Archivo de la categoría: Próximo Oriente

Gaza: una auténtica derrota moral

En esta parte concreta del hemisferio la actividad académica aún no ha comenzado con la plenitud habitual, así que no arrancaremos la temporada. más bien, como ocurre con los deportistas, haremos pretemporada, corta, eso sí. Y no podíamos calentar sin referirnos al tema que más preocupa y no debe olvidarse: Gaza y sus aledaños.

Por otra parte, como era de esperar, nos inundan los libros sobre el conflicto israelo-palestino, en sí mismo o en algunas de sus partes, sobre todo en el mercado francés. Y eso que poco queda por decir tras el brillante Gaza ante la historia (Akal), de Enzo Traverso.

Pero en octubre tendremos un balance provisional de lo ocurrido en Gaza con Le Livre noir de Gaza (Seuil), compilado por Agnès Levallois. El volumen dice querer volver a los hechos, a “los principales informes de ONG internacionales, palestinas e israelíes, así como encuestas de expertos y artículos de prensa”,  seleccionados y presentados por esta especialista en Oriente Medio, que vienen acompañados “con contribuciones inéditas de consultores independientes y líderes de ONG”.

Pero Gaza ya está presente este mes de septiembre con, por ejemplo, Une étrange défaite. Sur le consentement à l’écrasement de Gaza (La Découverte), de Didier Fassin, o indirectamente en Israël, l’impossible État normal (Camann-Lévy), de Denis Charbit.   Y ello sin olvidar panorámicas generales, como la nueva edición, corregida y aumentada, que este mismo autor hace de su Qu’est-ce que le sionisme ? (Albin Michel), o  el compendio que Henry Laurens presenta en  Question juive, problème arabe (Fayard), abreviando en apretadas 800 páginas los cinco volúmenes de su  La question de Palestine (Fayard, 1999-2015).

Y luego en octubre veremos aparecer Hamas. Palestijns nationalisme en militant pragmatisme (Amsterdem UP), en el que Joas Wagemakers examina las raíces de Hamás en el conflicto palestino-israelí, analizando por qué se opuso violentamente al proceso de paz con Israel y cómo evolucionó de movimiento de oposición palestino a poder gobernante en la Franja de Gaza. Y llegará la summa cartográfica que nos ofrecen Philippe Rekacewicz y Dominique Vidal en Palestine-Israël. Une histoire visuelle (Seuil), recorriendo la agitada historia de esta tierra a través de una historia ilustrada con mapas originales y elocuentes o con archivos raros, algunos de ellos inéditos. También reaparecerá el célebre David Grossman con Le Coeur pensant. Réflexions sur un chaos annoncé (Seuil). Y, más allá de Francia, la reputada especialista Anna Foa nos ofrecerá Il suicidio di Israele (Laterza). Más adelante, avanzado noviembre, llegará Yaacov Yadgar con To Be a Jewish State Zionism as the New Judaism (NYU Press)

Veamos ahora un par de fragmentos. Empecemos con el aludido trabajo de Didier Fassim, que aborda directamente el asunto de Gaza:

“El consentimiento del aplastamiento de Gaza ha creado una enorme brecha en el orden moral del mundo. En retrospectiva, es probable que los acontecimientos que se desarrollaron en Palestina tras el ataque asesino de Hamás el 7 de octubre de 2023, y su recepción en muchos de los centros de poder político e intelectual del mundo, aparezcan a la dura luz de su significado: más que el abandono de una parte de la humanidad, del que la realpolitik internacional ha dado muchos ejemplos recientes, es el apoyo prestado a su destrucción lo que la historia recordará. Esta aquiescencia a la devastación de Gaza y a la masacre de su población, a la que hay que añadir la persecución de los habitantes de Cisjordania, dejará una huella indeleble en la memoria de las sociedades que tendrán que rendir cuentas. Al día siguiente de la derrota del ejército francés en 1940, Marc Bloch escribió L’Étrange Défaite, un análisis sin concesiones de lo que condujo a ella. La derrota de entonces fue militar. La derrota de hoy es moral. Exige un examen que debemos intentar hacer tan lúcido como el del historiador francés, aunque el contexto y lo que esté en juego sean muy diferentes y aunque las divisiones éticas sean mucho más profundas.

Un examen, pues, de lo que ha llevado a políticos e intelectuales de los principales países occidentales, con algunas raras excepciones, entre ellas España, a aceptar la realidad estadística de que las vidas de los civiles palestinos valen varios cientos de veces menos que las vidas de los civiles israelíes, y a afirmar que las muertes de los primeros son menos dignas de honor que las de los segundos; que pedir un alto el fuego inmediato para detener la masacre de niños, después de que más de doce mil de ellos hayan sido ya asesinados y tantos otros quemados, amputados y traumatizados, sea denunciado como un acto antisemita; que se prohíban las manifestaciones y reuniones en las que se pida una paz justa y se castigue a las personas que se refieran a la historia de la región; que la mayoría de los grandes medios de comunicación occidentales reprodujeran casi automáticamente la versión de los hechos expuesta por el bando ocupante sin ninguna verificación independiente, mientras que expresaban constantemente sus dudas sobre la versión de los hechos contada por los ocupados; que los poderes públicos, las instituciones científicas y las autoridades académicas impusieran el silencio a las voces que reclamaban la aplicación del derecho internacional humanitario y de guerra, mientras daban rienda suelta a quienes lo despreciaban; el hecho de que las críticas a un gobierno formado por ministros de extrema derecha que hablan de la deshumanización de un pueblo cuya existencia niegan se equiparen a la incitación al odio; el hecho de que tantas personas que podrían haberse pronunciado, o incluso haberse opuesto, miren hacia otro lado ante la aniquilación de un territorio, de su historia, de sus monumentos, de sus hospitales, de sus escuelas, de sus viviendas, de sus infraestructuras, de sus carreteras y de sus habitantes, e incluso, para muchos, alienten su continuación. Semejante inversión de los valores que las sociedades occidentales reclaman como propios, semejante renuncia política, semejante hundimiento intelectual, exige este examen.

(…)”.

Y ahora nos detenemos en las consecuencias para Israel, con el trabajo de Charbit (Israël, l’impossible Etat normal ):

“Los primeros libros en hebreo que conseguí leer de cabo a rabo, pocos años después de emigrar a Israel, fueron una colección de ensayos de Amos Oz – Under this Flaming Light – y otra de Avraham B. Yehoshua – For a Jewish Normality -, publicadas en 1979 y 1980 respectivamente. Estos dos autores eran lo que aún se llamaba «intelectuales comprometidos». Pero al leerlos despacio y con atención, me di cuenta de que aplicaban su espíritu crítico a la «situación» en un intento de deconstruirla sin demolerla. Estaban menos interesados en galvanizar a las masas que en enfriar las pasiones y calmar el ardor. Tenían una visión templada del sionismo, la antítesis del discurso social actual, que culpa al sionismo de todos los pecados y a Israel de todas las virtudes. Consideraban que el regreso a Sión, el renacimiento de la lengua hebrea y la creación de un Estado eran tres logros esenciales. No puede haber sionismo sin esta tríada. Imagínese un Estado de Israel cuya lengua fuera el yiddish, un Estado hebreo en Uganda o una minoría hebrea en Palestina. Y sin embargo, pensándolo bien, Israel no era un fin en sí mismo, sino un dispositivo territorial, cultural y político destinado a aportar a la condición judía lo que tanto había faltado en la Diáspora: la reconciliación con la Historia. Mirando a Israel bajo esta luz, estos dos gigantes de la literatura hebrea, recientemente fallecidos, habrían sentido sin duda que el asunto había terminado en fracaso. El Estado ya no se define por una lógica universal, el territorio israelí no tiene fronteras, el Estado de Derecho está amenazado por todas partes y la nación judía no incluye a todos sus ciudadanos. Entonces, ¿qué ha ocurrido? ¿Hay que atribuir esta regresión al giro que Netanyahu ha infligido al país, o la ambigüedad es más antigua? ¿Debemos remontarnos a la creación del Estado de Israel y a los cambios que se introdujeron entonces?

El sionismo quería sacar a los judíos del «valle de lágrimas» en el que su historia había estado sumida durante demasiado tiempo. Quería liberarlos de ese destino de montaña rusa: hundirse en las llamas de la Inquisición después de haber conocido las cumbres de la convivencia andaluza; acabar hechos cenizas bajo los nazis después de haber alcanzado las cumbres de la simbiosis judeo-alemana; sufrir el Estatuto de los Judíos de Pétain después de haber construido un franco-judaísmo «feliz como Dios en Francia». El reto para los sionistas consistía en reintroducir a los judíos colectivamente en la historia, evitando tanto los estertores de la destrucción como las cumbres de la redención, manteniendo las distancias tanto del desastre como de la apoteosis. ¿Lo hemos conseguido? Sí, sin duda, si nos atenemos a los intentos fallidos de aplastar al nuevo Estado de Israel. Sin embargo, sus pírricas victorias suponen una preocupante amenaza para su futuro.

Las masacres del 7 de octubre y la guerra despiadada que siguió fueron una negación flagrante de esta ilusión sionista de normalidad. El Estado refugio, que presupone un estado de terror, fue incapaz de impedir que más de cien mil israelíes quedaran reducidos a refugiados desde dentro, tras ser evacuados del norte del país y de localidades próximas a la Franja de Gaza. Nueve meses antes, la entrada en el gobierno de ministros de extrema derecha en funciones regias, seguida de la introducción de un proyecto de ley de gran alcance para socavar la independencia del Tribunal Supremo, había sacudido la tranquilidad de quienes pensaban que la democracia estaba grabada en las tablas de la ley del Estado de Israel como un mandamiento irrefragable. Esto no era así.

Israel o el imposible Estado normal. Setenta y seis años de este nuevo curso de la historia judía parecen demostrar la vanidad e inutilidad de este objetivo, definido además por la tan denostada y controvertida palabra «normalidad». (…)

(…)

En este libro examinaré los nudos que hacen de Israel una sociedad y un Estado únicos. ¿Deben remediarse, y cómo? Los distintos capítulos del libro señalarán estas excepciones, lo que tienen de funcional y de disfuncional, y tratarán de definir cómo podría ser posible en el futuro un estado normal imposible, y en qué condiciones.

Para describir el estado normal imposible ha sido necesario combinar la ciencia y la experiencia, los conocimientos acumulados por los investigadores y el camino recorrido por mí mismo, porque es probable que, sin la doble formación que recibí en Francia e Israel, no hubiera prestado la misma atención a esta fábrica israelí de la que soy producto y a la que también miro desde fuera.

(…)”.

En fin, dice la aludida Anna Foa en el paratexto editorial de su libro que “para salvar a Israel, es necesario contrarrestar el supremacismo judío del actual gobierno de Netanyahu con la idea de que el Estado de Israel debe ejercer la igualdad de derechos hacia todos sus ciudadanos y debe poner fin a la ocupación favoreciendo la creación de un Estado palestino. Cualquier apoyo a los derechos de Israel -existencia, seguridad- no puede separarse del de los derechos de los palestinos. Sin una política diferente hacia los palestinos, Hamás no podrá ser derrotado, sino que seguirá resurgiendo de sus cenizas. No son las armas las que derrotarán a Hamás, sino la política”.

© Calmann-Lévy/Denis Charbit – Éditions La Découverte/Didier Fassin – Editori Laterza/Anna Foa

Daniel Marwecki: Alemania e Israel, la razón de Estado y la política del pasado

Con Gaza siendo destruida y con buena parte de los palestinos abandonados a su suerte, no podían faltar libros que abordaran la cuestión desde diversos puntos de vista. Uno de los más clarificadores es el que el historiador Enzo Traverso ha dedicado a Gaza ante la historia (Akal). En ese breve ensayo, surgido en el trágico contexto de la guerra, hay un tercer apartado que se titula “Razón de Estado”, que en la página 47 dice:

“Así, cuando Alemania apoya a Israel invocando su propia Staatsraison, está admitiendo de forma implícita el carácter moralmente dudosa de su política. Somos muy conscientes de que Israel comete crímenes, le dice básicamente Scholz a Netanyahu, pero estos medios moralmente reprobables son necesarios y están “plenamente justificados” porque consolidan vuestro poder, un objetivo que Alemania comparte incondicionalmente. Es en nombre de esta razón de Estado que toleramos vuestros crímenes”.

El librito de Traverso es breve y ese capitulito, también, apenas cinco páginas.  Quizá por eso mismo, no tiene intención de citar a quienes le han precedido en esas consideraciones. Uno de ellos es el politólogo Daniel Marwecki, del cual acaba de aparecer en alemán su Absolution ? Israel und die deutsche Staatsräson (Wallstein).  La peripecia del volumen se explica en la breve introducción que ahora presentamos, así que no son necesarios mayores prolegómenos. Solo añadir que los interesados pueden leer también su texto “Las dos Alemanias, Israel y la razón de Estado”, publicado en abril en la muy interesante Nueva Sociedad.

Pero vayamos a ese escueto prólogo, tras mostrar la pertinente portada [el Canciller Federal Konrad Adenauer (dcha.) en conversación con David Ben Gurion, Primer Ministro de Israel, en el Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, 14 de marzo de 1960]:

“Este libro se publicó por primera vez en inglés hace cuatro años, en marzo de 2020, justo a tiempo para el inicio de la pandemia de coronavirus. El título en aquel momento era: Germany and Israel: Whitewashing and Statebuilding (Hurst). Este título resume la tesis central, a saber, que las relaciones germano-israelíes pueden entenderse esencialmente como un trueque en el que Alemania recibió la absolución e Israel recibió a cambio todo lo que necesitaba para construir su Estado: Bienes económicos, armas, ayuda financiera.

Esta desmitificación de la política alemana hacia Israel, que se desprende de las fuentes históricas, fue recibida por el público especializado de forma predominantemente positiva, en su mayor parte como algo que debía haberse hecho hace tiempo. Sólo algunas voces, como la del historiador Jeffrey Herf, sospecharon que el libro era un intento de torpedear la “relación especial” entre Alemania e Israel, o incluso de minimizar la responsabilidad alemana para con el Estado judío.

En realidad, es todo lo contrario. Al poner un espejo histórico frente al discurso político del “milagro de la reconciliación”, Israel queda exonerado de la deshonrosa sospecha de haber tendido con demasiada ligereza una mano indulgente al Estado sucesor del violento régimen nacionalsocialista. Sólo había una razón para que Israel se volviera hacia un Estado y una sociedad que no podían ser otra cosa que profundamente culpables debido a su participación masiva en los crímenes. Esta razón no era ideológica, sino material.

La fundación del Estado israelí en el descolonizado Oriente Próximo fue un experimento con un resultado más que incierto. En 1948, no se sabía si este Estado no volvería a desaparecer del mapa al día siguiente, engullido por sus vecinos árabes, numéricamente muy superiores. Es una realidad sorprendentemente desconocida en este país, pero sin la ayuda alemana, la aún corta historia del Israel moderno probablemente habría sido otra.

Alemania personifica una sociedad que tiene dificultades con el concepto de “interés nacional”. Prefiere hablar de moral y valores, como puede verse claramente tras el ataque ruso a Ucrania. Lo principal es que se sienta bien. En cambio, las relaciones germano-israelíes, tan importantes para la sensación de bienestar de Alemania, son una lección de que los sentimientos cuentan poco en política internacional. Si hubiera dependido del sentimiento israelí, se habría evitado a Alemania Occidental como al diablo.

He aquí una pequeña anécdota: hace más de 15 años, tras terminar mi licenciatura, viajé haciendo autostop por Israel, Cisjordania y el Sinaí egipcio. Por aquel entonces, aún no me había planteado escribir una tesis doctoral sobre la política alemana hacia Israel en una renombrada universidad londinense. Sin embargo, ya entonces se había puesto una primera piedra para ese doctorado -y, por tanto, también para este libro-. El chófer israelí que me llevó al Mar Muerto me habló de las relaciones germano-israelíes. “No queríamos vuestro dinero ni vuestras armas”, dijo, “pero estábamos cagados de miedo”. Esta frase [but we were shitting bricks, en inglés, en el original alemán], que no necesita traducción, se me quedó grabada porque llevaba al meollo del problema. Por supuesto, este Estado, que había sido fundado en gran parte por supervivientes de la barbarie alemana, no quería tener nada que ver con los alemanes. Pero, ¿qué hacer cuando sólo la República Federal estaba dispuesta a levantar la economía israelí y suministrar armas a su ejército? Eliges la supervivencia del Estado. El interés era más importante que la moral.

También en Alemania la moralidad llegó más tarde. Lo que hemos llamado “asumir el pasado” o algo parecido después de 1968 no desempeñó un papel importante en el período de posguerra, cuando Israel necesitaba tan desesperadamente a la República Federal. Y precisamente porque no desempeñó un papel importante, Alemania necesitaba a Israel. Blanqueo y construcción del Estado. El sociólogo Norbert Elias describió una vez su profesión como “cazadora de mitos“. Esto es lo que intenta hacer este libro: levantar el velo mítico que Alemania coloca sobre sus relaciones con Israel sobre una base histórica.

Esta obra académica tiene lugar en un momento en que el conflicto entre dos naciones por un país ha entrado en una fase existencial. El 7 de octubre de 2023, Hamás, que controla la Franja de Gaza desde dentro, cometió una masacre contra la población del sur de Israel. En una operación largamente planeada, los combatientes superaron las fortificaciones fronterizas y atacaron por aire, mar y tierra. Las víctimas fueron en su mayoría civiles, y los actos, de una crueldad bárbara que no conmocionó a todos, ni siquiera en Alemania, pero sí a muchos. Alrededor de 1.200 víctimas figuran en la lista de muertos de Hamás, y varios cientos de rehenes fueron llevados a la Franja de Gaza. El acto de Hamás fue genocida. Todo israelí es un objetivo legítimo para ellos, ya sea un niño pequeño o un superviviente del Holocausto. Todo el que quisiera lo sabía de antemano, pero todo el mundo lo sabe ahora: si Hamás tuviera a su disposición las armas de Israel, las utilizaría para destruir Israel.

La respuesta de Israel al 7 de octubre fue correspondientemente dura. Para las fuerzas a la izquierda del centro, que se ha desplazado a la derecha en Israel, también es cierto que no puede haber paz con Hamás. Es difícil matar una idea, pero acabar con las estructuras operativas de Hamás, sus dirigentes, sus combatientes, sí se puede. El precio de esto es un número de víctimas civiles que empequeñece todas las guerras anteriores en Gaza. En el momento de escribir estas líneas, a finales de noviembre de 2023, ya han muerto en Gaza unas 15.000 personas. Casi la mitad de ellas son niños, lo que se debe al hecho de que la mitad de la población de Gaza tiene menos de 18 años. La opinión pública árabe, y con ella gran parte de la mundial, pide un alto el fuego ante la catástrofe de Gaza. Israel, apoyado por Occidente, lo rechaza.

¿Qué significa “razón de Estado” en el contexto de la guerra entre Hamás e Israel? ¿Cómo hablar de esta guerra y del conflicto subyacente entre israelíes y palestinos en Alemania? ¿Hasta qué punto pueden disociarse -y hasta qué punto no- la política alemana del pasado y lo que está ocurriendo en Oriente Próximo? Este libro pretende sentar las bases para debatir estas y otras cuestiones. La guerra entre Hamás e Israel comenzó una vez terminada esta traducción. Tras la conclusión, fechada en agosto de 2023, encontrará un breve epílogo en el que se reflexiona sobre esta guerra a través de la lente de este libro. Quien escribe hoy sobre la actualidad corre el riesgo de verse superado por un presente que se precipita hacia el abismo. Sin embargo, me atrevo a decir que el esquema de interpretación propuesto en este libro nos permite aprender mucho sobre la relación alemana con Israel y Palestina que hasta ahora se ha pasado por alto.

Yo mismo he traducido el siguiente texto del inglés al alemán, tomándome la libertad de no incluir debates especializados al alemán, prescindiendo de notas a pie de página y ajustando el texto aquí y allá. Para quienes prefieran un enfoque más académico, me gustaría remitirles a mi tesis doctoral presentada en la SOAS, en Londres, o al libro en inglés. Esta contribución al debate está dirigida a cualquier persona interesada en Israel y Palestina, el antisemitismo y la política del pasado. Así que habrá bastantes. Un amigo me dijo una vez: “Cuando los alemanes hablan de Israel, en realidad están hablando de sí mismos. ¿Quizás por eso en Alemania sabemos tan poco sobre la política alemana respecto a Israel?”.

© Wallstein Verlag / Daniel Marwecki

Arang Keshavarzian: El Golfo Pérsico, una geografía disputada, ambicionada, antagónica y soñada

Son muchas las ocasiones en que la realidad fuerza las decisiones o los intereses editoriales. En cambio, hay otras en las que el azar hace coincidir las urgencias del mercado con los intereses de los académicos. Y así, antes de que el explosivo Oriente nos ofreciera otra muestra eruptiva, Allen James Fromherz anunciaba The Center of the World. A Global History of the Persian Gulf from the Stone Age to the Present (UCP), que aparecerá en septiembre.  Mucho menos hay que esperar para leer a Arang Keshavarzian y su Making Space for the Gulf. Histories of Regionalism and the Middle East (Stanford UP), que sirve perfectamente para enmarcar ese otro anterior.

Veamos cómo empieza:

“La cartografía moderna dibuja el Golfo Pérsico como un espacio bidimensional, un óvalo añil rodeado de tierra por tres lados. Tiene aproximadamente el tamaño del Reino Unido, Uganda o el estado norteamericano de Indiana, con 1.000 kilómetros en su parte más larga. Se abre al golfo de Omán y al océano Índico a través del estrecho de Ormuz. Esta visión del mar a vista de satélite nos incita a contemplar la vía fluvial y sus alrededores como un lugar indiferenciado, liso salvo por la línea costera en forma de cinta que rodea casi perfectamente el mar. A pesar de la imagen fija y ahistórica que nos ofrecen los mapas, la erosión de la tierra y el encenagamiento de los cauces de los ríos revelan la impermanencia de la geografía. El extremo noroccidental del Golfo es un buen ejemplo de ello: los pantanos y marismas de la península de al-Faw, creados por la confluencia de los legendarios ríos Tigris y Éufrates, constituyen un terreno inestable y una ruta fluvial traicionera. Aunque los cambios en el paisaje no son lo que la mayoría considera cuando piensa en turbulencias en el Golfo, la ecología cambiante ha planteado serios obstáculos a la población y los modos de vida en los estuarios que conforman las zonas fronterizas de Irak e Irán, así como en los lejanos centros urbanos asaltados por las cada vez más habituales tormentas de polvo.

Como es más sabido, lo que se discute es el significado político del Golfo, y los antagonistas utilizan la nomenclatura para discutir sobre él. En esta eterna batalla, el simple hecho de pronunciar su nombre puede hacer subir la temperatura en una sala de conferencias o generar una interminable indignación en las redes sociales. Llamándolo Golfo Pérsico, Golfo Arábigo o “el Golfo”, los ciudadanos, académicos y nacionalistas transmiten y reivindican diferentes historias, identidades y alianzas. Los Estados participan en estos duelos de nombres poniendo su preferencia en la moneda, sellos y libros de texto para avivar y desviar el fervor nacionalista. La carretera costera de Kuwait se llama Autopista del Golfo Arábigo, mientras que la Autopista del Golfo Pérsico serpentea desde Teherán por el centro de la meseta iraní. En 2014, cuando EAU bautizó su liga de fútbol con el nombre del Golfo Arábigo, la federación de fútbol iraní impidió que uno de sus mejores jugadores fichara por un equipo emeritense y rebautizó su propia competición como Liga del Golfo Pérsico. Estos fracasos son producto de la geopolítica contemporánea, el celo (y la fragilidad) nacionalista, las luchas sectarias y la naturaleza polémica del discurso en la era de Internet. Para las comunidades diaspóricas, la mayoría de las cuales nunca han pisado sus tibias aguas, debatir las características nacionales del Golfo es también un medio de participar en el “nacionalismo a distancia“, un modo habitual de imaginar la comunidad política.

Estas reivindicaciones tienen historia. El tira y afloja del “Golfo Pérsico” se remonta a la década de 1950, cuando fue adoptado cada vez más por los nacionalistas árabes y los izquierdistas. Denominarlo “Golfo Arábigo” era tanto un desafío al colonialismo británico como una crítica al chovinismo iraní y a las posturas hegemónicas. Salvo Arabia Saudí y Yemen, el resto de la península estuvo formado por Estados protegidos por Gran Bretaña hasta 1971. Adoptado por egipcios, iraquíes y otros, el término “Golfo Arábigo” denunciaba la alianza del Irán de Pahlavi con las potencias occidentales, así como la colaboración de los shayjs árabes del Golfo con el imperio y su renuencia a unirse a la nación árabe renacida. Más que una simple cuestión de denominación e identidad, el deseo de solidaridad árabe que se transmitía en el término Golfo Arábigo se extendió a las demandas de redistribución de los ingresos obtenidos de los tesoros del subsuelo, o “petróleo árabe”, siendo el crudo otra sustancia de formación lenta que ha adquirido un brillo ahistórico.

Esta rivalidad árabe-iraní e intra-árabe fue en parte una contienda entre simpatizantes y detractores del imperialismo europeo. Mientras que en la década de 1920 los funcionarios iraníes expresaban su preocupación por que su Golfo se hubiera convertido en un “lago británico”, un activista político libanés-estadounidense con simpatías panarabistas, tras viajar a la Península Arábiga, concluyó: “Habría que cambiarle el nombre al Golfo: no es persa ni árabe, es británico”. Varias décadas más tarde, un historiador del Asia Meridional moderna ampliaba “el lago británico” hasta envolver todo el océano Índico y el “amplio arco de territorios” construido en el siglo XIX y principios del XX.  Sin embargo, en medio de este deseo de valorizar la importancia del Golfo para el Imperio, el ministro británico de Asuntos Exteriores bromeó diciendo que George Curzon, defensor de la expansión imperial británica en el Golfo, estaba “haciendo cabriolas alrededor del Charco Pérsico “. Caracterizar esa masa de agua como un simple charco probablemente molestaría mucho a árabes e iraníes, pero su intención era lanzar una pulla a quienes en Londres y Calcuta abogaban por integrar la vía fluvial y sus costas en su proyecto imperial. Desde hace décadas, la denominación del Golfo Pérsico no es políticamente neutra. Pocos pueden imaginar un discurso inocente sobre el Golfo.

No todos los intentos de reivindicar el Golfo han pasado por nombrarlo. Rara vez se evoca “el Golfo estadounidense”, incluso después de décadas de presencia militar continuada de Estados Unidos en el Golfo o “más allá del horizonte” estacionado en bases del Océano Índico, el Mar Rojo o el Mediterráneo Oriental. A pesar de que el término nunca ha cobrado fuerza, el Golfo ha sido vital en los planes y mapas mentales de los políticos y estrategas estadounidenses al menos desde la Segunda Guerra Mundial. En 1981, el Secretario de Defensa Casper Weinberger declaró ante el Congreso que era “el cordón umbilical del mundo libre industrial”. Sea cual sea la nomenclatura preferida, el Golfo ha surgido como un lugar en disputa atrapado en las corrientes colisionantes del último siglo y medio.

A pesar de las diferentes formas en que el Golfo ha sido descrito por fuerzas poderosas -como dominio de persas, árabes, estadounidenses o británicos o como charco de un cordón umbilical-, todas ellas implican que se trata de un cuerpo delimitado e inmutable que puede englobarse en una única escala geográfica. Se define bien como un espacio nacional y separable enraizado en la nación persa o árabe, bien como un lugar de dominación imperial en una escala geográfica “por encima” o “más allá” de lo nacional. A partir de diversos imaginarios geográficos y geografías imaginativas,  el Golfo se ha interpretado como inestable, cosmopolita o fundamental para el Imperio Británico, para la autodeterminación nacional o para el capitalismo global. Cuando se argumenta que el Golfo debe ser contenido, asegurado, estabilizado o mantenido en el seno de una sola nación o de una parte del mundo libre, se parte de una serie de supuestos sobre geografía, sociedad y poder.

(…)

A caballo entre diferentes escalas geográficas, momentos históricos y costas alternativas, el Golfo Pérsico se globaliza a través de relaciones transnacionales, se regionaliza como categoría geopolítica y se divide en una miríada de divisiones jurídicas y enclaves espaciales. Las formas espaciales y los procesos sociales confluyen en una serie de aglomeraciones con diferentes grados de completitud. En estas páginas se expondrán las enseñanzas extraídas de examinar la creación de regiones como un proceso y de utilizar un concepto de regionalismo más ilimitado, interconectado y plural. Las elegantes “ciudades globales” y las agotadas ciudades costeras se reúnen dentro del mismo campo para considerar cómo los lugares y las identidades se hacen y deshacen a la vez. Se trata de llegar a un acuerdo sobre la pertenencia del Golfo a muchos pueblos y proyectos políticos diferentes y en posiciones distintas. Esta historia polifónica de regionalización que se basa en las relaciones sociales ofrece una alternativa a la noción metafísica de un Golfo unificado que manifiesta una única identidad o cultura. No existe una respuesta teórica a qué región del Golfo es más correcta o triunfará: “se determina a través de la contestación y la lucha políticas y, por tanto, es una determinación relativamente inestable“.  Esto es esencial para interpretar el pasado y diseñar futuros alternativos para el Golfo y los muchos lugares que lo conforman”.

©  Stanford University Press / Arang Keshavarzian