Archivo de la categoría: Reino Unido

Arriba, no abajo. Las élites británicas, nacidas para reinar

Hace muy pocos meses, la revista Political Studies publicaba un interesante artículo titulado ” ‘We Didn’t Know What We Were Eating Tomorrow’: How Class Origin Shapes the Political Outlook of Members of the Parliament in Britain“, escrito por Vladimir Bortun,  Aaron Reeves y Sam Friedman. De ese trío, nos interesa la pareja final, dado el libro que acaban de publicar:  Born to Rule. The Making and Remaking of the British Elite (Harvard UP), que empieza así:

«Una auténtica tontería». Henry [seudónimo], un abogado de empresa recientemente jubilado, está visiblemente ofendido. Durante casi dos horas, ha hablado amable y animadamente de una carrera larga y llena de éxitos (un periódico nacional lo describió en una ocasión como «Gigante de la City»). Pero, de repente, el ambiente ha cambiado. Acabamos de hacerle una pregunta que formulamos a casi 150 personas de éxito que entrevistamos para este libro: «¿Se considera usted miembro de la élite británica?». Su irritación es palpable:

Nunca me he considerado de la élite. Me considero, justificadamente o no, un profesional de éxito. No me considero de la élite. . . Esta creencia de que existe una élite que puede dominar la sociedad, … tengo considerables dudas al respecto. Si uno es un abogado de éxito, un banquero de éxito o lo que sea dentro de su profesión, sí, tiene bastante empuje, pero ¿tiene una influencia general? No, ninguna. . .

Hay algo un tanto incongruente en la indignación de Henry. Tal vez sea que estamos sentados en el «salón» de su casa adosada de siete dormitorios en Bloomsbury. Tal vez sea el enorme autorretrato que cuelga frente a nosotros mientras hablamos, o el hecho de que sepamos que su fortuna supera los 10 millones de libras. O tal vez sea algo relacionado con sus antecedentes y su trayectoria vital. Su padre ocupó un alto cargo en la administración pública (al igual que su abuelo). Fue a uno de los internados de élite más prestigiosos de Gran Bretaña (donde su padre también fue alumno). Estudió en Oxford. Y durante más de treinta años fue socio sénior de una firma de abogados del Círculo Mágico, antes de asumir más recientemente una serie de funciones no ejecutivas en consejos de administración.

Entre sus contactos personales figuran altos cargos del Banco de Inglaterra, un antiguo Ministro de Hacienda y varios miembros de la familia real. Y habla de «varias movilizaciones» en las que fue «capaz de aprovechar principalmente mi posición, creo, y hasta cierto punto mi reputación» para provocar cambios en su sector y fuera de él. Un ejemplo, recuerda, fue a principios de la década de 2000, cuando formó parte de un grupo que organizó una serie de reuniones con altos ministros para «despotricar» sobre las enmiendas a una nueva ley del Parlamento que, en su opinión, «perjudicaría a mis clientes». El resultado, explicó, fue que el Gobierno accedió a suavizar (take the teeth out)  la legislación.

Henry nos parece, al menos a nosotros, la encarnación de la élite británica, tanto en origen como en destino. Pero, como la gran mayoría de las personas con las que hablamos para este libro, no es así como él se ve a sí mismo. Ciertamente, reconoce, procede de un entorno de «clase media alta clásica». Pero insiste en que no siempre fue así en su familia. De hecho, dedica varios minutos a contarnos cómo su bisabuelo pasó de unos orígenes humildes en la Escocia rural a convertirse en el presidente de uno de los Reales Colegios de profesionales médicos del Reino Unido. «Así que mi familia directa ha tenido un éxito asombroso», concluye. «Pero», añade con énfasis, “sobre todo gracias a su propia capacidad”. Henry también rechaza la idea de que los privilegios hayan desempeñado un papel significativo en su propio éxito:

no creo que los recursos económicos tuvieran mucho que ver porque, ya sabe, aunque no era un pobretón, tampoco tenía tanto, nunca heredé mucho dinero. Cuando murió mi padre recibí un poco de dinero, suficiente para pagar la fianza de una ruina. Así que tenía algo de dinero, pero no de manera significativa… y no tenía conexiones en la ciudad, así que no era como si tuviera… ya sabe… No conocía a nadie.

La historia que Henry cuenta de su carrera es notablemente meritocrática. Esto no quiere decir que no mencione otros factores, como el papel de la suerte («tuve algunas oportunidades») y la educación («sí, marca una gran diferencia»). Y no es que sea arrogante o pomposo. Al contrario, se muestra encantador y reflexivo durante toda la entrevista. Pero hay una narrativa clara en su historia, una sensación casi romántica de lucha contra viento y marea. «Tuve que construir mi carrera desde cero», explica. «Hacia el 87 ya tenía una serie de clientes, todos ellos traídos por mí; no me dieron ni uno solo; no me regalaron nada».

(…)

La descripción que hace Henry de la vida en la cumbre es sorprendente. Si bien la élite británica puede ser tachada de establishment cerrado, de chumocracia de viejos amigos, esnob e intocable, para personas como Henry esos tópicos están irremediablemente desfasados. No podría estar más lejos de la imagen dinámica, meritocrática y altamente profesional que él y otros pintan de la Gran Bretaña contemporánea.

Pero, ¿son realmente correctas estas perspectivas? Nuestro objetivo al escribir este libro es pedir cuentas a esas narrativas progresistas. Basándonos en un análisis único de cómo Gran Bretaña ha formado sus élites en los últimos 125 años, mostramos que existe una preocupante desconexión entre cómo las élites se ven a sí mismas y tratan de presentarse en público, y lo que encontramos cuando analizamos cuidadosamente los patrones de reclutamiento de las élites entre las 125.000 personas que han dado forma a Gran Bretaña desde principios del siglo XX. Ciertamente, las altas esferas británicas ya no son tan cerradas como antes. Desde finales del siglo XIX, la élite se ha vuelto significativamente más abierta en lo que respecta a la escolarización de élite, y significativamente más diversa en términos de género y (en menor medida) de etnia. Pero la principal conclusión de nuestro análisis es la persistencia de la reproducción de la élite -la propensión de las élites a ser reclutadas de entornos muy privilegiados-, especialmente en las últimas décadas, en las que los avances en la apertura se han estancado claramente. Demostramos que los hombres blancos procedentes de entornos elitistas que con demasiada frecuencia han asistido a un reducido grupo de colegios privados y universidades muy selectivas siguen estando profundamente sobrerrepresentados en la élite británica contemporánea.

(…)

Éste es un libro sobre la élite británica, pero también puede ayudarnos a reflexionar sobre las élites en un contexto internacional más amplio. Al fin y al cabo, el pasado colonial de Gran Bretaña, como han demostrado Pere Ayling y Aline Courtois en el caso de Nigeria e Irlanda, por poner sólo dos ejemplos, significa que ha desempeñado un papel desproporcionado en el desarrollo de las élites en muchas otras partes del mundo anglófono, especialmente en la Commonwealth, pero también en Estados Unidos. De hecho, durante gran parte del periodo imperial que cubrimos en este libro, la élite británica fue la élite en muchos contextos coloniales, o al menos dominó posiciones de poder e influencia. Así pues, las élites británicas han sido fundamentales para la difusión de ciertos tipos de instituciones estatales (por ejemplo, el modelo del Consejo de las Artes en Australia, Nueva Zelanda y Singapur), la proliferación de deportes que ahora se practican en todo el mundo (como el críquet, el tenis y el rugby) y la difusión de determinados modelos de educación, en particular las escuelas exclusivas de pago .

(…)”.

 © The President and Fellows of Harvard College / Aaron Reeves &
Sam Friedman

Philippe Chassaigne: Elizabeth II, un siglo de historia

Uno de los mejores expertos galos sobre la historia británica es el historiador Philippe Chassaigne, autor de varios libros sobre el asunto, como Histoire de l’Angleterre (1996) o La Grande-Bretagne et le monde de 1815 à nos jours (2009). Pero además, ha dedicado especial atención a estudiar su familia real, muestra de lo cual es su biografía de La reine Victoria (2017) y la que asimismo presenta ahora sobre la recién fallecida Elizabeth II (Gallimard).

He aquí casi todo el breve prefacio:

“El 16 de noviembre de 2016, la plataforma Netflix estrenó la primera temporada de la serie The Crown, que se propuso recorrer la historia de la monarquía británica bajo el reinado de Isabel II, desde su matrimonio en 1947 y su acceso al trono en 1952 hasta 2005, cuando el príncipe de Gales Carlos se casó con su amante de toda la vida, Camilla Parker Bowles. El enfoque era cronológico, y cada temporada correspondía a grandes rasgos a una década. Las tres primeras temporadas fueron un éxito innegable de crítica, sobre todo porque las recreaciones históricas estaban muy logradas: el parecido físico de la mayoría de los actores con los personajes reales, la elección del vestuario, la representación de las situaciones. Por no hablar de las interpretaciones dramáticas de muchos de los actores (Claire Foy y Olivia Colman como Isabel II, John Lithgow como Churchill, Anton Lesser como Macmillan, entre otros). Las temporadas cuarta a sexta, aunque continuaron con las proezas artísticas (Gillian Anderson como Margaret Thatcher, reconstrucciones de escenas icónicas protagonizadas por Diana, Princesa de Gales), suscitaron más críticas, y varios observadores señalaron -a pesar de que el muy respetado Robert Lacey actuó como asesor histórico de la serie – un sesgo narrativo, no claramente explicado, crítico con la forma en que los Windsor habían tratado a Lady Diana Spencer. A pesar de la polémica, la serie y sus actores fueron ganando una serie de premios, entre ellos los Emmy (el equivalente a los Oscar para los programas de televisión), y fue un éxito innegable de público: la serie, inicialmente prevista para una temporada, acabó durando seis, con un total de sesenta episodios. En enero de 2020, Netflix informó de que setenta y tres millones de hogares en todo el mundo habían seguido la serie de alguna manera desde la primera temporada. Tras la muerte de Isabel II en septiembre de 2022, The Crown experimentó un resurgimiento del interés, incluso de las temporadas más antiguas.

(…)

Convertida en objeto artístico, ¿se había convertido Isabel II también en objeto histórico? La atención mediática que se le ha dedicado desde 1952 es innegable. La calidad muy variable de lo que ha resultado es, hay que decirlo, igualmente innegable. Se dice que el gran historiador Ben Pimlott escribió: «Sin ánimo de ser pretencioso, debo señalar que se han escrito unos ciento cincuenta libros sobre la Reina, pero sólo dos y medio de ellos son libros serios». (…)

Se argumentará que, dado que la Reina murió en 2022, es inevitable la falta de retrospectiva para la «visión distanciada» del historiador, que es sinónimo de objetividad. Aparte de que la cuestión de la «objetividad» del historiador nos parece falsa -el único historiador «objetivo» es el annalista, que recopila los acontecimientos que tuvieron lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, mientras que el verdadero historiador selecciona y jerarquiza los hechos para proponer una lectura y una interpretación personales y discutibles-, subrayemos que, para una vida que abarcó noventa y seis años, no hay falta de retrospectiva durante, al menos, seis o siete décadas… Es cierto que hasta que el diario de la Reina no esté a disposición de un público más amplio, muchas afirmaciones correrán el riesgo de ser invalidadas. ¿No es deber del historiador evitar hacer afirmaciones perentorias, especialmente cuando se trata de la «actualidad »? También hay que recordar que el diario de la reina Victoria fue tan redactado tras su muerte por su hija Beatrice que no constituye realmente una «fuente bruta»…

Las innumerables obras dedicadas a la reina Isabel II pueden dividirse a grandes rasgos en cuatro categorías:  biografías escritas por historiadores, de profesión o de formación (Sarah Bradford, Ben Pimlott, Douglas Hurd, Jean des Cars, Ed Owens… ) ; libros publicados por Royal Reporters, esa categoría de periodistas que, desde el último cuarto del siglo XIX y la aparición de los medios de comunicación de masas en Gran Bretaña, se han especializado en cubrir todo lo relacionado con la monarquía británica y que, gracias a los numerosos contactos que han establecido con miembros del entorno real, han reunido una considerable cantidad de información bajo secreto, dando la razón al conocido adagio «los que saben no hablan» (Robert Lacey, Andrew Marr o, para Francia, Marc Roche…); libros de memorias publicados por miembros más o menos eminentes de la Casa Real (institutriz, dama de compañía, sombrerera, etc.); y, en fin, todos los demás… para los que la prioridad no es contextualizar, «reunir en torno a un personaje un dossier que arroje luz sobre una sociedad, una civilización, una época “ni ofrecer la ”descripción gruesa» que reclamaba ya en 19835 ese experto en historia de la monarquía británica que es David Cannadine.

El mismo David Cannadine, autor de una biografía de Jorge V publicada en 2014 en la «Penguin Monarchs Series», es el ejemplo más acabado de la evolución que ha experimentado este género académico en los últimos tiempos: la famosa editorial, fundada por los laboristas Allen Lane y Krishna Menon en 1936, ha optado por dedicar una colección entera a la vida de todos los monarcas ingleses, y luego británicos, colección que hasta la fecha incluye cincuenta y siete títulos. No cabe duda de que el género biográfico está resurgiendo, cuando se propone desde una perspectiva que vincula lo individual y lo general, en un vaivén heurístico. Obviamente, nuestro objetivo no es relatar la evolución del Reino Unido entre 1952 y 2022, lo que podría ser una opción fácil, pero innecesaria y superflua -¡hay tantas otras obras! -aunque el trasfondo histórico es obviamente importante.

La vida de la reina Isabel II vale mucho más que eso: como esposa y madre, los elementos de su vida privada tuvieron una importancia política mucho mayor que los de su padre, Jorge VI, su abuelo, Jorge V, o su bisabuelo, Eduardo VII. Sólo en el caso de su tío, Eduardo VIII, su vida privada y pública se fundieron, pero sólo reinó durante trescientos veintiséis días. ¿Cómo desempeñó su papel constitucional, con sus ideas, dudas y certezas? ¿Cómo se enfrentó a los imperativos políticos cuando fue necesario? ¿Fue una monarca constitucional en todos los sentidos de la palabra? Si Victoria fue la «primera monarca mediática», el reinado de Isabel II vio a la monarquía entrar en la era de la hipermediatización. ¿Cómo se adaptó y, en caso afirmativo, con qué resultados? ¿Cómo hizo frente a las crecientes exigencias, a principios del siglo XXI, de transparencia en todos los aspectos públicos de la Casa de Windsor? ¿Cómo se comprometió la monarquía a asumir una dimensión nacional en cada uno de los Estados de los que la Reina es cabeza (los Reinos de la Commonwealth, algunos micro-Estados, otros potencias en ciernes, pero todos reducidos al mismo estatus dentro de una institución basada en un estricto principio de igualdad)? Por no hablar de los Estados que no tienen nada que ver institucionalmente con Isabel II, pero que reconocen a la «Jefa de la Commonwealth» un aura especial… ¿y cuál es precisamente esa aura especial? Todas estas preguntas, y otras más, nos vienen a la mente cuando nos disponemos a explorar la vida de Isabel II, Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte entre 1952 y 2022, un destino aún más extraordinario por el hecho de que nunca habría ascendido al trono si su tío Eduardo VIII no hubiera abdicado en diciembre de 1936″.

© Éditions Gallimard / Philippe Chassaigne

Susana Rustin: Políticas de sexo y género. Una historia del feminismo británico

Continuamos con el tema del sexo y del género, pero hoy con la escritora Susanna Rustin. Ella se presenta habitualmente como periodista, responsable de asuntos sociales en The Guardian, y madre. Pero es algo más que eso. Mencionemos al menos que, además de sus estudios en literatura e historia inglesas, ha estado muy ligada a la Fundación en memoria de Stuart Hall, que era su tío político, fallecido en 2014. Pero nos ocupamos de su trabajo como experta en feminismos, que también lo es, como demuestra en su reciente: Sexed: A History of British Feminism (Polity).

Como quiera que el feminismo actual está en constante ebullición,  Susanna Rustin nos ofrece en el prólogo unas cuantas aclaraciones sobre sexo y género que conviene rescatar. Vamos allá: 

Introducción: El retorno de la política sexual

En la última década ha surgido un nuevo movimiento feminista en Gran Bretaña. Comenzó en conversaciones mantenidas en persona y en línea, con mensajes de Twitter, grupos de Facebook e hilos de discusión de Mumsnet. Cobró fuerza en las reuniones, cuando las mujeres se organizaron en asociaciones dirigidas por voluntarias y escribieron sobre sus ideas en Internet, en libros y en revistas. En los últimos cinco años, ha aportado donaciones suficientes a través de llamamientos de crowdfunding para más de una docena de casos judiciales, y ha derrocado un consenso compartido por los principales partidos políticos. La conferencia anual del nuevo movimiento, que se celebra en lugares que van desde Glasgow a Portsmouth, atrae a más de mil participantes y lleva celebrándose más tiempo que las conferencias nacionales de liberación de la mujer de los años setenta.

Este resurgimiento del activismo femenino de base en Gran Bretaña es uno de los acontecimientos políticos más extraordinarios de los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta qué otras cosas han estado sucediendo al mismo tiempo (Brexit, una pandemia, un periodo de gobierno cada vez más caótico). Pero aunque el movimiento ha logrado mucho, no ha recibido el reconocimiento que merece ni de los políticos ni de las organizaciones de la sociedad civil que dicen apoyar los derechos de las mujeres. Por el contrario, ha sido difamado, atacado, ignorado e incomprendido. Esta reacción se debe a la forma de feminismo que propugna. Suele conocerse como feminismo crítico con el género, o derechos basados en el sexo, aunque algunos activistas prefieren que se les llame feministas radicales o, simplemente, feministas. Lo que tienen en común es la creencia de que el sexo biológico sigue siendo relevante en política y que las mujeres tienen necesidades específicas, vinculadas a sus cuerpos sexuados, que deben ser atendidas por los responsables políticos. Se comprometen a resistirse a los intentos de sustituir el sexo y la discriminación sexual por un conjunto alternativo de conceptos: género, identidad de género, igualdad de género, etcétera.

Para una persona ajena, la diferencia puede parecer abstrusa. Pero es una línea de fractura crucial. Para las activistas de los derechos basados en el sexo, las necesidades de las mujeres tienen una base importante en la forma de los cuerpos femeninos y los riesgos a los que están expuestos. Por ejemplo, las niñas y las mujeres tienen muchas más probabilidades que los niños y los hombres de ser víctimas de violencia sexual, lo que conlleva la posibilidad de un embarazo no deseado. Con la reciente explosión del abuso y la pornografía en línea, las niñas y las mujeres más jóvenes están especialmente expuestas a nuevas formas de trato nocivo. Las mujeres también tienen diferentes susceptibilidades a diversas enfermedades, incluidos los cánceres femeninos, y necesidades específicas de los sistemas sanitarios, como el control de la natalidad, la fertilidad y los servicios de maternidad. A medida que envejecen, las mujeres entran en la menopausia, los niveles hormonales descienden y cesa la fertilidad. Dos tercios de los enfermos de Alzheimer en el Reino Unido son mujeres, en parte porque suelen vivir más. 

Otras necesidades están menos directamente asociadas al sexo biológico. Las mujeres suelen ser más pobres que los hombres, con ingresos más bajos y menos riqueza, mientras que las mujeres negras, asiáticas y de minorías étnicas se encuentran entre las personas más pobres de la sociedad.  En 2022, la brecha salarial media por hora entre hombres y mujeres en el Reino Unido era del 9,7%3 , mientras que se calcula que la brecha en las pensiones es del 35%4. Este tipo de desigualdades suelen achacarse a normas sociales que cargan sobre las mujeres la carga de los cuidados no remunerados. Pero también están relacionadas con el papel de la mujer como madre. Mientras se abre una “penalización salarial por maternidad” entre las mujeres que tienen hijos y las que no, los padres no pagan una penalización económica equivalente.

Las activistas de los derechos basados en el sexo creen que la menor riqueza y estatus de las mujeres, y su vulnerabilidad a determinados tipos de daños, no pueden abordarse sin tener en cuenta el sexo. Este punto de vista no solía ser controvertido, pero en los últimos años les ha enfrentado a las activistas de los derechos de las personas trans y a quienes les apoyan, que sostienen una creencia que contradice la suya. Se trata de la afirmación de que todo el mundo tiene una identidad de género, o sentimiento interior de ser hombre, mujer o ninguna de las dos cosas, además de un sexo biológico. Según esto, o bien la identidad de género de una persona coincide con su cuerpo sexuado, lo que la convierte en cisgénero, o bien no coincide, lo que la convierte en trans o no binaria. Es la identidad de género de una persona, y no su sexo, lo que la convierte en hombre o mujer. También se han propuesto diversas reformas derivadas de esta premisa, con el objetivo general de hacer que la sociedad sea más inclusiva para las personas trans. Las activistas de los derechos basados en el sexo no se oponen necesariamente a todas estas medidas (por ejemplo, el aumento de la oferta de espacios de género neutro), pero se resisten firmemente a que se abandone el lenguaje sobre el sexo y se adopte el del género. Es perfectamente posible no estar de acuerdo en lo fundamental con los objetivos de los activistas trans y, al mismo tiempo, apoyar el derecho de las personas trans a ser protegidas contra la discriminación. 

Las discusiones entre feministas y activistas por los derechos de las personas trans tienen una larga historia. Las diferencias de opinión sobre si las mujeres transgénero, que antes se conocían como mujeres transexuales, debían ser consideradas mujeres formaron parte de una disputa más amplia sobre política separatista y sexual en los años setenta y posteriores. Pero mientras que antes se esperaba que las personas transexuales se sometieran a una transición médica, normalmente con hormonas y cirugía, más recientemente las activistas trans han reivindicado el derecho a ser reconocidos en su género adquirido, independientemente de cualquier proceso médico y basándose exclusivamente en la autodeclaración. Muchas activistas de un movimiento progresista más amplio, cada vez más centrado en la identidad personal y la emancipación, apoyan estos cambios. Para ellas, los defensores de los derechos basados en el sexo son “terfs” (feministas radicales transexuales excluyentes), un acrónimo frecuentemente empleado de forma peyorativa.

(…)

La cuestión es internacional, pero Gran Bretaña es un caso atípico. El feminismo crítico con el género es más fuerte allí que en ningún otro lugar. Esto ha sido comentado tanto por detractores como por partidarios, con artículos sobre la “isla terf” aparecidos en la prensa estadounidense, australiana e irlandesa.  Entender por qué el retroceso contra la defensa del género ha sido tan pronunciado entre las feministas británicas es el propósito de este libro.

Comienza en 1792, con la escritora revolucionaria Mary Wollstonecraft, y termina con el movimiento por los derechos basados en el sexo de hoy en día. Cada capítulo describe una fase de lo que ahora llamamos feminismo, pero que en el siglo XIX se llamaba de otra manera: derechos de la mujer, reforma social, sufragismo, una “gran cruzada”. Al examinar cómo pensaban las generaciones anteriores de activistas por los derechos de la mujer sobre el lugar del sexo en la política, el libro trata de establecer conexiones entre el feminismo actual y el de entonces.

(…)

Historia feminista

No faltan libros recientes sobre feminismo. En las bibliotecas que he visitado, hay estantes y estantes de ellos. Pero la mayoría de los autores no abordan específicamente el movimiento en Gran Bretaña. Y aunque hay mucha investigación histórica, fuera de la academia falta un conocimiento general del pasado del feminismo. Las sufragistas y sus métodos de acción directa siguen siendo objeto de fascinación. Sin embargo, las mujeres blancas con vestidos largos pueden verse como emblemas problemáticos en un momento en que la política progresista se centra fuertemente en la interseccionalidad y la descolonización.

(…)

Las antiguas tensiones generacionales dentro del feminismo se han sumado a esta amnesia histórica. Este patrón comenzó cuando Mary Wollstonecraft fue repudiada por las activistas victorianas. Mucho más recientemente, la novelista Doris Lessing describió la tendencia de las activistas radicales de todo tipo a centrarse en los logros del pasado: “He sido testigo de muchos despertares de nueva generación y todos ellos estaban promovidos por jóvenes que tenían que odiar a sus mayores  … ¿Por qué tiene que ser así? Este ciclo es un desperdicio absurdo. Las nuevas energías se encabritan, demuelen lo que les precede… “. La desaprobación intergeneracional no fluye sólo en una dirección; las feministas de más edad también han criticado a las más jóvenes. Estas dinámicas son tan inevitables en los movimientos sociales como en la vida. Pero, como han argumentado Victoria Smith y otras, conllevan una carga particular entre lo que a menudo se denominan las “olas” del feminismo. 

Esta metáfora se originó con las sufragistas y se popularizó en la década de 1970, cuando las activistas aprovecharon la descripción de sí mismas como una segunda ola. En la década de 1990, las feministas estadounidenses lanzaron lo que denominaron una tercera ola. No es difícil entender por qué la imagen caló tan hondo. Las olas son dinámicas y poderosas, y los océanos traen consigo un rico lenguaje de crestas, corrientes y demás. Pero ningún otro movimiento social se conceptualiza de esta manera y la imagen también ha sido cuestionada. Una de las razones es la forma en que elude momentos concretos de la historia de determinados países con lo que en otras ocasiones se entiende como un fenómeno global.  Otra es el énfasis que pone en la novedad a expensas de la continuidad, y muchas personas se muestran escépticas ante las afirmaciones hechas en las últimas décadas en nombre de una tercera, cuarta o incluso quinta ola del feminismo. Diferencias generacionales como las que ejercieron Lessing son un aspecto del actual cisma entre feministas, con activistas más jóvenes más proclives a pasar de una política basada en el sexo a otra basada en el género. Al buscar conexiones entre una serie de campañas pasadas, este libro pretende ofrecer una visión más amplia y conjunta.

Sexo y género

Dado que los significados de sexo y género son controvertidos, es importante tener claros ambos términos. En la legislación británica (Ley de Igualdad de 2010), el sexo se define como una referencia a “un hombre o una mujer”, un hombre como “un varón de cualquier edad” y una mujer como “una fémina de cualquier edad”. Para una pequeña minoría de personas, las diferencias en el desarrollo del sexo hacen que la categorización sea más complicada. Pero para la gran mayoría de las personas el sexo es sencillo, y se refiere a si son hombres o mujeres. Sexo fue la palabra utilizada durante el siglo XIX y la mayor parte del XX para referirse a las diferencias físicas entre hombres y mujeres. En general, se consideraba que éstas influían más en la vida de las mujeres que en la de los hombres, por lo que a veces se describía a las mujeres como “el sexo” y se exageraba (a menudo de forma salvaje) la influencia de su aparato reproductor.

En el título de su libro más famoso, la filósofa francesa Simone de Beauvoir designaba a las mujeres y las niñas como “el segundo sexo”, como una forma de describir la forma en que los pensadores y escritores masculinos se habían erigido en el primero (como cuando Dios creó a Adán). La palabra “unsex” también se utilizó para describir lo que podía ocurrir cuando una mujer renunciaba a su papel sexual tradicional o asumía atributos tradicionalmente vistos como masculinos. Mary Wollstonecraft fue una de las primeras en dilucidar la amenaza machista lanzada contra las mujeres de que “se volvería(n) asexuada(s) al adquirir fuerza de cuerpo y mente“. Insistió en que esa fuerza era un derecho de nacimiento de toda mujer. El hecho de que considerara necesario esgrimir este argumento ilustra cómo la concepción del sexo se ha extendido durante siglos más allá de la anatomía y la fisiología para incorporar la psicología, el intelecto y el comportamiento.

El término “género” es más difícil de precisar. El Diccionario Oxford de la lengua inglesa registra su primer uso como masculino o femenino en 1474.  Casi cuatro siglos más tarde, un proyecto de ley presentado al Parlamento por un defensor del sufragio femenino proponía que se modificara la ley electoral para que “se considere que las palabras que se refieren al género masculino incluyen a las mujeres”, permitiéndoles así votar.  Pero la palabra no se utilizó de forma generalizada hasta mediados del siglo XX, cuando el psiquiatra Robert Stoller y el psicólogo John Money la aplicaron a las personas que experimentaban un desajuste entre su sexo y lo que Stoller y Money empezaron a llamar su “identidad de género” o “rol de género”. Ambos dirigían clínicas adscritas a universidades estadounidenses y fueron pioneros en el campo de la medicina transgénero.

(…)”

©  Polity /Susanna Rustin 

Catherine Hall: La Historia de Jamaica de Edward Long, una apología esclavista

Han pasado tres décadas desde que se tradujera Fortunas familiares. hombres y mujeres de la clase media inglesa, 1780-1850, escrito por la difunta Leonore Davidoff y por Catherine Hall. Desde entonces, poco nos ha llegado de esta última historiadora, que ha dedicado su tiempo a estudiar el mundo colonial británico. De hecho, entre 2009 y 2015 fue investigadora principal del proyecto ESRC/AHRC ‘Legacies of British Slave-ownership‘.  Y ahora, ya emérita,  presenta una suerte de continuación de ese trabajo: Lucky Valley: Edward Long and the History of Racial Capitalism (CUP).

Añadamos que hay otro motivo evidente y conocido para tratar el tema que trata, tal como señala al inicio del prólogo: “Empecé a trabajar en Edward Long poco antes de que mi marido jamaicano, Stuart Hall, muriera en 2014. El manuscrito que dejó documentando su propia dislocación y desplazamiento, cómo se convirtió en diaspórico, se publicó con el título Familiar Stranger. A Tale of Two Islands. Narra la historia de su familia colonial, su llegada a Oxford, su descubrimiento de sí mismo como «antillano», su compromiso con la política anticolonial y de izquierdas, y su decisión de quedarse en Gran Bretaña. Su viaje fue el inverso del de Edward Long, el protagonista de este libro. Dos siglos antes, Long, un colonizador, se marchó de Inglaterra a Jamaica, regresó a Inglaterra once años después con sus ganancias mal habidas y su política proesclavista, y escribió su History of Jamaica. Al revisar los papeles de Stuart tras su muerte, encontré notas sobre su lectura de Long en los años setenta. (…)”.

En ese mismo prólogo, además, nos recuerda cómo “en 2013, una segunda fase del proyecto LBS [Legacies of British Slavery] comenzó a investigar a los británicos propietarios de personas esclavizadas en el Caribe desde mediados del siglo XVIII hasta el momento de la abolición, documentando la larga historia de la transmisión de riqueza de las colonias a la metrópoli, siguiendo a las personas y las plantaciones. La History of Jamaica en tres volúmenes de Edward Long, publicada por primera vez en 1774 y que nunca ha dejado de imprimirse desde entonces, estaba destinada a ser una fuente importante. Conocido como el «padre del racismo inglés», por su creencia en la superioridad de los blancos y su suposición de que los negros habían nacido para servir, la History de Long documentó todos los aspectos de la sociedad que conoció como propietario de esclavos.  Inglés, procedente de una dinastía de esclavistas, su bisabuelo, Samuel Long, fue uno de los primeros colonos de la recién capturada isla de Jamaica en 1655, y la familia fue propietaria de plantaciones en Jamaica durante generaciones. Edward Long nació en Inglaterra en 1734, pero de joven se trasladó a Jamaica para hacer fortuna. Plantador durante once años, regresó a Inglaterra en 1768 con su joven familia. Había decidido dedicarse a escribir un relato sobre Jamaica, una obra que persuadiera a sus lectores de que la isla era una colonia de valor excepcional para Gran Bretaña y de que la esclavitud era necesaria para su prosperidad. Le daría a Jamaica el lugar que le correspondía en el mapa de la Ilustración. La Historia fue reconocida de inmediato como una obra de autoridad, una rica descripción de esta «joya» de la corona colonial. Constituyó una mina inestimable de material para los partidarios de la esclavitud en un momento en que tanto la trata como los esclavistas eran objeto de crítica pública. Paradójicamente, también fue utilizada por los abolicionistas, ya que, al documentar el funcionamiento de la plantación, revelaba involuntariamente pruebas que confirmaban la condena de la esclavitud a los ojos de quienes eran hostiles a ella. Su influencia se extendió a Estados Unidos y más allá. Long sigue siendo el historiador más conocido de Jamaica, un hombre que, basándose en su experiencia en la isla, intentó teorizar lo que él consideraba una diferencia racial esencial y natural. El blanco y el negro eran como el aceite y el vinagre: nunca debían mezclarse.

La Historia pretendía narrar la evolución de Jamaica desde una «colonia infantil» en la década de 1650 hasta una sociedad asentada y cada vez más «civilizada» a principios de la década de 1770. No hay «documento de cultura», como nos enseñó Walter Benjamin, «que no lo sea, al tiempo, de barbarie».  La Historia de Long no es una excepción. ¿Qué me ha impulsado a escribir sobre ella, a seguir pensando en este esclavista racista? ¿Por qué, cuando los estudios sobre los esclavizados son tan vibrantes y tan políticamente necesarios, elijo escribir sobre un esclavista blanco? ¿Por qué es importante? ¿Qué hacía en su época y cuál es su relevancia para la nuestra? Long fue un arquitecto clave a mediados del siglo XVIII de las prácticas y las justificaciones teóricas de la racialización. Se denominó a sí mismo y a su familia Blancos, con mayúscula, dueños de la propiedad y la libertad. Los hombres y mujeres esclavizados, en su jerga, eran «negros», con N mayúscula. Tanto el «hombre blanco» como el «negro» eran, como nos enseñó Fanon, producto de una imaginación racista: “no solamente los negros tienen que ser negros, sino que tienen que ser negros en relación con el hombre blanco”. Esa imaginación racista ha perdurado: Necesito entender cómo funcionan sus reverberaciones y reconfiguraciones. ¿No sería mejor comprender las complejidades y ambivalencias de un hombre como Long en lugar de descartarlo como un monstruo? Como historiadora inglesa blanca comprometida con los esfuerzos de colaboración para descolonizar la disciplina, tengo mis propios problemas que afrontar, mi propia deuda que pagar, tanto como uno de los que se han beneficiado de la riqueza mal habida de Gran Bretaña como por mi vínculo familiar con Jamaica, mi conocimiento de los estragos psíquicos y el trauma intergeneracional causados por el colonialismo.  (…)”

Pero la introducción propiamente dicha viene después de ese largo proemio, y es allí donde se adentra en esa obra de  Edward Long  y en sus “tres prioridades: la primera, defender la esclavitud y el sistema colonial; la segunda, situar a Jamaica en el mapa de la Ilustración; la tercera, identificar el éxito de la colonia con el de su familia. ¿Qué tipo de escritor era y qué tipo de textos produjo? (…)”

© Cambridge University Press / Catherine Hall

Kathryn Hughes: De cómo los británicos se enamoraron de los felinos

Vamos hoy con la profesora Kathryn Hughes, una historiadora especialista en la época victoriana que ha pasado por aquí más por sus reseñas que por sus libros. Pero lo enmendaremos, dado que ha puesto en el mercado un libro que hará las delicias de los amantes de los animales, y de los gatos en particular, que son muchos y muchas. Se trata nada menos que de Catland: Feline Enchantment and the Making of the Modern World (4th Estate).

“En 1925, un hombre llamado Dan Rider inspeccionaba los pabellones para indigentes del Hospital Mental de Springfield, en el sur de Londres. Era un visitante voluntario, un miembro del público encargado de comprobar el bienestar de aquellas almas infelices que habían sido consideradas dementes y enviadas a lo que aún se conocía coloquialmente como el Asilo Lunático del Condado de Surrey. Durante su visita, Rider “se fijó en un hombrecillo tranquilo que dibujaba gatos”:

“Dios mío, buen hombre, dibuja usted como Louis Wain”.
“Soy Louis Wain“, respondió el paciente.
“No lo es, ¿sabe?” exclamé.
“Pero lo soy”, dijo el artista, y lo era.

Veinte años antes, “Louis Wain” era un nombre muy conocido, no sólo en su Gran Bretaña natal, sino también en América, Alemania, Francia y lo que aún se llamaba “Oriente”. Sus dibujos antropomórficos de gatos viviendo vidas modernas formaban parte del tejido visual y material de un nuevo mundo rápido y llamativo. Dondequiera que se mirara, los atigrados y los pelirrojos estaban ocupados yendo al teatro, jugando al golf, paseando por el paseo marítimo y disfrutando de días de spa. Les gustaba comer ratones, pero aún más una copa de champán.

En la bisagra de los siglos XIX y XX, los gatos de Louis Wain sonreían desde las paredes de las guarderías, llegaban al felpudo en forma de postal, anunciaban la Navidad con su propio anuario dedicado o asomaban desde un anuncio en el que se exhortaba a las amas de casa a utilizar “Thom’s Castile Soap” para el lavado semanal. Si abrías cualquier revista del mercado medio, tenías prácticamente garantizado ver a los felinos de ojos brillantes de Wain devolviéndote la sonrisa. “Ve donde quieras en una casa de campo normal”, decía un editor con el que Wain trabajaba a menudo, “y parece que te enfrentas constantemente a la reproducción de algún dibujo suyo”. No había forma de escapar de él.

Sin embargo, este libro no es una biografía de Louis Wain, sino de Catland, un fenómeno que Wain contribuyó a crear, pero que también le creó a él. Catland no era un lugar que se pudiera señalar en el mapa por la sencilla razón de que estaba en todas partes: en Gran Bretaña y Estados Unidos, sin duda, pero también en Francia, Alemania, Italia y Japón. Se define mejor por el tiempo: se extiende desde 1870 hasta la víspera de la Segunda Guerra Mundial, un periodo de setenta años durante el cual los gatos pasaron de ser anónimos muebles de fondo a actores individuales, con nombres, personalidades e incluso biografías propias.

En unas pocas generaciones (y hay que tener en cuenta que una generación felina es cuestión de meses) los gatos perdieron sus caras de comadreja y sus colas raídas para ocupar su lugar como personalidades redondeadas, sedosas y de ojos grandes en un mundo moderno afelpado. Donde antes se multiplicaban indiscriminadamente en callejones y corrales, ahora eran criados selectivamente por “fanciers” [aficionados]  -nombre dado a una confederación poco precisa de propietarios, comerciantes y partes interesadas- que conjuraban nuevas formas felinas a partir de la materia prima de las antiguas. Un animal que hasta hacía poco había sido clavado en la puerta del granero por los guardabosques para marcar su recuento de plagas depredadoras, ahora competía por rosetas y copas de plata en concurridas exposiciones felinas, cuyos nombres se anunciaban con orgullo en los periódicos del día siguiente.

(…)

No es casualidad que el gato moderno surgiera durante lo que los historiadores llaman “la segunda revolución industrial”, ese periodo de 1870-1920 marcado por la electrificación, la producción mecanizada, la movilidad geográfica, la cultura de masas y la fractura de las relaciones de clase. Tampoco debe sorprender que el apogeo de Catland se produjera en los cinco años anteriores a la Primera Guerra Mundial, justo en ese momento en que artistas creativos tan dispares como Pablo Picasso y Virginia Woolf rompían formas heredadas y las reconfiguraban en algo sorprendente. Cuando se trataba de “hacerlo nuevo” -ese grito de guerra de los intelectuales de principios del siglo XX-, nada transmitía mejor el principio que la transformación del gato doméstico de rareza manchada a obsesión cultural.

(…)”.

© Kathryn Hughes /HarperCollins 

Barbara Emerson: El Gran Juego Anglo-Ruso del XIX

¿Quién no ha oído hablar del Gran Juego?  Prácticamente todos lo conocen, excepto los políticos y militares que se han empeñado en invadir aquel territorio despreciando el pasado y a quienes nos lo han relatado. Porque la competencia geopolítica en Asia central continúa desde que Arthur Conolly, explorador de la Compañía de las Indias, inventara ese término juguetón y Kipling lo popularizara para la eternidad lectora.

Británicos y rusos, pues, se vieron envueltos en “El Torneo de las Sombras” hasta que en 1907 resolvieron sus variadas diferencias tras la derrota rusa ante Japón y ante el compartido temor por el auge alemán.  Pues bien, de eso trata el nuevo libro de  la veterana Barbara Emerson, titulado The First Cold War. Anglo-Russian Relations in the 19th Century (Hurst)

El libro comienza con los primeros encuentros entre Rusia e Inglaterra en el siglo XVI, para adentrarse luego en la expansión imperial rusa en los Balcanes, Persia, Asia Central y China, con la consiguiente alarma en la cancillería británica.  Estos son algunos párrafos del primer capítulo:

“Inglaterra fue el primer país europeo que estableció relaciones pacíficas con Rusia; relaciones comerciales sin complicaciones por disputas territoriales o religiosas. Ese primer contacto se produjo a mediados del siglo XVI. Fue un encuentro dramático: Moscovia y su cultura eran muy diferentes de cualquier otra que conociera la Inglaterra de los Tudor.

En pleno apogeo de las exploraciones españolas y portuguesas del Nuevo Mundo, Robert Thorne, comerciante inglés en Sevilla, escribió al rey de Inglaterra, Enrique VIII. Thorne sentía envidia de los logros de españoles y portugueses. En comparación con ellos, escribía, los ingleses parecían “sin actividad ni valor”. Había una ruta a China aún por descubrir, un camino “más corto para nosotros que para España o Portugal por el noreste”.

Sebastian Cabot, gobernador de la Compañía de Aventureros Mercantes de Bristol, pensaba de forma similar y, siguiendo su consejo, en 1553 se recaudaron en Londres 6.000 libras y se equiparon tres barcos para explorar el Paso del Nordeste. El 20 de mayo, el Bona Esperanza, el Edward Bonaventure y el Bona Confidenza fueron remolcados hasta Greenwich para ser despedidos por la corte. Sir Hugh Willoughby, capitán general de la expedición, navegó en el Esperanza, Richard Chancellor, el piloto general, en el Edward.

Los barcos se separaron en una tormenta. Willoughby decidió atracar en una ensenada de la costa de Murman, donde él y sus hombres murieron congelados en el siguiente invierno ártico. Chancellor siguió navegando, “y navegó tanto que al final llegó a un lugar donde no encontró noche alguna, sino una luz y un resplandor continuos del sol que brillaban claramente sobre el inmenso y poderoso mar”.

Chancellor había desembarcado en la costa del Mar Blanco, no lejos de la actual Arkhangelsk. El gobernador local le informó de que el país se llamaba Moscovia y que estaba gobernado por Iván Vasílievich, más conocido como Iván el Terrible, aunque la traducción más exacta sería “el Temible”. Se enviaron mensajeros al zar en Moscú y, tras exasperantes retrasos, Chancellor recibió una invitación a la corte con caballos de correos pagados a su disposición. El viaje por tierra en trineo a través de la tundra, el pantano y el bosque se realizó con la ayuda de “bárbaros” con pieles de oveja y con un frío extremo.

Chancellor quedó impresionado por la capital:

Mosco[w] en sí es grande: creo que toda la ciudad es mayor que Londres con sus suburbios, pero es muy ruda y carece de todo orden. Sus casas son todas de madera, muy peligrosas para el fuego. Hay un hermoso castillo, cuyas murallas son de ladrillo y muy altas: dicen que tienen dieciocho pies de grosor, pero yo no lo creo: no lo parece, aunque no lo sé con certeza, pues ningún forastero puede venir a verlo.

(…)

Chancellor no podía haber llegado en un momento más propicio que 1554 para presentar los objetivos ingleses. El comercio con Moscovia era entonces prácticamente un monopolio de la Liga Hanseática. Iván había reñido recientemente con la Liga, lo que provocó que Moscovia quedara aislada de los mercados en un momento en el que intentaba importar municiones en pos de sus objetivos de política exterior. Al mismo tiempo, la aparición de los ingleses prometía claramente una salida potencialmente lucrativa para las exportaciones rusas.

El resultado de la misión de Chancellor fue muy satisfactorio. Iván envió una carta en “lengua moscovita” (con traducción al neerlandés, ya que había algunos mercaderes holandeses en Moscú) a la soberana inglesa, ahora María Tudor, en la que dejaba claro que había dado la bienvenida a Chancellor en su país y que permitiría a todos los mercaderes enviados por la corona inglesa comerciar libremente por su país y entrar y salir a su antojo. Según Chancellor, Rusia podía proporcionar sebo, lino y cáñamo para la armada, además de grandes cantidades de aceite de foca y pieles -marta, zorro, castor y armiño-. La carta fue entregada a María y Felipe, que se declararon oficialmente descubridores de Moscovia. Esa afirmación era falsa, pues ya era conocida por los europeos de otros países, pero la intención de la declaración era apuntalar una pretensión insegura al monopolio del comercio con Rusia. Y lo que es más importante, en 1555 concedieron una carta a los Mercaderes de Rusia, o la Compañía de Moscovia, como se la conoció en Londres, la primera sociedad anónima inglesa. La apertura del comercio con Rusia también llegó en un momento oportuno para Inglaterra, que tenía dificultades para encontrar mercados de exportación para sus productos textiles.

(…)

(…) A finales del siglo XVII, la Compañía de Moscovia se reducía a doce o catorce miembros, y las relaciones diplomáticas apenas existían, ya que Inglaterra se negaba a ofrecer a Rusia ayuda efectiva contra Polonia o Turquía.

(…)

Un cierto número de ingleses, y bastantes más escoceses, fueron atraídos a Rusia en el siglo XVII como soldados de fortuna. El escocés Alexander Leslie ayudó a entrenar a la infantería rusa para la campaña de Smolensk en 1654. El más famoso, sin embargo, sigue siendo Patrick Gordon, que llegó a Moscú en 1661 a la edad de veintiséis años. La muerte de Carlos II en 1685 y la Revolución Gloriosa e incruenta de Inglaterra, que apartó del trono a su hijo católico, Jacobo II, al igual que en 1649, se consideraron una traición en Rusia. El apoyo de Rusia a la causa jacobita no favoreció las buenas relaciones entre ambos países.

El resultado acumulado de toda esta incomprensión fue que, a finales del siglo XVII, el desprecio moral, político y cultural de Inglaterra hacia Rusia no había disminuido”

© Barbara Emerson / C. Hurst & Co. (Publishers) Ltd.,, 

Susannah Gibson: La Sociedad de las medias azules. El primer movimiento de liberación de la mujer

Entre los fondos que el Ministerio de Cultura permite observar, hay un dibujo de Charles-Édouard de Beaumont,  del que la conservadora Mónica Rodríguez Subirana nos dice que, en su reverso, hallamos una inscripción (Jeunes bas bleu), que “se puede traducir como “Jóvenes literatas”. La expresión bas-bleu -nos aclara- se usaba en Francia por traducción del inglés bluestocking, que alude a una mujer educada, intelectual, y que en un principio hacía referencia a los miembros de la Sociedad de las Medias Azules (Blue Stockings Society), un movimiento a favor de la educación de la mujer, surgido a mediados del siglo XVIII. Posteriormente, en el siglo XIX el término bas-bleu se usó de forma despectiva, de la misma forma que en España se usaba literata para referirse a aquellas mujeres con pretensiones intelectuales que imitaban usos vinculados al hombre. De ahí que en este dibujo veamos a tres niñas fumando, una actividad propia de hombres”.

El círculo Blue Stockings apareció en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, en los salones londinenses de anfitrionas literarias como Elizabeth Montagu, Frances Boscawen y Elizabeth Vesey,  creadoras de un espacio intelectual para fomentar la lectura, la escritura y la educación. Y ello aunque las célebres medias azules pertenecieran de hecho a un caballero, el botánico Benjamin Stillingfleet, y las tertulias no se limitaran inicialmente a las mujeres. En todo caso, esa etiqueta se aplicó particularmente a ellas a partir de la década de 1770, definiendo a cualquier mujer intelectual, tuviera o no un vínculo con el círculo original. Y así, el término bluestocking adquirió vida propia y circuló por todo el Continente. Es lo que retrató convenientemente la exposición que en 2008 realizó la National Portrait Gallery, que además publicó un cumplido catálogo, a cargo de Elizabeth Eger y Lucy Peltz. Y antes, por supuesto, habían aparecido los seis volúmenes que comandó Gary Kelly en Bluestocking Feminism (Taylor & Francis, 1999). Etcétera.

Lo anterior viene al caso por la aparición de BlueStockings. The first women’s movement (John Murray), de Susannah Gibson, un volumen que, como ha señalado Oonagh Devitt Tremblay en las páginas del TLS,  es “una historia biográfica de las mujeres que formaron y albergaron algunos de los salones más famosos de Londres en el siglo XVIII. Siguiendo el trabajo sobre este tema de Norma Clarke, Elizabeth Eger y otras, (…) se centra principalmente en las vidas de Hester Thrale, Elizabeth Montagu, Ann Yearsley y Catharine Macaulay, pero también considera a Hannah More, Elizabeth Carter, Sarah Scott ( la hermana menor de Elizabeth Montagu) y otras. Cada una de estas mujeres llevó vidas dignas de estudio y allanó el camino para las sufragistas y para la educación y liberación de las mujeres en general, pero aquí también se las presenta como personas reales, definidas por mucho más que sus logros”.

Eso es, en efecto, lo que defiende la autora, encaje o no en la habitual historia del feminismo. Y de este modo nos lo presenta:

“Cuando Elizabeth Montagu visitó por primera vez Hill Street en 1746, apenas era una calle. La campiña al este de Hyde Park estaba siendo poco a poco invadida por la expansión de Londres. A medida que las antiguas tierras de labranza se parcelaban de forma ordenada y se trazaban carreteras rectas sobre caminos serpenteantes, Mayfair empezó a tomar forma. Este proceso se repitió en toda la capital, que pasó de tener medio millón de habitantes a principios de siglo a tres cuartos de millón a mediados del mismo. (…)

Montagu tenía unos veinte años cuando vio por primera vez el solar de Hill Street y empezó a imaginarse su futura vida allí. La casa que construirían en aquella pequeña porción de terreno se convertiría no sólo en un hogar para ella y su marido, sino en el comienzo de algo sin precedentes. Los salones que Montagu organizaría en esa nueva casa -un elegante edificio de seis plantas en lo que pronto se convertiría en una de las calles más de moda de Londres- iban a ser la pieza central del primer movimiento de liberación de la mujer.

Los invitados empezaron a reunirse en el Gran Salón. Hacía muchas horas que había anochecido, pero las velas de los candelabros plateados iluminaban la estancia casi con la misma intensidad que el mediodía. El salón estaba decorado con yeserías rococó. Sus tres elegantes ventanas de guillotina daban a Hill Street, permitiendo a los transeúntes echar un vistazo a la fastuosa vida de Montagu. Un visitante comparó los salones con el Paraíso, un lugar donde el león se sienta con el cordero. La lista de invitados era muy variada. Parecía como si todas las naciones de Europa estuvieran representadas: Italianos y franceses se mezclaban con escoceses y suecos. Había políticos, artistas y aristócratas. Montagu se movía entre ellos. Siempre había cobrado vida por las noches; nada la entusiasmaba más que una sala llena de gente animada bajo el resplandor de las velas.

Evaluaba a sus invitados y los sentaba en consecuencia. Los invitados de más honor se sentaban justo enfrente de la chimenea de Montagu. En el salón, uno no se ganaba estos puestos de honor de acuerdo con la posición social convencional, sino que se estimaba más a los invitados que demostraban ingenio, sabiduría o erudición. Montagu se sentaba junto a los ingenios más brillantes, mientras el resto de la compañía ocupaba sus lugares a lo largo de un semicírculo de sillas.

La mayor alegría de Montagu era que una mujer ocupara un lugar de honor. Podría tratarse de la clasicista Elizabeth Carter, a quien Samuel Johnson describió como «mi vieja amiga la señora Carter [que] sabía hacer un budín, así como traducir a Epicteto del griego».  Tal vez sería la escritora Hester Mulso Chapone, que en cierta ocasión se había atrevido a discutir con el venerado novelista Samuel Richardson sobre el derecho de una mujer a rechazar un matrimonio concertado. La dramaturga y poetisa Hannah More era otra invitada popular a los salones, conocida por su sentido de la diversión y una mente excepcionalmente ágil. Muchos invitados ansiaban ver a Hester Thrale en Hill Street; esta salonnière rival era una de las pocas que podía igualar a Montagu en ingenio, erudición y estilo.

En el centro del salón estaba la conversación. Aquí se elevaba a la categoría de arte. Los invitados podían hablar de literatura, bellas artes, historia, asuntos exteriores, ciencia o filosofía. En un mundo en el que, por lo general, se disuadía a las mujeres de participar en actividades intelectuales, se trataba de un raro placer para quienes anhelaban algo más mental. (…)

(…)

Los salones eran divertidos, pero no se limitaban a eso. Eran el único lugar donde hombres y mujeres podían conversar sobre temas intelectuales en pie de igualdad. Para las mujeres, los salones eran una oportunidad de demostrar (a sí mismas y a los demás) que eran capaces de mucho más de lo que nadie creía posible. Para muchos hombres, los salones fueron el primer lugar donde empezaron a preguntarse si las mujeres podrían ser, como ellos, criaturas racionales.

Estaba muy bien que una mujer demostrara que era una criatura racional, pero la realidad de la vida de las mujeres en el siglo XVIII estaba a menudo muy alejada del glamour de una velada en Hill Street o en cualquiera de los otros grandes salones. Había muchas barreras que una mujer tenía que superar antes de poder participar en esta vida intelectual. A muchas mujeres les resultaba casi imposible escapar de la carga que suponía el trabajo doméstico: llevar una casa y cuidar de los hijos podía llenar fácilmente cada hora del día de una mujer, sin dejarle tiempo para nada más. Los embarazos interminables podían arruinar la salud de una mujer; la pérdida de un hijo o incluso de varios podía sepultarla bajo una avalancha de dolor. Había que apaciguar a los padres o maridos antes de conceder a una mujer tiempo para sí misma. A una mujer inteligente le costaba un gran esfuerzo encontrar amigas que pensaran como ella; necesitaba una tenacidad absoluta para dedicarse tiempo a pensar y escribir. Luego estaba la cuestión de la respetabilidad. La reputación lo era todo para una mujer de clase media o alta del siglo XVIII. Si se salía de las normas sociales, corría el riesgo de ser acusada de indecencia: conversar sobre temas académicos con hombres como si fuera su igual sin duda parecía indecente para muchos observadores.

A pesar de ello, hubo mujeres que se las arreglaron para reclamar tiempo y espacio para dedicarse a la vida intelectual. Puede parecer poca cosa, pero estas mujeres que acudían a los salones se oponían al patriarcado. Estas mujeres que pensaban con tanta claridad, que hablaban con tanta elocuencia, que argumentaban con tanta fuerza, pusieron algo en movimiento. Sus acciones tendrían ramificaciones en toda la sociedad. En silencio, ayudarían a crear un nuevo mundo para las mujeres.”.

© Susannah Gibson / John Murray (Publishers)

Judith Flanders: Costumbres en torno a la muerte y el duelo en la Gran Bretaña victoriana.

No todos los libros de historia los escriben los historiadores profesionales. Me he referido en varias ocasiones a diversos Authors de renombre. Una es, además de JournalistJudith Flanders, que ahora renueva su exitoso y variado catálogo de Non-Fiction con un interesante libro titulado Rites of Passage: Death & Mourning in Victorian Britain (Pan Macmillan).

Veamos:

“Un día de verano de 1836, según cuenta la historia, un grupo de escolares fue a cazar conejos a Arthur’s Seat, una colina situada al este del castillo de Edimburgo desde la que el caminante puede apreciar una vista panorámica de la capital escocesa. A los chicos les interesaban poco las vistas, y menos aún cuando se fijaron en una diminuta abertura en la propia pared rocosa. Dentro de lo que parecía ser una pequeña cueva, encontraron una serie de cajas de madera, apiladas en dos filas de ocho, con una sola caja en la parte superior. Los chicos empezaron a jugar con esta nueva diversión, como hacen los chicos, lanzando las cajas de un lado a otro, antes de lanzarlas finalmente con fuerza.

Las cajas eran diminutas, de menos de 10,5 centímetros de largo, 3 centímetros de ancho y 2,5 centímetros de profundidad, y tenían una forma muy parecida a la de los ataúdes en miniatura. Lo que no sorprende tanto cuando al abrirlos se descubre que eso es exactamente lo que eran: dentro de cada uno había una pequeña figura de madera vestida con calzones y botas, la cara tallada con los ojos abiertos de par en par, mirando fijamente, presumiblemente, a un grupo de chicos desconcertados. Los chicos abandonaron entonces los ataúdes, dejándolos para que los recuperara más tarde su tutor, a quien habían contado al por menor su historia. El hombre era anticuario y llevó los ataúdes a la sociedad arqueológica local para que los examinaran.

Los periódicos se interesaron por el extraño hallazgo e informaron a sus lectores de que los ataúdes podían verse en una joyería de la ciudad. Una década más tarde, las cajas en miniatura fueron vendidas, y “los célebres ataúdes liliputienses hallados en Arthur’s Seat” se perdieron para la historia durante medio siglo, hasta que en 1901 reaparecieron como donación a la Sociedad de Anticuarios de Escocia, de donde, finalmente, pasaron a los Museos Nacionales de Escocia, donde pueden contemplarse hoy en día.

La historia tal y como nos ha llegado tiene varias lagunas. Los artículos de prensa originales afirman que había diecisiete ataúdes, dispuestos en las tres filas descritas, aunque los mismos artículos afirman a continuación, sin ningún sentido de la contradicción, que “algunos [de los ataúdes] fueron destruidos por los muchachos que los arrojaban unos contra otros”, lo que deja claro que no es posible saber cuántos ataúdes había originalmente en la pequeña cueva. Los periodistas también supusieron que las cajas se habían colocado en la fisura de la roca en diferentes momentos porque una fila de ataúdes estaba muy podrida y, por lo tanto, concluyeron, debía llevar allí más tiempo. Sin embargo, las condiciones de humedad probablemente afectaron primero a los ataúdes que descansaban en el suelo de la cueva, por lo que era perfectamente posible que todas las cajas se hubieran colocado allí a la vez. Y, aunque en 1901 se donó a la Sociedad de Anticuarios un conjunto de ataúdes en miniatura, no se puede saber con certeza si eran los mismos que se habían encontrado tres cuartos de siglo antes.

Los interrogantes que plantean estos muñecos -¿pueden llamarse muñecos? – son mucho más numerosas que las respuestas, porque en realidad no las hay. En última instancia, no sabemos, y lo más probable es que nunca sepamos, quién las puso allí y por qué. Lo que sí sabemos es que alguien, o varios, pensaron lo suficiente en algunos muertos, o quizá en la idea de la muerte en general, como para modificar o tallar al menos diecisiete muñecos, coserles ropa en miniatura, tallar al menos diecisiete ataúdes, decorarlos con pequeñas tiras de estaño y cerrarlos con broches de metal. La persona o personas que hicieron esto tenían alguna idea sincera que querían expresar. Que eligieran esta forma dice algo, algo ininteligible para los ojos modernos, sin duda, pero eso es irrelevante. Para los que esculpían, los muertos importaban. La muerte importaba. Los muertos, a través de la memoria, vivían y no estaban del todo muertos, mientras que los vivos eran perseguidos por su presencia fantasmal.

(…)

(…) La muerte en el pasado era pública, de una forma que hemos olvidado. En el siglo XIX hubo muertes excepcionales, las que se suponía que no debían ocurrir: la madre y el hijo muertos de hambre en la calle, o la ejecución presenciada por multitudes que se contaban por miles, y vista de segunda mano por un número aún mayor a través de la venta de folletos de ejecuciones, o escuchada en baladas y canciones callejeras. Pero incluso las muertes menos excepcionales, las más ordinarias, eran públicas en el sentido de que las familias cuidaban a sus moribundos en casa y velaban sus cuerpos después de la muerte hasta que llegaba el momento del entierro. Hoy, en cierto modo, la muerte es mucho más visible para nosotros, en la televisión y en el cine, en el fotoperiodismo y en los videoclips de las redes sociales, y sin embargo está mucho más distanciada personalmente: en nuestras propias familias, la muerte tiende a externalizarse a hospitales y hospicios, y rara vez se ve la realidad del cadáver.

Entonces, los muertos morían alrededor de los vivos, abierta y visiblemente. En el siglo XIX, la actitud ante la vida y la muerte era totalmente distinta a la nuestra. En el siglo XX, y mucho menos en el XXI, la idea de una muerte siempre presente se había desvanecido con los propios muertos, ahora escondidos fuera de la vista y de la mente, tan extraños para nosotros como niños jugando con ataúdes en miniatura. Cómo respondieron los del siglo XIX, cómo pensaban, qué creían, cómo se comportaban ante aquel vasto ejército de muertos, es el tema de este libro”.

© Pan Macmillan / Judith Flanders

Los hombres del 24: aquel primer gobierno laborista

He dicho en diversas ocasiones que la efeméride es una aliada del trabajo del historiador, aunque a veces fuerce las cosas. No parece éste el caso de los amigos británicos, pues se justifica que en 2024 retomen lo ocurrido hace un siglo en el mundo del laborismo. Así lo rotula The Guardian: “Cien años después de que Ramsay MacDonald condujera a su gabinete de trabajadores al Número 10, dos libros apasionantes ilustran a los extraordinarios líderes del partido y sus logros, en gran parte desconocidos, para hacer un país más civilizado”.

Esos libros son The Wild Men: The Remarkable Story of Britain’s First Labour Government (Bloomsbury), de David Torrance, y The Men of 1924: Britain’s First Labour Government (Haus), de Peter Clark. A los que se debería añadir,  A Century of Labour (Polity), de Jon Cruddas. De los tres, podemos quedarnos con este último autor, que ha sido miembro destacado del partido, dejando al de Torrance, que hace más bien minibiografías, y al de Clark, que apareció el pasado octubre. El de Cruddas, además, tiene la voluntad de extraer lecciones del pasado para contrastarlas con el laborismo del presente, tal como expone en el breve prefacio con el que se inicia:

“Tras unas elecciones no concluyentes en diciembre y seis semanas de confusión, especulación y negociación, el primer gobierno laborista de Gran Bretaña tomó posesión hace un siglo, el 22 de enero de 1924. Sin embargo, sólo ha habido seis Primeros Ministros laboristas: Ramsay MacDonald, Clement Attlee, Harold Wilson, Jim Callaghan, Tony Blair y Gordon Brown. Sólo tres, Attlee, Wilson y Blair, obtuvieron la mayoría en unas elecciones generales. A pesar de muchos logros extraordinarios, como la introducción de un Estado del bienestar y el Servicio Nacional de Salud (NHS), los laboristas sólo han ocupado el poder durante un total de 33 años. ¿A qué se debe el bajo rendimiento de los laboristas en la política británica? ¿Por qué el partido ha tenido a menudo dificultades para ganar elecciones y mantenerse en el poder? El centenario del primer gobierno laborista nos brinda la oportunidad de intentar responder a estas preguntas, reevaluar la actuación del partido en los últimos 100 años y examinar el carácter y la finalidad del partido moderno.

El primer gobierno laborista fue dirigido por Ramsay MacDonald, elegido líder por la izquierda del partido dos años antes. MacDonald era una fuerza magnética, posiblemente la figura política más significativa de la década de 1920. En los quince años transcurridos desde 1914 hasta la elección del segundo gobierno laborista en 1929, el partido había conseguido sustituir a los liberales como principal oposición a los conservadores. Pocos habrían previsto tales acontecimientos; no era inevitable que esto ocurriera a pesar de los cambios sociales y económicos que sin duda ayudaron a un partido laborista. Que la historia se desarrollara de este modo se debió en gran medida a la capacidad organizativa y al genio estratégico, a la agitación y a la lucha de una generación de líderes laboristas, el principal de los cuales era MacDonald. Sin embargo, en la mitología laborista, MacDonald sigue siendo un traidor a la causa. Para muchos de los fieles del partido, también lo es Blair, el líder laborista con más éxito electoral. La historia laborista es complicada; un terreno profundamente disputado.

Se desconoce lo que el actual líder laborista Keir Starmer dirá o hará para celebrar el centenario del primer gobierno laborista. Fue un gobierno breve y poco memorable, aunque no ha habido muchos que celebrar desde entonces. La forma en que un líder aborda la historia de su partido ayuda a revelar su propio carácter político. Esto será especialmente cierto en el caso de Starmer.

Incluso después de cuatro años en el cargo, Keir Starmer sigue siendo un líder escurridizo, difícil de encontrar. Es claramente un hombre honesto y decente que se dedica a la política por razones de principios. Sin embargo, hay pocas contribuciones que ayuden a revelar una identidad política esencial y poco rastro intelectual. Viaja ligero en comparación con ideólogos como MacDonald. Aparte del Brexit, ha intervenido poco en los debates internos clave de los partidos en los últimos 30 años. A pesar de vagas asociaciones con la “izquierda blanda” del partido, parece desvinculado de las tradiciones intelectuales más profundas que han dado forma a la historia del laborismo. Este libro se centra en tres de estas tradiciones: la primera, la tradición socialista ética, busca cultivar la virtud humana; la segunda intenta ampliar el bienestar humano; la tercera pretende promover la libertad y los derechos humanos. Sin embargo, aparte de su propio nombre, poco vincula a Starmer con las preocupaciones éticas y espirituales de los primeros fundadores del laborismo, figuras como Keir Hardie y George Lansbury. Su enfoque de la economía no parece basarse en ninguna comprensión teórica específica de la desigualdad, la justicia material y la distribución del bienestar. A pesar de una exitosa carrera como abogado de derechos humanos, como líder laborista Starmer parece desinteresado en cuestiones de libertad.

Starmer parece a menudo distanciado de su propio partido e incómodo en la comunión con sus compañeros diputados. En su círculo más cercano parece valorar lo familiar y lo que no supone un reto. Es difícil identificar el propósito de un futuro gobierno de Starmer, lo que pretende conseguir más allá de llegar al cargo. Los laboristas parecen conformarse con que las próximas elecciones se conviertan en un referéndum sobre la actuación de los conservadores en el gobierno, más que en una elección entre visiones opuestas de la política y la justicia. Este libro pretende reevaluar la historia del laborismo y la situación actual del partido volviendo a las cuestiones de justicia. Exploramos las visiones contrapuestas de cómo debería organizarse la sociedad y cómo esto ha contribuido a definir un siglo de laborismo. El argumento del libro es que los éxitos y fracasos de los laboristas pueden entenderse en términos de su capacidad para unir y cohesionar tres enfoques opuestos de la justicia dentro de una organización política general y un programa de gobierno.

El libro se publica unos meses antes de, esperemos, un nuevo periodo de los laboristas en el poder. Keir Starmer tendrá una herencia problemática. La historia del laborismo es un recurso que hay que excavar para ayudar a informar el presente. En cierto sentido, es sorprendente que los laboristas estén de nuevo a punto de ocupar el poder, dados los cambios industriales y demográficos del siglo pasado. A lo largo de los años se nos ha dicho con frecuencia que el partido está acabado, que el laborismo nunca volverá a ocupar el poder porque se encuentra en el lado equivocado de la historia. La propia existencia del Partido Laborista y su popularidad actual bien podrían reflejar una demanda duradera del tipo de cambio político que el partido representa y su capacidad para evolucionar con los tiempos informada por un inquieto deseo de servir. Este libro revisa la historia del laborismo para ayudar al futuro del partido. Los laboristas tienen un orgulloso historial y han alterado las oportunidades vitales de muchos millones de británicos, y es de esperar que vuelvan a hacerlo en los próximos meses”.

© Jon Cruddas / Polity Press

Richard Whatmore: La Ilustración británica

Si el lector de este blog está interesado por la historia intelectual o la de los conceptos, por estudiosos como Pocock o Koselleck, a buen seguro se habrá tropezado con el historiador Richard Whatmore, de quien tenemos traducida una de sus obras más significativas.  Y en ese camino sigue, como demuestra su reciente The End of Enlightenment. Empire, Commerce, Crisis (Allen Lane), voñlumem dedicado precisamente al recién fallecido Pocock.

Así empieza:

“El 8 de agosto de 1776, el economista político Adam Smith visitó a su gran amigo David Hume en su casa de Edimburgo. Durante los dos últimos años, Hume se había estado debilitando. Aunque los médicos no se ponían de acuerdo sobre la naturaleza de la enfermedad, era evidente, por los fuertes dolores que sentía y la aguda pérdida de peso que había experimentado, que se estaba muriendo. Un desacertado viaje a Bath para tomar las aguas en el verano de 1776 le debilitó aún más. El 4 de julio, justo cuando se firmaba en Filadelfia la Declaración de Independencia de Estados Unidos, Hume regresó a Escocia para cenar con sus amigos más íntimos y hacer los últimos retoques a sus obras y a su testamento. Se había especulado con la posibilidad de que el famoso escéptico abrazara la fe cristiana antes de morir, pero esto había quedado firmemente aparcado semanas antes: en una conversación sobre su alma con el abogado James Boswell, Hume afirmó juguetonamente que “cuando oía que un hombre era religioso, concluía que era un bribón, aunque había conocido algunos casos de hombres muy buenos que eran religiosos”.

En compañía de Smith, Hume fue mucho más sincero. Juntos discutieron el pronóstico, y Hume aseguró a su amigo que un final feliz estaba cerca. Mientras conversaban, informó a Smith de que había estado leyendo los Diálogos de los muertos de Luciano e imaginando las excusas que podría dar a Caronte para no subir a su barca que transportaba a los muertos a través del río Estigia hasta el Inframundo. La primera excusa era que Hume estaba muy ocupado “corrigiendo mis obras para una nueva edición”, a lo que el imaginario Caronte respondía pacientemente: “Cuando hayas visto el efecto de éstas, estarás a favor de hacer otras alteraciones. No se acabarán las excusas; así que, honesto amigo, sube al barco”. La segunda excusa era un poco más grandiosa: “Me he esforzado por abrir los ojos del público. Si vivo algunos años más, tendré la satisfacción de ver la caída de algunos de los sistemas de superstición imperantes”. La respuesta de Caronte fue significativa – a través de ella, Hume admitió que los “sistemas de superstición” seguían siendo poderosos y era poco probable que se rompieran pronto: “Pero Caronte perdería entonces todo temperamento y decencia. “Bribón holgazán, eso no ocurrirá en estos cientos de años. ¿Crees que te voy a conceder un contrato de arrendamiento por un plazo tan largo? Sube al barco ahora mismo, perezoso bribón holgazán”.

Durante gran parte de su vida, Hume había sostenido que el gran logro de la Gran Bretaña del siglo XVIII era que sus instituciones religiosas -esos “sistemas de superstición”- se parecían “poco más que en el nombre a sus predecesoras, que florecieron durante las guerras civiles y que fueron las autoras de tal desorden”.  Creía que el celo y el fanatismo habían sido sustituidos por instancias más tolerantes y tranquilas de compromiso cristiano. Hume fue atacado por restar importancia a la relación entre el protestantismo y las libertades civiles de las que disfrutaban los británicos modernos que vivían en un Estado supuestamente libre. Fue violentamente criticado por restar importancia al papel de la Reforma en la vida nacional contemporánea, retratando a los protestantes contemporáneos como recipientes de la Palabra de Dios inferiores a sus antepasados.  Hume se encogió de hombros ante esta previsible animosidad. Lo que más le importaba a Hume en aquella época era que Europa había escapado por fin a los sangrientos conflictos sectarios de los últimos doscientos años y se encontraba, en cambio, experimentando una ilustración compuesta de paz, tolerancia y moderación.  Durante los siglos XVI y XVII, la escisión de la Iglesia vio surgir intentos rivales de lograr el dominio eclesiástico y político sobre las poblaciones que, a su vez, anunciaron persecuciones religiosas y guerras tanto dentro de los Estados como entre ellos. Los intentos de contener esta violencia alimentada por la religión dieron lugar a diversos acuerdos políticos y constitucionales, pero los europeos de a pie siguieron enfrentándose a periodos sostenidos durante los cuales los fanáticos justificaban acciones y leyes que condonaban y fomentaban el derramamiento de sangre civil e internacional. Estos movimientos a menudo se justificaban a sí mismos y generaban fervientes seguidores definiendo su misión en términos explícitamente bélicos contra quienes tenían una fe alternativa. Los resultados fueron a menudo el colapso de modos pacíficos de comportamiento y crisis entre comunidades repentinamente invadidas por hombres y mujeres con creencias extremas e intransigentes. Esta fue una de las razones por las que, en el contexto británico, Actes and Monuments o “Libro de los mártires” de John Foxe siguió siendo tan popular a partir de 1563, con sus imágenes de los perseguidos quemados vivos.  Los temores en toda Europa se personificaron en los grabados de Jacques Callot, publicados como Miseries and Misfortunes of War en 1633, que incluían una imagen inolvidable de los numerosos muertos colgados del cuello de las ramas de los árboles mientras los clérigos cercanos absolvían a los soldados asesinos en una ceremonia sagrada.

(…)

Este libro narra la historia de las estrategias para mantener la Ilustración en las que Hume creía cuando era joven y su conversión final, ya de mayor, a la opinión de que todas ellas estaban fracasando. Recoge las opiniones de muchos contemporáneos que llegaron a compartir la creencia de Hume de que la Ilustración había llegado a su fin y que el mundo podía esperar trastornos aún mayores que los experimentados durante la Reforma. El mundo de Hume era un mundo en el que se esperaba que la gente se adhiriera a una fe porque la religión garantizaba promesas y juramentos, la base misma de la interacción social.  El ateísmo estaba fuera de lugar, y los ateos eran marginados sociales. Sin embargo, había un debate permanente sobre qué forma de creencia cristiana era la más adecuada para una sociedad tolerante y pacífica y la menos propensa a volverse fanática o a fomentar el desorden. El legado de la violencia producida durante la Reforma estaba muy arraigado en la memoria nacional. El uso más directo de términos como fanatismo, superstición y entusiasmo seguía siendo para describir negativamente formas de cristianismo que un creyente rechazaba, especialmente las que se encontraban en tierras extranjeras.

En Gran Bretaña el debate fue especialmente agudo porque era uno de los pocos Estados libres que quedaban, aunque un Estado libre con una historia singularmente turbulenta. Los Estados libres se asociaban con la facción civil y la división, lo que planteaba la cuestión de si la tolerancia ilustrada sólo podía sostenerse en Estados autocráticos que hubieran afianzado por decreto el imperio de la ley. En el caso británico, las preocupaciones sobre la relación entre libertad e ilustración afectaron a su vez a los debates sobre el dominio de la Iglesia de Inglaterra o la Iglesia de Escocia, así como a los derechos de las minorías disidentes y católicas. Los que creían que los Estados libres podían sostenerse y seguir siendo ilustrados son los protagonistas de este libro, aquellos hombres y mujeres que luchaban por defender sus convicciones en circunstancias de gran agitación. Algunas figuras destacadas -Catharine Macaulay, Jacques-Pierre Brissot, Mary Wollstonecraft y Thomas Paine- estaban convencidas al principio de que la libertad, la revolución y el republicanismo podían bastar para restaurar la ilustración. Otros, como William Petty, II conde de Shelburne, Edward Gibbon y Edmund Burke, pensaban que una Gran Bretaña alejada del imperio, la guerra y los excesos comerciales podría convertirse en un faro de moderación y tolerancia. Estos grupos se acusaron mutuamente de ser fanáticos destructivos y lucharon por restaurar su propia versión de paz y tolerancia. Al fracasar sus estrategias, cada uno aceptó la sombría perspectiva de Hume: se avecinaba una incesante agitación mundial a medida que los sistemas políticos y económicos se volvieran fundamentalmente dependientes de la práctica de la guerra”.

©  Penguin Books Ltd. / Richard Whatmore

Los mejores libros de historia del 2023 (II)

Dejamos el mundo anglosajón americano, pero continuamos en el mismo ámbito lingüístico, ahora europeo, llegando al Reino Unido de la Gran Bretaña. Empezamos con el Wolfson History Prize, que ha sido paraun volumen que ha transitado por esta bitácora, el Resistance. The Underground War in Europe, 1939-1945 (Allen Lane), de Halik Kochanski. Añadamos que ha batido, entre otros, a otra joya también mencionada aquí: The Perils of Interpreting (Princeton UP), de Henrietta Harrison.

Por su parte, el Baillie Gifford Prize ha correspondido a un libro de ciencia bien necesario, el Fire Weather: A True Story from a Hotter World (Sceptre, Hodder & Stoughton), del divulgador John Vaillant.

Por el camino se ha quedado un finalista que parecía tener muchas papeletas para triunfar, como es  Christopher Clark y su Revolutionary Spring, del que ya hablamos aquí. Junto a él, autores como Hannah Barnes y Time to Think (Swift Press), el citado Tania Branigan y Red Memory  (Faber & Faber), Jeremy Eichler y Time’s Echo  (Faber & Faber) o Jennifer Homans y Mr. B (Granta Books).

Más allá de los premios, es en la prensa donde encontraremos el habitual sinfín de listas.  Una de las más seguidas es la de Tony Barber para el FT. Este año, entre sus recomendaciones, hay algunos volúmenes muy obvios, tanto que han pasado por aquí, como el estudio de la guerra franco-prusiana de Rachel Chrastil,  el análisis del antiglobalismo de  Tara Zahra, el trabajo sobre los anónimos de Emily Cockayne o la traducción del siglo soviético de Karl Schlögel.

Luego queda alguno bastante discutible, como The Yom Kippur War and How It Created the Modern Middle East  (St Martin’s Press), del peculiar Uri Kaufman, y otro grupo de indudable interés: Another India: The Making of the World’s Largest Muslim Minority, 1947-77 (Hurst), de Pratinav Anil;  Elixir: A Parisian Perfume House and the Quest for the Secret of Life (Harvard University Press), de Theresa Levitt; o The Lumumba Plot: The Secret History of the CIA and a Cold War Assassination (Knopf), de Stuart A. Reid.

Como siempre, la del TLS es más amplia, dado que no hay una lista única, sino diversas opciones a cargo de otros tantos profesionales del asunto. Por tanto, conviene que el lector los repase por su cuenta. En todo caso, y a demás de libros citados o habituales en la bitácora, como los del ya mencionado Christopher Clark o de Robert Darnton, hallará volúmenes como:

Las memorias que Avi Shlaim expone en Three Worlds: Memoirs of an Arab-Jew (Oneworld), que puede complementarse con Policy of Deceit: Britain and Palestine, 1914–1939 (Oneworld), de Peter Shambrook.

Memoria (o ego-memoria) es también A Small Town in Ukraine (Allen Lane), una averiguación del pasado oculto de la ciudad, a cuarenta millas al oeste de Lviv, Krakowiec, donde se originó la familia de Bernard Wasserstein.

Distinta es la nueva obra de Adam Kuper, la combativa The Museum of Other People (Profile). Y ya que hablamos de un antropólogo, nada mejor que citar A Touch of Genius: The life, work and influence of Sir Edward Evans-Pritchard (Sean Kingston), editado por André Singer. Y si seguimos la línea reflexiva, por qué no incluir Journeys of the Mind: A life in history (Princeton), de Peter Brown, sobre el descubrimiento de la antigüedad tardía por uno de los historiadores más influyentes y distinguidos del mundo.

No son todos, por supuestos, pero sí algunos de los más señalados, que rematamos con United Kingdoms: Multinational union states in Europe and beyond, 1800–1925 (OUP), de Alvin Jackson, volumen por el que desfilan Irlanda, Escocia, Gales e Inglaterra- para comprender el debilitamiento que les afecta-, así como las similitudes y diferencias con  Suecia-Noruega, los Países Bajos, Austria-Hungría y Canadá, entre otras entidades políticas.

Pasamos ahora a los escogidos en The New Statesman, o más bien por los diversos autores convocados, que son innumerables. Y poco hay de historia, excepto por los que eligen Samuel Moyn – el de Caroline Dodds  Pennock sobre On Savage Shores (Weidenfeld & Nicolson)- y Quinn Slobodian – el de Natasha Wheatley sobre The Life and Death of States ( Princeton University Press) y el de Jo Guldi a propósito de  The Long Land War (Yale University Press)-.

En cuanto al resto, gran variedad.  Tenemos, por ejemplo, a Robert D Kaplan y The Tragic Mind: Fear, Fate, and the Burden of Power (Yale University Press); a Naomi Oreskes y Erik M. Conway con el muy interesante The Big Myth (Bloomsbury); Daniel Chandler con Free and Equal: What Would a Fair Society Look Like? (Allen Lane); Jade McGlynn y Russia’s War (Polity); las memorias ya citadas de Avi Shlaim; y, para los amantes del papel en blanco y la escritura, Roland Allen con The Notebook: A History of Thinking on Paper (Profile Books).

Amplio es, asimismo, el listado del Spectator, con diversos especialistas mostrando sus preferencias, pero asimismo con poca historia.  Entre la que se cita, Frank McDonough con The Weimar Years (Apollo), Sarah Percy y Forgotten warriors: A History of women on the front line (John Murray) o el popular Matthew Parker con su One Fine Day: Britain’s Empire on the Brink (Abacus), además de un par que ya hemos tratado aquí, como son los de Christopher Clark y Katja Hoyer.

Pero, como siempre, lo mejor es ir a History Today, donde diez historiadores nos presentan sus opciones.

Empieza el ya aludido clasicista Peter Brown, que menciona el volumen de Ekaterina Pravilova sobre el rublo, tratado aquí Por su parte, Sheila Miyosh Jager, autora que sonará a los habituales del blog, se encarga sobre todo de la parte asiática –aunque la India tiene su propio apartado a cargo Pratinav Anil– con Victorious in Defeat: The Life and Times of Chiang Kai-shek, China, 1887-1975 (Yale UP), de Alexander V. Pantsov, y American Midnight: The Great War, A Violent Peace, and Democracy’s Forgotten Crisis (Mariner), de Adam Hochschild. Si bien ese continente también está en lo que comenta Amrita Malhi, con Boats in a Storm: Law, Migration, and Decolonization in South and Southeast Asia, 1942-1962 (Stanford UP), de Kalyani Ramnath.

Comparece también Michael Ledger-Lomas, que subraya el valor del libro citado de Peter Brown, al que añade el del repetido Christopher Clark y Dominion: The Railway and the Rise of Canada (Doubleday), de Stephen Brown. Y, en fin, otras opciones y otras épocas, que les sugiero explorar.

Y aún quedan listas, como las del Times, The Guardian, History Extra o The Telegraph.

Dicho lo cual, subiendo al Norte, a Irlanda, deberíamos mencionar sobre todo The An Post Irish Book Awards Book of the Year, cuyo apartado de no-ficción está copado casi en su totalidad por periodistas, además de un investigador policial y el morbo que asegura Rough Beast: My Story and the Reality of Sinn Féin (Bloomsbury Publishing), de Máiría Cahill, dado que la bestia abusadora fue un miembro del IRA y dado que el mismo Gerry Adams habría impuesto un código de silencio ante la denuncia.

Y ahí nos quedamos, porque en “The best books of 2023: Writers and critics choose” del Irish Times no les ha parecido que haya libro de historia que destacar, a no ser que entendamos por tal The Last Colony de Philippe Sands. Eso sí, comparece el magnífico Fintan O’Toole y recomienda -aunque no es el único en hacerlo- A Thread of Violence. A Story of Truth, Invention, and Murder (Granta), de
Mark O’Connell. Que conste, pues.

(continúa)

Jessica Cox: Embarazo y parto en la Inglaterra victoriana

Como suele ser habitual  en esta bitácora, arrastramos algunos vacíos librescos que suelen corresponder a la imposibilidad de atender a la  voracidad del mercado editorial, a los olvidos, al desconocimiento  o a que su aparición coincide con el letargo estival de estas tierras. A esto último obedece que aún no hayamos prestado atención a la profesora Jessica Cox y su  Confinement. The hidden history of maternal bodies in nineteenth-century Britain (History Press).

Deshaciendo el entuerto, vayamos a la introducción:

“Este libro no comienza en el siglo XIX, sino en el XXI: en septiembre de 2016 en un hospital de Northumberland. Me acaban de ingresar, muy embarazada de mi tercer hijo. Me he pasado diez días de la fecha prevista del parto y por fin he roto aguas, pero las contracciones no han comenzado. Preocupadas por posibles restos de meconio en las aguas, señal de que el bebé está sufriendo, las comadronas que me atienden deciden inducir el parto. Me conectan a varias máquinas y pronto empiezan las contracciones. Pero hay un problema. Con cada contracción, el ritmo cardíaco del bebé disminuye. Los médicos se preocupan y rápidamente deciden practicar una cesárea de urgencia. En unos minutos estoy en el quirófano y poco después nace el bebé: pataleando, gritando y sano, para mi inmenso alivio. He perdido mucha sangre, pero los médicos deciden que no es necesaria una transfusión. Al día siguiente me dan el alta y me mandan a casa con analgésicos fuertes y anticoagulantes para ayudar a recuperarme.

El nacimiento de mi hija fue el punto de partida de este libro, que examina las experiencias de las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto en la Gran Bretaña del siglo XIX. Su llegada -en circunstancias que resultaron dramáticas, aunque no traumáticas en última instancia- provocó la colisión de dos partes de mi vida. Como victoriana y madre, empecé a reflexionar sobre las dificultades que experimentaban las mujeres en el parto en una época en que la asistencia médica era limitada y, en algunas circunstancias, peligrosa. Pronto quedó claro que una de nosotras -quizá las dos- no habría sobrevivido a este parto en el siglo XIX. La operación que salvó la vida de mi hija rara vez se practicaba en la Gran Bretaña victoriana debido al alto riesgo que suponía para la vida de la madre en una época en la que a menudo era imposible prevenir hemorragias e infecciones.  Hoy en día, alrededor del 25% de los partos en el Reino Unido se realizan mediante cesárea, pero las opciones de las mujeres hace 200 años eran más limitadas: dejar que el parto progresara de forma natural con la esperanza de obtener un resultado positivo, o intervenir para preservar la vida de la madre. La del niño se consideraba menos importante: las mujeres sanas podían tener más hijos, mientras que incluso un bebé sano tenía que sobrevivir a los precarios años de la primera infancia, en una época en la que las enfermedades infantiles estaban muy extendidas y a menudo eran intratables. En consecuencia, durante gran parte del periodo se siguieron practicando de forma rutinaria procedimientos como las embriotomías, que implicaban la destrucción quirúrgica del bebé en el útero para permitir su extracción en casos de partos difíciles. Los partos tardíos y, sobre todo, los que implicaban intervenciones médicas como el uso de fórceps, conllevaban un importante riesgo de infección cuyo tratamiento era extremadamente limitado. La mortalidad materna seguía siendo un riesgo muy real, ya que alrededor de 1 de cada 200 partos acababa con la muerte de la madre. La pérdida de sangre que yo sufrí era controlable, pero para muchas madres del siglo XIX no lo era, y las hemorragias eran una causa clave de mortalidad materna. Además, aunque mi hija y yo fuimos atendidas por el NHS, el acceso a la asistencia médica durante el parto en la Gran Bretaña del siglo XIX variaba drásticamente y dependía principalmente de la posición social y los ingresos. El resultado positivo de mi caso habla de 200 años de progreso en obstetricia y maternidad, así como en medicina en general.

(…)

Entre 1801 y 1901, la población de Gran Bretaña pasó de unos 10,5 millones de habitantes a casi 37 millones. Este espectacular aumento se ha analizado con frecuencia en relación con la industrialización y la urbanización, pero rara vez se ha hecho referencia al trabajo maternal que hay detrás. Estas cifras representan a millones de mujeres que dieron a luz, muchos miles de las cuales perdieron la vida en el proceso, y todas ellas habrán experimentado la maternidad a nivel personal e individual. Sin embargo, las experiencias maternas de las mujeres en la Gran Bretaña del siglo XIX han quedado en gran medida sin registrar, perdidas o pasadas por alto. El embarazo destaca por su ausencia en el arte y la literatura de la época; el cuerpo grávido es un recordatorio de la sexualidad femenina y, por tanto, suele ocultarse en los discursos públicos. El parto es una experiencia complicada y a menudo privada,  por lo que los relatos explícitos de este periodo son relativamente escasos, y sobreviven principalmente en la literatura médica y en los archivos de los hospitales. Inevitablemente, no se ha conservado la tradición oral de compartir historias de partos que probablemente existía entre algunas mujeres. Se trata, por tanto, de una historia que en su mayor parte no está documentada, que a menudo está ausente de los archivos y que, cuando no es el caso, generalmente no se ha explorado. En un siglo de dramáticas reformas sociales y políticas, rápidos avances tecnológicos y esfuerzos culturales -de progreso, pero también de profundas desigualdades sociales-, la experiencia materna se considera en gran medida insignificante. Para las madres, sin embargo, entonces como ahora, tales experiencias eran a menudo acontecimientos trascendentales y transformadores de la vida. Al reconstruir las historias maternas de estas mujeres, este libro revela mucho no sólo sobre la maternidad en el siglo XIX, sino también sobre la medicina, la (pseudo)ciencia, la clase social y los roles de género, y reescribe el cuerpo materno de nuevo en la historia.

Durante mis embarazos, sobre todo el primero, leí los consejos que ofrecían innumerables libros, artículos de revistas y foros de Internet sobre el embarazo y el parto; algunos se basaban en conocimientos médicos, otros en experiencias personales. A veces eran útiles, pero no pocas veces eran confusos y contradictorios, y a veces formaban parte de creencias ideológicas más amplias sobre la maternidad. En este sentido, se hacía eco de la multitud de libros de consejos disponibles para las madres del siglo XIX, sobre todo en las últimas décadas del siglo, tras la rápida expansión del mercado literario. El apetito por este tipo de literatura creció espectacularmente en esa época y, al final del periodo, había disponibles innumerables obras sobre casi todos los aspectos de la maternidad. Muchas de estas obras se vendían por decenas de miles, y los consejos que contenían se difundían ampliamente: una de las obras más populares para madres, Advice to a Wife, se vendió en grandes cantidades, con docenas de ediciones entre la década de 1840 y finales de siglo, y ejerció una influencia considerable sobre las futuras y nuevas madres. Estos textos se dirigían sobre todo a las lectoras de clase media, pero el hecho de disponer de tiempo y dinero para permitirse este tipo de cosas no mejoraba necesariamente los conocimientos maternales de las mujeres. Entonces, como ahora, los consejos que se ofrecían podían ser contradictorios y, de forma paralela al mundo en línea actual, fueron en parte responsables de la difusión de información errónea sobre el embarazo, el parto y el cuidado de los bebés. Muchas de estas obras fueron escritas por hombres que afirmaban tener conocimientos médicos y, en una época en la que el acceso de las mujeres a la educación era limitado y existía una reticencia a discutir públicamente las funciones reproductivas del cuerpo femenino, las orientaciones contenidas en ellas habrían sido difíciles de rebatir por el lector. A menudo, el contenido de estas obras invoca discursos ideológicos más amplios en torno al género y la maternidad, reforzando algunas de las suposiciones más comunes sobre las capacidades y funciones de la mujer, y muchas de ellas promueven una visión idealizada y poco realista de la maternidad. La literatura de consejos de autoría masculina no proporcionó una plataforma para que las mujeres contaran sus propias historias de embarazo, parto y maternidad, pero sí ofrece una ventana a la información que se daba a las mujeres sobre la maternidad, y a las diversas presiones culturales a las que estaban sometidas.

(…)

Al examinar las experiencias de mujeres de todo el espectro social, este libro contribuye a un creciente número de trabajos sobre la “historia desde abajo”, alejándose de las historias que se centran exclusivamente en las clases media y alta (proporcionalmente una minoría de la población en la Gran Bretaña del siglo XIX). Si las historias sociales de este periodo se han centrado predominantemente -al menos hasta hace relativamente poco- en las clases media y alta, también se han ocupado principalmente de la experiencia de la población blanca de Gran Bretaña. En consecuencia, estas historias (junto con los dramas de época del cine y la televisión que con demasiada frecuencia, ciertamente hasta los últimos años, han tendido a presentar elencos exclusivamente blancos), dan la impresión de una población británica casi totalmente blanca. Esto es engañoso: aunque la población británica perteneciente a minorías étnicas era, por supuesto, significativamente menor en el siglo XIX que en la actualidad, era, no obstante, diversa. Gran Bretaña tiene una larga historia de inmigración, y en el siglo XIX había miles de personas de ascendencia india, africana y china, entre otras, viviendo en el Reino Unido. Mi objetivo era que este libro fuera lo más representativo posible, para hablar de las experiencias maternas de mujeres de una amplia gama de orígenes, pero descubrir las vidas de las madres británicas de minorías étnicas en el siglo XIX es difícil. Los escritos sobre la vida -memorias, diarios, cartas- hacen escasa referencia a estas experiencias. Los registros de hospitales, asilos y casas de trabajo contienen pocas alusiones al origen étnico, y lo mismo ocurre con las notas de casos médicos publicadas. El censo no incluyó explícitamente la etnia hasta 1991, lo que significa que no existe un modo fiable de identificar a las personas de color nacidas en Gran Bretaña a partir de los registros históricos existentes. Las hemerotecas proporcionan información ocasional a este respecto (aunque a menudo utilizando terminología racista), pero es fragmentaria y difícil de localizar. Aunque los archivos proporcionan alguna información sobre la vida de las personas de color que vivían en Gran Bretaña en aquella época, sus historias de embarazo, parto y maternidad siguen siendo en gran medida elusivas y, en consecuencia, con algunas excepciones, las historias que aquí se comentan se centran en mujeres blancas o de etnia desconocida.

El objetivo principal de este libro es arrojar algo de luz sobre las experiencias maternales de las mujeres de todos los orígenes en la Gran Bretaña del siglo XIX, pero la disponibilidad de materiales significa inevitablemente que algunos grupos y figuras reciben más atención que otros: como consecuencia, las clases aristocráticas -casi exclusivamente blancas- están sobrerrepresentadas tanto en este trabajo como en el registro histórico más amplio; es inevitable, por lo tanto, dado su largo reinado, y la riqueza de las cartas, diarios y otros registros supervivientes, que la reina Victoria y su familia ocupen un lugar destacado.

(…)”.

© Jessica Cox / The History Press

Charlotte Lydia Riley: La cruel Britannia, una historia de saqueo, explotación, opresión y violencia.

Siempre habrá por doquier defensores del imperio y de sus bondades civilizatorias, pero no se cuenta entre ellos la historiadora británica Charlotte Lydia Riley, no al menos en su  Imperial Island. A History of Empire in Modern Britain (Bodley Head). Porque, como ha señalado Pratinav Anil en The Guardian, el librol “puede decepcionar como `historia del imperio en la Gran Bretaña moderna´, como reza el subtítulo, pero triunfa como historia de las relaciones raciales. Lo que tenemos aquí es una mordaz acusación de la cruel Britania, que sin duda lo fue durante gran parte del periodo de posguerra, y en algunos aspectos lo sigue siendo, como bien señala Riley. Con medio centenar de viñetas, desde los años 40 hasta Nigel Farage, es una historia escalofriante de prejuicios institucionales y públicos”.

Y así empieza:

“Un hombre de bigote recortado y cabello pulcro peinado hacia un lado, vestido con un elegante traje con chaleco y corbata de rayas brillantes, se sienta y sonríe ampliamente a la cámara. Está rodeado de un bullicioso grupo, algunos adultos pero sobre todo niños, de edades comprendidas entre los bebés y los niños pequeños y los diez años. Los niños llevan vestidos de fiesta, chaquetitas, calcetines largos y sombreros elegantes. Se les ha lavado la cara, se les ha recogido el pelo con raya y coletas. Algunos tienen expresión solemne, otros traviesa y no todos miran al fotógrafo. Casi ninguno de los retratados es blanco.

El hombre del centro es Kamal Chunchie, y los niños son sus invitados en el Coloured Men’s Institute de Canning Town. Nacido en Ceilán (Sri Lanka) en 1886, Kamal se había trasladado a Londres al final de la Primera Guerra Mundial, llegando a los cercanos Royal Docks, como muchos soldados y marineros de las colonias, tras haber servido en el ejército británico. Su barco procedía de Malta, adonde había sido enviado para su convalecencia tras una grave herida y donde se había convertido al cristianismo. (…)

Kamal no fue el único ex soldado que se instaló en la zona cuando lo hizo. En la década posterior a la guerra, las casas de los alrededores de Crown Street, Catherine Street, Cundy Street y Victoria Docks Road, donde vivían y se amaban parejas y familias sin distinción de color, pasaron a conocerse como “Draughtboard Alley”, porque la comunidad estaba extraordinariamente integrada. El propio Kamal se casó con una chica blanca de la zona, Mabel Williams Tappen, con la que tuvo una hija, y se hizo ministro metodista. Kamal y Mabel trabajaron juntos para fundar la primera iglesia metodista wesleyana negra de los muelles, así como el Coloured Men’s Institute, que tenía su sede en Tidal Basin Road, en Victoria Docks, y ofrecía apoyo religioso y social a marineros y residentes locales. Se trataba de un recurso popular entre la comunidad local, aunque la Universal Negro Improvement Association East End Branch desconfiaba del tono religioso de Chunchie, que consideraban condescendiente, y de sus intentos de (según ellos) fomentar la segregación atendiendo a las comunidades negra y asiática por separado de los residentes blancos del East End.

(…)

Kamal Chunchie tenía una vibrante vida asociativa y política más allá de la iglesia. Viajó por toda Gran Bretaña hablando de la lacra del racismo a las congregaciones metodistas. Fue vicepresidente de la League of Coloured Peoples de 1935 a 1937, trabajando para esta organización antirracista pionera y radical con su fundador, el Dr. Harold Moody. En 1931, la Royal Empire Society se convirtió en una de las primeras sociedades reales en admitir a miembros negros y asiáticos, y Kamal se afilió a ella; la organización fue escenario de muchos discursos famosos de actores antiimperialistas británicos y de todo el imperio, y Kamal solía visitarla para jugar al bridge y al billar y para relacionarse con posibles partidarios de su trabajo. Durante la Segunda Guerra Mundial fue bombero auxiliar, protegiendo la capital y su población. Jugó al críquet con los Gentlemen of Essex y fue invitado a los Juegos Olímpicos de 1948 y a la coronación de la Reina en junio de 1953. Pero a finales de ese mes sufrió un infarto, y el 3 de julio de 1953 Kamal Chunchie falleció a la edad de sesenta y siete años. Sin el apasionado liderazgo de Kamal y con escasos recursos materiales, su mujer y su hija fueron incapaces de mantener en marcha la labor del Instituto de Hombres de Color, que se disolvió ese mismo año2.

La vida y el trabajo de Kamal habían estado íntimamente ligados, política y espiritualmente, a la comunidad portuaria de Newham. Pero su vida también estaba profundamente marcada por el imperio, sobre todo por su cultura de la inmigración y el racismo, al igual que las vidas de muchos de sus vecinos. Había llegado a Gran Bretaña a través de su experiencia en el ejército, viajando en barco desde Ceilán, a Singapur, a Europa -Francia, Salónica y Malta- antes de llegar a Londres. Se había instalado en Canning Town porque ofrecía la posibilidad de una metrópolis multirracial y multicultural. Sus experiencias allí también demostraron crudamente la pobreza y el racismo a los que se enfrentaban las personas de color que vivían en el corazón del imperio. Su trabajo comenzó en el punto álgido de la expansión imperial británica -los años de entreguerras, cuando el imperio alcanzaba su mayor extensión territorial- y terminó, el año de la coronación de Isabel II, cuando el proyecto imperial parecía totalmente menos seguro: media década después de la independencia de la India, tres años antes de la crisis de Suez, cuatro antes de que Ghana se convirtiera en la primera colonia africana británica en conseguir la libertad.

(…)

En los años setenta y ochenta, Newham se había hecho tristemente célebre por esta violencia. En las elecciones parciales de Newham South, en mayo de 1974, el candidato del Frente Nacional (NF) obtuvo el 11,5% de los votos, desplazando a los conservadores al cuarto puesto. Ese mismo año, el NF había abierto una oficina en Canning Town para avivar el sentimiento antiinmigración con el pretexto de asesorar en materia de vivienda a los residentes blancos. En 1978 apoyó a los trabajadores (blancos) en huelga de la fábrica Tate & Lyle. A través de su creciente actividad en el distrito, la NF echó los problemas de Newham a los pies de su comunidad inmigrante; la NF afirmó que vendían más periódicos fuera del estadio Boleyn, el campo del West Ham, los días de partido que fuera de cualquier otro club de fútbol. En 1987, un artículo de la London Review of Books afirmaba que “Newham es como un macabro laboratorio para estudiar las horribles crueldades que los blancos son capaces de infligir a personas de otro color”.7

Esta violencia y la respuesta de la comunidad de Newham a ella se detallan más adelante en este libro. Pero incluso esta breve descripción del auge y caída del distrito muestra cómo el imperio y el imperialismo, y la experiencia de la descolonización, moldearon la política y la sociedad británicas, y la vida de los británicos, a gran y pequeña escala. No hay forma de contar la historia de este pequeño rincón de Londres sin hablar del imperialismo. Y lo mismo puede decirse hoy de Newham.

(…)

No tiene sentido tratar de entender cómo y por qué Newham tiene hoy el aspecto que tiene sin examinar cómo el imperio y su final cambiaron fundamentalmente la vida de los británicos, sobre todo por la forma en que atrapó a comunidades de todo el mundo, creando nuevas identidades de britanidad en la periferia que, lenta pero inexorablemente, se abrieron camino de vuelta a la metrópoli. Para muchos británicos, el imperio fue -y sigue siendo para una proporción significativa- algo que ocurrió en la época victoriana, en una época de gin-tonics en las terrazas, niños rubios agitando las Union Jacks y hombres con cascos y enormes bigotes que recorrían el mundo plantando banderas de Gran Bretaña. La historia de Newham nos muestra que el legado del imperio está impregnado en nuestros paisajes y construido en nuestras ciudades. Está en nuestro ADN nacional.

La Gran Bretaña moderna en su conjunto es, en muchos sentidos, producto del imperialismo británico. Las controversias sobre si los museos británicos deberían repatriar sus tesoros imperiales saqueados, las discusiones sobre si ciudades como Bristol o Liverpool deberían disculparse por su pasado de trata de esclavos, los constantes y furiosos debates sobre cuánto se enseña de historia imperial en las escuelas y qué historias deberíamos contar a nuestros hijos sobre nuestro pasado nacional, desde los alimentos que comemos y los libros que leemos hasta el aspecto de toda nuestra nación, tanto su geografía como su gente: todo ello es el legado vivo del dominio y el declive imperial británico.

Al escribir un libro como éste, puede resultar tentador afirmar que la verdadera historia del imperio aún está por desvelar, que es una historia secreta, con relatos que nunca se han oído antes (¡hasta ahora!). Pero no hay historias secretas y hay muy pocas historias olvidadas: la historia deja su huella en las personas y los lugares y siempre hay alguien, en algún lugar, que sabe dónde están enterrados los cadáveres. En cambio, hay historias que han sido ignoradas, voces que han sido silenciadas. Las historias que elegimos recordar como nación nos dicen mucho sobre quiénes queremos ser -y quiénes pretendemos ser- hoy. Pero si alguna vez vamos a entender lo que significa realmente ser británico, es necesario contar la historia completa de Gran Bretaña y del imperio en la segunda mitad del siglo XX.

La historia del imperialismo británico no es feliz. El ascenso de una pequeña nación a potencia mundial es una historia de saqueo, explotación, opresión y violencia. Gran Bretaña pudo acabar con el comercio de esclavos porque era una de las mayores y más eficientes naciones esclavistas, comprando y vendiendo millones de hombres, mujeres y niños africanos. Las colonias no eran una gran familia feliz: el imperio británico se construyó sobre una visión del mundo sustentada en una jerarquía racista, gobernada con violencia económica, militar y estructural, y resistida desesperadamente por muchas comunidades coloniales. Hoy en día, incluso sus apologistas empiezan a reconocer que el pasado imperial británico es oscuro y turbio. Pero su pasado post-imperial -la historia de lo que ocurrió después de que el imperio “terminara”- a menudo simplemente se ignora.

Parte de la razón es obvia. En los cien años transcurridos entre 1815 y 1914, Gran Bretaña conquistó gran parte del mundo; el imperio se expandió en 10 millones de millas cuadradas, atrapando a unos 400 millones de personas dentro de las fronteras imperiales. Dado el crecimiento rápido y sin precedentes, el siglo XX podría parecer una ocurrencia tardía, y la segunda mitad del siglo XX aún más.

(…)”.

© Penguin Books Ltd. / Charlotte Lydia Riley

Robert Gildea: Los mineros británicos y la gran huelga de 1984-85

Aquellos que tengan cierta edad recordaran que el la primavera de 1984 miles de mineros británicos iniciaron una  huelga para protestar contra la reestructuración del sector del carbón que la patronal británica y el gobierno les habían presentado. Un año después se había convertido en conflicto laboral más duradero en la larga historia de la lucha obrera del Reino Unido. Lo que supuso, la derrota consiguiente ante el gobierno de Margaret Thatcher, marcó una época. La dura realidad y sus consecuencias las hemos visto reflejadas de muchas maneras, como en el cine, sobre todo con la crudeza de Ken Loach aunque también en modo de comedia,  o en la literatura y, por supuesto, en los trabajos académicos. Pues bien, a ellos se suma ahora Robert Gildea con su Backbone of the Nation. Mining Communities and the Great Strike of 1984-85 (Yale UP)

Empecemos con el paratexto editorial:

“Hace cuarenta años, Arthur Scargill dirigió el Sindicato Nacional de Mineros en una de las mayores huelgas de la historia británica. Existía un profundo sentimiento de orgullo en las comunidades mineras británicas, que se consideraban la columna vertebral de la economía del país. Pero fueron vilipendiados por el gobierno de Margaret Thatcher y finalmente quebrados: privados de sus empleos, de sus medios de subsistencia y, en algunos casos, de sus vidas.

En esta nueva e innovadora historia, Robert Gildea entrevista a los mineros y sus familias que lucharon por defenderse. Gildea explora comunidades mineras desde el sur de Gales hasta las Midlands, Yorkshire, County Durham y Fife, y muestra cómo los mineros y sus familias se organizaron para protegerse, y cómo una red de activistas se movilizó para apoyarles.

En medio de la reciente oleada de huelgas en el Reino Unido, Backbone of the Nation vuelve a poner de relieve la importancia de la organización de los trabajadores y describe con detalle los triunfos, las pérdidas y la resistencia de estas comunidades mineras”.

Y así empieza:

“Cuando entrevisté a Thomas Watson, un antiguo minero de ochenta y siete años, en 2021 en su casa de Ballingry, Fife, recordó la sabiduría de su padre Andrew, un minero que había luchado en la batalla de Mons en 1914:

Mi padre solía decir, los mineros son la columna vertebral de la nación. Sin ellos, el país no podría funcionar. Sin carbón no podrían circular los trenes. Si no hubiera trenes nadie podría llegar a su trabajo. La mayor parte de Inglaterra trabajaba en fábricas. Las fábricas necesitaban electricidad y carbón para generar electricidad y si no había carbón las fábricas empezaban a cerrar.

La idea de que la clase obrera británica, personificada por los mineros, era “la columna vertebral de la nación” era moneda bastante corriente a mediados del siglo XX. Ferdynand Zweig, un año más joven que Andrew Watson, profesor de Derecho polaco-judío de Cracovia, que huyó a Gran Bretaña en 1940 y se convirtió en científico social, sostenía en 1952 que su centralidad en la producción de riqueza, cultura y progreso compensaba con creces la realidad de su “inferior posición económica y social”:

Es agradable sentir que uno pertenece a la vanguardia de la justicia y el progreso, a la parte que da, a la columna vertebral del país, a la capa más trabajadora y útil de la comunidad. Sin el trabajador no hay ocio ni comodidad, y por tanto tampoco cultura.

En Gran Bretaña, los mineros eran todos hombres, la última mujer había dejado de trabajar en la superficie de la mina en 1866 y la edad mínima se había elevado a catorce años en 1911; pero también existía la sensación de que las esposas de los mineros formaban parte de esa columna vertebral, apoyando a sus maridos, hermanos e hijos en los buenos y en los malos momentos. Heather Wood, nacida en 1951, hija de un minero de Easington y militante laborista, conocida por haber incorporado a las esposas de los mineros a la organización Save Easington Area Mines (SEAM), creada en 1983, tenía claro que, históricamente, en las familias y comunidades mineras, las mujeres mineras siempre han sido la columna vertebral. Siempre han sido las que realmente salían a trabajar. Los hombres iban a trabajar, la mayoría de las mujeres estaban en casa, así que se organizaron y salieron a la calle. En la huelga de 1926, las mujeres estaban allí, al igual que algunos hombres, ayudando a proporcionar alimentos.

Durante doscientos años, la industria minera fue la columna vertebral del país tanto económica como geográficamente. Económicamente, el papel de Gran Bretaña como “Taller del Mundo” y “Primera Nación Industrial” se basaba en un único combustible: el carbón. El carbón de Newcastle proporcionaba proverbialmente calefacción a los hogares de Londres y otras ciudades. El carbón suministraba coque a las industrias del hierro y el acero, energía a las fábricas textiles y otras industrias manufactureras, y vapor a los ferrocarriles y a la navegación costera e internacional cuando el vapor sustituyó a la vela en la década de 1880. La producción de carbón alcanzó un máximo histórico de 287 millones de toneladas en 1913, de las que más de una cuarta parte se exportaban, extraídas por más de un millón de mineros; uno de cada diez trabajadores varones del país era minero. El apogeo de la industria del carbón coincidió con el apogeo del imperio, simbolizado por el durbar de coronación del rey Jorge V y la reina María en Delhi en 1911.

(…)

El minero era la quintaesencia del homo faber, el hombre como hacedor, cuyo trabajo prometeico le enfrentaba a los elementos de la tierra, el aire, el fuego y el agua. La combinación de esos elementos exponía a equipos de hombres que excavaban con tecnología rudimentaria y procedimientos de seguridad inadecuados a catastróficas catástrofes mineras. Entre 1850 y 1901, hubo una media de 981 víctimas mortales al año en la minería del carbón.Una serie de explosiones en la mina de Oakes, en Barnsley, los días 12 y 13 de diciembre de 1866 causaron la muerte de 361 personas, entre ellas veintisiete socorristas.En la mina de Senghenydd, cerca de Caerphilly, se produjo una explosión el 24 de mayo de 1901, en la que murieron ochenta y un trabajadores; y después, debido a que las mejoras previstas en la Ley de Minas de Carbón de 1911 no se habían llevado a cabo a tiempo, otra explosión el 14 de octubre de 1913 mató a 440 trabajadores, el peor desastre minero de la historia británica. El director fue multado con 24 libras, apenas más de un chelín por muerte, y la empresa con 5 libras y 5 chelines.

Mientras luchaban por unas condiciones más seguras y mejores salarios, los mineros se convirtieron en una de las clases trabajadoras mejor organizadas. La organización les permitió promover su causa eligiendo a dirigentes sindicales para negociar con los empresarios y coordinar las huelgas. La Federación de Mineros de Gran Bretaña (MFGB) se formó en 1889 a partir de un gran número de sindicatos de condado, pero las bases de poder regionales eran más significativas. En el condado de Durham, donde las huelgas de 1831 y 1844 de mineros descritos como “terribles y salvajes mineros” fueron brutalmente reprimidas, se fundó en 1869 la Asociación de Mineros de Durham (Durham Miners’ Association, DMA). (…) De forma más brutal, la Asociación de Mineros de Yorkshire, fundada en 1881, se encontró luchando contra un recorte salarial del 25% por parte de los empresarios en 1893. Los ataques de los mineros a los esquiroles provocaron la intervención de regimientos de infantería y caballería, la lectura de la Ley de Disturbios de 1714 y la muerte a tiros de dos mineros en Featherstone, cerca de Pontefract, el 7 de septiembre de 1893.  Mientras tanto, la Federación de Mineros del Sur de Gales, fundada en 1898, fue puesta a prueba en noviembre de 1910, cuando el Ministro del Interior Winston Churchill envió al ejército para sofocar los disturbios de los mineros contra los rompehuelgas en el pueblo de Tonypandy, en Rhondda, un hecho que nunca ha sido olvidado por los mineros galeses.The Miners’ Next Step (El siguiente paso de los mineros), un panfleto redactado en el sur de Gales en el momento de una huelga nacional en 1912, abogaba por “una política de hostilidad abierta a los empresarios”.   En 1914 se forjó una Triple Alianza con los trabajadores del ferrocarril y el transporte, y ni siquiera la guerra trajo la paz industrial: una huelga de 200.000 mineros en el sur de Gales en 1915 obligó al gobierno a hacerse cargo de esa cuenca minera, y después de todas las cuencas mineras, en virtud de la Ley de Defensa del Reino.

Tras la Primera Guerra Mundial, que se suponía iba a producir “hogares dignos de héroes”, se produjo un recrudecimiento de las luchas industriales, inspiradas por la Revolución Bolchevique en Rusia. (…)

(…)

Las exigencias de la Segunda Guerra Mundial y la victoria de un gobierno laborista en 1945 allanaron el camino para la nacionalización de la industria del carbón el 1 de enero de 1947. La producción de carbón había descendido de 287 millones de toneladas en 1913 a 181 millones en 1946, y el número de mineros de más de un millón a 698.00024 . La nacionalización creó el Consejo Nacional del Carbón (NCB), que trabajó con el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) (que sustituyó al MFGB en 1945) en una batalla por el carbón para abastecer a las centrales eléctricas, las fábricas de gas, los ferrocarriles y los hogares en lo que todavía era una “economía monocombustible”.  Esta fue la época heroica del minero del carbón: alabado por su fuerza y habilidad, sus hazañas récord de productividad recibieron una amplia publicidad. Entrevistado en 1980 por el presentador de televisión estadounidense Dick Cavett, el actor Richard Burton, hijo a su vez de un minero galés, contribuyó -quizá un poco fantásticamente- a esta narrativa. Tras describir la veta de carbón de la Gran Falla Atlántica, que va del País Vasco a Pensilvania pasando por el sur de Gales, prosiguió:

Mi padre era un hombre muy bajo, una estatura ideal para un minero. Medía alrededor de 1,70 o 1,70 metros. Muy, muy poderoso, por supuesto. Miraba la veta de carbón y casi quirúrgicamente le hacía una marca. Le pedía a su chico -todo minero tiene un chico que trabaja para él- que le dijera: “Dame un mandril del nº 2”. Eso es un pico de media cabeza. Y entonces, después de haber contemplado este magnífico espectáculo, la cinta negra de carbón brillante, la golpeaba con un golpe enorme. Y si le daba bien, caían unas veinte toneladas de carbón… Los mineros se creían los aristócratas de la clase obrera. Se sentían superiores a todos los demás tipos de trabajadores manuales. Eran trabajadores cualificados. La carbonera era una criatura mágica.

(…)

El descontento entre los mineros fue en aumento hasta llegar a las huelgas nacionales de 1972 y 1974. En 1968, el mundo estaba en plena ebullición y Dave y Maureen Douglass hicieron campaña contra la guerra de Vietnam. En 1970, Dave ingresó en el Ruskin College de Oxford, un colegio residencial para adultos vinculado al movimiento sindical, y se afilió al Sinn Féin en protesta por la introducción del internamiento en Irlanda del Norte. Desde el punto de vista académico, se volcó en el proyecto del Taller de Historia de Raphael Samuel, investigando y escribiendo panfletos sobre las prácticas laborales y el dialecto minero en el condado de Durham.  La Conferencia Anual del NUM votó en julio de 1971 a favor de un aumento salarial de entre el 35 y el 47 por ciento, que fue rechazado por el NCB. El NUM impuso una prohibición de las horas extraordinarias en noviembre y celebró una votación nacional, en la que el 59% votó a favor de una huelga nacional a partir del 9 de enero. Se enviaron piquetes volantes desde Yorkshire para cerrar las centrales eléctricas de East Anglia, y el 3 de febrero un piquete de Hatfield, Fred Matthews, murió atropellado por un camión rompehuelgas en la central eléctrica de Keadby, cerca de Scunthorpe; más de cinco mil personas asistieron a su funeral. (…)

(…)

Arthur Scargill vio las huelgas de 1972 y 1974 como una guerra de clases, pero en 1984 hubo sobre todo una movilización de las comunidades mineras. Éstas, como hemos visto, habían crecido rápidamente a finales del siglo XIX y principios del XX. Tenían un perfil muy específico, surgían en las afueras de las grandes ciudades; desarrollaron una solidaridad particular en torno al Bienestar de los Mineros y otras actividades sociales; y, en lugar de ser vigiladas por fuerzas externas, tendían a vigilarse a sí mismas.

(…)”.

© Robert Gildea Yale University Press

Anne L. Murphy: Banqueros virtuosos. Un día en la vida del Banco de Inglaterra del siglo XVIII

La historia de las finanzas y la banca no suele estar presente en esta bitácora, aunque sí de pasada. Pero no podíamos dejar de lado el nuevo libro de Anne L. Murphy, Virtuous Bankers – A Day in the Life of the Eighteenth-Century Bank of England (Princeton UP). El tema, por otro lado, incide sobre su trabajo anterior, premiado en 2010 por la Economic History Society. Veamos lo que ahora nos propone:

“El 14 de marzo de 1783, tres directores del Banco de Inglaterra -Samuel Bosanquet, Thomas Dea y Benjamin Winthrop- emprendieron un proyecto para “inspeccionar” todos los aspectos del trabajo de la institución. El Comité de Inspección, como se les conocía, debía “reunirse en las fechas que les resultaran más convenientes” e “inspeccionar la gestión de todas las oficinas, junto con todos los libros y documentos que consideraran necesarios”.  Para ayudarles en su trabajo, se les permitió convocar a cualquiera de los empleados u otros funcionarios del Banco. No había ninguna interferencia implícita por parte de sus colegas directores, pero también se les pidió que, “de vez en cuando”, informaran de sus hallazgos y recomendaciones al Comité de Tesorería y, posteriormente, al Tribunal de Directores. Sus informes finales tienen más de 80.000 palabras y detallan todos los aspectos del funcionamiento y la gestión del Banco, desde la emisión de billetes hasta el registro de la propiedad de la deuda pública, desde la apertura de las puertas al comienzo de cada jornada hasta el cierre del libro de cuentas al final del día. También demuestran la confianza de los Inspectores en el valor y la virtud del Banco. Cuando presentaron sus conclusiones al Tribunal de Directores, declararon que la institución era de “inmensa importancia… no sólo para la ciudad de Londres, en puntos altamente esenciales para la promoción y extensión de su comercio, sino para la nación en general”. El Banco era, afirmaban, nada menos que “el gran paladín del crédito público”. Debía “suscitar necesariamente cuidado y solicitud en todos los corazones… una veneración religiosa por [su] gloriosa fábrica” y “una atención constante e incesante a su sagrada preservación”.

Es difícil imaginar a los banqueros del siglo XXI tan seguros de su contribución al bien público. La imaginación popular los ve ahora a menudo morando en las entrañas del infierno más que en las catedrales del crédito. Sin embargo, a los directores del Banco de Inglaterra del siglo XVIII no les costó mucho convencerse de que el negocio que gestionaban era esencial para el buen funcionamiento de la economía nacional y digno de la estima del país. Este libro explora la base de esa convicción: la capacidad del Banco para prestar una serie de servicios que eran esenciales para el Estado y merecían la confianza de un amplio público. Es una historia que no se ha contado antes. The Bank of England: A History, de Sir John H. Clapham, publicada en 1944, sigue siendo la única monografía sobre el primer siglo de la institución.  Otras historias del Banco están igualmente fechadas y añaden poco al relato de Clapham.  Incluso la obra más reciente sobre el Banco, el fascinante retrato de David Kynaston, Till Time’s Last Sand, lamentablemente no se detiene lo suficiente en el siglo XVIII.  Este libro pretende rescatar al Banco del siglo XVIII de su relativa oscuridad.

La narración abarca desde la tranquila mundanidad de descontar billetes y llevar libros de contabilidad, pasando por el ruido y el caos del mercado financiero y la amenaza de las multitudes amotinadas, hasta la estética de uno de los mejores edificios de Londres y los mensajes de solvencia incrustados en esa arquitectura y en las acciones muy visibles de los empleados del Banco. No se centra en el conjunto de las actividades del Banco durante el largo siglo XVIII, sino más bien en un momento concreto: el año que abarcó el final y las secuelas de la Guerra de la Independencia Americana. Esta elección es en parte práctica. Los libros de actas de la Inspección llevada a cabo entre 1783 y 1784 brindan una oportunidad única para estudiar el trabajo del Banco con todo detalle. Pero también hay razones importantes por las que este momento en el tiempo es un foco apropiado. La década de 1780 fue testigo de los inicios de la era de las reformas, cuya primera manifestación fue la importante reorganización de las finanzas públicas.  El Banco de Inglaterra ha sido excluido hasta ahora de los debates sobre lo que los contemporáneos conocían como “reforma económica“.  Sin embargo, lo que sigue demostrará que la institución se comprometió de buen grado con la agenda reformista y salió confiada de su valor para el público. También es necesario un estudio íntimo de la institución. El valor del Banco para el Estado y el público durante el siglo XVIII descansaba en el nivel y la calidad de su servicio. Sólo explorando en detalle la naturaleza de ese servicio podremos explicar por qué el Banco, propiedad de sus accionistas y gestionado en su beneficio, llegó a ser considerado como “un gran motor del Estado” y cómo una organización privada se convirtió en el guardián del crédito público en el que se basó el éxito económico y geopolítico de Gran Bretaña durante el largo siglo XVIII.

(…)

Contextos historiográficos

La narración sigue un día en la vida del Banco, comenzando cuando se abren las puertas al amanecer y continuando a lo largo de un ciclo de veinticuatro horas. Se trata de algo más que una fantochada. Al igual que en las discusiones de John Brewer sobre los impuestos especiales en Sinews of Power, los “héroes” de esta historia son los empleados, en este caso, los que gestionaban el negocio de la banca.  Para ellos, por regla general, todos los días eran iguales. La búsqueda del control de una ingente cantidad de negocios de forma que se ganara la confianza del público requería un sistema regimentado que dependía de tareas específicas realizadas en momentos concretos. También se argumentará más adelante que fue la aparente fiabilidad y regularidad de los sistemas del Banco lo que contribuyó a convertirlo en una parte indispensable del aparato de crédito público y lo que dio credibilidad a las promesas financieras del Estado.

Los capítulos que siguen analizan cómo se organizaba el trabajo en la principal institución financiera de Gran Bretaña, pero representan algo más que un mero debate sobre la gestión del dinero en el siglo XVIII. En la década de 1780, las operaciones del Banco y el número de empleados eran considerables. Empleaba a más de 300 empleados permanentes, y su trabajo era apoyado por numerosos supernumerarios, porteros y vigilantes. Esto suponía más del doble del número de empleados de cuello blanco del EIC, diez veces el número de empleados de las grandes compañías de seguros como la Royal Exchange y Sun Assurance y cinco veces el número de empleados del Almirantazgo y el Tesoro.  Los empleados del Banco de Inglaterra trataban con miles de clientes y miles de transacciones al mes. Los empleados del Banco de Inglaterra trataban con miles de clientes y miles de transacciones al mes. Debido a la naturaleza y la escala del trabajo, tenían que coordinarse con sus compañeros para garantizar que el trabajo se completara a tiempo. Rara vez había ociosidad en este negocio y poco margen para el error.

(…)

El principal beneficiario de la habilidad organizativa del Banco de Inglaterra fue el Estado. Se espera que uno de los resultados de este libro sea animar a los estudiosos a situar al Banco en el centro de los debates sobre la naturaleza del poder británico durante el largo siglo XVIII. Así, una de sus principales contribuciones será ampliar el debate sobre el “compromiso creíble”. Como expusieron Douglass North y Barry Weingast, el compromiso creíble postulaba una conexión directa entre el cambio político provocado por la Revolución Gloriosa y la capacidad del Estado británico para recaudar fondos públicos. North y Weingast argumentaban que, aunque los monarcas Estuardo del siglo XVII habían sido poco fiables y, por tanto, estaban limitados, la Revolución Gloriosa puso las decisiones sobre los empréstitos en manos del Parlamento. Para North y Weingast, las instituciones fundamentales del gobierno representativo crearon “múltiples puntos de veto” respaldados por la protección de los derechos de propiedad en los tribunales. De este modo, el gobierno se comprometía de forma creíble a cumplir sus promesas financieras a largo plazo.

(…)

La importancia de la burocracia visible en el Banco de Inglaterra también conecta este libro directamente con la obra de John Brewer. El “Estado fiscal-militar” de Brewer era aquel capaz de gestionar una burocracia central dedicada a asegurar una tributación y un endeudamiento sustanciales que pudieran emplearse en la prosecución de la guerra. Los procesos burocráticos ejemplares de Brewer fueron los de los impuestos especiales. Sus razones para tomar esta decisión eran claras. La considerable deuda de la Gran Bretaña del siglo XVIII se sustentaba en los fondos fiscales destinados a pagar los intereses. Las conexiones son lógicas: el compromiso está ligado a la capacidad de pago, y una fiscalidad eficiente era la piedra angular sobre la que se asentaba la capacidad de pago. Una de las consecuencias del trabajo de Brewer, sin embargo, es que la fiscalidad y sus fundamentos burocráticos han sido objeto de muchos estudios, mientras que la cuestión de cómo el Estado pedía prestado, y de quién, ha sido descuidada.  Sin embargo, aunque la fiscalidad era esencial, los préstamos proporcionaban los fondos inmediatos necesarios en situaciones emergentes como la guerra. Los impuestos, en gran medida, se podían imponer; los préstamos eran voluntarios. Para entender el éxito geopolítico del Estado británico del siglo XVIII, es necesario comprender mucho mejor los procesos burocráticos que apoyaban sus préstamos.

La afirmación de Brewer de un Estado fuerte y centralizado se ha visto matizada por una mejor comprensión de la amplia dispersión de poderes en la sociedad británica y de la persistente debilidad de la defensa nacional. En particular, Conway acepta que el Estado funcionaba con una eficacia cada vez mayor, pero afirma que era el resultado de relaciones simbióticas tanto con intereses privados como con las autoridades locales. El poder centralizado del Estado operaba en asociación con otras entidades, y fueron esas asociaciones las que resultaron “clave para el éxito final de Gran Bretaña a la hora de movilizar cantidades tan impresionantes de mano de obra, material y dinero”.

La obra de Roger Knight y Martin Wilcox sobre el servicio de avituallamiento de la armada británica ofrece un relato especialmente ilustrativo sobre el funcionamiento de estas asociaciones. Knight y Wilcox ofrecieron una alternativa al “Estado fiscal-militar” en el “Estado contratista”, un cambio que centra la atención en la forma en que “Gran Bretaña gastaba los impuestos y préstamos que el gobierno recaudaba”. (…)

Una parte central de lo que sigue, por lo tanto, está dirigida a comprender las conexiones del Banco con el Estado británico no a nivel de alta política sino a nivel de proveedor de servicios, particularmente a través de los prolongados periodos de guerra que jalonaron el largo siglo XVIII. (…)

Por último, centrarse en el Banco como uno de los contratistas clave del Estado permite profundizar en una plataforma central de la tesis de Brewer: la eficiencia de la administración estatal. La visión de Brewer de Gran Bretaña como paradigma de la eficacia estatal ha sido matizada por los estudiosos que apuntan a la evaluación más realista de Aylmer de que la administración británica era un “extraordinario mosaico” de eficacia e incompetencia.  Lo que sigue revelará que había numerosos fallos en los sistemas del Banco, muchos de ellos resultado de errores humanos y otros de la mendacidad de empleados que conocían los fallos de sus sistemas y cómo explotarlos. Sin embargo, el Banco hizo su trabajo y se pudo ver que lo hizo. Al final, fueran cuales fueran las críticas al Banco, pocos dudaron de la veracidad de los elogios de Lord North a su “prudente gestión”.  Los logros de la institución y de sus trabajadores, por tanto, ofrecen nuevas y poderosas pruebas que se suman a nuestra comprensión de cómo los procesos burocráticos apuntalaron el éxito geopolítico del Estado británico durante el largo siglo XVIII”.

© 2023  Princeton University Press / Anne L. Murphy

Mujeres “desviadas” en la era victoriana

Estimulante el libro que traemos hoy aquí, compuesto por Anne-Marie Kilday y David Nash con el título de Beyond Deviant Damsels. Re-evaluating Female Criminality in the Nineteenth Century (Oxford UP).  El volumen pretende contrarrestar las clásicas suposiciones de género victorianas (pero no solo) al examinar casos y comportamientos en los que las mujeres pusieron a prueba los límites de la sociedad, presentándolas como mucho más parecidas a los hombres en sus capacidades y actos.  Por lo que a mi respecta, me ha recordado el trabajo de la historiadora Karine Salomé, Vitriol. Les agressions à l’acide du XIXe siècle à nos jours, que pasó por esta bitácora hace algún tiempo.

El libro empieza con una introducción titulada  “¿Una historia mal contada? La defectuosa historia de las mujeres “desviadas” en la sociedad británica del siglo XIX”, cuya “Puesta en escena” va como sigue:

“Este libro trata principalmente de cómo las respectivas sociedades de la Gran Bretaña continental (Inglaterra, Gales y Escocia) veían a la mujer y hasta qué punto las mujeres se alineaban con los estereotipos de comportamiento. También se pregunta hasta qué punto las mujeres adoptaron las normas aparentes, o disintieron de ellas, en el período cronológico específico del siglo XIX. Desde este punto de partida, el libro analiza el potencial de las mujeres para elegir sus propias rutas autónomas a través de los tramos a menudo más oscuros de estas mismas sociedades. Sin embargo, esperamos que a los lectores les resulte obvio desde el principio que las implicaciones de este tema y el análisis que ofrece son bastante más ambiciosos y extensos.

Nuestro libro pretende ofrecer un nuevo e importante enfoque a la consideración de las mujeres y su comportamiento en el siglo XIX, un enfoque que ofrece algunos retos a la historiografía existente. Sin embargo, también pretende hablar a la comunidad histórica en general sobre cómo persisten los intentos de categorizar a las mujeres de forma excesivamente simplificada, incluso en los pasillos supuestamente ilustrados de la historiografía moderna sobre el género. Sería exagerado decir que la condición de la mujer se ha polarizado histórica e historiográficamente en “papeles”, “discursos” e “identidades de género”. Sin embargo, no es menos cierto que a los hombres se les considera mucho más fácilmente agentes autónomos que forjan y crean identidades independientes, empoderadas y conscientemente fluidas para sí mismos a través de su propia agencia. Esta misma agencia también se considera decisiva en la creación de situaciones que han encerrado aún más a las mujeres en ideas patriarcales que, a su vez, han inspirado y forzado las relaciones.b

En opinión de algunos historiadores, la aspiración a la autonomía ha sido mucho más difícil de alcanzar para las mujeres y, en cambio, se considera que sucumben o se adhieren con demasiada facilidad a identidades creadas por otros en torno a la delincuencia y la criminalidad. A veces, la asociación de las mujeres con la violencia se etiqueta fácilmente como resultado de algún modo de la evolución de género y de la constitución psicológica, que está sustancialmente más allá de su contemplación y acción.  Esta concepción es especialmente sorprendente, ya que las pruebas empíricas nos dicen fácilmente que las mujeres en la segunda mitad del siglo XIX constituían casi seis veces más de la población carcelaria de lo que se registraba a principios de la década de 1990. Del mismo modo, las mujeres comparecían con más frecuencia ante los tribunales en el siglo XIX y constituían un notable 40% de los procesados por asesinato (el 25% de los que tenían víctimas mayores de un año y casi todos los infanticidios).

A menudo se considera que el carácter de la sociedad decimonónica y sus mundos público y privado, tan conscientes de sí mismos, son factores importantes que restringen la vida de las mujeres. Pero esta restricción no se limitó simplemente al periodo histórico investigado por los historiadores. La historiografía creada por una serie de historiadores también tiene la capacidad de ofrecer limitaciones propias perdurables. Estos análisis corren el riesgo de homogeneizar y generalizar las experiencias hasta un punto poco útil y potencialmente perjudicial. Esta historiografía produce a veces modelos de explicación que configuran cómo las mujeres se ven confinadas en “esferas”, arrojadas como protagonistas en “narrativas estereotipadas”, o convertidas en “ejemplares” de culturas o paradigmas modélicos. A veces las mujeres se convierten en objeto de impulsos reformadores destinados a frenar el comportamiento masculino, o en víctimas de este comportamiento. Los procedimientos y procesos judiciales, incluso cuando se reforman para abordar las desigualdades de género percibidas, a veces tienen el efecto de silenciar o desfavorecer aún más a las mujeres.

En la actualidad, la historiografía predominante sobre la delincuencia femenina en Gran Bretaña sigue estando demasiado dispuesta a aceptar acríticamente una serie de estereotipos, junto con estudiosos que parecen empeñados en ampliar esta narrativa. Dichas investigaciones caen a menudo en la trampa de asignar a hombres y mujeres roles y patrones de comportamiento predeterminados y rígidos, que repercuten en muchos otros ámbitos de la historia cultural y social.  Incluso algunas obras que, por lo demás, pretendían restablecer el equilibrio, a veces se limitaban a dar a la trampa un aspecto más matizado y sofisticado. En muchos sentidos, el excelente estudio de Mary S. Hartman sobre trece mujeres francesas e inglesas que asesinaron es un buen ejemplo. Su investigación, con un uso sostenido del detalle, dio instantáneamente a las mujeres más autonomía, motivo y agencia en la conducción de sus vidas y elecciones. Sin embargo, la persecución de demasiadas de estas elecciones se remontaba apresuradamente a estereotipos establecidos. Estos estereotipos surgieron de construcciones literarias, argumentos comparados con novelas populares (notable Georges Sand), técnicas de presentación, “mentiras” perfeccionadas en la escuela, y lo que Hartman llamó “guiones” y “novelas” escritas para su imaginación por las propias mujeres. Estas fuentes de explicación aparecen en el análisis junto al comportamiento moldeado para suscitar la simpatía y las reacciones arquetípicas de los observadores7 . En nuestra opinión, los relatos de las mujeres sobre su comportamiento en defensa propia merecen una consideración más amplia, más allá de la sugerencia de que las narrativas de la cultura popular o las expectativas sociales son las únicas que proscriben la imaginación de las mujeres.

Podríamos aquí ir más lejos y argumentar que la investigación de la heroína femenina en la novela victoriana también ha tenido su parte en esta caracterización del comportamiento de las mujeres y especialmente en torno a la violencia interpersonal. Los estudios sobre personalidades femeninas de ficción, así como su asociación con la violencia, tienen una historia que los engloba como género y como artefacto cultural disponible para el consumo. Algunos han unido esta doble existencia (como Rachel Brownstein) en la afirmación de que las mujeres victorianas estaban motivadas para asesinar por “el fracaso de la vida a la hora de estar a la altura de las ficciones románticas”.

También se ha observado que la ficción, como recurso cultural en general, ha generado una dependencia de algunos personajes femeninos comunes, como Clitemnestra y Lady Macbeth, a las que se hacía referencia para personificar el mal femenino, quizá sin que el análisis fuera necesariamente mucho más allá de su invocación.  Virginia Moore también ha señalado que el tratamiento ficticio de la mujer asesina violenta podía ser comprensivo, aunque este mundo era un universo moral completamente implacable que no permitía a las mujeres escapar de sus acciones, por mucho que merecieran una mitigación. Sin embargo, la ficción criminal también es útil para dar pistas sobre la posibilidad de escenarios alternativos en los que las mujeres podrían obtener el control. El estudio de Emelyne Godfrey sobre la novela policíaca victoriana ha descubierto un número significativo de casos en los que a las mujeres se les transmiten mensajes subliminales sobre cómo defenderse en situaciones peligrosas. Para Godfrey, se trata de “señales de autodefensa -consejos, confesiones, advertencias, anuncios- que a veces se esconden detrás de la narración”.

Dado el poder de los estereotipos hasta ahora, surjan de donde surjan, este libro también pretende cuestionar la construcción y la validez de estos enfoques, su dirección y sus conclusiones a la hora de escribir la historia más amplia de la delincuencia. De ello esperamos que surja una lectura mucho más matizada de la criminalidad y las experiencias de las mujeres, que no categorice, estereotipe o esencialice su comportamiento. Como tal, es una intervención importante en la historia de la delincuencia en Gran Bretaña, pero también, al cuestionar muchos discursos más amplios basados en el género sobre el tema, la obra tiene implicaciones para la erudición sobre la historia del comportamiento y el género en el siglo XIX en Gran Bretaña y también en otras sociedades.

(…)

Este libro profundiza aún más en las experiencias de las mujeres del siglo XIX y en su comportamiento para sacar a la luz otros aspectos de sus historias hasta ahora ocultos. Descuidar su investigación es ignorar elementos importantes de la historia más amplia de la delincuencia y del desarrollo propio de la criminología. También pretende ofrecer una descripción más realista de las vidas de las mujeres del siglo XIX. Como tal, la investigación que aquí se presenta cuestiona y desafía fundamentalmente la ortodoxia dentro de la historia de la delincuencia de que el comportamiento y las actitudes de las mujeres que delinquen pertenecen a roles “femeninos” subordinados y supuestamente arquetípicos que de alguna manera “sirven” a la sociedad y a fines culturales. Cada capítulo de este libro examina uno (o a veces más) de estos supuestos relativos a los estereotipos sobre cómo deben comportarse las mujeres de acuerdo con las normas esperadas. Además, también se examinan las representaciones culturales contemporáneas de la motivación y el comportamiento femeninos (así como su influencia posterior). A continuación, se cuestionan y problematizan mediante el examen de estudios de casos dentro de cada capítulo. En cada caso, la mujer o las mujeres en cuestión van mucho más allá de estas normas y cometen lo que las sociedades del pasado consideraban “delitos”, como el asesinato, el infanticidio, el robo, la blasfemia, el hurto y el comportamiento sexual inapropiado. Tomado como una tesis global, este amplio análisis apunta a que las mujeres son individuos mucho más obviamente autónomos, cuyo comportamiento en el ámbito de la criminalidad (definida en sentido amplio) está mal servido por una clasificación homogénea. La historiografía tampoco debe seguir ofreciendo una caracterización que las convierta en cómplices pasivas o semipasivas de la acción delictiva. Por otra parte, la sugerencia de que muestran enfoques quintaesencialmente “femeninos” a la comisión de delitos, o la contemplación de la mala conducta, se muestra exagerada y cuestionable.

(…)

Los estudios de casos de este libro también van más allá de una dicotomía estática (poco realista) de ajustarse a (o romper con) rasgos y expectativas de comportamiento establecidos. Al investigar los contextos reales de algunos incidentes concretos, los estudios de casos revelan la profundidad de las opciones de que disponen las mujeres en momentos específicos de su historia. También revelan los falsos comienzos, los problemas y los errores cometidos por las mujeres al plantearse esta idea de alejarse de las normas de comportamiento. Además, algunos de nuestros casos demuestran el hecho de que las mujeres tuvieron que aprender activamente a actuar más allá de las expectativas de comportamiento si así lo decidían. En ocasiones, no siempre se trataba de una ruptura tan completa con lo que había sido el comportamiento prescrito, ya que el recurso a algunas normas podía resultarles episódicamente útil en un momento concreto. A veces, la oposición a estos comportamientos de ruptura también provenía de fuentes poco habituales: los movimientos radicales podían hacer que las mujeres volvieran a caer en los estereotipos de género, mientras que, por el contrario, estar en una sala de justicia conservadora y hostil podía resultar una vía sorprendente para liberarse de las normas de género. Centrarse en el contexto también pone de manifiesto que, a menudo, fueron más de una serie de expectativas las que se rompieron, no sólo las relativas al género. Sólo mediante el uso de microhistorias, como se hace en este trabajo, se puede explorar este profundo contexto y llegar a conclusiones sobre narrativas más amplias.

(…)

© Anne-Marie Kilday & David Nash  / Oxford University Press

Maxine Berg y Pat Hudson: Esclavitud, capitalismo y revolución industrial

Debate habemus, y de los interesantes, aunque sea ya algo reiterado. Para no irnos muy lejos, recordaremos una entrada de este blog de 2017 en la que aludíamos al historiador de la economía Joel Mokyr y a su volumen A Culture of Growth: The Origins of the Modern Economy (Princeton UP).  Recordábamos que ese libro se sumaba a la larga tradición que ha intentado explicar la razón por la cual el capitalismo surgió en Occidente y que en este caso se optaba por las creencias culturales. Indicábamos un año después, a propósito de Empire of Guns: The Violent Making of the Industrial Revolution (Penguin) de Priya Satia, que la visión de Mokyr no era compartida y que había otros muchos elementos en juego, como por ejemplo las políticas coloniales coercitivas.

Pues, en efecto, volvemos al terreno de juego para dirimir la disputa.  El asunto se retomó recientemente en las páginas del Journal of the British Academy (9. 2021), donde el profesor Mokyr publicó un artículo sobre el asunto  (“`The Holy Land of Industrialism’: rethinking the Industrial Revolution”), contestado/comentado en otros dos ensayos. Por un lado, el de la historiadora Nuala Zahedieh (“Britain’s Atlantic slave economy, the market for knowledge and skills, and early industrialisation…”). Por otro, el de la pareja de historiadoras formada por Maxine Berg y Pat Hudson (“Slavery, Atlantic trade and skills…”).

El ensayo del profesor Mokyr hace hincapié en la calidad de la mano de obra: los trabajadores más cualificados de Gran Bretaña, como ingenieros y constructores. Estos trabajadores, dice,  eran los que realmente ponían en práctica los innovadores planos y modelos de los inventores. En vísperas de la Revolución Industrial, esos trabajadores británicos  eran superiores a los de cualquier otro lugar, y esta diferencia fue un elemento decisivo en su rendimiento tecnológico durante la Revolución Industrial. Eso y la transmisión de esa enseñanza conformarían la clave del liderazgo tecnológico y económico de Gran Bretaña entre 1760 y 1850.

En cambio, su colega Zahedieh sostiene que fue el sistema esclavista atlántico lo que transformó los conocimientos y las competencias, pues la ampliación del mercado fomentó una mayor división del trabajo y una mayor especialización. Además, los imperativos técnicos de hacer funcionar el sistema de comercio atlántico incentivaron la acumulación de conocimientos mecánicos y metalúrgicos de alta calidad que permitieron un uso más intensivo de los recursos escasos,  desempeñando  un papel fundamental en la configuración de la revolución industrial británica.

Algo similar opina la pareja Berg-Hudson, pues a su juicio el momento en que se produjo el cambio sugiere que el principal factor causal fue el ascenso de Gran Bretaña como dominadora del comercio atlántico. El rápido crecimiento de los mercados de África y América, sobre todo en el sector textil y metalúrgico, se debió al liderazgo británico en el comercio de esclavos y a la ampliación de la frontera de sus plantaciones en el Caribe. Los cambios estructurales e industriales, concentrados en las zonas económicas del interior de los puertos atlánticos, facilitaron las revoluciones de productos y procesos. Las diversas demandas atlánticas y los nuevos suministros de materias primas estimularon el desarrollo de competencias y las innovaciones clave en la industria ligera y pesada.

Y como remate a esta última posición nos llega su libro, Slavery, Capitalism and the Industrial Revolution (Polity Press).

El volumen empieza recordando algunas de las figuras cuyas estatuas fueron derribadas o cuestionadas durante las protestas de Black Lives Matter de junio de 2020. Por ejemplo, la de Edward Colston (1636-1721), cuya principal fuente de riqueza desde la década de 1680 fue el  comercio de esclavos. Posteriormente se convertiría en una leyenda de Bristol, célebre en estatuas, vidrieras, lugares emblemáticos y nombres de calles. Y hay que añadir que aún se le defiende.

Lo mismo puede decirse de Robert Milligan (1746-1809), un comerciante escocés de las Indias Occidentales, propietario de barcos y factor de esclavos, sobre el que se también han producido acalorados debates.  O de Henry Dundas (1742-1811), el estadista cuya defensa (frente a William Wilberforce) de la abolición “gradual” retrasó el fin del comercio británico de esclavos. O del monumento galés a  Sir Thomas Picton, militar famoso por los malos tratos y torturas infligidos a los esclavos durante su mandato como gobernador de Trinidad (1797-1803).

Todo lo anterior ha dado lugar a diversas revisiones sobre las conexiones con la esclavitud,  con informes del National Trust, de universidades, del Banco de Inglaterra y de otras empresas, incluso con la aceptación de reparaciones, sin que faltara por supuesto la polémica o la resistencia.

Descrito lo anterior, la introducción discurre del siguiente moso:

“Las protestas y el debate sobre la conmemoración y las actividades de los traficantes de esclavos y los propietarios de plantaciones que operaban hace siglos ponen de relieve importantes cuestiones sobre los orígenes de la riqueza de Gran Bretaña, así como los fundamentos de las disparidades raciales y la injusticia racial profundamente arraigadas en Gran Bretaña y en otros lugares. La primera revolución industrial de Gran Bretaña, que ha definido su identidad económica, política y cultural desde entonces, estuvo inextricablemente ligada al comercio de esclavos y a las plantaciones coloniales. Pero los historiadores han prestado menos atención a esta cuestión que al célebre papel pionero de Gran Bretaña en la abolición del comercio transatlántico de esclavos (en 1807) y en el fin de la esclavitud en la mayoría de los territorios británicos (en la década de 1830). El alcance del comercio británico de esclavos, su brutal explotación de la mano de obra de las plantaciones y la riqueza que estas actividades aportaron a las familias británicas y a la sociedad en general han quedado oscurecidos en favor de una historia isleña más heroica de temprana mejora económica y benevolencia cultural. Esto se ha reflejado en los planes de estudio escolares y en el tratamiento de la esclavitud como un tema menor en el abanico y la extensión de la historia nacional e imperial británica que se enseña en las universidades.

(…)

La mayor parte de los historiadores profesionales de Gran Bretaña tuvieron parte de culpa en esta amnesia, aunque la historia de la esclavitud fue adquiriendo cada vez más importancia como parte del auge de la historia social y laboral en los años setenta y ochenta, y como respuesta a la creciente historiografía de la esclavitud en Estados Unidos en aquella época. Sin embargo, con algunas excepciones notables, se trató en gran medida como un aspecto de la historia de América y no como un elemento vital de la historia de Gran Bretaña. En Capitalism and Slavery (1944), el estudioso trinitense Eric Williams fue el único que situó la trata de esclavos y las plantaciones en un lugar central entre las explicaciones de la revolución industrial británica.  En un principio, su trabajo fue ampliamente desestimado, pero resurgió en los años setenta y ochenta con el debate sobre las tasas de beneficios en la trata de esclavos y las plantaciones, y el grado en que esos beneficios financiaron directamente la infraestructura industrial británica. Estas valoraciones parciales de la tesis de Williams, que también se vieron limitadas por los datos disponibles en la época, llevaron a la mayoría de los historiadores a otorgar a la esclavitud un papel mínimo, si es que tuvo alguno, en la historia económica de Gran Bretaña. Los beneficios de la esclavitud no sólo beneficiaron a los mercaderes de élite y a los ricos propietarios de plantaciones, sino también, al proporcionar ingresos y medios de subsistencia, a muchas otras personas de toda la sociedad británica. Sin embargo, la mayoría de los historiadores han eludido las amplias conexiones entre la explotación de los africanos esclavizados y la historia económica británica dominante. La separación de la historia británica de la historia colonial y global más amplia marginó la historia de la esclavitud en la investigación, la educación y la conciencia popular británicas.

(…) Sin embargo, la esclavitud ha vuelto a interesar a los historiadores en general en los últimos años, con el aumento de la conciencia política sobre la desigualdad racial en Gran Bretaña. Los historiadores también abordan ahora este tema como parte de nuevos marcos conceptuales: nuevas historias del consumo y los flujos de mercancías; nuevas formas de historia global; estudios de los regímenes laborales coercitivos globalizados, incluida la esclavitud moderna; y movimientos, en EE.UU. en particular, para escribir nuevas historias del capitalismo que otorgan una importancia central a la esclavitud y la raza.

Aparte de los nuevos marcos históricos, ahora también disponemos de una gran cantidad de fuentes primarias digitalizadas y accesibles que no estaban al alcance de los estudiosos anteriores. En particular, la base de datos Legacies of British Slavery permite no sólo rastrear a muchos propietarios británicos de plantaciones y a los esclavizados, sino también sus vínculos con otros negocios, industrias e inversiones. Slave Voyages, la base de datos sobre la trata transatlántica de esclavos, detalla todos los barcos negreros registrados y sus cargamentos humanos que viajaban de Europa a América a través de África. Otros datos en línea, como las estadísticas ocupacionales del Cambridge Group, facilitan la consideración del impacto de la trata atlántica basada en la esclavitud sobre las regiones y sectores industriales pioneros de Gran Bretaña. Los nuevos marcos históricos, las nuevas fuentes y el momento político hacen que éste sea el momento para un libro ampliamente centrado que exponga las conexiones entre la esclavitud y la economía británica.

No somos expertas en la institución o las experiencias de la esclavitud ni en la historia del Caribe, la América colonial o África. Este no es un libro que pretenda examinar en detalle ninguno de esos temas. La historia económica, social y cultural de la esclavitud y las prácticas inhumanas de la esclavitud son temas de vital importancia, pero exceden con mucho el ámbito de nuestro estudio. Nuestro enfoque es el de dos historiadores de la revolución industrial británica y de su larga trayectoria como potencia económica. Nuestra pregunta es: ¿qué lugar ocupa la esclavitud en esta historia? Por supuesto, esto nos obliga a considerar aspectos de la trata de esclavos en África, el funcionamiento de la esclavitud, la explotación de los esclavos y las formas en que el comercio de personas esclavizadas y la agricultura de plantación se organizaron para maximizar y dirigir los beneficios, pero los estudios más completos de todos estos temas deben dejarse a otros estudiosos.

Nuestro enfoque

Aunque tuvo raíces mucho más antiguas, la “revolución industrial” en Gran Bretaña tuvo lugar de forma más evidente en el medio siglo posterior a la década de 1760. Se caracterizó por una (lenta) aceleración del ritmo de aumento de la renta y la producción nacionales; por cambios estructurales y regionales en la economía; por la urbanización; y por la innovación tecnológica y organizativa, todo lo cual contribuyó a aumentar la productividad. Se introdujeron nuevas tecnologías; la energía de vapor se difundió gradualmente por toda la industria; el transporte interno se transformó con la mejora de las carreteras, la construcción de canales y el ferrocarril; la fabricación y la organización comercial se hicieron más eficientes; se establecieron nuevas formas de inversión e intermediación financiera; y se produjo una revolución en el consumo. La preparación de estos cambios a partir de finales del siglo XVII, y los cambios en sí mismos, tuvieron lugar al mismo tiempo que Gran Bretaña se convertía en el principal comerciante de esclavos del mundo y en uno de los principales explotadores de los sistemas de producción de las plantaciones coloniales de esclavos. La gran cuestión que se aborda en este libro es hasta qué punto estos acontecimientos estuvieron relacionados.

No sostenemos que la esclavitud causara la revolución industrial. Tampoco sugerimos que la esclavitud fuera necesaria para el desarrollo del capitalismo industrial en Gran Bretaña. Menos aún pretende nuestro estudio estimar que las ganancias de la esclavitud contribuyeron en un porcentaje determinado al crecimiento económico, al PIB o a la formación de capital de Gran Bretaña en el siglo XVIII, como han intentado estudios anteriores. No es ése nuestro propósito, en parte porque muchos aspectos del impacto de la esclavitud no son mensurables en términos cuantitativos. Lo que sí decimos es que el papel de la esclavitud en el proceso de industrialización y transformación económica del siglo XVIII y principios del XIX ha sido generalmente subestimado por los historiadores, y que ha llegado el momento de realizar un examen completo a la luz de la investigación acumulada. El comercio de esclavos y las plantaciones fueron el eje en torno al cual pivotaron muchos otros sectores dinámicos e innovadores de la economía. La esclavitud, directa e indirectamente, puso en marcha innovaciones en la manufactura, la agricultura, la venta al por mayor y al por menor, la navegación, la banca, el comercio internacional, las finanzas y la inversión, los seguros, así como en la organización e intensificación del trabajo, el mantenimiento de registros y la aplicación de conocimientos científicos y útiles. No cabe duda de que la esclavitud influyó en el momento y la naturaleza de la transición industrial británica.

En nuestro análisis examinamos una amplia gama de literaturas que con demasiada frecuencia se generan y leen separadamente unas de otras. Se trata de estudios sobre los hábitos y gustos de consumo, la ciencia atlántica, las transformaciones regionales, las cualificaciones industriales, el impulso innovador, la contabilidad, la gestión empresarial y los cambios en las finanzas nacionales e internacionales. Al reunir estos temas se crea una nueva visión de la revolución industrial y del capitalismo en Gran Bretaña.

(…)”.

© Maxine Berg & Pat Hudson  / Polity Press

Patrick Griffin: La Era de la Revolución Atlántica

El mundo Atlántico y sus revoluciones son temas muy transitados, pero por eso mismo expuestos a nuevas miradas. Como es el caso de la del profesor Patrick Griffin, reconocido especialista en la intersección de la historia colonial estadounidense -y su contraparte irlandesa y británica- de principios de la era moderna, con varios libros dedicados a tales asuntos. Un compendio de esa investigación previa es lo que nos ofrece ahora en:  The Age of Atlantic Revolution. The Fall and Rise of a Connected World (Yale UP).

Vayamos primero al prólogo:

“Todo comenzó con una cuerda. En julio de 1776, pocos días después de la adopción de la Declaración de Independencia, un grupo de neoyorquinos se reunió en el Commons para celebrar la ruptura con Gran Bretaña antes de marchar hacia el Bowling Green, en el extremo sur de Manhattan. Allí, sólo seis años antes, se había erigido una estatua del rey Jorge III a caballo, con atuendo clásico. Hecha de plomo, la estatua estaba dorada y descansaba sobre un pedestal de mármol, todo ello de cuatro metros de altura. La Asamblea General había encargado la estatua en 1766 debido a los “innumerables y singulares beneficios” que el rey había proporcionado a la colonia, en particular librándola “últimamente de la mayor confusión y angustia, gracias a la derogación de la Ley del Timbre”. Nada menos que John Adams había admirado la estatua cuando había visitado la ciudad con anterioridad. Ahora los neoyorquinos pretendían derribarla.

Cómo habían cambiado las cosas en pocos años! Cuando los ciudadanos y soldados del Ejército Continental arrojaron cuerdas alrededor de su soberano y tiraron de él, denunciaron “la locura y pretendida bondad que el verdadero Jorge ha hecho en sus mentes, que han envenenado y destruido eficazmente sus almas”. Con las cuerdas, como declaró un periódico de Maryland, “se corta el nudo”. El acto simbólico del regicidio no terminó ahí. Los hombres y mujeres cortaron la cabeza de la estatua, en un movimiento que recordaba la ejecución de Carlos I un siglo antes, y la colocaron en una pica. Un lealista consiguió hacerse con la cabeza profanada y ya sin corona de la estatua, la enterró para guardarla y luego la desenterró para enviarla a Gran Bretaña a un antiguo lord teniente de Irlanda llamado George Townshend, todo ello para demostrar las intenciones de algunos de los colonos. El salvador de la cabeza tenía sobrados motivos para preocuparse. Los saqueadores enviaron el resto de la estatua a Connecticut para fundirla en balas. En total, se hicieron 42.088 con el metal. Los números 42 y 88 representaban símbolos totémicos de la nación británica, ligados como estaban a acontecimientos clave que tuvieron lugar en 1642 y 1688, durante los cuales los ingleses decidieron derrocar a otros reyes. Estas balas se utilizarían en la lucha por la libertad que tuvo lugar a continuación. Los neoyorquinos esperaban que “las emanaciones del George de plomo” causaran “profundas impresiones” en los británicos. De hecho, así fue.1 El derribo de esta estatua en particular ha llegado a asociarse míticamente con el aflojamiento de las ataduras, la liberación de un viejo orden. Aquellos que vivieron en aquella época lo consideraron la primera escena del primer acto revolucionario. Y hoy lo es para nosotros.

(…)”

Y con este preámbulo, podemos adentrarnos en la introducción”

“Lo que estos nuevos yorkinos tampoco podían comprender es cómo el tirón de una cuerda inauguraría lo que el radical irlandés Dennis Driscoll llamaría la “era de la revolución”. Driscoll no fue el único en hacer una afirmación tan audaz. El mucho más conservador John Adams dijo en 1815 que “la nuestra es la era de la revolución y de las constituciones”, uniendo en una sola frase la ruptura de la autoridad y su reconstrucción. En 1762, Jean-Jacques Rousseau había profetizado “un siècle des révolutions”, al igual que Voltaire en 1772. En su primer discurso de investidura en 1801, Thomas Jefferson se refirió al periodo como “una era de revolución y reforma”. Una generación más tarde, tras los sucesos de América Latina, Lyman Beecher predicó que el periodo daba paso a “una era de revolución y guerra”. Casi canónicamente, el avatar de la promesa del periodo, Thomas Paine, se entusiasmó: “Es una era de revoluciones en la que todo debe buscarse “.

La era de las revoluciones lo transformó todo. Después de que los neoyorquinos derribaran la estatua, el espíritu de la libertad, casi como una corriente eléctrica, recorrería América. Luego viajaría a Francia, por todo el continente y el Caribe, de vuelta a las Islas Británicas, y finalmente encontraría el camino hacia América Latina y África. La conflagración que siguió destruyó imperios y vio surgir de sus cenizas una nueva concepción del poder soberano del Estado. Se desató. Se extendió. Con el tiempo, ilegalizaría la esclavitud, reformularía las ideas imperantes sobre economía política, modificaría la condición de la mujer y sacudiría el panorama político. Desde 1760 hasta 1820, nada ni nadie quedaría intacto en el mundo atlántico. Esta época anterior hizo el mundo moderno.  Como atestiguan los monumentos repartidos por Brasil, Hispanoamérica, toda Europa, Gran Bretaña e Irlanda, Norteamérica, el Caribe y África Occidental, el Atlántico dio un vuelco a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Lo que había sido inimaginable en 1750, por ejemplo, la idea de que la soberanía popular sería la base del gobierno, resultó ser la norma y no la excepción en 1830.

Hay otra cara. La época engendró violencia y guerra. Cabalgó sobre olas de miedo y desorden. Se desató. Se extendió. Corrompió. El poder se reorganizó, al igual que la sociedad, pero la tumultuosa transición de un orden antiguo a otro nuevo no dio lugar a un mundo de posibilidades ilimitadas. La era marcó el comienzo de una nueva era de imperios globales que remodelarían -quizás diezmarían- las vidas de los pueblos indígenas de todo el planeta. La era dio lugar a la revitalización de la esclavitud en algunos lugares, al uso de la razón para justificar el dominio de unos pocos sobre la mayoría, a concepciones modernas y perniciosas de la raza y la subordinación, al empoderamiento de los Estados que podían abrumar al individuo, al triunfo del libre comercio no regulado que vio cómo se marginaba a partes enteras de la tierra para enriquecer a otras, y la lista podría continuar. Fue una de las bisagras de la historia, un momento sobre el que todo giró, pero a menudo para peor. La época, como llegó a temer Edmund Burke, la bête noire de Paine, encadenaría a muchos más de los que liberaría.

Fue, como dijo Charles Dickens, el mejor de los tiempos y el peor de los tiempos. Por esta razón, y por las formas en que este período anterior del Atlántico marca nuestro mundo hasta el día de hoy, las estanterías crujen con penetrantes interpretaciones de la época, como se verá al escudriñar las notas finales más abajo. ¿Qué distingue a este libro?  (…)

(…)

Este libro se centra en esas conexiones. La circulación de personas, cosas e ideas unió las partes dispares del Atlántico, un desarrollo que se profundizó una vez iniciada la crisis. Las nociones de cruce y conexión, lo que los franceses llaman “histoire croisée” o “histoire connectée”, son muy apreciadas por los historiadores de hoy, quizá demasiado. Pero ningún otro término capta mejor lo que hizo del siglo XVIII un periodo tan apasionante y tan enojoso. El libro sostiene que los cambios que transformaron aquel mundo e hicieron el nuestro estuvieron ligados a las muchas maneras en que hombres y mujeres trataron de dar sentido a un sistema intensamente interconectado que cambiaba ante sus ojos. Los enrevesados retos de la época también pusieron a prueba la capacidad de los Estados para gestionar el Atlántico. Las crisis que desembocaron en la revolución surgieron de los intentos de desenmarañar el mundo. Sólo cuando surgieran Estados capaces de hacerlo se pondría fin a la revolución. Sólo un nuevo tipo de Estado podía volver a unir lo que se había desenrollado. En el proceso, las personas se transformaron a sí mismas. El periodo ilustró la capacidad creativa de hombres y mujeres para adaptarse a cambios desgarradores y remodelar las sociedades en las que vivían. Aunque rehicieran el Atlántico de forma imprevista o incluso insondable, siempre lo hicieron a la luz de las numerosas conexiones que unían su mundo.

(…)

Por el camino, este libro analiza la frase “era de la revolución”. En primer lugar, ¿qué es una “época”? Es, por supuesto, una construcción, y los hombres y mujeres de finales del siglo XVIII y principios del XIX llegaron a creer que estaban viviendo un momento estimulante y aterrador, pero en última instancia trascendental. Llegaron a tal conclusión al ver cosas en lugares muy distantes como intrínsecamente conectadas. Además, la idea misma podía tener un atractivo casi talismánico. Estas sensibilidades captaban la imaginación en diferentes momentos y lugares. Cuándo, dónde y por qué importa. En segundo lugar, el libro se pregunta si considerar esta “época” un momento de revolución o de revoluciones. Pensemos en la diferencia. La primera evoca un único movimiento, la segunda una serie de eventualidades quizá conectadas. El plural implica perturbaciones nacionales o regionales que podrían parecer distintivas. El singular evoca la suma total de todas estas experiencias. Tal vez deberíamos preguntarnos cómo se relacionan lo universal y lo particular. Por último, el libro se sumerge en la cuestión de qué es una revolución. Aquí entramos en un terreno especialmente espinoso. Según un escritor que intentó definir el término hace muchos años, “revolución es una de las palabras más flexibles”. Y así es. La palabra connota, por supuesto, cierto sentido de progreso y un programa para el cambio, la idea de que puede ser una fuerza en sí misma; sin embargo, revolución también sugiere un proceso con un principio, un medio y un final, en el que se rehizo una sociedad tras otra y a través del cual se reconstruyó la soberanía. ¿Podría la revolución ser ambas cosas a la vez?

El libro aplica estas sencillas preguntas a todo el Atlántico. Recorre este complicado terreno a través de los orígenes, las características centrales y las conclusiones de “esta estupenda convulsión “. Analiza cómo la gente luchó a través de la violencia, la liberación y la guerra y, en el proceso, llegó a imaginarse a sí misma y al Estado de nuevas maneras. A partir de este proceso imaginativo, que giraba en torno a la búsqueda de una forma de soberanía que pudiera gestionar los imperativos del sistema internacional y del momento, hombres y mujeres de América del Norte y del Sur, África y Europa -singularmente y juntos- rehicieron el mundo”.

©  Patrick Griffin / Yale University Press

Erik Linstrum: el violento final del Imperio Británico, de cómo se vivió

Una vez más, y no será la última, reparamos en las tesis doctorales. Hace ya una década,  en Harvard, se leyó  una titulada “Making Minds Modern: The Politics of Psychology in the British Empire, 1898-1970”, juzgada  positivamente por un selecto comité en el que figuraban, entre otros,  Maya Jasanoff,  David Blackbourn o Caroline Elkins. Su autor era Erik Linstrum y de aquella inicial investigación se extrajo un volumen titulado Ruling Minds. Pues bien, ahora se profundiza y cierra el asunto con Age of Emergency – Living with Violence at the End of the British Empire (Oxford UP).

Y así empieza la introducción:

“Para una mujer de Yorkshire en la década de 1950, el violento final del Imperio Británico nunca estuvo del todo fuera de su mente. Un día de enero de 1953 comenzó con el desayuno en la cama. “Luego me levanté y me puse a dar vueltas”, anotó Mary Towler en su diario. “Las cosas en Kenia parecen muy sombrías”. Otro día de invierno, cinco años más tarde, “pasé un rato en el jardín. Chipre parece haberse calmado por el momento. Un narciso miniatura en flor”. Nueve meses después, vio partir a su marido a Londres en el primer tren, y se preguntó si “hay algo de verdad en las historias de que los sospechosos chipriotas no son bien tratados. Sólo hay que escuchar a la gente corriente decir lo que les harían a los chipriotas”. La banalidad de lo cotidiano -las tareas domésticas, las flores floreciendo, las idas y venidas de amigos y parientes- se mezclaba con fugaces pero inquietantes reconocimientos de la guerra en las colonias.

Si todo diario es una representación, el de Mary Towler no fue una excepción. El propio proyecto Mass Observation, que invitó a Towler a escribir la crónica de sus pensamientos, fue diseñado para producir una determinada idea de la vida cotidiana: una identidad colectiva forjada a través de la recepción y reelaboración de los medios de comunicación de masas.  Por esa razón, su diario puede proporcionar pocas respuestas definitivas sobre la experiencia de la descolonización en Gran Bretaña. Sin embargo, puede plantear preguntas. ¿Cómo se enteró de las lejanas guerras coloniales cuyos vericuetos registró? ¿Fue la falta de información o la falta de interés lo que marcó los límites de su conocimiento? Si algo la inquietó durante más de un momento, ¿fue la aparente infinitud de la guerra, la brutalidad cometida en nombre de Gran Bretaña o el largo y lento retroceso del propio imperio?

La violencia colonial era una realidad en la Gran Bretaña de posguerra. Para la mayoría de la gente, sólo exigía una atención ocasional en medio de la presión de preocupaciones más inmediatas. Pero nunca estuvo del todo ausente. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial en 1945, comenzó otra era de conflictos. Duró casi dos décadas, mientras los levantamientos amenazaban el dominio británico en colonias de todo el mundo, en Palestina, Malaya, Kenia, Chipre y Adén. Decenas de miles de soldados británicos, tanto reclutas como soldados de carrera, fueron enviados a un punto conflictivo tras otro. Comenzaron nuevas guerras antes de que terminaran las anteriores. Las mismas tácticas sombrías se intentaron una y otra vez con resultados inciertos. Detrás de todo ello se escondía la sospecha de que la lucha dramatizaba el declive de Gran Bretaña como potencia mundial en lugar de invertirlo. Para los británicos, la guerra colonial no era tanto una serie de acontecimientos como una atmósfera: geográficamente difusa, moralmente problemática, impermeable a los finales nítidos o a las declaraciones de victoria. Lo que el novelista Graham Greene escribió desde Malaya en 1950 podría servir de epitafio para la época: “La guerra era como una niebla; lo impregnaba todo; minaba los espíritus; no se despejaba”.

Hubo otras amenazas a la paz en aquellos años, como la guerra de Corea y la rivalidad nuclear de la Guerra Fría. Pero la aparente interminabilidad de la guerra en las colonias consolidó la sensación de que la estabilidad prometida en 1945 había resultado ilusoria. Como una mujer de Lancashire preguntó en su diario en 1948, tras conocer las últimas noticias de Palestina: “Otro montón de jóvenes creciendo, ¿para qué? ¿Para volver a pasar por todo el peligro y la agonía de la guerra?”. No podía evitar pensar que “la guerra aún no ha terminado, es sólo una tregua”.  Cuando una socióloga de la Universidad de Londres llevó a cabo un estudio de adolescentes ingleses en 1956, les pidió que escribieran ensayos desde la perspectiva de sus yo mayores, “que miraran atrás en su vida y dijeran qué les ha pasado”. Varias respuestas hacían referencia a la guerra colonial. Uno de ellos imaginaba un emocionante aunque traicionero período como soldado en Chipre, persiguiendo a “terroristas que lanzaban bombas” por “las sinuosas callejuelas de Nicosia” y esquivando por poco la bala de un asesino. Otro predijo sombríamente que el esfuerzo por mantener el poder imperial por la fuerza sería inútil. “Gran Bretaña ya había perdido casi todo su Imperio”, escribió el estudiante. “Me alegro de que mis días hayan llegado a su fin porque este mundo está lleno de miedo y problemas”.

Para algunos, el declive imperial era sinónimo de declive racial. De visita en la sala común del Nuffield College de Oxford en 1953, el empresario Raymond Streat observó “una sensación de presentimiento” poco después del estallido de la rebelión Mau Mau en Kenia. Streat y sus anfitriones se estremecieron ante la idea de “millones de africanos primitivos e incultos” en marcha y temieron que “una vez que la marea fuera levantada por un fuerte viento, podría barrer todas las defensas”.  El magnate de la prensa Lord Beaverbrook, achispado en una fiesta en una casa de campo cuatro años más tarde, se sintió presa de la melancolía racial tras observar un atlas de la época de la Primera Guerra Mundial en su estantería. “Rojo por todas partes”, exclamó. “Gran Bretaña dominaba el mundo”. Luego pasó la página a una imagen de africanos estereotipados de aspecto primitivo. “¡Salvajes!” Beaverbrook gritó. “Se lo hemos dado todo”.

La cuestión era si el declive del poder británico debía aceptarse con fatalismo o resistirse con la fuerza. Los informes de opinión pública de los agentes del Partido Conservador en todo el país mostraban un amplio apoyo a la acción militar para apuntalar el poder imperial. El lenguaje musculoso favorecido por los agentes tories insinuaba los dividendos políticos que percibían en una guerra en curso por el imperio. (…)

(…)

A través de las experiencias personales de familiares y amigos, los debates librados por políticos y activistas, y las historias contadas en periódicos, libros, radio, televisión y teatro, los disturbios en las colonias no se quedaron ahí. El reto para el pueblo británico fue encontrar formas de convivir con la violencia que no podían simplemente ignorar. Este libro cuenta cómo, en su mayor parte, lo consiguieron.

(…)”.

© Oxford University Press / Erik Linstrum

A quien corresponda: Peticiones y peticionarios en el Reino Unido (1780–1918)

Desconozco si alguna de las personas que pasan por este blog ha remitido una petición, solicitud, ruego o protesta a la superioridad, cualquiera que sea.  Me arriesgo a decir que no abundarán, ni siquiera habrá muchas que hayan enviado una carta al director de un periódico. Pero antaño no era así y ese recurso se ejercía, bien en el Antiguo Régimen, cuando los  súbditos se dirigían al monarca para conseguir graciosamente un cargo, un privilegio, una regalía, etc., bien cuando el liberalismo estableció ese derecho, individual o colectivo, o al menos reconoció que tal cosa no se podía limitar.

El resultado en algunos casos fue un alud de peticiones y peticionarios, algo particularmente significativo en el Reino Unido. De esto trata A Nation of Petitioners. Petitions and Petitioning in the United Kingdom, 1780–1918 (CUP), del profesor Henry J. Miller.

Y esto nos dice:

“El 20 de marzo de 1874, Rebecca Abraham, Hannah Taylor, Harriet Mary Harris y más de 1.200 “Mujeres de Manchester” solicitaron a la Cámara de los Comunes la eliminación de los obstáculos legales que impedían a las mujeres votar en las elecciones parlamentarias.  Esta fue una de las ochenta y cinco peticiones a favor del sufragio femenino presentadas esa semana desde las cuatro naciones del Reino Unido.  La presentación simultánea de peticiones desde distintos lugares fue clave para la estrategia del movimiento sufragista. Como Lydia Becker, la arquitecta manchesteriana de la campaña de peticiones sufragistas, instó a sus partidarias en una de las muchas circulares que envió durante la misma década: “el aire de la Cámara de los Comunes debería llenarse de enjambres de pequeñas peticiones que, como una nube de moscas zumbando, despertarán eficazmente la atención de los miembros hacia el tema que las ha convocado”.

(…)

La petición de las “Mujeres de Manchester” fue sólo una de las cerca de un millón de peticiones públicas recibidas por los Comunes procedentes del Reino Unido y del Imperio entre 1780 y 1918. La mayor parte de estas peticiones -más de 950.000- se presentaron entre 1833 y 1918, y contenían casi 165 millones de firmas. En cuanto a su contenido, las peticiones públicas a los Comunes abordaban cuestiones muy diversas y solían ser breves. El texto de las peticiones públicas comenzaba dirigiéndose formalmente a los Comunes e indicando la identidad colectiva de los peticionarios. Las peticiones se cerraban con una petición (u oración) y terminaban con la frase habitual: “Y vuestros peticionarios rezarán siempre, &c”, antes de la lista de firmantes. En cuanto al proceso y el procedimiento, las peticiones, incluso para campañas nacionales, solían proceder de un lugar concreto, y las firmas se recogían localmente, como en el caso de la petición de las “Mujeres de Manchester”. Después se enviaban a un diputado o a un par para que las presentara. A partir de 1833, las reformas de procedimiento limitaron la capacidad de los diputados para iniciar debates mediante la presentación de peticiones públicas. El Comité Selecto de Peticiones Públicas (SCPP), creado ese mismo año, registró y clasificó formalmente cada una de las peticiones públicas recibidas por los Comunes y publicó esta información en sus informes.

Sin embargo, los peticionarios no sólo se dirigieron a los Comunes o al Parlamento: se enviaron cientos de miles de peticiones a monarcas, gobiernos, magistrados y cualquier forma imaginable de autoridad. Ejemplos famosos de peticiones masivas, como la petición cartista de 1848 a favor de los derechos democráticos, firmada por al menos dos millones de personas y quizás hasta por 5,7 millones, no eran más que la punta de un iceberg de actividad peticionaria.  La colosal escala de la experiencia británica del siglo XIX fue históricamente excepcional en comparación con periodos anteriores y con otros sistemas políticos contemporáneos. El examen de este fenómeno único devuelve a las peticiones y al peticionismo su lugar central en la cultura política del Reino Unido como la forma más común de interacción entre el pueblo y la política. Estas prácticas hicieron posible una cultura política vibrante y performativa, creando una política dinámica y cada vez más popular incluso antes de que la mayoría de hombres y mujeres tuvieran el voto.

A Nation of Petitioners es el primer libro que examina el apogeo de las peticiones y los peticionarios en el Reino Unido. Su importancia radica en tres aspectos. En primer lugar, el libro altera la comprensión existente de la cultura política del Reino Unido al restituir la importancia de las peticiones y el peticionismo en la historia de la época. En segundo lugar, al situar la experiencia del Reino Unido en un contexto cronológico y geográfico más amplio y dentro de la creciente literatura interdisciplinar sobre las peticiones, se revela que el siglo XIX fue el periodo clave para la transformación de las peticiones en su forma moderna. En tercer lugar, un estudio histórico de las peticiones es importante para una serie de debates importantes dentro de la ciencia social y política en relación con la representación, la acción colectiva y la democratización”.

© Henry J. Miller / Cambridge University Press