Archivo de la categoría: Italia

Primo Levi: La correspondencia con Heinz Riedt

Esta entrada tenía previsto un contenido distinto, alrededor siempre del mismo autor, con dos recientes libros sobre Primo Levi. Uno de los volúmenes a presentar era el de Sergio Luzzatto, titulado Primo Levi e i suoi compagni. Tra storia e letteratura (Donzelli), pero Iñigo Domínguez se nos ha adelantado con su magnífico trabajo como corresponsal en Italia de El País. Así que centrémonos en otra de las novedades al respecto. 

Allá por el año 2021 se publicó un volumen titulado Partigiani della Wehrmacht: disertori tedeschi nella Resistenza italiana (Le Piccole Pagine), editado por Mirco Carrattieri e Iara Meloni. En aquel volumen, la profesora Martina Mengoni escribía sobre uno de esos alemanes, en concreto sobre las vicisitudes de Heinz Riedt (aka Pan Rova), partisano primero y traductor al alemán más tarde de Primo Levi (entre otros). 

Y allí descubríamos que Levi y Riedt habían mantenido una intensa  correspondencia que aún estaba inédita, a pesar de que algunas cartas eran fragmentariamente conocidas, en parte gracias a la propia Mengoni. Pues bien, esa laguna ya está colmada con la aparición del volumen que ella misma acaba de editar: Primo Levi,  Il carteggio con Heinz Riedt  (Einaudi).

Vayamos con el prefacio: 

“El año 1958 fue sin duda un punto de inflexión en la biografía de Primo Levi. En mayo se publicó en la serie «Saggi» de Einaudi la nueva edición de Se questo è un uomo, con numerosos añadidos a la publicada por De Silva en 1947, entre ellos un capítulo entero y un incipit completamente reescrito. Es la versión que se traducirá en decenas de países, la que Levi presentará en las escuelas durante casi treinta años, la que todos leemos desde entonces.

Como sucede a menudo, el año de publicación fue casual. Levi ya había firmado el contrato en 1955, después se inició un periodo de retrasos y aplazamientos debido a la crisis financiera de Einaudi. Pasaron tres años en los que la actividad pública de Primo Levi como escritor se había reducido al mínimo: tras la publicación en 1955 de Anniversario, una reflexión para el décimo aniversario de la liberación de Auschwitz publicada en dos revistas turinesas, el vacío. Nada más, salvo una importante empresa de traducción en la que Paolo Boringhieri había participado desde 1951 para Edizioni Scientifiche Einaudi. Se trataba de los cuatro volúmenes de Organic Chemistry de Henry Gilman, un denso texto universitario. Entre 1951 y 1952, Levi tradujo el primero y revisó la traducción del segundo. El trabajo fue elogiado por su calidad y precisión, como atestigua un mecanuscrito del Archivo Boringhieri, titulado «Primo Levi» y escrito muy probablemente por el propio Paolo:

(…)

(…) sólo secundariamente autor de Se questo è un uomo, en este momento Levi es ante todo un químico con conocimientos científicos y técnicos de alto nivel, que habla tres idiomas además del suyo, una persona que trabaja más de ocho horas al día en la Siva en Settimo Torinese, una fábrica especializada en pinturas aislantes, y que traduce meticulosamente un manual de química.

Se habló de la soledad intelectual que Levi experimentó en los años cincuenta, fruto del desaliento de una carrera de escritor emprendida con esperanza y luego abandonada, quizá un poco a regañadientes (el trabajo en la fábrica, la familia, la vuelta a la normalidad, con todo lo que ello conlleva), pero también de un clima político y cultural que un veterano de los campos no puede sino vivir con desaliento.

Un clima escenificado en directo, en 1952, por Giorgio Bassani en el cuento Una lapide in via Mazzini, donde un superviviente judío regresa a casa desde Buchenwald y descubre que la sociedad de Ferrara no tiene sitio para sus relatos de muerte, para su experiencia y, finalmente, ni siquiera para él.

 

Levi que regresa a Turín y Geo Josz que vuelve a Ferrara son dos nuevas versiones de una vieja historia, la de El viejo marinero de Coleridge, un personaje con el que Levi se ha identificado en repetidas ocasiones: el superviviente de un naufragio que quiere contar su «siniestra historia de maleficios y fantasmas» a los invitados a una boda, quienes, aunque obligados, le escuchan, y se convierten al final del relato en «hombres más tristes y sabios». No fue el caso de Levi, de treinta años, ni de Geo: del exterminio, en Italia y en Europa, se habló muy poco después de 1945 y casi inmediatamente no se volvió a hablar.

La reedición de Se questo è un uomo es una oportunidad para volver a dar cabida a esta historia. A partir de mayo de 1958 comenzaron las reimpresiones en Italia, aunque lentamente, pero ya en ese año llegó una propuesta de traducción desde Gran Bretaña. Un buen éxito que tal vez contribuyó a dar a Levi el impulso necesario para publicar, en noviembre del mismo año, un relato de invención en «Questioni», revista de la Galería de Arte Lattes de Turín. Se trata de uno de los relatos que Levi tenía en el cajón desde hacía tiempo, un singular texto humorístico en forma de guión teatral en el que una reunión de dioses, funcionarios, burócratas y tecnólogos están decidiendo qué forma dar al hombre animal, barajando diversas hipótesis biológicas y discutiendo sobre anatomía, porque en un principio se suponía que el ser humano era un ave hermafrodita. El relato se titula Il sesto giorno y ocho años más tarde será retomado en Storie naturali. La traducción del tercer volumen de Gilman también salió al mismo tiempo.

Así termina el año crucial del libro crucial, más en continuidad que en ruptura con los años anteriores, pero ciertamente con un poco más de esperanza y de respiro; y así se abre otro, que es el verdadero comienzo de esta historia.

Pasaron cuatro meses, y en marzo de 1959 Levi recibió un contrato de Einaudi con la editorial Fischer de Frankfurt para la traducción al alemán de Se questo è un uomo. Fischer era una de las editoriales más importantes de Alemania Occidental. En 1955 publicó Los orígenes del totalitarismo, de Hannah Arendt. En el archivo privado de Levi, la copia al carbón del contrato mecanografiado va seguida, en la misma hoja de papel, de un borrador de la primera carta enviada al editor alemán, escrita en francés. Un borrador, por tanto, una copia en bruto que no sabemos cómo se pasó a limpio. Está fechada el 20 de julio de 1959 y dirigida al Sr. Rudolf Hirsch, firmante del contrato:

Señor,

He sabido con gran placer que mi libro Sqeuu va a ser traducido por Su editorial para su publicación en Alemania. Dado que el título del libro sería bastante incomprensible si se tradujera literalmente al alemán, le estaría muy agradecido si, antes de hacer la elección final, me presentara el título (o títulos) que el traductor podría proponer para la traducción alemana.

Asimismo, si fuera posible, agradecería recibir algunas páginas de la traducción alemana como muestra.

Gracias de antemano y le agradecería…  

(…)”.

Por supuesto, el traductor que le asignarán es Riedt, de quien la prologuista nos adelanta lo siguiente:

“En 1996, Alberto Papuzzi publicó una larga entrevista con Heinz Riedt, recogida en su libro Il mondo contro: junto con el retrato de Levi en Sommersi, ha sido hasta ahora la más rica y la única fuente de información biográfica sobre el traductor. A partir de la intersección de las propias palabras de Levi, su correspondencia con Levi y su diálogo con Papuzzi, se reúnen los principales y más conocidos acontecimientos de la vida de Riedt al final de la guerra. Pero los detalles son escasos, aún más escasos en lo que se refiere a la infancia y la juventud. En ninguna de las ciento treinta y dos cartas que componen esta correspondencia se aclara qué fue de Riedt en 1945 y por qué lo encontramos en Berlín en 1959″.

Y, en fin, por si el lector no lo tiene a mano, recordemos lo que Levi dice de Riedt en Los hundidos y los salvados:

“Junto con el primer capítulo, que encontré bastante bien traducido, me llegó una carta del traductor, en perfecto italiano. El editor le había enseñado mi carta: no tenía nada que temer, ni del editor ni mucho menos de él. Se presentaba: tenía mi misma edad, había estudiado en Italia unos cuantos años, además de traductor era un italianista, un estudioso de Goldoni. También él era un alemán anómalo. Lo habían llamado a filas pero el nazismo le repugnaba; en 1941 había fingido una enfermedad, lo habían internado en un hospital y luego había conseguido pasar la convalecencia fingida estudiando literatura italiana en la universidad de Padua. Luego había sido dado de alta, pero se había quedado en esa ciudad donde se había puesto en contacto con los grupos antifascistas de Concetto Marchesi, de Meneghetti y de Pighin.

En septiembre de 1943 había llegado el armisticio italiano y los alemanes, en dos días, habían ocupado militarmente la Italia del Norte. Mi traductor se había unido «naturalmente» a los partisanos paduanos de los grupos Justicia y Libertad que luchaban en las Colinas Euganeas contra los fascistas de Saló y contra sus compatriotas. No había tenido dudas, se sentía más italiano que alemán, más partisano que nazi, pero sabía bien a lo que se arriesgaba: fatigas, peligros, sospechas y penalidades; si fuese capturado por los alemanes (y había sido informado de que las SS estaban detrás de su rastro), una muerte atroz; además, en su país, el calificativo de desertor y posiblemente de traidor.

Cuando terminó la guerra se estableció en Berlín, que por entonces no había sido partida en dos por el muro, sino que estaba sometida a un complicadísimo régimen de condominio de los «Cuatro Grandes» (Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia). Desde su aventura partisana en Italia era totalmente bilingüe: hablaba italiano sin rastro de acento extranjero. (…)

Traducir Si esto es un hombre lo entusiasmaba: el libro armonizaba con él, confirmaba, fundamentaba por contraste su amor por la libertad y la justicia; traducirlo era una manera de seguir su lucha temeraria y solitaria contra su país extraviado. En aquel tiempo los dos estábamos demasiado ocupados para poder viajar y entre nosotros se desarrolló un intercambio frenético de cartas. (…)”.

© Giulio Einaudi editore s.p.a. / Primo Levi / Martina Mengoni 

Gabriele Ranzato: La resistencia partisana en Italia. Claroscuros

Los trabajos y el perfil de Gabriele Ranzato, reconocido especialista italiano en el estudio del siglo XX español, no requieren ninguna presentación. Su obra es bien conocida, y algunos de los debates que ha iniciado o en los que se ha visto inmerso, también.  Pero su más reciente obra no trata sobre España, sino sobre su propio país, con el título de Eroi pericolosi. La lotta armata dei comunisti nella Resistenza (Laterza), donde expone los claroscuros de las Brigadas Garibaldi y los Grupos de Acción Partisana (GAP).

Veamos la introducción:

“Un día de noviembre de 1944, cuando las sombras del atardecer ya habían caído sobre Bolonia, numerosas y rápidas tropas de hombres armados salieron del Ospedale Maggiore, en gran parte en ruinas. Desde julio del año anterior, había sido destruido casi por completo por el primero de los bombardeos aéreos aliados que posteriormente arrasaron buena parte la ciudad. Muchos barrios intramuros quedaron reducidos a meras cuadrículas de calles, despejadas de escombros, que flanqueaban edificios en su mayoría destripados y en ruinas. Este panorama de desolación es particularmente evidente en la zona que incluye el complejo hospitalario y se extiende entre Porta San Felice y Porta Lame.
Pero en realidad el hospital no ha permanecido completamente desierto. Desde principios de octubre, uno de sus sectores en mejor estado ha sido ocupado en secreto por más de doscientos partisanos, en su mayoría procedentes de fuera de la ciudad. Pertenecen en su mayoría a la 7ª Brigada GAP comunista, una formación que, a diferencia de los grupos gappistas de los grandes centros urbanos del norte, opera más en la provincia con sus destacamentos locales que en el centro de la capital. Esta inusual y arriesgada concentración fue ordenada por el Mando Único de Emilia Romaña ante una inminente ruptura aliada de la Línea Gótica, que debía conducir a la liberación de la ciudad, a la que era necesario contribuir iniciando una insurrección en su interior. Con el mismo propósito, en una estrecha calle muy próxima a Porta Lame, se reunió en un pequeño edificio y en una lavandería otro contingente de unos setenta partisanos.

La premisa de aquella operación era tan endeble -la ruptura del frente germano no se produciría hasta la primavera siguiente- que pasaron días sin que se diera nunca la orden de entrar en acción. Pero para aliviar la impaciencia de los jóvenes combatientes por aquella espera inerte, había un hecho inevitable. Los alemanes, tal vez informados a grandes rasgos de movimientos sospechosos, se prepararon, en la mañana del día 7, para llevar a cabo una incursión en una zona adyacente a la ocupada por los partisanos. Sin embargo, la casualidad quiso que dos soldados alemanes, que se dirigían solos fuera de la zona asignada, llegaran al callejón donde estaban apostados los gappisti y entraran en el edificio, derribando algunas de las vigas que obstruían el acceso. Al percatarse de la presencia de los partisanos, intentaron escapar dando la voz de alarma, pero fueron inmediatamente abatidos, atrayendo sin embargo al lugar a compañeros atraídos por los gritos y los disparos.

Eran las seis y cuarto. Así comenzó la batalla de Porta Lame.

(…)

En ninguna ciudad italiana en el curso de la Resistencia se ha producido un enfrentamiento armado, con características militares y de tan gran magnitud, que pudiera representar mejor a los ojos de los Aliados la voluntad de la población de la ciudad también de unirse, para la redención de Italia, a su lucha. Los protagonistas de aquella representación, los combatientes de aquella batalla, no eran todos comunistas. Pero sí lo eran todos sus comandantes. Y todos sus caídos.

Oddone Baiesi, Oliano Bosi, Nello Casali, Enzo Cesari, Ercole Dalla Valle, Guido Guernelli, John Klemlen, Ettore Magli, Rodolfo Mori, Alfonso Ricchi, Adolfo Tosarelli, Antonio Zucchi. Todos ellos pertenecientes al 7 GAP.

(…)

Porzus es un pequeño pueblo situado en lo alto de una colina, a sólo unos 20 kilómetros de Udine. Pero en febrero de 1945 no es fácilmente accesible. Carreteras intransitables y empinados caminos forestales rodean su vasto claro. Está situado en una zona de refugio de pequeños núcleos partisanos, la mayoría de los cuales esperan el final del invierno para reanudar la lucha. No puede, por tanto, ser objetivo de las incursiones alemanas que ya en otoño habían puesto a fuego y espada a muchas poblaciones de la zona, entre ellas el cercano municipio de Attimis, y después arrollaron, al noroeste, a todas las fuerzas de la Resistencia en Carnia. Por esta razón, una formación partisana de no más de treinta combatientes se había establecido ya desde hacía algunos meses en tres pastos de montaña río arriba de la ciudad. Se trata de la 1ª Brigada de la División Osoppo, un cuerpo que operaba principalmente en el norte de Friuli, cuya inspiración política es en parte partisana pero principalmente democristiana, y cuya cúpula sobre el terreno está formada en su mayoría por soldados atrapados en el territorio por el armisticio y la ocupación alemana. El comandante de la brigada es uno de ellos, el capitán Francesco De Gregori, nombre de guerra «Bolla», resentido por la coexistencia en el territorio con los comunistas de las Brigadas Garibaldi, sobre todo desde que en diciembre su División «Garibaldi Natisone» pasó a estar bajo el control del IX Korpus del Ejército de Liberación del mariscal Tito, cuyo objetivo explícito es incorporar Venezia Giulia y gran parte del norte de Friuli a Yugoslavia una vez finalizada la guerra.

A primera hora de la tarde del día 7, «Bolla» es informado de que una columna de unos cien hombres, de los que sólo unos pocos están claramente armados, ha sido vista subiendo hacia los pastos de montaña en el espacio abierto, parcialmente cubierto de nieve, más allá de Porzus. Se trata de una extraña red cuyos miembros van vestidos con diferentes estilos, algunos con pañuelos rojos que señalan su pertenencia a brigadas comunistas, otros sin ningún signo de reconocimiento. Los hombres que De Gregori envía a su encuentro le informan de que se trata de un grupo de rezagados que han escapado de las incursiones alemanas, entre los que se encuentran también varios partisanos de Osoppo. Y así se lo confirman quienes les conducen cuando llegan a la primera cabaña donde les espera el comisario político de la brigada, Gastone Valente «Enea». Pero no es cierto. Todos esos hombres pertenecen a una agrupación del GAP que opera en la provincia, y quien los ha llevado hasta allí es su propio comandante, Mario Toffanin ‘Giacca’.

(…)

En total fueron veinte víctimas. Ya después de la guerra, se iniciaría un largo proceso judicial que, tras una serie de condenas, terminó en 1959 con una amnistía para todos los acusados. En cuanto a los motivos de aquel sangriento complot, a lo largo del tiempo se irían proponiendo varios motivos contradictorios y complejos. Sólo unos días después de su realización, el comandante Toffanin, en un informe dirigido a la Federación Comunista de Udine y al Mando del IX Korpus, escribió:

Por informaciones precisas y por el testimonio de espías capturados que primero formaron parte de las formaciones osoppinas y luego se unieron a las filas nazi-fascistas, nos enteramos de la alta traición que algunos comandantes de estas formaciones cometían contra los combatientes de la libertad […]. [Este mes, tres batallones del GAP partieron para una acción contra estos reaccionarios armados. Teníamos la plena aprobación de la Federación del Partido para esta acción […]. Cuando llegamos al lugar especificado, encontramos a 22 de estos individuos que estaban cómodamente alojados bien cubiertos de pieles en lugares que ni siquiera el águila puede alcanzar, tumbados en cómodos sacos de dormir y provistos de todas las comodidades […]. Cuando los examinamos detenidamente uno por uno, nos dimos cuenta de que no eran más que niños de papá, delicados mozos que vivían cómodamente en las montañas. Entre ellos, nos fijamos en una mujer. ¿Quién era esta mujer? Una espía peligrosa reconocida por los documentos y por los propios camaradas […]. Observamos que dicha espía estaba protegida por el comandante Bolla y el subcomandante […]. Antes de ser ejecutados, fueron interrogados sumariamente y confirmaron que eran mercenarios bien pagados. En el momento del fusilamiento, Bolla gritó: «Viva el fascismo internacional».

Las acusaciones así formuladas no podían tener ninguna credibilidad y se prestaron a la desautorización de ‘Giacca’. Su partido, a partir del mes siguiente a los hechos, se distanció de él y de sus cómplices, pero no tomó medidas radicales contra ellos, dejándoles al frente del GAP. En las diversas audiencias, que contaron entre los acusados con varios cuadros partisanos comunistas y dirigentes locales del PCI, la línea común fue la de no admitir su propia responsabilidad y la del partido, negando haber dado esa orden a Toffanin. Y esta fue también la postura de Giovanni Padoan, entonces comisario político del «Garibaldi Natisone», que fue condenado a 30 años de prisión en segunda instancia.

Pero en agosto de 2001, «Il Piccolo» de Trieste publicó una carta suya en la que escribía:

La masacre de Porzus y Bosco Romagno, en la que fueron masacrados 20 partisanos osobanos, fue un crimen de guerra que excluye toda justificación. Y el Tribunal de lo Criminal de Lucca hizo justicia condenando a los autores de la fechoría. Aunque el instigador de la masacre fue el Mando esloveno del IX Korpus, los perpetradores, sin embargo, fueron Gappisti que también dependían militarmente de la Federación del PCI de Udine, cuyos líderes se convirtieron en cómplices de la bárbara fechoría; y puesto que los GAP eran formaciones garibaldinas, aunque yo personalmente no estuve implicado en la masacre, como dirigente del PCI en aquel momento y como último miembro del Mando del Regimiento de División «Garibaldi-Friuli», asumo la responsabilidad objetiva, en mi nombre y en el de todos los que están de acuerdo con esta posición. Y pido formalmente perdón y disculpas a los herederos de las víctimas de la bárbara masacre.

Más allá de las dudas sobre su falta de responsabilidad personal, no hay motivos para creer que Padoan, ya muy anciano, mintiera”.

© Editori Laterza / Gabriele Ranzato

Andrea Mammone: El neoborbonismo italiano, revisionismo y demagogia

Entre los grandes debates que movilizan a la sociedad italiana uno de los más señalados es el del mito borbónico,  que hace y ha hecho correr ríos de tinta  (y de diversos colores). Ante tales polémicas, que conocemos bien,  nuestra corporación ha de poner la mirada en los investigadores académicos que tratan el asunto de forma metódica. Y así reparamos en el profesor Andrea Mammone, que este pasado verano ha publicado Il mito dei Borbone. Il Regno delle Due Sicilie tra realtà e invenzione (Mondadori).  Podría decirse que este debate ha decaído en los últimos años, que la obra de Mammone ya no causará el mismo impacto  o que lo que señala puede discutirse algunos aspectos concretos, pero es un buen resumen académico del asunto.

Vayamos a ello:

“Il mito dei Borbone es un libro sobre la historia del neoborbonismo, la memoria del Risorgimento desarrollada por las corrientes culturales anti-Risorgimento, el micronacionalismo, la imaginería neosudista y sobre el Sur durante la época del Reino de las Dos Sicilias. Es un libro que aúna mi historia con mis intereses académicos.

De hecho, algunas de las reflexiones surgen durante mis años de doctorado en los que, además de la historia transnacional y el nacionalismo, desarrollé un interés particular por el uso público de la historia y los mecanismos por los que determinados grupos políticos y corrientes intelectuales construyen o influyen en las memorias colectivas. Otras reflexiones se entrelazan con mi conocimiento personal y directo de ciertos lugares y de las leyendas nacidas en torno a ellos y escuchadas durante años: en su momento, sin comprender del todo su relevancia pública y cómo influían en un sentimiento común que sería reactivado en tiempos más recientes por el flautista mágico del revisionismo histórico y la posverdad.

Ciertos lugares e historias calabreses son, en efecto, el punto de partida para comprender las «contrahistorias» neoborbónicas, empezando por las que acusan al Norte de haber colonizado y explotado al «rico» Sur borbónico. En esta periferia extrema de la península, a menudo olvidada, nace y se propaga un conjunto de narraciones y argumentos basados en creencias generalizadas o imaginarias que distorsionan o interpretan a grandes rasgos (a veces de forma bastante amateur o conspiracionista) los acontecimientos y fenómenos históricos. En ellos prevalecen las emociones y el sensacionalismo, el victimismo y la desinformación. Estas contrahistorias pueden influir claramente en la opinión pública y han cobrado fuerza especialmente con las celebraciones del 150 aniversario de la unificación italiana.

El «significado» de ciertos lugares y ruinas está prácticamente distorsionado. En particular, las ruinas de ciertos establecimientos metalúrgicos  situados en un complejo montañoso como el de Serre, en Calabria, se han transformado en un poderoso símbolo de la explotación colonial por parte de los Saboya y de la riqueza perdida a causa de la época del Risorgimento y de la entrada del antiguo reino borbónico en la nueva nación llamada Italia: un país que, en esta retórica de guiño al borbonismo, se convierte en el origen de casi todos los males. Un país del que desaparecen incluso los numerosos patriotas del Risorgimento meridional por no ser funcionales a la narrativa de la colonización y la explotación.

El viaje a través de los mitos y recuerdos borbónicos comienza, por tanto, en el Sur profundo (y uno de los más problemáticos), y allí volverá a menudo. Un lugar que, mucho antes de la unificación, experimentó un fuerte radicalismo, reflejo también de las dinámicas revolucionarias del Mediterráneo (y de Europa). En concreto, la narración parte de una zona aislada y fascinante, caracterizada también por el misticismo y el silencio, el orgullo y el desempleo, pero de gran importancia para el Reino de las Dos Sicilias. Se trata de una periferia utilizada selectivamente por los revisionistas anti-Risorgimento: sólo se fijan en las «primicias» locales, prefiriendo pasar por alto los problemas de la población en los años borbónicos, y esto es fundamental para comprender el sesgo de algunas de sus reconstrucciones históricas.

Al margen de ciertas tesis ahistóricas extravagantes, este enfoque poco riguroso no puede sorprender al lector que ya se haya cruzado con la galaxia revisionista que fomenta el mito borbónico como única verdad absoluta y considera a los historiadores profesionales una corporación a la que oponerse desde la esquina opuesta de una arena imaginaria.

(…)

Es evidente que la primera regla de la demagogia y el populismo, así como de cierto revisionismo, es desacreditar y denigrar la validez de la fuente portadora de opiniones contrarias, posiblemente ridiculizando su competencia: una deslegitimación que se produce con referencias a la conspiración anteriormente descrita. Un ejemplo es el «hay que decirlo» impuesto por los poderes fuertes o las élites en la sombra.

Este enfoque anticientífico y antiintelectual no significa, sin embargo, que la academia no deba enfrentarse a este revisionismo y al abuso de la historia llevado a cabo por los nostálgicos borbónicos. Como nos recuerda el académico Francesco Barbagallo, «hasta ahora, los historiadores profesionales, desde las alturas de sus cátedras universitarias, han fracasado en su mayoría a la hora de responder a las falsedades difundidas por los propagandistas neoborbónicos y neosudistas. Y, en mi opinión, tenían razón en hacerlo porque quienes han pasado su vida estudiando y documentando la turbulenta historia de Italia y del Mezzogiorno no pueden discutir con los propagandistas de noticias falsas… Pero ahora me parece que la situación ha cambiado profundamente. En una época y en una política dominadas por las fake news, hay que denunciar y oponerse a las fakes, porque corren el riesgo de convertirse en la plataforma política y cultural de movimientos que también aspiran a gobernar el país, tras las experiencias poco halagüeñas de otros pregoneros y pijoteros de varios colores».

El problema es, de hecho, que ciertas creencias populares promovidas por los neoborbónicos también han sido apoyadas precipitadamente por algunas instituciones locales, regiones del sur, parlamentarios y políticos bipartidistas (desde Forza Italia hasta el Partido Demócrata). Esto podría quizás revigorizar las tesis neoborbónicas, ya que el abandono del Sur es real. La crisis financiera ha agravado la división regional y ha aumentado la emigración. La autonomía diferenciada -que un economista cuidadoso como Gianfranco Viesti ha llamado la «secesión de los ricos»- agravará la disparidad entre las zonas del país, volviendo a plantear dramáticamente una nueva «cuestión del Sur».  Esto podría aumentar exponencialmente el mito de los Borbones y, en particular, el atractivo de una narrativa que, en línea con las tendencias populistas actuales y explotando ciertos miedos y descontentos populares, empuja hacia el victimismo y descarga la responsabilidad en un enemigo (imaginario o real), ofreciendo soluciones fáciles a problemas complejos. Por eso hoy algunos neoborbónicos hablan de fracaso del Estado y de secesión.

Este libro recorre estas historias y direcciones: examina la construcción de mitos y el uso público de la historia, muestra cómo el Mezzogiorno borbónico no era una entidad monolítica, relata las contradicciones y realidades del reino, menciona las rebeliones contra el abuso de poder y los levantamientos constitucionales nunca discutidos por los revisionistas, ilustra la génesis y evolución del microcosmos neoborbónico y sus relaciones con la política, habla del papel del catolicismo y recuerda las condiciones del retorno de las corrientes antirrisorgimento”.

© Mondadori – Mondadori Libri S.P.A / Andrea Mammone

Mark Gilbert: Italia, del fascismo a la democracia y …¿el camino inverso?

Volvemos una vez  más a Italia y al cincuentenario  del partido democratacristiano. Ya repasamos el volumen de Guido Formigoni, Paolo Pombeni y Giorgio Vecchio, la  Storia della Democrazia cristiana: 1943-1993. También revisamos el de Rosario Forlenza y Bjørn Thomassen, el dedicado a Italy’s Christian Democracy.  Catholic Encounter with Political Modernity. Pero faltaba al menos un tercero, que si bien no se dedica concretamente a ese partido, sí lo hace de forma indirecta. Se trata de la última obra de Mark Gilbert, titulada Italy Reborn. From Fascism to Democracy (Allen Lane).

Y señalo que aborda un objeto parecido porque se centra en la historia política de Italia hasta 1953, lo cual supone pivotar buena parte del volumen en torno a Alcide De Gasperi (1881-1954), primer ministro entre 1946 y 1953. Para ello, divide el volumen en dos partes, una primera dedicada a la “Humillación” y otra segunda rotulada “Renovación”, dándole el sentido que podemos leer en las páginas introductorias, que dicen así:

“En el mundo anglosajón, la democracia italiana no tiene buena reputación. Se la asocia con la corrupción, gobiernos que suben y bajan con desconcertante facilidad y periodos de turbulencias provocados por la pasión ideológica o el populismo. Se considera que los italianos sienten debilidad por los hombres fuertes como Benito Mussolini o Silvio Berlusconi y, tal vez, un deseo persistente de un gobierno de un hombre fuerte en lugar de la democracia. Mientras se terminaba este libro, los medios de comunicación británicos y estadounidenses sufrieron un ataque de ansiedad por la elección de un partido nacionalista de derechas, los “Hermanos de Italia” (FdI), al poder en Roma. Su líder, Giorgia Meloni, una mujer a la que poca gente fuera de Italia habría reconocido hasta hace poco, aparecía de repente en las portadas de los periódicos de todo el mundo, y los comentaristas temían que su victoria representara “un gran avance para la derecha dura de Europa”.

La democracia italiana ha sobrevivido a desafíos más graves que el de Giorgia Meloni. En los años setenta, superó una década de terrorismo interno, que culminó en la primavera de 1978 con el secuestro y asesinato por terroristas de las “Brigadas Rojas” de Aldo Moro, un primer ministro que fue durante cinco años la eminencia del gobernante Partido Demócrata Cristiano (PDC) y un defensor del reparto del poder con el principal partido de la oposición, el Partido Comunista Italiano (PCI). A principios de la década de 1990, la democracia italiana sobrevivió a escándalos de corrupción a gran escala. Miles de cargos electos fueron investigados y finalmente condenados, aunque la mayoría se libraron de pasar tiempo entre rejas. La larga hegemonía de la Democracia Cristiana en el sistema político se rompió, y todos los partidos políticos se vieron salpicados por el escándalo y fueron barridos. La llamada Primera República había llegado a su fin.

Desde que comenzó la undécima legislatura de posguerra en junio de 1992, la república italiana ha sobrevivido a trece primeros ministros diferentes al frente de veinte administraciones que se han caracterizado por unos niveles desconcertantes de acritud, escándalo y tensión social. El símbolo de estas tensiones fue el inefable Silvio Berlusconi, que dimitió como primer ministro en noviembre de 2011 cuando quedó claro que su permanencia en el cargo podría agravar la situación de la deuda pública italiana. Le sustituyó Mario Monti, un académico que había sido alto cargo de la Comisión Europea. Era la tercera vez desde 1992 que Italia tenía que recurrir a un gobierno “tecnocrático”: es decir, gobiernos de expertos no partidistas formados porque los principales partidos políticos del momento no podían o no querían ponerse de acuerdo sobre reformas dolorosas. Este libro se escribió en su mayor parte durante el mandato de un cuarto tecnócrata de este tipo, Mario Draghi, antiguo banquero central, que asumió el cargo en febrero de 2021 y gobernó hasta la victoria de Meloni en las elecciones generales de septiembre de 2022.

¿Qué tienen que ver las tribulaciones de la democracia italiana en los últimos cuarenta años con un libro sobre la transición de Italia del “fascismo a la democracia” en los años cuarenta y la primera mitad de los cincuenta? La respuesta es que tiene todo que ver. La casa de la democracia italiana se habría derrumbado durante la agitación de las últimas tres décadas si no se hubiera construido sobre cimientos sólidos. Aunque nadie puede negar que la sociedad, la política y la cultura italianas han sido turbulentas, sus instituciones han permanecido prácticamente inalteradas desde 1948. Las opciones del primer ministro de posguerra, Alcide De Gasperi, en materia de política exterior -atlantismo y europeísmo- siguen siendo cruciales para la estrategia geopolítica de Italia, mientras que los valores de la Constitución de posguerra cuentan con el apoyo de todo el espectro político. Va en contra de los hábitos de pensamiento arraigados considerar que Italia es, junto con Alemania Occidental, el ejemplo más llamativo de una transición con éxito a la democracia durante la llamada segunda ola de democratización después de 1945, pero creo que es así como debemos pensarlo.

Desde 1994, los partidos políticos italianos han intentado no menos de tres veces modificar el marco constitucional establecido entre junio de 1946, cuando los italianos eligieron una Asamblea Constituyente, y enero de 1948, cuando entró en vigor el texto negociado y aprobado por la Asamblea. Sin embargo, ninguno de estos intentos de reforma se atrevió a tocar los doce “principios fundamentales” en los que se basa la Constitución, ni a modificar el resto de la primera mitad del documento, que trata de los “derechos y deberes del ciudadano”. Los aspirantes a reformistas se concentraron más bien en reformar el “marco institucional” que comprende la segunda mitad de la Constitución. Esto ha dado lugar a algunos retoques: en 2001 se otorgaron más poderes a los gobiernos regionales, y en septiembre de 2020 un referéndum nacional ratificó una enmienda que reducía el número de representantes electos en la Cámara de Diputados y el Senado. Por otra parte, dos reorganizaciones sustanciales de la segunda mitad de la Constitución, en 2006 por un gobierno de centro-derecha presidido por Berlusconi, y en 2016, por una coalición de centro-izquierda, fueron rechazadas en las urnas, en ambos casos por aproximadamente el 60% de los votantes.

Este libro tuvo su génesis durante la campaña del referéndum de 2016. El debate sobre el referéndum demostró que millones de italianos estaban profundamente preocupados por la organización y la finalidad de su Estado. Fue un vibrante ejercicio de patriotismo cívico, y aunque ambos bandos estaban convencidos de que sus oponentes eran tontos y bribones, bajo la acritud superficial había un respeto mutuo por las opiniones enfrentadas. Los italianos eran conscientes de que su nación estaba estancada y en declive; tenían que decidir si sus circunstancias merecían derribar la estructura institucional establecida por los padres fundadores de la República. Decidieron no hacerlo, por una mayoría inequívoca, pero se lo pensaron mucho. Fue un ejemplo impresionante de madurez democrática. Un ejemplo, además, que sugería que para comprender plenamente las complejidades del presente y el futuro de Italia, simplemente había que volver a los orígenes de su democracia y estudiar la república construida tras la caída del fascismo.

Así lo hice, y este libro es el resultado. Su argumento, en pocas palabras, es que la resistencia de la democracia italiana se forjó gracias al fracaso completo del fascismo y a la cultura democrática que se adquirió con esfuerzo después de 1945. Italia se hundió en un abismo de humillación moral, militar y política entre 1940 y 1945, pero experimentó una apoteosis democrática en los diez años siguientes. Su milagro democrático precedió al milagro económico más conocido; de hecho, la transformación económica del país a finales de los años cincuenta y sesenta no habría sido posible si no se hubiera producido la transición democrática.

(…)”.

© Mark Gilbert / Penguin Random

Eleonora Rai: Gritos silenciosos de mujeres. Pecado y crimen en el confesionario, una historia olvidada de 1825

Hace ya un par de años, presentábamos aquí un volumen titulado In segreto. Crimini sessuali e clero tra età moderna e contemporane (Mimesis), editado por Lorenzo Benadusi y Vincenzo Lagioia, con prefacio de Didier Lett.  Recordábamos entonces otro delicioso libro sobre el particular, el que  Albert Toldrà i Vilardell  había dado a la imprenta con el rótulo de Per la reixeta. Sol·licitació sexual en confessió davant la Inquisició de València (1651-1819) (PUV). A ello volvemos hoy, a los pecados contra el sexto mandamiento, a la solicitación en el confesionario y a un asesinato, pero también a mucho más, a los abusos y a la condición de la mujer, entonces y ahora.  Lo hacemos con Eleonora Rai y su Peccato criminale. Processo a una donna e ai suoi demoni Roma, 1825 (Einaudi).

El volumen empieza con una cita célebre, la de Conan Doyle y su “es una vieja máxima mía que cuando se ha descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que sea, debe ser la verdad” (La corona de berilos), para continuar con el prólogo:

“El comienzo del drama

“Entonces todas éramos ciegas y si no se llevaban a Sor Maria Agnese todas iríamos al infierno». La conciencia del riesgo asumido. El temor por la salvación del alma. De la mujer que los pronuncia, Maria Caterina, no sabemos más que su nombre y su estado de vida: monja de clausura, monasterio de Montecastrilli, primeras décadas del siglo XIX. Una de tantas que pasó su vida venerando a Maria Agnese, su abadesa, como a una santa viviente. Por ella, habría hecho cualquier cosa. La voz de la mujer se eleva, junto con la de muchas otras, desde un manuscrito olvidado en las estanterías de un archivo. Impresos en el papel, gritos silenciosos de mujeres.

Cuando Alessandro Manzoni, al escribir sus Promessi sposi (Los novios), pretende basar la narración en un misterioso manuscrito anónimo del siglo XVII del que se convierte en editor, readaptador y comentarista, utiliza una estratagema literaria de indudable éxito. Autores como Miguel de Cervantes y Walter Scott ya habían experimentado con ella.

El «manuscrito redescubierto» da fuerza y veracidad a la historia. Convence al lector. Convierte la novela en un documento histórico. Y así es como el lector se ve envuelto en una historia que se vuelve real porque se presenta no como el producto de la imaginación de un escritor, sino como el relato de unos hechos que sucedieron realmente. Hechos históricos, en otras palabras. Como los acontecimientos que narra Manzoni, en su hábil juego de entrecruzamientos y paralelismos entre la dominación española del siglo XVII en el Ducado de Milán, que sirve de telón de fondo -o quizá de protagonista- de la novela, y la dominación austriaca que sirve de escenario a la escritura de la obra en la primera mitad del siglo XIX. Y la narración de la historia de amor entre Renzo Tramaglino y Lucia Mondella le ofrece así la oportunidad de presentar al público los temas que le son realmente afines: la dominación extranjera, la justicia, el poder, la Providencia.

Quienes hojeen las primeras páginas de este libro quizá piensen que he querido reproducir una vez más la estratagema del «manuscrito redescubierto» para dar fuerza a una narración que podría parecer producto de una imaginación fervorosa. Pero no es así.

El manuscrito no sólo existe, sino que demuestra que a veces la realidad supera a la fantasía. Y lo hace tocando el registro del desconcierto, dejándonos inquietos. Hay pocas novelas y películas capaces de perturbar al espectador más que la realidad; sólo las de los grandes maestros, evidentemente. Por lo demás, las emociones que se sienten al enfrentarse a una narración de ficción -ya sea tinta sobre papel o la gran pantalla- se desvanecen rápidamente, mientras que los relatos «extraídos de una historia real», como suele ocurrir, amplifican la reacción emocional. Y, cuando los hechos no se tratan artísticamente, sino que se relatan tal como los cuentan las fuentes, a la emoción se añade el desconcierto.

Soy historiadora. Busco en los archivos. Leo las fuentes. Intento hacerlas hablar, tratando de no confundir mi voz con la suya. Analizo y reflexiono sobre las dinámicas, los hechos y las personas que han animado épocas pasadas, en un intento tanto de comprender el mundo en que vivimos, en tanto resultado de procesos históricos, como de historiar cuestiones que, aunque en contextos cambiados, encontramos en nuestra sociedad. Lo hago con la esperanza de dar voz a hombres y mujeres que son piezas de carne y hueso en el enorme puzle de la historia de la humanidad. Y lo hago con el ánimo de contribuir, aunque sea en pequeña medida, a utilizar y transmitir ese conocimiento del pasado -el padre y la madre de nuestro tiempo- para construir un futuro mejor.

Cuando hace unos años me enfrenté a mi verdadero «manuscrito redescubierto» -el Proceso Montecastrilli-, mi modus operandi chocó por un momento con mis emociones. Quienes se dedican a la investigación saben que se establecen relaciones intensas, a veces incluso imborrables, con las figuras estudiadas. De alguna manera, se convierten en compañeros de vida. Nos atraen, nos atraen, a veces nos cansan. Establecemos con ellos las más variadas conexiones emocionales. Encienden en nosotros la mecha de la empatía, tanto más cuando recuerdan cuestiones que siguen vivas. Este proceso inquisitorial de la primera mitad del siglo XIX es un asunto de fe ciega, violencia sexual, dolor, miedo, envenenamiento y muerte. Un asunto que se desarrolló entre los muros de un convento de monjas Clarisas en los entonces Estados Pontificios y que pide ser contado. Pide ser comprendido. Pide, como todas las historias del pasado, ser mirado con un ojo abierto al presente. Lo contemporáneo induce a los historiadores y a las historiadoras de todas las generaciones a investigar todo fenómeno pasado a partir de los estímulos de su propio tiempo. Conocer el pasado para proyectar conscientemente el futuro. Porque, en palabras de Benedetto Croce, toda historia es historia contemporánea.

El historiador que quiera tener éxito en su empeño es muy consciente de que debe dejar a un lado esas conmociones del alma para reconstruir el panorama con espíritu crítico y científico. Como escribió Marc Bloch, el historiador debe actuar al mismo tiempo con pasión -que nace de su curiosidad y de su interés actual- y con tal desapego que le permita producir un análisis objetivo.

Cuando, a finales de 2017, me encontré ante el Proceso de Montecastrilli, dudé un instante. Por un momento, el simple lector se impuso al erudito. El asombro generado por los hechos que estaba leyendo, las emociones encendidas al encontrarme cara a cara con la narración del dolor -un dolor femenino, por el que sentí una profunda empatía-, la paulatina constatación de que tenía en mis manos el punto de partida para reflexionar sobre la evolución en el siglo XIX de una lacra que, hoy más que nunca, ocupa un lugar central en el debate público: este torbellino de pensamientos y reflexiones me sacudió.

Mi «manuscrito redescubierto», una causa penal abierta por el tribunal de la Inquisición romana contra la abadesa del monasterio de Montecastrilli, Maria Agnese Pallotta, y sus confesores en 1825, gritó una sola palabra. Lo hizo sin pronunciarla, por la sencilla razón de que esa palabra no formaba parte del léxico de quienes habían recopilado las fuentes. Yo, sin embargo, casi dos siglos después, pude oírla alto y claro: abuso, en todo su dramatismo. Físico, sexual, emocional, de poder. En el lenguaje de los inquisidores, el abuso se presentaba como un delito, aunque no en el sentido que podríamos imaginar. No un delito violento, sino el mucho más abstracto previsto por la jurisdicción inquisitorial en el caso de la ruptura del sacramento de la confesión: el ámbito íntimo en el que, en Montecastrilli y en otros lugares, tenían lugar episodios de violencia que, a su vez, se configuraban también como pecados de moralidad sexual.

(…)

Pecado y delito. Pecado o delito. Pecado criminal.

¿Y quiénes son las víctimas de este pecado criminal, de esta violencia del espíritu y de la carne que, como una tela de araña, se extiende en el monasterio de Montecastrilli, en los primeros veinticinco años del siglo XIX? Son mujeres. Monjas.

¿Quiénes los verdugos? Hombres, los confesores religiosos del monasterio. Y, quizá sorprendentemente, una mujer: Maria Agnese, la abadesa.

(…)

No quiero relatar un escándalo, aunque lo sucedido pueda parecer escabroso. No quiero relatar un asunto escabroso, aunque escabroso pueda parecer lo sucedido. Sólo quiero poner el foco en un escenario preciso, situado en un espacio y un tiempo limitados: un monasterio de clarisas en el centro de Italia en la primera mitad del siglo XIX. Pero también quiero que los que están en el patio de butacas, o acurrucados en la penumbra de la galería, se den cuenta -con los ojos fijos en el escenario, en sus actores y actrices, en su escenografía y sus diálogos- de que los acontecimientos de Montecastrilli no pueden quedarse ahí. Son acontecimientos que nos obligan a reflexionar sobre la naturaleza humana. A preguntarnos si las víctimas de abusos pusieron en marcha hace dos siglos mecanismos de autoconservación tan distintos a los actuales. Si quienes abusaban entonces de su posición de poder para conseguir sus objetivos utilizaban estrategias tan distintas de las que hoy vemos a nuestro alrededor. Si en la mente de quienes estaban llamados no sólo a juzgar, sino también a remendar la situación, empezó a surgir la idea de proteger a las víctimas, de prestar atención a su estado de ánimo, a sus emociones. Si entonces se dieron pasos hacia la construcción o deconstrucción de los roles de género, para combatir o prevenir el abuso de poder en contextos de fe, para gestionar las consecuencias del trauma de las mujeres maltratadas.

Me gustaría al menos intentar responder a la pregunta que me ha estado rondando la cabeza desde el día en que abrí el primer tomo de El Proceso: ¿cómo pudo ocurrir esto? Es una pregunta que cada uno de nosotros, tarde o temprano, nos hacemos: ante una noticia en un periódico, un reportaje en las noticias, un post en Facebook, un suceso que nos toca de cerca. Cómo ha podido suceder, me pregunto, y cómo puede seguir sucediendo hoy, en mil y un contextos más. Quisiera narrar la dramática vida de algunas mujeres que, doscientos años después de los acontecimientos que las marcaron tan profundamente, nos hablan de una manera tan actual que nos deja perplejos. Este es el verdadero escándalo, esta es la crudeza: encontrar en la sociedad de la que formamos parte -y a la que todos contribuimos a dar forma- las mismas dinámicas de abuso y violencia de género que sacudieron durante tantos años los muros del monasterio de Montecastrilli. Y no sólo”.

© Giulio Einaudi editore /Eleonora Rai

Rosario Forlenza y Bjørn Thomassen: cristianismo y política democrática en Italia

Ya avisamos en su momento, cuando informamos de que tres veteranos estudiosos, Guido Formigoni, Paolo Pombeni y Giorgio Vecchio, habían dado a la imprenta (il Mulino) su Storia della Democrazia cristiana: 1943-1993. Avisamos de que ese cincuentenario tendría otro florón en el  trabajo de Rosario Forlenza y Bjørn Thomassen que ahora finalmente aparece, tras larga demora: Italy’s Christian Democracy.  Catholic Encounter with Political Modernity (Oxford UP).

Ambos autores nos ofrecieron una suerte de avance y complemento en artículo de 2022:  The Globalization of Christian Democracy: Religious Entanglements in the Making of Modern Politics. Religions, 13(7), revista del polémico conglomerado MDPI y que suele publicar un centenar de textos por número. Y añadamos que el pasado año también publicó allí Giovanni C. Cattini abordando un asunto relacionado: Franco’s Spain and Italy’s Christian Democracy: The Anti-Francoism of the Italian Magazine Politica (1955–1968).  Religions 14(8).

Pero vayamos a lo que ahora se nos ofrece, con algunos párrafos de la introducción:

“Este libro trata del encuentro entre el cristianismo y la política democrática en Italia. Aunque lo que ofrecemos es una narración y una reevaluación de la historia política de una nación, la relevancia de lo que sigue también tiene implicaciones más amplias, mucho más allá del escenario italiano. Las últimas líneas de este libro se escribieron poco después de que Giorgia Meloni ganara las elecciones italianas de septiembre de 2022 y fuera nombrada primera ministra unas semanas después. Con antecedentes en el movimiento juvenil neofascista del Movimento Sociale Italiano (MSI, Movimiento Social Italiano), Meloni se presentó durante toda la campaña electoral como “italiana, cristiana y madre.” A diferencia de Matteo Salvini, líder de la Liga, no hizo uso público de objetos religiosos como el rosario en sus discursos políticos. Sin embargo, su llamamiento a defender conjuntamente la italianidad y los valores cristianos frente al multiculturalismo y la corrección política de izquierdas que abjura de todo lo “tradicional” la sitúa claramente dentro de lo que muchos identificarían como populismo de derechas. Entonces, ¿qué está pasando con la religión y la política en el siglo XXI? Aunque no podemos responder a esta pregunta de forma definitiva, creemos que cualquier búsqueda de la misma debe tener en cuenta la larga y atormentada historia que desde el principio puso en contacto al cristianismo con la política moderna.

La teoría social contemporánea, así como los debates políticos y culturales, se centran en gran medida en el papel que debe desempeñar la religión en la vida pública y en cómo pueden, o deben, coexistir la religión y la laicidad. En el contexto estadounidense, estos debates se refieren fundamentalmente al papel público de la religión en un entorno multicultural y a la búsqueda de lo que John Rawls denominó un “consenso superpuesto” en apoyo de la versión estadounidense de la democracia liberal (Rawls 1993: 143-9). En el contexto europeo, el valor fundamental de la religión para las tradiciones democráticas y constitucionales modernas pasó a primer plano como objeto de debate público en el proceso de redacción de la Constitución Europea (2004). El tema se abordó en el trascendental debate entre Jürgen Habermas y el entonces cardenal Joseph Ratzinger (Habermas y Ratzinger 2006). Más recientemente, en un Occidente aparentemente cada vez menos religioso, la identidad cristiana se ha convertido en el centro de atención de los partidos y movimientos populistas de derechas, también fuera de Italia. Expertos y comentaristas se enfrentan ahora a la apropiación populista de la religión, identificando a las “élites” (seculares) o a los grupos de inmigrantes como peligrosos Otros (Marzouki et al. 2016).

A nivel mundial, en las últimas décadas se ha prestado especial atención al islam y a su relación con la modernidad y los acuerdos políticos democráticos (Eickelman, 2000; Eickelman y Piscatori, 2004 [1996]; Keyman, 2007; Rosati, 2012). Este énfasis se vio reforzado por el 11-S y las guerras que le siguieron, y de nuevo diez años después por los dramáticos acontecimientos relacionados con la “primavera árabe”, que vio cómo fuerzas tanto seculares como religiosas se disputaban el poder en escenarios (post)revolucionarios, al tiempo que los comentaristas occidentales expresaban cada vez más su preocupación por la creciente influencia de las corrientes islámicas y sus intenciones político-domésticas e internacionales.

En este escenario general, hay un caso nacional que sirve como punto de referencia crucial para nuestras reflexiones más amplias sobre religión, política secular y modernidad: Italia, patria simbólica del Imperio Romano y cuna del cristianismo institucionalizado, que se desarrolló -a veces en contraste, a veces en simbiosis- con ese imperio y dentro de él. Un milenio más tarde, Italia se convertiría además en la cuna del Renacimiento europeo, ese periodo histórico de logros intelectuales, políticos y artísticos que se desarrolló a partir de la búsqueda de un equilibrio entre las tradiciones cristianas y la filosofía y la ciencia griegas (Szakolczai 2007). Tras la desaparición del Renacimiento, la península itálica acogió algunas de las batallas más encarnizadas entre religión y secularidad de la historia occidental. Esta tensión continuó con la formación del Estado italiano moderno (1861), primero durante las décadas que precedieron a la unificación, cuando las actitudes de condena y celebración de la Revolución Francesa y su laicismo radical se enfrentaron en el Risorgimento italiano, y después a partir de 1870, cuando el poder temporal de los papas terminó y Roma se convirtió en la capital de Italia. El Estado italiano se convirtió así en parte integrante de la política liberal y laica moderna, coexistiendo en tensa tensión con el Vaticano y el catolicismo institucionalizado. Italia constituye un caso de estudio teóricamente desafiante sobre la relación entre religión y política moderna por la sencilla razón de que el país encarnaba la jerarquía institucional y la centralidad espiritual del cristianismo.

La única comparación real con esta situación paradigmática quizá sea Turquía, aunque esta última abolió el califato en los años veinte y borró cualquier representación de una organización universal y extraterritorial; en Italia, las cosas se desarrollaron de forma muy diferente. Y sin embargo, si no se tiene en cuenta la enorme literatura sobre el fascismo italiano, que el historiador Emilio Gentile (1996) definió como una “religión política“, el caso de Italia nunca ha llegado a ocupar un lugar central en los debates teóricos sobre religión, secularidad y modernidad, ni ha ocupado un lugar destacado en los intentos de comprender los múltiples caminos específicos de cada cultura hacia la modernidad. El caso italiano merece atención, tanto por su importancia intrínseca como por su resonancia comparativa, especialmente en un momento en que la laicidad ya no es la premisa incuestionable de las reivindicaciones de modernidad política. Además, el hecho de que la Democracia Cristiana y una forma de política de inspiración católica estén atravesando actualmente una crisis en muchos contextos nacionales, ya que los “partidos tradicionales” se ven desafiados por nuevos movimientos políticos, hace aún más urgente y pertinente una reflexión más profunda sobre la historia y la presencia del catolicismo político y la Democracia Cristiana.

(…)

El marco metodológico de este libro se basa en el tratamiento de la cultura política, las ideas y las ideologías, que deben considerarse no simplemente como reflejos de segundo orden de la realidad, sino como parte de un proceso histórico. Así, abordamos las ideas políticas desde una perspectiva antropológica, que argumentamos necesaria para la comprensión de la relación dialéctica entre pensamiento y experiencia, siguiendo la metodología del teórico político Eric Voegelin (1952, 1987). En resumen, examinaremos las ideas, las ideologías y la política como simbolización de la experiencia vivida. Siguiendo de nuevo un enfoque weberiano, examinaremos el papel de las “imágenes del mundo” de inspiración religiosa (Weltbild), especialmente en momentos “fuera de lo común” o -adoptando un lenguaje antropológico- momentos liminares (Thomassen 2014a). Nuestra atención se centra conjuntamente en el nivel institucional de la democratización política, pero también en la dimensión experiencial de la política, es decir, en cómo la constitución de una subjetividad política (colectiva e individual) se produce principalmente a través de la experiencia, especialmente en momentos cruciales de transformación, provocando cambios fundamentales en la conciencia y en las creencias y acciones políticas.

En lo que sigue, nos centraremos en las experiencias de fondo, los pensamientos y la acción de destacados políticos y activistas católicos, que operan dentro o fuera de la Iglesia. De acuerdo con nuestro enfoque conceptual, nos centraremos en períodos históricos marcados por la crisis y la transformación política, y en cómo estas experiencias generaron un nuevo estado de conciencia, significados y símbolos que dieron forma a las creencias y acciones políticas de los católicos. Cuando sea posible, indicaremos también cómo las ideas democrático-cristianas penetraron en la sociedad civil hasta las microhistorias de las familias y las narrativas personales. Para ello, consultaremos no sólo discursos políticos y acontecimientos relacionados con la “alta política”, sino también cartas privadas y anotaciones en diarios escritos por italianos para quienes el cristianismo se convirtió en un topos destacado para su comprensión e interpretación de la política como realidad vivida y sacrificio personal.

(…)”.

© Rosario Forlenza & Bjørn Thomassen  / Oxford University Press

Bruno Maida: Niños de la calle en la Italia de postguerra

Si hay alguien que pueda ser considerado el mayor experto italiano en la historia de la infancia, ese sería Bruno Maida. Sus diversos estudios así lo atestiguan, desde el primerizo Il futuro spezzato. Il nazismo contro i bambini (con Lidia Beccaria Rolfi), publicado en 1997, pasando por obras maduras como La Shoah dei bambini. La persecuzione dell’infanzia ebraica in Italia (1938-1945), de  2013,  L’infanzia nelle guerre del Novecento, de 2017, y I treni dell’accoglienza. Infanzia, povertà e solidarietà nell’Italia del dopoguerra 1945-1948, de 2020.

En ese recorrido, nos llega ahora: Sciuscià. Bambini e ragazzi di strada nell’Italia del dopoguerra, 1943-1948 (Einaudi), que prologa de este modo:

Sciuscià es una palabra “histórica”; permanecerá como un triste episodio de nuestra tragedia, aunque ya no veamos bajo los pórticos de las plazas, en las esquinas de las calles, a ese enjambre de muchachos y adolescentes, desgarrados, cantando en dialecto, peleándose entre sí, disputándose a un negro grande o a un soldado americano que les ofrezca sus servicios, incluso los más vergonzosos: lustrar zapatos era a menudo un pretexto”. Corría el año 1951 cuando el lingüista Alberto Menarini intentó describir un término que se había hecho habitual en Italia y en el extranjero para delinear no sólo las condiciones de los más pobres y marginados en la infancia y la adolescencia, sino la imagen misma de un país que había llevado a cabo laboriosamente su propia reconstrucción. Las páginas que están a punto de leer cuentan la historia de esos niños y chicos de la calle llamados “sciuscià“. Por lo tanto, no se trata propiamente de la historia de los limpiabotas que en los primeros años de la posguerra poblaban las grandes ciudades italianas, en particular Roma y Nápoles, invadidas por los soldados aliados a los que, de hecho, se da el nombre de “sciuscià“. Sí, porque como es bien sabido, la palabra refleja el término americano shoeshine y se impuso en el lenguaje popular, en los periódicos y, por supuesto, en el cine. Menarini escribe que “sciuscià” es “una de las creaciones léxicas más famosas de la última guerra mundial, no menos popular, entre los contribuyentes estadounidenses, que okay y segnorina“. Y del mismo modo que este libro no es simplemente una reconstrucción de los sucesos de los limpiabotas, tampoco es la historia de la película de Vittorio De Sica, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en 1948, que hizo famosa la palabra “sciuscià” en todo el mundo. Al contrario, convirtió el término en una especie de metáfora, como se afirma en la motivación del Oscar: “La alta calidad de esta película italiana, llevada a una vida elocuente en un país devastado por la guerra, es la prueba para el mundo entero de que el espíritu creativo puede triunfar sobre la adversidad”. Sin embargo, este libro es también la historia del limpiabotas y del cine de De Sica, y lo es por tres razones.

La primera es política y cultural. El entrelazamiento de creatividad y adversidad que se menciona en la justificación del Oscar a la película Sciuscià parece pintar el estereotipo tradicional del italiano que se las arregla de alguna manera, sale adelante y, al final, o bien desaparece en el torbellino luciferino de la miseria o, besado por la fortuna, conquista el éxito. (…)  La historia de la “sciuscià”, por tanto, es también un espejo para reconocer las ideas y las prácticas de las dos grandes familias políticas, católica y social-comunista, en una fase de creciente oposición y conquista del espacio público frente a un Estado débil y ausente, especialmente en ámbitos extremadamente delicados y urgentes como el de los cuidados. (…)

La segunda razón es que “sciuscià” no es sólo una palabra: es un concepto y una sinécdoque. Los limpiabotas son la parte visible de una masa de niños y jóvenes huérfanos, pobres y refugiados que viven y sobreviven en las calles de las ciudades italianas de posguerra. Son la imagen de lo que la guerra ha dejado tras de sí. (…)

La tercera razón es el llamado valor universal, en el tiempo y en el espacio, de la “sciuscià”. Su figura de niño es la que encarna la idea de todas las infancias que vivieron al margen de la sociedad durante el siglo XX: víctimas de los cambios que afectaron a las comunidades tras guerras y catástrofes o expresiones icónicas de la humanidad olvidada y ofendida en todas las latitudes. (…)

Si estos son, en mi opinión, los principales nudos historiográficos de los que se ocupa este libro, conviene destacar algunos aspectos interpretativos y metodológicos relacionados con la historia de la infancia. Al igual que en las guerras, en la posguerra los niños no son sujetos pasivos de la historia, sino víctimas, actores, espectadores. Esto significa hacer oír sus voces en la medida de lo posible, aunque en este caso estén en su mayoría sumergidas (…).  También hay que subrayar que existe una especificidad de género. La parte femenina no ha sido relatada por los contemporáneos y ha permanecido sustancialmente enterrada principalmente porque quienes se han ocupado específicamente de las niñas lo han hecho sólo en términos de análisis de la prostitución, considerada moral y socialmente incalificable. (…) En el tiempo de esta narración, que abarca los años cuarenta en su conjunto, muchos de los protagonistas pasan por diferentes etapas de su existencia temporal, de niños a adolescentes y luego a adultos. Por lo tanto, la edad se considera aquí un dato cultural y simbólico, no estrictamente cronológico. (…)

En estas páginas se concede un papel especialmente destacado a la fuente cinematográfica. Cada capítulo se abre con un párrafo dedicado a una película que representó el mundo de los niños y de los niños de la calle: Paisà, Proibito rubare, Sciuscià, L’ultimo sciuscià, Umanità, O Key John! (…)

De hecho, los seis capítulos del libro no siguen un recorrido cronológico, sino temático, e identifican las cuestiones que, en mi opinión, son esenciales para reconstruir las vicisitudes de los niños y jóvenes de la calle. El primer capítulo describe el contexto histórico en el que se formaron, difundieron y actuaron los sciuscià. (…) El segundo capítulo es un intento de construir una fenomenología de los sciuscià: quiénes son, cómo se les puede definir, qué causas y responsabilidades están en el origen de su condición, qué actividades y trabajos se ven obligados a realizar para sobrevivir. El tercer capítulo cuestiona, en continuidad con el anterior, los lugares donde viven los sciuscià. (…). El cuarto capítulo describe las diversas representaciones (literarias, cinematográficas, teatrales) de la sciuscià. (…)

(…)”.

© Giulio Einaudi editore / Bruno Maida

Fabio Fiore: Giacomo Matteotti, el indomable oponente del fascismo

Hablábamos ayer de Benedetto Croce y de su cambiante relación con Mussolini, quien lo halagó inicialmente con el intento de llevarlo al gobierno para desactivar la crisis Matteotti. Y en ello seguimos.

En efecto, se cumplen pronto cien años del 10 de junio de 1924, cuando en el  bulevar romano Arnaldo da Brescia un hombre es metido a la fuerza en un automóvil. Es Giacomo Matteotti y nunca más se le volverá a ver con vida. Así que este año hay y habrá un sinfín de actos y manifestaciones en recordatorio del luctuoso hecho, la mayoría de los cuales corren a cargo de la  Fondazione Giacomo Matteotti, que ha diseñado un portal exclusivo para las “celebraciones”.  Y libros, también habrá libros, como el que ha redactado el profesor y ensayista Fabio Fiore: L’affaire Matteotti. Storia di un delitto (Laterza).

Como el autor dice en el prólogo, se trata de la prolongación de la experiencia creativa que compartió con Marco Andorno, Giuseppe Morrone y Aldo Pasquero en 2015-16 y con la compañía de teatro Faber Teater de Chivasso (Turín).   De modo que, como también subraya, nos propone un texto divulgativo que sigue la senda de lo que Javier Cercas señalara en Anatomía de un instante, del qual nuestro autor toma el siguiente párrafo introductorio a modo de ejemplo a seguir:

“significa de entrada intentar no arrebatarles a los hechos la fuerza dramática y el potencial simbólico que por sí mismos poseen, ni siquiera su inesperada coherencia y simetría y geometría ocasionales; significa asimismo intentar volverlos un poco inteligibles, contándolos sin ocultar su naturaleza caótica ni borrar las huellas de una neurosis o una paranoia o una novela colectiva, pero con la máxima nitidez, con toda la inocencia de que sea capaz, como si nadie los hubiese contado antes o como si nadie los recordase”

Per vayamos al prólogo:

Creo que mi generación tiene una clara responsabilidad retrospectiva: no permitir que la historia del siglo XX se ahogue en el mar de la indistinción. Sería cuando menos irrisorio descubrir que el privilegio de haber nacido “después” nos libera de la tarea de decidir quiénes somos recordando de dónde venimos. Por supuesto, ni los parientes ni los antepasados se eligen: la Historia nos los asigna irrevocablemente. En cambio, nos es dado elegir a qué antepasados honrar y a cuáles rechazar; y nos es dado ayudar hasta el final a los parientes que tenemos razones para considerar más queridos. Es, además, una responsabilidad tanto prospectiva como retrospectiva: porque no hay diseño de futuro que no tome forma sobre las huellas de un pasado, según lo que decidamos conservar o borrar. (Sergio Luzzatto, La crisi dell’antifascismo, 2005)

El crimen Matteotti representó un momento decisivo de la historia italiana y son innumerables los estudios que han intentado esclarecer y analizar sus diversos aspectos. Precisamente por eso, cien años después de los hechos, queremos recorrerlo y contarlo como un affaire, una maraña o un “gnommero“, como decía Gadda, en el que no es fácil salir.

El comienzo nos lleva a la escena del crimen, en el terraplén del Tíber, bajo el calor agobiante de un  incipiente verano romano, para describir la mecánica del crimen, sus absurdas consecuencias, hasta la repentina detención de los asesinos.

El segundo capítulo se sitúa en la perspectiva de los autores, los llamados eka, para reconstruir las matrices squadristas de la violencia fascista.

El tercero se sitúa desde el punto de vista de sus mandantes para relatar la viscosidad de las relaciones de poder -todos mienten y sobre todo sus jefes mienten- y la tremenda lucha por la supervivencia de unos hombres unidos únicamente por la certeza de que para salvarse a sí mismos y al fascismo deben salvar a Benito Mussolini.

El cuarto vuelca una tesis de Jorge Luis Borges: si las hipótesis no pueden escapar a la obligación de ser interesantes, la realidad bien puede escapar a ella. Reflexiona sobre los posibles motivos del crimen, asumiendo hasta el final su carácter de hipótesis. Sostiene su “indecidibilidad”, la imposibilidad de elegir entre ellas, por diferente que sea su peso. Y deduce que es precisamente esto lo que convierte el asesinato de Matteotti en un asunto.

El quinto ahonda en el “después” reconstruyendo los desenlaces, los “intentos de salida” o las “vías de escape”: del descubrimiento del cadáver al discurso ante la Cámara de Diputados el 3 de enero, de los juicios sobre el crimen a los destinos personales en el Ventennio, del “mal de archivo” de Mussolini el 25 de abril del 45 a la variada muerte de cada uno.

El sexto es un homenaje a Giacomo Matteotti. Repasa las distintas facetas de su figura -el hombre, el estudioso, el militante socialista, el pacifista, el antifascista, el marido- y de su estilo político e intelectual -la intransigencia, el rigor, la inteligencia el realismo extremo, el idealismo severo, el desprecio por los aficionados, el refinamiento- pretenden demostrar que no fue ni un mártir ni un cordero expiatorio, ni mucho menos, según la famosa definición de Antonio Gramsci, “un peregrino de la nada”. Matteotti fue más bien un “hombre del bando”, que sabía perfectamente por quién y para qué luchaba; un “parresiast”, alguien que tuvo el valor de decir la verdad a la cara del poderoso de turno, pagando en persona; un “voluntario de la vida”, invirtiendo una definición no menos famosa de Piero Gobetti, que luchó para seguir viviendo, no para morir.

Una vez resumida brevemente la estructura de la obra, tres observaciones más sobre sus intenciones.

La primera: lo que presento aquí no es el libro de un historiador. No tiene detrás ninguna investigación sobre fuentes o investigaciones de archivo, sino que depende enteramente del trabajo de quienes practican la historia para ganarse la vida: la bibliografía que acompaña al texto es también una forma de agradecimiento a quienes me pusieron en condiciones de escribirlo.

(…)

La segunda: aunque el fascismo planee espectralmente sobre nuestras vidas, aunque apenas hablemos de otra cosa, aunque nos obsesione, en realidad, dice Antonio Scurati en Fascismo e populismo, no hay “periodo histórico más reprimido”: lo hemos confinado en “capas profundas, turbias, oscuras”, y desde ahí abajo “sigue burbujeando, fermentando, como un dios idiota, pronunciando palabras sin sentido” que nos cuesta descifrar.

Recordar el affaire en el año del centenario responde también a la necesidad de asumir ese pasado reprimido, de reconocer, en definitiva, que el fascismo somos nosotros. (…)

En tercer lugar, la “responsabilidad retrospectiva” recordada por Sergio Luzzatto en el pasaje citado en el exergo, al comprometernos a honrar la memoria de un hombre que se enfrentó al fascismo hasta el final, nos lleva también a reconocer que otro pasado es posible, que tenemos alternativas. (…)

(…)”.

© Editori Laterza / Fabio Fiore

Mimmo Franzinelli: Croce y el fascismo

En estas últimas semanas se ha publicado el quinto volumen, en dos tomos (1915 a 1924), con el que concluye la publicación del Carteggio (1896-1924) de Benedetto Croce y Giovanni Gentile en Nino Arango Editore.

Se nos dice que “La brusca interrupción de la correspondencia, que duró casi treinta años, sancionó una separación intelectual, moral, política y humana entre los dos filósofos que no ha encontrado desde entonces ninguna forma de recomposición y acercamiento. Presentado en esta edición de forma unificada y completa, el Carteggio se enriquece con notas que documentan la trama y el contexto de una laboriosísima camaradería, en la que se formaron dos sistemas de pensamiento distintos, la Filosofía del espíritu de Croce y el Idealismo Actual [Actualismo] de Gentile, pero que también nos permiten seguir el hilo de las polémicas y los contrastes que entretuvieron junto con la filosofía y la cultura de su tiempo. Hasta que los dramáticos acontecimientos de la guerra y la primera irrupción del fascismo irrumpieron en la historia nacional, haciendo que la conciencia de unos dejara de coincidir con la de los otros. Este volumen va acompañado de un Índice general de todas las cartas publicadas en el Carteggio”.

Pero no es eso lo que nos ocupa, sino una nueva obra de Mimmo Franzinelli. Recordemos que hace unos tres años publicó un volumen titulado Il filosofo in camicia nera. Giovanni Gentile e gli intellettuali di Mussolini (Mondadori), que presentamos en esta bitácora. Pues bien, tras Gentile, ahora le llega el turno a su colega de correspondencia, con Croce e il fascismo (Laterza).

Así empieza:

“Este libro capta a Benedetto Croce en su ambiente de estudio, en sus amistades y en su dimensión política, en la época más trágica de la Italia del siglo XX, bajo el talón de la dictadura. En torno al protagonista gravitan numerosos interlocutores, no siempre al margen ni favorables a él, condicionados por unos tiempos que -tras la frenética evolución de la primera posguerra- se asentaron en equilibrios antiliberales. El texto da razón de las oscilaciones de Croce entre los juicios y comportamientos de 1921-24, abierto a la colaboración con el fascismo, y la firme oposición ejercida desde finales de 1924 durante veinte años.

En muchas páginas, a lo largo de varios capítulos, vuelve la figura de Giovanni Gentile, colaborador en la época liberal y en los dos primeros años del gobierno Mussolini, pero luego opositor durante veinte años, como referente de los intelectuales adheridos al régimen, por convicción o por necesidad. El clasicista Arnaldo Momigliano dijo de ellos lo siguiente: “Croce nos dio el pan espiritual y Gentile el pan material” (pero en 1938, cuando fue dispensado de la enseñanza como consecuencia de las leyes raciales, fue Croce quien le procuró una beca en Oxford). Florecen versiones diametralmente opuestas de las relaciones Croce-Gentile, funcionales al uso público de la historia, que los une en un entendimiento bonachón, ocultando el hecho de que, desde el invierno de 1924-25 hasta la muerte de Gentile, no hubo momento en que ambos dejaran de pelearse, personificando visiones opuestas de la relación cultura-política. Por otra parte, esta división corresponde a la inevitable escisión de los intelectuales, de toda época y latitud, ante la construcción y el ejercicio de una dictadura.

En la primavera de 1925, Croce movilizó a una parte significativa de la cultura italiana en torno a su Manifesto degli intellettuali antifascisti, superando al promotor y a los firmantes de un llamamiento de signo contrario, encargado por Mussolini a Gentile. Un éxito que nunca le sería perdonado, ni a él ni a los centenares de adherentes, la mayoría de los cuales se rendirían más tarde al régimen.

La dictadura rebajó el nivel de moralidad pública y privada; en el Ventennio (los veinte años del fascismo), la presión policial combinada con los halagos llevó a la rendición de muchos opositores. Pero en torno a Croce permanecen compañeros de ideales como Roberto Bracco y Francesco Ruffini. Y discípulos perseguidos por la policía: de Mario Vinciguerra a Leone Ginzburg, pasando por el ingrato Giorgio Amendola.

Para devolver la concreción cotidiana al testimonio de la libertad en tiempos de servidumbre, se ha recurrido ampliamente al periodismo del régimen, desatado contra el filósofo. (…)

Ambientado en el Ventennio (los veinte años del fascismo), el texto recurre ampliamente -y esto es una novedad en una monografía de Croce- a las fichas policiales, compulsadas y anotadas por el Duce para escrutar (y si es posible manipular) al adversario cultural y político más insidioso, ya que los escuadristas “eliminaron” a Giacomo Matteotti, Piero Gobetti, Giovanni Amendola… y los jueces complacientes infligieron veinte años a Antonio Gramsci (cuyos cuadernos de la cárcel -tan densos de notas sobre Croce- aparecerían después de la Segunda Guerra Mundial).

(…)

La relación con Mussolini puede decirse que atraviesa todo el eje del libro, desde el halago inicial (el intento de llevarlo al gobierno para desactivar la crisis Matteotti) hasta el squadrismo mediático (con la polémica en el Senado sobre la Conciliación y la definición del imboscato de la historia). Por otra parte, el acoso y las ofensivas son inspiradas por el Duce; pero no faltan las implementadas motu proprio por gregarios con excesivo celo.

En el frente opuesto, se destaca aquí la fuerte relación -en el plano humano antes que en el editorial- con Giovanni Laterza, en el compartir obstinadamente valores contrarios al espíritu de la época y en el apoyo activo a los disidentes. También se examina la fuerte proyección internacional del filósofo, sellada en 1930 por su discurso de época en el Congreso filosófico de Oxford sobre los “antihistoricistas”.

Un denso capítulo se refiere al taller de “La Crítica”, instrumento de libre elaboración histórico-filosófica en la época del monocultivo del régimen, con la colaboración de Guido De Ruggiero y Adolfo Omodeo. La lista de suscriptores, conservada en los archivos de la policía, se ha examinado aquí para reconstruir la red de referentes de la revista, en la tripartición entre partidarios, opositores y apolíticos.

Tampoco se puede pasar por alto, en noviembre de 1935, el controvertido ofrecimiento de la medalla de oro de senador en la campaña autárquica en respuesta al boicot impuesto por la Sociedad de Naciones por la guerra de Abisinia: un gesto que consternó a los disidentes -tanto en casa como en el exilio- para quienes Croce personificaba la resistencia.

Un amplio capítulo profundiza en la interrelación con los movimientos antifascistas (incluida la frecuente oposición a los comunistas) y la fuerte relación entablada -a pesar de los obstáculos planteados por el régimen- con exiliados, prisioneros y confinados políticos, en un vínculo también de carácter afectivo y simpático.

(…)

La reconstrucción histórica se extiende a la actitud del filósofo ante la guerra, en la fase menguante del consenso con la dictadura, para detenerse en la caída del régimen, con algunas ramificaciones sobre Mussolini que, liberado por los alemanes y colocado a la cabeza del RSI, siguió tratando con Croce y le dedicó significativas reflexiones, ignoradas hasta la fecha. Se publica aquí por primera vez un desconocido escrito del Duce de mayo de 1944, destinado a la “Corrispondenza repubblicana“, pero que permaneció inédito porque en el último momento no se consideró productiva su publicación. Se trata de un texto revelador de cómo Croce preocupó a Mussolini durante mucho tiempo, incluso en la última fase de su larga experiencia política.

En definitiva, lo más fascinante de los veinte años de peripecias de Croce en la Italia esclavizada por el fascismo trasciende a sí mismo y a aquellos tristes tiempos: es la recurrencia, en esencia, de la eterna batalla entre la libertad y la esclavitud, entre los irreprimibles derechos del individuo y las incuestionables imposiciones del régimen de masas…

(…)”.

© Editori Laterza / Mimmo Franzinelli

Sante Lesti: Las raíces cristianas de Europa, un mito histórico-identitario

No pasan por aquí muchos libros que se dediquen a estudiar la religión, en cualquiera de sus manifestaciones. Pero la regla o la costumbre tienen sus excepciones y una de ellas ha de ser, al menos por su carga polémica, la que se refiere a Sante Lesti, reciente profesor de Pisa, que ha expuesto en las librerías un volumen titulado Il mito delle radici cristiane dell’Europa. Dalla Rivoluzione francese ai giorni nostri (Einaudi).

Veamos cómo empieza:

“A menudo existe una fina -de hecho, muy fina- línea divisoria entre lo verdadero y lo falso. Este es el caso de las “raíces cristianas de Europa”, que pueden ser tanto una representación objetiva, incluso científica, de la realidad como una representación ideológica de la propia realidad, es decir, un mito. En efecto, desde hace más de dos siglos se comparan dos formas aparentemente similares, pero extremadamente diferentes (por no decir opuestas), de contar la historia europea y, en particular, el papel ejercido, dentro de ella, por la religión cristiana. La primera, que hunde sus raíces en el redescubrimiento romántico de la religión, presenta el cristianismo como un elemento fundamental del pasado de Europa; la segunda, que se remonta a la Contrarrevolución francesa y europea de la última década del siglo XVIII, presenta, en cambio, el cristianismo como el elemento fundamental de ese pasado.

Este libro reconstruye la larga historia del segundo, desde el asedio de Lyon por el ejército revolucionario francés (1793) hasta la actual Primera Ministra italiana Giorgia Meloni, pasando por muchos otros lugares, actores (prácticamente todos varones) y acontecimientos de la historia europea de los dos últimos siglos (abundancia).

Es, como se ha dicho, la historia de un mito, aunque no aparecen ni dioses ni monstruos. De hecho, no todos los mitos son narraciones fantásticas, como las relativas, por ejemplo, a la guerra de Troya o al regreso de Ulises. Otros, como los “mitos de hoy” recogidos por Roland Barthes, por ejemplo, se limitan a “deformar” la realidad, transformando un objeto complejo (y por definición conflictivo) como la “historia” en “naturaleza”. El mito de las raíces cristianas de Europa pertenece a este segundo grupo. En efecto, ¿qué hace sino simplificar, por razones ideológicas, una realidad tan compleja como la historia de Europa?

Pensándolo bien, las raíces cristianas de Europa son un mito en todos los sentidos. En primer lugar, son un relato falso (aunque no fantástico) sobre los orígenes de una cultura, transmitido -y continuamente transformado, como veremos- para legitimar un determinado sistema social (en algunos casos en contradicción con el existente). Además, representan el fruto de la idealización de acontecimientos y personajes del pasado, especialmente en lo que se refiere a la “cristiandad” medieval. Por último, constituyen, como ya se ha dicho, una representación ideológica de la realidad, propuesta por una élite con el objetivo de movilizar a una comunidad (en nuestro caso transnacional).

Las raíces cristianas de Europa son un mito sobre todo en este último sentido. En efecto, como veremos, en los textos que reproducen el mito, deformación de la realidad (histórica) y movilización política son dos caras de la misma moneda, que corresponden respectivamente a la forma y a la función de nuestro mito.

Las raíces cristianas de Europa son uno de los grandes mitos de nuestro tiempo. Es también, en un continente que, tras el fin del comunismo, ha identificado al islam como el nuevo otro, el único mito que existe actualmente sobre Europa. Sin embargo, los únicos que lo han estudiado son Chiara Bottici y Benoît Challand, que en su libro sobre los mitos, las memorias y la identidad de Europa han mostrado su irresistible auge durante el nuevo milenio. El éxito mundial de otro mito, el del “choque de civilizaciones” entre el Islam y Occidente, consagrado primero por los atentados del 11 de septiembre (2001) y después por los de Madrid y Londres (2004 y 2005), ha incitado de hecho a muchos europeos a redescubrir sus (supuestas) raíces cristianas, sobre todo por la capacidad de Juan Pablo II y Benedicto XVI, como veremos, de movilizar a una gran parte de la opinión pública.

No es casualidad que Chiara Bottici sea filósofa y Benoît Challand sociólogo. De hecho, los historiadores de Europa -y de la “integración europea” en particular- han favorecido durante mucho tiempo un enfoque político-diplomático (además de, al fin y al cabo, teleológico). Si añadimos, por un lado, el carácter escurridizo del mito como objeto historiográfico y, por otro, la persistente marginalidad de la religión en los estudios contemporáneos italianos e internacionales, podemos entender fácilmente por qué se ha descuidado durante tanto tiempo el mito de las raíces cristianas de Europa.

El análisis cuantitativo que Bottici y Challand han realizado de la prensa diaria y de la literatura académica ha llevado a ambos estudiosos a la conclusión de que “religión” y “Europa” “acaban de casarse”. El primer objetivo de este libro es demostrar que no es así. De hecho, la religión y Europa se casaron hace más de dos siglos, en la Europa de la Revolución y la Contrarrevolución que forjó políticamente el mundo moderno. Desde entonces, las raíces cristianas de Europa han marcado, en mayor o menor medida, la historia cultural del continente, sobreviviendo a innumerables cambios políticos y sociales.

El secreto de su resistencia ha sido su flexibilidad. En efecto, en los dos siglos abundantes de su historia, las raíces cristianas de Europa han legitimado, o impugnado, todo y lo contrario de todo. Han legitimado, por ejemplo, la restauración napoleónica, el proyecto neoguelfiano, la revolución de 1848, así como, en la segunda mitad del siglo XX, la integración europea. En el mismo marco temporal, impugnaron, por ejemplo, la Revolución Francesa, la Restauración, el liberalismo, así como, a finales del siglo XX y principios del XXI, la Unión Europea (como proyecto occidental primero y laico después).

Reconstruir lo que hicieron, en los distintos contextos en los que revivieron, constituye el segundo objetivo del libro. El tercero es comprender cómo el mito de las raíces cristianas de Europa y sus partidarios hicieron lo que hicieron: con qué “estrategia”. El cuarto, por último, es situar las reutilizaciones del mito en las visiones del pasado, el presente y el futuro de Europa en las que se inscriben: visiones a menudo extremadamente fascinantes, y que de hecho han seducido a millones de personas, si pensamos en los lectores de Chateaubriand o en los seguidores de Juan Pablo II.

Como veremos, cada visión de Europa produce sus propias raíces cristianas (del mismo modo que cada reutilización del mito sustenta una determinada visión de Europa): las he llamado “versiones”, indicando en cambio con la palabra “variante” otra forma del mismo relato. En cualquier caso, este libro sólo pretende reconstruir la historia de las principales versiones asumidas por el mito.

El libro se divide en dos partes para subrayar la principal cesura que caracteriza la historia del mito: su apropiación por el papado, a partir de Pío XII. Hasta entonces, en efecto, los papas se limitaron a observarlo de lejos, a pesar de que sus predecesores figuraban entre sus grandes protagonistas.

La primera parte, titulada La prehistoria del mito, reconstruye el nacimiento (cap. I) y la difusión inicial (cap. II) del mito. El primero se sitúa, como se ha dicho, en la Europa de la Revolución y, sobre todo, de la Contrarrevolución, entre Lyon (1795), Constanza (1796) y Jena (1799). La segunda, que comienza en la época napoleónica, abarca todo el principio del siglo XIX. Hasta el largo 1848, en efecto, el mito ocupó un lugar muy destacado en la cultura católica francesa y europea.

La segunda parte, titulada La historia del mito, reconstruye las principales variantes del siglo XX. Tras una sección sobre las nuevas raíces cristianas de Europa surgidas a principios del siglo XX, el libro examina la apropiación papal del mito por Pío XII (cap. III), para seguir después las continuas actualizaciones realizadas en el propio mito primero por Juan XXIII y Pablo VI (cap. IV), y luego por Juan Pablo II y Benedicto XVI (cap. V). Es una historia dominada por el papado, pero que oculta constantes tensiones y conflictos, incluso bajo el pontificado aparentemente monolítico de Karol Wojtyła.

Tanto en la primera como en la segunda parte, he intentado desenterrar el mito de las raíces cristianas de Europa allí donde se escondía: en obras literarias, tratados políticos, discursos, sermones (suponiendo que sea posible trazar una frontera clara entre todos estos géneros, especialmente a principios del siglo XIX), pero también pinturas, artículos de prensa y -en lo que respecta a la segunda mitad del siglo XX- películas, noticiarios, emisiones de televisión, grabaciones de vídeo. También documentos de archivo, para sondear, en la medida de lo posible, la difusión del mito dentro del mundo católico.

Por el contrario, no he podido investigar, salvo en contadas ocasiones, la recepción del mito. Para compensar, al menos en parte, esta carencia, he intentado tener en cuenta la circulación de los textos examinados, porque no tiene el mismo impacto un best seller como El genio del cristianismo que una obra -por poner un ejemplo- como El cristianismo considerado en sus relaciones con la civilización moderna, del abate Sénac, que cuenta con tres ediciones en treinta años.

Tanto la primera como la segunda parte del libro concluyen con un resumen de las principales variantes asumidas por el mito en el periodo considerado, así como de las cosas más importantes que hizo (o intentó hacer), por lo que no tiene sentido anticipar ahora las conclusiones particulares de la investigación realizada. Una, sin embargo, tiene carácter general, por lo que merece -al menos así lo creo- ser presentada ahora.

Las raíces cristianas de Europa son un mito histórico-identitario. Pretenden decirnos no sólo de dónde venimos, sino también quiénes somos y, sobre todo, quiénes no podemos no ser, porque -como señalan los partidarios del mito- un árbol al que se le cortan las raíces muere. Por tanto, como todo mito histórico-identitario, el de las raíces cristianas de Europa difunde un doble “veneno”: por un lado, excluye a algunos de nosotros (quien no es cristiano no es europeo…) y, por otro, nos roba el futuro, privándonos de la posibilidad de elegir quién ser.

Sin embargo, durante la mayor parte de su historia, el mito de las raíces cristianas de Europa ha intentado también, si no principalmente, hacer otra cosa. Ha intentado, con mayor o menor éxito, elevar a unos (la Iglesia y los católicos) por encima de otros. Comenzó a hacerlo a principios del siglo XIX, en manos de Lamennais, Gioberti y Balmes, y continuó haciéndolo a finales del siglo XX, en manos del papado. Porque, como ha observado Adriano Prosperi, se lucha por el pasado “para afirmar [el propio] dominio sobre el presente”.

(…)”.

© Giulio Einaudi editore / Sante Lesti

Andrea Martini: Fascismo Imaginario (la derecha reescribe el pasado)

Hace ya unos años, en 2020, Carlo Greppi se preguntaba:  ¿por qué seguimos siendo fascistas? Y  seguía:

“¿Sigue aquí el fascismo? ¿Por qué no nos lo hemos “quitado de encima”? En los últimos años, susurrando o gritando que el lobo había vuelto, no se ha hecho más que hablar de fascismo, en una proliferación de prefijos (neo-, post-, cripto-, para-, pro-, etc.) para sugerir que no es exactamente lo mismo, pero tampoco tan diferente. En el alboroto levantado por toda esta atención -mediática, política– sobre el fascismo, entre ensayos y novelas de diversa índole, apareció el año pasado un faro, un “manual de autodefensa” (como lo llamábamos) que se abrió camino de boca en boca, contundente en su agudeza:  Mussolini ha fatto anche cose buone. Le idiozie che continuano a circolare sul fascismo, de Francesco Filippi (Bollati Boringhieri).

No era un caso aislado: en los mismos meses habían salido otros volúmenes de indudable valor como Il fascismo dalle mani sporche editado por Paolo Giovannini y Marco Palla (Laterza), Mussolini e i ladri di regime de Mauro Canali y Clemente Volpini (Mondadori), la reedición de Un anno di dominazione fascista de Giacomo Matteotti (Rizzoli) y Dopo Mussolini. I processi ai fascisti e ai collaborazionisti (1944-1953) de Andrea Martini (Viella), que, con diferentes cortes y tonos, retomaron los crímenes del Ventennio y las cuentas en gran parte “perdidas” con esa temporada. Pero el libro de Filippi, que tuve el honor de prologar en su momento, marcó un punto de no retorno en el debate público en este país: con más de 50.000 ejemplares vendidos (un año en las listas) y reimpresiones de dos cifras, Mussolini ha fatto anche cose buone  era candidato a ser un “clásico” de la alta divulgación historiográfica, un caso de extraordinario éxito editorial sin la “bendición”, aunque sólo fuera al principio, de la gran prensa, que tardó varias semanas en darse cuenta de ese diamante en el foso de un debate público atrincherado en posturas de círculo cerrado y ambiguas sandeces. El juego de guiñar un ojo al salvinismo revalorizando o menospreciando -una y otra vez- el fascismo ha tenido entre sus campeones, además del siempre presente Vespa de turno [por cierto, Vespa sacó nuevo libro a finales del 2023], también nombres conocidos en el panorama periodístico italiano, que alternan condenas aparentemente tajantes de la época de Mussolini con fervorosos desplantes contra las supuestas “zonas grises” de la Resistencia italiana (…)”.

Y en eso llegó Georgia Meloni y sus Fratelli d’Italia.  Pues bien, para analizar qué es todo esto y de dónde viene tenemos dos obras italianas recientes. Por un lado, a Luciano Canfora con su panfleto Il fascismo non è mai morto (Dedalo).  Por otro, con una cronología diferente y algo alejada,  tenemos el reciente libro de Andrea Martini, titulado precisamente Fascismo immaginario. Riscrivere il passato a destra (Laterza), cuya presentación editorial nos dice:

“Exiliados en casa, forzados a escenarios marginales, espacios culturales periféricos: así describían los fascistas su condición tras 1945. Y sin embargo, desde la inmediata posguerra, los quioscos de toda Italia se llenaron de revistas cuyos artículos relataban en tono hagiográfico, o al menos indulgente, las hazañas de Mussolini y sus leales. Las estanterías de las librerías albergaban memorias, biografías e incluso novelas firmadas por fascistas y profascistas. Así, en los albores del proceso de construcción de una memoria pública en torno al Ventennio y a la época de la guerra civil, se estaba produciendo la reescritura de ese mismo pasado por parte de los fascistas.

Tal operación en sí misma no es sorprendente: el deseo de contar la propia versión de los hechos plegando el relato a los propios intereses es un hecho fisiológico. En todo caso, lo que sorprende es el éxito de esa operación y es este punto en particular el que investiga el libro, dando cuenta del grado de complicidad mostrado por amplios sectores del mundo periodístico y editorial. No es tan evidente, en efecto, que los protagonistas de un régimen autoritario y liberticida y de un gobierno, el de la RSI, cómplices de una fuerza de ocupación, tuvieran la posibilidad de hacer circular legalmente su versión de los hechos”.

En fin… Que nos lo digan a nosotros !!

Dicho lo cual, aquí van algunos párrafos introductorios:

“(…)

La idea general es que la producción cultural fascista siempre ha permanecido en el margen. Incluso uno de los mayores estudiosos de la llamada “memoria negra” u “otra memoria”, Francesco Germinario, acabó hipotizando su “escasa o nula repercusión externa”, y no parece casual que en los años setenta el estudioso Piero Meldini, en referencia al intento -en su opinión, fallido- de “penetración en el campo de la cultura” por parte de la derecha, hablara de una operación sin precedentes precisamente por ser antitética a las conductas “clandestinas” que siempre la habían caracterizado. Precisamente por eso, parece urgente un análisis que vuelva a abordar el peso de la producción literaria fascista, tanto para refutar teorías cuando menos simplistas, como para deconstruir la autorrepresentación del universo fascista que acabó ganando credibilidad en amplios sectores de la opinión pública según una tendencia, creemos, que no fue casual, sino fruto de la capacidad de ese frente para influir en el proceso de reescritura de la historia.

(…)

Este libro pretende dar cuenta de esta afirmación en el panorama editorial fascista analizando los contenidos de la vasta producción literaria fascista y profascista y cuestionando su éxito. Esto nos obligó a enfrentarnos a un problema metodológico que no podíamos pasar por alto, a saber, qué textos incluir en el análisis. En primer lugar, decidimos examinar tanto los libros y artículos de corte memorialístico como los de reconstrucción histórica, incluyendo incluso novelas y cuentos en los que la ficción prevalece sobre la realidad. Al fin y al cabo, cada uno de estos géneros participó en la reescritura del pasado y, al final, la misma frontera que puede parecer clara en un análisis minucioso se difumina: muchas reconstrucciones aparentemente históricas acabaron recurriendo a los recuerdos de los autores (o a los de otros) sin la atención que tal práctica requeriría; ficción y realidad, en definitiva, se mezclaron todo el tiempo.

Pero más allá de esta distinción entre géneros literarios, que aquí se ha descuidado deliberadamente, hemos decidido incluir en nuestro estudio todos aquellos productos firmados por quienes se mantuvieron sustancialmente fieles a su causa política original y, por tanto, siguieron siendo fascistas, aunque ello no signifique dejar de reconocer la diversidad de los itinerarios biográficos de cada autor, los diferentes grados de adhesión a la causa y, sobre todo, el hecho de que a menudo emprendieron un profundo proceso de autorrevisión (las más de las veces atormentado y, en cualquier caso, casi nunca desinteresado) a través de los escritos que redactaron. No es que esta vía de replanteamiento constituyera una especificidad de los fascistas. (…)

(…)

El uso del término “fascista” para referirse a quienes no sólo no negaron su adhesión al movimiento fundado por Mussolini, sino que trataron de preservarlo tras el conflicto de las formas más diversas (militando en el MSI, glorificando el régimen pasado o uniéndose a grupos clandestinos) sigue, por tanto, otro camino, minoritario en comparación con el de la mayoría de los historiadores y politólogos que prefieren expresiones como neofascista, posfascista o ultraderechista. Si la última categoría parece demasiado general y se refiere a una cultura política anterior al fascismo y que en cualquier caso no puede considerarse su sinónimo, a la luz del estado actual de los estudios, las otras dos implican un juicio tajante, casi precipitado, sobre el objeto al que se refieren que nos parece problemático. El postfascismo sugiere una superación de la experiencia fascista, pero la impresión es que la mayoría de los protagonistas de estas páginas seguían creyendo en el fascismo. Ciertamente algunos, como Giuseppe Bottai, lo consideraban una estación política que ya no podía reproducirse, pero no todos eran de la misma opinión. El hecho de considerar aquella ideología como superada no significa que la postura ante los escenarios políticos nacionales e internacionales ya no fuera la de un fascista, como podría sugerir la expresión postfascista. Recurrir a ella, por último, para subrayar una distancia entre un fascismo llamado histórico y un “otro” fascismo, posterior a 1945, es dar por sentado que las discontinuidades en la agenda política, en las consignas y en las actitudes han prevalecido sobre las continuidades y pasar por alto ciertos estudios que han insistido en las contaminaciones y en las continuas hibridaciones y evoluciones que han afectado al fascismo desde las décadas de 1920 y 1930 y no sólo, por tanto, en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. Estas últimas consideraciones se aplican también a la categoría “neofascismo”, que sugiere un alejamiento del pasado que, sin embargo, nos parece aún en gran medida por explorar. No nos cuesta creer que el fascismo de los años setenta y ochenta, por ejemplo, o las experiencias marginales que pueden rastrearse en los albores de este nuevo siglo sean nuevos en comparación con los que maduraron entre las dos guerras; en cambio, estamos más perplejos en lo que se refiere a la segunda mitad de los años cuarenta y la década siguiente, el arco cronológico en el que se mueve principalmente este estudio, porque se trata de un período en el que el fascismo estuvo poblado sobre todo por personalidades formadas durante el Ventennio.

(…)”.

© Editori Laterza / Andrea Martini –  Carlo Greppi / doppiozero

Simona Colarizi: Historia del antifascismo italiano (1919-1945)

En la entrada anterior hablábamos de la Democracia Cristiana italiana, nacida en 1943 en  la turbulenta transición que dejaba atrás el régimen fascista. Sería, como es sabido, un pilar de los distintos gobiernos italianos desde 1948. Pero todo eso no habría sido posible, o no lo habría sido de igual modo, sin  lo que estudia la profesora Simona Colarizi: La resistenza lunga. Storia dell’antifascismo 1919-1945  (Laterza).

Y así empieza: 

“Casi ochenta años después de la fundación de la democrática y antifascista República Italiana, el significado del término antifascismo parece haber perdido su dimensión histórica, con un uso actual demasiado a menudo impropio, casi siempre contrapuesto al de fascismo -al que también se priva de su contenido específico-, pero convertido en una “marca” política de la que presumir según las circunstancias. Este olvido ya era evidente en una minoría de jóvenes a mediados de los años setenta, cuando antifascismo y fascismo acabaron reducidos a meras etiquetas en aquella lucha de bandas, a veces sangrienta, que marcó una de las temporadas más difíciles de la democracia italiana. En el periodo 92-96, tras el traumático final de todos los partidos históricos fundadores en 1945 de la Italia republicana, un intenso debate académico sobre los orígenes había vuelto a proponer el discurso sobre el antifascismo en su significado histórico como fermento de valor de la Carta Constitucional, que siguió siendo el pilar de la continuidad institucional en la llamada segunda República.

Esta renovada confrontación historiográfica no había bastado, sin embargo, para invertir la tendencia a la utilización política del antifascismo por parte de los partidos que ocuparon la escena política en la década de 2000. Como en el viejo, incluso en el nuevo sistema político declararse antifascista servía de coartada para el vacío identitario que aquejaba a la izquierda, pero también servía de herramienta para deslegitimar a los adversarios de la derecha, tachados con la etiqueta opuesta de fascistas. Aún hoy, el enfrentamiento político sigue alimentándose indebidamente de un acontecimiento histórico que tiene ya más de un siglo, con el resultado de ignorar el contexto político, cultural, social e internacional de la época y de borrar la propia identidad de los antifascistas, diferentes entre sí en valores ideológicos, morales y políticos, pero unidos en última instancia para fundar el nuevo Estado democrático. Al lamentar la ausencia de compromiso cívico en las generaciones más jóvenes, quizá merezca la pena reflexionar sobre hasta qué punto esta constante eliminación y distorsión de la historia ha contribuido a debilitar los valores republicanos que los padres antifascistas habían afirmado durante la larga lucha contra el fascismo.

La historia del antifascismo debe leerse, por tanto, como la historia de los muchos sujetos antifascistas que lucharon contra el régimen fascista: los partidos antifascistas cuyas raíces se remontaban a la Italia liberal, las nuevas formaciones políticas antifascistas, los jóvenes antifascistas que crecieron en el período de los veinte años y no se reconocieron en los viejos partidos, la generación de viejos protagonistas de la primera guerra civil de 1922 que volvieron a la escena en la segunda guerra civil de 1943-1945. Junto a los militantes está también el mundo de la cultura antifascista vinculada a los valores de la Italia liberal y, por último, la multitud de anónimos antifascistas silenciosos de las más diversas procedencias políticas y sociales cuyo antifascismo se expresa en un gesto, en un insulto, en un escrito en las paredes, en un acto esporádico de desobediencia. Un antifascismo surgido de los análisis sociológicos, psicológicos y antropológicos de la sociedad civil, un rico campo de análisis en el que se rastrearon formas de disidencia hasta entonces poco exploradas. Con cada nueva pieza que se añadía a la investigación histórica, se reabría la confrontación entre interpretaciones, que de forma natural entrelazaba inextricablemente la lectura del fascismo con la del antifascismo.

(…)

Para restablecer un equilibrio interpretativo de toda la historia del antifascismo, que no puede resumirse en la fase final del 43-45, me parece que hay que volver a la definición de Max Salvadori, que en un libro de 1974 hablaba de “larga resistencia”, que comenzó con las expediciones punitivas de los escuadristas en 1920 y continuó hasta 1945: en este marco, el 8 de septiembre del 43 “no fue más que una etapa, no un punto de partida”. Un concepto retomado en 1991 por Claudio Pavone, que definió la resistencia como el último acto “de un conflicto que comenzó en 1919-22”. Además, esta interpretación está plenamente corroborada por el sentimiento espontáneo detectado entre los propios partisanos, en particular obreros y campesinos, que en su lucha contra los “republicanos” fascistas cómplices de los nazis revivieron la resistencia contra los escuadristas antes y después de la marcha sobre Roma, como atestiguó la prensa de la época.

En el hecho de revivir la resistencia contra los escuadristas está la clave de una lectura diferente del antifascismo, situada en un lapso de tiempo que comenzó aproximadamente con la quema del “¡Avanti!” en Milán en abril de 1919 -un mes después de la fundación de los fasci di combattimento- y culminó con el levantamiento partisano en la propia capital lombarda el 25 de abril de 1945. Por supuesto, el hilo que une estos dos momentos puede parecer muy delgado si tenemos en cuenta no sólo la distancia temporal, sino también el diferente contexto histórico de los años 43-45, en el que las potencias internacionales fueron decisivas para el destino de la guerra y del propio antifascismo.

La interpretación de la “larga resistencia” implica también una revisión de la vulgata actual, que propone la guerra partisana como el único terreno en el que se legitimó la futura clase dirigente antifascista de la república democrática. Una legitimidad que, en cambio, en mi opinión, se ganaron todos los antifascistas en las distintas fases y en las distintas formas de su lucha contra el fascismo; tanto más si consideramos el papel desempeñado en la nueva Italia por todos los dirigentes de los partidos antifascistas anteriores a la marcha -De Gasperi, Nenni, Togliatti, pero también La Malfa y Saragat y los dirigentes del Partito d’Azione (Pda), que se unieron a las demás formaciones políticas tras la disolución de su partido en 1947.

(…)

Redescubrir el significado histórico del antifascismo y devolver la identidad a los antifascistas significa también reconciliarse con casi cien años de historiografía, si tenemos en cuenta las numerosas reconstrucciones del ascenso de Mussolini al poder escritas en los años anteriores a la caída del fascismo. En 1927, Pietro Nenni ya había publicado un libro en el que reconstruía la cadena de acontecimientos que culminó en la Marcha sobre Roma de 1922; en 1938, Angelo Tasca había vuelto a relatar el nacimiento del fascismo, y se trata de dos clásicos que siguen formando parte integrante del bagaje bibliográfico incluso de los investigadores más jóvenes. Por otra parte, la cantidad de fuentes antifascistas -memorias, diarios, escritos políticos, correspondencia- a disposición de los estudiosos parece inagotable. Desde mediados de los años cincuenta, éstos se miden también con la documentación conservada en los archivos estatales, los Institutos de Historia del Fascismo y de la Resistencia y las Fundaciones que llevan el nombre de las personalidades antifascistas más destacadas.

A través de este impresionante corpus es posible identificar el camino de profundización en las distintas fases de una historia compleja por la cantidad y diversidad de temas, lugares y valores expresados por los antifascistas en el exilio, en las cárceles, en la lucha clandestina, pero también en su esfera privada, en los lugares de trabajo, en las parroquias e incluso en las organizaciones fascistas. Es prácticamente imposible proporcionar todas las referencias bibliográficas sobre las que se ha reconstruido este acontecimiento fundamental de la historia italiana. Me he limitado a indicar los “clásicos” que datan en su mayoría de los años sesenta y setenta, cuando comenzó una verdadera historiografía sobre el fascismo. Aunque han pasado más de cincuenta años, siguen siendo, en mi opinión, hitos que aún hoy ningún investigador puede ignorar en los análisis históricos del antifascismo. En el caso de las citas de obras más recientes, se recomienda una lectura atenta de las notas de estos estudios que indican vías de profundización en las que no se ha adentrado esta síntesis”.

© Editori Laterza / Simona Colarizi

Italia: Historia de la Democracia Cristiana (1943-1993)

Como dicen los editores, han pasado ya treinta años desde que feneciera la otrora omnipotente DC y, a pesar de ello,  no contábamos con un análisis equilibrado de aquella formación política, sino más bien sentimientos que oscilaban entre la demonización y el arrepentimiento. Para paliar lo anterior, tres veteranos estudiosos, Guido Formigoni, Paolo Pombeni y Giorgio Vecchio, han dado a la imprenta su Storia della Democrazia cristiana: 1943-1993 (il Mulino). Lo que quizá no supieran es que, a no tardar, tendremos en el mercado el trabajo de Rosario Forlenza y Bjørn Thomassen titulado Italy’s Christian Democracy.  Catholic Encounter with Political Modernity (Oxford UP), cuya salida se ha demorado unos meses acaso para no coincidir -o incorporar- con el volumen que hoy nos ocupa.

Y ésta es la introducción:

“La Democracia Cristiana no es un fenómeno muy estudiado. No lo es en su dimensión global, como corriente ideológica de la política moderna (europea y no sólo… piénsese en América Latina), que ha inspirado múltiples formaciones partidistas a menudo todavía hoy en el centro de la escena. Tampoco lo es en su dimensión organizativa y partidaria italiana.

Sin embargo, este partido no ha sido un actor sin importancia en la historia del país. La Democracia Cristiana nació en 1943, en el corazón de la turbulenta transición italiana fuera del régimen fascista, dentro de las tragedias de la guerra mundial. Rápidamente se convirtió en uno de los mayores partidos italianos, el más votado durante cincuenta años, hasta que se disolvió durante la dramática crisis de la política italiana a principios de los noventa, concretamente entre 1993 y principios de 1994. Tuvo, pues, una larga historia, pero sobre todo una historia ejercida ininterrumpidamente como el mayor partido de gobierno del país, en el corazón de las instituciones de la República.

La escasa atención intelectual que se le ha prestado es una de las paradojas más difíciles de explicar de la cultura historiográfica y política contemporánea. Por quedarnos con el caso italiano, ya durante la existencia del partido se había desarrollado un cierto debate publicista e interpretativo, como mostraremos más adelante. E incluso desde un punto de vista historiográfico, las primeras síntesis unitarias dedicadas a la historia de la DC que aparecieron en los años noventa captaron el momento histórico de la crisis y luego de la disolución del partido Demócrata-Cristiano en un intento de restaurar una imagen de conjunto. Pero han seguido siendo aportaciones más bien aisladas: en los últimos veinticinco años no se ha publicado ningún libro actualizado y completo sobre la historia del partido.

Y sin embargo, en la memoria histórica del país, la DC está presente de diversas formas: imágenes fílmicas, relatos biográficos, recurrencias conmemorativas, extractos iconográficos, llaman a menudo la atención de los medios de comunicación sobre la historia de este partido y de sus dirigentes. Pero curiosamente -precisamente por la ausencia de una historización equilibrada- esta memoria parece oscilar con demasiada frecuencia entre la demonización y la nostalgia. Por un lado, pesa el legado oscuro y crítico de una parábola de la decadencia de la mal llamada “primera República”, con una sucesión de misterios y tramas oscuras, en cuya representación, a veces exagerada y espectacularizada, suelen aparecer los protagonistas del partido con el escudo cruzado. Por otra, estamos ya acostumbrados a frecuentes, aunque ocasionales, redescubrimientos de los méritos y cualidades de una clase política que en su conjunto empieza a ser considerada por muchos observadores como más presentable que la que la sucedió. Hace algunos años, esta ambigüedad de la memoria tomó la forma del contraste extremo entre dos procesos: el proceso de beatificación canónica iniciado para Alcide De Gasperi, y el proceso judicial por asociación mafiosa que implicaba a su joven colaborador y más tarde líder del partido, Giulio Andreotti. No es casualidad, sin embargo, que ambas vías no condujeran a resultados definitivos, dejando aún abierta la cuestión histórica del verdadero lugar de estos y otros protagonistas en la historia de nuestro país.

No es que no se trabaje en la DC, no se recopile documentación, no se investigue, no se escriba. Al contrario, en los últimos años ha habido una progresiva puesta a disposición de una enorme masa de documentos y material de archivo: aquí no podemos dejar de recordar la encomiable función del Instituto Luigi Sturzo como colección nacional, ciertamente no aislada, sino conectada a muchas otras realidades, fundaciones e institutos locales, o incluso personalizada en torno a la figura de algún protagonista. En definitiva, la documentación dista mucho de ser escasa, teniendo en cuenta además que la documentación partidista o personal se va sumando progresivamente a la institucional, que también ha experimentado fuertes incrementos, aunque con los tiempos y métodos no siempre rápidos y homogéneos del sistema archivístico nacional. Sin embargo, el aluvión de documentos disponibles ha crecido mucho, y ha ido unido a la publicación de una serie ya notable de memorias de protagonistas y ediciones de diarios e incluso correspondencia, que han aportado mucha información original.

A partir de este material también están apareciendo nuevos estudios. Sin embargo, esta nueva temporada de investigación ha tenido algunas peculiaridades. Por un lado, parece haber menos interés por los aspectos culturales e ideológicos específicos de esta clase política, y más atención, podríamos decir, a sus logros operativos y a los resultados de su acción institucional. Por otro, la historia del gobierno y del sistema prevalece sobre la historia del partido (las modas de la época en que vivimos no son ciertamente favorables al partido-institución…). A pesar de que es bastante evidente a nuestros ojos que la experiencia característica de la DC como partido-Estado, central durante cinco décadas en la historia del gobierno del país, nos obliga a tener en cuenta la distinción, pero también la conexión entre los dos niveles. No se puede estudiar el partido sin tener en cuenta que estuvo en el centro del sistema de gobierno, no se puede estudiar el gobierno sin tener en cuenta los orígenes partidistas de sus protagonistas. En los últimos años, la forma más habitual de abordar estos nudos parece consistir en desarrollar la investigación en torno a los protagonistas individuales del partido, estudiados como políticos italianos o, sobre todo, como clase dirigente. En los últimos años se han llevado a cabo incluso investigaciones muy significativas en este sentido, naturalmente con resultados desiguales: ahora sabemos mucho sobre algunos protagonistas como De Gasperi y Moro, empezamos a tener una serie de contribuciones bastante articuladas sobre otros como Andreotti o Fanfani o Segni, mientras que siguen existiendo zonas grises y faltan estudios en profundidad sobre otras figuras ciertamente no marginales.

La función de este volumen no es, por supuesto, colmar plenamente estas lagunas. No tenemos ni la capacidad ni los recursos. Naturalmente, ninguno de nosotros, ni el grupo en su conjunto, ha podido llevar a cabo una investigación exhaustiva, sino que ha trabajado de forma selectiva y parcial en el enorme número de fuentes disponibles. No obstante, el libro quiere basarse, al menos inicialmente y también en cierta medida, en las nuevas fuentes archivísticas, diarísticas y memorialísticas, además de apoyarse en los numerosos estudios de investigación existentes. Viene a proponer una primera valoración crítica de la posición histórica de la DC en la historia de la Italia contemporánea, exactamente treinta años después de la conclusión de su parábola. Para ello, pretende centrarse precisamente en el partido como sujeto histórico crucial: la ambición, sin embargo, es hacer, a través de la perspectiva de la historia del partido, un trabajo que arroje alguna luz sobre las complejas funciones que esta experiencia histórica ha asumido en la historia política, cultural y civil del país.

Los tres autores nos reunimos para discutir la idea de este libro a partir de una larga y consolidada experiencia de trabajo conjunto y colaboración en muchos caminos de investigación y empresas institucionales. Cada uno de nosotros ya se había ocupado de períodos, fragmentos, protagonistas individuales de esta historia. Por lo tanto, trabajamos juntos durante algunos años, discutiendo ampliamente el proyecto, aunque luego cada uno de nosotros se centró en secciones y épocas específicas de la historia del partido. En concreto, Paolo Pombeni se ocupó de los capítulos II-V, Guido Formigoni del capítulo I y de los capítulos VI-X, y Giorgio Vecchio de los capítulos XI-XVI. Inevitablemente, cada uno ha expresado también sus propias sensibilidades y atenciones específicas en este estudio en profundidad, aunque ahora, al ofrecer la obra al juicio de los lectores, esperamos haber construido una visión integrada y no demasiado desigual.”

© Società editrice il Mulino S.p.A.

Sergio Luzzatto: Dolor y furia. Una historia de las Brigadas Rojas

Entre el nutrido gremio de los historiadores italianos, pocos tan polémicos como el colega Sergio Luzzatto, ahora un tanto alejado de la arena local. Pero como no teme ni a la crítica ni al escándalo, ha optado por un tema lleno de espinas: Dolore e furore. Una storia delle Brigate rosse (Einaudi). Para manejarlo mejor, ha decidido abordarlo desde el prisma de su ciudad natal: Génova.

 

“(…)

La importancia de la ciudad de Génova en la historia de las Brigadas Rojas es bien conocida, al igual que los antecedentes de las acciones político-militares llevadas a cabo por la “columna” genovesa. El primer secuestro prolongado, el del fiscal Mario Sossi (1974). Los primeros asesinatos deliberados, víctimas el Fiscal General, Francesco Coco y los hombres de su escolta (1976). El primer intento de asesinato de un exponente político del PCI, con el “rodillazo” del ejecutivo de Ansaldo Carlo Castellano (1977). El primer asesinato de un obrero y sindicalista comunista, Guido Rossa en 1979. Menos inmediatamente reconocibles, pero no por ello menos significativos históricamente, son los antecedentes de Génova tanto en la acción de los órganos del Estado para combatir el terrorismo rojo como en la crisis política y moral de la lucha armada. La ejecución más o menos sumaria, por parte de los Carabinieri del general Dalla Chiesa, de cuatro brigadistas en el escondite de Via Fracchia (1980). La catastrófica caída de la columna, minada en el transcurso del año por el fenómeno del “pentitismo“. El papel ejemplar de un dirigente genovés de las Brigadas Rojas, el profesor universitario Enrico Fenzi, en la teorización y práctica de la llamada “disociación” (1982). Reconstruir la historia de las Brigadas Rojas a través del prisma de Génova equivale a medirse con el alfa y el omega de toda la historia.

Y, sin embargo, nadie lo había hecho hasta ahora. A excepción de una buena tesis doctoral, primer ordenamiento de la materia y de una reconstrucción sustancial pero confusa de la estructura periodística, la historia de la columna genovesa de las Brigadas Rojas seguía esperando a ser escrita. Del mismo modo que, por otra parte, las historias de las Brigadas Rojas están esperando a ser escritas un poco en toda Italia: en Turín, Milán, Véneto, Toscana, Las Marcas, Nápoles y la propia Roma, si exceptuamos la ya abundante producción sobre el caso Moro. De hecho, podría decirse que la propia enormidad militar, política y humana del secuestro y asesinato de los Moro ha terminado por desviar la atención de los historiadores de casi todo lo demás. Y ello también por razones técnicas, es decir, la disponibilidad de documentación de archivo. Para escribir la historia del caso Moro, los estudiosos han podido contar con la enorme masa de material recopilado por las sucesivas comisiones parlamentarias de investigación, que desde hace tiempo está disponible en línea. Mientras que cualquier otro proyecto sobre la historia de las Brigadas Rojas tropieza con una serie de obstáculos más prácticos que historiográficos, derivados de la dificultad -incluso legal- de acceder a las fuentes.

(…)

Hace una docena de años, en la primavera de 2010, reseñé un libro de Angelo Ventura, Per una storia del terrorismo italiano. Se trataba de una colección de ensayos escritos y publicados -ya cerca de los acontecimientos- por un historiador de Padua que se había visto seriamente implicado en los sucesos del terrorismo: orgulloso opositor de la izquierda revolucionaria, se había salvado de un atentado de extremistas rojos por el mero hecho de haber devuelto los disparos. En mi reseña, subrayé la limitación de aquellos ensayos en el sentido de la verdad judicial. El tiempo había demostrado la falsedad de la hipótesis acusatoria firmada por Calogero y suscrita por Ventura, según la cual Toni Negri había heredado de Renato Curcio, en 1974, el mando político del partido armado, mientras que Autonomia operaia había sido el frente público de la entidad de la que las Brigadas Rojas habían sido el brazo clandestino. No obstante, saludé el mérito de los ensayos de Ventura  por su verdad histórica. El terrorismo rojo había sido, en Italia, el producto directo de una vanguardia marxista-leninista dispersa; pero también había sido el producto indirecto de una cultura más extendida de puntos de vista antisistema, tercermundistas, obreristas, nihilistas y extremistas, que desde los años sesenta en adelante habían desacreditado las políticas reformistas del centro-izquierda, se habían burlado de las garantías legales del Estado de derecho y habían adorado al ídolo de la violencia revolucionaria como partera del progreso36.

Unas semanas después de la publicación de la revista, recibí de una mujer a la que admiraba -Rossana Rossanda, “la chica del siglo pasado“- una carta bastante larga y severa. ¿Cómo no me di cuenta, me escribió Rossanda, de que el libro de Ventura no era más que una “fea manipulación”? ¿Que la historia de la lucha armada en Italia ya se había hecho en sus líneas esenciales, y que no tenía nada que ver con la reconstrucción del historiador de Padua? “Ventura no se atrevía a decir que fueron sólo una docena de personas corrientes las que pusieron en marcha, en una situación caldeada, aquellos diez años de fusilamientos; tuvo que ser, apoyada por algún poder, una mente superfina”. “¿Por qué entonces esta obstinación?”. ¿Por qué insistir tanto (sin “ninguna prueba”) en la responsabilidad de los profesores, de Toni Negri o de quien sea, en “formar y dirigir los grupos armados”? Ciertamente, las palabras pronunciadas en aquellos años por Negri y compañía habían sido “enfáticas y delirantes”. “Pero el paso de las declaraciones a los hechos no es poca cosa: las palabras no son piedras”. Más bien, “un verdadero problema de historia sería investigar a fondo por qué en Italia, como en ningún otro país de Europa, la efervescencia duró desde 1968 al menos hasta 1980, y tuvo después de 1969 flecos armados que dividieron el movimiento y contribuyeron a su extinción”. “Son años llenos de dolor y de furia y merecerían un análisis”.

En 2010 respondí – naturalmente – a Rossana Rossanda. A su vez, le escribí una carta. Y vuelvo a responder aquí, con otro grado de conciencia, a la chica del siglo pasado que ya no está. Estoy de acuerdo con ella: es poco probable que fueran profesores de Padua o de otros lugares quienes formaran los grupos armados del terrorismo de izquierdas. En el caso de las Brigadas Rojas, es más probable que fueran, en Milán, ex técnicos como Mario Moretti; en Turín, ex obreros como Rocco Micaletto; en Génova, un ex marino como Riccardo Dura. Y que de ellos los profesores (con la excepción de Giovanni Senzani, exoficial de complemento del Ejército italiano) recibían, cuando las recibían, clases de tiro. En cuanto a la dirección de esos grupos armados, estoy convencido de que Rossanda vuelve a tener razón: que el H. fue gobernado, durante una década sangrienta, por gente un tanto corriente. Una vez más, estoy de acuerdo con Rossanda, evidentemente, en que el paso de las declaraciones a los hechos no es poca cosa. Y es muy posible que las declaraciones de uno u otro de los profesores universitarios de la ultraizquierda de Padua no tuvieran ninguna relación directa con las grandes acciones de las Brigadas Rojas. Pero al menos en relación con el contexto de Génova, creo poder afirmar ahora que Rossanda estaba equivocada. En Génova, alrededor de un cirujano como Sergio Adamoli, de un historiador como Gianfranco Faina, de un filólogo como Enrico Fenzi, las palabras se han convertido en piedra.

Además, quería investigar aquí exactamente el problema de la historia definido por Rossana Rossanda en la carta que me escribió hace más de diez años. A través de la trágica balada de Riccardo Dura, de sus diversos camaradas y de sus diversos profesores, quería estudiar el problema de la excepcionalidad italiana en la efervescencia revolucionaria posterior a los años sesenta; y de las dinámicas individuales y colectivas para las que la lucha armada representaba -al mismo tiempo- un resultado de esa efervescencia y un factor de su desaparición. No sé si Rossanda se habría reconocido, a fin de cuentas, en mis conclusiones. Sinceramente, lo dudo. Espero, sin embargo, que me hubiera perdonado por haber elegido tomar de su carta ese par de lemas tan prosódicos y preñados, dolor y furia, y convertirlos en el título de esta historia de las Brigadas Rojas.

(…)”.

© Giulio Einaudi editore / Sergio Luzzatto

Paolo Macry: La derecha italiana

Dicen los editores de este volumen que presentamos que las elecciones de 2022 dieron la mayoría relativa a una formación explícitamente de derecha y que eso ocurrió por primera vez en la historia republicana. Así que, ante tales novedad y afirmación, el profesor Paolo Macry nos ofrece un breve análisis de urgencia en La destra italiana. Da Guglielmo Giannini a Giorgia Meloni (Laterza).

Este asunto de las derechas y las izquierdas no es nuevo y parece que últimamente se ha reforzado, por ejemplo en Francia y en nuestro propio mercado, a diestra y siniestra. Por lo que a Italia respecta, este volumen complementaría el reciente La sinistra nell’Italia repubblicana. Dalla Resistenza al campo largo (Carocci), de Gianluca Scroccu y Anna Tonelli.

Vayamos a la introducción (“Fantasmas y engaños”):

“Dos fantasmas parecen vagar por el país. El fantasma del fascismo y el fantasma de la antipolítica. Ambos tienen que ver con el tema de este libro.

En otoño de 2022, la derecha ganó las elecciones. El partido más votado fue un partido de derechas, que ocupó el lado derecho del hemiciclo parlamentario y se unió a un grupo europeo de derechas. Pero como ocurrió en 1994, cuando los Missini de Gianfranco Fini entraron en el Gobierno, la llegada de Giorgia Meloni -nacida tres décadas después de Salò- al palacio Chigi levantó una ola de pasiones trasnochadas. La izquierda salió a la calle con las banderas de la Asociación Nacional Partisana, denunció el peligro del eterno retorno, movilizó a los intelectuales engagés. El hecho es que en Italia, en el discurso público, en el sentido común, derecha sigue siendo una palabra amenazadora, equívoca, al menos poco elegante. No evoca el conservadurismo, los conservadores, los gaullistas. Evoca el fascismo. Incluso hoy, setenta años después del final de la dictadura, la derecha y el fascismo parecen, en Italia, una pareja inseparable.

El segundo fantasma es la antipolítica, el populismo, el distanciamiento crónico -y no pocas veces hostilidad- de una parte sustancial de la opinión pública hacia la representación democrática, el juego parlamentario, los partidos. Una opinión pública que parece voluble, irregular, difícil de predecir. Y que, tal vez gracias a esta extemporaneidad existencial, a finales del siglo XX llevó al gobierno a partidos y movimientos excéntricos respecto a las fuerzas políticas que habían dirigido el país en los cincuenta años anteriores, a saber -esencialmente- los católicos de la DC y las izquierdas socialista y comunista. Fue una Italia definida como antipolítica y populista la que entregó las llaves del Palacio, una y otra vez, a Berlusconi, Bossi, Fini, Meloni. Es decir, por primera vez en la historia republicana, a formaciones de derechas. Al fin y al cabo, la antipolítica y el populismo suelen asociarse a la derecha.

En los capítulos que siguen, nos proponemos remontarnos a estos entrelazamientos, que han marcado en no poca medida toda la historia de la República y que quizá expliquen por qué los partidos de derecha en Italia han sido durante mucho tiempo hijos de un dios menor, por qué la derecha sigue siendo poco menos que un tabú lingüístico, por qué nunca ha arraigado en el país un partido conservador. Lo que quizá explique, en última instancia, si está justificado y hasta qué punto el estigma que a menudo lo asocia a los fantasmas del autoritarismo y la antipolítica.

El que esto escribe, por decirlo claramente, tiene muchas dudas al respecto. Es decir, duda de que la larga deslegitimación de la derecha en la Primera República haya beneficiado al país, protegiéndolo de las temidas regurgitaciones fascistas, o no haya sido más bien una seria limitación a la participación democrática, a una relación positiva entre electores y elegidos. Y duda, en segundo lugar, de si esa Italia antipolítica y populista -la Italia que va de Guglielmo Giannini a Beppe Grillo- puede considerarse simplemente el agujero negro de nuestra democracia representativa, un fenómeno desestabilizador de indiferencia hacia la esfera pública y de marginalidad cultural. ¿O no es más bien una especie de campana de alarma, un centinela a veces rudo, ciertamente, pero siempre dispuesto a castigar los fallos de las clases dirigentes, de los gobiernos, de las instituciones. Una espada de Damocles que impide que la política se encierre en sus propias habitaciones.

(…)

Los malentendidos proceden principalmente de la izquierda. Habiendo desempeñado un papel importante en la Resistencia, la izquierda siempre se ha considerado la representante de la Italia antifascista. Casi un monopolio. Ha popularizado la equivalencia entre antifascismo e izquierda. Ha pretendido hablar en nombre de un país antifascista y, por tanto, de izquierdas. Pero evidentemente las cosas no son tan sencillas. Un país antifascista no es necesariamente de izquierdas. Italia, después de haber inventado el fascismo, lo repudió solemnemente en su Constitución, pero nunca ha sido por ello un país de izquierdas. Por una suma de razones, la izquierda nunca ha ganado elecciones aquí. De hecho, con la excepción del Frente Popular en 1948, nunca se ha presentado a unas elecciones como izquierda, aunque esto no significa que nunca haya llegado al gobierno. Llegó, y durante mucho tiempo, pero dentro de coaliciones dominadas por la Democracia Cristiana o al menos formadas por partidos de diferente cultura política, demócratas liberales, ecologistas, populistas. Coaliciones calificadas de hecho como de centro-izquierda y casi siempre dirigidas por Primeros Ministros que no eran de izquierdas. En los países europeos, la izquierda se ha convertido alguna vez en mayoría, ganando así el derecho a gobernar. En Italia, nunca. Una singularidad que se explica por las limitaciones históricas de nuestra izquierda -divisiones internas, alianza con el comunismo soviético, debilidad de la socialdemocracia- pero que ha hecho creer a esos mismos izquierdistas que, a pesar de todos sus esfuerzos, Italia corre siempre el riesgo de convertirse en un país de derechas. Que, por algún extraño vicio, por alguna mezcla infructuosa de historia y antropología, su corazón y sus neuronas van fatalmente hacia una derecha infiltrada por herencias fascistas.

Por supuesto, eso de un país de izquierdas antifascista enfrentado a un país de derechas fascista es una imagen, un estereotipo ideológico que parece desmentido por los acontecimientos mucho menos maniqueos de la sociedad y la política de los últimos ochenta años. Si no fuera el enésimo eslogan, se podría hablar más bien de una Italia de razonable moderación, de la presencia en la historia de la República de una vasta opinión pública tradicionalista, conservadora, ligada a la moral vigente, cauta ante la novedad. Un país que expresaba a mediados del siglo XX los valores del campo, la lenta vida cotidiana de las provincias, las prescripciones de los confesores, el familismo autoritario. Y que en parte pareció sobrevivir, con su núcleo de estudiada prudencia, incluso cuando fue investida por la americanización, incluso cuando experimentó -para escándalo moderado de sus padres- la fractura existencial del sesenta y ocho, e incluso cuando tuvo que hacer frente a los duros desafíos de la globalización. Una sociedad demasiado dependiente del Estado, infiltrada por el nepotismo, poco acostumbrada a la meritocracia para no ser vieja, demasiado pobre en oportunidades para valorizar a sus jóvenes.

¿Más estereotipos? Puede que sí. Al fin y al cabo, éste fue también el país del vertiginoso salto de la autarquía fascista al mercado internacional, de la Iglesia de Pío XII a la Dolce Vita de Fellini, del devoto Gino Bartali al estadounidense Mike Bongiorno, el país del “milagro económico”, de una agresiva Tercera Italia. Y de las valientes migraciones transoceánicas, de los largos viajes desde el profundo Sur hasta Turín, de los millones de hombres y mujeres que, para abandonar sin futuro los pueblos de sus padres, acabaron en ciudades repulsivas, trabajando en fábricas dickensianas, aceptando salarios de hambre. Los espíritus animales también existen aquí, sería poco generoso no verlos. Y existe, si eso es lo que es, una tradición revolucionaria, subversiva, antagonista, que ha aparecido a menudo en las páginas de nuestra historia a través de las hazañas de los voluntarios de Garibaldi y luego en las luchas por la propiedad del Estado, en el intervencionismo violento de 1915, en el fascismo de San Sepolcro, en la guerra civil de 1943-45, en las vendettas políticas posteriores a la Liberación, en el derramamiento de sangre de los “anni di piombo”.

(…)

Lo cierto es que un fenómeno salta a la vista, si se repasa la historia republicana, y parece atravesarla toda, aunque de vez en cuando bajo formas diferentes: el engaño político. Una relación engañosa entre este país -entre un país de derechas, o no de izquierdas- y la dimensión política de la República. Fue en las fases germinales de la democracia italiana, en la posguerra, y luego en el transcurso de la Primera República que la derecha política apenas tuvo derecho a la ciudadanía, no pudo o no supo influir en las dinámicas parlamentarias, conquistó espacios de gobierno muy limitados, permaneció siempre electoralmente marginal. Una condición de subalternidad que tenía que ver con sus opciones a menudo inadecuadas y, no menos importante, con un marco político dominado por partidos -la Democracia Cristiana, la Izquierda- que les superaban y drenaban su electorado potencial. Una gran parte de la opinión pública, en consecuencia, mantenía una relación tortuosa e insincera con la democracia representativa.

Fue un engaño la facilidad con que se cortaron las raíces con las décadas prefascistas, condenando a la irrelevancia una cultura política liberal que había hecho a Italia y la había puesto en el camino de la modernización y que ahora era acusada de haber abierto la puerta a la dictadura. Fue un engaño asumir el antifascismo como una religión civil, olvidando el consenso ganado por el régimen y renunciando, al mismo tiempo, a depurar la sociedad fascista, que pudo así sobrevivir casi intacta en la Italia antifascista. Y engañoso, por otra parte, fue el perfil asumido por una derecha neofascista que, para aferrarse a un útil gueto identitario, exhibió su inquebrantable fidelidad al Ventennio y a Salò y en realidad, como ha escrito Alessandro Campi, se movió “en el espacio típico, en todos los países europeos, de una derecha ideológicamente moderada y anticomunista, de extracción clerical y urbana, moderadamente contestataria, intolerante con la política oficial y con los talantes cualunquistas”. Y además, si no un engaño, aquella transición de la monarquía a la república, a la que se había atribuido un fuerte valor palingético, fue también una especie de mudanza, pero que dejó sin patria a once millones de italianos, subestimando la profunda brecha cultural entre un Norte republicano y un Sur monárquico y sus futuras y decisivas implicaciones políticas.

Pero entonces, una vez eliminados liberales, monárquicos y fascistas de la nueva Italia, ¿qué lugar de aterrizaje ofrecía la democracia al país de derechas? Esa Italia acabó desembocando en culturas políticas que en parte le eran ajenas. Se refugió durante décadas en las entrañas del partido de los católicos. Su consenso era una especie de “segunda opción”, era ese voto “turandosi il naso” (girando la nariz hacia arriba) del que Indro Montanelli hablaba con palabras brutales. Y como mientras tanto la DC estaba pactando con la izquierda, el sufragio de la derecha acabó siendo llevado a la izquierda. Y fue otro engaño. Los electores eran manipulados por los partidos a los que habían votado y éstos, a su vez, creían -equivocadamente- que habían arraigado en sus corazones. Se trataba de graves distorsiones. La representación descansaba sobre cimientos frágiles, la lealtad a la política era precaria. Y se hizo aún más precaria a finales del siglo XX, años de estrategias económicas débiles e instituciones ineficaces, en los que hubo mucha culpa -y miopía- por parte de los partidos. Como escribió Piero Craveri, las clases dirigentes del país parecían viciadas por “una profunda insuficiencia cultural y política”.

(…)

Estos son los nudos que intentaremos desentrañar, problemas en la encrucijada entre la sociedad y la política y, al mismo tiempo, en la encrucijada entre el presente y el pasado. Recorrerlos, aunque sea brevemente, a lo largo de las estaciones de la República hará quizás menos magmática la crónica diaria y menos episódica la conquista del gobierno por Giorgia Meloni. De hecho, la historia de la derecha italiana parece desvelar una especie de país profundo, un hilo rojo que se desenreda sin solución de continuidad, casi un catálogo de “personajes originales”. La historia partirá del cansancio y las pasiones de la posguerra, cuando quienes lean estas páginas probablemente aún no habían nacido, pero será fácil, espero, captar el parentesco entre el pasado y el presente. Dos dimensiones que a veces, en Italia, se reflejan como hermanos gemelos”.

© Editori Laterza / Pàolo Macry

Luca Baldissara: Italia 1943. La guerra continua

Uno de los contemporaneístas italianos más destacados es el profesor Luca Baldissara, especialista en los conflictos del siglo XX y su memoria y que este año nos trae nuevo libro: Italia 1943 .La guerra continua (il Mulino).

Esto nos dice en la Introducción:

“¿Otro libro sobre 1943? La pregunta que puede surgir en el lector de estas páginas es, en efecto, legítima. Ciertamente, ensayos y memorias, diarios y volúmenes dedicados a los acontecimientos de aquel año no faltan, si acaso abundan. Se sabe mucho sobre 1943, e incluso en algunos aspectos es posible trazar una crónica veraz y propia del desarrollo de los acontecimientos. Entonces, ¿por qué volver sobre ello, por qué añadir palabras a las muchas ya escritas en los ochenta años que nos separan de aquella época? Las líneas que siguen no darán una respuesta explícita a estas preguntas, que se dejan al lector. Pero algunas notas sobre el camino seguido, sobre las razones que llevaron a emprenderlo, son quizá útiles para comprender qué intenciones e interrogantes lo inspiraron, en qué horizontes historiográficos pretendía desenvolverse.

1943 es un espejo en el que los italianos se reflejan periódicamente. Y en el que buscan alternativamente reverberaciones de su presente, analogías con situaciones y sensaciones vividas, imágenes que exorcizan espectros recurrentes, cuadros evocadores de un momento extraordinariamente denso -y en muchos aspectos caracterizado por elementos aparentemente incomprensibles- de la historia italiana, cuando el país implosiona y sus instituciones parecen descomponerse, cuando todo lo que mantiene unida a la civitas parece de pronto licuarse, cuando el propio territorio nacional se disgrega y se desintegra. Pero también cuando los italianos, abandonados a sí mismos, acostumbrados a obedecer y esbozar más o menos convincentemente frente a las disposiciones de la autoridad, de repente tienen que tomar sobre sí la decisión de cómo comportarse ante la desaparición, o al menos la latencia prolongada y prolongada, de la propia autoridad, cuando “la necesidad de consentir o disentir explícitamente se hace urgente […] y las obligaciones hacia el Estado ya no constituyen un punto de referencia seguro para el comportamiento individual“.

Al fin y al cabo, 1943 transmite la imagen del caos, de la pérdida de puntos de referencia, de la ausencia de los elementos ordenadores de la sociedad, de la duda que se cuela en todas las manifestaciones de la vida cotidiana, de la incertidumbre ante el futuro y de la sospecha -por tanto, del miedo- ante quienes empujan en una u otra dirección. Pero, y esto quizá se haya subestimado, en aquellos ya lejanos días de 1943, más allá de la vacilación y la perplejidad, de las dudas y la indeterminación, había también una súbita euforia de libertad: el eclipse de la autoridad no sólo era fuente de incertidumbre e indecisión, sino también de una súbita sensación de liberación de las constrictivas limitaciones del orden establecido, de tener que ser y tener que hacer: ser italianos disciplinados y dispuestos a sacrificarse por la patria, a hacer la guerra. Las angustias de los observadores más atentos a lo que ocurre en los lugares de poder y decisión se mezclan inextricablemente con las plazas festivas, con las manifestaciones de júbilo: los que ahora se consideraban elementos del paisaje en la vida cotidiana organizada -el Duce, el jerarca, la camisa negra, el “bicho” (la insignia que señalaba la pertenencia al PNF)- desaparecen de repente, son objeto de burla como en un inesperado carnaval colectivo. Angustia y alegría, incertidumbre y alivio, son sentimientos que se alternan arremolinados e inextricables en el torbellino de sensaciones de aquellos días.

En el recuerdo, sin embargo, son los tonos plomizos los que prevalecerán, porque el fijador de la memoria es lo que seguirá a las frenéticas semanas de los meses centrales de 1943: los fantasmas de la guerra en casa y de la guerra civil, el hambre y el miedo. Pero entonces, dentro del 43, sin saber aún lo que está por venir, las percepciones y los impulsos no están tan separados y diferenciados como se imaginaron y representaron después del 43, ni siquiera para identificarlos y devolverlos a la comprensión histórica. Por eso, 1943 sigue atrayendo periódicamente la atención, porque parece remitir a la representación concreta del big bang original, cuando todo estalla y se fragmenta con intensa violencia centrífuga, rompiendo el orden establecido, sólo para reunificarlo gracias al predominio de una fuerza centrípeta, constitutiva en todo caso -más allá y más acá de la valoración de los marcados factores de continuidad entre el antes y el después- de un orden restablecido, aunque sólo parcialmente “nuevo”. Para un país sin guerras de religión y sin revoluciones, como es históricamente Italia, 1943 parece cumplir una función sucesoria, como parecen demostrar los mismos escenarios de guerra civil que vendrán después -pero que tienen sus raíces aquí-, ya que no hay revolución sin guerra civil.

Tal vez sea ésta la razón, o en todo caso un elemento explicativo, tanto de la permanente fuerza de atracción de 1943, que de vez en cuando está destinado a atraer la mirada de los italianos, asumiendo a menudo significados y valores variables a medida que cambian las dudas y ansiedades de las épocas posteriores; como de la constante reproposición de las divisiones y polaridades de la época en los observadores posteriores, porque a la consumación de la fractura no siguió una recomposición en un nuevo orden, como sucede en las revoluciones. Con el tiempo, esto ha favorecido la multiplicación de las interpretaciones, ha fomentado el uso público y político del discurso histórico y ha suscitado en el presente preguntas siempre nuevas sobre el pasado. En cada punto de inflexión de las complejas fases de la historia republicana, en cada momento de crisis del sistema político-institucional, 1943 se ha mirado como un espejo negro para medir la intensidad de los claroscuros de una época, para evaluar el alcance de los vínculos entre pasado y presente.

(…)

En contra de una tendencia que se impone en la edición histórica actual, se ha optado por hacer todo esto dando a menudo la palabra a los protagonistas y actores de la época, a veces incluso en detrimento de la aconsejable necesidad de síntesis e inmediatez de la lectura, en la persuasión de que sus palabras eran fundamentales para la comprensión histórica al restituir la humanidad y las culturas de los sujetos en escena, la variedad de experiencias y modos de vivirlas y racionalizarlas para dibujar opciones, los valores y categorías de pensamiento sobre lo real que se ocultan tras las palabras y las imágenes de la historia y los lenguajes de los documentos contemporáneos, la historicidad de los marcos de análisis frente a cualquier posible actualización (es decir, restaurar el sentido de la distancia con nosotros y nuestra forma de ver las cosas en la vida actual) y frente a cualquier deriva interpretativa favorecida por la retrospectiva (de nuestro saber “cómo resultó”).

En la convicción de que remontarse a esa época es cualquier cosa menos un ejercicio estéril para la comprensión de la historia italiana contemporánea y para el conocimiento de lo que la experiencia de la guerra significó y produjo en los gobiernos y las instituciones, así como en la sociedad y los individuos. Más aún en un momento en el que el conocimiento de la historia de Italia y de la Segunda Guerra Mundial, así como la memoria del fascismo, parecen estar en declive, y en el que la guerra parece volver al primer plano como instrumento legítimo de la política del poder y como perspectiva concretamente posible”.

© Società editrice il Mulino S.p.A. / Luca Baldissara

Michela Ponzani: La persecución de los partisanos comunistas

Uno de los volúmenes que mayor atención ha suscitado en el mercado italiano de esta primavera ha sido Processo alla Resistenza. 
L’eredità della guerra partigiana nella Repubblica 1945-2022 (Einaudi), de Michela Ponzani, célebre historiadora y presentadora televisiva en la RAI.

Veamos parte de su introducción (“Elegir la desobediencia”):

“Hay cierta amargura en el momento de la separación: la gran aventura llega a su fin, la poesía de nuestra juventud ha terminad “. Con estas palabras, no exentas de melancolía, un grupo de partisanos piamonteses de los Valles de Lanzo saludó la liberación de Italia en mayo de 1945.

Poco más de un mes después de la proclamación de la insurrección nacional, el entusiasmo por la nueva libertad, reconquistada con la supresión del régimen fascista al precio de largos y difíciles meses de lucha contra la política del terror, dio paso a un sentimiento de nostalgia.

El remordimiento por aquellos “veinte meses” de guerrilla, pasados clandestinamente en la montaña, entre “emboscadas y redadas”, en los que cada uno, a su manera, había aprendido a luchar “por la independencia de su país y por la dignidad de los hombres libres”, se enredaba en una marea tormentosa y hirviente de sentimientos.

En el alma de quien había luchado como partisano, un inextricable grumo de resentimiento e insatisfacción (el mismo que quemaría el alma en los años venideros por las fracasadas políticas de depuración) difícilmente dejaría espacio para la ligereza y la esperanza en el futuro.

Ciertamente, era inevitable que el deseo de empezar a vivir de nuevo, de levantarse de los escombros de la guerra, de recuperar el tiempo y los años de juventud, compensara -al menos a corto plazo- todas las “terribles penalidades, peligros y sacrificios” encontrados en la batalla; porque en esa esperanza de renacimiento se había afirmado, tal vez definitivamente, la “conciencia de haber escrito una página en la historia del país”.

Como comentaría Italo Calvino unas décadas más tarde, el agotamiento de la “vida partisana” dio paso a un deseo irrefrenable de revolucionarlo todo con una “alegría audaz”, a una ansiedad de renovación entendida como un “sentido de la vida que puede empezar de nuevo desde cero”. Pero el horizonte de ese mundo nuevo, tan anhelado y apenas desvelado, fue quizá la montaña más difícil de escalar.

(…)

Este libro aborda la espinosa cuestión del legado de la guerra partisana en la República, deteniéndose en el Juicio a la Resistencia (tema alejado de la memoria colectiva del país), celebrado en las salas de audiencia de la Italia republicana, que animaría el debate mediático durante décadas, dando forma a tergiversaciones, manipulaciones, mitos y lugares comunes “antirresistentistas” (de cierta persistencia), en una serie interminable de polémicas posteriores.

La inculpación del antifascismo acabó por trastocar las razones y los errores, los méritos y las bajezas, los valores y los disvalores; convirtiendo a quienes habían luchado contra nazis y fascistas en peligrosos forajidos que habían puesto en peligro el bien de la patria (exponiéndola a la invasión angloamericana y a los trágicos efectos de las represalias desatadas por el ejército alemán ocupante) y en peligro la seguridad nacional, defendida hasta el final por los combatientes de Salò.

Asesinos, cobardes, terroristas, “culpables que escaparon a la detención”. Sobre la base de estos términos, ampliamente utilizados por la prensa en los años cincuenta, la magistratura de posguerra (casi siempre comprometida con el régimen fascista, por cultura y tradición) juzgaría a los partisanos que habían librado una guerra de bandas.

Y mientras los antiguos fascistas y colaboracionistas de la RSI, autores de masacres y crímenes contra civiles, serían absueltos, rehabilitados e incluso indultados por haber “obedecido órdenes militares superiores” o simplemente por su carácter de “buenos hombres de familia”, los partisanos serían juzgados como responsables (aunque indirectamente) de las represalias desatadas por los nazi-fascistas, por no haberse rendido al enemigo. “Los procesos penales por hechos típicamente bélicos, como requisas, registros, uso legítimo de armas” acabaron siendo “clasificados como odiosos delitos comunes”, mientras que ya en junio de 1946 se concedió una amplia amnistía para “hechos similares cometidos por colaboracionistas”.

(…)

Las actas de los juicios y los expedientes conservados en los archivos judiciales (fuente principal de este volumen, junto con los documentos de los paneles de defensa de Solidarietà democratica) muestran claramente cómo era el clima de posguerra y qué precio habían pagado los antiguos partisanos por elegir las armas.

El concepto de “derrotista”, “saboteador”, “enemigo de la nación”, utilizado por la justicia de los veinte años de régimen fascista contra los disidentes y opositores políticos, condenados a penas de prisión o confinamiento policial, volvió a inspirar las políticas represivas en los años calientes de la Guerra Fría, entre 1948 y principios de los años cincuenta. Ex-partisanos, llevados a juicio por hechos relacionados con la guerra de liberación (juzgados como actos de criminalidad común) o por episodios de violencia post-insurrección, así como militantes políticos o sindicales, detenidos durante huelgas o protestas callejeras, en un clima de demonización anticomunista: todos ellos experimentaron la persistencia de aparatos represivos, instituciones de detención, códigos penales y reglamentos penitenciarios, destinados a proscribir a sujetos sociales considerados peligrosos, desviados o, más sencillamente, a ser expulsados de la comunidad nacional.

Quienes habían combatido en la Resistencia se vieron juzgados dentro de un perímetro normativo compuesto por leyes excepcionales, ya presentes en la época liberal (como las relativas al domicilio forzoso o las leyes antianarquistas de 1894), y por mecanismos represivos promulgados en tiempo de guerra, a partir de mayo de 1915, que supusieron la suspensión de numerosas libertades civiles y políticas en las zonas de conflicto y en el resto del país (desde la suspensión de la libertad de prensa, de opinión y de circulación hasta el endurecimiento de los mecanismos represivos para los derrotistas de diversas orientaciones y los individuos considerados socialmente peligrosos, que fueron enviados a lugares especiales de internamiento).

Esto es lo que muestra la portada de este libro, una foto tomada en los días del estado de excepción proclamado en Abbadia San Salvatore, un pueblecito del monte Amiata, en el verano de 1948, donde el ejército (enviado para sofocar los disturbios callejeros que habían estallado tras el atentado contra Togliatti) detuvo a más de doscientas personas, incluido el alcalde, y otras ciento veinticinco fueron juzgadas por “revuelta subversiva armada”.

Amenazas, detenciones, condenas basadas a menudo en pretextos ridículos, como la detención policial ordenada con ocasión de una concentración convocada por la ANPI en el cementerio principal de Milán, con motivo de la inauguración del monumento a los que habían sacrificado “sus vidas por Italia y la Libertad entre 1922-1945”. Una manifestación de unas cuarenta mil personas, que terminó con la detención de algunos partisanos culpables únicamente de llevar el pañuelo rojo.

Creer y obedecer; vigilar y castigar.

Advertencias elaboradas por el régimen (no particularmente originales), fácilmente utilizadas por la magistratura de posguerra para absolver actos de crímenes violentos cometidos por viejos escuadristas y nuevos nostálgicos de la galaxia neofascista. Durante años, las páginas de los grandes periódicos dieron cuenta de violentos asaltos contra sedes de asociaciones partisanas, que quedaron completamente devastadas, y de un clima de auténtica “caza de comunistas”, como demostró el asesinato del secretario del Anpi de Teodorano (una pequeña localidad de la provincia de Forlí), el 13 de diciembre de 1948.

Hechos criminales que no resultaron especialmente chocantes para una opinión pública dispuesta a absorber sin demasiado dramatismo el impacto mediático del Proceso de la Resistencia, escenificado en las salas de audiencia de la nueva Italia democrática.

Cartas anónimas dirigidas a los periódicos con insultos, vulgaridades, con grotescas pero violentas amenazas de muerte contra antiguos acusados partisanos, se convirtieron en la norma en un progresivo vaciamiento de sentido de las razones del antifascismo.

Un “delincuente nato” sin el “más mínimo sentido heroico”: así habría definido un lector anónimo en las páginas de Risorgimento Liberale a Rosario Bentivegna, el partisano de Gap que el 23 de marzo de 1944 había atacado y aniquilado, a plena luz del día en Via Rasella (junto con otros doce camaradas), a una sección de la 12ª compañía del Polizeiregiment Bozen de las SS, en una de las acciones militares más importantes de la Resistencia llevada a cabo en una capital europea ocupada. Una especie de criminal común destinado a llevar sobre su conciencia el peso de “cientos de familias de luto y cientos de niños sin padre”; el peso de la masacre de trescientos treinta y cinco inocentes, masacrados en represalia en la masacre de Fosse Ardeatine.

Palabras pesadas, que marcaron el comienzo de una larga historia”.

© Giulio Einaudi editore / Michela Ponzani

Léxico de la historia cultural. El caso italiano

Alberto Mario Banti, Vinzia Fiorino y Carlotta Sorba acaban de editar un  práctico volumen titulado Lessico della storia culturale (Laterza).  Ahorraré palabras, porque la introducción al volumen es muy aclaratoria, enmarcando perfectamente el recorrido de esta tradición en Italia y sus resultados actuales:

“La historia cultural no ha tenido una vida fácil en Italia. Hay muchas razones posibles, sobre las que aún no se ha establecido claridad. Sin querer entrar en un asunto complejo que excede el ámbito de este volumen, podríamos mencionar al menos dos, que resultan bastante obvias para quienes han participado en el debate historiográfico italiano en las décadas comprendidas entre los siglos XX y XXI. Por un lado, el peso de una larga e importante tradición de la historia de las ideas y de la historia de la cultura, tanto en versión liberal como gramsciana, que en lugar de favorecer la imposición del giro cultural que se afirmaba en la historiografía internacional parecía poco interesada en comprender sus novedades. Por otro, la llegada tardía y problemática, pero precisamente por ello importante, de la historia social, en la que durante mucho tiempo parecieron concentrarse todos los esfuerzos de renovación de una historiografía nacional que siempre había estado dominada por la historia ético-política. La imposición de nuevos enfoques culturales sobre el pasado, alimentados por un conjunto de reflexiones teóricas procedentes de otros frentes disciplinares -de la filosofía a la antropología interpretativa, de la teoría literaria a la sociología de la cultura- se hizo así particularmente difícil y opuesta, luchando por encontrar un espacio propio y un verdadero reconocimiento. La comparación con el caso francés lo demuestra de forma bastante significativa. La edad de oro de la historia cultural en Francia, aquella en la que se impuso como el principal frente de innovación historiográfica, se concentró en la década de 1990, momento en el que una serie de congresos, revistas y publicaciones sobre los posibles caminos de la historia cultural acompañaron la creación en 1999 de la Association pour le développement de l’histoire culturelle (ADHC). Sin embargo, hay que remontarse al menos diez años atrás para encontrar en Italia los primeros pasos en la dirección de una entrada reconocida, tanto en la investigación como en la enseñanza, de un campo de estudios cuya definición seguía siendo controvertida. En el curso 2005-2006 se inauguró en Pisa un primer ciclo de seminarios sobre historia cultural, rompiendo el hielo con el propio uso del término, que hasta entonces se había utilizado generalmente en su traducción inglesa – cultural history – casi como para subrayar su ajenidad al panorama historiográfico nacional. Entretanto, se publicaron también para el público italiano dos volúmenes de introducción a la historia cultural que ilustraban los contornos del nuevo campo de investigación, sus orígenes y sus trayectorias principalmente anglosajonas y francesas.

De estas ocasiones, así como de una serie de primeros estudios, nació la idea entre Pisa y Padua de establecer un lugar donde las investigaciones y reflexiones aún episódicas y dispersas pudieran converger en un proyecto colectivo de mayor valorización y visibilidad. No podía ser una asociación, como en Francia, por una razón trivial de las fuerzas sobre el terreno, aún numéricamente bastante limitadas. Iba a ser el Centro Interuniversitario di Storia Culturale (CSC), creado en 2009 por un acuerdo entre cuatro universidades diferentes, ya que a las dos originales se habían unido pronto Bolonia y Venecia. Se trataba en realidad de un pequeño grupo de estudiosos, muchos de los cuales participan en este volumen, al que pronto se unirían investigadores más jóvenes y nuevos socios institucionales, con las universidades de Verona y finalmente Salerno. En aquellos primeros pasos, un tanto vacilantes y no especialmente alentados por la comunidad académica, es un placer recordar el papel desempeñado por un académico tan atípico como Silvio Lanaro, quien, a diferencia de la mayoría de los historiadores italianos de su generación, pronto manifestó una sensibilidad bastante aguda hacia el giro lingüístico y sus implicaciones. Él sería, aunque brevemente, su orgulloso primer editor.

Hay que decir, porque ciertamente es poco conocido, que un centro interuniversitario es un lugar con una fisonomía institucional nada habitual, ya que pretende cohesionar y crear sinergias entre una red de espacios académicos separados y diferenciados. Para el nuevo centro, se trataba de promover, organizar y coordinar actividades tanto de investigación como de formación de jóvenes investigadores en el campo de la historia cultural. Y hacerlo implicando a los numerosos estudiosos que se iban incorporando a sus filas, tanto senior como junior, en un proyecto que podríamos definir ligero, destinado sobre todo a dar consistencia a un campo de investigación y a conseguir que incluso en Italia el giro cultural y las transformaciones que ha supuesto en la agenda y la práctica historiográficas fueran reconocibles y reconocidas. Es lo que se ha intentado hacer desde 2009 hasta hoy, a través de una serie de actividades promovidas y organizadas por las distintas sedes o por la red en su conjunto: conferencias y ciclos de seminarios sobre los temas más diversos; una serie de estudios dedicados tanto a los nuevos estudios como a la reproposición de los clásicos; exposiciones históricas y actividades de difusión de diversa índole; y, por último, desde 2016, una serie de escuelas internacionales de verano para estudiosos en formación. Marcando este camino ha estado la confrontación, en numerosos e intensos encuentros de seminario, con muchos estudiosos que han hecho la historia de la historia cultural y que han dialogado con nosotros sobre sus posibles caminos: de Lynn Hunt a Robert Darnton, de Roger Chartier a Natalie Zemon Davis, de Patrick Joyce a Christophe Charle y Dominique Kalifa. Junto a ellos, muchos otros han animado reflexiones y debates sobre nuevos temas y libros, o sobre enfoques y categorías analíticas capaces de reconceptualizar en términos culturales la visión del pasado, solicitando siempre la invasión del conocimiento y el diálogo entre la historia y otras disciplinas o narrativas del pasado. Es así, en constante confrontación e intercambio, como el debate histórico avanza, enriquece, refina y a veces transforma la visión del pasado, como veremos en las diversas vías temáticas abordadas por este volumen. Hoy, casi quince años después de la creación del Centro, la situación es sin duda diferente, y también la historia cultural en Italia ha encontrado su propio espacio y reconocimiento. Ha llegado el momento de proponer un léxico de la misma, es decir, un recorrido construido en torno a algunas palabras clave útiles para mostrar cómo la historiografía de las últimas décadas ha vivido el giro cultural, a través de qué referencias y qué trayectorias se ha desarrollado ese encuentro. Sin ninguna pretensión de exhaustividad y bien conscientes de que otras palabras clave podrían enriquecer el cuadro, las rúbricas que proponemos devuelven trayectorias significativas, así como los resultados más interesantes alcanzados por los estudios en los últimos años, en el signo de un diálogo denso con otras disciplinas y de una apertura al entrecruzamiento de varias categorías interpretativas.

El recorrido del volumen parte, pues, de la palabra alimento para llegar a la palabra tecnociencia, construyendo un rompecabezas en dieciséis piezas. Estos dieciséis temas nos adentran en el laboratorio de la historiografía y muestran cómo se han transformado las visiones y los enfoques, ya sea en la confrontación con propuestas teóricas emergentes, en el acercamiento a nuevas fuentes o a través de las renovadas preguntas a las que nos enfrenta constantemente la actualidad. Algunas de estas palabras corresponden a temas clásicos del quehacer histórico: así la guerra y la experiencia militar analizadas por Enrico Francia o la familia, de la que se ocupa Enrica Asquer, mostrando toda su historicidad, junto con la pluralidad de experiencias y modelos. Otras palabras, en cambio, abordan temas menos habituales para la historiografía, de la alimentación a las emociones, de la locura a la sexualidad, e ilustran vías de investigación encaminadas a captar más y mejor la complejidad y la multidimensionalidad de la realidad. Cada una de las entradas, confiadas a un historiador o a una historiadora con una larga experiencia de trabajo sobre el tema, reflexiona sobre la contribución que el giro cultural ha aportado al estudio del propio tema. Y muestra cómo se han desarrollado en torno a él preguntas y puntos de vista encaminados a ofrecer una larga profundidad histórica a muchos de los problemas que atraviesan las sociedades actuales. Así pues, si, escribe Ilaria Porciani, lo que se come es un elemento crucial en los procesos de identidad, ¿cómo puede el trabajo histórico captar sus muy diversas implicaciones? ¿Y cómo se ha desarrollado ese campo de investigación, ahora tan amplio, que son los estudios sobre las emociones (Alessandro Arcangeli), por qué vías? Vinzia Fiorino reflexiona sobre el estudio histórico de la locura, y en especial de quienes son clasificados como locos a lo largo del tiempo, mientras que Emmanuel Betta, comentando de forma similar la contribución de Michel Foucault, se centra en la historia de la sexualidad.

Varias voces muestran cómo ha cambiado la forma de abordar y leer ciertas formas de identificación colectiva y diferenciación social. Así, el género, cuyo uso analítico ha sido capaz de renovar con fuerza la historiografía de las últimas décadas (Elisabetta Bini); la raza, tema que puede enmarcarse, como hace aquí Paolo Capuzzo, en una profunda rearticulación de la percepción histórica de las relaciones de poder en la sociedad; y, por último, la nación, cuya poderosa revitalización política exige hoy más que nunca una mirada larga que destierre todo esencialismo y comprenda al mismo tiempo su fuerza y omnipresencia (Carlotta Sorba).

Por otra parte, todas las piezas analizadas ayudan a poner de relieve la historicidad de los fenómenos examinados, y al mismo tiempo a comprender sus dinámicas, actores sociales y escandallos temporales. Así, el ítem cultura de masas que Alberto Mario Banti analiza a partir de los principales enfoques teóricos que se han centrado en sus contornos, o el lema mass media investigado por Andrea Sangiovanni en sus posibles encrucijadas metodológicas e interpretativas. Por último, hay palabras cuyo análisis gira en torno a una cuestión específica, capaz de dar cuenta de la articulación del debate historiográfico. Paola Molino desarrolla la culturas escrita en torno a la siguiente pregunta: ¿hasta qué punto fue revolucionaria para el mundo moderno la invención de la imprenta? Y Alessio Petrizzo cuestiona las diferentes formas en que la historiografía ha tratado el complejo objeto que es la cultura visual. Algunos de los lemas que aparecen en el rompecabezas se han convertido recientemente en objeto de una mirada histórica específica, dando lugar a veces a una verdadera explosión de estudios. Es el caso del patrimonio/heritage abordado por Simona Troilo, un tema con una extraordinaria capacidad heurística, pero también del lema memoria del que Simon Levis Sullam ilustra interpretaciones, usos, controversias y fragilidades. Cierra la secuencia una palabra, tecnociencia, en la que la historia de la práctica científica y la tecnología se encuentran unidas como procesos inextricables y eminentemente sociales (Federico Mazzini).

El marco que así recompone el volumen hace claramente visible, a nuestro juicio, la figura del cambio que ha experimentado la historiografía al hacer de los procesos culturales, siempre fuertemente conectados con otros elementos estructurales, un lugar crucial para captar los tiempos y modos de los cambios históricos, las orientaciones del sentir colectivo, los procesos de homologación en las sociedades de masas, las dinámicas normalizadoras de las relaciones sociales y las exclusiones. La contribución que este punto de inflexión ha aportado al estudio de los diversos temas abordados parece en definitiva sustancial, tanto en el frente de la reflexión teórica como en el de la práctica historiográfica. E insta a mirar con especial atención, como ocurre en todos los ensayos aquí recogidos, las preguntas e impulsos que llegan a la historiografía desde la realidad actual”.

© Copyright Editori Laterza

Raffaele Romanelli: Italia y su Constitución, 75 años después

Qué seria de este mundo sin las efemérides, esos sucesos notables ocurridos en años anteriores y que nos empeñados en conmemorar!! Incluso cada uno de nosotros lo hace anualmente, recordando el correspondiente natalicio, y lo hacen gobiernos y corporaciones de distinto signo a mayor gloria de su instauración o de las fechas más señaladas de su trayectoria.  Y unos y otros lo celebran con gozo y contento, procurando realzar lo brillante y relegar lo que no lo es tanto o nada. Y qué decir de los historiadores, que aprovechamos la ocasión para rescatar un tema orillado hasta entonces o para hacer que los editores sean sensibles a nuestros intereses, cuando no son esos mismos quienes los alientan para obtener un título acorde con la celebración que se avecina. Lo preferible en estos casos es el centenario, mejor aún si es doble o triple o…, pero también sirven igualmente sus partes mayores -un cuarto de siglo, dos, tres- e incluso las menores si fuera necesario (los modestos decenios).

Pues eso ocurre, salvando todas las distancias, con la Constitución Italiana, que cumple este año su 75 aniversario. Y para ello quién mejor que un historiador, sobre todo si ese académico es de la talla y la valía de Raffaele Romanelli, que nos ofrece: L’Italia e la sua Costituzione.  Una storia (Laterza). Y así empieza:

“I. Más valores que normas

¿Qué aspecto tiene nuestro país? También podemos preguntarnos qué es su constitución, si entre las diversas acepciones de la palabra recogidas en un diccionario consideramos ‘el modo en que está constituido un cuerpo, un objeto, un organismo, en el conjunto de sus cualidades, propiedades, forma, naturaleza física y química, etc.’, o, acercándonos más a nuestro objeto, si entendemos ‘el orden general de las relaciones sociales y políticas’, o incluso, complicándolo un poco, “el tejido básico que una comunidad política” dibuja sobre las relaciones que la rigen y la resolución de los conflictos que puedan surgir en ella”. Si a continuación nos fijamos en su contexto histórico, ahondando en el pasado e investigando sus entramados sociales y culturales, la visión se amplía desproporcionadamente. Y así, para acotarlo de nuevo, es útil remitirse a otra de las muchas acepciones del término, entendiendo la constitución como un texto fundacional, como un orden. De hecho, hay quien dice que sólo se puede hablar de constitución en este sentido, al menos desde finales del siglo XVIII, cuando, forjando su revolución, los colonos norteamericanos sintieron la necesidad de redactar su ordenamiento general en un texto especial, precisamente La Constitución de los Estados Unidos.

Teniendo en cuenta las diferentes perspectivas, podemos considerarlo un texto determinado, votado el 22 de diciembre de 1947, promulgado el 27 siguiente, que entró en vigor el 1 de enero de 1948 y que, aunque con múltiples modificaciones introducidas a lo largo del tiempo, sigue vigente en la actualidad. Es un texto autorizado, un monumento del constitucionalismo europeo que sale de las dictaduras y una de las constituciones escritas más longevas del continente. Pero como “orden general de las relaciones sociales y políticas”, ese texto adquiere concreción histórica en la vida real de sus normas e instituciones -lo que algunos juristas han llamado una “constitución material”- y, más aún, en la esencia íntima del país, su pasado, su politeia. Y es mirándolo desde esta perspectiva como mejor aparecen las audaces ambiciones y las estimulantes novedades del texto constitucional, en las que aquí se centra la atención, pero también las impotencias prácticas, los fracasos y los lugares oscuros que ningún terapeuta ha sido capaz de iluminar a pesar de los repetidos tratamientos y diagnósticos, y en algunas etapas incluso de un cierto ensañamiento terapéutico.

Por lo tanto, la historia clínica merece atención. Por ello, aquí tratamos de trazar un diagnóstico remontándonos primero al nacimiento del texto constitucional, a sus matrices y caracteres originales, para luego ver algunas de sus trayectorias de crecimiento.

* * *

En primer lugar, ¿quiénes fueron los artífices del texto constitucional de 1948? ¿Con qué materiales trabajaban?

Los electores se reunieron con el antifascismo y la Resistencia a sus espaldas, pero con un bagaje de ideas variado y no siempre claro respecto a los temas que debían debatir. “La Resistencia”, recordó Claudio Pavone, “fue incapaz de aportar a la asamblea un proyecto institucional coherente y claro […] aportó más valores que normas”. Las normas “encontraban así una inspiración suplementaria en los marcos jurídicos e institucionales elaborados antes de la Resistencia, durante los años 30…” “El trabajo constituyente partía de cero”, había observado a su vez Livio Paladin: no había habido ningún debate general, ni el Gobierno ni los partidos habían preparado ningún esquema; además, faltaban ideas derivadas del derecho comparado, que los constituyentes no conocían. Y Enzo Cheli: “La falta de opciones generales de política institucional ya definidas en la fase preparatoria iba acompañada, por otra parte, del vacío de una tradición cultural nacional que había madurado en torno a los problemas de la “estrategia de las instituciones”. […] La elaboración de las cuestiones institucionales por parte de los partidos políticos durante la Resistencia y la fase de transición no sólo había sido confusa, sino también muy limitada”. Carentes de material preparatorio, inexpertos y culturalmente distraídos eran también los electores en lo que se refería a las órdenes administrativas del Estado y de los organismos públicos. Por otra parte, “en el tiempo de entreguerras, el esfuerzo doctrinal encaminado a esclarecer las causas del fracaso de las constituciones racionalizadas que habían florecido después de 1919 había sido totalmente insuficiente en Italia y sin eco en el mundo de la política práctica. De ahí que la labor constructiva de la asamblea no pudiera encontrar asidero ni siquiera en un sistema de ideas jurídicas ampliamente recibido que era en sí mismo un impulso político, un componente político”.

Por ello, se consideró oportuno proporcionar a los constituyentes materiales y puntos de referencia y, en la más pura tradición estatalista, se creó para ello un órgano estatal, un Ministerio especial para la Asamblea Constituyente, que elaboró un “Boletín de Información y Documentación”, en el que, entre otras cosas, se publicaron los textos de once constituciones. Además, las Actas de la posterior Comisión para la Constitución (la llamada “Comisión de los Setenta y Cinco“) se iniciaron con un primer volumen de Estudios de Legislación Comparada, que recogía las referencias legislativas de todos los países del mundo, subdivididas por materias, conteniendo cada capítulo observaciones generales y extractos de legislación.

Es difícil decir hasta qué punto este rico material benefició el trabajo de los constituyentes, quienes, como se observará de vez en cuando, no parecían basarse mucho en precedentes y comparaciones, ni referirse a tradiciones constitucionales establecidas, quizá porque pretendían construir un edificio altamente innovador. Las referencias comparativas a otras experiencias constitucionales son, pues, escasas, aunque los constituyentes conocieran bien la redacción de la nueva constitución francesa, paralela a la italiana, y si se les ocurría citar la constitución de Weimar (cuyo texto publicó entonces el mayor de los juristas constituyentes, Costantino Mortati) o, más frecuentemente, la constitución soviética de 1936, o incluso hacer rápidas referencias a las constituciones irlandesa, española o estadounidense.

Pero para indagar en las matrices del artefacto constitucional, antes de considerar sus antecedentes jurídico-constitucionales, lo mejor es detenerse en los valores y sugerencias de la época, en la cultura de las principales corrientes políticas, considerando tanto la cultura política extendida en la opinión pública como la de los círculos cultos de producción académica.

Un primer dato emerge con fuerte evidencia, a saber, la convergencia, la convencida armonía alcanzada por corrientes y partidos políticos cuya historia, raíces culturales, la misma frecuentación y lugares de encuentro eran radicalmente distintos, separados, pobres en contactos, tanto que también nosotros, al dar cuenta de ellos, tendremos que hablar de ellos por separado, sucesivamente, como fue el caso de todo el análisis histórico, que enriqueció los acontecimientos católicos y comunistas manteniendo fuentes, referencias bibliográficas y memorias separadas. Y tal vez sea precisamente esta distancia la matriz del acuerdo antifascista en las formas realizadas en los CLN (muy alejadas de la práctica militar, que había visto claras distinciones e incluso conflictos entre las partes) y luego del encuentro, del acuerdo, a veces incluso de la armonía humana que tuvo lugar entre los individuos en la Asamblea Constituyente. (…)

Debemos partir de esta distancia.

(…).

© Gius. Laterza & Figli / Raffaele Romanelli

Benedetto Croce. La biografía

Pues he aquí la que se supone la primera y auténtica biografía completa del gran Benedetto Croce. Su autor, Paolo D’Angelo,  profesor de Estética en la Universidad de Roma Tre. El título, o más bien la primera entrega, es: Benedetto Croce. La biografia (I). Gli anni 1866-1918 (Il Mulino).

He aquí el breve proemio, que antecede a la introducción propiamente dicha:

“¿Qué se puede saber, hoy, de un hombre?”, se preguntaba Jean-Paul Sartre en el umbral de su biografía de Gustave Flaubert, El idiota de la familia. De Flaubert, ciertamente, se puede saber mucho. Pero lo que se puede saber sobre Benedetto Croce es inmenso. El conjunto de obras reseñadas por el autor comprende más de 70 volúmenes. Los textos editados y redactados por Croce se cuentan por centenares. Los epistolarios se cuentan por decenas y las cartas por decenas de miles. Sólo las misivas intercambiadas con el editor Giovanni Laterza y las intercambiadas con Giovanni Gentile ocupan cinco grandes volúmenes para el primero y otros tantos para el segundo. También están los documentos oficiales, relativos a su vida pública y a los numerosos cargos administrativos y políticos que ocupó. Miles de críticas, discusiones y ataques personales se confían a otros tantos artículos de periódicos y revistas. Y hay, de puño y letra del autor, abundantes documentos autobiográficos. Al igual que Nietzsche, que escribió su primera autobiografía a los 14 años y la última, célebremente, en el umbral de la locura, Croce fue un autobiógrafo toda su vida. A los 36 años, escribió un Curriculum vitae que era una autobiografía in nuce; a los 49, una verdadera autobiografía, aunque muy sui generis, la Contribución a la crítica de mí mismo, que luego completó décadas más tarde. Durante más de cuarenta años, de 1906 a 1949, Croce llevó un diario, en el que sólo excepcionalmente registraba acontecimientos privados, pero informaba de obras en curso y publicadas, lecturas, encuentros y los movimientos de una vida muy móvil.

Uno comprende que el trabajo del biógrafo es particularmente arduo, no en la búsqueda de noticias, sino en la necesidad de trascenderlas, de encontrar un posible equilibrio entre la necesidad de información detallada y la legibilidad de la historia, y la manejabilidad del resultado. Tal vez esto explique por qué durante mucho tiempo una biografía erudita de Benedetto Croce siguió siendo un desiderátum, mientras que, por decir algo, existen al menos dos obras importantes dedicadas a la vida de Giovanni Gentile (y aún más a su muerte).

Ciertamente, no han faltado intentos de escribir una biografía de quien fue, en la primera mitad del siglo pasado, no sólo un gran filósofo, sino también el intelectual más influyente en su país y el erudito italiano más conocido en el extranjero (al menos tan conocido como lo fue Umberto Eco en la segunda mitad), así como un formidable organizador de la cultura y un punto de referencia en los ámbitos político y civil, hasta el punto de elevarse, por su oposición al fascismo, al papel de “papa laico” del que hablaba Antonio Gramsci.

Pero de las antiguas obras biográficas, la de Fausto Nicolini es más una hagiografía que una biografía, dice muy poco sobre el periodo del fascismo y la actividad de Croce durante y después de la Segunda Guerra Mundial, descuida casi por completo la actividad política de Croce y ni siquiera menciona su vida privada. En los años sesenta, Italo De Feo dio cuenta de la vida de Croce en imágenes, poco más que una colección de fotografías con algunos comentarios, y una biografía que es, sin embargo, sobre todo una exposición popularizada de su pensamiento. El libro Croce e lo spirito del suo tempo, de Giuseppe Galasso, es una excelente exposición de las ideas de Croce y una eficaz contextualización de su obra, pero dice poco o nada sobre su vida privada y su actividad en el plano cultural y político. La más reciente Vita intellettuale e affettiva di Benedetto Croce , de Giancristiano Desiderio, amena y vivaz en su redacción, se centra sólo en unos pocos acontecimientos y personajes.

El hecho de que aún hoy no exista una biografía adecuada de Croce tiene sin duda otra causa, fácilmente identificable en la pérdida de interés por su obra a partir de los años sesenta. A la rápida y capilar difusión del croceanismo en la primera mitad del siglo (fenómeno que Gianfranco Contini juzgó un caso más único que raro en la historia de la cultura moderna) le ha seguido un olvido, ciertamente no total, pero sí muy generalizado. Croce parece haber abandonado las filas de los autores que los que se dedican a las humanidades deben, al menos a grandes rasgos, conocer. Hace poco leí por casualidad un ensayo de un erudito nada desdeñable en el que se decía que la distinción entre historia y crónica (notoriamente una de las tesis que en su día más conoció el Croce teórico de la historia) fue introducida en el debate historiográfico por Arthur Danto, cuya obra sobre la filosofía analítica de la historia vio la luz al menos cincuenta años después de aquella en la que Croce la teorizó.

Sin embargo, ésta es una biografía de Croce: el relato de su vida, no una exposición o introducción a sus obras. Ciertamente, prescindir de las teorías de Croce, de su labor como filósofo, historiador, crítico literario, habría sido no sólo imposible, sino insultante para un pensador que siempre teorizó sobre la desaparición del individuo en la obra. Así pues, hemos intentado señalar, ilustrar y discutir las obras de Croce, y no sólo las principales, sino también las relativamente menores. Y, sin embargo, lo cierto es que no se trata de una introducción a Croce, sino de su biografía, que también da mucho espacio a los hechos privados y a las relaciones personales. Si el lector desea encontrar un viático para la obra de Croce, puede recurrir a las numerosas obras existentes dedicadas a tal o cual parte de sus teorías.

Sin embargo, al menos en un aspecto, incluso un relato biográfico puede aportar algo a la comprensión de la obra de Croce. A menudo se ha observado que las interpretaciones corrientes, sobre todo en el pasado, han privilegiado uno u otro lado de su obra: el filósofo sistemático frente al erudito o el investigador de hechos históricos, incluso minúsculos, frente al elaborador de teorías generales. Frente a esta unilateralidad, Gennaro Sasso observó que sólo una consideración total de Croce podía salvaguardar de interpretaciones equívocas. Pues bien, el enfoque biográfico se presta probablemente mejor que otros a poner ante el lector la totalidad de la obra de Croce, mostrando en acción, año tras año y día tras día, un trabajo de investigación y de organización de la cultura de una amplitud y una continuidad asombrosas. Ciertamente, la faceta política de Croce y su papel en la historia italiana se verán mejor en el segundo volumen de esta biografía; pero este primero ya es suficiente para captar las dimensiones de una acción cultural que tiene pocos paralelos en otras épocas y otros países”.

© Società editrice il Mulino S.p.A.- / Paolo D’Angelo.