Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Eric Storm: Nacionalismo. Una historia global

Hay pocos estudios foráneos del nacionalismo que nos sean tan conocidos como Eric Storm, de modo que sus muchos seguidores recibirán con complacencia su más reciente libro, Nationalism. A World History (Princeton UP), que también tiene versión neerlandesa y la tendrá entre nosotros, en la editorial Crítica.

Veamos, pues, un avance:

“El nacionalismo está en claro auge. Políticos populistas con un programa nacionalista han ganado recientemente las elecciones en muchas partes del mundo. Viktor Orbán lo hizo en Hungría en 2010, Narendra Modi en la India en 2014, Rodrigo Duterte en Filipinas en 2016, Donald Trump en Estados Unidos en 2016 y Jair Bolsonaro en Brasil en 2018. Todos ellos defienden que la identidad y los intereses de su nación deben protegerse frente a la globalización, la inmigración y las minorías asertivas. Mientras tanto, el Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea para «recuperar el control». También parece que los incidentes xenófobos se producen con más frecuencia. A pesar del énfasis que estos populistas de derechas ponen en la independencia nacional y la protección de sus tradiciones y cultura únicas, es bastante curioso que esta ola nacionalista parezca haberse producido simultáneamente en todo el mundo.

(…)

Un nuevo enfoque

Desde el renacimiento del nacionalismo expresado abiertamente en las décadas de 1980 y 1990, el número de estudios sobre este tema ha crecido enormemente, mejorando profundamente nuestra comprensión de la evolución del nacionalismo en las distintas partes del mundo.  No obstante, es necesario un nuevo enfoque. En general, los estudios existentes presentan cinco graves defectos: (1) en su mayoría toman como punto de partida naciones de tipo étnico; (2) se centran excesivamente en los activistas nacionalistas; (3) en su mayoría interpretan el nacionalismo como una transferencia de Occidente al «resto»; (4) consideran en gran medida inevitable la sustitución de los imperios por Estados-nación; y (5) suelen adolecer de diversas formas de nacionalismo metodológico.

En primer lugar, los estudiosos siguen utilizando principalmente una definición étnica o cultural de la nación. Esto es especialmente cierto en el caso de los autores que estudian las expresiones de la conciencia nacional anteriores a finales del siglo XVIII, ya que suelen hacer hincapié en la continuidad entre las identidades étnicas más antiguas y las naciones modernas.8 Sorprendentemente, muchos estudiosos que se centran en las formas modernas de nacionalismo asumen igualmente que las naciones tienen un núcleo cultural. Éste es incluso el caso de algunos de los estudios modernistas clásicos que siguen siendo el punto de partida de la mayoría de las investigaciones. Tanto Benedict Anderson como Ernest Gellner asignan un papel crucial a la lengua y la cultura, el primero haciendo hincapié en el papel del capitalismo impreso a la hora de estandarizar las lenguas vernáculas y crear así culturas nacionales cohesionadas, y el segundo argumentando que la educación masiva en una lengua nacional era necesaria en las sociedades industriales.9 Sin embargo, la invención del Estado-nación durante la era de las revoluciones fue consecuencia de un conflicto sobre legitimidad política en el que las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas no desempeñaron un papel sustancial. Por tanto, para entender el surgimiento del modelo de Estado-nación, debemos tener en cuenta, en primer lugar, la nación como demos, una comunidad de ciudadanos.

En segundo lugar, el enfoque tradicional en los movimientos nacionalistas y sus líderes ha sido cuestionado por el sociólogo histórico Andreas Wimmer, que en Waves of War (2013) utiliza big data y sofisticados análisis estadísticos para refutar el enfoque casi exclusivo en los actores nacionales. Su estudio demuestra que, aunque una población abrazara con entusiasmo los ideales propagados por los activistas nacionalistas, el factor más importante para determinar si un movimiento nacionalista logró crear un Estado-nación soberano fue la existencia de una «ventana de oportunidad» internacional. La independencia se explica sobre todo por la inestabilidad geopolítica generalizada o los cambios sustanciales en el poder internacional. Factores internos como la fuerza de un movimiento nacionalista -o la modernización socioeconómica- tuvieron un impacto modesto, en el mejor de los casos. Ejemplos de estas oportunidades son las revoluciones atlánticas, la Segunda Guerra Mundial y la caída del Muro de Berlín, que permitieron la creación de una oleada de nuevos Estados-nación independientes.

En tercer lugar, la expansión del nacionalismo se ha interpretado generalmente como un proceso de difusión desde Occidente hacia el resto, en gran medida vinculado al avance del proceso de modernización. Primero afectó a Europa Occidental y América, tras lo cual surgieron movimientos nacionalistas en Europa Central y Oriental. A finales de la Primera Guerra Mundial, el Estado-nación se había convertido en la norma en Occidente, lo que inspiró a los activistas antiimperiales de las colonias a empezar a reclamar la independencia. Sin embargo, Wimmer rechaza la opinión de que el nacionalismo sea consecuencia de un proceso de modernización lineal. La modernidad de la economía, una infraestructura en expansión o unas tasas de alfabetización elevadas -como la fuerza del movimiento nacionalista- no fueron muy relevantes para explicar la difusión del modelo de Estado-nación durante los siglos XIX y XX.  Estudios recientes, además, han demostrado que a finales del siglo XVIII el mundo estaba mucho más conectado de lo que creíamos. Activistas y estadistas de todo el mundo se sintieron inspirados por el nuevo modelo de Estado-nación e inmediatamente intentaron adoptar varios de sus aspectos. Esto significa que las ideas nacionalistas estaban ampliamente presentes en el mundo no occidental mucho antes del surgimiento de los movimientos independentistas anticoloniales.

En cuarto lugar, también se ha refutado la opinión de que los imperios estaban anticuados y serían sustituidos inexorablemente por los Estados-nación modernos. Recientemente, varios estudiosos han dejado claro que los Estados-nación y los imperios no eran formas de Estado completamente opuestas. De hecho, hasta la década de 1960, la mayoría de los Estados-nación de Europa Occidental eran también imperios coloniales. Al mismo tiempo, muchos imperios tradicionales adoptaron diversos elementos del Estado-nación. Formas híbridas como los Estados-nación imperiales y los imperios nacionalizadores fueron muy comunes durante gran parte de los siglos XIX y XX. Esto significa que, en muchos casos, la aparición del Estado-nación no fue una conversión repentina, sino más bien el resultado de una transformación gradual.  En consecuencia, los políticos reformistas de los Estados tradicionales de Europa del Este, Asia y África tuvieron probablemente un papel más importante en la apropiación y difusión del modelo de Estado-nación que los propagandistas occidentales o los movimientos anticoloniales. Además, incluso en el punto álgido del proceso de descolonización, muchos países recién independizados intentaron crear federaciones amplias. De modo que hasta finales de los años sesenta, cuando la mayoría de estas federaciones habían acabado en fracaso, el Estado-nación no alcanzó una posición hegemónica, convirtiendo el sistema internacional basado en Estados-nación soberanos en el orden natural de las cosas.

Por último, diversas formas de nacionalismo metodológico han distorsionado la comprensión de la historia del nacionalismo. La inmensa mayoría de las investigaciones son estudios de casos que examinan principalmente la evolución dentro de un contexto nacional, centrándose sobre todo en actores y acontecimientos individuales.  Se trata de un enfoque lógico para los historiadores. Tradicionalmente, los historiadores sostienen que para comprender una sociedad hay que estudiar sus raíces. Sin embargo, esto suele incitar a los estudiosos a explicar los acontecimientos casi exclusivamente desde una perspectiva nacional, centrándose sobre todo en los actores nacionales e ignorando las influencias extranjeras y las pautas transnacionales, lo que da lugar a trayectorias excepcionales para cada nación. Así pues, los estudios existentes hacen hincapié en gran medida en las diferencias nacionales, al tiempo que a menudo dan a entender que cada nación -como también sostendría un nacionalista convencido- es única.  Las panorámicas históricas más ambiciosas tienden a centrarse en un continente, al tiempo que describen la evolución de la zona objeto de estudio como excepcional. Por otra parte, las interpretaciones verdaderamente globales de la historia del nacionalismo son casi inexistentes o están desfasadas.

Nationalism. A World History, por tanto, abre nuevos caminos al analizar el surgimiento y la evolución del nacionalismo como un proceso global. También pretende escapar del dominio del nacionalismo metodológico evitando centrarse excesivamente en casos individuales, acontecimientos singulares y diferencias nacionales. En lugar de examinar a los propios nacionalistas y su papel en situaciones excepcionales como guerras y conflictos políticos, el objetivo de este libro es comprender el impacto estructural del nacionalismo en la población en general. Dado que la relación causal entre la propagación de las ideas nacionalistas -basadas principalmente en el ethnos- y el avance del modelo de Estado-nación -basado principalmente en el demos- es muy débil, ambos temas se estudiarán en paralelo. El objetivo es mostrar tanto cómo la gente se hizo receptiva al mensaje nacionalista como su relación con el Estado-nación.

Esto se hará con un método indirecto. Un verdadero enfoque ascendente -dar voz a cientos o miles de individuos del pasado- supondría un enorme reto, pero difícilmente proporcionaría una imagen significativa de las múltiples formas en que el nacionalismo influyó en el mundo. Por tanto, me centraré en los efectos prácticos del auge y la evolución del nacionalismo, explorando el avance del modelo de Estado-nación y la nacionalización del ámbito cultural como dos procesos interrelacionados pero separados. Este libro analizará estos procesos centrándose en cuatro temas: (1) la creación de nuevos estados-nación, (2) el significado y alcance de la ciudadanía, (3) el impacto del nacionalismo en el ámbito cultural, y (4) la nacionalización del entorno físico.

Al estudiar sistemáticamente estos cuatro temas, se pondrá de manifiesto que el surgimiento de nuevos Estados-nación estuvo determinado principalmente por grandes cambios en el contexto internacional, que la relación entre los Estados-nación y sus ciudadanos evolucionó en gran medida de acuerdo con patrones globales y que las tendencias intelectuales mundiales afectaron tanto a la nacionalización de la esfera cultural como a la nacionalización del entorno físico. En realidad, los principales momentos decisivos fueron globales y a menudo afectaron a los cuatro ámbitos de manera similar.

(…)”.

©  Princeton University Press / Eric Storm

7/10. Acabemos con ellos! Actos de barbarie, historias de demoliciones y desplazamientos

Hoy la entrada será más larga de lo habitual, porque resulta difícil, por no decir insoportable, continuar presentando libros mientras la guerra asola diversos lugares, especialmente en el Próximo Oriente.  Es éste un asunto que ya he tratado ya aquí,  presentando algunos de los muchos libros que han abordado el significado de lo que ocurre en Israel, los territorios ocupados y algunos países vecinos.  Y he señalado, además, mi clara preferencia por el libro de Enzo Traverso, Gaza ante la historia (Akal), aunque su pronta traducción me ha evitado glosarlo.

Pero sí que me permitiré un inciso, aunque sea para señalar mi desacuerdo con la reseña publicada por Massimo Vallerani en L’Indice, titulada algo así como “Cuando la analogía se convierte en un garrote ideológico“. Allí se nos dice que lo que resulta “inaceptable es la comparación forzada e históricamente deshonesta entre dos situaciones muy diferentes y, en general, el método de inversión total creado por la analogía entre judíos y nazis”. Porque, claro está, “esta analogía está muy extendida en las consignas [armas retóricas] antiisraelíes de los movimientos pro-Gaza”. Y ya que “el enfoque metodológico es erróneo, las reconstrucciones y las interpretaciones son erróneas, en cascada”, “con el riesgo real [por si la crítica fuera leve] de rebajar el significado de la Shoah en la historia europea a un episodio pasajero”. Nada más lejos de lo que cualquier atento lector de Traverso deduciría.

En fin, no comparto el análisis y el propio Traverso es consciente de lo que hace desde el principio: “La guerra de Gaza no es la Segunda Guerra Mundial, eso está claro, pero las analogías históricas –que nunca son homologías– pueden servirnos de guía, aunque impliquen a otros actores y acontecimientos de distinta magnitud”.

Vallerani cita a Bloch a su favor, pero también se le puede citar de otros modos.  Para Bloch, “el historiador (…) no estudia el presente con la esperanza de descubrir en él una reproducción exacta del pasado. Simplemente busca en el presente los medios para entender y sentir mejor el pasado”. Por supuesto, como diría Bloch, hacer historia comparada no es buscar meramente analogías, sino señalar la especificidad de las diferencias entre los fenómenos que están siendo comparados.  Puede que Enzo Traverso no haya enfatizado bastante las divergencias, al menos no lo suficiente para el citado crítico, algo que las pocas páginas de su trabajo quizá no le hayan permitido, pero no pretende descubrir una reproducción exacta del pasado.  Simplemente señala, entre otras muchas cosas,  que el artículo II de la Convención de la ONU de 1948 “describe exactamente lo que está ocurriendo hoy en Gaza” y que lo que ocurre, que tiene una larga genealogía,  recuerda a otros acontecimientos anteriores y que los silencios de hoy recuerdan a otros silencios previos.

Añadiría, además, que las comparaciones con o los usos inadecuados de la Shoah, de las que habla Vallerani, no son las que realiza Traverso.  Hay otras, como las que señala, por ejemplo,  Avishag Zafrani en el postfacio que acompaña su entrevista del pasado febrero a Carlo Ginzburg en la revista K., les Juifs, l’Europe, le XXIe.:

“En un artículo publicado en la revista Gli Asini, Stefano Levi Della Torre escribía: «La devastación, la hambruna y las masacres indiscriminadas en Gaza han hecho un enorme daño a la memoria de la Shoah y a su mensaje universal de condena de los “crímenes contra la humanidad” -una memoria y un mensaje que hasta ahora han constituido un importante baluarte contra el antisemitismo.» No tengo nada que añadir, salvo una aclaración. Esta frase no sugiere una instrumentalización (en el sentido estricto de la palabra) de la Shoah, ya que la conexión con la memoria de la Shoah ha formado parte de la historia del Estado de Israel desde su creación. El «daño a la memoria de la Shoah» es el resultado involuntario de una tragedia en curso que no puede justificarse mediante el jus ad bellum: la masacre indiscriminada de civiles palestinos”.

Pero dejémoslo ahí, porque la cercanía del 7 de octubre ya anuncia otros trabajos. Dejaré de lado el mercado anglosajón, donde se han publicado demasiados textos de todo tipo. En Alemania, el escritor Marko Martin acaba de presentar Und es geschieht jetzt .Jüdisches Leben nach dem 7. Oktober  (Tropen), que sigue al anterior Nach dem 7. Oktober. Essays über das genozidale Massaker und seine Folgen (Tiamat), editado por Klaus  Bittermann yTania Martini, volúmenes ambos que bucean en la situación israelí y en el antisemitismo. En el caso francés, tenemos el trabajo que edita el filósofo Bruno Karsenti, La fin d’une Illusion: Israël et l’Occident après le 7 octobre (PUF), que es una recopilación de los textos aparecidos en la citada revista K., les Juifs, l’Europe, le XXIe y que propone un análisis en el que, por un lado,  la lógica de Israel y, por otro, el antisemitismo, ocupan también un espacio destacado;  o el de Gilles Kepel, Le Bouleversement du monde. L’après 7 Octobre (Plon).

Detengámonos en el profesor Kepel, que es, sin duda, el más mediático, siendo además buen conocedor del mundo árabe y musulmán.  Su aportación, no obstante, me parece bastante menos equilibrada que la de Traverso, despachando con demasiada ligereza algunos asuntos clave (el colonial, por ejemplo).  Porque, desde su perspectiva, la raíz del problema no es el colonialismo de asentamiento, con sus múltiples y variadas consecuencias, sino algo más cercano:

“En efecto, los acontecimientos del sábado 7 de octubre de 2023 y sus secuelas -el sangriento ataque pogromista de Hamás contra el Estado judío, seguido de la hecatombe de palestinos muertos en Gaza por la ofensiva israelí- constituyen el drama culminante del primer cuarto del siglo XXI. Sin embargo, este tercer milenio de la era cristiana se inauguró el 11 de septiembre de 2001 con un «bendito doble ataque contra Nueva York y Washington», como lo calificó su cerebro, el saudí Osama bin Laden, hablando al canal Al Jazeera desde una cueva afgana el 7 de octubre de 2001”.

De este modo -aún reconociendo que es necesario recordar “la espantosa magnitud de la hecatombe de civiles en Gaza, y condenarla” y aún defendiendo” que hay que “encontrar vías de convivencia entre los dos pueblos en el territorio de Palestina tal y como quedó delimitado entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial”-, la situación es  que:

“(…) la nueva incursión, llevada a cabo por un movimiento islamista de base palestina vinculado al «eje de resistencia» chií-iraní, no sólo infligió al Estado hebreo el choque militar y existencial más grave desde su proclamación en 1948, sino que fracturó profundamente la hegemonía de «Occidente» a una escala sin precedentes. Occidente ha sido demonizado en el proceso, y tildado por algunos de sus propios jóvenes como el odiado «Norte», al que se opone la virtuosa coalición del «Sur Global».

Israel, reducido a la suma de sus pecados, simboliza ese «Norte», cuya abyección ilustraría. En esta refundición moral, Gaza representa el sufrimiento por excelencia y se convierte en la expresión contemporánea de un «genocidio» infligido al Sur por el Norte. La hecatombe muy real que sufre el territorio palestino a causa de los bombardeos que han causado decenas de miles de muertos y heridos, el desplazamiento forzoso de las poblaciones de un extremo a otro del enclave, la hambruna que se extiende allí con la interrupción de la ayuda humanitaria, se interpretan simbólicamente como la culminación de la colonización europea, la trata de esclavos y la esclavitud. En esta metanarrativa, el asalto perpetrado por Hamás se elude convenientemente”.

No sé quién lo elude convenientemente, diría que ni siquiera los intelectuales palestinos más destacados. Rashid Khalidi, por ejemplo, decía en una reciente entrevista:

“(…) hay que decirlo una y otra vez sobre el 7 de octubre: además de las atrocidades, que sin duda tuvieron lugar, la mayor cifra de muertes civiles que Israel ha sufrido desde 1948 se produjo en esos cuatro días al comienzo de este ataque. Esto es algo que los palestinos tienen que asumir, si quieren entender por qué Israel es tan salvaje en su castigo colectivo a Gaza.  (…)

Somos plenamente conscientes de que desde el 7 de octubre han muerto al menos 25 veces más palestinos que israelíes, y una gran proporción de ellos son civiles, mujeres, niños, ancianos, trabajadores médicos y humanitarios, periodistas y académicos. El mundo es ahora plenamente consciente del trauma que esto está produciendo, pero algunos aún no han asimilado del todo el grado en que la sociedad israelí se ha visto afectada por el impacto de esos primeros cuatro días que el ejército israelí tardó en liberar el cuartel general sitiado de la División de Gaza, en retomar el paso fronterizo de Erez, las múltiples bases militares que habían sido capturadas y una docena de comunidades a lo largo de la frontera de Gaza. Tardaron hasta el 10 de octubre. El shock para Israel va a durar mucho tiempo, al igual que el trauma de lo que se está haciendo ahora en Gaza afectará a los palestinos de todo el mundo durante muchos años. No sólo a los habitantes de Gaza, o a gente como yo y mis amigos y estudiantes que tienen familia en Gaza o conocen a gente allí. Todos los palestinos se ven afectados por este trauma, y ​​muchos otros más”.

No creo, pues,  que el asalto perpetrado por Hamás se eluda convenientemente, pero admitámoslo. Ahora bien, si permiten que traiga el agua a mi modesto molino y cambie un poco de tercio, diré que todo esto no se puede entender sin su contexto, es decir, sin señalar que arrastramos un modelo colonial -claro que el asunto es más complejo, pero ésta es una de sus partes significativas- y que todo modelo como éste presupone, desde el principio, ofrecer seguridad y estabilidad al colono. Y, para ello, el otro ha de ser pacificado, controlado o, en última instancia,  expulsado. Y las fórmulas son conocidas, como también los riesgos y consecuencias.

Eso me ha recordado un especial del NYT titulado “Israel’s Controlled Demolitions Are Razing Neighborhoods in Gaza“, firmado por Leanne Abraham, Bora Erden, Nader Ibrahim, Elena Shao y Haley Willis, que les recomiendo. A estas demoliciones lo llaman crear “zonas de amortiguación”, pero hay otras formas de denominarlo. Una de las más suaves -una nueva fórmula académica- es la domicidio.

El término apareció a principios de este siglo de la mano de los geógrafos J. Douglas Porteous y Sandra E. Smith en su  Domicide. The Global Destruction Of Home (McGill-Queen’s University Press) para describir “la destrucción deliberada de un hogar por parte de un agente humano en pos de objetivos específicos, lo que causa sufrimiento a las víctimas”. Este sufrimiento tiene su raíz en la angustia psicológica y económica, algo que perdura durante generaciones (como bien deberían saber quienes padecieron el Holocausto o lo han heredado, algo que el citado Bruno Karsenti analiza, retrocediendo incluso en el tiempo y ligándolo al concepto de seguridad: “El Estado de Israel, hasta los días en que se desataron las acciones criminales de los islamistas palestinos en el sur del país, era un centro judío excepcional: el único, en la constelación de puntos del mundo donde los judíos se han dispersado desde el fin del reino, no que superara la condición de exilio del pueblo (el Galut), sino que le confiriera una nueva modalidad respecto a su conformación tradicional: la de un lugar para todos los judíos del mundo que, sin ser su antiguo reino restaurado, les garantizara seguridad. (…) Para ellos, seguridad significa neutralizar el pogromo”).

El domicidio implica lo contrario, inseguridad. El concepto, reconociendo expresamente el préstamo,  ha sido reutilizado hace poco por otros dos profesores canadienses, Bree Akesson y su colega de grupo Andrew R. Basso, en From Bureaucracy to Bullets. Extreme Domicide and the Right to Home (Rutgers UP), en el que, cómo no, Palestina desempeña su papel, pues las “demoliciones de viviendas, las detenciones sin juicio, las torturas de presos políticos y las confiscaciones de tierras a gran escala fueron características de la ocupación israelí de Palestina en los años posteriores a la Guerra de los Seis Días. Estas prácticas aún se siguen aplicando…”.

Y todo lo anterior, más extenso de lo habitual, nos conduce al último volumen del profesor Basso, que viene como perfecto anillo para el actual dedo guerrero: Destroy Them Gradually. Displacement as Atrocity (Rutgers UP). El volumen trata unos pocos casos (el genocidio alemán de los herero, 1904-1908; los genocidios otomanos de las minorías cristianas, 1914-1925; las expulsiones de alemanes de Europa del Este y Central, 1943-1952; y la violencia climática del siglo XXI)”, pero sirve para indicarnos que los “perpetradores lo utilizan como un medio para ejecutar la destrucción en lugar de un vehículo para trasladar a las personas a un lugar específico con el fin de cometer atrocidades”. Por tanto, la demolición y el desplazamiento no son una consecuencia, sino una estrategia básica.

Veamos finalmente algunos párrafos de su introducción:

“Todas las atrocidades más reconocidas del siglo XX -el genocidio indígena en Norteamérica, el genocidio herero, el genocidio otomano de minorías cristianas, el Holodomor, las atrocidades del Holocausto y el nazismo, el genocidio camboyano, el genocidio ruandés y las atrocidades en la antigua Yugoslavia- incorporaron el desplazamiento como elemento clave de los procesos de destrucción. Los perpetradores de atrocidades masivas han utilizado el desplazamiento para trasladar a las víctimas a lugares de matanza o campos de exterminio, transferir a las víctimas a lugares de trabajos forzados y desgaste, homogeneizar étnicamente regiones desplazando a las víctimas de sus hogares y tierras, y destruir poblaciones. El desplazamiento también ha sido un resultado de las atrocidades, y en muchos casos la violación del derecho a la libre circulación ha sido un pilar de la hegemonía de los perpetradores sobre las poblaciones víctimas.

Sin embargo, en gran parte de los estudiosos de las atrocidades y del derecho penal internacional, el desplazamiento se ha tratado como una práctica corolario de los crímenes cometidos, no como un aspecto central de su perpetración. Esto es especialmente cierto cuando se considera la falta general de atención al desplazamiento como un proceso aniquilador en sí mismo. El enfoque explícito del desplazamiento como práctica aniquiladora está en gran medida desatendido desde el punto de vista teórico y conceptual. Este libro pretende llenar este vacío planteando y respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Por qué los perpetradores utilizan el desplazamiento forzado para destruir a las poblaciones objetivo?

Los crímenes atroces de desplazamiento (Displacement atrocity -DA-) se han perpetrado en todos los grandes continentes habitados a lo largo del espacio y del tiempo. Como método, los crímenes de DA se refieren a la fusión única de desplazamiento forzado y privación sistemática de las necesidades diarias vitales (comida, agua, ropa, refugio y atención médica) para crear potentes sistemas de matanza. Este libro presenta análisis históricos comparativos de casos individuales de atrocidad, que ayudaron a crear una tipología y una vía causal de los crímenes de DA. Esta teoría de los crímenes de DA ayuda a explicar las diferentes manifestaciones de por qué el desplazamiento y la privación sistemática de las necesidades diarias vitales están vinculados a la aniquilación de poblaciones.

Los autores de crímenes de DA explotan uno de los ideales más codiciados: el espacio. Hermosas campiñas, terrenos montañosos, desiertos, exuberantes campos, costas y grandes extensiones son convertidos en campos de exterminio por los perpetradores que buscan destruir a las poblaciones objetivo. Los perpetradores de crímenes de DA crean deliberadamente sistemas aniquiladores no sólo para homogeneizar regiones de poblaciones objetivo, sino también para destruir a estas poblaciones mediante el acto del desplazamiento. El desplazamiento aniquilador sigue siendo una estrategia primaria utilizada para resolver «problemas» demográficos, que suelen ser construidos socialmente por los perpetradores.

¿Cómo deben entenderse entonces el problema general del desplazamiento y el problema específico de los crímenes de la DA? En primer lugar, es importante recordar las terminologías clave para el estudio de las atrocidades. Hasta hace poco, los estudiosos de las atrocidades han tratado generalmente el desplazamiento y los métodos indirectos de asesinato con un interés superficial o secundario. La historia del campo de los estudios sobre genocidios tiene sus raíces en el estudio del Holocausto, seguido de la comparación de los tres principales genocidios del siglo XX (armenio, judío y ruandés).  A continuación, el campo pasó a ampliar el número de casos aplicables a sucesos como el genocidio camboyano y el genocidio herero.  En la actualidad, los estudios sobre el genocidio incorporan enfoques críticos y comprensiones de los significados y métodos de las atrocidades, y se han ampliado a casos de crímenes coloniales contra los pueblos indígenas. Es evidente que los avances teóricos y las exploraciones de casos han ido en aumento en los últimos cincuenta años.

Si bien en el pasado ha habido predisposiciones a considerar ciertos procesos destructivos como un genocidio «real» en comparación con otras campañas de destrucción, estos dogmas sociales y académicos están retrocediendo lentamente. El retorno a la obra de Raphael Lemkin ha contribuido a este cambio, devolviendo a las conversaciones la comprensión dinámica e interseccional de la destrucción biológica y la destrucción cultural (lo que Lemkin denominó originalmente barbarie y vandalismo, respectivamente) como procesos políticos igualmente aniquiladores y deletéreos.  Lemkin reconoció que al perder las contribuciones biológicas (barbarie) o culturales (vandalismo) de los grupos, la humanidad sufre y se debilita. Cualquier intento de borrado debe considerarse un ataque no sólo a la población objetivo, sino a la propia colectividad humana. Según Lemkin, «en los actos de barbarie, así como en los de vandalismo, se pone de manifiesto el espíritu asocial y destructivo del autor. Este espíritu, por definición, es lo contrario de la cultura y el progreso de la humanidad. Retrotrae la evolución de las ideas al sombrío periodo de la Edad Media. Tales actos sacuden la conciencia de toda la humanidad, a la vez que generan una ansiedad extrema por el futuro. Por todas estas razones, los actos de vandalismo y barbarie deben considerarse delitos contra el derecho de gentes».  Las ideas de Lemkin han influido notablemente en los estudios recientes sobre atrocidades, y aunque suele haber una división en el objetivo de las campañas de atrocidades, cualquier campaña que busque la destrucción de poblaciones suele incluir elementos destructivos tanto biológica como culturalmente. Los crímenes de DA no son diferentes.

Como se analiza con más detalle en los capítulos 1 y 2, los crímenes de DA pueden entenderse mejor como métodos de asesinato indirecto, es decir, métodos de aniquilación que utilizan la privación para destruir. El asesinato indirecto destruye a las poblaciones gradualmente, privándolas de sus necesidades diarias vitales de múltiples maneras. Cuando se combina con el desplazamiento forzoso, la matanza indirecta puede llegar a ser extremadamente potente en cuestión de días o semanas. Los métodos indirectos no son menos graves que los métodos directos, como la construcción de cámaras de gas o lugares de ejecución masiva. Más bien, y recordando las enseñanzas de Lemkin sobre la igualdad del sufrimiento, tanto los métodos directos como los indirectos deben considerarse simplemente como métodos de atrocidad desplegados en diferentes espacios y momentos por diferentes perpetradores con un objetivo similar: la aniquilación.

Este libro ofrece innovaciones teóricas, conceptuales y empíricas sobre el desplazamiento forzado aniquilador como concepto y como crimen, así como sobre casos individuales de atrocidad. En líneas generales, sigo las directrices metodológicas cualitativas de Alexander L. George y Andrew Bennett para crear la tipología del crimen de DA.  (…)

(…)

El desplazamiento forzado aniquilador ha permanecido durante demasiado tiempo como un proceso destructivo oculto. Este libro comienza a esclarecer este tipo de procesos violentos y aporta cierta medida de justicia para los crímenes del pasado a través del discurso sobre qué se hizo, por qué y cómo entender los caminos hacia formas específicas de violencia política. Así pues, este estudio ofrece una visión original y única de las prácticas del desplazamiento forzado aniquilador y de las posibilidades de violencia inherentes a todo proceso de desplazamiento, una preocupación creciente con la crisis sostenida del desplazamiento a principios del siglo XXI”.

Y, sí, aquí también hay analogías. Como dijo Elliot en Burnt Norton:

“El tiempo presente y el tiempo pasado
Acaso estén presentes en el tiempo futuro.
Tal vez a ese futuro lo contenga el pasado”.

 © Index Review srl Società Benefit / Massimo Vallerani –  Gilles Kepel / Lisez! –  Andrew R. Basso / Rutgers University Press 

Nina Studer: Absenta. Historia cultural de una pasión

Como quizá recuerden los interesados o seguidores, poco antes del pasado verano incluimos una entrada  sobre el postrer libro de Adam Zientek. Aprovechábamos la ocasión para presentar la serie titulada “Intoxicating Histories“,  de los sellos McGill en Quebec y Queen’s en Ontario. Decíamos entonces que se avecinaba un nuevo volumen, entre otros, dedicado a The Hour of Absinthe. A Cultural History of France’s Most Notorious Drink, de la joven historiadora suiza Nina Studer.

Tal bebida, así como su historia, no carece de adeptos, sea para beberla om para escribirla. Recordemos, por ejemplo, el volumen de Doris Lanier (Absinthe: The Cocaine of the Nineteenth Century. 2004), el de Jad Adams (Hideous Absinthe: A History of the Devil in a Bottle. 2004),  el de Phil Baker (The Book of Absinthe: A Cultural History. 2001) o los de Marie-Claude Delahaye, fundadora del museo a tal bebercio dedicado. Y mucho más.

Pero volvamos a Studer y a las primeras páginas del volumen citado:

“Es discutible que haya existido una bebida tan famosa como la absenta. Una bebida espirituosa anisada a base de ajenjo, poco diferente de cualquier otra bebida altamente alcohólica, ha generado sin embargo una mística que ha perdurado desde su creación a finales del siglo XVIII hasta la tercera década del siglo XXI. Es una historia que abarca el arte, el sexo, el glamour, el asesinato, la locura, la «degeneración» racial y el destino mismo de las naciones y el imperio. Esta mitificación condujo a la creación y fabricación de todo tipo de folclore moderno, gran parte del cual se repite con una plétora creciente de inexactitudes. Entender la historia de la absenta permite comprender la glorificación de las guerras, la escalada del miedo a la criminalidad y la demonización de los grupos marginados, especialmente en términos de raza, género y clase.

Este libro se propone contextualizar y deconstruir algunos de los numerosos mitos que rodean a la absenta mediante un examen exhaustivo de diferentes fuentes, que abarcan una amplia gama de autores, contextos y medios de comunicación, con el fin de ofrecer una visión más clara de su historia general. En particular, pretendo mostrar hasta qué punto la absenta estaba estrechamente vinculada -a nivel discursivo- a la institución y el mantenimiento del imperio colonial francés. La absenta, documentada en el Val-de-Travers (Suiza) a partir de la década de 1760, no se popularizó en Francia hasta la segunda mitad del siglo XIX. Como los soldados franceses fueron los primeros en consumir absenta durante la conquista militar de Argelia a partir de 1830, la absenta se asoció desde el principio con el «éxito» colonial en la conciencia francesa. También fue en Argelia donde, a partir de la década de 1840, sonaron las primeras alarmas sobre las consecuencias del consumo de absenta.

En este libro sigo las fases más importantes del auge y caída de la absenta, tal y como se detalla en las publicaciones médicas, los periódicos, la producción del movimiento antialcohólico francés, los relatos de viajes y las memorias de los colonos en las colonias francesas. Mi atención se centra menos en el consumo real de absenta y más en cómo la veían, representaban y mitificaban diversos grupos de autores del siglo XIX y principios del XX. Las publicaciones de expertos médicos y psiquiátricos, que utilizaron el diagnóstico de «absintismo» a partir de la década de 1860 para describir el consumo excesivo de absenta, constituyen la base de este libro. Estos expertos desempeñaron un papel importante en la eventual caída de la absenta, durante la cual el discurso médico-psiquiátrico que condenaba la bebida fue asumido por el público en general. Como se creía que el absentismo era un enorme problema médico y social, estas fuentes médico-psiquiátricas describían el consumo de absenta de forma mayoritariamente negativa, a menudo exagerando sus efectos y demonizando a sus consumidores. Estas publicaciones médico-psiquiátricas pretendían, esencialmente, ser una advertencia para el público en general y, por lo tanto, no deben considerarse imparciales.

La historia de la absenta se desarrolló a lo largo de un periodo de más de 250 años y abarca, quizás de forma inesperada para algunos lectores, un amplio contexto geográfico. Al principio de su popularidad, el consumo diario y ceremonial de absenta se entendía principalmente como proveedor de relajación y alegría. La expresión «l’heure de l’absinthe», «l’heure verte» o incluso, debido al color verde tanto de la bebida como del pájaro, «l’heure du perroquet» -la hora del loro- designaba el momento tradicional del día en que los franceses acudían a los cafés en el siglo XIX y principios del XX para beber uno o varios vasos de absenta. Esta «hora» comenzaba tradicionalmente entre las 16.00 y las 17.00 horas, y podía terminar a las 19.00 u 20.00 horas. La absenta era un aperitivo destinado a abrir el apetito antes de las comidas, lo que llevó a algunas fuentes, así como a investigadores del siglo XXI, a definir además la hora entre las 11.00 y las 13.00 horas. En el contexto de este libro, la frase también incluye la idea de que la Belle Époque -entendida aquí como el periodo comprendido entre las décadas de 1870 y 1914 en la historia de Francia, el punto álgido del consumo mundial de absenta- es, metafóricamente hablando, la «hora de la absenta». Aunque el consumo de absenta puede rastrearse en toda Francia y el Imperio francés a partir de la década de 1830, la bebida tardó un poco en ponerse de moda. De hecho, no se convirtió en la bebida preferida de Francia hasta la década de 1880, un periodo en el que la crisis de la filoxera -una plaga de insectos que destruía las vides y que se había extendido por primera vez en el sur de Francia a finales de la década de 1860- provocó una escasez de vino francés.  En su apogeo, la absenta era más popular y accesible que todos los demás aperitivos.

(…)

La absenta, que en un tiempo se creía una bebida beneficiosa y se rumoreaba que se había distribuido a los soldados franceses en Argelia entre 1830 y finales de la década de 1840 por motivos de salud, se convirtió en 1915 en la bebida más demonizada del mundo. A principios del siglo XX, los relatos en torno a la absenta ya no se centraban en las alegrías y la convivencia de la hora de la absenta o en el arte producido por aquellos bajo su hechizo, sino en los peligros explícitos de la bebida y en aquellos que habían sucumbido a ella. La absenta era el más tóxico de los aperitivos, aseguraba a sus lectores el médico francés Georges-Alphonse-Hubert Lemoine en 1911. Esta toxicidad de la absenta desesperaba a Lemoine por el aumento de su consumo, que, según él, se había «cuadruplicado en veinte años». De 6.713 hectolitros en 1873, pasó a 49.335 hectolitros en 1884, a 192.699 [hectolitros] en 1897, [y] finalmente, en 1904, a 207.929 hectolitros. Ella [la absenta] tiende a sustituir a todos los demás licores en bares y cafés». El consumo de absenta parece haber aumentado de forma constante durante las últimas décadas del siglo XIX. Esto contrastaba fuertemente con el vino. Mientras que el consumo anual de vino en Francia era de 141 litros por habitante durante la década de 1870, descendió a 96 litros durante la década de 1880, es decir, en plena crisis de la filoxera, antes de volver a subir a 101 litros durante la década de 1890.

Si las cifras de Lemoine son correctas, el consumo de absenta se cuadruplicó aproximadamente entre 1884 y 1904, ¡y aumentó más de treinta veces entre 1873 y 1904! (…) Este frenesí del consumo de alcohol en Francia, que no se limitaba a la absenta, llevó a Marrus a describir la Belle Époque como «la gran borrachera colectiva» en su fundamental artículo de 1974 «Social Drinking in the “Belle Époque”».

(…)

Si hubiera que triangular la intrincada biografía de la absenta, habría que observar muy de cerca lo que ocurrió con la absenta en Suiza, Francia y las colonias francesas, en particular en la colonia más importante de Francia, Argelia. De padre suizo y madre francesa, y habiendo nacido en el norte de África -en el vecino Marruecos-, siento cierta afinidad con la bebida. A lo largo de su historia, la absenta no sólo sufrió cambios en las valoraciones morales y legales, sino que también experimentó claros cambios en la percepción de la nacionalidad. La absenta, que antes era claramente suiza, adquirió el «estatus de bebida nacional» en Francia durante la Belle Époque, tal y como la historiadora francesa Jacqueline Lalouette expresó en su artículo de 1980 sobre el vino y el consumo de alcohol. Mientras la absenta se convertía en una de las «marcas especiales de París», según el periodista estadounidense Sterling Heilig en un artículo de 1894,  esta idea de una «hora de absenta» dedicada al disfrute y la sociabilidad tanto como a su consumo, se extendió de París al resto de Francia, así como a zonas de interés francés. En 1884, por ejemplo, se había convertido en «costumbre ofrecer vermut, absenta u otros refrescos a los visitantes» en Indochina, según informó Charles Lemire. La absenta se extendió incluso a las colonias y territorios franceses más remotos, y su popularidad en las colonias perduró durante todo el siglo XIX y hasta el XX. En su artículo de 1909 «Alcoholism in French Colonies», Alexandre Kermorgant informaba con pesar a sus lectores sobre el gusto generalizado por la absenta en Indochina, Senegal y Níger en aquella época.  Aunque su historia está inextricablemente ligada a Suiza, Francia y Argelia, la absenta era una sustancia consumida en todo el mundo. En su apogeo, era una bebida común en la mayor parte de Europa central, así como en «ciudades francófilas» como Nueva Orleans. El historiador francés François Georgeon, por ejemplo, mencionó en su libro de 2021 sobre la historia del raki que en el último cuarto del siglo XIX se podía encontrar una gran variedad de bebidas alcohólicas, entre ellas la absenta, en las grandes ciudades del imperio otomano.

(…)”.

© McGill-Queen’s University Press  / Nina Studer

Antoine de Baecque: La niña salvaje (1731), una historia experimental

Seguro que su nombre les remite a los estudios sobre cine, pero Antoine de Baecque ha decidido sorprendernos con una obra original, diferente de la que nos tiene acostumbrados:  La part sauvage (Fayard).

Sin mayores preámbulos, nos adentramos en unos párrafos de la introducción (“Una forma que piensa, dos mujeres que hablan”):

“En septiembre de 1731, en el pueblo de Songy, a pocos kilómetros de Châlons, al este de la región de Champaña, sus habitantes capturaron a una «niña salvaje» de edad comprendida, según diferentes opiniones, entre los doce y los dieciocho años. El suceso se dio a conocer rápidamente en Francia, gracias a la correspondencia publicada en el Mercure de France, y luego en la Europa de las gacetas, que lo relataron y difundieron en gran número. El relato retoma los motivos del niño salvaje, cuyos casos eran relativamente frecuentes en la época – se registraron una treintena entre mediados del siglo XVII y principios del XIX, entre ellos el célebre Victor de l’Aveyron, a quien el doctor Itard intentó educar entre 1800 y 1803. La descripción física del «fenómeno» de Songy, su capacidad para correr, nadar, trepar a los árboles, cazar, comer carne cruda y chupar la sangre de los animales, fueron estudiados con detenimiento por los primeros relatos periodísticos, médicos, científicos, religiosos y antropológicos. Este caso es tanto más fascinante cuanto que reúne dos características originales y notables: se trata de una niña, y la esclavitud, aunque muy completa, da paso gradualmente a una elaborada forma de educación.

La niña salvaje, confiada a los señores del pueblo y luego al hospicio de monjas de Châlons, aprendió a llevar una vida «normal», a prescindir de la carne cruda e incluso a hablar. Pronto fue bautizada como Marie-Angélique Le Blanc. A partir de entonces, el caso dejó de ser una de las posibles ilustraciones de la categoría de homo ferus, «hombre salvaje», que aparecía en los diversos tratados y clasificaciones de las especies vivas propuestas por los grandes científicos de la época, de Linneo a Buffon, para convertirse en un auténtico «personaje», ejemplar y revelador de la época. Científicos, pedagogos, sacerdotes y filósofos acudieron a su encuentro -real o imaginario- para intentar desentrañar el enigma que se escondía tras la joven. ¿De dónde venía? ¿Cómo era su vida antes de ser esclavizada?

Comprender los secretos de una existencia anterior al habla es adentrarse en una vida en la que el lenguaje y las convenciones no actuaban como pantalla entre el sujeto y el objeto, entre la criatura y la creación. La fille sauvage de Songy revela la intensa curiosidad que entonces despertaban los niños salvajes como primer estadio natural de la humanidad. También hay un deseo de hablar por ella, de introducirla en el laboratorio del análisis de los sentimientos, las emociones y las sensaciones, ofreciéndole así una existencia imaginada a partir de retazos de recuerdos que le llegan durante conversaciones mantenidas con este fin. Las increíbles aventuras atribuidas a Marie-Angélique Le Blanc dan fe de los esfuerzos realizados por sus interlocutores para desentrañar los misterios de la vida salvaje. Se empleó mucho ingenio para encontrar sus historias, a menudo complicadas, sus orígenes, a veces inverosímiles, y una historia familiar completa, todo ello capaz de explicar su caso.

La fama de esta joven se ve de pronto reforzada gracias al libro que se le ha dedicado, en el que se relata la historia de su captura, sus características fenomenales y su educación, al tiempo que se proponen algunas hipótesis para llenar las lagunas de su esbozada existencia. Histoire d’une jeune fille sauvage trouvée dans les bois se publicó en 1755, veinticuatro años después de su captura. El libro, que se ha reeditado varias veces, fue el resultado explícito de un experimento antropológico y literario dirigido por uno de los grandes científicos de la época, el académico Charles-Marie de La Condamine, uno de los primeros occidentales en descender el Amazonas, y tuvo un gran éxito. Esto lanzó la carrera mundana de Marie-Angélique Le Blanc, que se apartó de su vocación religiosa y abrazó la de conferenciante, «narradora» de su propia vida, «salonnière», aprovechando el fenómeno público creado por su fama. Apareció como una «criatura de la ciencia», exhibida, en narraciones, imágenes y espectáculos. Protegida por poderosos dignatarios principescos, con unos ingresos holgados, Marie-Angélique Le Blanc vivió durante el tercer cuarto del siglo XVIII como una mujer salvaje «ilustrada», hasta su muerte en 1775. Ella sola planteó muchas de las cuestiones que entonces se planteaban científicos, educadores, filósofos y eclesiásticos, así como la opinión pública, cada vez más interesada por estos fenómenos que enfrentaban naturaleza y cultura, estado salvaje y civilización, polaridad entre hombres y mujeres y papel de la educación. Marie-Angélique Le Blanc forma parte del espectáculo de la ciencia y de la fabricación de ideas de mediados del siglo XVIII, encarnando a la vez este dispositivo y este mecanismo.

Incluso podría ser eso: el personaje singular de la historia ejemplar de una época, que ilustraría este “hacer” revelando al mismo tiempo su contexto. Pero puede ser mucho más que eso.

Si este ensayo parte de este caso e intenta dilucidarlo en detalle a través de sus archivos, sus textos y sus representaciones, también intenta comprender otra experiencia, haciendo la apuesta de confrontar el pasado con el presente. ¿Qué es hoy un espectáculo idéntico y que produce uno semejante? ¿Cómo nace, se establece y se desarrolla el discurso científico, particularmente en el ámbito de la historia? ¿Qué materialidades encuentra el estudioso cuando trabaja? ¿Qué puede explicar legítimamente la ciencia de nuestro tiempo?

(…)

En este ensayo propongo seguir una ficción historiográfica: se inventa una vida, la de una investigadora, Camille Lippement, que trabaja en una tesis. Podemos “relacionarla” –insegura de sí misma, ansiosa, de clase media baja de los suburbios parisinos– con esta mezcla de vergüenza por sus orígenes y orgullo por sus raíces y su ascenso cultural. También es una buena estudiante, una estudiante normalienne, licenciada en Historia, sin duda destinada a una carrera universitaria. Por otra parte, la investigación y el objeto de la investigación se relacionan estrictamente con la “verdadera realidad”: las condiciones del campo historiográfico, la materialidad del trabajo de biblioteca, archivo y laboratorio, el progreso de la tesis, desde la inscripción hasta la defensa en el anfiteatro Louis Liard de la Sorbona, a través del comité de seguimiento individual, y luego la búsqueda de un primer puesto permanente en la universidad.

¿Cuál es la eficiencia de este sistema que se puede definir como el de investigación-creación? ¿Qué pretende mostrar este experimento, esta investigación y esta configuración? (…)

(…)

Contar la misma historia desde estos ángulos diferentes, de la niña salvaje a Marie-Angélique Le Blanc, de su elaboración entre 1731 y 1755 a su reconstrucción «científica» en los años 2010, permite forjar objetos de historia y compartir modos de hacer historia que, tanto los primeros como los segundos, configuran la complejidad, la diversidad y la alteridad de una forma que piensa, encarnada en dos mujeres que hablan”.

© Librairie Arthème Fayard / Antoine de Baecque

Michel Winock: Muertos ilustres. Francia, 1871-1914

Michel Winock se cuenta entre los historiadores franceses que no necesitan presentación (y son muchos). Su última y original aportación se dedica a glosar la muerte de algunas grandes figuras republicanas, en Pompes funèbres. Les morts illustres, 1871-1914  (Perrin). Decía en una reciente entrevista que ha decidido adentrarse en ese objeto porque esas “desapariciones despertaban la emoción del público y de la prensa, pero también brindaban la oportunidad de decir lo que se pensaba de esas distintas personalidades. En el siglo XIX, a diferencia de hoy, no tenían pelos en la lengua para hablar de los muertos. Era perfectamente aceptable hablar mal de los difuntos. (…)”.

En fin, veamos la breve introducción:

“La Tercera República no es más que un inmenso cementerio. Los hombres y mujeres que la fundaron, le dieron vida, la desafiaron y la defendieron han muerto. Es a esos muertos a los que he recurrido en este libro para contar la historia de ese medio siglo que, desde la Semaine Sanglante de 1871 hasta la apertura de la gran masacre de 1914, vio la instauración de la democracia, el tumulto político, los verdaderos comienzos del socialismo, las pasiones nacionalistas, el auge del feminismo, los grandes descubrimientos de la ciencia, las horas gloriosas de las artes y las letras y la pesada amenaza de la guerra. La verdadera edad de oro de la República, haciendo creíble lo que hasta entonces había parecido una peligrosa utopía. He elegido a veinte personalidades, todas ellas fallecidas entre 1871 y 1914, que, en distintos grados, encarnaron su época, algunas aplaudidas, veneradas y honradas, otras detestadas o ignoradas.

Los he captado en el momento de su final definitivo, cuando se escribe el balance de una vida. Sus funerales suscitan movimientos de opinión, juicios contradictorios de gratitud o rencor. Algunos tienen derecho a un funeral de Estado, como los presidentes de la República Sadi Carnot y Félix Faure; como el gran poeta Victor Hugo, cuyos restos están depositados en el Panteón cedido a la República; como los grandes científicos Ernest Renan y Louis Pasteur. Pero no fue necesario un decreto del Estado para que decenas de miles de opositores al Orden Moral macMahoniano se reunieran tras el coche fúnebre de Monsieur Thiers, paradójica cúspide de la República tras haber sido el fundador de la Monarquía de Julio y el enterrador de la Comuna. A veces se disputan sus restos, como en el caso de Michelet o Gambetta. A veces sus funerales desencadenan manifestaciones de hostilidad o de fervor amenazador, como vimos en los funerales de Jules Vallès y Louise Michel. Los funerales siguen siendo grandes momentos de pasión política para un pueblo siempre alerta.

Estos cortejos fúnebres, las oraciones que les siguen y los recuerdos que dejan tras de sí vinculan a los supervivientes con los que les precedieron a la tumba, en una cadena humana ininterrumpida. Todos ellos dejan tras de sí discípulos, herederos e imitadores, porque también cuentan, y a menudo sobre todo, a través de sus vidas póstumas. Los vivos conviven con los muertos.

No ofrezco aquí un desfile de honor, sino un amplio esbozo de la vida de una veintena de personalidades que han marcado nuestra historia, sin quemar incienso ni agitar un látigo. Pero no oculto mis simpatías o, más raramente, mis repulsiones. Porque esos muertos viven en mí, aunque no quiera dejarme atrapar por el espejismo del pasado. En los tiempos desencantados en que vivimos, me complace resucitar a personas apasionadas, a personas razonables, a héroes y a veces a payasos que sirven de referencia.

«Nuestra historia es noble y trágica», reza un verso de Apollinaire. La forma en que murieron estas almas difuntas no es una excepción a esta oscuridad. Rossel fusilado, Carnot, Jaurès y, muy probablemente, Zola asesinado, Péguy muerto por las balas enemigas: tantas tragedias. Los demás fueron más a menudo víctimas de la enfermedad al final de una vida agitada, como Louise Michel, o en la flor de la vida, como Gambetta. Los más numerosos tuvieron derecho a panegíricos en las columnas de una prensa que estaba en su apogeo, sin competencia. Algunos murieron en la indiferencia general, la soledad y el olvido, lo que no fue menos trágico. Por último, otros sufren el desprecio, las valoraciones negativas y los recordatorios infames. Es asombroso constatar, contrariamente a las costumbres de nuestro tiempo, la ausencia de todo imperativo de respeto hacia aquellos cuya vida acaba de llegar a su fin. No hay tregua de luto. Los muertos no eran necesariamente «los buenos», como dice la canción de Georges Brassens.

Sin embargo, el siglo XIX inauguró verdaderamente el culto a los muertos. Ya no se enterraba a los muertos en las iglesias o cerca de ellas; se construyeron cementerios en las afueras de las ciudades. Un decreto de 1804 llevó a la creación de Père-Lachaise, en el este de París, que se convirtió en una ciudad dentro de otra ciudad, una ciudad de muertos entre los vivos. Se convirtió en una ciudad dentro de otra ciudad, una ciudad de muertos entre los vivos. La gente empezó a inclinar la cabeza ante las tumbas personalizadas, a cubrirlas con flores y coronas; la peregrinación del Día de Todos los Santos (confundida con la Fiesta de los Difuntos del día siguiente) se generalizó. En el Père-Lachaise, militantes de generación en generación acudían cada año a celebrar la memoria de los Comuneros ante el Mur des Fédérés. Fue en este siglo cuando Michelet escribió: «La Historia es una resurrección». A los oídos de los veinte Lázaros que se suceden en este libro, me dieron ganas de susurrarles: «¡Levántate y anda!»”.

© Perrin-Place des Éditeurs / Michel Winock

Emmanuel de Waresquiel: La Revolución Francesa y sus imaginarios

El pasado mes de julio, a propósito de los vaivenes del presidente Macron, el historiador Emmanuel de Waresquiel decía en una entrevista en L’Express: “Las fantasías superan con mucho la realidad de los poderes del Presidente, que se rigen no sólo por la Constitución, sino desde hace algunas décadas por los tratados europeos. Los franceses necesitan un rey, y necesitan absolutamente que le corten la cabeza, de un modo u otro”.

Se le entrevistaba porque tiene nuevo libro y porque algo podía aportar a la incertidumbre de aquellos días mirando al pasado. Su trabajo se titula Il nous fallait des mythes. La Révolution et ses imaginaires de 1789 à nos jours (Tallandier).

Empecemos con algunas de las ideas expuestas en el proemio, donde se insiste en cómo  “la Revolución vive más o menos dentro de nosotros. Por infusión. Ella es el espíritu de la casa. Ni siquiera hablo de los muros: los departamentos, las elecciones, las comisiones, las leyes, los códigos”. Y la pregunta que le sigue: “¿Cómo llegó hasta nosotros la Revolución? ¿Qué pasa con sus distracciones, sus silencios, sus adornos?”

En fin, la cuestión es que no se le haría el caso necesario: “Hoy en día, los historiadores estudian el pasado basándose en nuestras sociedades mixtas y agitadas. Defienden una visión abierta y circular de la Historia y quieren explicarlo todo por la excelencia de las influencias entre países o entre civilizaciones y no por las relaciones de poder. Quizás por eso nuestra memoria nacional está a media asta, al menos en los círculos académicos. Ya no es central. Se construyó sobre relaciones de identidad y violencia que nada tienen que ver con el irenismo de moda hoy en día”.

Por tanto,  el autor se pregunta “¿Qué nos dice la Revolución sobre ella y sobre nosotros, en el fondo de sus memorias?”. Y a eso responde el libro, que “está construido en forma de caleidoscopio. Algunos capítulos tratan de un evento o lugar, otros de una palabra o símbolo. Los pongo en diálogo y los extiendo hasta el día de hoy. Podemos oír mejor el tartamudeo de las revoluciones en la distancia del tiempo. Podemos ver más fácilmente sus bandazos, sus entusiasmos y sus odios. Nos adentramos en la aventura de sus reinvenciones. Todavía tenemos que pasar constantemente del presente de la Historia al de sus memorias, de los textos a las imágenes, del significado a los signos y viceversa”.

Dicho eso, así comienza la introducción:

“La Revolución Francesa no cayó de una nube. Formaba parte de un largo ciclo que, en la segunda mitad del siglo XVIII, afectó a las colonias inglesas de América, Irlanda, Ginebra, las Provincias Unidas y Brabante, cada una con sus propios colores e influencias recíprocas. Sin embargo, fue único en el sentido de que en Francia, como en ningún otro lugar, fue a la vez político y social, unilateral, igualitario, amnésico, sombrío y totalizador. El decreto del 17 de junio de 1789 por el que los diputados del Tercer Estado, elegidos en marzo en los Estados Generales del Reino, se constituyeron en Asamblea Nacional, sin consultar al rey ni a los diputados de los otros dos órdenes del reino, la nobleza y el clero, no tiene equivalente. “Este decreto pasó”, comentó Mme de Staël, “y este decreto fue la revolución misma”. Al proclamarse únicos representantes de la nación, los 491 diputados de tercer orden (frente a los 90) que votaron aquel día a favor de la resolución del abate Sieyès asumieron una soberanía completamente nueva y desposeyeron al rey. La monarquía de derecho divino seguía viva, si es que no estaba ya medio muerta. El proceso de desacralización del absolutismo estaba en marcha desde hacía casi un siglo. Recordemos las palabras de Chateaubriand: «La revolución era completa cuando estalló: es un error creer que derrocó a la monarquía; sólo esparció sus ruinas». Ya no era el rey quien encarnaba y personificaba a la nación, sino sus representantes elegidos. La soberanía se transfirió repentinamente de la cabeza del monarca a la de la nación.

Esta extraordinaria inversión de la soberanía, tan súbita como brutal, explica en parte la necesidad que sintieron los diputados de la nación, los de la Asamblea Constituyente de 1789 y los de las asambleas que siguieron hasta la Convención y los Consejos del Directorio, de inventarse una nueva sacralidad y, por consiguiente, una legitimidad que no era a primera vista evidente. Si este libro dedicado a las memorias de la Revolución tuviera que encontrar su coherencia, sería sobre esta cuestión. La sacralidad laica es su hilo de Ariadna, como los guijarros de Pulgarcito en el bosque del tiempo.

El 17 de junio de 1789, el astrónomo y académico Jean-Sylvain Bailly, que acababa de ser elegido primer presidente de la Asamblea Nacional, jura y promete desempeñar sus funciones «con celo y fidelidad» antes de invitar a los diputados a hacer lo mismo. Hubo cierto debate sobre los términos del juramento. Primero se sugirió incluir a Dios, luego a la patria, luego al rey, luego a los tres a la vez, pero nadie pudo ponerse de acuerdo sobre el orden trino: la patria antes que el rey, o al revés. Al final, la gente juró ser leal a la Asamblea y, por tanto, a la nación, ya que ahora sólo ella la representaba. Dios y el rey han desaparecido. Entonces todos los diputados se pusieron en pie y juraron «de pie y con las manos levantadas».

(…)

El juramento del 17 de junio ya está imbuido de un nuevo carácter sagrado secular llamado a un futuro brillante. Es este juramento poco conocido y algo olvidado el que inaugura la larga serie de juramentos cívicos de la Revolución. Es fundacional y da a los diputados un poco de esta nueva legitimidad tras la cual se postularán durante mucho tiempo. En la retórica de los inicios de la Revolución, el juramento cívico siempre fue “santo”, “agosto”, “solemne” o “puro”. Es y seguirá siendo durante mucho tiempo “la liturgia” de la nueva religión de la nación, o en otras palabras, en boca de un diputado radical de la Tercera República, “la religión de la ley jurada”. Continuará evolucionando en forma y contenido a medida que se desarrollen las tensiones revolucionarias. El juramento de servicio y de lealtad a la nación, a la ley y al rey se convirtió en 1792 en un juramento de defensa de la libertad y de la igualdad, luego en un juramento de odio a la realeza y finalmente, bajo el Directorio, en un juramento de odio a la realeza y anarquía.

Estos acontecimientos son específicos de los principios fundacionales de la Revolución. La nación única e indivisible de 1789 no tolera oposición ni disensión. Al declararlo así, la Revolución es incapaz de pensar en sus adversarios como algo más que traidores. Lógicamente, esto los convertirá en parias calificados a su vez de privilegiados, aristócratas, sospechosos, enemigos de la República que probablemente perderán sus derechos civiles y sus propiedades, cuando no sean enviados a la guillotina bajo el Terror. (…).

(…)”.

© Emmanuel de Waresquiel  / Éditions Tallandier 

Micah Alpaugh: A vueltas con la Revolución Francesa

Vamos hoy con el historiador Micah Alpaugh, especialista en los movimientos sociales en Francia. Tras un par de destacados libros, nos presenta ahora lo que dice ser el primer estudio sobre los movimientos populares parisinos, provinciales y coloniales de 1789: The People’s Revolution of 1789 (Cornell UP).

Y así empieza:

“Desde lo alto de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, un conquistador ensangrentado pero victorioso no podía imaginar la amplitud de las revueltas emprendidas en nombre de la nueva revolución. Dos días antes, los correos habían irradiado desde la capital la noticia del despido del ministro real Jacques Necker, en Ruán, encontrándose con un levantamiento que ya estaba saqueando almacenes y secuestrando cargamentos de grano. Al otro lado de Bretaña, una asociación marcial movilizó una vasta milicia de voluntarios para marchar hacia la capital, preparados para enfrentarse a cualquier parte del ejército que aún obedeciera al rey en una probable guerra civil unilateral.  En Lyon, los insurgentes se armaron, quemaron barreras aduaneras y llevaron a cabo una revolución municipal.  En toda Francia, las ciudades retiraron su apoyo a los funcionarios reales y fundaron nuevos gobiernos locales representativos; en ningún lugar la población se unió incondicionalmente al bando del rey.

En París, las tropas reales cargaron contra una manifestación mayoritariamente desarmada el 12 de julio e incitaron una insurrección múltiple de cinco días en la que las clases acomodadas de París organizaron milicias burguesas (Milices bourgeoises), desarmaron a los insurgentes de clase baja, capturaron el símbolo más odiado del despotismo y presionaron a las autoridades reales para que capitularan. Para cuando los artesanos parisinos empezaron a destrozar la odiada prisión con picos, una revolución nacional había acabado con el absolutismo real y empujado a Francia a una nueva era de empoderamiento ciudadano, democratización y experimentación radical en el gobierno.

La Revolución Francesa se desarrolló a través de una abrumadora diversidad de acciones colectivas, a medida que los franceses retiraban la obediencia a un régimen absolutista injusto y tomaban el poder para sí mismos. Durante muchos meses, las multitudes se habían negado a obedecer los dictados reales, los hambrientos y frenéticos habitantes de las ciudades saqueaban los víveres, los campesinos dejaban de pagar impuestos y tributos, proliferaba el contrabando y las asambleas electorales debatían cómo podría ser un nuevo orden. En medio del apogeo de la revuelta, a mediados de julio, una vez que la noticia del intento de golpe real se extendió por toda la nación, ninguno de los hombres del rey pudo hacer una crónica de todas las insurrecciones en curso. En ciudades grandes y pequeñas, los rebeldes quemaron estructuras gubernamentales, destruyeron registros, depusieron a las autoridades reales en favor de funcionarios electos y formaron Milicias Burguesas para sustituir a la policía. Los insurgentes tomaron fortalezas y convencieron a las tropas para que desertaran. En todo el país se intensifican los ataques a los castillos y mansiones urbanas de los privilegiados, en particular de aquellos que se cree que abusan de su poder. Se extendió el temor de que la corona o los aristócratas respondieran desatando una terrible venganza contra sus vasallos, lo que motivó la adopción de medidas preventivas. En respuesta, la Asamblea Nacional aprobó en agosto la Abolición del Feudalismo (aunque de forma más ambigua de lo que implicaban los primeros grandes pronunciamientos) y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aunque el creciente moderantismo de las élites suscitó renovadas campañas de protesta a lo largo del otoño y el invierno de 1789. Incluso los negros libres coloniales y los esclavizados se inspiraron en los revolucionarios franceses para llevar a cabo sus propias campañas por la libertad (aún más desafiantes).

De la represión y la alienación de un orden milenario surgió un nuevo régimen sin precedentes, creado mediante la acción directa de los insurgentes, que proclamaba el gobierno representativo, abolía la policía, establecía derechos universales y buscaba la igualdad social. Mientras que gobernar se había considerado tradicionalmente competencia de las élites adineradas, la revolución replanteó el compromiso político como un deber de la mayoría.

(…)

 The People’s Revolution of 1789 es el primer relato dedicado a captar la experiencia nacional de 1789 -vinculando París, las provincias y las colonias- a través de los movimientos populares de los inicios de la revolución. Para ello, se basa en el trabajo de más de doscientos años de historiadores revolucionarios, incluido el vasto estudio cuantitativo del sociólogo histórico John Markoff sobre las tendencias de protesta y el trabajo empíricamente excepcional del historiador soviético Anatoli Ado sobre la revolución campesina. Además, profundiza en la enorme cantidad de documentos que se conservan de los inicios de la revolución: registros gubernamentales, informes policiales, periódicos (incluida la correspondencia que llegaba a la prensa extranjera), panfletos, cartas, diarios, pancartas y otros relatos en archivos franceses y repositorios de todo el mundo, gran parte de los cuales están ahora disponibles en línea. Sólo a través de un amplio estudio del corpus de testimonios de espectadores y participantes podremos recapitular estos acontecimientos y sus múltiples efectos. Tomando prestados los métodos del trabajo clásico de Timothy Tackett sobre la Asamblea Nacional, este libro trata de reconstruir las experiencias de los manifestantes de la forma más completa posible para comprender cómo los franceses de a pie se convirtieron en revolucionarios.

Intentar comprender sólo aspectos aislados de lo que ocurrió en 1789 conduce necesariamente a distorsiones. Más que acontecimientos aislados, los movimientos que van desde los disturbios prerrevolucionarios de 1787-88 hasta el levantamiento de la Bastilla, las revoluciones municipales, el asalto a los castillos, el Gran Miedo, las revueltas por la comida, las marchas sobre Versalles, las revueltas de esclavos, las contiendas religiosas y las movilizaciones de la Federación se produjeron como parte de grandes patrones nacionales, en diálogo con los acontecimientos de toda Francia y de su mundo colonial. Para comprender e interpretar la Revolución es necesario comprender su complejidad material y la diversidad de sus movimientos, que reúnen múltiples formas de acción colectiva que van mucho más allá de la cultura política de las élites.

Para examinar el desarrollo y la puesta en práctica de los movimientos populares que luego inspiraron la protesta, la revolución y la democratización modernas, los capítulos siguientes van desde el resurgimiento de la acción colectiva en 1787-88 hasta la campaña de la Federación que alcanzó su punto álgido a mediados de 1790. En conjunto, proporcionan un análisis integrado y sin precedentes de los movimientos de millones de personas que hicieron posible la Revolución Francesa.

(…)

Juntos, estos levantamientos populares anárquicos y multitudinarios derrocaron el absolutismo francés y crearon un régimen radicalmente nuevo. Al coordinarse a escala nacional, sus movimientos obtuvieron un poder sin precedentes, hicieron insostenible el Antiguo Régimen y desarrollaron su sustitución. En última instancia, estos movimientos definieron la Revolución Francesa como una revolución popular en su formación a través de la acción popular directa y la ampliación del ámbito de inclusión política”.

© Micah Alpaugh / Cornell University Press  

Andrea Mammone: El neoborbonismo italiano, revisionismo y demagogia

Entre los grandes debates que movilizan a la sociedad italiana uno de los más señalados es el del mito borbónico,  que hace y ha hecho correr ríos de tinta  (y de diversos colores). Ante tales polémicas, que conocemos bien,  nuestra corporación ha de poner la mirada en los investigadores académicos que tratan el asunto de forma metódica. Y así reparamos en el profesor Andrea Mammone, que este pasado verano ha publicado Il mito dei Borbone. Il Regno delle Due Sicilie tra realtà e invenzione (Mondadori).  Podría decirse que este debate ha decaído en los últimos años, que la obra de Mammone ya no causará el mismo impacto  o que lo que señala puede discutirse algunos aspectos concretos, pero es un buen resumen académico del asunto.

Vayamos a ello:

“Il mito dei Borbone es un libro sobre la historia del neoborbonismo, la memoria del Risorgimento desarrollada por las corrientes culturales anti-Risorgimento, el micronacionalismo, la imaginería neosudista y sobre el Sur durante la época del Reino de las Dos Sicilias. Es un libro que aúna mi historia con mis intereses académicos.

De hecho, algunas de las reflexiones surgen durante mis años de doctorado en los que, además de la historia transnacional y el nacionalismo, desarrollé un interés particular por el uso público de la historia y los mecanismos por los que determinados grupos políticos y corrientes intelectuales construyen o influyen en las memorias colectivas. Otras reflexiones se entrelazan con mi conocimiento personal y directo de ciertos lugares y de las leyendas nacidas en torno a ellos y escuchadas durante años: en su momento, sin comprender del todo su relevancia pública y cómo influían en un sentimiento común que sería reactivado en tiempos más recientes por el flautista mágico del revisionismo histórico y la posverdad.

Ciertos lugares e historias calabreses son, en efecto, el punto de partida para comprender las «contrahistorias» neoborbónicas, empezando por las que acusan al Norte de haber colonizado y explotado al «rico» Sur borbónico. En esta periferia extrema de la península, a menudo olvidada, nace y se propaga un conjunto de narraciones y argumentos basados en creencias generalizadas o imaginarias que distorsionan o interpretan a grandes rasgos (a veces de forma bastante amateur o conspiracionista) los acontecimientos y fenómenos históricos. En ellos prevalecen las emociones y el sensacionalismo, el victimismo y la desinformación. Estas contrahistorias pueden influir claramente en la opinión pública y han cobrado fuerza especialmente con las celebraciones del 150 aniversario de la unificación italiana.

El «significado» de ciertos lugares y ruinas está prácticamente distorsionado. En particular, las ruinas de ciertos establecimientos metalúrgicos  situados en un complejo montañoso como el de Serre, en Calabria, se han transformado en un poderoso símbolo de la explotación colonial por parte de los Saboya y de la riqueza perdida a causa de la época del Risorgimento y de la entrada del antiguo reino borbónico en la nueva nación llamada Italia: un país que, en esta retórica de guiño al borbonismo, se convierte en el origen de casi todos los males. Un país del que desaparecen incluso los numerosos patriotas del Risorgimento meridional por no ser funcionales a la narrativa de la colonización y la explotación.

El viaje a través de los mitos y recuerdos borbónicos comienza, por tanto, en el Sur profundo (y uno de los más problemáticos), y allí volverá a menudo. Un lugar que, mucho antes de la unificación, experimentó un fuerte radicalismo, reflejo también de las dinámicas revolucionarias del Mediterráneo (y de Europa). En concreto, la narración parte de una zona aislada y fascinante, caracterizada también por el misticismo y el silencio, el orgullo y el desempleo, pero de gran importancia para el Reino de las Dos Sicilias. Se trata de una periferia utilizada selectivamente por los revisionistas anti-Risorgimento: sólo se fijan en las «primicias» locales, prefiriendo pasar por alto los problemas de la población en los años borbónicos, y esto es fundamental para comprender el sesgo de algunas de sus reconstrucciones históricas.

Al margen de ciertas tesis ahistóricas extravagantes, este enfoque poco riguroso no puede sorprender al lector que ya se haya cruzado con la galaxia revisionista que fomenta el mito borbónico como única verdad absoluta y considera a los historiadores profesionales una corporación a la que oponerse desde la esquina opuesta de una arena imaginaria.

(…)

Es evidente que la primera regla de la demagogia y el populismo, así como de cierto revisionismo, es desacreditar y denigrar la validez de la fuente portadora de opiniones contrarias, posiblemente ridiculizando su competencia: una deslegitimación que se produce con referencias a la conspiración anteriormente descrita. Un ejemplo es el «hay que decirlo» impuesto por los poderes fuertes o las élites en la sombra.

Este enfoque anticientífico y antiintelectual no significa, sin embargo, que la academia no deba enfrentarse a este revisionismo y al abuso de la historia llevado a cabo por los nostálgicos borbónicos. Como nos recuerda el académico Francesco Barbagallo, «hasta ahora, los historiadores profesionales, desde las alturas de sus cátedras universitarias, han fracasado en su mayoría a la hora de responder a las falsedades difundidas por los propagandistas neoborbónicos y neosudistas. Y, en mi opinión, tenían razón en hacerlo porque quienes han pasado su vida estudiando y documentando la turbulenta historia de Italia y del Mezzogiorno no pueden discutir con los propagandistas de noticias falsas… Pero ahora me parece que la situación ha cambiado profundamente. En una época y en una política dominadas por las fake news, hay que denunciar y oponerse a las fakes, porque corren el riesgo de convertirse en la plataforma política y cultural de movimientos que también aspiran a gobernar el país, tras las experiencias poco halagüeñas de otros pregoneros y pijoteros de varios colores».

El problema es, de hecho, que ciertas creencias populares promovidas por los neoborbónicos también han sido apoyadas precipitadamente por algunas instituciones locales, regiones del sur, parlamentarios y políticos bipartidistas (desde Forza Italia hasta el Partido Demócrata). Esto podría quizás revigorizar las tesis neoborbónicas, ya que el abandono del Sur es real. La crisis financiera ha agravado la división regional y ha aumentado la emigración. La autonomía diferenciada -que un economista cuidadoso como Gianfranco Viesti ha llamado la «secesión de los ricos»- agravará la disparidad entre las zonas del país, volviendo a plantear dramáticamente una nueva «cuestión del Sur».  Esto podría aumentar exponencialmente el mito de los Borbones y, en particular, el atractivo de una narrativa que, en línea con las tendencias populistas actuales y explotando ciertos miedos y descontentos populares, empuja hacia el victimismo y descarga la responsabilidad en un enemigo (imaginario o real), ofreciendo soluciones fáciles a problemas complejos. Por eso hoy algunos neoborbónicos hablan de fracaso del Estado y de secesión.

Este libro recorre estas historias y direcciones: examina la construcción de mitos y el uso público de la historia, muestra cómo el Mezzogiorno borbónico no era una entidad monolítica, relata las contradicciones y realidades del reino, menciona las rebeliones contra el abuso de poder y los levantamientos constitucionales nunca discutidos por los revisionistas, ilustra la génesis y evolución del microcosmos neoborbónico y sus relaciones con la política, habla del papel del catolicismo y recuerda las condiciones del retorno de las corrientes antirrisorgimento”.

© Mondadori – Mondadori Libri S.P.A / Andrea Mammone

Arriba, no abajo. Las élites británicas, nacidas para reinar

Hace muy pocos meses, la revista Political Studies publicaba un interesante artículo titulado ” ‘We Didn’t Know What We Were Eating Tomorrow’: How Class Origin Shapes the Political Outlook of Members of the Parliament in Britain“, escrito por Vladimir Bortun,  Aaron Reeves y Sam Friedman. De ese trío, nos interesa la pareja final, dado el libro que acaban de publicar:  Born to Rule. The Making and Remaking of the British Elite (Harvard UP), que empieza así:

«Una auténtica tontería». Henry [seudónimo], un abogado de empresa recientemente jubilado, está visiblemente ofendido. Durante casi dos horas, ha hablado amable y animadamente de una carrera larga y llena de éxitos (un periódico nacional lo describió en una ocasión como «Gigante de la City»). Pero, de repente, el ambiente ha cambiado. Acabamos de hacerle una pregunta que formulamos a casi 150 personas de éxito que entrevistamos para este libro: «¿Se considera usted miembro de la élite británica?». Su irritación es palpable:

Nunca me he considerado de la élite. Me considero, justificadamente o no, un profesional de éxito. No me considero de la élite. . . Esta creencia de que existe una élite que puede dominar la sociedad, … tengo considerables dudas al respecto. Si uno es un abogado de éxito, un banquero de éxito o lo que sea dentro de su profesión, sí, tiene bastante empuje, pero ¿tiene una influencia general? No, ninguna. . .

Hay algo un tanto incongruente en la indignación de Henry. Tal vez sea que estamos sentados en el «salón» de su casa adosada de siete dormitorios en Bloomsbury. Tal vez sea el enorme autorretrato que cuelga frente a nosotros mientras hablamos, o el hecho de que sepamos que su fortuna supera los 10 millones de libras. O tal vez sea algo relacionado con sus antecedentes y su trayectoria vital. Su padre ocupó un alto cargo en la administración pública (al igual que su abuelo). Fue a uno de los internados de élite más prestigiosos de Gran Bretaña (donde su padre también fue alumno). Estudió en Oxford. Y durante más de treinta años fue socio sénior de una firma de abogados del Círculo Mágico, antes de asumir más recientemente una serie de funciones no ejecutivas en consejos de administración.

Entre sus contactos personales figuran altos cargos del Banco de Inglaterra, un antiguo Ministro de Hacienda y varios miembros de la familia real. Y habla de «varias movilizaciones» en las que fue «capaz de aprovechar principalmente mi posición, creo, y hasta cierto punto mi reputación» para provocar cambios en su sector y fuera de él. Un ejemplo, recuerda, fue a principios de la década de 2000, cuando formó parte de un grupo que organizó una serie de reuniones con altos ministros para «despotricar» sobre las enmiendas a una nueva ley del Parlamento que, en su opinión, «perjudicaría a mis clientes». El resultado, explicó, fue que el Gobierno accedió a suavizar (take the teeth out)  la legislación.

Henry nos parece, al menos a nosotros, la encarnación de la élite británica, tanto en origen como en destino. Pero, como la gran mayoría de las personas con las que hablamos para este libro, no es así como él se ve a sí mismo. Ciertamente, reconoce, procede de un entorno de «clase media alta clásica». Pero insiste en que no siempre fue así en su familia. De hecho, dedica varios minutos a contarnos cómo su bisabuelo pasó de unos orígenes humildes en la Escocia rural a convertirse en el presidente de uno de los Reales Colegios de profesionales médicos del Reino Unido. «Así que mi familia directa ha tenido un éxito asombroso», concluye. «Pero», añade con énfasis, “sobre todo gracias a su propia capacidad”. Henry también rechaza la idea de que los privilegios hayan desempeñado un papel significativo en su propio éxito:

no creo que los recursos económicos tuvieran mucho que ver porque, ya sabe, aunque no era un pobretón, tampoco tenía tanto, nunca heredé mucho dinero. Cuando murió mi padre recibí un poco de dinero, suficiente para pagar la fianza de una ruina. Así que tenía algo de dinero, pero no de manera significativa… y no tenía conexiones en la ciudad, así que no era como si tuviera… ya sabe… No conocía a nadie.

La historia que Henry cuenta de su carrera es notablemente meritocrática. Esto no quiere decir que no mencione otros factores, como el papel de la suerte («tuve algunas oportunidades») y la educación («sí, marca una gran diferencia»). Y no es que sea arrogante o pomposo. Al contrario, se muestra encantador y reflexivo durante toda la entrevista. Pero hay una narrativa clara en su historia, una sensación casi romántica de lucha contra viento y marea. «Tuve que construir mi carrera desde cero», explica. «Hacia el 87 ya tenía una serie de clientes, todos ellos traídos por mí; no me dieron ni uno solo; no me regalaron nada».

(…)

La descripción que hace Henry de la vida en la cumbre es sorprendente. Si bien la élite británica puede ser tachada de establishment cerrado, de chumocracia de viejos amigos, esnob e intocable, para personas como Henry esos tópicos están irremediablemente desfasados. No podría estar más lejos de la imagen dinámica, meritocrática y altamente profesional que él y otros pintan de la Gran Bretaña contemporánea.

Pero, ¿son realmente correctas estas perspectivas? Nuestro objetivo al escribir este libro es pedir cuentas a esas narrativas progresistas. Basándonos en un análisis único de cómo Gran Bretaña ha formado sus élites en los últimos 125 años, mostramos que existe una preocupante desconexión entre cómo las élites se ven a sí mismas y tratan de presentarse en público, y lo que encontramos cuando analizamos cuidadosamente los patrones de reclutamiento de las élites entre las 125.000 personas que han dado forma a Gran Bretaña desde principios del siglo XX. Ciertamente, las altas esferas británicas ya no son tan cerradas como antes. Desde finales del siglo XIX, la élite se ha vuelto significativamente más abierta en lo que respecta a la escolarización de élite, y significativamente más diversa en términos de género y (en menor medida) de etnia. Pero la principal conclusión de nuestro análisis es la persistencia de la reproducción de la élite -la propensión de las élites a ser reclutadas de entornos muy privilegiados-, especialmente en las últimas décadas, en las que los avances en la apertura se han estancado claramente. Demostramos que los hombres blancos procedentes de entornos elitistas que con demasiada frecuencia han asistido a un reducido grupo de colegios privados y universidades muy selectivas siguen estando profundamente sobrerrepresentados en la élite británica contemporánea.

(…)

Éste es un libro sobre la élite británica, pero también puede ayudarnos a reflexionar sobre las élites en un contexto internacional más amplio. Al fin y al cabo, el pasado colonial de Gran Bretaña, como han demostrado Pere Ayling y Aline Courtois en el caso de Nigeria e Irlanda, por poner sólo dos ejemplos, significa que ha desempeñado un papel desproporcionado en el desarrollo de las élites en muchas otras partes del mundo anglófono, especialmente en la Commonwealth, pero también en Estados Unidos. De hecho, durante gran parte del periodo imperial que cubrimos en este libro, la élite británica fue la élite en muchos contextos coloniales, o al menos dominó posiciones de poder e influencia. Así pues, las élites británicas han sido fundamentales para la difusión de ciertos tipos de instituciones estatales (por ejemplo, el modelo del Consejo de las Artes en Australia, Nueva Zelanda y Singapur), la proliferación de deportes que ahora se practican en todo el mundo (como el críquet, el tenis y el rugby) y la difusión de determinados modelos de educación, en particular las escuelas exclusivas de pago .

(…)”.

 © The President and Fellows of Harvard College / Aaron Reeves &
Sam Friedman

Cormac Ó Gráda: Víctimas ocultas. Las bajas civiles de las guerras mundiales

Quizá no interese demasiado la historia irlandesa y sus derivados o acaso es que le haya faltado algo de suerte, pero lo cierto (y puede que inexplicable) es que el historiador económico Cormac Ó Gráda no ha conseguido colarse entre el alud de traducciones que publican nuestras editoriales. No le faltan méritos. Se trata de un veterano profesor con numerosas publicaciones, sobre temas como la historia global de las hambrunas -por eso pasó por aquí hace un tiempo-, la historia económica y demográfica de Irlanda y diversos aspectos de la Revolución Industrial británica, entre otros.  Es decir, con variados intereses, siempre relacionados, prueba de lo cual es su último libro: The Hidden Victims. Civilian Casualties of the Two World Wars (Princeton UP).

Y así empieza:

“Muchas historias de la guerra son historias militares, pero no ésta. Se centra en los millones de civiles muertos y heridos durante las dos guerras mundiales del siglo XX (Primera y Segunda Guerra Mundial). Por «civiles» entendemos todos aquellos hombres, mujeres y niños que no portaban armas ni se disponían a matar, es decir, los no combatientes. Las cifras de muertos son asombrosas. Las estimaciones de muertes de civiles que proponen Walter Clemens y David Singer (2000)  -9,7 millones durante la Primera Guerra Mundial y 25,5 millones durante la Segunda Guerra Mundial, respectivamente-  son, como veremos, demasiado bajas; sólo las hambrunas inducidas por la guerra pueden haber costado 30 millones de vidas o más durante las dos guerras. Las estimaciones de 25 millones para todas las muertes de guerra en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial y de 14 millones en China, sobre las que se hablará más adelante, implican un total global de más de 50 millones de vidas, o bastante más que toda la población de Francia o el Reino Unido en aquella época. Estimaciones mucho más especulativas sobre el coste en vidas de guerras anteriores implican que sólo conflictos gigantescos y duraderos como los de Gengis Kan a principios del siglo XIII, Timur (o Tamerlán) en el XIV, el emperador Shunzhi a mediados del XVII o el Reino Celestial de Taiping bajo Hong Xiuquan y sus seguidores a mediados del XIX se acerquen a las guerras mundiales del siglo XX en términos de muertes totales, y esas estimaciones no distinguen entre muertes militares y civiles.

Durante la Segunda Guerra Mundial, más que durante la Primera, la mayoría de las partes beligerantes, si no todas, toleraron la muerte masiva de civiles. Los elevados compromisos previos a la guerra de proteger a los civiles se evaporaron una vez que se soltaron los perros de la guerra. Dada la falta de un mecanismo de aplicación, las leyes acordadas en tiempos de paz casi siempre se incumplían cuando se interponían en el camino de los objetivos militares. Mientras tanto, ambos bandos se acusaban mutuamente de atrocidades contra la población civil y cosechaban los frutos propagandísticos de tales acusaciones. Con el tiempo, también los civiles pidieron represalias y venganza contra los civiles enemigos. La guerra transformó lo que la gente sentía por los civiles; en el punto álgido de la Segunda Guerra Mundial, el novelista y periodista George Orwell denunció «todas las conversaciones sobre “limitar” o “humanizar” la guerra [como] puras patrañas».  Eso no quiere decir, ni mucho menos, que todos los bandos fueran igualmente culpables. Pero la historia de las dos guerras mundiales nos recuerda que la única forma segura de evitar el enorme coste de la guerra en vidas de civiles inocentes es evitar la guerra en sí misma.

Los acontecimientos sangrientos que producen los resultados descritos en lo que sigue tienen dimensiones cualitativas y cuantitativas, que son fuertemente complementarias. Este no es un libro sobre números por el bien de los números. Sin embargo, no podemos discutir con quienes, inocentemente o no, niegan o exageran el salvajismo bélico si no hacemos bien los números cuando es posible y señalamos cuando es imposible. Hacer bien los números también nos ayuda a mostrar no sólo cómo el salvajismo y la brutalidad humanos sobrevivieron a la Ilustración, sino cómo el progreso tecnológico que la Ilustración contribuyó a engendrar los hizo más eficaces. Frente a la creencia en el progreso humano debido a la mejora de la tecnología y al aumento de la «capacidad del Estado», que a menudo se considera positivo, las cifras hablan más alto que las palabras.

La muerte llegó a los civiles bajo muchas formas horripilantes, algunas conocidas desde la antigüedad y otras novedosas. Ambas guerras mundiales provocaron varias hambrunas. Ambas engendraron genocidios, sobre todo el Holocausto judío. Ambas tuvieron como objetivo a los civiles como medio para ganar: durante la Primera Guerra Mundial mediante bloqueos y trabajos forzados, durante la Segunda Guerra Mundial mediante expropiaciones y muchos más trabajos forzados, y mediante bombardeos aéreos a escala masiva, que culminaron con las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki a principios de agosto de 1945. Ambas guerras provocaron enormes desplazamientos forzosos de población civil, tanto planificados como no planificados. La artillería de largo alcance y los bombardeos aéreos mataron a relativamente pocos civiles durante la Primera Guerra Mundial, pero causaron cientos de miles de muertes durante la Segunda.  La Primera Guerra Mundial no causó, pero exacerbó, la pandemia de gripe de 1918-19, que costó decenas de millones de vidas. Y por cada civil que moría había más que resultaban heridos, que sufrían agresiones físicas y sexuales, que se veían desplazados, empobrecidos y en duelo, o que padecían traumas. Estas diversas causas de muerte y lesiones de civiles son algunos de los temas de este libro.

¿Por qué mueren los no combatientes durante las guerras? Puede ser útil distinguir entre dos grandes categorías de víctimas, aunque la línea divisoria entre ellas sea borrosa. La primera incluye a los civiles que mueren como daños colaterales no intencionados de la guerra, personas que simplemente se encuentran en el lugar equivocado en el momento equivocado o que son víctimas de acciones destinadas a conseguir algo más pero que acaban matando en su lugar o que sucumben a las crisis creadas por los conflictos masivos (por ejemplo, hambrunas, enfermedades infecciosas, falta de refugio y exposición a los elementos). La segunda es la matanza deliberada de civiles, ya sea por la creencia de que ello ayudará a ganar una guerra (por ejemplo, mediante bombardeos aéreos o la inanición de ciudades sitiadas) o por pura malicia y odio hacia un enemigo percibido durante la niebla de la guerra, como en los casos del Holocausto o el genocidio armenio.

(…)”.

© Princeton University Press / Cormac Ó Gráda

El mundo nazi, 1919-1945

Como es costumbre, este próximo mes de octubre tendrá lugar el multitudinario evento Les Rendez-vous de l’histoire, entre cuyas variadas actividades se cuenta una mesa redonda en la que, moderados por la periodista Eve Szeftel, hablarán Johann Chapoutot, Christian Ingrao y Nicolas Patin. Lo harán a propósito del libro que este trío acaba de presentar: Le monde nazi (1919-1945) (Tallandier).

“Fíjese bien en esta tarjeta postal: le invita a celebrar el «Día de la Policía Alemana», probablemente los días 14 y 15 de febrero de 1942, en pleno invierno de 1941-1942, que marcó uno de los puntos de inflexión más importantes en la historia del nazismo: los alemanes invadieron la URSS en junio de 1941, y su irresistible avance les llevó hasta Moscú. El inmenso Ejército del Este conquistó los Estados bálticos, ocupados y convertidos en repúblicas soviéticas desde 1939, como Bielorrusia, Ucrania y amplias zonas de Rusia. Fue detenido a principios de diciembre por una contraofensiva que llevó el alivio a la capital. En la estela de las tropas de la Wehrmacht, unidades policiales -unas, los Einsatzgruppen, de la policía política y los servicios de inteligencia (que llevaban un distintivo «SD» en la manga, como el «soldado» de la derecha), otras, batallones de policía (que vestían el uniforme verde de la policía uniformada, como el «soldado» de la izquierda), inicialmente encargados de tomar el control de los territorios ocupados, se convirtieron ahora en las promesas de una empresa de exterminio a tiros de los judíos de la Unión Soviética, a la que ya habían sucumbido casi 550.000 hombres, mujeres y niños a finales de diciembre de 1941. Después, las matanzas se ralentizaron: el suelo estaba helado y cavar fosas era prácticamente imposible. La Winterhilfswerk (WHW), una especie de comedor social nazi, distribuyó esta tarjeta el día en que se celebraban los cuestionables héroes de una guerra contra mujeres y niños, una guerra de genocidio. En ella se sugiere a la población alemana que piense en estos hombres en acción y haga un donativo en su favor.

Esta es sin duda una de las paradojas más agudas de esta trágica historia: el Tercer Reich* se muestra aquí a la vez como una sociedad de movilización y solidaridad y como una sociedad masivamente implicada en una gigantesca oleada de asesinatos en masa con un objetivo exhaustivo. Esta postal de 10 x 15 cm presenta dos de las facetas más aparentemente contradictorias e incompatibles del nazismo. El objetivo de este libro es contar la historia, describir el proceso histórico que produjo este estado de cosas y llevó a decenas de millones de alemanes y europeos a experimentar esta paradoja.

De la paradoja al enigma sólo hay un paso, pero ¿debemos darlo? ¿Sigue existiendo realmente un enigma nazi? La pregunta puede parecer ingenua, pero a menudo surge de un sentimiento de incredulidad que sienten y observan los públicos aficionados que la cuestión nazi sigue atrayendo de conferencia en conferencia y de presentación en presentación. Por supuesto, los numerosos debates sobre la historización, sobre la singularidad del genocidio y sobre la excepcionalidad del fenómeno impiden ser franco. Sin embargo, para quienes trabajan a diario en la documentación y la ingente bibliografía que genera el tema, la sensación no es tanto de misterio o enigma como de sumersión, de la renovada conciencia diaria de que ya es imposible que un individuo domine todas las publicaciones que produce este tema.

Lejos quedan los días en que, para tener una visión de pájaro del nazismo, del Holocausto -que aún no se llamaba Shoah- y de la guerra alemana, había que pasar por el ritual de consultar el último volumen anual de los Cahiers trimestriels d’histoire du temps présent, los VfZ, que publicaba una bibliografía anual de la historia del nazismo con pretensiones de exhaustividad; Lejos quedan los días en que la consulta de la imponente bibliografía de Michael Ruck, actualizada en CD-Rom, daba una impresión de observación panorámica del terreno. Como todos sabemos, esto ya era una ilusión, pues no incluía todas las publicaciones de los países de Europa del Este que acababan de entrar en la era de las sociedades poscomunistas. No hay elegía ni nostalgia en estas observaciones: son simplemente una advertencia al lector de una historia que se está escribiendo en un flujo continuo de contribuciones y proyectos de investigación, por no hablar de las llamadas publicaciones de «valorización» o divulgación que difunden contenidos, ahora en línea o en las más diversas redes sociales, confiriendo así, de forma insospechada, una visibilidad colosal al trabajo académico y modificando considerablemente los públicos potenciales a los que puede aspirar a llegar.

(…)

La redacción y publicación de este libro llegan en un momento particular de la evolución de la historiografía del nazismo. Los lectores quizá sepan que esta historiografía es tan antigua como el propio régimen, y que los historiadores y científicos sociales llevan intentando comprender la naturaleza específica del nazismo desde la década de 1930. Sin embargo, aparte de algunos trabajos excepcionales y pioneros, puede decirse que tras la catástrofe surgió una primera generación de historiadores, a menudo contemporáneos, formados en historia de las ideas en la universidad clásica alemana, que pensaron en el Tercer Reich como el producto de la conjunción entre un hombre, Adolf Hitler, sus ideas y la conspiración de un grupo de creyentes fanáticamente apegados al hombre que, mediante la magia y la manipulación, hipnotizó a todo un pueblo, lo sometió a un yugo totalitario aniquilador del vínculo social mediante la atomización de los individuos, y cumplió un programa esbozado en Mein Kampf que hacía de la «Solución Final» homicida la aplicación de un plan.

En los años 1965-1970, una segunda generación de investigadores -formados en universidades alemanas sometidas a una renovación pedagógica, impregnados de sociología funcionalista y de ciencia política, y apoyados por la ingente documentación recogida en los Archivos Federales- siguió esta primera escuela «intencionalista», centrándose en las realidades del Estado, Comprobó que, en el caso de la dominación totalitaria monolítica, el dictador se sitúa y actúa en el centro de una red nebulosa de instituciones que compiten funcionalmente entre sí, luchan unas contra otras y forman alianzas para afirmar un punto de vista particular o adquirir una prerrogativa concreta. Están dirigidas por individuos cuyo arribismo -y digo esto mezzo voce– es su principal fuerza motriz. Ian Kershaw ha introducido en este sistema una dinámica de dominación carismática que explica la obediencia anticipada de estos actores.

Una tercera generación de historiadores despegó en los años noventa bajo el doble efecto del descubrimiento de un océano de documentos en los países del desaparecido Pacto de Varsovia y de la apertura de los archivos jurídicos alemanes. Se abrió todo un mundo nuevo: la perspectiva hasta entonces germanocéntrica se amplió a Europa, a la dimensión cotidiana y prosaica de las ocupaciones y la violencia y coacción que conllevaron. Al mismo tiempo, el retorno de la guerra a los horizontes de los europeos (marcado por las repugnantes imágenes del conflicto de Yugoslavia que irrumpieron en nuestras pantallas de televisión) enfrentó a los especialistas del nazismo -como a tantos otros profesionales de las humanidades y las ciencias sociales- a la cuestión de la violencia, en sus dimensiones colectiva e interpersonal, al tiempo que les incitaba a dirigirse, con la ayuda de los archivos jurídicos, a la enunciación de los actores. Esto condujo a la apertura de dos campos: uno que abarcaba Europa -en particular, pero no únicamente, Europa del Este- con monografías de gran rigor documental, y otro que situaba a los autores en el centro de la investigación. Durante casi veinticinco años, esta ola de investigación fue extremadamente productiva, pero en la última década ha entrado gradualmente en una fase de rendimientos decrecientes.

Ahora podemos decir que está despegando una cuarta oleada de investigación. En cierta medida, está volviendo a centrar su atención en el Reich, intentando comprender los factores que mantuvieron unida a la sociedad nazi, para estudiar la delicada mezcla de intimidación, terror, indiferencia, participación, benevolencia y fervor que dio forma y sustancia a los vínculos que se forjaron entre individuos, grupos sociales, instituciones supervisoras y organismos estatales, vínculos que arraigaron el movimiento en la sociedad. Utilizando las herramientas de la historia de la vida cotidiana, la antropología histórica, los estudios de género y la historia cultural, estos estudios arrojan nueva luz sobre la sociedad alemana. Uno de los factores unificadores de esta oleada parece residir en un enfoque común sobre la cuestión de la experiencia de los actores, en una Erfahrungsgeschichte, una «historia de la experiencia», que es a la vez social y crítica, pero decididamente internalista. Esta corriente está aún en sus inicios, pero ya está lo suficientemente desarrollada como para que este libro intente dar cuenta de ella.

Por lo tanto, ya desde entrada, en este libro quedan muchas preguntas sin respuesta. Una que sin duda atormentará al lector es el lugar que ocupa Adolf Hitler en esta investigación. El dictador sigue despertando pasiones y existen innumerables biografías. Ahora, hace tres años, su principal libro fue traducido y publicado por un equipo de historiadores, entre los que nos encontramos dos de nosotros. En este libro, Hitler está en todas partes, pero hemos optado por no establecerlo como un tema aparte: los acontecimientos que le conciernen están vinculados a cada uno de los momentos del proceso en los que nos ha parecido oportuno incluirlo.

El libro está estructurado en tres partes: la primera, titulada «La conquista del poder», abarca de 1919 a 1934. Tras un capítulo introductorio en el que se presenta la visión del mundo y el sistema de creencias en los que se basa el nazismo, esta primera parte dedica tres capítulos al ascenso y estructuración del partido nazi y a la lenta transición de Alemania hacia la dictadura.

La segunda parte, titulada «Anatomía de una dictadura», se compone de cuatro capítulos temáticos que examinan la cambiante interacción entre el Estado, el movimiento nazi y la sociedad en la Alemania anterior a 1939, así como la práctica diplomática que condujo a la Segunda Guerra Mundial.

La tercera y última sección, titulada «Una guerra genocida», contiene también cuatro capítulos que abordan la guerra y su contexto social en la Europa de los años cuarenta, así como la naturaleza específica de las políticas de destrucción nazis. El último capítulo está lógicamente dedicado al colapso del Tercer Reich.

*(La expresión «Tercer Reich» no es neutra. En efecto, el Drittes Reich era un sintagma utilizado en la época, bajo el nazismo, por lo que es necesario utilizar comillas para distanciarse críticamente, o emplear los términos más neutros «dictadura nacionalsocialista» o «Estado nacionalsocialista». Para facilitar la lectura, y dado que el debate sobre este término es menos fuerte fuera de Alemania, utilizamos el término sin comillas, indicando las precauciones en esta nota)”.

© Légendes Cartographie/Éditions Tallandier 

 

Richard J.Evans: Los perpetradores nazis, esos seres humanos

Decía el profesor Richard Evans hace unas semanas, promocionando su nuevo libro, que en el futuro quizá pruebe con un tema más alegre: “estoy pensando en escribir un libro sobre pandemias. Ya me he hartado de los nazis”.

Pero eso tampoco es muy alegre y, además, es un futurible. De momento, su más reciente trabajo es -en efecto- sobre los nazis y, como es de todo punto lógico, ha sido vendido con éxito por doquier, incluido el merco hispanohablante, que disfrutará de su contenido desde finales de octubre con el título de Gente de Hitler (Crítica). Es una traducción bastante fiel del original Hitler’s People: The Faces of the Third Reich (Allen Lane), que apareció este agosto pasado.

No obstante, como quiera que siempre existen lectores impacientes, podemos adelantar parte del prefacio (que no prólogo) que abre el volumen:

In memoriam John Dixon Walsh (1927–2022), who taught me History

¿Quiénes eran los nazis? ¿Qué motivó a los líderes y funcionarios del movimiento nazi y a quienes pusieron en marcha su proyecto? ¿Qué había pasado con su brújula moral? ¿Eran en algún sentido desviados, trastornados o degenerados? ¿Eran gàngsters que actuaban con intenciones criminales? ¿O eran «hombres corrientes» (y algunas mujeres) o, más exactamente, «alemanes corrientes»? ¿Procedían de los márgenes de la sociedad, eran marginados o, en cierto sentido, formaban parte de la corriente dominante de la sociedad alemana? ¿Y cómo explicamos el afán de Hitler por alcanzar el poder dictatorial? ¿Era una especie de cáscara vacía, desprovista de cualidades personales y sin vida personal, en la que los alemanes volcaban sus ambiciones y deseos políticos más profundos? ¿Qué hizo que personas por lo demás normales llevaran a cabo, o aprobaran, terribles y asesinas atrocidades contra los enemigos reales y supuestos del nazismo? ¿O tal vez no eran normales en absoluto? Más allá de esto, ¿por qué tantos líderes alemanes en puestos de responsabilidad, en las instituciones clave de la sociedad, apoyaron la dictadura, la guerra y el genocidio? ¿Y qué pensaron los que sobrevivieron a la guerra sobre su conducta bajo el Tercer Reich? ¿Obtuvieron una perspectiva moral al respecto, se arrepintieron, llegaron a comprender lo que habían hecho?

Estas preguntas constituyen el núcleo del presente libro. Y en los últimos años han cobrado nueva urgencia e importancia. Desde poco después del comienzo del siglo XXI, las instituciones democráticas se han visto amenazadas en muchos países de todo el mundo. Están surgiendo hombres fuertes y aspirantes a dictadores, a menudo con un considerable apoyo popular, para socavar la democracia, amordazar a los medios de comunicación, controlar el poder judicial, sofocar a la oposición y socavar los derechos humanos básicos. La corrupción política, la mentira, la deshonestidad y el engaño se están convirtiendo en la nueva moneda de cambio de la política, con resultados fatales para nuestras libertades fundamentales. El odio y la persecución de las minorías van en aumento, atizados por políticos sin escrúpulos. El futuro es sombrío, las perspectivas de libertad y democracia inciertas.

¿Cómo explicar el ascenso y el triunfo de tiranos y charlatanes? ¿Qué hace que alguien se deje llevar por el ansia de poder y dominación? ¿Por qué esos hombres -y casi siempre son hombres- consiguen reunir a su alrededor discípulos y partidarios dispuestos a cumplir sus órdenes? ¿Es el conjunto de valores morales de la sociedad tan débil, o tan deformado, que su disposición a violar los preceptos convencionales de la decencia humana llega a no conocer límites? En esta preocupante situación, muchas personas miran al pasado en busca de respuestas a estas preguntas. El paradigma del colapso de la democracia y el triunfo de la dictadura sigue siendo el destino de la República de Weimar alemana y el ascenso de los nazis. Hitler y su círculo han sido entendidos de muchas maneras diferentes: como un grupo de psicópatas, una banda de criminales, una colección de intrusos, incluso una versión moderna de los emperadores más desquiciados y destructivos de la Antigua Roma y sus cortes. No pocas veces se les ha descrito como dementes o, al menos, con algún tipo de trastorno psicológico. Este libro examina de cerca a las personas que derrocaron la frágil democracia de la República de Weimar, crearon el Tercer Reich, lo mantuvieron en el poder durante más de una década y lo llevaron a la guerra, el genocidio y la autodestrucción. Sólo examinando las personalidades individuales y sus historias podemos llegar a comprender la pervertida moralidad que creó y mantuvo el régimen nazi y, al hacerlo, quizá aprender algunas lecciones para la convulsa época en que vivimos.

(…)

Las personas que ocupan el centro de este libro van de arriba abajo, desde el propio Hitler hasta los rangos más bajos del Partido Nazi y más allá. La presente obra toma conscientemente como modelo el estudio clásico del difunto historiador, periodista y locutor alemán Joachim C. Fest, The face of the Third Reich, publicado por primera vez en 1963 y reeditado en numerosas ocasiones desde entonces. El libro de Fest se convirtió en un éxito de ventas instantáneo y se tradujo a muchos idiomas extranjeros. Más de sesenta años después de su primera publicación, sigue mereciendo la pena leerlo. Sin embargo, como libro escrito hace varias décadas, The face of the Third Reich ha sido superado por la investigación histórica en muchos detalles. Además, nuestra comprensión general de la Alemania nazi también ha cambiado drásticamente desde la década de 1960. Al escribir en plena Guerra Fría, Fest veía el Tercer Reich como una sociedad «totalitaria» comparable a la dictadura de Stalin en la Unión Soviética. El final de la Guerra Fría en Europa ha provocado cambios de perspectiva que se han visto respaldados por la evolución de la propia disciplina histórica. Nuestra visión del régimen nazi se ha vuelto más sofisticada, y las cuestiones sobre qué hizo que las personas se convirtieran en «perpetradores», «espectadores» y «víctimas» -por adoptar categorías que en sí mismas necesitan ser interrogadas y aplicadas de forma matizada y discriminatoria- tienen que entenderse dentro de un contexto más amplio de coacción y consentimiento; en otras palabras, las personas no tomaron decisiones como individuos moralmente autónomos, actuando en un vacío sin restricciones por su contexto histórico, pero tampoco eran autómatas privados del poder de juicio y que se limitaban a hacer lo que se les decía. Las razones de las decisiones que tomaron hay que buscarlas no sólo en su constitución psicológica como individuos, sino también en su reacción a las situaciones en las que se encontraban y en su relación con la sociedad más amplia que les rodeaba.

Hace aproximadamente dos décadas, intenté explicar el nazismo a través de una historia narrativa a gran escala del Tercer Reich. Tras la publicación del tercer y último volumen en 2008, me dediqué a otros proyectos. Cuando volví a trabajar sobre la Alemania nazi, descubrí que muchas cosas habían cambiado: nuevas investigaciones, nuevos descubrimientos de archivos, nuevos documentos inéditos, nuevos trabajos que habían desarrollado nuevas perspectivas e interpretaciones novedosas. La aparición en nuestros días de una clase de políticos populistas sin escrúpulos a los que no les importa si lo que dicen es cierto, y el crecimiento masivo de Internet y las redes sociales, han fomentado una incertidumbre mucho más generalizada sobre la verdad, unida a un desdén por las afirmaciones basadas en pruebas y el trabajo de académicos y expertos. Todo ello me ha llevado a reflexionar sobre mi trabajo anterior, y la preparación del presente libro me ha brindado la oportunidad de revisar y, en algunos casos, reconsiderar las conclusiones a las que llegué en él. Volver a la historia de la Alemania nazi desde un ángulo diferente -el biográfico- ha sido una experiencia fascinante y gratificante.

El libro está estructurado en cuatro partes. La primera examina de nuevo la carrera y las ideas de Adolf Hitler, el Líder; en la segunda parte, nos centramos en su círculo inmediato de subordinados; la tercera relata las historias de los facilitadores y ejecutores de la ideología nazi; y la cuarta y última parte pasa revista a una variedad de perpetradores e instrumentos del régimen de nivel inferior. Sin embargo, no se trata de un diccionario biográfico, sino más bien de una colección de ensayos biográficos interrelacionados y reflexiones sobre personalidades individuales. Por ejemplo, Joachim Fest incluyó un capítulo sobre Martin Bormann, pero se sabe relativamente poco sobre esta figura, en gran medida entre bastidores, que no alcanzó importancia hasta el final del régimen, por lo que he optado por omitirla. Mientras que Fest incluyó un capítulo sobre «intelectuales» -principalmente figuras literarias-, yo he incluido otro sobre profesionales, centrado en particular en los médicos. He incluido una cobertura de los autores ordinarios, que no surgieron claramente del estudio de Fest ni como grupo ni como individuos. Fest incluyó un capítulo general sobre las mujeres, pero es uno de los más flojos de su libro, y en su lugar me he centrado en una serie de mujeres concretas, que van desde partidarias fanáticas del régimen hasta «compañeras de viaje» y aprovechadas del régimen nazi. Cada capítulo puede leerse por sí solo, independientemente de lo que le precede, aunque esto requiere algunas repeticiones, que he intentado reducir al mínimo. El capítulo inicial, sobre Hitler, además de ser una exploración de la figura clave en toda la historia, presenta una narrativa de fondo contra la que hay que leer los capítulos siguientes, evitando así, espero, volver sobre el mismo terreno una y otra vez.

Empecé a escribir este libro por curiosidad: a lo largo de muchos años de docencia e investigación sobre el Tercer Reich, sentía que sabía mucho más sobre los grandes procesos históricos y las repercusiones de los nazis que sobre sus líderes y seguidores individuales, cuyo carácter en muchos casos me di cuenta de que no comprendía del todo. Este volumen es mi intento de explorar las personalidades de los perpetradores, situadas en sus contextos sociales y políticos; pero espero que también surjan al menos algunas pautas y puntos en común. (…)

La dedicatoria a mi tutor en Oxford refleja mi gratitud por una maravillosa introducción a la disciplina de la historia que ha durado toda una vida”.

©  Richard J. Evans / Penguin Random House LLC

Philippe Chassaigne: Elizabeth II, un siglo de historia

Uno de los mejores expertos galos sobre la historia británica es el historiador Philippe Chassaigne, autor de varios libros sobre el asunto, como Histoire de l’Angleterre (1996) o La Grande-Bretagne et le monde de 1815 à nos jours (2009). Pero además, ha dedicado especial atención a estudiar su familia real, muestra de lo cual es su biografía de La reine Victoria (2017) y la que asimismo presenta ahora sobre la recién fallecida Elizabeth II (Gallimard).

He aquí casi todo el breve prefacio:

“El 16 de noviembre de 2016, la plataforma Netflix estrenó la primera temporada de la serie The Crown, que se propuso recorrer la historia de la monarquía británica bajo el reinado de Isabel II, desde su matrimonio en 1947 y su acceso al trono en 1952 hasta 2005, cuando el príncipe de Gales Carlos se casó con su amante de toda la vida, Camilla Parker Bowles. El enfoque era cronológico, y cada temporada correspondía a grandes rasgos a una década. Las tres primeras temporadas fueron un éxito innegable de crítica, sobre todo porque las recreaciones históricas estaban muy logradas: el parecido físico de la mayoría de los actores con los personajes reales, la elección del vestuario, la representación de las situaciones. Por no hablar de las interpretaciones dramáticas de muchos de los actores (Claire Foy y Olivia Colman como Isabel II, John Lithgow como Churchill, Anton Lesser como Macmillan, entre otros). Las temporadas cuarta a sexta, aunque continuaron con las proezas artísticas (Gillian Anderson como Margaret Thatcher, reconstrucciones de escenas icónicas protagonizadas por Diana, Princesa de Gales), suscitaron más críticas, y varios observadores señalaron -a pesar de que el muy respetado Robert Lacey actuó como asesor histórico de la serie – un sesgo narrativo, no claramente explicado, crítico con la forma en que los Windsor habían tratado a Lady Diana Spencer. A pesar de la polémica, la serie y sus actores fueron ganando una serie de premios, entre ellos los Emmy (el equivalente a los Oscar para los programas de televisión), y fue un éxito innegable de público: la serie, inicialmente prevista para una temporada, acabó durando seis, con un total de sesenta episodios. En enero de 2020, Netflix informó de que setenta y tres millones de hogares en todo el mundo habían seguido la serie de alguna manera desde la primera temporada. Tras la muerte de Isabel II en septiembre de 2022, The Crown experimentó un resurgimiento del interés, incluso de las temporadas más antiguas.

(…)

Convertida en objeto artístico, ¿se había convertido Isabel II también en objeto histórico? La atención mediática que se le ha dedicado desde 1952 es innegable. La calidad muy variable de lo que ha resultado es, hay que decirlo, igualmente innegable. Se dice que el gran historiador Ben Pimlott escribió: «Sin ánimo de ser pretencioso, debo señalar que se han escrito unos ciento cincuenta libros sobre la Reina, pero sólo dos y medio de ellos son libros serios». (…)

Se argumentará que, dado que la Reina murió en 2022, es inevitable la falta de retrospectiva para la «visión distanciada» del historiador, que es sinónimo de objetividad. Aparte de que la cuestión de la «objetividad» del historiador nos parece falsa -el único historiador «objetivo» es el annalista, que recopila los acontecimientos que tuvieron lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, mientras que el verdadero historiador selecciona y jerarquiza los hechos para proponer una lectura y una interpretación personales y discutibles-, subrayemos que, para una vida que abarcó noventa y seis años, no hay falta de retrospectiva durante, al menos, seis o siete décadas… Es cierto que hasta que el diario de la Reina no esté a disposición de un público más amplio, muchas afirmaciones correrán el riesgo de ser invalidadas. ¿No es deber del historiador evitar hacer afirmaciones perentorias, especialmente cuando se trata de la «actualidad »? También hay que recordar que el diario de la reina Victoria fue tan redactado tras su muerte por su hija Beatrice que no constituye realmente una «fuente bruta»…

Las innumerables obras dedicadas a la reina Isabel II pueden dividirse a grandes rasgos en cuatro categorías:  biografías escritas por historiadores, de profesión o de formación (Sarah Bradford, Ben Pimlott, Douglas Hurd, Jean des Cars, Ed Owens… ) ; libros publicados por Royal Reporters, esa categoría de periodistas que, desde el último cuarto del siglo XIX y la aparición de los medios de comunicación de masas en Gran Bretaña, se han especializado en cubrir todo lo relacionado con la monarquía británica y que, gracias a los numerosos contactos que han establecido con miembros del entorno real, han reunido una considerable cantidad de información bajo secreto, dando la razón al conocido adagio «los que saben no hablan» (Robert Lacey, Andrew Marr o, para Francia, Marc Roche…); libros de memorias publicados por miembros más o menos eminentes de la Casa Real (institutriz, dama de compañía, sombrerera, etc.); y, en fin, todos los demás… para los que la prioridad no es contextualizar, «reunir en torno a un personaje un dossier que arroje luz sobre una sociedad, una civilización, una época “ni ofrecer la ”descripción gruesa» que reclamaba ya en 19835 ese experto en historia de la monarquía británica que es David Cannadine.

El mismo David Cannadine, autor de una biografía de Jorge V publicada en 2014 en la «Penguin Monarchs Series», es el ejemplo más acabado de la evolución que ha experimentado este género académico en los últimos tiempos: la famosa editorial, fundada por los laboristas Allen Lane y Krishna Menon en 1936, ha optado por dedicar una colección entera a la vida de todos los monarcas ingleses, y luego británicos, colección que hasta la fecha incluye cincuenta y siete títulos. No cabe duda de que el género biográfico está resurgiendo, cuando se propone desde una perspectiva que vincula lo individual y lo general, en un vaivén heurístico. Obviamente, nuestro objetivo no es relatar la evolución del Reino Unido entre 1952 y 2022, lo que podría ser una opción fácil, pero innecesaria y superflua -¡hay tantas otras obras! -aunque el trasfondo histórico es obviamente importante.

La vida de la reina Isabel II vale mucho más que eso: como esposa y madre, los elementos de su vida privada tuvieron una importancia política mucho mayor que los de su padre, Jorge VI, su abuelo, Jorge V, o su bisabuelo, Eduardo VII. Sólo en el caso de su tío, Eduardo VIII, su vida privada y pública se fundieron, pero sólo reinó durante trescientos veintiséis días. ¿Cómo desempeñó su papel constitucional, con sus ideas, dudas y certezas? ¿Cómo se enfrentó a los imperativos políticos cuando fue necesario? ¿Fue una monarca constitucional en todos los sentidos de la palabra? Si Victoria fue la «primera monarca mediática», el reinado de Isabel II vio a la monarquía entrar en la era de la hipermediatización. ¿Cómo se adaptó y, en caso afirmativo, con qué resultados? ¿Cómo hizo frente a las crecientes exigencias, a principios del siglo XXI, de transparencia en todos los aspectos públicos de la Casa de Windsor? ¿Cómo se comprometió la monarquía a asumir una dimensión nacional en cada uno de los Estados de los que la Reina es cabeza (los Reinos de la Commonwealth, algunos micro-Estados, otros potencias en ciernes, pero todos reducidos al mismo estatus dentro de una institución basada en un estricto principio de igualdad)? Por no hablar de los Estados que no tienen nada que ver institucionalmente con Isabel II, pero que reconocen a la «Jefa de la Commonwealth» un aura especial… ¿y cuál es precisamente esa aura especial? Todas estas preguntas, y otras más, nos vienen a la mente cuando nos disponemos a explorar la vida de Isabel II, Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte entre 1952 y 2022, un destino aún más extraordinario por el hecho de que nunca habría ascendido al trono si su tío Eduardo VIII no hubiera abdicado en diciembre de 1936″.

© Éditions Gallimard / Philippe Chassaigne

Mary Bridges: El superpoder del dolar … y de los banqueros estadounidenses

Cambiamos de rumbo semanal, y lo hacemos presentando a Mary Bridges, una profesora que, como ella misma indica, se ha ocupado de estudiar los orígenes del poder mundial de Estados Unidos en el siglo XX. Por supuesto, se trata de un asunto con varias derivaciones, como la propia Bridges acaba de exponer en Foreign Affairs, pero quizá podamos conceder que el elemento material y simbólico de ese poder radica en su moneda, el dólar.  Y precisamente de eso se ocupa en su reciente libro: Dollars and Dominion. US Bankers and the Making of a Superpower (Princeton UP), que empieza del siguiente modo:

“La historia del poder financiero mundial de Estados Unidos suele contarse desde una de estas dos perspectivas. El primer relato comienza con una persona, tal vez un hombre sudoroso vestido con un traje de lana. Se trata de un banquero que baja de un barco de vapor en un puerto abarrotado. Podemos imaginar una versión de su historia animada con todo lujo de detalles, con la cámara siguiendo de cerca sus movimientos. Nuestro héroe ficticio -llamémosle Fred- recorre Buenos Aires, Argentina, en los primeros días de la Primera Guerra Mundial.

Los carruajes llenan las calles arboladas y el hombre escucha idiomas: español, italiano, alemán, ruso y otros. Camina más allá del abarrotado puerto y la arquitectura le sorprende. Los elegantes edificios tienen columnas, balaustradas y puertas arqueadas. Entrecierra los ojos y se pregunta si ha aterrizado accidentalmente en Europa.

La misión de Fred es trabajar como sub-contador en una sucursal de un banco estadounidense en Buenos Aires. El trabajo es un ascenso desde su último destino en Manila, donde ayudó a abrir el primer banco estadounidense en Filipinas. El trabajo en Manila era duro. Su banco había alquilado un local en los antiguos establos de caballos de un comerciante chino, y la sucursal se inundaba durante la estación de los monzones. Cuando llovía, Fred tenía que encontrar hombres locales con carretillas para trasladar la plata del banco a las cámaras acorazadas de un competidor europeo.

Buenos Aires en 1916 es un mundo diferente. Su nueva sucursal tiene agua caliente y ascensor. La situación en Europa -guerra, inestabilidad en Londres- ha dejado a todo el mundo deseoso de dólares. Sus jefes de Nueva York le trasladan a Argentina para ayudar al desbordado personal. Nueva York debería haber enviado media docena de hombres, pero no había más personal capacitado disponible. Fred hace lo que puede.

Sus colegas le organizan una cena de bienvenida en el American Club. La semana que viene, la Cámara de Comercio organiza un almuerzo para él y el nuevo director de US Steel, que acaba de llegar de Panamá. La estrella del dólar está subiendo, y Fred planea seguir su ascenso. Hay recepciones a las que asistir, créditos que conceder y lugareños que conocer.

En contraste con el enfoque basado en los personajes, otro punto de vista sobre el auge del poder financiero de Estados Unidos a principios del siglo XX hace hincapié en el papel de las instituciones que impulsaron la expansión imperial estadounidense. En esta versión, los gobiernos, los militares y los bancos reclaman el centro del escenario.

A finales del siglo XIX, los políticos estadounidenses contemplan una nueva era de expansión imperial. Los magnates de la nación están forrados con las fortunas que amasaron con la expansión hacia el oeste y la industrialización. Ahora estos financieros e industriales buscan nuevos proyectos más lejos, en México, el Caribe y China.

Junto con los políticos del Partido Republicano, este grupo de élites mantiene un férreo control del poder político. Rechazan los llamamientos populistas en favor de la relajación monetaria, el alivio de la deuda y la política de free silver. En su lugar, abogan por el «dinero sólido» -anclar el dólar estadounidense a una cantidad específica de oro-, así como por el excepcionalismo anglosajón y la difusión de su evangelio civilizacional. El doble afán de influencia política y expansión comercial ayuda a impulsar al ejército estadounidense hacia nuevos territorios en ultramar. En los primeros años del siglo XX, los políticos estadounidenses promueven su visión de la supremacía de Estados Unidos reclamando el control de Filipinas, Puerto Rico, Cuba y gran parte del Caribe.

Algunos líderes estadounidenses quieren ampliar esa autoridad sobre el hemisferio occidental y aumentar el acceso a los mercados de Asia. Para gestionar las nuevas adquisiciones coloniales de la nación, los funcionarios estadounidenses crean instituciones jurídicas y sociales para gobernar a las poblaciones inquietas, garantizar el acceso a las materias primas y asegurar la demanda de exportaciones estadounidenses. Al hacerlo, los dirigentes estadounidenses imponen órdenes sociales racializados y colaboran con los financieros estadounidenses que operan a partir de un compartido manual de supremacía blanca y patrones patriarcales.

Una serie de instituciones y actores estadounidenses -desde el Departamento del Interior hasta bancos, magnates bananeros e ingenieros- se unieron para expandir el poder imperial de Estados Unidos a principios del siglo XX y acelerar el auge mundial del dólar estadounidense. El momento parece oportuno: el país está a punto de ascender a lo más alto de la jerarquía de la economía política internacional, mientras la guerra hace estragos en Europa.

Ambas versiones -la del sudoroso banquero trajeado y la de las instituciones imperiales- ofrecen una visión clave de un momento transformador de la historia de Estados Unidos a principios del siglo XX. Durante unas pocas décadas a principios de siglo, Estados Unidos pasó de ser un actor secundario en la geopolítica a liderar una nueva jerarquía de la economía política internacional tras la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Dollars and Dominion sostiene que ambos marcos -el individualista y el institucionalista- pasan por alto características importantes de la emergencia del poder global estadounidense. Pasan por alto las tecnologías, las prácticas, los sistemas de información y las relaciones que definieron el poder global estadounidense. En otras palabras, pasan por alto cómo tomó forma la infraestructura del imperio.

Dollars and Dominion cuenta esa historia: examina cómo los banqueros estadounidenses trabajaron en el extranjero para desarrollar relaciones, recopilar información y hacer avanzar el dólar estadounidense. El libro revela los precarios orígenes de la banca estadounidense en el extranjero a principios del siglo XX y los duraderos cimientos que estableció cuando la nación se convirtió en líder mundial tras la Primera Guerra Mundial. Muchos de los momentos clave del libro no ocurren en salas de juntas de Washington, en negociaciones diplomáticas o en sesiones de planificación militar, sino más bien en las prácticas diarias, las relaciones y las decisiones financieras que permitieron que una nueva infraestructura financiera apoyara el imperio del dólar estadounidense.

El relato vertebral del libro no se centra en un solo hombre, institución o gobierno, sino en el conjunto de prácticas, relaciones y sistemas financieros que estas entidades crearon juntas. Ese conjunto surgió de las estructuras interconectadas de la economía política -como las delegaciones de agentes fiscales, los contratos ferroviarios y la política monetaria- más que de un plan maestro monolítico para promover el imperio estadounidense. Sus interconexiones hicieron de «Fred» algo más que un banquero solitario trabajando en un puerto extranjero. Por el contrario, era un técnico que ensamblaba un nuevo aparato financiero que ayudaba a los bancos estadounidenses a obtener beneficios globales, a la Reserva Federal a dirigir la política monetaria y al imperio estadounidense a remodelarse en nuevos contextos.

(…)

Dollars and Dominion demuestra los riesgos de ver nuestro sistema financiero como un circuito tecnocrático que permite el movimiento sin fricciones del dinero. Por el contrario, el sistema fue diseñado por políticos y defensores de intereses comerciales específicos. Permitió a algunos poseedores de activos ganar poder y creó barreras que impidieron a otros acceder a oportunidades o poder. Para entender el sistema correctamente, hay que replantearse, por un lado, la tradición de los banqueros estadounidenses de capa y espada en el extranjero y, por otro, los relatos clínicos e institucionalistas del capitalismo ascendente de Estados Unidos. En cambio, Dollars and Dominion explora los intersticios y el tejido conectivo del poder global de Estados Unidos siguiendo el trabajo de los bancos estadounidenses en el extranjero.

La forma en que respondemos a las preguntas sobre el diseño de las infraestructuras financieras -desde cómo debe operar la Reserva Federal hasta el compromiso del gobierno estadounidense de mantener la hegemonía del dólar- tiene implicaciones a largo plazo para los ganadores y perdedores de la sociedad. Hoy en día, muchos de los pilares que sustentaron el crecimiento económico del siglo XX han quedado en entredicho. Las nuevas tecnologías, como los sistemas de pago por móvil y el blockchain, nos ofrecen un amplio abanico de opciones sobre cómo rediseñar nuestro sistema financiero. Y la creciente competencia entre las grandes potencias -Estados Unidos, China y la Unión Europea, por ejemplo- no solo se centra en cómo se construyen esos sistemas, sino también en quién los construye, a quién pertenecen sus fundamentos materiales y dónde viven las piezas que los componen. A medida que nos replanteamos muchos de los principios básicos del funcionamiento de nuestro sistema financiero, comprender sus orígenes desvencijados pero duraderos se ha vuelto aún más apremiante”.

© Princeton University Press / Mary Bridges

Jason Stanley: Borremos la historia! La derecha reescribe el pasado

Continuamos con cuestiones disciplinarias. Quizá los asiduos al blog recuerden al profesor Jason Stanley,  que apareció por aquí con motivo de su trabajo sobre cómo funciona la propaganda, volumen al que siguió otro sobre How Fascism Works.  Y quizá, lo que es mucho suponer, recuerden también un libro sobre cómo la derecha reescribe el pasado, aunque en ese caso se centraba en el modelo italiano. Pues unan ustedes al autor citado con este último tema, tratado ahora de forma más genérica, y tendrán Erasing History: How Fascists Rewrite the Past to Control the Future (Atria/One Signal Publishers).

De todos modos, el tema ya se barruntaba en su trabajo sobre How Fascism Works, cuyo primer capítulo se dedicaba a “El pasado mítico” y se iniciaba así:

“Es natural comenzar este libro donde la política fascista pretende invariablemente descubrir su génesis: en el pasado. La política fascista invoca un pasado mítico puro y trágicamente destruido. Dependiendo de cómo se defina la nación, el pasado mítico puede ser religiosamente puro, racialmente puro, culturalmente puro, o todo a la vez. Pero hay una estructura común a todas las mitificaciones fascistas. En todos los pasados míticos fascistas reina una versión extrema de la familia patriarcal, incluso hace sólo unas pocas generaciones. Más atrás en el tiempo, el pasado mítico era una época de gloria de la nación, con guerras de conquista dirigidas por generales patriotas, con sus ejércitos llenos de compatriotas, con guerreros capaces y leales cuyas esposas estaban en casa criando a la siguiente generación. En el presente, estos mitos se convierten en la base de la identidad de la nación bajo la política fascista”.

Con esos mimbres, pues, nos presenta su nuevo libro, cuyas páginas introductorias dicen lo siguiente:

“Una lección que nos ha enseñado el siglo pasado es que los regímenes autoritarios suelen encontrar la historia profundamente amenazadora. A la mínima oportunidad, estos regímenes encuentran formas de borrar u ocultar la historia para consolidar su poder. ¿A qué se debe esto? ¿Qué hace la historia para desbaratar los objetivos autoritarios? Quizá lo más importante es que ofrece múltiples perspectivas sobre el pasado. El gran rival del autoritarismo, la democracia, requiere el reconocimiento de una realidad compartida que consta de múltiples perspectivas. A través de la exposición a múltiples perspectivas, los ciudadanos aprenden a considerarse unos a otros como contribuyentes iguales a una narrativa nacional. Y aprenden, aprendemos, a aceptar que esta narrativa está abierta a la reflexión colectiva continua y a la reimaginación, teniendo constantemente en cuenta nuevas ideas, nuevas pruebas, nuevas perspectivas y marcos teóricos. La historia en una democracia no es estática ni mítica, sino dinámica y crítica.

Borrar la historia ayuda a los autoritarios porque les permite tergiversarla como una única historia, una única perspectiva. Pero es imposible borrar una perspectiva por completo. Cuando los autoritarios intentan borrar la historia, lo hacen a través de la educación, eliminando ciertos relatos de los planes de estudio que se imparten en las escuelas, y quizás prohibiendo que se cuenten en casa. Sin embargo, los autoritarios no pueden borrar las experiencias vividas por la gente, ni sus legados grabados en los huesos de generaciones.

Todo esto es cierto para el autoritarismo en general, pero es especialmente cierto para un tipo específico de ideología autoritaria: el fascismo, que busca dividir a las poblaciones en «nosotros» y «ellos» apelando a las diferencias étnicas, raciales o religiosas. En mi anterior libro Cómo funciona el fascismo: The Politics of Us and Them, identifiqué un conjunto de tácticas que caracterizan la política fascista, entre las que se incluyen: la creación de un pasado mítico; el uso de la propaganda y el antiintelectualismo para crear un estado de irrealidad; un esfuerzo por justificar las jerarquías de raza o religión; la explotación de los sentimientos de resentimiento y victimismo; políticas que priorizan la ley y el orden sobre la libertad; apelaciones a la ansiedad sexual; una evocación del mito de Sodoma y Gomorra, que sostiene que las ciudades son decadentes y están plagadas de delincuencia, y que las zonas rurales son el corazón de una nación; y, por último, un sistema de valores que clasifica a los grupos en función de su supuesta capacidad de trabajo, encapsulado por el eslogan que los nazis utilizaban hipócritamente, Arbeit macht frei, o el trabajo os hará libres.

El auge del fascismo contemporáneo plantea una grave amenaza y hace urgente la tarea de comprender su funcionamiento. Sin embargo, para comprender realmente el éxito del fascismo es necesario discernir no sólo cómo opera y se hace con el poder, sino también cómo consigue la legitimidad. Por lo tanto, debemos desviar la mirada de la política fascista hacia el tipo de educación y cultura que hace que dicha política sea eficaz. Aquí es donde el tema del borrado de la historia cobra importancia.

En los últimos años, se ha desatado un debate entre académicos y expertos sobre si el término «fascismo» describe adecuadamente los movimientos autoritarios de derecha ascendentes que estamos viendo en todo el mundo. Aquí podemos obviar en gran medida este debate. Los llamemos fascistas o no, existe un amplio consenso en que los movimientos sociales y políticos que estamos presenciando hoy emplean muchas de las mismas tácticas políticas y técnicas retóricas que los movimientos fascistas del pasado: conjurar violentas turbas de vigilantes para amenazar a quienes se les oponen, llenar los tribunales de leales a un líder o a un partido, dirigir el odio contra los inmigrantes y los ciudadanos LGBTQ, desmantelar los derechos reproductivos y utilizar la educación para adoctrinar a los jóvenes con una narrativa de grandeza nacional, arraigada en un pasado glorioso. Aunque algunos no estén de acuerdo con mi decisión de llamar fascistas a estos movimientos -incluidos algunos que comparten mi valoración del peligro que representan-, considero que la etiqueta es adecuada, y seguiré utilizándola en estas páginas para referirme a quienes participan en políticas claramente fascistas, con el objetivo de atacar la democracia.

Dado que estos movimientos antidemocráticos están en auge en todo el mundo, mi ámbito aquí es internacional y abarcará, en diversos momentos, las culturas fascistas o autoritarias de países como Rusia, India, Turquía, Israel y Hungría. Sin embargo, dicho esto, vivo en Estados Unidos, y mi país servirá como ejemplo central. Aquí, como en todas partes, en los últimos años ha tenido lugar una guerra ideológica que se extiende a casi todos los aspectos de nuestra cultura. La lucha se adentra en nuestros barrios, nuestros tribunales y nuestros dormitorios, pero en última instancia, como mostraré, encuentra su expresión más profunda en una de nuestras instituciones públicas más igualitarias: nuestras escuelas. Los bandos en esta guerra se han formado en gran medida por dos perspectivas opuestas: los que desean preservar las jerarquías arraigadas en factores arbitrarios como la raza, la etnia y el género, y los que desean acabar con ellas.

(…)

Dado que éste es un libro sobre la cultura fascista, merece la pena decir algo más sobre qué son exactamente las culturas y cómo funcionan. Retomando una propuesta de la filósofa suiza Rahel Jaeggi, podemos pensar en una cultura como una forma de vida: una red coordinada de prácticas, orientaciones y mitos. Las culturas jerárquicas, como el colonialismo, el nacionalismo o el fascismo, implican prácticas que sitúan a un grupo por encima de otros. Y como ocurre con todas las demás culturas, o formas de vida, estas prácticas son en gran parte moldeadas y reforzadas por las escuelas.

Todos los sistemas educativos implican una supresión: no se puede enseñar todo. Sin embargo, hay ciertos tipos de supresiones que son constitutivas de los sistemas autoritarios. Por ejemplo, las supresiones de los movimientos sociales por la democracia, como la supresión por parte del gobierno chino de la protesta y la masacre de la plaza de Tiananmen de 1989, o la supresión por parte del estado de Florida de los levantamientos de Black Lives Matter de 2020 de un plan de estudios sociales. Al eliminar del plan de estudios la historia de los levantamientos contra el statu quo actual (o al no permitir nunca que esa historia se enseñe en primer lugar), los autoritarios dejan a los estudiantes con la impresión de que el statu quo nunca ha sido -y no puede ser- desafiado”.

© Simon & Schuster, LLC. / Jason Stanley

Francesco Benigno: La historia, ¿qué le pedimos hoy?

Continuamos la semana en el plano disciplinar y lo hacemos con el historiador Francesco Benigno, un académico bien conocido por estos lares, ya sea por su condición de hispanista o por sus reflexiones historiográficas. A esta última preocupación pertenece su último libro: La storia al tempo dell’oggi. Che cosa chiediamo alla storia? (il Mulino).

Como señala el paratexto editorial, el volumen intenta responder a la pregunta de qué le pedimos a la Historia, una respuesta que parte de la siguiente constatación:

“Las crisis actuales -como la climática, las pandemias y los conflictos bélicos- han generado una sensación generalizada de incertidumbre. Ya no nos parece que la Historia avance por giros y cesuras con sentido, en una dirección de civilización progresiva. Y así, para no perdernos, acabamos refugiándonos en un eterno presente de la memoria, y pedimos a los historiadores que se conviertan en divulgadores, en narradores de pequeñas historias individuales, en compensadores de los heridos por la historia, para suavizar la sensación de ruptura entre el reconocimiento y la comprensión. Francesco Benigno reflexiona sobre lo que pedimos hoy a la Historia y sobre hasta qué punto los historiadores pueden ayudarnos a no sucumbir a la tentación de leerla como una ficción en riesgo de manipulación, sino a afrontar su inquieta complejidad”.

Y así empieza la introducción (“La historia en un mundo inquieto”):

“La Historia actual ya no parece capaz de hacernos leer el mundo, de explicarlo. Hubo un tiempo en que la mirada al pasado reconstruía tramas de acontecimientos estrechamente entrelazados en una densa trama, una urdimbre capaz de llegar hasta el presente, dándole sentido. La realidad presente se inscribía entonces en una conocida trama de acontecimientos económicos, sociales, políticos y religiosos, piedras angulares de una historia vinculada de múltiples maneras a tiempos pasados, incluso lejanos. Un recorrido histórico vinculaba así estrechamente el pasado y el presente, permitiendo también esbozar con contundencia un futuro posible e incluso probable.

Hoy, sin embargo, este vínculo entre el presente, el ayer y el mañana parece haberse roto. El futuro, que antaño se vivía como el reverso progresivo del crecimiento económico, social y cultural, la encarnación creciente de la civilización, ha quedado como eclipsado. Las tendencias actuales, desconectadas de las del pasado, ya no parecen capaces de esbozar un contorno creíble del futuro, y éste sólo puede vislumbrarse atisbos, y además, plagados de incógnitas, marcados por una incertidumbre preocupante.

En resumen, pasado, presente y futuro se han distanciado entre sí: el pasado se esfuerza por explicar el presente y el presente no parece capaz de señalar un futuro posible y mejor. La historia ya no es capaz de descifrar el tiempo presente porque algo se ha roto en la capacidad general de leer el mundo en desarrollo, y ello porque si el mañana es difícil de imaginar y permanece oscuro, el presente también es muy complicado y la propia historia se ha vuelto difícil de comprender e interpretar.

Ayer, la mirada sobre el pasado podía detenerse en el largo recorrido de un mundo que fluía y que, a pesar de los altibajos, las crisis y las guerras, se proyectaba siempre hacia adelante, hacia un mañana lleno de expectativas y de confianza, siguiendo la luz de un horizonte de crecimiento cada vez más claro. Hoy, en cambio, la pérdida de las certezas de un futuro mejor nos hace vivir en un contexto de duda e inseguridad, ciertamente diferente del de los años treinta, que Bertold Brecht calificó de «tiempos oscuros», pero también marcado por una percepción generalizada de inestabilidad, por la sensación de vivir en un mundo en riesgo, no sólo en el presente, sino sobre todo en el futuro.

Estamos preocupados, no sólo por lo que ocurre a nuestro alrededor, sino aún más por lo que podría ocurrirnos mañana, afectados por la percepción sin precedentes de una emergencia climática nunca antes vivida, por epidemias globales que han obligado a imponer normas colectivas coercitivas, por guerras libradas como no se veían desde la Segunda Guerra Mundial. Como señaló recientemente Edgar Morin

[l]os atentados, la crisis económica, el derrumbe del mito del progreso histórico, la incertidumbre que rodea el presente y aún más el futuro y, por último, la crisis multifacética desencadenada por la pandemia han generado fuertes ansiedades. En ausencia de un gran movimiento político que traiga esperanza, estas fuertes ansiedades fomentan un repliegue sobre la identidad;

y con ello, por supuesto, el florecimiento del populismo y el racismo.

La idea de una libertad evolutiva en crecimiento imparable, libertad frente a la necesidad pero también frente a la opresión, parece por tanto cada vez más tambaleante. Y la convicción de una expansión, que ayer se creía casi ilimitada, de los derechos de ciudadanía se ha agotado. Sobre todo, las ideologías políticas se han desencarnado de sus referencias sociales tradicionales, aquellas que hacían clara y bastante evidente la dislocación de las personas «hacia la derecha» o «hacia la izquierda». Importantes transformaciones socioeconómicas, pero sobre todo culturales, han empujado de hecho a sectores de las llamadas «clases populares», por así decirlo, «hacia la derecha» y a sectores de las clases medias, por el contrario, «hacia la izquierda».

Así, hemos visto una derecha que, habiendo abandonado la defensa del edificio y los principios de la ley y el orden, ha asumido las prácticas contestatarias de las normas y el dominio de lo que suele llamarse el establishment; y una izquierda que, habiendo dejado atrás la retórica de la lucha de clases y la costumbre de la plaza pública, se ha comprometido a practicar el arte del buen gobierno, en un intento de salvaguardar la preservación de los derechos sociales y civiles.

Si durante mucho tiempo dominó el eje entre crecimiento económico, Estado del bienestar y progreso civil y democrático, a partir de cierto momento este conjunto se ha venido abajo, ante el excesivo intrusismo de un Estado que ya no se identifica inmediatamente como portador del bien común; dando lugar a una desconfianza sensible y generalizada que a menudo se transforma en reserva mal disimulada, cuando no en resistencia abierta a sus reglas, vividas a menudo como exigencias cuestionables.

Además, por supuesto, la crisis climática ha puesto en duda la perspectiva, antes dada por sentada, de un desarrollo económico sin límites. En consecuencia, crece la inquietud ante los signos del cambio climático que se hacen cada vez más evidentes (deshielo de los glaciares, subida del nivel del mar, calor sin precedentes) y que contribuyen a esbozar una alarma que conduce a una idea distinta del futuro, percibido como un tiempo incierto, que ya no es el resultado de las tendencias evolutivas del pasado-presente, sino otro universo, imprevisible y por ello íntimamente inquietante.

(…)”.

© Francesco Benigno / Società editrice il Mulino S.p.A.

Leonard Cassuto: Escritura académica. Si quieres que te lean, tienes que ser legible.

Empezamos temporada. Y dado que es el momento en que, por estos lares, los estudiantes  se incorporan en masa a sus quehaceres curriculares, lo haremos con algunos libros de corte más académico. Este primera entrada presenta a un estudioso prolífico y a un tema siempre de actualidad disciplinaria, el de cómo escribimos.

Leonard Cassuto es autor o editor de una decena libros, algunos de los cuales retoman lo dicho en la columna “The Graduate Adviser“, que escribe para The Chronicle of Higher Education.  Su firma, pues, es ampliamente reconocida, pues se trata de un catedrático de inglés en la Universidad Fordham y de un periodista galardonado. Además de lo anterior, ha surcado caminos impensados en esa trayectoria, como los que muestran sus celebrados The Cambridge Companion to Baseball (Cambridge University Press, 2011) o Hard-Boiled Sentimentality: The Secret History of American Crime Stories (Columbia University Press, 2008).

Pero dejemos esos vericuetos y vayamos a lo que hoy interesa, a su reciente Academic Writing as if Readers Matter (Princeton UP), que empieza así:

El escenario primigenio de la escritura académica

Todos los escritores académicos comienzan su andadura en el aula. Allí escriben para una sola persona: el profesor.

Los profesores leen el trabajo de los estudiantes como evaluadores. El evaluador tiene un trabajo específico: leer los escritos de sus alumnos de principio a fin y evaluarlos. (El trabajo suele incluir también la redacción de una respuesta, pero dejemos esa tarea a un lado).

La cualidad central del trabajo del evaluador es la minuciosidad. Leerá tu trabajo detenida y completamente. Uno de mis antiguos profesores, Edward Tayler, lo describió así: “Si se tiene en cuenta la debilidad humana, es razonable esperar una lectura atenta y comprensiva de cada palabra que uno escribe, un tipo de lectura que no es razonable esperar que se repita nunca”.

Este tipo de lectura atenta es un don. Como dijo Simone Weil: “La atención es la forma más rara y más pura de generosidad”.

Pero hay otra razón concreta y esencial por la que los estudiantes de escritura pueden esperar esta cuidadosa atención: el lector cobra por ello.

La posición del evaluador como lector remunerado es exactamente la opuesta a la del lector general. El lector general paga por el privilegio de leer (comprando libros o revistas, o suscribiéndose a sitios web) y no siente ninguna obligación de ser minucioso. El lector general dejará de leer si no disfruta con lo que hace o si no siente que la experiencia le aporta algo que merezca la pena.

Todo escritor académico empieza escribiendo para un público cautivo: alguien a quien literalmente se le paga por prestar atención. Mucho antes de poner un pie en la escuela de posgrado o de aventurarse más allá de ella, los escritores académicos pasan años acostumbrándose a un lector que no puede distraerse ni desanimarse, porque ese lector recibe dinero en efectivo para leer hasta el final.

El principal problema de escribir para un público cautivo es que nos acostumbra a dar por sentada la atención del lector. Los estudiantes de escritura aprenden a ser prolijos porque saben -conscientemente o no- que su lector no les abandonará. Pueden empezar a una milla de distancia de su tema e ir abriéndose camino poco a poco. O pueden poner tres ejemplos en lugar de uno (normalmente para rellenar páginas y llegar al límite de palabras asignado; dime que nunca lo has hecho), porque confían en que el lector seguirá adelante.

Cuando los estudiantes se sientan a escribir para un público remunerado, representan la escena primigenia de la escritura académica. Al igual que otros momentos míticos de la conciencia originaria -la caída de Adán y Eva, el descubrimiento freudiano de los descontentos de la civilización, etc.- esta escena primigenia presagia decepción. Señala sus propios fracasos futuros.

Pero la escena primigenia de la escritura académica engendra algo mucho peor que la prolijidad. Su peor síntoma es que fomenta la desconexión y el desprecio por el lector.

Si sabes que tus lectores se quedarán contigo pase lo que pase, no tienes que preocuparte demasiado por cómo los tratas. En lugar de esforzarse por cuidar al lector, a los escritores académicos se les enseña, por su experiencia más temprana, que los lectores están comprometidos incondicionalmente. No requieren ninguna consideración porque ya están en el anzuelo. Esa desafortunada lección invita a todo tipo de mala escritura, y con ella la génesis de este libro.

Como todas las escenas primigenias, el comienzo del escritor académico se expande y afecta al futuro. Los escritores académicos no dejamos atrás nuestra escena primigenia. Al contrario, la recreamos y repetimos. (Sé que yo lo he hecho. He cometido muchos de los errores contra los que advierto en este libro). Una vez superada la fase de escribir para un público reducido, seguimos cometiendo muchos de los mismos errores cuando escribimos para un público más amplio, a menudo con la esperanza de que nos publiquen. Los malos hábitos se consolidan. La atención al lector queda en un segundo plano, o ni siquiera se piensa en ello.

Así, la escena primigenia nos acompaña para siempre. Escribir un trabajo para un profesor de licenciatura, una tesis para un comité y un artículo para su publicación son en realidad tres versiones del mismo ejercicio, separadas por el tiempo y la experiencia. Al igual que el profesor que lee el trabajo de un estudiante, los evaluadores de las presentaciones de revistas y libros también son lectores a sueldo.. (Espere, le oigo decir: a los evaluadores de artículos no se les suele pagar. Eso es técnicamente cierto -aunque los lectores de manuscritos de libros presentados suelen recibir una remuneración-. Pero los evaluadores que imparten clases en institutos y universidades cobran por lo que se denomina ambiguamente «servicio», una categoría que incluye este tipo de trabajo. También hay un quid pro quo implícito que fomenta la atención centrada: leo con atención el trabajo de mis compañeros para que ellos hagan lo mismo conmigo. Ya sea por la influencia de la paga o del trueque, el autor de un trabajo académico puede esperar una lectura cuidadosa y completa al igual que el estudiante autor de un trabajo de seminario).

Más adelante me extenderé, bastante más, sobre cómo crear una relación más generosa entre el escritor y el lector académicos. También daré consejos sinceros sobre otros temas relacionados con la escritura. En un libro lleno de reglas y principios, he aquí el primero: Aunque se pague al lector, es mejor escribir como si no se le pagara. Escriba para ganarse la atención del lector, y luego siga ganándosela.

(…)”,

© Princeton University Press / Leonard Cassuto 

Gaza: una auténtica derrota moral

En esta parte concreta del hemisferio la actividad académica aún no ha comenzado con la plenitud habitual, así que no arrancaremos la temporada. más bien, como ocurre con los deportistas, haremos pretemporada, corta, eso sí. Y no podíamos calentar sin referirnos al tema que más preocupa y no debe olvidarse: Gaza y sus aledaños.

Por otra parte, como era de esperar, nos inundan los libros sobre el conflicto israelo-palestino, en sí mismo o en algunas de sus partes, sobre todo en el mercado francés. Y eso que poco queda por decir tras el brillante Gaza ante la historia (Akal), de Enzo Traverso.

Pero en octubre tendremos un balance provisional de lo ocurrido en Gaza con Le Livre noir de Gaza (Seuil), compilado por Agnès Levallois. El volumen dice querer volver a los hechos, a “los principales informes de ONG internacionales, palestinas e israelíes, así como encuestas de expertos y artículos de prensa”,  seleccionados y presentados por esta especialista en Oriente Medio, que vienen acompañados “con contribuciones inéditas de consultores independientes y líderes de ONG”.

Pero Gaza ya está presente este mes de septiembre con, por ejemplo, Une étrange défaite. Sur le consentement à l’écrasement de Gaza (La Découverte), de Didier Fassin, o indirectamente en Israël, l’impossible État normal (Camann-Lévy), de Denis Charbit.   Y ello sin olvidar panorámicas generales, como la nueva edición, corregida y aumentada, que este mismo autor hace de su Qu’est-ce que le sionisme ? (Albin Michel), o  el compendio que Henry Laurens presenta en  Question juive, problème arabe (Fayard), abreviando en apretadas 800 páginas los cinco volúmenes de su  La question de Palestine (Fayard, 1999-2015).

Y luego en octubre veremos aparecer Hamas. Palestijns nationalisme en militant pragmatisme (Amsterdem UP), en el que Joas Wagemakers examina las raíces de Hamás en el conflicto palestino-israelí, analizando por qué se opuso violentamente al proceso de paz con Israel y cómo evolucionó de movimiento de oposición palestino a poder gobernante en la Franja de Gaza. Y llegará la summa cartográfica que nos ofrecen Philippe Rekacewicz y Dominique Vidal en Palestine-Israël. Une histoire visuelle (Seuil), recorriendo la agitada historia de esta tierra a través de una historia ilustrada con mapas originales y elocuentes o con archivos raros, algunos de ellos inéditos. También reaparecerá el célebre David Grossman con Le Coeur pensant. Réflexions sur un chaos annoncé (Seuil). Y, más allá de Francia, la reputada especialista Anna Foa nos ofrecerá Il suicidio di Israele (Laterza). Más adelante, avanzado noviembre, llegará Yaacov Yadgar con To Be a Jewish State Zionism as the New Judaism (NYU Press)

Veamos ahora un par de fragmentos. Empecemos con el aludido trabajo de Didier Fassim, que aborda directamente el asunto de Gaza:

“El consentimiento del aplastamiento de Gaza ha creado una enorme brecha en el orden moral del mundo. En retrospectiva, es probable que los acontecimientos que se desarrollaron en Palestina tras el ataque asesino de Hamás el 7 de octubre de 2023, y su recepción en muchos de los centros de poder político e intelectual del mundo, aparezcan a la dura luz de su significado: más que el abandono de una parte de la humanidad, del que la realpolitik internacional ha dado muchos ejemplos recientes, es el apoyo prestado a su destrucción lo que la historia recordará. Esta aquiescencia a la devastación de Gaza y a la masacre de su población, a la que hay que añadir la persecución de los habitantes de Cisjordania, dejará una huella indeleble en la memoria de las sociedades que tendrán que rendir cuentas. Al día siguiente de la derrota del ejército francés en 1940, Marc Bloch escribió L’Étrange Défaite, un análisis sin concesiones de lo que condujo a ella. La derrota de entonces fue militar. La derrota de hoy es moral. Exige un examen que debemos intentar hacer tan lúcido como el del historiador francés, aunque el contexto y lo que esté en juego sean muy diferentes y aunque las divisiones éticas sean mucho más profundas.

Un examen, pues, de lo que ha llevado a políticos e intelectuales de los principales países occidentales, con algunas raras excepciones, entre ellas España, a aceptar la realidad estadística de que las vidas de los civiles palestinos valen varios cientos de veces menos que las vidas de los civiles israelíes, y a afirmar que las muertes de los primeros son menos dignas de honor que las de los segundos; que pedir un alto el fuego inmediato para detener la masacre de niños, después de que más de doce mil de ellos hayan sido ya asesinados y tantos otros quemados, amputados y traumatizados, sea denunciado como un acto antisemita; que se prohíban las manifestaciones y reuniones en las que se pida una paz justa y se castigue a las personas que se refieran a la historia de la región; que la mayoría de los grandes medios de comunicación occidentales reprodujeran casi automáticamente la versión de los hechos expuesta por el bando ocupante sin ninguna verificación independiente, mientras que expresaban constantemente sus dudas sobre la versión de los hechos contada por los ocupados; que los poderes públicos, las instituciones científicas y las autoridades académicas impusieran el silencio a las voces que reclamaban la aplicación del derecho internacional humanitario y de guerra, mientras daban rienda suelta a quienes lo despreciaban; el hecho de que las críticas a un gobierno formado por ministros de extrema derecha que hablan de la deshumanización de un pueblo cuya existencia niegan se equiparen a la incitación al odio; el hecho de que tantas personas que podrían haberse pronunciado, o incluso haberse opuesto, miren hacia otro lado ante la aniquilación de un territorio, de su historia, de sus monumentos, de sus hospitales, de sus escuelas, de sus viviendas, de sus infraestructuras, de sus carreteras y de sus habitantes, e incluso, para muchos, alienten su continuación. Semejante inversión de los valores que las sociedades occidentales reclaman como propios, semejante renuncia política, semejante hundimiento intelectual, exige este examen.

(…)”.

Y ahora nos detenemos en las consecuencias para Israel, con el trabajo de Charbit (Israël, l’impossible Etat normal ):

“Los primeros libros en hebreo que conseguí leer de cabo a rabo, pocos años después de emigrar a Israel, fueron una colección de ensayos de Amos Oz – Under this Flaming Light – y otra de Avraham B. Yehoshua – For a Jewish Normality -, publicadas en 1979 y 1980 respectivamente. Estos dos autores eran lo que aún se llamaba «intelectuales comprometidos». Pero al leerlos despacio y con atención, me di cuenta de que aplicaban su espíritu crítico a la «situación» en un intento de deconstruirla sin demolerla. Estaban menos interesados en galvanizar a las masas que en enfriar las pasiones y calmar el ardor. Tenían una visión templada del sionismo, la antítesis del discurso social actual, que culpa al sionismo de todos los pecados y a Israel de todas las virtudes. Consideraban que el regreso a Sión, el renacimiento de la lengua hebrea y la creación de un Estado eran tres logros esenciales. No puede haber sionismo sin esta tríada. Imagínese un Estado de Israel cuya lengua fuera el yiddish, un Estado hebreo en Uganda o una minoría hebrea en Palestina. Y sin embargo, pensándolo bien, Israel no era un fin en sí mismo, sino un dispositivo territorial, cultural y político destinado a aportar a la condición judía lo que tanto había faltado en la Diáspora: la reconciliación con la Historia. Mirando a Israel bajo esta luz, estos dos gigantes de la literatura hebrea, recientemente fallecidos, habrían sentido sin duda que el asunto había terminado en fracaso. El Estado ya no se define por una lógica universal, el territorio israelí no tiene fronteras, el Estado de Derecho está amenazado por todas partes y la nación judía no incluye a todos sus ciudadanos. Entonces, ¿qué ha ocurrido? ¿Hay que atribuir esta regresión al giro que Netanyahu ha infligido al país, o la ambigüedad es más antigua? ¿Debemos remontarnos a la creación del Estado de Israel y a los cambios que se introdujeron entonces?

El sionismo quería sacar a los judíos del «valle de lágrimas» en el que su historia había estado sumida durante demasiado tiempo. Quería liberarlos de ese destino de montaña rusa: hundirse en las llamas de la Inquisición después de haber conocido las cumbres de la convivencia andaluza; acabar hechos cenizas bajo los nazis después de haber alcanzado las cumbres de la simbiosis judeo-alemana; sufrir el Estatuto de los Judíos de Pétain después de haber construido un franco-judaísmo «feliz como Dios en Francia». El reto para los sionistas consistía en reintroducir a los judíos colectivamente en la historia, evitando tanto los estertores de la destrucción como las cumbres de la redención, manteniendo las distancias tanto del desastre como de la apoteosis. ¿Lo hemos conseguido? Sí, sin duda, si nos atenemos a los intentos fallidos de aplastar al nuevo Estado de Israel. Sin embargo, sus pírricas victorias suponen una preocupante amenaza para su futuro.

Las masacres del 7 de octubre y la guerra despiadada que siguió fueron una negación flagrante de esta ilusión sionista de normalidad. El Estado refugio, que presupone un estado de terror, fue incapaz de impedir que más de cien mil israelíes quedaran reducidos a refugiados desde dentro, tras ser evacuados del norte del país y de localidades próximas a la Franja de Gaza. Nueve meses antes, la entrada en el gobierno de ministros de extrema derecha en funciones regias, seguida de la introducción de un proyecto de ley de gran alcance para socavar la independencia del Tribunal Supremo, había sacudido la tranquilidad de quienes pensaban que la democracia estaba grabada en las tablas de la ley del Estado de Israel como un mandamiento irrefragable. Esto no era así.

Israel o el imposible Estado normal. Setenta y seis años de este nuevo curso de la historia judía parecen demostrar la vanidad e inutilidad de este objetivo, definido además por la tan denostada y controvertida palabra «normalidad». (…)

(…)

En este libro examinaré los nudos que hacen de Israel una sociedad y un Estado únicos. ¿Deben remediarse, y cómo? Los distintos capítulos del libro señalarán estas excepciones, lo que tienen de funcional y de disfuncional, y tratarán de definir cómo podría ser posible en el futuro un estado normal imposible, y en qué condiciones.

Para describir el estado normal imposible ha sido necesario combinar la ciencia y la experiencia, los conocimientos acumulados por los investigadores y el camino recorrido por mí mismo, porque es probable que, sin la doble formación que recibí en Francia e Israel, no hubiera prestado la misma atención a esta fábrica israelí de la que soy producto y a la que también miro desde fuera.

(…)”.

En fin, dice la aludida Anna Foa en el paratexto editorial de su libro que “para salvar a Israel, es necesario contrarrestar el supremacismo judío del actual gobierno de Netanyahu con la idea de que el Estado de Israel debe ejercer la igualdad de derechos hacia todos sus ciudadanos y debe poner fin a la ocupación favoreciendo la creación de un Estado palestino. Cualquier apoyo a los derechos de Israel -existencia, seguridad- no puede separarse del de los derechos de los palestinos. Sin una política diferente hacia los palestinos, Hamás no podrá ser derrotado, sino que seguirá resurgiendo de sus cenizas. No son las armas las que derrotarán a Hamás, sino la política”.

© Calmann-Lévy/Denis Charbit – Éditions La Découverte/Didier Fassin – Editori Laterza/Anna Foa

Juegos Olímpicos

Cerramos temporada, abordando el tema del día. Textos no faltan, porque en previsión de lo que se avecinaba y del esperado interés entre visitantes y lectores, el pasado año empezaron a publicarse en el país vecino diversos volúmenes olímpicos.  Y es que material y experiencia no escasean allende los Pirineos.

Por ejemplo, desde 2003, el Comité francés Pierre de Coubertin organiza bienalmente un coloquio internacional sobre los aspectos culturales y educativos del deporte. Tras Rouen, Reims, París, Grenoble, Burdeos, Lille, Poitiers, Angers y Cergy, la décima edición se celebró en Niza y Sophia Antipolis, con el apoyo de la Universidad de la Côte d’Azur. Y el resultado fue: Sport, art et olympisme (L’Harmattan).

Mientras tanto, con el fin de reforzar los estudios que sobre la materia realiza la Universidad de Franche-Comté, dos de sus centros, el Centre d’études et de recherches olympiques universitaires (CÉROU)  y el Centre de recherches juridiques, organizaron una serie de conferencias dedicadas al tema “Derecho y Olimpismo”.  Y todo ello se publicó en: L’olympisme. Genèse, principes et gouvernance (DésIris).

Pero no son los únicos que investigan sobre el tema. Así que también apareció el volumen titulado Une histoire mondiale de l’Olympisme – 1896-2024 (Atlante/Atlantique), dirigida por Nicolas Bancel, Pascal Blanchard, Gilles Boëtsch, Daphné Bolz, Yvan Gastaut, Sandrine Lemaire y Stéphane Mourlane. La obra forma parte del programa  “Histoire, Sport & Citoyenneté, 1896-2024″ que coordina el grupo de investigación Achac bajo patrocinio gubernamental.

Ese mismo grupo es el responsable del reciente y espléndido Olympisme, une histoire du monde. Des premiers Jeux Olympiques dAthènes 1896 aux Jeux Olympiques et Paralympiques de Paris 2024 (Éditions de La Martinière), obra también colectiva que encabeza Pascal Blanchard. En este caso, se trata del catálogo de la exposición abierta en el Palacio de la Porte Dorée y que puede ser visitada entre abril y septiembre de este año.

En los textos que acompañaban a la Exposición, ahora ya reelaborados, se establecían diversos marcos cronológicos: el (re)Nacimiento del olimpismo (1896-1919),  los nacionalismos (1920-1944),  la Guerra Fría y la descolonización (1948-1968), el olimpismo multipolar (1968-1988), el nuevo siglo (1988-2008) y el mundo actual (2012-2024).

Del primer marco temporal decía:

“La idea de un renacimiento de los Juegos Olímpicos progresó a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Promovida en particular por Pierre de Coubertin, alcanzó un punto de inflexión decisivo en 1894, cuando se adoptó en la Sorbona el principio de creación de unos Juegos Olímpicos modernos al término del Congreso Internacional de Renovación Atlética. Se establecieron los primeros hitos de un futuro acontecimiento deportivo: competiciones cuatrienales en una ciudad sede diferente, competiciones en las que participaran exclusivamente atletas aficionados y la creación de Comités Olímpicos Nacionales y de un Comité Olímpico Internacional (COI).

Aunque Pierre de Coubertin esperaba celebrar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en París, fue Atenas, cuya candidatura contó con el apoyo de la monarquía en el poder en Grecia, la que se convirtió en la ciudad anfitriona de los Juegos de 1896. Participaron poco más de 250 atletas, en su mayoría europeos. Se prohibió competir a las mujeres. Por otra parte, la prensa acudió en masa a estos primeros Juegos Olímpicos modernos, al igual que muchos turistas.

Durante las tres Olimpiadas siguientes (París en 1900, San Luis en 1904 y Londres en 1908), los Juegos Olímpicos se celebraron a la sombra de grandes exposiciones, mucho más visibles que las competiciones deportivas. En París, donde la modernidad fue la protagonista de la Exposición Universal de 1900, que atrajo a 50 millones de visitantes, los Juegos se distribuyeron en varios emplazamientos. En San Luis, formaron parte de la Exposición de la Compra de Luisiana, pero las limitaciones de viajar a Estados Unidos hicieron que tres cuartas partes de los atletas que compitieron fueran nacionales. Como consecuencia, los Juegos recibieron poca cobertura mediática en Europa. Precedidos por dos jornadas antropológicas en las que competían los considerados “salvajes”, en particular amerindios, pero también japoneses, sudamericanos y africanos, estos Juegos Olímpicos estaban impregnados de una clara voluntad de demostrar la superioridad blanca. En Londres, los Juegos de 1908 se celebraron al mismo tiempo que la Exposición Franco-Británica para celebrar la Entente Cordiale. Los Juegos Olímpicos tomaron prestadas muchas cosas de estas exposiciones, como la idea de la competición entre naciones, las recompensas en forma de medallas, una ciudad anfitriona cambiante, etc.

Los Juegos de Estocolmo de 1912 marcaron el primer punto de inflexión. Más compactos en el tiempo, no tuvieron rival en ningún otro evento. Además, al estar representado Japón, fueron los primeros Juegos que reunieron a atletas de los cinco continentes. El evento se amplió: aumentó el número de competidores y de pruebas, pero la participación femenina siguió siendo limitada y marginal.

Después de Estocolmo, Berlín fue elegida sede de los Juegos Olímpicos de 1916. Pero en junio de 1914, pocas semanas después de que el COI se reuniera para preparar los Juegos y celebrar su vigésimo aniversario, estalló la guerra. Los Juegos se cancelaron en 1915″.

Y eso es más o menos lo que ahora señala el catálogo, aunque aquí se utiliza una cronología más corta. Por ejemplo, esto nos dice de la que abarca el período entre Atenas (1896) y Londres (1944), rotulado como “la naissance d’un événement-monde”:

“El primer periodo abarca desde los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Atenas en 1896 hasta el periodo inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial. Los Juegos de Atenas se celebraron en un contexto de creciente nacionalismo e imperialismo. Los siguientes Juegos, en París en 1900, marcaron el inicio de tres ediciones en las que las pruebas se incluyeron en exposiciones internacionales. Esta dependencia de las grandes exposiciones se confirmó en 1904 en San Luis (Estados Unidos). En Londres, en 1908, los ingleses, que reivindicaban ser los creadores del deporte moderno, querían afirmar su hegemonía deportiva y encarnar el poder de una Gran Bretaña conquistadora con el mayor imperio colonial del mundo. En Estocolmo, en 1912, por segunda vez después de Atenas, los Juegos Olímpicos no formaron parte de una exposición internacional. Fue un paso importante en su autonomía.

Tras la Gran Guerra y la anulación de los Juegos de Berlín en 1916, en 1920 comenzó una segunda fase en Amberes (Bélgica), el país mártir de la Primera Guerra Mundial. Estos «juegos de los vencedores» excluían a las naciones derrotadas. En 1924, los Juegos Olímpicos de París parecieron inaugurar una nueva era de paz, al igual que los de Amterdam en 1928. Los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles, marcados por la crisis económica mundial, se salvaron en parte gracias a la financiación privada. En este contexto, los Estados, ya fueran democráticos o totalitarios, encontraron en el deporte un medio para unir a la comunidad nacional al tiempo que se jugaban su prestigio en la escena internacional, mientras que la URSS se negaba a participar en estos acontecimientos deportivos «burgueses».

Sintomático de esta estrategia, en 1936 la Alemania nazi aprovechó la ocasión para legitimar su reinado en la escena mundial y pretendió utilizar los Juegos Olímpicos como escaparate de la superioridad de su modelo totalitario. La politización de los Juegos Olímpicos alcanzó su punto culminante en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón se vio obligado a abandonar sus planes de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio en 1940 debido al estallido del conflicto chino-japonés en 1937. Finlandia, que iba a sustituir a Tokio, se vio obligada a retirarse tras la invasión soviética del país en noviembre de 1939, como consecuencia del pacto germano-soviético.

Aunque el sistema olímpico se vio sacudido por estas dos cancelaciones sucesivas, la posición dominante que se había forjado en los ámbitos deportivo y diplomático en el periodo de entreguerras le permitió preparar su expansión tras la Segunda Guerra Mundial. (…)”.

Pero eso no es todo, porque a ellos se suman otros, entre los que destaca el de uno de los mayores expertos en el asunto, Patrick Clastres , que firma un ensayo rotulado Les jeux olympiques de 1896 à 2024. Une aventure mondiale (PUR). Tanto este volumen como otro semejante (Pierre de Coubertin ou la paix par le sport ) deberían haber aparecido esta pasada primavera en las Presses universitaires de Rennes, pero no ha sido así y tendremos que esperar.

© Éditions de La Martinière

Noticias sobre la disciplina