Archivo de la categoría: Revistas

La historiografía europea en los EE.UU.

El nuevo presidente de la AHA, Tyler Stovall, escribe un muy interesante artículo en  Perspectives on History sobre “A Continent among Continents: European History Today“.  La reflexión resulta significativa no tanto por la tendencia que describe -el declive de la historiografía europeísta- cuanto por las razones que la explican -que tienen que ver con el cuestionamiento de la idea de Europa y sus metarrelatos universalistas. Veámoslo:

“Hace unos veinte años, John Gillis publicó un destacado repaso sobre el estado de la historiografía europea en América. En “The Future of European History” ( Perspectives , abril de 1996), comenzaba observando una disminución de la asistencia a las sesiones de la Sección de Europa Moderna en la reunión anual de la AHA,  pasando luego a explora rlos  cambios en los enfoques estadounidenses sobre la historia de Europa a lo largo del XX. Examinaba  el surgimiento de nuevos temas, como el poscolonialismo y el transnacionalismo, concluyendo con una llamada a reintegrar el estudio de Europa en la historia global.

¿Dónde está el estudio americano de la historia europea una generación después, a principios del siglo XXI? La idea del declive sigue siendo potente, en cuanto a número absoluto de profesores y estudiantes y en relación con otros campos históricos. De 1975 a 2015, el porcentaje de unidades dedicadas a Europa en universidades y otros centros se redujo del 39  al 32 por ciento. Mientras que el porcentaje de los que se dedican a la historia americana creció levemente, los especialistas en historia asiática, africana y latinoamericana aumentaron mucho. El porcentaje de departamentos de historia con al menos un historiador especialista en África creció de menos de diez a más de cincuenta durante esos años.

Sin embargo, esto no es simplemente una cuestión de reequilibrio de subcampos; se produce en el contexto de la pronunciada disminución de las matriculas en los cursos de grado de historia tras la Gran Recesión de 2008. Si la matrícula aumentaba, la mayor diversidad de áreas de estudio podría hacer que no pareciera existir una crisis para un campo bien establecido como la historia europea, pero con la escasez tenemos una sensación de competencia por las matrículas de los estudiantes y las plazas docentes. Refleje o no la realidad, esta competitividad sólo refuerza la sensación de declive.

Esta descripción tiene sus límites: casi el 90 por ciento de todos los departamentos de historia tienen una especialidad definida sobre Europa. Es difícil imaginar un departamento grande que no tenga tanto especializaciones de grado como programas de doctorado en historia europea, y el campo está bien representado en las instituciones dedicadas principalmente a los estudiantes de grado. Pero la historia europea se enfrenta también a otros desafíos, en gran parte debido a la noción de “Europa” en tanto idea -de hecho, una ideología- y en cuanto localización geográfica. Muchos historiadores europeos tradicionalmente se han ganado el pan y la sal enseñando en los cursos  de nivel inferior sobre la civilización occidental, pero la idea misma de un modelo cultural universal que emana de Europa es ahora muy discutido, tanto en la profesión histórica como en el debate público.

Por supuesto, la civilización occidental tiene defensores influyentes. En una reciente columna de opinión del New York Times, David Brooks relacionó la elección de Donald Trump con el supuesto declive del curso: “Esta narración de la civilización occidental viene acompañada de ciertos valores – sobre la importancia del discurso razonado, la importancia de los derechos de propiedad, la necesidad de una plaza pública que fuera religiosamente informada pero no teocráticamente dominada. Establece un estándar sobre a qué ha de parecerse un gran estadística.  Da a gentes muy diversas  un sentido de misión compartida y un vocabulario común, estableciendo  un marco en el que se puede dar la discusión política y, lo que es más importante, ofrece un conjunto de objetivos comunes.”

Más de mil lectores dejaron sus comentarios sobre el artículo, uno de los cuales respondió: “Mucha gente está luchando por los verdaderos valores de la civilización occidental. Pero ya no nos dejamos engañar por las proclamas de hombres blancos ricos que construyeron sus imperios sobre las espaldas de los “otros” y cuyo sistema de valores incluyó “la carga del hombre blanco“, cometiendo genocidio contra las Naciones Originarias, aportando la esclavitud y el apartheid”. La insatisfacción con la noción de Europa como fuente de valores universales no se limita a la academia.

Los cursos de civilización occidental y de historia europea no son lo mismo, pero el debate sobre la naturaleza y el futuro de los primeros es relevante para cargarnos de razones para enseñar los segundos. Los historiadores profesionales han jugado un papel importante en desafiar el canon de la historia europea. En Provincializing Europe (2000), Dipesh Chakrabarty exploró las formas en que las ideas universalistas sobre la modernidad y el progreso derivadas de la experiencia europea formaron y distorsionaron la historia de la India. Para Chakrabarty, Europa es una idea más que un lugar.

Para algunos, sin embargo, esta crítica está en consonancia con la opinión de que la historia europea (y en cierta medida toda la historia) es el estudio de los hombres blancos muertos. El estudio de Europa carece supuestamente de diversidad y de temas multiculturales. (Tal vez no sea casualidad que una excepción importante a esta supuesta regla, la historia de los judíos europeos y del Holocausto, siga siendo uno de los temas más interesantes de la historiografía europea, tanto para los estudiantes como para el público). A medida que la población norteamericana se ha hecho más diversa, con un gran número de inmigrantes procedentes de Asia, América Latina y África, así como sus descendientes, la idea de Europa como predecesora y crisol cultural de los Estados Unidos parece haberse vuelto menos atractiva.

Hoy, la visión tradicional de Europa no resuena en la mayoría de historiadores americanos del campo, en parte porque nuestra investigación y escritura nos guían hacía las historias nacionales. Irónicamente, muchos de nosotros enseñamos historia europea. He impartido estos cursos durante muchos años, y uno de mis favoritos ha sido el de a historia de Europa del siglo XX. Sin embargo, nunca he asistido a un congreso sobre historia europea. En cambio, voy a los dedicados a la historia de Francia. Sólo en nuestro país hay tres sociedades académicas dedicadas a la historia de Francia, y estar al día con todas ellas es un desafío. En contraste, hay pocas organizaciones que reúnan a  estudiosos que estudien diferentes países europeos. Las perspectivas transnacionales de la Europa moderna a menudo hacen hincapié en las comparaciones con el mundo colonial o los Estados Unidos, en lugar de con otros países europeos.

Así las cosas, la idea de que “Europa” representa un enfoque teleológico universalista de la historia moderna encuentra poco apoyo entre las historiografías europeistas. De hecho, podemos encontrar las críticas de Chakrabarty a la modernidad normativa dentro de la historiografía europea. Los debates entre los historiadores alemanes acerca de la tesis del Sonderweg  -según la cual la “desviación” moderna de Alemania de los caminos verdaderos de las modernidades económica británica  y política francesa condujeron al triunfo del Estado nazi- son un ejemplo de ello. Entre los historiadores americanos de Europa, por tanto, hay poco apoyo a la noble idea de que “Europa” establece el estándar para la modernidad y sirve como faro.

En términos generales, los americanos que escriben actualmente sobre o estudian historia europea han hecho grandes progresos en responder a críticas pasadas y abrazar nuevas perspectivas. Lo más destacado es que las historias de los imperios europeos y de los regímenes coloniales constituyen ahora una parte central de la disciplina de la historia. En mi propio campo, los historiadores están explorando cada vez más hasta qué punto Francia es una nación global y no simplemente europea. Los historiadores europeos también han dedicado más atención a las cuestiones de la diferencia racial, no sólo en la era moderna, sino también en la Europa antigua, medieval y moderna temprana. Dado que esta parte del mundo dio origen al Estado-nación moderno, los académicos están tratando de determinar cómo los enfoques transnacionales implican un análisis crítico y comparativo de la nación en lugar de simplemente descartar que se siga investigando sobre ella.

Al mismo tiempo, los dedicados a Europa, al igual que otros historiadores, han tenido que adaptarse a una nueva era de escasez en el empleo de docentes y de ofertas departamentales. Los trabajos siguen siendo pocos, y muchos departamentos buscan a alguien que pueda enseñar a la vez  historia europea y otros campos, geográficos o temáticamente definidos. Pocos departamentos de historia pueden permitirse el lujo de emplear a múltiples especialistas en las naciones europeas modernas  (como estudiosos de los Tudor / Estuardo y de la  Gran Bretaña moderna) y a  historiadores antiguos y medievales. Para los estudiantes de grado, esta brecha será llenada en cierta medida por profesores a tiempo parcial, pero para los estudiantes de posgrado, la escasez de profesores amenaza tanto la calidad de su educación como sus futuras perspectivas de trabajo. Muchos tendrán éxito, como en el pasado, desarrollando especialidades temáticas en campos como el género, el medio ambiente y la historia digital, abriendo oportunidades no necesariamente relacionadas con sus especialidades de investigación europea.

Por último, la forma de la historiografía americanista de Europa durante el siglo XXI vendrá determinada en gran medida por la forma misma de Europa en la era contemporánea. La historiografía del siglo XX fue moldeada por las dos guerras mundiales, la Guerra Fría y la descolonización. La Segunda Guerra Mundial a menudo sigue siendo el punto culminante de los cursos generales sobre Europa. Los retos del siglo XXI, incluyendo la globalización, la integración europea, la inmigración y el populismo político, sin duda seguirán atrayendo a los estadounidenses hacia el estudio de la historia europea, llevándolos de nuevo a buscar en su pasado ideas sobre problemas contemporáneos”.

 © 2017 American Historical Association

La historia del libro: una perspectiva general

Como en ocasiones anteriores, abandonamos las novedades bibliográficas para reproducir un breve texto aparecido en el número de octubre de Perspectives on History.  Se titula “Book History: A Perspectives Quick Study” y se debe a Stephanie Kingsley:

“Un  mapa de Europa se extiende a través de la pantalla del ordenador. . . tierra verde, océano azul , topografía ligeramente enfatizada. . . algo que hemos estado acostumbrados a ver desde la guardería. Una línea de tiempo se cierne sobre el mapa; comienza en 1450. Arrastramos un botón a lo largo de la cronología y de repente un nodo rojo aparece en la pantalla, en Mainz, Alemania: la Biblia Latina, impresa por Johann Gutenberg alrededor de 1455. Seguimos arrastrando y aparecen más nodos rojos, cada uno indicando la primera obra impresa por una imprenta a medida que la tecnología se propaga por la Europa del siglo XV. Otros nodos van apareciendo: azules para las universidades, amarillos para las fábricas de papel, negros para los conflictos, entre otros. Es el Atlas of Early Printing , un proyecto digital de la historia del libro diseñado como herramienta para la enseñanza de la expansión de la imprenta en Europa junto a sus contextos socioeconómicos.

 De NYC Wanderer (Kevin Eng) - originally posted to Flickr as Gutenberg Bible, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9914015

De NYC Wanderer (Kevin Eng) – originally posted to Flickr as Gutenberg Bible, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9914015

En la era digital, puede parecer pasado de moda formarse en un campo llamado “historia del libro.” Pero la comunicación es vital para entender la cultura y la experiencia humanas, sin importar la hora o lugar. En su discurso de apertura en la conferencia de 2015 de la Society for the History of Authorship, Readership, and Publishing (SHARP)), Leslie Howsam define la historia del libro como una “forma de pensar acerca de cómo las personas han dado forma material a los conocimientos y los relatos”, así como sobre “cómo las fuerzas dentro de los medios culturales de una época han actuado sobre… los autores y compiladores”. Durante gran parte de la historia humana, el libro impreso ha sido un importante medio de comunicación, y su estudio ha producido datos valiosos sobre el pasado. Ahora, el interés en las culturas no occidentales y el auge de las tecnologías digitales han complicado el asunto del “libro” y han provocado la expansión del campo para incluir todas las formas de comunicación a través del tiempo y el espacio. Del reciente trabajo de Matthew Kirschenbaum sobre los procesadores de texto a la investigación de Ian Milligan sobre las redes sociales, cada uno de los variados registros que los historiadores deben estudiar presenta su propia y única “materialidad”. Nuestro entorno de comunicaciones-saturadas hace del presente un momento que obliga a participar este campo dinámico.

“La historia del libro” es un concepto ampliamente impugnado y en constante desarrollo. Surgió a partir de dos escuelas de pensamiento, las cuales se centraron en el libro dentro de la cultura occidental: la bibliografía analítica anglo-estadounidense del siglo XIX, que examinaba las características físicas de los libros para sacar conclusiones sobre su producción; y los estudiosos franceses de  la “histoire du livre”, que en la década de 1960 comenzaron a utilizar una lente socioeconómica para estudiar las tendencias generales en la publicación, la escritura y la lectura. En 1982, Robert Darnton argumentó en su influyente ensayo “What Is the History of Books?” [“¿Qué es la historia del lbro?”] que la historia del libro es la investigación que tiene que ver con cualquiera de las etapas de la vida de una obra, del autor al editor pasando por el impresor, el librero y el lector. Desde entonces, los estudiosos han debatido sobre en qué medida centrarse en las características físicas de los libros frente al estudio de las tendencias en el mercado del libro, la autoría y la lectura. Sin olvidar que también ha sido controvertido el asunto del papel desempeñado por el contenido en la historia del libro .

gaceta-2014
“¿Qué es la historia del libro?” Una revisión, La Gaceta nº 526, 2014 (2007).

Muchos historiadores del libro utilizan un enfoque integrado, examinando textos materiales y pruebas externas, tales como la correspondencia autor y los registros del editor. Elizabeth Yale (Univ. of Iowa Center for the Book), por ejemplo, examina los papeles del naturalista inglés del siglo XVII John Aubrey para aprender acerca de su actitud hacia la preservación de materiales manuscritos: él anotaba manuscritos y libros científicos de la temprana modernidad, usándolo para añadir sus propios detalles acerca del mundo natural. Al mismo tiempo, Yale examina la correspondencia de Aubrey para aprender acerca de la forma en que compartía sus propios documentos con otros naturalistas y con el Ashmolean Museum (fundado en 1683). Yale sostiene que los primeros naturalistas modernos, reconociendo el valor póstumo de sus trabajos intelectuales para la ciencia, comenzaron la práctica de dejar los documentos personales en un repositorio institucional, y Aubrey fue uno de los primeros contribuyentes al Ashmolean. Sin embargo, su distribución azarosa de esos papeles entre los amigos y el museo, así como las preocupaciones que expuso por escrito sobre una transferencia segura, demostró tanto entusiasmo como dudas sobre los archivos institucionales.

Susan Allen, de la California Rare Book School, también utiliza un enfoque integrado para investigar la estabilidad económica y política de las imprentas americanas coloniales para comprender mejor su papel en el discurso político colonial. “El coste del papel era el mayor gasto de capital a la hora de dirigir sus negocios”, dice Allen. Sin embargo, dado que han sobrevivido muy pocos registros de editores de este período,  Allen ha tenido que basarse en estimaciones sobre la cantidad de papel que las imprentas utilizaban en sus publicaciones para extraer conclusiones sobre su seguridad financiera. Partiendo de la cantidad de papel utilizado en las copias que se conservan de aquellos periódicos, y del conocimiento acerca de los tamaños de la edición estándar en la época, Allen establece las imprentas que utilizaban más papel y, por tanto, tenían probablemente más capital. Al mismo tiempo, examina el contenido de estos documentos para aprender acerca de las tendencias políticas de las imprentas.

Los historiadores del libro también utilizan cada vez más este enfoque integrado para estudiar textos materiales más allá del mundo occidental. La llegada de las historias globales y transnacionales y de becas para trabajar sobre Asia, África y Europa del Este en los últimos decenios ha cambiado el enfoque de los historiadores sobre la noción de “libro”. En 2012, Elizabeth le Roux escribió en la revista Book History que, aunque la historia de la imprenta en África comienza con el colonialismo, la región tiene “una historia textual que tiene alrededor de un millar de años más”. Ella repasa el trabajo reciente sobre textos Ajami -obras manuscritas en lenguas africanas escritas en árabe se produjeron ya en el siglo XI- para mostrar cómo el examen de la producción textual en África puede desafiar el supuesto estándar de que la sociedad progresa “de la oralidad a la escritura y luego a lo impreso”.

A medida que la idea de libro se expande en términos de medio y geografía, las metodologías de la historia del libro continúan evolucionando. La tecnología digital ofrece todo un conjunto de nuevas herramientas con las que historiadores del libro pueden acercarse a su oficio. El Atlas of Early Printing es un ejemplo de un proyecto de historia del libro digital que implica el cartografiado, una tendencia creciente en el campo. Las herramientas digitales también permiten a los historiadores del libro contestar a preguntas que antes no tenían respuesta. Por ejemplo, la tecnología de imagen visual permitió a los investigadores para leer el texto original del Palimpsesto de Arquímedes, una copia del siglo X de una obra de Arquímedes de Siracusa que los monjes en el siglo XIII borraron y sobre la que sobrescribieron.

La tecnología digital también crea oportunidades para mejorar la forma de catalogar los libros del mundo. Los actuales esfuerzos de desarrollo del English Short Title Catalogue (que permite a los usuarios buscar registros de los libros impresos en el mundo de habla inglesa entre 1473 y 1800) permitirán obtener información de otras bases de datos y permite a los investigadores añadir información a los registros.

La historia del libro es un enfoque académico útil para cualquier disciplina que se haya comunicado usando de textos, es decir, para todas las disciplinas. Para los historiadores, que se ocupan de la recuperación del pasado, la historia del libro ofrece herramientas para comprender cómo las culturas pasadas procesan nuevas ideas y conocimientos. “Te proporciona ciertos tipos de información que no se pueden conseguir de otra manera”, dice Anthony Grafton (Princeton Univ.). “Si uno está buscando intelectuales del pasado que creían que la mayor parte del conocimiento estaba en los libros y puede entender en detalle la forma en que leían sus libros, entonces tiene una ventaja interpretativa.”

También es vital para empezar a ver los libros como artefactos en lugar de simplemente como portadores de contenido. Como David Vander Meulen (Univ. De Virginia) dice, “el mundo se llena de vida” cuando se mira de cerca el libro mismo y dedicas un tiempo a aprender sobre su producción. Los textos materiales acarrean la evidencia de transacciones de intelectuales, no sólo en su contenido sino en la forma en que se construyen, distribuyen y leen. En un mundo en el que las formas materiales del texto y los modos de comunicación están en constante flujo, el conocimiento de lo que hubo previamente, obtenido mediante una mentalidad histórico-libresca, puede ayudar a los historiadores a entender mejor el pasado y el presente”.

Fuente: Stephanie Kingsley, “Book History: A Perspectives Quick Study”, Perspectives On History (Octubre, 2016).

cc   Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

La historia y las batallas por el pasado: ¿cambiamos los nombres de las calles?

Uno de los debates habituales y recurrentes en todo tipo de sociedades es el referido a qué se conmemora y, en consecuencia, a los nombres de personas o momentos históricos que han de tener o no un lugar en el catálogo nacional de lo ilustre (la llamada “simbología”).   En la senda de lo ocurrido en los EE.UU., los británicos, por ejemplo, llevan tiempo debatiendo qué hacer con la estatua de Cecil Rhodes que alberga la Universidad de Oxford. Y en diversas ciudades españolas, por citar otro caso reciente y cercano,  el cambio de nombres del callejero ha generado una gran polémica.

SPA-2014-San_Lorenzo_de_El_Escorial-Valley_of_the_Fallen_(Valle_de_los_Caídos)
Valle de los Caídos. CC BY-SA 4.0

De esos asuntos trata el texto que James Grossman, director ejecutivo de la AHA publicó en el número de febrero de Perspectives on History, titulado: “Whose Memory? Whose Monuments? History, Commemoration, and the Struggle for an Ethical Past“.

Su texto, como de inmediato se verá, alude a la reciente reunión anual de la AHA, más en concreto a la sesión plenaria dedicada a “The Confederacy, Its Symbols, and the Politics of Public Culture”.  Veamos lo que escribe:

“Jesse Washington fue linchado -quemado hasta morir- el 15 de mayo de 1916. Sucedió en Waco, Texas. Leí por primera vez sobre este acto de terrorismo doméstico hace más de tres décadas mientras hacía una investigación para mi tesis doctoral. Me lo encontré de nuevo en diciembre mientras trabaja en la introducción a la sesión plenaria en la reciente reunión anual de la AHA, que tuvo lugar en el centro de Atlanta, a 15 minutos a pie del National Center for Civil and Human Rights. Las colecciones del Centro incluyen una imagen del cadáver de Jesse Washington reproducido en una tarjeta postal que lleva un mensaje de su remitente a sus padres: “Esta es la barbacoa que tuvimos anoche. Soy el de la izquierda, el que tiene una cruz encima”.

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Esta es una parte importante del pasado americano. El suceso no tiene ningún monumento, ni otro memorial que este espantoso testimonio de una forma perversa de entretenimiento popular (se estima que pudo haber hasta  15 mil asistentes). Los memoriales de linchamiento son pocos y distantes entre sí, a pesar de su frecuencia durante el medio siglo posterior a la emancipación, a pesar de su clara importancia para la historia de los Estados Unidos. Pero no hay escasez de monumentos para los soldados confederados, el último (por lo que yo sé) erigido en Sierra Vista, Arizona, el 17 de abril de 2010. De particular interés para nuestra reunión fue Stone Mountain, a media hora de distancia,  el lugar del mayor monumento confederado en el mundo: un bajorrelieve tallado en la montaña que representa a Stonewall Jackson, Robert Lee y Jefferson Davis a caballo. Terminado en 1972, más de medio siglo después de que comenzaran los trabajos, el monumento marca el lugar de la fundación del moderno Ku Klux Klan (1915) y fue una referencia para Martin Luther King Jr. en 1963 : “¡Que repique la libertad desde Stone Mountain en Georgia.”

Lo que es memorializado y lo que queda en la memoria popular no es accidental. Se toman decisiones sobre lo que se construye, se muestra y sobre las inscripciones. Los memoriales son conmemoraciones públicas que legitimar lo que viene en llamarse “patrimonio”. Nuestra intención era explorar estas opciones en nuestra sesión plenaria, inspirada en las controversias en torno a la bandera de la Confederación que siguió a raíz de un acto más reciente de terrorismo doméstico: el asesinato de nueve afroamericanos durante un servicio religioso en la Emanuel African Methodist Episcopal Church el 17 de junio de 2015. Nuestro panel se centró en el significado, uso y consecuencias de los memoriales confederados, y en los debates que han surgido sobre la conmemoración con las denominaciones.

Este debate ha empujado a los historiadores al centro de la cultura pública. Muchos miembros de la AHA son miembors de instituciones donde los estudiantes han organizado protestas dirigidas a la eliminación de nombres de individuos contaminados por ideas desacreditadas o identificadas con políticas desacreditadas, a menudo relacionados con la raza y el racismo. Otros han abordado los problemas como los historiadores deberían hacerlo: como expertos en “lo que realmente ocurrió” y sobre cómo la cultura pública ha creado nuevas historias o imaginarios a través de una memorialización basada en relatos populares, a veces narraciones cuidadosamente elaboradas por intereses económicos y políticos con fines particulares. “¿Cuál es el papel del historiador en este momento”?, se preguntó la panelista Daina Berry: “Proporcionar el contexto en el que la gente puede entender las muy complejas cuestiones del pasado y del presente”.

¿Como hacemos eso? ¿Cambiamos el nombre a miles de carreteras, edificios e instituciones de todo el país? Quizás. El panelista David Blight sugirió que como historiadores tenemos la competencia, tal vez incluso la responsabilidad profesional, de pensar en la posibilidad de trazar lo que llamó una “línea”. Se podría dibujar esa línea en las personas que tomaron las armas -de hecho, cometieron traición- para defender los derechos de algunos seres humanos a poseer, comprar y vender a otros seres humanos.  Lee. Stonewall Jackson. Davis. Pero ¿qué pasa con Woodrow Wilson o Lord Jeffrey Amherst? ¿Dónde se fija nuestra línea con respecto a los innumerables otros que forman parte integrante de la larga y compleja historia del racismo estadounidense?

No podemos borrar estas historias simplemente desmantelando los recordatorios. Como Earl Lewis, presidente de la Andrew W. Mellon Foundation, nos recuerda de manera convincente, “No podemos exorcizar el pasado sin afrontarlo por completo”.  Este es el trabajo de los historiadores. Nuestros colegas que trabajan en museos, parques nacionales y otros lugares de memoria histórica tendrán que luchar con la pregunta planteada por el panelista y conservador de museo John Coski: “Realmente, no se puede borrar la historia. Se puede borrar su presentación, se puede borrar su memoria, puede borrarse un sesgo particular de la misma, pero ¿es realmente eso borrar la historia? ”

Por supuesto que no. Lo que pasó, pasó. Así que en los campus universitarios tenemos una oportunidad única: enseñar a los estudiantes cómo averiguar lo que sucedió en el pasado, y que eso les proporcione una oportunidad para hacer que ese pasado converse directamente con el presente, incluyendo los objetos conmemorativos que encuentran problemáticos, cuando no francamente ofensivos. Incluso podemos ser un poco más imaginativos, ofreciendo oportunidades para desarrollar habilidades y hábitos que los empleadores dicen que nuestros estudiantes necesitan, que sean colaborativos y multidisciplinares. Los graduados en historia, por ejemplo, podrían trabajar con estudiantes de diseño y arquitectura para crear marcadores históricos -tal vez incluso pequeños monumentos- que se pongan al lado y hablen del nombre de un edificio del campus  o del de una estatua, tanto histórica como estéticamente. Se necesitarán estudiantes para hacer las investigaciones necesarias, escribir textos, colaborar con colegas en disciplinas necesarias para la elaboración y presentación de propuestas para tal construcción, y tal vez utilizar medios digitales para difundir su trabajo más allá del campus. Los estudiantes están interesados ​​en estos temas; aprovechemos ese compromiso para cumplir las misiones educativas de colleges y universidades.

Si no podemos borrar el pasado, tampoco podemos borrar los recuerdos del pasado -son una parte importante de nuestra historia. Todo tiene una historia: la esclavitud misma, la defensa de la esclavitud, el mito de la causa perdida y la resurrección de ese mito con fines políticos en respuesta al movimiento de derechos civiles de mitad del siglo XX. Como historiadores, sabemos que este es el propósito del revisionismo. Si ese término implica invención y  falsedad para algunos lectores, entonces es nuestro trabajo  explicar mejor el término y el proceso.

Y como historiadores, tendremos que asumir nuestra parte en la evolución de una memoria nacional que produjo libros de texto que elogiaban a los dueños de esclavos por civilizar a sus esclavos y justificaban la eliminación y la matanza de generaciones de nativos americanos. Las manos de la AHA de ninguna manera están limpias. Todavía tenemos un premio Dunning, perfectamente a juego con la ahora desacreditada (y “revisada”) “escuela Dunning” de reconstrucción historiográfica. Nuestra revista es cómplice de la legitimación de las historias que han hecho daño. Estas historias han sido revisadas, generalmente desechadas en nuestros programas de estudio y narraciones. Pero reinaron durante medio siglo o más, y todavía imponen respeto sustancial en la cultura popular. Este nuevo examen requerirá humildad y persistencia. Nuestros maestros hicieron algunas cosas mal. Los suyos hicieron algunas cosas mal. Y sí, sin duda también nosotros hacemos algunas cosas mal. Sin hundirse en el cenagal del whigismo, espero que estemos mejorando”.

cc
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

El Powerpoint: una maldita diapositiva tras otra

En el quinto número de la revista Computational Culture.
A journal of software studies, Erica Robles-Anderson y  Patrik Svensson nos ofrecen un muy interesante análisis sobre el Powerpoint, un texto titulado “One Damn Slide After Another: PowerPoint at every Occasion for Speech“. No es la primera vez que se trata tal asunto en esta bitácora, pero los comentarios de los aludidos autores merecen ser leídos con atención. He aquí el resumen;

Digital Projectors in Today's Church

“El PowerPoint está instalado en más de mil millones de ordenadores. Es el medio indispensable para las presentaciones, una de las aplicaciones de software más ubicuas en el mundo. Es probable que se haya utilizado para recaudar más dinero que cualquier otra herramienta en la historia. Los profesores confían en el PowerPoint. Los escolares de primaria lo usan para hacer presentaciones y también lo hacen los investigadores en ciencias, artes y  humanidades. Los sermones dominicales se ofrecen cada vez más con diapositivas, al igual que conferencias de prensa, ensayos y sesiones de información militar también se han convertido en ocasiones para emplearlas.  Dicen que el presidente de los Estados Unidos ve presentaciones de PowerPoint en la “Sala de Situaciones”.

Rara vez un dispositivo comercial ha ejercido tal dominio sobre las principales formas de discurso público. Durante más de veinticinco años,  PowerPoint ha presentadoen conferencias, eventos, charlas, sermones y reuniones informativas. Lo que antes eran momentos distintos,  se han formateado con el modelo de la demostración comercial. PowerPoint ofrece una infraestructura común, una plantilla para organizar el discurso y para la lógica de la argumentación. Como tal, conforma y produce el mundo. Sin embargo, la aplicación ha pasado casi totalmente desapercibida entre los estudiosos críticos de los medios de comunicación, de la tecnología y de las humanidades digitales. ¿Por qué? Pese a las extraordinarias quejas sobre la dominación total de los algoritmos, los protocolos, lo digital, los bits y la información, las condiciones materiales de uso del software rutinario ha sido en gran parte  descuidado como lugar clave para el trabajo cultural. ¿Dónde, por ejemplo, están los libros sobre software de impuestos, bases de datos de errores o aplicaciones de calendario personales? Quizá la omisión sea parte de un fracaso más grande a la hora de abordar el giro cotidiano.  Quizás simplemente sea difícil que los árboles nos dejen ver el bosque.

En este ensayo se contextualiza críticamente el PowerPoint. Se argumenta que muchas de las convenciones estilísticas asociadas con las diapositivas han sido durante mucho tiempo parte de las comunicaciones empresariales. La computación personal, sin embargo, aumenta proporcionalmente la producción de presentaciones. Y hace así que el trabajo intelectual esté vinculado con la expresión personal. El resultado ha sido el aumento de la cultura de la presentación. En una sociedad de la información, casi todo el mundo presenta. Analizar el software de presentación hace visible la -en gran parte- subestimada dependencia de la autoridad performativa en la producción de conocimiento. Al privilegiar inadvertidamente las relaciones entre la computación personal y formas de sociabilidad en red, los analistas culturales han dejado pasar las formas en que la computación personal transforma la cultura pública, las maneras en las que el software reconfigura las condiciones de la vida colectiva. Entrar en esas reconfiguraciones requiere tomarse en serio el software y su materialidad ampliada. El ensayo concluye con una discusión sobre los mecanismos alternativos de presentación. Si nosotros, como humanistas, queremos imaginar futuros con herramientas computacionales tendremos que analizar críticamente y  diseñar formas de middleware intelectual que materializan las relaciones entre los métodos de interpretación, los objetos con datos y las herramientas. Tendremos que hacernos preguntas como “¿Cómo piensa PowerPoint y cómo nos gustaría que pensara el software de presentación? “.

Dicho lo cual, solo cabe recordar que esta herramienta impone un modelo informativo reduccionista, muy alejado de la complejidad de nuestra disciplina y de la flexibilidad con la que se ha de impartir/presentar. El powerpoint es lineal, nada ambiguo, lo que puede bloquear e incluso aprisionar la explicación de lo que se quiere transmitir. Es decir, en último caso, exige al menos una reflexión concienzuda sobre su uso y no, como puede ocurrir, una utilización indiscriminada.

Fuente: Erica Robles-Anderson and Patrik Svensson, “One Damn Slide After Another: PowerPoint at every Occasion for Speech”, Computational Culture. A journal of software studies, volumen 5 (15/01/2016). URL: http://computationalculture.net/article/one-damn-slide-after-another-powerpoint-at-every-occasion-for-speech

Videojuegos e historia pública

Robert Whitaker, investigador y profesor en el Centro Waggonner de la Louisiana Tech University, publica en el primer número de 2016 de Perspectives on History un breve titulado “Backward Compatible: Gamers as a Public History Audience“. Como pronto se verá, Whitaker es un apasionado de los videojuegos, aunque sus investigaciones, como él mismo indica, se centran en “Europe, empire, international crime and policing” y su actual proyecto trata sobre “Policing Globalization: The Imperial Origins of International Police Cooperation, 1918-1960”.

Pues bien, hace algo más de un año publiqué en esta bitácora un interesante texto de Nicolas Trépanier sobre cómo enseñar historia con videjuegos, sin que desde entonces hubiera vuelto sobre el asunto.  A mi modo de ver, el texto de Whitaker, con distinta orientación, incide sobre asuntos semejantes y merece atención. Veamos la traducción:

01-16_Cover

“Nos sería difícil encontrar una audiencia pública tan amplia y tan interesada ​​en la historia como los jugadores de videojuegos. Los juegos con escenarios históricos constituyen algunos de los títulos de videojuegos más populares, sobre todo en los géneros de acción-aventura y estrategia. Por otra parte, los jugadores suelen utilizar herramientas de desarrollo para añadir o mejorar el material histórico en juegos lanzados anteriormente (llamados modificaciones o mods). Sin embargo, este entusiasmo por la historia a menudo carece de toda conexión con la investigación histórica. La mayoría de los estudios de desarrollo de juegos utilizan la historia como mera fachada, y los pocos estudios que investigan el pasado a menudo utilizan equipos de investigación entre los que no hay ningún historiador profesional. Los jugadores que crean modificaciones basan sus adiciones en una lectura rápida de la Wikipedia en vez de usar ese lugar decididamente menos agradable para el gamer que es la biblioteca. ¿Debemos suponer que esta falta de conexión entre los jugadores y la academia significa que los jugadores carecen de interés por el trabajo de los historiadores, o podríamos verlo como derivado de  la ausencia de una manera convincente para ofrecer formación a los jugadores?

Me he estado peleando con esta cuestión durante los últimos tres años. Como jugador e historiador, siempre he buscado oportunidades para unir los dos campos. He admirado muchos de los videojuegos históricos que he jugado, pero sentía que una crítica bien informada podría mejorarlos en gran medida. También creía que la popularidad de los juegos históricos supondría que los propios jugadores darían la bienvenida a este tipo de análisis. Empecé a probar estas teorías en el otoño de 2012 con una serie de ensayos sobre los videojuegos históricos para el sitio web Not Even Past. Disfruté escribiendo esos ensayos, pero quedé frustrado por mi incapacidad para describir con precisión para mis lectores la experiencia de jugar a estos juegos, en particular para los académicos sin experiencia de juego. Al mismo tiempo, quería ofrecer a los jugadores no académicos el mejor análisis histórico posible. Sabía que a pesar de mis años de estudio no había manera de que pudiera discutir con autoridad sobre  todos los temas históricos tocados en estos juegos.

hr

Dudé constantemente sobre qué hacer con estos problemas a lo largo del verano de 2013, hasta que me decidí por la idea de intentarlo con la  serie de vídeos “let’s play” con historiadores, que se llamaría History Respawned. “Let’s play” es un género popular de video por internet en el que los jugadores transmiten imágenes de sí mismos jugando a un juego mientras proporcionan los comentarios. Estos vídeos ofrecen a los espectadores un excelente sentido de la experiencia del juego, pero a menudo carecen de análisis crítico. Decidí que iba a capturar imágenes de mí mismo jugando videojuegos históricos, y luego superponer esas imágenes con una conversación grabada con un experto histórico sobre el período de tiempo en cuestión. Mi objetivo era proporcionar al espectador la información de fondo sin despreciar por completo el uso que el juego hace de la historia, y manteniendo la conversación en un nivel que fuera accesible a un público amplio. Además, decidí enfocar la serie en los títulos de videojuegos más populares con el fin de dar a mis videos el mayor impacto posible.

La salida de Assassin’s Creed IV: Black Flag en noviembre 2013 me brindó una excelente oportunidad para poner estas ideas en práctica: el juego estaba bien revisado por la crítica y era muy popular entre los jugadores, y se ocupaba de la llamada edad de oro de la piratería, un período de la historia constantemente envuelto en el quívoco público. No obstante, cuando salió el primer video de History Respawned sobre Assassins Creed IV,  con Bryan Glass (Texas State Univ.), me preocupaba que el público de los juegos encontrara el contenido demasiado académico o que les disuadiera la duración del vídeo (46 minutos: rápido para las normas académicas; un tostón para cualquier otra persona). Bryan y yo sentimos que sería una suerte increíble si el vídeo recibiera unos pocos centenares de visionados. En su lugar, el episodio tuvo la reacción exactamente opuesta. No sólo la respuesta a la demostración fue abrumadoramente entusiasta, sino que la sección de comentarios del video se llenó con la gente esperando que los episodios futuros fueran más largo e incluyeran un análisis histórico más profundido. El vídeo se vio más de 11.000 veces en tres semanas y apareció en varios sitios web de videojuegos prominentes, incluyendo Gamasutra, Kotaku, Machinima, PC Games y Rock Paper Shotgun.

Los comentarios al primer vídeo (más de 200, entre YouTube y otros sitios) reveló dos cosas que yo había sospechado durante mucho tiempo. En primer lugar, los jugadores aman los ambientes históricos, pero quieren saber si son exactos. En segundo lugar, que siempre que sea posible quieren aprender de los historiadores profesionales sobre la exactitud de la historia incluida en el juego. La repentina aparición de unos historiadores discutiendo sobre videojuegos en YouTube hizo que algunos espectadores lo vieran inmediatamente como algo sospechoso. Un comentarista en Reddit se preguntó si los expertos de la serie eran historiadores profesionales en activo  o bien se autoproclamaban “historiadores”. En lugar de tomar esta respuesta como un insulto, lo vi como una señal alentadora. Me confirmó que muchos jugadores no estaban dispuestos a aceptar el conocimiento histórico de cualquiera, y que la experiencia histórica genuina estaría valorada mientras fuera ofrecida de tal manera que los jugadores pudieran consumirla cómoda y fácilmente.

Assassin's_Creed_IV_-_Black_Flag_cover

Historia respawned ahora incluye 17 videos que cubren diferentes períodos de tiempo y temas históricos. A través de sus entrevistas con historiadores profesionales, la serie ha a los jugadores el trasfondo sobre la piratería en el siglo XVIII (Assassin’s Creed IV: Black Flag), las dinastías del Japón feudal (Total War: Shogun 2), la esclavitud en el Caribe (Assassin’s Creed: Freedom Cry ), la vida cotidiana en el Bloque del Este (Papers, Please) y la memoria impugnada de la Revolución Francesa (Assassin’s Creed: Unity). A pesar de esta amplitud histórica, la serie sólo ha arañado la superficie del contenido histórico presente en los videojuegos. Hay docenas de juegos de historia no occidentales que la serie todavía tiene que abordar, así como una serie de antiguos videojuegos históricos que deben ser considerados, ya que siguen siendo populares y relevantes a pesar de su edad. Por otra parte, ha habido espectadores de la serie que han insistido en incluir un conjunto más diverso de historiadores y de enfoques históricos para el análisis de la serie. Este asunto fue un importante punto de interés cuando participé en un panel sobre la historia y los videojuegos en marzo de 2015 en PAX East, una de los mayores conferencias anuales de videojuegos en el mundo. Hablando con mis compañeros de mesa y con el público, estuvimos de acuerdo en que los que participan en los videojuegos -desarrolladores, críticos y jugadores- necesitan hacer más para animar a los desarrolladores de juegos a contar historias que vayan más allá de los sujetos o temas angloamericanos populares. Este punto parece particularmente apremiante para la comunidad de videojuegos, tan a menudo plagada de racismo y sexismo.

En esta última cuestión es donde creo que los historiadores están en condiciones de prestar su ayuda. Los desarrolladores de juegos y jugadores que conocí en la PAX quieren juegos históricos que no sólo sean convincentes, sino también precisos y diversos. Además, estos dos grupos a menudo son los primeros en admitir que carecen de los conocimientos necesarios para hacer estos juegos. Creo que los historiadores que persiguen esta audiencia no sólo encontrarán una recepción entusiasta, sino que también pueden salir con nuevas herramientas para contar nuevos tipos de narrativas históricas interactivas. Sin embargo, si los historiadores quieren llegar a esta audiencia han de ir a donde está actualmente localizada. Perspectives on History (noviembre de 2014) publicó un ensayo en el que James Grossman y Jason Steinhauer pedían la aparición de “comunicadores de historia” que ayudaran a traducir la investigación histórica para el público. Estoy de acuerdo en que nuestro campo necesita traductores para ayudar a que el público entienda y aprecie nuestro trabajo, pero estos traductores han de usar los medios adecuados para asegurarse de que el mensaje se escuche. El público del juego pueden estar interesado ​​en el pensamiento intelectual, pero muy rara vez está interesado ​​en los ropajes tradicionales (tales como libros, revistas o periódicos) de ese pensamiento. Necesitamos comunicadores que estén dispuestos a comprometerse con el público, pero también que sean capaces de utilizar esos medios del siglo XXI con los que el público se involucra. Creo que los videojuegos demostrarán ser uno de los medios más populares del siglo XXI, y también que es hora de que los historiadores participar activamente en ese medio y su público”.

cc

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Los conflictos religiosos en el Oriente Próximo

En el número del pasado verano, la revista Perspectives on History dedica un especial a AHA Roundtable: Religious Freedom in Islamic History. En ese dossier se incluye, entre otros, el texto “Freedom of Religion in the Contemporary Middle East: Unsatisfactory Answers to the Wrong Questions“, de Nancy Khalek.  Veamos su contenido:

Cover7_small

La persecución de no musulmanes y de musulmanes chiítas en Irak y Siria a manos del ISIS ha dominado el discurso popular y académico en el moderno Oriente Próximo durante la mayor parte del pasado año. Esa persecución ha tomado la forma de muerte, destrucción de monumentos y restos históricos, explotación económica,  expulsión y  una horrible violencia sexual . A pesar del hecho de que la gran mayoría de las víctimas de la violencia en Irak y Siria -incluyendo los habitantes sunitas y chiítas que se ven obligados a residir en zonas controladas por el ISIS- son hermanos musulmanes, la ideología de ese grupo a menudo se presenta, entre otras cosas, como ejemplo de una larga  e históricamente arraigada intolerancia musulmana  hacia la libertad de religión. Como veremos más adelante,  esta formulación procede por igual de observadores no musulmanas y de grupos militantes; cada uno tiene sus propias razones para invocar esos precedentes históricos. Los militantes invocan el período islámico temprano, incluyendo la vida de Mahoma y de los primeros califas, con el fin de afirmar que sus acciones son auténticamente islámicas, que incluso tienen precedentes islámicos, como actores no estatales y en especial en el uso de las tecnologías de la moderna guerra. Los observadores no musulmanes, por el contrario, a menudo buscan y a veces malinterpretan explicaciones medievales para el comportamiento violento de los modernos islamistas militantes.

Por citar un ejemplo, en una radio pública un especialista en terrorismo, en respuesta a una pregunta del presentador del programa, describe la agenda de ISIS como “un plan para un califato mundial, evocando al califato del siglo VII, con capital en La Meca.” Cualquier historiador de la historia islámica habría notado las inexactitudes en esta afirmación sobre la historia del siglo séptimo. Nunca hubo una capital o de califato con sede en La Meca (con la excepción de una corta rebelión), la ciudad de nacimiento de Mahoma y de su temprana carrera como profeta. Más bien, él y unos pocos de sus sucesores celebraron el poder político de su ciudad de adopción, Medina. A partir de entonces, la capital nominal del imperio se trasladó a Damasco y, luego, a Bagdad. Además, el concepto de califato “global” es estraño, incluso durante el periodo de expansión del imperio islámico, cuando los musulmanes medievales enmarcaban explícitamente el mundo como un conjunto de regiones que eran o no musulmanas. Los historiadores pueden arrojar luz sobre estas afirmaciones anacrónicas, que proliferan en el discurso público y en el Próximo Medio contemporáneo, haciéndolas tanto menos potentes cuando son manipuladas por unos islamistas que dicen tener la historia de su lado, cuanto menos perjudiciales cuando  las confunden comentaristas y políticos que dicen tener una útil visión histórica de los fenómenos modernos.

Entonces, ¿cómo puede el historiador ofrecer una respuesta útil al hecho real de la persecución y la intolerancia religiosas actualmente exhibidas en el Próximo Oriente Medio, especialmente en zonas de conflicto? Además de plantear correctivos precisos, también debemos ocuparnos de la historia de las ideas. Como es el caso de muchas de las cuestiones a las que actualmente se enfrentan los estudiosos de la historia del Próximo Oriente, es imposible evaluar las cuestiones de libertad religiosa contemporánea (o incluso la libertad de expresión de cualquier tipo), por no hablar de la categoría de la religión misma, sin abordar más ampliamente asuntos relativos a la teoría y el estudio de la laicidad.

Al igual que Talal Asad en Formations of the Secular: Christianity, Islam, and Modernity, William T. Cavanaugh, en el reciente The Myth of Religious Violence: Secular Ideology and the Roots of Modern Conflict,   hace un buen trabajo demostrando las raíces históricas del concepto moderno de “religión” y el uso de ese concepto para el establecimiento de otra idea de religión como elemento irracional e inherentemente letal. Este otro concepto moderno de la religión ha sido de gran ayuda recabando apoyo público para las intervenciones estatales y militares basadas, en parte, en las afirmaciones de la relación inevitable de la religión con la irracionalidad y la violencia. Una vez que entendemos las raíces históricas de estas ideas modernas y los potentes contextos geopolíticos en los que se despliegan, se hace más fácil ver cómo todo el islam político (y no sólo sus variedades militantes) se presenta regularmente como incompatible con la modernidad, o como inherentemente “medieval” , por diseño, no por definición. Ese diseño, sin embargo, se adapta tanto a los militantes islámicos como a sus oponentes, por lo que requiere de un análisis crítico.

Sin critica, el paradigma en el que un adecuado gobierno secular  implica la eliminación de la religión de las esferas pública y política se asegurará de que todo lo relativo a la “compatibilidad” islámica con el gobierno secular (un término que a menudo se combina con lo democrático) continue sustentando los asuntos de la tolerancia , la violencia y la heterogeneidad religiosa en el Próximo Oriente contemporáneo. El problema con el paradigma, aparte del anacronismo, es que necesariamente sobrevienen una serie de binarios simplistas : entre laicismo y el Islam político; entre creencia privada y religiosidad forzada públicamente; entre pluralismo democrático tolerante y fundamentalismo islamista intolerante. Los observadores no musulmanes imponen fácilmente estos marcos, pero los grupos militantes como el ISIS, que se solazan aceptando una noción rígida de laicismo contra la que posicionarse, lo han adoptado también de buen grado.

Así pues, en los extremos aparentemente opuestos de un espectro filosófico y político, tanto el secularismo como el fundamentalismo militante están bien servidos con el mantenimiento de estas simplificaciones. Dado que está conformado de manera profunda por la reciente historia de la laicidad como concepto, el fenómeno actual de la intolerancia hacia la libertad religiosa en el Próximo Oriente está mejor evaluado cuando se enmarca como un fenómeno claramente moderno, más que como el resurgimiento de una antipatía profundamente arraigada y históricamente ininterrumpida hacia la libertad religiosa en la amplia historia de la civilización islámica. Todo esto no quiere decir que el historiador no tenga nada que aportar sobre estas conversaciones equivocadas; más bien, significa que al tener tanto que abordar la historia de las ideas como  corregir errores sobre la historia de los acontecimientos políticos y sociales, los historiadores tienen mucho trabajo por delante.

El reto se complica aún más por el hecho de que parece que nos jugamos mucho, o tenemos mucho invertido, en continuar afirmando las conexiones entre el fenómeno actual de la persecución religiosa en el moderno Oriente Próximo con las construcciones literarias medievales  tempranas, tales como la “Constitución de Medina” o “el Pacto de Umar”,  los cuales reflejan la subyugada condición  de los no musulmanes que vivían bajo el dominio musulmán en varios lugares durante la Edad Media. Estas presuntas conexiones se citan como prueba de una antipatía primordial al pluralismo religioso, arraigada en los orígenes mismos de la civilización islámica.

Las afirmaciones de continuidad sin fisuras con la época medieval no son sólo el resultado de un pensamiento anacrónico o de errores cometidos por expertos o periodistas que resultan desconocer la historia (como la reciente tormenta mediática creada por la conclusión de Graeme Wood en Atlantic de que el  ISIS no es sólo islámico, sino “muy islámico”). El asunto se complica aún más cuando afirmaciones similares sobre la continuidad histórica se ven reforzadas por miembros de grupos como el propio ISIS. Habiendo adoptado plenamente los binarios que acompañan a la elaboración del laicismo contemporáneo sobre la naturaleza de la religión, estos grupos evocan conexiones con el pasado histórico como expresión de su rechazo del laicismo (una postura a menudo caracterizada, irónicamente, como un rechazo de la modernidad en sí). De hecho,   construyen activamente una caricatura historizada de la historia islámica cuya relevancia narrativa, como todas las construcciones históricas, está profundamente arraigada en el contexto inmediato (material, social, económico y político) en el que se despliega, y es menos dependiente de la coherencia real con las tradiciones históricas de gobierno o de cultura islámicos (de todos modos, numerosos organismos musulmanes autorizados, que operan bajo presión para evaluar las solicitudes militantes de  “autenticidad” histórica islámica, han sido unívocos en su condena del ISIS, en particular, describiéndolo como opuesto a lo “tradicional” y lo tildan en cambio de aberración o de “no islámico”).

Los historiadores del derecho han demostrado, aunque sólo sea indirectamente, cuán alejado está el ISIS de la tradición en su rechazo de los amplios precedentes legales y sociales islámicos. El reciente Doubt in Islamic Law: A History of Legal Maxims, Interpretation Islamic Criminal Law , de Intisar Rabb,  y Speaking in God’s Name: Islamic Law, Authority, and Women, de  Khaled Abou El-Fad, discuten conceptos jurídicos islámicos que tienen más en común con la teoría legal contemporánea y el pluralismo progresista que  con la brutalidad draconiana del ISIS.

Los historiadores del islam premoderno ofrecen ejemplos de convivencia exitosa entre musulmanes y poblaciones cristianas, en ocasiones dentro del mismo complejo monumental, como ilustra Elizabeth Fowden en The Barbarian Plain: Saint Sergius between Rome and Iran. Aunque esto no quiere decir que la Edad Media fuera una pura “Edad de Oro” en la que nunca ocurrió el conflicto sectario o interreligioso,  parece más bien que el período medieval estuvo caracterizo por una relación inversa entre la retórica y la realidad de la intolerancia religiosa en el siempre heterogéneo Próximo Oriente. El conflicto sectario actual, agravado por las condiciones del conflicto geopolítico moderna y de la guerra, es un animal de una especie muy diferente.

A la luz de estos temas, es difícil no ver las afirmaciones persistentes sobre las raíces históricas de la intolerancia religiosa en el Próximo Oriente contemporáneo como fundamentalmente equivocadas, pero sin embargo irresistibles. Equivocadas por haber sido la premisa de un conjunto de supuestos acerca de la naturaleza misma de la libertad y de la religión tal como se conciben en el contexto del secularismo moderno. Esos supuestos son contingentes en relación con una historia filosófica y política en particular, pero reclaman poseer una universalidad evidente y atemporal. Sin embargo, estas afirmaciones sigue siendo irresistibles, ya que parecen fundamentales para ese tipo de eventos contemporáneos discordantes e inquietantes que son, para un estudioso responsable del Oriente Próximo, imposibles de ignorar, marginar o despachar como simples aberraciones o malentendidos. Replantear la cuestión de la libertad religiosa en las sociedades de mayoría musulmana como algo principalmente conformado por la naturaleza polarizada de los discursos contemporáneos sobre la laicidad y su concomitante encuadre de la religión, no obstante, erradica la necesidad de buscar precedentes históricos de los actos de intolerancia militante y socava las reclamaciones de los propios actores militantes de estar históricamente arraigados y de tener, por tanto, un modelo de gobierno “auténticamente islámico”  con orígenes en la época medieval.

cc

 

La historia: ¿una disciplina de libros o de revistas?

Con una introducción a cargo de Seth Denbo, director de “scholarly communication and digital initiatives” de la AHA, la revista Perspectives on History abría su número de abril con un dossier titulado “History as a Book Discipline”.   Se completaba con las aportaciones de Lara E. Putnam  (“The Opportunity Costs of Remaining a Book Discipline”);  Claire Bond Potter (“Is Digital Publishing Killing Books?”);  Fredrika J. Teute (“Dissertations Are Not Books”); y Timothy J. Gilfoyle (“The Changing Forms of History”). De entre todos ellos, nos quedaremos con el texto de Putnam, profesora y directora del departamento de historia de la University of Pittsburgh. Dice así:

April-Cover-PoH

“Durante más de una década, hemos declarado que la publicación de monografías está en crisis.  ¿Los desplazamientos estructurales hacen que sea aún tan crucial sostener la regla autoimpuesta en nuestra disciplina según la cual la investigación que se valora para la promoción debe llegar en paquetes de 300 páginas ? ¿O podríamos respirar tranquilamente, dar un paso atrás y evaluar los costes de continuar siendo una disciplina de libros?

Los cambios gigantescos  en curso en los presupuestos de las bibliotecas y en la capacidad de atención durante el grado hacen que la economía de la publicación de monografías sea cada vez más desafiante. Los textos especializados, dirigidos a una docena de los mejores expertos en un subcampo, son los libros menos viables en estas condiciones. Sin embargo, los profesores jóvenes deben escribir libros perfectamente orientados a ese público -en el futuro, revisores externos de sus plazas (tenure dossiers)– y convencer a las editoriales para que los publiquen. Cumplir estas dos exigencias con un único texto es ciertamente posible: nadie sería capaz de conseguir una plaza si no lo fuera. Pero, ¿es lo óptimo? ¿Siempre es  lo óptimo? ¿Qué podríamos ganar si se abrieran otros caminos?

Circunscribir la difusión académica a un solo tamaño -a textos de entre 80-120 mil palabras publicadas entre dos cubiertas físicas- impone costes de oportunidad en al menos tres dimensiones: en primer lugar, en la reducción de la visibilidad y la accesibilidad de la investigación; segundo, en la reducción de laHandcuffing exposición a la revisión por pares; y tercero, en la reducción de la flexibilidad para premiar el alcance público. La primera es una cuestión de conocimiento colectivo;  la segunda, de carreras individuales; la tercera, del lugar de los historiadores en el debate público. Ninguno de estos son reinos donde hoy nos podamos permitir obstáculos autoimpuestos.

Visibilidad y Acceso

En una era pre-internet, los libros eran rutinariamente más visibles y más accesibles que los artículos de revistas. Los catálogos de fichas y los índices de libros eran vías clave hacia la información. En contraste, las revistas tenían que buscarse título por título, en el mejor de los casos, o examinando tema por tema en aquellos que no publicaban índices multianuales. Guías meticulosas como el Handbook of Latin American Studies valían su peso en oro, pero eran limitadas en su capacidad de proporcionar una visión periférica. En un mundo así, realmente tenía sentido poner todos los huevos en cestas intelectuales académicas tamaño libro. Eran productos de marca y visibles. Si alguien quería saber lo que aguien tenía que decir, podía encontrarlo todo en un solo lugar. Y si alguien no te conocía de nada, pero quería saber sobre el tema X, podía saber lo que tenías que decir al respecto, siempre que los catalogadores de la Biblioteca del Congreso hubiesen incorporado esa parte de tu contribución.

Dentro de ese ecosistema de la información, los libros eran más visibles y más accesibles que los artículos, y el hecho de que lo fueran ampliamente -abarcando todos los hechos útiles que un erudito dado había descubierto en el transcurso de una década, y cada pensamiento inteligente que había tenido sobre esos hechos-  era una característica, no un error.

Avancemos un cuarto de siglo. Ya no dependemos de la monografía como agregador. La búsqueda basada en la web ofrece descubrimientos mucho más abarcadores, precisos y granulares. Obviamente, la búsqueda digital puede hacerse bien o mal, puede perderse las fuentes esenciales o confundir el grano con la paja.  Pero la conclusión es que las limitaciones que una vez hicieron que 10.000 palabras de erudición histórica fueran mucho más visibles si se empaquetabsn junto con otras 90.000 palabras del mismo autor en un solo libro, y no junto a obras de otras personas en una revista periódica, se han esfumado. Pintad esos huevos y escondedlos por doquier: la gente que los necesite será capaz de encontrarlos todos.

La accesibilidad también ha cambiado. Cuando la información viaja en forma física, se accede con más eficiencia a los grandes trozos  que a los más pequeños y dispersos. Ya no. En realidad, los costes y restricciones al acceso digitalizado de las revistas son un calvario. Las batallas clave se libraron entre editores y bibliotecas sin que nosotros, productores y consumidores, hayamos tenido un papel crítico que desempeñar. Pero incluso con las políticas actuales, casi todas las revistas de historia permiten a los autores ofrecer versiones previas (pre-copy-edited) de artículos publicados en repositorios institucionales después de, como máximo, un embargo de dos años (tales embargos, aunque no insignificantes, duelen menos en historia que en disciplinas donde la revisión es más rápida. Dos años es una pequeña fracción de la vida útil de un artículo sólido). Así pues, con las estructuras ya existentes, podemos hacer que todo lo que publicamos en forma de artículo sea de libre acceso para cualquier persona con una conexión a Internet en cualquier lugar del mundo y con sólo un retraso de dos años. Cualquier cosa que publiquemos en forma de libro estará disponible para un acceso similar. . . 70 años después de nuestra muerte.

Nada de esto significa que las personas que quieran publicar proyectos en forma de libro no deban hacerlo. Se trata simplemente de tener en cuenta que, si bien hubo un tiempo en que la visibilidad y la accesibilidad fueron mayores para las investigaciones publicadas en forma de libro en vez de en artículos, estas dos ventajas están hoy invertidas.

Credit: Brenda Clarke, CC BY 2.0, flic.kr/p/8JBSSW
Credit: Brenda Clarke, CC BY 2.0, flic.kr/p/8JBSSW

 

Revisión por pares

Parte de mi afán de imaginar la historia como una disciplina de artículos refleja los cinco años que pasé como coeditora de la Hispanic American Historical Review, presenciando desde dentro el sistema de revisión por pares. Por supuesto, algunos lectores se retrasan; hay algunas notas ácidas que resultan chocantes. Pero, en general, fue realmente inspirador ver el asesoramiento detallado y reflexivo que todos están dispuestos a ofrecerse sin ninguna recompensa a cambio, y lo mucho que nuestro trabajo mejora mediante ese proceso.

Dado que los editores de libros, frente a los cambios gigantescos mencionados anteriormente, no quieren más de uno o dos capítulos que se superpongan con una publicación previa en revistas, el hecho de que permanezcamos artificialmente como una disciplina de libros plantea el coste de publicar artículos. Esto significa que los estudiosos ven menos revisiones por pares, y durante largos períodos no obtienen ninguna información procedente de tal revisión.

Aquí, el efecto de umbral que hemos creado es particularmente perverso. A los efectos de promoción, no se obtiene ningún crédito por haber escrito 6/7 partes de un libro publicable. Así, los tutores con aversión al riesgo predican aquello de “termina el libro” antes que nada, y los jóvenes con aversión al riesgo lo cumplen febrilmente .

No creo que apreciemos lo costoso que es esto. Los revisores escriben evaluaciones extensas, profundas y francas, de forma gratuita y repetida. Los jóvenes investigadores se beneficiarían enormemente de múltiples muestras previas de los tipos de crítica establecida que los especialistas han de ofrecer, en el transcurso de una temprana carrera, en lugar de los informes de sólo dos lectores de un manuscrito de un libro cuando ya es demasiado tarde para arreglar nada sustantivo, y cuando lo que está en juego es dolorosamente mucho.

La eliminación de los estudiosos del proceso de revisión por pares por largos perídos tras la obtención de una plaza (post-tenure) es también costoso. La renuencia de los profesores titulares (Associate professors) a publicar artículos es una respuesta racional a los efectos de umbral que el modelo de “disciplina-libro” impone. Pero pasar años alejados de la llamada-respuesta de la revisión por pares puede alimentar el aislamiento intelectual y hacer que el reingreso sea innecesariamente tenso. Esa no es la única causa de que se malogren carreras en pleno desarrollo -pero seguramente no ayuda.

Y además de los costes para los individuos, existen costes para el conocimiento colectivo. Si un estudioso publica seis de siete artículos en el camino hacia la promoción y por alguna razón no va más allá, todos compartimos el beneficio que para el conocimientos suponen esos seis artículos. Si un estudioso escribe seis de siete capítulos de libros y se detiene,  el conocimiento se queda en la fortaleza de su ordenador para siempre.

Flexibilidad

Estructurar las expectativas profesionales en una disciplina-libro es como vivir en un país de billetes de 100 dólares. Tal vez nos gustaría ser más flexibles sobre qué comprar. Pero la conclusión es que no se puede obtener cambio. Reconocemos la necesidad de recompensar no sólo la investigación y difusión académica, sino la enseñanza, el servicio y el compromiso. Sin embargo, si la unidad irreductible de la promoción académica es un proyecto de investigación de siete años que lleva a una monografía de 100 mil  palabras, no queda mucho espacio para la flexibilidad.

Por el contrario, un mundo en el que seis o siete buenos artículos en revistas arbitradas formen una base habitual para obtener una plaza y para promocionar es algo con mucho mayor potencial de variación. Tal vez algunos departamentos tendrían como objetivo una división 70-30 entre proyección académica y pública, esperando cuatro o cinco artículos y una presencia pública sostenida como blogero o ensayista. Tal vez los estudiosos dentro de un mismo departamento podrían negociar metas personalizadas para maximizar sus dones particulares.

Probablemente no dejaríamos de escribir libros. Los historiadores tienden a amar los libros con una pasión profunda y obsesiva. Pero queda por ver qué libros escribiríamos! Uno podría publicar cuatro artículos académicos, pongamos por caso, y un libro orientado a compartir esos conocimientos con el público en general, con  palabras escritas especialmente para esa audiencia.

La conclusión es que la producción académica en la que insisten los historiadores, esa que llega en pedazos en tamaño de libro con el fin de contar para la promoción, reduce radicalmente la flexibilidad de los estudiosos al inicio y mitad de sus carreras para dedicarse a  cualquier otra cosa, ya sean artículos arbitrados o difusión pública o géneros digitales todavía no contemplados.

Tengamos en cuenta que la creación de una reputación entre los catedráticos (full professors) ya está libre del imperativo monográfico. Y, sin duda en parte como respuesta, los historiadores destacados escriben todo tipo de cosas maravillosas, jugando con el formato y el objeto en formas a las que antes no se hubieran arriesgado -o tenido tiempo de arriesgar, ya que el ascenso requería una muy diferente tarea específica. Pero, ¿por qué estructurar el sistema para que ningún profesor ayudante o titular puedan racionalmente hacer lo mismo? ¿Por qué habríamos de limitar la creatividad de los jóvenes investigadores, cuando, en verdad, nosotros no tenemos que hacerlo?

Los decanos ya entienden qué son las revistas arbitradas, así como  “los perfiles de los artículos”.  Empujar en esta dirección no requiere una reeducación radical con guardianes externos. Tampoco  requiere la devaluación de la monografía tradicional como una vía para la promoción. Dejemos que florezcan mil flores. Rompamos el monopolio del billete de 100 dólares. Ser una disciplina libros-y o-artículos  no elimina los desafíos a los que nos enfrentamos: pero sí abre una gama más amplia de soluciones”.

cc

 

Vicki L. Ruiz: El poder de la historia pública

Para nuestra desgracia, y la de Europa en general, la historia pública no es entre nosotros una área plenamente reconocida. No quiere decir que no participemos circunstancialmente en tales proyectos, pero a nuestra manera y sin que ello haya constituido un campo de especialización y de trabajo habituales. Para no cansarles sobre lo que supone y sobre su potencial, remitiré, por ejemplo,  a un reciente evento sobre el asunto, a la web de la Historical Association, a uno de los estudiosos europeos más reconocidos, Serge Noiret, y a su blog Digital & Public History.

Con todo, el motivo de esta entrada es el estimulante artículo titulado “The Power of Public History” que la nueva presidenta de la AHA, Vicki L. Ruiz, presenta en el Perspectives on History de febrero. Dice así:

Cover feb 2015

“La próxima vez que estén en Atlanta (…), les animo a visitar el National Center for Civil and Human Rights. En el museo, tomen asiento en una réplica de la barra del Woolworth (Woolworth’s lunch counter) que fue lugar de las sentadas de Greensboro, Carolina del Norte, en febrero de 1960. Pónganse los auriculares que se proporcionan y experimenten un ataque virtual de insultos y amenazas raciales que crecen en volumen a medida que pasan los segundos. Se sale de la exposición impactado, con un sentido visceral de lo que suponían las Jim Crow en el día a día, además de con una profunda apreciación de esos valientes jóvenes estadounidenses que ocuparon sus asientos en la historia. Abundan los ejemplos de la inmediatez histórica transmitida en exposiciones, en museos, en parques nacionales y en las calles de las ciudades, por mencionar sólo unos pocos lugares. Como innovadores y narradores, los historiadores públicos calibran y transforman la investigación  académica en experiencias viajeras para una amplia audiencia.

Sección del Woolworth, Greensboro, North Carolina, .  Smithsonian Institution National Museum of American History Licencia CC BY-SA 3.0
Sección del Woolworth, Greensboro, North Carolina. Smithsonian Institution .National Museum of American History Licencia. CC BY-SA 3.0

Aunque me falta adiestramiento formal en este campo vital, la historia pública ha afectado a mi investigación y a mi docencia a cada paso. A veces de forma intensamente satisfactoria (aunque en ocasiones frustrante), mi participación en más de 70 proyectos -entre ellos estudios temáticos para el National Park Service (NPS), exposiciones museísticas y documentales, e incluso un malogrado espacio de historia tematizada  en un parque de diversiones-  ha reforzado mi creencia en que nuestras responsabilidades profesionales se extienden más allá de los confines del campus universitario. Cada proyecto tomó vida propia, más allá del ámbito de un único consultor -una demostración más de cómo la colaboración significativa está arraigada en el respeto mutuo y los objetivos compartidos. Con esta idea en mente, ofrezco algunas pautas -en torno a la comunicación y la conciencia del público al que se destina- para considerar lo que ocurre cuando se nos presentan oportunidades para la participación pública.

Las colaboraciones significativas comienzan con el establecimiento de parámetros claros para el proyecto y su posible participación. ¿Se puede realmente dedicar el esfuerzo requerido, teniendo en cuenta los compromisos actuales? Una vez rastreé fuentes de archivo para una exposición, y todo para darme cuenta finalmente de que había sido reclutada no tanto como consultora histórica sino como asistente de investigación para el académico que escribió el catálogo de la exposición. Aunque recibí una compensación, si hubiera entendido mi papel más claramente, al menos podría haber tomado una decisión informada sobre mi participación. Pero las expectativas son un arma de doble filo: en cierta ocación decepcioné profundamente a un equipo de historia pública cuando no pude dedicar el tiempo o los viajes necesarios para el proyecto.

Para una entrevista filmada, preparación, preparación y más preparación. Solicitar las preguntas de antemano, o al menos anticiparlas. Acercarse a una sesión de grabación como si se fuera a una entrevista de trabajo, teniendo en cuenta lo que se dice y cómo se dice. Puede que sea necesario pararle los pies a quien te filma.  Más de una vez un realizador me ha dicho: “no me da el relato que necesito”. Recuérdese: se editarán sus palabras, así que esforcémonos por dar frases interesantes, declarativas, sucintas (fragmentos de sonido informados), en vez de explicaciones largas y enrevesadas que pueden dar oportunidad a alguna jugarreta inadvertida. “Me sacaron de contexto” parece una confesión particularmente amarga.

Y más importante aún, consideremos los riesgos si nos dirigimos a múltiples públicos. Hace más de 20 años, formaba parte de un trío de consultores que asistía a un joven e intrépido conservador en la tarea de actualizar los principales objetos expuestos en un pequeño museo centrado en la rica herencia agrícola de una zona (un gran surtido de viejas herramientas agrícolas adornaban la propiedad) . Durante la presentación oficial a los administradores, dicho conservador reveló ciertos planes para una sección que destacaba la vida cotidiana de los trabajadores emigrantes a principios del siglo XX, desde los modernos dormitorios individuales para hombres blancos a las más modestas viviendas para familias asiáticas y mexicanas, todos ubicados en enclaves segregados. Apretando la mandíbula, un administrador estableció la conexión entre retratar la desigualdad en el pasado y fijar la atención no deseada en la desigualdad presente: “No tendré ninguna señal de alarma sobre Caesar [sic] Sha-Vez [sic] en mi museo”. Previendo las críticas , el personal ya se había asegurado el apoyo para una representación más inclusiva de las raíces inmigrantes de la región. El conservador señaló que muchos visitantes locales tenían abuelos o padres entre los trabajadores agrícolas, y la sección resonaría en ellos de una manera que que no conseguirían las herramientas. Dejemos claro por qué nuestros asuntos de investigación constituyen el primer paso en cualquier empresa de historia pública.

Dejando a un lado directrices y advertencias, hay momentos que se presenta la chiripa. A modo de ejemplo, el propuesto  Women of the West Museum creó un espacio de posibilidades significativas. Durante el verano de 1996, aprendí mucho de mis colegas Susan Armitage, Elizabeth Jameson y Patricia Albers a medida que avanzábamos hacia una visión compartida, guiadas en el proceso por la ejecutiva jubilada de Motorola Toni Dewey y por Victor Danilov, director y presidente emérito del Museum of Science and Industry de Chicago. El ambicioso objetivo era crear “el primer museo. . . dedicado a la historia de las mujeres de todas las culturas en el oeste americano”. Las huellas intelectuales de esas reuniones de intercambio de ideas han permanecido, no solo en mi trabajo, sino también en el de aquellos que heredarían la misión del Museo. Pese a los esfuerzos incansables de Dewey, que abarcaron casi una década (incluso reclutó a cinco exprimeras damas como administradoras), nunca se materializó un museo físico, pero en 2002 su espíritu emigró al Autry National Center. Ocho años más tarde, Carolyn Brucken, responsable de la historia de las mujeres occidentales en el Autry, y Virginia J. Scharff, catedrática (regentsprofessor) de la Universidad de Nuevo México, codirigieron la exposición Home Lands: How Women Made the West, usando la cultura material para contar las historias de la vida cotidiana de las mujeres en tres diversas regiones:  el norte de Nuevo México, la cordillera Frontal de Colorado y el estrecho de Puget de Washington. En palabras de Brucken: “Las mujeres fueron responsables de convertir los lugares del oeste en hogares y lucharon por establecer quién tenía el derecho a hacer de ello un hogar”.  Al reflexionar sobre los significados de espacios domésticos, Scharff, cuyo trabajo anterior había hecho hincapié en las mujeres independientes y en el camino abierto, declaró, “Home Lands me cambió como académica”.

Como hay planes para poner en marcha una comisión del Congreso dedicada a la creación de un National Women’s History Museum, no puedo hacer suficiente hincapié en la importancia de las asociaciones de colaboración basadas en la confianza y en una misión integradora. No podemos reemplazar “el hombre universal de la historia americana. . . por la mujer universal “, como Ellen Carol DuBois y yo escribimos en la introducción a Unequal Sisters: A Multicultural Reader in U.S. Women’s History.  Más que nombres en una mancheta o mero escaparate, los estudiosos deben participar desde el principio en la planificación de programas, no figurar una vex recopilados los hechos (o en algunos casos, la ficción). En lugar de presentar una historia triunfal del progreso, tal museo debe ofrecer oportunidades para la búsqueda de diálogos sobre los conflictos, las interacciones complejas y las contribuciones de las mujeres  (me atrevería a decir como hermanas desiguales). Y hay literalmente docenas de historiadores y académicos deseosos de prestar asistencia. A nivel institucional, el National Women’s History Project  y la National Collaborative for Women’s History Sites ofrecen dos ejemplos impresionantes de asociaciones informadas y dinámicas.

Durante más de veinte años, el National Park Service ha trabajado con historiadores de todo el país para revisar relatos fechados y crear nuevos puntos de referencia. En 2011, la casa de César E. Chávez y  el recinto de Nuestra Señora Reina de la Paz de la United Farm Workers se añadieron al National Register of Historic Places, uno de los primeros sitios de tema latino no asociado con los asentamientos coloniales españoles. Otro ejemplo destacado es el dedicado a un capítulo a menudo oculto de la guerra civil americana:  el Sand Creek Massacre National Historic Site conmemora la masacre de 200 Cheyennes y Arapahoes -en su mayoría mujeres y niños- por la caballería de los EEUU. El escritor Tony Horowitz se refirió a ella como “el My Lai de su época”. A pesar de la controversia que precedió a su apertura en 2007, Sand Creek se ha convertido en un lugar de peregrinación para los indios americanos. En palabras de Karen Wilde, enlace tribal del NPS,  “uno siente que aquí hay una presencia y no un mero lugar de atracción turística”. Horowitz entrevistó a un residente que conectaba el sitio de Sand Creek a una historia más amplia: “Aquí pasó algo que nunca nadie debería hacer. Lo cual me hace preguntarme qué más pasó en nuestra historia que no nos dijeron”.  En su reciente testimonio ante la Texas State Board of Education, la distinguida historiadora Jacqueline Jones destacó precisamente este aspecto: “Les hacemos un flaco favor a nuestros estudiantes cuando limpiamos la historia de verdades desagradables. . . . A menos que les permitamos comprender las raíces históricas del aquí y ahora -y esas raíces son reconocidamente enredadas  y desordenadas -no podremos prepararlos para ser  unos ciudadanos de los Estados Unidos informados y participativos”.  Al transmitir relatos de los Estados Unidos, que incluyen eventos tales como la tragedia de Sand Creek y la valentía en la barra delGreensboro, los historiadores públicos se sitúan en la vanguardia de los conocimientos históricos y de la memoria colectiva”.

Vicki L. Ruiz es presidenta de la American Historical Association.

licencia
Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obra Derivada. 4.0 Licencia Internacional.    

 

 

Spivak, Chibber y la teoría poscolonial

A finales del pasado año, informamos en este blog del volumen que Vivek Chibber había publicado unos meses antes: Postcolonial Theory and the Specter of Capital (Verso). Nos hacíamos eco de esta obra y de su autor, remitiendo para ello una de las amplias entrevistas que se le habían hecho (traducida ahora en la revista Pasajes). Conjeturábamos entonces que dicha obra resultaría polémica, provocadora incluso. Y así ha sucedido. Como ejemplo de ello, la respuesta/reseña que le ha dedicado Gayatri Chakravorty Spivak (“Postcolonial theory and the specter of capital”, Cambridge Review of International Affairs, 27:1, 184-198).

De ese amplio ensayo, pasamos a reproducir unos pocos párrafos:

Chibber Gayatri Chakravorty Spivak

Alexander Aspel me dijo que siempre debería intentar ver qué hay de bueno en lo que he leído. Jacques Derrida nos enseñó a decir “sí” dos veces a un texto. He tratado de leer el libro de Vivek Chibber con ese talante. Él mismo lo aplica al situar a Ranajit Guha como el mejor de los tres autores que lee. No obstante, si el libro desea “empezar …  exponiendo los defectos de la [teoría poscolonial], incluso desplazarla” (276), me veo obligada a decir que Vivek Chibber puede que no sea la persona adecuada. Su ejemplo definitivo de teoría poscolonial es el grupo de Estudios Subalternos de los historiadores de Asia del Sur (1983-2005). Tal vez esta elección no sea del todo convincente. El asunto central de la obra de los subalternistas fue la historia colonial de la India, y la historiografía de la resistencia anticolonial. Ellos introdujeron un cambio significativo dentro de la disciplina de la historia, especialmente la historia del sur de Asia. Este cambio es perceptible en el subcontinente indio y en el Reino Unido (UK), Sudáfrica y Australia, donde el estudio de la historia de la India es más robusto. La necesidad de Chibber de tergiversar este campo con el fin de fortalecer su posición le obliga a pasar por alto a dos de los historiadores subalternistas más potentes que siguen trabajando en la India: Shahid Amin y Shail Mayaram.

Específicamente, la teoría “poscolonial”, con origen en los Estados Unidos (EE.UU.) y el Reino Unido con Gayatri Spivak y Homi Bhabha, remite al Orientalismo de Edward Said (1978), y al fenómeno de los estudios culturales de Birmingham bajo los auspicios de Richard Hoggart y Stuart Hall.

Los estudios subalternos ciertamente entraron en contacto con la rama norteamericana de los estudios poscoloniales a través de la visita de Spivak en 1984. (Creo que Guha conoció el modelo de pensamiento de  Bhabha porque este, más tarde, fue estudiante en Oxford). Chibber se refiere a esto insultantemente al comienzo del libro, asumiéndolo como prueba suficiente del efecto pernicioso del “posestructuralismo”, algo no documentado de por sí y presentado a través de generalizaciones propias de las ideas recibidas.

En realidad, la intervención de Spivak, percibida como la aplicación de los estándares de la crítica literaria a la historia, fue cuestionada por los subalternistas así como, en general, por los historiadores dentro y fuera del sudeste asiático. El mismo Guha estaba decepcionado con el desempeño de sus obligaciones por parte Spivak en la coedición del volumen original de los Selected subaltern studies (Guha and Spivak 1988). Aunque su relación con el colectivo siguió siendo cordial e intelectualmente productiva, la “influencia”  de Spivak sobre su trabajo es insignificante, si es que la hay.

Chibber dedica su atención al panafricanismo (incluyendo la negritud), que fue el primer ejemplo de visión poscolonial. No se refiere en absoluto al importante fenómeno de la teoría poscolonial latinoamericana (Walter Mignolo, Mary Louise Pratt) ni al Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos (John Beverley, Alberto Moreiras, Ilyana Rodríguez, esta última con la conexión a la obra de Spivak que Chibber remite incorrectamente a los estudios subalternos del sur de Asia).

En un libro de 306 páginas llenas de repetidas y generalizadas referencias a las revoluciones francesa y británica, y reiterados clichés  sobre cómo funciona el capitalismo, y continuos momentos juveniles del tipo “he refutado los argumentos 1 , 2 , 3, por tanto Guha (o Chakrabarty, incluso Chatterjee ) yerra  y, por tanto, los estudios subalternos son una plaga y una seducción y deben ser erradicados, aunque será difícil porque eso arruinaría demasiadas carreras académicas , etc .”. En un libro así podría haberse dejado espacio para unas cuantas referencias que describieran la gama, raíces y ramificaciones de los estudios poscoloniales, de modo que el libro podría haberse cobijado bajo los gestos protectores de Verso hacia la preservación del “Pequeño Marxismo Británico”, compartido de algún modo por la revista Race and ClassIn Theory (1992), de Aijaz Ahmad, fue otro intento. La teoría postcolonial es el instrumento romo, y su intento de ignorar el alcance de los estudios poscoloniales para situar a los estudios subalternos -confinados a tres textos- como su representante puede confundir a los estudiantes de forma efectiva.

No hay espacio en este libro para percibir los matices, como los descritos en el siguiente pasaje en el comienzo mismo del Nationalist thought de Chatterjee :

[E]n un mundo ideológico … las palabras rara vez tienen significados inequívocos, donde las ideas son inexactas y tienen valor político precisamente porque son inexactas y, por,  tanto, capaces de sugerir diversas  interpretaciones posibles …. Este inexacto mundo de sueños e ilusiones …… reglas establecidas y valores afirmados, revoluciones cumplidas y estados fundados … Un punto de vista crítico revela que [una revolución política ] … al mismo tiempo, en ciertas formas fundamentales, no es una revolución  (Chatterjee, 1993, vii).

Escribiendo como miembro del colectivo de los Estudios Subalternos, diría que sin duda nos beneficiaría una crítica constructiva y robusta del tipo de la de Chibber. Sin embargo, para que tal crítica tenga éxito, el crítico no sólo debe dar al lector una idea del alcance y la gama de los estudios poscoloniales, sino también ser capaz de entrar en el proyecto real de los Estudios Subalternos y observar que ambos no son lo mismo. Vivek Chibber está perplejo por su deseo de “corregir” a todo el mundo -los ejemplos son demasiados para citarlos. Este es un ejemplo típico: “la visión equivocada de Guha sobre la experiencia europea no solo socava su análisis de la política poscolonial. También tiene graves consecuencias para su proyecto más ambicioso de crítica política” (80).

(…)

Dado que Chibber sólo puede ver esto como una declaración orientalista sobre un Este psicológicamente diferente, él no puede ver lo atrevido que es. En el contexto de la Primavera Árabe que cita al final de su libro, esta particular oposición, entre el liberalismo y la religión como acceso al mundo histórico,  el choque de los campos discursivos enmarañados con clases irregulares y formación de género se convierte en crucial. No puedo abordarlo en una reseña, pero esto debe ser considerado con más cuidado.

El profesor Chibber dice que Ranajit Guha “nunca habla de la cuestión de por qué las fuerzas populares no pudieron ejercer suficiente presión para empujar al INC [Congreso Nacional Indio] en una dirección más radical” (98). Nuestra prespectiva sería la de que el trabajo completo de Guha, Chatterjee y Chakrabarty es sobre cómo este fue impedido tanto por el liderazgo como por la historiografía. Pero si nos equivocamos, entonces cabe preguntarle a Chibber por qué.  ¿Es porque eran  psicológicamente “diferentes” de las “fuerzas populares” francesas y británicas de hace tantos siglos?

Quiero terminar con una referencia al feminismo, del cual no menciona nada en absoluto. Algunos de nosotros hemos defendido desde hace mucho tiempo que los movimientos feministas tuvieron una relación oblicua con la tradición del imperialismo. Cuando no se reconoce la naturaleza de esta relación, es precisamente a la mujer subalterna a la que se ignora. Hace dos días me visitó una joven mujer indoamericana que desea hacer una película sobre la violación de Jyoti Singh,  consultando a “expertos” como Noam Chomsky, Sudhir Kakar y Gayatri Spivak. No fui capaz de estar a la altura de su petición, porque me parecía que no era una empresa productiva. No obstante, y dado que ella también estaba usando el hecho de que esta idea le vino a través de la clase de educación sexual de su hijo en el medio oeste americano, traté de hablarle sobre el suo que los hombres de la llamada izquierda hacen de las mujeres que creen en la Ilustración, exactamente como el que se hace de las mujeres que creen en las tradiciones antifeministas. Le dije que la simpatía general por un discurso madre-hijo, los valores familiares (la clase de educación sexual de mi hijo) y las mujeres que todavía hacen uso de ello sería diagnosticado por el filósofo más despiadadamente honesto de la Ilustración como mantener a las mujeres encerradas sin una “personalidad civil”,  junto con los “comerciantes, sirvientes. . . los menores de edad ( Kant 1991, 139) . Le dije que debemos aprender a refutarlo. Debo repetir esto al final de mi reseña porque debe haber una consideración feminista del énfasis de Chibber en el heroísmo de las incomprendidas clases subalternas  simplemente como parte del mundo de los marginados que existen dentro de “la misma historia como Europa”, apoyando su deseo de despachar los estudios subalternos como parte de los estudios poscoloniales. Me hubiera gustado discutir ese deseo en términos de mi propia experiencia conflictiva, pero instructiva, en este grupo. Pero ya que no tengo punto de apoyo en este libro, salvo como objeto de burla, creo que eso sería, empleando un lenguaje que comprenderán Chibber y sus seguidores, de mala educación

 © Cambridge Review of International Affairs – Taylor & Francis Group.

 

Carlo Ginzburg y el extrañamiento: las vidas errantes de un texto

Como mi camarada Justo Serna y yo mismo hemos señalado en otras ocasiones, entre algunos historiadores muy viajados cunde la costumbre de presentar sus trabajos en distintos foros, de modo que esos textos van creciendo y se van afilando a la espera de su definitiva publicación. Y, una vez editados, quizá emprendan nuevamente el vuelo y se presenten ante distintos públicos, cuyos comentarios y críticas pueden eventualmente dar lugar a ulteriores versiones. Uno de esos estudiosos es Carlo Ginzburg.

 ginzburg-ucla

Sin ánimo de ser exhaustivos, diremos que, al menos desde 2011, el profesor Ginzburg inició el trayecto de su “Le nostre parole, e le loro. Una riflessione sul mestiere dello storico, oggi” -con su correspondiente versión inglesa: “Our Words, and Theirs: A Reflection on the Historian’s Craft Today”. En febrero de aquel año inauguró con esa conferencia la actividad académica anual del “Collegio Superiore” de la Universidad de Bolonia; ese mismo mes la expuso en la Freie Universität Berlin; en abril hizo lo propio en el  Franke Institute for the Humanities de la Universidad de Chicago; en mayo les tocó el turno a los afortunados oyentes de la School of Advanced Study, de la Universidad de Londres; tres días después se acopió con Roger Chartier para discultir sobre el asunto en el Cankarjev dom de Lubiana; el lunes 3 de octubre se dirigió a los que acudieron al Institute for Advanced Study de Princeton; y ya en 2012 se desplazó al Centre for Research in the Arts, Social Sciences and Humanities de Cambridge; sin olvidar su paso por la UCLA, su antigua Universidad.

historical-knowledge

Tras ese periplo, el texto estaba listo para publicar, como así sucedió. Si no ando desencaminado, inicialmente formaba parte de un libro editado por Susanna Fellman y Marjatta Rahikainen, con el título de Historical Knowledge in quest of theory method and evidence (Cambridge Scholars Publishing, 2012). Allí era compañado por otros historiadores que también suelen ejercitar semejante práctica, como Natalie Zemon Davis (“The Silences of the Archives, the Renown of the Story”) y Giovanni Levi (“Microhistory and the Recovery of Complexity”), además de por tres colegas nórdicos (Risto Alapuro, Janken Myrdal y Matti Peltonen, introductor este último de la microhistoria en aquellos gélidos lares).

Pero estábamos hablando de Ginzburg y de su texto, porque, en efecto, desde entonces ese ensayo ha tenido otras vidas, dos en particular, y podría decirse que mucho más fructíferas.

La primera. En 2013, la revista italiana Cromohs-Cyber Review of Modern Historiography (volumen 18) dedica una amplia sección a “`Our words, and theirs´: A conversation with Carlo Ginzburg on the historian’s craft”. Dicho dosier incluye una introducción de Alberto Quadrio Curzio, tres textos de otros colegas italianos (Lina Bolzoni, Lucio Biasiori y Giovanni Tarantino) y otros tantos del propio Ginzburg, incluyendo una semblanza personal, una reconsideración del texto sujeto a comentarios y una respuesta final a lo dicho por sus acompañantes. Todo lo cual es el resultado de la primera edición del IinteR-La+b (International Interdisciplinary Research Laboratory), organizado por la Balzan Foundation y celebrado en Roma, en la Accademia Nazionale dei Lincei, entre los días 12 y 13 de noviembre de 2012.

La segunda. También en 2013, y en el marco de l’École Doctorale “Montaigne-Humanités” de la  Université Bordeaux Montaigne, la revista Essais dedica un monográfico extraordinario a “L’estrangement: Retour sur un thème de Carlo Ginzburg”, con Sandro Landi a cargo de la edición.  No es extraño esto último. En octubre de 2012, Carlo Ginzburg recibió el título de Doctor Honoris Causa por aquella Universidad, antes llamada Bordeaux-3, encargándose el citado Landi de realizar el correspondiente elogio, en tanto director de dicha escuela doctoral. Aprovechando el evento, y en paralelo, se programaron dos intensas jornadas de estudio dedicadas a “Vertus de la distance. Estrangement et défamiliarisation dans l’oeuvre de Carlo Ginzburg”, que son el origen del número de Essais ya citado.

Hasta aquí llegamos de momento. De todo lo anterior, subrayaremos que, como he anticipado, el breve homenaje de Cromohs incluye un texto de particular interés para quienes sientan devoción, como es mi caso, por Carlo Ginzburg: “Some Queries Addressed to Myself”, otra memoria de su recorrido vital. Ahora bien, me quedo en esta ocasión con el volumen de Essais y, en particular, con la introducción de Sandro Landi. Quizá porque aborda un asunto muy querido por Ginzburg, un tema reiterado en muy distintas ocasiones, como en otra de sus recientes conferencias, la dedicada en 2013 a los “Lecteurs de Proust“, cuya versión parcial pueden leer en italiano.

Así empieza la presentación de Landi:

ginzburg-Essais

En el origen de esta recopilación de estudios hay un libro de título enigmático, Occhiacci di legno. Nove riflessioni distanza sulla, publicado por Carlo Ginzburg en la editorial Feltrinelli en 1998. Cuando leís este título por primera vez, recuerdo haber experimentado una extraña sensación de familiaridad: la referencia a Pinocho me evocó los recuerdos de la infancia, mientras el nombre del autor me remitía a mis ocupaciones adultas. Las dos cosas me parecían irreconciliables. Entonces me di cuenta de que el título funcionaba en sí  mismo como una estructura profunda permitiendo que el lector entrara en el juego del autor, manteniendo una parte indecible. En cuanto a los títulos, Theodor Adorno escribió que “el título buscado siempre quiere sacar a la luz lo oculto. La obra se niega a ello para protegerse. Los buenos títulos están tan próximos al asunto que respetan su ocultamiento”. Quince años más tarde, Occhiacci di legno mantiene el misterio del asunto. A mi juicio, ninguna traducción europea de este título (Woodden eyes, Holzaugen, Ojazos de madera, À distance) hace justicia al malestar experimentado por el Geppetto enfrentado al títere cuya paternidad reivindica. Este sentido, a la vez próximo y distante, que produce un efecto de confusión y desorientación, es propiamente una mirada de “extrañamiento” .

Me pareció importante estimular la reflexión sobre el extrañamiento por varias razones. La primera se refiere a su lugar en la obra de Carlo Ginzburg. Quizás debido a su carácter esquivo, el extrañamiento no ha sido objeto, hasta el momento, de un debate comparable al generado por el paradigma indiciario, cuya teoría propuso Ginzburg en un artículo publicado en 1979. Al principio de este famoso artículo Ginzburg dice que quiere ” hacer ver cómo ,hacia fines del siglo XIX, surgió silenciosamente en el ámbito de las ciancias humanas un modelo epistemológico (si así se prefiere, un paradigma), al que no se ha prestado aún la suficiente atención”. Esta es una frase que probablemente podría adaptarse al artículo sobre el extrañamiento, ya que el marco intelectual que ilumina estos dos objetos es similar. En efecto, en ambos casos, se trata de hacer visible y formalizar algo que está paradójicamente a la vista de todos, que pertenece al ámbito de la experiencia común, cuyo conocimiento podría, por tanto, ayudar a mirar la realidad de forma diferente, es decir, de manera crítica y “sin sumergirse ella”. En ambos casos, además, el historiador, siguiendo el “camino pasablemente tortuoso” que es característico del ensayo, sigue un planteamiento de tipo “arqueológico” y comparativo  que le lleva a reconstruir en un marco coherente los dispersos restos de un conocimiento silencioso, borrado pero aún operativo.

 © École Doctorale Montaigne-Humanités. Université Michel de Montaigne Bordeaux 3

Revistas de historia en inglés: ¿cuál es la más influyente?

Eso es lo que se pregunta, y responde, David Austin Walsh en HNN. Veamos lo que nos indica:

¿Cuál es la revista histórica más influyente publicada en inglés? La respuesta, según Google Scholar, es: Journal of Economic History.

revistas-GoogleScholar

Google Académico, buscador especializado de Google para la literatura académica, utiliza el índice h para medir el impacto de los artículos académicos. Creado por el físico de la Universidad de California, San Diego, Jorge E. Hirsch en 2005, el índice h es uno de los varios intentos de cuantificar la productividad y la calidad de los académicos. El índice es una medición relativamente sencilla, que en su formulación utiliza solo los artículos más citados.

Aunque está diseñado para clasificar las contribuciones individuales de los científicos, el índice h también se puede aplicar a investigadores y publicaciones, y según el profesor Hirsch el índice también da clasificaciones razonablemente precisas de las revistas de artes y humanidades, aunque será menos fiable para investigadores individuales, dada la naturaleza de estas disciplinas, decanntadas hacia los libros.

Aunque las dos principales revistas de historia están centradas en la economía (y que el  Journal of Economic History se caracteriza por su enfoque cliométrico), Hirsch dice que el índice h no privilegia la investigación cuantitativa sobre la no-cuantitativa.

Paul W. Rhode, uno de los editores del  Journal of Economic History, se sorprendió por su alta posición, aunque se mostró cauto a la hora de sacar conclusiones. “No somos una revista de psicología, que publique un montón de pequeños artículos que se citan unos a otros”, dijo. “Somos una revista de alta calidad que publica cosas serias que llaman la atención a largo plazo. Eso es lo que hacemos”.

***

En fin, …

Para los amantes de tales clasificaciones, consulten Google Académico. O simplemente, escarben en la propia red, donde encontraran adhesiones y rechazos sin fin, con prevalencia de las primeras y sus variadas aplicaciones.

 

Contra el neoliberalismo: The Kilburn Manifesto

A finales de abril se presentó la primera entrada de un manifiesto contra el statu quo, una propuesta de la izquierda contra el orden imperante: “After Neoliberalism? The Kilburn Manifesto, editado por Stuart Hall, Doreen Massey y Michael Rustin. Coincidiendo con su aparición en las páginas de la revista Soundings, y siguiendo la costumbre, el propio Hall lo presentó en The Guardian. Por fortuna, el diario Clarín (en su suplemento Eñe) nos lo tradujo hace escasos días:

Kilburn1

La crisis del sistema económico mundial desatada por el colapso bancario de 2006-2008 ha abierto un nuevo capítulo en la evolución del capitalismo internacional. Pero no suele entenderse lo novedoso de este momento. Algunas crisis anteriores –como el gran crac y depresión de los años 30– produjeron un cambio radical: el estado de bienestar y el New Deal, así como el ascenso del fascismo. En los últimos cinco años surgieron grupos de protesta como “Occupy”, y aumentó la resistencia a la austeridad. Sin embargo, no hubo ruptura en el sistema o en su ideología gobernante. A decir verdad, las elites usaron la crisis en Europa y Norteamérica para llevar adelante su proyecto neoliberal, como lo demuestran, en Gran Bretaña, los ataques constantes a los niveles de vida, al Servicio Nacional de Salud y al estado de bienestar.

La desintegración del modelo social británico de posguerra fue el proyecto central de una de las figuras de la nueva derecha que causó más divisiones: la ex primera ministra Margaret Thatcher. Su funeral fue pensado para instalarla como el emblema de una nación unificada, y rubricar tres décadas de trabajo de tres regímenes políticos –el thatcherismo, el Nuevo Laborismo y la actual coalición en el Reino Unido– para fundamentalmente dar nueva forma a Gran Bretaña. Como dijo el primer ministro David Cameron a la BBC: “Ahora somos todos thatcheristas”. Thatcher ha muerto, larga vida al thatcherismo.

¿Qué tiene de novedosa esta fase del capitalismo? Su interconexión mundial, impulsada en parte por las nuevas tecnologías, y el predominio de una nueva clase de capitalismo financiero significan que, si bien una crisis tiene consecuencias en todas partes, estas consecuencias son desiguales. El colapso de las viejas formas de solidaridad social va de la mano del enorme crecimiento de la desigualdad y de una brecha cada vez mayor entre quienes manejan el sistema o son sus agentes bien remunerados, y los trabajadores pobres, los desocupados, los subocupados o enfermos.

La crisis mostró que hay un nuevo segmento de súper ricos de distintos países y etnias. La lista de ricos que confecciona el diario Sunday Times (un listado de las 1.000 personas más acaudaladas en el Reino Unido) está encabezada por dos oligarcas rusos y un multimillonario indio. Viven una vida totalmente separada de la gente común, una vida casi inimaginable para el común de la gente, alimentada por un apetito supuestamente irrefrenable por hacer dinero. La victoria del neoliberalismo ha dependido de la ambición del capital mundial, de su confianza en que ahora puede gobernar no sólo la economía sino la totalidad de la vida social. Las fuerzas del mercado comenzaron a modelar la vida institucional y a ejercer una gran presión en nuestras vidas privadas, además de dominar el discurso político. Dieron forma a una cultura popular que exalta la celebridad y el éxito y promueve valores de beneficio personal e individualismo posesivo. Socavaron el consenso de redistribución equitativa del estado de bienestar, con penosas consecuencias para los grupos vulnerables, como las mujeres, los ancianos, los jóvenes y las minorías étnicas.

La explotación empresarial de una mano de obra barata, de los recursos naturales y de la tierra agravó la crisis del mundo en desarrollo. La degradación ambiental, la pobreza, las pandemias, la educación deficiente, las divisiones étnicas y las guerras civiles se exhiben como fracasos poscoloniales inevitables y que provocan a las viejas potencias para que intervengan en salvaguarda de las condiciones para la acumulación capitalista.

La victoria neoliberal reafirmó la posición de las clases dominantes. Pero esta victoria no era inevitable. Ningún modelo social es permanente, y por éste se luchó, desde el golpe en Chile y la derrota de los mineros en Gran Bretaña hasta los ataques actuales a los derechos de los trabajadores y el sistema de beneficios en el Reino Unido. Hay más de una manera de salir de la catástrofe actual. Siempre hay una alternativa.

soundings

Hoy los editores fundadores de la nueva publicación de izquierda Soundings lanzan un manifiesto que esbozará formas de avanzar. Durante 2014 trataremos de armar un sistema más sistémico de preguntas del que suele utilizarse. No ofrecemos políticas sino demandas y enfoques alternativos que esperamos que contribuyan al ámbito donde trabajan los operadores políticos oficiales.

La colusión del Nuevo Laborismo con el proyecto neoliberal –a través de la privatización, la tercerización y la mercantilización del sector público– ha dejado al partido imposibilitado de trazar una línea clara con la coalición. Tras haber profundizado muchas de las conquistas del thatcherismo durante la gestión del ex primer ministro, Tony Blair, el Nuevo Laborismo se ve limitado por un liderazgo tímido, y por una falta de visión clara y de nuevas ideas.

Los nuevos movimientos sociales por fuera de las políticas partidistas, como los grupos ambientalistas, anti-recortes y feministas, no han logrado una unión suficiente con las organizaciones tradicionales de defensa de los trabajadores para formar una coalición que los transforme en una fuerza política efectiva. Sin embargo, hay indicios de que tal compromiso funcionaría, por ejemplo en los experimentos radicales en marcha en Latinoamérica. Por el contrario, la agitación en Oriente Medio nos muestra lo que ocurre cuando las demandas democráticas no se ven satisfechas, mientras en Europa la resistencia a la austeridad se hermana con el resurgimiento del fascismo.

No es momento para una simple retirada. Lo que se necesita es una voluntad renovada de estar del lado del futuro, no varada en las trincheras del pasado. Debemos admitir que las antiguas formas del estado de bienestar resultaron insuficientes. Pero debemos defender los principios sobre los que se fundó –redistribución, igualitarismo, prestación colectiva, responsabilidad y participación democráticas, derecho a la educación y a la salud– y encontrar maneras de institucionalizarlos y expresarlos.

Todos los que nos oponemos al rumbo actual debemos inventar. Debemos ocuparnos de trastocar el sentido común vigente, de desafiar los supuestos que organizan nuestro discurso político del siglo XXI. Esperamos que nuestro manifiesto abra un diálogo con una generación moldeada por experiencias políticas diferentes. Es un momento para desafiar, no para adaptarse, a la nueva realidad del neoliberalismo, y para dar un salto.

© The Guardian. Traducción: Susana Manghi (Copyright 1996-2013 Clarín.com)

David Lowenthal: la frágil verdad histórica

De David Lowenthal conocemos sobre todo su magnífico El pasado es un país extraño, volumen que hace muchos años acertó a publicar Akal y que ha reimpreso hace poco. Se anuncia incluso una próxima y nueva edición, totalmente remozada, con el título de The Past is a Foreign Country-Revisited (Cambridge). Pero tal cosa ocurrirá a principios del próximo otoño. Mientras tanto,  Lowenthal pone su firma en esa interesantísma sección que, con el rótulo de “The Art of History “, difunde la revista Perspectives. Ya hemos reparado en ella en ocasiones anteriores, con textos de Dipesh Chakrabarty, Gordon Wood y Lynn Hunt. El de Lowenthal lleva por título “The Frailty of Historical Truth. Learning Why Historians Inevitably Err” y dice lo siguiente:

per0313

Qué fastidio son las interminables anécdotas acerca de [William Best] Hesseltine, su seminario y sus estudiantes”, escribió el editor de Wisconsin Paul Hass. Sin embargo, las ignoradas lecciones historiográficas impartidas en ese seminario a mí y a otros merecerían con creces haberse registrado. Explorando las publicaciones de nuestros mentores con profundidad escéptica, los estudiantes aprendieron que el sesgo oculto siempre distorsiona la prueba, que las fuentes secundarias son, ipso facto, poco fiables y que la miríada de pequeños errores presagia innumerables pecados mayores. Aún más, aprendieron que ni siquiera nuestros maestros tienen el suficiente tiempo, la paciencia o la probidad para prevenir todos esos errores y evitar sus graves consecuencias epistémicas. Los historiadores siempre tropezamos con nuestros pies de barro.

En la Universidad de Wisconsin, desde 1932 hasta su muerte en 1963, Hesseltine fue un renombrado cronista de la Guerra Civil y de su posguerra, cuyo “mandamientos” sobre la escritura de la historia todavía se citan a menudo. Sus anatemas prohibían la voz pasiva, el presente, designar a las personas solamente por su apellido y citar a partir de fuentes secundarias. Arremetió contra la creciente ola de la impedimenta pomposa: “no discutir de tu metodología”, “escribir sobre tu tema y no sobre los documentos relativos a tu tema”, “dar todas tus batallas en las notas al pie”. Y – pertinente en el actual aluvión de apología Wiedergutmachung, tentando a los historiadores a convertirse en  moralistas-  “no has de emitir juicio sobre la humanidad en general, ni … perdón a nadie por nada”.  Una celebrante retrospectiva de la apreciada “mezcla extraña de pacifismo, anarquismo, menckenismo, calvinismo y simple perversidad desnuda” de Hesseltine.

El escepticismo era la regla cardinal en el seminario de posgrado sobre métodos que daba Hesseltine. Uno aprendía a “dudar de todo documento y asumía que todos los testigos era unos malditos mentirosos”, recordaba Richard Current. En 1950, los seminarios se iniciaban con un “mandato firme de desconfiar de todo testigo; de ver todos los documentos como si hubieran sido diseñados para engañar”. Al igual que el tonelero aprendía sus destrezas, los estudiantes de Hesseltine dominarían el oficio de historiador. La brutalidad adversaria era rutina. El “mejor seminario era como una pelea de perros”, escribió Current. Para Frank Byrne, la atmósfera, en la que Hesseltine “sacrificaba a cada estudiante por la educación de los neófitos, [era] una reminiscencia de la arena romana”.

Pero los colegas de Hesseltine -Howard Beale, Merle Curti, Chester Easum, Merrill Jensen, Paul Knaplund, Vernon Carstensen- sufrían más que sus estudiantes. Ellos mismos eran los conejillos de indias cuyas publicaciones evidenciaban errores lamentables. Nuestra primera tarea fue revisar la mera precisión de un ensayo, aparecido en una importante revista y escrito por un miembro del personal titular -cada cita, nombre, lugar, título, fecha, editoriales en texto y notas, y la paginación. De cada fuente secundaria se verificaba su conformidad con el original. Por último, se tabulaban los errores, compilando los índices de fallos. Estábamos asombrados -y al controlar a unos mentores en quienes confiábamos, horrorizados- de encontrar un número de errores que rara vez bajaban del 50 por ciento, y muchas veces llegaban hasta el 80 por ciento.

d-lowenthal

Nuestra siguiente tarea fue determinar cómo y por qué se habían cometido dichas faltas. En muchos casos, la dependencia de una fuente secundaria significaba repetir una omisión o error originales. Pero la mayoría de los defectos parecían deberse a una absoluta negligencia. Los descuidados autores habían transcrito errónea o incompletamente las notas de archivo o biblioteca y -esto resultó crucial- no habían tomado la debida precaución de repasar las fuentes antes de  presentarlo o de corregir las pruebas. Nos chocaron y horrorizaron las manifiestas deficiencias de nuestros mayores y mejores. Pero nos ofreció un cauteloso recordatorio. Nos dimos cuenta de que los errores de transcripción no eran la excepción, sino la regla, de que ningún estudioso, por minucioso que fuera, era inmune a ellos y de que los atajos, mediante el uso de fuentes secundarias, agravaban los juicios erróneos y arruinaban puntos de vista fructíferos.

La lección más trascendente remitía al corazón de la integridad histórica. Nuestra próxima tarea, que exigía todo un mes de investigación y análisis, fue elaborar un juicio razonado acerca de si (y si era así, por qué) realmente importaban esos errores. Sin embargo, lamentablemente, la mayoría de los numerosos errores eran, después de todo, pequeños detalles -una página equivocada, un nombre mal escrito, un texto mal datado-, aspectos de poca importancia que no afectaban materialmente a las conclusiones del autor ni molestaban a la mayoría de los lectores. Podían ser fácilmente rectificados sin daños de consideración. Por tanto, dadas las limitaciones de tiempo y energía creativos de los estudiosos, ¿no era mejor perdonar estas faltas? La precipitada disculpa del ocupado perpetrador puede ser suficiente, algo parecido a la respuesta del historiador del arte Ernst Gombrich, cuando uno se ve atrapado en una transgresión trivial, la de “mea culpa, mea minima culpa“.

Por desgracia, resultó ser una conclusión engañosa. Al profundizar en los ensayos, sus pecadillos servían, al igual que los canarios en las minas de carbón, para alertarnos sobre fallos fundamentales. No consultar la fuente original dejaba al  autor a merced de una lectura imperfecta o parcial del intermediario. Para evitar ser influenciado inconscientemente por el sesgo de ese usuario de segunda mano, era esencial ver el original completo. Además, las fuentes originales a menudo revelan datos pertinentes inadvertidos y desconocidos para el perezoso secundario.

Aún más perjudicial era no revisar las fuentes antes de publicar. Pues los errores resultantes iban mucho más allá de simples fallos de transcripción. El examen de sus fuentes mostraba que nuestros autores a menudo malinterpretaban su significado o importancia. Habían aceptado el material que apoyaba sus propias conclusiones, ignorando o menospreciando la evidencia contraria y los puntos de vista alternativos en la misma fuente, a menudo en la misma frase. Solo con volver a leer las fuentes antes de enviar el trabajo a imprenta, nuestros autores habrían evitado la trampa de la selectividad. Al escribir y rescribir, somos propensos a seleccionar y pervertir las pruebas en aras de la coherencia, la consistencia y la credibilidad.

lowenthal-elpasado

Llegamos a la conclusión de que, a falta de una atenta lectura final de los materiales básicos, tales deformaciones eran ineludibles. Todo historiador hace cosas mientras escribe -seleccionar, omitir y reorganizar los datos para ofrecer un argumento claro, un aspecto vívido, una conclusión indudable. Nos habían enseñado a aborrecer el sesgo deliberado, sabiendo sin embargo que la objetividad era como mucho un noble sueño. Sin embargo, no nos habíamos dado suficiente cuenta de hasta qué punto el sesgo inconsciente impregnaba el proceso de recopilación y uso de las fuentes, por no hablar de lo importante que era -y de la cantidad de trabajo que suponía- para minimizar ese sesgo.

Estos hallazgos nos afectaron de tres maneras. En primer lugar, nos advirtieron de que hay que mirar con mucho cuidado la veracidad y las conclusiones de los historiadores, dados los múltiples, aunque aparentemente menores, descuidos. En segundo lugar, eran recordatorios de incalculable valor para nuestra propia investigación doctoral, por lento y costoso que demostrara ser el adherirnos a ello. A mi me supuso una semana adicional en los National Archives, no solo para comprobar mis transcripciones iniciales y sinopsis de los 1.500 y pico  despachos diplomáticos desde el Imperio Otomano e Italia de mi biografiado George Perkins Marsh, sino también para releer los despachos en su totalidad, así como para medir lo que mi penúltimo proyecto de tesis había omitido, ahorrado o mal interpretado.

La tercera lección fue la más preocupante. Por mucho que nos tomáramos estos principios precautorios en serio y nos comprometiéramos ardientemente a respetar escrupulosamente sus principios, nos dimos cuenta de que nunca podríamos hacerlo en todo momento. De hecho, nuestros errores, como los de nuestros mentores, acabarían siendo más numerosos cuanto más atareadas fueran nuestras carreras. ¿Cuántos historiadores se ocupan, incluso teniendo en cuenta los recursos, de volver a comprobar todas las fuentes antes de publicar? ¿Quién fielmente hurga en la fuente original a partir de la cita secundaria, especialmente cuando la tenida por “original” resulta ser otra secundaria dudosa? Tal tarea académica no tendría fin. Así que sabemos que inexcusablemente nos quedaremos cortos.

Este mortificante conocimiento debe fortalecer la humildad, muy alabada por los historiadores que tienen en mente la escritura  y que nos inducen a lavar los disciplinarios pies de barro de nuestros discípulos. “Toda historia debería ser una lección de humildad para nosotros los historiadores”, declaró Charles McIlwain en su conferencia presidencial de 1936 para la AHA . “Lo que todos necesitamos es un mayor sentido de humildad …”, se hizo eco Allan Nevins 23 años después, “porque por muy duramente que busquemos la verdad, no la hallaremos completamente”. Y, sin embargo, “cómo se puede esperar que practiquen la humildad”, preguntó Theodore Hamerow, “en medio de la deferencia” ampliamente reconocida a los historiadores a mediados de siglo”. “La tentación de hacer de adivino era simplemente demasiado grande”.

Al no ser aceptados ya como adivinos, los historiadores han perdido credibilidad pública. Es saludable que se nos recuerde que somos forzosamente falibles, no solo epistémicamente sino también personalmente, subyugados no solo por nuestro resbaladizo objeto sino por nuestro resbaladizo ser. A las limitaciones insuperables del propio género -los datos que son siempre selectivos e incompletos; el abismo insalvable entre los pasados reales y cualquier versión de ellos;  el sesgo derivado de la distancia temporal, la retrospección y las necesidades narrativas-, debemos agregar, y tener en mente, la fragilidad humana. De ahí que con razón accedamos a revisar permanente nuestro trabajo. La corrección continua es obligatoria no solo porque siguen apareciendo nuevos datos, continúan surgiendo nuevas perspectivas y el paso del tiempo actualiza anteriores juicios, sino también porque reconocemos que nunca estamos enteramente a la altura de los principios más exigentes de nuestro negocio.

No debería mortificarnos, pues, si algún sucesor fuera capaz de revelar nuestros errores involuntarios y de poner al descubierto sus lamentables consecuencias históricas. Solo estamos obligados a minimizar esos errores en la medida en que nuestra corta vida lo haga razonablemente posible. Y a impartir a nuestros estudiantes las humildes lecciones que nos transmite la fragilidad de la verdad histórica.

© 2006 American Historical Association

Entre la literatura y la historia

No es habitual que una revista académica, en este caso del ámbito histórico, ceda sus páginas a un novelista. Así que es casi una curiosidad que Itinerario (International Journal on the History of European Expansion and Global Interaction), publicación del Leiden Institute for History que distribuye Cambridge, abriera su último número de 2012 con una entrevista al novelista Amitav Ghosh. El título es “Between the Walls of Archives and Horizons of Imagination: An Interview with Amitav Ghosh“, y el diálogo lo conduce Mahmood Kooria. Veamos la presentación y algunos párrrafos:

Amitav Ghosh at Imagining Europe © ECF / Jan Boeve
Amitav Ghosh at Imagining Europe © ECF / Jan Boeve

En la primera semana de octubre de 2012, Amitav Ghosh visitó Amsterdam para dar una conferencia sobre “Confluence and Crossroads: Europe and the Fate of the Earth” organizada por la European Cultural Foundation. Ghosh, que se graduó en Antropología Social por la Universidad de Oxford, es conocido por sus escritos de ficción que exploran las conexiones históricas y transregionales. Sus novelas incluyen The Circle of Reason, The Shadow Lines, The Calcutta Chromosome, The Glass Palace, The Hungry Tide, Sea of Poppies y River of Smoke. También ha publicado tres colecciones de ensayos: The Imam and the Indian, Dancing in Cambodia and At Large in Burma e Incendiary Circumstances. Además, escribe regularmente para The New Republic, The New Yorker, The New York Times y otras publicaciones. Ha sido profesor en la Universidad de Delhi, la Universidad de Columbia, la Universidad de Queens (Nueva York)  y la Universidad de Harvard. Ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Queens y por la Sorbona. Nos citamos en el Ambassade Hotel de Amsterdam para una larga conversación sobre la escritura de la historia, la ficción histórica y los respectivos oficios de historiador y novelista. Las siguientes líneas son extractos de la entrevista.

(…)

Por su formación es antropólogo, pero es conocido por ser un escritor de ficción cuyos relatos abordan significativamente la historia. ¿Podría hablarnos de su paso de lo académico a lo literario y de la antropología a la historia?

Sé que debe parecer como cambios disciplinarios y todo eso, pero para mí no lo fueron, porque yo estaba interesado en escribir. Yo quería escribir novelas. Al mismo tiempo, estaba interesado en la historia y en otras cosas. Así que todo se juntó. Todo formaba parte de mi educación y de mis procesos de pensamiento. En primer lugar pienso en mí mismo como novelista. No me veo a mí mismo como académico en absoluto. Si usted lee mi tesis doctoral verá que casi no tiene notas al pie, la bibliografía debe ocupar dos o tres páginas.

(…)

¿Qué hace que se sienta más cómodo escribiendo novelas históricas que historia académica?

Realmente no sé cómo responder a eso. En pocas palabras, no estoy  interesado en escribir historia académica, sobre todo porque solo te puedes plantear determinadas preguntas. En primer lugar, estoy interesado en los personajes, en las personas, en las historias individuales, y la historia es un telón de fondo. Pero hay una gran diferencia entre escribir una novela histórica y la escritura de la historia. Si se me permite decirlo de esta manera: la historia es como un río, y el historiador escribe sobre cómo fluye y sobre las corrientes y contracorrientes que hay. Sin embargo, dentro de este río, también hay peces, y los peces pueden nadar en muchas direcciones diferentes. Por tanto, lo miro desde el punto de vista de los peces y de la dirección en la que nadan.  Así, la historia es el agua en la que nada, y es importante para mí conocer el caudal del agua. Pero, al final, estoy interesado en los peces. El enfoque del novelista sobre el pasado, a través de los ojos de los personajes, es sustancialmente diferente del enfoque del historiador. Para mí, ver el pasado a través del prisma de un personaje me permite comprender algunos aspectos del pasado de los que los historiadores no se ocupan. Sin embargo, debo admitir que no sería posible hacer esto si los historiadores no hubieran sentado las bases.

(…)

Investiga mucho en los archivos para cada uno de sus libros. ¿Eso es porque intenta que el texto y el contexto histórico sean lo más precisos posible? Y si es así, entonces ¿dónde coloca su imaginación?

La imaginación no es una especie de esencia flotante. La imaginación comienza a partir de determinados puntos en el espacio y el tiempo. Para mí, investigar a menudo desencadena las historias; despierta mis ideas. Se inicia ahí y parte de allí. Así que no se puede separar la imaginación de la investigación como tal. Y, en el caso de mis novelas recientes, tuve que investigar mucho porque nadie más lo había hecho. Me refiero a que los historiadores no lo habían hecho. Hay muy poco trabajo histórico sobre el comercio del opio, lo que es extraño, porque el comercio de opio jugó un papel muy importante en nuestra economía hasta los años 1920. La gente a menudo me pregunta ¿por qué hay tan poca conciencia sobre la Guerra del Opio en la India? No sé la respuesta. En el caso de Asia, la Guerra del Opio fue un acontecimiento histórico mundial que cambió el continente. Sin embargo, la calamidad de la guerra y del comercio permanecen oculto. Los chinos miraban y veían cómo el colonialismo se había apoderado de grandes extensiones de Asia y África. Llegó en forma de comercio, y el comercio era una cabeza de playa para la adquisición de tierras, primero pacíficamente, mediante donaciones, y luego por la fuerza. He leído muchas monografías históricas y estudios sobre Canton, pero sabía muy poco de lo que más quería saber:  lo que suponía estar realmente allí. Yo quería entrar en ese pasado, habitar en aquellos tiempo y ¡lugar históricos. Entro en el pasado de una manera que me hace preguntarme cómo era estar presente en ese lugar, en esa semana, en ese día. Y esto es lo que me lleva a la investigación de archivo, utilizando memorias, periódicos, diarios, cartas y otras fuentes primarias.

(…)

¿Cuáles son los métodos que sigue para tratar e interpretar el material de archivo, junto con la imaginación histórica?

Hago las dos cosas a la vez -escritura e investigación no se pueden separar una de otra. Hasta que desarrolló un personaje, no sé dónde buscar. Solo cuando comienzo a escribir empiezo a descubrir lo que necesito saber, que a su vez impulsa la investigación. Escribo e investigo al mismo tiempo. Por eso, mi enfoque es muy diferente de la forma en que trabaja un historiador. Supongamos que estoy escribiendo sobre un personaje, y el personaje está navegando en un barco. Para mí es importante saber qué tipo de barco es, cómo es, cómo viste el personaje y qué idioma habla. En general, no son las preguntas que los historiadores se hacen. El personaje crea las preguntas que luego procedo a plantear. Es el personaje el que se encarga de dirigir la investigación.

Los historiadores se acercan al pasado partiendo de un tema determinado. Si investigan un asunto determinado, por ejemplo el comercio, no están interesados ​​en los intercambios lingüísticos ni en el clima de la región. Estarán interesados ​​en ciertos tipos de comunicaciones y de transacciones comerciales. Pero, para mí, pongamos por caso, cuando escribo sobre Canton en el siglo XIX, tengo que ver todo esto, incluyendo las lenguas, los tejidos, los negocios, porque estoy tratando de imaginar la totalidad de sus vidas. No solo estoy abordando un único tema. Estoy tratando de entender cómo era el clima, qué tiempo hacía, lo que comían. Así que lo que estoy tratando de hacer y lo que tengo que hacer como escritor es bastante diferente del enfoque de un historiador -me estoy imaginando ese momento, ese lugar. Tal vez la única disciplina que aborda el pasado de esta manera es la historia militar, especialmente al poner por escrito las descripciones de los campos de batalla. Los historiadores militares describen el clima, el terreno, la ropa, el equipo, los estados de la mente y el cuerpo, y todo lo que influye en el resultado. Estos, junto con muchos otros puntos en común, interesan a un historiador militar tanto como a un novelista.

Al aplicar su propia imaginación al análisis, ¿cómo lidia con las cuestiones del etnocentrismo en términos antropológicos, o con la subjetividad en términos históricos?

Yo no creo que sea posible alejarse de ellos: hay un etnocentrismo y un historicismo inevitables. Creo firmemente que uno tiene que tratar de mirar al pasado a través de los ojos de la gente de allí, pero por supuesto que eso es muy complicado y difícil. El “presentismo” siempre es un problema. Me siento atraído hacia el pasado, ya que proporciona ejemplos de dilemas humanos que son únicos e irrepetibles, instancias que tienen más que decirnos acerca de la condición humana que cualquier cosa que yo pudiera inventar. Sigo eso a través de los personajes, desde diferentes puntos de vista cronológicos y geográficos.

(…)

Ghosh-Davis

(…) me pregunto cómo  ha sido recibido su trabajo por los historiadores profesionales.

La recepción ha sido realmente maravillosa, los historiadores han reaccionado muy bien a mi trabajo. Como usted sabe, no me lo podía creer cuando me invitaron a hablar en Cambridge con Natalie Zemon Davis, a quien considero una de las más grandes dentro de la historia. Tuvimos una maravillosa conversación. También fui invitado por un fascinante historiador copto, John-Paul Ghobrial, que ha estado haciendo un trabajo muy interesante. Me hablaba de algunos proyectos recientes que muestran las conexiones medievales entre los cristianos de Kerala y Siria. Aparecieron muchas muestras de la iglesia en una excavación en Kerala que hizo István Perczel, un estudioso húngaro. Ha encontrado documentos que demuestran las conexiones con las iglesias cristianas sirias. Al parecer, la relación entre las iglesias sirias y de Kerala era muy cercana. Ellos siempre estaban yendo y viniendo, y estaban intercambiando cartas. A día de hoy, hay iglesias en Siria que están a cargo de monjes de Kerala. El profesor Perczel ha logrado desenterrar muchos registros, y los ha publicado. Escribí una breve nota sobre ello en mi web en abril, junto con algunos enlaces.

¿Alguna vez se ha enfrentado a las críticas de algún historiador en cuanto a la selección de temas, tramas, emociones o por la cuestión de la precisión?

Creo que la mayoría de los historiadores, al menos en Occidente, si no en la India, se interesan por la historia leyendo novelas históricas o viendo películas. Eso es lo que despierta el interés de la gente por la historia. He encontrado que los historiadores tienden a leer un montón de novelas históricas, ya que da vida a las cosas sobre las que están escribiendo. Muchos historiadores cuya obra he utilizado me han dicho que da color a su trabajo, que le da significado y contexto. Y yo no pretendo ser totalmente exacto. ¿Quién puede pretender ser completamente preciso? Nadie puede. No reclamo la omnisciencia. Hago mi trabajo lo mejor que puedo, y hay errores, muchos. Pero creo que los historiadores reconocerán que trato de estar al día, hago un esfuerzo por ser lo más preciso que puedo. Creo que ellos lo aprecian, porque saben la cantidad de trabajo que supone.

En Estados Unidos y Europa, los historiadores ciertamente leen novelas históricas. En la India, muchas personas llegan a la historia a través de las ciencias sociales, pero también hay muchos que lo hacen a través de la lectura de novelas. A ese respecto, recuerdo lo que me pasó cuando estaba escribiendo In an Antique Land. Le dejé el manuscrito a uno de mis amigos, que ahora es un aclamado historiador indio. Después de leerlo me dijo de tirarlo a la basura, señalando que trataba de sentimientos en lugar de hacerlo del comercio! Debemos admitir que, aunque las emociones tienen un efecto muy pequeño en la historia en la longue durée, en ciertos momentos juegan un papel crítico en los acontecimientos, y no podemos hacer ignorar tales eventos de forma integral.

(…)

El Lincoln de Spielberg

El pasado 9 de noviembre se estrenó en los cines norteamericanos la película Lincoln, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Daniel Day-Lewis.  La cinta esta basada en un libro que ya hemos mencionado aquí, el Team of Rivals: The Political Genius of Abraham Lincoln, obra de Doris Kearns Goodwin,  volumen que estudia sobre todo los últimos meses de la vida del personaje histórico, con asuntos como el final de la Guerra de Secesión y la abolición de la esclavitud.

lincoln-steven-spielberg

No importa tanto la película, que veremos aquí a mediados de enero aprovechando el tirón de nominaciones y premios de esas fechas, cuanto las reacciones que ha suscitado entre el gremio de los historiadores. La AHA, por ejemplo, recopiló en una entrada de su blog del pasado 12 de diciembre una relación de enlaces con algunas de las reacciones más significativas. Asimismo, nos remite al texto que su director ejecutivo, James Grossman, había publicado el mes anterior en Perspectives (“Lincoln, Hollywood, and an Opportunity for Historians“). Con esta breve nota nos quedamos:

Así es como Alexander Stephens, vicepresidente  de la Confederación, se enteró de las malas noticias en 1865. El Abe Lincoln de Steven Spielberg dio al traste con todas las esperanzas de una solución negociada a la guerra civil sobre la base de la reunión sin la emancipación, o al menos sin la emancipación constitucional. Esta distinción está en el núcleo de la narrativa de Spielberg: su Lincoln reconoce la fragilidad jurídica de la Proclamación de Emancipación y presiona desesperadamente en favor de una emancipación constitucional -presiona con tanta fuerza que su agresivo Congreso podría haber ruborizado incluso a Lyndon Johnson (o haberle provocado una sonrisa.)

No es ninguna sorpresa. El Lincoln de Spielberg es también el Lincoln de Doris Kearns Goodwin. Agobiante y obsesionado, con buen humor, heroico y humano, el presidente, interpretado brillantemente por Daniel Day-Lewis, me impresionó más que sorprenderme. Sigue siendo el Lincoln que liberó a los esclavos -en este caso, a través de su inflexible y recto compromiso en favor de la aprobación de la Decimotercera Enmienda, en lugar de la más convencionalmente enfatizada Proclamación de Emancipación. No hay esclavos que se liberen a sí mismos en esta película. El proceso es de arriba a abajo, y es la culminación de dos hombres: Lincoln, que llega al objetivo poco a poco, y Thaddeus Stevens, que nunca se desvió de la ruta. Lincoln finalmente compromete su integridad; Stevens su compromiso de “igualdad racial”. Vi la película en el noroeste de Washington, pero uno tiene que preguntarse si Spielberg se está dirigiendo a mis vecinos de Capitol Hill.

No soy un crítico cinematográfico, ni un especialista en Lincoln, ni un abogado (que es lo que sobre todo parece el Lincoln de Spielberg). Pero soy padre, e hijo de un político. Y  Lincoln tiene mucho de ambos; en el cine, vi que me identificaba fácilmente con las tensiones que soportada en cada uno de esos papeles. Me resistí a preocuparse por la “verdad histórica”, tanto la de la película como un todo somo en lo referente al retrato de Lincoln. ¿Realmente importa el tiempo que pasó Daniel Day-Lewis tratando de averiguar cómo era el verdadero Lincoln? A mi, no, no más de lo que me preocupa por el número de botones cosidos en la recreación de los uniformes de la Guerra Civil. Lo que me importa es esto: la película identifica los grandes temas, acierta en que la Guerra Civil fue primero, siempre y ante todo sobre la esclavitud. Podría hacer pensar al público. Y hacerle razonar.

Pensar (y razonar) ¿sobre qué? La imparcialidad, la igualdad, la justicia: estos son los valores que están en el centro de gran parte del debate sobre los tiempos y la política de la emancipación constitucional. La fábula de Shelby Foote se desvanece, la Guerra Civil que se muestra aquí no es una lucha entre hombres de honor a ambos lados. El honorable conflicto lo es entre los hombres que no están de acuerdo sobre el significado de “todos los hombres son creados iguales” (y sí, en esta película todo es sobre los hombres), ni sobre la política de emancipación. Spielberg no tiene paciencia con nadie que tenga una premisa distinta a: la esclavitud se practicaba.

Quizás el Lincoln de Spielberg me intrigue porque él me hace preguntas y me cuenta historias. Se muestra curioso con las aspiraciones humanas y cómodo con la incertidumbre y la ambigüedad -cómodo, pero no satisfecho. Podría haber sido un buen historiador y un buen docente.

Los historiadores discreparán sobre si se trata del verdadero Lincoln. Mi amigo y colega Lerone Bennett se preguntará qué hay de la evidencia de que Lincoln nunca creyó en la igualdad racial. David Blight, sin duda, moverá la cabeza ante la ausencia de Frederick Douglass. Otros cuestionarán la exactitud de este enfoque de Lincoln sobre la presidencia y el poder presidencial, o la representación de la dinámica familiar en la Casa Blanca, o las implicaciones de una película sobre la emancipación que elude la acción de los esclavos y exesclavos (excepto para el papel de los soldados negros). Otros notarán que Spielberg parece dar importancia a la madurez (manhood), pero realmente no sé cómo usar el género como categoría de análisis político. Esto es lo que una película como asta debe hacer: estimular el debate acerca de la historia. Animo a los colegas a debatir sobre la película en la esfera pública -en los periódicos, blogs y en la radio, con un lenguaje accesible y con una voz que hable sobre todo a las personas que no pueden aceptar fácilmente conceptos y perspectivas que se dan por sentados dentro de la academia .

Schuyler Colfax, que a la sazón presidía la Cámara de Representantes, nos recuerda que la emancipación no fue un problema para la legislación y el debate: “Esto no es usual. Esto es historia”. Bueno, somos historiadores. Salgamos ahí fuera y hablemos de historia. Steven Spielberg, que es mucho mejor de lo que nosotros lo somos introduciendo los grandes temas en el debate público, ha iniciado la discusión. Continuemos la conversación.

****

lincoln-hundred-days

Sobre la veracidad del Lincoln, algo peliaguda, pues al fin y al cabo la película es ficción, encontrarán ustedes todo tipo de opiniones, incluso textos que ya compendian las discusiones. Entre los detractores, por ejemplo, tenemos a Eric Foner, nada complaciente con los resultados fílmicos. Tampoco lo ha sido Kate Masur, por partida doble, en el NYT y en el Chronicle, que señala, entre otras cosas, que Spielberg busca entretener, no educar, y que eso explica la lamentable ausencia de la gente de color, algo en lo que insiste Corey Robin en su blog. Se suma a ellos Paul Harvey, y también Barbara Krauthamer.

Mucho menos dura es Nina Silber. Y claramente favorable Ronald White, autor de una conocida biografía sobre el personaje,  en la National Public Radio, que cree que el equilibrio entre realidad y ficción se ha conseguido. Lo mismo defiende otro de los reputados biógrafos, James McPherson.  Por supuesto, coincide con ellos Harold Holzer, uno de los asesores de Spielberg. En fin,  otro especialista en estas lides, Kevin M. Levin, solicita “darle un respito a Spielberg“, porque al fin y al cabo hace lo que debe hacer un cineasta, recrea el espíritu de una época y nos lleva a pensar más profundamente sobre los mitos y realidades de un momento muy importante.

Si, con todo, prefieren un libro, no estaría mal el muy reciente de Louis P. Masur, Lincoln Hundred Days: The Emancipation Proclamation and the War for the Union (Harvard UP).

El futuro de la historia

Conectando con la entrada anterior, reparamos en que la revista Perspectives, boletín de la AHA, alcanzó el pasado año su volumen número 50. Con tal motivo, pudimos leer en el mes de diciembre un Special 50th Anniversary Forum, dedicado a “The Future of the Discipline” y editado por Lynn Hunt. El dosier  es espléndido, con firmas como las de Dipesh Chakrabarty, Frederick Cooper o Joan Wallach Scott, entre muchos otros, además de una conversación entre la citada Hunt y Jacques Revel sobre “History: Past, Present, and Future”. Quizá volvamos más adelante sobre el asunto, pero por ahora nos quedamos con la columna que abre la sección, la que Hunt dedica a introducir el dosier con el título de  “The Prospects of the Present“:

lhunt1

La separación entre pasado y futuro es menos clara de lo que a veces se supone. Solo desenterramos las pepitas que nos dejó el pasado si algo en el presente nos mueve a buscar una pala. Podría ser cualquier cosa -furia por la discriminación, la determinación de localizar el origen de un conflicto internacional, la nostalgia por los buenos viejos tiempos, incluso una obsesión con un determinado objeto-, pero el sentimiento que motiva la búsqueda del pasado es algo sentido siempre en el presente. Por otra parte, aun cuando ese sentimiento venga a la mente en el presente, está ya repleto de expectativas sobre el futuro. Tenemos una pala porque esperamos que aparezca algo. En el presente, aun siendo evanescente, abundan proyecciones hacia atrás y hacia adelante que nos ayudan a orientarnos. No es de extrañar, por tanto, que los ensayos sobre el futuro de la historia que aparecen en este número se centren en lo que está sucediendo en estos momentos, ahora que la cosa parece apuntar hacia adelante, no siempre felizmente hacia adelante, pero hacia adelante.

¿Cómo llegaron a estas páginas los ensayos sobre “El Futuro de la Historia”? Pillarisetti Sudhir contactó conmigo en nombre del consejo editorial de Perspectives para que les ayudara a organizar este número especial que conmemora el 50 aniversario del boletín de la AHA. Entonces pedí a varios historiadores que contribuyeran con sus reflexiones, y Sudhir y el consejo editorial también me hicieron sugerencias. Posiblemente no podríamos cubrir todo el terreno al que se dedican unos 15.000 historiadores. A los que aceptaron compartir sus puntos de vista nos les ofrecimos nada que les sirviera de guía. Tenían que encontrar su propio camino y dar con el filón con tan solo 1.200 palabras. Así, los ensayos hablan verdaderamente por sí mismos, sobre todo porque ninguno de los colaboradores supo de qué hablaban los otros. Este modo de proceder parece adecuado porque nuestra idea era escuchar tantas voces diversas como fuera posible, y la diferencia, después de todo, abarca una gran cantidad de variaqdos tipos de diferencia cuando se trata de la historia que investigamos, escribimos, leemos y enseñamos hoy en día.

Los lectores serán los mejores jueces de lo que separa o une a los puntos de vista expresados ​​aquí y de los variados temas que deberían haber sido incluidos, pero no lo fueron. Sin embargo, dado mi papel en esta empresa, no puedo pasarle la pelota a los contribuyentes. ¿En qué estaba pensando? Mi primera (y, en realidad, único) instinto fue pedir a gente interesante que compartiera sus pensamientos sobre el futuro de la historia. No eran necesariamente historiadores que conocía personalmente, aunque por supuesto me sentía más cómoda importunando a personas que ya conocía de algo. La mayoría de los contribuyentes optaron por hablar del contenido más que de la forma; centrándose en la academia, especialmente en las preocupaciones sobre sus diversos campos de investigación, en lugar de en la estructura de la profesión, aunque algunos lo hacen. Ambas cosas son importantes. No hay contenido sin forma, ni forma sin contenido. Habría mucho menos contenido académico sin una profesión de historiadores que enseñaran, investigaran, escribieran, publicaran, hicieran reseñas de las publicaciones propuestas, editaran publicaciones, se sentaran en los comités de evaluación de las plazas, y trataran de influir en el futuro a través de comités o divisiones de la AHA . Por el contrario, sin la perspectiva de la academia, nos preocuparíamos mucho menos sobre el futuro de la profesión.

Resulta que el contenido ha tenido mejores resultados que la forma. Un mosaico de brillante vitalidad surge de los ensayos sobre las direcciones de la investigación histórica. Campos que una vez fueron considerados passé han revivido y nada previamente au courant ha caído en el olvido desde entonces. Ricas vetas se están descubriendo en lugares ya familiares y en situaciones totalmente inesperadas, en el presente de los cielos y en el pasado lejano de la Tierra, en los sitios más remotos de cualquier parte del mundo y en lugares que están a la vuelta de la esquina, en microhistorias y macrohistorias, en historias conectadas y también en historias de desconexión. No hay un gran paso próximo. La excavación nos está dantos tantas capas y vetas prometedores que a nadie parece importarle que aún no se haya declarado una nueva fiebre del oro .

No es necesario un estudio atento para darse cuenta de que hay una línea de investigación se destaca por el gran número de veces que se menciona en los ensayos: la historia transnacional. Esto podría haber sido accidental, pero no lo es; confieso que lo tenía en mente, aunque no creo que se la única. En mi propio departamento de la UCLA, muchas de nuestras recientes contrataciones han resultado ser de estudiosos, junior y senior, que trabajan la perspectiva transnacional. Incluso yo, que me he centrado resueltamente en un Estado-nación, no podía dejar de percibir la deriva. Al igual que otros enfoques innovadores que conocemos, la historia transnacional promete ofrecer no solo frescas perspectivas sobre el pasado, sino análisis más ciertos: devuelve a África y Asia al estudio de los americanos afro-asiáticos, la influencia de los imperios rivales regresa a  la historia de los primeros Estados Unidos, los colonizados se reinsertan en el estudio del imperialismo, los pueblos de la diáspora vuelven al estudio de las redes comerciales, y así sucesivamente. También ofrece una manera de dar sentido a la globalización, ya sea impugnando la noción o dividiéndola en componentes manejables. Pero no debemos exagerar: como muestran los ensayos, la historia transnacional no es el único juego en la ciudad. Las cosas están saltando por todas partes.

La vitalidad de la erudición hace que la estructura deformada de la profesión sea aún más desalentadora. El cielo ha estado cayendo durante tanto tiempo que se podría pensar que habíamos cerrado los ojos ante tales predicciones, pero no, se ha conseguido que las cosas empeoraran de una forma nunca imaginada. El mercado de trabajo no consigue mejorar, a medida que más y más estudiantes de instituto llegan a los colleges y universidades, pidiendo prestado más y más dinero para perseguir sus sueños. Si asisten a instituciones públicas,  se sienten incapaces de seguir los cursos que necesitan debido a los recortes presupuestarios o se lo quitan de otros sitios para mantener vivas sus esperanzas de una vida en la profesión. Si se gradúan con un grado en historia y quieren seguir estudios de posgrado, se encuentran con que el número de plazas ha disminuido y no pueden dejar de notar una creciente disparidad entre las pocas universidades privadas y ricas y las muchas públicas exprimidas. No importa qué camino tome un estudiante de posgrado, la competición al final va a ser horrible porque los empleos son pocos. Las universidades públicas están reduciendo sus facultades de humanidades, y los que han ocupado puestos de profesores de historia desde hace muchos años, ya sea en el sector privado o en el público, no están abandonando en las proporciones que cabría esperar. Los costos exorbitantes del acceso digital y la aparición del aprendizaje en línea plantean otros retos aún incluso cuando el entorno en línea también abre nuevas perspectivas para la investigación, la publicación y la enseñanza. Las soluciones a estos múltiples problemas no será fácil ni breve, pero al menos la AHA nos da un punto de encuentro en el que podemos discutir, recopilar y difundir información  y, siempre que sea posible, intervenir.

Las perspectivas del presente son por eso ambivalentes, incluso cuando, como siempre, nos enfrentamos a nuevos retos, pero las vallas de la esperanza siguen por encima de los obstáculos. Es alimentada por una combinación de entusiasmos duraderos y emergentes: la historia importa a la gente de todo el mundo, los eruditos y profesores de historia son infinitamente creativos en cuanto a las maneras de transmitir su significado, los estudiantes están ansiosos por aprender lo que la historia podría significar para ellos, y la intensidad creciente de la comunicación internacional, aunque  intermitente o desigualmente distribuida, promete tesoros aún inimaginables para el futuro.

-Lynn Hunt es profesora Eugen Weber de Historia Europea Moderna en la Universidad de California, Los Angeles. Fue presidenta de la AHA en 2002.

Copyright © American Historical Association

History and Theory (virtual)

Pues eso, y con suma brevedad: History and Theory, la veterana revista sobre teoría de la historia nos ha sorprendido este verano con su primer número virtual, disponible para curiosos e interesados. En esta ocasión, y para solaz de mentes ágiles, trata asuntos como la periodización, las temporalidades múltiples y, en suma, la metafísica del tiempo. Ahí es nada!

Nuevas revistas

Aunque parezca increíble, no paran de surgir nuevas revistas en nuestro campo. Tres ejemplos recientes:

Cultural History (Edinburgh University Press: Cultural History promotes the work and aims of the International Society for Cultural History, which was founded in 2008. It generates discussion and debate on the nature of cultural history and current trends, and advances theoretical and methodological issues relating to the field. Cultural History promotes new and innovative questions about the past, and invites contributions from both advanced and junior scholars.)

Monde(s), Histoire, Espaces, Relations (Armand Colin: Nouvelle revue d’histoire globale et lieu d’expression pour les tendances neuves de l’histoire internationale. La création de la revue  entend combler un vide éditorial et fournir un lieu d’expression et de publication pour des tendances neuves de l’histoire internationale, déjà largement représentées à l’étranger mais encore peu développées en France : histoire transnationale, histoire connectée, histoire globale, histoire mondiale. )

Vínculos de Historia (Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha: Esta revista reúne estudios desde la transversalidad en el tiempo. Pretende contribuir a plantear análisis históricos con perspectivas que trasciendan los compartimentos estancos por épocas y que proporcionen una visión más completa y, por tanto, más compleja de la evolución de los procesos históricos.)

Hola y Adiós: Le Figaro Histoire

Así son las cosas, dos de arena y una de cal. En cuanto a las bajas, un par muy sensibles, no por más previstas menos sentidas: Cliopatria, el blog de historia que ha estado con todos los interesados durante más de ocho años y que ha sido como el gran impulsor del resto, de modo que desde aquí rindo homenaje a su alma mater, Ralph E. Luker; y Signandsight, un portal que durante siete años nos ha informado sobre lo que se publicaba en las principales revistas y periódicos europeos, sobre la vida intelectual y cultural europeas. En fin, no se pregunten por las razones, porque siempre son las mismas: el voluntarismo; llega un momento en el el tiempo y el dinero escasean, hasta el punto de arruinar el entusiasmo.

Y la de cal, una nueva que confirma nuestras sospechas: el mercado editorial francés es único y más si cabe para el campo de la historia. Esa es la conclusión que uno extrae cuando, en los tiempos que corren, Le Figaro considera rentable sacar al mercado una nueva publicación: Le Figaro Histoire. Así nos lo anuncia:

“Yo represento la única apuesta segura en historia: Napoleón, el más representado en el cine después de Jesús!” Travieso, Jean Tulard, presidente del Comité Científico de Figaro Histoire,  dio a finales de marzo el banderazo de salida del nuevo proyecto editorial del grupo, una revista bimensual que está en los quioscos desde el primer jueves de abril. El famoso historiador, especialista en Napoleón y en el Primer Imperio, pronosticó un gran éxito para el primer número, dedicado a los secretos de la campaña rusa de 1812.

Con una tirada inicial de 120.000 ejemplares, Le Figaro Histoire prevé unas ventas de 40.000 en su primer número, de 132 páginas. El Grupo Figaro, que ha invertido 1,5 millones de euros en este nuevo título, espera atraer a 3.000 abonados hasta finales de año y obtener un millón de euros anuales en ingresos por publicidad. Con un precio de 6,90 euros, la revista se encuentra en el rango superior de precios entre los principales competidores, ya sean Historia(5,50 euros) y L’Histoire (6,20 euros), que pertenecen a Sophia Publications, una filial de Artémis (de la familia Pinault), o Les Cahiers de Science & Vie (Mondadori) que cuesta 5,95 euros.

 

Esta posición en la gama alta se traduce en una revista de gran formato, de maquetación espaciosa y elegante, similar a la de una revista de arte. “El revoltijo y lo anticuado no son una garantía de seriedad”, señala Michel de Jaeghere, jefe de redacción de la nueva revista, que desea dirigirse “a una persona honesta”, ofreciendo una “divulgación inteligente” en torno a tres valores:  educación, belleza y descubrimiento. también estarán disponibles aplicaciones para el iPhone y el iPad.

Un mercado dinámico

En los quioscos de prensa, el mercado de la historia  continúa siendo muy activo. Fuera de los pioneros Historia, fundado en 1909, o L’Histoire, que existe desde 1978, recientemente han hecho su aparición otros títulos que intentan atraer la atención del público interesado, como Guerres & Histoire, comercializado desde hace un año por Mondadori Francia, o Ça m’intéresse Histoire (Ex-Mémo), presentado a finales de 2010 por Prisma Media, que relanzó a la vez Geo Histoire, una variación de Geo, su revista de referencia dedicada a los descubrimientos.

  

Si nos fijamos más ampliamente en la oferta editorial, la historia es todavía un gancho entre el público en general. Varias revistas generalistas como Le Point, Marianne o Le Figaro Magazine dedican espacio regularmente a personajes o grandes hechos históricos. “Este fenómeno no es nuevo”, dice Philippe Clerget, presidente de Sophia Publications, recordando que uno de cada dos franceses se considera historiador aficionado y que el promedio de compradores a los que les apasiona el género es el más alto entre los lectores de prensa.

“El mercado en general está evolucionando, estima Lionel Rabiet, director de diversificación del grupo Figaro. El público se ha feminizado, es más joven, menos académico. La oferta de productos culturales relacionados con temas históricos, como el programa de televisión “Secrets de l’histoire” de Stéphane Bern, las series de televisión Roma, Borgia o Los Tudor o algunos documentales, constituyen éxitos de audiencia”.  Le Figaro Histoire sabe que puede beneficiarse de la curiosidad de los lectores de Figaro, que en un 71% expresan tener gran interés en la historia.

Lucien Febvre: inéditos sobre el sindicalismo

Le Mouvement Social, revista que edita La Découverte, ofrece en su primer número de 2012 unas conferencias inéditas de Lucien Febvre. Así las presenta el portal de este sello:

Un dossier manuscrito de conferencias sobre el sindicalismo francés, elaborado entre el verano 1919 y el verano de 1920, se conservó en el apartamento de Lucien Febvre. Gracias a su hijo Henri Lebvre, este número ofrece una edición crítica de unos textos que reflejan la sensibilidad del joven historiador, recién desmovilizado, hacia movimiento social contemporáneo. Para él, las posiciones del sindicalismo revolucionario francés expresan la conciencia de una clase que pretende conseguir su propia emancipación. Reflejan la irreductibilidad de la clase trabajadora, las formas específicas de organización, una práctica de acción y una experiencia de la historia. La demanda de autonomía de la CGT en relación al el Partido Socialista es un signo de  competencia más que de complementariedad entre dos concepciones de la revolución: donde una pasa por el control del Estado central, la otra consiste en crear aquí y ahora, en la sociedad capitalista, el embrión de la futura sociedad.

(…)

Por otra parte, la propia revista las resume de este modo:

El dossier que contiene el texto de las cuatro conferencias que Lucien Febvre dio en 1920 sobre la historia del sindicalismo francés se mantuvo en la sombra de su obra posterior, a pesar de que lo conservó y lo enriqueció con referencias. El tema tiene poco que ver con sus preocupaciones como un historiador del siglo XVI. Refleja su compromiso de juventud. Condiscípulo de Albert Thomas en la rue d’Ulm, siguió la evolución del movimiento socialista y sindical en el cambio de siglo. Representó a la sección socialista en la universidad popular de Besançon y publicó, de forma anónima, una treintena de artículos en Le Socialiste “comtois” entre 1907 y 1909. Luego se alejó, por preservar su independencia y porque la preparación de su tesis y su carrera académica le orientaron en otras direcciones. Después de la guerra, de donde volvió con la Legión de Honor y con el grado de capitán, inició el 4 de diciembre 1919 en la Universidad de Estrasburgo una labor docente que duró de catorce años. La preparación de las conferencias se sitúa en este período bisagra de la vuelta al trabajo. Constituyen un valioso testimonio sobre la manera en la que Febvre se dedicó a lo que hoy llamamos un ensayo de “historia inmediata”.