Archivo de la categoría: URSS

Georges-Henri Soutou: Rusia y Occidente, la gran ruptura (1989-2024)

Tal como están las cosas, que pueden ir a peor, quizá sea el momento de dedicar la entrada de hoy a la figura de Georges-Henri Soutou, profesor emérito de la Sorbona y gran especialista de la historia de las relaciones internacionales. Además, ha presidido el ISC (Institut de Stratégie Comparée), entre muchas otras cosas. Por ejemplo, es o ha sido miembro destacado de diversas revistas del ramo, como Relations internationales y Revue historique des Armées, y ha participado en otras tantas, entre ellas obviamente la veterana Revue d’histoire diplomatique.

Todo lo anterior a propósito del conflicto abierto entre Rusia y Ucrania, con sus derivaciones, cuyo contexto Soutou aborda en  último libro, La grande rupture (1989-2024). De la chute du mur à la guerre d’Ukrain (Tallandier).  Veamos las palabras:

“En 1989, 1990, 1991 y a menudo más allá, la caída del Muro de Berlín y el fin de la URSS y del comunismo suscitaron un gran optimismo en Occidente. En un famoso artículo, el politólogo estadounidense Francis Fukuyama escribió: «El fin de la historia». Lo que realmente quería decir era que la democracia liberal y la economía reinarían sin oposición en un mundo pacífico. Estábamos saliendo del ciclo de confrontación global, desde las dos guerras mundiales hasta la Guerra Fría.

Hoy, con la guerra de Ucrania, estamos muy lejos de eso. Por no hablar de todas las crisis que se han sucedido, de los Balcanes a Oriente Próximo, del fracaso de muchas intervenciones occidentales, de Afganistán al África saheliana, o de sus consecuencias incontroladas, como en Irak. Por no hablar de los recurrentes problemas financieros y económicos a los que se enfrenta Occidente desde la crisis de las hipotecas de alto riesgo en 2008, y de todos los efectos negativos de la globalización caótica, desde los problemas migratorios hasta las pandemias.

Pero nos gustaría centrarnos aquí en un aspecto que no es en absoluto único, y desde luego no carente de vínculos con los demás, pero específico y central: las relaciones entre Rusia y Occidente desde 1990. Dos niveles de análisis coexisten e incluso se mezclan en las percepciones y reflexiones de muchos comentaristas y funcionarios (de ambas partes, por cierto): el de las pesadas estructuras históricas, culturales y civilizacionales y el de las relaciones políticas y estratégicas más a corto plazo.

El lugar de Rusia en Europa siempre ha sido objeto de debate. Tanto para los europeos occidentales como para los rusos. Desde la apertura controlada a Europa que pretendió Pedro el Grande a principios del siglo XVIII, los occidentales han estado divididos al respecto. Y también los rusos. Es el viejo debate entre «eslavófilos» y «occidentalistas».

Uno de los primeros relatos del viaje de un europeo occidental a Rusia es el de Adam Olearius en 1633-1639. Fue secretario de una embajada del duque de Holstein ante el gran duque de Moscovia y el rey de Persia. Su libro ofrece una descripción completa del país, incluidas sus costumbres, sistema, administración, religión y servidumbre. Evidentemente, se trata de un país muy alejado de la Europa occidental de la época. Pero el tono del relato es objetivo, incluso comprensivo. El autor reconoce sin vacilaciones la ortodoxia como religión cristiana, lo que, según él, no es el caso de muchos pastores protestantes. La narración es matizada: Moscovia no es Europa, pero al mismo tiempo no es radicalmente diferente; la sensación de verdadera alteridad comienza visiblemente, para el narrador, cuando llega a Tartaria y Persia.

Cabe señalar de paso que la recepción altamente ritualizada en la embajada de Moscú recuerda mucho al ceremonial bizantino, aunque Olearius no lo vea. La transferencia de civilización a través de Bizancio, incluso más allá de la religión ortodoxa, es en mi opinión un factor esencial.

Esta especie de dialéctica entre atracción y repulsión, entre sentimientos de proximidad y extrañeza, entre optimismo y pesimismo, sentimientos alternados o simultáneos de fascinación por la riqueza natural del país (ya presente en Olearius) y de exasperación por su atraso, se encontrará siempre -con una amplitud particularmente acentuada en Francia.

Tanto más cuanto que este juego de equilibrios está regulado, por supuesto, por opciones geopolíticas: si uno quiere apoyarse en Rusia contra Alemania (o contra Francia en el caso de Alemania…), entonces Rusia es europea. Si, por el contrario, quieres reunir a los demás europeos en su contra, entonces Rusia es asiática…

Lo que nos lleva directamente a la gran cuestión de los límites de Europa. El libro de Oskar Halecki The Limits and Divisions of European History (1950) fue el primero en plantear esta cuestión de forma sistemática y en excluir a Rusia de Europa. A esto hay que añadir los debates sobre las subdivisiones del continente. Los alemanes se inclinaron por el concepto de «Europa Central», con una connotación cultural y política que pretendía justificar su hegemonía sobre la región. Esto plantea la cuestión de Europa del Este: ¿se detiene en las fronteras de Rusia (o de la URSS)? ¿O no deberíamos hablar de Europa Central y Oriental, tanto para cuestionar el concepto de Mitteleuropa como para evitar excluir a Rusia? Resulta divertido observar hoy que, durante la década de 1990, fueron los historiadores polacos y checos quienes insistieron en que había que referirse a ellos como Europa Central y Oriental o Europa Medieval en lugar de Europa Oriental, lo cual está muy bien, pero implica que Rusia es europea …

Durante la mayor parte del siglo XIX, la opinión mayoritaria era que Rusia era diferente de Europa, pero que sin embargo formaba parte plenamente del espacio cultural europeo. Por otra parte, en un siglo todavía profundamente marcado por el cristianismo, el hecho de que los rusos pertenecieran a la ortodoxia los distinguía ciertamente de católicos y protestantes, pero los mantenía dentro de la gran familia cristiana, en relación con otras áreas religiosas. La idea, frecuentemente defendida hoy en día, de que el cisma del siglo XI entre la cristiandad oriental y occidental estableció una frontera definitiva y fijó el límite de Europa hacia el este (¡excluyendo la mayor parte de los Balcanes, así como Rusia!) habría parecido extraña hace dos siglos. Esto no quiere decir que las fricciones religiosas en las zonas de contacto entre catolicismo y ortodoxia (en los Balcanes, Ucrania y Oriente Próximo) no fueran, y sigan siendo, un importante factor cultural y político.

Obviamente, el problema también se plantea en el lado ruso: En cierto modo, desde el siglo XIX, el debate se ha producido entre los «occidentalistas», partidarios de la integración de Rusia con Europa en todos los aspectos y de la adopción de las normas e instituciones occidentales, y los «eslavófilos», convencidos de la especificidad de Rusia como país europeo, A finales del siglo XIX, este movimiento dio lugar a un verdadero «paneslavismo» de base política, religiosa (la «tercera Roma»), cultural y étnica (teorizado por Nikolai Danilevsky en su obra de 1888, Rusia y Europa).

Este conjunto de debates, cruciales para comprender el concepto mismo de Europa, se complicó aún más en los años veinte con la aparición del movimiento «euroasiático». Esta ideología, que surgió entre la franja de la emigración rusa que buscaba un terreno común «nacional» con la URSS de Stalin, hacía hincapié en la especificidad de Rusia: una doble pertenencia a Europa y Asia. Este concepto no formaba parte del marco ideológico del régimen, pero sin embargo desempeñaba un papel subyacente en ciertas reflexiones geoestratégicas discretas de la época (¡un vasto campo de estudio por explorar, pero complejo!). Desde el final de la URSS, el eurasismo ha vuelto con fuerza, para algunos como justificación de una política exterior que rechaza de plano el alineamiento con Occidente y también como forma de racionalizar el hecho de que el 25% de la población de la Federación Rusa sea musulmana.

(…)”.

© Éditions Tallandier / Georges-Henri Soutou

Sean McMeekin: El comunismo, arriba y abajo

No es la primera vez que pasa por aquí Sean McMeekin, un historiador al que se suela calificar de revisionista, algo que él sabe perfectamente. De hecho, en una entrevista para promocionar su anterior libro lamentaba que la mayoría de las veces, al calificarlo así,  no fuera “con la intención de que sea un cumplido”. “Al menos, no es más que un cumplido cizañoso, como una bofetada con guante blanco. Sin embargo, yo lo recibo como una medalla de honor, pues pienso que para qué escribiríamos la historia si no vamos a revisar constantemente la comprensión de los eventos importantes del pasado a la luz de información y perspectivas nuevas”.

Bien, pues ahora le toca revisar el comunismo y lo hace en: To Overthrow the World. The Rise and Fall and Rise of Communism (Hurst). Añadamos, por si se considera interesante, que nos llega con los derechos españoles vendidos a Ediciones Palabra (“una referencia en la formación humana y de la familia para a un público general”).

Con tales premisas, pues, vayamos a ello:

“Hace ya más de tres décadas que la caída del Muro de Berlín y el posterior colapso de la URSS llevaron a Francis Fukuyama a proclamar el «Fin de la Historia». Como la mayoría de los estadounidenses que vivieron aquellos tiempos apasionantes, sentí una oleada de orgullo cuando un país tras otro del bloque del Este abandonó el régimen comunista de partido único en favor del pluralismo y la libertad política, incluso la propia Rusia, que durante un tiempo pareció tan ansiosa por abrazar a Occidente. Por primera vez, los archivos soviéticos se abrieron a investigadores occidentales como yo, que acudimos a ellos para indagar en los secretos del comunismo soviético y mundial. Confiados postmortems del comunismo llenaron entonces las ondas, con una sensación de alivio y de «adiós a todo aquello». En el apogeo del triunfalismo estadounidense en 2001, el historiador Richard Pipes describió su breve Communism: A History como no sólo «una introducción al comunismo», sino también «al mismo tiempo, su obituario».

Veinte años después, las cosas parecen bastante diferentes. Puede que Rusia ya no sea comunista, pero está gobernada por Vladimir Putin, un antiguo oficial del KGB orgulloso y sin remordimientos. Joseph Stalin es hoy más admirado en Rusia que en cualquier otro momento desde su muerte en 1953, y sus múltiples crímenes contra los pueblos de la Unión Soviética ya han sido perdonados u olvidados. Desde la crisis ucraniana de 2014 y la guerra entre Rusia y Ucrania que estalló en febrero de 2022, las relaciones entre Rusia y Occidente se han congelado, más que en el punto álgido de la Guerra Fría, con casi todo el comercio y los viajes cortados. Mientras tanto, Estados Unidos, derrocado por los atentados del 11 de septiembre, las ineficaces intervenciones militares de la «guerra eterna», la desindustrialización y las deudas que erosionan el valor del dólar, ha perdido prestigio en un extraño paralelismo con el regreso del poder militar ruso a la escena mundial y el ascenso de la China comunista en poder económico e influencia global. Con los cierres COVID-19 de 2020-2022, el modelo chino se extendió por todo el mundo, a medida que los derechos antaño inviolables, desde la libertad de expresión y la disidencia hasta la libertad de circulación y de viaje, se abandonaban temporalmente en Occidente. Para muchos jóvenes occidentales, el comunismo ya no es una causa desterrada del discurso dominante por su asociación con regímenes totalitarios, pues no tienen ningún recuerdo vivo de ellos. El capitalismo democrático liberal parece desprovisto de energía, cuando no moribundo, mientras que el comunismo chino asimila rápidamente gran parte del mundo. ¿Cómo ha sucedido esto y por qué nadie lo vio venir?

Lo que sigue es un intento de abordar esta cuestión con un mayor sentido de humildad del que podría haber hecho en aquellos primeros años de la era poscomunista. Gracias a varias décadas de investigación histórica en archivos chinos parcialmente abiertos, en su mayoría abiertos del bloque del Este y, hasta hace poco, relativamente abiertos de la Unión Soviética, hoy sabemos mucho más que antes sobre cómo funcionaba el comunismo en la práctica y sobre por qué, y exactamente cómo, cayeron tantos regímenes comunistas -mientras otros perduraban- entre 1989 y 1991. No había nada de fatal en el colapso del poder soviético que permitió a los satélites comunistas del bloque oriental y a las tres repúblicas bálticas liberarse de la órbita de Moscú en 1989, y que provocó el colapso de la propia URSS dos años después -la causa del regodeo prematuro de Fukuyama- ni en la violenta reafirmación del control del Partido Comunista Chino (PCCh) en la plaza de Tiananmen a principios de 1989, que debería haber anulado su tesis nada más llegar. Por mucho que nos guste imaginar que el comunismo fracasó debido a una oleada de heroica oposición popular desde abajo, en realidad lo que contó fue la desaparición de la coerción desde arriba. Más que cualquier otro sistema de gobierno conocido por el hombre, el régimen comunista requería la mano dura del ejército y de unos servicios de seguridad fuertemente armados, todo ello bajo el estricto control del partido. Una vez levantada la espada del régimen, los partidos comunistas se desmoronaban rápidamente; si la espada permanecía, el partido también.

Por otra parte, la aparición de gobiernos comunistas en el siglo XX no estaba predestinada por ninguna ley hegeliano-marxista de la historia, por mucho que Karl Marx y sus acólitos lo hubieran deseado. Como veremos en las páginas que siguen, el surgimiento del comunismo en Rusia, China y sus satélites requirió una serie de guerras mundiales que desgarraron el tejido social y pusieron armas letales en manos de millones de jóvenes airados e impresionables. A pesar de la pretensión del partido de hablar en nombre de las masas proletarias de la humanidad, y de varios fracasos a punto de producirse, los comunistas nunca llegaron al poder a través de las urnas. Como percibieron algunos de los primeros críticos de Marx, en particular los de la izquierda anarquista, como Mijaíl Bakunin, el programa marxista maximalista, que exigía el control estatal de los bancos, la industria, la agricultura y el intercambio económico, sólo podía lograrse con violencia masiva y preponderancia de la fuerza. Sin el catalizador de la guerra, la revolución comunista era inconcebible. Marx, como Vladimir Lenin después de él, vio el potencial revolucionario de las guerras modernas, como la guerra franco-prusiana de 1870-1871 y la guerra ruso-japonesa de 1904-1905, para el bando perdedor -en el primer caso, Francia, y en el segundo, Rusia-. Siguiendo la propia lectura de Marx del primer conflicto y su interpretación del segundo, Lenin forjó la doctrina del «derrotismo revolucionario», con la que quería decir que, si un país perdía una guerra moderna de forma suficientemente decisiva, el colapso resultante de la disciplina y el prestigio militares podría debilitar a su gobierno hasta el punto de que entonces podría ser derrocado por revolucionarios armados. Pero estas guerras bilaterales relativamente contenidas, aunque letales y destructivas para el orden social, que condujeron a la efímera pero sanguinaria Comuna de París de 1871 y a la igualmente violenta pero finalmente contenida Revolución Rusa de 1905, no fueron lo suficientemente destructivas para los propósitos de Marx o Lenin. Sólo la devastación total de la Primera Guerra Mundial causó suficiente daño, y movilizó y armó a suficientes jóvenes enfadados y amargados, para hacer posible la revolución comunista. Incluso entonces, para tener éxito, el despiadado programa de Lenin de promover motines masivos en el ejército y la marina rusos con el fin de transformar la «guerra imperialista» del país en una «guerra civil» requería una afortunada secuencia de acontecimientos que se salieran de su camino -Lenin tuvo mucha suerte con sus enemigos- y su nuevo gobierno comunista estuvo a la defensiva desde el primer día.

Contrariamente a las esperanzas de Lenin, el advenimiento del comunismo en Rusia no inspiró una oleada revolucionaria mundial. Aparte de algunos levantamientos de corta duración en Alemania y Hungría -países que, como Rusia, habían sido devastados por la Primera Guerra Mundial y se encontraban en el bando perdedor en 1918-, el comunismo no consiguió imponerse fuera de Rusia. Marx podría haber profetizado en Das Kapital que, una vez que la «centralización de los medios de producción y la socialización del trabajo» capitalistas alcanzaran algún umbral crítico, el «toque de difuntos de la propiedad privada capitalista» sonaría globalmente, de golpe; pero nada de eso ocurrió ni en Rusia en 1917 ni en ningún otro lugar por imitación. Lenin intentó acelerar la revolución, creando una Internacional Comunista, o Comintern, en 1919 para coordinar la propaganda global y los esfuerzos paramilitares para derrocar a los gobiernos «capitalistas» en todo el mundo, pero estos esfuerzos fracasaron en todos los frentes.

Sólo con el colapso del orden internacional en la década de 1930 el comunismo comenzó de nuevo a hacer incursiones, primero en España, tras una devastadora guerra civil, y después en Europa del Este y el norte de Asia, tras la Segunda Guerra Mundial, que desató en esas regiones una devastación social y económica aún más terrible que la que había provocado la Primera Guerra Mundial. Por mucho que los dirigentes soviéticos de la Comintern y sus agentes extranjeros intentaran actualizar sobre la marcha la teoría comunista de la revolución, lo importante no era la doctrina, sino la fuerza de las armas. Sólo en las circunstancias excepcionales de la guerra tenían los comunistas una oportunidad real de olfatear el poder, y normalmente hacían falta años de desgaste para debilitar a los regímenes tradicionales lo suficiente como para que cayeran, junto con el músculo y la financiación adicionales que Moscú les proporcionaba. A veces, como en la imposición del comunismo por los ejércitos conquistadores soviéticos en Polonia o Hungría, esto era bastante obvio. Pero incluso los más famosos conquistadores comunistas «nativos», como Tito en Yugoslavia y Mao Zedong en China, como veremos más adelante, necesitaron fuertes dosis de ayuda extranjera para aplastar a sus enemigos. El verdadero secreto del marxismo-leninismo, como se llamó a la doctrina reinante del comunismo después de 1917, no era que Marx y Lenin hubieran descubierto una ley inmutable de la historia impulsada por una «lucha de clases» cada vez más intensa, sino que Lenin había demostrado cómo los revolucionarios comunistas podían explotar la devastación de la guerra para tomar el poder por la fuerza, si la devastación era lo suficientemente severa y si armaban a suficientes fanáticos y soldados rasos para imponerse a sus oponentes. El ascenso, la caída y la sorprendente no muerte del comunismo fueron siempre obra de hombres (y algunas mujeres) reales y vivos, con resultados que a veces reflejaban, pero más a menudo desafiaban, la intención humana. Marx, mucho mejor historiador que profeta, escribió en una ocasión que “los hombres hacen su propia historia, pero no a su voluntad”.

He escrito la historia del comunismo con el aforismo de Marx en mente, sabiendo que la historia, a pesar de su aparente resolución en 1989 o 1991, está lejos de terminar. Mientras la gente sueñe con la fraternidad entre los hombres, con la igualdad de derechos para las mujeres o para las minorías raciales o étnicas, o, en la jerga actual, con la «justicia social», alguna versión del comunismo conservará un amplio atractivo popular, atrayendo a jóvenes idealistas -junto con ambiciosos políticos mayores que pueden o no compartir el idealismo, pero que se sienten tentados por la promesa de un Estado omnímodo que les otorgue un vasto poder sobre sus súbditos- para defender su causa. Puede que la historia del comunismo no sea siempre edificante o tranquilizadora, pero merece la pena reexaminarla desapasionadamente, sin prejuicios ni ilusiones”.

© Sean McMeekin / C. Hurst & Co. (Publishers) Ltd.

Matthias Uhl: La inteligencia militar ruso-soviética (desde 1918…)

Han sido diversas las ocasiones en la que, directa o indirectamente, hemos dado espacio en esta bitácora a la omnipresente C.I.A. , la última no hace tanto.  Así que no podemos sino reparar en el último libro de Matthias Uhl, titulado GRU. Die unbekannte Geschichte des sowjetisch-russischen Militärgeheimdienstes von 1918 bis heute (Wbg Theiss). Quizá lo recuerden por ser coautor del trabajo El informe Hitler (Tusquets). Y acaso también caigan en la cuenta de que el tema lo trató antes Jonathan Haslam en Vecinos cercanos y distantes. Nueva historia del espionaje soviético (Ariel).

En fin, vayamos al volumen que nos ocupa:

“El Glawnoje raswedywatelnoje uprawlenije (GRU), o Departamento Central de Inteligencia -el servicio de inteligencia militar ruso- es probablemente el servicio de inteligencia más secreto de Rusia. La agencia, que se considera a sí misma parte de una tradición que se remonta a más de 200 años, puede echar la vista atrás a una larga historia. Los primeros precursores institucionales del servicio de inteligencia militar, también conocido como Rasvedka hasta 1917, se formaron en 1810 bajo el mando del Ministro de Guerra Michael Barclay de Tolly, que más tarde derrotaría a Napoleón, cuando se estableció allí la llamada Expedición para Asuntos Secretos. Al mismo tiempo, los agregados militares -en aquella época todavía conocidos como agentes militares- empezaron a realizar reconocimientos estratégicos en el extranjero en las misiones diplomáticas de Rusia. En 1812, la Expedición para Asuntos Secretos se transformó en la Cancillería Especial del Ministerio de Guerra, responsable de la inteligencia militar. La recién creada oficina sólo contaba con una plantilla muy reducida de cuatro funcionarios para ocuparse de las tareas secretas. Por tanto, la obtención de material de inteligencia recayó esencialmente en los agentes militares que operaban entonces en España, Francia, Austria, Prusia, Baviera y Sajonia. Con la formación de la Oficina Especial en el Ministerio de la Guerra, los militares rusos dispusieron por primera vez de una organización que realizaba sistemáticamente tareas de inteligencia contra las fuerzas armadas extranjeras. Por este motivo, el año 1812 sigue considerándose hoy en día el nacimiento de la inteligencia militar rusa.

(…)

(…) este libro se divide en tres secciones principales. La primera parte está dedicada a la historia de la inteligencia militar rusa. En primer lugar, se examinan sus orígenes en el Imperio zarista y sus actividades hasta el estallido de la Revolución de Octubre en 1917. A continuación, se examina su transformación en el servicio de inteligencia militar del Ejército Rojo en el ámbito de la tensión entre la revolución mundial y la instauración del socialismo en un país exigido posteriormente por Stalin. A continuación se muestra cómo el propio servicio de inteligencia se convirtió en víctima de las sangrientas purgas del dictador soviético. Cientos de sus oficiales y empleados acabaron en los pelotones de fusilamiento de la policía secreta NKVD o tuvieron que vegetar durante años en los campos del infame Gulag. Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en 1939, hubo que reorganizar por completo el servicio secreto militar. Aunque tuvo éxito, Stalin desconfió profundamente de su servicio de inteligencia cuando éste le advirtió repetidamente de un inminente ataque alemán a la Unión Soviética a partir de finales de 1940. Como consecuencia, el dictador se vio sorprendido por la Operación Barbarroja en el verano de 1941 y el Ejército Rojo sufrió duras derrotas. Sin embargo, como deja claro el cuarto capítulo de la primera parte, Stalin demostró ser capaz de aprender y empezó a confiar en los informes y análisis del GRU. Esto ayudó a cambiar las tornas de la guerra en el invierno de 1941 en las afueras de Moscú. Sin los agentes de la inteligencia militar y la información que reunieron, las batallas de Stalingrado y Kursk podrían haber tomado un rumbo diferente. Al mismo tiempo, a medida que avanzaba la guerra, el servicio de inteligencia militar del Ejército Rojo tuvo cada vez más éxito a la hora de predecir las intenciones estratégicas de Hitler y de los dirigentes de la Wehrmacht. El GRU hizo así una importante contribución a la victoria aliada sobre el Reich alemán. En la Guerra Fría que siguió, el servicio de inteligencia militar tuvo que adaptar sus actividades a las nuevas necesidades de los dirigentes políticos de la Unión Soviética. El capítulo dedicado a la historia del GRU entre 1945 y 1991 muestra que consiguió frenar la agresividad de los responsables soviéticos en fases cruciales de la confrontación Este-Oeste y evitar así el ensañamiento nuclear. Aunque la Unión Soviética se derrumbó al final de la Guerra Fría, el servicio de inteligencia militar consiguió sobrevivir prácticamente indemne en la nueva Rusia. Sin vacilar, se puso al servicio de los nuevos gobernantes, a menudo bajo amenaza de su propia existencia, y así garantizó su supervivencia. Al cumplir las órdenes de los dirigentes políticos y militares rusos sin concesiones ni contradicciones, se ha convertido en un elemento indispensable de la estructura de los servicios de seguridad y secretos bajo la presidencia de Putin. Sin embargo, el capítulo final de la presentación sobre la historia del servicio de inteligencia militar muestra que este proceso ha ido acompañado de una pérdida de profesionalidad y de la resistencia políticamente necesaria, así como de una reducción de sus capacidades.

La segunda parte examina a continuación los campos de actividad más importantes del GRU. Entre ellos se encuentra el despliegue de agentes (HUMINT), que siempre ha sido una de las principales prioridades del servicio. No menos importante es el reconocimiento de radio y telecomunicaciones, que permite crear una imagen de la situación militar-estratégica actual a partir de numerosas piezas del rompecabezas y determinar las capacidades del respectivo bando contrario. Especialmente durante la Guerra Fría, pero también en las condiciones del creciente aislamiento de Rusia, el espionaje técnico desempeñó y sigue desempeñando un papel importante en las actividades de la inteligencia militar. A menudo es la única forma de obtener conocimientos científicos y técnicos que se necesitan con urgencia. Un amplio reconocimiento aéreo también es esencial para un servicio de inteligencia con el espectro operativo del GRU, que puede utilizar aviones y, sobre todo, satélites que permiten apuntar a cualquier punto de la tierra para su observación. Dado que el GRU se concibe a sí mismo como un servicio de inteligencia militar, el componente operativo de las unidades especiales es, por supuesto, también imprescindible. Conocida allí como la fuerza Speznas, el rastro de las misiones clandestinas de estos soldados se extiende desde Checoslovaquia, Afganistán, Chechenia y Georgia hasta la Ucrania actual.

Por último, una tercera sección está dedicada a los miembros del GRU que decidieron dar la espalda al servicio. Esta decisión solía ir asociada a un cambio de bando o al despliegue como agente doble. Los destinos de Ignaz S. Reiss, Walter G. Krivitsky, Pyotr S. Popov, Oleg V. Pen’kovsky, Dmitry F. Polyakov y, por último, pero no por ello menos importante, Sergei V. Skripal demuestran que desertar hacia el supuesto enemigo todavía hoy puede castigarse con la muerte.

Así pues, este libro echa un vistazo a un servicio secreto que desempeñó y sigue desempeñando un papel clave en la determinación del destino de la Unión Soviética y Rusia. Muestra un imperio de servicios secretos poderoso y activo en todo el mundo que impone sin escrúpulos los intereses de una dirección política que los formula a su antojo. Debido a que el GRU carece de cualquier control democrático del servicio por parte de las autoridades y el parlamento, se le da esencialmente vía libre en su elección de medios. En muchos casos, esto significa que el servicio de inteligencia militar no rehúye el uso de la fuerza. En su propia imagen, ésta es ahora más que nunca un medio eficaz para lograr sus objetivos. Actualmente cabe suponer que la inteligencia militar rusa seguirá configurando durante mucho tiempo la confrontación de Rusia con las sociedades occidentales y sus servicios de inteligencia.

(…)”.

© Verlag Herder GmbH / Matthias Uhl

Sarah Gruszka: Microhistoria del sitio de Leningrado (las voces de los sitiados)

Nos detenemos de nuevo en las tesis doctorales. Lo hacemos con la que leyó a finales de 2019 la joven profesora Sarah Gruszka, titulada “Voix du pouvoir, voix de l’intime. Les journaux personnels du siège de Leningrad (1941-1944)“, galardonada en 2020 con uno de los Prix solennel en Lettres et Sciences Humaines de la Chancellerie des Universités de Paris.  Ahora nos llega ya impresa, en un sello editorial que ha publicado diversos textos sobre el asunto tratado –Le siège de Leningrad (septembre 1941-janvier 1944) (Tallandier)- y con un prólogo firmado por Nicolas Werth.

Como señala Werth, la peculiaridad de esta obra radica en el uso de los diarios personales y otras fuentes similares, las cuales le permiten “reconstruir la experiencia íntima de los asediados, comprender el mundo mental de los hombres y mujeres corrientes que se enfrentaban a las terribles realidades cotidianas del asedio; en resumen, ofrecernos una visión y comprensión desde dentro de esta experiencia infrahumana de confinamiento, bajo las bombas y en tiempos de hambruna, muy alejada de los tópicos de la propaganda soviética (y postsoviética) que nunca dejó de exaltar la hazaña y el heroísmo del pueblo de Leningrado. La originalísima aproximación de Sarah Gruszka a la historia del asedio a través de la microhistoria le permite también poner de relieve la especificidad de este acontecimiento único en la «Gran Guerra Patria»”.

De este modo, continúa, con “el estudio de estos escritos íntimos aborda una de las cuestiones más complejas de la historia del estalinismo: la relación de los ciudadanos soviéticos con la lengua y el discurso oficial, y hasta qué punto interiorizaron los valores del régimen. En estos escritos íntimos, ¿cómo se entrelazan el discurso oficial y las reflexiones personales? ¿Cómo consiguen los diaristas «poner en palabras» la hambruna, el hambre y la transgresión absoluta del canibalismo? ¿Cómo consiguen pronunciar un discurso sincero, verdadero, auténtico, que invalida la ficción -o el silencio- sobre estas realidades?”

En fin, así empieza el volumen:

“En mayo de 1942, en pleno asedio de Leningrado, cuando los habitantes de la ciudad acababan de atravesar su periodo más crítico -un invierno de frío, hambre y muerte omnipresentes-, uno de los sitiados, músico de profesión, tuvo un sueño sintomático: allí estaba, rescatado del bloqueo y de vuelta en su ciudad natal; se reunía con su familia y empezaba a contarles el asedio en toda su oscuridad. Sin embargo, fue rechazado por sus oyentes: «Todos estaban hartos de mis relatos de los horrores de Leningrado, […] todos se apartaron de mí, negándose a escucharme». La transmisión fue un fracaso. Al mismo tiempo, a 1.500 kilómetros de distancia, Primo Levi tuvo un sueño muy parecido en Auschwitz. Su público, incluida su propia hermana, se mostró tan indiferente a sus relatos sobre los campos, el hambre y la violencia que abandonaron la sala [no puedo dejar de darme cuenta de que mis oyentes no me siguen. O más bien, se muestran completamente indiferentes: hablan confusamente entre sí de otras cosas, como si yo no estuviese allí. Mi hermana me mira. Se pone de pie y se va sin decir palabra]. De hecho, afirma que este tipo de sueños terriblemente angustiosos eran habituales entre los prisioneros. El sufrimiento del testigo no es indecible, sino inaudible, y se queda solo con el peso de su experiencia traumática. El final del sueño del músico de Leningrado también es elocuente: «Me ahogué en un pantano». La imposibilidad de comunicar la propia experiencia, de ser escuchado, conduce a la aniquilación del testigo.

Hay algo de visionario en este sueño: durante muchas décadas, el sitio de Leningrado no sería escuchado. O al menos, sólo una parte de él llegaría a la esfera pública. Una parte angosta, incompleta, casi codificada, que quedaría congelada en una narrativa tejida a base de clichés y mitos. Una parte que no capta en absoluto la esencia del sitio de Leningrado. Algunos relatos no pudieron publicarse y permanecieron durante años en el cajón de los blokadniki. Otros fueron fuertemente censurados y desinfectados. Los autores -historiadores, escritores, testigos- fueron reprendidos por atreverse a intentar salirse de la narrativa canónica. Como resultado, durante cuarenta años, y hasta cierto punto mucho más allá, hemos tenido un conocimiento fragmentado y erróneo de esta historia.

* *

Sin embargo, fue uno de los episodios más decisivos y mortíferos de la guerra de 1939-1945. Cuando los historiadores intentan definirlo, los superlativos están a la orden del día: “una de las mayores tragedias urbanas de la Segunda Guerra Mundial“, ”ninguna ciudad sufrió tanto durante tanto tiempo como Leningrado durante su épica lucha por sobrevivir“; e incluso, a una escala aún mayor: ”uno de los sucesos más horribles de la historia mundial“, ”uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia de la humanidad». Dos meses y medio después de la invasión de la URSS, lanzada el 22 de junio de 1941 como «Operación Barbarroja» y concebida como una blitzkrieg que debía durar cuatro meses, los alemanes llegaron a las puertas de Leningrado. En aquel momento, aunque la ciudad ya no era la capital del país (entonces llamada San Petersburgo) como lo había sido en tiempos de los zares, su importancia seguía siendo considerable: con 3,2 millones de habitantes a principios de 1941, no sólo era la segunda ciudad más grande de la URSS, sino también la séptima del mundo, por detrás de Nueva York, Londres, Berlín, Moscú, Chicago y París. Sin olvidar que era un importante centro industrial y portuario.

(…) es sobre todo en la pérdida de vidas humanas donde reside el carácter único y sin precedentes de este acontecimiento. Aunque las estimaciones siguen siendo imprecisas, los historiadores más serios están de acuerdo en que el número de leningradenses que murieron de hambre, frío y bombardeos enemigos en la zona del bloqueo o durante la evacuación alcanzó el millón, casi un tercio de la población de Leningrado antes de la guerra. Fueron sobre todo civiles -hombres, mujeres y niños- los diezmados. Podría añadirse un millón más si contamos a los que perecieron durante la Batalla de Leningrado (julio de 1941-enero de 1944), sobre la que el historiador David Glantz escribe: «Ningún capítulo de la larga y brutal lucha de la Unión Soviética contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial está tan cargado de tragedia, sacrificio y puro sufrimiento humano como la titánica batalla de tres años por la ciudad de Leningrado».

(…)

El sitio de Leningrado fue indiscutiblemente un desastre humanitario. Sin embargo, durante décadas, la historia oficial de la Unión Soviética se las arregló para convertirlo en una epopeya heroica. En línea con el culto a la «Gran Guerra Patria», que alcanzó su apogeo con Brézhnev y se ha reavivado en los últimos años en la Rusia de Putin, el sitio de Leningrado no fue una historia de hambruna, muerte y trauma, sino de hazañas, resistencia ejemplar y autosacrificio. De ahí la versión truncada antes mencionada, que se establece desde el principio, antes de solidificarse gradualmente en una narración bien elaborada que se asemeja a una leyenda. Es fácil comprender el angustiado cuestionamiento de los blokadniki citados al principio de esta introducción: en la ciudad sitiada, una de sus figuras centrales, la poetisa Olga Berggolts -cuyos versos están inscritos en el cementerio de Piskarev, donde están enterrados casi medio millón de leningradenses muertos durante aquellos dos años de pesadilla- ya dudaba de que la vida cotidiana de los famélicos habitantes fuera algún día contada en toda su cruda e inquietante verdad, lejos de los grandes discursos heroicos. Veinticinco años después, para el académico Dmitri Likhatchev, ya no había duda: la realidad del asedio nunca se haría pública. De hecho, durante casi medio siglo, a pesar de que se dedicaron cientos de libros a esta historia, fue estrictamente controlada, alterada y diluida. Sólo después de la perestroika y la apertura de los archivos pudimos empezar a tomar la medida de lo que habían soportado los sitiados, y se dieron grandes pasos en el estudio del bloqueo gracias a la notable labor de varios historiadores. Incluso después del colapso de la URSS, un historiador, él mismo blokadnik, seguía comentando que cincuenta años después de los hechos, «todavía no ha visto la luz un libro auténtico sobre el asedio de Leningrado».

(…)

(…) este libro ofrece una microhistoria del sitio de Leningrado. El objetivo era, ante todo, reconstruir una experiencia íntima. Por ello, son las voces de los sitiados las que resuenan en estas páginas. Aquellos que hablaron en la larga noche del bloqueo, a pesar de que aún no sabían nada del desenlace de la guerra y su propia supervivencia era incierta. En última instancia, fueron ellos quienes escribieron este libro, quienes guiaron su progreso, su composición y sus elecciones temáticas. Esto explica una serie de sesgos.

(…)”.

© Éditions Tallandier / Sarah Gruszka

Alissa Klots: El servicio doméstico en la Unión Soviética (o la cocina es cosa de mujeres)

De nuevo nos detenemos en las tesis doctorales.  Lo hacemos con la que leyó en Rutgers (2017) la historiadora rusa Alissa Klots, dedicada a estudiar el servicio doméstico durante las dos primeras décadas del régimen soviético, como símbolo de transformación revolucionaria, como política laboral de género y como experiencia.  Desde entonces ha ido publicando algunos textos al respecto, entre los cuales destacan:

“The Kitchen Maid as Revolutionary Symbol: Paid Domestic Labour and the Emancipation of Soviet Women, 1917-1941”, The Palgrave Handbook on Women and Gender in Twentieth-Century Russia and the Soviet Union. Ed. Melanie Ilic  (Palgrave Macmillan, 2018).

“Just Like Any Other Worker? Class and Gender in the Regulation of Domestic Service in the Early Soviet Period”, Journal of Social History,  56-1,  2022

Pero lo que nos lleva a tratar su trabajo es la aparición del libro correspondiente, el primero que publica:  Domestic Service in the Soviet Union. Women’s Emancipation and the Gendered Hierarchy of Labor (Cambridge UP). Y así empieza:

A cada / cocinera / ¡la enseñaremos a gobernar!

Estos versos del poema épico de Vladimir Maiakovskii de 1924, Vladimir Il’ich Lenin, marcaron la creación de uno de los tropos centrales de la Revolución Bolchevique: la criada que gobernaría el Estado. En el poema, la criada de cocina representaba a los trabajadores más explotados y privados de derechos de la Rusia zarista, que sustituirían a las antiguas élites en la dirección del Estado una vez que los bolcheviques los hubieran transformado en trabajadores conscientes. La cocinera de Maiakovskii hacía referencia a uno de los textos más importantes de Vladimir Lenin, el artículo “¿Se sostendrán los bolcheviques en el poder ?“, escrito varias semanas antes de la toma del poder por el partido en octubre de 1917. Exigiendo la inclusión de obreros y soldados conscientes en el gobierno tras el derrocamiento de la autocracia en la Revolución de Febrero, Lenin escribió: “No somos utopistas. Sabemos que cualquier peón y cualquier cocinera son incapaces de asumir ahora mismo la gobernación del Estado”. Sin embargo, en el poema de Maiakovskii, el reconocimiento de Lenin de que las cocineras aún no estaban preparadas para participar en la administración del Estado se transformó en la declaración de que tenían el derecho y la obligación de hacerlo.

Las supuestas palabras de Lenin sobre la cocinera que gobernaría el Estado se convirtieron en uno de los símbolos más reconocibles del igualitarismo bolchevique . Sin embargo, las vidas de las auténticas cocineras soviéticas permanecieron a su sombra. Para Lenin, “no eran mucho más que una metáfora”, escribe Angela Rustemeyer en la introducción de su estudio sobre el servicio doméstico en la Rusia imperial tardía. En primer lugar, sostiene que desde los primeros días del poder soviético los bolcheviques se enfrentaron a la cuestión del servicio doméstico. Los historiadores de la Unión Soviética son muy conscientes de la existencia del trabajo doméstico remunerado en el Estado soviético. Niñeras, cocineras y criadas aparecen regularmente en las páginas de libros y artículos de historia. Todos estos trabajos, sin embargo, comparten una premisa subyacente: el servicio doméstico era algo ilícito, algo que permanecía tras las puertas cerradas de los apartamentos de la clase alta.  Los bolcheviques eran hostiles “en principio a los servicios personales” y, por tanto, la mayoría de las familias no podían recurrir al trabajo doméstico remunerado. Apenas se mencionaba a los trabajadores domésticos en las publicaciones oficiales y, cuando se hacía, era sólo en un contexto negativo.  Como veremos, sin embargo, el servicio doméstico remunerado no era algo de lo que se hablara poco; más bien, el trabajo doméstico fue objeto de debate público desde la fundación del Estado soviético hasta la década de 1950. Además, la Unión Soviética fue el primer Estado que introdujo una amplia legislación a favor del trabajo doméstico, iniciando el primer esfuerzo de la historia dirigido por el gobierno para reconocer a los empleados domésticos como trabajadores. A mediados de la década de 1930, los bolcheviques adoptaron oficialmente el trabajo doméstico remunerado como parte integrante de la economía socialista.

En segundo lugar, este libro demuestra que el poder de la cocinera de Lenin, en lugar de ser “no mucho más que una metáfora”, es un punto de entrada a las conceptualizaciones soviéticas de clase y género. Los años que siguieron a la publicación de Vladimir Il’ich Lenin de Maiakovskii fueron testigos de una explosión de referencias a “la cocinera de Lenin”. Ocuparon un lugar especialmente destacado en la campaña para movilizar y transformar a las mujeres. El poder de la metáfora de la cocinera era doblemente atractivo como símbolo revolucionario, tanto en términos de clase como de género. La cocinera de Lenin debía representar el poder del nuevo régimen para transformar a “los nada de hoy” en los que “todo han de ser”, ya que la criada doméstica era la víctima más atrasada y explotada de la opresión zarista.

¿Cómo se concilió esta persistencia del trabajo doméstico remunerado en la Unión Soviética con la promesa central del bolchevismo de emancipación revolucionaria para todos los trabajadores? Este libro explora por qué los bolcheviques adoptaron el trabajo doméstico remunerado como parte de la economía socialista y cómo su enfoque de la regulación del servicio doméstico afectó a las vidas de los trabajadores domésticos y de sus empleadores. La historia del trabajo doméstico remunerado en la Unión Soviética sirve no sólo como ventana a las cuestiones de desigualdad de clase y de género bajo el socialismo, sino también como nuevo punto de vista para examinar el poder y las limitaciones de las iniciativas estatales para mejorar la vida de los trabajadores domésticos en el mundo moderno.

(…)

Este libro traza la evolución del servicio doméstico en la Unión Soviética en el contexto de los cambiantes discursos sobre la mujer, el trabajo y la vida socialista. Abarca desde la revolución de 1917 hasta el rápido declive del servicio doméstico interno en la década de 1960. Este marco cronológico no es habitual en las historias del socialismo en Rusia, ya que se salta la división convencional entre los primeros períodos soviético, estalinista y soviético tardío. Sin embargo, tiene sentido si nos atenemos a la historia demográfica de la urbanización soviética, ya que la migración constante de mujeres del campo sirvió de reserva inagotable de trabajadoras domésticas hasta que el flujo comenzó a agotarse en la década de 1960. Para analizar las continuidades y rupturas en el funcionamiento del servicio doméstico en la Unión Soviética, los capítulos están estructurados cronológica y temáticamente. Este enfoque me permite escribir la historia del trabajo doméstico remunerado como parte de un relato histórico más amplio y destacar la conexión entre los cambios en el servicio doméstico y los cambios socioeconómicos y políticos del país en su conjunto.

Los cuatro primeros capítulos constituyen la primera sección del libro. En ella se analizan los esfuerzos por transformar a las criadas en trabajadoras en los primeros tiempos del Estado soviético, desde la llegada de los bolcheviques al poder en 1917 hasta el final de la Nueva Política Económica en 1928. (…)

(…)

Los bolcheviques consideraron la década de 1920 como un periodo de transición de economía mixta que el propio Lenin definió como “capitalismo de Estado”. Con la introducción del Primer Plan Quinquenal a finales de la década, los bolcheviques iniciaron una transición acelerada hacia el socialismo propiamente dicho. A mediados de la década de 1930, según el líder del país, Joseph Stalin, se habían construido los cimientos del socialismo. La construcción del socialismo y su significado para el servicio doméstico es el tema central de la segunda parte del libro. (…) Como demuestra el capítulo 8, tras la muerte de Stalin, el servicio doméstico se convirtió en un vehículo para debatir la desigualdad de clases en la sociedad soviética. Sin embargo, nunca se cuestionó la desigualdad de género. Al contrario, los debates en torno al trabajo doméstico remunerado no hicieron sino reforzar la noción que era fundamental para la desigualdad de género en la Unión Soviética: que las tareas domésticas eran trabajo de mujeres”.

© Cambridge University Press / Alissa Klots

Luca Polese Remaggi: El enemigo dentro de casa. La izquierda internacional frente a la represión soviética

Cerramos la semana italiana con el profesor Luca Polese Remaggi, destacado especialista en la historia del antifascismo, de las ideas e  intelectuales y de los partidos políticos. Ahora nos llega su postrera publicación:  Il nemico tra di noi. La sinistra internazionale di fronte alle repressioni sovietiche (1918-1957) (Viella), que empieza así:

“Este volumen está dedicado a la intervención intelectual, política y organizativa de la izquierda internacional contra la represión soviética en tiempos de Lenin y Stalin. Pretendía centrarse específicamente en la parte de la izquierda que abordó el problema, no en la que se dejó deslumbrar por el mito soviético. El propio título –Il nemico tra di noi– condensaba todo el alcance de esta intervención: ante la formación del Estado soviético, rápidamente dotado de un enorme aparato represivo, el viejo adagio «pas d’ennemis à gauche», según el cual el espacio de la política debía pensarse exclusivamente en términos de una oposición derecha-izquierda, fue enviado al desván. La Gran Guerra, no tardaron en reconocer algunos, había bautizado a una variedad de «partidos milicianos» que, independientemente de su ideología de origen, abordaban los problemas políticos en términos de confrontación armada para hacerse con el poder político. Los protagonistas seguían siendo en su mayoría (aunque no siempre) de izquierdas, vinculados a los valores de la tradición progresista y revolucionaria europea y estadounidense. Sencillamente, no cerraron los ojos ante las noticias, la documentación y los testimonios procedentes de Moscú.

Este libro nace, pues, de un interés historiográfico y está naturalmente influido por las ideas políticas y cívicas del escritor. No es menos cierto que se publica en un momento muy particular, cuando el poder en Rusia impulsa su vocación despótica hasta prohibir la historia como recuperación de la memoria y apuesta por la investigación científica. Memorial, la asociación no gubernamental que durante treinta años promovió la verdad sobre las represiones masivas llevadas a cabo por el régimen soviético, especialmente durante la época de Stalin, fue ilegalizada el 28 de diciembre de 2021 por decisión del Tribunal Supremo de la Federación Rusa. Fundado en 1989, Memorial ha sido la columna vertebral de la sociedad civil rusa durante tres décadas, impulsando la formación de archivos cívicos cuando los archivos oficiales permanecían cerrados, promoviendo legislación para la rehabilitación de los perseguidos por el estalinismo y la desclasificación de documentos, construyendo una base de datos de víctimas, y participando aún en la vanguardia de los avances de la historiografía rusa e internacional cuando los archivos oficiales se abrieron en la década de 1990.

Como escribió recientemente el historiador francés Nicolas Werth, el borrado de esta experiencia se produjo en un momento en el que Putin ya no podía tolerar que se discutiera, contradijera o incluso cuestionara la falsificación de la historia soviética por parte de su régimen. Las razones de esta creciente intolerancia quedaron claras poco después, cuando el 24 de febrero de 2022 el ejército de la Federación Rusa emprendió la invasión de Ucrania. De este modo, la narrativa del régimen pudo triunfar sin ser cuestionada: una vez establecido oficialmente que las minorías rusas de Ucrania eran objeto de un «genocidio», todo lo que quedaba por hacer era llevar a cabo una «operación especial» para «desnazificar» el Estado en el que esas minorías eran presentadas como oprimidas. La narrativa Putin, toda ella construida en torno a la guerra antinazi de 1941-1945, ha encontrado así un nuevo capítulo que escribir dentro de su gran libro de pseudohistoria, fundado en la manipulación de los hechos del pasado y del presente.

Ahora bien, los acontecimientos recordados más arriba influyeron en la fase final de este libro, porque al escritor le pareció encontrarse como espectador, aunque con todas las distinciones del caso, ante un pasado que nunca desaparece del todo cuando se habla de la Rusia Imperial, la Unión Soviética y ahora la Federación Rusa: un régimen político que silencia las voces más vivas de la sociedad, ejerciendo un control capilar sobre cualquier forma de oposición a través de su aparato policial. Los lugares y las prácticas de la represión cambian con el tiempo, pero la certeza constante sigue siendo que los ciudadanos políticamente activos están bajo vigilancia, amenazados de mil maneras diferentes, juzgados precipitadamente como enemigos de la patria y finalmente expulsados y encerrados en lugares indignos de un país civilizado. El régimen pretende conseguir el monopolio de la información, impidiendo que circule en el extranjero. Sin embargo, esta última aspiración se mantiene a menudo, ya que fuera de Rusia un variado mundo de asociaciones comprometidas con la defensa de los derechos humanos, a menudo en colaboración con exiliados rusos, llevan a cabo una labor de contrainformación con la que el régimen tiene que contar en cierta medida. El restablecimiento en Ginebra de Memorial en mayo de 2023 representa la terminal internacional de una «Rusia que resiste», como reza el boletín de Memorial Italia. El objetivo es mantener informada a la opinión pública internacional sobre los métodos y la intensidad de la represión ejercida por las autoridades contra las protestas y la disidencia que, sin embargo, siguen produciéndose en este inmenso país.

El volumen que aquí se presenta podría considerarse entonces como un intento de reconstruir el pasado de este presente, aunque en un sentido específico, el del compromiso internacional de asociaciones, organizaciones e incluso personalidades individuales de los países occidentales que trataron de documentar las represiones llevadas a cabo durante los regímenes de Lenin y Stalin. (…)

(…)”.

©  Viella s.r.l.  /  Luca Polese Remaggi