Ranajit Guha, Fredric Jameson, Antonio Negri y Michael Hardt. Y, la verdad sea dicha, algunos “progresistas” no expresaban gran preocupación antes, cuando Genovese (y, en menor medida, Fox-Genovese) invocaban al esotérico enrarecido  y abstracto -pero marxista- Antonio Gramsci [¿?]. Por otra parte, una gran parte del trabajo Genovese y de Fox-Genovese continuó apareciendo bajo sellos distinguidos como la Universidad de South Carolina Press, University of Georgia Press, University of North Carolina Press y Harvard University Press, lo que me sugiere al menos que su “desaparición” se debió más bien más a su supuesta migración política e interpretativa que a otra cosa.

En años recientes, sin embargo, la paciencia se ha agotado, por así decirlo, y Genovese y Fox-Genovese han regresado al interés académico, aunque no necesariamente al favor académico. Faute de mieux, se puede señalar el año 2004 como el momento de cambio  o, quizás más exactamente, el punto de inflexión. En ese año la revista Radical History publicó un muy interesante “Genovese Forum” y, lo que es más importante, Michael O’Brien publicó sus magistrales dos volúmenes sobre la historia intelectual del sur prebélico, su Conjectures of Order: Intellectual Life and the American South, 1810-1860, que aborda algunos de los mismos terrenos donde Genovese y Fox-Genovese se habían situado entre principios y mediados de los años 1980. La publicación en 2005 de la sólida Mind of the Master Class recordó que los historiadores Genovese y Fox-Genovese aún estaban entre nosotros, y la muerte prematura de Fox-Genovese en 2007 a la edad de 66 años llevó a muchos a releer y repensar su trabajo. La aparición en 2008 de Slavery in White and Black, de Genovese y Fox-Genovese, un volumen que acompañaba al anterior,  y la publicación a finales de 2011 de otro seeemejant, Fatal Self-Deception, sirvieron como nota adicional a este respecto. Y la publicación de los cinco volúmenes de ensayos de Fox-Genovese por parte de la University of South Carolina Press en 2011-2012 en una serie titulada “History and Women, Culture and Faith”, bajo la dirección general de David Moltke-Hansen, también contribuirá a mantener el mundo académico a tono -una vez más- con los dos estudiosos que cautivaron al mundo de la historia del sur no hace tantos años.

Eric J. Hobsbawm: In Memoriam (Tony Judt)

En homenaje a Eric Hobsbawm, recuperamos el que quizá fue el último de sus textos, escrito a su vez en memoria del malogrado Tony Judt, fallecido en agosto de 2010.  Ese recordatorio apareció casi dos años después, en la primavera de 2012, en las páginas de la LRB.  Existe una versión española previa, obra de Alberto Loza Nehmad, la cual he utilizado en buena medida, añadiendo algunas correcciones.  El resultado es como sigue:

Mis relaciones con Tony Judt se remontan a mucho tiempo atrás, pero fueron curiosamente contradictorias. Éramos amigos, aunque no íntimos, y aunque ambos fuimos historiadores políticamente comprometidos y ambos preferimos vestir la ropa informal de los historiadores en lugar del uniforme del regimiento, marchamos a diferentes ritmos. No obstante, nuestros intereses intelectuales tenían algo en común. Ambos sabíamos que el siglo XX solo podía ser completamente entendido por aquellos que se convirtieron en historiadores precisamente porque lo vivieron  y porque compartieron la pasión básica: a saber, la creencia de que la política era la clave de nuestras verdades y nuestros mitos. A pesar de nuestras diferencias, tanto el Marxism and the French Left de Tony como mi más reciente Cómo cambiar el mundo están dedicados a la memoria del mismo pensador independiente, el fallecido George Lichtheim. Nos llevábamos bien en términos personales -claro que Tony le caía bien a todo el mundo y era generoso. Tenía buena opinión de mi trabajo y lo dijo en su último libro. A su vez,  lanzó uno de los más implacables ataques contra mí en un pasaje que ha sido ampliamente citado, especialmente por los ultras de la prensa estadounidense de derechas. La cosa llegó a esto: confiesa públicamente que tu dios ha fracasado, entona el mea culpa y te podrás ganar el derecho a que te tomen en serio. Nadie que no piense que socialismo es igual a Gulag debería ser escuchado. Sin duda fue una sentida y sincera figura retórica en una polémica antirroja. Felizmente, la práctica difería de la teoría.

Para la mayoría de nosotros la imagen de Tony está dominada por la ilimitada admiración que sentimos por el modo en que afrontó su muerte. Hubo una grandeza romana en su rechazo a aceptar lo inevitable, que evoca los elogios clásicos. No era solo la decisión de continuar moviendo las piezas hasta el mate finl, sino de la decisión de apresurar la muerte demostrando sus plenas habilidades como gran maestro, condenado pero nunca derrotado. Es una imagen conmovedora, pero debemos abandonarla: alentar la mitopoeia no es cosa de historiadores. Tony ha sido presentado como otro George Orwell. Eso es erróneo, pues si bien ambos estaban enormemente dotados y eran profundamente polémicos, fueron muy diferentes. Tony carecía de la combinación de prejuicios de Orwell, de su imaginativa denuncia y de su capacidad profética sobre el pasado y el futuro al estilo del Viejo Testamento – jamás podría haber escrito 1984 o Rebelión en la granja. Y Orwell, un escritor mucho más poderoso, no tenía los conocimientos de Tony, ni su agudeza, rapidez intelectual y maniobrabilidad: de ninguna manera se podría haber desdoblado como académico.

Pero la comparación con Orwell es además peligrosa, porque esencialmente no trata sobre dos escritores, sino sobre una era política que ya debería haber terminado para siempre, la Guerra Fría. La reputación de Orwell fue construida como un misil intelectual antisoviético, e incluo ahora, cuando el resto de Orwell ha emergido o reemergido, aún se mantiene congelado en los años cincuenta. Tony fue, por supuesto, tan antiestalinista como todos, y amargamente crítico con aquellos que no abjuraron del partido comunista aún cuando quedara demostrado que no eran estalinistas y estuvieran, como yo, alejándose lentamente de la original esperanza mundial que supuso octubre de 1917. Como aquellos que se opusieron a que se tocara la música de Wagner en Israel, él podía dejar que el disgusto político se atravesara en el camino del disfrute estético, desechando el poema de Brecht sobre los cuadros de la Comintern, “An die Nachborenen”, “admirado por tantos”, “odioso” no en términos literarios, sino porque inspiraba a creyentes en una causa maligna. Pero es evidente desde Pensar el siglo XX que su preocupación básica durante la fase aguda de la Guerra Fría no era la amenaza rusa al “mundo libre”, sino las discusiones en el seno de la izquierda. Marx —no Stalin y el Gulag— era su objeto. Es cierto que después de 1968 se convirtió mucho más en un militante y opositor liberal en la Europa Oriental, un admirador de los variados turistas académicos, habitualmente de derechas, que suministraron gran parte de nuestros comentarios sobre el fin de los regímenes comunistas de la Europa oriental.  Esto también le condujo, a él y a otros que deberían haber estado mejor informados, a crear el cuento de hadas de las revoluciones de Terciopelo y multicolores de 1989 y después. No hubo tales revoluciones, solo diferentes reacciones ante la decisión soviética de retirarse. Los verdaderos héroes del período fueron Gorvachev, que destruyó la URSS, y hombres de dentro del viejo sistema, como Suárez en la España de Franco y Jaruzelski en Polonia, que efectivamente aseguraron una transición pacífica y fueron execrados por ambos lados. De hecho, el liberalismo esencialmente socialdemócrata de Tony en los años ochenta estuvo brevemente infectado por el libertarianismo económico hayekiano de François Furet. No creo que este fulgor tardío de la Guerra Fría fuera central en el desarrollo de Tony, pero ayudó a que su impresionante libro Posguerra tuviera más cuerpo y profundidad.

Su evolución a lo largo de la segunda mitad del siglo fue sui generis. Hasta que se estableció en Nueva York en los ochenta y comenzó a escribir para la New York Review of Books, no era un historiador particularmente destacado, ni siquiera entre los especialistas anglófonos en historia francesa, quizá porque había sido tentado a adentrarse demasiado en las procelosas aguas de los interminables debates sobre la naturaleza de la izquierda francesa. Antes de los ochenta, uno podría habérselo encontrado en los márgenes de la historia social, con un estudio de primer nivel sobre el socialismo en la Provenza entre 1871 y 1914. Su fase francesa combinaba una impresionante erudición con, en mi opinión, resultados históricamente triviales: poco a poco eso se convirtió en un torneo académico en el marginal e inefectivo mundo de la margen izquierda. Lo que sucedió en Les Deux Magots y en Le Flore, aunque culturalmente prestigioso, fue políticamente insignificante comparado con lo que ocurrió al otro lado del boulevard St. Germain, en la Brasserie Lipp, donde se reunían los políticos. La política de Sartre consistía en “tomar posiciones”, porque nada más le estaba disponible, y De Gaulle lo sabía. En todo caso, la izquierda rara vez estuvo en el poder, y probablemente los únicos intelectuales que se convirtieron en primeros ministros fueron Léon Blum en 1936 y -al menos hizo una buena imitación- Mitterrand. Mediante acrobacias mentales, lo absurdo de las cuales Tony no tenía problemas en demostrar, los intelectuales de izquierdas intentaron aceptar una situación nacional única y conjugarla con su aislamiento político, en el país que inventó el término “ouvrierisme”, es decir, la desconfianza de los trabajadores hacia los intelectuales.

Cuatro con las cosas que dieron forma a la historia francesa en los siglos XIX y XX: la República nacida de la incompleta Gran Revolución; el Estado napoleónico centralizado; el crucial rol político asignado a una clase trabajadora demasiado pequeña y desorganizada como para poder desempeñarlo; y el largo declive de Francia desde su posición anterior a 1789, como el Reino del Centro de Europa, tan confiada de su superioridad cultural y lingüística como China. Fue “la capital del siglo XIX”, especialmente para los extranjeros, pero tras Waterloo fue cuesta abajo, lenta aunque discontinuamente, en términos de poderío militar, poder internacional y centralidad cultural. Privada de un Lenin y carente de Napoleón, Francia se refugió en el último, y esperemos, indestructible reducto, el mundo de Astérix. La moda de posguerra entre los pensadores parisinos rara vez escondía su colectivo repliegue en la introversión en el Hegágono y en la última fortaleza de la intelectualidad francesa, la teoría cartesiana y los juegos de palabras. Había entonces otros modelos en educación superior y en ciencias, en el desarrollo económico, incluso —como insinúa la última penetración de las ideas de Marx-  en la ideología de la Revolución. El problema para los intelectuales de izquierdas era ahora cómo vérselas con una Francia esencialmente no revolucionaria. El problema para los de derechas, muchos de los cuales habían sido comunistas, era ahora enterrar el evento fundador y la tradición formativa de la República, la Revolución Francesa, una tarea equivalente a la de borrar la Constitución de la historia de los Estados Unidos. No podía hacerse, ni siquiera contando con operarios tan inteligentes y poderosos como Furet, así como tampoco Tony, si hubiera vivido, habría podido restaurar la socialdemocracia que tenía como ideal.

Hasta entonces, Tony se había hecho un nombre como académico agresivo. Su posición básica era de tipo forense: no la del juez sino la del abogado de la acusación, cuyo objetivo no es la verdad ni la veracidad, sino ganar el caso. Preguntarse por las posibles debilidades de la propia posición no es crucial, aunque esto es lo que debe hacer el historiador de los grandes espacios, de los largos periodos y complejos procesos. Pero sus décadas formativas como acusador intelectual no evitaron que Tony se transformara en un historiador maduro, considerado e informado. Su principal obra como tal fue indudablemente el voluminoso Posguerra: una historia de Europa desde 1945. Era y es un libro ambicioso, aunque en ocasiones desequilibrado. No estoy seguro de que su perspectiva les parezca adecuada a quienes lo lean ahora por primera vez, siete años después de su publicación original. Sin embargo, puedo asegurar desde mi experiencia personal que los libros extensos de síntesis histórica, basados en lecturas secundarias y en la observación de la historia contemporánea, solo se pueden escribir cuando se alcanza la madurez. Muy pocos historiadores tienen la capacidad de abordar un tema tan vasto o de llevarlo a buen puerto. Posguerra es un logro impresionante. Aunque solo sea porque todo libro que lleva su análisis hasta el presente incorpora su propia obsolescencia, su futuro es incierto. Pero podría tener un período de vida más largo como obra narrativa crítica de referencia, porque está escrito con brío, agudeza y estilo. Posguerra le situó por primera vez como figura destacada dentro de la profesión.

No obstante, estaba dejando de desempeñarse como tal. Su posición en el siglo XXI no era tanto la del historiador como la del “intelectual público”, un brillante enemigo del autoengaño barnizado con jerga teórica, con el  carácter explosivo del polemista natural, un comentarista crítico de los acontecimientos mundiales, independiente y audaz. Parecía de lo más original y radical por haber sido un defensor bastante ortodoxo del “mundo libre” contra el “totalitarismo” durante la Guerra Fría, especialmente en los ochenta. Enfrentado a gobiernos e ideólogos que veían en la caída del comunismo la victoria y la dominación mundial, fue lo bastante honesto consigo mismo como para reconocer que las viejas verdades y eslóganes debían ser desechados después de 1989. Probablemente solo en los siempre nerviosos Estados Unidos se podía constuir tal reputación y de forma tan rápida a partir de unos pocos artículos publicados en revistas de modesta circulación y dirigidos exclusivamente a intelectuales académicos. Las páginas de la prensa de mayor difusión habían estado bien abiertas para Raymond Aron en Francia (claramente una de las inspiraciones de Tony)  o para un Habermas en Alemania, y durante mucho tiempo su impacto se había dado por descontado. Él era muy consciente de los riesgos, profesionales y personales, que corría al atacar las fuerzas combinadas de la conquista global de los Estados Unidos, los neoconservadores e Israel, pero tenía mucho de lo que Bismarck llamaba “valentía cívica” (Zivilcourage): una cualidad notablemente ausente en Isaiah Berlin, como el mismo Tony advirtió, quizá no sin malicia. A diferencia de los escolásticos exmarxistas y los intellocrates de la margen izquierda que, como dijo Auden de los poetas, hacían “que nada sucediera”, Tony entendió que una lucha contra estas nuevas fuerzas podría marcar una diferencia. Se lanzó a sí mismo contra ellos, con evidentes entusiasmo y placer.

Este fue el personaje en el que se convirtió una vez terminada la Guerra Fría, ampliando su técnica judicial para despellejar a tipos como Bush y Netanyahu, en lugar de dedicarse a alguna rareza política del quinto distrito parisino o a un distinguido profesor de New Jersey. Fue una actuación magnífica, magistral; sus lectores le saludaron no solo por lo que decía, sino por lo que muchos de ellos no habían tenido el coraje de decir. Fue de lo más efectivo, porque Tony era a la vez un forastero y un parroquiano (outsider e insider): inglés, judío, francés, finalmente estadounidense, pero plurinacional más que cosmopolita. Con todo, era consciente de los límites de lo que hacía. Él mismo señalaba que la gente que tiene éxito en decirle la verdad al poder no son los columnistas, sino los reporteros y los fotógrafos, a través  de los omnipresentes medios.

A principios del siglo XXI, Tony tenía presencia internacional, al menos en el mundo anglohablante. ¿Habría durado más de los canónicos quince minutos de Warhol? Afortunadamente, gracias a los años de su enfermedad terminal, la pregunta puede ser respondida. Su trabajo sobrevivirá porque, por primera vez, ya no se vio a sí mismo como un abogado acusador en un juzgado, sino que trató de formular lo que realmente sabía, sentía y pensaba. Pensar el siglo XX no es un gran libro, ni siquiera el torso de un gran libro —¿cómo podría haberlo sido, dada la manera en la que lo escribió?— pero es una lectura esencial para todos los que quieran saber lo que los historiadores contemporáneos tienen que decirnos. También es un modelo de discurso civilizado en la aldea global académica. Muestra que los historiadores pueden cuestionar sus propios supuestos, examinar sus propias certezas y ver las maneras en las que sus propias vidas están formadas y reformadas por su siglo. Y, no menos importante, es un valioso homenaje a una persona excepcional y a la vida que planeó vivir.

Copyright © LRB Ltd., 1997-2012

Orlando Figes: errores, tergiversaciones y la memoria del estalinismo

En el campo de la historia, los profesionales del Reino Unido siempre han destacado por su buen hacer, entendido este por su pericia disciplinaria y por su demostrada capacidad para comunicar sus resultados, para narrar.  Poco dados a las disquisiciones teóricas, siempre han mantenido ese espíritu empirista heredado de sus ancestros, talante que les otorga cierta fama y reconocimiento. Tales cualidades les permiten intervenir en los medios de comunicación de masas, escribir libros con tiradas notables y, si es el caso, dar el sato al otro lado del Atlántico con buenos contratos. En efecto, periódicamente sobresalen algunos nombres que alcanzan de inmediato una considerable repercusión, casi en su totalidad escorados hacia posiciones académicas más bien conservadoras (Roberts, Ferguson, Schama…).  Entre ese grupo está, sin duda, Orlando Figes, historiador de magnífica escritura, de gran ingenio y autor de volúmenes de éxito. Dicho lo cual, se trata de un estudioso al que desde hace algunos años le persigue (o busca) la polémica. La hubo, e intensa, hace un par de años, pero se ha vuelto a repetir, con semejante vehemencia, a propósito de la versión rusa de Los que susurran (Edhasa, 2009).  Lo cuenta toda la prensa, pero nos quedaremos con la nota que Robert Booth y Miriam Elder firman en The Guardian:

(…)  Figes se ha visto envuelto en una nueva controversia sobre sus prácticas académicas después de que sus editores rusos explicaran que la razón por la que desecharon la traducción de su historia de la era estalinista, Los que susurran, se debía a que el libro contenía inexactitudes y errores de hecho.

Figes encargó cientos de entrevistas con familiares de las víctimas del gulag para redactar una crónica de 700 páginas de la “vida privada de la Rusia estalinista”, publicada en 2007. Sin embargo, la editorial moscovita  y un historiador que llevó a cabo algunas de las entrevistas  afirman que parte del material fue falsificado. Aunque ningún lector profano tomaría los supuestos errores como algo particularmente escandaloso, los rusos sostienen que la versión de Figes “de algunos de los acontecimientos más trágicos de la historia de Rusia causaría angustia a los familiares de las víctimas del gulag”.

Varvara Gornostaeva, directora de la editorial Corpus, dijo a The Guardian que los problemas salieron a la luz después de que su empresa enviara la traducción al ruso del libro de Figes para un chequeo previo a la publicación a Memorial, la organización de derechos humanos que llevó a cabo las entrevistas con los familiares de las víctimas del gulag .

“Cuando empezaron a comprobar los datos, descubrieron gran número de inexactitudes y errores de hecho”, dijo Gornostaeva. “Se trataba de errores de hecho, y si no los hubiéramos advertido, podría haber provocado un serio descontento… entre algunas de las personas que siguen con vida”.  Dijo que “arreglar el texto” les hubiera costado hasta un año, y ello habría dado lugar a un libro diferente.

Figes ha admitido que cometió una serie de errores, pero dijo que se había ofrecido a modificar cualquier todo lo necesario para que se publicara en Rusia. Negó que muchas de las supuestas inexactitudes y tergiversaciones de hechos fueran errores. Algunas, dijo, fueron  resultado de la traducción libre al ruso, mientras que otras eran una cuestión de opinión, que “debe ser objeto de un debate académico normal, sobre la base de un texto publicado (en lugar de una censura de la pre-publicación)”.

La disputa entre Figes y los rusos fue descubierta por primera vez por dos académicos estadounidenses, Peter Reddaway y Stephen F. Cohen, ambos historiadores de la Rusia comunista, que desde marzo de 2011 han estado investigando el uso de material de origen. Publicaron sus hallazgos en The Nation.  Entre los errores más graves de los que Figes está acusado están los siguientes:

• Erróneamente llama colaboracionista a Dina Ielson-Grodzianskaia, madre de dos hijos, que fue enviada a un Gulag en 1938, cuando no había ninguna evidencia de eso en las entrevistas, según indica Irina Ostrovskaya, archivera de Memorial que llevó a cabo la entrevista con la hijade  Ielson-Grodzianskaia. Figes describe a la detenida como una de los “trusties”, y dijo que le habían permitido enviar y recibir cartas frecuentemente cuando otros no podían.

Ostrovskaya dijo que eso era “un insulto a la memoria de una mujer presa”. “Eso es literatura”, dijo a The Guardian. “Pero para la gente, es su vida. Se trata de gente hablando de sus tragedias. Sabían que sus historias se usarían para un libro histórico … pero no podían imaginar que sus historias vitales pudieran convertirse en este tipo de opereta”. Figes dijo que lamentaba “cualquier información falsa que pueda haber hecho, pero no hubo intención de insultar la memoria de nadie”. Se ha ofrecido a corregir el texto.

• Una cita atribuida a Natalia Danilova, cuyo padre fue arrestado, no aparece en las entrevistas del Memorial. En la cita, se supone que Danilova dijo que a excepción de una tía, “el resto de nosotros sólo podía susurrar el disenso”. Figes dijo que el error, que lamentó, fue  resultado de una anotación que fue sustituida en la copia maestra por un asistente.

Reddaway y Cohen creen haber identificado otros ejemplos donde Figes comete errores. Citan el caso de un estudiante detenido, Mikhail Stroikov. Figes escribió que, para ayudar a la familia Stroikov, un amigo fue “nuevamente arrestado, encarcelado y más tarde fusilado”. Reddaway y Cohen dicen que esto no sucedió, y que vivió más de 90 años.

Los estadounidenses argumentan que el historiador no ha sido fiel a la memoria de las víctimas de Stalin. y alegan que difama la memoria de un poeta soviético y editor, Alexander Tvardovski, al afirmar que “traicionó” a su propio padre, delatándolo a la policía durante el terror. “El alegato de Figes ha sido convincentemente refutado en la prensa rusa”, dicen estos académicos .

En una carta fechada en abril de 2011, Anna Piotrovskaya, directora ejecutiva de Dynastia, la editorial que poseía los derechos para Rusia, dijo al agente literario de Figes, Stephen Edwards, que la publicación de la traducción “sin duda provocaría un escándalo y daría lugar a numerosas objeciones, ya fuera por las inexactitudes contenidas en el libro o por la tergiversación de las transcripciones originales de las entrevistas, sobre todo teniendo en cuenta la complejidad y la sensibilidad del tema para la sociedad rusa”. La carta afirma que el libro combina materiales de archivo e ” interpretación artística”.

Figes respondió: “No es mi intención ofender o tergiversar la dolorosa historia de cualquier familia incluida en Los que susurran … Lamento cualquier información falsa que pueda haber hecho, pero no había intención de insultar la memoria de nadie.”

Otro editor, Atticus, abandonó sus planes para lanzar una versión en ruso de Los que susurran en el año 2009. “La primera cancelación [de Atticus] mencionaba razones comerciales, aunque supuse que había razones políticas”, dijo Figes. . “La segunda [Dynastia] aludía a una docena de inexactitudes y tergiversaciones. Les respondí:  algunas provenían de las fuentes de Memorial, otras eran discutibles, o causadas por una mala traducción por parte de Dynastia -lo que daba como resultado unos pocos y reales errores en un libro basado en miles de entrevistas y documentos de archivo. Esos errores, los lamento”.

“Él está convencido de que los asuntos editoriales deben ser discutidos en privado entre un autor y un editor”, dijo Stephen Edwards, agente literario de Figes. “Esa habría sido una forma más adecuada de tratar el asunto”. Las acusaciones llegan en medio de una batalla en Rusia,  con fuerte carga política,  sobre el papel de Stalin en la historia de la nación. Bajo Vladimir Putin, el Kremlin ha sido acusado de restar importancia a los crímenes del dictador en los libros de historia,  tratando de presentar a Stalin como un líder eficaz, que industrializó una atrasada  Unión Soviética y derrotó a los nazis. Los que susurran, por el contrario, pretende dar un retrato íntimo de la atmósfera de miedo y terror, especialmente entre los niños que crecieron bajo Stalin, cuyos padres fueron arrestados y ejecutados como enemigos del pueblo.

Los archivos de entrevistas con los sobrevivientes  de Memorial  fueron confiscados por la policía rusa a finales de 2008. En ese momento, Figes dijo a The Guardian que era “parte de una lucha ideológica más amplia por el control de las publicaciones sobre historia y de la enseñanza en Rusia”. Figes dijo esta semana: “Me desconcierta que esta cuestión privada haya salido ahora en la prensa, un año después, precisamente cuando acabo de publicar un nuevo libro”. [En efecto: Just Send Me Word: A True Story of Love and Survival in the Gulag. Metropolitan; libro que ha le ha valido buenas críticas a este historiador tan talentoso como errático, en palabras de Michael Scammell para NYREV)

Edwards dijo: “Al recibir el 15 de abril una copia electrónica de la carta de Dynastia, fechada el 6 de abril de 2011, Orlando Figes les escribió de nuevo a ellos el 18 de abril respondiendo a sus preocupaciones y ofreciéndose a cooperar con las ‘revisiones’ que querían.  Escribimos a Dynastia de nuevo el 3 de agosto 2011 adjuntando una copia de la carta original de Orlando, a la que todavía no han contestado”.

Alena Kozlova, jefa del archivo de Memorial, elogió la escritura de Figes, diciendo que era parte de su “gran talento”, que “él realmente muestra el ambiente de la época de estas entrevistas”. Añadió: “No tenemos quejas sobre su interpretación,  está en su derecho como autor. Lo que nos preocupa sobre todo son las presentaciones precisas de las personas. Son gentes que conocemos, que todavía están vivas…”

***

En fin, saquen ustedes sus propias conclusiones.  Por si acaso, el escritor tory Allan Massie ya ho ha hecho en The Telegraph, con un artículo de título inequívoco: How Orlando Figes is being silenced by the ghost of Stalin. Y algo de cierto puede haber, sin olvidar lo anterior.

La historia, profecía sobre el pasado

Hablábamos hace unas entradas sobre Herodoto y su buena fortuna actual, en detrimento quizá de su sempiterna pareja, Tucídides. Para remediar esa querencia, recuperamos un texto del clasicista italiano Luciano Canfora sobre este último. Apareció publicado en Il Corriere della Sera  y es una breve síntesis de su intervención en el reciente festival “èStoria” de Gorizia:

En un hermoso capítulo de su Historia Universal, Leopold von Ranke escribió que “Tucídides no fue insensible a las nuevas teorías científicas sobre la naturaleza”. En realidad, es mucho más que un modesto interés: se trata de la influencia del método diagnóstico y pronóstico de la medicina hipocrática. El lugar clásico que pone de manifiesto la asunción por parte de Tucídides de este método y su extensión al saber histórico-político es el preámbulo con el que presenta la descripción de la llamada peste de Atenas. En aquel fragmento, el historiador declara que quiere describir los síntomas de la enfermedad que padecía, y que superó, “para que se pueda reconocer si eventualmente se vuelve a producir”. El conocimiento, por tanto, de un fenómeno que podría ocurrir (es decir, “futuro”) se basa, según Tucídides, en un estudio cuidadoso de los síntomas. Del mismo modo, cuando en el prólogo explica por qué decidió dedicar un relato casi analítico a la Guerra del Peloponeso, que él considera como la más importante de toda la historia pasada, introduce como justificación un argumento similar: que en tanto la naturaleza humana es esencialmente inmutable o tal vez modificable en un tiempo muy largo, es altamente probable que se repitan acontecimientos “iguales o similares”;  de donde se deduce la necesitad de conocer analíticamente la experiencia ya consumada. Los pronósticos del médico y del político se fundan ambos en el mismo presupuesto empírico-sintomatológico

Tucídides también extiende este método al conocimiento del pasado remoto: en este contexto, donde la ausencia de documentación es enorme, serán los síntomas (“signos”) los que sugerirán una posible reconstrucción de un pasado perdido, y sobre todo harán posible evaluar la grandeza en comparación con la grandeza de la mucho más verificable historia in fieri. Así pues, podríamos hablar de profecía sobre el pasado y profecía sobre el futuro: el método es el mismo, es el método de la medicina hipocrática.

A la luz de esta concepción, es evidente que otras formas de “predicción” de base arcaicamente oracular son consideradas por Tucídides con distanciamiento, con ironía, cuando no con desprecio. Es célebre la consideración irónica que reserva al oráculo que fue desempolvado en Atenas precisamente con motivo de expandirse la infección. Recordaron en aquella ocasión -dice Tucídides- que en tiempos había circulado una profecía según la cual “junto con la guerra vendría el contagio pestilente” (que efectivamente se produce en el 430-429 aC, es decir,  tan sólo un año después del inicio la guerra con Esparta). El hecho es que, anota Tucídides, la palabra que indica el concomitante flagelo con la guerra no era inicialmente  “pestilencia” (loimòs), sino “carestía” (limòs). Sin embargo -concluye Tucídides- retocaron el texto de la profecía sobre la base de lo que realmente ocurrió, de modo que resultó, por así decirlo, verídica (II, 54). Esta anotación, que podríamos calificar de volteriana, demuestra de forma inequívoca la distancia de Tucídides del mundo mágico-profético-oracula. Es fácil reconocer en tal libertad de pensamiento, en tal visión racional de los hechos históricos y naturales, la influencia decisiva del fundamental movimiento intelectual que llamamos sumariamente “sofística” y que un gran historiador del pensamiento griego, Theodor Gomperz, definió como “iluminismo” .

En torno a una guerra de tan total y, finalmente, tan desastrosa como la guerra del Peloponeso era inevitable que se “incrustaran” profecías, más o menos construidas a la manera de aquella de la que Tucídides se burla. En la comedia de Aristófanes titulada Paz (421 aC), la festiva recepción reservada al triunfo de la paz por parte de los protagonistas de esta obra se ve afectada por la interferencia de un adivino llamado Hierocles que se afana en proclamar que todavía no era la hora, que “aún no es grato a los dioses que se detenga el grito de guerra” (vv. 1073-1075). De hecho, incluso Plutarco en la Vida de Nicias, es decir, del político que más firmemente quiso la paz establecida en el año 421, una paz inicialmente tomada como resolutiva, recuerda que una gran cantidad  de fanáticos andaban gritando que la guerra era inevitable y que duraría tres veces nueve años, de modo que era prematuro que el conflicto terminara después de sólo diez años. Y Plutarco añade que los atenienses establecieron igualmente aquella “paz”  ridiculizando a los profetas de la desventura.

Por desgracia, la guerra se reanudó nuevamente unos años después y y tuvo un desarrollo asimétrico. Pero después de los hechos, cuando Atenas tuvo que capitular y renunciar a los muros y a las naves, alguien señaló la antigua profecía y, forzando un poco los números,  trató de probar que, efectivamente, la guerra había durado veintisiete años.

En sentido estricto, aun aceptando la audaz tesis de Tucídides, la que se trataba de una única guerra que duró mientras Atenas no capituló, las cuentas no salen: Tucídides mismo parece dudar sobre el inicio exacto del conflicto, fijado inicialmente en el momento del ataque por sorpresa de los espartanos contra Platea y, solo despues, establecido cuando la primera invasión del Ática. Y en cuanto a la conclusión, esta es razonable situarla o bien en el momento de la entrada de Lisandro en una Atenas ya postrada, o bien seis meses después, cuando se rindió la isla de Samos, fiel aliada de Atenas, como fue atribuida por toda la ciudadanía ateniense: que es como decir, simplificando, que en seis meses Atenas cayó dos veces.

En suma, en esta ocasión los propaladores de oráculos tuvieron que afanarse en hacer cuadrar las cuentas, mientras que los historiadores de formación “realpolítica” y dotados de una mentalidad ajena a lo sobrenatural, tuvieron durante un tiempo materia con la que sonreír, con estas cábalas numerológico-oraculares.

Ayer y hoy: caceloradas, cencerradas, rough music

Jonathan Sterne (McGill University), especialista en las tecnologías de la comunicación y en la música y los sonidos en particular,  y Natalie Zemon Davis (Princeton University & University of Toronto), historiadora de todos conocida, escribían hace unas fechas sobre una manifestación que, desde hace un tiempo, tiene lugar en las calles de Quebec. En fin, una manifestación actual que recuerda a muchas otras acaecidas en el pasado. Así lo exponían en las páginas de The Globe and Mail:

Cada noche a las 8 p.m.  la gente de Quebec sale a la calle con ollas, sartenes e instrumentos improvisados para hacer gran ruido en manifs casseroles. Los niños, sus padres, adultos trabajadores y ancianos se han unido a los estudiantes para exigir el fin al proyecto de ley 78, que prohíbe las reuniones públicas no autorizadas y restringe el derecho a protestar. El gobierno del primer ministro Jean Charest tiene como objetivo acabar con la huelga estudiantil contra el aumento a la fuerza de de las tasas de matrícula. Pero la protesta se extiende. Cualquier persona con oído sabe cuándo hay una manif casserole y cómo unirse a ella.

Estas manifestaciones son pacíficas, ordenadas y acogedoras, porque son ruidosas -no a pesar de su tamaño y volumen. La gente aplaude desde sus porches y la policía guía las procesiones de manifestantes por las calles. Cubriendo las protestas de la semana pasada, los periódicos canadienses de habla inglesa los han calificado erróneamente como alteración del orden público. Los titulares se centran en los arrestos, y las palabras “mafia” y “ley de la calle” inducen a error a los lectores sobre lo que está pasando. De hecho, estos eventos nocturnos descienden de una práctica que, al menos desde 700 años, se ha utilizado para hacer cumplir las normas de la comunidad en las culturas de habla francesa.

Con el uso de ollas y sartenes, los manifestantes de Quebec están tomando parte en la tradición de la cencerrada, que en tiempos pretéritos eran ruidosas manifestaciones que llamaban la atención sobre la violación de las normas de la comunidad en un pueblo o barrio. En inglés lo llamaban “rough music”, y hubo versiones de eso mismo en toda Europa y sus colonias. Disfrazados, los jóvenes que golpeaban ollas y sartenes y hacían resonar los cencerros de vaca frente a la casa de, digamos, una viuda o un viudo que se volvía a casar con alguien demasiado joven. Los jóvenes eran la voz de la comunidad, a los que los daban licencia para restaurar el orden. La cencerrada era una alternativa a la exclusión violenta, en lugar de avergonzar su objetivo era la compensación o reparación. Esto suponía a menudo un pago en dinero que permitía a todos ir a la posada a tomar una copa o disfrutar de una comida festiva.

La cencerrada se convirtió en una forma de protesta política, y desde el siglo XVI hubo muchos ejemplos de este tipo. Los varones trabajadores de mayor edad y a veces las mujeres podían unirse a los jóvenes, haciendo sonar ollas y sartenes contra los injustos funcionarios y sus políticas. En 1576, en Dijon, el ruido se dirigió contra el delegado real de los bosques, no sólo para mantener a raya a su esposa sino para detener la tala de árboles que se suponía que debía conservar para uso del pueblo. En la Francia del siglo XVII, las cencerradas se dirigían contra los recaudadores de impuestos reales que oprimían a las familias de campesinos y artesanos.

Al otro lado del océano, en Quebec, el trastorno del ruido también se utilizó para lograr un orden justo. Las cencerradas florecieron en el Bajo Canadá, no sólo contra los matrimonios impropios, sino con objetivos políticos. En la rebelión de 1837, Patriotas enmascarados llevaron sus ollas, campanas y bocinas a las casas de los funcionarios del gobierno y se manifestaban hasta que o bien renunciaban a su cargo o gritaban: “¡ Vive la liberté “.

En el siglo XX, la “rough music” ha sido menos “rough”. Las cencerradas sobre el  matrimonio han desaparecido, y la cencerrada política se convirtió en una forma de protesta pacífica. Las manifs casseroles de Quebec se hacen eco del tintamarre de Acadia , una celebración ruidosa de la independencia de Acadia, que data de la década de 1950. recuardan al cacerolazo chileno, que surgió en 1971 y resurgió a mediados de de la década de 1980. Hubo cencerradascuando los bancos argentinos se quedaron sin dinero en 2001 y 2002, cuando los españoles cuestionaron su participación en la invasión de Irak en 2003 y cuando los bancos de Islandia se derrumbaron  en 2008.

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=F73mSyeL3j0]

La vieja tradición de la cencerrada también es recordada en Quebec. La canción “Libérez-nous des libéraux”, de  Loco Locass, escrita en 2003 para la elección de Quebec de ese año, abogaba por una cencerrada contra los liberales del señor Charest. En ese momento, se entendió como expresión de una política partidista. Hoy en día, resuena como una llamada para hacer frente a los abusos de la autoridad estatal y para reparar la comunidad, permaneciendo juntos y haciendo tanto ruido como sea posible.

***

En fin, dan ganar de decir aquello de “Proletarios del mundo…, hagamos ruido”

Robert Darnton: el eurocentrismo se ha acabado

A finales de mayo, el historiador norteamericano Robert Darnton participó en Brasil en el  4º Congresso Internacional CULT de Jornalismo Cultural, en el marco del cual habló sobre su relación con el periodismo y fue entrevistado por su colega Gunter Axt. Poco antes de eso, conversó telefónicamente con Luciana Coelho para el periódico Folha. Estas fueron sus palabras:

Folha. La crisis parece haber fermentado en Europa un claro sentido de insatisfacción política, que ha derrocado gobiernos y al parecer afecta a la psique europea. ¿Cómo evalúa el momento histórico en el Continente y cuáles serían los paralelismos?

R.D.: Creo justo decir que hay una crisis de confianza en Europa. Por supuesto, tiene una base económica, con el aumento del desempleo y los bancos en riesgo de quiebra. Pero el asunto va más allá: hay dudas sobre el futuro de la propia Europa. Hay señales de descontento en las comunidades pequeñas -imagine una fragmentación espiritual en el norte de Italia, en el este de España o los Balcanes – con las unidades políticas fundamentales cuestionadas, ya sean nacionales o europeas. Una balcanización fuera de los Balcanes. La gente está pensando en Europa y su lugar en el mundo y,  al hacerlo, piensa en países como Brasil, Turquía, China y las nuevas potencias emergentes. Cuando voy a Europa, me doy cuenta de que hay una sensación de agotamiento, de quedarse atrás en la carrera. En el norte de Europa, las cosas van bien. Pero está claro que el resentimiento de los griegos contra los alemanes y de los alemanes contra los griegos muestra que hay algo que no cuadra. Por tanto, es justo decir que los europeos están cuestionando a Europa.

Folha. La percepción de la importancia europea persiste, pero la autoestima parecen afectada. ¿Tiene sentido?

R.D.: Estoy de acuerdo, es una sensación de estar obsoleto y ya no ir en la “vía rápida” de la historia. Y no es solo en economía; cuando ven la calidad de la literatura, el cine o la música procedentes de América Latina, aparece el agotamiento, pues la vitalidad de ese otro lado del mundo les ofusca. Hay aspectos positivos, hay un floreciente centro de estudios brasileños en París, por ejemplo. Pero el eurocentrismo se ha terminado. La idea de que Europa marca el ritmo en la vida cultural ya no es cierta. No es que la cultura europea se haya agotado, pero hoy en día los americanos  -norteamericanos e hispanos- son más importantes para la cultura.

Folha. La literatura europea todavía prospera.

R.D.: Es cierto que hay cosas buenas. Hay esa frase de Hegel, la de que “la lechuza de Minerva solo levanta el vuelo al anochecer”, lo que significa que la cultura se desarrolla cuando los países parecen estar en declive. Las personas que conocí allá, periodistas, críticos literarios, siguen produciendo. Pero cuando voy a México o Brasil, siento una vitalidad que ya no siento en París o en Londres -Berlín es, por supuesto,  una ciudad vibrante.

Folha. El agotamiento, más allá de la economía, ¿de dónde viene?

R.D.: Es difícil de precisar, pero creo que uno de los puntos problemáticos es la educación superior. Las universidades están sufriendo en toda Europa. Las universidades italianas son un caos, y los estudiantes que obtienen doctorados en Europa parten hacia  los EE.UU. o América Latina, porque no hay lugar para ellos, ya sea en física o filosofía. Alemania, que tuvo un gran sistema, está tratando de mantenerse en pie y conservar sus centros de excelencia, pero las universidades alemanas están ofreciendo seminarios a grupos de un centenar de personas, lo cual es imposible. Las universidades francesas están en mal estado, sin una financiación adecuada, y en Inglaterra, que tiene el mejor sistema, la financiación se ha desplomado. Hay un declive en el aprendizaje, y esto se refleja en la sociedad. Europa no tiene recursos para mantener funcionando este maravilloso sistema universitario.

Folha. Es el dilema del huevo y la gallina, el descenso en la educación afecta a la economía.

R.D.: Es un círculo vicioso, y hay pruebas de que las inversiones en la educación mejoran la economía de muchas maneras, no sólo en la tecnológica, sino para producir una fuerza de trabajo cuyo dominio sea el del lenguaje, por ejemplo. Cuando veo a la gente en Europa cometer errores gramaticales, me preocupa. Puede sonar pedante, bestial, pero el deterioro de la gramática es un síntoma de decadencia cultural.

Folha. ¿Cuál es el papel cultural de los emergentes, casi siempre relegados a un segundo plano en las altas esferas?

R.D.: Hay más interés en los EE.UU. por América Latina. En Europa, siempre había una cierta condescendencia. Sin embargo, en Estados Unidos yo diría que es más ignorancia que otra cosa. Tenemos mucho en común con Brasil y hay una apertura a la experiencia en América Latina mayor que la que se da en Europa, aunque todavía hay ignorancia. Muchos amigos y alumnos míos ya hablan español, algunos hablan portugués y hay personas interesadas en el mandarín. Hubo un cambio en el centro de gravedad cultural, y creo que habrá una mayor colaboración entre América del Norte y del Sur. Tenemos mucho que aprender, y debemos empezar a aprovechar estos nuevos conocimientos lingüísticos. El portugués no se ha expandido [tanto en los EE.UU. como el ] español, pero hay una vitalidad cultural y popular en Brasil que fascina a los estadounidenses. Creo que veremos aumentar los intercambios culturales entre el Norte y  el Sur de América y menos con Europa, aunque me quedo impresionado con la sofisticación de las personas en São Paulo, que siempre saben la última novedad de la Rive Gauche. Ustedes tienen una intelectualidad que no existe en los EE.UU., donde el prestigio de ser intelectual es más bajo que en otros lugares.

Folha. En Harvard, donde usted está, eso no parece ser cierto.

R.D.: Ah, sí, los profesores de Harvard se toman demasiado en serio, pero yo trato de evitarlo … Pero creo que las universidades deberían querer tener más  extranjeros que participaran en su vida académica.

Folha.  Ha sido una meta, pero no sé si se trata de un auténtico deseo de atraer a los mejores o de una cuestión financiera.

R.D.: Es genuino, las universidades prosperan con talento, y muchos de estos talentos están fuera de los EE.UU.. Debido a esto, el MIT [Massachusetts Institute of Technology] es un sito más vibrante que la Universidad de Harvard, creo, aunque estamos trabajando con ellos en varios proyectos, incluyendo las bibliotecas …

Folha. ¿Cuál es el futuro de las bibliotecas, con la digitalización?

R.D.: El futuro es el acceso abierto. Abrir al mundo los tesoros intelectuales almacenados en nuestras grandes bibliotecas de investigación, como la Universidad de Harvard. Hace dos años recibí el encargo de crear la Biblioteca Digital Pública de los Estados Unidos  y estamos trabajando para crear un nuevo tipo de biblioteca. Vamos a las colecciones digitales de las bibliotecas más importantes del país y las utilizamos como base para una gran colección de libros, manuscritos, películas, grabaciones y canciones que estarán disponibles para todo el mundo. Lo estrenaremos en abril del próximo año. Será una versión preliminar, pero va a crecer y llegado el momento, creo yo, superará a la Biblioteca del Congreso, la más grande del mundo.

Folha. ¿Cuántos títulos estarán disponibles en abril?

R.D.: No lo sabemos todavía, depende de cuántas personas podamos movilizar. Hoy en día hay cerca de dos millones de títulos de dominio público que ya no están afectados por derechos de autor, además de las colecciones especiales. La mayoría de las bibliotecas, además de libros raros, tienen colecciones especiales  -aquí tenemos los escritos de Emily Dickinson. Esto será digitalizado y estará disponible en línea. Con los años, la riqueza intelectual acumulada será enorme. Y tenemos dinero para hacerlo. Tecnológicamente, Google nos mostró el camino, y en términos de financiación  no dependemos del dinero público, del Congreso. Estamos recaudando con las fundaciones privadas.

Folha. ¿Cuánto cuesta el proyecto?

R.D.: No tenemos el presupuesto futuro. Sin embargo, preparar las bases de la biblioteca nos costó 5 millones, con unas instalaciones modestas, una secretaría y un pequeño equipo, además de seis grupos de trabajo en todo el país que trabajan en diferentes aspectos del proyecto, como en el tema de los derechos de autor. Porque queremos respetar los derechos de autor, aunque queremos tener libros afectados por derechos de autor, pero agotados o descatalogados. Y eso supone millones de libros, el siglo XX entero, frente al XXI. Google intentó hacer con estos libros una biblioteca comercial en línea, pero los tribunales lo vetaron. Creo que nuestro esfuerzo va a prosperar porque estamos comprometidos con el bien común, no buscamos el lucro. La cuestión es cómo hacerlo.

Folha. El debate sobre los derechos de autor es hoy en día uno de los más intrincados y difíciles …

R.D.: Sí, estoy ansioso por saber qué ocurre en Brasil, porque espero que podamos cooperar. La idea es una biblioteca internacional con sede en los EE.UU.  y hemos firmado un acuerdo con Europeana, que es un intento paneuropeo de hacer lo mismo. Pero tiene razón, el problema de la propiedad intelectual es enorme, y ha estado dominado por el grupo de presión de Hollywood, preocupado por las películas y la música, pero no con el patrimonio cultural del país. Tenemos que conseguir una famera de hacer disponible esta riqueza intelectual. Los profesores de derecho, aquí y en otros lugares, estudian formas legítimas de hacerlo. Una forma es a través de los procesos de “uso justo” (fair use) -cuyo alcance esperamos ampliar.

Folha. Estudiando la ley de EE.UU., parece inevitable pensar que tiene que cambiar.

R.D.: Yo también lo pienso. La primera ley estadounidense, de 1790, seguía el ejemplo británico, era de 14 años renovables por otros 14. Hoy en día cubre toda la vida del autor más 70 años, lo cual es más de un siglo, es absurdo. La cuestión es cómo cambiar eso con este Congreso. El país está desilusionado con la capacidad del Congreso para hacer cualquier cosa. Así que estamos tratando de cambiar los tribunales. Pero tampoco puede ser ladrillo a ladrillo, porque queremos que haya millones de libros en la biblioteca. Necesitamos una estrategia para allanar el camino a la digitalización masiva de la comunicación.

Folha. Usted concedió una entrevista a mi colega de Folha Claudia Antunes el año pasado, donde mostraba su optimismo en relación con la primavera árabe. ¿Cómo se siente un año más tarde?

R.D.: Como estudioso de la Revolución Francesa, esperaba síntomas de liberación en todos los frentes, y ahora busco signos de reacción, que es lo que sucede en tiempos revolucionarios. El lugar más interesante es Egipto. Por supuesto, hay reacciones y es interesante ver cómo el aumento de la delincuencia y el desorden ha sido explotado por algunos candidatos presidenciales.

Folha. Parece ser que eso es todo sobre lo que hablan ahora.

R.D.: También hablan del movimiento islámico, la Hermandad Musulmana, que formaba parte del movimiento desde el principio. Lo que parece ser menos fuerte es el radicalismo secular. Creo que ahora estamos en 1791 [Revolución Francesa], y no en 1789, cuando hubo un período de profunda preocupación por el orden y por la necesidad de construir una nueva estructura civil, con un nueva Constitución. Estoy siguiendo de cerca las noticias sobre las elecciones, y hay lugar para un optimismo cauteloso. La Hermandad Musulmana ganará poder, lo cual es normal -después de todo, es un país musulmán. Hay mucho miedo e incomprensión hacia el Islam en los EE.UU. Pero siento que el momento de fervor utópico ha pasado, dejando paso al momento de la construcción y la consolidación. Es menos dramático, pero muy prometedor. Sólo el fin de la tortura, de las detenciones arbitrarias y, con suerte, de la corrupción ya supone un gran paso adelante.

Lucien Febvre: inéditos sobre el sindicalismo

Le Mouvement Social, revista que edita La Découverte, ofrece en su primer número de 2012 unas conferencias inéditas de Lucien Febvre. Así las presenta el portal de este sello:

Un dossier manuscrito de conferencias sobre el sindicalismo francés, elaborado entre el verano 1919 y el verano de 1920, se conservó en el apartamento de Lucien Febvre. Gracias a su hijo Henri Lebvre, este número ofrece una edición crítica de unos textos que reflejan la sensibilidad del joven historiador, recién desmovilizado, hacia movimiento social contemporáneo. Para él, las posiciones del sindicalismo revolucionario francés expresan la conciencia de una clase que pretende conseguir su propia emancipación. Reflejan la irreductibilidad de la clase trabajadora, las formas específicas de organización, una práctica de acción y una experiencia de la historia. La demanda de autonomía de la CGT en relación al el Partido Socialista es un signo de  competencia más que de complementariedad entre dos concepciones de la revolución: donde una pasa por el control del Estado central, la otra consiste en crear aquí y ahora, en la sociedad capitalista, el embrión de la futura sociedad.

(…)

Por otra parte, la propia revista las resume de este modo:

El dossier que contiene el texto de las cuatro conferencias que Lucien Febvre dio en 1920 sobre la historia del sindicalismo francés se mantuvo en la sombra de su obra posterior, a pesar de que lo conservó y lo enriqueció con referencias. El tema tiene poco que ver con sus preocupaciones como un historiador del siglo XVI. Refleja su compromiso de juventud. Condiscípulo de Albert Thomas en la rue d’Ulm, siguió la evolución del movimiento socialista y sindical en el cambio de siglo. Representó a la sección socialista en la universidad popular de Besançon y publicó, de forma anónima, una treintena de artículos en Le Socialiste “comtois” entre 1907 y 1909. Luego se alejó, por preservar su independencia y porque la preparación de su tesis y su carrera académica le orientaron en otras direcciones. Después de la guerra, de donde volvió con la Legión de Honor y con el grado de capitán, inició el 4 de diciembre 1919 en la Universidad de Estrasburgo una labor docente que duró de catorce años. La preparación de las conferencias se sitúa en este período bisagra de la vuelta al trabajo. Constituyen un valioso testimonio sobre la manera en la que Febvre se dedicó a lo que hoy llamamos un ensayo de “historia inmediata”.

Los muchos lenguajes del pasado: Sanjay Subrahmanyam

Tras la entrevista en francés, seguimos con la que este historiador indio ofreció en inglés a los responsables de books&ideas. Como se verá, el contenido es totalmente distinto, a excepción de la última parte:

Books and Ideas: ¿En qué está trabajando ahora?

Sanjay Subrahmanyam: Ahora mismo estoy trabajando en un conjunto de materiales franceses del siglo XVII, un asunto muy curioso. Como es posible que sepa, enseñé aquí, en la EHESS de París, de 1995 a 2002 y en 2004, aunque  pasé los últimos de esos dos  años entre Oxford y París. En aquel momento, trabajé algo sobre fuentes francesas, en los Archivos Nacionales y en la Biblioteca Nacional. Pero se me ocurrió que, a pesar de que ya había mirado con cierta profundidad en otras fuentes europeas, nunca había ido más allá de esa inicial toma de contacto con los materiales franceses. Yo estaba entonces supervisando a una estudiante de la UCLA, Susan Mokhberi, que trabajaba en la embajada enviada por el gobernador de Safavid de Irán a la corte de Luis XIV en el siglo XVIII. Empecé a leer esas fuentes con ella, y me di cuenta de que entendía estas fuentes de manera diferente de como lo hice antaño, porque tenía una idea bastante diferente sobre la historia de Eurasia de la época. Como estaba tratando de conseguir  un año sabático, me decidí a escribir un proyecto para una beca Guggenheim sobre fuentes francesas – que también me ayudaría a nivel personal, porque mi esposa, Caroline Ford, es una historiadora de Francia. Esto puede sonar como una manera muy aleatoria de hacer las cosas. Pero detrás de eso hay un conjunto de problemas que desde hace mucho tiempo me interesaban: ¿cómo se puede volver a escribir una historia del orientalismo que no sea la historia de Orientalismo colonial británico,  sino de algo que existía antes?

Al hacer este tipo de investigación hay nombres muy obvios que te encuentras, como el de François Bernier, que procedía de la región francesa de Anjou. Aunque se ha realizado una cierta cantidad de trabajo sobre Bernier, incluyendo una reedición reciente de algunos de sus escritos, hay una serie de preguntas acerca de él que nadie realmente ha planteado. Y detrás de él hay un montón de gente que nadie ha analizado en trescientos años! La persona en la que me estoy centrando en este momento es François Le Gouz de la Boullaye, un caballero que, como Bernier, era de Anjou y que llegó a la India en la década de 1640, luego regresó a Francia, y más tarde regresó y murió en la India en 1668 o así. Lo que quiero hacer con estas fuentes francesas es cruzarlas con las fuentes holandesas e inglesas sobre los franceses, con el fin de darles mayor profundidad. Con el tiempo, estoy interesado en ver cómo los franceses vieron a los mogoles y los mogoles vieron a los franceses -hay pocas fuentes directas, pero implícitamente se puede comprender un cierto número de cosas.

Las facetas de un individuo

Permítanme volver a François Bernier. Era un médico formado en la famosa Facultad de Medicina de Montpellier, y un filósofo muy cercano a Gassendi: escribió una Abrégé de su filosofía, y estaba allí cuando Gassendi murió. Como tal, fue leído por Locke, y su influencia se hace sentir desde Montesquieu hasta Marx. Bernier fue incluso un pensador clave en la construcción de la figura del déspota oriental y, finalmente, del modo de producción asiático. Bernier fue a la India y pasó mucho tiempo allí (entre 1656 y 1668). Varios de sus escritos fueron publicados poco después de su regreso. Pero también hay materiales muy interesantes que se quedaron sin publicar en el momento. En uno de estos textos da más o menos asesoramiento confidencial a Colbert, ministro de Finanzas de Luis XIV, sobre el funcionamiento de la Compañía Francesa de las Indias Orientales. Peter Burke ha escrito sobre Bernier y ofrece lo que creo que es una visión bastante aúrea: el Bernier que se ve en el material inédito es muy diferente del filósofo alto y poderoso de su Cartas. Bernier era realmente muy maquiavélico, aunque crudamente político hasta un extremo increíble.

Le daré un ejemplo. Hubo un pirata llamado Hugo, que apareció en la década de 1660 en el Océano Índico y atacó a los buques que transportaban peregrinos a La Meca. Este hombre fue capturado en el Mar Rojo, sus bienes incautados y enviado de regreso a Europa. Colbert lo quería emplear. Bernier le aconsejó que no lo hiciera. Es muy interesante la forma en que trata el asunto. Él no desanima a Colbert, le dice: “Espere un poco de tiempo hasta que la gente haya olvidado quién es este pirata. Siga insistiendo en que no es francés, sino holandés. Y cuando la gente haya mudado su opinión, entonces usted podrá poner a este sujeto en liza”.   Y hay un montón de consejos en sus menos conocidos escritos sobre la India, incluida una estrategia engañosa hacia los mogoles sobre el alcance y la naturaleza del poder francés en Europa. En general, vemos una concepción muy curiosa de la política que  puede matizar la visión de cómo alguien como Bernier actuaba -y lo hace en dos o tres niveles: etnográfico, como estudioso de la religión comparada, como un actor claramente maquiavélico.

Books and Ideas: Como historiador, a menudo ha recurrido a biografías y anécdotas biográficas …

Sanjay Subrahmanyam: Muchos historiadores han utilizado las trayectorias individuales, en contextos muy diferentes. Mi libro sobre Vasco da Gama no es una biografía en el sentido normal del término. Hay una biografía clásica en francés, a cargo de Geneviève Bouchon, y los editores franceses, cuando tantearon una traducción de mi propio trabajo, que había salido antes en inglés, pensaron que sería redundante. Sin embargo, ambos libros son muy diferentes. Más que seguir solamente al individuo,  voy y vengo entre las grandes cuestiones del contexto y la trayectoria individual de Gama, sobre el que las fuentes son muy silenciosas. Gama no escribió ni habló mucho, así que no hay manera de entrar en su subjetividad, que es a menudo el objetivo del escritor de biografías. Es simplemente imposible. Y, por supuesto, un montón de historiadores se enfrentan a estos problemas. Piense en El queso y los gusanos y en la microhistoria, o incluso en personas que no se tienen por microhistoriadores, como Linda Colley, que escribió un libro acerca de una mujer secuestrada en el siglo XVIII por su interés en el género y en la circulación de personas en el mundo moderno.

Mi propio interés en cuestiones amplias sin duda proviene de mi experiencia en las ciencias sociales y mi fuerte formación económica en la Delhi School of Economics. La antropología social y cultural tenían mucho peso: M.N. Srinivas, André Beteille y Veena Das eran las principales figuras de ese medio en el momento, en la década de 1970. En cierto modo, yo no necesitaba venir a París: París y la “teoría francesa” ya estaban en Nueva Delhi. Siempre he tratado de moverme entre este nivel y un enfoque más centrado en el individuo. En un nivel básico, es la clásica pregunta de cuán determinista es tu historia, cuántas personas son prisioneras del contexto o agentes activos. Lo que hay que hacer es viajar constantemente entre estos niveles de análisis. Lo hice desde mi primer libro. Por ejemplo, en The Political Economy of Commerce, que procedía de mi tesis, propuse el concepto de “portfolio capitalist”. La única manera en que fui capaz de convencer a la gente de que este concepto era una forma interesante de observar el desarrollo de un cierto tipo de capitalismo comercial era realizar un seguimiento de estos capitalistas, ver con qué recursos trabajaban y cómo los manipulaban. Escribí un capítulo entero a partir de las trayectorias individuales. Incluso en ese momento, en 1987-1988, no estaba en una historia económica muy determinista. Yo realmente no era como algunos de mis profesores que contaban los barcos y los fletes, hacían gráficos y regresiones -también me enseñaron a hacer esas cosas.

¿Por qué esta diferencia desde el principio? Uno de mis buenos amigos, alguien con quien he tenido conversaciones muy interesantes con los años, Partha Chatterjee, se formó como un científico político clásico, en Rochester, para trabajar en la teoría de los juegos y la carrera armamentista. Ahora, uno de los últimos libros que ha escrito se titula A Princely Impostor, sobre el llamado caso del Kumar de Bhawal. Ocurre en la India del siglo XX: un príncipe muere de sífilis, pero llega un religioso mendicante, un sannyasi, que afirma que él es el príncipe y es creído por la familia. ¿Cómo alguien formado en la teoría política llega al estudio de una historia tipo Martin Guerre? En general, creo que incluso los economistas indios aferrados a la economía siempre han tenido un carácter más humanista en su disciplina que muchos de sus colegas no indios. Hay algún tipo de  componente cultural allí. Estoy pensando en gente como mi maestro y amigo Kaushik Basu. Tal vez los científicos sociales de la India también son más propensos que otros a mezclar sus intereses literarios con su enfoque científico social -ahora, por supuesto, no estoy diciendo que en la India no haya distinción entre ficción y no ficción.

Los historiadores y sus lectores, los historiadores entre ellos

Books and Ideas: ¿Está ese enfoque humanista conectado con una relación diferente con los lectores de la India?

Sanjay Subrahmanyam: La mayoría de los historiadores de la India, creo, no escriben con la mente puesta en un determinado público, o mucho menos que en Francia, por ejemplo, donde un libro de historia que lo haga razonablemente bien puede vender cinco mil ejemplares. Es imposible en la India -uno escribe para diez personas. Nunca he escrito para una gran audiencia o teniendo un público estudiantil en mente, a excepción de The Portuguese Empire in Asia, que es algo parecido a un libro de texto. Incluso ahí, sabiendo que el libro no iba a ser utilizado en la India, me dirigí a un público mucho más grande, en todo el mundo. Creo que para la mayoría de mis colegas en la India la audiencia estudiantil llega o no llega, pero no escriben teniéndola en mente.

También es cierto que en la India la autoridad cuenta mucho más que, digamos, en los EE.UU. En Estados Unidos, los estudiantes de un seminario te cuestionan de una manera que los estudiantes indios no necesariamente harían. Pero también hay una tendencia mucho mayor a la conformidad en los EE.UU., donde tienes que escribir como escribe todo el mundo. Y hay un deseo constante de clasificar -y esto no es sólo una cosa intelectual, sino una evidente estrategia de marketing, como poner cualquier otro producto en un supermercado. En un artículo arbitrado, a menudo eres invitado a citar “diez importantes libros o artículos” sobre el tema desde el principio. Pero si no están implícitamente presentes en el tema, o son irrelevantes,  ¿por qué citarlos? Es sólo una cuestión de quitarse el sombrero ante esos autores – tres de los cuales serán probablemente tus revisores de todos modos. Si no existiera este tipo de presión -que veo el equivalente académico del procesado de alimentos-, podríamos tener un trabajo mucho más creativo, y un mayor deseo de jugar con la forma y el contenido en la escritura de la historia.

Books and Ideas: Una parte muy considerable de su trabajo se centra en las conexiones entre imperios, ámbitos comerciales, etc.  También ha subrayado que eso implica redefinir los objetos de la investigación histórica. ¿Qué tipo de objetos históricos derivan cuando se presta atención a esas conexiones?

Sanjay Subrahmanyam: Yo pertenezco a una generación que no es la generación de la independencia india. Es la generación de Partha Chatterjee y Dipesh Chakrabarty. Todos ellos han nacido más o menos en 1947 o 1948, el año de la independencia india. Todos son “Hijos de la medianoche“. Incluso mi estrecho colaborador Muzaffar Alam nació en 1947. Ellos ya habían hecho una labor considerable al tomar el marco nacionalista heredado, que era el marco dominante de la historia de la India, y criticarlo.   Lo que es realmente paradójico es que, después de haberlo criticado como proyecto teórico, seguían siendo  más o menos prisioneros del mismo, en términos de su propia producción monográfica. Ninguno de ellos pensó que fuera interesante, por ejemplo, escribir un artículo sobre algún aspecto del sudeste asiático o del Asia occidental. Siempre escriben sobre la India, o sobre  la India en relación con Occidente. También estan completamente dominados por el encuentro colonial, lo cual es comprensible dada su generación. Para ellos, es el problema que enmarca todas las investigaciones históricas. Al tener la suerte de pertenecer a una o a media generación posterior, yo podía dar por sentado buena parte de eso. En el momento en que yo estaba haciendo mi tesis, el famoso libro de Partha Chatterjee  más o menos ya existía;  las Comunidades imaginadas de Benedict Anderson ya estaba publicado. Para mí, era bastante obvio que el marco nacionalista no era el adecuado.

Pero una vez que uno ha hecho la crítica teórica del colonialismo y del discurso nacionalista  ¿qué objetros vas a construir? Ese es mi verdadero problema. Cuando busco historias conectadas, siempre es en un contexto particular. Si alguien va a hacer historias conectadas sobre el presente o sobre el futuro, será un contexto muy diferente. Puede ser que para entonces los tipos de objetos que hemos establecido en mi generación se hayan convertido en algo viejo y gastado y ya no sean interesantes;  puede que la gente quiera hacer otras historias conectadas. Es realmente una manera de tratar de romper constantemente los moldes de los objetos históricos.

La dificultad es que si uno va a un departamento de historia en la India, sesenta y ocho de cada setenta personas que hay allí pueden trabajar sobre la India. Generalmente hay dos personas que enseñan historia europea o tal vez, en la generación de más edad, historia soviética o historia de Rusia, ya que tenían algún tipo de relación. Habitualmente, en un departamento de historia en la India nadie investiga en otra cosa, incluso si enseñan mediante el uso de los libros de texto habituales. Tomarán los compendios de Peter Burke sobre las nuevas tendencias de la historia social europea y enseñarán a partir de esa historia social europea. Pero a la mayoría de ellos nunca se le ocurrirá ir a un archivo que no sea indio o británico. Desde que trabajo en el período precolonial, es aún más evidente para mí que la relación entre Gran Bretaña y la India no puede ser mi marco de relaciones para todas las preguntas o para la mayoría de las preguntas que me hago. Tomemos el ejemplo de la historia de Birmania. En la India, casi nadie piensa que valga la pena hacer la historia de Birmania. Sin embargo, la historia del norte de Birmania está muy estrechamente ligada a la historia de cierta parte oriental de la India, especialmente Bangladesh y la India nororiental. Forman un todo en cuanto a circulación y formación del Estado. Sin embargo, con la excepción tal vez de dos o tres expertos en la literatura de Bengala, no es algo que la gente haga. ¿Y cuánta gente trabaja en la India sobre el Sudeste Asiático, que es justo el camino que nosotros transitamos?

En la India, y creo que aquí también en Francia, la historiografía nacional y nacionalista sigue siendo la historiografía dominante. Siempre habrá una historiografía dominante. Nunca ha sido mi preocupación proponer lo que pudiera ser un paradigma dominante. Lo pienso más como Oppositionswissenschaft, un término que tomo del historiador intelectual Peter Miller. Está concebido para desafiar e ir contra la corriente, no en un sentido negativo ni en el mero sentido de decir “aquí están sus errores teóricos”, sino en el de proponer otros proyectos concretos, para ponerlos en práctica y decirle a la gente, “aquí hay otro proyecto, dime qué tiene de malo y por qué otras personas no pueden trabajar en esa senda”. Por supuesto que la gente te dirá que hay cincuenta mil razones prácticas por las que no se puede hacer. Es muy difícil aprender idiomas, es muy difícil para la gente de la India salir y tener acceso a esos archivos. Cuando yo estaba enseñando en Portugal en los años ochenta, solía decirles a los estudiantes que,  para responder a algunas preguntas sobre el imperio portugués, uno realmente tenía que ir a los archivos holandeses. Decían: “¿Holandés, qué clase de idioma es ese? ¿Quién en sus cabales puede aprender holandés?”

La coyuntura milenarista del siglo XVI fue un ejemplo que tomé de cómo podemos mirar las conexiones y ver emerger un objeto oculto.  Por desgracia, en el debate que siguió, algunas personas lo tomaron muy literalmente, y se centraron en el ejemplo en lugar ver la cuestión más amplia. Elegí este ejemplo porque me pareció que era inesperado. Si yo hubiera escrito sobre la circulación de la plata, la gente me habría dicho que Pierre Vilar había hecho ese tipo de cosas muchos años antes. Además,  también se convierte en una historia muy material, una historia de precios y dinero. Yo quería tomar algo que fuera un fenómeno mucho más político y cultural, con el fin de mostrar cómo podemos jugar con él.

Mundos entrelazados e intersecciones

Books and Ideas: Su investigación se ocupa principalmente del sur de la India, el Imperio Mogol y la Europa moderna temprana o, como usted dice, “la Eurasia moderna temprana”. La gente en Francia está familiarizada con el trabajo de Serge Gruzinski sobre los mundos entrelazados de la Monarquía Católica. ¿Puede mencionar obras recientes en la misma línea que se centren en otras entidades políticas y culturales?

Sanjay Subrahmanyam: Es cierto que he trabajado sobre el sur de India, el Imperio Mogol y la Europa moderna temprana, pero con Muzaffar Alam, por ejemplo, también he trabajado sobre Asia Central, Irán y el sudeste asiático. También estoy bastante al corriente sobre la historia otomana, a pesar de que en realidad no trabajo en los archivos otomanos. Yo enseño historia otomana y utilizo mucho la historia otomana, incluso en mis ejemplos, esencialmente con materiales traducidos. Eche un vistazo a los ejemplos de individuos que circulan y que se encuentran en mi libro más reciente, Three Ways to be Alien: uno de ellos es un inglés que acaba en España, pero pasa gran parte de su vida en Oriente y el Mediterráneo, en el Imperio Otomano e Irán. Cuando digo Eurasia, trato de tomarlo en serio dentro de los límites de mi competencia en materia de archivos. A veces consigo gente que me ayude, a veces coopero estrechamente con algunas personas.

Serge Gruzinski y yo tuvimos un seminario conjunto en la EHESS, que se tituló “Amérique Asie”. También tomaron parte Nathan Wachtel y otros, pero Serge y yo éramos los principales impulsores. En cierto modo, él tomó una dirección diferente a la mía, usando más fuentes ibéricas sobre Asia. Eso es lo que en sus tres últimos libros, entre ellos el que acaba de terminar, L’Aigle et le Dragon, está tratando de hacer.   Nunca me he metido tan directamente en los materiales de América Latina, a pesar de que he escrito un par de artículos que tocan esta cuestión. Recientemente, también he trabajado algo con Anthony Pagden sobre la relación entre el imperio británico, el español y el imperio portugués.

La diferencia entre lo que estoy haciendo y lo que Serge también está haciendo puede residir en el hecho de que soy un poco más ecléctico que él, en el marco y en las preguntas que elijo. Serge ha tendido más en la dirección de pensar en este asunto como un problema de imperio. Está interesado en la circulación de textos e imágenes dentro de estos imperios y sus periferias. El imperio está presente en mi trabajo, pero no siempre es el esquema dominante en el que estoy trabajando. También estoy interesado en las historias que no tienen lugar en el nivel de un imperio o no se articulan a través de él. Una gran parte de la historia del sur de la India no es imperial en absoluto. Los mogoles, por ejemplo, estuvieron allí durante un tiempo relativamente corto. Symbols of Substance, el libro que escribí con David Shulman y Velcheru Narayana Rao, trata Estados muy pequeños.  El imperio no es la pregunta a la que estoy respondiendo siempre. Tampoco estoy tratando de reemplazar la nación por el imperio como el paradigma dentro del cual se hace la historia. Estoy mucho más interesado en la intersección. Esto también se puede derivar del hecho de que yo vengo del mundo del Océano Índico, mientras que Gruzinski viene del mundo americano, donde después de 1500 tenemos esos dos hechos abrumadores de la vida política, primero el Imperio Español y luego el Imperio Británico . El Océano Índico es un lugar mucho más desordenado, incluso hasta finales del siglo XVIII. ¿Qué parte del Océano Índico realmente controlaba el Imperio Británico, ni siquiera en 1800? Así pues, tenemos diferentes gustos, preferencias y objetos, a pesar de que todo surgió de la misma conversación.

Lo que me gustaría que la gente hiciera es cruzar objetos y archivos, algo que uno no haría de forma convencional. Algunas personas lo han asumido. Uno de mis estudiantes de la UCLA, que acaba de comenzar su tesis, quiere trabajar en la zona comprendida entre Gujarat y el Golfo Pérsico: es decir, Gujarat, y entonces tienes todo Gwadar, Makran, la zona de Baluchistán y la ruta desde allí a través de Omán, con Masqaṭ en el Golfo Pérsico. La historiografía siempre mantiene separada a Gujarat, como objeto, del Golfo Pérsico. Pero sabemos que estas son esferas reales de circulación. Y hay toda una serie de preguntas que pueden plantearse en relación con ellas: formación de pequeños Estados, como los orígenes del sultanato de Masqaṭ y Omán en el siglo XVII, la piratería y la actividad corsaria en este ámbito; la circulación religiosa entre estos dos lados, y así sucesivamente. Esa es la especie de proyecto de historia conectada que él está haciendo, pero probablemente le va a suponer un largo recorrido, porque está tratando de leer los materiales en persa y árabe, por un lado, y los holandeses y franceses, por el otro, para ver lo que puede hacer con todo eso para finales del XVII y principios del XVIII .

También se pueden mencionar los tipos de proyectos sobre “imperios entrelazados”, algo que también me parece interesante. John Elliott escribió un libro que compara a los imperios británico y español en el Atlántico. Gente como Eliga Gould se ha fijado en Carolina del Sur, Florida y el Caribe a finales del siglo XVII y principios del XVIII, que es un mundo entre los españoles, los colonos ingleses y los franceses. Si nos fijamos en la historiografía, lo que a menudo se obtiene es o bien historias macro del Atlántico, donde la gente aborda cada imperio y trata con él, o historias separadas. Uno tiene a los franceses en el Caribe, los ingleses en el Caribe;  hay toda una historiografía de Carolina del Sur;  para finales de los siglos XVII-XVIII, hay todavía una historiografía del Caribe español o lo que sea. Pero si reunimos estos objetos, veemos interacciones de un tipo que no hemos visto antes. Algunas personas piensan que tiene algo que ver con lo que se llama “historias conectadas”, otros no. El nombre no me importa mucho.

Books and Ideas: Los ejemplos que da apuntan todos a la era moderna. ¿Significa eso que un enfoque conectado no puede ser de ayuda para los períodos históricos posteriores?

Sanjay Subrahmanyam: Es cierto, los estudios que privilegian este tipo de interacciones se ocupan sobre todo de la época moderna. Es por dos razones. Una de ellas es, probablemente, que los historiadores que tratan los principios de la era moderna leen más a Serge Gruzinski o a mí que los que se ocupan de épocas posteriores. Por otra parte, el dominio de la historia nacional es mucho más fuerte cuando se cruza 1800, lo que plantea la cuestión de los archivos constituidos y de los hábitos. La gente también le dirá con toda franqueza (y esto es un problema de la gallina y el huevo) que no hay trabajo, que está en los siglos XIX y XX. Para el período anterior, al menos en el mundo de habla inglesa, muchos puestos de trabajo se definen ahora de una manera que permiten colocarse sin que la gente te diga:  “¿Realmente vas a hacer esto o aquello?” Carlo Ginzburg era mi colega en la UCLA. A su salida, algunas personas intentaron argumentar que, ya que se había ido, necesitábamos un historiador italiano. ¿Es así realmente cómo se define a Ginzburg? ¿Es eso en lo que se ha convertido, sólo en un historiador de Italia? Esa reacción se produce muy a menudo allí.

Pero algunas personas están empezando a pensar de manera diferente con respecto a los siglos XIX y XX. Son a menudo  historiadores de cuestiones tales como las diásporas y las redes mercantiles o, a veces, personas que están buscando ciertas clases de historia intelectual donde se tiene la posibilidad de ver las cosas atravesando las fronteras habituales. Uno puede pensar en la conferencia sobre Italia y la India que se organizó recientemente en París: el proyecto era hacer una especie de historia conectada de dos movimientos nacionalistas, que a menudo no son examinados como conectados. Los medievalistas con el tiempo podrían pensar que se puede hacer algo en ese sentido. Pero ellos tienen sus propios problemas, que tienen que ver de nuevo con la naturaleza de las fuentes y la cuestión de las habilidades técnicas necesarias para leerlas.

Contra la sabiduría recibida

Books and IdeasTextures of Time es un libro que comparte con Velcheru Narayana Rao y David Shulman.  Proponen una tesis sobre el género y la textura,  que les permite identificar las diversas tradiciones historiográficas en la India meridional precolonial, pero también tienen como objetivo tratar sobre la escritura de la historia en general. Este libro ha dado lugar a un amplio conjunto de reacciones en el campo de la historiografía de la India. ¿Hasta qué punto sus propuestas metodológicas han ido más allá del marco de la historia de la India?

Sanjay Subrahmanyam: El libro ha tenido sin duda alguna reacción en la historia de la India. Creo que alguien está preparando un número especial para el próximo año en la Indian Economic and Social History Review, donde la gente está tratando de replantearse  la historiografía indopersa en relación con nuestro libro. Hubo un foro en History and Theory. Fue un debate en el que se expusieron algunas diferencias. Sin embargo, se ocupa principalmente de materiales de la India. Fue un poco decepcionante que no pidieran a alguien no indio sus comentarios al respecto. Cuando salió el libro, los que se dedican al sudeste asiático (Southeast Asianists) mostraron interés, e incluso alguien como François Hartog estuvo muy interesado y apoyó su traducción al francés casi al mismo tiempo en el que él estaba trabajando sobre los “regímenes de historicidad“. Pero el problema era que las personas que venían de ciertas tradiciones historiográficas estaban cómodamente asentadadas en el juicio tradicional, que decía que no había ningún problema historiográfico fundamental que resolver y que todas las categorías recibidas se mantenían estables. Por ejemplo, alguien que escribe sobre la historiografía árabe tiene toda una tradición, que comienza casi desde los primeros siglos del Islam. Hay una sabiduría recibida sobre la historiografía europea. Por tanto, un libro que cuestiona algunas de esas categorías y trata de ofrecer nuevas herramientas para redefinir algunos de sus límites no es algo que inmediatamente afecte a personas que sienten que este problema ha sido resuelto hace mucho tiempo.

Si hay un interés fuera de la India, me imagino que vendrá de regiones donde las cuestiones no están tan claras. Podría ser el sudeste de Asia o África, pero también la interesante historiografía persa, que no tiene una autopercepción tan firme como la historiografía árabe. La cuestión de la historiografía africana es un tema complejo. El problema de Etiopía o el de Malí no es el problema del Gran Zimbabwe; allí también hay una línea de influencia de la historiografía en lengua árabe. Allí hubo todo un  debate, que comenzó con los escritos de Jan Vansina sobre la tradición oral. Sin embargo, a pesar de las evidentes diferencias entre las experiencias de África y de la India, buena parte de ella se centró en cómo la historia es un objeto importado de Occidente, junto con la colonización. Este es un lugar común, que hemos tenido por lo menos durante doscientos años. Si la gente quiere reexaminar esta cuestión, creo que repasar algunas de las ideas desarrolladas en Textures of Time podría serles útil. Desafortunadamente, actualmente este libro ha quedado demasiado identificado con un conjunto de problemas propiamente de la India. Esperábamos que algunos historiadores a la vieja usanza reaccionaran y dijeran: “Esto no es serio, esta no es la historiografía, sabemos lo que es la historiografía, es Gibbon y sus epígonos de la India, y así sucesivamente”. Pero también ha sido deprimente ver que muchos indólogos lo rechazaron, ya que asumen la idea de que no hay shastra (textos teóricos, un conjunto de reglas normativas) referidos a la historia. Además, no les gusta leer en lenguas vernáculas indias, en las que están la mayoría de nuestros ejemplos. Para ellos, cualquier cosa que valga la pena decir en la India debe haberse dicho en sánscrito.

De hecho, estoy un poco decepcionado con las reacciones a los dos libros que he escrito con Velcheru Narayana Rao y David Shulman. Hemos asumido muchos riesgos en Symbols of Substance (1992). Para los tres -un estudioso de la literatura y folclorista, que ha trabajado en literatura oral durante buana parte de su vida, un indólogo clásico especializado en estudios religiosos, y un historiador que proviene de la historia económica-,  reunirse y escribir el libro fue ante todo un gran riesgo. Queríamos trabajar sobre el sur de India, ya que toda la historiografía hasta el momento se había centrado en el norte de India. A veces la gente pone Textures of Time en las listas lecturas tanto en la India como fuera, pero no ha tenido el impacto que esperábamos. Tal vez no plantea los problemas de la manera correcta, o no de forma lo suficientemente clara. Como dirían los americanos, tal vez nuestro servicio posventa no era lo suficientemente bueno. Si yo hubiera sido un cierto tipo de historiador en una universidad americana, habría dado diez charlas sobre el libro después de su publicación, me habría presentado con pilas de ejemplares y los habría vendido con un descuento a la concurrencia! Pero quizás todavía sea demasiado pronto para decir cuál será el impacto real de estos libros. En cualquier caso, sin duda disfrutamos trabajando en ellos y con su escritura -lo que es más de la mitad del asunto.

***

Fuente: Thomas Grillot & Anne-Julie Etter, «History Speaks Many Languages. An interview with Sanjay Subrahmanyam », Books & Ideas, 27 January 2012. ISSN : 2114-074X.

URL : http://www.booksandideas.net/History-Speaks-Many-Languages.html

Recordando a Tony Judt

Jennifer Homans, la esposa de Tony Judt, ofrece en la NYREV un relato espléndido sobre los últimos años de vida del que fuera su marido y sobre los motivos que dieron forma a su último libro: Thinking the Twentieth Century. El texto es amplio, así que ofreceremos algunos párrafos iniciales y finales, aunque su calidez y energía merecerían una traducción completa:

Estuve casada con Tony Judt. Vivía con él y con  nuestros dos hijos cuando se enfrentó al terror de la esclerosis lateral amiotrófica , más conocida como enfermedad de Lou Gehrig. Fue una terrible experiencia de dos años, desde su diagnóstico en 2008 hasta su muerte en 2010, y durante ese tiempo Tony logró contra todo pronóstico humano escribir tres libros. El último, tras Ill Fares the Land y The Memory Chalet, fue Thinking the Twentieth Century, basado en conversaciones con Timothy Snyder. Empezó a trabajar en el libro poco después de serle diagnosticada; a los pocos meses estaba cuadripléjico y conectado a un respirador, pero siguió trabajando. Él y Tim terminaron el libro un mes antes de morir. Acompañó su enfermedad, fue parte de su enfermedad y parte de su muerte.

El libro es una historia del pensamiento del siglo XX. Comienza con sus reflexiones sobre el idealismo judío y el sufrimiento de los judíos en Europa y termina con un relato devastador del fracaso de la política estadounidense en el mundo de la posguerra fría. Es también una autobiografía intelectual -una suerte. “Una suerte”, porque Tony rara vez escribió en primera persona, y las secciones autobiográficas del libro fueron encajadas, casi a regañadientes, entre las ideas, la historia, la política  y los dilemas éticos que eran fundamentales para su vida.

Esto no quiere decir que el libro no sea personal. Para Tony, las ideas eran una especie de emoción, algo que él sentía y que le preocupaba de un modo semejante a como la mayoría de la gente vive sentimientos como la tristeza o el amor. Esto, como muestra el libro, se remonta al principio, incluso antes del comienzo de su vida: le pusieron Tony por Toni, la prima de su padre que murió de niña en Auschwitz. A medida que crecía, su padre le transmitía su propia pasión por la política de izquierda y la historia europea como una forma de amor paterno: en su decimotercer cumpleaños, Tony recibió como regalo los tres volúmenes del estudio de Isaac Deutscher sobre Trotsky, que devoró. Las ideas y la necesidad de que las explicaciones históricas fueran profundas están al frente y en el fondo de Thinking the Twentieth Century.

De todos los escritos de Tony, me parece que este libro necesita alguna explicación: un telón de fondo o una escena, porque la escena -las condiciones en que fue escrito- era oscura y porque la oscuridad dio forma al libro, a su forma, pero también a sus ideas. Estoy escribiendo esto porque tengo unas cuantas cosas que decir sobre Thinking the Twentieth Century -las cosas que yo creo que él hubiera querido que sus lectores supieran.

Cuando a Tony se le diagnosticó por primera vez la ELA sabía que iba a morir, y pronto. Lo supo antes de que cualquier médico se le dijera, y continuó sabiéndolo, incluso aunque intentáramos cualquier alternativa posible, cualquier explicación o cura. Él lo sabía, ya que le pasaba a diario:  manos, brazos, piernas, una respiración que escapaba a su control a una velocidad aterradora. Era imposible mantener el ritmo, el tiempo vertiginoso y agotador de los médicos, las pruebas y las crisis diarias; unas emociones intensas y de consecuencias difíciles de soportar; de desconcierto y determinación; de ira, dolor, desesperación y amor.

En algún momento -es difícil decir exactamente cuándo, pero era cuando comenzó a pensar en Thinking the Twentieth Century– entramos en lo que convinimos en llamar la burbuja. La burbuja era un mundo cerrado, una realidad alternativa, un lugar en el que vivíamos y por el que nos asomábamos. Tenía paredes transparentes, vaporosas, pero eran como espejos: podíamos ver, pero nadie nos podía ver, o al menos eso es lo que se sentía desde dentro. Sabíamos que nuestro mundo era extraño y apartado, que se regía por las reglas de la enfermedad y la muerte en lugar de por las reglas de la vida. A veces, yo podía atraversarlo para dar un paseo y ver el cielo, pero Tony no podía -y cada vez menos.

A medida que la enfermedad progresaba, comprensiblemente tenía más miedo. Había demasiadas cosas que no podía controlar en el mundo exterior: todo, desde las tomas de alimentación eléctrica para la máquina de respiración (fallan las baterías) a su silla de ruedas (de accionamiento eléctrico, pero él no tenía ninguna forma de controlarla) y la insoportable buena voluntad de las personas que no lo entendían. Buscó un sombrío refugio en su estudio, en su habitación de enfermo, en su segura y cerrada  prisión-capullo que albergaría su deteriorado cuerpo y su atrapada mente.

Cuanto más se retiraba más público era. Su vida privada en casa y con sus amigos era su mayor comodidad, pero también fue muy triste: no podía ser lo que quería ser y se sentía perseguido y humillado por su “viejo” yo -lo que llamaba “el viejo de Tony”, que había perdido para siempre. Había otros lugares en los que de alguna manera le era más fácil estar: portales al mundo en los que podía encontrar su camino, al menos momentáneamente, fuera de la burbuja y reencontrándose  a sí mismo. El e-mail y la incorpórea y virtual web eran uno. Las palabras y la memoria eran otros. Con la ayuda de su familia, de sus amigos y especialmente de su extraordinario ayudante, Eugene Rusyn, con su capacidad para hacer como si no estuviera y para transcribir velozmente pensamientos y expresiones,  Tony podía sentarse ante el ordenador y nosotros hacíamos de sus manos, escribir sus palabras y desplegar sus reflexiones por vía electrónica ante el resto del mundo. Y así aceptaba escribir más y más, más correos y entrevistas electrónicos; cualquier cosa donde la gente le pudiera escuchar o leer, pero no ver. Thinking the Twentieth Century era parte de eso: un portal hacia el mundo.

El pasado seguía siendo el motor de sus pensamientos. Ya no la historia, sino la memoria. La memoria era la única certidumbre de Tony y se aferraba a ella como un salvavidas. Era lo que la enfermedad no le podía quitar. Era otra manera de salir de la burbuja y la única forma de independencia que tenía, y la mantuvo, hasta el final. Para recuperar un recuerdo, no tenía que pedirle nada a nadie: estaba justamente allí, en su mente, y mientras pudiera hablar, podría usar su memoria a voluntad. Era toda suya. Esta es la razón por la que Thinking the Twentieth Century es una obra de memoria, no de historia, incluso aunque el tema sea el siglo XX . No es como sus otros libros, que dependían de grandes cantidades de notas, referencias, materiales, gráficos, datos, de información obtenida de cientos de fuentes y cuidadosamente transcrita y ordenada en grandes blocs de notas amarillos.

Thinking the Twentieth Century estaba dentro de él. Ya había empezado a trabajar en una historia del pensamiento del siglo XX, pero todavía estaba en sus primeras etapas cuando enfermó. Así que cuando su colega y amigo el historiador Timothy Snyder se le acercó con la idea de una serie de conversaciones, el libro que Tony había planeado escribir se transformó, con la ayuda de Tim, en Thinking the Twentieth Century .

Cada semana, durante varios meses, Tim vino a nuestra casa con su grabadora  y se sentó en nuestra sala de estar con Tony, allí podían estar hablando durante dos horas seguidas -sin interrupciones. Tony se presentaba a cada conversación sin preparación y sin notas. Todos recordamos aquello en lo que más creemos, y Tony tenía una memoria asombrosa para los hechos y la historia. Escuchando desde la cocina, como hacía a menudo, me sorprendía su dominio y su alcance, al hablar de las complejidades de la política del cambio de siglo, de los orígenes intelectuales del fascismo y  de la suerte del pensamiento de la derecha en las democracias de posguerra. Yo estaba acostumbrada a la brillantez de Tony, pero también a su control: ahora se estaba saltando todas las barreras.

Era un torrente de conocimiento. Todo lo que sabía pasaba a través de sus propias experiencias personales. Y Tim fue cuidadoso en insistir en que Tony no sólo “hablara” del siglo XX, sino que se pusiera él mismo en la escena. El sionismo, por ejemplo, lo trataron como un momento y un movimiento en el pensamiento judío y le concedieron todo el peso histórico que le correspondía. En el plano político, fue también la primera desilusión amorosa de Tony, y vuelve una y otra vez a sobre las formas en que su total -profundamente ideológico- compromiso con la causa sionista siendo  joven (después de unirse a un kibbutz y  ofrecerse como traductor durante la guerra de los Seis Días) y su posterior desencanto le habían permitido “identificar el mismo fanatismo y miopía, la misma exclusivista estrechez de miras”. Esa etapa de su vida le dio una especie de empatía histórica con las certezas ideológicas a menudo desastrosos del siglo XX,  que a continuación se dispuso a describir y analizar.

Para Tony el incentivo que se escondía tras el libro, y que tenía que ser poderoso para superar el malestar y la depresión que fueron sus constantes compañeros, era sobre todo intelectual, una cuestión de clarificación. Tim lo sabía  y cuando el diálogo funcionaba, como solía suceder, Tony se transformaba. El enfermo Tony, el frustrado y angustiado Tony, incapaz de comer, garabatear o respirar adecuadamente, con su cuerpo dolorido por la inactividad, era capaz, con Tim y mediante un enorme esfuerzo físico y mental, de encontrar algo de alivio y alegría en la vida mental. Había algo en Tim, su seriedad y profundidad de conocimientos, así como su moral protestante, del medio oeste, que era una provocación para Tony, en el mejor sentido de la palabra.

(…)

Thinking the Twentieth Century vierte décadas de pensamiento y de conocimiento, así como días de la enfermedad en su idealismo de toda la vida. Se trata de un idealismo que, dadas las circunstancias, solo podía ser sostenido por una mente ferozmente disciplinada, y con un gran coste personal. No quiero decir que Tony creiera en una sociedad ideal. Solo era un idealista en lo referente a un debate público serio. Esto era lo único que, junto con el amor, siempre se quedaba en pie por mucho que la enfermedad le abatiera, y lo hacía intensamente.  Tony lo llamaba el núcleo. Para mí era un estrecho rayo de luz en la oscuridad que estaba separando a Tony de todos nosotros. Y si Thinking the Twentieth Century se encuentra en esa tierra sin nombre entre lo que es y lo que debería ser, como creo que es, ello se debe en parte a que fue impulsado por la oscuridad, pero también en parte por la luz. Fue sitiada, como él.

Imagine, si puede, cómo era su escritorio, su habitación, mientras él se abría camino hacia el final del manuscrito y el entorno que le rodeaba se oscurecia: el aire espeso y capas de polvo imposible de limpiar, los olores que parecían casi visibles, de antiséptico, flores, morfina, y la quemadura y el zumbido de la electricidad desde el amplificador que proyectaba su voz cada vez más débil; las ventanas abiertas de par en par para dar entrada al aire y la luz, y cerradas a toda prisa para proteger del frío anormal sus huesos inactivos e inmóviles.

Fue allí, en ese estudio, donde Tony completó Thinking the Twentieth Century. En una ironía final y terrible, su última tarea pública -y  así es como él lo vio- fue editorial: editar sus propias palabras, justo cuando estaba perdiendo la capacidad física para darles forma.  Thinking the Twentieth Century no era totalmente correcto, dijo, pero era “lo suficientemente bueno”. ¿Suficientemente bueno para qué? ¿Suficientemente bueno para quién? Para Daniel y Nicolás algún día, por supuesto. Pero también y quizás sobre todo para su público, para el mundo de “allá afuera”, que tanto había hecho para apoyarle. La enfermedad lo había cambiado todo -y nada en absoluto.

Copyright © 1963-2012 NYREV, Inc. All rights reserved.