Archivo de la categoría: Libros

Pierre Manenti: Los barones gaullistas

Desconozco el número de historiadores que, por estos pagos, ocupan cargos políticos o los asesoran  (excepto quizá en el ramo de la cultura). En otros lugares, su número no es despreciable. En Francia, por ejemplo, el normalien Pierre Manenti -con una larga trayectoria en ese terreno- es director adjunto de gabinete en el ministerio de las Collectivités territoriales et de la Ruralité.

Pero ese trabajo no le ha impedido presentar una interesante investigación titulada Les barons du gaullisme (Passés Composés). De este modo, se redondean los numerosos estudios que se han dedicado en los últimos tiempos a Charles de Gaulle, como los de Julian Jackson o Éric Roussel  que han pasado por aquí y han servido para repasar la bibliografía existente sobre el asunto.  Sin olvidar el reciente trabajo que Jean-Luc Barré ha dedicado a De Gaulle. L’homme de personne (Grasset), un primer volumen que abarca entre 1880 y 1944. Sabemos, pues, mucho del general, pero no tanto sobre su círculo más próximo, de modo que demos la bienvenida a la obra de Pierre Manenti, que empieza así:

“Nuestra historia comienza en París, en el Boulevard Saint-Germain, en el muy chic distrito 7, concretamente en el número 217. La dirección alberga el Hôtel de Varengeville, un edificio construido en 1702 por la viuda del embajador francés en Venecia.  Sucesivamente propiedad del mariscal de Villars, de la condesa de Rupelmonde, del conde de Guerchy y luego del padre de Talleyrand, se convirtió en 1884 en la residencia del neurólogo Charcot. A dos pasos del número 5 de la rue de Solférino, sede histórica del partido gaullista, el Hôtel de Varengeville albergó la Banque de l’Algérie a finales del siglo XIX, antes de convertirse en la sede de la Maison de l’Amérique latine, institución creada tras la Liberación en 1946 para apoyar los intercambios culturales, diplomáticos y económicos entre los dos continentes. En aquella época, ¿quién podía imaginar que se convertiría en un centro de poder gaullista y lugar de encuentro de sus figuras más poderosas?

Durante treinta años, sus salones fueron el lugar de encuentro secreto de la cúpula del régimen. Jacques Chaban-Delmas, Michel Debré, Jacques Foccart, Roger Frey y muchos otros se reunían allí regularmente para lo que se conocía como “almuerzos de barones”. Allí tramaban maldades y llevaban a cabo intensas negociaciones políticas. Es una historia tristemente olvidada por asiduos y turistas, que siguen disfrutando de este bucólico lugar y de sus delicias culinarias.

En primer lugar, ¿de qué estamos hablando? En la historia de la derecha francesa, los barones del gaullismo designan a un grupo informal de cinco personalidades políticas consideradas el círculo íntimo del general Charles de Gaulle, es decir, sus más fervientes partidarios: Jacques Chaban-Delmas, Michel Debré, Jacques Foccart, Roger Frey y Olivier Guichard. Con el paso de los años, este círculo se amplió para incluir a otros representantes de la familia gaullista, dado su papel junto al General, como Jacques Baumel, Albin Chalandon, Maurice Couve de Murville, Yves Guéna, Pierre Lefranc, André Malraux, Pierre Messmer, Gaston Palewski, Alain Peyrefitte y Georges Pompidou. La lista precisa de barones varía mucho de un autor a otro y de un historiador a otro. Todos coinciden, sin embargo, en el núcleo central de los cinco primeros Barones, a los que Jacques Chaban-Delmas describe como “caballeros de la Tabla Redonda, unidos por un ideal común, conduciendo juntos su búsqueda de amor [por Francia] y aventura”.

Estos cinco hombres eran a la vez embajadores, consejeros en la sombra, hábiles negociadores, figuras parlamentarias y políticas y, por último, estrategas de la vida gala, responsables tanto del trabajo sucio como de la definición de las grandes orientaciones políticas. Muy lejos de Lancelot, Galaad y Perceval. Su papel preciso es objeto de numerosas teorías, más o menos fantasiosas, que rodean a este pequeño grupo de un perfume de misterio. Sus almuerzos regulares en la Maison de l’Amérique latine, práctica instaurada a partir de 1955, contribuyeron a hacerles pasar por los verdaderos artífices del gaullismo. Era una leyenda que ellos mismos mantenían viva, evocando reuniones en las que se hacían arbitrajes y se tomaban decisiones importantes…

(…)

En la primavera de 1969, en su presentación de los jerarcas del régimen en el momento de la transición del General de Gaulle a Georges Pompidou, la periodista Michèle Cotta se refería a siete barones del gaullismo, cinco de los seis fundadores de este pequeño círculo (menos Palewski, que era entonces Presidente del Consejo Constitucional y, por tanto, estaba retirado de la política), pero también Albin Chalandon e Yves Guéna, dos jóvenes brotes del partido que ya eran diputados y ministros. En 1970, tras la muerte del General, y sobre todo en 1974, tras la elección de Valéry Giscard d’Estaing al Elíseo y la traición de Jacques Chirac, los barones se convierten en los legatarios de la memoria gaullista. Su sistema ya no es sólo una mesa de los cinco o seis padres fundadores del gaullismo político, es el club de los defensores de una determinada visión del gaullismo, lo que explica la presencia, junto a ellos, de antiguos primeros ministros. A ellos se unieron guardianes del templo y memorialistas: Pierre Lefranc, presentado a veces como un hijo oculto del General y fundador del Instituto Charles-de-Gaulle en 1971; André Malraux, Ministro de Cultura de estilo tan extravagante; y Alain Peyrefitte, antiguo Ministro de Información, meticuloso escriba de la república gaullista y también Secretario General del partido gaullista en 1972-1973. Evidentemente, estos recién llegados eran vistos con recelo.

La breve historia de los barones del gaullismo, desde sus seis miembros fundadores hasta el club de sus numerosos legatarios, arroja nueva luz sobre la gran historia de la derecha francesa. Destaca su papel en la vida del gaullismo y su supervivencia. También contribuye al debate sobre la apropiación de la herencia gaullista después de 1970, ¡e intenta disipar algunas de las leyendas más persistentes de la Quinta República!”

©  Humensis / Pierre Manenti

Andre Schmid: Corea del Norte. La revolución mundana de Kim Il Sung (1953-1965)

No sé lo que opinarán ustedes, pero hay un buen ramillete de libros -ante todo periodísticos- sobre la vida cotidiana en Corea del Norte, así como sobre las andanzas de sus sucesivos mandatarios. Me resultó muy instructivo, por ejemplo, Querido Líder. Vivir en Corea del Norte (Turner) de Barbara Demick. Pero también El gran sucesor.  El destino divinamente perfecto del Brillante Camarada Kim Jong Un (Capitán Swing), título impagable de Anna Fifield. O Producciones Kim Jong-Il presenta…La increíble historia verdadera de Corea del Norte y del secuestro más osado de todos los tiempos (Turner), de Paul Fischer. Incluyendo asimismo Dentro del secreto (Xórdica), de José Luís Peixoto  y El país más feliz del mundo. Corea del Norte bajo el puño de hierro de Kim Jong-un (Península), de Macarena Vidal y Sara Romero. Y muchos otros…

Ahora bien, no solo hay libros de este tipo y buena prueba de ello es el reciente North Korea’s Mundane Revolution. Socialist Living and the Rise of Kim Il Sung, 1953–1965 (UCP), de Andre Schmid. Hay que señalar, no obstante, que tres de los capítulos ya habían aparecido en dos revistas –The American Historical Review (2018) y International Journal of Korean History (2016)- y en un volumen titulado Postsocialist Landscapes: Real and Imaginary Spaces from Stalinstadt to Pyongyang (Transcript, 2020).

Dicho lo cual, así empieza, describiendo una fotografía que sirve a su vez de portada del libro:

“Fotografiados en el balcón de su apartamento, una familia de cuatro miembros, vestidos con sus mejores galas, contemplan su recién construido vecindario.  El traqueteo de los autobuses y los edificios de varios pisos revelan que se encuentran en la “capital heroica”, como empezaba a conocerse a Pyongyang, la ciudad más grande de Corea del Norte. La fotografía presentaba a esta familia concreta como una familia genérica “cualquiera”, sin ofrecer ninguno de los identificadores convencionales: nombres, lugares de trabajo y afiliaciones políticas no aparecían por ninguna parte. Tales detalles eran innecesarios porque, en el año en que apareció el retrato en una revista mensual de 1959, todos los lectores habrían reconocido la iconografía -una pareja conyugal sonriente con niños delante de su casa- como representación de una visión ideal de lo que se estaba promocionando ampliamente como la “Nueva Vida” (o el Nuevo Vivir).

En 1959, la Nueva Vida representaba un sueño aún vibrante de utopía de masas.  Era la promesa de la revolución, ofrecida tras más de tres décadas de dominio colonial (1910-45) y reiniciada tras las devastaciones de la primera guerra caliente (1950-53) de la Guerra Fría. La Nueva Vida era un ideal enraizado en las teorías marxistas-leninistas de la dialéctica material, motivado por el deseo de superar el capitalismo colonial y moldeado por las rivalidades de la Guerra Fría. Ofrecía una fantasía compartida tanto por el Partido-Estado norcoreano como por muchas mujeres y hombres coreanos sobre el más simple de los deseos: la búsqueda de una vida moderna mejor, imaginada como posible sólo a través del socialismo.

Por supuesto, las sonrisas de felicidad de la familia también servían para dejar de lado la existencia de desigualdades, proporcionando una versión visual de la más grandiosa de las ficciones del siglo XX: trabaja duro y haz lo necesario, y tú, tu familia y todos los demás podréis disfrutar de la abundancia de la modernidad. Sin embargo, qué era necesario y cómo se conseguirían esas condiciones no era nada sencillo, seguía siendo difícil de alcanzar para muchos y estaba repleto de ansiedades. Por el camino, el Partido-Estado y los coreanos de a pie desplegaron diversas formas de política de la memoria, mezcladas con ideas sobre ideología y cultura, para racionalizar la disyuntiva entre el ideal de la fotografía y las desigualdades que seguían conformando sus vidas socioeconómicas de género.

Al igual que los europeos, japoneses y norteamericanos después de la Segunda Guerra Mundial, los habitantes de las dos mitades de la península coreana marcaron el final de los combates en 1953 luchando por reconstituir sus familias. También en el Norte, el Partido-Estado dio prioridad a la familia como medio para sentar las bases de su visión político-económica, pulir sus credenciales nacionalistas y demostrar que se tomaba en serio la reforma de género. Desgarrada por casi diecisiete años de conflicto colonial y Guerra Fría, la unidad social de la familia era un ámbito clave en el que el Partido-Estado se comprometería con las aspiraciones populares y restablecería su poder de posguerra. Este giro hacia la familia, tanto por parte de la población coreana como del Partido-Estado, constituye el tema de este libro, no como un estudio de la familia en sí, sino como un medio para examinar los procesos históricos que permitieron a este régimen autoproclamado socialista consolidar su poder. Para la mayoría de los coreanos y coreanas, históricamente poco expuestos al socialismo, se trataba de un experimento desconocido. Sin embargo, en 1965, en los doce años posteriores al final de la contienda, estos procesos habían establecido los contornos de gran parte de la economía política, el tejido social y el mundo ideológico de género del Norte.

Empiezo con este retrato de familia porque la propia simplicidad de la fotografía sugiere cómo la Nueva Vida abrió cuestiones básicas sobre el trabajo, la domesticidad, el consumo y el individuo moderno en las ciudades recién reconstruidas, todos temas moldeados por el género. Estas cuestiones atravesaron profundamente la historia coreana, haciendo de la Nueva Vida una parte del largo siglo XX de la península, que a su vez se desarrolló en escenarios regionales y globales. Para quienes estén familiarizados con la forma en que se ha contado la historia de Corea del Norte tanto dentro como fuera del país, puede parecer inusual plantear estas cuestiones. Después de todo, nuestras historias de Corea del Norte se han centrado casi exclusivamente en el hombre al que se atribuye la creación de la dinastía política más poderosa del siglo XX: Kim Il Sung.

(…)

(…)  North Korea’s Mundane Revolution examina las formas en que los propios norcoreanos y norcoreanas imaginaron el socialismo en el contexto específico de la Nueva Vida durante los años en que los conceptos socialistas básicos necesitaban ser aprendidos y puestos en práctica. En este sentido, no ofrezco criterios necesarios y suficientes para definir términos como propiedad colectiva y valor socialista, para ver si Corea del Norte se ajusta a la definición, sino que pretendo rastrear cómo llegaron a utilizar estas expresiones en entornos socioeconómicos concretos los hombres y mujeres coreanos. A menudo, el socialismo se explicaba al nivel más general, en el sentido de tiempo revolucionario y de Partido-Estado. Esto permitía a los escritores añadir el adjetivo socialista a prácticamente cualquier fenómeno. Pero como demostró la Nueva Vida, la mayoría de las veces la gente se limitaba a seguir con su vida, sin reflexionar sobre la naturaleza socialista de prácticas y creencias concretas. Cada vez más, en la década de 1960, los escritores podían incluso abordar cuestiones que sólo tenían la más vaga conexión con las resoluciones y pronunciamientos del Partido. No todo en las décadas de 1950 y 1960, por mucho que el Partido odiara admitirlo, era reducible a esa única palabra: socialista. Ni la palabra tenía un significado unitario o un uso coherente. El hecho de que, en ocasiones, existiera la necesidad de definir prácticas específicas -la maternidad, por ejemplo, o los espacios de los apartamentos- como específicamente socialistas, atestiguaba el hecho básico de que no existía una línea divisoria simple y clara. La lucha por definir, más que las conclusiones finales, es lo más revelador. La Nueva Vida, a pesar de sus pretensiones revolucionarias, a menudo difuminaba los límites entre capitalismo y socialismo, entre presente y pasado, entre lo coreano y lo global, incluso cuando proclamaba su singularidad en términos políticos, temporales y espaciales. Es un residuo de las prácticas de etiquetado de la Guerra Fría que sigamos exigiendo distinciones claras y una pureza de formas cuando, de hecho, muchas de las prácticas de la Nueva Vida eran tan familiares como ajenas para los coreanos de más edad .

(…)”.

©  Andre Schmid / University of California Press

Anne O’Donnell: La Revolución Rusa, poder y desposesión material

Hace ya una década, la hoy profesora Anne O’Donnell leyó en Princeton una tesis doctoral titulada “A Noah’s Ark: Material Life and the Foundations of Soviet Governance, 1916-1922“. Se preguntaba allí por cómo los bolcheviques intentaron desmantelar la economía de mercado en Rusia durante y después de la Revolución de Octubre. Y lo hacía analizando casos y objetos particulares, como edificios, bienes muebles, objetos de valor y dinero, para iluminar el cultivo de las nuevas categorías de vida económica y de las nuevas herramientas para gestionarlas.

Pues bien, de allí proviene su primer y reciente libro: Power and Possession in the Russian Revolution (Princeton University Press), que empieza así:

“En febrero de 1917, la monarquía que había gobernado el Imperio Ruso durante trescientos años se derrumbó. Durante los ocho meses siguientes, los numerosos pueblos de este imperio se embarcaron en una búsqueda de libertad y democracia hasta que, a finales de octubre, la rama más radical del Partido Socialdemócrata Ruso, los bolcheviques, se hicieron con el poder en la capital, con el objetivo de llevar a cabo una revolución comunista global. Algunas de las palabras que componían este nuevo lenguaje eran totalmente nuevas: “sovdep“, para indicar una institución local de gobierno; “domkom“, para un comité elegido por los residentes de un edificio de apartamentos para administrarlo; “narkhoz“, para denotar un nuevo e importante objeto de gobierno, la “economía popular”. Algunas de las palabras de este lenguaje eran familiares, pero, como atestiguarían innumerables artículos de periódico, diarios y memorias, ahora se utilizaban de formas nuevas. Muchas de las palabras describían diferentes tipos de pérdida. Por ejemplo, la pérdida simultánea de la vivienda y de los bienes muebles se denominaba “desahucio” (vyseleniye). “Concentración” (uplotneniye), un término técnico que formalmente se refería a la densidad de los productos químicos y otros materiales, de repente pasó a significar el embalaje de un apartamento por la llegada de residentes adicionales. “Objetos de valor” (tsennosti), además de su significado general, ahora denotaba específicamente un objeto material que estaba hecho de gemas o metales preciosos pero que carecía de una cualidad inefable que lo elevara al nivel de “arte”.

El nuevo léxico irritó a los folletinistas moscovitas, que se burlaron de él en sus últimas columnas antes de que el gobierno bolchevique cerrara definitivamente sus periódicos . “Son sonidos agudos, desagradables para el oído, ‘Goskhran‘”, comentó en una reunión un funcionario de comercio sobre el nombre propuesto para una nueva institución. Su jefe, el Comisario del Pueblo para el Comercio Exterior, informó secamente al grupo de que, de hecho, “se llamará ‘Gokhran‘”, una aclaración que fue recibida con un silencio general.  Se puede ver nada menos que a Vladimir Lenin, el líder de los bolcheviques y del Estado posrevolucionario, trabajando diligentemente para dominar e incorporar los nuevos términos. Varias semanas después de tomar el poder, Lenin compuso una serie de “tesis” sobre el destino de la propiedad inmobiliaria urbana, en las que proponía la “enajenación” de “todos los edificios (urbanos) alquilados sistemáticamente” por sus propietarios. Pero al reflexionar, tachó a mano la palabra prerrevolucionaria “enajenación”. En su lugar, escribió una nueva: “confiscación”.

Estas dificultades no impidieron en absoluto la explosiva difusión de ese léxico. La gente utilizaba estas palabras lo quisiera o no, porque describían algo nuevo y específico que estaba teniendo lugar a su alrededor, un proceso que no sólo era violento -la violencia, por muy desagradable que fuera, ya tenía un lugar en el lenguaje-, sino que, más concretamente, estaba dirigido a desmantelar las características básicas de la vida material. Era un léxico de inversión, creado para captar la destrucción de la propiedad y las jerarquías de la vida social, el derecho y el poder político que sustentaba, para expresar la destrucción y revalorización del mundo material. En resumen, era un léxico de desposesión.

(…)

Las líneas generales de esta historia han sido dramatizadas en grandes obras de la literatura y la sátira revolucionaria. Aunque los bolcheviques no tardaron en guardar silencio sobre la desposesión revolucionaria y evitar su conmemoración, fueron de los primeros en caricaturizarla. En 1918, Anatoly Lunacharsky, el nuevo Comisario de Instrucción, escribió el guion de una película titulada “Cohabitación” y, además, actuó descaradamente en un cameo no acreditado. El argumento era sencillo, aunque sorprendentemente conmovedor, dado el conflicto social en el que se basaba el proceso: después de que las autoridades revolucionarias obligaran a un profesor universitario a ceder espacio en su apartamento a un trabajador y a su hija mayor, el profesor se ve inesperadamente arrastrado a su milieu. Su hijo menor se enamora de la hija del obrero, mientras que su infame hijo mayor queda expuesto como un enemigo de clase. Los llamados apartamentos comunales que resultaron de su encuentro, y de los cientos de miles de otras “cohabitaciones” llevadas a cabo en toda Rusia en la vida real durante los tres años siguientes, se convirtieron en símbolos perdurables del socialismo soviético que eran, al mismo tiempo, artefactos de cómo llegó al mundo: a través de la redistribución del espacio construido.

Relato este deshacer de la propiedad privada en las ciudades durante la Revolución a través de dos etapas diferentes de “desposesión”, un término que empleo a lo largo del texto, junto con “incautación”, para indicar el acto genérico de quitar una cosa de la posesión de alguien. Tanto la especificidad como la politización del lenguaje de la incautación que se desarrolló durante la Revolución hacen que este término sea necesario para distinguir mi análisis de la desposesión del rico léxico de los contemporáneos que utilizaban para caracterizarla las palabras “romper la propiedad” y “crear propiedad”. La primera parte del libro examina la destrucción de la infraestructura legal, cultural y política de la propiedad privada en edificios y bienes muebles entre 1917 y 1920. La confiscación y redistribución de las viviendas y pertenencias de la gente llegó a aparecer como un elemento natural, de hecho esencial, de la transición al socialismo. Sin embargo, como se detalla en estos capítulos, en muchos aspectos fue una sorpresa, tanto para los revolucionarios como para la población. El libro se pregunta no sólo cómo se produjo este extraordinario desmantelamiento, sino también cómo el Estado revolucionario trató de rehacer la riqueza incautada de la ciudad en un nuevo tipo de cosa -la propiedad estatal socialista- y de rehacerse a sí mismo como propietario no mercantil de las cosas incautadas.

(…)

Esta historia conecta el fenómeno de la desposesión revolucionaria en las ciudades rusas con otros episodios de desposesión masiva que tuvieron lugar a lo largo del siglo XX, tanto en Europa como fuera de ella: en el contexto de las revoluciones comunistas, los intercambios de población y los proyectos de exterminio social. La desposesión material fue de la mano de la violencia cataclísmica de estos acontecimientos, aunque durante gran parte del siglo, como ha escrito un estudioso del Holocausto, atrajo comparativamente poca atención tanto en el discurso público como en el mundo académico, eclipsada por la pérdida de vidas humanas. (…)

(…)”.

© Princeton University Press / Anne O’Donnell 

Éric Fournier: Espectros revolucionarios en la Francia del siglo XIX

En esta bitácora hemos escrito en diversas ocasiones sobre la idea revolucionaria en el siglo XIX (y después), por ejemplo mediante la obra de Enzo Traverso. Y, más allá de o con Derrida, también hemos mostrado la idea espectral del pasado. Una cosa y la otra, no necesariamente en el mismo sentido, se acopian ahora en el trabajo que Éric Fournier titula «Nous reviendrons!» Une histoire des spectres révolutionnaires France XIXe siècle (Champ Vallon). Coincide, además, causalmente con una novedad interna, la que publica Edgar Straehle en Los pasados de la revolución. Los múltiples caminos de la memoria revolucionaria (Akal).

Veamos, pues, lo que nos expone el profesor Fournier:

“Un espectro recorre Europa, el espectro del comunismo”. Esta famosa frase inicial de El Manifiesto Comunista nos advierte por sí sola de que una historia de los espectros revolucionarios no puede ser una historia “oculta” u “oscurecida”, sino todo lo contrario. Ante la desconcertante facilidad con la que los espectros pueden surgir en los imaginarios sociales revolucionarios, es más bien la imagen de la “carta robada” de Edgar Allan Poe la que nos viene a la mente: la evidencia está ahí, ante nuestros ojos, incitando a una relectura espectral de “las luchas y los sueños” de los sucesivos movimientos revolucionarios en Francia a lo largo de un largo siglo XIX.

Así es, por ejemplo, la barricada hugoliana de Los Miserables: su resistencia final está animada por una espectralidad heroica. Al amanecer del 6 de junio de 1832, tras citar la muy real y ya célebre exhortación del insurrecto Charles Jeanne a sus camaradas – “Son las tres. A las cuatro estaremos todos muertos”-, Hugo glorifica la sublime resistencia de estos muertos vivientes, estos “espantosos agonizantes”, frente a los “frenéticos demonios del exterminio” dirigidos por las tropas del orden: “No había ya hombres en aquella lucha, ahora infernal. Demonios atacaban, y espectros resistían”. Incluso más que Charles Jeanne, cuyo repertorio de prácticas espectrales se reduce al cumplimiento de una (casi) ultima verba, Louise Michel no dejó de agudizar su determinación militante recurriendo a los recursos de una espectralidad asumida. Lo afirmó explícitamente por primera vez en el poema “À mes frères” (“A mis hermanos”), escrito en 1871 en las cárceles de Versalles, y luego repetido en sus obras mayores, subrayando la importancia que estos versos tenían para ella:

Quand la foule aujourd’hui muette,
Comme l’Océan grondera,
Qu’à mourir elle sera prête,
La Commune se lèvera.
Nous reviendrons foule sans nombre,
Nous viendrons par tous les chemins,
Spectres vengeurs sortant de l’ombre,
Nous viendrons nous serrant les mains.

(…)

Descuidada por los historiadores del siglo XIX, la espectralidad política ha sido mejor estudiada en la Edad Media y en la Edad Moderna , con la diferencia de que en aquellos tiempos los fantasmas no levantaban a los oprimidos, sino que aconsejaban o acechaban a los gobernantes shakespearianos. Por otra parte, Paul Veyne, al preguntarse si los antiguos griegos creían en sus mitos, ofrece dos vías estimulantes. Por un lado, admitir que actuar sobre estos mitos es casi lo mismo que creer en ellos. Por otra, considerar el “régimen de verdad” propio de cada cultura, sin ceder a la condescendencia del anacronismo – “negarse a oír nada”, dice Alain Corbin-, invitándonos constantemente a considerar la extrañeza de un siglo XIX que fácilmente podríamos creer demasiado familiar.

En la actualidad, los trabajos más importantes sobre los usos políticos de los hauntings corren a cargo de antropólogos, sociólogos y geógrafos críticos, suficientemente numerosos como para liderar un “giro espectral” en las universidades anglosajonas a finales de la década de 2000, encabezado en particular por la socióloga Avery Gordon, cuyas conclusiones se hacen eco de los espectros revolucionarios del siglo XIX. En su opinión, los espectros “registran el castigo infligido o la pérdida causada por la violencia social en la medida en que es negada por los poderes fácticos”, desenmascarando así relaciones ocultas de dominación y “despertando la urgencia de hacer algo . Por último, nos basaremos en trabajos relativos a la experiencia del tiempo, porque los espectros revolucionarios proceden del nuevo régimen de historicidad nacido con el siglo XIX: finalista, tendente al progreso, ordenado por esos “horizontes de expectativa”, así como por los “espacios de experiencia”, es decir, la persistencia del pasado en el presente, las memorias colectivas .

Pues ésta es la cuestión principal y el primer objeto de estudio de este libro. Estos espectros exponen y escenifican temporalidades que avivan la determinación revolucionaria; modelan y explicitan un tiempo de lucha, contra las suaves finalidades y borrones del orden establecido, infame o apaciguador. Estos espectros tejen un tiempo discontinuo, abriendo brechas a través de las cuales los activistas esperan, en una repetición del pasado, cumplir las promesas incumplidas de las revoluciones derrotadas: “volveremos”, proclamó Louise Michel. Invocar espectros, fantasmas y otros muertos vivientes es, en nuestra opinión, prueba de una historicidad muy consciente, de la construcción de una relación compleja pero combativa con el tiempo. Intensamente vivida en la época revolucionaria -entre el desgarro de las redes temporales y la presencia imperiosa de los recuerdos vivos-, esta experiencia del tiempo aparece aquí con fuerza, no como un apuntalamiento del que los actores no son conscientes, sino al contrario, como un elemento fuerte de la puesta en escena del yo y de sus expectativas. Entre otros posibles ejemplos, el austero periódico socialista guesdista L’Égalité lo explicó muy claramente durante la primera ascensión al Muro de los Federados en mayo de 1880. Honrar a los muertos de la Semana Sangrienta, en un lugar de memoria construido desde el principio en torno a la espectralidad, debía “vincular los esfuerzos renacidos del presente a los esfuerzos rotos del pasado“. Lejos de reservar esta historicidad a las vanguardias, los espectros aportaron una pedagogía edificante, aclimatando estas temporalidades emancipadoras en los imaginarios sociales revolucionarios.

Este libro también está informado por una historia social. ¿Quién habla? ¿Quién pone en práctica un repertorio de prácticas espectrales? ¿Qué márgenes de autonomía, de capacidad de acción y de agencia se amplían con ello? Para no dejarnos fascinar por nuestro tema, tendremos que aplicar el arte de la distancia del historiador, y escuchar tanto a los que creen en el poder de los espectros como a los -más numerosos- que no creen en él. Una historia desde una perspectiva de género también es esencial, entendiendo hasta qué punto los recursos de la espectralidad pueden ser movilizados por las mujeres.

Esta obra no puede prescindir de una historia de las sensibilidades. Las espectralidades son a menudo experiencias sensoriales, como un escalofrío glacial, un ruido incongruente en una casa con fama de encantada y, más específicamente vinculados a estos espectros, el crujido de los adoquines de París o el murmullo del Muro de los Federados, entre otros. Es posible que sean más enunciados que experimentados somáticamente, pero sin duda forman parte de un abanico de emociones vivamente sentidas: miedo, pena, aflicción, pero también fascinación, aliento, reconocimiento, entusiasmo, cuando no frenesí. Por último, se trata de un estudio de las culturas materiales. Estas emociones y este imaginario son transmitidos por los artefactos que se despliegan durante las luchas sociales: la bandera roja, en primer lugar, y un gran número de flores, que son todos signos de renacimiento y reconocimiento.

(…)”.

© Champ Vallon / Éric Fournier

Bécquer Seguín: Novelistas opinando. Historia literaria de la España posfranquista

Mucho se ha escrito y se ha continuado escribiendo sobre los novelistas españoles recientes y su relación con el mundo de la opinión editorial. Lo han hecho desde diversas perspectivas, estudiosos como Justo Serna, David Becerra, Ignacio Sánchez Cuenca o Sara Santamaría, entre otros.  A todos ellos se suma ahora  Bécquer Seguín con The Op-Ed Novel. A Literary History of Post-Franco Spain (Harvard UP).

Veamos unos párrafos de la introducción (“Literatura con fecha de caducidad”):

“Una vez que te das cuenta, es difícil ignorarlo: los novelistas están por todas partes en las páginas de opinión de El País, el periódico de referencia en España. De los setenta y cinco escritores de opinión habituales que aparecen en la lista del periódico, un tercio son novelistas profesionales, y muchos, desde Mario Vargas Llosa a Najat El Hachmi, son columnistas semanales.  Una representación literaria tan significativa en las páginas de opinión de los principales periódicos mundiales es poco común. En el New York Times, por ejemplo, el número de articulistas de opinión habituales que son novelistas es de uno de cada siete. En Le Monde, el número es de aproximadamente uno de cada diez.  Desde al menos mediados de la década de 2000, el Times no ha incluido a ningún novelista entre sus quince columnistas habituales, ni siquiera a un novelista novel. A Le Monde sólo le ha ido un poco mejor, ya que ha publicado una novela política por entregas en coautoría con dos de sus columnistas de opinión.  Cuando se pasa de columnistas semanales a colaboradores habituales, las cifras no mejoran mucho. En un buen año, Le Monde podría contar con cuatro columnistas de opinión que también son novelistas, mientras que el Times podría tener como mucho cinco. El País, por su parte, probablemente contaría con cinco veces ese número o más. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué el periódico más importante de España emplea a tantos novelistas como columnistas de opinión?

Parte de la respuesta se remonta a los primeros años de la dictadura autoritaria de Francisco Franco, que duró cuatro décadas. En 1938, en plena Guerra Civil española, las fuerzas franquistas empezaron a implantar un régimen de censura que afectaba a la edición de libros y periódicos. El incipiente régimen aprobó su primera ley de censura en abril, controlando la aparición de opiniones políticas, religión, sexualidad e idiomas distintos del español mediante el examen de libros y periódicos antes de su impresión. La ley, que otorgaba a los censores un amplio ámbito de actuación, restringió rápida y drásticamente la circulación de material impreso en España.

Sin embargo, el periodismo y la ficción se bifurcaron bajo este régimen de censura. A través de la metáfora, la insinuación y las editoriales extranjeras, la novela continuó floreciendo, aunque de forma tortuosa, tanto dentro como fuera del país.  El periodismo, por el contrario, sufrió un destino mucho más sombrío. El periodismo, en cambio, sufrió un destino mucho más sombrío. En regiones de toda España, la información estuvo estrictamente controlada desde los primeros meses de la Guerra Civil.  Tras el final de la guerra, el nuevo estado autoritario pondría posteriormente a la prensa bajo el control del Ministerio del Interior, que nombraba a los directores de los periódicos, acreditaba a los periodistas y establecía la política de propaganda nacional. En 1966, tras casi tres décadas de estricto control, el régimen franquista liberalizó parte de su aparato censor con la aprobación de la comúnmente conocida como Ley Fraga, en honor al ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne. La nueva ley abolió la censura preventiva, lo que significaba que los editores ya no estaban obligados a presentar los materiales antes de su publicación para que fueran aprobados por los censores. Pero mantuvo las restricciones políticas, religiosas, sexuales y lingüísticas, haciendo recaer directamente sobre los directores de periódicos y los editores de libros la carga de atenerse a las restricciones, so pena de sanciones y acciones penales. La censura del régimen supuso que no se produjeran cambios significativos en el periodismo hasta la restauración de la democracia a finales de la década de 1970.

Aquí comienza nuestra historia. Tras cuatro décadas de restricciones a la publicación, la transición española a la democracia insufló nueva vida al periodismo y a la literatura. Pero lo más importante es que unió estas dos formas dispares de escritura. La proliferación de nuevos periódicos y revistas, así como la revitalización democrática de los antiguos, crearon un vacío de espacio en las columnas que, de repente, era necesario llenar. Una joven generación de periodistas ocuparía la mayor parte de ese espacio, pero, siguiendo el modelo de Le Monde y otros periódicos europeos, una parte considerable se reservaría para artículos de opinión. Para llenar ese espacio de columnas, los editores de la recién legalizada prensa libre recurrieron, como era de esperar, a políticos y otros periodistas, pero también a escritores literarios, y a novelistas en particular. La idea era que los escritores literarios representarían mejor el nuevo pluralismo cultural y político del país.

Si éstas fueron algunas de las razones históricas por las que los novelistas empezaron a poblar las páginas de opinión españolas a finales de la década de 1970, también hubo otras estéticas. Durante los últimos años de la dictadura franquista, una nueva generación de periodistas comenzó a cultivar una forma de periodismo de opinión que recibió el nombre de periodismo informativo de creación. Tras el levantamiento de facto de las restricciones a la prensa en 1975, las secciones de opinión de los periódicos se convertirían en el laboratorio de esta nueva forma de escritura experimental que combinaba noticias, opinión y estilo literario. Al mismo tiempo, esta nueva forma legitimó y despertó el apetito de los lectores por los artículos de opinión con influencias literarias. La nueva generación de jóvenes periodistas que desarrollaron la nueva forma incluía a Manuel Vázquez Montalbán, Francisco Umbral, Rosa Montero y Maruja Torres, todos los cuales se convertirían en algunas de las voces más influyentes del periodismo de opinión español posfranquista. No es de extrañar que estos mismos columnistas se convirtieran también en célebres novelistas. En cuestión de décadas, también ocurriría lo contrario. Un estudio realizado en 2004 sobre las páginas de opinión de los siete principales periódicos españoles reveló que los escritores literarios ocupaban el segundo lugar, después de los periodistas, en el número de columnas que escribían. De hecho, el 16% de los columnistas, según el estudio, eran escritores literarios, más que los políticos y los profesores universitarios juntos.

Este libro cuenta la historia de un grupo de novelistas de la España posfranquista que dejaron su impronta en la escritura de columnas. Se trata de Antonio Muñoz Molina, Javier Marías, Javier Cercas, Almudena Grandes y Fernando Aramburu, algunos de los novelistas españoles más reconocidos del posfranquismo. Al convertirse en columnistas de opinión, estos novelistas también transformaron su forma de escribir ficción literaria. Cada uno de ellos, de diferentes maneras, incorporó a sus novelas aspectos de las prácticas argumentativas que habían perfeccionado en sus columnas. Como resultado, vieron en la ficción un lugar para ajustar cuentas con otros intelectuales, hacer afirmaciones históricas especulativas y promover proyectos políticos partidistas, así como para poner a prueba los límites del género, la forma y el estilo.

(…)

Aparte del renombre literario, parece que poco más mantiene unido a este ecléctico grupo de novelistas. Representan un abanico de voces literarias distintas dentro de la clase más distinguida de escritores de ficción españoles. Estilísticamente, sus novelas atraviesan géneros literarios, tanto nuevos como antiguos, desde la autoficción a la ficción histórica, pasando por la novela policíaca. Argumentalmente, sus novelas se centran en temas dispares, cuando no opuestos, desde el fanatismo político en Aramburu hasta el engaño político en Cercas. Sin embargo, lo que une a estos escritores es que compartieron muchos años, si no décadas, trabajando juntos como columnistas de El País. A partir de los años noventa, este grupo de escritores contribuyó a definir lo que significaba ser novelista e intelectual en la sociedad española.

(…)”.

© President and Fellows of Harvard College / Bécquer Seguín

Timothy Brook: Cambio climático y colapso imperial. La caída de la China Ming

Cerramos semana adentrándonos en una época inhabitual, pues se aleja de la cronología de la historia contemporánea, pero creo que el volumen lo vale. Permítanme decir, además, que me lo ha recordado el reciente fallecimiento de Emmanuel Le Roy Ladurie, al que los obituarios definían como historiador del clima, entre otras cosas. Así que le podemos dar un pequeño homenaje, ahora que lo climático o ambiental ha cultivado el terreno que él desbrozó.  Y lo haremos con el trabajo de ese gran historiador que es Timothy Brook, que lleva por título The Price of Collapse. The Little Ice Age and the Fall of Ming China (Princeton UP).

Y así empieza:

“Vivimos en un mundo que se siente presa de cambios rápidos y caprichosos. Para rescatarnos de la angustia y la consternación que el cambio puede inducirnos, nos decimos a nosotros mismos que el flujo es la firma de la vida contemporánea y nos diferencia de los mundos más sencillos en los que vivieron quienes nos precedieron. La velocidad y la escala del cambio climático, la inflación de los precios y la avaricia política de la última década están produciendo una agitación mayor de la que jamás hayamos experimentado quienes hemos vivido largas vidas. Sin embargo, en realidad tenemos pocos motivos para confiar tanto en que el flujo actual supere al del pasado, ya que ha habido épocas en las que se despojó a nuestros predecesores de las condiciones mismas de la supervivencia, negándoles la dignidad de vivir bien. Este libro trata de una de esas épocas, la China de principios de la década de 1640, cuando un enfriamiento climático masivo, una pandemia y una invasión militar enviaron a millones de personas a la muerte.

Lo que ocurrió a principios de la década de 1640 fue una fase del largo periodo global de temperaturas más bajas conocido como la Pequeña Edad de Hielo. Los historiadores del clima que trabajan a partir de datos europeos dataron por primera vez el inicio de la Pequeña Edad de Hielo en la década de 1580, cuando Europa, al igual que China, se sumió de repente en un clima más frío. En la actualidad existe un amplio consenso en que este periodo frío comenzó en el siglo XIV. A finales de la década de 1630, la Pequeña Edad de Hielo comenzó a precipitarse hacia una fase aún más fría, inaugurando lo que se denomina el Mínimo de Maunder, en honor a los astrónomos Annie y Walter Maunder, que plantearon la hipótesis de una relación entre las temperaturas de la Tierra y una disminución de la actividad de las manchas solares, que fecharon entre 1645 y 1715.

Este descenso precipitó el colapso del Gran Estado Ming (1368-1644), por dar a la dinastía de la familia Zhu su título formal. La dinastía Ming había sobrevivido con razonable estabilidad y durabilidad durante casi tres siglos de la Pequeña Edad de Hielo. El clima no la destruyó por sí solo, pero su colapso no puede explicarse en ausencia del clima y de las respuestas humanas al clima. La dinastía respondió, pero sus respuestas se vieron desbordadas durante la profunda recesión de las décadas de 1630 y 1640. La historia que cuento aquí no es la del desorden político y el conflicto militar que condujeron al suicidio del último emperador Ming y a la invasión manchú en 1644, una historia bien conocida por los estudiosos de la dinastía Ming.  En su lugar, ofrezco la caída de la dinastía como el momento final de una secuencia de dos siglos de crisis de subsistencia que empujaron al pueblo Ming hacia un caos que sólo podían explicarse a sí mismos como el azote del Cielo. Para contar esta historia de forma diferente, dejaré de lado en gran medida los acontecimientos políticos, las luchas entre facciones y las incursiones armadas a través de las fronteras que suelen dominar el relato de la historia de los Ming, para centrarme en cambio en datos tan cotidianos que damos por sentado que son los precios.

No soy historiador de los precios ni del clima. Si me he sentido atraído por estos campos en la última fase de mi carrera de análisis del cambio histórico en China desde el siglo XIII, es porque mis inquietudes se han desplazado hacia la comprensión de China en un contexto más amplio que el propio, algo que no estaba muy de moda cuando comencé mis estudios. Resulta que los campos de la historia de los precios y la historia del clima acababan de despegar cuando entré en la universidad en la década de 1970. La inauguración de la historia china de los precios podría atribuirse a uno de mis mentores en la Universidad de Harvard, Yang Lien-sheng, aunque los precios nunca fueron objeto de nuestra conversación o estudio. Cuando el profesor Yang publicó en 1952 Money and Credit in China , con el desarmante subtítulo de A Short History, nos proporcionó la primera obra sostenida en inglés sobre dinero y crédito. (…)

(…)

Los precios no llamaron realmente mi atención hasta la década de 1990, cuando Denis Twitchett me invitó a contribuir con un ensayo sobre el comercio Ming a The Cambridge History of China. Mi intención era incluir información sobre precios en ese ensayo, pero encontré muy poco material con el que trabajar. Aun así, los años noventa fueron una buena década para empezar a pensar en los precios, ya que mi cohorte de historiadores de China empezó a situar nuestra investigación en los contextos comparativos y conectivos de la historia mundial. En 1998, el teórico del subdesarrollo Andre Gunder Frank puso un gato chino entre las palomas europeas con su enérgica polémica ReOrient en la que desafiaba a los historiadores a dejar atrás el eurocentrismo de los modelos existentes y pensar desde la perspectiva de Asia. (…)

En este contexto, a finales del milenio apareció un cuarteto de libros para emprender esa reorientación: Fountain of Fortune, de Richard von Glahn; China Transformed, de R. Bin Wong; The Confusions of Pleasure, mío, y The Great Divergence, de Kenneth Pomeranz. Publicados entre 1996 y 2000, estos cuatro libros contribuyeron a situar a China en la historia mundial libre de los viejos eurocentrismos. No examinamos de cerca los precios, pero sí nos planteamos preguntas relacionadas con ellos. ¿Nos permitiría el conocimiento de los precios comparar las economías de China y Europa? ¿Podrían los datos de los precios chinos ayudar a determinar el grado en que la economía de China influyó en los precios de la economía mundial? ¿Qué papel desempeñaron estos precios en la entrada de japoneses y europeos en las redes comerciales? O para plantear esta pregunta de forma más directa, ¿significaban los precios Ming que los mercaderes Ming blanqueaban el botín de los conquistadores españoles y los caudillos japoneses cuando intercambiaban manufacturas por el metal? No teníamos respuestas, pero al menos teníamos preguntas.

(…)”.

© Timothy Brook /  Princeton University Press

Simone Attilio Bellezza: La identidad ucraniana. Historia de un movimiento nacional (desde 1800)

Lo hemos visto a lo largo de las entradas de esta semana. La reordenación mental de los últimos meses empezó -en parte- en Ucrania. Por eso mismo, como sabrá el lector de esta bitácora o el interesado en general, son muchos los libros que se han escrito últimamente sobre este país y su historia, arrastrados por el conflicto en el que  está inmerso.  Y el interés no cesa, al menos editorialmente. Lo demuestra, por ejemplo, el empático e informativo libro que ha escrito el historiador italiano Simone Attilio Bellezza, uno de los expertos más reputados de su país:  Identità ucraina. Storia del movimento nazionale dal 1800 a oggi (Laterza)

El volumen empieza con una breve discusión sobre  “La nación de la era contemporánea”, para llevar de inmediato esta idea al terreno ucraniano:

“El 24 de febrero de 2022 será recordado como un punto de inflexión fundamental en la historia de Ucrania: la invasión a gran escala lanzada por la Rusia de Vladimir Putin fue justificada por la propaganda rusa con el argumento de que no existía una nación ucraniana. La resistencia opuesta no sólo por las estructuras administrativas del Estado ucraniano, sino también por la población civil que permanecía en las zonas ocupadas o cerca del frente, obligó al ejército ruso a aceptar que la nación ucraniana era una realidad. Esta toma de conciencia cogió por sorpresa incluso a muchos estudiosos de la sociedad ucraniana postsoviética de los últimos treinta años: no se trataba sólo de posiciones políticas prejuiciosas, sino también de expertos e incluso de los propios ucranianos, que tuvieron entonces que revisar, con mayor o menor rapidez, sus opiniones al respecto.

El propósito de este volumen es describir los orígenes y la evolución del movimiento nacional ucraniano de forma que se explique, aunque sea de forma concisa, el camino que llevó a la población ucraniana a unirse en el esfuerzo por oponerse a la anexión por parte de una potencia extranjera autoritaria y percibida como tal.

Si negar que la nación ucraniana existe es imposible hoy en día, resulta aún más difícil definir en términos inequívocos qué es una nación. En otro lugar ya he intentado rastrear las variaciones que ha sufrido este concepto en la evolución del debate historiográfico y de las ciencias sociales. Aquí bastará con reiterar algunos puntos clave: como ha demostrado admirablemente George Mosse, aunque el término nación se utilizó durante mucho tiempo incluso antes, su significado cambió radicalmente con la Revolución Francesa, es decir, a partir del momento en que la legitimación del poder político pasó de la investidura divina al consenso expresado desde abajo, desde la nación. La idea de que el pueblo, al tomar conciencia de sí mismo como comunidad, podía expresar colectivamente una voluntad general revolucionó el mundo de la política durante los dos siglos y medio siguientes mediante la creación del Estado-nación que sigue estando en el centro de la acción política actual. El marco temporal inicial de mi análisis es, por tanto, el de la Revolución Francesa, que contribuyó a sembrar las primeras semillas de una conciencia nacional también entre los ucranianos.

Aunque casi todo el mundo está de acuerdo con las consideraciones de Mosse, el debate sobre cuáles son las características comunes que permiten a un determinado grupo surgir como nación está en el centro de un debate que probablemente no encuentre una respuesta definitiva. La mejor solución a este dilema parece haber sido propuesta por el antropólogo Benedict Anderson: con su ya clásica definición de la nación como una “comunidad imaginada” quiso subrayar que el elemento discriminante para el surgimiento de movimientos nacionales no era tanto la posesión o no de ciertas características comunes, sino el hecho de que la evolución de los medios de comunicación de masas había permitido a la gente imaginarse a sí misma como parte de un grupo cohesionado, aunque los individuos no se conocieran entre sí, ni pudieran saber si ciertas características determinadas las poseían realmente todos los que reivindicaban su pertenencia a la misma comunidad nacional. Este razonamiento encajaba bien con las consideraciones del sociólogo e historiador estadounidense Rogers Brubaker, quien, ante la dificultad de definir con precisión las características de las naciones, abogaba por un desplazamiento del foco de atención del objeto nación al sujeto político, el movimiento nacional. Por estas razones, esta investigación no será una historia del Estado ucraniano, sino más bien del movimiento nacional ucraniano, es decir, de las ideas y acciones de quienes, durante los dos últimos siglos aproximadamente, han actuado para hacer de Ucrania un Estado-nación.

Mi objetivo es presentar la compleja y contradictoria historia de quienes creían que existía un pueblo ucraniano, con una cultura y una lengua específicas, y cuáles eran sus puntos de vista sobre la forma política que debía adoptar esta supuesta comunidad. Para ello, he dividido mi trabajo en ocho capítulos, que siguen principalmente el desarrollo cronológico de la historia del movimiento nacional ucraniano: tras los dos primeros capítulos, dedicados al nacionalismo ucraniano en el largo siglo XIX y durante las guerras del periodo 1914-1922, tuve que dividir necesariamente la narración en dos vertientes entrelazadas pero separadas. En efecto, la creación de la Ucrania soviética constituyó una ruptura del movimiento nacional ucraniano que hubo de seguirse dentro de las fronteras de la URSS (capítulos 3 y 6, dedicados a la Ucrania soviética estalinista y postestalinista, respectivamente) y fuera de ellas, en lo que con el tiempo se llamaría la “diáspora ucraniana”, dividida en dos periodos: hasta el final de la Segunda Guerra Mundial (capítulo 4) y hasta el final de la Guerra Fría (capítulo 5). La liberalización de la política deseada por Mijaíl Gorbachov a partir de 1986 permitió que estas dos corrientes de la historia nacional se fundieran de nuevo en una sola, conduciendo primero a la consecución de la independencia nacional (capítulo 7) y finalmente a una formulación más acabada del sentimiento de pertenencia nacional entre los años 1999 y la actualidad (capítulo 8).

A pesar de la inevitable simpatía que siento por una cultura nacional a cuyo estudio he dedicado dos décadas de mi vida, espero haber sido capaz de presentar objetivamente incluso los momentos más oscuros de la evolución del movimiento nacional ucraniano. Espero que este volumen contribuya a ilustrar cómo, a pesar de las experiencias negativas representadas por cierto nacionalismo radical y los procesos de homogeneización cultural soviética, el nacionalismo ucraniano se ha inspirado en ideales de democracia y libertad que cuentan con una larga tradición y que se reafirman de vez en cuando con el deseo de verse reconocidos dentro de la amplia comunidad de naciones europeas. El fuerte deseo de la Ucrania contemporánea de ingresar en la Unión Europea se debe sin duda también a la contingencia política de los fondos comunitarios y a la necesidad de encontrar protección frente a un vecino beligerante como Rusia, pero es también la consecuencia lógica de una evolución histórica con fuertes conexiones con la política y la cultura europeas, de las que Ucrania pretende ser uno de los componentes constitutivos.

Es necesario hacer algunas observaciones preliminares antes de abordar la historia del movimiento nacional ucraniano en los dos últimos siglos: como todos los demás movimientos nacionales, los patriotas ucranianos buscaban un pasado y una tradición estatal que les ayudara a legitimar sus reivindicaciones políticas. La nación ucraniana era especialmente pobre en elementos que pudieran ser funcionales para tal construcción, esencialmente porque carecía de una tradición estatal independiente que en otros casos pudiera reivindicarse más fácilmente. En el caso ucraniano, esta tradición consistía esencialmente en dos momentos, la Rus medieval de Kiev y el principado cosaco de la era moderna. (…)

(…)

Explicar cómo la imagen de un guerrero campesino ortodoxo vestido a la moda tártara puede ser interpretada por los ucranianos de hoy como un símbolo de la democracia pluralista de Europa Occidental o de una política de apertura a las uniones homosexuales en el año 2024 es precisamente el objetivo que me propuse cuando empecé a escribir este libro”.

©  Editori Laterza / Simone Attilio Bellezza

Thomas Gomart: La aceleración de la historia. Nodos geoestratégicos de un mundo descontrolado

Continuamos en el proceloso mundo de la geopolítica, en el que, como en otros asuntos, hay analistas y estudiosos de todo tipo (como hemos visto en las entradas previas de esta semana). En este campo, los académicos, por lo general, ofrecen su mirada crítica, mientras que los directamente implicados -por su profesión o sus obligaciones- resultan interesantes por lo que proponen y por lo que eso refleja. Uno de los casos en que esto se mezcla lo representa Thomas Gomart, historiador francés dedicado a las relaciones internacionales con una amplia biografía al respecto. Pues bien, en en ese contexto en el que hay que entender su reciente obra, muy breve, titulada L’accélération de l’histoire. Les nœuds géostratégiques d’un monde hors de contrôle (Tallandier), que continúa y actualiza lo expuesto el pasado año en Les ambitions inavouées (Tallandier). Son libros, como se verá, de marcado carácter ensayístico y con voluntad de divulgación.

Veamos, pues, lo que nos propone este año en el breve prólogo, al que siguen tres capítulos dedicados a los nodos geoestratégicos de Taiwan, Ormuz y el Bósforo:

“Este libro nació en alta mar, en algún lugar entre Manila y Singapur, en un momento preciso en que el capitán del Lorraine decidió acelerar. Durante varias horas, la tripulación navegó a veintisiete nudos en medio de un fuerte oleaje para adelantarse a un tifón, dejar atrás a un buque chino y alcanzar a un barco de aprovisionamiento estadounidense. Embarcado a principios de julio de 2023 en esta fragata de última generación, vi en esta decisión el reflejo inmediato y táctico de una configuración geoestratégica e histórica, así como la determinación de maniobrar a pesar de las limitaciones. Como muestra de los cambios que se están produciendo, un oficial a bordo me dijo: “Cuando estás en el Mediterráneo, te sientes poderoso; cuando estás en el Mar de China, te sientes pequeño”.

Aquí, como en todas partes, estamos asistiendo a una aceleración estratégica, es decir, a una multiplicación de acciones deliberadas que están cambiando el equilibrio de poder y transformando los teatros regionales. Esta aceleración ha cogido desprevenidos a los dirigentes europeos, acostumbrados a la comodidad del statu quo. Sorprendidos ayer en Ucrania, el Sahel, el Cáucaso y Oriente Próximo, ¿se sorprenderán mañana en el Mar de China? “No podemos tener un único debate geopolítico que diga de Ucrania a Taiwán, misma batalla”, afirma uno de ellos, antes de añadir: “Debemos hacer todo lo posible para que China no recurra al uso de la fuerza”. ¿Son capaces los europeos de hacer esto? ¿Entienden por qué las cosas están sucediendo tan deprisa? Lo que está en juego en este momento es su voluntad de actuar y de seguir formando parte de la historia en un momento en que la configuración mundial les resulta fundamentalmente desfavorable. Esto empieza por un esfuerzo de lucidez.

Una cadena de aceleraciones

Varios cambios fundamentales en la situación internacional explican la impresión compartida por muchos dirigentes de que estamos perdiendo el control. La primera es el número creciente de fenómenos meteorológicos extremos vinculados al calentamiento global, que se acelera a un ritmo sin precedentes de 0,2ºC3 en el periodo 2013-2022. (…) El calentamiento global afecta de forma diferente a regiones y países, pero estamos viendo sus efectos directos en nuestras vidas mientras buscamos refugios tecnológicos. Mientras que el aumento medio de la temperatura mundial ha sido de 1,2ºC desde la era preindustrial, en Francia ha sido de 1,7ºC.

La segunda evolución se refiere a la transformación de la emergencia económica en reivindicación política, con “el nuevo reparto del poder” en juego, según la expresión de un alto diplomático. Se trata de un fenómeno mucho más complejo de lo que podría parecer, imposible de reducir a la caricatura de un antagonismo entre los países occidentales, reunidos en el G7 bajo la influencia de Estados Unidos, y los del “Sur Global” bajo la de la República Popular China (RPC). Reunido por primera vez en 2009 por Rusia, el formato BRICS (Brasil, Rusia, India y China, a los que se añadió Sudáfrica en 2011) refleja esta emergencia, que ha logrado superar al G7 (…).

Igualmente notable es la capacidad de Estados Unidos para mantener su posición única en la escena internacional gracias a su poder de redes, y para adaptarse a una nueva era, la de la “competencia en la era de la interdependencia”: en 1980, representaba el 25% del PIB mundial; otro 25% quince años más tarde, en el apogeo de su momento unipolar; todavía el 25% en 2023. Su posición dominante se basa menos en su supremacía militar, varias veces socavada desde el 11 de septiembre de 2001, que en su control tecnológico y global de los nodos por los que pasan los principales flujos financieros y de información. Al igual que China, Rusia y, en menor medida, la Unión Europea (UE), están “armando las interdependencias”, es decir, utilizándolas para coaccionar en nombre de la “seguridad económica”. A modo de ejemplo, las autoridades estadounidenses apuntaron eficazmente a Huawei, el grupo chino de telecomunicaciones, cuando se aventuró a acercarse a las redes centrales de sus aliados europeos.

La aceleración en curso también se observa en el continente europeo, que ha perdido su principal ventaja comparativa, la de la estabilidad estratégica. Se corresponde con la disminución del peso económico (16% del PIB mundial en 2022) y de la influencia política de la UE, que a veces da la impresión de esperar escapar a la fractura del mundo. (…)

En tercer lugar, Corea del Norte, Irán y Rusia han adoptado una actitud de confrontación abierta con los países occidentales. Por cierto, Rusia fue miembro del G8 de 1997 a 2014. Estos tres países, los más sancionados por el G8, se encuentran en el centro de crisis nucleares simuladas, vinculando la dinámica regional al gran juego estratégico. También han conseguido desbaratar a Estados Unidos y sus aliados en el ámbito de la ciberseguridad, que estos últimos consideraban erróneamente como su coto. (…) La guerra de Ucrania ha reforzado los lazos entre estas dos capitales y Moscú, en la medida en que le proporcionan un apoyo militar directo. Obviamente, estos tres países están convergiendo para eludir, o incluso revertir, las sanciones occidentales, al tiempo que cultivan su respectivo acercamiento a Pekín.

Como potencia dotada y miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Rusia ha cometido una transgresión importante al imponer a Ucrania una “santuarización agresiva” , es decir, un chantaje territorial bajo protección nuclear. Esta transgresión había sido precedida por la anexión de Crimea en marzo de 2014, que París y Berlín pensaron que podrían revertir debido a sus estrechas relaciones con Moscú. En realidad, la guerra de Ucrania cierra un ciclo abierto por la Guerra del Golfo (agosto de 1990-febrero de 1991), en la que se formó una coalición internacional para reaccionar ante una agresión territorial contra un Estado soberano, coalición liderada por Estados Unidos y apoyada por la Unión Soviética. (…) La intervención de coalición de Estados Unidos y las que siguieron fueron posibles gracias a la disyuntiva entre las estrategias nucleares y convencionales de las grandes potencias, como veremos en el capítulo dedicado a la guerra de Ucrania, que recuerda a la guerra de Corea. Capital, este punto no es suficientemente tenido en cuenta por los dirigentes europeos que, a excepción de Francia y el Reino Unido, ignoran estos antecedentes y se remiten a Estados Unidos. No es el caso de sus competidores.

La aceleración estratégica observada en varios escenarios nos obliga a reintegrar el factor nuclear en todos nuestros cálculos, y a hacerlos más complejos con las incógnitas de Corea del Norte, Pakistán, Israel e Irán. A ello se añade la importante, aunque todavía disimulada, inversión de China en su propio arsenal. (…) A diferencia de la Guerra Fría, esta nueva era nuclear no congela las relaciones entre las grandes potencias, sino que las perturba difuminando los escenarios posibles. Aunque el factor nuclear vuelve a ser central, ello no significa que haya que subestimar el factor convencional. Todo lo contrario.

Sin ir más lejos, podría ocurrir que las potencias dotadas, en particular Francia, depositaran una confianza excesiva en sus capacidades disuasorias, como si éstas les exoneraran de plantearse públicamente escenarios de elusión o ruptura. Si bien todas las potencias nucleares consideran las armas nucleares como armas “absolutas” con vocación política, regidas por el principio de “no utilización”, no tienen la misma concepción de la relación entre la disuasión nuclear y las fuerzas convencionales. (…) ¿Qué podemos esperar de China e India en este ámbito?

Durante un debate en la Revue nationale stratégique 2022, en el que Emmanuel Macron señaló un “fenómeno de guerra híbrida globalizada” y pidió “una movilización más global” , un alto funcionario francés me explicó la disimilitud de las situaciones de Francia y Ucrania de la siguiente manera: “No seremos un país agresor mañana porque somos un Estado dotado”. ¿Es realmente así? Francia podría enfrentarse a conflictos que exigen resistencia, en ultramar por ejemplo, sin que la propia supervivencia del Estado, que justifica la postura nuclear, se ponga en entredicho. Además, desde el terrorismo hasta el ciberespacio, es posible causar daños importantes a nuestro país.

(…)

En 2005, el sociólogo y filósofo alemán Hartmut Rosa publicó Aceleración: una crítica social del tiempo, que vinculaba la modernidad a la experiencia de que “todo es cada vez más rápido”. En su opinión, “la institución militar ha perdido, en gran medida, su función de acelerador social en la modernidad avanzada”. También en este caso, ¿es esto tan cierto, si tenemos en cuenta el retorno de la confrontación de alta intensidad en Europa, que parecía inconcebible para muchos a mediados de la década de 2000, en particular en Alemania? En 2022, Alemania anunció su rearme, cinco años después de que Francia lo hubiera iniciado. A diferencia de los demás actores, la mayoría de los dirigentes europeos han olvidado desgraciadamente una de las conocidas lecciones de la historia: el deterioro de la situación internacional siempre se produce mucho más rápidamente que la preparación de las fuerzas armadas para hacerle frente. En Francia, a finales de los años treinta, el rearme material decidido por el gobierno no fue acompañado de un rearme moral de la sociedad.

Tres nodos geoestratégicos

Dos fechas marcan la era en la que los europeos han entrado involuntariamente. El 24 de febrero de 2022, el Kremlin lanzó una “operación militar especial” destinada a “desnazificar” y “desmilitarizar” Ucrania, que, contra todo pronóstico, opuso una feroz resistencia. Desde entonces, los dos países, apoyados desde el exterior, libran una guerra de desgaste que se creía cosa del pasado. El 7 de octubre de 2023, Hamás coordinó atentados terroristas a gran escala contra el territorio de Israel, que respondió, como era de esperar, con intensas operaciones militares en Gaza destinadas a erradicarlo. (…)

(…)”.

© Éditions Tallandier / Thomas Gomart

Emmanuel Todd: La derrota de Occidente

Continuamos semana en el mundo de la geopolítica y de los análisis de situación. Lo hacemos con un ensayista de amplio espectro -antropólogo, historiador, demógrafo, politólogo o sociólogo, según los gustos-, con un estudioso tan preparado como polémico,  Emmanuel Todd, al que se suele calificar de conservador, liberal, soberanista,  conservador de izquierdas, nacional-conservador, etc. . Y, claro está, dados sus antecedentes, sus posiciones, sus provocaciones y sus excesos, el asunto de la invasión rusa lo ha vuelto a poner en primera página, con acusaciones variadas de pertenecer al partido del Kremlin. Porque en lo tocante a este asunto, parece que solo hay dos opciones, blanco o negro, sin grises.  Así que, a la postre, el profesor Todd ha decidido mostrar su posición en un nuevo e interesante libro:  La Défaite de l’Occident (Gallimard).

Como es habitual, la salida al mercado de este volumen ha hecho que su autor desfilara por los diversos medios explicando y justificando su posición: “Occidente está formado por oligarquías liberales, Rusia es una democracia autoritaria“, “Estamos asistiendo a la caída final de Occidente“, “Estamos al borde de un vuelco mundial“, “Lo mejor que le podría pasar a Europa es la desaparición de Estados Unidos“, “No soy putinófilo” o, como dicen en Libération, “Emmanuel Todd afirma su putinofilia“.

Hubo un tiempo, quizá alguien lo recuerde, en que Emmanuel Todd fue considerado “el profeta de la política“.  Por si está en lo cierto, no estará de más presentar lo que en este trabajo expone,  que empieza con una introducción titulada “Las diez sorpresas de la guerra” precedida de dos clarificadoras citas, una muy famosa de Lutero (Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa) y otra de Raymond Aron:

Seguros de conocer de antemano el secreto de la aventura inconclusa, contemplan la confusión de los acontecimientos de ayer y de hoy, con la pretensión del juez que domina los conflictos y distribuye soberanamente los elogios y las censuras. La existencia histórica, tal como se la vive auténticamente, opone individuos, grupos, naciones, en lucha por la defensa de intereses o ideas incompatibles. Ni el contemporáneo ni el historiador están en condiciones de imputar sin reservas el error o la razón a unos o a otros. No es que ignoremos el bien y el mal, pero ignoramos el porvenir y toda causa histórica acarrea iniquidades.

Y así empieza la introducción sobre las sorpresas de la guerra:

“El 24 de febrero de 2022, Vladimir Putin apareció en las pantallas de televisión de todo el mundo. Anunció la entrada de tropas rusas en Ucrania. Su discurso no era fundamentalmente sobre Ucrania o el derecho a la autodeterminación del pueblo de Donbass. Era un
desafío a la OTAN. Putin explicó por qué no quería que Rusia fuera cogida por sorpresa, como en 1941, esperando demasiado al inevitable ataque: “La continua expansión de la infraestructura de la Alianza del Atlántico Norte y el desarrollo militar del territorio de
Ucrania son inaceptables para nosotros”. Se había cruzado una “línea roja”; no se trataba de permitir que se desarrollara una “anti-Rusia” en Ucrania; era una cuestión, insistió, de autodefensa.

Este discurso, en el que afirmaba la validez histórica y, por así decirlo, jurídica de su decisión, revelaba, con cruel realismo, una relación técnica de fuerzas a su favor. Si había llegado el momento de que Rusia actuara, era porque su posesión de misiles hipersónicos le otorgaba superioridad estratégica. El discurso de Putin, muy bien construido y muy sereno, aunque delatara cierta emoción, fue perfectamente claro y, aunque no había motivos para ceder, merecía ser discutido. Sin embargo, lo que surgió inmediatamente fue la visión de un Putin incomprensible y de unos rusos incomprensibles, sumisos o estúpidos. Lo que siguió fue una falta de debate que deshonró a la democracia occidental: total en dos países, Francia y Reino Unido, relativa en Alemania y Estados Unidos.

Como la mayoría de las guerras, especialmente las mundiales, ésta no se desarrolló según lo previsto, y ya nos ha deparado muchas sorpresas. He enumerado diez de las principales.

La primera fue el propio estallido de la guerra en Europa, una guerra real entre dos Estados, un acontecimiento sin precedentes para un continente que creía haberse instalado en la paz perpetua.

La segunda son los dos adversarios implicados en esta guerra: Estados Unidos y Rusia. Durante más de una década, Estados Unidos había identificado a China como su principal enemigo. (…) Ahora, a través de los ucranianos, asistimos a un enfrentamiento entre Estados Unidos y Rusia.

La tercera sorpresa es la resistencia militar de Ucrania. (…)

Pero los más sorprendidos fueron los propios rusos. En sus mentes, como en las de la mayoría de los occidentales informados, y de hecho en la realidad, Ucrania era lo que técnicamente se conoce como un Estado fallido. (…)

(…)

La cuarta sorpresa fue la resistencia económica de Rusia. Nos habían dicho que las sanciones, en particular la exclusión de los bancos rusos del sistema de intercambio interbancario Swift, pondrían al país de rodillas. Pero si algunas mentes curiosas de nuestro personal político y periodístico se hubieran tomado la molestia de leer el libro de David Teurtrie, Russia. Le retour de la puissance, publicado unos meses antes de la guerra, nos habríamos ahorrado esta ridícula fe en nuestra omnipotencia financiera. (…)

Quinta sorpresa: el desmoronamiento de toda voluntad europea. Al principio, Europa era la pareja franco-alemana, que, desde la crisis de 2007-2008, había adquirido ciertamente la apariencia de un matrimonio patriarcal, con Alemania como el marido dominante que ya no escuchaba lo que su pareja tenía que decir. Pero incluso bajo la hegemonía alemana, se pensaba que Europa conservaba cierta autonomía. A pesar de algunas reticencias iniciales al otro lado del Rin, incluidas las vacilaciones del Canciller Scholz, la Unión Europea abandonó muy pronto toda voluntad de defender sus propios intereses; se aisló de su socio energético y (más en general) comercial ruso, castigándose cada vez más severamente. ( …) Esta evanescencia de Europa como actor geopolítico autónomo es desconcertante cuando recordamos que, hace apenas veinte años, la oposición conjunta de Alemania y Francia a la guerra de Irak dio lugar a conferencias de prensa conjuntas del canciller Schröder, el presidente Chirac y el presidente Putin.

La sexta sorpresa de la guerra fue la aparición del Reino Unido como pícaro antirruso y tábano de la OTAN. (…)

De forma igual de extraña, este belicismo también afectó a Escandinavia, que durante mucho tiempo había sido pacífica y más proclive a la neutralidad que al combate, por lo que nos encontramos con una séptima sorpresa, también protestante, en el norte de Europa, unida a la fiebre británica. (…)

La octava sorpresa es la más… sorprendente. Procede de Estados Unidos, la potencia militar dominante. Tras una lenta acumulación, la preocupación se manifestó oficialmente en junio de 2023 en numerosos informes y artículos cuya fuente original era el Pentágono: la industria militar estadounidense es deficitaria; la superpotencia mundial es incapaz de garantizar el suministro de proyectiles -o de cualquier otra cosa- a su protegido ucraniano. (…) El concepto de producto interior bruto está obsoleto, y ahora debemos reflexionar sobre la relación entre la economía política neoliberal y la realidad.

La novena sorpresa es la soledad ideológica de Occidente y su ignorancia de su propio aislamiento. Habiéndose acostumbrado a establecer los valores que el mundo debe suscribir, Occidente esperaba sinceramente, estúpidamente, que todo el planeta compartiera su indignación ante Rusia. Se sintieron decepcionados. Una vez pasada la conmoción inicial de la guerra, empezó a aparecer en todas partes un apoyo cada vez menos discreto a Rusia. (…)

La décima y última sorpresa se materializa ahora. Es la derrota de Occidente. Tal afirmación puede resultar sorprendente cuando la guerra aún no ha terminado. Pero esta derrota es una certeza porque Occidente se está destruyendo a sí mismo en lugar de ser atacado por Rusia.

Ampliemos nuestra perspectiva y escapemos por un momento de las emociones que legítimamente suscita la violencia de la guerra. Estamos en la era de la globalización completa, en los dos sentidos de la palabra: máxima y completa. Intentemos adoptar una perspectiva geopolítica: en realidad, Rusia no es el principal problema. Demasiado vasta para una población que disminuye, sería incapaz de tomar el control del planeta y no tiene ningún deseo de hacerlo; es una potencia normal cuya evolución no tiene ningún misterio. Ninguna crisis rusa desestabiliza el equilibrio mundial. Es una crisis occidental, y más concretamente una crisis terminal estadounidense, la que pone en peligro el equilibrio del planeta. Sus ondas más periféricas se han topado con un topo de resistencia ruso, un clásico Estado-nación conservador.

(…)”.

© Gallimard / Emmanuel Todd

Richard Sakwa: La Segunda Guerra Fría

Retomamos el conflicto ucraniano, con sus precedentes y consecuencias. En esa materia, mucho se ha escrito, sobre todo culpabilizando a la Rusia de Putin de lo que viene ocurriendo y analizando ese tipo de democracia autoritaria que representa: la de Los nuevos dictadores que han estudiado Sergei Guriev y Daniel Treisman. Pero no todos comparten esa opinión, no todos responsabilizan a Putin de lo ocurrido ni creen que Rusia haya mostrado una voluntad de expansión territorial. Más bien, su comportamiento sería defensivo, de modo que si se trata de buscar culpables  -sin justificar la guerra y sus matanzas- lo mejor sería hallarlos en ambos bandos. Pues bien, uno de los representantes más destacados de esta segunda visión es el politólogo británico Richard Sakwa, alabado por unos y demonizado por otros, al que suelen recriminarse, explícita o implícitamente,  los vínculos que mantiene con diversas instituciones moscovitas, incluido el think tank Valdai.

Ese es, pues, el contexto,  para situar su nuevo trabajo  -aquí le teníamos traducido su Postcomunismo-, en el que ofrece una mirada  más general:  The Lost Peace. How the West Failed to Prevent a Second Cold War (Yale University Press).

La introducción empieza señalando que “el final de la Guerra Fría en 1989 ofreció la perspectiva de un nuevo tipo de paz duradera” y que, con el supuesto `fin de la historia´, se entendía que “la humanidad se uniría en torno a los principios del derecho internacional y la democracia de mercado”. Ahora bien, “estas expectativas se vieron defraudadas, y no por primera vez”. Y continúa diciendo:

“Los estudiosos de la Unión Soviética, entre los que me incluyo, describieron con entusiasmo el potencial transformador de la perestroika (reestructuración) de Gorbachov, la palabra que utilizó a partir de junio de 1987 para describir su programa de reformas, y acogieron con satisfacción el alivio de las tensiones de la Guerra Fría. Los logros de aquel periodo fueron reales, con el desmantelamiento del opresivo aparato de control estatal, el florecimiento del debate y las aspiraciones democráticas en toda la región, y la liberación de los Estados del bloque soviético. (…) La disolución del orden comunista y la desintegración de la Unión Soviética fueron acontecimientos que marcaron una época y siguen configurando nuestra era de “posguerra fría”.

(…)  el acuerdo posterior a 1989 se convirtió en otra paz de Versalles, en el sentido de que fue parcial y, en última instancia, condujo a un nuevo conflicto, descrito en este libro como la Segunda Guerra Fría. Esta lucha se enmarca ahora entre la democracia liberal y diversos tipos de autoritarismo, con la contestación de las grandes potencias reforzada por la movilización cultural y civilizatoria. El Occidente político, creado durante la Primera Guerra Fría y moldeado por ella, se expandió, generando nuevas fronteras entre el orden internacional liberal en expansión y los extranjeros. Se trataba de una paz democrática, que inevitablemente chocaba con quienes tenían otras ideas sobre la mejor manera de lograr el desarrollo interno y la seguridad nacional. También iba a ser una paz dominada por Occidente, lo que aumentó la preocupación de países como Rusia y China, con ambiciones de gran potencia.

(…)

Después de 1989, el enfrentamiento bipolar relativamente estructurado de la Primera Guerra Fría entre los sistemas sociales estadounidense y soviético pasó a un plano diferente. Se ofrecían dos sistemas de paz -nuevos órdenes mundiales, en la jerga de la época- y fue el choque entre ambos lo que, paradójicamente, generó el conflicto y, en última instancia, la guerra. El primero es el internacionalismo soberano al que apeló Gorbachov al lanzar sus reformas. Se trata del sistema que Estados Unidos, la Unión Soviética, China y otros vencedores constituyeron en 1945 en forma de la ONU y su corpus asociado de derecho, normas y prácticas internacionales. El sistema internacional basado en la Carta de la ONU combina la soberanía de los Estados, el derecho de autodeterminación nacional (que facilitó la descolonización) y los derechos humanos. La Carta de la ONU prohíbe la guerra como instrumento político y proporciona un marco para la resolución pacífica de los conflictos internacionales. A diferencia de la malograda Sociedad de Naciones en los años de entreguerras, el orden de paz de la Carta se vio reforzado por la creación de un “concierto de potencias” interno representado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, el grupo P5 formado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido. Cuando la Unión Soviética lanzó sus reformas a finales de la década de 1980, apeló al sistema de la Carta como modelo de paz y desarrollo, promoviéndolo como modelo universal para la humanidad.

(…)

El segundo “nuevo orden mundial” es el orden internacional liberal más estrecho creado y liderado por Estados Unidos en los años de posguerra. En el siglo XIX, Gran Bretaña actuó como paladín del libre comercio y la navegación abierta, papel que asumió Estados Unidos después de 1945. El internacionalismo liberal tiene una historia que se remonta, como mínimo, a la Ilustración y sus puntos de vista sobre el progreso, la racionalidad, el libre comercio y la cooperación  Basándose en esta tradición, el internacionalismo liberal de posguerra se fundamentó en una comunidad de democracias liberales basada en dos elementos clave: el sistema comercial y financiero abierto creado en el marco del acuerdo de Bretton Woods de 1944; y el brazo militar que fue tomando forma a medida que se intensificaba la Guerra Fría, y que culminó con la firma del Tratado de Washington el 4 de abril de 1949 para crear la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El término “liberal” en la Guerra Fría significaba en gran medida “anticomunista” más que “democrático liberal”, pero proporcionó un marco normativo poderoso y finalmente exitoso para vencer al adversario soviético. El entrelazamiento del internacionalismo liberal con el poder y la ambición geopolíticos estadounidenses significó que se trataba de un orden de paz “hegemónico” dominado por Estados Unidos y sus aliados. Por hegemonía se entiende la capacidad de una comunidad política concreta para ejercer el liderazgo sobre otras y ordenar las relaciones entre los elementos subordinados. La hegemonía se consigue mediante una combinación de coerción y consentimiento, y los que tienen más éxito establecen un marco común de creencias y políticas en el que el consentimiento es genuino y libremente otorgado, aplicándose la coerción sólo como último recurso.

Con el final de la Primera Guerra Fría, el internacionalismo liberal no sólo proclamó su victoria, sino también su universalidad: no podía haber “esferas de influencia” separadas, ya que el liderazgo de la paz comandado por Estados Unidos se proclamaba como un proyecto global. La bipolaridad de la Guerra Fría había desaparecido y en los años posteriores de unipolaridad ya no quedaba nadie para rebatir la afirmación. En ausencia de una competencia seria, el internacionalismo liberal se convirtió en algo más radical y expansivo. (…)

(…)

El dominio del internacionalismo democrático y de sus instituciones hegemónicas generó en Rusia un sentimiento cada vez más amargo de traición y exclusión, que culminó en un prolongado conflicto por Ucrania. Impulsada por el auge de las materias primas a principios de la década de 2000, Rusia se reconstituyó como un Estado autoritario con la voluntad y los recursos para desafiar la hegemonía del Occidente político. Para Moscú, la “gran usurpación” se consideraba ilegítima e inaceptable. En lugar de la imparcialidad e inclusividad del sistema internacional de la Carta, el Occidente político (que se autodenominaba presuntuosamente “orden internacional basado en normas”) se presentaba como el árbitro de las normas. La resistencia de Rusia se vio reforzada por una alineación cada vez más estrecha con China. (…)

Los dos órdenes -el internacionalismo soberano del sistema internacional de la Carta y el internacionalismo liberal del orden liderado por Estados Unidos- tenían mucho en común. Ambos se establecieron como respuesta a la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial y se generaron a partir de muchos de los mismos principios y aspiraciones. El sistema internacional de la Carta era más amplio y daba cabida a diversos tipos de regímenes (comunistas, tradicionalistas musulmanes, monárquicos y otros). Sin embargo, a pesar de sus orígenes comunes, no eran lo mismo. La confusión entre los dos órdenes, entrelazados pero separados, asoló la era posterior a la Guerra Fría, y será analizada en este libro. Rusia abiertamente y luego China con fuerza creciente desafiaron lo que consideraban la usurpación del marco de la Carta por parte de la hegemonía liderada por Estados Unidos, que en su versión más expansiva se convirtió en la ideología de la primacía. A ello se unió un internacionalismo democrático que cuestionaba la noción fundamental de soberanía en pos de la creencia, indudablemente virtuosa, en la libertad y el Estado de derecho. Chocaron dos representaciones de los asuntos internacionales, cada una apropiada en sus propios términos.

El dilema no es nuevo. Robert Kaplan se refiere a la definición griega de la tragedia “no como el triunfo del mal sobre el bien, sino como el triunfo de un bien sobre otro bien que causa sufrimiento”.  Para navegar entre ambos se necesita un liderazgo de una calidad poco común, del que se ha carecido mucho desde el final de la Guerra Fría. También hace falta una sabia gestión del Estado, que también se ha echado en falta. Max Weber distinguió entre una “ética de la convicción”, en la que los líderes persiguen objetivos nobles sin tener en cuenta las consecuencias, y una “ética de la responsabilidad”, en la que el arte de gobernar se adapta a los beneficios alcanzables.  En nuestro caso, las potencias definidas como revisionistas condenaron la sustitución percibida del derecho internacional y la autonomía del internacionalismo de la Carta por la reivindicación estadounidense de liderazgo internacional y primacía mundial. Lo describimos como la “gran sustitución”, y es uno de los temas centrales de este libro. En respuesta, EEUU y sus aliados, comprensiblemente, se replegaron en defensa del orden liberal, frente a las potencias autocráticas antiliberales. Este enfrentamiento épico reprodujo la lógica de la guerra fría. La batalla mundial por la supremacía se libró mediante guerras por delegación, campañas de información y la movilización de recursos materiales e intelectuales.

La relativa indefinición de la paz fría dio paso a una segunda Guerra Fría. El uso del término ha sido cuestionado, y con razón. (…) Sin embargo, no sólo proporciona un marco comprensible para el análisis, identificando los elementos de continuidad y reconociendo al mismo tiempo lo que hace que el segundo conflicto sea diferente del primero, sino que también identifica los factores que generaron la reanudación del conflicto y la pérdida de la paz.

(…)

Cada partida de ajedrez es diferente, pero se juega con las mismas reglas. Al igual que la Segunda Guerra Mundial difiere de la primera, pero se deriva de la forma en que terminó la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Fría difiere de la anterior, pero también está determinada por la forma en que terminó la Primera Guerra Fría. (…) Sin embargo, a diferencia de la lucha anterior, la segunda Guerra Fría de 2022 se convirtió en una guerra por poderes entre Rusia y el Occidente político a causa de Ucrania. (…)

Esta es una historia que comienza con esperanza pero termina en una tragedia sin paliativos, tanto en el sentido clásico como en el moderno. Había una paz positiva después de 1989, pero se desperdició. Esta obra ofrece un análisis interpretativo que combina la investigación empírica y teórica para explicar la evolución de estos años. No se trata de una historia internacional detallada, aunque la diplomacia forma parte del análisis más amplio, sino que trata de explicar cómo y por qué se perdió la paz. Sobre esa base, la obra puede indicar cómo volver a encontrarla”.

© Richard Sakwa / Yale University Press

Té: Consumo, política y revolución, 1773-1776

¿ Hay algo que aún no sepamos sobre el Motín del Té de Boston o sobre este producto concreto? Parece que sí, como al menos pretende mostrar el profesor James R. Fichter.  Es lo que nos ofrece en Tea. Consumption, Politics, and Revolution. 1773–1776 (Cornell UP), que empieza del siguiente modo:

“El Tea Party de Boston no fue, a pesar de lo que pueda haber leído, unánimemente aclamado; incluso algunos Patriotas se sintieron horrorizados. El subsiguiente boicot patriota y la prohibición del té no perduraron; ambos terminaron antes de que el Congreso declarara la independencia. El Tea Party no consiguió que los estadounidenses dejaran de beber té. En 1800, el estadounidense medio bebía al menos la misma cantidad de té que su predecesor en 1770. El Tea Party hizo poco por crear la identidad nacional estadounidense; ese proceso llevó décadas. Renunciar a la cultura material británica – “impropios británicos”- llevó otro tanto. Los boicots al té eran desacuerdos entre compatriotas británicos; eran increíblemente porosos e hicieron poco por alterar el consumo.

Esto no debería sorprender. En el siglo XVIII, el comercio entre Estados no terminaba automáticamente cuando estaban en guerra, ni los consumidores tomaban fácilmente decisiones de mercado por motivos políticos. En la Guerra de los Siete Años (1756-1763), los comerciantes de Filadelfia, Nueva York y Rhode Island comerciaron con los puertos franceses enemigos, enriqueciéndose y proporcionando a los consumidores coloniales ron y azúcar baratos. El Estado británico luchó por detener este comercio, ya que muchos comerciantes y colonos lo consideraban un negocio, no una traición. Politizar el comercio y el consumo era difícil en 1760. También lo fue en 1774.

Sin embargo, el té tuvo una gran importancia en la Revolución. Destruirlo fue la forma que tuvieron los patriotas de protestar contra los impuestos sin representación, el monopolio de la Compañía de las Indias Orientales y la violación parlamentaria de los derechos británicos de los colonos. Tras la destrucción del té en Boston en 1773, destruirlo podía ser una señal de apoyo al Tea Party. Cuando, en 1774, las Leyes Coercitivas del Parlamento castigaron a Boston y ordenaron reembolsar a la Compañía de las Indias Orientales por el té destruido, la quema de té mostró solidaridad con Boston y resistencia al Parlamento. La Asociación Continental del Congreso prohibió las importaciones de té (y todas las importaciones procedentes de Gran Bretaña e Irlanda) a partir del 1 de diciembre de 1774, prohibió su consumo después del 1 de marzo de 1775 y prohibió las exportaciones a Gran Bretaña, Irlanda y el Caribe británico después del 10 de septiembre de 1775. Los patriotas afirmaban que la Asociación vinculaba a todos los colonos, la firmaran o no. Colgar, hundir y quemar té simbolizaba la conformidad con la Asociación, el apoyo al Congreso y la aceptación de la legitimidad patriota. La Asociación fue la expresión más importante de apoyo a la causa patriota antes de la guerra y el intento fundacional de prohibición de Estados Unidos. Ésta era una de las formas en que el té importaba.

Al igual que la Prohibición 150 años después, la prohibición del té fue un fracaso. Fracasó por otra razón: como bebida para las crecientes clases consumidoras de Norteamérica. Por ello, los patriotas impusieron la prohibición del té más de palabra que de obra. Los comerciantes vendían té en los mostradores y los colonos lo bebían en privado. El boicot se desvaneció. Cuando el Congreso volvió a autorizar el té en abril de 1776, razonó que, dado que tantos colonos ignoraban la prohibición, ésta carecía de sentido. Al igual que los funcionarios coloniales que habían intentado hacer cumplir la prohibición del comercio con el Caribe francés quince años antes, los patriotas descubrieron que los colonos tenían más apetito por el consumo que por la política.

(…)

Este libro abre nuevos caminos en varias áreas, aportando nuevas fuentes, nuevos lugares y acontecimientos, y nuevas interpretaciones de los antiguos. Revela la supervivencia y el consumo final del té de la Compañía de las Indias Orientales en Boston y Charleston y su importancia en la política de 1774. Evita un marco centrado en Boston que puede sobredeterminar los acontecimientos. Analiza los anuncios de té, los precios del té y los libros de contabilidad de los comerciantes para reconsiderar la relación entre éstos y la Asociación. Revela tanto la continuación del consumo de té durante la prohibición como la importancia de la guerra para acabar con el no consumo. En muchas historias de la Revolución, leemos que la Asociación entra en vigor, y luego nuestra atención se centra en los combates de Lexington y Concord sin averiguar qué ocurrió con la Asociación. Sólo en la última década se ha sabido que la prohibición del té llegó a su fin.

Este libro también está íntimamente relacionado con dos volúmenes recientes. Coincide en gran medida con el análisis de The Trouble with Tea: The Politics of Consumption in the Eighteenth-Century Global Economy, de Jane Merritt. Este libro apareció después de que se terminaran los primeros borradores del mío. Merritt fue la primera en señalar cómo terminó la prohibición del té, un análisis que este libro desarrolla. Ambos volúmenes coinciden en que en 1773-1776 el consumo del té triunfó sobre la política. Mientras que Merritt examina un siglo, este libro analiza a fondo los años 1773-1776. El segundo libro es 1774: The Long Year of Revolution, de Mary Beth Norton, que examina el periodo comprendido entre los envíos de té de la Compañía de las Indias Orientales y la batalla de Lexington. 1774 y Tea coinciden en la importancia política del té, y este libro examina también cómo se desarrolló la política del té en tiempos de guerra. 

(…)”. 

© Cornell University Press / James R. Fichter

Richard Whatmore: La Ilustración británica

Si el lector de este blog está interesado por la historia intelectual o la de los conceptos, por estudiosos como Pocock o Koselleck, a buen seguro se habrá tropezado con el historiador Richard Whatmore, de quien tenemos traducida una de sus obras más significativas.  Y en ese camino sigue, como demuestra su reciente The End of Enlightenment. Empire, Commerce, Crisis (Allen Lane), voñlumem dedicado precisamente al recién fallecido Pocock.

Así empieza:

“El 8 de agosto de 1776, el economista político Adam Smith visitó a su gran amigo David Hume en su casa de Edimburgo. Durante los dos últimos años, Hume se había estado debilitando. Aunque los médicos no se ponían de acuerdo sobre la naturaleza de la enfermedad, era evidente, por los fuertes dolores que sentía y la aguda pérdida de peso que había experimentado, que se estaba muriendo. Un desacertado viaje a Bath para tomar las aguas en el verano de 1776 le debilitó aún más. El 4 de julio, justo cuando se firmaba en Filadelfia la Declaración de Independencia de Estados Unidos, Hume regresó a Escocia para cenar con sus amigos más íntimos y hacer los últimos retoques a sus obras y a su testamento. Se había especulado con la posibilidad de que el famoso escéptico abrazara la fe cristiana antes de morir, pero esto había quedado firmemente aparcado semanas antes: en una conversación sobre su alma con el abogado James Boswell, Hume afirmó juguetonamente que “cuando oía que un hombre era religioso, concluía que era un bribón, aunque había conocido algunos casos de hombres muy buenos que eran religiosos”.

En compañía de Smith, Hume fue mucho más sincero. Juntos discutieron el pronóstico, y Hume aseguró a su amigo que un final feliz estaba cerca. Mientras conversaban, informó a Smith de que había estado leyendo los Diálogos de los muertos de Luciano e imaginando las excusas que podría dar a Caronte para no subir a su barca que transportaba a los muertos a través del río Estigia hasta el Inframundo. La primera excusa era que Hume estaba muy ocupado “corrigiendo mis obras para una nueva edición”, a lo que el imaginario Caronte respondía pacientemente: “Cuando hayas visto el efecto de éstas, estarás a favor de hacer otras alteraciones. No se acabarán las excusas; así que, honesto amigo, sube al barco”. La segunda excusa era un poco más grandiosa: “Me he esforzado por abrir los ojos del público. Si vivo algunos años más, tendré la satisfacción de ver la caída de algunos de los sistemas de superstición imperantes”. La respuesta de Caronte fue significativa – a través de ella, Hume admitió que los “sistemas de superstición” seguían siendo poderosos y era poco probable que se rompieran pronto: “Pero Caronte perdería entonces todo temperamento y decencia. “Bribón holgazán, eso no ocurrirá en estos cientos de años. ¿Crees que te voy a conceder un contrato de arrendamiento por un plazo tan largo? Sube al barco ahora mismo, perezoso bribón holgazán”.

Durante gran parte de su vida, Hume había sostenido que el gran logro de la Gran Bretaña del siglo XVIII era que sus instituciones religiosas -esos “sistemas de superstición”- se parecían “poco más que en el nombre a sus predecesoras, que florecieron durante las guerras civiles y que fueron las autoras de tal desorden”.  Creía que el celo y el fanatismo habían sido sustituidos por instancias más tolerantes y tranquilas de compromiso cristiano. Hume fue atacado por restar importancia a la relación entre el protestantismo y las libertades civiles de las que disfrutaban los británicos modernos que vivían en un Estado supuestamente libre. Fue violentamente criticado por restar importancia al papel de la Reforma en la vida nacional contemporánea, retratando a los protestantes contemporáneos como recipientes de la Palabra de Dios inferiores a sus antepasados.  Hume se encogió de hombros ante esta previsible animosidad. Lo que más le importaba a Hume en aquella época era que Europa había escapado por fin a los sangrientos conflictos sectarios de los últimos doscientos años y se encontraba, en cambio, experimentando una ilustración compuesta de paz, tolerancia y moderación.  Durante los siglos XVI y XVII, la escisión de la Iglesia vio surgir intentos rivales de lograr el dominio eclesiástico y político sobre las poblaciones que, a su vez, anunciaron persecuciones religiosas y guerras tanto dentro de los Estados como entre ellos. Los intentos de contener esta violencia alimentada por la religión dieron lugar a diversos acuerdos políticos y constitucionales, pero los europeos de a pie siguieron enfrentándose a periodos sostenidos durante los cuales los fanáticos justificaban acciones y leyes que condonaban y fomentaban el derramamiento de sangre civil e internacional. Estos movimientos a menudo se justificaban a sí mismos y generaban fervientes seguidores definiendo su misión en términos explícitamente bélicos contra quienes tenían una fe alternativa. Los resultados fueron a menudo el colapso de modos pacíficos de comportamiento y crisis entre comunidades repentinamente invadidas por hombres y mujeres con creencias extremas e intransigentes. Esta fue una de las razones por las que, en el contexto británico, Actes and Monuments o “Libro de los mártires” de John Foxe siguió siendo tan popular a partir de 1563, con sus imágenes de los perseguidos quemados vivos.  Los temores en toda Europa se personificaron en los grabados de Jacques Callot, publicados como Miseries and Misfortunes of War en 1633, que incluían una imagen inolvidable de los numerosos muertos colgados del cuello de las ramas de los árboles mientras los clérigos cercanos absolvían a los soldados asesinos en una ceremonia sagrada.

(…)

Este libro narra la historia de las estrategias para mantener la Ilustración en las que Hume creía cuando era joven y su conversión final, ya de mayor, a la opinión de que todas ellas estaban fracasando. Recoge las opiniones de muchos contemporáneos que llegaron a compartir la creencia de Hume de que la Ilustración había llegado a su fin y que el mundo podía esperar trastornos aún mayores que los experimentados durante la Reforma. El mundo de Hume era un mundo en el que se esperaba que la gente se adhiriera a una fe porque la religión garantizaba promesas y juramentos, la base misma de la interacción social.  El ateísmo estaba fuera de lugar, y los ateos eran marginados sociales. Sin embargo, había un debate permanente sobre qué forma de creencia cristiana era la más adecuada para una sociedad tolerante y pacífica y la menos propensa a volverse fanática o a fomentar el desorden. El legado de la violencia producida durante la Reforma estaba muy arraigado en la memoria nacional. El uso más directo de términos como fanatismo, superstición y entusiasmo seguía siendo para describir negativamente formas de cristianismo que un creyente rechazaba, especialmente las que se encontraban en tierras extranjeras.

En Gran Bretaña el debate fue especialmente agudo porque era uno de los pocos Estados libres que quedaban, aunque un Estado libre con una historia singularmente turbulenta. Los Estados libres se asociaban con la facción civil y la división, lo que planteaba la cuestión de si la tolerancia ilustrada sólo podía sostenerse en Estados autocráticos que hubieran afianzado por decreto el imperio de la ley. En el caso británico, las preocupaciones sobre la relación entre libertad e ilustración afectaron a su vez a los debates sobre el dominio de la Iglesia de Inglaterra o la Iglesia de Escocia, así como a los derechos de las minorías disidentes y católicas. Los que creían que los Estados libres podían sostenerse y seguir siendo ilustrados son los protagonistas de este libro, aquellos hombres y mujeres que luchaban por defender sus convicciones en circunstancias de gran agitación. Algunas figuras destacadas -Catharine Macaulay, Jacques-Pierre Brissot, Mary Wollstonecraft y Thomas Paine- estaban convencidas al principio de que la libertad, la revolución y el republicanismo podían bastar para restaurar la ilustración. Otros, como William Petty, II conde de Shelburne, Edward Gibbon y Edmund Burke, pensaban que una Gran Bretaña alejada del imperio, la guerra y los excesos comerciales podría convertirse en un faro de moderación y tolerancia. Estos grupos se acusaron mutuamente de ser fanáticos destructivos y lucharon por restaurar su propia versión de paz y tolerancia. Al fracasar sus estrategias, cada uno aceptó la sombría perspectiva de Hume: se avecinaba una incesante agitación mundial a medida que los sistemas políticos y económicos se volvieran fundamentalmente dependientes de la práctica de la guerra”.

©  Penguin Books Ltd. / Richard Whatmore

Pioneros del capitalismo: el modelo de los Países Bajos

Hoy no tratamos un libro realmente nuevo, pues solo lo es en parte, pero estudia un país que no suele aparecer por esta bitácora, como tampoco lo hacen sus historiadores. Así que nos ocuparemos de Maarten Prak y Jan Luiten van Zanden, quienes han publicado  Pioneers of Capitalism. The Netherlands 1000–1800 (Princeton UP). El volumen acaba de ser traducido y aparecerá en los próximos días, por lo que no debería aparecer ya en esta bitácora, pero la entrada estaba lista desde hace semanas y la presentamos.

La razón del libro se explica en los agradecimientos. Los autores nos dicen que el volumen original, publicado en 2013, se titulaba Nederland en het poldermodel -“Los Países Bajos y el modelo del Polder”– y allí sostenían que había tres características de la sociedad neerlandesa (ese modelo del polder) que la habían convertido en una de las más prósperas del mundo: niveles relativamente bajos de desigualdad, una sociedad civil fuerte y una cultura política basada en el consenso. Los autores rastreaban sus orígenes y argumentaban que estaban en la Edad Media.

El volumen hizo fortuna, así que Joel Mokyr les pidió incluirlo en la colección que dirige  para Princeton (Economic History of the Western World), pero insistiendo con buen criterio en dos cambios: incluir el imperio colonial holandés y eliminar lo del modelo polder. Por supuesto, que el imperio no se tuviera en cuenta originalmente en la explicación resultaba muy problemático, dado que eliminaba una pieza central del juego, como bien explican (indirectamente) William Dalrymple o David Van Reybrouck, por citar lo que nos ha llegado recientemente. Pero la cosa va más allá, dado que Mokyr y parte de sus elecciones editoriales van en una línea interpretativa que otros muchos cuestionan. Incorporar, pues, y sopesar el papel de la Vereenigde Oostindische Compagnie (VOC) era una condición lógica.

Sea como fuere,  aquí tenemos el resultado, cuya introducción  puede leerse en la reciente traducción.

©  Princeton University Press / Maarten Prak & Jan Luiten van Zanden

Gary J. Bass: El juicio de Tokio y la formación de la Asia contemporánea

Si los lectores de esta bitácora han estado atentos al repaso que hemos hecho de los mejores libros del pasado 2023, observaran que hay uno que se repite en diversas ocasiones, aparecido a finales del año, el que el profesor Gary J. Bass ha dedicado a Judgment at Tokyo: World War II on Trial and the Making of Modern Asia (Knopf).

El resumen del editor y los muchos comentarios positivos que ha suscitado nos indica claramente la importancia del libro, pero veamos cómo empieza:

Tojo Hideki oyó a los soldados venir a por él. En su sencilla casa de campo en los suburbios de Tokio, el 11 de septiembre de 1945, no intentaba esconderse. Con su bigote fastidiosamente recortado, su calva, sus gafas redondas de carey y el porte firme de un general de carrera, el primer ministro del Japón Imperial durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial era inconfundible. Sus rasgos grotescamente caricaturescos -ojos rasgados, dientes afilados, uñas puntiagudas- habían sido un elemento básico de la propaganda estadounidense que fomentaba los bonos de guerra, emparejado habitualmente con Adolf Hitler y Benito Mussolini.

Había pasado poco más de un mes desde la detonación de las dos bombas atómicas y menos de un mes desde la rendición de Japón. Los ejércitos aliados victoriosos se encontraban en los primeros e inciertos días de su ocupación de Japón. Una de sus primeras tareas fue reunir a los presuntos criminales de guerra japoneses.

Tojo era perfectamente consciente de que las tropas estadounidenses sabían dónde encontrarle. El día anterior, un reportero norteamericano había tenido pocas dificultades para localizarlo en su país. Cuando se le preguntó quién era el responsable de iniciar la guerra, el primer ministro cuyo gabinete había ordenado el ataque a Pearl Harbor no se arrepintió. “Ustedes son los vencedores y pueden nombrarlo ahora”, respondió serenamente. “Pero los historiadores de dentro de 500 o 1.000 años pueden juzgarlo de otra manera”.

Un pequeño y nervioso grupo de soldados estadounidenses llegó a la casa de campo. Al principio, Tojo se negó a hablar con ellos, y luego, vestido de manera informal con una camisa blanca de cuello abierto, abrió de golpe una ventana para exigirles sus credenciales. Durante unos minutos insoportablemente tensos, fueron retenidos por un criado, hasta que su paciencia se agotó. “Dile a este cabrón amarillo que ya hemos esperado bastante”, espetó el mayor estadounidense al mando.

Poco después, los estadounidenses oyeron un disparo amortiguado desde el interior.

Asustados, los soldados derribaron la puerta. Irrumpieron en la casa y encontraron a Tojo de pie, tambaleándose ligeramente. En su mano derecha tenía una pistola Colt del calibre 32 humeante. Llevaba la mano izquierda pegada al pecho, con la camisa blanca ensangrentada. Había elegido eficazmente una pistola para suicidarse, y de fabricación estadounidense, en lugar de utilizar una de las tres espadas ceremoniales japonesas que había en la sala. El principal comandante estadounidense, en la mira de la pistola tambaleante, gritó: “¡No dispare!” y Tojo dejó caer su arma con estrépito. Con las rodillas dobladas, se desplomó en un sillón. Sus ojos se hundieron y se esforzó por respirar, sudando, tosiendo y gimiendo de agonía.

Experto en repartir muerte, Tojo chapuceó la suya. La bala sólo le rozó el corazón, saliendo por la espalda a la altura del omóplato izquierdo. Soldados estadounidenses -uno de ellos un japonés-estadounidense del Bronx- lo sacaron de la cabaña y lo metieron en un coche, y lo llevaron corriendo a un hospital militar estadounidense en Yokohama, al sur del centro de Tokio.

(…)

Ni el hecho de la derrota, ni la devastación de su país, ni un nuevo agujero de bala en el pecho fueron suficientes para hacerle cuestionar la rectitud de su causa. “La Gran Guerra de Asia Oriental fue una guerra justificada y justa”, emprendida por Japón para liberar a sus vecinos asiáticos de las garras opresoras del colonialismo europeo, declaró en lo que esperaba fuera su declaración en el lecho de muerte. Expresó su pesar a la nación japonesa y a “todas las razas de las grandes potencias asiáticas”, aunque no a los países aliados contra los que su gabinete había entrado en guerra. Dada la ruina que le rodeaba, no se sentía inclinado a pedir disculpas a los bombarderos: “No me gustaría ser juzgado ante un tribunal de conquistadores”, dijo Tojo. “Espero el justo juicio de la historia”.

Este libro trata de la corte de ese conquistador y del juicio de la historia. Durante dos años y medio después de su suicidio fallido, Tojo y otros veintisiete altos dirigentes japoneses fueron procesados por los Aliados como criminales de guerra, un juicio que es el equivalente asiático del más famoso tribunal internacional de crímenes de guerra de Nuremberg.

El juicio de Tokio fue un monumental recuento de los destinos personales de Tojo y de los otros poderosos acusados japoneses, que eran vistos no sólo como enemigos derrotados a los que había que neutralizar, sino como criminales acusados de agresión y atrocidad. Su desarrollo atrajo a una gran cantidad de nombres conocidos, como Harry Truman, el emperador Hirohito, Chiang Kai-shek, Jawaharlal Nehru, Douglas MacArthur y otros, así como a figuras menos conocidas cuyas historias vitales, ricamente polifacéticas, abarcan gran parte de la historia moderna de sus países: Mei Ruao, el cerebral y resuelto juez chino que esperaba restaurar su país devastado por la guerra; Togo Shigenori, el ministro de Asuntos Exteriores japonés de mentalidad pacífica que había luchado por evitar Pearl Harbor, pero que acabó siendo juzgado como criminal de guerra de clase A; y Radhabinod Pal, el erudito juez indio que hoy es un icono nacional en Japón por haber redactado una contundente disensión que absolvía a Tojo y a todos los acusados, al tiempo que denunciaba la ilegitimidad del propio tribunal.

(…)

La Segunda Guerra Mundial fue una guerra de atrocidades, tanto en Europa como en Asia. En tiempos de guerra es habitual denunciar la inmoralidad bestial del enemigo, pero en la Guerra del Pacífico la cuestión de los crímenes de guerra fue fundamental. La guerra se definió en las mentes aliadas por los horrores infligidos por los japoneses: la marcha de la muerte de los prisioneros de guerra filipinos y estadounidenses en Bataan, los australianos cautivos que perecieron mientras construían el ferrocarril Birmania-Tailandia, el saqueo de Manila. Murieron más australianos por estar prisioneros de los japoneses que por combatir contra ellos. Los chinos, que habían soportado más de Japón que de cualquier otro país en catorce años de guerra, recordaban el devastador bombardeo de Chongqing, innumerables pueblos incendiados, un renovado comercio de opio y ejecuciones y violaciones masivas -hasta veinte mil casos de violación sólo durante el primer mes de la ocupación japonesa en Nanjing.[Más de un millón de filipinos fueron asesinados o heridos por sus ocupantes japoneses. Para los estadounidenses, la guerra en sí fue un crimen contra la paz, el venenoso resultado de un ataque furtivo ilegal a Pearl Harbor. En los registros de crímenes de guerra reunidos por los investigadores estadounidenses, una y otra vez se enumeraba “Canibalismo”: algunos oficiales japoneses habían creído que ganaban fuerza comiendo los hígados de los prisioneros de guerra estadounidenses.

(…)

Este libro es un intento de contar la historia del juicio de Tokio en su conjunto, no sólo el drama de la gran sala del tribunal, sino también su entorno en la Asia de posguerra en general. Con fiscales y jueces procedentes de once países aliados diferentes -incluidas importantes potencias de Asia-Pacífico como China, India, Filipinas y Australia-, el juicio de Tokio constituyó un amplio panorama de la configuración de Asia en la posguerra. A pesar del poderío de Estados Unidos, este libro es tanto una historia estadounidense como una historia internacional. En su creación, su funcionamiento y sus consecuencias, el juicio de Tokio fue un simulacro de los tremendos cambios militares y políticos que dieron forma a la Asia moderna, hoy la región estratégicamente más importante del mundo. El desarrollo del juicio en los años cruciales que van de 1946 a 1948 abarcó la fundación de un nuevo orden en Japón, los triunfos revolucionarios comunistas en la Guerra Civil China, la lucha por la descolonización en la India y en otros lugares, y el comienzo de la Guerra Fría.

(…)”.

© Penguin Random House / Gary J. Bass

Los mejores libros de historia del 2023 (III)

Desde el Reino Unido llegamos finalmente a la Unión Europea. Y, aunque este blog no se ocupa del mercado hispano,  indicaremos solamente algunos premios españoles.  Entre ellos está, cómo no, el Premio Nacional de Historia, que ha sido para  Encarnación Lemus López por Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas (Cátedra).

En cuanto al área habitual que nos ocupa, hay que señalar algunos de los premios de la Asociación de Historia Contemporánea: el “Juan José Carreras Ares” al mejor libro de Historia Contemporánea de autoría individual, correspondió a Miguel Ángel del Arco Blanco por su espléndido Cruces de memoria y olvido. Los monumentos a los caídos de la guerra civil española (1936-2021) (Crítica);  y el “Miguel Artola” para Tesis Doctorales en Historia Contemporánea ha recompensado a Cristina de Pedro Álvarez por Entre calles y alcobas. Vida urbana y sexualidad en el Madrid popular de entreguerras, leída en la UCM.

Y siguiendo con lo hispano, un breve paréntesis con una nota transatlántica. En concreto, el suplemento chileno Culto (La Tercera) han destacado sus mejores libros, muchos de los cuales están ligados a la producción editorial que recuerda los 50 años del Golpe de Estado. Destaca, por supuesto, Pinochet desclasificado: los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile (Catalonia), de Peter Kornbluh.  Asimismo, digamos que en la orilla opuesta,  Salvador Allende. La izquierda chilena y la Unidad Popular (Taurus), de Daniel Mansuy. También cabría citar La búsqueda (Planeta), de Cristóbal Jimeno y Daniela Mohor. Junto a ellos me permito subrayar El agua verde del idiota. La errata: cultura e historia (FCE), de Yanko  González Cangas y Pedro Araya Riquelme.

****

Mencionado lo anterior, hacemos ya la primera parada continental, que es en Francia, donde podemos decir un año más  que no hay libro de historia que pueda competir con Astérix y los premios literarios. Entre estos últimos, digamos que el más cercano es el Femina de ensayo, que  ha sido para el politólogo Hugo Micheron y La colère et l’oubli : les démocraties face au jihadisme européen (Gallimard).

Al margen de lo anterior,  tenemos “Les 100 meilleurs livres de l’année” de Lire magazine littéraire y su sección de “Essais et documents”, así como  “Les meilleurs livres de 2023” de Le Point y la selección de Le Monde. Destacaríamos entre todo ello la biografía que Jean-Luc Barré ha dedicado a De Gaulle. L »homme de personne (Grasset), un primer volumen que abarca entre 1880 y 1944.   Y tendríamos asimismo la Histoire juive de la France (Albin Michel) que ha dirigido Sylvie Anne Goldberg.

Y este año añadimos el Prix Babelio, con el que los internautas de dicho portal han ido a lo seguro premiando el Seul l’espoir apaise la douleur (Flammarion), de Simone Veil.

En fin, no podemos cerrar las listas del Hexágono sin reparar en los varios florones concedidos en Les rendez-vous de l’Histoire, el “grand salon du livre d’histoire” celebrado el pasado octubre.  Entre ellos, el Grand Prix  fue merecidamente –como ya dijimos– para Marie Favereau y La Horde. Comment les Mongols ont changé le monde (Perrin); mientras el Agustin Thierry recayó en Au bord de l’effacement. Sur les pas d’exilés arméniens dans l’entre-deux-guerres (La Découverte), de Anouche Kunth.

Y nos queda el premio Livre d’histoire contemporaine 2023, que ha recompensado el trabajo de  Bénédicte Vergez-Chaignon sobre
Colette en guerre. 1939-1945 (Flammarion).

*****

Continuamos con Alemania, iniciando el recorrido por el premio al mejor libro de no ficción (Deutschen Sachbuchpreis), que concede la Stiftung Buchkultur und Leseförderung des Börsenverein des Deutschen Buchhandels, es decir, la Asociación de Editores y Libreros Alemanes.  Pues bien, ha sido para el bucólico título Ein Hof und elf Geschwister: Der stille Abschied vom bäuerlichen Leben in Deutschland (Beck), en el que Ewald Frie nos expone -a través de su numerosa familia- el adiós a la vida rural alemana.

Por su parte, en la Feria del Libro de Leipzig,  el mejor ensayo fue para Regina Scheer y Bittere Brunnen. Hertha Gordon-Walcher und der Traum von der Revolution (Penguin Verlag), un volumen sobre la vida de esta  destacada luchadora socialista, a la que la propia Scheer conoció y con quien mantuvo reiteradas conversaciones.

En cuanto al Bayerische Buchpreis, han optado por los estudios literarios, en concreto por Jan Philipp Reemtsma (en colaboración con Fanny Esterházy) y su Christoph Martín Wieland. Die Erfindung der modernen deutschen Literatur (Beck), sobre los orígenes de la literatura alemana moderna.  Menos suerte hemos tenido con el NDR Sachbuchpreis, que ha ido a la periodista Teresa Bücker por sus sugerencias sobre cómo usamos el tiempo en esta sociedad atareada:  Alle Zeit. Eine Frage von Macht und Freiheit (Ullstein).

*****

Vayamos ahora a Italia. Iniciemos el repaso diciendo que no ha habido historia, ni siquiera sucedáneo, en el premio Viareggio-Rèpaci de ensayo, pues se ha ido a Francesco Piccolo con La bella confusione (Einaudi), un texto sobre cine (“L’anno di Fellini e Visconti”) que el propio editor define como “narrativa”. Por tanto,  debemos centrarnos en los Premi Sissco, que concede dos galardones a libros publicados en Italia sobre temas de historia contemporánea,  correspondientes al año anterior a la concesión:

La “Opera Prima” ha sido para Alessandro Bonvini  por Risorgimento atlantico. I patrioti italiani e la lotta internazionale per le libertà (Laterza) y Gianmarco Mancosu por Vedere l’impero. L’Istituto Luce e il colonialismo fascista (Mimesis).

Más cantado estaba el premio “Senior”,  que se ha llevado Emilio Gentile y su Storia del fascismo (Laterza).

****

Cerramos con Portugal. En aquel país, la Academia Portuguesa da Historia concede varios galardones, entre los cuales se puede destacar el História Moderna e Contemporânea de Portugal, que ha correspondido a Teresa Nunes por Henrique de Barros. Um paladino do socialismo democrático. Presidente da Assembleia Constituinte 1975-1976 (Assembleia da República). Asimismo, el Prémio Lusitania História – História de Portugal ha ido a Rui Manuel de Figueiredo Marcos y su trabajo sobre el bicentenario: Os Caminhos da Independência do Brasil (Edições Universitárias Lusófonas).

En cuanto al Prémio Pina Manique. Do Iluminismo à Revolução Liberal, se ha honrado la tesis doctoral de Evaristo Caixeta Pimenta, presentada en la Universidade Federal de Minas Gerais, Em luta pelo mais sagrado dos direitos: identidades políticas, ideologias e práticas eleitorais das Monarquias Constitucionais bragantinas à luz do fenômeno liberal (1820-1847).

Contamos también con el Alberto Sampaio que concede la Academia das Ciências de Lisboa y  que ha recaído en un texto de Gonçalo Nuno Ramos Maia Marques titulado  “Do Vinho de Deus ao Vinho dos Homens: o Vinho, os Mosteiros e o Entre Douro e Minho”, procedente de la tesis leída años antes.

Por su parte, el  “Victor Sá de História Contemporânea” para jóvenes investigadores lo han obtenido ex-aequo las tesis doctorales de Bernardo Luís Campos Pinto da Cruz, por As origens institucionais da moderação da violência: regedorias e políticas de concentração em Angola ( 1914-1974), y João Carlos dos Santos Moreira, con Intelectuais portugueses e a ideia de esquerda num tempo de transição (1968-1986). Os casos de António José Saraiva, Eduardo Prado Coelho e João Martins Pereira.

Em fin, nos queda el Mário Soares – Fundação EDP, que también ha galardonado dos tesis, repitiendo la de João Carlos dos Santos Moreira y añadiendo: Intelectuais de Angola na Casa dos Estudantes do Império: itinerâncias, mediações e redes de apoio (Lisboa, 1944-1965), de la brasileña Helena Wakim Moreno.

Aprovechemos para decir que en 2024 se celebra el centenario del nacimiento de este político socialista, de modo que se esperan actos y textos de todo tipo.

*****

Y desde Portugal haremos un paréntesis final volviendo al continente americano, a Brasil. Por ejemplo, con “Os Melhores Livros” de la revista de libros Quatro Cinco Um. En este caso, nos quedaremos con Bruno Paes Manso y su A fé e o fuzil: religião e crime no Brasil do século XXI (Todavia), un volumen que intenta responder dos preguntas clave: “¿Cómo se relacionan el crecimiento evangélico y el flujo migratorio a las ciudades, decisivo para entender la criminalidad en el país? ¿Cómo llegaron a ser centrales en la política brasileña los valores conservadores asociados a las denominaciones evangélicas?”

Por otra parte, aunque no esté en el podio ni sea de contemporánea, me permito citar también O jardim das hespérides: Minas e as visões do mundo natural no século XVIII (Companhia das Letras), de Laura de Mello e Souza.

Pues esto es todo, amig@s…

Felices fiestas !!

Los mejores libros de historia del 2023 (II)

Dejamos el mundo anglosajón americano, pero continuamos en el mismo ámbito lingüístico, ahora europeo, llegando al Reino Unido de la Gran Bretaña. Empezamos con el Wolfson History Prize, que ha sido paraun volumen que ha transitado por esta bitácora, el Resistance. The Underground War in Europe, 1939-1945 (Allen Lane), de Halik Kochanski. Añadamos que ha batido, entre otros, a otra joya también mencionada aquí: The Perils of Interpreting (Princeton UP), de Henrietta Harrison.

Por su parte, el Baillie Gifford Prize ha correspondido a un libro de ciencia bien necesario, el Fire Weather: A True Story from a Hotter World (Sceptre, Hodder & Stoughton), del divulgador John Vaillant.

Por el camino se ha quedado un finalista que parecía tener muchas papeletas para triunfar, como es  Christopher Clark y su Revolutionary Spring, del que ya hablamos aquí. Junto a él, autores como Hannah Barnes y Time to Think (Swift Press), el citado Tania Branigan y Red Memory  (Faber & Faber), Jeremy Eichler y Time’s Echo  (Faber & Faber) o Jennifer Homans y Mr. B (Granta Books).

Más allá de los premios, es en la prensa donde encontraremos el habitual sinfín de listas.  Una de las más seguidas es la de Tony Barber para el FT. Este año, entre sus recomendaciones, hay algunos volúmenes muy obvios, tanto que han pasado por aquí, como el estudio de la guerra franco-prusiana de Rachel Chrastil,  el análisis del antiglobalismo de  Tara Zahra, el trabajo sobre los anónimos de Emily Cockayne o la traducción del siglo soviético de Karl Schlögel.

Luego queda alguno bastante discutible, como The Yom Kippur War and How It Created the Modern Middle East  (St Martin’s Press), del peculiar Uri Kaufman, y otro grupo de indudable interés: Another India: The Making of the World’s Largest Muslim Minority, 1947-77 (Hurst), de Pratinav Anil;  Elixir: A Parisian Perfume House and the Quest for the Secret of Life (Harvard University Press), de Theresa Levitt; o The Lumumba Plot: The Secret History of the CIA and a Cold War Assassination (Knopf), de Stuart A. Reid.

Como siempre, la del TLS es más amplia, dado que no hay una lista única, sino diversas opciones a cargo de otros tantos profesionales del asunto. Por tanto, conviene que el lector los repase por su cuenta. En todo caso, y a demás de libros citados o habituales en la bitácora, como los del ya mencionado Christopher Clark o de Robert Darnton, hallará volúmenes como:

Las memorias que Avi Shlaim expone en Three Worlds: Memoirs of an Arab-Jew (Oneworld), que puede complementarse con Policy of Deceit: Britain and Palestine, 1914–1939 (Oneworld), de Peter Shambrook.

Memoria (o ego-memoria) es también A Small Town in Ukraine (Allen Lane), una averiguación del pasado oculto de la ciudad, a cuarenta millas al oeste de Lviv, Krakowiec, donde se originó la familia de Bernard Wasserstein.

Distinta es la nueva obra de Adam Kuper, la combativa The Museum of Other People (Profile). Y ya que hablamos de un antropólogo, nada mejor que citar A Touch of Genius: The life, work and influence of Sir Edward Evans-Pritchard (Sean Kingston), editado por André Singer. Y si seguimos la línea reflexiva, por qué no incluir Journeys of the Mind: A life in history (Princeton), de Peter Brown, sobre el descubrimiento de la antigüedad tardía por uno de los historiadores más influyentes y distinguidos del mundo.

No son todos, por supuestos, pero sí algunos de los más señalados, que rematamos con United Kingdoms: Multinational union states in Europe and beyond, 1800–1925 (OUP), de Alvin Jackson, volumen por el que desfilan Irlanda, Escocia, Gales e Inglaterra- para comprender el debilitamiento que les afecta-, así como las similitudes y diferencias con  Suecia-Noruega, los Países Bajos, Austria-Hungría y Canadá, entre otras entidades políticas.

Pasamos ahora a los escogidos en The New Statesman, o más bien por los diversos autores convocados, que son innumerables. Y poco hay de historia, excepto por los que eligen Samuel Moyn – el de Caroline Dodds  Pennock sobre On Savage Shores (Weidenfeld & Nicolson)- y Quinn Slobodian – el de Natasha Wheatley sobre The Life and Death of States ( Princeton University Press) y el de Jo Guldi a propósito de  The Long Land War (Yale University Press)-.

En cuanto al resto, gran variedad.  Tenemos, por ejemplo, a Robert D Kaplan y The Tragic Mind: Fear, Fate, and the Burden of Power (Yale University Press); a Naomi Oreskes y Erik M. Conway con el muy interesante The Big Myth (Bloomsbury); Daniel Chandler con Free and Equal: What Would a Fair Society Look Like? (Allen Lane); Jade McGlynn y Russia’s War (Polity); las memorias ya citadas de Avi Shlaim; y, para los amantes del papel en blanco y la escritura, Roland Allen con The Notebook: A History of Thinking on Paper (Profile Books).

Amplio es, asimismo, el listado del Spectator, con diversos especialistas mostrando sus preferencias, pero asimismo con poca historia.  Entre la que se cita, Frank McDonough con The Weimar Years (Apollo), Sarah Percy y Forgotten warriors: A History of women on the front line (John Murray) o el popular Matthew Parker con su One Fine Day: Britain’s Empire on the Brink (Abacus), además de un par que ya hemos tratado aquí, como son los de Christopher Clark y Katja Hoyer.

Pero, como siempre, lo mejor es ir a History Today, donde diez historiadores nos presentan sus opciones.

Empieza el ya aludido clasicista Peter Brown, que menciona el volumen de Ekaterina Pravilova sobre el rublo, tratado aquí Por su parte, Sheila Miyosh Jager, autora que sonará a los habituales del blog, se encarga sobre todo de la parte asiática –aunque la India tiene su propio apartado a cargo Pratinav Anil– con Victorious in Defeat: The Life and Times of Chiang Kai-shek, China, 1887-1975 (Yale UP), de Alexander V. Pantsov, y American Midnight: The Great War, A Violent Peace, and Democracy’s Forgotten Crisis (Mariner), de Adam Hochschild. Si bien ese continente también está en lo que comenta Amrita Malhi, con Boats in a Storm: Law, Migration, and Decolonization in South and Southeast Asia, 1942-1962 (Stanford UP), de Kalyani Ramnath.

Comparece también Michael Ledger-Lomas, que subraya el valor del libro citado de Peter Brown, al que añade el del repetido Christopher Clark y Dominion: The Railway and the Rise of Canada (Doubleday), de Stephen Brown. Y, en fin, otras opciones y otras épocas, que les sugiero explorar.

Y aún quedan listas, como las del Times, The Guardian, History Extra o The Telegraph.

Dicho lo cual, subiendo al Norte, a Irlanda, deberíamos mencionar sobre todo The An Post Irish Book Awards Book of the Year, cuyo apartado de no-ficción está copado casi en su totalidad por periodistas, además de un investigador policial y el morbo que asegura Rough Beast: My Story and the Reality of Sinn Féin (Bloomsbury Publishing), de Máiría Cahill, dado que la bestia abusadora fue un miembro del IRA y dado que el mismo Gerry Adams habría impuesto un código de silencio ante la denuncia.

Y ahí nos quedamos, porque en “The best books of 2023: Writers and critics choose” del Irish Times no les ha parecido que haya libro de historia que destacar, a no ser que entendamos por tal The Last Colony de Philippe Sands. Eso sí, comparece el magnífico Fintan O’Toole y recomienda -aunque no es el único en hacerlo- A Thread of Violence. A Story of Truth, Invention, and Murder (Granta), de
Mark O’Connell. Que conste, pues.

(continúa)

Los mejores libros de historia del 2023 (I)

Finaliza el año y volvemos a la costumbre de hacer un repaso general de la producción historiográfica más señalada.  Principiamos como siempre con la realeza de la edición, los EE.UU., y con el National Book Award, que ha tenido finalistas de interés (todos lo han sido, en realidad), pero el premio se lo ha llevado Ned Blackhawk y The Rediscovery of America: Native Peoples and the Unmaking of U.S. History (Yale UP), un volumen que entrelaza cinco siglos de historias nativas y no nativas, desde la exploración colonial española hasta el surgimiento de la autodeterminación de los nativos americanos a finales del siglo XX.

Junto a ese volumen, y lo citamos no solo por su contenido sino porque es especialista en estudios hispánicos, ha estado la mexicana  Cristina Rivera Garza y su Liliana’s Invincible Summer: A Sister’s Search for Justice (Hogarth). También por cuestiones que no tienen que ver con la disciplina propiamente dicha, conviene mencionar al escritor palestino Raja Shehadeh con We Could Have Been Friends, My Father and I: A Palestinian Memoir (Other Press).

Vayamos ahora a la lista de Publishers Weekly, encabezada por America’s Black Capital: How African Americans Remade Atlanta in the Shadow of the Confederacy (Basic), título bien expresivo de Jeffrey O.G. Ogbar.  Le siguen otros muchos, como: In Levittown’s Shadow: Poverty in America’s Wealthiest Postwar Suburb (Chicago UP), de Tim Keogh, centrado en un conocido suburbio de Long Island y la pobreza allí arraigada. Además, The Last Ships from Hamburg: Business, Rivalry and the Race to Save Russia’s Jews on the Eve of World War I (Harper), de Steven Ujifusa, que  narra el éxodo masivo de judíos de Europa del Este a Estados Unidos en los primeros años del siglo XX. Y, como no podía ser de otro modo, el Wild Girls: How the Outdoors Shaped the Women Who Challenged a Nation (Norton), lo nuevo de la archipremiada historiadora Tiya Miles, un volumen con una perspectiva y un objeto tan originales como discutibles.

De PW pasamos obligatoriamente a la otra biblia libresca, la de Kirkusreviews. Como es habitual, el número de volúmenes escogidos es tan alto que lo más recomendable es sugerir que cada cual lo repase a voluntad.  En todo caso, hay  trabajos destacados de historiadores, como: Birchers. How the John Birch Society Radicalized the American Right (Basic), de Matthew DallekAmerican Inheritance. Liberty and Slavery in the Birth of a Nation, 1765-1795 (Norton), de Edward J. Larson; o el muy interesante Sleeping with the Ancestors. How I Followed the Footprints of Slavery (Hachette), de Joseph McGill y Herb Frazier. En cuanto al resto, muchos libros sugerentes, entre los que estaría uno bastante citado en otros lugares: The Picnic. A Dream of Freedom and the Collapse of the Iron Curtain (Norton), del politólogo Matthew Longo.

Pasemos a otra cosa. Como ya se sabe, la AHA concede muchos galardones y tampoco aquí los podemos mencionar a todos.  Digamos que empiezan con un volumen que hemos tenido la fortuna de presentar, premiado como el mejor libro de autor novel sobre historia europea:  Clara E. Mattei y The Capital Order: How Economists Invented Austerity and Paved the Way to Fascism (Chicago UP).

Un galardón con similar objeto, pero en el caso de la historia americana, ha ido para: Kathryn Olivarius y Necropolis: Disease, Power, and Capitalism in the Cotton Kingdom (Belknap Press), brillante investigación sobre las ramificaciones sociales de las enfermedades epidémicas en la sociedad de clases, centrado en la racializada Nueva Orleans.

Del resto, acaso mencionar otro que también hemos tratado, galardonado en la sección de historia italiana: Diana Garvin con su Feeding Fascism (Toronto UP). Y, en fin, conviene subrayar como siempre el apartado de historia digital, que ha correspondido al muy recomendable proyecto MapReader, una herramienta para explorar y analizar imágenes a escala desarrollada por los colegas de Living with Machines.

Y luego tenemos la prensa periódica, como la decena de elegidos por el capitalino WP, donde se puede destacar el Judgment at Tokyo: World War II on Trial and the Making of Modern Asia (Knopf), de Gary J. Bass, sobre la bastante desconocida contraparte de  la contraparte asiática de Nuremberg, y The Life and Times of Hannah Crafts: The True Story of The Bondwoman’s Narrative (Ecco), de Gregg Hecimovich, un estudio de la primera novelista negra y su vida como mujer esclavizada, cuyo misterio desvela. A lo que cabe añadir la más variada selección de sus “50 mejores”, entre los que podríamos subrayar títulos como el de otros autores que han pasado por el blog: el de Alan Philps, de Peggy O’Donnell Heffington o de Chad L. Williams.

Claro que el referente suele ser en este caso el NYT y sus  “100 Notable Books“, seguidos de los “10 best Books“. Historiadores, casi nada, aunque mucha memoria, biografía y Best-Selling Author. Dentro de ese “casi”, el ya citado The Rediscovery of America de Ned Blackhawk y acaso esa epopeya titulada  Master Slave Husband Wife. An Epic Journey from Slavery to Freedom (Simon & Schuster), en la que Ilyon Woo relata con tintes novelescos la peripecia de una joven pareja esclavizada que, haciéndose pasar por amo y esclava, escaparon viajando desde Georgia a los estados libres del Norte. Del resto, lo más cercano sería el también mencionado Judgment at Tokyo de Gary J. Bass.

Y si desean otros indicadores, se puede repasar por ejemplo la lista de New Yorker, que po se diferencia mucho de lo ya señalado.

***

Pasamos ahora a Canadá. Ante todo, el prestigioso Cundil History Prize, ninguno de cuyos tres finalistas ha pasado por esta bitácora por unas u otras razones.  La ganadora -y por goleada, por lo que se dice en otros lugares- ha sido la escritora Tania Branigan y su  Red Memory: Living, Remembering and Forgetting China’s Cultural Revolution (Faber & Faber), una exploración de la Revolución Cultural y de cómo da forma a la China actual a través de la memoria de distintas personas que la vivieron.  Los otros dos finalistas han sido: Queens of a Fallen World: The Lost Women of Augustine’s Confessions (Basic Books), de la clasicista Kate Cooper y Charged: A History of Batteries and Lessons for a Clean Energy Future (Washington UP), del profesor de estudios ambientales James Morton Turner.

En cuanto a los premios académicos, los CHA Prizes, reconocimientos de la Canadian Historical Association, también forman una ristra interminable, mayor incluso que la ya mencionada de su vecina del sur, la AHA.  Por eso, nos quedaremos con el  “Best Scholarly Book in Canadian History”, que ha correspondido a Lianne  C. Leddy por Serpent River Resurgence: Confronting Uranium Mining at Elliot Lake (Toronto UP), un estudio sobre las dispares relaciones entre colonos y comunidades indígenas con el trasfondo de la lucha por mantener el medio natural. Además, la autora y el libro han sido galardonados con el  “Indigenous History Book”, aunque compartido con Annette W. de Stecher y Wendat Women’s Arts (McGill-Queen UP).

****

Dejemos el continente americano y hagamos como siempre un breve viaje a las Antípodas, en particular a Australia con los Prime Minister’s Literary Awards 2023 shortlists. En lo tocante a historia, se han incluido títulos del siguiente tenor:

Alan Atkinson por Elizabeth and John: The Macarthurs of Elizabeth Farm (NewSouth);  Lachlan Strahan por Justice in Kelly Country: The story of the cop who hunted Australia’s most notorious bushrangers (Monash UP); Rohan Lloyd y Saving the Reef: The human story behind one of Australia’s greatest environmental treasures (UQP); Russell Marks y Black Lives, White Law: Locked up and locked out in Australia (La Trobe UP); así como Shannyn Palmer por Unmaking Angas Downs: Myth and history on a Central Australian pastoral station (MUP).

Hay otros premios semejantes, dado el modelo federal que allí rige, pero los más significativos (no económicamente)  son los de la Australian Historical Association, entre los que cabe destacar el Ernest Scott Prize al mejor libro sobre la historia de Australia, Nueva Zelanda o sobre la colonización.  En este caso repite el mencionado Alan Atkinson, cuyo estudio biográfico aborda las vidas de Elizabeth y John Macarthur, el primer matrimonio que viajó voluntariamente de Europa a Australia en 1790, tres años después de la invasión inicial.

Ahora bien, Atkinson comparte el galardón con Te Motunui Epa (BWB), de Rachel Buchanan, que examina cómo un conjunto de paneles exquisitamente tallados fueron extraídos ilegalmente de Nueva Zelanda  a principios de la década de 1970 y adquiridos por un coleccionista radicado en Suiza. Finalmente, serían repatriados, tras largas negociaciones, y devueltos a Taranaki en 2014. Esa peripecia, dice la autora, cambió las prácticas, la comprensión y el derecho internacional sobre la protección y repatriación de tesoros culturales robados, algo que continúa estando de plena actualidad.

Y cerramos con la prensa, con la Australian Book Review, que deja la selección a diversos especialistas. Entre ellos, Bain Attwood, que opta por dos figuras señeras como son Enzo Traverso, con  la traducción de su Singular Pasts: The ‘I’ in historiography (Columbia UP), y Graeme Davison, con My Grandfather’s Clock: Four centuries of a British-Australian family (Miegunyah Press). Curioso en todo caso, porque el yo está aquí doblemente, en la memoria de Davidson y en el cuestionamiento que de la “historia en primera persona” hace Traverso.

Por su parte, Penny Russell incide en Graeme Davison y añade a Alecia SimmondsCourting: An intimate history of love and the law (La Trobe UP)-, Hannah ForsythVirtue Capitalists: The rise and fall of the professional class in the Anglophone world, 1870–2008 (Cambridge UP)-  y Alexandra RoginskScience and Power in the Nineteenth-Century Tasman World: Popular phrenology in Australia and Aotearoa New Zealand (Cambridge UP)-.

Y añadamos un par de libros más. Por un lado, aunque aquí diga poco, la biografía que Kate Fullagar aborda en Bennelong & Phillip: A history unravelled (Simon & Schuster) sobre los líderes que los dos bandos que se enfrentaron en los primeros tiempos de la colonia.  Por otro, el trabajo de Noah Riseman sobre Transgender Australia: A history since 1900 (Melbourne UP).

(continúa)

Tobias Becker: Nostalgia

Se acercan ya las entrañables fiestas navideñas, ese momento en el que afloran -casi de forma obligada- emociones y sentimientos de toda índole. Entre ellas, cómo no, la nostalgia. Este asunto, el de la pena y la añoranza,  lleva años siendo objecto de estudio. Hace ya dos décadas, la ya fallecida pensadora Svetlana Boym publicó un volumen señero (y un breve ensayo): The Future of Nostalgia (Basic Books).

En el verano de 2016, cuando se tradujo, Marta Rebón señaló en Babelia:”Un fantasma recorre Europa: la nostalgia. Este sentimiento de definición escurridiza, cuya naturaleza ha ido mutando desde que un médico suizo acuñara el término en 1688, es el tema central del ensayo de Svetlana Boym, experta en lengua y literatura eslava, profesora de Harvard fallecida el pasado verano a los 56 años. El siglo XX empezó impregnado de utopías y acabó carcomido por la nostalgia”.

Desde entonces mucho se ha escrito sobre el tema, y desde diferentes ámbitos. Por ejemplo, por citar algunos textos recientes, el filólogo Thomas Dodman  publicó (2017) What Nostalgia Was: War, Empire, and the Time of a Deadly Emotion (Chicago UP); tres años después, el antropólogo David Berliner nos ofreció su Losing Culture: Nostalgia, Heritage, and Our Accelerated Times (Rutgers UP); y el pasado año apareció el trabajo de la historiadora Penny M. Von Eschen, titulado Paradoxes of Nostalgia: Cold War Triumphalism and Global Disorder since 1989 (Duke UP).

Mientras tanto, Tobias Becker, historiador en el Friedrich-Meinecke-Institut de la Freie Universität Berlin, lleva algunos años investigando sobre este mismo manido asunto. De hecho, no hace mucho que él y Dylan Trigg lanzaban una nota donde solicitaban contribuciones a un próximo Routledge Handbook on Nostalgia. Ese volumen aún no ha aparecido, pero sí que lo ha hecho su Yesterday. A New History of Nostalgia (Harvard UP).

Y así empieza:

“Lo más probable es que, cuando lea esta palabra, también empiece a oír la música en su cabeza. “Yesterday” es una de las canciones más grabadas de todos los tiempos. La han versionado artistas tan diversos como Count Basie, Ray Charles, Aretha Franklin, Frank Sinatra, Elvis Presley, Bob Dylan, Joan Baez, la Royal Philharmonic Orchestra o Boyz II Men. Ha sonado en bodas y funerales. En cierto modo, era un clásico desde el momento en que Paul McCartney la escuchó en sueños una mañana de 1964. Estaba tan convencido de que había oído la melodía antes que se pasó un mes preguntando a todo el que se cruzaba con él si la conocía. Como nadie la conocía, la escribió. La letra le llevó más tiempo. Sin duda, la canción habría tenido menos éxito con la estrofa que los Beatles utilizaron inicialmente: “Scrambled eggs / Oh my baby how I love your legs”.

“Yesterday” es el lamento de un enamorado, pero el sentimiento que expresa la canción -y quizá también el que evoca para muchos oyentes- es más general y se conoce comúnmente como nostalgia. La palabra tiene más de tres siglos, pero no siempre tuvo el significado que tiene hoy para nosotros. Cuando fue acuñada en 1688 (y no en 1678, como afirman algunos) por el médico alsaciano (a menudo erróneamente descrito como suizo) Johannes Hofer, se utilizó para describir lo que Hofer consideraba una forma nueva, patológica y, en algunos casos, incluso letal de añoranza del hogar. Hofer buscaba un término científico, por lo que combinó las palabras griegas “nostos” (retorno) y “algos” (dolor) de la Odisea de Homero. Que la nostalgia no era más que un sinónimo elegante del alemán Heimweh (añoranza del hogar) ya se desprende del título de su tesis médica: De Nostalgia, Oder Heimwehe. Ni la disertación de Hofer ni la considerable literatura médica que la amplió en el transcurso de los doscientos años siguientes ayudan a explicar cómo la nostalgia perdió su connotación espacial de añoranza del hogar para adoptar una connotación temporal de añoranza del pasado.

(…)

Con algunas excepciones notables, sin embargo, los historiadores se han mostrado reacios a comprometerse con la nostalgia, más reacios aún a historiarla. Las razones no son difíciles de encontrar: entre los críticos de la nostalgia, los historiadores son los más feroces. Como ha observado el historiador británico Raphael Samuel, los historiadores suelen tratar la nostalgia “como un equivalente contemporáneo de lo que los marxistas solían llamar ‘falsa conciencia’ y los existencialistas ‘mala fe'”. La acusación más común es que distorsiona el pasado: al rediseñarlo “como un cómodo refugio”, hace que el pasado sea “mejor y más simple que el presente”. Para el historiador Charles Maier, por ejemplo, la nostalgia no es en absoluto lo mismo que la añoranza, sino una versión degradada de ésta, en el mejor de los casos: “La nostalgia es al anhelo lo que el kitsch es al arte”. Christopher Lasch, otro historiador, insiste en que la nostalgia “no implica en absoluto el ejercicio de la memoria”. Al convertir el pasado en objeto de reminiscencia sentimental, la nostalgia lo desfigura, convirtiéndolo en lo más opuesto a la historia. “Mientras que la historia explora el pasado para comprenderlo mejor y, a través de él, el presente, la nostalgia, o “historia sin culpa”, falsifica el pasado para sentirse mejor en el presente y, para ello, olvida, resta importancia e ignora sus horrores. Se considera, como mínimo, “peligrosa”, y el historiador Dipesh Chakrabarty ha llegado a calificarla -guiñando un ojo- como “el pecado de los pecados”.

Sin embargo, si los historiadores nos mostramos tan inflexibles en nuestro rechazo de la nostalgia, al menos deberíamos tener claro qué es lo que rechazamos. Si acusamos a otros de ello, ¿de qué les acusamos exactamente? ¿Y qué defendemos nosotros? Plantearse estas preguntas es especialmente importante porque, con demasiada frecuencia, el impulso de rechazar la nostalgia sin más parece tener su origen en una creencia no reconocida en el progreso y en la necesidad sentida de preservarlo. Otras veces, los historiadores evocan la nostalgia para deshacerse más fácilmente del compromiso experiencial y emocional con el pasado que es característico de la historia popular y, de ese modo, defender su autoridad interpretativa sobre el pasado y su propio enfoque como el único legítimo. Si la nostalgia nos resulta tan problemática a los historiadores, con más razón debemos investigarla y averiguar qué la hace parecer tan problemática. Prestar más atención a lo que consideramos “lo contrario de la historia” puede acabar diciéndonos mucho sobre cómo entendemos y creamos la historia y sobre los supuestos incuestionables que intervienen en esos procesos.

(…)”.

© President and Fellows of Harvard College / Tobias Becker

William G. Rosenberg: La Rusia revolucionaria, un mundo de escasez, ansiedad y temor.

El veterano profesor William G. Rosenberg nos ofrece este fin de año una ambiciosa obra que promete reevaluar los momentos previos de la Revolución rusa, contribuyendo de paso a explicar lo que vendría después: States of Anxiety. Scarcity and Loss in Revolutionary Russia (Oxford UP).

Vayamos a la introducción:

“Más allá de las grandes historias” de las guerras y revoluciones de Rusia

El centenario de la Revolución Rusa en 2017 pasó prácticamente desapercibido. Se publicaron varias buenas síntesis nuevas, se celebraron conferencias académicas y ciclos de conferencias en los principales institutos y universidades, y se añadieron una serie de detalles nuevos y no tan nuevos a nuestro conocimiento sobre lo que todavía se considera en general un acontecimiento seminal del siglo XX. A diferencia del septuagésimo aniversario de la revolución en 1987, no hubo animados debates sobre su significado histórico. Tampoco hubo nuevos argumentos sobre sus implicaciones mundiales ni más que algún guiño ocasional sobre su posible importancia para comprender nuestro mundo contemporáneo. No es sorprendente que esto ocurriera especialmente en la Federación Rusa. Lenin seguía yaciendo fuera del Kremlin, en la Plaza Roja, conservado y observado como una curiosidad histórica, pero ya no vinculado de ninguna forma claramente definida a la memoria histórica. Los turistas pasaban por allí, poco o nada informados sobre los diez días que en su día conmovieron al mundo. En el régimen ahistórico de Vladimir Putin, los vínculos ceremoniales se establecían más fácilmente con la grandeza imaginada de la Rusia Imperial que con la realidad de los dioses soviéticos que fracasaron.

El pasado y el presente en tres “grandes historias”

El aniversario de 1987, por el contrario, tuvo lugar en un momento crucial de la historia soviética. La perestroika de Mijaíl Gorbachov supuso unos niveles de apertura (glasnost‘) hasta entonces inimaginables, que pronto desafiaron el monopolio formal del partido sobre el poder, consagrado en el tristemente célebre Artículo Sexto de la Constitución soviética. El propio aniversario de 1987 fue trascendental en este sentido, no como celebración de lo que el Partido Comunista había logrado en setenta años, sino precisamente al revés. El vínculo entre el monopolio político del partido y su legitimidad era fundamentalmente histórico, basado en una concepción oficialmente irrefutable de cómo estaba destinada a progresar la historia. El socialismo soviético fue imaginado y asegurado por los leninistas, pero el gobierno del partido fue ordenado y legitimado por la propia historia como la etapa necesaria e inevitable hacia el orden mundial comunista definitivo. La Gran Historia del triunfalismo bolchevique era una historia literalmente prescriptiva, ahora demostrablemente equivocada. De hecho, no es demasiado decir que el colapso del esencialismo histórico en el Gran Relato Soviético fue tanto la causa como la consecuencia del colapso de la URSS como Estado funcional: causa, porque la legitimidad formal del derecho del Partido a gobernar descansaba en las verdades de una comprensión particular de la historia y sus supuestas leyes que cada vez se consideraba más falsa; consecuencia, porque al no haber servido a su propósito legitimador, se consideró que la propia narrativa carecía de mérito histórico.

El origen del Gran Relato soviético precedió a la revolución que lo consagró; sus conocidas raíces ideológicas y políticas proceden del populismo radical ruso del siglo XIX y de la ola de propagación del marxismo europeo. Lo mismo ocurrió con una segunda Gran Historia que también se vio asediada en la década de 1980, esta vez en relación con el bicentenario, en 1989, de la Revolución Francesa. En este caso, el asalto implicó a destacados conservadores franceses, entre ellos distinguidos historiadores como el ex miembro del Partido Comunista François Furet, que veía la Francia revolucionaria no sólo en términos de sus fundamentos democráticos y socialistas, sino como una fuente del brutal autoritarismo reflejado en el Gran Terror francés. A Furet se unió pronto, entre otros, el destacado historiador de Princeton Arno Mayer, que vinculó los terrores francés y soviético a sus orígenes revolucionarios comunes en su anunciado volumen Furias. El historiador alemán del fascismo Ernst Nolte y Richard Pipes, de Harvard, que acababa de terminar su propio estudio prodigioso sobre la Revolución Rusa, llevaron el argumento un gran paso más allá, identificando el bolchevismo como la fuente primaria del nazismo y el Holocausto. Mientras la reina Isabel llegaba a París representando a la monarquía durante el aniversario de 1989, la popular revista Figaro insistía en que era hora de que Francia superara sus ilusiones revolucionarias. “La Revolución Francesa está acabada”, escribió su director, “la izquierda ha muerto”. 

(…)

Cuando la Unión Soviética desapareció en 1991, sólo quedó en pie una Gran Historia de la revolución rusa: la de la posibilidad de un progreso social liberal en Rusia mediante una política representativa responsable y plenas libertades civiles. Esta narrativa también estaba profundamente arraigada en el pasado ruso. Aunque nunca obtuvo un apoyo popular masivo, las diversas corrientes del liberalismo ruso se desarrollaron tras las Grandes Reformas de Rusia de 1861 en instituciones representativas de bienestar rural (zemstvos) y asambleas de ciudades y pueblos (dumas), y especialmente con el desarrollo de la profesión jurídica y la modernización de las principales universidades rusas. Cuando surgieron los partidos políticos en Rusia durante la agitación revolucionaria de 1905, los liberales rusos del Partido Democrático Constitucional (Kadets) ocuparon brevemente el centro de la escena. Su líder era el destacado historiador Pavel (Paul) Miliukov, conocido internacionalmente por su trabajo sobre las reformas de Pedro el Grande y su articulación de la posición “estatista” en la historiografía rusa: la centralidad del propio Estado en los procesos de modernización socioeconómica y reforma política.

(…)

Cuando cobró nuevo impulso con la caída soviética en las décadas de 1980 y 1990, la Gran Historia liberal se hizo eco del estatismo de Miliukov y del amplio compromiso liberal con las libertades civiles. Basada firmemente en los derechos de propiedad privada, la importancia social del crecimiento económico y el individualismo sin ataduras, la Gran Historia liberal subrayaba la necesidad histórica de un Estado fuerte para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades socioeconómicas frente a una arraigada y resistente nobleza terrateniente. En sus formas “neoliberales” más centradas que se afianzaron en la década rusa de 1990, incluso la narrativa socialista democrática moderada era defectuosa porque imaginaba que los bienes económicos y los servicios sociales podían distribuirse equitativamente regulando el intercambio de mercado y limitando la acumulación de riqueza personal.

 (…)

En sus iteraciones más recientes, las variantes de las tres Grandes Historias de 1917 son también ejercicios de apropiación histórica que leen el pasado a través de lentes presentistas y le asignan un significado con fines presentistas. A menos que se basen cuidadosamente en nuevas pruebas, la mayoría de estas “reevaluaciones” asumen erróneamente que acontecimientos actuales como el fin de la Unión Soviética cambian de algún modo los significados contextualizados de acontecimientos pasados, en este caso las vastas y traumáticas convulsiones de Rusia entre 1914 y 1922, cuando el régimen de Lenin pospuso temporalmente su objetivo de crear el comunismo a partir de las cenizas de la guerra mundial y civil. Conscientemente o no, la mayoría de los grandes relatos entretejen estos significados contextualizados en teleologías prefiguradas. Crean y recrean recuerdos sociales del pasado que a menudo son más importantes como artefactos de las culturas políticas contemporáneas que como puntos de entrada a la experiencia realmente vivida. En otras palabras, lo que prima es la narración en sí, más que sus fundamentos empíricos. Las reevaluaciones sostienen que los historiadores anteriores se equivocaron. Las grandes narrativas sostienen que sólo se puede entender el panorama general argumentando sus (grandes) causas políticas y sus (normalmente mayores) consecuencias políticas, es decir, situándolo dentro de un marco teleológico.

(…)

Este estudio va más allá de las Grandes Historias de la Revolución Rusa al explorar 1914-22 como un periodo de conjuntos de problemas cada vez más difíciles que cada gobierno sucesivo y cada forma de poder contendiente se vieron obligados por las circunstancias a abordar. Los más acuciantes tenían que ver con la realidad y la percepción de la creciente escasez de una amplia gama de bienes esenciales: especialmente alimentos y otros bienes de “primera necesidad”, como se llamaban en ruso; combustible para calefacción y producción industrial; equipamiento y suministros militares para los ejércitos y las fuerzas paramilitares; capital para mantener los salarios y la industria; y locomotoras y vagones de mercancías en funcionamiento para distribuir las mercancías. Como veremos, el papel y la eficacia de los mercados y del propio intercambio estaban estrechamente relacionados aquí, así como el difícil problema de regular eficazmente los precios.

Un segundo conjunto de problemas estaba relacionado con la enorme escala de pérdidas a lo largo del periodo revolucionario en todas sus múltiples dimensiones: pérdidas físicas en bajas militares inimaginables y sin precedentes; las correspondientes pérdidas de civiles y supuestos enemigos asesinados o desplazados de sus hogares y comunidades; la pérdida para muchos del lugar y la posición social; y la pérdida de un sentido común de seguridad en un mundo revolucionario descrito de diversas maneras en aquel momento y posteriormente como de gran dolor, ansiedad, miedo, enajenación y agitación (en ruso, gore, trevoga, strakh, ogorchenie, smuta). Todo ello implica traumas de diversa índole y se expresa en luto y nostalgia, abatimiento y desesperación y, a veces, una rabia temible. Para muchos supervivientes, una pérdida de esta magnitud cambió su concepción misma del bien y del mal, potenciando diversos tipos de comportamiento violento. A otros, como al gran escritor Vladimir Nabokov, los bolcheviques les arrebataron su infancia. 

Hubo, por supuesto, otros tipos de problemas durante estos tumultuosos años a los que tuvieron que enfrentarse los actores políticos de todo tipo, muchos de ellos bien tratados en la literatura: la propia magnitud de la Gran Guerra, por ejemplo, así como las sangrientas guerras civiles que la siguieron; la diversidad étnica y nacional del imperio, en el que todas las instituciones políticas eran vulnerables a los continuos tirones hacia la autonomía y la independencia, especialmente las de la democracia política; la posición de la Rusia revolucionaria en un orden internacional amargamente contencioso y las amenazas y efectos de la intervención extranjera; las marcadas disparidades entre las culturas formal y popular que reforzaron la diferencia social e impidieron el sentido de unidad nacional y propósito tan importante para Alemania, Francia y Gran Bretaña durante estos difíciles años. Los problemas relacionados con la escasez y las pérdidas, sin embargo, eran de una naturaleza y un orden de magnitud diferentes. Unían la realidad de las circunstancias con los sentimientos individuales y los campos emocionales comunes. Se articulaban en voces poderosas y acciones violentas y coercitivas. Exigían que se prestara atención tanto a las percepciones como a las realidades. Y lo que es más importante, desafiaron en su escala y complejidad las soluciones efectivas que se correspondían con las mentalidades y los imaginarios históricos de los principales actores políticos del periodo, incluso los más ideologizados.

  (…)

(…) Lo difícil para los historiadores de este periodo no es sólo encontrar palabras que reflejen adecuadamente las privaciones materiales y emocionales de la vida en la catástrofe posterior a 1918. También es escudriñar las causas y la naturaleza de la violencia desenfrenada que llegó a todos los rincones del antiguo imperio zarista mientras los soldados desmovilizados y los desertores encontraban el camino de vuelta a las ciudades, pueblos y aldeas y se convertían en rojos, blancos y múltiples tonos de verde en feroces luchas por la retribución y la supervivencia, y aquellos tanto dentro como fuera del control bolchevique luchaban por asegurar o evitar la visión histórica leninista del pasado y el futuro de Rusia.

(…)”. 

© Oxford University Press / William G. Rosenberg

Andrew Pettegree: Para bien o para mal. Los libros y los conflictos bélicos

Tratándose de libros de del profesor Andrew Pettegree, esta bitácora no podía faltar. Hablamos años ha de su obra sobre la invención de la noticia, así como –de pasada– sobre su trabajo sobre las bibliotecas. Este año vuelve de nuevo, con una obra titulada The Book at War. How Reading Shaped Conflict and Conflict Shaped Reading (Profile Books). Además, tenemos coincidencia casera, dado que Ana Martínez Rus acaba de publicar Artillería impresa. Frentes editoriales y trincheras de papel en la guerra civil (Comares).

Así empieza el libro de A. Pettegree:

“La semilla de la idea que se convirtió en este libro se plantó, apropiadamente, durante una visita al Museo Imperial de la Guerra de Londres en 2017. Me había pasado por allí para ver una exposición sobre la conservación del arte, incluida la propia colección del museo, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cuando se trasladó fuera del alcance de los bombardeos previstos. Como historiador de los medios y la comunicación, esto me hizo pensar: ¿qué pasó con sus libros? En los setenta y cinco años transcurridos desde la guerra, se ha prestado mucha más atención a la conservación, el saqueo y la restauración de obras de arte que a la de libros.  Hay buenas razones para ello: mientras que las obras de arte son individuales, reconocibles y a menudo extremadamente valiosas, las colecciones de libros desplazadas por la guerra contenían mucho de mundano, a menudo copias de obras publicadas en muchos miles de ejemplares. Incluso cuando se puede identificar al propietario mediante una placa, una firma o un sello de la biblioteca, los libros suelen tener poco más que un valor sentimental.

Sin embargo, en el siglo XX, las reservas de libros de Europa y de muchos países asiáticos atravesaron un periodo de turbulencias sin precedentes en la historia mundial. Las bibliotecas fueron destruidas, al igual que decenas de miles de colecciones privadas, e incluso cuando sobrevivieron, los vencedores se apropiaron de ellas. Muchas cosas nunca se devolvieron. Berlín, Varsovia, Minsk, Múnich, Kassel: las bibliotecas de estas ciudades, con sus ejemplares únicos de los primeros libros impresos, partituras musicales y manuscritos, nunca volverán a ser las mismas. Esta es la historia de las bibliotecas en guerra que se ha contado a menudo: destrucción gratuita, mitigada por valientes intentos de mantener el espectáculo en marcha. En todas partes, valientes bibliotecarios trabajaron incansablemente para salvar sus colecciones de los bombardeos o de las depredaciones de la potencia ocupante.

Con estas imágenes grabadas en la memoria, muchos simpatizarían con un relato que presenta la destrucción de las bibliotecas como una tragedia humana y cultural. Cualquiera que lea estas palabras ya valora los libros; somos gente de libros. Tendemos a asumir que los libros y la cultura literaria tienen un impacto positivo en el mundo, informando, iluminando, ayudando a la causa del progreso. La quema de las bibliotecas judías de Polonia por los nazis fue un intento de borrar todo su patrimonio cultural y, de hecho, se llevaron por delante muchas obras irremplazables. Para quienes se preocupan por la cultura literaria, esta humillación deliberada por parte de los alemanes, ellos mismos un pueblo que veneraba los libros, fue una daga en el corazón. Este libro reconoce y revisa estas atrocidades. Pero también se pregunta si el bombardeo de bibliotecas, la destrucción de libros, fue siempre una tragedia.

En 1931 se tomó la decisión de construir una nueva biblioteca para la Universidad de Oxford con el fin de almacenar su creciente colección. Cuando estalló la guerra en 1939, estaba casi terminada, pero aún no llena de libros. La Nueva Bodleian se puso inmediatamente a disposición de diversos trabajos de guerra. Albergaba la fototeca del Almirantazgo, que servía de enlace con la sede de la Inter-Services Topographical Division, destinada a coordinar las actividades cartográficas entre los servicios y alojada en la Escuela de Geografía. La Nueva Bodleian acogió al Royal Observer Corps y a la Educational Books Section of the Red Cross, con su servicio esencial de suministro de libros a los prisioneros de guerra aliados. Muchas bibliotecas universitarias y colecciones de fuera de Oxford utilizaron sus profundas bóvedas para albergar sus mayores tesoros, pero también lo hizo el Servicio de Transfusión de Sangre, que almacenó plasma para el desembarco de Normandía. Es difícil no admitir que, con esta serie de trabajos de guerra, la Nueva Bodleian era un objetivo de guerra legítimo. Lo mismo podría decirse de la inigualable colección de mapas de la Royal Geographical Society de Londres, o de las colecciones científicas de la Universidad Técnica de Berlín en Charlottenburg, recursos cruciales en la batalla de la ciencia. Sus 250.000 volúmenes se perderían, en efecto, todos a causa de los bombardeos de 1943. Y mientras seguimos llorando el ataque de Coventry, que destruyó gran parte de la ciudad, también se llevó por delante la importante colección de literatura técnica de la biblioteca pública, un recurso fundamental para las industrias de guerra de West Midlands.

Tampoco todos los libros son buenos libros. ¿Debemos lamentar la pérdida de los 9 millones de ejemplares del Mein Kampf de Hitler que circulaban por Alemania en 1945, o los 100 millones de ejemplares del Pequeño Libro Rojo de Mao destruidos cuando su culto retrocedió? ¿Qué decir de Clausewitz, cuya persecución clara de la victoria aplastante desterró los últimos vestigios de respeto caballeresco por el enemigo y abrió el camino a una guerra que apenas distinguía entre combatientes y civiles? Las mismas cualidades que a menudo se celebran en la literatura -su universalidad, accesibilidad, la capacidad de llegar a muchas vidas con una idea o una narración inspiradora- también permitieron la propagación de ideologías odiosas, ya que los libros se tergiversaron para hacer propaganda o se explotaron para causar daño a enormes franjas de la población del adversario. Además de destruir las bibliotecas judías, los nazis les atribuyeron un gran valor, creando nuevas y vastas colecciones para comprender a sus enemigos. Este extraño proyecto es, de hecho, la razón por la que finalmente sobrevivieron tantos libros judíos.

Al escribir este libro, me basé en tres fuentes principales: los libros sobre la guerra, los libros generados por la guerra y material de archivo consistente en cartas, memorandos y diarios contemporáneos relacionados con la experiencia de la lectura en tiempos de guerra, la administración de la edición en tiempos de guerra y el desplazamiento de las bibliotecas. Esto abarca muchos cientos de estudios históricos y otros tipos de impresos contemporáneos. Debo dejar claro que cuando hablamos de libros en este texto, vamos mucho más allá de los libros de tapa dura y los nuevos libros de bolsillo que transformaron la lectura en tiempos de guerra a partir de la década de 1930. Las naciones beligerantes emplearon toda la gama de medios impresos: libros, panfletos, publicaciones científicas, revistas, periódicos, folletos y anuncios de gran formato. El intento de minar la moral de las tropas enemigas disparando proyectiles llenos de octavillas instándolas a rendirse puede parecer desventurado y cómico, pero el lanzamiento de octavillas era una parte importante de la guerra aérea. Los panfletos que avisaban a los ciudadanos franceses y alemanes de un bombardeo o una descarga de artillería inminentes permitían a algunos huir y salvar la vida. Sin letra impresa, las jerarquías se disolvían. Cuando, en abril de 1945, los ciudadanos que vivían en las ruinas de Berlín se enfrentaron a dos pancartas de cartón, pulcramente escritas a mano y firmadas por “Hitler” y “Goebbels”, los terribles castigos que amenazaban fueron ignorados. Sin la autoridad de la letra impresa, la escritura parecía patética e inconsecuente. Un espectador resumió el desdén general: “Bueno, mira a lo que han llegado esos dos”.

En este libro se analizan todos estos medios impresos, entre otras cosas porque estaban muy interconectados (…)”

©  Andrew Pettegree /  Profile Books Ltd