Archivo de la categoría: Italia

Fanatismo. Historia de un concepto.

Queridos hermanos, prosigamos.

        

Alberto Toscano es profesor de sociología en el  Goldsmith College de la London University, donde forma parte del Centre for the Study of Invention and Social Process. Ha traducido al inglés libros    (de Alain Badiou y de  Toni Negri) y ha publicado numerosos artículos sobre  Schelling, Deleuze, Simondon y Badiou, entre otros.  Su último volumen, por ejemplo, lleva por título: The Theatre of Production: Philosophy and Individuation between Kant and Deleuze, (Palgrave, 2005).

 

 

Su  propuesta sobre el particular se pueden resumir en el siguiente párrafo: el creciente uso del término “fanatismo” para identificar los peligros del presente, en particular el recrudecimiento de la política religiosa y el fenómeno terrorista, muy pocas veces se acompaña de una reflexión sobre la genealogía del término y la variedad de usos que permite. Una simple mirada a la historia filosófica del concepto permite rasgar los velos que lo cubren y proponer una crítica de sus funciones retórica y analítica. Siguiendo las huellas de los grandes pensadores que han intentado determinar su significado, nos queda a nosotros la tarea de repensarlo para el presente como una figura histórica, política y psicológica, dejando de utilizarlo como mero talismán para exorcizar el miedo. 

Así pues, es ese recorrido histórico el que interesa. Veamos lo que nos dice.

El discurso sobre el fanatismo surgiría de las mezcolanzas  ideológicas, teológicas y políticas que acompañan a la Reforma. Mejor dicho, de la feroz polémica entre, por un lado, Lutero y, por otro, los movimientos urbanos y campesinos (como los encabezados por Müntzer) que cuestionaban la autoridad de los príncipes y del clero. Lutero los condenará usando el término Schwärmer (de Schwärmerei, que podemos traducir como fanatismo). ¿A qué se refiere? Recordemos que los ideólogos de la Reforma ven en éstos un intento de eliminar la distinción clave entre las dos ciudades agustinianas, con la voluntad milenaria de que el reino de los cielos se manifieste en la tierra. Para Lutero, el propósito de acabar con la autoridad secular es una desastrosa señal de soberbia, una auténtica catástrofe religiosa.           

Si en el discurso protestante el “otro” es el campesino, en la Ilustración se propone inicialmente una figura del fanático que calificaríamos de ambigua, y ello aunque este movimiento pueda definirse por su lucha contra el fanatismo religioso. Por ejemplo, en Le fanatisme, ou Mahomet le prophet (1741), Voltaire obliga a uno de sus sicarios a matar al sheik de la Meca, pues éste rechaza doblegarse ante la religión del “fanático”. Además, el sicario resulta ser hijo del sheik, lo cual vendría a demostrar la fuerza profanadora del fanatismo. Para otros, la verdadera lección sería que ese Mahoma no cree en el dogma e   instrumentaliza el fanatismo. En cualquier caso, permite una ecuación que hará fortuna entre una categoría abstracta (fanatismo) y una cultura particular (islam). (Añadamos a lo dicho por Toscazo la aclaración de Voltaire en una carta remitida a Federico II  de Prusia: “Me vería recompensado si una de estas almas débiles siempre dispuestas a recibir un furor ajeno […] se dijese, tras leer el libro: ¿por qué obedecer a los ciegos que me gritan: odiad, perseguid, acabad con quien es tan temerario para no pensar como nosotros sobre cuestiones incluso indiferentes?”).           

De todos modos, es con Kant con quien vemos un tratamiento más austero y culturalista.  Así, en la Crítica de la razón práctica, el filósofo alemán distingue entre “fanatismo religioso”, que concierne al conocimiento de Dios, y un peligroso “fanatismo moral”  que desdeña el deber de la razón y funda la moral en el sentimiento, en la noble convicción, en la fe sublime. Un fanático moral es, pues, el que, no sometiéndose a un deber universal,  puede convertirse en un homicida bienintencionado. Fanatismo es así transgresión de los límites de la razón humana, un delirio metafísico.           

El concepto también sería importante en Hegel, para quien el fanatismo es un paso necesario en la progresiva universalización del espíritu. Si el pensamiento alemán puede verse como una respuesta filosófica al trauma histórico y a la esperanza de emancipación que supone la Revolución Francesa, entonces Hegel no se desvía en absoluto de ese camino. El fanatismo sería una manifestación de la libertad subjetiva en su pura negatividad, en tanto rechazo activo de cualquier determinación. Así, en la Fenomenología del Espíritu, Hegel entiende que es eso lo que está detrás del Terror revolucionario y de la implacable lógica de la sospecha que lo acompaña (en este punro, Toscazo recurre a Alain Badiou, Le Siècle, Le Seuil, Paris, 2005).     

 En fin, ese recorrido es amplio, pero es en el siglo XX cuando quizá haya mayor preocupación por el concepto. Aunque no exclusivamente, han sido los pensadores anticomunistas los que mayores esfuerzos han dedicado a esclarecerlo, viendo en él la causa y no el efecto de los males sociales (Cioran o Aron), creando una dicotomía ideológica entre un liberalismo del escepticismo y del compromiso, por un lado, y el frente del fanatismo, por otro.  Ya no es, pues, una tendencia errónea de la razón (Kant) o un extremismo necesario en el desarrollo de la humanidad (Hegel), sino simplemente una patología a extirpar. Esa análisis, sin embargo, olvida que los escépticos y los liberales son capaces de causar grandes males (bajo el pretexto de una guerra justa, por ejemplo) y que no todos los reaccionarios pueden ser catalogados de fanáticos. Olvida también que una historia sin fanatismo puede que sólo sea el resultado de una política de emancipación real y no de una abstracta batalla de ideas.            

Así pues, siguiendo las huellas de quienes han intentado esclarecer el significado del concepto, queda para nosotros la tarea de repensar el fanatismo como figura histórica, política  y psicológica y sus  aplicaciones para el presente, no usándolo sólo como talismán que sirva para exorcizar enemigos absolutos. Quizá en ese camino un primer paso sea tratar el concepto como predicado de ciertas acciones y discursos políticos, absteniéndonos de definir a los sujetos políticos como fanáticos  sans phrase. Como enseña la vida de Lutero y la de aquellos campesinos revoltosos, la designación de los enemigos como “fanáticos” es a menudo un siniestro preludio para tildarlos de “perros” o de illegal combatants.                       

  Eso es todo. Les ruego me disculpen este desastroso resumen. Pero, claro está, destripar un texto es injusto. Ocurre  como con los relatos de misterio, hay que guardar cierta intriga para el lector o el espectador.

  Textos de Toscano sobre el fanatismo:  

Fanaticism and Social Theory
Fanaticism: A brief history of the concept
 

Texto de La Ética de Alain Badiou: Ensayo sobre la conciencia del Mal
 

El pensamiento puente y la diferencia

bosetti.jpg

No sé ustedes, pero a mi me ocurre una cosa curiosa. Cuando me abruman las novedades, me refugio en los clásicos. O al menos releo cosas, repaso números atrasados (que ahora me inundan, tras el restablecimiento de Snop y sus remesas fuera de fecha).

Me ha ocurrido con la revista italiana Reset, que dirige Giancarlo Bosetti. Este periodista y filósofo, nacido en Milán en 1946, fue vicedirector del periódico   l’Unità y fundó Reset en 1993. Creo que su último libro es Cattiva maestra. La rabbia di Oriana Fallaci e il suo contagio (Reset, 2005) Pues bien, el número que cerraba el pasado año llevaba por título L’ateismo di Freud, pero me he quedado con  el anterior, un volumen doble rotulado  Speciale Filosofia. Viaggio nel pensiero-ponte alla scoperta delle differenze. La presentación es atractiva y la nómina de colaboradores interesante:  

 97lezione.jpg

“Possiamo chiamarlo, il viaggio filosofico che qui vi proponiamo, «pensiero-ponte», perché il ponte è un concetto chiaro ed elementare. La distruzionee poi la ricostruzione del ponte di Mostar (nome di città che peraltro vuol dire «antico ponte») hanno un valore simbolico che non sfugge neanche fino ai disegni dei bambini delle scuole materne. Il regista turco Fatih Akin ha dedicato al concetto il titolo del suo film, Crossing the Bridge, che parla della musica  come «ponte» tra mondi diversi, tra Oriente e Occidente (idea cara anche a Daniel Barenboim e alla sua orchestra). Sia Istanbul che la Bosnia sono luoghi di  confine tra mondi, di convivenze e di conflitti, nei secoli. Situazioni diffuse sul pianeta. Di ponti e pensieriponte ha bisogno il Medio Oriente.

Non è un caso che vengano da qui alcune delle formule più penetranti per definire quello che serve, e che manca. Amin Malouf, libanese, storico delle Crociate «dall’altra parte», chiama questa merce preziosa «pensiero di cresta»:   la capacità di mantenersi in cima all’onda senza scivolare nell’incavo, da una parte o dall’altra, e così di difendere una visione più ampia senza lasciarsi risucchiare dalla faziosità. Amos Oz il pensiero-ponte lo vede come saper «convivere con l’ambiguità» accettando il rischio di passare per traditore da una parte e come nemico dall’altra.

Le sue tesi bellissime «contro il fanatismo» sono state poi oscurate da pagine meno amiche della virtuosa ambiguità durante l’ultima guerra in Libano (la lezione sulla storia del fanatismo di Alberto Toscano è piena di tante altre sorprese), ma ci atteniamo al penultimo Oz. Charles Taylor usa un’altra parola: «umiltà», quella suprema e  ofisticata virtù che consiste nel saper immaginare se stessi come qualcosa di diverso dal centro del mondo e prende a prestito  ’idea di «provincializzare» l’Europa, noi, l’Occidente, da un indiano che insegna a Chicago, Dipesh Chakrabarty. Con il grande filosofo canadese, che apre questo numero di Reset si affaccia il tema che è filosofico ma anche pratico (e quanto!) di perseguire una visione dell’essere umano che superi «le  lealtà nei confronti della propria tribù». L’aspetto più concreto della faccenda consiste nel fatto che non abbiamo altra scelta che individuare in ogni civiltà le persone che sono capaci di dialogare con gli altri. La politica – e con essa la democrazia – finisce spesso per spingere verso la direzione  opposta: patriottismi di tribù. Ma nessuna attività è più meritoria di quella che riesce a mettere all’angolo gli estremismi in tutti i campi, in tutte le province.

«Noi abbiamo i nostri “selvaggi” e loro hanno i loro». Fornet-Betancourt chiama questa pratica filosofica interculturale «attraversare contesti» ed è un viaggio che ci porta verso la «profondità del mondo», prepara situazioni di ospitalità e di accoglienza, aiuta a immaginare soluzioni dei conflitti, a superare risentimenti che sembrano invincibili. Che a nessuno venga in mente di dirci che si tratta di pensieri da «anime belle» perché ci arrabbiamo. Chi crede che la politica non si alimenti di visioni capaci di gettare ponti, verso gli altri, verso la fine di conflitti etnici, razziali, sociali, e verso il futuro dia un’occhiata alle vicende del XX secolo, alla biografia di Mandela, di de Klerk, di Martin Luther King, alla storia del socialismo, del laburismo, dei sindacati, del popolarismo cristiano e altro ancora.

Chi crede che si tratti di sogni a occhi aperti dia un’occhiata alle pagine più importanti della storia del pensiero e veda se non hanno a che fare con questi «ponti»: da Abelardo a Cusano a Raimondo Lullo, da Montaigne a Lessing, la capacità di «provincializzarsi» e di immaginare il mondo oltre la lealtà per «la propria tribù» ne ha fatta di strada grazie a loro (Marx se la cava meno bene, il suo internazionalismo è poco pluralista). Se l’Europa ha fatto un addestramento migliore lo deve a una storia che l’ha forzata a gettare più ponti. E a ben vedere la storia del pensiero, letta attraverso i «ponti », altro non è che la storia del pluralismo, nucleo incandescente del pensiero liberale, che si è nutrito non solo di universalismo e cosmopolitismo, ma anche di quella ambigua passione per la diversità che attraversa illuminismo e romanticismo da Vico a Herder, da Montaigne a Isaiah Berlin. Può un’idea di libertà, una pratica, una politica di libertà fare a meno del loro pensiero? Abbiamo chiesto ai nostri amici e collaboratori di farci strada in questo viaggio e la loro risposta è stata generosa, come vedrete in queste pagine. Ma è soltanto l’inizio”.

Me voy a detener en el texto de Alberto Toscano (pero eso será otro día, con perdón). 

Carlo Ginzburg regresa a Europa, a Pisa más concretamente

Parece que no doy la talla y que mis crónicas son un tanto vagas y bastante irregulares. Al menos eso opina un vecino cascarrabias. Yo no le hago caso, pero me pone nervioso y con la excitación me precipito. Sobre el ordenador, en este caso. Y así salen las cosas, sin el orden necesario, desconcertadas. Lo digo para que ustedes tengan a bien disculparme, para que sean magnánimos y me absuelvan si lo que les comunico no está a la altura de lo esperado. Además, les pongo sobre aviso: me voy de puente, así que hasta el 11 nada más les podré ofrecer. Ese día estaré de nuevo en ruta y la crónica no faltará.

Carlo Ginzburg. Entre lo verdadero y lo falso

De Italia nos llegan noticias de los avatares del último libro de Carlo Ginzburg. Parece que se acercan las fiestas navideñas y que conviene aprovechar la presencia física de este historiador para presentar el libro en las mejores condiciones. Tras ocho años en el dorado exilio californiano de la UCLA, el profesor ha aceptado la invitación de su amigo Adriano Prosperi para impartir sus lecciones de nuevo en Italia, en Pisa. (Il Corriere della Sera le entrevistó para congratularse de la noticia). De todos modos, no parece que esa decisión haya bastado para que el público haga justicia a sus méritos. Desde el éxito de El queso y los gusanos y el triunfo popular de El juez y el historiador, nada parece haber  sido igual en lo tocante a ventas.

La última traducción de Il formagggio

Así que a mediados de octubre Ginzburg pasó por Bolonia para discutir el texto con sus colegas universitarios y unas semanas más tarde habló en Milán, en la Fundación Feltrinelli. Hace unos días, el 29 de noviembre, estuvo en Florencia en la Biblioteca Municipal Central. Algunas de esas intervenciones se pueden incluso seguir en internet. En el caso de Milán, le podemos escuchar a él y a sus introductores:

Intervención de Mario Miegge
Intervención de Stefano Levi della Torre
Intervención de Carlo Ginzburg

Además, también podemos acceder a una entrevista que publicó el periódico La Repubblica el pasado 15 de julio.

El libro en cuestión se titula Il filo e le tracce. Vero, falso, finto y lo publica de nuevo Feltrinelli dentro de su colección “Campi del sapere”. A lo largo de sus 340 páginas, Ginzburg incluye diversos artículos que, si no me equivoco, en parte son ya conocidos, pero dándoles ahora un nuevo sentido. El autor plantea de inicio su rechazo a quienes difuminan los límites entre los relatos de ficción y las narraciones históricas. Así pues, como en anteriores ocasiones, trata de explorar la relación existente entre verdad histórica, ficción y falsedad a través de una serie de casos, de auténticas miniaturas en muchos capítulos: los protocolos de Sión, la conversión de unos hebreos en Mallorca, Stendhal, unos caníbales brasileños, la Inquisición, etcétera.

Nada de eso extrañará, sobre todo a quienes conozcan sus últimos volúmenes (Ojazos de madera, Rapporti di forza). En la última década, Ginzburg ha querido significarse como un antirelativista, como alguien que aún cree en la verdad (en mayúsculas) y que al tiempo es consciente de que han pasado los tiempos del positivismo ingenuo. Así que se enfrenta con coraje a los textos, a las fuentes, y a las múltiples maneras de leerlos. Porque, ¿qué es una fuente? ¿Cuándo decimos que contiene la verdad? Si resulta falsa, ¿la descartamos? «Nessuno – señala Ginzburg – penserà che sia inutile studiare false leggende, falsi eventi, falsi documenti: ma una presa di posizione preliminare sulla loro falsità e autenticità e, di volta in volta, indispensabile».

Ésta es la dualidad metodológica que Ginzburg considera necesaria. Enfrentemonos abiertamente, pues, a cualquier fuente, observemos la existencia de múltiples voces, mostremos incluso la pugna por representar la realidad. De ese modo, escarbando en los textos, incluso contra la intención de quienes los produjeron, uno puede hacer emerger voces incontroladas (no sé si les sonara a Bajtin, a mí sí me lo parece): como las de aquellos hombres y mujeres que se sustraían de los estereotipos judiciales en los procesos de brujería. Es decir, realidad, imaginación y falsificación se entrecruzan a menudo, unas vecen en contraposición, otras alimentándose mutuamente.

En fin, el hilo es lo que deseamos decir y demostrar, los indicios nos remiten a algo opaco, a esos elementos incontrolados, a silencios incluso, que todo texto ofrece y que el historiador ha de tener en cuenta. Naturalmente, la verdad es el punto de llegada, no el de partida (excepto para algunos píos historiadores, añadiríamos). «Gli storici, scrisse Aristotele –concluye Ginzburg- parlano di quello che è stato (del vero), i poeti di quello che avrebbe potuto essere (del possibile). Ma naturalmente il vero è un punto di arrivo, non di partenza. Gli storici (e in modo diverso i poeti) fanno per mestiere qualcosa che è parte della vita di tutti: districare l’intreccio di vero, falso, finto che è la trama del nostro stare al mondo».

Pueden leer una de las miniaturas que se incluyen en el volumen, en concreto la que lleva por título La conversione degli ebrei di Minorca (417-418), aparecida en el número 79 (1992) de la revista Quaderni Storici.


*******************************
Más allá de Ginzburg, un autor por el que siento debilidad, poco añadiré. Podría hablarles del éxito italiano de Matilde Asensi, pero las comparaciones son odiosas. Eso sí, podría aconsejar el volumen de Roberto Casati, Il caso Wassermann e altri incidenti metafisici (Laterza). Casati es un reputado filósofo, con un puesto de director de investigación en el celebérrimo CNRS, aunque ahora está en Venecia. He aquí un extracto:

“La filosofia insegna a guardare altrove, e in cambio esige che si guardino le cose di tutti i giorni come alla moviola, come se fossero una possibilità tra le tante. Se il filosofo vuole coltivare il senso della possibilità cantato da Musil, dovrà costruire mondi e paesaggi mentali con pazienza e a volte temerarietà, rimanendo disponibile a stupirsi del risultato. L’immaginazione, di un tipo quasi letterario, è una componente essenziale di questo esercizio; il quale si accompagna spesso a una impressione di solitudine sconfinata. E in effetti ci sono dei punti di svolta quando si esplorano i paesaggi mentali che si sono costruiti, in cui è come se ci si affacciasse alla finestrella ventosa, intagliata nella pietra, in cima alla torre altissima di una cattedrale in rovina lasciata da un’antica civiltà; sul vuoto di questa solitudine sono in agguato una vertigine e una malinconia. Non c’è posto per questa vertigine in un libro di filosofia, in un articolo accademico. Pudore, riservatezza, necessità di convincere razionalmente e non di coinvolgere emotivamente: tutto milita per un’oggettivazione del sentimento. Ma sovente nella storia della filosofia si passa vicino alla finestrella, come nei pensatori che hanno ispirato in parte questi racconti.”

Bien, por lo que parece va a estar tan suculento como su anterior El descubrimiento de la sombra (Debate, 2001). Desde luego, qué envidia, vaya título!: “Desde tiempos muy antiguos se ha hecho uso conscientemente de las sombras, y esto a pesar de que se las temiera y nunca se ha sabido bien qué son. La historia de la ciencia está entretejida con la trama de la sombra. Es interesante probar la consistencia de la trama. Para hacerlo hemos de actuar sobre dos vertientes. Por un lado hay que comprender bien por qué las sombras constituyen una insidia para la mente. Si tuviésemos que descubrir su naturaleza, nos encontraríamos en un callejón sin salida. Si son ausencias, cosas que no existen, entonces no existen y basta. Pero, ¿cómo es que hablamos de ellas? ¿acaso son algo más que una carencia, o son solo una ilusión? Seguramente las sombras son misteriosas. Por otra parte, las sombras a despecho de su precariedad, y a despecho de ser tan misteriosas, son un precioso auxilio para el conocimiento. ¿Cómo reconciliar estos dos puntos de vista?”. Las sombras y lo falso,  Casati y Ginzburg, dos formas distintas de explorar lo que no es evidente.

Pues eso, que hasta aquí puedo leer…

Divertimento: Retomemos la hermenéutica del “word”, lugar de puertas y ventanas inseguras donde los haya. Decíamos que muestra un insistente empeño en sustituir la palabra York por Cork y comentaba un@ amable visitante que quizá hubiera en ello cierta querencia por lo irlandés. No lo descarto, simplemente constato los hechos. Hablando de lo verdadero y lo falso, escarbando en la ficción, nos hemos topado con un ejemplo. Tómense la molestia de buscar “Nueva Cork” en el google y escojan la opción “búsqueda en español”. Existen algo más de 58 mil referencias, algunas de las cuales acaso traduzcan la New Cork irlandesa. La mayoría, sin embargo, son transfiguraciones de Nueva York (el word lo ha vuelta a intentar y casi se me escapa). Miren la primera, es un informe del U.S. Census Bureau y dice así: “De los 10 condados con las más grandes proporciones de personas nacidas en el extranjero aparte de Miami-Dade, todas, excepto por el condado de Hudson, Nueva Jersey, estaban localizadas en Nueva York o California. (Ver tabla 2.) El condado de Queens, en Nueva York, 46.6 por ciento), tenía el segundo porcentaje más alto de residentes nacidos en el extranjero entre los 231 condados incluidos en la Encuesta de la Comunidad Estadounidense, seguido por Hudson (39.1 por ciento); Condado de Kings, Nueva Cork, (38 por ciento) y el condado de San Francisco, California, (36.7 por ciento)”. Ahora está claro, el condado de Kings, en Brooklyn, es parte de Nueva Cork. Vean cómo se construye la realidad. Hagan, pues, lo que Carlo Ginzburg y extraigan sus propias consecuencias.