Archivo de la categoría: Historiografía

Perry Anderson: Christopher Clark, dos logros historiográficos sobresalientes

El pasado verano, en el número 146 de la NLR, apareció un estimulante texto de Perry Anderson titulado “Innovadores de alto y bajo perfil“. El paratexto de presentación decía: “Hace una década Christopher Clark revolucionó los estudios convencionales y la sabiduría aceptada sobre los orígenes de la Primera Guerra Mundial; ahora acaba de rescribir la historia de las revoluciones europeas de 1848-1849, proponiendo una forma nueva de evaluar sus resultados. Analíticamente, ¿qué diferencia y qué relaciona estos dos logros historiográficos sobresalientes?”

Y al poco de comenzar el ensayo, el lector era reenviado a pie de página para advertirle de lo siguiente: “Una versión más amplia de este ensayo aparecerá en Disputing Disaster: A Sextet
on the Great War (Verso)”.  Pues eso mismo, ya lo tenemos aquí, con el siguiente contenido:

“Unos setenta años después del final de la Primera Guerra Mundial, las discusiones en torno a ella habían generado ya, según una estimación, unos 25.000 libros y artículos. Hoy, después de más de un siglo, la cifra sería mucho mayor. No se puede hablar de la Gran Guerra sin hacer referencia a esta literatura y sin respetar la investigación y la erudición acumuladas, a las que tantos historiadores han dedicado sus vidas. El respeto sólo es tal si es crítico, en el sentido lúcido -clarividente, más que mordaz- del término, como práctica normal de la profesión. Menos normal, pero en este campo más necesaria que en otros, es la contextualización: es decir, la atención no sólo a la calidad de una obra, sino a los antecedentes que la informan. En el caso de la Primera Guerra Mundial, sobre la que han perdurado fuertes sentimientos y opiniones incompatibles durante más tiempo que sobre cualquier otro acontecimiento comparable de la historia, hay dos coordenadas obvias del trasfondo relevante. La primera es simplemente nacional: la guerra enfrentó a seis grandes Estados de Europa y a otros siete de menor importancia, todo ello en nombre de la defensa patriótica de la patria, y atrajo a otros dos grandes Estados, uno de Asia y otro de América. Inevitablemente, los historiadores de la guerra nunca fueron indiferentes a las tradiciones y pasiones de su país; muchos, aunque con el tiempo no todos, estuvieron dominados por ellas. La Gran Guerra, sin embargo, no fue sólo un conflicto entre naciones, sino también uno que catalizó una amplia gama de reacciones ideológicas ante él, dentro de las naciones y entre ellas, durante la contienda y después de ella. Desde el principio, la historiografía de la catástrofe estuvo muy marcada -y sobredeterminada- por la política, como lo ha seguido estando.

Las líneas divisorias dentro de la misma también iban a ser, desde el principio, intelectuales. ¿Dónde debe empezar la causalidad? ¿Debe centrarse en el verano de 1914, cuando el asesinato del archiduque Francisco Fernando cogió a toda Europa por sorpresa y desencadenó la Gran Guerra apenas un mes después? ¿O en la polarización previa del continente en alianzas rivales? ¿O habría que buscar su origen más atrás en el tiempo? En general, la literatura histórica ha optado por una de estas dos opciones, centrándose en los procesos a corto plazo cuya relación con el estallido de las hostilidades es clara y directa, o en los cambios a más largo plazo de efecto más tectónico y menos visible de forma inmediata: un punto de vista centrado principalmente en los acontecimientos, el otro en las estructuras. Dentro de cada categoría general, siempre había lugar para las diferencias: qué periodo de acontecimientos considerar crítico, qué tipo de estructuras identificar como fundamentales. Si las inclinaciones nacionales e ideológicas han sido a menudo marcadores en el campo, que no necesariamente coinciden, las preferencias epistemológicas ofrecen otra, en ángulo con ellas.

Aunque la historiografía de la Primera Guerra Mundial ha sido masiva durante mucho tiempo, su análisis sigue siendo mucho menor; de hecho, sorprendentemente modesto. Hasta la fecha, sólo se han publicado tres libros sobre los debates que suscitó. Que esta desproporción sea tan extrema es en cierto modo comprensible. No sólo porque los historiadores prefieren naturalmente las investigaciones de primer orden a las de segundo orden, sino también en este caso por razones más específicas. Aunque los desacuerdos son el pan de cada día entre ellos, la etiqueta profesional en general impide que adopten una forma demasiado personal o política, quebrantando el valor de una comunidad compartida de estudiosos. Dado que, como es sabido, la Primera Guerra Mundial siempre ha despertado pasiones políticas, los tratamientos de la misma desde un punto de vista discrepante corren el riesgo de volverse especialmente delicados, desalentando el tipo de contextualización que de otro modo podrían sugerir. La atención filológica a los textos, un requisito para reflexionar sobre el modelo de estudios sobre la guerra, es en cualquier caso ajena a muchos historiadores en activo, mientras que aquellos para los que es una necesidad -esencialmente, los historiadores intelectuales- suelen sentirse atraídos por cuerpos de trabajo de tendencia teórica, en los campos del pensamiento político o científico, más que por la investigación empírica de los acontecimientos del pasado. Tales pueden ser algunas de las razones de la relativa escasez de consideraciones analíticas sobre una literatura tan vasta como la que sigue suscitando la Gran Guerra.

Para engrosar el limitado acervo de reflexiones sobre la historiografía de lo que George Kennan denominó «el desastre seminal del siglo XX», he considerado más productivo tomar algunos casos ejemplares que intentar un estudio general de la ilimitada extensión de la literatura al respecto. ¿Qué principios de selección rigen los que aquí se examinan? Uno que es sencillo, y dos que son cuestiones de juicio, que no necesariamente coinciden. La guerra en Europa se libró finalmente entre siete grandes potencias, y los relatos sobre su estallido se generaron posteriormente en cada una de las que sobrevivieron a ella: Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. La Rusia imperial y Austro-Hungría, que no lo hicieron, fueron sucedidas por Estados que carecían de continuidad ideológica o territorial con sus encarnaciones anteriores. Por lo tanto, no poseían la misma necesidad de una justificación posterior (o rechazo final) de sus acciones antes o durante la guerra, por lo que no produjeron un corpus comparable de trabajos históricos sobre ella. La elección ha recaído, por tanto, en un historiador destacado de cada uno de los otros cinco grandes países implicados en el conflicto europeo, junto con uno de sus beligerantes menores. ¿Qué criterios he seguido para elegir a los autores de cada uno de estos Estados? Mi selección se ha regido por dos: impacto -dentro o fuera de su propio país- y originalidad. De ellos, la originalidad es sin duda el más importante, y en el límite basta, ya que el impacto por sí solo no lo es, aunque en todos los casos estudiados aquí, salvo en uno, ambos han ido de la mano. El abanico de cifras analizadas en estas páginas es una elección subjetiva, no una élite objetiva; no implica ninguna derogación de alternativas

(…)”.

Y aquí Perry Anderson va desgranando los autores que tratará, con un orden “cronológico, no por nacimiento sino por composición de su obra sobre la Primera Guerra Mundial”. Así que, en primer lugar, comparece Pierre Renouvin (1893-1974), el “que después de 1945 introdujo en el país el estudio de las relaciones internacionales como disciplina”. El siguiente es Luigi Albertini (1871-1941), “editor, propietario y político italiano, cuya monumental trilogía sobre los orígenes de la Primera Guerra Mundial se publicó en Milán en 1943”.

El tercero es Fritz Fischer (1908-99), “el historiador alemán de mayor fama internacional durante la Guerra Fría, que debió su reputación a dos importantes libros, publicados respectivamente en 1961 y 1969. En ellos sostenía que el Segundo Reich fue el responsable del lanzamiento de la Primera Guerra Mundial como una apuesta por la dominación alemana de Europa y un considerable imperio de ultramar, tras planificar su agresión años antes de desencadenarla”.

El cuarto personaje es Keith Wilson (1944-2018), “dos generaciones más joven que Fischer, y a casi cuatro de distancia de Albertini” y “la excepción a uno de los criterios de selección de eruditos en este libro. No tuvo recepción pública de ningún tipo, y su impacto profesional, aunque no nulo, fue marginal. Pertenece a la compañía que se analiza en este libro únicamente por su originalidad. En Gran Bretaña fue el único que se apartó radicalmente del consenso patriótico sobre el papel del país en el estallido de la Primera Guerra Mundial”.

Perteneciente a una generación posterior es Christopher Clark (1960-), procedente de Australia y afamado autor de Sonámbulos, “un examen meticuloso de la forma en que Europa zozobró en la guerra, que publicó en 2012 y se convirtió en un best-seller internacional”, con el que “superó el impacto de todos sus predecesores juntos. Superando a Albertini en el equilibrio de juicio y el alcance del análisis concedido a cada uno de los beligerantes, en una obra a la vez más precisa y más sucinta que la trilogía italiana de los años cuarenta, Clark dejó de lado los veredictos de Fischer y su escuela en Alemania, y las tradiciones descendientes de Renouvin en Francia e Inglaterra, sin polemizar con ninguno de ellos”.

Además, “desde la publicación de su obra magna sobre la Primera Guerra Mundial, Clark ha producido otra sobre las revoluciones europeas de 1848-49, comparable en virtuosismo y fluidez a Sonámbulos, aunque bastante diferente en objeto y óptica. Sin embargo, a pesar de los marcados contrastes de periodo, enfoque y timbre entre los dos libros, el nuevo puede arrojar algo de luz sobre el anterior que sea relevante para él, y al hacerlo se gana la inclusión en éste. Esa es, en cualquier caso, la premisa de su tratamiento aquí, cuya sensatez o falta de ella podrán decidir los lectores por sí mismos”.

Y así llegamos al último protagonista, Paul Schroeder (1927-2020), aunque nunca publicó un libro sobre la guerra. “El impacto de la producción histórica de este último -esencialmente, sólo de su imponente obra The Transformation of European Politics, 1763-1848, publicada en 1994- se limitó a los especialistas del periodo. Sus textos sobre la Primera Guerra Mundial son poco conocidos y raramente citados, incluso entre los profesionales que se ocupan de ella. ¿Por qué entonces Schroeder para concluir esta empresa?

La respuesta es sencilla: entre los historiadores estadounidenses fue la mente más brillante de su generación o de su predecesora. Y lo fue porque combinó cualidades que rara vez se encuentran juntas en ningún erudito: una formidable comprensión empírica de los acontecimientos, las personas, los procesos y los detalles a lo largo de un continente y tres siglos, que estableció un punto de referencia único para la historia internacional como disciplina moderna; una poderosa inteligencia conceptual y una imaginación teórica que le dieron la capacidad de pensar tanto sistémicamente sobre la lógica de las relaciones interestatales, como longitudinalmente sobre sus continuidades a lo largo de períodos de tiempo muy prolongados. Al aplicar estas dotes a la cuestión de por qué estalló la Primera Guerra Mundial, llegó a mejores respuestas que cualquiera de sus colegas. Sin embargo, si cierra la secuencia de historiadores aquí considerados es también porque su último proyecto, que dejó inacabado a su muerte, era un libro sobre la guerra cuya composición es posterior a Sonámbulos, al que hace referencia.

(…)”.

© Verso / Perry Anderson

Antoine de Baecque: La niña salvaje (1731), una historia experimental

Seguro que su nombre les remite a los estudios sobre cine, pero Antoine de Baecque ha decidido sorprendernos con una obra original, diferente de la que nos tiene acostumbrados:  La part sauvage (Fayard).

Sin mayores preámbulos, nos adentramos en unos párrafos de la introducción (“Una forma que piensa, dos mujeres que hablan”):

“En septiembre de 1731, en el pueblo de Songy, a pocos kilómetros de Châlons, al este de la región de Champaña, sus habitantes capturaron a una «niña salvaje» de edad comprendida, según diferentes opiniones, entre los doce y los dieciocho años. El suceso se dio a conocer rápidamente en Francia, gracias a la correspondencia publicada en el Mercure de France, y luego en la Europa de las gacetas, que lo relataron y difundieron en gran número. El relato retoma los motivos del niño salvaje, cuyos casos eran relativamente frecuentes en la época – se registraron una treintena entre mediados del siglo XVII y principios del XIX, entre ellos el célebre Victor de l’Aveyron, a quien el doctor Itard intentó educar entre 1800 y 1803. La descripción física del «fenómeno» de Songy, su capacidad para correr, nadar, trepar a los árboles, cazar, comer carne cruda y chupar la sangre de los animales, fueron estudiados con detenimiento por los primeros relatos periodísticos, médicos, científicos, religiosos y antropológicos. Este caso es tanto más fascinante cuanto que reúne dos características originales y notables: se trata de una niña, y la esclavitud, aunque muy completa, da paso gradualmente a una elaborada forma de educación.

La niña salvaje, confiada a los señores del pueblo y luego al hospicio de monjas de Châlons, aprendió a llevar una vida «normal», a prescindir de la carne cruda e incluso a hablar. Pronto fue bautizada como Marie-Angélique Le Blanc. A partir de entonces, el caso dejó de ser una de las posibles ilustraciones de la categoría de homo ferus, «hombre salvaje», que aparecía en los diversos tratados y clasificaciones de las especies vivas propuestas por los grandes científicos de la época, de Linneo a Buffon, para convertirse en un auténtico «personaje», ejemplar y revelador de la época. Científicos, pedagogos, sacerdotes y filósofos acudieron a su encuentro -real o imaginario- para intentar desentrañar el enigma que se escondía tras la joven. ¿De dónde venía? ¿Cómo era su vida antes de ser esclavizada?

Comprender los secretos de una existencia anterior al habla es adentrarse en una vida en la que el lenguaje y las convenciones no actuaban como pantalla entre el sujeto y el objeto, entre la criatura y la creación. La fille sauvage de Songy revela la intensa curiosidad que entonces despertaban los niños salvajes como primer estadio natural de la humanidad. También hay un deseo de hablar por ella, de introducirla en el laboratorio del análisis de los sentimientos, las emociones y las sensaciones, ofreciéndole así una existencia imaginada a partir de retazos de recuerdos que le llegan durante conversaciones mantenidas con este fin. Las increíbles aventuras atribuidas a Marie-Angélique Le Blanc dan fe de los esfuerzos realizados por sus interlocutores para desentrañar los misterios de la vida salvaje. Se empleó mucho ingenio para encontrar sus historias, a menudo complicadas, sus orígenes, a veces inverosímiles, y una historia familiar completa, todo ello capaz de explicar su caso.

La fama de esta joven se ve de pronto reforzada gracias al libro que se le ha dedicado, en el que se relata la historia de su captura, sus características fenomenales y su educación, al tiempo que se proponen algunas hipótesis para llenar las lagunas de su esbozada existencia. Histoire d’une jeune fille sauvage trouvée dans les bois se publicó en 1755, veinticuatro años después de su captura. El libro, que se ha reeditado varias veces, fue el resultado explícito de un experimento antropológico y literario dirigido por uno de los grandes científicos de la época, el académico Charles-Marie de La Condamine, uno de los primeros occidentales en descender el Amazonas, y tuvo un gran éxito. Esto lanzó la carrera mundana de Marie-Angélique Le Blanc, que se apartó de su vocación religiosa y abrazó la de conferenciante, «narradora» de su propia vida, «salonnière», aprovechando el fenómeno público creado por su fama. Apareció como una «criatura de la ciencia», exhibida, en narraciones, imágenes y espectáculos. Protegida por poderosos dignatarios principescos, con unos ingresos holgados, Marie-Angélique Le Blanc vivió durante el tercer cuarto del siglo XVIII como una mujer salvaje «ilustrada», hasta su muerte en 1775. Ella sola planteó muchas de las cuestiones que entonces se planteaban científicos, educadores, filósofos y eclesiásticos, así como la opinión pública, cada vez más interesada por estos fenómenos que enfrentaban naturaleza y cultura, estado salvaje y civilización, polaridad entre hombres y mujeres y papel de la educación. Marie-Angélique Le Blanc forma parte del espectáculo de la ciencia y de la fabricación de ideas de mediados del siglo XVIII, encarnando a la vez este dispositivo y este mecanismo.

Incluso podría ser eso: el personaje singular de la historia ejemplar de una época, que ilustraría este “hacer” revelando al mismo tiempo su contexto. Pero puede ser mucho más que eso.

Si este ensayo parte de este caso e intenta dilucidarlo en detalle a través de sus archivos, sus textos y sus representaciones, también intenta comprender otra experiencia, haciendo la apuesta de confrontar el pasado con el presente. ¿Qué es hoy un espectáculo idéntico y que produce uno semejante? ¿Cómo nace, se establece y se desarrolla el discurso científico, particularmente en el ámbito de la historia? ¿Qué materialidades encuentra el estudioso cuando trabaja? ¿Qué puede explicar legítimamente la ciencia de nuestro tiempo?

(…)

En este ensayo propongo seguir una ficción historiográfica: se inventa una vida, la de una investigadora, Camille Lippement, que trabaja en una tesis. Podemos “relacionarla” –insegura de sí misma, ansiosa, de clase media baja de los suburbios parisinos– con esta mezcla de vergüenza por sus orígenes y orgullo por sus raíces y su ascenso cultural. También es una buena estudiante, una estudiante normalienne, licenciada en Historia, sin duda destinada a una carrera universitaria. Por otra parte, la investigación y el objeto de la investigación se relacionan estrictamente con la “verdadera realidad”: las condiciones del campo historiográfico, la materialidad del trabajo de biblioteca, archivo y laboratorio, el progreso de la tesis, desde la inscripción hasta la defensa en el anfiteatro Louis Liard de la Sorbona, a través del comité de seguimiento individual, y luego la búsqueda de un primer puesto permanente en la universidad.

¿Cuál es la eficiencia de este sistema que se puede definir como el de investigación-creación? ¿Qué pretende mostrar este experimento, esta investigación y esta configuración? (…)

(…)

Contar la misma historia desde estos ángulos diferentes, de la niña salvaje a Marie-Angélique Le Blanc, de su elaboración entre 1731 y 1755 a su reconstrucción «científica» en los años 2010, permite forjar objetos de historia y compartir modos de hacer historia que, tanto los primeros como los segundos, configuran la complejidad, la diversidad y la alteridad de una forma que piensa, encarnada en dos mujeres que hablan”.

© Librairie Arthème Fayard / Antoine de Baecque

Jason Stanley: Borremos la historia! La derecha reescribe el pasado

Continuamos con cuestiones disciplinarias. Quizá los asiduos al blog recuerden al profesor Jason Stanley,  que apareció por aquí con motivo de su trabajo sobre cómo funciona la propaganda, volumen al que siguió otro sobre How Fascism Works.  Y quizá, lo que es mucho suponer, recuerden también un libro sobre cómo la derecha reescribe el pasado, aunque en ese caso se centraba en el modelo italiano. Pues unan ustedes al autor citado con este último tema, tratado ahora de forma más genérica, y tendrán Erasing History: How Fascists Rewrite the Past to Control the Future (Atria/One Signal Publishers).

De todos modos, el tema ya se barruntaba en su trabajo sobre How Fascism Works, cuyo primer capítulo se dedicaba a “El pasado mítico” y se iniciaba así:

“Es natural comenzar este libro donde la política fascista pretende invariablemente descubrir su génesis: en el pasado. La política fascista invoca un pasado mítico puro y trágicamente destruido. Dependiendo de cómo se defina la nación, el pasado mítico puede ser religiosamente puro, racialmente puro, culturalmente puro, o todo a la vez. Pero hay una estructura común a todas las mitificaciones fascistas. En todos los pasados míticos fascistas reina una versión extrema de la familia patriarcal, incluso hace sólo unas pocas generaciones. Más atrás en el tiempo, el pasado mítico era una época de gloria de la nación, con guerras de conquista dirigidas por generales patriotas, con sus ejércitos llenos de compatriotas, con guerreros capaces y leales cuyas esposas estaban en casa criando a la siguiente generación. En el presente, estos mitos se convierten en la base de la identidad de la nación bajo la política fascista”.

Con esos mimbres, pues, nos presenta su nuevo libro, cuyas páginas introductorias dicen lo siguiente:

“Una lección que nos ha enseñado el siglo pasado es que los regímenes autoritarios suelen encontrar la historia profundamente amenazadora. A la mínima oportunidad, estos regímenes encuentran formas de borrar u ocultar la historia para consolidar su poder. ¿A qué se debe esto? ¿Qué hace la historia para desbaratar los objetivos autoritarios? Quizá lo más importante es que ofrece múltiples perspectivas sobre el pasado. El gran rival del autoritarismo, la democracia, requiere el reconocimiento de una realidad compartida que consta de múltiples perspectivas. A través de la exposición a múltiples perspectivas, los ciudadanos aprenden a considerarse unos a otros como contribuyentes iguales a una narrativa nacional. Y aprenden, aprendemos, a aceptar que esta narrativa está abierta a la reflexión colectiva continua y a la reimaginación, teniendo constantemente en cuenta nuevas ideas, nuevas pruebas, nuevas perspectivas y marcos teóricos. La historia en una democracia no es estática ni mítica, sino dinámica y crítica.

Borrar la historia ayuda a los autoritarios porque les permite tergiversarla como una única historia, una única perspectiva. Pero es imposible borrar una perspectiva por completo. Cuando los autoritarios intentan borrar la historia, lo hacen a través de la educación, eliminando ciertos relatos de los planes de estudio que se imparten en las escuelas, y quizás prohibiendo que se cuenten en casa. Sin embargo, los autoritarios no pueden borrar las experiencias vividas por la gente, ni sus legados grabados en los huesos de generaciones.

Todo esto es cierto para el autoritarismo en general, pero es especialmente cierto para un tipo específico de ideología autoritaria: el fascismo, que busca dividir a las poblaciones en «nosotros» y «ellos» apelando a las diferencias étnicas, raciales o religiosas. En mi anterior libro Cómo funciona el fascismo: The Politics of Us and Them, identifiqué un conjunto de tácticas que caracterizan la política fascista, entre las que se incluyen: la creación de un pasado mítico; el uso de la propaganda y el antiintelectualismo para crear un estado de irrealidad; un esfuerzo por justificar las jerarquías de raza o religión; la explotación de los sentimientos de resentimiento y victimismo; políticas que priorizan la ley y el orden sobre la libertad; apelaciones a la ansiedad sexual; una evocación del mito de Sodoma y Gomorra, que sostiene que las ciudades son decadentes y están plagadas de delincuencia, y que las zonas rurales son el corazón de una nación; y, por último, un sistema de valores que clasifica a los grupos en función de su supuesta capacidad de trabajo, encapsulado por el eslogan que los nazis utilizaban hipócritamente, Arbeit macht frei, o el trabajo os hará libres.

El auge del fascismo contemporáneo plantea una grave amenaza y hace urgente la tarea de comprender su funcionamiento. Sin embargo, para comprender realmente el éxito del fascismo es necesario discernir no sólo cómo opera y se hace con el poder, sino también cómo consigue la legitimidad. Por lo tanto, debemos desviar la mirada de la política fascista hacia el tipo de educación y cultura que hace que dicha política sea eficaz. Aquí es donde el tema del borrado de la historia cobra importancia.

En los últimos años, se ha desatado un debate entre académicos y expertos sobre si el término «fascismo» describe adecuadamente los movimientos autoritarios de derecha ascendentes que estamos viendo en todo el mundo. Aquí podemos obviar en gran medida este debate. Los llamemos fascistas o no, existe un amplio consenso en que los movimientos sociales y políticos que estamos presenciando hoy emplean muchas de las mismas tácticas políticas y técnicas retóricas que los movimientos fascistas del pasado: conjurar violentas turbas de vigilantes para amenazar a quienes se les oponen, llenar los tribunales de leales a un líder o a un partido, dirigir el odio contra los inmigrantes y los ciudadanos LGBTQ, desmantelar los derechos reproductivos y utilizar la educación para adoctrinar a los jóvenes con una narrativa de grandeza nacional, arraigada en un pasado glorioso. Aunque algunos no estén de acuerdo con mi decisión de llamar fascistas a estos movimientos -incluidos algunos que comparten mi valoración del peligro que representan-, considero que la etiqueta es adecuada, y seguiré utilizándola en estas páginas para referirme a quienes participan en políticas claramente fascistas, con el objetivo de atacar la democracia.

Dado que estos movimientos antidemocráticos están en auge en todo el mundo, mi ámbito aquí es internacional y abarcará, en diversos momentos, las culturas fascistas o autoritarias de países como Rusia, India, Turquía, Israel y Hungría. Sin embargo, dicho esto, vivo en Estados Unidos, y mi país servirá como ejemplo central. Aquí, como en todas partes, en los últimos años ha tenido lugar una guerra ideológica que se extiende a casi todos los aspectos de nuestra cultura. La lucha se adentra en nuestros barrios, nuestros tribunales y nuestros dormitorios, pero en última instancia, como mostraré, encuentra su expresión más profunda en una de nuestras instituciones públicas más igualitarias: nuestras escuelas. Los bandos en esta guerra se han formado en gran medida por dos perspectivas opuestas: los que desean preservar las jerarquías arraigadas en factores arbitrarios como la raza, la etnia y el género, y los que desean acabar con ellas.

(…)

Dado que éste es un libro sobre la cultura fascista, merece la pena decir algo más sobre qué son exactamente las culturas y cómo funcionan. Retomando una propuesta de la filósofa suiza Rahel Jaeggi, podemos pensar en una cultura como una forma de vida: una red coordinada de prácticas, orientaciones y mitos. Las culturas jerárquicas, como el colonialismo, el nacionalismo o el fascismo, implican prácticas que sitúan a un grupo por encima de otros. Y como ocurre con todas las demás culturas, o formas de vida, estas prácticas son en gran parte moldeadas y reforzadas por las escuelas.

Todos los sistemas educativos implican una supresión: no se puede enseñar todo. Sin embargo, hay ciertos tipos de supresiones que son constitutivas de los sistemas autoritarios. Por ejemplo, las supresiones de los movimientos sociales por la democracia, como la supresión por parte del gobierno chino de la protesta y la masacre de la plaza de Tiananmen de 1989, o la supresión por parte del estado de Florida de los levantamientos de Black Lives Matter de 2020 de un plan de estudios sociales. Al eliminar del plan de estudios la historia de los levantamientos contra el statu quo actual (o al no permitir nunca que esa historia se enseñe en primer lugar), los autoritarios dejan a los estudiantes con la impresión de que el statu quo nunca ha sido -y no puede ser- desafiado”.

© Simon & Schuster, LLC. / Jason Stanley

Francesco Benigno: La historia, ¿qué le pedimos hoy?

Continuamos la semana en el plano disciplinar y lo hacemos con el historiador Francesco Benigno, un académico bien conocido por estos lares, ya sea por su condición de hispanista o por sus reflexiones historiográficas. A esta última preocupación pertenece su último libro: La storia al tempo dell’oggi. Che cosa chiediamo alla storia? (il Mulino).

Como señala el paratexto editorial, el volumen intenta responder a la pregunta de qué le pedimos a la Historia, una respuesta que parte de la siguiente constatación:

“Las crisis actuales -como la climática, las pandemias y los conflictos bélicos- han generado una sensación generalizada de incertidumbre. Ya no nos parece que la Historia avance por giros y cesuras con sentido, en una dirección de civilización progresiva. Y así, para no perdernos, acabamos refugiándonos en un eterno presente de la memoria, y pedimos a los historiadores que se conviertan en divulgadores, en narradores de pequeñas historias individuales, en compensadores de los heridos por la historia, para suavizar la sensación de ruptura entre el reconocimiento y la comprensión. Francesco Benigno reflexiona sobre lo que pedimos hoy a la Historia y sobre hasta qué punto los historiadores pueden ayudarnos a no sucumbir a la tentación de leerla como una ficción en riesgo de manipulación, sino a afrontar su inquieta complejidad”.

Y así empieza la introducción (“La historia en un mundo inquieto”):

“La Historia actual ya no parece capaz de hacernos leer el mundo, de explicarlo. Hubo un tiempo en que la mirada al pasado reconstruía tramas de acontecimientos estrechamente entrelazados en una densa trama, una urdimbre capaz de llegar hasta el presente, dándole sentido. La realidad presente se inscribía entonces en una conocida trama de acontecimientos económicos, sociales, políticos y religiosos, piedras angulares de una historia vinculada de múltiples maneras a tiempos pasados, incluso lejanos. Un recorrido histórico vinculaba así estrechamente el pasado y el presente, permitiendo también esbozar con contundencia un futuro posible e incluso probable.

Hoy, sin embargo, este vínculo entre el presente, el ayer y el mañana parece haberse roto. El futuro, que antaño se vivía como el reverso progresivo del crecimiento económico, social y cultural, la encarnación creciente de la civilización, ha quedado como eclipsado. Las tendencias actuales, desconectadas de las del pasado, ya no parecen capaces de esbozar un contorno creíble del futuro, y éste sólo puede vislumbrarse atisbos, y además, plagados de incógnitas, marcados por una incertidumbre preocupante.

En resumen, pasado, presente y futuro se han distanciado entre sí: el pasado se esfuerza por explicar el presente y el presente no parece capaz de señalar un futuro posible y mejor. La historia ya no es capaz de descifrar el tiempo presente porque algo se ha roto en la capacidad general de leer el mundo en desarrollo, y ello porque si el mañana es difícil de imaginar y permanece oscuro, el presente también es muy complicado y la propia historia se ha vuelto difícil de comprender e interpretar.

Ayer, la mirada sobre el pasado podía detenerse en el largo recorrido de un mundo que fluía y que, a pesar de los altibajos, las crisis y las guerras, se proyectaba siempre hacia adelante, hacia un mañana lleno de expectativas y de confianza, siguiendo la luz de un horizonte de crecimiento cada vez más claro. Hoy, en cambio, la pérdida de las certezas de un futuro mejor nos hace vivir en un contexto de duda e inseguridad, ciertamente diferente del de los años treinta, que Bertold Brecht calificó de «tiempos oscuros», pero también marcado por una percepción generalizada de inestabilidad, por la sensación de vivir en un mundo en riesgo, no sólo en el presente, sino sobre todo en el futuro.

Estamos preocupados, no sólo por lo que ocurre a nuestro alrededor, sino aún más por lo que podría ocurrirnos mañana, afectados por la percepción sin precedentes de una emergencia climática nunca antes vivida, por epidemias globales que han obligado a imponer normas colectivas coercitivas, por guerras libradas como no se veían desde la Segunda Guerra Mundial. Como señaló recientemente Edgar Morin

[l]os atentados, la crisis económica, el derrumbe del mito del progreso histórico, la incertidumbre que rodea el presente y aún más el futuro y, por último, la crisis multifacética desencadenada por la pandemia han generado fuertes ansiedades. En ausencia de un gran movimiento político que traiga esperanza, estas fuertes ansiedades fomentan un repliegue sobre la identidad;

y con ello, por supuesto, el florecimiento del populismo y el racismo.

La idea de una libertad evolutiva en crecimiento imparable, libertad frente a la necesidad pero también frente a la opresión, parece por tanto cada vez más tambaleante. Y la convicción de una expansión, que ayer se creía casi ilimitada, de los derechos de ciudadanía se ha agotado. Sobre todo, las ideologías políticas se han desencarnado de sus referencias sociales tradicionales, aquellas que hacían clara y bastante evidente la dislocación de las personas «hacia la derecha» o «hacia la izquierda». Importantes transformaciones socioeconómicas, pero sobre todo culturales, han empujado de hecho a sectores de las llamadas «clases populares», por así decirlo, «hacia la derecha» y a sectores de las clases medias, por el contrario, «hacia la izquierda».

Así, hemos visto una derecha que, habiendo abandonado la defensa del edificio y los principios de la ley y el orden, ha asumido las prácticas contestatarias de las normas y el dominio de lo que suele llamarse el establishment; y una izquierda que, habiendo dejado atrás la retórica de la lucha de clases y la costumbre de la plaza pública, se ha comprometido a practicar el arte del buen gobierno, en un intento de salvaguardar la preservación de los derechos sociales y civiles.

Si durante mucho tiempo dominó el eje entre crecimiento económico, Estado del bienestar y progreso civil y democrático, a partir de cierto momento este conjunto se ha venido abajo, ante el excesivo intrusismo de un Estado que ya no se identifica inmediatamente como portador del bien común; dando lugar a una desconfianza sensible y generalizada que a menudo se transforma en reserva mal disimulada, cuando no en resistencia abierta a sus reglas, vividas a menudo como exigencias cuestionables.

Además, por supuesto, la crisis climática ha puesto en duda la perspectiva, antes dada por sentada, de un desarrollo económico sin límites. En consecuencia, crece la inquietud ante los signos del cambio climático que se hacen cada vez más evidentes (deshielo de los glaciares, subida del nivel del mar, calor sin precedentes) y que contribuyen a esbozar una alarma que conduce a una idea distinta del futuro, percibido como un tiempo incierto, que ya no es el resultado de las tendencias evolutivas del pasado-presente, sino otro universo, imprevisible y por ello íntimamente inquietante.

(…)”.

© Francesco Benigno / Società editrice il Mulino S.p.A.

Stefanos Geroulanos: La invención de la Prehistoria. Las concepciones modernas de los orígenes humanos

Presentamos hoy al historiador Stefanos Geroulanos, director del Instituto Remarque de la Universidad de Nueva York, quien acaba de presentar un libro sobre las concepciones modernas de los orígenes humanos y la prehistoria: The Invention of Prehistory. Empire, Violence, and our Obsession with Human Origins (Liveright)

Y así empieza:

“Cuando yo era niño, en las décadas de 1980 y 1990, los neandertales eran criaturas corpulentas, fracasos evolutivos, bestias salvajes sólo un escalón por encima del gorila. Las ilustraciones de los libros mostraban que su piel oscura era áspera, como una piel cubierta de pelo desgreñado; sus frentes eran agresivas, sus ojos no tan brillantes. Nuestros profesores nos paseaban por escenas típicas de los neandertales: el terrible frío de los glaciares, los esfuerzos encorvados para cazar, los fuegos que debían de hacer, su manifiesta inferioridad frente a los Homo sapiens que llegaban a Europa. Todas las historias convergían en un callejón sin salida evolutivo. Los neandertales eran duros, decepcionantes. Pocos -yo no, desde luego- reconocieron que esta imaginería era en realidad un conjunto de afirmaciones sobre cómo pensar la inteligencia, la belleza y la raza.

Hoy, apenas treinta años después, el neandertal ha cambiado. En las nuevas reconstrucciones a tamaño natural, las familias neandertales aparecen como pelirrojos e incluso rubios de aspecto pensativo, ojos azules, piel clara, a menudo con herramientas en la mano y vestidos con pieles. Se habla menos de la frente saliente y más de que la cavidad cerebral del neandertal es mayor que la del Homo sapiens. Su mirada apagada ha desaparecido. Algunos científicos incluso los consideran los creadores del arte paleolítico más antiguo.

Esto parece representar un progreso, al menos en cuanto a exactitud histórica y genética. Una vez más, la imagen actual se declara verdadera. Pero el nuevo relato, más optimista, de los neandertales conduce a preguntas difíciles. ¿Son ahora inteligentes los neandertales porque ya no se les describe como de piel oscura? ¿O, por el contrario, se han vuelto rubios y blancos porque ahora se cree que eran inteligentes, capaces, la quintaesencia de lo humano? ¿No se parecen demasiado a quienes estudian sus fósiles en yacimientos de Europa? Una teoría sobre su extinción hace unos 40.000 años propone que las dos especies se aparearon y los sapiens “inundaron genéticamente” a los neandertales. Otra, que los sapiens transmitieron enfermedades a las que los neandertales no eran resistentes. Otra, que los sapiens (africanos) arrasaron, violaron y masacraron a los neandertales (europeos). Esta última noción encuentra adeptos en la extrema derecha política actual, para la que los neandertales figuran a veces en grotescas afirmaciones de “genocidio blanco” y “gran sustitución”. En esos esquemas, los neandertales son los europeos blancos originales, que sufrieron tras acoger estúpidamente a inmigrantes africanos.

Los neandertales no dicen nada. Los colocamos en la posición que necesitamos.

Los neandertales desempeñan un papel menor y más bien benigno en el pensamiento y el autoconocimiento modernos. Otras figuras del pasado profundo son mucho más inquietantes. Desde hace al menos dos siglos, la propia palabra “primitivo” identifica a los seres humanos vivos, normalmente pueblos indígenas, con el principio de la especie, empujándolos casi fuera de la humanidad y hacia atrás en el tiempo. Desde el siglo XVIII, la palabra “bárbaro” se ha utilizado para describir a pueblos merecedores de desprecio. El bárbaro es otro, es un bruto, un enemigo, es él y no él o ella. Pero quizá los bárbaros sean también nuestro pasado, hay que comprenderlos mejor, hay que domesticarlos y domesticarlos.

Los orígenes humanos no son meras abstracciones. Tampoco son simples estímulos para experimentos mentales e indagaciones puramente científicas. En su nombre se han desatado regularmente promesas y violencia. Las teorías sobre nuestro pasado han dado forma a la historia y al mundo en que vivimos hoy. Ésa es, al menos, la tesis de este libro.

(…)

Hay razones por las que he contado esta historia a través de conceptos y no de científicos individuales o tratados o libros. En primer lugar, no escribo para poner en entredicho a investigadores concretos, su buena voluntad o su capacidad (aunque en ocasiones no puedo evitarlo). Tampoco es la investigación científica mi objetivo. Me interesa mucho más cómo estos conceptos han dado forma a la humanidad moderna. Los conceptos están entrelazados con el conocimiento que sustentan, con la forma en que experimentamos el mundo, con las condiciones sociales que los hacen posibles, con las vidas humanas que ayudan a formar. Los conceptos no flotan en nubes mentales, sino que hilvanan para nosotros los distintos aspectos del mundo. Comprenderlos es darse cuenta de cómo escapan al significado que queremos que tengan, de cómo a menudo cuentan una historia muy distinta de la que querían contar quienes los idearon.

Quizá toda historia sobre la humanidad sea un relato de grandeza y deshumanización. Las historias de los orígenes humanos ciertamente lo son. Han ofrecido a quienes las manejan la extraordinaria capacidad de decidir quién es humano, quién es avanzado y quién no ha cambiado en decenas de miles de años y puede ser desposeído. Es más, cuando vinculamos nuestra política al pasado, hacemos algo más que continuar una violencia permanente: encadenamos lo que realmente es políticamente posible.

(…)

A muchos les gusta pensar que ser humano hoy es participar en una gran aventura que une a todos desde nuestros humildes comienzos y que apunta a un futuro desafiante pero próspero. Pero los animales que llamamos Homo tenían horizontes muy distintos a los nuestros. Tenían éxtasis, sentimientos y terrores que nunca comprenderemos. Fluían en la naturaleza y rompían con ella de formas que nosotros no podemos imitar. Actuamos como si aquellos seres de entonces existieran para nuestro placer y comprensión. Del mismo modo que es ridículo mirar cincuenta o doscientos mil años hacia el futuro y pretender que somos el origen de las personas que esperemos que vivan entonces, es una locura mirar tan lejos o más hacia el pasado y declarar que somos lo mismo que aquellos humanos de antaño.

Lo que sigue es la historia de cómo llegamos a creer tales ideas, y lo que costó esa creencia. La humanidad que deseamos, el mundo que queremos, el futuro que esperamos construir, todo depende de una clara comprensión de nuestra brutalidad, nuestro deseo, nuestro poder y nuestro afán por engañarnos unos a otros y a nosotros mismos”.

 © W. W. Norton & Company, Inc. / Stefanos Geroulanos

Robert Gildea: ¿Para qué sirve la Historia?

La editorial universitaria de Bristol ha tenido la feliz idea de crear una colección titulada What Is It For?  Su responsable dice que la serie “examina el propósito de los aspectos más importantes de nuestro mundo contemporáneo, desde la religión y la libertad de expresión hasta los derechos de los animales y los Juegos Olímpicos. Ilumina lo que son estas cosas al observar de cerca lo que hacen”.  Cinco son los títulos con los que empiezan, dedicados a los derechos de los animales, la ciberseguridad, la filantropía, la guerra y la historia, a los que se están añadiendo de inmediato otros muchos.

De nuestra disciplina, en pocos menos de doscientas páginas,  se ocupa un habitual en esta bitácora, el historiador Robert Gildea, con What Is History For? (Bristol UP), que comienza así:

“1960’s. Cuando estaba en el colegio, pensando en lo que podría hacer más adelante en la vida, mi padre me dijo que debería ser funcionario, como él. Él trabajaba en el Board of Trade, implicado en el segundo intento del Reino Unido de entrar en el Mercado Común. A mí me apasionaba la historia -entonces la de la Guerra Civil inglesa- y necesitaba un argumento para convencer a mi padre de que la función pública no era para mí. Como yo criaba tritones y metía caracoles en su tanque para purificar el agua, se me ocurrió que los historiadores eran como caracoles en el tanque de agua de las sociedades, limpiando los conceptos erróneos que tenían sobre su pasado y ayudándolas a ver con más claridad. Aunque todavía no hubiera utilizado el término, me estaba abriendo camino hacia la idea de que los historiadores eran críticos con las opiniones recibidas. Más tarde descubrí la historia de Francia y mi investigación doctoral se centró en lo que yo consideraba una idea errónea sobre la centralización francesa. Se contaba que un ministro de Educación de Napoleón III en la década de 1860 se jactaba de poder mirar su reloj y decir qué asignatura estaba estudiando cada escolar en Francia en ese momento. Decidí ponerlo a prueba y escribí una tesis sobre la educación en la lejana provincia de Bretaña, para ver si el mito resistía las pruebas de los archivos.

1980’s. Cuando conseguí mi primer trabajo académico, me pidieron que escribiera un estudio sobre la Europa del siglo XIX para la Short Oxford History of the Modern World. Barricades and Borders  abarcaba no sólo la revolución y el nacionalismo, sino también el cambio económico, social y cultural. Cuando salió a la luz, un historiador estadounidense que había escrito un libro sobre las trabajadoras del norte de Francia en ese periodo me desafió. “Escribes sobre las obreras industriales como si todas fueran hombres”, me dijo. ¿No sabe que la inmensa mayoría de los obreros textiles eran mujeres? Para mi vergüenza, me di cuenta de que había sido insensible a las cuestiones de género y no había integrado las historias de mujeres que se estaban publicando ahora a raíz del feminismo de la segunda ola. A partir de ese momento empecé a prestar atención a mirar la historia no sólo a través de la lente de clase, sino también a través de la de género.

2010’s. Con el tiempo me di cuenta de que la historia también debía entenderse a través del prisma de la raza. Mientras escribía un libro sobre la Resistencia francesa en la Segunda Guerra Mundial, me sorprendió el hecho de que los mismos resistentes que habían liberado a Francia de sus posesiones norteafricanas en 1944 estuvieran de vuelta en Argelia diez años después torturando a los argelinos que luchaban por su propia libertad. Invitado a pronunciar una serie de conferencias en Belfast en 2013, retomé el tema de las dificultades de los franceses para desprenderse de su pasado colonial, ya fuera pensando que seguían gobernando África o tratando a los inmigrantes de origen africano como ciudadanos de segunda clase. Entonces se produjo el Brexit, y decidí que también tenía que averiguar sobre la actitud de Gran Bretaña hacia su pasado colonial. Me quedó claro que el Brexit se basaba en la fantasía de que el Imperio Británico renacería una vez que el país abandonara la Unión Europea, y por primera vez escribí un libro con intención política. En mi ingenuidad, pensé que Empires of the Mind detendría el Brexit. No podía estar más equivocado. El libro casi no tuvo cobertura. La poca que tuvo no fue elogiosa. No era una historia que se quisiera oír. Puede que la Gran Bretaña Global fuera una fantasía, pero era una fantasía que a la gente le gustaba. Me di cuenta de que el mito era más seductor que la historia, por mucho que a los historiadores les cueste aceptarlo.

Este libro trata de responder a la pregunta: ¿para qué sirve la Historia? No se trata en absoluto de una pregunta fácil. Los historiadores están familiarizados con la pregunta “¿qué es la historia?”; para qué sirve, mucho menos. Porque esto sugiere que la historia no es simplemente una materia académica, que debe estudiarse por sí misma. Tiene una función social, una función política. Puede ayudarnos a vivir mejor o a gobernarnos mejor. O puede empeorar las cosas. Hay historia buena y mala.

(…)”.

Y aquí tenemos el prometedor índice:

  1. Where Are We Now?
    Myth-making and myth-busting
    Controlling the narrative
    History and identity
  2. How Did We Get Here?
    Appealing to the mythical past
    Historians and myth
    History and power: the struggle for legitimacy
    Whose history is it anyway? History and identity
  3. Where Do We Go From Here?
    Working through
    Who writes history?

© Robert Gildea / Bristol University Press

Jean-Frédéric Schaub: En defensa de la Historia

Hoy nos corresponde un historiador que no necesita mucha presentación entre nosotros, porque podemos decir que es un hispanista y porque, en consecuencia, algunas de sus más importantes obras se han traducido. Se trata de Jean-Frédéric  Schaub, que en esta ocasión nos ofrece un volumen reivindicativo, en defensa de la autonomía científica y la independencia intelectual del historiador, asediado como está por los intereses del presente y otras manipulaciones o tendencias. Un texto, por otra parte, bien distinto de los que hemos presentado los días anteriores, cuando mostrábamos los libros de Jaume Aurell e Ivan Jablonka. El volumen lleva por título Nous avons tous la même histoire. Les défis de l’identité (Odile Jaocb) y empieza con un prólogo titulado “El pasado no está a nuestra disposición”, en el que señala lo siguiente:

“De Nicolas Sarkozy a Éric Zemmour, el relato nacional; de Rokhaya Diallo a Jean-Luc Mélenchon, la política identitaria. Entre los dos, la Historia ha sido tomada como rehén. Historia en un doble sentido. En primer lugar, como la suma total de todo lo que les sucedió a todas las personas que vivieron antes que nosotros. En segundo lugar, como disciplina de investigación, escritura y enseñanza. El objetivo de este libro es devolver a la Historia su autonomía científica y su independencia intelectual frente al fragor de las polémicas, tanto más vivas por superficiales, entre la manipulación política y la retórica. La historia no es una excepción a la regla que se aplica a todas las ciencias sociales, como también a las ciencias de la vida y de la tierra. El trabajo de los científicos se refiere tanto a los hechos que pretenden comprender como a los conceptos científicos que se forjan para llevar a cabo este trabajo. Este es el programa mínimo de cualquier método reflexivo para la investigación científica.

El libro parte de la idea de que no hay nada en el pasado que no podamos estudiar -si tenemos las huellas para hacerlo- y que cualquiera puede dedicarse a cualquiera de sus dimensiones, siempre que domine los métodos de indagación. La Historia intervino en la construcción de los Estados nacionales durante el siglo XIX y gran parte del XX. Al final de este periodo, es decir, desde principios del siglo XX, esta movilización de la ciencia histórica fue objeto de críticas destinadas a aflojar la coacción que ponía la historia al servicio de la formación de la nación política y de la legitimación del Estado. Hoy en día, esta crítica, que sigue siendo saludable, se hace a veces a costa de una fragmentación de las identidades en un contexto de reivindicación del recuerdo. Esta segmentación se produce en un momento en el que prevalece la desconfianza en la capacidad de la historia para tratar temas vastos (toda una sociedad, un país, un grupo de países). Esta cautela se refleja en el hecho de que la atención se centra en objetos, situaciones y temas cada vez más limitados. De este modo, coinciden dos tendencias: la atomización de los historiadores y la atomización de los objetos que estudian. Al final del proceso, la historia es impotente para explicar y contar.

Este libro trata en gran medida de lo que el Estado hace con la historia, es decir, de lo que exige a los historiadores, por un lado, y de cómo su historia nos informa sobre el pasado, por otro. Pero el Estado no es, ni mucho menos, la única estructura de poder que pretende poner trabas al trabajo de los historiadores y a la imaginación de los ciudadanos. Las organizaciones militantes, las comunidades religiosas o los grupos étnicos, libres de definir su perfil con total independencia, pueden imponer una narrativa de su historia y restringir la autonomía de sus miembros, con la misma eficacia que una fuerza policial. La novela Patria (2016), de Fernando Aramburu, se propuso explicar lo que puede ser una dictadura no estatal, a partir del caso de la movilización identitaria impuesta por el nacionalismo radical vasco en sus dos formas: terrorista y rutinaria. Una historia manipulada y una población rehén de un proyecto político minoritario: no hace falta un Estado para conseguir estos resultados.

Los críticos historiográficos, empezando por los fundadores de los Annales, Marc Bloch y Lucien Febvre, han atacado el sometimiento de la investigación histórica a las necesidades de legitimación de los Estados-nación en ciernes desde el siglo XIX. Este trabajo lucha contra dos tentaciones. La primera es la de crear identidades alternativas; es decir, como acabamos de ver, actuar contra el dominio del Estado-nación sobre la escritura de la historia realizando las mismas operaciones que éste, pero a otra escala. La segunda es una desconfianza hacia las nociones generales que, llevada al extremo, critica cualquier descripción por falta de matices, y que nos permite erigirnos en árbitros afirmando la fórmula mágica: “Es más complicado que eso”. Cualquier objeto estudiado puede escapar al proceso de generalización. En esta lógica, un cierto privilegio parece beneficiar al estudio de caso y justifica la renuncia a la narrativa.

La narrativa tradicional, en cambio, pretende presentar objetos a gran escala y describir sociedades o, si se quiere, países, es decir, no sólo individuos, familias o pequeños grupos. Su objetivo es, por tanto, reunir en una sola narración la experiencia de las partes y la del todo. En estas condiciones, para escapar a la tutela o al servicio del Estado-nación, la historia ha entrado en discusión con las ciencias sociales: antropología, sociología y economía. De este modo, se libera de la coacción de tener que producir continuidades a toda costa (mil años de monarquía francesa desde Capeto, Carlomagno prefigura la Comunidad Europea, etc.), porque las raíces antiguas son ante todo fuentes de legitimidad. La Historia como ciencia social detecta la falsa pretensión de esta monumentalización del pasado al servicio de la construcción del Estado-nación. Hace más de un siglo, este trabajo crítico y estas alternativas en la forma de escribir la historia empezaron a cambiar la profesión de historiador. Pero no todo en el esfuerzo por liberarse de las ataduras es del mismo orden. Al proponer relatos alternativos parciales, al desglosar los grupos de la sociedad en función de sensibilidades identitarias, algunas historias reproducen las carencias de la historia nacional omnicomprensiva, pero con un perímetro diferente.

(…)

A fuerza de denunciar las ilusiones y falsedades del discurso globalizador del Estado-nación, estamos produciendo una fragmentación infinita de los objetos hasta el punto de considerar que cualquier aumento de la generalidad sacrifica la riqueza de los casos particulares. Al mismo tiempo, se anima a los historiadores a fragmentar a lo largo de líneas ideológicas, de clase, de género y raciales. En estas condiciones, resulta difícil recrear un pasado que no sea la pantalla, o más bien el mosaico, sobre el que se proyectan nuestras ideas y divisiones. En definitiva, se trata de evitar una doble escisión, la de los objetos estudiados por los historiadores y la de los propios historiadores, a la hora de liberarse del discurso heredado del siglo XIX.

Para consolidar su carácter científico, la historia despliega métodos de análisis de los objetos que contienen información del pasado; dispone de herramientas estadísticas, utiliza los controles cruzados que permite la digitalización de miles de textos y somete sus hipótesis y resultados a una confrontación abierta con todos los investigadores. Pero esta disciplina se expresa en lenguaje natural, lo que significa que debe escribir dejando el menor espacio posible a la intuición o a las formas narrativas de la ficción literaria. Renuncia al registro de la evocación, de la música que hace soñar y sustituye las articulaciones lógicas por metáforas. Por otra parte, el trabajo científico puede comunicarse tomando prestadas figuras retóricas de la literatura, con el fin de despertar la curiosidad o suscitar empatía. Pero las figuras retóricas y el argumento no pueden sustituir al método: cuando se identifica esta confusión, el razonamiento abandona toda ambición científica. Aceptar el imperio de las florituras retóricas equivale a admitir la irrupción de la subjetividad. Es admitir la frustración por no haber tenido el valor o el talento de convertirse en escritor, desde el refugio de la institución académica. Escribir historia como ciencia social es distinto de todo tipo de escritura que pretenda evocar.

(…)

Durante mucho tiempo, pues, los historiadores han legitimado el Estado a escala nacional, presentando las características culturales como naturales y las instituciones recientes como eternas. Sin embargo, se han mostrado capaces de criticar su profesión, y lo han hecho durante mucho tiempo. Reaccionaron convirtiéndose en científicos más exigentes, adquiriendo métodos, renunciando a la elocuencia y manteniendo la distinción entre investigación científica y ficción. Partiendo de estas sencillas ideas, el libro se abre con un preámbulo en forma de alegato a favor del universalismo científico, afirmando que cualquier tipo de historiador, sean cuales sean sus determinaciones sociales, debería poder cuestionar cualquier dimensión de nuestro pasado, siempre que disponga de los medios científicos para hacerlo. A esto sigue un primer capítulo que responde a la acusación de la propia historia como disciplina que, por su propio origen, es europea y, por tanto, eurocéntrica. A continuación se analiza cómo puede abordarse el vínculo entre la historia colonial y la historia nacional, por un lado, y la historia de la cuestión racial, por otro, a partir de una práctica universalista de las ciencias sociales. Por último, presentamos un ejemplo de cómo la historia puede responder a una pregunta difícil: ¿cómo entender la política, es decir, el ejercicio de la autoridad, el mando y la obediencia antes de la aparición de los Estados nacionales?

(…)”.

©  Odile Jacob / Jean-Frédéric Schaub

Ivan Jablonka: Cuando la literatura se encuentra con las ciencias sociales

Retomamos la marcha de ayer por parecido sendero. Allá por el año 2016, con motivo del  quinto aniversario de la revista  Feuilleton,  sus responsables editaron un número en forma de ensayo con la intención de mostrar las particularidades de ese género híbrido que es la “no ficción narrativa”. Allí comparecieron, entre otros, Emmanuel Carrère,  Gabriel García Márquez, Roberto Saviano,  Gay Talese o Ivan Jablonka. Este último firmó un texto titulado “Le troisième continent”. Eso, y sus libros, han hecho que, por ejemplo, sea el autor más citado en Territoires de la non-fiction. Cartographie d’un genre émergent (Brill), editado por Alexandre Gefen.

Sabemos, por otra parte, que el asunto ya lo planteó el propio Jablonka hace unos años, en La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales, cuando proponía una serie de preguntas:

“– ¿Cómo renovar la escritura de la historia y de las ciencias sociales?
– ¿Se puede definir una literatura de lo real, una escritura del mundo?
Estas dos preguntas convergen en una tercera, más experimental: ¿pueden concebirse textos que sean a la vez literatura y ciencias sociales?”

Pues bien, ahora llega su redondeo en Le Troisième Continent Ou la littérature du réel (Seuil), que recoge bajo ese rótulo textos dispersos publicados anteriormente. Así empieza, incluyendo una cita bien expresiva:

“Vete de tu tierra, y de tu patria, y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré (Génesis XII, 1)

Esta recopilación propone una nueva cartografía de las escrituras. Hoy en día, el mapamundi está ocupado por dos continentes: por un lado, la literatura-ficción, donde la novela representa el principio del placer; por otro, la literatura gris, donde la investigación erudita encarna el principio de verdad. Novela frente a ciencias sociales. El genio frente a la erudición. Entre la alegría y la seriedad. Entre libertad y rigor.

Primer continente y segundo continente: esta división del mundo está anticuada.

En geografía, ubac (umbría) se refiere al lado de un valle que tiene poca exposición al sol y suele estar a la sombra. Escribir sobre la realidad es el ubac de la literatura: investigaciones, relatos, testimonios, retratos, biografías, autobiografías, documentos, diarios íntimos, cuadernos de viaje y blogs no se permiten la dignidad del primer continente, sobre el que caen todos los rayos del sol. Pero tampoco son bienvenidos en el segundo continente, que los considera, en el mejor de los casos, “fuentes”. En resumen, no tienen adónde ir.

Sin embargo, estos textos errantes son a la vez otro tipo de inteligencia mundial y otro tipo de literatura, la otra cara de lo prestigioso, el pariente pobre de lo oficial. Aunque estos intrusos no tengan las cartas correctas (de acreditación), son capaces de entrar en el mundo real, de forzar su resistencia. Gracias a ellos, nos ponemos en movimiento, nos lanzamos a la batalla, participamos en las aventuras de la vida cotidiana y, cuando llega la noche, las recordamos con calma, para ver de dónde venimos.

Fascinados por temas triviales, desde asesinatos villanos hasta hazañas circunterrestres, los escritos de lo real nacieron a finales del siglo XIX en la fragua de la prensa de masas. La “literatura de nuestras democracias modernas“, como la describió visionariamente Zola, tenía la seguridad canalla de los periódicos populares, combinada con su dinamismo sin escrúpulos. Con la Gran Guerra, adquirió un matiz diferente, el de las trincheras mezcladas con carne humana, el de las ruinas en el amanecer de las noches en vela. Luego vino otra explosión global, genocidios, gulags, crímenes contra la humanidad, guerras de descolonización, con sus decenas de millones de muertos, esclavos y mujeres violadas.

En sus ríos de sangre, las violencias masivas del siglo XX arrastraron consigo una nueva literatura, cuyas cuatro funciones vitales -alertar, testimoniar, probar, reparar- permitieron a los supervivientes no hundirse del todo. Después de los periodistas, fueron los soldados y los supervivientes quienes siguieron las corrientes de inteligibilidad y descubrieron islas de conciencia. Para mirar sus heridas desde fuera, para abordar sus calvarios con lucidez, para sobrevivir a las turbulencias de la época, para captar el sentido de “todo aquello”, han improvisado un método, pero que se parece mucho al de las ciencias sociales: la historia de las sociedades, las trayectorias de los individuos y los grupos, la antropología de la vida cotidiana, la geografía de nuestras existencias.

Esta literatura de la supervivencia (o, más exactamente, de la vuelta a la vida) está ávida de encuentros. Dispuesta a experimentar con la sociología o el cine, capaz de teorizar su práctica, ha sido desarrollada por tres generaciones, desde los años de entreguerras hasta nuestros días: la generación del fuego, que regresó de las trincheras maltrecha y magullada, con Maurice Genevoix y Témoins de Jean Norton Cru; la generación de la Shoah, con Primo Levi, Marceline Loridan en Chronique d’un été y más tarde Georges Perec; y la generación de los nietos que, aunque “no testigos”, se han lanzado a escribir “relatos de filiación“.

Contrariamente a lo que se oye a menudo, la literatura de lo real no pretende ante todo arrojar luz sobre la intimidad de los individuos. Su ámbito son los colectivos inherentes a la modernidad, en particular la violencia de masas (incluido el feminicidio) y la cultura de masas (productos, objetos y prácticas). Los escritos documentales están anclados en el presente de sus palabras. Al querer relatar lo que fue, no podemos omitir lo que es.

¿Es esta literatura turbia? ¿Son toscos estos textos? ¿No están suficientemente preparados? Perdónelos: acaban de salir de los campos, no han tenido tiempo de cambiar. Es cierto que no están pulidos, ni avalados por la ficción, pero dicen lo que tienen que decir. Demuestran lo que dicen. A principios de los años 50, un gran reportero y antiguo miembro de la Resistencia francesa, Joseph Kessel, distinguía dos categorías de escritores:

Los hay que prefieren analizar los sentimientos y los pensamientos, que ahondan en el minucioso mecanismo de relojería interior, mientras que los otros -a los que creo pertenecer- prefieren buscar sus temas, sus héroes en el vasto mundo, mezclarse con los hombres de acción, describir sus hazañas y verse en medio de esos hombres y de sus aventuras. Tanto peor para la pluma, pero sin duda tanto mejor para la vida.

Es la vida misma, por su belleza y su fuerza, la que hace que los relatos, los reportajes y los cuadernos de bitácora sean bellos y poderosos. Pero entonces, ¿quién habla a través de ellos? Los escritos de lo real dinamitan la noción de autoría, porque conciben el texto tanto como una creación original como un trabajo de cita, corte, edición, reciclaje, incluso pirateo en el caso de extractos entresacados de Internet. Recurriendo a distintos géneros y navegando por diferentes formas, combinan sus elementos para construir una especie de balsa que nos permita encontrar la salida. Estos textos, conectados a un referencial fuera de texto, son también intertextos, paratextos y metatextos, y su propia hibridez los convierte en innovadores.

Enraizados en la realidad, estos escritos inciden en ella. Porque la reflejan a la vez que la explican, dan cuenta de ella. Le piden cuentas. Son capaces de sacudirla: destapar el escándalo de la injusticia o la violencia, exponer la abyección y la desgracia para que cesen. Los testimonios sobre abusos sexuales a menores, desde La Consolation de Flavie Flament publicado en 2016, un año antes del #MeToo, hasta Triste Tigre de Neige Sinno y Le Consentement de Vanessa Springora y La Familia Grande de Camille Kouchner, no solo han sensibilizado, sino que han influido en el debate e incluso en la legislación, ampliándose el plazo de prescripción de veinte a treinta años.

Entonces, ¿por qué es tan difícil obtener reconocimiento? El desprecio por los escritos de personas reales, que no tienen “dignidad” literaria, se corresponde con el desprecio por sus autores, cuyas palabras se consideran indignas de interés, sin valor, terrenales. Es un esnobismo teñido de misoginia y odio de clase: afecta a los géneros dominados y a las personas igualmente dominadas que los utilizan. Sin embargo, es porque nuestras historias familiares, nuestras autobiografías, nuestras voces forman parte de colectivos -de género, de clase, políticos, generacionales, institucionales- por lo que conciernen a todos.

Durante mucho tiempo, la víctima y su testimonio estuvieron envueltos en el mismo desdén, sepultados en el mismo silencio, como si el crimen ensuciara la escritura a través de la cual se denunciaba. Hoy, afortunadamente, escuchamos a la víctima y a su testimonio, a ambos, el uno a través del otro; y la fuerza revolucionaria de estos escritos permite hacer frente a los desafíos a los que se enfrentan las sociedades democráticas.

Hemos llegado a una nueva definición de la literatura: la escritura que dice la verdad y cambia el mundo.

(…)

“Mapamundi”, “continente”, “ubac“, “terreno”, “frontera”: estas palabras pertenecen al vocabulario de la geografía. Sí, las escrituras de lo real estructuradas por las ciencias sociales forman un espacio por derecho propio. Ellas mismas pueden ser escalares, gracias a un juego de escalas, grados de comprensión y niveles de lectura. En la medida en que los investigadores siguen las huellas de los desaparecidos, forman parte ipso facto de su trabajo. La historicidad del historiador le condena a ser parte de la historia: él es su propio sujeto, no por narcisismo, sino por el contrario, por la convicción de que es como los demás, con ellos, arrojado a las mismas orillas, en los mismos ríos. Aquí estamos.

Mis libros están impulsados por el deseo de hacer ciencia social y literatura de forma diferente. La acogida que han tenido me hace pensar que no me he equivocado de camino. Y si tengo que perderme por el camino, bueno, al menos habré desaparecido mientras exploraba la frontera.

Compuesta por artículos y entrevistas publicados en 2010, esta recopilación aboga por el tercer continente, al tiempo que traza el itinerario de un investigador-escritor. (…)

A través de esta treintena de textos, he querido retomar cuestiones cruciales sobre la producción de conocimiento, el activismo intelectual y la fertilización cruzada de la literatura y las humanidades. Y ahora, ¡adelante!”

© Éditions du Seuil / Ivan Jablonka

Jaume Aurell: ¿Por qué un libro de historia deviene un clásico?

Pocos son los historiadores hispanos que tienen la fortuna de publicar sin cortapisas en los grandes sellos anglosajones. Uno de ellos es Jaume Aurell, medievalista reputado e igualmente destacado teórico de la historia.  Pues bien, hace unos tres años (dos en la versión impresa) publicó un breve ensayo titulado “What is a Classic in History?”, que apareció en el Journal of the Philosophy of History.  El resumen que acompañaba ese texto afirmaba:

“¿Qué es un clásico en historia? ¿Qué es un clásico en la escritura histórica? Muy pocos historiadores y críticos han abordado estas cuestiones y, cuando lo han hecho, ha sido sólo de forma superficial. Son preguntas que requieren alguna explicación en lo que respecta a los textos históricos por su peculiar ambivalencia entre ciencia y arte, contenido y forma, fuentes e imaginación, lenguaje científico y narrativo. Basándome en algunos ejemplos de la tradición historiográfica occidental, discuto en este artículo hasta qué punto los historiadores deberían comprometerse con el concepto de lo clásico, como se ha hecho con los textos literarios”.

Eso mismo, pero con el despliegue que permiten sus trescientas páginas, es lo que ahora borda en What Is a Classic in History? The Making of a Historical Canon (CUP). La introducción empieza de modo muy similar a lo ya reproducido, exponiendo a continuación el plan del libro:

” (…) este libro explorará las condiciones que han permitido a algunos libros históricos superar la prueba del tiempo y alcanzar la durabilidad (Capítulo 1), y contarse entre los clásicos de la historiografía (Capítulo 2). Al hacerse perdurables, estos libros han entrado a formar parte de un canon -más o menos explícito, variable y flexible- transmitido de generación en generación entre historiadores profesionales, docentes de historia, sus alumnos y lectores generales de historia (Capítulo 3). La observación atenta de todos estos fenómenos retóricos revela la interconexión entre los clásicos de la historiografía y la generación o consolidación de los géneros históricos (Capítulo 4). Por último, la observación del fenómeno de la continuidad, permanencia y perdurabilidad de estos textos históricos conduce necesariamente a indagar en la genealogía, concepto clave para entender los procesos de permanencia y cambio -actuando como “doble agente”, según reza el título del capítulo- tanto en la historiografía como en la historia (Capítulo 5).”

De inmediato, el autor se pregunta por el concepto de clásico, acudiendo a T. S. Eliot, Frank Kermode y John M. Coetzee, a los que añade luego los comentarios críticos de Ankhi Mukherjee, Italo Calvino y George Steiner.  Y dice:

“Estas reflexiones están en la raíz de mi preocupación por lo clásico y me han llevado a escribir este libro. Si a Eliot le preocupaba el excesivo provincianismo en la literatura, a mí me preocupa el excesivo academicismo en la historia, pasando de la estrecha especialización al arqueologismo narcisista. De hecho, el academicismo puede haberse convertido para algunos historiadores en una especie de camisa de fuerza que les impide decir lo que consideran relevante para sí mismos y para la sociedad. El profesionalismo no garantiza en absoluto el clasicismo historiográfico. Al contrario, puede complicarlo por su tendencia al formalismo. Ciertamente, proporciona al historiador las claves para obtener el reconocimiento profesional y la progresión académica. Facilita la lucha por la objetividad, una empresa colectiva para todos, ese “noble sueño” tan bien descrito por Peter Novick (…)”.  Pero…

Dicho lo cual, si el lector prefiere no vérselas con Hayden White, entonces quizá éste no sea su libro. La idea que se sostiene es que historia y la literatura comparten su forma narrativa, si bien difieren en su contenido -imaginativo en la literatura, referencial en la historia- y en la intención del autor.  Ahora bien, aceptado lo anterior, los grandes relatos históricos -el canon- son los que han sido capaces de introducir cierta literariedad a través del lenguaje figurado, aunque sin perder su condición disciplinar, sin dañar  sustancialmente su referencialidad.  Y aquí caben obras muy variadas, de Herodoto o de Burckhard, de E.P. Thompson o de N.Z. Davis, y de muchos otros, algunos de los cuales incluso emplean una metáfora como título de sus trabajos -como El otoño de la Edad Media o El queso y los gusanos.

En fin, obras en las que el lenguaje metafórico y figurado se impone sobre el mimético o literal. Un riesgo, por supuesto, uno que el profesor Aurell cree que merece la pena correr.

© Cambridge University Press / Jaume Aurell

Nick Witham: Divulgar. Historiadores, editores y lectores en la América de posguerra

¿Está la historia en crisis? En caso afirmativo, ¿se debe a que escribimos para nosotros mismos, con una prosa enjuta y abstrusa?  ¿Podemos escribir libros más legibles, dirigidos a públicos amplios? Tal como funciona el mundo académico, ¿es ésta una opción razonable antes de obtener una plaza fija? De todo eso, de la oposición o no entre la escritura académica y la divulgación, se ocupa Nick Witham en Popularizing the Past. Historians, Publishers, and Readers in Postwar America (University of Chicago Press).

Defectos tendrá, pero son muy ilustrativas las cartas de los lectores que analiza, así como la abundante correspondencia entre editores y escritores. Al fin y al cabo, todo ello forma parte de las condiciones de producción de la escritura histórica.

Vayamos con algunos fragmentos de la introducción: 

“”¿Qué le pasa a la historia?”, se preguntaba Allan Nevins, de la Universidad de Columbia, en febrero de 1939. En las páginas de Saturday Review of Literature, una popular revista literaria, se lamentaba de la falta de libros de historia de calidad publicados el año anterior, así como del estado de la literatura histórica estadounidense en general. Nevins culpaba a una escuela de escritores a los que denominaba “pedantes”, afincados en universidades de alto nivel y que habían hecho “un daño inconmensurable a los conceptos correctos de la escritura histórica” al hacer hincapié en la erudición y la investigación sin pensar en dirigirse a públicos ajenos a la academia. Al mismo tiempo, criticaba a los autores que él llamaba “divulgadores/popularizadores” por estar “tan preocupados por los valores literarios de su obra -por el interés y el color- que se despreocupan o incluso desprecian la precisión y la minuciosidad”. Para Nevins, era vital encontrar un término medio. “Debe ser evidente para todos, excepto para los doctrinarios más ciegos”, argumentaba, “que la salud de la historia depende de que el grupo medio, los escritores que intentan reconciliar hechos y arte, se mantenga fuerte a expensas de los dos extremos”. 

Cuatro décadas más tarde, otro historiador de la Universidad de Columbia, Eric Foner, se pronunció en el mismo sentido, declarando que la historia era una “disciplina en crisis”. En un artículo publicado en el New York Times en abril de 1980, sugería que sus colegas habían “abandonado al público no académico en favor de los documentales de televisión, las novelas históricas y las biografías chismosas”, lo que había dado lugar a una forma de popularización que delataba una “debilidad por las explicaciones demasiado simplistas”.  Un año después, Herbert Gutman, colega de Foner, apareció en las páginas de The Nation para lamentar la “aflicción aparentemente interminable” que aquejaba a la profesión histórica: el oscurantismo académico. “Sabemos más sobre el pasado al entrar en la década de 1980 que cuando entramos en la de 1960”, argumentaba. “Y, sin embargo, el pasado es más inaccesible para los no historiadores que hace treinta o cincuenta años”.  Foner y Gutman compartían una explicación para el alarmante descenso de las matrículas universitarias en las especialidades de historia y la crisis simultánea del mercado laboral académico. Según sus argumentos, el crecimiento de una serie de subcampos -la historia afroamericana, la historia de la clase obrera, la historia de la mujer- no se había traducido en una escritura que los hiciera inteligibles para los lectores en general. A medida que los estudiosos se adentraban en estas importantes áreas de investigación, argumentaba Gutman, “a menudo se ignoraban el modelo y el contexto”. La nueva historia no ha logrado producir una nueva síntesis. Y por eso su público potencial es tan reducido”.

Cuatro décadas más tarde, la historiadora de Harvard Jill Lepore dio voz a un conjunto similar de argumentos. En noviembre de 2018, concedió una entrevista al Chronicle of Higher Education titulada “The academy is largely itself responsible for its own peril“. Lamentando la incapacidad de la profesión histórica para comprometerse con el público lector, Lepore argumentó que “la retirada de los humanistas de la vida pública ha tenido enormes consecuencias para el prestigio de las formas humanísticas de conocer y comprender el mundo. . . . Los recursos de las instituciones de enseñanza superior se han destinado a enseñar a los estudiantes a idear problemas en lugar de hablar con la gente”. La respuesta a esta crisis consistía en escribir historia evitando la “prosa abstrusa” y haciendo hincapié en la “claridad de los relatos, incluso y especialmente si se escribe sobre algo complicado o moralmente ambiguo”. 

Estas quejas se escribieron en momentos históricos distintos y respondían a contextos literarios, sociales y políticos diferentes. Pero cada una de ellas pone de relieve una queja recurrente entre los historiadores profesionales, especialmente los que son lo bastante prominentes como para escribir en periódicos nacionales y revistas literarias, o ser reseñados en ellos. En un ensayo tras otro y en una entrevista tras otra sobre la última “crisis” en este campo, académicos bienintencionados y prominentes esbozan narrativas de declive. Dicen a sus audiencias que hubo un tiempo en que los historiadores estadounidenses eran capaces de escribir para un público general sin sucumbir a la vulgarización. Pero ahora, continúan, ya no es así: la profesión ha sucumbido a la especialización y, al hacerlo, ha cedido terreno a los divulgadores sin credenciales académicas ni la pericia que éstas conllevan.

Sin embargo, la verdadera historia de la escritura histórica estadounidense de posguerra no se ajusta a estos relatos de declive. En consecuencia, este libro parte de una serie de supuestos diferentes y se pregunta qué ocurre si, en lugar de asumir sombríamente la crisis y el fracaso, buscamos historias que ilustren y expliquen las experiencias de los historiadores profesionales de posguerra que escribieron libros para un público no académico. Para responder a esta pregunta, se narran las historias de cinco académicos que, en los cincuenta años posteriores a la primera pregunta de Nevins, escribieron una historia basada tanto en sus conocimientos profesionales como en sus ambiciones literarias. Richard Hofstadter, Daniel Boorstin, John Hope Franklin, Howard Zinn y Gerda Lerner son bien conocidos como intérpretes del pasado estadounidense. Menos conocido es su papel en la popularización de esas interpretaciones, presentándolas a los lectores de a pie entre las cubiertas de libros que vendieron cientos de miles -en algunos casos, millones- de ejemplares. Al hacerlo, cada uno de estos historiadores desarrolló conscientemente su identidad como escritor, además de como académico. Lucharon con la cuestión de cómo hacer su trabajo “popular” sin sacrificar la calidad y profesionalidad de sus ideas; en otras palabras, cómo fusionar mejor sus identidades literaria y académica.

A pesar de estas experiencias compartidas, el proceso de popularización del pasado en la América de posguerra no fue singular ni homogéneo. La línea divisoria más prominente entre los cinco historiadores, y en torno a la cual se organiza este libro, era la forma en que conceptualizaban a sus lectores populares. Para historiadores de la posguerra como Hofstadter y Boorstin, la clave para escribir para un público no académico consistía en elaborar relatos atractivos que captaran la atención de los lectores al mismo tiempo que ofrecían una visión del pasado estadounidense. Escribían para lo que imaginaban que eran lectores “generales”, que buscaban una sutil mezcla de información y entretenimiento. Sin embargo, historiadores como Franklin, Zinn y Lerner tenían intenciones menos literarias y más políticas: querían producir relatos que aprovecharan las pasiones encendidas por una serie de revueltas sociales de posguerra, y así escribir versiones del pasado que fueran utilizables por quienes participaron en los movimientos de protesta de la época, o al menos simpatizaran con ellos. Se trataba de lectores “activistas”.

La división que trazo entre estos dos tipos de lectores es, en parte, artificial. Los historiadores que se preocupaban profundamente por las cualidades literarias de sus escritos también tenían intenciones políticas, y aquellos con un enfoque declaradamente partidista del pasado no eran indiferentes a la importancia de la prosa de alta calidad. No obstante, y como veremos, estas etiquetas recogen dos concepciones contrapuestas de lo que debía ser la historia popular, cómo debía promocionarse y a quién iba dirigida, que surgieron una y otra vez en las interacciones entre los historiadores de la posguerra, sus editores y los lectores. En formas que aún no se han reconocido plenamente, la profesión histórica estadounidense se vio fundamentalmente moldeada por su encuentro de posguerra con el mercado de lo impreso, y en formas que siguen moldeando su relación con el público lector en la actualidad. 

(…)

¿Qué significó entonces para los historiadores escribir para un público popular durante la segunda mitad del siglo XX? ¿Cómo definían a sus lectores y qué impacto tenía esto en la política de su trabajo? ¿Cómo respondían los lectores no académicos a este tipo de escritos? (…)

(…)

Sostengo que los historiadores populares como Hofstadter, Boorstin, Franklin, Zinn y Lerner son considerados como intelectuales que crearon su propio público. Al escribir para un público no académico, no se dirigieron a un público “masivo”. De hecho, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el “público” no fue una entidad estable.  Hofstadter y Boorstin, por ejemplo, asumieron que el público de sus historias populares estaría formado principalmente por estadounidenses blancos, bien educados y de clase media, integrados en el consenso liberal de posguerra. Por otro lado, Franklin, Zinn y Lerner se dirigían conscientemente a un público popular comprometido con la lucha por la igualdad y el cambio político. Estos lectores “activistas” son los protagonistas de la segunda parte. Como veremos, los públicos de la historia popular eran múltiples y contrapuestos y, al menos en parte, fueron creados por los historiadores al escribir sobre problemas históricos que resonaban en diferentes grupos de lectores.

(…)

Los términos “historia popular” e “historiador popular” no son antónimos estrictos de “historia académica” e “historiador académico”. Aunque a veces se ha teorizado que el género y sus practicantes existen en un ámbito separado del de la profesión histórica universitaria, yo sostengo que no se puede, ni se debe, establecer una distinción rígida entre lo “académico” y lo “público”. Al describir a Hofstadter, Boorstin, Franklin, Zinn y Lerner como “historiadores populares”, difumino los límites entre lo académico y lo no académico, en términos de identidad autoral, estilo de escritura, marketing y publicidad y, por último, compromiso del lector. No obstante, la distinción entre lo “popular” y lo “académico” existía en las mentes de quienes se dedicaban a escribir, publicar y consumir escritos históricos en la segunda mitad del siglo XX. Los historiadores se escribían para alabar o criticar un libro por su aparente “popularidad”. Los editores suplicaban a los historiadores que reescribieran secciones de sus manuscritos para hacerlos más accesibles a lectores “no académicos”. Los profesionales del marketing escribían textos publicitarios en los que destacaban la capacidad de los historiadores para trascender la “rigidez” de su entorno universitario. A menudo, los críticos elogiaban los libros de éxito en términos muy similares. Por último, los propios lectores escribieron a los autores para explicarles que habían logrado asimilar sus ideas y, por tanto, se sentían capacitados para contemplar de nuevo la historia de su nación. Al hacerlo, todos estos participantes en el proceso de popularización del pasado eran conscientes de la tensión entre lo “popular” y lo “académico”. Sin embargo, al mismo tiempo, pusieron de relieve cómo los actos cotidianos de compromiso con las historias nacionales populares complicaban, desdibujaban e incluso hacían que esa tensión perdiera sentido.

Para comprender mejor la historia de la escritura histórica popular después de 1945, debemos recorrer las historias de la escritura histórica, la edición, la lectura, la educación, la cultura intelectual y los movimientos sociales. Al hacerlo, veremos cómo Hofstadter, Boorstin, Franklin, Zinn y Lerner se desenvolvieron en los trastornos, a menudo vertiginosos, de la vida en los Estados Unidos de posguerra para producir nuevas perspectivas sobre la historia de la nación para el público cotidiano. También los veremos participando en un diálogo sobre la mejor manera de caracterizar a los lectores populares: como generalistas en busca de un pasado atractivo y entretenido, o como activistas en busca de un pasado utilizable con carga política. Los frutos de este diálogo fueron, en parte, objetos: libros publicados entre tapas de papel que circularon ampliamente y resultaron muy influyentes.  Pero también eran ideas que demostraban no sólo el impacto de la profesión histórica en el mundo más allá de la universidad, sino también el poder de las historias nacionales populares -en toda su múltiple complejidad- para dar forma y remodelar el significado del pasado en el imaginario estadounidense”.

© The University of Chicago / Nick Witham 

Jo Guldi: El peligroso arte de la minería de textos. Una metodología para la historia digital

Los amantes de las humanidades digitales están de enhorabuena. Por fin aparece el texto que nos había ido anunciando la profesora Jo Guldi: The Dangerous Art of Text Mining: A Methodology for Digital History (CUP).

Vayamos primero con la certera y concisa presentación editorial:

The Dangerous Art of Text Mining celebra la nueva y audaz investigación que ahora es posible gracias a la minería de textos: el arte de contar palabras a lo largo del tiempo. Sin embargo, este libro también presenta una advertencia: sin la ayuda de las humanidades, la ciencia de datos puede distorsionar el pasado y conducir a peligrosos errores. El libro se abre con una galería de errores y, a continuación, recorre los análisis pioneros que han resultado de la colaboración entre humanistas y científicos de datos. Jo Guldi explora cómo la minería de textos puede dar una idea de la cambiante historia del pasado: por ejemplo, lo rápido que los estadounidenses olvidaron la historia de la esclavitud. Los datos textuales pueden incluso demostrar quién fue responsable en el Congreso de silenciar el ecologismo en las últimas décadas. El libro termina con una apasionada visión de cómo sería la minería de textos en defensa de la democracia, y por qué los humanistas deben participar en ella”.

Dicho lo cual, he aquí algunos de los primeros párrafos introductorios:

“El peligro está implícito incluso en la metáfora. La minería se refiere específicamente a la extracción de valiosos minerales metálicos de la tierra, y metafóricamente a cualquier proceso que extraiga el contenido raro y valioso de su contexto circundante, normalmente a costa de un gasto extremo de mano de obra y con peligro para el medio ambiente. La minería de datos, una operación igualmente intensiva con costes ocultos implícitos, también comienza con el recuento, pero incluye transformaciones estadísticas para comprobar relaciones como la correlación y la significación. La minería de textos, un proceso con todos los peligros de las dos categorías anteriores, extrae valor del texto como dato. Comienza con transformaciones informáticas que descomponen y clasifican cadenas digitalizadas de texto de archivo en unidades que representan palabras y frases constituyentes y, a continuación, aplica manipulaciones estadísticas que nos permiten estudiar los tipos de señales y relaciones significativas que los analistas formados en humanidades y ciencias sociales desearían detectar en el curso de la lectura. Con la ayuda de ordenadores, los conocimientos de la lectura pueden llevarse a cabo a mayor escala.

La minería de textos es poderosa si se hace bien. Cuando se presenta en forma de visualizaciones, el resultado de la minería de textos ofrece, al menos potencialmente, un enorme rendimiento de la inversión, destilando kilómetros de texto en una valiosa y concisa representación de lo que significan todas esas palabras. Una sola visualización podría reducir la historia de cómo ha cambiado la política de una sola institución a lo largo de cien años. Los estudiosos de las humanidades han utilizado la minería de textos para ofrecernos un espejo de las historias que la gente se ha contado sobre cómo se transmite el Covid, y cómo los novelistas estadounidenses presentan a personajes blancos y negros de forma diferente a lo largo del tiempo.

Vemos un ejemplo de este método en la figura 0.1, donde se han utilizado incrustaciones de palabras para mostrar cómo los miembros del Congreso de EE.UU. hablaron del término “esclavitud” de 1870 a 2010. El eje x es una línea de tiempo que va de 1870 a 2020 (la longitud completa del conjunto de datos), dividida en periodos de cinco años. El eje y es una medida abstracta de la “similitud” entre la palabra clave “esclavitud” y las palabras que aparecen en la misma frase, párrafo o debate. Las palabras situadas más arriba en el eje y aparecen junto a “esclavitud” con mayor regularidad. El diagrama se diseñó para mostrar el contexto cambiante en el que aparecía la palabra “esclavitud” de una generación a otra.

La gran conclusión de la figura 0.1 es que durante la mayor parte del periodo transcurrido desde la Guerra Civil, el Congreso no ha hablado de raza cuando ha hablado de esclavitud. Los miembros del Congreso utilizaron el término “esclavitud” como metáfora de una multitud de otros males que deseaban denunciar. Calificaron la poligamia mormona, el nazismo y el bolchevismo como formas de esclavitud mental o moral.

Pero con mucha menos frecuencia los congresistas reconocían que la esclavitud como institución había destrozado la vida de generaciones de afroamericanos, traídos a Estados Unidos contra su voluntad. Los congresistas tampoco hablaban del legado de la esclavitud en la América moderna. En su lugar, asociaban la esclavitud con los acontecimientos en el extranjero, especialmente la “esclavitud económica” que asociaban con los regímenes comunistas.

La reticencia del Congreso a hablar de los hechos de la historia estadounidense en el principal órgano de la democracia estadounidense persistió durante más de un siglo. Sólo en los 90 “racismo” y “linchamiento” se convirtieron por primera vez en sinónimos de “esclavitud”.

Un diagrama como el de la figura 0.1 está diseñado para poner de manifiesto los cambios a lo largo del tiempo, cambios que pueden ser tan sutiles que sorprendan a muchos historiadores estadounidenses.  No es el algoritmo por sí solo lo que hace obvia esta idea. El algoritmo tiene que ser utilizado por un programador que entienda la importancia de los cambios a lo largo del tiempo en los patrones de palabras que aparecen con otras palabras. Al desvelar los misterios del algoritmo, la categoría del tiempo revela cómo nos hemos mentido unos a otros sobre nuestras instituciones y nuestra identidad.

También hay muchos análisis de texto basados en datos que pretenden ofrecer una visión sustantiva y fracasan. Estos fracasos de la minería de textos se producen cuando las destilaciones algorítmicas del texto se aplican erróneamente, con el resultado de análisis vacíos, sesgados o simplemente falsos.

Pensemos en el destino de las nubes de palabras en los últimos años. La nube de palabras (a veces conocida como “wordle” antes de la llegada de un popular juego del mismo nombre) es una visualización en la que el tamaño de las palabras corresponde a su frecuencia. En la visualización de la nube de palabras de la figura 0.2, las palabras más grandes están en el centro, pero la disposición espacial de las palabras es aleatoria, una elección estilística que anima a los ojos del espectador a vagar por la nube, asociando libremente por el camino.

Tras aparecer por primera vez como herramienta de navegación en el sitio web para compartir fotos Flickr en 2004, las nubes de palabras se convirtieron en la visualización preferida de los periódicos para reducir los discursos políticos a un gráfico pop. De 23004 a 2017, las nubes de palabras estuvieron en todas partes. Blogueros y sitios web utilizaban las nubes de palabras como índice de navegación. Durante la presidencia de Obama, periódicos como The Guardian publicaban regularmente visualizaciones que destilaban los discursos de Barack Obama sobre el Estado de la Unión en una nube de palabras. Pero las nubes de palabras desaparecieron abruptamente tanto de los periódicos como de los blogs cuando los acontecimientos políticos pusieron a prueba los límites de esta herramienta para revelar la verdad.

Ya durante la presidencia de Obama, la nube de palabras sirvió al público como una herramienta sencilla para convertir un texto complejo en una simple instantánea de un momento histórico. En los discursos de Obama, palabras clave como “libertad”, “pueblo” y “viaje” adquirían un gran tamaño, reforzando el sentimiento de Obama de que Estados Unidos era una nación en un punto de inflexión en la historia  Igualmente importante, la nube de palabras prometía destilar en una única verdad visualizable la realidad de la verdad en una era de sobrecarga de información.

Sin embargo, poco después de la elección de Donald Trump, la moda de las nubes de palabras empezó a disiparse. Con un nuevo presidente, el lenguaje se utilizaba de una forma fundamentalmente nueva, pero las nubes de palabras no hacían justicia a la diferencia. De hecho, si los periodistas de 2017 hubieran podido comparar todos los discursos de Trump durante su presidencia con los de Obama, habrían descubierto un hecho misterioso: los dos hombres utilizaron muchas de las mismas palabras al mismo ritmo. Ambos proclamaron su lealtad al “pueblo” “americano” y a su “país”; ambos hicieron referencia a los “Estados” “Unidos”. Obama habló de “economía” y “empleo”, mientras que Trump habló de “comercio” y “empleo”. Ambos se refirieron a “ciudadanos”, “familias” y “niños”. Ambos pregonaron su compromiso con la “seguridad”, con el papel de Estados Unidos en el “mundo” y con la importancia del “tiempo” presente.

(…)

Comprender las prioridades, los valores y las falsedades del presidente es una cuestión no poco prioritaria. Las personas razonables pueden discrepar razonablemente sobre los valores políticos. Pero los periódicos que sirven a personas razonables intentan proporcionar a todo el mundo los mismos hechos básicos sobre el momento presente y el pasado reciente. La nube de palabras desapareció porque se mostró incapaz, al menos en su forma automática, de generar hechos directos sobre Trump que fueran capaces de recoger las muchas diferencias obvias del presidente con su predecesor.

Un mundo entrenado en la manipulación de datos, pero ignorante o insensible al contexto original de los mismos, estará peligrosamente alejado de la realidad. La minería de textos puede ayudarnos a ser más precisos en la criba de datos a gran escala. Sin los conocimientos de las humanidades, la minería de textos cae fácilmente en el error: es como un mono alcanzando la luna, guiado sólo por el reflejo de la luna en un estanque, donde nunca la alcanzará.

Que debemos interesarnos por la precisión es obvio. Las universidades han aspirado durante mucho tiempo a ser el lugar donde los niños criados en el sesgo nativo de su propia localidad aprenden a familiarizarse con una realidad más amplia. Las empresas que dependen del análisis sintáctico del lenguaje con código también deberían interesarse por las formas de pensamiento híbrido: humanidades y matemáticas, ciencias sociales e informática.

La minería de textos puede utilizarse para trazar un retrato de la actividad partidista en los debates legislativos, los periódicos y las redes sociales. También puede apoyar el método más amplio de utilizar datos para localizar una discontinuidad en el tiempo y aprender todo lo posible sobre el carácter distintivo del acontecimiento en relación con otras perturbaciones similares, así como sobre los individuos, las causas y los contextos de perturbación.

Una vez que hemos ajustado los datos al propósito de comprender en qué se diferencian dos momentos en el tiempo, hemos dado un gran paso hacia la realidad. Hemos ajustado los datos al propósito de formular una pregunta histórica real. Hemos proporcionado un instrumento prácticamente útil para asignar culpas y perseguir reformas y, lo que es aún mejor, para empezar a conceptualizar los cambios que determinaron la forma del presente.

¿Por qué las soluciones de este tipo eran invisibles para el personal de los periódicos estadounidenses durante los años de Trump, cuando empezaron a mostrarse las limitaciones de la nube de palabras? Eran invisibles porque la minería de textos para el análisis histórico aún estaba en pañales durante los años de Trump. El lugar donde aparecerían las nuevas herramientas era todavía tierra de nadie entre dos campamentos enemigos.

(…)”.

© Cambridge University Press / Jo Guldi

Geoff Eley: Política del conocimiento, política del pasado

Ya tenemos el último y esperado volumen de Geoff EleyHistory Made Conscious: Politics of Knowledge, Politics of the Past (Verso). Dicen los editores, en la presentación correspondiente, que “durante los últimos cincuenta años, la escritura de la historia ha experimentado dos grandes transformaciones . En primer lugar, impulsada por el marxismo y otras sociologías materialistas, la gran oleada de historia social instauró el valor de la explicación social. Después, en respuesta a los nuevos debates teóricos, el giro cultural trastornó muchas de esas certezas recién adquiridas. Cada desafío estaba profundamente marcado por la política, desde las cuestiones de clase, género y raza hasta las de identidad, imperio y poscolonialidad. Las controversias resultantes brindaron a los historiadores posibilidades radicalmente distintas: ampliación de temas, enfoques desconocidos, mayor apertura a la teoría y a otras disciplinas, un nuevo lugar en la cultura pública. History Made Conscious ofrece instantáneas de una disciplina que se replantea continuamente su cometido. ¿Cómo podemos entender conjuntamente “lo social” y “lo cultural”? ¿Cómo podemos colaborar de forma más fructífera entre disciplinas? Si nos tomamos en serio la teoría, ¿cómo cambia eso lo que hacen los historiadores? ¿Cómo deberíamos pensar de forma diferente sobre la política?”

Y así empieza la introducción (“Bajar las defensas de la Historia”):

“La reflexión que subyace a estos ensayos se ha desarrollado a lo largo de treinta años. Sirven tanto de arqueología como de ampliación del libro que publiqué en el ecuador de ese periodo, Una línea torcida: De la historia cultural a la historia de la sociedad.  Algunos ensayos precedieron a ese libro y permitieron su escritura; otros llegaron mucho después y llevaron sus argumentos más lejos. Una línea torcida trazó mi particular paso por las emociones y tribulaciones de la disciplina histórica desde la década de 1960, empezando por mis días de estudiante en Oxford, cuando conocí a los historiadores marxistas británicos y los debates en torno a su obra. Además de Edward Thompson, Eric Hobsbawm, Victor Kiernan y los demás, Raymond Williams fue una inspiración especial, al igual que Perry Anderson, Tom Nairn y sus contemporáneos que escribían en la New Left Review. Cuando comencé mis estudios de posgrado en la Universidad de Sussex a principios de los años setenta, añadí a mis influencias la escuela francesa de Annales y las sociologías históricas del mundo anglosajón. Esas tres corrientes historiográficas confluyeron para conformar mi sensibilidad como historiador e informaron el optimismo de mi perspectiva: la convicción de que la historia social en particular podía ayudar a procesar las posibilidades políticas de aquella época.

Si mi formación de licenciatura me atrajo hacia visiones disidentes del pasado británico, mis estudios de posgrado en Sussex los realicé en un campo diferente, a saber, la historia alemana. En aquella época, historiadores de Alemania Occidental como Hans-Ulrich Wehler y Jürgen Kocka estaban modernizando activamente los estudios históricos alemanes mediante una “ciencia social histórica” diseñada conscientemente que abarcaba múltiples campos subdisciplinares en aras de un relato integrado del pasado alemán. La historia alemana de la época también fue escenario de grandes disputas con implicaciones políticas de gran calado, como la controversia Fischer y el llamado debate Sonderweg, que proponía argumentos de peso sobre los orígenes del nazismo y lo que se consideraba el curso excepcional y distorsionado de la historia alemana en comparación con la historia de Occidente. Estos debates fueron otra inspiración importante, que dio lugar a mis primeras intervenciones publicadas. Sin embargo, el “proceso de aprendizaje” que contribuyeron a provocar -especialmente por su tratamiento de las complejidades de la relación entre la historia social y la política- me hizo dudar cada vez más sobre las posibilidades y los límites de la explicación social, ya fuera para el trabajo histórico o como fundamento de la política.

Otra influencia en mi perspectiva de historiadora -fuente simultánea de inspiración y de problemas- vino directamente de la política y de los cambios que actuaron en la sensibilidad y el pensamiento de la izquierda en los años setenta. Una vertiente fue el feminismo, cuyo desafío obligó a cambios en muchos niveles diferentes, aunque, como describí en Una línea torcida, fue necesario un largo y complicado proceso antes de que éstos se abrieran camino a través de mi escritura histórica. Estrechamente relacionada con ella estaba la reteorización de las cuestiones de ideología, conciencia y subjetividad, en parte dentro de la tradición marxista, pero rompiendo cada vez más con esta última, especialmente hacia la teoría psicoanalítica, las teorías del lenguaje y una rica gama de enfoques para el estudio de la cultura. La recepción en el mundo angloparlante de las ideas de Antonio Gramsci contribuyó enormemente a esa agitación abierta de revisión. Mi mejor guía a través de todas esas complejidades fueron los escritos de Raymond Williams y Stuart Hall. Tuve la extraordinaria suerte durante 1975-79 de haber estado en Cambridge, donde aprendí de la conversación colectiva con un grupo increíble de contemporáneos.

Cuando llegué a la Universidad de Michigan, a finales de los años setenta, las virtudes de la historia social estaban siendo objeto de una profunda crítica. Tras una serie de intervenciones polémicas a bombo y platillo, cada una de ellas a cargo de un destacado defensor anterior de la historia social, la disciplina se encaminó durante la década de 1980 hacia un periodo de controversia sostenida y desacuerdos a menudo amargos. A mediados de esa década, se estaban cristalizando nuevos enfoques en torno a la teoría de género, la recepción de las obras de Michel Foucault, los estudios sobre sexualidad, las nuevas antropologías históricas y lo que se dio en llamar el giro lingüístico. Las consecuencias se aglutinaron bajo el paraguas de la “nueva historia cultural”. En la primera parte de este volumen, “Historia en teoría y política”, los tres primeros capítulos repasan el polémico paso de la historia social a la historia cultural desde un punto de vista no muy posterior a los acontecimientos en cuestión.

(…)

¿Qué quiero decir con “bajar las defensas de la Historia”? La frase es una amable réplica a la obra de Richard Evans In Defence of History.  La Historia no pierde ni su “identidad” ni su eficacia al recurrir a otras disciplinas y tratar de aprender de ellas. Abrir las puertas de uno mismo y aventurarse fuera no siempre es un ejercicio que ponga en peligro la vida. Al buscar ayuda en otros lugares -en ideas, métodos, tradiciones y géneros de investigación, epistemologías enteras-, ¿por qué habría de desaparecer la historia en cualquier miasma amenazador de múltiples enfoques disciplinarios? Al recurrir conscientemente a los recursos de otras disciplinas, la práctica de la historia recupera el pasado con mayor eficacia. La consiguiente ampliación del conocimiento nos ayuda a comprender y cuestionar el presente. La interdisciplinariedad “significa transgresión, significa desobediencia, significa romper las reglas, significa crear problemas, significa sacudir las cosas, significa ser experimental, significa probar nuevos pensamientos, asumir riesgos, ser valiente en la relación con conocimientos nuevos y desconocidos, en la imaginación de lo que podrían ser” (p. 45). Dar cabida a otras corrientes de pensamiento sólo puede ayudar a los historiadores y a sus lectores a persuadir al pasado de que les ofrezca su interés y su orientación, sus advertencias y sus incitaciones”.

Y éste es el índice:

Part I: History and Theory in Practice

1. Is All the World a Text? Social History and the Linguistic Turn
2. Lack of Discipline: Social History, Cultural Studies, and 1968
3. No Need to Choose: The Profane and Imperfect World of Historiography

Part II: Rethinking the Political

4. Nations, Publics, and Political Cultures: Placing Habermas in the Nineteenth Century
5. Politics, Culture, and the Public Sphere: What a Difference Habermas Made
6. Labour History – Social History – Alltagsgeschichte: Experience, Culture, and the Politics of the Everyday; Or, New Ground for German Social History
7. Conjuncture and the Politics of Knowledge: The Centre for Contemporary Cultural Studies, 1968–1984

Part III: Thinking Globally

8. Imperial Imaginary, Colonial Effect: Writing the Colony and the Metropole Together
9. Empire by Land or Sea? Germany’s Imperial Imaginary, 1840–1945
10. Historicizing the Global, Politicizing Capital: Giving the Present a Name
11. Stuart Hall, 1932–2014

© Geoff Eley / Verso