Quizá les suene el profesor Jerrold Seigel, ahora ya emérito en la NYU, aunque solo sea porque trabaja en el King Juan Carlos I of Spain Building. Porque es dudoso que se le conozca por otras razones, dado que sus numerosos libros no han llegado a nuestro mercado. Y tampoco está claro que se vierta el último de los suyos, a pesar del interés: Remaking the World. European Distinctiveness and the Transformation of Politics, Culture, and the Economy (Cambridge UP).
Veamos algunos párrafos:
“Ninguna cuestión de la historia del mundo es tan importante como el papel que Europa ha desempeñado en ella. En el curso de la consecución -y posterior pérdida- del dominio sobre la mayor parte del resto del planeta entre el siglo XVI y finales del XX, Europa actuó como el principal agente de la unificación global, desarrollando redes de conexión entre puntos distantes del globo más densas y extensas que nunca antes habían existido, y convirtiendo las formas originalmente europeas de interactuar con el mundo en puntos de referencia para culturas y pueblos de todo el mundo. Estos modos de compromiso práctico e intelectual incluían la industria moderna, con su capacidad para rehacer todos los rincones de la existencia; una política marcada por la preocupación por las fuentes, los significados y los límites de la libertad y la igualdad; la revolucionaria reconceptualización del cosmos y la naturaleza desde Copérnico a Newton (y hasta Darwin, Einstein y más allá); y la evolución de modos de autocomprensión colectiva e individual discutibles pero profundamente influyentes en los campos de la historia, la antropología, la psicología y las artes.
No hace falta ser un seguidor de Karl Marx para pensar que probablemente fue él quien mejor resumió la diferencia que supuso esta combinación de nuevos poderes y prácticas, cuando dijo de la metamorfosis que se estaba produciendo a medida que la influencia europea se extendía por el mundo durante su vida (atribuyéndola de forma demasiado limitada a «la burguesía») revelaba por primera vez «lo que la actividad humana puede producir». Sabía, por supuesto, que la gente de otras épocas y lugares había establecido grandes imperios, construido ciudades populosas e imponentes, producido objetos bellos y útiles de muchos tipos, así como sistemas imaginativos para entender el mundo y a sí mismos, pero tenía algo más en mente: una capacidad cada vez más palpable de trascender todos estos logros, de someterlos a ser constantemente deshechos y rehechos. Tanto si Marx estaba en lo cierto al situar el núcleo de este poder en la esfera de la producción y el intercambio económicos, como si no, comprendía que otros ámbitos también contribuían a él. Súbitamente hecho visible en la era de las múltiples revoluciones que comenzó en la última mitad del siglo XVIII, el potencial humano para la transformación continua estaba dando a luz una forma de vida en la que «todo lo que era sólido se desvanece en el aire, todo lo sagrado es profanado», y el «hombre» se vio obligado a enfrentarse a «sus condiciones reales de vida y sus relaciones con los de su especie».
Afirmar el poder de la humanidad para rehacer su mundo de este modo les resultaba fácil a nuestros antepasados del siglo XIX, pero hoy nos da que pensar. Una de las razones es que hemos llegado a ser dolorosamente conscientes del lado oscuro de liberarlo. (…)
La cuestión de por qué Europa se convirtió en el centro de esta liberación ha sido planteada por muchos escritores, varios de los cuales se han reunido en torno a una respuesta que es también el punto de partida del argumento que se va a seguir aquí. Se trata del fracaso, una vez caída Roma, de establecer el tipo de autoridad central que operaba en los grandes imperios con los que los europeos llegaron a mantener estrechas relaciones: las tierras árabes e ibéricas dominadas por una sucesión de dinastías islámicas, la India mogol y la China imperial. Europa contaba con gobernantes y Estados que aspiraban a ese dominio -el emperador Carlos V en el siglo XVI, el rey Luis XIV de Francia en el XVIII, Napoleón, Hitler-, pero sus ambiciones nunca pasaron de ser someras, dejando el continente fragmentado y dividido, un campo abonado para la aparición de múltiples centros de poder y lealtad, destinados a desarrollar relaciones competitivas y mutuamente estimulantes entre sí. Entre los autores recientes que siguen esta línea se encuentran Walter Scheidel, en un libro notable al que volveremos en la última parte de ésta, que se sitúa en «una larga tradición de erudición que ha invocado la fragmentación y la competencia como una importante condición previa o fuente del desarrollo europeo», y Peer Vries, en la mejor discusión crítica que tenemos de las muchas y diversas explicaciones propuestas para el surgimiento de la industria moderna, quien señala la «no monopolización pero al mismo tiempo estrecha interacción de las fuentes de poder social, entre y dentro de los estados» como «la causa fundamental del surgimiento de Occidente en todas sus variedades». » Otros autores que han trabajado en una línea similar en estudios de gran valor son E. L. Jones, John Hall, David Landes, Jared Diamond y Philip Hoffman.
La característica que distingue más inmediatamente el análisis que sigue de la literatura existente es la preocupación principal, y en algunos casos exclusiva, de esta última por la aparición de la industria moderna y las fuerzas que desencadenó. Tal énfasis se justifica por el importante hecho de que fue la mayor fuerza material de Occidente lo que le permitió dominar y oprimir a otros pueblos durante unos cuatro siglos, y que el nuevo régimen económico hizo a Occidente mucho más rico que cualquier otra región, proporcionando a su población un nivel de bienestar significativamente superior al que había existido en cualquier otro lugar antes. (El hecho de que también trajera consigo nuevas formas de miseria hace que a uno le incomode que Peer Vries titule su relato Escapando de la pobreza). Pero una de las tesis principales de este libro es que el carácter distintivo europeo debe entenderse de una manera más amplia, que se extienda a muchos otros ámbitos de actividad, como sugiere el alcance de la fórmula «lo que la actividad humana puede producir». Creo que este punto de vista más amplio demostrará que gran parte de la historia de Europa, tanto antes del surgimiento de la industria moderna como en una gama más amplia de ámbitos, se ha distinguido de forma similar por la liberación de poderes humanos previamente oscurecidos u ocultos, a menudo desagradables para las autoridades establecidas y también para la mayoría de la gente corriente. Cada una de estas esferas mostraba, cada una a su manera, un patrón similar a lo que Joseph Schumpeter (adoptando un término utilizado por primera vez por Werner Sombart) denominó la «destrucción creativa» que trajo consigo la industria moderna. El hecho de que esta liberación y puesta a prueba de las capacidades humanas se produjera en cierta medida en muchos ámbitos de actividad dotó a la sociedad europea en su conjunto de un inusual espíritu de apertura al cambio que alimentaría la imaginación y la ambición de quienes iniciaron el giro hacia la industria moderna.
El libro que sigue se centra en cuatro ámbitos principales en los que Europa desarrolló esta capacidad de dar rienda suelta a la potencialidad humana: la política, más concretamente la política de la libertad, en la Parte I; la cultura, en las formas de religión, vida intelectual, práctica estética y ciencia, en la Parte II; la expansión imperial, en la Parte III; y el auge de la economía industrial moderna, en la Parte IV. En las Partes I, II y IV se comparan las principales formas europeas de cultivar y gestionar estas actividades con sus homólogas en otros lugares (ninguna otra región del mundo ha emprendido nunca un proyecto de expansión y dominación tan largo). (…)
(…)”.
Consciente, pues, de los riesgos habituales asociados al tema y la pregunta planteados, el autor cree poderlos conjurar de tres formas, que sucintamente les extracto:
- “En primer lugar, buscar las raíces de la diferencia europea en la estructura distintiva de sus relaciones políticas, socioeconómicas y culturales –la ausencia de una autoridad central efectiva y la expansión de esferas de autonomía– impide atribuir poder causal a cualquier supuesta superioridad genética o biológica europea (fe en la cual, de todos modos, afortunadamente se ha convertido en propiedad de grupos marginales), porque enraizar la singularidad europea en esas diferencias implica que cualquier región del mundo cuya forma general de vida hubiera estado organizada según las mismas líneas habría estado en condiciones de permitir la misma liberación de energías humanas”.
- “En segundo lugar, a diferencia de muchos otros intentos de comprender las diferencias europeas, el que se plantea en este libro no las atribuye a algún conjunto de valores sociales o culturales distintos”.
- “La tercera forma en que este libro evita, en mi opinión, los escollos en los que a veces caían los relatos anteriores centrados en Europa es la (ya mencionada) atención ampliada que prestamos a otros pueblos y culturas. Uno de los propósitos de esta atención es, sin duda, reforzar el argumento a favor de un cierto tipo de singularidad europea al basarlo en una consideración informada y responsable de sus “otros”. Pero espero que los lectores imparciales que sigan las presentaciones que hago de los logros artísticos, científicos y económicos chinos, la cultura política y la filosofía musulmanas o la estética y la artesanía indias, reconozcan hasta qué punto estos relatos afirman el alto nivel en que se llevaron a cabo”.
© Cambridge University Press / Jerrold Seigel