Archivo de la categoría: Italia

Disidentes: Los italianos que se rebelaron contra Mussolini (1925-1943)

Empezamos la semana con dos novedades italianas y vamos a continuar por el mismo camino, con otro libro relacionado con los temas tratados. En esta ocasión, nos detenemos en Mario Avagliano y Marco Palmieri, ambos dos periodistas e historiadores con una larga trayectoria editorial. Su postret volumen se titula Il dissenso al fascismo – Gli italiani che si ribellarono a Mussolini (1925-1943) (il Mulino) y comienza así:

Quien haya visto los interminables desfiles de camisas negras, de jóvenes, de campesinos, de obreros, de deportistas, de sacerdotes, de monjas, de madres prolíficas, quien haya presenciado las ceremonias en las que los más altos cargos del Estado hacían un acto de devoción al régimen, y las oceánicas manifestaciones en las principales plazas de Italia, las multitudes delirando por el Duce, puede comprender los sentimientos que debieron embargar a quienes continuaron la lucha incluso después de la crisis por el asesinato de Matteotti: realmente tenía la impresión de estar asaltando el Mont Blanc armado sólo con un palillo.

La metáfora del Mont Blanc que hay que escalar con un palillo, utilizada por Ernesto Rossi en la introducción del volumen de 1957 No al fascismo, es particularmente apta para describir la dramática condición de quienes, de diferentes maneras y formas, mantuvieron viva la disidencia y la oposición al régimen de Mussolini entre los años veinte y los cuarenta. De hecho, el fascismo comenzó inmediatamente a desmantelar las libertades: primero con la fase violenta del escuadrismo, que culminó con la marcha sobre Roma y llevó a Mussolini al poder en 1922; después sofocando toda forma de oposición, en el marco del Estado liberal que todavía funcionó formalmente hasta 1925-1926; luego con una serie de leyes excepcionales que dieron vida al Estado autoritario propiamente dicho, que podría decirse que se completó en 1929; finalmente con el asfixiante control policial y la movilización permanente de la población, hasta la crisis provocada por la guerra.

Ya a finales de 1926, casi todos los dirigentes y militantes del partido, los opositores activos, pero también los simplemente escépticos o poco entusiastas, fueron aniquilados mediante intimidaciones, expediciones de castigo, detenciones y formas de marginación y aislamiento. Para muchos de ellos, la única salvación es la emigración forzosa. Otros pagaron con su vida, asesinados en Italia y en el extranjero (como Giacomo Matteotti, don Giovanni Minzoni y los hermanos Carlo y Nello Rosselli) o murieron por las consecuencias de las agresiones, los malos tratos y las penurias sufridas en prisión (como Giovanni Amendola, Piero Gobetti y Antonio Gramsci). Como resultado, los sindicatos y los principales partidos de masas fueron literalmente aniquilados y así, en 1943, a la caída del fascismo, el Partido Socialista sólo tenía 3.500 miembros frente a los 200.000 de 1920; el Partido Comunista tenía 5.000, después de haber alcanzado picos de 10. 000 a principios de los años 30; el Partido Popular, que contaba con más de 250.000 afiliados, se desvaneció para dar paso al Partido Demócrata Cristiano (DC), que, sin embargo, todavía tenía que estructurarse; el Partido de Acción, la Democracia Obrera, el Partido Liberal y el Partido Republicano contaban con cifras aún más marginales.

En cambio, bajo el régimen no se permite ninguna forma de disidencia y expresar cualquier oposición, protesta o incluso el simple descontento es difícil y arriesgado. Las únicas opiniones permitidas son las autorizadas como alineadas. El país está bajo el estricto control de la policía y sus espías, los prefectos se convierten en el brazo operativo del poder dictatorial y vigilan constantemente las actividades sobre el terreno y el espíritu público de la población, mientras que el PNF y sus organizaciones afines se convierten en uno de los principales instrumentos de movilización, vigilancia y creación de consenso. Todas las esferas de la vida pública y privada, social, laboral, educativa, recreativa, etc., están vigiladas. El propio concepto de ciudadanía se modifica, terminando por asimilarse a la adhesión al fascismo, por lo que sólo son italianos los que son fascistas, mientras que los que se oponen son excluidos de la comunidad nacional (de ahí el término fuoriusciti acuñado por el régimen para los exiliados).

El sistema represivo y la fascistización de la sociedad, alimentados por la movilización de las masas y la persuasión de la opinión pública basada en las modernas técnicas de organización, comunicación y gestión de la información, contribuyeron a aplastar todas las formas de oposición ideológica, política, cultural, económica y social. Es la llamada máquina del consentimiento, un sistema capaz -como observa Simona Colarizi– de influir a fondo en “los procesos mentales y los estados de ánimo […] que el fascismo quiere imponer a los italianos”, apoyada también por formas de autocensura de los potenciales opositores, por homologación al contexto o por miedo a las consecuencias. Y es a través de este uso conjunto de la fuerza y la persuasión que el fascismo consigue establecer un control casi totalitario sobre la sociedad, reduciendo al mínimo los espacios de disidencia y alimentando a la inversa los de consenso, como se desprende primero de los estudios de Federico Chabod y Renzo De Felice, luego de los de Emilio Gentile, y en años más recientes de numerosos estudios que han permitido delinear mejor el fenómeno, distinguiendo también los límites entre las formas de militancia convencida, el simple encuadramiento o regimentación y la mera sumisión.

Sin embargo, este no ha sido el caso de la disidencia. Este último, de hecho, al ocupar espacios residuales, de forma desigual en el tiempo y en diferentes partes del país, encuentra a su vez diversas formas de expresión que van desde la simple indiferencia, pasando por la no adhesión íntima y privada sólo relativamente expresada y no necesariamente consciente y politizada, hasta el antifascismo militante, con expresiones que van desde el comportamiento privado a las iniciativas individuales, hasta el compromiso más organizado. Pero, como ha observado Patrizia Dogliani al señalar que “durante mucho tiempo se ha separado la historia del antifascismo de la historia del fascismo”, al seguir estudiando el fascismo y el antifascismo como antitéticos “reservamos nuestra observación esencialmente a las élites convencidas de fascistas y antifascistas, privándonos en cambio de un mejor conocimiento de la amplitud, los límites y las tendencias del consentimiento al régimen”.

Seguir el largo camino de los italianos a través del fascismo teniendo en cuenta también el componente minoritario de la oposición, tanto el militante como el espontáneo, popular y a menudo políticamente inconsciente, es por tanto útil para favorecer una visión más equilibrada y completa del tema y contribuir a “determinar -citando de nuevo a Simona Colarizi- un nuevo enfoque del problema histórico del antifascismo”. Es bien sabido, de hecho, que la atención historiográfica se ha centrado tradicionalmente en el periodo de la Resistencia, relegando las diversas formas de disidencia y oposición de los años anteriores a un “limbo más o menos hagiográfico”. Al mismo tiempo, no han faltado las tendencias a considerar la caída del régimen a través de una conspiración palaciega y no a través de una insurrección masiva de las fuerzas de la oposición como un “fracaso del antifascismo”. Pero está claro que la existencia de formas de no alineación, de disidencia explícita y de oposición frontal, durante toda la duración del régimen, a pesar de la presión del aparato policial, es una condición previa para lo que ocurre en el periodo posterior de 1943-1945. Explorar y comprender plenamente la relación entre los italianos y el fascismo, entre el tejido social y el régimen, nos permite enfocar aún mejor toda la historia del antifascismo y confirmar su protagonismo en esa coyuntura de la historia italiana. Y esto se refiere en particular al área magmática de la disidencia no organizada y menos politizada, todavía poco investigada, que en su evolución a lo largo del tiempo pasó a formar un terreno fértil en el que más tarde arraigaría la participación de muchos italianos en la guerra de liberación.

La reconstrucción histórica de la disidencia, por tanto, es algo complementario pero adicional a la del antifascismo. Se trata de un espacio más amplio, complejo, cambiante, variado y en muchos sentidos más esquivo para analizar la experiencia de los italianos bajo el régimen, que ha dejado pocos testimonios directos. Sin embargo, desempeña un papel público, social e indirectamente político que no se puede ignorar. Junto al antifascismo militante y organizado, de hecho, existe un “antifascismo popular”, enraizado “en la realidad viva del país” cuyo estudio, como recuerda Giovanni De Luna, ha “permanecido decididamente en la sombra”. Un fenómeno que, además, se adentra en el campo de las opiniones informales, personales, no públicas, que escapan a las garras del control y la represión y que, sin embargo, son importantes para analizar a fondo la relación entre los italianos y el régimen fascista, como ocurrió, por ejemplo, en la historiografía alemana.

(…)

“Hoy nadie ha sido fascista, nunca”, comentaba irónicamente un granadero tras el 25 de julio de 1943. La “necesidad colectiva de extirpar” el fascismo por parte de los italianos ha conducido, de hecho, a un error de perspectiva histórica incluso en el estudio del antifascismo: “El paisaje histórico que se ha ido definiendo -como escribe Mario Isnenghi– es el de un fascismo sin fascistas, en el que no se niega a nadie una licencia de antifascismo, cripto-antifascismo o, en el peor de los casos, afascismo”.  Una falsedad histórica evidente, que hace aún más importante relatar el coraje de esa minoría de italianos que, a pesar de la persecución política y policial, mantuvo encendida la antorcha de la libertad y la esperanza bajo la dictadura, con una reconstrucción histórica y documental que permita “no encerrar el ámbito de la disidencia sólo en los confines de la oposición clandestina”, sino que contribuya a “un retrato plástico, y no plano y uniforme, de la sociedad italiana durante los años del fascismo”.

©  Editorial Il Mulino SpA – Mario Avagliano & Marco Palmieri 

Marco Mondini: Roma 1922. El fascismo y la guerra interminable

Continuamos en Italia y presentamos hoy al profesor Marco Mondini, que enseña Historia de los conflictos e Historia contemporánea en la Universidad de Padua. Se trata de un historiador especializado en historia militar, particularmente en la IGM, sobre la que ha publicado numerosos artículos y libros: La guerra italiana (2014),  Andare per i luoghi della Grande Guerra  (2015),  Il Capo. La Grande Guerra del generale Luigi Cadorna (reed., 2019) o  Fiume 1919. Una guerra civile italiana (2019). En esa misma línea nos llega ahora su Roma 1922. Il fascismo e la guerra mai finita (Il Mulino).

La introducción, titulada “Una guerra que nunca terminó” empieza y acaba así:

” Roma, 10:40 a.m., 4 de noviembre de 1922.

El coche del Primer Ministro llega frente al gran monumento Vittoriano. El que sale es Benito Mussolini. A su lado, el general Armando Díaz, duque de la Victoria y nuevo ministro de la Guerra, y el gran almirante Thaon di Revel, ministro de la Marina. Mussolini reúne a sus hombres, y con pasos lentos sube los escalones que conducen al santuario del Soldado Desconocido. Las tropas presentan sus armas, la multitud aclama con entusiasmo, las notas de la Canzone del Piave llegan desde la plaza, las viudas de guerra lloran de emoción, los viejos veteranos saludan atentos. Es una apoteosis para el nuevo jefe de gobierno, nombrado apenas cinco días antes. Protagonista absoluto de la ceremonia (el rey no está presente), ante la tumba del caído más querido por todos los italianos, Mussolini representa a la nación. Mussolini se convierte en Italia: la de la intervención en la guerra de 1915, la de las batallas en el Isonzo, la del sacrificio pero también la del orgullo, de la que el Soldado Desconocido es el símbolo. Sobre todo, de la victoria de 1918. La Italia de Vittorio Veneto.

¿Cómo ha sido posible? Exactamente tres años antes, el nuevo salvador de la patria no era más que el líder de un minúsculo movimiento, los Fasci italiani di combattimento, que él mismo había fundado en Milán el 23 de marzo de 1919 en una reunión a la que asistieron unas 300 personas, entre ellas veteranos de guerra, algunos futuristas, algunos ex-socialistas, sindicalistas y republicanos, muchos de los cuales desaparecerían pronto. Con un programa ideológico confuso, derrotado de forma desastrosa en las elecciones políticas, el Fasci parecía destinado a convertirse en uno de los muchos grupos radicales dispuestos a defender con uñas y dientes el legado moral de la guerra, pero básicamente irrelevante y siempre cercano a la extinción.

Sin embargo, en el otoño de 1922, el Partido Nacional Fascista, que había surgido de aquel pequeño movimiento desesperado, contaba con más de 300.000 miembros activos y tenía su propia milicia armada de miles de hombres, con la que desafiaba diariamente las leyes del Estado para defender, según decía, los símbolos nacionales y luchar contra los fanáticos cautivados por el mito de la revolución bolchevique: básicamente, para obtener el poder, la única aspiración que unía a sus almas pendencieras.

(…)

En este país desgarrado por viejos y nuevos conflictos internos, donde el sentimiento dominante era el de la derrota y no el del triunfo, el movimiento fascista, con sus violentos y rencorosos miembros, su nebuloso programa, sus improbables líderes y su permanente disposición a utilizar la fuerza contra cualquier posible “enemigo de la patria”, en lugar de desaparecer en el ridículo (o ser aplastado por las fuerzas policiales) creció y prosperó. Hasta que, el 28 de octubre de 1922, miles de sus militantes, vestidos con camisas negras y armados, comenzaron a pulular en dirección a la capital, convencidos de que había llegado la hora de arrancar al decrépito Estado liberal el poder al que tenían derecho como representantes de una nueva nación, mejor, más grande, regenerada por el sacrificio de los luchadores y por la sangre: la Italia de Vittorio Veneto, precisamente. No habrían tenido ni una sola oportunidad de hacerlo realmente. Como cualquier milicia política creada en la turbulenta e inquieta Europa entre 1919 y la década de 1920, las unidades paramilitares del partido fascista (las escuadras) podían atacar a oponentes políticos no preparados o desarmados, pero desde luego no enfrentarse en un choque abierto con unidades regulares. Sin embargo, el destino de estos militantes con aspecto de brigadistas no fue ser detenidos o abatidos a tiros, como les había ocurrido a otros legionarios (los del vate y el rebelde Gabriele D’Annunzio) apenas dos años antes en Fiume. Por el contrario, su líder, que había seguido prudentemente la “marcha sobre Roma” desde la distancia, fue invitado por Su Majestad el Rey a convertirse en el nuevo presidente del Consejo de Ministros. El 31 de octubre de 1922 se formó el primer gobierno de Mussolini.

Fueron los contemporáneos los primeros en preguntarse qué había pasado exactamente. Gaetano Salvemini, brillante historiador y penetrante testigo, escribió en su diario unas semanas más tarde que “el del 28 de octubre [había] sido un golpe militar disfrazado de pseudo revolución civil”. La hipótesis de la conspiración de generales ambiciosos y reaccionarios, en colaboración o no con miembros de la corte real, iba a tener cierto éxito en los años siguientes. En ello habría coincidido Emilio Lussu, veterano de las trincheras y diputado sardo destinado a una larga militancia antifascista, que escribiría unas memorias sobre la marcha sobre Roma (y sus alrededores) no precisamente lúcidas, pero destinadas a un amplio éxito editorial en la época republicana. Y Angelo Tasca, que escribiría la primera (y en muchos aspectos aún fundamental) historia de la génesis de la dictadura fascista unos años más tarde, la compartiría. Más tarde se acumularían otras teorías sobre conspiraciones más o menos fantasiosas, desde las tramas de la masonería, cuyos dirigentes (se rumorea) presionarían al rey Víctor Manuel III, hasta la conspiración dinástica, con el duque de Aosta, primo no querido del soberano, dispuesto a sustituirle y a sentarse en el trono si llegara la orden del Palacio del Quirinal de defender la legalidad y hacer fusilar a los (supuestos) revolucionarios. Los rumores y las fantasías nunca explicaron realmente el éxito de lo que a otros testigos, como el exiliado y futuro escritor Ignazio Silone, les habría parecido sobre todo una farsa disfrazada de revolución (“la revolución en un coche cama”, como la habría llamado). El problema era que la “farsa” había tenido una enorme aprobación, y no sólo la de los exagerados militantes armados con porras que se habían movilizado por toda la península en el otoño de 1922 para fundar la nueva Italia.

La llamada “Marcha sobre Roma” no dejó de llamar la atención en los cien años siguientes. Octubre de 1922 fue un acontecimiento traumático para los italianos. La dictadura que se impondría rápidamente después de esa fecha prometía grandeza y prestigio, orgullo y destinos imperiales, aunque al final traería sobre todo represión, muchos encarcelamientos, mucha ambición y una guerra desastrosamente perdida (un legado extraño, por no decir otra cosa, para un régimen que había prometido hacer de Italia una gran potencia). El impacto devastador de aquella llamada “farsa” explica que se hayan dedicado muchísimas páginas a los acontecimientos de aquellos días, desde los testimonios de los contemporáneos (los que vivieron la marcha marchando, e incluso los del otro lado, se convencieron rápidamente de que habían participado en un punto de inflexión de la época) hasta el trabajo de los historiadores: Los antecedentes inmediatos, las razones políticas, los planes, los protagonistas, las posibilidades y las dudas de la “marcha” han sido analizados en un número considerable de volúmenes, el último de los cuales, del más famoso estudioso del fascismo italiano, Emilio Gentile, es un ejemplo convincente de cómo pueden combinarse la investigación sólida y la habilidad narrativa.

Sin embargo, la “Marcha sobre Roma” no fue (ni es) sólo un problema italiano. No sólo porque el triunfo del fascismo desató en Europa un deseo de emulación entre muchos aspirantes a autócratas de extrema derecha (“el efecto fascista”, como se ha llamado), cuyo primer resultado (pero no el único) fue el grotesco Putsch de Múnich en 1923, que le costó a Adolf Hitler un juicio y (desgraciadamente poco) la cárcel. Pero también, y quizás sobre todo, porque para entender por qué Mussolini y sus hombres se vieron cediendo el poder en lugar de ser aniquilados (al fin y al cabo, el Ejército Real había fusilado con cierta despreocupación a rebeldes mucho más nobles, empezando por Garibaldi) es necesario leer la génesis del fascismo en el contexto de una historia transnacional, la de la guerra total y la capacidad de moldear las mentes y los corazones de los europeos desarrollada por un sistema de información y propaganda capilar creado con un único fin: mantener un alto nivel de consenso para el conflicto.

Han sido pocos los historiadores italianos que han considerado la conquista del poder por parte del fascismo como la variante italiana de un problema común en el continente: la incapacidad de salir de la lógica del odio y la cruzada típica de la movilización cultural entre 1914 y 1918, que arrasó muchos países y marcó muchos destinos. En la mayoría de los grandes frescos sobre los orígenes del fascismo, la guerra es un invitado de piedra y se entiende muy poco su poderoso impacto en la imaginación de los europeos. Sin embargo, los periódicos y los cines, los escritores y los retóricos callejeros, los poetas y los funcionarios de propaganda habían persuadido durante años a millones de hombres de que, efectivamente, como se les había enseñado desde los bancos de la escuela, luchar y morir era noble y digno, el enemigo era la fuente irreductible de todo mal y debía ser aniquilado para la salvación de todos.

En la fragua de la nueva guerra en la que las palabras y las imágenes contaban más que las armas, en Italia como en otras partes, se elaboraron nuevos proyectos sobre lo que era la nación y sobre quién tenía el privilegio de formar parte de ella: patriotas y no patriotas, combatientes y no combatientes. Cuando los veteranos volvieron a casa, muchos de ellos estaban convencidos de que tenían el derecho, incluso el deber, de asumir la dirección del país, expulsando (o aniquilando) a todos los que ya no eran dignos de ella: la guerra sólo terminaría realmente entonces.

Producto malsano de la lógica maniquea y brutal de la guerra total, los fascistas estaban obsesionados con el poder y con la posibilidad de redimir a la nación y transformar a los italianos, incluso a costa de exterminar a todos los que estaban en desacuerdo con ellos. Al igual que muchos otros movimientos y partidos radicales que se alzaron en la turbulenta escena europea después de 1918, estaban convencidos de que las viejas élites debían ser suplantadas y posiblemente eliminadas: lo proclamaban en nombre de un nacionalismo exasperado y no del sol del futuro y la revolución bolchevique, pero la sustancia violenta de su programa era la misma. Era una demanda de poder, pero también una demanda de un nuevo orden. Las armas no se depondrán hasta que se cumpla esta misión”.

©  Società editrice il Mulino S.p.A. / Marco Mondini

Paul Corner: Mussolini, mito y memoria

Con las elecciones italianas ya resueltas y con el eco aún fresco de las frases que han regado su campaña electoral, me ha parecido que el nuevo libro del ya emérito profesor Paul Corner nos venía como anillo al dedo. Se trata de Mussolini in Myth and Memory. The First Totalitarian Dictator (OUP), que comienza así:

“Los dictadores vienen, los dictadores se van. Muy a menudo su salida va acompañada de expresiones de júbilo popular, mitigadas en algunos casos sólo por la incertidumbre sobre lo que puede venir después. Una vez alcanzada una estabilización relativamente segura, el veredicto suele ser indiscutible. Tres años después de la muerte de Stalin, su nombre pudo finalmente vincularse a la palabra “criminal” de una forma impensable en la Unión Soviética antes de 1953. Con Hitler hubo poca discusión. Cuando la magnitud del Holocausto salió a la luz (y esto tardó más de una década en ocurrir), el nombre de Hitler se convirtió prácticamente en sinónimo de maldad. Más recientemente, para cualquiera que disfrutara de la televisión en las Navidades de 1989, la visión de los cuerpos de Nicolai y Elena Ceauşescu acurrucados en un patio desolado cerca de Bucarest sigue siendo indeleble. En este último caso, el juicio fue inmediato. La ira popular dirigida al dictador fue tal que, en defensa del juicio apresurado y la ejecución sumaria, el ex ministro de Defensa rumano declaró que era preferible el fusilamiento al espectáculo de la pareja linchada por una turba en la calle. Y si, por el momento, la dinastía norcoreana de los Kim ha evitado el derrocamiento popular, no cabe duda, a juzgar por lo que cuentan los fugados, de que su eventual desaparición no será llorada con abundantes lágrimas.

Los dictadores han sido acusados de la mayoría de las cosas, a menudo con razón, incluso si a veces han proporcionado chivos expiatorios útiles para las dificultades que sus sucesores tuvieron que afrontar. (…)

La lista de ofensas es larga y parecería suficiente para condenar este tipo de régimen a perpetuidad. Pero, sorprendentemente, no es así. Con la excepción de Hitler, los dictadores y las dictaduras parecen estar resurgiendo en la percepción pública. Es más obvio en el caso de la Rusia contemporánea, donde, según el Centro Levada, con sede en Moscú, ha habido un aumento constante en el porcentaje de rusos dispuestos a ver a Stalin bajo una luz favorable: el 75% en la última encuesta de 2019. De hecho, las tazas de café que representan a Stalin y Putin se sientan felizmente una al lado de la otra en las tiendas de recuerdos de San Petersburgo. Y Rusia no es el único ejemplo. En Rumanía, incluso la otrora denostada figura de Ceauşescu se ha transformado, ya que en 2018 casi el 65% de los rumanos declaraba tener una opinión positiva de su antiguo líder. Aunque estas cifras deben leerse con la debida cautela, la tendencia parece clara. Al menos en algunos sentidos, los dictadores y las dictaduras vuelven a estar en el punto de mira de la opinión pública y ese punto de mira no siempre es desfavorable.

El fenómeno es bien conocido. Otro ejemplo podría ser la Ostalgie de los antiguos alemanes del Este -una reacción a lo que a muchos les pareció la anexión de la identidad- que atrajo una atención considerable durante un tiempo. De hecho, en la actualidad existe una industria académica empeñada en analizar la nostalgia poscomunista. (…)

No se puede ignorar que existe una paradoja. Los regímenes de arbitrariedad, los regímenes en los que uno podía pasar diez años en un campo de prisioneros sin saber nunca por qué estaba allí, se recuerdan ahora como regímenes que ofrecían orden y seguridad. ¿Qué ha pasado? Gudkov tiene pocas dudas al respecto. Ante las dificultades actuales, que ofrecen poca esperanza para el futuro, la gente mira hacia atrás, elimina los elementos negativos de su memoria y construye una nueva memoria basada en recuerdos más positivos. En resumen, crean lo que él denomina una “utopía fantasma” del pasado, frente a la cual los problemas del presente sólo pueden aparecer en contraste negativo. En este caso, lo que pretende ser la memoria está jugando extrañas bromas, y las consecuencias son significativas. El arrepentimiento por la pérdida de la “utopía fantasma” de un pasado autoritario empuja a la gente a buscar soluciones autoritarias a sus problemas presentes. En un mundo que parece ser cada vez más caótico y sin orden, muchos buscan una “mano firme” que pueda restaurar lo que se imagina que ha sido la seguridad y la estabilidad. Como es lógico, el “mito” reconstruido de una sociedad socialista tiende a la rehabilitación del gobernante, visto ahora como garante de la justicia y la dignidad en lugar del dictador responsable de la coacción y la represión.

Rusia y Rumanía son buenos ejemplos de esta renovada nostalgia autoritaria, pero la dinámica no se limita a las sociedades poscomunistas. (…). Las dificultades actuales empujan a la gente hacia lo que parecen ser soluciones simples; el hombre fuerte es una de estas soluciones. A veces parece que la gente incluso preferiría una tiranía supuestamente eficiente a una democracia corrupta y de mercado.

Este libro trata sobre Italia y la relación de los italianos con Mussolini y su movimiento fascista. Puede parecer extraño discutir el fascismo italiano y la memoria del fascismo italiano en términos de lo que se ha ilustrado anteriormente y, por supuesto, las comparaciones sólo llegan hasta cierto punto. Cada régimen es históricamente específico. Aun así, la intención principal del libro es situar la memoria del fascismo italiano en el contexto de lo que ocurre en otros lugares con respecto a la nostalgia de los regímenes autoritarios. Esta intención requiere una aclaración inmediata. Como régimen totalitario -de hecho, el primer régimen totalitario- la dictadura fascista ciertamente no puede excluirse de las características negativas de las dictaduras enumeradas anteriormente. Sin embargo, los libros sobre totalitarismo a menudo no mencionan el fascismo italiano. Con frecuencia, el régimen ha sido relegado con demasiada facilidad a la rúbrica “no es serio”; las películas muestran a veces una caricatura humorística de la torpeza de los camisas negras. Y, como líder de un país que los no italianos asocian demasiado a menudo con la pizza y la mandolina, Mussolini ha sido descartado como un pintoresco bufón, que gesticula ridículamente desde su balcón hacia un público crédulo y fácilmente conmovido. En cambio, es importante subrayar que, al igual que en los regímenes de compañía, en la Italia fascista hubo el mismo intento totalitario de transformar a las personas y de transformar la sociedad. Para ello hubo violencia, penurias, privilegios, nepotismo y corrupción a gran escala. Y hubo una política exterior desastrosa, que culminó con la rendición incondicional de septiembre de 1943. A menudo se olvida (increíblemente) que el régimen es responsable directo de unos 500.000 muertos italianos. Sin embargo, a pesar de este abyecto historial, la actitud de muchos italianos hacia el régimen sigue siendo ambigua, y la derecha italiana, en rápido crecimiento, mira cada vez más hacia el pasado fascista, imitando a veces actitudes y poses extraídas del ventennio (los veinte años del régimen). Como reflejo de su educación en la Guerra Fría, Berlusconi denunció el totalitarismo y la violencia política, pero siempre denunció a Pol Pot, no a Mussolini.

Resulta alarmante que, casi exactamente cien años después de la Marcha sobre Roma, se vuelva a hablar de la amenaza de un nuevo fascismo y se advierta de ella. Mussolini sigue persiguiendo a Italia. (…).

(…)”.

© Paul Corner / Oxford University Press 

Tifo: La pasión deportiva en Italia

Encaramos, ahora sí, la semana previa al cierre estival. Lo haremos con libros significativos, pero de temas compatibles con el solaz  veraniego, bien sea para su práctica o para su contemplación (algo que, obviamente, no es exclusivo de esta parte del año).

Empezaremos hoy con el deporte, señalando que entre los variados estudiosos italianos dedicados a su historia, dos de los más veteranos y reconocidos son Daniele Marchesini y Stefano Pivato, ambos ligados a la Storia dello Sport. Rivista di Storia Contemporanea,  que promueve la Società italiana di Storia dello Sport junto a las Universidades de Bologna, Lumsa de Roma y Franche-Comté de Besaçon.  Ahora ambos se han unido para presentar su Tifo. La passione sportiva in Italia (Il Mulino).

Veamos la introducción:

“El deporte italiano nunca ha vivido momentos tan gloriosos como los del verano de 2021. Una increíble cosecha de resultados a la que han contribuido la victoria de la selección nacional de fútbol en los Campeonatos de Europa, los éxitos de los atletas olímpicos y paralímpicos, y los de las selecciones nacionales de voleibol masculina y femenina.

Sin embargo, en su punto más alto en siglo y medio de historia, el deporte italiano ha carecido del apoyo de uno de sus elementos más característicos: el estímulo del público.

“Surrealista” ha sido el adjetivo más recurrente en los medios de comunicación para definir hazañas históricas como las de Marcell Jacobs o Gianmarco Tamberi, que alcanzaron el escalón más alto del podio olímpico sin los vítores del público. El mismo adjetivo se utilizó para describir el efecto de las siluetas de cartón que imitaban al público en los partidos de fútbol. La epidemia de Covid-19 y las medidas adoptadas para evitarla privaron al deporte de uno de sus elementos más característicos. Sin embargo, el público en las gradas de un estadio o al lado de la carretera constituye sólo una parte, aunque la más llamativa, de la pasión deportiva. De hecho, alrededor de la participación y el transporte por el ídolo o el equipo favorito giran una serie de manifestaciones que no terminan con la excitación del público durante el partido y que este libro intenta reconstruir partiendo de su expresión más evidente, la del tifo [animación], para explicar toda una serie de sensaciones y emociones que la rodean.

Tifo, pues, del griego τῦϕος (typhos) (humo, vapor, pero también embotamiento de los sentidos), es una palabra que desde el siglo XIX identifica la enfermedad altamente contagiosa que ha marcado la historia demográfica de nuestras sociedades. Con el tiempo, el término ha sufrido una transformación de significado que, desde hace casi un siglo, acompaña al original médico. Y se ha deslizado hacia el nuevo significado de la pasión deportiva tras el vínculo que era fácil identificar entre las fiebres tifoideas y sus manifestaciones, por un lado (alteraciones mentales momentáneas), y la fiebre deportiva que, contagiosa, estalla periódicamente en los estadios, por otro. De ahí los derivados como tifoso, tifoseria, tifare. Que, no hay que olvidar, con esta raíz sólo existen en la lengua italiana.

Y que hoy en día, como explican casi todos los diccionarios de la misma manera, identifica inequívocamente un “entusiasmo apasionado, a menudo hasta el fanatismo, por un equipo deportivo, un campeón o incluso una figura pública”. No hay animación sin determinación partidista, y el partidismo se reconoce como un “elemento fundamental de la vida humana, como el hambre y el amor”. Con todo lo que sigue en términos de comportamiento, estilos de vida, relaciones sociales, valores en los que creer. En definitiva, se trata de un estado de ánimo (Bruno Roghi, un conocido periodista de finales de la Segunda Guerra Mundial, solía hablar del bartalismo y del piolismo como un estado de ánimo) que -como comprobó una investigación de Epoca en 1952  implica no sólo a los jóvenes, sino también a los adultos, a los ancianos, a los escritores, a los filósofos, a los hombres de ciencia a los que se les niega cualquier práctica deportiva-. Para el poeta Vittorio Sereni (conocido hincha del Inter), animar “es una de las muchas ocasiones de la existencia que cada uno colorea como quiere”, mientras que para Alfonso Gatto (hincha del Milán) es la prueba de que amamos lo que nos falta (tanto que el poeta, coherentemente, seguirá la carrera ciclista del Giro de Italia como corresponsal especial de  l’Unità  sin poder montar en bicicleta). Para los demás, todos ellos entrevistados por el semanario (Giansiro Ferrata, Enrico La Stella, Mario Bonfantini) “no puede haber verdadero amor a la vida sin cierta fiebre de entusiasmo: con todos los riesgos que conlleva esa fiebre, que no deja de ser un síntoma de enfermedad”. No en vano, Nick Hornby, cuarenta años después, tituló Fiebre en las gradas (Fever Pitch en el original) la novela dedicada a su arrolladora y morbosa pasión por el Arsenal.

Como suele ocurrir, el lenguaje vino a sancionar algo preexistente que, si bien eludía definiciones precisas e inequívocas, a finales del siglo XIX ya se presentaba con rasgos que luego resultaron bien conocidos. Los apodos que se ponen a los deportistas, por ejemplo, las acaloradas rivalidades, las inscripciones, los pronósticos y las apuestas son el origen de la emoción que rodea al mundo del deporte. Y también la tumultuosa pasión en torno a la práctica del brazalete (el primer evento deportivo al menos popular, si no masivo), que anticipó “la furia del fútbol y del ciclismo“.

Lo que falta desde hace tiempo es el vocabulario necesario para describir esta nueva dimensión de la vida social. En la Rivista mensile del Touring club italiano,  un artículo de 1914 explica bien cómo se juega un partido de fútbol y según qué reglas. Pero al describir al espectador fascinado por el nuevo deporte, el autor se ve obligado a hablar de él como “un asiduo, entusiasta e incluso un poco apóstol del juego que ha aprendido a conocer y amar”. También le llama “turista obligado” porque ya sigue las andanzas de su equipo favorito en los campos rivales. Nunca ‘fan’. El Vocabolario sportivo, esperado en las mismas páginas por Ettore Janni unos meses antes, debería precisamente “promover el conocimiento y el uso de las nuevas palabras que han penetrado profundamente en la vida cotidiana”, evitando “la barbarización de la lengua de Dante” como consecuencia de los extranjerismos cada vez más extendidos, y respondiendo a la necesidad general de resolver pequeños-grandes problemas como éste.

Por tanto, a nadie le apetecía entonces revelar “quién fue el primero en inventar la palabra tifo en su aplicación más moderna”, aunque el fenómeno está ahora a la vista de todos en el registro oral. Pero alguien, algún periodista, quizá por carecer de reparos académicos, comenzó a utilizarlo inmediatamente después de la Gran Guerra, quizá entre comillas. Y el “tifo” entra en el vocabulario para habitarlo permanentemente. Algunos periódicos menores utilizaron el lema ya a principios de los años veinte. En 1923 fue Giovanni Dovara quien, en I Calcio de Génova, un semanario nacido diez años antes, con el término no quiso aludir a la terrible enfermedad infecciosa (y la distinción es en sí misma reveladora de lo que estaba cambiando) sino a la deportiva “de la que, más o menos, están infectados los aficionados del Giuoco del Calcio en esta temporada”. Un fenómeno de pasión aguda hasta tal punto que adquiere, en ciertos casos y en ciertas personas, los fenómenos más extraños y patológicos”. El 28 de octubre de 1925, Il Tifo. Settimanale sportivo salió a la luz. El bautismo del término en la gran prensa nacional fue un poco más tarde. Apareció por primera vez en el Corriere della Sera en 1927, con motivo de un reportaje sobre una carrera de carretillas para el carnaval. El periódico, para subrayar su novedad, lo cita (5 de marzo de 1927).

En 1931, fue un libro de detectives italiano publicado en la recién nacida serie de misterio de Mondadori –Le scarpette rosse, de Alessandro Varallo- el que reveló que “el marido de la señora Settimia […] pertenecía a la categoría de los fanáticos furiosos y deportivos, llamados ahora tifosi en el lenguaje común”. Del deporte, leemos, ya no exclusivamente del fútbol. Incluso los ciclistas, los boxeadores, los pilotos de coches (y de aviones: basta con pensar en Italo Balbo y sus emuladores como Agello o De Pinedo o Nobile) tienen sus seguidores.

A finales de la década de 1930, el proceso de aceptación de la palabra “tifo” se había completado (al igual que el proceso de deportivización de nuestra sociedad) y, en general, definía el acto de tomar partido, de simpatizar de forma acalorada con alguien. Ya no es necesario utilizar comillas o cursiva para que quede claro de qué se está hablando.

Hoy en día, el deporte se ha convertido en una presencia omnipresente en nuestras vidas, no sólo porque su consumo es inmenso sino porque es una referencia ineludible de actitudes, conductas, identidad. Porque el culto al rendimiento personal, en cualquier ámbito, sobre el modelo de la competición deportiva, atraviesa nuestro comportamiento. Hasta el punto de convertirse hoy en “la expresión más visible de nuestro imaginario cultural“. Como lo fueron en su día los mitos y las creencias. En los últimos cincuenta años, los campeones ya no se circunscriben a su ámbito de origen, sino que resumen en sí mismos las características de la personalidad eminente de los grandes (los hombres fuertes de la memoria foscoliana), que han ocupado u ocupan la memoria y la sensibilidad colectivas de un país, que reflejan e interpretan sus valores y expectativas, que constituyen sus referencias culturales estables. Son los héroes de la sociedad de masas moderna. Del domingo, se habría dicho alguna vez. Los aficionados les escriben cartas apasionadas porque no sólo se les admira y aplaude, sino que se les quiere. Son ídolos. Sobre todo si se convierten en banderas. A los que se aferran con fuerza para expresar su sentido de pertenencia (Baggio, Baresi, Julinho, Maradona, Rivera, Totti, Cerdan, Coppi, Pantani, Rossi, Senna, Tomba…).

El tifo es (se está convirtiendo en) una parte sustancial de este contexto. Y se puede rastrear en un universo de prácticas, momentos, signos, objetos que también están presentes más allá y fuera del estadio, el lugar destinado a su consumo directo. Según el caso, algunos elementos más que otros son más o menos distintivos. El fanatismo y la parcialidad sobre todo, que siempre llevan a ver a los rivales y a los árbitors de los partidos como los responsables del curso desfavorable de un enfrentamiento. La explosión de violencia que acompañó a la frecuentación de la escena deportiva (no sólo del fútbol) ya a principios del siglo XX, y que perdura hasta nuestros días, tiene su origen en esta búsqueda del origen de la insatisfacción con uno mismo y con los propios recursos en los demás. El análisis que Eric Hoffer  dedicó en 1951 a la naturaleza y el funcionamiento de los movimientos de masas religiosos, políticos o, en general, de opinión, fundados en el fanatismo de quienes consideran sagrada una causa, se aplica también a la pasión deportiva. Considerada por muchos como una fe, que debe cultivarse con un espíritu militante y un sentido de pertenencia. Con la dedicación que requiere una religión.

Tifare [animar]significa reflejarse en el campeón y en el equipo como las expresiones más fieles de la identidad del grupo, con sus reglas y límites. Que es garantía contra la contaminación no deseada. Los campeones y los equipos confieren reconocimiento y visibilidad, atestiguan la existencia de una comunidad a los ojos del mundo. Si no existiera Valentino Rossi, ¿cuántos sabrían de la existencia de Tavullia (una ciudad, por cierto, con un nombre caricaturesco)? La sensación de aislamiento e invisibilidad de la que siempre ha adolecido una ciudad como Terni (en el colegio, al estudiar geografía, la conocías -si tenías suerte- por las cataratas Marmore y la siderurgia) se ha visto mitigada en ocasiones por el equipo de fútbol que jugó en la Serie A en los años 70, por el paso del Giro, la Mille Miglia, la Milán-Taranto, y por haber dado a luz a pilotos de éxito como Baconin Borzacchini y Libero Liberati.

El deporte es acción e interacción. Y el tifo es la participación del público, “esa maravillosa colaboración de la multitud, que es el carácter y el fundamento de todo gran y verdadero espectáculo, desde la tragedia griega hasta los partidos de fútbol”, según Bontempelli (que hace cien años distinguía entre la animación alógena de Milán, la animación crítica de Turín, la animación apasionada – “tirrenio”, dice- de Roma y Nápoles, y la animación “sbadadato” de Bolonia). En Barnum, refiriéndose al rugby, Alessandro Baricco captó admirablemente esta fusión de público y jugadores que da al estadio una dimensión plenamente colectiva, lo que él identifica como su “aliento”:

El rugby es un deporte que respira. Te das cuenta después de un rato, el rugido rítmico de la multitud, que va y viene como una ola en la playa. Un tipo sale con su bola ovalada bajo el sobaco y se estrella contra una pared humana. Una maraña similar a la del Laocoonte. Ya ni siquiera se ve el balón, parece una pelea de pueblo. Público silencioso. Movimientos indescifrables en el terreno de juego. El rugby inhala. Entonces, de ese montón salvaje, surge inesperadamente el balón, para convertirse instantáneamente en jabón volador: como en un rapto colectivo, todo se vuelve muy rápido, la mosca vuela hacia atrás pero hacia adelante, el juego se abre, el campo se abre, la gente grita: el rugby exhala. Otro scrum: inhala. Otro jabón sale volando: exhala. Y así sucesivamente. El deporte es como la música de baile: siempre tiene un ritmo propio, subterráneo, que es su alma. El rugby, por ejemplo, tiene un alma hermosa.

No sólo el rugby, como admite Baricco. Pero sólo en presencia del público, es decir, vitoreando, aplaudiendo, silbando, gritando. Si se juega a puerta cerrada o en presencia de unos pocos, todos los partidos se desmoronan. La tensión se alivia, irremediablemente. Sin 80.000 “espectadores en las gradas coreando Swing Low, Sweet Chariot, Twickenham es una catedral vacía. Melancólica, fría“.

© Società editrice il Mulino / Daniele Marchesini & Stefano Pivato.

Maria Malatesta: La nobleza italiana. Historia de una élite

Como he señalado en alguna ocasión, el siglo XIX ha pasado a ser el hermano  “pobre” dentro de lo que llamamos la época contemporánea. Y las razones son tan obvias que no es necesario exponerlas.  Pero siempre habrá quien se mantenga fiel a sus orígenes, a pesar de todo. Una de esas figuras recalcitrantes es la profesora italiana Maria Malatesta, cuya principal área de investigación ha sido y es la de las élites italianas y europeas, aristocráticas y burguesas, terratenientes y profesionales,  desde principios del siglo XIX hasta la actualidad. Prueba de ello es su magnífico y reciente libro:  Storia di un’élite. La nobiltà italiana dal Risorgimento agli anni Sessanta (Einaudi).

Y  así empieza la introducción:

 

“Nobleza: una palabra obsoleta que casi ha desaparecido de nuestro lenguaje cotidiano, utilizada si acaso como sinónimo de estatura moral. Lo que nos recuerda que la nobleza es un tema histórico son las películas, con damas con pelucas y crinolinas y caballeros con sombreros emplumados que conspiran a la sombra de las cortes; o series de televisión de éxito como Downton Abbey, una fantástica aunque improbable reconstrucción británica de la aristocracia en la primera mitad del siglo XX, que contrasta con la ingeniosa ferocidad con la que el director estadounidense Robert Altman la retrató hace años en la película Gosford Park. Esta mudanza lingüística ha sido igualada en nuestro país por la historiografía, que ha sido reticente a la hora de abordar el estudio de la nobleza en la época contemporánea a pesar de que Italia fue una monarquía hasta 1946. No cabe duda de que la forma constitucional ha pesado, y aún lo hace, en mantener viva la atención sobre este tema en países como Gran Bretaña, Holanda o los países escandinavos donde todavía existen monarquías. Sin embargo, la existencia de la monarquía por sí sola no es razón suficiente para justificar la proliferación de investigaciones sobre la nobleza que se encuentran a nivel internacional; prueba de ello es Francia, cuya tradición republicana no ha impedido el florecimiento de estudios sobre la nobleza contemporánea, o el resurgimiento de las investigaciones que se produjeron en los países de Europa del Este tras la caída de los regímenes comunistas.

Las razones que explican el escaso éxito del tema de la nobleza en la historiografía italiana contemporánea son múltiples y complejas. Razones historiográficas, en primer lugar, como que el tema nobiliario se ha reabsorbido en el del notabilato, la configuración sociopolítica de composición nobiliaria-burguesa que expresaba la clase dirigente del periodo liberal; pero también razones políticas, en gran parte debidas al ignominioso final de nuestra monarquía y al deseo de cerrar cuentas con una “casta”, como definió Concetto Marchesi a la nobleza en la Asamblea Constituyente, muy comprometida con el fascismo.

La idea de investigar sobre la nobleza italiana contemporánea germinó en ese vacío, y se alimentó de la curiosidad que despertaron las conversaciones que mantuve con Giambattista Lazagna, un héroe de la Resistencia que un día me reveló que era marqués y caballero de Malta y me habló de los nobles que habían luchado junto a él en formaciones partisanas; o de la historia de amor entre Vittoria Colonna y Umberto Boccioni, relatada en un libro que me regaló Carla Giovannini, que reavivó mi fascinación por las mujeres de la nobleza que, en el umbral de la Primera Guerra Mundial, seguían viviendo en un mundo aparte; o de mi encuentro con Gioacchino Lanza Tomasi, hijo adoptivo del autor del Gattopardo, que en el mágico marco del Palazzo Butera de Palermo me habló largo y tendido de su famoso padre. Se vislumbraba detrás de esas historias un universo prismático, tan fascinante como esquivo, para recomponer que requería un enfoque multidisciplinar capaz de captar, cruzando diversos métodos de investigación, los aspectos culturales, políticos y económicos que caracterizaban a la nobleza italiana de los siglos XIX y XX. Al reconstruir su historia, surgieron aspectos poco conocidos como la participación de la nobleza en la Resistencia, que rompió la imagen monolítica de la nobleza fascista; la larga permanencia de las estructuras de deferencia hacia ellas; o el papel estratégico que desempeñaron las damas de la corte en las estrategias políticas de los Saboya.

A partir de las conclusiones de una conferencia sobre la nobleza celebrada en Toulouse en 1994, Pierre Bourdieu afirmó que investigar los grupos sociales significaba reconstruir su fisiología, analizar su funcionamiento interno y el uso del capital que poseían, ya fuera social, cultural, económico o simbólico, para conservar y reproducir el poder; o viceversa, para reaccionar ante su pérdida adaptándose y recurriendo a nuevos recursos para sobrevivir en contextos cambiados. Esta es la teoría de las élites que elaboró Bourdieu y que Monique de Saint Martin aplicó específicamente a la nobleza de finales del siglo XX; eso me proporcionó la pista por la que desarrollé esta investigación.

La nobleza era un grupo social de antigua tradición que en la transición a la contemporaneidad perdió los privilegios que le aseguraban una posición de dominio en la sociedad durante el Antiguo Régimen, pero sobrevivió gracias a una notable capacidad de resiliencia y reconversión. Ante un grupo social que ha sido capaz de reproducirse a lo largo de los siglos gracias a los mecanismos de apertura y cierre y a la capacidad de apropiarse de nuevas culturas, hay que preguntarse si los comportamientos del pasado han sido heredados por la nobleza en la transición a la modernidad y qué prerrogativas le han permitido convertirse en una de las muchas élites que inervan las sociedades contemporáneas.

Hace cuarenta años, un historiador estadounidense, Arno Mayer, escribió un libro cuyo título ya era un programa, La persistencia del Antiguo Régimen. Europa hasta la Gran Guerra. En él sostenía que, lejos de ser barrida por la Revolución Francesa, la nobleza había conservado una posición dominante en todos los sectores de las sociedades europeas hasta 1914. Mientras que algunos investigadores han matizado el excesivo mecanicismo con el que Mayer construyó su modelo, otros han cuestionado sus límites temporales, argumentando que se basó en el cambio total de élites que supuso la Revolución Rusa, mientras que en el resto de Europa las cosas habían sido diferentes. Mientras que la nobleza del Este consiguió conservar posiciones de poder entre las dos guerras, fue sobre todo la nobleza del Oeste la que expresó una continuidad social y cultural libre de las rupturas políticas de la posguerra, ofreciendo en esto una demostración palpable de la discordancia entre estos planos. La resistencia de la nobleza no dependió de la forma constitucional del país al que pertenecía, ya que siguió siendo una élite influyente tanto en la República Francesa como en la Gran Bretaña monárquica; no se rindió ante el colapso del Imperio Alemán y encontró nuevas energías durante la República de Weimar para organizar su contraofensiva. En el contexto transnacional, la nobleza italiana constituye un ejemplo aún más elocuente de continuidad: la crisis de posguerra y el cambio de régimen político se produjeron dentro de un marco constitucional inalterado que favoreció su permanencia, que se hizo más sólida por la rápida conversión de muchos patricios al fascismo.

(…)

Si bien suprimió los títulos de la nobleza, la Constitución de la República Italiana no borró su memoria cultural. En los años 50, fue la fuente de la que se nutrieron escritores y cineastas, tanto nobles como burgueses, como Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Luchino Visconti y Federico Fellini, para crear obras literarias y cinematográficas de gran valor y éxito internacional, que pusieron de nuevo de moda la nobleza italiana al pasar de la historia al sueño. En la comparación entre la belleza melancólica de los protagonistas y los interiores del Gattopardo y la representación onírica y grotesca de la nobleza en La dolce vita, se encierra el viaje de un grupo social cuyas características ya no eran compatibles con la sociedad de consumo. Su historia, que pertenece a un pasado consumado, puede sin embargo ser motivo de reflexión sobre la sociedad actual y sus élites, sobre las formas en que nacen, se afirman y a menudo se desvanecen”.

© Giulio Einaudi editore / Maria Malatesta

Historia de las mujeres en la Italia Contemporánea

Nos ocupamos hoy de la profesora Silvia Salvatici, docente con uno de los currículos más densos de la academia italiana. Hasta hace no mucho se desempeñaba como profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Milán, pero ya no es así. En efecto, el pasado año se trasladó a Florencia -su alma mater-, adonde llegó acompañada de un  ERC y 2 millones de euros, siendo ahora profesora titular de Historia Contemporánea en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales. Ese proyecto, que sigue su línea de investigación habitual, se titula “Humanitarianism and Mediterranean Europe: A Transnational and Comparative History (1945-1990)“.

Pero no es por ese motivo por lo que la traemos aquí, sino por el volumen que ha editado con el título de Storia delle donne nell’Italia contemporanea (Carocci), volumen que el editor presenta así:

“Las cuestiones que plantea la historia de las mujeres se extienden a una contemporaneidad que está ante nuestros ojos. Los efectos de la pandemia de Covid-19 en el trabajo de cuidados, pero también en la violencia doméstica, la sanción de la discriminación basada en el género y la orientación sexual, la brecha de género en las instituciones representativas: estas y muchas otras cuestiones en el centro del debate público actual tienen sus raíces en la construcción histórica de las relaciones entre los sexos. Precisamente con la intención de encontrar en el pasado algunas herramientas indispensables para leer el presente, los ensayos reunidos en este volumen recorren aspectos diferentes, pero estrechamente relacionados, de la historia de las mujeres en Italia entre los siglos XIX y XX: la ciudadanía y la pertenencia nacional, el trabajo y el bienestar, el consumo, la migración, la violencia y la sexualidad, las formas de fe y los movimientos feministas. La experiencia italiana se reconstruye dentro de un marco más amplio, que tiene en cuenta la historiografía internacional y acepta algunos de los estímulos que han surgido con la aparición de la historia global, ofreciendo así una revisión de la historia de la Italia contemporánea que por primera vez tiene en cuenta la historia de las mujeres y del género”.

Añadamos que el libro tiene 11 capítulos, que tratan:

La nazione delle italiane: patriottismo, nazionalismo, imperialismo (Catia Papa);  Lo spazio pubblico delle donne: suffragio, cittadinanza, diritti politici (Vinzia Fiorino);  I femminismi dall’Unità ad oggi (Paola Stelliferi);  Le donne nelle guerre mondiali (Silvia Salvatici);  La violenza maschile contro le donne (Laura Schettini);  Lavoro e riconoscimento: un binomio mobile (Alessandra Pescarolo);   Tra casa e mercato: genere, consumo e lavoro familiare (Enrica Asquer);  La maternità: dall’assistenza al welfare (Elisabetta Vezzosi);  Donne e migrazioni (Alessandra Gissi);  Identificazione di genere: corpi e culture delle sessualità (Emmanuel Betta);  y Le forme della fede: cristianesimo, femminismi, militanza (Anna Scattigno).

Lo cual se puede complementa con algunos párrafos de la entrevista concedida a Fabrizio Caruso para su Letture :

“Profesora Silvia Salvatici, usted ha editado el libro Storia delle donne nell’Italia contemporanea, publicado por Carocci: ¿qué tendencias caracterizaron la construcción histórica de las relaciones entre los sexos en nuestro país entre los siglos XIX y XX?

En primer lugar, creo que es útil recordar que la construcción histórica de lo masculino y lo femenino en nuestro país se ha entrelazado con dinámicas transnacionales, que han presidido la definición de los roles de hombres y mujeres también en otros lugares. No se trata de recorridos lineales, sino de trayectorias articuladas, que han tomado forma en torno a los grandes acontecimientos y procesos socioeconómicos que han marcado el mundo contemporáneo. Tomemos como ejemplo la Gran Guerra, sobre la que han aparecido recientemente muchos estudios nuevos, tras las celebraciones del centenario. En toda Italia, al igual que en otros países europeos, las mujeres participan en la movilización colectiva, por un lado para ayudar a los soldados en el frente y, por otro, para los trabajos necesarios para apoyar el esfuerzo bélico. Esto llevó a un mayor protagonismo femenino, a una intensificación de las actividades de las organizaciones de mujeres y a su relación directa con las instituciones. Pero, al mismo tiempo, se hacía hincapié en el papel de cuidadora exclusiva de la mujer, frente a la figura masculina del luchador. En el ámbito laboral, se asignaron a las mujeres actividades que solían ser exclusivas de los hombres, pero esto no fue acompañado de un reconocimiento de sus derechos y más bien supuso una intensa explotación de sus fuerzas y habilidades. No es casualidad que fuera precisamente en los lugares de trabajo (el campo, las fábricas) donde surgieron las protestas de las mujeres contra la guerra. En las regiones adyacentes al frente las mujeres se convirtieron entonces en refugiadas, sufrieron grandes bajas y la violencia del ejército enemigo. Así pues, la experiencia de la Primera Guerra Mundial (aunque consideraciones similares, aunque con ciertas diferencias, también se aplican a la Segunda Guerra Mundial) constituye un importante cruce en la re/definición de las relaciones de género, y al mismo tiempo adquiere connotaciones diferentes no sólo de un país a otro, sino también de una región del Estado-nación a otra.

(…)

¿Cómo han afectado los movimientos feministas a la historia de nuestro país?

Sin duda, los movimientos feministas han sido temas relevantes en la historia de las sociedades contemporáneas, porque su activismo ha contribuido a desencadenar importantes procesos de transformación (económica, política, cultural) y en el mundo occidental ha coincidido con una ampliación de las bases democráticas de las instituciones. Pensemos en el feminismo de los años 70 en el contexto italiano. Sin duda, las reformas cruciales puestas en marcha en estos años (la introducción del divorcio, la reforma del derecho de familia, la ley de igualdad) fueron llevadas a cabo por mujeres en las instituciones y, por tanto, por representantes de los partidos políticos, en algunos casos comprometidos durante mucho tiempo en determinados frentes (por ejemplo, Nilde Iotti con respecto al divorcio). Sin embargo, los movimientos feministas desempeñan un papel indispensable de movilización desde abajo, de sensibilización de la opinión pública, de toma de conciencia colectiva de lo que está en juego. Además, los feminismos son capaces de vincular las reformas legislativas individuales a un debate mucho más amplio y articulado sobre la necesidad de cuestionar las jerarquías de género tanto en la esfera pública como en la privada. Los feminismos han hecho una contribución fundamental a la construcción histórica de la democracia en Italia”.

 © Fave S.r.l.s./ Carocci / Silvia Salvatici

Clases peligrosas. Una historia social de la pobreza (en Italia)

Enzo Ciconte, especialista en la historia de la mafia italiana y de la criminalidad nos acaba de presentar una muy interesante obra titulada Classi pericolose. Una storia sociale della povertà dall’età moderna a oggi (Laterza).

Así empieza: 

“Un hombre camina por la calle. Tiene el pelo blanco, arrastra los pies como si le costara moverlos. Lleva un fardo en el que guarda todo lo que posee y que le permite sobrevivir. Camina con paso lento hasta el final de la plaza, un lugar que conoce bien porque siempre pasa las noches allí, en un banco. Es dura esa cama, pero es mejor que dormir en el suelo, donde hay suciedad, polvo, humedad y ratas correteando. Esta noche, sin embargo, el banquillo, su banquillo, es diferente. Tiene unos reposabrazos de hierro que le impiden acostarse para dormir. Ahora todos los bancos de la ciudad son así. El alcalde hizo instalar los reposabrazos de hierro para evitar que los utilizaran los pobres, los vagabundos, los que no tienen un techo bajo el que cobijarse. No fue el único; otros alcaldes se han comportado de la misma manera. Es una cuestión de decoro y orden público, por lo que la decisión estaba justificada.

Nuestro pobre anciano no puede creer lo que ve, le cuesta entender que un ser humano pueda ser tan cruel; no sabe qué hacer. Finalmente se decide: significa que dormirá en el suelo, y paciencia si añade más suciedad a la que ya tiene encima. Nuestro peliblanco es de Verona, la ciudad de Romeo y Julieta, visitada por montones de turistas que llegan de todo el mundo cada año, atraídos por el encanto del cuento de William Shakespeare, que escenificó la apasionante y cruel historia de un amor frustrado por los padres marmóreos, los Montesco y los Capuleto, cuyas familias se habían enfrentado durante generaciones sin cuartel; un amor que acabó con el suicidio de los dos jóvenes.

A finales de la primera década del 2000, el alcalde de la ciudad emitió otra ordenanza, prohibiendo a todo el mundo dar dinero a los pobres, a los mendigos, a los que piden limosna delante de las iglesias, los bares, los restaurantes, las tiendas. Los verdaderos pobres no van pidiendo dinero por la calle, dijo el alcalde con seguridad.

¡Ay de los pobres de Verona! No puedes mendigar, no puedes tumbarte en un banco, no puedes existir. La lógica de estas políticas es que no es decente mostrar la pobreza en público y molestar a los acomodados, ricos y adinerados que viven o frecuentan el centro de la ciudad con espectáculos inapropiados. Unos años después, en Pordenone, en el rico Friuli, tres mujeres que forman parte de una red de solidaridad llevaron mantas a decenas de solicitantes de asilo a los que la ley italiana reconoce el derecho de acogida. Pero lo que para la red de solidaridad es un acto de humanidad, para el fiscal es un delito y para el alcalde es un acto vergonzoso porque una recepción digna que respete los derechos humanos sería un factor de atracción. Llegarían más migrantes, ese es el temor, sería una invasión.

En Trieste, en 2019, los Digos violaron el domicilio de dos cónyuges, Lorena y Gian Andrea, acusados de ayuda a la inmigración ilegal con fines económicos por haber acogido una noche a una familia iraní con dos niños de 9 y 11 años procedentes de la ruta de los Balcanes. Los dos eran sospechosos de formar parte de una célula de contrabandistas de Trieste y de haber fundado Linea d’ombra, la asociación que cada día acoge en la Piazza del Mondo (Plaza de la Libertad) a decenas de migrantes que sufren y a menudo son heridos por la policía en su viaje.

Siempre resurge, desde las profundidades de la historia, el miedo secular al extranjero, al diferente. Y no es sólo un problema italiano.

Parecen nuevas, estas iniciativas, pero en cambio son muy antiguas y son la muestra más clara del fracaso histórico de las políticas destinadas a esconder, eliminar de la vista, ocultar, reprimir, encerrar en lugares fuera de la vista a los pobres, a los marginales, a los rechazados, a los parias de la sociedad, con la ilusión de que así se resuelve el problema. Las reclusiones y los manicomios han sido durante mucho tiempo los lugares donde se encerraban estos sujetos.

La pobreza y la miseria, desbordadas en unas épocas y casi invisibles en otras, por mucho que se intenten ocultar no desaparecerán y, de hecho, siguen presentes hoy, mientras se escriben estas páginas, con la irrupción del virus Covid-19 y sus variantes, que está provocando un número exterminador de víctimas y un aumento de la pobreza y las desigualdades preexistentes en todo el mundo. Entre las víctimas se encuentran las mujeres, ya que la desigualdad económica se agrava y se suma a la desigualdad de género.

La desigualdad es uno de los principales problemas políticos de nuestro tiempo y parte integrante de nuestras vidas”. Todos los estudios y encuestas nos dicen que en los últimos años los más ricos se han enriquecido aún más y que los beneficios de algunos han experimentado saltos vertiginosos. Todo ello ha generado nuevas pobrezas y nuevas miserias, más aún en un país como Italia, que desde hace tiempo parece estancado, inmóvil, incapaz de generar movilidad social, riqueza y cambios individuales y colectivos. Un país, en definitiva, en el que la familia en la que se nace sigue siendo un factor determinante para garantizar la riqueza o la pobreza. Más decisivo aún en el Mezzogiorno, donde se penaliza aún más el lugar de nacimiento y la diferencia incluso entre los nacidos en ciudades y los de pueblos o pequeñas aldeas de montaña.

Reaparecen viejas y nuevas formas de explotación, salen a la luz terribles desigualdades, aún más fuertes y crueles que en el pasado porque muchos las han ocultado, fingiendo o diciendo que no existían, cubriéndolas con el velo de la hipocresía o, peor aún, con la teoría del goteo tan querida por los liberalistas convencidos de que los beneficios para los más acomodados favorecen automáticamente a los pobres porque tendrían efectos positivos al gotear sobre ellos. Uno que sabe de los pobres, el Papa Francisco, ha criticado claramente esta teoría. Y no es el único.

Sin embargo, de vez en cuando, alguien descorre el velo de la hipocresía y emerge una verdad impactante. Así lo hizo, por ejemplo, Warren Buffett, que declaró en 2011 al New York Times: “De hecho, en los últimos veinte años se ha librado una guerra de clases, y mi clase la ha ganado”. Buffett no es un peligroso extremista marxista, es uno de los hombres más ricos del mundo, y hay que creerle cuando afirma que “si hay una guerra de clases, los ricos la han ganado”. Y de hecho, según Marco D’Eramo, “en los últimos cincuenta años se ha llevado a cabo una gigantesca revolución de los ricos contra los pobres, de los amos contra los súbditos, de los dominantes contra los dominados. Una revolución que tuvo lugar sin que nos diéramos cuenta, una revolución invisible”.

Pero si se analiza más detenidamente, se trata de una guerra que lleva mucho tiempo en marcha y que no empezó en las últimas décadas. Es mucho más antigua, tiene escandallos y tendencias muy particulares, y será claramente visible en las páginas de este libro en el que examinaremos los siglos que van desde la primera edad moderna hasta la actualidad.

Desde el siglo XVI hasta la actualidad, muchas y muchas cosas han cambiado, mientras que otras han permanecido estrechamente relacionadas con las del pasado. Por ejemplo, ¿hasta dónde ha llegado la creencia de que los pobres son un peligro social? Esta idea se elabora y en algún momento se convierte en la práctica del gobierno, se convierte en leyes o, en los últimos tiempos, en ordenanzas de los alcaldes, selecciona a los que deben ser vigilados y, si es necesario, prohibidos, expulsados o encerrados en las cárceles, lejos de la sociedad civil. También hay quienes consideran la pobreza como algo deshonroso: la infamia de ser pobre. Y que la pobreza genera delincuencia y crimen es una creencia generalizada, un verdadero dogma.

Junto a los pobres, que son tan peligrosos y quizás más que los pobres, siempre han estado los extranjeros, tema que nos lleva a nuestros días. En el Reino de Nápoles, decir extranjero era decir vagabundo. El vagabundo era una figura “amenazante” no sólo en el Mezzogiorno, sino en todos los estados italianos y países europeos. Hubo pragmas que intentaron contener el fenómeno, uno de los cuales, el napolitano De vagabundis, data de 1559. El control de los extranjeros fuera del reino se consideraba un problema de orden público. Cualquiera que cruzara las fronteras era un enemigo potencial, al que había que vigilar y, en ciertas ocasiones, marginar. Los que se desplazaban de un lugar a otro se convertían en peligrosos, es más, en algún momento se les consideraba parte de clases peligrosas. Y eran hombres y mujeres; indistintamente. Y también los niños.

Los pobres y los extranjeros son considerados peligrosos, pero ciertamente están en buena compañía porque hay una enorme variedad de sujetos definidos como peligrosos: bandidos, bandoleros, vagabundos, asesinos, criminales, colgados de la horca, masnadistas, ladrones, mendigos, marginados, prostitutas, judíos, expuestos, enfermos, locos, excluidos, desposeídos, esclavos, gitanos, ladrones, sinvergüenzas, pícaros y estafadores de todo tipo y época. Una larga lista de personas, parciales porque se renovaban con frecuencia, pertenecientes a los débiles o a determinadas minorías, eran consideradas peligrosas y debían ser controladas por sus actos delictivos o, con la misma frecuencia, por su simple condición social. También hay brujas, mujeres peligrosas por excelencia, juzgadas, torturadas y obligadas a abjurar públicamente por el Santo Oficio o quemadas en la hoguera en la plaza pública a la vista de todos.

Se les considera delincuentes incluso cuando no han hecho nada para infringir la ley, porque, como veremos, se ha tendido a definir en términos penales los problemas que tienen una fuerte connotación social y, por tanto, “no todos los delitos se consideran merecedores de castigo y no todos los castigos sancionan un delito o un presunto delito”. Como suele ocurrir, son la cultura, las circunstancias y los grupos de poder y mando dominantes en ese periodo histórico los que determinan la elección de lo que se considera un delito, y si se debe castigar y cómo. Y todo esto tiene que ver con la justicia y la injusticia.

El control se convierte en la obsesión de todos los gobernantes.

La sociedad se va transformando bajo el impulso de una burguesía que triunfa sobre las demás clases sociales imponiendo una nueva forma de producir, crear y acumular riqueza, de comer y cenar, una nueva cultura y un estilo de vida diferente, nuevas viviendas llenas de objetos y chucherías, exigiendo el decoro de las ciudades y el comportamiento de las personas que las habitan, defendiendo por todos los medios la propiedad y la seguridad que siente amenazada.

Pero, ¿son estos sujetos de naturaleza tan diferente sólo peligrosos? No. También son otra cosa, porque la ilegalidad y el delito, si bien generan sufrimiento, dolor y daños irreparables para algunos, son, por el contrario, capaces de producir diversas utilidades para muchos otros; y estas utilidades tienen muchas caras. La consecuencia es que no todos tienen interés en eliminar la anarquía y la delincuencia. Una pista, o paradoja, de Marx lo explica bien:

El delincuente no sólo produce el delito, sino también el derecho penal, y con ello produce también al profesor que da clases de derecho penal […]. El criminal produce también toda la policía y la justicia penal, los policías, los jueces, los verdugos, los jurados, etc.; y todas estas diferentes ramas de actividad, que forman otras tantas categorías de la división social del trabajo, desarrollan diferentes facultades del espíritu humano, crean nuevas necesidades y nuevas formas de satisfacerlas. Sólo la tortura ha dado ocasión a las más ingeniosas invenciones mecánicas y ha empleado, en la producción de sus instrumentos, a una masa de honrados artesanos. […] ¿Habrían alcanzado las cerraduras su perfección actual si no hubiera habido ladrones? ¿Habría alcanzado la fabricación de billetes su perfección actual si no hubiera habido falsificadores?  

El subrayado del papel del delincuente para dar vida a la policía que recuerda Marx nos remite a una sorprendente anotación de Corrado Alvaro en 1951, que imagina una hipotética “huelga de ladrones”: si los ladrones se pusieran en huelga, argumenta el escritor calabrés, “provocaría el paro de la policía”. La policía se vería obligada a cometer ellos mismos actos delictivos para justificar su existencia”.

Los pobres y los delincuentes están estrechamente relacionados; es una creencia muy extendida a lo largo de los siglos: los pobres también son delincuentes. Pero, ¿sólo los pobres son delincuentes? No. Hay crímenes de los pobres y crímenes de los ricos y poderosos, sólo que “la criminalidad de los poderosos refleja las condiciones socioeconómicas de privilegio”. Los ricos también roban es el título de un reciente libro de Elisa Pazé que tiene un incipit llamativo: “Los ricos también roban. Y engañan, y llegan a matar. Lo hacen de las formas más dispares”.  Roban grandes cantidades.

Este libro no trata de ellos, pero es bueno recordar que incluso los ricos son a veces criminales y peligrosos.

(…)

Este es un libro de historia, pero es una historia que tiene una perspectiva precisa: para mirar desde abajo, para observar las desproporcionadas desigualdades sociales, las vicisitudes humanas, sociales, económicas, políticas, religiosas y antropológicas, en particular de las clases subalternas, para comprenderlas y valorar sus diversas representaciones y percepciones públicas en términos de peligrosidad, siempre es bueno tener presente una clave de interpretación sugerida por Antonio Gramsci: “para una élite social, los elementos de los grupos subalternos tienen siempre algo de bárbaro y patológico).

De ahí la convicción de que es necesario controlarlos por todos los medios porque son peligrosos, marginarlos, ponerlos fuera del alcance de los ojos de los muchos sujetos temerosos”.

© Editori Laterza / Enzo Ciconte

Las Brigadas rojas. Historia de un partido armado

Como ocurre en ciertas ocasiones, no será un@ profesional de la historia quien protagonice la entrada. La excepción lo merece. se trata de Pino Casamassima, del que se puede decir -entre otras muchas cosas- que es periodista, escritor y dramaturgo. Además, fruto de ese trabajo, ha sido consultor de Rcs Libri, colaborador de ​​Rai Storia y  de otros programas relacionados con nuestra disciplina.

Pues bien, este 2022 ha presentado dos libros: Storia d’Italia – Dalla Repubblica a Mani pulite (Diarkos) y Brigate rosse. Storia del partito armato dalle origini all’omicidio Biagi, 1970-2002  (Badini+Castoldi).  De este último y de sus más de mil páginas nos ocupamos, recordando que Casamassima pasa por ser uno de los expertos en este asunto, sobre el que ya escribió en Il libro nero delle Brigate Rosse (Newton Compton). Y, sin olvidar, que ya existe una vasta bibliografía sobre el terrorismo de izquierda en Italia.

Y aquí el inicio de la introducción:

“Una historia (demasiado) larga

El 19 de marzo de 2002, las Nuevas Brigadas Rojas asesinaron al abogado laboralista Marco Biagi en Bolonia. Ya había decidido publicar este nuevo libro sobre el partido armado justo veinte años después de su última emboscada, cuando, el 21 de abril de 2021, siete protagonistas de los llamados “anni di piombo” fueron detenidos en Francia.

De este modo, se volvió a encender el foco de la lucha armada -aunque brevemente- y se volvieron a presentar sus momentos más dramáticos. Una historia que personalmente había empezado a circunvalar desde hace tiempo, tanto como editor de los escritos de algunos de sus actores como en calidad de autor.

(…)

En noviembre de 2015 fui convocado por la última -inútil- Comisión Parlamentaria de Investigación del caso Moro. Audiencia rechazada con una carta abierta al presidente Giuseppe Fioroni – reproducida aquí- en la que, en esencia, argumentaba que no había nada nuevo sobre el caso Moro -después de cinco juicios y dos comisiones parlamentarias-. Ciertamente, no todo brilla con una claridad diamantina, excepto en los detalles, porque en el fondo -como en cualquier otro episodio de la historia-  todo fue (es) expuesto al sol de los papeles del juicio. En definitiva, nada nuevo capaz de desvirtuar lo que ya había surgido. Papeles –scripta manent– que, en esencia, son lo único que importa. El resto, todo lo demás, pertenece a la famosa verba volant. Se ha dicho de todo sobre el caso Moro y se han formulado las hipótesis más atrevidas (no pocas veces, inventadas de la nada).

Precisamente por el caso Moro, la historia de las Brigadas Rojas se inscribe en una metanarrativa, ya que -al final- siempre pasa por esas dos calles romanas: la primera, dedicada a Mario Fani (fundador en 1867 de la Sociedad de la Juventud Católica Italiana, progenitora de la Acción Católica), la segunda, a Michelangelo Caetani (un distinguido hombre de letras por cuyo salón del famoso palacio que domina -entre otras cosas, también acabó entre las llamadas fake news relativas al encarcelamiento del presidente de la DC- habían pasado los nombres más ilustres de la intelectualidad europea del siglo XIX, incluido Honoré de Balzac). También está la que lleva el nombre de Camillo Montalcini, un nombre periférico en la Historia de Italia, al igual que periférica era la zona en la que se encontraba el apartamento destinado a albergar a Moro en la -única- “cárcel del pueblo” de los 55 días.

En definitiva, como si todo empezara a las 9 de la mañana de aquel mes de marzo y terminara con aquella edición extraordinaria del informativo radiofónico emitida dos horas después de la llamada telefónica de Valerio Morucci a casa de Tritto a las 12.13 horas.

Informativo radiofónico a las 14.18 horas del 9 de mayo de 1978: Las noticias de la policía y de la justicia aún no son oficiales, la identidad del cuerpo encontrado en Via Caetani, en el centro de Roma, todavía se está averiguando. … Ahora hay un flash de la agencia Ansa que dice que se ha confirmado que el cuerpo del Sr. Moro ha sido encontrado en la R4 en Via Caetani.

Una operación, ese perímetro cuasi-topográfico distractor y engañoso, que agravia no sólo a la Historia, sino a todas las víctimas de esa historia. Es decir -tomando sólo algunos de los 86 como ejemplo para todos ellos-, un director de personal, culpable sólo de serlo; dos reclutas culpables de llevar uniforme, clavados a sus veinte años mientras leen Mickey Mouse en el coche patrulla; un conductor, culpable de serlo de un magistrado. Son muchas las historias que se agolpan, pero como ninguna otra en Europa: desde la Action directe francesa hasta los primos belgas de las Cellules Communistes Combattantes, pasando por la Raf alemana: la Rote Armee Fraktion, más conocida como Baader-Meinhof.

Ninguna ha tenido una extensión tan grande como la de las BR, con varias generaciones implicadas: Cuando nació el partido de la estrella de cinco puntas, Nadia Desdemona Lioce -entre los líderes de la última prole brigadista- estaba en sexto grado; en las mallas de la redada de 2007 había terminado también un aspirante a brigadista nacido en 1989, es decir, un año después de la última acción, la que se llevó a cabo contra el senador Ruffilli; dos años después de que Il Manifesto  publicara una carta firmada por Curcio, Moretti, Iannelli y Bertolazzi en la que los cuatro jefes de brigada daban por concluida la experiencia de la lucha armada, llamando a una revisión de los años 70. Todavía no había nacido, aquel aspirante a la Lucha Armada, cuando Gallinari, Abatangelo, Cassetta, Lo Bianco, Locusta, Pancelli, Piccioni y Seghetti habían enviado un largo documento a la prensa anunciando “la guerra ha terminado”.  En otro documento redactado en la cárcel de Rebibbia, los ocho brigadistas afirmarían más tarde que “todos los militantes de las formaciones armadas detenidas se identifican con las Brigadas Rojas”, añadiendo que la única batalla que quedaba abierta era la de “una amnistía política general”.  De hecho, era una desautorización para cualquier otra reanudación de la lucha armada.

Una reanudación que, en cambio, se produciría, tras un proceso de reagrupación y recomposición de una década, hasta el asesinato de D’Antona por parte de una formación que ahora podría volver a presentar la estrella de cinco puntas.

La continuidad entre las antiguas y las nuevas BR ha sido ampliamente discutida.

Basta con seguir este camino narrativo -desde las primeras acciones del primer BR  hasta las últimas del último- para sacar conclusiones. Si la bendición había salido de las jaulas de algunos irreductibles (y algunos indicios sobre el hallazgo de armas “enterradas”), otros dirigentes históricos habían renegado de cualquier resurgimiento: “Las Brigadas Rojas están en la cárcel”.

Un concepto claro. Lo que Próspero Gallinari me reiteró en su casa de Reggio Emilia, donde, años más tarde, sería encontrado muerto  por un paro cardíaco: “Por lo que a mí respecta, la historia de las Brigadas Rojas terminó en el 88, es decir, cuando firmamos los ocho el documento en el que la declaramos cerrada. Asumí la responsabilidad total de los acontecimientos relativos a esa historia”.

Aquí me interesa explicar la distancia que hay entre mis anteriores libros sobre las Brigadas Rojas y éste, que sale -como se ha dicho- en el vigésimo aniversario de la última acción de las Nuevas Brigadas Rojas.

(Es precisamente a partir del asesinato del abogado laboralista de Bolonia que -no por casualidad- comienza esta historia, que luego, en un bucle temporal, llega al nacimiento de la Organización de la estrella de cinco puntas, y continúa con las nuevas agregaciones que quisieron que esa estrella volviera a brillar. Fueron detenidos a tiempo, salvando la vida de otros y la suya propia).

Un largo lapso de separación que coincide con una mirada que ha tenido la oportunidad de decantarse, hasta llegar ahora a la distancia justa: la que me permite desandar los hechos con el ritmo del historiador, pero también expresar una distancia sideral con respecto a esas apuestas hechas en su momento. Hablo de apuestas firmemente plantadas en los años setenta, cuando, perteneciendo a ese polifacético movimiento, había participado activamente en una militancia que -una vez abandonado el PCI por la blasfemia del compromiso histórico (precisamente de la FGCI, la Federación Italiana de la Juventud Comunista)- me había visto creer y participar en lo que creíamos que era un proyecto, pero que, en cambio, no era más que una ilusión: una ilusión larga hasta el asesinato de Moro. Entonces todo terminó.

Las estacas, o mejor dicho, las grandes estacas, estaban representadas por perímetros infranqueables que marcaban un espacio dentro del cual moverse, y que no permitían ninguna escapatoria: para decirlo fuera de toda metáfora, no contemplaba la posibilidad de “hacer daño a otra persona”. Este imperativo categórico era la marca de agua que traslucía en toda la actividad del grupo al que pertenecía. Una actividad que incluía -más allá de los “charlatanes” mencionados por un antiguo brigadista más tarde para explicar su elección armada- además de la contrainformación con los medios disponibles (es decir, mimeógrafos y carteles con las manos siempre sucias), los mercados rojos, la autorreducción de las facturas, los cursos de apoyo a los estudiantes trabajadores muy adelantados en años, y cualquier otra cosa que pudiera ser útil a los que pertenecían a la categoría de los últimos, incluido el bloqueo de las puertas de una fábrica para volver a contratar a un trabajador despedido por sus conocidas posiciones políticas y su exuberante actividad sindical en los Cubs (Comitati unitari di base nacidos en Milán en el 68), es decir, fuera de la llamada triplicidad: uno que también había hecho unos meses en el interior.

En resumen, hasta aquí sí, de aquí en adelante, no. Impensable hacer daño a una persona: daño físico. Evidentemente, nadie pondría la otra mejilla, porque algunos habíamos estado en unas cuantas peleas a puñetazos, pero era impensable planear un “rodillazo” o, peor aún, la muerte de una persona. Y ahora, que considero que este es mi último trabajo, el definitivo, sobre esa historia “armada”, puedo declarar que sí, que mi condena a la violencia planificada y no fruto de la defensa es total e inapelable, sin excusas, sin siquiera una pizca de “comprensión” (pues no puede haber ninguna). Hay un mantra justificativo muy gastado de quienes tomaron esa decisión armada: “estábamos en guerra”. No es cierto. Si hubo una guerra, se declaró unilateralmente. De hecho, no se declaró, porque la “declaración de guerra” forma parte de la ética de la guerra, desde la que libraban los hoplitas griegos: el resto es terrorismo, ese que convierte de repente una acera en una trinchera. El fiscal Coco, que fue tiroteado junto con el brigadier Saponara en una ladera de Génova cuando se dirigía a su casa, no sabía que estaba en guerra, como tampoco lo sabía el agente Deiana mientras esperaba en su coche a que regresara su superior después de llevar al juez a su casa. D’Antona no era ni remotamente consciente de ello cuando, once años después de la última emboscada mortal de los brigadistas, fue asesinado de camino al trabajo una mañana de mayo.

Marco Biagi, por su parte, era muy consciente de ello, ya que había reclamado en vano el restablecimiento de esa escolta que, una vez retirada, por ser “un pesado que sólo piensa en renovar su contrato de consultoría”  permitió su asesinato, según sus propios asesinos.

Dicho y hecho, veinte años después de aquella última emboscada mortal y más de medio siglo después del nacimiento de las Brigadas Rojas, se presenta aquí una historia en toda su complejidad, una historia que, aunque limitada (la parábola de los brigadistas), reverbera otra mucho más amplia (la lucha armada).

(…)”.

© Pino Casamassima / Baldini+Castoldi  

La naturaleza del Duce. Una historia ambiental del fascismo

No es común que haya libros coescritos por más de dos historiadores, pero tampoco es una solución desconocida. Es el caso del trabajo de historia ambiental firmado por Marco Armiero , Roberta Biasillo y Wilko Graf von Hardenberg, una investigación titulada La natura del duce. Una storia ambientale del fascismo (Il Mulino). Con todo, en la primera nota del volumen se nos dice que, si bien “se trata de un proyecto colectivo y nos gustaría que se considerara un volumen con tres autores, todos igualmente responsables de lo que se escribe”, por razones de la convención académica italiana “atribuimos los capítulos I y III a Marco Armiero, los capítulos II y IV a Wilko Graf von Hardenberg, y los capítulos V y VI a Roberta Biasillo. Marco Armiero es también el autor de la introducción y las conclusiones”.

Así pues, es el profesor Armiero el que ha elaborado las palabras introductorias, que dicen:

Debemos crear; nosotros, los de esta época y esta generación, porque de nosotros depende que en diez años el rostro de la patria sea irreconocible física y espiritualmente.

Dentro de diez años, oh camaradas, Italia será irreconocible.

La habremos transformado, habremos hecho una nueva, desde las montañas, que habremos cubierto con su necesario follaje verde, hasta los campos, que habremos recuperado completamente, hasta los ferrocarriles, que habremos aumentado, hasta los puertos, que habremos equipado, porque Italia debe redescubrir su alma marítima” (B. Mussolini, Al popolo di Reggio Emilia, 30 octubre de 1926).

En su habitual estilo enfático, Benito Mussolini dejó muy claro que el régimen fascista tenía una visión de la naturaleza y un proyecto para su transformación; de hecho, para ser precisos, más que una transformación era una regeneración. No es que las cosas fueran tan diferentes en la práctica, pero en la narrativa del régimen  la naturaleza debía ser esencialmente regenerada, es decir, devuelta a sus orígenes. La regeneración fascista del país y de su gente implicaba tanto el cuerpo como el alma, la tierra y el espíritu de la nación. Sin duda, “recuperación” era la palabra clave en el discurso y las prácticas fascistas de la naturaleza y, evidentemente, era un concepto estrechamente ligado al de regeneración. Al modificar la tierra, el régimen pretendía regenerar a los italianos y no sólo los lugares en los que vivían. Como ha señalado brillantemente Ruth Ben-Ghiat en su volumen sobre la modernidad fascista:

Sin embargo, la recuperación de tierras sólo constituía la manifestación más concreta del deseo de los fascistas de limpiar la nación de todas las patologías sociales y culturales. Las campañas de recuperación agrícola, de recuperación humana y de recuperación cultural, junto con las leyes antijudías, se ven aquí como diferentes facetas y fases de un proyecto global para combatir la degeneración y renovar radicalmente la sociedad italiana“.

Después de todo, ¿qué era la celebración del mundo rural contra el mundo urbano, tan fuerte en el fascismo italiano pero también en gran parte de la cultura nazi y fascista no italiana, sino una fusión narrativa de la naturaleza y la gente? El plan fascista de recuperación de tierras dejó su huella en los paisajes, pero también en las personas que lo vivieron. La recuperación agraria implicaba la llamada recuperación humana, es decir, el proyecto fascista de “mejorar” no sólo la naturaleza “externa”, sino también la naturaleza interna, las personas y los lugares al mismo tiempo. Como ha escrito Patrizia Dogliani, las zonas de recuperación se convirtieron en laboratorios al aire libre donde el régimen pretendía crear una nueva raza de italianos, forjada por la lucha diaria con las adversidades del medio ambiente. En teoría, al luchar contra la naturaleza, ya sea el pantano o el mosquito, los colonos se convertirían en fascistas fuertes y prolíficos. En realidad, estos inmigrantes internos pagaron un alto precio al sistema fascista de recuperación de tierras. Aunque reconoce la poca fiabilidad de los datos estadísticos sobre las tasas de mortalidad en las colonias de recuperación, el historiador estadounidense Frank Snowden está convencido de que la situación era extremadamente grave, ya que incluso los jerarcas fascistas se vieron obligados a admitirlo en sus informes.

Aunque la relevancia de la narrativa de la reclamación no deja lugar a dudas sobre el interés fascista por el medio ambiente, este último aspecto de la historia del régimen permanece esencialmente sin historia. Se trata de una ausencia especialmente sorprendente si tenemos en cuenta los numerosos volúmenes dedicados a los aspectos medioambientales de la política y la cultura nazis. Desde 1980, con la controvertida y bastante endeble tesis de Anna Bramwell sobre una supuesta ala verde del movimiento nazi, se han publicado muchos otros estudios sobre el mismo tema, que han contribuido a una mejor comprensión de la relación entre la naturaleza y los nazis. De hecho, la propia Bramwell había expresado bastantes reservas sobre el interés del fascismo italiano por las cuestiones medioambientales; como escribe en su volumen Ecology in the 20th Century: “En el corazón de la filosofía del fascismo italiano había una hostilidad hacia la naturaleza, a pesar de las políticas de recuperación de tierras y las subvenciones alimentarias”.

Según Bramwell, por tanto, el sustrato idealista de la cultura fascista, encarnado por el filósofo Giovanni Gentile, era un obstáculo ideológico insuperable para una versión “ecologista” del régimen. Al fin y al cabo, fue Gentile como ministro fascista de Educación Pública quien había eliminado las ciencias naturales de las escuelas italianas, para sellar la tesis de Bramwell sobre el desinterés del fascismo italiano por la naturaleza. La tesis de Bramwell ha sido criticada por muchos estudiosos que han negado la posibilidad de trazar una línea continua entre la “sangre y el suelo” nazis y las culturas ecologistas de la posguerra. En lo que a nosotros respecta, nos parece engañoso e históricamente cuestionable centrar la investigación en el supuesto ecologismo del régimen fascista. Como historiadores, nos resulta muy problemático pensar en el ecologismo como una categoría metahistórica, siempre igual a lo largo del tiempo, como si existiera en algún lugar un decálogo del buen ecologista, inmutable, por el que medir lo verde que era un determinado régimen o figura histórica. Como no creemos en decálogos grabados en piedra y no nos interesa dar o retirar patentes de ecologismo, hemos preferido trabajar sobre las ecologías políticas del fascismo, es decir, las prácticas y narrativas a través de las cuales el régimen construyó una ecología fascista tanto de los discursos como de los territorios. Para aclarar mejor nuestro punto de vista, conviene reiterar que en nuestro vocabulario ecológico no significa ecologista y no coincide con una “buena” gestión del medio ambiente; cuando hablamos de ecología política fascista nos referimos a cómo el régimen desarrolló una idea y una práctica de la naturaleza que era funcional a su discurso político. No nos interesa saber cuántas hectáreas de tierra se reservaron para parques o cuántos árboles se plantaron durante el régimen; en cambio, queremos investigar cómo el régimen produjo formaciones socio-ecológicas, es decir, ecosistemas compuestos por narrativas y plantas, por memorias y osos, por leones domesticados y por poblaciones salvajes a las que someter. En definitiva, no creemos en absoluto que el fascismo fuera desinteresado por la naturaleza; pero la alternativa al desinterés no es, como algunos parecen entender, el cuidado esmerado de la naturaleza. Argumentar esto equivale a decir que las grandes corporaciones petroleras no se preocupan por la naturaleza, o tal vez a estudiar su interés por la naturaleza sólo cuando se manifiesta en algunas donaciones a acuarios o parques nacionales. Del mismo modo, no creemos que la ecología política del fascismo se manifieste sólo con la apertura de un parque nacional o la plantación de unos cuantos árboles. En resumen, nuestro libro no aplana la historia ambiental del fascismo con la historia de la conservación de la naturaleza durante el régimen. Sin embargo, incluso el mero hecho de centrarse en la conservación de la naturaleza deja abiertos muchos problemas, como qué significa conservación (en relación, por ejemplo, con la preservación) y qué se entiende por naturaleza, lo que no es un problema menor a la hora de decidir qué es digno de preservación. Si bien la plantación de árboles es una excelente medida para “proteger” las laderas de las montañas con el fin de evitar los desprendimientos y la inestabilidad hidrogeológica, esta práctica ha dado lugar a menudo a la introducción de especies alógenas de rápido crecimiento. Como veremos en las páginas siguientes, en el periodo fascista la repoblación forestal era a menudo parte integrante del proyecto hidroeléctrico, destinado a transformar los valles y los cursos de agua en gigantescos motores para el desarrollo industrial del país. ¿Fueron estos bosques, por tanto, parte de un plan de protección o de transformación y mejora de la naturaleza? La creación de parques nacionales durante el régimen sirvió de refugio para algunas especies, pero no frenó la persecución de las llamadas alimañas, como lobos, zorros o águilas, ni el declive de las comunidades de montaña, atrapadas entre la represión del régimen y la imposibilidad de emigrar. Centrarse sólo en las políticas “proteccionistas” implica una cierta idea de la naturaleza como un espacio radicalmente separado de la sociedad. Según este punto de vista, el medio ambiente puede ser preservado o destruido, sin dejar espacio para las múltiples interacciones que movilizan las culturas, las políticas y las ecologías. Por eso hemos optado por centrar nuestro libro en las formas en que el régimen fascista imaginó el medio ambiente y su relación con él, más que en su capacidad o voluntad de “proteger” realmente la naturaleza, sea lo que sea que queramos decir con esta expresión.

La premisa es que -como escribe David Harvey- todo proyecto sociopolítico es también un proyecto ecológico; no se trata de investigar las consecuencias del fascismo sobre la naturaleza, volviendo a proponer una visión extremadamente dicotómica que separa sociedad y medio ambiente, sino de descifrar la “naturaleza del fascismo”, es decir, investigar las múltiples formas en que el fascismo produce su propia ecología política, un discurso y una práctica de la naturaleza. Desde este punto de vista, nuestro planteamiento no está muy alejado de lo que escribió John McNeill hace veinte años, cuando afirmó que el fascismo había producido una extraña -añadamos que indigesta- sopa en la que se mezclaban raza y paisaje, historia y modernidad, visiones autárquicas y proyectos imperiales. En nuestro libro no intentaremos separar los ingredientes, tratando obsesivamente de calcular cuántos gramos de naturaleza se utilizaron para cocinar esta sopa fascista; para seguir con la metáfora de la (mala) cocina, nos interesa más bien saborear el gusto del producto final y explorar cómo se mezclaron e interactuaron tan diferentes ingredientes en la gran olla del discurso fascista.

Este libro no es, ni pretende ser, una enciclopedia de la historia ambiental del fascismo. En consecuencia, muchos temas están ausentes pero no son irrelevantes. (…)

Dejando de lado, por supuesto, cualquier pretensión enciclopédica, decidimos seguir el modelo utilizado por el historiador Frank Uekötter en su volumen sobre la historia ambiental del nazismo, seleccionando así una serie de estudios de caso que pudieran relatar aspectos más amplios de la ecología política del fascismo. Comenzamos con una exploración de la figura de Mussolini y su relación con la naturaleza a través de dos importantes biografías del Duce: la de Margherita Sarfatti y la de su esposa Rachele. En el segundo capítulo ilustramos algunas de las políticas fascistas más importantes relacionadas con el medio ambiente: la recuperación de tierras y la batalla del trigo. El tercer capítulo se centra en la autarquía fascista contada a través de dos objetos, la presa y el motor de gasógeno; está claro que no son objetos en el sentido tradicional, sino objetos narrativos que construyen relaciones materiales y simbólicas dentro de la ecología fascista. El cuarto capítulo aborda un tema clásico de la historiografía ambiental, como son las políticas de conservación durante el régimen y las contradicciones entre la creación de parques naturales y la idea de naturaleza propugnada por el fascismo. En el siguiente capítulo dejamos Italia y nos adentramos en las ecologías coloniales del fascismo, suspendidas entre la retórica de los pioneros heroicos y los intentos de crear una imagen domesticada de la naturaleza colonial, al alcance de todos. En el último capítulo, cuestionamos el legado del régimen fascista en el paisaje contemporáneo; a raíz de las recientes movilizaciones de masas que han desafiado la imposición de una memoria colonial y racista en los espacios públicos, nos preguntamos qué significa esto para nuestra historia y lugares colectivos.

La historia del medio ambiente sigue luchando por emerger en Italia. Hay muchas maneras de ayudar a fortalecer una nueva disciplina. La historia del medio ambiente puede construirse a través de una fuerte política de identidad, patrullando sus límites y discutiendo dónde caen precisamente estos límites dentro de un pequeño grupo de adherentes. Aunque estamos convencidos de que la construcción de una comunidad académica es realmente importante, también creemos que a veces se corre el riesgo de acabar en un gueto, quizás cómodo, pero aún así un gueto. Para los historiadores del medio ambiente, el riesgo del “gueto verde” siempre está al acecho; el gueto también implica que sólo ciertos temas son relevantes para la historia del medio ambiente, ay de la invasión. Por supuesto, este tipo de enfoque implica tener ideas muy claras sobre lo que es la naturaleza y dónde están los límites entre lo “natural” y lo “social”. Un libro sobre la naturaleza del fascismo va claramente en otra dirección. Y es de esperar que, tras su lectura, quede claro por qué la historia ambiental no se agota en un abanico de temas verdes, sino que puede cultivar la ambición de cruzar todos los temas con nuevas preguntas y perspectivas”.

© Giulio Einaudi editore

La comida importa: mujeres, fascismo y vida material en Italia

Aunque lo he indicado en diversas ocasiones, reiteraré que no todos los buenos libros de historia aparecen en las grandes firmas editoriales. Hay un sinfín de sellos, muchos de ellos universitarios, que acogen volúmenes tanto o más brillantes, aunque tampoco los autores no sean de gran relumbrón ni firmen suculentos anticipos. Además, también he insistido en el esfuerzo que algunas editoras están haciendo para afianzar su prestigio, como es el caso que nos ocupa, el de la de la Universidad de Toronto.

Valga como ejemplo el reciente libro de Diana Garvin, que no es una historiadora estrictamente hablando, pero como si lo fuera. Hace un par de años, esta profesora de italiano y estudios mediterráneos presentó -y le premiaron- un manuscrito al “Jeanne and Aldo Scaglione Publication Award“, que es uno de los premios que concede la famosa MLA (Modern Language Association), en este caso a la mejor propuesta en “Italian Literary Studies”.  Pues bien, dos años después tenemos el libro en circulación:  Feeding Fascism: The Politics of Women’s Food Work (UTP).

Y así empieza, deleitando:

“La mesa italiana es un escenario íntimo de la política nacional. Ya sea en una trattoria pública o en una cocina privada, la mesa resuena profundamente en la cultura y la sociedad italianas; es el centro de la vida cotidiana en Italia. En el periodo prefascista, la mesa había sido el lugar de los antiguos excesos romanos entre la élite y de intensas privaciones para los pobres; durante el periodo fascista, fue el lugar de las iniciativas para nacionalizar e italianizar. Desde el boom económico hasta el período contemporáneo, la mesa italiana ha seguido siendo un componente vital de los debates sobre políticas públicas que se preguntan qué significa ser italiano hoy en día. El concepto en sí mismo es una convivencia que establece conexiones entre lo nacional y lo regional, el gobierno y el individuo, lo abstracto y lo concreto, lo público y lo privado. La comida proporciona el medio para invitar a estos conceptos dispares a una conversación cohesionada. Dicho de otro modo, la mesa italiana abarca no sólo la polenta y el cuscús que se sirven en ella, sino también el debate político que tiene lugar sobre ella.

La comida importa: cómo se produce, se compra, se cocina, se come y se representa ilustra las normas sociales y las elecciones personales. Además, la comida constituye el punto en el que la política toca físicamente al individuo a través de la realidad material de la vida cotidiana. Puede conectar la vida política de las mujeres con los lugares donde vivían y trabajaban y los objetos que poseían y tomaban prestados. También señala nuevos archivos y materiales para el análisis histórico. La efeméride culinaria puede aportar pruebas concretas para investigar ideas abstractas, un método que los estudiosos de la alimentación denominan “la comida como una lente”. Este enfoque sugiere que ese plato de polenta proporciona una rica información cultural que los materiales históricos tradicionales no pueden captar. Analizar los platos de la cena y los menús de los cafés en conversación con las canciones de trabajo y las cartas de amor permite al historiador examinar críticamente las narrativas del Estado utilizando un amplio conjunto de pruebas, pero también recurre a la historia cultural de las mujeres y las masas, no sólo de la élite masculina. La comida complica la idea de un monolito gubernamental todopoderoso al revelar las variaciones locales de fabricación, construcción y financiación de las empresas estatales. Estas historias regionales demuestran el inesperado alcance de la participación femenina en la configuración de la industria y la agricultura italianas, incluso bajo un régimen que pretendía excluir a las mujeres de la vida pública.

Este libro analiza las experiencias de varias mujeres con el fascismo examinando el mundo material en el que vivían en relación con el archivo histórico de sus sentimientos, pensamientos y acciones. Para mantener el sonido brillante de estas voces, me centro en estudios de casos basados en el lugar para demostrar que el trabajo de alimentación de las mujeres ciertamente implicaba la cocina, pero también la trascendía: las mujeres de clase obrera trabajaban en cocinas de mujeres de clase media y alta, así como en fábricas urbanas y campos rurales. Además, amamantaron a la siguiente generación de ciudadanos italianos dentro de clínicas obstétricas públicas que albergaban la forma más íntima de alimentación. En estos lugares interconectados se funden las esferas pública y privada de la vida, lo que convierte la paradoja en una realidad.

Feeding Fascism contribuye al creciente cuerpo de estudios que intenta plantear un retrato más complejo de la vida cotidiana de las mujeres bajo la dictadura. No sólo pretende explorar las interacciones cotidianas de las mujeres con la política fascista abriendo el armario de la cocina, sino también, de forma más amplia, explicar cómo las mujeres experimentan las dimensiones materiales de la política en su vida diaria. Por esta razón, sigo el trabajo alimentario de las mujeres. El trabajo alimentario incluye la cocina. También abarca el trabajo agrícola y la producción industrial de alimentos. En este libro, utilizo el término “trabajo alimentario de las mujeres” para hacer visible el amplio abanico de actividades de género en las que todas tenían que trabajar juntas para producir los ingredientes de las comidas. En conjunto, estos capítulos aportan una nueva perspectiva a los recientes debates sobre la experiencia vivida de la autocracia y la dictadura.

No se trata de la historia de un levantamiento o de una tragedia, sino de la historia del trabajo cotidiano y de las estrategias de resistencia. Se centra en los objetos y los mensajes que informaban las decisiones de las mujeres sobre si amamantar en privado o en público, cómo organizar la cocina y cómo gestionar las necesidades corporales femeninas mientras trabajaban en las fábricas y los campos. La teoría feminista informa mi enfoque histórico sobre la política de mesa del fascismo: siempre que es posible, utilizo las propias concepciones de género, clase y región de las mujeres para describir las categorías sociales. En términos de estilo, estos sujetos históricos expresan pensamientos y emociones complejas con un discurso claro. Sus palabras me recuerdan que las fuentes cultas a veces utilizan frases enrevesadas como juego de poder, enmarcando la opacidad como experiencia. Como era de esperar, estos dos estilos dan forma a los debates de manera diferente. El discurso claro inicia las conversaciones, y el opaco las termina. Para aplicar esta lección, intento utilizar un lenguaje directo y vibrante para describir estas historias.

La mayoría de los debates anteriores han sugerido que utilizar la comida, la cocina y la alimentación para descifrar la vida política cotidiana de las mujeres recrea las estructuras de poder patriarcales y reduce a las mujeres a los roles domésticos, o bien que lo culinario no constituye un tema suficientemente serio para incluirlo en la historia del género. Este libro responde a esta erudición anterior proponiendo una lectura de los estudios de la cultura material basada en la alimentación. El trabajo alimentario de las mujeres amplía nuestras nociones de acción política porque las mujeres se comprometen activamente con el régimen a través de sus actividades agrícolas, el diseño de casas, el trabajo de oficina y la escritura. De hecho, el estudio de los alimentos y las costumbres alimentarias es importante precisamente porque las mujeres pasaban gran parte de su vida cotidiana dedicadas a estas actividades. Además, centrarse en este aspecto de la historia de las mujeres podría ayudar a desviar la denigración histórica de las prácticas, el trabajo y los espacios asociados a las mujeres. Para contribuir a estos debates académicos, este libro sitúa nuevos ejemplos de historia cultural dentro del contexto más amplio de las negociaciones de poder entre las mujeres y el Estado, añadiendo, en última instancia, un enfoque adaptable e ingenioso a la erudición de la historia moderna del género y la cultura.

La política de mesa mezcla los asuntos domésticos y la vida doméstica, una amalgama informada por el esfuerzo de larga data de las historiadoras feministas de evitar las caracterizaciones que imponen las categorías que sólo pretenden describir. Lo cotidiano sirve a fines teóricos y metodológicos si lo reconocemos como tal. Para ello, este libro dialoga con una cuestión disciplinar teórica sobre el papel de los estudios alimentarios en la reconstrucción de la historia de las mujeres y una cuestión metodológica sobre la relación entre lo local y lo nacional, así como entre los cuerpos individuales y el cuerpo político. Para reconstruir la historia de la vida cotidiana de las mujeres bajo el fascismo a través de la política de mesa, este libro procede de forma iterativa, lugar por lugar, objeto por objeto, para documentar y dar sentido al conjunto, en lugar de retroceder y explicar el todo. Me fijo en la cultura material que rodeaba a estas mujeres para entender sus capacidades, gestos, movimientos, ubicación y comportamientos. Si una creyera en las historias familiares que se cuentan hoy en día sobre el periodo fascista, parecería que Italia estaba poblada casi exclusivamente por resistentes. Los que vivieron bajo el fascismo no suelen querer hablar de él ni recordarlo con detalle. El supuesto que me guía es que la objetividad histórica no puede existir: no podemos representar el mundo cotidiano manteniéndolo a distancia. Como investigadora, siempre estoy poniendo en práctica mis conocimientos sobre los archivos efímeros, los objetos y los entornos construidos. En términos más generales, mi comprensión de construcciones sociales como el género, la raza, la clase y la región también refleja mi propio entorno cultural. Espero que el reconocimiento de este potencial sesgo lo desarme en cierta medida.

Las mujeres producen cultura a través de sus hábitos y rituales cotidianos. No son puras consumidoras que reciben sin rechistar los mensajes culturales desde arriba. Son actoras, intérpretes y críticas: aceptan, modifican y rechazan. Los edificios, los textos y los objetos no existen en el vacío: son procesos de significación materializados por el uso que las mujeres hacen de ellos. El consumidor es un productor de la cultura. Las decisiones cotidianas tienen un enorme poder no sólo porque se suman a lo nacional, sino también porque construyen el sentido de las personas como ciudadanos. En el hogar, los individuos y el Estado entran en contacto a través del diseño industrial. Esta línea de razonamiento sugiere que el poder vive en las cosas como energía potencial, que los individuos pueden utilizar según sus indicaciones o hacer uso de ellas de forma novedosa. Con la creatividad, los consumidores pueden descubrir nuevos significados y usos para cualquier objeto doméstico. Pero en cualquier caso, interactuar con los bienes producidos por el Estado significa tomar decisiones políticas. El poder en la esfera privada está en un estado constante de flujo y negociación. El poder de un individuo puede no ser igual al del Estado, pero incluso las pequeñas elecciones pueden crear momentos de independencia. Incluso la más pequeña afirmación de voluntad constituye una forma de poder.

(…)”.

© University of Toronto Press / Diana Garvin

Pasado-presente. Historia actual de Italia

Iniciamos semana con un país que nos acompañará de algún modo toda ella. ¿Quieren ustedes saber qué le ha pasado a Italia en los últimos años y cuál es el peso del pasado en el presente? ¿Creen que de ello pueden extraerse lecciones para otros lugares cercanos? En caso de que la respuesta sea afirmativa, y aun no siéndolo, recomiendo el volumen que la historiadora italiana Simona Colarizi ha dedicado a desentrañar lo que le ha ocurrido a su país desde 1989:  Passatopresente. Alle origini dell’oggi 1989-1994 (Laterza).

Añadiré que éste no es el único libro de interés que ha aparecido en los últimos meses para abordar este asunto. Por ejemplo, y entre varios otros, acaba de aparecer I presidenti e la presidenza del Consiglio dei ministri nell’Italia repubblicana: Storia, politica, istituzioni, editado por Sabino Cassese, Alberto Melloni y Alessandro Pajno (Laterza); y antes Andrea Capussela publicó Declino Italia (Einaudi) y Giulia Albanese editó un interesante Il fascismo italiano. Storia e interpretazioni (Carocci).

Pero volvamos a Colarizi y su libro, cuyas palabras iniciales son las que siguen:

“En las tres subdivisiones del tiempo desarrolladas por San Agustín -el presente del pasado, el presente del presente, el presente del futuro- “el presente del pasado es la historia” a través de la cual se reconstruye precisamente esa serie de acontecimientos sobre los que se ha construido “el presente del presente”. Esta cita acompaña constantemente a los historiadores en su labor de análisis, a través de la cual establecen las particiones del tiempo, que son decisivas para valorar la profundidad de las rupturas que marcan el final de una época y el comienzo de otra, pero también la duración de los elementos de continuidad entre un antes y un después.

A pesar de la abundancia de publicaciones sobre el final de los partidos que fundaron la República democrática antifascista en 1945, aún quedan muchos aspectos de este acontecimiento histórico que deben ser estudiados en profundidad; en particular, aquellos numerosos legados del antiguo sistema político que, después de más de treinta años, en lugar de desvanecerse, se han multiplicado hasta convertirse en rasgos dominantes de la segunda República. No es de extrañar, por tanto, que las apasionadas polémicas sobre esta etapa hayan persistido en el tiempo y hayan permanecido tan vivas en la memoria no sólo de los protagonistas, sino también de los numerosos ciudadanos que, en el espacio de sólo dos años -primavera del 92-primavera del 94-, asistieron a la desaparición de todas las fuerzas políticas de la primera República.

Para identificar cuál fue su legado, es necesario remontarse a las causas que provocaron la caída del antiguo sistema político, pero que siguen condicionando la tormentosa existencia de la segunda República tal y como se configuró después de 1994. Una existencia tan problemática que corre el riesgo de arrollar de nuevo a todos los partidos del nuevo sistema. Así lo demostraron las crisis políticas de 2011 y 2021, cuando el recurso a gobiernos “técnicos” hizo recordar el gobierno de transición dirigido por Ciampi en 1993-94. En resumen, podemos identificar tres elementos de crisis que fueron decisivos en su momento y que siguen prolongando un estado de inestabilidad política paralizante: Europa, una elección problemática al expirar Maastricht en 1992 y que se ha convertido en una elección profundamente divisoria con el nacimiento del soberanismo; el problema de la gigantesca deuda pública que aflige a Italia en la década de 2000 como lo hizo en los años 80 y 90; la falta de confianza en la representación política en el origen de los movimientos populistas y antipolíticos, destinados a fortalecerse con los años hasta llegar al gobierno en 2018.

En la búsqueda del pasado-presente, sin embargo, también surgieron con fuerza los numerosos vínculos con el pasado remoto, una clave indispensable para interpretar las tres crisis que condujeron a la caída final de los años ochenta. Desde este punto de vista, la década de los ochenta, prolongada hasta 1992, puede interpretarse como una larga fase de transición de una época a otra, coincidiendo con todo el escenario mundial que enmarca la historia italiana. A partir de los años 70, con el fin de la era industrial y el advenimiento de una nueva era posmoderna, todos los países de Europa Occidental experimentaron una larga fase de profundas transformaciones desde todos los puntos de vista, desde las relaciones internacionales hasta la globalización de las economías y las finanzas, pasando por las extraordinarias adquisiciones científicas y tecnológicas; un conjunto de factores que trastornaron los valores, las instituciones, los sistemas de relaciones y de organización, las certezas culturales y materiales, en definitiva, la vida de cada individuo y de sociedades enteras.

***

Una revolución de esta envergadura pone a prueba a los gobiernos de todo el mundo, sobre todo cuando, en 1989, la caída del muro de Berlín y la disolución del imperio comunista pusieron fin a la guerra fría que había condicionado a todo el continente, dividido durante cuarenta años en dos esferas, una bajo la influencia de Estados Unidos y otra de la Unión Soviética. En este contexto, Italia, al igual que los demás países europeos a merced de una progresiva inestabilidad sistémica, representa un caso único en comparación con sus socios de la CEE, en ninguno de los cuales la crisis se manifestó con una violencia tan destructiva que llevara a la destrucción total del sistema de partidos. Se trata de una excepción llamativa que debe analizarse a la luz de los problemas entrelazados mencionados anteriormente, aunque son sobre todo los acontecimientos de 1989 los que desencadenaron la implosión final, que en el caso italiano tuvo un efecto devastador, que debe vincularse, por supuesto, al mayor peso de la presión exterior en el equilibrio político italiano en comparación con otros países occidentales.

Las razones son bien conocidas y se resumen, por un lado, en la posición geopolítica de nuestro país, aliado de la OTAN y proyectado en el Mediterráneo, territorio crucial en el enfrentamiento entre las dos superpotencias en guerra; por otro, en la presencia en Italia del partido comunista más fuerte de todo Occidente. Durante medio siglo, estas dos condiciones internacionales opuestas habían garantizado a la Democracia Cristiana, aliada de Estados Unidos, una posición mayoritaria en el país y en los gobiernos, con el resultado, sin embargo, de bloquear eficazmente cualquier intercambio con las fuerzas de la oposición dirigidas por el PCI, cuyo vínculo orgánico con la URSS era un obstáculo para su legitimidad para gobernar. Con el fin de la Guerra Fría, el sistema político italiano perdió su rigidez y entró en una fase de fibrilación que terminaría en 1994 con la desaparición de todos los partidos de la primera República.

El primero en disolverse fue el PCI, que, tras la caída del Muro, inició su lenta mutación en el Partido Democrático de la Izquierda; pero la DC no ganó nada con ello, y de hecho se debilitó con la desaparición del “enemigo”, que siempre había sido un factor fundamental en la obtención de consenso. En definitiva, sin el apoyo de los antiguos lazos internacionales, los católicos, al igual que sus adversarios históricos, se vieron en la necesidad de contar con ellos mismos y con la ineludible tarea de consolidar sus lazos históricos con Europa, convertida ahora en su única orilla exterior.

A lo largo de los años noventa y más allá, con la excepción de ensayos específicos sobre las relaciones internacionales y la economía mundial, los historiadores políticos, en mi opinión, no investigaron suficientemente los efectos que el nuevo y complejo escenario de las relaciones entre las potencias habría tenido en el sistema económico y financiero italiano, y por supuesto en el europeo. Y, sin embargo, es un campo de investigación necesario, si tenemos en cuenta lo mucho que pesó en la caída del sistema político el Tratado de Maastricht, que había fijado lo que estaba en juego en el camino hacia la Unión Europea. Ya en la segunda mitad de los años 80, todos los países de la CEE habían tomado conciencia de la urgente necesidad de reforzar sus estructuras unitarias para hacer frente al reto de los cambios que se estaban produciendo en la economía mundial. Luego, después de 1989, ante el nuevo mundo policéntrico, se establecieron apresuradamente una serie de normas cada vez más estrictas, que luego se fundieron en el acuerdo que se firmaría en la reunión de Maastricht, prevista para finales de 1992. No era una conclusión previsible por parte de todos los Estados miembros, que se mostraban reacios a aceptar los onerosos compromisos exigidos por Bruselas, no sólo en el ámbito económico, sino también en el político y el institucional, como demostrarían las resistencias antes y después del lanzamiento del Tratado. La adhesión de Italia, que había llegado a esta fecha con una deuda pública incontrolable que descartaba de hecho el cumplimiento de los parámetros establecidos para entrar en la moneda única, fue especialmente difícil.

Se trata de un paso en el que quedan sin respuesta muchos interrogantes sobre la decisión final tomada por el gobierno Andreotti; una decisión compartida en gran medida por políticos tanto de derecha como de izquierda, claramente conscientes o aún parcialmente inconscientes de que la nueva restricción europea sacaría a relucir todas las debilidades de una economía, unas finanzas y una industria aún ancladas en la visión keynesiana en plena revolución liberalista. Las debilidades y los retrasos en la adaptación a la modernización en curso se encontraban en todos los países de la CEE que, a excepción de Gran Bretaña, parecían reacios a intervenir con medidas drásticas sobre el Estado del Bienestar, ese edificio político, social y económico construido con éxito desde 1945 en plena Edad de Oro. Ciertamente, en los años ochenta los socialistas y católicos europeos, fuerzas dominantes en Francia (Mitterrand), Alemania (Kohl) e Italia (Craxi y De Mita), aunque rechazaban el modelo liberal de Thatcher, habían intentado reformar y modernizar sus respectivos sistemas económicos nacionales con resultados todavía parciales, en parte por la dificultad objetiva de intervenir en estructuras consolidadas durante más de treinta años.

Estas dificultades se magnificaron en Italia, donde la tarea de construir un Estado de bienestar, tal como prescribe la Constitución, obligó al país, desde los años de la reconstrucción, a intervenir sobre desigualdades, pobreza y atraso seculares. Sin embargo, esta intervención era inaplazable si tenemos en cuenta que la profunda división de clases entre la burguesía y el proletariado se reflejaba en una polarización ideológica y política entre la derecha y la izquierda que tenía efectos potencialmente perturbadores para la estabilidad de las nuevas instituciones democráticas. Aunque en la mayor parte de Europa occidental se había optado por estructurar la economía nacional sobre una base dual pública-privada, en Italia las empresas controladas por el Estado se habían desarrollado hasta cubrir casi el 40% en el sector industrial y casi el 100% en el sector bancario.

En cuanto a la organización y la gobernanza de todo el sistema, Italia parecía ser la “antesala del socialismo real”, como lo habría definido en 1992 Enrico Perotti, alumno de Franco Modigliani y profesor de la London School of Economics, al ser entrevistado por el Corriere della Sera. Era imposible no sorprenderse por la peculiaridad del régimen italiano, que cayó al mismo tiempo que el colapso del imperio soviético, un acontecimiento que no había desestabilizado a ningún otro Estado democrático de Europa Occidental. Sin embargo, al reflexionar sobre esta anomalía, fue posible identificar una serie de elementos comunes a los dos sistemas, aunque en el marco diferente de las instituciones democráticas en Italia y de las instituciones comunistas en los países de Europa del Este. Ya antes de 1989, en La Repubblica,  Scalfari -como una “Casandra desatendida”- había subrayado las numerosas afinidades políticas, sociales y económicas entre los países del Este e Italia, donde los partidos habían ocupado el Estado y una nomenklatura corrupta, como la soviética, había infectado la administración pública, “depravado la economía pública y privada, impregnado el sindicalismo y dilapidado los recursos del país”.

Vertone, que también estaba convencido de que la “enfermedad del Este” había encontrado un terreno fácil para el contagio en nuestro país, donde el mito del sistema comunista se había extendido entre la masa de ciudadanos, no sólo afiliados y militantes, sino también partidarios del PCI. La expansión de la economía pública había sido la base del compromiso entre la mayoría demócrata-cristiana y la oposición comunista, cuyo estatismo había sido ampliamente compartido por los socialcristianos y los católicos marxistas, influyentes grupos de presión dentro de la DC. En resumen, desde el principio de la República, la cultura católica anticapitalista se había encontrado con la cultura marxista: comunistas y católicos habían “excomulgado precozmente la industria, el mercado, la competencia, el beneficio”, en una palabra, el capitalismo, aunque, al entrar en la OTAN, la DC se había preocupado de salvaguardar la pertenencia política y estratégica de Italia a Occidente.

Estas observaciones no son insignificantes, si tenemos en cuenta que fue precisamente la vasta zona de las explotaciones estatales, bajo el estricto control de los partidos, la primera en mostrar signos de desgaste desde los años 70. En el Occidente avanzado, estos años fueron testigos de la gran transformación económica que marcó el inicio de la era postindustrial, a partir de una verdadera revolución monetaria. El neoliberalismo y la financiarización de la economía desmontaron los paradigmas keynesianos que confiaban al Estado -en Italia, a los partidos- la gestión de los problemas económicos nacionales, que se habían vuelto más difíciles de resolver con el fin de la edad de oro, es decir, con el fin del desarrollo, del pleno empleo y del “milagro económico”. Desde principios de la década de 1970, los fracasos que aquejaban al país – inestabilidad monetaria, inflación creciente, sucesión de crisis económicas y aumento del desempleo – acabaron siendo achacados a la mala gobernanza de la partidocracia. Se pedía una reducción de la presencia pública en la economía o incluso la anulación de las participaciones del Estado en el sistema económico que, según los neoliberales, debía confiarse enteramente al mercado, capaz de regularse por sí mismo sin intervención política.

El nuevo credo liberalista también condujo al lento agotamiento del “Proyecto de Estado Activista” (Activist Project State), según la definición de Maier, que también se extiende a las evoluciones posteriores de la nueva era postindustrial. A partir de la adhesión de Italia a Maastricht en 1992, la gobernanza de las economías nacionales -y no sólo de ellas- pasó de las manos de los Estados individuales a las de las instituciones europeas, a los llamados “burócratas de Bruselas” -definición ya utilizada en 1992 por los políticos italianos hostiles al Tratado-, que ahora tenían la tarea de velar por el bienestar público que debía alcanzarse según las estrictas normas comunitarias. Sin embargo, el desplazamiento del eje de mando significó el fin de los planes nacionales de desarrollo que en Italia habían sido el pivote sobre el que se habían reunido los ejecutivos de centro-izquierda a principios de los años sesenta, que tuvieron el mérito de haber creado el Estado del Bienestar también en Italia, compensando los muchos retrasos que se habían acumulado en comparación con el resto de Europa. Estos mismos partidos, la DC, el PSI, el PSDI y el PRI -a los que se había sumado también el PLI- seguían en el poder en los años 80 cuando los nuevos y explosivos acontecimientos internacionales sacudieron desde los cimientos todos los sistemas políticos y económicos europeos, construidos en un pasado ya muerto. Sin embargo, el régimen de partidos en Italia, el único que cayó definitivamente, no pudo resistir el choque.

(…)”.

© Editori Laterza / Simona Colarizi

Silvana Patriarca: racismo en la Italia posfascista

Como suele ocurrir, pasan los meses, se acumulan novedades y algunas, por desgracia se quedan en el tintero, o dormitan extraviadas entre los borradores de este blog. Este ha sido el caso de la profesora Silvana Patriarca y su Il colore della repubblica. “Figli della guerra” e razzismo nell’Italia post-fascista (Einaudi), que dealgún modo continúa con el tema semanal. Por lo demás, el volumen  tendrá este año su versión inglesa en Cambridge University Press (Race in Post-fascist Italy: “War Children” and the Color of the Nation).

Dicho lo cual, así empieza la introducción:

“¿Quién soy, quién era? Tengo la piel negra, el pelo encrespado […] pero nací en Apulia, hijo de la guerra, del encuentro fortuito entre una mujer de Apulia y un negro californiano. Y vine al mundo justo cuando Italia daba a luz a la República, el 2 de junio de 1946. Así que llevo la República democrática conmigo como una hermana gemela.

Estas palabras están tomadas de un libro de gran fuerza expresiva, Nero di Puglia, de Antonio Campobasso, el primer texto literario en el que un italiano de piel oscura hizo oír su voz. Publicado por Feltrinelli en 1980, a medio camino entre una autobiografía y un acto de denuncia del racismo y las hipocresías de la Italia democrática, es un texto híbrido escrito en prosa y en verso, fruto de una experiencia vital muy dura, pero también de una conciencia influida en parte por el radicalismo del largo movimiento del 68. El autor, nacido en un pequeño pueblo a pocos kilómetros de Bari, vivió primero con su madre, luego con su abuela materna y finalmente, cuando su abuela ya no pudo hacerse cargo de él, lo dejaron en un orfanato. Su encuentro con la justicia penal italiana, que tuvo lugar cuando tenía diecisiete años, fue seguido de varios años de encarcelamiento en diversas instituciones penitenciarias. En Nero di Puglia, Campobasso proclamó su humanidad, que tantas veces le había sido negada, y pidió a Italia que cumpliera la promesa de igualdad que había incluido la Constitución democrática de 1948, en una aparente ruptura radical con el pasado. El libro suscitó un gran interés en la comunidad literaria e incluso fue premiado. Sin embargo, nadie sintió entonces la necesidad de investigar la experiencia vital y, más en general, la realidad histórica que estaba en el origen del texto y, antes, del autor.

Ciertamente, las preocupaciones que dominaban el debate público en Italia a principios de los ochenta eran diferentes: el terrorismo, por ejemplo, que todavía ensangrentaba el país y aparecía regularmente en las portadas de los periódicos. Pero el hecho de que el libro de Campobasso no atrajera más atención crítica hacia los problemas de racismo que exponía se debió en gran medida a la dificultad de las cuestiones que le planteaba al país, un país que no sabía o no quería cuestionar su historia reciente y su identidad de forma exhaustiva y crítica. Incluso hoy en día, sigue existiendo una concepción de la italianidad en Italia que no se suele discutir en público, a saber, la idea de que los italianos son europeos y blancos. Aunque la población que habita en la península es el resultado de la constante mezcla étnica que ha tenido lugar a lo largo de los siglos y que continúa hasta hoy, el pueblo italiano se ha construido históricamente como blanco, aunque de una blancura algo menos blanca que la que se considera la norma europea.

Para arrojar luz sobre esta autoimagen, que cada vez tiene menos razón de ser en una sociedad que ahora es multiétnica, este libro reconstruye las actitudes predominantes hacia la “raza” y el color de la piel en la República democrática fundada tras la caída del fascismo. Esta reconstrucción se centra en las experiencias y representaciones de ese grupo de niños nacidos en Campobasso en la inmediata posguerra a partir de los encuentros entre soldados aliados no blancos y mujeres italianas, esos niños que los afroamericanos llamaban “brown babies” y que en Italia se denominaban comúnmente “mulattini”, un término que tenía una fuerte connotación racial biológica. En este libro también utilizaré los términos “mixto”, “mestizo” o “birracial” para referirme a ellos, pero no porque suscriba la idea de la existencia de razas distintas, que la ciencia ha demostrado que carece de fundamento. La “raza” no es una realidad biológica ni una categoría natural, es una construcción social, una “forma de crear” a las personas, situándolas en categorías preestablecidas y arbitrarias. Sin embargo, al igual que otras construcciones sociales, la idea de raza, a pesar de su arbitrariedad, tiene consecuencias reales para las personas, entre las que destaca la distribución del poder en la sociedad. Por tanto, es algo “real”, en la medida en que en muchas sociedades influye en gran medida en la vida y las oportunidades de los individuos.

Antonio Campobasso y los demás italianos de piel oscura nacidos en esa época crecieron en una sociedad que salía de veinte años de una dictadura fascista que había practicado muchos tipos de exclusión (política, religiosa, étnica, sexual), institucionalizando finalmente una política racista que afectó cruelmente tanto a la pequeña minoría judía (más de una quinta parte de la cual murió en los campos de exterminio nazis) como a las poblaciones indígenas de las colonias. Estos italianos no blancos, además, vivían en un Estado-nación que durante la mayor parte de su corta historia había invertido hombres y recursos en el colonialismo. Entre las décadas de 1880 y 1936, las poblaciones de gran parte de lo que hoy es Eritrea, Libia y Somalia pasaron a estar bajo control italiano y fueron sometidas a la legislación discriminatoria del Reino de Italia.

Durante décadas, por tanto, los italianos estuvieron expuestos a una propaganda que les educaba sobre su supuesta superioridad como europeos blancos, de modo que muchos, aunque nunca hubieran conocido a una persona no blanca, se formaron una imagen mental de su apariencia y del lugar que les correspondía en el mundo. En las colonias, la dictadura había llevado a un endurecimiento de las jerarquías raciales, cuyo objetivo era mantener el “prestigio” italiano frente a los colonizados y evitar la “contaminación” de la “raza” italiana. En 1937 la prohibición de las uniones interraciales en las colonias fue el preludio del desencadenamiento de la persecución contra la pequeña minoría judía que el fascismo había decidido declarar raza extranjera y enemiga. La guerra a la que se lanzó Mussolini en 1940, junto a su aliado nazi, condujo a una serie de derrotas militares que acabaron con el colapso del régimen fascista, pero que al mismo tiempo transformaron a Italia en un campo de batalla en el que se enfrentaron ejércitos extranjeros durante dos años. La historia de los “niños de la guerra” comienza en la estela inmediata de esos años dramáticos y de la dinámica desencadenada por esos acontecimientos, y está influida por los legados del régimen fascista y del colonialismo.

(…)”.

© Giulio Einaudi editore / Silvana Patriarca

 

El debate sobre los legados coloniales

Como cualquier ciudadano español sabrá, al menos el medianamente informado, las afirmaciones del presidente de México, del papa Francisco e incluso del presidente de los USA respecto a la herencia colonial han generado un sinfín de comentarios entre pensantes y opinadores. Particularmente áspera ha sido la respuesta de la denominada derecha hispana, que ensalza las glorias patrias  y ve la “conquista” como un hito “civilizador”.  La cosa viene de muy lejos, aunque ha el  famoso libro de Roca Barea (Imperiofobia) ha exaltado aún más las disparidades.

Por desgracia, las dificultades para reconocer el violento trato colonial no es un asunto exclusivo de estos lares. Remito, por ejemplo, a lo escrito por Miguel Cardina sobre Portugal. Pero en la entrada de hoy nos ocupamos de Italia, donde resulta muy esclarecedor el título que Francesco Filippi ha puesto a su último libro: Noi però gli abbiamo fatto le strade. Le colonie italiane tra bugie, razzismi e amnesie (Bollati Boringhieri ).  El volumen se inicia así:

“En el último siglo, Italia ha experimentado una serie de verdaderos trastornos en la construcción de lo que llamaríamos “memoria colectiva” , es decir, el conjunto de hechos históricos considerados como patrimonio común de nuestra sociedad.

La forma de recordar un pasado que se supone común ha sufrido enormes cambios en un periodo de tiempo relativamente corto. Generaciones de italianos han visto pasar ante sus ojos muchos relatos diferentes: el sistema de valores del Risorgimento de Italia como nación, las “batallas de la memoria” en torno a pasajes como los del régimen fascista, la Resistencia y la reorganización democrática del país; hasta que, a mediados de los años noventa y como consecuencia de las convulsiones políticas y sociales de la época, los grandes temas de la historia italiana fueron remodelados y revisados, surgiendo debates, algunos de ellos agrios, sobre las muchas fracturas que el pasado devuelve a la sociedad actual.

En este trabajo continuo, de vez en cuando se han discutido, reelaborado y reconstruido todos los aspectos del pasado: sobre la Unificación de Italia y las masacres fascistas, el descubrimiento de América, Dante y 1968 se han escrito páginas, se han rodado ficciones y se han abierto canales sociales, todos ellos dedicados a las múltiples formas de formas de revisar, refrescar o distorsionar los análisis de fenómenos que forman parte indiscutiblemente del pasado común. Todos los momentos “importantes” del país han sido leídos y releer con el paso del tiempo.

O mejor dicho, casi todos.

Hay un aspecto de la historia italiana que, en el largo periodo de de la memoria examinada, no ha sido asumido sustancialmente a nivel público para favorecer su interpretación, para dar lugar a una nueva conciencia colectiva,  ni siquiera  para convertirlo en un arma retórica en el debate político diario.

Estamos hablando del colonialismo italiano.

Un fenómeno históricamente largo y complejo: la primera avanzada colonial del Estado italiano se remonta a 1882, cuando el gobierno de Agostino Depretis adquirió los derechos de gestión de una zona de la bahía de Assab en el Mar Rojo, mientras que la bandera italiana fue arriada por última vez en suelo africano en Mogadiscio, Somalia, el 1 de julio de 19604.

Con una duración de casi ochenta años, el colonialismo puede definirse como uno de los acontecimientos más estables en términos de duración y continuidad. de la turbulenta historia de Italia. Ha tenido repercusiones evidentes sobre la historia, la política y la sociedad del país. Sin embargo, a nivel de memoria colectiva, parece estar muy poco presente.

En cuanto a la memoria pública, es decir, aquella que no sólo se considera patrimonio de una comunidad, sino que se utiliza como fundamento de una identidad común, como base del sistema de valores de una sociedad, aún se puede decir menos: ninguna de las muchas fechas significativas de la larga epopeya de la Italia colonial ha entrado en modo alguno en la lista de festividades o momentos públicos de recuerdo y reflexión; ni los que podrían celebrar las supuestas glorias ni, mucho menos, los que deberían recordar los crímenes ciertos.

La historiografía italiana lleva mucho tiempo apoyando a los historiadores de los países que Italia sometió durante sus ochenta años de imperialismo para llamar la atención del público en general sobre la complejidad del fenómeno colonial, especialmente desde la perspectiva de los crímenes que los italianos cometieron en todo el mundo. Obras como las del historiador y periodista Angelo Del Boca  siguen siendo fundamentales para dar a conocer los nefastos hechos que también los italianos, aunque con menos tiempo y recursos que otros, pudieron manchar. En el cambio de milenio, numerosos trabajos de historiadores e historiadoras contribuyeron a acelerar la difusión y, sobre todo, la profundización científica de un debate fundamental para la evolución de la relación entre historia y memoria en Italia. Los ensayos temáticos se han multiplicado y los textos de escritores e intelectuales de las antiguas colonias o con vínculos familiares y afectivos con esas realidades han llegado al gran público.

Sin embargo, parece que este pasado aún no ha entrado en la vida común de la sociedad italiana. El debate sobre la herencia colonial, que otros países occidentales han emprendido, en su mayoría forzados por sus propios acontecimientos sociales durante mucho tiempo y a veces con resultados poco alentadores, es todavía sólo embrionario en Italia.

(…)”.

©  Francesco Filippi /  Bollati Boringhieri editore

Giovanni Gentile y los intelectuales de Mussolini

Si exceptuamos su participación en el catálogo que acompañó la muestra que el MUVIM dedicó en 2008 a Giuseppe Pagano, vocabulario de imágenes, el estudioso Mimmo Franzinelli no ha tenido suerte en nuestro mercado editorial, y eso que en un determinado momento decidió dedicarse exclusivamente a la escritura histórica -al menos a libro por año desde el 2000-,  rondando siempre el periodo fascista.  Su última contribución es: Il filosofo in camicia nera. Giovanni Gentile e gli intellettuali di Mussolini (Mondadori), cuya breve introducción nos dice:

No puedo explicar del todo cómo sucedió todo esto. […] Es de creer que su verdadero ser, la bestia que se agazapaba en las profundidades de su alma, se le ocultaba a sí mismo. Cuando él, desde la humilde y deprimida y durante mucho tiempo atribulada condición de maestro, fue elevado repentinamente a ministro (y ministro con plenos poderes), y experimentó la alegría del ultra poder, y acogió las adulaciones que rodean al poder, ese peor yo emergió y se apoderó de su vida.

BENEDETTO CROCE (30 de julio de 1925, “carta sin enviar, a destinatario desconocido”)

Y ahora también Gentile ha muerto, de una muerte trágica; pero la piedad y el horror de la sangre derramada no pueden ocultar la verdad clara, cortante y dura de que ha sido víctima de esas fuerzas a las que había entregado su alma, de esas violencias que generan violencia, de esas injusticias que provocan injusticias salvajes.

BENEDETTO CROCE (septiembre de 1944, Mis relaciones con Gentile. Páginas de recuerdos que no se publicarán)

Giovanni Gentile es más conocido como filósofo, autor de la reforma escolar y director de la Enciclopedia Italiana. Sin embargo, desde 1922 hasta su muerte desarrolló un notable protagonismo político: fue ministro de Educación, senador del Reino de Italia, miembro del Gran Consejo del Fascismo, redactor del Manifiesto de los Intelectuales Fascistas, creador del juramento de fidelidad de los profesores universitarios, director de la Scuola Normale Superiore de Pisa, fundador y presidente del Instituto Nacional Fascista de Cultura y -por último- presidente de la Accademia d’Italia durante la República Social (RSI). Por no hablar de sus otros innumerables cargos y funciones de alto nivel. Se encuentra sin duda entre los intelectuales más influyentes de la Italia de la Littoria.

Especialmente en la primera década del fascismo, personificó el poder en sus más diversas expresiones: políticas, culturales, editoriales y académicas, en sus estrategias brutales y/o sofisticadas, así como en sus justificaciones y autoabsoluciones. Esta metamorfosis se pone de manifiesto en las actualizaciones del título de La Nuova politica liberale, la revista que fundó en enero de 1923, que después de dos años se convirtió en Educazione politica y en 1927 pasó a ser Educazione Fascista, para asumir finalmente -en 1934- el pomposo y definitivo nombre de Civiltà Fascista.

Identificado con el régimen, se hizo pasar por asesor del Duce y actuó como su escritor fantasma. El exliberal identificado con los centros de mando legitima la dictadura, teoriza el Estado ético que succiona las libertades individuales, alimentando el culto al dictador. Reinterpretó el Risorgimento para proponer a Mussolini como realizador de los ideales de Mazzini. Por otra parte, sin esa alianza (o servilismo, como se quiera), habría seguido siendo uno de los muchos académicos de prestigio: un barón de alto rango, aplastado -en el plano filosófico- por el magisterio de Benedetto Croce. Gracias al Duce, pudo inmiscuirse en asuntos de gobierno (atrayendo, además, el envidioso resentimiento de los jerarcas). El análisis de su actividad intelectual, desde sus escritos hasta sus conferencias, confirma que el papel de Gentile en el régimen no fue principalmente el de un filósofo, sino el de un político y organizador cultural (probablemente el mayor y más moderno organizador cultural italiano de la primera mitad del siglo XX, rodeándose de colaboradores de primer orden).

De su densa correspondencia con Mussolini -utilizada aquí extensamente por primera vez- surge el sometimiento psicológico al Jefe (como lo definía en la jerga), dentro de un preciso y mutuo juego de conveniencia, que aporta ventajas gentilicias a varios niveles, incluido el económico.

Durante la fase de construcción del consenso estuvo en primera línea para poner su vasta cultura y su capacidad como divulgador al servicio de Mussolini. Conocía bien las penurias de los intelectuales y sabía cómo recuperarlos para la causa del fascismo, con incentivos morales y materiales. En ocasiones, ayudaba a los perseguidos, siempre que no amenazaran la estabilidad de la dictadura. Es el ideólogo de guerras en las que no participa. Representa el lado seductor de la propaganda fascista, mientras que el secretario del PNF, Achille Starace, personifica su lado histriónico; además, están unidos en su adulación al demiurgo. Gentile fascistizó la cultura con su rasgo profesoral en un país en el que el régimen se había impuesto militar y políticamente a sus oponentes de las formas más cínicas y brutales, mientras que en el ámbito cultural sufría debilidades generalizadas. Con la imposición del juramento de fidelidad en 1931, la oferta de prestigiosas oportunidades editoriales y la despreocupada asignación de cátedras, encauzó con su estrategia integradora a un importante número de intelectuales disidentes, que -acompañándole- colaboraron con el régimen, escapando de la muerte civil mediante el “nicodemismo” o la abjuración. A lo largo de tan comprometido itinerario perdió por el camino a muchos colegas, amigos, discípulos o admiradores; además de Benedetto Croce, podemos mencionar a Giuseppe Antonio Borgese, Alessandro Casati, Guido De Ruggiero, Piero Gobetti, Giuseppe Lombardo Radice, Felice Momigliano, Adolfo Omodeo, Luigi Russo, Gaetano Salvemini.

Podemos verlo como un Fausto, que -en palabras de Benedetto Croce- acaba “víctima de aquellas fuerzas a las que había entregado su alma”, en el oscuro horizonte de la República Social. La polémica en torno a su asesinato (que tuvo lugar el 15 de abril de 1944) resurge periódicamente, en una deriva de la memoria que defascistiza a Gentile, presentado como un mártir de la patria: a través de interpretaciones descontextualizadas, se despolitiza la vida para politizar la muerte. Durante décadas han proliferado las producciones periodísticas e historiográficas, con reconstrucciones de un sistema dietrológico que tienden a rechazar la responsabilidad de la emboscada mortal sobre los líderes políticos, los intelectuales, sobre los centros ocultos domésticos y extranjeros… sin tener en cuenta el clima de “guerra civil” de 1943-44  en general, y especialmente en su Florencia, ensangrentada por una cadena de tiroteos y violencia de la que se cuidó, por conveniencia, de no distanciarse: en ese dramático periodo, definió la “resurrección de Mussolini, tan necesaria como cualquier acontecimiento que entre en la lógica de la historia” y elogió al “Condottiero della grande Germania”. Merece la pena recordar una reflexión del filósofo Gennaro Sasso, su atento alumno además de presidente de la Fundación que lleva su nombre: “Si es comprensible que en septiembre de 1943 Gentile sintiera que no podía eludir la obligación de ser consecuente con la elección que veinte años antes había hecho del fascismo, también lo es, y debe serlo, que en la hora del enfrentamiento final entre los dos bandos en que se dividió irremediablemente Italia, alguien decidiera golpear en él el símbolo de lo que odiaba”.

La perspectiva adoptada aquí no lee la acción de Giovanni Gentile reescribiendo retroactivamente su biografía a la luz de su muerte violenta, ni pretende ofrecer más argumentos para justificar su eliminación. En realidad, muestra cómo, bajo la legitimidad filosófica del actualismo y el neohegelismo, se sintió autorizado a apoyar y sostener el uso político y discrecional de la violencia. Desde el crimen de Matteotti hasta el giro dictatorial del 3 de enero de 1925, desde la exaltación de la invasión de Abisinia hasta el apoyo a la RSI, Gentile se desenvolvió bien, hasta hacer pasar por lealtad y coherencia de principios lo que resulta estar basado en posturas dictadas por razones opuestas a lo declarado. El impresionante cuadro que surge nos hace reflexionar sobre cómo un gran intelectual puede cambiar, distorsionar, en la metamorfosis de liberal a antiliberal, con posiciones que reforzaron el poder de Mussolini, implicando un alto precio para el pueblo italiano y -al final- para el propio Gentile”.

©  Arnoldo Mondadori Editore / Mimmo Franzinelli

Giuseppe Vacca: el comunismo italiano

En el año de los centenarios de diversos partidos comunistas, los colegas italianos no se han quedado atrás en la conmemoración textual, como ya hemos visto aquí, pero faltaba la guinda, que correspone a Giuseppe Vacca y su: Il comunismo italiano. Una cultura politica del Novecento (Carocci)

El editor nos ofrece una muy sucinta presentación, que dice:

“En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la cultura política del PCI se convirtió en una parte autorizada de la vida de la nación republicana. El libro investiga sus rasgos originales, reconstruyendo las visiones de la historia italiana y mundial del siglo XX elaboradas por sus padres fundadores, Antonio Gramsci y Palmiro Togliatti, así como las posiciones de dos importantes figuras de la generación siguiente como fueron Emilio Sereni y Giorgio Amendola”.

Además de lo anterior, el profesor Vacca ha concedido algunas entrevistas a propósito del libro, en La Gazzetta del Mezzogiorno y el Avvenire, expresándose en ambos casos en términos similares. Esto dice, por ejemplo, en el primero :

“Profesor Giuseppe Vacca, historiador y filósofo, diputado del PCI durante dos legislaturas (1983-1992) y ex presidente de la Fundación Instituto Gramsci, ¿por dónde empezar a contar los 100 años del Partido Comunista Italiano?

Por la observación de que es un aniversario singular. Personalmente, no creo en los 100 años de la PCI, no hay una continuidad que abarque todo un siglo. La historia del partido terminó en 1991 a instancias de sus dirigentes, incluido yo mismo. Por supuesto, se cumplen 100 años de su nacimiento, pero hace 30 años que decidió disolverse. Eso es lo que hace que el aniversario sea singular.

Entonces, ¿hay que hacer una distinción? ¿La historia del Partido Comunista y la historia del comunismo italiano?

Yo diría que sí, que no es una historia que pueda leerse sólo a través del hilo cronológico de la PCI, que fue el vehículo de esa experiencia, entre otras cosas porque es todo menos un hilo unitario. El PCI de Bordiga no es el de Gramsci que, a su vez, no es el de Togliatti ni el de Berlinguer, etc. El comunismo italiano es una experiencia nacional e internacional y es la experiencia de un siglo, no corto, que coincide con la parábola del desarrollo de la sociedad industrial moderna. Es bueno especificar esto porque en el siglo XX, por primera vez, la historia se convirtió en historia mundial y el comunismo, en particular, fue la primera red política global. Esto no excluye que, para entenderla, se pueda dar cabida a las historias nacionales y regionales, pero es importante trazar las conexiones con la historia internacional y mundial.

¿Cuál es la conexión aquí?

El italiano puede considerarse el comunismo reformista más longevo y vital, al menos a partir de 1944, cuando la relación entre la historia italiana y la historia mundial fue elaborada de forma original por Togliatti. Y la cultura política del Partido Nuevo se convirtió en parte integrante de la historia cultural y política de nuestro país, pero no sólo.

(…)

Volvamos al centenario: a menudo se ha intentado explicar la historia del siglo XX a través de la historia del comunismo. Una operación discutible.

Tanto los opositores ardientes como los apologistas lo han hecho, pero es un enfoque equivocado. No es el comunismo el que explica el siglo XX, sino el siglo XX el que explica la historia del comunismo. Esta última nació porque hubo la Primera Guerra Mundial y terminó porque la URSS terminó, así como por el agotamiento endógeno de sus propios recursos culturales. Y esto sin desmerecer en absoluto el extraordinario intento reformista de Gorbachov que, al promover la unificación alemana, dio un nuevo rumbo a la integración europea“.

© Ledi Servizi Editoriali / Giuseppe Vacca / Carocci

Galeazzo Ciano: el pretendiente fascista

El joven historiador Tobias Hof, profesor ahora mismo en la Ludwig Maximilians de Múnich,  presentó allá por el 2018 una tesis dedicada al canciller italiano Galeazzo Ciano (1903-1944),  financiada por la Fundación Gerda Henkel. No obstante, por azares del destino y por la atinada política de la editorial en cuestión, el libro resultante ha aparecido un tanto lejos, en el sello universitario de Toronto, dentro de su colección “Toronto Italian Studies”. El volumen se titula Galeazzo Ciano: The Fascist Pretender (UToronto Press) y así se inicia:

“Nunca se consideró muy político y mucho menos rebelde. Como trabajador de la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT), nunca se afilió a los sindicatos ni a los socialistas. Sólo en 1921 decidió apoyar el nuevo movimiento fascista. Fue regañado por sus compañeros de trabajo, sus amigos le abandonaron y muchos otros le acusaron de traicionar el futuro y la solidaridad de los trabajadores. Pero no le importó. Estaba enganchado a las promesas de los fascistas de luchar contra la corrupción, de acabar con el clientelismo y el nepotismo, y de conducir a Italia hacia un futuro mejor. En aquellos días, nunca entendió por qué la gente se oponía a ellos. ¿No debería todo el mundo alegrarse de que alguien fuera por fin lo suficientemente valiente como para enfrentarse al establishment corrupto? Sólo años más tarde llegó a la dolorosa conclusión de que las promesas y los compromisos son magníficos para escuchar, pero las decisiones políticas no deben basarse únicamente en sentimientos agradables. Era tarde en una fría noche de octubre de 1936 cuando decidió que tenía que actuar. Se sentó en su escritorio y empezó a escribir una breve nota, tratando de ocultar su propia letra garabateando palabras casi ilegibles. La metió en un sobre, lo selló y se puso la chaqueta. Al amparo de la oscuridad, salió de su apartamento y dio varios rodeos hasta llegar a su destino: la oficina de correos de la estación central de Turín. De regreso, se aseguró de que no le seguían, atormentado por la idea de cómo reaccionaría Benito Mussolini cuando leyera las frases que le habían enviado anónimamente:

Excelencia, le recuerdo que la escandalosa propaganda a favor de su yerno, este idiota, está haciendo vomitar a toda la nación… Los días del nepotismo en Italia han terminado, y la paciencia de la nación es limitada. Usted y Él deben cuidarse de dar pasos en falso. ¡Especialmente Él!

Un rápido cambio de escenario nos lleva a Oberallmannshausen, al sur de Alemania, en el verano de 1943. Hanns Johst, autor y presidente de la Reichsschrifttumskammer (Cámara de Literatura del Reich), disfrutaba del día en su jardín, o lo intentaba. Tenía la intención de escapar del agitado calor de Múnich, la “Ciudad del Movimiento”, pero la familia que se había apoderado recientemente de la villa que antes ocupaba el noble y apacible Sayn-Wittgenstein puso fin a cualquier pensamiento de paz y productividad literaria. Día tras día, Johst se vio obligado a soportar los gritos, las quejas, los llantos y todas las demás tonterías. Pero el temible Reichsführer-SS Heinrich Himmler le había pedido que vigilara a la familia. En lugar de empezar un nuevo poema, Johst le escribió a Himmler una letanía de quejas sobre sus nuevos vecinos:

Me hizo gestos durante una hora, diciéndome tres veces… que como nuevo vecino y corazón cristiano tengo el maldito deber de comunicar al Führer y a usted su deseo de ser recibido. Al parecer, se atrevió a escribir memorias que interesan al mundo entero … Incluso los telones de fondo de la vanidad se doblan por tanta bajeza. Recorrí la literatura mundial y no encontré ninguna alegoría para este tipo de indignidad tan barata.

Casi siete años y 700 kilómetros separan estas dos cartas, y sin embargo ambas hablan de la misma persona: Galeazzo Ciano, conde de Cortellazzo y Buccari, yerno de Benito Mussolini. Llegó a la cima del poder durante una década antes de su ejecución en 1944 y fue una de las figuras más deslumbrantes y controvertidas del fascismo italiano. Sólo un puñado de políticos italianos del siglo XX ocuparon de forma continuada cargos importantes en el gobierno durante casi diez años y adornaron las portadas de periódicos y revistas. Sin embargo, esta espectacular historia de vida no es la única razón por la que escribir una biografía que presenta enormes desafíos. Ciano era más que la suma de sus experiencias. Sus posiciones y su presencia durante este momento crítico de la historia son claves para entender el ascenso y la caída del fascismo en Italia y la naturaleza de los regímenes fascistas en general. A través del prisma de la vida de Ciano -tanto profesional como privada- podemos examinar en profundidad el establecimiento y la constante renegociación de las relaciones de poder internas y externas en el fascismo italiano, los límites del “experimento totalitario” (Emilio Gentile) y la posición de Italia en relación con los demás regímenes y movimientos fascistas de la Europa del siglo XX.

(…)

Durante décadas, las biografías políticas, especialmente las que tratan sobre hombres (blancos) poderosos, han tenido una mala reputación entre los historiadores. Los historiadores sociales, en particular, argumentaban que las biografías son tradicionalmente conservadoras, irreflexivas y pobres en teoría. Aunque las opiniones sobre cómo escribir una biografía varían mucho, las numerosas y destacadas biografías que se han escrito en las últimas décadas han convencido a la mayoría de los estudiosos del potencial del género a la hora de comprender no sólo la vida de los individuos, sino también la época en la que vivieron y cómo se les recuerda. Además, historiadoras como Lucy Riall y Margit Szöllösi-Janze también han perfeccionado nuestra caja de herramientas metodológicas a la hora de abordar la vida de un individuo.

Sin embargo, las pocas biografías existentes sobre Galeazzo Ciano han ignorado en gran medida los cambios paradigmáticos dentro de la historiografía. Se adhieren a una estructura tradicional y cronológica que proporciona a los lectores muchos detalles y anécdotas sobre la vida de Ciano. Incluso los estudios más recientes no han conseguido relacionar su vida con las últimas investigaciones sobre el fascismo italiano y europeo y sus ideas en varias áreas clave, como la política de ocupación y racial, la educación de los jóvenes, las redes transnacionales y la política (exterior) performativa. Desgraciadamente, las biografías de Ciano no son la excepción. Casi no disponemos de estudios académicos exhaustivos sobre ninguna de las principales figuras del régimen fascista italiano, aparte de Mussolini.

El hecho de que no se estudie detenidamente a Ciano y a otros miembros del círculo íntimo tiene consecuencias de gran alcance para nuestra comprensión del fascismo italiano. Propaga la narrativa de Mussolini como el dictador todopoderoso, una narrativa que domina sistemáticamente la historiografía sobre el fascismo italiano. Analizando a otros miembros de la élite fascista, incluido Ciano, podemos comprender mejor las contradicciones y la complejidad de la política interior y exterior fascista, en lugar de descartarlas como resultado de las maquinaciones de Mussolini o de una mentalidad italiana estereotipada. La importancia de los estudios basados en fuentes y análisis sobre las figuras clave de un sistema fascista queda ejemplificada por la historiografía de la Alemania nazi. Las obras sobre la “segunda guardia” del Tercer Reich han enriquecido y revolucionado enormemente nuestra comprensión del nacionalsocialismo.

Siguiendo estos ejemplos, mi biografía sobre Galeazzo Ciano pretende ofrecer una nueva perspectiva sobre una de las principales figuras del fascismo italiano y desmentir algunas de las “leyendas urbanas” que se refieren a él y a su familia. El libro nos ayudará a comprender mejor la dinámica de la dictadura fascista a nivel personal, social, internacional y cultural. De este modo, se ofrece una nueva perspectiva sobre cuestiones clave que espero anime a los lectores a repensar el fascismo italiano y europeo.

Decidí que el enfoque temático era el más adecuado para esta biografía, que pretende ofrecer una comprensión más matizada del carácter y la obra de Ciano, en lugar de una visión exhaustiva pero superficial de su vida. Para acostumbrar al lector a este enfoque, he seleccionado cuatro temas que constituyen las piedras angulares de la vida de Ciano. Estos temas, que se detallan más adelante, son la familia y los amigos de Ciano, Ciano como miembro de la élite política, Ciano como diplomático y Ciano como presunto heredero. La utilización de esta estructura temática tiene varias ventajas.

(…)

El historiador británico y biógrafo de Mussolini, Denis Mack Smith, escribió en una ocasión que el entorno del Duce era “poco competente” y que, por lo tanto, no merece la pena estudiarlo.  La vida y la carrera de Galeazzo Ciano, sin embargo, ilustran que ya es hora de dejar atrás esas burlas. El análisis temático de Ciano, que se vio atrapado entre las elevadas expectativas de su grupo de iguales y su posterior deseo de mantener el statu quo, revela a un personaje polifacético que inventó diversas imágenes de sí mismo para circunstancias específicas que trascendían categorías apodícticas como “fascista” y “conservador”. El estudio de la vida, la carrera y las creencias de Ciano también revela la heterogeneidad de la élite fascista. La biografía de Ciano levanta el telón del todopoderoso Mussolini y, al hacerlo, ofrece una mejor comprensión del funcionamiento interno del gobierno fascista, de las maquinaciones dentro de la cúpula del poder, de la fascistización de la sociedad italiana y de la política exterior de la época fascista, poniendo así de manifiesto los límites del experimento totalitario”.

© University of Toronto Press / Tobias Hof

El expolio imperial: la apropiación de los restos del pasado

De excelente calificaré el reciente volumen de la profesora Simona Troilo, autora de Pietre d’oltremare. Scavare, conservare, immaginare l’Impero (1899-1940) (Laterza). Veamos, ante todo, la estimulante presentación del editor:

“Entre los siglos XIX y XX, muchos países europeos se embarcaron en grandes campañas arqueológicas en los países mediterráneos, alimentando las colecciones de prestigiosos museos de Londres, París y Berlín. Estas operaciones políticas y culturales sirvieron para justificar su expansionismo colonial mediante la apropiación y el uso simbólico de los materiales de la historia. También en Italia, la arqueología desempeñó un papel destacado, nunca antes explorado, en la construcción de una alteridad bárbara, inferior y subordinada, incapaz de cuidar el pasado. Un papel tanto más relevante cuanto que, en el Estado liberal anterior a la propaganda fascista, la arqueología proyectaba la imagen del imperio moderno sobre los cimientos del romano. Partiendo del establecimiento de la Misión Arqueológica Italiana en Creta (1899), pasando por el “discurso de la antigüedad” en la guerra italo-turca (1911-1912) y el nacimiento de los organismos de protección en las colonias de Libia y el Dodecaneso, el libro reconstruye este periodo a través de las experiencias de sus protagonistas (arqueólogos y “excavadores” contratados localmente) y, al mismo tiempo, arroja luz sobre las reacciones locales a la “expropiación”. A continuación se dedica un amplio espacio al fascismo, mostrando la centralidad de los nuevos emplazamientos libios (Cirene, Sabratha y Leptis Magna) en la política de consenso del régimen”.

Y así empieza:

“En las últimas décadas, el tema de las antigüedades ha entrado de forma disruptiva en el discurso público europeo y, más ampliamente, occidental, sobre todo en relación con los violentos acontecimientos políticos vividos por varios países del Mediterráneo y de Oriente Medio. Desde la destrucción de los Budas de Bamiyán por parte del régimen talibán en Afganistán en 2001, hasta la devastación de Palmira por parte del Isis en 2015, pasando por el saqueo del Museo Nacional de Irak en 2003 y el expolio de varios yacimientos en Libia, que está en guerra desde 2011, distintos y diferentes patrimonios históricos y artísticos han sido objeto de discusiones y debates por parte de sujetos unánimemente partidarios de salvaguardar su integridad. La Unesco, el Parlamento Europeo, el Icom, los gobiernos nacionales y las ONG han lanzado llamamientos, asignado fondos y proyectado medidas -los cascos azules para la cultura promovidos por Italia- destinadas a proteger el patrimonio existente, mientras que los centros de investigación y las universidades han diseñado reconstrucciones virtuales de arquitecturas y edificios, devueltos a la vida en su totalidad gracias a sofisticados modelos 3D2.

(…)

Las ruinas del imperialismo

Los interrogantes que plantean las vicisitudes de la antigüedad en una zona del mundo atrapada desde hace décadas en la “guerra contra el terror” no son baladíes, ya que se refieren a procesos e imaginarios enraizados en una historia de la que todavía estamos muy imbuidos. En muchos sentidos, esta historia comienza en los siglos XIX y XX, cuando muchos de los yacimientos arqueológicos, la arquitectura, los restos y los artefactos que hoy están en peligro -y que entonces pertenecían en gran medida al Imperio Otomano- se transformaron en patrimonios inviolables. ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Qué razones políticas, ideológicas y culturales animaron esta transición? ¿Qué efectos produjo? Sobre todo, ¿por qué sentimos que ruinas tan distantes en el tiempo y el espacio son “nuestras”?

Diversas investigaciones han intentado responder a esta cuestión, partiendo del análisis de los vínculos, cuestiones y procesos a través de los cuales la arqueología se ha configurado como una ciencia del pasado con implicaciones políticas. Estos análisis han revelado, por ejemplo, cómo en el transcurso del siglo XIX se formaron una mirada y un imaginario arqueológicos capaces de leer las ruinas del llamado Oriente como parte de una historia de la civilización coherente y lineal. Las ruinas del mundo clásico, los restos de las civilizaciones mesopotámicas que salieron a la luz en aquella época, revelaron con su majestuosidad la existencia de mundos aparentemente perdidos, en realidad conservados en espíritu gracias a sus restos. Atenas, Olimpia y Delfos fueron comparadas -no sin problemas y ambigüedades- con Nínive y Babilonia, dentro de una visión de la civilización que se desplazaría gradualmente de Oriente a Occidente, estableciendo aquí las bases de su poder.

La grandeza de las ruinas de estas tierras estaba llamada a demostrar la existencia de una línea de continuidad que, al conectar mundos y culturas diferentes, restablecía una visión teleológica de la historia. El descubrimiento de los restos de grandes civilizaciones y su consiguiente expolio tuvieron un efecto abrumador en la cultura de la época, favoreciendo el enriquecimiento de las colecciones de los museos nacionales -el Museo Británico, sobre todo-, el nacimiento de nuevas disciplinas de la antigüedad -la arqueología bíblica-, la renovación del canon estético dominante mediante la aceptación de valores artísticos “orientales” que no se correspondían en absoluto con el ideal clásico. Trasladados a Europa, los ricos frisos del Partenón, los colosales leones de Nimrud, la espectacular puerta de Ishtar contribuyeron a articular la idea de una “cadena de arte” originada en el Levante y conservada en sus formas más relevantes en el rico Occidente.

Otros estudios han revelado cómo este “robo de la historia” marcó la definición de una noción puramente eurocéntrica del patrimonio cultural, centrada en la idea de patrimonialización como forma esencial de relación social con el pasado. Proteger sus restos, conservarlos en museos y transmitirlos al futuro se convirtió en una prerrogativa de las sociedades avanzadas que encontraron en esos materiales una importante fuente de legitimidad. Este pasaje iba acompañado de una visión binaria de salvación/destrucción que relegaba el enfrentamiento por las ruinas a un choque entre sus liberadores y sus carceleros bárbaros. Incapaces de reconocer el valor y preservar el destino de las ruinas, éstas habrían legitimado la “toma de posesión” europea de materiales percibidos como un patrimonio exclusivo, necesitado de cuidados y atención que sólo unos pocos en Occidente podían garantizar.

La adquisición y la protección de las antiguas tierras afectadas por los apetitos imperialistas de la época adquirieron un significado específico cuando se impregnaron del discurso del derecho/deber de cuidarlas: la “carga de la preservación” fue de la mano de la de la civilización, convirtiéndose en un aspecto importante en la construcción de las nuevas estructuras de poder en el Mediterráneo y Oriente Medio. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el nacimiento de protectorados y colonias certificó el control europeo de otros muchos patrimonios populares, como el argelino o el egipcio, para los que se crearon burocracias, se promulgaron leyes y reglamentos, se fundaron institutos de investigación y conservación con la voluntad de dominar vastos territorios salpicados de ruinas. Este fenómeno se intensificó después de la Primera Guerra Mundial, cuando la fragmentación del Imperio Otomano condujo a la creación de mandatos y al refuerzo de la presencia europea en países -Siria, Jordania, Irak…- donde nuevos o renovados departamentos de antigüedades fueron gestionados por personal principalmente francés y británico, que promovió su desarrollo de forma paternalista durante mucho tiempo.

Si estas reflexiones conciernen sobre todo al universo político, cultural y simbólico relacionado con los promotores de la protección eurocéntrica, otras se han interesado en cambio por las sociedades autóctonas, implicadas en procesos de “desposesión” de sus propios bienes bajo la bandera de una salvaguardia ideológicamente connotada. Partiendo del “otro lugar” diseñado por el imperialismo e investigando la relación con lo antiguo desarrollada aquí, han surgido conocimientos, experiencias y temas que complican el panorama, revelando aspectos insólitos. El papel de las instituciones y de las élites cultas otomanas en la conservación de los materiales antiguos, sobre todo a partir de la época de reformas iniciada en el siglo XIX, su utilización de los restos y las ruinas para dar forma a su propio sentido de pertenencia al imperio y el tejido de relaciones y contactos entre Oriente y Occidente han revelado la existencia de un protagonismo que, por un lado, devuelve al “bárbaro” su propio papel en la conservación de los materiales de la historia. Por otro lado, rediseña el contorno de los proyectos y las prácticas centradas en la antigüedad también por parte de los “otros” sujetos que no se pueden remontar, al menos inmediatamente, al universo de la patrimonialización occidental. Estos temas también han sido objeto de trabajos centrados en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando el nacimiento de nuevos estados independientes, capaces de hacer valer su control sobre la gestión de los artefactos, propició su descolonización y su inclusión en campos de significado ahora marcados por el nacionalismo.

Estas breves referencias a la literatura existente no ocultan el considerable potencial simbólico de las ruinas, que, según los contextos, los promotores, sus proyectos y sus aspiraciones, “hablan” el lenguaje del poder, del que acaban representando un emblema esencial. Esta función de las ruinas ha sido en realidad problematizada por los nuevos estudios poscoloniales, que han puesto de relieve la naturaleza compleja de una práctica, la arqueológica, en la que se activa y se llama al encuentro a una multiplicidad de voces. Al margen del poder y de sus dinámicas, los sujetos y las prácticas aparentemente residuales han puesto de manifiesto, por ejemplo, el protagonismo de las comunidades locales en el ámbito de las excavaciones “extranjeras”, ante las que a menudo han sido capaces de reclamar, oponer resistencia y exigir compromisos de no poca importancia para la propia definición de la situación colonial. Las interpretaciones locales de las antigüedades, la conciencia de su valor económico, la posibilidad de construir mediaciones sobre ella con las clases políticas dominantes, la capacidad de elaborar sus propios discursos, repertorios y simbologías sobre la antigüedad han ampliado el abanico de investigaciones a estas “arqueologías alternativas”, revelando sus aspectos decisivos. El intento de “provincializar Europa” mediante la descolonización de la mirada sobre las ruinas es quizás hoy el terreno más estimulante para comprender realmente el significado político y cultural de los restos y de “nuestros” y “otros” pasados.

(…)”.

© Editori Laterza / Simona Troilo  

Silvio Pons: Los comunistas italianos y sus relaciones globales

El lector, si es habitual, recordará que a principios de febrero se trató el nacimiento en Livorno, hace un siglo, del Partido Comunista Italiano. Aludíamos entonces al libro de Marcello Flores y Giovanni Gozzini, titulado Il vento della rivoluzione. La nascita del Partito comunista italiano (Laterza). Recordábamos, además, que la efeméride también se cumple o se ha cumplido hace poco  en otros lugares, dando lugar a volúmenes similares: Le Parti rouge. Une histoire du PCF: 1920-2020 (Armand Colin), de Roger Martelli, Jean Vigreux y Serge Wolikow; y Historia del PCE (Catarata), de José Luis Martín Ramos, a la que seguirá al menos Un rojo torbellino. Historias del comunismo español (Pasado&Presente), de Fernando Hernández Sánchez…

Todos esos partidos (y otros) tuvieron estrechas relacione y de ellas, partiendo del PCI, se ocupa ahora Silvio Pons en I comunisti italiani e gli altri. Visioni e legami internazionali nel mondo del Novecento (Einaudi), libro cuyo comienzo es el que sigue:

“En abril de 1951, en plena Guerra Fría, la CIA reunió un dossier documental del Partido Comunista de Italia, que se remontaban a 1923 y que fue requisado en su momento por la policía fascista. Los editores presentaron esos documentos como una fuente poco común sobre los aparatos comunistas y sus actividades ilegales y conspirativas, válida en general para comprender sus modalidades y prácticas incluso después de la Segunda Guerra Mundial. A sus ojos, el aspecto crucial era la amplitud de las redes documentadas, lo que podía sugerir algo sobre las metodologías de investigación a emplear para combatir el desafío de los “revolucionarios profesionales” en la Guerra Fría. No sólo los comunistas italianos habían establecido bases y conexiones en París, Berlín y Suiza en un corto espacio de tiempo tras la fundación del partido. Las direcciones en poder de un dirigente como Umberto Terracini, resultantes de la documentación, se referían de hecho a una “organización extranjera” mucho más amplia, que además de Moscú, Viena, Praga y otras ciudades europeas incluía lugares como Nueva York, Buenos Aires, Melbourne, El Cairo y Alejandría. En realidad, los funcionarios de la inteligencia estadounidense atribuían a los comunistas italianos contactos propios de la Comintern, que ya se había convertido a principios de los años veinte en una organización de dimensiones mundiales. Su observación, sin embargo, captó involuntariamente un elemento histórico esencial, aunque estuviera viciada por una evidente psicosis de la Guerra Fría sobre la amenaza que representaban las ramas tentaculares del comunismo internacional. Más que constituir una herramienta válida para analizar la “conspiración” comunista con fines de guerra política, los documentos elaborados a principios de la década de 1920 por un pequeño y perseguido partido comunista dieron las pautas de un proyecto global.

La presente obra pretende releer visiones, vínculos, protagonistas y momentos principales de la historia del comunismo italiano desde una perspectiva internacional. En otras palabras, el comunismo italiano se ve aquí como un caso de estudio en la historia global del comunismo. Esta es una perspectiva que se adopta y se discute cada vez más. Los historiadores han examinado, por ejemplo, las ambiciones y ramificaciones del “partido de la revolución mundial” entre las dos guerras, las relaciones entre el comunismo y los movimientos de liberación anticolonial, las estrategias soviéticas y chinas en la Guerra Fría global y en el Tercer Mundo. En un marco tan innovador, la historia de los comunistas que no estaban en el poder pero que constituían la pieza esencial de una presencia capilar y generalizada, ya que combinaban los papeles de actores nacionales y de sujetos no gubernamentales transnacionales, ha quedado en segundo plano. En particular, la inclusión del comunismo occidental en la historia global del comunismo implica la reconstrucción de múltiples contextos relacionales y temporales, que se extienden a temas como las concepciones y prácticas del internacionalismo, el imaginario y la formación de militantes y líderes, y las redes establecidas no sólo en Europa, sino en el mundo colonial y postcolonial. Se ha dicho que los historiadores del comunismo practicarían una historia transnacional sin saberlo, dada la propia naturaleza del tema. Esto es probablemente cierto en algunos casos. Sin embargo, lo cierto es que en su mayoría han tratado esa historia sin asumir realmente esa perspectiva hasta los últimos años.

El libro reconstruye un aspecto bien delimitado entre las posibles aproximaciones a la multidimensionalidad de las relaciones globales: la cultura política expresada por personalidades y grupos dirigentes en sus visiones del orden europeo y mundial, en la construcción de sentido en los vínculos entre identidades nacionales y pertenencia internacional, en su aproximación a los temas de la paz y de la guerra. En este sentido, centrarse en las élites políticas parece inevitable. Las cuestiones políticas internacionales no sólo han sido prerrogativa de grupos restringidos en el siglo pasado (y siguen siéndolo hoy), sino que la propia conciencia de lo global ha surgido de forma discontinua y predominante en el seno de élites internacionalizadas por diversas razones económicas, culturales o políticas. Al mismo tiempo, el movimiento comunista cultivó una constante vocación pedagógica y experimentó una ósmosis entre el discurso político de los grupos dirigentes y la aculturación de los militantes. Desde este punto de vista, el contraste entre los sentimientos de los militantes y las estrategias de los dirigentes que a veces se emplea en los estudios parece inadecuado. Los mismos mitos soviéticos de la revolución mundial, del socialismo realizado y del “poder pacífico”, que eran un componente esencial de la cultura internacionalista de los comunistas, se extendieron entre los dirigentes, los intelectuales o los simples militantes de forma muy similar, aunque con diferentes grados de conciencia.

Como muchos otros dirigentes y militantes, los comunistas italianos consideraban el internacionalismo como una parte esencial de su razón de ser. Se formaron entre las dos guerras en los círculos de la Comintern, primero en Moscú y, en menor medida, en otras capitales europeas. En el Moscú de los años 20, una parte más o menos decisiva de su aprendizaje político la pasaron Antonio Gramsci, Palmiro Togliatti, Umberto Terracini, Angelo Tasca, Amadeo Bordiga, Ruggero Grieco, Mauro Scoccimarro, Camilla Ravera, Teresa Noce, Giuseppe Di Vittorio, Luigi Longo, Pietro Secchia y Giuseppe Berti. Establecieron contactos y relaciones con los dirigentes bolcheviques y con los emisarios de la Comintern, que formaban parte de una densa red transnacional. La experiencia del exilio comenzó para los italianos muy pronto, en París y Moscú, donde a los dirigentes se les unió un gran número de militantes que habían escapado. Togliatti se convirtió entonces en un alto dirigente de la Comintern y fue plenipotenciario en la guerra de España, que fue un capítulo crucial para los “revolucionarios profesionales” como Longo, Vittorio Vidali, Velio Spano, Antonio Roasio y muchos otros, así como para los simples militantes. Después de la Segunda Guerra Mundial, bajo la dirección de Togliatti, la generación internacionalista de los años veinte se integró con los que surgieron en la militancia antifascista y luego en la Resistencia. Sus exponentes fueron, entre otros, Giorgio Amendola, Giancarlo Pajetta, Emilio Sereni, Celeste Negarville, Eugenio Reale, Pietro Ingrao, Paolo Bufalini, Mario Alicata, Armando Cossutta, Enrico Berlinguer, Giorgio Napolitano, Alessandro Natta. El internacionalismo comunista experimentó una continuidad a través de las relaciones privilegiadas mantenidas con el mundo socialista y antiimperialista en expansión gracias a las transformaciones generadas por la guerra. La historia de estas relaciones y enredos se ha reducido a menudo a un hecho secundario o a la mera evidencia de una “duplicidad” constitutiva, desde ambos puntos de vista utilizando la nación como parámetro exclusivo de juicio. En realidad, esta historia formaba parte de un proyecto global, que constituía una fuente de identidad, un tejido conectivo y la estrella polar de una visión del mundo centrada en la idea de la política como fuerza demiúrgica.

(…)”.

© Giulio Einaudi editore / Silvio Pons

El sueño italiano. Dante y la identidad nacional

La identidad nacional siempre es un asunto muy sentido y, por tanto, cambiante, razón por la cual no hay mucho descanso en las mesas de novedades. Tampoco en el caso italiano, como muestra la obra, por ejemplo, del periodista Dino Messina titulada Italiani per forza. Le leggende contro l’Unità d’Italia che è ora di sfatare (Solferino). Pero no es con este exitoso ensayista con quien nos quedaremos, sino con nuestro colega Fulvio Conti.  De él conocíamos, entre otras muchas cosas,  su texto en 1865 questione nazionale e questioni locali nell’anno di Firenze capitale (Polistampa), editado por  S. Rogari, y su libro Italia immaginata. Sentimenti, memorie e politica fra Otto e Novecento (Pacini Editore, 2017). Ahora retoma ambos asuntos en l Sommo italiano. Dante e l’identità della nazione (Carocci).

El propio autor nos resume su obre en comecambiailmondo, diciendo lo siguiente:

“La historia, decía Benedetto Croce, siempre es historia contemporánea. Es evidente, en efecto, que “sólo el interés por la vida presente puede movernos a investigar un acontecimiento pasado”; es decir, sólo las sugerencias y los estímulos que recibimos del mundo contemporáneo pueden empujarnos a estudiar fenómenos y acontecimientos del pasado. Si esto es cierto, y personalmente creo que lo es, las razones que me llevaron a escribir este libro se explican fácilmente.

Todo el mundo es consciente de la avalancha de interés irrefrenable por Dante Alighieri que caracteriza nuestra época. Y no me refiero tanto al interés de los escritores profesionales por Dante, de los filólogos, de los estudiosos de la literatura italiana, que colocaron al gran poeta en el centro de sus investigaciones hace más de doscientos años y nunca lo han abandonado desde entonces. Por no hablar de la atención casi morbosa que Dante ha suscitado durante más de dos siglos en la esfera pública en su sentido más amplio. Las figuras más dispares han escrito sobre él, se han erigido monumentos, bustos, placas, piedras conmemorativas en su honor, se han organizado ceremonias públicas.

Una investigación realizada en 1998 sobre los doscientos nombres de calles y plazas más recurrentes en los 8.100 municipios italianos revela que “Dante Alighieri” ocupa el quinto lugar con 3.793 apariciones, por detrás del inalcanzable “Roma” (en primer lugar, presente en 7.870 lugares), “Giuseppe Garibaldi” (5.472), “Guglielmo Marconi” (4.842), pero muy cerca de “Giuseppe Mazzini” (3. 994) y muy por encima de “Cavour” (3.334), “Giacomo Matteotti” (3.292) y “Giuseppe Verdi” (3.046). Su nombre y su imagen se han utilizado para la publicidad, su vida y sus textos han servido de fuente de inspiración para obras teatrales, cinematográficas y musicales, y han proporcionado un alimento inagotable para cómics, novelas gráficas y videojuegos.

Dante ha sido evocado para subrayar momentos cruciales de nuestra historia nacional, desde el Risorgimento hasta la Gran Guerra, desde el fascismo hasta la era republicana. Todavía hoy, miles de personas se reúnen en las plazas en determinadas ocasiones para recitar colectivamente la Divina Comedia, un texto ahora traducido y conocido en todo el mundo, citado y utilizado para los más diversos fines. En definitiva, el poeta florentino se ha prestado a lo largo del tiempo a usos y abusos que en la mayoría de los casos poco tienen que ver con la esencia más auténtica de su obra literaria.

En este libro intento reconstruir este peculiar acontecimiento y cuestionarme las razones que lo originaron. De hecho, como muchos de los que lo leerán, a mí también me ha llamado la atención el interés que sigue rodeando al poeta en los más diversos ámbitos culturales y sociales. Y me he visto inducido, como sugirió Benedetto Croce, a convertirlo en objeto de mis estudios. Sin embargo, al mismo tiempo, otras razones inspiraron mi trabajo. En cierta medida, es producto del debate historiográfico de las últimas décadas y, en particular, se inspira en los nuevos ámbitos de investigación que se han abierto con la llegada de los estudios culturales. Empecé a ocuparme del mito y del uso público de Dante hace más de una docena de años, cuando me pareció que podía encontrar en este tema de estudio una herramienta para releer algunas coyunturas y pasajes de la historia política italiana de los últimos dos o tres siglos.

El análisis del culto a Dante, de las formas a través de las cuales se ha manifestado, de los medios en los que ha echado sus raíces más profundas, me ha servido para intentar esbozar no una historia cultural tout court, sino una historia cultural de la política. La diferente declinación que el mito del Poeta Supremo ha tenido en las distintas fases de la historia italiana desde el siglo XVIII hasta nuestros días revela interesantes aspectos de esos distintos momentos. En particular, nos ayuda a comprender la evolución del sentimiento patriótico en Italia, cómo se formó a finales del siglo XVIII y del XIX, cómo cambió en la Italia liberal y luego en la Italia fascista, qué quedó tras la caída del régimen de Mussolini.

Y cómo fue posible que Dante, utilizado instrumentalmente en cada una de estas fases como emblema de la nación, sobreviviera a cada cambio de régimen, incluso a la “muerte de la patria” o al menos al rechazo del nacionalismo más pomposo que caracterizó las primeras décadas del periodo republicano. Por último, cómo fue capaz de emerger como un icono polisémico, transversal con respecto a las generaciones y los alineamientos políticos, en los años de desorientación ideológica tras el declive de la llamada Primera República, un punto de referencia increíblemente atractivo incluso en la era de Internet y la globalización.

Mi investigación se inscribe, pues, en la fértil corriente de estudios sobre la historia cultural de la política. Las fuentes en las que se basa y el procedimiento heurístico que utiliza son los enfocados por los estudios culturales, y más concretamente por aquellas aportaciones que han utilizado recursos literarios, artísticos, rituales y simbólicos para narrar el proceso de nacionalización de las masas. El supuesto central de esos estudios era que la nación no constituía una realidad histórica preexistente con respecto a los movimientos nacionalistas o Estados-nación que se desarrollaron entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Se trataba, como sabemos, de un nuevo concepto político que identificaba a una comunidad unida por elementos étnicos, históricos y culturales y, como tal, legitimada para reclamar la soberanía sobre un determinado territorio que (la nación) creía que debía pertenecerle. Al fin y al cabo, la idea de nación era fruto de una invención, era algo nuevo y desconocido.

Por ello, los líderes de los movimientos nacionalistas tuvieron que dotarse de nuevos instrumentos de comunicación política capaces de llegar a toda la comunidad, incluidas las masas populares semianalfabetas. De este modo, como observó Alberto Mario Banti, “aquellos líderes o intelectuales que querían propagar los ideales nacionalistas apelaban a la emoción más que a la razón; al corazón más que al cerebro”. Tomaron prestados de las prácticas religiosas el uso de símbolos, liturgias, figuras alegóricas que se prestaban a modos pedagógicos fácilmente asimilables, organizaron fiestas y ceremonias públicas para reforzar el sentimiento de pertenencia a la comunidad nacional. E inventaron lo que Mosse ha llamado la “estética de la política”, es decir, confiaron la transmisión de su mensaje político a un conjunto de artefactos (monumentos, edificios, banderas, himnos, pinturas, grabados, obras teatrales y musicales, etc.) capaces de hablar a los sentidos de la gente, de despertar pasiones y emociones.

En lo que respecta a Italia, Dante Alighieri, junto con otros símbolos de la historia y la cultura nacionales, se prestaba perfectamente a cumplir esta función. A partir de su consagración definitiva, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, como el mayor poeta que ha tenido Italia, se convirtió en el principal símbolo de la identidad nacional e incluso algo más, en el profeta poeta, aquel que en la Comedia había predicho el propio nacimiento de la nación. Durante el Romanticismo y el Risorgimento, fue objeto de un culto cada vez más arraigado y extendido, que se estableció también a través de las manifestaciones estéticas antes mencionadas: estatuas, representaciones artísticas, conmemoraciones, peregrinaciones políticas a la tumba de Rávena. Un mito y un uso público de su figura que se extendió aún más tras la consecución de la Unidad, a partir de la gran fiesta nacional que se organizó en Florencia en 1865 con motivo del sexto centenario de su nacimiento.

Sin embargo, la imagen que surgió de él a lo largo del siglo XIX no fue del todo ecuménica. El relato que prevaleció en el discurso público fue el del “gibelino fugitivo”, cosido a él por Foscolo y hecho suyo por generaciones de patriotas de fe democrática y liberal. El poeta encarnaba así, al menos en la mayoría de las ceremonias públicas y de las representaciones artísticas o literarias, el emblema de una Italia que se había hecho una y secular, que había alcanzado la unidad y la independencia teniendo como último e irreductible adversario al Estado de la Iglesia. La Iglesia cuyas costumbres el autor de la Commedia había azotado, invocando una profunda reforma, casi abriendo el camino a Maquiavelo, como diría Piero Gobetti en 1921.

En consecuencia, durante gran parte del siglo XIX el mundo católico, o al menos las más altas jerarquías eclesiásticas con la excepción parcial de León XIII, ocuparon una posición relativamente deslucida y marginal en el cultivo del mito de Dante. Además, ahí radica quizá una de las posibles razones por las que Dante se prestó más que otros a un uso tan masivo como símbolo polisémico, como acumulación de referencias de valor que lo convirtieron en un emblema ostentado y reivindicado por diferentes grupos sociales y políticos. Con su biografía y su obra encarnó esos elementos de pasión y fuerte oposición política que son una característica de la historia italiana. Dante unía, pero al mismo tiempo dividía: a laicistas de católicos (una reedición moderna de la lucha entre güelfos y gibelinos), a republicanos de monárquicos, a socialistas internacionalistas de nacionalistas imbuidos de retórica patriótica. En cualquier caso, nunca dejó indiferente a la gente. Supo hablar con todos, y en algunos giros difíciles de la vida de la nación logró recomponer bajo su magisterio ético e idealista las mil facciones en que siempre se ha dividido el país.

El fascismo lo tuvo fácil para adscribir al poeta florentino entre los mayores símbolos de identidad de la nación y del propio régimen. Ya en 1921, con la marcha sobre Rávena de los fascistas dirigidos por Italo Balbo y Dino Grandi, con motivo de las celebraciones del séptimo centenario de su muerte, el movimiento de Mussolini demostró inequívocamente que quería hacerse con Dante y con todo lo que él encarnaba. Y no deja de ser significativo que en abril de 1945, cuando la República de Salò estaba a punto de derrumbarse, Alessandro Pavolini, uno de los jerarcas que se mantuvo más fiel al Duce, llegó a cultivar la descabellada idea de desenterrar los huesos de Dante y llevarlos al “Reducto Alpino Republicano” de Valtellina y convertirlo en la deidad tutelar del sacrificio extremo de los camisas negras. Mussolini no tuvo necesidad durante los veinte años de fascismo de forzar la mano para enfatizar el mito de Dante: lo que había heredado de la Italia liberal, en términos de rituales bien codificados y liturgias políticas, era más que suficiente. Si acaso, el fascismo acentuó la connotación católica del poeta para elegirlo como principal emblema del giro conciliador de 1929 y utilizó los hallazgos de algunos antropólogos, tras la encuesta realizada sobre sus restos mortales en 1921, para exaltar su pertenencia a la “raza mediterránea”.

Con el nacimiento de la República y el claro rechazo a la retórica nacionalista que la caracterizaba, incluso el mito de Dante, tal y como se había afirmado desde el Romanticismo, sufrió un inevitable declive. Sin embargo, desde la inmediata posguerra se ha producido un redescubrimiento y una valoración definitiva de los contenidos universales de la obra poética de Dante, que hasta entonces habían sido sofocados por el énfasis puesto en la etiqueta de profeta de la nación. Al mismo tiempo, hemos asistido a la difusión de sus obras a escala planetaria, tanto en la alta cultura como en la popular.

De ser un emblema de la identidad italiana, se ha transformado en un icono pop del mundo globalizado, representado en cómics y envuelto por la publicidad. Salvo para ser redescubierto como símbolo de la cohesión nacional en algunos momentos dramáticos de la historia reciente de Italia (desde los años del desafío terrorista al corazón del Estado hasta la crisis provocada por la epidemia del Covid-19), cuando sus versos de poeta supremo pudieron por enésima vez hablar al corazón del pueblo y tocar las cuerdas más sensibles del alma humana.

[…] El volumen relata la larga parábola del culto y el uso público de Dante desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. Intenta captar la dinámica, los aspectos distintivos, las líneas de cesura. Se espera que haya logrado ofrecer a los lectores una brújula para orientarse en esta larga y fascinante historia”.

© Fulvio Conti / Carocci / comecambiailmondo.it

Viento revolucionario: el nacimiento del Partido Comunista Italiano

Hace un siglo, el 21 de enero, nació en Livorno el Partido Comunista Italiano, así que no es extraño que nuestros colegas italianos le rindan tributo académico. Lo mismo hicieron sus vecinos este pasado año cuando cumplió el centenario su homónimo francés. Por ejemplo, con  Le Parti rouge. Une histoire du PCF: 1920-2020 (Armand Colin), de Roger Martelli, Jean Vigreux y Serge Wolikow. En el caso transalpino, esa tarea la han realizado otros dos reputados especialistas, Marcello Flores y Giovanni Gozzini, en Il vento della rivoluzione. La nascita del Partito comunista italiano (Laterza).

En fin, como dijo Gramsci, “puede decirse que escribir la historia de un partido significa lo mismo que escribir la historia general de un país desde un punto de vista monográfico, para poner de relieve un aspecto característico. Un partido habrá tenido mayor o menor significado y peso en la medida en que su particular actividad haya pesado más o menos en la determinación de la historia de un país”.

Dicho eso, vayamos directamente a las primeras palabras del  prólogo:

“Comencemos esta historia con alguien que nunca tuvo nada que ver con el comunismo: Filippo Turati. En 1917, a la edad de sesenta años, es uno de los parlamentarios italianos de mayor edad y experiencia. Siempre ha sido reelegido para la Cámara de Diputados desde 1896, excepto por una breve interrupción cuando terminó en la cárcel por los disturbios de Milán en 1898. Es la columna del grupo parlamentario socialista, el partido que ayudó a fundar en 1892. Al menos hasta durante la guerra de Libia (1911) ha dialogado con el entonces jefe de gobierno, Giovanni Giolitti, para llevar a cabo las reformas: quizás la más importante sea la que en 1912 instituyó el sufragio universal masculino. Por eso, la mayoría de los socialistas lo acusan de minimalismo, reformismo, gradualismo: en fin, de no querer realmente la revolución.

En vísperas de agosto de 1917, en plena guerra mundial, Turati escribe a Camillo Corradini, jefe de gabinete del ministro del Interior, Vittorio Emanuele Orlando. Ha sido su amigo personal durante mucho tiempo y, por tanto, puede hablarle en confianza.

“Se trata de saber si el gobierno está realmente decidido a aliarse con los elementos extremistas y leninistas del Partido Socialista y las masas trabajadoras, contra nosotros que nos enfrentamos a ellos y somos los moderadores. Les hago a usted y al señor Orlando la pregunta con mucha claridad. Estamos – usted lo sabe mejor que nosotros – en un período que se hace cada día más difícil debido al cansancio de la guerra. En las masas socialistas, la tendencia saboteadora, que hasta ahora hemos podido contener, con bastante fortuna, adquiere vigor y determinación. Contra ella -si no decidís recurrir a años de guerra civil- no tienes otra defensa que la tendencia conciliatoria y centrada, representada por el Grupo Parlamentario”.

Todo está aún por suceder. En poco más de dos meses, la derrota del ejército italiano en Caporetto  y la toma del gobierno por los bolcheviques en Rusia cambiarán la situación para siempre. Pero Turati ya tiene una imagen clara de las fuerzas que están sobre la mesa: el cansancio de la guerra en la opinión pública, no solo italiana, los “leninistas” – ya llamados así incluso antes de que Lenin alcanzara fama mundial – dispuestos a convertir ese cansancio en revolución, guerra civil (Turati todavía no puede llamarlo fascismo) en el trasfondo. Por supuesto, hay mucho juego de juego de mesa oportunista en el proponerse al gobierno como un punto de conexión y equilibrio contra el extremismo. Pero también es el resultado de la conciencia de haber perdido ahora la batalla por la hegemonía de toda la izquierda -desde antes de la guerra, mayoritariamente orientada hacia el maximalismo revolucionario- y por tanto poder jugar en solitario. Pero también está la profunda y preciosa sensibilidad anticipatoria que ve acercarse la aceleración de la crisis y el estrechamiento aún mayor de los ya angostos espacios para una difícil labor de mediación.

Desde aquí hasta enero de 1921 y la escisión del Partido Comunista de Italia (PCD’I) pasarán muchas cosas. Pero los factores subyacentes identificados con claridad por Turati no cambiarán. La fatiga de la guerra es el primero y más importante. Este es el factor que en Rusia lleva a Lenin al gobierno frente a Kerensky, quien en cambio quiere que la guerra continúe. A su vez, el ejemplo bolchevique de un partido pequeño que conquista el poder pone alas a los pies de la facción revolucionaria del PSI y la empuja a escindirse: lo mismo ocurre simultáneamente en muchos otros países europeos. Y es siempre la guerra, reivindicada en cambio como una experiencia vivida, un parámetro de heroísmo violento, una nueva y decisiva fuente de legitimidad política, lo que anima el movimiento fascista de Mussolini. Sin la guerra, Lenin y Mussolini difícilmente hubieran tenido el espacio histórico que tuvieron. Sin la guerra, Hitler difícilmente habría encontrado una identidad. Sin la guerra, difícilmente hubiera nacido un Partido Comunista Italiano.

“Creemos poder decir que nunca antes un acontecimiento había destruido tanto del costoso patrimonio de la humanidad, ni había arrojado en la confusión a tantas de las más claras inteligencias, ni echado tan por tierra los valores superiores”.

Estas son las palabras de Sigmund Freud, médico vienés y fundador del psicoanálisis, expresadas con vehemencia, tras el primer año de conflicto. La guerra trae consigo la ruptura de una civilización, la europea, que en décadas anteriores ha conquistado el mundo no solo militarmente, sino también con la fuerza de la cultura y la ciencia. Nada será como antes. La decepción, la derrota, la palingénesis mesiánica son los sentimientos que dominan el espíritu público, rompiendo una continuidad de época. También está en la memoria retrospectiva de un escritor, Stefan Zweig, también centroeuropeo como Freud pero que en el momento de otra catástrofe de guerra (1941) experimenta los efectos de la Primera Guerra Mundial con un matizado sentimiento de némesis y culpa.

“La generación de la posguerra se emancipó de golpe, brutalmente, de todo cuanto había estado en vigor hasta entonces y volvió la espalda a cualquier tradición, decidida a tomar en sus manos su propio destino, a alejarse de todos los pasados y marchar con ímpetu hacia el futuro”.

Pero un mismo tiempo histórico puede ser percibido de forma diametralmente opuesta por quienes viven en un espacio diferente. Este es el caso de otro intelectual (pero también voluntario en el frente al comienzo de la Gran Guerra), Viktor Šklovskij, que vivió no en el corazón de Europa sino en Petrogrado durante las dos revoluciones de 1917.

“El aire de la revolución era el aire de nuestra juventud. […] Nacimos en una época burguesa, pero nos liberamos del desinterés de la revolución, nos levantaba su impulso y pensamos de una manera nueva”.

(…)”.

© Editori Laterza