Archivo de la categoría: Lectures / Readings
Sarah Wise: Indeseables. El delito de ser pobre y diferente
Presentamos hoy a la historiadora social Sarah Wise, una premiada estudiosa con un interesante puñado de libros a sus espaldas, todos ellos de factura más o menos similar: The Italian boy: Murder and Grave Robbery in 1830s London, The Blackest Streets: The Life and Death of a Victorian Slum o el sorprendente Inconvenient People: Lunacy, Liberty and the Mad-Doctors in Victorian England.
Pues bien, ahora nos presenta una especie de continuación de este último, un volumen titulado The Undesirables: The Law that Locked Away a Generation (Oneworld). Pero hay diferencias. Si en el anterior libro nos mostró que no había que hacer mucho en el siglo XIX para que a uno le encerraran como lunático, sobre todo si se disponía de un generoso saldo bancario, y que, más aún, en varios de los casos estudiados, eran las mujeres las que promovían ese encierro, ahora las cosas se dispersan mucho más y afectan a la juventud díscola. Aquí aparecen “mujeres con hijos nacidos fuera del matrimonio; adolescentes rebeldes sorprendidos robando en tiendas; personas con epilepsia, deficiencias auditivas y enfermedades crónicas que habían tenido dificultades en la escuela; y muchos que simplemente eran `diferentes´”. Unos y otras quedaron “apartados por la fuerza de sus familias y confinados en un mundo de sombras de centros especializados en el campo, fueron ocultados y olvidados: fuera de la vista, fuera de la mente”.
Y esto nos dice en el breve prólogo:
“A finales de la década de 1940, el National Council for Civil Liberties anunció que unos cincuenta mil jóvenes estaban internados en instituciones por ser «deficientes mentales». Los jóvenes no habían recibido ningún diagnóstico psiquiátrico, no se les ofrecía ningún tratamiento, la mayoría no había cometido ningún delito y no había límite de tiempo para su internamiento. El NCCL declaró: “Los casos de detención bajo las leyes de deficiencia mental serán un shock para todos. Hay, entre el público en general, poco conocimiento del Mental Deficiency Service. Constituye uno de los escándalos sociales más graves del siglo XX. Es casi increíble que estos casos puedan darse hoy en Inglaterra”. El treinta por ciento de las personas certificadas como deficientes mentales llevaban recluidas entre diez y veinte años, y el cinco por ciento, más de treinta.
The Undesirables es mi relato de cómo se llegó a esta situación y un intento de reconstruir fragmentos de las experiencias de quienes sufrieron este tipo de internamiento.
En los primeros capítulos que siguen, exploraré una serie de «pánicos» que se entrelazaron y crearon el terreno en el que arraigó la Mental Deficiency Act. La Ley de 1913 permitía a las autoridades locales identificar a los niños y jóvenes que consideraban incapaces de comportarse bien: por lo general, jóvenes gamberros y ladrones reincidentes; chicas que habían dado a luz a un hijo ilegítimo; y cualquiera que pareciera incapaz o desinteresado en trabajar, ganarse la vida y vivir de forma independiente. En algunas localidades, el funcionario del ayuntamiento encargado de las deficiencias mentales era conocido como el «cazador de ratas». Sin embargo, una verdad incómoda es que los padres y familiares eran a menudo los principales impulsores de que un joven difícil o desafiante fuera internado en una institución.
Este no es un libro sobre discapacidades mentales/dificultades de aprendizaje, sino sobre individuos internados por razones sociales o «morales» bajo la nueva categoría de «imbécil moral», introducida en la Ley de 1913. Se trataba de un diagnóstico por el cual los niños y adolescentes que parecían mostrar tendencias antisociales podían ser enviados a «colonias» segregados por sexos de por vida. El objetivo era evitar que engendraran la siguiente generación de británicos indeseables. En palabras del destacado eugenista Alfred Tredgold: «Hay que impedir su propagación». Fue lo más cerca que estuvo este país de una campaña de reproducción selectiva. Esta forma de detención preventiva -de por vida- no tenía precedentes en Inglaterra. The Undesirables narra cómo llegó a aprobarse la Mental Deficiency Act en vísperas de la Primera Guerra Mundial, y cómo semejante ataque a la libertad personal obtuvo la aprobación parlamentaria, y cómo los temores eugenistas a la «degeneración» se impusieron. En poco más de una década, Inglaterra había pasado de una idealización de la libertad personal al polo opuesto: conceder al Estado el poder de detener a alguien de por vida por la suposición de lo que pudiera hacer en el futuro, en lugar de por un delito probado ante un tribunal.
No está claro si los imbéciles morales son simplemente personas que carecen de un sentido moral inherente (si es que tal cosa existe, lo que se discute acaloradamente), o si la inadecuación moral tiene que ir unida a un defecto mental subyacente. ¿Podría describirse correctamente el «desarrollo emocional incompleto» como un problema biológico? Resultaba desconcertante que tal vez la mayoría de los que eran encerrados como «imbéciles morales» mostraran pocas pruebas claras de problemas de aprendizaje, por lo que el diagnóstico tendía a ser un juicio personal por parte de un médico. De hecho, en 1950 dos psicólogos tomaron una muestra aleatoria de cien pacientes de un gran hospital para enfermos mentales y descubrieron que una cuarta parte tenía un coeficiente intelectual de setenta o más (setenta es el límite aceptado entre la inteligencia «normal» y la «subnormal»).
Las personas consideradas «socialmente ineficaces» eran muy vulnerables a ser declaradas defectuosas, incapaces de ocupar el lugar que les correspondía en una nación que requería una mano de obra cualificada, una carga probable para Gran Bretaña en su intento de mantener la preeminencia en un mundo competitivo a escala internacional. Se les consideraba un freno, y además caro, ya que abarrotaban asilos, prisiones y reformatorios; y también se suponía que frenaban a sus propias familias y comunidades.
La Mental Deficiency Act sigue resonando en nuestros días. Muchas personas tienen en su árbol genealógico antepasados que pasaron años encerrados. La sensación de vergüenza que esto puede causar todavía puede ser muy sentida por los descendientes. Cuando llegó la gran era de la excarcelación, a partir de la Mental Health Act de 1959, a menudo se asumió que se trataba de una barbarie decimonónica que se estaba corrigiendo, que había sido instituida por una cultura victoriana famosamente reprimida e hipócrita. The Undesirables pretende acabar con este mito”.
© Oneworld / Sarah Wise
Chen Jian: Zhou Enlai, una vida de paradojas y complejidades
“La biografía definitiva de Zhou Enlai, inicial primer ministro y destacado diplomático de la República Popular China, que protegió a su país contra los excesos de su superior, el presidente Mao”. Así nos presenta el editor el libro dedicado a Zhou Enlai. A Life (Belknap Press), obra de Chen Jian.
Y así empieza:
“11 de enero de 1976, un día gélido en Pekín.
Desde antes del amanecer, hombres y mujeres de todas las edades empezaron a congregarse a lo largo de la avenida Chang’an, la principal arteria este-oeste de la ciudad y el “bulevar número uno” de China, que pasa junto a la legendaria plaza de Tiananmen. A primera hora de la tarde, cientos de miles de personas se habían congregado a lo largo de un tramo de la calle de más de doce kilómetros de longitud. Estaban allí para despedir a Zhou Enlai, primer ministro de China durante veintisiete años, fallecido tres días antes. A diferencia de tantas concentraciones masivas y otros actos patrocinados por el Estado que se habían celebrado en la plaza y en la avenida Chang’an, los dolientes que se habían reunido allí ese día lo hicieron por voluntad propia. El sentimiento predominante entre ellos era de genuina tristeza teñida de profunda frustración y rabia.
(…)
Cuatro días después, se celebró el funeral oficial de Zhou en el Gran Salón del Pueblo, en el lado oeste de la plaza de Tiananmen. El Presidente Mao Zedong, patrón y colega de Zhou durante más de medio siglo, estuvo notablemente ausente. El Viceprimer Ministro Deng Xiaoping leyó el panegírico en la que iba a ser su última aparición pública antes de ser purgado por segunda vez durante la Revolución Cultural. Zhou fue ensalzado como “un gran revolucionario proletario, un destacado comunista y un extraordinario líder del partido y el Estado de China”.
La ceremonia puso fin a los procedimientos rituales oficiales de duelo por el difunto primer ministro. Las cenizas de Zhou, de acuerdo con sus deseos, fueron esparcidas entre las montañas y las aguas de China.
(…)
¿Qué clase de persona era Zhou Enlai? ¿Por qué, junto con tantos de sus contemporáneos, emprendió el camino de la revolución? ¿Cómo hay que valorar su vida y su carrera? ¿Por qué un país de mil millones de habitantes le lloró con tanto fervor tras su muerte? ¿Cómo y por qué, más de cuatro décadas después del fallecimiento de Zhou, la imagen pública de uno de los líderes más importantes de la China del siglo XX y del mundo se convirtió en fuente de divergencias y controversias tan radicales?
Estas son las cuestiones que exploro en esta biografía, trazando la vida de Zhou como revolucionario comunista, político y estadista influyente, gigante diplomático y, en última instancia, ser humano. Para ello, he llevado a cabo una exhaustiva investigación (que incluye numerosas entrevistas) durante el último cuarto de siglo sobre la Revolución Comunista China y las cambiantes relaciones de China con el mundo, en las que Zhou desempeñó un papel clave. Esta es la primera biografía completa de Zhou publicada en inglés, escrita con el apoyo de muchos años de investigación multilingüe, multiarchivo y multifuente.
En el centro de mi esfuerzo se encuentra el reto de situar correctamente la Revolución Comunista China en los anales de la historia. Creo que la revolución no es un pecado. Las revoluciones ocurren por una razón. Una revolución no habría estallado si el antiguo régimen que la alimentó no se hubiera deteriorado irremediablemente. Éste es también el caso de la Revolución Comunista China, que surgió como respuesta dramática al fracaso total del antiguo régimen chino ante las sobrecogedoras crisis internas y externas en las que estaban sumidos el Estado, la sociedad e incluso la civilización de China. Por lo tanto, el advenimiento de una era revolucionaria en China no fue en modo alguno un accidente, sino que debieron existir factores históricamente justificables para que se produjera.
Sin embargo, todas las revoluciones tienen sus inconvenientes. Son inevitablemente destructivas, crueles y sangrientas, y las revoluciones radicales y transformadoras en particular. Esto fue especialmente cierto en el caso de la Revolución Comunista China y la “revolución continua” de Mao, que, con el fin de alcanzar el gran objetivo de la “creación de [un] nuevo ser humano”, vivieron momentos siniestros, a menudo caracterizados por una violencia incalificable contra la humanidad.
(…)
Para lograr una comprensión más profunda de Zhou, es esencial examinarlo dentro del complejo contexto de la era revolucionaria de China. Zhou fue un participante activo en esta era, y también fue un producto de ella. Él y sus camaradas hicieron la revolución y fueron rehechos por ella. Como protagonistas de la revolución, también fueron sus prisioneros. Las numerosas paradojas de Zhou y su experiencia personifican los dilemas y tragedias de la era revolucionaria china. Tal comprensión, en mi opinión, debería servir como punto de partida para explorar y narrar la vida y la carrera de Zhou.
A lo largo de su carrera, Zhou asumió papeles desafiantes y a menudo tuvo que tomar decisiones difíciles. Sin embargo, ninguna fue comparable a las pruebas que tuvo que soportar durante los tumultuosos años de la Gran Revolución Cultural Proletaria. Cuando Mao, el gran timonel, dirigió el gigantesco barco de China hacia una violenta tormenta, Zhou, como primer oficial de la nave, luchó valientemente para evitar que se hundiera. Además, China no sólo sobrevivió a la tormenta, sino que fue capaz de avanzar, aunque lenta y tortuosamente, allanando el camino para el doloroso y prolongado ascenso del país. En este sentido, las contribuciones de Zhou deben ser evaluadas críticamente y debidamente acreditadas.
A fin de cuentas, si pretendemos rechazar la revolución en general y la era revolucionaria de China en particular, y si estamos decididos a evitar tragedias semejantes en el futuro, no podemos limitarnos a rechazar la revolución. El curso de acción más crucial es articular las condiciones históricas y los escenarios en los que se inicia una revolución. También debemos identificar por qué, dónde y cómo la revolución salió mal y fue en contra del objetivo de los revolucionarios: la liberación del pueblo.
Sin duda, se trata de un proyecto complicado. Comprendo perfectamente que probablemente esté más allá de la capacidad de una persona y de un libro ofrecer respuestas definitivas sobre cómo debe ilustrarse y definirse la posición de Zhou en la historia. Por lo tanto, al escribir este libro, intento tratar la vida y la carrera de Zhou como un caso de prueba, que simboliza -y, en muchos sentidos clave, incluso encarna- no sólo los resultados constructivos de la era revolucionaria de China, sino también sus profundas paradojas y complejidades duraderas. No existe una fórmula única o directa con la que pueda contar y dar sentido a la historia de Zhou. Esta idea constituye el punto de partida histórico e intelectual de mi trabajo”.
© Chen Jian / Belknap Press
Vacatio (Otium sine litteris mors est et hominis vivi sepultura)
Los mejores libros de historia del 2022 (2)
Continuamos en el ámbito anglosajón, ahora europeo, llegando al Reino Unido de la Gran Bretaña. Empezamos con el Wolfson History Prize, que ha sido para Devil-Land. England Under Siege, 1588-1688 (Allen Lane), de Clare Jackson. El título se debe a que, entre los observadores extranjeros, ese era el mote con el que se conocía a la Inglaterra del XVII, un país diabólico, desgarrado por la rebelión sediciosa, el extremismo religioso y próximo al colapso. De hecho, en muchos sentidos era cierto: endémicamente inestable y sacudido por acontecimientos devastadores, desde la Conspiración de la Pólvora hasta el Gran Incendio de Londres.
Pero dejemos tranquilos a los Estuardo y al Seiscientos inglés. Entre los finalistas que tengan algo que ver con lo contemporáneo, cabe citar dos volúmenes recomendables, aunque ambos aparecieron en 2021: Fallen Idols: Twelve Statues That Made History (Headline), de Alex von Tunzelmann, que ya fue seleccionado el pasado año y The Ottomans: Khans, Caesars and Caliphs (Basic Books), de Marc David Baer, del que también nos ocupamos en su momento.
Por su parte, el Baillie Gifford Prize también ha preferido un volumen sobre la era moderna, pues ha recaído en Katherine Rundell por su Super-Infinite: The Transformations of John Donne (Faber & Faber), si bien ha quedado muy cerca el ya citado Legacy of Violence de Caroline Elkins.
Más allá de los premios, es en la prensa donde encontraremos el habitual sinfín de listas. Una de las más seguidas es la de Tony Barber para el FT. Entre sus recomendaciones, pues, destacamos dos que ya hemos tratado en el blog: el Mussolini in Myth and Memory de Paul Corner y el Muslims and the Making of Modern Europe de Emily Greble. Junto a ellos:
We the Miners: Self-Government in the California Gold Rush (Harvard UP), de Andrea G McDowell, sobre la frontera californiana, no tan salvaje como cabría suponer. Asimismo, esa mirada global a la historia de la ciencia que James Poskett ofrece en Horizons: A Global History of Science (Viking), la biografía de Maria Theresa: The Habsburg Empress in Her Time (Princeton UP), de Barbara Stollberg-Rilinger, y ese certero Rule, Nostalgia: A Backwards History of Britain (WH Allen), de Hannah Rose Woods.
La del TLS es más amplia, dado que no hay una lista única, sino diversas opciones a cargo de otros tantos profesionales del asunto. Aquí los libros de historia abundan, dado el número de especialistas convocados, y muchos volúmenes se reiteran. Por ejemplo, Richard J. Evans cita al mencionado Alex von Tunzelmann y su aludido Fallen Idols, mientras A.N. Wilson alude a la Maria Theresa de Barbara Stollberg-Rilinger. No deja de ser curioso lo de Evans, que el año pasado ya escogió el mismo libro, el de Tunzelmann , aunque entonces era a preguntas de New Statesman.
Otras elecciones son menos reiteradas, aunque son las propias del momento. Noel Malcom y Colin Thubron coinciden en Antony Beevor con Russia: Revolution and civil war, 1917-1921 (Weidenfeld and Nicolson), aunque el primero añade a Dmitri Levitin y The Kingdom of Darkness (CUP). Por su parte, Andrew Roberts opta por Lawrence Freedman y Command: The politics of military operations from Korea to Ukraine (Allen Lane). Y aunque no sea lo mismo, incluso aquí cabría la elección de Rachel Polonsky, con Dominic Lieven e In the Shadow of the Gods: The emperor in world history (Allen Lane).
Por su parte, Roy Foster va a lo suyo, su Irlanda, aludiendo al periodista Fintan O’Toole con el celebrado We Don’t Know Ourselves: A personal history of Ireland since 1958 (Head of Zeus) y a Terence Dooley con Burning the Big House: The story of the Irish country house in a time of war and revolution (Yale UP). Y, en fin, Robert Irwin cita a Richard Cohen por Making History: The storytellers who shaped the past (Weidenfeld and Nicolson).
La de los 50 del Telegraph está encabezada por Overreach: The Inside Story of Putin’s War Against Ukraine. The Inside Story of Putin’s War Against Ukraine (Mudlark), del historiador y periodista Owen Matthews. A este volumen le siguen:
Peter Caddick-Adams, 1945: Victory in the West (Hutchinson Heinemann); Conspiracy on Cato Street, Vic Gatrell, que hemos mencionado aquí; el Making History (W&N), de Richard Cohen; y los aludidos Rebeldes de Andrea Wulf.
De esos, quizá resulte curioso el de Cohen, editor y profesor de escritura creativa. Nos dice en el libro -encabezado con la célebre cita de Carr que afirma aquello de “estudien al historiador antes de ponerse a estudiar los hechos”- que “he seleccionado a escritores cuya obra ha resistido la prueba del tiempo: Heródoto y Tucídides, Livio y Tácito, pasando por Froissart, Gibbon, los grandes historiadores del siglo XIX y hasta nuestros días. Pero también he incluido a Winston Churchill, que nunca fue un gran historiador, pero sí un participante, muy persuasivo y muy leído, y a historiadores como Simon Schama y Mary Beard, cuya fama e influencia obtuvieron otra dimensión cuando aparecieron en la televisión”. Y no me resisto a citar el párrafo con el que termina la introducción:
“Cuando Heródoto compuso su gran obra, la gente la llamó Las Historias, pero los estudiosos han señalado que la palabra significa más exactamente “indagaciones” o “investigaciones”. Llamarla Las Historias diluye su originalidad. Quiero hacer una afirmación más amplia sobre aquellos que han dado forma a la manera en que vemos nuestro pasado -en realidad, que nos han dado nuestro pasado-. Creo que las investigaciones de aquel griego errante pusieron en juego, hace 2.500 años, un tipo especial de indagación, que abarca la geografía, la etnografía, la filología, la genealogía, la sociología, la biografía, la antropología, la psicología, la recreación imaginativa (como en las artes) y también muchos otros tipos de conocimiento. La persona que muestra esta amplia curiosidad debería alegrarse del título: historiador”.
Muy largo es, por su parte, el listado del Spectator, con diversos especialistas mostrando sus preferencias, pero con poca historia. Y variado es también The Times, que reúne 25 libros, encabezados por esa suma que es The World: A Family History of Humanity (W&N), de Simon Sebag Montefiore, centrada en las familias más poderosas. Además, y entre otros, comparecen también Abyss: The Cuban Missile Crisis 1962 (William Vollins), de Max Hastings; Russia: Revolution and Civil War 1917–1921 (W&N), de Antony Beevor; The Last Emperor of Mexico (Faber & Faber), de Edward Shawcross; o Tourists. How the British Went Abroad to Find Themselves (Bloomsbury), de
Lucy Lethbridge, una author que siempre suele dar en el clavo y que ha sido seleccionada también por otros medios.
Pero, como siempre, lo mejor es ir a History Today. Entre sus elecciones, destacamos algunos que ya hemos citado en el blog en pasadas entradas, como los de Caroline Elkins, Paul Corner, Henrietta Harrison y Geoffrey Roberts. Además, una larga lista, de entre cuyos ejemplares podemos señalar:
Serhii Plokhy, Atoms and Ashes: From Bikini Atoll to Fukushima (Allen Lane); Gao Yunxiang, Arise, Africa! Roar, China! (University of North Carolina Press); Elizabeth Edwards, Photographs and the Practice of History (Bloomsbury); la obra colectiva Thumb Printed: Champaran Indigo Peasants Speak to Gandhi; Aanchal Malhotra, In the Language of Remembering: The Inheritance of Partition (HarperCollins); Kit Heyam, Before We Were Trans: A New History of Gender (Hachette); Ben Miller, Bad Gays: A Homosexual History (Verso); Mae Ngai, The Chinese Question: The Gold Rushes and Global Politics (W.W. Norton); y Erika Lee, America for Americans: A History of Xenophobia in the United States (Basic Books).
Y aún quedan listas, como las de The Guardian o History Extra. Lo interesante del primero de ellos es que la selección se ha encargado a Alex von Tunzelmann, al que ya nos hemos referido reiteradamente. Y por ello no es extraño que prácticamente empiece citando el aludido Rule, Nostalgia de Hannah Rose Woods, volumen del que no anda muy lejos otra de sus varias selecciones, la de Kojo Koram y Uncommon Wealth: Britain and the Aftermath of Empire (John Murray). Y, en fin, la última obra que menciona es la de Mallory O’Meara y Girly Drinks: A World History of Women and Alcohol (Hurst), volumen que ha sido premiado en otros lugares en los apartados de cocina y bebida.
En cuanto a History Extra, dejaré que cada cual explore por su cuenta, indicando solo que es el único medio que cita The Last Colony, de Philippe Sands, obra ya tratada aquí y una de las elecciones de Olivette Otele -la de African Europeans (Hurst, 2020)-, la primera mujer negra en ocupar una cátedra de historia en el Reino Unido.
Dicho lo cual, subiendo al Norte, a Irlanda, deberíeramos mencionar al menos The An Post Irish Book Awards Book of the Year, la celebración anual de la escritura irlandesa, cuyo aparatado de No Ficción ha seleccionado seis volúmenes, de entre los cuales ninguno pertenece al ramo de la historia, aunque uno esté escrito por una medievalista: Fierce Appetites (Sandycove), de Elizabeth Boyle. En todo caso, la ganadora ha sido la periodista Sally Hayden. Por otro lado, en la categoría “TheJournal.ie Best Irish Published Book of the Year” ha habido algunos interesantes, como The Irish Civil War in Colour (Gill Books), con fotografías de Michael B. Barry y texto del historiador John O’Byrne.
Los mejores libros de historia del 2022 (1)
Pues así es, llegan las entrañables fiestas navideñas y termina el año. Aquí, como siempre, lo aprovechamos para repasar las listas de los libros más destacados que los distintos medios nos ofrecen, acompañadas de los premios más prestigiosos.
Empezamos con el mercado norteamericano, el de los EE.UU., donde este año no ha habido unanimidad en cuanto al libro más deslumbrante.
Digamos para empezar que el National Book Award no ha contemplado volúmenes firmados por historiadores, aunque la vencedora, la profesora Imani Perry, cultiva una área anexa. En este caso, su libro se titula South to America. A Journey Below the Mason-Dixon to Understand the Soul of a Nation (HarperCollins), de modo que ofrece un viaje a través de la historia, los rituales y los paisajes del sur estadounidense.
Dejando de lado ese premio más generalista, vayamos a los académicos, los que concede la AHA (Awards and Prizes). Dado que son muchos y variados, casi todos ellos de 2021, citemos solamente algunos:
El George Louis Beer de historia europea internacional desde 1895 ha recaído en Emily Greble, de la que ya nos hemos ocupado, por su Muslims and the Making of Modern Europe (Oxford UP).
El Jerry Bentley de historia global ha sido para Jonathan E. Robins y su Oil Palm: A Global History (Univ. of North Carolina Press).
El Albert J. Beveridge Award de historia estadounidense ha correspondido a Roberto Saba y American Mirror: The United States and Brazil in the Age of Emancipation (Princeton UP).
El Friedrich Katz Prize de historia latinoamericana y caribeña ha sido para Heather Flynn Roller, con Contact Strategies: Histories of Native Autonomy in Brazil (Stanford UP).
El Joan Kelly de historia de las mujeres ha correspondido al celebrado libro de Tiya A. Miles, All That She Carried: The Journey of Ashley’s Sack, a Black Family Keepsake (Random House).
Y, por último, el Roy Rosenzweig de historia digital ha ido a parar a Tara E. Nummedal y Donna Bilak por Furnace and Fugue: A Digital Edition of Michael Maier’s Atalanta fugiens (1618) with Scholarly Commentary (Virginia UP). Así que este año no ha ganado la cartografía digital, sino la edición de textos, para variar.
Más allá de los premios está el amplio espacio de la prensa periódica. Como es obligación y norma, hay que principiar con el referente obligado, que no es otro que Publishers Weekly. Destacan entre ellos:
For Profit: A History of Corporations, de William Magnuson (Basic), aunque su autor no es un historiador; Half American: The Epic Story of African Americans Fighting World War II at Home and Abroad, de
Matthew F. Delmont (Viking); The Listeners: A History of Wiretapping in the United States, de Brian Hochman (Harvard UP); y Indigenous Continent: The Epic Contest for North America, de Pekka Hämäläinen (Liveright), ya mencionado en esta bitácora y uno de los vencedores claros del año en curso.
De PW pasamos obligatoriamente a la otra biblia libresca, la de Kirkusreviews. Aquí debemos empezar con los dos volúmenes superventas dedicados a Rusia, como signo de los tiempos que corren. Son respectivamente las obras ya traducidas de Antony Beevor y Orlando Figes. A ellos deben añadirse:
El Napoleon. The Decline and Fall of an Empire: 1811-1821 (Pegasus), de Michael Broers; The Grimkes. The Legacy of Slavery in an American Family (Liveright), de Kerri K Greenidge; The Abyss. Nuclear Crisis Cuba 1962 (Harper), del prolífico Max Hastings; American Midnight
The Great War, a Violent Peace, and Democracy’s Forgotten Crisis (Mariner), de Adam Hochschild; And There Was Light: Abraham Lincoln and the American Struggle (Random), de Jon Meacham; y otro volumen de amplia aceptación: Bad Mexicans, de Kelly Lytle Hernández (Norton). Junto a ellos, otros que han pasado por aquí, como el citado Indigenous Continent, el Legacy of Violence, de Caroline Elkins, y Woman, de Lillian Faderman.
Y luego tenemos la prensa periódica. Este año podríamos empezar con la larguísima lista la de New Yorker, donde se pueden destacar:
G-Man: J. Edgar Hoover and the Making of the American Century, de Beverly Gage (Viking); el Botticelli’s Secret, de Joseph Luzzi (Norton), del que ya nos hemos ocupado; The Revolutionary: Samuel Adams, de Stacy Schiff (Little, Brown); Need to Know, de Nicholas Reynolds (Mariner); Resistance, de Halik Kochanski (Liveright); The Pope at War, de David I. Kertzer (Random House); The Turning Point, de Robert Douglas-Fairhurst (Knopf); y Rebels Against the Raj, de Ramachandra Guha (Knopf). Otros han pasado por aquí, como Spin Dictators o Index, a History of the. Además de los mencionados Bad Mexicans, Indigenous Continent, que así confirma su prevalencia, y el American Midnight de Adam Hochschild. Sin olvidar, claro está, a los Magníficos Rebeldes de Andrea Wulf.
Repasada la anterior lista, poco de nuevo ofrecen las otras cabeceras. El Washington Post propone, como siempre dos. Una general, con muchas memorias y diarios, más alguna biografía, repitiendo Adam Hochschild, Dennis Duncan y Andrea Wulf. Y otra más selecta, con diez libros escogidos, en la que se reitera el Edgar Hoover de Beverly Gage. Y algo semejante se puede decir de los 100 libros que repasa el NYT o de la lista de los mejores 10 que este medio propone, con la salvedad de que en esa selecta decena no ha habido ningún libro de historia, acaso el We Don’t Know Ourselves (Head of Zeus), una historia personal de la Irlanda moderna a cargo del reputado crítico y ensayista Fintan O’Toole.
Finalmente, reparamos en la breve lista de Los Angeles Times, pues son mayoría los libros de historia que incluye la periodista Mary Ann Gwinn entre sus cinco favoritos en no ficción. Además del citado The Revolutionary: Samuel Adams, de la conocida autora Stacy Schiff, elige: Who Killed Jane Stanford? A Gilded-Age Tale of Murder, Deceit, Spirits, and the Birth of a University (Norton), del veterano y reconocido Richard White; y The Bald Eagle: The Improbable Journey of America’s Bird (Liveright), del premiado historiador ambiental Jack E. Davis.
******
Pasamos ahora a Canadá, donde repetimos fórmula. En primer lugar, el prestigioso Cundil History Prize, que ha tenido como finalistas a tres libros que han pasado por esta bitácora: el Cuba de Ada Ferrer; el ya mencionado y premiado All That She Carried, de Tiya Miles; y Collapse: The Fall of the Soviet Union, de Vladislav M. Zubok. Como era previsible, la profesora Miles ha batido a sus contendientes.
Y, como hemos hecho anteriormente, dejamos el galardón más mediático para recalar en los premios académicos, los CHA Prizes, reconocimientos de la Canadian Historical Association, donde ha habido un claro predominio, pues Benjamin Hoy se ha llevado los premios de las categorías de “Canadian History”, “Political History” y “Albert B. Corey” por su A Line of Blood and Dirt: Creating the Canada-United States Border Across Indigenous Lands (OUP).
******
Dejemos el continente americano y hagamos como siempre un breve viaje a las Antípodas, primero a Australia con los Prime Minister’s Literary Awards 2022 shortlists, que en lo tocante a “Australian history” ha distinguido a la incansable Sheila Fitzpatrick por White Russians, Red Peril: A Cold War history of migration to Australia (La Trobe UP – Black Inc.). Y junto a ella:
Christine Helliwell, Semut: The untold story of a secret Australian operation in WWII Borneo (Michael Joseph); Mark McKenna , Return to Uluru (Black Inc.); Deirdre O’Connell, Harlem Nights: The secret history of Australia’s Jazz Age (Melbourne UP); y Peter Sutton FASSA, Farmers or Hunter-gatherers? The Dark Emu debate (Melbourne UP).
Añadamos que en esa misma zona concede otros, como los del History Council of NSW que, entre otros, ha recompensado a la exposición titulada Ayahs & Amahs: Transcolonial Journeys, que recopila las historias, relatos y recuerdos de las niñeras indias, chinas y de otros países asiáticos que viajaron a través de las redes del Imperio Británico en los siglos XIX y XX. Asimismo, han premiado a la historiadora y bibliotecaria Alison Wishart por su artículo “Parks for the People! Eastlakes, Jack Mundey and the Green Bans” en la revista Overland, un trabajo en honor del activista Jack Mundey y el papel de la BLF en salvar una reserva como parque local. Otro galardón ha sido para Juanita Kwok y su artículo “The Lambing Flat Riots and the Chinese Quest for Compensation”, publicado en el Journal of Australasian Mining History. Y, finalmente, se ha recompensado en el apartado de historia local a Greg Raffin por su ensayo “1942: When the War came to Australia”.
De todos modos, quizá los más valorados (no económicamente) sean los de la Australian Historical Association, entre los que cabe destacar el Ernest Scott Prize al mejor libro sobre la historia de Australia, Nueva Zelanda o sobre la colonización. En esta ocasión ha sido ex aequo, resultando afortunadas Lucy Mackintosh con Shifting Grounds: Deep Histories of Tāmaki Makaurau Auckland (Bridget Williams Books) y Janet McCalman por Vandemonians: The Repressed History of Colonial Victorians (The Miegunyah Press).
Y cerramos con la prensa, con la Australian Book Review, que deja la selección a diversos especialistas. Entre sus selecciones, hay dos que ya hemos visto por la bitácora: los de Lindsey Fitzharris y Anna Clark. siendo esta última la más citada por los diversos críticos.
En cuanto al resto, y ciñéndonos solamente a lo estrictamente australiano, podríamos empezar con una historia clásica, la que se propone en Elizabeth and John: The Macarthurs of Elizabeth Farm (NewSouth), en la que Alan Atkinson ofrece una biografía conjunta de Elizabeth y John Macarthur, el primer matrimonio que viajó voluntariamente desde Europa a Australia, en 1790. Este volumen serviría también para entrar en Jarrod Hore y su Visions of Nature: How landscape photography shaped settler colonialism (University of California Press).
Luego iríamos a Julianne Schultz y The Idea of Australia: A search for the soul of the nation (Allen & Unwin), que deberíamos acompañar con el de Clinton Fernandes y su Subimperial Power: Australia in the international arena (MUP). A ello seguiría la compleja relación con el vecino chino, para lo que tenemos distintos volúmenes. De entrada, el de James Curran sobre Australia’s China Odyssey: From euphoria to fear (NewSouth). Éste se puede complementar con: Stuart Macintyre, The Party: The Communist Party in Australia from heyday to reckoning (Allen & Unwin) y John Fitzgerald, Cadre Country: How China became the Chinese Communist Party (UNSW Press). Todo lo cual, a su vez, está también en la obra definitiva sobre la historia política australiana que propone Dreamers and Schemers: A political history of Australia (La Trobe UP), de Frank Bongiorno, otro de los libros citados por varios críticos.
Y, en fin, aún no siendo historiador ni académico relacionado, podríamos incluir también esa exploración de los bajos fondos de la vida australiana que hace Peter Doyle en Suburban Noir: Crime and mishap in 1950s and 1960s Sydney (NewSouth).
*****
Y aún haremos una última parada en el Índico, en la India. Pero, por desgracia, los medios de aquel país suelen presentar sus selecciones cuando el año está en trance de fenecer, demasiado tarde para este blog. Así que arriesgaremos algún título. Por ejemplo, la mirada general que ofrece India After 1947: Reflections & Recollections (Aleph Books), del veterano Rajmohan Gandhi; o The Architect of the New BJP. How Narendra Modi Transformed the Party (Ebury Press), del periodista Ajay Singh; y el reciente We, the People of the States of Bharat : The Making and Remaking of India’s Internal Boundaries (HarperCollins), del exfuncionario Sanjeev Chopra, que a buen seguro no convencerá a sus vecinos paquistaníes.
Pero si quieren emociones, historia y mito, déjense llevar por el atrevimiento del periodista Vaibhav Purandare que, a pesar de lo mucho que se ha escrito sobre el asunto, aborda nada menos que una de las figuras más veneradas del santoral laico de aquel país, y de los maratha en particular: Shivaji: India’s Great Warrior King (Juggernaut). Por supuesto, no le ocurrirá lo que a James Laine por su Shivaji: Hindu King in Islamic India (OUP), que tuvo que hacer frente a un feroz rechazo, a la retirada del libro de las librerías locales y a que su editor lo silenciara. Porque allí, como en otros lugares, hay cosas que no se pueden tocar, ni siquiera un poquito, como le sucedió a Laine y a otros.
Vacances
Emily Greble: historias europeas de musulmanes
Quizá la primera vez que los interesados en el tema balcánico se toparon con el nombre de la historiadora Emily Greble, como me ocurrió a mi, fuera en una reseña de Mark Mazower aparecida en la LRB. El libro en cuestión era Sarajevo, 1941–1945. Muslims, Christians, and Jews in Hitler’s Europe (Cornell UP) y de eso hace ya una década. Fue el primer libro de la profesora Greble, y ahora llega el segundo: Muslims and the Making of Modern Europe (Oxford UP).
Los curiosos pueden tener suficiente leyendo “Los musulmanes también construyeron Europa”, que Francis Ghilès ha publicado en esglobal. Pero, como siempre, aquí damos la palabra a la autora, con unos párrafos del libro que, tras los numerosos y sentidos agradecimientos, empieza así:
“En septiembre de 1945, pocos meses después del final de la Segunda Guerra Mundial, un campesino musulmán llamado Iljaza solicitó al tribunal popular del distrito de la pequeña ciudad de Novi Pazar, en Yugoslavia, que rechazara la petición de divorcio de su esposa. Su esposa, Džuzida, alegó que no le proporcionaba zapatos ni ropa adecuados y que la golpeaba, lo que ella presentó como justificación en virtud de la ley de la shari’a para divorciarse de él. Iljaza replicó que había trabajado para el ejército partisano (comunista) yugoslavo, recientemente victorioso, durante cuatro meses sin cobrar, lo que le dificultaba mantener a su esposa. Este combatiente partisano juró ante el tribunal local que en el futuro viviría según “nuestras leyes de la shari’a“. La discontinuidad de este alegato, y de otros encontrados en los juzgados de toda la Yugoslavia de posguerra, era sorprendente. Los musulmanes citaban la ley de la shari’a en un Estado comunista emergente cuyos predecesores más recientes eran un Estado-nación abiertamente cristiano y un régimen de ocupación fascista. Además, trataban de disipar las dudas del tribunal prometiendo fidelidad no a Yugoslavia ni a la ley civil, sino a la ley islámica. No está claro por qué cualquiera de los dos cónyuges pensaba que un tribunal civil debía pronunciarse sobre un asunto de derecho islámico, ni tampoco lo que ocurrió con los jueces musulmanes que habrían resuelto el asunto antes. Iljaza y Džuzida eran dos musulmanes atrapados en la naturaleza confusa y transitoria de la justicia de posguerra. Como no existía una ley de matrimonio civil y los jueces socialistas recién llegados carecían de un marco legal alternativo para resolver el asunto, aplicaron el precedente de la shari’a, decidiendo a favor del marido. Al parecer, Džuzida no se dejó intimidar y presentó un recurso. Según la ley de la shari’a, una esposa tiene derecho a divorciarse si su marido no puede darle cobijo. Según su furioso marido, en noviembre de 1945 ella se propuso demostrarlo definitivamente . Su estrategia poco convencional: quemar la casa de su marido.
Más allá de sus dimensiones sensacionales, los testimonios y las refutaciones desplegadas en este caso judicial y en otros litigios presentados ante los tribunales socialistas de la posguerra pusieron de manifiesto un mundo jurídico particular que existía en la Europa de mediados del siglo XX, un mundo en el que los musulmanes interpretaban los derechos; enmarcaban sus culturas colectivas, sus organizaciones políticas y sus normas sociales; y se relacionaban con las instituciones civiles, con sus vecinos y entre sí desde la perspectiva de que eran, legalmente, musulmanes. Para ellos, ser musulmán no era simplemente una identidad confesional o una cuestión de creencias, sino una categoría jurídica consagrada en décadas de códigos legales, institucionalizada en las estructuras de las instituciones estatales e integrada en los marcos de pertenencia de la región. Este libro trata de entender cómo se llegó a esta situación y qué revela sobre el lugar que ocupan los musulmanes en los Balcanes post-otomanos y en el proyecto político europeo de ciudadanía en general.
Lo hace siguiendo las historias de varias generaciones de hombres, mujeres y niños musulmanes, desde 1878, cuando más de un millón de musulmanes otomanos se convirtieron en ciudadanos de otros estados europeos, hasta 1946-1949, cuando los comunistas de Yugoslavia erradicaron el sistema judicial de la sharia e impusieron un orden jurídico centralizado y socialista. Sigue las fortunas (y desventuras) de comerciantes, campesinos y terratenientes, muftíes y predicadores, profesores y estudiantes, creyentes y no creyentes, alfabetizados y analfabetos, a través de un paisaje diverso que abarca desde ciudades portuarias a orillas del Adriático hasta aldeas montañosas en el corazón de los Balcanes, a varios días de viaje de la ciudad más cercana. Se trataba de comunidades musulmanas mayoritariamente locales, es decir, formadas por familias que habían vivido en los Balcanes durante siglos (al menos). Sus historias son historias europeas.
Si observamos un mapa de mediados del siglo XIX, el punto de partida geográfico de este estudio podría parecer arbitrario: incluye tierras de varias provincias otomanas cuyas fronteras políticas serían cortadas y reordenadas en numerosas ocasiones durante las siguientes siete décadas, dividiendo a comunidades con culturas religiosas, lingüísticas, legales y políticas compartidas entre diferentes estados. Los musulmanes otomanos en el centro de este estudio se encontrarían después de 1878 (o 1912-1913) residiendo en Serbia, Montenegro y Austria-Hungría; las generaciones sucesivas serían ciudadanos de dos estados yugoslavos distintos, así como de una serie de estados satélites y de ocupación del Eje en el siglo XX.
La geografía de estas tierras donde vivían los musulmanes era muy variada. Había extensas tierras de labranza donde los campesinos cristianos y musulmanes labraban la tierra para los terratenientes musulmanes otomanos; montañas alpinas de suelo rocoso por las que deambulaban las cabras salvajes; cascadas y lagos de un azul cristalino cuya tranquilidad atraía a los divinos religiosos y se convertían en sedes de monasterios cristianos ortodoxos y tekkes sufíes; y bulliciosas ciudades donde los campesinos vendían sus productos y los mercaderes musulmanes, cristianos y judíos comerciaban en los bazares, un nodo de las vastas redes económicas mediterráneas que se extendían más allá. Siglos de dominio otomano dejaron una huella física en estas tierras: los minaretes salpicaban el paisaje; los sonidos del almuédano, la llamada musulmana a la oración, constituían el telón de fondo de la vida cotidiana allí donde vivían los musulmanes.
El sistema internacional se transformó rápidamente en las décadas que analiza este libro, y los musulmanes, al igual que muchas poblaciones europeas, se vieron a menudo abandonados a su suerte a la hora de navegar por los cambios políticos y económicos. A medida que las fronteras políticas del imperio otomano se reducían, los musulmanes eran objeto de escrutinio. Fueron objeto de tratados internacionales en los que se decidía si podían permanecer en sus tierras o debían abandonarlas, si sus pautas de comercio local encajarían en los nuevos tratados comerciales y sistemas fiscales, si su forma de entender la ley y la sociedad encajaría con la de los nuevos gobiernos. Al modificar el mapa político de la Europa otomana, los estadistas europeos trataron a las sociedades y a los deseos de los musulmanes como algo secundario. Las nuevas fronteras políticas zigzagueaban a través de las aldeas musulmanas y de las regiones históricamente contingentes, dejando a veces a miembros de la familia viviendo en diferentes Estados. Las fronteras se tejieron alrededor y a través de enormes lagos, a menudo sin que lo supieran los pescadores locales que vivían en ellos; se adentraban en las montañas donde pastaban las ovejas. Las fronteras cortaban las rutas económicas que conectaban las ciudades del interior con los mercados portuarios. Cortaron y redefinieron los límites legales, socavando los sistemas judiciales otomanos, islámicos, cristianos y civiles preexistentes. Los nuevos gobernantes trajeron consigo nuevas lenguas y nuevas normas burocráticas, así como nuevos marcos éticos y nuevas formas de organizar la sociedad. Los musulmanes locales se adaptaron, respondieron y resistieron. Algunos se quedaron. Otros se fueron voluntariamente. Muchos se enfrentaron a la expulsión.
Durante siglos, el sureste de Europa albergó sociedades musulmanas heterogéneas, multilingües y complejas que vivían entre comunidades heterogéneas, multilingües y complejas de cristianos (ortodoxos griegos, ortodoxos búlgaros, ortodoxos serbios, católicos romanos, evangélicos y cristianos armenios) y judíos (sefardíes y asquenazíes). Los habitantes de estas tierras hablaban y escribían en numerosas lenguas eslavas, turco otomano, albanés, romaní, tártaro, árabe, ladino, alemán y griego. Muchos hablaban con fluidez más de una lengua, como es habitual en las tierras imperiales multilingües y sus estados sucesores. La mayoría eran analfabetos, algo que tampoco era excepcional en la Europa del siglo XIX. Con la retirada de los otomanos, todas estas personas se encontraban con un nuevo orden mundial, y sus respuestas serían tan variadas como la selección de las respuestas de los musulmanes aquí analizadas.
El número exacto de musulmanes que vivían en los Balcanes en un momento dado es controvertido. En la región que constituye el centro del análisis de este libro, solían ser entre 1 y 2 millones de personas. Al igual que muchas cuestiones estadísticas sobre el periodo otomano tardío, existen datos contradictorios sobre cuántos musulmanes huyeron o fueron expulsados de las tierras otomanas durante y después de las guerras y los cambios de fronteras, así como datos demográficos contradictorios sobre cuántas personas permanecieron en sus hogares. Los censos gubernamentales tenían objetivos políticos diversos, y muchos de los nuevos gobiernos subestimaron groseramente las poblaciones musulmanas para legitimar la conquista de sus tierras. También hubo un gran número de musulmanes que vivieron en el limbo político como apátridas, refugiados o emigrantes temporales tras las guerras de la década de 1870, las guerras balcánicas de 1912-1913, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Algunas comunidades montañosas y rurales evitaron deliberadamente la mirada burocrática y se negaron a aceptar las nuevas fronteras políticas, viviendo en cambio como forajidos y bandidos dentro de ellas. Muchos historiadores han establecido el 12% como una buena estimación de los musulmanes que vivían en Yugoslavia a mediados del siglo XX -alrededor de 1,5 millones de personas-, pero esta cifra toma demasiado en cuenta el censo yugoslavo de 1921, cuyos métodos y motivos, como los de la mayoría de los censos, eran altamente políticos. Los censos posteriores incluyeron a algunos musulmanes en diferentes categorías nacionales y no contaron a otros en absoluto.
Las explicaciones de la presencia de los musulmanes en los Balcanes también varían y están profundamente politizadas. Algunos descienden de cristianos convertidos al Islam; otros tenían antepasados que emigraron a Europa desde otras partes del Imperio Otomano siglos antes. Menos discutida es su variabilidad. Al igual que en otras partes del mundo, el islam en el sureste de Europa era localmente inflexible y maleable; era un conjunto de creencias, prácticas culturales y sociales y también una visión del mundo. El pluralismo se extendía también a la práctica religiosa, que incluía a los musulmanes suníes, que se adherían a la escuela jurídica hanafí del islam, y a una variedad de comunidades cuyos miembros practicaban una serie de tradiciones sufíes y enfoques sincréticos que reflejaban la herencia otomana de la región. Estas distinciones contribuirían y también se superpondrían a los movimientos nacionales y políticos que los musulmanes formaron en respuesta al cambiante orden político. La era de la política moderna, que exigía que la gente se dividiera en grupos concebidos de forma diferente, galvanizaría cismas y facciones dentro de las diferentes comunidades musulmanas y entre ellas. No había una sola forma de ser musulmán en los Balcanes ni en ninguna parte de Europa. Tampoco había consenso sobre cómo responder a los numerosos cambios radicales en el orden jurídico internacional y regional que se produjeron desde la década de 1870 hasta la de 1940. Donde sí hay consenso es en la conciencia europea: a través del tiempo y el espacio, y a pesar de las divisiones lingüísticas, religiosas, económicas, nacionales y culturales, los musulmanes se entendían ante todo como musulmanes.
(…)”.
© Oxford University Press / Emily Greble
Maëlle Bernard: Historia del consentimiento femenino
El asunto del consentimiento femenino ha cobrado actualidad libresca en nuestro vecino francés, y por partida doble al menos. El mayor eco mediático lo ha tenido la filósofa Manon García, de la que precisamente se acaba de verter su anterior No nacemos sumisas, devenimos (Siglo XXI). Pero aquella repercusión se debe más bien a La Conversation des sexes. Philosophie du consentement (Climats), libro que empieza diciendo:
“El caso Weinstein y el movimiento #MeToo han puesto en primer plano el tema de la violencia sexual contra las mujeres. Aunque los movimientos feministas no han dejado de luchar contra esta violencia, de denunciarla y de poner en evidencia lo que se conoce como “cultura de la violación”, es realmente con el torrente de testimonios, en las redes sociales y en otros lugares, al que dio lugar el caso Weinstein, cuando este tema ha empezado -por fin- a recibir la atención de toda la sociedad. En este contexto, una noción utilizada habitualmente por juristas, filósofos y feministas ha surgido como clave para pensar en la igualdad entre mujeres y hombres: el consentimiento. Por supuesto, ya era habitual hablar de consentimiento para evocar otros debates, en concreto, en los años 90, el debate sobre la posibilidad de que las mujeres consintieran la prostitución o llevaran un pañuelo en la cabeza, pero fue con el movimiento #MeToo cuando el término consentimiento comenzó a utilizarse en el discurso mediático de forma evidente y cotidiana para referirse al consentimiento sexual y amoroso .El consentimiento se nos presenta ahora como el criterio perfecto para delimitar entre el bien y el mal, entre el sexo “bueno” y la violación. Este es el supuesto legal en muchos países occidentales, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde el consentimiento de la víctima es el criterio legal para establecer la violación. Y así ocurre en el lenguaje cotidiano en Francia y en otros lugares: el sexo se considera “bueno” o al menos aceptable si es un sexo al que los miembros de la pareja dan su consentimiento. Más ampliamente, el vocabulario del consentimiento parece ser la mejor manera de pensar en el amor y las relaciones sexuales en lo que esperamos sea un contexto igualitario”.
Pero no es este volumen el que hoy traemos aquí, sino el de la joven historiadora Maëlle Bernard, por su: Histoire du Consentement féminin. Du silence des siècles à l’âge de la rupture (Arkhê).
Dado que no disponemos de extracto del libro, ofrecemos unos párrafos de un texto muy reciente en el que aborda la cuestión en el siglo XVIII:
“En la actualidad, el abuso sexual infantil es una de las pocas formas de sexualidad ilegal en Francia. Al ser considerados incapaces de consentir un acto sexual, los niños representan en el imaginario colectivo la víctima inocente en su forma más pura. Sin embargo, la cuestión del consentimiento de los niños sigue siendo objeto de mucho debate y controversia. Mientras que los movimientos feministas querrían que se estableciera un “umbral de edad de consentimiento para los menores de 15 años” y una “ley que defina específicamente la violación y otras agresiones sexuales a menores, con formas específicas de caracterizar la coacción, la amenaza, la violencia y la sorpresa”, el Gobierno, al aprobar la Ley Schiappa el 3 de agosto de 2018, abandonó finalmente la idea de establecer una edad mínima de consentimiento para el acto sexual [el artículo es anterior a las últimas medidas legislativas].
Esta decisión lleva a cuestionar la presunta inocencia del menor y, por tanto, la ausencia de consentimiento, ya que en los tribunales se puede considerar que el menor ha consentido una relación sexual -como ocurrió en la sentencia dictada el 8 de noviembre de 2017 por el Tribunal de la Audiencia de Meaux (Seine-et-Marne), que absolvió a un hombre de 30 años acusado de violar a una niña de 11 años-. La negativa a reconocer una violación cuando un niño presenta una denuncia y se demuestra el acto sexual plantea la siguiente cuestión: ¿puede el niño consentir un acto sexual, a pesar de su corta edad? Porque, como señala Sandra Boehringer, en las sociedades occidentales contemporáneas, “una condena por violación no es un castigo por un acto específico, lo que se penaliza es la violación del consentimiento de una persona”. Para comprender mejor lo que está en juego en estas cuestiones sociales -el cuestionamiento del consentimiento juvenil y el deseo de establecer al niño como víctima total- es útil como historiadora “volver al pasado con [estas] cuestiones del presente para volver al presente, ponderado con lo que hemos entendido del pasado“.
Antes de ver la figura de la niña, merece la pena detenerse unos instantes en el delito de violación en el siglo XVIII. En aquella época, seis juristas franceses la definieron; Pierre-François Muyart de Vouglans, abogado, y Daniel Jousse, jurista y penalista, dieron las definiciones más detalladas. El primero escribe que “este delito se comete cuando un hombre utiliza la fuerza y la violencia sobre la persona de una niña, mujer o viuda para conocerla carnalmente, a pesar de la fuerte y siempre igual resistencia que ésta hace para impedírselo” y el segundo describe la violación como “toda conjunción ilícita cometida por la fuerza, y contra la voluntad de las niñas, mujeres y viudas” . De nuestras seis definiciones, sólo Jousse menciona la voluntad femenina. La noción de “consentimiento femenino” está ausente en la literatura jurídica del Antiguo Régimen; sólo aparece en 1810, con la introducción del Código Civil. La violación se entendía entonces como “coito ilícito con una mujer que se sabe que no da su consentimiento”.
Durante mucho tiempo, la historiografía minimizó la importancia de la violación en el siglo XVIII, relegándola a un segundo plano, detrás de los delitos de rapto por violencia, rapto por seducción y adulterio. Georges Vigarello explica que “la palabra violación existe en los procedimientos del siglo XVIII, pero el término que se utiliza específicamente en los tratados en materia penal es el de “rapto violento”. Simbólicamente, el delito que se castigaba no era la violación consentida por la víctima, sino el ataque al honor de un varón: el del padre en el caso del rapto y el del marido por el adulterio. Geneviève Fraisse concluye entonces que en Francia “las cosas cambiaron […] durante los debates revolucionarios […] con el reconocimiento de la violación, que sustituyó al término secuestro en el código penal de 1791 […]. El consentimiento de las mujeres es ahora un asunto serio”. Sin embargo, esta teoría historiográfica debe matizarse, ya que en el transcurso de nuestra investigación descubrimos que un tercio de los comentaristas (arrêtistes) de nuestro corpus definen la violación independientemente de otros delitos y, por tanto, sitúan el consentimiento femenino en el centro de su pensamiento.
Este reconocimiento legal de la violación no es, sin embargo, sinónimo de un reconocimiento del consentimiento de la víctima al delito. Mientras que la niña era considerada una “víctima perfecta” en el siglo XVIII, no era el caso de la mujer adulta que acudía a presentar una denuncia. Cuando Hervé Pliant analiza la noción jurídica de “víctima”, la vincula a la pasividad: la víctima es víctima porque no ha hecho nada (o no lo suficiente) para escapar de su destino. Esta pasividad -que considera “una de las condiciones necesarias de la inocencia” – conduce a la sospecha: si la víctima no ha hecho nada, es legítimo cuestionar el estado de su consentimiento. La víctima perfecta es, pues, aquella que -a pesar de su pasividad, relativa si intentó resistirse o absoluta- no puede ser sospechosa de haber consentido o cedido. Dos figuras la encarnan: el niño y la mujer muerta; el primero porque su edad atestigua la ausencia de su consentimiento y la segunda porque su muerte es la prueba definitiva de que se resistió hasta el final, y por tanto no consintió.
A diferencia de estas dos figuras, consideradas intrínsecamente inocentes, la mujer adulta violada es siempre sospechosa de no haber impedido la actuación de su agresor porque, según sus contemporáneos, “cualquiera que sea la superioridad de las fuerzas del hombre sobre las de la mujer, la naturaleza ha dotado a ésta de innumerables recursos para eludir el triunfo de su adversario”. Jean-François Fournel, jurista francés de la segunda mitad del siglo XVIII, llegó a la conclusión de que una violación exitosa -es decir, en la que se ha producido la penetración- es siempre parcialmente consentida por la víctima adulta, ya que ésta ha cedido finalmente a los ataques de su agresor, y que “la sabiduría que sucumbe es casi siempre una sabiduría a medias”. Aunque las denuncias por violación de mujeres adultas son escasas en los archivos judiciales, Arlette Farge cuestiona esta situación de los archivos y deduce que la mayoría de las víctimas guardan silencio; tienen pocos recursos contra su agresor, especialmente si no tienen lesiones o embarazo para testificar. Así, según esta historiadora, “la ausencia de la violación acaba por hacerla extrañamente presente” .
En la teoría jurídica, esta sospecha de consentimiento no existe cuando se trata de la violación de niños menores de 12 años. Muyart de Vouglans explica que “en la jurisprudencia se distingue entre dos tipos de violaciones: las cometidas contra niñas que no son núbiles o impúberes, y las cometidas contra niñas núbiles. La edad desempeña, pues, un papel predominante en el pensamiento jurídico del siglo XVIII y por eso “la violación de una joven de 17 años, de una mujer casada o de una viuda no se percibe ni se trata de la misma manera que la violación de un niño” .
Los documentos judiciales analizados en el marco de nuestra investigación, todos ellos procedentes de los archivos parisinos del Châtelet y del Parlamento de París y fechados entre 1750 y 1785, dan fe de ello: se trata principalmente de juicios en los que están implicadas niñas muy jóvenes; de los treinta y un juicios por violación estudiados , veintitrés se refieren a niñas menores de 12 años. Este importante porcentaje nos llevó a cuestionar el lugar real que los magistrados del Châtelet de París otorgaban al consentimiento de los niños -y, en particular, a la ausencia de éste- frente a la teoría jurídica que los convierte en “víctimas perfectas”.
(…).
Esta evolución puede vincularse a una tendencia más general de aumento de la sospecha de las víctimas a lo largo del siglo XVIII en lo que respecta a la sexualidad, como muestran los trabajos de Véronique Demars-Sion. En el marco de las declaraciones de embarazo ilegítimo realizadas en la región de Cambrésis, constata que cada vez se escucha menos la palabra de las jóvenes; mientras que en los siglos XVI y XVII se ayudaba generalmente a las mujeres y se condenaba a los acusados -en el caso de la violación- o se les obligaba a casarse con ellas o a pagarles una pensión -en el caso de un embarazo ilegítimo-, en el siglo XVIII, las mujeres adultas suelen ser consideradas responsables de lo que les ocurre. Por ello, los magistrados franceses dan cada vez menos crédito a la palabra de las mujeres y buscan pruebas irrefutables de la culpabilidad de los acusados para condenarlos. En general, la justicia de la segunda mitad del siglo XVIII se volvió más cautelosa. Las sentencias llamadas “más informadas” atestiguan la voluntad de los magistrados de mantener bajo control judicial a los acusados de los que no podían probar su culpabilidad, al tiempo que no reconocían su inocencia; la historiadora Sabine Juratic llega a las mismas conclusiones sobre la actitud de los hombres de la justicia, esta vez para las mujeres acusadas de haber matado a sus maridos.
Si la teoría jurídica y la realidad judicial apenas coincidían en el siglo XVIII, el pensamiento jurídico actual se opone a la opinión pública y a las demandas de los movimientos feministas. Aunque el Código Penal reconoce que antes de los 15 años un menor no puede consentir plenamente un acto sexual -ya que se consideraría que cualquier adulto que tuviera relaciones con el menor habría cometido una violación sexual-, la ley no reconoce una edad fija por debajo de la cual se considera obligatoriamente que el menor no consiente y, por tanto, se le cree si llega a denunciar una violación y se demuestra el acto sexual. Como hemos visto para el siglo XVIII, si no se impone oficialmente una edad en los tribunales, los magistrados pueden poner en duda la palabra del niño y considerarlo consentidor, a pesar de su corta edad. Así pues, al igual que los legisladores de Châtelet, los magistrados actuales pueden concluir que una niña de 11 años ha dado su consentimiento, ya que ningún texto estipula un límite de edad; según los movimientos feministas, estipularlo permitiría evitar ciertos abusos, los mismos que finalmente encontramos en nuestras fuentes del siglo XVIII”.
© Maëlle Bernard / Flammarion / Société Française d’Étude du Dix-Huitième siècle.
Los orígenes religiosos del capitalismo
El reputado economista Benjamin Friedman nos ofrece un interesante libro de título evocador: Religion and the Rise of Capitalism (Knopf).
En efecto, como han remarcado en las páginas de la Harvard Magazine, fue en 1926 cuando el historiador R.H. Tawney exploró los vínculos entre el protestantismo y el desarrollo económico en Religion and the Rise of Capitalism. Así pues, casi un siglo después, ese mismo título reaparece, aunque con “una exploración minuciosa de otro tipo. A partir de una simple pregunta -¿de dónde provienen nuestras ideas sobre cómo funciona la economía y nuestros puntos de vista sobre la política económica?- Friedman establece que la revolución forjada por Adam Smith y otros no fue una revolución puramente racionalista, surgida de la Ilustración del secular humanismo, sino que refleja ideas que tienen “raíces de larga data en el pensamiento religioso” y, de hecho, en las nuevas corrientes teológicas que entonces se arremolinaban alrededor de Smith y sus contemporáneos”.
Y, en efecto, en la introducción, su autor nos dice lo siguiente:
“El argumento central de este libro es que nuestras ideas sobre economía y política económica tienen raíces de larga tradición en el pensamiento religioso. La mayoría de nosotros no nos damos cuenta de cómo las ideas religiosas dan forma a nuestro pensamiento económico y, cuando estos vínculos se sugieren ocasionalmente, en su mayoría se malinterpretan. Pero la religión, no solo el ciclo diario o anual de las observancias rituales, sino la estructura interna de creencias que forma una parte esencial de la visión de las personas del mundo en el que viven, ha dado forma al pensamiento humano desde antes de que existieran palabras escritas para registrarlo. En este libro sostengo que la influencia de las creencias religiosas en la economía occidental moderna ha sido profunda y que sigue siendo importante en la actualidad. Los críticos de la economía actual a veces se quejan de que la creencia en el libre mercado, entre los economistas y también entre muchos ciudadanos comunes, es en sí misma una forma de religión. Resulta que algo hay en esa idea: pero no en la forma en que los críticos piensan, sino en un sentido más profundo e histórico”.
Dicho lo cual, así empieza el primer capítulo:
“1776 fue un año de eventos trascendentales, no solo en retrospectiva, sino a los ojos de quienes los vivieron. Para los estadounidenses, la fecha habla por sí sola: en enero, la conmovedora llamada a las armas de Thomas Paine, Common Sense, seguida a finales de año por The American Crisis (“Estos son los tiempos que prueban el alma de los hombres …”); en marzo, los británicos expulsados de Boston por el ejército de Washington de reclutas novatos; y, con efecto inmortal, la Declaración de Independencia de la nueva nación el 4 de julio. Tampoco los importantes acontecimientos del año se limitaron a la Revolución, ni siquiera a las trece pequeñas colonias que abrazan la costa oriental del continente. A cinco mil millas de distancia, en lo que hoy es California, surgió una nueva estructura en una bahía del Océano Pacífico. Se convirtió en el Presidio de San Francisco.
Al otro lado del Atlántico, en el animado mundo de ideas y letras de Gran Bretaña, 1776 también vio una serie de acontecimientos memorables. En febrero, Edward Gibbon, miembro del Parlamento, publicó el primer volumen de su monumental La decadencia y caída del Imperio Romano. El trabajo finalmente se extendió a seis volúmenes, y sigue siendo hoy una de las historias más familiares en lengua inglesa: un relato descarado del descenso de la antigua Roma a la decadencia y la corrupción, lo que muchos de los lectores de Gibbon tomaron como un comentario sobre Gran Bretaña en su propia época. En agosto, tras una larga enfermedad, David Hume murió en su casa de Edimburgo. Los contemporáneos de Hume lo consideraban la figura más estelar de la Ilustración escocesa. Su juicio ha perdurado. Mientras tanto, en marzo, el amigo más íntimo y protegido intelectual de Hume, otro escocés, había publicado su propio libro. Adam Smith nunca fue tan prolífico como su amigo y mentor. A los cincuenta y dos años, solo acababa de publicar su segundo libro. Pero La riqueza de las naciones demostraría ser una de las obras más influyentes de todos los tiempos, dando forma a las ideas occidentales, así como a la conducta de la vida cotidiana desde entonces. Su importancia se hizo evidente casi de inmediato. Cuando Smith murió, catorce años después, ya había tenido cinco ediciones en inglés, además de las traducciones al alemán, francés, danés e italiano. Al cabo de otra docena de años, habían seguido ediciones en holandés, español (retrasada hasta entonces por la oposición de la Inquisición), sueco y ruso.
La riqueza de las naciones marcó un cambio fundamental en el pensamiento sobre lo que subyace al comportamiento económico, las consecuencias que se derivan de él y cómo los gobiernos podrían actuar para fomentar la prosperidad de sus pueblos y la vitalidad de sus naciones. Como muy pocos antes que él, Smith comprendió que la iniciativa privada, emprendida sin otro motivo que el de promover los propios intereses económicos de una persona, puede terminar mejorando también a otras personas. Su idea crucial fue que el escenario en el que se producirían tales consecuencias beneficiosas era la economía de mercado, y que el mecanismo que producía este resultado era la competencia. Con el tiempo, tras la publicación de la contribución fundamental de Smith, siglos de dirección de arriba hacia abajo de la actividad económica dieron paso a empresas competitivas impulsadas más individualmente. Donde no lo hizo, la Unión Soviética, por ejemplo, o la China maoísta, los que estaban en el poder cambiaron de rumbo o fueron barridos. Los pocos reductos que quedan, como Cuba y Corea del Norte, son símbolos de tragedias humanas que no tendrían por qué serlo.
Pero, ¿de dónde provienen las ideas de Smith y las de sus predecesores inmediatos en los que se basó? ¿Por qué esta transición tan importante al pensar en un aspecto tan central de la actividad humana tuvo lugar principalmente a lo largo del siglo XVIII, en lugar de cien años antes o después? ¿Qué cambio en el suelo intelectual, o en las corrientes más amplias que dan forma al aire creativo que respiraban y a través del cual hablaban entre sí, llevó a Hume y Smith y a muchos de sus contemporáneos a pensar en esta nueva dirección tan poderosamente influyente?
Un elemento de la historia, ampliamente entendido y bien documentado, fue la ciencia newtoniana con su énfasis en las leyes sistemáticas del comportamiento físico y los mecanismos que las respaldan. Una gran parte de la agenda de David Hume, y también de Adam Smith, era construir una ciencia del hombre comparable a lo que Copérnico, Galileo, Kepler, Newton y otros grandes científicos habían logrado no mucho antes para el mundo físico. En la época de Hume y Smith, los Principia Mathematica de Isaac Newton, publicado por primera vez en 1687, se había convertido en parte de la propiedad intelectual común de hombres educados tanto en Inglaterra como en Escocia. Su influencia fue generalizada. Por el contrario, en su Tratado de la naturaleza humana, escrito cuando Smith todavía era estudiante, Hume observó que los estudios del comportamiento humano permanecían en las mismas condiciones en las que se encontraba la astronomía antes de la época de Copérnico.
(…)”.
En fin, mucho Weber. Marx, poco, casi nada, excepto alguna alusión a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Con todo, un libro interesante.
© Penguin Random House
La fosa: una nueva comprensión del Holocausto
En sus Tierras de sangre, el historiador Timothy Snyder decía:
“El noventa por ciento de los que entraron en el Gulag salió con vida. La mayoría de los que entraron en los campos de concentración alemanes —a diferencia de los que fueron a parar a las cámaras de gas, las zanjas de ejecución y los campos de prisioneros de guerra— también sobrevivió. El destino de los internados en los campos de concentración, con todo su horror, fue distinto del de los muchos millones que fueron gaseados, pasados por las armas o forzados a morir de hambre.
No puede hacerse una distinción exacta entre los campos de concentración y los centros de exterminio; también en los campos se ejecutaba o se mataba de hambre a las personas. Pero había una diferencia entre ser sentenciado a un campo y ser sentenciado a muerte, entre el trabajo y el gas, entre la esclavitud y las balas. La inmensa mayoría de las víctimas mortales de los regímenes alemán y soviético nunca vio un campo de concentración”.
Y en otro lugar insistía en ello: “Una visión adecuada del Holocausto situaría la Operación Reinhardt, el asesinato de los judíos polacos en 1942, en el centro de su historia. Los judíos de Polonia eran la comunidad judía más grande del mundo, y Varsovia la ciudad judía más importante. Esta comunidad fue exterminada en Treblinka, Belzec y Sobibor. Aproximadamente 1,5 millones de judíos fueron asesinados en esos tres centros, alrededor de 780.863 solo en Treblinka . Sólo unas pocas docenas de personas sobrevivieron a estas tres instalaciones de la muerte. Belzec, aunque es el tercer lugar de muerte más importante del Holocausto, tras Auschwitz y Treblinka, apenas es conocido. Unos 434.508 Judios perecieron en esa fábrica de muerte, y sólo dos o tres sobrevivieron. Cerca de un millón más judíos polacos fueron asesinados por otros medios, algunos en Chelmno, Majdanek o Auschwitz, y muchas más tiroteados en acciones en la mitad oriental del país”.
Muchas de las víctimas, pues, murieron tiroteadas. De eso precisamente se ocupa The Ravine: A Family, a Photograph, a Holocaust Massacre Revealed (HMH), de Wendy Lower. Un magnífico volumen que empieza así:
“La fotografía
En agosto de 2009, estaba en los archivos del United States Holocaust Memorial Museum, buscando documentación nazi que pudiera llevar al enjuiciamiento del oficial de las SS más prominente que se sabía que vivía en Alemania en ese momento. Este “último nazi” era Bernhard Frank, el excomandante del complejo Berghof de Adolf Hitler en los Alpes. Frank fue un protegido del comandante en jefe de las SS, Heinrich Himmler, responsable de llevar a cabo el genocidio de los judíos europeos. En los primeros días del “Holocausto por balas”, Frank había certificado las órdenes para que los primeros tiroteos masivos incluyeran a mujeres judías y se aseguró de que los detalles de esas operaciones se registraran con precisión. Entre julio y octubre de 1941, Frank registró el asesinato de más de cincuenta mil hombres, mujeres y niños judíos en los campos, pantanos y barrancos de Ucrania y Bielorrusia.
Mientras leía los informes policiales microfilmados de las S , Vadim Altskan, el experto del museo en Ucrania, me interrumpió y me preguntó si tenía tiempo para echar un vistazo a algo. Me presentó a dos jóvenes periodistas de Praga que querían mostrarme una fotografía. Según la documentación que aportaron, fue tomada el 13 de octubre de 1941, en Miropol, Ucrania.
A primera vista, pude ver por ciertos detalles que la imagen se originó en el Holocausto: los uniformes nazis, la ropa de los civiles europeos en la época de la guerra, los rifles de madera de cañón largo y una mujer y un niño -parientes, quizás una madre y su hijo — siendo fusilados por alemanes y colaboradores locales al borde de un barranco. En mis décadas de investigación sobre el Holocausto, había visto miles de fotografías y estudiado de cerca cientos de ellas, buscando imágenes que captaran a los asesinos en el acto. Demasiados (como Bernhard Frank, que murió en 2011) se salieron con la suya y mintieron bajo juramento. Si se pudiera identificar a los perpetradores que se muestran en una fotografía, podría servir como prueba incontrovertible de su participación en el asesinato. Estas fueron mis impresiones y pensamientos a los pocos segundos de ver la fotografía por primera vez.
A primera vista, pude ver por ciertos detalles que la imagen se originó en el Holocausto: los uniformes nazis, la ropa de los civiles europeos en la época de la guerra, los rifles de madera de cañón largo y una mujer y un niño -parientes, quizás una madre y su hijo — siendo fusilados por alemanes y colaboradores locales al borde de un barranco. En mis décadas de investigación sobre el Holocausto, había visto miles de fotografías y estudiado de cerca cientos de ellas, buscando imágenes que captaran a los asesinos en el acto. Demasiados (como Bernhard Frank, que murió en 2011) se salieron con la suya y mintieron bajo juramento. Si se pudiera identificar a los perpetradores que se muestran en una fotografía, podría servir como prueba incontrovertible de su participación en el asesinato. Estas fueron mis impresiones y pensamientos a los pocos segundos de ver la fotografía por primera vez.
Aunque el registro documental y fotográfico del Holocausto es mayor que el de cualquier otro genocidio, las fotografías incriminatorias como ésta, que capturan a los asesinos en el acto, son raras. De hecho, hay tan pocas que puedo enumerarlas aquí: un hombre de las SS apuntando con su rifle a una familia judía que huía en los campos de Ivanograd, Ucrania; hombres y niños judíos desnudos atormentados en el bosque cerca de Sniatyn, Ucrania, antes de su ejecución el 11 de mayo de 1943; mujeres y niños judíos, en el momento de su muerte, cayendo a las dunas de arena de Liepāja, Letonia; un escuadrón de ejecución disparando en Tiraspol, Moldavia; mujeres y niñas judías desnudas “rematadas” por la milicia local en Mizoch; una fotografía de Ucrania con la leyenda “Los últimos segundos vivos de los judíos (Dubno)”, que muestra a hombres a los que disparan contra una pared de ladrillos al estilo de una ejecución; otra, también de Ucrania, titulada “el último judío de Vinnytsia”, mostrando a un hombre arrodillado ante un pozo con una pistola en la nuca; judíos en Kovno (Kaunas) siendo asesinados a golpes por pogromistas lituanos; y algunas más sin título, aparentemente tomadas en los estados bálticos o Bielorrusia y que representan el Holocausto a tiros. La mayoría de estas imágenes han sido ampliadas y mostradas en exposiciones de museos; muchas se pueden recuperar en Internet. Son pocas, pero representan el asesinato de millones. Estas instantáneas icónicas del Holocausto dan la falsa impresión de que tales imágenes son numerosas, pero no suman más de una docena, y sabemos poco, o nada, sobre quién aparece en ellas, y aún menos sobre quién las tomó.
¿Qué se hace al descubrir una fotografía que documenta un asesinato? Imaginemos, a modo de comparación, que estamos hurgando en un rastro, una tienda de antigüedades o en el ático de nuestro nuevo hogar, y encontramos una fotografía que muestra a una persona siendo asesinada, con el perpetrador a la vista. Si el crimen parece reciente y ocurrió durante nuestra propia vida, probablemente llevemos la fotografía a una comisaría de policía y hagamos una declaración para que se comience a investigar. Pero, ¿y si el crimen descrito fuera un linchamiento de hace un siglo? ¿O un tiroteo en 1941? The Ravine cuenta la historia de una fotografía y la de su poder para llamar nuestra atención, para revelar una gran cantidad de información sobre el Holocausto y exigir que se actúe en consecuencia.
Les pregunté a los periodistas sobre la historia de la fotografía. ¿Dónde la encontraron? Me explicaron que esta fotografía de Miropol había quedado trabada en las estanterías de la sede del Servicio de Seguridad de Praga, una antigua autoridad similar a la KGB en la Checoslovaquia controlada por los soviéticos. Fue necesario el colapso de la Unión Soviética en 1991 para sacar a la luz esta imagen de asesinatos en masa: víctimas vivas asesinadas juntas, como una familia. Es una evidencia asombrosa, que muestra claramente a la milicia local disparando junto a los alemanes en la Ucrania de tiempos de guerra, donde más de un millón de judíos fueron asesinados a plena luz del día. Y, según me revelaron los periodistas, el fotógrafo testificó sobre este evento en la década de 1950, afirmando enfáticamente que los asesinos locales eran ucranianos que conocían a algunas de las víctimas.
El Holocausto fue un ataque dirigido por Alemania contra los judíos de Europa, y de más allá. En las últimas décadas, la vasta y profunda participación de los no alemanes ha cobrado mayor relieve y ha hecho de la colaboración una palabra tan sucia como el barro y la sangre que manchaban los uniformes y los zapatos de los asesinos. Los colaboradores que se muestran aquí no eran colaboracionistas prominentes, esos líderes fascistas traidores que, en varios países, que se pusieron del lado de Hitler. Más bien se trataba de milicias locales que cometieron asesinatos contra sus vecinos. Hoy, más de setenta años después, los académicos de Europa del Este que investigan y publican información sobre estos asesinos locales en Ucrania, Polonia, Hungría y otros lugares a menudo son silenciados, amenazados e incluso criminalizados por desenterrar el oscuro pasado del antisemitismo europeo, la codicia, el oportunismo y la violencia colectiva. El blanqueo de esta mancha histórica se puede ver en las narraciones revisionistas, en los medios controlados por el Estado y en las clasificaciones de seguridad que guardan los registros en archivos secretos. Pero la evidencia de la colaboración local que se ve en esta vívida fotografía del crimen es tan innegable como los huesos de judíos asesinados que yacen en fosas comunes, justo debajo de la superficie de estos países de Europa del Este.
Tan pronto como vi la fotografía y la sostuve en mi mano, quise romper el marco alrededor de la escena del crimen, que mantenía a las víctimas congeladas en ese terrible momento. La fotografía captura un evento encerrado en el tiempo, pero sabía que era parte de una situación fluida. ¿Qué precedió a ese momento de la muerte, qué siguió y qué sucedió con cada persona visible allí? Quizás al encontrar las respuestas, podría desenmascarar a los asesinos y devolverles algún tipo de vida y dignidad a las víctimas.
Cuatro hombres están agrupados: una banda armada en formación libre. Al fondo, vemos a los dos comandantes alemanes, y en primer plano y a la derecha, dos auxiliares ucranianos apiñando a las víctimas. Un alemán, con chaqueta planchada y pantalones de montar, y el ucraniano detrás de él, con un abrigo de lana grueso del Ejército Rojo, acaban de apretar el gatillo.
(…)”.
Y, en efecto, como dice el paratexto: “El trabajo de detective forense y de archivos de Wendy Lower, en Ucrania, Alemania, Eslovaquia, Israel y los Estados Unidos, recupera asombrosos niveles de detalle sobre las masacres al aire libre en Ucrania. Las identidades de la madre y los hijos, de los asesinos y, sorprendentemente, del fotógrafo eslovaco que tomó abiertamente la imagen como un acto secreto de resistencia, se descubren dramáticamente. Finalmente, en manos de esta brillante y excepcional erudita, una sola imagen abre una nueva comprensión del lugar de la unidad familiar en la ideología del genocidio nazi”.
Para mayor información, recomiendo el reciente y esclarecedor artículo de Guillermo Altares en El País.
© Houghton Mifflin Harcourt.
Historia universal de las ruinas
Decíamos en la entrada anterior que el periódico Le Monde había escogido unos cuantos volúmenes dignos de figurar entre los «Beaux Livres d’histoire» del año, y señalábamos que esa selección empezaba con una historia de las ruinas . Pues bien, aquí lo tenemos: Une histoire universelle des ruines. Des origines aux Lumières (Seuil), de Alain Schnapp, presentado del siguiente modo:
“Hay tantos hombres sin memoria como sociedades sin ruinas. Esta Histoire universelle des ruines pretende dilucidar la relación indisoluble que cada civilización tiene con ellas.
El antiguo Egipto confía la memoria de sus gobernantes a gigantescos monumentos e imponentes inscripciones. Otras sociedades prefieren reconciliarse con el tiempo, como las mesopotámicas que, conscientes de la vulnerabilidad de sus palacios de adobe, entierran sus inscripciones conmemorativas bajo el suelo. Los chinos de la Antigüedad y la Edad Media remitían la memoria de sus reyes y de sus grandes hombres a inscripciones en piedra y bronce, cuyos estampados eran recogidos por escrupulosos anticuarios. Y otros, como los japoneses del santuario de Isé, destruyen y luego reconstruyen idénticamente, en un ciclo infinito, su arquitectura de madera y paja. En otros lugares, en el mundo celta y en Escandinavia, como en el mundo árabe-musulmán, son los poetas o los bardos los encargados de mantener la memoria.
Los griegos y los romanos consideran las ruinas como un mal necesario que hay que aprender a interpretar para controlarlas. El mundo medieval occidental se enfrentará a la antigua herencia con admiración teñida de repulsión. Frente a esta tradición, el Renacimiento emprende un nuevo tipo de regreso la Antigüedad, considerado un modelo del presente que hay que imitar para superarlo. Finalmente, la Ilustración construyó una conciencia universal de las ruinas que se nos ha impuesto como el “culto moderno a los monumentos”: un diálogo con las ruinas que pretende ser universal y del que este libro da testimonio.
Pasando de una civilización a otra, Alain Schnapp se basa tanto en fuentes arqueológicas como en la poesía. Bellamente ilustrada, esta suma es el trabajo de su vida”.
Y así empieza:
“Nadie mejor que Chateaubriand ha reivindicado, en una famosa página de El Genio del cristianismo, la universalidad de las ruinas: todos los hombres sienten una secreta atracción por las ruinas.
“Este sentimiento mira a la fragilidad de nuestra naturaleza y a una secreta conformidad que se advierte entre los monumentos destruidos y la rapidez de nuestra existencia”
Esta proposición es la consecuencia de un proceso muy largo. En su misma radicalidad, incita a la comparación. Desde Diderot, Volney y Chateaubriand, se ha impuesto una visión universal del pasado, que acredita en cada sociedad y en cada individuo la conciencia de las ruinas. Esta concepción es el resultado del inmenso trabajo de emancipación del pensamiento que debemos a la Ilustración. La primera pista para una noción de las ruinas está sin duda ligada a la construcción de megalitos en la protohistoria, cuya escala trasciende la sucesión de generaciones. La monumentalidad es el primer paso para pensar en las ruinas, pero en sí misma no es suficiente ni necesaria para que surja una poesía a ellas dedicada. La fuerza de los enciclopedistas estuvo en describir las condiciones de su aparición. Para comprender mejor la oposición entre las sociedades que aprecian y exaltan las ruinas y las que parecen ignorarlas y despreciarlas, es necesario examinar todas las facetas, a veces contradictorias entre sí. De esta tensión entre actitudes “arqueófilas” y “arqueófobas” surgirán, espero, las herramientas necesarias para una historia universal. No una historia de todas las ruinas en todas las sociedades, sino un intento de explorar estratigráficamente el pensamiento de las ruinas a través de las diversas culturas que nos han dejado huellas de su interés o aversión al pasado.
La ruina es para los hombres de la Ilustración una lección tanto de historia como de moral, y Chateaubriand lo mostró con una determinación sin igual al rastrear sus significados universales, ya fuera en Europa, en Oriente Medio o en las Américas. Sin embargo, para él, las ruinas no son solo las huellas de las acciones de los hombres, son el efecto de las revoluciones de la naturaleza: los mundos mineral, vegetal o animal llevan la marca del pasado. Incluso cuando los hombres se han ido, quedan las huellas. Los mismos animales pueden dar testimonio de ello, como los pájaros:
“Poblaciones enteras del Orinoco han dejado de existir; no ha quedado de su dialecto más que una docena de palabras pronunciadas en la copa de los árboles por unos papagayos vueltos al estado de libertad, como el tordo de Agripina, que gorjeaba algunas palabras griegas en las balaustradas de los palacios de Roma” [Memorias de ultratumba]
Para Chateaubriand, las ruinas son monumentos materiales condenados a la decrepitud por el paso del tiempo, pero también construcciones casi inmateriales resultantes de la actividad del hombre y de su influencia sobre los animales. En el mismo texto, Chateaubriand se preocupa por la desaparición de lenguas europeas, como el prusiano antiguo, el vasco o el gaélico. Las lenguas son para él como monumentos del espíritu que desaparecen con sus hablantes. La fuerza de Chateaubriand radica en combinar las ruinas de la naturaleza con la del hombre, la materialidad de las ruinas con la inmaterialidad de los lenguajes, el poder del olvido y las fuerzas de la memoria:
“la idea de vencer al tiempo por un sepulcro, y forzar a las generaciones, las costumbres, las leyes y las edades a estrellarse al pie de un ataúd, no pudo nacer de un alma vulgar. Si en ellos se ve el orgullo, es siquiera un orgullo grande, porque una vanidad como la de una gran pirámide, que dura hace tres o cuatro mil años, bien puede a la larga contarse por algo”. [Itinerario de Paris a Jerusalen y de Jerusalen a Paris]
Para Chateaubriand, las ruinas son parte de lo universal; la acción del tiempo lo unifica todo, y las diversas recetas que utilizan las sociedades para mantener su memoria forman parte de un mismo esfuerzo de lucha contra el olvido. Grandes hombres o simples labradores, majestuosos monumentos que había admirado en el transcurso de su “Itinerario de París a Jerusalén”, o frágiles como los de los nativos americanos que había observado en su viaje a América, todo tiene sentido. Le fascina la infinita resiliencia de los hombres frente al tiempo, su capacidad para dejar huellas de sí mismos. Él afirma tener la misma curiosidad por las antigüedades romanas y celtas, antes de interesarse por las las de Grecia y Roma:
“entre los [monumentos] de los hombres no conocía aún más que dos especies de antigüedades, la antigüedad céltica y la antigüedad romana, quedándome por recorrer las ruinas de Atenas, de Menfis y de Cartago” [Id.]
(…)”.
© Seuil (La Martinière Groupe)
Imperio insurgente. Resistencia anticolonial y disidencia británica
La profesora Priyamvada Gopal nos presentó poco antes del verano su más reciente libro: Insurgent Empire. Anticolonial Resistance and British Dissent (Verso). Veamos, como siempre, el paratexto editorial:
“Insurgent Empire muestra cómo los sujetos esclavizados y coloniales de Gran Bretaña fueron agentes activos en su propia liberación. Es más, dieron forma a las ideas británicas de libertad y emancipación en el Reino Unido.
Priyamvada Gopal examina un siglo de desacuerdo sobre la cuestión del imperio y muestra cómo los críticos británicos del imperio fueron influidos por la resistencia y las rebeliones en las colonias, desde las Indias Occidentales y África del Este hasta Egipto e India. Además, los activistas anticoloniales con sede en Londres, en el corazón del imperio, desempeñaron un papel fundamental en el fomento de la resistencia.
Mucho se ha escrito sobre cómo los pueblos colonizados adoptaron las ideas británicas y europeas y las pusieron en contra del imperio al reclamar la libertad y la autodeterminación. Insurgent Empire pone las cosas en claro al demostrar que estas personas eran mucho más que víctimas del imperialismo o, posteriormente, beneficiarios pasivos de una conciencia británica ilustrada: fueron insurgentes cuyos legados formaron y beneficiaron a la nación que una vez los oprimió”.
Y así es como empieza:
“El 4 de agosto de 1857, unos tres meses después del comienzo de la insurgencia en la India, aunque es poco probable que lo supiera en ese momento, el antiguo esclavo y abolicionista estadounidense Frederick Douglass dio un discurso en Rochester, en el estado de Nueva York, felicitándose por un momento revolucionario diferente. Casi veinticinco años antes, en “una transacción completa de vasta y sublime importancia”, los esclavos de las Indias Occidentales británicas habían sido finalmente considerados seres humanos, restaurados a su estado legítimo de hombres y mujeres libres. Tres décadas después de la abolición en 1807 del comercio británico de esclavos, a menudo confundida con la Ley de Abolición de la Esclavitud de 1833, las propiedades humanas de los británicos en las vastas plantaciones de azúcar y algodón de las Indias Occidentales oficialmente había dejado de ser esclavas, aunque seguirían estando sujetas a sus dueños otros cinco años más. En los Estados Unidos, sin embargo, aún florecía la esclavitud, como sucedía en otras partes del mundo, como Brasil, donde se prolongó hasta fines de ese siglo. Douglass se dirigía a colegas abolicionistas, reunidos en Rochester para conmemorar la Emancipación de las Indias Occidentales, y se esforzaba por contrastar el logro significativo de Gran Bretaña con la “brutalidad diabólica” que veía a su alrededor, en una tierra formalmente democrática y republicana. El acto de abolición, derivado `del cielo moral de Gran Bretaña’, tuvo ramificaciones universales ya que, insistió Douglass, ‘no pertenece exclusivamente a Inglaterra y a los ingleses, sino los amantes de la libertad y la humanidad por doquier’.
(…)”
En fin, para mayor abundamiento, véase un texto suyo relacionando este asunto con el Brexit.
© Verso Books
Teoría de la Historia, en tiempos de cambio radical
Entre los teóricos de la historia más incisivos está sin duda Zoltán Boldizsár Simon, un autor que aborda el asunto del tiempo, de las temporalidades, y que cuenta con un buen número de artículos sobre el particular. Tales textos no eran sino la avanzadilla de su tesis doctoral, que fue premiada como una de las mejores leídas en la Universidad de Bielefeld en 2018. Obviamente, el trabajo ha dado lugar a un libro: History in Times of Unprecedented Change. A Theory for the 21st Century (Bloomsbury).
El libro se nos presenta así:
“Nuestra comprensión de nosotros mismos y del mundo como históricos ha cambiado drásticamente desde el período de la posguerra, pero esta sensibilidad histórica emergente no se ha explicado adecuadamente en una teoría coherente. En este libro, Zoltán Simon sostiene que, en lugar de ver el pasado, el presente y el futuro juntos en un continuo temporal como historia, ahora esperamos que ocurra un cambio sin precedentes en el futuro (en visiones futuras de la tecnología, la ecología y la guerra nuclear) y miramos el pasado asumiendo que tales cambios ya han ocurrido.
Esta teoría radical de la historia desafía las conceptualizaciones narrativas de la historia que asumen un potencial pasado de la humanidad que se desarrolla a lo largo del tiempo para alcanzar el cumplimiento futuro y busca nuevas formas de conceptualizar las preocupaciones socioculturales alteradas a las que enfrentan actualmente las sociedades occidentales. Al crear un conjunto de conceptos novedosos para dar sentido a nuestra alterada condición histórica con respecto a la historia, entendida como el curso de los asuntos humanos y la escritura histórica, History in Times of Unprecedented Change ofrece una visión muy original y atractiva del estado de la historia y de la teoría histórica, en el presente y más allá”.
Mucho más claro lo podemos ver repasando una páginas del Prólogo:
“La premisa de este libro es vergonzosamente simple. Afirma que la sensibilidad histórica moderna -la que da sentido al mundo y a los seres humanos en términos de procesos de desarrollo- ha sido radicalmente desafiada por otra que se ha hecho cada vez más prominente desde los primeros años de la posguerra. Sin embargo, esta sensibilidad histórica emergente de la posguerra no se ha abordado, explicado y conceptualizado explícitamente como tal de una manera teórica coherente. En consecuencia, el desafío al que deseo responder me parece tan vergonzosamente simple como la premisa de este libro: obtener una comprensión de la alteración de la condición histórica de las sociedades occidentales articulámdola y conceptualizándola en forma de una explicación teórica más o menos completa.
Recientemente, las teorías del presentismo se han acercado más a tal esfuerzo. Junto con las filosofías de la historia, son las más se asocian con este libro. La idea del presentismo fue desarrollada por François Hartog (publicada por primera vez en francés en 2003, 2015) y defendida poco después por Aleida Assmann (2013) y Hans Ulrich Gumbrecht (2014). Lo que estas teorías entienden como presentismo, sin embargo, no es lo que la mayoría de los historiadores quieren decir al referirse al término. Mientras que la comprensión común del presentismo es la interpretación del pasado a la luz de los valores del presente, la idea de Hartog (2015) es un neologismo que se refiere a una manera específica en la que el pasado, el presente y el futuro se conciben como si estuvieran unidos. Hartog acuña la categoría analítica “regímenes de historicidad” para examinar las diversas formas en que se configuran las relaciones internas de pasado, presente y futuro. Es decir, para expresarlo de otro modo, la categoría está diseñada para permitir la investigación de las estructuras organizativas potenciales impuestas a las experiencias del tiempo. En opinión de Hartog, una de las tríadas de pasado, presente y futuro tiende a dominar a las otras dos en diferentes combinaciones. En una tesis maravillosamente original y sólida -que creo que es el corazón del trabajo teórico, independientemente de cuestiones sobre las que estemos o no de acuerdo-, Hartog afirma que el régimen de historicidad orientado hacia el futuro propio del mundo moderno ha estado cediendo paso a otro que se centra en el presente. Assmann y Gumbrecht comparten esta opinión en la medida en que afirman con Hartog que el punto de vista actual se convirtió, por así decirlo, en omnipresente tras la Guerra Fría, cuando el futuro dejó de estructurar el tiempo histórico.
Las teorías del presentismo atestiguan un sentido compartido de que algo está sucediendo con la forma en que las sociedades occidentales se conciben históricamente a sí mismas. Gumbrecht incluso afirma que “las formas en que los horizontes del futuro y el pasado se experimentan y se conectan con un presente cada vez más amplio dan forma al cronotopo, aún sin nombre, dentro del cual se produce la vida globalizada a principios del siglo XXI” (2014: 73) . Hablar de un cronotopo tan nuevo, así como hablar de un nuevo “régimen de historicidad”, ciertamente se conecta con la tarea antes mencionada que deseo realizar. Al mismo tiempo, si bien admiro la originalidad y el alcance intelectual de la investigación que hay tras las teorías del presentismo, la crítica cultural según la cual las sociedades occidentales son testigos de la extensión del presente -sus términos y preocupaciones-, sobre el pasado y el futuro y, por tanto, pierden de vista un esperado cambio en el futuro, está fundamentalmente en desacuerdo con las principales afirmaciones de este libro.
En breve abordaré los desacuerdos con más detalle. En este punto, parece más fundamental presentar al segundo asociado cercano, que ha estado rondando mucho más tiempo que las teorías del presentismo y que hace que la tarea de las próximas páginas parezca tan sospechosa como simple. Conceptualizar una condición histórica emergente y una sensibilidad histórica novedosa puede asemejarse a la obra de las filosofías modernas de la historia de la Ilustración y el siglo XIX. Al tratar de comprender sus propios tiempos, estas filosofías de la historia inventaron la noción moderna de la historia como una herramienta conceptual para obtener tal comprensión. Puede parecer que estoy intentando hacer algo similar con respecto a un período de posguerra amplimentea interpretado, que se extiende desde mediados de la década de 1940 hasta nuestros días.
(…)
En general, la afirmación que deseo argumentar es que las sociedades occidentales no son presentistas, sino que viven en tiempos de cambios sin precedentes, lo que significa que las relaciones actuales tanto con el pasado como con el futuro se conciben cada vez más en términos de cambios sin precedentes. Con el fin de aportar claridad y concreción al tema, en las páginas que siguen primero presento las perspectivas de futuro de lo “sin precedentes”, luego presento algunas prácticas socioculturales que implican la misma desconexión con respecto al pasado. Estos ejemplos concretos atestiguan la importancia del esfuerzo general del libro: proporcionar una comprensión conceptual de tales fenómenos dentro del marco de una sensibilidad histórica emergente. Por último, también discutiré brevemente la cuestión más técnica de cómo dicho trabajo teórico se relaciona con el enfoque anteriormente dominante del narrativismo en la teoría y la filosofía de la historia.
(…)
Cada investigación tiene sus límites, y los límites de esta investigación incluyen una falta de atención a determinadas variedades y matices. Sin embargo, solo porque una comprensión teórica es un género en sí mismo y solo porque este libro habla de dos sensibilidades históricas aparentemente monumentales, no significa que sea incompatible con la investigación interesada en explorar las temporalidades “históricas” no occidentales (Meinhof 2017) . Tampoco es incompatible con las investigaciones sobre las múltiples temporalidades en diferentes dominios de la vida humana y los esfuerzos en las sociedades occidentales (Jordheim 2014). Lo que este libro desea explorar es un nivel más profundo de configuraciones compartidas de cambio a lo largo del tiempo que subyacen a una pluralidad de tiempo histórico, independientemente de las variedades relacionadas con el tempo o el ritmo del cambio en múltiples temporalidades.
(…)”
© Bloomsbury Publishing Plc / Zoltán Boldizsár Simon
Inventando la tradicion… estadounidense
El antropólogo Jack David Eller acaba de aportar su granito de arena al viejo asunto de las tradiciones y su caracter “inventado” o construido. Ahora le ha tocado el turno a los propios EE.UU, al que aplica una mirada práctica en: Inventing American Tradition: From the Mayflower to Cinco de Mayo (Reaktion Books).
Este es el paratexto editorial:
“¿Qué sucedió realmente en el primer Día de Acción de Gracias? ¿Cómo se convirtió una canción británica en el himno nacional de los Estados Unidos? ¿Y qué hace que Superman sea tan estadounidense? Toda tradición, incluso la más noble y apreciada, tiene una historia, en ninguna parte más que en los Estados Unidos, que nació con una relativa indiferencia, si no con hostilidad, hacia el pasado. A la mayoría de los estadounidenses les sorprendería saber cuán recientes y controvertidos son los orígenes de sus tradiciones, y cómo esos orígenes a menudo se relacionan con el trauma de la Guerra Civil y con los temores sobre la identidad estadounidense derivados de la inmigración y el socialismo.
Inventing American Tradition explora una amplia gama de amadas tradiciones, que incluyen símbolos políticos, fiestas, estilos de vida y personajes ficticios, y observa a las personas que las concibieron y adaptaron a formas familiares para los estadounidenses de hoy – y para innumerables personas de todo el mundo influenciadas por la cultura estadounidense-.
El resultado es comprender que todas las tradiciones son inventadas por personas particulares en momentos particulares por razones particulares, y que el proceso de “traditioning” está siempre en marcha”.
Así empieza la introducción:
“Odissi es considerada una de las formas clásicas de danza en la India, aunque solo se convirtió en “clásica” en 1958. Hace siglos, era un estilo de movimiento practicado por bailarinas del templo, llamadas maharis; en la década de 1700, los bailarines masculinos se apoderaron del género y en la década de 1800 no se consideraba totalmente apropiado para las mujeres decentes, dada su asociación (ficticia) con la prostitución en el templo. Sin embargo, fue solo en la década de 1950 que estos hombres, excluyendo completamente a las maharis reales, codificaron el estilo de baile, estableciendo sus “reglas y estética”, y canonizaron esas normas recién acuñadas como odissi “clásicas”. Sorprendentemente, a esos nuevos estándares se les otorgó tal autoridad que recientemente surgió una controversia sobre la vestimenta de los bailarines, algo que se considera intolerablemente no tradicional a pesar del hecho de que “el traje usado por los bailarines Odissi en el escenario hoy apenas se parece al que usaban las Maharis. y se reconstruyó específicamente durante la codificación de la danza odissi. ”
La vida moderna está llena de tradiciones y aspirantes a tradiciones. ¿Y quién no disfruta de una buena tradición? De hecho, ¿sería posible la vida sin la tradición? Sin embargo, el hecho de que las tradiciones sean hábitos atractivos y convincentes (a veces bordeando lo obligatorio) y que se refieran y, en cierto sentido, revivan el pasado no significa que sean necesariamente antiguas o primordiales. Algunas tradiciones son muy antiguas, y algunas son bastante nuevas. La mayoría de los estadounidenses consideraría que la Super Bowl es una tradición estadounidense, pero en el año 2017 solo se jugó la 51 Super Bowl, pues esta tradición tuvo lugar por primera vez en 1967, aunque el término “super bowl” no se usó en el momento del primer enfrentamiento entre la National Football League y la nueva American Football League, y la leyenda dice que Lamar Hunt, el propietario de los Kansas City Chiefs, le puso nombre al juego después del Super Ball de su hija. Los MTV Music Awards comenzaron en 1984 (no hubo “videos musicales” mucho antes de esa fecha), y los 89 Academy Awards fueron los del 2017.
Se podría argumentar que estas no son tradiciones “reales” o que no son tradiciones “importantes”. Pero, por supuesto, algunas tradiciones tienen un significado profundo (para algunas personas; para otras, no tienen significado, o peor), y otras son divertidas y alegres. Así que consideremos algunas tradiciones “reales” e “importantes”. Muchos cristianos protestantes aprecian sus tradiciones, pero, naturalmente, no existen tradiciones protestantes que se remonten a más de quinientos años, ya que no existía tal cosa como el protestantismo (al menos en la forma familiar de la revolución de Martín Lutero) antes del siglo XV. Ninguna tradición protestante tiene más de quinientos años, y algunas son mucho más jóvenes (por ejemplo, el metodismo no llegó hasta el siglo XVIII). Aún peor es el hecho de que, si bien los cristianos en general promocionan sus tradiciones, no hay tradiciones específicamente cristianas que se remonten a más de dos mil años, ya que el cristianismo no existía antes de hace dos mil años. Hay, por supuesto, raíces pre-cristianas en algunas tradiciones cristianas, incluyendo lo que los cristianos tradicionalmente han llamado “el Antiguo Testamento” (auque fue el único testamento en su tiempo, y aún es el único testamento para el pueblo judío) . Y también hay raíces no cristianas en muchas tradiciones cristianas, ya que durante su historia el cristianismo ha absorbido varios fragmentos de la cultura griega y romana, así como de las culturas germánica, nórdica y, más recientemente, africana, asiática y nativa americana.
Lo mismo podría decirse claramente sobre el Islam (cuyas tradiciones datan solo del siglo VII de nuestra Era), el mormonismo (cuyas tradiciones datan solo de la década de 1800) o la cienciología (cuyas tradiciones que datan solo de la década de 1950) . Y lo que es verdad para la religión es verdad para todas las áreas del comportamiento humano “tradicional”. Toda tradición tiene un origen, y toda tradición ha evolucionado desde el momento de su origen. En otras palabras, la tradición no es lo que solía ser”.
Al margen de esa introducción, también podemos leer un fragmento adicional en las páginas de la Boston Review.
© 2018 Reaktion Books Ltd
Los historiadores se equivocan: sus narraciones no funcionan
En efecto, eso es lo que viene a afirmar, con los matices correspondientes, Alex Rosenberg, profesor de filosofía en la Duke University, en su libro History Gets Things Wrong. The Neuroscience of Our Addiction to Stories (MIT Press). Así se presenta:
“Para entender algo, necesitas conocer su historia. ¿Correcto? No, dice Alex Rosenberg en How History Gets Things Wrong. ¿Se siente especialmente bien informado después de leer un libro de historia popular en la lista de los más vendidos? No. La historia narrativa siempre es incorrecta, siempre. No solo es incompleta o inexacta, sino que está profundamente equivocada, tan incorrecta como la astronomía ptolemaica. Si ya no creemos que la tierra sea el centro del universo, ¿por qué seguimos creyendo en la narrativa histórica? Nuestro apego a la historia como un vehículo para la comprensión tiene un largo historial darwiniano y una base genética. Nuestro amor por las historias está programado. La neurociencia revela que la evolución humana transformó una herramienta útil para la supervivencia en una teoría defectuosa de la naturaleza humana.
Los relatos que cuentan los historiadores, continúa Rosenberg, no solo son erróneos, sino también dañinos. Israel y Palestina, por ejemplo, tienen narrativas alternativas de desposesión que impiden que una parte se comprometa con la otra. Henry Kissinger aplicó lecciones extraídas del Congreso de Viena a la política exterior estadounidense con resultados desastrosos. La evolución humana mejoró la lectura mental de los primates -la capacidad de anticipar el comportamiento de otros, ya sean depredadores, presas o cooperadores- para llevarnos a la cima de la cadena alimenticia africana. Ahora, sin embargo, esta capacidad programada nos hace pensar que podemos entender la historia (lo que pensaba el Kaiser en 1914, por qué Hitler declaró la guerra a los Estados Unidos) al revelar las narraciones de lo que sucedió y por qué. De hecho, argumenta Rosenberg, solo entenderemos la historia si no la convertimos en un relato”.
Y aquí tenemos parte del avance de su contenido, aparecido en Salon:
“¿Por qué la mayoría de la historia narrativa está mal? Incluso las mejores historias no identifican las fuerzas causales reales que impulsan los eventos. La ciencia explica por qué…:
“Es casi universalmente aceptado que aprender la historia de algo, el verdadero relato de cómo surgió, es una forma de entenderlo. Es casi igualmente aceptado que aprender su historia es a veces la mejor manera de entenderlo. De hecho, en muchos casos, se supone que la única forma de entender algunas cosas es aprendiendo su historia.
Las tres suposiciones son erróneas. La ciencia cognitiva, la antropología evolutiva y, sobre todo, la neurociencia están en proceso de mostrarnos al menos tres cosas sobre la historia: (1) nuestro apego a la historia como vehículo para la comprensión tiene un largo historial evolutivo y una base genética; (2) exactamente de qué pasa con el cerebro humano que hace que casi todas las explicaciones que la historia nos ha ofrecido sean erróneas; y (3) de qué manera nuestra evolución conformó una herramienta útil para la supervivencia en una teoría defectuosa de la naturaleza humana.
Muchos lectores pueden encontrar que la primera de estas afirmaciones es fácil de aceptar. Nuestro recurso a la historia – relatos verdaderos- como medio de comprensión es proverbialmente una “segunda naturaleza”. Si la ciencia puede demostrar que es literalmente la “primera naturaleza” -inculcada en nuestros huesos, una parte de lo que nos marca, algo de alguna manera genéticamente programado-, entonces puede ayudarnos a comprender las características de la vida y cultura humanas, rasgos que son antiguos, ubicuos y fijos, más allá del cambio. Pero las siguientes dos afirmaciones parecerán literalmente increíbles para la mayoría de los lectores. ¿Cómo podrían estar equivocadas todas las explicaciones que ofrece la historia, y cómo podría la evolución por sí misma habernos cargado con una teoría en particular, por no hablar de una teoría de la naturaleza humana, que es completamente errónea?
Las tres afirmaciones -que nuestra confianza en la historia, nuestro gusto, nuestra necesidad, de hecho, nuestro amor por la historia está casi completamente programado, que la historia es totalmente errónea y que su error es el resultado de la evolución posterior de lo que originalmente fue programado- son casi un paquete. La segunda y tercera afirmaciones, difíciles de aceptar, se basan en la primera, y lo hacen de una manera que hace que sean difíciles de rechazar. Si la psicología cognitiva, la antropología evolutiva y, sobre todo, la neurociencia explican por qué estamos tan apegados a la historia como forma de comprensión, también socavan la afirmación de la historia de que proporciona una comprensión real del pasado, el presente y el futuro.
Para ser claros, los historiadores son perfectamente capaces de establecer cronologías reales, precisas, verdaderas, así como otros hechos sobre lo que sucedió en el pasado. No están equivocados acerca de que el feudalismo llegó antes de la Reforma o sobre si Italia y Japón estuvieron del lado de los Aliados en la Primera Guerra Mundial. Además, los historiadores que trabajan en archivos, por ejemplo, recuperan pruebas documentales de eventos importantes en la historia de la humanidad que han desaparecido de la memoria colectiva o que nunca fueron relevantes. Más importante aún, muchas historias escritas, especialmente las producidas en los departamentos académicos de las universidades, son más que simples crónicas precisas. Los enfoques del pasado que emplean muchos profesores de historia pueden proporcionar nuevas y mejores explicaciones de eventos y procesos históricos bien conocidos. a menudo identificando causas previamente desconocidas o ignoradas (como veremos). La historia académica es más que, y generalmente diferente, de las historias reales.
Pero la historia académica no es la historia que consumimos para explicar las acciones humanas individuales y las vidas que las constituyen, o para comprender logros creativos, políticos, públicos y científicos famosos, elecciones fatídicas y sus a menudo trágicas consecuencias. Eso es porque en la actualidad la historia académica rara vez es narrativa. La historia que los profesores escriben estos días ha sido profundamente influenciada por las ciencias (sociales, del comportamiento, incluso naturales) y rara vez busca explicar los logros individuales o incluso las vidas, individualmente o en conjunto. La historia académica a menudo hace uso de relatos (registros, cartas, diarios, crónicas que las personas escriben) como evidencia de sus explicaciones. Pero no es muy dada a explicar narrando estos (verdaderos) relatos.
La historia que nos concierne aquí explica el pasado y el presente a través de la narrativa: contando relatos -verdaderos, por supuesto; eso es lo que los hace historia, no ficción. La historia narrativa no es solo un almanaque o una cronología de lo que sucedió en el pasado. Es una explicación de lo que sucedió en términos de los motivos y las perspectivas de los agentes humanos cuyas elecciones, decisiones y acciones hicieron que esos eventos sucedieran.
Y esa historia, el tipo de historia que la mayoría de los lectores de no ficción consumen, casi siempre es errónea. Lo que no funciona en la historia narrativa son sus explicaciones de lo que sucedió. Y lo mismo ocurre con la biografía: la historia de una persona a lo largo de toda la vida. Los biógrafos pueden obtener todos los hechos desde el nacimiento hasta la muerte. En lo que inevitablemente se equivocan es en por qué sus sujetos hicieron lo que informaron con precisión que habían hecho.
Todo comienza con el hecho de que la mayoría de la historia es narrativa, las narraciones son relatos y los relatos son cronologías unidas con argumentos que entendemos mejor que cualquier otra cosa, o al menos creemos que es así. La misma ciencia que revela por qué vemos el mundo a través de la lente de la narrativa también muestra que la lente no solo distorsiona lo que vemos, sino que es la fuente de ilusiones que la mayoría de veces no podemos sacudir ni corregir. Como veremos, sin embargo, todas las narraciones están equivocadas, son incorrectas de la misma manera y por la misma razón.
(…)
¿Por qué digo que la mayoría de las narraciones históricas son dañinas, perjudiciales para las personas, en lugar de decir que algunas también son edificantes e inspiradoras? ¿He hecho un recuento, acumulando números y sopesando los efectos funestos de algunos frente a los efectos benevolentes de otros? No es necesario. Como se verá, los antropólogos evolutivos saben lo suficiente sobre la evolución cultural humana para tener la seguridad de que la mayoría de las historias han motivado y continúan motivando a las personas y a las personas a tomar o negarse a compartir con otras personas. La xenofobia, el racismo y el patriarcado que gobernaron mucho antes del advenimiento del Estado-nación ya estaban revestidos de historias de quién hizo qué y quién. El Estado-nación, cuando llegó, era solo un medio más eficiente para elevar el número de muertos de las narrativas. El Antiguo Testamento es solo el más conocido de estos vehículos de unión en grupo y de enemistad externa. Como se verá, los relatos surgieron en la prehistoria humana como prácticas que serían capaces de mover a los humanos desde el fondo de la cadena alimenticia en la sabana africana a la cima en cuestión de mil siglos aproximadamente. Estas prácticas culturales se seleccionaron debido a su efectividad, primero, en matar animales grandes y, luego, en matar (o, peor aún, esclavizar) a otros humanos.
(…)
Mientras tanto, hay varias cosas que debemos considerar que deberían hacernos escépticos acerca de la historia narrativa como camino hacia la comprensión. Por un lado, cuando se trata de física, de geología y de otras ciencias naturales, a los especialistas no les importa mucho la historia. Lean los libros de texto, las revistas científicas, asistan a los seminarios y coloquios donde presentan sus resultados. Las historias de sus disciplinas: cómo llegaron a donde están hoy, no entran en ello. Todos los hechos, datos, pruebas y observaciones son importantes, y aunque muchos se refieren a eventos pasados, recientes o lejanos, lo único que hacen es proporcionar evidencias de resultados científicos, hallazgos, modelos o teorías. Los científicos nunca confunden la ciencia con las historias narrativas de la ciencia, y menos aún con las biografías de los científicos.
Una segunda cosa que debemos considerar acerca de la historia que debería hacernos ser escépticos es el desacuerdo interminable entre los historiadores sobre los mismos eventos. Gibbon no tuvo la última palabra sobre la decadencia y caída del Imperio Romano. Los historiadores han estado discutiendo de forma poco concluyente sobre este asunto desde mucho antes de que se publicara el sexto y último volumen de la historia de Gibbon en 1789. (…) Y no hay razón para pensar que alguna vez dejarán de hacerlo, incluso para acontecimientos tan antiguos como la caída del Imperio Romano. (…)
(…)
Y hay una tercera cosa que debemos considerar sobre la historia, una que debería preocuparnos, sobre si la historia es indispensable o incluso útil para comprender lo que está sucediendo ahora, y mucho menos lo que pueda suceder en el futuro. Tomemos el conflicto actual en el Oriente Próximo. Todo lo que realmente necesitamos para entender este conflicto es lo que los participantes creen y quieren ahora, no lo que sus padres, ancestros y patriarcas fundadores creyeron y quisieron, o incluso lo que realmente les sucedió, hace cien, mil o tres mil años. Pero los historiadores populares y el sentido común nos dicen que solo a través de la historia podemos descubrir qué motiva a las personas ahora. No solo la historia del mundo, sino también la historia personal. Es por eso que leer las biografías de las personas puede ayudarnos a entender sus elecciones actuales y futuras. Es a lo que William Faulkner se refería cuando escribió en Requiem para una mujer: “El pasado nunca muere. De hecho, ni siquiera es pasado”. Todo esto es tan obvio, que apenas vale la pena mencionarlo como justificación para prestar atención a la historia.
Pero esta razón para estudiar historias y biografías debería ser preocupante, almenos aunque sea porque no nos dicen lo que realmente sucedió en el pasado, sino lo que la gente piensa que sucedió en el pasado. Lo que motiva son las creencias de la gente sobre la historia, no los acontecimientos históricos reales. Entonces, incluso si entendemos bien los hechos, en realidad eso puede ser irrelevante para entender el presente de las personas o su futuro. Si queremos comprender el presente y el futuro, es mejor averiguar qué cree la gente sobre la historia en lugar de lo que realmente sucedió en ella. Pero incluso esa premisa no es una que debamos aceptar sin reparos.
(…)
La sugerencia de que cada explicación en la historia narrativa es errónea parece demasiado radical para que se la tome en serio. De hecho, es tan radical que los lectores serios, y especialmente los amantes de la historia, se verán tentados a tratar toda la idea como algo impensable. En cierto sentido, tendrán razón. Realmente no podemos sacudir nuestro apego a la narrativa histórica. Pero aprender de la psicología cognitiva, la antropología evolutiva y la neurociencia por qué exactamente amamos tanto los relatos es suficiente para establecer por qué debemos renunciar a ellos como fuentes de conocimiento”.
Copyright 2018, The MIT Press / Salon
Los mejores libros de historia de 2018, o eso dicen (II)
Tras el periplo americano, desembarcamos en las Islas Británicas, donde los medios que ofrecen su selección son casi tantos como cabeceras periodísticas.
Pero antes de entrar en ello, reparemos en el Wolfson Prize, que ha escogido seis finalistas, entre los que se ha premiado a Heretics and Believers: A History of the English Reformation, de Peter Marshall (Yale UP), que ha batido, entre otros, a: Out of China: How the Chinese Ended the Era of Western Domination, de Robert Bickers (Allen Lane); The Butchering Art: Joseph Lister’s Quest to Transform the Grisly World of Victorian Medicine, de Lindsey Fitzharris (Allen Lane); A Deadly Legacy: German Jews and the Great War, de Tim Grady (Yale UP); y Heligoland: Britain, Germany and the Struggle for the North Sea, de Jan Rüger (Oxford UP).
Vayamos ahora con los medios. El primero, dado su contenido, ha de ser History Today, donde nueve especialistas comparten con nosotros sus preferencias anuales. Veamos algunos de esas opciones.
Edith Hall, clasicista del King’s College londinense, retoma a David W. Blight’s y su ya citado -en la entrada dedicada al mercado americano- Frederick Douglass, al que acompaña con Sarah Kinkel, historiadora de Ohio, y el Disciplining the Empire: Politics, Governance, and the Rise of the British Navy (Harvard). El historiador Michael Burleigh se decanta por Serhii Plokhii, profesor de historia ucraniana en la Universidad de Harvard, cuyo Lost Kingdom: the Quest for Empire and the Making of the Russian Nation from 1470 to the Present (Basic Books) le parece esencial para comprender la actualidad rusa y su conflicto con la vecina Ucrania. Su colega de St. Andrews, Bridget Heal, opta por su especialidad, los asuntos alemanes, en particular por el volumen de Hans Medick sobre la Guerra de los Treinta Años y por la recopilación de Neil Gregor y Thomas Irvine sobre Dreams of Germany: Musical Imaginaries from the Concert Hall to the Dance Floor (Berghahn).
Peter Frankopan, profesor de historia global en Oxford, nos dice que Abbas Amanat ha compuesto una obra magistral con su Iran: A Modern History (Yale), y que tanto la escritora Kassia St Clair (The Golden Thread: How Fabric Changed History. John Murray) como la polifacética Lucy Inglis (Milk of Paradise: A History of Opium. Pan Macmillan) plantean muy convincentemente historias globales a través de los textiles y el opio, respectivamente.
Por su parte, Hannah Barker, historiadora de Manchester, elige al joven Rob Boddice y The History of the Emotions (Manchester UP), un volumen para adentrarse en el ya manido ‘emotional turn’, con una firme defensa; y lo combina con un género tradicional, el de la biografía, en este caso la muy interesante que Susan E. Whyman, una historiadora “independiente”, ha dedicado a The Useful Knowledge of William Hutton: Culture and Industry in Eighteenth-Century Birmingham (Oxford).
Total y obviamente distintas son las elecciones de Ali Ansari, director del Institute for Iranian Studies de St Andrews. Por un lado, y sobre el impacto del imperialismo ruso en Oriente Próximo, la tesis de Denis Volkov titulada Russia’s Turn to Persia: Orientalism in Diplomacy and Intelligence (Cambridge), y ello a pesar de su marcado estilo académico; por otro, de lectura más placentera, James Barr y Lords of the Desert: Britain’s Struggle with America to Dominate the Middle East (Simon & Schuster).
Y, en fin, Kate Wiles, editora de HT, selecciona a otra historiadora “independiente”, Fern Riddell, y su Death in Ten Minutes: Kitty Marion – Activist. Arsonist. Suffragette (Hodder & Stoughton), un volumen que plantea hasta dónde podemos llegar en aras de la justicia. Y ello sin olvidar, ya que aquí estamos, el libro que Edward Wilson-Lee ha dedicado al famoso segundo hijo de Colón, Hernando, en The Catalogue of Shipwrecked Books (Harper Collins).
Si no están ya exhaustos de tanto libro, pueden perder el oremus con el TLS, pues es quizá el más desmedido en estas cuestiones, ya que deja que sean sus muchos especialistas los que recopilen las estrellas literarias, de modo que la lista es interminable. Seamos pues selectivos en la selección de lo seleccionado. Por ejemplo, Jonathan Clark escoge el de Jesse Norman sobre Adam Smith: What he thought, and why it matters (Allen Lane); Riccard Davenport-Hines opta por la seguridad de Max Hastings y su Vietnam: An epic tragedy 1945–1975 (William Collins); Roy Foster se decanta por algo que le es cercano, es decir, por Guy Beiner y Forgetful Remembrance: Social forgetting and vernacular historiography of a rebellion in Ulster (Oxford) [aunque en el Irish Times, su elección de obra histórica es otra: Ernest Blythe in Ulster: The Making of a Double Agent? (Cork UP), de David Fitzpatrick]; Jonathan Keates prefiere a David Gilmour y su The British in India (Allen Lane); y Ruth Scurr, en fin, ofrece dos opciones interesantes, la de Keith Thomas con In Pursuit of Civility: Manners and civilization in early modern England (Yale), y la de Antonia Fraser con The King and the Catholics: The fight for rights 1829 (Weidenfeld); etcétera, etcétera.
Algo parecido ocurre con New Statesman, que tiene un sinfín de críticos. Por ejemplo: Clive James se decanta por el Gulag de Anne Applebaum (Penguin); Antonia Fraser -cuyo libro acabamos de mencionar optando a estar entre los mejores- no tiene dudas sobre A Certain Idea of France: The Life of Charles de Gaulle, de Julian Jackson (Allen Lane), del que ya nos hemos ocupado; Sigrid Rausing opta por un volumen que interesará a los muchos que se dedican a cuestiones de memoria, la antología de de Cathy Caruth titulada Trauma: Explorations in Memory (Johns Hopkins); Tom Holland prefiere uno de los volúmenes reiterados en distintos medios, la biografía de Nietzsche que Sue Prideaux ha titulado I Am Dynamite! (Faber & Faber); Colin Kidd considera más apropiado, en tiempos del Brexit, citar a David Edgerton y su The Rise and Fall of the British Nation (Allen Lane) y a Robert Saunders con su Yes to Europe! The 1975 Referendum and Seventies Britain (Cambridge); reiterando otros los libros ya citados de David Gilmour, Keith Thomas, James Barr y Hastings ….
Como siempre, Tony Barber se encarga de hacer la selección del FT, con un variado ramillete de libros, entre los que citaremos: A World of Empires: The Russian Voyage of the Frigate Pallada, de Edyta Bojanowska (Belknap Press); el citado The Indian World de Colin G Calloway; The Frigid Golden Age: Climate Change, the Little Ice Age, and the Dutch Republic, 1560-1720, de Dagomar Degroot (Cambridge University Press); Kingdom, Power, Glory: Mugabe, Zanu and the Quest for Supremacy, 1960-1987, de Stuart Doran (Sithath); el de Julian Jackson sobre de Gaulle; Imperial Twilight: The Opium War and the End of China’s Last Golden Age, de Stephen Platt (Atlantic Books); The Kremlin Letters: Stalin’s Wartime Correspondence with Churchill and Roosevelt, editado por David Reynolds y Vladimir Pechatnov (Yale University Press); The Killing Season: A History of the Indonesian Massacres, 1965-66, de Geoffrey Robinson (Princeton UP); Road to Disaster: A New History of America’s Descent into Vietnam, de Brian VanDeMark (Custom House); y el que JH Elliott ha dedicado a escoceses y catalanes, ya traducido entre nosotros.
La recopilación del Evening Standard, el periódico vespertino que comanda el político conservador George Osborne, es más mesurada, pero previsible. Justin Marozzi escoge la biografía que Andrew Roberts ha dedicado a Churchill: Walking with Destiny (Allen Lane), a la que añade la obra de Ed Husain sobre The House of Islam: A Global History (Bloomsbury). La misma biografía sobre el lider británico es también la opción de Douglas Murray, que la acompaña de la de Victor Sebestyen sobre Lenin the Dictator (Weidenfeld). Por su parte, William Moore nos remite al libro ya reiterado de Keith Thomas.
Pasemos ahora a Francia y a las dos listas habituales. En primer lugar, a la amplia selección de la revista Lire. Seis son los libros seleccionados en la sección dedicada a la historia. El primero es obra de Jean-Christian Petitfils, un autor un tanto peculiar que ha publicado una voluminosa Histoire de la France (Fayard), tanto que ocupa más de mil páginas y recorre las vicisitudes del Hexágono desde sus primeros padres hasta Macron, todo ello con la voluntad de ofrecer un relato integrador que exalte los símbolos de la unidad nacional. En fin, la gloriosa francia del “roman national”.
En segundo lugar, tenemos al arqueólogo Jean-Louis Brunaux y su Vercingétorix (Gallimard), una obra que parecería conectar con la que acabamos de citar (y que así pueden algunos leerla, en términos exaltados), pero que más bien es un ejercicio académico que acaba desmontando muchos de los mitos que se asocian con los galos y con esta figura central.
En tercer lugar, y como contrapunto de la obra de Jean-Christian Petitfils, tenemos la propuesta de Gérard Noiriel titulada Une histoire populaire de la France. De la guerre de Cent Ans à nos jours (Agone), volumen del que ya nos hemos ocupado.
Muy distinto a lo anterior es Infographie de la Seconde Guerre mondiale (Perrin). En esta ocasión, se trata de una obra de divulgación comandada por Jean Lopez, responsable de la revista Guerres & Histoire, con el apoyo de historiadores militares (Nicolas Aubin y Vincent Bernard) y del diseñador gráfico Nicolas Guillerat.
Finalmente, otros dos libros. Por un lado, La contamination du monde. Une histoire des pollutions à l’âge industriel (Seuil), de François Jarrige et Thomas Le Roux. Se trata, se ha dicho, de “una síntesis sin precedentes sobre la historia de la contaminación en el mundo. Su estudio se centra principalmente en el período comprendido entre el siglo XVIII y la década de 1970. Este libro aparece, en efecto, en un momento en el que todavía no existe un manual universitario de historia ambiental manual y cuando la literatura sobre este tema es abundantísima y de difícil acceso para los no iniciados”.
Por otro, el George Sand à Nohant (Seuil), de Michelle Perrot, un volumen muy centrado en esa residencia y en su valor para la escritora (sin Nohant, probablemente George Sand no habría existido ), un libro preciosista y bien recibido, pero que no ha concitado entusiasmo general. Dicho de otro modo, ya en “su Histoire des chambres (2009), Michelle Perrot explicó que este lugar es “el teatro de la existencia, o al menos de sus bastidores”: “La habitación cristaliza las relaciones de espacio y tiempo”. Sin duda, esta es también la función de la poética de Nohant para George Sand, esta “casa del artista “que será, a lo largo de su vida, un tan espacio íntimo y familiar como amigable y social, un lugar donde escribir y amar, pero también recibir”.
Y eso debería ser todo, pero podemos también recurrir a la sección de ensayo. Allí veremos un libro de que ya nos hemos ocupado, el Notre histoire intellectuelle et politique. 1968-2018 (Seuil), de Pierre Rosanvallon; y los imprescindibles dos volúmenes que François Dosse ha publicado en Gallimard dedicados a La saga des intellectuels français [tomo 1]: A l’épreuve de l’histoire (1944-1968) y [tome 2]: L’avenir en miettes (1968-1989) .
Nos queda, pues, como siempre, la selección de Le Point de los 25 libros más destacados. Y diremos que no solo la cosecha ha sido muy pobre para la historia, sino que incluso la elección puede sorprender. Por un lado, Une histoire de la guerre, un volumen colectivo dirigido por Bruno Cabanes (Seuil) que su editor describe como “un livre événement”. Por otro, el Pierre Laval de Renaud Metlz (Perrin), biografía monumental de una de las figuras más controvertidas de la Francia del siglo XX, recientemente retirado de la galería de exministros en el Quai d’Orsay.
Para terminar, y ahora sí que terminamos, una visita a las antípodas, con el 2018 Ernest Scott Prize, el premio que la Universidad de Melbourne entrega a la “most distinguished contribution to the history of Australia or New Zealand or to the history of colonisation published in the previous year”. Así pues, aunque corresponda a 2017, nos permitirá observar qué ocurre por aquellos pagos.
Digamos que el ganador ha sido Michael Belgrave con su trabajo sobre Nueva Zelanda en Dancing with the King: The Rise and Fall of the King Country, 1864-1885 (Auckland University Press), que ha sido acompañado por otros finalistas: Shaunnagh Dorsett, con Juridical Encounters: Māori and the Colonial Courts, 1840-1852 (Auckland University Press); Tim Rowse, por Indigenous and Other Australians since 1901 (NewSouth); y Paul Irish, con Hidden in Plain View: The Aboriginal People of Coastal Sydney (NewSouth).
Que ustedes lo pasen bien…
Los orígenes políticos del voto de las mujeres
La politóloga Dawn Langan Teele nos presenta este año su Forging the Franchise. The Political Origins of the Women’s Vote (Princeton UP).
Veamos primero la presentación editorial “En la década de 1880, a las mujeres se les prohibió votar en todas las elecciones a nivel nacional, pero en 1920 acudían a las urnas en casi 30 países. ¿Qué causó este cambio masivo? ¿Por qué los políticos varones acordaron extender los derechos de voto a las mujeres? Contrariamente a lo establecido, no fue debido a las ideas progresistas sobre la mujer o al tirón sufragista. En la mayoría de los países, los políticos electos se resistieron ferozmente a otorgar el derecho de voto a las mujeres, prefiriendo extender tales derechos solo cuando parecían electoralmente prudentes y cuando de hecho fue necesario hacerlo. A través de un examen cuidadoso del tumultuoso camino hacia la inclusión política de las mujeres en los Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, Forging the Franchise demuestra que la formación de un movimiento amplio, atravesando divisiones sociales y alianzas estratégicas con los partidos políticos en condiciones electorales competitivas, proporcionó la influencia que finalmente transformó a las mujeres en votantes.
Como demuestra Dawn Teele, en entornos competitivos, los políticos tenían incentivos para buscar nuevas fuentes de influencia electoral. Un movimiento de sufragio de base amplia podría reforzar esos incentivos al proporcionar información sobre las preferencias de las mujeres y una infraestructura con la que movilizar a las futuras votantes. Al mismo tiempo que los políticos querían otorgar el derecho de voto a las mujeres que probablemente apoyarían a su partido, las sufragistas también querían otorgar el derecho de voto a las mujeres cuyas preferencias políticas eran similares a las suyas. En contextos donde las diferencias políticas eran demasiado profundas, las sufragistas que en principio estaban a favor del voto se movilizaron contra su propia emancipación política.
Explorando las tensiones entre líderes electos y sufragistas y la incertidumbre que rodea a las mujeres como grupo electoral, Forging the Franchise arroja nueva luz sobre las razones estratégicas tras el voto de las mujeres”.
Por su parte, así empieza el primer capítulo: “Los sustantivos masculinos que describen pertenecer a una nación, como citizen, citoyen, ciudadano y Bürger, a menudo tienen un significado universal: en las constituciones y la jurisprudencia, muchas de las obligaciones de un ciudadano se aplican por igual a ambos sexos. Pero una vez, aunque no hace mucho tiempo, los derechos y privilegios asociados con la membresía política se aplicaban solo a los hombres. Este fue el caso incluso de las primeras democracias del mundo, y fue cierto a pesar del hecho de que, en tanto organizadoras de los boicoteos del té, manifestantes vestidas de blanco que marchaban a la Bastilla e inestimables promotoras de las cadenas de suministro de la revolución, las mujeres desempeñaban papeles importantes. Cien años pasaron antes de que la primera declaración de sufragio universal en Francia diera paso a un sufragio verdaderamente universal en Nueva Zelanda en 1893. Desde entonces, sin embargo, las reglas de votación en todo el mundo han cambiado drásticamente hacia la igualdad política de los sexos. Casi sin excepción, la primera petición de reforma en cualquier legislatura nacional fue rechazada. Sin embargo, sin excepción, los países democráticos otorgaron a las mujeres el derecho al voto. ¿Qué causó este cambio? Es decir, ¿por qué los políticos hombres acordaron extender el voto a las mujeres?”
El surgimiento de gobiernos democráticos y la industrialización son características de fondo en la historia de la inclusión política de las mujeres. (…) el patrón del empoderamiento de las mujeres imita el patrón de democratización en general, con hechizos distintivos que rodearon las décadas de 1920, 1940 y 1960. En el período inicial, los roles sociales y económicos cambiantes de las mujeres pudieron haber abierto un espacio en el cual su presencia pública estuviera en debate. En el último período, el voto de las mujeres alcanzó su punto máximo en la década de 1950, una década en la que muchos territorios coloniales obtuvieron la independencia por primera vez. En el transcurso de esta historia, hubo cuatro entornos principales en los que las mujeres obtuvieron derechos de voto nacionales: como parte de un proyecto de franquicia universal (14 por ciento de los países actuales), como resultado de la imposición externa (30 por ciento), gradualmente, después de que algunos hombres ya hubieran conseguido voz política (42 por ciento) y una categoría híbrida donde aparecen combinaciones de los otros tres, a menudo debido a múltiples transiciones entre regímenes políticos (14 por ciento) “.
(…)
© Copyright, Princeton University Press.
Los mejores libros de historia del 2017 (1)
Como ya es costumbre en esta bitácora, al fenecer el año dedicamos un par de entradas a la listas de los mejores libros de historia. Ello con las dos consabidas advertencias: nos centraremos en los volúmenes que tratan la historia contemporánea, o al menos se acercan a ella; asumimos que tales listados tienden más a lo popular o vendible que a lo estrictamente académico, de modo que hemos de tomar la categoría de “mejor” como algo relativo.
Dicho eso, y ya de entrada, hemos de reiterar la impresión de años anteriores: la no-ficción se enseñorea del mercado editorial y los libros de historia escasean, al menos en su sentido estricto, con el lógico corolario de una reducida presencia de historiadores profesionales. Aclarado lo anterior, y para no andarnos con rodeos, empezaremos en los Estados Unidos de América y con la que es considerada, dentro del mercado global de la edición, la publicación más influyente: Publisher Weekly.
Entre sus libros preferidos, y mientras acaba de editarse entre nosotros Los palestinos olvidados. Historia de los palestinos de Israel (Akal), está la nueva obra del prolífico y polémico historiador israelí Ilan Pappe: The Biggest Prison on Earth: A History of the Occupied Territories (Oneworld). Como señala el editor, se trata de una investigación sobre las infraestructuras legales y burocráticas implementadas para controlar la población de más de un millón de palestinos, así como sobre los mecanismos de seguridad que refuerzan vigorosamente ese control. Con ello, Pappe pinta un panorama de lo que es a todos los efectos la “prisión abierta” más grande del mundo.
En segundo lugar -aunque el orden no es lo importante-, tenemos a la historiadora Nancy MacLean y su Democracy in Chains: The Deep History of the Radical Right’s Stealth Plan for America (Viking). Se trata de un estudio sobre las raíces de esa conexión entre multimillonarios y establishment político, el de la derecha radical capitalista. Para MacLean, no fueron los multimillonarios quienes lanzaron este movimiento, sino un intelectual blanco, el economista político y ganador del Premio Nobel James McGill Buchanan.
La tercera plaza la ocupa el historiador Mike Wallace, director del Gotham Center for New York City History y coautor del premiado Gotham: A History of New York City to 1898. Lo que ahora nos ofrece es, pues, su continuación: Greater Gotham: A History of New York City from 1898 to 1919 (Oxford UP). Por tanto, nos dice el editor, repasa los vaivenes de la prosperidad y la recesión, desde el auge de los rascacielos de 1898 hasta el pánico de los banqueros de 1907, con la agitación laboral y la represión violenta durante y después de la Primera Guerra Mundial.
Sobre esa misma ciudad, pero con un contenido distinto, tenemos también a la historiadora Kim Phillips-Fein y su Fear City: New York’s Fiscal Crisis and the Rise of Austerity Politics (Metropolitan), un volumen que relata la notable historia de la crisis de los setenta que, llevando a la la metrópoli más grande de los Estados Unidos al borde de la bancarrota, transformó la ciudad y reformuló las ideas sobre el gobierno en todo el país.
Y finalizamos con una obra que no necesita presentación, pues ya ha sido vertida al castellano por Akal: October: The Story of the Russian Revolution (Verso), obra de tema histórico escrita por el polifacético China Miéville.
Tras ese semanario, la siguiente cita son las páginas del Times neoyorquino, que como siempre nos presenta dos listados. El más selecto, es su The 10 Best Books of 2017. Entre esa decena, repartida equitativamente con la ficción, solo aparece un libro de historia, la biografía de Ulysses S. Grant (Penguin), escrita por Ron Chernow, que no es exactamente un historiador, sino un periodista y biógrafo, eso sí, de reconocido talento, como atestiguan su Pulitzer y otros premios. Del resto de obras, y acaso por la edad y los viejos recuerdos, me resulta curiosa otra biografía: Prairie Fires: The American Dreams of Laura Ingalls Wilder (Metropolitan Books), de Caroline Fraser.
Así que, si deseamos ver obras de historia, hemos de acudir a la lista ampliada, la de los “100 Notable Books of 2017“, donde tenemos mucha más variedad. Repite, por ejemplo, Greater Gotham: A History of New York City from 1898 to 1919, del citado Mike Wallace. Y se suman dos obras conocidas: la una, Age of Anger: A History of the Present (Farrar, Straus & Giroux), de Pankaj Mishra, porque ya ha sido traducida por Galaxia Gutenberg; la otra, The House of Government: A Saga of the Russian Revolution (Princeton University), de Yuri Slezkine, porque la hemos tratado en esta bitácora.
En cuanto al resto, tenemos The Blood of Emmett Till (Simon & Schuster), del historiador Timothy B. Tyson. La obra trata un episodio conocido en la historia norteamericana. En 1955, en el delta del Mississippi, un grupo de hombres blancos lincharon a un chico de catorce años de Chicago llamado Emmett Till. Su asesinato, el crimen de odio más notorio en la historia de Estados Unidos, fue parte de una ola de terrorismo blanco a raíz de la decisión de la Corte Suprema de 1954 que declaró inconstitucional la segregación en las escuelas públicas. Cinco años más tarde, los estudiantes negros que se autodenominaban “la generación de Emmett Till” lanzaron una campaña de sentadas que transformó la lucha por los derechos civiles en un movimiento de masas.
Bien distinta es la obra de la historiadora Maya Jasanoff: The Dawn Watch: Joseph Conrad in a Global World (Penguin Press). Dice su editor que se trata de una nueva interpretación de una de las grandes voces de la literatura moderna, en la que Conrad se nos revela como un profeta de la globalización. Es decir, la historia de su vida ofrecería una historia de globalización desde adentro hacia afuera, reflejando poderosamente las aspiraciones y desafíos del mundo moderno.
Muy americanos son, por otra parte, los dos volúmenes restantes. Por un lado, el del historiador Jack E. Davis, con The Gulf: The Making of an American Sea (Liveright), obra galardonada con el “2017 Kirkus Prize for Nonfiction”. El libro ofrece una epopeya ambiental en torno a la trágica colisión entre civilización y naturaleza en el Golfo de México, desde la llegada de los primeros turistas para practicar la pesca deportiva hasta la explotación petrolífera. Todo ello nutrido con el desfile de un sinfín de personajes históricos de toda suerte y condición.
Por otro -y no podía faltar este género-, Friends Divided: John Adams and Thomas Jefferson (Penguin Press), la contribución de este año de uno de los historiadores más reputados de aquel país: Gordon S. Wood. Este es parte del resumen editorial: “Thomas Jefferson y John Adams difícilmente podrían haber venido de mundos más diferentes, o haber sido más diferentes en temperamento. Jefferson, el optimista con suficiente fe en la bondad innata de su prójimo para ser el campeón de la democracia, era un aristocrático propietario de esclavos sureños, mientras que Adams, el sobresaliente de las clases medias emergentes de Nueva Inglaterra, dolorosamente consciente de que no era aristócrata, era escéptico sobre el gobierno y un defensor de una visión más elitista del gobierno. Trabajaron estrechamente en el crisol de la revolución, elaborando la Declaración de Independencia y liderando, con Franklin, el esfuerzo diplomático que llevó a Francia a la lucha. Pero, en última instancia, sus profundas diferencias conducirían a una crisis fundamental, en su amistad y en la nación en general, ya que se convirtieron en las máscaras de dos fuerzas completamente nuevas, los primeros partidos políticos estadounidenses. Fue una brecha amarga, que duró durante y más allá de las administraciones presidenciales de ambos hombres”.
Concluido el repaso neoyorquino, la otra parada obligada es en la capital política, con el Washington Post y su también doble listado. El más corto es el de los ” Best Books 2017“, donde aparecen dos obras de historia. Una es bien actual, el Rising Star. The Making of Barack Obama (William Morrow), sobre los años de formación de este presidente, que ha escrito David J. Garrow y que no necesita presentación.
La otra me parece mucho más interesante, y también más académica. Se trata de The Social Life of Books: Reading Together in the Eighteenth-Century Home (Yale), de la profesora británica Abigail Williams. Así se nos presenta: “Dos siglos antes del advenimiento de la radio, la televisión y las películas, los libros eran una forma apreciada de entretenimiento popular y un componente integral de la vida social doméstica. En esta investigación fascinante y vívida, Abigail Williams explora las formas en que la lectura compartida modeló las vidas y la cultura literaria de la época, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo los lectores han usado los libros y la parte que han desempeñado en los hogares de clase media y en las familias. Basándose en diversa marginalia, cartas y diarios, catálogos de bibliotecas, manuales de elocución, listas de suscripción y otros, Williams ofrece ideas frescas y fascinantes sobre la lectura, el comportamiento y la historia de la vida hogareña de clase media”.
También en el Washington Post tenemos una selección ampliada, con los “50 Notable Works of Nonfiction in 2017“. De entre ellos, solo una reiteración con las listas previas: The Blood of Emmett Till (Simon & Schuster), de Timothy B. Tyson. De objeto parecido es He Calls Me by Lightning: The Life of Caliph Washington and the Forgotten Saga of Jim Crow, Southern Justice and the Death Penalty (Liveright), de S. Jonathan Bass, que reconstruye la vida olvidada de un hombre injustamente condenado, cuya historia se convierte en un retrato histórico de la injusticia racial en la era de los derechos civiles. Dice el editor:
“Caliph Washington no apretó el gatillo pero, dado que el oficial James “Cowboy” Clark yacía moribundo, no tuvo más remedio que darse la vuelta y salir corriendo. El año era 1957; Cowboy Clark era blanco, Caliph Washington era negro, y eran las leyes de Jim Crow. (…) Washington, entonces un joven de diecisiete años que simplemente regresaba a casa después de una cita doble, fue rápidamente arrestado, juzgado y condenado a muerte por un jurado de blancos. El joven soportó los horrores de un sistema carcelario infernal durante trece años, un periodo que incluyó varias temporadas en el corredor de la muerte atemorizado por el “rayo” de la silla eléctrica”.
En cuanto al resto, tenemos dos libros bien conocidos de autores igualmente señalados: Homo Deus: A Brief History of Tomorrow (Harper), de Yuval Noah Harari, publicado aquí en Debate; y On Tyranny: Twenty Lessons From the Twentieth Century (Tim Duggan), del no menos conocido Timothy Snyder, ya en Galaxia Gutenberg.
Y otras dos obras con contenido biográfico y presidencial, dos marcas características del mercado histórico de la edición norteamericana. Por un lado, Franklin D. Roosevelt: A Political Life (Viking), de Robert Dallek, historiador estadounidense de la UCLA, especialista en presidentes de Estados Unidos (en todos). Por otro, Jefferson: Architect of American Liberty (Basic), de John B. Boles, historiador de Rice que remeda el ya clásico estudio de Merrill Peterson.
Visto todo lo anterior, quedaría enumerar los finalistas y el vencedor del National Book Award en la categoría de Non-Fiction, premio que fue entregado a mediados del pasado noviembre. Los primeros fueron: la historiadora Erica Armstrong Dunbar, con Never Caught: The Washingtons’ Relentless Pursuit of Their Runaway Slave, Ona Judge
(Atria); la periodista Frances FitzGerald, con The Evangelicals: The Struggle to Shape America (Simon & Schuster); el periodista David Grann, con Killers of the Flower Moon: The Osage Murders and the Birth of the FBI (Doubleday); la citada Nancy MacLean, con Democracy in Chains: The Deep History of the Radical Right’s Stealth Plan for America
(Viking); y la periodista Masha Gessen, conThe Future Is History: How Totalitarianism Reclaimed Russia (Riverhead Books), que resultó ser el volumen galardonado.
De todos ellos, me permito unas breves indicaciones sobre el primero (de tema histórico) y el último (en razón de los honores concedidos). Así, Erica Armstrong Dunbar se centra en la figura de Oney “Ona” Judge, la esclava fugitiva de George y Martha Washington, que lo arriesgó todo para escapar de la capital de la nación y alcanzar la libertad. Dice el editor: “Cuando George Washington fue elegido presidente, dejó de mala gana su amado Mount Vernon para servir en Filadelfia, el lugar temporal de la capital de la nación. Al establecer su hogar, se llevó a Tobias Lear, su célebre secretario y ocho esclavos, incluida Ona Judge, de quien poco se ha escrito. A medida que se fue haciendo a las costumbres del norte, hubo un cambio que no pudo abrazar: la ley de Pensilvania exigía que las personas esclavizadas fueran liberadas después de seis meses de residencia en el Estado. En lugar de cumplir con ello, Washington decidió eludir la ley. Cada seis meses enviaba a los esclavos de vuelta al sur, justo cuando el plazo estaba a punto de expirar.
Aunque Ona Judge vivía en una relativa comodidad, los pocos cumplidos que se le hacían no eran nada en comparación con la libertad, algo con lo que se topó de primera mano en Filadelfia. Entonces, cuando se presentó la oportunidad, Judge dejó todo lo que conocía para escapar a Nueva Inglaterra. Sin embargo, la libertad no vendría alegremente. Con solo veintidós años de edad, Ona se convirtió en objeto de una intensa persecución dirigida por George Washington, quien utilizó sus contactos políticos y personales para recuperar su propiedad. Con una investigación impecable, la historiadora Erica Armstrong Dunbar teje un relato poderoso y ofrece una nueva y fascinante investigación sobre cómo una joven mujer arriesgó todo para obtener la libertad del famoso padre fundador”.
En cambio, y por lo que hace al libro premiado, este es el paratexto editorial: “en The Future Is History, Gessen sigue las vidas de cuatro personas nacidas en lo que prometía ser el comienzo de la democracia. Cada una de ellas alcanzó la mayoría de edad con unas expectativas sin precedentes, algunos como hijos y nietos de los mismos arquitectos de la nueva Rusia, cada uno con nuevas aspiraciones propias: como empresarios, activistas, pensadores y escritores, seres sexuales y sociales. Gessen traza sus caminos contra las maquinaciones del régimen que los aplastaría a todos, y contra la guerra que ello emprendió sobre la comprensión misma, que aseguró el resurgimiento sin obstrucciones del antiguo orden soviético en la forma del aterrador y aparentemente imparable estado mafioso de hoy”. Un libro y un premio acordes, pues, con los vientos que soplan por el amigo americano.
Y eso es todo lo que esta bitácora ha escogido en aquella parte de ese Continente (aunque hay más, por ejemplo el listado de LA Times), que en todo caso se puede complementar con una mirada apretada más al norte, a los territorios canadienses. Allí, The Globe & Mail nos ofrece su selección de “The Best Canadian Non-Fiction of 2017“, en la que solamente hay un libro de historia, y eso siendo benévolos, pues la biografía de Herbert Hoover: An Extraordinary Life in Extraordinary Times (Knopf) es obra de Kenneth Whyte, un periodista metido a ejecutivo. Lo cual no quiere decir que no haya obras interesantes, pero siempre fuera del tema histórico, como, por ejemplo y entre otros, Gutenberg’s Fingerprint: Paper, Pixels and the Lasting Impression of Books (ECW), de la escritora Merilyn Simonds.