Archivo de la categoría: Rusia

Alexander M. Martin: Entre rusos y prusianos. Microhistoria de una odisea familiar (1768-1870)

No hay temporada en la que no aparezca algún interesante volumen que se reclame partidario de la microhistoria, bien sea por voluntad expresa o porque un documento excepcional haya hecho que el autor repare en tal perspectiva. Y sí ocurre este año con From the Holy Roman Empire to the Land of the Tsars. One Family’s Odyssey, 1768-1870 (Oxford UP), obra del historiador Alexander M. Martin.

El propio Martin lo deja bien claro en la introducción:

“En 2002, unos archiveros de Moscú me mostraron un cuaderno en el que un comerciante alemán anónimo describía sus aventuras durante la ocupación de la ciudad en 1812 por el ejército de Napoleón. Las consecuencias de esa ocupación condenaron la campaña rusa de Napoleón, marcaron el principio del fin de su imperio y contribuyeron a encaminar a toda Europa hacia el siglo XIX. Se han escrito innumerables libros sobre la ocupación de Moscú, y casi todos los relatos significativos de los testigos oculares han aparecido impresos hace tiempo. Por ello, el cuaderno del comerciante es un hallazgo excepcional: se trata de una memoria nueva e importante, que no sólo no se ha publicado, sino que es prácticamente desconocida para los historiadores. ¿Pero quién era el autor?

Dos años más tarde, estaba de nuevo en Moscú, esta vez en un archivo diferente. Los habitantes de la ciudad habían presentado más de 18.000 peticiones de ayuda al gobierno tras la guerra de 1812 y, para el libro que estaba investigando, leí algunos cientos de ellas. Contra todo pronóstico, una de ellas mencionaba detalles que coincidían con la narración del cuaderno. Estaba firmado por Ivan Rozenshtraukh, un comerciante de San Petersburgo. Me picó la curiosidad y consulté el directorio de esa ciudad. Había un Ivan Rozenshtraukh, pero era un actor. ¿Podría ser la misma persona? La respuesta se presentó unas semanas después. En una librería moscovita encontré un libro de historia del teatro que contenía un facsímil con la firma de este actor, que coincidía con la letra del cuaderno y de la petición. Su nombre, en su forma original alemana, era Johannes Ambrosius Rosenstrauch.

Los historiadores se topan a menudo con figuras intrigantes de este tipo en su trabajo. Uno desearía poder saber más sobre ellos, pero ¿dónde buscar? A diferencia de las generaciones anteriores, yo tenía acceso a una solución: Internet. La investigación histórica se ha visto revolucionada en este siglo por la digitalización masiva de libros, periódicos, guías de colecciones de archivos y otros materiales, y yo tenía el término de búsqueda ideal porque, como descubrí, nadie más en la historia registrada parece haberse llamado Johannes Ambrosius Rosenstrauch. Las evidencias sobre él aparecieron en una notable variedad de lugares. Lo encontré en cartas, diarios, contratos y otros registros en una docena de archivos de Rusia, Alemania y Holanda; en sitios web genealógicos; en cuadernos de viaje del siglo XIX, memorias, directorios de ciudades, artículos de periódicos, programas de teatro y otras publicaciones en alemán, ruso, holandés, danés, sueco, francés e inglés; e incluso en obras de ficción y en el código de leyes del Imperio ruso.

La vida interior de la época de la Revolución

La historia que contaban estas fuentes estaba llena de misterio y aventuras, como las novelas picarescas que eran populares en la juventud de Rosenstrauch. Nacido en Prusia en 1768, huyó de sus padres y de su ciudad natal, y pasó el resto de su vida vagando por las tierras alemanas y el Imperio ruso. Se fugó con una aspirante a actriz y luego intentó divorciarse de ella. Vivió con un nombre falso y cambió de religión y de nacionalidad. Experimentó el sistema gremial de principios de la modernidad como barbero-cirujano; participó en la Ilustración como actor y masón; fue testigo de las guerras revolucionarias francesas y napoleónicas en Holanda, Alemania y Rusia; y difundió el capitalismo en Rusia como comerciante en San Petersburgo y Moscú. Cuando murió, en 1835, era pastor luterano entre los colonos alemanes de Ucrania. Su hijo Wilhelm, que continuó con los negocios de Rosenstrauch en Moscú, fue un destacado comerciante y figura pública en el Imperio ruso hasta su muerte en 1870.

La biografía de Rosenstrauch debe su notable plasticidad a las circunstancias que le fueron propias, pero también fue producto de una época histórica concreta: la Era de las Revoluciones, que comenzó con las revoluciones americana y francesa de 1775-83 y 1789-99, pasó por las guerras napoleónicas, las guerras de independencia latinoamericanas y las revoluciones europeas de las décadas de 1820, 1830 y 1848, llegando a su fin con las guerras y las convulsiones de Europa y América en las décadas de 1860 y 1870. Cuando Rosenstrauch nació, la Era de la Revolución aún no había comenzado; cuando su hijo murió, estaba a punto de concluir.

Conocer a personas como Rosenstrauch nos ayuda a entender la Era de la Revolución. Esa época trajo al mundo cosas que conservan una importancia extraordinaria en nuestras vidas, como la democracia, la dictadura, las ideologías de izquierda y derecha, y el capitalismo moderno, la industria, la tecnología, la globalización, el colonialismo, la policía, el periodismo, la medicina, la educación y las actitudes sobre la raza y el género. Discutimos apasionadamente sobre las lecciones que enseña la Era de la Revolución, sobre cómo conmemorarla con fiestas y monumentos, y cómo representarla en museos, películas y programas escolares. Sin embargo, el paso del tiempo ha deshilachado nuestra conexión humana con su gente. Hoy en día nadie tiene recuerdos personales de ellos, y sólo los más ancianos han conocido a alguien que haya tenido esos recuerdos. Por ello, aunque debatamos el significado y el legado de la época, a menudo sabemos poco de su realidad humana individual: cómo la gente de entonces recordaba su propio pasado, interpretaba su presente e imaginaba su futuro; lo que sabían de su mundo y lo que se les ocultaba; las limitaciones a las que se enfrentaban y el grado de libertad que tenían para tomar sus propias decisiones.

Recuperar esta realidad humana individual ha sido una importante preocupación para los historiadores desde la década de 1970. Las anteriores generaciones de estudiosos creían que la historia se regía por las decisiones de los dirigentes políticos y el funcionamiento impersonal de los mecanismos sociales y económicos a gran escala. Había existido un consenso en que la historia desde finales del siglo XVIII hasta el presente estaba impulsada por las fuerzas desencadenadas por la Era de la Revolución, como el nacionalismo, el capitalismo industrial, el conflicto de clases entre la burguesía y los trabajadores, el declive de la religión o el dominio global de Occidente. Se creía que estas fuerzas, que parecían funcionar con una regularidad casi científica, eran la clave para entender la era moderna.  Sin embargo, en la década de 1970 ya no parecían funcionar. En los países occidentales, la globalización puso en entredicho la independencia del Estado-nación, las economías se desindustrializaron y el conflicto de clases se vio eclipsado por nuevos conflictos en torno al género, la raza, la inmigración y el medio ambiente. En todo el mundo, la religión revivió, y el ascenso de Asia Oriental, y posteriormente la caída del comunismo soviético, transformaron el orden internacional. Las dinámicas que habían regido la modernidad resultaron no ser, después de todo, leyes inmutables de la historia, y la narrativa maestra de la modernización se vino abajo. Esto tuvo implicaciones preocupantes para los historiadores, porque esa narrativa maestra proporcionaba la premisa en la que se basaba gran parte de su investigación.

Una respuesta a este problema ha sido un enfoque conocido como microhistoria. Este método consiste en estudiar exhaustivamente un tema pequeño y aparentemente cotidiano, como una comunidad local, la vida de una persona o familia, o un acontecimiento como un crimen o un juicio. No todas las microhistorias tienen el mismo enfoque. Algunas tratan de poner a prueba las teorías existentes sobre los procesos históricos a gran escala examinándolas con las pruebas de personas o situaciones individuales. Otras tratan de descubrir fuerzas históricas que aún no se reconocen porque surgen de interacciones a nivel micro entre vecinos, familiares, amigos u otros grupos pequeños. Este libro, con su exploración de una vida en Alemania y Rusia en la Era de la Revolución, pertenece a un tercer tipo: las microhistorias que intentan asomarse al interior de la mente de la gente del pasado y conectar, como dijo una académica, la “vida exterior” de una sociedad con la “vida interior” -los deseos, los miedos, los recuerdos y las imaginaciones- de su gente.

(…)

Historia y conjeturas

Rosenstrauch no presenció personalmente ninguna de las revoluciones de su tiempo, pero su conexión indirecta con ellas fue tan fuerte que nuestro cuarto tema es la propia Era de la Revolución. Su arco es también el arco de su historia. Las causas originales de las revoluciones de la época -la crisis del sistema social de la modernidad temprana y las nuevas ideas de la Ilustración- fueron también el impulso para las decisiones formativas que tomó en su juventud en la década de 1780. Entre los veinte y los cuarenta años, su vida se vio alterada por la violencia y las crisis económicas de las guerras revolucionarias y napoleónicas francesas. Tras la derrota de Napoleón, floreció durante unos años participando en los esfuerzos visionarios del emperador ruso por transformar la Europa de la posguerra. Cuando éstos se agotaron en la década de 1820, se instaló, junto con gran parte de Europa, en una existencia conservadora de orden y estabilidad, y sus herederos siguieron prosperando bajo este régimen hasta que la última gran oleada de convulsiones barrió el viejo orden en la familia Rosenstrauch y en la vida europea en su conjunto en 1848-71.

Este libro tiene un último tema recurrente. Es un tópico llamar a la investigación histórica una forma de trabajo detectivesco, pero en la microhistoria hay algo de verdad en ello. Rosenstrauch es un objetivo escurridizo que sólo dejó rastros fragmentarios y a veces cubrió activamente sus huellas. Al igual que los detectives, examinaremos detenidamente cada prueba y rellenaremos las lagunas con conjeturas fundamentadas. Las pruebas son abundantes en algunos puntos, pero en otros sólo tenemos pistas circunstanciales, y en otros, de nuevo, perdemos su rastro por completo y tenemos que sacar conclusiones de los casos de otras personas que recorrieron un camino similar. No puedo asegurar que todas mis conjeturas describan con exactitud las experiencias del propio Rosenstrauch. Sin embargo, le darán al lector una idea de lo que significaba estar vivo en Alemania y Rusia en la Era de la Revolución”.

 © Alexander M. Martin / Oxford University Press. 

Alexa von Winning: Los Mansurov en la Rusia Imperial. Vínculos transnacionales, intimidad familiar y religión (1855-1936)

Entre las muchísimas tesis leídas en Alemania en los últimos años, una de las más destacadas ha sido la titulada  Leaving Home. The Noble Family, Imperial Russia, and Global Orthodoxy, 1855-1936, de la joven profesora Alexa von Winning. Buena prueba de ello fueron los premios recibidos en su momento: el Leopold Lucas para Jóvenes Científicos en 2019, por el que se embolsó 20 mil euros; el Fritz Theodor Epstein en 2020; y el de la Sociedad para el Estudio del Oriente Cristiano en 2021, que conllevó otros dos mil euros.

Y tras ese premiado recorrido, ahora nos llega el libro, una obra con clara impronta de historia o de biografía globales: Intimate Empire. The Mansurov Family in Russia and the Orthodox East, 1855-1936 (OUP). Y así empieza esta pequeña joya:

“En la primavera de 1909, pocos meses después de llegar a Florencia para curarse, Boris Mansurov recibió un telegrama de sus hijas proponiéndole reunirse con él y su esposa para celebrar sus bodas de oro. “Soy feliz y se lo agradezco a Dios y a vosotras”, respondió. “Mamá ya te habrá dicho que me he enterado de la noticia con una inmensa alegría de corazón. Te repito que esta alegría es profunda y grande. No hace falta explicarlo. Lo entenderás. Ahora vivo bajo la impresión de esta feliz perspectiva y pido a Dios que no haya obstáculos”. No era sólo la idea de un reencuentro lo que tanto alegraba a Boris Mansurov. La decisión de Ekaterina y Natalia de ingresar en el convento quince años antes había creado una profunda división en la familia. Aunque piadoso, Boris Mansurov se sintió indignado por la decisión y, tras fracasar en su intento de persuadir a sus hijas para que renunciaran a sus votos, rompió el contacto. Sin embargo, cuando recibió el telegrama, su temperamento se había enfriado y estaba dispuesto a reconciliarse. Su mujer se puso a planear una reunión familiar, que incluía a su hijo Pavel con su mujer y sus dos hijos de Moscú. Todos pasarían una semana en Berlín y luego se separarían de nuevo: Boris a Ragaz, Suiza, donde visitaría los baños de la ciudad antes de continuar su viaje a Florencia; las hijas y su madre María a Riga; Pavel, su esposa y uno de sus hijos de vuelta a Moscú, y desde allí a su finca en Tambov, en el centro de Rusia; el otro hijo, el nieto mayor de Boris Mansurov, a Oxford, donde estaba estudiando. El ferrocarril conectaba cómodamente la capital alemana con todos estos lugares. Los Mansurov se alojarían en el Hotel Windsor, como habían hecho algunos de ellos en anteriores viajes a la ciudad. Era un hotel sencillo, no muy lejos de la Puerta de Brandemburgo, y la familia ya conocía una buena iglesia y un sacerdote cercanos, el único requisito de los Mansurov, además de las cómodas conexiones ferroviarias. Sería un “completo y feliz congreso familiar con motivo de nuestro querido aniversario”, escribió Boris Mansurov a sus hijas, firmando su carta como “vuestro feliz padre BM”.

La reunión familiar fue un acontecimiento digno de mención porque reunió a padre e hijas, pero también porque fue muy poco frecuente. Después de una breve separación durante la guerra de Crimea en 1855, los Mansurov se dispersaron y pasaron gran parte de las décadas siguientes separados en ciudades tan distantes como Jerusalén, Constantinopla, Riga, Belgrado, Petersburgo, Moscú y Tambov. Durante este tiempo, descubrieron el mundo ortodoxo del Imperio Otomano, se comprometieron con una gran cantidad de edificios e instituciones y establecieron la reputación de la familia como partidarios incondicionales del Imperio Ruso. Al mismo tiempo, lucharon contra las discordias internas mientras se esforzaban por conciliar la cohesión familiar con las aspiraciones individuales.  Los constantes desplazamientos obligaron a los Mansurov a enfrentarse a los costes emocionales y a los retos organizativos de mantener los lazos familiares mientras vivían a cientos de kilómetros de distancia. Cuando todos volvieron a vivir en Rusia, la Revolución Rusa había comenzado, cambiando radicalmente las circunstancias para un clan piadoso de orígenes nobles. Tras un periodo de agitación, detenciones y muertes en los primeros años de la Unión Soviética, en 1936 el último miembro que quedaba se instaló definitivamente en una pequeña ciudad de provincias no muy lejos de Moscú, poniendo fin a los desplazamientos de la familia.

Dondequiera que se quedaran, ya fuera por unos meses o por muchos años, la asombrosa energía y el ingenio de la familia dejaron una huella duradera. Este libro examina tres proyectos que emprendieron. Boris Mansurov, patriarca de la familia y alto funcionario del Estado, coordinó a principios de la década de 1860 la construcción de un impresionante complejo para los peregrinos rusos en Jerusalén. Diseñado para acoger a varios miles de peregrinos al año, el “complejo ruso” fue uno de los primeros proyectos de construcción europeos fuera de la Ciudad Vieja de Jerusalén. En la actualidad, el complejo constituye uno de los barrios más antiguos del centro de Jerusalén y sigue siendo un poderoso símbolo de la antigua presencia rusa en Tierra Santa. La segunda empresa fue la fundación por Pavel Mansurov del Instituto Arqueológico Ruso en Constantinopla en 1894. Este instituto de investigación se dedicó a la arqueología bizantina y rivalizó con instituciones similares en Europa Occidental hasta su cierre al estallar la Primera Guerra Mundial. El tercer proyecto vino de la mano de Ekaterina y Natalia Mansurova. En 1889, las hermanas fundaron una modesta escuela dominical en Riga; en vísperas de la Primera Guerra Mundial, la escuela se había convertido en un convento ortodoxo con una ermita, amplios servicios de beneficencia y una poderosa catedral de piedra, que los peregrinos describían como un “gran faro redentor de la ortodoxia a orillas del mar Báltico”.  El convento fue el único monasterio ortodoxo activo en Letonia durante los años soviéticos, y todavía sigue en pie.

Estos proyectos tenían en común algo más que el nombre de la familia Mansurov. Los edificios, y las instituciones que representaban, formaban parte de la respuesta del Imperio Ruso a los enormes retos a los que se enfrentaba en el siglo XIX. Rusia no podía seguir el ritmo de la rápida industrialización de Europa Occidental y la expansión de su dominio en todo el mundo. En particular, la derrota de Rusia en la Guerra de Crimea (1853-56) perjudicó su posición entre las demás potencias europeas. Aunque las pérdidas territoriales fueron menores, la destrucción de su flota del sur y la desmilitarización del Mar Negro humillaron a los dirigentes rusos. La catástrofe obligó al zar Alejandro II a abordar los problemas estructurales que aquejaban a la estructura económica, política y social del imperio y que habían provocado la derrota ante sus compañeros en el concierto europeo de potencias. Alejandro inició tanto las reformas internas -emancipación, modernización institucional, industrialización forzada- como los esfuerzos internacionales para recuperar la posición de Rusia en la escena mundial. Tras la guerra de Crimea, Rusia comenzó a renovar sus alianzas con otras potencias europeas, especialmente con Prusia y Austria-Hungría. Continuó afirmando su dominio en la Cuestión Oriental, especialmente en la península de los Balcanes, donde estalló la siguiente guerra con el Imperio Otomano en 1877. Al mismo tiempo, avanzó en su expansión en Asia Central, desafiando el dominio británico en Persia y Afganistán, y reclamó partes del Extremo Oriente.

Además de la diplomacia tradicional, la expansión militar y la penetración económica, Rusia trató de recuperar su posición internacional a través de la participación en las esferas transnacionales de la religión, la cultura, la erudición, las asociaciones civiles y los medios de comunicación. Fue en estas esferas transnacionales donde familias de élite como los Mansurov se convirtieron en potentes agentes del imperio. El complejo ortodoxo de Jerusalén se originó en el deseo de impulsar la peregrinación a Tierra Santa, aumentando la presencia de Rusia en la disputada región. La desmilitarización tras la guerra de Crimea hizo que sólo los barcos comerciales pudieran viajar fácilmente a Levante a través del Mar Negro. El instituto arqueológico de Constantinopla pretendía convertir a Rusia en una fuerza en la exploración internacional de la historia antigua. También pretendía convencer a los pueblos balcánicos de sus vínculos históricos comunes con el pueblo ruso y fomentar la lealtad a la Rusia imperial. Por último, el convento de Riga formaba parte de un intento de fortalecer a Rusia en sus tierras fronterizas occidentales definiendo simbólicamente a Riga y Livonia como territorios ortodoxos. Mientras el Imperio ruso trataba de mantener su posición como civilización moderna competidora, los Mansurov contribuyeron a ampliar su presencia en regiones disputadas. Estos proyectos, que son tanto el resultado del ingenio de los Mansurov como parte de una estrategia política más amplia, nos dicen mucho sobre la sorprendente utilidad de la intimidad familiar en la construcción de un imperio transnacional.

(…)

Tomando el ejemplo de una red privada de agentes imperiales, este libro ofrece un estudio de la Rusia imperial tardía desde la Guerra de Crimea hasta la Revolución de 1917, centrándose en los vínculos transnacionales, la intimidad familiar y la religión. Examina el trascendental papel desempeñado por las familias de la élite móvil en la participación internacional de Rusia en la era del imperio y muestra cómo tres generaciones de los Mansurov promovieron las causas entrelazadas del Imperio Ruso y la Ortodoxia. En estrecha interacción con la burocracia, la erudición y los medios de comunicación, los recursos familiares y las herramientas de la intimidad contribuyeron a impulsar el avance imperial ruso dentro y fuera de sus fronteras. El enfoque en la vida familiar arroja nueva luz sobre el funcionamiento de características bien conocidas de la Rusia imperial, incluyendo la elaboración de la publicidad y el funcionamiento de la burocracia. La cultura de la vida familiar forjó redes que podían atravesar enormes distancias: a través de las fronteras estatales, de las religiosas y culturales, de la distancia que separaba a la oficialidad formal del público social. Durante varias décadas, a partir de mediados del siglo XIX, los mansurovitas facilitaron la comunicación entre el Imperio ruso y el mundo ortodoxo en general, y ampliaron su infraestructura institucional en ámbitos religiosos y académicos fuera de Rusia. Construyeron manifestaciones concretas, hicieron circular la imaginación del imperio, coordinaron sus actividades a nivel transnacional y se mantuvieron en contacto con los centros de poder de Rusia a lo largo de todo el proceso.

Las mujeres Mansurov desempeñaron un papel fundamental en los logros de su familia. Actuaron entre bastidores y en público, apoyaron incansablemente las carreras de sus maridos y fueron astutas artífices de sus propias iniciativas de construcción del imperio. De hecho, las mujeres Mansurov levantaron más edificios y supervisaron más personal que los hombres. Sus historias revelan las oportunidades y las limitaciones de la participación de las mujeres en la construcción del imperio y ayudan a abordar la profunda brecha de género que ha plagado durante mucho tiempo la historia del imperio. Además, el enfoque en la vida familiar también arroja luz sobre los hombres fuera del mundo gubernamental, aparentemente dominado por los hombres, ya que vivían sus vidas en entornos mixtos.

Sin embargo, las condiciones históricas que permitieron el trabajo de la familia no duraron para siempre. A principios del siglo XX, cuando la política rusa empezó a sufrir rápidos cambios, los Mansurov se distanciaron del Estado al que antes servían con tanta lealtad. Algunas tensiones se hicieron sentir antes. Los Mansurov trajeron consigo una dedicación a la ortodoxia supranacional desde el “oriente ortodoxo” que los puso en desacuerdo con los esfuerzos nacionalizadores de los dos últimos monarcas y con las sociedades religiosas laicas que los Romanov propugnaban. El golpe decisivo para el estilo de construcción íntima del imperio de los Mansurov llegó en 1905, cuando se reconoció oficialmente la inclusión de una parte cada vez mayor de la población en la vida política del Imperio ruso. Su historial de activismo a través de redes familiares íntimas se vino abajo en un mundo de nacionalismo, política de masas y revolución. Cuando el orden zarista se desmoronó, los Mansurov tuvieron que enfrentarse a un régimen hostil. Se vieron obligados a vagar constantemente para evitar la persecución. Lo que empezó como movilidad trascendental en 1855 se convirtió en mero desamparo después de 1917.

(…)”.

© Alexa von Winning / Oxford University Press

Sheila Fitzpatrick: Brevísima historia de la URSS

Lo común en este blog es que las novedades aparezcan con cierto retraso, procurando que no sea excesivo. Pero por una vez, y dada la coyuntura internacional, haré una excepción y me adelantaré. Se trata del último libro de la veterana historiadora australiana Sheila Fitzpatrick, The Shortest History of the Soviet Union,  de la que no ha mucho se tradujo El equipo de Stalin (Crítica) -el cual se une a otros muchos con semejante orientación- y de la que me permito recomendar uno de los análisis que ha escrito sobre la guerra de Ucrania.

Dicho lo anterior, la nueva obra, de unas 250 páginas, se acaba de sumar al fondo del sello británico Old Street Publishing, para unirse en julio al catálogo de Columbia University Press, aunque antes, desde primero de marzo, ya lo han mostrado las librerías australianas gracias a la editorial Black Inc.

Y así empieza:

“1980 debería haber sido un buen año para la Unión Soviética. Por fin, cincuenta y ocho años después de su creación y al entrar en el decimosexto año del aburrido pero estable liderazgo de Leonid Brezhnev, el país podía relajarse y sentir que lo peor había quedado atrás. A nivel interno, se había alcanzado la normalidad; debían venir tiempos mejores. En el plano internacional, el país se había convertido en una superpotencia después de la Segunda Guerra Mundial, ciertamente todavía el número dos de Estados Unidos, pero ahora por fin alcanzaba la paridad militar.

El camino había sido accidentado: una revolución y una guerra civil para empezar, una hambruna en 1921 y la muerte prematura del líder revolucionario Vladimir Lenin en 1924. Luego vino una nueva agitación, lanzada a finales de la década de 1920 por el sucesor de Lenin, Joseph Stalin, que implicaba la industrialización a ritmo forzado y la colectivización de la agricultura campesina, con la hambruna de 1932-1933 como secuela. A continuación se produjo el extraordinario derramamiento de sangre de las Grandes Purgas de 1937-1938, que afectó especialmente a las élites comunistas, seguido rápidamente por la Segunda Guerra Mundial, cuando el antiguo Estado paria se convirtió en aliado de Occidente. Con el fin de la guerra y la victoria duramente ganada, llegó el inesperado y repentino ascenso de la Unión Soviética al estatus de superpotencia en un contexto de Guerra Fría con Occidente. Nikita Khrushchev, que se convirtió en el hombre más importante tras la muerte de Stalin en 1953, fue un perseguidor de “planes descabellados” que pareció llevar a la nación al borde de la guerra de nuevo en la crisis de los misiles de Cuba de 1961 antes de ser derrocado en 1964.

Y finalmente, Leonid Brezhnev tomó el timón, el hombre robusto y genial que no agitó el barco, sino que lo dirigió hacia mares más tranquilos, comprendiendo la aspiración de los ciudadanos soviéticos a un estilo de vida más cercano al de Estados Unidos y Europa Occidental. La tarea de Brezhnev se vio facilitada por una ventaja inesperada: en 1980, el precio mundial del petróleo (del que la Unión Soviética se había convertido en uno de los principales productores y exportadores en las últimas décadas) se había duplicado desde mediados de la década de 1970 y se encontraba en su punto más alto.

Khrushchev había prometido precipitadamente que el país alcanzaría el comunismo pleno en 1980. Brezhnev, más cauteloso, lo dejó de lado en favor del “socialismo desarrollado”, una formulación anodina que representaba, en efecto, el sistema económico y político que ya existía en la Unión Soviética. Pero eso estaba bien para la mayoría de los ciudadanos soviéticos. Querían más bienes de consumo para ellos, no bienes compartidos comunitariamente, como los que se entregarían bajo el modelo comunista. Era un momento post-revolucionario, con la Revolución firmemente consignada a la historia. La generación que había luchado por ella había muerto o se había jubilado, e incluso la cohorte (incluyendo a Brezhnev) que se alzó como sus beneficiarios bajo Stalin se acercaba a la jubilación. Los propios valores de Brezhnev en su vida posterior estaban más alineados con los que los revolucionarios solían llamar “burgueses” que con los que habían defendido sus predecesores. (Un chiste que circuló ampliamente en la época era que la madre de Brézhnev preguntaba con ansiedad sobre su colección personal de caros coches occidentales: “Pero Lenya, ¿y si vuelven los bolcheviques?”).

El nivel de vida había subido; la escasez de viviendas, que antes era aguda, había mejorado; ningún grupo nacional o social amenazaba con una revuelta. La Constitución de 1977, que afirmaba el éxito de la construcción del socialismo en la Unión Soviética, afirmaba que había surgido “una nueva comunidad histórica de personas, el pueblo soviético”. Sin embargo, la Unión Soviética seguía teniendo problemas: una economía ralentizada, una burocracia difícil de manejar que mostraba poco deseo o capacidad de reforma, estallidos periódicos de descontento con la tutela soviética en Europa del Este, dificultades con Estados Unidos y la “distensión”, y en la propia Unión Soviética, la aparición de un pequeño movimiento “disidente” con poco apoyo en la población en general, pero con estrechos vínculos con los periodistas occidentales. Después de que las tropas soviéticas entraran en Afganistán el 24 de diciembre de 1979, una campaña de boicot internacional empañó los Juegos Olímpicos de Verano que se inauguraron con orgullo en Moscú en julio de 1980.

Durante la Guerra Fría, Occidente había convertido a la Unión Soviética en el hombre del saco totalitario, equiparando al comunismo con el nazismo como antítesis de la democracia occidental, y uno de los principios de esta teoría era que un régimen totalitario, una vez implantado, era inmutable y sólo podía ser derrocado por la fuerza externa. Pero esa idea pareció menos plausible cuando, tras la muerte de Stalin, el régimen no sólo no se derrumbó, sino que se mostró capaz de un cambio radical. En 1980, el “totalitarismo”, aunque seguía siendo una imagen poderosa y emotiva para el público occidental, había perdido su atractivo para los estudiosos, entre los que se encontraban los politólogos estadounidenses Stephen F. Cohen y Jerry Hough. Incluso en los círculos conservadores, las esperanzas que se habían acariciado durante más de sesenta años sobre el inminente colapso del régimen soviético se estaban abandonando silenciosamente.

Resumiendo el consenso en una conferencia de los principales sovietólogos estadounidenses, Robert Byrnes señaló que “todos estamos de acuerdo en que no hay ninguna probabilidad de que la Unión Soviética se convierta en una democracia política o de que se derrumbe en un futuro previsible” (énfasis mío). Un importante texto de sovietología estadounidense, publicado por el politólogo Seweryn Bialer en 1980, sostenía que ya era hora de que Estados Unidos abandonara las vanas esperanzas de un cambio de régimen y aceptara que la Unión Soviética estaba allí para quedarse. Con un espíritu similar, la Biblioteca del Congreso en Washington, DC, finalmente decidió – después de décadas de ignorar la existencia de la Unión Soviética en respuesta a la presión de los emigrantes y de la Guerra Fría – morder la bala y dar a la Unión Soviética su propia entrada en el catálogo de tarjetas de la biblioteca. Se trataba de una medida eminentemente razonable y, como prácticamente todos los miembros de la comunidad investigadora soviética estaban de acuerdo, necesaria desde hace mucho tiempo. Pero en la práctica la biblioteca podría haberse ahorrado el problema. Dentro de una década, como se vio, no habría Unión Soviética que catalogar.

(…)

La visión occidental del sistema soviético como “totalitario” no pretendía ser halagadora. Pero en realidad, desde el punto de vista soviético, casi podría verse como un cumplido, al ser un espejo de la propia imagen del Partido Comunista como líder omnisciente, que establece un rumbo firme sobre la base de la ciencia y la planificación, con todo hasta el último detalle bajo control. Los numerosos cambios de rumbo “accidentales” y las desviaciones “espontáneas” que se produjeron en el camino fueron sencillamente irrelevantes para este gran esquema, aunque desempeñarán un papel importante en mi Shortest History. No eran irrelevantes para la vida de la gente que vivía en la Unión Soviética, por supuesto, y la brecha entre la retórica oficial y la experiencia vivida era el material del género distintivo soviético de chistes políticos (anekdoty) que burbujeaba bajo la superficie como un comentario constante e irreverente. El contraste entre “en principio” (una frase soviética habitual que provoca una desconfianza inmediata, como “francamente” en Occidente) y “en la práctica” era uno de los elementos básicos del anekdoty soviético. Otro era el concepto marxista de dialéctica, que sostenía que los fenómenos socioeconómicos, como el capitalismo, contenían en sí mismos sus propios opuestos (el socialismo, en el caso del capitalismo). Dialetika, una palabra extranjera, era un concepto filosófico adoptado de Hegel, pero la prevalencia de las clases obligatorias de “alfabetización política” significaba que la mayoría de los ciudadanos soviéticos estaban familiarizados con su notable capacidad para explicar las contradicciones aparentes. El chiste dialéctico soviético por excelencia era esta formulación antifonal:

(Pregunta) ¿Cuál es la diferencia entre el capitalismo y el socialismo?

(Respuesta) El capitalismo es la explotación del hombre por el hombre, y el socialismo es la sustitución por su contrario.

La predicción marxista de que el capitalismo acabaría por derrumbarse y ser sustituido por el socialismo (el “¡Os enterraremos!” de Jruschov, de poco tacto) había sido un consuelo para los comunistas soviéticos mientras luchaban contra el “atraso” histórico de Rusia para hacer una sociedad moderna, industrializada y urbanizada. Lo consiguieron, más o menos, a principios de la década de 1980. El poder y el estatus soviéticos fueron reconocidos en todo el mundo. El “hombre soviético” se convirtió en un animal reconocible, con parientes cercanos en el bloque soviético de Europa del Este, parientes más problemáticos en China y Corea del Norte, y admiradores en el Tercer Mundo.

Luego, en uno de los “accidentes” imprevistos más espectaculares de la historia moderna, fue el “socialismo” soviético el que se derrumbó, dando paso a lo que los rusos llamaron el “capitalismo salvaje” de la década de 1990. Una serie de quince nuevos estados sucesores, incluida la Federación Rusa, emergieron parpadeando a la luz de la libertad, todos ellos, incluidos los rusos, quejándose en voz alta de que en los viejos tiempos de la Unión Soviética habían sido víctimas de la explotación. ¿Qué fue el socialismo y qué viene después? fue el acertado título del comentario de la antropóloga estadounidense Katherine Verdery sobre el momento postsoviético, señalando el hecho de que en el antiguo bloque soviético no sólo el futuro se había convertido repentinamente en algo desconocido, sino también el pasado. La pregunta “¿Qué viene después?” es una pregunta que ningún historiador prudente intenta responder. En cuanto a la pregunta “¿Qué era el socialismo?”, los filósofos políticos pueden abordarla con referencia a los textos canónicos, pero yo adoptaré un enfoque diferente, el de una antropóloga histórica. Independientemente de lo que pueda significar el socialismo en principio, en la Unión Soviética surgió en la práctica algo que en los años ochenta se ganó el torpe nombre de “socialismo realmente existente”. Esta es su historia, desde el nacimiento hasta la muerte”.

© Black Inc. / Sheila Fitzpatrick 

El Volga: la historia de un río

No se puede decir que la profesora Janet M. Hartley haya tenido mucha fortuna en nuestro mercado editorial, quizá por ser especialista en el mundo eslavo, y en Rusia en particular. Y tampoco es de esperar que lo tenga ahora, con su último libro, dedicado a explorar la historia del río Volga, desde el siglo VII hasta la actualidad: The Volga. A History (Yale UP). En todo caso, conviene echarle una ojeada, pues la geografía merece más atención de la que habitualmente le dedicamos.

Así pues, por si hay algún aficionado a esos temas y espacios, el libro empieza de este modo:

“¡El VOLGA! Hay un misterio, un encanto, en todos los ríos poderosos, que siempre nos ha hecho mirarlos con un interés que va más allá del que nos inspiran otras vistas grandes y gloriosas; pero contemplar el mayor de los ríos europeos -el rey de nuestras bellas mareas y arroyos tan cantados- nos dio una emoción de alegría que superó todo el placer anterior de este tipo. Aquellos que saben que la primera visión de algún gran objeto que hemos leído, o soñado desde el primer recuerdo, es siempre un momento de intenso disfrute, perdonarán el insensato transporte que se siente al estar por primera vez en esa altura dominante, y devorar el majestuoso arroyo que rueda en tan sombría grandeza por debajo”.

El comentario es de Robert Bremner, que inspeccionó el río desde la ciudad de Nizhnii Novgorod en la década de 1830. Su asombro ante el tamaño del Volga, que según él era cuatro veces mayor que el del Támesis en el puente de Blackfriars, ha sido repetido por muchos otros -rusos y no rusos- a lo largo de los siglos.

No es difícil entender de dónde viene esta fascinación por el río. El Volga es uno de los grandes ríos del mundo, junto con el Amazonas, el Nilo y el Mississippi. Con 3.530 kilómetros, es el río más largo de Europa, y fluye desde el noroeste de Moscú hasta el mar Caspio, pasando por la zona boscosa del norte de la Rusia europea hasta la estepa y luego hasta el árido semidesierto del sur de Rusia.

La cuenca del Volga es la mayor de Europa y, junto con sus principales afluentes (entre ellos el río Oka en Nizhnii Novgorod y el Kama al sur de Kazán), proporciona agua y drenaje a la región más densamente poblada de Rusia al oeste de los Urales, incluida la región de Moscú. La propia simplicidad del nombre dado al río por los distintos pueblos que vivían en sus orillas posiblemente signifique que para ellos es el río y no sólo un río. La palabra “Volga” deriva de palabras eslavas que significan “humedad”. Los pueblos turcos que vivían a lo largo del río lo conocían como Itil (o Itel o Atil; Idel en tártaro moderno y Adăl en chuvash moderno), que significa “río grande”; el nombre mordvino del río, Rav, deriva de la palabra escita anterior , que significa “humedad”.

El Volga fluye por el corazón de la actual Rusia europea, y en sus orillas se construyeron importantes ciudades. El río nace en las colinas de Valdai, en la provincia de Tver, al noroeste de Moscú. Se trata simplemente de un pequeño estanque al borde de un bosque que desemboca en un arroyo. El lugar tiene un gran encanto, ya que se ha construido una nueva capilla de madera sobre la fuente al estilo de la capilla original que se construyó a finales del siglo XIX. Dos placas en la pared señalan que las aguas fueron bendecidas por el patriarca de Moscú y de toda Rusia en 1995 y 2017. Todo el lugar es apacible y tranquilo, con algunos puestos de venta de recuerdos y pescado seco. En un prado que desciende hasta la fuente hay una iglesia de finales del siglo XIX, restaurada tras el abandono del periodo soviético y los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la región fue ocupada por las tropas alemanas.

El río pasa por una serie de rápidos y luego se ensancha en Rzhev, una ciudad que se convirtió en un centro comercial y fue también el lugar de una importante batalla en la Segunda Guerra Mundial. A continuación, el río se convierte en una importante arteria para el movimiento de mercancías y personas, ya que fluye a través de la antigua ciudad de Tver, y luego hacia el norte y el este hasta Rybinsk, que se convirtió en un puerto de tránsito clave para el comercio del Volga en el siglo XVIII, después de la construcción del sistema de canales que transportaban mercancías desde el Volga a San Petersburgo, y que ahora es la ubicación de una importante central hidroeléctrica construida a principios del período soviético. La enorme estatua de una mujer, la Madre Volga, en la central hidroeléctrica de Rybinsk, extiende su mano hacia el embalse y tiene grabado en su base el lema de Lenin de 1920: “El comunismo es el poder soviético más la electrificación de todo el país”.

(…)

El río Volga ha desempeñado un papel crucial en la historia de los pueblos que hoy forman parte de la Federación Rusa. El río fue especialmente importante en los siguientes ámbitos:

1. Para el intercambio y el comercio; 2. Como lugar de encuentro de diferentes pueblos, etnias, religiones y culturas; 3. En el conflicto y la construcción del imperio/estado soviético; 4. En la evolución de la cultura y la identidad rusas y no rusas.

El Volga unía y dividía las tierras por las que fluía. El comercio a lo largo de esta vía fluvial unía el país de sur a norte, de norte a sur y de este a oeste, aunque estuviera congelado durante cinco o seis meses al año (su importancia se vio acentuada por la mala calidad de las carreteras hasta tiempos recientes); pero la competencia por el comercio también provocó conflictos entre los primeros “estados” del río. La ubicación de las ciudades clave de los estados jázaros y bolgares estaba determinada por el río y por el comercio. Los vikingos navegaban por el Volga desde el mar Báltico y desde los asentamientos cercanos al lago Ladoga, atraídos sobre todo por las monedas de plata procedentes del este. Llevaban pieles y esclavos a los mercados de los jázaros y los bolgares, que a su vez comerciaban con productos del este y del sur. La llegada de los mongoles en el siglo XIII devastó muchas ciudades, pero la Horda de Oro -y sus kanatos sucesores en Kazán y Astracán- también comerciaban activamente en el río Volga. Tras la conquista de Kazán y Astracán, Iván IV se hizo con el control del río, que se convirtió en la arteria principal del comercio dentro del Imperio ruso.

(…)

El Volga se convirtió en un punto crucial de conflicto en el siglo XX, y fue fundamental para el establecimiento y la supervivencia del Estado soviético. El río, y varias ciudades clave del Volga, desempeñaron un papel crucial en la determinación del resultado de la Guerra Civil rusa de 1918-22. Samara se convirtió brevemente en el centro de la resistencia al nuevo Estado soviético, y las ciudades del medio y el bajo Volga tenían una importancia estratégica vital tanto para los blancos como para los rojos. El fracaso de los ejércitos blancos para unirse en el río Volga determinó en gran medida el resultado de la Guerra Civil. En la Segunda Guerra Mundial, la batalla de Stalingrado fue fundamental para la derrota del ejército alemán y la supervivencia de la Unión Soviética. Tanto en su momento como desde entonces se ha considerado el mayor de los sacrificios “patrióticos” del pueblo soviético. En Stalingrado,  en 1942-43, el río Volga se consideraba como la frontera clave, el Rubicón, que los alemanes no debían cruzar. Una parte del enorme complejo conmemorativo de la batalla muestra a los soldados alemanes cruzando el río sólo como prisioneros de guerra derrotados y desmoralizados.

(…)”.

©  Janet M. Hartley / Yale University Press 

La ansiedad rusa, y el papel de la historia

Los estudios occidentales sobre Rusia son ingentes, la mayoría de ellos cargados con ciertas prevenciones, que el tiempo ha acumulado y agudizado. Contra esa imagen es contra la que dice escribir Mark B. Smith en  The Russia Anxiety. And How History Can Resolve It (Allen Lane).

Dice el editor:

“Rusia es un país excepcional, el más grande del mundo. Es a la vez europeo y exótico, poderoso y débil, brillante y fallido. ¿Por qué le tenemos tanto miedo?

Una y otra vez, juzgamos a Rusia por estándares particulares. Por lo general, asumimos que posee niveles más altos de astucia, malevolencia y brutalidad. Sin embargo, el país ha sido la mayoría de las veces un aliado crucial, sobre todo contra Napoleón y en las dos guerras mundiales. Admiramos su música y sus escritores. Elogiamos el alma rusa. Pero aún así pensamos en Rusia como una amenaza única. ¿Qué tiene este país extraordinario que constantemente provoca respuestas tan excesivas? ¿Y por qué es tan peligroso?

Desde los primeros tiempos hasta el presente, el nuevo libro notable de Mark B. Smith es una historia de esta ‘Russia Anxiety’. Ya sea aliado o enemigo, superpotencia o Estado fallido, Rusia se apodera de nuestra imaginación y alimenta nuestros temores como ningún otro país. Este libro muestra cómo la historia misma ofrece una visión más clara y un futuro mejor.”.

A falta de fragmentos que ofrecer, podemos citar tres  reseñas que, más o menos,  comienzan del siguiente modo. Edward Lucas ha escrito en The Times:

“Rusia es muy mal entendida. En eso, al menos, están de acuerdo amigos y enemigos. ¿Pero cómo? Para Mark B Smith, historiador de la Universidad de Cambridge, el miedo equivocado, la indeferencia y el desprecio son los culpables del terrible estado de las relaciones Este-Oeste. Las interpretaciones erróneas comienzan con la historia y una “leyenda negra” de las supuestas irracionalidad, amenaza y atraso perdurables y esenciales de Rusia. Él atribuye este enfoque al gran historiador estadounidense Richard Pipes, quien argumentó que el totalitarismo soviético era solo una extensión de la autocracia zarista y del imperialismo. Como marco de análisis, Smith admite que esto es “coherente e inteligente”. Pero erróneo, argumenta. La invasión de Crimea no es parte de un patrón actual de comportamiento neoimperalista, ni lo fue la invasión de Checoslovaquia liderada por los soviéticos en 1968, ni el aplastamiento del levantamiento húngaro en 1956. Todo eso son aberraciones”.

También en el mismo periódico, Max Hastings ha señalado:

“Nuestras actitudes hacia “el oso” se caracterizan por una mezcla de fascinación, miedo y desprecio, que ha generado 500 años de lo que el profesor de historia de Cambridge Mark B Smith identifica como la “Russia Anxiety” de Occidente. El viejo imperio británico tembló ante la amenaza percibida desde Muscú. La hermana de Florence Nightingale describió al campesinado ruso en 1888 como “un estado de civilización muy bajo”. Nuestra imagen de la nación moderna de Putin está fuertemente influida por el ataque del venenoso gas en 2017 en Salisbury, junto con la consternación por la destreza de sus ciber-trolls y la frecuencia con la que los críticos periodísticos del Kremlin son asesinados.

(…) Smith argumenta que Rusia nunca ha aspirado a dominar el mundo, que no es lo mismo que ejercer la hegemonía sobre su propia esfera de influencia. Identifica un momento crítico entre los “futuros perdidos” de Rusia en el asesinato en 1881 de Alejandro II, el mayor reformador en la historia de su país. (…)”

En fin, el libro ofrece dos ideas centrales, como ha señalado Rodric Braithwaite en  History Today:  La primera es que el mundo occidental (no Asia, África o América Latina, donde las percepciones son bastante diferentes), durante quizás 500 años, ha estado afectado por lo que él llama “la ansiedad de Rusia”, un ciclo de miedo, indiferencia y desprecio. La segunda se refiere a la idea antihistórica de que Rusia está condenada a repetir incesantemente sus desastres históricos: la llama la Leyenda Negra, “el mito del especial y directo camino de Rusia hacia la miseria”. Esta, añade Braithwaite,  no es solo una construcción de los ignorantes enemigos de Rusia. Muchos rusos también creen que su país puede sobrevivir y alcanzar la grandeza solo como autocracia; los más sombríos ocasionalmente dicen que están condenados a ser esclavos.

Y para complementar lo anterior, tenemos a Eliot Borenstein y su Plots Against Russia. Conspiracy and Fantasy after Socialism (Cornell UP), para quien el gobierno y los medios rusos promueven una visión conspirativa (una paranoia, una konspirologiia ) que tiene  profundas raíces históricas y culturales.

© 1995 – 2019 Penguin Books /  Times / History Today

La historia y la crisis ucraniana

El conflicto al que estamos asistiendo en la Europa Oriental viene generando análisis de diverso signo. Aunque con tonos distintos, recomendaría el de Anatol Lieven en el blog de la NRV, el de Orlando Figes que reproduce El País o el de Timothy Snyder en TNR. Este último subtitula su artículo afirmando que el fascismo retorna a un Continente que ya fue destrozado en otros tiempos. A este respecto -y dado que no podemos reproducir esos textos- nos quedamos con un breve de Marco Siddi que trata el mismo asunto, aparecido en el portal openDemocracy. Su título: “The abuse of history in the Ukrainian crisis”. Dice así:

Photo:AFP
Protestas ucranianas contra Putin. Photo:AFP

A menudo se afirma que el deseo de trascender los conflictos históricos fue una de las principales razones que motivaron la creación de instituciones supranacionales en Europa occidental tras la Segunda Guerra Mundial. Otros factores también pudieron haber desempeñado un papel, en particular la necesidad de acelerar la recuperación económica y de evitar un golpe militar soviético. No obstante, es innegable que el proceso de integración europea ha contribuido a un largo período de paz y estabilidad en Europa occidental -minimizar los conflictos, en primer lugar entre Alemania y Francia, que habían asolado esta parte del continente durante décadas. Diez años después de la adhesión de los países de la Europa centro-oriental a la UE, la estabilización y los efectos pacíficos de la integración parecen haber llegado también a los nuevos Estados miembros  Sin embargo, en el este de Europa los conflictos históricos están demostrando ser más difíciles de superar. La crisis en Ucrania es un buen ejemplo de esta situación.

Los (malos) usos de una narración histórica  de la Segunda Guerra Mundial

En los dos últimos meses, muchos analistas han revisado la historia de Ucrania y Crimea con el fin de explicar el contexto más amplio y las múltiples facetas de la crisis actual. Sin embargo, en los principales debates políticos y medios de comunicación ucranianos, rusos y occidentales, se ha sido distorsionado la historia y se abusado de ella en repetidas ocasiones con fines políticos. La Segunda Guerra Mundial, con mucho el conflicto más sangriento y  polémico de la historia moderna de la Europa del Este, es el tema principal de estas distorsiones. Las afirmaciones de que “los ucranianos son fascistas” o que “Putin es como Hitler” han sido presentadas a menudo en los últimos meses, y no solo por los extremistas que apoyan a cualquiera de las partes en conflicto en Ucrania. Los principales líderes europeos, rusos y estadounidenses han contribuido al desarrollo de discursos que manipulan sistemáticamente la historia.

En su discurso ante los miembros de la Duma estatal y del Consejo de la Federación el 18 de marzo de 2014, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó a las autoridades posteriores a Yanukovych de “herederas ideológicas de Ucrania de Bandera, cómplice de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial “. Esta y otras declaraciones de distintos políticos rusos de alto rango estuvieron acompañadas de una campaña en los principales medios de comunicación rusos que tildaban a los manifestantes de Maidan de “fascistas”. Por otro lado, el actual ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, y la exsecretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton,  afirmaron que las políticas de Putin en Crimea eran comparables a las seguidas  por Hitler hacia los alemanes étnicos que vivían en Checoslovaquia en la década de 1930. El actual presidente de Ucrania, Oleksandr Turchynov, declaró públicamente que “Putin es una copia de los fascistas del siglo pasado”, mientras que los manifestantes de Maidan (y algunos de sus simpatizantes) compararon la ley rusa de “propaganda anti-gay” a las políticas nazis hacia los homosexuales.

El objetivo de este tipo de comparaciones y yuxtaposiciones es el de asociar la actual política con acontecimientos pasados ​​y personajes históricos que tienen connotaciones profundamente negativas en la conciencia pública, particularmente en ese ámbito nacional en el que los líderes han de justificar sus políticas. En la identidad de Rusia postsoviética, el fascismo se ha construido como el mal supremo, mientras  la “Gran Guerra” patriótica -a saber, la guerra soviética contra la Alemania nazi- es celebrada como un componente fundamental del Estado ruso actual. Sin embargo, en el discurso político ruso el término “fascista” se utiliza cada vez más para denigrar a cualquier persona que se oponga a los intereses de Rusia, independientemente de las filiaciones políticas. Dentro de este marco establecido, era muy fácil para los políticos rusos calificar a los manifestantes antiYanukovich en Ucrania de “fascistas”, especialmente en tanto que algunos de ellos han mostrado públicamente su admiración por los líderes ultranacionalistas del tiempo de guerra y han derribado monumentos conmemorativos de la victoria soviética en la II Guerra Mundial .

La narración del “fascismo” en el Oeste

Una barricada del edificio del servicio de seguridad ocupado por los activistas pro-rusos en Lugansk, Ucrania. (EFE / EPA / ZURAB Kurtsikidze)
Una barricada de activistas prorusos en Lugansk, Ucrania. (EFE / EPA / ZURAB Kurtsikidze)

Mientras se criticaba el abuso del concepto de “fascismo” por parte de los líderes rusos, muchos políticos occidentales recurrieron a técnicas discursivas muy similares. En los Estados Unidos y en la Unión Europea, el nazismo y Hitler son ampliamente consideradas como las peores manifestaciones del mal. Por tanto, los líderes occidentales a veces piensan que pueden ser persuasivos y alcanzar sus objetivos políticos estableciendo comparaciones entre sus rivales políticos y los nazis. En el pasado reciente, tales analogías se formularon antes de la intervención militar occidental contra los regímenes de Slobodan Milosevic y Saddam Hussein. Es posible que hayan demostrado ser funcionales para conseguir apoyo popular para la intervención, pero en gran medida simplifican y deforman la realidad.

Del mismo modo, comparar a Putin o Turchynov con Hitler no contribuye a una mejor comprensión de la crisis de Ucrania. La Ucrania de 2014 no es la Checoslovaquia de 1938 ni la Galitzia de 1941, y la Rusia de Putin no es la Alemania de Hitler. Decir que “los ucranianos son fascistas” es falso y ofende la memoria de millones de ucranianos que lucharon contra el fascismo y perecieron bajo la ocupación nazi. Del mismo modo, las analogías entre la Alemania nazi y la política exterior o las leyes antigays de Rusia distorsionan la verdad histórica y relativizan el Holocausto de los homosexuales. Por otra parte, este tipo de abusos de la historia despiertan rivalidades del pasado y contribuyen a la escalada discursiva de la crisis.

Trascender el conflicto requiere renunciar al uso político de la historia y de la memoria histórica. Es evidente que pocos líderes de Rusia y de Ucrania han entendido esto, y numerosos políticos occidentales se han unido a la cacofonía de los manipuladores de la historia. Los líderes europeos pueden recordar sus afirmaciones de que la integración europea consiste en dejar atrás las rivalidades históricas. Si se puede encontrar una solución a la crisis de Ucrania y si se va a construi una Europa verdaderamente unida, es hora de que todas las partes dejen de manipular el pasado y se sienten en la mesa de negociaciones con el fin de discutir el presente.

openDemocracy. This article is published under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 licence.

 

Stalin: el tirano como editor

Fascinante el artículo que Holly Case, profesora de historia en Cornell, publica en The Chronicle con el título de “The Tyrant as Editor“. Sin más preámbulos, vayamos a la traducción:

stalin

Joseph Djugashvili era un estudiante en un seminario teológico cuando se encontró con los escritos de Vladimir Lenin y decidió convertirse en un revolucionario bolchevique. A partir de entonces, además de hacer explotar cosas, robar bancos y organizar huelgas, se convirtió en  editor, trabajando en dos periódicos en Baku y luego en el primer diario bolchevique, Pravda. Lenin admiraba la labor editorial de Djugashvili; Djugashvili admiraba a Lenin, y rechazó 47 artículos que este presentó a Pravda.

Djugashvili (más tarde Stalin) era una persona cruel, y un editor serio. El historiador soviético Mikhail Gefter ha escrito sobre la llegada de un manuscrito sobre el estadista alemán Otto von Bismarck editado por la propia mano de Stalin. La copia manuscrita data de 1940, cuando la Unión Soviética estaba aliada con la Alemania nazi. Sabiendo que Stalin fue responsable de tantas muertes y sufrimientos, Gefter busca “las huellas de esas cosas horribles en el libro.” No encontró ninguna. Lo que vio, en cambio, fue una “edición razonable, que apunta a un muy buen gusto y a la comprensión de la historia”.

Stalin también hizo un cambio sorprendente en el manuscrito. En la conclusión, el autor terminaba con una advertencia a los alemanes para que no renegaran de la alianza y no atacaran a Rusia. Stalin lo cortó. Cuando el autor se opuso, alegando que tal advertencia era el asunto central de la obra, Stalin respondió: “Pero, ¿por qué les asusta? Que lo intenten ….” Y de hecho lo hicieron, con un coste de más de 30 millones de vidas, la mayoría de ellas soviéticas. Pero, al final, la gloria fue para Stalin.

El editor es una mano invisible con el poder de cambiar el significado y el mensaje, incluso el curso de la historia. Antes, cuando las pruebas todavía se hacían manualmente, cortando, pegando y fotografiando antes de la impresión, un lápiz azul era el instrumento elegido por los editores porque el azul no era visible cuando se fotografiaba. La intervención editorial era invisible para el diseño.

Stalin siempre parecía tener un lápiz azul a mano, y muchas de las formas que utilizó quedan en directo contraste con los supuestos comunes acerca de su persona y pensamientos. Eliminó ideología o le restó importancia, cortó referencias a sí mismo y a sus logros, e incluso mostró flexibilidad mental, revirtiendo parte de anteriores ediciones.

Así, mientras la voz de Stalin sonaba en todos los oídos, su retrato colgaba en todas las oficinas y fábricas y se balanceaba en cada desfile coreografiado, el Stalin tras el lápiz azul permanecía invisible. Lo que es más, permitió que muy pocos detalles de su vida privada fueran de conocimiento público, lo que lleva s su biógrafo Robert Service a comentar la notable “austeridad” del “culto a Stalin”.

Pero no hay que confundir la humildad de Stalin con la modestia. Aunque tendemos a asociar la invisibilidad con los humildes, hay un lado negativo que el artista de graffiti Banksy entiende mejor que nadie: “la invisibilidad es una superpotencia”.

stalin1
Factor miedo: En este bosquejo de Alexander Ivanov, Stalin pone una cruz sobre el torso, con un mensaje expresando su opinión: “¿Es que se esconde del sol?, es un cobarde”


Para Stalin, editar era una pasión que se extendía más allá del ámbito de los textos publicados. Las huellas de su lápiz azul se pueden ver en los memorandos y discursos de funcionarios de alto rango del partido (“¿contra quién se dirige esta tesis?”) y en las caricaturas cómicas dibujadas por miembros de su círculo íntimo durante sus interminables reuniones nocturnas (“¡Correcto!” o “Mostrar a todos los miembros del Buró Político”). Durante el asedio alemán de Stalingrado (1942-1943), rodeó la ciudad desde el oeste con su lápiz azul sobre un gran mapa mural en el Kremlin, y, en el verano de 1944, volvió a dibujar las fronteras de Polonia en azul. En una reunión con Winston Churchill unos meses más tarde, el primer ministro británico vio cómo Stalin “tomó su lápiz azul e hizo una gran marca”, indicando su aprobación al “acuerdo de porcentajes” para la división de Europa en esferas de influencia occidentales y soviéticas tras la guerra.

Los pocos que visitaban al líder soviético en su estudio del Kremlin mencionan el lápiz azul en sus memorias. Georgy Zhukov, comandante del ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial, observó que “Stalin, por lo general, tomaba notas con lápiz azul y escribía muy rápido, con una mano firme y legible”. El comunista yugoslavo Milovan Dilas se sorprendió al ver que Stalin no era el hombre tranquilo y seguro de sí mismo que él conocía de fotografías y noticieros:

“No estaba quieto ni un momento. Jugaba con su pipa … o dibujaba círculos con un lápiz azul alrededor de las palabras que indicaban los principales temas de debate, que cruzaba con líneas oblicuas a medida que cada parte de la discusión se acercaba a su fin, y no dejaba de volver la cabeza hacia unos y otros mientras se movía en su silla”.

El historiador de Stanford Norman Naimark describe las marcas dejadas por el lápiz de Stalin como “grasientas” y “gruesas y pastosas”. Señala que Stalin editó “todos los documentos internos de importancia”, y el alcance de lo que él consideraba interno e importante era muy amplio. Para la edición de un discurso de un biólogo para una conferencia internacional en 1948, Stalin utilizó una serie de lápices de colores: rojo, verde, azul, para despojar a la charla de referencias a la ciencia “soviética” y a la filosofía “burguesa”. También tachó una página entera de cómo la ciencia es “clasista por naturaleza” y escribió en el margen “Ha-ha-ha! ¡¡¡Y qué pasa con las matemáticas? ¿Y el darwinismo?”

Incluso cuando no manejaba el lápiz azul, el celo editorial de Stalin lo consumía por entero. Extirpaba a gente -en realidad a pueblos enteros- de los manuscritos de la existencia mundana, los hacía desaparecer de fotografías y léxicos, cambiaba las palabras y ssu significado, editaba las conversaciones a medida que transcurrían, llevando a sus interlocutores hacía formulaciones más deseables (para él) . “Los polacos nos han estado visitando”, le dijo al antiguo jefe del Comintern Georgi Dimitrov en 1948. “Yo les pregunté: ¿Qué piensan de la declaración de Dimitrov? Me dicen: está bien.  Y yo les digo que no, entonces responden que ellos también piensan que no… “

Todos los editores, escribió el historiador de la cultura Jacques Barzun, “muestran una tendencia común: … lo que el editor preferiría es preferible”. Ser un autor está muy bien, y Stalin escribió varios libros -la palabra “autor”, al fin y al cabo, comparte raíz con la palabra “autoridad”-,  pero él sabía que la edición era un poder superior. Naimark argumenta que la edición era una parte importante de la ideología estalinista, como todo lo que dijo o escribió. Esto garantiza la amplificación. Bajo el estalinismo, nadie podía hablar ni escribir, pero ya que Stalin era el guardián supremo de la censura y del sistema de gulag, el poder de editar era el poder mismo.

historia-del-partido-comunista-bolchevique-de-la-urss

Publicado en 1938, la Historia del Partido Comunista de la Unión Soviética (Bolchevique): Curso Breve es una de las más famosas obras ideológicas del siglo pasado. Como escribió el historiador Walter Laqueur en sus memorias: “Todo Comunista tuvo que leerlo en su época; era citado en cada artículo, traducido a todos los idiomas; la circulación total fue de decenas de millones”. La historia de cómo llegó a existir dice mucho sobre el poder de los escritores y editores y, por otra parte, sobre la inescrutable personalidad editorial de Stalin.

Una nueva edición del Curso Breve, editada por los historiadores David Brandenberger y Mikhail Zelenov, aparecerá en Yale University Press con el título de Stalin’s Catechism: A Critical Edition of the Short Course on the Communist Party of the Soviet Union.  Muestra muchas de las revisiones que Stalin hizo a la obra junto con historia detallada de su producción y recepción. El libro promete ser una revelación, ya que hará que el Stalin editor sea crudamente visible.


Antes de que el partido en el poder tuviera una
historia oficial, la Unión Soviética ya tenía casi 20 años. Aunque brigadas enteras de historiadores (y se les llamaba brigadas) habían estado trabajando desde la revolución de 1917, Stalin no estaba de acuerdo con sus esfuerzos. En 1931 los humilló en un discurso, llamándolos “ratas de archivos” que no habían podido reunir un relato convincente de los logros del partido.

Eso fue antes de la purga.

stalin_letter466
Carta de Beria a Stalin (marzo de 1940) sobre la masacre de Katyn.


En 1934 fue asesinado un miembro de alto rango del Partido Comunista, Sergei Kirov. Su muerte, probablemente orquestada por el propio Stalin, se utilizó para iniciar una persecución masiva que daría lugar a más de un millón presos y a cientos de miles de muertos. Entre los objetivos estaban los miembros de la élite burocrática del partido. Fueron interrogados, torturados y obligados a ofrecer confesiones públicas antes de recibir un disparo en la nuca.

Es difícil escribir una historia convincente y sin un elenco fijo de los personajes. Ningún autor puede mantenerse al día en lo referente a las eliminaciones. (“El arma secreta del editor”, escribe la autoraa y editora Harriet Rubin, “es el botón de eliminar”). A pesar de todo esto, o quizás por ello, el reemplazo de Kirov en la jerarquía del partido aseguró a Stalin que una “entera granja colectiva” de historiadores estaba trabajando en una historia oficial. Dos hombres – Yemelyan Yaroslavsky y Pyotr Pospelov– dirigían el equipo. Juntos produjeron un manuscrito de 800 páginas, que presentaron a Stalin a finales de 1937. Su primera respuesta le sonará familiar a cualquiera que haya trabajado con un editor: “Redúzcanlo a la mitad”. Lo hicieron: con gran dificultad, en un tiempo récord y sin quejarse.

Cuando Stalin recibió el manuscrito reducido, todavía no quedó complacido: “Ningina granja colectiva va a ser capaz de hacerlo bien”, dijo con enojo, y comenzó a escribirlo él mismo. Todo esto se llevó a cabo durante el tercer proceso de Moscú, en el que Nikolai Bujarin, un destacado exsimpatizante bolchevique y de Stalin, fue acusado de participar en una amplia conspiración para acabar con el régimen soviético. El juicio terminó con la “declaración final” de Bujarin -la confesión que inspiró en 1940 la novela de Arthur Koestler El cero y el infinito– y su ejecución. En extensas notas marginales al manuscrito del Curso Breve, Stalin instruyó a los autores para que ampliaran el aura de conspiración que amenazaba tanto al partido como al Estado desde fuera y desde dentro. La purga era historia en la fabricación.

Revisar, vuelva a enviar.

Pero Stalin todavía no estaba satisfecho. En la próxima ronda de modificaciones sustanciales, utilizó el lápiz azul para silenciar la conspiración que había hecho ampliar previamente a los autores  (la cursiva indica una inserción):

stalin tachadura

La reversión adquiere pleno sentido a la luz de otros cambios que Stalin hizo en el manuscrito, en su mayoría supresiones. (Yaroslavsky:. “Nunca en mi vida he visto tanta edición”). Cortó el elenco de personajes a la mitad, disminuyendo la importancia de ambos, héroes y villanos: “¿Qué nos aportan realmente los individuos ejemplares ?” , se preguntó. “Son las ideas lo que realmente importa, no los individuos”. Como ofreciendo la confirmación definitiva de esta afirmación, eliminó la mayoría de las referencias a sí mismo.

stalin tachadura2

Yaroslavsky protestó por esas autoeliminaciones. “Esto es, desde luego, un ejemplo de su gran modestia”, le escribió al secretario general”, lo que es un maravilloso rasgo para cualquier bolchevique. Pero usted pertenece a la historia y su participación en la construcción del partido debe quedar plenamente representada”. Stalin no se inmutó.

Alemanes y soviéticos dividieron Polonia en dos partes. Un mapa firmada por Stalin (lápiz azul) y Ribbentrop (en rojo) indica la frontera germano-soviético que va justo al lado de Sieniawa y Jaroslaw
Alemanes y soviéticos dividieron Polonia en dos partes. Este mapa, firmado por Stalin (lápiz azul) y Ribbentrop (rojo) indica la frontera germano-soviética.

El lápiz azul de Stalin era un instrumento que utilizaba para transformarse a sí mismo en una idea y, en definitiva, en una ideología. De Marx había venido el marxismo, el leninismo de Lenin; tal era la puesta en escena mediante la que Stalin -a través de sus incansables modificaciones- se estaba convirtiendo en estalinismo. Escribiendo sobre memorias soviéticas de la época estalinista y de la época posterior, Irina Paperno, una eslavista de la Universidad de California en Berkeley, señala que el editor “no es una persona o personas reales, sino una función o personaje”. En su biografía del Stalin posterior a 1936, Henri Barbusse escribió: “Stalin es el Lenin de hoy”. Quería decir que Stalin se había convertido efectivamente en un personaje, en una idea que trascendía a la persona. Era un cumplido. Y otros sintieron su fuerza. Antes de reunirse con él en 1943, Dilas imaginó al líder soviético como una “idea pura, … algo infalible e inmaculado”.

De los doce capítulos del Curso Breve, escribió Stalin a los autores tras recibir el manuscrito, “resultó necesario revisar fundamentalmente once de ellos”. La suya fue una revisión casi total. El marxismo-leninismo -y, por, tanto, también el estalinismo representado por el Curso Breve– nació de lo que Hannah Arendt llamó “la negativa a ver o aceptar cualquier cosa tal como es y de … la interpretación uniforme de cualquier cosa como una mera etapa de cierto desarrollo ulterior”. Representó un cambio hacia una visión del mundo con los ojos de un editor. Literalmente. Como Jonathan Sperber señala en su reciente libro, Karl Marx: A Nineteenth-Century Life, la carrera de Marx como editor fue “siempre una de sus principales formas de activismo político”.

Hubo aquellos -especialmente su antagonista supremo, Leon Trotsky- que afirmaron que Stalin era ideológicamente torpe, “absolutamente incapaz de teorizar, es decir, de tener pensamiento abstracto”. El estalinismo no era más que una revisión egoísta del pasado y el futuro, escribió Trotsky en 1930, diseñado “para justificar zigzags tras un evento, para ocultar los errores de ayer y, por tanto, preparar los del mañana”. Aunque Trotsky tuviera razón en que las ideas de Stalin fueron en gran medida correcciones, ediciones de un modelo existente, se equivó al suponer que la teoría era algo intrínsecamente puro, un nuevo nacimiento aún no contaminado por la revisión. La ideología de Stalin era la obsesiva edición del proyecto socialista, una manifestación de la idea de que la versión final de la historia podría ser solo una edición.

“Todavía carecemos de una teoría satisfactoria del estalinismo”, escribe Slavoj Žižek. Tal vez esa teoría, cuando se encuentre, deba tomarse en serio la manía editorial de Stalin, no solo como un tic personal, sino como una manera de ver el mundo y de comprender la historia.

Tras la publicación del Curso Breve, que el autor ofreció como “Una comisión del Comité Central del ACP(b)”, Stalin explicó: “Se nos presentó … un proyecto de texto y nosotros fundamentalmente lo revisamos”. El uso por parte del líder soviético del “real nosotros” sugiere que sufrió de lo que Koestler llamó el “pudor de la primera persona del singular, que el Partido había inculcado en sus discípulos”. (Una vez un joven que estaba al frente de un departamento -y futuro yerno de Stalin- se atrevió a hablar por el partido “en su propio nombre”. “Ha-ha-ha!”, marcó el grasiento lápiz. “¡Tonterías!” y “¡Fuera !”).

Su inicial adición al Curso Breve fue una larga sección sobre la filosofía del materialismo dialéctico, que todos, Marx (y Engels), Lenin y Stalin, vieron como el principio subyacente a la realidad. Stalin citó a Lenin: “En su sentido propio … la dialéctica es el estudio de la contradicción en la esencia misma de las cosas“. Una de esas contradicciones se encuentra en el corazón del empeño editorial del marxismo-leninismo, porque a pesar de su “negativa a ver o aceptar cualquier cosa tal como es”,  el marxismo-leninismo -y, sobre todo, el estalinismo- siempre persiguió la edición objetivamente perfecta, la que no admitía ninguna revisión ulterior; la redacción final de la historia. Como Stalin escribió en el Curso Breve, “por consiguiente, el Socialismo pasa de ser un sueño de un futuro mejor para la humanidad a una ciencia”. El deseo de poner fin al, por otro lado, interminable proceso editorial acaso sea el motivo por el que las víctimas de Stalin en la Gran Purga -los presuntos peores enemigos del marxismo-leninismo- fueron llamadas “revisionistas”. Nadie puede editar al editor.

Copia de una lista de ejecuciones, con las anotaciones azules de Stalin
Copia de una lista de ejecuciones, con las anotaciones azules de Stalin. © Photo From the Russian State Archive of Socio-Political History


Sin embargo, la revisión continúa, exponiendo una imperfección fatal en el espíritu editorial de la era moderna, que hace que el todopoderoso editor quede, al final, impotente. Friedrich Nietzsche lo describió de esta manera en sus Consideraciones intempestivas (1876):

Sobre la más flamante escritura colocan ellos su papel secante, y estropean el más delicado dibujo con groseras pinceladas, queriendo hacer pasar éstas por correcciones. Desde ese momento, todo se acabó. Su pluma de críticos no se detendrá ya ni un instante, porque han perdido todo dominio sobre ella, y es ella la que los dirige, en lugar de obedecer a su mano. Justamente en estas efusiones críticas, en lo que tienen de desmesurado, en su incapacidad de dominarse, en lo que los romanos llamaban “impotentia”, es donde se revela la flojedad de la personalidad moderna.

Lo ocurrido con el Curso Breve confirma la crítica de Nietzsche, pues la manía editorial desatada por Stalin consumió su propio legado.

Una vez publicado, algunos cuadros del partido se quejaron de que el Curso Breve era demasiado obtuso. ¿Dónde estaban los héroes, dónde la patria soviética y, por supuesto, dónde estaba Stalin? Stalin reaccionó a esas críticas con irritación y puso en marcha una reforma radical del sistema educativo soviético para fomentar el auto-estudio del texto en lugar de dejar que instructores poco calificados lo discutieran en las aulas y en los círculos de lectura. Los lectores deberían abordar el Curso Breve de la manera que Lutero entendía que los laicos se acercaban a la Biblia: sin el intermediario.

Pero no funcionó. Poco más de un año después, las viejas redes de círculos de estudio y de cursos ad hoc reaparecieron, “complementados”, señalan Brandenberger y Zelenov en su próxima edición, “con decenas de improvisados lectores y de textos auxiliares publicados en provincias”, todo con el propósito de iluminar el Curso Breve. Esto revisión desde abajo del plan de Stalin significaba el regreso de los héroes de la historia de la evolución del partido, y un tenaz apego al culto a la personalidad de Stalin.

nikita-kruschev-informe-secreto

La segunda revisión, aún más abierta, se produjo tras la muerte de Stalin. En el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, celebrado en febrero de 1956, el sucesor de Stalin, Nikita Khrushchev, presentó su propia edición radical del legado de Stalin. En su “Informe secreto” -quizá el más famoso ejemplo, si no el único, de un jefe de Estado que reflexiona explícitamente sobre la práctica editorial-, condenó la arrogancia y la crueldad de Stalin, apuntando al Stalin editor: “Camaradas … es ajeno al espíritu del marxismo-leninismo elevar a una persona hasta transformarla en superhombre, dotado de características sobrenaturales semejantes a las de un dios. A un hombre de esta naturaleza se le supone dotado de un conocimiento inagotable, de una visión extraordinaria, de un poder de pensamiento que le permite prever todo, y, también, de un comportamiento infalible”, comenzó Khrushchev. “¿Quién lo hizo? Stalin mismo y no mientras actuaba como estratega, sino cuando operaba como autor y editor”.

A ello siguió una amarga condena del Curso Breve, durante la cual Kruschev mostró un cierto Stalin, apoyando al líder muerto en una posición contraria a los hechos:

¿Refleja este libro en debida forma los esfuerzos del Partido por lograr la transformación socialista de este país, por construir el Estado Socialista, por completar la industrialización y colectivización del país, y tantos otros pasos dados por el camino señalado por Lenin? Este libro habla ante todo de Stalin, contiene sus discursos y sus informes. Todo sin la menor excepción, se halla ligado a su nombre. Y cuando Stalin afirma que él mismo escribió «Breve Curso de la Historia del Partido Comunista Bolchevique», nos llenamos de asombro. ¿Es posible que un marxista-leninista escriba así de su persona, poniéndose por los cielos?

Él, que vivió sustentado en el lápiz azul, debía saber que la historia está sujeta a revisión.

Copyright © 2013 The Chronicle of Higher Education

 

 

El orientalismo ruso y Edward Said

La especialista Rachel Polonsky reseñó en el TLS dos volúmenes sobre el orientalismo ruso. Uno de ellos apareció el pasado año, el Russian Orientalism. Asia in the Russian Mind from Peter the Great to the Emigration de David Schimmelpenninck van der Oye (Yale University Press). El otro es más reciente, así que nos detendremos en sus comentarios sobre este último. Se trata del volumen de Vera Tolz Russia’s Own Orient. The Politics of Identity and Oriental Studies in the Late Imperial and Early Soviet Periods,  (Oxford University Press).

En la última década, dice Polonsky , ha habido una vigorosa discusión académica (especialmente en la revista Kritika) sobre la relevancia de las ideas de Edward Said para el orientalismo ruso. Tölz lleva el debate en una nueva dirección al revelar las huellas de los estudios orientales rusos en el pensamiento de Said. A pesar de que no conocía directamente el trabajo de la escuela de Rosen [el arabista Baron Viktor Romanovich Rosen, 1849-1908, de la Universidad de San Petersburgo] Said fue heredero de su particular estilo de pensamiento a través de la mediación del marxismo y los intelectuales nacionalistas árabes poscoloniales  de principios de 1960. El egipcio Anwar Abdel-Malek, que influyó ampliamente en Said, estudió en la Unión Soviética en la década de 1950 y bebió directamente de la crítica de Sergei Oldenburg a la relación entre el conocimiento y el poder imperial en orientalismo europeo occidental. Siguiendo el curso de las grandes ideas a lo largo de un rastro de notas al pie, Tölz concluye que Oldenburg fue en muchos sentidos una influencia más importante en Said que Michel Foucault, a quien invoca explícitamente y quien fijó los términos para la imagen esencializada del orientalismo de “Occidente” y su polémica discusión del “discurso” orientalista . Aunque el legado de la escuela de Rosen es en muchos aspectos contradictorio, en particular en relación con la cuestión del desarrollo de la “conciencia nacional” en el contexto de un Estado imperial como Rusia, Tölz propone que los estudios poscoloniales contemporáneos sean vistos como un descendiente de la orientología rusa de principios del siglo XX.

La autoconfianza rusa sobre sus exclusivas ventajas académicas en este campo alcanzó su máxima expresión en una notable serie de conferencias, “La Historia del Estudio del Este de Europa y en Rusia”, de Vasily Barthold, dictadas con motivo de las bodas de oro de la Facultad de Lenguas Orientales de San Petersburgo, en 1905. Barthold llamaba a Rusia un “mundo científico aparte”, afirmando a la vez la naturaleza “científica” de la historia  y la inequívoca identidad cultural “Oriental” de la propia Rusia. Era un erudito de renombre internacional. Contribuyó con cientos de entradas sobre el Asia Central, Crimea y el Cáucaso -lugares fuera del campo de investigación de los estudiosos occidentales- en la Enciclopedia del Islam, publicada en Leiden entre 1913 y 1938. (…)

El estalinismo y la Guerra Fría se combinaron para privar a Barthold y a sus colegas de la posición que les correspondía, tanto en Rusia como en el extranjero. Sus descubrimientos alimentaron la imaginación de la élite creativa  e influyeron en los Euroasianistas de la década de 1920, afirmando la existencia de una diferencia fundamental entre Rusia y Europa. Crearon imágenes de “Oriente” – desde el imperio de Genghis Khan al Cáucaso – que inspiraron directamente a los poetas simbolistas y los pensadores Eurosianistas de principios del siglo XX  mientras reimaginaban el “exotismo propio” de Rusia en poesía,  misticismo, profecía apocalíptica y polémica antioccidental, invocando a Escitia y al patrimonio de la estepa. Algunos de estos escritores rechazaron explícitamente la idea del “ojo europeo” y volvieron, como Tolstoi hizo al final de su vida, al pensamiento indio y chino. Sin embargo, fue en nombre de la “falsa ciencia” de la historia, importada de Europa en los siglos XVIII y XIX, que la múltiple riqueza estética, filosófica y religiosa de Oriente, así como los propios orígenes orientales de Rusia, fueron sacados a la luz -en las aulas de Kazan y San Petersburgo, y en las publicaciones periódicas de la Sociedad Geográfica Imperial.

Vera Tölz termina sugiriendo que en la Rusia de Putin y Medvedev, cuando está de moda una vez más hacer hincapié en la herencia oriental de Rusia, el legado intelectual de los olvidados “de la escuela de Rosen” -que utilizaban las herramientas de la “ciencia” europea  para estudiar y celebrar las culturas y tradiciones no europeas- sería una fuente más rica de inspiración nacional que el agresivo revival del Eurosianismo que presenta a Occidente y a sus supuestos valores como una amenaza a la distintiva identidad cultural de Rusia.

[Por supuesto, sobre estos asuntos siempre hay que recomendar a Orlando Figes, porque en este caso lo cortes no quita lo valiente. Aunque creo recordar que no utiliza a Barthold ni a Rosen, El baile de Natacha (Edhasa), con sus pegas, me parece espléndido, aunque no soy especialista en el asunto y aunque la citada Rachel Polonsky opinó todo lo contrario en su día]

Rusia revisa su historia

Anatol Lieven acaba de regresar de Rusia y nos ofrece una breve mirada sobre el uso de la historia en aquel país. Lo hace en  The National Interest, una publicación del ámbito conservador, pues no en vano la patrocina el Nixon Center. Lieven es profesor en el  War Studies Department del King College londinense. Entre sus obras:  America Right or Wrong: An Anatomy of American Nationalism (Oxford University Press, 2004).  Su texto se titula Reexamining Russian History:

Uno de los asuntos principales que trata el Valdai Club este año es el de llegar a un acuerdo sobre la historia rusa del siglo XX, o más bien sobre el terrible período que trascurre entre la revolución de 1917 y la muerte de Stalin en 1953. Esto forma parte de una campaña por parte de los liberales del stablisment ruso que apoyan al presidente Dmitri Medvedev para impulsar las reformas en Rusia y lograr una clara ruptura con el pasado soviético.

Recordar los crímenes del estalinismo fue también un acompañamiento natural en nuestro viaje en barco a lo largo del canal del Mar Blanco, construido por los presos políticos bajo Stalin en la década de 1930, con un coste terrible en vidas humanas, con sufrimiento, frío, hambre y ejecuciones en masa. Ésta y otras atrocidades masivas cometidas bajo Stalin y Lenin tienen un reconocimiento oficial muy limitado en la Rusia actual,  aunque fueron rusas la mayoría de sus víctimas.

Éste es un tema sobre el cual quienes no son rusos tienen un derecho moral limitado a hablar, a menos que sus propios compatriotas se encontraran entre la masa de víctimas (como en el asesinato en masa de Stalin de los prisioneros polacos en Katyn), e incluso entonces se debe tener mucho cuidado, reconociendo tanto que se trataba de un crimen de un Estado comunista y no de un Estado nacional de Rusia como que también hubo inmuerables víctimas entre los rusos. En cuanto a Rusia, la falta de conmemoración pública o de su recuento va más allá del estalinismo, incluso aunque la inmensa escala de los crímenes del estalinismo lo convierte en el asunto más grave de la historia moderna de Rusia ahora mismo. Así,  los dos millones de rusos que murieron en la Primera Guerra Mundial tempoco  tienen ningún monumento público, a pesar de que la nostalgia por el pasado prerevolucionario es muy común en el cine ruso contemporáneo, por ejemplo.

Incluso para muchos fervientes anticomunistsa rusos, cuyas propias familias padecieron el estalinismo, el pasado comunista es a menudo un tema muy difícil, sobre todo por dos razones, con las que me vine tras la segunda parte de mi estancia, que incluyó una visita a la ciudad de Yaroslavl, donde el gobierno de Rusia ha organizado un foro internacional anual que esperamos se convierta en la versión rusa de Davos. Mirando por la ventanilla del tren, mi atención quedó atrapada por una estatua blanca, situada aparentemente en solitario en un claro del bosque. Entonces me di cuenta de que la estatua era la de un soldado, y que detrás de ella había hileras de lápidas grises, tumbas de soldados soviéticos caídos en la Segunda Guerra Mundial, presumiblemente procedentes de un hospital militar, ya que el avance alemán se detuvo por el oeste en Yaroslavl en noviembre de 1941 ante el contraataque soviético que en el mes siguiente les hizo retroceder.  El régimen que organizó la resistencia, que les hizo retirarse y salvó a Rusia de la destrucción fue, por supuesto, comunista y estaba dirigido por Stalin. Separar esta victoria gloriosa, que salvó a Rusia y a Europa de los nazis, de los atroces crímenes nacionales e internacionales del estalinismo, no es, por decirlo suavemente,  fácil.

La otra razón  tiene que ver con las casi cuatro décadas de gobierno soviético, mucho más suave, que siguió a la muerte de Stalin, durante las cuales casi dos generaciones crecieron, se casaron y tuvieron sus propios hijos, épocas que produjeron tanto la gris y limitada opresión del gobierno de Brezhnev como los períodos reformistas de Kruschev y Gorbachov, así como la eventual destrucción del sistema por los rebeldes comunistas de Yeltsin; y, por supuesto, a partir de entonces, el ascenso al poder de un exoficial de inteligencia soviético, Vladimir Putin.

En otras palabras, esto no fue en absoluto como la ruptura clara y súbita de alemanes con el nazismo causada por la derrota y la conquista de 1945. Esta historia ha producido una situación en la que, en Yaroslavl, monasterios, catedrales y palacios de la época imperial primorosamente restaurados, a menudo demolidos o destruidos bajo Lenin y Stalin, están en calles que se llaman todavía  “Sovietskaya”  y “Andropova” (él era de la provincia de Yaroslavl).

El peligro para los liberales rusos, por tanto, es que al denunciar los crímenes cometidos bajo Lenin y Stalin pueden parecer fácilmente -o serlo- como un grupo que condena la totalidad del período soviético, por el que muchos rusos mayores sienten algo de nostalgia, no tanto por razones imperiales, como porque representaba una vida segura, o simplemente por la razón humana que fue el país de su infancia y juventud. A su vez, puede alentar a los liberales a hacer algo que todos ellos son muy propensos a hacer, que es expresar un abierto desprecio elitista hacia los rusos corrientes y hacia la propia Rusia como país. No me corresponde a mí decir si está o no justificado. Una cosa que debería ser obvia -y que he señalado a los liberales rusos en una conferencia en Suecia a principios de este verano-  es que hablando así en público acerca de sus conciudadanos no hay manera de que uno resulte elegido, sea en Rusia o en los Estados Unidos.

Dado que este enfoque, naturalmente, no tiene eco en los círculos conservadores o “estatistas” , continúa vigente el patrón catastrófico mantenido en el siglo XIX y principios del XX  en la relación entre la intelectualidad liberal y el Estado, lo que contribuyó directamente a la catástrofe de 1917 y a la destrucción de ambos por la revolución: básicamente, dos absolutismos morales lanzándose los trastos a la cabeza. La ausencia de liberales en las filas del propio imperio empobreció  gravemente a ese Estado y contribuyó a sus defectos de oscurantismo, reacción, represión innecesaria y estupidez; pero una vez más debe admitirse que la retórica liberal contribuyó a menudo y en buena medida a que el Estado les considerara irresponsables, antipatriotas e indignos de servir en el gobierno.

Un historiador ruso que habló en el Valdai ejemplificó este riesgo, y también demostró que al margen de lo que puedan creer, muchos de los intelectuales liberales de Rusia están a considerable distancia de sus equivalentes occidentales y tienen también una fuerte tendencia a generar sus propias formas de absolutismo espiritual. Este historiador es el editor de una colección de gran prestigio de ensayos revisionistas de la historia rusa del siglo XX, pero su discurso en la Valdai causó un profundo dolor a los historiadores profesionales occidentales que estaban presentes.

Su charla consistió en retroceder en la historia rusa hasta finales  de la Edad Media e identificar un conjunto de “malentendidos” cruciales, arrancados de su contexto histórico,  acompañándolo de hechos cruciales olvidados. Por un lado,  es un proyecto tan antihistórico como pueda imaginar un historiador. Por otra parte, consiguió en efecto destrozar la mayor parte de la historia de Rusia -sobre lo que, de nuevo, no hay manera de conseguir que tu compatriota te escuche.

Por lo que el gobierno ruso se refiere, lo más alentador en relación con su enfoque reciente de la historia ha sido el reconocimiento pleno y abierto de la masacre cometida por la policía secreta soviética de los prisioneros polacos en Katyn por orden de Stalin, que ha dado lugar a una mejora radical en las relaciones con Polonia. Esto fue posible en parte debido a que tanto el gobierno polaco como el ruso reconocieron que en el mismo bosque también están enterradas miles de rusos y soviéticos,  víctimas  de la policía secreta. En otras palabras, se convirtió en una denuncia conjunta del estalinismo, no una denuncia polaca de Rusia.

Parece bastante claro que Medvedev quiere ir más rápido y más lejos que Putin en la denuncia de los crímenes comunistas. En la reunión que mantuvimos con el ahora primer ministro Putin,  estalló de forma muy agresiva cuando se le preguntó por qué Lenin se encuentra todavía en su mausoleo en la Plaza Roja, a lo que repuso preguntándole a un colega británico por qué todavía hay un monumento a Cromwell ante el parlamento de Londres. Uno de mis colegas británicos reaccionó a esto con muy mal humor, pero debo decir que, siendo medio irlandés y  recordando los crímenes de Cromwell contra Irlanda (que hoy sería, sin duda reconocido como genocidio), entendí que no le faltaba razón, excepto, por supuesto, que Cromwell gobernó Gran Bretaña hace 350 años atrás, y no hace 90 años.

Por un lado, la respuesta de Putin refleja una tendencia tan comprensible como contraproducente por parte de Rusia, arremeter contra las preguntas incómodas en lugar de afrontarlas. A este respecto, Medvedev, cualquiera que sean sus otras aptitudes, es de lejos su mejor diplomático. Sin embargo, Putin continuó haciendo una observación razonable, la de  que “cuando llegue el momento, el pueblo ruso decidirá qué hacer con ésto. La historia es algo sobre lo que no nos podemos apresurar”.  La diferencia entre Putin y Medvedev es alentadora en este sentido, porque refleja, en parte, simplemente el hecho de que Medvedev es trece años más joven.

En Yaroslavl, Medvedev habló de los inmensos cambios que Rusia había logrado desde el fin del comunismo, y habló de su gran dificultad para explicar a su hijo de quince años, nacido en 1995, cuatro años después del colapso de la Unión Soviética, lo que era vivir bajo el comunismo, “colas para todo, nada en las tiendas, y nada que ver en televisión, pero interminables discursos de los líderes del Partido”.

Al final, el enfoque de los adolescentes rusos -y, por tanto,  futuros adultos-  frente a su historia probablemente será como el de la mayoría de los adolescentes en Occidente. Por un lado, es una lástima y es peligroso, pues un mayor conocimiento de la historia bien podría ayudar a vacunarlos a todos contra peligrosos errores y crímenes en el futuro. Sin embargo, hablando como profesor, no albergo grandes ilusiones sobre nuestra capacidad para hacer que la mayoría de los adolescentes -sean rusos, británicos, americanos o de Marte-  estudien mucha historia o cualquier otra cosa.

Humor estalinista, con resabios

Karen Ryan es una reputada especialista en lengua y literatura rusas que trabaja en la Universidad de Virginia. De hecho, ha publicado distintas obras sobre ese asunto y, en particular, sobre la publicística y cómo esta ha utilizado el recurso de la sátira textual o gráfica: Russian Publicistic Satire: The Contemporary Journalistic Feuilleton (Edwin Mellen Press, 1993); Contemporary Russian Satire: A Genre Study (Cambridge University Press, 1995); y, por último, la reciente Stalin in Russian Satire, 1917-1991 (University of Wisconsin Press, noviembre de 2009).

Por supuesto, el tema es extraordinariamente interesante, pero ha suscitado división de opiniones. Según el editor, el estudioso de origen ruso Mark Lipovetsky (no confundir con Gilles) afirma que el volumen es único, extraordinario. Sin embargo, el escritor y periodista Michael Idov no opina lo mismo, hasta el punto de  despedazar la obra de Ryan, a la que acusa de cierto exceso academicista. Lo hace en estos términos en las páginas de The New Republic:

La idea de que muchas de las  presentes aflicciones de Rusia derivan de su incompleta desestalinización está tan extendida que acaba siendo banal. También es correcta. Hace apenas dos meses, me quedé boquiabierto al ver el nombre de Stalin, recientemente restaurado, ornamentando un pórtico de estilo neoclásico en la estación de Kurskaya del metro de Moscú. El nombre tiene su propia guardia de seguridad: diriges la mirada hacia las seis letras más tiempo del debido, como hice yo, y se te acercan. Unas semanas antes, Stalin había liderado una encuesta nacional sobre cuál era el “nombre más grande”  de Rusia. Tras un cuidadoso escrutinio y recuento, terminó en tercer lugar, superando aún holgadamente a Pushkin y Dostoievski.

En lo tocante al legado de Stalin,  la actual administración rusa muestra una ambivalencia extraña y repugnante,  y así se ve en las noticias y en la arquitectura.  De ahí que el nuevo estudio de Karen L. Ryan, Stalin in Russian Satire, 1917-1991, resulte ciertamente oportuno. Es un recordatorio de que el pueblo soviético (un título más correcto, teniendo en cuenta las fechas, sería “Stalin in Soviet Satire”) no adora o teme de manera uniforme al tirano;  de que, efectivamente, una gran cantidad de literatura, de canciones populares y  de tradición oral, se dedicó a hacer burla despiadada de Stalin, incluso, increíblemente, en los tiempos en que un comentario inocente en una cena podía significar una detención a medianoche, una confesión forzada y pasar décadas en los campos.

Lamentablemente, aunque el libro está bien documentado y usa con imaginación las fuentes,  está contaminado por una distorsión única, aunque fundamental, que informa cada página. Ryan, profesora de literatura y lenguas eslavas, ha encontrado un gancho original para su estudio: las sátiras rusas de Stalin, según ella, no son sólo el humor negro fatalista de un pueblo oprimido, con una larga historia de fatalismo y negritud. Son una auto-exoneración reflexiva  de la culpa colectiva, una forma de exteriorizar al opresor. “Al demostrar que Stalin no pudo haber sido parte de la cultura rusa”, escribe Ryan, “… la sátira sirve a menudo para afirmar la salud y la solidez de esa cultura”.  Si Stalin es ajeno, él no soy yo; y si no soy yo,  no tengo ninguna responsabilidad por su reinado. Éste es un punto válido, por supuesto, pero no es el único punto. Al situarlo como punto central del libro, logra convertir la burla de un tirano –una de las más valientes acciones disponibles para un artista que vive bajo la tiranía– en un acto de, digamoslo así, cobardía.

Stalin in Russian Satire está organizado, de manera fascinante, como artificio literario, en contraposición a una presentación por épocas o géneros. El primer capítulo, “The Insanity Defense”, escoge  algunos de los trabajos en los que Stalin es representado como un loco delirante, infectando al país con su delirio. El siguiente y más divertido capítulo, “A Bestiary of Stalins”, muestra veladas descripciones del dictador como uno de los bichos que aparecen en el poema esopiano para niños “La cucaracha feroz”, de  Kornei Chukovsky,  y  en “El gato Negro”, la canción de Bulat Okudzhava de 1966. “Stalin in a Dress” aborda la forma tal vez más habitual y evidente de denigrar a un tirano;  “The Monster Lurks Within”  examina a Stalin como un dragón y un pájaro de acero; y los dos capítulos finales discuten algo vinculado con las representaciones de Stalin como diablo y muerto viviente.

El zoo resultante es casi abrumador. Aquí tenemos a Stalin volviendo del sueño criogénico en 1974, descendiendo del cielo travestido de volador, luchando contra su propio pie rebelde; si “el sueño de la razón produce monstruos”, por el grabado de Goya, éstas son las pesadillas que se siguen. La gama de fuentes que Ryan usa es notable, desde los nombres de las tiendas (Vladimir Nabokov, Aleksandr Solzhenitsyn) a figuras relativamente desconocidas en Occidente, como Yuz Aleshkovsky y el compositor Alexandr Galich; la inclusión de Evgenii Shvarts, un autor de mordaces y brillantes alegorías que en nada desmerece a Bulgakov, es motivo suficiente para leer el libro.

Al mismo tiempo, Ryan queda maniatada en todo momento por su idea central, el prisma exclusivo a través del que observa todas las sátira de Stalin: su manufacturada “alteridad”, un término académico para el concepto de otredad. “La exclusión –presentando  a Stalin como otro con respecto al yo cultural– es un mecanismo particular, sostenido en una visión rusa del mundo que es esencialmente maniquea”, se afirma en la introducción, la primera de muchas, muchas repeticiones de la misma idea. El kit de herramientas de Ryan es lacaniano, con pizcas de Tzvetan Todorov: ella ve al otro en todas partes, haciendo un gran esfuerzo de contorsión lógica en ese proceso.

Ver cómo Ryan se esfuerza para hacer encajar sus premisas es francamente incómodo y un poco embarazoso. Al diseccionar  “La cucaracha”, que es un insecto arrogante que aterroriza a todas las criaturas del bosque, demasiado miedosas como para advertir su diminuto tamaño, la autora cita una copla (“Volki ot ispuga / Skushali drug druga”, es decir, los lobos, de miedo / se devoraban unos a otros) y nos da esto:

“Teniendo en cuenta que todos los animales de Chukovsky están antropomorfizados, este consumo es equivalente al canibalismo o antropofagia, a que un semejante se coma a otro. La incitación de Stalin/cucaracha a los inocentes animales a que rompan este tabú intensifica su alteridad, pues el canibalismo es una característica a menudo asociada con un otro exótico”.

Veamos el academicismo de la autora, que raya en la autoparodia (¿ese canibalismo se comería a la antropofagia?);  la afirmación carece de sentido en su misma raíz, ya que cambia los temas a mitad de exposición,  de los lobos a la cucaracha. Lo más triste de todo es que la copla citada es de hecho una sátira perfecta y sucinta de la conducta de los rusos bajo Stalin — la cultura auto-destructiva del stukachestvo (autocontrol por miedo al arresto o la denuncia), o la de delatar a los vecinos;  las personas tenían tanto miedo que de hecho se comían unos a otros. Pero esto, por supuesto, contradice directamente la gran tesis de Ryan –acepta e internaliza la culpa exactamente donde ella prefiere ver la desviación.

Página tras página, Ryan niega sus propias y terribles miradas  con su necesidad de hacer que se ajusten dentro de un marco ridículo. Al discutir sobre “El gato negro” de Okudzhava, que trata literalmente de un gato que preside un tribunal en un corral de Moscú, ella  conecta de forma elegante la visión de la canción de Stalin como un felino demoníaco con un antiguo lubok (huecograbado popular) ruso que da a Pedro el Grande el mismo trato . Luego encuentra el verso que dice  “Cada persona le trae algo / y le da las gracias”, y su alarmas lacanianas se encienden por enésima vez: “Este acto resuena mucho a sacrificio y lo que se ofrece queda como algo no dicho; el sacrificio, especialmente el sacrificio humano,  se asocia generalmente con un otro exótico “.

A ojos de Ryan, la sátira rusa de Stalin existe para abordar la “dolorosa cuestión de la culpa, la complicidad y la responsabilidad”, y en gran medida decepciona. Con este único enfoque, la autora parece haber olvidado los mecanismos básicos de su propio objeto. La primera regla de la sátira, en todas partes y siempre, es trabajar con lo que tienes. En el caso de Stalin, esto significa un bigote, marcas de viruela, una mano izquierda algo mustia -un handicap, no reconocido pero tan conocido como la polio de Franklin Delano Roosevelt- y, sí, ese espeso acento georgiano. (Curiosamente, Ryan omite el  famoso  “Stalin Epigram” de Osip Mandelstam,  la bomba suicida de un poema cuya caracterización del dictador como “Montañés del Kremlin” sin duda juega a favor del motivo del exotismo). Digámoslo así: si Stalin hubiera sido grotescamente obeso, el saber popular lo hubiera pintado como una ballena, un hipopótamo o un dirigible. O, como es el caso de la protagonista en otra fábula de Kornei Chukovsky, una ambulante e intimidatoria tina. Además, el bigote de Stalin era increíblemente fácil de convertir en un gato o una cucaracha, debido a una peculiaridad lingüística, que Ryan conoce y reconoce: en ruso, la palabra usy significa “bigote” así como “bigotes” y “antenas” .  El significado de un bigote humano está en el centro de todo ello,  así que el gato y la cucaracha, en la mente rusa, son por defecto bigotes. Echar mano de  Lacan para conectar a Stalin con un gato a través de la alteridad incognoscible de este último es un caso clásico de ese hyperacademicismo por el cual los árboles no dejan ver el bosque.   El hombre parecía un gato. Todos los que vivían en el infierno lo sabían.

***

EPIGRAMA CONTRA STALIN

Vivimos sin sentir el país a nuestros pies,
nuestras palabras no se escuchan a diez pasos.
La más breve de las pláticas
gravita, quejosa, al montañés del Kremlin.

Sus dedos gruesos como gusanos, grasientos,
y sus palabras como pesados martillos, certeras.
Sus bigotes de cucaracha parecen reír
y relumbran las cañas de sus botas.

Entre una chusma de caciques de cuello extrafino
él juega con los favores de estas cuasipersonas.
Uno silba, otro maúlla, aquel gime, el otro llora;
sólo él campea tonante y los tutea.

Como herraduras forja un decreto tras otro:
A uno al bajo vientre, al otro en la frente,
al tercero en la ceja, al cuarto en el ojo.
Toda ejecución es para él un festejo
que alegra su amplio pecho de oseta.

Osip Mandelstam, Noviembre de 1933

Stalin: cocina revolucionaria para el ciudadano modelo

Aunque no lo parezca, la revista Books es francesa y está dedicada, eso sí, al mundo del libro. En uno de sus últimos números (el de noviembre-diciembre), dedica un artículo a “La radieuse cuisine stalinienne“. En realidad, comenta un volumen italiano (Rivoluzione in cucina. A tavola con Stalin: il libro del cibo gustoso e salutare, Excelsior 1881) que ha traducido y editado Ljiljana Avirovic. Puestos a escoger, no obstante, prefiero remitirles a la reseña que publicó hace unos meses Claudio Magris en Il Corriere della Sera: “E Stalin Inventò le Ricette di Stato

“Para cocinar el  Harco (una sopa picante de la región del Cáucaso) se pone  habitualmente ternera, pero también puede ser sustituida por el cordero (…). Tras hervirla una hora u hora y media, se agrega  la cebolla picada, el ajo machacado, el arroz, ciruela agria, sal y pimienta,  cocinándolo todo durante otros 30 minutos. Estofar ligeramente el tomate con la mantequilla …».

Estas y otras sabrosas recetas, del Plov o el Pilaf  a la uzbeka al bliny a la ucraniana, no se encuentran en ningún recetario, sino en un texto “revolucionario” obrero,  en el libro de la comida sabrosa y saludable publicado por primera vez en Moscú en 1939 y reeditado muchas veces durante  años, con ricas ilustraciones, por la Academia de Ciencias Médicas de la URSS. El libro, por voluntad explícita de Stalin, debía certificar la “Revolución en la cocina” y  documentar “la máxima afirmación del continuo progreso de las necesidades materiales y culturales de la sociedad”, promovido por el Partido Comunista, coronando “la feliz realización de los planes quinquenales”  con la ” prosperidad, felicidad y alegría de vivir” procuradas a los trabajadores  y en particular a las mujeres. Un libro que  para nosotros es una mina, pues nos podemos dar  el lujo de poner en nuestros platos el resultado esas recetas jugosas, pero un trágico insulto para los millones de ciudadanos soviéticos hambrientos y desnutridos de esos años. Así pues, el volumen que nos propone ahora Ljiljana Avirovic (una traductor extraordinara que no sólo vierte al italiano autores croatas, sino también a otros como Pasternak, Bulgákov o Crnjanski) se interpreta a contaluz de la historia terrible de la URSS en aquella época.

En aquel recetario colaboraron científicos e intelectuales de diferentes disciplinas; un “ingeniero de almas” – es decir, el escritor o intelectual que según  Stalin debe producir el nuevo hombre en la sociedad comunista-  no ignora la mesa, que no sólo regenera el cuerpo sino también el espíritu, el sentido cordial de la vida. “Un hombre renace viviendo plenamente la vida”:  lo dijo Stalin brindando generosamente a una cena suntuosa celebrada un 26 octubre de 1932, en la casa de Gorki, ante literatos y escritores  a los que Gorki había de educar, formar y  arreglar  bajo las directrices del Líder Supremo, que aquella noche se presenta como un gourmet jovial y feliz de ver que la fábrica de intelectuales del régimen está funcionando correctamente. Los buenos almuerzos siempre han ayudado a los señores y a sus favoritos a dominar a aquellos que están con el estómago vacío.

De hecho, en aquella excelente cena se planea un viaje colectivo de instrucción de 120 escritores elegidos por Gorki y que, acomodados  en cuatro vagones del tren especial ‘Flecha Roja’, van a sisitar el Gulag, los penales  de “reeducación mediante el trabajo físico” que hay dispersos a lo largo del canal Bjelomor, construido con el enorme y pavoroso trabajo forzoso de los reclusos y con su hecatombe. Bjelomor, el libro colectivo escrito por 36 autores bajo la dirección de Gorki, fue editado en 1934. Aquella apología de la esclavitud incluye el menú diario del preso, que a Ljiljana Avirovic le parece muy improbable: “medio litro de sopa de col fresca, 300 gramos de polenta con carne, 75 gramos de filete de pescado con salsa, 100 gramos de pasta de hojaldre con col blanca”. Alimentos y menús también son algo bien presente para estos escritores de excursión escolástica; Saša Avdeenko, joven y de buen apetito,  escribe: “Hemos comido y bebido todo lo que queríamos y podíamos: salchichas ahumadas, quesos, caviar, frutas, chocolate, vino, aguardiente, sin pagar nada”.

En el sabroso y doloroso ensayo introductorio, Ljiljana Avirovic pone el trágico contrapunto a Bjelomor .

Este libro es una pequeña nota a pie de página en la historia de la Unión Soviética y de la trágica perversión  o fracaso de sus proclamados valores. Pensar en la mesa, donde la comida y el vino pueden llegar a ser no sólo alimento  sino comunión de la familia y la amistad, es un pensamiento realmente revolucionario,  que tiene en mente una vida liberada,  vivida alegremente desafiando el paso del tiempo. Quizás  Lenin pensara en eso cuando dijo que una buena madre de familia puede ser una comisaria del pueblo,  porque las virtudes femeninas, liberadas de la opresión, son ya un arte de vivir y de sabiduría política.

Hay una nobleza profunda en el proyecto de liberar a la mujer, con una organización adecuada del trabajo, del trabajo doméstico asfixiante, lo que le permite ser una madre que da alimento y amor, pero que es libre para cultivar otros intereses como los hombres. En teoría, la Revolución no quiere quitar a la Marta evangélica el amor que la lleva a los fogones, pero se le debería permitir no estar abrumada por el trabajo y escuchar, como María, la Palabra. Brutalmente negada por la realidad soviética, esta visión contiene en sí un auténtico ideal de redención,  aunque en este caso sea un mero ideal utópico. Es cierto que “renacer viviendo plenamente la vida” se consigue mucho mejor si va acompañado de un buen vaso;  la tragedia es que quien diga esas palabras, en la noche de octubre de 1932 y ante una mesa de esclavos disfrazados de ingenieros de almas, sea el camarada Stalin, que está oprimiendo, abocando al hambre y exterminando a millones de personas.

Incluso en tiempos difíciles,  los poderosos comen bien. El  Libro del cibo gustoso e salutare refiere el menú ofrecido por Stalin el 21  de septiembre de 1944 a Tito, “un gigante y un dandy”, como lo define Enzo Bettiza. La cena ofrecida por Stalin incluía caviar rojo, esturión y anguila marinada, pepinillos en vinagre,  goulash con albóndigas al vino georgiano, asado de pollo a la rusa, conservas de setas, panqueques, arándanos.  Pan y vino que, sobre una mesa fraternalmente servida para sellar la humanidad, devienen obscena francachela con los atracones de los poderosos que se reparten el pastel y se ilusionan con repartirse el mundo; como cuando Churchill y Stalin,  en Moscú, se reparten un soberbio esturión y las desventuradas naciones balcánicas, con el 75 por ciento de Rumania bajo influencia soviética y el 25 bajo la inglesa, lo contrario en Grecia y así sucesivamente, mientras que Churchill, cortando un bocado exquisito, cede territorios que, confiesa, no sabe exactamente dónde están, como Besarabia. Diez años más tarde, en la edición de 1954, la introducción del Libro del cibo gustoso e salutare dice que, por el bien del país, “es necesario introducir el jugo de tomate como bebida de masas”.

El comunismo como religión. Los intelectuales y la Revolución de Octubre

Michail Ryklin, un filósofo ruso afincado en Berlín, publicó el pasado año un volumen titulado El comunismo como religión: Los intelectuales y la Revolución de Octubre (Kommunismus als Religion. Die Intellektuellen und die Oktoberrevolution. Frankfurt am Main, Suhrkamp Verlag,  2008), libro que se centra en el período 1917-1939 y que sostiene que  si queremos entender el comunismo es mejor verlo como una forma de religión que como un sistema político ateo.   Con este motivo, y dado que es un completo desconocido en el mundo anglosajón, es entrevistado por Caspar Melville para The New Humanist.

ryklinspread

Veamos algunas de sus afirmaciones:

“El comunismo ha sido considerado por pensadores como Raymond Aron y algunos autores alemanes como una especie de sustituto de la religión, o una pseudo-religión, tal vez una parodia. Reconocen que tiene un parecido a una religión, pero nada más. Para mi, por otro lado,  el comunismo era en realidad una auténtica religión, quizás la más importante del siglo XX”.

Pero ¿ una religión sin dios?

“Sí, es cierto, y es precisamente esta característica la que atrajo a tantos intelectuales. Como habían sido criados en tradiciones monoteístas, muchos de ellos se sintieron atraídos por  Rusia tras la Revolución de Octubre porque estaban fascinados por la idea de un país que carecía de eso que llamamos Dios. La revolución fue vista como un acontecimiento que resolvería el rompecabezas de la historia. Pero en el corazón del comunismo hay  una paradoja, y es que la renuncia a Dios es el artículo de fe fundacional.  En el celo que ponen en la  creencia de haberse trasladado más allá del reino de Dios y de la fe, al ámbito de las leyes científicas de la historia, los revolucionarios y sus simpatizantes se revelan precisamente como  los verdaderos creyentes.

Y aquí hemos de ser capaces de pensar más allá de las categorías con las que hemos crecido. Por supuesto, existen diferentes definiciones de religión. Ninguna de las monoteístas aceptará la definición del comunismo como religión, porque para ellos la presencia de Dios se encuentra en la raíz de su definición. Pero  sólo las religiones del libro – el cristianismo, el judaísmo y el islam-, que comparten un origen común en el Antiguo Testamento,  ponen el énfasis en este tipo de Dios. No es lo mismo para los budistas, por ejemplo, para quienes Dios no es importante o es un tema secundario, y esto vale también para otros sistemas religiosos.

Hay una definición científica y sociológica de la religión que es muy diferente. Este punto de vista -que se expresa en la obra de Emile Durkheim y Max Weber, así como en muchos antropólogos- define la religión como una especie de experiencia totalizante, algo por lo que la gente está dispuesta a sacrificarlo todo y que da sentido a sus vidas. Desde esta perspectiva, por supuesto, el comunismo es una religión. Para millones de personas, el sentido de su vida fue definido por el comunismo como un conjunto de creencias. El comunismo era la verdadera religión “.

comunismoreligion

El libro de Ryklin   se centra en los escritos de seis intelectuales europeos – Bertrand Russell, Walter Benjamin, André Gide, Arthur Koestler, Lion Feuchtwanger y Bertolt Brecht – que viajaron a Moscú con sus esperanzas puestas en la revolución. Tomados en conjunto, estos textos constituyen un género propio, denominado “literatura de repatriados” por el teórico francés (y ex profesor de Ryklin) Jacques Derrida. Todos visitaron Moscú entre la Revolución de Octubre  y 1939  cuando, sostiene Ryklin,  la era religiosa  del comunismo soviético expiró, tras la desilusión del pacto de Stalin con Hitler.

“La experiencia de estos escritores fue tan singular y  sorprendente  que hace de ella un género distintivo. Vemos una especie de peregrinación a la Meca de la revolución, sus percepciones en tiempo real de lo que estaba pasando, así como sus dudas, durante el período anterior a la pérdida de la inocencia y a las grandes decepciones del período totalitario. Después de 1939 no encontramos textos que estén tan religiosamente inspirados en esta experiencia soviética. Yo estaba muy interesado en la razón por la que un grupo tan diverso de gente hizo esta peregrinación a Moscú y escribió estos textos tan inspirados  sobre los logros y el futuro de la revolución:  ¿cómo podemos explicar esta exaltación? Ésta era mi pregunta inicial ”

Suigiendo  el orden en el que visitaron Moscú, Ryklin toma  en primer lugar al filósofo británico Bertrand Russell, que viajó con una delegación sindical  en 1920, dos años antes de que se constituyera la Unión Soviética. Se reunió y habló con Lenin durante su estancia  y cuando regresó a Gran Bretaña escribió su clásico tratado sobre la Teoría y práctica del bolchevismo.

“Russell compartía el desencanto general con el capitalismo, extendido tras la Primera Guerra Mundial. Estaban enojados y creían que el estado de cosas debía ser modificado radicalmente. Russell admiraba realmente el giro radical que ofrecía Rusia. Escribió que la Revolución Bolchevique podría acabar siendo más importante que la Revolución Francesa y creía que el orden social ruso estaba tan podrido que merecía ser abolido. Lo que no podía aceptar era la violencia. Fue alguien que no creía que  la justicia se pudiera conseguir a través de la violencia, lo cual fue su principal argumento contra el bolchevismo. Russell fue un gran crítico de la religión militarizada y comparó el bolchevismo con el Islam. Como científico, matemático y lógico, Russell podía ver lo que significaba la afirmación de que los revolucionarios estaban siguiendo leyes científicas. Fue uno de los primeros en decir que Lenin era alguien que pretendía ser un científico, que pretendía  actuar de acuerdo con las leyes de la historia, pero, como reconoce Russell, no vio ningún signo de ciencia. Eran, a su juicio,  creyentes, fundamentalistas, fanáticos. Afirma  que hay algo interesante en  su fanatismo, pero no tiene nada que ver con las leyes de la historia , que de todos modos considera subordinada a la ciencia como método de análisis. Desde el principio,  entiende que es un problema de fe y no de ciencia”.

Por su parte,  Walter Benjamin tenía inclinación por  la mística y la especulación histórica.Viajó a Moscú en 1926 en ardiente romance con la revolución.  Pero, al igual que sucede con una historia de amor,  su ardor se enfrió y Benjamin se decepcionó, como queda expuesto  en su Diario de Moscú.

“Quería encontrar un lugar para sí mismo, como periodista o intelectual autónomo. Quiso ser un corresponsal de una revista de Moscú y necesitaba el dinero, porque su familia había perdido su fortuna en la gran inflación alemana de los años veinte.    Sin embargo, el sistema revolucionario era muy rígido, puesto que las exigencias de su compañeros de viaje eran muy elevadas, y el talento que poseía, que le había permitido ser un gran periodista en Alemania,  no era necesario allí. La Revolución quería propagandistas, no intelectuales independientes con sus propias ideas. Poco a poco entendió que no había lugar para su proyecto en Rusia. Se trata de una crisis personal. Su Diario de Moscú es un documento muy ambiguo – vemos la inspiración y vemos  al mismo tiempo la decepción. A pesar de que estaba decepcionado cuando regresó a Alemania, escribió que era necesario hacer este viaje a Moscú  si uno quería comprender a Europa. Cuando volvió a Berlín, declaró que su óptica había a cambiado. He  empezado,  escribió, a ver mi ciudad natal a través de otros ojos, a través de otros espectáculos”.

En contraste con la perspectiva foránea de  Benjamin y Russell, el autor húngaro Arthur Koestler fue un insider,  que se había incorporado al  Partido Comunista alemán en Berlín en 1931. Fue un militante leal y puede incluso que trabajara para la policía secreta rusa, la NKVD. Viajó a la Unión Soviética a principios de 1930, recogiendo de material para un libro. A diferencia de Russell y Benjamin, la desilusión de Koestler con el comunismo no ocurrió mientras estaba en Rusia, sino que llegó más tarde, durante su estancia en España en tiempos de la guerra civil.

“Koestler vio cómo los agentes soviéticos ejecutaban  anarquistas y otros izquierdistas -quedó destrozado por esta experiencia. Dos de sus amigos que vivían en la Unión Soviética fueron arrestados y escribió una carta pidiendo que fueran puestos en libertad. Fueron liberados, pero el hecho de tener dudas sobre los métodos de la policía secreta fue el principio del fin. Entonces dio una conferencia en París, donde denunció la idea comunista de que el Estado debe controlar a su población. Argumentó que la gente debe tener la posibilidad de pensar libremente. Esto era totalmente inaceptable y fue excluido del partido.  El remache fue el pacto nazi-soviético de agosto de 1939 y los expectaculares juicios de destacados ex revolucionarios sobre los que tan mordazmente escribió en su novela Oscuridad al mediodía. Koestler escribe que entiende la naturaleza religiosa de sus convicciones comunistas tras arrepentirse del comunismo. Dice que la condición previa para ser un creyente comunista es verse a sí mismo como no-religioso. Uno entiende el carácter religioso de sus creencias cuando ya no es un creyente. Durante el acto de fe, sin embargo, uno sólo se entiende ayudando a poner en juego la lógica inevitable de la evolución de las leyes de la historia “.

Como contrapunto al apóstata Koestler – que dedicó el resto de su vida a su oposición pública al comunismo – el dramaturgo alemán Bertolt Brecht siguió siendo un compañero de viaje. Ryklin analiza a Brecht para arrojar luz sobre la forma en que el comunismo, como creencia,  era lo suficientemente potente como para cegar a sus defensores ante las incoherencias y las atrocidades del estalinismo. Brecht es un caso de devoción ciega. Aunque sus diarios privados contienen críticas veladas al sistema soviético, siempre fue leal en público. Creía que cualquier sistema que hubiera sido capaz de acabar con el concepto de propiedad privada era superior, por definición, a las democracias burguesas que permitían e incluso alentaban la desigualdad económica. Logró aferrarse a esta fe frente a  los excesos del régimen soviético. Brecht siguió siendo lúgubremente fiel incluso después de que su gran amigo, el traductor Sergei Tretiakov,  fuera detenido en 1937 (se lanzó por las escaleras estando en la cárcel, en un último acto de desafío), y de que Carola Neher, una de sus actrices preferidas, fuera enviada a un campo de trabajo, donde falleció. Fue elogiado en Moscú, y utilizado por los propagandistas siempre que hubo oportunidad. Entre los autores estudiados por Ryklin, Brecht fue el que más adeudaba a la Revolución en términos de impacto en su trabajo. Su estilo y sus perspectivas cambiaron totalmente con la Revolución y, junto con el cineasta Sergei Eisenstein, se convirtió en el primer traductor del espíritu radical de Octubre de 1917 al estilo revolucionario de principios de 1920,  el modernismo.

Aunque Brecht se aferrara a su dogma, como el más ferviente fanático religioso, Ryklin insistente es que hacia 1939 la fase de comunismo religioso  se había agotado. La fe  fue sustituida por el terror. Mientras el estalinismo prosperaba en pompa religiosa – el culto de la imagen,  la adoración oficial de  santuarios como la tumba de Lenin o el desfile del Día de la Revolución son posteriores a la era religiosa- la verdadera devoción del pueblo se convirtió en algo cada vez menos importante. Una de las razones fue que Stalin había sacrificado a los apóstoles originales de la revolución; otra  fue la nueva organización de la sociedad soviética.

espaciosjubilo

“El estalinismo no se basa en la fe, sino en el control. La igualdad de la primera fase se ha sustituido por una estricta jerarquía de comités, policía secreta, espías. Todo ello diseñado para controlar la sociedad. Stalin tenía una frase para todo eso: vigilancia revolucionaria. Eso significa la condición de la denuncia universal – la  gente perdió la fe en la revolución, en sus vecinos y en ellos mismos ”

Para Ryklin, el legado de todo ello sigue siendo fuerte en la Rusia contemporánea. Con la caída de la Unión Soviética, Rusia ha pasado por una reevaluación de su propia historia, con conclusiones sorprendentes y preocupantes.

“Lenin ha perdido toda influencia en la sociedad rusa actual. Ha sido declarado enemigo de la religión, y eso significa que es un enemigo de Rusia, un ateo, una persona peligrosa, un terrorista. A Stalin, por otra parte, se le ve como alguien que nunca estuvo realmente en contra de la Iglesia Ortodoxa. No hay pruebas históricas para ello, sólo el deseo de presentar a Stalin de esta forma. Es ampliamente considerado como el mayor político ruso de la historia, fundamental en la derrota de los nazis, el suceso más importante del siglo XX para los rusos. El pacto se olvida, los asesinatos en masa se despachan como parte del gran proyecto de modernización para la preparación de la guerra, se explican como algo necesario. Lenin se ha ennegrecido, convertido en chivo expiatorio. Stalin ha sido abrillantado”.

Así surge  una nueva forma de creencia  que fusiona el cristianismo ortodoxo con el nacionalismo ruso  y el culto a la personalidad de Stalin. En lugar de una creencia en la superioridad del socialismo, hay un sentimiento de excepcionalidad, una paranoia, un vestigio del estalinismo y  su “denuncia universal”, según la cual se considera a los demás países  como una amenaza. “Son  mitos que muchos millones de rusos creen  hoy”, dice Ryklin. “Creen que el resto del mundo odia a Rusia, porque Rusia es buena y el resto del mundo es malo”.

Un paseo por las Rusias

Tras seguir la ruta de los blogs, volvemos a nuestras habituales andadas…

moscu.jpg  

A finales de pasado mes de enero, Perry Anderson publicó un texto sobre la situación en Rusia en la London Review of Books (vol. 29, núm. 2). El ensayo era interesante, en la senda de los escritos de este veterano pensador,  y creo que aún podrán recuperarlo en la página de la citada revista.  Tras un acerado análisis lo que está sucediendo en aquel extenso país, nuestro autor llegaba a la conclusión de que la escena cultural rusa está  caracterizada por la fragmentación y la desconexión, hasta un punto jamás visto en el pasado.  Esa realidad tendría su corolario (o su causa) en la situación padecida por la edición impresa. El derrumbamiento del sistema centralizado de   distribución de  libros y de  periódicos que existió en época  soviética  habría  creado un sinfín de dificultades para los editores independientes, dejando todo lo que no sea  Moscú y   San Petersburgo en manos de   cuatro o cinco   grandes firmas  comerciales que   publican sobre todo basura y que, como en otros lares,  pugnan por los sabrosos contratos estatales de los libros de texto. 

En ese panorama, decía Perry Anderson, la empresa literaria más significativa de los últimos tiempos sería   Novoe Literaturnoe Obozrenie (Nuevo Observador Literario), un proyecto iniciado en  1992 que se ha convertido en la principal revista del país entre las de su género,  además de contar con un pequeño sello editorial que saca al mercado alrededor de 75    títulos al año, centrados en el ámbito de las humanidades. El grupo fue fundado y está dirigido por Irina Prokhorova, hermana de uno de los nuevos magnates rusos (cotillego blog: resulta ser hermana del socio del conocido potentado Vladimir   Potanin, cabeza visible  del conglomerado del níquel que responde al nombre de la ciudad siberiana de Norilsk).  

irina.jpg

Más allá de la curiosidad, Anderson también señalaba que la empresa de Irina Prokhorova incluye una revista político-cultural  titulada  Neprikosnovennij Zapas (‘Emergency Supplies’) o NZ para los amigos, la cual ofrece un foro para la discusión intelectual  y, además,  acaba de lanzar –un  signo de los tiempos, añadía Anderson- una fastuosa publicación dedicada a la “fashion theory” (en realidad, les aclaro, es la Fashion Theory: Dress, Body and Culture, versión rusa de otra británica). En cualquier caso, se trataría  del intento más coherente por recuperar la época dorada de otros tiempos y, como tal,  se podría contemplar  como un modesto oasis de   reflexión en una escena cada vez más filistea. Desde luego, hay otras cosas, muchas de ellas a la izquierda de ese enclave liberal. Ponía  Anderson como conspicuo ejemplo la librería Falansterio, de obvias resonancias fourieristas, en pleno centro del nuevo y rimbombante Moscú, a poca distancia de los lujosos almacenes de la calle   Tverskaya (antes Gorky).  Allí, en una travesía lateral, puede uno encontrar en lugar destacado, junto a todo tipo de literatura seria, pósteres de Chávez, traducciones del Che, biografías de Bakunin y la trilogía de Isaac Deutscher sobre  Trotsky.           

nz50.jpg

Cito lo anterior, que tenía archivado en mi paupérrima memoria, porque mira por tú por dónde la mencionada Neprikosnovennij Zapas acaba de cumplir estos días 50 números y para tal efeméride  ha salido al encuentro de su público con un ejemplar titulado “Nuevo Régimen: 1998-2006”, es decir, nos muestra la era Putin desde varios ángulos (político, cultural  y económico). 

Hay, por ejemplo, un apartado dedicado a la  nation building,  donde  Irina y Svyatoslav Kaspe (analistas del Russian Public Policy Center) analizan los intentos por  formular una idea nacional en la sociedad   post-Sovieta, mientras que  Boris Dubin (sociólogo del   All-Russian Centre for the Study of Public Opinion) se dedica a estudiar   la manera en la que esos intentos han sido percibidos en la conciencia pública.  Vyacheslav Morozov (de la St. Petersburg State University), por su parte,    crítica la idea de   “democracia soberana” — la combinación de   responsabilidad presidencial e independencia nacional — como “reaccionaria” y “restauracionista”, mientras  el politólogo y experto en cuestiones electorales Aleksandr Kynev precisa  los cambios radicales que ha sufrido el sistema electoral y los efectos que éstos tienen en la política regional. Fedor Lukyanov (editor de la revista  Russia in Global Policy) rechaza la idea de que el “imperialismo” de Putin difiera substancialmente de la política exterior desarrollada por  Yeltsin en los   90, mientras que Sergei Markedonov (del moscovita Institute for Political and Military Analysis) señala que la pretensión de Rusia de convertirse en una superpotencia no es más que  “una misión sin propósito”.

En la sección de economía, Yevgeny Saburov (ex-alto cargo y director, entre otras muchas cosas,  del Institute for Investment Problems)  ridiculiza a los jóvenes economistas que ven en el libre mercado la garantía de todo y que, al mismo tiempo, idealizan   el régimen soviético. No tienen  ni idea, dice Saburov, porque desconocen cuál era la  principal   característica   de la economía soviética: la escasez. Asimismo, Leonid Kosals (profesor de sociología económica en la Higher School of Economics de Moscú)  insiste en que discutir sobre la escena económica de la  Rusia contemporánea no es posible si se pasa por alto   la continuidad con el modelo de capitalismo   de los   90 (el clan capitalism). En cuanto a los temas culturales,    Dmitri Travin (profesor y redactor habitual en la prensa) rastrea el auge de los comentaristas  mediáticos en la era post-Sovieta, y  Andrei Levkin (periodista con diversas iniciativas a sus espaldas) obtiene algunas sorprendentes conclusiones   sobre los orígenes de la autocensura   en la prensa rusa. Para concluir,  Mikhail Gabovich, antiguo editor de la revista, contesta a la crítica de la distinguida historiadora Dina Khapaeva sobre la edición especial que NZ dedicó a la Segunda Guerra Mundial y en la que se   reproducía (¿inconscientemente?)  el mito de la gran guerra patriótica. 

Pues eso, que nunca es tarde para aprender las lenguas eslavas

El gran libro ruso

Mal empezamos. Era de esperar que estos comentarios interesaran a muy pocos lectores o transeúntes, pero no imaginaba que uno de esos escasos parroquianos decidiera tergiversar mis indicaciones, y menos aún que lo hiciera de modo imperativo y desconsiderado. Para que sean testigos de su actitud les transcribo parte del correo: “…es fácil concluir que esto va a ser un tostón o una tomadura de pelo, pues lo único que va a hacer es copiar lo que publican los periódicos. Va usted de listillo, pero  es un simple pedante. Ya que sabe y lee tanto, ¿por qué no nos dice algo de Rusia?…” 

Permítanme que responda públicamente. En primer lugar, sugiero a este lector (y a cualquier  otro  posible) que en adelante modere sus opiniones y que, en cualquier caso, las incluya en un post, que no use mi correo particular.  En segundo término, le diré que creo haber escrito “sugerencias”. Es decir, estoy abierto a cualquier discusión razonable sobre qué cosas podemos tratar, pero esto no es un programa radiofónico tipo “La petición del oyente” o “Música mientras trabaja”.  Finalmente, he de reconocer que mi relación con los idiomas es tortuosa. Si ya me es harto difícil codearme con algunas grandes lenguas europeas, mi trato con el alemán  o el ruso, por citar sólo dos,  es sencillamente inexistente. Por esta razón se entenderá que poco o nada pueda decir sobre lo que acaece en aquellas tierras.

Aún así, y en aras de no decepcionar a quienes se acerquen, me he puesto a ello (con algo de trampa). Advertencia:  lo que sigue no es lo que desearía como tono habitual de estas entradas. Además, como reparación, les anuncio que tengo casi listos un texto sobre el historiador Carlo Ginzburg y otro sobre el género biográfico. Espero que ambas elecciones compensen el despropósito de hoy.

El gran libro ruso

 El amigo Bykov, satisfecho

La noticia en cuestión no ha sido portada en ningún sitio y tampoco ha provocado revuelo. El pasado 23 de noviembre, tal como distribuyó la agencia rusa Novisti, se fallaron los primeros galardones de un nuevo premio literario. Se denomina Bolshaya Kniga (algo así como “el gran libro”) y gratifica a los mejores volúmenes del año. Lo promueve el gobierno y, al parecer, lo financian los llamados nuevos oligarcas. La ceremonia, muy informal,  estuvo conducida por Fekla Tolstaya, una conocida presentadora de televisión emparentada para nuestro infortunio con el gran maestro Tosltoi. Un nutrido y ágil jurado, compuesto por un   total de 97 personas, declaró que el ganador era Dmitry Bykov, un prolífico escritor (periodista, ensayista y novelista) que se llevó 3 millones de rublos (unos 87.000 euros)  por su biografía de casi novecientas páginas sobre Boris Pasternak. La consolación fue  para Mijaíl Shishkin (en torno a los 29.000) y entre uno y otro se situó    Alexander Kabakov  (algo más de 43.000), que creo que es el único que ha llegado al mercado español (Sin retorno, Ediciones Libertarias, 1990).

  Kabakov 

Estoy convencido de que, como es mi caso,  estos nombres poco les dirán y no debe extrañar, pues la literatura rusa es poco conocida en el Occidente europeo. El ganador, por ejemplo, sólo parece haber conseguido cierto eco en Francia y de, hecho, fue uno de los invitados a la 25 edición del salón del libro de París que se celebró el pasado año 2005. Además, allí se ha  publicado no hace mucho su volumen La justificación, una novela sobre el pasado estalinista aparecida en 2001 y de gran éxito en Rusia.  Pero, y he aquí una cierta curiosidad, al leer ese teletipo recordé que hace unos meses el suplemento Babelia dedicó unas páginas a la nueva literatura rusa. Y, ¿a quién dirán ustedes que entrevistaban? Pues a a Kabakov y a Shiskin, acompañados de Pável Krusánov y  Yevgueni Popov. Sólo faltaba  Bykov. Los interesados tendrán que tirar de hemeroteca.

Poco más puedo decir, obligado como estoy por las circunstancias descritas. Acaso que los promotores pregonan que la  gratificación ofrecida es la segunda en importancia tras el Nobel. Desde luego,   poco saben estos amigos cómo nos las gastamos por estos pagos. Si no ando desencaminado, el Planeta debe estar por los 600 mil euros entre unas cosas y otras.