Archivo de la categoría: Libros

Jason Stanley: Borremos la historia! La derecha reescribe el pasado

Continuamos con cuestiones disciplinarias. Quizá los asiduos al blog recuerden al profesor Jason Stanley,  que apareció por aquí con motivo de su trabajo sobre cómo funciona la propaganda, volumen al que siguió otro sobre How Fascism Works.  Y quizá, lo que es mucho suponer, recuerden también un libro sobre cómo la derecha reescribe el pasado, aunque en ese caso se centraba en el modelo italiano. Pues unan ustedes al autor citado con este último tema, tratado ahora de forma más genérica, y tendrán Erasing History: How Fascists Rewrite the Past to Control the Future (Atria/One Signal Publishers).

De todos modos, el tema ya se barruntaba en su trabajo sobre How Fascism Works, cuyo primer capítulo se dedicaba a “El pasado mítico” y se iniciaba así:

“Es natural comenzar este libro donde la política fascista pretende invariablemente descubrir su génesis: en el pasado. La política fascista invoca un pasado mítico puro y trágicamente destruido. Dependiendo de cómo se defina la nación, el pasado mítico puede ser religiosamente puro, racialmente puro, culturalmente puro, o todo a la vez. Pero hay una estructura común a todas las mitificaciones fascistas. En todos los pasados míticos fascistas reina una versión extrema de la familia patriarcal, incluso hace sólo unas pocas generaciones. Más atrás en el tiempo, el pasado mítico era una época de gloria de la nación, con guerras de conquista dirigidas por generales patriotas, con sus ejércitos llenos de compatriotas, con guerreros capaces y leales cuyas esposas estaban en casa criando a la siguiente generación. En el presente, estos mitos se convierten en la base de la identidad de la nación bajo la política fascista”.

Con esos mimbres, pues, nos presenta su nuevo libro, cuyas páginas introductorias dicen lo siguiente:

“Una lección que nos ha enseñado el siglo pasado es que los regímenes autoritarios suelen encontrar la historia profundamente amenazadora. A la mínima oportunidad, estos regímenes encuentran formas de borrar u ocultar la historia para consolidar su poder. ¿A qué se debe esto? ¿Qué hace la historia para desbaratar los objetivos autoritarios? Quizá lo más importante es que ofrece múltiples perspectivas sobre el pasado. El gran rival del autoritarismo, la democracia, requiere el reconocimiento de una realidad compartida que consta de múltiples perspectivas. A través de la exposición a múltiples perspectivas, los ciudadanos aprenden a considerarse unos a otros como contribuyentes iguales a una narrativa nacional. Y aprenden, aprendemos, a aceptar que esta narrativa está abierta a la reflexión colectiva continua y a la reimaginación, teniendo constantemente en cuenta nuevas ideas, nuevas pruebas, nuevas perspectivas y marcos teóricos. La historia en una democracia no es estática ni mítica, sino dinámica y crítica.

Borrar la historia ayuda a los autoritarios porque les permite tergiversarla como una única historia, una única perspectiva. Pero es imposible borrar una perspectiva por completo. Cuando los autoritarios intentan borrar la historia, lo hacen a través de la educación, eliminando ciertos relatos de los planes de estudio que se imparten en las escuelas, y quizás prohibiendo que se cuenten en casa. Sin embargo, los autoritarios no pueden borrar las experiencias vividas por la gente, ni sus legados grabados en los huesos de generaciones.

Todo esto es cierto para el autoritarismo en general, pero es especialmente cierto para un tipo específico de ideología autoritaria: el fascismo, que busca dividir a las poblaciones en «nosotros» y «ellos» apelando a las diferencias étnicas, raciales o religiosas. En mi anterior libro Cómo funciona el fascismo: The Politics of Us and Them, identifiqué un conjunto de tácticas que caracterizan la política fascista, entre las que se incluyen: la creación de un pasado mítico; el uso de la propaganda y el antiintelectualismo para crear un estado de irrealidad; un esfuerzo por justificar las jerarquías de raza o religión; la explotación de los sentimientos de resentimiento y victimismo; políticas que priorizan la ley y el orden sobre la libertad; apelaciones a la ansiedad sexual; una evocación del mito de Sodoma y Gomorra, que sostiene que las ciudades son decadentes y están plagadas de delincuencia, y que las zonas rurales son el corazón de una nación; y, por último, un sistema de valores que clasifica a los grupos en función de su supuesta capacidad de trabajo, encapsulado por el eslogan que los nazis utilizaban hipócritamente, Arbeit macht frei, o el trabajo os hará libres.

El auge del fascismo contemporáneo plantea una grave amenaza y hace urgente la tarea de comprender su funcionamiento. Sin embargo, para comprender realmente el éxito del fascismo es necesario discernir no sólo cómo opera y se hace con el poder, sino también cómo consigue la legitimidad. Por lo tanto, debemos desviar la mirada de la política fascista hacia el tipo de educación y cultura que hace que dicha política sea eficaz. Aquí es donde el tema del borrado de la historia cobra importancia.

En los últimos años, se ha desatado un debate entre académicos y expertos sobre si el término «fascismo» describe adecuadamente los movimientos autoritarios de derecha ascendentes que estamos viendo en todo el mundo. Aquí podemos obviar en gran medida este debate. Los llamemos fascistas o no, existe un amplio consenso en que los movimientos sociales y políticos que estamos presenciando hoy emplean muchas de las mismas tácticas políticas y técnicas retóricas que los movimientos fascistas del pasado: conjurar violentas turbas de vigilantes para amenazar a quienes se les oponen, llenar los tribunales de leales a un líder o a un partido, dirigir el odio contra los inmigrantes y los ciudadanos LGBTQ, desmantelar los derechos reproductivos y utilizar la educación para adoctrinar a los jóvenes con una narrativa de grandeza nacional, arraigada en un pasado glorioso. Aunque algunos no estén de acuerdo con mi decisión de llamar fascistas a estos movimientos -incluidos algunos que comparten mi valoración del peligro que representan-, considero que la etiqueta es adecuada, y seguiré utilizándola en estas páginas para referirme a quienes participan en políticas claramente fascistas, con el objetivo de atacar la democracia.

Dado que estos movimientos antidemocráticos están en auge en todo el mundo, mi ámbito aquí es internacional y abarcará, en diversos momentos, las culturas fascistas o autoritarias de países como Rusia, India, Turquía, Israel y Hungría. Sin embargo, dicho esto, vivo en Estados Unidos, y mi país servirá como ejemplo central. Aquí, como en todas partes, en los últimos años ha tenido lugar una guerra ideológica que se extiende a casi todos los aspectos de nuestra cultura. La lucha se adentra en nuestros barrios, nuestros tribunales y nuestros dormitorios, pero en última instancia, como mostraré, encuentra su expresión más profunda en una de nuestras instituciones públicas más igualitarias: nuestras escuelas. Los bandos en esta guerra se han formado en gran medida por dos perspectivas opuestas: los que desean preservar las jerarquías arraigadas en factores arbitrarios como la raza, la etnia y el género, y los que desean acabar con ellas.

(…)

Dado que éste es un libro sobre la cultura fascista, merece la pena decir algo más sobre qué son exactamente las culturas y cómo funcionan. Retomando una propuesta de la filósofa suiza Rahel Jaeggi, podemos pensar en una cultura como una forma de vida: una red coordinada de prácticas, orientaciones y mitos. Las culturas jerárquicas, como el colonialismo, el nacionalismo o el fascismo, implican prácticas que sitúan a un grupo por encima de otros. Y como ocurre con todas las demás culturas, o formas de vida, estas prácticas son en gran parte moldeadas y reforzadas por las escuelas.

Todos los sistemas educativos implican una supresión: no se puede enseñar todo. Sin embargo, hay ciertos tipos de supresiones que son constitutivas de los sistemas autoritarios. Por ejemplo, las supresiones de los movimientos sociales por la democracia, como la supresión por parte del gobierno chino de la protesta y la masacre de la plaza de Tiananmen de 1989, o la supresión por parte del estado de Florida de los levantamientos de Black Lives Matter de 2020 de un plan de estudios sociales. Al eliminar del plan de estudios la historia de los levantamientos contra el statu quo actual (o al no permitir nunca que esa historia se enseñe en primer lugar), los autoritarios dejan a los estudiantes con la impresión de que el statu quo nunca ha sido -y no puede ser- desafiado”.

© Simon & Schuster, LLC. / Jason Stanley

Francesco Benigno: La historia, ¿qué le pedimos hoy?

Continuamos la semana en el plano disciplinar y lo hacemos con el historiador Francesco Benigno, un académico bien conocido por estos lares, ya sea por su condición de hispanista o por sus reflexiones historiográficas. A esta última preocupación pertenece su último libro: La storia al tempo dell’oggi. Che cosa chiediamo alla storia? (il Mulino).

Como señala el paratexto editorial, el volumen intenta responder a la pregunta de qué le pedimos a la Historia, una respuesta que parte de la siguiente constatación:

“Las crisis actuales -como la climática, las pandemias y los conflictos bélicos- han generado una sensación generalizada de incertidumbre. Ya no nos parece que la Historia avance por giros y cesuras con sentido, en una dirección de civilización progresiva. Y así, para no perdernos, acabamos refugiándonos en un eterno presente de la memoria, y pedimos a los historiadores que se conviertan en divulgadores, en narradores de pequeñas historias individuales, en compensadores de los heridos por la historia, para suavizar la sensación de ruptura entre el reconocimiento y la comprensión. Francesco Benigno reflexiona sobre lo que pedimos hoy a la Historia y sobre hasta qué punto los historiadores pueden ayudarnos a no sucumbir a la tentación de leerla como una ficción en riesgo de manipulación, sino a afrontar su inquieta complejidad”.

Y así empieza la introducción (“La historia en un mundo inquieto”):

“La Historia actual ya no parece capaz de hacernos leer el mundo, de explicarlo. Hubo un tiempo en que la mirada al pasado reconstruía tramas de acontecimientos estrechamente entrelazados en una densa trama, una urdimbre capaz de llegar hasta el presente, dándole sentido. La realidad presente se inscribía entonces en una conocida trama de acontecimientos económicos, sociales, políticos y religiosos, piedras angulares de una historia vinculada de múltiples maneras a tiempos pasados, incluso lejanos. Un recorrido histórico vinculaba así estrechamente el pasado y el presente, permitiendo también esbozar con contundencia un futuro posible e incluso probable.

Hoy, sin embargo, este vínculo entre el presente, el ayer y el mañana parece haberse roto. El futuro, que antaño se vivía como el reverso progresivo del crecimiento económico, social y cultural, la encarnación creciente de la civilización, ha quedado como eclipsado. Las tendencias actuales, desconectadas de las del pasado, ya no parecen capaces de esbozar un contorno creíble del futuro, y éste sólo puede vislumbrarse atisbos, y además, plagados de incógnitas, marcados por una incertidumbre preocupante.

En resumen, pasado, presente y futuro se han distanciado entre sí: el pasado se esfuerza por explicar el presente y el presente no parece capaz de señalar un futuro posible y mejor. La historia ya no es capaz de descifrar el tiempo presente porque algo se ha roto en la capacidad general de leer el mundo en desarrollo, y ello porque si el mañana es difícil de imaginar y permanece oscuro, el presente también es muy complicado y la propia historia se ha vuelto difícil de comprender e interpretar.

Ayer, la mirada sobre el pasado podía detenerse en el largo recorrido de un mundo que fluía y que, a pesar de los altibajos, las crisis y las guerras, se proyectaba siempre hacia adelante, hacia un mañana lleno de expectativas y de confianza, siguiendo la luz de un horizonte de crecimiento cada vez más claro. Hoy, en cambio, la pérdida de las certezas de un futuro mejor nos hace vivir en un contexto de duda e inseguridad, ciertamente diferente del de los años treinta, que Bertold Brecht calificó de «tiempos oscuros», pero también marcado por una percepción generalizada de inestabilidad, por la sensación de vivir en un mundo en riesgo, no sólo en el presente, sino sobre todo en el futuro.

Estamos preocupados, no sólo por lo que ocurre a nuestro alrededor, sino aún más por lo que podría ocurrirnos mañana, afectados por la percepción sin precedentes de una emergencia climática nunca antes vivida, por epidemias globales que han obligado a imponer normas colectivas coercitivas, por guerras libradas como no se veían desde la Segunda Guerra Mundial. Como señaló recientemente Edgar Morin

[l]os atentados, la crisis económica, el derrumbe del mito del progreso histórico, la incertidumbre que rodea el presente y aún más el futuro y, por último, la crisis multifacética desencadenada por la pandemia han generado fuertes ansiedades. En ausencia de un gran movimiento político que traiga esperanza, estas fuertes ansiedades fomentan un repliegue sobre la identidad;

y con ello, por supuesto, el florecimiento del populismo y el racismo.

La idea de una libertad evolutiva en crecimiento imparable, libertad frente a la necesidad pero también frente a la opresión, parece por tanto cada vez más tambaleante. Y la convicción de una expansión, que ayer se creía casi ilimitada, de los derechos de ciudadanía se ha agotado. Sobre todo, las ideologías políticas se han desencarnado de sus referencias sociales tradicionales, aquellas que hacían clara y bastante evidente la dislocación de las personas «hacia la derecha» o «hacia la izquierda». Importantes transformaciones socioeconómicas, pero sobre todo culturales, han empujado de hecho a sectores de las llamadas «clases populares», por así decirlo, «hacia la derecha» y a sectores de las clases medias, por el contrario, «hacia la izquierda».

Así, hemos visto una derecha que, habiendo abandonado la defensa del edificio y los principios de la ley y el orden, ha asumido las prácticas contestatarias de las normas y el dominio de lo que suele llamarse el establishment; y una izquierda que, habiendo dejado atrás la retórica de la lucha de clases y la costumbre de la plaza pública, se ha comprometido a practicar el arte del buen gobierno, en un intento de salvaguardar la preservación de los derechos sociales y civiles.

Si durante mucho tiempo dominó el eje entre crecimiento económico, Estado del bienestar y progreso civil y democrático, a partir de cierto momento este conjunto se ha venido abajo, ante el excesivo intrusismo de un Estado que ya no se identifica inmediatamente como portador del bien común; dando lugar a una desconfianza sensible y generalizada que a menudo se transforma en reserva mal disimulada, cuando no en resistencia abierta a sus reglas, vividas a menudo como exigencias cuestionables.

Además, por supuesto, la crisis climática ha puesto en duda la perspectiva, antes dada por sentada, de un desarrollo económico sin límites. En consecuencia, crece la inquietud ante los signos del cambio climático que se hacen cada vez más evidentes (deshielo de los glaciares, subida del nivel del mar, calor sin precedentes) y que contribuyen a esbozar una alarma que conduce a una idea distinta del futuro, percibido como un tiempo incierto, que ya no es el resultado de las tendencias evolutivas del pasado-presente, sino otro universo, imprevisible y por ello íntimamente inquietante.

(…)”.

© Francesco Benigno / Società editrice il Mulino S.p.A.

Leonard Cassuto: Escritura académica. Si quieres que te lean, tienes que ser legible.

Empezamos temporada. Y dado que es el momento en que, por estos lares, los estudiantes  se incorporan en masa a sus quehaceres curriculares, lo haremos con algunos libros de corte más académico. Este primera entrada presenta a un estudioso prolífico y a un tema siempre de actualidad disciplinaria, el de cómo escribimos.

Leonard Cassuto es autor o editor de una decena libros, algunos de los cuales retoman lo dicho en la columna “The Graduate Adviser“, que escribe para The Chronicle of Higher Education.  Su firma, pues, es ampliamente reconocida, pues se trata de un catedrático de inglés en la Universidad Fordham y de un periodista galardonado. Además de lo anterior, ha surcado caminos impensados en esa trayectoria, como los que muestran sus celebrados The Cambridge Companion to Baseball (Cambridge University Press, 2011) o Hard-Boiled Sentimentality: The Secret History of American Crime Stories (Columbia University Press, 2008).

Pero dejemos esos vericuetos y vayamos a lo que hoy interesa, a su reciente Academic Writing as if Readers Matter (Princeton UP), que empieza así:

El escenario primigenio de la escritura académica

Todos los escritores académicos comienzan su andadura en el aula. Allí escriben para una sola persona: el profesor.

Los profesores leen el trabajo de los estudiantes como evaluadores. El evaluador tiene un trabajo específico: leer los escritos de sus alumnos de principio a fin y evaluarlos. (El trabajo suele incluir también la redacción de una respuesta, pero dejemos esa tarea a un lado).

La cualidad central del trabajo del evaluador es la minuciosidad. Leerá tu trabajo detenida y completamente. Uno de mis antiguos profesores, Edward Tayler, lo describió así: “Si se tiene en cuenta la debilidad humana, es razonable esperar una lectura atenta y comprensiva de cada palabra que uno escribe, un tipo de lectura que no es razonable esperar que se repita nunca”.

Este tipo de lectura atenta es un don. Como dijo Simone Weil: “La atención es la forma más rara y más pura de generosidad”.

Pero hay otra razón concreta y esencial por la que los estudiantes de escritura pueden esperar esta cuidadosa atención: el lector cobra por ello.

La posición del evaluador como lector remunerado es exactamente la opuesta a la del lector general. El lector general paga por el privilegio de leer (comprando libros o revistas, o suscribiéndose a sitios web) y no siente ninguna obligación de ser minucioso. El lector general dejará de leer si no disfruta con lo que hace o si no siente que la experiencia le aporta algo que merezca la pena.

Todo escritor académico empieza escribiendo para un público cautivo: alguien a quien literalmente se le paga por prestar atención. Mucho antes de poner un pie en la escuela de posgrado o de aventurarse más allá de ella, los escritores académicos pasan años acostumbrándose a un lector que no puede distraerse ni desanimarse, porque ese lector recibe dinero en efectivo para leer hasta el final.

El principal problema de escribir para un público cautivo es que nos acostumbra a dar por sentada la atención del lector. Los estudiantes de escritura aprenden a ser prolijos porque saben -conscientemente o no- que su lector no les abandonará. Pueden empezar a una milla de distancia de su tema e ir abriéndose camino poco a poco. O pueden poner tres ejemplos en lugar de uno (normalmente para rellenar páginas y llegar al límite de palabras asignado; dime que nunca lo has hecho), porque confían en que el lector seguirá adelante.

Cuando los estudiantes se sientan a escribir para un público remunerado, representan la escena primigenia de la escritura académica. Al igual que otros momentos míticos de la conciencia originaria -la caída de Adán y Eva, el descubrimiento freudiano de los descontentos de la civilización, etc.- esta escena primigenia presagia decepción. Señala sus propios fracasos futuros.

Pero la escena primigenia de la escritura académica engendra algo mucho peor que la prolijidad. Su peor síntoma es que fomenta la desconexión y el desprecio por el lector.

Si sabes que tus lectores se quedarán contigo pase lo que pase, no tienes que preocuparte demasiado por cómo los tratas. En lugar de esforzarse por cuidar al lector, a los escritores académicos se les enseña, por su experiencia más temprana, que los lectores están comprometidos incondicionalmente. No requieren ninguna consideración porque ya están en el anzuelo. Esa desafortunada lección invita a todo tipo de mala escritura, y con ella la génesis de este libro.

Como todas las escenas primigenias, el comienzo del escritor académico se expande y afecta al futuro. Los escritores académicos no dejamos atrás nuestra escena primigenia. Al contrario, la recreamos y repetimos. (Sé que yo lo he hecho. He cometido muchos de los errores contra los que advierto en este libro). Una vez superada la fase de escribir para un público reducido, seguimos cometiendo muchos de los mismos errores cuando escribimos para un público más amplio, a menudo con la esperanza de que nos publiquen. Los malos hábitos se consolidan. La atención al lector queda en un segundo plano, o ni siquiera se piensa en ello.

Así, la escena primigenia nos acompaña para siempre. Escribir un trabajo para un profesor de licenciatura, una tesis para un comité y un artículo para su publicación son en realidad tres versiones del mismo ejercicio, separadas por el tiempo y la experiencia. Al igual que el profesor que lee el trabajo de un estudiante, los evaluadores de las presentaciones de revistas y libros también son lectores a sueldo.. (Espere, le oigo decir: a los evaluadores de artículos no se les suele pagar. Eso es técnicamente cierto -aunque los lectores de manuscritos de libros presentados suelen recibir una remuneración-. Pero los evaluadores que imparten clases en institutos y universidades cobran por lo que se denomina ambiguamente «servicio», una categoría que incluye este tipo de trabajo. También hay un quid pro quo implícito que fomenta la atención centrada: leo con atención el trabajo de mis compañeros para que ellos hagan lo mismo conmigo. Ya sea por la influencia de la paga o del trueque, el autor de un trabajo académico puede esperar una lectura cuidadosa y completa al igual que el estudiante autor de un trabajo de seminario).

Más adelante me extenderé, bastante más, sobre cómo crear una relación más generosa entre el escritor y el lector académicos. También daré consejos sinceros sobre otros temas relacionados con la escritura. En un libro lleno de reglas y principios, he aquí el primero: Aunque se pague al lector, es mejor escribir como si no se le pagara. Escriba para ganarse la atención del lector, y luego siga ganándosela.

(…)”,

© Princeton University Press / Leonard Cassuto 

Gaza: una auténtica derrota moral

En esta parte concreta del hemisferio la actividad académica aún no ha comenzado con la plenitud habitual, así que no arrancaremos la temporada. más bien, como ocurre con los deportistas, haremos pretemporada, corta, eso sí. Y no podíamos calentar sin referirnos al tema que más preocupa y no debe olvidarse: Gaza y sus aledaños.

Por otra parte, como era de esperar, nos inundan los libros sobre el conflicto israelo-palestino, en sí mismo o en algunas de sus partes, sobre todo en el mercado francés. Y eso que poco queda por decir tras el brillante Gaza ante la historia (Akal), de Enzo Traverso.

Pero en octubre tendremos un balance provisional de lo ocurrido en Gaza con Le Livre noir de Gaza (Seuil), compilado por Agnès Levallois. El volumen dice querer volver a los hechos, a “los principales informes de ONG internacionales, palestinas e israelíes, así como encuestas de expertos y artículos de prensa”,  seleccionados y presentados por esta especialista en Oriente Medio, que vienen acompañados “con contribuciones inéditas de consultores independientes y líderes de ONG”.

Pero Gaza ya está presente este mes de septiembre con, por ejemplo, Une étrange défaite. Sur le consentement à l’écrasement de Gaza (La Découverte), de Didier Fassin, o indirectamente en Israël, l’impossible État normal (Camann-Lévy), de Denis Charbit.   Y ello sin olvidar panorámicas generales, como la nueva edición, corregida y aumentada, que este mismo autor hace de su Qu’est-ce que le sionisme ? (Albin Michel), o  el compendio que Henry Laurens presenta en  Question juive, problème arabe (Fayard), abreviando en apretadas 800 páginas los cinco volúmenes de su  La question de Palestine (Fayard, 1999-2015).

Y luego en octubre veremos aparecer Hamas. Palestijns nationalisme en militant pragmatisme (Amsterdem UP), en el que Joas Wagemakers examina las raíces de Hamás en el conflicto palestino-israelí, analizando por qué se opuso violentamente al proceso de paz con Israel y cómo evolucionó de movimiento de oposición palestino a poder gobernante en la Franja de Gaza. Y llegará la summa cartográfica que nos ofrecen Philippe Rekacewicz y Dominique Vidal en Palestine-Israël. Une histoire visuelle (Seuil), recorriendo la agitada historia de esta tierra a través de una historia ilustrada con mapas originales y elocuentes o con archivos raros, algunos de ellos inéditos. También reaparecerá el célebre David Grossman con Le Coeur pensant. Réflexions sur un chaos annoncé (Seuil). Y, más allá de Francia, la reputada especialista Anna Foa nos ofrecerá Il suicidio di Israele (Laterza). Más adelante, avanzado noviembre, llegará Yaacov Yadgar con To Be a Jewish State Zionism as the New Judaism (NYU Press)

Veamos ahora un par de fragmentos. Empecemos con el aludido trabajo de Didier Fassim, que aborda directamente el asunto de Gaza:

“El consentimiento del aplastamiento de Gaza ha creado una enorme brecha en el orden moral del mundo. En retrospectiva, es probable que los acontecimientos que se desarrollaron en Palestina tras el ataque asesino de Hamás el 7 de octubre de 2023, y su recepción en muchos de los centros de poder político e intelectual del mundo, aparezcan a la dura luz de su significado: más que el abandono de una parte de la humanidad, del que la realpolitik internacional ha dado muchos ejemplos recientes, es el apoyo prestado a su destrucción lo que la historia recordará. Esta aquiescencia a la devastación de Gaza y a la masacre de su población, a la que hay que añadir la persecución de los habitantes de Cisjordania, dejará una huella indeleble en la memoria de las sociedades que tendrán que rendir cuentas. Al día siguiente de la derrota del ejército francés en 1940, Marc Bloch escribió L’Étrange Défaite, un análisis sin concesiones de lo que condujo a ella. La derrota de entonces fue militar. La derrota de hoy es moral. Exige un examen que debemos intentar hacer tan lúcido como el del historiador francés, aunque el contexto y lo que esté en juego sean muy diferentes y aunque las divisiones éticas sean mucho más profundas.

Un examen, pues, de lo que ha llevado a políticos e intelectuales de los principales países occidentales, con algunas raras excepciones, entre ellas España, a aceptar la realidad estadística de que las vidas de los civiles palestinos valen varios cientos de veces menos que las vidas de los civiles israelíes, y a afirmar que las muertes de los primeros son menos dignas de honor que las de los segundos; que pedir un alto el fuego inmediato para detener la masacre de niños, después de que más de doce mil de ellos hayan sido ya asesinados y tantos otros quemados, amputados y traumatizados, sea denunciado como un acto antisemita; que se prohíban las manifestaciones y reuniones en las que se pida una paz justa y se castigue a las personas que se refieran a la historia de la región; que la mayoría de los grandes medios de comunicación occidentales reprodujeran casi automáticamente la versión de los hechos expuesta por el bando ocupante sin ninguna verificación independiente, mientras que expresaban constantemente sus dudas sobre la versión de los hechos contada por los ocupados; que los poderes públicos, las instituciones científicas y las autoridades académicas impusieran el silencio a las voces que reclamaban la aplicación del derecho internacional humanitario y de guerra, mientras daban rienda suelta a quienes lo despreciaban; el hecho de que las críticas a un gobierno formado por ministros de extrema derecha que hablan de la deshumanización de un pueblo cuya existencia niegan se equiparen a la incitación al odio; el hecho de que tantas personas que podrían haberse pronunciado, o incluso haberse opuesto, miren hacia otro lado ante la aniquilación de un territorio, de su historia, de sus monumentos, de sus hospitales, de sus escuelas, de sus viviendas, de sus infraestructuras, de sus carreteras y de sus habitantes, e incluso, para muchos, alienten su continuación. Semejante inversión de los valores que las sociedades occidentales reclaman como propios, semejante renuncia política, semejante hundimiento intelectual, exige este examen.

(…)”.

Y ahora nos detenemos en las consecuencias para Israel, con el trabajo de Charbit (Israël, l’impossible Etat normal ):

“Los primeros libros en hebreo que conseguí leer de cabo a rabo, pocos años después de emigrar a Israel, fueron una colección de ensayos de Amos Oz – Under this Flaming Light – y otra de Avraham B. Yehoshua – For a Jewish Normality -, publicadas en 1979 y 1980 respectivamente. Estos dos autores eran lo que aún se llamaba «intelectuales comprometidos». Pero al leerlos despacio y con atención, me di cuenta de que aplicaban su espíritu crítico a la «situación» en un intento de deconstruirla sin demolerla. Estaban menos interesados en galvanizar a las masas que en enfriar las pasiones y calmar el ardor. Tenían una visión templada del sionismo, la antítesis del discurso social actual, que culpa al sionismo de todos los pecados y a Israel de todas las virtudes. Consideraban que el regreso a Sión, el renacimiento de la lengua hebrea y la creación de un Estado eran tres logros esenciales. No puede haber sionismo sin esta tríada. Imagínese un Estado de Israel cuya lengua fuera el yiddish, un Estado hebreo en Uganda o una minoría hebrea en Palestina. Y sin embargo, pensándolo bien, Israel no era un fin en sí mismo, sino un dispositivo territorial, cultural y político destinado a aportar a la condición judía lo que tanto había faltado en la Diáspora: la reconciliación con la Historia. Mirando a Israel bajo esta luz, estos dos gigantes de la literatura hebrea, recientemente fallecidos, habrían sentido sin duda que el asunto había terminado en fracaso. El Estado ya no se define por una lógica universal, el territorio israelí no tiene fronteras, el Estado de Derecho está amenazado por todas partes y la nación judía no incluye a todos sus ciudadanos. Entonces, ¿qué ha ocurrido? ¿Hay que atribuir esta regresión al giro que Netanyahu ha infligido al país, o la ambigüedad es más antigua? ¿Debemos remontarnos a la creación del Estado de Israel y a los cambios que se introdujeron entonces?

El sionismo quería sacar a los judíos del «valle de lágrimas» en el que su historia había estado sumida durante demasiado tiempo. Quería liberarlos de ese destino de montaña rusa: hundirse en las llamas de la Inquisición después de haber conocido las cumbres de la convivencia andaluza; acabar hechos cenizas bajo los nazis después de haber alcanzado las cumbres de la simbiosis judeo-alemana; sufrir el Estatuto de los Judíos de Pétain después de haber construido un franco-judaísmo «feliz como Dios en Francia». El reto para los sionistas consistía en reintroducir a los judíos colectivamente en la historia, evitando tanto los estertores de la destrucción como las cumbres de la redención, manteniendo las distancias tanto del desastre como de la apoteosis. ¿Lo hemos conseguido? Sí, sin duda, si nos atenemos a los intentos fallidos de aplastar al nuevo Estado de Israel. Sin embargo, sus pírricas victorias suponen una preocupante amenaza para su futuro.

Las masacres del 7 de octubre y la guerra despiadada que siguió fueron una negación flagrante de esta ilusión sionista de normalidad. El Estado refugio, que presupone un estado de terror, fue incapaz de impedir que más de cien mil israelíes quedaran reducidos a refugiados desde dentro, tras ser evacuados del norte del país y de localidades próximas a la Franja de Gaza. Nueve meses antes, la entrada en el gobierno de ministros de extrema derecha en funciones regias, seguida de la introducción de un proyecto de ley de gran alcance para socavar la independencia del Tribunal Supremo, había sacudido la tranquilidad de quienes pensaban que la democracia estaba grabada en las tablas de la ley del Estado de Israel como un mandamiento irrefragable. Esto no era así.

Israel o el imposible Estado normal. Setenta y seis años de este nuevo curso de la historia judía parecen demostrar la vanidad e inutilidad de este objetivo, definido además por la tan denostada y controvertida palabra «normalidad». (…)

(…)

En este libro examinaré los nudos que hacen de Israel una sociedad y un Estado únicos. ¿Deben remediarse, y cómo? Los distintos capítulos del libro señalarán estas excepciones, lo que tienen de funcional y de disfuncional, y tratarán de definir cómo podría ser posible en el futuro un estado normal imposible, y en qué condiciones.

Para describir el estado normal imposible ha sido necesario combinar la ciencia y la experiencia, los conocimientos acumulados por los investigadores y el camino recorrido por mí mismo, porque es probable que, sin la doble formación que recibí en Francia e Israel, no hubiera prestado la misma atención a esta fábrica israelí de la que soy producto y a la que también miro desde fuera.

(…)”.

En fin, dice la aludida Anna Foa en el paratexto editorial de su libro que “para salvar a Israel, es necesario contrarrestar el supremacismo judío del actual gobierno de Netanyahu con la idea de que el Estado de Israel debe ejercer la igualdad de derechos hacia todos sus ciudadanos y debe poner fin a la ocupación favoreciendo la creación de un Estado palestino. Cualquier apoyo a los derechos de Israel -existencia, seguridad- no puede separarse del de los derechos de los palestinos. Sin una política diferente hacia los palestinos, Hamás no podrá ser derrotado, sino que seguirá resurgiendo de sus cenizas. No son las armas las que derrotarán a Hamás, sino la política”.

© Calmann-Lévy/Denis Charbit – Éditions La Découverte/Didier Fassin – Editori Laterza/Anna Foa

Juegos Olímpicos

Cerramos temporada, abordando el tema del día. Textos no faltan, porque en previsión de lo que se avecinaba y del esperado interés entre visitantes y lectores, el pasado año empezaron a publicarse en el país vecino diversos volúmenes olímpicos.  Y es que material y experiencia no escasean allende los Pirineos.

Por ejemplo, desde 2003, el Comité francés Pierre de Coubertin organiza bienalmente un coloquio internacional sobre los aspectos culturales y educativos del deporte. Tras Rouen, Reims, París, Grenoble, Burdeos, Lille, Poitiers, Angers y Cergy, la décima edición se celebró en Niza y Sophia Antipolis, con el apoyo de la Universidad de la Côte d’Azur. Y el resultado fue: Sport, art et olympisme (L’Harmattan).

Mientras tanto, con el fin de reforzar los estudios que sobre la materia realiza la Universidad de Franche-Comté, dos de sus centros, el Centre d’études et de recherches olympiques universitaires (CÉROU)  y el Centre de recherches juridiques, organizaron una serie de conferencias dedicadas al tema “Derecho y Olimpismo”.  Y todo ello se publicó en: L’olympisme. Genèse, principes et gouvernance (DésIris).

Pero no son los únicos que investigan sobre el tema. Así que también apareció el volumen titulado Une histoire mondiale de l’Olympisme – 1896-2024 (Atlante/Atlantique), dirigida por Nicolas Bancel, Pascal Blanchard, Gilles Boëtsch, Daphné Bolz, Yvan Gastaut, Sandrine Lemaire y Stéphane Mourlane. La obra forma parte del programa  “Histoire, Sport & Citoyenneté, 1896-2024″ que coordina el grupo de investigación Achac bajo patrocinio gubernamental.

Ese mismo grupo es el responsable del reciente y espléndido Olympisme, une histoire du monde. Des premiers Jeux Olympiques dAthènes 1896 aux Jeux Olympiques et Paralympiques de Paris 2024 (Éditions de La Martinière), obra también colectiva que encabeza Pascal Blanchard. En este caso, se trata del catálogo de la exposición abierta en el Palacio de la Porte Dorée y que puede ser visitada entre abril y septiembre de este año.

En los textos que acompañaban a la Exposición, ahora ya reelaborados, se establecían diversos marcos cronológicos: el (re)Nacimiento del olimpismo (1896-1919),  los nacionalismos (1920-1944),  la Guerra Fría y la descolonización (1948-1968), el olimpismo multipolar (1968-1988), el nuevo siglo (1988-2008) y el mundo actual (2012-2024).

Del primer marco temporal decía:

“La idea de un renacimiento de los Juegos Olímpicos progresó a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Promovida en particular por Pierre de Coubertin, alcanzó un punto de inflexión decisivo en 1894, cuando se adoptó en la Sorbona el principio de creación de unos Juegos Olímpicos modernos al término del Congreso Internacional de Renovación Atlética. Se establecieron los primeros hitos de un futuro acontecimiento deportivo: competiciones cuatrienales en una ciudad sede diferente, competiciones en las que participaran exclusivamente atletas aficionados y la creación de Comités Olímpicos Nacionales y de un Comité Olímpico Internacional (COI).

Aunque Pierre de Coubertin esperaba celebrar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en París, fue Atenas, cuya candidatura contó con el apoyo de la monarquía en el poder en Grecia, la que se convirtió en la ciudad anfitriona de los Juegos de 1896. Participaron poco más de 250 atletas, en su mayoría europeos. Se prohibió competir a las mujeres. Por otra parte, la prensa acudió en masa a estos primeros Juegos Olímpicos modernos, al igual que muchos turistas.

Durante las tres Olimpiadas siguientes (París en 1900, San Luis en 1904 y Londres en 1908), los Juegos Olímpicos se celebraron a la sombra de grandes exposiciones, mucho más visibles que las competiciones deportivas. En París, donde la modernidad fue la protagonista de la Exposición Universal de 1900, que atrajo a 50 millones de visitantes, los Juegos se distribuyeron en varios emplazamientos. En San Luis, formaron parte de la Exposición de la Compra de Luisiana, pero las limitaciones de viajar a Estados Unidos hicieron que tres cuartas partes de los atletas que compitieron fueran nacionales. Como consecuencia, los Juegos recibieron poca cobertura mediática en Europa. Precedidos por dos jornadas antropológicas en las que competían los considerados “salvajes”, en particular amerindios, pero también japoneses, sudamericanos y africanos, estos Juegos Olímpicos estaban impregnados de una clara voluntad de demostrar la superioridad blanca. En Londres, los Juegos de 1908 se celebraron al mismo tiempo que la Exposición Franco-Británica para celebrar la Entente Cordiale. Los Juegos Olímpicos tomaron prestadas muchas cosas de estas exposiciones, como la idea de la competición entre naciones, las recompensas en forma de medallas, una ciudad anfitriona cambiante, etc.

Los Juegos de Estocolmo de 1912 marcaron el primer punto de inflexión. Más compactos en el tiempo, no tuvieron rival en ningún otro evento. Además, al estar representado Japón, fueron los primeros Juegos que reunieron a atletas de los cinco continentes. El evento se amplió: aumentó el número de competidores y de pruebas, pero la participación femenina siguió siendo limitada y marginal.

Después de Estocolmo, Berlín fue elegida sede de los Juegos Olímpicos de 1916. Pero en junio de 1914, pocas semanas después de que el COI se reuniera para preparar los Juegos y celebrar su vigésimo aniversario, estalló la guerra. Los Juegos se cancelaron en 1915″.

Y eso es más o menos lo que ahora señala el catálogo, aunque aquí se utiliza una cronología más corta. Por ejemplo, esto nos dice de la que abarca el período entre Atenas (1896) y Londres (1944), rotulado como “la naissance d’un événement-monde”:

“El primer periodo abarca desde los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Atenas en 1896 hasta el periodo inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial. Los Juegos de Atenas se celebraron en un contexto de creciente nacionalismo e imperialismo. Los siguientes Juegos, en París en 1900, marcaron el inicio de tres ediciones en las que las pruebas se incluyeron en exposiciones internacionales. Esta dependencia de las grandes exposiciones se confirmó en 1904 en San Luis (Estados Unidos). En Londres, en 1908, los ingleses, que reivindicaban ser los creadores del deporte moderno, querían afirmar su hegemonía deportiva y encarnar el poder de una Gran Bretaña conquistadora con el mayor imperio colonial del mundo. En Estocolmo, en 1912, por segunda vez después de Atenas, los Juegos Olímpicos no formaron parte de una exposición internacional. Fue un paso importante en su autonomía.

Tras la Gran Guerra y la anulación de los Juegos de Berlín en 1916, en 1920 comenzó una segunda fase en Amberes (Bélgica), el país mártir de la Primera Guerra Mundial. Estos «juegos de los vencedores» excluían a las naciones derrotadas. En 1924, los Juegos Olímpicos de París parecieron inaugurar una nueva era de paz, al igual que los de Amterdam en 1928. Los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles, marcados por la crisis económica mundial, se salvaron en parte gracias a la financiación privada. En este contexto, los Estados, ya fueran democráticos o totalitarios, encontraron en el deporte un medio para unir a la comunidad nacional al tiempo que se jugaban su prestigio en la escena internacional, mientras que la URSS se negaba a participar en estos acontecimientos deportivos «burgueses».

Sintomático de esta estrategia, en 1936 la Alemania nazi aprovechó la ocasión para legitimar su reinado en la escena mundial y pretendió utilizar los Juegos Olímpicos como escaparate de la superioridad de su modelo totalitario. La politización de los Juegos Olímpicos alcanzó su punto culminante en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón se vio obligado a abandonar sus planes de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio en 1940 debido al estallido del conflicto chino-japonés en 1937. Finlandia, que iba a sustituir a Tokio, se vio obligada a retirarse tras la invasión soviética del país en noviembre de 1939, como consecuencia del pacto germano-soviético.

Aunque el sistema olímpico se vio sacudido por estas dos cancelaciones sucesivas, la posición dominante que se había forjado en los ámbitos deportivo y diplomático en el periodo de entreguerras le permitió preparar su expansión tras la Segunda Guerra Mundial. (…)”.

Pero eso no es todo, porque a ellos se suman otros, entre los que destaca el de uno de los mayores expertos en el asunto, Patrick Clastres , que firma un ensayo rotulado Les jeux olympiques de 1896 à 2024. Une aventure mondiale (PUR). Tanto este volumen como otro semejante (Pierre de Coubertin ou la paix par le sport ) deberían haber aparecido esta pasada primavera en las Presses universitaires de Rennes, pero no ha sido así y tendremos que esperar.

© Éditions de La Martinière

Daniel Marwecki: Alemania e Israel, la razón de Estado y la política del pasado

Con Gaza siendo destruida y con buena parte de los palestinos abandonados a su suerte, no podían faltar libros que abordaran la cuestión desde diversos puntos de vista. Uno de los más clarificadores es el que el historiador Enzo Traverso ha dedicado a Gaza ante la historia (Akal). En ese breve ensayo, surgido en el trágico contexto de la guerra, hay un tercer apartado que se titula “Razón de Estado”, que en la página 47 dice:

“Así, cuando Alemania apoya a Israel invocando su propia Staatsraison, está admitiendo de forma implícita el carácter moralmente dudosa de su política. Somos muy conscientes de que Israel comete crímenes, le dice básicamente Scholz a Netanyahu, pero estos medios moralmente reprobables son necesarios y están “plenamente justificados” porque consolidan vuestro poder, un objetivo que Alemania comparte incondicionalmente. Es en nombre de esta razón de Estado que toleramos vuestros crímenes”.

El librito de Traverso es breve y ese capitulito, también, apenas cinco páginas.  Quizá por eso mismo, no tiene intención de citar a quienes le han precedido en esas consideraciones. Uno de ellos es el politólogo Daniel Marwecki, del cual acaba de aparecer en alemán su Absolution ? Israel und die deutsche Staatsräson (Wallstein).  La peripecia del volumen se explica en la breve introducción que ahora presentamos, así que no son necesarios mayores prolegómenos. Solo añadir que los interesados pueden leer también su texto “Las dos Alemanias, Israel y la razón de Estado”, publicado en abril en la muy interesante Nueva Sociedad.

Pero vayamos a ese escueto prólogo, tras mostrar la pertinente portada [el Canciller Federal Konrad Adenauer (dcha.) en conversación con David Ben Gurion, Primer Ministro de Israel, en el Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, 14 de marzo de 1960]:

“Este libro se publicó por primera vez en inglés hace cuatro años, en marzo de 2020, justo a tiempo para el inicio de la pandemia de coronavirus. El título en aquel momento era: Germany and Israel: Whitewashing and Statebuilding (Hurst). Este título resume la tesis central, a saber, que las relaciones germano-israelíes pueden entenderse esencialmente como un trueque en el que Alemania recibió la absolución e Israel recibió a cambio todo lo que necesitaba para construir su Estado: Bienes económicos, armas, ayuda financiera.

Esta desmitificación de la política alemana hacia Israel, que se desprende de las fuentes históricas, fue recibida por el público especializado de forma predominantemente positiva, en su mayor parte como algo que debía haberse hecho hace tiempo. Sólo algunas voces, como la del historiador Jeffrey Herf, sospecharon que el libro era un intento de torpedear la “relación especial” entre Alemania e Israel, o incluso de minimizar la responsabilidad alemana para con el Estado judío.

En realidad, es todo lo contrario. Al poner un espejo histórico frente al discurso político del “milagro de la reconciliación”, Israel queda exonerado de la deshonrosa sospecha de haber tendido con demasiada ligereza una mano indulgente al Estado sucesor del violento régimen nacionalsocialista. Sólo había una razón para que Israel se volviera hacia un Estado y una sociedad que no podían ser otra cosa que profundamente culpables debido a su participación masiva en los crímenes. Esta razón no era ideológica, sino material.

La fundación del Estado israelí en el descolonizado Oriente Próximo fue un experimento con un resultado más que incierto. En 1948, no se sabía si este Estado no volvería a desaparecer del mapa al día siguiente, engullido por sus vecinos árabes, numéricamente muy superiores. Es una realidad sorprendentemente desconocida en este país, pero sin la ayuda alemana, la aún corta historia del Israel moderno probablemente habría sido otra.

Alemania personifica una sociedad que tiene dificultades con el concepto de “interés nacional”. Prefiere hablar de moral y valores, como puede verse claramente tras el ataque ruso a Ucrania. Lo principal es que se sienta bien. En cambio, las relaciones germano-israelíes, tan importantes para la sensación de bienestar de Alemania, son una lección de que los sentimientos cuentan poco en política internacional. Si hubiera dependido del sentimiento israelí, se habría evitado a Alemania Occidental como al diablo.

He aquí una pequeña anécdota: hace más de 15 años, tras terminar mi licenciatura, viajé haciendo autostop por Israel, Cisjordania y el Sinaí egipcio. Por aquel entonces, aún no me había planteado escribir una tesis doctoral sobre la política alemana hacia Israel en una renombrada universidad londinense. Sin embargo, ya entonces se había puesto una primera piedra para ese doctorado -y, por tanto, también para este libro-. El chófer israelí que me llevó al Mar Muerto me habló de las relaciones germano-israelíes. “No queríamos vuestro dinero ni vuestras armas”, dijo, “pero estábamos cagados de miedo”. Esta frase [but we were shitting bricks, en inglés, en el original alemán], que no necesita traducción, se me quedó grabada porque llevaba al meollo del problema. Por supuesto, este Estado, que había sido fundado en gran parte por supervivientes de la barbarie alemana, no quería tener nada que ver con los alemanes. Pero, ¿qué hacer cuando sólo la República Federal estaba dispuesta a levantar la economía israelí y suministrar armas a su ejército? Eliges la supervivencia del Estado. El interés era más importante que la moral.

También en Alemania la moralidad llegó más tarde. Lo que hemos llamado “asumir el pasado” o algo parecido después de 1968 no desempeñó un papel importante en el período de posguerra, cuando Israel necesitaba tan desesperadamente a la República Federal. Y precisamente porque no desempeñó un papel importante, Alemania necesitaba a Israel. Blanqueo y construcción del Estado. El sociólogo Norbert Elias describió una vez su profesión como “cazadora de mitos“. Esto es lo que intenta hacer este libro: levantar el velo mítico que Alemania coloca sobre sus relaciones con Israel sobre una base histórica.

Esta obra académica tiene lugar en un momento en que el conflicto entre dos naciones por un país ha entrado en una fase existencial. El 7 de octubre de 2023, Hamás, que controla la Franja de Gaza desde dentro, cometió una masacre contra la población del sur de Israel. En una operación largamente planeada, los combatientes superaron las fortificaciones fronterizas y atacaron por aire, mar y tierra. Las víctimas fueron en su mayoría civiles, y los actos, de una crueldad bárbara que no conmocionó a todos, ni siquiera en Alemania, pero sí a muchos. Alrededor de 1.200 víctimas figuran en la lista de muertos de Hamás, y varios cientos de rehenes fueron llevados a la Franja de Gaza. El acto de Hamás fue genocida. Todo israelí es un objetivo legítimo para ellos, ya sea un niño pequeño o un superviviente del Holocausto. Todo el que quisiera lo sabía de antemano, pero todo el mundo lo sabe ahora: si Hamás tuviera a su disposición las armas de Israel, las utilizaría para destruir Israel.

La respuesta de Israel al 7 de octubre fue correspondientemente dura. Para las fuerzas a la izquierda del centro, que se ha desplazado a la derecha en Israel, también es cierto que no puede haber paz con Hamás. Es difícil matar una idea, pero acabar con las estructuras operativas de Hamás, sus dirigentes, sus combatientes, sí se puede. El precio de esto es un número de víctimas civiles que empequeñece todas las guerras anteriores en Gaza. En el momento de escribir estas líneas, a finales de noviembre de 2023, ya han muerto en Gaza unas 15.000 personas. Casi la mitad de ellas son niños, lo que se debe al hecho de que la mitad de la población de Gaza tiene menos de 18 años. La opinión pública árabe, y con ella gran parte de la mundial, pide un alto el fuego ante la catástrofe de Gaza. Israel, apoyado por Occidente, lo rechaza.

¿Qué significa “razón de Estado” en el contexto de la guerra entre Hamás e Israel? ¿Cómo hablar de esta guerra y del conflicto subyacente entre israelíes y palestinos en Alemania? ¿Hasta qué punto pueden disociarse -y hasta qué punto no- la política alemana del pasado y lo que está ocurriendo en Oriente Próximo? Este libro pretende sentar las bases para debatir estas y otras cuestiones. La guerra entre Hamás e Israel comenzó una vez terminada esta traducción. Tras la conclusión, fechada en agosto de 2023, encontrará un breve epílogo en el que se reflexiona sobre esta guerra a través de la lente de este libro. Quien escribe hoy sobre la actualidad corre el riesgo de verse superado por un presente que se precipita hacia el abismo. Sin embargo, me atrevo a decir que el esquema de interpretación propuesto en este libro nos permite aprender mucho sobre la relación alemana con Israel y Palestina que hasta ahora se ha pasado por alto.

Yo mismo he traducido el siguiente texto del inglés al alemán, tomándome la libertad de no incluir debates especializados al alemán, prescindiendo de notas a pie de página y ajustando el texto aquí y allá. Para quienes prefieran un enfoque más académico, me gustaría remitirles a mi tesis doctoral presentada en la SOAS, en Londres, o al libro en inglés. Esta contribución al debate está dirigida a cualquier persona interesada en Israel y Palestina, el antisemitismo y la política del pasado. Así que habrá bastantes. Un amigo me dijo una vez: “Cuando los alemanes hablan de Israel, en realidad están hablando de sí mismos. ¿Quizás por eso en Alemania sabemos tan poco sobre la política alemana respecto a Israel?”.

© Wallstein Verlag / Daniel Marwecki

Anne Higonnet: Una moda revolucionaria, y unos rumores misóginos de extravagancia obscena

No es oro todo lo que reluce. O al menos así lo afirma Kimberly Chrisman-Campbell  a propósito de nuestro libro de hoy, el de la historiadora del arte Anne HigonnetLiberty, Equality, Fashion: The Women Who Styled the French Revolution (W.W. Norton).  Y algo parecido, en un tono más moderado, indica Hilary Davidson en el capitalino Post.  Aún así lo hemos escogido, aunque sea porque el mundo de la moda no suele transitar por este blog y porque hemos pasado por alto otros más significativos, alguno de los cuales vienen señalados en la acerada reseña de Chrisman-Campbell. Además, la profesora Higonnet no es una desconocida. Quizá recuerden sus apartados sobre mujeres e  imágenes en el celebrado volumen de la Historia de las mujeres en Occidente.

Con sus defectos y virtudes, vayamos al libro de Higonnet, que al menos asegura una agradable e informativa lectura veraniega:

“Guardados en un custodiado almacén de un gran museo de París, encerrados en un cajón metálico, envueltos reverentemente en papel de seda, anidan los zapatos de tres mujeres. Los zapatos fueron recogidos y donados al museo en honor de una leyenda. Uno al lado del otro, ahora en su lugar de descanso, con sus bordados de plata deslustrados y su fina piel rígida, pero su línea aún elegante, una vez caminaron a través de la revolución, y dieron un paso hacia la celebridad internacional.

Esta es la historia de las inconformistas que calzaron esos zapatos. La Revolución Francesa de 1789 reorientó el mundo entero al derrocar los principios de la monarquía y declarar los derechos humanos universales. Incluyó una revolución de la moda, liderada por Joséphine Bonaparte, futura emperatriz de Francia, Thérésa Tallien, la mujer más bella de Europa, y Juliette Récamier, musa icónica de los intelectuales.

Allá donde llegaba una revista de moda, las mujeres imitaban lo que entonces se llamaba “el nuevo estilo”. Se rebelaban contra el confinamiento en prendas macizas y rígidas; las mujeres se movían y todo el mundo podía verlas moverse. Un siglo antes de que el modisto Paul Poiret prohibiera el corsé victoriano, mucho más de cien años antes de que la modista Coco Chanel defendiera los vestidos de punto flexible, más de doscientos años antes de las influencers de las redes sociales, estas tres revolucionarias francesas, Joséphine, Thérésa y Juliette, abandonaron las jaulas de ropa interior y se enfundaron en ligeros y elegantes vestidos de una sola pieza. Afirmaban la presencia física del cuerpo femenino en público, adornado con chaquetas y chales a medida, con el pelo corto y los primeros bolsos de mano en las muñecas. El lema de la Revolución Francesa era “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Me propuse demostrar que también podría haber sido “Libertad, Igualdad, Moda”.

A lo largo de mi camino hacia los zapatos, estudié muchos documentos y artefactos dispersos. Los primeros eran un tesoro perdido de planchas de moda extremadamente raras. Una extravagante entrada de catálogo me llevó a la serena sala de lectura de la Biblioteca Morgan de Nueva York. Miré una lámina tras otra, cientos de ellas, publicadas cada diez días. De repente, me puse en pie de un salto y grité. Un mito se había disuelto ante mis ojos. La totalidad de las láminas demostraba sin lugar a dudas que un episodio supuestamente indecente de escandalosa exposición había sido, en cambio, una década de independencia creativa de las mujeres.

La verdadera historia comenzó durante la peor violencia de la Revolución Francesa, en la celda de una prisión de París.

Para los carceleros era irresistible desnudar a Teresa Cabarrús. Al  igual que toda Francia, habían oído los rumores sobre su belleza. Se regodeaban en sus curvas, universalmente descritas como las de una “diosa”. Entonces, los carceleros le cortaron el pelo negro azabache, le arrojaron una áspera camisa interior  y la encerraron en una celda hedionda. La paja se pudría con una mezcla de orina y heces en el suelo; la humedad se filtraba por las grietas de las paredes de piedra. Permaneció allí a oscuras durante veinticinco días.

Cuando Thérésa llegó a la prisión, vestía un conjunto de corsés cónicos de huesos, enaguas en capas y un vestido de seda de tres piezas, del que la sola tela de la falda costaba años del salario de una mujer trabajadora.  Su atuendo era un espectáculo de poder. Sus materiales y su escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora se reducía a casi nada: Su vestimenta era un espectáculo de poder. Sus materiales y escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora estaba reducida a casi nada: un vestido sencillo y recto, que ceñía con un pañuelo de algodón a cuadros.

Thérésa había apoyado incondicionalmente el inicio de la Revolución, cuyo torcido curso la había llevado al calabozo. Al principio, la Revolución Francesa de 1789 pretendía derrocar la monarquía y corregir los peores abusos de una aristocracia decadente. Un gobierno recién elegido proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: hasta hoy, el principio fundamental de la igualdad política. Sin embargo, en 1793, la Revolución se había convertido en el Reino del Terror, gobernado por un implacable Comité de Seguridad Pública presidido por Maximilien Robespierre. Como miles de personas, Thérésa fue detenida y condenada arbitrariamente. Su principal ofensa fue contra la mojigata moral sexual del propio Robespierre. Robespierre creía que Thérésa había socavado su autoridad en Burdeos al seducir con sus artimañas a su enviado, Jean-Lambert Tallien. Ningún hombre podría resistirse a ella, le dijeron a Robespierre.

El treinta y uno de mayo de 1794, el Comité de Seguridad Pública estaba ocupado dictando sentencias, pero no tanto como para que sus miembros no disfrutaran obligando a Thérésa a sentarse frente a ellos todo el día, sin nada que comer ni beber, mientras reían y les servían el almuerzo. Al final, su juicio no duró mucho. Además de ser culpable de seducción sexual, era culpable de ser noble. No importó que naciera plebeya, hija de un banquero español de clase media; no importó que su familia la cambiara en matrimonio a los catorce años por una entrada en la aristocracia; ni que los Vicomtes de Fontenay fueran una antigua familia aristocrática falsa; ni que su marido, marginalmente noble, la maltratara, hasta el punto de que ella aprovechó una ley revolucionaria radical para divorciarse de él. El Comité de Seguridad Pública la consideró contrarrevolucionaria. Robespierre exigió personalmente su aislamiento. Los soldados la metieron en un carruaje que recorrió durante toda la noche los adoquines de París en busca de una celda libre. Pasaron por la Place de la Révolution (antes Place Royale, hoy Place de la Concorde). Los soldados le empujaron la cabeza a través de la ventanilla del carruaje hacia la imponente mole de la guillotina. “Tú serás la siguiente”, rugieron.

En realidad, Robespierre fue el siguiente. El 27 de julio de 1794, él y el Comité de Seguridad Pública fueron derrocados en un golpe de Estado llamado Thermidor, dirigido por el amante bordelés de Thérésa, Jean-Lambert Tallien. Robespierre fue guillotinado al día siguiente. En la continua creencia de que Thérésa  podía hacer que un hombre hiciera cualquier cosa, incluso mientras estaba encerrada en prisión, se le atribuyó la instigación de Thermidor y la liberación de Francia del Terror. Salió de la cárcel convertida en la niña mimada de Europa.

Thérésa también salió de la cárcel sin marido, sin título, sin educación formal, sin habilidades y sin dinero. Toda su fortuna había sido confiscada. Pero tenía una idea sobre la ropa, uno de los pocos campos de especialización que se permitía a las mujeres. La sociedad había dado un vuelco. ¿Y si hacía lo mismo con la moda? ¿Y si convertía la patética camisa a la que se había visto reducida en la cárcel en el último grito de la elegancia parisina? Era la víctima más glamurosa del Terror en Francia, así que ¿por qué no vestir ese papel con brillantez? Declararía que nada era el nuevo todo. Destruiría de un plumazo las medias, las enaguas, los vestidos de tres piezas, los brocados de seda, las faldas enormes, los encajes, los adornos y los peinados altísimos. Decapitaría el estilo aristocrático.

(…)”.

 © W. W. Norton & Company / Anne Higonnet 

Anne Applebaum: Autocracia S.A. (Señores de Mordor)

Circula por ahí un impagable proyecto de investigación que responde al nombre de MORDOR, que como sabrá cualquier viandante es esa región volcánica, al este de Gondor, donde el inefable Sauron forjó en tiempos lejanos el Anillo Único, ese mismo con el que pretendía sojuzgar la Tierra Media (y en ello anda, parece ser).  El único inconveniente (o no) es que nuestro M.O.R.D.O.R. lleva puntos, de modo que es un sagaz acrónimo: “Mapping and Organizing Research on Dictatorships: Open access Repository”. ¡¡Qué sería de nosotros sin el humor!!

Seriedad. Porque, en efecto, se trata de un Erasmus+, generosamente financiado, que termina a finales del presente año y en el que participa una decena de centros, más otros tantos asociados. Justo concluyendo mayo tuvieron un congreso (Understanding Authoritarianism: New Frontiers in the Study of Dictatorship and Democracy), en Ostrava.  Pero nuestro conglomerado tiene otro objetico, la creación de una nueva Enciclopedia Tyrannica para que la educación sobre los regímenes autoritarios sea mejor, más fácil y más inclusiva.  Y de su resultado podíamos hablar, de Encyclopedia Tyrannica. A Research Guide to Authoritarianism (Ibidem), editada por Jeroen Van Den Bosch y Natasha Lindstaedt, miembros de nuestra particular comunidad del anillo.

Pero ese volumen aparecerá en octubre, lo cual es una lástima, porque promete, al menos por los tres exergos con los que coronan su proyecto: “Educación, (n.)  Lo que revela al sabio y esconde al necio su falta de comprensión (Ambrose Bierce). La historia es un vasto sistema de alerta temprana (Norman Cousins). La historia es poco más que el registro de los crímenes, las locuras y las desgracias de la humanidad (Eduard Gibbon)”.  Bien traídos todos !!

Mientras tanto y afortunadamente, ya podemos explorar parte de ese oscuro mundo, porque llega Anne Applebaum, autora que no necesita presentación, con su Autocracy, Inc. The Dictators Who Want to Run the World (Allen Lane). Claro está que, como el lector avispado apreciará, parece ser una continuación o aclaración de su reciente El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo, publicado entre nosotros el 2021. En fin, como ella misma señaló aquel año, todo parece indicar que “Los malos están ganando“, algo en lo que están de acuerdo algunos de sus colegas conservadores.

Ahora bien, como ha señalado Michael Ignatieff, “casi tres cuartas partes de la población mundial, según los expertos, vive en autocracias. Autocracy, Inc, de Anne Applebaum, quiere que veamos las semejanzas en estos regímenes de partido único y líder único, la red de conexiones que han establecido y el riesgo que suponen para los pueblos libres. El problema de su análisis es que estos regímenes difieren tanto como se parecen.

Las autocracias, al igual que las democracias, necesitan legitimidad ante su pueblo. En cada caso, el principio de legitimidad es diferente. El Partido Comunista de Xi Jinping puede afirmar que ha elevado el nivel de vida de la población durante cincuenta años y ha convertido a China en una potencia mundial. Lo ha hecho trabajando dentro del orden económico mundial establecido por los estadounidenses después de 1945. China desafía ahora la hegemonía estadounidense, pero no la economía abierta que ésta sostiene. La autocracia de Putin es totalmente diferente. No tiene ningún interés en mantener el orden económico mundial, del que, en cualquier caso, ha quedado excluido por las sanciones. Su legitimidad tampoco depende de la mejora del nivel de vida de su pueblo. La mayor parte del país, fuera de San Petersburgo y Moscú, es tan pobre como lo era bajo los comunistas. En su lugar, ha fijado el futuro de su régimen en la reconquista del imperio ruso perdido. Si tiene éxito en Ucrania, el régimen perdurará durante generaciones. Si fracasa, se derrumbará y China tendrá que mantenerse alejada de los restos. En cuanto a los demás regímenes autocráticos del mundo, son un batiburrillo sin gran influencia global. Esta dispar tripulación, que va desde la dinastía Kim en Corea del Norte hasta la teocracia iraní y los gobiernos cleptocráticos de Zimbabue, Siria y Venezuela, se aferra al poder por la fuerza, la inercia y la corrupción.

La cuestión crucial sobre estas autocracias es si, algún día, harán causa común contra Estados Unidos y sus aliados. Las débiles no pueden hacerlo por sí solas, y las fuertes siguen cubriendo sus apuestas. (…)”.

Pero vayamos a lo que la aludida autora nos dice en la introducción:

“Todos nosotros tenemos en la cabeza una imagen de dibujos animados de un Estado autocrático. Hay un hombre malo en la cima. Controla el ejército y la policía. El ejército y la policía amenazan al pueblo con la violencia. Hay colaboradores malvados y quizá algunos disidentes valientes.

Pero en el siglo XXI, esa caricatura se parece poco a la realidad. Hoy en día, las autocracias no están dirigidas por un malvado, sino por sofisticadas redes que se apoyan en estructuras financieras cleptómanas, un complejo de servicios de seguridad -militares, paramilitares, policiales y expertos tecnológicos- que proporcionan vigilancia, propaganda y desinformación. Los miembros de estas redes no sólo están conectados entre sí dentro de una autocracia determinada, sino también con redes de otros países autocráticos y, a veces, también de democracias. Empresas corruptas controladas por el Estado en una dictadura hacen negocios con empresas corruptas controladas por el Estado en otra. La policía de un país puede armar, equipar y entrenar a la policía de muchos otros. Los propagandistas comparten recursos, las granjas de trolls y las redes de medios de comunicación que promueven la propaganda de un dictador también pueden utilizarse para promover la de otro, así como temas: la degeneración de la democracia, la estabilidad de la autocracia, la maldad de Estados Unidos.

Esto no quiere decir que haya una sala secreta donde se reúnen los malos, como en una película de James Bond. Ni que nuestro conflicto con ellos sea una contienda binaria en blanco y negro, una “Guerra Fría 2.0”. Entre los autócratas modernos hay personas que se autodenominan comunistas, monárquicos, nacionalistas y teócratas. Sus regímenes tienen diferentes raíces históricas, diferentes objetivos y diferentes estéticas. El comunismo chino y el nacionalismo ruso no sólo difieren entre sí, sino también del socialismo bolivariano de Venezuela, del Juche de Corea del Norte o del radicalismo chií de la República Islámica de Irán. Todos ellos difieren de las monarquías árabes y de otras -Arabia Saudí, los Emiratos, Vietnam- que en su mayoría no buscan socavar el mundo democrático. También difieren de las autocracias más suaves y las democracias híbridas, a veces llamadas democracias iliberales -Turquía, Singapur, India, Filipinas, Hungría-, que a veces se alinean con el mundo democrático y a veces no. A diferencia de las alianzas militares o políticas de otros tiempos y lugares, este grupo no funciona como un bloque, sino más bien como una aglomeración de empresas, unidas no por la ideología, sino más bien por una determinación despiadada y única de preservar su riqueza personal y su poder: Autocracy, Inc.

En lugar de ideas, los hombres fuertes que dirigen Rusia, China, Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, Angola, Myanmar, Cuba, Siria, Zimbabue, Mali, Bielorrusia, Sudán, Azerbaiyán y quizás otras tres docenas de países comparten la determinación de privar a sus ciudadanos de cualquier influencia real o voz pública, de oponerse a toda forma de transparencia o rendición de cuentas y de reprimir a cualquiera que les desafíe, tanto dentro como fuera del país. También comparten un enfoque brutalmente pragmático de la riqueza. A diferencia de los líderes fascistas y comunistas del pasado, que contaban con la maquinaria de sus partidos y no mostraban su codicia, los líderes de Autocracy, Inc. suelen mantener residencias opulentas y estructuran gran parte de su colaboración como empresas con ánimo de lucro. Sus vínculos entre sí y con sus amigos del mundo democrático no se cimentan en ideales, sino en tratos: tratos diseñados para reducir las sanciones, intercambiar tecnología de vigilancia y ayudarse mutuamente a enriquecerse.

Autocracy, Inc. también colabora para mantener a sus miembros en el poder. (…)

(…)

La convicción, común entre los autócratas más comprometidos, de que el mundo exterior no puede tocarles, que las opiniones de otras naciones no importan y que ningún tribunal de opinión pública les juzgará jamás, es relativamente reciente. Hubo un tiempo en que a los dirigentes de la Unión Soviética, la autocracia más poderosa de la segunda mitad del siglo XX, les importaba mucho cómo se les percibía en el mundo. Promovían enérgicamente la superioridad de su sistema político y se oponían a las críticas. Por lo menos respetaron de boquilla el sistema de normas y tratados establecido tras la Segunda Guerra Mundial, con su lenguaje sobre los derechos humanos universales, las leyes de la guerra y el Estado de derecho en general. Cuando el primer ministro soviético Nikita Jruschov se levantó en las Naciones Unidas y golpeó la mesa con el zapato, como hizo en la famosa Asamblea General de 1960, fue porque un delegado filipino dijo que la Europa del Este ocupada por los soviéticos había sido “privada de derechos políticos y civiles” y “engullida por la Unión Soviética”. Kruschev consideró que era importante protestar. Incluso a principios de este siglo, la mayoría de las dictaduras ocultaban sus verdaderas intenciones tras elaboradas y cuidadosamente manipuladas representaciones de la democracia.

Hoy, a los miembros de Autocracy, Inc. ya no les importa si ellos o sus países son criticados o por quién. (…)

Imperturbables ante las críticas internacionales, los autócratas modernos no sienten vergüenza alguna por el uso de la brutalidad abierta. La junta birmana no oculta que ha asesinado a cientos de manifestantes, incluidos jóvenes adolescentes, en las calles de Rangún. El régimen de Zimbabue acosa a los opositores a la vista de todos durante unas falsas elecciones. El gobierno chino presume de la destrucción del movimiento democrático popular de Hong Kong y de su campaña “antiextremista”, que incluye detenciones masivas y campos de concentración para miles de uigures musulmanes en Xinjiang. El régimen iraquí no oculta su violenta represión de las mujeres iraníes,

En los extremos, este desprecio puede derivar en lo que el activista internacional por la democracia Srdja Popovic ha denominado el “modelo Maduro” de gobierno, en honor al actual líder de Venezuela. Los autócratas que lo adoptan están “dispuestos a que su país entre en la categoría de Estados fallidos”, afirma, aceptando el colapso económico, la violencia endémica, la pobreza masiva y el aislamiento internacional si eso es lo que hace falta para mantenerse en el poder. Al igual que Maduro, los presidentes Bashir al-Assad en Siria y Lukashenko en Bielorrusia parecen sentirse totalmente cómodos gobernando economías y sociedades colapsadas. Este tipo de regímenes pueden ser difíciles de entender para los habitantes de las democracias, porque su principal objetivo no es crear prosperidad o mejorar el bienestar de los ciudadanos. Su principal objetivo es mantenerse en el poder y, para ello, están dispuestos a desestabilizar a sus vecinos, destruir la vida de la gente corriente o, siguiendo los pasos de sus predecesores, incluso enviar a cientos de miles de sus ciudadanos a la muerte.

(…)”.

©  Anne Applebaum / Books Ltd. 

Amin Alexander: EE.UU., ese país de los sueños matemáticos, el del espacio vacío donde los hombres podían ser libres

Empecemos por el principio, antes de llegar a mayores. Primero hay que señalar la valia del autor, Amin Alexander, especialista en historia de la ciencia (y de las matemáticas en particular), con libros de cierto éxito, como Infinitesimal: How a Dangerous Mathematical Theory Shaped the Modern World (2015) o Proof! How the World Became Geometrical (2019).  Ahora bien, son volúmenes que, sin dejar de ser académicos, tienen una voluntad divulgadora. Y esto no tiene nada malo, aunque ello conduce a veces cierta simplificación en la que, además, el binomio historia de la ciencia se decanta más hacia lo segundo que hacia lo primero.

Esto viene a cuento, además,  por su último trabajo: Liberty’s Grid: A Founding Father, a Mathematical Dreamland, and the Shaping of America (The University of Chicago Press). El volumen promete, pero hay que hacer alguna advertencia, que podemos extraer de la rápida reseña que ha realizado Matthew Edney, reputado especialista en la historia de la cartografía, en las páginas de Imago Mundi, a cuyo consejo editorial pertenece. En este sentido, por si el nombre no les suena, añadiré que fundó la web de la Osher Map Library, que dirige el célebre Proyecto de Historia de la Cartografía  en la Universidad de Wisconsin-Madison y que fue uno de los creadores e impulsores de The International Society for the History of Map.

La crítica empieza presentando la idea general:

“En esta obra, el historiador de la ciencia Amir Alexander reinterpreta los estudios mediante los cuales el gobierno federal de Estados Unidos dividió el dominio público (es decir, los territorios que no pertenecían a ningún Estado) para su venta y distribución. Alexander argumenta que esos levantamientos crearon la “Gran Cuadrícula Americana” (su término) mediante la cual Thomas Jefferson, el padre fundador del subtítulo del libro, puso en práctica la idea de espacio absoluto de Isaac Newton codificada en el sistema de coordenadas cartesianas (la tierra de los sueños matemáticos) para crear las condiciones necesarias para que EE.UU. se desarrollara como un lugar comunitario de libertad religiosa, política e individual”.

Edney recuerda a este respecto dos cosas, quizá con excesivo empeño crítico. La primera, que no todos estuvieron de acuerdo, en particular los trascendentalistas, entre ellos Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau (aunque hay que reconocer que ese recordatorio resulta innecesario). La segunda, y más grave a su parecer, es que su hipótesis es profundamente errónea. La razón:

“los historiadores apenas reconocerán los Estados Unidos que retrata Alexander: reduce las múltiples y enmarañadas causas de la Revolución Americana a las frustraciones de los colonos de Virginia porque se les negaba el acceso a nuevas tierras; los pueblos nativos de Norteamérica sólo aparecen como obstáculos a la expansión de Estados Unidos; y no se tiene en cuenta a los afroamericanos, la esclavitud y el sistema de plantaciones que se extendió dentro de la supuestamente libertaria Gran Red Americana. Alexander reduce la compleja jerarquía de autoridad y poder de Estados Unidos a un único estrato de libertad individual y propiedad. Lo más importante, tanto para su lógica como para los historiadores de los mapas, es que Alexander se equivoca en su proposición central: incluso en la concepción original de Jefferson, los levantamientos del dominio público no implementaron la idea de Newton del espacio absoluto”.

Si se me permite, diré que para entender la dureza de la crítica quizá tuviéramos que revisar el último y muy recomendable libro de Edney: Cartography. The Ideal and Its History (The University of Chicago Press, 2019).  Si lo hacen, verán que puede citar a Herodoto  o a Jorge Luis Borges, a Jürgen Habermas o a Pierre Bourdieu, a Bruno Latour o a Jean-Paul Sartre y, por supuesto, a J. B.Harley. Por su parte, y como se verá de inmediato, Amin Alexander no es el mismo tipo de estudioso y es consciente de los riesgos que corre, sobre todo al adentrarse en la historia de la cartografía (el último capítulo del citado libro de Edney se titula “Not Cartography, But Mapping”).

Pero bien, con la polémica servida, vayamos a ver cómo el profesor Alexander nos presenta su libro:

“(…)

Liberty’s Grid cuenta la historia de la Gran Cuadricula Americana. Comienza con un relato de las raíces matemáticas e ideológicas de la cuadrícula y continúa con las primeras décadas de su implantación en los paisajes occidental y urbano. A continuación, aborda las formas en que tanto la red como sus oponentes han moldeado América, a finales del siglo XIX y hasta nuestros días. Se hace hincapié en el poder tanto de la red como de su contrapartida, la antired, para encarnar y difundir sus visiones de América.

El libro comienza con un prólogo matemático en el que se analizan los orígenes de la cuadrícula y su desarrollo en oposición a conceptos rivales del espacio matemático. Al plantear las coordenadas x e y, los matemáticos abrían un espacio infinito y vacío, en el que cada punto se definía unívocamente como la intersección de dos líneas rectilíneas. A continuación, se pasa a las colonias británicas de América, donde Thomas Jefferson estaba desarrollando su visión de la tierra y sus gentes. Aunque inspirado en tradiciones más antiguas que veían el Nuevo Mundo como una extensión vacía a la espera de colonos europeos, Jefferson les proporcionó una poderosa base filosófica, combinada más tarde con una agresiva política expansionista. Matemático de no poca habilidad, Jefferson identificó su “Imperio de la Libertad” con el espacio matemático cuadriculado y se dedicó a inscribir coordenadas rectilíneas en el paisaje occidental.

El libro continúa con la puesta en práctica del plan radical de Jefferson para el Oeste, desde los primeros intentos (en gran medida infructuosos) en Ohio en la década de 1780, hasta el levantamiento rectilíneo sistemático lanzado por Jared Mansfield, el topógrafo general elegido porJefferson, a principios del siglo XIX. A lo largo del siglo y medio siguiente, 1.400 millones de acres del territorio continental de Estados Unidos (incluida Alaska) quedaron impresos en una única e inmensa cuadrícula cartesiana. Y al igual que las praderas del oeste se inscribían con líneas rectilíneas, también lo hacían las ciudades estadounidenses. La más emblemática de ellas es Nueva York, donde el paisaje natural de la Isla de las Colinas (también conocida como “Manhattan”) fue sustituido por una cuadrícula matemática plana y sin rasgos, en la que cada punto se define como la intersección de dos calles numeradas en forma de flecha.

A pesar de su grandeza y ambición, la visión de Jefferson no era la única que pretendía inscribirse en el paisaje estadounidense. Poco después de que los topógrafos rectilíneos depositaran por primera vez sus instrumentos en las llanuras occidentales, se vieron desafiados por quienes veían su misión con profundo escepticismo. La colonización incontrolada del Oeste, argumentaban los críticos, no sólo traía consigo libertad y oportunidades para los colonos, sino también la destrucción del entorno natural y la aniquilación de las personas que vivían en él. Trascendentalistas como Henry David Thoreau, reformistas urbanos como Frederick Law Olmstead y conservacionistas como John Muir no veían el terreno rectilíneo como una tierra de libertad y posibilidades, sino como una opresiva imposición artificial, aplastante para el espíritu humano. En su opinión, las personas no son libres, sino que se pierden en una cuadrícula matemática sin alma y se encaminan hacia la degradación social y moral. La única cura para este malestar de mediados de siglo, creían, era frenar la expansión del terreno cartesiano circunscribiéndolo con paisajes naturalistas.

La primera gran victoria en la campaña contra la cuadrícula llegó en la década de 1850 con la creación del “parque central”, una enorme extensión naturalista en el corazón de Manhattan. Fue un reproche al paisaje rectilíneo, y no pasó mucho tiempo antes de que todas las ciudades estadounidenses clamaran por su propio refugio contra los rigores de la cuadrícula. Con el tiempo, a los parques situados en el corazón de las ciudades cuadriculadas se unieron los verdes suburbios naturalistas y los frondosos campus universitarios en sus límites. Allí, las calles curvas y los caminos serpenteaban a lo largo de burbujeantes arroyos y se cruzaban en todos los ángulos excepto noventa grados. (…)

Conformado por visiones opuestas y posiblemente irreconciliables, el paisaje estadounidense se ha convertido en un paisaje de conflicto. La Gran Cuadrícula Americana sigue ahí, con su visión jeffersoniana de Estados Unidos como tierra de libertad sin restricciones y posibilidades ilimitadas. Pero también está la anti-cuadrícula, que advierte de que los humanos deben caminar humildemente con la naturaleza o estarán condenados. En Estados Unidos, donde hay la una, también está la otra, las dos chocan, se rodean y se constriñen mutuamente, acechándose a través de la tierra. Las rígidas ciudades rectilíneas dan lugar a parques naturalistas en su centro y a suburbios curvilíneos en sus afueras. El inmenso Oeste cuadriculado se ve interrumpido repetidamente por maravillas naturales protegidas. A un lado están las calles de Manhattan y los campos de maíz de Kansas; al otro, los senderos de Central Park y los acantilados del valle de Yosemite. Y mirando desde Castle Peak, a un lado está la inmaculada cuadrícula del valle de San Fernando; al otro, las onduladas colinas abiertas del parque El Escorpión. Las visiones enfrentadas de Estados Unidos están inscritas en la tierra y siguen ejerciendo su poder sobre sus gentes. En ocasiones, como en el rancho Bundy de Nevada, el Refugio Natural de Vida Silvestre de Malheur en Oregón y la reserva sioux de Standing Rock en Dakota, estallan en protestas y violencia. La lucha continúa, las pasiones no se apaciguan.

Por último, una nota personal: soy, por formación, historiador de la ciencia y las matemáticas, y vengo como un extraño a los ricos campos de la historia occidental y urbana. Inevitablemente, esto entraña ciertos riesgos, ya que un recién llegado difícilmente podrá igualar la amplitud y profundidad de conocimientos de los eruditos que han dedicado toda una vida a este campo. Consciente de estos peligros, he hecho todo lo posible por actuar con cautela, y pido disculpas de antemano por cualquier error que pueda haberse deslizado en la narración. Son enteramente míos. Sin embargo, los riesgos van acompañados de oportunidades: como forastero, aporto ideas de mi propia especialidad que pueden resultar desconocidas para los especialistas residentes en el campo. Al aplicarlas al nuevo tema, puedo añadir una nueva perspectiva, o incluso una nueva dimensión, a cuestiones históricas que parecen resueltas o no problemáticas. Espero que éste sea el caso de este libro. La enorme red de carreteras que cubre gran parte de los Estados Unidos, tanto urbana como rural, parece, tanto para los estudiosos como para los profanos, una conveniencia burocrática sin sentido, tan obvia y predecible que resulta invisible. Pero visto a través de la lente de las matemáticas históricas, se convierte en algo muy diferente: una construcción radical y ambiciosa, imbuida de una visión ideológica y del poder para ponerla en práctica.

Liberty’s Grid es la historia de la cuadrícula, de la anti-cuadrícula que surgió para hacerle frente y de su batalla por el espacio estadounidense. Aunque llega hasta el presente, comienza ya en el siglo XVII: fue entonces cuando se concibió en el norte de Europa una novedosa concepción matemática del espacio que luego se difundió por todo el mundo. Comienza, en otras palabras, con la invención de un nuevo tipo de matemáticas”.

©  Amir R. Alexander / The University of Chicago Press – Matthew Edney / Taylor & Francis

Dagmar Herzog: Fantasmas eugenésicos. Una historia alemana

Hace unos años, en 2021, las Conferencias Adorno de Frankfurt tuvieron como invitada a la profesora Dagmar Herzog, que habló sobre el fantasma de la eugenesia, algo en lo que ella ha trabajado intensamente. Retomando aquellas lecturas y los trabajos que ha ido realizando, nos llega ahora su Eugenische Phantasmen. Eine deutsche Geschichte (Suhrkamp), que empieza así:

“Entre 1939 y 1945, casi 300.000 personas fueron víctimas del programa nacionalsocialista de “eutanasia”, la mayoría de las cuales estaban clasificadas como enfermos mentales, discapacitados psíquicos o con problemas de conducta: se calcula que 21.000.000 de personas en el Reich alemán y otras 80.000 en los territorios ocupados por la Alemania nacionalsocialista en Polonia y la Unión Soviética. Se utilizaron varios métodos para asesinarlos: seis cámaras de gas alimentadas con monóxido de carbono, fusilamientos masivos, sobredosis de medicamentos, veneno e inanición sistemática. Después de que el entonces obispo católico de Münster, Clemens August von Galen, denunciara elocuentemente los asesinatos en un sermón en agosto de 1941 que tuvo resonancia internacional, Hitler puso fin a la fase inicial de las cámaras de gas (la llamada fase T4) del programa de “eutanasia”. Sin embargo, 121 hombres que habían recibido formación y adquirido experiencia práctica en el asesinato de personas discapacitadas pronto fueron enviados a la Polonia ocupada para crear los campos de exterminio de Belzec, Sobibor y Treblinka como parte de la “Aktion Reinhardt”. Con gran energía e ingenio, estos hombres cometieron una cuarta parte de los gigantescos crímenes que se cobraron seis millones de víctimas y que hoy se conocen sumariamente como el Holocausto.  Sobre todo porque los activistas y los investigadores comprometidos señalaron insistentemente este detalle clave en la secuencia y los solapamientos personales entre el asesinato de personas con discapacidad y los asesinatos de los judíos europeos y mostraron otras conexiones entre los dos programas de asesinatos en masa, consiguieron finalmente crear un consenso tanto entre los expertos como entre el público en general de que los asesinatos de “eutanasia” nacionalsocialistas merecían ser reconocidos como genocidio.

En el mundo anglosajón, la trascendencia del asesinato masivo de personas con discapacidad todavía se articula a menudo haciendo referencia al vínculo secuencial entre la “eutanasia” y el genocidio de los judíos. El ya fallecido historiador y superviviente de Auschwitz Henry Friedlander relató en repetidas ocasiones que fue duramente criticado por investigar los vínculos entre la “eutanasia” y el Holocausto, y se le acusó de que su planteamiento era erróneo. “¿Cómo puede comparar a los judíos con los locos?”, le preguntó enfadado un alto representante de una organización judía estadounidense.  Friedlander dio su respuesta a esta pregunta en su innovador libro The Road to Nazi Genocide: From Euthanasia to the Final Solution. En el prólogo, explicaba que su estudio en profundidad de las fuentes primarias -sobre todo los documentos relativos a los juicios por crímenes de guerra de la posguerra- en el transcurso de los años ochenta y principios de los noventa le había llevado a la conclusión de “que la eutanasia no fue simplemente una introducción, sino el primer capítulo del genocidio”. Según Friedlander, que también se ocupó extensamente de la persecución y el asesinato de los romaníes y los sinti,  algo poco habitual entre los estudiosos, el asesinato de personas con discapacidad sirvió “de modelo para todas las campañas de exterminio nazis”.  Su categorización fue en gran medida convincente. En sus esfuerzos por integrar más adecuadamente la historia de la “eutanasia” en su presentación de la historia del Holocausto, el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos describió el programa de asesinatos “eutanásicos” en una página web reciente como “una muestra de la política genocida nazi más amplia”.   El autor Kenny Fries (judío, homosexual y discapacitado físico) escribió en el New York Times en 2020 sobre la conexión entre los dos programas de asesinatos masivos bajo el titular: “Antes de la ‘Solución Final’ hubo un ‘ensayo’. Muy pocos conocen la historia del sistemático asesinato en masa nazi de personas con discapacidad. Por eso escribo”.

Sin embargo, hacer hincapié en las interrelaciones entre la “eutanasia” y el Holocausto, por muy asimétricas que fueran, y aunque las conexiones se comprendieran inicialmente de forma intuitiva y no sobre la base de vínculos reales, cumplió otras funciones importantes en Alemania en los años cercanos al final de la Guerra Fría. Una de ellas, y no la menos importante, fue el apoyo vital que dichas pruebas supusieron para el avance de la causa general de los derechos de los discapacitados, rechazada durante tanto tiempo.  En relación con el abuso y el asesinato de personas con discapacidad, en las décadas de posguerra se había producido un apoyo público generalizado (en retrospectiva, sencillamente asombroso) a los autores, mientras que las víctimas y sus familias seguían siendo vilipendiadas.

Hubo complejos solapamientos entre la política de recuerdo, la práctica asistencial y las actitudes del público en general, pero el progreso en todos los frentes fue angustiosamente lento y los esfuerzos por reconocer a las personas con discapacidad como iguales y merecedoras de respeto se encontraron con una feroz resistencia. No sólo los antiguos nazis, con su incansable ingenio para reescribir el pasado inmediato, sino también los no nazis y los opositores al nazismo tuvieron considerables dificultades para enfrentarse a lo que había sucedido. Sólo unos pocos de los médicos implicados en los crímenes fueron llevados ante la justicia; en cambio, hicieron brillantes carreras en la posguerra y a menudo siguieron actuando como expertos que emitían juicios sobre innumerables cuestiones relacionadas con la discapacidad. Los prejuicios y el desprecio seguían campando a sus anchas. Hasta bien entrada la posguerra, las personas con todo tipo de deficiencias -físicas, mentales y psicológicas- no eran consideradas seres humanos en el pleno sentido de la palabra, y sus vidas, cuerpos y almas se consideraban menos valiosos que las vidas, cuerpos y almas de sus congéneres sin deficiencias. Más o menos incuestionado, aunque en formulaciones más ponderadas, el pensamiento “eugenésico” persistió en sus cuatro formas: como un orden jerárquico del valor humano, como la convicción de que las deficiencias mentales en particular se debían principalmente a la herencia y no al azar o a daños externos, como un sentido exagerado de la propia superioridad y como una actitud de considerar a los categorizados como inferiores como peligrosos, repulsivos o, en el mejor de los casos, dignos de lástima…

(…)

Gran parte de la historia de la discapacidad que se escribe hoy en día, con especial atención a Alemania, es historia social, y yo también he tenido en cuenta factores sociales, políticos y económicos siempre que ha sido pertinente.  No obstante, este libro es claramente una historia intelectual. A lo largo de todo el libro me ocupo de cuestiones metodológicas que surgen en los debates sobre el conocimiento y el significado. En este sentido, este libro también se ocupa del problema de la historiografía como tal, de la relación entre las pruebas y la interpretación. En efecto, en el caso de la animadversión y la brutalidad hacia las personas con discapacidad, los hechos reales no eran en general ni desconocidos ni discutidos; el problema era siempre qué significaban esos hechos. Cómo puede ocurrir que reglas de debate previamente consolidadas en toda una cultura se inclinen gradual o bruscamente, y qué grupos sociales, constelaciones de argumentos y contingencias históricas son necesarios para reorientar una discusión nacional en una u otra dirección, es por tanto una de las cuestiones recurrentes que recorren como un hilo rojo este libro.

(…)”.

© Suhrkamp Verlag AG / Dagmar Herzog

Antoinette Burton: La historia del género, una brevísima introducción

Hace ya unos cuantos años, en 2018 concretamente, presentamos aquí un volumen titulado Debating New Approaches to History, a cargo de Marek Tamm, redactor de la introducción,  y de Peter Burke, responsable de a la conclusión, especialistas ambos en historia cultural. aquel volumen tenía un capítulo, el cuarto, escrito por Laura Lee Downs, que al poco de empezar introducía un primer epígrafe: “Gender history: A very short introduction”.

Esa mismo título es el que le ha dado Antoinette Burton a su postrer libro: Gender History: A Very Short Introduction (OUP). En su caso, no es que le faltara imaginación para rotular el volumen, sino que éste le venía dado. En efecto, Oxford UP tiene una serie veterana dedicada a “Very Short Introductions“, en la que este prestigioso sello ofrece introducciones concisas y originales a una amplia gama de temas. Son ya más más de 750 títulos, y muchos más en preparación, así como nuevas ediciones actualizadas periódicamente.

Dicho lo cual, la profesora Burton empieza así:

“Cuando la gente piensa en la historia del género, es probable que imagine un tipo particular de trabajo académico, que implica libros y artículos eruditos que ponen de manifiesto ideas sobre la masculinidad y la feminidad en todo tipo de épocas y lugares con el fin de contar una historia de diferencia, discriminación, lucha y visibilidad, y de igualdad “entre los sexos”. Y eso sería ciertamente correcto. La historia del género es un campo académico desde la década de 1970. Cuenta con varias revistas bien establecidas, un conjunto intergeneracional de profesionales galardonados y una bibliografía igualmente impresionante que aborda el papel que ha desempeñado el género en la configuración de las historias desde el Neolítico hasta el presente. También ha sido un fenómeno mundial. Historiadores que trabajan y escriben sobre prácticamente todos los rincones del planeta han abordado la cuestión de qué ha significado el género en sus sociedades y qué impacto han tenido sus historias, hasta el presente. Incluso sus detractores admitirán que, junto con la historia de las mujeres, la historia del género ha sido uno de los desarrollos más significativos de la disciplina desde la Segunda Guerra Mundial.

La historia del género -en el derecho, como cultura y a través de las políticas de identidad- es una provocación duradera y poderosa tanto en la escena mundial como en la vida cotidiana. Basta pensar en cómo hablamos de la historia del género cuando hablamos de la cómica Lucille Ball, de las científicas negras de la película Hidden Figures, del futuro de la mano de obra o de “primicias” históricas como la elección de Angela Merkel en Alemania o de Kamala Harris en Estados Unidos. Las narraciones de la historia de género pueden encontrarse también en el ascenso de los autócratas y en la cultura deportiva, tanto si hablamos de Benito Mussolini como de Rodrigo Duterte, de la dirección de la FIFA o de los atletas transexuales. Aunque este libro no se centra en este tipo de conversaciones, estos ejemplos comunes nos recuerdan que la historia del género no es una mera cuestión académica, sino que afecta a todos los ámbitos de la vida pública y privada en todo el mundo.

El objetivo de este volumen es presentar el campo académico de la historia del género: sus orígenes, desarrollo, recepción, recalibraciones y fricciones. Ofrece una serie de definiciones de trabajo sobre el género como categoría descriptiva y como categoría de análisis histórico, rastreando la aparición, el uso y la aplicabilidad de estos temas entrelazados a través de una serie de épocas y lugares en la erudición desde la década de 1980. Inevitablemente política, la historia del género ha apuntado al campo más amplio de la narración  histórica preguntándose quién cuenta como sujeto histórico y qué diferencia hace la diferencia de género. También se ha ocupado de cómo la atención al género en la historia subvierte los supuestos imperantes sobre lo que el poder, la cultura, la economía y la identidad han sido en el pasado, con ramificaciones, por supuesto, en lo que son hoy. Hoy ampliamente reconocida como un componente clave de la metodología histórica, la historia del género y los primeros historiadores del género lucharon por ser aceptados como historiadores. Esto puede parecer notable hoy en día, pero nos recuerda el precario lugar desde el que comenzó el campo y, por supuesto, su relativa novedad en el largo esquema histórico de las cosas.

Dado que la historia del género toma forma (como toda la historia, de hecho) en una relación tensa y delicada con la época en la que se desarrolla, cualquier introducción a la misma debe lidiar con el hecho de que la propia centralidad y estabilidad de su categoría clave, el género en sí mismo, ha estado en entredicho a lo largo de toda su historia como campo. Los estudiosos de la clase social, la raza y la etnia han cuestionado el aislamiento del género de otros ejes de identidad, reclamando un enfoque interseccional tanto del estudio del género como de su labor en el mundo. Los estudiosos de la homosexualidad y la transexualidad, a su vez marcados por diferencias raciales y sociales e influidos a menudo por el pensamiento posestructuralista, han cuestionado los binarios que pueden subyacer a la historia del género, pidiéndonos que apreciemos el género no como algo fijo u original, sino como algo en constante transformación y como algo que se interpreta continuamente en contextos específicos. Lo intrigante y, en última instancia, definitorio de la historia del género es cómo y por qué se ha enfrentado a voces y fuerzas que se oponen a la singularidad y la soberanía del propio género como categoría explicativa. Estas tensiones poderosas y rebeldes constituyen el núcleo de esta Very Short Introduction. Y sugieren algunas de las formas en que la historia del género ha canalizado crisis más amplias de autoridad política y cultural desde que se afianzó como campo disciplinar.

(…)

Como campo, la historia del género ha influido extraordinariamente en la formación de varias generaciones de académicos y estudiantes, entre los que me incluyo. Quizá lo más llamativo sea que la irrupción de las comunidades queer y transgénero en la esfera pública socialmente mediada en el transcurso del último medio siglo ha hecho que el género haya vuelto a estar al alcance de muchos como una forma de hablar también de identidad, pertenencia, alienación e historia. Algunas de las mismas condiciones y luchas históricas que han hecho posible ese surgimiento también han convertido la historia del género -el relato de cómo lo masculino y lo femenino llegaron a entenderse como un binomio y cómo puede o debe ser esa superación- en un poderoso recurso político, económico y cultural tanto para los individuos como para las colectividades. En este sentido, podría decirse que la “historia del género” se esconde a plena vista, y que está allá por donde miremos. Una comprensión clara de cómo la historia de género se convirtió en un campo académico es ciertamente importante para entender cómo la investigación y la enseñanza en las humanidades, las ciencias sociales y otros campos se han ido configurando desde finales del siglo XX. Y lo que es aún más importante, apreciar las formas en que la historia de género vive en el mundo es clave para desentrañar lo que nuestras experiencias de la vida contemporánea pueden significar para nosotros y para lo que venga después”.

© Oxford University Press / Antoinette Burton

Eleonora Rai: Gritos silenciosos de mujeres. Pecado y crimen en el confesionario, una historia olvidada de 1825

Hace ya un par de años, presentábamos aquí un volumen titulado In segreto. Crimini sessuali e clero tra età moderna e contemporane (Mimesis), editado por Lorenzo Benadusi y Vincenzo Lagioia, con prefacio de Didier Lett.  Recordábamos entonces otro delicioso libro sobre el particular, el que  Albert Toldrà i Vilardell  había dado a la imprenta con el rótulo de Per la reixeta. Sol·licitació sexual en confessió davant la Inquisició de València (1651-1819) (PUV). A ello volvemos hoy, a los pecados contra el sexto mandamiento, a la solicitación en el confesionario y a un asesinato, pero también a mucho más, a los abusos y a la condición de la mujer, entonces y ahora.  Lo hacemos con Eleonora Rai y su Peccato criminale. Processo a una donna e ai suoi demoni Roma, 1825 (Einaudi).

El volumen empieza con una cita célebre, la de Conan Doyle y su “es una vieja máxima mía que cuando se ha descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que sea, debe ser la verdad” (La corona de berilos), para continuar con el prólogo:

“El comienzo del drama

“Entonces todas éramos ciegas y si no se llevaban a Sor Maria Agnese todas iríamos al infierno». La conciencia del riesgo asumido. El temor por la salvación del alma. De la mujer que los pronuncia, Maria Caterina, no sabemos más que su nombre y su estado de vida: monja de clausura, monasterio de Montecastrilli, primeras décadas del siglo XIX. Una de tantas que pasó su vida venerando a Maria Agnese, su abadesa, como a una santa viviente. Por ella, habría hecho cualquier cosa. La voz de la mujer se eleva, junto con la de muchas otras, desde un manuscrito olvidado en las estanterías de un archivo. Impresos en el papel, gritos silenciosos de mujeres.

Cuando Alessandro Manzoni, al escribir sus Promessi sposi (Los novios), pretende basar la narración en un misterioso manuscrito anónimo del siglo XVII del que se convierte en editor, readaptador y comentarista, utiliza una estratagema literaria de indudable éxito. Autores como Miguel de Cervantes y Walter Scott ya habían experimentado con ella.

El «manuscrito redescubierto» da fuerza y veracidad a la historia. Convence al lector. Convierte la novela en un documento histórico. Y así es como el lector se ve envuelto en una historia que se vuelve real porque se presenta no como el producto de la imaginación de un escritor, sino como el relato de unos hechos que sucedieron realmente. Hechos históricos, en otras palabras. Como los acontecimientos que narra Manzoni, en su hábil juego de entrecruzamientos y paralelismos entre la dominación española del siglo XVII en el Ducado de Milán, que sirve de telón de fondo -o quizá de protagonista- de la novela, y la dominación austriaca que sirve de escenario a la escritura de la obra en la primera mitad del siglo XIX. Y la narración de la historia de amor entre Renzo Tramaglino y Lucia Mondella le ofrece así la oportunidad de presentar al público los temas que le son realmente afines: la dominación extranjera, la justicia, el poder, la Providencia.

Quienes hojeen las primeras páginas de este libro quizá piensen que he querido reproducir una vez más la estratagema del «manuscrito redescubierto» para dar fuerza a una narración que podría parecer producto de una imaginación fervorosa. Pero no es así.

El manuscrito no sólo existe, sino que demuestra que a veces la realidad supera a la fantasía. Y lo hace tocando el registro del desconcierto, dejándonos inquietos. Hay pocas novelas y películas capaces de perturbar al espectador más que la realidad; sólo las de los grandes maestros, evidentemente. Por lo demás, las emociones que se sienten al enfrentarse a una narración de ficción -ya sea tinta sobre papel o la gran pantalla- se desvanecen rápidamente, mientras que los relatos «extraídos de una historia real», como suele ocurrir, amplifican la reacción emocional. Y, cuando los hechos no se tratan artísticamente, sino que se relatan tal como los cuentan las fuentes, a la emoción se añade el desconcierto.

Soy historiadora. Busco en los archivos. Leo las fuentes. Intento hacerlas hablar, tratando de no confundir mi voz con la suya. Analizo y reflexiono sobre las dinámicas, los hechos y las personas que han animado épocas pasadas, en un intento tanto de comprender el mundo en que vivimos, en tanto resultado de procesos históricos, como de historiar cuestiones que, aunque en contextos cambiados, encontramos en nuestra sociedad. Lo hago con la esperanza de dar voz a hombres y mujeres que son piezas de carne y hueso en el enorme puzle de la historia de la humanidad. Y lo hago con el ánimo de contribuir, aunque sea en pequeña medida, a utilizar y transmitir ese conocimiento del pasado -el padre y la madre de nuestro tiempo- para construir un futuro mejor.

Cuando hace unos años me enfrenté a mi verdadero «manuscrito redescubierto» -el Proceso Montecastrilli-, mi modus operandi chocó por un momento con mis emociones. Quienes se dedican a la investigación saben que se establecen relaciones intensas, a veces incluso imborrables, con las figuras estudiadas. De alguna manera, se convierten en compañeros de vida. Nos atraen, nos atraen, a veces nos cansan. Establecemos con ellos las más variadas conexiones emocionales. Encienden en nosotros la mecha de la empatía, tanto más cuando recuerdan cuestiones que siguen vivas. Este proceso inquisitorial de la primera mitad del siglo XIX es un asunto de fe ciega, violencia sexual, dolor, miedo, envenenamiento y muerte. Un asunto que se desarrolló entre los muros de un convento de monjas Clarisas en los entonces Estados Pontificios y que pide ser contado. Pide ser comprendido. Pide, como todas las historias del pasado, ser mirado con un ojo abierto al presente. Lo contemporáneo induce a los historiadores y a las historiadoras de todas las generaciones a investigar todo fenómeno pasado a partir de los estímulos de su propio tiempo. Conocer el pasado para proyectar conscientemente el futuro. Porque, en palabras de Benedetto Croce, toda historia es historia contemporánea.

El historiador que quiera tener éxito en su empeño es muy consciente de que debe dejar a un lado esas conmociones del alma para reconstruir el panorama con espíritu crítico y científico. Como escribió Marc Bloch, el historiador debe actuar al mismo tiempo con pasión -que nace de su curiosidad y de su interés actual- y con tal desapego que le permita producir un análisis objetivo.

Cuando, a finales de 2017, me encontré ante el Proceso de Montecastrilli, dudé un instante. Por un momento, el simple lector se impuso al erudito. El asombro generado por los hechos que estaba leyendo, las emociones encendidas al encontrarme cara a cara con la narración del dolor -un dolor femenino, por el que sentí una profunda empatía-, la paulatina constatación de que tenía en mis manos el punto de partida para reflexionar sobre la evolución en el siglo XIX de una lacra que, hoy más que nunca, ocupa un lugar central en el debate público: este torbellino de pensamientos y reflexiones me sacudió.

Mi «manuscrito redescubierto», una causa penal abierta por el tribunal de la Inquisición romana contra la abadesa del monasterio de Montecastrilli, Maria Agnese Pallotta, y sus confesores en 1825, gritó una sola palabra. Lo hizo sin pronunciarla, por la sencilla razón de que esa palabra no formaba parte del léxico de quienes habían recopilado las fuentes. Yo, sin embargo, casi dos siglos después, pude oírla alto y claro: abuso, en todo su dramatismo. Físico, sexual, emocional, de poder. En el lenguaje de los inquisidores, el abuso se presentaba como un delito, aunque no en el sentido que podríamos imaginar. No un delito violento, sino el mucho más abstracto previsto por la jurisdicción inquisitorial en el caso de la ruptura del sacramento de la confesión: el ámbito íntimo en el que, en Montecastrilli y en otros lugares, tenían lugar episodios de violencia que, a su vez, se configuraban también como pecados de moralidad sexual.

(…)

Pecado y delito. Pecado o delito. Pecado criminal.

¿Y quiénes son las víctimas de este pecado criminal, de esta violencia del espíritu y de la carne que, como una tela de araña, se extiende en el monasterio de Montecastrilli, en los primeros veinticinco años del siglo XIX? Son mujeres. Monjas.

¿Quiénes los verdugos? Hombres, los confesores religiosos del monasterio. Y, quizá sorprendentemente, una mujer: Maria Agnese, la abadesa.

(…)

No quiero relatar un escándalo, aunque lo sucedido pueda parecer escabroso. No quiero relatar un asunto escabroso, aunque escabroso pueda parecer lo sucedido. Sólo quiero poner el foco en un escenario preciso, situado en un espacio y un tiempo limitados: un monasterio de clarisas en el centro de Italia en la primera mitad del siglo XIX. Pero también quiero que los que están en el patio de butacas, o acurrucados en la penumbra de la galería, se den cuenta -con los ojos fijos en el escenario, en sus actores y actrices, en su escenografía y sus diálogos- de que los acontecimientos de Montecastrilli no pueden quedarse ahí. Son acontecimientos que nos obligan a reflexionar sobre la naturaleza humana. A preguntarnos si las víctimas de abusos pusieron en marcha hace dos siglos mecanismos de autoconservación tan distintos a los actuales. Si quienes abusaban entonces de su posición de poder para conseguir sus objetivos utilizaban estrategias tan distintas de las que hoy vemos a nuestro alrededor. Si en la mente de quienes estaban llamados no sólo a juzgar, sino también a remendar la situación, empezó a surgir la idea de proteger a las víctimas, de prestar atención a su estado de ánimo, a sus emociones. Si entonces se dieron pasos hacia la construcción o deconstrucción de los roles de género, para combatir o prevenir el abuso de poder en contextos de fe, para gestionar las consecuencias del trauma de las mujeres maltratadas.

Me gustaría al menos intentar responder a la pregunta que me ha estado rondando la cabeza desde el día en que abrí el primer tomo de El Proceso: ¿cómo pudo ocurrir esto? Es una pregunta que cada uno de nosotros, tarde o temprano, nos hacemos: ante una noticia en un periódico, un reportaje en las noticias, un post en Facebook, un suceso que nos toca de cerca. Cómo ha podido suceder, me pregunto, y cómo puede seguir sucediendo hoy, en mil y un contextos más. Quisiera narrar la dramática vida de algunas mujeres que, doscientos años después de los acontecimientos que las marcaron tan profundamente, nos hablan de una manera tan actual que nos deja perplejos. Este es el verdadero escándalo, esta es la crudeza: encontrar en la sociedad de la que formamos parte -y a la que todos contribuimos a dar forma- las mismas dinámicas de abuso y violencia de género que sacudieron durante tantos años los muros del monasterio de Montecastrilli. Y no sólo”.

© Giulio Einaudi editore /Eleonora Rai

Bastien Cabot: ¿Cuál es la relación de la izquierda con la inmigración? Una mirada histórica

Suele decir el economista Michel Clements que la migración es lo que hacemos de ella y, más aún, que si liberalizáramos el mercado laboral se doblaría, como mínimo, el PIB mundial. Pero es un problema, lo es decidir qué hacer con ella. Sobre todo y en particular para la izquierda, mientras la derecha escoge el camino más corto y obtiene abundante rédito electoral. Pues bien, a esa compleja relación se apresta a dar respuesta el historiador francés Bastien Cabot en La gauche et les migrations. Une histoire de l’internationalisme, XIXe – XXIe siècle (PUF).

Y así lo prologa:

“¿Cuál es la relación de la izquierda con la inmigración? En los más de cuarenta años que el tema lleva siendo objeto de debate público, la prensa no ha dejado de insistir en el “bochorno”, el “silencio avergonzado” o el “tabú” que supuestamente representa para las formaciones que se reivindican ampliamente socialistas. Esta interpretación se basa en la idea de que existen dos relaciones antagónicas, basadas en escisiones sociológicas, que la izquierda no puede conciliar.

La primera, apoyada por los altos ejecutivos urbanos, sería una relación “cosmopolita” favorable a la migración. La migración se percibiría entonces desde dos ángulos. Uno podría describirse como humanitario: al mostrar preocupación por la situación de los migrantes (sobre todo los procedentes de países en crisis), promovería una tradición de hospitalidad propia de la izquierda. El otro puede describirse como multicultural: este ángulo haría hincapié en las diversas aportaciones (económicas, demográficas, culturales) de la migración, lo que la acercaría a una concepción liberal de los fenómenos migratorios.

El segundo punto de vista, sostenido por las clases trabajadoras, es más “social-nacional”, y por tanto desfavorable a la migración. También en este caso, esta relación se basa en la defensa de dos tipos de intereses. El primero, y más evidente, se refiere al empleo. Se trataría de evitar que un excedente de mano de obra extranjera compitiera con la mano de obra nacional (para la que debería reservarse el empleo), o que lastrara la asignación de prestaciones sociales a través del desempleo (percibiéndose también que estas prestaciones deben asignarse prioritariamente a los nacionales). La otra, menos evidente pero que se deriva de la anterior, se refiere a la protección social. Se trataría aquí de evitar que el empleo de personas no cubiertas por el sistema nacional de seguridad social compita con la mano de obra nacional (dumping social), y de evitar que el empleo de esta mano de obra extranjera justifique un debilitamiento general del sistema de protección social (con el pretexto de la austeridad presupuestaria), Por otra parte, se puede argumentar que la acogida de extranjeros es una carga demasiado pesada para un sistema de protección social que falla, y que debería mantenerse reservándolo a los nacionales.

Esta interpretación está respaldada por numerosas encuestas sociológicas, todas las cuales constatan un cierto “endurecimiento” de la opinión francesa sobre el tema de la inmigración, incluso en la izquierda. Para algunos partidos socialistas que pierden terreno y quieren recuperar los votos de un electorado popular (que consideran que se ha pasado casi definitivamente a la extrema derecha y a la xenofobia), la solución es evidente: para dejar de parecer coja, la izquierda debe defender la protección social frente al cosmopolitismo. (…)

¿No es esto contrario a la tradición internacionalista del socialismo?

Durante casi un siglo, el internacionalismo ha prometido superar la contradicción entre la ambición global del socialismo y el apego nacional de los trabajadores. Pero, ¿de qué estamos hablando exactamente? No es fácil definir el término, ya que la historia del internacionalismo se ha reducido a menudo a la historia de las Internacionales.  (…) La cuestión es, pues, hasta qué punto el internacionalismo ha logrado unir, conceptual y prácticamente, al exiliado político y al emigrante económico, o al propagandista cosmopolita y al trabajador “arraigado”, en un horizonte común de transformación global, a pesar de las diferencias de trato y de destino.

Responder a esta pregunta significa adoptar la perspectiva de una historia social del internacionalismo. Si bien esta idea fue planteada por hombres y mujeres convencidos de su misión, también lo fue en contextos espaciales y coyunturas históricas que a veces obligaron a negociar, torcer, impugnar o incluso negar su significado. Con el fin de restituir la profundidad social del ideal internacionalista en contextos migratorios muy diversos, este libro intenta sintetizar los trabajos -principalmente en francés e inglés- que han tratado la relación entre socialismo y migración, haciendo especial hincapié en las trayectorias individuales y colectivas. Como muestra la bibliografía que figura al final del libro, esta cuestión abarca un abanico bastante amplio de casos, desde la emigración anarquista a América Latina a finales del siglo XIX hasta la incorporación de trabajadores inmigrantes chinos al Ejército Rojo durante la Guerra Civil rusa. Sin embargo, para evitar la dispersión y dar coherencia a la narración, hemos tratado de limitarnos a las zonas geográficas y secuencias cronológicas que nos parecían más significativas desde el doble punto de vista de la importancia cuantitativa de las migraciones y de la importancia cualitativa del movimiento socialista. Por tanto, es inevitable que se hayan omitido algunos trabajos, y rogamos al lector que nos tenga paciencia a este respecto”.

© Presses Universitaires de France-Humensis / Bastien Cabot

Aidan Forth: vallas, cercas, tapias, muros… Una historia global del confinamiento en masa

Aunque sea reiterando lo dicho, mencionaré que hace unos años presentamos aquí el primerizo trabajo de Aidan Forth sobre Barbed-Wire Imperialism. Britain’s Empire of Camps, 1876-1903  (UC Press), lo cual servía para recomendar otro volumen anteriormente aludido en la bitácora:  Alambre de púas. Una ecología de la modernidad (Eudeba), obra de Reviel Netz.

Bien, en ese contexto, el aludido profesor Forth nos presenta ahora otro volumen sobre idéntico tema:  Camps: A Global History of Mass Confinement (UTP). Cierto es, como alguien dirá, que ya existe un volumen de similar título, obra de la periodista Andrea Pitzer, pero digamos que el tratamiento es lo bastante distinto como para que ambos puedan convivir armónicamente. Así que veamos cómo empieza:

“Tras reprender a Hermann Göring por la floreciente red de campos de concentración de Alemania en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el embajador británico en Berlín, Sir Nevile Henderson, recibió una dura reprimenda. Dirigiéndose a su estantería, el líder nazi sacó el volumen «K» de una enciclopedia alemana y leyó «Konzentrationslager: utilizado por primera vez por Gran Bretaña en la Guerra de Sudáfrica [1899-1902]». Por retorcida que fuera su lógica al justificar los crímenes alemanes equiparándolos a los de Gran Bretaña, Göring tenía razón: el confinamiento masivo de poblaciones marginadas social o racialmente se extiende mucho más allá de la historia de la Alemania nazi. Los africanos esclavizados trabajaban en plantaciones segregadas; las milicias parapoliciales acorralaban a las poblaciones nativas y las acorralaban en reservas; y los ejércitos coloniales concentraban en masa a grupos sospechosos y racializados, no sólo en la Sudáfrica británica, sino también en el Sudoeste de la África alemana (donde el padre de Göring fue gobernador colonial), Cuba, Filipinas, Palestina, India, Malaya, Vietnam, Kenia, Argelia y otros lugares. La guerra total en el siglo XX supuso el confinamiento de prisioneros de guerra y extranjeros enemigos, incluidos japoneses, canadienses y estadounidenses, junto a «enemigos raciales» como judíos y romaníes/sinti en la Alemania nazi y «enemigos de clase» en la Unión Soviética. En medio de una «guerra contra el terror» mundial, Estados Unidos retiene hoy a «sospechosos» en enclaves extrajudiciales como Guantánamo, mientras que Myanmar y la China de Xi Jinping internan indiscriminadamente a minorías musulmanas. Y mientras los campos siguen siendo iconos de la brutalidad del siglo XX, el siglo XXI es testigo ahora de la detención masiva de migrantes forzosos en islas aisladas y en zonas de retención con alambre de espino, algunos administrados por las Naciones Unidas, otros por Estados hostiles que miran a los refugiados y solicitantes de asilo con recelo y desdén.

La horrible naturaleza de los crímenes totalitarios, de los que los campos son símbolos y advertencias, atestiguan la capacidad de la humanidad para el mal. Filósofos como Wolfgang Sofsky definen los Konzentrationslager nazis como tipologías del terror que cristalizaron una esencia ideal de inhumanidad. Para la teórica política Hannah Arendt, los campos «aíslan» a las masas humanas del mundo de los vivos. Sin embargo, el dominio habitual de la Alemania nazi y la Unión Soviética en los esfuerzos por definir o describir los campos de concentración ha oscurecido una realidad más diversa y compleja. Sitios emblemáticos como Auschwitz, extremos incluso para los estándares nazis, son modelos asesinos pero poco representativos para entender la historia global del confinamiento masivo, una historia que precedió y sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, y que se extendió mucho más allá de los confines de Europa. Y aunque las democracias liberales han asociado comúnmente los campos con los «imperios del mal» del fascismo y el comunismo, incompatibles con la libertad o los derechos humanos, países como Canadá, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos han concentrado juntos a millones de personas inocentes, racializadas y colonizadas. Este libro examina los campos de concentración, los campos de refugiados, los campos de internamiento y otros lugares carcelarios a través de una lente global y comparativa, que trata las atrocidades de Hitler o Stalin, o de Mao Zedong y los Jemeres Rojos, como emanaciones de un repertorio más diverso y omnipresente del arte de gobernar moderno. Al hacerlo, presenta el campo, concebido en sentido amplio, como un fenómeno verdaderamente global, que ha hecho (y sigue haciendo) el mundo moderno.

¿Qué son los campos?

Tal vez porque representan una antítesis de las nociones más preciadas de la libertad humana, tal vez porque ponen de relieve las luchas de los individuos dentro de burocracias impersonales, tal vez porque revelan algo sobre el Estado moderno y nuestra concepción de la ciudadanía y la pertenencia, o tal vez porque los internos, desde el premio Nobel y disidente soviético Alexandr Solzhenitsyn hasta la feminista kikuyu Wambui Otieno, han escrito conmovedoras memorias de sus experiencias, los campos han despertado un gran interés entre filósofos, críticos literarios y teóricos sociales. De hecho, los campos son el reflejo de las sociedades que los crean y revelan oscuras verdades sobre el fascismo, el comunismo, el capitalismo racializado y la explotación colonial. Los campos, en pocas palabras, son instituciones demarcadas que contienen o confinan a categorías de personas -extranjeros enemigos, minorías raciales, marginados sociales, prisioneros de guerra, no ciudadanos- como medida preventiva, a menudo en un momento de emergencia percibida: guerra, revolución o crisis económica. Instalaciones temporales que a menudo se convierten en permanentes, los campos son espacios de desempoderamiento que concentran el poder arbitrario en manos de las autoridades, al tiempo que despojan a los reclusos de agencia y libertad. Los barracones de madera y las vallas de alambre de espino simbolizan los infames campos de la Alemania nazi, mientras que Solzhenitsyn describió «vallas y más vallas, cercas de hierro, tapias de cemento, de ladrillo, de adobes o de madera podrida». La historia global de los campos, sin embargo, indica la enorme diversidad de formas y funciones arquitectónicas: estacas de bambú, muros de barro, setos de espinos o simplemente vastas extensiones de montañas, desiertos u océanos también han servido para el confinamiento masivo. Y en ocasiones, la desarticulación social, la privación de poder económico y la vigilancia policial han concentrado y confinado con tanta eficacia como las vallas o los muros.

(…)

(…) los capítulos que siguen se enmarcan en continuidades estructurales y culturas compartidas de confinamiento a medida que se extendían y transformaban por el mundo moderno. No hay dos regímenes ni dos circunstancias idénticos, y los campos y otros recintos examinados en este libro muestran variaciones significativas según el propósito y la política que los generaron. Sin embargo, en interés de la historia comparada y transnacional, Camps hace algo más que identificar diferencias y peculiaridades, muchas de las cuales son obvias, indiscutibles o están bien identificadas por la literatura especializada sobre regímenes individuales. El objetivo, más bien, es destacar patrones y regularidades, actitudes familiares sobre la raza y el espacio, prioridades compartidas de disciplina y trabajo, lenguajes comunes de sospechosos y enemigos, o virus y malas hierbas, o ciudadanos y otros, en la historia global del confinamiento masivo. Con ello, el objetivo no es ofrecer un relato definitivo y exhaustivo de los sistemas de campos individuales, sino más bien proporcionar una historia integradora que provoque el debate y facilite la comparación”.

© University of Toronto Press / Aidan Forth

Daniel Schlozman y Sam Rosenfeld: Están huecos! Los partidos políticos en EE.UU.

Por si alguien no se ha enterado, un vistazo a la wikipedia le confirmará que, si nada lo remedia, Biden y Trump dirimiran sus posibilidades en las elecciones presidenciales del martes 5 de noviembre, que serán las sexagésimas en aquel país. O quizá, visto el debate pasado y las dificultades del primero, los contendientes sean otros. Y la cosa no pinta nada bien para el común de los mortales, entre otras muchas razones -y hay muchas- por la situación de los partidos políticos que ambos representan. Y no es que en otros lugares estemos mejor, pero el espejo norteamericano siempre ofrece imágenes para la reflexión.

De eso nos hablan los politólogos Daniel Schlozman y Sam Rosenfeld en The Hollow Parties: The Many Pasts and Disordered Present of American Party Politics (Princeton UP), que comienza así:

“19 de mayo de 1981: Richard Richards, presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), estaba sentado solo en una mesa. Era un tenso desayuno en el Capitol Hill Club. La Nueva Derecha emergente, cuyos innumerables grupos se mantenían al margen del partido oficial, evitaba a Richards: Terry Dolan, del Comité Nacional de Acción Política Conservadora, Paul Weyrich, del Comité para la Supervivencia de un Congreso Libre, el empresario del correo directo Richard Viguerie, Phyllis Schlafly, de Eagle Forum y STOP ERA, Reed Larson, del Comité Nacional del Derecho al Trabajo, Ed McAteer, de Religious Roundtable, Tom Ellis, del Club del Congreso de Jesse Helms, y el multimillonario petrolero y miembro de la Sociedad John Birch Bunker Hunt. Richards, un agente político conservador pero de mentalidad tradicional de Utah, se había quejado de que los grupos independientes hacían de las suyas donde el partido no los quería. Sus fastuosas campañas publicitarias y sus repetidas intervenciones en las primarias usurpaban las funciones tradicionales del partido político. Los neoderechistas eran, les dijo, como “balas de cañón perdidas en la cubierta de un barco”.

Tonterías, respondió John Lofton, editor del Conservative Digest, propiedad de Viguerie. Si atacaba a los que más luchaban por Ronald Reagan y sus recortes fiscales, era el propio Richards el que era una bala perdida. El altercado pronto se disipó, y ningún futuro líder formal del partido seguiría el ejemplo de Richards y volvería a criticar a los grupos independientes. Pero fue un signo en la transformación que se estaba produciendo en la política de partidos estadounidense, ya que los bala perdida de la derecha acabaron dominando y definiendo al Grand Old Party.

3 de febrero de 2020: con todas las miradas puestas en Iowa, el Partido Demócrata estatal ofreció un caleidoscopio de la disfunción del partido. Siguiendo las reglas establecidas por el Comité Nacional Demócrata (DNC), los caucus de nominación presidencial del estado  se establecieron ese año para ser los más transparentes de la historia. Los ciudadanos de Iowa se reunirían en los gimnasios y cafeterías de las escuelas para debatir sus opciones para un candidato, determinar cuáles habían alcanzado los umbrales de viabilidad para elegir a los delegados de la convención del condado,  reasignando a los partidarios de los candidatos por debajo del umbral. Los presidentes de los distritos electorales utilizarían entonces una aplicación de móvil para presentar tres recuentos de votos: el número de simpatizantes de cada candidato antes y después de la reasignación y, mediante una fórmula, el número de delegados estatales equivalentes. Al menos, ese era el plan.

Luego vino la realidad. La engorrosa aplicación, desarrollada por una secreta start-up poéticamente llamada Shadow Inc. no había sido debidamente depurada tras las modificaciones de última hora ordenadas por el DNC, y pronto se estropeó. Los presidentes que quisieron llamar a la línea directa del Partido Demócrata de Iowa para informar de los resultados, como habían hecho en anteriores caucus, no pudieron hacerlo. Enfrentado a la catástrofe, el partido estatal desapareció y no comunicó ningún resultado hasta la tarde siguiente, mucho después de que los candidatos se hubieran marchado a New Hampshire.

Incapaz de aplicar las normas del DNC, el Partido Demócrata de Iowa había fracasado en la tarea básica de la gestión electoral. El enervamiento del partido estatal, al igual que las atrofiadas organizaciones estatales y locales del partido en todo el país, había pasado factura. Mientras tanto, las para-organizaciones como Shadow, que habían surgido en el vacío dejado por los partidos formales, se enfrentaban a incentivos distintos y poca responsabilidad por los chanchullos y la incompetencia. Y en los días que siguieron a los caucus, la incompetencia alimentó irónicamente teorías conspirativas que iban mucho más allá de Iowa. Según estas teorías, el Comité Nacional Demócrata estaba trabajando con demasiada competencia para manipular el proceso y negar la voz del pueblo. Debajo de todas las recriminaciones estaba el propio proceso de los caucus, un artefacto de las reformas del partido demócrata de los años setenta. Su objetivo había sido arrebatar el control a los jefes y dotar a los partidos de una nueva vitalidad cívica. En el interior de los gimnasios escolares se dieron muestras de esa vitalidad cívica. Pero el colapso que siguió dijo algo diferente.

El desayuno de Richards y la debacle de Iowa, con cuatro décadas de diferencia, cuentan dos caras de la misma historia. Los partidos estadounidenses contemporáneos son partidos huecos. Cáscaras duras, marcadas con las cicatrices del conflicto electoral entre partidos, cubren núcleos desordenados, desprovistos de acción concertada y lealtades positivas. Organizativamente sobrecargados y escasamente arraigados, los partidos están dominados por grupos satélites e inspiran poco respeto tanto a los votantes como a los activistas. Nadie, ni en los propios partidos formales ni en los grupos que proliferan a su alrededor, ha conseguido unir a las élites políticas y a las masas en un propósito común positivo.

La oquedad preocupa porque los partidos importan. Cuando unos partidos vigorosos y cívicamente arraigados vinculan a los gobernados con su gobierno al tiempo que instruyen a los ciudadanos en el interminable toma y daca del compromiso político, dan legitimidad al gobierno democrático. Reúnen a bloques de votantes bajo una bandera común, negociando prioridades entre intereses contrapuestos para construir agendas que resuenen en el electorado. Convierten la política en un conflicto ordenado, respetando las reglas del juego electoral y protegiéndose de las fuerzas que podrían socavar esos compromisos compartidos. En cada una de estas funciones, los partidos en liza actúan, en el mejor de los casos, como guardianes de las alternativas democráticas. Cuando flaquean, también lo hace el sistema político.

El vacío partidista se ha desarrollado junto con la polarización en procesos vinculados pero distintos. Grupos parapartidistas como los que causaron dolores de cabeza a Dick Richards en 1981 resultaron ser instigadores clave en ambos desarrollos, como guerreros ideológicos que buscaban simultáneamente derribar el poder y las prerrogativas del Partido Republicano y hacer un uso mercenario de ese mismo partido. Los dos grandes partidos manifiestan ahora su vacuidad de forma asimétrica, reflejando diferentes patologías en su aproximación al poder: la ineficacia demócrata, por un lado, y el extremismo republicano, por otro.

Si los nuestros son partidos huecos, ¿cómo podrían ser partidos no huecos? Este libro busca en el pasado nuestra vara de medir. La larga historia de la política de partidos estadounidense no revela una edad de oro, sino más bien fragmentos dispares de una política organizada más vital que hay que tomar en serio. A lo largo del siglo XIX, los partidos arraigaron profundamente en la vida cívica cotidiana. Uno de esos partidos destaca. Los republicanos de las primeras décadas del partido, desde 1850 hasta la Reconstrucción, impulsaron una visión de partido en su máxima expresión mientras luchaban por salvar la Unión y redimir la promesa de la libertad estadounidense. Un siglo más tarde, los reformistas demócratas movilizaron la acción partidista en favor del liberalismo del New Deal y los derechos civiles. En esos mismos años, grupos de republicanos de mentalidad práctica encarnaron un conservadurismo resistente a los extremos y basado en una organización práctica. El pasado, en resumen, no ofrece un modelo de partido que recuperar, pero sí muchos modelos sugerentes de partidos estadounidenses que triunfaron donde los partidos huecos se quedaron cortos.

Los próximos capítulos trazarán el camino, que se remonta a la Fundación en el siglo XVIII y se prolonga hasta nuestros días, que ha llevado a los partidos políticos estadounidenses a su estado actual. Pero antes de que nuestra narración histórica comience en serio, este capítulo enmarca el problema de los partidos vacíos y nuestro enfoque para explicarlo. Primero definimos los partidos vacíos y esbozamos su aparición desde la década de 1970. A continuación, esbozamos nuestra visión amplia del partido. Por último, concluimos el capítulo con un análisis de nuestra perspectiva como académicos y como ciudadanos de una democracia con problemas”.

 ©  Princeton University Press / Daniel Schlozman & Sam Rosenfeld 

Jörg Später: Herederos de Adorno. Las huellas dispersas de la Escuela de Frankfurt y la RFA

Desconozco si al lector le sonará el nombre de Jörg Später. En caso afirmativo, puede que sea porque es autor de una interesante biografía de uno de los pensadores alemanes más originales, Siegfried Kracauer, libro que si bien no ha sido traducido sí cuenta con diversas reseñas a nuestro alcance. Por ejemplo, una bien concienzuda de la experta Esther Leslie en la NLR, donde dice que nuestro autor se inspiró en el modelo que el propio Kracauer proporcionó en Jacques Offenbach und das Paris seiner Zeit (1937) para producir una Gesellschaftsbiographie, o una «biografía social», en la que el sujeto se convierte en el prisma a través del cual vemos el mundo en el que vivió y trabajó”.

En esa misma biografía, como no podía ser de otro modo, aparece el famoso “cuarteto filosófico” o “grupo de pares”  que componían Adorno, Benjamin y Bloch, además del propio Kracauer.  Y la reseñadora nos recuerda que “Adorno y Kracauer disfrutaron de una relación realmente íntima”, aunque “cuando Adorno notó que Kracauer –que tenía catorce años más que él– se distanciaba y desarrollaba vínculos individuales con Bloch y Benjamin a finales de la década de 1920, dejó aflorar su lado rencoroso”.

En todo caso, no es lo que ahora importa, sino el hecho de que el citado Jörg Später cambia de protagonista y de mirada para proponernos un Adornos Erben. Eine Geschichte aus der Bundesrepublik (Suhrkamp), que así empieza y dice:

“Theodor W. Adorno fue enterrado el 13 de agosto de 1969. Había encontrado su “fin terrenal” (Alexander Kluge) una semana antes en las montañas suizas y no había resucitado pasados tres días. Más de 2.000 personas asistieron al funeral, que fue retransmitido por la Hessischer Rundfunk. Entre los oradores se encontraban Max Horkheimer, el Ministro de Cultura de Hesse, Ernst Schütte, y Ralf Dahrendorf, Presidente de la Asociación Alemana de Sociología.  Ludwig von Friedeburg pronunció unas palabras junto a la tumba. Compañeros y colegas como Wolfgang Abendroth, Ernst Bloch, Alexander Mitscherlich, Gershom Scholem, Jacob Taubes y Siegfried Unseld se habían reunido en Fráncfort, al igual que Jürgen Habermas, que había interrumpido sus vacaciones. “Un aguacero, como una tormenta, sorprendió al cortejo fúnebre a mitad de camino”, informó Alexander Kluge sobre un “momento de peligro para los últimos de la Teoría Crítica en el funeral de Adorno”: “Las cabezas de aquellos sabios estaban empapadas, incluso sus ropas. Ninguno de los de la ‘Teoría Crítica‘ tenía paraguas”. Un grupo de estudiantes, encabezados por Hans-Jürgen Krahl, el principal teórico de la SDS de Fráncfort, que el año anterior había entrado en grave conflicto con su ya fallecido director de doctorado, se situó al borde de la procesión, más bien a un lado. ¿Querían secuestrar el ataúd? “Los antiguos hombres de la Teoría Crítica se reunieron de forma demostrativa en torno al féretro mientras éste salía a la calle”, observó Kluge.

(…)

Así pues, el espíritu de Adorno perduraría en sus discípulos, mientras que otros, procedentes de la Escuela de Fráncfort, se esforzaban por actualizarlo y adaptar sus ideas a las nuevas condiciones, como había dicho el maestro: “Quien se mantiene fiel a Schönberg debería prevenir contra las escuelas dodecafónicas”.  Otros darían la espalda a la filosofía social de Fráncfort porque la teoría crítica había sido superada por la dinámica social y política y ya no parecía compatible con las tendencias científicas. Pero incluso estos renegados estaban en un constante diálogo interno con su maestro, cuyo carisma les obligaba a justificar su camino.

Se discute si existió una “Escuela de Fráncfort”. Los propios protagonistas la veían de forma diferente. Algunos, como Habermas, afirmaron que tal cosa como una escuela nunca existió, que era una construcción mediática. “Pero Adorno quería la ‘Escuela de Fráncfort'”, informaba Ivan Nagel sobre sus cinco años en el Seminario Filosófico. Alfred Schmidt lo veía así: “Su relación [la de Adorno] con sus colegas era correcta y educada, pero sólo unos pocos llegaban a él […]”. Michael Rutschky, que no tuvo acceso al campo de visión del maestro, dijo retrospectivamente que no había considerado deseable “ser miembro de una comunidad esotérica unida por un conocimiento secreto del estado general de la sociedad […]”.

(…)

La historia de la teoría crítica y de sus fundadores está bien documentada, algunos dicen que “excesivamente documentada”. Esto se aplica tanto a la historia teórica, política e institucional de la Escuela de Fráncfort como a las biografías y obras de sus protagonistas más importantes de la primera generación, más Habermas. El número de textos interpretativos sobre la obra de Adorno por sí solo es inabarcable, y la “manualización” de la teoría crítica (Dirk Braunstein) ha alcanzado ya una fase avanzada. Hasta la fecha, destacan dos relatos exhaustivos: el de Martin Jays, The Dialectical Imagination. A History of the Francfort School and the Institute of Social Research 1923-1950 de 1973, y Die Frankfurter Schule de Rolf Wiggershaus. El libro de Wiggershaus termina con la muerte de Adorno y una breve perspectiva del tiempo posterior a su muerte, titulada: “Habermas en el camino hacia una teoría comunicativa de la sociedad” y “El legado de Adorno: la teoría estética como base de una filosofía en el signo de la promesa de felicidad”. En su opinión, éstas eran las dos alternativas. Sin embargo, si tomamos nota y también en serio el trabajo intelectual llevado a cabo por los herederos de Adorno en las dos décadas posteriores a su muerte, el panorama se vuelve más diverso, sobre todo si incluimos no sólo cuestiones de historia de la ciencia, sino también los contextos políticos. En 1999, Clemens Albrecht y un equipo de autores dirigido por el sociólogo Friedrich Tenbruck, que por cierto fue un feroz opositor de Horkheimer, Adorno y Habermas en Fráncfort, presentaron una historia del impacto de la Escuela de Fráncfort en Die intellektuelle Gründung der Bundesrepublik, cuya pregunta básica es también la mía. Sin embargo, yo la respondo en parte de forma diferente y también amplío el marco temporal hasta 1990. No quiero examinar la Escuela de Frankfurt en términos de sociología de la ciencia; mi historia pretende ser más bien una historia política de las ideas.  Quiero seguir las huellas dispersas que la filosofía social de Frankfurt dejó en el círculo de sus alumnos y en la vida política y cultural de la República Federal. Por supuesto, las perspectivas de los actores históricos son limitadas, porque se movían en medios y subpúblicos que a veces eran más, pero a menudo menos relevantes para la evolución de la sociedad en su conjunto. No obstante, Adornos Erben es sin duda un intento de contribuir a explorar la fisonomía política y cultural de la antigua República Federal.

(…)

Metodológicamente, trabajo en el marco de la historia de las ideas, en el que la “historia intelectual” está hoy a la cabeza. Tiene el mérito de no centrarse tanto en las ideas y los textos, sino de descender a la “sala de máquinas del pensamiento” (Quentin Skinner) y tener en cuenta contextos como el mundo vivo: “las pequeñas referencias de las grandes ideas” (John Pocock). Mientras tanto, sin embargo, al menos en los países de habla alemana, se asemeja cada vez más a la ingeniería en cuanto a lenguaje y pensamiento: se realizan sondeos, se colocan sondas, se llevan a cabo perforaciones de prueba. A mí, en cambio, me gustaría contar una historia, y además clásicamente realista. En mi opinión, las ideas suelen tener “un trasfondo vital” (Siegfried Kracauer), porque el pensamiento es un fenómeno social, los textos son actos de habla y el resultado de una comunicación exitosa o fallida. Imagino la historia teórica narrada -como recomienda Kracauer– como una película, con muchos primeros planos y ocasionales planos generales. Cuento los episodios “cerca del suelo” y, cuando es posible, los sitúo en un contexto con la historia “vista desde el aire”. El teórico del cine filosófico de Fráncfort llamaba a esto “primeros planos” y “planos generales”.

(…)”.

© Suhrkamp Verlag AG / Jörg Später 

Philipp Glahé: Amnistía, el perdón alemán a los perpetradores nazis

He aquí un tema de actualidad doméstica, aunque los contextos sean radicalmente diferentes.   Pero vayamos a ello.

Mientras esperamos la llegada veraniega del último de Richard J. Evans, titulado  Hitler’s People: The Faces of the Third Reich
(Allen Lane), aparece publicada la premiada tesis doctoral del joven profesor Philipp GlahéAmnestielobbyismus für NS-Verbrecher. Der Heidelberger Juristenkreis und die alliierte Justiz 1949 – 1955 (Wallstein).

Añadamos que este mes de junio se presenta el volumen de Jutta Braun, Nadine Freund, Christian Mentel y Gunnar Take titulado Das Kanzleramt Bundesdeutsche Demokratie und NS-Vergangenheit (Wallstein), un trabajo que se pregunta de dónde vinieron los altos funcionarios que gestionaron la nueva RFA y cómo gestionó la Cancillería Federal su política de personal en relación con el pasado nazi y las relaciones públicas. Lo cual enlaza con el asunto de la desnazificación, del que hemos hablado reiteradamente.

Pero volvamos a Glahé  y veamos primero el paratexto editorial:

“El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, creado por los Aliados en 1945, fue la primera vez en la historia que los dirigentes de un Estado tuvieron que responder por una guerra que habían iniciado y por los crímenes que habían cometido. En 1949, unos 5.000 criminales de guerra y nazis habían sido condenados por tribunales aliados occidentales. Los juicios suscitaron desaprobación entre la población alemana, especialmente entre las élites. Uno de los críticos más influyentes del sistema judicial aliado fue el Círculo de Juristas de Heidelberg, que operaba en el más absoluto secreto. El grupo de presión, activo de 1949 a 1955 bajo la dirección del profesor de Heidelberg y político de la CDU Eduard Wahl, estaba formado por hasta 60 destacados juristas del mundo académico, la abogacía, la política, las iglesias, la judicatura y la burocracia ministerial. Desde el punto de vista político y biográfico, se produjeron importantes desavenencias entre los miembros: víctimas y detractores del nacionalsocialismo, «compañeros de viaje» y radicales de derechas convencidos se unieron a la asociación. Philipp Glahé explica cómo y por qué, a pesar de todas las contradicciones internas, el círculo desempeñó un papel decisivo en el indulto de casi todos los nazis alemanes detenidos por los Aliados hasta 1958”.

Y así empieza la introducción:

“El 7 de enero de 1951 tuvo lugar una manifestación en Landsberg, Baviera. Más de 3.000 personas habían respondido a la convocatoria de una «concentración de protesta contra la inhumanidad» emitida por radio y en furgonetas con altavoces y se habían reunido en la plaza principal de la pequeña ciudad. Al día siguiente, el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) tituló «Alboroto en Landsberg» y citó al iniciador de la manifestación, Gebhard Seelos, jefe del grupo parlamentario del Partido Bávaro en el Bundestag alemán, afirmando que se trataba nada menos que de «la lucha por la justicia, la paz y la reconciliación entre las naciones».

La concentración, organizada por una amplia alianza de partidos políticos, iba dirigida al gobierno militar estadounidense. Éste había establecido una prisión para crímenes de guerra en el centro de detención de la tranquila Landsberg am Lech, donde Adolf Hitler cumplió en su día su corta condena tras su fallido intento de golpe de Estado en 1923 y había empezado a escribir Mein Kampf. En el momento de la manifestación, casi 600 nazis condenados por los tribunales aliados estaban encarcelados allí. De ellos, 28 seguían a la espera de ejecución, hecho que causó indignación entre los manifestantes, sobre todo porque se rumoreaba que la ejecución de las condenas a muerte, aplazada durante años, era inminente. La multitud enfurecida, entre la que se encontraban Gebhard Seelos, el alcalde de Landsberg, Ludwig Thoma, el diputado del parlamento estatal, Franz Michel (CSU), y el diputado de la CSU Richard Jaeger, que pronunciaron discursos patéticos, cuando no incitadores, coincidiendo en que la ejecución de las condenas a muerte estaba moral y legalmente fuera de lugar. En su lugar, la élite política reunida pidió el indulto y apeló a la «voz del corazón humano».  El hecho de que los condenados a muerte fueran protagonistas del Holocausto y de la política de exterminio nacionalsocialista no molestó a los manifestantes. Personas como Oswald Pohl, que como jefe de la Oficina Económica y Administrativa Principal fue responsable de la «explotación económica del asesinato en masa» en los campos de concentración mediante trabajos forzados, o los líderes de las SS Paul Blobel, Werner Braune y Otto Ohlendorf, que habían ordenado y supervisado el asesinato de más de 136.000 personas en el Frente Oriental -la mayoría de ellas judías- recibieron una notable simpatía por el «tormento mental» que tendrían que soportar en prisión.

Para alegría de la población, Gebhard Seelos no se privó de poner la justicia aliada al mismo nivel que los crímenes del Tercer Reich y arremetió por igual «contra los crímenes cometidos por los nacionalsocialistas contra cinco millones [sic] de judíos y contra la ejecución inhumana de nazis condenados a muerte».   El exmiembro de las SA Richard Jaeger, apodado la «voz de la razón», que se ganaría el apodo de «Kopf-ab-Jaeger» (cabeza fuera-Jaeger) en la década de 1960 como Ministro Federal de Justicia debido a su vehemente apoyo a la reintroducción de la pena de muerte, gritó a la multitud:

Nadie piensa excusar los crímenes que se han cometido. Pero debemos recordar que la Ley Fundamental aprobada por las potencias ocupantes abolió la pena de muerte en Alemania.

A pesar de la unanimidad de los manifestantes, a los que la prensa local describió más tarde como poseedores de una “disciplina ejemplar”, se produjeron escenas desagradables en la “concentración de protesta contra la inhumanidad”. El FAZ registró «varios intentos de interrupción por parte de extranjeros traídos del campo de desplazados de Lechfeld en siete autobuses», pero fueron rápidamente «reprimidos por la policía y la población alemana». Se trataba de una contramanifestación de 300 judíos supervivientes del Holocausto que querían contrarrestar la simpatía por los criminales nazis con el recuerdo del destino de sus víctimas. La prensa y los políticos locales negaron indignados que la comprometida intervención de la policía y los ciudadanos contra estos «intentos de perturbación» hubiera degenerado en «agitación antisemita de primera clase», que se hubieran producido agresiones físicas y escenas «espeluznantes y desalentadoras», como informó el Süddeutsche Zeitung.  En cambio, el Landsberger Nachrichten informó de que los «extranjeros» habían pretendido «incitar a la población local a los disturbios, de los que habían vuelto a sacar negocio». Sin embargo, no fue así. Por el contrario, el periódico local veía una prueba de la elevada moral de los habitantes de Landsberg en el hecho de que la asociación carnavalesca hubiera aplazado media semana la próxima entronización del príncipe y la princesa por motivos de piedad y para «dar también a la protesta un énfasis exterior»:

«Con esta decisión, la digna y seria manifestación de protesta contra la reanudación de las ejecuciones recibe un subrayado significativo que no puede pasarse por alto».

Menos de un mes después, el 10 de febrero de 1951, un grupo de 22 abogados y dos abogadas de toda Alemania se reunieron en las aulas de la Universidad de Heidelberg, lejos de la mirada pública. Eduard Wahl, profesor de derecho civil, miembro de la CDU en el Bundestag y antiguo abogado de I.G. Farben, les había invitado. (…)

(…)

En el orden del día figuraban los temas «Situación de los procedimientos pendientes en el extranjero», «Debate sobre los casos Dachau», «Debate sobre los casos Nuremberg», «Cuestiones de extradición» y «Consecuencias jurídicas de las penas impuestas por tribunales extranjeros». A continuación tuvo lugar una «Tertulia en presencia de oficiales americanos» en casa del profesor Wahl. A pesar de la cuidadosa planificación del programa del «Heidelberger Juristenkreis», que se reunía cada tres meses, un tema perturbó el orden del día: la inminente ejecución de los condenados a muerte de Landsberg. El círculo quería impedirlo por todos los medios.

Aunque las autoridades de ocupación estadounidenses habían decidido el 31 de enero de 1951 conceder generosas condonaciones a los criminales de guerra de Landsberg -el número de condenas a muerte se redujo de 28 a siete; Pohl, Ohlendorf, Blobel y Braune no fueron indultados-, la indulgencia general no fue en absoluto motivo de alegría entre los abogados. Aunque hubo poca simpatía por los condenados y, de acuerdo con sus propios estatutos, ningún apoyo para ellos, el círculo consideró que dos de las sentencias de muerte confirmadas estaban tan viciadas por razones procesales que no se podía justificar una ejecución sobre su base. Se trataba de Hans-Theodor Schmidt, ayudante del director del campo de Buchenwald, y del hombre de las SS y guardia del campo de concentración Georg Schallermair. Los abogados se enzarzaron en un intenso debate sobre la insostenibilidad de los veredictos de culpabilidad estadounidenses y sobre si se podía ayudar a Schallermair y Schmidt y cómo. Sus actos -Schmidt había ordenado innumerables ejecuciones, Schallermair había golpeado hasta la muerte a prisioneros- no figuraron en el debate.

(…)

Para acercarnos a esta dimensión político-histórica de la demanda de amnistía, que aparentemente estaba impulsada por argumentos jurídicos, analizaremos a los miembros del círculo de abogados como actores históricos utilizando el concepto de «abogado político». El concepto de «abogado político» fue desarrollado originalmente por Otto Kirchheimer antes de ser retomado por Hubert Seliger y aplicado específicamente a los abogados defensores en los juicios de Nuremberg. El abogado político no concibe su mandato como una mera defensa del acusado, sino como una tarea social y política que va más allá de los procedimientos concretos. Según Seliger, un abogado político es un representante legal que «hace declaraciones sobre el orden político pasado o presente en el contexto de los procedimientos legales que van más allá del puro interés del cliente en una defensa o representación (en juicio) penal efectiva, es decir, declaraciones que ya no se refieren meramente a la contextualización de los actos concretos del acusado o a una posición legal concreta, sino que hacen una contribución a la “lucha por el orden correcto”.  El concepto de “abogado político” es fructífero para la investigación del círculo de abogados de Heidelberg, entre otras cosas porque una gran parte de sus miembros pertenecía al grupo de abogados defensores de Núremberg estudiado por Seliger. En un sentido más amplio, no sólo los abogados defensores participaban activamente en el círculo, sino también profesores, jueces, abogados eclesiásticos y administrativos y políticos. Al igual que los abogados, también defendían los derechos del pueblo alemán en general -aunque fuera de la sala del tribunal- abogando por los derechos de los criminales de guerra.

(…)”.

© Wallstein Verlag /  Philipp Glahé

Johan Huizinga, un historiador icónico

Otra tesis doctoral, en este caso dedicada a una de las figuras centrales de lo que denominamos historia cultural, Johan Huizinga. Se leyó en 2022 en Uppsala,  a cargo del profesor Thor Rydin, y nos llega ahora en abierto:  The Works and Times of Johan Huizinga (1872–1945). Writing History in the Age of Collapse (AUP).

Dice la breve introducción:

“La vida del historiador cultural holandés Johan Huizinga (1872-1945) estuvo marcada por dramáticas transformaciones. Los paisajes urbanos, los códigos estéticos, los órdenes sociales, las culturas políticas, los viajes internacionales y los medios bélicos se desarrollaron hasta hacerse irreconocibles; catálogos enteros de esperanzas y temores se desgarraron y fueron sustituidos por otros nuevos no durante una, sino durante dos guerras. Cuando la placa tectónica de la historia parecía alejarse de la del presente, la generación de historiadores de Huizinga -en su mayoría hombres- se enfrentó, a veces conscientemente y a veces no, a la siguiente pregunta: ¿qué valor puede tener el pasado para el presente en tiempos de ruptura? En cualquier caso, en el caso de Huizinga, estas y otras experiencias de pérdida afectaron drásticamente a su forma de concebir la investigación histórica por la que más tarde adquiriría renombre mundial. Sus historias eran siempre actuales: su Edad Media era la de la década de 1910, su versión de Erasmo era la de la década de 1920, su historia del “juego” era la de la década de 1930, su Holanda del siglo XVII era la de la década de 1940. Como cristiano, Huizinga se consideraba creado a imagen de Dios. Este libro crea a Huizinga de nuevo, no a imagen de un Dios, sino de la perturbadora e implacable pérdida de un “viejo mundo”.

Más célebre que citado, más mencionado que leído, Huizinga sigue siendo hoy una figura bien conocida pero extrañamente misteriosa entre la comunidad internacional de historiadores. En gran medida, creo que el atractivo contemporáneo de Huizinga en Europa reside en su renovada capacidad para relacionarse con temas de incertidumbre, inestabilidad y vulnerabilidad. Los lectores de periódicos progresistas de todo el continente y más allá se enteran de las pérdidas de la guerra, la pérdida de los equilibrios ecológicos, la pérdida de las culturas democráticas y la pérdida de la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos. Las mentes conservadoras, en cambio, se preocupan por otro tipo de pérdidas: las de los valores tradicionales, las estructuras familiares, las comunidades locales de diversa índole y, en algunos casos, las proezas geopolíticas. Por último, los crímenes de guerra cometidos contra los ucranianos recuerdan cada día a ambos bandos que ningún orden político, ningún valor democrático, ninguna paz, es nunca un mero hecho. La “pérdida” está en todas partes, casi independientemente de la identidad política de cada uno.

En este contexto, cabe preguntarse si el caso de Huizinga podría enseñarnos algo sobre cómo nuestras experiencias de pérdida se forman y se agregan en creencias y “verdades”. ¿Podría una excavación de sus obras y su época ayudarnos a entender cómo nuestras propias experiencias de pérdida cambian la forma en que el pasado y el futuro pueden aparecer ante nosotros y, posteriormente, cómo nuestras propias narrativas históricas ganan o pierden autoridad? Espero que los lectores interesados en la relación entre “crisis” e “historia” encuentren en este libro material para la reflexión y el debate.

Sin embargo, además de como objeto histórico, Huizinga también puede ser tratado como un interlocutor presente con fines presentes. Al igual que nosotros hoy en día, Huizinga fue testigo de cómo la incertidumbre y el miedo en su propia época incitaron a las mentes preocupadas a precipitarse hacia nuevas convicciones, profetas y perspectivas. Aprendió que la confrontación con los límites del propio entendimiento y de las propias categorías puede ser verdaderamente atormentadora y degradante, e invita fácilmente a nuevas verdades más intuitivas que son más resistentes a los hechos inconvenientes y perjudiciales para las culturas comunitarias -los “juegos” comunitarios, en palabras de Huizinga- en los que consisten las empresas académicas, políticas y de otro tipo. Justo cuando la estrella académica de Huizinga empezaba a despuntar, Max Weber (1864-1920) insistió en que la “tarea principal” (erste Aufgabe) de un profesor consistía en comunicar “hechos incómodos” (unbequeme Tatsachen). La educación, sostenía Weber, prometía convertirse en un “logro moral” (sittliche Leistung) al combatir los sistemas de pensamiento omnicomprensivos y la complacencia y arrogancia desinteresadas a las que conducen. Huizinga sólo estaba ligeramente familiarizado con Weber, pero habría estado de acuerdo en este punto: el “saber”, insistía Huizinga, está condicionado por la conciencia de los propios límites y falibilidad, precisamente del “no saber”.

En esta línea, la de los vicios y virtudes de la “pérdida”, el valor extraacadémico de este estudio podría ser el de un recordatorio: un recordatorio no sólo de lo ampliamente que pueden resonar las experiencias de pérdida -ni siquiera la Baja Edad Media o Erasmo estaban a salvo de los bombardeos y las conmociones-, sino también de las muchas maneras en que autores históricos como Huizinga han respondido constructivamente al miedo, la pérdida y la incertidumbre. Para Huizinga, la pérdida era un maestro. El miedo y la tristeza pueden ser a veces abrumadores e insoportables, pero no son meramente destructivos. Cuando se considera como un depósito de colapso y crisis, sostenía Huizinga, la historia sirve como recordatorio de la f initud, memento mori, y así puede cultivar un conjunto de virtudes y percepciones. En este sentido, Huizinga trataba la historia no como una colección de hechos, sino como un ejercicio espiritual hacia el cultivo de la serenidad, la curiosidad, la honestidad y el amor por el mundo. La historia era un caso duro para las virtudes “blandas”. Estudiando a autores como Huizinga, quizá no aprendamos cómo responder mejor a nuestras pérdidas actuales (después de todo, nuestro mundo es distinto al suyo), pero puede que nos recuerden lo siguiente mejor: la pérdida y la incertidumbre no tienen por qué llevarnos sólo a ídolos bocazas y sistemas proféticos, sino que pueden ser el principio de una modestia y un humanismo de mente abierta. Este libro analiza un ejemplo”.

***

Pero no es la única novedad sobre el gran Huizinga. Hace algo más de un año, presentábamos un volumen editado por  Emmanuelle Hénin, Xavier-Laurent Salvador y Pierre-Henri Tavoillot, con el título de: Après la déconstruction. L’université au défi des idéologies (Odile Jacob). Una de las contribuciones que incluía se rotulaba “Histoire et déconstruction” y venía firmada por el profesor Christophe de Voogd. Pues bien, lo que nos llega este año, sin que esté relacionado, es otro trabajo suyo, una monografía dedicada a Dans le miroir de Johan Huizinga. Écrire et penser l’histoire au prisme de la France (Brepols).

El editor lo presenta de este modo:

“El otoño de la Edad Media (1919) es sin duda uno de los grandes clásicos de la historiografía, y tanto el libro como su autor, Johan Huizinga (1872-1945), han recibido una renovada atención internacional en los últimos veinte años. Pero hay que decir que el historiador holandés sigue siendo una referencia marginal en Francia fuera de los círculos medievalistas, mientras que su otra obra maestra, Homo ludens (1938), es una importante fuente de inspiración para sociólogos y antropólogos.

Al poner El otoño de la Edad Media en perspectiva con el resto de sus escritos, se pone de manifiesto hasta qué punto el enfoque de Huizinga puede arrojar luz sobre los debates epistemológicos de nuestro tiempo: pionero de la historia cultural, situó la fuerza de las representaciones en primera línea del proceso histórico; practicó y defendió un enfoque hermenéutico frente a lo que percibía como la tentación cientificista de sus colegas franceses. Para él -y en este punto divergía explícitamente de Lucien Febvre y Marc Bloch en particular- no se trataba tanto de explicar el pasado a través de sus huellas como de comprender a sus actores a través de sus signos. De ahí el privilegio concedido a las fuentes narrativas e iconográficas en una escritura que, a su vez, adopta siempre la forma de una narración: una narración en este caso alimentada por abundantes referencias francesas.

Por eso este libro se propone rastrear la concepción y la escritura de la historia de Huizinga a través de su relación con Francia, en particular en El otoño de la Edad Media, que aquí se relee. Pero es también un intento de mirar a Francia, su historia y sus historiadores en el espejo de Johan Huizinga, convencidos como estamos de las virtudes de una perspectiva extranjera para iluminar el debate nacional”.

© T. Rydin / Amsterdam University Press  (Creative Commons License CC BY NC) – Brepols Publishers / Christophe de Voogd

Sarah Gruszka: Microhistoria del sitio de Leningrado (las voces de los sitiados)

Nos detenemos de nuevo en las tesis doctorales. Lo hacemos con la que leyó a finales de 2019 la joven profesora Sarah Gruszka, titulada “Voix du pouvoir, voix de l’intime. Les journaux personnels du siège de Leningrad (1941-1944)“, galardonada en 2020 con uno de los Prix solennel en Lettres et Sciences Humaines de la Chancellerie des Universités de Paris.  Ahora nos llega ya impresa, en un sello editorial que ha publicado diversos textos sobre el asunto tratado –Le siège de Leningrad (septembre 1941-janvier 1944) (Tallandier)- y con un prólogo firmado por Nicolas Werth.

Como señala Werth, la peculiaridad de esta obra radica en el uso de los diarios personales y otras fuentes similares, las cuales le permiten “reconstruir la experiencia íntima de los asediados, comprender el mundo mental de los hombres y mujeres corrientes que se enfrentaban a las terribles realidades cotidianas del asedio; en resumen, ofrecernos una visión y comprensión desde dentro de esta experiencia infrahumana de confinamiento, bajo las bombas y en tiempos de hambruna, muy alejada de los tópicos de la propaganda soviética (y postsoviética) que nunca dejó de exaltar la hazaña y el heroísmo del pueblo de Leningrado. La originalísima aproximación de Sarah Gruszka a la historia del asedio a través de la microhistoria le permite también poner de relieve la especificidad de este acontecimiento único en la «Gran Guerra Patria»”.

De este modo, continúa, con “el estudio de estos escritos íntimos aborda una de las cuestiones más complejas de la historia del estalinismo: la relación de los ciudadanos soviéticos con la lengua y el discurso oficial, y hasta qué punto interiorizaron los valores del régimen. En estos escritos íntimos, ¿cómo se entrelazan el discurso oficial y las reflexiones personales? ¿Cómo consiguen los diaristas «poner en palabras» la hambruna, el hambre y la transgresión absoluta del canibalismo? ¿Cómo consiguen pronunciar un discurso sincero, verdadero, auténtico, que invalida la ficción -o el silencio- sobre estas realidades?”

En fin, así empieza el volumen:

“En mayo de 1942, en pleno asedio de Leningrado, cuando los habitantes de la ciudad acababan de atravesar su periodo más crítico -un invierno de frío, hambre y muerte omnipresentes-, uno de los sitiados, músico de profesión, tuvo un sueño sintomático: allí estaba, rescatado del bloqueo y de vuelta en su ciudad natal; se reunía con su familia y empezaba a contarles el asedio en toda su oscuridad. Sin embargo, fue rechazado por sus oyentes: «Todos estaban hartos de mis relatos de los horrores de Leningrado, […] todos se apartaron de mí, negándose a escucharme». La transmisión fue un fracaso. Al mismo tiempo, a 1.500 kilómetros de distancia, Primo Levi tuvo un sueño muy parecido en Auschwitz. Su público, incluida su propia hermana, se mostró tan indiferente a sus relatos sobre los campos, el hambre y la violencia que abandonaron la sala [no puedo dejar de darme cuenta de que mis oyentes no me siguen. O más bien, se muestran completamente indiferentes: hablan confusamente entre sí de otras cosas, como si yo no estuviese allí. Mi hermana me mira. Se pone de pie y se va sin decir palabra]. De hecho, afirma que este tipo de sueños terriblemente angustiosos eran habituales entre los prisioneros. El sufrimiento del testigo no es indecible, sino inaudible, y se queda solo con el peso de su experiencia traumática. El final del sueño del músico de Leningrado también es elocuente: «Me ahogué en un pantano». La imposibilidad de comunicar la propia experiencia, de ser escuchado, conduce a la aniquilación del testigo.

Hay algo de visionario en este sueño: durante muchas décadas, el sitio de Leningrado no sería escuchado. O al menos, sólo una parte de él llegaría a la esfera pública. Una parte angosta, incompleta, casi codificada, que quedaría congelada en una narrativa tejida a base de clichés y mitos. Una parte que no capta en absoluto la esencia del sitio de Leningrado. Algunos relatos no pudieron publicarse y permanecieron durante años en el cajón de los blokadniki. Otros fueron fuertemente censurados y desinfectados. Los autores -historiadores, escritores, testigos- fueron reprendidos por atreverse a intentar salirse de la narrativa canónica. Como resultado, durante cuarenta años, y hasta cierto punto mucho más allá, hemos tenido un conocimiento fragmentado y erróneo de esta historia.

* *

Sin embargo, fue uno de los episodios más decisivos y mortíferos de la guerra de 1939-1945. Cuando los historiadores intentan definirlo, los superlativos están a la orden del día: “una de las mayores tragedias urbanas de la Segunda Guerra Mundial“, ”ninguna ciudad sufrió tanto durante tanto tiempo como Leningrado durante su épica lucha por sobrevivir“; e incluso, a una escala aún mayor: ”uno de los sucesos más horribles de la historia mundial“, ”uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia de la humanidad». Dos meses y medio después de la invasión de la URSS, lanzada el 22 de junio de 1941 como «Operación Barbarroja» y concebida como una blitzkrieg que debía durar cuatro meses, los alemanes llegaron a las puertas de Leningrado. En aquel momento, aunque la ciudad ya no era la capital del país (entonces llamada San Petersburgo) como lo había sido en tiempos de los zares, su importancia seguía siendo considerable: con 3,2 millones de habitantes a principios de 1941, no sólo era la segunda ciudad más grande de la URSS, sino también la séptima del mundo, por detrás de Nueva York, Londres, Berlín, Moscú, Chicago y París. Sin olvidar que era un importante centro industrial y portuario.

(…) es sobre todo en la pérdida de vidas humanas donde reside el carácter único y sin precedentes de este acontecimiento. Aunque las estimaciones siguen siendo imprecisas, los historiadores más serios están de acuerdo en que el número de leningradenses que murieron de hambre, frío y bombardeos enemigos en la zona del bloqueo o durante la evacuación alcanzó el millón, casi un tercio de la población de Leningrado antes de la guerra. Fueron sobre todo civiles -hombres, mujeres y niños- los diezmados. Podría añadirse un millón más si contamos a los que perecieron durante la Batalla de Leningrado (julio de 1941-enero de 1944), sobre la que el historiador David Glantz escribe: «Ningún capítulo de la larga y brutal lucha de la Unión Soviética contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial está tan cargado de tragedia, sacrificio y puro sufrimiento humano como la titánica batalla de tres años por la ciudad de Leningrado».

(…)

El sitio de Leningrado fue indiscutiblemente un desastre humanitario. Sin embargo, durante décadas, la historia oficial de la Unión Soviética se las arregló para convertirlo en una epopeya heroica. En línea con el culto a la «Gran Guerra Patria», que alcanzó su apogeo con Brézhnev y se ha reavivado en los últimos años en la Rusia de Putin, el sitio de Leningrado no fue una historia de hambruna, muerte y trauma, sino de hazañas, resistencia ejemplar y autosacrificio. De ahí la versión truncada antes mencionada, que se establece desde el principio, antes de solidificarse gradualmente en una narración bien elaborada que se asemeja a una leyenda. Es fácil comprender el angustiado cuestionamiento de los blokadniki citados al principio de esta introducción: en la ciudad sitiada, una de sus figuras centrales, la poetisa Olga Berggolts -cuyos versos están inscritos en el cementerio de Piskarev, donde están enterrados casi medio millón de leningradenses muertos durante aquellos dos años de pesadilla- ya dudaba de que la vida cotidiana de los famélicos habitantes fuera algún día contada en toda su cruda e inquietante verdad, lejos de los grandes discursos heroicos. Veinticinco años después, para el académico Dmitri Likhatchev, ya no había duda: la realidad del asedio nunca se haría pública. De hecho, durante casi medio siglo, a pesar de que se dedicaron cientos de libros a esta historia, fue estrictamente controlada, alterada y diluida. Sólo después de la perestroika y la apertura de los archivos pudimos empezar a tomar la medida de lo que habían soportado los sitiados, y se dieron grandes pasos en el estudio del bloqueo gracias a la notable labor de varios historiadores. Incluso después del colapso de la URSS, un historiador, él mismo blokadnik, seguía comentando que cincuenta años después de los hechos, «todavía no ha visto la luz un libro auténtico sobre el asedio de Leningrado».

(…)

(…) este libro ofrece una microhistoria del sitio de Leningrado. El objetivo era, ante todo, reconstruir una experiencia íntima. Por ello, son las voces de los sitiados las que resuenan en estas páginas. Aquellos que hablaron en la larga noche del bloqueo, a pesar de que aún no sabían nada del desenlace de la guerra y su propia supervivencia era incierta. En última instancia, fueron ellos quienes escribieron este libro, quienes guiaron su progreso, su composición y sus elecciones temáticas. Esto explica una serie de sesgos.

(…)”.

© Éditions Tallandier / Sarah Gruszka

Pierre Haroche: Europa contra el mundo. Un juego de espejos

El mundo gira desordenado, así que todos los que tienen algo que decir se aprestan a hacerlo. Es el caso de Pierre Haroche, profesor de Relaciones Internacionales y Seguridad Internacional en la Queen Mary de Londres e investigador asociado de defensa en el Instituto Jacques-Delors. Su libro se centra más bien en Europa y sus desafíos: Dans la forge du Monde. Comment le choc des puissances façonne l’Europe (Fayard).

Y así empieza:

“Surge una primera idea. Para nosotros, la idea de cultura, inteligencia y obras maestras tiene una relación muy antigua -tan antigua que rara vez la rastreamos- con la idea de Europa.

Otras partes del mundo han tenido civilizaciones admirables, poetas de primer orden, constructores e incluso científicos. Pero ninguna otra parte del mundo ha poseído esta singular propiedad física: el poder emisivo más intenso combinado con el poder absorbente más intenso.

Todo vino a Europa y todo vino de Europa. O casi todo.

Sin embargo, el momento actual supone esta pregunta crucial: ¿Europa mantendrá su preeminencia en todo tipo de cosas?

¿Se convertirá Europa en lo que realmente es, es decir: una pequeña extremidad del continente asiático?

¿O Europa seguirá siendo lo que parece, es decir: la parte preciosa del universo terrestre, la perla de la esfera, el cerebro de un vasto cuerpo?

Pocos meses después del final de la Primera Guerra Mundial, el 11 de abril y el 2 de mayo de 1919, la revista literaria británica The Athenaeum publicó dos “cartas” bajo el título “La crisis del espíritu”. Las cartas, traducidas del francés, fueron escritas por el poeta Paul Valéry. Tras la publicación de La Jeune Parque en 1917, Valéry empezó a ser considerado uno de los más grandes escritores franceses. Pero en la segunda de estas cartas, Valéry hace una revelación sorprendente. Según él, detrás del concepto de “esprit”, hacia el que se dirigían todo su pensamiento, su arte y su vida, no había una madeja de ideas abstractas, teóricas y estéticas, sino dos entidades que no podían ser más concretas, incluso con los pies en la tierra: Europa y el mundo.

El problema planteado por Valéry puede resumirse así: desde un punto de vista estrictamente material, si nos basamos en la extensión física de los territorios, la riqueza natural del suelo y la demografía, Europa no es más que una pequeña región del mundo, una de tantas. Sin embargo, como señaló Valéry en 1919, Europa domina el mundo. “¿Por qué milagro?”, se preguntaba el poeta. Desde las primeras líneas citadas, podemos ver su respuesta: la preeminencia de Europa no es de origen material, sino más bien de “cultura” e “inteligencia”; en su opinión, Europa es el “cerebro de un vasto cuerpo”. En otras palabras, el dominio de Europa sobre el mundo sería el del “Espíritu” sobre la materia, de la cultura sobre la naturaleza, de la inteligencia sobre la fuerza, del alma sobre el cuerpo. El destino de Europa se presenta como un drama metafísico.

Pero Valéry no se detuvo ahí. Después de la Gran Guerra, su razonamiento estaba impregnado de angustia. El verdadero problema que trataba de exponer miraba de hecho al futuro: ¿y si esta dominación llegaba a su fin? En su opinión, el “espíritu europeo” parece haber sido víctima de su propio éxito. Nacida de un puro impulso de “curiosidad ardiente y desinteresada”, la supremacía intelectual europea se tradujo en superioridad científica, técnica, económica y militar. Se convirtió en un instrumento de poder y prosperidad, y fue exportada e imitada en todo el mundo. De este modo, la excepción europea empezó a diluirse. En el horizonte, Valéry veía ya el día en que Europa no pesaría más que la parte que le correspondía en la geografía y la demografía mundiales, es decir, no mucho. Y esta derrota de Europa sería al mismo tiempo una derrota del “Espíritu”. Un triunfo de las “masas”.

Aunque impregnadas del sentimiento de superioridad europea típico de su época, hay que reconocer que las reflexiones de Valéry tienen cierta profundidad. Aún hoy, una de las cuestiones más debatidas entre historiadores y científicos sociales puede resumirse en esta pregunta: ¿por qué Europa? ¿Por qué esta región, lejos de ser la más avanzada o la más rica del mundo antes del siglo XIX, se convirtió en la cuna de la globalización del comercio y de la revolución industrial? ¿Cómo, cuando durante mucho tiempo no fue más que un agregado de Estados relativamente pequeños -sobre todo en comparación con los imperios asiáticos-, Europa fue capaz de conquistar y colonizar casi todo el globo, convirtiéndose para muchos en el referente de la modernidad? ¿Cómo explicar que este destino excepcional no estuviera reservado a China, por ejemplo, que es desde la noche de los tiempos uno de los centros demográficos, económicos y políticos más importantes de la humanidad? Aunque las respuestas que se dan están a menudo muy alejadas de las concepciones de Valéry, el punto de partida es similar.

Y la profecía final, lo que Valéry llamó su “teorema fundamental”, también resuena con fuerza en el siglo XXI. ¿Cómo no ver en el rápido ascenso de China la reconquista de una potencia acorde con su peso demográfico y geográfico? El declive relativo de Europa y el ascenso de los “países del Sur” parecen confirmar lo que Valéry preveía como el triunfo de las “masas” una vez que el desarrollo económico deje de ser monopolio europeo u occidental.

En 1919, la experiencia reciente de la Gran Guerra, del gigantesco hundimiento material y moral de Europa, ofrecía a Valéry un promontorio desde el que podía contemplar los vastos movimientos del mundo y otear el horizonte. Poco más de un siglo después, la guerra ha vuelto a apoderarse de Europa y nos empuja de nuevo a mirar hacia arriba. La profecía de Valéry parece haber adquirido una nueva dimensión. Hoy, no sólo los europeos ya no son los protagonistas del mundo, como lo fueron en los tiempos pasados que el poeta sentía que se escapaban, sino que Europa ya ni siquiera es el escenario principal de la competición por el poder mundial.

Esta es la idea central de este libro. Si, como Valéry, observamos a vista de pájaro el espacio y el tiempo y vemos cómo ha evolucionado el mundo en los últimos cinco siglos, vemos lo que podría llamarse una gran inversión. Durante mucho tiempo, Europa configuró el mundo en el sentido de que, explorando todos los rincones, desgarró las civilizaciones más venerables en el curso de sus historias regionales y las arrojó a un sistema global económica y militarmente conectado del que era el centro y el modelo. Pero cada vez más, le toca a Europa ser moldeada por el mundo, ser arrancada del letargo de sus certezas por golpes del exterior.

(…)

(…) El mundo ha unido a Europa destronándola. Hoy, cuando los dirigentes europeos se reúnen en Bruselas para elaborar respuestas colectivas a la agresión militar rusa o a la influencia económica china, tal vez estén enviando un eco lejano de aquellas generaciones de sultanes, Sapa Incas, rajás, hijos del cielo o shogunes que, desde los continentes más lejanos, se preguntaron durante siglos: ¿cómo defenderse, cómo adaptarse, cómo modernizarse, para hacer frente a los mercaderes y soldados que venían de Europa?

¿Y si fuera en esta co-construcción mutua, en este juego de espejos, donde hubiera que buscar el origen de la identidad europea? ¿Y si el “espíritu europeo” no fuera una reliquia enterrada bajo los vestigios de una gloria abolida, sino un tesoro aún ardiendo en rojo, tomando forma ante nuestros ojos, en la fragua del mundo?”

© Librairie Arthème Fayard / Pierre Haroche