Archivo de la categoría: Revistas

Las cintas del watergate: sociología de la profesión histórica

A principios  de febrero, el respetado New York Times publicó un artículo que recogía las acusaciones hechas a Stanley I. Kutler, el respetado historiador que editó las  transcripciones del Watergate en 1997 (Abuse of Power: The New Nixon Tapes).  Kutler habría edulcorado el papel de uno de los actores centrales de la trama, el consejero John W. Dean III. En realidad, esas imputaciones esconderían visiones alternativas sobre el papel desempeñado por Dean. Y la rivalidad habría aflorado con un artículo que otro historiador, Peter Klingman, ha remitido a la American Historical Review, la cual ha acabado por rechazarlo. Para Robert Schneider, uno de sus responsables, el artículo tiene interés, pero su objeto es demasiado concreto.

El transfondo.

En 1991, Len Colodny publica un libro (Silent Coup), del que es coautor,  en el que señala que  es Dean, y no Nixon, quien estuvo detrás del asunto Watergate, lo cual le valió una demanda del susodicho Dean, que acabó con acuerdo económico pero creó dos bandos enfrentados. Pasados los años, revisando Abuse of Power, Colodny advierte  que Kutler ha  cometido ciertos errores de transcripción. Además, uno de sus colaboradores,  el citado Klingman, recopila  por entonces las cintas en un archivo:   The Nixon Era Center.

El pasado verano, cierto autor le pide a Kutler permiso para citar sus transcipciones, a  lo cual éste se niega. Así que tiene que acudir a oir las cintas a los National Archives, pero Kutler le demanda  creyendo que ha  usado sus textos sin permiso. Con la mosca tras la oreja, Colodny empieza a decir que, en realidad, todo es fruto de los errores de Kutler, más numerosos de los que él y Klingman habían creído, sobre todo en lo tocante  a Dean III. Kutler se defiende diciendo  que, en efecto, podía haber algún error de transcripción, pero que en ningún caso minimiza el papel desempeñado por Dean.  Así que Colodny llama a Klingman y éste, en lugar de acudir a la prensa, decide que es hora de presentar el asunto a la Academia.  Es decir, se pone a escribir un artículo para la American Historical Review, lo acaba en diciembre y lo remite el pasado enero con el resultado conocido.

Mientras cada uno está a lo suyo, aparece en escena otro investigador del Watergate que le pide a Colodny si puede reseñar el libro que ha escrito, en el que se citan las transcripciones de Kutler. Por supuesto, Colodny se echa las manos a la cabeza y le dice a su desconcertado colega que ese volumen no es fiable. Éste, que conoce a un periodista del Times, le dice que quizá ese periódico esté interesado en la controversia, y…

Como ha dicho Rick Shenkman, de quien he extraído el relato anterior,  Stanley Kutler, un héroe para los historiadores por haber conseguido sacar a la luz las  cintas de Watergate, ha visto cómo  su profesionalidad era puesta en tela de juicio en uno de los más venerados  foros de la crítica. De  modo que las sospechas de unos cuantos han acabado convirtiéndose en un importante debate público.

The Watergate Transcript Controversy

Homi Bhabha: narrando la nación

homi_k_bhabha “Las naciones, como las narraciones, pierden sus orígenes en los mitos del tiempo y sólo vuelven sus horizontes plenamente reales en el ojo de la mente [mind’s eye]. Una imagen semejante de la nación -o narración- puede parecer imposiblemente romántica y excesivamente metafórica,  pero es de esas tradiciones del pensamiento político y del lenguaje literario que la nación emerge como una poderosa idea histórica en Occidente. Una idea cuya compulsión cultural se apoya en la unidad imposible de la nación como una fuerza simbólica. Esto no es para negar los persistentes intentos de los discursos nacionalistas de producir la idea de la nación como una continua narrativa del progreso nacional, el narcisismo de la autogeneración, la presencia primitiva del Volk. Tampoco esas ideas políticas han sido definitivamente superadas por las nuevas realidades del internacionalismo, el multinacionalismo, o incluso el “capitalismo tardío”, una vez que reconocemos que la retórica de esos términos globales es a menudo suscrita en la áspera prosa del poder que cada nación puede esgrimir en su propia esfera de influencia. Lo que quiero enfatizar, en la amplia y liminal imagen de la nación con la que comencé, es la particular ambivalencia que persigue la idea de la nación, el lenguaje de quienes escriben sobre ella y que vive en quienes viven en ella. Es una ambivalencia que emerge de una creciente conciencia de que, a pesar de la certeza con la que los historiadores escriben sobre los “orígenes” de la nación como un signo de la “modernidad” de la sociedad, la temporalidad cultural de la nación inscribe una realidad social mucho más transitoria”  (Homi Bhabha, “Narrando la nación”, en Alvaro Fernández Bravo (Comp.), La invención de la Nación. Lecturas de la identidad de Herder a Homi Bhabha.   Buenos Aires, Manantial,2000. págs. 211-219)

Homi Bhabha, Director of the Humanities Center at Harvard y referente internacional de los estudios poscoloniales, participó recientemente en el 21st European Meeting of Cultural Journals, celebrado el pasado otoño en París. No es que acudiera allí, pero fue entrevistado para la ocasión y ahora Eurozine, la plataforma organizadora, nos ofrece esa conversación que titulan Forget Europe! Veamos los párrafos finales:

(…)

Emrah Efe Çakmak: En relación con este mundo imaginario, ¿cómo podemos pensar  la relación entre territorio, nación e  identidad en un mundo post-nacional? O más bien, ¿cómo podemos comprometernos en ello sin promover nuevas  políticas identitarias?

lugar-de-la-culturaBuenos Aires, Manantinal, 2003 (1994)

Homi Bhabha: Creo que esto es muy importante,  una pregunta interesante, y creo que muchos escritores y novelistas la han contestado. Por ejemplo, en la década de 1950, la novela caribeña fue reinventada    por un grupo de escritores – George Lamming, Wilson Harris, VS Naipal, Sam Salvon – que vicían y trabajaban, aproximadamente, en una zona de Londres, no lejos de donde ahora estoy haciendo uso de la palabra. Vinieron aquí porque en aquel momento  la producción cultural y literaria no se apoyaba  adecuadamente en el Caribe, por razones económicas. Así que se fueron a Londres, donde vivieron en buena medida como  minoría, al menos algunos de ellos,  la minoría afrocaribeña. Adoptaron el inglés y le dieron un tono  afrocaribeño, utilizando una forma  dialectal, un patois,  con la que  han creado sus grandes obras. De repente, una parte de Londres, o la propia  Londres o incluso  Inglaterra  se convierte en el territorio de la invención y la creación de la literatura del Caribe, tal  como la hemos heredado ahora, y el idioma inglés es adoptado, transsformado y  culturalmente  traducido. Eso mismo  esta pasando de nuevocon el auge de la novela angloindia poscolonial, que  ue comenzó con Salman Rushdie, por ejemplo: una vez más, Curiosamente en Londres. Pero el inglés se toma y se traduce culturalmente, y estos escritores indios utilizan la puesta en escena urbana de las ciudades de la India -ya se trate de Ricard Brouche,  Salman Rushdie  o Arundhati Roy. Y de repente el territorio de la “novela inglesa” o de la “ficción inglesa ” explora o se localiza en la imaginación de los paisajes poscoloniales de la India, aunque  la producción literaria procede de Inglaterra y la industria editorial y el milieu intelectual deviene internacional. Así que empezamos a ver la transformación cultural de la lengua y, de hecho, del territorio, y ya no tendremos una especie de pura  – como usted señaló –  cultura identitaria inglesa que emerge orgánicamente  fuera de un territorio social inglés. La idea de la relación orgánica entre la lengua, la cultura  y el intelectual se ve perturbada.

Le he dado ejemplo de la literatura caribeña en la década de 1950 y el de la novela indoinglesa de los ochenta, pero vemos que esto sucede también en Francia, donde muchos de los premios más recientes de  ficción se han ha dado a  escritores del norte de África. No obstante, aún es difícil decir: “Ah,   es magrebí, no parisino”.  lo bueno de eso es que el Magreb encuentra su expresión en el contexto literario de París, y el contexto literario parisino es transformado por la experiencia magrebí. Y esto es, en mi opinión, lo que Walter Benjamin quería expresar en su gran ensayo sobre la traducción, “La tarea del traductor” (Angelus Novus), cuando  cita a Rudolf Pannwitz  (Crisis de la cultura europea) diciendo que lo importante no es convertir en alemán lo hindi, sino dar forma hindi al alemán [“Nuestras versiones, incluso las mejores, parten de un principio falso, pues quieren convertir en alemán lo griego, indio o inglés, en vez de dar forma griega, india o inglesa al alemán”]. Me parece que  la imposibilidad actual de aferrarse a un vínculo organicista o identitario entre cultura, lengua y territorio  está quedando demostrada  por lo que está sucediendo en el mundo de los escritores, los autores contemporáneos o la escritura contemporánea, y también en los temas intelectuales  que se plantean en los escritores. También le pueden dar muchos ejemplos de artistas que se encuentran  exactamente en la misma posición. Lo cual , en mi opinión, es la respuesta más concreta y de mayor alcance  a la pregunta sobre el destino de un determinado tipo de posición identitaria, de un punto de vista tradicionalista sobre los vínculos entre una “cultura pura” y un territorio sin mancha geopolítica. Estos acontecimientos no son parte de una visión organicista de la cultura y el idioma. Es un modelo diferente del modelo orgánico con el que han escrito muchos historiadores de la literatura, los que siempre han enseñado que la mente inglesa  reflejaría  las realidades inglesas procedentes de un trasfondo británico,  y que el idioma inglés estaría mejor representado por los que estuvieron sumergidos en la cultura británica, la política británica y la historia británica. La idea fundamental de la literatura -de la nacionalidad de la literatura, de la literatura como nacionalidad-  ha cambiado.

EEÇ: ¿Cree usted que la realidad no orgánica de la literatura contemporánea puede servir de modelo para un proyecto,  o para una comunidad más grande de  intelectuales y escritores que actúan juntos?

HB: Totalmente. Acabo de estar en Bombay, que es la ciudad donde nací. Creo que ahora hay  en Bombay escritores,  periodistas y críticos de arte que son capaces de hacer el trabajo de traducción cultural entre las ideas europeas y los artistas indios, entre los problemas políticos de  la India y los asuntos jurídicos  y políticos internacionales.

Annales: evaluar las revistas científicas

Finalmente,  el embrollo de la evaluación de las revistas académicas, con el sinfín de protestas que ha generado en Francia, ha llegado a que algunas de esas publicaciones se hayan manifestado. Por ejemplo:

Déclaration du comité éditorial de la revue Le Mouvement social“, Le Mouvement social
Les Maux et les nombres“, L’Homme
Non à la quantophrénie évaluatrice“, La Revue Philosophique
La fièvre de l’évaluation“, Revue d’ histoire moderne et contemporaine

Y también Annales, que le dedica el editorial de su último número (6,2008):

annales-6-2008

El mundo de la investigación y de la educación superior parece estar atrapado por la fiebre evaluadora: es en este contexto en el que hay que situar la importancia del debate en torno a la reciente clasificación de  revistas  por parte de la European Science Fundación (ESF), así como en Francia por la l’Agence d’Évaluation de la Recherche et de l’Enseignement Supérieur (AERES),  inspirada en gran medida en la anterior. Estas clasificaciones separan las revistas europeas, primero  entre las que están incluidas y las que no, para luego dividir aquéllas en tres categorías: A, B y C.  La lectura de los documentos presentados por  la ESF y la  AERES permite apreciar  sus carencias. Los procedimientos y los principios que guían la clasificación son impresionistas, los expertos son anónimos y abundan los errores, de modo que algunas revistas aparecen varias veces, en ocasiones con diferentes clasificaciones o con el título equivocado. Peor aún, estas clasificaciones demuestran  injusticias flagrantes, que atentan al sentido común de una comunidad de investigadores que no ignora sus propios valores en ese punto. Las reacciones, a veces virulentas, no se han hecho esperar, tanto en Francia como en otros países europeos, como  Alemania o Inglaterra. Por todas estas razones, la posición de  Annales no puede ser otra que desear que ESF y la AERES retiren sus clasificaciones, por contestadas y controvertidas.

Sin embargo, el debate no ha terminado, porque tras  estas clasificaciones  se plantean otras cuestiones  que hemos de señalar: no se trata sólo de la evaluación de las revistas, sino también, por supuesto, de la evaluación de los investigadores y de las unidades de investigación. En un período de fragmentación del conocimiento y de proliferación de publicaciones, la idea de contribuir a la organización de un debate científico,  reconociendo la existencia de diferentes categorías de revistas, no  carece de sentido a priori, siempre  que no cree  compartimentos estancos ni jerarquías arbitrarias . E incluso entonces los criterios de clasificación y los objetivos deben ser claramente visibles, al tiempo  que los procedimientos sean fruto del consenso y de revisiones periódicas. Además, en los países donde las publicaciones dependen del apoyo de las instituciones y de la financiación pública, parece legítimo que haya herramientas que permitan asignar los recursos según criterios científicos. También cabría  esperar que el debate en torno a la evaluación de las revistas científicas permitiera discutir sobre  sus prácticas editoriales, haciendo más explícitas las expectativas de las instituciones que las financian y las de los investigadores que las alimentan y leen. En respuesta a las protestas de  revistas e investigadores, los expertos científicos de AERES dieron recientemente  pruebas de su interés en la discusión. Tenemos que tomar nota. Dejemos constancia de que  con la publicación de clasificaciones, sin discusión previa y sin que se haya establecido claramente su uso,  las instituciones europeas y francesa (a diferencia de los Estados Unidos, que  siempre se presenta como ejemplo, pero que no  aplica este tipo de clasificación) emprenden un camino cuyo peligro queda puesto de relieve a través de decenios  de investigación.  Annales no puede sino advertir contra el uso de estos dispositivos de medición y clasificación del conocimiento, al tiempo que desea fomentar la reflexión sobre el uso de unas herramientas que no tienen la neutralidad que se les atribuye. Es en nombre del compromiso científico con la práctica de las ciencias sociales en el que se deben expresar sus reservas con respecto a estas decisiones discutibles.   Es probable que estas clasificaciones  contribuyan  a  fijar el espacio intelectual haciendo  más difíciles  las innovaciones, otorgando a la vez  una prerrogativa  a  las revistas con mejor  reputación. El impuso de crear nuevas revistas, tan necesario para la vida intelectual, puede padecer las consecuencias .

Pero el principal problema que amenaza el principio de una única clasificación de revistas es la diversidad de magnitudes con las que las revistas pueden ser clasificadas. Una  revista puede ser la referencia internacional en su campo y  tener una difusión limitada a un pequeño círculo intelectual, mientras que otra puede abarcar una zona geográfica limitada y, en cambio,  ser leída por muchos más investigadores. Hay que felicitarse  por la existencia de una verdadera diversidad  de  revistas, garantía de un pluralismo metodológico e intelectual. Por último, la elaboración  de estas clasificaciones basadas en las distintas disciplinas, algo que varía de un país a otro, sólo agrava las dificultades. A veces lleva las cosas al absurdo, como cuando  las revistas interdisciplinarias  son evaluadas  en una  única disciplina, de modo que  su proyecto intelectual queda totalmente desnaturalizado. Las comunidades de conocimiento no son todas del mismo tamaño, ni tienen  las mismas fronteras ni el mismo funcionamiento,  y es importante reconocer esa diversidad irreductible. La cuestión de la evaluación de las revistas científicas, perfectamente legítima, sigue abierta, pero una única clasificación uniforme no es la solución: es innecesaria y contraproducente, con más efectos negativos que positivos .

Seguramente,  la resistencia a la clasificación de  revistas habría  sido menos cruda si no estuviera ligada a la introducción de nuevas formas de evaluación de los investigadores. El primer riesgo de una evaluación  es que se centre  estrictamente en criterios cuantitativos,  en un momento en el que la comunidad científica toma  conciencia de las limitaciones de las herramientas bibliométricas y de la vanidad de  medidas tales como el “factor de impacto”,  incluidas  las ciencias físicas o naturales, a cuyo mismo nivel se intenta poner a las ciencias sociales y humanas. Incluso aunque la cantidad de publicaciones no tenga  nada que ver a menudo  con la calidad de un investigador científico, y aún así pueda considerarse para medir sus actividades científicas  mediante  indicadores ciertamente falibles  pero objetivables, la ausencia de una correlación directa y el riesgo de sucumbir a la facilidad de los métodos cuantitativos incitan a la prudencia. Sobre todo porque, a diferencia de otras disciplinas, las obras de referencia en ciencias sociales no son siempre las revistas, pues los libros juegan un papel fundamental para estructurar el debate. Por otra parte, este tipo de diseño de la evaluación pone de manifiesto un malentendido. La función de un consejo de redacción no es puntuar los artículos, haciendo el trabajo de los evaluadores institucionales,  y no hay que hacer recaer sobre él  la parte más importante de la evaluación, la parte cualitativa, en un momento  en el que, por contra, es necesario defender las instancias colectivas de  evaluación. Un consejo de redacción trabaja  para garantizar la máxima calidad científica de los artículos publicados, pero también para defender un concepto de la investigación que es característico de cada revista. Los miembros de estos consejos toman decisiones intelectuales que no son neutras y que se inscriben en la historia y en la identidad de cada revista, lo que invalida el uso de una clasificación mecánica de las revistas como herramienta primordial para evaluar a los investigadores o a los grupos de investigación.

Así pues, nos parece peligrosa esa vía de  una evaluación cuantitativa basada en una clasificación de las revistas. Sin embargo, no hay argumentos  para rechazar, por principio,  una evaluación más rigurosa de la labor de los investigadores, y menos  en nombre del engañoso argumento de que todo vale. Se objeta que los investigadores ya están evaluados. Sin embargo, ¿quién puede proclamar seriamente que los mecanismos de evaluación individual no se pueden mejorar? La negativa a cualquier tipo de evaluación o el mantenimiento del statu quo no son más deseables que la propuesta de evaluación con criterios estrictamente cuantitativos. El compromiso con una concepción científica del trabajo intelectual en  la historia  y las ciencias sociales difícilmente se puede  acomodar con  la supuesta inconmensurabilidad de nuestras producciones. Del mismo modo, resulta paradójico que nuestra práctica consista en buena medida en evaluar a estudiantes o colegas más jóvenes y que, en cambio,  rechacemos cualquier debate sobre las formas de evaluación. Las condiciones actuales de la contratación en las  universidades, parasitadas con demasiada frecuencia  por el localismo y el clientelismo, pero también el desarrollo de las carreras, donde no se fomenta a los investigadores más dinámicos, e incluso a veces con evidente desfase entre el reconocimiento científico y el recorrido institucional, son argumentos en favor de  una evaluación más sistemática, a condición de que nos pongamos de acuerdo sobre la  formas de hacerla. Sin embargo, los recientes acontecimientos,  relacionados con la creación de organismos nacionales y europeos que evalúan las revistas, los investigadores y los proyectos con total opacidad, no son tranquilizadores en este sentido. Estas instituciones, cuyos miembros no se eligen sino que se nombran sin más,  contribuyen a reforzar el sentimiento de arbitrariedad, dada la ausencia de unos criterios y procedimientos que sean expuestos  públicamente para, posteriormente, ser reconocidos y validados colectivamente. Desarrollan hasta un nivel jamás antes  alcanzado la burocratización de la investigación, de modo que los profesores del nivel superior,  cuyo supuesto trabajo de investigadores a tiempo parcial   ya queda mermado por  la acumulación de tareas pedagógicas y administrativas, pasan a menudo más tiempo elaborando proyectos o escribiendo informes que dedicados a la propia investigación. Por último, y no es lo menos paradójico, mientras la retórica política afirma promover  la autonomía de las instituciones universitarias,  se está aplicando  en realidad  una centralización directamente sometida a un  control administrativo, es decir, político, que a menudo ignora  la realidad más elemental de la investigación.

No nos hagamos ilusiones: la evaluación es intrínsecamente problemática y poco satisfactoria en nuestras disciplinas. La evaluación cualitativa por pares, que oponemos de buena gana a la evaluación bibliométrica,  no es una panacea: para los investigadores supone dedicarle mucho tiempo,  depende de cómo se nombre a los evaluadores  y no garantiza que  se distinga el trabajo innovador.

Annales no pretende  ofrecer -tampoco es su función- una solución a estos problemas, sólo puede manifestar  su deseo de que haya una redefinición colectiva de las normas,  siguiendo criterios de transparencia,  autonomía y responsabilidad. En este período de incertidumbre económica y de creciente amenaza a las condiciones del trabajo científico, las revistas y los investigadores que publican deben demostrar hoy su capacidad de defender e ilustrar una idea de la investigación científica y de su evaluación que, aún siendo imperfecta, tengan la valentía de aplicarse a sí mismos.

El periódico de Joseph Goebbels

Ha causado cierto revuelo la noticia de que Der Angriff (El ataque) haya reaparecido en los  kioscos alemanes este mes de enero.  Ocurre que, como algunos sabrán,  esta cabecera ya estuvo a disposición de los lectores a principios de los años treinta, gracias a Joseph Goebbels,  ministro de propaganda de Adolf Hitler.   La idea se debe a una nueva iniciativa editorial, la  Zeitungszeugen, una revista semanal dedicada a la historia que acaba de sacar la casa británica Albertas Limited y que en su primer número incluye tres periódicos que se publicaron el 30 de enero de 1933, el día en el que Hitler llegó al poder. [Si no ando desencaminado, y no lo excluyo, Albertas publicaba en España algo semejante: el coleccionable semanal  Diarios de la guerra]

angriff

Así pues, los promotores incluyen, en cada uno de los trescientos mil ejemplares de tirada (preven vender cien mil),  reproducciones  facsímiles de los periódicos alemanes publicados entre los años 1933-1945.  A partir de esa fuente, la revista ofrece  un análisis  histórico de sus contenidos con la participación de reputados especialistas, al frente de los cuales está Sandra Paweronschitz, del Ludwig Boltzmann Institut für Historische Sozialwissenschaft de Viena.  Los periódicos escogidos no sólo son los publicados en Alemania, sino los aparecidos en alemán en otras capitales y los editados en esa lengua por los exiliados. Los criterios tienen en cuenta su pertinencia, su importancia histórica, su contenido y su apariencia. Los textos  se escanean y se procesan, limpiándolos  ópticamente, pero sin modificar el contenido.

En fin, es la primera vez que la prensa del Tercer Reich es objeto de una reimpresión completa y el proyecto ha sido  recibido con división de opiniones. la prensa lo ha aplaudido, o al menos no lo ha rechazado, como  se puede apreciar en un video del  Frankfurter Allgemeine Zeitung.   Además, Peter McGee, el editor de Albertas, ha declarado que el  95% de las reacciones han sido positivas.   En cambio, Stephan Kramer, secretario general del Consejo Central de los Judios de Alemania, ha expresado su rechazo insistiendo en que seguramente esos textos deleitarán a los grupos neo-nazis.  De hecho, ese ejemplar de  Der Angriff que se ha distribuido contiene un texto de Goebbels en el que ataca a la prensa judía, un artículo titulado “Hagamos limpieza” y en el que  dice;  “Es hora de que curemos el cuerpo alemán enfermo y lo devolvamos a la vida”. Asimismo,  el estado de Baviera ha puesto el grito en el cielo,  manifestando que los derechos de algunas reproducciones son suyas y ha emplazado a la empresa editorial a que pare el proyecto., algo que ésta no está dispuesta a aceptar.

zz_001_01

Wolfgang Benz, un conocido estudioso del período nazi que participa en el proyecto, ha defendido la revista, declarando a  Spiegel Online: “probablemente Guido Knopp (historiador, periodista y realizador)  muestra más trozos de películas  y de  símbolos del Tercer Reich en  una hora de reportaje en la ZDF , y lo hace además ante una audiencia de millones de espectadores. Éste es un proyecto hecho desde la historia y llevado a cabo por expertos”.

Parte del problema es, pues, legal. Tras  la guerra, el gobierno militar americano cedió al estado de Baviera   los derechos de autor sobre el partido nazi y sus empresas. Y ello bajo la explícita   responsabilidad de prevenir la posterior divulgación de esa propaganda – por lo que no se da permiso,  sea en Alemania o en otro lugar a que se reproduzcan esos textos. De hecho, Baviera también tiene los derechos sobre  Mein Kampf,   derechos que expiran en 2015, setenta años después de la muerte de Hitler.

A propósito de Gaza: Eric Hobsbawm

La London Review of Books publicó el pasado 15 de enero las reacciones de algunos de sus colaboradores a lo ocurrido en Gaza. Escojo la de Hobsbawm, porque la de Ilan Pappe ya la ha publicado El Pais:

Eric Hobsbawm

hobsbawm

Durante tres semanas  la barbarie ha sido mostrda ante un público universal, que ha observado, juzgado y, con pocas excepciones, rechazado el uso del terror militar por parte Israel contra  un millón y medio de habitantes  bloqueados desde 2006 en la Franja de Gaza. Nunca antes las justificaciones oficiales de la invasión han quedado tan claramente refutadas como ahora, con la combinación de cámaras y  aritmética;  ni el lenguaje de las “objetivos militares” con las imágenes ensangrentadas de niños y la quema de  escuelas. Trece muertos de  un lado, 1.360 de otro: no es difícil establecer dónde está la víctima. No hay mucho más que decir acerca de la terrible operación de Israel en Gaza.

Excepto para aquellos de nosotros que somos judíos. En una larga e insegura historia como  pueblo en la diáspora, nuestra reacción natural a los actos públicos ha incluido inevitablemente la pregunta:  “¿Es bueno o malo para los judíos?”  En este caso, la respuesta es inequívoca: “Malo para los judíos”.

Es claramente malo para los cinco millones y medio de judíos que viven en Israel y los territorios ocupados desde 1967, cuya seguridad se ve amenazada por las acciones militares israelíes que sus gobiernos adopten en Gaza y en Líbano, acciones que demuestran su incapacidad para lograr sus objetivos declarados y que  perpetuan e intensifican el aislamiento de Israel en un Oriente Medio hostil. Desde el genocidio o la expulsión masiva de palestinos de lo que queda de su tierra natal no ha habido otro programa práctico que la destrucción del Estado de Israel, y sólo una coexistencia negociada en igualdad de condiciones entre los dos grupos puede proporcionar un futuro estable. Cada nueva aventura militar, como las de Gaza y el Líbano, hará que esa solución más difícil y fortalecerá al ala derecha israelí y a los colonos de Cisjordania, que encabezan el rechazo a la solución negociada.

Al igual que la guerra del Líbano en 2006, Gaza  ha oscurecido las perspectivas de futuro para Israel. También ha oscurecido las perspectivas de los nueve millones de judíos que viven en la diáspora. Permítanme que no me ande con rodeos: la crítica de Israel no implica antisemitismo, pero las acciones del gobierno de Israel causan vergüenza entre los judíos y,  sobre todo, dan pie  al acutal antisemitismo. Desde 1945,  los judíos, dentro y fuera de Israel, se han beneficiado enormemente de la mala conciencia de un mundo occidental, que se había negado a la inmigración judía en la década de 1930, unos años antes de que se permitiera o no se opusiera al genocidio. ¿Cuánta de esa mala conciencia,  que prácticamente eliminó el antisemitismo en Occidente durante sesenta años y produjo una época dorada para su diáspora, queda en la izquierda hoy?

La acción de Israel en Gaza  no es la de un pueblo que es una víctima de la historia, ni siquiera es el “pequeño valiente”  Israel de la mitología de 1948-67, con un David derrotando a todos los Goliaths de su entorno. Israel está perdiendo la buena voluntad tan rápidamente como los EE.UU.  de George W. Bush, y por razones similares: la ceguera nacionalista y la megalomanía del poder militar. Lo que es bueno para Israel y lo que es bueno para los judíos como pueblo son cosas que están evidentemente vinculadas, pero mientras no haya una respuesta a la cuestión de Palestina no son y no pueden ser idénticas. Y es esencial para judíos que se diga.

***

Véase también la entrevista que Pappe concedió al  Guardian el pasado 20 de enero.

Robert Darnton habla de Google

La noticia es más bien la aparición de una nueva revista literaria. Se denomina Books y la comanda el periodista  Olivier Postel-Vinay. El primer número (diciembre-enero) se puede adquirir al precio de tres míseros euros en cualquier quiosco galo o se puede consultar parcialmente en línea. Ambición no le falta, pues pretende abordar la actualidad libresca de todo el orbe. De momento, tenemos: listas de libros más vendidos, un texto sobre el mito Lévi-Strauss, otro sobre la crisis y los volúmenes que la abordan y, entre otras muchas cosas, una entrevista con Robert Darnton sobre Google.  Y a ello vamos:

darnton-en-harvard
¿Internet transforma realmente el mundo del libro y de la lectura?

La respuesta es sí, pero sin caer en una utopía exagerada. Algunos tienden a hablar del fin del mundo. Si  lo miramos a largo plazo, creo que la invención de   Internet es un cambio tan importante como la invención de la imprenta por Gutenberg. Los medios utilizados para comunicarse e intercambiar ideas se están transformando. Pero esto crea un estado de excitación que  difumina un poco  la conciencia de lo que está sucediendo realmente. Creo que la mayoría de los lectores, cuando quieran apropiarse de  textos de cierta extensión,  seguirán leyendo  libros impresos en papel. Sin embargo, sabemos que la preparación y la composición de estos libros son cosas profundamente diferentes de lo que lo eran en el pasado;   ahora  pasan necesariamente por la tecnología digital. Y hay libros híbridos,  mitad en papel, mitad electrónicos, y libros electrónicos, así como todo  tipo de intercambios de escrituras basadas sobre soportes distintos al libro tradicional.  Todo esto transforma la manera en la que  los lectores leen,   los autores escriben, los editores publican y los libreros venden.

¿Qué le  induce a creer que los libros en papel tienen  futuro?

La historia los demuestra, un medio no elimina a otro. Como  sabemos ahora, la publicación de  manuscritos siguió prosperando después de Gutenberg, hasta principios de siglo XVIII. Mi amigo el historiador del libro Donald McKenzie sostuvo que, en el caso de obras cuya tirada fuera inferior  a cien ejemplares, era menos costoso  confiarlas  a copistas que mandarlas a imprimir. La radio no eliminó los periódicos ni la televisión ha eliminado a la radio ni al cine. El libro electrónico no hará desaparecer el libro clásico. Creo que llegaremos  a un nuevo equilibrio, a una nueva ecología de la escritura.

¿Cómo ve usted la iniciativa de Google de digitalizar poco a poco, si es posible, todos los libros del planeta?

Creo profundamente en la democratización del conocimiento. La invención de la imprenta fue un paso esencial. Sobre todo cuando el proceso se amplió,  a finales del siglo XIX, gracias a  la utilización de la pulpa y las prensas impulsadas por vapor. La digitalización de libros es un nuevo paso. Es una perspectiva emocionante. El motor de búsqueda de Google hará que los conocimientos acumulados en los libros sean accesibles a todos, o al menos a toda la población que tiene acceso a Internet. También veo interés por parte de los investigadores. Como responsable de la biblioteca universitaria más grande en el mundo, estoy a favor de la completa digitalización de todos los libros sobre temas de interés general y la puesta en línea  progresiva, de forma gratuita, de todos  los libros de nuestras colecciones cuyo contenido sea de dominio público. Harvard fue una de las primeras universidades en  firmar en 2006 un acuerdo a tal efecto con Google, y lo suscribo.   Es un paso tangible hacia el establecimiento de una república de las letras, y hacia una ciudadanía universal en esta república. Una  idea que hace diez años considerábamos  utópica  está empezando a tomar forma.

Sin embargo, podemos decir como mínimo que la iniciativa de Google no ha conseguido la unanimidad. ¿Qué piensa de  los argumentos de sus detractores?

Hay varias críticas posibles.  Se puede resaltar el peligro que representa el poder acumulado por  una empresa al apropiarse de la gestión del saber, no sólo americano, sino  mundial. En Francia, mi amigo Jean-Noel Jeanneney, que  dirigió la Biblioteca Nacional de Francia, publicó un libro en ese sentido. Él recela de que  una compañía de EE.UU.  pretenda digitalizar todo el patrimonio literario europeo. reclama que Europa  se defienda y  digitalice sus propios libros. Hay quizá  un poco de anti-americanismo, aunque Jeanneney conoce los Estados Unidos y el suyo no es un anti-americanos primario. Pero su punto de vista está   bastante extendido.  Me parece legítimo que las instituciones europeas se interesen en digitalizar su  patrimonio, y que lo hagan según sus propios criterios. Esto será muy positivo, incluso para nosotros, los americanos.

¿En qué sentido  la digitalización europea   sería algo iueno para los estadounidenses?

Porque la revolución digital  también tiene grandes peligros. No  estamos a las puertas de la Tierra Prometida. Estamos avanzando lentamente, en una gran confusión, hacia un territorio nuevo, en gran parte inexplorado. Por  tanto, es esencial que haya varias miradas. Podemos saludar la iniciativa de Google y mantener las distancias. En un artículo reciente,  publicado en el New York Review of Books, expuse que hay fundadas  razones, en mi opinión,  para no subirse a ciegas al barco.

¿Cuáles son sus reservas a propósito de  la iniciativa de Google?

Advierto  contra un entusiasmo irracional. Los partidarios de Google  dicen  que todos los libros estarán disponibles en línea. Esto no es cierto. No es posible en los Estados Unidos, y mucho menos para el resto del mundo. Es prácticamente inconcebible, habida cuenta de la enorme cantidad de volúmenes que hay  en todo el mundo. No es posible legalmente. La  propiedad literaria, cuyas reglas son a veces arcaicas, es un importante obstáculo para una digitalización completa. Hay límites cuantitativos. Y luego están los límites cualitativos. Un libro del siglo XVIII, por ejemplo, normalmente conoció muchas ediciones, algunas de las cuales están pirateadas. Cada edición es de particular interés por varias razones. ¿Cuál va a privilegiar Google? Que yo sepa, la empresa no emplea a ningún bibliógrafo.

¿Se refiere  a que la calidad de los fondos digitalizados por Google no son lo que desearíamos?

Es inevitable.  Habrá  errores a todos los niveles:  en la selección de los libros, en  la reproducción de los textos, en las imágenes. ¿Cómo funciona el control de   calidad en esas decenas de millones de títulos? ¿Cómo va a determinar el motor de búsqueda de Google  el rango  de presentación de los libros? Uno también puede preguntarse sobre la caducidad de los modos de escaneo utilizados. Los programas y los soportes informáticos  se están convirtiendo rápidamente en obsoletos. ¿Cuáles son las garantías de conservación? ¿Y cuánto durará  la propia empresa Google? Lo he señalado en mi artículo: hemos perdido el 80% de las películas mudas  y el 50% de todas las películas hechas antes de la Segunda Guerra Mundial. Google es bueno, pero las bibliotecas no han dicho su última palabra!

¿No hay una paradoja en ver el libro como una apuesta para el futuro de la Internet, a pesar de que  Internet nos  desvía del libro?

Creo que en este punto debemos introducir también la mirada del historiador, una perspectiva a largo plazo. Internet nos aleja del libro en el sentido de que las nuevas generaciones tienden a pensar que toda la información posible  está en línea y es por lo general fiable. Éste es el caso de los selectos estudiantes que llegan a Harvard. Por  tanto, necesitamos enseñarles el uso crítico de    Internet.  Dicho esto, no creo que la distorsión de la información, la maleabilidad de los textos y la ambigüedad o escasa  fiabilidad de las fuentes sean fenómenos nuevos. Los periódicos nunca han reflejado más que determinadas versiones de los hechos reales. Como he mencionado antes a propósito del siglo XVIII, el libro en sí no puede ser considerado como un objeto estable y fiable. Para dar un ejemplo al lector  francés, en la edición más leída  de la Enciclopedia de Diderot en el siglo XVIII  figuran cientos de páginas que no estaban en la edición original. Fueron introducidas  por un modesto abad  que incluyó pasajes de un sermón de su obispo para ganarse sus favores.

Se dice que la revolución digital empuja, pero no altera  el mundo del libro. ¿Diría lo mismo de  los modos de lectura? ¿ La lectura rápida no tiende  a sustituir a la lenta?

Soy un gran defensor de  la lectura lenta. Yo mismo soy un lector lento. La lentitud me parece un elemento esencial de la diversión de leer. Deja espacio para las asociaciones libres, la imaginación, los fantasmas productivos. Abre la puerta a nuevas ideas, a la posibilidad de crear nuestros propios enlaces, sean los que sean.   Los jóvenes cada vez están menos educados y menos inclinados a la lectura lenta. Dicho esto, lo digital es una herramienta fabulosa. Un simple clic, y al momento nos aparece una nueva pista.   Podemos  guardar cuarenta libros en un soporte tan ligero como el formato de bolsillo.  La rapidez de los modos de lectura se ve compensada por la multiplicidad de  puertas que se pueden abrir. En este sentido también, se inicia una nueva ecología de la escritura.

Palabra de historiador

Más bien, Paroles d’Historiens. Porque ese es, en efecto, el título que ha escogido la revista Sciences Humaines para su último especial (Grands Dossiers,  núm.  13, diciembre de 2008/ enero-febrero de 2009). Y el sumario no puede ser más atractivo, con una selección de rencontres imprescindible en la que desfilan:  Jared Diamond, Paul Veyne, Michel Pastoureau, Jérôme Baschet,  Pierre-François Souyri, Robert Muchembled, Alain Corbin, Georges Vigarello,  Eric J. Hobsbawm, Ian Kershaw,  Robert O. Paxton,  Benjamin Stora, Marc Ferro,  Stéphane Audoin-Rouzeau,  Gérard Noiriel y Joan W.Scott.

sh-n13

En la presentación, Martine Fournier empieza citando a Georges Duby:  “El rastro de un sueño no es menos real que el de un paso”.  ¿Acaso firmar con una  cruz  en un registro electoral en la primera elección por sufragio universal no es emocionante? ¿Acaso  lo es menos que esas  monumentales estatuas que vemos en una isla del Pacífico como único vestigio vital de quienes la habitaron?

Los historiadores también son hombres: sus intereses son diversos y eclécticos. Algunos quieren entender los grandes movimientos de la historia del mundo, otros se centran en el universo más íntimo, en el papel de las emociones y de la memoria, en los colores o los animales preferidos por nuestros antepasados … Todos son curiosos, apasionados de su investigación, algunos impertinentes, otros un poco más militantes,  incluso a veces son amenazados, cuando  su trabajo plantea  fuertes tensiones o hurga en memorias a flor  de piel. Todos cuestionan nuestras  representaciones del pasado, combaten las ideas que hemos recibido, situando el presente  en perspectiva.

Este número reúne  diez años de entrevistas realizadas por Sciences Humaines, con las que ofrece un retrato de los  historiadores contemporáneos y presenta las características actuales de la disciplina histórica. Subraya el cruce  entre  vida y obras, contra las múltiples formas de afrontar el pasado, evocando los debates contemporáneos e iluminándolos. El placer de bucear en universos cercanos y lejanos, coloreados o en sombras, simbólicos o concretos, podría bastar para justificar una empresa de este tipo. Pero tras estos trabajos se perfila una pregunta que es  común a todos los seres humanos: “¿Quiénes somos?”, cuestión que se plantean estos historiadores reivindicando,  cada uno a su manera, el derecho a responder libremente   a estas preguntas … lo cual a menudo constituye nuestro mayor placer y nuestra mayor riqueza.

Un buen momento, pues,  para recordar algunas de las mejores entrevistas que ha realizado esta publicación mensual en los últimos diez años. Como la de Paul Veyne, provocador incorregible, que en el número  88 de noviembre de  1998 (en el mensual dedicado a Anatomie de la vie quotidienne) era preguntado por si “Les sciences sociales peuvent-elles fournir des modèles pour la connaissance historienne”. A lo que respondía, “Non,  on ne peut tirer aucune leçon de l’histoire”,  defendiendo la subjetividad de todo relato histórico y cuestionando su estatuto de verdad. Más aún, en uno de los pasajes llegaba a afirmar:  “Je pense que  l’histoire ne sert pas plus que l’astrologie”. De ahí, el título escogido ahora:  “L’histoire ne nous apprend rien!

En fin, que no cunda el pánico!

Los historiadores y el podcast

En medios digitales, se ha recibido con entusiasmo la iniciativa del  Journal of American History de ofrecer  un podcast.  Recordemos que por tal cosa se entiende un conjunto de archivos de audio o  vídeo distribuidos por Internet. Los archivos se pueden descargar a un ordenador o a un reproductor  digital,  como   el inefable iPod (vía iTunes).  Lo que caracteriza al  podcast es la capacidad de los usuarios para suscribirse, de modo que se pueden descargar de forma automática los nuevos contenidos que se vayan añadiendo. Por otra parte, su uso está bastante extendido en las Universidades americanas.

logo_podcast

En este caso, el primer  “JAHcast” ofrece una charla entre John Nieto-PhillipsJames Meriwether sobre  su artículo “Worth a Lot of Negro Votes’: Black Voters, Africa, and the 1960 Presidential Campaign“, que ocupa 18 MB y dura unos 26 minutos. Digamos que el artículo de Meriwether apareció en diciembre de 2008 en el  Journal of American History y es objeto de análisis en el suplemento online  “Teaching the JAH”.

Para  Dan Cohen, por ejemplo, es una buena manera de crear una audiencia y añadir contexto a las publicaciones impresas. Sería excelente para la JAH añadir otros tipos de podcasts, como los paneles de su reunión anual y otras  discusiones o debates (en lugar de centrarse en un único artículo). Sin embargo, es un gran primer paso.

Revistas académicas, evaluación del conocimiento y carrera docente

En la reciente reunión anual de la AHA se dedicó una sesión a discutir sobre las revistas académicas y su evaluación:  ” “Grading” Journals: How, Why, and by Whom? “.  Las propuestas iniciadas en Europa, Australia y Nueva Zelanda han llevado la inquietud también a los historiadores norteamericanos, que desde hace tiempo debaten sobre el particular, en especial a través del Council of Editors of Learned Journals. Veamos, pues, qué está ocurriendo en nuestro continente, aunque parece que nuestros colegas del otro lado del Atlántico estén más enterados que muchos de los que pululamos por aquí.

logo_esf

Para entenderlo, quizá lo más conveniente sea reproducir un manifiesto francés titulado:  “Pour le retrait complet et définitif de la « liste des revues » de l’AERES“.

“Ante la creciente utilización de las evaluaciones cuantitativas en la investigación científica, las reacciones se multiplican  en todas las disciplinas, denunciando los efectos nocivos de estos métodos. Las humanidades y las ciencias sociales, las últimas en verse afectadas, no se han quedado atrás. Mientras la Fundación Europea para la Ciencia tiene por objeto establecer su propia clasificación de  revistas de humanidades (ERIH: European Reference Index for the Humanities), la comunidad internacional de editores de revistas de historia de la ciencia, de la técnica  y de la medicina han solicitado que sus revistas no se incluyan.

En Francia, la Agence d’évaluation de la recherche et de l’enseignement supérieur (AERES) ha publicado  una “liste des revues scientifiques du domaine des sciences humaines et sociale”, que las clasifica en A, B y C,   inspirándose en buena medida en el ERIH. Esta publicación ha suscitado fuertes tensiones en la comunidad científica. Más allá de las incoherencias, absurdos, omisiones o injusticias que se reflejan en esa lista, la cuestión es que se ha utilizado por primera vez un método discutible. Segun las disciplinas, los criterios no son uniformes y no está claro si se trata de medir  “la proyección de las revistas” (presentación general), su “nivel” (criterio sociológico) o el “factor de impacto” (criterio psicológico). Esta incoherencia viene acompañada por una opacidad lamentable, pues  los nombres de los expertos que han hecho estas listas no suelen hacerse  públicos.

Más preocupante aún es el uso  de esta clasificación, ya que debe utilizarse para discriminar los investigadores  que “publican” de los que “no publican” en un grupo de investigación,  con el fin de decidir la financiación de estos grupos. La evaluación de la investigación constituye una operación científica  vital, pero pertenece a los investigadores; no puede automatizarse ni hacerse  sin una lectura   efectiva e informada de la obra en cuestión. La clasificación propuesta por el AERES  parece indicativa;  si los investigadores  han de seguir esas recomendaciones, cabe esperar efectos desastrosos para las revistas que queden marginadas en estas clasificaciones.  El conjunto de la investigación lo sufrirá de inmediato.

En una reciente decisión, relativa a los campos de  la literatura francesa y de la literatura comparada,  AERES ha renunciado a establecer una lista de revistas clasificadas. Pedimos a la   AERES que la extienda  a todas las disciplinas y que esta moratoria se transforme en puro y simple abandono. Además, convencidos de la necesidad de una acción concertada de los investigadores de todos los campos en el plano internacional, invitamos a todos los responsables de las revistas científicas a unirse a la iniciativa de nuestros colegas de  historia de la ciencia, la técnica y la   medicina”.

Así pues, como ha señalado Pierre Jourde en Le Monde Diplomatique, son varios los reproches a este modelo bibliométrico: se afirma que las revistas anglosajonas están sobrevaloradas,  que eso no se corresponde con sus verdaderas cualidades; que esta sobrevaloración  causará  la huida de  textos europeos hacia esas revistas, con lo que tal bibliometría provoca lo que  pretende medir;  que otorgar  la preeminencia a determinadas revistas les permite dormirse en los laureles para la eternidad;  que el criterio principal de publicación en una revista  prestigiosa  no es necesariamente la calidad de la investigación científica; que la investigación más audaz se difunde a menudo en revistas recientes y poco conocidas;   que estos criterios son cuantitativos y, por eso mismo, carecen de sentido para medir la calidad de una obra;  que muchas veces es el  tiempo el que muestra la importancia de la investigación; que la calidad de una revista no se mide por su distribución, ni la calidad de un texto por  la reputación de la revista que lo acoje;  que abundan,  sobre todo en las humanidades,  documentos básicos en soportes raros y confidenciales;  que el “registro” condena de antemano la creación de revistas  innovadoras y audaces;  que los avances del conocimiento se hacen a menudo fuera o en contra de las instituciones  establecidas, tan bien consideradas por Aeres;  que el número de citas mide las modas intelectuales, las posiciones de  poder y la audiencia  de un autor más que la calidad del  artículo citado;  y que todo esto puede producir un pensamiento plano y servil.

Por otra parte, como indica el manifiessto, esa clasificación se ha utilizado en el proyecto de  reordenación parcial de la carrera docente (el estatuto de los enseignants-chercheurs). En concreto, para fijar los denominados Critères d’identification des chercheurs et enseignants-chercheurs “publiants”, algo que tiene distintos efectos (económicos también, por supuesto) y que sólo se consigue con un mínimo de publicaciones en revistas del tipo “A”. Eso explica el calendario de movilizaciones previstas (inicialmente en la Sorbona) con el fin de que se deroge esta normativa, movilizaciones que empezarán con la retención de notas del primer semestre y concluirán, si antes no hay acuerdo, con una huelga general prevista al inicio del segundo.

Aunque el modelo sea bien distinto, recordemos que el “Borrador de Estatuto del Personal Docente e Investigador de las Universidades Españolas” (10/11/08)también preve tres grados de ascenso para cada uno de los Cuerpos Docentes Universitarios.

En fin, para no cansar, les remito al dossier que ha preparado la Association des Historiens Contemporanéistes de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche (AHCESR).  Allí se da cuenta de todo eso y de la reunión que mantuvo un enviado de la AERES (Patrice Bourdelais)  con representantes de distintas revistas, entre las que estaban: Actes de la recherche en sciences sociales, Annales, Genèses, Mouvement social, Revue d’histoire moderne et contemporaine,
RH19,  Histoire de l’éducation, Revue de synthèse, Sociétés contemporaines, Revue@ politique, Politix, Tracés, Sociologos, Histoire des religions, Mil neuf cent, Annales de démographie historique, Revue française de socio-économie,  Clio, Economie appliquée, Economie et société,  Hérodote, Politique étrangère, Diasporas, Espace et société y Revue des mondes musulmans.

Además, les invito a consultar:

* La Clasificación de ERIH (las ERIH Guidelines) y la filosofía de este organismo. El modelo expone:

“Category A Journals: high-ranking international publications that are regularly cited all over the world and have a very strong reputation among researchers in different countries.
Category B Journals: standard international publications with a good reputation among researchers in different countries.
Category C Journals: standard and high ranking national publications with a recognised scholarly significance among researchers in a particular (mostly linguistically circumscribed) readership group in Europe; occasionally cited outside the publishing country, though their main target group is the domestic academic community”.

En el caso de la Historia,  el grupo de trabajo lo componen: Simon Mercieca (Chair), University of Malta, Richard Aldous, University College Dublin, Tønnes Bekker-Nielsen, Syddansk Universitet,  Dusan Kovac, Slovak Academy of Sciences,  John Morrill, University of Cambridge,  y Jan Luiten van Zanden, International Institute of Social History.

* La Clasificación de Aeres para la historia, que evalúa todas las revistas (Ayer, Hispania, Historia Social e Historia Contemporánea, por ejemplo, figuran en la “B”).

* Finalmente, el artículo de Nancy Adler y Anne-Wil Harzing, “When knowledge wins: Transcending the sense and nonsense of academic rankings“, que aparecerá en marzo de 2009 en Academy of Management Learning & Education, y del que disponemos de una versión fechada en noviembre de 2008.

La historia contemporánea en la Universidad (Reino Unido)

A falta de pan casero, buenas son tortas de fuera. Es decir,  los practicantes nativos de la historia no somos muy dados a reflexionar sobre nuestra disciplina ni mucho menos sobre sus circunstancias,  con honrosas excepciones y apreturas coyunturales al margen.  Ocurre lo contrario en otros lugares, donde  la práctica  de la profesión es un aspecto que interesa  desde todos sus ángulos. Aquí hemos dado algunos ejemplos procedentes de nuestros colegas americanos o franceses, pero habíamos obviado a los británicos, igualmente preocupados por su devenir profesional.

Y este olvido se remediará gracias a  la publicación del artículo de Vanessa Ann Chambers, titulado “`Informed By, but Not Guided By, the Concerns of the Present’: Contemporary History in UK Higher Education – Its Teaching and Assessment“, aparecido en el Journal of Contemporary History, vol. 44, núm. 1 (2009), págs 89-105.

.
jch-jpg

Esta profesora de la University of Exeter señala en el resumen que en septiembre de 2007, el  Higher Education Academy’s Centre for History, Classics and Archaeology encargó un estudio detallado de cómo y dónde se enseña la historia contemporánea  en las instituciones de educación superior del Reino Unido. El objetivo era, por ejemplo,   comprender las  cronologías utilizadas por los departamentos, los recursos utilizados,    cómo se evalúa el aprendizaje y el carácter distintivo de lo contemporáneo en historia. El estudio está basado en el análisis de las páginas web oficiales   y en las respuestas a un cuestionario, y se tradujo en un informe  que fue presentado en la conferencia anual del citado Centro  en 2008.  Así pues, el  artículo analiza en detalle los resultados de la encuesta, recogiendo las preocupaciones planteadas. Es, concluye la autora,   una especie de plataforma para profundizar en el debate y  para ayudar a  comprender  la situación de la enseñanza de la historia contemporánea  en la educación superior  del Reino Unido. Un debate que concluirá, por otra parte, en febrero próximo, con una  jornada  en la que habrá participantes del mundo universitario y de la enseñanza secundaria, todo ello patrocinado por el Institute of Historical Research y el  HEA’s Subject Centre for History, Classics and Archaeology,  y cuyo resultado aparecerá en esa misma revista (JCH).

Pero, ¿qué es lo que señala Vanessa Ann Chambers? En primer lugar, que el asunto abordado no es nuevo y que la preocupación es antigua.  Recuerda que ya en 1966, el Journal of Contemporary History inició su andadura publicando un artículo de  Sir Llewellyn Woodward en el que intentaba dar una definición de  “contemporary history”, discutiendo la periodización de Lavisse, según la cual la fecha de inicio sería la de 1789, algo poco acorde con la tradición inglesa. Un año después, Geoffrey Barraclough decía en su An Introduction to Contemporary History que  “contemporary history should be considered as a distinct period of time, with characteristics of its own which mark it off from the preceding period”, pero tampoco resolvía la cuestión. De hecho, tres décadas más tarde, , el director del Institute for Contemporary British History, Peter Catterall, se preguntaba de nuevo:  ‘What (If Anything) is Distinctive about Contemporary History?’, (Journal of Contemporary History, 32-4, octubre de 1997, 441–452). Y habría otros ejemplos más recientes.

A partir de esa primera consideración nos ofrece los resultados del estudio.  Así, según el análisis de las páginas  web, hay 14 Universidades que ofrecen 19 programas de  grado cuya base es la historia contemporánea:

Aberdeen (European Languages and Twentieth-Century Culture); Aberystwyth (Modern and Contemporary History); Bangor , en Gales,  (Modern and Contemporary History); City University (Journalism and Contemporary History) (junto con  Queen Mary); Essex (Contemporary History); Huddersfield (Politics with Contemporary History); Hull (Twentieth-Century History); Leicester (Contemporary History); Northumbria (Contemporary History and Politics); Queen Mary, de Londres, (Modern and Contemporary History), (Journalism and Contemporary History) (junto con  City University); Salford (Contemporary History & Politics), (Contemporary Military & International History); Sunderland (Contemporary History & Politics); Sussex (Contemporary History), (Contemporary History & Politics), (Contemporary History & Sociology), (Contemporary History with Languages); Teesside (Modern and Contemporary European History).

Se observa, por otra parte, que cinco están asociados con políticas, otros tantos con historia moderna, dos con idiomas, uno con periodismo y otro con sociología, reafirmando el carácter interdisciplinar que la disciplina tiene en el Reino Unido.  eso mismo ocurre en otros programas  donde el peso de lo contemporáneo es significativo:

Royal Holloway (Modern History and Politics); University of Wales Institute (Modern History and Politics), (Modern History and Popular Culture); Westminster (Modern History); Queen Mary (Film Studies and History); Central Lancashire (History); Sheffield Hallam (History. Nineteenth and Twentieth Century), (History Film and Television), (History and Politics).

vanessanov

Asimismo, Chambers indica que todos los grados de historia ofrecen, como es lógico, algún módulo dedicado a la historia contemporánea, que suele ser uno de los períodos más atractivos para los estudiantes. Además, se incluye en otros programas, tales como American studies o Film studies, en un 22% de los casos.

En cuanto a los MA (Master of Arts), 13 centros ofrecen programas  de la materia, sobre todo de historia del siglo XX.

De todos modos, ¿cómo se define?, ¿qué cronología se usa? para responder a esas preguntas, esta profesora realizó la mencionada encuesta. El resultado:  el grupo mayoritario, el 44 %, se inclina por llamar historia contemporánea al período posterior a la II Guerra Mundial. Del resto, citando lo más representativo, cinco optan por decir “desde 1900 a la actualidad”, otros cinco la llaman “‘modern history”,   cuatro dicen que abarcaría desde la I Guerra Mundial y tres se quedan con  el siglo XX.   Por otro lado, el 60 % de los encuestados opina que ese período se diferencia claramente de los otros, pero un 28% lo niega.  Y, ¿qué es lo que lo distingue? La proximidad a acontecimientos, en vecindad con la memoria,  de importancia para el presente. eso es lo que señala la mayoría.

También preguntó si se consideraba que los estudiantes de pregrado llegaban  bien preparados.  Casi la mitad de los encuestados (47 por ciento) considera que están bien o muy bien  preparados para dedicarse  a la historia contemporánea.  Sin embargo, el 31 por ciento cree que no lo están. hay otro problema, y es que en el sixth-form (más o menos nuestro bachillerato),  se concentran sobre determinados aspectos de la historia contemporánea (por ejemplo, la Alemania nazi o el fascismo), lo cual es  un arma de doble filo. Aunque parece que los estudiantes se sienten más cómodos con el estudio de la historia contemporánea que con otros periodos y están más familiarizados con determinados aspectos de la misma, el inconveniente es  e que algunos estudiantes eligen módulos que les son   familiares, como el nazismo, creyendo que obtendrán mejores notas. En ese mimso sentido, tienen poco conocimiento de otras áreas, o de la propia cronología de la historia contemporánea, poca conciencia de otras cuestiones específicas relacionadas con el análisis histórico o con el pasado más reciente  y muy poco conocimiento empírico.

En cuanto a los recursos utilizados en la enseñanza, además de los  tradicionales  (artículos de revistas, libros, etc),  es general  la utilización de  películas y documentos en línea. Sorprendentemente, dice Chambers sin conocer otras latitudes, una cuarta parte de los encuestados declaró que la historia oral   no se utiliza para  la historia contemporánea. Los archivos sonoros  son aún menos utilizados, pues  el 36 por ciento de los encuestados no los emplean. Casi la mitad de los encuestados (47 por ciento) afirma que el uso de estos otros recursos no se controla ni evalúa, aunque el mismo porcentaje de los encuestados declara lo contrario.   La mayoría  (53 por ciento) cree que no está utilizando plenamente la gama de recursos disponibles para el estudio de la historia contemporánea. Como es lógico, las razones aluden a  la falta de tiempo o de ayudas. La autora del estudio concluye de ello que  muchos de los que se dedican a la enseñanza de la historia contemporánea se muestran  frustrados por su incapacidad de aprovechar plenamente la gama de recursos  disponibles. Además, añade, los resultados de la encuesta parecen poner de relieve un cierto nivel de confusión entre esos docentes  entre lo que está  disponible  y la mejor manera de acceder a este material, lo cual produce un bloqueo.

Vinculado con lo anterior está la evaluación. Más allá de las prácticas tradicionales (exámenes, lecturas, trabajos, exposiciones), de las  19 respuestas a esta pregunta, en  once casos se indicaba que no había ningún método particular. Las otras ocho respuestas mencionan, en cambio, una variedad de nuevos o diferentes métodos de evaluación, que van desde  los diarios y  blogs, presentaciones,   prácticas sobre historia oral, recursos de internet, audiovisuales,  etc.  de todos modos, la mayoría continua utilizando el sistema tradicional.

q3

En fin, todo esto y algunas cosas más en el artículo citado.

Recordemos en todo caso que Vanessa Ann Chambers se doctoró con todos los honores en el Institute of Historical Research en  2007 con una tesis titulada  ‘”Fighting Chance”: War, Popular Belief and British Society 1900-19512″, cuya publicación está preparando. Ahora mismo es Associate Research Fellow en la mencionada University of Exeter,  donde trabaja sobre el impacto de los bombardeos en suelo británico durante la II Guerra Mundial.

Joan W. Scott: el género como categoría para el análisis histórico

Los historiadores americanos suelen empezar el año, como hemos anunciado, con su reunión anual. En esos primeros días, los allí reunidos despliegan una frenética actividad en todos los órdenes. El resto de asociados se solazan con las fiestas y repasan el último número de la American Historical Review, una publicación que aparece cada dos meses y cuyo último número corresponde a diciembre de 2008.

En esta ocasión, el tema central, lo que llaman el AHR Forum, está dedicado con toda justicia a Joan W. Scott:  “Revisiting Gender: A Useful Category of Historical Analysis”. Esto es lo que incluye:

ahr

Introduction

A History of “Gender”, a cargo de Joanne Meyerowitz, profesora de History and American Studies  en Yale
A Paradigm of Our Own: Joan Scott in Latin American History, de Heidi Tinsman, historiadora de la UCI
An Archipelago of Stories: Gender History in Eastern Europe, por Maria Bucur-Deckard, profesora asociada en Indiana
The Three Ages of Joan Scott, de Dyan Elliott, historiadora de la Northwestern
Chinese History: A Useful Category of Gender Analysis, por  Gail Hershatter (UCSC) y Wang Zheng (Ann Arbor)
Y, para concluir, Unanswered Questions, el texto de la misma  Joan W. Scott

Bien. Por si alguien no tiene acceso a ese número, les ofrezco algunos párrafos de este último artículo:

scott Cuando presenté mi artículo  sobre el “Género” a la AHR en 1986, su título era “¿Es el género una categoría útil para el análisis histórico?” Los editores me hicieron cambiarlo, poniendo el título en modo afirmativo,   porque, según me dijeron, las interrogaciones no estaban permitidas para rotular un  artículo. Diligentemente, cumplí con esa convención, aunque pensé que con la revisión perdía cierta fuerza retórica. Unos veinte años más tarde, los artículos preparados para este foro parecen responder afirmativamente a la pregunta, y lo hacen con una rica variedad de ejemplos extraídos de las últimas investigaciones históricas . Al mismo tiempo, sugieren que las cuestiones de género  nunca han sido respondidas por completo  y, de hecho, quiero insistir en que el término género sólo es útil como pregunta.

He leído los artículos, de modo que no sería de gran ayuda recordar  los ceños fruncidos  que saludaron la presentación inicial de mi  ensayo, en un seminario en el Instituto de Estudios Avanzados en el otoño de 1985.  Los historiadores de Princeton acudieron a oírme  hablar  -mi primera intervención como nueva integrante   del Instituto–  y los profesores, todos varones, estaban consternados. Con los brazos cruzados con fuerza sobre  sus pechos,  se mostraban a sí mismos  tan y tan lejos  en sus sillas que se quedaron sin  palabras. Más tarde, me llegaron algunos de sus   comentarios  por boca de algunas de mis amigas y colegas.  Eso es filosofía, no  historia, manifestaba Lawrence Stone a quien quisiera escucharle.   Me ahorré las reacciones más negativas, que eran evidentes en ese silencio ensordecedor. Evidentemente, la academia no estaba lista ni para el género ni para la teoría posestructuralista que me había servido para  formular esas ideas. Estaba conmocionada, pero impertérrita, pues  pensar en estas nuevas formas era demasiado interesante como para devolverme a la historia ortodoxa.

En las reunión de la American Historical Association de diciembre, la reacción al  texto fue  totalmente diferente: las respuestas de las feministas, de quienes se ocupaban de la historia de las mujeres, así como  de nuestro  creciente grupo de   seguidores, fueron críticas pero comprometidas. Estaba dando voz –no inventando– a algunas de las ideas y preguntas que el movimiento feminista había planteado, buscando formas de convertir las cuestiones políticas en  históricas. El ensayo era  una amalgama de dos tipos  de influencias  procedentes, por un lado, de la historia  y, por  otro, de la  literatura. Desde la historia, era producto de esas tempranas e increíbles   Berkshire Conferences on the History of Women de la década de los  setenta. Fue allí donde escuché por primera vez mencionar  las cuestiones de género, en una conversación con  Natalie Zemon Davis, quien nos recordó que “la mujer” siempre se definía  en relación con los hombres. “Nuestro objetivo”, dijo, “es comprender la importancia de los sexos, de los grupos de género en el pasado histórico. Nuestro objetivo es descubrir la gama de roles sexuales  y del simbolismo sexual en  distintas sociedades y épocas, para averiguar qué significado tienen y cómo funcionan para mantener el orden social o para promover el cambio ” (“Women’s History’ in Transition: The European Case”,  Feminist Studies 3, no. 3–4, 1976, pág. 90).   Del lado literario, era  resultado del tiempo que pasé en la  Brown University a principios de los ochenta, trabajando con feministas desde el posestructuralismo y la crítica psicoanalítica, como  Elizabeth Weed, Naomi Schor, Mary Anne Doane  y Ellen Rooney. Ellas me enseñaron cómo pensar operando de forma productiva con  la idea de diferencia, a comprender que las diferencias de sexo no estaban  establecidas de forma natural, sino que se habían generado  a través del lenguaje, y me enseñaron también a  analizar el lenguaje  como algo volátil, como un sistema mudable cuyos significados no pueden ser fijados de una vez por todas.

Creo que es justo que las autoras de los artículos que componen este forum nos recuerden que  no fui yo la que dio origen al concepto de género,  ni siquiera  entre los historiadores, y que mi papel fue el de ocupar un lugar en el que convergían  varias líneas de pensamiento. “Joan Scott” no es, desde esta perspectiva, una persona, sino un marcador, la representante de un esfuerzo colectivo en el que yo (Joan Scott,  la persona)  sólo era una parte. Probablemente esa sea la razón por la que el artículo ha perdurado:   había una resonancia familiar, incluso para los lectores que no estaban de acuerdo con todos sus argumentos y que no tenían intención de   seguir sus sugerencias. Estableció algunos términos con los que hemos tenido que lidiar,   algunas teorías con las que nos hemos tenido  comprometer y,  sobre todo, captó algo de la excitación de aquellos tiempos: un camino más allá de las ideas que se ha convertido en sofocante o rancio, abriéndonos a diversos  conocimientos que aún teníamos que producir. Hablar de  “Género” es plantearse problemas  históricos, no es un programa ni un tratado metodológico. Es sobre todo una invitación a pensar críticamente acerca de cómo los significados de los cuerpos sexuados   se producen, se despliegan  y cambian; y eso, a fin de cuentas,  es lo que explica  su longevidad.

(…)

El “lenguaje de género” no se puede  codificar en los diccionarios, ni su significado puede ser fácilmente asumido o traducido. No se reduce a ninguna cantidad conocida  de lo  masculino o femenino, de hombre o de mujer. Es precisamente ese significado particular el que necesitamos separar  en  los materiales históricos que examinamos. Cuando el género es una pregunta abierta sobre cómo se establecieron esos sentidos, lo que significaban  y en qué contextos, sigue siendo una categoría útil para el análisis histórico. Tal vez aquella pregunta, la  que tuve  que quitar en el título del artículo de  la AHR,  tendría que haberse  mantenido después de todo, aunque sólo fuera para recordarnos que el género es una pregunta que sólo se responde gradualmente  a través de las investigaciones de los estudiosos, los historiadores entre ellos”.

Hasta aquí. Aprovechemos la ocasión para citar el último libro de Scott, que crítica la norma francesa de 2004 que prohibía la manifestación externa de la filiación religiosa: The Politics of the Veil (PUP, 2007, 208 págs).

veil La autora sostiene que la ley es un síntoma dl e fracaso de Francia a la hora de integrar a sus antiguos colonizados  como ciudadanos de pleno derecho. Analiza asimismo la larga historia de racismo que hay tras la ley, así como  las barreras ideológicas que se levantan contra la asimilación musulmana. Por supuesto, subraya  las conflictivas aproximaciones  a la sexualidad que se sitúan en el centro del debate – cómo los  partidarios franceses de la prohibición ven la apertura  sexual  como   el estándar de la normalidad, la emancipación y la individualidad, mientras el pudor sexual implícito en el pañuelo sería prueba de que los musulmanes nunca pueden ser plenamente franceses. Scott sostiene que la norma,  alejada de la conciliación religiosa y las diferencias étnicas, sólo las exacerba. Muestra cómo la insistencia en la homogeneidad ya no es viable para Francia – ni para Occidente en general-  y cómo  crea el auténtico “choque de civilizaciones” que se dice que constituye la raíz de estas tensiones.

El volumen no tuvo una gran repercusión, pero al menos podemos citar un par de reseñas, una recogida en un medio  francés y otra en uno  anglosajón.

Steven Lukes, Durkheim y la crisis financiera

Steven Lukes, sociólogo de la New York University, escribe en The New Humanist un texto titulado Zero confidence en el que analiza la crisis financiera en términos durkheimianos. Nada extraño si recordamos que es autor de Emile Durkheim. Su vida y  su obra (CIS, 1984).

stevenlukes

Dice Lukes que para poder comprender lo que podría estar ocurriendo quizá fuera conveniente acudir al sociólogo francés Emile Durkheim. Ello sobre todo porque en su  estudio clásico sobre el suicidio, publicado en 1897, desarrolló el concepto de anomia. Expuso esta idea por primera vez en su libro La división del trabajo social,   considerando entonces como  “anormal” la forma de división del trabajo de las sociedades industriales modernas. Sin embargo, en El suicidio es la anomia la que desempeña un papel central como causa social del suicidio, siendo uno de los principales males de la sociedad industrial moderna.

La anomia significa la ruptura de los marcos normativos de nuestras vidas, la alteración de las normas, de las expectativas, del sentido de ocupar un lugar en la sociedad, del estatus de un vis-à-vis con los demás, una condición social con graves efectos psicológicos, lo que, en casos extremos conduce al suicidio . De hecho, uno podría decir que el libro de Durkheim no trata realmente sobre el suicidio, sino más bien sobre la condición moderna, cada vez más presente  en las sociedades industriales avanzadas (léase capitalismo), la cual induce a un tipo distintivo de sufrimiento – una patología que es a la vez social y psicológica, que se produce en la economía en tiempos de auges y caídas, cuyo índice es una elevada y creciente tasa de suicidios.

Durkheim llama anomia a “la enfermedad de la aspiración infinita”. Su idea central es que los seres humanos necesitan regulación –  un marco normas formales e informales  que fijan límites a lo que los individuos tienen derecho a esperar, por ejemplo, en forma de recompensas económicas. Es una idea que contrasta fuertemente con la cultura del capitalismo, y más si cabe en  su versión estadounidense. ¿Podría haber un contraste más llamativo con su idea  que lo que ha representado la cultura de Wall Street y la City de Londres en las últimas tres décadas? Durkheim, que fue un  socialista finales del Ochocientos,   esperaba  “moralizar” el capitalismo – una noción que  quizá sea un tanto conservadora. Pero recordemos a RH Tawney, socialista igualitarista , que  escribió un folleto titulado The Sickness of the Acquisitive Society..

suicidio

La anomia, para Durkheim, se manifiesta en tiempos de desastres económicos  cuando

“se produce un declassement, que arroja bruscamente a ciertos individuos a una situación inferior a la que ocupaban hasta entonces. Es preciso que rebajen sus exigencias, que restrinjan sus necesidades, que aprendan a contenerse más. (…) De ello resulta que no están ajustados a la
condición que se les crea, y que hasta su perspectiva les es intolerable; de aquí los sufrimientos …”

Y se encuentra también durante las crisis de prosperidad cuando la escala de la regulación de las necesidades

“se ha alterado; pero, por otra parte, no podría improvisarse una nueva escala. (… ) Ya no se sabe lo que es posible y lo que no lo es, lo que es justo y lo que es injusto, cuáles son las reivindicaciones y las esperanzas legitimas, cuáles las que pasan de la medida. Por consiguiente, no hay nada que no se pretenda. (…) Así, los apetitos, que no están contenidos por una opinión desorientada, no saben fijar los límites ante los que se deben detener”.

Además,

“Porque la prosperidad se ha acrecentado, los deseos se han exaltado. (…) Pero entonces, sus mismas exigencias hacen que sea imposible satisfacerlas. Las ambiciones sobrexcitadas  siempre exceden los resultados obtenidos, cualquiera que sean, porque no se les advierte que no deben ir más lejos. Nada, pues, las contenta, y toda esta agitación se perpetúa sin llegar a saciarse. Más aún, como esta carrera hacia un fin inalcanzable no puede procurar otro placer que el de la carrera misma, si en ella hay algún obstáculo, o si se le pone, se queda el sujeto con las manos completamente vacías. Ahora bien, sucede que al mismo tiempo la lucha se hace más violenta y más dolorosa, a la vez que está menos regulada y que las  competencia  es más aguda. Todas las clases están en lucha, porque ya no hay clasificación establecida. El esfuerzo es, pues, más considerable en el momento en que se hace más improductivo. ¿Cómo, en estas condiciones, no ha de debilitarse la voluntad de vivir?”

Durkheim pensaba que todos necesitamos moral social o regulación -reglas  o normas que establecen límites a lo que de otro modo son deseos ilimitados y  destructivos: de “arriba a abajo de la escala, despierta la codicia incapaz de encontrar el límite. Nada la puede calmar, ya que su objetivo va infinitamente más allá de todo lo que pueda alcanzar”. Pero también pensaba que todos necesitamos la integración social: necesitamos fijarnos a los grupos sociales y a la sociedad en general. La falta de esa integración lleva a  un estado patológico (lo que él llama egoísmo, en el sentido de aislamiento social o distancia) que conduce  al aumento de los suicidios, por lo que, sostuvo, la tasa de suicidios cae en tiempo de guerra y en momentos de crisis nacional, cuando la gente se une y siente la fuerza de los lazos sociales. La solidaridad en el rostro de un peligro común experimentado, pensó, una protección contra el suicidio.

Por tanto, tal vez (…)   aún esté por llegar la anomia de la caída que ha seguido al auge sin precedentes de las últimas tres décadas. El boom fue, por supuesto, muy desigual en su  impacto,   manifestado en el extremo en los salvajemente extravagantes ingresos y sobornos de los ejecutivos de empresas y banqueros y todos los que comerciaban  con los más abstrusos  instrumentos financieros. Su libertinaje descontrolado  fue posible por la falta de reglamentación – es decir, la supervisión y control legalmente asignados a los organismos reguladores. Es algo que todos los periódicos y  comentaristas han señalado reiteradamente. Lo que añade Durkheim es la observación de que la regulación moral estaba ausente y, de hecho, ni siquiera se contemplaba. En cuanto al derrumbe, que ahora comienza, sus consecuencias pueden ser anómicas en la forma en que lo describe Durkheim, pero debemos recordar, desde la historia de la Gran Depresión, que la solidaridad de los desfavorecidos también se puede  desarrollar. Pero entonces eran activos y florecientes los sindicatos y el New Deal alentó una especie de solidaridad interclasista.

durkheim

¿Qué es lo que Durkheim puede  sugerir en cuanto a  políticas y reformas institucionales que podrían contrarrestar la anomia que tan vívidamente describió? Aquí debemos recordar con toda justicia  que   escribió a finales del siglo XIX – un momento en el que uno podía ser optimista sobre la confluencia  del progreso económico, social  y moral. Pensaba que la educación moral podría ayudar a contrarrestar el espíritu de afán ilimitado. Quizá sea de más ayuda el que previera reformas institucionales que desarrollarían solidaridades sobre la base de las ocupaciones de las personas – no, por supuesto, la conciencia de clase en el sentido marxista, sino  solidaridades interclasistas que obligarían a  trabajadores y empresarios a adoptar un compromiso mutuo de normas compartidas de  equidad. Uno puede discernir  elementos de esta idea en diversos momentos del siglo XX, tales como determinadas políticas económicas  en Escandinavia y Gran Bretaña y formas de gestión cooperativa del trabajo  en Alemania.

Me parece que la actual crisis económica nos plantea muchas preguntas sobre el futuro del capitalismo tal como lo hemos conocido. Diversos acontecimientos que eran impensables en los Estados Unidos han pasado a ser aceptados ya como necesarios: la parcialidad de las instituciones financieras, la masiva intervención del Estado en la regulación de los mercados financieros, y así sucesivamente. Los líderes europeos ya están señalando que el  estilo de capitalismo americano es de alguna manera inferior a una supuesta  variante europea, moralmente superior. Así, el Presidente francés Sarkozy  ha dicho que el mundo necesita  “llevar la ética al capitalismo financiero”. ¿Vamos a empezar a considerar la moralidad del capitalismo como un asunto de amplio debate público? Si es así, no puede haber mejor lugar para iniciar la discusión que El suicidio de Durkheim.

La cultura de la pregunta: la Googlización (2)

web2to3

Como se podría esperar, la llamada Web 3.0 se anuncia  como la respuesta tecnócrata a la crítica de Weizenbaum. En lugar de los algoritmos de Google basados en palabras clave y en la obtención de resultados según su ranking, pronto vamos a poder hacer preguntas a la siguiente generación de motores de búsqueda que siguen los patrones del “lenguaje natural”, como Powerset [que fue adquirida el pasado julio por Microsoft, algo que Lovink no pudo saber cuando escribió este texto]. Sin embargo, podemos suponer que los lingüistas computacionales serán cautos a la hora de actuar como una “fuerza policial de contenidos” que decide qué es y  qué no es basura en Internet. Y lo mismo se puede decir para  las iniciativas de la Web Semántica y tecnologías similares de inteligencia artificial. Estamos atrapados en la era de la web de recuperación de información. Dado que el paradigma de Google es el análisis de enlaces y el Page Rank, la próxima generación de motores de búsqueda será  visual y empezará  indexando la imagen del mundo, pero esta vez no se basará  en las etiquetas que los usuarios hayan añadido, sino en la “calidad” de las imágenes en sí mismas. Bienvenidos a la jerarquización de lo real. Los próximos manuales de usuario  de los ordenadores introducirán a los chiflados de la programación en la cultura estética. El club de entusiastas convertidos en  codificadores serán los nuevos agentes de mal gusto.

Desde el surgimiento de los motores de búsqueda en el decenio de 1990 hemos estado viviendo en la “sociedad de la pregunta”, que, como indica Weizenbaum, no está muy lejos de la “sociedad del espectáculo”. Escribiendo a finales del decenio de 1960, el análisis situacionista de Guy Debord se basaba en el auge de las industrias del cine, la televisión y la publicidad. La principal diferencia  es que hoy se nos pide  explícitamente que interactuemos. Ya no somos interpelados como una masa anónima de consumidores pasivos, sino que somos “agentes distribuidores” que estamos presentes en una multitud de canales. La crítica de Debord a la mercantilización ya no es revolucionaria. El placer del consumismo está tan generalizado que ha llegado al punto de convertirse en un derecho humano universal. Todos amamos  el fetiche de la mercancía, las marcas, y nos puede el glamour por esa suerte de celebridad mundial que exclama en nuestro nombre. No hay ningún movimiento social ni práctica cultural, ni siquiera  radical, que pueda escapar a la lógica del consumo. No se ha ideado ninguna estrategia  para vivir en la edad del post-espectáculo. En cambio, las preocupaciones se  han  centrado sobre la vida privada, o sobre lo que queda de ella. La capacidad que tiene el capitalismo para absorber a sus adversarios es tal que, a menos que todas las conversaciones telefónicas privadas y el tráfico de Internet pasen a ser públicamente disponibles, es casi imposible argumentar por qué necesitamos todavía la crítica -en este caso sobre Internet. Incluso en ese caso, la crítica se parecería a una “democracia de accionistas” en acción. En efecto, la delicada cuestión de la intimidad se convertiría en el catalizador de una mayor conciencia acerca de los intereses corporativos, pero sus participantes serían cuidadosamente separados: la entrada a la masa accionarial se limita a las clases medias y superiores. Esto sólo subraya la necesidad de un dominio público animado y variado  sobre el que ni la vigilancia estatal ni los intereses mercantiles tienen una opinión sustantiva.

Paremos de buscar, empezamos a cuestionar

google-desafia

En 2005, el presidente de los Biblioteca Nacional de Francia, Jean-Noël Jeanneney, publicó un texto en el que advertía  de la voluntad de Google de “organizar la información del mundo” (Google desafía a Europa. El mito del conocimiento universal. PUV, 2007). Este volumen  sigue siendo uno de los pocos documentos que ha desafiado abiertamente la indiscutible hegemonía de Google. El objetivo de Jeanneney es sólo un proyecto concreto, Book Search, mediante el cual están siendo escaneados millones de libros de las bibliotecas universitarias americanas. Su argumento es muy francés, muy europeo. Dado que Google no selecciona los libros según un patrón de edición ni sigue una pauta  sistemática,  el archivo resultante no representa  adecuadamente a los gigantes de la literatura nacional,  como Hugo, Cervantes o Goethe. El proyecto de Google  está claramente sesgado en favor del inglés, de modo que  no es el socio adecuado para construir un archivo público del patrimonio cultural del mundo. “La elección de los libros a digitalizar quedará impregnada por la atmósfera anglosajona”, escribe Jeanneney.

Si bien es un argumento legítimo en sí mismo, la cuestión  es que el interés primordial de Google no es  crear y administrar un archivo en línea. Google sufre un tipo de obesidad, la causada por los  datos, y es indiferente a las demandas en pro de una preservación cuidadosa.  Sería ingenuo pedir que tuviera  conciencia cultural. Se trata de una empresa cínica cuyo objetivo principal  es vigilar la conducta de los usuarios con el fin de vender los datos del tráfico y los erfiles a terceros que estén interesados. Google no quiere hacerse con  Emile Zola; su intención es engatusar al amante de Proust y que vaya a su archivo. Mientras para los franceses las obras de Balzac   son la epifanía de su lengua y su  cultura, para  Google son un montón de datos abstractos,  recursos en bruto cuya única finalidad es obtener beneficios. Queda como una cuestión abierta la de si el proyecto europeo de respuesta a Google, el motor de búsqueda multimedia Quaero, estará alguna vez en funcionamiento, y eso por no hablar de si encarnará los valores defendidos por Jeanneney. Cuando aparezca Quaero, el mercado de los motores de búsqueda estará  ya una generación por delante del propio  Quaero en  capacidades creativas y mediáticas, y algunos sostienen que Jacques Chirac estaba más interesado en mantener el orgullo francés que en el avance  mundial de  Internet [como se señala en la Wikipedia].

No es ninguna sorpresa que los críticos más feroces de Google sean norteamericanos. Hasta la fecha, Europa ha invertido muy pocos recursos en  comprender conceptualmente y cartografiar  la nueva cultura de los media. En el mejor de los casos, se puede decir que la UE es el primer adaptador de estándares y  productos técnicos   procedentes de otros lugares. Pero lo que cuenta en la nueva investigación sobre los media es la supremacía conceptual. La investigación tecnológica por sí sola no hace  el trabajo, no importa cuánto dinero invierta la UE en el futuro en la investigación sobre Internet. Mientras se reproduzca la brecha entre la cultura de los nuevos medios, por un lado,   y  los principales gobiernos y las instituciones culturales y privadas, por otro,   no habrá  una floreciente cultura tecnológica. En resumen, debemos dejar de ver la ópera y las otras beaux artes como compensación por la insoportable levedad del ciberespacio. Además de la imaginación, la voluntad colectiva y una buena dosis de creatividad, los europeos podrían movilizar su particular  costumbre de quejarse  transformándola en una forma productiva de negatividad. La pasión colectiva por la reflexión y la crítica podrían ser utilizadas para superar el síndrome de outsider que muchos creen tener asignado en su papel de simples usuarios y consumidores.

Jaron Lanier escribió en el obituario de Weizenbaum : “No dejaríamos que un estudiante se conviertiera en un investigador profesional de la medicina sin  que antes hubiera experimentado con la doble bind (doble coacción), los grupos de control, los placebos y la reproducción de resultados. ¿Por qué damos con la  informática ese paso único que nos permite ser indulgentes con nosotros mismos? Todo estudiante de ciencias de la computación debe  estar entrenado en el escepticismo de Weizenbaumian y debería  tratar de introducir esa  preciosa disciplina entre  los usuarios de nuestros inventos”. Tenemos que preguntarnos: ¿por qué los críticos norteamericanos de internet son  mejores y más radicales? Ya no podemos utilizar el argumento de que están mejor informados. Mis dos ejemplos, que trabajan en la senda  de Weizenbaum, son Nicholas Carr y Siva Vaidhyanathan.

Carr proviene de la industria (Harvard Business Review) y es el perfecto crítico desde dentro.  Su reciente libro, The Big Switch. Rewiring the World, From Edison to Google (W.W.Norton, 2008),    describe la estrategia de Google para centralizar,  y así controlar, la infraestructura de Internet a través de su centro de datos. Los ordenadores son cada vez más pequeños, más baratos y más rápidos. Esta economía de escala permite externalizar el almacenamiento y las aplicaciones con poco o ningún costo. Las empresas están pasando de los departamentos físicos de tecnologías de la información a los servicios de red. Hay un giro irónico aquí.  Los gurús de moda en el mundo de las tecnologías de la información solían  hacer chistes en el pasado sobre el responsable de IBM Thomas Watson y sobre su  predicción de que el mundo sólo necesitaba cinco ordenadores -sin embargo, ésta es exactamente la tendencia. En lugar de mayor descentralización, el uso de Internet se concentra en unos pocos centros de datos, con un consumo de energía enorme. Carr ignora la codicia de las puntocom convertidas a la Web 2.0  y en su lugar se centra en los aspectos amorales de la tecnología. El proyecto de Siva Vaidhyanathan, The Googlization of Everything, tiene por objeto sintetizar la investigación crítica sobre Google en un  libro que aparecerá  en 2009. En el ínterin, la materia prima está expuesta  en uno de sus blogs.

sivatds

Por el momento, seguiremos estando  obsesionados con la disminución de la calidad de las respuestas que obtenemos a nuestras preguntas – y no con el problema subyacente, es decir, la mala calidad de nuestra educación y la decreciente capacidad de pensar de una manera crítica. Tengo curiosidad por ver si las futuras generaciones personificarán  -o quizá debería decir diseñarán-  esas “islas de la razón” de las que hablaba Weizenbaum. Lo que necesitamos  es  reapropiarnos del tiempo. En este momento  ya no basta con  pasear como un flaneur. Toda la información, cualquier objeto o experiencia está  instantáneamente al alcance de la mano. Nuestro defecto tecno-cultural es la intolerancia temporal. Nuestras máquinas   registran el software  con una superfluidad y una impaciencia cada vez mayores, exigiéndonos que instalemos la siguiente actualización. Y todos estamos demasiado dispuestos, movilizados por el temor a que empeore el rendimiento. Los expertos en usabilidad miden  las fracciones de  segundo en las que decidimos si la información que aparece en la pantalla es lo que estamos buscando. Si estamos insatisfechos, le damos al ratón y nos vamos. Descrubrir algo por azar  requiere mucho tiempo. Podemos alabar la aleatoriedad, pero difícilmente practicamos esta virtud con nosotros mismos. Si ya no podemos tropezar con las islas de la razón a través de nuestras consultas, podemos construirlas nosotros mismos.

 Junto con Lev Manovich y otros colegas, yo sostengo que tenemos que inventar nuevas maneras de interactuar con la información, nuevas formas para representarla  y  nuevas formas para hacerla significativa. ¿Cómo  están respondiendo a estos retos los artistas, los diseñadores y los arquitectos? Paremos de buscar. Comencemos a cuestionar. En lugar de tratar de defendernos a nosotros mismos contra el “exceso de información”, podemos abordar esta situación de forma creativa, como la oportunidad de inventar nuevas formas que sean apropiadas para un mundo tan rico en  información.

(Thanks to Ned Rossiter for his editorial assistance and ideas)

Críticas

EntrevistaOtra.

La cultura de la pregunta: la Googlización (1)

En el variadísimo último número (el 81, de 2008) de Lettre International apareció un artículo de Geert Lovink que ahora acaba de traducirse al inglés en Eurozine. Para los curiosos, quede constancia de que el origen del texto de Lovink está en una entrada que puso en su blog el pasado año.

A tribute to Joseph Weizenbaum

geertlovink

Un espectro obsesiona al mundo intelectual de las elites: la sobrecarga de información. Ciudadanos de a pie tienen secuestrados los recursos estratégicos y obstruyen lo que una vez fueron medios de comunicación cuidadosamente vigilados. Antes de Internet, los mandarines mantenían la idea de que podrían separar la “cháchara” del “conocimiento”. Con el auge de los motores de búsqueda de Internet ya no es posible distinguir entre iluminaciones patricias y chismes plebeyos. La distinción entre lo alto y lo bajo, y sus alternancias en ocasiones como el carnaval, pertenecen a una época pasada y ya no deberían preocuparnos. Hoy en día, está causando alarma un fenómeno totalmente nuevo: motores de búsqueda que confeccionan un listado de sitios según su popularidad, no su verdad. Ahora vivimos buscando. Con el aumento espectacular del acceso a la información, nos hemos enganchado a las herramientas que la recuperan. Buscamos números de teléfono, direcciones, horarios de apertura, el nombre de una persona, los detalles de un vuelo, las mejores ofertas y, de mala manera, declaramos que la proporción de material gris (“datos basura”) es cada vez mayor. Pronto nos pondremos a a buscar y sólo nos sentiremos perdidos. Las antiguas jerarquías de la comunicación no sólo han estallado, la propia comunicación ha asumido el estado de un derrame cerebral. No sólo ha aumentado el ruido popular a niveles insoportables, sino que ya no podemos atender otra petición de nuestros colegas, incluso un amable saludo de los amigos o de la familia ha adquirido la condición de una tarea cuya expectativa es que respondamos. La clase educada deplora el hecho de que la cháchara haya entrado en el hasta ahora protegido recinto de la ciencia y la filosofía, cuando más bien le debería preocupar quién va a controlar la cada vez más centralizada red informática.

Hay algo que los actuales administradores de noble sencillez y tranquila grandeza no puede expresar, algo que deberíamos indicarles: hay un creciente descontento con Google y con la manera en que Internet organiza la recuperación de la información. La corporación científica ha perdido el control sobre uno de sus principales proyectos de investigación: el diseño y la propiedad de las redes de ordenadores, utilizados ahora por miles de millones de personas. ¿Cómo es que tantas personas han acabado por depender de un único motor de búsqueda? ¿Por qué vamos a repetir la historia de Microsoft una vez más? Parece aburrido quejarse de este tipo de monopolio cuando cualquier usuario de Internet tiene a su disposición una multitud de herramientas para distribuir el poder. Una posible forma de superar esta situación sería redefinir positivamente el concepto de Gerede (habladuría, charlatanería) de Heidegger. En lugar de una cultura de la queja que sueña con una tranquila vida desconectada (offline) y medidas radicales para filtrar el ruido, es el momento de enfrentarse abiertamente a las formas triviales de Dasein (“ser-aquí”, “ser-en-el-mundo”) que encontramos en los blogs, los mensajes de texto y los juegos de ordenador. Los intelectuales ya no deberían ver a los usuarios de Internet como aficionados de segunda fila, aislados de una relación primaria y primordial con el mundo. Hay una cuestión más importante sobre la mesa y requiere adentrarse en la política de la vida informática. Es el momento de hacer frente a la aparición de un nuevo tipo de corporación que rápidamente está trascendiendo Internet: Google.

La World Wide Web, que debería haber hecho realidad la infinita biblioteca que Borges describe en su relato La Biblioteca de Babel (1941), es vista por muchos de sus críticos como una simple variación de El Gran Hermano (1948) de Orwell. El gobernante, en este caso, ha convertido un monstruo diabólico en una ristra de jovencitos guay cuya responsabilidad corporativa se resume en la consigna: “No seas malvado”. Guiados por una mucho más antigua y experimentada generación de gurús de las tecnologías de la información  (Eric Schmidt), pioneros de Internet (Vint Cerf) y economistas (Hal Varian), Google se ha expandido de modo tan rápido, y en una variedad de campos tan amplia , que prácticamente no hay analista, académico o periodista financiero que haya sido capaz de seguir el alcance y la velocidad con la que Google se ha desarrollado en los últimos años. Nuevas aplicaciones y servicios se acumulan como regalos navideños no deseados. Google acaba de añadir el servicio de correo electrónico gratuito Gmail, la plataforma para compartir vídeos YouTube, la de redes sociales Orkut, Google Maps y GoogleEarth, su principal servicio de pago, el AdWords con los anuncios Pay-Per-Click, aplicaciones de oficina, tales como Calendar, Talks y Docs. Google no sólo compite con Microsoft y Yahoo, sino también con empresas de entretenimiento, bibliotecas públicas (a través de su masivo programa de digitalización de libros) e incluso con empresas de telecomunicaciones. Lo creamos o no, el Teléfono de Google estará disponible muy pronto [ya lo está]. Recientemente escuché a una chica poco metida en los círculos tecnológicos decir que había escuchado que Google era mucho mejor y más fácil de usar que Internet. Sonaba bien, pero es que ella tenía razón. No sólo es que Google se ha convertido en el mejor Internet, está asumiendo tareas del software de nuestro propio ordenador para que podamos acceder a esos datos desde cualquier terminal o dispositivo portátil. Apple MacBook Air es el último ejemplo de la migración de datos a búnkers de almacenamiento controlado privadamente. La seguridad y la privacidad de la información se están convirtiendo rápidamente en la nueva economía y en la tecnología de control. Y la mayoría de los usuarios, y por supuesto las compañías, están abandonando alegremente el poder a la autoregulación de sus recursos informativos.

El arte de hacer la pregunta correcta

joseph_weizenbaum

Mi interés por los conceptos que hay tras los motores de búsqueda se me planteó de nuevo al leer un libro de entrevistas [Joseph Weizenbaum entrevistado por Gunna Wendt, Wo sind sie, die Inseln der Vernunft im Cyberstrom, Auswege aus der programmierten Gesellschaft. Herder Verlag, Freiburg, 2006. ] con el profesor del MIT y crítico informático Joseph Weizenbaum, conocido por su ELIZA, un programa de tratamiento automático creado en 1966, y por su libro de 1976 Computer Power and Human Reason. Weizenbaum murió el 5 de marzo de 2008 a la edad de 84 años. Hace unos años, Weizenbaum se trasladó de Boston a Berlín, la ciudad donde se crió antes de que, en 1935, sus padres salieran huyendo de los nazis. Especialmente interesantes son las historias de Weizenbaum sobre su juventud en Berlín, el exilio a los EE.UU. y la forma en que se vio inmerso en el mundo de la computación durante la década de 1950. El libro se lee como un resumen de su crítica a la ciencia informática, según la cual los ordenadores imponen a sus usuarios un punto de vista mecanicista. Lo que me interesa especialmente es la forma en que el “hereje” Weizenbaum da forma a sus argumentos como un informado y respetado insider: lo cual representa una posición similar a la “net criticism” que Pit Schultz y yo hemos hemos venido desarrollando desde que comenzamos el proyecto “nettime” en 1995.

El título y el subtítulo del libro parecen intrigantes: “¿Dónde están las islas de la razón en el océano cibernético? Salidas de la sociedad programada”. El sistema de creencias de Weizenbaumse puede resumir en algo así como: “No todos los aspectos de la realidad son predecibles”. La crítica de Weizenbaum a Internet es genérica. Evita ser específico, y eso es algo que hemos de tener en cuenta. Sus observaciones sobre Internet no son nada nuevo para quienes están familiarizados con la obra Weizenbaum: Internet es un gran montón de basura, un medio de comunicación de masas cuyo contenido es disparatado en un 95 por ciento de los casos, como el medio televisivo, que es la dirección en la que la Web se está desarrollando de forma inevitable. La llamada revolución de la información se ha convertido en una avalancha de desinformación. La razón es la ausencia de un editor o de un principio editorial. El libro no aborda por qué no se estableció este principio fundamental de los medios de comunicación en la primera generación de programadores, de los que Weizenbaum fue un miembro prominente. La respuesta probablemente esté en el uso inicial del ordenador como una calculadora. El determinismo tecnológico que impera en la berlinesa Sophienstraße y en otras partes insiste en que el cálculo matemático sigue siendo la esencia misma de la informática. El (mal)uso de las computadoras para fines mediáticos no fue previsto por los matemáticos, y no deberíamos culpar a quienes diseñaron el primer ordenador por las torpes interfaces y la gestión de la información que tenemos hoy en día. Fue en tiempos una máquina de guerra, pero ahora nos queda un largo y serpenteante camino hasta conseguir que la calculadora digital se readapte y sea un dispositivo humano universal que sirva a nuestros infinitamente ricos y diversos propósitos de información y comunicación.

En varias ocasiones he formulado una crítica de la “ecología de los medios” cuya intención es filtrar la información “útil” para el consumo individual. El volumen de Hubert Dreyfus On the Internet (2001) es uno de los principales culpables. No creo que corresponda a ningún profesor, editor o codificador decidir por nosotros lo que es y lo que no es una tontería. Debe ser un esfuerzo compartido, incorporado en una cultura que facilite y respete las diferencias de opinión. Deberíamos elogiar la riqueza y hacer de las nuevas técnicas de búsqueda parte de nuestra cultura general. Un camino a recorrer sería el de revolucionar las herramientas de búsqueda y aumentar el nivel general de alfabetización mediática. Nuestra cultura nos ha enseñado a navegar a través de los miles de títulos que hallamos al entrar en una librería o en una biblioteca. En lugar de quejarnos a los bibliotecarios o decirles a los libreros que tienen demasiados volúmenes, les pedimos asistencia o nos las arreglamos por nuestra cuenta. A Weizenbaum le gustaría que desconfiáramos de lo que vemos en nuestras pantallas, ya sea en la televisión o en Internet. Weizenbaum no menciona qué va a aconsejarnos, en qué hemos de confiar, qué es verdadero y qué no lo es, ni cómo discriminar la información que obtenemos. En resumen, la función del mediador es abandonar, favoreciendo el cultivo de la sospecha general.

Olvidémonos de la info-ansiedad de Weizenbaum. Lo qué hace que la lectura de una entrevista sea tan interesante es su insistencia en el arte de hacer las preguntas correctas. Weizenbaum nos advierte contra un uso acrítico de la palabra “información”. “Las señales que aparecen en el interior del ordenador no son información. No son más que señales. Sólo hay una manera de convertir las señales en información, y es a través de la interpretación”. Para ello dependemos del trabajo del cerebro humano. El problema de Internet, según Weizenbaum, es que nos invita a que la veamos como si fuera el oráculo de Delfos. Internet nos facilitará respuesta a todas nuestras preguntas y problemas. Pero Internet no es una máquina expendedora en la que uno echa una moneda y, de inmediato, obtiene lo que queremos. La clave está aquí es la adquisición de una formación adecuada pata formular la consulta correcta. Todo gira en torno a eso, a plantear la pregunta adecuada. Para ello se necesita educación y experiencia. No se consiguen niveles más altos de educación por el simple hecho de que algo sea más fácil de publicar. Weizenbaum: “El hecho de que cualquiera pueda poner cualquier cosa en línea no significa mucho. Lanzar algo aleatoriamente sólo permite pescar algo al azar”. La comunicación por sí mismo no nos conducirá a un conocimiento útil y sostenible.

Weizenbaum relaciona la indiscutible confianza en la (herramienta de) búsqueda al auge discursivo del término “problema”. Los ordenadores se han presentado como “solucionadores de problemas generales” y su objetivo sería proporcionar una solución para todo. Se invita a la gente a que delegue sus vidas en el ordenador. “Tenemos un problema”, sostiene Weizenbaum, “y el problema exige una respuesta”. Pero las tensiones personales y sociales no se pueden resolver señalando que son un problema. En lugar de Google y la Wikipedia, lo que necesitamos es “la capacidad de analizar y pensar críticamente”. Weizenbaum lo ilustra mostrando la diferencia que hay entre oír y escuchar. Una comprensión crítica requiere en primer lugar sentarse y escuchar. Es decir, tenemos que leer, no sólo descifrar, y aprender a interpretar y a comprender.

Continuará…

La historia digital: ¿qué es?, ¿qué propone?

El número de septiembre del Journal of American History (vol. 95, núm. 2) aborda este asunto en una de sus secciones.

Se trata de un diálogo entre algunos de los más reputados especialistas norteamericanos en este campo: Daniel J. Cohen, Michael Frisch, Patrick Gallagher, Steven Mintz, Kirsten Sword, Amy Murrell Taylor, William G. Thomas III y William J. Turkel.

El debate parte de una propuesta de definición y de campo. Podríamos decir, se propone desde la revista, que la historia digital sería todo aquello   (método, artículo, monografía,  blog, docencia) que usa ese tipo de tecnologías para crear, realizar o difundir investigación histórica.

William G. Thomas III recuerda que fueron él y Edward L. Ayers quienes utilizaron por primera vez el término cuando crearon el Virginia Center for Digital History en 1997–1998, utilizándolo para describir uno de sus proyectos: The Valley of the Shadow. Algo después vendría el portal creado por Steve Mintz con ese mismo nombre.  En definitiva, esos trabajos mostraron que por historia digital se ha de entender una forma  de examinar y representar el pasado que trabaja con las nuevas tecnologías. Por un  lado, es un cambo abierto, que abarca el desarrollo de nuevos materiales y recopilaciones. Por otro, es un tipo distinto de aproximación metodológica, pues parte de las posibilidades hipertextuales de esas herramientas para tratar con los registros del pasado.  Todo lo cual, a juicio de  William J. Turkel, cambia la manera en la que los historiadores tratamos con la información y los costes que eso supone para nuestro trabajo.

En cambio, Daniel J. Cohen incide en la abundancia de registros que han generado las nuevas tecnologías. Por eso, propone definir el nuevo campo como aquella teoría y práctica que aplica la nueva tecnología con el fin de tratar (buscar, encontrar, manipular, etc.) con esta nueva abundancia: en palabras de Turkel, la “metodología para un archivo infinito”.

Steven Mintz cree, por su parte, que hay que diferenciar distintas etapas, al menos desde la prespectiva docente. La primera habría sido sólo de comunicación y adiestramiento. La segunda supuso la aplicación práctica de esas enseñanzas a determinados problemas o hechos históricos. La tercera es la del aprendizaje activo, la colaboración y la interacción (blogs. wikis). La cuarta, que ya oteamos en el horizonte, es la de las reconstrucciones virtuales, un modelo totalmente “constructivista”.

En cualquier caso, no todos son tan complacientes. Michael Frisch, por ejemplo, muestra su escepticismo sobre el valor de esa etiqueta. Puede que ahora signifique mucho, pero igualmente cabe pensar que la difusión de esas herramientas sea tan extendida en poco tiempo que no suponga nada en particular (dentro de veinte años, se pregunta, ¿habrá alguien que no emplee los medios digitales?). Puede que ocurra como con el término “historia cuantitativa”, que se fue igual que vino, en parte por haber sido asumida sin necesidad de ser algo diferenciado. Así pues, concluye, lo interesante es preguntarse cómo, por qué y sobre todo  qué efecto comporta  que los historiadores estén haciendo historia de esta manera y que puedan comenzar a imaginarse hacia dónde les lleva esa tecnología. Importa asimismo interrogarse  sobre cómo transformará lo que hacen, su práctica,  sobre cómo producen su conocimiento y  si tiene consecuencias significativas  para entender el pasado.

En fin, todo eso y algunas cosas más… para quienes deseen una correcta introducción a estos menesteres.

Cinco años de Ñ

Impresionante el número especial que ha preparado el suplemento cultural de Clarín:

La vuelta a la cultura en 80 mundos

Para el festejo de sus primeros 5 años, Ñ ha convocado a un plantel de lujo –además de su propio plantel y el de Clarín, también de lujo– para dar cuenta, en una paráfrasis del famoso libro de Julio Verne, no del mismo mundo en ochenta días, sino de ochenta mundos en una sola vuelta. Ese viaje es este número especial.

Verán que se abre con un remedo también: el de las seis propuestas póstumas de Italo Calvino para el nuevo milenio. Las seis virtudes que el escritor requería y profetizaba para la literatura fueron analizadas por el filósofo Mario Bunge, por la poeta Irene Gruss, por la cronista y escritora María Moreno, por los narradores Marcelo Birmajer y Ana María Shua y por el artista gráfico Bianki.

A partir de allí, encontrarán el mundo del rodaje de una película de Woody Allen por el propio Woody Allen; otro cineasta, Peter Greeneway, que promete hacer un mundo mejor que el que hizo Dios. Y nuevos reportajes, crónicas, opiniones, que resumen otras tantas miradas, otros tantos mundos: el escritor y editor de Ñ Vicente Muleiro fue en busca del gran poeta Bustriazo a La Pampa; la escritora Betina González, Premio Clarín de Novela, relata el mundo de las madres pobres mexicanas en la frontera con Estados Unidos; John Berger describe una escena oriental en un natatorio, como un cuadro; Umberto Eco habla del mundo de la lectura; Carlos Fuentes, de la vida marcada por la violencia del narcotráfico.

Tres fotógrafos de los mejores, los tres de Clarín, retratan mundos: el de los motoqueros (Sergio Goya), el de la desocupación (Dani Yako), el de los vernissages (Eduardo Grossman); Juan Villoro escribe su experiencia con un mundo paralelo virtual, el de Second Life; un cronista de fuste de Clarín, Ariel Scher, se mete en el mundo cotidiano del gran pintor Rogelio Polesello.

Esto es apenas parte del recorrido. Además, ha habido enviados especiales que recorrieron museos y lugares del mundo, y cronistas que dieron cuenta de rincones y culturas de nuestro país, incluida la propia vereda de su casa. Han trabajado excelentes periodistas y escritores como los que afortunadamente constituyen las redacciones de Clarín y Ñ , y numerosos escritores colaboradores, entre ellos Pablo De Santis, Juan Goytisolo, Joyce Carol Oates, Juan Cruz, Carlos Gamerro, Susana Villalba, Darío Rojo, Mempo Giardinelli, Federico Jeanmarie, Emilio De Ipola, Florencia Bonelli, Héctor Faciolince, Claudia Piñeiro, Enrique Butti.

Todos se han metido en mundos materiales e ideales. Desde la pasión de los inmigrantes colombianos por conseguir una visa norteamericana, hasta la intimidad de la legendaria bailarina de tango María Nieves; desde el mito literario de las autopistas en Estados Unidos, a un nuevo viaje al país de los ranqueles.

El resultado, este número de Ñ : parte del aleph que no cesa.

Índice

Fervor de una ciudad llamada Jorge Luis Borges. Por Juan Cruz
La maternidad del otro lado de la frontera. Por Betina González
Entrevista con Edith Grossman. Por Ezequiel Martínez
Patagonia, tierra de literatura. Por Alejandro Winograd
Leer en el subterráneo. Por Pablo De Santis
Visita a la Tate Modern de Londres. Por Eduardo Villar
Almagro, un barrio multicultural. Por Jorge Aulicino
Un vistazo al universo virtual de Second Life. Por Juan Villoro
Actualidad de la literatura japonesa. Por Héctor Pavón
Paseo por Londres, la ciudad catamarqueña. Por Darío Rojo
Estrategias para un congreso de filosofía. Por Ivana Costa
Recorrido crítico por el Faena Hotel. Por Marcelo Pisarro
Entrevista con María Nieves. Por Diego Manso
Tesoros ocultos en Manhattan. Por Ezequiel Martínez
Telenovelas, formato de exportación. Por Adriana Bruno
Crónica de una subasta de arte. Por Guido Carelli Lynch
Un día en un Conservatorio de Música. Por Juan Bordón
Entrevista con Pierre Boulez. Por Nicholas Wroe
Un día de trabajo junto a Rogelio Polesello. Por Ariel Scher
Estados Unidos: el país de las autopistas. Por Andrés Hax

Además, en la edición impresa de la Revista Ñ:

Seis propuestas para este único planeta . Por María Moreno, Irene Gruss, Ana María Shua, Mario Bunge y Marcelo Birmajer
La música de la identidad . Por Juan Falú
Diario de rodaje de “Vicky Cristina Barcelona” . Por Woody Allen
La literatura de Pauline Melville . Por Márgara Averbach
Entrevista con Umberto Eco . Por Martín Scholz
Retrato de una nadadora vietnamita . Por John Berger
Puertas adentro de la pulpería . Por Patricia Kolesnicov
Entrevista con Peter Greenaway . Por Raquel Garzón
Estudiar en el París de los 60 . Por Emilio de Ipola
México: violencia y narcotráfico . Por Carlos Fuentes
El refugio del escritor . Por Carlos Gamerro
Los enigmas filosóficos de la vida cotidiana . Por Samuel Schkolnik
Una librería solidaria en Nueva York . Por Raquel Garzón
Motoqueros . Ensayo fotográfico de Sergio Goya
El museo del comunismo de Praga . Por Nora Viater
La Feria del Libro de Junín . Por Lucio Fermanelli
El alma de Piazzolla en la pluma de Hermenegildo Sábat
El Pacífico Sur según Robert L. Stevenson, Jack London y Somerset Maugham. Por Ivana Costa
Los secretos de la novela romántica . Por Florencia Bonelli
La comedia como crítica . Por Diego Lerer
Rescate de Antonio Di Benedetto . Por Alberto González Toro
Una mirada desde el tren . Por Claudia Piñeiro
Globalización y migraciones . Por Héctor Abad Faciolince
El desafío de las cadenas de mails . Por Enrique Butti
Trailers cinematográficos en la industria . Por Diego Erlan
Salta postradicional . Por Gregorio Caro Figuera
Entrevista con Jorge Luz . Por Olga Cosentino
Cómo sobrevivir a un vernissage Por Eduardo Villar y Eduardo Grossman
Entrevista con Ferreira Gullar . Por Susana Villalba
Una mirada a la blogosfera . Por Daniel Ulanovsky Sack
Diario de un fan del Festival de Cine de Mar del Plata . Por Miguel Frías
Escritura digital . Por Gabriel Giubelino
“Boxeo: una historia cultural” de Kasia Boddy , analizado por Joyce Carol Oates
‘Un Jauretche peronista? Por Rogelio García Lupo
Entrevista con Bustriazo Ortiz . Por Vicente Muleiro
El rock naciente . Por Alfredo Rosso
Historia de un cuadro de Millet . Por Juan Manuel Bordón
Instantáneas en el Malba . Por Pablo Schanton
Visita guiada al Museo del Prado . Por Ivana Costa
La literatura argentina desde los márgenes . Por Mempo Giardinelli
Fragmentos literarios sobre Berlín . Por Julio Ortega
Expulsión de campesinos en Córdoba . Por Agustín Scarpelli
Un barrio ferroviario en La Plata . Por Omar Giménez
Festival Nacional de Malambo . Por Laura Falcoff
La vida en el barrio El Silencio . Ensayo fotográfico de Dani Yako
Tercera Bienal de Fotografía Documental de Tucumán . Por Eduardo Grossman
Pertenecer a un lugar . Por Federico Jeanmaire
Cine indígena . Por María Luján Picabea
El islam actual . Por Juan Goytisolo
Las diferentes voces del español . Por Alberto Gómez Font
Un periodista gringo en Panamá . Por Eduardo Pogoriles.
El rock de Palo Pandolfo . Por Mariano del Mazo
La ruta de Mansilla . Por María Rosa Lojo
Diálogo entre best sellers . Por Emanuel Rodríguez

Hambruna y genocidio en Ucrania (1932-1933)

En su excelente volumen sobre El siglo de los genocidios (Alianza, 2006), Bernard Bruneteau dedica uno de los capítulos a las políticas genocidas en la Rusia soviética. Allí, además de hablar de la liquidación de los Kulaks o de las deportaciones étnicas, se trata “la hambruna-genocidio ucraniana de 1932-1933”. (Recuerden a este respecto lo que dijimos del último volumen de Orlando Figes).

Dice Bruneteau que el auténtico problema es saber cuál es la verdadera naturaleza de esa hambruba, que costó la vida a unos seis millones de personas, es decir, a una cuarta parte de la población rural ucraniana. Esa desolación, ¿fue planificada? De ser así, el estalinismo no habría practicado una violencia totalitaria, sino genocida.

El análisis de este estudioso francés precisa que la hambruna fue posterior a la colectivización y a la guerra de clases asociada a ella y que, además, no fue desencadenada por las malas cosechas. Es decir, la incipiente hambruna fue agravada por una voluntad de aniquilación inconfundible. El gobierno conocía con detalle lo que sucedía, pero insistió en una política que conducía a la muerte y a la desesperación, al canibalismo en ocasiones y, en fin, a que cerca de la mitad de las víctimas fueran niños. Todo ello en una época en la que el Estado soviético exportaba masivamente trigo a precios subvencionados: 1,5 millones de toneladas en 1932, 1,8 al año siguiente. En el fondo, pues, la decisión de Stalin se explica por sus deseos de acabar con la voluntad de afirmación ucraniana y por su apuesta en favor de un comunismo nacional. De este modo, concluye Bruneteau, la inversión de la política de nacionalidades y la emergencia de un nacionalismo soviético centrado en Rusia darían sentido a la planificación de la hambruna de 1932-33.


Pues bien, por si no lo han advertido, se cumplen ahora setenta y cinco años de aquella desgracia. A ello se refiere la revista ucraniana Krytyka, que viene dedicando cierto espacio al tema y en cuyo último número se incluye un artículo del historiador Andriy Portnov sobre el asunto (“Теорія геноциду перед викликом Голодомору”, es decir, “La teoría del genocidio y el reto del Holodomor”).

Al parecer, forma parte de un estudio más amplio sobre el genocidio y la limpieza étnica, así como sobre el discurso occidental sobre estos temas y el papel que ocupa el caso ucraniano (se publicará en la revista Ukraina moderna). A juzgar por lo que se ha difundido, Portnov sostiene que aunque muchos estudiosos occidentales dependan exclusivamente de las publicaciones de lengua inglesa y se centren por ello en los soviets, en las percepciones rusas, cada vez son más (como Bruneteau) quienes aceptan el Holodomor (que es el nombre que se utiliza en aquella tierra para referirse a esa catástrofe) como un ejemplo de genocidio. De ese modo, tal cambio obligaría a a los historiadores a pensar el genocidio no sólo en términos étnicos o nacionales, sino desde un punto de vista social y político.

La historia en tiempos acelerados

La revista Esprit dedica su último número al siguiente tema: “Le monde à l’ère de la vitesse“.

Incluye un texto firmado por Michäel Foessel titulado “Un récit commun de l’histoire ?”.

El término de “universalización”, nos dice, sintetiza un conjunto de fenómenos (económicos, culturales, técnicos) tan distintos que a veces dudamos de su pertinencia. En este número de junio, la revista se propone abordarlo a partir de un presentimiento compartido según el cual un mundo “mundializado” es un mundo donde todo sucede cada vez más rápidamente.

El concepto de velocidad permite reunir las dos dimensiones, el espacio y el tiempo: se dedica, pues, a los fenómenos de universalización que se refieren tanto a la geografía como a la historia. Aunque 1989 y la caída del muro parecían señalar el “fin de la Historia”, el sentimiento que se impone desde hace dos décadas es el de una “aceleración de la Historia”. La universalización de los intercambios es una cuestión de ritmos a veces asincrónica, de ahí los sentimientos de desfase y de crisis (véase el artículo de Oliver Remaud). Pero el tema de la aceleración de la Historia es recurrente en la filosofía y la teoría política: Alexandre Escudier propone una genealogía que arranca de las esperas escatológicas del judaísmo y del cristianismo primitivos. El propio motivo “revolucionario” es indisociable de esta pasión por la aceleración donde las evoluciones históricas toman la forma de lo irreversible.

Se habla a menudo de “presentismo” para caracterizar la relación contemporánea con el tiempo, olvidadizos de la tradición y apenados por el futuro (véase el artículo de Paul Zawadzki). Pero también se plantea la cuestiónde de saber si es posible inscribir nuestras experiencias del tiempo y de la Historia en un mismo horizonte. Pero la universalización no es sino una marcha hacia la uniformidad, haciendo también más problemática la constitución de un relato común. Para ilustrar esta dificultad, la revista vuelve a publicar un artículo de Karoline Postel-Vinay aparecido en el número de junio de 2007. La autora comenta las declaraciones de algunos dirigentes iraníes que pusieron en entredicho el modelo de “Guerra Mundial” para atribuir a Occidente la única responsabilidad de las masacres. Más allá de las manipulaciones (es la legitimidad de Israel lo que se pone en entredicho con esta clase de declaraciones), el problema es el de la división de los relatos. ¿Hemos de constatar el desengaño de la irreductibilidad de las experiencias nacionales y culturales? ¿O debemos intentar construir un relato que pueda acoger todas las singularidades? En tiempos de sentimiento difuso de una aceleración de la Historia y de una globalización de las experiencias, no es inútil reflexionar sobre cómo podría ser un relato común.

Hasta aquí. La revista también incluye otro pórtico interesante.

Se pregunta el editorialista si asistimos a un arrebato de evoluciones técnicas, sociales y culturales que nos convertiría  en juguetes de una historia lanzada sin control hacia un destino dudoso. Nuestro tiempo parece presa de la velocidad, sobrepasado por su propia rapidez, incapaz de controlar sus efectos, pero hechizado por la aceleración de los intercambios, embriagado por el triunfo del movimiento acelerado. ¿Por qué tenemos la impresión de que estamos en una carrera sin fin, en una huida hacia adelante cuyos ritmos y trayectoria no controlamos?

Estas cuestiones ya han sido analizadas en los últimos años. Se sitúan en la encrucijada de tres grandes temas: la universalización, el desarrollo de los mundos no occidentales y la crisis de la representación del futuro . Temas que, por otra parte, están vinculados, puesto que la universalización presenta esa particularidad de que es también un movimiento de desocidentalización del mundo y de que se impuso como asunto de reflexión tras la guerra fría, cuando se hablaba confusamente del “fin de la historia”. Esta fórmula sugería que quizá la humanidad había llegado por fin a la plácida orilla de un mundo cuyos desgarros y conflictos se habían superado. Indicaba también una dificultad de representarse el futuro.

Se pensaba que el sistema occidental, el de la democracia política, el Estado de Derecho y la economía de mercado, se había quedado solo, sin contramodelo ni competidor directo, suministrando al presente la ilusión de que la historia ya no nos podría sorprender. Lo que no se advirtió lo suficiente, en cambio, fue que el final de la confrontación de los dos bloques significaba, entre otras cosas, una devaluación geostratégica de Europa. Al perder el hilo de la historia, también se descuidó la geografía, para descubrir poco después que el conjunto de la geografía mundial estaba cambiando a medida que la potencia de los países en desarrollo agrupados bajo el acrónimo BRIC (Brasil, Rusia, la India, China) se afirmaba en la escena mundial. Simultáneamente, los países europeos se encontraban enfrentados a una crisis de representación del futuro, a un sentimiento de que la historia mundial se jugará en el futuro fuera de Europa, sin ella, y que ya no puede marcar el paso.

De ese modo, continúa el citado editorial, ¿podemos admitir aún un relato de la historia mundial si emana de los europeos? Tal es la cuestión planteada por los “estudios poscoloniales”, que no se sitúan en conflicto con el mundo occidental, sino fuera de él, no en su periferia sino considerándolo como una periferia de un mundo deliberadamente no europeo. Ésta es la razón por la que Karoline Postel-Vinay se preguntaba en estas mismas páginas el año pasado por cómo hacer una historia a esa nueva escala, por si aún es posible construir un mismo relato para todos, un relato de talla única de los acontecimiento internacionales. Por ejemplo, una expresión tan banal para nosotros como “Segunda Guerra Mundial” no es evidente, pues los países que no participaron en aquella guerra, o que la consideran sobre todo, como China y Rusia, como guerra de liberación nacional, no se reconocen en nuestro relato de la guerra ni, sobre todo, en las consecuencias que derivamos en términos de organización de las relaciones internacionales o de normas jurídicas aceptadas la “comunidad internacional”.

El término “universalización” permite captar una serie de evoluciones técnicas que nos hacen sentir de forma un tanto vertiginosa que nuestra vida se acelera o, más bien, que nuestros modos de vida ya no pueden prescindir de la velocidad: el desarrollo de los intercambios, la reducción o incluso la supresión de las distancias, la instantaneidad de la comunicación. Cierto que la unificación del planeta a través de los medios técnicos o de los problemas comunes (clima, materias primas, energía…) no quiere decir que la universalización sea vivida al mismo ritmo por todos. Antes al contrario, hay disociación y fragmentación de los ritmos entre los lugares de intercambios o interconexión y las periferias. Y no se trata solo de constatar que coexisten diferentes temporalidades en un mismo conjunto, sino también de preguntarse cómo conectar los ritmos, cómo sincronizar de nuevo las velocidades. La universalización aparece como la fase contemporánea de la aceleración de nuestras sociedades. Por supuesto, la lentitud y la velocidad son conceptos relativos y multiformes. Es necesario, pues ,situarlos, evaluarlos. La aceleración y el sentimiento que la acompaña pueden relacionarse objetivamente con la historia de las técnicas o  la de las representaciones.

Si la universalización nos ha de incitar a comprender mejor una geografía mundial en la que Europa ya no ocupa una situación central, invita también a preguntarse sobre nuestra relación con el tiempo, en un momento en el que experimentamos una crisis de representaciones del futuro. El número que la revista dedicaba a “El tiempo de las catástrofes” destacaba hace poco (marzo-abril de 2008) que nuestra relación con el futuro se caracteriza por la ansiedad, por un sentimiento de impotencia de la razón. La catástrofe se convierte, por tanto, en una manera de retomar un relato temporal, aunque sea problemático. Como vemos en el presente número, la catástrofe se vincula en nuestras representaciones históricas con el tema de la velocidad, ya que la aceleración de la historia comenzó bajo la forma de una aceleración… de fin de los tiempos. Los artículos de Alexandre Escudier y de Olivar Remaud describen la riqueza y la complejidad de esta idea de aceleración.

Advirtámoslo: a medida que la humanidad se historiza  más cree en el final de la historia. Es extraño: parece que descubrimos un proceso alejado y potente,  para constatar inmediatamente que pronto se detendrá. ¿No es un signo demasiado entusiasta de un pretenciso ombliguismo histórico? Pero el mito terminal no es más que una alternativa entre otras: sin mito terminal, queda la velocidad por la velocidad, como muestra Gil Delannoi. Esta embriaguez de celeridad se extiende a escala histórica sobre un mundo planetario considerado en adelante como una sola y única Humanidad sobre su sola y única Tierra. Esta voluntad de rapidez (o de potencia rápida) se impone a cada individuo de una colectividad humana ya unificada, en parte uniformizada pero siempre dispersa. Inevitablemente vivida, experimentada, practicada, esta fuerza de la rapidez suscita el entusiasmo o la aversión, la energía o el cansancio tanto en los protagonistas como en los espectadores (si los hay).

Esta mayor rapidez siempre genera deseos y temores, triunfos y derrumbamientos: la abundancia y también la futilidad, la anticipación y también la impaciencia. Encontramos esta precipitación desde el gesto diario casi mecánico hasta el extraordinario éxtasis revolucionario (político o técnico). Es resultado inevitable de las evoluciones de nuestra cronografía, de nuestra percepción “del sentido del tiempo”. Fatalismo, melancolía y optimismo son los métodos más habituales de articulación presente del pasado y el futuro, al menos cuando esta articulación persiste a pesar del encierro en el presente, analizado por Paul Zawadzki.

Textos que se incluyen:

ZAWADZKI, Paul (Centre de Recherches Politiques de la Sorbonne), “Les équivoques du présentisme”

REMAUD, Olivier (Centre de Recherches Politiques Raymond Aron), “Petite philosophie de l’accélération de l’Histoire”

DELANNOI, Gil (Centre de Recherches Politiques de Sciences Po), “Maître et esclave de la vitesse: le tachysanthrope”

ESCUDIER, Alexandre (Centre de Recherches Politiques de Sciences Po), “Le sentiment d’accélération de l’histoire moderne : éléments pour une histoire”

N.B.: Como corolario a la desoccidentalización, un buen complemento es la lectura de Al margen de Europa (Provincializing Europe), el volumen de Dipesh Chakrabarty que acaba de traducirse en Tusquets.

Historia, Teoría y Nuevo Criticismo: guerras clánicas

En los años sesenta, pero sobre todo un par de décadas después, el mundo universitario anglosajón se vio sacudido por el empuje de la teoría literaria, en el sentido amplio del término. Aquella invasión obligó a muchos centros y departamentos a reestructurarse o a contratar a quienes pudieran ofrecer esos contenidos. No fue sencillo ni tranquilo, de modo que hubo algún que otro resquemor y muchos tuvieron la sensación de que se les arrinconaba por no estar a la altura de los tiempos, por no ser todo lo modernos que se esperava de ellos. Si no ando desencaminado, aquella época se conoce entre los americanos como la de las “Theory Wars”, lo cual es un término bastante significativo.

He citado lo anterior para llevarles a un artículo que Ian Hunter publicó hace unos meses en la conocida revista Critical Inquiry, de la Universidad de Chicago: ” The History of Theory

El texto de Hunter se inicia de forma bien clara, mencionando lo fundamental para su propósito: ” Una de las características más llamativas de las recientes discusiones sobre la situación de la teoría en el campo de las humanidades es que ni siquiera existe un acuerdo sobre lo que pueda ser su objeto ni sobre el lenguaje con el que deba ser planteada. Para Terry Eagleton, el objeto de la teoría es la cultura -entendida como el momento dialéctico en el que la formación del significado halla su propia determinación social- y su lenguaje es una versión de la teoría social marxista, a la que Eagleton ha agregado recientemente cierto contrapeso aristotélico (After Theory, 2003). Sin embargo, para Robert Pippin el objeto de la teoría son las condiciones del conocimiento, según lo prefijado por Kant y asumido después en otras disciplinas, de modo que el lenguaje de la teoría es el de la filosofía crítica poskantiana (“Critical Inquiry and Critical Theory: A Short History of Nonbeing”, Critical Inquiry, 30, 2004). Otros estudiosos creen que el objeto está en el lenguaje, en la literatura o en el modo de producción literaria -un objeto posiblemente amenazado de dislocación por las imágenes electrónicamente mediadas y la comunicación digital-, localizando el lenguaje de la teoría en el discurso de la crítica literarias, naunque de diversas maneras (se refiere a dos artículos de Elizabeth Abel y Fredric Jameson, publicados en ese número 30 de Critical Inquiry). Esta diversidad podría ser ampliada sin mucha dificultad”, y en este punto Hunter cita a Habermas y Derrida.

Dice más adelante: “debemos comenzar una historia de la teoría señalando el hecho del conflicto insoluble entre las miradas rivales de tales condiciones. Tal conflicto se compagina con la observación de que el auge de la teoría comenzó cuando cierta clase de interrogación filosófica emergió dentro de una gran variedad de disciplinas -lingüística, crítica literaria, sociología, economía política, las disciplinas “psy”, hasta la jurisprudencia-, donde asumió la forma de un arsenal de teóricos vernáculos, asociados pero rivales. Esto es un indicador de por qué es infructuoso comenzar una historia de la teoría intentando identificar su objeto común o su lenguaje compartido.”

 

Y sigue y sigue, hasta llegar a un apartado titulado Teoría Literaria: “Cuando, en los años 70, la teoría literaria inició su campaña para controlar los departamentos de inglés en el mundo angloamericano –por ejemplo, con los trabajos de Jonathan Culler, Eagleton y Jameson- se hizo a través de una particular delegitimación y reconstrucción de las disciplina existentes, en este caso con varias versiones del asi llamado Nuevo Criticismo (Véase: Jonathan Culler, Structuralist Poetics: Structuralism, Linguistics, and the Study of Literature, Ithaca, N.Y., 1975; Eagleton, Criticism and Ideology: A Study inMarxist Literary Theory , Londres, 1978; y Jameson, Marxism and Form: Twentieth-Century Dialectical Theories of Literature, Princeton, N.J., 1971).

Reformulando asuntos tomados de Saussure y Derrida, Barthes y Althusser, estos autores declararon que el Nuevo Criticismo era un discurso cerrado, un empirismo incapaz de entender su propia constitución como conocimiento, y una ideología que naturalizó el significado con la interpelación a subjetividades y narrativas burguesas oclusivas. (…) El hecho de que el Nuevo Criticismo no fuera ninguna de las cosas que pretendía ser no debe sorprendernos a día de hoy”. Entre otras cosas, dice, porque el Nuevo Criticismo es “una versión particular de la hermenéutica del yo (self), realizada utilizando un corpus literario especialmente seleccionado y transmitido en ese entorno preciosamente labrado que es el seminario literario de la consciencia” (Foucault, “About the Beginning of the Hermeneutics of the Self: Two Lectures at Dartmouth”, Political Theory, 21, mayo de 1993).

Ian Hunter es un profesor australiano del Centre for the History of European Discourses de la Universidad of Queensland. Es autor de Rival Enlightenments (2002) y The Secularisation of the Confessional State (2007), aunque ahora mismo trabaja sobre la emergencia del postestructuralismo, de donde procede su “The History of Theory”. Y, claro está, sus afirmaciones provocaron cierta polémica. Como no podía ser de otro modo, la propia Critical Inquiry ha dado cabida al debate, y éste es el motivo de haber citado a Hunter. No he podido leerlo, pero esto es lo que se anuncia en el volumen 34 de 2008:

“How Not to Historicize Theory”, de Fredric Jameson, el celebérrimo agitador de la Duke University, donde es profesor de “Comparative Literature and Romance Studies”

“Talking about My Generation”, del ya citado  Ian Hunter

Por los fragmentos a los que he tenido acceso, ésta es la posición de Jameson: [it is the depth model in general and all manner of hermeneutic practices that are Hunter’s targets here-the reduction, in other words, of facts and historical realities to concepts that have no empirical object, like society, culture, revolution, class, language, history, capitalism, and so on. This particular line of attack is enough to link Hunter to the traditional Anglo-American empiricism that theory set out to demolish in the first place, and indeed the words positive, empirical, and research are here everywhere valorized and emphasized].

Es decir, más o meos: “Lo que Hunter pone en su punto de mira es es la base del modelo en general, así como los diferentes tipos de práctica hermenéutica –es decir, la reducción  de hechos y de realidades históricas a  conceptos que no se corresponden con ningún objeto empírico, como la sociedad, la cultura, la revolución, la clase, la lengua, la historia, el capitalismo, y así sucesivamente. Esta línea de ataque permite vincularle al tradicional empirismo angloamericano que la teoría quiso demoler ante todo, y de hecho los términos positivo, empírico  e investigación aparecen aquí contínuamente valorados y acentuados”.

 (pág. 566)

Pregunta: ¿no se pueden estudiar empíricamente esas realidades? ¿Acaso un empirista, o un positivista, no cree que existan sociedades, lenguas, culturas o capitalismo?

“¿Me puedes explicar qué coño es eso del peronismo?”

Pablo Alabarces, profesor de cultura popular en la Universidad de Buenos Aires y autor de diferentes textos sobre el mundo de la pelota (como Crónicas del aguante. Fútbol, violencia y política, de 2004, o Hinchadas, de 2005), analiza en PRL el peronismo. En este caso, la excusa es reseñar dos volúmenes recientes: El Peronismo clásico (1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras, de Guillermo Korn (comp.). Buenos Aires, Paradiso, Fundación Crónica General, 2007; y Perón. Reflejos de una vida, de Horacio González. Buenos Aires, Colihue, 2007. Así empieza Alabarces, demostrando la importancia de un buen comienzo:

“Este chiste sigue siendo inmejorable, a pesar de sus más de veinte años. Circulaba entre los exiliados argentinos en España, y sus protagonistas eran dos de ellos, que se encontraban en una fiesta durante los años de la última dictadura militar. Uno, llamémoslo X, encuentra a su compañero Z acompañado de una española bellísima: una andaluza profunda. Z parece estar desconsoladamente enamorado. A los pocos días, X y Z vuelven a verse por casualidad; X no resiste la tentación, como buen hombre, de hacer un comentario elogioso: “Qué bella mujer que te acompañaba”. Z, con sonrojos, acepta: “Sí, es bella y maravillosa”. X decide aprovechar la efímera intimidad construida y repregunta: “¿Estás enamorado?”. “Hasta el tuétano”, responde Z. “¿Te vas a casar?”, más afirma que pregunta su amigo. “¿Con una española? De ninguna manera”, sorprende Z, perdiendo todo sonrojamiento. X tambalea: “Pero eso suena a racismo…”. “No, no es racismo”, continúa Z. “Las españolas son maravillosas, mejores incluso que las argentinas. Son más solidarias, magníficas compañeras, menos histéricas”, concluye. “¿Entonces?”, pregunta su amigo, ya intrigadísimo. “El problema”, afirma Z con tono resignado, “es que si te casás, en algún momento, indefectiblemente, te hacen la pregunta fatídica”. “¿Cuál?”. “Oye, tío”, imita Z, “¿me puedes explicar qué coño es eso del peronismo?”.

Dicho lo cual, les invito a conocer PRL, donde podrán encontrar el resto del artículo.

Una vez curioseada la PRL, en caso de volver a esta entrada, pueden continuar la lectura con el texto que sobre ese mismo asunto publicó hace unos meses el suplemento cultural (Ñ) del periódico Clarín. Se habla allí de esa peculiar biografía de Horacio González, del citado repaso que compila Guillermo Korn a la obra de los referentes más importantes de aquel periodo (Borges, Gombrowicz, Cortázar, Marechal, Sabato, etc.), pero también del trabajo de Carolina Biernat (¿Buenos o útiles? La política inmigratoria del peronismo. Biblos, 2007), pasando por El día que se inventó el peronismo (Sudamericana, 2007), de Mariano Ben Plotkin. Y eso por no mencionar las reediciones más o menos recientes:¿Qué es esto? , la Catilinaria de Ezequiel Martínez Estrada (Colihue, 2005), el ineludible Estudios sobre los orígenes del peronismo, de Juan Carlos Portantiero y Miguel Murmis (Siglo XXI,2004), así como Bajo el signo de las masas (Emece, 2007), de Carlos Altamirano, La batalla de las ideas (Emece, 2007), de Beatriz Sarlo, y Mañana es San Perón (Eduntref, 2007), de Mariano Ben Plotkin.

Para concluir el periplo, véase el comentario aparecido en Tapera con respecto al volumen de  Maria Liliana Da Orden y Julio César Melon Pirro (comps.), Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas. 1943-1958. Prohistoria, Rosario, 2007