Archivo de la categoría: USA

Mary Bridges: El superpoder del dolar … y de los banqueros estadounidenses

Cambiamos de rumbo semanal, y lo hacemos presentando a Mary Bridges, una profesora que, como ella misma indica, se ha ocupado de estudiar los orígenes del poder mundial de Estados Unidos en el siglo XX. Por supuesto, se trata de un asunto con varias derivaciones, como la propia Bridges acaba de exponer en Foreign Affairs, pero quizá podamos conceder que el elemento material y simbólico de ese poder radica en su moneda, el dólar.  Y precisamente de eso se ocupa en su reciente libro: Dollars and Dominion. US Bankers and the Making of a Superpower (Princeton UP), que empieza del siguiente modo:

“La historia del poder financiero mundial de Estados Unidos suele contarse desde una de estas dos perspectivas. El primer relato comienza con una persona, tal vez un hombre sudoroso vestido con un traje de lana. Se trata de un banquero que baja de un barco de vapor en un puerto abarrotado. Podemos imaginar una versión de su historia animada con todo lujo de detalles, con la cámara siguiendo de cerca sus movimientos. Nuestro héroe ficticio -llamémosle Fred- recorre Buenos Aires, Argentina, en los primeros días de la Primera Guerra Mundial.

Los carruajes llenan las calles arboladas y el hombre escucha idiomas: español, italiano, alemán, ruso y otros. Camina más allá del abarrotado puerto y la arquitectura le sorprende. Los elegantes edificios tienen columnas, balaustradas y puertas arqueadas. Entrecierra los ojos y se pregunta si ha aterrizado accidentalmente en Europa.

La misión de Fred es trabajar como sub-contador en una sucursal de un banco estadounidense en Buenos Aires. El trabajo es un ascenso desde su último destino en Manila, donde ayudó a abrir el primer banco estadounidense en Filipinas. El trabajo en Manila era duro. Su banco había alquilado un local en los antiguos establos de caballos de un comerciante chino, y la sucursal se inundaba durante la estación de los monzones. Cuando llovía, Fred tenía que encontrar hombres locales con carretillas para trasladar la plata del banco a las cámaras acorazadas de un competidor europeo.

Buenos Aires en 1916 es un mundo diferente. Su nueva sucursal tiene agua caliente y ascensor. La situación en Europa -guerra, inestabilidad en Londres- ha dejado a todo el mundo deseoso de dólares. Sus jefes de Nueva York le trasladan a Argentina para ayudar al desbordado personal. Nueva York debería haber enviado media docena de hombres, pero no había más personal capacitado disponible. Fred hace lo que puede.

Sus colegas le organizan una cena de bienvenida en el American Club. La semana que viene, la Cámara de Comercio organiza un almuerzo para él y el nuevo director de US Steel, que acaba de llegar de Panamá. La estrella del dólar está subiendo, y Fred planea seguir su ascenso. Hay recepciones a las que asistir, créditos que conceder y lugareños que conocer.

En contraste con el enfoque basado en los personajes, otro punto de vista sobre el auge del poder financiero de Estados Unidos a principios del siglo XX hace hincapié en el papel de las instituciones que impulsaron la expansión imperial estadounidense. En esta versión, los gobiernos, los militares y los bancos reclaman el centro del escenario.

A finales del siglo XIX, los políticos estadounidenses contemplan una nueva era de expansión imperial. Los magnates de la nación están forrados con las fortunas que amasaron con la expansión hacia el oeste y la industrialización. Ahora estos financieros e industriales buscan nuevos proyectos más lejos, en México, el Caribe y China.

Junto con los políticos del Partido Republicano, este grupo de élites mantiene un férreo control del poder político. Rechazan los llamamientos populistas en favor de la relajación monetaria, el alivio de la deuda y la política de free silver. En su lugar, abogan por el «dinero sólido» -anclar el dólar estadounidense a una cantidad específica de oro-, así como por el excepcionalismo anglosajón y la difusión de su evangelio civilizacional. El doble afán de influencia política y expansión comercial ayuda a impulsar al ejército estadounidense hacia nuevos territorios en ultramar. En los primeros años del siglo XX, los políticos estadounidenses promueven su visión de la supremacía de Estados Unidos reclamando el control de Filipinas, Puerto Rico, Cuba y gran parte del Caribe.

Algunos líderes estadounidenses quieren ampliar esa autoridad sobre el hemisferio occidental y aumentar el acceso a los mercados de Asia. Para gestionar las nuevas adquisiciones coloniales de la nación, los funcionarios estadounidenses crean instituciones jurídicas y sociales para gobernar a las poblaciones inquietas, garantizar el acceso a las materias primas y asegurar la demanda de exportaciones estadounidenses. Al hacerlo, los dirigentes estadounidenses imponen órdenes sociales racializados y colaboran con los financieros estadounidenses que operan a partir de un compartido manual de supremacía blanca y patrones patriarcales.

Una serie de instituciones y actores estadounidenses -desde el Departamento del Interior hasta bancos, magnates bananeros e ingenieros- se unieron para expandir el poder imperial de Estados Unidos a principios del siglo XX y acelerar el auge mundial del dólar estadounidense. El momento parece oportuno: el país está a punto de ascender a lo más alto de la jerarquía de la economía política internacional, mientras la guerra hace estragos en Europa.

Ambas versiones -la del sudoroso banquero trajeado y la de las instituciones imperiales- ofrecen una visión clave de un momento transformador de la historia de Estados Unidos a principios del siglo XX. Durante unas pocas décadas a principios de siglo, Estados Unidos pasó de ser un actor secundario en la geopolítica a liderar una nueva jerarquía de la economía política internacional tras la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Dollars and Dominion sostiene que ambos marcos -el individualista y el institucionalista- pasan por alto características importantes de la emergencia del poder global estadounidense. Pasan por alto las tecnologías, las prácticas, los sistemas de información y las relaciones que definieron el poder global estadounidense. En otras palabras, pasan por alto cómo tomó forma la infraestructura del imperio.

Dollars and Dominion cuenta esa historia: examina cómo los banqueros estadounidenses trabajaron en el extranjero para desarrollar relaciones, recopilar información y hacer avanzar el dólar estadounidense. El libro revela los precarios orígenes de la banca estadounidense en el extranjero a principios del siglo XX y los duraderos cimientos que estableció cuando la nación se convirtió en líder mundial tras la Primera Guerra Mundial. Muchos de los momentos clave del libro no ocurren en salas de juntas de Washington, en negociaciones diplomáticas o en sesiones de planificación militar, sino más bien en las prácticas diarias, las relaciones y las decisiones financieras que permitieron que una nueva infraestructura financiera apoyara el imperio del dólar estadounidense.

El relato vertebral del libro no se centra en un solo hombre, institución o gobierno, sino en el conjunto de prácticas, relaciones y sistemas financieros que estas entidades crearon juntas. Ese conjunto surgió de las estructuras interconectadas de la economía política -como las delegaciones de agentes fiscales, los contratos ferroviarios y la política monetaria- más que de un plan maestro monolítico para promover el imperio estadounidense. Sus interconexiones hicieron de «Fred» algo más que un banquero solitario trabajando en un puerto extranjero. Por el contrario, era un técnico que ensamblaba un nuevo aparato financiero que ayudaba a los bancos estadounidenses a obtener beneficios globales, a la Reserva Federal a dirigir la política monetaria y al imperio estadounidense a remodelarse en nuevos contextos.

(…)

Dollars and Dominion demuestra los riesgos de ver nuestro sistema financiero como un circuito tecnocrático que permite el movimiento sin fricciones del dinero. Por el contrario, el sistema fue diseñado por políticos y defensores de intereses comerciales específicos. Permitió a algunos poseedores de activos ganar poder y creó barreras que impidieron a otros acceder a oportunidades o poder. Para entender el sistema correctamente, hay que replantearse, por un lado, la tradición de los banqueros estadounidenses de capa y espada en el extranjero y, por otro, los relatos clínicos e institucionalistas del capitalismo ascendente de Estados Unidos. En cambio, Dollars and Dominion explora los intersticios y el tejido conectivo del poder global de Estados Unidos siguiendo el trabajo de los bancos estadounidenses en el extranjero.

La forma en que respondemos a las preguntas sobre el diseño de las infraestructuras financieras -desde cómo debe operar la Reserva Federal hasta el compromiso del gobierno estadounidense de mantener la hegemonía del dólar- tiene implicaciones a largo plazo para los ganadores y perdedores de la sociedad. Hoy en día, muchos de los pilares que sustentaron el crecimiento económico del siglo XX han quedado en entredicho. Las nuevas tecnologías, como los sistemas de pago por móvil y el blockchain, nos ofrecen un amplio abanico de opciones sobre cómo rediseñar nuestro sistema financiero. Y la creciente competencia entre las grandes potencias -Estados Unidos, China y la Unión Europea, por ejemplo- no solo se centra en cómo se construyen esos sistemas, sino también en quién los construye, a quién pertenecen sus fundamentos materiales y dónde viven las piezas que los componen. A medida que nos replanteamos muchos de los principios básicos del funcionamiento de nuestro sistema financiero, comprender sus orígenes desvencijados pero duraderos se ha vuelto aún más apremiante”.

© Princeton University Press / Mary Bridges

Amin Alexander: EE.UU., ese país de los sueños matemáticos, el del espacio vacío donde los hombres podían ser libres

Empecemos por el principio, antes de llegar a mayores. Primero hay que señalar la valia del autor, Amin Alexander, especialista en historia de la ciencia (y de las matemáticas en particular), con libros de cierto éxito, como Infinitesimal: How a Dangerous Mathematical Theory Shaped the Modern World (2015) o Proof! How the World Became Geometrical (2019).  Ahora bien, son volúmenes que, sin dejar de ser académicos, tienen una voluntad divulgadora. Y esto no tiene nada malo, aunque ello conduce a veces cierta simplificación en la que, además, el binomio historia de la ciencia se decanta más hacia lo segundo que hacia lo primero.

Esto viene a cuento, además,  por su último trabajo: Liberty’s Grid: A Founding Father, a Mathematical Dreamland, and the Shaping of America (The University of Chicago Press). El volumen promete, pero hay que hacer alguna advertencia, que podemos extraer de la rápida reseña que ha realizado Matthew Edney, reputado especialista en la historia de la cartografía, en las páginas de Imago Mundi, a cuyo consejo editorial pertenece. En este sentido, por si el nombre no les suena, añadiré que fundó la web de la Osher Map Library, que dirige el célebre Proyecto de Historia de la Cartografía  en la Universidad de Wisconsin-Madison y que fue uno de los creadores e impulsores de The International Society for the History of Map.

La crítica empieza presentando la idea general:

“En esta obra, el historiador de la ciencia Amir Alexander reinterpreta los estudios mediante los cuales el gobierno federal de Estados Unidos dividió el dominio público (es decir, los territorios que no pertenecían a ningún Estado) para su venta y distribución. Alexander argumenta que esos levantamientos crearon la “Gran Cuadrícula Americana” (su término) mediante la cual Thomas Jefferson, el padre fundador del subtítulo del libro, puso en práctica la idea de espacio absoluto de Isaac Newton codificada en el sistema de coordenadas cartesianas (la tierra de los sueños matemáticos) para crear las condiciones necesarias para que EE.UU. se desarrollara como un lugar comunitario de libertad religiosa, política e individual”.

Edney recuerda a este respecto dos cosas, quizá con excesivo empeño crítico. La primera, que no todos estuvieron de acuerdo, en particular los trascendentalistas, entre ellos Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau (aunque hay que reconocer que ese recordatorio resulta innecesario). La segunda, y más grave a su parecer, es que su hipótesis es profundamente errónea. La razón:

“los historiadores apenas reconocerán los Estados Unidos que retrata Alexander: reduce las múltiples y enmarañadas causas de la Revolución Americana a las frustraciones de los colonos de Virginia porque se les negaba el acceso a nuevas tierras; los pueblos nativos de Norteamérica sólo aparecen como obstáculos a la expansión de Estados Unidos; y no se tiene en cuenta a los afroamericanos, la esclavitud y el sistema de plantaciones que se extendió dentro de la supuestamente libertaria Gran Red Americana. Alexander reduce la compleja jerarquía de autoridad y poder de Estados Unidos a un único estrato de libertad individual y propiedad. Lo más importante, tanto para su lógica como para los historiadores de los mapas, es que Alexander se equivoca en su proposición central: incluso en la concepción original de Jefferson, los levantamientos del dominio público no implementaron la idea de Newton del espacio absoluto”.

Si se me permite, diré que para entender la dureza de la crítica quizá tuviéramos que revisar el último y muy recomendable libro de Edney: Cartography. The Ideal and Its History (The University of Chicago Press, 2019).  Si lo hacen, verán que puede citar a Herodoto  o a Jorge Luis Borges, a Jürgen Habermas o a Pierre Bourdieu, a Bruno Latour o a Jean-Paul Sartre y, por supuesto, a J. B.Harley. Por su parte, y como se verá de inmediato, Amin Alexander no es el mismo tipo de estudioso y es consciente de los riesgos que corre, sobre todo al adentrarse en la historia de la cartografía (el último capítulo del citado libro de Edney se titula “Not Cartography, But Mapping”).

Pero bien, con la polémica servida, vayamos a ver cómo el profesor Alexander nos presenta su libro:

“(…)

Liberty’s Grid cuenta la historia de la Gran Cuadricula Americana. Comienza con un relato de las raíces matemáticas e ideológicas de la cuadrícula y continúa con las primeras décadas de su implantación en los paisajes occidental y urbano. A continuación, aborda las formas en que tanto la red como sus oponentes han moldeado América, a finales del siglo XIX y hasta nuestros días. Se hace hincapié en el poder tanto de la red como de su contrapartida, la antired, para encarnar y difundir sus visiones de América.

El libro comienza con un prólogo matemático en el que se analizan los orígenes de la cuadrícula y su desarrollo en oposición a conceptos rivales del espacio matemático. Al plantear las coordenadas x e y, los matemáticos abrían un espacio infinito y vacío, en el que cada punto se definía unívocamente como la intersección de dos líneas rectilíneas. A continuación, se pasa a las colonias británicas de América, donde Thomas Jefferson estaba desarrollando su visión de la tierra y sus gentes. Aunque inspirado en tradiciones más antiguas que veían el Nuevo Mundo como una extensión vacía a la espera de colonos europeos, Jefferson les proporcionó una poderosa base filosófica, combinada más tarde con una agresiva política expansionista. Matemático de no poca habilidad, Jefferson identificó su “Imperio de la Libertad” con el espacio matemático cuadriculado y se dedicó a inscribir coordenadas rectilíneas en el paisaje occidental.

El libro continúa con la puesta en práctica del plan radical de Jefferson para el Oeste, desde los primeros intentos (en gran medida infructuosos) en Ohio en la década de 1780, hasta el levantamiento rectilíneo sistemático lanzado por Jared Mansfield, el topógrafo general elegido porJefferson, a principios del siglo XIX. A lo largo del siglo y medio siguiente, 1.400 millones de acres del territorio continental de Estados Unidos (incluida Alaska) quedaron impresos en una única e inmensa cuadrícula cartesiana. Y al igual que las praderas del oeste se inscribían con líneas rectilíneas, también lo hacían las ciudades estadounidenses. La más emblemática de ellas es Nueva York, donde el paisaje natural de la Isla de las Colinas (también conocida como “Manhattan”) fue sustituido por una cuadrícula matemática plana y sin rasgos, en la que cada punto se define como la intersección de dos calles numeradas en forma de flecha.

A pesar de su grandeza y ambición, la visión de Jefferson no era la única que pretendía inscribirse en el paisaje estadounidense. Poco después de que los topógrafos rectilíneos depositaran por primera vez sus instrumentos en las llanuras occidentales, se vieron desafiados por quienes veían su misión con profundo escepticismo. La colonización incontrolada del Oeste, argumentaban los críticos, no sólo traía consigo libertad y oportunidades para los colonos, sino también la destrucción del entorno natural y la aniquilación de las personas que vivían en él. Trascendentalistas como Henry David Thoreau, reformistas urbanos como Frederick Law Olmstead y conservacionistas como John Muir no veían el terreno rectilíneo como una tierra de libertad y posibilidades, sino como una opresiva imposición artificial, aplastante para el espíritu humano. En su opinión, las personas no son libres, sino que se pierden en una cuadrícula matemática sin alma y se encaminan hacia la degradación social y moral. La única cura para este malestar de mediados de siglo, creían, era frenar la expansión del terreno cartesiano circunscribiéndolo con paisajes naturalistas.

La primera gran victoria en la campaña contra la cuadrícula llegó en la década de 1850 con la creación del “parque central”, una enorme extensión naturalista en el corazón de Manhattan. Fue un reproche al paisaje rectilíneo, y no pasó mucho tiempo antes de que todas las ciudades estadounidenses clamaran por su propio refugio contra los rigores de la cuadrícula. Con el tiempo, a los parques situados en el corazón de las ciudades cuadriculadas se unieron los verdes suburbios naturalistas y los frondosos campus universitarios en sus límites. Allí, las calles curvas y los caminos serpenteaban a lo largo de burbujeantes arroyos y se cruzaban en todos los ángulos excepto noventa grados. (…)

Conformado por visiones opuestas y posiblemente irreconciliables, el paisaje estadounidense se ha convertido en un paisaje de conflicto. La Gran Cuadrícula Americana sigue ahí, con su visión jeffersoniana de Estados Unidos como tierra de libertad sin restricciones y posibilidades ilimitadas. Pero también está la anti-cuadrícula, que advierte de que los humanos deben caminar humildemente con la naturaleza o estarán condenados. En Estados Unidos, donde hay la una, también está la otra, las dos chocan, se rodean y se constriñen mutuamente, acechándose a través de la tierra. Las rígidas ciudades rectilíneas dan lugar a parques naturalistas en su centro y a suburbios curvilíneos en sus afueras. El inmenso Oeste cuadriculado se ve interrumpido repetidamente por maravillas naturales protegidas. A un lado están las calles de Manhattan y los campos de maíz de Kansas; al otro, los senderos de Central Park y los acantilados del valle de Yosemite. Y mirando desde Castle Peak, a un lado está la inmaculada cuadrícula del valle de San Fernando; al otro, las onduladas colinas abiertas del parque El Escorpión. Las visiones enfrentadas de Estados Unidos están inscritas en la tierra y siguen ejerciendo su poder sobre sus gentes. En ocasiones, como en el rancho Bundy de Nevada, el Refugio Natural de Vida Silvestre de Malheur en Oregón y la reserva sioux de Standing Rock en Dakota, estallan en protestas y violencia. La lucha continúa, las pasiones no se apaciguan.

Por último, una nota personal: soy, por formación, historiador de la ciencia y las matemáticas, y vengo como un extraño a los ricos campos de la historia occidental y urbana. Inevitablemente, esto entraña ciertos riesgos, ya que un recién llegado difícilmente podrá igualar la amplitud y profundidad de conocimientos de los eruditos que han dedicado toda una vida a este campo. Consciente de estos peligros, he hecho todo lo posible por actuar con cautela, y pido disculpas de antemano por cualquier error que pueda haberse deslizado en la narración. Son enteramente míos. Sin embargo, los riesgos van acompañados de oportunidades: como forastero, aporto ideas de mi propia especialidad que pueden resultar desconocidas para los especialistas residentes en el campo. Al aplicarlas al nuevo tema, puedo añadir una nueva perspectiva, o incluso una nueva dimensión, a cuestiones históricas que parecen resueltas o no problemáticas. Espero que éste sea el caso de este libro. La enorme red de carreteras que cubre gran parte de los Estados Unidos, tanto urbana como rural, parece, tanto para los estudiosos como para los profanos, una conveniencia burocrática sin sentido, tan obvia y predecible que resulta invisible. Pero visto a través de la lente de las matemáticas históricas, se convierte en algo muy diferente: una construcción radical y ambiciosa, imbuida de una visión ideológica y del poder para ponerla en práctica.

Liberty’s Grid es la historia de la cuadrícula, de la anti-cuadrícula que surgió para hacerle frente y de su batalla por el espacio estadounidense. Aunque llega hasta el presente, comienza ya en el siglo XVII: fue entonces cuando se concibió en el norte de Europa una novedosa concepción matemática del espacio que luego se difundió por todo el mundo. Comienza, en otras palabras, con la invención de un nuevo tipo de matemáticas”.

©  Amir R. Alexander / The University of Chicago Press – Matthew Edney / Taylor & Francis

Hugh Wilford: La CIA, apetito por la aventura imperial

Hace ya un par de años encabezábamos una entrada de esta bitácora preguntando si había algún interesado  en los asuntos relativos a los servicios secretos norteamericanos. Y decíamos que, en caso afirmativo, era recomendable acudir al historiador británico Rhodri Jeffreys-Jones, una autoridad en esa materia, que además acababa de publicar A Question of Standing. The History of the CIA (OUP). Pero eso no significa que sus colegas americanos no hayan hecho similares esfuerzos por estudiar la Agencia, como es el caso de Hugh Wilford (aunque también proviene de las Islas). Pues bien, tras varias aproximaciones parciales al tema, ahora se atreve con un volumen abarcador: The CIA. An Imperial History (Basic Books).

A mi parecer, ha sido Daniel Immerwahr quien mejor ha ponderado el libro, y eso que Wilfoird cita su How to Hide an Empiredel que nos ocupamos aquí en su día- indicando que “tiene sorprendentemente poco que decir sobre las dimensiones encubiertas del poder estatal estadounidense”. Pero no es para desmerecerlo, sino para señalar un vacío.  Dicho eso, Immerwahr señala:

“Las historias sobre la CIA suelen ser de dos tipos. La agencia está formada por titiriteros malévolos o por idiotas torpes: “El caso Bourne” o “Quemar después de leer“. Ambas interpretaciones son reconfortantes, aunque de distinta manera. La primera atribuye todos los males a una agencia tan secreta y siniestra que los ciudadanos de a pie no pueden ser considerados responsables de sus actos. La segunda, que sugiere que todo es una farsa, ofrece una solución de otro tipo.  CIA: An Imperial History (Basic), una nueva y hábil visión de conjunto del historiador Hugh Wilford, no acepta ninguna de estas caracterizaciones. Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se propuso dirigir la política a escala mundial, una misión impopular (de ahí el secretismo) y difícil (de ahí los fiascos periódicos). Las marionetas rara vez funcionaban según lo previsto, pero eso no impedía que los titiriteros tiraran violentamente de los hilos. Muchas de las acciones de la CIA, según Wilford, pueden entenderse como intentos desesperados y a menudo destructivos de controlar procesos que estaban fuera del alcance de la agencia”.

En efecto, acabando la introducción, Wilford nos dice que “existen ya muchos libros excelentes sobre la historia de la CIA y del imperio estadounidense. Pocos, sin embargo, combinan ambos temas: es decir, apenas nada de la extensa bibliografía sobre la CIA aborda el campo más amplio de la historia imperial”. Por tanto, su objetivo es unirlos y avanzar en esa doble comprensión: “Más concretamente, sitúo a la CIA en el contexto de la historia imperial moderna, comparándola, contrastándola y conectándola con los anteriores servicios de inteligencia coloniales. Al hacerlo, espero no sólo mostrar a la CIA bajo una luz diferente y reveladora, sino también decir algo nuevo sobre Estados Unidos en el mundo como una forma de imperio encubierto”.

Y lo hace de forma cronológica, aunque no solamente, dedicando el prólogo a “la historia de la inteligencia imperial occidental en el periodo que precedió a la fundación de la CIA en 1947” y  el cuerpo principal del libro “a la Guerra Fría, trazando tres fases distintas en el desarrollo de la Agencia: en primer lugar, su aparición durante las décadas de 1950 y 1960 como arma de los Estados Unidos en su contienda imperial con la Unión Soviética por el dominio del Sur Global; en segundo lugar, su declive en la década de 1970 en un contexto de distensión entre las superpotencias y una reacción antiimperial contra su poder en el interior; y, en tercer lugar, su resurgimiento en los últimos años de la Guerra Fría, la década de 1980, cuando la administración del Presidente Ronald Reagan ejerció su poder con fines imperialistas sin paliativos”.

Finalmente, el epílogo examina “la contribución de la CIA a la Guerra Global contra el Terrorismo de Estados Unidos en los primeros años del siglo XXI, antes de concluir con las implicaciones del reciente resurgimiento de tensiones similares a las de la Guerra Fría con Rusia y China para el papel de la Agencia en el futuro”.

En fin, así empieza:

“La historia de la inteligencia estadounidense tiene un relato establecido, y es más o menos así. Con su nación naturalmente defendida a ambos lados por vastos océanos y, en su mayor parte, carente de enemigos extranjeros, los ciudadanos estadounidenses nunca han sentido demasiado la necesidad del espionaje o la acción encubierta, prácticas que de todos modos huelen a intriga y despotismo del Viejo Mundo. Los estadounidenses estaban dispuestos a dejar de lado sus escrúpulos en tiempos de guerra, cuando la supervivencia nacional lo exigía, y utilizar subterfugios para descubrir y frustrar los planes del enemigo. Durante la Revolución Americana, George Washington envió espías al bando británico y empleó métodos clandestinos para acabar con los agentes enemigos en el suyo (un ejemplo temprano de “contrainteligencia”). Sin embargo, tras la independencia, la joven República, temerosa de la posibilidad de un gobierno despótico y sin control, se abstuvo de crear un servicio secreto permanente. El mismo patrón -la creación de organizaciones clandestinas en tiempos de guerra y su posterior disolución- se mantuvo durante las emergencias posteriores: la Guerra Civil, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. No fue hasta 1947, cuando se embarcó en otro tipo de guerra contra la Unión Soviética, una guerra fría que no implicaba un enfrentamiento militar directo con el enemigo, que Estados Unidos creó un servicio de espionaje en tiempos de paz, la Agencia Central de Inteligencia. Tras el final de la Guerra Fría, poco más de cuatro décadas después, con el colapso soviético de finales de los ochenta y principios de los noventa, la CIA pareció perder su razón de ser, pero la redescubrió después de 2001, cuando la nación entró en un nuevo tipo de guerra no convencional, la Guerra Global contra el Terror.

(…)

Pero si retrocedemos un poco en el tiempo y en la geografía, hasta antes de la Segunda Guerra Mundial y más allá de las costas estadounidenses, se revela una narrativa menos obvia. Aunque Estados Unidos carecía de una agencia de inteligencia exterior antes de la Guerra Fría, otras naciones occidentales tampoco la tenían. A finales del siglo XIX y principios del XX, las potencias imperiales europeas crearon una serie de nuevos servicios secretos, como los británicos MI5 y MI6. Aunque en parte tenían su origen en las tradicionales rivalidades intereuropeas, estas instituciones también se diseñaron para hacer frente a los retos de gobernar y defender grandes imperios en la era del “Nuevo Imperialismo”, la pugna por las colonias que se estaba produciendo en Asia y África. Gran Bretaña y Francia, en particular, controlaban nuevos y vastos territorios, pero carecían de las fuerzas militares convencionales para ocuparlos, lo que suponía un problema dada la competencia a la que se enfrentaban con otras potencias imperiales y el hecho de que muchos de sus nuevos súbditos coloniales no querían ser gobernados por ellos. Su solución fue la inteligencia secreta: utilizar el espionaje para averiguar las intenciones de los imperialistas rivales y tomar medidas encubiertas para suprimir posibles insurrecciones o reforzar los regímenes clientes en las propias colonias.

Aunque las primeras batallas de la Guerra Fría se produjeron principalmente en Europa, a partir de los primeros años gran parte del nuevo conflicto entre superpotencias tuvo lugar precisamente en aquellas regiones del mundo por las que los europeos habían competido durante la era del Nuevo Imperialismo. De hecho, vista desde la perspectiva de esas regiones, la Guerra Fría se parecía mucho a una rivalidad imperial tradicional, sólo que más grande y con diferentes protagonistas. Por lo tanto, quizás era de esperar que las tácticas adoptadas por los estadounidenses en la contienda por lo que llamaban (utilizando una acuñación francesa) el “Tercer Mundo”, como trabajar de forma encubierta para derrocar gobiernos considerados hostiles a los intereses estadounidenses o utilizar la contrainsurgencia para defender a otros considerados amigos, se parecieran e incluso a veces tomaran prestadas directamente las de las potencias coloniales europeas. Del mismo modo, no debería sorprender que la experiencia de los estadounidenses en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial se asemejara a la de los imperialistas anteriores en otro aspecto importante: descubrieron que las intervenciones en el extranjero tenían un efecto bumerán que afectaba a la vida nacional de Estados Unidos de muchas formas inesperadas. Esta dinámica tampoco se limitó a la Guerra Fría: la Guerra Global contra el Terror también se libró en gran medida en lo que había sido el mundo colonial y tuvo ecos de anteriores guerras imperiales, sobre todo por sus efectos bumerán en el frente interno.

Esto no quiere decir que las intervenciones estadounidenses en el Tercer Mundo -o “Sur Global”, según la terminología actual- se limitaran a reproducir las de anteriores potencias imperiales. Por un lado, el período posterior a la Segunda Guerra Mundial fue la era de la descolonización, el colapso de los antiguos imperios coloniales ante los movimientos de resistencia en todo el mundo, por lo que las nuevas superpotencias se vieron obligadas a evitar hacer cualquier cosa que oliera a imperialismo abierto. Por otra parte, los propios ciudadanos estadounidenses no aceptaban la etiqueta de “imperial”, reservándola para las antiguas potencias europeas. Los imperios no sólo subyugaban a los pueblos extranjeros, según creían los estadounidenses, sino que también creaban establecimientos imperiales que amenazaban la libertad de sus propios habitantes. Tan fuerte era esta mentalidad antiimperial que incluso influyó en los inicios de la CIA. Muchos de los primeros reclutas de la Agencia habían servido en la Segunda Guerra Mundial junto a combatientes de la resistencia nacionalista y habían desarrollado simpatías por sus luchas anticoloniales; algunos habían crecido en el extranjero como hijos de empresarios o misioneros internacionales y habían sentido esas simpatías desde la infancia.

Pero el antiimperialismo no fue la única influencia ideológica en la nueva agencia de inteligencia. A pesar de su historia de negación del imperio, Estados Unidos tenía su propio pasado imperial, que podría remontarse a los mismos comienzos de la nación, con los emigrantes europeos a Norteamérica practicando una forma de “colonialismo de colonos”, y desde luego a 1898, cuando Estados Unidos derrotó a España en la guerra hispano-estadounidense y, por encima de las objeciones antiimperialistas, se anexionó varias colonias insulares españolas en el Caribe y el Pacífico. El recurso estadounidense al colonialismo de ultramar a principios del siglo XX fue mínimo en comparación con lo que los europeos estaban haciendo en Asia y África, pero ayudó a cimentar en posiciones de poder dentro de la sociedad estadounidense a una clase imperial distinta de ciudadanos que tomaron prestados conscientemente sus valores del Imperio Británico: una élite de hombres blancos anglosajones protestantes a los que se inculcaron los ideales de hombría imperial en un selecto grupo de escuelas de la costa este. La CIA reclutaría a muchos de sus primeros dirigentes de esta clase, asegurándose de que, junto al anticolonialismo de estilo misionero, la joven Agencia también demostrara un apetito por la aventura imperial que recordaba a la era del Nuevo Imperialismo.

(…)”

 © Hugh Wilford / Hachette UK – Daniel Immerwahr / New Yorker 

Daniel Schlozman y Sam Rosenfeld: Están huecos! Los partidos políticos en EE.UU.

Por si alguien no se ha enterado, un vistazo a la wikipedia le confirmará que, si nada lo remedia, Biden y Trump dirimiran sus posibilidades en las elecciones presidenciales del martes 5 de noviembre, que serán las sexagésimas en aquel país. O quizá, visto el debate pasado y las dificultades del primero, los contendientes sean otros. Y la cosa no pinta nada bien para el común de los mortales, entre otras muchas razones -y hay muchas- por la situación de los partidos políticos que ambos representan. Y no es que en otros lugares estemos mejor, pero el espejo norteamericano siempre ofrece imágenes para la reflexión.

De eso nos hablan los politólogos Daniel Schlozman y Sam Rosenfeld en The Hollow Parties: The Many Pasts and Disordered Present of American Party Politics (Princeton UP), que comienza así:

“19 de mayo de 1981: Richard Richards, presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), estaba sentado solo en una mesa. Era un tenso desayuno en el Capitol Hill Club. La Nueva Derecha emergente, cuyos innumerables grupos se mantenían al margen del partido oficial, evitaba a Richards: Terry Dolan, del Comité Nacional de Acción Política Conservadora, Paul Weyrich, del Comité para la Supervivencia de un Congreso Libre, el empresario del correo directo Richard Viguerie, Phyllis Schlafly, de Eagle Forum y STOP ERA, Reed Larson, del Comité Nacional del Derecho al Trabajo, Ed McAteer, de Religious Roundtable, Tom Ellis, del Club del Congreso de Jesse Helms, y el multimillonario petrolero y miembro de la Sociedad John Birch Bunker Hunt. Richards, un agente político conservador pero de mentalidad tradicional de Utah, se había quejado de que los grupos independientes hacían de las suyas donde el partido no los quería. Sus fastuosas campañas publicitarias y sus repetidas intervenciones en las primarias usurpaban las funciones tradicionales del partido político. Los neoderechistas eran, les dijo, como “balas de cañón perdidas en la cubierta de un barco”.

Tonterías, respondió John Lofton, editor del Conservative Digest, propiedad de Viguerie. Si atacaba a los que más luchaban por Ronald Reagan y sus recortes fiscales, era el propio Richards el que era una bala perdida. El altercado pronto se disipó, y ningún futuro líder formal del partido seguiría el ejemplo de Richards y volvería a criticar a los grupos independientes. Pero fue un signo en la transformación que se estaba produciendo en la política de partidos estadounidense, ya que los bala perdida de la derecha acabaron dominando y definiendo al Grand Old Party.

3 de febrero de 2020: con todas las miradas puestas en Iowa, el Partido Demócrata estatal ofreció un caleidoscopio de la disfunción del partido. Siguiendo las reglas establecidas por el Comité Nacional Demócrata (DNC), los caucus de nominación presidencial del estado  se establecieron ese año para ser los más transparentes de la historia. Los ciudadanos de Iowa se reunirían en los gimnasios y cafeterías de las escuelas para debatir sus opciones para un candidato, determinar cuáles habían alcanzado los umbrales de viabilidad para elegir a los delegados de la convención del condado,  reasignando a los partidarios de los candidatos por debajo del umbral. Los presidentes de los distritos electorales utilizarían entonces una aplicación de móvil para presentar tres recuentos de votos: el número de simpatizantes de cada candidato antes y después de la reasignación y, mediante una fórmula, el número de delegados estatales equivalentes. Al menos, ese era el plan.

Luego vino la realidad. La engorrosa aplicación, desarrollada por una secreta start-up poéticamente llamada Shadow Inc. no había sido debidamente depurada tras las modificaciones de última hora ordenadas por el DNC, y pronto se estropeó. Los presidentes que quisieron llamar a la línea directa del Partido Demócrata de Iowa para informar de los resultados, como habían hecho en anteriores caucus, no pudieron hacerlo. Enfrentado a la catástrofe, el partido estatal desapareció y no comunicó ningún resultado hasta la tarde siguiente, mucho después de que los candidatos se hubieran marchado a New Hampshire.

Incapaz de aplicar las normas del DNC, el Partido Demócrata de Iowa había fracasado en la tarea básica de la gestión electoral. El enervamiento del partido estatal, al igual que las atrofiadas organizaciones estatales y locales del partido en todo el país, había pasado factura. Mientras tanto, las para-organizaciones como Shadow, que habían surgido en el vacío dejado por los partidos formales, se enfrentaban a incentivos distintos y poca responsabilidad por los chanchullos y la incompetencia. Y en los días que siguieron a los caucus, la incompetencia alimentó irónicamente teorías conspirativas que iban mucho más allá de Iowa. Según estas teorías, el Comité Nacional Demócrata estaba trabajando con demasiada competencia para manipular el proceso y negar la voz del pueblo. Debajo de todas las recriminaciones estaba el propio proceso de los caucus, un artefacto de las reformas del partido demócrata de los años setenta. Su objetivo había sido arrebatar el control a los jefes y dotar a los partidos de una nueva vitalidad cívica. En el interior de los gimnasios escolares se dieron muestras de esa vitalidad cívica. Pero el colapso que siguió dijo algo diferente.

El desayuno de Richards y la debacle de Iowa, con cuatro décadas de diferencia, cuentan dos caras de la misma historia. Los partidos estadounidenses contemporáneos son partidos huecos. Cáscaras duras, marcadas con las cicatrices del conflicto electoral entre partidos, cubren núcleos desordenados, desprovistos de acción concertada y lealtades positivas. Organizativamente sobrecargados y escasamente arraigados, los partidos están dominados por grupos satélites e inspiran poco respeto tanto a los votantes como a los activistas. Nadie, ni en los propios partidos formales ni en los grupos que proliferan a su alrededor, ha conseguido unir a las élites políticas y a las masas en un propósito común positivo.

La oquedad preocupa porque los partidos importan. Cuando unos partidos vigorosos y cívicamente arraigados vinculan a los gobernados con su gobierno al tiempo que instruyen a los ciudadanos en el interminable toma y daca del compromiso político, dan legitimidad al gobierno democrático. Reúnen a bloques de votantes bajo una bandera común, negociando prioridades entre intereses contrapuestos para construir agendas que resuenen en el electorado. Convierten la política en un conflicto ordenado, respetando las reglas del juego electoral y protegiéndose de las fuerzas que podrían socavar esos compromisos compartidos. En cada una de estas funciones, los partidos en liza actúan, en el mejor de los casos, como guardianes de las alternativas democráticas. Cuando flaquean, también lo hace el sistema político.

El vacío partidista se ha desarrollado junto con la polarización en procesos vinculados pero distintos. Grupos parapartidistas como los que causaron dolores de cabeza a Dick Richards en 1981 resultaron ser instigadores clave en ambos desarrollos, como guerreros ideológicos que buscaban simultáneamente derribar el poder y las prerrogativas del Partido Republicano y hacer un uso mercenario de ese mismo partido. Los dos grandes partidos manifiestan ahora su vacuidad de forma asimétrica, reflejando diferentes patologías en su aproximación al poder: la ineficacia demócrata, por un lado, y el extremismo republicano, por otro.

Si los nuestros son partidos huecos, ¿cómo podrían ser partidos no huecos? Este libro busca en el pasado nuestra vara de medir. La larga historia de la política de partidos estadounidense no revela una edad de oro, sino más bien fragmentos dispares de una política organizada más vital que hay que tomar en serio. A lo largo del siglo XIX, los partidos arraigaron profundamente en la vida cívica cotidiana. Uno de esos partidos destaca. Los republicanos de las primeras décadas del partido, desde 1850 hasta la Reconstrucción, impulsaron una visión de partido en su máxima expresión mientras luchaban por salvar la Unión y redimir la promesa de la libertad estadounidense. Un siglo más tarde, los reformistas demócratas movilizaron la acción partidista en favor del liberalismo del New Deal y los derechos civiles. En esos mismos años, grupos de republicanos de mentalidad práctica encarnaron un conservadurismo resistente a los extremos y basado en una organización práctica. El pasado, en resumen, no ofrece un modelo de partido que recuperar, pero sí muchos modelos sugerentes de partidos estadounidenses que triunfaron donde los partidos huecos se quedaron cortos.

Los próximos capítulos trazarán el camino, que se remonta a la Fundación en el siglo XVIII y se prolonga hasta nuestros días, que ha llevado a los partidos políticos estadounidenses a su estado actual. Pero antes de que nuestra narración histórica comience en serio, este capítulo enmarca el problema de los partidos vacíos y nuestro enfoque para explicarlo. Primero definimos los partidos vacíos y esbozamos su aparición desde la década de 1970. A continuación, esbozamos nuestra visión amplia del partido. Por último, concluimos el capítulo con un análisis de nuestra perspectiva como académicos y como ciudadanos de una democracia con problemas”.

 ©  Princeton University Press / Daniel Schlozman & Sam Rosenfeld 

Kim A. Wagner: Masacre en Bud Dajo (1906). Leer el archivo colonial a contrapelo

He aquí un buen libro, un volumen que quizá no acaparará titulares ni grandes ventas, pero que cuenta con reflexiones muy sugerentes. Se trata del estudio de una famosa masacre ocurrida en Filipinas a principios del siglo XX:  Massacre in the Clouds. An American Atrocity and the Erasure of History (PublicAffairs), obra del historiador británico Kim A. Wagner.

Para no restar espacio al autor, vayamos directamente al prólogo:

Creo que esa imagen es lo más esclarecedor que he visto en mi vida. Quiero enmarcarla y ponerla en las paredes de mi aula para que los alumnos comprendan el verdadero significado de las guerras, especialmente de las guerras de conquista. (W. E. B. Du Bois, 21 de octubre de 1907)

En octubre de 1907, el sociólogo afroamericano y activista de los derechos civiles W. E. B. Du Bois recibió un panfleto de Moorfield Storey, presidente de la Liga Antiimperialista, en el que se exponían los argumentos en contra del dominio estadounidense en Filipinas.  Había pasado casi una década desde que Estados Unidos asumió el control de las islas, tras la guerra hispano-estadounidense, pero seguía siendo una cuestión muy controvertida. Du Bois, que criticaba abiertamente el imperialismo estadounidense, tenía mucho con lo que estar de acuerdo. Sin embargo, mientras estaba sentado en su despacho de la Universidad de Atlanta, no fue el panfleto lo que llamó la atención de Du Bois, sino otro artículo adjunto a la carta de Storey: una fotografía en blanco y negro impresa en una sola hoja de papel.

Debajo de la foto, una leyenda en negrita decía: “Después de la batalla del monte Dajo, 9 de marzo de 1906″.  Unas pocas líneas adicionales proporcionaban a Du Bois una explicación superficial para dar sentido a la imagen: “De un negativo hecho en el lugar el día de la ‘valiente hazaña de armas’ cuando seiscientos moros, hombres, mujeres y niños, fueron asesinados por el ejército bajo el mando del general Wood; un incidente lógico en la secuencia de acontecimientos que incluirá toda la historia de las posesiones filipinas”. En la parte superior de la página, se citaba íntegramente un telegrama del presidente Theodore Roosevelt al general Leonard Wood, oficial al mando de las fuerzas estadounidenses en Filipinas:

Le felicito a usted y a los oficiales y hombres bajo su mando por la brillante hazaña de armas en la que usted y ellos han defendido tan bien el honor de la bandera estadounidense.

La contradicción entre el sentimiento del telegrama del presidente y el contenido de la propia imagen no podía ser más sorprendente.

A primera vista, la imagen monocroma no muestra más que un sombrío paisaje de batalla (véase la figura 13). Soldados con sombreros caídos se sientan y se paran alrededor de lo que parece ser una zanja salvada por un pesado tronco de árbol. El suelo está lleno de escombros y a la derecha se ve una cabaña derruida. Al fondo, el humo que se levanta oculta a medias el contorno de la jungla. A medio camino de la zanja se distingue el inconfundible cuerpo de una mujer, con la cabeza echada hacia atrás como en agonía. Su pecho derecho está al descubierto. A su lado hay un bebé envuelto en pañales, con la cabecita apoyada en su regazo. Ambos están claramente muertos. Brazos, piernas y rostros emergen de los montones informes del primer plano de la imagen, pero aún así se tarda unos instantes en darse cuenta de que la trinchera está rebosante de cadáveres y que, de hecho, los cuerpos están esparcidos como muñecos de trapo por el suelo entre los soldados.

Lo que hace que la fotografía sea tan perturbadora no es sólo lo que representa, sino el hecho mismo de que fue preparada: no se trata de una instantánea fugaz, sino de un cuadro cuidadosamente compuesto, tomado con una cámara pesada sobre un trípode, que producía negativos sobre una placa de cristal. La fotografía seguía estando influenciada por las convenciones de las obras de arte tradicionales, y de hecho es posible reconocer en la composición formal leves ecos de pinturas clásicas como La balsa de la Medusa de Géricault o La muerte del general Wolfe de West.

El fotógrafo había decidido instalar su aparato en medio de la carnicería y pedir a los soldados aguerridos que miraran a la cámara y permanecieran quietos mientras él captaba la escena. El largo tiempo de exposición necesario para obtener una imagen nítida significaba que cualquier movimiento provocaría un desenfoque, como puede apreciarse en las figuras del fondo superior izquierdo de la fotografía. La imagen tiene una disposición simétrica estricta, con el cuerpo de la mujer ligeramente descentrado en el centro. De hecho, parece como si la hubieran sacado de entre los cadáveres amontonados en la trinchera y la hubieran colocado deliberadamente para mostrar su pecho. Hay una línea clara entre la mitad superior e inferior de la imagen, indicada por el tronco horizontal del árbol, con los soldados de pie, literalmente, encima de los muertos. La luz del sol cae uniformemente desde detrás de los soldados en un ángulo alto, sugiriendo que es de madrugada.

(…)

Habiendo comisariado personalmente la exposición fotográfica afroamericana en la Exposición Universal de París unos años antes, Du Bois comprendía muy bien el poder de la imagen. El 21 de octubre de 1907, escribió a Moorfield, agradeciéndole no sólo el folleto, sino también el envío de la fotografía: “lo más esclarecedor que he visto nunca”. La imagen había despertado algo en Du Bois, que vio su potencial político como un mensaje eficaz: “Se me ha ocurrido, sin embargo, que esta foto es un poco pequeña para enmarcarla. ¿No sería posible hacer una reproducción considerablemente más grande? ¿Y no sería algo espléndido distribuirlas por todo Estados Unidos? Si hay alguna posibilidad de conseguir una impresión más grande, me gustaría que me lo hiciera saber”.

(…)

Al final, Du Bois nunca consiguió una copia de la fotografía para colgarla en su despacho, y nunca supo cuáles fueron las circunstancias que rodearon la “Batalla del Monte Dajo”. La identidad del fotógrafo también siguió siendo un misterio, al igual que la afirmación de que el general Wood había intentado destruir deliberadamente las pruebas. Independientemente de lo que Du Bois viera en la sombría escena representada en la fotografía, ésta no hablaba por sí misma después de todo”.

Tras ese prólogo llega la introducción propiamente dicha, que finaliza del siguiente modo:

“En este libro intento (…)  hacer lo que Du Bois sugirió hace más de un siglo: utilizar la foto de la trinchera de Bud Dajo para mostrar lo que significan las guerras de conquista. Ante todo, esto requiere que reconozcamos la humanidad de los moros, a quienes sólo vemos como cadáveres silenciados. A pesar de la noción popular de que las fotos “hablan por sí solas” o “valen más que mil palabras”, las imágenes de la violencia nunca se explican por sí mismas y las historias que cuentan nunca son incontestables. El significado de una imagen viene determinado no sólo por lo que vemos, sino también por cómo lo vemos y, sobre todo, por quiénes somos “nosotros”. Lo que hay más allá del marco es tan importante como lo que hay dentro, por lo que este libro puede considerarse un pie de foto de 100.000 palabras. Como obra de recuperación histórica, el libro trata de exponer lo que hubo antes y lo que hubo después del momento en que se disparó el obturador.

Al intentar reconstruir los acontecimientos de marzo de 1906, me he enfrentado al reto fundamental de la mayoría de los estudios sobre la violencia colonial: como Karl Jacoby describe de forma tan elocuente, he tenido que “enfrentarme a las desigualdades del archivo histórico”.  En el caso de Bud Dajo, el desequilibrio de las pruebas es especialmente llamativo: los moros no tenían una gran tradición escrita, pero los estadounidenses produjeron informes detallados de la operación, que se han conservado en archivos y bibliotecas junto con cientos de páginas de correspondencia oficial, relatos de testigos presenciales publicados, cartas privadas, memorias y entradas de diarios, además de casi treinta fotografías, de las cuales la imagen de la trinchera es sólo una. Aunque prácticamente desconocida hoy en día, Bud Dajo es probablemente la masacre mejor documentada de su época, al menos desde la perspectiva de sus autores. Aunque existen innumerables fuentes que documentan todos los aspectos de la experiencia estadounidense, las voces de los moros no se han conservado; en muchos casos se han borrado deliberadamente. Tanto en My Lai como en Wounded Knee hubo supervivientes que pudieron contar sus propias historias, y ayudar así a dar forma a una narrativa crítica, pero no puede decirse lo mismo de Bud Dajo. Como dijo un crítico en 1906, “los labios de cada moro están sellados en la muerte”, y durante más de un siglo no ha habido nadie que hable en nombre de las víctimas.

No obstante, es posible recuperar rastros de voces moras en transcripciones de entrevistas y cartas de petición que pueden encontrarse dispersas en los informes y documentos oficiales elaborados por los estadounidenses. Ni que decir tiene que estas pruebas fragmentarias deben utilizarse con sumo cuidado, y deben tenerse en cuenta las advertencias habituales sobre cuestiones de traducción y las dinámicas de poder inherentes a los archivos coloniales. He intentado ser lo más sensible posible a la hora de representar las voces moras y no limitarme a reproducir los estereotipos coloniales, aunque debería ser obvio que siempre estamos limitados por la naturaleza de nuestras fuentes. Por último, me he basado en entrevistas con los descendientes de los que murieron en Bud Dajo, así como en relatos locales de los moros, incluidas canciones y poemas, que aún circulan por Joló.

Sin embargo, no se puede ocultar el hecho de que un estudio sobre Bud Dajo nunca podrá recuperar por completo la experiencia de las víctimas y, como tal, siempre estará incompleto.  Como no considero que el silencio sea una opción, he escrito la historia de la masacre basándome en gran medida en relatos estadounidenses, es decir, casi exclusivamente desde la perspectiva de los perpetradores.  Este enfoque, adoptado por necesidad más que por elección, conlleva sus propios retos, y -al igual que mostrar y reproducir la imagen del trofeo- no está exento de responsabilidad. Sin embargo, si la mirada colonial puede volverse sobre sí misma y revelar el doble rasero mortal del imperialismo occidental, el acto de dar testimonio puede ser algo más que un tópico. Cuando la violencia histórica se blanquea y justifica a través de relatos de excepcionalismo, leer el archivo colonial a contrapelo se convierte en un imperativo moral.

En última instancia, no puede haber justicia para los muertos, pero al menos puedo asegurarme de que el fotógrafo que captó a los soldados posando orgullosamente con sus víctimas no consiga definir lo que vemos en la imagen. Durante los intensos debates que tuvieron lugar en la Cámara de Representantes en marzo de 1906, el congresista John Sharp Williams cuestionó abiertamente la veracidad del relato oficial del general Leonard Wood: “No sé si la historia futura demostrará que la batalla del monte Dajo no fue como se dijo en un principio”. Este libro es esa historia futura”.

©  Kim A. Wagner / Hachette Book Group

Sulmaan Wasif Khan: Taiwán, la China y los EE.UU., un triángulo conflictivo

Ya que estamos en semana china, por decirlo de algún modo, no estará demás acercarnos al conflicto que se desarrolla en el Mar de la misma a propósito de la isla de Taiwán, algo que haremos con una reciente novedad, la que Sulmaan Wasif Khan titula The Struggle for Taiwan. A History (Allen Lane).

Y dice así:

“En la primavera y el verano de 2022, una nueva tendencia arrasó entre los responsables políticos estadounidenses: las visitas a Taiwán. En sentido estricto, fue un antiguo y posiblemente futuro responsable político quien la inició; saltó la noticia de que Mike Pompeo, que había sido secretario de Estado de Trump, llegaría a Taipei en marzo y se reuniría con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. El gobierno de Biden anunció repentinamente que un equipo de exfuncionarios de Defensa -encabezado nada menos que por el ex jefe del Estado Mayor Conjunto Mike Mullen– también se dirigiría a Taiwán. La delegación llegó justo antes que Pompeo. Mullen, característicamente prudente, habló de cómo su delegación, con su mezcla de funcionarios demócratas y republicanos, mostraba “la naturaleza bipartidista del apoyo a la fuerte asociación de Estados Unidos con Taiwán”. En lo que respecta a las declaraciones de apoyo a Taiwán, ésta fue bastante significativa, sobre todo por el personaje que la pronunció. Pero palidecería en comparación con el espectáculo de Pompeo tres días después. Recién adelgazado, Pompeo llevaba una mascarilla en deferencia a las normas Covid-19 de Taiwán, y su mascarilla lucía las banderas de Estados Unidos y de la República de China (ROC, que sigue siendo, a día de hoy, el nombre oficial de Taiwán). “El momento”, declaró en una entrevista con el Taipei Times, “exige claridad, transparencia y un profundo reconocimiento de la idea central que todos hemos conocido: que Taiwán no forma parte de China”.

La República Popular China (RPC), que desde hace tiempo sostiene que Taiwán forma parte de China, se sintió previsiblemente molesta. Pero fue con el anuncio de que Nancy Pelosi había decidido visitar Taiwán cuando la ira china llegó al punto de ebullición. Pelosi tenía un largo y distinguido historial como halcón de China. Se había deleitado desplegando una pancarta en la plaza de Tiananmen para honrar a los manifestantes que Pekín había acribillado allí en 1989, y ahora estaba decidida a ir a Taiwán para mostrar su apoyo. Para colmo de males, Pelosi era la presidenta de la Cámara de Representantes, tercera en la línea de sucesión a la presidencia de Estados Unidos. El estatus importaba. Estallaron las amenazas de represalias. Hu Xijin, director del tabloide nacionalista chino Global Times, pidió que se derribara el avión de Pelosi. (Esto era inusual: en general, Pekín ha sabido mantener la propaganda bajo control. Se podía amenazar, pero sólo dentro de unos límites; la idea de derribar un avión era llevar las cosas demasiado lejos. Sugería que, de alguna manera, en algún lugar, la máquina de gobernar en China no estaba funcionando como debería). La administración Biden anunció que el ejército estadounidense se oponía al viaje de Pelosi. Nada de esto detuvo a Pelosi. Aterrizó en Taipei entre aplausos y los taiwaneses la aclamaron como la “Madre Celestial de los Cielos Occidentales“. Un emprendedor político taiwanés celebró su llegada obsequiando a los ciudadanos con “Pollo frito a la Democracia“.

La RPC hizo lo que siempre hace cuando está más molesta con Taiwán: inició otra ronda de ejercicios militares y lanzó misiles a través del estrecho de Taiwán. Y los misiles tuvieron el mismo efecto que siempre tienen en el comportamiento de Taiwán: agudizaron su determinación. Las autoridades taiwanesas anunciaron que realizarían sus propios ejercicios y que estaban preparadas para capear el temporal. Los misiles (que cayeron en las aguas que rodean la isla) tampoco sirvieron para frenar la oleada de funcionarios estadounidenses que, de repente, decidieron que ellos también tenían que visitar Taipei. Lindsey Graham, senador por Carolina del Sur, ya había encabezado una delegación de senadores; ahora llegaba el enérgico Ed Markey, de Massachusetts. Eric Holcomb, de Indiana, se aseguró de que los gobernadores de los estados estuvieran representados. Pompeo regresó.  Uno empezaba a preguntarse cómo era posible que la presidenta Tsai encontrara tiempo para gobernar mientras atendía a la interminable avalancha de visitantes.

Un historiador que observara la situación desde la distancia no podría dejar de sorprenderse por la extraña mezcla de mendacidad, amnesia y medias verdades que se exhibía. Pekín insistía falsamente, aunque de forma sistemática, en que Taiwán -a unas cien millas de la costa china- siempre había formado parte de China. Los estadounidenses, por su parte, hablaban de que la democracia era un vínculo común entre Estados Unidos y Taiwán. Esto era cierto hasta cierto punto, pero se pasó por alto la parte en la que Estados Unidos había apoyado a un dictador en Taiwán, cuyo legado de opresión y tortura persigue a los taiwaneses hasta el día de hoy. Incluso el nombre que Pompeo utilizó para Taiwán – “República de China”- pasó por alto el hecho de que muchos de los taiwaneses a los que afirmaba estar apoyando tenían sentimientos profundamente ambivalentes sobre ese nombre. Al fin y al cabo, la República de China era un régimen chino que había impuesto su dominio en Taiwán por la fuerza y había reclamado toda China, incluida la gran parte del otro lado del estrecho. Taiwán, con su floreciente democracia, era diferente, tenía su propia entidad; muchos taiwaneses pensaban que había llegado el momento de cambiar el nombre de su país. Tsai, por su parte, cuya conducta casi dolorosamente anodina ocultaba el cerebro más agudo entre los dirigentes de los tres países, no se molestó en ofrecer correcciones. Se limitó a agradecer a Estados Unidos su apoyo en términos adecuadamente halagadores y prosiguió con sus intentos de situar a su país en una posición más segura.

(…)

Este libro, por tanto, pretende ofrecer un relato exhaustivo de esa relación a lo largo de las últimas ocho décadas. La historia comienza en 1943, cuando la Declaración de El Cairo planteó por primera vez la idea de que Taiwán formaría parte de un Estado chino; y termina con las elecciones en un Taiwán democrático y prácticamente independiente en 2024. No podría haber intentado este estudio sin el excelente trabajo que otros han realizado sobre diversos aspectos de estas relaciones, aunque también me he beneficiado de fuentes primarias de las tres partes. Pero hay material suficiente para guiarnos por los caminos que han llevado a los tres países a su momento actual y, quizás, para mostrarnos hacia dónde podrían dirigirse en el futuro.

(…)”.

©  Sulmaan W. Khan / Penguin Random House

Karen Listra: Pobres corazones. Noviazgo y matrimonio entre la clase trabajadora norteamericana

Hoy traemos aquí a la profesora Karen Lystra y su interesante Love and the Working Class. The Inner Worlds of Nineteenth Century Americans (Oxford UP). Sin más preámbulos, dejemos que ella misma nos lo explique:

“Cuando era niña y veía la televisión con gran entusiasmo, me absorbía un drama policíaco que siempre terminaba con esta frase: “Hay ocho millones de historias en la ciudad desnuda; ésta ha sido una de ellas”. Sigo utilizando esta frase -aunque ligeramente modificada- cuando quiero subrayar la fuerza dramática y el impulso emocional de una narración. Tengo la firme convicción de que todo el mundo tiene una historia que vale la pena contar. El amor y la clase obrera se basa en esa creencia, corroborada por una interminable investigación de las cartas del siglo XIX. Confío en que comprender la vida de la gente corriente es esencial para captar el panorama general de la cultura y el comportamiento estadounidenses. Esta comprensión implica un examen empático de las estructuras sociales que acatan, los significados culturales que absorben y las condiciones económicas a las que luchan para hacer frente y ocasionalmente superar. Sin embargo, en lugar de la ciudad desnuda, su América era mayoritariamente rural y aún le faltaban algunos años para convertirse en un coloso industrial. Pero incluso a dos siglos de distancia, el final televisivo anuncia mi intención de salvaguardar a estos americanos del siglo XIX de desvanecerse en la multitud.

Las historias individuales que aquí se presentan no son las superestrellas habituales de los best-sellers de historia. No encontrará a ningún Lincoln, Grant, Lee o Roosevelt. En su lugar, escuchará las historias de obreros, trabajadores, vendedores ambulantes, toneleros, carpinteros, leñadores, mineros, curtidores, transportistas, sastres, costureras, lavanderas, empleadas domésticas, aparceros, granjeros independientes, soldados rasos y esposas. Sus vidas se vieron envueltas en la Fiebre del Oro, la expansión hacia el oeste, la esclavitud, la Guerra Civil, la Proclamación de Emancipación y mucho, mucho más. Pero el drama de su existencia cotidiana también consistía en encontrar pareja, discutir con el cónyuge, mantener relaciones sexuales, criar hijos decentes, morir con dignidad y, en el centro de todo, recibir el respeto y el apoyo de la comunidad. Algunos de sus problemas más acuciantes giraban en torno a la lucha por satisfacer las necesidades vitales propias y de sus familias. Lo que he reunido aquí son micronarraciones, pequeños retazos de una existencia difícil que captan su humor, su valor, su esperanza y su resistencia. Les invito a adentrarse en los “rincones anónimos” de sus vidas para comprender lo que creían y sentían sobre sí mismos, sus parientes y sus amigos.

En la medida de lo posible, quería que estas personas de clase trabajadora que vivieron en el siglo XIX hablaran con sus propias palabras. Como las entrevistas eran imposibles, lo mejor eran las cartas. Estos estadounidenses, que a menudo sólo habían cursado tercero o cuarto de primaria, sabían leer pero no habían aprendido a escribir. Sin embargo, se sentaban a escribir una carta, a veces sin más ayuda que un lápiz y un alfabeto fonético, porque las cartas eran la única forma de conectar con seres queridos lejanos. Un número incalculable de corresponsales analfabetos también escribían cartas al dictado. Nadie podía llamar, ni enviar mensajes de texto, ni tuitear, ni comunicarse por ningún otro medio. En su época, las cartas eran literalmente testamentos de vida; el silencio siempre conllevaba la posibilidad de la muerte.

Nunca se llamaron a sí mismos clase trabajadora, pero el término es útil y apto porque trabajaban con sus manos, su educación era limitada y sus ingresos escasos.  Esto significaba que a menudo tenían que trabajar a una edad temprana. “[N]uestro condado es duro para la clase pobre de la gente”, escribió una mujer sureña, reconociendo su experiencia vivida dentro de la jerarquía local.  Como muy bien ha dicho un historiador, “No basta con decir: ‘Había pobreza’. Pero nombrar las estructuras de oportunidad, especialmente las limitaciones en su acceso a la riqueza y el poder, no puede abarcar todas las dimensiones de la clase. Además, tenemos que reconocer las implicaciones más amplias de la categoría “como índice de diferenciación y conciencia social“.

Los estadounidenses mejor educados miraban por encima del hombro a la “clase pobre de la gente”. Descubrí este desdén de clase mientras escribía mi primer libro, Searching the Heart: Women, Men and Romantic Love in Nineteenth-Century America. Utilizando las voluminosas pilas de cartas de amor que las clases medias escribían durante el noviazgo, pude demostrar lo apasionadamente eróticos que eran en su correspondencia privada estos victorianos estadounidenses, frecuentemente estereotipados como mojigatos, y lo obsesivamente que protegían su expresión sexual de la mirada pública. Describí su concepto del amor romántico y cómo éste moldeaba sus rituales de cortejo y conducía a sus tensiones matrimoniales. Escribían cartas de amor con gran orgullo por su capacidad para expresar sentimientos íntimos con pasión, creatividad y autenticidad. Además, creían que sus superiores habilidades expresivas justificaban su elevada posición social.

Incluso antes de terminar mi libro sobre la clase media, sentía curiosidad por las creencias y comportamientos de la clase trabajadora en relación con el amor y el sexo. Me zumbaban muchas preguntas sin respuesta sobre la gente de clase media baja. ¿Tenían los mismos rituales de cortejo que sus contemporáneos de clase media? ¿Cómo hablaban de sexo? ¿Sus ideas sobre el amor eran igual de románticas? ¿Y su vocabulario del amor y la intimidad? ¿Qué pensaban del matrimonio y cómo se relacionaban con sus cónyuges? ¿Qué les apasionaba más? ¿En qué se comparaban, si es que lo hacían, con sus compañeros de clase media? Decidí aceptar el reto de un estudio centrado en el amor, el noviazgo, el matrimonio y la sexualidad entre la clase trabajadora.

(…)

Como insistió el gran historiador de la clase obrera inglesa, E. P. Thompson: “La clase la definen los hombres [y mujeres] mientras viven su propia historia y, al fin y al cabo, esta es su única definición.  La experiencia vivida y sentida, las relaciones interpersonales y la participación activa de los individuos en la creación de vidas significativas es de lo que trata este libro. Y es a través de este prisma de las relaciones personales que los estadounidenses pobres y sin estudios nos muestran cómo practicaban el noviazgo y el matrimonio y creaban vínculos significativos en sus inciertas vidas.

(…)”.

© Oxford University Press  / Karen Lystra

Eugene Rogan: La masacre de Damasco (1860) y la destrucción del viejo mundo otomano

Tras haberse ocupado del mundo árabe y del Imperio Otomano en general, Eugene Rogan ha decidido continuar en ese mismo ámbito pero reduciendo la lente de observación. En este caso, su nuevo libro se titula The Damascus Events. The 1860 Massacre and the Destruction of the Old Ottoman World (Allen Lane) y recupera una documentación que, por diversas razones, había dejado aparcada en espera del momento adecuado, que ahora ha llegado. Dado que tanto el autor como el conflicto que narra son suficientemente conocidos, iremos directamente al prefacio, que dice así:

“Tuve sentido de la oportunidad cuando subí los enormes escalones de piedra caliza de los Archivos Nacionales de Washington, DC. La arquitectura clásica transmite al visitante la idea de que se trata del depósito de las memorias de una gran nación. En el interior del amplio vestíbulo abovedado, las vitrinas albergan ejemplares de la Declaración de Independencia, la Constitución y la Carta de Derechos, junto con otros tesoros selectos expuestos a los visitantes, que recogen los cimientos y los hitos de la trayectoria de la república estadounidense.

Aquella mañana de enero de 1989 no me detuve a contemplar las exposiciones, sino que me dirigí a la sala de lectura, pasando por delante de los guardias. Había venido en busca de documentación para mi tesis doctoral sobre el dominio otomano en Transjordania en la segunda mitad del siglo XIX. En aquella época, Transjordania era una región fronteriza de la provincia otomana de Siria, con capital en Damasco. Estados Unidos abrió su primera misión diplomática en Damasco en 1859, y yo quería ver si había algún material en los archivos consulares estadounidenses relacionado con mis intereses de investigación.

También me interesaba el primer vicecónsul estadounidense, un hombre llamado Mikhayil (Miguel en árabe) Mishaqa. En 1859, Estados Unidos era una pequeña potencia y mantenía un modesto cuerpo diplomático en el extranjero. En muchas jurisdicciones, el Servicio Exterior contrataba a talentos locales para representar los intereses estadounidenses y así economizar en el número de diplomáticos destinados en el extranjero. Pero el hombre que eligieron para Damasco fue uno de los intelectuales más célebres de su época.

Mikhayil Mishaqa (1800- 1888) fue un auténtico hombre del Renacimiento. Sirvió en las cortes de los príncipes del Monte Líbano y se formó como médico. Publicó numerosos libros y tratados sobre teología, filosofía e incluso teoría musical árabe. Sin embargo, su obra más conocida es una historia de Siria y Líbano en los siglos XVIII y XIX. El libro fue escrito hacia el final de su vida, a sugerencia de amigos y familiares que le instaron a plasmar las historias que le había contado su padre y los acontecimientos históricos de los que él mismo había sido testigo presencial, y Mishaqa lo tituló A Response to the Suggestion of the Loved Ones (el título funciona mejor en árabe, donde rima).

Meses antes de mi visita a los Archivos Nacionales, el libro de Mishaqa apareció en una brillante traducción al inglés del académico de Harvard Wheeler Thackston bajo el título más sensacional de Murder, Mayhem, Pillage, and Plunder. Leí el libro de principio a fin en cuanto salió a la venta y, cuando me instalé en mi lugar de trabajo en la sala de lectura de los archivos, sentí especial curiosidad por leer la correspondencia consular de Mishaqa. Los dos primeros volúmenes de Damasco, que abarcaban los años 1859-1870, coincidieron con el período de servicio de Mishaqa. Encargué los primeros volúmenes de los registros de Damasco y esperé con gran expectación a que salieran de las estanterías.

Cuando fui a recoger mis documentos al mostrador de circulación del archivo, me decepcionó ver que faltaban los primeros volúmenes de Damasco. El archivero me dijo que nadie más los estaba leyendo y me aseguró que debía de tratarse de un error. Volví a solicitar los volúmenes de la Mishaqa y me llevé la correspondencia posterior para leerla mientras tanto. El archivero me explicó que no se habían consultado los archivos de Damasco. Quizá los primeros volúmenes estaban mal archivados. Me sugirió que solicitara una cita con un archivero para entrar en las estanterías y buscar por mi cuenta.

Mi petición de visitar los archivos fue atendida y, esa misma semana, acompañado por un especialista en documentos diplomáticos, entré en el santuario interior de los Archivos Nacionales. (…) Pero, para mi decepción, no había rastro de los primeros volúmenes, los de la Mishaqa, en ninguna de las estanterías.

Como no quería hacer perder el tiempo al archivero, estaba a punto de darme por vencido y volver con las manos vacías a la sala de lectura cuando me fijé en tres pequeños cuadernos que había al final de una de las estanterías. Curioso, cogí el primer cuaderno de setenta y ocho páginas de la estantería y encontré una etiqueta de papel pegada a la tapa de cuero. Escrita en árabe, la etiqueta decía: “Registro de los despachos del Consulado en Damasco a partir de julio del calendario occidental de 1859”. El segundo cuaderno, de sólo seis páginas, continuaba en 1866, donde terminaba el primer volumen. El tercero era aún más pequeño y abarcaba los años 1870-1873, cuando el hijo de Mishaqa, Nasif, le sucedió como vicecónsul de Estados Unidos en Damasco. Los tres estaban casi totalmente en árabe, sin nada en inglés que proporcionara ni la ubicación ni las fechas para ayudar a los archiveros a archivar estos preciosos primeros volúmenes de correspondencia consular de Damasco. El archivero compartió mi alegría al localizar los registros que faltaban, que hasta entonces se habían perdido en los archivos. (…)

(…)

Los informes de Mishaqa son documentos únicos, sobre todo por su célebre autor. El Dr. Mishaqa, una figura bien documentada, emerge de la oscuridad que envuelve a la mayoría de sus compañeros como un personaje tridimensional. Tenemos sus libros y su historia personal, tenemos ensayos biográficos de sus contemporáneos sirios y tenemos informes sobre él de misioneros protestantes. Incluso tenemos una fotografía del hombre, de una época en la que quizá menos de uno de cada diez mil sirios se habría hecho una foto. Además, Mishaqa era el tipo de persona cuyas opiniones más valoraría un historiador. Fue testigo ocular de acontecimientos históricos notables en su propia vida. Estaba increíblemente bien relacionado. Médico de formación, tenía acceso a la élite gobernante otomana, a los notables musulmanes de Damasco y a las comunidades cristiana y judía de la ciudad. Conocía a todo el mundo y todo el mundo le conocía a él.

(…)

Por primera vez desde 1860, las comunidades minoritarias de Siria han sufrido la violencia sectaria, atrapadas entre la brutalidad del gobierno baasista del presidente Bashar al-Asad y las milicias musulmanas suníes que aspiran a crear un Estado islámico. La escala del horror y la destrucción en Siria desde 2011 es de una magnitud totalmente diferente a los acontecimientos de 1860. Según cifras contemporáneas, los alborotadores destruyeron unas 1.500 casas en los barrios cristianos de Damasco en 1860. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos estimó que casi tres millones de casas fueron parcial o totalmente destruidas entre 2011 y 2018. Sin embargo, la historia de los Sucesos de Damasco y la reconstrucción de la ciudad en el siglo XIX tienen mucha relevancia para los sirios contemporáneos, que se enfrentan a la magnitud de los retos para poner fin a este conflicto y reconstruir su destrozado país y restaurar su fragmentada sociedad. Como ha escrito el historiador sirio Sami Moubayed, estudiamos esta historia “para aprender de ella, con la esperanza de no repetirla jamás”. La historia no proporciona una hoja de ruta para resolver los problemas contemporáneos, pero demuestra lo que es posible”.

 © Eugene Rogan / Penguin Random House

Mateo Jarquín: Sandinistas. Dimensiones globales de una Revolución

Mateo Jarquín Chamorro, un joven historiador con apellidos muy marcados, leyó en 2019 una tesis de objeto también muy evidente: “A Latin American Revolution: The Sandinistas, the Cold War, and Political Change in the Region, 1977–1990”. La tesis, por lo demás, resultó premiada en su  lugar de realización, Harvard.

Ahora llega el libro, titulado The Sandinista Revolution. A Global Latin American History (UNC Press), dentro de la colección  que, dedicada a “The New Cold War History”, comanda Odd Arne Westad, . Y hemos de añadir que no llega solo, pues a principios de año la profesora Eline van Ommen presentó su paralela tesis de 2019 en Nicaragua Must Survive. Sandinista Revolutionary Diplomacy in the Global Cold War (UCPress).

En el caso de esta última, la historiadora nos dice que su análisis “está atento a las tendencias globales y a la política internacional que configuraron, y fueron configuradas por, la Revolución Sandinista y sus aliados. En el fondo, esta historia forma parte de la lucha ideológica entre capitalismo y comunismo que caracterizó la Guerra Fría, especialmente en el llamado Sur Global. Sin embargo, este libro no pretende ser una historia internacional completa de la Revolución nicaragüense. Se trata más bien de un estudio detallado de la diplomacia revolucionaria del FSLN y de su impacto cambiante en los gobiernos, las sociedades y los activistas de Europa Occidental”.

Así, ella empieza “con una investigación de la campaña internacional de los sandinistas para aislar a la dictadura somocista en los años previos a la caída del dictador. Se muestra cómo el FSLN desarrolló su propia diplomacia revolucionaria a partir de 1977, dirigiéndose a personas, organizaciones y gobiernos de todo el espectro político. El capítulo 2 aborda el extraordinario proceso de reconstrucción del Estado y la sociedad nicaragüenses tras el triunfo de la revolución. Tras su llegada al poder, los líderes sandinistas llevaron a cabo una diplomacia de doble vía, proponiéndose cambiar el mundo y adoptando al mismo tiempo una actitud pragmática ante el sistema internacional tal y como lo encontraron. El capítulo 3 analiza la respuesta de los revolucionarios nicaragüenses a la elección de Ronald Reagan, cuya retórica anticomunista hizo temer una intervención militar. En este contexto, los sandinistas se esforzaron por encontrar un equilibrio entre, por un lado, no enemistarse con sus enemigos y, por otro, prepararse para un ataque obteniendo armas en Oriente. El capítulo 4 comienza en abril de 1983, con el exitoso Concierto por la paz en Centroamérica, celebrado en la Plaza de la Revolución de Managua. A medida que se intensificaban las tensiones regionales, los sandinistas concedían cada vez más importancia a estas y otras expresiones similares de solidaridad. En el capítulo 5, explico cómo las esperanzas sandinistas de que una victoria electoral conduciría a tiempos mejores se vieron frustradas por una serie de reveses y errores de cálculo. Desesperado por conseguir apoyo financiero, el FSLN organizó una campaña centralizada de recaudación de fondos titulada Nicaragua Debe Sobrevivir, con el fin de reunir dinero y artículos de lujo para mantener la economía en marcha. El último capítulo se centra en el final de la revolución, analizando la participación del gobierno sandinista en los procesos de paz centroamericanos, que se saldaron con una devastadora derrota electoral del FSLN en febrero de 1990. Pero antes de adentrarnos en la trágica desaparición de la revolución, volvamos la mirada hacia sus triunfantes comienzos”.

En cuanto a Mateo Jarquín, empieza con estas palabras:

“La obsesión por Nicaragua se apoderó de Estados Unidos en la década de 1980. Por un lado, el improbable derrocamiento de la dictadura de Somoza, apoyada por Estados Unidos, a manos de una guerrilla de izquierdas, electrizó a los progresistas. Decenas de miles de estadounidenses -incluido Bernie Sanders, el joven alcalde de Burlington, Vermont- viajaron en solidaridad a este país centroamericano hasta entonces desconocido para ayudar al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) a redistribuir la riqueza y transformar su sociedad. Al mismo tiempo, la Revolución Sandinista de 1979 alarmó a los conservadores. El presidente Ronald Reagan dijo a los estadounidenses que esta “malignidad en Managua” extendería el terrorismo marxista-leninista y llevaría la amenaza soviética a las “puertas de Estados Unidos”. El gobierno estadounidense comenzó así a financiar a los insurgentes antisandinistas conocidos como la Contra, como en contrarrevolucionarios, ayudando a sumir a Nicaragua en una guerra civil.

Esa política también generó encendidos debates en Washington, que culminaron en la casi destitución de Reagan durante el escándalo Irán-Contra. En todo momento, los estadounidenses utilizaron los acontecimientos de Nicaragua para presionar sobre los asuntos exteriores y la política interior de su país. El intelectual neoconservador Robert Kagan -un empleado del Departamento de Estado durante los años de Reagan- reconoció que gran parte de la controversia “no tenía que nada que ver con Nicaragua. Era una batalla para definir América dentro y fuera”. Una avalancha de estudios e informes sobre los sandinistas, a menudo basados en fuentes estadounidenses y que adoptaban la visión de Washington, D.C., estaba fuertemente teñida por esos debates. Como era de esperar, cuando el FSLN fue derrocado en 1990 y la Guerra Fría llegó a su fin, Nicaragua y su revolución perdieron protagonismo en el debate. La obsesión terminó bastante rápido.

En Nicaragua, sin embargo, la Revolución Sandinista fue más difícil de dejar atrás. Hace tan sólo una generación, suscitó abruptamente -y luego truncó- esperanzas colosales de renovación socioeconómica y política, generando en el proceso conflictos devastadores que han marcado fundamentalmente la vida pública del país desde entonces. Un enfoque limitado a la política exterior de Estados Unidos, aparte de negar el protagonismo local, no puede explicarnos por qué se produjo una revolución en Nicaragua, qué esperaban conseguir sus líderes o cómo emprendieron la complicada tarea de reconstruir un país.

Además, la visión desde Washington puede ocultar las dimensiones globales de la revolución nicaragüense. Fue el último suspiro de la revolución armada, un clímax histórico, como señaló en sus memorias Sergio Ramírez, dirigente del FSLN, para toda una generación que admiraba a Lumumba y Guevara, leía Los condenados de la tierra de Fanon, celebraba la descolonización en Asia y África, protestaba en 1968 y creía que el socialismo era la clave de la modernidad y el desarrollo. En Europa Occidental, la promesa de los sandinistas de combinar el marxismo con las sensibilidades democráticas liberales encajó bien con el apetito por una “tercera vía” en la política de la Guerra Fría; la banda inglesa de punk rock The Clash -liderada por Joe Strummer, autodenominado socialista y antiimperialista que rechazaba el comunismo de estilo soviético- bautizó su cuarto álbum con el nombre de los revolucionarios nicaragüenses.  El simbolismo de la Revolución fue especialmente pronunciado en América Latina. Nicaragua representaba la esperanza, añadía Ramírez, de “una revancha tras los sueños perdidos en Chile[tras la caída del gobierno de Allende], y aún más allá, tras los sueños perdidos de la República española, recibidos en herencia”.

(…)

Este libro está organizado según las tres “fases” del periodo sandinista, que resultarán familiares a los estudiosos y estudiantes de las revoluciones. Cada fase -insurrección y colapso del Estado, consolidación en el poder y guerra civil- planteó dilemas únicos a los dirigentes revolucionarios. Las decisiones que tomaron forjaron el resultado político de la Revolución en los últimos años de la década de 1980, el tema central de la cuarta sección y la conclusión del libro. Mi argumento central es el siguiente: en cada etapa, y de muchas maneras -como su ideología, la forma en que organizó su economía política, su ascenso al poder en primer lugar, y su sorprendente resultado en forma de transición a una democracia electoral-, la Revolución Sandinista fue moldeada por la forma en que encajaba en una imagen global. Al estar tan internacionalizada, la Revolución nicaragüense -como antes las revoluciones mexicana y cubana- contribuyó a establecer la agenda de la política hemisférica: influyó en las luchas revolucionarias-contrarrevolucionarias y creó términos de referencia para los debates sobre soberanía y democracia en un momento en que la mayoría de los países latinoamericanos experimentaban un cambio político decisivo hacia la gobernanza liberal-democrática. Globalmente, el ascenso y caída de los sandinistas arroja luz sobre muchas dinámicas que acompañaron al final de la Guerra Fría. Entre ellas, el brusco agravamiento y posterior relajación de las tensiones entre las superpotencias, el colapso del comunismo mundial como alternativa al capitalismo, la sustitución de la bipolaridad por la multipolaridad en los asuntos internacionales y la rápida adopción de la democracia liberal en zonas del mundo con poca o ninguna experiencia previa con esa forma de gobierno.

(…)”.

©  Eline van Ommen-University of California Press / Mateo Jarquín-The University of North Carolina Press

Steven Hahn: La America Iliberal

Si nada lo remedia, todo parece indicar que Donald Trump puede volver a comandar el gobierno del amigo americano. En esta ocasión, además, viene acompañado por un sustancioso -por decir algo- “Project 2025” de la famosa y muy activa Heritage Foundation, que recomiendo leer con atención. Como dijo el columnista Carlos Lozada en el NYT, “lo más sorprendente del libro no es la agenda política específica que esboza, sino hasta dónde están dispuestos a llegar los autores en pos de esa agenda y cuán imprudentes son sus suposiciones sobre la ley, el poder y el servicio público”.

Pero la cosa viene de lejos. Incluso Robert Kagan, que no es precisamente un peligroso izquierdista a pesar de su caída del caballo, nos lo muestra  en Rebellion. How Antiliberalism Is Tearing America Apart–Again (Knopf). Aunque quien mejor lo analiza es el historiador Steven Hahn con su Illiberal America. A History (Norton), cuya introducción discurre de esta manera:

“El título de este libro puede parecer a muchos lectores una extraña composición, si no una contradicción en los términos. Durante mucho tiempo se ha asociado a Estados Unidos con el liberalismo en diversos sentidos, sin duda en lo que respecta a los derechos y la política. Esta asociación ha sido la base de las reivindicaciones estadounidenses de excepcionalismo político e histórico y de un arco histórico distintivo que convirtió un conjunto de principios revolucionarios del siglo XVIII en un modo de vida en evolución. Algunos celebran las largas y amplias disposiciones liberales del país, mientras que otros se centran en cómo las promesas del liberalismo se han quedado cortas o han sido traicionadas. Otros consideran el liberalismo como una mezcolanza de ideas e impulsos que, debido a su propia naturaleza conceptual, puede virar tan fácilmente hacia el racismo, el sexismo y las formas de exclusión como hacia las nociones de individualismo, igualdad e inclusión. Y, por supuesto, en el liberalismo siempre ha habido personas, tanto de izquierdas como de derechas, que lo han considerado muy deficiente, cuando no la causa de muchos de los males que ha sufrido. Pero, en cualquier caso, tanto sus críticos como sus defensores consideran que el liberalismo y lo que a menudo se denomina la tradición liberal son la pieza central de la sociedad, la cultura, la política y la historia estadounidenses [con algunas excepciones].

Como muestra del estatus casi hegemónico del liberalismo en el pasado y el presente de Estados Unidos, los términos “antiliberal” y “antiliberalismo” rara vez se han reconocido o pronunciado hasta hace muy poco. Casi invariablemente, estos términos se presentan como nuevas e inquietantes violaciones y desviaciones de lo que se denominan “normas liberales” o “normas democráticas liberales”. Las ideas, las prácticas, los derechos, la cultura, la pertenencia y los llamamientos antiliberales se asocian ahora a regímenes y movimientos que presentan una serie de características nocivas: jerarquías asignadas, gobierno de élite, influencia política popular restringida, militarismo y señalamiento de enemigos internos y externos. Estos regímenes y movimientos desprecian alegremente las pretensiones y sensibilidades liberales, y ridiculizan las nociones liberales de práctica social y política. Defienden proyectos etnocéntricos de movilización y gobernanza, fronteras de pertenencia inscritas religiosamente, relaciones hipermasculinas de género y sexualidad, medios violentos para hacerse con el poder y asegurarlo, y respuestas represivas a la disidencia. La noción de una “democracia iliberal” explícita ya se ha ganado la admiración de muchos líderes y pensadores de la derecha política, sobre todo en Estados Unidos, donde se ha erigido como ejemplo del camino a seguir en un vetado mundo multicultural.

Este libro pide a los lectores que suspendan sus suposiciones sobre la larga y duradera tradición liberal estadounidense y reconozcan, en cambio, las corrientes antiliberales que fluyeron a través del Atlántico y se afianzaron mucho antes de que apareciera lo que llamaríamos liberalismo. A su vez, pide a los lectores que imaginen el liberalismo como una de las diversas corrientes que lucharon por definir la sociedad estadounidense, y como una corriente que a menudo estaba enredada con iliberalismos de los que rara vez podía liberarse. De este modo, los lectores podrán hacerse una idea más clara y profunda, no del reciente alejamiento del país de “normas” arraigadas y establecidas desde hace mucho tiempo, sino de cómo nuestro actual ajuste de cuentas con el auge de un conjunto de movimientos militantes y antiliberales tiene unas raíces largas y en constante ramificación.

(…)

Los conceptos de antiliberal y antiliberalismo son relativamente recientes. Al menos desde la Revolución Francesa, el liberalismo se ha enfrentado principalmente al conservadurismo y, en su versión política del siglo XX, al totalitarismo y al autoritarismo tanto de derechas como de izquierdas. El iliberalismo, por su parte, ha surgido como parte de una reacción contra el liberalismo moderno, especialmente contra lo que se percibe como sus dimensiones globales y multiculturales. Y ha llegado a encarnar un conjunto de ideas que favorecen las jerarquías fijas (sobre todo de género, raza y nacionalidad) y la homogeneidad cultural, y que pueden aceptar métodos mayoritarios de ejercer el poder. El iliberalismo celebra la nación y su pueblo designado, el cristianismo y la “civilización” occidental, la “comunidad” y sus defensores, y las fronteras territoriales estrechamente patrulladas. Se opone a las élites cosmopolitas y sus seguidores, al sistema económico globalizado, a las instituciones políticas supranacionales (la ONU, el Tribunal Mundial, la UE), a los derechos humanos en lugar de los derechos basados en la nación o la comunidad, y a los perturbadores de la heterosexualidad.

Sin embargo, si el antiliberalismo ha surgido para describir las relaciones sociales y la cultura política en el mundo contemporáneo, ¿qué tipo de ventana de significado puede abrir a mundos muy alejados del nuestro en el tiempo, incluso mucho antes de que el liberalismo entrara en el vocabulario político o se revelara en las formas en que se concebían y organizaban las sociedades? ¿Puede haber incluso iliberalismo antes del liberalismo o de lo que pasa por serlo? Mi esperanza es demostrar que, como conceptos amplios, iliberal e iliberalismo pueden abarcar una amplia gama de corrientes políticas y culturales del mundo euroatlántico desde finales del siglo XVI en adelante y, especialmente, ayudarnos a explorar cómo esas corrientes fluyeron sobre el terreno de la experiencia, no como defectos del liberalismo ni como alternativas a él, sino más bien como ideas y prácticas coherentes sobre las relaciones sociales, la autoridad política, las jerarquías culturales, la fe religiosa y la formación de la familia. Inicialmente vinculadas a proyectos y sensibilidades feudales y de principios de la Edad Moderna, con el paso del tiempo influirían de forma significativa en la construcción de este país: prescribiendo tipos legítimos de poder, vislumbrando destinos locales y nacionales, afrontando los retos de la modernidad y navegando por mundos cada vez más complejos. De este modo, el antiliberalismo puede constituir un formidable marco de comprensión histórica, y no se encuentra en los márgenes de la evolución de la sociedad estadounidense, ni como hilos oscuros que afloran ocasionalmente, ni como respuestas paranoicas y retrógradas a cambios perturbadores, sino como campos centrales de fuerza política y cultural.

(…)

A efectos de este libro, reconozco tanto el liberalismo como el antiliberalismo principalmente en términos políticos: es decir, en vista de sus afirmaciones sobre los derechos, la práctica política, la ley y el poder. En sus representaciones más sólidas, el liberalismo imagina un orden político basado en individuos con derechos, una amplia inclusión cívica, instituciones de gobierno altamente representativas, el imperio de la ley y la igualdad ante ella, el uso de métodos democráticos (principalmente electorales) de representación, y la mediación del poder por un surtido de dispositivos civiles y políticos (tribunales, reglamentos, organizaciones y asociaciones). Las sociedades y los regímenes liberales a menudo se apartan de algunas de estas normas, pero se construyen sobre la base de ellas en su conjunto. Los regímenes liberales pueden ser monarquías constitucionales si el poder reside principalmente en la parte parlamentaria. Pueden implicar algunos tipos de restricción de la participación política dentro de un marco de inclusión generalizada. Y pueden incluir ámbitos de poder administrado más directamente -a veces denominados “Estados” o “espacios de excepción”-, especialmente cuando se trata de castigos judiciales o crisis agudas.

(…)

Este libro no pretende ser una historia exhaustiva de la América antiliberal. Es más bien episódico, organizado no en torno a conjuntos de acontecimientos oscuros o generalmente pasados por alto, sino, por el contrario, en torno a aquellos momentos del pasado en los que el liberalismo y algunos aspectos de la tradición liberal se consideran habitualmente parte integrante de lo que estaba ocurriendo. De este modo, espero complicar y problematizar el liberalismo estadounidense, y demostrar las formas en que el antiliberalismo representó los impulsos dominantes o cubrió y comprometió los objetivos y proyectos liberales. Comienzo recordando a los lectores que la “tradición liberal” fue una creación o invención relativamente reciente; que la escritura y la interpretación históricas estadounidenses le prestaron poca atención hasta el advenimiento de la Guerra Fría. La tradición liberal logró entonces perdurar en la conciencia popular a pesar de una serie de objeciones y críticas a menudo devastadoras, por razones que es importante identificar, especialmente dado el momento actual. A partir de ahí, retrocedo al siglo XVII y a los designios y el proceso del colonialismo de colonos en el continente norteamericano, las visiones de colonizadores y colonos, y los tipos de sociedades que empezaron a establecer, poniendo en tela de juicio si el liberalismo o el capitalismo liberal fueron, en algún aspecto importante, una llegada temprana. A continuación, paso a la segunda mitad del siglo XVIII y a las corrientes antiliberales que giraron en torno a la Revolución Americana y la elaboración de la Constitución, informaron las perspectivas de un gran número de colonos y dejaron importantes huellas en el antifederalismo. Aquí hago especial hincapié en la amplia aceptación del anticatolicismo (que siguió siendo fundamental en la cultura política estadounidense), el atractivo continuado de la monarquía y la autoridad política jerárquica, y la importancia de las comunidades culturalmente delimitadas.

La década de 1830, la época de la democracia jacksoniana y de La democracia en América de Tocqueville, aparece a continuación, aunque yo me centro en las expulsiones desenfrenadas dirigidas contra los pueblos nativos, los afroamericanos, los católicos, los mormones y los disidentes políticos (especialmente los abolicionistas). La expulsión fue un fenómeno tan generalizado y políticamente corrosivo que preocupó a un joven Abraham Lincoln y sugiere que la democracia que estaba naciendo era, en sus rasgos principales, una democracia antiliberal y expulsiva. Le siguen la Guerra Civil y la emancipación de los esclavos, cuando la “cláusula de excepción” de la Decimotercera Enmienda abre una lente sobre los hilos antiliberales que se enredaron en torno a los impulsos liberales de los abolicionistas y los aliados antiesclavistas, tanto mientras la esclavitud siguió siendo legal como después de su abolición.

La segunda mitad de Illiberal America se centra en el siglo XX y los comienzos del XXI. Considero lo que comúnmente se denomina la era Progresista (1900-1920) como una época en la que el iliberalismo se estaba modernizando, especialmente a través del enorme atractivo de la ingeniería social -un atractivo evidente en todo el espectro progresista- y en la que se adoptó una visión verticalista de la gobernanza que, junto con un racismo agresivo en el interior y en el exterior, anticipó en cierto modo el fascismo europeo. Le siguieron movilizaciones reaccionarias, fascistas y populares durante la década de 1920 -la era Progresista y la década de 1920 están, en mi opinión, más interconectadas de lo que se suele reconocer- que implicaron nativismo y racismo expulsivos, antirradicalismo y fundamentalismo cristiano, todo lo cual dejó su impronta en la década de 1930 y las décadas posteriores.

Avanzando más cronológicamente, echaré otro vistazo a la década de 1960 y examinaré el renacimiento de la política de la derecha radical en las luchas por la integración racial, el feminismo y el anticomunismo. Las campañas presidenciales de George C. Wallace, que perfeccionó una retórica de agravio y hostilidad racial que sería duradera, captaron poderosamente estos temas. Fue una política y un conjunto de ideas que anunciaron el debilitamiento del New Deal moderno y del liberalismo de la Gran Sociedad en un momento en que ambos parecían haber despejado el campo de oponentes conservadores y derechistas. A continuación exploro las políticas antiliberales que a menudo acompañaron el ascenso de los regímenes neoliberales en Estados Unidos y en el extranjero, especialmente a la vista de las políticas altamente punitivas y profundamente racistas desarrolladas para librar las guerras contra las drogas, el crimen y el bienestar, y del carácter altamente explotador y negador de los derechos personales de la alta tecnología e Internet. Illiberal America concluye con un análisis de cómo los “espectros” de la guerra racial y el “reemplazo” dieron lugar a la derecha nacionalista blanca y paramilitar, y pronto se convirtieron en la corriente dominante debido a la inminente transformación demográfica del país, la desindustrialización a largo plazo de las economías euroatlánticas y la voluntad del Partido Republicano de convertirse en el vehículo institucional para el camino de la derecha radical hacia el empoderamiento.

En todo esto, no ofrezco tanto una historia intelectual como una historia social de las ideas. Es decir, una perspectiva de cómo las prácticas y disposiciones antiliberales tomaron forma en las bases, y luego influyeron en cómo sus homólogos liberales serían interpretados y asimilados, cómo el antiliberalismo se transmitiría y luego se transformaría en nuevos entornos sociales e históricos.

(…)

A lo largo de este libro, pues, asocio el antiliberalismo con la derecha política en distintos momentos. Aunque no pretendo equiparar el antiliberalismo con el conservadurismo, el antiliberalismo se ha solapado durante mucho tiempo con el conservadurismo tradicional o reaccionario y se ha visto reforzado por él, desde luego desde finales del siglo XVIII en adelante, así como por lo que podría describirse como antiliberalismo, ataques y rechazos conscientes de la sociedad liberal y sus pretensiones. Por supuesto, es justo decir que el antiliberalismo no es simplemente posesión de la derecha, que la izquierda también puede adoptar o reflejar sus formas de derechos, normas y jerarquías. Este sería especialmente el caso de los regímenes de izquierdas, en su mayoría comunistas, que pueden haber llegado al poder como movimientos de trabajadores, campesinos y pobres, pero que luego se inclinaron hacia el autoritarismo y las nociones restrictivas de los derechos relacionados con la pertenencia al partido y la lealtad política. También puede darse el caso en momentos de ajuste de cuentas, cuando las intensas batallas por la inclusión -generalmente de carácter coyuntural- provocan objeciones al lenguaje y a las opiniones que se consideran perjudiciales y excluyentes en sí mismas, como las que pueden vislumbrarse en las aulas y los lugares de trabajo.

Pero en Estados Unidos, los movimientos de izquierda, incluso los organizados en torno a los derechos y el empoderamiento de grupos étnicos o raciales específicos, rara vez o nunca han abogado por limitar los derechos de otros grupos o individuos. (…)

El antiliberalismo es, en efecto, una disposición e ideología política y cultural de la derecha, y a menudo ha puesto límites a los objetivos de quienes tienen puntos de vista y programas liberales. Una y otra vez, hombres y mujeres considerados liberales, o que ostentan alegremente credenciales liberales, recurren rápidamente, cuando se enfrentan a desafíos a sus ideas de cómo debería funcionar el mundo, a soluciones antiliberales simplemente para mantener el orden y enderezar su rumbo político. Sus ideales sobre la vida social y política a menudo ocultan una aceptación más profunda de las jerarquías culturales, y sus dificultades para reconocer cómo el poder organiza la clase y la política a menudo ocultan la facilidad con la que pueden recurrir a él cuando sus esfuerzos se ven perturbados. Una historia del antiliberalismo no sólo debe tratar los episodios que revelan las características y los objetivos del antiliberalismo de principio a fin. También debe tratar los episodios en los que las intenciones liberales promovidas por actores históricos de orientación liberal acaban moviéndose en direcciones iliberales, a veces imprevistas, y por qué. Porque una historia de la América antiliberal también muestra que los defensores más consecuentes de los derechos universales, la democracia expansiva y el empoderamiento de las personas independientemente de su condición económica, social o cultural son -desde la colonización del continente hasta la fundación de la república y la actualidad- aquellos a quienes se les han negado”.

© W. W. Norton & Company, Inc. / Steven Hahn

Manisha Sinha: La era de la Reconstrucción, una Segunda Revolución Americana

He aquí uno de los temas más apreciados por los historiadores norteamericanos del XIX, el de la Era de la reconstrucción, el período comprendido entre 1865 y 1877, cuando los republicanos radicales dominaron el Congreso y se redactaron las tres enmiendas que pusieron fin a la esclavitud, garantizando los derechos de ciudadanía y sufragio. Como otros historiadores “progresistas”, la profesora que nos ocupa, Manisha Sinha, describe la Guerra como una “Segunda Revolución Americana” y los años que siguieron como una refundación, esa Segunda República del título: The Rise and Fall of the Second American Republic. Reconstruction, 1860-1920 (Liveright),

Solamente añadir, que esta obra coincide en el tiempo con otra complementaria, menos académica: An Emancipation of the Mind. Radical Philosophy, the War over Slavery, and the Refounding of America (Norton), de Matthew Stewart.

Sea como fuere, esto nos dice la profesora Sinha:

“El 20 de febrero de 1868, Amy Circuit, una mujer liberta de Newberry, Carolina del Sur, fue asesinada a sangre fría por dos hombres blancos. Su caso fue debidamente registrado en los Archivos de la Oficina de Campo de la Oficina de Libertos de Carolina del Sur por un agente federal. Los asesinos fueron Samuel Rudd, que trabajaba “en las instalaciones” de John G. Lifford, y el propio Lifford. Invadieron la casa de Circuit en busca del marido de Amy, al que en los registros se hace referencia como Charles o Coleman. Coleman testificó que antes se había enfrentado a Rudd por azotar a su hijo por ser “descarado con él”. Cuando los dos hombres blancos entraron más tarde en su casa, Rudd disparó a Amy. Por sus intentos de proteger a su hijo de ser tratado como un esclavo, Amy perdió la vida y Coleman fue detenido: el magistrado local, J. E. Peterson, conocido por el Bureau por su implicación en muchos “ultrajes” contra libertos, detuvo a Coleman por agresión. Pero el agente del Bureau intervino y detuvo a Rudd y Lifford por el asesinato de Amy. Al cabo de unos días, Coleman se retractó tras recibir la “visita” de las familias de Rudd y Lifford, que retiraron los cargos de agresión contra él. La muerte de Amy, declaró ahora Coleman, pudo ser “accidental”. No está claro qué presiones se ejercieron sobre el nuevo viudo. Lo que está claro es que Rudd y Lifford fueron puestos en libertad y el asesinato de Amy quedó impune.

Como innumerables libertos, los Circuit  pagaron cara su libertad. La historia de la muerte de Amy podría ser la historia de la Reconstrucción sureña tras la Guerra Civil en un microcosmos: el intento de los libertos de dar sentido a su libertad; el intento de la Oficina de Libertos, un sustituto del gobierno federal, de intervenir en un error judicial; y la reafirmación de la autoridad de las élites blancas locales para actuar con impunidad y desafiar el imperio de la ley. Como observó el activista y erudito W. E. B. DuBois en 1935, “El esclavo se liberó; estuvo un breve momento bajo el sol; y luego retrocedió de nuevo hacia la esclavitud”. Basándose en DuBois, que escribió la primera gran historia de la Reconstrucción, este libro narra el ascenso y la caída de lo que yo llamo la Segunda República Americana.  Amy Circuit fue asesinada al comienzo de la Reconstrucción, cuando los hombres negros alcanzaron el derecho al voto y a ocupar cargos políticos. En las décadas siguientes, cuando los estados del sur empezaron a derrocar sistemáticamente a los gobiernos de la Reconstrucción, las cosas empeoraron aún más en la región. En lo que me distancio de la mayoría de los historiadores de la Reconstrucción es en mi intento de vincular estos acontecimientos en el Sur con otros en todo el país.

(…)

La cuestión crucial de la Reconstrucción es la siguiente: ¿Cómo progresó la democracia interracial bajo el ímpetu revolucionario de la guerra y la emancipación, y por qué se desbarató ese esfuerzo a finales del siglo XIX? (…)

(…)

Este libro comienza en 1860, con el nacimiento de la Segunda República Americana, cuando Abraham Lincoln fue elegido y Carolina del Sur se separó de la Unión. Lincoln fue el primer presidente de la Reconstrucción. De las primeras acciones de su administración para reconstruir la Unión durante la Guerra Civil, el libro pasa al periodo clásico de la Reconstrucción, que presenció el fracaso de la restauración presidencial de Andrew Johnson en 1865 y la puesta en marcha de la Reconstrucción del Congreso, o “democracia de la abolición”, en 1866-1870. Durante este momento nacieron no sólo las concepciones de la ciudadanía nacional, sino también el moderno Estado del bienestar. Los libertos y sus aliados abolicionistas plantearon cuestiones de economía política que impulsaron la formación del Estado y sembraron la idea de una democracia social.

El libro se centra en las vidas, trabajos y juicios de activistas antiesclavistas, agentes federales y soldados -y, lo que es más importante, personas liberadas- para explorar qué ocurrió con el proyecto abolicionista tras la emancipación. Examina las luchas populares por la libertad y el poder político negro a nivel local, estatal y nacional, lo que yo llamo “Reconstrucción de base”. Privilegia las voces de los abolicionistas y los críticos radicales de la sociedad y la política dominantes que rara vez se escuchan. También intento captar lo tenue que fue el experimento de democracia interracial en el Sur: siempre estuvo bajo el ataque sostenido de terroristas e ideologías racistas sobre quién era apto para ser un ciudadano con derechos y quién era apto para gobernar.

La movilización de las mujeres antiesclavistas del norte, blancas y negras, durante la Guerra Civil y la Reconstrucción hizo avanzar la idea de la ciudadanía femenina. La Reconstrucción no legó sólo una historia de fracasos para las mujeres, aunque lo hizo; su legado también abrió nuevas posibilidades para el sufragio a través del cambio constitucional. Las mujeres libres, en particular, conectaron la emancipación de la mujer con la liberación de los negros. Quizás la intervención más obvia que este libro hace en la literatura existente sobre la Reconstrucción es su énfasis en las mujeres, ya sea dentro del movimiento sufragista o no. Durante muchas décadas, incluso las mejores obras sobre la Reconstrucción no han prestado suficiente atención al género. Espero que mi relato demuestre por qué el género fue una dimensión esencial de las luchas por la libertad de la época.

(…)”.

© Manisha Sinha / W. W. Norton & Company, Inc

Estados Unidos: Los orígenes del primer imperio del Pacífico

Hace ya casi un lustro presentábamos aquí un interesante volumen titulado How to Hide an Empire: A History of the Greater United States (Farrar, Straus and Giroux), en el que el historiador Daniel Immerwahr relata la fascinante historia de los Estados Unidos fuera de su territorio tradicional. Pues bien, he aquí un complemento obligado en manos de sus colegas politólogos Miles M. Evers y Eric GrynaviskiThe Price of Empire. American Entrepreneurs and the Origins of America’s First Pacific Empire (Cambridge UP).

Así nos lo presentan: 

“En las décadas de 1850 y 1860, Estados Unidos dio sus primeros y cautelosos  pasos hacia el desarrollo de un imperio de ultramar en el Pacífico. Al final, el imperio ayudaría a Estados Unidos a derrotar a Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Las batallas más sangrientas y tristemente célebres de la Guerra del Pacífico se libraron en las posesiones obtenidas por los imperialistas estadounidenses. Los primeros disparos estadounidenses de la guerra se efectuaron en Pearl Harbor; la primera gran invasión de territorio estadounidense tuvo lugar en Filipinas; la primera gran victoria estadounidense se produjo en Midway; y Samoa era un eje de la línea de comunicación aliada, que iba de Hawai a Fiyi, para seguir abasteciendo a las fuerzas estadounidenses en Australia. Para los pensadores estratégicos estadounidenses, las islas eran las bases avanzadas que mantenían a los estadounidenses luchando en el Pacífico, en lugar de en la costa oeste. Miles de personas murieron -tanto estadounidenses como japoneses- para atacar o defender las posesiones de Estados Unidos.

El Imperio estadounidense del Pacífico, se mire por donde se mire, era grande e importante. Incluía grandes poblaciones en Filipinas, Hawai y Samoa. En aquella época, Filipinas contaba con más de siete millones de habitantes y Hawai con unos 154.000. Esto hacía que Filipinas tuviera aproximadamente el tamaño del estado de Nueva York, que era el mayor estado de EE.UU. por población. Hawai, aunque mucho más pequeño, era por sí solo mayor que varios territorios y estados de EEUU, como Arizona y Wyoming. El tamaño geográfico del Imperio estadounidense del Pacífico era aún mayor. El océano Pacífico cubre el 32% de la superficie terrestre. Estados Unidos adquirió su parte septentrional con la compra de Alaska y compitió por posesiones en su borde occidental y en el centro, supervisando un territorio casi tres veces mayor que el territorio continental de Estados Unidos.

La década de 1940 puede haber demostrado el valor estratégico del Pacífico, pero no era evidente a los ojos de sus arquitectos casi un siglo antes. Durante la mayor parte del siglo XIX, pocos de los que viajaban a las islas eran lo bastante imaginativos como para prever la Segunda Guerra Mundial. De hecho, Estados Unidos empezó a adquirir territorio antes de la Restauración Meiji, cuando Japón aún era feudal y no se había industrializado. A los ojos del siglo XIX, las islas carecían prácticamente de valor para el ejército estadounidense y eran insignificantes para su economía. Sin embargo, el imperio crecía cada década. En la década de 1840, ciudadanos estadounidenses ayudaron a dirigir el gobierno hawaiano, tratando de encauzar el rumbo hacia una eventual anexión. Los primeros territorios se tomaron en la década de 1860 e incluían lugares como la isla de Midway. En la década de 1880, el gobierno estadounidense ayudaba directamente a supervisar los asuntos de Samoa, en un condominio imperial con los gobiernos británico y alemán. Y en la década de 1890, Estados Unidos empezó a anexionarse formalmente territorio y a gobernar sobre millones de personas en Filipinas.

¿Por qué Estados Unidos desarrolló un vasto imperio en el Pacífico, especialmente tan pronto en el desarrollo de la nación? La opinión generalizada entre los historiadores es que las fuerzas internas del territorio continental de Estados Unidos ansiaban expandirse. Los fabricantes y agricultores estadounidenses buscaban mercados para sus productos, las iglesias querían llevar el cristianismo a los isleños del Pacífico y la Armada necesitaba puestos avanzados para futuras guerras. Estos puntos de vista ponen de relieve cómo las poderosas fuerzas de la expansión se organizaron y presionaron a los expansionistas en la Casa Blanca y el Senado.  Los estudiosos de las Relaciones Internacionales (RI) coinciden, poniendo a Estados Unidos como ejemplo de temas más amplios. Los realistas, como John Mearsheimer, sostienen que las pautas de la expansión estadounidense están relacionadas con las necesidades de una potencia en crecimiento, y califican a Estados Unidos durante ese periodo de “ejemplo” del realismo; otros hacen hincapié en cómo la conquista es rentable, lo que hace que la expansión sea provechosa; y otros hacen hincapié en el Destino Manifiesto y en cómo éste afectó a la política exterior estadounidense. 

Este libro presenta una visión diferente de los orígenes del Imperio del Pacífico estadounidense. Argumentamos que el auge de las materias primas fue la base del imperialismo estadounidense. Presentamos tres argumentos centrales. En primer lugar, los políticos estadounidenses tenían poco interés en desarrollar un Imperio del Pacífico antes de 1899. (…) Este libro se basa en esta asunción convencional: Ningún gran lobby imperial metropolitano impulsó la expansión en las décadas de 1870 y 1880.

El segundo argumento es que los pequeños empresarios fueron los actores clave en la creación del Imperio del Pacífico estadounidense. Salieron al extranjero por sus intereses económicos. (…)

El tercer argumento es que el curso del imperialismo estadounidense cambió en 1899. La estructura de la economía y el Estado estadounidenses cambió drásticamente a lo largo del siglo XIX. (…)

La transición de 1898 -la guerra hispano-estadounidense- adquiere un nuevo significado desde este punto de vista. Nuestro argumento central es que, hasta 1898, la bandera siguió al empresario a través del Pacífico. Nos referimos a este periodo como el Primer Imperio del Pacífico. Comprendía un centenar de islas, entre ellas las de Hawai, Samoa y las de la Guano Act, la más famosa de las cuales era la isla de Midway. La era del pequeño empresario comenzó con la entrada de Estados Unidos en el Pacífico a principios del siglo XIX y terminó hacia 1899. Los pequeños empresarios tuvieron éxito durante este periodo porque el Estado era débil, las relaciones de presión eran informales y la Marina no estaba profesionalizada. Este es el periodo que se describe principalmente en este libro. En la conclusión, pasamos al Segundo Imperio del Pacífico, que comenzó con los primeros disparos de la guerra hispano-estadounidense. Al final de la guerra, Estados Unidos adquirió nuevas grandes posesiones, entre ellas Filipinas y Guam, y los empresarios empezaron a seguir a la bandera. Pocos empresarios estadounidenses precedieron al ejército de Estados Unidos a estos lugares, pero sí le siguieron. Esto dio lugar a un imperio naval: el patrioterismo se fusionó con los intereses económicos para impulsar a Estados Unidos a crear colonias militares en el extranjero.

(…)”.

© Miles M. Evers & Eric Grynaviski / Cambridge University Press 

Robin Blackburn: Ascenso y caída de los regímenes esclavistas (1776-1888)

Aunque aquí lo hayamos traducido por otras razones, plenamente justificadas, me atrevería a decir que alguien como Robin Blackburn no necesita presentación. No la necesitan al menos aquellos que se ocupen o interesen por el mundo atlántico y, en particular, por la esclavitud que allí imperó. Sus famosos libros lo acreditan, rematados ahora por un tercero y definitivo, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition, 1776-1888 (Verso), que empieza así:

“En su prefacio [“Vista panorámica del siglo xx”] a Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm cuenta cómo, al final de una conferencia que dio en Estados Unidos, un estudiante se le acercó preguntándole “si la expresión `segunda guerra mundial´ significa que hubo una `primera guerra mundial´”. Se podría perdonar a los lectores que se sintieran desconcertados por el término “Segunda Esclavitud“. Ha sido acuñado muy recientemente para referirse a los nuevos enfoques de la historia de la esclavitud en las Américas que reconocen su importancia en la configuración de las narrativas nacionales y su intersección con la raza, el género, la edad, la clase y la geopolítica. Alrededor del año 1790, los optimistas podían suponer que la esclavitud y la trata atlántica de esclavos estaban condenadas. Los antiesclavistas no tardaron en ganar importantes batallas. Pero la esclavitud de plantación era un blanco móvil y ganó el tiempo y el espacio que necesitaba para un “segundo viento“.

En dos libros anteriores, The Making of New World Slavery, 1492-1800 y The Overthrow of Colonial Slavery, 1776-1848, he trazado el ascenso y la caída de lo que, en retrospectiva, podemos llamar la “primera esclavitud”. The Making había esbozado, país por país, la construcción -como instrumentos de acumulación mercantil y rivalidad interestatal- de los sistemas europeos de esclavitud colonial en América, desde el breve monopolio portugués del comercio atlántico de esclavos africanos en el siglo XVI hasta las lucrativas plantaciones de tabaco y azúcar holandesas, inglesas y francesas de los siglos XVII y XVIII. A continuación, el derrocamiento trazó la suerte de la esclavitud y la antiesclavitud en la posterior era de guerras y revoluciones (1776-1825), inaugurada por la Declaración de Independencia de Estados Unidos y que culminó con la gran revuelta de esclavos de Santo Domingo (1791-1803) y la creación del Estado negro independiente de Haití en 1804. Al abordar las cuestiones planteadas por estos trascendentales acontecimientos, traté de explicar por qué el anticolonialismo que desmanteló el imperio europeo en la mayor parte de América y el Caribe a veces despachó con él la institución de la esclavitud, y en otros casos permitió que floreciera.

La presente obra, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition,  traza el ascenso y la caída de los regímenes esclavistas que prevalecieron en el sur de Estados Unidos, Brasil y Cuba entre 1800 y la década de 1880.  Durante estos años, las plantaciones de esclavos se trasladaron al interior, con nuevos cultivos, nuevas víctimas y nuevos gritos de guerra. Así pues, la “segunda esclavitud” se refiere a un periodo en el que se produjo un crecimiento constante del número de esclavos, de la producción esclava y del territorio de los esclavistas. En 1800 había 2,3 millones de esclavos en el Nuevo Mundo; en 1860 eran 6 millones. Este crecimiento se produjo a pesar de los avances del abolicionismo y de la expansión de economías no esclavistas en el norte y el oeste de Estados Unidos, en partes del Brasil imperial y en las repúblicas latinoamericanas. En esta Introducción, esbozaré algunas de las características clave de la “Segunda Esclavitud”, aclarando cómo surgió de la primera.

(…)

La Segunda Esclavitud fue en muchos sentidos una mutación de la Primera. Ambos tipos de esclavitud relegaban a un subgrupo de cautivos racialmente definido a trabajos forzados en cultivos comerciales de primera calidad o en productos básicos. Ambos organizaban a los esclavos en bandas o mediante un sistema de “tareas”. En ambos regímenes, los esclavos eran bienes muebles que podían comprarse y venderse sin tener en cuenta los lazos familiares. Los plantadores también podían utilizar esclavos en la construcción, o en tareas que exigieran gran destreza, con poco o ningún coste adicional. El comercio de esclavos domésticos rompía familias pero facilitaba la colonización del Sur y el Oeste. Ambos tipos de esclavitud se basaban también en la “economía natural”. Los esclavistas animaban a los esclavos a satisfacer sus propias necesidades alimentarias cultivando maíz, cuidando gallinas y trabajando en los huertos en sus escasas horas de “tiempo libre”. La precaria familia o comunidad de esclavos intentaba hacer valer sus derechos de posesión sobre los animales domésticos, los productos de la huerta o las tierras destinadas a enterramientos; los capataces a veces concedían estas prácticas o intentaban revocarlas. La llamada “economía natural” era, por tanto, un lugar de lucha de clases, aunque en tiempos “normales” los dados estaban cargados a favor de la clase dominante, debido a los recursos de ésta, a su violencia organizada y a su mentalidad de asedio. Los capataces y los plantadores iban a caballo, a menudo acompañados de sabuesos. Por lo general llevaban látigo y botas robustas (negadas a los esclavizados). Había bandas especiales organizadas para atrapar a los esclavos fugados. En ocasiones, los hombres libres de color podían unirse a estas bandas (en Cuba y Brasil, los cazadores de esclavos solían ser hombres libres de color). Los propietarios de esclavos también se reservaban el derecho de venderlos cuando fuera necesario o conveniente. Evidentemente, estos aspectos de ambos regímenes esclavistas no eran características menores, y sugieren una fuerte continuidad.

Pero la Segunda Esclavitud también tenía rasgos originales. Se trataba en gran medida de una esclavitud “postcolonial”, que reivindicaba la soberanía y aspiraba a la autosuficiencia. Los imperios americanos de las potencias europeas fueron desafiados y derrotados en gran medida entre 1776 y 1825, excepto en algunos territorios del Caribe. Los británicos fueron derrotados por sus propios colonos, ayudados por los franceses. Los franceses fueron derrotados por sus esclavos en Saint-Domingue, que se convirtió en el estado negro independiente de Haití. España perdió sus vastas posesiones continentales en 1824, pero conservó la gran isla de Cuba, la pequeña isla de Puerto Rico y el lejano archipiélago de Filipinas en el Pacífico. El gobernante de Brasil declaró que su país era un imperio independiente en 1822. Aunque la esclavitud era sin duda una institución tradicional, la Segunda Esclavitud surgió así en un contexto geopolítico radicalmente nuevo.

(…)

La Segunda Esclavitud encarnó dos tipos de cálculo: el primero, el de los implacables cálculos de los plantadores propietarios de esclavos y de los factores, comerciantes y banqueros que los respaldaban. Esto condujo a un rápido crecimiento económico y a una gran inestabilidad. Es el tema principal de la Parte I de este libro. El segundo tipo de ajuste de cuentas fue la creciente sensación tanto de presagio como de destino que tuvieron los colonos blancos del Nuevo Mundo durante más de un siglo de emancipación bloqueada y de justicia denegada o aplazada -y aún no plenamente contabilizada-, que es la historia que se relata en la Parte II. Mientras que la Parte I es una historia de expansión territorial aparentemente imparable, la de la Parte II narra la historia, en muchos sentidos inverosímil, de la resistencia blanca y negra a la esclavitud racial, que acabó derrocando a las poderosas élites esclavistas de las Américas. Esta fue la obra de un variopinto grupo de predicadores abolicionistas y trabajadores, mujeres y niñas, blancos y negros, escritores y autodidactas, y los cómplices de unos fugitivos imparables”.

© Robin Blackburn / Verso  

Scott Gac: Los Estados Unidos de América, una de las empresas más violentas de la historia

El violento nacimiento de los EE.UU. es algo que sabemos perfectamente. Lo relató, por ejemplo, el profesor Holger Hoock en un celebrado libro, que ha tenido la fortuna de ser traducido entre nosotros: Las cicatrices de la independencia. El violento nacimiento de los Estados Unidos (Desperta Ferro). Y en esa misma senda nos llega ahora el trabajo de su colega Scott Gac, titulado Born in Blood. Violence and the Making of America (Cambridge UP).

Veamos los primeros párrafos:

“La noche del 5 de marzo de 1770, un centinela británico y un aprendiz local intercambiaron insultos en la calle King de Boston. El soldado golpeó al trabajador con la culata de su rifle y se formó una multitud en su defensa. Poco después de que el centinela pidiera ayuda, nueve soldados de uniforme rojo se enfrentaron a una turba enfurecida de varios cientos de hombres. “‘Langosta’, ‘Maldita espalda’, ‘Cobarde’, ‘Bastardo'”, gritaban los miembros de la multitud mientras escupían y arrojaban piedras y nieve cargada de hielo.1

Las tropas británicas, presas del pánico, dispararon sus armas. La mayoría de las víctimas de lo que pronto se conoció como la Masacre de Boston eran niños, jóvenes trabajadores y marineros, individuos cuyas experiencias reflejaban migraciones y conexiones a través de tres continentes. Crispus Attucks es el más recordado de los que murieron en el acto. Hijo de un indio de Natick y de una africana colonial británica (y él mismo antiguo esclavo), Attucks sólo estaba en la ciudad temporalmente. Le habían puesto a trabajar en un barco que se dirigía a Carolina del Norte. En lugar de ello, dos disparos le atravesaron el pecho mientras se apoyaba en un palo a unos quince pies de los soldados.

El marinero James Caldwell también recibió dos disparos en el pecho. El cordelero Samuel Gray tenía las manos en los bolsillos cuando recibió un disparo en la cabeza. El aprendiz de carpintero Samuel Maverick, de diecisiete años, corrió a King Street por curiosidad; murió lentamente de un disparo de mosquete en las siguientes veinticuatro horas. El marroquinero Patrick Carr se precipitó al lugar de los hechos. Sus amigos le insistieron en que dejara una espada que llevaba guardada en el abrigo. La herida de su mosquete tardó diez días en matarle. Las balas de los mosquetes de los nueve soldados también hirieron a media docena más, entre ellos un comerciante, un marinero y aprendices.

Como era típico entre los militares europeos, los soldados británicos del 29º Regimiento de Boston también presentaban un grupo diverso procedente de los márgenes de la sociedad. De los aproximadamente seiscientos combatientes de la unidad, el 33% eran ingleses, el 50% irlandeses y algo más del 5% escoceses. Los irlandeses y los escoceses parecían ajenos a quienes se identificaban como ingleses en el siglo XVIII. Aún más extravagantes para muchos blancos de Boston eran los diecisiete jóvenes marcados como “extranjeros” en el informe del regimiento. Esta designación probablemente indicaba a los tamborileros afrocaribeños, la mayoría de los cuales fueron “conseguidos” durante la captura británica de Guadalupe en la Guerra de los Siete Años (1756-1763).

La violencia de 1770 en Boston, Nueva Inglaterra -a menudo descrita como una experiencia exclusivamente estadounidense- se forjó así en una matriz del siglo XVIII de mercados globales, colonización, esclavitud y fuerza imperial. Los americanos coloniales no estaban solos cuando se preguntaban por qué y cómo la violencia del Estado afectaba a sus vidas. Pero la visión europea del mundo que compartían se centraba en los prejuicios regionales hostiles. Los colonos británicos solían considerar enemigos a quienes vivían en Francia o España (o en territorios ocupados por franceses o españoles), y también consideraban enemigos a los pueblos indígenas que se aliaban con franceses o españoles. (Si los soldados de la masacre de Boston hubieran “matado a cien franceses cada uno”, argumentó un abogado en defensa de los soldados, “la ley inglesa lo habría considerado una acción encomiable”). Al experimentar el mundo a través de la lente de tal afiliación y prejuicio regionales, muchos colonos blancos de Boston no lograron conectar su difícil situación con la de las comunidades de las Indias Occidentales, África, Sudamérica y Asia meridional.

(…)

La masacre de Boston -y, en términos más generales, la época colonial británica tardía en Norteamérica- pone de relieve una gran lucha sobre los límites de la violencia en la sociedad. Esta lucha dio forma a instituciones e individuos, los temas de este libro. Born in Blood trata sobre la fuerza gubernamental (violencia estatal) y los actos de violencia cometidos por individuos y comunidades en Estados Unidos. Sigue la pista de la violencia como una tradición nacional, creada por una variedad de personas desde la Revolución y la Guerra Civil hasta la Edad Dorada. En las páginas siguientes, a menudo aparecen relatos de personajes conocidos: Robert E. Lee, por ejemplo, cuyos marines mataron y capturaron a miembros de la banda de John Brown, y Rutherford B. Hayes, que autorizó el uso interno de casi cuatro mil soldados en 1877. Estos ejemplos muestran cómo la violencia estatal puede sostener sistemas injustos, aunque de ello no se deduce que todos los usos de la violencia estatal sean injustos.

(…)”.

©  Cambridge University Press / Scott Gac 

Richard Sakwa: La Segunda Guerra Fría

Retomamos el conflicto ucraniano, con sus precedentes y consecuencias. En esa materia, mucho se ha escrito, sobre todo culpabilizando a la Rusia de Putin de lo que viene ocurriendo y analizando ese tipo de democracia autoritaria que representa: la de Los nuevos dictadores que han estudiado Sergei Guriev y Daniel Treisman. Pero no todos comparten esa opinión, no todos responsabilizan a Putin de lo ocurrido ni creen que Rusia haya mostrado una voluntad de expansión territorial. Más bien, su comportamiento sería defensivo, de modo que si se trata de buscar culpables  -sin justificar la guerra y sus matanzas- lo mejor sería hallarlos en ambos bandos. Pues bien, uno de los representantes más destacados de esta segunda visión es el politólogo británico Richard Sakwa, alabado por unos y demonizado por otros, al que suelen recriminarse, explícita o implícitamente,  los vínculos que mantiene con diversas instituciones moscovitas, incluido el think tank Valdai.

Ese es, pues, el contexto,  para situar su nuevo trabajo  -aquí le teníamos traducido su Postcomunismo-, en el que ofrece una mirada  más general:  The Lost Peace. How the West Failed to Prevent a Second Cold War (Yale University Press).

La introducción empieza señalando que “el final de la Guerra Fría en 1989 ofreció la perspectiva de un nuevo tipo de paz duradera” y que, con el supuesto `fin de la historia´, se entendía que “la humanidad se uniría en torno a los principios del derecho internacional y la democracia de mercado”. Ahora bien, “estas expectativas se vieron defraudadas, y no por primera vez”. Y continúa diciendo:

“Los estudiosos de la Unión Soviética, entre los que me incluyo, describieron con entusiasmo el potencial transformador de la perestroika (reestructuración) de Gorbachov, la palabra que utilizó a partir de junio de 1987 para describir su programa de reformas, y acogieron con satisfacción el alivio de las tensiones de la Guerra Fría. Los logros de aquel periodo fueron reales, con el desmantelamiento del opresivo aparato de control estatal, el florecimiento del debate y las aspiraciones democráticas en toda la región, y la liberación de los Estados del bloque soviético. (…) La disolución del orden comunista y la desintegración de la Unión Soviética fueron acontecimientos que marcaron una época y siguen configurando nuestra era de “posguerra fría”.

(…)  el acuerdo posterior a 1989 se convirtió en otra paz de Versalles, en el sentido de que fue parcial y, en última instancia, condujo a un nuevo conflicto, descrito en este libro como la Segunda Guerra Fría. Esta lucha se enmarca ahora entre la democracia liberal y diversos tipos de autoritarismo, con la contestación de las grandes potencias reforzada por la movilización cultural y civilizatoria. El Occidente político, creado durante la Primera Guerra Fría y moldeado por ella, se expandió, generando nuevas fronteras entre el orden internacional liberal en expansión y los extranjeros. Se trataba de una paz democrática, que inevitablemente chocaba con quienes tenían otras ideas sobre la mejor manera de lograr el desarrollo interno y la seguridad nacional. También iba a ser una paz dominada por Occidente, lo que aumentó la preocupación de países como Rusia y China, con ambiciones de gran potencia.

(…)

Después de 1989, el enfrentamiento bipolar relativamente estructurado de la Primera Guerra Fría entre los sistemas sociales estadounidense y soviético pasó a un plano diferente. Se ofrecían dos sistemas de paz -nuevos órdenes mundiales, en la jerga de la época- y fue el choque entre ambos lo que, paradójicamente, generó el conflicto y, en última instancia, la guerra. El primero es el internacionalismo soberano al que apeló Gorbachov al lanzar sus reformas. Se trata del sistema que Estados Unidos, la Unión Soviética, China y otros vencedores constituyeron en 1945 en forma de la ONU y su corpus asociado de derecho, normas y prácticas internacionales. El sistema internacional basado en la Carta de la ONU combina la soberanía de los Estados, el derecho de autodeterminación nacional (que facilitó la descolonización) y los derechos humanos. La Carta de la ONU prohíbe la guerra como instrumento político y proporciona un marco para la resolución pacífica de los conflictos internacionales. A diferencia de la malograda Sociedad de Naciones en los años de entreguerras, el orden de paz de la Carta se vio reforzado por la creación de un “concierto de potencias” interno representado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, el grupo P5 formado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido. Cuando la Unión Soviética lanzó sus reformas a finales de la década de 1980, apeló al sistema de la Carta como modelo de paz y desarrollo, promoviéndolo como modelo universal para la humanidad.

(…)

El segundo “nuevo orden mundial” es el orden internacional liberal más estrecho creado y liderado por Estados Unidos en los años de posguerra. En el siglo XIX, Gran Bretaña actuó como paladín del libre comercio y la navegación abierta, papel que asumió Estados Unidos después de 1945. El internacionalismo liberal tiene una historia que se remonta, como mínimo, a la Ilustración y sus puntos de vista sobre el progreso, la racionalidad, el libre comercio y la cooperación  Basándose en esta tradición, el internacionalismo liberal de posguerra se fundamentó en una comunidad de democracias liberales basada en dos elementos clave: el sistema comercial y financiero abierto creado en el marco del acuerdo de Bretton Woods de 1944; y el brazo militar que fue tomando forma a medida que se intensificaba la Guerra Fría, y que culminó con la firma del Tratado de Washington el 4 de abril de 1949 para crear la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El término “liberal” en la Guerra Fría significaba en gran medida “anticomunista” más que “democrático liberal”, pero proporcionó un marco normativo poderoso y finalmente exitoso para vencer al adversario soviético. El entrelazamiento del internacionalismo liberal con el poder y la ambición geopolíticos estadounidenses significó que se trataba de un orden de paz “hegemónico” dominado por Estados Unidos y sus aliados. Por hegemonía se entiende la capacidad de una comunidad política concreta para ejercer el liderazgo sobre otras y ordenar las relaciones entre los elementos subordinados. La hegemonía se consigue mediante una combinación de coerción y consentimiento, y los que tienen más éxito establecen un marco común de creencias y políticas en el que el consentimiento es genuino y libremente otorgado, aplicándose la coerción sólo como último recurso.

Con el final de la Primera Guerra Fría, el internacionalismo liberal no sólo proclamó su victoria, sino también su universalidad: no podía haber “esferas de influencia” separadas, ya que el liderazgo de la paz comandado por Estados Unidos se proclamaba como un proyecto global. La bipolaridad de la Guerra Fría había desaparecido y en los años posteriores de unipolaridad ya no quedaba nadie para rebatir la afirmación. En ausencia de una competencia seria, el internacionalismo liberal se convirtió en algo más radical y expansivo. (…)

(…)

El dominio del internacionalismo democrático y de sus instituciones hegemónicas generó en Rusia un sentimiento cada vez más amargo de traición y exclusión, que culminó en un prolongado conflicto por Ucrania. Impulsada por el auge de las materias primas a principios de la década de 2000, Rusia se reconstituyó como un Estado autoritario con la voluntad y los recursos para desafiar la hegemonía del Occidente político. Para Moscú, la “gran usurpación” se consideraba ilegítima e inaceptable. En lugar de la imparcialidad e inclusividad del sistema internacional de la Carta, el Occidente político (que se autodenominaba presuntuosamente “orden internacional basado en normas”) se presentaba como el árbitro de las normas. La resistencia de Rusia se vio reforzada por una alineación cada vez más estrecha con China. (…)

Los dos órdenes -el internacionalismo soberano del sistema internacional de la Carta y el internacionalismo liberal del orden liderado por Estados Unidos- tenían mucho en común. Ambos se establecieron como respuesta a la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial y se generaron a partir de muchos de los mismos principios y aspiraciones. El sistema internacional de la Carta era más amplio y daba cabida a diversos tipos de regímenes (comunistas, tradicionalistas musulmanes, monárquicos y otros). Sin embargo, a pesar de sus orígenes comunes, no eran lo mismo. La confusión entre los dos órdenes, entrelazados pero separados, asoló la era posterior a la Guerra Fría, y será analizada en este libro. Rusia abiertamente y luego China con fuerza creciente desafiaron lo que consideraban la usurpación del marco de la Carta por parte de la hegemonía liderada por Estados Unidos, que en su versión más expansiva se convirtió en la ideología de la primacía. A ello se unió un internacionalismo democrático que cuestionaba la noción fundamental de soberanía en pos de la creencia, indudablemente virtuosa, en la libertad y el Estado de derecho. Chocaron dos representaciones de los asuntos internacionales, cada una apropiada en sus propios términos.

El dilema no es nuevo. Robert Kaplan se refiere a la definición griega de la tragedia “no como el triunfo del mal sobre el bien, sino como el triunfo de un bien sobre otro bien que causa sufrimiento”.  Para navegar entre ambos se necesita un liderazgo de una calidad poco común, del que se ha carecido mucho desde el final de la Guerra Fría. También hace falta una sabia gestión del Estado, que también se ha echado en falta. Max Weber distinguió entre una “ética de la convicción”, en la que los líderes persiguen objetivos nobles sin tener en cuenta las consecuencias, y una “ética de la responsabilidad”, en la que el arte de gobernar se adapta a los beneficios alcanzables.  En nuestro caso, las potencias definidas como revisionistas condenaron la sustitución percibida del derecho internacional y la autonomía del internacionalismo de la Carta por la reivindicación estadounidense de liderazgo internacional y primacía mundial. Lo describimos como la “gran sustitución”, y es uno de los temas centrales de este libro. En respuesta, EEUU y sus aliados, comprensiblemente, se replegaron en defensa del orden liberal, frente a las potencias autocráticas antiliberales. Este enfrentamiento épico reprodujo la lógica de la guerra fría. La batalla mundial por la supremacía se libró mediante guerras por delegación, campañas de información y la movilización de recursos materiales e intelectuales.

La relativa indefinición de la paz fría dio paso a una segunda Guerra Fría. El uso del término ha sido cuestionado, y con razón. (…) Sin embargo, no sólo proporciona un marco comprensible para el análisis, identificando los elementos de continuidad y reconociendo al mismo tiempo lo que hace que el segundo conflicto sea diferente del primero, sino que también identifica los factores que generaron la reanudación del conflicto y la pérdida de la paz.

(…)

Cada partida de ajedrez es diferente, pero se juega con las mismas reglas. Al igual que la Segunda Guerra Mundial difiere de la primera, pero se deriva de la forma en que terminó la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Fría difiere de la anterior, pero también está determinada por la forma en que terminó la Primera Guerra Fría. (…) Sin embargo, a diferencia de la lucha anterior, la segunda Guerra Fría de 2022 se convirtió en una guerra por poderes entre Rusia y el Occidente político a causa de Ucrania. (…)

Esta es una historia que comienza con esperanza pero termina en una tragedia sin paliativos, tanto en el sentido clásico como en el moderno. Había una paz positiva después de 1989, pero se desperdició. Esta obra ofrece un análisis interpretativo que combina la investigación empírica y teórica para explicar la evolución de estos años. No se trata de una historia internacional detallada, aunque la diplomacia forma parte del análisis más amplio, sino que trata de explicar cómo y por qué se perdió la paz. Sobre esa base, la obra puede indicar cómo volver a encontrarla”.

© Richard Sakwa / Yale University Press

Té: Consumo, política y revolución, 1773-1776

¿ Hay algo que aún no sepamos sobre el Motín del Té de Boston o sobre este producto concreto? Parece que sí, como al menos pretende mostrar el profesor James R. Fichter.  Es lo que nos ofrece en Tea. Consumption, Politics, and Revolution. 1773–1776 (Cornell UP), que empieza del siguiente modo:

“El Tea Party de Boston no fue, a pesar de lo que pueda haber leído, unánimemente aclamado; incluso algunos Patriotas se sintieron horrorizados. El subsiguiente boicot patriota y la prohibición del té no perduraron; ambos terminaron antes de que el Congreso declarara la independencia. El Tea Party no consiguió que los estadounidenses dejaran de beber té. En 1800, el estadounidense medio bebía al menos la misma cantidad de té que su predecesor en 1770. El Tea Party hizo poco por crear la identidad nacional estadounidense; ese proceso llevó décadas. Renunciar a la cultura material británica – “impropios británicos”- llevó otro tanto. Los boicots al té eran desacuerdos entre compatriotas británicos; eran increíblemente porosos e hicieron poco por alterar el consumo.

Esto no debería sorprender. En el siglo XVIII, el comercio entre Estados no terminaba automáticamente cuando estaban en guerra, ni los consumidores tomaban fácilmente decisiones de mercado por motivos políticos. En la Guerra de los Siete Años (1756-1763), los comerciantes de Filadelfia, Nueva York y Rhode Island comerciaron con los puertos franceses enemigos, enriqueciéndose y proporcionando a los consumidores coloniales ron y azúcar baratos. El Estado británico luchó por detener este comercio, ya que muchos comerciantes y colonos lo consideraban un negocio, no una traición. Politizar el comercio y el consumo era difícil en 1760. También lo fue en 1774.

Sin embargo, el té tuvo una gran importancia en la Revolución. Destruirlo fue la forma que tuvieron los patriotas de protestar contra los impuestos sin representación, el monopolio de la Compañía de las Indias Orientales y la violación parlamentaria de los derechos británicos de los colonos. Tras la destrucción del té en Boston en 1773, destruirlo podía ser una señal de apoyo al Tea Party. Cuando, en 1774, las Leyes Coercitivas del Parlamento castigaron a Boston y ordenaron reembolsar a la Compañía de las Indias Orientales por el té destruido, la quema de té mostró solidaridad con Boston y resistencia al Parlamento. La Asociación Continental del Congreso prohibió las importaciones de té (y todas las importaciones procedentes de Gran Bretaña e Irlanda) a partir del 1 de diciembre de 1774, prohibió su consumo después del 1 de marzo de 1775 y prohibió las exportaciones a Gran Bretaña, Irlanda y el Caribe británico después del 10 de septiembre de 1775. Los patriotas afirmaban que la Asociación vinculaba a todos los colonos, la firmaran o no. Colgar, hundir y quemar té simbolizaba la conformidad con la Asociación, el apoyo al Congreso y la aceptación de la legitimidad patriota. La Asociación fue la expresión más importante de apoyo a la causa patriota antes de la guerra y el intento fundacional de prohibición de Estados Unidos. Ésta era una de las formas en que el té importaba.

Al igual que la Prohibición 150 años después, la prohibición del té fue un fracaso. Fracasó por otra razón: como bebida para las crecientes clases consumidoras de Norteamérica. Por ello, los patriotas impusieron la prohibición del té más de palabra que de obra. Los comerciantes vendían té en los mostradores y los colonos lo bebían en privado. El boicot se desvaneció. Cuando el Congreso volvió a autorizar el té en abril de 1776, razonó que, dado que tantos colonos ignoraban la prohibición, ésta carecía de sentido. Al igual que los funcionarios coloniales que habían intentado hacer cumplir la prohibición del comercio con el Caribe francés quince años antes, los patriotas descubrieron que los colonos tenían más apetito por el consumo que por la política.

(…)

Este libro abre nuevos caminos en varias áreas, aportando nuevas fuentes, nuevos lugares y acontecimientos, y nuevas interpretaciones de los antiguos. Revela la supervivencia y el consumo final del té de la Compañía de las Indias Orientales en Boston y Charleston y su importancia en la política de 1774. Evita un marco centrado en Boston que puede sobredeterminar los acontecimientos. Analiza los anuncios de té, los precios del té y los libros de contabilidad de los comerciantes para reconsiderar la relación entre éstos y la Asociación. Revela tanto la continuación del consumo de té durante la prohibición como la importancia de la guerra para acabar con el no consumo. En muchas historias de la Revolución, leemos que la Asociación entra en vigor, y luego nuestra atención se centra en los combates de Lexington y Concord sin averiguar qué ocurrió con la Asociación. Sólo en la última década se ha sabido que la prohibición del té llegó a su fin.

Este libro también está íntimamente relacionado con dos volúmenes recientes. Coincide en gran medida con el análisis de The Trouble with Tea: The Politics of Consumption in the Eighteenth-Century Global Economy, de Jane Merritt. Este libro apareció después de que se terminaran los primeros borradores del mío. Merritt fue la primera en señalar cómo terminó la prohibición del té, un análisis que este libro desarrolla. Ambos volúmenes coinciden en que en 1773-1776 el consumo del té triunfó sobre la política. Mientras que Merritt examina un siglo, este libro analiza a fondo los años 1773-1776. El segundo libro es 1774: The Long Year of Revolution, de Mary Beth Norton, que examina el periodo comprendido entre los envíos de té de la Compañía de las Indias Orientales y la batalla de Lexington. 1774 y Tea coinciden en la importancia política del té, y este libro examina también cómo se desarrolló la política del té en tiempos de guerra. 

(…)”. 

© Cornell University Press / James R. Fichter

Los mejores libros de historia del 2023 (I)

Finaliza el año y volvemos a la costumbre de hacer un repaso general de la producción historiográfica más señalada.  Principiamos como siempre con la realeza de la edición, los EE.UU., y con el National Book Award, que ha tenido finalistas de interés (todos lo han sido, en realidad), pero el premio se lo ha llevado Ned Blackhawk y The Rediscovery of America: Native Peoples and the Unmaking of U.S. History (Yale UP), un volumen que entrelaza cinco siglos de historias nativas y no nativas, desde la exploración colonial española hasta el surgimiento de la autodeterminación de los nativos americanos a finales del siglo XX.

Junto a ese volumen, y lo citamos no solo por su contenido sino porque es especialista en estudios hispánicos, ha estado la mexicana  Cristina Rivera Garza y su Liliana’s Invincible Summer: A Sister’s Search for Justice (Hogarth). También por cuestiones que no tienen que ver con la disciplina propiamente dicha, conviene mencionar al escritor palestino Raja Shehadeh con We Could Have Been Friends, My Father and I: A Palestinian Memoir (Other Press).

Vayamos ahora a la lista de Publishers Weekly, encabezada por America’s Black Capital: How African Americans Remade Atlanta in the Shadow of the Confederacy (Basic), título bien expresivo de Jeffrey O.G. Ogbar.  Le siguen otros muchos, como: In Levittown’s Shadow: Poverty in America’s Wealthiest Postwar Suburb (Chicago UP), de Tim Keogh, centrado en un conocido suburbio de Long Island y la pobreza allí arraigada. Además, The Last Ships from Hamburg: Business, Rivalry and the Race to Save Russia’s Jews on the Eve of World War I (Harper), de Steven Ujifusa, que  narra el éxodo masivo de judíos de Europa del Este a Estados Unidos en los primeros años del siglo XX. Y, como no podía ser de otro modo, el Wild Girls: How the Outdoors Shaped the Women Who Challenged a Nation (Norton), lo nuevo de la archipremiada historiadora Tiya Miles, un volumen con una perspectiva y un objeto tan originales como discutibles.

De PW pasamos obligatoriamente a la otra biblia libresca, la de Kirkusreviews. Como es habitual, el número de volúmenes escogidos es tan alto que lo más recomendable es sugerir que cada cual lo repase a voluntad.  En todo caso, hay  trabajos destacados de historiadores, como: Birchers. How the John Birch Society Radicalized the American Right (Basic), de Matthew DallekAmerican Inheritance. Liberty and Slavery in the Birth of a Nation, 1765-1795 (Norton), de Edward J. Larson; o el muy interesante Sleeping with the Ancestors. How I Followed the Footprints of Slavery (Hachette), de Joseph McGill y Herb Frazier. En cuanto al resto, muchos libros sugerentes, entre los que estaría uno bastante citado en otros lugares: The Picnic. A Dream of Freedom and the Collapse of the Iron Curtain (Norton), del politólogo Matthew Longo.

Pasemos a otra cosa. Como ya se sabe, la AHA concede muchos galardones y tampoco aquí los podemos mencionar a todos.  Digamos que empiezan con un volumen que hemos tenido la fortuna de presentar, premiado como el mejor libro de autor novel sobre historia europea:  Clara E. Mattei y The Capital Order: How Economists Invented Austerity and Paved the Way to Fascism (Chicago UP).

Un galardón con similar objeto, pero en el caso de la historia americana, ha ido para: Kathryn Olivarius y Necropolis: Disease, Power, and Capitalism in the Cotton Kingdom (Belknap Press), brillante investigación sobre las ramificaciones sociales de las enfermedades epidémicas en la sociedad de clases, centrado en la racializada Nueva Orleans.

Del resto, acaso mencionar otro que también hemos tratado, galardonado en la sección de historia italiana: Diana Garvin con su Feeding Fascism (Toronto UP). Y, en fin, conviene subrayar como siempre el apartado de historia digital, que ha correspondido al muy recomendable proyecto MapReader, una herramienta para explorar y analizar imágenes a escala desarrollada por los colegas de Living with Machines.

Y luego tenemos la prensa periódica, como la decena de elegidos por el capitalino WP, donde se puede destacar el Judgment at Tokyo: World War II on Trial and the Making of Modern Asia (Knopf), de Gary J. Bass, sobre la bastante desconocida contraparte de  la contraparte asiática de Nuremberg, y The Life and Times of Hannah Crafts: The True Story of The Bondwoman’s Narrative (Ecco), de Gregg Hecimovich, un estudio de la primera novelista negra y su vida como mujer esclavizada, cuyo misterio desvela. A lo que cabe añadir la más variada selección de sus “50 mejores”, entre los que podríamos subrayar títulos como el de otros autores que han pasado por el blog: el de Alan Philps, de Peggy O’Donnell Heffington o de Chad L. Williams.

Claro que el referente suele ser en este caso el NYT y sus  “100 Notable Books“, seguidos de los “10 best Books“. Historiadores, casi nada, aunque mucha memoria, biografía y Best-Selling Author. Dentro de ese “casi”, el ya citado The Rediscovery of America de Ned Blackhawk y acaso esa epopeya titulada  Master Slave Husband Wife. An Epic Journey from Slavery to Freedom (Simon & Schuster), en la que Ilyon Woo relata con tintes novelescos la peripecia de una joven pareja esclavizada que, haciéndose pasar por amo y esclava, escaparon viajando desde Georgia a los estados libres del Norte. Del resto, lo más cercano sería el también mencionado Judgment at Tokyo de Gary J. Bass.

Y si desean otros indicadores, se puede repasar por ejemplo la lista de New Yorker, que po se diferencia mucho de lo ya señalado.

***

Pasamos ahora a Canadá. Ante todo, el prestigioso Cundil History Prize, ninguno de cuyos tres finalistas ha pasado por esta bitácora por unas u otras razones.  La ganadora -y por goleada, por lo que se dice en otros lugares- ha sido la escritora Tania Branigan y su  Red Memory: Living, Remembering and Forgetting China’s Cultural Revolution (Faber & Faber), una exploración de la Revolución Cultural y de cómo da forma a la China actual a través de la memoria de distintas personas que la vivieron.  Los otros dos finalistas han sido: Queens of a Fallen World: The Lost Women of Augustine’s Confessions (Basic Books), de la clasicista Kate Cooper y Charged: A History of Batteries and Lessons for a Clean Energy Future (Washington UP), del profesor de estudios ambientales James Morton Turner.

En cuanto a los premios académicos, los CHA Prizes, reconocimientos de la Canadian Historical Association, también forman una ristra interminable, mayor incluso que la ya mencionada de su vecina del sur, la AHA.  Por eso, nos quedaremos con el  “Best Scholarly Book in Canadian History”, que ha correspondido a Lianne  C. Leddy por Serpent River Resurgence: Confronting Uranium Mining at Elliot Lake (Toronto UP), un estudio sobre las dispares relaciones entre colonos y comunidades indígenas con el trasfondo de la lucha por mantener el medio natural. Además, la autora y el libro han sido galardonados con el  “Indigenous History Book”, aunque compartido con Annette W. de Stecher y Wendat Women’s Arts (McGill-Queen UP).

****

Dejemos el continente americano y hagamos como siempre un breve viaje a las Antípodas, en particular a Australia con los Prime Minister’s Literary Awards 2023 shortlists. En lo tocante a historia, se han incluido títulos del siguiente tenor:

Alan Atkinson por Elizabeth and John: The Macarthurs of Elizabeth Farm (NewSouth);  Lachlan Strahan por Justice in Kelly Country: The story of the cop who hunted Australia’s most notorious bushrangers (Monash UP); Rohan Lloyd y Saving the Reef: The human story behind one of Australia’s greatest environmental treasures (UQP); Russell Marks y Black Lives, White Law: Locked up and locked out in Australia (La Trobe UP); así como Shannyn Palmer por Unmaking Angas Downs: Myth and history on a Central Australian pastoral station (MUP).

Hay otros premios semejantes, dado el modelo federal que allí rige, pero los más significativos (no económicamente)  son los de la Australian Historical Association, entre los que cabe destacar el Ernest Scott Prize al mejor libro sobre la historia de Australia, Nueva Zelanda o sobre la colonización.  En este caso repite el mencionado Alan Atkinson, cuyo estudio biográfico aborda las vidas de Elizabeth y John Macarthur, el primer matrimonio que viajó voluntariamente de Europa a Australia en 1790, tres años después de la invasión inicial.

Ahora bien, Atkinson comparte el galardón con Te Motunui Epa (BWB), de Rachel Buchanan, que examina cómo un conjunto de paneles exquisitamente tallados fueron extraídos ilegalmente de Nueva Zelanda  a principios de la década de 1970 y adquiridos por un coleccionista radicado en Suiza. Finalmente, serían repatriados, tras largas negociaciones, y devueltos a Taranaki en 2014. Esa peripecia, dice la autora, cambió las prácticas, la comprensión y el derecho internacional sobre la protección y repatriación de tesoros culturales robados, algo que continúa estando de plena actualidad.

Y cerramos con la prensa, con la Australian Book Review, que deja la selección a diversos especialistas. Entre ellos, Bain Attwood, que opta por dos figuras señeras como son Enzo Traverso, con  la traducción de su Singular Pasts: The ‘I’ in historiography (Columbia UP), y Graeme Davison, con My Grandfather’s Clock: Four centuries of a British-Australian family (Miegunyah Press). Curioso en todo caso, porque el yo está aquí doblemente, en la memoria de Davidson y en el cuestionamiento que de la “historia en primera persona” hace Traverso.

Por su parte, Penny Russell incide en Graeme Davison y añade a Alecia SimmondsCourting: An intimate history of love and the law (La Trobe UP)-, Hannah ForsythVirtue Capitalists: The rise and fall of the professional class in the Anglophone world, 1870–2008 (Cambridge UP)-  y Alexandra RoginskScience and Power in the Nineteenth-Century Tasman World: Popular phrenology in Australia and Aotearoa New Zealand (Cambridge UP)-.

Y añadamos un par de libros más. Por un lado, aunque aquí diga poco, la biografía que Kate Fullagar aborda en Bennelong & Phillip: A history unravelled (Simon & Schuster) sobre los líderes que los dos bandos que se enfrentaron en los primeros tiempos de la colonia.  Por otro, el trabajo de Noah Riseman sobre Transgender Australia: A history since 1900 (Melbourne UP).

(continúa)

Nick Witham: Divulgar. Historiadores, editores y lectores en la América de posguerra

¿Está la historia en crisis? En caso afirmativo, ¿se debe a que escribimos para nosotros mismos, con una prosa enjuta y abstrusa?  ¿Podemos escribir libros más legibles, dirigidos a públicos amplios? Tal como funciona el mundo académico, ¿es ésta una opción razonable antes de obtener una plaza fija? De todo eso, de la oposición o no entre la escritura académica y la divulgación, se ocupa Nick Witham en Popularizing the Past. Historians, Publishers, and Readers in Postwar America (University of Chicago Press).

Defectos tendrá, pero son muy ilustrativas las cartas de los lectores que analiza, así como la abundante correspondencia entre editores y escritores. Al fin y al cabo, todo ello forma parte de las condiciones de producción de la escritura histórica.

Vayamos con algunos fragmentos de la introducción: 

“”¿Qué le pasa a la historia?”, se preguntaba Allan Nevins, de la Universidad de Columbia, en febrero de 1939. En las páginas de Saturday Review of Literature, una popular revista literaria, se lamentaba de la falta de libros de historia de calidad publicados el año anterior, así como del estado de la literatura histórica estadounidense en general. Nevins culpaba a una escuela de escritores a los que denominaba “pedantes”, afincados en universidades de alto nivel y que habían hecho “un daño inconmensurable a los conceptos correctos de la escritura histórica” al hacer hincapié en la erudición y la investigación sin pensar en dirigirse a públicos ajenos a la academia. Al mismo tiempo, criticaba a los autores que él llamaba “divulgadores/popularizadores” por estar “tan preocupados por los valores literarios de su obra -por el interés y el color- que se despreocupan o incluso desprecian la precisión y la minuciosidad”. Para Nevins, era vital encontrar un término medio. “Debe ser evidente para todos, excepto para los doctrinarios más ciegos”, argumentaba, “que la salud de la historia depende de que el grupo medio, los escritores que intentan reconciliar hechos y arte, se mantenga fuerte a expensas de los dos extremos”. 

Cuatro décadas más tarde, otro historiador de la Universidad de Columbia, Eric Foner, se pronunció en el mismo sentido, declarando que la historia era una “disciplina en crisis”. En un artículo publicado en el New York Times en abril de 1980, sugería que sus colegas habían “abandonado al público no académico en favor de los documentales de televisión, las novelas históricas y las biografías chismosas”, lo que había dado lugar a una forma de popularización que delataba una “debilidad por las explicaciones demasiado simplistas”.  Un año después, Herbert Gutman, colega de Foner, apareció en las páginas de The Nation para lamentar la “aflicción aparentemente interminable” que aquejaba a la profesión histórica: el oscurantismo académico. “Sabemos más sobre el pasado al entrar en la década de 1980 que cuando entramos en la de 1960”, argumentaba. “Y, sin embargo, el pasado es más inaccesible para los no historiadores que hace treinta o cincuenta años”.  Foner y Gutman compartían una explicación para el alarmante descenso de las matrículas universitarias en las especialidades de historia y la crisis simultánea del mercado laboral académico. Según sus argumentos, el crecimiento de una serie de subcampos -la historia afroamericana, la historia de la clase obrera, la historia de la mujer- no se había traducido en una escritura que los hiciera inteligibles para los lectores en general. A medida que los estudiosos se adentraban en estas importantes áreas de investigación, argumentaba Gutman, “a menudo se ignoraban el modelo y el contexto”. La nueva historia no ha logrado producir una nueva síntesis. Y por eso su público potencial es tan reducido”.

Cuatro décadas más tarde, la historiadora de Harvard Jill Lepore dio voz a un conjunto similar de argumentos. En noviembre de 2018, concedió una entrevista al Chronicle of Higher Education titulada “The academy is largely itself responsible for its own peril“. Lamentando la incapacidad de la profesión histórica para comprometerse con el público lector, Lepore argumentó que “la retirada de los humanistas de la vida pública ha tenido enormes consecuencias para el prestigio de las formas humanísticas de conocer y comprender el mundo. . . . Los recursos de las instituciones de enseñanza superior se han destinado a enseñar a los estudiantes a idear problemas en lugar de hablar con la gente”. La respuesta a esta crisis consistía en escribir historia evitando la “prosa abstrusa” y haciendo hincapié en la “claridad de los relatos, incluso y especialmente si se escribe sobre algo complicado o moralmente ambiguo”. 

Estas quejas se escribieron en momentos históricos distintos y respondían a contextos literarios, sociales y políticos diferentes. Pero cada una de ellas pone de relieve una queja recurrente entre los historiadores profesionales, especialmente los que son lo bastante prominentes como para escribir en periódicos nacionales y revistas literarias, o ser reseñados en ellos. En un ensayo tras otro y en una entrevista tras otra sobre la última “crisis” en este campo, académicos bienintencionados y prominentes esbozan narrativas de declive. Dicen a sus audiencias que hubo un tiempo en que los historiadores estadounidenses eran capaces de escribir para un público general sin sucumbir a la vulgarización. Pero ahora, continúan, ya no es así: la profesión ha sucumbido a la especialización y, al hacerlo, ha cedido terreno a los divulgadores sin credenciales académicas ni la pericia que éstas conllevan.

Sin embargo, la verdadera historia de la escritura histórica estadounidense de posguerra no se ajusta a estos relatos de declive. En consecuencia, este libro parte de una serie de supuestos diferentes y se pregunta qué ocurre si, en lugar de asumir sombríamente la crisis y el fracaso, buscamos historias que ilustren y expliquen las experiencias de los historiadores profesionales de posguerra que escribieron libros para un público no académico. Para responder a esta pregunta, se narran las historias de cinco académicos que, en los cincuenta años posteriores a la primera pregunta de Nevins, escribieron una historia basada tanto en sus conocimientos profesionales como en sus ambiciones literarias. Richard Hofstadter, Daniel Boorstin, John Hope Franklin, Howard Zinn y Gerda Lerner son bien conocidos como intérpretes del pasado estadounidense. Menos conocido es su papel en la popularización de esas interpretaciones, presentándolas a los lectores de a pie entre las cubiertas de libros que vendieron cientos de miles -en algunos casos, millones- de ejemplares. Al hacerlo, cada uno de estos historiadores desarrolló conscientemente su identidad como escritor, además de como académico. Lucharon con la cuestión de cómo hacer su trabajo “popular” sin sacrificar la calidad y profesionalidad de sus ideas; en otras palabras, cómo fusionar mejor sus identidades literaria y académica.

A pesar de estas experiencias compartidas, el proceso de popularización del pasado en la América de posguerra no fue singular ni homogéneo. La línea divisoria más prominente entre los cinco historiadores, y en torno a la cual se organiza este libro, era la forma en que conceptualizaban a sus lectores populares. Para historiadores de la posguerra como Hofstadter y Boorstin, la clave para escribir para un público no académico consistía en elaborar relatos atractivos que captaran la atención de los lectores al mismo tiempo que ofrecían una visión del pasado estadounidense. Escribían para lo que imaginaban que eran lectores “generales”, que buscaban una sutil mezcla de información y entretenimiento. Sin embargo, historiadores como Franklin, Zinn y Lerner tenían intenciones menos literarias y más políticas: querían producir relatos que aprovecharan las pasiones encendidas por una serie de revueltas sociales de posguerra, y así escribir versiones del pasado que fueran utilizables por quienes participaron en los movimientos de protesta de la época, o al menos simpatizaran con ellos. Se trataba de lectores “activistas”.

La división que trazo entre estos dos tipos de lectores es, en parte, artificial. Los historiadores que se preocupaban profundamente por las cualidades literarias de sus escritos también tenían intenciones políticas, y aquellos con un enfoque declaradamente partidista del pasado no eran indiferentes a la importancia de la prosa de alta calidad. No obstante, y como veremos, estas etiquetas recogen dos concepciones contrapuestas de lo que debía ser la historia popular, cómo debía promocionarse y a quién iba dirigida, que surgieron una y otra vez en las interacciones entre los historiadores de la posguerra, sus editores y los lectores. En formas que aún no se han reconocido plenamente, la profesión histórica estadounidense se vio fundamentalmente moldeada por su encuentro de posguerra con el mercado de lo impreso, y en formas que siguen moldeando su relación con el público lector en la actualidad. 

(…)

¿Qué significó entonces para los historiadores escribir para un público popular durante la segunda mitad del siglo XX? ¿Cómo definían a sus lectores y qué impacto tenía esto en la política de su trabajo? ¿Cómo respondían los lectores no académicos a este tipo de escritos? (…)

(…)

Sostengo que los historiadores populares como Hofstadter, Boorstin, Franklin, Zinn y Lerner son considerados como intelectuales que crearon su propio público. Al escribir para un público no académico, no se dirigieron a un público “masivo”. De hecho, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el “público” no fue una entidad estable.  Hofstadter y Boorstin, por ejemplo, asumieron que el público de sus historias populares estaría formado principalmente por estadounidenses blancos, bien educados y de clase media, integrados en el consenso liberal de posguerra. Por otro lado, Franklin, Zinn y Lerner se dirigían conscientemente a un público popular comprometido con la lucha por la igualdad y el cambio político. Estos lectores “activistas” son los protagonistas de la segunda parte. Como veremos, los públicos de la historia popular eran múltiples y contrapuestos y, al menos en parte, fueron creados por los historiadores al escribir sobre problemas históricos que resonaban en diferentes grupos de lectores.

(…)

Los términos “historia popular” e “historiador popular” no son antónimos estrictos de “historia académica” e “historiador académico”. Aunque a veces se ha teorizado que el género y sus practicantes existen en un ámbito separado del de la profesión histórica universitaria, yo sostengo que no se puede, ni se debe, establecer una distinción rígida entre lo “académico” y lo “público”. Al describir a Hofstadter, Boorstin, Franklin, Zinn y Lerner como “historiadores populares”, difumino los límites entre lo académico y lo no académico, en términos de identidad autoral, estilo de escritura, marketing y publicidad y, por último, compromiso del lector. No obstante, la distinción entre lo “popular” y lo “académico” existía en las mentes de quienes se dedicaban a escribir, publicar y consumir escritos históricos en la segunda mitad del siglo XX. Los historiadores se escribían para alabar o criticar un libro por su aparente “popularidad”. Los editores suplicaban a los historiadores que reescribieran secciones de sus manuscritos para hacerlos más accesibles a lectores “no académicos”. Los profesionales del marketing escribían textos publicitarios en los que destacaban la capacidad de los historiadores para trascender la “rigidez” de su entorno universitario. A menudo, los críticos elogiaban los libros de éxito en términos muy similares. Por último, los propios lectores escribieron a los autores para explicarles que habían logrado asimilar sus ideas y, por tanto, se sentían capacitados para contemplar de nuevo la historia de su nación. Al hacerlo, todos estos participantes en el proceso de popularización del pasado eran conscientes de la tensión entre lo “popular” y lo “académico”. Sin embargo, al mismo tiempo, pusieron de relieve cómo los actos cotidianos de compromiso con las historias nacionales populares complicaban, desdibujaban e incluso hacían que esa tensión perdiera sentido.

Para comprender mejor la historia de la escritura histórica popular después de 1945, debemos recorrer las historias de la escritura histórica, la edición, la lectura, la educación, la cultura intelectual y los movimientos sociales. Al hacerlo, veremos cómo Hofstadter, Boorstin, Franklin, Zinn y Lerner se desenvolvieron en los trastornos, a menudo vertiginosos, de la vida en los Estados Unidos de posguerra para producir nuevas perspectivas sobre la historia de la nación para el público cotidiano. También los veremos participando en un diálogo sobre la mejor manera de caracterizar a los lectores populares: como generalistas en busca de un pasado atractivo y entretenido, o como activistas en busca de un pasado utilizable con carga política. Los frutos de este diálogo fueron, en parte, objetos: libros publicados entre tapas de papel que circularon ampliamente y resultaron muy influyentes.  Pero también eran ideas que demostraban no sólo el impacto de la profesión histórica en el mundo más allá de la universidad, sino también el poder de las historias nacionales populares -en toda su múltiple complejidad- para dar forma y remodelar el significado del pasado en el imaginario estadounidense”.

© The University of Chicago / Nick Witham 

Edward G. Gray: Mason-Dixon, el crisol de la nación

Aunque entre nosotros no haya tenido eco editorial, el historiador Edward G. Gray pasa por ser uno de los académicos más reputados en lo tocante a la creación de los Estados Unidos y sus primeros años como República.  Para demostrarlo, vuelve sobre uno de los temas más queridos en la historiografía americana, el de la frontera. Más allá de los clásicos sobre el tema, así como de sus versiones más recientes, el profesor Gray retoma ese trazado que Thomas Ruggles Pynchon hizo tan popular: Mason-Dixon. Crucible of the Nation (Harvard UP).

Y así empieza la introducción (que viene precedida de otro preámbulo):

 

“Este libro relata la historia de una frontera geopolítica. Esa frontera marcó los límites jurisdiccionales y territoriales de las colonias -que se convertirían en los estados de Maryland, Pensilvania y Delaware- y aún lleva el nombre de los dos astrónomos ingleses, Charles Mason y Jeremiah Dixon, que trabajaron entre 1763 y 1767 para establecer su ubicación definitiva.

La línea Mason-Dixon original y sus inocuos hitos de piedra, muchos de los cuales fueron colocados por primera vez por Mason y Dixon, apenas sugieren la existencia de una frontera, y mucho menos de una frontera que en su día fue tan tensa como algunas de las fronteras internacionales más disputadas del mundo. Al pasar al este por la I-95, de Maryland a Delaware, o al sur de Chambersburg, por la I-81 hacia Hagerstown, apenas se percibe la sensación de haber cruzado la frontera. Las señales llevan la lacónica bienvenida de los gobernadores de los Estados, las paradas de descanso tienen unos cuantos expositores adicionales de folletos turísticos, o hay una tienda de licores de línea estatal: poco más marca el tránsito a través de la Línea.

Y sin embargo, durante las febriles décadas centrales del siglo XIX, la línea Mason-Dixon, como tantas otras demarcaciones territoriales, se convirtió en un foco de tensión y conflicto y en fuente de muchos de los mismos tipos de ansiedades y políticas fallidas e inútiles que las fronteras modernas han producido en nuestros días. Las políticas de este tipo más polémicas fueron las establecidas en virtud de la Ley de Esclavos Fugitivos de 1850, una ley diseñada para debilitar los poderes de los estados del norte para detener el secuestro y la entrega de esclavos fugitivos, otorgando al gobierno federal la jurisdicción primaria en los casos de esclavos fugitivos. Los estados ya no podían determinar por sí mismos las condiciones en las que los sureños reclamaban la propiedad de los esclavos. Y con un gobierno federal en deuda con los intereses esclavistas del sur, la libertad de los antiguos esclavos que se habían auto-manumitido estaba en verdadero peligro legal en todo el territorio continental de Estados Unidos.

Como ha ocurrido en otras regiones fronterizas cuando autoridades lejanas intentan imponer su control, después de 1850, las tierras fronterizas adyacentes a la línea Mason-Dixon fueron testigos de un aumento de la vigilancia y la violencia.  En un caso notable, el 11 de septiembre de 1851, el propietario de esclavos de Maryland Edward Gorsuch y un grupo de cazadores de esclavos que habían cruzado a Pensilvania entraron en la pequeña ciudad fronteriza de Christiana. Habían llegado para recuperar a un grupo de fugitivos y llevarlos de vuelta a una vida de esclavitud. Gorsuch y su grupo fueron recibidos por un numeroso grupo de lugareños, indignados porque uno de los suyos -William Parker, un trabajador agrícola afroamericano y esclavo auto-manumitido- había sido elegido por albergar a fugitivos. En la refriega que siguió, Gorsuch murió y otro miembro de su grupo resultó gravemente herido.

Las autoridades calificaron los incidentes de Christiana de disturbios, merecedores del equivalente estadounidense de la antigua Ley de Disturbios inglesa, establecida a principios del siglo XVIII y que otorgaba a los magistrados el derecho a dispersar o castigar a las turbas amenazantes. Ciento cuarenta y un presuntos alborotadores fueron detenidos, y treinta y nueve fueron acusados de traición a Estados Unidos. Aunque el caso del gobierno se vino abajo, la crisis de Christiana marcó un nuevo capítulo en la historia de la Línea. Al igual que los inmigrantes indocumentados de nuestros días, los afroamericanos del norte de la Línea vivían con el temor mortal de una especie de deportación. A medida que el gobierno federal aumentaba la actividad policial al norte de la Línea, los afroamericanos esclavizados del sur también veían menguar sus esperanzas de libertad dentro de Estados Unidos. En respuesta, una red de décadas de antigüedad formada por afroamericanos y abolicionistas blancos, ahora conocida como el Ferrocarril Subterráneo, redobló sus esfuerzos para llevar a los afroamericanos esclavizados a través de la Línea y, finalmente, a un lugar seguro en Canadá.

En 1854, el activista antiesclavista, abogado e historiador de Maryland John H. B. Latrobe, hijo del célebre arquitecto neoclásico Benjamin Henry Latrobe, observó que la línea Mason-Dixon “siempre había expresado el hecho de que los estados de la Unión estaban divididos en esclavistas y no esclavistas, en norteños y sureños, y que aquellos que vivían en lados opuestos de la línea de separación tenían opiniones antagónicas sobre una cuestión absorbente, cuya solución… se suponía que amenazaba la integridad de la república”. En opinión de Latrobe, la supervivencia de la república democrática más admirada del mundo dependería de si podía alterar lo que la línea Mason-Dixon había llegado a ser: una frontera entre el Norte y el Sur, estados esclavistas y estados libres. La frontera había perdido todo significado real como límite entre estados concretos. “A los hombres les importaba poco”, explicó Latrobe, “dónde se extendía o cuál era su historia, o si se limitaba a Pensilvania o se extendía, como se ha supuesto generalmente, desde el Atlántico hasta el Pacífico”. Ahora bien, “sugería la idea de la esclavitud de los negros; y eso, por sí solo, bastaba para darle importancia y notoriedad”. 

La valoración de Latrobe resuena en la historia hasta nuestros días. Pero, como él mismo reconocía, sólo representaba una parte de la historia de la Línea. La Línea era tanto una metáfora de unos Estados Unidos divididos por la cuestión de la esclavitud como una frontera geopolítica cuyos orígenes eran muy anteriores a la crisis de los esclavos fugitivos del siglo XIX. La visión de Latrobe enmarca mi propia interpretación de la historia de la Línea. La vieja reputación de Estados Unidos como nación cuya historia se ha caracterizado por el desafío a los límites y las fronteras se basa en una profunda amnesia histórica. Desde muy temprano en su historia, Estados Unidos se ha definido por fronteras y límites y todas las enmarañadas luchas políticas que reflejan.

(…)”. 

© Edward G. Gray / Harvard University Press

Karl Schlögel: American Matrix

Si mencionamos al  estudioso alemán Karl Schlögel pensaremos de inmediato en alguien que es especialista en la Historia de la Europa Oriental y de Rusia en particular.  Los libros entre nosotros publicados así lo atestiguan, así como otros que no han tenido esa suerte. Por tanto, no deja de sorprender que su última aportación cambie el registro, de un lado a otro, y se pregunte por “qué define a Estados Unidos”. En efecto, de eso trata su American Matrix.  Besichtigung einer Epoche (Hanser).

Y así empieza, justificando su nueva perspectiva y señalando que, a pesar del vaivén,  hay una misma preocupación recurrente, el espacio:

“¿Qué ha debido ocurrir para que a alguien como yo, que ha pasado toda una vida tratando con Rusia, se le ocurra escribir un libro sobre América? Quizá la respuesta sea más sencilla de lo que pueda pensarse: cualquiera que haya pasado toda una vida viajando por los hemisferios soviético y americano tiene una visión diferente de un mundo y del otro. Viajé a Estados Unidos por primera vez en 1970, pero ya había estado en la Unión Soviética en 1966 y 1969. De eso hacía ya medio siglo. El socialismo real soviético no resultaba especialmente interesante para un activista de izquierdas que en aquella época estaba más fascinado por la revolución cultural antiburocrática china, y cualquiera que se tomara en serio la lucha contra el imperialismo tras el Congreso Internacional de Vietnam celebrado en Berlín Occidental en 1968 iba a Estados Unidos: el vientre de la bestia, como se le llamaba entonces. El primer viaje fue principalmente a los centros del movimiento contra la guerra, a la América de los activistas por los derechos civiles, en mi caso especialmente a mítines y oficinas del Partido de las Panteras Negras, que parecía abrir una nueva perspectiva con su concepto de vincular la cuestión social con la cuestión racial.

De este primer viaje, al que siguieron muchos otros, surgieron impresiones que perduran, como suele ocurrir con las primeras impresiones. (…)

(…)

Si hay un término que englobe lo que nunca me ha abandonado y lo que he tenido que perseguir, ése ha sido: la producción del espacio americano, que en tan poco tiempo convirtió al continente norteamericano en el centro de una civilización que se irradió por todo el mundo en el siglo XX y que aún hoy da forma a grandes partes del mundo.

Un título como Americanization of the World. The Trends of the Twentieth Century de William T. Stead, publicado en 1901, podría haber aparecido en un momento en el que América estaba a punto de romper definitivamente con sus modelos y encontrar su propia forma. Quizá la Feria Mundial de Chicago de 1893 -que celebraba el cuarto centenario de la llegada de Cristóbal Colón en 1492- fue la primera gran aparición segura de sí misma del “siglo americano”, del mismo modo que quizá el derrumbe de las torres del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001 señaló su final y la entrada en una constelación con fronteras y frentes completamente nuevos en un simbolismo insuperablemente conciso. Lo que está ocurriendo en este siglo es el ascenso de América, encarnado en el desencadenamiento de una dinámica social sin precedentes que ha convertido a EEUU en la potencia de la civilización occidental transatlántica. No es casualidad que el entusiasmo por América de los viajeros europeos en torno a 1900 se parezca en muchos aspectos al asombro de los actuales viajeros a China, oscilando entre el desconcierto y la incertidumbre.

La historia de América en el siglo XX puede escribirse siguiendo la línea de la historia de la constitución, las instituciones, la cultura y muchos otros temas, enciclopédicamente en orden cronológico, pero también puede intentarse como la descripción de un lugar, como una topografía del cambio, ya sea provocado por el progreso tecnológico, los cambios demográficos, las catástrofes naturales u otros procesos. “Leer el tiempo en el espacio”, en relación con la historia de EE.UU., significa entonces moverse en la superficie, navegar por el espacio, explorar paisajes, observar lugares, descubrir capas de tiempo y hacerlas legibles. De este modo, una imagen de América no surge principalmente de la vertical de la secuencia temporal de épocas, sino de la horizontal del espacio. Objetos, fuentes y materiales que de otro modo quedarían relegados a disciplinas especializadas -transportes, comunicaciones, infraestructuras, construcción e historia del estilo- adquieren importancia para este nuevo estudio del siglo americano. El trabajo sobre imágenes espaciales y el análisis de lugares y paisajes ocupan un lugar central. Se presta especial atención a los lugares comunes que, por lo general, no se consideran dignos de debate por ser evidentes. Sin embargo, son precisamente esos lugares comunes y rutinas cotidianas que se dan por sentados los que mantienen unidas a las sociedades y sobre los que normalmente sólo se empieza a reflexionar cuando fallan y dejan de funcionar, como en el caso de catástrofes o circunstancias excepcionales. Las infraestructuras y las redes, los nudos y los corredores de transporte dicen algo sobre la aceleración y la desaceleración, sobre la integración o la desintegración, sobre la estabilidad y la movilidad social, sobre las fuerzas sociales básicas que también sostienen las instituciones. La historia de la sociedad estadounidense y de la construcción de la nación puede resumirse, como explica Donald W. Meinig en su gran obra The Shaping of America. A Geographical Perspective of 500 Years of History, puede describirse en términos de transformación del espacio continental. Yo llamo a esta caracterización espacial, que no sólo se refleja en los trazados de las ciudades y en los mapas de los paisajes, la Matriz Americana.

Y aquí es donde entra en juego la otra experiencia, la del camino soviético en el siglo XX. No fue necesario leer el famoso pasaje de De la démocratie en Amérique de Alexis de Tocqueville, donde habla de los diferentes caminos de América y Rusia como potencias del futuro, para desarrollar una visión comparativa. Quienes viajaron a ambos lados de la frontera que dividía Europa pudieron descubrir líneas de conexión y afinidades electivas a las que la mirada fijada únicamente en el sistema político era insensible o ciega. La mirada aguzada por los fenómenos del mundo soviético ve de forma distinta y diferente en el mundo americano.

(…)

Pero también hay momentos de una correspondencia casi natural sin esfuerzo, por ejemplo cuando se observa el lenguaje visual casi idéntico del Primer Plan Quinquenal y de la Era de las Máquinas, de esa salida hacia un mundo más allá de la “vieja Europa”. ¡Qué similares son las figuras heroicas de los trabajadores en los murales del New Deal y los frescos socio-realistas de la época de Stalin! Había modelos comunes para los jóvenes de aquí y de allá: la profesión de piloto y la de ingeniero. Qué parecidos son los grandes proyectos de electrificación e industrialización, la presa Hoover y la central eléctrica de Dnieproges. Los moscovitas sueñan con una California y un Hollywood soviético en Crimea. Cualquiera que haya visto la exposición de los logros de la economía nacional en Moscú reconocerá fácilmente los modelos: la Ciudad Blanca de la Exposición Universal de Chicago y el Luna Park de Coney Island. Delegaciones de trabajadores y técnicos peregrinan a Henry Ford para estudiar las últimas tecnologías, mientras que el estudio de arquitectura de Albert Kahn diseña cientos de fábricas para la Unión Soviética, entre ellas una fábrica de automóviles para “Detroit en el Volga” y una fábrica de tractores para Stalingrado. El Palacio de los Soviets, el edificio más alto del mundo proyectado en Moscú, sigue el modelo del Empire State Building, mientras que Vyacheslav Oltarshevsky, responsable de la planificación y construcción de los rascacielos de Moscú tras la guerra, había adquirido experiencia en la construcción de rascacielos en Nueva York. El Comisario del Pueblo de Stalin, responsable de la industria alimentaria, se interesó por los procesos de la industria conservera estadounidense, las cocinas electrificadas y las cafeterías con máquinas expendedoras. Los visitantes descubren hoy lo estrechamente entrelazadas que estaban las relaciones soviético-estadounidenses en aquellos años en lugares completamente inesperados: por ejemplo, en la National Gallery de Washington, donde se exponen las obras maestras que Stalin vendió desde el Hermitage para financiar los proyectos de industrialización del Primer Plan Quinquenal.

Sin embargo, un ojo entrenado en la comparación también es lo suficientemente agudo como para reconocer la diferencia radical de los fenómenos en todo momento: entre una sociedad abierta y una cerrada, entre la vida en un país democrático y la vida en un “sistema” totalitario. (…)  Y esta diferencia también puede apreciarse en todas partes a simple vista: América permaneció indemne a la guerra, a diferencia del devastado territorio de la URSS.

Este libro trata de una América que ya no existe, de la que no se sabe si se reinventará y reorganizará y cómo lo hará. Desde el atentado contra el World Trade Center, ha pasado otra época con convulsiones que dejan claro que el “mundo de ayer” ha empezado a desintegrarse y que la primera superpotencia de antaño también debe adaptarse a una nueva distribución del poder a escala mundial. Los cambios tectónicos, el ascenso de China, la sacudida del sistema financiero con todas las consecuencias que apuntan a la fragilidad, quizá incluso al fin, de la forma hasta ahora conocida de globalización y de la posición del “Occidente global”. La guerra de Rusia contra Ucrania y la amenaza de China contra Taiwán han puesto en tela de juicio todo el sistema de relaciones internacionales. En estas nuevas condiciones, las debilidades de Estados Unidos han pasado a primer plano. El corazón de Estados Unidos, durante mucho tiempo percibido por muchos sólo como un país de paso entre los centros dominantes de las costas oriental y occidental, se vengó de las desastrosas consecuencias de una globalización desatada y fuera de control. Inadvertido, a espaldas de los partidos políticos, las instituciones y los medios de comunicación, el profundo abismo social, económico y, sobre todo, cultural que amenaza con dividir América y que impulsa la radicalización de los campos se ha abierto hasta el punto de rebelarse abiertamente contra los lugares e instituciones antes intocables de la democracia estadounidense, como ocurrió el 6 de enero de 2021: imágenes que hacen visible una profunda conmoción y sitúan formas de guerra civil en el horizonte de lo posible. Queda por ver cómo acabará este enfrentamiento, si las instituciones y los procedimientos asociados a ellas resistirán.

La despedida de la América del siglo XX revela un escenario de incertidumbre, agotamiento y conflicto interior. Por si fuera poco, la pandemia de coronavirus paralizó el gigantesco país de un día para otro. El tiempo se detuvo. El flujo de la vida cotidiana interrumpido. Salas de embarque vacías. No había congestión en las pistas, pero sí de buques portacontenedores frente a Long Beach. El ritmo de los desplazamientos entre casa y el trabajo suspendido. Las autopistas, arterias del país, desiertas por un momento. El flujo de visitantes a parques nacionales y museos se secó. Los hoteles cerraron. Prohibiciones de entrada. Estados Unidos aislado del resto del mundo de la noche a la mañana. Times Square desierta. Las sirenas de ambulancias y coches de bomberos en los cañones de Manhattan. Todos los movimientos y formas de vida social congelados durante un segundo histórico. Todo lo que nos era familiar como normalidad de la civilización se vio bañado por una nueva luz. Una época de ruptura, separación, atomización y retirada. ¡Qué experiencia! Fue el momento en que incluso la potencia de la autopista de San Diego se detuvo, las franjas de hormigón de diez carriles se vaciaron, pero sólo por un instante. Como una gran pausa, como para dar a los contemporáneos la oportunidad de echar otro vistazo más de cerca a la escena para reafirmarse en su poder. Pero también es el momento en que el gran país se prepara para el tiempo de América después del siglo americano”.

 © Carl Hanser Verlag / Karl Schlögel