Archivo de la categoría: Nazismo

El fútbol y los nazis, cuando el deporte perdió su inocencia

Hemos hablado en diversas ocasiones del deporte, del fútbol en particular y de su lugar (o no) en la memoria colectiva. Nos hemos referido asimismo a algunos casos particulares en los que los propios clubes -a enorme distancia de lo que entre nosotros sucede, donde impera generalmente la hagiografía- hurgan sin miramientos en su cuestionable pasado.  Esto último, en consonancia con lo que nos relató Géraldine Schwarz en otros órdenes, es más habitual en tierras alemanas (al menos de momento, pues los tiempos están cambiando). Y hoy vamos a adentrarnos en otro ejemplo, con vertiente adicional.

Se trata del  Sport-Club Friburgo, ​​o Friburgo a secas, un club de dicha ciudad, en Baden-Wurtemberg, que ahora mismo disputa la Bundesliga. Pues bien, dicho equipo acostumbra a organizar diversos eventos para divulgar su historia y otros asuntos conexos, unas sesiones denominadas “19:04 – Zeit für Geschichte”, indicando así la puntualidad requerida en esa “Hora de la historia”. Nada que ver, creo, con lo que por aquí organizan clubes o peñas, aunque tampoco soy autoridad en la materia.  Este club ha llegado, por ejemplo, a dedicar una sesión a debatir sobre el tratamiento de los monumentos conmemorativos de guerra en los dos estadios de la ciudad.

Y así nos situamos en el año 2020, cuando se decidió que era el momento de escarbar en el pasado nazi, organizando una jornada dedicada a “Schwierige Zeiten: Der SC in der Zeit des Nationalsozialismus“, dentro de la citada serie, con ponencias del historiador del deporte Lorenz Peiffer y del archivero del club Uwe Schellinger (¿tenemos archiveros en los clubs patrios?). Pero el asunto era bastante complejo y merecía más, por lo que en diciembre de 2022 el club encargó a una oficina de historia una investigación más profunda y un libro.

Y aquí nos topamos con otro tema de interés para los historiadores, con esa oficina de historia,  porque los autores del trabajo no son académicos al uso, sino que pertenecen a una empresa de nombre Büros für Unternehmens-und Stadtgeschichte, que realiza investigaciones por encargo. Robert Niesen es su director y Andreas Lehmann, uno de sus miembros; ambos dos, reputados doctores en el ramo. Lehmann, además, ejerce otras actividades similares con los “Proyectos del Alto Rin” en Ettlingen, cerca de Karlsruhe, y en el grupo Geschichtsbüro, dedicado a la historia corporativa. Lástima que por aquí no tengamos nada parecido (ni corporaciones preocupadas ni una historia pública en condiciones, aunque en ello se está).

De todo ello, en las manos de  Neisen y Lehmann, resulta Spielball der Ideologie? Der SC Freiburg in der Zeit des Nationalsozialismus (Herder).  Como dicen sus autores, el estudio se centra en las siguientes preguntas: “¿Cómo debe valorarse el comportamiento de los directivos y jugadores del club durante los años de la dictadura nazi? ¿Hasta qué punto se convirtió el SC Freiburg en un peón de la ideología y qué papel desempeñó él mismo en el conflicto entre fútbol y política? ¿Eran los jugadores del club más proactivos o estaban más a la defensiva porque el régimen presionaba al club? ¿Cuáles eran los motivos para participar en el «Tercer Reich»? ¿Se trataba de una identificación ideológica con el programa nacionalsocialista o de una adaptación para la autoafirmación del club? Por último, ¿cómo puede situarse comparativamente el caso del SC Freiburg en el panorama general del fútbol de clubes alemán durante el nazismo?”

Nada más y nada menos. Y así empieza la introducción:

“Hans Baumgart era un temido rematador. Con su agilidad, su capacidad para imponerse en el área y su disparo duro y preciso, el delantero del Sport-Club Freiburg causaba a menudo grandes problemas a los porteros y defensas de los equipos contrarios. Esto también lo sintió el FC Nürnberg cuando se enfrentó al Sport-Club Freiburg el 12 de febrero de 1928 en el recién inaugurado Wintererstadion en la ronda para determinar el tercer participante en la fase final del campeonato del sur de Alemania. El favorito era el equipo de Núremberg, que el año anterior se había proclamado campeón de Alemania por quinta vez y contaba en sus filas con conocidas leyendas del fútbol como el guardameta nacional Heiner Stuhlfauth, pero lo pasó inesperadamente mal contra los modestos del sur de Baden. Después de que el Sport-Club se adelantara sorprendentemente por 1-0, el Núremberg no tardó en empatar. Sin embargo, los visitantes fueron incapaces de marcar otro gol a pesar de tener la ventaja, lo que se reflejó en tres penaltis fallados. Hacia la mitad de la segunda parte, el partido se volvió cada vez más igualado y el Sport-Club opuso cada vez más resistencia. La tensión era palpable cuando, en el minuto 80, Messmer, extremo del SC, se internó por la banda izquierda y pasó a Baumgart, que estaba libre, en el centro del área. No dio ninguna oportunidad a Stuhlfauth con un «jugoso disparo». Fue el gol de la victoria. El triunfo sobre el vigente campeón alemán fue una sensación. Los 6.500 espectadores sintieron lo mismo: sacaron a hombros del campo a los jugadores del SC, especialmente a Baumgart, autor del gol de la victoria.

Quince años más tarde, Hans Baumgart demostró una vez más ser un ejecutor: el ejecutor de dos sentencias de muerte. Como jefe del subcampo Karlshagen I, cerca de Peenemünde, en Usedom, que estaba bajo el mando del tristemente famoso campo de concentración de Ravensbrück, recibió órdenes del comandante del campo de concentración de Ravensbrück de matar a dos internos franceses. Habían participado activamente en la Resistencia francesa, pero habían sido capturados y condenados a muerte por el Tribunal Popular. Una noche de verano de 1943, Baumgart y un guardia de las SS despertaron bruscamente de su sueño a los dos prisioneros franceses, German Charpentier y Jean Jager, a las 10 de la noche y los sacaron por la fuerza de sus barracones de prisioneros.  Poco después, los dos fueron asesinados por el médico del campo mediante una inyección de gasolina por orden de Baumgart.

Con anterioridad, este nativo de Friburgo, que había ingresado en la función pública como profesor en 1931 y se había trasladado a Löffingen, había desarrollado una distinguida carrera en las SS.5 Baumgart, que siguió siendo miembro del Sport-Club tras su marcha a Löffingen  y -incluso en el periodo posterior a 1945- se mantuvo en estrecho contacto con el club, había ingresado en las SS el 7 de abril de 1933, al mismo tiempo que en el NSDAP. Tras el estallido de la guerra, ascendió rápidamente en las filas de las Waffen-SS: tras asistir a un «curso de líderes administrativos» para guardias de las SS en 1942 y ser ascendido a SS-Untersturmführer, en mayo de 1943 se le encomendó la supervisión del campo de Karlshagen.  Allí demostró ser tan bueno a los ojos de las SS que en noviembre de 1944 fue destinado al campo de concentración de Kaufering, en la Alta Baviera. En este subcampo del campo de concentración de Dachau, muchos judíos tuvieron que realizar trabajos forzados extremadamente duros hasta el final de la guerra, durante los cuales muchos perecieron.

Después de la guerra, Baumgart fue detenido en 1947 y acusado ante el tribunal militar francés de Rastatt, que se ocupaba de los crímenes de guerra cometidos por los antiguos nacionalsocialistas que vivían en la zona de ocupación francesa. En el juicio, el tribunal no aceptó la típica excusa de Baumgart de que sólo había cumplido órdenes de Ravensbrück: tenía una gran responsabilidad en este «crimen despreciable» porque se había puesto a disposición para llevarlo a cabo sin haber hecho ningún intento de resistirse a la orden o posponer su ejecución. Además, el tribunal consideró probado que los graves abusos cometidos en los campos de Peenemünde y Kaufering habían recaído bajo su responsabilidad como superior de los campos. Otras acusaciones, como el asesinato de otros prisioneros del campo o la selección de prisioneros especialmente debilitados que ya no podían trabajar mediante inyecciones letales, no pudieron probarse. No obstante, el tribunal militar le condenó a trabajos forzados de por vida el 17 de diciembre de 1948. Tras un indulto anticipado, fue puesto en libertad el 5 de mayo de 1955.

Aquí, el aclamado autor del gol de la victoria contra el favorito equipo de Núremberg; allí, el despiadado comandante de un campo de concentración, pieza clave de la maquinaria asesina nacionalsocialista y responsable de la muerte de al menos dos prisioneros: la persona de Baumgart es un reflejo ejemplar de la doble cara del fútbol de clubes alemán en la primera mitad del siglo XX. Por un lado, el fútbol ofrecía a millones de personas una distracción bienvenida de sus preocupaciones cotidianas y reunía a personas de las más diversas clases sociales, ya fuera dentro del club o en las gradas. Por otro lado, el fútbol, un deporte emergente, se había puesto muy pronto al servicio de la política y, ya antes de la Primera Guerra Mundial, había subrayado su extraordinario valor para el entrenamiento físico y la educación del valor militar al servicio de la nación alemana. Esto fue aún más cierto durante la era nacionalsocialista: tras la llegada al poder del Partido Nazi en 1933, demasiados clubes se separaron rápidamente de sus miembros judíos y se dejaron utilizar para los fines propagandísticos de la dictadura nacionalsocialista. De 1933 a 1945 como muy tarde, si no antes, el aparentemente apolítico deporte del fútbol y sus protagonistas perdieron toda inocencia.

(…)”.

© Verlag Herder / Robert Neisen-Andreas Lehmann 

Lutz Hachmeister: Hitler entrevistado. El dictador y los periodistas

El pasado mes de marzo, el portal Conversación sobre la historia, reproducía un artículo de Knud Böhle titulado “Manuel Chaves Nogales: Alemania bajo el signo de la esvástica“.  El texto, entre otras cosas, afirmaba la existencia de “un interés creciente por las relaciones mantenidas por la dictadura nazi con el público internacional, del que los corresponsales extranjeros formaban una parte destacada”. Y en ese contexto, en la nota 6, podíamos leer:

“Es evidente que la relación entre prensa libre y dictadura es compleja y conflictiva. A un lado, están los periodistas, que desean obtener información de primera mano de personalidades importantes, generalmente políticos. Para ello, pueden estar dispuestos a hacer todo lo posible y sobrepasar los límites de la ética profesional periodística. En el otro bando están los políticos que quieren servirse de los corresponsales para que informen según sus conveniencias. El trabajo de Norman Domeier (Weltöffentlichkeit und Diktatur [Opinión pública mundial y dictadura] 2021) es extremadamente útil para familiarizarse con el mundo de los corresponsales extranjeros en la Alemania nazi. Para los historiadores interesados en este tema, véase, además de Domeier, Martin Herzer (2012) y el informe de Marlene Friedrich (2023) sobre la conferencia Nationalsozialismus und internationale Öffentlichkeit [El nacionalsocialismo y la esfera pública internacional]. Para finales de 2024 se ha anunciado un libro de Lutz Hachmeister que trata específicamente de las entrevistas concedidas por Hitler a la prensa extranjera”.

Y, en efecto, el libro de Hachmeister ha llegado: Hitlers Interviews. Der Diktator und die Journalisten (Kiepenheuer & Witsch).

Veamos cómo empieza el primer capítulo:

`Toda mi vida no ha sido más que persuasión constante´.
(Adolf Hitler, 18 de enero de 1942, en la Guarida del Lobo)

“`Hablo, luego existo´. Ese era el principal modo de vida de Adolf Hitler. Si se le hubiera prohibido hablar, también se le podría haber prohibido respirar. Y eso se aplicaba a hablar de cualquier forma. La incesante verborrea de Hitler, su persistente monologar en todo tipo de situaciones comunicativas, la «catarata del habla», como la describió en 1935 el primer biógrafo de Hitler en el exilio, Rudolf Olden, todo ello fue advertido de inmediato por los primeros observadores de Hitler. Y esto se aplicaba a escenarios comunicativos muy diferentes, ya fueran las comparecencias de Hitler en reuniones multitudinarias, sus «charlas de sobremesa» a la hora de comer y por la noche delante de su séquito, que a veces escuchaba con compulsión, a veces con entusiasmo, o las más de cien entrevistas con periodistas extranjeros, un buen número de las cuales se analizan en este libro. Sin embargo, la clasificación de estas entrevistas según los países de procedencia de los reporteros revela un claro interés estratégico e instrumental por parte de Hitler: dominan las cerca de 60 entrevistas con periodistas angloamericanos, seguidas de un total de 17 entrevistas con entrevistados italianos y ocho con franceses.

Las entrevistas a Hitler pueden dividirse con bastante claridad en tres fases: la fase inicial del «Mussolini bávaro» hasta su detención en 1923 y posterior encarcelamiento en Landsberg, luego de 1930 a 1933, cuando el movimiento nazi tenía serias opciones de poder, y la fase dictatorial como jefe de Estado y comandante en jefe de la Wehrmacht.

El bien informado periodista estadounidense John Gunther ya había reconocido las inagotables dotes oratorias de Hitler como una de las principales razones de su ascenso al poder en 1936: «Habló hasta llegar al poder. Lo extraño es que Hitler es un mal orador. Grita; su manera amanerada de hablar es torpe; su voz se quiebra después de cada párrafo; nunca sabe cuándo parar. Goebbels es mucho más sutil y hábil como orador. Sin embargo, Hitler, cuyo atractivo suele ser casi nulo, puede enloquecer a un público, sobre todo a un público numeroso. Conoce, por supuesto, todos los trucos».

Trucos discursivos o no, a Hitler no le gustaban en general los periodistas que querían entrevistarle: ni siquiera los reporteros de Italia, su aliado fascista original, y desde luego tampoco los emisarios periodísticos de las instituciones capitalistas de los medios de comunicación democráticos, porque en su opinión siempre estaban controlados por la «judería mundial». Como pronunciado ideólogo racial, tampoco podía pedir a los entrevistadores pruebas de su origen ario, por lo que no sabía exactamente a quién tenía delante genealógicamente, y se resistía a ser interrumpido en sus declaraciones, por lo que no tenía noción de las posibles formas de diálogo de las conversaciones con los reporteros que conforman una entrevista apasionante. Además, no podía estar seguro de qué comentarios adicionales conllevarían las entrevistas, ya que se integraban en la información general de los respectivos medios de comunicación extranjeros sobre los acontecimientos del régimen nazi. Cuando sus asesores, sobre todo el antiguo «jefe de prensa extranjera nazi» Ernst Sedgwick «Putzi» Hanfstaengl, le obligaron a realizar entrevistas con extranjeros para mejorar su imagen, concedió gran importancia a que se repitieran una y otra vez los puntos centrales de la ideología nazi formulados ya en 1920, y utilizó las conversaciones periodísticas para temas táctico-estratégicos y mentiras descaradas que le parecían importantes en ese momento.

El autoproclamado experto en medios de comunicación y propaganda pronto reconoció el valor informativo propagandístico de tales entrevistas. Además, al menos hasta 1933, exigió con frecuencia una remuneración por las entrevistas para reponer las siempre escasas arcas del NSDAP. Con la expansión de su esfera de poder a partir de 1930, junto con Hanfstaengl, depuesto en 1937, y los especialistas en medios de comunicación e intermediarios que siguieron a «Putzi», Hitler -un fetichista del control como todos los dictadores, líderes sectarios y autócratas- consiguió preparar minuciosamente los encuentros con periodistas extranjeros, insistiendo en que las preguntas se presentaran por adelantado, especificando el vector esencial de la respectiva entrevista y, por supuesto, reservándose la autorización final del texto. Esto solía funcionar (aunque no siempre); Hitler casi siempre conservaba la sartén por el mango, pero seguía sintiéndose incómodo en tales reuniones.

El papel de los entrevistadores y de los respectivos medios de comunicación era diferente: Para ellos, Hitler era un trofeo, la primicia era la entrevista con el «Führer» per se, independientemente de la estructura y el contenido. La mayoría de los periodistas estaban mal preparados para Hitler, en un sentido biográfico, estratégico y político-concreto. En su mayor parte, se limitaban a dejar hablar al inmanejable entrevistado para aparecer rápidamente en los titulares. Y lo hicieron cambiando los papeles políticos de Hitler: al principio el «Mussolini bávaro», la figura payasesca con barba de Chaplin, el «pintor de casas» austriaco con una biografía extrañamente poco clara, y luego, tras los éxitos electorales del NSDAP en 1930, el estridente exponente de la derecha nacional en todo el Reich, y más tarde, durante cierto tiempo tras la toma del poder por los nazis, asombrosamente el estadista con atuendo prusiano-militar de Hindenburg. Desde que se pudo atribuir a los nacionalsocialistas una opción realista de poder en Alemania, los periodistas extranjeros acudían en masa a Hitler. (…)

Desde el principio predominaron las entrevistas con periodistas extranjeros. Por otro lado, apenas se encuentran entrevistas internas con el líder nazi. Esto tiene varias razones. Por un lado, los periódicos democráticos de calidad como el Frankfurter Zeitung o el Berliner Tageblatt no tenían ningún interés en el político racista y provinciano Hitler, quien a su vez no quería reunirse con periodistas de los “periódicos judíos”, como él los llamaba, hasta 1933. Después de eso ya no fueron relevantes para él. Por otro lado, el NSDAP tenía su propio órgano central, el Völkischer Beobachter , en el que a Hitler le gustaba escribir con frecuencia a partir de 1921; desde el principio había cambiado su título profesional de “pintor” a “escritor”, incluso antes de escribir Mi lucha. Significativamente, la entrevista interna más larga de Hitler que se puede encontrar es una entrevista con el periódico de su propio jefe de prensa, Otto Dietrich.

(…)”.

©  Kiepenheuer & Witsch / Lutz Hachmeister 

Peter Hayes: Las grandes empresas alemanas y el Holocausto

Hoy no presentamos un tema novedoso, pues cuenta con abundante bibliografía, pero sí una actualización sintética de interés. Y lo hacemos de la mano de Peter Hayes, del que quizá recuerden su volumen Las razones del mal. ¿Qué fue realmente el Holocausto? (Crítica). Hayes es emérito en la Northwestern University y estuvo al frente del United States Holocaust Memorial Museum. Fue entonces, en febrero de 1998, cuando dictó una de las conferencias J.B. and Maurice Shapiro Annual Lecture, con el título de “Profits and Persecution: German Big Business and the Holocaust“. Desde aquel momento, mucho se ha escrito y mucho ha salido de su mano (incluso antes) sobre este particular, como su libro de 2004 sobre la multinacional Degussa.

Pues bien, como compendio a todo lo publicado port unos y otros, nos llega ahora su Profits and Persecution. German Big Business in the Nazi Economy and the Holocaust (Cambridge UP), con la próxima versión alemana de Verdienen und Verfolgen: Deutsche Großunternehmen in der NS-Wirtschaft und im Holocaust (C. H. Beck).

Así pues, vayamos al libro (sobre el que disponen un podcast con una entrevista), cuya introducción nos dice:

“Este libro lleva décadas gestándose. En 1975, cuando llevaba un par de años en la universidad, empecé a estudiar el papel de las grandes empresas alemanas en el catastrófico Tercer Reich, y desde entonces no lo he abandonado. En parte, mi continua fascinación se debe a las inquietantes cuestiones de la corruptibilidad y el engaño humanos que plantea el tema, y que espero que este libro deje al descubierto. Otra fuente de mi persistencia es el puro regocijo que he encontrado al sumergirme en registros alternativamente fragmentarios y copiosos y tratar de descifrar las formas en que la gente en una situación pasada extrema trató de gestionar lo que siguen siendo problemas contemporáneos de riesgo político, análisis de mercado, estrategia corporativa y ética personal y profesional. Y luego, supongo, está la cuestión de mi temperamento escéptico. Debido a que este campo de estudio me parecía afectado por una sobreabundancia de la «febril intensidad» de William Butler Yeats, en gran parte más al servicio de la ideología o la autosatisfacción que de la exactitud histórica, no he podido eludir la admonición de mi difunto y admirado amigo Michael Marrus de «hacerlo bien», que es un proceso que lleva mucho tiempo.

El debate sobre este tema fue especialmente intenso durante la Guerra Fría de 1946-90, cuando prácticamente todos los comentaristas de fuera de Alemania destacaban y condenaban la complicidad de la élite empresarial alemana en los crímenes del Reich, pero diferían en cuanto al origen de esta mala conducta. Los escritores liberales occidentales, al igual que los fiscales estadounidenses en los juicios de Núremberg, describieron a los industriales y financieros alemanes como capitalistas aberrantes, imbuidos del militarismo prusiano y de un sentimiento de superioridad teutónica que les hacía estar ansiosos por ayudar a idear, y luego participar, en campañas de agresión y explotación. Los escritores comunistas y otros marxistas insistieron, por el contrario, en que estos líderes corporativos eran capitalistas prototípicos, ambiciosos de mayores mercados y recursos, decididos a suprimir y explotar a los trabajadores, dispuestos y capaces de utilizar el fascismo para estos objetivos característicos de su sistema económico.

Dentro de Alemania, el gobierno comunista del este promovió el análisis marxista, pero en el oeste de libre mercado prevaleció una visión mucho más apologética, gracias a la eficaz maquinaria de relaciones públicas del mundo corporativo y a la negativa casi universal de las firmas a permitir el acceso a lo que en muchos casos eran amplios archivos existentes. Según esta línea de defensa, las grandes empresas alemanas habían pecado mucho más en contra que con el Tercer Reich, sometidas por un régimen tiránico y aterrorizador a una «economía dirigida» (Zwangswirtschaft) que reducía a los ejecutivos a obedecer órdenes y les eximía de responsabilidad por cualquier «exceso» (Ausschreitungen) que se produjera en el proceso.

Desde la caída del Imperio soviético y la reunificación de Alemania, los escritos sobre las relaciones entre empresas y Estados en el Tercer Reich se han vuelto menos polarizados, aunque persisten las diferencias interpretativas. Cuando las críticas marxistas dejaron de amenazar a las empresas alemanas, pero los mercados globales adquirieron cada vez más importancia para ellas, las reticencias al pasado nazi disminuyeron en los círculos empresariales, se abrieron archivos y se produjo una oleada de estudios empíricos (a menudo masivos) sobre empresas e industrias durante la época nazi, la mayoría de ellos en alemán. Uno de los propósitos de este libro es mediar entre un público amplio y esta literatura rica e informativa, para hacer que sus pruebas más importantes y sus conclusiones más reveladoras estén más ampliamente disponibles y accesibles. La principal variación dentro de este corpus de estudios se refiere a los motivos o razones del comportamiento adquisitivo o explotador de las empresas alemanas. Algunos trabajos atribuyen gran importancia a las convicciones ideológicas compartidas con el régimen nazi, al menos en los casos de empresas o ejecutivos concretos, mientras que la tendencia general es atribuir la mayor parte de la conducta a cálculos rutinarios y racionales del propio interés empresarial en el contexto económico dado. Ambos argumentos suponen una mejora considerable con respecto al énfasis que se sigue poniendo en la literatura popular sobre este tema, tanto en Alemania como en el extranjero, en las burdas nociones de la codicia como impulso impulsor.

Este libro trata de evitar las simplificaciones incluidas en los relatos occidentales, marxistas, apologéticos y populares sobre el comportamiento empresarial en el Tercer Reich, así como cualquier implicación de exoneración que pudiera leerse en los estudios «racionalistas» más recientes. Caricaturizar a todos o incluso a la mayoría de los líderes empresariales alemanes como explotadores y expansionistas colectivamente racistas, sanguinarios y avariciosos es inexacto, y tratar sus actos como «racionales» conlleva el riesgo de desintoxicarlos o incluso normalizarlos. Uno de mis argumentos centrales aquí es que, al actuar racionalmente en el contexto del Tercer Reich, los líderes corporativos en realidad actuaron ideológicamente, ya que sus elecciones generalmente servían al régimen y a sus propósitos, ya fuera intencionadamente o no. Una de las características más aterradoras del Tercer Reich era su capacidad para hacer que los procesos de pensamiento ordinarios y familiares tuvieran consecuencias letales. Tan letales, de hecho, que insistir en la cuestión de si la mayoría de los ejecutivos de las empresas comprendían todo o incluso gran parte de lo que estaban propiciando pasa por alto lo esencial, que es su complicidad, cualquiera que fuera su origen.

Sin embargo, como sugiere el subtítulo del libro, la oleada editorial de las tres últimas décadas nos permite ver que la comprensión de la evolución de la economía nazi es inseparable de la explicación del papel de las empresas en el Holocausto. No se puede comprender lo segundo sin prestar atención a lo primero. La cooptación de los intereses empresariales a los fines del Estado se produjo en paralelo; la adaptación económica y la participación en la persecución estaban entrelazadas. La adaptación de las empresas alemanas a la manipulación de los mecanismos de mercado por parte del Estado a mediados de la década de 1930 incrustó las exigencias de la política pública en los intereses de las empresas y las expectativas de sus directivos hasta tal punto que la implicación de las empresas en la atrocidad fue inexorable. Esta cadena causal explica el orden de los capítulos de las Partes I a III: el análisis del contexto comercial en cada periodo precede y sienta las bases indispensables para comprender el papel que desempeñaron las grandes empresas alemanas en el despojo, la pauperización y el asesinato.

Dicho esto, este libro no pretende ser ni una acusación ni una exculpación, sino una advertencia. Esta es la historia de un grupo social y profesional que respondió a las cambiantes condiciones políticas y económicas de una manera interesada y autoprotectora que tuvo consecuencias catastróficas. Aunque entre los dirigentes de las grandes empresas alemanas entre 1918 y 1945 había extremistas que contribuyeron a provocar el cataclismo de su nación, así como cabezas más sabias que trataron de eludirlo o minimizarlo, el espíritu predominante e imperante fue pragmático, conformista y oportunista. A nivel personal, este tipo de pensamiento de grupo dio sus frutos a muchos de estos ejecutivos. Aparte de la pérdida de familiares y propiedades en la guerra, la mayoría de los líderes empresariales no fueron castigados ni se vieron perjudicados profesionalmente durante mucho tiempo por sus malos resultados económicos en el periodo de Weimar o por la causa común con el nazismo que hicieron más tarde. Sin embargo, para muchos otros -desde las víctimas de la agresión y el racismo nazis hasta los alemanes bombardeados y desplazados- los resultados de la persecución del interés propio por parte de la élite empresarial alemana fueron devastadores.

La mayoría de los miembros de esta élite nunca firmaron una conspiración explícita con el nazismo para derrocar a la República de Weimar, perseguir a los judíos y a otros supuestos enemigos del Reich y conquistar Lebensraum (espacio vital), contrariamente a lo que los escritores marxistas han sostenido desde la década de 1930 y los fiscales aliados afirmaron de forma algo diferente durante la década de 1940. Los dirigentes de las grandes empresas alemanas no impulsaron estos acontecimientos, ni siquiera tuvieron necesariamente la intención de hacerlo, por lo que no cargan con la mayor parte de la culpa. Pero la búsqueda del interés propio por parte del mundo empresarial evolucionó hacia la participación en una conspiración implícita con estos fines, hacia un estatus cómplice que confiere una responsabilidad considerable a las principales empresas alemanas de la época y a sus dirigentes. Parafraseando a Karl Marx, aunque las personas hacen su propia historia, no lo hacen en las condiciones o con las consecuencias que ellas mismas eligen. Sin embargo, pueden y a menudo deben rendir cuentas. Durante muchos años después de 1945, los directivos de las empresas alemanas, al igual que la sociedad alemana en general, se esforzaron por eludir esa rendición de cuentas difundiendo una narrativa histórica que restaba importancia a su complicidad o la excusaba. Gracias a la apertura de esos archivos bloqueados durante tanto tiempo, esos días ya han pasado en gran medida en el sector empresarial. Pero si el encubrimiento no fue peor que los crímenes en este caso, fue una pieza con ellos y, por lo tanto, tampoco debe olvidarse.

Unas palabras sobre las denostaciones. En primer lugar, «gran negocio». Este libro se basa principalmente en las pruebas relativas a las 100 empresas alemanas más capitalizadas, aquellas con emisiones de acciones nominales de 20 millones de Reichsmark o más, además de los principales bancos por acciones, las principales empresas familiares, las principales sociedades de cartera y las empresas comerciales dominantes en el período 1927-45. Teniendo en cuenta las fusiones, así como los ascensos y descensos de estas filas durante el período, la atención se centra en aproximadamente 120 grandes empresas alemanas, con referencias ocasionales a las filiales en las que tenían una participación mayoritaria. Aunque el registro histórico es mejor para algunas empresas que para otras y contiene algunos puntos ciegos notables, es lo suficientemente amplio y profundo como para permitir la generalización dentro y entre industrias y sectores empresariales. Espero que el registro mejore en los próximos años, dados varios proyectos de investigación en curso, pero creo que es poco probable que alteren los patrones de decisiones y motivos que he expuesto aquí. En segundo lugar, «Holocausto». Considero que ese término se refiere específicamente a la persecución y asesinato de los judíos europeos, y no al maltrato y asesinato de otros grupos por parte del régimen nazi. Por lo tanto, este libro se centra en cómo las grandes empresas alemanas trataron a los judíos, sus propiedades y su mano de obra, y analiza la conducta a veces paralela de las empresas hacia los no judíos sólo cuando es necesario para contextualizar o comparar”.

©  Cambridge University Press / Peter Hayes

Primo Levi: La correspondencia con Heinz Riedt

Esta entrada tenía previsto un contenido distinto, alrededor siempre del mismo autor, con dos recientes libros sobre Primo Levi. Uno de los volúmenes a presentar era el de Sergio Luzzatto, titulado Primo Levi e i suoi compagni. Tra storia e letteratura (Donzelli), pero Iñigo Domínguez se nos ha adelantado con su magnífico trabajo como corresponsal en Italia de El País. Así que centrémonos en otra de las novedades al respecto. 

Allá por el año 2021 se publicó un volumen titulado Partigiani della Wehrmacht: disertori tedeschi nella Resistenza italiana (Le Piccole Pagine), editado por Mirco Carrattieri e Iara Meloni. En aquel volumen, la profesora Martina Mengoni escribía sobre uno de esos alemanes, en concreto sobre las vicisitudes de Heinz Riedt (aka Pan Rova), partisano primero y traductor al alemán más tarde de Primo Levi (entre otros). 

Y allí descubríamos que Levi y Riedt habían mantenido una intensa  correspondencia que aún estaba inédita, a pesar de que algunas cartas eran fragmentariamente conocidas, en parte gracias a la propia Mengoni. Pues bien, esa laguna ya está colmada con la aparición del volumen que ella misma acaba de editar: Primo Levi,  Il carteggio con Heinz Riedt  (Einaudi).

Vayamos con el prefacio: 

“El año 1958 fue sin duda un punto de inflexión en la biografía de Primo Levi. En mayo se publicó en la serie «Saggi» de Einaudi la nueva edición de Se questo è un uomo, con numerosos añadidos a la publicada por De Silva en 1947, entre ellos un capítulo entero y un incipit completamente reescrito. Es la versión que se traducirá en decenas de países, la que Levi presentará en las escuelas durante casi treinta años, la que todos leemos desde entonces.

Como sucede a menudo, el año de publicación fue casual. Levi ya había firmado el contrato en 1955, después se inició un periodo de retrasos y aplazamientos debido a la crisis financiera de Einaudi. Pasaron tres años en los que la actividad pública de Primo Levi como escritor se había reducido al mínimo: tras la publicación en 1955 de Anniversario, una reflexión para el décimo aniversario de la liberación de Auschwitz publicada en dos revistas turinesas, el vacío. Nada más, salvo una importante empresa de traducción en la que Paolo Boringhieri había participado desde 1951 para Edizioni Scientifiche Einaudi. Se trataba de los cuatro volúmenes de Organic Chemistry de Henry Gilman, un denso texto universitario. Entre 1951 y 1952, Levi tradujo el primero y revisó la traducción del segundo. El trabajo fue elogiado por su calidad y precisión, como atestigua un mecanuscrito del Archivo Boringhieri, titulado «Primo Levi» y escrito muy probablemente por el propio Paolo:

(…)

(…) sólo secundariamente autor de Se questo è un uomo, en este momento Levi es ante todo un químico con conocimientos científicos y técnicos de alto nivel, que habla tres idiomas además del suyo, una persona que trabaja más de ocho horas al día en la Siva en Settimo Torinese, una fábrica especializada en pinturas aislantes, y que traduce meticulosamente un manual de química.

Se habló de la soledad intelectual que Levi experimentó en los años cincuenta, fruto del desaliento de una carrera de escritor emprendida con esperanza y luego abandonada, quizá un poco a regañadientes (el trabajo en la fábrica, la familia, la vuelta a la normalidad, con todo lo que ello conlleva), pero también de un clima político y cultural que un veterano de los campos no puede sino vivir con desaliento.

Un clima escenificado en directo, en 1952, por Giorgio Bassani en el cuento Una lapide in via Mazzini, donde un superviviente judío regresa a casa desde Buchenwald y descubre que la sociedad de Ferrara no tiene sitio para sus relatos de muerte, para su experiencia y, finalmente, ni siquiera para él.

 

Levi que regresa a Turín y Geo Josz que vuelve a Ferrara son dos nuevas versiones de una vieja historia, la de El viejo marinero de Coleridge, un personaje con el que Levi se ha identificado en repetidas ocasiones: el superviviente de un naufragio que quiere contar su «siniestra historia de maleficios y fantasmas» a los invitados a una boda, quienes, aunque obligados, le escuchan, y se convierten al final del relato en «hombres más tristes y sabios». No fue el caso de Levi, de treinta años, ni de Geo: del exterminio, en Italia y en Europa, se habló muy poco después de 1945 y casi inmediatamente no se volvió a hablar.

La reedición de Se questo è un uomo es una oportunidad para volver a dar cabida a esta historia. A partir de mayo de 1958 comenzaron las reimpresiones en Italia, aunque lentamente, pero ya en ese año llegó una propuesta de traducción desde Gran Bretaña. Un buen éxito que tal vez contribuyó a dar a Levi el impulso necesario para publicar, en noviembre del mismo año, un relato de invención en «Questioni», revista de la Galería de Arte Lattes de Turín. Se trata de uno de los relatos que Levi tenía en el cajón desde hacía tiempo, un singular texto humorístico en forma de guión teatral en el que una reunión de dioses, funcionarios, burócratas y tecnólogos están decidiendo qué forma dar al hombre animal, barajando diversas hipótesis biológicas y discutiendo sobre anatomía, porque en un principio se suponía que el ser humano era un ave hermafrodita. El relato se titula Il sesto giorno y ocho años más tarde será retomado en Storie naturali. La traducción del tercer volumen de Gilman también salió al mismo tiempo.

Así termina el año crucial del libro crucial, más en continuidad que en ruptura con los años anteriores, pero ciertamente con un poco más de esperanza y de respiro; y así se abre otro, que es el verdadero comienzo de esta historia.

Pasaron cuatro meses, y en marzo de 1959 Levi recibió un contrato de Einaudi con la editorial Fischer de Frankfurt para la traducción al alemán de Se questo è un uomo. Fischer era una de las editoriales más importantes de Alemania Occidental. En 1955 publicó Los orígenes del totalitarismo, de Hannah Arendt. En el archivo privado de Levi, la copia al carbón del contrato mecanografiado va seguida, en la misma hoja de papel, de un borrador de la primera carta enviada al editor alemán, escrita en francés. Un borrador, por tanto, una copia en bruto que no sabemos cómo se pasó a limpio. Está fechada el 20 de julio de 1959 y dirigida al Sr. Rudolf Hirsch, firmante del contrato:

Señor,

He sabido con gran placer que mi libro Sqeuu va a ser traducido por Su editorial para su publicación en Alemania. Dado que el título del libro sería bastante incomprensible si se tradujera literalmente al alemán, le estaría muy agradecido si, antes de hacer la elección final, me presentara el título (o títulos) que el traductor podría proponer para la traducción alemana.

Asimismo, si fuera posible, agradecería recibir algunas páginas de la traducción alemana como muestra.

Gracias de antemano y le agradecería…  

(…)”.

Por supuesto, el traductor que le asignarán es Riedt, de quien la prologuista nos adelanta lo siguiente:

“En 1996, Alberto Papuzzi publicó una larga entrevista con Heinz Riedt, recogida en su libro Il mondo contro: junto con el retrato de Levi en Sommersi, ha sido hasta ahora la más rica y la única fuente de información biográfica sobre el traductor. A partir de la intersección de las propias palabras de Levi, su correspondencia con Levi y su diálogo con Papuzzi, se reúnen los principales y más conocidos acontecimientos de la vida de Riedt al final de la guerra. Pero los detalles son escasos, aún más escasos en lo que se refiere a la infancia y la juventud. En ninguna de las ciento treinta y dos cartas que componen esta correspondencia se aclara qué fue de Riedt en 1945 y por qué lo encontramos en Berlín en 1959″.

Y, en fin, por si el lector no lo tiene a mano, recordemos lo que Levi dice de Riedt en Los hundidos y los salvados:

“Junto con el primer capítulo, que encontré bastante bien traducido, me llegó una carta del traductor, en perfecto italiano. El editor le había enseñado mi carta: no tenía nada que temer, ni del editor ni mucho menos de él. Se presentaba: tenía mi misma edad, había estudiado en Italia unos cuantos años, además de traductor era un italianista, un estudioso de Goldoni. También él era un alemán anómalo. Lo habían llamado a filas pero el nazismo le repugnaba; en 1941 había fingido una enfermedad, lo habían internado en un hospital y luego había conseguido pasar la convalecencia fingida estudiando literatura italiana en la universidad de Padua. Luego había sido dado de alta, pero se había quedado en esa ciudad donde se había puesto en contacto con los grupos antifascistas de Concetto Marchesi, de Meneghetti y de Pighin.

En septiembre de 1943 había llegado el armisticio italiano y los alemanes, en dos días, habían ocupado militarmente la Italia del Norte. Mi traductor se había unido «naturalmente» a los partisanos paduanos de los grupos Justicia y Libertad que luchaban en las Colinas Euganeas contra los fascistas de Saló y contra sus compatriotas. No había tenido dudas, se sentía más italiano que alemán, más partisano que nazi, pero sabía bien a lo que se arriesgaba: fatigas, peligros, sospechas y penalidades; si fuese capturado por los alemanes (y había sido informado de que las SS estaban detrás de su rastro), una muerte atroz; además, en su país, el calificativo de desertor y posiblemente de traidor.

Cuando terminó la guerra se estableció en Berlín, que por entonces no había sido partida en dos por el muro, sino que estaba sometida a un complicadísimo régimen de condominio de los «Cuatro Grandes» (Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia). Desde su aventura partisana en Italia era totalmente bilingüe: hablaba italiano sin rastro de acento extranjero. (…)

Traducir Si esto es un hombre lo entusiasmaba: el libro armonizaba con él, confirmaba, fundamentaba por contraste su amor por la libertad y la justicia; traducirlo era una manera de seguir su lucha temeraria y solitaria contra su país extraviado. En aquel tiempo los dos estábamos demasiado ocupados para poder viajar y entre nosotros se desarrolló un intercambio frenético de cartas. (…)”.

© Giulio Einaudi editore s.p.a. / Primo Levi / Martina Mengoni 

Tatjana Tönsmeyer: Vivir bajo la ocupación alemana (1939-1945)

Presentamos hoy a la historiadora alemana Tatjana Tönsmeyer , y lo hacemos en particular para señalar el fruto de un proyecto de investigación que, financiado por el estado de Renania del Norte-Westfalia, le ocupó entre 2018 y 2022.  Se trata del volumen Unter deutscher Besatzung. Europa, 1939-1945 (C.H. Beck)

Veamos la introducción, reparando primero en un elemento personal:  “En mi familia siempre se ha hablado mucho de historia. Quizá no me habría convertido en historiador sin estas conversaciones. Y sin embargo, fue durante esta conversación cuando me di cuenta de que mi abuelo eslovaco -al que nunca conocí, murió en 1947- sabía hablar alemán y mantuvo una conversación con el soldado acantonado. ¿Sobre qué? No lo sé. Podría habérselo preguntado a mi abuela. Pero aunque teníamos muchos temas, este no era uno de ellos. Ella murió cuando yo tenía catorce años. Por cierto, nunca hablé con ella en otro idioma que no fuera el eslovaco. En mi mente, puedo verla charlando con su vecina y creo oír el húngaro suave y melódico que las dos mujeres usaban entre ellas. Mi abuela lo había aprendido en la escuela en 1917, cuando Eslovaquia formaba parte de la mitad húngara de la monarquía de los Habsburgo. Pero esa es otra historia”.

Dicho lo cual, así empieza:

“La ocupación, reflexionaba Jean-Paul Sartre en noviembre de 1944, cuando París ya había sido liberada pero la Segunda Guerra Mundial aún no había terminado, era un «veneno sutil» que provocaba «deshumanización» y «petrificación». A menudo era incluso «más terrible que la guerra» porque la gente «en esta situación ambigua no puede realmente ni actuar ni siquiera pensar [cursiva en el original]». Tales frases pueden asombrar al público lector alemán, como lo harían en un libro sobre la ocupación en general, ya que es la guerra la que constituye una de las experiencias centrales del siglo XX en este país: millones de hombres -padres, hijos, maridos, amantes- fueron reclutados en los seis largos años que transcurrieron entre 1939 y 1945. Las bajas entre ellos fueron elevadas; muchos no sobrevivieron. En los primeros años de la guerra, los que se quedaban en casa a menudo se embriagaban con un ejército que corría de victoria en victoria aparentemente sin esfuerzo, casi «como un relámpago», y se deleitaban con los paquetes llenos de exquisiteces que los hombres enviaban a casa desde sus lugares de despliegue: “de París llegaban paquetes llenos de seductores jabones, llegaban conservas de manteca de cerdo de Polonia, jamón de reno rojo oscuro de Noruega y pasas de Corinto de Grecia”, como recordaba el escritor Siegfried Lenz – la situación cambió con el punto de inflexión de la guerra en Stalingrado a más tardar: las pérdidas fueron considerables, y fueron en aumento. Un año y medio después, en el verano de 1944, más de 5.000 hombres morían cada día en el Frente Oriental-.

A la vista del elevado número de muertos y desaparecidos, la sociedad alemana ya se consideraba víctima del régimen nazi al final de la guerra. A ello se sumó la campaña de bombardeos de los Aliados. Las tropas estadounidenses que se desplazaron allí, por ejemplo, se sintieron irritadas al enterarse de que los lugareños se quejaban ante ellos de que no todos tenían la culpa de Hitler, sino que ahora todos tenían que sufrir sin distinción. En años posteriores, a medida que se fue tomando conciencia de que esta visión de las cosas era demasiado miope, el aprendizaje histórico se consolidó en las convicciones «Nunca más la guerra» y «Nunca más Auschwitz».

La investigación histórica también ha contribuido a ello. Después de que los años de paz bajo el nacionalsocialismo hubieran sido durante mucho tiempo el principal foco de interés, tras la caída del Telón de Acero y la apertura de archivos en Europa del Este, los estudios saturados de fuentes sobre los actores alemanes en los lugares de los crímenes masivos pasaron a ocupar un lugar central. Esto ayudó a profundizar en nuestro conocimiento de las administraciones de ocupación alemanas y su personal, sus acciones y su trasfondo ideológico, así como de la sociedad de origen de los perpetradores. Muchos de estos estudios también pueden leerse como una respuesta historiográfica a la limitada reevaluación jurídica anterior.

Bajo el concepto rector de la guerra, la investigación se centró principalmente en la propia historia de Alemania. Esto sigue correspondiendo a las experiencias de la mayoría de la sociedad alemana occidental. En cambio, para muchas sociedades europeas, la «ocupación» es un concepto central junto a la «guerra». Al contrario que en Alemania, una de las experiencias centrales para la población de estos países es que los actos de guerra propiamente dichos fueron a menudo más bien breves, mientras que la ocupación fue larga. Esto se aplica a Polonia, por ejemplo: Los combates duraron unas cinco semanas, la ocupación seis largos años. Los resultados de los Países Bajos son aún más sorprendentes: Los combates duraron sólo unos días, mientras que la ocupación duró cinco años.

Con ciertas restricciones, esta conclusión también se aplica a la Unión Soviética. Es cierto que nunca fue ocupada en su totalidad. Sin embargo, la capital bielorrusa, Minsk, fue conquistada el 28 de junio de 1941, pocos días después de la invasión alemana de la URSS. Al cabo de dos semanas y media, las tropas alemanas habían tomado Lituania y Letonia y se adentraban en Estonia. Al mismo tiempo, la mitad norte de Bielorrusia estaba ocupada. Mahiljou (más conocida en alemán como Mogilew, que es una grafía rusa), situada a unos doscientos kilómetros al este, también estuvo pronto en manos alemanas. La ciudad rusa de Smolensk, considerada la puerta de Moscú, cayó poco después. Leningrado, actual San Petersburgo, fue capturada el 8 de septiembre, y la capital ucraniana, Kiev, fue ocupada a mediados de septiembre. Antes de que la campaña alemana se detuviera, se repitió un panorama similar entre las fuerzas de ocupación: Tras las rápidas tomas, las unidades de combate siguieron su camino, sólo quedaron atrás las pequeñas unidades denominadas de seguridad, que acompañaron el establecimiento de las instancias de ocupación. Cuanto más occidentales eran las zonas dentro de la Unión Soviética, más se aplicaba esto también aquí: Las batallas eran cortas, la ocupación larga. El patrón sólo se rompió en el este de Ucrania. Kharkiv, por ejemplo, fue alcanzada por la Wehrmacht en octubre de 1941, tras lo cual el avance alemán se estancó y el frente pasó varias veces por encima de la ciudad. Sin embargo, lo que sí se puede afirmar es que, a diferencia de Alemania, para muchos de los antiguos países ocupados, estar (o haber estado) ocupados fue una experiencia central de la guerra. Así lo subraya también Anna Reznikova, por ejemplo, que ha evaluado proyectos de historia oral: Para la mayoría de los entrevistados, no fue el comienzo de la guerra ni la deportación a trabajos forzados lo que marcó la ruptura en sus vidas, sino el comienzo de la ocupación.

Estar (o haber estado) ocupado como experiencia central de la guerra también se refleja en las cifras de víctimas. Se calcula que alrededor de 36,5 millones de personas murieron en Europa entre 1939 y 1945 por motivos relacionados con la guerra; esta cifra corresponde a toda la población de Francia en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Estas cifras no incluyen a los fallecidos por causas naturales, ni una estimación de los niños que no llegaron a nacer. No sólo las cifras globales son asombrosamente altas. También es asombroso que el número de víctimas civiles represente más de la mitad del total: al menos 19 millones, incluidos los seis millones de víctimas de la Shoah. Y: en los antiguos países ocupados, el número de víctimas civiles superó al de víctimas militares. Dicho de otro modo: En la Unión Soviética, Polonia, Yugoslavia, Grecia, Hungría, Francia, Países Bajos, Bélgica y Noruega predominaron las víctimas civiles. Si se tiene en cuenta que los actos de guerra fueron cortos, pero la ocupación fue larga, también se deduce que en muchísimos casos estas víctimas civiles fueron víctimas de la violencia de la ocupación alemana. Esto también deja claro por qué la «ocupación» es una experiencia central de muchos de nuestros vecinos europeos. La situación fue diferente en Alemania (y Gran Bretaña): Aquí predominaron las pérdidas militares. Estas dimensiones por sí solas hacen que parezca apropiado examinar más de cerca la ocupación.

Es importante tener en cuenta que la ocupación no se limita a los militares. Más bien, una de las características de toda ocupación, incluida la de la Segunda Guerra Mundial, es que debe entenderse como un dominio extranjero inducido por la guerra. Por parte de los ocupados, va de la mano de la privación de derechos de la condición de Estado; ésta es otra de las razones por las que hay que distinguir entre sociedades de guerra y de ocupación. Además, la ocupación suele ir asociada, y por tanto también en la Segunda Guerra Mundial, a la presencia física y/o reglamentaria de los ocupantes. Una consecuencia de esta presencia era que los ocupantes y los miembros de las sociedades ocupadas interactuaban directa o indirectamente entre sí. Por asimétrica que fuera la relación (y en muchos casos sigue siéndolo hoy en día) -aunque sólo fuera porque uno de los bandos portaba armas, cosa que el otro tenía estrictamente prohibido-, esta interacción no se producía «en pie de igualdad». Pero incluso la interacción asimétrica es interacción.

Además, muchas personas se vieron afectadas por la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. En el punto álgido de la expansión del dominio alemán, 230 millones de personas vivían bajo la ocupación alemana entre el norte de Noruega y las islas griegas del Mediterráneo, así como entre la costa atlántica francesa y zonas muy adentradas en la entonces Unión Soviética. Por ello, Tony Judt habla de que estas personas vivieron la Segunda Guerra Mundial como una «guerra de ocupación». Esto también significa que en los países ocupados por la Alemania nazi, desde Francia hasta Ucrania, desde Noruega hasta Grecia, la Segunda Guerra Mundial fue «sobre todo una experiencia de civiles».

De estas experiencias de civiles en toda Europa trata este libro. Su pregunta central es: ¿Qué significó para millones de lugareños, judíos y no judíos por igual, vivir bajo la ocupación alemana? (…)

(…)”

© Verlag C.H.Beck oHG / Tatjana Tönsmeyer 

El mundo nazi, 1919-1945

Como es costumbre, este próximo mes de octubre tendrá lugar el multitudinario evento Les Rendez-vous de l’histoire, entre cuyas variadas actividades se cuenta una mesa redonda en la que, moderados por la periodista Eve Szeftel, hablarán Johann Chapoutot, Christian Ingrao y Nicolas Patin. Lo harán a propósito del libro que este trío acaba de presentar: Le monde nazi (1919-1945) (Tallandier).

“Fíjese bien en esta tarjeta postal: le invita a celebrar el «Día de la Policía Alemana», probablemente los días 14 y 15 de febrero de 1942, en pleno invierno de 1941-1942, que marcó uno de los puntos de inflexión más importantes en la historia del nazismo: los alemanes invadieron la URSS en junio de 1941, y su irresistible avance les llevó hasta Moscú. El inmenso Ejército del Este conquistó los Estados bálticos, ocupados y convertidos en repúblicas soviéticas desde 1939, como Bielorrusia, Ucrania y amplias zonas de Rusia. Fue detenido a principios de diciembre por una contraofensiva que llevó el alivio a la capital. En la estela de las tropas de la Wehrmacht, unidades policiales -unas, los Einsatzgruppen, de la policía política y los servicios de inteligencia (que llevaban un distintivo «SD» en la manga, como el «soldado» de la derecha), otras, batallones de policía (que vestían el uniforme verde de la policía uniformada, como el «soldado» de la izquierda), inicialmente encargados de tomar el control de los territorios ocupados, se convirtieron ahora en las promesas de una empresa de exterminio a tiros de los judíos de la Unión Soviética, a la que ya habían sucumbido casi 550.000 hombres, mujeres y niños a finales de diciembre de 1941. Después, las matanzas se ralentizaron: el suelo estaba helado y cavar fosas era prácticamente imposible. La Winterhilfswerk (WHW), una especie de comedor social nazi, distribuyó esta tarjeta el día en que se celebraban los cuestionables héroes de una guerra contra mujeres y niños, una guerra de genocidio. En ella se sugiere a la población alemana que piense en estos hombres en acción y haga un donativo en su favor.

Esta es sin duda una de las paradojas más agudas de esta trágica historia: el Tercer Reich* se muestra aquí a la vez como una sociedad de movilización y solidaridad y como una sociedad masivamente implicada en una gigantesca oleada de asesinatos en masa con un objetivo exhaustivo. Esta postal de 10 x 15 cm presenta dos de las facetas más aparentemente contradictorias e incompatibles del nazismo. El objetivo de este libro es contar la historia, describir el proceso histórico que produjo este estado de cosas y llevó a decenas de millones de alemanes y europeos a experimentar esta paradoja.

De la paradoja al enigma sólo hay un paso, pero ¿debemos darlo? ¿Sigue existiendo realmente un enigma nazi? La pregunta puede parecer ingenua, pero a menudo surge de un sentimiento de incredulidad que sienten y observan los públicos aficionados que la cuestión nazi sigue atrayendo de conferencia en conferencia y de presentación en presentación. Por supuesto, los numerosos debates sobre la historización, sobre la singularidad del genocidio y sobre la excepcionalidad del fenómeno impiden ser franco. Sin embargo, para quienes trabajan a diario en la documentación y la ingente bibliografía que genera el tema, la sensación no es tanto de misterio o enigma como de sumersión, de la renovada conciencia diaria de que ya es imposible que un individuo domine todas las publicaciones que produce este tema.

Lejos quedan los días en que, para tener una visión de pájaro del nazismo, del Holocausto -que aún no se llamaba Shoah- y de la guerra alemana, había que pasar por el ritual de consultar el último volumen anual de los Cahiers trimestriels d’histoire du temps présent, los VfZ, que publicaba una bibliografía anual de la historia del nazismo con pretensiones de exhaustividad; Lejos quedan los días en que la consulta de la imponente bibliografía de Michael Ruck, actualizada en CD-Rom, daba una impresión de observación panorámica del terreno. Como todos sabemos, esto ya era una ilusión, pues no incluía todas las publicaciones de los países de Europa del Este que acababan de entrar en la era de las sociedades poscomunistas. No hay elegía ni nostalgia en estas observaciones: son simplemente una advertencia al lector de una historia que se está escribiendo en un flujo continuo de contribuciones y proyectos de investigación, por no hablar de las llamadas publicaciones de «valorización» o divulgación que difunden contenidos, ahora en línea o en las más diversas redes sociales, confiriendo así, de forma insospechada, una visibilidad colosal al trabajo académico y modificando considerablemente los públicos potenciales a los que puede aspirar a llegar.

(…)

La redacción y publicación de este libro llegan en un momento particular de la evolución de la historiografía del nazismo. Los lectores quizá sepan que esta historiografía es tan antigua como el propio régimen, y que los historiadores y científicos sociales llevan intentando comprender la naturaleza específica del nazismo desde la década de 1930. Sin embargo, aparte de algunos trabajos excepcionales y pioneros, puede decirse que tras la catástrofe surgió una primera generación de historiadores, a menudo contemporáneos, formados en historia de las ideas en la universidad clásica alemana, que pensaron en el Tercer Reich como el producto de la conjunción entre un hombre, Adolf Hitler, sus ideas y la conspiración de un grupo de creyentes fanáticamente apegados al hombre que, mediante la magia y la manipulación, hipnotizó a todo un pueblo, lo sometió a un yugo totalitario aniquilador del vínculo social mediante la atomización de los individuos, y cumplió un programa esbozado en Mein Kampf que hacía de la «Solución Final» homicida la aplicación de un plan.

En los años 1965-1970, una segunda generación de investigadores -formados en universidades alemanas sometidas a una renovación pedagógica, impregnados de sociología funcionalista y de ciencia política, y apoyados por la ingente documentación recogida en los Archivos Federales- siguió esta primera escuela «intencionalista», centrándose en las realidades del Estado, Comprobó que, en el caso de la dominación totalitaria monolítica, el dictador se sitúa y actúa en el centro de una red nebulosa de instituciones que compiten funcionalmente entre sí, luchan unas contra otras y forman alianzas para afirmar un punto de vista particular o adquirir una prerrogativa concreta. Están dirigidas por individuos cuyo arribismo -y digo esto mezzo voce– es su principal fuerza motriz. Ian Kershaw ha introducido en este sistema una dinámica de dominación carismática que explica la obediencia anticipada de estos actores.

Una tercera generación de historiadores despegó en los años noventa bajo el doble efecto del descubrimiento de un océano de documentos en los países del desaparecido Pacto de Varsovia y de la apertura de los archivos jurídicos alemanes. Se abrió todo un mundo nuevo: la perspectiva hasta entonces germanocéntrica se amplió a Europa, a la dimensión cotidiana y prosaica de las ocupaciones y la violencia y coacción que conllevaron. Al mismo tiempo, el retorno de la guerra a los horizontes de los europeos (marcado por las repugnantes imágenes del conflicto de Yugoslavia que irrumpieron en nuestras pantallas de televisión) enfrentó a los especialistas del nazismo -como a tantos otros profesionales de las humanidades y las ciencias sociales- a la cuestión de la violencia, en sus dimensiones colectiva e interpersonal, al tiempo que les incitaba a dirigirse, con la ayuda de los archivos jurídicos, a la enunciación de los actores. Esto condujo a la apertura de dos campos: uno que abarcaba Europa -en particular, pero no únicamente, Europa del Este- con monografías de gran rigor documental, y otro que situaba a los autores en el centro de la investigación. Durante casi veinticinco años, esta ola de investigación fue extremadamente productiva, pero en la última década ha entrado gradualmente en una fase de rendimientos decrecientes.

Ahora podemos decir que está despegando una cuarta oleada de investigación. En cierta medida, está volviendo a centrar su atención en el Reich, intentando comprender los factores que mantuvieron unida a la sociedad nazi, para estudiar la delicada mezcla de intimidación, terror, indiferencia, participación, benevolencia y fervor que dio forma y sustancia a los vínculos que se forjaron entre individuos, grupos sociales, instituciones supervisoras y organismos estatales, vínculos que arraigaron el movimiento en la sociedad. Utilizando las herramientas de la historia de la vida cotidiana, la antropología histórica, los estudios de género y la historia cultural, estos estudios arrojan nueva luz sobre la sociedad alemana. Uno de los factores unificadores de esta oleada parece residir en un enfoque común sobre la cuestión de la experiencia de los actores, en una Erfahrungsgeschichte, una «historia de la experiencia», que es a la vez social y crítica, pero decididamente internalista. Esta corriente está aún en sus inicios, pero ya está lo suficientemente desarrollada como para que este libro intente dar cuenta de ella.

Por lo tanto, ya desde entrada, en este libro quedan muchas preguntas sin respuesta. Una que sin duda atormentará al lector es el lugar que ocupa Adolf Hitler en esta investigación. El dictador sigue despertando pasiones y existen innumerables biografías. Ahora, hace tres años, su principal libro fue traducido y publicado por un equipo de historiadores, entre los que nos encontramos dos de nosotros. En este libro, Hitler está en todas partes, pero hemos optado por no establecerlo como un tema aparte: los acontecimientos que le conciernen están vinculados a cada uno de los momentos del proceso en los que nos ha parecido oportuno incluirlo.

El libro está estructurado en tres partes: la primera, titulada «La conquista del poder», abarca de 1919 a 1934. Tras un capítulo introductorio en el que se presenta la visión del mundo y el sistema de creencias en los que se basa el nazismo, esta primera parte dedica tres capítulos al ascenso y estructuración del partido nazi y a la lenta transición de Alemania hacia la dictadura.

La segunda parte, titulada «Anatomía de una dictadura», se compone de cuatro capítulos temáticos que examinan la cambiante interacción entre el Estado, el movimiento nazi y la sociedad en la Alemania anterior a 1939, así como la práctica diplomática que condujo a la Segunda Guerra Mundial.

La tercera y última sección, titulada «Una guerra genocida», contiene también cuatro capítulos que abordan la guerra y su contexto social en la Europa de los años cuarenta, así como la naturaleza específica de las políticas de destrucción nazis. El último capítulo está lógicamente dedicado al colapso del Tercer Reich.

*(La expresión «Tercer Reich» no es neutra. En efecto, el Drittes Reich era un sintagma utilizado en la época, bajo el nazismo, por lo que es necesario utilizar comillas para distanciarse críticamente, o emplear los términos más neutros «dictadura nacionalsocialista» o «Estado nacionalsocialista». Para facilitar la lectura, y dado que el debate sobre este término es menos fuerte fuera de Alemania, utilizamos el término sin comillas, indicando las precauciones en esta nota)”.

© Légendes Cartographie/Éditions Tallandier 

 

Richard J.Evans: Los perpetradores nazis, esos seres humanos

Decía el profesor Richard Evans hace unas semanas, promocionando su nuevo libro, que en el futuro quizá pruebe con un tema más alegre: “estoy pensando en escribir un libro sobre pandemias. Ya me he hartado de los nazis”.

Pero eso tampoco es muy alegre y, además, es un futurible. De momento, su más reciente trabajo es -en efecto- sobre los nazis y, como es de todo punto lógico, ha sido vendido con éxito por doquier, incluido el merco hispanohablante, que disfrutará de su contenido desde finales de octubre con el título de Gente de Hitler (Crítica). Es una traducción bastante fiel del original Hitler’s People: The Faces of the Third Reich (Allen Lane), que apareció este agosto pasado.

No obstante, como quiera que siempre existen lectores impacientes, podemos adelantar parte del prefacio (que no prólogo) que abre el volumen:

In memoriam John Dixon Walsh (1927–2022), who taught me History

¿Quiénes eran los nazis? ¿Qué motivó a los líderes y funcionarios del movimiento nazi y a quienes pusieron en marcha su proyecto? ¿Qué había pasado con su brújula moral? ¿Eran en algún sentido desviados, trastornados o degenerados? ¿Eran gàngsters que actuaban con intenciones criminales? ¿O eran «hombres corrientes» (y algunas mujeres) o, más exactamente, «alemanes corrientes»? ¿Procedían de los márgenes de la sociedad, eran marginados o, en cierto sentido, formaban parte de la corriente dominante de la sociedad alemana? ¿Y cómo explicamos el afán de Hitler por alcanzar el poder dictatorial? ¿Era una especie de cáscara vacía, desprovista de cualidades personales y sin vida personal, en la que los alemanes volcaban sus ambiciones y deseos políticos más profundos? ¿Qué hizo que personas por lo demás normales llevaran a cabo, o aprobaran, terribles y asesinas atrocidades contra los enemigos reales y supuestos del nazismo? ¿O tal vez no eran normales en absoluto? Más allá de esto, ¿por qué tantos líderes alemanes en puestos de responsabilidad, en las instituciones clave de la sociedad, apoyaron la dictadura, la guerra y el genocidio? ¿Y qué pensaron los que sobrevivieron a la guerra sobre su conducta bajo el Tercer Reich? ¿Obtuvieron una perspectiva moral al respecto, se arrepintieron, llegaron a comprender lo que habían hecho?

Estas preguntas constituyen el núcleo del presente libro. Y en los últimos años han cobrado nueva urgencia e importancia. Desde poco después del comienzo del siglo XXI, las instituciones democráticas se han visto amenazadas en muchos países de todo el mundo. Están surgiendo hombres fuertes y aspirantes a dictadores, a menudo con un considerable apoyo popular, para socavar la democracia, amordazar a los medios de comunicación, controlar el poder judicial, sofocar a la oposición y socavar los derechos humanos básicos. La corrupción política, la mentira, la deshonestidad y el engaño se están convirtiendo en la nueva moneda de cambio de la política, con resultados fatales para nuestras libertades fundamentales. El odio y la persecución de las minorías van en aumento, atizados por políticos sin escrúpulos. El futuro es sombrío, las perspectivas de libertad y democracia inciertas.

¿Cómo explicar el ascenso y el triunfo de tiranos y charlatanes? ¿Qué hace que alguien se deje llevar por el ansia de poder y dominación? ¿Por qué esos hombres -y casi siempre son hombres- consiguen reunir a su alrededor discípulos y partidarios dispuestos a cumplir sus órdenes? ¿Es el conjunto de valores morales de la sociedad tan débil, o tan deformado, que su disposición a violar los preceptos convencionales de la decencia humana llega a no conocer límites? En esta preocupante situación, muchas personas miran al pasado en busca de respuestas a estas preguntas. El paradigma del colapso de la democracia y el triunfo de la dictadura sigue siendo el destino de la República de Weimar alemana y el ascenso de los nazis. Hitler y su círculo han sido entendidos de muchas maneras diferentes: como un grupo de psicópatas, una banda de criminales, una colección de intrusos, incluso una versión moderna de los emperadores más desquiciados y destructivos de la Antigua Roma y sus cortes. No pocas veces se les ha descrito como dementes o, al menos, con algún tipo de trastorno psicológico. Este libro examina de cerca a las personas que derrocaron la frágil democracia de la República de Weimar, crearon el Tercer Reich, lo mantuvieron en el poder durante más de una década y lo llevaron a la guerra, el genocidio y la autodestrucción. Sólo examinando las personalidades individuales y sus historias podemos llegar a comprender la pervertida moralidad que creó y mantuvo el régimen nazi y, al hacerlo, quizá aprender algunas lecciones para la convulsa época en que vivimos.

(…)

Las personas que ocupan el centro de este libro van de arriba abajo, desde el propio Hitler hasta los rangos más bajos del Partido Nazi y más allá. La presente obra toma conscientemente como modelo el estudio clásico del difunto historiador, periodista y locutor alemán Joachim C. Fest, The face of the Third Reich, publicado por primera vez en 1963 y reeditado en numerosas ocasiones desde entonces. El libro de Fest se convirtió en un éxito de ventas instantáneo y se tradujo a muchos idiomas extranjeros. Más de sesenta años después de su primera publicación, sigue mereciendo la pena leerlo. Sin embargo, como libro escrito hace varias décadas, The face of the Third Reich ha sido superado por la investigación histórica en muchos detalles. Además, nuestra comprensión general de la Alemania nazi también ha cambiado drásticamente desde la década de 1960. Al escribir en plena Guerra Fría, Fest veía el Tercer Reich como una sociedad «totalitaria» comparable a la dictadura de Stalin en la Unión Soviética. El final de la Guerra Fría en Europa ha provocado cambios de perspectiva que se han visto respaldados por la evolución de la propia disciplina histórica. Nuestra visión del régimen nazi se ha vuelto más sofisticada, y las cuestiones sobre qué hizo que las personas se convirtieran en «perpetradores», «espectadores» y «víctimas» -por adoptar categorías que en sí mismas necesitan ser interrogadas y aplicadas de forma matizada y discriminatoria- tienen que entenderse dentro de un contexto más amplio de coacción y consentimiento; en otras palabras, las personas no tomaron decisiones como individuos moralmente autónomos, actuando en un vacío sin restricciones por su contexto histórico, pero tampoco eran autómatas privados del poder de juicio y que se limitaban a hacer lo que se les decía. Las razones de las decisiones que tomaron hay que buscarlas no sólo en su constitución psicológica como individuos, sino también en su reacción a las situaciones en las que se encontraban y en su relación con la sociedad más amplia que les rodeaba.

Hace aproximadamente dos décadas, intenté explicar el nazismo a través de una historia narrativa a gran escala del Tercer Reich. Tras la publicación del tercer y último volumen en 2008, me dediqué a otros proyectos. Cuando volví a trabajar sobre la Alemania nazi, descubrí que muchas cosas habían cambiado: nuevas investigaciones, nuevos descubrimientos de archivos, nuevos documentos inéditos, nuevos trabajos que habían desarrollado nuevas perspectivas e interpretaciones novedosas. La aparición en nuestros días de una clase de políticos populistas sin escrúpulos a los que no les importa si lo que dicen es cierto, y el crecimiento masivo de Internet y las redes sociales, han fomentado una incertidumbre mucho más generalizada sobre la verdad, unida a un desdén por las afirmaciones basadas en pruebas y el trabajo de académicos y expertos. Todo ello me ha llevado a reflexionar sobre mi trabajo anterior, y la preparación del presente libro me ha brindado la oportunidad de revisar y, en algunos casos, reconsiderar las conclusiones a las que llegué en él. Volver a la historia de la Alemania nazi desde un ángulo diferente -el biográfico- ha sido una experiencia fascinante y gratificante.

El libro está estructurado en cuatro partes. La primera examina de nuevo la carrera y las ideas de Adolf Hitler, el Líder; en la segunda parte, nos centramos en su círculo inmediato de subordinados; la tercera relata las historias de los facilitadores y ejecutores de la ideología nazi; y la cuarta y última parte pasa revista a una variedad de perpetradores e instrumentos del régimen de nivel inferior. Sin embargo, no se trata de un diccionario biográfico, sino más bien de una colección de ensayos biográficos interrelacionados y reflexiones sobre personalidades individuales. Por ejemplo, Joachim Fest incluyó un capítulo sobre Martin Bormann, pero se sabe relativamente poco sobre esta figura, en gran medida entre bastidores, que no alcanzó importancia hasta el final del régimen, por lo que he optado por omitirla. Mientras que Fest incluyó un capítulo sobre «intelectuales» -principalmente figuras literarias-, yo he incluido otro sobre profesionales, centrado en particular en los médicos. He incluido una cobertura de los autores ordinarios, que no surgieron claramente del estudio de Fest ni como grupo ni como individuos. Fest incluyó un capítulo general sobre las mujeres, pero es uno de los más flojos de su libro, y en su lugar me he centrado en una serie de mujeres concretas, que van desde partidarias fanáticas del régimen hasta «compañeras de viaje» y aprovechadas del régimen nazi. Cada capítulo puede leerse por sí solo, independientemente de lo que le precede, aunque esto requiere algunas repeticiones, que he intentado reducir al mínimo. El capítulo inicial, sobre Hitler, además de ser una exploración de la figura clave en toda la historia, presenta una narrativa de fondo contra la que hay que leer los capítulos siguientes, evitando así, espero, volver sobre el mismo terreno una y otra vez.

Empecé a escribir este libro por curiosidad: a lo largo de muchos años de docencia e investigación sobre el Tercer Reich, sentía que sabía mucho más sobre los grandes procesos históricos y las repercusiones de los nazis que sobre sus líderes y seguidores individuales, cuyo carácter en muchos casos me di cuenta de que no comprendía del todo. Este volumen es mi intento de explorar las personalidades de los perpetradores, situadas en sus contextos sociales y políticos; pero espero que también surjan al menos algunas pautas y puntos en común. (…)

La dedicatoria a mi tutor en Oxford refleja mi gratitud por una maravillosa introducción a la disciplina de la historia que ha durado toda una vida”.

©  Richard J. Evans / Penguin Random House LLC

Dagmar Herzog: Fantasmas eugenésicos. Una historia alemana

Hace unos años, en 2021, las Conferencias Adorno de Frankfurt tuvieron como invitada a la profesora Dagmar Herzog, que habló sobre el fantasma de la eugenesia, algo en lo que ella ha trabajado intensamente. Retomando aquellas lecturas y los trabajos que ha ido realizando, nos llega ahora su Eugenische Phantasmen. Eine deutsche Geschichte (Suhrkamp), que empieza así:

“Entre 1939 y 1945, casi 300.000 personas fueron víctimas del programa nacionalsocialista de “eutanasia”, la mayoría de las cuales estaban clasificadas como enfermos mentales, discapacitados psíquicos o con problemas de conducta: se calcula que 21.000.000 de personas en el Reich alemán y otras 80.000 en los territorios ocupados por la Alemania nacionalsocialista en Polonia y la Unión Soviética. Se utilizaron varios métodos para asesinarlos: seis cámaras de gas alimentadas con monóxido de carbono, fusilamientos masivos, sobredosis de medicamentos, veneno e inanición sistemática. Después de que el entonces obispo católico de Münster, Clemens August von Galen, denunciara elocuentemente los asesinatos en un sermón en agosto de 1941 que tuvo resonancia internacional, Hitler puso fin a la fase inicial de las cámaras de gas (la llamada fase T4) del programa de “eutanasia”. Sin embargo, 121 hombres que habían recibido formación y adquirido experiencia práctica en el asesinato de personas discapacitadas pronto fueron enviados a la Polonia ocupada para crear los campos de exterminio de Belzec, Sobibor y Treblinka como parte de la “Aktion Reinhardt”. Con gran energía e ingenio, estos hombres cometieron una cuarta parte de los gigantescos crímenes que se cobraron seis millones de víctimas y que hoy se conocen sumariamente como el Holocausto.  Sobre todo porque los activistas y los investigadores comprometidos señalaron insistentemente este detalle clave en la secuencia y los solapamientos personales entre el asesinato de personas con discapacidad y los asesinatos de los judíos europeos y mostraron otras conexiones entre los dos programas de asesinatos en masa, consiguieron finalmente crear un consenso tanto entre los expertos como entre el público en general de que los asesinatos de “eutanasia” nacionalsocialistas merecían ser reconocidos como genocidio.

En el mundo anglosajón, la trascendencia del asesinato masivo de personas con discapacidad todavía se articula a menudo haciendo referencia al vínculo secuencial entre la “eutanasia” y el genocidio de los judíos. El ya fallecido historiador y superviviente de Auschwitz Henry Friedlander relató en repetidas ocasiones que fue duramente criticado por investigar los vínculos entre la “eutanasia” y el Holocausto, y se le acusó de que su planteamiento era erróneo. “¿Cómo puede comparar a los judíos con los locos?”, le preguntó enfadado un alto representante de una organización judía estadounidense.  Friedlander dio su respuesta a esta pregunta en su innovador libro The Road to Nazi Genocide: From Euthanasia to the Final Solution. En el prólogo, explicaba que su estudio en profundidad de las fuentes primarias -sobre todo los documentos relativos a los juicios por crímenes de guerra de la posguerra- en el transcurso de los años ochenta y principios de los noventa le había llevado a la conclusión de “que la eutanasia no fue simplemente una introducción, sino el primer capítulo del genocidio”. Según Friedlander, que también se ocupó extensamente de la persecución y el asesinato de los romaníes y los sinti,  algo poco habitual entre los estudiosos, el asesinato de personas con discapacidad sirvió “de modelo para todas las campañas de exterminio nazis”.  Su categorización fue en gran medida convincente. En sus esfuerzos por integrar más adecuadamente la historia de la “eutanasia” en su presentación de la historia del Holocausto, el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos describió el programa de asesinatos “eutanásicos” en una página web reciente como “una muestra de la política genocida nazi más amplia”.   El autor Kenny Fries (judío, homosexual y discapacitado físico) escribió en el New York Times en 2020 sobre la conexión entre los dos programas de asesinatos masivos bajo el titular: “Antes de la ‘Solución Final’ hubo un ‘ensayo’. Muy pocos conocen la historia del sistemático asesinato en masa nazi de personas con discapacidad. Por eso escribo”.

Sin embargo, hacer hincapié en las interrelaciones entre la “eutanasia” y el Holocausto, por muy asimétricas que fueran, y aunque las conexiones se comprendieran inicialmente de forma intuitiva y no sobre la base de vínculos reales, cumplió otras funciones importantes en Alemania en los años cercanos al final de la Guerra Fría. Una de ellas, y no la menos importante, fue el apoyo vital que dichas pruebas supusieron para el avance de la causa general de los derechos de los discapacitados, rechazada durante tanto tiempo.  En relación con el abuso y el asesinato de personas con discapacidad, en las décadas de posguerra se había producido un apoyo público generalizado (en retrospectiva, sencillamente asombroso) a los autores, mientras que las víctimas y sus familias seguían siendo vilipendiadas.

Hubo complejos solapamientos entre la política de recuerdo, la práctica asistencial y las actitudes del público en general, pero el progreso en todos los frentes fue angustiosamente lento y los esfuerzos por reconocer a las personas con discapacidad como iguales y merecedoras de respeto se encontraron con una feroz resistencia. No sólo los antiguos nazis, con su incansable ingenio para reescribir el pasado inmediato, sino también los no nazis y los opositores al nazismo tuvieron considerables dificultades para enfrentarse a lo que había sucedido. Sólo unos pocos de los médicos implicados en los crímenes fueron llevados ante la justicia; en cambio, hicieron brillantes carreras en la posguerra y a menudo siguieron actuando como expertos que emitían juicios sobre innumerables cuestiones relacionadas con la discapacidad. Los prejuicios y el desprecio seguían campando a sus anchas. Hasta bien entrada la posguerra, las personas con todo tipo de deficiencias -físicas, mentales y psicológicas- no eran consideradas seres humanos en el pleno sentido de la palabra, y sus vidas, cuerpos y almas se consideraban menos valiosos que las vidas, cuerpos y almas de sus congéneres sin deficiencias. Más o menos incuestionado, aunque en formulaciones más ponderadas, el pensamiento “eugenésico” persistió en sus cuatro formas: como un orden jerárquico del valor humano, como la convicción de que las deficiencias mentales en particular se debían principalmente a la herencia y no al azar o a daños externos, como un sentido exagerado de la propia superioridad y como una actitud de considerar a los categorizados como inferiores como peligrosos, repulsivos o, en el mejor de los casos, dignos de lástima…

(…)

Gran parte de la historia de la discapacidad que se escribe hoy en día, con especial atención a Alemania, es historia social, y yo también he tenido en cuenta factores sociales, políticos y económicos siempre que ha sido pertinente.  No obstante, este libro es claramente una historia intelectual. A lo largo de todo el libro me ocupo de cuestiones metodológicas que surgen en los debates sobre el conocimiento y el significado. En este sentido, este libro también se ocupa del problema de la historiografía como tal, de la relación entre las pruebas y la interpretación. En efecto, en el caso de la animadversión y la brutalidad hacia las personas con discapacidad, los hechos reales no eran en general ni desconocidos ni discutidos; el problema era siempre qué significaban esos hechos. Cómo puede ocurrir que reglas de debate previamente consolidadas en toda una cultura se inclinen gradual o bruscamente, y qué grupos sociales, constelaciones de argumentos y contingencias históricas son necesarios para reorientar una discusión nacional en una u otra dirección, es por tanto una de las cuestiones recurrentes que recorren como un hilo rojo este libro.

(…)”.

© Suhrkamp Verlag AG / Dagmar Herzog

Aidan Forth: vallas, cercas, tapias, muros… Una historia global del confinamiento en masa

Aunque sea reiterando lo dicho, mencionaré que hace unos años presentamos aquí el primerizo trabajo de Aidan Forth sobre Barbed-Wire Imperialism. Britain’s Empire of Camps, 1876-1903  (UC Press), lo cual servía para recomendar otro volumen anteriormente aludido en la bitácora:  Alambre de púas. Una ecología de la modernidad (Eudeba), obra de Reviel Netz.

Bien, en ese contexto, el aludido profesor Forth nos presenta ahora otro volumen sobre idéntico tema:  Camps: A Global History of Mass Confinement (UTP). Cierto es, como alguien dirá, que ya existe un volumen de similar título, obra de la periodista Andrea Pitzer, pero digamos que el tratamiento es lo bastante distinto como para que ambos puedan convivir armónicamente. Así que veamos cómo empieza:

“Tras reprender a Hermann Göring por la floreciente red de campos de concentración de Alemania en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el embajador británico en Berlín, Sir Nevile Henderson, recibió una dura reprimenda. Dirigiéndose a su estantería, el líder nazi sacó el volumen «K» de una enciclopedia alemana y leyó «Konzentrationslager: utilizado por primera vez por Gran Bretaña en la Guerra de Sudáfrica [1899-1902]». Por retorcida que fuera su lógica al justificar los crímenes alemanes equiparándolos a los de Gran Bretaña, Göring tenía razón: el confinamiento masivo de poblaciones marginadas social o racialmente se extiende mucho más allá de la historia de la Alemania nazi. Los africanos esclavizados trabajaban en plantaciones segregadas; las milicias parapoliciales acorralaban a las poblaciones nativas y las acorralaban en reservas; y los ejércitos coloniales concentraban en masa a grupos sospechosos y racializados, no sólo en la Sudáfrica británica, sino también en el Sudoeste de la África alemana (donde el padre de Göring fue gobernador colonial), Cuba, Filipinas, Palestina, India, Malaya, Vietnam, Kenia, Argelia y otros lugares. La guerra total en el siglo XX supuso el confinamiento de prisioneros de guerra y extranjeros enemigos, incluidos japoneses, canadienses y estadounidenses, junto a «enemigos raciales» como judíos y romaníes/sinti en la Alemania nazi y «enemigos de clase» en la Unión Soviética. En medio de una «guerra contra el terror» mundial, Estados Unidos retiene hoy a «sospechosos» en enclaves extrajudiciales como Guantánamo, mientras que Myanmar y la China de Xi Jinping internan indiscriminadamente a minorías musulmanas. Y mientras los campos siguen siendo iconos de la brutalidad del siglo XX, el siglo XXI es testigo ahora de la detención masiva de migrantes forzosos en islas aisladas y en zonas de retención con alambre de espino, algunos administrados por las Naciones Unidas, otros por Estados hostiles que miran a los refugiados y solicitantes de asilo con recelo y desdén.

La horrible naturaleza de los crímenes totalitarios, de los que los campos son símbolos y advertencias, atestiguan la capacidad de la humanidad para el mal. Filósofos como Wolfgang Sofsky definen los Konzentrationslager nazis como tipologías del terror que cristalizaron una esencia ideal de inhumanidad. Para la teórica política Hannah Arendt, los campos «aíslan» a las masas humanas del mundo de los vivos. Sin embargo, el dominio habitual de la Alemania nazi y la Unión Soviética en los esfuerzos por definir o describir los campos de concentración ha oscurecido una realidad más diversa y compleja. Sitios emblemáticos como Auschwitz, extremos incluso para los estándares nazis, son modelos asesinos pero poco representativos para entender la historia global del confinamiento masivo, una historia que precedió y sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, y que se extendió mucho más allá de los confines de Europa. Y aunque las democracias liberales han asociado comúnmente los campos con los «imperios del mal» del fascismo y el comunismo, incompatibles con la libertad o los derechos humanos, países como Canadá, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos han concentrado juntos a millones de personas inocentes, racializadas y colonizadas. Este libro examina los campos de concentración, los campos de refugiados, los campos de internamiento y otros lugares carcelarios a través de una lente global y comparativa, que trata las atrocidades de Hitler o Stalin, o de Mao Zedong y los Jemeres Rojos, como emanaciones de un repertorio más diverso y omnipresente del arte de gobernar moderno. Al hacerlo, presenta el campo, concebido en sentido amplio, como un fenómeno verdaderamente global, que ha hecho (y sigue haciendo) el mundo moderno.

¿Qué son los campos?

Tal vez porque representan una antítesis de las nociones más preciadas de la libertad humana, tal vez porque ponen de relieve las luchas de los individuos dentro de burocracias impersonales, tal vez porque revelan algo sobre el Estado moderno y nuestra concepción de la ciudadanía y la pertenencia, o tal vez porque los internos, desde el premio Nobel y disidente soviético Alexandr Solzhenitsyn hasta la feminista kikuyu Wambui Otieno, han escrito conmovedoras memorias de sus experiencias, los campos han despertado un gran interés entre filósofos, críticos literarios y teóricos sociales. De hecho, los campos son el reflejo de las sociedades que los crean y revelan oscuras verdades sobre el fascismo, el comunismo, el capitalismo racializado y la explotación colonial. Los campos, en pocas palabras, son instituciones demarcadas que contienen o confinan a categorías de personas -extranjeros enemigos, minorías raciales, marginados sociales, prisioneros de guerra, no ciudadanos- como medida preventiva, a menudo en un momento de emergencia percibida: guerra, revolución o crisis económica. Instalaciones temporales que a menudo se convierten en permanentes, los campos son espacios de desempoderamiento que concentran el poder arbitrario en manos de las autoridades, al tiempo que despojan a los reclusos de agencia y libertad. Los barracones de madera y las vallas de alambre de espino simbolizan los infames campos de la Alemania nazi, mientras que Solzhenitsyn describió «vallas y más vallas, cercas de hierro, tapias de cemento, de ladrillo, de adobes o de madera podrida». La historia global de los campos, sin embargo, indica la enorme diversidad de formas y funciones arquitectónicas: estacas de bambú, muros de barro, setos de espinos o simplemente vastas extensiones de montañas, desiertos u océanos también han servido para el confinamiento masivo. Y en ocasiones, la desarticulación social, la privación de poder económico y la vigilancia policial han concentrado y confinado con tanta eficacia como las vallas o los muros.

(…)

(…) los capítulos que siguen se enmarcan en continuidades estructurales y culturas compartidas de confinamiento a medida que se extendían y transformaban por el mundo moderno. No hay dos regímenes ni dos circunstancias idénticos, y los campos y otros recintos examinados en este libro muestran variaciones significativas según el propósito y la política que los generaron. Sin embargo, en interés de la historia comparada y transnacional, Camps hace algo más que identificar diferencias y peculiaridades, muchas de las cuales son obvias, indiscutibles o están bien identificadas por la literatura especializada sobre regímenes individuales. El objetivo, más bien, es destacar patrones y regularidades, actitudes familiares sobre la raza y el espacio, prioridades compartidas de disciplina y trabajo, lenguajes comunes de sospechosos y enemigos, o virus y malas hierbas, o ciudadanos y otros, en la historia global del confinamiento masivo. Con ello, el objetivo no es ofrecer un relato definitivo y exhaustivo de los sistemas de campos individuales, sino más bien proporcionar una historia integradora que provoque el debate y facilite la comparación”.

© University of Toronto Press / Aidan Forth

Philipp Glahé: Amnistía, el perdón alemán a los perpetradores nazis

He aquí un tema de actualidad doméstica, aunque los contextos sean radicalmente diferentes.   Pero vayamos a ello.

Mientras esperamos la llegada veraniega del último de Richard J. Evans, titulado  Hitler’s People: The Faces of the Third Reich
(Allen Lane), aparece publicada la premiada tesis doctoral del joven profesor Philipp GlahéAmnestielobbyismus für NS-Verbrecher. Der Heidelberger Juristenkreis und die alliierte Justiz 1949 – 1955 (Wallstein).

Añadamos que este mes de junio se presenta el volumen de Jutta Braun, Nadine Freund, Christian Mentel y Gunnar Take titulado Das Kanzleramt Bundesdeutsche Demokratie und NS-Vergangenheit (Wallstein), un trabajo que se pregunta de dónde vinieron los altos funcionarios que gestionaron la nueva RFA y cómo gestionó la Cancillería Federal su política de personal en relación con el pasado nazi y las relaciones públicas. Lo cual enlaza con el asunto de la desnazificación, del que hemos hablado reiteradamente.

Pero volvamos a Glahé  y veamos primero el paratexto editorial:

“El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, creado por los Aliados en 1945, fue la primera vez en la historia que los dirigentes de un Estado tuvieron que responder por una guerra que habían iniciado y por los crímenes que habían cometido. En 1949, unos 5.000 criminales de guerra y nazis habían sido condenados por tribunales aliados occidentales. Los juicios suscitaron desaprobación entre la población alemana, especialmente entre las élites. Uno de los críticos más influyentes del sistema judicial aliado fue el Círculo de Juristas de Heidelberg, que operaba en el más absoluto secreto. El grupo de presión, activo de 1949 a 1955 bajo la dirección del profesor de Heidelberg y político de la CDU Eduard Wahl, estaba formado por hasta 60 destacados juristas del mundo académico, la abogacía, la política, las iglesias, la judicatura y la burocracia ministerial. Desde el punto de vista político y biográfico, se produjeron importantes desavenencias entre los miembros: víctimas y detractores del nacionalsocialismo, «compañeros de viaje» y radicales de derechas convencidos se unieron a la asociación. Philipp Glahé explica cómo y por qué, a pesar de todas las contradicciones internas, el círculo desempeñó un papel decisivo en el indulto de casi todos los nazis alemanes detenidos por los Aliados hasta 1958”.

Y así empieza la introducción:

“El 7 de enero de 1951 tuvo lugar una manifestación en Landsberg, Baviera. Más de 3.000 personas habían respondido a la convocatoria de una «concentración de protesta contra la inhumanidad» emitida por radio y en furgonetas con altavoces y se habían reunido en la plaza principal de la pequeña ciudad. Al día siguiente, el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) tituló «Alboroto en Landsberg» y citó al iniciador de la manifestación, Gebhard Seelos, jefe del grupo parlamentario del Partido Bávaro en el Bundestag alemán, afirmando que se trataba nada menos que de «la lucha por la justicia, la paz y la reconciliación entre las naciones».

La concentración, organizada por una amplia alianza de partidos políticos, iba dirigida al gobierno militar estadounidense. Éste había establecido una prisión para crímenes de guerra en el centro de detención de la tranquila Landsberg am Lech, donde Adolf Hitler cumplió en su día su corta condena tras su fallido intento de golpe de Estado en 1923 y había empezado a escribir Mein Kampf. En el momento de la manifestación, casi 600 nazis condenados por los tribunales aliados estaban encarcelados allí. De ellos, 28 seguían a la espera de ejecución, hecho que causó indignación entre los manifestantes, sobre todo porque se rumoreaba que la ejecución de las condenas a muerte, aplazada durante años, era inminente. La multitud enfurecida, entre la que se encontraban Gebhard Seelos, el alcalde de Landsberg, Ludwig Thoma, el diputado del parlamento estatal, Franz Michel (CSU), y el diputado de la CSU Richard Jaeger, que pronunciaron discursos patéticos, cuando no incitadores, coincidiendo en que la ejecución de las condenas a muerte estaba moral y legalmente fuera de lugar. En su lugar, la élite política reunida pidió el indulto y apeló a la «voz del corazón humano».  El hecho de que los condenados a muerte fueran protagonistas del Holocausto y de la política de exterminio nacionalsocialista no molestó a los manifestantes. Personas como Oswald Pohl, que como jefe de la Oficina Económica y Administrativa Principal fue responsable de la «explotación económica del asesinato en masa» en los campos de concentración mediante trabajos forzados, o los líderes de las SS Paul Blobel, Werner Braune y Otto Ohlendorf, que habían ordenado y supervisado el asesinato de más de 136.000 personas en el Frente Oriental -la mayoría de ellas judías- recibieron una notable simpatía por el «tormento mental» que tendrían que soportar en prisión.

Para alegría de la población, Gebhard Seelos no se privó de poner la justicia aliada al mismo nivel que los crímenes del Tercer Reich y arremetió por igual «contra los crímenes cometidos por los nacionalsocialistas contra cinco millones [sic] de judíos y contra la ejecución inhumana de nazis condenados a muerte».   El exmiembro de las SA Richard Jaeger, apodado la «voz de la razón», que se ganaría el apodo de «Kopf-ab-Jaeger» (cabeza fuera-Jaeger) en la década de 1960 como Ministro Federal de Justicia debido a su vehemente apoyo a la reintroducción de la pena de muerte, gritó a la multitud:

Nadie piensa excusar los crímenes que se han cometido. Pero debemos recordar que la Ley Fundamental aprobada por las potencias ocupantes abolió la pena de muerte en Alemania.

A pesar de la unanimidad de los manifestantes, a los que la prensa local describió más tarde como poseedores de una “disciplina ejemplar”, se produjeron escenas desagradables en la “concentración de protesta contra la inhumanidad”. El FAZ registró «varios intentos de interrupción por parte de extranjeros traídos del campo de desplazados de Lechfeld en siete autobuses», pero fueron rápidamente «reprimidos por la policía y la población alemana». Se trataba de una contramanifestación de 300 judíos supervivientes del Holocausto que querían contrarrestar la simpatía por los criminales nazis con el recuerdo del destino de sus víctimas. La prensa y los políticos locales negaron indignados que la comprometida intervención de la policía y los ciudadanos contra estos «intentos de perturbación» hubiera degenerado en «agitación antisemita de primera clase», que se hubieran producido agresiones físicas y escenas «espeluznantes y desalentadoras», como informó el Süddeutsche Zeitung.  En cambio, el Landsberger Nachrichten informó de que los «extranjeros» habían pretendido «incitar a la población local a los disturbios, de los que habían vuelto a sacar negocio». Sin embargo, no fue así. Por el contrario, el periódico local veía una prueba de la elevada moral de los habitantes de Landsberg en el hecho de que la asociación carnavalesca hubiera aplazado media semana la próxima entronización del príncipe y la princesa por motivos de piedad y para «dar también a la protesta un énfasis exterior»:

«Con esta decisión, la digna y seria manifestación de protesta contra la reanudación de las ejecuciones recibe un subrayado significativo que no puede pasarse por alto».

Menos de un mes después, el 10 de febrero de 1951, un grupo de 22 abogados y dos abogadas de toda Alemania se reunieron en las aulas de la Universidad de Heidelberg, lejos de la mirada pública. Eduard Wahl, profesor de derecho civil, miembro de la CDU en el Bundestag y antiguo abogado de I.G. Farben, les había invitado. (…)

(…)

En el orden del día figuraban los temas «Situación de los procedimientos pendientes en el extranjero», «Debate sobre los casos Dachau», «Debate sobre los casos Nuremberg», «Cuestiones de extradición» y «Consecuencias jurídicas de las penas impuestas por tribunales extranjeros». A continuación tuvo lugar una «Tertulia en presencia de oficiales americanos» en casa del profesor Wahl. A pesar de la cuidadosa planificación del programa del «Heidelberger Juristenkreis», que se reunía cada tres meses, un tema perturbó el orden del día: la inminente ejecución de los condenados a muerte de Landsberg. El círculo quería impedirlo por todos los medios.

Aunque las autoridades de ocupación estadounidenses habían decidido el 31 de enero de 1951 conceder generosas condonaciones a los criminales de guerra de Landsberg -el número de condenas a muerte se redujo de 28 a siete; Pohl, Ohlendorf, Blobel y Braune no fueron indultados-, la indulgencia general no fue en absoluto motivo de alegría entre los abogados. Aunque hubo poca simpatía por los condenados y, de acuerdo con sus propios estatutos, ningún apoyo para ellos, el círculo consideró que dos de las sentencias de muerte confirmadas estaban tan viciadas por razones procesales que no se podía justificar una ejecución sobre su base. Se trataba de Hans-Theodor Schmidt, ayudante del director del campo de Buchenwald, y del hombre de las SS y guardia del campo de concentración Georg Schallermair. Los abogados se enzarzaron en un intenso debate sobre la insostenibilidad de los veredictos de culpabilidad estadounidenses y sobre si se podía ayudar a Schallermair y Schmidt y cómo. Sus actos -Schmidt había ordenado innumerables ejecuciones, Schallermair había golpeado hasta la muerte a prisioneros- no figuraron en el debate.

(…)

Para acercarnos a esta dimensión político-histórica de la demanda de amnistía, que aparentemente estaba impulsada por argumentos jurídicos, analizaremos a los miembros del círculo de abogados como actores históricos utilizando el concepto de «abogado político». El concepto de «abogado político» fue desarrollado originalmente por Otto Kirchheimer antes de ser retomado por Hubert Seliger y aplicado específicamente a los abogados defensores en los juicios de Nuremberg. El abogado político no concibe su mandato como una mera defensa del acusado, sino como una tarea social y política que va más allá de los procedimientos concretos. Según Seliger, un abogado político es un representante legal que «hace declaraciones sobre el orden político pasado o presente en el contexto de los procedimientos legales que van más allá del puro interés del cliente en una defensa o representación (en juicio) penal efectiva, es decir, declaraciones que ya no se refieren meramente a la contextualización de los actos concretos del acusado o a una posición legal concreta, sino que hacen una contribución a la “lucha por el orden correcto”.  El concepto de “abogado político” es fructífero para la investigación del círculo de abogados de Heidelberg, entre otras cosas porque una gran parte de sus miembros pertenecía al grupo de abogados defensores de Núremberg estudiado por Seliger. En un sentido más amplio, no sólo los abogados defensores participaban activamente en el círculo, sino también profesores, jueces, abogados eclesiásticos y administrativos y políticos. Al igual que los abogados, también defendían los derechos del pueblo alemán en general -aunque fuera de la sala del tribunal- abogando por los derechos de los criminales de guerra.

(…)”.

© Wallstein Verlag /  Philipp Glahé

Pierre Abou: París, la cara oculta de la ocupación alemana

Aunque se graduó en graduó en el Instituto de Estudios Políticos de París y pasó por la Universidad París I, Pierre Abou no es lo que se dice un historiador al uso, pero en ello se empeña, como viene a demostrar su reciente Le cercle des chacals (Éditions du Cerf), avalado en el prefacio por las palabras de François Delpla.

El profesor Delpla empieza su presentación apuntando a Werner Best, quien al salir en 1951 de las prisiones danesas,  era el dignatario nazi de más alto rango en libertad, aunque pronto estaría activo. Alude así a la biografía que le dedicara  Ulrich Herbert hace algunos años.  Y es importante, porque como señala el prologuista, Abou “sitúa el papel de Best durante sus años en París en el centro de su investigación, al tiempo que proporciona valiosa información sobre el funcionamiento de la MBF -siglas del General en Jefe de las fuerzas de ocupación alemanas, el Militärbefehlshaber in Frankreich– y sus oficinas. Se centra en particular en el papel de dos oficiales clave, Hans Speidel, Jefe del Estado Mayor de la MBF, y el escritor Ernst Jünger, que se muestra como responsable de un servicio de inteligencia. Después de la guerra, ellos, al igual que Best, vivieron una vida muy activa antes de morir a una edad muy avanzada”.

Pero ese no es el único aspecto tratado, nos indica Delpla: “este libro es también una valiosa contribución a la historia de la Shoah en general, y a sus inicios a finales de 1941 en particular. Llama la atención sobre la importancia del “laboratorio” de París, donde las fuerzas de ocupación aprovecharon los atentados comunistas para desviar la represión en gran medida hacia la detención y deportación de judíos”.

En fin, con esas premisas, así comienza el primer capítulo:


En cuanto cruzó el puente, los fantasmas salieron a su encuentro (F.-W. Murnau, Nosferatu, 1922)

Una calma provinciana reinaba en Viena, antigua capital de Austria, el 22 de junio de 1940.

El arquitecto Hermann Giesler se sintió aún más desconcertado cuando dos agentes de la Gestapo le invitaron a seguirles. Le acompañaron a su casa para que hiciera una pequeña maleta con sus efectos personales, antes de llevarle a una base aérea militar. Embarcó en un vuelo cuyo destino no conocería hasta llegar.

En Berlín, el escultor Arno Breker recibió una llamada telefónica a su estudio, diciéndole que “por orden del Führer” debía presentarse en la entrada de su edificio en menos de una hora con dinero suficiente para pasar una o dos noches, sin dar más detalles. El artista más emblemático del Tercer Reich fue conducido al aeródromo de Staaken y embarcado en un avión de carga, donde viajó entre cajas de conservas hasta un destino desconocido.

Al final de su viaje, los dos amigos se reúnen con Albert Speer, otro arquitecto bien relacionado y futuro ministro de Armamento, en el rústico escenario de un pueblo transformado en campamento militar alemán en lo profundo de un espeso bosque. A ellos se unen hombres del círculo íntimo del Führer.

La presencia de Otto Dietrich, jefe del servicio de prensa del Partido Nazi, acompañado del acreditado fotógrafo Heinrich Hoffmann y del equipo de filmación del Deutsche Wochenschau, sugiere que el próximo acontecimiento será cubierto por todos los medios de comunicación del Reich. Las personalidades que no estuvieron presentes fueron representadas por allegados. La presencia de Bormann presagiaba la del Führer, que finalmente apareció, inusualmente jovial y alegre.

Con su habitual voz cálida y no teatral, Hitler comunicó a sus invitados la noticia que había motivado su convocatoria: la firma del armisticio con Francia ese mismo día, 22 de junio de 1940, hacia las 19 horas en el claro de Rethondes. Para celebrar este acontecimiento excepcional, el Führer ofreció a sus invitados una visita relámpago, o Blitz Besuch, a la milenaria capital francesa.

El campamento donde Adolf Hitler reunió a sus invitados resultó ser su cuartel general de campaña, desde donde dirigía el Frente Occidental en absoluto secreto desde el 6 de junio. Situado en la comuna de Brûly-de-Pesche, en Bélgica, cerca de la frontera francesa, el campamento fue levantado en quince días, después de que los habitantes de una veintena de pueblos de los alrededores hubieran sido evacuados y los edificios requisados. Además de los edificios existentes, el campo incluía algunos barracones de madera levantados apresuradamente, un búnker y un aeródromo. El Führer expresó su satisfacción con el trazado bautizándolo como “Wolfsschlucht” o “barranco del lobo”, que no debe confundirse con la “Wolfsschanze” o “guarida del lobo“, nombre que dio al Cuartel General del Frente Oriental. Estaba en la naturaleza de Hitler mantener a raya a su manada.

Desde su refugio, Hitler pudo, sin ser visto, dirigir la fase final de su ofensiva de primavera mientras observaba la división en el campo aliado. La declaración radiofónica, literal y figuradamente desarmante, del Mariscal el 17 de junio (“Franceses, con el corazón encogido os digo que debemos dejar de luchar”) ofreció al ejército alemán la oportunidad de llevar a cabo, sin resistencia alguna,  vastos cercos de tropas y evacuar a los prisioneros, cuyo número alcanzaría casi los dos millones, por carretera o por ferrocarril. Su suerte dependería entonces únicamente de la buena voluntad de sus captores alemanes.

Aunque se esperaba el hundimiento francés, su rapidez, debida al derrumbe moral de sus élites, fue sorprendente.

En las circunstancias de la derrota, el proyecto de armisticio solicitado por el gobierno francés no podía tener otro efecto que oficializar lo inaceptable. Aunque el objetivo de Hitler era provocar una derrota relámpago de su adversario, la petición francesa de formalizarlo cogió por sorpresa a la delegación alemana hasta tal punto que el texto del armisticio no había sido ultimado hasta unas horas antes de la reunión.

Los oficiales del Estado Mayor encargados de redactar el borrador, bajo la autoridad del capitán Hans Speidel, trabajaron día y noche. Validado en el último minuto, pretendía servir de base para la negociación. Incluso los artículos más desequilibrados fueron aceptados por la delegación francesa, cuyos miembros seguían aturdidos por el colapso nacional. Sin tener en cuenta la legislación vigente, el acuerdo creó un marco jurídico que vinculaba a los dos países en interés exclusivo de Alemania.

La cuantía incontrolada de los gastos de ocupación, la entrega a las fuerzas de ocupación de prisioneros e internados alemanes, incluidos los que tenían derecho a asilo, y el desarme masivo en la Francia metropolitana fueron diques que se rompieron uno tras otro. Los prisioneros “en manos alemanas” siguieron estándolo, hasta cinco años para un millón de ellos, estando su liberación condicionada a un hipotético tratado de paz que nunca llegó.

Hitler no escatimó esfuerzos para presionar a la delegación francesa. Apareció de quién sabe dónde (como ahora sabemos, del “Barranco del Lobo”) e hizo una gran entrada el 21 de junio de 1940 en el vagón del armisticio de 1918 en el bosque de Compiègne. Su presencia sobrecogió las “negociaciones” mientras hacía leer el preámbulo del proyecto de Convención, severo y silencioso.

(…)

© Les Éditions du Cerf /Pierre Abou

Anne Berg: El vertedero nazi. Guerra y desperdicios

Hoy presentamos a Anne Berg, graduada en Rutgers en 2002 y  doctorada en Michigan en 2011. Formada como historiadora de la Alemania y Europa modernas, ha estado enseñando en Michigan desde 2012. Su investigación ha seguido múltiples vías:  las ciudades, la guerra, el ocio público, el cine y la cultura popular, pero particularmente la política global de residuos y reciclaje. Es autora de On Screen and Off : Cinema and the making of Nazi Hamburg (2022), de diversos textos sobre el país germano (algunos de indudable actualidad) y nos presenta ahora su última investigación, Empire of Rags and Bones. Waste and War in Nazi Germany (Oxford UP), que empieza así:

 

“Mientras los aliados incineraban ciudades y pueblos alemanes en el otoño de 1944, M. A. Rothe se enfrentaba a un peligro de incendio de otro tipo. Durante más de un año, los trapos sucios y la lana de pulido se habían amontonado en su fábrica de Lössnitz.  Situada en los Montes Metálicos de Sajonia, la Putzwolle Fabrik de Rothe era uno de los dos fabricantes de productos de limpieza que quedaban en Alemania y que también se especializaba en el reciclaje de trapos usados y sucios.  Dada la omnipresente realidad de las ciudades en llamas de toda Alemania, a Rothe le preocupaba que los montones de materiales de limpieza empapados en aceite que se acumulaban en su almacén pudieran inflamarse e incendiar toda la fábrica. Anunciándose a sí mismo como maestro reciclador en nombre de la Volksgemeinschaft (comunidad popular) y del esfuerzo bélico, el autodenominado “mayor fabricante de productos de limpieza de todo el territorio del Reich” intentaba añadir urgencia a su solicitud de permiso para ampliar su planta de reciclaje existente. Los productos de limpieza no estaban sujetos a racionamiento, pero dadas las catastróficas condiciones al final de la guerra, seguían teniendo una gran demanda y el suministro se estaba agotando.  Incluso los fabricantes de armamento no podían obtener suministros para desengrasar su maquinaria. Después de que su solicitud inicial fuera denegada en marzo de 1943, Rothe persistió, invocando las normativas que obligaban a los consumidores a devolver los productos de limpieza usados para recibir repuestos.  Continuó enviando cartas detalladas a varias oficinas, insistiendo en el servicio estratégico que su empresa proporcionaba a la economía de guerra en un momento de escasez excesiva.

(…)

La desconexión entre las proyecciones de Rothe y las realidades bélicas no podía ser más extrema. Desde el verano de 1944, los bombardeos aliados sobre las ciudades alemanas habían sido implacables. (…) Los cuellos de botella en el transporte, el colapso de las infraestructuras, la ruptura de las comunicaciones y el caos en el avituallamiento caracterizaron los últimos meses del “Reich de los Mil Años” de Hitler. En el contexto de una rápida implosión, la noción misma de que reciclar trapos de limpieza sería de suma importancia estratégica parece bastante extraña, si no totalmente delirante. 

Incluso a principios de 1945, el lenguaje de la ampliación  y la recuperación de residuos no había perdido nada de su poder. Al contrario, ante la escasez endémica y la destrucción masiva, hacer algo de la nada o convertir los residuos en recursos resonaba precisamente porque no había nada más que residuos en abundancia. Desde 1936, la extensión y la recuperación de residuos habían sido pilares centrales de la economía nazi, animando a los ciudadanos de a pie a conservar y ampliar la base de recursos del Reich en todo momento. En ausencia de colonias ricas en recursos, el autodenominado pueblo sin espacio (Volk ohne Raum) se creyó la fantasía de una economía circular que podía hacer fluir las materias primas a través del proceso de producción de forma indefinida mucho antes de que la escasez en tiempos de guerra hiciera necesario tal pensamiento. Por lo tanto, Rothe no estaba solo, ya que se centró en el valor oculto de la basura acumulada. Dejando a un lado las armas milagrosas, la recuperación de residuos se había convertido en el único lenguaje que los alemanes podían emplear para reparar e invertir la suerte de la guerra. 

Hasta el final, las autoridades nazis enviaron al Reich toneladas de chatarra metálica, restos de aviones, equipos militares averiados, trapos, zapatos viejos y residuos textiles, en un esfuerzo inútil por cerrar el ciclo de las materias primas y frenar la implosión de la economía mediante la brutal extracción de mano de obra de los cuerpos agotados de judíos, presos de los campos de concentración y trabajadores forzados. Durante años, los materiales de desecho habían sido celebrados como la solución a todos los problemas de recursos y escasez de materias primas de Alemania; en 1945, llenaban los almacenes y estresaban las reservas de combustible. Aun así, los niños nazis seguían persiguiendo chatarra metálica y materiales secundarios; se habían acostumbrado a “rescatar” pernos de hierro de las vías del tren y a llevar los trapos y huesos de cocina de su familia a los puntos de recogida designados para su reciclaje. Los viejos hábitos mueren lentamente. La búsqueda casi religiosa de chatarra saturó un ciclo destructivo hasta que también se detuvo, cediendo por su propio peso. Los persistentes intentos de Rothe por conseguir mano de obra y materiales para sus empresas de reciclaje en medio de la implosión del régimen ilustran hasta qué punto los alemanes se aferraban desesperadamente a las ideas nazis de orden.

El Imperio nazi era un régimen de residuos. Al imaginar a los alemanes como un pueblo sin espacio, escaso de materias primas, rodeado de poderosos adversarios y amenazado por enemigos internos, el régimen desarrolló una lógica económica que vinculaba la utilización de residuos (reciclaje) y la purga interna. Enmarcando las cuestiones de seguridad nacional como una cuestión de pureza racial y expansión territorial, el régimen refractó las ideas racistas en términos económicos, centrándose en la Blockadesicherheit (seguridad contra el bloqueo), la Nahrungsfreiheit (libertad alimentaria) y la Autarkie (independencia de recursos), reimaginando deliberadamente la conquista y la opresión como estrategias defensivas.  El despilfarro y el derroche eran crímenes contra la nación, y la frugalidad y el ahorro eran la responsabilidad incuestionable de todos los miembros de la comunidad popular. Los enemigos internos agotaban los escasos recursos y amenazaban la salud nacional. Mientras que los enemigos internos eran responsabilidad de las SS, la guerra contra el derroche y el despilfarro involucró a los alemanes de a pie desde el principio. Al desguazar y escatimar, reciclar y salvar, apoyaban un sistema que, en última instancia, no funcionaba para ellos, pero que, no obstante, respaldaba las estructuras sociales que apoyaban la brutal explotación y el asesinato de millones de personas. Como ilustra el ejemplo de Rothe, al final de la guerra, los supuestos incuestionables sobre la limpieza y el ahorro de recursos que impulsaron la expansión imperial, dieron forma al complejo de los campos de concentración y se convirtieron en el eje del genocidio nazi de los judíos y otras minorías también influyeron en las consideraciones económicas de los particulares.

El sentido común económico nazi se convirtió en una función de la explotación total de los recursos, lo que hoy se denomina residuo cero. Al principio, el residuo cero era sólo una cuestión de retórica. Pero con el Plan Cuatrienal de 1936, el régimen nazi convirtió en ley la maximización del uso y la extracción de recursos.  Nada de valor, por pequeño que fuera, debía desperdiciarse. Durante la guerra, todo se convirtió en objeto de extracción: desde las aguas residuales hasta el zumo de patata, desde el polvo de carbón hasta la basura de la cocina, desde los trapos y los zapatos viejos hasta la chatarra de los aviones y los tanques oxidados. Con el valor oculto acechando en todas partes, los ciudadanos, empresarios y responsables políticos idearon innumerables planes para extraer valor de los residuos o inventar nuevos usos para el material caduco, pasado de moda o gastado, sin importar el coste. Los materiales de los que no se podía extraer más valor fueron retirados y destruidos.

La obsesión fanática por el despilfarro y la extensión de los recursos explica, al menos en parte, la flagrante disfunción económica que caracterizó al régimen nazi en sus últimos años, cuando la práctica genocida interfirió decisivamente en los imperativos estratégicos al privar a la economía de guerra de su mano de obra. El despilfarro era simultáneamente una amenaza contaminante, un signo de ineficacia administrativa o de fracaso personal, y un recurso precioso. Dado que la mayor parte del trabajo realizado en guetos y campos era mano de obra de desecho, incluso cuando estaba al servicio de objetivos estratégicos, los expertos que gestionaban el complejo de mano de obra esclava y asignaban las materias primas ajustaban constantemente la economía del valor, moviendo personas y cosas dentro y fuera de la categoría de desecho en un esfuerzo desesperado por satisfacer demandas contrapuestas.

Cuando los éxitos militares iniciales del verano de 1941 proporcionaron un suministro casi infinito de mano de obra esclava en forma de prisioneros de guerra soviéticos y civiles enemigos, los dirigentes nazis cambiaron su forma de pensar sobre los judíos de Europa, a los que consideraban tanto una amenaza para la seguridad como “bocas innecesarias“, y pasaron de una política de expulsión y reasentamiento a una de aniquilación. Sin embargo, incluso entonces, Hitler dejó muy claro que la solución a la “cuestión judía” no debía interferir en ningún momento con las prioridades económicas (bélicas) del Reich, dando a entender que, si era estratégicamente necesario, se pondría a trabajar a los judíos en lugar de asesinarlos.  El Plenipotenciario del Trabajo, Fritz Sauckel, explicó que proporcionar raciones a las personas simplemente para mantenerlas con vida sin obtener “un rendimiento equivalente, debe considerarse desde el punto de vista de la economía de guerra nacional como una pura pérdida”. La economía nazi funcionaba con la guerra, no con beneficios. La guerra daba prioridad a ganar. Una vez que ganar pareció claramente utópico, la jerarquía de prioridades se desmoronó. Extraer mano de obra de los judíos y asesinarlos se convirtió en una única estrategia. Finalmente, este sistema genocida de acaparamiento y trabajos forzados, de saqueo y asesinato, entró en una espiral hacia el colapso. Incluso cuando los residuos saturaron y finalmente paralizaron tanto las redes de transporte como la producción, los alemanes se aferraron a la fantasía de que los prisioneros demacrados convertirían los harapos en uniformes y la chatarra en armas de guerra. El objetivo de este libro es ilustrar y explicar los orígenes y la lógica interna del exceso genocida y finalmente autodevorador del régimen de residuos nazi.

(…)”.

© Oxford University Press / Anne Berg

Gerd Krumeich: Borrar la “vergüenza” de Versalles, recuperar el honor y el prestigio. Los nazis (1921-1940)

Volvemos a la IGM, aunque indirectamente, porque el asunto es el triunfo de los nazis en Alemania y el peso que aquel conflicto tuvo en esta victoria. De ello se ocupa el veterano historiador Gerd Krumeich en  Als Hitler den Ersten Weltkrieg gewann. Die Nazis und die Deutschen 1921–1940 (Herder). Y así empieza:

“El título de este libro es una provocación. Pues aunque se ha escrito infinidad de cosas sobre Hitler y el nacionalsocialismo, el aspecto de la influencia de la Primera Guerra Mundial en la aceptación de Hitler y su movimiento por parte de los alemanes me parece todavía poco expuesto. Por eso me gustaría exponer aquí mi tesis principal: sin la promesa de borrar la derrota de 1918, el “vergonzoso” tratado de paz de Versalles de 1919, de reconducir a Alemania a su antigua y nueva grandeza, de honrar a los dos millones de caídos en la guerra y de dar a sus muertes un nuevo significado para la patria, Hitler nunca habría encontrado el apoyo que le llevó al poder en 1933. Con estos temas, que eran de importancia central para los alemanes de aquellos años, consiguió ganar la influencia en la política y en la sociedad que nunca habría obtenido como líder de un partido extremista que sólo era extremadamente nacionalista, antisemita y destacaba por sus giros sangrientos y su violencia callejera. Me interesa, por tanto, la importancia estructural de la Primera Guerra Mundial para la “toma del poder” de los nacionalsocialistas y para la estabilización de su gobierno después de 1933.

Hasta la fecha no ha habido ninguna historia de la República de Weimar que haya tratado el trauma de la guerra perdida en su totalidad.  Normalmente nos contentamos con un relato del armisticio de 1918 y del Tratado de Paz de Versalles de 1919, en el que se suele señalar que este tratado también tuvo aspectos muy buenos, es decir, que no fue en absoluto una “paz de la vergüenza”, como han creído generaciones de alemanes. Además, se defiende una y otra vez con gran vigor la “leyenda de la puñalada trapera” y la afirmación de que no cabe duda de que los militares fueron los únicos culpables de la derrota de 1918. Todo esto se puede discutir, pero hay que distinguir entre lo que los historiadores saben hoy sobre todos estos acontecimientos y circunstancias y lo que los contemporáneos sabían o creían saber y estaban convencidos de ello. Sólo el conocimiento y las convicciones de la gente de la época pueden explicar lo que creían cierto y a quién creían. Por poner un ejemplo de esta relación: Los historiadores han descubierto que la llamada Cláusula de culpa de la guerra del Tratado de Versalles, según el cual Alemania debía pagar reparaciones a las potencias vencedoras porque era responsable “como causante” de todos los daños sufridos por las naciones aliadas, no tenía ninguna implicación moral, sino que sólo regulaba las obligaciones financieras del perdedor. Esto también puede discutirse, pero está claro que nadie pensaba así en los años posteriores a 1919. A todo el mundo le preocupaba la clara conexión entre la culpa por la guerra, la culpa por la muerte de unos diez millones de soldados y la enorme devastación. Esto era lo único que alimentaba el odio y los pensamientos de venganza y la única razón por la que políticos como Hitler podían encontrar audiencia cuando prometían abolir este “vergonzoso tratado”.

En cuanto a la literatura especializada, hay varios libros que profundizan en la cuestión de por qué los alemanes llevaron al nacionalsocialismo al poder. Pero en ninguna de estas obras ocupa un lugar central el legado de la Guerra Mundial, con la promesa de Hitler de borrar la “vergüenza” de Versalles y devolver a Alemania el honor y el prestigio. Por tanto, en este libro he intentado empezar de nuevo en cierto sentido y, sin entrar en las muchas otras motivaciones del éxito de los nacionalsocialistas, me he centrado exclusivamente en los temas de asumir la derrota de la guerra, honrar a los caídos y heroizar a los “combatientes de primera línea”.

Ciertamente, sólo puede encontrarse así una explicación parcial del éxito de Hitler. Pero, sin duda, es importante reconocer la enorme fuerza con la que la Gran Guerra de 1914 a 1918 se mencionaba repetidamente en todo lo que pensaban y hacían los nacionalsocialistas. No hay un solo discurso de Hitler que no remita a la Gran Guerra. Por eso he seguido de cerca y he empezado a sistematizar las declaraciones de Hitler sobre este tema, que era tan central para él, con el fin de revelar los principales topoi bélicos mundiales de sus discursos y gritos. Y si se leen las reacciones del público -¡incluidas las mujeres! – a estos discursos, en la medida en que han sido registrados, fue sobre todo el hablar de la guerra, de la vergüenza, del honor y no en último lugar de los dos millones de soldados alemanes caídos, cuyo sacrificio por la patria no debería haber sido en vano, lo que causó la mayor excitación o aplauso. La credibilidad de Hitler se basaba, entre otras cosas, en que se dirigía a la gente como alguien que había vivido la guerra en el frente como “uno entre un millón”, había sido herido e incluso había recibido la Cruz de Hierro de Primera Clase (EK I), una condecoración al valor personal especial. Aunque esto ya se ponía en duda en los años veinte y probablemente no era del todo cierto4, sin duda lo era para la gran mayoría de las personas que le seguían o escuchaban.

Pero este libro no trata únicamente de los discursos de Hitler sobre la guerra y sus consecuencias. Al menos igual de importante es cómo los nacionalsocialistas escenificaron permanentemente la Primera Guerra Mundial. Por ejemplo, es poco conocido que la primera gran conferencia del partido del NSDAP, celebrada en Núremberg en 1929, estuvo enteramente dedicada al “legado” de la Gran Guerra, incluyendo honores a los caídos y un “gigantesco espectáculo de fuegos artificiales” que prometía revivir la experiencia del frente diez años después del final de la guerra. ¿Sabíamos hasta qué punto la conmemoración de los caídos también fue moldeada o renovada por los nazis después de 1933 y que el propio Hitler ya había esbozado en 1925 un gigantesco arco del triunfo en el que debían grabarse los nombres de los dos millones de caídos alemanes? ¿O cuánto se preocupaban los nacionalsocialistas por los discapacitados de guerra? Les prometieron que bajo su gobierno recibirían por fin el honor público que Weimar les había negado casi ostentosamente. Ciertamente, esto se ha investigado en estudios especializados, pero poco ha penetrado en la historiografía general y, por tanto, en el conocimiento público de Weimar y el “Tercer Reich”.

¿Convirtió Hitler a los alemanes en nazis? ¿Quién era un verdadero nazi y quién sólo sentía respeto o incluso entusiasmo por Hitler? “Si el Führer supiera” era un dicho común ante el pantano marrón de peces gordos que se extendió por Alemania después de 1933. Entre 1933 y 1940 ocurrió algo extraño, con lo que me topé mientras escribía este libro y que requiere más aclaraciones. ¿Hasta dónde llegó realmente la “nivelación” nazi de los alemanes?

¿No hubo, al menos en el periodo de 1933 a 1938/39, en cierto sentido “dos culturas” de los nazis? ¿Una para los nazis convencidos y otra para los millones y millones de seguidores y personas que en realidad tenían poco que ver con la ideología de los nacionalsocialistas, con la raza, la sangre y la tierra y con su antisemitismo extremo? Pero creían que la idea de Hitler de una “comunidad nacional” coincidía bastante con lo que ellos mismos habían pensado y sentido siempre. Puede decirse que la “Volksgemeinschaft” era un punto central en casi todos los programas de los partidos políticos de la República de Weimar. Y pocos reconocían la diferencia específica entre los tópicos de “comunidad” generalmente extendidos y la brutal idea nazi de la “comunidad popular” de los “verdaderos” alemanes, que excluía a todos los que pensaban de forma diferente y eran de “origen extranjero”, que excluía a todos los enemigos internos. Este es otro caso en el que nuestro conocimiento histórico difiere enormemente de lo que sentían y pensaban los contemporáneos y de lo que determinaba sus acciones.

(…)

Parte de lo que se explica en las páginas siguientes ya se ha tratado en mis propias publicaciones. Mucho más importante, sin embargo, ha sido lo que he podido aprender de mis alumnos de todos los niveles a lo largo de muchos años. Desde los trabajos de seminario hasta las tesinas impresas, muchos de ellos han tratado aspectos de este tema y han profundizado en la investigación. Hace más de diez años pudimos presentar una primera síntesis con las actas del congreso “El nacionalsocialismo y la Primera Guerra Mundial”.

Este libro es la continuación de todas esas investigaciones. Y, sin duda, no es más que un paso más en el inmenso campo de la historia del impacto de la Primera Guerra Mundial en Weimar y el nacionalsocialismo, en el que aún hay que profundizar”.

© Verlag Herder GmbH / Gerd Krumeich 

Andrea Löw: Deportados. Los judíos alemanes del Reich

Entre los muchos estudiosos alemanes del Holocausto, una de las especialistas más destacadas es Andrea Löw, dedicada desde hace tiempo a lo ocurrido con los judíos alemanes. Fue, por ejemplo, una de las editoras de Alltag im Holocaust: Jüdisches Leben im Großdeutschen Reich 1941-1945 (De Gruyter) hace ya una década. Aunque no solo ha trabajado ese objeto, pues este mismo 2024 coedita otro volumen con el mismo sello editorial dedicado a Poland under German Occupation, 1939-1945. New Perspectives, en el que se ocupa de cómo los judíos de los guetos documentaron e investigaron el Holocausto en la Polonia ocupada. Entrecruzando una cosa y otra llegamos al libro que firma en solitario este 2024: Deportiert. »Immer mit einem Fuß im Grab« – Erfahrungen deutscher Juden (Fischer, S. Verlag GmbH).

Puestos a ello, se puede aprovechar la ocasión y mencionar otra novedad relacionada y con una metodología semejante: Déportés pour l’éternité. Survivre à l’exil stalinien (EHESS), de Alain Blum y Emilia Koustova.

Hecho el inciso, así empieza:

“¿Cómo empiezas cuando tu corazón está tan lleno de todo, dónde encuentras las palabras en este momento en que tu memoria está revolviendo todo ahora mismo? Te tiemblan las manos y quieres decirlo todo en una sola palabra, pero sé que esa palabra no existe. Sería un grito desgarrador, un grito en el que yo misma no reconocería mi voz, porque ya no es una voz humana”.

Así comenzaba Edith Brandon, entonces todavía Edith Blau, su informe manuscrito en Dinamarca el 11 de mayo de 1945, en el que intentaba poner en palabras lo que había vivido en sus últimos años. La única gran palabra que resumiría bien su persecución, su deportación a Riga, no existe ni puede existir. La joven lo sabe, pero tras esta reflexión inicial escribe un informe detallado y conmovedor. No hacía ni cuatro años que se había sentado en un tren abarrotado que la llevaba del Reich alemán a Riga. Al igual que Bernd Haase, que comienza su informe, también escrito en 1945: “¿Quién de entre las personas que han sufrido y soportado penurias no siente la necesidad de escribir sus experiencias? En parte para su propia memoria, como documento para el mundo, como informes para parientes y conocidos”.

Innumerables supervivientes han hecho lo mismo, dando testimonio de cómo vivieron y sobrevivieron a su deportación “al Este”, como suelen llamarla las fuentes, a menudo inmediatamente después del final de la guerra, en sus primeras cartas a sus seres queridos. Miles, sin embargo, no pudieron escribirlo; fueron fusilados, ahorcados, gaseados o cayeron víctimas de las terribles condiciones de vida en los guetos de la Polonia ocupada, Riga o Minsk. Tras su deportación, se perdió todo rastro de muchos de ellos, mientras que otros describen su vida ante la muerte en sus últimas cartas o postales, algunos incluso en largos informes o diarios. No sabían si sobrevivirían y, por tanto, si podrían informar. Oskar Singer describió esta preocupación en el gueto de Litzmannstadt en julio de 1942: “Incluso ahora, seguimos oyendo la aburrida pregunta: ¿podrá alguien contar a la posteridad cómo vivimos y morimos aquí?”.

Este libro se basa en documentos personales como los anteriores, cientos de cartas, postales, informes y diarios, entrevistas y declaraciones. Todas y cada una de estas historias habrían merecido ser contadas con detalle, es más, deberían haberse incluido en este libro. No todas estas fuentes se citan individualmente en este libro, pero todas estas historias individuales han dado forma a los temas y puntos focales, pero sobre todo al tono de este estudio – y todos estos testimonios son la razón por la que se pudo escribir.

La atención se centra en las experiencias y reacciones de los judíos de habla alemana y de aquellas personas que fueron definidas y perseguidas como “judíos” por los nacionalsocialistas. Muchos de ellos se consideraban ante todo alemanes, austriacos y, en algunos casos, checos; algunos hacía tiempo que se habían convertido al cristianismo. Todos ellos, que hablaban, escribían y pensaban en alemán, a menudo lo único que sabían antes de su partida era que viajaban “hacia el Este” y que se suponía que iban a trabajar allí. Los transportes y las personas que viajaban en los trenes objeto de este libro se dirigían a la Polonia ocupada y al llamado Reichskommissariat Ostland, a Riga o a Minsk. Los hombres, mujeres y niños fueron arrancados de sus vidas, sus hogares, su patria y llegaron a un mundo completamente extraño en este “Este”. Fueron: deportados.

A esto le precedieron años de privación de derechos y aislamiento social. Desde el principio, el objetivo de los nacionalsocialistas había sido un Reich alemán “libre de judíos”. Al principio querían conseguirlo mediante la marginación y la emigración forzosa. Sin embargo, tras la rápida ocupación de Polonia, los dirigentes nazis discutieron bajo nuevas premisas qué debía ocurrir con los judíos en el territorio del Reich. Ahora parecía posible “reasentarlos” en el territorio recién ocupado. Tras varias acciones individuales, en otoño de 1941 comenzaron las deportaciones sistemáticas de judíos de habla alemana “hacia el Este”. Ya en octubre de 1939, Adolf Eichmann organizó la deportación de casi 1.600 judíos vieneses en dos transportes a la Polonia ocupada, donde la gente fue más o menos abandonada a su suerte. A muchos de ellos se les permitió regresar a casa en la primavera de 1940 -probablemente un caso único en la historia del Holocausto- cuando se disolvió el campo de barracones de Zarzecze, donde algunos de ellos habían sido alojados provisionalmente. Esta deportación no se considera aquí específicamente, pero el destino de muchos de los afectados juega un papel importante en la medida en que la mayoría de ellos fueron deportados más tarde de nuevo “al Este” desde Viena.  En febrero de 1940, este destino también se abatió sobre los primeros judíos procedentes del Reich alemán, concretamente de Pomerania, especialmente de Szczecin. Fueron recogidos inesperadamente en mitad de la noche, llevados a Lublin y distribuidos desde allí a tres ciudades vecinas. En octubre de 1940, los nacionalsocialistas deportaron a Francia a personas procedentes de Baden y el Palatinado del Sarre, y en febrero de 1941 de Gdansk al gueto de Varsovia y de nuevo de Viena al distrito de Lublin.

Después de que estos experimentos se interrumpieran o no continuaran de forma exhaustiva, en otoño de 1941 comenzaron las deportaciones sistemáticas de judíos del Gran Reich alemán. Esta fue una fase central en lo que respecta al asesinato de los judíos: en comparación con los crímenes que siguieron a la invasión de Polonia, éste se radicalizó claramente tras el ataque a la Unión Soviética en 1941, con fusilamientos masivos de hombres judíos y posteriormente también de mujeres y niños. Esta radicalización tuvo repercusiones en toda la esfera de influencia alemana. Los judíos del Gran Reich alemán ahora tenían que marcarse con una estrella amarilla, y cada vez eran más los que se concentraban en “casas de judíos” en las ciudades más grandes del Reich. Adolf Hitler, que poco antes había insistido en que la deportación de los judíos del Reich sólo tendría lugar tras el final victorioso de la guerra, cambió de opinión en septiembre, probablemente a instancias de algunos de sus Gauleiters que querían deshacerse de “sus” judíos: Las deportaciones sistemáticas del Gran Reich alemán debían ponerse en marcha rápidamente. Poco después, se prohibió a la población judía emigrar.

(…)”.

©  S. Fischer Verlag / Andrea Löw

Nina Valbousquet: Almas tibias. El Vaticano y la Shoah

Volvemos al terreno del estudio de la religión, aunque el volumen que presentamos no se constriñe a ese campo. Se trata del reciente trabajo de la historiadora Nina Valbousquet, que culmina así su proyecto postdoctoral “Église catholique, diaspora juive et internationalisme : la diplomatie religieuse face aux persécutions, entre Rome et New York (1914-1948)”.  El cual, a su vez, continua la investigación iniciada con su tesis doctoral, publicada en 2020.

El libro recién editado se titula Les âmes tièdes. Le Vatican face à la Shoah (La Découverte) y empieza con una alusión de Albert Camus a un mensaje radiofónico del Papa Pio XII. Lo menciono porque, para quienes no se percaten, en él se desaprobaba el régimen del General Franco (“Este mensaje, que desaprueba a Franco, ¡cuánto nos habría gustado oírlo en 1936 …!“). Dicho lo cual, así empieza:

En la primera página del periódico de la Resistencia Combat, el día después de la Navidad de 1944, Albert Camus desafió a Pío XII. A sus ojos, el Papa no era tanto la cabeza del catolicismo al frente de una organización internacional como una autoridad moral a escala mundial que, como tal, debía y tiene que pronunciarse claramente sobre las convulsiones de su tiempo:

Llevábamos años esperando que la mayor autoridad espiritual de estos tiempos tuviera a bien condenar con claridad las empresas de las dictaduras. Con claridad, digo. Pues esta condena puede deducirse de ciertas encíclicas a condición de interpretarlas. Pero se formula con el lenguaje de la tradición que nunca estuvo claro para la muchedumbre de los hombres.

Ahora bien, era la muchedumbre de los hombres la que llevaba todos estos años esperando que se alzase una voz para decir, como hoy, dónde estaba el mal. Nuestro secreto anhelo era que se dijera en el preciso momento en que el mal triunfaba y las fuerzas del bien estaban amordazadas. 

[…]

Digámoslo claramente: nos habría gustado que el Papa tomase partido en el meollo mismo de esos años vergonzosos y que denunciase lo que había que denunciar.

El editorial de Combat era una respuesta al discurso radiofónico del Papa del día anterior. Por primera vez, el monarca vaticano apoyaba la causa de los Aliados y de la democracia. La frase final de Camus no dejaba lugar a dudas: “Nuestro mundo no necesita almas tibias. Necesita corazones ardientes”.

Si he elegido tomar prestada la bella expresión del intelectual francés para titular este libro, no es para emitir un juicio retrospectivo sobre los actores de este periodo, ni para tomar partido en una batalla de la memoria, sino porque ofrece un resumen sorprendente de las tensiones que animaban este tema desde la época de la guerra. Nos sitúa en el centro de un proceso de interrogación, invitándonos a deconstruir sus mecanismos y motivaciones. ¿Cuál fue la actitud del Papa y del Vaticano ante la Shoah? ¿Por qué este tema ha despertado pasiones y sigue alimentando, aún hoy, intensos debates sobre la memoria? ¿Por qué, desde la época de la guerra, los actores implicados insistieron tanto en que el Papa se pronunciara? ¿Qué representa realmente el poder del papado para que se espere de él que tome posición y ejerza una influencia decisiva? Esta investigación sobre las posiciones adoptadas y las palabras pronunciadas, las muchas voces y los silencios, es el hilo conductor de los archivos vaticanos que he podido consultar desde que se abrieron en 2020.

Voces y silencios

Camus no es el único que invoca el juicio de la Historia. Partiendo de presupuestos diferentes, la Santa Sede y el propio Papa comparten esta preocupación por la percepción de sus actos. A menudo se cita a Pío XII preguntando a su delegado apostólico en Estambul, el arzobispo Roncalli (futuro Juan XXIII), el 10 de octubre de 1941, si “no se juzga mal su silencio ante las acciones del nazismo“. La pregunta retórica del Papa Eugenio Pacelli a Angelo Giuseppe Roncalli quedó sin respuesta. Es una pregunta que se formula con regularidad, que afecta al poder del papado desde dentro y, más allá, al mundo católico. De hecho, es una pregunta persistente que se plantea a todos los niveles del catolicismo. En el contexto francés, por ejemplo, los Cahiers du témoignage chrétien exhortaban en noviembre de 1941 a “romper solemnemente el silencio”, mientras que el 2 de septiembre de 1942 el padre jesuita Roger Braun expresaba su preocupación ante el “escándalo de ver a la jerarquía, e incluso a Roma, permanecer en silencio” (…).

La cuestión del silencio volvió a plantearse después de la guerra. Por un lado, apareció en justificaciones retrospectivas de la política vaticana, donde el silencio se convirtió en un “mal menor”, por ejemplo en el discurso de Pío XII del 25 de febrero de 1946 al cuerpo diplomático de la Santa Sede. (…)

(….)

Por otra parte, algunas voces, aunque de campos políticos opuestos, criticaron el silencio comprometedor de la Iglesia. Ya en noviembre de 1944, prefigurando las declaraciones de Camus, el escritor católico François Mauriac denunciaba en Le Figaro el servilismo de la Iglesia católica al régimen de Vichy – “La diplomacia tiene sus razones que el corazón no conoce”- y lamentaba que el Vicario de Cristo no hubiera alzado su voz en nombre de la conciencia cristiana “este grito que nos habría liberado”. Repitió sus críticas en 1948, deplorando esta vez más claramente la bancarrota moral de un Pontífice que había renunciado a declarar la verdad frente al nazismo y se había comportado así más como un diplomático político que como un profeta evangélico. Un año más tarde, en 1949, Léo Ferré, entonces joven cantante de cabaret y comunista, compuso “Monsieur Tout-Blanc“, una canción cuya difusión prohibió el comité de escucha de la radio francesa:

(…)

En 1950, Léon Poliakov fue el primer historiador en señalar el fracaso del Vaticano a la hora de denunciar clara y públicamente la persecución antisemita. Pero aunque durante el pontificado de Pío XII existieron controversias en torno al silencio del Papa, éstas se centraron en su silencio ante el nazismo en general y rara vez en la cuestión más específica de la Shoah. Por otra parte, la Shoah se convirtió en el centro de un debate público que adquirió una nueva dimensión en 1963 -un año después del final del proceso contra Eichmann y justo cuando Juan XXIII se preparaba para inaugurar el Concilio Vaticano II- con una obra de teatro que ha devenido famosa precisamente por este motivo polémico: El vicario.

(…)

Si bien el escándalo de El vicario polarizó el debate -a favor o en contra de Pío XII-, también desencadenó un ineludible proceso de cuestionamiento histórico y memorial, planteando preguntas más profundas sobre la conciencia de la sociedad civil y del cristianismo en su conjunto en relación con el genocidio de los judíos. (…) A partir de las Actas y Documentos, cruzados con otros archivos diplomáticos, civiles y religiosos disponibles, la historiografía se ha desarrollado considerablemente ampliando la cuestión del “silencio” a los “silencios”, sobre un periodo más largo que incluye el periodo de entreguerras y el pontificado de Pío XI (1922-1939).

Sin embargo, como señala Muriel Guittat-Naudin, el cierre de los archivos vaticanos para el periodo bélico ha seguido siendo un verdadero “escollo para la cuestión de los silencios de Pío XII”, cristalizando pasiones e incluso dando lugar a un cierto “fetichismo de los archivos”. En efecto, la polémica mediática es indisociable de cierta aura misteriosa que rodea a los archivos “secretos” del Vaticano, alimentada a partir de los años 2000 por el universo de ficción de Dan Brown y por una fuerte expectativa sensacionalista de “primicias”. (…)

La esperada apertura de los archivos de Pío XII

“La Iglesia no tiene miedo de la historia”: con estas palabras pronunciadas el 4 de marzo de 2019, el Papa Francisco anunció la desclasificación de los archivos vaticanos relativos al pontificado de Pío XII, afirmando su “confianza” en una “investigación histórica seria y objetiva” . Un año más tarde, el Vaticano hizo accesibles al público científico estos documentos inéditos que cubren el período 1939-1958.

(…)

Más allá del sensacionalismo y las polémicas en torno a Pío XII, este libro pretende ofrecer una primera visión del gran interés de estos ricos archivos, examinando en particular los círculos más amplios de actores que componen el funcionamiento del poder papal y el juego de escalas que anima a la Iglesia en diferentes contextos. Los enfoques polémicos, los enjuiciamientos y las disculpas a menudo sólo consideran una faceta de una cuestión que en realidad es fractal: el silencio y el antisemitismo, por un lado, o el rescate y la ayuda, por otro. Por el contrario, basándome en archivos abiertos recientemente, pretendo demostrar las intersecciones entre estos fenómenos – silencios, prejuicios, ayuda, caridad, diplomacia – que no se excluyen mutuamente, siendo la actitud del Vaticano ante la Shoah profundamente ambivalente.

Son precisamente estas ambivalencias las que ahora pueden examinarse con mayor detalle a partir de los nuevos archivos vaticanos. En comparación con las Actas y Documentos de la Santa Sede relativos a la Segunda Guerra Mundial, los archivos de Pío XII ofrecen un corpus documental denso y variado: cartas, informes, peticiones, fotografías, que dan más sustancia a la mera historia diplomática o eclesiástica. Más allá de los silencios, permiten encontrar múltiples voces, no sólo las de los administradores vaticanos, sino también las de las víctimas de la Shoah, refugiados, judíos perseguidos o católicos de origen judío, individuos, familias y organizaciones.

(…)

Más que una visión exhaustiva del tema, invito a los lectores a realizar un viaje por los archivos, a veces colectivo, a veces personal. Sin dejar de ofrecer los últimos avances de la investigación científica, nos centraremos en episodios más concretos pero, en mi opinión, emblemáticos, ofreciendo fotogramas congelados, en busca de las huellas que el genocidio dejó, a veces explícitas, a veces latentes, en estos archivos, permitiéndonos seguir los múltiples hilos de esta historia.

(…)”.

© La Découverte / Nina Valbousquet 

Peter Pomerantsev: Sefton Delmer, el propagandista que burló a Hitler

El lector de esta bitácora sabrá que el tema de la propaganda ha pasado varias veces por aquí, ya fuera de forma genérica con las obras de David Colon o  Jason Stanley, ya fuera de forma concreta, para el caso de Hitler, con el trabajo de Emmanuel Thiébot. Pero uno de los mayores expertos en este asunto es Peter Pomerantsev, un estudioso muy bien conocido entre nosotros, que ahora lo vuelve a mostrar en How to Win an Information War: The Propagandist Who Outwitted Hitler (Faber).

He aquí el prólogo, titulado “La vida real de Sefton Delmer”, o al menos parte del mismo:

“Está desgarrado. Desgarrado en direcciones opuestas. Tironeado de un lado a otro, ¿puede Sefton Delmer saber cuál es su verdadero yo?

A la edad de diez años, es el único niño británico en una escuela alemana en los primeros meses de la Primera Guerra Mundial. Desde lo alto de una sala abarrotada de escolares alemanes puede oír la voz del Herr Direktor, su director, por encima de la multitud en el escenario elevado. La voz del director es diferente hoy. Normalmente está muy tranquilo, pero ahora está gritando, chillando sobre los británicos, esos desgraciados que han traído esta guerra a la pacífica Alemania y a su pacífico káiser. Los británicos, esa nación de pequeños comerciantes, están celosos del ascenso de Alemania, de su nueva riqueza, de sus territorios en expansión. Los británicos han conspirado larga y engañosamente para cercarnos, y ahora estos asesinos británicos han golpeado. Es el momento de la muerte y la gloria.

Cuando Sefton saluda a los otros alumnos en el vestuario, los niños que eran sus buenos amigos hace sólo unas semanas, todos le silban: “¡Verräter!” (traidor), y las palabras llenan la habitación como el juicio de una turba de linchamiento. Después de clase, en el Tiergarten, los chicos giran en torno a Sefton, lo rodean, y el más gordo se lanza sobre él a puñetazos.

Cada mañana, las asambleas se vuelven más fervientes. Los muchachos dan vueltas y vueltas por la sala, levantando polvo del suelo mientras patalean en círculos, gritando al unísono: “¡Dios! ¡Káiser! Patria!”, sus pulmones entonan canciones sobre amaneceres sangrientos que se alzan sobre vastos ejércitos, sobre el dulce anhelo de perecer en los campos de batalla sólo por la alegría de ver ondear victorioso el estandarte de Alemania.

Tiene que marchar con todos los demás en medio del estruendo de gritos, patadas, canciones, cánticos. Y aunque sabe que no está bien sentirse así, no puede evitar llenarse de entusiasmo, a su pesar, por esos himnos a los armeros alemanes que martillean el duro corazón alemán. Y se encuentra con la boca abierta, con que las palabras se apoderan de él, y ahora está cantando las canciones de guerra alemanas incluso cuando celebran la destrucción de sus compatriotas.

“A decir verdad”, admitiría Sefton Delmer décadas más tarde, “disfrutaba cantando las canciones de victoria alemanas. Su elevación y su cadencia me producían una emoción de exultación de la que me sentía bastante avergonzado. Me decía a mí mismo: ‘Un chico británico no tiene por qué sentirse así con estas canciones de guerra alemanas'”.

¿Y quién es, en este momento, el verdadero Sefton Delmer? ¿Cuál es su verdadera voz, la que expresa su “verdadera” identidad? ¿El Sefton Delmer que canta las canciones de guerra alemanas? ¿O el que murmura resistencia en inglés en voz baja?

Para Delmer, esta tensión, este desdoblamiento del yo, se convertirá en la fuente de su fuerza y su habilidad. Crecerá y se convertirá en el genio casi olvidado de la propaganda, un hombre que comprendió el secreto de cómo actúa la propaganda sobre la gente, famoso por su capacidad para dejar atrás su propia personalidad; para cruzar países, líneas de batalla y divisiones aparentemente inextricables; para volver a imaginarse a sí mismo como los demás, convertirse en el enemigo, meterse en sus mentes y luego jugarles bromas desde dentro.

(…)

Durante la Segunda Guerra Mundial, Delmer ascendió hasta convertirse en jefe de Operaciones Especiales del Ejecutivo de Guerra Política, dirigiendo una flota de emisoras de radio secretas en varios idiomas, y mucho más. El niño confundido sobre cuál era su lugar en 1914 imaginó una Alemania falsa dirigida desde la campiña inglesa: emisoras “alemanas” con hombres de las SS descontentos y sacerdotes austriacos enfadados, emisoras para marineros alemanes en el oeste de Francia y soldados en Noruega y civiles por todas partes. Dirigía un periódico diario y supervisaba toda una industria de panfletos que estimulaban la deserción y la rendición, cartas falsas, sellos falsos y una amplia gama de rumores, cotilleos, pensamientos y deseos, todo ello destinado a romper los hechizos lanzados por los nazis.

Delmer reunió a su alrededor a artistas, académicos, espías, soldados, astrólogos y falsificadores. Refugiados del cabaret berlinés actuaban y escribían los guiones de los programas de radio. Ian Fleming, el creador de James Bond, y la novelista Muriel Spark prestaron su talento a las operaciones de Delmer. Muchos de los colaboradores más importantes de Delmer eran refugiados judíos de la Alemania nazi que se hacían pasar por nazis para subvertir la propaganda nazi desde dentro, disfrazándose de sus propios torturadores para vengarse.

Pero en el medio siglo transcurrido desde la guerra, el recuerdo del trabajo de Delmer había quedado generalmente relegado a un segundo plano en la mente del público. Las memorias (revisadas) de Delmer se publicaron en los años sesenta, pero hace tiempo que están agotadas. El hijo de Delmer, durante una entrevista en los años 90, mencionó que pensaba que esta amnesia tenía una razón: los Aliados victoriosos no querían que nadie pensara que “la guerra se había ganado con un truco”.   Después de todo, se suponía que era “nuestro mejor momento”, cuando brillaban nuestras cualidades más virtuosas, no cuando destacábamos en las artes oscuras.

Sin embargo, el dominio de la propaganda de Delmer es más relevante que nunca, ya que nuestras vidas han sido transformadas por la tecnología digital tan profundamente como la radio transformó la de Delmer. Y ahora sabemos mucho más sobre sus trucos. En la última década, los infatigables esfuerzos del archivero e historiador Lee Richards han sacado a la luz y organizado el archivo de la Segunda Guerra Mundial, antes clasificado, que detalla el trabajo de Delmer. Empecé a explorarlo para comprender mejor cómo funciona la desinformación entre bastidores. Pero a medida que estudiaba los detalles de los planes de Delmer y las transcripciones de los propios programas de radio, las memorias de Delmer y las de sus contemporáneos, me di cuenta de que aquí había algo mucho más interesante que el mero “engaño”.

(…)

Este libro sigue el viaje de Delmer por las tierras de la propaganda del siglo XX, desde la Primera Guerra Mundial hasta la Alemania de Weimar y, en particular, la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas. No se trata de una obra histórica o biográfica al uso. Como estudioso de la desinformación contemporánea, mi objetivo es comprender qué puede enseñarnos sobre la naturaleza de la propaganda y cómo ganar una guerra de información. Las lecciones que Delmer tiene para nosotros son positivas, negativas y urgentes. Mientras lo escribía, en febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión militar total de Ucrania, el país donde nací y donde viven tantos de mis familiares, amigos, colegas y seres queridos. El Presidente Putin y sus batallones de propagandistas afirmaban que Ucrania no era un país de verdad, que no tenía derecho a existir, que sólo era “un pueblo” con Rusia. Era la última iteración de una larga tradición: Moscú lleva siglos invadiendo Ucrania, intentando aniquilarla o subyugarla.

Cuatro semanas después, viajé a una Kiev casi desierta para poner en marcha un proyecto de registro de las atrocidades rusas en Ucrania, para garantizar que los crímenes de guerra cometidos durante la invasión no desaparecieran bajo una nueva ventisca de desinformación rusa. En un viaje posterior, en abril, me uní a periodistas estadounidenses cuando entrevistaron al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Era tarde cuando llegamos. Para minimizar los riesgos de bombardeo, las luces del complejo del Palacio Presidencial estaban apagadas y las altas ventanas apiladas con sacos de arena. En cambio, la sala de reuniones, sin ventanas, estaba iluminada con luz de neón. Zelensky vestía una camiseta caqui y zapatillas deportivas. El look era en parte una necesidad bélica, en parte una táctica de comunicación: Zelensky representa a un Estado que está en guerra.

A Zelensky le encanta encontrar el contacto con su público, como hizo durante décadas como cómico y actor de gran éxito, famoso sobre todo por interpretar al presidente ucraniano en una comedia. Cada país al que se dirigía tenía un paralelismo con lo que Ucrania estaba viviendo ahora: el Blitz para Gran Bretaña, el 11-S para Estados Unidos.

Si había un público que creía conocer, era el ruso. Llevaba años actuando en programas de entretenimiento rusos. Cuando Rusia invadió el país, Zelensky envió varios mensajes de vídeo pidiendo a los rusos de a pie que se opusieran a la guerra. Pero chocó contra un muro. Las encuestas, en la medida en que se puede confiar en las encuestas en una dictadura, mostraban que la gran mayoría de los rusos apoyaban la invasión.  Los programas de televisión belicistas que celebraban la invasión estaban subiendo en los índices de audiencia, y sus presentadores gritaban que Zelensky sería el último presidente ucraniano porque pronto ya no habría Ucrania. Muchos rusos repetían la línea propagandística del Kremlin de que Rusia no era el agresor, sino la víctima de una vasta conspiración mundial, rodeada de enemigos dispuestos a invadir la Madre Patria, y que estaba “justificado” atacar Ucrania. Muchos de los viejos amigos de Zelensky no respondían a sus llamadas.

Los rusos están en un “búnker informativo”, dijo Zelensky, tanto psicológico como tecnológico, y se niegan a aceptar la responsabilidad y la realidad.

Yo sabía de primera mano de lo que hablaba Zelensky. Había pasado años en Rusia, había sido testigo del crecimiento inicial del aparentemente inexpugnable sistema mediático de Putin en la primera década del siglo XXI. ¿Podría hacerse algo para subvertirlo y subvertir las otras cepas de propaganda despiadada, a menudo asesina, cada vez más negadora de la realidad, que se extienden por todo el mundo, desde China hasta donde yo vivo y trabajo en Estados Unidos? Sefton Delmer, “malo malísimo”, ¿qué puedes decirnos?”

© Faber / Peter Pomerantsev

Fabien Lostec: Condenadas. La purga de las colaboracionistas (1944-1951)

Seguimos con tesis doctorales recién publicadas. En este caso, la del joven historiador Fabien Lostec, que la leyó en la Université Rennes 2, bajo la dirección de Marc Bergère, en septiembre de 2020. Y aquí tenemos el resultado:  Condamnées à mort L’épuration des femmes collaboratrices à la Libération (CNRS Éditions).

El punto de partida lo expone el autor en su introducción:

“Este libro nace de la constatación de una paradoja: por una parte, los estudios realizados a nivel local o departamental registran casos de mujeres ejecutadas a raíz de una sentencia de los tribunales de depuración; por otra, una realidad ignorada por la mayoría, incluidos ciertos especialistas que, en resúmenes elaborados a nivel nacional, escriben que no hubo ninguna mujer ejecutada por esos mismos tribunales. Si bien es cierto que la violencia popular infligida a las mujeres tras la Ocupación ha experimentado verdaderos avances científicos (al menos 1.800 mujeres entre las 9.000 personas ejecutadas sumariamente -es decir, alrededor del 20%- y se calcula que 20.000 fueron tonsuradas en todo el país), no ocurre lo mismo con la violencia legal que se manifiesta durante el proceso judicial.

Podemos confirmar que más de 650 mujeres fueron condenadas a muerte en Francia en la época de la Liberación, 46 de las cuales fueron finalmente fusiladas. Nunca desde la Revolución Francesa se había condenado a muerte y ejecutado a tantas mujeres en tan poco tiempo.”

Pero previamente a esa introducción, leemos un breve prefacio explicativo del citado  Marc Bergère, donde dice:

“¿Fueron ejecutadas las mujeres tras un juicio legal por colaboración en Francia durante la Liberación, o fueron sistemáticamente indultadas, como ha sugerido durante mucho tiempo una persistente leyenda? Ha hecho falta todo el talento de Fabien Lostec para dar una respuesta rigurosa a la primera pregunta, y para disipar definitivamente la noción preconcebida de la segunda.

Por esta razón, el libro que está a punto de abrir constituye una contribución de primer orden tanto a la historia de la depuración como a la historia de las mujeres. Este libro es el resultado de una tesis ambiciosa e innovadora en la historia contemporánea. Ambiciosa en primer lugar, por su apuesta inicial de elegir un tema que cuestionaba de inmediato la frecuente invisibilidad de las mujeres en las fuentes y en cierta historiografía. También fue un proyecto innovador en la medida en que pretendía abarcar toda Francia y captar la complejidad de lo que Fabien Lostec llama con acierto “un verdadero archipiélago de purgas judiciales”. Para lograrlo, hay que destacar el dominio del enfoque y la considerable amplitud de las fuentes movilizadas. El número de expedientes consultados es impresionante, tanto en los archivos nacionales como en el depósito central de justicia militar, sin olvidar un verdadero recorrido por los archivos departamentales de Francia (más de 60 depósitos visitados).

La construcción de un corpus inédito fue el primer reto de esta tesis, y es sin duda el primer gran resultado. En efecto, con un pequeño margen de error que siempre es posible y que el autor, con una honestidad intelectual ejemplar, no niega, ahora podemos afirmar, gracias a Fabien Lostec, que en Francia en la Liberación más de 650 mujeres fueron condenadas a muerte por un tribunal de depuración legal (consejo de guerra de la República, tribunal militar, tribunal de justicia) y que de este número 46 fueron ejecutadas. Se trata ya de una cifra significativa, que se eleva a más de 120 si añadimos las mujeres ejecutadas tras un “juicio” más o menos regular, es decir, si incluimos las condenas dictadas por los “tribunales de la Resistencia”. Algunos podrían considerar este corpus limitado. Sin embargo, además del hecho de que estos datos nos eran totalmente desconocidos hasta ahora, la demostración de obtenerlos hace avanzar la historia de la época en varios puntos decisivos. En primer lugar, confirma que hubo efectivamente un “momento 1945” en la relación específica de las mujeres con la justicia, la cárcel y, en este caso, la pena de muerte. Para subrayar esta singularidad del “momento 1945” en la época contemporánea, basta recordar que las mujeres purgadas representaron por sí solas las tres cuartas partes de las mujeres condenadas legalmente a muerte en el siglo XX, y una cuarta parte de las mujeres ejecutadas entre 1826 y 1981. A través de una cartografía de las ejecuciones que revela un marcado sesgo hacia la zona sur y los puntos fuertes de la resistencia armada, la cronología muestra también que si el corto periodo de la Liberación fue particularmente represivo con las mujeres, el periodo más largo no significó necesariamente una indulgencia sistemática. Lejos de ello, en efecto, ya que 70 condenas a muerte (en rebeldía o por procedimiento contradictorio) se dictaron después de julio de 1946 y todavía se ejecutó a mujeres por colaboración en 1947 y 1948, muy lejos de las pasiones y el entusiasmo de la Liberación.

Siguiendo la estela de otras obras (en particular, el trabajo pionero de Anne Simonin sobre este mismo punto), este libro aporta también una contribución significativa a la historia de la colaboración política y del colaboracionismo femenino, con dos figuras emblemáticas: la mujer asesina y, más aún, la mujer colaboradora de la policía. Lejos del papel de simples “seguidoras” al que a menudo se las confina, descubrimos aquí a auténticas y activas militantes que asumieron la responsabilidad de su colaboración política con las fuerzas de ocupación. Otra gran virtud de esta obra es que revisa metódicamente el sistema judicial en toda su diversidad, a la vez competidor y complementario. Al hacerlo, arroja una luz decisiva sobre el punto ciego de la justicia militar, al tiempo que cuestiona constantemente la frontera movediza entre legalidad y extralegalidad. En este sentido, el análisis detallado y casi sistemático de los tribunales de la Resistencia y del maquis, y más aún de los famosos consejos de guerra de la República, que rondaban entre la excepcionalidad y la legalidad, constituye una contribución esencial a nuestra comprensión de las purgas judiciales. También merece destacarse la voluntad de abarcar todo el proceso judicial (detención, investigación, juicio, indulto, encarcelamiento, puesta en libertad), con especial atención a los jurados, mientras que muchos estudios se detienen a menudo únicamente en el momento del juicio”.

© CNRS Éditions / Marc Bergère / Fabien Lostec

Emmanuel Droit: La desnazificación (o el estatuto de la verdad en historia)

En 2022 presentábamos en este blog el trabajo de Marie-Bénédicte Vincent sobre  La dénazification des fonctionnaires en Allemagne de l’Ouest (CNRS Éditions), tema en el que ella ya había trabajado, codirigiendo volúmenes como La France et la dénazification de l’Allemagne après 1945 (Peter Lang, 2019) o Pour une histoire connectée et transnationale des épurations en Europe après 1945 (Peter Lang, 2019).  Precisamente en este último, uno de los coeditores era Emmanuel Droit, que además firmaba una aportación titulada “La Sécurité d’État en RDA face au défi du post-fascisme : entre répression, archivage et poursuite des criminels de guerre nazis (1945-1988)”, asunto del que es un consumado especialista.

Dicho lo cual, el profesor Droit, del que ya nos hemos ocupado aquí,  acaba de presentarnos su La dénazification. Post-histoire du IIIe Reich (PUF), un muy sugerente volumen cuyo prólogo (“La desnazificación o el estatuto de la verdad en historia”) empieza de este modo:

No hay verdad que, al pasar por la atención, no mienta  (Jacques Lacan)

Al principio, la alianza antihitleriana exigía la verdad. Pero, ¿de qué tipo de verdad se trataba? ¿Cómo podían millones de alemanes que habían pertenecido al partido nazi o a una de sus organizaciones de masas, tras la “catástrofe alemana” , decir toda la verdad y nada más que la verdad?

La referencia a Jacques Lacan al inicio del prólogo puede resultar sorprendente, incluso chocante. Por favor, no malinterpreten mis intenciones. No pretendo en absoluto hacer una lectura psicoanalítica de la sociedad alemana post-nazi a través de esta investigación sobre la desnazificación. La ambición de este libro es seguir los pasos de las experiencias de desnazificación y los millones de historias del Tercer Reich que produjeron.

Por otra parte, poner este libro bajo el patrocinio intelectual de Lacan es recordar lo que une la historia y el psicoanálisis, a saber, la atención común prestada a las verdades (co)producidas por individuos ordinarios situados en configuraciones sociopolíticas específicas en un momento dado. ¿Cómo intentaron millones de alemanes enfrentados a la desnazificación, a través de sus representaciones, estrategias retóricas y reconstrucciones necesariamente subjetivas del pasado, dar sentido a sus vidas después de 1945? ¿Cómo construyeron una identidad posnazi en una Alemania dividida en cuatro zonas de ocupación?

Decir la verdad en una comparecencia ante los miembros de una comisión de depuración, tras haber respondido por lo general a un cuestionario y recogido los certificados de buena conducta elaborados por su entorno, era una forma de intentar justificar su compromiso con el Partido Nacionalsocialista (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, NSDAP) o con alguna de sus organizaciones satélites, y de poner de relieve las restricciones, a veces fuertes, que podían haber limitado sus opciones personales en la época de la dictadura.

Contar la verdad significaba compartir su experiencia personal de doce años de nacionalsocialismo directa o indirectamente con oficiales militares occidentales o soviéticos, y con alemanes de las fuerzas “democráticas” o “antifascistas” que formaban parte de los comités de depuración. Contar la historia de su vida bajo el Tercer Reich era un paso necesario para pasar página lo antes posible y seguir adelante, entre el olvido selectivo y el trabajo cultural sobre el pasado.

Dicho de otro modo, la verdad sobre las experiencias de la desnazificación, tal como se conserva hoy en cientos de miles de archivos, es fundamentalmente incompleta, sesgada o engañosa. El pasado de los años 1933-1945, e incluso el de un compromiso con el NSDAP anterior al 1 de mayo de 1933, ha sido modificado, corregido u omitido en función de los intereses del presente, a saber, el de escapar a las consecuencias de una lógica de purga considerada inicua y discriminatoria.

Estos millones de alemanes de a pie no podían simplemente deshacer su pasado nazi. Era una parte permanente de sus vidas. El régimen nacionalsocialista les había dado marcos para pensar y representar el mundo y, por tanto, formas de (sobre)vivir. A través de la ley y la violencia callejera de las SA, había trazado las fronteras racistas y excluyentes de la “comunidad popular”, que ellos habían aceptado o al menos tolerado. A veces les había ofrecido oportunidades de ascenso social, pero también les había aterrorizado y, en última instancia, les había conducido a la catástrofe moral y material de la guerra total y el exterminio de los judíos de Europa. Los alemanes seguían arrastrando ese pasado.

Después de 1945, lo llevaban consigo, no necesariamente como una carga o un estigma, sino ante todo como una experiencia histórica compleja que les resultaba difícil reducir a conceptos como culpa o responsabilidad. En la práctica, por tanto, fueron capaces de cambiar su significado durante la delicada y difícil fase de purga. Los hechos históricos más objetivos, tanto los más insignificantes como los más criminales, que pueden reconstruirse hoy leyendo los expedientes personales de la desnazificación, son siempre, hasta cierto punto, maleables. Siempre que pudieron, a menudo inicialmente por miedo a ser detenidos e internados o para eludir una prohibición de trabajo, millones de alemanes arreglaron, falsificaron o relativizaron elementos de sus biografías al tiempo que daban sus interpretaciones de la historia inmediata del nazismo. Estas reconstrucciones fueron examinadas y certificadas con mayor o menor exactitud por las comisiones de desnazificación.

(…)

Lo que Lacan nos dice sobre la verdad puede ayudarnos a comprender mejor lo que ocurrió entre el verano de 1945 y el final oficial de la ocupación en 1949, tanto en la esfera privada como en la pública. En la Alemania del “Año Cero”, a pesar de los sonados Juicios de Nuremberg que comenzaron el 20 de noviembre de 1945, la verdad de los hechos sólo se podía, en el mejor de los casos, “decir a medias” , porque para funcionar, la sociedad post-nazi necesitaba más que nunca una buena dosis de secretismo, por utilizar la expresión del sociólogo alemán Georg Simmel. La imposibilidad de decir nada, de admitir nada, de confesar nada, era moralmente reprobable pero socialmente necesaria, aunque sólo fuera a nivel familiar.

(…)

¿Hasta qué punto la desnazificación fue un gran momento colectivo de “relato a medias”? Más allá del caso singular de la Alemania postnazi, esta investigación pretende también aportar elementos históricos sobre la relación entre verdad y secreto en nuestras sociedades contemporáneas, enfrentadas a la exigencia de transparencia, la competencia de las memorias traumáticas, el desafío de las fake news y el régimen mediático-político de la posverdad.

Tal perspectiva, que vincula el pasado y el presente, hace plenamente pertinente un objeto histórico que todavía hoy se entiende esencialmente como un lugar negativo de la memoria, marcado por el sello del fracaso. No se trata de extraer lecciones de la Historia, sino de afinar las representaciones que podamos tener de este periodo.

Interesarse por las experiencias de la desnazificación significa, por tanto, preguntarse cómo la Alemania postnazi fue capaz de construir verdades de facto que contradecían las verdades de la razón, y cómo se creó un consenso en torno a este proceso”.

© Presses Universitaires de France – Humensis /  Emmanuel Droit

Michael Grüttner: Las Universidades alemanas bajo el nazismo

Hace ya algunos años, en 2016, la revista Ayer publicó un número titulado “La universidad europea bajo las dictaduras“, coordinado por Carolina Rodríguez López. Allí no pudo participar uno de los mayores expertos en la materia, el profesor Michael Grüttner -que además suele indicar que entre sus objetos de investigación está la historia de España-. Pero la editora señalaba acertadamente que, en lo tocante a ese tema, era necesario acudir al análisis comparativo que el citado Grüttner y John Connelly habían editado en Universities under Dictatorships (2005).  En aquel volumen, por ejemplo, M.A. Ruiz Carnicer se ocupaba de la España franquista y el aludido Grüttner  firmaba -además de las conclusiones- un capítulo titulado “Universidades alemanas bajo la esvástica”. Y ello porque, si hablamos de universidades y nacionalsocialismo, este profesor alemán pasa por ser la máxima autoridad.

Como ejemplo, a finales del pasado año presentó Ausgegrenzt: Entlassungen an den deutschen Universitäten im Nationalsozialismus. Biogramme und kollektivbiografische Analyse (De Gruyter), que dice ser el primer estudio exhaustivo sobre los despidos masivos (1.300) en las universidades alemanas durante el nazismo. Y como síntesis final nos llega ahora su Talar und Hakenkreuz. Die Universitäten im Dritten Reich (C.H. Beck)., que empieza del siguiente modo:

“Las universidades cuentan con casi mil años de historia, lo que las convierte en una de las instituciones más longevas de la historia europea. Su importancia no ha dejado de crecer con el paso del tiempo. Nunca antes el número de universidades, profesores y estudiantes había sido tan grande como hoy. Las universidades de investigación que surgieron en los siglos XIX y XX se veían a sí mismas como lugares de ilustración o incluso se definían como “guardianas de la verdad y la justicia”, tal y como rezaba una declaración pública de las universidades alemanas en 1919. Este estudio se pregunta cómo se comportaron durante la dictadura nacionalsocialista unas instituciones dotadas de una autoimagen tan ambiciosa.

En los casi 80 años transcurridos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, las universidades en general y los historiadores en particular no se han apresurado a abordar esta cuestión. Esto cambió en la década de 1990, cuando se publicaron por primera vez numerosos estudios sobre la historia de diversas universidades, facultades e institutos o incluso disciplinas individuales y profesores universitarios bajo el nacionalsocialismo. Sin embargo, hasta ahora ha faltado un relato global de la historia universitaria bajo el nacionalsocialismo.

Varios intentos han fracasado en el pasado. Un intento especialmente ambicioso fue el del historiador Helmut Heiber, empleado durante muchos años del Instituto de Historia Contemporánea de Múnich, que en los años noventa anunció una historia en cinco partes de la universidad bajo la esvástica. Sin embargo, el gigantesco proyecto se interrumpió tras la publicación de las partes I y II.  Los tres volúmenes publicados, que suman más de 2000 páginas, se caracterizan por un impresionante conocimiento de las fuentes, pero también por el reconocible placer del autor en presentar el material encontrado en gran medida sin filtrar, a menudo en forma anecdótica, y por su escasa disposición a estructurar la presentación con preguntas, tesis o tipologías. Así pues, la obra de Heiber se ha quedado en un fragmento monumental que, sin embargo, resulta indispensable para futuras investigaciones por la riqueza de su material.

Las preguntas, los puntos focales y las narrativas de la investigación han cambiado significativamente en las últimas décadas. En la literatura más antigua, las universidades se percibían sobre todo como un objeto más o menos pasivo o incluso como víctimas del régimen nazi. La opinión dominante era que, en última instancia, sólo unos pocos “verdaderos” nacionalsocialistas habían llegado a formar parte del profesorado universitario. La mayoría de los académicos habían continuado con su trabajo tradicional como si nada hubiera pasado. La cuestión de la adaptación de la ciencia al régimen nazi se limitó en general a la adaptación ideológica. También predominó la interpretación del nacionalsocialismo como una ideología anticientífica. El nuevo paradigma médico de la eugenesia y los criminales experimentos humanos que se llevaron a cabo con internos de campos de concentración o prisioneros de guerra durante la guerra fueron declarados “pseudociencia” y, por tanto, excluidos de la historia de la ciencia.

Esto no era del todo erróneo. Ninguna otra institución estatal fue tan diezmada por las “purgas” de motivación política tras la toma del poder por los nacionalsocialistas como las universidades. Además, las universidades sufrieron una considerable pérdida de autonomía después de 1933. No obstante, las universidades no fueron en absoluto objeto exclusivo del régimen nacionalsocialista. La armonización de las universidades en 1933-34 no sólo fue impulsada desde fuera, sino también desde dentro. Y no sólo participaron los estudiantes, sino también parte del profesorado. El gran número de profesores universitarios que se unieron al partido ya en la primavera de 1933 habla por sí solo. En 1933-34, profesores universitarios de todas las disciplinas académicas se expusieron como pioneros activistas de una nueva ciencia nacionalsocialista.

Por supuesto, la cuestión de hasta qué punto la ideología nazi se abrió camino en la ciencia universitaria también es útil, incluso necesaria. Sin embargo, la adaptación ideológica no fue en absoluto tan rara como se afirmó durante mucho tiempo, y no era la única forma que tenían los académicos de trabajar para el régimen. Incluso la investigación que se mantenía comprometida con las normas profesionales tradicionales podía ser muy beneficiosa para los nuevos gobernantes si estaba en consonancia con los objetivos políticos del nacionalsocialismo, como el rearme o la autarquía.

El simple hecho de que el gasto estatal en ciencia no se redujera desde 1933, sino que aumentara, habla en contra de la supuesta hostilidad del régimen nazi hacia la ciencia. El nacionalsocialismo no era fundamentalmente hostil a la investigación científica, sino que quería una ciencia que sirviera a sus objetivos políticos. Tampoco hay motivos razonables para tachar de pseudocientífica la institucionalización de la eugenesia o los experimentos mortales en humanos. La eugenesia ya era un movimiento establecido internacionalmente en 1933, y los experimentos médicos con sujetos de prueba involuntarios eran investigaciones cuyo problema no radicaba en su naturaleza acientífica, sino en el brutal desprecio por las normas y límites éticos que habían sido claramente definidos por el Estado alemán en 1931.

En investigaciones recientes se ha hecho muy popular el término “automovilización“, que también se utiliza en este trabajo porque describe la voluntad de los científicos de alinear su propia investigación con las aspiraciones políticas del régimen. Originalmente, este término se refería a los esfuerzos de los profesores universitarios en la segunda mitad de la guerra por hacer un mayor uso de las ciencias naturales y técnicas para la investigación armamentística.  En los últimos años, se ha convertido en un término clave en algunas obras que pretende caracterizar el comportamiento de los profesores universitarios y los científicos en general durante el Tercer Reich. Sin embargo, esta extensión no está exenta de problemas, ya que da la impresión de que el comportamiento de los académicos bajo el nacionalsocialismo se basaba enteramente en su propia iniciativa y voluntariedad. Este punto de vista equivale fácilmente a restar importancia al carácter dictatorial del régimen y a la presión masiva a la que estaban sometidos los jóvenes científicos en particular.

Este estudio es el primer relato exhaustivo de la historia universitaria alemana bajo el nacionalsocialismo. Se basa a partes iguales en un largo trabajo en los archivos y en la evaluación de la literatura académica. El objeto de la investigación son las 23 universidades que existían en Alemania a finales de la República de Weimar, las cuatro universidades que pasaron a formar parte del sistema universitario alemán en 1938-39 como parte de la política de expansión nacionalsocialista (Viena, Innsbruck, Graz, Praga) y, por último, dos universidades de corta vida de nueva fundación, las Universidades del Reich de Poznan y Estrasburgo. No se tienen en cuenta las escuelas técnicas superiores, que entonces aún no tenían estatus universitario, ni tampoco las escuelas superiores de comercio, arte, música, agricultura y minería. El destino de las universidades no alemanas de los países ocupados por Alemania, algunas de las cuales pudieron seguir funcionando en condiciones modificadas, otras fueron cerradas, pero otras permanecieron activas en el subsuelo, sólo se trata de pasada.

(…)”.

© Verlag C.H.Beck oHG /  Michael Gruttner

Mary Fulbrook: Conformidad y complicidad en la Alemania nazi

No sé si les sonará el nombre de Mary Fulbrook, profesora de Historia Alemana en el University College London. Puede que sí, y acaso sea por su reeditada Historia de Alemania (Akal), al fin y al cabo no andamos sobrados de síntesis esclarecedoras sobre aquel país.  Pero eso es poco para describir el trabajo de una profesora como ésta, con unos 25 libros a sus espaldas.  Por si fuera poco, esta veterana académica añade ahora su Bystander Society. Conformity and Complicity in Nazi Germany and the Holocaust (OUP).

Dice el paratexto editorial que “Mary Fulbrook aborda una de las cuestiones más espinosas de los tiempos modernos: el papel de los alemanes de a pie en el ascenso del nazismo y, con él, la exclusión, persecución y posterior exterminio de millones de personas en toda Europa. La pregunta que suele hacerse sobre la época nazi -¿qué y cuándo supieron los alemanes de a pie de los crímenes que se estaban cometiendo en su nombre?- es, según Fulbrook, errónea. La verdadera cuestión es cómo interpretaron y actuaron -o no actuaron- a partir de lo que sabían y cómo, en el proceso, se convirtieron en cómplices.

Para abordar estas cuestiones, Fulbrook examina la sociedad alemana antes y durante el régimen nazi, explorando las condiciones sociales que acabaron facilitando los asesinatos en masa. Explora la creación de una “sociedad espectadora”, en la que la mayoría de los alemanes eran incapaces de actuar o desarrollaban una creciente indiferencia hacia el destino de los considerados “no arios” -principalmente los judíos- y, por tanto, fuera de la Volksgemeinschaft, o comunidad nacional. A lo largo de la década de 1930, desde la llegada de Hitler a la cancillería alemana, pasando por la aprobación de las Leyes de Nuremberg, hasta la devastación de la Kristallnacht, esta “sociedad espectadora” se fue afianzando. Los alemanes de a pie se volvieron pasivos ante el destino de los “no arios” y, al apartarse, contribuyeron a su aislamiento de la sociedad mayoritaria. Para muchos ciudadanos del Reich, la conformidad condujo progresivamente, a través de una creciente complicidad en el racismo cotidiano, a una participación más activa en el genocidio durante la Segunda Guerra Mundial. En otras palabras, los cambios sociales bajo el régimen nazi moldearon las percepciones y respuestas de los ciudadanos alemanes, creando las condiciones que hicieron posible el Holocausto”.

Dicho lo cual, vayamos al breve prefacio (que no la introducción propiamente dicha):

“Durante mucho tiempo me ha intrigado cómo los muchos millones de alemanes que no eran ni partidarios entusiastas, ni oponentes políticos, ni víctimas directas del nazismo -lo que he llamado el “medio confuso”- se acomodaron a vivir dentro de la dictadura nazi; y cómo, ante la escalada de violencia, tantos pudieron convertirse en cómplices del racismo sistémico, algunos incluso facilitando activamente el asesinato en masa, y sin embargo afirmar más tarde que habían sido meros espectadores inocentes. El desarrollo del Tercer Reich y el desencadenamiento de una guerra genocida, en la que millones de civiles fueron asesinados deliberadamente con la participación activa de colaboradores y auxiliares en otros países de Europa, no puede entenderse únicamente en términos de una cronología de las políticas nazis, o de las acciones y reacciones de individuos, grupos e instituciones clave en Alemania, por importantes que éstos sean. También tenemos que entender cómo se involucraron grupos mucho más amplios y por qué tanta gente permaneció pasiva, incapaz o poco dispuesta a intervenir en favor de las víctimas.

Para ello, necesitamos unir de algún modo la historia social de la Alemania nazi de preguerra con las explosiones de violencia que comenzaron con la expansión territorial en 1938 y la invasión de Polonia en 1939, y se intensificaron masivamente en la “guerra de aniquilación” en el Frente Oriental a partir de 1941. Tenemos que entender qué cambios sociales se produjeron que hicieron posible la extraordinaria radicalización de la violencia incluso en el renombrado “país de poetas y pensadores”, e incluso antes de que la violencia asesina se exportara a las zonas fronterizas de Europa del Este que tan a menudo habían sido testigos de sangrientos pogromos en décadas anteriores. En resumen: necesitamos entender cómo, en su vida cotidiana, un gran número de alemanes empezaron a discriminar a sus compatriotas “no arios”; y cuáles fueron las implicaciones a largo plazo de ignorar, condonar o facilitar el genocidio más allá de las fronteras del Reich.

Al explorar las respuestas individuales a los desafíos comunes, en este libro he intentado evaluar los procesos a través de los cuales las personas podían convertirse, en grados muy diferentes, en cómplices de las consecuencias asesinas del régimen nazi. Visto de este modo, queda claro que los cambios significativos en la sociedad alemana durante el periodo nazi son más complejos y desordenados de lo que sugieren algunos relatos sobre el Tercer Reich. La antigua visión de la “sociedad alemana” como una masa monolítica sometida a un régimen totalitario es claramente inadecuada; pero también lo son las nociones sumarias de una “sociedad perpetradora” (Tätergesellschaft), una “dictadura consensuada” (Konsensdiktatur) o “sujetos implicados”, que han ganado popularidad en las últimas décadas. Del mismo modo, las apelaciones a nociones como el antisemitismo endémico o la obediencia a la autoridad corren el riesgo de derivar hacia una historia incorpórea de las ideas, o de encasillar a “los alemanes” con algunas características supuestamente persistentes.

En este libro he intentado comprender, a través de relatos personales, los cambios graduales y al principio aparentemente mínimos que se produjeron en los comportamientos, percepciones y relaciones sociales de las personas dentro de Alemania durante los años de paz del gobierno de Hitler; y luego la rápida y radical reorientación de las actitudes y acciones a medida que el Reich se expandía, y durante la guerra genocida que Alemania desencadenó sobre Europa y el mundo. Aunque me he centrado en experiencias individuales en lugares seleccionados y he explorado el desarrollo de la complicidad en la conflagración de crímenes que llamamos Holocausto, he intentado desarrollar un argumento de aplicación más amplia sobre las condiciones de la pasividad generalizada ante una violencia indecible.

Se trata de temas de gran envergadura, que plantean cuestiones con las que la gente lleva lidiando décadas; esta horrible historia de brutalidad y asesinatos en masa sigue siendo, en aspectos fundamentales, totalmente incomprensible. Sin embargo, tenemos que tratar de darle sentido como sea, para comprender mejor las múltiples formas en que lo reprobable e impensable se hizo posible en última instancia. Me pareció que la controvertida cuestión de la actitud pasiva, de no intervenir ni ayudar a las víctimas, de aprobar de hecho la violencia al no alzarse para condenarla, incluso de apoyar a los perpetradores al parecer apoyando las manifestaciones públicas de violencia, requería un análisis mucho más sistemático de lo que habían sugerido hasta ahora los diversos usos imprecisos del término. En principio, es imposible intentar permanecer neutral en condiciones de violencia persistente, patrocinada por el Estado. La cuestión que se plantea entonces es por qué tanta gente elige actuar de una manera en lugar de otra, y en qué condiciones cambian las percepciones y el comportamiento de las personas, con qué consecuencias (a menudo fatales en última instancia) para los demás.

El argumento se desarrolla en este libro en relación con la sociedad alemana y el Holocausto. Pero hay implicaciones significativas más amplias. La pasividad, la indiferencia y la decisión de ignorar el destino de los demás no son hechos históricos; se producen y fomentan activamente en determinadas condiciones y varían según las circunstancias históricas. Ante la persistencia de la discriminación y la persecución, y los repetidos estallidos de violencia colectiva, comprender la producción de lo que he denominado una “sociedad espectadora” tiene una relevancia continua y mucho mayor”.

© Mary Fulbrook  /  Oxford University Press