Archivo de la categoría: Suecia

Andreas Petersen: Pavlov en lugar de Freud o sobre cómo el Este prohibió el psicoanálisis

En efecto, ese es el titulo que acertadamente el editor utiliza en su paratexto editorial. Y lo hace para encabezar la difusión del volumen en el que Andreas Petersen traza las líneas históricas del inconsciente en el este y el Oeste: Der Osten und das Unbewusste. Wie Freud im Kollektiv verschwand (Klett-Cotta).

Sin más preámbulos, vayamos al breve prólogo:

“Freud transformó el alma en el inconsciente, que debía ser explorado y se convirtió en el punto de partida de la psicología profunda. Sus descubrimientos fueron capaces de cambiar las sociedades. A menudo fueron proyectos esperanzadores, a veces tuvieron un impacto rotundo. En las sociedades occidentales, esto condujo a un “giro psicológico” en su apogeo, que ha sido bien investigado y documentado. En las ideologías de Estado de las sociedades comunistas del bloque del Este, el inconsciente fue subsumido en la categoría de “idealismo” y Freud fue sucesivamente hecho desaparecer en el colectivo. Sin embargo, a pesar de todas las ideologías estatales, el interés por la psique siguió surgiendo, aunque Europa del Este no presenta una topografía uniforme. Hubo diferentes puntos de partida, fases de represión, aperturas, condiciones previas e influencias. El estudio de este campo extraordinariamente dispar no ha hecho más que empezar.

Este libro intenta dar una mirada caleidoscópica a estos variados desarrollos en Rusia y Europa del Este. Esboza ejemplos de cómo el conocimiento psicológico pudo moldear las sociedades y lo que significó cuando su uso cayó bajo la curaduría de una ideología, impidiendo así la dinámica social.

No se trata explícitamente de una historia de la psicología profunda, las escuelas o los desarrollos individuales. En el centro del libro está la cuestión de cuánto conocimiento sobre la psique y el inconsciente había disponible y la historia de esta cuestión desde la Sociedad de los Miércoles de Freud en Viena hasta la caída del Telón de Acero en Europa del Este.

El punto de partida es, por tanto, la polifacética recepción de la psicología profunda en Oriente y Occidente hasta las revoluciones de 1989, que se refleja en particular en las biografías de los analistas, a menudo judíos. La importancia de la psicología profunda está directamente vinculada a los dos nombres “Hitler” y “Stalin”. Son las sombras que desgarraron el caleidoscopio europeo de la psique. En Occidente, la individualización y la preocupación por uno mismo se asociaban a la posibilidad de diferentes proyectos de vida. En Europa del Este, la elección parecía una opción de lujo. En una vida administrada desde arriba, las cuestiones de realización y felicidad en la vida eran categóricamente diferentes. En consecuencia, las sociedades occidentales de la posguerra, que habían sido sometidas a una terapia exhaustiva, experimentaron un auge psicológico sin parangón. En Oriente, en cambio, psicólogos, psiquiatras e intelectuales tuvieron que intentar a menudo con una perseverancia y un coraje admirables defender los puentes de la tradición de la psicología profunda contra toda presión estatal y mantener abierto el espacio para lo psicológico.

La individualización y la focalización en la interioridad, así como la psicologización de la sociedad, no son, como demuestran las crisis del mundo occidental, ninguna garantía para el progreso social. El impulso antaño liberador de los enfoques psicológicos profundos se ha convertido en un instrumento de autooptimización en una meritocracia. La individualización se ha contrapuesto con frecuencia al bien común. Los enfoques de la psicología profunda ya apenas están presentes en el mundo académico. Sus representantes tienden a evitar los espacios abiertos del discurso. Sin embargo, está claro que décadas de desarrollos opuestos en un campo que en su día se comparó con una “revolución copernicana” han tenido graves consecuencias sociales. Este legado tan diferente tiene un enorme poder explosivo. Parece tanto más necesario saber más sobre él”.

© J. G. Cotta’sche Buchhandlung Nachfolger GmbH / Andreas Petersen

Borgerlighet (o “bourgeoisie”, eso que llaman “middle class”)

Ha sido el destino. En época posmoderna y en tiempos en que sólo parece preocupar el siglo XX, la revista sueca Fronesis (su número 24) se atreve con un tema muy querido: la burguesía.

 fronesis.jpg

 Como no podía ser de otro modo, la publicación aborda ese concepto desde una perspectiva polifónica: la mirada política (el   burgués conservador), la sociológica (la clase media)  y, claro está, la económica (el empresario y el capitalista). Dada la importancia del asunto,  la introducción corre a cargo de Henrik Gundenäs, Johan Lindgren, Dalia Mukhtar-Landgren y  Magnus Wennerhag (“Una burguesía sin contornos”), casi el consejo editorial al completo. A ellos les sigue la gran figura alemana sobre el asunto,   el especialista más reputado en historia conceptual: Jürgen Kocka. Éste aborda una preocupación ya conocida entre nosotros, sobre todo gracias al libro editado por Josep M. Fradera i Jesús Millán (Las burguesías europeas del siglo XIX, Valencia, PUV, 2000): la imprecisión conceptual del término en las distintas lenguas europeas, analizando también el declive  de una cultura burguesa reconocible.  

burguesias.jpg

Según Kocka, la clase media ha asumido el control la cultura burguesa  y ha universalizado sus ideales. Lo que  eran   privilegios de las clases altas – el derecho al sufragio, a una educación elevada, a viajar, etc. –  esta ahora a disposición de todos. Una vez han desaparecido sus límites, la cultura de la clase media ha llegado a ser algo casi imposible de distinguir.  

estado.jpg

Tras el inteligente estudio de Kocka, los editores han tenido la feliz idea de recuperar textos clásicos, conformando un apartado    que recupera ciertas maneras de ver   el desarrollo del capitalismo. Se  ofrecen así  tres textos datados en diversos períodos del  siglo XX: “El burgués”, de Werner Sombart, fechado en 1913;  “El estado autoritario”, de Max Horkheimer,  de 1940; y “El nuevo espíritu del capitalismo”, de Luc Boltanski y Ève Chiapello,   que procede de su libro de 1999 Le nouvel esprit du capitalime (Editions Gallimard).

 le-nouvel.jpg

En este último caso, los autores se centran en uno de los conceptos más polémicos de los últimos años, el de “clase creativa” (Richard Florida), según el cual las sociedades que prosperan son las que tienen y cuidan las tres tes (talento, tecnología y tolerancia). Por lo demás, según Florida, esta clase trabaja sin cesar, pero de otro modo (formas inmateriales que son también trabajo productivo),  y no ve ninguna contradicción entre las virtudes burguesas (ética del trabajo y la organización) y la diversión.

 creative.jpg

Sobre eso mismo, pero con una mirada pesimista, se extiende el geografo americano Jamie Peck (“La creatividad fija”). Peck pretende demostrar de qué modo    las políticas contemporáneas de  desarrollo urbano tienen como objetivo   atraer a esta nueva clase media urbana y móvil. La planificación a largo plazo y la redistribución se han abandonado, en la creencia de que pertenecen a  un modelo anticuado, un modelo keynesiano. El resultado, a su parecer, es la gentrification (un palabro que remite a la compra de espacios degradados para su remoción, pasando a estar de moda, cosa que conduce a la expulsión o desplazamiento de los antiguos negocios y de los habitantes menos pudientes). De ese modo, dice Peck, con esta creatividad fija, el arte, la cultura  y la tolerancia se reducen a  factores económicos y la clase creativa se convierte en patrón por el que debe guiarse el resto de grupos sociales.  

Por lo demás, la revista ofrece otros textos: del historiador Orsi Husz (“Economía privada y crisis de identidad de la burguesía,   1920-1970”), de la socióloga Stephanie Lawler (Sujetos repugnantes: la creación de las identidades burguesas”), del historiador económico Martin Gustavsson (La tranquila pequeña burguesía y la ruidosa middle-class”), de Rickard Andersson  (“De los bohemios improductivos a los emprendedores creativos”), de la multifacética  Kimberly DeFazio  (Urbanismo transnacional e imperativos del capital”),  la historiadora urbana  Camilla Elmhorn  (“Élites urbanas y  nigración femenina”)   y del germanista Jakob Norberg (“No coffee”).  

Paranoia americana

Revista de prensa

El cartero virtual me remitió hace semanas el último número de la revista Ord & Bild (”Mundo e Imagen”), una publicación de larguísima tradición, ya que empezó su andadura allá por el año   1892. Su historia, pues, es amplia y está repleta de episodios bien significativos, como su tenaz lucha contra el nazismo. Asimismo, se trata de órgano de pensamiento radical e independiente que da cabida a textos variopintos sobre temas culturales, ya sean de corte filosófico o político, literario o artístico. Un poco de todo.  No obstante, visto desde este sillón, su principal defecto es que es sueca y que, además, está escrita en el idioma materno de aquellos naturales, cosa a la que nada tengo que oponer, antes al contrario. Ahora bien, dada esa peculiaridad,  no debe extrañar que, por lo común, apenas repare en su contenido. En esta ocasión, no obstante, el título me ha causado cierta inquietud: Paranoia 

paranoia.jpg

Les confesaré un pequeño secreto. Cuando me echo a la vista un texto en lengua ignota siento una atracción fatal, siempre me queda la impresión de que allí se esconde algo de un interés inusitado, algo que no puedo atrapar, que se me escapa irremediablemente.  Por supuesto,  acabo suponiendo que su contenido es superior al de cualquier otro escrito que pueda leer. Y si, además, lleva el rótulo de Paranoia, entonces, qué les voy a contar, el ansia me devora. Por desgracia, ahí queda la cosa y no hay manera de atravesar la barrera idiomática. ¿Qué puedo decirles, pues?  

Por ejemplo, que hay un texto de Mattias Gardell, profesor de historia de la religión en la  Uppsala University, sobre la sociedad fóbica (“Det fobiska samhället”). Ésta no es otra que la americana (por si andaban despistados). Al parecer, el académico  nórdico se propone identificar en este texto algunas de las razones  por las que los musulmanes están tan expuestos en la América de hoy: los USA estarían contaminados de religión, sintiéndose como se sienten un país elegido por Dios y amenazado constantemente por enemigos externos e internos. Esta idea paranoica (con su derivación  conspirativa), la de una nación que siempre es el objetivo  de unos adversarios malvados,   es crucial para entender la reacción de la administración americana frente al 11-S. De ese modo, el Islam y los musulmanes habrían venido a ocupar el lugar   previamente desempeñado por los jacobinos, los católicos, los judíos y los comunistas.

gardell.jpg

Bien, seguro que el texto de Gardell da para más, pero ya saben que un abstract sólo permite profundizar en lo obvio. Por completar,  añadiré que  Gardell está especializado en el estudio del extremismo religioso, así como en el denominado racismo religioso (en grupos tales como el Ku Klux Klan y la Nation of Islam) y que la Duke University Press le ha publicado un par de libros en inglés: In the Name of Elijah Mohammed: Louis Farrakhan and The Nation of Islam (1996); y Gods of the Blood: The Pagan Revival and White Separatism (2003).

Jacques Rancière, Platón y la literatura

El rey le responde a Theuth:

 

 tú, que eres el padre de la escritura, le has atribuido una función opuesta a su función real a causa del orgullo que te inspira tu vástago. Aquellos que la adquieran dejarán de ejercitar su memoria y se convertirán en olvidadizos; se apoyarán en signos externos en lugar de en sus propios recursos internos” (Fedro) 

 

Sofocado estaba hace unas semanas, con calores impropios. Así que no lo pensé ni un minuto cuando me invitaron a una escapada nórdica y aquí me tienen, dispuesto a refrescarme como   un salmón, en tierras suecas.  Debo el placer a Luka Arsenjuk, a  quien conocí hace un par de años en mi visita a la Duke University, donde él estudiaba literatura y yo disfrutaba del campus. Ahora se dedica a la cosa del video o algo así, pero no ha abandonado la espesura de su formación posmoderna y americana. A la que llego, me encuentro un texto suyo en la recepción del bungalow, un ensayo sobre Rancière, nada menos, uno de los pocos pensadores que quedan en el hegáxono, de modo que estoy de nuevo hirviendo.   Pongámonos a ello, a ver qué nos cuenta. 

Para situar el pensamiento de Jacques Rancière, que se mueve dentro de una intersección que abarca   la filosofía, la política  y   la estética, quizá nada mejor que  confíar en sus propias palabras, dice Arsenjuk. En una entrevista realizada en el verano del 2000 por  Davide Panagia para la revista Diacritics 30 (de la Johns Hopkins University Press) , Rancière describe su   trabajo situándolo dentro   del círculo que rodeaba a Louis Althusser (por si lo han olvidado, Rancière fue uno de los coautores del famoso  Lire le Capital, aparecido en 1965), pero  lo hace en términos de un desplazamiento, desde una lectura hermenéutica de los textos hacia una visión más afirmativa del lenguaje. Especialmente desde los acontecimientos de 1968, Rancière empezó a distanciarse de la crítica basada en la distinción   sausseuriana entre la langue y  la parole, la distinción entre las estructuras (inconscientes) subyacentes y el resto de planos (cultural, social, político) que son determinados por esas estructuras. Así pues,  se ha alejado de esta clase de lectura basada en la sospecha y ha preferido un acercamiento que, por decirlo así, afirma lo que hay en la superficie.  Ésta no se oculta, sino que se convierte en una escena en la cual se demuestran la creatividad y la eficacia de los juegos del lenguaje   y de los actos de discurso. De este modo, estos últimos ya no se entienden como   artefactos ideológicos o   efectos superestructurales de alguna “causa ausente”, sino que, como actos, como gestos políticos en sí mismos, son capaces de   reconfigurar   la situación en la cual son enunciados.   

Rancière ha basado su relato poético sobre la lengua y el discurso (poéticos  en el sentido de la creación, de  la formación) en la relectura   de la crítica platónica a  la escritura (Fedro), como también hizo Derrida en su Gramatología. La palabra escrita – la “palabra huérfana” la llama Platón – es siempre un elemento suplementario en lo referente al orden comunitario. Puede liberarse de una situación en la cual los roles apropiados de emisor y de  destinatario, así como los límites de lo que puede ser dicho,  estén estrictamente determinados. La palabra escrita se la puede apropiar   cualquier persona. A diferencia  de lo que ocurre con  la elocución individual de la palabra hablada, que queda atada a  “la lógica de lo apropiado”,  la palabra escrita, en tanto que inesperada e   inagotable, presenta lo que llamaríamos un cierto “exceso  de extravío”, al menos  en lo referente a ese mundo de roles cuidadosamente distribuidos, de tareas y de discursos que son asignados    como pertenecientes  a   individuos y   grupos que se consideran a sí mismos desempeñando   esos papeles y esas tareas dentro del orden comunitario.    Este exceso de palabras sobre cómo funciona y se distribuye aquello que es común, habitual, y que viene establecido  por ese orden comunitario representa el poder igualitario del lenguaje -que Rancière llama literalidad-,  la capacidad de perturbar los circuitos existentes de palabras, de significados y de lugares de la enunciación. Así se lo confiesa a Panagia: los “seres humanos son animales políticos por dos razones: primero, porque tenemos el poder de poner en la circulación más palabras, palabras  inútiles e innecesarias, palabras que exceden su función de designador rígido; en segundo lugar, porque esta capacidad fundamental hacer que proliferen las   palabras es incesantemente contestada por quienes piden que se  hable correctamente”.

             

Espero que me perdonen, pero hasta aquí he llegado, no he podido continuar. Rancière es un autor que considero extremadamente interesante, tanto como oscuridad tienen algunos de sus párrafos (que no es el caso previo, pero si lo que le sigue). Así que leerlo a través de Arsenjuk es un doble desafío para el que no estaba preparado. A cambio, me he decidido a comprar el último número de la revista en el que estaba publicado ese ensayo. Se llama Fronesis y, claro está, es sueca, compuesta en  la bellísima localidad de Malmö. Su ejemplar más reciente, el 22/23,  lleva el título de Liberalismo y en él se incluyen textos, entre muchos otros,  de Michel Foucault, sobre el nacimiento de la biopolítica, de John Dewey, sobre el futuro del liberalismo, y dos del amigo Rorty, uno sobre identidad moral y autonomía privada, otro sobre Habermas, Derrida y las funciones de la filosofía. Pues eso, que me vuelvo, que en todos sitios cuecen habas y el bullir me persigue.  Además, no acabo de  descifrar el sueco como debería. Por si alguno de ustedes desea degustar a Rancière les recomiendo la reciente versión catalana de uno de sus mejores textos: Els noms de la història (PUV, 2005)

 Aunque, para quienes ya conozcan lo anterior, les diré que hace unas pocas semanas ha salido en Francia su último libro (recopilatorio): Politique de la littérature (Editions Galilée). Viene a sostener, según dice su editorial, “que la política de la literatura no es la de los escritores ni la de  sus compromisos. No se refiere tampoco a la manera en que éstos representan las estructuras sociales o las luchas políticas. La expresión “política de la literatura” supone un vínculo específico entre la política como forma de la práctica colectiva y la literatura como régimen históricamente determinado del arte de escribir. Este libro procura mostrar cómo la revolución literaria trastorna de hecho el orden sensible que sostenía las jerarquías tradicionales, así como por qué la igualdad literaria frustra toda voluntad de poner la literatura al servicio de la política o situarla en su lugar. Esta   hipótesis se pone a  prueba con algunos escritores: Flaubert, Tolstoï, Mallarmé, Brecht, Borges u algunos otros. Muestra también las consecuencias que de ello se derivan para la interpretación psicoanalítica, la narración histórica, o la conceptualización filosófica”.

 

Para mayor aclaración, les remito a una entrevista publicada en Le Monde hace unos días. En cambio, la reseña de William Marx para el mismo periódico tendrán que pagarla, pues ha transcurrido ya una semana y los del diario son muy celosos con estas cosas. 

Para que no me lloren ni me retraigan haber informado tarde de la recensión, les diré que Marx argumentaba que hay dos maneras antagónicas de contemplar filosóficamente la literatura. Uno la puede tomar  como   palabra que trasciende  las condiciones materiales de su enunciación y que se propone, en última instancia, ser como la voz misma del Ser: es la opción metafísica, la que   ilustró Heidegger. Por el contrario, uno puede insistir  en su necesaria sujeción   a la existencia concreta, tomándola como   expresión históricamente dada de una relación singular (la lengua y el mundo): la de un escritor, la de un movimiento estético o incluso la de la toda sociedad. Tal es el camino, concluye Marx, que ha escogido explorar Jacques Rancière, imponiéndose desde hace muchos años como uno de los principales pensadores de la cosa literaria… Exigente como siempre, esta reflexión se  centra a veces en escritores esenciales (“Mallarmé : la politique de la sirène”, 1996) y a veces asciende a consideraciones generales sobre la historia de la literatura, como en el ensayo fundamental sobre “La Parole muette” (1998). Dos puntos de vista  que están coordinados con un rigor notable a lo largo de esta  recopilación, que reúne  una decena de textos,  el más antiguo de los cuales está fechado en 1979.

Aprovechen si pueden, que Rancière, Badiou y algunos otros (muy pocos) son los últimos intelectuales de verdad que quedan en el Hegágono.