Archivo de la categoría: Siglo XIX

Andrea Mammone: El neoborbonismo italiano, revisionismo y demagogia

Entre los grandes debates que movilizan a la sociedad italiana uno de los más señalados es el del mito borbónico,  que hace y ha hecho correr ríos de tinta  (y de diversos colores). Ante tales polémicas, que conocemos bien,  nuestra corporación ha de poner la mirada en los investigadores académicos que tratan el asunto de forma metódica. Y así reparamos en el profesor Andrea Mammone, que este pasado verano ha publicado Il mito dei Borbone. Il Regno delle Due Sicilie tra realtà e invenzione (Mondadori).  Podría decirse que este debate ha decaído en los últimos años, que la obra de Mammone ya no causará el mismo impacto  o que lo que señala puede discutirse algunos aspectos concretos, pero es un buen resumen académico del asunto.

Vayamos a ello:

“Il mito dei Borbone es un libro sobre la historia del neoborbonismo, la memoria del Risorgimento desarrollada por las corrientes culturales anti-Risorgimento, el micronacionalismo, la imaginería neosudista y sobre el Sur durante la época del Reino de las Dos Sicilias. Es un libro que aúna mi historia con mis intereses académicos.

De hecho, algunas de las reflexiones surgen durante mis años de doctorado en los que, además de la historia transnacional y el nacionalismo, desarrollé un interés particular por el uso público de la historia y los mecanismos por los que determinados grupos políticos y corrientes intelectuales construyen o influyen en las memorias colectivas. Otras reflexiones se entrelazan con mi conocimiento personal y directo de ciertos lugares y de las leyendas nacidas en torno a ellos y escuchadas durante años: en su momento, sin comprender del todo su relevancia pública y cómo influían en un sentimiento común que sería reactivado en tiempos más recientes por el flautista mágico del revisionismo histórico y la posverdad.

Ciertos lugares e historias calabreses son, en efecto, el punto de partida para comprender las «contrahistorias» neoborbónicas, empezando por las que acusan al Norte de haber colonizado y explotado al «rico» Sur borbónico. En esta periferia extrema de la península, a menudo olvidada, nace y se propaga un conjunto de narraciones y argumentos basados en creencias generalizadas o imaginarias que distorsionan o interpretan a grandes rasgos (a veces de forma bastante amateur o conspiracionista) los acontecimientos y fenómenos históricos. En ellos prevalecen las emociones y el sensacionalismo, el victimismo y la desinformación. Estas contrahistorias pueden influir claramente en la opinión pública y han cobrado fuerza especialmente con las celebraciones del 150 aniversario de la unificación italiana.

El «significado» de ciertos lugares y ruinas está prácticamente distorsionado. En particular, las ruinas de ciertos establecimientos metalúrgicos  situados en un complejo montañoso como el de Serre, en Calabria, se han transformado en un poderoso símbolo de la explotación colonial por parte de los Saboya y de la riqueza perdida a causa de la época del Risorgimento y de la entrada del antiguo reino borbónico en la nueva nación llamada Italia: un país que, en esta retórica de guiño al borbonismo, se convierte en el origen de casi todos los males. Un país del que desaparecen incluso los numerosos patriotas del Risorgimento meridional por no ser funcionales a la narrativa de la colonización y la explotación.

El viaje a través de los mitos y recuerdos borbónicos comienza, por tanto, en el Sur profundo (y uno de los más problemáticos), y allí volverá a menudo. Un lugar que, mucho antes de la unificación, experimentó un fuerte radicalismo, reflejo también de las dinámicas revolucionarias del Mediterráneo (y de Europa). En concreto, la narración parte de una zona aislada y fascinante, caracterizada también por el misticismo y el silencio, el orgullo y el desempleo, pero de gran importancia para el Reino de las Dos Sicilias. Se trata de una periferia utilizada selectivamente por los revisionistas anti-Risorgimento: sólo se fijan en las «primicias» locales, prefiriendo pasar por alto los problemas de la población en los años borbónicos, y esto es fundamental para comprender el sesgo de algunas de sus reconstrucciones históricas.

Al margen de ciertas tesis ahistóricas extravagantes, este enfoque poco riguroso no puede sorprender al lector que ya se haya cruzado con la galaxia revisionista que fomenta el mito borbónico como única verdad absoluta y considera a los historiadores profesionales una corporación a la que oponerse desde la esquina opuesta de una arena imaginaria.

(…)

Es evidente que la primera regla de la demagogia y el populismo, así como de cierto revisionismo, es desacreditar y denigrar la validez de la fuente portadora de opiniones contrarias, posiblemente ridiculizando su competencia: una deslegitimación que se produce con referencias a la conspiración anteriormente descrita. Un ejemplo es el «hay que decirlo» impuesto por los poderes fuertes o las élites en la sombra.

Este enfoque anticientífico y antiintelectual no significa, sin embargo, que la academia no deba enfrentarse a este revisionismo y al abuso de la historia llevado a cabo por los nostálgicos borbónicos. Como nos recuerda el académico Francesco Barbagallo, «hasta ahora, los historiadores profesionales, desde las alturas de sus cátedras universitarias, han fracasado en su mayoría a la hora de responder a las falsedades difundidas por los propagandistas neoborbónicos y neosudistas. Y, en mi opinión, tenían razón en hacerlo porque quienes han pasado su vida estudiando y documentando la turbulenta historia de Italia y del Mezzogiorno no pueden discutir con los propagandistas de noticias falsas… Pero ahora me parece que la situación ha cambiado profundamente. En una época y en una política dominadas por las fake news, hay que denunciar y oponerse a las fakes, porque corren el riesgo de convertirse en la plataforma política y cultural de movimientos que también aspiran a gobernar el país, tras las experiencias poco halagüeñas de otros pregoneros y pijoteros de varios colores».

El problema es, de hecho, que ciertas creencias populares promovidas por los neoborbónicos también han sido apoyadas precipitadamente por algunas instituciones locales, regiones del sur, parlamentarios y políticos bipartidistas (desde Forza Italia hasta el Partido Demócrata). Esto podría quizás revigorizar las tesis neoborbónicas, ya que el abandono del Sur es real. La crisis financiera ha agravado la división regional y ha aumentado la emigración. La autonomía diferenciada -que un economista cuidadoso como Gianfranco Viesti ha llamado la «secesión de los ricos»- agravará la disparidad entre las zonas del país, volviendo a plantear dramáticamente una nueva «cuestión del Sur».  Esto podría aumentar exponencialmente el mito de los Borbones y, en particular, el atractivo de una narrativa que, en línea con las tendencias populistas actuales y explotando ciertos miedos y descontentos populares, empuja hacia el victimismo y descarga la responsabilidad en un enemigo (imaginario o real), ofreciendo soluciones fáciles a problemas complejos. Por eso hoy algunos neoborbónicos hablan de fracaso del Estado y de secesión.

Este libro recorre estas historias y direcciones: examina la construcción de mitos y el uso público de la historia, muestra cómo el Mezzogiorno borbónico no era una entidad monolítica, relata las contradicciones y realidades del reino, menciona las rebeliones contra el abuso de poder y los levantamientos constitucionales nunca discutidos por los revisionistas, ilustra la génesis y evolución del microcosmos neoborbónico y sus relaciones con la política, habla del papel del catolicismo y recuerda las condiciones del retorno de las corrientes antirrisorgimento”.

© Mondadori – Mondadori Libri S.P.A / Andrea Mammone

Amin Alexander: EE.UU., ese país de los sueños matemáticos, el del espacio vacío donde los hombres podían ser libres

Empecemos por el principio, antes de llegar a mayores. Primero hay que señalar la valia del autor, Amin Alexander, especialista en historia de la ciencia (y de las matemáticas en particular), con libros de cierto éxito, como Infinitesimal: How a Dangerous Mathematical Theory Shaped the Modern World (2015) o Proof! How the World Became Geometrical (2019).  Ahora bien, son volúmenes que, sin dejar de ser académicos, tienen una voluntad divulgadora. Y esto no tiene nada malo, aunque ello conduce a veces cierta simplificación en la que, además, el binomio historia de la ciencia se decanta más hacia lo segundo que hacia lo primero.

Esto viene a cuento, además,  por su último trabajo: Liberty’s Grid: A Founding Father, a Mathematical Dreamland, and the Shaping of America (The University of Chicago Press). El volumen promete, pero hay que hacer alguna advertencia, que podemos extraer de la rápida reseña que ha realizado Matthew Edney, reputado especialista en la historia de la cartografía, en las páginas de Imago Mundi, a cuyo consejo editorial pertenece. En este sentido, por si el nombre no les suena, añadiré que fundó la web de la Osher Map Library, que dirige el célebre Proyecto de Historia de la Cartografía  en la Universidad de Wisconsin-Madison y que fue uno de los creadores e impulsores de The International Society for the History of Map.

La crítica empieza presentando la idea general:

“En esta obra, el historiador de la ciencia Amir Alexander reinterpreta los estudios mediante los cuales el gobierno federal de Estados Unidos dividió el dominio público (es decir, los territorios que no pertenecían a ningún Estado) para su venta y distribución. Alexander argumenta que esos levantamientos crearon la “Gran Cuadrícula Americana” (su término) mediante la cual Thomas Jefferson, el padre fundador del subtítulo del libro, puso en práctica la idea de espacio absoluto de Isaac Newton codificada en el sistema de coordenadas cartesianas (la tierra de los sueños matemáticos) para crear las condiciones necesarias para que EE.UU. se desarrollara como un lugar comunitario de libertad religiosa, política e individual”.

Edney recuerda a este respecto dos cosas, quizá con excesivo empeño crítico. La primera, que no todos estuvieron de acuerdo, en particular los trascendentalistas, entre ellos Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau (aunque hay que reconocer que ese recordatorio resulta innecesario). La segunda, y más grave a su parecer, es que su hipótesis es profundamente errónea. La razón:

“los historiadores apenas reconocerán los Estados Unidos que retrata Alexander: reduce las múltiples y enmarañadas causas de la Revolución Americana a las frustraciones de los colonos de Virginia porque se les negaba el acceso a nuevas tierras; los pueblos nativos de Norteamérica sólo aparecen como obstáculos a la expansión de Estados Unidos; y no se tiene en cuenta a los afroamericanos, la esclavitud y el sistema de plantaciones que se extendió dentro de la supuestamente libertaria Gran Red Americana. Alexander reduce la compleja jerarquía de autoridad y poder de Estados Unidos a un único estrato de libertad individual y propiedad. Lo más importante, tanto para su lógica como para los historiadores de los mapas, es que Alexander se equivoca en su proposición central: incluso en la concepción original de Jefferson, los levantamientos del dominio público no implementaron la idea de Newton del espacio absoluto”.

Si se me permite, diré que para entender la dureza de la crítica quizá tuviéramos que revisar el último y muy recomendable libro de Edney: Cartography. The Ideal and Its History (The University of Chicago Press, 2019).  Si lo hacen, verán que puede citar a Herodoto  o a Jorge Luis Borges, a Jürgen Habermas o a Pierre Bourdieu, a Bruno Latour o a Jean-Paul Sartre y, por supuesto, a J. B.Harley. Por su parte, y como se verá de inmediato, Amin Alexander no es el mismo tipo de estudioso y es consciente de los riesgos que corre, sobre todo al adentrarse en la historia de la cartografía (el último capítulo del citado libro de Edney se titula “Not Cartography, But Mapping”).

Pero bien, con la polémica servida, vayamos a ver cómo el profesor Alexander nos presenta su libro:

“(…)

Liberty’s Grid cuenta la historia de la Gran Cuadricula Americana. Comienza con un relato de las raíces matemáticas e ideológicas de la cuadrícula y continúa con las primeras décadas de su implantación en los paisajes occidental y urbano. A continuación, aborda las formas en que tanto la red como sus oponentes han moldeado América, a finales del siglo XIX y hasta nuestros días. Se hace hincapié en el poder tanto de la red como de su contrapartida, la antired, para encarnar y difundir sus visiones de América.

El libro comienza con un prólogo matemático en el que se analizan los orígenes de la cuadrícula y su desarrollo en oposición a conceptos rivales del espacio matemático. Al plantear las coordenadas x e y, los matemáticos abrían un espacio infinito y vacío, en el que cada punto se definía unívocamente como la intersección de dos líneas rectilíneas. A continuación, se pasa a las colonias británicas de América, donde Thomas Jefferson estaba desarrollando su visión de la tierra y sus gentes. Aunque inspirado en tradiciones más antiguas que veían el Nuevo Mundo como una extensión vacía a la espera de colonos europeos, Jefferson les proporcionó una poderosa base filosófica, combinada más tarde con una agresiva política expansionista. Matemático de no poca habilidad, Jefferson identificó su “Imperio de la Libertad” con el espacio matemático cuadriculado y se dedicó a inscribir coordenadas rectilíneas en el paisaje occidental.

El libro continúa con la puesta en práctica del plan radical de Jefferson para el Oeste, desde los primeros intentos (en gran medida infructuosos) en Ohio en la década de 1780, hasta el levantamiento rectilíneo sistemático lanzado por Jared Mansfield, el topógrafo general elegido porJefferson, a principios del siglo XIX. A lo largo del siglo y medio siguiente, 1.400 millones de acres del territorio continental de Estados Unidos (incluida Alaska) quedaron impresos en una única e inmensa cuadrícula cartesiana. Y al igual que las praderas del oeste se inscribían con líneas rectilíneas, también lo hacían las ciudades estadounidenses. La más emblemática de ellas es Nueva York, donde el paisaje natural de la Isla de las Colinas (también conocida como “Manhattan”) fue sustituido por una cuadrícula matemática plana y sin rasgos, en la que cada punto se define como la intersección de dos calles numeradas en forma de flecha.

A pesar de su grandeza y ambición, la visión de Jefferson no era la única que pretendía inscribirse en el paisaje estadounidense. Poco después de que los topógrafos rectilíneos depositaran por primera vez sus instrumentos en las llanuras occidentales, se vieron desafiados por quienes veían su misión con profundo escepticismo. La colonización incontrolada del Oeste, argumentaban los críticos, no sólo traía consigo libertad y oportunidades para los colonos, sino también la destrucción del entorno natural y la aniquilación de las personas que vivían en él. Trascendentalistas como Henry David Thoreau, reformistas urbanos como Frederick Law Olmstead y conservacionistas como John Muir no veían el terreno rectilíneo como una tierra de libertad y posibilidades, sino como una opresiva imposición artificial, aplastante para el espíritu humano. En su opinión, las personas no son libres, sino que se pierden en una cuadrícula matemática sin alma y se encaminan hacia la degradación social y moral. La única cura para este malestar de mediados de siglo, creían, era frenar la expansión del terreno cartesiano circunscribiéndolo con paisajes naturalistas.

La primera gran victoria en la campaña contra la cuadrícula llegó en la década de 1850 con la creación del “parque central”, una enorme extensión naturalista en el corazón de Manhattan. Fue un reproche al paisaje rectilíneo, y no pasó mucho tiempo antes de que todas las ciudades estadounidenses clamaran por su propio refugio contra los rigores de la cuadrícula. Con el tiempo, a los parques situados en el corazón de las ciudades cuadriculadas se unieron los verdes suburbios naturalistas y los frondosos campus universitarios en sus límites. Allí, las calles curvas y los caminos serpenteaban a lo largo de burbujeantes arroyos y se cruzaban en todos los ángulos excepto noventa grados. (…)

Conformado por visiones opuestas y posiblemente irreconciliables, el paisaje estadounidense se ha convertido en un paisaje de conflicto. La Gran Cuadrícula Americana sigue ahí, con su visión jeffersoniana de Estados Unidos como tierra de libertad sin restricciones y posibilidades ilimitadas. Pero también está la anti-cuadrícula, que advierte de que los humanos deben caminar humildemente con la naturaleza o estarán condenados. En Estados Unidos, donde hay la una, también está la otra, las dos chocan, se rodean y se constriñen mutuamente, acechándose a través de la tierra. Las rígidas ciudades rectilíneas dan lugar a parques naturalistas en su centro y a suburbios curvilíneos en sus afueras. El inmenso Oeste cuadriculado se ve interrumpido repetidamente por maravillas naturales protegidas. A un lado están las calles de Manhattan y los campos de maíz de Kansas; al otro, los senderos de Central Park y los acantilados del valle de Yosemite. Y mirando desde Castle Peak, a un lado está la inmaculada cuadrícula del valle de San Fernando; al otro, las onduladas colinas abiertas del parque El Escorpión. Las visiones enfrentadas de Estados Unidos están inscritas en la tierra y siguen ejerciendo su poder sobre sus gentes. En ocasiones, como en el rancho Bundy de Nevada, el Refugio Natural de Vida Silvestre de Malheur en Oregón y la reserva sioux de Standing Rock en Dakota, estallan en protestas y violencia. La lucha continúa, las pasiones no se apaciguan.

Por último, una nota personal: soy, por formación, historiador de la ciencia y las matemáticas, y vengo como un extraño a los ricos campos de la historia occidental y urbana. Inevitablemente, esto entraña ciertos riesgos, ya que un recién llegado difícilmente podrá igualar la amplitud y profundidad de conocimientos de los eruditos que han dedicado toda una vida a este campo. Consciente de estos peligros, he hecho todo lo posible por actuar con cautela, y pido disculpas de antemano por cualquier error que pueda haberse deslizado en la narración. Son enteramente míos. Sin embargo, los riesgos van acompañados de oportunidades: como forastero, aporto ideas de mi propia especialidad que pueden resultar desconocidas para los especialistas residentes en el campo. Al aplicarlas al nuevo tema, puedo añadir una nueva perspectiva, o incluso una nueva dimensión, a cuestiones históricas que parecen resueltas o no problemáticas. Espero que éste sea el caso de este libro. La enorme red de carreteras que cubre gran parte de los Estados Unidos, tanto urbana como rural, parece, tanto para los estudiosos como para los profanos, una conveniencia burocrática sin sentido, tan obvia y predecible que resulta invisible. Pero visto a través de la lente de las matemáticas históricas, se convierte en algo muy diferente: una construcción radical y ambiciosa, imbuida de una visión ideológica y del poder para ponerla en práctica.

Liberty’s Grid es la historia de la cuadrícula, de la anti-cuadrícula que surgió para hacerle frente y de su batalla por el espacio estadounidense. Aunque llega hasta el presente, comienza ya en el siglo XVII: fue entonces cuando se concibió en el norte de Europa una novedosa concepción matemática del espacio que luego se difundió por todo el mundo. Comienza, en otras palabras, con la invención de un nuevo tipo de matemáticas”.

©  Amir R. Alexander / The University of Chicago Press – Matthew Edney / Taylor & Francis

Eleonora Rai: Gritos silenciosos de mujeres. Pecado y crimen en el confesionario, una historia olvidada de 1825

Hace ya un par de años, presentábamos aquí un volumen titulado In segreto. Crimini sessuali e clero tra età moderna e contemporane (Mimesis), editado por Lorenzo Benadusi y Vincenzo Lagioia, con prefacio de Didier Lett.  Recordábamos entonces otro delicioso libro sobre el particular, el que  Albert Toldrà i Vilardell  había dado a la imprenta con el rótulo de Per la reixeta. Sol·licitació sexual en confessió davant la Inquisició de València (1651-1819) (PUV). A ello volvemos hoy, a los pecados contra el sexto mandamiento, a la solicitación en el confesionario y a un asesinato, pero también a mucho más, a los abusos y a la condición de la mujer, entonces y ahora.  Lo hacemos con Eleonora Rai y su Peccato criminale. Processo a una donna e ai suoi demoni Roma, 1825 (Einaudi).

El volumen empieza con una cita célebre, la de Conan Doyle y su “es una vieja máxima mía que cuando se ha descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que sea, debe ser la verdad” (La corona de berilos), para continuar con el prólogo:

“El comienzo del drama

“Entonces todas éramos ciegas y si no se llevaban a Sor Maria Agnese todas iríamos al infierno». La conciencia del riesgo asumido. El temor por la salvación del alma. De la mujer que los pronuncia, Maria Caterina, no sabemos más que su nombre y su estado de vida: monja de clausura, monasterio de Montecastrilli, primeras décadas del siglo XIX. Una de tantas que pasó su vida venerando a Maria Agnese, su abadesa, como a una santa viviente. Por ella, habría hecho cualquier cosa. La voz de la mujer se eleva, junto con la de muchas otras, desde un manuscrito olvidado en las estanterías de un archivo. Impresos en el papel, gritos silenciosos de mujeres.

Cuando Alessandro Manzoni, al escribir sus Promessi sposi (Los novios), pretende basar la narración en un misterioso manuscrito anónimo del siglo XVII del que se convierte en editor, readaptador y comentarista, utiliza una estratagema literaria de indudable éxito. Autores como Miguel de Cervantes y Walter Scott ya habían experimentado con ella.

El «manuscrito redescubierto» da fuerza y veracidad a la historia. Convence al lector. Convierte la novela en un documento histórico. Y así es como el lector se ve envuelto en una historia que se vuelve real porque se presenta no como el producto de la imaginación de un escritor, sino como el relato de unos hechos que sucedieron realmente. Hechos históricos, en otras palabras. Como los acontecimientos que narra Manzoni, en su hábil juego de entrecruzamientos y paralelismos entre la dominación española del siglo XVII en el Ducado de Milán, que sirve de telón de fondo -o quizá de protagonista- de la novela, y la dominación austriaca que sirve de escenario a la escritura de la obra en la primera mitad del siglo XIX. Y la narración de la historia de amor entre Renzo Tramaglino y Lucia Mondella le ofrece así la oportunidad de presentar al público los temas que le son realmente afines: la dominación extranjera, la justicia, el poder, la Providencia.

Quienes hojeen las primeras páginas de este libro quizá piensen que he querido reproducir una vez más la estratagema del «manuscrito redescubierto» para dar fuerza a una narración que podría parecer producto de una imaginación fervorosa. Pero no es así.

El manuscrito no sólo existe, sino que demuestra que a veces la realidad supera a la fantasía. Y lo hace tocando el registro del desconcierto, dejándonos inquietos. Hay pocas novelas y películas capaces de perturbar al espectador más que la realidad; sólo las de los grandes maestros, evidentemente. Por lo demás, las emociones que se sienten al enfrentarse a una narración de ficción -ya sea tinta sobre papel o la gran pantalla- se desvanecen rápidamente, mientras que los relatos «extraídos de una historia real», como suele ocurrir, amplifican la reacción emocional. Y, cuando los hechos no se tratan artísticamente, sino que se relatan tal como los cuentan las fuentes, a la emoción se añade el desconcierto.

Soy historiadora. Busco en los archivos. Leo las fuentes. Intento hacerlas hablar, tratando de no confundir mi voz con la suya. Analizo y reflexiono sobre las dinámicas, los hechos y las personas que han animado épocas pasadas, en un intento tanto de comprender el mundo en que vivimos, en tanto resultado de procesos históricos, como de historiar cuestiones que, aunque en contextos cambiados, encontramos en nuestra sociedad. Lo hago con la esperanza de dar voz a hombres y mujeres que son piezas de carne y hueso en el enorme puzle de la historia de la humanidad. Y lo hago con el ánimo de contribuir, aunque sea en pequeña medida, a utilizar y transmitir ese conocimiento del pasado -el padre y la madre de nuestro tiempo- para construir un futuro mejor.

Cuando hace unos años me enfrenté a mi verdadero «manuscrito redescubierto» -el Proceso Montecastrilli-, mi modus operandi chocó por un momento con mis emociones. Quienes se dedican a la investigación saben que se establecen relaciones intensas, a veces incluso imborrables, con las figuras estudiadas. De alguna manera, se convierten en compañeros de vida. Nos atraen, nos atraen, a veces nos cansan. Establecemos con ellos las más variadas conexiones emocionales. Encienden en nosotros la mecha de la empatía, tanto más cuando recuerdan cuestiones que siguen vivas. Este proceso inquisitorial de la primera mitad del siglo XIX es un asunto de fe ciega, violencia sexual, dolor, miedo, envenenamiento y muerte. Un asunto que se desarrolló entre los muros de un convento de monjas Clarisas en los entonces Estados Pontificios y que pide ser contado. Pide ser comprendido. Pide, como todas las historias del pasado, ser mirado con un ojo abierto al presente. Lo contemporáneo induce a los historiadores y a las historiadoras de todas las generaciones a investigar todo fenómeno pasado a partir de los estímulos de su propio tiempo. Conocer el pasado para proyectar conscientemente el futuro. Porque, en palabras de Benedetto Croce, toda historia es historia contemporánea.

El historiador que quiera tener éxito en su empeño es muy consciente de que debe dejar a un lado esas conmociones del alma para reconstruir el panorama con espíritu crítico y científico. Como escribió Marc Bloch, el historiador debe actuar al mismo tiempo con pasión -que nace de su curiosidad y de su interés actual- y con tal desapego que le permita producir un análisis objetivo.

Cuando, a finales de 2017, me encontré ante el Proceso de Montecastrilli, dudé un instante. Por un momento, el simple lector se impuso al erudito. El asombro generado por los hechos que estaba leyendo, las emociones encendidas al encontrarme cara a cara con la narración del dolor -un dolor femenino, por el que sentí una profunda empatía-, la paulatina constatación de que tenía en mis manos el punto de partida para reflexionar sobre la evolución en el siglo XIX de una lacra que, hoy más que nunca, ocupa un lugar central en el debate público: este torbellino de pensamientos y reflexiones me sacudió.

Mi «manuscrito redescubierto», una causa penal abierta por el tribunal de la Inquisición romana contra la abadesa del monasterio de Montecastrilli, Maria Agnese Pallotta, y sus confesores en 1825, gritó una sola palabra. Lo hizo sin pronunciarla, por la sencilla razón de que esa palabra no formaba parte del léxico de quienes habían recopilado las fuentes. Yo, sin embargo, casi dos siglos después, pude oírla alto y claro: abuso, en todo su dramatismo. Físico, sexual, emocional, de poder. En el lenguaje de los inquisidores, el abuso se presentaba como un delito, aunque no en el sentido que podríamos imaginar. No un delito violento, sino el mucho más abstracto previsto por la jurisdicción inquisitorial en el caso de la ruptura del sacramento de la confesión: el ámbito íntimo en el que, en Montecastrilli y en otros lugares, tenían lugar episodios de violencia que, a su vez, se configuraban también como pecados de moralidad sexual.

(…)

Pecado y delito. Pecado o delito. Pecado criminal.

¿Y quiénes son las víctimas de este pecado criminal, de esta violencia del espíritu y de la carne que, como una tela de araña, se extiende en el monasterio de Montecastrilli, en los primeros veinticinco años del siglo XIX? Son mujeres. Monjas.

¿Quiénes los verdugos? Hombres, los confesores religiosos del monasterio. Y, quizá sorprendentemente, una mujer: Maria Agnese, la abadesa.

(…)

No quiero relatar un escándalo, aunque lo sucedido pueda parecer escabroso. No quiero relatar un asunto escabroso, aunque escabroso pueda parecer lo sucedido. Sólo quiero poner el foco en un escenario preciso, situado en un espacio y un tiempo limitados: un monasterio de clarisas en el centro de Italia en la primera mitad del siglo XIX. Pero también quiero que los que están en el patio de butacas, o acurrucados en la penumbra de la galería, se den cuenta -con los ojos fijos en el escenario, en sus actores y actrices, en su escenografía y sus diálogos- de que los acontecimientos de Montecastrilli no pueden quedarse ahí. Son acontecimientos que nos obligan a reflexionar sobre la naturaleza humana. A preguntarnos si las víctimas de abusos pusieron en marcha hace dos siglos mecanismos de autoconservación tan distintos a los actuales. Si quienes abusaban entonces de su posición de poder para conseguir sus objetivos utilizaban estrategias tan distintas de las que hoy vemos a nuestro alrededor. Si en la mente de quienes estaban llamados no sólo a juzgar, sino también a remendar la situación, empezó a surgir la idea de proteger a las víctimas, de prestar atención a su estado de ánimo, a sus emociones. Si entonces se dieron pasos hacia la construcción o deconstrucción de los roles de género, para combatir o prevenir el abuso de poder en contextos de fe, para gestionar las consecuencias del trauma de las mujeres maltratadas.

Me gustaría al menos intentar responder a la pregunta que me ha estado rondando la cabeza desde el día en que abrí el primer tomo de El Proceso: ¿cómo pudo ocurrir esto? Es una pregunta que cada uno de nosotros, tarde o temprano, nos hacemos: ante una noticia en un periódico, un reportaje en las noticias, un post en Facebook, un suceso que nos toca de cerca. Cómo ha podido suceder, me pregunto, y cómo puede seguir sucediendo hoy, en mil y un contextos más. Quisiera narrar la dramática vida de algunas mujeres que, doscientos años después de los acontecimientos que las marcaron tan profundamente, nos hablan de una manera tan actual que nos deja perplejos. Este es el verdadero escándalo, esta es la crudeza: encontrar en la sociedad de la que formamos parte -y a la que todos contribuimos a dar forma- las mismas dinámicas de abuso y violencia de género que sacudieron durante tantos años los muros del monasterio de Montecastrilli. Y no sólo”.

© Giulio Einaudi editore /Eleonora Rai

Isaac Nakhimovsky: La Santa Alianza. Los orígenes del internacionalismo liberal

Hoy presentamos al profesor Isaac Nakhimovsky,  doctorado en Harvard (2008) y docente en Yale desde 2014, tras algo más de un lustro como investigador en Cambridge.  Lo traemos aquí porque no son muchos los historiadores que se decantan por el siglo XIX y porque, en este caso y más allá del título estricto, se trata de una obra sobre los orígenes del internacionalismo liberal: The Holy Alliance : Liberalism and the Politics of Federation  (Princeton University Press).

Veamos, pues, algunos párrafos de la introducción, titulada “La cuestión de la santa Alianza”:

“La Santa Alianza  era una idea de progreso. Esta idea estaba vinculada a una visión del siglo XVIII sobre el fin de las rivalidades destructivas entre los Estados e imperios europeos: una visión asociada al pensamiento de una célebre figura de la Ilustración, François de Salignac de la Mothe-Fénelon, arzobispo de Cambrai. La Santa Alianza también fue una etiqueta para la reacción. En el siglo XIX, esta etiqueta se convirtió en un arma retórica dirigida contra las barreras arraigadas a la afirmación de la agencia colectiva: se utilizó para condenar los legados obsoletos de conflictos pasados que ya no eran capaces de satisfacer las necesidades presentes o futuras. La Santa Alianza, por último, fue una intervención política. Fue un tratado, anunciado en 1815 por el emperador de Rusia, Alejandro I, que pretendía construir un nuevo orden duradero transformando una alianza militar victoriosa contra un agresor en una comunidad reconciliada de naciones. Se convirtió en un importante punto de referencia en momentos posteriores de cambio sistémico: A lo largo del siglo XX se identificaron con frecuencia “nuevas alianzas santas”, desde la fundación de la Sociedad de Naciones hasta la Guerra Fría. Sigue mereciendo la pena volver a examinar la Santa Alianza en el siglo XXI por el modo en que dio lugar tanto a la expectativa de progreso como a la experiencia de la reacción. Preguntarse por qué dio lugar a ambas revela la complejidad de los problemas subyacentes que la intervención política debía abordar en un principio. El mundo de la Santa Alianza no es tan lejano como podría parecer. La persistencia de los problemas a los que se suponía que debía hacer frente es un acicate para reconsiderar las expectativas y experiencias ligadas a muchas otras “nuevas santas alianzas”, pasadas y presentes.

(…)

En 1816, y de nuevo en 1823, la Santa Alianza fue declarada “la más liberal de todas las ideas” por un antiguo profesor de lógica y metafísica de la Universidad de Königsberg: no Immanuel Kant, el renombrado filósofo fallecido en 1804, sino su sucesor inmediato, el autoproclamado liberal Wilhelm Traugott Krug. A Krug se unieron otros muchos -no sólo en Alemania, sino también en Gran Bretaña, Francia, los Países Bajos, Dinamarca, Suiza e incluso Nueva Inglaterra- que veían en la Santa Alianza el amanecer de una pacífica y próspera era de progreso. Desde su punto de vista, el propósito de la Santa Alianza era evitar el sombrío espectro del declive y la caída de la Europa moderna, del odio nacional, la guerra de clases, el colapso financiero y la catástrofe demográfica. (…) Bajo la égida de la Santa Alianza, Europa ocuparía su lugar en una nueva economía global, liberada de las distorsiones causadas por el militarismo del pasado feudal europeo y anclada en las extensiones continentales del Imperio Ruso y de las Américas.

Estas expectativas se vieron superadas por los acontecimientos posteriores. (…) Mirando hacia atrás tras las revoluciones de 1848, el patriota italiano exiliado Giuseppe Mazzini declaró que “los amos del mundo se habían unido contra el futuro”. Según Mazzini, la Santa Alianza había venido a englobar a todos los que se habían unido al emperador ruso en sus esfuerzos “por impedir el progreso y proteger a los opresores” restaurados en el poder tras la derrota de Napoleón. Tarde o temprano, prometió Mazzini, esta conspiración reaccionaria caería, y el futuro pertenecería al Estado-nación democrático. Las palabras de Mazzini aún resuenan. La Santa Alianza todavía se recuerda como “la inauguración de un período de reacción desastroso para los principios liberales”, mientras que la resistencia angloamericana a la Santa Alianza “salvó el espíritu del republicanismo” y “mantuvo vivo el principio del nacionalismo democrático en un momento en que estaba siendo reprimido en la propia Europa”.  Mientras tanto, la erosión del Estado-nación como lugar de agencia política y la persistencia de estructuras menos receptivas a la acción democrática, como la Unión Europea, todavía pueden atribuirse a una “alianza impía contra la soberanía“.

En primer lugar, este libro se propone hacer inteligible un conjunto de juicios políticos que faltan en la historia de Mazzini y que siguen pareciendo increíblemente inverosímiles en retrospectiva: por qué Krug y otros acogieron inicialmente con satisfacción la proclamación de la Santa Alianza en 1815 como un proyecto emancipador. (…)

El objetivo de reconstruir estas ideas no es cuestionar el resultado reaccionario de la Santa Alianza. Tampoco se trata de contar una historia previsiblemente trágica sobre cómo la Santa Alianza fracasó en última instancia a la hora de cumplir sus ideales, ni de contar una historia igualmente previsible sobre cómo esos ideales podrían ser cumplidos por otros. Desde la perspectiva de Mazzini, la Santa Alianza siempre se había dedicado a sofocar las aspiraciones a la democracia y la autodeterminación nacional en toda Europa, y quizá también en América. Desde la perspectiva contraria, mientras tanto, la Santa Alianza no era más que una anomalía diplomática intrascendente: había surgido brevemente en 1815 debido a la influencia de la religiosa livoniana Juliane von Krüdener, a quien el emperador ruso veía con regularidad en París. (…)

(…)

Este libro es un intento de captar la complejidad de los recursos conceptuales disponibles para navegar por el fermento posrevolucionario de la Europa de principios del siglo XIX: mostrar cómo se incorporaron a las teorías del progreso al tiempo que se desplegaban con nuevos fines políticos a través de nuevas formas de comunicación. Abordada de este modo, la Santa Alianza revela el tipo de disyuntiva entre expectativa y experiencia ampliamente analizada por Reinhart Koselleck, que en su opinión comenzó a adoptar una forma característica de la política moderna en las décadas cercanas al cambio del siglo XIX.  Sin embargo, a diferencia del enfoque de Koselleck de la “historia conceptual”, la historia que se cuenta en este libro no se basa en un esfuerzo por deducir categorías “metahistóricas” de experiencia y expectativa. Por el contrario, se centra firmemente en las cuestiones inmediatas que la Santa Alianza planteó a los contemporáneos, junto con las preguntas que se suponía que debía responder: preguntas en el sentido de densos agregados de problemas interrelacionados que debían resolverse (como, por ejemplo, “La cuestión social” o “La cuestión judía”), articulados a través del debate público en una serie de registros, todo ello en el sentido que Holly Case ha descrito como característico de la “Era de las preguntas”.   En resumen, la historia que se cuenta en este libro es una historia de lo que podría haberse llamado (pero no fue, al menos hasta ahora) “La Cuestión de la Santa Alianza”. En las respuestas iniciales a la Santa Alianza subyacía una pregunta sobre la política federativa: ¿hasta qué punto era posible legalizar las relaciones externas e internas del Estado, hacer constitucional la política internacional? ¿Qué tipo de economía europea, o mundial, presuponía una política de este tipo, y qué dotaba a Rusia y a su emperador de la capacidad y el compromiso para lograrla? En Francia, como es bien sabido, la restauración de la monarquía después de 1814 podía acogerse como la eliminación de una aberración revolucionaria, u oponerse como una regresión a un pasado reaccionario; pero también podía percibirse como una etapa inicial en el surgimiento de un futuro liberal. La Santa Alianza proyectó estas posibilidades a un escenario supranacional y les dio forma federal. ¿Podría servir la política federativa como estrategia para el progreso liberal, o era un camino hacia la reacción? ¿Se había limitado el acuerdo de posguerra a sustituir una forma de dominación por otra? ¿Presagiaba la tan esperada decadencia y caída de la civilización europea, que se derrumbaría por las divisiones internas para ser invadida por los ejércitos rusos? ¿O la aparición de la Santa Alianza representaba una oportunidad para la emancipación y la reconciliación, y quizá el nacimiento de una Europa federal?

(…)”.

 ©  Isaac Nakhimovsky / Princeton University Press

Guerras y revoluciones: una era de desplazamientos forzosos (1750-1830)

Jan C. Jansen y Kirsten McKenzie  editan un interesante volumen (en abierto) que responde al título de Mobility and Coercion in an Age of Wars and Revolutions A Global History, c. 1750–1830 (Cambridge UP).

Esto nos dicen en la introducción:

“Las revoluciones y enfrentamientos militares que sacudieron el mundo durante las décadas en torno a 1800 fueron testigos de movimientos forzados -tanto antiguos como nuevos- a escala masiva. Fue durante estos años cuando el comercio transatlántico de esclavos alcanzó su punto álgido; cuando décadas de guerras interimperiales casi ininterrumpidas llevaron a cientos de miles de soldados y agentes militares por todo el planeta, haciendo que el número de prisioneros de guerra y cautivos alcanzara cotas sin precedentes; cuando las antiguas prácticas imperiales de transporte de convictos alcanzaron su punto álgido; y cuando los refugiados y exiliados políticos surgieron como un fenómeno de masas. Los audaces intentos de las autoridades estatales por controlar y regular la movilidad dieron lugar a nuevas prácticas y estatutos jurídicos y a nuevas oleadas de deportaciones.

Mobility and Coercion in an Age of Wars and Revolutions A Global History, c. 1750–1830 pone de manifiesto esta explosión de movilidades forzadas. En lugar de describir las migraciones forzosas como una aberración en un periodo que suele identificarse con las luchas por la independencia nacional, la búsqueda de la libertad y los nuevos conceptos de ciudadanía y participación democrática, este libro reconoce estas movilidades como una dimensión crucial de las trascendentales transformaciones que estaban en marcha. Al situar la historia de la exclusión y el traslado forzoso en el centro del escenario, Mobility and Coercion recupera el desorden, la violencia y la contingencia fundamentales de la época descrita a menudo como la cuna de la modernidad política.

(…)

Las formas de desplazamiento forzoso que caracterizaron esta época de guerras y revoluciones tuvieron orígenes y trayectorias muy diferentes. Aunque los refugiados políticos, como fenómeno de masas, se remontan a nuestro periodo de estudio, la mayoría de las formas de movilidad forzada que abordamos tienen historias mucho más largas. A mediados del siglo XVIII, la trata transatlántica de esclavos, por ejemplo, ya se había llevado a cabo como un sistema a gran escala de migración forzada durante varios siglos. Lo mismo puede decirse de las redes de transporte de delincuentes convictos. No obstante, todas las formas de movilidad forzada que se abordan en este volumen entraron en una fase particular durante las convulsiones políticas y militares que se produjeron en todo el mundo entre 1750 y 1830. En aras de la claridad, distinguiremos entre cinco grandes áreas de movilidad forzada que ocupan un lugar destacado a lo largo de este volumen:

[Trata de esclavos; Transporte de convictos; Desposesión y expulsión; Movilidad militar; Huida y exilio políticos]

(…)

Al reunir nuevas investigaciones de diferentes corrientes historiográficas, Mobility and Coercion hace algo más que presentar un panorama comparativo de estudios de casos y episodios discretos. Los capítulos individuales se basan en el interés por los contextos más amplios, las conexiones, los intersticios y las zonas grises que surgen de las diferentes historias de la movilidad coercitiva. En conjunto, proponen perspectivas que van más allá de las especificidades conceptuales e historiográficas de sus respectivos estudios de caso. Al hacerlo, alteran deliberadamente las suposiciones sobre los puntos focales apropiados del énfasis académico, y advierten contra las divisiones que hasta ahora han separado ciertos campos o enfoques. Como resultado, los capítulos pueden buscar las maquinaciones políticas de las revoluciones latinoamericanas en los salones de Bath, Inglaterra, o rastrear el impacto de los asentamientos de convictos en Australia en la imaginación de los emigrados franceses. Ninguno de los capítulos se centra directamente en la esclavitud y la trata de esclavos, pero la ubicuidad e importancia de la movilidad de las personas esclavizadas queda patente en al menos la mitad de ellos. Ninguno ofrece una historia netamente militar, pero la omnipresencia de la guerra mundial o la amenaza de guerra impregna todos ellos. Tanto si se abordan a nivel macroeconómico como microeconómico, los capítulos siguientes examinan la intersección entre los individuos móviles y los sistemas de movilidad. Al seguir la pista de individuos y grupos que se vieron atrapados en momentos de profunda agitación, vemos que incluso en las condiciones más restrictivas, los individuos que se desplazaban bajo coacción aspiraban a la agencia y buscaban activamente dar forma a sus propios destinos de diversas maneras: deslizándose a través de las categorías, buscando oportunidades, manipulando los regímenes legales y extendiendo las consecuencias de la guerra y la revolución por todo el mundo.

© Cambridge University Press & Assessment  

Eugene Rogan: La masacre de Damasco (1860) y la destrucción del viejo mundo otomano

Tras haberse ocupado del mundo árabe y del Imperio Otomano en general, Eugene Rogan ha decidido continuar en ese mismo ámbito pero reduciendo la lente de observación. En este caso, su nuevo libro se titula The Damascus Events. The 1860 Massacre and the Destruction of the Old Ottoman World (Allen Lane) y recupera una documentación que, por diversas razones, había dejado aparcada en espera del momento adecuado, que ahora ha llegado. Dado que tanto el autor como el conflicto que narra son suficientemente conocidos, iremos directamente al prefacio, que dice así:

“Tuve sentido de la oportunidad cuando subí los enormes escalones de piedra caliza de los Archivos Nacionales de Washington, DC. La arquitectura clásica transmite al visitante la idea de que se trata del depósito de las memorias de una gran nación. En el interior del amplio vestíbulo abovedado, las vitrinas albergan ejemplares de la Declaración de Independencia, la Constitución y la Carta de Derechos, junto con otros tesoros selectos expuestos a los visitantes, que recogen los cimientos y los hitos de la trayectoria de la república estadounidense.

Aquella mañana de enero de 1989 no me detuve a contemplar las exposiciones, sino que me dirigí a la sala de lectura, pasando por delante de los guardias. Había venido en busca de documentación para mi tesis doctoral sobre el dominio otomano en Transjordania en la segunda mitad del siglo XIX. En aquella época, Transjordania era una región fronteriza de la provincia otomana de Siria, con capital en Damasco. Estados Unidos abrió su primera misión diplomática en Damasco en 1859, y yo quería ver si había algún material en los archivos consulares estadounidenses relacionado con mis intereses de investigación.

También me interesaba el primer vicecónsul estadounidense, un hombre llamado Mikhayil (Miguel en árabe) Mishaqa. En 1859, Estados Unidos era una pequeña potencia y mantenía un modesto cuerpo diplomático en el extranjero. En muchas jurisdicciones, el Servicio Exterior contrataba a talentos locales para representar los intereses estadounidenses y así economizar en el número de diplomáticos destinados en el extranjero. Pero el hombre que eligieron para Damasco fue uno de los intelectuales más célebres de su época.

Mikhayil Mishaqa (1800- 1888) fue un auténtico hombre del Renacimiento. Sirvió en las cortes de los príncipes del Monte Líbano y se formó como médico. Publicó numerosos libros y tratados sobre teología, filosofía e incluso teoría musical árabe. Sin embargo, su obra más conocida es una historia de Siria y Líbano en los siglos XVIII y XIX. El libro fue escrito hacia el final de su vida, a sugerencia de amigos y familiares que le instaron a plasmar las historias que le había contado su padre y los acontecimientos históricos de los que él mismo había sido testigo presencial, y Mishaqa lo tituló A Response to the Suggestion of the Loved Ones (el título funciona mejor en árabe, donde rima).

Meses antes de mi visita a los Archivos Nacionales, el libro de Mishaqa apareció en una brillante traducción al inglés del académico de Harvard Wheeler Thackston bajo el título más sensacional de Murder, Mayhem, Pillage, and Plunder. Leí el libro de principio a fin en cuanto salió a la venta y, cuando me instalé en mi lugar de trabajo en la sala de lectura de los archivos, sentí especial curiosidad por leer la correspondencia consular de Mishaqa. Los dos primeros volúmenes de Damasco, que abarcaban los años 1859-1870, coincidieron con el período de servicio de Mishaqa. Encargué los primeros volúmenes de los registros de Damasco y esperé con gran expectación a que salieran de las estanterías.

Cuando fui a recoger mis documentos al mostrador de circulación del archivo, me decepcionó ver que faltaban los primeros volúmenes de Damasco. El archivero me dijo que nadie más los estaba leyendo y me aseguró que debía de tratarse de un error. Volví a solicitar los volúmenes de la Mishaqa y me llevé la correspondencia posterior para leerla mientras tanto. El archivero me explicó que no se habían consultado los archivos de Damasco. Quizá los primeros volúmenes estaban mal archivados. Me sugirió que solicitara una cita con un archivero para entrar en las estanterías y buscar por mi cuenta.

Mi petición de visitar los archivos fue atendida y, esa misma semana, acompañado por un especialista en documentos diplomáticos, entré en el santuario interior de los Archivos Nacionales. (…) Pero, para mi decepción, no había rastro de los primeros volúmenes, los de la Mishaqa, en ninguna de las estanterías.

Como no quería hacer perder el tiempo al archivero, estaba a punto de darme por vencido y volver con las manos vacías a la sala de lectura cuando me fijé en tres pequeños cuadernos que había al final de una de las estanterías. Curioso, cogí el primer cuaderno de setenta y ocho páginas de la estantería y encontré una etiqueta de papel pegada a la tapa de cuero. Escrita en árabe, la etiqueta decía: “Registro de los despachos del Consulado en Damasco a partir de julio del calendario occidental de 1859”. El segundo cuaderno, de sólo seis páginas, continuaba en 1866, donde terminaba el primer volumen. El tercero era aún más pequeño y abarcaba los años 1870-1873, cuando el hijo de Mishaqa, Nasif, le sucedió como vicecónsul de Estados Unidos en Damasco. Los tres estaban casi totalmente en árabe, sin nada en inglés que proporcionara ni la ubicación ni las fechas para ayudar a los archiveros a archivar estos preciosos primeros volúmenes de correspondencia consular de Damasco. El archivero compartió mi alegría al localizar los registros que faltaban, que hasta entonces se habían perdido en los archivos. (…)

(…)

Los informes de Mishaqa son documentos únicos, sobre todo por su célebre autor. El Dr. Mishaqa, una figura bien documentada, emerge de la oscuridad que envuelve a la mayoría de sus compañeros como un personaje tridimensional. Tenemos sus libros y su historia personal, tenemos ensayos biográficos de sus contemporáneos sirios y tenemos informes sobre él de misioneros protestantes. Incluso tenemos una fotografía del hombre, de una época en la que quizá menos de uno de cada diez mil sirios se habría hecho una foto. Además, Mishaqa era el tipo de persona cuyas opiniones más valoraría un historiador. Fue testigo ocular de acontecimientos históricos notables en su propia vida. Estaba increíblemente bien relacionado. Médico de formación, tenía acceso a la élite gobernante otomana, a los notables musulmanes de Damasco y a las comunidades cristiana y judía de la ciudad. Conocía a todo el mundo y todo el mundo le conocía a él.

(…)

Por primera vez desde 1860, las comunidades minoritarias de Siria han sufrido la violencia sectaria, atrapadas entre la brutalidad del gobierno baasista del presidente Bashar al-Asad y las milicias musulmanas suníes que aspiran a crear un Estado islámico. La escala del horror y la destrucción en Siria desde 2011 es de una magnitud totalmente diferente a los acontecimientos de 1860. Según cifras contemporáneas, los alborotadores destruyeron unas 1.500 casas en los barrios cristianos de Damasco en 1860. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos estimó que casi tres millones de casas fueron parcial o totalmente destruidas entre 2011 y 2018. Sin embargo, la historia de los Sucesos de Damasco y la reconstrucción de la ciudad en el siglo XIX tienen mucha relevancia para los sirios contemporáneos, que se enfrentan a la magnitud de los retos para poner fin a este conflicto y reconstruir su destrozado país y restaurar su fragmentada sociedad. Como ha escrito el historiador sirio Sami Moubayed, estudiamos esta historia “para aprender de ella, con la esperanza de no repetirla jamás”. La historia no proporciona una hoja de ruta para resolver los problemas contemporáneos, pero demuestra lo que es posible”.

 © Eugene Rogan / Penguin Random House

Barbara Emerson: El Gran Juego Anglo-Ruso del XIX

¿Quién no ha oído hablar del Gran Juego?  Prácticamente todos lo conocen, excepto los políticos y militares que se han empeñado en invadir aquel territorio despreciando el pasado y a quienes nos lo han relatado. Porque la competencia geopolítica en Asia central continúa desde que Arthur Conolly, explorador de la Compañía de las Indias, inventara ese término juguetón y Kipling lo popularizara para la eternidad lectora.

Británicos y rusos, pues, se vieron envueltos en “El Torneo de las Sombras” hasta que en 1907 resolvieron sus variadas diferencias tras la derrota rusa ante Japón y ante el compartido temor por el auge alemán.  Pues bien, de eso trata el nuevo libro de  la veterana Barbara Emerson, titulado The First Cold War. Anglo-Russian Relations in the 19th Century (Hurst)

El libro comienza con los primeros encuentros entre Rusia e Inglaterra en el siglo XVI, para adentrarse luego en la expansión imperial rusa en los Balcanes, Persia, Asia Central y China, con la consiguiente alarma en la cancillería británica.  Estos son algunos párrafos del primer capítulo:

“Inglaterra fue el primer país europeo que estableció relaciones pacíficas con Rusia; relaciones comerciales sin complicaciones por disputas territoriales o religiosas. Ese primer contacto se produjo a mediados del siglo XVI. Fue un encuentro dramático: Moscovia y su cultura eran muy diferentes de cualquier otra que conociera la Inglaterra de los Tudor.

En pleno apogeo de las exploraciones españolas y portuguesas del Nuevo Mundo, Robert Thorne, comerciante inglés en Sevilla, escribió al rey de Inglaterra, Enrique VIII. Thorne sentía envidia de los logros de españoles y portugueses. En comparación con ellos, escribía, los ingleses parecían “sin actividad ni valor”. Había una ruta a China aún por descubrir, un camino “más corto para nosotros que para España o Portugal por el noreste”.

Sebastian Cabot, gobernador de la Compañía de Aventureros Mercantes de Bristol, pensaba de forma similar y, siguiendo su consejo, en 1553 se recaudaron en Londres 6.000 libras y se equiparon tres barcos para explorar el Paso del Nordeste. El 20 de mayo, el Bona Esperanza, el Edward Bonaventure y el Bona Confidenza fueron remolcados hasta Greenwich para ser despedidos por la corte. Sir Hugh Willoughby, capitán general de la expedición, navegó en el Esperanza, Richard Chancellor, el piloto general, en el Edward.

Los barcos se separaron en una tormenta. Willoughby decidió atracar en una ensenada de la costa de Murman, donde él y sus hombres murieron congelados en el siguiente invierno ártico. Chancellor siguió navegando, “y navegó tanto que al final llegó a un lugar donde no encontró noche alguna, sino una luz y un resplandor continuos del sol que brillaban claramente sobre el inmenso y poderoso mar”.

Chancellor había desembarcado en la costa del Mar Blanco, no lejos de la actual Arkhangelsk. El gobernador local le informó de que el país se llamaba Moscovia y que estaba gobernado por Iván Vasílievich, más conocido como Iván el Terrible, aunque la traducción más exacta sería “el Temible”. Se enviaron mensajeros al zar en Moscú y, tras exasperantes retrasos, Chancellor recibió una invitación a la corte con caballos de correos pagados a su disposición. El viaje por tierra en trineo a través de la tundra, el pantano y el bosque se realizó con la ayuda de “bárbaros” con pieles de oveja y con un frío extremo.

Chancellor quedó impresionado por la capital:

Mosco[w] en sí es grande: creo que toda la ciudad es mayor que Londres con sus suburbios, pero es muy ruda y carece de todo orden. Sus casas son todas de madera, muy peligrosas para el fuego. Hay un hermoso castillo, cuyas murallas son de ladrillo y muy altas: dicen que tienen dieciocho pies de grosor, pero yo no lo creo: no lo parece, aunque no lo sé con certeza, pues ningún forastero puede venir a verlo.

(…)

Chancellor no podía haber llegado en un momento más propicio que 1554 para presentar los objetivos ingleses. El comercio con Moscovia era entonces prácticamente un monopolio de la Liga Hanseática. Iván había reñido recientemente con la Liga, lo que provocó que Moscovia quedara aislada de los mercados en un momento en el que intentaba importar municiones en pos de sus objetivos de política exterior. Al mismo tiempo, la aparición de los ingleses prometía claramente una salida potencialmente lucrativa para las exportaciones rusas.

El resultado de la misión de Chancellor fue muy satisfactorio. Iván envió una carta en “lengua moscovita” (con traducción al neerlandés, ya que había algunos mercaderes holandeses en Moscú) a la soberana inglesa, ahora María Tudor, en la que dejaba claro que había dado la bienvenida a Chancellor en su país y que permitiría a todos los mercaderes enviados por la corona inglesa comerciar libremente por su país y entrar y salir a su antojo. Según Chancellor, Rusia podía proporcionar sebo, lino y cáñamo para la armada, además de grandes cantidades de aceite de foca y pieles -marta, zorro, castor y armiño-. La carta fue entregada a María y Felipe, que se declararon oficialmente descubridores de Moscovia. Esa afirmación era falsa, pues ya era conocida por los europeos de otros países, pero la intención de la declaración era apuntalar una pretensión insegura al monopolio del comercio con Rusia. Y lo que es más importante, en 1555 concedieron una carta a los Mercaderes de Rusia, o la Compañía de Moscovia, como se la conoció en Londres, la primera sociedad anónima inglesa. La apertura del comercio con Rusia también llegó en un momento oportuno para Inglaterra, que tenía dificultades para encontrar mercados de exportación para sus productos textiles.

(…)

(…) A finales del siglo XVII, la Compañía de Moscovia se reducía a doce o catorce miembros, y las relaciones diplomáticas apenas existían, ya que Inglaterra se negaba a ofrecer a Rusia ayuda efectiva contra Polonia o Turquía.

(…)

Un cierto número de ingleses, y bastantes más escoceses, fueron atraídos a Rusia en el siglo XVII como soldados de fortuna. El escocés Alexander Leslie ayudó a entrenar a la infantería rusa para la campaña de Smolensk en 1654. El más famoso, sin embargo, sigue siendo Patrick Gordon, que llegó a Moscú en 1661 a la edad de veintiséis años. La muerte de Carlos II en 1685 y la Revolución Gloriosa e incruenta de Inglaterra, que apartó del trono a su hijo católico, Jacobo II, al igual que en 1649, se consideraron una traición en Rusia. El apoyo de Rusia a la causa jacobita no favoreció las buenas relaciones entre ambos países.

El resultado acumulado de toda esta incomprensión fue que, a finales del siglo XVII, el desprecio moral, político y cultural de Inglaterra hacia Rusia no había disminuido”

© Barbara Emerson / C. Hurst & Co. (Publishers) Ltd.,,